Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

8 de Agosto de 2025

La venganza será terrible del 07/08/2025

Transcripción automática

0:00:00 la venganza será terrible
0:00:06 festejando sus 40 años
0:00:14 la venganza será terrible
0:00:20 con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Gilles P y una caravana interminable
0:00:29 de fantasmas invitados
0:00:34 la venganza será terrible
0:00:38 festejando sus 40 años
0:00:45 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 nuestros intérpretes
0:01:03 festejando sus 40 años
0:01:13 Amigas amigos muy buenas noches aquí comienza la venganza será terrible
0:01:20 viene Patricio Bardón al galope con una bolsa llena de papeles
0:01:27 que son, según entiendo yo, informaciones, jacetillas
0:01:32 acerca de nuestras inminentes hazañas
0:01:35 y también de las hazañas de algunos amigos nuestros
0:01:38 buenas noches, antes que todos, y yo dejo la bolsa y en la puerta y me la llenan de cosas
0:01:45 y entonces yo vengo y las digo
0:01:48 información importante para la gente de Luján
0:01:52 que ya hemos dicho que el sábado 16 vamos a estar en el trinidad de Guevara
0:01:56 y luego los viernes siguientes, no de esta semana sino los siguientes de este mes
0:02:01 volvemos al Chacareria que hace un par de semanas que no estamos ahí
0:02:05 nuestro estilado regreso al Chacareria
0:02:09 en todos los casos las entradas están en la venganza será terrible.com
0:02:15 y aquí también me llega una invitación de un estreno que se va a producir este viernes
0:02:21 que es Ecos de otros tiempos
0:02:24 es el título de la obra que se pone en el excéntrico de la 18, hay en Villacrés
0:02:29 por la calle Lerma 420
0:02:32 una obra que tiene como protagonistas
0:02:36 a Andeca Barcine, Veronica Alvarenga y Eduard Oarias
0:02:39 dramaturge y dirección de Liliana Addy
0:02:44 y bueno, es un espectáculo que parece que toma todo el tema de los años 70
0:02:49 va por ese lado
0:02:52 los viernes desde este viernes, de este 8 de agosto
0:02:56 en el excéntrico de la 18 a las 20 horas
0:03:00 a Villarra 20 horas, ahí en la calle Lerma 420
0:03:04 está también el espectáculo ya que hablamos de viernes
0:03:07 tangos antes del fin, con Veronica Costa en voz
0:03:11 y Andrés Linaetzki en piano
0:03:14 que estará este viernes mañana
0:03:18 a las 21 horas, en el cruzo social Cambalache
0:03:22 de Larga Fama, calle Defensa 1179
0:03:27 en San Telmo
0:03:30 aquí tenemos un chico también
0:03:34 Lucas que tiene dos años, padece de síndrome
0:03:38 de Miller
0:03:41 y necesitan para pagar la internación de terapia, insumos, remedios
0:03:46 de la suma de 2 millones, esto es
0:03:49 ayudar punto salva
0:03:52 esa idea es para hacer las donaciones
0:03:54 exactamente para hacer las donaciones
0:03:56 ayudar punto salva, a ver si podemos ayudar a Lucas
0:04:01 y después, bueno, ustedes saben que el 4 de septiembre
0:04:05 se estrena la obra
0:04:08 la noche extraviada o los libertistas del mundo
0:04:13 en donde participaré, actuaré
0:04:17 cuéntenme algo porque si no, me dice participaré
0:04:21 y participaré, puedes estar haciendo de árbol por ejemplo
0:04:24 no, no, no, no
0:04:25 o dando un parlamento
0:04:26 no, voy a ser el actor principal
0:04:29 o poco menos
0:04:30 y voy a ser el autor de la mitad de los textos
0:04:34 que tienen también
0:04:36 poemas de Cora Variango que será la actriz
0:04:40 Y yo hago el papel de un conferencista que habla sobre la poesía y mientras habla se le van apareciendo unas damas muy misteriosas.
0:04:58 Pero además ese hombre y quizás todos nosotros tenemos diseñados nuestros destinos por los libretistas del mundo.
0:05:10 Nuestros destinos son libretos que otros escriben.
0:05:14 Entonces este hombre mientras da su conferencia cerca de la poesía recibe a cada momento órdenes de los libretistas.
0:05:24 Y él trata de rebelarse, trata de vivir y de diseñar su propio destino, pero no es tan fácil.
0:05:34 No es tan fácil.
0:05:35 Hay algo de fatal en el mundo.
0:05:37 Hay algo de fatal.
0:05:39 Hay algo de fatal.
0:05:41 Y hay mucho de gracioso también porque evidentemente alguien que trata de evitar lo que parece fatal siempre es un personaje que puede ser tomado para el churrete.
0:05:59 Claro.
0:06:00 Que es lo que le sucede a un pobre conferencista.
0:06:04 Se parece un poco o está en el universo de lo que usted muchas veces cita de la pregunta que hace.
0:06:09 ¿Es el azar una prerrogativa?
0:06:12 Sí, claro.
0:06:13 Está dentro.
0:06:15 Está dentro de eso.
0:06:17 Es decir, tenemos determinado nuestro destino o es el azar.
0:06:22 Y la pregunta siempre era ¿Es el azar una consecuencia de nuestra ignorancia o una prerrogativa del universo?
0:06:31 No lo sabemos.
0:06:33 No, pero vale la pregunta ¿no?
0:06:36 Sí, pero la pregunta es que es...
0:06:38 A ver universos.
0:06:39 Continúan.
0:06:40 Bueno, esta hora se estrenará en el teatro Piscadero.
0:06:44 Ya están en venta las mismas.
0:06:46 Sí, están en plateanes.
0:06:48 En plateanes.
0:06:49 En plateanes.
0:06:50 Vaya señora, ahora mismo a plateanes.
0:06:52 Pero está en internet.
0:06:53 Ya que las entradas para el 4 de septiembre a las 10 de la noche.
0:06:56 Es un poco tarde señora.
0:06:58 Sí, yo sé que usted tiene miedo de que sus vecinos al verla regresar de madrugada empiecen con abladurías.
0:07:06 Claro, de un bien.
0:07:07 Pero usted llevese la entrada.
0:07:09 No importa.
0:07:10 Y dígale al vecino en cuestión, mire, vengo del teatro.
0:07:12 No hay más entrada en papel en el teatro, no le pueden demostrar eso.
0:07:15 No puedo ni demostrar que estuve en el teatro.
0:07:18 No, pues le muestro al QR.
0:07:20 A mí, si hay una cosa que no le voy a mostrar, dice la señora, es el QR.
0:07:25 Para ver esta obra de la noche extraviada y los libratistas del mundo, hay que mostrar el QR.
0:07:32 Y sí, claro.
0:07:33 El que muestra el QR muestra la plata, señora.
0:07:36 Pero si no, no la puedo dejar pasar, señora, porque qué es ello que Fila tiene que...
0:07:41 Hemos vendido poquísimas entradas.
0:07:43 Bien.
0:07:44 Así que a ver si compran una, aunque sea de lástima.
0:07:47 Igual, el jueves 4 es el estreno, pero después hay otro jueves.
0:07:51 Hay otros, todos los jueves.
0:07:52 O sea, se puede ir otro jueves.
0:07:53 Todos los jueves menos algunos, como pasa con los viernes de Chacarera.
0:07:58 Ahora sí, es todo el teatro así también.
0:08:00 Sí.
0:08:01 Hay tres funciones ahora, cuatro o tres.
0:08:04 Claro.
0:08:05 Todos los jueves menos algunos que ya le vamos a decir, cuáles.
0:08:08 Bueno, fenómeno.
0:08:09 Bien.
0:08:10 Qué le parece si vamos directamente a la parte conceptual del programa.
0:08:16 Me imagino que le habrán dado en un sobre el agrado los temas obligatorios a tratar.
0:08:20 Así es.
0:08:21 En este momento estoy rasgando mis vestiduras.
0:08:25 Bueno.
0:08:26 Juegos ecuestres.
0:08:28 Atención a los amantes de los caballos.
0:08:31 Sí.
0:08:32 ¿Es un amante de caballo?
0:08:33 ¿Le gusta montar a caballo o los puede amar desde abajo?
0:08:38 En general, el que ama el caballo...
0:08:41 Le gusta montar.
0:08:42 Le gusta montar.
0:08:43 Sí.
0:08:44 Y aquí los juegos ecuestres más conocidos y algunos pocos conocidos.
0:08:49 Para que usted pueda interactuar con su caballo, señora.
0:08:52 Sí, porque si no, ¿qué hace?
0:08:53 Se aburre.
0:08:54 Claro, lo mira, el caballo no es muy expresivo que digamos.
0:08:57 No.
0:08:58 Ni tiene gesto, ni hace trucos, pero si usted lo monta, sí.
0:09:03 Igual que el lindo animal y que eso se llama.
0:09:05 Es muy lindo.
0:09:06 Es muy lindo.
0:09:07 En plena era digital, los deporte secuestres viven un sorprendente renacimiento.
0:09:13 Disculpe, me yo no he visto tal cosa.
0:09:15 No sé de dónde saca y se llama.
0:09:17 Pero bueno, entonces...
0:09:18 Imagínese, si renacieran los carros de lecheros y otros repartidores, yo podría suscribir esta opinión.
0:09:29 Claro.
0:09:30 Incluso me parecería una buena noticia desde el punto de vista ecológico.
0:09:35 Bueno, más...
0:09:36 Para evitar sobrecalentamiento global.
0:09:42 Entonces volvemos a los caballos con carros, lechero, pernero.
0:09:46 La sanificación.
0:09:47 Está prohibido de ustedes.
0:09:48 Solamente los granaderos pueden andar caballo en la ciudad.
0:09:51 Exactamente.
0:09:52 Mientras en Occidente conservan...
0:09:56 Los caballos conservan su tradición en ámbitos olímpicos y rurales.
0:10:00 En países como China, India y Emiratos Árabes crecen con fuerza los deportes, ecuestres,
0:10:09 como símbolo de estatus y conexión con lo ancestral.
0:10:13 Ah.
0:10:14 Usted como se conecta con lo ancestral.
0:10:18 Montó caballo.
0:10:19 Desde la Doma clásica hasta el Polo.
0:10:24 Desde la China hasta el Polo.
0:10:26 No, el Polo es como actividad deportiva, coex.
0:10:29 Los caballos vuelven a galopar con protagonismo en arenas cada vez más diversas.
0:10:36 Y aquí hay una lista de los principales deportes donde el hombre y el equino...
0:10:44 Sigan encontrándose en la arte y en el juez.
0:10:48 ¿Cómo se relámen?
0:10:49 Narrador no termina más de decir...
0:10:51 No tiene nada que decir prácticamente.
0:10:53 No, no empieza mucho en hacer.
0:10:56 Sí, tarda.
0:10:57 Además, nosotros no nos enteramos de esa tendencia porque están China e India.
0:11:02 Que la más mínima tendencia son de millones.
0:11:05 Sí, millones de personas como fracasos.
0:11:07 Es un fracasos, sí.
0:11:10 Bueno, el primero que se menciona aquí es salto ecuestre.
0:11:14 Sí, salto ecuestre.
0:11:15 Ecuestre lo que ecuestre.
0:11:18 Sí, señor.
0:11:19 Disciplina olímpica que requiere precisión, ritmo.
0:11:23 Y entendimiento mutuo entre cinete y caballo.
0:11:28 Entendimiento o obediencia del caballo.
0:11:32 No se puede llamar entendimiento.
0:11:33 No, no es entendimiento.
0:11:34 Porque el tipo le pega para que salte.
0:11:37 Qué creas en entendimiento es ese que se consigue a fuerza de fustazos.
0:11:43 No, claro.
0:11:44 Eso es más bien.
0:11:45 Su misión.
0:11:46 Consiste en superar una serie de obstáculos en un orden fijo combinando velocidad, técnica y armonía.
0:11:55 Cada error.
0:11:57 Error.
0:11:58 O sea, cada derribo, derribas una valla, cada desobediencia del equino.
0:12:05 O sea, desobediencia es propio del caballo.
0:12:08 El choque y el desobediente no es una...
0:12:12 No, ese no.
0:12:13 Tal vez se llama choque y el de equitación.
0:12:16 No, creo que no.
0:12:17 No, debe ser...
0:12:18 Sí, sí.
0:12:19 Bueno, gynete, pero no sé de equinete.
0:12:21 Gynete, claro.
0:12:22 Gynete.
0:12:23 Todo eso se penaliza con puntos.
0:12:27 Y un palo.
0:12:28 Vio que hay un palo picado, rojo, blanco, rojo.
0:12:30 Usted lo tira por eso, un cinco punto en contra.
0:12:33 Usted tarda más que en el tiempo establecido, cada segundo demora puntos en contra.
0:12:40 Y también hay que hacerlo con cierta elegancia.
0:12:42 Vio que usted no puede estar tan vestido.
0:12:45 No, no puede estar.
0:12:47 Después están vestidos por toda corrección.
0:12:50 Acá hay...
0:12:51 La desobediencia también des cuenta puntos.
0:12:53 Ah.
0:12:54 Y se llama...
0:12:55 ¿Cómo se verifica la desobediencia?
0:12:57 El caballo se niega.
0:12:59 Se le planta.
0:13:00 Sí, se le planta ahí, se llama y se negó.
0:13:02 Y no saltó.
0:13:04 Bueno.
0:13:05 Usted queda ahí en una situación...
0:13:07 Y dice, al final no me acercas.
0:13:09 Le pido unos cuantos gritos, talonazo, que yo...
0:13:11 ¡Vamos!
0:13:12 Que se yo...
0:13:13 Nada.
0:13:14 Le descuenta las puncas.
0:13:15 Y si le agarra por el costado, porque vio en vez de desagarre, va por el costado.
0:13:19 Creo que también se le descuenta.
0:13:21 Duma clásica.
0:13:24 Ah.
0:13:25 También conocida como adiestramiento.
0:13:27 No.
0:13:28 Doma.
0:13:29 Doma.
0:13:30 Busca que el caballo ejecute una serie de movimientos con equilibrio, suavidad y obediencia, siguiendo las órdenes del cliente.
0:13:39 Bueno, es una forma refinada de...
0:13:42 Mira, esto no es para domarlo al caballo.
0:13:46 Es decir, el caballo no responde a las órdenes, hasta que usted lo doma.
0:13:50 A menos que usted ya quiera domar un caballo ya domado, planificado.
0:13:55 Eso es trampa.
0:13:56 Y es trampa.
0:13:57 Y usted se hace como que ya no.
0:13:58 Ah, y el mismo caballo se presta a esa parza.
0:14:02 Que le hace un...
0:14:03 Criendose un potro, criendose un redomón.
0:14:07 Y se hace el que no abedece primero y después sí.
0:14:13 Porque hay una forma...
0:14:14 Yo no la sé, pero sé que los gínetes, bueno, sí, que le hacen de también las cosas al caballo.
0:14:19 Y el caballo se para dos patas, hace como un corcobío.
0:14:23 Bueno, sí.
0:14:24 Está molesto.
0:14:25 Bueno, puede pasarlo por doma.
0:14:27 Ahora, la doma se hace mucho en los rodeos de Estados Unidos.
0:14:33 Que incluso no se hace solamente con caballo, sino también con...
0:14:38 Con los toros.
0:14:39 Con los punos.
0:14:40 No?
0:14:42 Sí, sí.
0:14:43 Y tiene...
0:14:44 A ver quién aguanta más antes que lo tira al piso.
0:14:46 Y aguanta un poco, aguanta.
0:14:47 Agoanta, ocho, diez segundos.
0:14:49 Sí, a veces menos.
0:14:50 O menos, sí.
0:14:51 O mucho menos.
0:14:52 Bueno.
0:14:53 Acá hacen el festival de la doma ahí en Córdoba.
0:14:56 Buenas tardes.
0:14:57 Qué tal, cómo le va?
0:14:59 En Villa María le va a hacer.
0:15:01 Que pone...
0:15:02 ¿Villa María o en Jesús María?
0:15:04 Ah, Jesús María es.
0:15:05 Sí, en Villa María no lo hacen.
0:15:07 No, Jesús María.
0:15:08 Yo estaba en Villa María y observado...
0:15:10 Se sentó a esperar la doma.
0:15:12 Sí, observado la ausencia total de juegos de doma.
0:15:16 Sí, esa es Jesús María exactamente.
0:15:19 Hay un palo en el medio.
0:15:21 ¿Será este?
0:15:22 No, señor, por favor, si no hacemos las cosas con respeto.
0:15:25 Yo me levanto y me voy, porque encima se va a quedar solo hablando.
0:15:28 No estoy mostrándole una foto.
0:15:29 Se va a quedar solo.
0:15:30 Y hay un palo ahí y al caballo le taparon los ojos y después se lo sacan.
0:15:35 ¿Y qué tiene que adivinar?
0:15:36 A mí no me gusta eso, pero está mal de decir lo que no me gusta.
0:15:39 No, puede decir.
0:15:40 Porque hay gente que la tradición y la cultura...
0:15:43 Sí, pero bueno, pero usted se pone del lado del caballo.
0:15:45 Bueno, está muy...
0:15:47 El polo...
0:15:48 Bueno, están primero las carreras de Galopas, que es el...
0:15:52 El Cúbre, digamos, las carreras...
0:15:54 Bueno, una carrera, a ver quién llega primero, quién quiere que le prínce.
0:15:59 Pero los caballos ahí, bueno, si es pura sangre...
0:16:03 Ya que eres pura de carrera, es claro.
0:16:05 Claro, no tiene que ser.
0:16:06 ¿No es cualquier caballo?
0:16:07 No, no es cualquier caballo.
0:16:08 El polo es un juego en equipo con...
0:16:12 Aquí, dice, participan petizos.
0:16:15 ¿Y cuáles son los petizos?
0:16:17 Los caballos o los jinetes?
0:16:19 No, en este caso, los caballos.
0:16:21 En el tour, los jinetes.
0:16:24 Es que son, generalmente, petizos para que presten menos.
0:16:26 Claro, son los más fríos.
0:16:27 Petizos y flacos.
0:16:28 Muy flacos.
0:16:29 Se ha no hay jocains peso pesado.
0:16:32 No, imagínese.
0:16:33 No arranca más ese caballo.
0:16:35 Tiene que cargar todo eso.
0:16:39 Si juegan un campo excenso de Sécped,
0:16:42 tiene más de dos mil años de historia.
0:16:44 El polo.
0:16:45 El polo.
0:16:46 Qué raro que en Argentina,
0:16:49 ese deporte que es aquel en el que somos más diezro, probablemente,
0:16:55 tenga dos mil años de antigüedad y la Argentina no.
0:16:59 Claro, bueno, no.
0:17:00 Es que lo agarramos tarde, pero bien.
0:17:03 Hay cosas que se lo agarra tarde, pero bien.
0:17:05 Si juegan en muchos países, entre ellos, Argentina.
0:17:08 India.
0:17:09 Reino Unido y Pakistán.
0:17:11 Pero usted, dos mil años.
0:17:13 O sea que casi que Jesucristo podría haber jugado al polo.
0:17:16 Tranquilamente.
0:17:17 Es el deporte nacional argentino.
0:17:20 Surgieron las pampas.
0:17:22 Dice ¿Cómo?
0:17:23 Primero me dice.
0:17:24 No.
0:17:25 Es el dos mil años.
0:17:26 No, no.
0:17:27 No es el pato.
0:17:28 El deporte nacional.
0:17:29 El pato.
0:17:32 Es el pato.
0:17:33 Me parece que es el pato.
0:17:34 Talmente está equivocado usted.
0:17:36 Y que ese pato, el pato se juega con una bola de seis manijas.
0:17:40 Dijo el Pemérez.
0:17:41 No, bueno, señor.
0:17:43 Tira a agarrar una.
0:17:44 No, le agrades con uno.
0:17:45 No, no.
0:17:46 Paso.
0:17:47 Y antes se jugaba con un pato.
0:17:49 Por eso le llamaban el pato.
0:17:50 Finalmente, vio cómo son las personas como usted que defienden a los animales.
0:17:54 Y bueno, sí, pobre pato.
0:17:56 Como la mortandad de patos era enorme.
0:17:59 Además, el espectáculo de vía es sanguinario, me imagino.
0:18:02 Agarrando al pato varios jugadores y disputándose.
0:18:07 Claro, estironando.
0:18:08 Y finalmente se quedaban con un pedazo de pato cada uno.
0:18:11 Sí, eso es horrible.
0:18:12 Solo con una pata, el otro con la cabeza y así.
0:18:15 Y todo un... una urgía de sangre.
0:18:18 No, señor.
0:18:19 Un pato.
0:18:20 Ahora, ¿dónde se juega ahora el pato?
0:18:21 Yo no veo.
0:18:22 Yo no veo.
0:18:23 Y en ningún lado.
0:18:24 Antes se jugaba mucho en hurling en estos lugares.
0:18:27 Pero ahora hace mucho que no veo.
0:18:29 Mejor dicho que no veo.
0:18:31 No mentiro de que se ha realizado un partido de pato.
0:18:36 No, yo tampoco.
0:18:37 Debe haber algún lugar, pero tampoco debe haber mucha gente que sepa jugarlo.
0:18:42 No, no, no.
0:18:44 Si van pasando la bola, es un poco mejor que el polo.
0:18:50 Pero...
0:18:51 Porque el polo requiere pegarle a una bola con un taco.
0:18:55 Y en este se tira la bola.
0:18:57 Pero si no la agarra, porque la tiene que agarrar.
0:18:59 Si no la agarran, cae al suelo la bola.
0:19:01 Y la recogen.
0:19:02 Pero es propio del jinete, ha besado el agachar, así como la voy a agarrar la bola, con una de sus seis manijas.
0:19:12 Juego de piquetas.
0:19:15 Esto no lo conozco.
0:19:17 No se cuesta.
0:19:18 Es una disciplina reconocida por la Federación Equestre Internacional,
0:19:22 en el que el jinete debe recoger diversos objetos del suelo,
0:19:27 como aros o frutas.
0:19:31 Esto lo tiene que hacer con un palo también.
0:19:34 Son todos medio parecidos, por lo que veo.
0:19:38 Mientras cabalga a gran velocidad.
0:19:41 Y que junta las cosas que hace con las cosas que...
0:19:43 Que las meten en un tarro.
0:19:45 Y el que más junta nada.
0:19:46 Y le va puntuando.
0:19:49 O sea, es un recolector de basura sobre caballo.
0:19:53 Montado caballo.
0:19:54 Y se...
0:19:56 Enduro ecuestre.
0:20:00 Es una competencia de larga distancia, que se realiza a campo traviesa.
0:20:06 Oh, esto.
0:20:08 Me gusta.
0:20:09 Por ejemplo, hacemos una carrera de baigorrita,
0:20:12 hasta Tucumán.
0:20:15 Bueno, eso es como un rally, pero de caballo.
0:20:17 Claro, pero de caballo.
0:20:18 Tiene mucho sentido.
0:20:20 Y vos puedes ir por donde quieras.
0:20:21 Pero siempre con el mismo caballo, vos puedes ir cambiando.
0:20:23 Creo que puedes ir cambiando.
0:20:25 Sí, porque el caballo...
0:20:26 Y no hay postas, claro.
0:20:27 El caballo no le va a aguantar de baigorrita hasta Luján.
0:20:31 No, por eso.
0:20:32 Hasta Luján, sí.
0:20:33 Hasta Tucumán.
0:20:34 Pero no, me equivoco.
0:20:35 No, claro.
0:20:36 Hay que ir cambiando de caballo.
0:20:38 Sí, sí.
0:20:39 Escúcheme, cuando Samardini hizo el Cruce de los Andes.
0:20:42 No fue siempre el mismo caballo.
0:20:43 Cambiaban de caballo.
0:20:44 Por eso están las amadas postas.
0:20:47 Para el Yatasto.
0:20:49 La posta del Yatasto, que por otra parte fue uno de los caballos más famosos de la historia
0:20:56 del tour.
0:20:57 Bueno, esto se quiere anotar.
0:21:01 Hasta ahora es el que más me atrae.
0:21:05 Porque más para pasar.
0:21:06 Si, y además, yo no estoy tan seguro de que se pueda cambiar de caballo.
0:21:10 Debo haber un número limitado de caballo.
0:21:14 Sí, eso me imaginó que sí.
0:21:16 Y deben estar designado o asignado el caballo o los caballos.
0:21:22 No puedes agarrar cualquiera.
0:21:24 No, no, cualquier.
0:21:25 Pero es como la fórmula uno.
0:21:26 Porque, incluso, la cosa es que el tipo se adueñó o entrenador de caballos muy resistentes.
0:21:35 Y la carrera gana el caballo.
0:21:37 Sí, pero por supuesto que gana el caballo.
0:21:40 Y además, también las no sé si usan mulas para la montaña o usaran las mulas.
0:21:45 No, no, señor.
0:21:46 Acá es una carrera de caballo.
0:21:48 Esa mula.
0:21:49 Sí, pero esta mula.
0:21:51 Yo él sabe para que la tengo.
0:21:53 No sé.
0:21:54 Porque me lleva los válvulos, me lleva las cosas.
0:21:56 Yo la cargo a la mujer.
0:21:57 ¿Qué lleva válvulos de una carrera?
0:21:59 Porque lleva, a valija.
0:22:01 ¿Y qué lleva tu cumán y qué hago?
0:22:03 Tengo que ir al hotel.
0:22:04 Tengo que ir a la casa.
0:22:05 Le dije a un amigo que vaya en camioneta y lo espera allá.
0:22:08 Bueno, pero no está mal organizada la carrera.
0:22:10 Ahora, esto se presta mucha trampa.
0:22:12 ¿Por qué dice?
0:22:13 Yo tengo, por ejemplo, un camión.
0:22:16 Un camión de mudanza.
0:22:19 Largo de la carrera hago 5, 10 kilómetros y me está esperando en un lugar que no le voy a decir.
0:22:25 Un camión que me lleva hasta, digamos, 15 kilómetros antes de tu cumán.
0:22:31 Ah, bueno.
0:22:32 Ahí me bajo el caballo, tranquilamente, y llego los más fresquitos.
0:22:38 Es muy sospechoso que usted llegue a las pocas horas.
0:22:42 No, pero para que no sea sospechoso voy a llegar un cacho antes que lo demás.
0:22:47 Sí, bueno, pero ya el caballo no está transpirado, nada, no está embajado.
0:22:51 Le he hecho agua.
0:22:52 Eres de raro.
0:22:54 Yo creo que hay fiscales en todo el recorrido.
0:22:56 Bueno, y por eso.
0:22:58 Imagínense.
0:23:00 Que le sacan la foto y dicen, este seno se estaba bajando de un camión.
0:23:04 Lo vimos todos.
0:23:06 ¿Lo vimos todos?
0:23:07 Si yo lo hice en un lugar donde nadie inaccesible.
0:23:11 No, porque la carrera se hizo popular y la gente, los mismos...
0:23:15 El camión yo lo tenía dentro de una casa.
0:23:18 Sí, los vecinos de esa casa lo delataron y le dicen, acantar al camión.
0:23:23 Un camión que no conocemos.
0:23:24 Yo me atengo a mi versión original.
0:23:28 Sí, bueno, está bien, pero el premio no se lo vamos a dar.
0:23:31 Usted haga lo que quiera.
0:23:32 Está también la justa.
0:23:37 La justa es ese deporte que se practicaba en las películas de la Edad Media.
0:23:44 En las películas acerca de la Edad Media.
0:23:46 Claro, sí, sí. No había un cine media evanece.
0:23:49 Hay banjo, todo eso.
0:23:52 Entonces que venían, si acuerdan...
0:23:54 Con los carros.
0:23:55 No, no, no.
0:23:56 Venían un tipo con el caballo y una lanza.
0:24:01 Y el otro venía también.
0:24:02 Caballo y lanza del otro lado.
0:24:04 Y eso me da miedo.
0:24:05 Sí. Una cerca en el medio.
0:24:09 Venían y se juntaban y cruzaban lanzas.
0:24:13 Y por ahí uno no le insertaba al otro.
0:24:16 Muy bravo.
0:24:17 Así murió el rey Enrique II de Francia, participó de una de estas justas.
0:24:23 Y había un noble que se llamaba Montgomery o algo así.
0:24:28 Y le acertó un lanzazo justo en el visor del Yelmo.
0:24:34 A qué termina su arte.
0:24:36 Para que a invocarla ahí.
0:24:38 Y se la metió en el ojo, la lanza, el Oriquido.
0:24:42 Oh, Oriquido.
0:24:43 Por eso la advertencia de su abuela, si van a sacar un ojo...
0:24:49 No, bueno, pero...
0:24:50 Perfectamente vale.
0:24:51 Sí, no sé si se lo dijo la abuela del monarca, pero...
0:24:54 A mí lo que me gusta de caballos que acá nos figura es la carrera de sortijas.
0:25:00 Sí, es linda la carrera de sortijas.
0:25:03 Pero eso también es un poco básico.
0:25:06 Sí, usted, hay una sortija colegando y usted tiene que invocarle un palo que lleva la mano, un palito.
0:25:18 No hace este que le mostré a la mano.
0:25:19 No, no, sí, un palo.
0:25:20 Ahí y lo tiene que acertar justo.
0:25:23 Pero usted tiene que ir a velocidad, ¿no?
0:25:27 Claro, porque gana el primero también.
0:25:29 Gana el primero.
0:25:31 El primero que invoca gana.
0:25:32 Pues si usted llega primero, pero no invoca...
0:25:35 Pierda.
0:25:36 Sigue del lado.
0:25:37 Sí, que no se le cuenta.
0:25:38 Pero el primero que llega y a gran velocidad, no vale tampoco parar y enhebrar la sortija.
0:25:45 No, eso claro, no vale.
0:25:46 No, claro, no vale.
0:25:47 Porque enhebra una aguja.
0:25:48 No, tiene que venir y sin cortar el galope...
0:25:54 Es imposible, es.
0:25:56 Es muy difícil.
0:25:57 Es muy difícil.
0:25:58 Ahora lo voy a hacer sin caballo.
0:26:00 Lo voy a hacer corriendo aquí.
0:26:02 Vean, amigos.
0:26:04 He tenido la precaución de colegar una sortija que es como un anillo grande, digamos, y unos 4 centímetros de diámetro.
0:26:12 Sí, para mí.
0:26:13 Y luego con este palito, que se parece un lap y un poco más grande.
0:26:19 Sí, una aguja de tejer.
0:26:20 Ahí está.
0:26:21 Y vengo a ver.
0:26:22 Ahora yo voy a venir corriendo, no con un caballo, sino yo solo.
0:26:28 Bueno, pero eso...
0:26:29 Ahí va.
0:26:30 Ahí va.
0:26:31 No, voy a...
0:26:32 Ahora, es fallado.
0:26:34 Voy a tratar de hacerlo de nuevo.
0:26:36 No, déjelo.
0:26:37 A ver.
0:26:38 Pero se golpea usted mismo.
0:26:40 Si que quiere, si no tengo caballo.
0:26:42 Mira, mira cómo lo envoque.
0:26:44 Pero eso no tiene gracia, señor.
0:26:46 Lo envoca a mi tira.
0:26:47 Bueno, a ver, lo voy a hacer con este amigo que he traído, que me va a llevar a Bahucha.
0:26:54 A Gokotcho, como diría.
0:26:56 A Gokotcho.
0:26:57 A ver, a ver Jaime.
0:26:59 Sí, cuidaos.
0:27:00 Vamos, Jaime.
0:27:01 Vamos, Jaime.
0:27:02 Es chiquito.
0:27:03 Vamos.
0:27:04 Es pobre.
0:27:05 Caramba.
0:27:06 Pero pobre.
0:27:07 He vuelto a fallar.
0:27:08 Pero sí, porque, pobre, usted es muy pesado para el hombre.
0:27:10 Sí, claro.
0:27:11 Pero a mí me gusta mucho el ginectear con humanos como previa del caballo.
0:27:26 Bueno, pero...
0:27:27 Es como entrenamiento.
0:27:29 Usted lo va preparando al niño y hace usted mismo de caballo.
0:27:33 Pero que no tiene nada que ver.
0:27:35 Un tío.
0:27:36 Generalmente los tíos se prestan.
0:27:38 El niño, el tío en cuatro patas, el niño lo monta y cuando usted ya lo sube un caballo
0:27:44 tiene el niño una cierta experiencia.
0:27:46 Sí, pero no tiene nada que ver, una monta con la otra y entonces la experiencia no le va
0:27:51 a servir de nada.
0:27:52 Bueno, no crea.
0:27:53 Hay tíos que son...
0:27:54 Usted pone la altura de un caballo a un tío.
0:27:56 O sea, está equiparando esas cantidades.
0:27:58 No, no, de contrario.
0:27:59 El tío es más fácil.
0:28:01 Y siento que no tiene la altura del caballo, el alza de un caballo.
0:28:08 Y además si el niño se cae del lomo de un tío poco daño se hace.
0:28:14 Sí, es más fácil.
0:28:15 En cambio se cae de un caballo que viene al galopas, 60 por hora.
0:28:18 Por ahí lo tenemos que juntar con cucharita.
0:28:21 Ahora, el tío obedece menos que el caballo o obedece más.
0:28:25 El tío es general obediente hasta que se cansa.
0:28:29 Se cansa rápido el tío y enseguida se sacude y se va a sentar a tomar mate.
0:28:36 Y ahí queda el pobre sobrino a la espera de él.
0:28:42 Tirando del faldón del tío.
0:28:44 Tío, tío, por favor otra milla.
0:28:48 Caballo, tío, caballo.
0:28:49 Caballo, que ahí tío.
0:28:50 No sabe hablar bien, mi caro.
0:28:52 Ah, retío.
0:28:53 Por eso se venden el mismo tío.
0:28:56 Pude regalarle al niño para su cumpleaños un rebenque.
0:29:00 Sí, cuidaos.
0:29:01 Una sepuela de plata.
0:29:03 Porque el niño lo taconea también como aprendió.
0:29:06 Claro, lo talonea.
0:29:07 Y le dejó.
0:29:08 Y le dejó toda acá el costillar lleno de marcas al pobre tío.
0:29:12 Sí, está lleno de moritones, pobre.
0:29:15 Últimas consideraciones o ejemplos.
0:29:20 Acá está el horseball.
0:29:23 ¿Qué es eso?
0:29:24 Vamos a ver.
0:29:25 Imagino que algo parecía.
0:29:26 Un deporte por equipo que fusiona.
0:29:29 Elementos del baloncesto, el rugby y la equitación,
0:29:35 incluso el golf, si te quiero.
0:29:37 No, pero es lo balísimo.
0:29:38 No, es lo balísimo.
0:29:39 Es todo.
0:29:40 Tiene un canasto como en el baloncesto,
0:29:42 un caballo como en la equitación,
0:29:45 otro como en el rugby.
0:29:48 No, pero el rugby.
0:29:49 Ollos como en el golf.
0:29:51 Pero lo puede ser eso.
0:29:52 Yo me imagino que no sé qué tiene de rugby.
0:29:55 ¿La pelota?
0:29:56 ¿Qué parecida?
0:29:57 Me imagino.
0:29:58 Debe ser así o balada.
0:30:00 No, la pelota tiene asas también.
0:30:02 Ah, como el pato.
0:30:03 Y hay que meterla en el aro contrario.
0:30:06 ¿Cómo el baño?
0:30:07 Y después en el bolsillo te tienen otras pelotas más chiquitas.
0:30:10 ¿Para qué?
0:30:11 Estas.
0:30:12 Señor, por favor, le pido.
0:30:13 Que así no es un poco químara.
0:30:14 Para la parte que tiene parecido al golf.
0:30:17 Y usted, en el momento que no tiene las pelotas con asas en la mano,
0:30:23 saca del bolsillo las pelotitas
0:30:26 y las tiras las embocan unos hoyos que hay por ahí.
0:30:29 Pero, disculpeme, es una mezcolanza que no tiene...
0:30:32 No tiene criterios.
0:30:33 ¿En Estados Unidos?
0:30:35 Pero ¿qué?
0:30:36 Nadie lo va a ver.
0:30:38 Pero claro, imagínese ir a ver eso.
0:30:39 No se entiende, además.
0:30:40 Cuestas a entender.
0:30:42 Se juega principalmente en Francia, en España y en Portugal.
0:30:46 Y combina, agilidad, cuestre, estrategia...
0:30:50 y lo que...
0:30:51 Nombres o una palabra cualquiera.
0:30:53 Hazard.
0:30:55 Bueno, y todo eso.
0:30:57 ¿Y cuál es la estrategia?
0:30:59 ¿Tiene que esperar?
0:31:01 Tiene que hacerse la pelota y embocarla en un aro
0:31:04 o embocar las pelotitas.
0:31:07 Esta en radio es una modificación que introduje yo.
0:31:10 Claro, porque me parece que distorsiona mucho la primera.
0:31:12 Distorsiona mucho.
0:31:13 Si no puede, usted tiene dos objetivos al mismo tiempo.
0:31:16 No, no puede.
0:31:17 Una cosa o la otra.
0:31:18 O emboca la pelota grande en un sexto
0:31:21 o emboca la chiquita en un hoyo.
0:31:23 Las dos cosas no.
0:31:24 Y mucho menos la grande en un hoyo y la chiquita en un sexto.
0:31:28 No, por supuesto.
0:31:29 ¿Se dice sexto o sexto?
0:31:32 En este caso sexto.
0:31:34 Porque es la vez número seis que embocó.
0:31:37 No, sino, esa sería la sexta.
0:31:41 Bien.
0:31:42 Ahora, todo esto requiere una condición económica.
0:31:49 Porque usted tiene que mantener a los sequinos.
0:31:53 No le basta con un caballo solo.
0:31:56 Imagínense, el polo con un caballo solo.
0:31:58 No, bueno, y esos caballos son cariños.
0:32:00 Uno va a caballo y los otros jugadores van a pie.
0:32:04 Porque no son solventes.
0:32:05 No, solventes son todos en el polo.
0:32:07 Olvide.
0:32:08 Sí, por eso.
0:32:09 Son todos solventes.
0:32:10 Estoy pensando en un polo de insolventes.
0:32:13 He hecho de muchos petizos y a pie.
0:32:15 Cada uno con lo que consigue.
0:32:19 Sí, monopatín, por ejemplo.
0:32:22 O un animal más pequeño.
0:32:25 Podría ser un perro.
0:32:27 Pero además los equipos de polo, no sé,
0:32:29 esto se lo pregunto a usted,
0:32:30 yo no sé cómo es.
0:32:31 Son cinco jugadores o seis.
0:32:34 En el polo son cuatro.
0:32:36 Cuatro, no más.
0:32:37 Tienen los cuatro caballos.
0:32:39 Pero tienen además otros caballos de repuesto.
0:32:41 Y otros polistas también de repuesto.
0:32:44 También tienen polistas.
0:32:46 Van con suplentes.
0:32:47 Claro, van con suplentes.
0:32:48 Por supuesto.
0:32:49 Y también espectadores de repuesto.
0:32:52 No, no pueden ser.
0:32:53 Imagínense, por ahí alguno.
0:32:56 Cuidado, porque si le vuela la bocha al público.
0:32:59 O, pues te quitaron un bochazo de eso.
0:33:02 Y cuidado, el público que no se meta dentro de la cancha.
0:33:05 Claro, no hay invasión.
0:33:06 Porque lo lleva por elante de un caballo.
0:33:08 Imagínense.
0:33:09 Claro, la invasión de campo.
0:33:10 Cuánto mide un petizo de polo?
0:33:13 No sé, ¿de dónde se lo mide?
0:33:15 Desde la monta.
0:33:16 Desde el piso, hasta la parte más alta del petizo.
0:33:19 Hasta la cabeza o hasta la monta?
0:33:21 Y hasta la cabeza, señor.
0:33:22 Ah, bueno.
0:33:23 La alzada se llama.
0:33:24 No sé cuánto puede medir eso.
0:33:27 Y yo creo que ahí, como se sucede en la policía montada del Canadá.
0:33:33 Que como se llama en el Canadá,
0:33:35 los caballos y los perros han intercambiado sus funciones.
0:33:39 Los perros tiran de los trenes.
0:33:42 Y los caballos andan entre las patas de los perros.
0:33:45 Ah, bueno, me parece extraño eso.
0:33:46 Y entonces la policía montada del Canadá, monta en perros.
0:33:50 Y, claro, llega la policía y los tipos le arrastran las patas por el piso.
0:33:56 Claro, más que sobre la dote.
0:33:57 Y a lo del cuento se le ríen en la cara.
0:33:59 ¿Y quién les parece?
0:34:00 Yo también me arreiría.
0:34:01 Ustedes lo vienen a correr un vigilante.
0:34:03 Con las botas, todo vestido de tortura.
0:34:06 Todo vestido ahí, que está saca roja.
0:34:08 Y montando un perro, perro de porquería, que está enqueado.
0:34:12 No, no.
0:34:13 Por el esfuerzo y bienes.
0:34:15 Y usted a pie le gana.
0:34:18 Por eso se registran tan pocas detenciones del encuente,
0:34:21 por parte de la policía montada del Canadá.
0:34:24 Porque...
0:34:25 Su ineficacia es legendaria.
0:34:27 Y, bueno, sé si es legendaria, pero...
0:34:29 Qué lindo una ineficacia legendaria.
0:34:33 Había varias para nombrar.
0:34:34 Sí, claro.
0:34:35 Que persisten.
0:34:37 Bueno, extraordinario informe.
0:34:39 Redenero informe, yo creo.
0:34:41 A mí me gustaría mucho también lo que dije al principio.
0:34:44 Que volvieran los vendedores ambulantes...
0:34:48 Con caballo.
0:34:49 Con caballo, ¿no?
0:34:50 Ya con camiones.
0:34:52 Sí, ni motos.
0:34:54 Sí, bueno.
0:34:55 Imagínense un...
0:34:57 Como se llama en...
0:34:59 Un repartidor.
0:35:00 Un repartidor de pizza.
0:35:02 A caballo.
0:35:04 Llega con las alforjas.
0:35:06 Y una pizza de cada lado.
0:35:07 Sí, le entran varias pizzas.
0:35:10 Y llega desmonta del alazán y se presenta.
0:35:15 Tocan el timbre, en cierto.
0:35:17 Sí, pero le ensucia la vereda al caballo.
0:35:20 Sí, pero el caballo no se le puede privar, digamos, de sus derechos naturales.
0:35:26 No, está bien.
0:35:27 Pero resulta que uno se va a comer la pizza y no puede desprenderse de esa experiencia.
0:35:32 No está tan cerca la pizza de los detritos del enquino.
0:35:39 Pero usted lo ve mientras se está haciendo la transacción comercial que recibe la pizza.
0:35:44 Pero usted lo deja en la puerta, el caballo.
0:35:47 Sí, pero sucede todo ahí a la vista.
0:35:49 Bueno, y a la que no lo mire.
0:35:51 Pero no puedo no mirar.
0:35:52 Incluso algunos de los repartidores de pizza dejen el caballo a la vuelta.
0:35:57 Bueno, eso más...
0:35:58 Y vienen a pie.
0:35:59 ¿No les faran el caballo después?
0:36:02 Y claro.
0:36:04 Porque ve que se lo...
0:36:05 Clásico, el robo del caballo, del repartidor de pizza, que lo ha dejado a la vuelta de la pizza.
0:36:11 Y sí, porque tiene un valor de arrebetas.
0:36:13 No sé cuánto vale un caballo más o menos, promedio.
0:36:15 Un caballo, según, depende mucho.
0:36:17 Si es pura sangre...
0:36:19 En algunas piserías, para hacer entregas rápidas, tienen sangre pura de pizza.
0:36:26 Entonces, se hacen un kilómetro en un minuto.
0:36:31 No, bueno, no, pero es una locura, dar así por la calle.
0:36:34 Un kilómetro, un minuto. 60 por hora, más o menos.
0:36:36 Pero y la pizza de la sierra también medio ladeada también quizá...
0:36:40 Le llega sacudida, pero caliente, porque en un minuto...
0:36:43 Y bueno, sí.
0:36:44 Y ya más pedido, más de 20 cuadras, no aceptamos.
0:36:47 Bueno, claro.
0:36:48 El caballo 2.000 metros, y está bien.
0:36:51 Pero ya para 3.000 metros, tiene que ser un buen calopador.
0:36:55 Sí, pero imagínese que si hay muchos repartidores así,
0:36:58 las calles serían peligrosísimas con caballos a toda velocidad.
0:37:02 Y no son más peligrosas con motos.
0:37:05 Si lo que prefieren, que se los lleve por delante un caballo a gran velocidad,
0:37:08 o una moto a gran velocidad.
0:37:10 No, bueno, pero la moto...
0:37:11 La moto va a 180 kilómetros por hora.
0:37:13 Sí, pero hay un semáforo quizá de los caballos, no paran el el ciclo.
0:37:17 Pero si es yo que ve al semáforo...
0:37:19 Ah, pero va a parar.
0:37:20 No hay caballo.
0:37:21 Se tiene que parar.
0:37:22 Ah, bueno, bueno, sí se tiene que parar.
0:37:24 En los países donde todavía se usa la tracción al sangre,
0:37:27 el semáforo es para todos.
0:37:29 Para los automóviles y también para los caballos y para los seres humanos.
0:37:33 Bueno, no, está bien.
0:37:34 Si el gilete lo hace, no sé, no me parece que sea algo...
0:37:38 Que bueno, salvemos a comprar un caballo porque me conseguí un trabajo.
0:37:43 Reparto pisa para la farola.
0:37:46 Ah, bueno, mire...
0:37:47 Para la farola tiene automóviles, se parten, tiene motos,
0:37:53 tiene bicicleta y ahora incorpora los caballos.
0:37:57 Entre poco van a ser personas caminando que van a llevar las cosas.
0:38:00 Ya son.
0:38:01 Ya son también.
0:38:03 También caminando.
0:38:04 Bueno, mire, acá estamos...
0:38:06 ¿Usted quiere un caballo barato, digamos?
0:38:08 Sí, nosotros tenemos también una entrega de pisa de lujo que es con el culler.
0:38:13 Ah, bueno.
0:38:14 Una señorita en malla que viene con dos caballos y está parada
0:38:20 con una pata arriba de cada caballo y trae la pisa de la mano.
0:38:24 Sí, pero...
0:38:25 Y entonces viene, imagínense, te leí, todo un espectáculo.
0:38:31 Los piscas salen, te amenazan en malla con un pie arriba de cada caballo
0:38:35 y se van...
0:38:36 Y me dieron unas con las cuantos.
0:38:39 Pero tan delicada la culler y resulta que habla así.
0:38:44 ¡Espere bien!
0:38:46 Porque además la experiencia del reparto excede ampliamente a la de la pizza.
0:38:51 O sea, el espectáculo de ver eso es más fuerte que la pizza de mozzarella.
0:38:56 Bueno, pero a veces también nosotros tenemos pisería y restaurar.
0:39:01 Ah, o sea, si yo me pido...
0:39:03 El culler por ahí viene con un...
0:39:06 Unos rabioles.
0:39:07 Unos rabioles en una mano y un lomo de la vinagreta en otro.
0:39:14 Imagínense, ¿no?
0:39:16 Aparte cuando la ven pasar.
0:39:18 Y claro, todos les han ganado de pedir algo.
0:39:20 Sí, claro, claro.
0:39:21 Y todos piden...
0:39:22 A nosotros nos piden incluso, no tienen hambre, ni ganas de comer, ni nada.
0:39:26 Pero por la cullera.
0:39:27 Claro, para ver la cullera.
0:39:29 Bueno, mire.
0:39:30 Bueno, es extraordinario, ¿eh?
0:39:31 Porque la verdad que el que no quiere trabajar es porque...
0:39:34 El que no trabaja es porque no quiere.
0:39:36 Porque no quiere.
0:39:37 Mira esto.
0:39:38 Por favor, claro.
0:39:39 Dígmelo, mire.
0:39:40 Mire.
0:39:41 Bueno, ¿quiere que hagamos una pausa?
0:39:43 O viene la parte...
0:39:45 Hay unos mensajes.
0:39:46 Claro, hay mensajes de los, ¿eh?
0:39:48 Mensajes que han llegado al WhatsApp de la venganza, que son 685-550.
0:39:54 Ahí es donde nos pueden escribir.
0:39:56 Bueno, aquí en Magdalena de Montevideo nos pregunta si probamos los alfajores urbano.
0:40:04 Son diferentes a los suyos, sí.
0:40:08 Y dice, quiero regalarles personalmente cuando los vea.
0:40:11 ¿De qué le gustan?
0:40:13 De choco, de choco blanco, de dulce de leche, de membrillo.
0:40:19 Sí, de dulce de leche, o de todo, sí.
0:40:22 De todo.
0:40:23 Hay unos con merengue.
0:40:24 Y se son las tres personas favoritas de mi vida.
0:40:28 ¿Eh?
0:40:29 Los años pasan y ustedes están cada vez más inteligentes, erocuentes, graciosos, acertados
0:40:36 y sobre todo guapísimos, dice Magdalena.
0:40:40 Ya es demasiado.
0:40:41 No parece que nos está cargando.
0:40:44 Yo agarraba una vez.
0:40:45 A mí cuando me loje demasiado me enojo.
0:40:48 Sí, sí, parece medio relamido, dice, no puede ser tanto.
0:40:53 Mire lo que dice Emiliano, el cineasta de colegiales, que aporta un dato a partir de la charla de anoche
0:41:00 y se hablaron de la famosa foto de Sarmiento sentado en el sillón.
0:41:06 Yo quería contarles que la silla en la que Sarmiento está sentado en esa foto
0:41:11 se encuentra en el museo Sarmiento, ubicado en el barrio de Belgrano.
0:41:15 Lo que me llamó la atención cuando visité el museo fue que la silla estaba junto a otros muebles,
0:41:20 media perdida y sin referencias.
0:41:22 Pensé que estaría en un lugar destacado con algún carter que señalara la importancia histórica.
0:41:27 Bueno, les dejo un abrazo.
0:41:30 ¿Y cómo sabe que se trataba de la silla?
0:41:32 ¿Y será porque la comparó con la de la foto? No sé.
0:41:35 O quizá sabe por qué es historiador.
0:41:37 Muy bien.
0:41:39 Dice, soy Iván Ezequiel de Rosario.
0:41:45 Les quería agradecer por tanto humor.
0:41:48 Los escucho todos los días y les quería pedir al trío sin nombre,
0:41:51 ropa sucia de los redondos. Lo suelen cantarse.
0:41:55 Aquí dice, hola soy Eduardo, oyente de hace algún tiempo atrás
0:42:01 y después no, y después otra vez sí. Es como un oyente intermitente.
0:42:06 A respecto a los obraculares de conducción que mencionaba Guilepi, se acuerda,
0:42:11 se usan mucho para no tapar los oídos en ciclismo.
0:42:15 Dició poder escuchar mientras se hace natación, por ejemplo.
0:42:19 ¿Qué?
0:42:21 Escuchar mientras se nada. Claro, para eso sí.
0:42:23 No se tapa el oído y lo tiene bien orma.
0:42:26 Gracias, Ricardo. Guilepi no supo explicar esto.
0:42:31 Estimado, gobernadores, soy Charlie de Parque Avellaneda,
0:42:36 con respecto a la cortina del programa y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:42:41 Quiero comentarles que me causa mucha gracia imaginarme a esos fantasmas
0:42:46 caminando en una caravana a varios pintas y entonando, vaya a saber qué cántico.
0:42:53 Y me causa gracia imaginarme a mí mismo,
0:42:57 integrando esa caravana como colado y en los últimos lugares.
0:43:01 Abrazos a todos.
0:43:04 En realidad eso está robado del tango soledad.
0:43:08 Es una caravana interminable que me hunden el olvido en su mueque espectacular.
0:43:17 Aquí Margarita dice lo de fotografiar a los muertos
0:43:21 respecto a lo de fotografiar a los muertos.
0:43:23 Ogracio Quiroga lo narra como estrella en el cuento La Cámara Oscura,
0:43:28 que publicó en el año 1910.
0:43:31 Y tanto es verdad que hace un par de años vi una muestra de fotografías de niños fallecidos
0:43:36 en la Fotogalería del Teatro San Martín.
0:43:38 Dice saludos afectosos a los tres.
0:43:42 Estimado, dolin, al escribo desde Madrid en donde vivo.
0:43:45 Soy San Juanina de Nacimiento y Mendocina por Transdictoria.
0:43:49 Usted llegó a mi vida de pura serendipia.
0:43:53 Allá por mis tiempos universitarios,
0:43:56 mando un, aún usábamos disquét,
0:43:59 encontré uno y, aunque intenté, no di con el dueño.
0:44:05 El contenido resulta ser un tesoro.
0:44:08 Entre algunos documentos había carpetas de tango
0:44:11 y de la venganza será terrible.
0:44:14 Así que aproveché ese regalo y frecuente,
0:44:18 piasó la, gardé con el mismo deleite que sus programas.
0:44:24 Desde entonces lo sigo.
0:44:26 Cabe aclarar que tiempo después,
0:44:29 di con la dueña del disco,
0:44:31 si lo quise devolver,
0:44:33 pero ella se rehusó,
0:44:35 me pidió que lo tomara como un regalo de la vida.
0:44:38 Muchas gracias.
0:44:40 Hola, venagores.
0:44:42 Mi nombre es Jorge de Villa Adelina,
0:44:44 fui auxiliar de abordo en British Airways,
0:44:47 en la aerolínea británica.
0:44:49 Y desde la oficina del director de vuelo,
0:44:52 controlábamos manualmente y de forma computarizada
0:44:55 el ajuste de claridad de todas las ventanillas de los 777.
0:44:59 De los que hablábamos.
0:45:00 Sí, de los que hablábamos ayer,
0:45:02 que se oscurecen algunas automáticamente.
0:45:04 Esto lo hacíamos por cabinas separadas,
0:45:06 ya que los horarios de desayuno
0:45:08 son variados en las distintas clases.
0:45:10 En la aterrizar aclarábamos todas las ventanillas
0:45:12 de la aeronave por disposición de la Seguridad Mundial.
0:45:15 Este método fue sensacional,
0:45:17 porque antes nunca faltaba un nabo,
0:45:20 se refiere a lo pasajero,
0:45:22 que quería ver el amanecer y despertaba hasta la 150 a personas.
0:45:25 A mí me ha tocado algún locke de esto,
0:45:28 que no fue lo espantoso que tuve alguna vez.
0:45:31 Era el amanecer justamente,
0:45:34 el tipo abriga,
0:45:36 que quedaba en el ojo y estaba durmiendo,
0:45:38 y ya no podía dormir más.
0:45:40 Aquí uno es David de Winnipeg,
0:45:44 en Canadá, casualmente.
0:45:46 Sí, donde muntan perros.
0:45:48 Lo estoy escuchando hablar
0:45:50 y comentar historias relacionadas con la pesca.
0:45:52 Me gusta mucho la pesca
0:45:54 por los lagos de Manitoba,
0:45:58 tanto en verano como en invierno.
0:46:00 Pescar en invierno se llama Ice Fishing.
0:46:04 Los lagos se congelan,
0:46:07 hacemos un agujero en el hielo
0:46:10 hasta llegar al agua
0:46:12 y tiramos la línea por el agujero.
0:46:14 ¿Qué tal?
0:46:16 Normalmente una capa de hielo mide entre
0:46:19 un metro y medio o dos metros.
0:46:22 Yo creí que seguida.
0:46:25 Y no, porque si no se va para abajo también.
0:46:28 Claro, claro.
0:46:30 No puede, no puede caminar.
0:46:32 Si fuera una capa finita,
0:46:35 aparece junto con lo pescado.
0:46:37 Claro, anda con tacos altos
0:46:39 y queda clavado ahí.
0:46:41 Bueno, último,
0:46:44 Eduardo de la Haya.
0:46:46 De la Haya,
0:46:48 ahí donde la Corte Internacional.
0:46:50 Sí, ahí en Holanda,
0:46:52 en Países Bajos, ahora.
0:46:54 No será el oyente que ha ido a España,
0:46:56 siempre nos ha regalado quesos y cosas.
0:46:58 Pero no se va a poder hacer.
0:47:00 Era de la Haya.
0:47:02 En el programa comentaron
0:47:04 el uso de paneles solares
0:47:06 para generar energía propia.
0:47:08 Este sistema se hizo muy popular
0:47:10 en este reino.
0:47:12 Al principio era muy rentable,
0:47:14 ya que la energía excedente
0:47:16 se descontaba de la factura mensual.
0:47:18 Dónde dijimos el otro día.
0:47:20 Después de la pandemia,
0:47:22 las cosas cambiaron mucho como en todas partes.
0:47:24 Ya no se descuentan.
0:47:26 Pero verlos por quinta vez
0:47:28 se trata de esa persona.
0:47:30 Pronto, esta vez en Buenos Aires.
0:47:32 Gracias por toda la esperanza
0:47:34 que germina.
0:47:36 Gracias, Octel.
0:47:38 Sí, nos ha seguido a Madrid.
0:47:40 Han viajado especialmente varias veces.
0:47:42 Aquí, Mire, Christian de Villa del Parque
0:47:44 dice, hace poco leí una recomendación
0:47:46 suya
0:47:48 respecto de Yo Claudio
0:47:50 de Graves, de Rolga.
0:47:52 Dice, excelente libro.
0:47:54 Me recomiendo el mandarín inglés
0:47:56 de Alan Zabas.
0:47:58 ¿Tiene alguna novela históricamente
0:48:00 para recomendarme?
0:48:02 Yo le puedo recomendar
0:48:04 unas novelas que no son tan buenas,
0:48:06 pero que tienen datos históricos muy interesantes.
0:48:08 Que son
0:48:10 las novelas
0:48:12 de una escritora que se llama
0:48:14 entre otros muchos pseudónimos,
0:48:16 tiene el de Jean Pédit
0:48:18 y se especializa en la historia de Francia.
0:48:20 Pero también
0:48:22 la historia europea.
0:48:24 También
0:48:26 escribió con el pseudónomo
0:48:28 de Philippa Carr
0:48:30 y
0:48:32 no son buenas novelas,
0:48:34 pero son muy buenas
0:48:36 canteras
0:48:38 de información histórica.
0:48:40 Se las recomiendo.
0:48:44 Paola despega a Sydney,
0:48:46 quiere saber si vamos a ir a Canning.
0:48:48 ¿Estuvimos en Canning ya este año?
0:48:50 Ya fuimos.
0:48:52 Este año fuimos.
0:48:54 Este año ya fuimos.
0:48:56 No sé si vamos a volver Paola
0:48:58 de Pegasini.
0:49:00 ¿Usted tiene algo más ahí o no?
0:49:02 No tengo más.
0:49:04 Bueno, entonces si le parece
0:49:06 hacemos una pausa,
0:49:08 pero antes déjenme decirle
0:49:10 que la producción de este programa
0:49:12 es de Maica Iglesias de Eugenia Grotiza,
0:49:14 en cambio el sonido
0:49:16 es de Miguel Pinzel.
0:49:18 Y las investigaciones históricas
0:49:20 y literarias
0:49:22 recaen en manos de Cora Baringo.
0:49:42 Continuamos a la venganza.
0:49:44 Será terrible.
0:49:46 Y si no,
0:49:48 recuerden que nos pueden visitar en la web.
0:49:50 Estamos en lavenganzaserathderrible.com
0:49:52 Ahí van a ver el detalle
0:49:54 de las futuras presentaciones
0:49:56 en los distintos lugares del país
0:49:58 y muchas cosas confused.
0:50:00 Lavenganzaserathderrible.com
0:50:02 Vamos a hablar
0:50:04 de Casanova.
0:50:06 Pero no contaremos
0:50:08 un episodio como solíamos
0:50:10 hace tiempo.
0:50:12 Y no una semblanza más general.
0:50:14 Empecemos diciendo que Casanova,
0:50:16 ya como Casanova,
0:50:18 perdió su virginidad
0:50:20 en un menage afroam
0:50:22 con dos jóvenes mujeres
0:50:24 de la nobleza veneziana.
0:50:26 Y a partir de allí
0:50:28 comenzó una vida llena
0:50:30 de aventuras sexuales.
0:50:32 Fue soldado,
0:50:34 espía, diplomático,
0:50:36 escritor, aventurero
0:50:38 y he recordado principalmente
0:50:40 por su auto,
0:50:42 biografía
0:50:44 que estableció
0:50:46 su reputación como el héroe
0:50:48 erótico más famoso.
0:50:50 Sin embargo,
0:50:52 esa autobiografía tiene
0:50:54 una característica
0:50:56 que a mi juicio es central.
0:50:58 Casanova se complace
0:51:00 entrememorar
0:51:02 sus fracasos
0:51:04 más que sus triunfos.
0:51:06 Suelde
0:51:08 contar con especial
0:51:10 rego sijo
0:51:14 la historia de las mujeres
0:51:16 que no pudo conquistar
0:51:18 o que le fallaron
0:51:20 o que se le escaparon por un perro
0:51:22 si me permite la expresión.
0:51:24 Es más atractivo para el relato.
0:51:26 Claro que es más atractivo
0:51:28 y revela una gran honestidad.
0:51:30 Las memorias de Casanova
0:51:32 consisten en un relato fascinante
0:51:34 y narran sus aventuras
0:51:36 con 122 mujeres
0:51:38 y, acuérdame, sus propias cuentas.
0:51:40 No parecen tantas.
0:51:42 Pero también nos ofrece
0:51:44 un retrato íntimo
0:51:46 de las costumbres
0:51:48 y de la vida en el siglo XVIII.
0:51:50 No sólo fue un mujeriego,
0:51:52 sino que emprendió innumerables proyectos,
0:51:54 empleos, iniciativas.
0:51:56 Incluso fue llevado
0:51:58 a los tribunales de media Europa
0:52:00 y contratado por Luis XV
0:52:02 para hacer despía.
0:52:04 Esa fue
0:52:06 una vida
0:52:08 muy, muy singular.
0:52:10 Ya como Casanova nació
0:52:12 en Venecia
0:52:14 en 1725.
0:52:16 En su infancia
0:52:18 sufrió de hemorragias nasales
0:52:20 y sus padres
0:52:22 pensaron que no iba a vivir mucho tiempo.
0:52:24 Ya en su pubertad
0:52:26 de cuándo en cuándo le daba
0:52:28 por vestirse de mujer.
0:52:30 Según nos cuenta su autobiografía,
0:52:32 aprendió a leer
0:52:34 en menos de un mes.
0:52:36 ¿Cómo era cuenta?
0:52:38 ¿Cómo?
0:52:40 Cuando tenía menos de un mes, no.
0:52:42 Pero es que nadie te dice...
0:52:44 ¿Cuándo empezás?
0:52:46 Te dicen a qué edad ya leía,
0:52:48 pero no en cuanto tardaron en aprender.
0:52:52 Es raro, ¿no?
0:52:54 Además, a mí me parece que el niño que aprende a leer
0:52:56 antes de la escolaridad
0:52:58 se manifiesta de golpe
0:53:00 en la altura.
0:53:02 De golpe ya aprendió a leer.
0:53:04 De golpe dice...
0:53:06 En ese cartel dice tal cosa.
0:53:08 Y los padres descubren que el tiempo estaría en él.
0:53:10 Según
0:53:12 Dichel
0:53:14 estudió en la Universidad de Padua
0:53:16 y en el Seminario San Cipriano
0:53:18 de donde, según parece,
0:53:20 fue expulsado
0:53:22 por conducta escandalosa.
0:53:24 Los asuntos de amor
0:53:26 le hicieron desistir
0:53:28 de convertirse en un sacerdote.
0:53:30 Y, de hecho,
0:53:32 no era muy atrayente
0:53:34 si hay asunto el celibato.
0:53:36 Contrajo
0:53:38 una enfermedad veneria
0:53:40 en la adolescencia
0:53:42 y, posteriormente,
0:53:44 la cifre,
0:53:46 que es una enfermedad no menos veneria.
0:53:48 Y la gonorrea,
0:53:50 ya que estaba en el mismo lugar.
0:53:52 Es todo el mismo.
0:53:54 Incluso en el mismo lugar.
0:53:56 Con esa norma,
0:53:58 que es la enfermedad.
0:54:00 Aunque
0:54:02 su vida sentimental fue muy animada,
0:54:04 no le gustaba participar
0:54:06 en las orgías
0:54:08 que eran populares
0:54:10 entre la alta sociedad.
0:54:12 Ya en 1750
0:54:14 había trabajado como un clérigo,
0:54:16 como secretario,
0:54:18 como soldado y violinista
0:54:20 en varios países.
0:54:22 Fue
0:54:24 perseguido por la inquisición
0:54:26 y, a veces, tenía que viajar
0:54:28 de pueblo en pueblo para rajar
0:54:30 y de país en país.
0:54:32 Estuvo en Venencia, en París,
0:54:34 Dresde, en Praga,
0:54:36 Viena, Londres.
0:54:38 Fue detenido por sus manuscritos
0:54:40 y libros
0:54:42 en los que relataba
0:54:44 episodios sexuales
0:54:46 impropios para la época.
0:54:48 Nuestro amigo Casanova
0:54:50 llegó a ser denunciado como mago
0:54:52 y fue condenado
0:54:54 a cinco años en una cárcel
0:54:56 en el Palacio de los Dogos.
0:54:58 Aunque se escapó
0:55:00 y se fue a París
0:55:02 donde esta huida
0:55:04 lo convirtió en una celebridad.
0:55:06 Al igual que Dostoyevsky
0:55:08 más tarde, Casanova
0:55:10 también fue un jugador
0:55:12 y en 1757
0:55:14 se sacó la lotería
0:55:16 y esto lo convirtió
0:55:18 en millonario.
0:55:20 Durante sus años, en el exilio
0:55:22 llegó a entrar en contacto
0:55:24 con personalidades como
0:55:26 Luis Quince,
0:55:28 Rousseau,
0:55:30 Madame Pompadour.
0:55:32 Entre 1774 y 1782
0:55:34 trabajó
0:55:36 como espía de los inquisidores
0:55:38 de Venencia.
0:55:40 Conoció a Mosa
0:55:42 en Praga
0:55:44 y asistió
0:55:46 a la primera representación
0:55:48 de la ópera Don Giovanni
0:55:50 de la ciudad de San Luis.
0:55:52 Otra novela
0:55:54 le envió
0:55:56 a un segundo exilio
0:55:58 y es que este hombre supongo
0:56:00 que debía de tener
0:56:02 las maletas siempre preparadas
0:56:04 por si acaso.
0:56:06 Durante sus últimos años
0:56:08 un Casanova ya sin dientes
0:56:10 y envejecido
0:56:12 se concentró
0:56:14 en sus memorias
0:56:16 para no volverse loco
0:56:18 hasta que falleció
0:56:20 en 1798.
0:56:22 Tenía según cálculo 73.
0:56:24 A pesar
0:56:26 de que afirmaba que buscaba encontrar
0:56:28 a una mujer
0:56:30 física y mentalmente adecuada
0:56:32 para él, para vivir una vida
0:56:34 plácida, bueno,
0:56:36 a pesar de eso no dudaba
0:56:38 en mantener relaciones íntimas
0:56:40 con cualquier prostituta
0:56:42 o desconocida.
0:56:44 ¿Cómo tuvo Casanova
0:56:46 tanto éxito para seducir
0:56:48 a las mujeres más hermosas de Europa?
0:56:52 Tenía un don raro para un hombre
0:56:54 de la época
0:56:56 que era dirigirse
0:56:58 a ellas como si fueran
0:57:00 sus iguales, no tenía ese
0:57:02 eh...
0:57:04 ese aspecto
0:57:06 o esa convicción
0:57:08 de su superioridad
0:57:10 que otros hombres tenían y especialmente
0:57:12 en aquel siglo, no.
0:57:14 En una época que los hombres
0:57:16 tomaban lo que quería
0:57:18 eh... Casanova sabía
0:57:20 como preguntar primero.
0:57:22 Asimismo se prestaba
0:57:24 al placer de la mujer
0:57:26 relegando a un segundo plano
0:57:28 el egoísmo.
0:57:30 Bueno...
0:57:32 Hay una película de Hollywood
0:57:34 sobre Casanova
0:57:36 protagonizada por el...
0:57:38 este tipo...
0:57:40 Head Ledger
0:57:42 no.
0:57:44 Y este...
0:57:46 que ahí se mostraba un Casanova
0:57:48 inteligente, encantador, astuto
0:57:50 y que podía sobrevivir
0:57:52 con su ingenio
0:57:54 o su dinero cuando tenía, no
0:57:56 con igual éxito.
0:57:58 Ha pasado la historia por haberse
0:58:00 construido un personaje
0:58:02 amable, simpático, inteligente
0:58:04 vioboroso, sagaz
0:58:06 curioso por la ciencia
0:58:08 de ideas perfectamente
0:58:10 modernas podríamos decir
0:58:12 con una
0:58:14 energía sobrehumana
0:58:16 para resolver problemas prácticos
0:58:18 en fin. Un galán.
0:58:20 La idea exacta
0:58:22 que este...
0:58:24 cronista tiene de un galán
0:58:26 no es un imbécil carilín.
0:58:28 Y también
0:58:30 fue un sinvergüenza desde luego.
0:58:32 Es un poco inevitable.
0:58:34 Siendo galán.
0:58:36 Siendo galán. Un estafador
0:58:38 un timador
0:58:40 mentiroso.
0:58:42 Un poco vanilloso.
0:58:44 Un poco aprovechado.
0:58:46 Dice
0:58:48 cito a Casanova
0:58:50 voy a comenzar
0:58:52 con esta confesión
0:58:54 todo lo que he hecho
0:58:56 en el transcurso de mi vida
0:58:58 ya sea bueno o malo
0:59:00 lo he hecho a mi voluntad.
0:59:02 Yo soy una gente libre.
0:59:04 Y la última frase
0:59:06 que cita el cronista
0:59:08 el matrimonio
0:59:10 es la tumba del amor
0:59:12 parece dicho por esta irraiba
0:59:14 esto. Pero es
0:59:16 Casanova. Yo he visto
0:59:18 una linda película
0:59:20 y tengo no recordar el título
0:59:22 en el título
0:59:24 figura Casanova.
0:59:26 Y es sobre
0:59:28 un
0:59:30 director italiano
0:59:32 que firma una película
0:59:34 sobre Casanova.
0:59:36 Sobre Casanova viejo
0:59:38 y entonces hay dos planos
0:59:40 en el relato
0:59:42 la película que te ocurre
0:59:44 en el siglo XVIII
0:59:46 con un Casanova
0:59:48 chindientes
0:59:50 como dice.
0:59:52 Aquí un poquito
0:59:54 fané
0:59:56 y después el director
0:59:58 que está filmando la película que también
1:00:00 está un poco viejo
1:00:02 y
1:00:04 ambos
1:00:06 Casanova
1:00:08 el de la ficción
1:00:10 y el director
1:00:12 están
1:00:14 en ese momento
1:00:16 del quién ha sido
1:00:18 con mucha frecuencia
1:00:20 objeto de deseo
1:00:22 y ahora no están
1:00:24 que ya no lo son tanto
1:00:26 o que ya no lo son en absoluto
1:00:28 y los dos tienen
1:00:30 esa misma melancoría
1:00:32 esa misma melancoría
1:00:34 que supongo yo
1:00:38 acomete a las personas
1:00:40 que han conocido
1:00:42 la dicha
1:00:44 de ser amados con frecuencia
1:00:46 y que viven una época
1:00:48 en donde ese fenómeno ya se da menos.
1:00:50 Una película muy melancórica
1:00:52 muy
1:00:54 y se quiere
1:00:56 triste
1:00:58 lo que solemos llamar
1:01:00 una película triste
1:01:02 pero encantadora película
1:01:06 como encantador
1:01:08 es el personaje
1:01:10 de
1:01:12 ya como Casanova
1:01:14 está también el famoso
1:01:16 Casanova de Fellini
1:01:18 que a mí nunca me terminó de gustar de todo
1:01:20 es Tony Cartis
1:01:22 no, no recuerdo eso
1:01:24 no recuerdo
1:01:26 el que hizo
1:01:28 Casanova, ese
1:01:30 ese pez seremuníaco
1:01:32 bastante genial
1:01:34 de Fellini pero a veces lo genial
1:01:38 nos resulta un poco ajeno
1:01:40 claro, si brilla demasiado
1:01:42 y encandela
1:01:44 conviene no ser tan, conviene
1:01:46 resistir la tentación
1:01:48 de ser genial
1:01:50 es un buen consejo artístico
1:01:52 es genial cada tres minutos
1:01:54 el público
1:01:56 empieza a aburrirse de su genialidad
1:01:58 se dice, calza
1:02:00 por favor
1:02:02 basta, ya de muníaco
1:02:04 y de cosas
1:02:06 extrañas
1:02:08 aquí
1:02:10 podemos escuchar para homenajear
1:02:12 allá como Casanova
1:02:14 o qué canción
1:02:16 podríamos utilizar
1:02:18 para muevlar este relato
1:02:20 es gracioso el Valls, tengo mil novias
1:02:24 no sé si es
1:02:26 una canción tan linda que digamos
1:02:28 pero es adecuada
1:02:30 así que vamos a escuchar el ejaculo yo
1:02:32 que en la versión
1:02:34 de la orquestra de Enrique Rodríguez
1:02:36 es la más clásica
1:03:54 pero enseguida a casar
1:03:56 porque ya con mis novias señor
1:03:58 hay un lío mayor
1:04:00 pero qué hago si son como mí
1:04:02 ni yo
1:04:04 con los míos me puedo coyar
1:04:10 me gustan todas
1:04:12 me gustan todas
1:04:14 te voy a hacerle
1:04:16 si soy picaflor
1:04:18 rubias morena
1:04:20 y en el centena
1:04:22 tengo un surtido de todo color
1:04:24 tengo mil novias
1:04:26 tienes mil novias
1:04:28 de los amores
1:04:30 yo soy el campeón
1:04:32 muchas novias hermosas
1:04:34 yo tengo
1:04:36 que las tienes la imaginación
1:04:40 una rubla se quiso matar
1:04:42 por mi amor
1:04:44 no sé verda
1:04:46 al saberlo después
1:04:48 su papá gritó
1:04:50 y del mapa me quito borrar
1:04:54 y es por eso que mi corazón
1:04:56 más así
1:04:58 que distiquito
1:05:00 así que distiquito
1:05:02 pero qué hago si son como mí
1:05:04 ni yo
1:05:06 con los míos me puedo coyar
1:05:12 me gustan todas
1:05:16 te voy a hacerle si soy picaflor
1:05:18 rubias morena
1:05:20 y en el centena
1:05:22 tengo un surtido de todo color
1:05:24 tengo mil novias
1:05:26 tienes mil novias
1:05:28 de los amores
1:05:30 yo soy el campeón
1:05:32 muchas novias hermosas
1:05:34 yo tengo
1:05:36 que las tienes la imaginación
1:05:40 y en el chato flores
1:05:42 y la orquesta de Enrique Rodríguez
1:05:44 en la venganza será terrible
1:05:46 tengo mil novias
1:05:48 adum lam
1:05:50 la asociación de los docentes
1:05:52 de la universidad nacional de la matanza
1:05:54 una organización creada con un solo y claro compromiso
1:05:56 defender la universidad nacional
1:05:58 pública, gratuita y de calidad
1:06:10 las 7.50
1:06:12 ganadora
1:06:14 en los martín cierro
1:06:16 de radio
1:06:18 y el ganador es
1:06:20 para el programa de interés general diario nocturno
1:06:22 AM y FM
1:06:26 Alejandro Donila, AM750
1:06:28 y el ganador, hola ganadora
1:06:30 fiel al corta
1:06:34 el ganador es
1:06:36 Cesar Litvin
1:06:38 el gato escalado en AM
1:06:40 7.50
1:06:42 gracias, abstracta
1:06:44 por este reconocimiento
1:06:46 y a nuestros oyentes
1:06:48 por acompañarnos
1:06:50 cada día
1:06:52 las 7.50
1:06:58 objetivos
1:07:00 pero no imparciales
1:07:12 continuamos en la venganza
1:07:14 será terrible
1:07:16 señoras, señores este es el mejor momento
1:07:18 para dar comienzo
1:07:20 al siguiente segmento
1:07:22 turismo
1:07:24 de aventura
1:07:26 hoy
1:07:28 cuidado porque el lugar elegido es
1:07:30 egypto
1:07:32 atención, aquí hay muchos oyentes
1:07:34 que tan pronto se va a viajar egypto
1:07:36 y
1:07:38 tenemos que darle información
1:07:40 útil
1:07:42 egypto
1:07:44 es un destino fascinante
1:07:46 cargado de historia
1:07:48 contrastes
1:07:50 contrastes?
1:07:52 señor, que contrasta una época con la otra
1:07:54 ah, yo creía que
1:07:56 usted pone blanco sobre negro
1:07:58 si, como hago siempre
1:08:00 bueno, si
1:08:02 con rituales cotidianos
1:08:04 que pueden desconcertar al visitante
1:08:06 más allá de los monumentos
1:08:08 hay ventalles culturales
1:08:10 situaciones inesperadas
1:08:12 esta guía
1:08:14 reúne algunas curiosidades
1:08:16 advertencias
1:08:18 si, primero
1:08:20 cuidado si te invitan
1:08:22 a recorrer el nilo
1:08:24 en un gomón
1:08:26 porque cuidado
1:08:28 aunque muchos visitantes
1:08:30 imaginan recorrer el nilo
1:08:32 en embarcaciones tradicionales
1:08:34 como las antiguas falucas
1:08:36 y los barcos de época
1:08:38 es la práctica frecuente
1:08:40 que los traslados turísticos se realizan
1:08:42 en gomones
1:08:44 o lanchas pequeñas, no les subo
1:08:46 bueno, pero se supone
1:08:48 que usted puede
1:08:50 hacerlo como lo hacen tantos otros turistas
1:08:52 porque fue de aquellos barcos
1:08:54 tan grandes y elegantes
1:08:56 que se usaban en las películas
1:08:58 de Agatha Christie
1:09:00 hay algunos
1:09:02 bueno, pero son
1:09:04 réplicas de aquellos
1:09:06 no, no son réplicas
1:09:08 hay una lancha en...
1:09:10 los caros son las réplicas
1:09:12 hay barcos de esos que navegan
1:09:14 en nilo todavía
1:09:16 estas embarcaciones, digo las lanchitas
1:09:18 yo era ser sencilla
1:09:20 poco se elemento de seguridad
1:09:22 y bueno
1:09:24 sin reguardo
1:09:26 ante el viento o el oleaje
1:09:28 la experiencia es breve
1:09:30 y enseguida te hago gas
1:09:32 no siempre responde a la imagen
1:09:34 que uno espera del mítico río
1:09:36 claro, porque además es muy correntoso
1:09:38 nilo es un río
1:09:40 es un señor
1:09:42 es un río, es un río
1:09:44 hay que tener en cuenta
1:09:46 que en egipto los gatos son sagrados
1:09:48 adoran al gato
1:09:50 para mí esto es mentira
1:09:52 no, no, es verdad
1:09:54 yo que hay mucho dibujo de gato
1:09:56 bueno, pero es en el Egipto, claro
1:09:58 es en Egipto, bueno, pero eso...
1:10:00 en Egipto y en Egipto es de ahora, no, no
1:10:02 no son descendientes de Criops
1:10:04 no, pero viene...
1:10:06 ni siquiera de Creopatra
1:10:08 pero mamaron, de disculpe...
1:10:10 mamaron habrá mamado como cualquiera
1:10:12 mamaron toda la cultura, las imágenes
1:10:14 están ahí, están
1:10:16 y les tiene respeto ellos
1:10:18 a las imágenes del Egipto antiguo
1:10:20 los gatos
1:10:22 son considerados animales puros
1:10:24 desde la antigüedad
1:10:26 y gozan de un respeto especial
1:10:28 circulan libremente
1:10:30 por templos, cafés, mercados
1:10:32 y es bueno, acá también
1:10:34 y es habitual
1:10:36 que se los vea descansar sobre mesas
1:10:38 alfombras o mostradores
1:10:40 aquí también
1:10:42 mira, este Egipto
1:10:44 para ver un gato
1:10:46 arriba de una alfombra
1:10:48 hasta ahora no veo el turismo aventura
1:10:50 porque prometió aventura
1:10:52 mirar un gato como un canso
1:10:54 prometió aventura
1:10:56 ahora no, no, no, no la vimos
1:10:58 ahora, lo que si usted no intente alejar al gato
1:11:00 ni le grites
1:11:02 porque puede ser mal visto
1:11:04 incluso en espacios públicos
1:11:06 si un gato decidió ocupar tu silla
1:11:08 o tu mochila
1:11:10 está bien
1:11:12 busca otra
1:11:14 las pirámides
1:11:16 las pirámides
1:11:18 uno va a ver las pirámides
1:11:20 la mentira, si les están ahí pegadas a la ciudad
1:11:22 si, a dos cuadras
1:11:24 ya incluyo
1:11:26 hay edificios
1:11:28 que son medianeras con las pirámides
1:11:30 que horrible
1:11:32 que usted ve la ropa colgada
1:11:34 si, de un lado
1:11:36 hay pasa calle
1:11:38 que un lado están las pirámides
1:11:40 el colectivo te deja en la puerta la pirámide
1:11:42 si, si, es horrible
1:11:44 aunque suelen representarse
1:11:46 como aisladas en medio del desierto
1:11:48 es mentira
1:11:50 las pirámides de guiza
1:11:52 y el cairo
1:11:54 si, como la general pasa
1:11:56 como si estuviera ahí en Villa Martel
1:11:58 y la hace las pirámides
1:12:00 en tecnopolis
1:12:02 y entonces desde el sitio orqueológico
1:12:04 que usted ve a avenida
1:12:06 edificio moderno, transporte público
1:12:08 comercio
1:12:10 parrillas
1:12:12 hay parrillas, incluyo en los
1:12:14 dos, tres primeros escalones
1:12:16 de las pirámides
1:12:18 a vendernos choris ahí
1:12:20 pero bueno, el marco es muy diferente
1:12:22 pero el coliseo romano
1:12:24 vio que para el colectivo
1:12:26 todo el alrededor
1:12:28 todo el alrededor
1:12:30 es el foro romano
1:12:32 toda la ciudad
1:12:34 para la barba de mallorca
1:12:36 hay un departamento que está frente al coliseo
1:12:38 que tiene una terraza
1:12:40 cuánto vale ese departamento?
1:12:42 muchísimo
1:12:44 yo paré en un hotel
1:12:46 que quedaba ahí nomás
1:12:48 en el foro
1:12:50 tenía una terraza donde tomabas el desayuno
1:12:52 y ahí te asomabas
1:12:54 y creías todo
1:12:56 ahí es cuánto vale eso
1:12:58 ese terreno
1:13:00 acá ya lo hubieran vendido
1:13:04 acá yo hubieran
1:13:06 demolido el foro
1:13:08 para construir una edificio
1:13:10 claro, porque ya digamos algo
1:13:12 el foro ya está medio demolido
1:13:14 está medio demolido
1:13:16 y no hubiera reconstruido
1:13:18 aunque sea forzamente al foro
1:13:20 si lo hubiera hecho todo
1:13:22 todo completo
1:13:24 o habría que hacer una réplica
1:13:26 en las afueras
1:13:28 en algunos negocios
1:13:30 hay réplicas pequeñas
1:13:32 de cómo era
1:13:34 de toda esa zona
1:13:36 propina para todo el mundo
1:13:38 así que llegó a billetes chicos
1:13:40 si, en Egipto
1:13:42 como es que le dicen en Egipto
1:13:44 bueno, ¿qué pasó?
1:13:46 algo más México
1:13:48 ¿qué pasó?
1:13:50 en Egipto la pinapro
1:13:52 conocida como
1:13:54 boghez
1:13:56 forma parte
1:13:58 estructural de la vida diaria
1:14:00 se espera en restaurantes, hoteles, museos
1:14:02 estaciones de transporte
1:14:04 baños públicos
1:14:06 usted va de albaño también
1:14:08 ¿qué servicio le hacen?
1:14:10 te va por ejemplo
1:14:12 a la casa
1:14:14 a la casa
1:14:16 hay algunos baños acá
1:14:18 a menos que me limpien a nadie
1:14:20 no, no lo limpian a usted
1:14:22 le limpian el baño
1:14:24 y le dicen o le dan
1:14:26 papel higiénico
1:14:28 si, en una cajita
1:14:30 ahora descubreme
1:14:32 en el Cairo no se puede salir a caminar
1:14:34 que usted hace dos cuadras y vuelve sin plata
1:14:36 si
1:14:38 parezca las propinas
1:14:40 para evitar situaciones incómodas
1:14:42 se recomienda llevar
1:14:44 visitas pequeñas en moneda local
1:14:46 para no tener que darle
1:14:48 100 dólares
1:14:50 al tipo que le hace
1:14:52 porque si yo quiero darles 100 dólares
1:14:54 bueno, díselo a todos
1:14:56 quiere que le abra, la quiere que lo limpia
1:14:58 por 100 dólares
1:15:00 usted puede contar con un amigo
1:15:02 desinteresado
1:15:04 acá dice que en Egipto
1:15:06 se ofrece el baño de leche de quilopatra
1:15:08 disculpe me, yo nunca voy a hablar
1:15:10 del baño de leche de quilopatra
1:15:12 si, yo escuché pero
1:15:14 no, no era de leche
1:15:16 el baño de leche
1:15:18 que yo recuerdo está más relacionado con Octavia
1:15:20 la mujer de Nerón
1:15:22 pero, a ver que dice acá
1:15:24 en hoteles y espas
1:15:26 turísticos de Egipto
1:15:28 es común encontrar
1:15:30 la experiencia
1:15:32 del baño de leche de quilopatra
1:15:34 promovido
1:15:36 como un ritual de belleza
1:15:38 ancestral
1:15:40 que rejuvenece la piel
1:15:42 como lo hacía la legendaria reina
1:15:44 en la práctica
1:15:46 suele tratarse de una tina
1:15:48 con agua tibia
1:15:50 algo de leche en polvo
1:15:52 claro
1:15:54 ahi va se le pega
1:15:56 la leche en polvo se te pega
1:15:58 le pega todo y se da cuero
1:16:00 le dice mira, leche nido
1:16:02 medio quilo de leche nido
1:16:04 y la tibia se baña
1:16:06 son quilopatra, dice
1:16:08 la reina
1:16:10 la Octavia
1:16:12 yo lia banearse
1:16:14 con leche de burra
1:16:16 claro, o de bufala
1:16:18 no, de burra
1:16:20 cuando me contaban eso no sabía que si
1:16:22 igual no sabría de qué quiero una leche de otra
1:16:24 le diría
1:16:26 si se trata de banearse
1:16:28 es menos fácil
1:16:30 encontrar la diferencia
1:16:32 si se toma la leche
1:16:34 puede ser, pero si se baña
1:16:36 todas las leches son las mismas
1:16:38 al final del día todas las leches
1:16:40 son iguales
1:16:42 ten respeto la visita
1:16:44 a las momias
1:16:46 bueno
1:16:48 por más que se hayan convertido
1:16:50 en un
1:16:52 icono del cine
1:16:54 y la cultura popular
1:16:56 las momias no son una atracción exótica
1:16:58 ni un decorado
1:17:00 de fotos turísticas
1:17:02 se trata de restos humanos
1:17:04 que tal como yo
1:17:06 preservado durante siglos
1:17:08 con un profundo valor religioso, histórico y simbólico
1:17:10 no que no debe haber tantas momias por ahí
1:17:12 en los museos
1:17:14 no, están todas en Londres
1:17:16 yo he visto muchas en París y en Londres
1:17:18 si
1:17:20 sin embargo debe haber claro
1:17:22 ahí estaba
1:17:24 alguna vez vamos a hablar de eso
1:17:26 no
1:17:28 de lo que pasaba con las momias
1:17:30 especialmente en el siglo 19
1:17:32 un saqueo brutal
1:17:36 si prudente
1:17:38 no te hagas el indian alion
1:17:40 no te hagas la rastacuer
1:17:42 si, usted va
1:17:44 vio que indian alion va con esos sombreros
1:17:46 de
1:17:48 bien de vaquero
1:17:50 y no se que otra forma se va a perder
1:17:52 no, pero acá me imagino
1:17:54 con la aventura
1:17:56 de conductas riesgosas
1:17:58 como apartarse del grupo
1:18:00 explorar por tu cuenta
1:18:02 ingresar
1:18:04 en espacios no habilitados
1:18:06 meterse en hoyos
1:18:08 prohibidos
1:18:10 si, igual
1:18:12 el aspirame adentro no hay nada acá
1:18:14 no hay nada
1:18:18 yo he le invitar a las carreras de camellos
1:18:20 ah si, hay mucho de eso
1:18:22 ah si, pero es para los turistas
1:18:24 le están haciendo un poco el...
1:18:26 bueno, el evento puede resultar interesante
1:18:28 desde lo cultural
1:18:30 no, la verdad que no
1:18:32 interesante si usted quiere apostar
1:18:34 como que en varipódromo
1:18:36 no sé si tiene un interés cultural
1:18:38 la comida
1:18:40 puede ser deliciosa
1:18:42 pero caerte muy mal
1:18:44 si, y se dice que
1:18:46 no tome agua
1:18:48 vio que tiene que llevar agua propia
1:18:50 agua, si, yo llevo agua de acá de...
1:18:52 pero si no tienes que comprar el agua mineral de...
1:18:54 la gastronomía egipcia
1:18:56 es rica en sabores intensos
1:18:58 con platos tradicionales
1:19:00 como el koshari
1:19:02 el ful medames
1:19:04 o la moloquia
1:19:06 ah, la moloquia
1:19:08 la moloquia
1:19:10 la marre nombrada
1:19:12 la moloquia de la bato
1:19:14 la más agraciada
1:19:16 de esta población
1:19:18 bueno, qué lindo
1:19:20 y el tango la moloquia
1:19:22 yo soy la moloquia argentina
1:19:24 esa era otra
1:19:26 así
1:19:28 los trastornos digestivos
1:19:30 son comunes entre los viajeros
1:19:32 porque no todos los estómagos
1:19:34 están preparados para estas combinaciones
1:19:36 no, no, no estamos acostumbrados
1:19:38 mucha salsa fermentada
1:19:40 mucho ajo
1:19:42 mucha especie
1:19:44 y entonces se recomienda evitar el hielo
1:19:46 no tomar agua de canilla
1:19:48 consumir frutas
1:19:50 solo si están peladas
1:19:52 y evitar los alimentos crudos
1:19:54 llevar medicamentos específicos
1:19:56 no es exagerado
1:19:58 es prevención
1:20:00 ahhh, viejo, ¿qué estamos jugando?
1:20:02 al final voy a tener una gastronteritis
1:20:04 voy a la jidta y tengo una gastronteritis
1:20:06 no todo lo que se vende como antigüedad
1:20:08 lo es
1:20:10 ya lo sabes
1:20:12 eso hay que decirse lo Aguilepi
1:20:14 Aguilepi le vende
1:20:16 le encajan momias
1:20:18 se vendieron la de Tutankamon
1:20:20 si, y la trajo
1:20:22 si, si, si, mira lo que me compre
1:20:24 en basar esferias
1:20:26 opuestos cercanos a sitios arqueológicos
1:20:28 frecuente encontrar
1:20:30 objetos presentados como reliquias
1:20:32 fragmentos originales
1:20:34 un dedo de Tutankamon
1:20:36 si, lo trajo Aguilepi escondido
1:20:38 pero sabe, ¿cuánto dedo tenía Tutankamon?
1:20:40 porque yo ya llevo apuntado
1:20:42 como 100 personas con dedo
1:20:44 además la exportación de antiguidades verdaderas
1:20:47 está regulada
1:20:49 por ley
1:20:51 y puede implicar sanciones graves
1:20:53 si un objeto
1:20:55 parece demasiado antiguo o valioso
1:20:57 lo más prudente
1:20:59 es no comprarlo
1:21:01 y claro, buenas tardes
1:21:03 si, ¿qué objeto valioso tiene aquí?
1:21:06 bueno, nosotros tenemos
1:21:08 y justo las últimas reliquias
1:21:10 descubiertas
1:21:12 si, reliquias nuevas digamos
1:21:14 si, pero no, descubiertas
1:21:16 recién fabricadas
1:21:18 todo el antiguo Egipto
1:21:20 todo el antiguo Egipto
1:21:22 esto que parece plástico
1:21:24 si, esto parece plástico
1:21:26 vio que parece, pero no
1:21:28 los egipcios trabajaban en un material
1:21:30 muy parecido al plástico
1:21:32 ah, no me veré
1:21:34 qué adelantado, no es cierto
1:21:36 inclusive, mire, escribían esto
1:21:38 de hecho en Singapur
1:21:40 Singapur, si, en Egipto
1:21:42 bueno, ellos
1:21:44 lo escribían aquí
1:21:46 es una ciudad de Egipto
1:21:48 y esta persona
1:21:50 que está acá toda vendada
1:21:52 se vende
1:21:54 bueno, esta es una voz, se vende
1:21:56 no, no, esta se vende
1:21:58 se vende la momia, el señor
1:22:00 bueno, está accidentado
1:22:02 y por eso está así
1:22:04 en este momento es un familiar
1:22:06 pero las momias
1:22:08 si, si alguna me pide, yo se la hago traer
1:22:10 quisiera llevarme una momia
1:22:12 pero me gustaría
1:22:14 la momia de un petizo
1:22:16 para que, para no tener
1:22:18 si no, el avión, como lo meto
1:22:20 le van a cobrar el equipaje
1:22:22 si, me van a cobrar
1:22:24 un potosí
1:22:26 pero esto lo puedes llevar en bodegas, como
1:22:28 adentro una balija
1:22:30 si usted tiene un peticito
1:22:32 yo lo meto en una balija
1:22:34 si acaso lo doblo al petizo
1:22:36 si lo doblas, se rompe
1:22:38 esto es muy delicado
1:22:40 se dobra la momia
1:22:42 esta 10 a 10
1:22:44 imagínense, la pongo en el comedor
1:22:46 que tengo ahí y yo invito a comer
1:22:48 a mucha gente
1:22:50 y le pongo incluso
1:22:52 a la momia, no sé si la puedo poner
1:22:54 o contra la pared, mirando
1:22:56 o sentada por ahí en la mesa
1:22:58 no, bueno, sentada me parece que no
1:23:00 creo que tiene que ir en un rincón destacado
1:23:02 es mejor la momia parada
1:23:04 o acostada
1:23:08 acostada presenta un aspecto
1:23:10 de finucho
1:23:12 un poco tétrico
1:23:14 bueno, pero es algo tétrico
1:23:16 la momia
1:23:18 si, ya de por si
1:23:20 estamos hablando de que es trata de un difunto
1:23:22 pero si usted la pone parada
1:23:26 me parece que puede ser un poco
1:23:28 impresionable
1:23:30 impresionante
1:23:32 porque me viene a visitar por ahí
1:23:34 algunas minas, imagínense
1:23:36 bien y se me asusta
1:23:38 no, además que...
1:23:40 de la momia ahí sale rajando
1:23:42 o por ahí le cuere un tapado
1:23:44 piensa que sale...
1:23:46 una o le pone un sombrero
1:23:48 de lo que le hacen eso a la momia
1:23:50 por ahí la puedo tener
1:23:52 acostada
1:23:54 en una cheslón
1:23:56 que tengo ahí
1:23:58 y ahí más cancherita
1:24:00 la momia incluso
1:24:02 le puedo poner con las patas arriba de un almohadón
1:24:04 y le pongo un pucho
1:24:06 bueno, pero ahí se le va
1:24:08 se le va a romper
1:24:10 y se le puede aprender fuego
1:24:12 porque prende fuego enseguida
1:24:14 agarra mecha enseguida
1:24:16 agarra con todo eso
1:24:18 pero a mi me dijeron que está prohibido llevarse momias
1:24:20 de aquí
1:24:22 la gente que lleva el medio escondida
1:24:24 bueno, pero nosotros eso lo podemos
1:24:26 gestionar de alguna forma
1:24:28 de alguna forma
1:24:30 nosotros podemos hablar
1:24:32 no hace falta que sea un faraón
1:24:34 no, no, no, no, no
1:24:36 eso debe costar carísimo
1:24:38 pero algún orteba
1:24:40 algún funcionario
1:24:42 algún escriba
1:24:44 si, si, si, hay muchos de los que estaban alrededor
1:24:46 ya sabes, elíjame lo pentillo
1:24:48 bueno, a veces muétreme alguno
1:24:50 mire este por ejemplo
1:24:52 este señor
1:24:54 este señor es mi primo
1:24:56 este es bajo de estatura, no le pasa nada
1:24:58 pero está todo vendado
1:25:00 porque tuvo un problema
1:25:02 con unos fuegos artificiales
1:25:04 yo creí que se había muerto
1:25:06 no, no, no, está
1:25:08 está un poco, digamos
1:25:10 bueno, entonces este
1:25:12 mire
1:25:14 pero es muy petitito
1:25:16 y bueno, pero ustedes me pidieron
1:25:18 mis amigos no van a creer
1:25:20 es que eran así, los egipcios
1:25:22 era medio... de aquel tiempo
1:25:24 no me dan, no sé qué comean
1:25:26 porque esto no eran los largaris
1:25:28 por ejemplo los huellen, han sagrado
1:25:30 las vacas también
1:25:32 los gatos, todos sagrados
1:25:34 el cocodrilo mismo era sagrado
1:25:36 comerían peces
1:25:38 pero sembraban trigo
1:25:40 se sembraban
1:25:42 porque el nilo cuando crecía
1:25:44 dejaba todo muy fértil ahí
1:25:46 sembraban trigo
1:25:48 cebada, así en cerveza
1:25:50 mire, mire
1:25:52 tengo una cerveza que me vendieron
1:25:54 en Tebas
1:25:56 cerveza del tiempo
1:25:58 del imperio nuevo
1:26:00 5-6 años antes de Cristo
1:26:02 debe estar un poco picada
1:26:04 me parece que debe estar un poco...
1:26:06 Palermo
1:26:08 cerveza palo... bueno, Tebas
1:26:10 es un buen nombre para cerveza
1:26:12 cerveza Tebas
1:26:14 Tebas, Tebas
1:26:16 está bueno, no?
1:26:18 bueno, déjame entonces
1:26:20 yo también llevo la mami
1:26:22 llevo la mami también
1:26:24 a ver qué tiene
1:26:26 este...
1:26:28 este papiro
1:26:30 bueno, también lo puede llevar
1:26:32 es otra de las reliquias
1:26:34 fíjese los jeroglíficos que tiene
1:26:36 no, qué dice
1:26:38 mire, usted qué sabe porque yo la verdad que...
1:26:40 no, no sé qué tiene que ver
1:26:42 que se espera
1:26:44 un buen tiempo
1:26:46 para el próximo verano
1:26:48 esto es lo que dice acá
1:26:50 pide, pide qué haya buen tiempo
1:26:52 pide a quién le pide
1:26:54 pide a la divinidad de...
1:26:56 de lo que eran los exigímenes, digamos
1:26:58 no, no sé qué
1:27:00 y qué... alguna cosa así
1:27:02 de oro
1:27:04 ah, usted quiere llevarse todo
1:27:06 un anillo o algo así porque
1:27:08 una novia yo le quiero regalar un anillo egipcio
1:27:10 este es un anillo egipcio
1:27:12 sí, este es un anillo... pero ellos tenían dedos gruesos
1:27:14 sí, porque algunos lo usaban
1:27:16 y de aro se lo colgaban
1:27:18 ah, con razón, porque imagínense
1:27:20 un dedo así se queda sin hablar por teléfono
1:27:22 bueno, sí
1:27:24 pero de todo modo, digo
1:27:26 por ahí se agrandó con el tiempo
1:27:28 también se dilató el manio
1:27:30 el anillo
1:27:32 es metal, por eso
1:27:34 pero sí, esto es un anillo
1:27:36 a ver, muéteme los dedos del petillo
1:27:38 mire, que dedos gruesos
1:27:40 con razón
1:27:42 y sí, por ahí se lincharon
1:27:44 todo se lo envuelvo
1:27:46 sí, como lo envuelvo
1:27:48 pero que deba que atea el anillo que hago
1:27:50 pero se lo envalo
1:27:52 todo esto se lo envalo
1:27:54 porque... enválemelo
1:27:56 claro, para trasladarlo
1:27:58 si usted vive lejos
1:28:00 sí, vivo
1:28:02 yo vengo de Valle Gorrita
1:28:04 qué es Valle Gorrita, un país?
1:28:06 es un pueblo de la República Argentina
1:28:08 qué es la República Argentina, un país?
1:28:10 es un país de Sudamérica
1:28:12 es un subcontinente
1:28:14 de América
1:28:16 y qué es América?
1:28:18 y América viene a ser lo contrario de Europa
1:28:20 ah, bueno, entonces
1:28:22 entonces voy entendiendo
1:28:24 ya ni eso, pobre América
1:28:26 ya ni siquiera es lo contrario de Europa
1:28:28 bueno, por favor, que siga apurado
1:28:30 porque se me va el
1:28:32 el Uber
1:28:34 sí, bueno, ya tiene todo, listo, perfecto
1:28:36 Uber, que hay en Egipto
1:28:38 se llama Uber
1:28:40 si hay algo que hay en el mundo
1:28:42 y funciona así en todo el mundo?
1:28:44 si, si
1:28:46 como acá?
1:28:48 si, me imagino que si
1:28:50 no sé, no estuve nunca
1:28:52 ahora soy yo otra vez
1:28:54 no estuve en Egipto, ¿usted fue Egipto?
1:28:56 acabo de volver
1:28:58 mira lo que me traje
1:29:00 un petizo
1:29:02 y esto es un anillo, una pues
1:29:04 este, mire, parece
1:29:06 parece una pulsera
1:29:08 un anillo para jugar a la sortida
1:29:10 si, bueno, mire
1:29:12 que bárbaro
1:29:14 y traje
1:29:16 esto también tiene una cervecita
1:29:18 una cervecita de tebas
1:29:20 tebas, cerveza de tebas
1:29:22 ah, bueno, tebas milonga
1:29:24 pero si
1:29:26 bueno, le agradezco tantos orsequios
1:29:28 bueno, ¿qué le parecis?
1:29:30 hacemos una breve pausa
1:29:32 ¿y con cómo era la música egipcia?
1:29:34 no sé, había música
1:29:36 y si, hay, nunca se sabe
1:29:38 claro, algo
1:29:40 los únicos tipos que escribieron algo
1:29:42 o que
1:29:44 no escribieron algo, sino que conservaron
1:29:46 en la memoria
1:29:48 la música, son los judíos
1:29:50 porque la música
1:29:52 nunca dejó de tocarse
1:29:54 entonces, la memoria
1:29:56 como era la música
1:29:58 en
1:30:00 Israel
1:30:02 se puede contestar
1:30:04 porque todas las canciones
1:30:06 los poemas
1:30:08 la música ritual
1:30:10 se conservó a través de la memoria
1:30:12 que no fue interrumpida
1:30:14 claro, la tradición, se mantuvo
1:30:16 pero después todo el intento
1:30:18 de reconstruir la música
1:30:20 griega, la música incluso de roma
1:30:22 la música
1:30:26 de otros países del medio oriente
1:30:28 música persa
1:30:30 y no
1:30:32 había una manera de escribirla
1:30:34 los griegos
1:30:36 hacían como una raya
1:30:38 que subía y bajaba
1:30:40 pero no sabía la duración
1:30:42 era muy elemental
1:30:44 era más una ayuda memoria
1:30:46 que te permitía
1:30:48 reproducirla
1:30:50 si vos ya la sabías de memoria
1:30:52 pero si no la conocías en absoluto
1:30:54 no te ayudaba
1:30:56 así que, ¿cómo sonaba la música griega?
1:30:58 no lo sabemos
1:31:00 pero la música
1:31:02 curía sí la sabía
1:31:06 bueno, disculpe
1:31:08 hablando de música
1:31:10 ¿cómo sonaba
1:31:12 la música
1:31:14 del trios sin nombre
1:31:16 bueno, vamos a ver
1:31:18 seguramente ve eso
1:31:20 eso es la mañana
1:31:22 ahora va a venir creo que el sordo
1:31:24 Gansé
1:31:26 comando el morreira
1:31:28 pero eso va a ser después de la pausa
1:31:30 y por si puede
1:31:32 primero tenemos que hacer una pausa
1:31:34 la 7.50
1:31:36 objetivos
1:31:38 pero no imparciales
1:31:54 continuamos en la venganza
1:31:56 una terribles ingresas
1:31:58 a los estudios de la 7.50
1:32:00 nuestro querido y nunca bien ponderado
1:32:02 maestro
1:32:04 el sordo
1:32:10 y al compañero esta noche
1:32:12 a nuestro distinguido maestro
1:32:14 la voz de Manuel
1:32:20 pasen un buenas noches
1:32:22 bienvenido
1:32:24 buenas noches Barton
1:32:26 mira, aquí para arrancar
1:32:28 le piden los jazmines
1:32:30 de San Ignacio
1:32:32 un hit
1:32:34 un hit
1:32:54 el domingo de Ramo
1:32:56 en San Ignacio
1:32:58 por la mañana
1:33:00 un perre jazmine
1:33:02 guapi de flanco
1:33:04 y al designe a tu parte
1:33:06 que te lo diera
1:33:10 me miraron las negras
1:33:12 de la recova
1:33:14 con carextra
1:33:16 y con la ropa
1:33:18 y con la ropa
1:33:20 y con la ropa
1:33:22 con carextra
1:33:38 en una grafumina
1:33:42 viril suelo
1:33:44 cerro de la mañana
1:33:46 a Carmen
1:33:48 la mulata de la recova
1:33:50 de una carta
1:33:54 para tus manos
1:33:56 sin decir nada
1:34:02 adentro iba una niña
1:34:04 de oro y de plata
1:34:06 y Carmen
1:34:08 la trajo la misma noche
1:34:10 siempre cerrada
1:34:20 en un bar
1:34:24 y en un bar
1:34:28 se nuflaron tus ojos
1:34:32 bajo la sombra
1:34:34 de tu pestaña
1:34:36 y cuando pusiraban
1:34:38 aquel muchacho
1:34:40 que hacía en la plaza
1:34:44 en la victoria
1:34:46 el río
1:34:48 que soraba
1:34:50 y que el muerto
1:34:52 tenía jambiré flanco
1:34:56 que esos que sostenbíara
1:34:58 entre sus manos
1:35:02 en sangre en cara
1:35:04 en cara
1:35:34 eso
1:35:36 de toquino
1:35:38 muy linda canción
1:36:34 va a ir volando
1:36:36 contando inmensa cuba
1:36:38 norte a sur
1:36:40 fue con ela
1:36:42 viajando
1:36:44 a bar y tem que no estuvo
1:36:46 viajando a bar y tem que no estuvo
1:36:48 viajando a bar y tem que no estuvo
1:36:50 viajando a bar y tem que no estuvo
1:37:30 bip
1:37:33 bip
1:37:36 bip
1:38:00 que es 116585550
1:38:04 y sino a través de nuestro sitio que es la venganza será terrible
1:38:08 punto com
1:38:10 le piden la guitarrita se puede ser para lucía o lucy la quizás bueno la
1:38:15 guitarrita
1:38:33 ah
1:38:36 la
1:38:40 ni
1:38:43 ah
1:38:47
1:38:51 ,
1:38:54 ni
1:39:28 No te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocup
1:39:58 trajectory
1:40:28 Bueno, Moreira, yo le voy a dejar de todas estas listas de pedidos que no pa' poder complacer a todos.
1:40:42 Elíjase un tema de cualquiera que sea de todos estos.
1:40:45 A ver.
1:40:46 Happier, Don de Morning Sun.
1:40:48 Es el de...
1:40:49 Steve Wander.
1:40:50 Ah, es el de Steve Wander.
1:40:52 También sabe mucho de usted de Wander.
1:40:54 Sí, más en el piano. La guitarra es más complicada.
1:40:58 Qué lindo que la guitarrita.
1:41:01 Bueno, vamos entonces con la de Steve Wander.
1:41:57 Mi vida estaba solita.
1:42:00 Lo que me parece es que me encuentro en mis partes.
1:42:05 Ahora veo un gran lluvia dentro de tus manos.
1:42:14 Cada día procurando para un star
1:42:18 que nunca estaba en el cielo.
1:42:23 Y lo que veo es que el star está abajo.
1:42:31 Oh, estoy feliz en el morning sun.
1:42:36 Es el modo que dice que sería.
1:42:40 Si te dices la oportunidad de venir dentro de mi vida.
1:42:48 Oh, estoy feliz en el morning sun.
1:42:53 Es el modo que dice que siempre serás.
1:42:58 Si te dices la oportunidad de venir dentro de mi vida.
1:43:06 Sí, bam, bam, bam, bam, bam, bam, bam.
1:43:11 Bam, bam, bam, bam, I love you.
1:43:16 Bam, bam, bam, bam, bam, bam, my oven Bouma
1:43:24 Bama
1:43:30 Without you
1:43:35 Bueno, llegó el momento de irnos, pero seguramente volveremos.
1:43:44 Nos marchamos con lo que ustedes...
1:43:46 A ver si les gusta esta.
1:43:47 Cal, no se gasteca esta tierra, tus ojos dicen repleta mal, la noca arpia de donal.
1:44:10 Entonces, no se crea tu amor.
1:44:40 La Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la
1:45:10 la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia a Dios un Maestro.
1:45:25 Para finalizar dos palabras bastan gracias.
1:46:10 Estás en la 7.50.
1:46:40 La 7.50.
1:46:42 Ganadora en los Martín Fierro de Radio.
1:46:51 Y el ganador es para el programa de Intelés General Diario Nocturno, AM y FM.
1:46:58 La venganza será terrible, Alejandro Dolina, AM 750.
1:47:02 Y el ganador, hola ganadora, Flora Alcorta.
1:47:07 El ganador es Cesar Litvin, el gato escalado en AM, 150.
1:47:16 Gracias, abstract, por este reconocimiento y a nuestros oyentes, por acompañarnos cada día.
1:47:25 Las 7.50. Objetivos, pero no imparciales.
1:47:33 Seguí con la 7.50.
1:47:41 ¡Estás en la 7.50! ¡Derecho a la información!
1:48:11 La hora es una, 55 minutos. La temperatura en Buenos Aires es de 9 grados, dos décimas.
1:48:25 El cielo está cubierto, humedad, 79 por ciento.
1:48:29 En la ciudad de Formosa, 11 grados, cuatro décimas.
1:48:34 El oficialismo y el peronismo inscribieron alianzas para las elecciones de octubre.
1:48:40 La primera que lo hicieron para las elecciones bonaerenses, el pro y la libertad avanzan,
1:48:45 compartirán lista para la provincia de Buenos Aires y para la ciudad en las elecciones nacionales.
1:48:51 Entando, el Frente Fuerza Patria se inscribió con la misma conformación que lo hizo para los comisios bonaerenses
1:48:57 y ratificó la misma alianza en otras 13 provincias.
1:49:01 Las fuerzas que aún no hayan inscrito a sus frentes electorales,
1:49:04 tendrán tiempo hasta las 9.30 de la mañana de este viernes.
1:49:09 La inflación de la ciudad fue de 2,5 por ciento en julio.
1:49:14 Se trata de la medición más alta desde marzo pasado y que suma un acumulado de 18 puntos en lo que va del año.
1:49:21 Lo que más influyó en el séptimo mes del año fueron las subas en restaurantes y hoteles,
1:49:26 transporte, recreación y cultura y vivienda, agua, electricidad y gas.
1:49:32 Deportes.
1:49:34 Hoy se disputan tres partidos más por la fecha cuatro de la Liga Profesional.
1:49:38 Desde las 19 en la localidad de Victoria, Tigre se enfrentará a Huracán.
1:49:43 Luego a las 21 en Rosario, Newles se medirá con central Córdoba.
1:49:47 Por último a las 21 y 15 en el sur del Gran Buenos Aires será el turno de la Nuz Frente Atasheres.
1:49:53 El dólar oficial cerró en 1,340 pesos, el informal en 1,325 pesos y el riesgo país en 773 puntos.
1:50:04 Trancito.
1:50:06 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
1:50:11 En Buenos Aires la temperatura es de 9 grados dos décimas, el cielo está cubierto, humedad 79 por ciento.
1:50:20 En la ciudad de Formosa, 11 grados, 4 décimas.
1:50:25 Federico Martín.
1:50:27 Somos de las 7.50, derecho a la información.
1:50:32 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:50:42 Somos las 7.50.
1:50:44 Somos las 7.50.
1:50:58 Desde Buenos Aires.
1:51:01 Malena 7.50.
1:51:06 Pase a tangos como ninguna.
1:51:11 Más información en www.paginadoce.com
1:52:11 Más información en www.paginadoce.com
1:52:42 Tal vez, de tanto usar el gris que ciegue con el sol, pero eso tiene fin.
1:52:51 Después verás todo el color.
1:52:56 Amor, qué demonos aquí, amor.
1:53:01 Azómate a la flor y entiende la verdad que llama el corazón.
1:53:09 Deja el pasado acobardado en el vanguard, que aquí podemos empezar.
1:53:20 Abre tu vida sin ventanas, microlinguos.
1:53:28 Y hasta el río se despierta la mañana y tengo ganas de juntarte un ramillete de rosillo.
1:53:39 Bata de noche si te olvido.
1:53:43 Bata de alcohol sin esperanza.
1:53:47 Deja todo lo que has sido desanguera el celésar sin fe.
1:54:17 Más información en www.paginadoce.com
1:59:13 Malena
1:59:16 Pasión por el tango
1:59:30 Malena pasa tangos como ninguna.
1:59:42 Malena
1:59:47 Pasión por el tango
1:59:52 Malena
1:59:57 Pasión por el tango

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown