Transcripción automática
0:00:00 Quédate, que ya comienza, la venganza será terrible.
0:00:11 En las 7.50.
0:00:14 Estás en las 7.50.
0:00:20 Si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana, avísele que llega 40 años tarde.
0:00:36 La 7.50 recién se desayuna.
0:00:42 La venganza será terrible.
0:00:47 Y caso, festejando sus 40 años.
0:00:58 La venganza será terrible.
0:01:04 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Guilés Pí, y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:01:19 La venganza será terrible.
0:01:23 Pestejando sus 40 años.
0:01:29 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:01:36 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:01:44 Nuestros intérpretes.
0:01:48 Pestejando sus 40 años.
0:01:58 Muchas gracias, muy amables.
0:02:02 Aquí estamos, por fin, en el Teatro Chacarerian, recomenzando nuestras actividades.
0:02:10 Voy a presentar a mis queridos compañeros. Aquí está Patricio Bartón.
0:02:15 Amigos, buenas noches. Es por acá.
0:02:20 El artista, antes llamado Guilés Pí.
0:02:26 Y estamos todos festejando nuestros 40 años.
0:02:35 Acabo de recibir un mensaje de Felipe Piñá.
0:02:42 Se que lo nombraron personalidad destacada de la cultura de no sé dónde.
0:02:49 Ya lo nombraron.
0:02:51 Sí, sale muy rápido el mensaje.
0:02:54 Y le manda el mensaje.
0:02:58 Muy contento.
0:03:02 Señores, ¿cuáles son nuestras próximas hazañas?
0:03:07 La nuestra hazaña va a ser repetida porque ahora a partir de hoy estaremos en los viernes subsegüentes aquí mismo en el Chacarerian de Buenos Aires.
0:03:17 Muy bien.
0:03:18 Y toda la información la tiene la venganza será terrible.com.
0:03:21 Bien. Si usted quiere, vamos directamente.
0:03:24 Por favor, señor.
0:03:25 La parte conceptual de este programa.
0:03:27 Por favor.
0:03:28 Un informe acerca de la humillación pública.
0:03:33 Ah.
0:03:34 En la cual, arte en el cual, somos muy destacados.
0:03:39 Sí, sí, señor.
0:03:41 Vamos a ver.
0:03:43 Sabes que hay determinadas actitudes o cosas que hacemos los seres humanos que en forma privada de puertas para adentro no producen ningún malestar.
0:03:55 Abre por ustedes.
0:03:56 Sí, claro.
0:03:57 Es que queríamos decirle, casualmente.
0:04:00 Pero ante la vista de los demás.
0:04:02 Eso es lo que queríamos decir.
0:04:04 Son humillantes.
0:04:06 Hay momentos en la vida, creo que voy a decir lo mismo.
0:04:09 A ver, donde la vergüenza no golpea.
0:04:13 Sí, pase.
0:04:14 Con una intensidad que nos hace desear ser invisible.
0:04:18 No entendí la frase.
0:04:19 Qué mal se escribe últimamente.
0:04:21 No entendí la frase.
0:04:23 Dice, no piensa lo mismo, usted lector.
0:04:27 No, no le puedo contestar.
0:04:29 Cómo tengo que decir esto.
0:04:32 Estoy harto de los tipos que escriben cosas y le preguntan al tipo que le hace estar de acuerdo.
0:04:38 El tipo que le.
0:04:39 Ya está en otro tiempo, en otra época.
0:04:41 Sí, probablemente usted, señor escritor.
0:04:43 Se murió ya.
0:04:45 No, pero no.
0:04:46 Se murió y me está haciendo preguntas a mí y quiere que le conteste a usted que está muerto.
0:04:51 Es que es una pregunta retórica y a esta altura de la suare.
0:04:55 Se la están haciendo a propósito a usted.
0:04:58 Porque le dan estos informes y los de la radio dicen,
0:05:01 vamos a escribirle la pregunta que tiene.
0:05:03 Vamos, va a saber cómo entra.
0:05:04 Va a saber cómo se pone.
0:05:06 Bueno, a mí no me cargan, ¿eh?
0:05:08 ¿Qué se piensa?
0:05:09 Sí.
0:05:10 A continuación viene un ranking con alguna de las peores humillaciones
0:05:14 que se pueden experimentar en público,
0:05:17 donde desde las clásicas hasta las más inesperadas.
0:05:21 Sí.
0:05:22 Seguro que son todas clásicas.
0:05:24 Bueno, vamos a ver.
0:05:25 Seguro que voy a estar en contra de este informe.
0:05:27 Bueno, a ver.
0:05:28 Bueno.
0:05:29 Caerse.
0:05:31 ¿Cree que iba a decir otra cosa?
0:05:33 Sí.
0:05:34 Frente a una multitud.
0:05:38 ¿Pero es la otra cosa?
0:05:40 Pero además tiene que ser una,
0:05:42 cuanto más espectacular es la caída,
0:05:44 dice aquí.
0:05:46 La caída es más grande la humillación.
0:05:48 No es lo mismo tropezar discretamente
0:05:51 que hacer un vuelo a Superman en la vía pública.
0:05:54 Pior aún si te caes sobre algo indeseable,
0:05:58 un charco, una bolsa de basura.
0:06:01 Por favor, no sigan.
0:06:02 O alguien más.
0:06:03 Bueno, bueno.
0:06:04 ¿Cómo alguien más?
0:06:05 Una persona.
0:06:06 Ah, bueno.
0:06:07 Una persona.
0:06:08 Es muy humillante o muy comprometedor,
0:06:11 sería mejor decir.
0:06:13 Caer sobre una dama.
0:06:15 Bueno.
0:06:16 No hay una.
0:06:17 No hay una.
0:06:18 Tropieza.
0:06:20 Cae sobre la dama, de modo que la dama
0:06:22 aparezca de espaldas contra el piso,
0:06:25 las piernas abiertas.
0:06:26 Bueno, bueno.
0:06:27 Pero, ¿qué tal?
0:06:28 No se enayó.
0:06:29 Usted encima mirándola a los ojos.
0:06:32 Y la típica lo mira con odio.
0:06:35 Porque eso ospecha la típica.
0:06:37 Que lo hizo a propósito.
0:06:38 Que usted lo hizo a propósito.
0:06:39 Sí, es que seguramente lo hizo a propósito.
0:06:41 Incluso las primeras palabras de la típica
0:06:43 lo hizo a propósito, señor.
0:06:46 Ahora, en una película que yo vi,
0:06:49 sucedía algo parecido.
0:06:51 Se encontraban en el piso levantando un papel o algo.
0:06:55 Un hombre y una mujer no se conocían de antes.
0:06:58 Y a partir de ese encuentro fortuito,
0:07:03 terminaron siendo pareja.
0:07:05 ¿Qué película?
0:07:06 No, bueno.
0:07:07 Es increíble.
0:07:09 Es increíble.
0:07:10 Es increíble.
0:07:11 Es una ciudad de creación que tiene los leonistas de Hollywood.
0:07:15 Yo no mismo escribo en estos.
0:07:17 No, bueno.
0:07:18 Pero quiero decir, por ahí se cae arriba de...
0:07:21 Yo me parece que la vi.
0:07:22 ¿Quiénes eran los actores?
0:07:25 A mí me parece que era...
0:07:28 No me acuerdo.
0:07:29 Bueno.
0:07:30 Exacto.
0:07:33 Pero sí, la típica película norteamericana.
0:07:35 Y eso también puede pasar en la vida pública.
0:07:37 Es verdad lo que ocurre cuando usted se cae
0:07:40 en ese impulso de la caída.
0:07:42 Usted está pensando cómo prolongarlo
0:07:45 para atenuar la humillación.
0:07:48 ¿Para qué no?
0:07:49 ¿Qué?
0:07:50 Para atenuar la humillación.
0:07:51 ¿Cómo prolongarlo?
0:07:52 ¿Pero lo que lo hace?
0:07:53 No, no, no.
0:07:54 Porque usted...
0:07:55 La caída ya es inevitable.
0:07:57 Y usted sigue como si no le hubiera pasado nada.
0:08:00 Da la vuelta.
0:08:01 Señor.
0:08:02 Y continúa el movimiento.
0:08:04 No lleve.
0:08:05 No lleve.
0:08:06 A veces llegará que era así,
0:08:08 de farzante a las últimas consecuellas.
0:08:11 No, no, no, no puede ser auténtico,
0:08:13 ni cuando se cae.
0:08:15 A menos que usted haya quedado lesionado.
0:08:20 Porque sí.
0:08:21 Se puede lesionar.
0:08:22 En realidad, las personas que...
0:08:24 Hay que tratar de disimular el dolor.
0:08:27 Las personas que se caen.
0:08:29 Es que en primeros quinto piso, por ejemplo.
0:08:33 Bueno, el simula en el dolor.
0:08:35 hacen como si nada pasara. Contrario al jugador de fútbol, que cada vez que cae, pega varias
0:08:41 vueltas en las horarias, agarra la cabella, golpea el pasto, llora, maldice su suerte,
0:08:49 etcétera. Qué distinto, ¿no? A la persona que cae del segundo peso.
0:08:54 Bueno, puedo entrar por una tangente a la persona.
0:08:59 Ah, medio mal que por una tangente.
0:09:00 Bueno, pues puedo entrar por ahí, voy a ser el abogado de Diablo hoy, pero...
0:09:05 Bueno, pero ya no es suficiente la gracia caerse, que uno tiene que encima prácticamente
0:09:14 pedir perdón por la mirada de la gente que no se importa.
0:09:18 Y bueno, sí. La gente tendría que ayudarle.
0:09:20 ¿Ustedes los que explican cuando se caen en público?
0:09:22 Y depende cuánto público.
0:09:24 Porque lo mira fijamente una piedra como explicando lo que pasa.
0:09:28 Bueno, si.
0:09:29 O sea, comoda un zapato o habla directamente.
0:09:32 Me pise los cordones, me pise.
0:09:34 Sí, sí, sí.
0:09:37 O saluda.
0:09:39 Algo hay que hacer.
0:09:41 Usted no puede salir de una caída como si no saliera de una caída.
0:09:45 Segunda humillación.
0:09:47 Saludar efusivamente a alguien que no te reconoce.
0:09:52 Vas por la calle, ves a alguien que crees conocer, le dedicas un sáfaro.
0:09:59 ¡Qué!
0:10:01 Era el niño con la... ¡Ah!
0:10:03 Como tiene que...
0:10:05 Bueno, la persona te mira y sigue caminando.
0:10:08 Tu mano queda en el aire y el mundo se siente frío.
0:10:14 No era la persona que vos querías.
0:10:16 Claro, claro, vale.
0:10:18 A mí me pasa al revés, digo que decir.
0:10:21 Mira, ve a una persona que conoce intimamente y no la saludo.
0:10:24 No, no.
0:10:26 Y se cae.
0:10:27 No.
0:10:29 Me da la sensación de que me están saludando a mí.
0:10:32 Y se saludan a otros.
0:10:34 ¿Usted es autoparcibe saludado?
0:10:36 Sí, porque por el tipo de actividad que hacemos nosotros.
0:10:39 O bien la persona...
0:10:40 ¡Qué actividad hacemos nosotros!
0:10:42 ¡No rajamos todo el día!
0:10:44 A la gente que se rajan lo saludan a la gente pública.
0:10:46 Tenemos aquí esta formación, no viene así.
0:10:48 Pero no nos saludan ni los que entran.
0:10:50 Por ahí viene una persona sonriendo.
0:10:53 ¡Qué raro!
0:10:54 La formación es muy rara.
0:10:55 Es muy rara.
0:10:56 Y uno dice con cierta complicidad, uno mira y dice,
0:11:01 y por ahí era por otra cosa.
0:11:03 O estaba hablando por teléfono con una minícule o miniatura
0:11:06 que uno desconocía y habló.
0:11:08 Bueno, habló solo mejores no saludar a nadie.
0:11:10 No, bueno.
0:11:11 No quedará ahí pagando.
0:11:12 Igual, si no al revés, saluda a todo el mundo.
0:11:15 Claro.
0:11:16 Y bueno, ya está.
0:11:18 Vense por saludado.
0:11:19 Sí, saludas.
0:11:20 Señores y señores, tengan ustedes muy buenas noches.
0:11:23 Celebrando sus 40 años.
0:11:25 Bien.
0:11:26 El otro, un estornudo en el peor momento.
0:11:30 Sí, bueno.
0:11:31 Va a ser una reunión importante en una cita,
0:11:35 o inclusión en el transporte público.
0:11:38 Y sientes venir el estornudo del siglo.
0:11:41 ¡Hachis!
0:11:43 Intentas controlarlo,
0:11:45 pero es peor tratar de controlarlo que me parece.
0:11:49 Yo he hablado mucho con médicos de este asunto.
0:11:52 Ah, que bien, bueno.
0:11:55 Cuanto más trate uno de contenerlo,
0:11:57 de reprimirlo, peor sale.
0:11:59 Sí, sale con más fuerza.
0:12:01 Y también hay un momento, el momento previo al estornudo.
0:12:05 Que si usted lo prolonga...
0:12:07 ¡Eh!
0:12:08 ...demasiado,
0:12:10 quedan un babusio de...
0:12:11 ¡Ah, ah, ah, ah!
0:12:13 ¿Qué le pasa?
0:12:15 ¡Ah!
0:12:16 ¡Ah!
0:12:17 ¡Ah!
0:12:20 Lo que pasa es que me da la sensación...
0:12:21 ¿Quién es peor que estornudar?
0:12:22 Me da la sensación que hay un goce privado del ser humano.
0:12:26 Bueno, hay gente que se provoca el estornudo.
0:12:29 ¡Eh!
0:12:30 Hay una en el cargue.
0:12:31 Pero ella estaba el rapé.
0:12:32 Ah, sí?
0:12:33 Ah, bueno.
0:12:34 El rapé era un polvillo que al aspirarlo te hacía estornudar
0:12:37 y eso les producía a las personas de hace un par de siglos atrás.
0:12:43 Claro.
0:12:44 Y una clase placer.
0:12:47 A mí me gusta provocarme el estornudo.
0:12:50 Yo lo hago mucho en los cinemas.
0:12:52 Pero para molestar.
0:12:53 Por favor de la oscuridad que mantiene el secreto de mi identidad.
0:13:03 Claro.
0:13:04 Entonces me voy a ir y la gente se va a volver a...
0:13:09 Me hago el que no fui.
0:13:12 ¿Qué va a molestar?
0:13:13 Usted va a molestar al cine.
0:13:14 Dije, ¿a qué voy a ir?
0:13:15 Dije, ¿qué es?
0:13:16 No me apelico.
0:13:17 Antes de gente iba a molestar al cine.
0:13:21 A ver, los muchachones iban a molestar.
0:13:23 Iban a saltar pájaros.
0:13:25 Tiraban cosas desde el pulmán para abajo.
0:13:28 No hay más pulmán.
0:13:29 Hacían comentarios.
0:13:31 Hacían comentarios sobre la sesena, esa amorosa.
0:13:34 ¡Hirá!
0:13:35 Exacto.
0:13:37 A mí una vez me sentí una señora al lado.
0:13:40 A mí también.
0:13:41 No, no, felicito.
0:13:42 Que toda la película me preguntaba, ¿qué dijo?
0:13:46 ¿Qué dijo?
0:13:47 Pero a ustedes preguntaba.
0:13:49 No, ella a mí.
0:13:50 Ella a usted.
0:13:51 Y usted no se.
0:13:52 Usted no se.
0:13:53 Era algo suyo, era su nombre.
0:13:54 No, no.
0:13:55 Una señora.
0:13:56 Pero, ¿cómo permite que...?
0:13:57 Pero, aparte, deja pasar una oportunidad única.
0:14:01 Una mujer que toda la película está hablando, está preguntando cosas.
0:14:05 Usted tiene que decir, después te digo...
0:14:07 No, bueno, no, señor.
0:14:09 Era una señora.
0:14:10 Me dijo que usted es maravillosa.
0:14:13 No.
0:14:14 Podría...
0:14:15 Tiene razón, sabes, señora.
0:14:17 Ay, ay, ay, ay.
0:14:19 Me ocurre que la señora no era muy bien.
0:14:21 Podría ser mi tía, la señora.
0:14:24 ¿Qué quiero decir?
0:14:26 Que podría ser mi tía.
0:14:27 Sí, digamos, era bastante más grande que yo, hace mucho tiempo.
0:14:32 Pero...
0:14:33 No, no, no, no es eso lo que hace... lo que hace a una tía.
0:14:37 No solamente.
0:14:39 Porque crees que todas las personas más o menos que usted son su tía.
0:14:43 Va a tener mucho problema en el cine y en el chapar.
0:14:47 No, pero todas las tías son personas mayores que yo.
0:14:51 Bueno, está bien, como quiera.
0:14:53 Pero no llegaba...
0:14:55 Sí, sí, sí, déjelo, déjelo.
0:14:56 No, sería una hora como si fuera un loco que me responde.
0:14:59 Pero lo que pasa es que ya...
0:15:00 Eso era antes cuando había cierta normalidad.
0:15:03 Hoy por las parejas disfuncionales.
0:15:06 De repente el sobrino tiene 40 años y la tía tiene 12.
0:15:10 Sí, bueno, sí, a pie de no.
0:15:12 Yo he visto cada cosa.
0:15:15 Bueno, el estornudo ya pasó.
0:15:20 Salir del baño...
0:15:22 No, bueno, esta no me gusta.
0:15:24 Pantalón roto en la peor zona.
0:15:27 ¿Cuál puede ser una mala zona? Palermo.
0:15:29 Sí, claro.
0:15:31 Y sí, porque habla por mucho lugar.
0:15:33 No, la peor zona del pantalón.
0:15:35 El pantalón no tiene muchas zonas tampoco, ¿no?
0:15:37 No, no crees, tiene muchas zonas.
0:15:40 Yo lo digo como pantalónero que soy.
0:15:43 Que reconozco varias zonas.
0:15:46 Por ejemplo, la entrepierna.
0:15:48 Bueno, pero si puedo decir una cosa en la entrepierna, ¿quién lo ve?
0:15:52 Imagínate, tiene un tajo de punta a punta en la entrepierna.
0:15:55 ¿Cómo quién lo ve?
0:15:56 ¿Quién lo va a mirar ahí?
0:15:57 Señor, tiene un tajo de punta a punta en la entrepierna.
0:16:01 No, mire, sí, yo no voy a entrar en esa y...
0:16:04 ninguna otra falta de respeto, porque me voy a levantarme.
0:16:07 ¡Eh, eh, eh!
0:16:08 Y un celebán, todo por un tajito.
0:16:10 Por el cual quedé sesentado, con ese tajo.
0:16:14 Mire, hay zonas críticas.
0:16:16 Sí, pero no se ve.
0:16:18 Puesto, la entrepierna es la única parte que no se ve del pantalón.
0:16:21 Pero depende como usted le ponga la pierna.
0:16:23 ¿Pero usted para que le vea en la entrepierna?
0:16:26 Prácticamente tiene que subirse arriba de dos mesas.
0:16:29 Una pata en cada una y que una persona le pase por debajo y lo mire.
0:16:36 Pero no se ve la entrepierna.
0:16:38 Distinto en, digamos...
0:16:42 En la cola.
0:16:43 En la cola.
0:16:44 La continuación de la entrepierna.
0:16:46 No es ninguna continuación.
0:16:48 ¿Cómo que no?
0:16:49 No, no, no.
0:16:50 ¿Si usted sigue derecho?
0:16:51 No, no, no.
0:16:53 Si es derecho, hacia dónde?
0:16:54 Usted se encuentra en la entrepierna.
0:16:57 ¿Qué es derecho?
0:17:01 ¿Cuál es la dirección derecha?
0:17:04 Estando uno en la entrepierna.
0:17:06 No, sigue la línea del ecuador.
0:17:08 No hay ecuadora.
0:17:09 Y esto como una especie de plaza Italia.
0:17:13 No, se dio.
0:17:15 Porque la costura a veces le cede.
0:17:18 Porque si tiene un pantalón berreta.
0:17:21 Sí, sí.
0:17:22 Que se compró tres con...
0:17:23 Tener repasadores verían con tres pantalones de berreta.
0:17:28 Y eso la costura se le rompe enseguida.
0:17:31 Lo que pasa es que uno se compra...
0:17:33 algunas personas compran pantalones estrechos.
0:17:37 Para hacerse ellos mismos la ilusión de que están delgado.
0:17:40 Los famosos chupines.
0:17:41 Los chupines.
0:17:42 Chupines, digamos.
0:17:43 Chupines también.
0:17:44 Bien.
0:17:45 Otro...
0:17:48 Si estás en una situación así...
0:17:52 Ah, no.
0:17:53 Dice que si esto es una reunión el pantalón roto.
0:17:57 O evento la de gracia se multiplica.
0:17:59 Ya lo sé.
0:18:01 Que te llamen por un apodo ridículo en un contexto serio.
0:18:06 Un apodo de la infancia.
0:18:08 Un apodo de la infancia, por ejemplo, mortal.
0:18:10 Bueno, claro.
0:18:11 Este está como Felipe Pepe Pina.
0:18:14 Claro, recibiendo...
0:18:15 Asistiendo que lo nomen personalidad...
0:18:18 ¿Cómo es?
0:18:19 Ilustre de la cultura de la ciudad.
0:18:21 De esta calidad.
0:18:22 Bueno, acepto este título que me han conferido.
0:18:28 Y ahí mismo...
0:18:30 Hortadela, le gritan.
0:18:33 Un amigo, ¿no?
0:18:35 Y muy amigo, no es...
0:18:37 Es feo esos sobrenombres.
0:18:40 ¿Usted tiene algún sobrenombre que lo enoje?
0:18:45 Porque hay gente que se enoja.
0:18:47 No me digas tal.
0:18:48 No me digas cuál.
0:18:49 Yo tengo nombre.
0:18:51 Sí, tengo nombre.
0:18:53 Tengo nombre.
0:18:55 A mí una época...
0:18:57 Marcelo Ernesto.
0:19:00 No, para que me digan.
0:19:03 Tare vieja.
0:19:04 Una época en la que...
0:19:06 No sé si me conviene contarlo.
0:19:08 ¿Por qué? Cuéntelo, ya que estamos.
0:19:10 ¿Qué te dice el instante?
0:19:11 Después de arrepentir.
0:19:13 No, ¿por qué?
0:19:14 Todo el mundo le va a decir cara de vieja.
0:19:16 ¿Cómo va a tener ese apodo?
0:19:19 Ustedes van a ser comprensivos.
0:19:21 Sí, porque yo después voy a decir mi apodo.
0:19:28 Como mis iniciales...
0:19:30 Yo me llamo Patricio Barton.
0:19:32 ¿Y cuál serían sus iniciales?
0:19:35 Mis iniciales son PB, me decían planta baja.
0:19:38 Dejé ser bien, señor.
0:19:41 ¡Vamos!
0:19:44 ¡Qué aplauden!
0:19:48 Se lo iban a decir de cualquier manera.
0:19:50 No, sí, ya.
0:19:53 Quedamos en que iban a ser comprensivos.
0:19:55 Aunque se la verá Juan.
0:19:57 Quedamos en que iban a ser comprensivos.
0:19:59 No, vale, yo sí.
0:20:01 A mí me decían Monito.
0:20:03 ¿Cómo le decían?
0:20:04 Monito.
0:20:05 ¿Monito? ¿A qué edad?
0:20:06 ¿Y cómo se llama usted?
0:20:07 ¿Cuáles son sus iniciales?
0:20:08 Marcelo.
0:20:09 Ah, está bien.
0:20:11 Aún no le tienen que decir un apodo infamante,
0:20:14 pero con las mismas iniciales.
0:20:17 Sí, Monito.
0:20:18 Bueno, ya va la trompeta a pochar.
0:20:20 Esa es la del Monito.
0:20:21 Porque tenía rasgos por ahí parecidos simiascos.
0:20:26 Ahora que lo dice tiene un poco de...
0:20:28 Y después qué le pasó, porque los rasgos
0:20:30 son unos los consejos de toda la vida.
0:20:32 ¿Cómo es tenía rasgos?
0:20:34 De mono, y que ahora no lo tiene.
0:20:36 Con servola.
0:20:37 Las manias conservó.
0:20:38 Yo jugaba el tenis, no usaba anteojos,
0:20:41 mi cara es completamente distinta de vacilidad.
0:20:43 Los monos juegan al tenis.
0:20:45 Yo cuando veo alguien jugar al tenis digo,
0:20:47 es un mono.
0:20:49 Mira, Monito.
0:20:51 De hecho, Monito,
0:20:52 de muchos de los amigos de aquella época,
0:20:54 Monito, Monito.
0:20:56 ¿Le siguen diciendo Monito?
0:20:58 Pero dos veces le dicen,
0:21:00 No, Monito.
0:21:01 ¿Por qué dice Monito, Monito?
0:21:03 Porque lo llaman así, Monito, Monito, Monito.
0:21:05 Está de beso.
0:21:06 Y usted va en cuatro patas.
0:21:08 El Monito va medio en dos y en cuatro,
0:21:11 y va de arrastro.
0:21:12 Claro, claro.
0:21:14 Ah, y usted no dijo, como le dice.
0:21:15 No es.
0:21:16 No salga tan rápido.
0:21:17 A mí me dice, el navo.
0:21:19 El navo.
0:21:23 Podríamos decirle ahora.
0:21:25 Ahí viene el navo.
0:21:27 Bueno, segundo.
0:21:30 Intentar abrir una puerta empujando,
0:21:33 cuando dice, tire.
0:21:35 Y repuje, ¿no?
0:21:37 Clásico.
0:21:39 Pero eso puede ocurrir en el extranjero.
0:21:41 Por ejemplo, usted va a un país exótico.
0:21:45 Rusia, por ejemplo.
0:21:47 Entonces, bueno, pero ahí está.
0:21:49 Ahí te le importa.
0:21:50 Más que justificada.
0:21:51 Ahí te lo importa.
0:21:52 Pero usted no sabe.
0:21:53 Cómo se dice.
0:21:54 Pero, por ejemplo, el país es donde se habla.
0:21:57 En inglés.
0:21:58 En inglés.
0:21:59 En inglés.
0:22:02 Pratidamente la misma palabra.
0:22:03 Pushpull.
0:22:04 Pues muy parecido.
0:22:06 Pues claro.
0:22:07 Cólese.
0:22:08 Bueno, pero no sé si está en un millante.
0:22:10 ¿Usted le parece un millante?
0:22:11 No, a mí tampoco.
0:22:13 Pero...
0:22:14 Si la gente ya empieza a reír, pues ya, y mirá, vence.
0:22:16 Está empujando cuando debía tirar.
0:22:19 El otro está tirando cuando debiera empujar.
0:22:23 Lo que pasa es que a veces está forcejeando con una persona
0:22:26 que está del otro lado.
0:22:27 Y uno quiere entrar al otro.
0:22:28 El otro salir.
0:22:29 Y quedan en un punto muerto.
0:22:30 El otro día pasamos por la puerta giratoria de Victoria Plaza.
0:22:36 Si estuvimos ahí.
0:22:37 Si usted había nombrado...
0:22:38 Sí, señor.
0:22:39 En unos programas anteriores.
0:22:41 Fuimos usuarios.
0:22:42 Y se produjeron esos encontrones de gente circulando
0:22:47 en distintas direcciones.
0:22:49 Uno en el sentido de las agujas del reloj.
0:22:52 Y el otro en el sentido contrario.
0:22:54 Y se producían ahí.
0:22:56 Sí, sí.
0:22:57 Porque ahí hay un bloque.
0:22:58 Por ahí hay gente.
0:22:59 Usted quiere salir y viene gente que quiere ingresar.
0:23:03 Y ahí hay una cosa de miradas, a ver quién entra.
0:23:07 Porque por ahí le toca en el mismo habitáculo con el desconocido.
0:23:10 Es un momento difícil.
0:23:12 Bueno, a mí me tocó con un señor.
0:23:14 Estuve como cinco minutos tirando.
0:23:16 Como cinco minutos.
0:23:17 Duró a diez segundos la puerta.
0:23:18 Bueno, pero no nos poníamos de acuerdo.
0:23:21 Final.
0:23:23 Le dije, mire, señor.
0:23:25 ¿Qué?
0:23:26 Que nada me haya presentado.
0:23:27 No es por la señora.
0:23:29 ¿Qué le lo pasaba?
0:23:30 Yo soy el nabo.
0:23:32 Está bien hablado.
0:23:37 Esto pasa también.
0:23:39 Estoy confundiendo y lo sé yo más.
0:23:41 En los baños, en los retretes.
0:23:45 Ocupado, libre.
0:23:49 Pero bueno, es bastante claro, me parece.
0:23:52 Claro, si usted habla castellano.
0:23:55 Bueno, pero pongamos por caso.
0:23:57 Si usted es lituano y llega a Madrid.
0:24:00 Y dice, ocupado.
0:24:02 Dice, yo.
0:24:04 Ocupado para lituano.
0:24:06 Bueno, pero...
0:24:07 Le tenemos que cualquier cosa.
0:24:09 ¿El lituano igual espera?
0:24:13 A ver cómo se comportan los baños.
0:24:16 La desorientación de lituano es proverbial en los baños.
0:24:19 No, no sé.
0:24:20 La misma lituaña.
0:24:22 No están acostumbrados al baño público.
0:24:24 No, sí.
0:24:26 Y se hacen.
0:24:27 Y se algo que todavía no llegó al lituano.
0:24:29 ¿Cómo no va a llegar a lituania?
0:24:31 Y dice, ¿qué hacen?
0:24:32 Se arreglan como pueden.
0:24:33 No, pero...
0:24:34 Busca...
0:24:35 ¿Usted ve toda la gente en lituania?
0:24:38 Está así.
0:24:39 Me ellos agacharon y mirando a ver
0:24:42 donde encuentre un lugar recóndito
0:24:45 en el cual...
0:24:48 Tienes algo como baño.
0:24:50 Sí, pero...
0:24:51 El lituano como tal público,
0:24:54 la lituaña no existe.
0:24:56 Lo que suelen hacer es tocar el timbre en una casa
0:24:59 y pedir permiso.
0:25:01 Bueno, ese no es tan...
0:25:03 ¿Pero que igual le digo?
0:25:04 Permiso, bich.
0:25:06 No, pero...
0:25:07 Pero, pero...
0:25:09 Pero qué...
0:25:10 Pero qué...
0:25:11 Ya estoy cruzando la pierna, bich.
0:25:14 Qué fácil.
0:25:15 El lituano se parece al ruso por lo que es.
0:25:18 Sí, veo cómo es en lituania muy...
0:25:20 muy...
0:25:21 hospitalaria.
0:25:23 Qué bien.
0:25:24 Bueno, habla bien de ello.
0:25:25 Quiere pasar al baño, lo primero quiere.
0:25:27 Ah, qué bien.
0:25:28 Me voy a ofrecer.
0:25:30 Hablando de baños públicos,
0:25:32 para mí me da...
0:25:33 para mí es una situación incómoda.
0:25:35 En determinados baños.
0:25:36 Voy a dar un ejemplo.
0:25:39 Estación de servicio.
0:25:41 Todo el mundo...
0:25:42 Se pierde un lugar para ir al baño.
0:25:44 Cargando nascas.
0:25:45 Primero.
0:25:46 No siempre te lo permiten.
0:25:47 Bueno, pero usted cliente.
0:25:48 Está cargando combustible, supongamos.
0:25:51 Si yo...
0:25:52 Hay días que cargo combustible cinco o seis veces.
0:25:56 Le dan la llave atada a un...
0:25:59 a un bidón vacío de aceite.
0:26:02 Sí, todo lo mera.
0:26:04 Está al trote con un bidón en la mano.
0:26:07 El trabajo que lo va al baño.
0:26:09 Estan todos los autos esperando cargando...
0:26:11 Mirá, mirá, ese va al baño.
0:26:13 Y dice...
0:26:14 Vaño, dice.
0:26:15 Esquerito comarcador.
0:26:17 Ahora, usted por ejemplo, está cargando nasta.
0:26:20 Y está con su auto delante de otro.
0:26:23 Pero va al baño.
0:26:24 Y ya le cargaron nasta.
0:26:28 Y el pobre tipo que le tocó atrás de usted...
0:26:32 Empecé a esperar, pero ahí usted no vuelve del baño.
0:26:35 Sí, sí.
0:26:36 ¿Qué hago en ese caso?
0:26:37 Le toco la corneta.
0:26:39 Bueno, yo...
0:26:40 Bueno, está eso.
0:26:41 Como le digo.
0:26:42 En sí, bueno.
0:26:43 Escúcheme.
0:26:44 Es una falta de respeto.
0:26:45 Usted no puede ir al baño.
0:26:46 Bueno, pero es una moda nueva.
0:26:47 Que yo no sé quién la trajo al país.
0:26:49 ¿Qué cocinó al baño?
0:26:50 No, no.
0:26:51 Miene delito baña la moda.
0:26:53 La moda de que los que cargan combustibles
0:26:55 se bajan del auto y van adentro del negocio.
0:26:57 Y por ahí están dos horas comprando un paquete de chicle.
0:27:01 Sí, oyendo al baño.
0:27:02 Usted cuando vuelve al baño, hace un gesto
0:27:04 a que está atrás de la cola de la nasta.
0:27:07 Sí, por ahí sí.
0:27:08 ¿Cómo lo diciendo?
0:27:09 Bien.
0:27:13 No, bueno, ¿qué es eso?
0:27:15 El gesto es un poco ambiguo.
0:27:16 Es como pidiendo disculpas por qué.
0:27:18 ¿Quién quiere?
0:27:20 No pude.
0:27:23 Claro, porque tipo estuvo esperando uno tiene que...
0:27:27 No, a veces uno por ahí se fue a inflar las gomas.
0:27:32 Vio que hay un costadito.
0:27:33 Entrevisa las gomas.
0:27:34 Yo ayer infle las gomas.
0:27:36 Ah, sí?
0:27:37 Sin ir más lejos.
0:27:38 Yo estaba atrás, seguro.
0:27:39 Pero cada tipo que me toca adelante en una estación de servicio,
0:27:43 poco menos que le hace una rectificación de moto.
0:27:46 No.
0:27:47 Me hace de la revisa el agua, le revise el aceite, el líquido de freno,
0:27:52 el aire de las gomas, los limpias para ver si a Ana.
0:27:58 Bueno, sí.
0:27:59 Que se quede sembrado.
0:28:00 Pero si vas a ir.
0:28:01 Ya en esta y vaya así.
0:28:02 Vas a ir a la ruta.
0:28:03 Yo además ahí he ido donde...
0:28:05 Influyó.
0:28:07 ¿Y dónde infla usted aquí?
0:28:10 Hay una máquina que una chica habla con una locutora, una grabación.
0:28:15 Ah, y a usted le gusta.
0:28:16 No, no me gusta.
0:28:17 Señor.
0:28:18 ¿Y qué dice la chica?
0:28:19 La chica dice...
0:28:20 Un poco más.
0:28:21 Un poco más.
0:28:23 Dice...
0:28:25 Inflando.
0:28:26 Y usted le va diciendo...
0:28:29 Dale.
0:28:31 Dale, dale.
0:28:32 Usted es la programante.
0:28:34 Bueno, bueno, bueno.
0:28:36 La programante le pone...
0:28:38 30.
0:28:39 ¿Qué tiene, por ejemplo, dice?
0:28:42 Poco.
0:28:43 Más o menos.
0:28:46 Mucho.
0:28:47 Muchísimo.
0:28:49 Muchísimo.
0:28:50 No, porque le explotan a la goma.
0:28:51 Demasiado es eso.
0:28:53 No, le va marcando la presión.
0:28:55 Se pasa una mena.
0:28:57 No, porque no sé porque suena una chicharra, una cosa que hace...
0:29:01 No, y a parte sale de la oposición cuando...
0:29:03 Para que pone una mena si suena una chicharra.
0:29:06 Bueno, pero...
0:29:07 No la ponen ahí.
0:29:08 Está en la grabación...
0:29:10 Pero está en la grabación...
0:29:12 Cuidado que nos pasamos, ¿vale?
0:29:14 Dice.
0:29:15 Ya lleva como 53 libras.
0:29:17 Ya parece...
0:29:18 Para reventar como un escuelzo.
0:29:21 Parece que tiene donas en vez de que ruedas el auto.
0:29:24 No, porque primero usted la pone...
0:29:25 Usted pone la manguera.
0:29:28 Ah, ¿qué manguera?
0:29:29 En el...
0:29:30 La del aire.
0:29:32 La pone la válvula.
0:29:34 Esto es la chica para que está.
0:29:36 Pero, espere.
0:29:37 Una vez que usted la puso en la válvula...
0:29:40 Usted ya paró la presión que quiere.
0:29:42 La chica le dice lo que tiene.
0:29:44 Vale.
0:29:45 No, no, no, no, no, le dice.
0:29:47 Le dice 22.
0:29:50 Entonces...
0:29:51 Es poco, 22.
0:29:52 Por eso.
0:29:53 La tiene que inflar.
0:29:54 Si usted programó 30, ¿cuánto le falta?
0:29:57 22 más 30.
0:29:58 8.
0:30:00 Entonces...
0:30:01 30 nomas.
0:30:05 30 menos 22.
0:30:08 Entonces la mina le va diciendo...
0:30:11 Ah, le va diciendo.
0:30:12 No, no le va diciendo algo.
0:30:14 Yo aprovecharía para decir cosas.
0:30:17 ¿Qué dice?
0:30:18 Bueno, propaganda.
0:30:20 No, porque usted está agachado sosteniendo la manguera.
0:30:24 Esa es la aurora.
0:30:26 La nada de decadillada.
0:30:27 Tarda, ¿eh?
0:30:29 Y a veces se pasa y vuelve.
0:30:31 Ahora que dice...
0:30:32 ¿Qué?
0:30:33 ¿Dónde se pasa y vuelve?
0:30:34 Me pase, me pase, me pase, volví, volví, volví.
0:30:36 Vuelve.
0:30:38 Bueno, muy bien.
0:30:39 Le saca el aire.
0:30:40 Dice...
0:30:42 Acá dice cosas raras.
0:30:44 Por ejemplo, por ejemplo...
0:30:48 Mandar un mensaje privado al grupo equivocado.
0:30:51 Son cosas de WhatsApp.
0:30:54 Todo lo del WhatsApp es difuncional.
0:30:57 Sí, todo.
0:30:59 Acá dice un show.
0:31:01 El...
0:31:07 Está mezclado esto.
0:31:09 ¿Con qué está mezclado?
0:31:11 Me importa.
0:31:12 Justo que esta es una situación...
0:31:14 No bueno, pero después...
0:31:16 Que en público...
0:31:18 Que tiene la mitad de la foto.
0:31:19 Te ponen, lo pusieron a propósito...
0:31:21 Sí, lo que me ha pasado a mí.
0:31:23 Y estar con una dama...
0:31:26 Por ejemplo, mirando una vidirera.
0:31:29 Muy bien.
0:31:30 Y de golpe, tomar del brazo a la que yo pensaba era esa dama.
0:31:36 Y decirle, bueno, vamos, vamos.
0:31:38 Era otra.
0:31:40 Cuidado, ¿eh?
0:31:42 No, bueno, pero...
0:31:43 Cuidado, pues se puede complicar mucho.
0:31:45 ¿Y a dónde se fue la que estaba con usted?
0:31:47 ¿Cómo?
0:31:48 ¿A dónde se fue?
0:31:49 Te cuide.
0:31:50 No, por eso.
0:31:51 Entró a correr.
0:31:52 Entró en negocio o algo.
0:31:55 Claro, claro.
0:31:56 En realidad era mi madre, la que estaba conmigo.
0:31:59 Ah.
0:32:00 Estaban con mi vieja en Mar del Plata.
0:32:03 Y la compañía a mirar vidirera.
0:32:05 Está bien.
0:32:06 Con eso, con eso.
0:32:08 Ya vaya tomando el peso de lo que es mi vida.
0:32:11 Pero...
0:32:12 ¡Planazo!
0:32:13 Lo único que falta es no acompañar a su madre.
0:32:15 Bueno, ahí estaba yo para cualquier lugar, ya no cuándo.
0:32:19 Y por ahí creí que estaba a milas a mi madre.
0:32:24 Y tú se la tomé en el brazo esta mujer.
0:32:27 Y le dije, es peor todavía.
0:32:29 Mamá.
0:32:30 Bueno, vamos para el hotel, mamá.
0:32:32 ¡Uff!
0:32:33 Micha.
0:32:34 Se dio, por favor.
0:32:36 Y a la tía le agarró como un ataque, ¿viste?
0:32:39 Claro, salí gánzoles.
0:32:40 Sí, no, nao.
0:32:41 Nao.
0:32:42 Nao.
0:32:43 Nao, vos gánzoles, decimos nosotros.
0:32:47 Nao.
0:32:48 ¿Qué se tiene?
0:32:49 ¿Qué se cree?
0:32:50 Que yo voy a ir con usted a su hotel.
0:32:51 Así como así.
0:32:52 Bueno, pero...
0:32:53 Como así, claro.
0:32:54 Como así.
0:32:55 Esto dio a entender que de otra manera...
0:32:57 Ya, pero sí, otra manera pues...
0:32:59 Pero yo la empeoré, pues disculpe, me era confundí con mi madre.
0:33:03 Mucho peor.
0:33:05 Digo, pero Dios mío, qué clase pervertidos usted.
0:33:09 Y ahí llamó a la policía y yo salí corriendo.
0:33:12 Bueno, pero si usted era un niño, se perdió.
0:33:15 Como la playa vio que aplauden cuando el niño se pierde.
0:33:19 Sí, no entiendo por qué.
0:33:20 Qué clase de mérito es perderse.
0:33:22 No, no, que aplauden así.
0:33:23 Que tiene que aplaudar.
0:33:24 Muy bien, eh.
0:33:26 No, se aplauden a puros regulares.
0:33:28 Es una cosa isólica.
0:33:29 Pior todavía, Dios.
0:33:31 Pero parece que estuviera festejando que el chico se perdió.
0:33:34 Eso es.
0:33:35 No, señor, está para...
0:33:36 Sí, porque para llamar la atención.
0:33:38 Claro, muchas veces...
0:33:39 Cómo habrá de tanta gente aquí en esta temporada
0:33:41 que se pierden los niños, eh.
0:33:44 Después dicen que no hay plata.
0:33:46 No, señor.
0:33:47 Después cuando lo encuentran a la gente, la buchea, la gente.
0:33:49 No, buchea.
0:33:51 Pues hay un niño que está con la madre,
0:33:53 caminando de la mano y go...
0:33:54 Uuuuh.
0:33:56 Un niño consumado, uuuuh.
0:33:58 Soltágalo, sino como crees que se pierdan.
0:34:01 No, bueno, pero...
0:34:02 Es para llamar la atención, porque si no, los padres no...
0:34:05 no miran a dónde está el niño.
0:34:07 Los padres no me esperó.
0:34:08 Los padres desean que se pierdan el niño.
0:34:10 No, no, no, que sea.
0:34:12 Mi padre y yo estuvieron tratando que yo me perdiera.
0:34:15 Hasta que crecí.
0:34:18 Y aquí está.
0:34:20 Aquí está.
0:34:22 Bueno, eh...
0:34:24 ¿Dime, a ver, otras imbuenaciones peores?
0:34:27 No sé, si hay humillaciones de...
0:34:29 Por supuesto, las manchas que usted no pueda disimular.
0:34:34 Esas también son.
0:34:35 A ver, eh...
0:34:36 Ya la espera del médico.
0:34:39 Humillaciones en la sala de espera.
0:34:41 Si usted gritó adentro,
0:34:43 y tiene que salir después.
0:34:45 Pero si ya gritó adentro, se va.
0:34:47 Se va a su casa.
0:34:48 Sí, pero tiene que...
0:34:49 Se va a sentar en la sala de espera.
0:34:50 Pero tiene que atravesar.
0:34:51 Ya lo atendieron.
0:34:52 Tiene que atravesarlas.
0:34:53 Ah, sí.
0:34:54 Usted entiende siempre cuando los llaman.
0:34:56 Nunca entiendo.
0:34:57 No, porque a veces está distraído.
0:34:59 Uno está distraído.
0:35:00 Me pareció.
0:35:01 ¡Ozetas!
0:35:02 ¿Qué dijo?
0:35:03 ¡Atención, atención!
0:35:04 ¡Ozetas!
0:35:05 ¿Qué dice?
0:35:07 ¡Ozetas!
0:35:10 Y no nos llaman más.
0:35:12 ¡Próximo turno!
0:35:15 ¿No se está tomando el peir?
0:35:17 ¿Te está llamando a Rosetas?
0:35:19 Yo te entiendo si acerque.
0:35:20 ¿Se perdonó?
0:35:21 Sí, llamó.
0:35:25 ¡Próximo turno, malhumbo!
0:35:27 ¿Eh?
0:35:28 ¡Próximo turno, malhumbo!
0:35:30 ¿No es usted?
0:35:31 ¿Será usted?
0:35:33 Si somos dos en la sala de espera.
0:35:35 Tenemos que ser uno de nosotros dos.
0:35:37 ¿Qué tenemos aquí?
0:35:39 Tenemos que ser...
0:35:40 ¿Tenemos ninguno de los dos?
0:35:41 ¡Malhumbo!
0:35:43 ¡Malhumbo!
0:35:45 Se está buscando.
0:35:46 No sé.
0:35:47 Pero todos los que estaban...
0:35:49 No les llama la atención, todos los que estaban...
0:35:52 Se fueron.
0:35:54 Y sin embargo, muchos...
0:35:55 Llegaron después que nosotros.
0:35:57 ¿Sí?
0:35:58 Todos llegaron después que nosotros.
0:35:59 Yo llegué aquí a las 2 de la tarde cuando abrieron.
0:36:03 Y usted también.
0:36:05 Y sin embargo, llegaron multitudes...
0:36:07 Y las atendieron durante que nosotros.
0:36:09 ¿Qué pasa acá?
0:36:10 No entiendo porque...
0:36:12 Yo soy Sánchez.
0:36:14 Y a mí no me...
0:36:15 Último llamado...
0:36:16 ¿Cómo? Último llamado todos.
0:36:17 Últimos llamados.
0:36:18 ¡Ossetas!
0:36:20 Yo digo...
0:36:21 Yo entiendo osetos.
0:36:22 ¡Bull...
0:36:23 Y no va igual.
0:36:25 Eh...
0:36:27 Yo soy Rosetas.
0:36:32 Estoy desde temprano.
0:36:34 ¿Tiene cara de Rosetas?
0:36:37 Yo lo vi cuando llegó.
0:36:38 ¿Y usted no se da Murumbo?
0:36:44 Vuelvo a Pasen por favor.
0:36:47 Permiso.
0:36:48 Pero ¿qué? ¿Lo dó justo?
0:36:49 Yo lo mire con él.
0:36:50 Habíamos que eran que yo sigues primero.
0:36:52 No, sí, pero...
0:36:53 O que me inicia a ser terpiola.
0:36:55 Con ninguno, pero sí conmigo.
0:36:56 No, pues...
0:36:58 Pero yo tenía el turno.
0:36:59 Yo soy muy estúpido.
0:37:01 ¡Casi a Tenabo!
0:37:03 Lo que...
0:37:04 Yo saqué el turno...
0:37:06 Primero, además que...
0:37:07 No sé usted qué es su...
0:37:08 Yo soy socio de Platino, de la prepaga.
0:37:11 ¿Y Platino qué tiene que ver aquí?
0:37:12 ¿Qué tiene que ver aquí?
0:37:14 Es una queermesa, esto.
0:37:16 Pago dos millones de pesos por mes.
0:37:18 ¿Oh?
0:37:19 No, es que es bien.
0:37:21 Con eso no va a ningún lado.
0:37:24 Así que...
0:37:25 Con eso ni lo revisamos.
0:37:26 No, como, bueno.
0:37:28 Me parece que me tiene que revisar.
0:37:31 Bueno, entrémos los dos al mismo tiempo.
0:37:33 Por ahí nos duele lo mismo.
0:37:35 Y...
0:37:36 Nos sabramos un...
0:37:37 A mí me duele acá.
0:37:39 Ah, no.
0:37:41 ¿A qué?
0:37:42 ¿A dónde?
0:37:43 A ver.
0:37:44 Acá.
0:37:45 Le duele mucho o poco.
0:37:46 Me duele más o menos mucho.
0:37:47 ¿Por qué no hace una cosa, doctor?
0:37:49 Porque yo no tengo muy claro dónde me duele.
0:37:52 Usted me va tocando y yo le digo...
0:37:54 ¡Frio, frío, frío!
0:37:56 ¡Caniente, caniente!
0:37:57 No, pero vamos a perder un tiempo precioso.
0:37:59 Gracias.
0:38:00 No, no le digo.
0:38:01 Yo tengo que trabajar, tengo...
0:38:04 Imagínense inversiones.
0:38:06 Usted se cree que no estamos trabajando acá en la guardia.
0:38:08 Bueno, estamos todos...
0:38:09 ¿Cómo cree que me gano la vida para pagar el...?
0:38:14 Bueno, pero yo también...
0:38:15 La puta de la prepaga.
0:38:16 Yo no soy socio de platino.
0:38:18 Pero no.
0:38:19 Una pregunta.
0:38:20 ¿Pues no sos planta baja?
0:38:22 Y yo le doy al polegio, ¿eh?
0:38:27 ¡De qué se ríe!
0:38:31 Éramos compañeros de polegio.
0:38:33 ¡Munindo!
0:38:36 ¡Sos vos!
0:38:37 Yo creo que me atiendan, ¿eh?
0:38:39 ¡Cachafé, davo!
0:38:41 Mira, monitos, hizo médico.
0:38:43 No dábamos dos monedas por monito.
0:38:44 No, médico, no enfermero.
0:38:45 El médico vinaba ahora.
0:38:46 Ah.
0:38:47 Tampoco dábamos dos monedas.
0:38:49 ¿Y por qué esa careta?
0:38:51 Es así.
0:38:52 Es mi cara.
0:38:53 Es así.
0:38:54 Hizo un tratamiento, pero no resulto.
0:38:56 Ahí viene el médico.
0:38:57 Ahí viene el médico.
0:38:58 Ahí viene el doctor.
0:38:59 Sí, ahí viene el doctor.
0:39:01 Los retos.
0:39:02 No, güey.
0:39:03 Un rumbo.
0:39:04 ¿Qué tal, doctor?
0:39:06 Errores.
0:39:07 El doctor me insurrá acá.
0:39:09 Es polnobuí o lo que debe ser.
0:39:11 Soy lituano.
0:39:12 ¿Eh?
0:39:13 ¿Lituano soy?
0:39:14 Ah, lituano.
0:39:16 ¿Qué lituano?
0:39:17 Un humo.
0:39:19 ¿Será o qué?
0:39:21 Escúcheme, señor doctor lituano.
0:39:25 ¿El baño es allá?
0:39:28 ¿Quieres ir al baño?
0:39:32 Doctor, bueno, ¿por qué no me empieza a revisar?
0:39:34 Bueno, muy bien.
0:39:35 Yo ya me saqué los pantalones.
0:39:37 Muy bien.
0:39:38 Para ir ganando tiempo.
0:39:39 Vaya sentándose acá.
0:39:40 Qué culpa, los tengo rotos aquí.
0:39:43 En la entrepiada.
0:39:46 Pero por eso lo vengo a consultar.
0:39:49 Se me rompen todos los pantalones en la entrepiada.
0:39:53 Sientes en la camilla.
0:39:55 Ahí está.
0:39:57 Mide para...
0:39:58 Mide hacia mí.
0:39:59 Me la miraba hacia mi.
0:40:00 Ah, pero espere que me desgüezas.
0:40:05 Voy a oficialmente, con ese aparato, que lo voy a ocultar.
0:40:11 ¿Só también lo miro o lo miro a él?
0:40:13 Usted que dice, no hay ningún problema.
0:40:16 Lo voy a ocultar.
0:40:19 Lo latido lo tiene.
0:40:20 Lo tiene bien.
0:40:21 Ah, está vivo, ¿eh?
0:40:22 Lo latido lo tiene.
0:40:23 ¿Qué quiere?
0:40:24 Que está vivo usted.
0:40:25 Está latiendo el corazón.
0:40:26 Los latidos están bien.
0:40:27 ¿Cuántos latidos más o menos?
0:40:29 Yo conté dos.
0:40:31 Pero pueden ser más.
0:40:32 Es un tipo tranquilo.
0:40:35 Así que muy bien, bueno, todo lo que veo...
0:40:39 Lo que veo un poco inflamado.
0:40:45 Un poco inflamado.
0:40:46 Está harto de estar inflamado.
0:40:49 Imagínense, ha cerrado la tarde.
0:40:53 Y una distensión, evidentemente.
0:40:57 Es toda parte del viandre.
0:40:59 A mí entender.
0:41:00 Así que ya directamente...
0:41:02 ¿No será repensión de líquido, doctor?
0:41:05 Pueden ser líquidos, pueden ser sólidos, pueden ser gases, pueden ser...
0:41:08 Todos los de fuego, pueden ser cualquier cosa.
0:41:11 Así que ya mismo le hago la receta distensión, pueden ser gases...
0:41:16 Pero esa no es una receta, es un diagnóstico.
0:41:18 Otra vez, firmado.
0:41:21 Y bueno, muy bien.
0:41:22 Ahora...
0:41:23 Bueno, muchas gracias. ¿Qué hago con esto?
0:41:24 No, pues sí.
0:41:25 Vaya y le haga un cuadrito, porque no le llevo una solución.
0:41:28 A ver, usted lo voy a revisar a usted.
0:41:31 No, en la camilla no.
0:41:33 Sientes en este banquito.
0:41:35 Pero por qué?
0:41:39 Si se ríen una vez, no te voy a levantar.
0:41:44 Mire, no me revise nada.
0:41:46 No me revise nada, porque veo que me toma de pelo.
0:41:49 Un banquito.
0:41:51 Muy bajito.
0:41:53 No quiere que se lo sostenga.
0:42:00 Mire, ¿nunca lo han tratado así?
0:42:02 No, no, no, no.
0:42:03 Desde la escuela a primera.
0:42:04 Es peliante de ídice la receta, distensión...
0:42:08 ¿Qué distensión?
0:42:09 Gases, firmado.
0:42:11 Bueno, vayan los dos.
0:42:12 Usted también tiene gases.
0:42:14 Acá todos los que vienen tienen gases.
0:42:16 Todos los que los revisa el doctor.
0:42:18 Yo los vi salir, todos los que salieron.
0:42:21 Sí, yo los vi mientras esperaba.
0:42:25 Todo decía, eran gases.
0:42:27 A los familiares que estaban esperando afuera.
0:42:30 Eran gases, eran gases.
0:42:32 Eran gases y así.
0:42:34 Bueno, yo me voy a retirar, permiso.
0:42:37 Bueno, si quieren lo alcanzo, yo estoy en moto.
0:42:40 ¿Cómo me alcanzas?
0:42:42 Si está aquí usted.
0:42:44 Lo alcanzo.
0:42:45 Tiene que ser acá corriendo.
0:42:46 No, como veo que tiene la entrepijarna descocida.
0:42:49 Ah, sí, sería bueno.
0:42:51 Yo le sube la moto.
0:42:54 ¿Me permite abrazarlo?
0:42:58 ¿Quién le dice?
0:43:00 Bueno, lleveme la moto.
0:43:01 ¿Por qué le puso estribos a la moto?
0:43:03 ¿Por qué sale a tan alto?
0:43:05 ¿Por qué sale a esta acá?
0:43:06 ¿Qué desea dentro?
0:43:07 ¿El lituano tiene que estar?
0:43:08 ¿Cómo hacen los semáforos cuando frenan la moto?
0:43:14 Mire, es otra la falta de respeto.
0:43:17 No, por eso lo lleva el señor.
0:43:19 Para que los semáforos apoyen los pies.
0:43:29 Voy a que me decíren que la producción de este programa
0:43:33 está manos en Maica Iglesias Eugenia Corostiza
0:43:37 y en el sonido Miguel Fincent
0:43:42 y las investigaciones históricas y literarias
0:43:44 recaer manos en Corabarejo.
0:43:48 Y ahora quizá
0:43:50 que se ha quedado en la sala de espera
0:43:53 ingresa a esta sala algo del pensamiento ajeno.
0:43:59 Objetivos.
0:44:00 Las 7.50.
0:44:02 Objetivos.
0:44:04 Pero no imparciales.
0:44:16 Vamos a hablar esta noche
0:44:18 de dos mujeres de la Grecia clásica.
0:44:22 Aspacia idioteima.
0:44:26 Así que empecemos con aspacia.
0:44:32 Y empecemos diciendo que el sistema patriarcal
0:44:36 de valores que vivimos
0:44:38 ha estado vigente desde la Grecia clásica
0:44:42 y aún antes.
0:44:44 Pero habría que rastrear la huella
0:44:49 de pensadoras científicas
0:44:53 y mujeres que se destacaron
0:44:56 en la antigüedad sabiendo
0:44:59 que es muy difícil encontrar esas huesas.
0:45:04 Porque la sociedad patriarcal
0:45:08 de aquellos tiempos tendía
0:45:10 a ocultar los datos,
0:45:12 a borrarlos, a hacerlos confusos,
0:45:15 a no difundirlos.
0:45:17 Y a negar incluso
0:45:19 las virtudes de aquellas mujeres sabias.
0:45:23 Así que se conservan escasos textos originales.
0:45:31 Muchas obras se han perdido.
0:45:33 Pero vamos a preguntarnos
0:45:36 quiénes fueron aspacia idioteima.
0:45:39 Empecemos con aspacia.
0:45:41 Pasia de Mileto.
0:45:43 Había nacido en Mileto.
0:45:45 Nació en el año 470 o más o menos.
0:45:49 Fue maestra de retórica y logógrafa.
0:45:53 El término logógrafo hace referencia
0:45:57 a los escritores.
0:45:59 Porque en este caso,
0:46:00 Logos significa historia prosa,
0:46:03 además de saber.
0:46:05 Y grafeía desde luego escribir.
0:46:08 Así que logografía significa escribir en prosa.
0:46:12 Y aspacia significa bienvenida.
0:46:16 ¿Qué tal aspacia?
0:46:18 Uno incluso le puede decir
0:46:20 ¿Qué tal aspacia?
0:46:22 Y ya le dijo bienvenida.
0:46:25 Claro, todo...
0:46:27 O sea, ¿Qué tal aspacia? Bienvenida.
0:46:30 ¿Qué tal aspacia?
0:46:32 Listo.
0:46:33 No le hace el que...
0:46:35 Y ya era el tipo que se mete para dentro.
0:46:40 Aspacia tuvo gran influencia en la vida cultural
0:46:42 y política de Atenas,
0:46:44 del ciclo de pelicules.
0:46:46 Como que fuera mujer de pelicules.
0:46:48 Andaba con pelicules.
0:46:51 Procedía de una familia de guita.
0:46:55 Su juventud Aspacia viajó en barco a Atenas
0:46:58 con su hermana.
0:47:00 No, mi hermana no.
0:47:02 Con su hermana de ella.
0:47:04 Y al que se ha abandonado,
0:47:07 alcibía de el viejo.
0:47:09 Sí, miren.
0:47:11 Viejo son los trapo.
0:47:13 Se les conoce los motivos por los cuales abandonó Mileto.
0:47:17 Pero Aspacia llegó a la principal ciudad griega
0:47:20 para quedarse.
0:47:22 Por aquel entonces, Atenas
0:47:25 estaba viviendo su momento de máximo esplendor.
0:47:28 Y ahí estaba el líder político períclez
0:47:31 porque había un cabo numeroso,
0:47:33 una obra pública belas,
0:47:35 aún sab장 que la obra pública implica corrupción.
0:47:38 Y mejoró la calidad de vida de los ciudadanos.
0:47:43 aún sabiéndo...
0:47:45 ah, no, nada.
0:47:47 Promoviendo también la cultura...
0:47:50 aún sabiéndo.
0:47:53 Algunos autores dicen que Aspacia
0:47:56 era una especie de prostituta
0:48:00 Y que manejaba un burdel y algunos autores dicen que en realidad era una mujer libre que vivía su sexualidad como se le antojaba.
0:48:11 Y otros dicen que en realidad era una mujer casada con un hijo, un hijo de pericles.
0:48:16 Y que las abladurías sobre sus conductas amorosas eran pura invención de los escritores satíricos para jorobarlo a pericles.
0:48:27 Veamos a las cosas.
0:48:29 A paz se alcanzó un nivel de educación inusual para las mujeres de la época.
0:48:35 Y cuando llegó a Tenas instaló la institución que unos dicen que era un salón intelectual y otros un burdel.
0:48:44 Yo creo que ambos tenían razón.
0:48:46 Ambos tenían razón.
0:48:48 Claro, podía ser, ¿no?
0:48:49 Claro, y la vieja idea, la vieja idea, y un querido amigo, que quería instalar un burdel modelo.
0:49:03 Un burdel modelo.
0:49:06 Que era para atender los placeres del cuerpo y del espíritu y de la mente.
0:49:15 Bueno, eso no está mal.
0:49:18 Y, efectivamente, si quizá eran bascosas, y allí, en ese burdel, en ese salón intelectual,
0:49:27 se formaban mujeres para hacer lo que ella misma fue.
0:49:31 Una taira, ¿no?
0:49:33 Las tairas eran una clase de cortesanas profesionales e independientes de la antigua iglesia,
0:49:39 que además de cultivar la belleza física, desarrollaban sus mentes y talentos
0:49:45 en un grado mucho mayor del permitido a la mujer a tenianse promedio.
0:49:52 Se entrenaban en las artes de la danza, la música, así como también la retórica,
0:50:00 y podían mantener conversaciones con los principales filósofos y políticos.
0:50:09 Una cortesana popular, que no era esclava, tenía la libertad de estar con quien le agradaba.
0:50:16 ¿Y a quién le agradó a Espacia?
0:50:20 ¿Quién le agradó a Espacia?
0:50:22 Pericles.
0:50:24 Al principio, a Espacia y pericles fueron amantes.
0:50:30 Bueno, la estima que sentía pericles por ella era tal que siempre la saludaba con un beso.
0:50:40 Bueno, pero con eso no se modificaba, habrá dicho.
0:50:45 Y al final se enamoraron, y ambos pagaron un alto precio por el amor que se profesaron.
0:50:53 Armando Nangur en su obra Socrates en Amorado, plantea que el primer encuentro entre pericles y a Espacia
0:51:05 pudo haber tenido lugar en el 447 a.C. en la Casa de Pericles.
0:51:12 Pericles le doblaba la edad, quiere decir que tenía 46.
0:51:20 Y tenía dos hijos de un matrimonio anterior, pericles.
0:51:26 Pero se quedó prendado de la belleza de a Espacia y de su extraordinaria habilidad retórica.
0:51:34 Y ella por su parte, debió sentir fascinación por aquel hombre que estaba llevando a Atenas a la gloria.
0:51:44 Los ciudadanos de Atenas, disculpenme, pero no vieron con buenos ojos que su principal político
0:51:52 tuviese encuentros con una cortesana que además era extranjera.
0:51:57 Ellos consideraban que los tipos de milet no eran extranjeros.
0:52:02 En realidad eran todos griegos, pero usted sabe lo que era la ciudad de Estado.
0:52:07 Algunos le gritaban a Espacia por la calle porné, que quería decir prostituta.
0:52:14 Y también le gritaban otras cosas. Por ejemplo, paliaquel.
0:52:22 ¿Qué quiere decir?
0:52:23 Prostituta también.
0:52:24 No, con cubina. Así, era peor porné.
0:52:30 Así, más vale.
0:52:32 Yo creí que paliaquel quería decir para qué en japonés.
0:52:37 Bueno, a pesar de todo el revuelo que provocó esta relación,
0:52:41 a Espacia se convirtió en su esposa.
0:52:45 Vivieron juntos, tuvieron a pericles el joven, era el hijo, el periclito.
0:52:50 Periclito.
0:52:53 Que nació allá por el 440 a.C.
0:52:57 Como excepción a la ley promulgada por el propio pericles,
0:53:02 que prohibía a la ciudadanía, a los hijos de madres extranjeras,
0:53:08 pericles, el joven, fue reconocido como ciudadano de Atena.
0:53:14 Sin embargo, eran muchos quienes consideraban aquel niño un bastardo.
0:53:19 Tan sólida debió haber sido la unión de Espacia con pericles,
0:53:23 que los enemigos de este...
0:53:25 ¿De cuál?
0:53:26 De este.
0:53:27 Presuponían una fuerte influencia de Espacia en los asuntos de Estado.
0:53:32 Atención a esto, porque cuentan que el mismo Sócrates frecuentaba la casa de Espacia.
0:53:45 ¿En qué sentido?
0:53:46 En el sentido que usted se te ha imaginado.
0:53:49 Y llevaba a sus discípulos para que la visitaran y disfrutaban, conversar con ellas.
0:54:00 La llamaba maestra.
0:54:03 ¿En qué sentido?
0:54:04 En el sentido que usted está pensando.
0:54:07 Aristófanes, genofontes y Plutarco, hablaron también de esta extraordinaria mujer.
0:54:15 Hasta la muerte de pericles,
0:54:17 Espacia fue la primera dama de la mítica democracia Atenianza.
0:54:25 Se cuenta en las vidas paralelas de Plutarco,
0:54:29 que la inteligencia de Espacia ayudó en la carrera de pericles.
0:54:35 Según Platón, Platón es el discípulo de Sócrates,
0:54:40 sí que cuenta todo eso.
0:54:41 Perfecto.
0:54:42 Todo lo que estamos, dice, lo contó Platón.
0:54:45 Según Platón, ella escribió varios discursos para su marido.
0:54:51 Le escribía los discursos, le escribía.
0:54:54 Todos iguales.
0:54:56 Bueno, entre ellos el famoso discurso,
0:55:01 donde defendió apasionadamente la democracia.
0:55:06 Espacia y Sócrates se habían conocido cuando ambos tenían 20 años
0:55:13 y a partir de allí mantuvieron una larga amistad.
0:55:17 Sócrates recibía clases de retórica de esta mujer,
0:55:21 por quien, según se dice, también sentía amor y admiración.
0:55:26 Espacia, la única mujer a la que Platón, le dedicó un discurso en toda su obra.
0:55:33 Ella murió a los 70 años, allá por el 400.
0:55:38 Una edad muy avanzada para esa época, los 70 años, no los 400.
0:55:43 Al igual que la democracia moderna, le debe mucho al pensamiento de Espacia,
0:55:51 la metafísica y la mística de Occidente, le debe mucho a los argumentos de diotima,
0:56:01 aunque no se sabe tanto sobre ella.
0:56:05 Pero parece en el enquete, ¿eh?
0:56:07 Está en el enquete diotima.
0:56:09 Diotima de mantienea era contemporánea.
0:56:13 Entonces, fue una sacerdotisa, se sabe menos de su vida.
0:56:20 Platón, la Nombra, Sócrates cuenta que en su juventud
0:56:24 aprendió la filosofía del amor.
0:56:27 Gracias a diotima.
0:56:29 Y la llama sacerdotisa, evidente.
0:56:32 Parece que diotima, entre otras cosas, hizo demorar diez años el estallido de la peste
0:56:40 gracias a una serie de sacrificios que encomendó a los ateniances.
0:56:46 Platón, dice que habla del amor.
0:56:52 Eros, es según opinión de diotima, algo que está entre el ser humano y los dioses.
0:57:00 Está a mitad de camino.
0:57:03 Habla también, nos parece recordar, de una escalera, la escalera de Eros,
0:57:13 la escalera del amor.
0:57:15 Dice que lo primero que uno ama es un cuerpo.
0:57:23 Segundo, en la escalera, los otros cuerpos.
0:57:28 Tercero, el alma.
0:57:32 Cuarto, subiendo siempre la escalera, el orden, el orden jurídico.
0:57:42 Quinto, el pensamiento.
0:57:48 Y en el último y más alto escalón, la belleza.
0:57:54 Pero dice que el amor es en realidad un movimiento ascendente.
0:58:02 Que va desde un cuerpo ascendiendo hasta todo lo que hay de noble en la creación, en el mundo.
0:58:14 A mí me gusta mucho ese pensamiento, esa idea según la cual el amor es una escuela.
0:58:24 Algunos dicen también, glosando esto, creo que lo decía Octavio Paz,
0:58:30 que el amor era una escuela de desengañas.
0:58:33 Es otra cosa.
0:58:35 Bueno, todas esas cosas decía Diotima.
0:58:42 Para ella, los artistas, los filósofos, son hombres que ponen interés en la búsqueda de la belleza y la bondad.
0:58:56 Y ese es el amor.
0:58:58 La búsqueda de la belleza, de la bondad y de la inteligencia.
0:59:03 Está muy bien creer eso.
0:59:07 Es preferible creer eso y no creer que uno en el amor busca una chica de su casa.
0:59:14 O un hombre que tenga un buen trabajo.
0:59:19 Pero no sé, porque usted no me mira como un chico.
0:59:22 No, no, Kir.
0:59:23 No sé si me estás haciendo una confesión.
0:59:25 Todas esas cosas decía Diotima.
0:59:32 Ahora bien, según algunos actores, Diotima en realidad era un personaje ficticio.
0:59:41 Otro, por el contrario, dice que era real.
0:59:46 Los que dicen que ficticios se quejan de que tengamos solo una noticia contemporánea sobre su existencia y su pensamiento.
0:59:55 Y que esa noticia aparece en boca de un novelista, como era Platón.
1:00:03 Se era un hombre que escribía cosas verdaderas, pero también cosas ficticias.
1:00:08 Acá en este programa nos gusta pensar que Diotima existió tal como si se sabe que existió a paz.
1:00:18 Que era un personaje real, que era una mujer hermosa y que tenía un pensamiento elevado.
1:00:28 También podemos pensar que, importa poco si un personaje es real o de ficción,
1:00:34 si lo que dejan sus palabras y sus deflecciones trascienden la carne y el tiempo.
1:00:44 Linda muchacha es esta.
1:00:47 Y vamos a escuchar dedicado a paz y a Diotima, nosotras dos.
1:01:28 Y vamos a escuchar dedicado a paz y a Diotima, nosotras dos.
1:01:33 Y vamos a escuchar dedicado a paz y a Diotima, nosotras dos.
1:01:38 Y vamos a escuchar dedicado dedicado a paz y a Diotima, nosotras dos.
1:01:43 Y vamos a escuchar dedicado dedicado dedicado a paz y a Diotima, nosotras dos.
1:01:48 Y vamos a escuchar dedicado dedicado dedicado dedicado a paz y a Diotima, nosotras dos.
1:01:53 Y vamos a escuchar dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado dedicado
1:02:23 dedicado baby, que spouse a
1:02:52 We're going home
1:02:57 You and I have memories
1:03:01 Along with that rose of stretches out ahead
1:03:10 To the bus with the raincoats
1:03:13 And some sodas, feeling the sun
1:03:19 You and me chasing baby
1:03:22 Getting over
1:03:24 All the way back home
1:03:30 We're on our way home
1:03:33 We're on our way home
1:03:36 We're going home
1:03:48 Vamos
1:03:51 Vamos
1:03:55 Vamos
1:04:18 Amor, el
1:04:48 Continuamos en la venganza, será terrible, estamos en la ciudad de Buenos Aires ya inaugurando
1:05:00 hoy las funciones presenciales digamos, en nuestra casa, por tenía que es el chacarera
1:05:05 en teatre, a donde hiciremos cada viernes.
1:05:08 Creo que el viernes que viene estaremos aquí.
1:05:11 Exactamente, señor, y el otro también y así.
1:05:14 Señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:05:19 Acá hay algo que no me gusta.
1:05:23 ¿Qué pasa?
1:05:24 Cosa es que la gente presta y no devuelve.
1:05:27 Todas.
1:05:28 ¿Cómo todas?
1:05:29 No, cuando la presta hay.
1:05:31 No, las cosas no se prestan para que uno se la devuelvan.
1:05:35 El que presta algo no tiene derecho a pedir que se lo retorne.
1:05:41 Cuando tiene, tomá, te lo presto, quiere decir, te lo doy.
1:05:48 Sí, señor.
1:05:49 En el lenguaje del amigo generoso, te lo presto, te lo doy.
1:05:54 Y en el lenguaje del amigo ladrón, también.
1:05:59 A ver la interacción del generoso y del ladrón surge la institución del préstamo.
1:06:07 Bueno, sí.
1:06:09 Bueno, entonces si no me va a devolver lo que le presta, yo no se lo presto.
1:06:15 Perdónote quién es?
1:06:16 Soy un amigo del.
1:06:18 Amigo te llamas.
1:06:19 O sea, usted es un señor.
1:06:22 Sí, pero...
1:06:23 No, no, está bien.
1:06:24 Pero ¿qué vas a ver?
1:06:25 2000 mecerables dólares.
1:06:27 Bueno, y que ya esté pensando en la devolución.
1:06:30 Que ya todavía no terminaste de dármelo.
1:06:33 No, que no lo...
1:06:34 ¿Qué estás hablando de una devolución?
1:06:36 Pero ¿cuándo se los pidió usted?
1:06:37 ¿Cuándo se los dio?
1:06:38 Todavía no se los di.
1:06:40 No, no se los dio.
1:06:41 Y esto se no le dio nada.
1:06:42 No lo esperaba de pedir.
1:06:43 Yo se los iba a dar y cuando escuché las explicaciones que dio recién, que es un
1:06:48 regalo, lo que le tengo, yo no se lo presto.
1:06:52 Bueno, la verdad que me parece un gesto, el suyo, miserable.
1:06:56 Usted quién es?
1:06:57 Usted quién es?
1:06:58 Todavía no sé bien.
1:06:59 Bueno, vamos a ver.
1:07:00 Pero ¿soy un tipo qué opinas?
1:07:03 Dice, no importa cuánto insistas, qué tan responsable sea la persona a la que se lo
1:07:10 diste o cuánto lo necesites de vuelta.
1:07:14 Hay cosas que una vez prestadas comienzan un camino sin retorno.
1:07:19 Y aquí hay una clasificación de los objetos más comúnmente prestados y raramente de
1:07:25 vuelta.
1:07:26 A ver, por ejemplo, ¿difras o asesorio para fiestas?
1:07:31 Bueno, me prestarías el traje y ese payaso que tenías cuando te casaste.
1:07:37 El traje de payaso me lo puse en la despedida de soltero cuando me casaste un traje, gratidamente
1:07:45 hecho a medida.
1:07:46 Y ese que tenés puesto?
1:07:47 Claro, que me parece que a mí no me invitaste cuando te casaste y sí de tu despedida de
1:07:51 soltero.
1:07:52 Por suerte te pude atar a la parada del 39, donde estuviste cuatro días de nudo.
1:07:58 No, sabe que yo en mi casa tengo una peluca que no soy de quienes.
1:08:06 Ah, debe ser mío.
1:08:08 No, no, no sé.
1:08:10 Alguien me la prestó.
1:08:11 Es una peluca masculina o femenina?
1:08:13 Indeterminada.
1:08:15 O sea, de arrulos de colores.
1:08:18 Ah, arrulos de colores.
1:08:21 Bueno, qué se la puede haber prestado.
1:08:23 No, bueno, para una he abracido...
1:08:25 Claro, son pelucas para situaciones de fiesta.
1:08:28 Claro, es un clásico de los eventos temáticos.
1:08:32 Le prestaste un sombrero, una capa o un difras entero a alguien para una fiesta, terminó
1:08:39 la noche y la persona se fue y jamás lo volviste a ver.
1:08:42 Pior todavía.
1:08:44 No solo no se le volvió sino que no lo viste jamás.
1:08:46 Se fuguó con el difras de Batman.
1:08:48 Acá hay un caso, soy la policía.
1:08:50 Ah, qué tal, cómo le va?
1:08:51 Como la policía.
1:08:52 Estamos investigando la desaparición de un señor con un sombrero que desapareció
1:08:58 y nadie le volvió a ver.
1:09:00 No tiene nada mejor que hacer de la policía.
1:09:03 Y hay que más llevado.
1:09:05 Acá la policía.
1:09:06 Cómo no nos contesta así.
1:09:08 Dice, y hemos sabido que usted le prestó el mencionado sombrero de esta persona y
1:09:16 usted no la volvió a ver más.
1:09:18 Qué raro, ¿no?
1:09:19 No necesitaba mucho la atención.
1:09:20 ¿Qué pasó?
1:09:21 El señor inspector no nos cerraba.
1:09:22 No, no se cerraba el pantalón.
1:09:25 Pero eso se me rompió.
1:09:28 Bueno, sí, señor.
1:09:30 ¿Por qué me vienen a ver a mí y yo soy la víctima?
1:09:33 Porque es el último víctima.
1:09:35 Y no me dijo que usted…
1:09:37 Usted es el último, según figura del expediente.
1:09:39 Y lo vio vivo.
1:09:40 Todas las veces que lo vieron lo vieron muertos.
1:09:45 Miren, yo la verdad que estoy muy ocupado.
1:09:48 Sí, bueno, pero…
1:09:49 No nos importa, no nos importa a nosotros.
1:09:51 No venimos a verlo porque usted está ocupado.
1:09:54 Bueno, pero no creo que…
1:09:56 Estamos sospechando que usted esté involucrado en la comisión directiva.
1:10:00 No, la comisión de un delito.
1:10:03 ¿De qué delito se me imputa?
1:10:06 Escúcheme.
1:10:08 Cuidado con la boquita.
1:10:09 No, no digo.
1:10:10 Porque usted viene.
1:10:11 No empecé.
1:10:12 Hablaba correctamente que somos de la casa.
1:10:15 Pero sí, ya sé, pero vienen, entran directamente a mi morada.
1:10:20 No, yo estaba descansando.
1:10:22 Ajá.
1:10:23 Con estos modales…
1:10:24 Bueno, acá hay una carpeta.
1:10:26 ¿Usted ve la carpeta que tenga en la mano?
1:10:30 Y la carpeta de botánica.
1:10:32 Miren, la terminación del porón.
1:10:34 Qué me contuse.
1:10:35 Es la carpeta de todos casos judiciales.
1:10:39 ¿Y por qué la tiene la policía?
1:10:40 De eso no puede tenerlo.
1:10:41 Bueno, ya que hemos encontrado en la puerta de su casa.
1:10:45 Bueno, pues…
1:10:46 Me llama mucho la atención.
1:10:47 Claro, ¿no?
1:10:48 Pues, empezamos a investigar este caso, el caso del sombrero.
1:10:52 Y usted figura como la última persona que estuvo con él.
1:10:57 El señor se llamaba…
1:10:59 Rosetos.
1:11:00 ¿Cómo?
1:11:01 Rosetos.
1:11:02 Miren, desconozco el señor Rosetas.
1:11:09 Yo tengo mucho…
1:11:11 De nacionalidad, lituano.
1:11:12 El único lituano que vi unas oláves en mi vida fue en la sala de espera de un meso
1:11:18 médico.
1:11:19 Bueno, nadie malo vio.
1:11:21 Y qué culpa tengo de yo que el lituano…
1:11:23 ¿Cómo que culpa tengo de yo?
1:11:26 Uno más uno, dos.
1:11:27 Pero no, señor.
1:11:28 ¿Qué tiene que ver?
1:11:29 Está detenido.
1:11:30 Pero ¿qué hay detenido, señor?
1:11:31 Es de vuelta.
1:11:32 Yo soy socio de platino de una prepaga por la que pago dos millones de pesos.
1:11:37 Bueno, dos millones de pesos.
1:11:40 Creo que le abren la puerta.
1:11:41 Y la verdad, me lo he ganado con el sudor de mi frente.
1:11:47 No, no se importa.
1:11:50 Soy un hombre bien intachable.
1:11:52 Si ustedes ven, tengo antecedentes.
1:11:53 ¿Han visto si tengo antecedentes?
1:11:55 Yo esto lo estuve buscando en la computadora.
1:11:57 Bueno, no tengo antecedentes.
1:11:58 A ver, eso lo guste, ¿cree?
1:12:00 No, no tengo.
1:12:01 ¿Cuál es su nombre?
1:12:02 Me dijo.
1:12:03 Sanchez.
1:12:04 Sanchez.
1:12:05 Sanchez.
1:12:06 Juan Sanchez.
1:12:07 Uau, aquí con todos los Sanchez que hay.
1:12:09 Miren todos los Sanchez que hay.
1:12:10 Pero no, pero no.
1:12:11 Pero usted tiene que preguntar de más dato, ¿no?
1:12:13 El apellido.
1:12:14 Claro, qué bien.
1:12:15 Bueno, no.
1:12:18 Ya qué dice?
1:12:21 Yo soy Juan Sanchez.
1:12:22 26 mil crímenes.
1:12:23 No, pero no se cuenta si no puedes sumar los crímenes de todos los Sanchez.
1:12:26 Perdón.
1:12:27 Juan Sanchez también hay muchos.
1:12:30 ¿Me puede dar alguna otra indicación?
1:12:32 Juan Sanchez, argentino, ya le dije.
1:12:37 Eso reduce muchísimo.
1:12:41 No, soy lituano.
1:12:43 Bueno, en principio hay faltas de estacionamiento.
1:12:47 Bueno, eso no cuenta.
1:12:49 ¿Cómo que no cuenta?
1:12:50 No cuenta.
1:12:51 ¿Cómo que no cuenta?
1:12:52 ¿Por qué se cree que lo metieron preso al capón?
1:12:55 No, bueno, pero yo no tengo auto, así que no puedes ser mía de Sanchez.
1:12:59 Entonces es otro Juan Sanchez.
1:13:00 Yo tengo moto.
1:13:01 Tengo moto.
1:13:02 Ah, peor.
1:13:04 La moto es la madre de todo lo vicio.
1:13:08 Y me parece involucrado como testigo fundamental.
1:13:13 En el caso del hombre del sombrero.
1:13:17 Pero lo estoy diciendo que yo no conozco a ningún lituano que no sea...
1:13:21 Perdón, le puedo hacer una pregunta.
1:13:24 ¿Usted hizo una fiesta?
1:13:27 ¿Usted hizo una fiesta?
1:13:29 Ah, ¿Usted hizo una fiesta?
1:13:31 Bueno, decir fiesta, fiesta, es lo que se dice fiesta.
1:13:35 Uno ha hecho cuantas.
1:13:37 No sé.
1:13:38 No sé.
1:13:39 Usted tiene igual por... Acá hizo 26 mil.
1:13:43 Sí, por supuesto, hizo una fiesta de cumpleaños y hizo otra fiesta de graduación.
1:13:48 Bueno, se está.
1:13:49 Hablemos más.
1:13:51 No, no, no, no.
1:13:52 Quiere que le dé un consejo.
1:13:53 ¿Por qué no colabora?
1:13:54 Pero se está colaborando.
1:13:55 Claro, porque no hay pide un trato.
1:13:56 ¿Qué confiesa?
1:13:58 Y nosotros le rebajamos seis meses.
1:14:01 ¿Cómo voy a confesar algo?
1:14:03 A cada año le damos 39 años y seis meses.
1:14:07 Mire, realmente esta es una locura.
1:14:10 No, no, una locura total.
1:14:12 Bueno, lo que pasa es que...
1:14:14 Yo tengo que hablar con mi abogado.
1:14:15 Es ilegal que me estén interrogando sin yo tener un profesional.
1:14:20 Sin yo tener.
1:14:24 Sin yo tener la posibilidad de contrarrepar con mi abogado.
1:14:27 Por favor me ponen en mis míos.
1:14:29 No viste que acá no somos los dos.
1:14:32 Por favor.
1:14:33 Yo tengo mis derechos.
1:14:35 Sí, pero sabes lo que...
1:14:39 Usted salió juzgado culpable.
1:14:42 No, ¿qué salió?
1:14:43 ¿Qué es la lotería esto?
1:14:46 No, ¿qué?
1:14:49 Acá veo la firma del juez.
1:14:51 Dice culpable, dos puntos firmado el juez.
1:14:54 No, no, pero...
1:14:57 Tiene que haber un error.
1:15:00 ¿Un error?
1:15:01 ¿Por qué?
1:15:02 El error.
1:15:03 Sí, debe haber un error, porque este...
1:15:05 Y no hay que haber un error, con más razón.
1:15:07 No, con más razón, no.
1:15:09 Acá dice, notífiques.
1:15:11 Abajo de todo.
1:15:13 Listamente.
1:15:14 Listo, lo que vinimos a hacer.
1:15:16 No, pero no es...
1:15:17 Usted no me puede notificar a mí.
1:15:18 ¿Y cuál es su cuartada?
1:15:21 Es que no la tengo la cuartada.
1:15:22 Ay, espera, no la tiene cuartada.
1:15:23 No, no, porque no la tengo.
1:15:25 Porque no...
1:15:26 Conozco el sombrero todo.
1:15:28 Yo tengo que no sé de quién es, es una peluca.
1:15:32 Acá, cuidado, porque estamos investigando otro crimen.
1:15:35 Que tiene que ver con una peluca.
1:15:37 Se metió solo.
1:15:39 No, no, bueno, pero qué tiene que ver.
1:15:41 Pisarte el palito.
1:15:42 No, no pisarte ningún palito.
1:15:44 Alguien en algún momento me habrá perdido.
1:15:46 El crimen famoso crimen de la peluca.
1:15:48 La peluca.
1:15:49 Hace 25 años que quedó impune.
1:15:52 Hasta el día de hoy.
1:15:53 Desde Sehueltas.
1:15:54 No, María, desde Sehueltas de qué?
1:15:56 Yo la peluca se la doy y una peluca roliosa.
1:15:59 No, no, como la va a dar.
1:16:00 Yo puedo escuchar.
1:16:01 No es la peluca.
1:16:02 Es una prueba fundamental.
1:16:03 Es una prueba fundamental.
1:16:05 Los testigos vieron que el asesino llevaba una peluca.
1:16:09 No, no, pero yo no me la puse en la peluca.
1:16:12 No, todo dice lo mismo.
1:16:13 No, no, bueno.
1:16:14 Todos los asesinos que detuvimos,
1:16:16 muchos de los cares fueron ejecutados.
1:16:18 Dijeron que no eran.
1:16:20 No, no, pero...
1:16:21 Si que sin ninguno era, tiene que ser.
1:16:24 No, pero es que no es así.
1:16:25 No son los procedimientos legales.
1:16:28 Y eso los conocemos nosotros, señor.
1:16:31 Sí, pero yo también lo...
1:16:32 Y se me he hecho legales.
1:16:33 Bueno, pero yo estudié un poco y sé cómo es esto.
1:16:37 Y se cree que porque estudió se va a salvar la cárcel.
1:16:41 Pero si yo no dije nada de eso.
1:16:42 ¿Me puedo hacer una pregunta?
1:16:44 Ya veis.
1:16:45 Y esta vez por sí o por no.
1:16:50 Usted hizo una fiesta.
1:16:53 He hecho alguna vez una fiesta por sí o por no.
1:16:56 Bueno, sí.
1:17:02 ¿Cómo te vas hablando?
1:17:04 No, hablando.
1:17:06 Mi abuelo decía al pez por la boca mueve.
1:17:08 No, pero ¿qué por la boca mueve?
1:17:10 Cumplo años como debes cumplir usted,
1:17:12 usted y su hermana.
1:17:14 Cualquiera.
1:17:15 Mi hermana no te meta.
1:17:16 No, bueno, no, debí.
1:17:17 Mi hermana no te meta.
1:17:18 Con todo respeto se lo digo.
1:17:20 De cumple años cumplimos todos.
1:17:22 Escúcheme, contéqueme una pregunta.
1:17:24 Por sí o por no.
1:17:26 ¿Qué la tiene?
1:17:32 Se está incriminando a cada menos.
1:17:34 No, no se la voy a contestar.
1:17:36 ¿Puedo hacer un llamado telefónico?
1:17:38 Un segundo.
1:17:39 Un momento, ¿no?
1:17:41 Hola.
1:17:43 ¿Cues?
1:17:44 ¿Cómo habla con el juez directamente en policía?
1:17:46 Sí, ¿qué tal? Habla Luis.
1:17:55 Finalmente confesó.
1:17:58 ¿Cuál de ellos?
1:18:02 ¿Te acordás del caso del sombrero?
1:18:06 Bueno, se empalmó con peluca.
1:18:09 Oh, sombrero más peluca.
1:18:14 Proceda comisario.
1:18:15 Pero ¿qué proceda?
1:18:16 Esto es una locura, por favor.
1:18:17 Pues ya de lo por culpable, entonces para...
1:18:20 Luis, Luis, por favor.
1:18:22 Ajá.
1:18:23 Le pido.
1:18:24 Sus señorías.
1:18:27 Listo, ya está todo.
1:18:29 No, no, pero yo le pido por favor.
1:18:31 Ya, abrí con el juez.
1:18:32 Sí, ya escuché la conversación que...
1:18:34 Está dispuesto a acetarlo.
1:18:36 Este permite que le hagamos...
1:18:39 le tomemos una muestra de Arn...
1:18:42 De ADN.
1:18:43 Mesmo.
1:18:44 ¿Por qué me vas a tomar una muestra de Arn?
1:18:47 Es una tija de cosas que...
1:18:49 Pero que es una locura, lo que está pasando.
1:18:51 Porque este como derecho viejo.
1:18:53 Yo no tengo nada que ocultar por mí.
1:18:55 Tomemela muestra que quiera.
1:18:57 Bueno, se lo vamos a decir.
1:18:58 ¿De dónde prefieren que se la tomemos?
1:19:00 No, con cualquier cosa.
1:19:01 Si yo le doy un bello.
1:19:03 Bueno, como no.
1:19:04 ¿Puedes sacarlo de ahí?
1:19:06 No, escúpala acá.
1:19:09 Acá, acá.
1:19:11 Acá yo recuerdo de Piedra Pintana.
1:19:15 Sí lo hace.
1:19:18 ¡Cúpala!
1:19:19 Ahí está.
1:19:21 A ver.
1:19:22 Bueno, Marquen, traje aquí el aparato de ADN.
1:19:25 Tengo que hablar con el juez.
1:19:28 Señor juez.
1:19:30 Sí, qué se le fronse.
1:19:31 Ya, ya extrojimos la muestra de saliva.
1:19:36 Ah, sí, sí, sí.
1:19:38 Estamos procediendo a la revisación química del elemento.
1:19:43 Sí, señor juez, soy yo que la estoy examinando.
1:19:46 Bueno, acá hay un poco de como siempre, hay un poco de todo.
1:19:49 No, bueno, pero eso qué importa.
1:19:51 Pedazo de fainada.
1:19:54 Me interrumpieron el almuerzo.
1:19:58 Bueno, listo.
1:20:00 Listo, ya es cuesta sabe.
1:20:02 No, no, pero ya sabe.
1:20:03 El ADN efectivamente es uso.
1:20:06 Así que esto lo incrimina.
1:20:07 No, pero no me incrimina.
1:20:08 Es mi opción.
1:20:09 Y me equivocan menti.
1:20:10 No, porque usted tiene que encontrar restos del ADN en algún sombrero hipotético que
1:20:17 ustedes dicen, tenés.
1:20:18 Ah, usted no dice lo que tenemos que hacer.
1:20:21 No, yo lo digo como si...
1:20:22 Ha entrado un sombrero hipotético de eso que hay ahí.
1:20:24 No, no, pero es así.
1:20:26 ¿Qué le parece este?
1:20:28 No, porque usted me está plantando una...
1:20:31 No, ya no.
1:20:32 No, sí.
1:20:33 Me está plantando una prueba.
1:20:35 Ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí, ahí.
1:20:36 Totalmente ilegal.
1:20:37 ¿Qué le parece el sombrero que trajo el señor?
1:20:40 Eh?
1:20:41 No es mío ese sombrero, no.
1:20:42 No, no hay que...
1:20:43 No hay ningún pregustor de quién era.
1:20:45 ¿Qué le parece?
1:20:46 Me parece horrible.
1:20:49 Me lo compré, sir.
1:20:50 No te conviene, eh.
1:20:53 Bueno, bueno.
1:20:54 Incurrer el desagrado del oficial.
1:20:56 No hay que desagrado.
1:20:57 No se sabe con quién estás metiendo.
1:20:59 Quizás horrible para mí y al señor le gusta.
1:21:02 ¿Sabes quién le tuvo al capone, vos?
1:21:04 Al capone, no sé.
1:21:06 No me digas que es el señor que lo detuvo.
1:21:10 No, el temporal lo puso, no sé.
1:21:12 No, ya, pero...
1:21:13 No es un momento para preguntarme.
1:21:15 No me acordaba.
1:21:16 No, yo tampoco.
1:21:17 No sé quién lo es.
1:21:18 Él y honesta.
1:21:21 A mí eso ahora no me compete, sir.
1:21:23 Él y honesta.
1:21:25 H, E, L, I, O, N, E, Z.
1:21:30 No puede.
1:21:32 Dicho, ya para mí esto se completó así que ya.
1:21:35 No, se completó.
1:21:36 Señor, pues...
1:21:38 Si directamente le voy a pedir que proceda con enviar el vehículo para...
1:21:45 ¿Qué vehículo prefiere?
1:21:47 Un vehículo para la detención inmediata.
1:21:50 ¿Qué detención inmediata?
1:21:51 Tengo aquí tengo un celular.
1:21:53 ¿Dónde lo puse?
1:21:54 Acá lo tengo.
1:21:55 Ah, que queda.
1:22:00 Esto es impresentable.
1:22:02 No es impresentable.
1:22:03 Y realmente no está andada la garantía.
1:22:06 Señor, pues le pido por favor un patrullero dos minutos para otro.
1:22:14 Llegó el patrullero.
1:22:15 Listo.
1:22:16 Mire, la verdad, después de todo,
1:22:21 ustedes me cambian.
1:22:25 Me cambian.
1:22:27 Me voy a preguntar cada cosa que digo como la señora.
1:22:30 No, no, no, no.
1:22:31 No digas eso porque no pueden echar, ¿eh?
1:22:34 No lo sé.
1:22:35 Lo que le digo es que me imagino que tiene que haber formas más, digamos...
1:22:40 Hay patrulleros, patrulleros, esperando en la puerta.
1:22:43 Si vamos a arreglar algo, tiene que ser de un minuto para otro.
1:22:48 No trate de sacarlo barato, ¿no?
1:22:54 Tengo una peluca.
1:22:56 Ajá.
1:22:57 Que les puesta.
1:22:58 Ahora puesta.
1:23:02 Que les puede interesar.
1:23:05 Es una peluca que tiene una clave adentro numérica.
1:23:13 ¿Qué es la clave?
1:23:14 De una caja fuerte.
1:23:15 Me dan ganas de que vaya al cadena perrepetua.
1:23:18 No lo puedo.
1:23:19 Pero ahora te estás incriminando cada vez.
1:23:21 Pero no, ¿por qué?
1:23:22 Porque no sabíamos quién tenía la peluca.
1:23:24 Acabas de decirlo.
1:23:25 Ampiatoria de definiciones.
1:23:30 Ayer robaron el banco de enfrente.
1:23:32 Sí, me enteré.
1:23:33 Ah, ¿cómo no se va a enterar?
1:23:36 Y abrieron la caja.
1:23:38 ¿Con qué lo abrieron?
1:23:41 Con una clave.
1:23:42 Que es la que usted tiene ahora en sus propias manos.
1:23:45 Bueno, bueno, bueno.
1:23:46 Se está complicando, señor.
1:23:50 Parece que nos vamos entendiendo.
1:23:55 Yo voy a decir un número.
1:23:58 El 7.
1:23:59 No, por favor.
1:24:00 Teníamos que adivinar.
1:24:03 Un número que podría dar felicidad.
1:24:09 El 7.
1:24:14 300 mil y no se habla más.
1:24:17 300 mil dólares.
1:24:20 O 300 mil euros.
1:24:24 Estamos en la Argentina.
1:24:27 Euros.
1:24:29 300 mil pesos con tantos y sus mil.
1:24:32 No se habla más.
1:24:33 Vale.
1:24:35 Llevaron presas.
1:24:39 150 mil para usted.
1:24:42 150 mil para usted.
1:24:43 ¿Cómo? ¿Y el juez?
1:24:46 Bueno, ¿si es mil para usted?
1:24:51 Ya, bueno.
1:24:52 Cada uno que viene se hace socio.
1:24:55 No quiere que lo repartamos con vos también.
1:25:00 No tengo más.
1:25:01 ¿Sale cuánto pago de prepaga?
1:25:05 2 millones de pesos.
1:25:07 Tengo que salir a robar bancos
1:25:09 para pagarle a la prepaga.
1:25:11 Y el dueño de la prepaga es el banco que yo robo.
1:25:15 Antes robaban bancos.
1:25:18 Ahora tienen una prepaga.
1:25:21 Bueno, está bien.
1:25:22 Dámelo.
1:25:23 De cámara plada.
1:25:24 De cámara plada.
1:25:26 Hola, señor juez.
1:25:27 Sí, el mismo que vi, si cosa.
1:25:31 Todo arreglado.
1:25:34 Dime el número.
1:25:35 Cento ya.
1:25:37 ¿Eh?
1:25:38 Cento ya.
1:25:39 Rositas.
1:25:40 Cento ya cada uno.
1:25:42 Cento ya cada uno, señor juez.
1:25:45 Entonces damos directamente por extraviado el informe.
1:25:48 Sí, póngame la puerta.
1:25:54 Bueno, hasta luego.
1:25:57 Bueno, todo elito.
1:25:58 Me gusta ver que las cosas funcionen.
1:26:01 Me gusta ver que las cosas funcionen.
1:26:03 ¿Le puedo decir las cosas?
1:26:05 No se habla más.
1:26:06 No se habla más.
1:26:07 A nivel consejo.
1:26:08 La próxima vez, espero que más atención.
1:26:10 No, es eso.
1:26:11 Me estás llamando.
1:26:12 Sí, sí lo llamas.
1:26:13 A ver.
1:26:14 ¿Quién es?
1:26:15 ¿Quién es lo llamando?
1:26:16 Hola.
1:26:18 Ah, qué tal, cómo le vas, señor.
1:26:20 ¿Quién es, pues?
1:26:21 Otro juez.
1:26:23 ¿Cómo otro juez?
1:26:24 Que juez se...
1:26:26 de la cámara.
1:26:27 Pero que se...
1:26:28 No, no, pero esto es de la causa.
1:26:30 Esto es del último minuto.
1:26:31 La causa.
1:26:32 O yo lo desentoso ya.
1:26:35 Y él quiere ir también.
1:26:38 Ese es de la...
1:26:39 Que viene de...
1:26:40 Y bueno, me escuchas.
1:26:41 Yo también voy y dice porque si no.
1:26:43 Cuando apelan...
1:26:45 No, bueno, pero no.
1:26:46 Entonces ustedes dividan lo que les parezca con ellos.
1:26:48 Yo no tengo...
1:26:49 ¿Qué hace ese en canché?
1:26:51 Yo no tengo nada que ver acá.
1:26:52 ¿Cómo que no tiene nada que ver?
1:26:53 ¿Vos, señor, que pone la taraja?
1:26:55 La meta del evento aumentó esto.
1:26:57 No, no, pero el reje aumentó.
1:26:58 Pero qué sabía que...
1:26:59 Un pequeño reajuste.
1:27:02 ¿De cuánto es el reajuste?
1:27:04 400.000 son ahora.
1:27:06 Claro, hay que...
1:27:07 No sabíamos que se iba a sumar otro juez.
1:27:10 ¿Y cómo voy a pagar la prepaga el mes que viene yo?
1:27:13 Si estás en cana tampoco la vas a pagar.
1:27:17 Bueno, está bien, muchachos, miren.
1:27:20 Yo me voy a comunicar con ustedes en la semana.
1:27:23 No, qué le haces mal.
1:27:24 ¿Cómo la semana?
1:27:25 Se tiene que poner ahora.
1:27:26 Está el patrullero en la puerta.
1:27:28 Miren, no tengo ese dinero.
1:27:32 No, no dispongo de ese dinero.
1:27:33 Bueno, dame el que te.
1:27:35 Tengo 15.000 pesos.
1:27:36 ¿Cómo?
1:27:37 ¿Lleguen a mi morrero en 300?
1:27:40 Tengo 15.000 ahora, ¿eh?
1:27:42 Con...
1:27:43 Con tantos isonates se lo pongo en la mano.
1:27:45 Que entren los del patrullo y se lo lleven.
1:27:47 No, no, no, pero espere.
1:27:48 Me volvió honesto.
1:27:49 No, pero qué...
1:27:50 ¿Cómo se volvió honesto?
1:27:51 Yo, por 15.000 pesos, soy incorruptible.
1:27:57 Senores, vamos a hacer una breve pausa
1:28:00 para dar comienzo al bailongo.
1:28:11 La 750.
1:28:14 Objetivos.
1:28:17 Pero no imparciales.
1:28:30 Y ya llega.
1:28:32 A la piátrocha carerian de la ciudad de Buenos Aires.
1:28:36 Nuestro querido y nunca bien ponderado maestro.
1:28:39 El sordo, Arnaldo, Canse.
1:28:44 Y acompañan esta noche a nuestro querido maestro,
1:28:47 los integrantes del trío sin nombre.
1:28:49 Manuel Moreira.
1:28:53 El señor Marretina Capolina y su famosa.
1:29:00 Y el licenciado pentacadémico, Anetonina.
1:29:10 Buenas noches, maestro. Buenas noches al trío sin nombre.
1:29:13 Buenas noches.
1:29:15 Aquí le piden...
1:29:19 No, dudé porque como me deje los lentes adentro.
1:29:22 ¿Dónde, dónde?
1:29:23 No, pero...
1:29:24 Percamarín, señor.
1:29:26 Leo, Leo.
1:29:28 Leo y Pali, no se ríe, porque si no no avanzamos mal.
1:29:32 Leo y Pali dicen piden Friday I'm in Love.
1:29:35 Uy, qué lindo.
1:29:36 De Cure.
1:29:37 ¿Para con percusiones?
1:29:39 Sí, tengo acá atrás que todo.
1:30:07 Buenas noches.
1:30:37 Buenas noches.
1:32:07 Para.
1:32:09 ¿Qué pasó?
1:32:10 No era un piano, eso.
1:32:12 Era algo raro, piano eléctrico, ¿no?
1:32:14 Es un rodes.
1:32:16 Disculpeme.
1:32:19 Ahora...
1:32:20 Ahí puedo.
1:32:21 Ahí sí.
1:32:25 Ahora me enoje.
1:32:27 Ahora le voy a ganar otra cosa.
1:32:30 Bueno, bueno, bueno.
1:34:02 No necesito silencio, yo no tengo en quien pensar
1:34:31 Yo no tengo en quien pensar, tenía pero hace tiempo
1:34:47 Ahora ya no tengo más los ejes de mi carreta
1:34:57 Nunca lo voy a engrasar
1:35:17 Alguien malanterio le pide no soy un extraño
1:35:25 Acabo de llegar no soy un extraño
1:35:48 Conozco esta ciudad, no es como en los días desde allá
1:36:04 Dos tipos en bar se toman las manos, prenden un grabador y bailan un tango de verdad
1:36:20 Y yo los mío sin querer mirar, pensé en un paso para despistar
1:36:34 Me quedo piola y empiezo a pensar que no hay que pescar
1:36:40 Dos pétres con la misma red
1:36:46 Acabo de mirar las luces que pasan
1:36:54 Acabo de cruzar la plaza de razas y el coro
1:37:10 Me siento como familia, alguien te cerca y comienza a hablar
1:37:18 Me quedo piola y digo que tal vamos a pescar
1:37:24 Dos pétres con la misma red
1:37:26 Despeticiados son los que ven dan, y los que están ya no me importan más
1:37:34 Dos pétres con la misma red
1:38:04 Acabo de mirar las luces que pasan
1:38:14 Acabo de mirar las luces que pasan
1:40:44 O dos tres
1:41:14 No es mi por, del que preferimos no hablar
1:41:20 Es el que nos tiene, a hablar con quizás
1:41:28 Vivir solo cuesta vida
1:41:38 Ahora ya mismo puedo ajustar un dios
1:41:42 De ropa sucia
1:41:48 Rodo a sucia fuera
1:41:52 Ahora mismo
1:41:56 Ropa sucia fuera
1:42:04 Andas dando guerra y temblas
1:42:08 Gastándote en relámpagos
1:42:12 Tu estomago gruñe
1:42:16 Fajó al jaulado
1:42:20 Vivir solo cuesta vida
1:42:30 Ahora ya mismo puedo ajustar un dios
1:42:36 De ropa sucia
1:42:40 Ropa sucia fuera
1:42:44 Ahora mismo
1:42:48 Ropa sucia fuera
1:43:02 Ahora mismo
1:50:42 Gracias
1:51:12 Estás en la 750
1:51:24 Estás en la 750
1:51:32 Desde Buenos Aires, Malena 750
1:51:42 Pasta tangos como ninguna
1:51:48 No se escucha tu canto
1:51:58 No se escucha tu canto
1:52:08 No te viste una tarde, party muy alegre
1:52:16 Y volando, volando, después de alejando
1:52:20 Para no retornar
1:52:24 Pajarito viajero
1:52:30 Pajarito viajero
1:52:40 No te viste una tarde, party muy alegre
1:52:46 Y volando, volando, después de alejando
1:52:50 Para no retornar
1:52:54 Pajarito viajero
1:53:02 Donde andará
1:53:06 Donde andará
1:53:20 El tango es un lamento en adiós, nonino
1:53:26 Es una sorpresa que resuena en cada nota
1:53:32 Malena, pasa tangos como ninguna
1:53:56 El tango es un lamento en adiós, no en adiós
1:54:04 Es una sorpresa que resuena en cada nota
1:54:12 Malena, pasa tangos como ninguna
1:54:20 El tango es un lamento en adiós, no en adiós
1:54:28 Es una sorpresa que resuena en cada nota
1:54:36 Malena, pasa tangos como ninguna
1:54:44 El tango es un lamento en adiós, no en adiós
2:02:52 Bando de una rabalera viejo fue el desinflado
2:03:06 Te encontré como el feete, se llamaba de abandono
2:03:14 En la puerta al momento sin raro que las parezca
2:03:24 A la luz de un parodito que de noche alumbró
2:03:32 Bando de un... porque ves que estoy triste
2:03:38 No puedo mirar ya no puedo por saber
2:03:44 Que eso se huele el alma marcado un donón
2:04:08 Te me parezca, te acuñen mi pecho tío
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!