Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible,
0:00:03 y casa
0:00:06 festejando sus cuarenta años.
0:00:14 La venganza será terrible.
0:00:20 Con Alejandro Dolina,
0:00:23 Patricio Bartón,
0:00:25 Guilepi
0:00:27 y una caravana interminable
0:00:30 de fantasmas invitados.
0:00:34 La venganza será terrible.
0:00:38 Festejando sus cuarenta años.
0:00:45 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:00:51 Y ya llegan,
0:00:53 con tres manos adelante y tres atrás.
0:00:57 Nuestros intérpretes
0:01:02 festejando sus cuarenta años.
0:01:13 Buenas noches,
0:01:15 muchas gracias.
0:01:17 Aquí estamos,
0:01:19 en el Caras y Caretas, con mucha gente amiga.
0:01:22 Vamos a saludar inmediatamente a Patricio Bartón.
0:01:24 Hola amigos, buenas noches.
0:01:32 Se encuentra presente el artista antes llamado Guilepi.
0:01:45 Hablaremos hoy
0:01:48 de una dama que esperó mucho,
0:01:50 pero mucho tiempo para ser amada.
0:01:54 Se llamaba Berengela de Navarra,
0:01:57 nació en Tudela, Navarra,
0:02:00 y era la hija del rey Sancho,
0:02:02 Sancho el sabio, rey de Navarra.
0:02:05 Y de la reina Sancha, todo el mundo se llamaba así.
0:02:08 El reino Navarra era pequeño,
0:02:10 estaba al Piedro de los Pirineos.
0:02:13 Berengela nació a mediados de mayo de 1165.
0:02:20 Cuando cumplió 10 años,
0:02:22 conoció al muchacho que persiguió toda la vida.
0:02:27 Y era Ricardo Plantas de Negr.
0:02:29 Más adelante, Ricardo Corazón de León,
0:02:33 hijo de Leonor de Aquitánea,
0:02:36 y de el rey Enrique de Inglaterra, Enrique II.
0:02:40 Leonor había tenido dos.
0:02:43 Fue reina con suerte de dos reinos.
0:02:47 Primero se casó con Luis Ecto de Francia,
0:02:53 y fue reina con suerte de Francia.
0:02:56 Pero después se casó con Enrique II de Inglaterra,
0:03:02 y fue reina con suerte de Inglaterra.
0:03:07 Bueno, de ella era hijo Ricardo.
0:03:12 Ricardo Juan, Ricardo es el rey de Robin Hood.
0:03:16 Claro.
0:03:17 Y el hermano es Juan.
0:03:19 Digamos el hermano Maro, Juan Cintierra.
0:03:26 Y después había una hermana, no me acuerdo ahora cómo se llama, no importa.
0:03:31 Ricardo era un muchacho, y allá por 1175
0:03:36 se presentó en un certamen de caballería
0:03:39 que organizaba el Príncipe Sancho,
0:03:41 el hermano mayor de Berengela.
0:03:46 Dado que la princesa...
0:03:48 Y este era otro Sancho, en realidad.
0:03:50 Dado que la princesa todavía era una niña,
0:03:53 dado que a Ricardo no terminaban de gustarle
0:03:56 de todas las mujeres, el príncipe
0:03:59 ni siquiera se fijó en ella, la verdad, es esa.
0:04:03 Dice la crónica.
0:04:07 Merengena, que era una muchacha poco agraciada,
0:04:11 pero precoz para el sentimiento amoroso.
0:04:14 Parece que sí, se había fijado en Ricardo.
0:04:17 Y construyó un enamoramiento que le duró pa' siempre.
0:04:23 Doce años después de que era encuentro en el torneo de caballería,
0:04:27 Leonor de Aquitania se presentó en la corte de Navarra
0:04:32 para pedir la mano de Berengela para su hijo.
0:04:36 Leonor buscaba esa alianza matrimonial
0:04:41 por razones políticas, por la que le gustara demasiado Berengela como no era.
0:04:46 El esposo de Leonor era el rey Enrique, se había muerto,
0:04:51 y Leonor quería proteger la frontera sur del vasto imperio dejado por Enrique II
0:04:57 a Ricardo, que ahora ya era rey.
0:05:01 Díamos que Navarra convenía los intereses de la corona inglesa.
0:05:06 Berengela se andaba, digo yo, tratando de desnudarme por los 24 años,
0:05:13 y para entonces una princesa de esa edad ya era considerada un poco grande.
0:05:20 Cuando Berengela se enteró de que Ricardo iba a casarse con ella,
0:05:24 se desmayó de emoción.
0:05:27 Una vez recuperada,
0:05:30 esperó ansiosa que su boda provocara el abandono de una don celíez perturbadora.
0:05:38 Una vez que Leonor de Aquitania obtuvo el sí de los padres de Berengela,
0:05:46 se les llevó nomás con sí un largo viaje para entregarse a su hijo,
0:05:50 que estaba en una cruzada.
0:05:53 Le llevó y había una cruzada.
0:05:55 Berengela abandonó Navarra, viajó con su suegra a través de los Alpes,
0:06:01 bajó por Italia y llegaron al campamento de cruzados en Messina.
0:06:06 Ahí en la ciudad de Messina, frente al estrecho que se para Italia de Sicilia.
0:06:13 Ahí me ocurrió un episodio que algún día le contaré.
0:06:18 Escalofriante.
0:06:21 Yo estaba en el tren que iba desde Sicilia hasta Napoli.
0:06:30 Para cruzar el estrecho de Messina, todo el tren sube en un barco, en un ferry.
0:06:39 En un momento, se dieron que era bajar a tomar algo al barco.
0:06:44 Vamos, no vamos, como va.
0:06:49 Al final, yo sí voy.
0:06:56 Entonces, bajé, bajé del tren, pero ya la gente se había ido
0:07:02 y el tren estaba en una especie de galpón, garaje.
0:07:08 No se veía ni nunca menos.
0:07:12 Entonces dije, me vuelvo, me vuelvo.
0:07:15 No veía mucho, estaba muy oscuro.
0:07:18 Trato de abrir la puerta del vagón y en ese momento se...
0:07:24 las puertas estaban cerradas.
0:07:27 No podía entrar el vagón hasta que volvieran todos.
0:07:31 Entonces, bueno, empecé a deslizar.
0:07:35 Por un momento pensé en quedarme todo el tiempo en el estribo.
0:07:39 Pero pensé que cada minuto iba a ser eterno.
0:07:46 Y no había nadie.
0:07:48 No había nadie, aquí en gritar.
0:07:50 Yo espiaba a ver si veía alguna persona.
0:07:54 Y no había nadie.
0:07:57 Empecé a caminar entre la vía oscura,
0:08:00 pensando que por ahí me iba a llevar por delante algo
0:08:04 hasta que vio una puerta por allá.
0:08:08 Era el barco?
0:08:10 Ya estaba en el barco, sí.
0:08:13 Pero por un momento pensé que me esperaba un destino.
0:08:18 Ahora, se bajaron todos.
0:08:20 Sí, estaba en todos en el bar del barco, que era un bar de mala muerte,
0:08:24 pero por lo menos no estaba al oscuro, aferrado a una manichana.
0:08:31 Tuve mucho miedo. Casi que no puedo continuar.
0:08:34 ¿Por qué?
0:08:36 Es sólo situarnos en el lugar.
0:08:39 Bueno, lo tenemos a Eleonora con su...
0:08:45 No era Berenguela,
0:08:49 y bueno, hasta que lo encontraron,
0:08:51 nomás al campamento de Cruzados en vecinas.
0:08:54 Ricardo estaba en los preparativos de la partida hacia Tierra Santa,
0:08:59 la vieja, Leonor de Aquitaya, con Berenguela, su mujer.
0:09:06 Bueno, todos pensaron,
0:09:09 esta boda se va a consumar de inmediato.
0:09:12 Pero Ricardo nunca se supo,
0:09:15 si por espanto o por su imposibilidad de amar a cualquier dama,
0:09:20 dijo que era cuaresma y que no podía ofender a Dios,
0:09:25 incurriendo en pecado carnal,
0:09:28 nada más.
0:09:30 Pospuso la boda,
0:09:32 dice el cronista, Berenguela desesperada,
0:09:35 rogó a ese mismo Dios,
0:09:37 que su prometido la poseyera,
0:09:40 pero no hubo respuesta suplegaria.
0:09:42 Claro, póngase en el lugar de Dios.
0:09:44 No, claro.
0:09:46 De un lado,
0:09:49 le piden que hiciera y el otro que no.
0:09:53 Hay que ser Dios, dice Dios.
0:09:59 Entonces, por el momento fue rechazada esta chica.
0:10:03 Ricardo se fue a la cruzada,
0:10:06 bueno,
0:10:08 pero el Leonor de Aquitana,
0:10:11 Leonor de Aquitana,
0:10:13 se fue ofendida,
0:10:15 estaba muy ofendida con Berenguela
0:10:17 y la dejó ahí como huésped de Juana,
0:10:19 otra de sus hijas,
0:10:21 otra de sus hijas.
0:10:23 Y hermana de Ricardo.
0:10:25 Entre estas dos mujeres nació una amistad.
0:10:27 ¿Cómo es, no?
0:10:29 Entonces, cuando Ricardo partió hacia Tierra Santa,
0:10:32 Berenguela le pidió a su cuñada Juana
0:10:35 que le ayudara a seguir a su prometido.
0:10:38 Ay, dice, yo voy a ir donde lo vayan.
0:10:41 Una vez que partió Ricardo hacia Jerusalén,
0:10:44 Berenguela y Juana se embarcaron en otra nave
0:10:47 y le dijeron, siga esa nave.
0:10:50 Pero el bar con que viajaban ellas
0:10:52 perdió de vista al de Ricardo en una tormenta.
0:10:55 Arribaron a Chipre,
0:10:58 donde el gobernante
0:11:02 Isaak Comennus las retuvo como renes
0:11:06 y pidió por ellas un recate.
0:11:08 No se puede ir a ningún lado.
0:11:10 Ricardo, al enterarse,
0:11:12 ofendido en su honor,
0:11:14 marchó a Chipre
0:11:17 con el ejército cruzado
0:11:19 y tomó la isla por asalto.
0:11:22 En la revuelta, el líder Isaak Comennus
0:11:26 fue muerto.
0:11:28 ¿Viste?
0:11:30 Le salió cárala.
0:11:31 Sí, por piola.
0:11:33 Muchos se especulan
0:11:35 con que si la única que hubiera estado ayer
0:11:37 era Berenguela y no es hermana Juana,
0:11:39 ningún ejército de Ricardo
0:11:41 hubiera ido a Chipre.
0:11:43 Forzado por aquel encuentro
0:11:46 y para complacer a su familia,
0:11:48 Ricardo se casó con Berenguela.
0:11:51 De ese modo, en ausencia,
0:11:54 Berenguela se convirtió en reina de Inglaterra.
0:11:57 Aunque la boda se selefró con gran fasto,
0:12:01 después de la ceremonia,
0:12:03 Ricardo dijo con gran solemnidad
0:12:05 que se debía la causa de Dios,
0:12:08 pidió a su nueva esposa que lo esperara
0:12:10 y usó.
0:12:13 No cumplió con su deber de marido.
0:12:17 Berenguela sin noche llevó a las
0:12:19 permaneció un tiempo más en Chipre
0:12:21 y luego esperó en una fortaleza
0:12:23 de San Juan de Acre
0:12:25 que Ricardo regresara
0:12:27 para unírsela.
0:12:29 ¿Sí?
0:12:30 Para unírsela.
0:12:31 No, unírsela.
0:12:33 Unírsela.
0:12:35 Unírsela.
0:12:36 Sí.
0:12:37 Esperó un año.
0:12:39 Como no tenía noticia,
0:12:40 su marido regresó
0:12:42 junto con su cunyada Juana
0:12:44 a Francia, al castillo de Poitiers.
0:12:46 Bueno, ahí nació
0:12:51 Leonor de Aquitania.
0:12:53 Bueno, pero entonces era
0:12:56 que paradoja propiedad de los ingleses.
0:12:58 Y allí siguió esperando lo más.
0:13:00 Pero se presentaron nuevas complicaciones.
0:13:03 Cuando Ricardo regresó por fin
0:13:06 de la cruzada, temiendo que su hermano Juan,
0:13:09 Juan Sintiérral,
0:13:10 y quitar al trono,
0:13:12 tuvo la mala suerte de ser atrapado
0:13:14 por leopoldo de Austria,
0:13:17 que lo tuvo preso
0:13:19 hasta que su mamá,
0:13:21 el Leonor de Aquitania,
0:13:23 destrozó el herario inglés
0:13:26 para pagar el rescate.
0:13:28 Era el rescate de un rey.
0:13:31 Cuentan que cada habitante de Inglaterra
0:13:34 debió entregar la cuarta parte
0:13:37 de sus pertenencias
0:13:39 para pagar por su rey.
0:13:41 ¡Oh, mira qué fácil hubiera sido!
0:13:52 Cuando fue liberado,
0:13:54 Ricardo regresó a Inglaterra
0:13:56 sin pasar a ver a su esposa por Poitiers.
0:14:00 Le interesaba más una disputa
0:14:02 que tenía con su hermano Juan.
0:14:04 Así Ricardo continuó haciendo
0:14:06 un tiempito su vida en Inglaterra.
0:14:08 Cada tanto visitaba
0:14:10 los territorios de la corona en Francia,
0:14:12 pero eludiendo prolegamente a Verenguela,
0:14:15 que esperaba la visita milagrosa.
0:14:19 En determinado momento Ricardo
0:14:21 cayó enfermo y se arrepintió de su pecado.
0:14:24 Retado por la iglesia,
0:14:26 trató de reconciliarse con Verenguela,
0:14:28 y en una navidad
0:14:30 se acercó hacia Castilla,
0:14:32 o sea, el castillo de ella
0:14:34 para pasar la noche buena.
0:14:36 Verenguela entró en éxtasis.
0:14:38 ¡Oh, oi!
0:14:40 Pero se le pasó rápido
0:14:42 porque no sucedió nada.
0:14:44 Ricardo Piedoso
0:14:46 arguyó otra vez que eran días santo,
0:14:48 y no hubo entrada
0:14:50 triunfada al talamo.
0:14:52 Dice la crónica
0:14:54 que Verenguela no sabía que santo rezarle
0:14:56 o aquel diablo acudir
0:14:58 para que su compañero la visitara.
0:15:02 Pidió filtros de amor,
0:15:05 consultó personajes un poco brujos.
0:15:08 Cuando tuvo todo un arsenal
0:15:11 de posibilidades químicas y mágicas,
0:15:14 el rey Ricardo murió.
0:15:18 Murió por la gangrena
0:15:20 que le produjo un flechazo.
0:15:23 Tremenda la muerte porque el tipo
0:15:26 había estado en mil batallas,
0:15:28 y fueron asistir a un lugar de segundo orden,
0:15:31 de cuarto orden.
0:15:34 Estaban todos los defensores de esa plaza,
0:15:37 asomados ahí,
0:15:40 y los sitiadores, Ricardo estaba sitiando.
0:15:43 Dejen un rindancer.
0:15:46 Ya se estaban por rendir prácticamente.
0:15:51 Eran tanta la supremacía
0:15:54 de la tropa de Ricardo,
0:15:56 dejo hasta, dejen ser bromas.
0:15:58 Y fue el mismo al puente para decirlo.
0:16:01 ¿Para qué vamos a hacer un lío acá?
0:16:04 Y se dio vuelta y se retiró, Ricardo,
0:16:07 otra vez con su tropa.
0:16:10 Y un gil que nunca falta
0:16:14 le metió un flechazo en la espada.
0:16:18 El tipo que había sobrevivido
0:16:20 a un montón de batallas,
0:16:22 contratabra verdadero,
0:16:24 un cuatro copo.
0:16:27 Bueno, Ricardo fue sepultado
0:16:30 en la badía de Fontenbrough.
0:16:34 Berenguelea no fue invitada al funeral.
0:16:38 Vivió sus últimos años en la ciudad de Le Mar.
0:16:43 Y allí murió en diciembre de 1230,
0:16:47 virgen, pero con despacho en disidencia.
0:16:51 En Inglaterra se la conoció como la reina apátrida.
0:16:57 Nunca pisó solo inglés.
0:17:00 La sucesión de Ricardo Corazón de León
0:17:03 siguió en su hermano Juan.
0:17:05 Y ahí viene todo el asunto de Juan Cintiérra,
0:17:08 pero esa es otra historia.
0:17:10 En realidad, durante su reinado,
0:17:12 Ricardo solo visitó en Inglaterra
0:17:17 en dos ocasiones.
0:17:19 En realidad no llegaron a seis meses
0:17:21 los que pisó su tierra como rey.
0:17:29 Estamos pensando en qué canción elegir
0:17:35 para ilustrar esta charla.
0:17:38 Y hemos elegido un tango
0:17:41 que toca Juan Trepiana,
0:17:43 cuyo nombre es Nada.
0:17:47 Adelante.
0:18:17 En el mundo de la ciudad de Inglaterra
0:18:21 se encuentra el gran
0:18:23 y el gran
0:18:24 y el gran
0:18:26 y el gran
0:20:00 era juan trepiana
0:20:02 la venganza será terrible
0:20:04 nada
0:20:09 adumilam
0:20:11 la asociación de los docentes
0:20:13 la Universidad Nacional de la Matanza, una organización creada con un solo y claro compromiso,
0:20:18 defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
0:20:25 7.50. Están abiertas las inscripciones para la Policía Bonairance. Si tienes entre 18 y
0:20:33 29 años y terminaste el secundario, súmate la fuerza más grande del país. Formación y carrera
0:20:40 profesional. Conoce más en msec.gba.bab.barreingreso. Súmate la fuerza. Lo estamos esperando.
0:20:49 Gobierno de la provincia de Buenos Aires. 7.50. Usted sabe cuál es la mejor manera de
0:21:03 revivir nuestros mejores momentos. 8. Está. La venganza de los lunes. El eterno retorno de
0:21:17 lo terrible. El único programa que se enorgullece de parecerse a sí mismo. Pero no.
0:21:33 Continuamos en la venganza. Será terrible, señora, señores. Este es el mejor momento para dar comienzo
0:21:44 al siguiente segmento. Atención, amigos del turismo de aventura. Son viajes emocionantes para ver
0:21:51 animales salvajes. ¿Dónde se puede ir para ver animales salvajes? Me imagino que era selva. Bueno,
0:21:58 hay varias posibilidades. Empezamos con los grandes felinos. ¿Te gusta los grandes felinos?
0:22:04 Me encantan. Bueno, entonces, Sudáfrica. Ahí tenemos el Parque Transfronterillo de, disculpenme
0:22:14 usted, Caga la Gadi. Le llevo bien. Sí, le llevo perfectamente. Un gran espacio protegido,
0:22:24 imagínense. Sí, por supuesto. De 38.000 kilómetros cuadrados que abarca territorios de Sudáfrica y
0:22:32 Botswana. Ofrece la oportunidad de ver leones, guepardos, leopardos, caracoles. Pero no son
0:22:42 leíos. Caracoles. ¿Qué son los caracoles? Que son. Son mentiras. Esa es cosa de la propaganda.
0:22:49 No, señor. ¿Son de felinos? No hay ningún animal que se llama caracal. El que se llama
0:22:55 escaracol y no es un gran felino. No, no. No es un felino muy grande que llegamos.
0:23:03 Bueno. Hay felinos babosos como los caracoles, como dice. Bueno, no sé si babosos es la palabra,
0:23:14 pero el felino se lame. Se delambe. Cuando lo veo a usted se le hace a Guadalame.
0:23:20 Y el felino tiene la característica como muy pocos animales, la lengua rugosa como una lija.
0:23:25 Claro. Y con esa misma lengua se lava él. Todo. Distinto el perro que, como hemos dicho hoy,
0:23:32 la tiene llena de anda a saber quién. Sí. El felino, ahora no sé si usted se hace
0:23:39 el amar por un felino. Sí, no corre el riesgo de que primero lo lambe y después se lo traga.
0:23:46 Claro. Bien. Otros grandes depredadores como la hiena manchada, la hiena marrón y el chacal
0:23:55 del ovo negro se avitan con facilidad, pero no son felinos. Claro. Parece un perro más bien.
0:24:02 La verdad es que hacerse un ejército de viaje para ver una hiena como un perro enfermo.
0:24:06 No. Es un destino ideal para viajeros de independiente. No. Como de independiente.
0:24:15 No, independiente solamente. El viaje puede resultar bastante asequible. Sí.
0:24:23 Que quiere decir barato. Es asequible. Es lo mismo que asesible.
0:24:28 Bueno, en Caga La Gadi se puede visitar en coche particular sin guía,
0:24:37 ni vehículo todo terreno, porque tienen unas dunas de arena roja y tranquilamente usted va con su auto,
0:24:46 conviene que sea un auto con techo. Sí. Comida. No va a ir en un descapotado. Se le mete un
0:24:53 el techo y se le sienta a la. Lo que sí es cierto también que muchas veces en la puerta cuando
0:25:01 usted saca la entrada le recomiendan no bajar la ventanilla. Sí. Y aquí bajarse, bajo ningún concepto.
0:25:09 Le alquilan autos especialmente preparados. Le acabo de decir que no, que usted puede ir con un auto cualquiera.
0:25:15 Sí, pero le alquilan otros especialmente preparados que tienen es como la auto jaula.
0:25:20 Ah, sí. Que es que tiene unos barrotes para que el tigre no.
0:25:25 Claro, pero usted está al aire libre. Entonces es lindo porque la sensación es bien.
0:25:30 Claro. Que está encerrada la jaula a usted. Es exactamente. Al revés que puede ir con los niños.
0:25:36 Sí. Que paso los mantiene quietos. Bueno, sí, dentro del habitáculo este.
0:25:43 Claro. No le gusta. En los felinos tenemos osos polares y velugas.
0:25:48 Sí. Las velugas son unos granitos que le salen. No, señor. A los japoneses.
0:25:55 No. Eso es un animal marino muy parecido a la ballena.
0:25:59 Pero no, pero qué cosa. La veluga. La veluga. Pero no está en el parque de Sudán.
0:26:05 No. En la veluga.
0:26:09 En este lugar. En el hielo están. Claro.
0:26:13 En Cagalagaadí no están. Pero están en el Ártico canadiense.
0:26:17 Sí. Dice los osos polares se concentran en el verano, en la costa de la provincia canadiente de Manitoba.
0:26:26 No es fácil observarlos. Basta con abrir los ojos.
0:26:30 Bueno. Cuando vuelva el frío regresarán a la helada Bahía de Hudson.
0:26:36 Contigua la península del Labrador. Allá arriba de todo. Allá bahía que viene así.
0:26:42 Dice, ahí pasarán el invierno casando focas. Porque los osos polares no hibernan.
0:26:51 No, por, se están, tienen problemas.
0:26:53 El invierno de la veluga.
0:26:57 Y grupos de velugas. Sí.
0:27:01 También se agrupan en estos sectuarios.
0:27:06 Qué es tuario. Ahí. Habrá la desembocadura de algún río que aquí no se menciona.
0:27:14 Con sus crías también. Para casar peces capellanes. Sí.
0:27:20 Que tampoco conozco. Bueno, una especie de peces que llega ahí.
0:27:24 Van todos a comer. La resulta que son comidos.
0:27:28 Hay una empresa que casualmente se llama Charchin.
0:27:31 Y ofrece excursiones para nadar con velugas.
0:27:35 Y salir al encuentro odioso por al esa pie y sin barreras.
0:27:39 En serio, pero... Les llaman suicidios.
0:27:44 No, escúcheme. Sucidios Charchin.
0:27:47 Las velugas son inofensivas. Las velugas como un delfín blanco.
0:27:52 Sí, pero los osos polares...
0:27:53 Sí, pero los osos polares se comen primero la veluga y después triabó.
0:28:00 Los turistas solo bajan del vehículo cuando los guías han identificado a un grupo de osos que se muestran tranquilos.
0:28:09 Ah, ah, se muestran tranquilos no hay problema.
0:28:12 Pero el oso ya aprendió justamente lo que se llama hacer de losos.
0:28:17 Bueno, sí.
0:28:18 Es decir, fingirse tranquilos cuando no se acerca chau.
0:28:21 No, pero si no se siente amenazado el oso sin ofensivo.
0:28:26 Claro, pues que es...
0:28:27 Y también lo que pasa es que siempre se siente amenazado.
0:28:28 No, bueno, bueno, es otro problema.
0:28:30 Está bien alimentado, acaba de comer el oso, está tranquilo.
0:28:33 Y uno puede acercarse hasta unos 50 metros del oso.
0:28:37 Sí.
0:28:37 Es media cuadra.
0:28:38 Media cuadra.
0:28:39 Yo no veo ni a 10 metros.
0:28:41 No lo veo yo de la media cuadra.
0:28:43 No, qué sé yo.
0:28:44 Miro, a un tipo me de acuerdo me parece que es un oso.
0:28:47 Sí.
0:28:49 Igual no es recomendable menos de 50 metros.
0:28:52 El oso es rapidísimo llegado el caso.
0:28:54 Sí, claro.
0:28:55 Sí, tiene que tener algún otro lugar donde guardecerse.
0:28:58 Claro.
0:28:59 A 30 metros, ponen.
0:29:00 Pero dónde se va a guardecer en pleno?
0:29:02 Está en el polo, ahí en un lugar.
0:29:04 Lo dicho.
0:29:05 En la estén, en Canadá.
0:29:07 Si usted puede acercarse, fotografiarlos y observarlos un rato,
0:29:11 mientras come hierba y frutos silvestres.
0:29:14 Usted.
0:29:15 No, me imagino que el oso.
0:29:16 El oso que va a comer frutos silvestres.
0:29:20 Después, si usted lo que quiere es ver tortugas, es mi sueño.
0:29:25 Bueno.
0:29:26 La tortuga caréis, el maestro vive en Nicaragua,
0:29:31 dice en la Costa del Pacífico,
0:29:34 allí esta especie marina en peligro de distinción,
0:29:39 disfruta de una de las dos únicas zonas
0:29:43 de anidación en el Pacífico Este.
0:29:47 Este que le dije.
0:29:48 No, si.
0:29:49 El único que hay en el Pacífico Este.
0:29:51 El Este, dice.
0:29:53 Además, en este espacio, se puede observar en un mismo día,
0:29:59 a neonatos saliendo del huevo.
0:30:04 Usted puede fotografiarlos justamente cuando se asoma.
0:30:10 Así.
0:30:11 Porque hay una área de protejía de huevos protegidos.
0:30:16 Que es en…
0:30:17 Sí, yo he visto.
0:30:18 Bueno, por eso.
0:30:20 En Nicaragua.
0:30:22 Y usted parece frágil el huevo de afuera, visto de afuera.
0:30:27 Pero…
0:30:28 ¿Quién es?
0:30:29 No, es la cáscara dura del huevo del tortuga.
0:30:33 Sí, pero cuidado porque lo protege, digamos, ¿quién?
0:30:37 La policía.
0:30:38 No, hay uno.
0:30:39 Unos carteles y se estamos protegiendo los huevos.
0:30:41 No, no.
0:30:42 Hay organismos.
0:30:44 Cuidado porque yo he visto películas documentales que el trayecto tiene que ser la tortuguita recién nacida hasta la orilla del mar.
0:30:52 Ahí vienen los pájaros y se las comen.
0:30:54 Sí, sí, claro.
0:30:55 Y no podemos hacer nada.
0:30:56 Qué mala suerte.
0:30:57 Recién naceo, pero esas son otras tortugas, la que dice usted.
0:31:00 Marinas.
0:31:00 Sí, sí.
0:31:02 Bueno, la Organización SEE prepara viajes a este espectacular rincón del país centroamericano,
0:31:14 en el que los participantes colaboran con conservacionistas locales en el estudio y la protección de esta especie.
0:31:21 Mira si me voy a ir a estudiar.
0:31:23 Sí, sí.
0:31:24 Estamos hablando de otro tipo de turismo.
0:31:27 No, es el…
0:31:28 No, no sé, clásico.
0:31:30 De desayuno continental.
0:31:31 No, porque con el turismo…
0:31:32 No, porque con el turismo…
0:31:33 No, no, no, no, no, no.
0:31:35 Es otra cosa.
0:31:36 Con el turismo anterior así no fue.
0:31:39 Claro, señor.
0:31:39 Sí, claro.
0:31:40 Con el turismo antiguo, este es el turismo que va alimentando la sangre.
0:31:43 Sí, señor.
0:31:44 Basta de bailongos y más tortugas.
0:31:49 Después está el logo gris que vive en Yellowstone, ahí, su parque en los Estados Unidos.
0:31:56 Dice, este parque no sería lo que es sin el aulludo del lobo.
0:32:01 Claro.
0:32:03 El lobo no aparece, el lobo no aparece, pero el aullido está…
0:32:07 A la noche.
0:32:08 No, no será un parlante que pone una grabación.
0:32:11 Sí, como cuando matan un chancho y lo único que desperdician es el gris.
0:32:16 Acá lo que se oye es el aullido del lobo.
0:32:21 Probablemente son imitaciones, ¿no?
0:32:23 Muchos lobos de este espacio protegido estarán ahí.
0:32:29 Sí, claro, por supuesto.
0:32:31 Menos mal, claro.
0:32:32 Ah, tienen pelaje negro.
0:32:34 Muy bien.
0:32:37 Lo que los hace muy fácil es derivizar durante los meses de invierno.
0:32:42 Cuando el nieve es blanca.
0:32:44 Que pena, ¿no?
0:32:45 Claro, muy bien.
0:32:46 Qué desperdicios.
0:32:48 Usted puede ir a este parque de manera independiente o con alguna ruta diseñada para avistar lobos.
0:32:57 Bueno.
0:32:59 Una de ellas se llama Wolfstreicher y cuenta con biólogos como guías.
0:33:05 Microgri… biólogos.
0:33:07 No, no, no, no, no.
0:33:08 Omnibus con biólogos.
0:33:12 Está el club de los cinco grandes.
0:33:15 ¿Qué son los cinco grandes?
0:33:17 Las ballenas.
0:33:18 Las ballenas de Sirilanca.
0:33:21 Es un lugar aquí, en el Golfo de Vengalda.
0:33:27 El lugar perfecto para ver al animal más grande que ha existido en la Tierra.
0:33:32 La ballena azul.
0:33:34 ¿Cómo?
0:33:35 ¿Y Puerto Madre?
0:33:36 Bueno, lo que pasa es la ballena franca.
0:33:40 Es la franca australa que está aquí.
0:33:42 Es más, mucho más chica, ¿no?
0:33:43 Es una ballena de unos metros 80.
0:33:46 No, bueno, a veces es un ballenato.
0:33:49 Vale, ballena de como quiera.
0:33:50 Azul me parece que es la de Movidick.
0:33:52 Bueno, después se está el encuentro con Delfinas en Mozambique.
0:34:00 Y si pocas cosas hay como sambuyers en aguas traslúcidas,
0:34:04 y encontrarse cara a cara con un grupo de Delfinas salvajes.
0:34:08 Pocas cosas peores.
0:34:10 No, es lindo.
0:34:12 Bueno, siempre respetando el principio de no interferencia.
0:34:18 Yo lo respeto, pero hay que ver si el Delfin...
0:34:20 Claro, hay que verlo Delfin.
0:34:21 No, lo respeto.
0:34:25 La organización Dolphin Center lleva 20 años dedicada al estudio de los Delfines.
0:34:32 Ni nada más.
0:34:34 Pues quizás el Delfine, usted se suma a...
0:34:37 Podríamos ir la manada, porque no es un pez en este argumento.
0:34:39 Sí, sí, sí.
0:34:41 Lo confunden con una cría, Delfin.
0:34:45 Son amistosos.
0:34:47 Y lo confunden a mi mar...
0:34:49 Claro, lo malquerían.
0:34:51 Incluso a mamantar.
0:34:53 Si los animales muestran señales de estrés o descontento con su presencia,
0:34:59 el encuentro queda cancelado.
0:35:01 Directamente.
0:35:03 Delfin le hace una señal al tipo que estaría al guiador, al serenata.
0:35:11 El le hace así el Delfin.
0:35:13 Qué pesado.
0:35:15 No me gusta este tipo.
0:35:17 A partir del tipo toca a Pito, el serenata y se cansele al encuentro.
0:35:23 Bueno, pero...
0:35:25 Y ahí sale el tipo y empieza a protestar.
0:35:27 Sí, porque van a reintegrar el dinero de la acusión.
0:35:31 Siempre lo mismo.
0:35:33 Y se cansele al señor.
0:35:35 No le gustaste el Delfin.
0:35:37 No, no, no, no es que yo no le guste.
0:35:39 Me cobraron 500 dólares.
0:35:41 No, no, pero...
0:35:43 ¿Por qué?
0:35:45 Llegar hasta Ponta de Ouro, que es donde está el Delfin.
0:35:49 Es fácil.
0:35:53 Se encuentra a pocos kilómetros al norte de la frontera con Sudáfrica.
0:35:57 Es decir, lo que es difícil es llegar a Sudáfrica.
0:35:59 Bueno, claro.
0:36:03 ¿La frontera de qué?
0:36:05 Con Sudáfrica.
0:36:07 Con los distintos países que están en el Dango.
0:36:09 Dice, el Delfin Center facilita la llegada ofreciendo paquetes de varios días.
0:36:17 Vienen los días en paquetes.
0:36:19 Lémen un paquete de 20 días.
0:36:21 No, ¿saben lo que es 20 días mirando Delfines?
0:36:25 No, pero...
0:36:27 Eso no, bueno, no sé cómo hacerlo.
0:36:29 Pero media hora.
0:36:31 Usted pidió los 20 días.
0:36:37 También está el rinoceronte negro en Namibia.
0:36:41 Está...
0:36:43 Los Galápagos, que es un santuario animal.
0:36:47 Sí, me quiero ver.
0:36:49 Este que adora el chancho.
0:36:51 Está Australia al Natural.
0:36:53 Vís a vis con gorilas.
0:36:55 No vieses en programa.
0:36:59 Son bravisimos los gorilas.
0:37:01 Cuidado, porque tienen personalidad.
0:37:03 Cuando se empiezan a golpear el pecho.
0:37:05 Eso, pero eso es el jefe, el macho.
0:37:07 El gorila, ahí se pude todo.
0:37:09 Acá dice, cuando se observan animales salvajes, la clave es tener paciencia.
0:37:15 Sí, bueno.
0:37:17 Porque puede ser que no aparezca.
0:37:19 No aparece.
0:37:21 Un avistaje todo el día.
0:37:23 En Puerto Madre.
0:37:25 Con la Vallenas.
0:37:27 Esperando ver una Vallena y no.
0:37:29 No salimos del hotel.
0:37:31 Pero escúcheme.
0:37:33 Hay una época que es la época del apariamiento.
0:37:37 Justamente ahí debe ser más difícil verla.
0:37:39 No lo digo que no salimos del hotel.
0:37:45 Usted es fácil que lo vea cuando se está pareando.
0:37:47 No, pues es distinto que el celo.
0:37:49 No, no.
0:37:51 Igual está indicado en el calendario
0:37:55 que es la temporada de apariamiento, porque se acerca a la...
0:37:59 La Vallena es mucho más organizada.
0:38:03 Porque el ser humano más o menos se va pareando.
0:38:07 Sí, como...
0:38:09 Según las oportunidades, según muchos factores.
0:38:13 Pero la Vallena no.
0:38:15 Si no es la época del aparamento,
0:38:17 se le acerca a alguien.
0:38:19 Un Valleno le dice...
0:38:23 No, no, no, no, no.
0:38:25 ¿Qué tal?
0:38:27 Hasta el invierno, no, porque al invierno no hay nadie.
0:38:29 Eso mismo le dicen.
0:38:33 Y por eso se le acerca a la orilla porque busca un poco a profundidad.
0:38:37 Para poder hacer...
0:38:39 Para poder hacer pie en alguna vez.
0:38:41 Y cómo hace el resto de los peces?
0:38:45 ¿Cómo hacen?
0:38:47 Yo me lo pregunto mucho.
0:38:49 Ya.
0:38:53 Gracias.
0:38:55 Gracias.
0:38:57 Está se escuchando la venganza de los lunes.
0:39:00 El eterno retorno de lo terrible.
0:39:03 Un programa como los de antes.
0:39:07 Pero no.
0:39:17 Las 7.50.
0:39:19 5.50.
0:39:21 3.50.
0:39:23 Pero no.
0:39:33 Continuamos la venganza.
0:39:35 ¡Será terrible!
0:39:37 Estamos en Buenos Aires en el auditorio Caras y Caretas.
0:39:39 Señora, señores, este es el mejor momento
0:39:41 para dar comienzo al siguiente segmento.
0:39:43 Cuidado con la medicina china.
0:39:45 La mejor medicina del mundo
0:39:47 es la medicina china.
0:39:49 la medicina china. Acá dice, el ritmo intenso de las sociedades occidentales que ha naturalizado
0:39:58 el estrés como estilo de vida, que en él es desequilibrio y por lo tanto enfermedad,
0:40:03 que en la china no hay. Y esto lo dice el profesor Lisseng, médico nacido en Pekín,
0:40:12 autor del libro Medicina China Tradicional.
0:40:16 No, lea lo bien porque está escrito en castellano igual.
0:40:20 Ah, bueno, es un libro.
0:40:23 ¿Pues está mal traducido?
0:40:24 Acá dice, comer rápido y desordenado.
0:40:27 Sí, sí.
0:40:28 No, hay que comer lento y ordenado.
0:40:31 La milanesa primero la corta toda. Toda empeza.
0:40:35 No, me muero de hambre.
0:40:37 La dejáis.
0:40:38 Después el puré le dibuja.
0:40:41 ¿Por qué le dibuja?
0:40:43 Ehh, ordenado.
0:40:44 Sí, señor.
0:40:45 Una raya para que cada porción, entonces pincha.
0:40:48 Una pedazo milanesa, la de más títulos, 50 veces.
0:40:51 50.
0:40:52 Y un pedazo puré y todo por el estilo.
0:40:55 Porque el problema sobre todo es que, sabe, estamos comiendo aire cuando usted está comiendo.
0:41:01 Que es lo más barato.
0:41:03 Bueno, no.
0:41:05 Poso.
0:41:08 Usted come una empanada, por ejemplo.
0:41:11 Le quiero gustar la empanada.
0:41:12 De aire.
0:41:13 No, no.
0:41:14 De carne.
0:41:15 Una empanada de carne.
0:41:17 Ehh, el 70% de la empanada es aire.
0:41:20 No me digas.
0:41:22 Y usted se infla, se infla, se infla.
0:41:24 Y sobre todo si conversa con la empanada a la mano.
0:41:26 Porque hay gente que mientras tanto conversa con los amigos.
0:41:29 Eso es lo pero que puede hacer conversar.
0:41:31 Y bueno, si, eh, si es la final de día.
0:41:34 Porque al hablar.
0:41:36 Mientras mastica.
0:41:39 Se mezcla el aire.
0:41:41 Además, además del aire, de la empanada.
0:41:43 El aire que uno utiliza para hablar.
0:41:45 Todo claro.
0:41:46 Se lleva todo para dentro.
0:41:47 Y además, cuando quiera correr, te parece una pelota de fuego.
0:41:50 Y bueno, por eso le digo.
0:41:51 Otra cosa.
0:41:52 Al hablar, ¿qué hacemos?
0:41:54 Nos comunicamos.
0:42:02 Y podemos decir cosas buenas o malas.
0:42:06 Muchas veces se habla de política, religión.
0:42:08 Y uno se pone.
0:42:09 ¿Qué tiene que ver eso con la empanada?
0:42:11 Bueno, se pone nervioso.
0:42:12 Sí, así, con el mal.
0:42:13 No, el señor, yo creo, entender.
0:42:15 Cómo es mal.
0:42:16 Interpretar sus abuseros.
0:42:19 Se lo voy a decir.
0:42:20 Creo que el señor está diciendo que al hacerse mala sangre.
0:42:24 Se le da, creo.
0:42:25 Se le da, lo que significa la sangre.
0:42:26 Ah, es lo peor.
0:42:27 A mí me dijo este médico.
0:42:29 Sí, es un sang.
0:42:30 Sí, uno lo fui a ver.
0:42:31 A lo final.
0:42:32 Lo fui a ver.
0:42:34 Una eminencia.
0:42:35 Yo no sé si es.
0:42:36 Me dijo, la mala sangre, y eso se la cico.
0:42:41 No, bueno.
0:42:42 La cabeza, como diciendo que no, porque no habla muy bien el castellano.
0:42:46 Porque no le dicen todo.
0:42:48 Mala sangre.
0:42:49 ¿Qué?
0:42:50 Mira, mirá, físicamente lo sé.
0:42:53 Mala sangre.
0:42:54 Bueno, sí.
0:42:55 Mala sangre.
0:42:56 Bueno, ¿por qué?
0:42:57 ¿Por hablar de temas controvertidos?
0:43:01 No.
0:43:04 Dice, cuidado.
0:43:07 Y atravesar el día a las corridas, dormir poco y mal, desatender la reflexión y el conocimiento
0:43:16 del yo.
0:43:18 De qué yo?
0:43:19 No, de usted mismo.
0:43:20 De usted mismo.
0:43:21 No, como no me voy a conocer.
0:43:22 No, no se conoce.
0:43:23 No, no se conoce.
0:43:24 No, no, señor.
0:43:25 Bueno, cuánto tiempo podemos sostenerlo eso?
0:43:29 Diu, me dijo, cero.
0:43:32 Cero quiero.
0:43:33 Cero.
0:43:34 Cero o cero.
0:43:35 Sí, que no lo podemos sostener.
0:43:37 Ah.
0:43:38 Entonces, el estrés, dijo, es un perfecto caldo, pero de cultivo.
0:43:45 De una gran lista de enfermedades, supone un estado de alerta permanente, alerta.
0:43:54 ¿Cómo dice eso?
0:43:55 Reiteramos.
0:43:56 Reiteramos, alerta.
0:43:57 Alerta.
0:43:58 La realidad.
0:43:59 Urgenten.
0:44:00 Urgenten, urgenten.
0:44:01 Pridicia.
0:44:02 Es móvil en vivo.
0:44:03 Urgenten.
0:44:04 Último momento.
0:44:05 Cuidado.
0:44:06 Cuidado.
0:44:07 Reiteramos.
0:44:08 Atención.
0:44:09 Atención.
0:44:10 ¿Cómo siente el paro de subterráneo?
0:44:21 Bueno, el estrés es perfecto, caldo de cultivo, etcétera.
0:44:26 Y aquí tenemos unos consejos que da, este, este, Chino, que es muy buena cupuntor también.
0:44:33 Eso fue una tal, bueno, es la base de la medicina china.
0:44:36 Es la base de la vida en China.
0:44:38 ¿Cuántas agujas a usted maestro?
0:44:41 ¿Qué tal? ¿Qué tal?
0:44:42 ¿Se pueden mirar a los ojos al maestro?
0:44:45 El maestro, yo soy el traductor.
0:44:48 Ah, ¿cómo le va?
0:44:49 El traductor.
0:44:49 ¿Maestro o ser él?
0:44:51 Maestro, yo y no hablar mucho.
0:44:54 Pero yo le voy a, le traduzco al chino.
0:44:57 ¿Le traduce?
0:44:58 Mire, le puede preguntar.
0:45:00 Y porque yo quiero hacer la cupuntura.
0:45:02 Sí, sí, sí.
0:45:03 ¿Cuántas agujas me va a clavar?
0:45:06 Porque me duele un poco el estómago a la mañana.
0:45:11 Pregunta.
0:45:13 ¿Cuántas agujas va a clavar?
0:45:17 Porque me duele el estómago.
0:45:19 Ya lo sé.
0:45:19 El estómago.
0:45:21 Porque le duele el estómago a la mañana.
0:45:23 ¿Entende él lo que le dice? ¿Usted entiende?
0:45:26 Efectamente, entiendo lo que me dijo el señor.
0:45:28 Acabo de traducirlo.
0:45:31 40 agujas.
0:45:33 40.
0:45:34 40.
0:45:36 Una para cada parte del cuerpo.
0:45:38 Pero no sé si tengo 40 partes.
0:45:40 Hay 40 partes.
0:45:41 Centro de neuronales.
0:45:42 Hay tantas partes como uno quiera.
0:45:44 No, bueno.
0:45:46 Empieza a contar las partes.
0:45:48 Bueno, este dedo.
0:45:51 No, no se cuenta.
0:45:52 Dedo, dedo, dedo.
0:45:53 Ya te le vende.
0:45:54 No, no, no.
0:45:56 Se saligo mano o pie.
0:45:58 Para mí parte es mano o pie.
0:45:59 Bueno, los consejo para mejorar la vida del doctor,
0:46:04 como se llamaba, linsen.
0:46:08 Beber agua y aprender a saborearla.
0:46:11 Hombre, ¿la vas a saborear si no tienes sabores?
0:46:13 Bueno, pero lo importante es intentar hacerlo.
0:46:15 Sabore.
0:46:16 No es encontrar el sabor.
0:46:17 Es saborear.
0:46:18 ¿Cómo te un que así para saborearla?
0:46:20 Se pasa el agua de un lado al otro de las mejillas.
0:46:23 Pero eso es asqueroso.
0:46:24 De las mejillas.
0:46:25 Se está lavando la cara.
0:46:27 No, por adentro de la boca.
0:46:29 A parte por arriba de la lengua.
0:46:30 Gracias.
0:46:34 Y no puede ser.
0:46:34 Tradujale, porque no entiende.
0:46:37 Tradujale.
0:46:39 Dice, segundo, tomar bebidas calientes antes y durante las
0:46:44 comillas.
0:46:45 Sí, por eso se toma el agua.
0:46:47 Agua caliente.
0:46:48 Agua caliente.
0:46:48 Agua caliente.
0:46:50 Limpia todo.
0:46:52 Pero muy caliente, ¿cuántos grados más o menos el agua?
0:46:55 50 grados.
0:46:58 Ah, bueno, sí, agua caliente.
0:46:59 Sopa.
0:47:02 Hay que dejar el trabajo fuera de casa.
0:47:05 Entiende.
0:47:06 O si no, definir un horario en el que el día laboral termina.
0:47:12 Porque hay gente que trae trabajo acá.
0:47:14 Sí, sí, claro.
0:47:15 Sí, claro.
0:47:16 Al lado de mi casa vive un señor que es cirujano.
0:47:20 Operan y traen trabajo a la casa del hospital pirobano.
0:47:24 No.
0:47:25 Que lo traiga los enfermos en el auto.
0:47:28 No, pues no.
0:47:29 Pero no lo entran.
0:47:30 La mujer y los chicos entran los enfermos.
0:47:32 No.
0:47:33 Limpia la mesa el comedor lo ponen ahí.
0:47:35 No, no, no.
0:47:37 Y el tipo dice, bueno, a ver.
0:47:40 Y los operan dos o tres.
0:47:42 No se puede operar.
0:47:43 En la casa.
0:47:44 No se lo usan en los costos.
0:47:46 No, bueno, no.
0:47:46 Igual, el señor usa el quiróforo.
0:47:48 Él este mucho hablé con esta muchacha.
0:47:50 Está difícil la cosa.
0:47:52 Sí, debo él.
0:47:54 Y entonces yo me traigo, me hago estas changas.
0:47:57 Pero no es un cirujano, ¿no?
0:47:59 No es un chango.
0:48:00 No tiene la luz adecuada.
0:48:02 No tengo la luz.
0:48:03 Tengo esta araña.
0:48:05 Pero con eso.
0:48:05 Ya abajo, mismo, la bajo un poco.
0:48:07 Después a los chicos no le dejamos.
0:48:09 Qué cosa.
0:48:10 Que vea la superación.
0:48:11 Y no.
0:48:12 Y no.
0:48:12 Le va a dar la impresión.
0:48:13 No, que se impresiona.
0:48:14 Empiecen a tocar todo.
0:48:15 Veo cómo son.
0:48:18 Cosa que ven, cosa que agarran.
0:48:20 Pero eso es un poco perfección.
0:48:21 Es un poco perfección.
0:48:22 Sí, me acerde.
0:48:23 ¿Qué es esto, papá?
0:48:25 No te lo debes leer.
0:48:26 Nagüel caca.
0:48:29 ¿De qué lo está operando?
0:48:32 Bien, otro consejo.
0:48:34 Desconnecte el celular durante el fin de semana.
0:48:37 Sí, señor.
0:48:38 Y disfrute del entorno.
0:48:39 Eso tenemos que hacerlo todos los argentinos.
0:48:42 Los chinos inventaron el celular.
0:48:44 Sí, son los que lo inventaron.
0:48:45 Pero también los que no.
0:48:46 Y, justamente, para poder apagarlo durante el fin de semana.
0:48:51 Dice, haga ejercicios aeróbicos.
0:48:56 Aeróbicos.
0:48:57 Son ejercicios que impliquen aire.
0:48:59 Corrar.
0:49:00 Dice.
0:49:01 O cualquier otro.
0:49:02 O si no, estiramientos.
0:49:04 ¿A qué se refiere, doctor?
0:49:06 Estirar todo la extremidad de los miembros.
0:49:10 Tratar de longar.
0:49:14 ¿Por qué no lo traduce?
0:49:16 Dice que se trata de estirar la extremidad de los miembros.
0:49:20 Tratar de longar.
0:49:21 Ah.
0:49:24 ¿Cuántas, pregúnteles, antes, por ejemplo,
0:49:28 del encuentro amoroso, ¿no?
0:49:30 ¿Se puede preguntar de todo?
0:49:33 Antes de el encuentro amoroso, conviene elongar el cuerpo.
0:49:39 Y cuántas veces habría que elongar.
0:49:42 Antes de...
0:49:45 Son un poco delicados.
0:49:46 Ah, sí.
0:49:48 Antes de...
0:49:49 No, no, no.
0:49:51 Conviene elongar, estirar algo.
0:49:56 Prenamente.
0:49:59 Prenamente.
0:50:01 Le entendí por la cara que pude.
0:50:04 Hay que meditar 10, 20, 30 minutos.
0:50:07 ¿Cómo 10, 20, 30 minutos?
0:50:08 ¿Cuánto hay que meditar?
0:50:10 Lo mínimo 10.
0:50:11 Lo mínimo 10.
0:50:11 ¿Y qué hay que meditar?
0:50:13 Va a meditar para enserriba en la catrera.
0:50:15 Llevar que barbaridad.
0:50:17 No, señor.
0:50:18 Es lo contrario a pensar.
0:50:20 Es no pensar.
0:50:22 En su cabeza no queda ningún pesadillo.
0:50:24 Nada, no.
0:50:26 Vañar los pies en agua caliente antes de acostarte.
0:50:31 La misma agua que tomo en la ceila puede usar si le sobró.
0:50:34 50 grados.
0:50:35 Escúcheme una cosa.
0:50:36 La...
0:50:37 Acá es como un toplan, ¿no es cierto?
0:50:39 Cuánto tiempo se puede dejar una aguja clavada?
0:50:42 Porque a una señora que yo conozco,
0:50:45 le ensartaron una aguja y ella se la llevó clavada a la casa.
0:50:50 Sí, eso puede pasar.
0:50:51 Bueno, y después no fue más.
0:50:54 No, eso está mal.
0:50:55 A él que el médico.
0:50:56 No fue más.
0:50:58 ¿A dónde se la clavaron?
0:51:00 Creo que era en la matanza.
0:51:05 ¿A dónde se la clavaron?
0:51:06 En qué parte después?
0:51:08 En qué parte del cuerpo.
0:51:10 Bueno, es una parte del cuerpo pero en China.
0:51:13 La matanza.
0:51:14 No, señor.
0:51:16 En cuál de las 40...
0:51:17 En cuál de las 40 partes del cuerpo de que la matanza.
0:51:21 En la número 39.
0:51:25 No, lo que le pasó a esta mujer era muy joven cuando le pasó eso.
0:51:29 Y después se conoció un hombre y se casó y, bueno, estaba muy preocupada.
0:51:35 ¿No se sacó la aguja?
0:51:36 No, no se acordaba más.
0:51:39 Son muy finitas.
0:51:40 Y este hombre, bueno, empieza a cumplir el débito con Yugal.
0:51:45 Bueno, bueno.
0:51:46 Somos grandes.
0:51:47 Sí, sí, bien.
0:51:48 Vítas lo haga con respeto.
0:51:51 ¿Con quién?
0:51:53 Con respeto, señor.
0:51:54 Con ni creder a respeto.
0:51:58 Y, bueno, eso ahí que se yo y por ahí un grito pega al tipo.
0:52:03 ¡Ay!
0:52:05 ¿Qué le pasó?
0:52:06 Se clavó la aguja y dice, ¿qué es esto?
0:52:11 Y le pide aplicaciones.
0:52:12 Claro, aplicaciones.
0:52:14 Y ella que dice.
0:52:15 Y cuando vio la aguja la reconoció.
0:52:19 Y había pasado tiempo.
0:52:21 ¡Uuu!
0:52:22 Dice, ¿no?
0:52:23 Dice, mira, te quiero decir algo.
0:52:26 Cuando era prácticamente un adolescente me enferme de equis, enfermedad.
0:52:31 De cuál?
0:52:32 De un chico.
0:52:34 Y me clavaron esta aguja y yo no te voy a creer eso, dijo el tipo.
0:52:37 ¿Por qué no te voy a creer?
0:52:38 ¿Por qué sí?
0:52:39 Este es algún amante que tú viste.
0:52:43 Un tipo.
0:52:44 ¿Por qué?
0:52:45 No sé por qué se le ocurrió.
0:52:46 ¿Pero qué dices que me lo ha hecho?
0:52:47 Estas pereas son así.
0:52:48 ¿Cómo puede ser?
0:52:49 Es un enfermo de celos.
0:52:51 ¿De lani?
0:52:52 ¿Serio?
0:52:53 Sí, lo sí.
0:52:54 ¿Pero qué es eso?
0:52:55 Y, bueno, se separaron.
0:52:57 No, claro.
0:52:58 No le digo que era de lani.
0:53:00 No, la estructura es todo fenómeno.
0:53:02 Pero...
0:53:03 ¿Qué?
0:53:04 Separarme.
0:53:05 Bueno, pero por eso me parece una...
0:53:07 Esa es la extrema.
0:53:08 Explica el peligro de separarse.
0:53:10 Ahí dice...
0:53:12 No dormirse más tarde de las 11 de la noche,
0:53:16 al menos en los días laborables, ¿no?
0:53:18 Y...
0:53:19 Porque se rompe el equilibrio del sueño y la vigilia.
0:53:24 Si uno de repente se levanta todos los días temprano
0:53:27 y un día se acuesta a la una a la mañana,
0:53:30 tiene menos tiempo para...
0:53:33 Perdón.
0:53:34 Exacto.
0:53:35 La sabiduría de los chinos.
0:53:37 Está bueno.
0:53:38 Por eso le digo.
0:53:39 Duerme menos.
0:53:40 Hay que acostarse...
0:53:42 Antes de las 11 de la noche.
0:53:43 Duerme menos, entonces está más cansado.
0:53:45 Es muy poco saludable escuchar radio a la media noche
0:53:49 todas las porquedías que va a echar.
0:53:52 Dice...
0:53:53 Hay que desconectar las preocupaciones.
0:53:57 No, pero...
0:53:58 Desconectar la mente, no tener pensamiento.
0:54:00 Todo.
0:54:01 ¿Qué preocupación tenías, por ejemplo?
0:54:03 Una preocupación.
0:54:04 Una preocupación.
0:54:05 Tengo muchas.
0:54:06 Una, una.
0:54:07 Temora que se me quede clavada alguna aguja de la CUPunto.
0:54:10 Listo.
0:54:11 Listo.
0:54:12 No está más en la mente.
0:54:13 No está más en la mente.
0:54:14 No está más.
0:54:15 No hay más miedo a la vacuna.
0:54:16 A partir de ahora no está más.
0:54:17 Y eso me hace sentir mejor.
0:54:19 Sí, un problema menos.
0:54:20 Me siento mucho mejor.
0:54:21 ¿Me ojas?
0:54:23 ¿Qué tal?
0:54:24 ¿Cómo le va, doctor?
0:54:25 Bueno, quiero decirle que esta semana me he sentido mucho mejor.
0:54:28 Bueno, les...
0:54:29 Porque he consultado a un psicoanalista chino que me ha dicho que desconectara las preocupaciones.
0:54:36 Es cosa que hice y me siento maravilloso, realmente, bien.
0:54:39 Sí, bueno, pero eso es una medicina alternativa que yo no estoy totalmente de acuerdo.
0:54:45 Porque por algo estudié tantos años en la facultad con los mejores promedios.
0:54:50 Bueno, pero funciona.
0:54:55 ¿Por qué quiénes?
0:54:56 Yo estoy atendiendo al señor.
0:54:57 ¿Qué haces usted?
0:54:58 ¿Qué haces en el consultorio?
0:54:59 ¡Venga!
0:55:00 ¿Cómo se atreve?
0:55:01 ¿No puedes escuchar lo que hablo privado?
0:55:04 Soy Telapeuta, el señor.
0:55:07 Sí, mi Telapeuta chino es.
0:55:10 Bueno, bueno, bienvenido, que me siento.
0:55:12 Pero estoy limpiao.
0:55:14 ¿Preocupación?
0:55:16 Fuera.
0:55:17 Olvida.
0:55:18 ¿Problema?
0:55:19 Fuela.
0:55:20 Ah, si fuera tan fácil.
0:55:23 ¿Feliz?
0:55:24 ¿Feliz usted?
0:55:25 Feliz, feliz.
0:55:26 Dr. Lakan.
0:55:28 Feliz, son lisa.
0:55:30 ¿Problema no?
0:55:35 Bueno.
0:55:36 ¿No había nueva?
0:55:37 ¿No había nueva?
0:55:38 ¿Problema?
0:55:39 ¿No había nueva?
0:55:40 No, problema.
0:55:41 ¿No problema?
0:55:42 No, no aguja, no problema.
0:55:43 ¿No aguja, no problema?
0:55:44 No, celo, no celo.
0:55:47 ¿No celo, no aguja?
0:55:48 No, celo, celo.
0:55:49 ¡Ah, celo!
0:55:51 ¿Celo problema?
0:55:52 ¡Celo problema!
0:55:56 ¿Celo problema?
0:55:57 Sin celo.
0:55:58 Sin celo, celo es eso.
0:56:00 Pero sin celo.
0:56:02 ¿Y ahora está bien?
0:56:03 ¿Celo?
0:56:04 Bien.
0:56:05 Bien, dice...
0:56:06 El médico chino...
0:56:08 dice que las amistades son buenas, ¿me digo?
0:56:11 Pues sí, bueno, ¿dónde es que eso sorprendes?
0:56:13 Parece que deberá dicho algo.
0:56:15 No, no me parecía que fuera una cosa buena.
0:56:18 ¿La amistad?
0:56:20 Es uno de los tesoros de la humanidad, señor.
0:56:22 Bueno, en China no existen las operaciones.
0:56:25 No existen.
0:56:26 Porque es tan buena la cupuntura.
0:56:28 Claro, claro.
0:56:29 Es tan buena, tan perfecta.
0:56:31 ¿Para qué te vas a operar?
0:56:33 No, pero por ejemplo...
0:56:34 Te curas, te curas sola.
0:56:36 ¿De todo?
0:56:37 ¿De todo?
0:56:38 ¿De todo?
0:56:39 ¿De todas?
0:56:40 Ya está.
0:56:41 Eso hace, eso hace.
0:56:42 Claro, porque no da lugar al degeneramiento de la enfermedad.
0:56:46 No, allá usted no va a haber hospitales grandes.
0:56:51 Son todos pequeños, atendidos por uno.
0:56:54 Bueno, pero...
0:56:55 Por un solo, usted dice, hospital fino o quieto.
0:56:58 Y está ahí fino o quieto.
0:56:59 No, pero no tiene luz.
0:57:00 Por una aguja en la mano, te pincha y ya está.
0:57:02 No, pero no.
0:57:04 Todo rápido.
0:57:05 Cualquier dolencia...
0:57:06 Todo, todo, todo, todo.
0:57:08 Yo tengo angina.
0:57:09 Todo.
0:57:10 Pero es verdad que se pincha en otro lugar.
0:57:14 No van a operar de angina.
0:57:16 No, bueno.
0:57:17 Puede ser.
0:57:18 Se pincha en el chakra de contrario.
0:57:20 ¿Cómo?
0:57:21 Se pincha en el chakra contrario.
0:57:23 Se pincha en el chakra, parece muy bien.
0:57:25 Si es garganta...
0:57:26 En el chakra es como un campo.
0:57:29 No, no, señor, es un punto neurárgico.
0:57:32 Si por ejemplo, es en garganta, se pincha detrás de la rodilla.
0:57:37 Y si es en la atrás de la rodilla...
0:57:39 En la garganta.
0:57:41 Chakra contrario.
0:57:44 Pero no hay chakra detrás de la rodilla, creo.
0:57:48 Creo, no sé.
0:57:50 Porque los chakras...
0:57:51 ¿Cuántos chakras son, por ejemplo, en la medicina?
0:57:53 Díganlo usted, maestro.
0:57:55 En la medicina china.
0:57:57 1.200.
0:57:58 ¿Cómo va?
0:57:59 1.200 chakras.
0:58:01 Es la sociedad rural eso, ¿no es?
0:58:05 No hay manera.
0:58:06 Así que imagínese.
0:58:07 Es raro.
0:58:08 Y bueno, ahora vamos camino en la china.
0:58:10 ¿Qué tal?
0:58:11 Un puntado chino.
0:58:12 Ah, ¿cómo le va?
0:58:13 Bien.
0:58:14 ¿Usted de qué provincia china es?
0:58:16 Santiago del Este.
0:58:20 Dígame, ¿ustedes vivieron a fianzar las relaciones bilaterales?
0:58:25 Es un intercambio.
0:58:26 Chino, argentino.
0:58:28 Está muy bien.
0:58:29 ¿Y qué vamos a intercambiar?
0:58:31 Bueno, agujas.
0:58:33 Pero, más que nada, conocimiento.
0:58:36 Y nosotros prácticamente estamos terminando con todas las enfermedades.
0:58:41 Nos quedan de todas las enfermedades que hay en la china, quedan tres nada más.
0:58:46 ¿Qué tres le quedan?
0:58:47 Quedan, escarlatina, viruela.
0:58:50 Ah, bueno, sí, parecido.
0:58:52 Vio que no hay viruela en ningún lado.
0:58:55 En china hay.
0:58:56 ¿Y pero carran o crees?
0:58:57 Sí, salampión.
0:58:58 ¿Todas eruptivas?
0:59:00 Sí, todas en la china.
0:59:01 No, no, sí, sí, pero...
0:59:03 ¿Y otra enfermedad?
0:59:04 No hay más.
0:59:05 Entonces, ¿ya qué pasa?
0:59:07 La gente vive.
0:59:08 ¿Por qué se cree que hay tantos habitantes?
0:59:10 Claro, claro.
0:59:11 ¿Por qué no se mueren?
0:59:12 Hay gente que tiene 400 años.
0:59:14 No puede ser eso.
0:59:15 Yo no lo vi nunca.
0:59:17 Es así.
0:59:19 ¿Y los que les agarra viruela o salampión, sí se mueren?
0:59:22 Eso sí, se mueren.
0:59:23 Ya como no hay cura.
0:59:24 No, claro.
0:59:26 Directamente.
0:59:27 Bueno, ¿y ustedes van a trabajar aquí en la Argentina por la erodicación?
0:59:30 Vamos a trabajar, sí, sí, sí.
0:59:32 ¿Qué están haciendo ahora? ¿Por dónde empezaron?
0:59:35 No, no empezamos todavía.
0:59:37 Ah, no empezaron.
0:59:38 Vamos.
0:59:39 Y como ya se estaba volviendo a la China, pensé que habían hecho algo.
0:59:43 No, no, no, no, no.
0:59:44 Vamos, hablando con las autoridades.
0:59:46 ¿Cierto?
0:59:48 Nos dijeron que vinieramos a la Argentina a justo hablar con las autoridades.
0:59:52 ¿Llegamos en un buen momento?
0:59:53 Sí, sí, sí.
0:59:54 Y hicieron subir el dólar, ustedes.
0:59:59 Claro, ustedes.
1:00:06 La venganza de los lunes.
1:00:10 El eterno retorno de lo terrible.
1:00:15 Un programa que sale en los martes.
1:00:19 Pero no.
1:00:26 Estás en la 750.
1:00:28 Estás en la 750.
1:00:30 Estás en la 750.
1:00:39 La venganza de los lunes.
1:00:44 El eterno retorno de lo terrible.
1:00:48 Un programa que parece ser los mejores momentos de este mismo programa.
1:01:07 Continuamos, la venganza será terrible, señoras y señores.
1:01:10 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:01:15 Con hijos para dejar solos a los niños en casa.
1:01:20 No hay que dejar solos a los niños en casa.
1:01:24 Un escándalo.
1:01:26 Usted puede salir con su mujer, con su esposa.
1:01:29 Mi mujer o mi esposa es más o menos.
1:01:32 No me da alternativo.
1:01:35 Bueno, puede salir.
1:01:37 No importa lo que tiene de casa.
1:01:39 Porque ustedes pueden entrar tan en sus momentos, ¿verdad?
1:01:43 Claro. Que no tienen sus hijos todo el tiempo mirando.
1:01:47 Pero bueno, una vez tomada la decisión de dejar solos a los niños.
1:01:52 Te recomendamos que tengas en cuenta esta sugerencia.
1:01:56 Primero, una prueba inicial.
1:01:59 Lo dejás solo un rato a ver cómo se conduce.
1:02:03 Cosa que no le agarre el tipo un patatuz, un ataque del hermo.
1:02:08 No, es pensar de a poco.
1:02:10 Incluso usted le aclara al chico.
1:02:12 Yo le aclaré.
1:02:13 Vengo dentro de 10 minutos.
1:02:15 Para que no se pongan el tiempo.
1:02:17 No te vayas lejos de casa.
1:02:20 De este modo podrás evaluar cómo reacciona este muchacho.
1:02:24 Y cómo se maneja por un corto periodo de tiempo.
1:02:28 Claro, pero yo me voy 3 meses a Europa.
1:02:30 Ah, bueno.
1:02:32 Te pueden servir como referencia para decidir
1:02:36 si está preparado para quedarse solo en casa o no.
1:02:40 ¿Cuántos anitos tiene?
1:02:42 21.
1:02:43 Ah, bueno, no.
1:02:45 Simula situaciones reales para valorar su reacción.
1:02:50 Proponga situaciones y enseña cómo enfrentarlas.
1:02:56 Niño dice, si alguien toca el timbre, ¿cómo reaccionarías?
1:03:02 Si el niño dice, bueno, estallaría en lágrimas
1:03:07 y me escondería bajo la cama, su hijo no está preparado.
1:03:11 Pero, cuidado, preguntaría el niño,
1:03:14 que engopea peta.
1:03:20 Con voz grave.
1:03:22 De todas maneras le puede decir que no abra la puerta
1:03:26 y le da toda la directiva y el chico...
1:03:30 Supongamos un niño de 4 años.
1:03:33 Pero es muy chiquito 4 años.
1:03:35 No me importa, señor, no tengo que ir.
1:03:37 Para dejarlo solo 4 años.
1:03:39 Pero esperan que crezcan.
1:03:41 Sí, no puede ser, 4 años muy chico.
1:03:43 Bueno, es importante que enseñe ese tenido
1:03:47 que nunca deben abrir la puerta a un desconocido
1:03:51 ni mencionar que están solos.
1:03:53 Nada, dice, mira, vos no abres la puerta a nadie.
1:03:56 Cuando papá no está, no le abres la puerta a nadie.
1:04:00 Ni vos ni vos, estamos.
1:04:02 ¿Quién es el otro?
1:04:04 Tu hermano.
1:04:07 Bueno, no tengas problema, papá.
1:04:10 Anda tranquilo.
1:04:12 Yo vengo...
1:04:13 Perdón, papá.
1:04:14 ¿Qué?
1:04:15 No le abro.
1:04:16 No, no le abro.
1:04:17 Y cómo sé si es conocido o desconocido.
1:04:20 Porque te vas a dar cuenta, porque mirás por...
1:04:22 Me voy a dar cuenta, qué sé yo.
1:04:24 Mirás por la mirilla.
1:04:27 Te subís a un banquito.
1:04:29 Hay una puerta blindada, no tiene mirilla.
1:04:32 Bueno, no me vas a dar...
1:04:34 Bueno, no le abras a nadie.
1:04:36 Si hacerte tú mismo, padre, porque tenías miedo
1:04:39 que los ladrones se filtraran por la mirilla.
1:04:42 Bueno, por eso.
1:04:43 Entonces no le abras a nadie.
1:04:46 Y si eres tu padre y que regresa...
1:04:48 No, yo tengo llave.
1:04:49 Te vas a dar cuenta porque son diez vueltas
1:04:51 que papá le va a dar.
1:04:53 Si tú pierdes la llave o padre...
1:04:55 Me mato si te doy la llave.
1:04:58 Dice...
1:05:01 Bueno, no.
1:05:05 A Reylen, el depósito del lino doro.
1:05:07 Para que se mantengan ocupados
1:05:09 mientras los padres están fuertes.
1:05:11 Claro, porque por ahí se aburre.
1:05:13 A veces es la inseguridad de que vengas a un lado.
1:05:15 A veces el problema es el mismo nene.
1:05:17 Que se aburre y hace macana.
1:05:19 Porque no tiene miedo.
1:05:21 El niño aburrido es más peligroso.
1:05:23 No tiene miedo.
1:05:25 No tiene miedo.
1:05:26 No tiene miedo.
1:05:29 El niño aburrido es más peligroso que un mono con revolver.
1:05:32 Claro, no.
1:05:33 Pero que se diviertan los nenes
1:05:35 tiene que dejar cosas que habitualmente
1:05:37 no hagan, niño, cuando esté fuera.
1:05:39 Por ejemplo, una Playstation.
1:05:40 No, pero eso lo hace.
1:05:41 El chico juega con la Playstation.
1:05:43 Bueno, bueno.
1:05:45 Llama por teléfono cuando esté fuera
1:05:47 y habla con el niño
1:05:49 para que te cuente cómo va todo.
1:05:51 Claro, cómo va todo.
1:05:54 Hola.
1:05:55 Papá.
1:05:57 Papá.
1:06:01 Germán.
1:06:02 Germán Siltto.
1:06:04 Papá.
1:06:07 ¿ Arrives, ¿ como va todo?
1:06:09 En casa.
1:06:10 ¿ Que?
1:06:11 Está.
1:06:12 ¿ Está bien en casa?
1:06:16 ¿ Está bien?
1:06:18 ¿ Estás haciendo colaj?
1:06:20 Habla nene.
1:06:24 Sí, Germán.
1:06:26 ¿Verdad?
1:06:27 ¡Demorar!
1:06:28 Sí, se va a demorar dos días más.
1:06:32 ¿Vos te vas a ir a costar un día al otro día?
1:06:35 Yo no estoy.
1:06:36 ¿Te vas a costar otro día?
1:06:37 ¡Aca acá!
1:06:38 ¡Aca acá!
1:06:39 ¡Y ahí llega!
1:06:40 ¿Viste cómo entendiste?
1:06:44 Los niños deben tener instrucciones de cómo proceder en un caso de emergencia.
1:06:48 Mira ni niña, dice.
1:06:50 En caso de emergencia, por ejemplo...
1:06:52 Un incendio, algo de pasa...
1:06:54 Se me toma de renes.
1:06:56 Bueno, pero...
1:06:58 Es raro, no es raro.
1:07:00 Bueno, claro, pero...
1:07:04 Ya seas amando un vecino de confianza.
1:07:06 Exacto.
1:07:07 Un vecino de confianza es un obsímbolo.
1:07:10 Le tiene miedo, niña.
1:07:12 ¡Hola, policía!
1:07:15 ¡Hola!
1:07:16 ¡Hola!
1:07:17 ¡Policía!
1:07:19 Papá nota.
1:07:21 ¡Ah!
1:07:26 Lo felicito.
1:07:28 Los números de teléfono deben estar visibles en los aparatos telefónicos.
1:07:33 Si los números están escritos, los niños no los podrán olvidar.
1:07:37 Nunca.
1:07:38 Entonces, yo me acuerdo perfectamente de los números que me dejaban mis padres.
1:07:42 Cuando me abandonaba.
1:07:45 Yo...
1:07:47 ¿Pamé se acuerda a los cantantes de...?
1:07:49 Me acuerdo también de los cantantes de Dariel.
1:07:52 Me dejaba un disco.
1:07:54 Juan Dariel suy su cantante.
1:07:56 Para que...
1:07:58 ¿Y se pasaba la noche escuchando los cantantes de Dariel?
1:08:00 A Mario Augusto.
1:08:02 Hasta Jorge Valdez, Armando la Borde.
1:08:04 ¿Hasta que volviera su padre?
1:08:06 A Héctor Maure.
1:08:08 Alamas, Reinal, todos esos tipos.
1:08:11 Pero Alberto Chagüe también.
1:08:13 ¿Qué haces?
1:08:14 Bien.
1:08:17 Del mismo modo, los niños deben conocer bien el nombre de la calle y número donde viven.
1:08:22 Después llegan a grande y no saben dónde viven.
1:08:25 Eso por si se pierden en la calle, de repente.
1:08:28 Usted lo va a dejar adentro, ¿no?
1:08:31 Usted lo va a dejar en la calle.
1:08:33 Pero si usted, de pronto, es como niño, digo, se pierde.
1:08:36 Es el nene, ¿dónde vivís?
1:08:38 ¿Cuál es tu dirección?
1:08:39 ¿Urgiza 68, casero?
1:08:42 Ah, urgiza. Ah, casero, pero no sé, llevarte hasta casero.
1:08:45 Bueno, pasaron muchas años.
1:08:56 Me parece que también tiene que saber la dirección, por si tiene que llamar por teléfono para pedir ayuda a los bomberos, lo que fuere.
1:09:03 ¿A dónde vienen los bomberos? ¿Le tiene que decir?
1:09:05 Hola, bomberos. Sí.
1:09:08 ¿Y cómo sabe el número de los bomberos? ¿Lo tiene también registrado?
1:09:11 Lo que he anotado lo acaba de dejar el padre.
1:09:14 ¿Los números de emergencia?
1:09:16 Si es posible, también, que conozcan el nombre de las entrecalles.
1:09:20 ¿Qué son las entrecalles?
1:09:21 ¿Urgiza entre cual y cuál?
1:09:23 Villarino y cabaza.
1:09:25 Ah, viste cómo lo sabes.
1:09:27 Bueno, no dejes nunca encendedores, fósforos en la mano de los niños.
1:09:34 Tampoco dejes las estufas encendidas.
1:09:36 ¿Cómo le va a dejar los...
1:09:37 Los secadores de pelo.
1:09:38 ¿Cómo dejar un secador de pelo encendido?
1:09:40 Va Europa.
1:09:42 ¿O lo mismo? ¿Cómo le va a dejar en la mano un encendedor?
1:09:45 Toma, hijo.
1:09:47 Pero el niño sabe...
1:09:49 Por si quiere fumar, hijo.
1:09:51 Toma el encendedor.
1:09:53 El pibesio te tiene.
1:09:55 El niño sabe dónde guarda usted las cosas.
1:09:58 Yo, cuando sí que hay un momento, le dije a mi hijo, lo sabé, le dije, sentate.
1:10:04 Y le convidí un cigarrillo.
1:10:07 No está bien eso, no, no.
1:10:09 Ya sos un hombre.
1:10:12 Le prendí un cigarrillo, pero qué...
1:10:16 Y...
1:10:17 Y le empecé a hablar de las cosas de la vida.
1:10:19 Bueno, pero por un cigarrillo.
1:10:20 ¿Y quién le dijo de la vida?
1:10:22 Hijo, amigo.
1:10:27 Los niños nacen en virtud del trato carnal entre hombre y mujer.
1:10:33 Pero ya lo saben.
1:10:36 Ya saben, chicos.
1:10:38 Pero aparte...
1:10:40 Se fumo un mucho.
1:10:47 Bueno, enseña a los niños a que no deben usar aparatos eléctricos como secadores o en chufes si el piso está mojado.
1:10:57 Es demasiado información.
1:10:59 Demasiado.
1:11:00 Se va a confundir.
1:11:01 ¿Van a creer que sí, que lo tienen que usar o con el piso seco o no sale para que usarlo?
1:11:06 Si el niño piensa si es un secador, a mí me dijeron que cuando el piso está mojado, tengo que pasar el secador.
1:11:12 Se agarra el secador, después lo lo enchufea.
1:11:14 Todo fulminado.
1:11:16 Pero es bastante razonable.
1:11:17 Claro que es razonable.
1:11:18 Si tienes cocina a gas, cierra su pase.
1:11:22 Pase, llave de paso.
1:11:24 Las llaves de pase.
1:11:26 Sí, de paso.
1:11:27 Pase, pase.
1:11:28 Pero pase no.
1:11:30 Mi papá me dijo que no le abriera.
1:11:32 No, no le abre.
1:11:33 Juan José Pase.
1:11:35 Intruya los niños sobre medidos de primeros auxilios y deja un botiquín a mano.
1:11:40 Si tu hermano se llega a lastimar, lo operas.
1:11:47 Bueno, cuidado con el hermano mayor porque muchas veces cuando el padre no está le pega al otro.
1:11:53 Yo, papá.
1:11:55 ¿Cómo le voy a pegar?
1:11:57 ¿Vos sos el hermano mayor o él?
1:11:59 No, él.
1:12:00 Ah.
1:12:02 Pega.
1:12:05 El menor le pega al mayor.
1:12:07 Sí, de verdad.
1:12:08 Es al revés.
1:12:09 Bueno, si tiene ordenador.
1:12:12 Ordenador.
1:12:13 Ordenador.
1:12:14 Computadora.
1:12:16 Toma las medidas pertinentes de los sitios a los que puede acceder.
1:12:21 Exacto.
1:12:22 ¿Oordenador crees?
1:12:24 Ordenador.
1:12:26 Porque por ahí un chico se puede meter en internet.
1:12:29 El sitio que son para mayores.
1:12:32 Pero para que se va a bañar también el pibe.
1:12:34 No le deje en la mano cuchillos u otros elementos.
1:12:37 ¿Cómo le va a dejar?
1:12:38 Que más revolve.
1:12:40 Al trajador.
1:12:41 A tos.
1:12:42 Agañotes, todo.
1:12:43 Eso guardelo todo.
1:12:44 Arriba el ropero también.
1:12:46 Cierra todos los gabinetes.
1:12:48 El profesor de gabinetes.
1:12:50 Sí, se acuerda.
1:12:51 Se acuerda.
1:12:52 Sí, cantaban una cantada.
1:13:01 Esto es.
1:13:04 ¿Y por qué?!
1:13:05 Porque cantaban una canción ...
1:13:06 Este.
1:13:07 Me gustaba muchísimo a mi esto.
1:13:09 Soy narizota, se fue una pasear Saliér de paseo por toda la ciudad.
1:13:18 Pero soy narizota.
1:13:21 Extraordinario.
1:13:24 Ya nadie.
1:13:25 No está más, ¿no?
1:13:27 No, tuvieron en crónica.
1:13:28 Ya.
1:13:29 ¿Cuántas hace dos meses?
1:13:31 Estaba en crónica dando noticias.
1:13:36 Pero hace algún tiempo ya, no.
1:13:39 Hace bastante que no.
1:13:41 Bueno, ya está, ya puedes dejar tranquilos a sus niños.
1:13:45 Y si no, pone un profesional que te los cuide.
1:13:48 Me hablaron muy bien de ustedes.
1:13:51 Me hablaron muy bien de esta agencia.
1:13:57 No sé si ustedes son señoras o señoras.
1:14:02 No, por eso el servicio es, puede decir, una mujer o un hombre.
1:14:07 ¿Y cuál es cuál? Acá. Perdón la pregunta.
1:14:10 No, una mujer.
1:14:12 ¿Pero qué?
1:14:15 Porque algunos eligen niñera, mujer, alguna.
1:14:19 No, mire, yo no tengo, a mí lo que me importa es la experiencia y el cuidado.
1:14:23 Porque mi niño, bueno, es...
1:14:26 Las maestras dicen que no tiene buena conducta.
1:14:28 Bueno, las cosas que dicen a mi.
1:14:30 ¿La maestra dice en cualquier caso?
1:14:32 Perdón, hace algunas preguntas.
1:14:34 ¿Conoce el nombre de su hijo?
1:14:36 Sí, ¿cómo lo veo?
1:14:38 No, no, nos lo da.
1:14:40 Pero a mí no me da confianza que esa sea su primera pregunta.
1:14:44 Es que quiere que lo llame nene todo el tiempo.
1:14:46 No, pero...
1:14:47 Nosotros nos llamamos por el nombre.
1:14:49 ¿Naguel?
1:14:50 Sí, ¿Naguel se llama mi hijo?
1:14:52 ¿Naguel?
1:14:53 No, no, más así, por favor.
1:14:54 Bueno, está bien.
1:14:56 Mire, yo tengo que ir a hacer una diligencia.
1:14:59 Sí, pero quitamos la nota.
1:15:01 Sí, no importa, no note.
1:15:03 Diligencia. En diligencia, ¿verdad?
1:15:05 No, no. Es un trámite, pero después, bueno, tengo una salida para mi esparcimiento personal.
1:15:09 ¿Y cuándo sería?
1:15:11 ¿Y dónde se va a esparcir el señor?
1:15:14 Eso es parte de mi vida privada.
1:15:16 Pero ¿cuándo va a ser? Porque tengo que ver si podemos.
1:15:19 ¿Qué día?
1:15:20 No, para hoy.
1:15:22 Prácticamente hoy.
1:15:23 ¿En dónde están los niños ahora?
1:15:25 Es uno el niño.
1:15:26 Bueno, ¿dónde está el niño ahora?
1:15:28 Está en el auto.
1:15:32 Lo dejé en el auto.
1:15:34 No lo dejé con las ventanillas levantadas por la calor.
1:15:38 No, sí. Le dije, papá, va a ver a tus niñeras o niñeres.
1:15:44 Y viene, ¿sabes?
1:15:47 ¿Y qué le dijo él?
1:15:48 No, y me golpeaba el vidrio. No, por suerte, esquivele.
1:15:52 ¿No hay alguien que está desesperado adentro de ese...
1:15:56 Es en abuel.
1:15:57 De ese pácar.
1:15:59 Sí, ese es el abuel.
1:16:01 Él a la noche está acostumbrado a tomar un vaso de leche con miel.
1:16:09 Y claro, está muy bien.
1:16:11 Desde la antigüedad, eso propicia el sueño, la ejetivia.
1:16:14 Bueno, nosotros nos instalamos
1:16:16 y créame que el niño va a estar perfectamente cuidado y seguro.
1:16:22 Y que no le vamos a hablar...
1:16:24 Bueno, nosotros vendríamos a ser desconocidos.
1:16:27 Sí, pero en la medida en que yo los contrato y pago una tarifa...
1:16:32 Ah, bueno, bueno.
1:16:33 Nos va a tener que guiarpar por adelantar.
1:16:35 Pero que lo diga, ¿por qué habla de una forma...
1:16:38 Me molesta un poco...
1:16:40 No, ¿qué?
1:16:41 Me molesta un poco.
1:16:42 Lo que pasa es que usted también lleva un contrato...
1:16:44 No, no lo dije.
1:16:46 Después acepto los contratos que quiera.
1:16:49 Claro, bueno.
1:16:50 Porque mucha gente se va, no vuelve más.
1:16:52 Claro, no deja a ti ver.
1:16:53 Nosotros con el pibe...
1:16:54 Y el reclavo, no.
1:16:55 Y el reclavo.
1:16:57 ¿Saben la guardería cuántos pibe tenemos ahí?
1:17:00 Y padres que no garpan.
1:17:03 Eso voy a apagar.
1:17:05 ¿Me molesta que digo?
1:17:06 El mismo.
1:17:08 Usted qué?
1:17:09 Y bueno, cuando yo era chico mi padre se olvidó de venir a buscarme.
1:17:13 Eso que había ido al cine, nada más.
1:17:16 Pero ¿y usted desde aquí se...
1:17:18 Y no quería acá en la agencia y con el tiempo me hice.
1:17:23 Había uno de los dueños.
1:17:25 Bueno, por lo menos tuve un final feliz.
1:17:29 Todavía no tengo finales.
1:17:31 Bueno, bueno.
1:17:32 Pero digo, consiguió otro trabajo, salí a elaborar esto.
1:17:35 Me lo di yo mismo.
1:17:36 Bueno, por eso le digo.
1:17:38 La verdad que no se sentió lo feliz.
1:17:40 Bueno, disculpenme.
1:17:41 Es por adelantado son...
1:17:44 Y estamos por...
1:17:45 $5.000 pesos por cada 24 horas.
1:17:48 No, como cada 24 horas.
1:17:49 Yo es un rato por día.
1:17:51 Por el mínimo un día.
1:17:53 No, pero como mínimo?
1:17:54 Es que lo que dimos 5 minutos, escúcheme.
1:17:56 Si querés por 5 minutos me voy a ir hasta saber.
1:17:59 Disculpenme, yo hago la diligencia.
1:18:01 Me esparzo un rato.
1:18:04 Pero mucho no se va a esparcir.
1:18:06 5 minutos.
1:18:08 Vengo...
1:18:09 Pongamos 5 horas.
1:18:11 Vamos.
1:18:12 ¿Qué precio me hace?
1:18:13 5 horas.
1:18:14 5 horas.
1:18:16 Igual.
1:18:17 No hay sobra tiempo.
1:18:20 Voy lejos.
1:18:24 Mire.
1:18:27 Bueno, está bien.
1:18:28 A la vuelta arreglamos.
1:18:30 A la vuelta.
1:18:31 Bueno, pero más o menos dígame cuánto va a ser porque...
1:18:33 Que le acabo de decir.
1:18:34 No escúcheme.
1:18:35 $5.000 pesos.
1:18:36 Pero sabe lo que son.
1:18:37 $5.000.
1:18:38 Sí, pero me dijo por 24 horas.
1:18:40 Yo estoy en 5.000.
1:18:41 Y lo vemos. $5.000 pesos.
1:18:43 Bueno, entonces es un desperdicio.
1:18:45 Me quedo otras...
1:18:46 Que sé.
1:18:47 Me quedo dice...
1:18:48 Bueno, que sé.
1:18:49 Si tiene como...
1:18:50 Me quedo enfrente fumando un puño, si quiero.
1:18:52 Bueno, que lindo.
1:18:53 Ya vamos a pasar un minuto porque ya...
1:18:55 Son dos.
1:18:56 Son otros.
1:18:57 Con herencia 10 minutos.
1:18:59 Pero por qué tal?
1:19:00 Que más de lo que se puede decir de muchos.
1:19:04 Usted quiere decir todo el tiempo que quiere igual.
1:19:06 A mí me deja un poco inquieto.
1:19:08 Le voy a decir la verdad.
1:19:09 Es como un inquieto.
1:19:10 A mí también.
1:19:11 Cuando dejé por primera vez a mi hijo.
1:19:14 ¿Lo dejó en esta misma agencia que era suya?
1:19:16 Lo cuidaba el señor.
1:19:19 O a usted también lo dejaron acá, sus padres.
1:19:23 Yo soy uno de los dueños originales.
1:19:24 De varias generaciones de bueno.
1:19:26 Él me crió a mí.
1:19:30 Yo siempre le digo que es como mi segunda madre.
1:19:34 Bueno, sí.
1:19:35 Ya vendría por la maestra es la segunda madre.
1:19:37 Claro, la tercera.
1:19:38 Yo tendría a ser tercera.
1:19:40 Bueno, disculpe, pero no tenemos todo el día.
1:19:43 Vamos, vamos.
1:19:44 Definimos.
1:19:45 No, porque si no vamos a cuidar otro chico.
1:19:46 No, bueno, bueno.
1:19:47 No, bueno, bueno.
1:19:48 No, nosotros ya sabemos que en el programa empezamos hace como cinco horas.
1:19:49 Sí, sí me parece que sí.
1:19:50 Bueno, mire.
1:19:52 Yo traje unos músicos.
1:19:55 Traje unos músicos.
1:19:56 Me parece que esta agencia le falta también a...
1:19:59 Músicos.
1:20:00 ¿Cuánto van a agarrar los músicos por tocar?
1:20:02 No sé, arregle con ellos.
1:20:05 Arregle con ellos.
1:20:06 Listo.
1:20:07 Vamos.
1:20:08 PAUSOR.
1:20:09 ¡Buenas!
1:20:10 ¡Buenas!
1:20:11 ¡Buenas!
1:20:38 Pero ¡49��서 puede ser plantsado por los marces!
1:20:53 endeuoparts.com
1:20:54 Tambien el tiempo lo deja de mas tarde en la causa del 반ang 인 것.
1:20:59 elastic provider.com
1:21:01 y lav죠b vanished porque ya no la llegaba comoagle.
1:21:07 Mary38력.com
1:21:08 Y ya llega a la auditoria de la Cicareta de la Ciudad de Buenos Aires.
1:21:13 Nuestro querido y también ponderado maestro, maestro, maestro.
1:21:17 ¡Sortos! ¡Sortos! ¡Algaldos! ¡Algaldos! ¡Algaldos!
1:21:21 ¡Sortos! ¡Algaldos!
1:21:24 ¡Sortos! ¡Algaldos!
1:21:26 ¡Los intelectos del querido! ¡Sortos! ¡Sortos! ¡Mabuelas!
1:21:29 ¡Mabuelas! ¡Mabuelas!
1:21:31 ¡Mabuelas!
1:21:34 El señor, el mar de Marefet de Caco de Lina, ¡Suscúa!
1:21:38 ¡Suscúa!
1:21:43 Y el discenso de los veintacatólicos.
1:21:46 ¡Solida! ¡Solida!
1:21:55 Me gusta, es como una clasque de polímica en el bar, que hay allí.
1:21:59 Buenas noches, maestro, buenas noches, el trio.
1:22:02 Que tal. Que tal. Muy buenas noches.
1:22:04 Como les va.
1:22:06 Pedidos hay para... Esteban quiere The World.
1:22:10 The World, nada más.
1:22:11 ¿Y ese de qué color es?
1:22:13 Este sería de The World, azul, mayormente.
1:22:17 Ok.
1:22:19 Esto va con percusión.
1:22:22 Puede ser pandere.
1:22:23 Pandereta.
1:22:24 Pandereta.
1:22:25 O macaracas.
1:22:26 Pandereta.
1:22:28 O baracas.
1:22:29 Con jefe.
1:22:32 1, 2, 3, y...
1:22:57 ¡Solo está bien!
1:22:59 ¡Sanchez!
1:23:00 ¡Solo está bien!
1:23:05 En los primeros, no lo entendí.
1:23:09 Pero tengo que hacer lo que es bueno.
1:23:12 ¡Solo está bien!
1:23:24 Say The World
1:23:28 Say The World
1:23:36 Say The World
1:24:01 Bueno, Alti.
1:24:03 Cotorro al gris.
1:24:07 Una vena ya sin chance por lo vieja
1:24:10 que sorprende a su garabo en el transe de partir.
1:24:14 Una escena, no menato.
1:24:17 Y entre un llanto y una queja,
1:24:19 arrodillada ante su hombre,
1:24:21 esto se dio sin decir.
1:24:25 Me engrupiste bien de búltes
1:24:29 con el cuento en la tristeza.
1:24:32 Pues creí que te moría
1:24:35 si te dejaban dado.
1:24:37 Pegabas, cazas,
1:24:39 suspiro que hasta el papel de la fiesa
1:24:42 se despegaba de golpe
1:24:44 hasta quedar descolgado.
1:24:46 Te dio por hacerte el loco
1:24:49 y le pegaste sal al piste.
1:24:52 Te rajaron del aburo por marmota y por cebo.
1:24:56 Yo también, al verte enfermo,
1:25:00 comencé a ponerme triste.
1:25:04 Y entre a creerte por solsa
1:25:08 a fuerza de compasión.
1:25:13 Empecé a cuchar el monte
1:25:18 y dejaste en la timba.
1:25:22 Poco a poco era vergüenza,
1:25:26 la decencia y la morad.
1:25:31 Como entró a caciar el vento
1:25:36 me diste cada marima
1:25:41 y me dejaste de cama
1:25:44 con vidas a los pisar.
1:25:50 Como quedaste en la villa
1:25:54 o estuve un pobo verdano
1:25:58 en así monos los cosí
1:26:02 a torrarme como vos.
1:26:07 Me pedíres una sudad
1:26:11 y entonces te dio una mano
1:26:15 alquirrando un cotorrido
1:26:20 en el céntaro palojo.
1:26:26 A ya como en la semana
1:26:30 me maquí a despacigar
1:26:32 para ir a cortarte el pelo
1:26:34 y un beirán cacho al café
1:26:37 y una vez que discutimos
1:26:39 me tiraste con los cerros
1:26:42 que si no los gambetejo
1:26:44 estaba linda, yo sé
1:26:47 de si me si yo no he sido
1:26:50 para vos como una madre
1:26:53 de si me si yo merezco
1:26:55 lo que me pensas hacer.
1:26:58 Bajo el vaca en la cabeza
1:27:01 y el tan rara y tan compadre
1:27:07 besando de los cabellos
1:27:11 yo lo como una mujer.
1:27:19 ¡Muy bien!
1:27:30 Aquí para un Patricio que no soy yo
1:27:33 le pide...
1:27:34 No mienta.
1:27:35 No, no, no soy yo.
1:27:36 ¿Qué te lo pide usted?
1:27:37 Can't get falling in love.
1:27:39 Sí, definitivamente lo pide usted.
1:27:42 Elvis.
1:27:44 1, 2, 3...
1:28:14 Falling in love with you.
1:28:23 Shall I stay?
1:28:30 Wouldn't be a sin.
1:28:38 I can't help
1:28:43 falling in love with you.
1:28:52 Like a river flow
1:28:56 surely to the sea
1:28:59 darling so it goes
1:29:03 something or them to be.
1:29:10 Take my hand
1:29:16 Take my whole life too.
1:29:24 If I can help
1:29:30 falling in love with you.
1:29:39 Like a river flow
1:29:43 surely to the sea
1:29:47 darling so it goes
1:29:51 something or them to be.
1:29:59 Take my hand
1:30:05 Take my whole life too.
1:30:12 If I can't help
1:30:18 falling in love with you.
1:30:27 I can't help
1:30:50 ¡Eres el día!
1:30:53 ¡Eres el día!
1:31:03 ¿Dónde vas?
1:31:08 Con rellito de leche
1:31:12 con tu chata flamanda y coqueta
1:31:17 y llevando en las cintas en este
1:31:21 landos iniciales pintadas a mano
1:31:26 renunciando en exteresa de bronce
1:31:30 la beceada en la cinta de cuero
1:31:35 carrerito del barrio de lonse
1:31:39 que cruzar dijeros las casas del sol.
1:31:44 Por tenito mano blanca
1:31:49 vamos fuerza que viene barranca
1:31:54 mano blanca por tenito
1:31:59 fuerza mano que falta poquito
1:32:04 bueno bueno ya salimos
1:32:09 ahora sigan parejo otra vez
1:32:14 que esta noche me esperan sus ojos
1:32:18 en la venida centenera
1:32:22 y te apare.
1:32:27 Muy bueno Maestro.
1:32:32 ¡Qué genial!
1:32:37 Un pedazo de mano blanca.
1:32:39 Muy lindo.
1:32:40 ¿Qué más tenemos?
1:32:42 Para Lucho y Mariano o quizás Mariana
1:32:45 dice Levin sea.
1:32:47 Ah bueno.
1:32:48 A ver.
1:32:51 Cuando te sigan.
1:33:00 Ya estoy en la mitad de esta carretera
1:33:08 cantas en cruzijas quedan detrás
1:33:15 está el aire girando mi moneda
1:33:21 y que será lo que será.
1:33:30 Todos los activacos de la marea
1:33:37 todos los sanapiones que ya pasé
1:33:45 yo llevo tu sonrisa como andera
1:33:52 y que será lo que será
1:34:00 lo que tenga que ser, que sea
1:34:08 y lo que no por algo será
1:34:16 no creo en la eternidad de las peleas
1:34:24 las recetas de la felicidad
1:34:31 cuando pasen recibo mis primaveras
1:34:39 y las suertes de chara me descansan
1:34:47 yo miraré tu foto en mi disetera
1:34:53 y que sea lo que sea
1:35:01 y que sea lo que sea
1:35:09 y que sea lo que sea
1:35:39 ¡Buenas noches!
1:35:49 ¡Buenas noches!
1:35:51 ¡Buenas noches!
1:35:55 ¿Qué hacemos?
1:35:57 ¿Blue Monk?
1:35:59 ¿Blue Monk?
1:36:00 ¿Blue Monk?
1:37:07 Buenas noches!
1:37:09 Vamos a tocar nuestra última canción y queremos agradecerles el entusiasmo que han puesto hoy.
1:37:26 Para nosotros ha sido una alegría recibirlo. Así que hacemos nuestra última canción,
1:37:33 que es como se llama una canción de Stevie Wonder.
1:37:38 A mí me gusta Stevie Wonder, llamé para Jera que se llamaba el tipo...
1:37:44 A ver si te que te amo.
1:37:45 Ah, mira si va a llamar para él.
1:37:46 Pero no, no es ésta.
1:37:48 Qué ocupado.
1:37:49 Esta no es.
1:37:50 Son que la hacemos en Fa Mayor.
1:37:51 No, más arriba.
1:37:55 Más arriba.
1:37:56 Un semitón no arriba.
1:37:57 Pero que... ah, se corrió ahí.
1:38:00 Y nos vamos con esa.
1:38:05 Chichica.
1:38:07 1, 2, 3, Chiii!
1:39:30 Y ya.
1:39:37 Y ya.
1:39:40 Y ya.
1:42:25 Quédate en la 750.
1:42:29 Quédate en la 750.
1:42:33 Quédate en la 750.
1:42:40 Derecho a la información.
1:42:44 La hora 1 a 51 minutos, la temperatura en Buenos Aires es de 16ºC, 6 décimas, el cielo está nublado y con lluvias débiles, humedad 92%.
1:42:54 En la ciudad de Formosa, 20ºC.
1:42:59 La cámara de diputación de la ciudad de Formosa, 7ºC.
1:43:04 La cámara de diputación de la ciudad de Formosa, 7ºC.
1:43:09 La cámara de diputados, vota hoy los proyectos para investigar la estafa de la criptomoneda Libra.
1:43:17 La sesión está convocada para las 11 de la mañana, y al temario incluye la creación de una comisión investigadora y el llamado a Funcionarios del Poder Ejecutivo para que brinden explicaciones en el Congreso.
1:43:30 Los bloques opositores necesitan 129 diputados para alcanzar el cuorum y sesionar, y hasta ahora tienen que haber hecho lo que ha sido para la entrega a la ciudad para el Congreso.
1:43:36 alcanzar el cuórum y sesionar y hasta ahora tienen garantizados 125. Por su parte el oficialismo
1:43:43 intenta negociar con los diputados que responden a los gobernadores para que no asistan a la
1:43:48 sesión de hoy. Otra parte en el temario de este martes también está incluido un emplazamiento
1:43:53 a la comisión de presupuesto y hacienda para tratar allí los proyectos que buscan
1:43:57 extender la moratoria previsional. Manuel García Mancilla finalmente renunció a la
1:44:04 corte su prueba. El letrado dejó el cargo luego de que el Senado rechazara su pliego
1:44:11 el jueves pasado por 51 votos negativos. Tras su salida le envió una carta a Javier
1:44:16 Milay aclarando que aceptó el cargo porque lo consideró urgente y acusando a los senadores
1:44:22 de especular políticamente. Los equipos argentinos vuelven a jugar hoy por la Copa Libertadores.
1:44:32 Desde las 19 detalles de Córdoba visitará libertad de Paraguay en el marco de la segunda
1:44:37 fecha de la fase de grupos. Luego a las 21 y 30 y por la misma instancia, River recibirá
1:44:43 Barcelona de Guayaquil y estudiantes recibirá a Universidad de Chile. El dólar oficial
1:44:51 cerró en mil 105 pesos el paralelo en mil 345 pesos y al riesgo país en 960 puntos.
1:45:02 Ya hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en su acceso. En Buenos Aires
1:45:10 la temperatura es de 16 grados 6 décimas el cielo está nublado y con lluvias débiles
1:45:15 humedad 92 por ciento en la ciudad de Formosa 20 grados 7 décimas. Federico Martín.
1:45:25 La 750 derecho a la información. Más información en triple doble
1:47:32 de la ciudad.
1:47:40 Muy buenos amigos de América.
1:47:45 Desde los ciudadanos de Buenos Aires y bancas a todos saludos al presentarles otro programa
1:47:50 de ronda musical de las américas y hoy les ofrecen también el ritmo cabecioso del tango
1:47:54 y la canción porténea. Los grandes figuras criollas nos acompañan por esto. El maestro
1:47:59 Osvaldo Fresero y la temperamental niata gaucha a Susena Maizani.
1:48:08 El maestro Osvaldo Fresero que también tiene buen diente que empeñado en afirmar que
1:48:13 al aderecio de ritmos y melodías en el ronda musical le falta un poco de pimienta y ya
1:48:19 se la va a poner nomás bajo la forma de un tango del queso autor y que tituló pimienta.
1:48:54 .
1:48:57 .
1:49:00 .
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!