Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:03 Y casa se puede
0:00:06 Fez dejando sus 40 años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Quilespi
0:00:27 Y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:39 Fez dejando sus 40 años
0:00:45 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás
0:01:00 Nuestros intérpretes
0:01:04 Fez dejando sus 40 años
0:01:14 Hola, buenas noches
0:01:16 Somos la venganza será terrible, estamos todos los días en la AM150
0:01:21 Y los lunes en Blender
0:01:24 Somos esto que ustedes ven aquí
0:01:28 Que ha sido dibujado por el labio
0:01:32 Muchas gracias
0:01:34 Es un programa infantil
0:01:36 Sí, a partir de este momento, este será un programa infantil
0:01:41 Sí, está muy bien
0:01:42 Niños, así igual
0:01:45 Un pedido de Blender, ¿verdad?
0:01:47 Sí
0:01:48 Para llegar a una franja de tagueras
0:01:51 Si me permite la expresión
0:01:53 Está completamente descuidada en la Argentina
0:01:56 Si los niños no tienen su programa
0:01:59 Y están obligados a ver los programas de nuevo grande
0:02:02 Con las consecuencias que estamos viendo
0:02:08 Bueno, muy bien
0:02:10 Ustedes estaban comentando algo a mis espaldas
0:02:13 Y no me di cuenta
0:02:15 En principio da la bimería al público
0:02:17 Que está preciosa para lo que tenemos
0:02:25 Que han hecho trámites engorrosos
0:02:28 Muy engorrosos
0:02:30 Para formar la intervención de la policía
0:02:33 Con certificados de buena conducta
0:02:35 Pero bueno, están todos en el chat de la venganza
0:02:40 En el YouTube en Blender
0:02:42 Ahí hay un link en donde se pueden anotar
0:02:45 Y vienen un lunes
0:02:48 Que es un sacitado
0:02:50 Me disculpe, muchas gracias, oficial
0:02:52 Comisario por visitar este programa
0:02:56 Pero quería saber
0:02:58 Que es exactamente un certificado de buena conducta
0:03:01 Bueno, para que se entienda y le entienda el público
0:03:05 Un certificado de buena conducta
0:03:08 Una certificación de que su conducta es buena
0:03:12 Es excelente, es la mejor explicación
0:03:15 Que yo escuché esta noche
0:03:17 Y usted así como policía, como vigilante
0:03:20 Si me permite decirlo en palabras un poco hogares
0:03:23 Y que usted puede entender como pesorativo
0:03:26 No, es un orgullo, señor
0:03:28 Es como vigilante
0:03:30 Que porcentaje de personas puede obtener
0:03:33 El certificado de buena conducta en la Argentina
0:03:36 ¿Cuántos de nosotros somos delincuentes?
0:03:39 No
0:03:40 Claro, es hora de hacer un senso
0:03:42 Sí
0:03:43 De delincuentes para saber cuántos somos
0:03:45 En verdad no se establece un porcentaje de buena conducta
0:03:48 Porque yo le extendiera a usted un certificado
0:03:51 De buena conducta
0:03:52 Nunca le va a dar 100%
0:03:54 ¿Cuánto le daría?
0:03:56 No, no, no, pero no es esa mi pregunta
0:03:59 70%
0:04:00 Yo quiero decir cuántas de las personas
0:04:03 Que se postulan obtienen verdaderamente
0:04:06 El certificado
0:04:07 Y cuántos son retenidos en la comisaría
0:04:10 Para cumplir con denas de hasta 20 o 30
0:04:13 Van a sacar un certificado de buena conducta
0:04:16 No lo obtienen y lo dejan adentro que llueve
0:04:19 70% tiene el certificado de buena conducta
0:04:23 Quiere decir que
0:04:24 Más o menos un 30% de los habitantes de la Argentina
0:04:27 Son delincuentes
0:04:28 Bueno, no sé si es trittamente delincuente
0:04:30 O usted puede tener
0:04:32 Bueno, no trate ahora de aliviar
0:04:36 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no knees
0:04:40 Yo no quiero que lo tomen a mal
0:04:41 No
0:04:42 Sobre todo el señor
0:04:43 Perdón, no sé quién es
0:04:44 Yo trabajo con él
0:04:45 Sí, sí
0:04:46 Así es un sentido general
0:04:48 Sí
0:04:49 Yo trabajo con él
0:04:50 Las leyes han cambiado según las épocas
0:04:53 No me digas
0:04:54 Claro, lo que hoy está bien
0:04:56 Ayer estuvo mal
0:04:57 Lo que ayer estuvo mal
0:04:59 Hoy está bien
0:05:01 Y todo así
0:05:02 Bueno, digo, la época de Neanderthal, un hombre podía hacer lo que quería
0:05:05 Sí, igual es porque no había comisaría
0:05:07 No había ley tampoco, no había nada
0:05:09 No había idioma
0:05:10 No me digas
0:05:11 Para escribir las leyes, ¿cómo escribí a la entidad?
0:05:13 No había criatura, por supuesto
0:05:15 Y idiomas había, yo creo que el idioma es anterior al hombre, incluso
0:05:18 ¿Es anterior al hombre?
0:05:20 Claro, el hombre lo descubre
0:05:22 Eso es genial
0:05:23 Existía el lenguaje
0:05:26 Pero había que descubrirlo
0:05:28 Es muy bueno
0:05:29 Bueno, esto lo dicen algunos pesados de la semiótica
0:05:32 Sí, sí
0:05:33 Bueno
0:05:34 Sin embargo, el tema que nos han impuesto hoy
0:05:37 Sí, en la comisaría que usted preside
0:05:39 Sí, por supuesto
0:05:40 Es profesiones con riesgos más extraños
0:05:46 No sé si los extraños es la profesión o el riesgo
0:05:50 Pero el Prolegómeno dice lo siguiente
0:05:53 No todos los trabajos peligrosos
0:05:56 Se relacionan con la minería
0:05:58 No
0:05:59 ¿Por qué apareció la minería del hombre?
0:06:01 Sí, como primero
0:06:03 Continúa, sin embargo
0:06:05 La construcción o la policía
0:06:07 En el mundo existen oficios poco comunes
0:06:10 que exponen a quienes los ejercen
0:06:13 a riesgos inusuales, a veces absurdo
0:06:16 ¡Bla, bla, bla!
0:06:17 Me diga ahora, pésima literatura
0:06:20 Bueno
0:06:21 Primero, yo no sé si es tan peligroso
0:06:24 que es el tipo que prueba las montañas rusas
0:06:27 De las que hablamos
0:06:28 ¿Cómo estamos con las montañas rusas?
0:06:31 Claro que es peligroso
0:06:32 Y si, hay un primero que prueba
0:06:34 Claro, el tipo de los obreros
0:06:36 terminan de atornillar todo
0:06:38 y ahí hay alguien un ruso
0:06:40 Claro, tiene que probarlo
0:06:42 Primera vez, si no ponen
0:06:44 disculpenme, un munieco
0:06:46 Porque el tipo tiene que verificar
0:06:50 ver lo que funciona bien
0:06:52 y lo que funciona mal
0:06:54 y ya se sabe el poco criterio que tienen los muñecos
0:06:57 Sí, pero...
0:06:58 Casi nublo
0:07:00 Se trata de que un muñeco
0:07:03 se expida en forma terminante
0:07:05 acerca de este o aquel asunto
0:07:07 No, es imposible
0:07:08 Pero lo que puede obtener es un...
0:07:09 ¡Bla!
0:07:11 Siempre es cuando usted tenga la precaución
0:07:14 de inclinar al mencionado títere
0:07:17 Bueno, sí, pero...
0:07:18 vio que ahora también hay robots
0:07:21 Qué tal
0:07:22 Buenas tardes
0:07:23 ¿Me quieren comprar muñecos o robots?
0:07:25 ¿Qué me aconseja?
0:07:26 Bueno, depende para que la pudiera
0:07:28 Si usted quiere un robot antropomórfico
0:07:31 Nosotros lo que vimos
0:07:33 No, señor, le digo
0:07:35 Con forma humana, con características humanas
0:07:37 Y sí, los muñecos tienen forma humana
0:07:39 que quieren
0:07:40 No, pero vimos con el señor
0:07:42 uno que es un perro
0:07:43 Lo inventaron en el oriente
0:07:45 El perro robot
0:07:46 El perro robot
0:07:47 Hace todo lo que hace un perro
0:07:49 Hace todo lo que hace un perro
0:07:50 incluido alfatear
0:07:51 Sí, lo tiene que sacar a pasear
0:07:53 Todo, es cremé
0:07:54 Balbaño
0:07:55 Es un tornillo que hay
0:07:56 Balbaño
0:07:57 Balbaño
0:07:58 Lo escucha, por lo menos lo escucha
0:07:59 Sí, claro
0:08:01 Depende para qué lo quiera
0:08:03 ¿Cómo para qué lo quiero para echarlo?
0:08:05 ¿Para qué quieren un perro?
0:08:08 Pero en vez de echar un perro de verdad
0:08:10 Y cuando compran perro robot
0:08:12 Incluso no tiene que echarlo
0:08:14 Porque aprieta un botón
0:08:15 Y el robot ya se da por echado
0:08:17 Y tiene que decir juíga
0:08:20 Pero a usted le va a costar encontrar el botón
0:08:23 Porque es un control remoto
0:08:25 Lo dejó por alguna parte
0:08:27 Y por ahí empieza a ladrar el perro robot
0:08:30 Y no encuentra el control remoto
0:08:31 Y ladra toda la noche
0:08:33 Porque si usted lo deja solo al perro robot
0:08:36 Empieza a ladrar
0:08:38 No para, los vecinos
0:08:40 Como no tienen el control remoto
0:08:42 No se puede parar
0:08:44 Y no es que ladra fuerte como un perro
0:08:46 No, mucho más fuerte
0:08:48 Más fuerte todavía
0:08:50 Nivel sirena de bomberos
0:08:52 Pero eso a usted lo carga
0:08:55 Lo enchufa a la noche
0:08:57 Como un celular
0:08:58 El perro lo deja cargando a la noche
0:09:00 En la cucha que se la vendemos también
0:09:03 Aunque yo no era el bandedón
0:09:05 Con la cucha que usted me va a vender
0:09:08 Ahí lo dejan chufar
0:09:10 Ahí está el cargador
0:09:12 Sí, por supuesto que está el cargador
0:09:14 ¿Usted es la señora?
0:09:16 Yo soy un amigo de él
0:09:17 A su señor
0:09:18 Que hace un programa conmigo
0:09:19 No, está bien
0:09:20 Al cual lo invitamos a usted
0:09:21 Lo que pasa es que soy lampiño
0:09:23 Y mucha gente es el que me da
0:09:25 No, no, está bien
0:09:26 Por lo que le da cimiento, por supuesto
0:09:28 Por supuesto que hay robots
0:09:30 De lo que quiera
0:09:31 Y cuando digo de lo que quiera
0:09:32 Digo de lo que quiera
0:09:34 Y que interesante
0:09:36 Interesante, eh
0:09:38 Un fresco
0:09:40 Entonces, el cuidado de montañas rusa
0:09:42 Vamos por ahora
0:09:44 Antes de que un parque de diversiones
0:09:46 Abra sus atracciones al público
0:09:48 Hay quien debe probarla
0:09:50 Claro
0:09:51 Y bueno, sí
0:09:53 Por ejemplo
0:09:54 Si se trata de reventar el globo
0:09:56 Con un dardo
0:09:57 Hay un tipo que viene con el dardo
0:09:59 Infle el globo, lo tira
0:10:02 Y cuida que lo se pinche
0:10:04 Si lo asigarta
0:10:06 Y se tapa perfectamente
0:10:08 Sí, pero es más complejo
0:10:09 La montañas rusa
0:10:10 Tenemos acá otras atracciones
0:10:11 Más siempre
0:10:12 Por ejemplo hay que agarrar 50 guitas
0:10:14 Con las manos a la espalda
0:10:16 Que están adentro de un tacho en el fondo
0:10:19 El pequeño de un momento de hecho
0:10:20 Bueno, hay un tipo de prueba
0:10:22 A ver si se puede
0:10:25 Que pueda uno
0:10:27 Y si, lo probamos varias veces
0:10:29 Ah
0:10:30 Y después da la montañas rusa
0:10:32 Tiene que subirse una y otra vez
0:10:36 Soportar fuerza G
0:10:38 ¿Qué son las fuerzas que hay doctor?
0:10:40 Gracias por venir antes que nada
0:10:41 Bueno, muchas gracias
0:10:42 Me han dicho que es un programa muy prestigioso
0:10:44 Sí, nos gusta muchísimo
0:10:45 Y hemos concurrido, según veo
0:10:47 Estábamos venido un policía
0:10:49 Usted
0:10:50 Que se especialista en fuerza G
0:10:53 Y otro que no me acuerdo de que le ha ido
0:10:55 La fuerza G es una fuerza muy fuerte
0:10:58 Para que se entienda
0:10:59 Ah, si está entendiendo
0:11:00 Que bien
0:11:01 Que profesional
0:11:02 Que es más pesada
0:11:03 Estaba mejor de vigilancia
0:11:06 Más pesada que la gravedad
0:11:09 No sé qué
0:11:10 Y que su cuerpo
0:11:11 Como usted por ejemplo
0:11:12 Si se somete a X fuerza G
0:11:14 Entendís perfectamente
0:11:15 No tengo la equivalencia ahora
0:11:17 Porque no tengo la nomenclatura
0:11:18 Exacto
0:11:19 Pero es como si soportara
0:11:21 Por ejemplo el peso de dos tanques
0:11:23 De guerra arriba a su yo
0:11:25 Entonces no lo voy a hacer
0:11:27 No, bueno
0:11:28 En todo caso
0:11:29 Esta fuerza G
0:11:31 Marean y provocan vómitos
0:11:33 Bien
0:11:35 Es un trabajo que combina la adrenalina
0:11:38 En mi tiempo no había adrenalina
0:11:40 Uno tenía miedo simplemente
0:11:42 Y era adrenalina
0:11:43 Un poco adrenalina
0:11:44 Pero no se sabía
0:11:45 No, no se sabía
0:11:46 Ahora seguido uno sale corriendo
0:11:49 Y empiezan a hablarle de adrenalina
0:11:52 Aquí te hablaban del Julépe, del Chuyo
0:11:54 Y cosas por el estiguito
0:11:56 Yo tenía una tía que vivía en Visa adrenalina
0:11:59 Sí, es muy lindo
0:12:01 Era cerca de Villa Valle
0:12:03 Sí, por ahí
0:12:05 Por ahí
0:12:06 Exactamente
0:12:07 En todo caso
0:12:08 Es...
0:12:09 Usted está probando eso y puede pasar
0:12:12 Bueno, ¿y si falla?
0:12:14 Bueno, chau
0:12:15 No, chau que
0:12:16 No usted escucha como se dice vulgarmente
0:12:18 No, bueno, pero...
0:12:19 No hay una respuesta
0:12:20 Le pregunto como
0:12:22 Tester de montañas rusas
0:12:24 Qué porcentaje de fallos
0:12:26 En las montañas rusas
0:12:27 De los parques de diversión
0:12:28 Porque yo me quiero subir
0:12:29 Que venido aquí como señora esposa
0:12:31 Usted es la esposa
0:12:33 Sí, era el amigo antes pero...
0:12:35 Era tan la peña que me tuve que casar con él
0:12:38 Hace un par de días que soy la esposa
0:12:42 La felicito
0:12:43 Ahora qué otro remedio
0:12:45 Ahora traje al parque de diversión
0:12:46 Sí, está muy bien
0:12:47 Y queremos saber cuál es el riesgo
0:12:50 Que corremos
0:12:51 Mire, en principio quiero decirle
0:12:53 Para que se queden tranquilos
0:12:54 Y tranquila
0:12:57 Que yo las probé todas
0:12:59 Eso es lo que le dije cuando lo vi venir camellón
0:13:02 Cuando le vio la cara
0:13:03 Y le dijo
0:13:04 Este
0:13:05 Que la probó toda
0:13:07 Montaña rusa que usted me nombre
0:13:12 Yo la probé
0:13:14 Y por lo tanto, puedo dar certificación
0:13:17 De que esta
0:13:19 No, señor
0:13:20 Usted me tiene que decir cuál
0:13:22 Es un tramposo
0:13:24 Está también certificada
0:13:28 Y prácticamente no tiene margen de error
0:13:32 Que pueda haber un accidente o algo
0:13:34 Pero si lo ver conmigo
0:13:35 Me ha contado el vendedor de Pancho
0:13:37 Que está ahí en frente del señor
0:13:39 Que no pasa un día sin que
0:13:43 Un parroquéano se haga despedido
0:13:47 Ayer con resultados
0:13:49 Ayer desapareció uno de los visitantes
0:13:53 Del parque
0:13:54 Y se vio muy sospechosamente
0:13:56 Una persona del lugar, un empleado
0:13:58 Sacó una bolsa con sorcio
0:14:00 No, se la moteaba rusa
0:14:04 Son sacadas
0:14:06 Y yo siento en la vereda de enfrente
0:14:11 Como si no tuviera nada
0:14:13 Es cierto que hay una mafia
0:14:15 De las montañas rusas
0:14:17 Que hacen sabotajes
0:14:20 Que son los dueños de otros parques
0:14:23 Y claro, pueden de otros lugares
0:14:25 Y además como nosotros alquilamos
0:14:27 Montañas rusas
0:14:28 A parques, a otros parques
0:14:31 Somos víctimas de esta mafia
0:14:33 Comprende
0:14:34 Pero todas a Bradourí
0:14:36 Y a las pavadas que va a escuchar
0:14:38 Yo estoy hablando con el dueño de Hollywood Park
0:14:41 A frente a la estación de San Miguel
0:14:43 Sí, sí
0:14:44 Y se tiene usando loco
0:14:47 Sí, entre todas cosas
0:14:49 Y me dice
0:14:50 ¿Sabe qué tengo yo?
0:14:52 Dice, bueno, usted porque me quería
0:14:54 Él también vende juegos
0:14:56 Me dice, tengo un usando loco
0:14:58 Que usted no va a poder dejarlo más
0:15:01 Una cosa de loco
0:15:02 Va para adelante, va para atrás
0:15:04 A qué velocidad?
0:15:06 ¿Cuántas veces va y viene?
0:15:08 Por minuto
0:15:09 ¿Cuántas veces va y viene?
0:15:10 60 veces por minuto
0:15:12 Es un poco mucho
0:15:16 Nosotros lo que queremos es probar el samba
0:15:20 Bueno, el samba es una novedad absoluta
0:15:23 No, señoras y traigos
0:15:25 Yo era chico y ya quería
0:15:27 Es como una casa
0:15:28 En cinco años ya me sorprendía con el samba
0:15:30 No, pero este es el...
0:15:32 Eran otras sambas, eh
0:15:33 Sí, bueno, claro
0:15:35 Sí, se acudía, pero eran sambas criosas
0:15:37 Eran con zeta
0:15:38 Entonces, y se sacudía poco
0:15:43 Ustedes me parecen, ¿no?
0:15:47 Suavecito el movimiento
0:16:00 No se caía nadie
0:16:02 No se caían y se golpeó
0:16:04 No, como ahora
0:16:05 Bueno, claro, por eso
0:16:07 La verdadera samba, no es cierto
0:16:09 esta, este se nos salió un poquito fuerte de más, este zamba que hicimos.
0:16:14 Pero yo veo sacudirse, y se golpean contra las paredes exteriores.
0:16:20 Sí, los que logran no salió despedido.
0:16:24 No salió despedido, sí, sí.
0:16:26 Encuentro a salir despedido, me parece que el que se lleva el récord, es el juego de las sillas voladoras.
0:16:33 Yo he hablado con los vecinos.
0:16:35 La silla que se pone así, y me ha dicho una vecina que vive a dos cuadras,
0:16:42 que la fuerza centrifugal tal, que no pasa una noche sin que le caigan tres o cuatro personas en la chapa.
0:16:51 Y me dijo esta señora que resuelto no devolverlas más,
0:16:55 para las personas que les caen en la chapa.
0:16:57 Y que la propiedad de la señora, que las van a pedir, me dice,
0:17:00 me vienen a las cuatro de la mañana, toque al tembre para que le devuelva a japoneses que se han caído.
0:17:05 Algo de las chaspas, señor.
0:17:07 No los devuelvo más, o los voy a devolver cortados en pedazos.
0:17:10 Pero qué sé esto.
0:17:12 En verdad, es hasta calibrar bien la máquina. Es una fuerza de calibración.
0:17:17 Sí, pero el japonés es paciente.
0:17:20 Sí.
0:17:20 Pues ya hablé con algunos de los japoneses que salieron volando.
0:17:24 Y me dice, máquina, ajustar.
0:17:26 Claro, sí, sí, sí.
0:17:28 Una vez que se ajuste, además de las personas que ya cruzaron varios límites de diversión,
0:17:34 vean que es muy divertido, que se aburra rápido.
0:17:38 Sí, empieza a aburrirse cada vez más pronto.
0:17:40 Más pronto, entonces se quiere más.
0:17:41 Especialmente si es japonés, imagínate.
0:17:43 Bueno, no sé.
0:17:44 Y entonces no les alcanza nada.
0:17:47 Bueno, vamos a ver si seguimos adelante.
0:17:51 Con trabajo peligroso.
0:17:53 Trabajo peligroso.
0:17:54 El tipo de los efectos especiales.
0:17:56 Bueno.
0:17:57 Muy artificial, explosiones, incendios, disparos.
0:18:03 No, no puedes durar más de una semana sin morir.
0:18:06 No, pero está todo.
0:18:07 Qué va a estar todo.
0:18:09 Si no dijiste los anales del cine.
0:18:11 ¿En dónde?
0:18:12 En los anales.
0:18:13 Sí, también.
0:18:14 No, del cine.
0:18:15 Se hizo otro efecto que estamos preparando.
0:18:19 Bien.
0:18:19 No, pero digo, un montón de gente, lamentablemente, murió por los efectos especiales.
0:18:24 Muchos estrésicos estos actores disparan.
0:18:28 Bueno, para de fogueo.
0:18:30 Sí.
0:18:31 Se equivocan.
0:18:32 Y le ponen la verdad.
0:18:33 Un chau.
0:18:34 Bueno, claro.
0:18:35 Por eso hay que tener cuidado.
0:18:36 Chau qué.
0:18:37 Estoy saludando al dueño de Belenda.
0:18:39 No, por favor.
0:18:40 No es momento ahora, señor.
0:18:42 Y si no volvemos a los muñecos, si usted no se sabe a relacionar con actores ni con extras,
0:18:48 contratan muñecos.
0:18:49 Pero se nota por docenas.
0:18:51 Sí, por docenas.
0:18:52 Pero se nota una película.
0:18:54 El tiempo que cae un balco y en su muñeco se nota.
0:18:57 Sí, y mismo también cuando, por ejemplo, tiene que hacer alguna escena.
0:19:01 Sí.
0:19:02 Así es.
0:19:02 Dígalo.
0:19:03 Está triste, angustiado.
0:19:05 Cuando su muñeco se nota.
0:19:07 Bueno, sí, pero.
0:19:08 Bueno, a través del muñeco los ojos fijo.
0:19:11 Y vos decís, este no es un actor, es un muñeco.
0:19:14 A menos yo, con varios actores.
0:19:16 Que creí que eran ellos y al felicitarlos,
0:19:20 pues lo bien que habían estado en la película me terminaron confesando que eran un muñeco,
0:19:24 no eran ellos.
0:19:26 Por eso Tom Christ, este tiene.
0:19:29 No es una persona.
0:19:30 No es un muñeco.
0:19:32 No es un muñeco.
0:19:33 ¿Por qué no permite el uso de muñecos?
0:19:35 Ah, no.
0:19:36 Y si en esta escena lo hago yo.
0:19:37 En la última peli, tenía que cruzar la avenida Juan Bejusto la última vez.
0:19:41 Bueno, sí.
0:19:41 Y alguien la quería hacer la cena.
0:19:43 ¿Cómo le daba la suerte?
0:19:44 Poner el muñeco, Tom, poner el muñeco, poner el muñeco.
0:19:47 Lo cruzó yo, lo cruzó yo.
0:19:49 No, el 44.
0:19:52 A veces el 44 lo rastró 24.
0:19:55 No, los muñecos, usted no lo va a querer, pero muchas gracias.
0:20:00 En la última película, el Tom Christ, le pega un avión y esto es verdad.
0:20:06 Todo lo verdad.
0:20:07 Dicho por todos los de afirmación.
0:20:09 Y Tom Christ va parado en el ala, se pega el avión y él sigue parado en el.
0:20:14 Lo más chulo.
0:20:15 Eso es un efecto especial.
0:20:17 Tom Christ, que está ahí.
0:20:19 Por ahora veis, el tiempo que está un poco preocupado.
0:20:21 Sí, sí.
0:20:22 Imagínense.
0:20:23 Sí, en el ala de un avión.
0:20:24 Incluso lo dice él, el Parlamento le agregó.
0:20:27 Estoy un poco preocupado.
0:20:29 Estamos volando a 8000 metros de altura.
0:20:31 No puede ser.
0:20:32 Incluso mira la cámara y dice, mira, si me caigo.
0:20:35 Eso después me encontraron que lo agregó.
0:20:37 Pero el gran lo agregó.
0:20:39 Eso es lo menos peligroso caerse ahí.
0:20:41 Bueno, estos profesionales conviven con el riesgo de quemaduras, intoxicaciones,
0:20:46 lesiones por explosiones más controladas.
0:20:50 Y todo para que el público disfrute de un espectáculo que parece mágico, le parece.
0:20:55 Y bueno, el público disfrute y usted ni siquiera le está agradecido al pobre Tom Cruyff.
0:21:02 Sí, pero es así, el show debe continuar, dice el espectáculo.
0:21:07 Sí, sí, sí.
0:21:08 El show debe continuar.
0:21:09 El show debe continuar.
0:21:10 Catadores de comida para más cotas.
0:21:13 Como catadores.
0:21:14 Sí, perdón.
0:21:15 El perro.
0:21:16 El perro come el alimento para más cotas y el gato también.
0:21:21 Pero lo puede comer un humano.
0:21:24 Es comida.
0:21:25 Sí, y para qué el catador?
0:21:28 Porque tiene que ver.
0:21:29 Por ejemplo, si la comida dice pollo y pescado, bueno, se fija si el gusto del pollo y pescado
0:21:35 que proporciona.
0:21:36 Pero ¿qué sabe lo que le gusta al perro?
0:21:38 Ya no es un perro sin un robot.
0:21:40 A veces hasta le ponen huesos molidos.
0:21:42 Pero ¿por qué no?
0:21:43 No tiene que encontrar tan perro.
0:21:45 A mí me gusta mucho la comida con huesos molidos.
0:21:48 Bueno, ¿vieron que dicen que es muy nutritivo ahora?
0:21:51 Sí, nutritivo.
0:21:52 Yo me acuerdo de jingle que había cuando era chico.
0:21:55 Tengo los huesos molidos.
0:21:57 Hasta huesos molidos, sí.
0:21:59 Pero creo que era otro producto.
0:22:01 Me parece que era otro producto.
0:22:12 Era por ahí.
0:22:14 Bueno, otro.
0:22:16 El catador de comidas dice que tiene un riesgo físico y psicológico.
0:22:23 Tiene que acostumbrar el paladar humano a un menú pensado para un bulldog.
0:22:28 Pero ¿por qué adapta el paladar humano?
0:22:30 No sé, porque yo no entiendo.
0:22:32 ¿Qué hace el trabajo ese?
0:22:34 Al rey que le traen un perro.
0:22:36 Cazadores de tormenta.
0:22:37 Yo vi estos tipos.
0:22:38 Sí, claro.
0:22:39 Es que van buscando tornados, ¿no?
0:22:40 Hay documentales.
0:22:42 ¿Qué puede ver en The Covery Channel?
0:22:44 Pero siguen huracanes, tornados para obtener imágenes y datos científicos.
0:22:50 Es por jorobar.
0:22:53 No, no es para jorobar.
0:22:55 Viajan en camionetas, reforzadas y cargadas de instrumentos.
0:22:59 ¿Sabes cómo huelen los camionetas reforzadas?
0:23:01 Por eso.
0:23:02 ¿Por más reforzadas que estéis?
0:23:03 Por más reforzadas, agarran tornados.
0:23:05 Hay un documental que en el ojo del tornado entra una vaca o un toro.
0:23:10 Y entra a dar vueltas en el toro, en la vaca.
0:23:15 A 30, 40 metros de alto.
0:23:17 Sí, sí.
0:23:18 ¿Calcún le lo agarra a usted?
0:23:19 Bueno, sí, sí.
0:23:20 Y a usted también.
0:23:22 Se agarra una vaca y más si le te...
0:23:25 ¿Y qué hay una vaca del aire?
0:23:27 Ahora, Kiki, gracias por venir.
0:23:29 ¿Y cuál es el mejor lugar donde uno se puede refugiar para que el tornado no lo huere?
0:23:35 Para mí, al dentro, un caño.
0:23:37 Es excelente la respuesta.
0:23:39 Pero no encuentro un caño en el medio de la pampa.
0:23:43 A el costado de la ruta.
0:23:45 Sí, no hay un metro y un caño.
0:23:47 Pero no hay ruta tampoco.
0:23:49 La pampa no tiene ruta por todas las vítimas.
0:23:52 ¿Y qué? ¿Que van de justo por ahí?
0:23:54 Y sí, ando justo por ahí.
0:23:56 Si yo soy un gaucho.
0:23:58 Si soy un gaucho, ¿qué hago?
0:24:00 Eh, gaucho, gaucho.
0:24:02 Se le huele aire.
0:24:03 Se le aguanta, nomás.
0:24:04 Si no, el trecho de paja.
0:24:05 El techo de paja le huele en dos segundos.
0:24:09 Como el cuento de los chanchitos.
0:24:11 ¿Se acuerda?
0:24:12 No.
0:24:13 Así que soplaba el chanchito.
0:24:15 Soplaba el chanchito, uno que no hizo en la casa de la tortilla.
0:24:17 Bueno, en todo caso, los cazadores de tormenta están siempre al borde de la tragedia.
0:24:25 Y muchos se abandonan.
0:24:27 ¿Viste?
0:24:29 Están en el medio del tornado, ahí volando a 30, 40 metros de altura y renuncian.
0:24:33 No, pero no es el momento.
0:24:35 La reneña.
0:24:37 A partir de este momento, renuncia.
0:24:41 Sí, no es el momento más.
0:24:43 ¿Sabes lo que me recomiendo?
0:24:45 El cazador de tormenta.
0:24:47 Recomiendo en un tornado una tormenta salir corriendo al medio del campo y tirarse cuerpo a tierra, tratando de que todo el cuerpo esté en contacto con la tierra.
0:24:56 Cuerpo a tierra.
0:24:58 Cuerpo a tierra.
0:24:59 Y tratar de que ahora se lo más chato posible.
0:25:01 El tornado por su pil pasa por arriba al tornado.
0:25:04 Y no es bueno llevar, por ejemplo, cosa de fierro en los bolsillos.
0:25:07 Sí, más vale, peso.
0:25:09 Todos los tornillos que hizo el perro al robot.
0:25:11 Claro, sí.
0:25:13 Lo guarda.
0:25:15 Lo voy a ver para el baño, al perro.
0:25:17 Le saco los tornillos.
0:25:19 Recolectores de miel silvestre.
0:25:21 Ah, los apicultores son esos.
0:25:23 Sí, claro.
0:25:25 Bueno, esto en Nepal.
0:25:27 La extracción de miel de panales gigantes.
0:25:29 Ya se escalando a cantilado de más de 100 metros de altura.
0:25:33 Ah, eso no, claro.
0:25:35 Sujeto por cuerdas de fibra vegetal.
0:25:37 El perigo es doble.
0:25:39 Te caes o te pica la sabizpa o la dos cosas.
0:25:41 Pero pues estamos hablando de abejas que no están domesticadas.
0:25:43 Claro.
0:25:45 Pero no es mejor contratar un apicultor.
0:25:47 Perdón, mi...
0:25:49 Pero igual, nosotros de que elaboramos.
0:25:51 No, bueno, pero ustedes...
0:25:53 El trabajo estamos hace mucho tiempo acá en Nepal.
0:25:55 ¿Usted en Nepalí?
0:25:57 Todo esto, sí.
0:25:59 Acá no había nada.
0:26:01 Bueno, todos los lugares no había nada.
0:26:03 ¿Ves toda esta montaña?
0:26:07 No, pero antes de que...
0:26:09 Nosotros vinimos hace mucho.
0:26:11 Pero no traerá...
0:26:13 Y nos pusimos a...
0:26:15 a recolectar miel silvestre.
0:26:17 ¿Y lo hacen los dos juntos?
0:26:21 ¿Qué importa?
0:26:23 Sí, porque se trata de sacar la miel.
0:26:25 Bueno, los paneles, todo lo que es la casa de la abeja.
0:26:27 Pronticamente la intemperie, la dejamos.
0:26:29 El oficio sigue cobrando
0:26:31 muchos exigentes cada año.
0:26:33 Sí, sí, porque...
0:26:35 Sí, porque...
0:26:37 Sí, porque...
0:26:39 Sí, porque...
0:26:53 Probadores de armas.
0:26:55 ¡Bua!
0:26:57 ¡Terrible, terrible!
0:26:59 ¿Y qué armas?
0:27:01 ¿Armas no letales?
0:27:03 Claro.
0:27:05 Las que tienen la policía para matar a la gente, ¿no?
0:27:07 No, no, son no letales.
0:27:09 No letales, pero...
0:27:11 No, no.
0:27:13 Son nuevas armas, de repente tienen larga dolor...
0:27:15 O...
0:27:17 ¡Honor!
0:27:19 ¡Qué un paliatro!
0:27:21 Son las bombitas de olor.
0:27:23 Nosotros que vivimos en Nepal, la policía de Nepal
0:27:25 tiene armas olorosas.
0:27:27 Se tiran un tiro
0:27:29 y el ladrón se rinde enseguida.
0:27:31 ¡Socular!
0:27:33 Y se rinde.
0:27:35 ¡Chao!
0:27:37 Pero nunca vi que...
0:27:39 No, pero si el olor más nauseabundo, pestiléntica ya del sentido.
0:27:41 Pero de todo, ¿no?
0:27:43 Si nunca vi disfarsar una manifestación con olores,
0:27:45 por ejemplo.
0:27:48 No lo...
0:27:50 ¡Pono!
0:27:52 Y se va.
0:27:54 Es raro.
0:27:56 Si es cierto que el legaz lagrimógeno
0:27:58 tiene un olor...
0:28:00 Tiene que sacar lagrimas.
0:28:02 Pero el efecto no es el olor.
0:28:04 Bueno, después...
0:28:06 Cuidadores de animales peligrosos.
0:28:08 Ah, esto me gusta.
0:28:10 ¿Por qué los cuida?
0:28:12 Buenas tardes.
0:28:14 Bueno, los cuido porque...
0:28:16 ...es un momento de Nepal
0:28:18 y se nos escapa muchos animales.
0:28:20 Bueno, ¿cuál es el más peligroso
0:28:22 que cuida usted de los animales?
0:28:24 El más peligroso
0:28:26 es el Yeti.
0:28:28 Sí, pero Yeti...
0:28:30 ¡Arimógeno!
0:28:32 Pero no existe, no es un...
0:28:34 Por lo mismo.
0:28:36 Bueno.
0:28:38 Pero me imagino que como...
0:28:40 No existe.
0:28:42 Pero aquí hay toda una mafia.
0:28:44 la gente que viene. La grita para comprar los alimentos para el jeti, la jaula del jeti,
0:28:50 hemos gastado más plata en la jaula del jeti que no existe en 300 tigras que puede.
0:28:56 Y por ahí en un momento determinado, en el medio de las montañas, la gente está con
0:29:00 las cámaras, aparece una figura en el medio.
0:29:05 Es más o menos yo. En el medio de la nieve y todo dice el jeti, el jeti.
0:29:11 Pero bueno, porque es pura sugestión, las personas empiezan a ver, me imagino.
0:29:15 Abre los de la sugestión. ¿Y si no estábamos viendo el rolón?
0:29:18 Sí. Pero ¿qué tiene que ver el rolón con la sugestión?
0:29:21 Puedo. Es el tema principal del rolón. No hay que te curarte, sugestiona.
0:29:27 Y bueno, vos vas a tener una enfermedad y ya verás cómo se va a curar.
0:29:33 Vale, tranquilo. Ya está.
0:29:36 Así lo dice, no sé si esa plata dice, déjame la cara.
0:29:42 Es cierto que la sugestión es como cuando le dicen vulgarmente, le comen la cabeza.
0:29:47 ¿Y eso hace rolón? No, nos pareció.
0:29:52 Cuidadores de animales peligrosos, ya se lo dije. ¿Y qué animales peligrosos?
0:29:55 Dice tigres, leones, cocodrilos. Para mí el cocodrilo es muy difícil de cuidar.
0:30:00 El cocodrilo no tiene amigos.
0:30:04 ¿El cocodrilo no tiene amigos? ¿No?
0:30:06 Y porque también se lo pueden comer al cocodrilo.
0:30:09 O sea, ¿crees que los tigres y los leones comen chicles?
0:30:12 No, pero no se los comen al cocodrilo.
0:30:14 Igual yo he visto gente que lo mesticó tigres y leones, lo tiene en la casa.
0:30:19 ¿El cocodrilo es imposible? El cocodrilo tiene un cerebro que tiene el tamaño de una nuez.
0:30:23 No puede procesar nada. Lo único que va a hacer es atacarlo.
0:30:26 Y siempre es más difícil cuidar a un sonso.
0:30:30 Pero el cocodrilo, que no se lo come nadie, porque primero porque es gomoso.
0:30:36 Yo no se lo toco.
0:30:38 Y bueno, no, por eso.
0:30:39 Me muerpo el pollo. No es peligroso el pollo.
0:30:42 No, pero igual yo no se lo como el pollo.
0:30:45 Bueno, pero qué importa hoy.
0:30:47 ¿Estéis sacando una conversación?
0:30:48 Sí, pero ahora me parece que no es un tema ahora de que come.
0:30:53 Aunque dicen que es parecido al pollo, la carne.
0:30:55 El cocodrilo igual.
0:30:56 Una vez que usted se lo pone la cobertura.
0:30:58 Por ejemplo, se pone un broche en la nariz.
0:31:00 Se tapa los ojos.
0:31:01 Se come un pedazo cocodrilo y un pedazo pollo.
0:31:04 Y yo les juego 100 pesos que no adivina lo que se comió.
0:31:07 Bueno, no sé.
0:31:09 Yo comí y sacaré una vez me acabo de acordar.
0:31:12 Igual el cocodrilo igual.
0:31:13 Y era algo más chiquito.
0:31:14 Lo mismo chiquitito.
0:31:15 Gomoso.
0:31:16 El sabor era parecido al pozo.
0:31:18 Bueno.
0:31:20 Dice, los riesgos son la rutina.
0:31:24 Por ahí un candado más cerrado.
0:31:27 Un movimiento brusco.
0:31:30 Y otros en el zoológico, más o menos,
0:31:33 la cantidad de cuidadores que se comen por año los animales
0:31:37 llega al promedio 1.3 por día.
0:31:40 Es muchísimo.
0:31:41 Es una locura.
0:31:42 Y el punto 3, ¿por qué?
0:31:43 Porque es un pedazo.
0:31:47 Quedó fragmentas.
0:31:48 Dejaron.
0:31:49 Claro.
0:31:49 ¿Qué pasa?
0:31:49 Que a veces se en siempre vio.
0:31:51 El animal es en desperdicia.
0:31:55 Bueno, sí.
0:31:56 Pero es una locura.
0:31:57 Por ahí va la reja y empiezan a provocar a la hipopótamo.
0:32:02 Y no tienen ni idea de la fuerza que tiene la hipopótamo.
0:32:04 La hipopótamo es bueno, pero cuando lo provocas, sí.
0:32:07 Bueno, sí.
0:32:09 Bueno, entonces, otras profesiones que vienen ahora
0:32:14 en la página siguiente.
0:32:15 Mecánico de submarino.
0:32:18 Y es para arreglar un submarino.
0:32:21 Hay que arreglarlo abajo del agua, ¿no es cierto?
0:32:22 Sí, claro.
0:32:25 Eso es lo malo.
0:32:27 No, lo que pasa es que después lo tienen que probar.
0:32:28 Usted lo arregla el tazier, lo traslada.
0:32:31 Ya que él va a dar una vuelta.
0:32:32 Sí, y mecánico y se va.
0:32:35 Vamos a dar una vuelta.
0:32:37 Y ahí dan la vuelta una isla al pie.
0:32:40 Por ahí la empiezan a entrar agua.
0:32:42 ¿Cómo lo dice?
0:32:43 Le dice a la lluvante, el tapó ante el agujero, Rubén.
0:32:47 Le dice, me parece que lo tapé.
0:32:49 No, pero es eso.
0:32:50 Y chau.
0:32:52 Ahora, el tazier tiene que estar cerca de una costa.
0:32:56 Y sí.
0:32:57 ¿Dónde lo va a poner?
0:32:58 No, si lo pone muy adentro.
0:32:59 Si lo pone adentro, no anda el submarino.
0:33:01 No, por eso.
0:33:02 Tiene que haber agua.
0:33:03 Tiene que haber agua cerca.
0:33:06 Si no, a menos que tengan una pileta para probar.
0:33:08 En los barcos y trasatlánticos de mayor categoría.
0:33:13 Los llevan un dique seco, se llama así.
0:33:16 Que es un dique.
0:33:17 Seco.
0:33:18 No.
0:33:18 Que tiene agua hoy y a la tarde no tiene más agua.
0:33:22 Claro, lo que hace era bien, hoy es mal.
0:33:25 No, pero no es así.
0:33:27 Me parece que queda vacío y queda todo el armazón del barco.
0:33:31 Y nosotros fuimos, trabajamos en su marino mucho.
0:33:35 Problema es cuando se empieza a acabar el aire.
0:33:38 Usted trabajó el agua.
0:33:41 Uno siente que está en medio pesado.
0:33:45 Estás respirando, sentir medio.
0:33:49 Esto está medio.
0:33:51 No, se no te preocupes.
0:33:54 Bueno, pero ahí tenemos un medidor de oxígeno.
0:33:57 No, lo que pasa es que.
0:33:58 Ahí por ahí ves, tenemos 2 litros y medio de oxígeno.
0:34:02 No es nada.
0:34:03 No es nada.
0:34:04 No es nada, porque somos 15, además.
0:34:06 No, claro, eso es un montón.
0:34:08 Y ese muchacho, vamos a respirar por turno.
0:34:11 No, no.
0:34:12 Hay que ir a levantar.
0:34:13 Mira a la superficie.
0:34:14 A la superficie, listo.
0:34:16 No, no rescateis más narices.
0:34:18 El periscopio.
0:34:20 El telescopio, sí.
0:34:21 No, el periscopio.
0:34:22 Digo, el caño ese para ver.
0:34:24 ¿Cuánto tiene de largo?
0:34:26 ¿Cuánto puede?
0:34:26 Según el submarino.
0:34:28 Máximo hasta 1 metro.
0:34:29 1 metro, 1 metro, 1 metro.
0:34:30 Ah, no, nada.
0:34:31 1 metro, nada.
0:34:32 Nada.
0:34:32 ¿Qué se cree?
0:34:33 Que va, va, va.
0:34:34 ¿Y ahí nomás?
0:34:36 No, no, nada, no.
0:34:37 No se ve nada.
0:34:39 No se ve nada?
0:34:41 Porque con las olas y todo, no, no.
0:34:43 Si hay una hora, está siempre empañado.
0:34:47 Cuando querés acordar, ya tenés encima el barco y te atacan.
0:34:50 Claro, no.
0:34:51 Si es así.
0:34:52 Pero usted quería, por ejemplo, nosotros tuvimos un problema,
0:34:55 que éramos 15 y había aire para 3.
0:34:58 Nada más.
0:35:00 Bien, bueno.
0:35:01 ¿Y qué?
0:35:02 Bueno, ¿y qué?
0:35:02 Hay que academy.
0:35:03 Hicimos 15 pajistas.
0:35:06 No, bueno.
0:35:07 ¿Cómo ando?
0:35:07 Una cada uno.
0:35:09 ¿Y qué?
0:35:10 Y el que...
0:35:11 No me acuerdo después, como siguió.
0:35:13 No, que la más corta creo que sea o la más larga.
0:35:16 Nunca sé.
0:35:18 Nunca sé si eso es bueno o malo.
0:35:21 Yo por las dudas.
0:35:22 No, pero yo digo.
0:35:24 Porque no sé si el que gana es el de la más corta o es...
0:35:27 El que gana se queda y los otros que hacen.
0:35:30 No repira más.
0:35:31 Claro, no sé.
0:35:32 No sé cómo es.
0:35:33 He visto eso en películas, los de la pajita.
0:35:36 Eso no es nuestro.
0:35:37 No.
0:35:38 No, no.
0:35:39 Bueno, cosechadores de algas en mares agitados.
0:35:45 Eso es, ¿qué tiene que ver?
0:35:47 No, porque hay...
0:35:48 Tengo entendido, no sé si son algas.
0:35:51 O algo.
0:35:53 Pero sí perlas.
0:35:55 Pero perlas es otra cosa.
0:35:57 No son ni en lo mismo tiempo que hacen el laburo.
0:35:59 Y bueno, las perlas están adentro de los mexillones, digamos.
0:36:02 Sí, por decirle de una forma negandana.
0:36:04 Y la persona que muchas veces son lugareños,
0:36:08 que son los que rescatan las perlas,
0:36:10 tiene que aguantar la respiración hasta encontrar una perla.
0:36:13 Se entrenan en submarino.
0:36:15 No, bueno.
0:36:16 Pero a veces...
0:36:17 ¿Cuánto aguantan pescadores de perlas de los jóvenes?
0:36:20 Apnea.
0:36:22 Apnea.
0:36:23 No sé cómo se llama.
0:36:24 Apnea.
0:36:25 Porque hace...
0:36:25 Apnea, y ese gesto parece que está diciendo algo en otro idioma.
0:36:29 ¿Apnea?
0:36:31 15 minutos.
0:36:33 15 minutos.
0:36:33 15 minutos.
0:36:34 Vamos a ver si la pregunta es correcta.
0:36:36 No puede ser.
0:36:37 Pregúntenlo a quien le mete la mula, señor.
0:36:40 Hacen una técnica que...
0:36:41 A ver, ya le digo una cosa para que vaya despejando las dudas.
0:36:45 No hay más perlas.
0:36:46 Ya la sacaron todas.
0:36:46 Ya la sacaron todas.
0:36:47 Están todas vacías las...
0:36:49 Todas.
0:36:49 Los mexillones.
0:36:51 Y si no, ¿sabes qué?
0:36:52 Son trampas de billutería.
0:36:54 De billutería.
0:36:55 No, sí.
0:36:56 No, estas son de billutería falsas.
0:36:58 Falsas perlas.
0:37:00 Van y le ponen perlas de esa de 5 por 10 pesos.
0:37:05 Las direcciones de turismo meten...
0:37:08 De esas perlas truchas.
0:37:09 Las ellas se encuentran y todo va...
0:37:11 Va, va, va, va, va.
0:37:12 Mentira.
0:37:14 El otro día vi en un documental,
0:37:16 lo pueden buscar en internet,
0:37:18 sacaron una perla que tenía el tamaño de una bola de billar.
0:37:21 Una perla.
0:37:22 Y no se que era una bola de billar.
0:37:24 No, es una perla.
0:37:25 No, pero si dice que lo vio en un documental...
0:37:27 Pero era una perla que por ahí estuvo 100 años alimentándose.
0:37:32 ¿Cómo se alemante una bola de billar?
0:37:33 No, pero...
0:37:34 ¿Qué le era de comer?
0:37:35 No, pero...
0:37:37 Es la otra comiendo, comiendo.
0:37:39 Comiendo, comiendo.
0:37:40 Come mucho y es una bola de pulles.
0:37:41 Pues, claro.
0:37:42 La ocho.
0:37:43 Creo que es la perla más increíble del mundo.
0:37:46 ¿Quién qué mar estaba la perla más grande?
0:37:49 Mar Salado.
0:37:50 No, claro.
0:37:51 Mar y famoso Mar Salado.
0:37:53 Pero eso es el río Salado.
0:37:54 El que se llama un Mar Salado...
0:37:57 No tiene mucho sentido.
0:37:59 El último es buzo de cloaca.
0:38:01 Es lo peor que hay ahí.
0:38:03 No sería un insulto.
0:38:04 Para allá te buzo de cloaca.
0:38:08 Sí, porque ese es el grado mínimo del buzo.
0:38:12 Que en vez de ser buzo en el mar o en el río o en la laguna azul.
0:38:20 Son buzos en las cloacas.
0:38:21 Claro, porque a veces la cloaca se tapona o algo.
0:38:24 No digo la cloaca de cada casa, sino la de la comunidad.
0:38:28 El caño maestro.
0:38:30 El caño maestro.
0:38:31 El caño maestro.
0:38:33 Porque hay que hacer una reparación y lamentablemente se entiende que hundir los fluidos.
0:38:39 Si no le gusta este trabajo no llegue a ser una empleo nacional.
0:38:44 No, pero está bien.
0:38:45 Pero yo fui buzo en los mares más increíbles del mundo.
0:38:52 Sí, vi fotos en las noves ciudades.
0:38:54 Con un marto celeste.
0:38:57 Así cualquiera somos buzos.
0:38:58 Bueno, ¿usted buzo?
0:39:01 En un mar así podría ser.
0:39:03 En cambio en la cloaca hay que meterse.
0:39:06 A veces quiere salir y no sale.
0:39:08 Y hay quien a dar.
0:39:09 Porque es muy espesa la cloaca.
0:39:11 Si me dicen a tirar, a tirar y el buzo que no sale.
0:39:14 Está travado.
0:39:15 Que agarra la desesperación.
0:39:18 Y...
0:39:19 No, ¿y qué?
0:39:21 Ah.
0:39:22 Pero digo...
0:39:23 Y rara vez que pasa lo mismo que a los que se caen de aviones.
0:39:26 Te moría antes de llegar al suelo.
0:39:28 Bueno, pero además el índice de toxicidad.
0:39:30 Desde el que estamos hablando.
0:39:33 De parte...
0:39:34 Este es el índice de toxicidad.
0:39:37 Hable por usted.
0:39:38 Yo estoy hablando del índice de toxicidad de la cloaca.
0:39:42 Bueno, en un día puede llegar a haber un pescado.
0:39:46 En todo el día.
0:39:48 Pero si no vamos a buscar.
0:39:49 Pero si no vamos a buscar.
0:39:50 Pero si no vamos a buscar.
0:39:52 Pero no aguantan y los pescados.
0:39:53 Dice, ingresan en túneres oscuros.
0:39:56 Y sumergiros en aguas residuales para reparar cañerías.
0:40:01 No, la visibilidad es casi nula.
0:40:05 El oxígeno es limitado y el riesgo biológico altísimo.
0:40:09 Desos.
0:40:10 Infecciones.
0:40:11 Si se dio.
0:40:12 Gases tóxicos.
0:40:13 Posibilidad de quedar atrapados.
0:40:15 Pasajes estrechos.
0:40:17 Claustrofobia.
0:40:18 Peligro químico.
0:40:19 Esforzo físico estreco.
0:40:21 Señor, no es.
0:40:22 No trabajó más.
0:40:23 No, pero igual no crea que va hacia tientas y alojas.
0:40:28 A parte cuando sale de ahí lo primero que tiene que hacer es bañarse.
0:40:32 Bueno, si.
0:40:33 Imagínense va a visitar a su novia.
0:40:35 Así nomás.
0:40:36 Hay como salió de la clima.
0:40:38 Por el olor vengo de una manifestación que fue dispersada con bombas de olor.
0:40:45 Como dijo.
0:40:46 Compa de mal olor.
0:40:47 Pero igual mire que le damos un traje.
0:40:51 El famoso traje de uso.
0:40:53 El traje de uso con deño.
0:40:54 ¿Qué te consta?
0:40:55 ¿Qué tal?
0:40:56 No, es todo enterizo.
0:40:57 Ah.
0:40:58 Y usted no me va a querer hacer.
0:41:01 Se le va a caer el mentón al piso.
0:41:02 A ver, porque qué.
0:41:03 A ver.
0:41:04 Pero no le entra nada.
0:41:07 Ni una bacteria.
0:41:09 Usted se puede meter en la cloaca más.
0:41:12 Inmunda.
0:41:13 Inmunda de Planeta Tierra.
0:41:16 Ni una bacteria.
0:41:18 Pero por qué?
0:41:19 Porque es totalmente impermeable.
0:41:21 Las bacterias que usted lleve a su casa son las que ya traía.
0:41:25 Ya traía de antes.
0:41:26 Ya traía de antes.
0:41:27 No se venga a quejar.
0:41:29 Es impresionante.
0:41:31 Por eso no sé si está en la lista de lo más peligroso.
0:41:33 Sí, está último.
0:41:35 Igual lo que recomiendan siempre todo lo grande es gente de planeamiento urbano.
0:41:43 Es que ese caño de la cloaca salga en un momento a un río o algo donde se pulga.
0:41:48 Nosotros en mi ciudad arrojamos todos.
0:41:52 Sí, señor.
0:41:53 Pero en el río se contamina.
0:41:55 Pero se recicla todo.
0:41:56 Los pese comen.
0:41:58 Pero qué.
0:41:59 Pese algo tienen que comer.
0:42:00 Sí, bueno, pero.
0:42:01 Usted lo que tiene que hacer es no darle otra cosa.
0:42:04 Para que no tengan alternativa a los cosas.
0:42:07 Porque si le da una alternativa, él dice siempre otra cosa.
0:42:10 Y bueno.
0:42:11 Pero se comen entre ellos.
0:42:13 ¿Paséle papas o qué?
0:42:16 Se comen entre ellos los pese.
0:42:19 Bueno, a veces que digo sinceramente, yo si tuviera que decir entre comer, sí, comérmelo a usted.
0:42:27 O comerme algo de la cloaca.
0:42:29 La verdad es que voy y me compro un pedazo en piso.
0:42:33 No, pero en caso de Sivan, todas las cloacas del mundo van al mar.
0:42:37 Es que van.
0:42:38 Qué lindo lo que estás diciendo.
0:42:40 Es que van.
0:42:41 Y todas las cloacas del mundo se dieran la mano.
0:42:44 Y todas van al mar.
0:42:45 ¿Le guste o no?
0:42:46 Es el morir.
0:42:47 Más los excrementos de los peces que hay en el mar.
0:42:49 Ay, momentito.
0:42:50 Y sí.
0:42:51 Que la gente está comiendo.
0:42:52 Bueno, se lo pregunto.
0:42:53 Ahora de la comida.
0:42:54 Hay gente aquí entre el público con un pancho.
0:42:56 Sí, bueno.
0:42:57 Está prohibido entre pancho.
0:42:59 La ballena donde va al baño quiere usted?
0:43:02 Al mar.
0:43:03 Al mar, sí.
0:43:04 Los tiburones, los jornalitos, todos van al mar.
0:43:07 Los pájaros.
0:43:09 Esos sinquilinos de los árboles.
0:43:13 Las javiotas, todo va al mar.
0:43:16 O van a...
0:43:17 Y usted?
0:43:18 Parte de la plaza.
0:43:19 Y usted, usted, usted, su hermana, todos.
0:43:22 No puede decir algo.
0:43:24 Usted tendría que agarrar un libro de ese en cuando.
0:43:26 ¿Por qué dice eso a usted?
0:43:28 ¿Por qué?
0:43:29 Para llevar al baño.
0:43:31 Porque todo eso que dice los desperdicios, se transforman petróleo, se transforman otras cosas.
0:43:39 Bueno, pero vale.
0:43:40 Qué es el petróleo?
0:43:41 No, no, no es excremento el petróleo.
0:43:43 Ah, bueno, al mar.
0:43:45 No, no es excremento, sino de cualquier atender.
0:43:48 Porque yo una vez voy a cargar rasta con mi novia.
0:43:51 Imagínense.
0:43:52 Y digo al tipo llenémelo.
0:43:54 Y mi novia mira por la ventanilla y...
0:43:57 ¿Qué puede pensar de mí?
0:43:59 No, por supuesto.
0:44:01 No es el petróleo, no confunda la audiencia.
0:44:03 Bueno, pero...
0:44:04 Si no el petróleo no está lleno de...
0:44:06 Se recicla eso.
0:44:07 La naturaleza misma recicla todo.
0:44:10 Entonces se lo recicla porque en su casa...
0:44:13 ¿Qué pasa a mi casa?
0:44:14 ¿Qué pasa en su casa?
0:44:15 No, no, digo en su casa.
0:44:16 ¿Qué ya me parecía?
0:44:17 ¿Qué pasa?
0:44:18 ¿Por qué?
0:44:19 ¿Por qué no tiene el mismo comportamiento presinda de todas las cosas acá?
0:44:23 Totalmente.
0:44:24 Presinda de todos.
0:44:25 ¿Qué tuve?
0:44:27 Entonces después me cuenta.
0:44:29 Bueno, extraordinario en foro.
0:44:32 Y...
0:44:33 Debe llamarnos a la reflexión.
0:44:35 Igual todos los oficios tienen su...
0:44:37 Todos tienen su riesgo.
0:44:38 Es un marista, digamos, riesgo.
0:44:40 Hay peligroso, ¿eh?
0:44:43 Bueno, lo que no sé si es muy peligroso, pero...
0:44:47 Necesario.
0:44:48 Necesario también implica algún riesgo siempre.
0:44:51 Es dejar ingresar cada tanto algo del pensamiento ajeno.
0:44:56 Pruebelo.
0:44:58 Las 7.50.
0:45:01 Objetivos.
0:45:03 Pero no imparciales.
0:45:08 Hablaremos ya que estamos.
0:45:15 Dilo Lufato.
0:45:18 Me encanta.
0:45:20 A pesar de su gran influencia en nuestras vidas...
0:45:24 ¿En el Lufato?
0:45:27 Es considerado el sentido olvidado.
0:45:30 Y durante siglos estuvo casi completamente inexplorado.
0:45:35 Fue menospreciado por los filósofos, los científicos.
0:45:40 Esto es lo que dijeron algunos de ellos.
0:45:42 Aristóteles consideró al olfato como un sentido atrofiado.
0:45:47 Pero no se lo ha hecho.
0:45:49 No se lo ha hecho.
0:45:51 Es lo que dijeron algunos de ellos.
0:45:53 Aristóteles consideró al olfato como un sentido atrofiado.
0:45:57 Lo colocó por debajo de la vista, efectivamente,
0:46:01 y el oído, a los que llamaban los sentidos nobles.
0:46:05 Ajá.
0:46:06 Muy bien.
0:46:07 El olfato, me dice Aristóteles.
0:46:09 El olfato en el nombre,
0:46:11 es más débil que en los demás animales.
0:46:14 Y por eso los placeres derivados de él son menos humanos
0:46:18 y más parecidos a los de las bestias.
0:46:20 En un libro que se llama, Acerca del Alma,
0:46:23 allá por el 350 a.C.
0:46:25 Para Descartes, el olfato era un sentido oscuro y confuso,
0:46:31 incapaz de dar una información clara.
0:46:35 Los olores como los sabores, dice Descartes.
0:46:38 No nos hacen conocer nada acerca de la naturaleza de los objetos.
0:46:43 Me gusta más lo que dijo Mario Mactas un día,
0:46:46 que hablaba de un señor al que le habían cortado la nariz.
0:46:51 Y Mario dijo, bueno, para lo que hay que orar.
0:46:55 Bueno, muy bien.
0:46:59 Estaba de acuerdo con el cadáter precario
0:47:05 de los placeres provenientes del olor.
0:47:08 El amigo Kant agregaba todas estas opiniones.
0:47:11 La siguiente pregunta.
0:47:13 ¿A qué sentido orgánico le debemos menos?
0:47:16 ¿Y cuál parece el más dispensable?
0:47:21 Y contestaba el mismo.
0:47:23 En janteno del olfato.
0:47:25 No nos aporta nada a cultivarlo, ni refinarlo para obtener placer.
0:47:30 Este sentido, es igual a este,
0:47:34 puede causar más aversión que placer.
0:47:38 Ahí está.
0:47:40 Darwin también.
0:47:43 Darwin dice una cosa interesante.
0:47:45 Para los animales es crucial.
0:47:48 Porque gracias al olfato descubren primero dónde está la comida que ellos necesitan
0:47:54 y segundo dónde andan los depredadores de quienes deben huir.
0:47:58 ¿Cómo lo hacen? Oriendo.
0:48:00 ¿Qué razón?
0:48:01 Olfa.
0:48:02 Disculpe que lo mire.
0:48:04 No, no, no. Está bien.
0:48:06 Yo decía que el olfato incluso está más desarrollado
0:48:13 en los lugares donde no hay razas civilizadas.
0:48:18 La civilización achata el olfato.
0:48:23 Cuanto más civilizados sos, menos olés.
0:48:29 La tradición filosófica habla de un menosprecio.
0:48:35 Por el olfato.
0:48:39 Es un sentido además paradójico, ambiguo.
0:48:44 Los filósofos se enojan porque les resulta impensable
0:48:49 plantearse, por ejemplo, un catálogo,
0:48:52 una biblioteca de los olores,
0:48:54 un archivo de aromas, museo de fragancia.
0:48:58 Entonces, cómo nombrarlos, cómo contarlos,
0:49:01 cómo renumerarlos, sensarlos, inventararlos,
0:49:04 clasificarlos.
0:49:06 Hoy en día, con las realidades virtuales,
0:49:11 se han puesto en marcha con éxito toda una serie de intentos
0:49:15 para reconstruir y archivar, en cierto modo,
0:49:18 una serie de olores.
0:49:21 Hemos hablado acá muchas veces de la lengua
0:49:25 que según donde uno se ponga un alimento,
0:49:30 registra los sabores.
0:49:33 Sí, en la punta, los alados...
0:49:36 Lo dulce.
0:49:37 En el medio lo dulce, en el fondo lo amargo.
0:49:40 Lo amargo, sí, señor.
0:49:42 No hay un equivalente con la nariz.
0:49:45 No, todo entra por el mismo lugar y después encargan algo.
0:49:50 Es decir, qué olores.
0:49:52 Lo que pasa es que el olor se produce a causa de la influencia
0:49:56 de un pedazo de algo.
0:49:59 Un fragmento de algo se te mete en la nariz, un pedacito,
0:50:04 y ahí es por eso qué olores.
0:50:07 O sea que el olor es la cosa.
0:50:09 El olor es la cosa.
0:50:11 El olor a la cosa es la cosa.
0:50:13 Exactamente.
0:50:14 En una participación de la cosa ya es la cosa.
0:50:17 Decía el varón de Monten.
0:50:19 O sea, una partícula mínima.
0:50:21 Mínima.
0:50:22 No es que falta que sea un pedazo grande.
0:50:24 Pero a lo mejor un pedazo grande produce un olor grande.
0:50:27 Sí, pero entonces si usted oliera, por ejemplo,
0:50:30 con absoluta dedicación e insistencia a una flor.
0:50:34 Llega un momento que se aspira.
0:50:37 Se la olió toda.
0:50:39 Y empieza a cesa el olor.
0:50:43 Claro, no hay más. Se la olió.
0:50:45 Ya me la olí toda.
0:50:46 Sin verlo nunca voy a eso.
0:50:48 No existe. Nadie pudo oler todo de una cosa.
0:50:51 Y tanto que en un momento dejo de oler.
0:50:54 De oler o de existir, porque si es la partícula de la cosa,
0:50:59 usted se la aspira de tal modo.
0:51:01 Sí, ya se la gastó.
0:51:03 Que debe tener una vigencia el olor.
0:51:06 Lo hemos llamado para que usted nos diga en cuánto podemos estimarla.
0:51:09 Ustedes están sintiendo el olor a algo.
0:51:12 Por cuánto tiempo es vigente ese olor.
0:51:15 Esto tiene incluso un contenido social.
0:51:18 No podemos demerecer.
0:51:20 ¿Cuánto duro un olor?
0:51:22 El olor tiende a persistir.
0:51:25 No lo sé.
0:51:26 Más tarde el olor desaparece.
0:51:28 Y se corta un pedazo de queso grujer.
0:51:31 Va a tener un olor barro.
0:51:33 Un aroma espectacular.
0:51:35 ¿Cuánto dura el aroma de ese pedazo de queso?
0:51:38 Dos días.
0:51:39 Después ya no tiene olor a nada.
0:51:41 Además es extraño lo que dice.
0:51:43 Porque si el olor es la cosa, es una partícula,
0:51:47 si nadie oliera el queso grujero,
0:51:52 no pierde nunca su olor.
0:51:54 Está muy bien.
0:51:56 Está muy bien eso.
0:51:58 Si un rayo cae en un bosque
0:52:04 y destruye un árbol,
0:52:06 pero no hay nadie,
0:52:08 entonces no hace ruido.
0:52:11 No, no, no sé.
0:52:13 Ni qué es eso. Exactamente.
0:52:15 Eso es lo que lo hubiera podido ver.
0:52:19 Pensaba eso.
0:52:20 Bueno, en París, en 1986,
0:52:24 se puso un funcionamiento, un mecanismo,
0:52:26 que brindaba la posibilidad de que el público
0:52:28 viese unas imágenes filmicas
0:52:30 al tiempo que respiraba el olor de las mismas.
0:52:33 Ah, sí.
0:52:34 Pero yo no sé si ustedes vieron esto.
0:52:36 Yo lo vi.
0:52:37 Hace unos 20 o 30 años.
0:52:39 Se pusieron, no de moda,
0:52:41 aparecieron unas revistas extranjeras europeas
0:52:45 que tenían unas publicidades.
0:52:47 Yo lo vi.
0:52:48 Y vos les pasabas un lápiz,
0:52:50 un redondelito que tenía,
0:52:52 el redondel era un dibujo de una naranja,
0:52:55 y vos lo raspabas así y salió lo naranja.
0:52:58 El olor.
0:52:59 Igual oligar.
0:53:00 O había muestras de perfume.
0:53:02 Sí, también.
0:53:03 Eso también.
0:53:04 Mucho.
0:53:05 No caminó.
0:53:06 No, no duró.
0:53:07 Acá lo hizo el diario Parfil.
0:53:09 Ah, y qué, con las noticias.
0:53:11 No, lo hizo.
0:53:12 Sí, lo hizo primero con las publicidades.
0:53:15 Menos más que no sale ahora.
0:53:17 Sí, sale, sale en el fin de semana.
0:53:20 Y lo hizo en un momento con las páginas.
0:53:23 Yo creo que otros diarios del mundo también.
0:53:25 Un olor particular al diario.
0:53:28 Ah, muy lindo.
0:53:30 Es muy buena idea.
0:53:31 Bueno, y también está el arte de la perfumería.
0:53:35 Un arte que analiza los olores.
0:53:38 Es un más mínimo de elementos que compone,
0:53:41 que produce, que fabrica, aroma.
0:53:45 Es más industrial que artístico, como pareció mi esto.
0:53:49 Pero hay muchos que trabajan con fórmulas muy complicadas,
0:53:54 maestros, perfumistas.
0:53:56 En un tiempo los mejores eran los italianos.
0:53:59 Pero también se sospechaba que todos los perfumistas italianos
0:54:03 eran envenenadores.
0:54:05 Claro, porque era la época que estaban los envenenadores.
0:54:07 Es un oficio, claro.
0:54:09 Pero no existe una cantidad de olores incalculables.
0:54:16 Hay muchos olores que siguen siendo desconocidos
0:54:19 y que salos lo sigan siendo para siempre.
0:54:22 Es una conversación que era hace da menos.
0:54:25 Sí, qué olores.
0:54:27 ¿A qué te parece que es?
0:54:29 Y hay distintas respuestas.
0:54:32 Es que ese es uno de los problemas de los olores.
0:54:34 Para definirlo, se abastecen de comparaciones.
0:54:38 Claro, son metáforas.
0:54:40 ¿Qué olora miedo dice uno?
0:54:42 Por favor.
0:54:43 ¿Qué olora miedo dice uno?
0:54:45 ¿Qué olora miedo dice uno?
0:54:46 Por favor.
0:54:48 Que parece que despiden las personas cuando tienen miedo.
0:54:51 Y que se aprovechan por los animales para darse cuenta
0:54:53 y aprovecharlo.
0:54:54 En la antigüedad se conocían también virtudes mágicas
0:54:57 de las plantas aromáticas.
0:54:59 Y se destinaban a las ceremonias sagradas,
0:55:03 poderes preventivos, terapéuticos.
0:55:07 Los hombres recurren a los aromas y a los bálsamos,
0:55:10 desde hace muchos siglos.
0:55:13 Pero para la mayoría de los filósofos,
0:55:15 por más rico que pretenda oler usted,
0:55:18 por beber,
0:55:19 el perfume no sería más que un subterfugio,
0:55:22 sin más finalidad que la ostentación, el lujo.
0:55:26 En otras palabras, un artificio que no sirve para nada.
0:55:30 Un accesorio frívolo, muy pocofiable.
0:55:35 También un medio de seducción de incitación amorosa.
0:55:39 Yo no conozco a nadie que sea enamorado y un olor.
0:55:43 Bueno, pero usted no lo sabe.
0:55:46 Se enamoró de...
0:55:49 Y quizás fue el perfume.
0:55:51 ¿No?
0:55:52 Pues...
0:55:53 Hablaré de la exposición de olores
0:55:58 en 1965 de Lucio Cantini.
0:56:02 El artista colocó,
0:56:05 en un salón de la calle Avella Negra,
0:56:09 en distintos rincones,
0:56:11 pedazos, como hemos dicho, de sustancias
0:56:14 que producían olores de toda índole.
0:56:16 Incluso los vecinos del barrio entusiasmado,
0:56:18 con la experiencia, colaboraban.
0:56:21 Este traía un pedazo de carne,
0:56:23 el otro un pedazo de comida podrida.
0:56:27 Y colaboraban con la exposición.
0:56:30 En el fondo, un exótico aroma de madera de Oriente,
0:56:34 más al frente el aroma de los basurales,
0:56:38 a la izquierda, la fetidez de un perro mojado.
0:56:42 En fin.
0:56:43 La interpretación y evaluación de estas creaciones
0:56:47 no era cosa fácil.
0:56:49 Bueno, los espectadores no sabían
0:56:51 cuándo la influencia de una obra era reemplazada por otra.
0:56:56 Claro, dónde terminan?
0:56:58 Y de golpe terminaba un olor y empezaba otro.
0:57:01 Pero no era un límite filoso.
0:57:03 Esa frontera rara.
0:57:04 Y la frontera era muy anvejo.
0:57:07 La frontera entre el zapallo y el chorizo
0:57:11 admitía un territorio mexto de zapachorizo.
0:57:16 Y así con divisiones infinitas.
0:57:21 Bueno, algunos críticos progresistas
0:57:25 objetaron el carácter realista e ingenuo de la oposición,
0:57:29 porque pedían la aparición de olores no convencionales,
0:57:32 el olor de la angustia, el olor de la sabiduría,
0:57:37 el perfume de la perplejidad.
0:57:40 Entonces Cantini reaccionó y fue mucho más lejos.
0:57:44 Generó aromas abstractos, no alusivos,
0:57:49 olores puros, sin causa aparente.
0:57:53 Pero el público insistía en hallar semejanzas
0:57:56 con los olores vulgares de la vida cotidiana.
0:57:59 ¡Ah, esta es!
0:58:01 ¡Os obuco!
0:58:02 ¡No, claro!
0:58:04 Un hecho notable, la exposición iba modificándose con los días
0:58:10 y se hacía cada vez más fuerte,
0:58:14 pero las obras siguen perdiendo sus diferencias
0:58:17 y todo tendía a ser un olor generar apodrido.
0:58:21 Lucio Cantini, en una ocasión,
0:58:26 resolvió prenderle fuego a la exposición.
0:58:31 Y llegaron los vecinos que habían colaborado...
0:58:34 Con sus cosas.
0:58:35 Con sus cosas, bueno, tratando de rescatarlas
0:58:39 y recorrían los restos humeantes,
0:58:42 pedazos de esto, pedazos de aquello, fragmentos de los demás allá,
0:58:48 procuraban recuperar sus aportes mientras gritaban,
0:58:52 ¡Yo quiero mi pedazo!
0:59:18 Cuando vuelvo solo y me digo,
0:59:23 ¡otra no hay!
0:59:26 Parece una llena, nena,
0:59:31 que no sabe dónde está.
0:59:38 Yo quiero mi pedazo,
0:59:42 porque no me lo dan.
0:59:47 Y yo ya puse plata,
0:59:52 que el pedazo no está.
0:59:56 Yo quiero mi pedazo,
1:00:01 porque no me lo dan.
1:00:05 Y yo ya puse plata,
1:00:10 y el pedazo no está.
1:00:17 Y yo ya puse plata,
1:00:22 que no sabe dónde está.
1:00:32 que no sabe dónde está.
1:00:42 que solo tengo a ganar.
1:00:47 Debe estar a llorar.
1:00:51 Yo quiero mi pedazo,
1:00:56 porque no me lo dan.
1:01:05 y el pedazo no está.
1:01:24 que el pedazo no está.
1:02:00 Gracias, mami.
1:02:05 Escuchar este mensaje te toma más tiempo que abrochar tu cinturón o la sillita de tu hija o hijo.
1:02:10 Un clic que salva, Ministerio de Transporte, gobierno de la provincia de Buenos Aires.
1:02:16 Un señal.
1:02:19 Objetivos, pero no imparciales.
1:02:24 Bueno, tenemos información para dar.
1:02:29 Recuerden que los viernes estamos en Buenos Aires,
1:02:34 en el Chacarera en Teatre, nuestra casa aquí en la ciudad.
1:02:39 Pero, si, viernes estamos ahí.
1:02:44 El pero es porque en miércoles, pasado mañana,
1:02:49 estaremos en la Feria Libro de Verazategui,
1:02:53 también haciendo la venganza Serata Ribé.
1:02:58 Y el jueves a las diez de la noche estaré con Cora Varengo
1:03:02 en el Teatro Picadero haciendo la obra que se llama
1:03:07 La Noche Extraviada o Los Ribretistas del Mundo,
1:03:11 que son siendo así todos los jueves.
1:03:14 Diez de la noche Teatro Picadero, una obra ahí, bastante linda.
1:03:19 Me viene con buenas respuestas, te es muy bien.
1:03:24 Está muy bien, se desmayan, incluso.
1:03:27 Bueno, no sé.
1:03:29 Teatro Picadero, que queda ahí en el pasaje Enrique Santos,
1:03:32 y Sángel, que ocurre entre la Valle y el Callao,
1:03:36 y el Corriente Sirio Bamba.
1:03:39 Que se galla el Corriente, y no más la cortada esa, ¿no?
1:03:42 Hay que decir a la gente de Córdoba, que debe haber en el chat,
1:03:45 me imagino gente de Córdoba en este mismo momento,
1:03:48 que el 2 de noviembre vamos a Córdoba con la venganza Serata Ribé,
1:03:52 vamos a estar en el Opacio Quality,
1:03:55 y las entradas se están en lavenganzaseratarrible.com.
1:03:58 Toda esta información ampliada está en lavenganzaseratarrible.com.
1:04:02 Mensajes, sí.
1:04:04 Hay muchos mensajes,
1:04:06 y se necesita que hagan un verdadero falso acá, dice Tef.
1:04:10 No, es en el programa de la madre.
1:04:12 Ah, ¿por qué?
1:04:13 Porque no se anima, yo me animo a saber acá.
1:04:15 Y bueno, porque acá han descubierto que hay corruptel.
1:04:19 No, bueno, pero...
1:04:20 Entonces, sí, aquí no podemos hablar.
1:04:21 Y yo como son de decentes aquí.
1:04:23 ¿Algún día por ahí lo podemos hacer?
1:04:25 Bueno, acá dice, guise, dice,
1:04:29 las venganceras son las mujeres más hermosas del mundo.
1:04:33 Este mensaje es tremendo, gente.
1:04:36 Macarena soledad wall.
1:04:38 Mi novio habla como dolina.
1:04:40 ¿Y larguelo?
1:04:42 Y me quedas hablando.
1:04:45 Pero una cosa es hablar como dolina.
1:04:47 Yo trae imitarlo.
1:04:50 Pero es lo mismo.
1:04:51 No, no, pero es lo peor.
1:04:52 No, porque puede ser un estilo de...
1:04:54 Pero sí, está él repitiendo todos sus frases.
1:04:57 ¿Es peor? ¿Le parece usted?
1:04:59 Sí, es mucho peor.
1:05:00 En cualquier caso, larguelo.
1:05:02 Bien.
1:05:03 Acá hay alguien que dice...
1:05:06 Los esperamos en San Juan, los amo,
1:05:09 hagan alguna encuesta.
1:05:11 Saludos desde Uruguay, Maximillano Fernández.
1:05:14 Alguien, no, son todos distintos los que dicen esas cosas del chat.
1:05:18 Que van pasando ahí.
1:05:19 Un gusto de San Alía.
1:05:21 Pablo Turu dice que se hace pasar por mecánico submarino
1:05:25 para lograr la admiración de las mujeres.
1:05:27 Mira, envidia de los caballeros.
1:05:30 Y acá me piden un saludo de Feliz,
1:05:34 cumpleaños a Eugita.
1:05:37 Le parece que toquemos...
1:05:39 A ver, el feliz, el feliz.
1:05:41 Usted lo sabe, es muy difícil.
1:05:43 Es muy difícil.
1:05:44 Es muy complejo.
1:05:47 Bien.
1:05:51 Ay, no.
1:05:52 Mal.
1:05:53 Mal.
1:05:54 A ver.
1:05:57 Ahí va.
1:06:01 No, no, no, no, no.
1:06:03 A mí me gusta así.
1:06:24 Miendo niña, no, es este feliz cumpleaños.
1:06:28 Miento para Eugita.
1:06:30 Qué bien.
1:06:31 Muy bien, ahí tiene más carga dramática.
1:06:33 Aquí hay otro...
1:06:37 Adriana Vilones dice, en el viejo Italparg,
1:06:39 yo resistí perfectamente.
1:06:40 ¿Se acuerdan de Italparg?
1:06:41 Para los menores de 100 años, era un parque de diversión.
1:06:44 Había montañas rusas, tasas pulpos.
1:06:47 Y después vi una película de una montañas rusas,
1:06:50 y vomite, pero con la película.
1:06:52 Mira usted qué impresión.
1:06:53 Vivo o no, y en...
1:06:55 Claro, hay gente que es así.
1:06:57 Con el cine.
1:06:58 Vomita con las películas.
1:06:59 Bueno, hay películas.
1:07:00 Sí, sí, claro.
1:07:02 Se habían filmado películas en Italparg, ¿se acuerdan?
1:07:06 Eran de esa edad.
1:07:07 Sí, claro, imagínense.
1:07:09 Sí, sí.
1:07:11 Hay alguien que pregunta,
1:07:12 ¿qué horas estaremos en Verazate?
1:07:13 Y no lo sabemos.
1:07:15 Sí, lo sabemos, pero no sé si lo que esperamos.
1:07:17 Ah, 19.30, ¿cuánto está otro?
1:07:20 Te contesto la misma presión, es que se lo pregunto.
1:07:23 19.30, me ha ido tirando a 20.30, ya me voy a decir, 19.30.
1:07:28 Conmigo no va a ser, seguramente.
1:07:32 Pero sí, va a estar ahora más o menos esta vez.
1:07:34 Usted sabe que no se escribe Dani,
1:07:36 y dice la longitud de los pericopios de su marino,
1:07:39 son variables.
1:07:42 Pero mide de entre 4 metros y 18 metros.
1:07:45 Ah, yo me juro metro.
1:07:47 Un metro, dice yo.
1:07:48 Pericopio.
1:07:49 Ahí está, que lo que preguntaba usted.
1:07:50 Sí, pero me dijo un metro, el señor.
1:07:52 Va muy arriba, con un metro.
1:07:54 18 metros prácticamente están en el fondo.
1:07:57 Y sí.
1:07:58 A veces le queda como un maste para afuera.
1:08:01 Mucho le queda para afuera.
1:08:02 No conviene, porque te ven los amigos.
1:08:05 Si me dices que es un submarino, dice.
1:08:07 ¿Es el Pablo que está ahí?
1:08:09 Es un submarino, seguro.
1:08:12 Bueno, Pablo Turo,
1:08:14 mandamos saludos, y así.
1:08:16 Hay mucha gente conectada también.
1:08:18 Al Chat, y ahí tienen como ven el formulario
1:08:21 en el chat de Blender.
1:08:24 Para cenar, porque tiene la medida en cana triuna.
1:08:26 Aquí.
1:08:27 Ah, bueno, sí.
1:08:28 Que es este.
1:08:29 El famoso certificado de buena conducta.
1:08:30 Exactamente.
1:08:31 Eres comisiva.
1:08:32 Señoras y señores, este es el mejor momento
1:08:34 para dar comienzo al siguiente segmento.
1:08:38 La moda mata.
1:08:42 Peligros ocultos de la ropa.
1:08:47 Sí, puede ser.
1:08:49 La vestimenta acompaña nuestra vida cotidiana,
1:08:52 y aunque le elegimos por comodidad,
1:08:54 también puede esconder riesgos.
1:08:57 Uuuuh, está.
1:08:59 Prendas peligrosas.
1:09:01 Y la primera prenda peligrosa que uno se le ocurre,
1:09:04 es la corbata.
1:09:05 Sí, vale.
1:09:06 Envían extinción.
1:09:07 Porque hay gente que tiene mucha fuerza.
1:09:09 Lo decía Martín Caradagiana, esto.
1:09:13 Él decía, yo tengo tanta fuerza,
1:09:16 que a veces me hago el nudo de la corbata,
1:09:18 y me des malo.
1:09:19 No, pero no puede ser.
1:09:21 No creo un control.
1:09:22 Pero es cierto que si se ríe una corbata,
1:09:25 por ejemplo, con la rueda de una moto,
1:09:27 lo se aburca.
1:09:28 ¿Cómo le pasó?
1:09:29 Se aburca.
1:09:30 A Vanessa Redkin.
1:09:31 Sí, a Isadora Donka.
1:09:32 O a Isadora Donka.
1:09:33 Sí, sí, sí, sí.
1:09:34 Pero con una chalina le pasó.
1:09:36 Pero si por eso ya no se usa en forma real,
1:09:38 ni las motocicletas.
1:09:40 No, si se usa en las dos cosas.
1:09:41 Además era un auto.
1:09:42 Sí, era un auto.
1:09:43 Un dejapotable.
1:09:45 Las corbatas demasiado apretadas
1:09:48 producen dolor de cabeza o mareo.
1:09:51 Se han reportado casos en los que una corbata ajustada
1:09:54 bloquea el flujo sanguíneo en el cuello
1:09:57 y genera desmayos en reuniones o entrevistas.
1:10:01 Por favor.
1:10:16 Así es.
1:10:17 Se ajustan bien.
1:10:18 Pero seguirán como ha sido.
1:10:20 Y bien.
1:10:21 La corbata floja en programas de Ovaracio
1:10:23 no va.
1:10:24 Doy��요 con la que dicen
1:10:25 Ya se corbata más porque va vida.
1:10:26 No va 24 días en la corbata.
1:10:27 No va.
1:10:29 split Gotcha.
1:10:30 Noạre sio le hace una pregunta
1:10:33 Y dígame u ques piensas de tal coden
1:10:40 придумador.
1:10:41 Una introductory.
1:10:43 la garecio, a mi se me desmayan los entrevistados, yo creo que es por las preguntas y es por las corbatas,
1:10:49 pero a veces no, a veces me creo que es por las corbatas y es por las preguntas.
1:10:54 Y es bueno.
1:10:55 Así que no sé qué pensar, dijo no garecio, mientras se ajustaba el nudo de la corbata
1:11:01 y caía desmayado.
1:11:03 No, más o menos la debe tener medida, eso no, de nada.
1:11:06 Pero también la gorra, vio que le dicen, sacate la gorra, es que la gorra...
1:11:11 Que le aprieta el cerebro.
1:11:13 No me diga.
1:11:14 Hay boinas.
1:11:15 La boina viene por...
1:11:16 ¿Boinas?
1:11:17 No, que tal.
1:11:18 Hay boinas que vienen por taches.
1:11:20 Esa es la serie de boinas, ¿la que estás haciendo?
1:11:22 Podría ser.
1:11:23 La boina viene por...
1:11:24 Eso es una boina.
1:11:25 No, es una boina.
1:11:26 La boina.
1:11:27 Las boinas vienen por taches.
1:11:29 Por calles.
1:11:30 Por calles.
1:11:31 Por calles.
1:11:32 Por calles al azar.
1:11:34 Ahí viene una manada de boinas.
1:11:37 Casi abajo.
1:11:38 Si usted compra una boinita, muy chinita, le tapa todo, las 100.
1:11:43 Lo que pasa es que usted se la pone en la boina.
1:11:46 Se la deja mucho tiempo y la cabeza va creciendo con el tiempo.
1:11:50 Sí, bueno.
1:11:52 Es un armazón.
1:11:53 Crece, crece, crece.
1:11:54 Usted se la quiere sacar la boina.
1:11:55 Le pasó a Rolón una vez.
1:11:57 ¿Y qué?
1:11:58 ¿Y qué le...?
1:11:59 Se puede sacar la boina y no le salía.
1:12:00 Porque era más grande la cabeza.
1:12:02 Pues le había ido creciendo.
1:12:03 Él se fue a veraniar a San Clemente de tu yú.
1:12:08 En primer día se puso una boina y se me había dejado la boina hasta que me volví.
1:12:13 Pero qué es eso.
1:12:14 Y cuando llegó con los aire de vuelta, se quiso sacar la boina y no le salía.
1:12:17 Y bueno, al final fue al médico.
1:12:20 El médico cortó.
1:12:22 Hace la bona parte del cuero cabelludo, en fin.
1:12:24 Pero hoy es igual.
1:12:25 Y le había quedado como una sanja.
1:12:27 Claro, le quedó.
1:12:28 Como la sanja de alcina.
1:12:30 Acá alrededor del cerebro.
1:12:33 Y todavía la tiene.
1:12:34 Y que la buena o la sanja.
1:12:36 Ah.
1:12:37 Porque le creció la carne de arriba y de abajo.
1:12:41 Y la de abajo.
1:12:42 ¿Qué es la muestra de eso?
1:12:43 Bueno, no sé si es una gracia.
1:12:45 Mira, esta sanja me lo hice con una boina.
1:12:48 Pero de todos modos, así como decíamos recién, que la lengua tiene áreas predeterminadas
1:12:54 para sentir sabores en la punta lo dulce, en la otra lo amargo.
1:12:58 El cerebro, en sus dos hemiferios, también tiene distribuida las cosas.
1:13:02 Las ideas.
1:13:03 Las ideas.
1:13:04 Todo.
1:13:05 La izquierda, la derecha.
1:13:07 No, bueno, no.
1:13:09 El hemifero derecho al hemifero izquierdo.
1:13:11 Y si usted se aprieta una parte, se aprieta el izquierdo.
1:13:16 Ay.
1:13:17 No, señor.
1:13:18 Se aprieta el izquierdo.
1:13:21 Y las ideas del hemifero izquierdo.
1:13:25 Se empieza la trofia.
1:13:26 ¿Qué?
1:13:27 Hay una mitad del cerebro, que es la parte artística.
1:13:31 De repente.
1:13:32 ¿Es la mitad tanto?
1:13:33 Tanto.
1:13:34 Bueno, y del otro lado, la parte racional.
1:13:37 ¿Usted va a hablar con Picasso?
1:13:40 Esto se murió.
1:13:43 Toda la parte.
1:13:44 No me digas.
1:13:45 Toda la parte izquierda.
1:13:46 Va a hablar con este y toda la parte derecha.
1:13:48 Ya sí.
1:13:49 No sé si no es al revés.
1:13:50 Puede ser.
1:13:51 Bueno, como sea.
1:13:52 Bueno, pero bueno, por eso no comiene ponerse cosas.
1:13:54 Por eso si va a pintar un cuadro, que tiene que sacudir la parte correspondiente.
1:13:59 La estimula, digamos.
1:14:01 La estimula.
1:14:02 Un cuadro.
1:14:03 Poner que sea la parte derecha.
1:14:04 Que me parece que no.
1:14:06 Todo.
1:14:07 Todo.
1:14:08 Empecé a sacudir, sacudir.
1:14:10 No, dice, era la izquierda.
1:14:12 Empecé a sacudir, sacudir y pinta el cuadro.
1:14:14 No, bueno, después es así.
1:14:15 Bueno, voy a descubrir la rabia.
1:14:19 Usted es Pater, por ejemplo.
1:14:20 Y se va a descubrir la rabia.
1:14:22 Toda, toda, chao, la rabia.
1:14:24 Bueno, no sé si está alguna contra la rabia.
1:14:27 No, sé si está en automático.
1:14:28 Pero si es cierto que quizás usted es un estudiante.
1:14:31 Estudió para el examen.
1:14:32 Pero ese día fue a rendir con una gorra.
1:14:35 Como rollón.
1:14:37 Y se olvida de todo.
1:14:38 Pero es una buena acuya, le dice al profesor.
1:14:40 Ay, doctor.
1:14:41 Se le juro que estudié.
1:14:43 Sí, pero me puse esta gorra y ya lo ve.
1:14:46 Sí, pero no sabe nada.
1:14:48 Sí, ya lo ve.
1:14:50 A usted le pasaría lo mismo si se pusiera una gorra por más profesor que fuera.
1:14:55 Sí, pero sabe qué?
1:14:56 Vuelvan marzo sin gorra.
1:14:58 Por que usted ya me vino con este cuento.
1:15:00 Un cuento.
1:15:01 Un cuento.
1:15:02 Usted me vino con ese cuento antes.
1:15:03 Ay, qué parte se sacude el cerebro.
1:15:05 Antes de venir a tomar el examen.
1:15:07 La parte que yo me sacuda es un asunto privado.
1:15:10 La parte de Gadorka.
1:15:13 En la parte de adelante hay una pequeña parte del cerebro.
1:15:18 Sí, los cuernos.
1:15:19 No, señor.
1:15:20 Adentro de la cabeza.
1:15:22 Adentro.
1:15:23 Qué es la parte de la inhibición?
1:15:24 La parte de fron...
1:15:25 ¿De la qué?
1:15:26 Indivisión.
1:15:27 Del tímido.
1:15:28 De la inhibición.
1:15:30 Que se inhibe.
1:15:32 Cuando hay personas que se le van chicando esto.
1:15:35 Puede pasar con, por ejemplo, dicen una conductora que no la voy a mencionar.
1:15:40 Por favor, repito.
1:15:41 Que su señora muy mayor siga haciendo los programas de los almohones.
1:15:45 Por suerte no se no ocurre nadie.
1:15:49 Puede ser cualquiera.
1:15:52 Que ya no tiene esa inhibición.
1:15:54 No le pareció.
1:15:55 Le pregunto a cualquier cosa, a cualquiera.
1:16:01 Si le desmayan, ella cree que es por la corbata ajustada.
1:16:05 No, pero usted dice que tiene...
1:16:09 El óvulo frontal.
1:16:11 ¿El qué?
1:16:12 El óvulo frontal.
1:16:13 El óvulo frontal.
1:16:14 No, sí.
1:16:15 El óvulo.
1:16:17 Óvulo.
1:16:18 Óvalo.
1:16:19 Óvulo frontal.
1:16:20 Deposite su óvalo.
1:16:23 Tacos altos.
1:16:25 Eso le da verdad.
1:16:26 Corbata demasiado apretada.
1:16:27 Y tacos altos, una combinación fatal.
1:16:29 Claro, de vuelo.
1:16:30 Es muy peligroso.
1:16:32 Las caídas desde altura con tacones.
1:16:35 Que vas arriba del edificio Cábarac.
1:16:38 Y con tacos altos.
1:16:39 Y te tirás.
1:16:40 Chao.
1:16:41 Chao qué.
1:16:42 Estoy saludando al menudo de oblea.
1:16:44 Bueno, no, pero en ese momento.
1:16:45 Pueden causar facturas.
1:16:47 Fracturas.
1:16:48 Fracturas, ¿es?
1:16:49 Fracturas.
1:16:50 Yo tuve el tiempo porque creí que era factura.
1:16:52 En la panadería voy y llegué de menos docenas de facturas.
1:16:56 Pero eso se borrará de mí cuando me voy.
1:16:58 Sí, se vuelve igual.
1:16:59 Hay unas facturas.
1:17:00 No, estas son otras cosas.
1:17:03 Después los chupines y ropa demasiado justa.
1:17:06 Es muy malo.
1:17:07 Hemos visto a dos conductores recién.
1:17:09 Hoy.
1:17:10 Hoy mismo.
1:17:11 Con unos chupines apretados.
1:17:13 Pero hasta el paroxismo.
1:17:16 Sí, sabe que es muy malo.
1:17:18 Pero para quiénes confíen en la perpetuación de la especie?
1:17:24 Porque usted confía.
1:17:25 No, digo.
1:17:26 Quien todavía tenga planes de reproducir.
1:17:29 De procrear, claro.
1:17:30 De procrear.
1:17:31 Para esta noche.
1:17:33 Señor.
1:17:34 Aparte.
1:17:35 Le corta la digestión.
1:17:37 La digestión le corta.
1:17:38 Pero usted no te paró de diger.
1:17:41 Pues le queda la panza arriba y el alimento queda ahí horas y horas.
1:17:45 Porque no puede baj fratertamente.
1:17:47 le corta la guillotea y le aplana la tenia
1:17:49 no, no digo muy apretado el chupín
1:17:53 si, me va a hacer muy mal eso
1:17:55 dice, el exceso de presión puede comprimir nervios en las piernas
1:17:59 provocando neuropatía
1:18:03 neuropatía, pero que le tapa una arteria directamente
1:18:06 directamente, no le nada menos que eso
1:18:09 cremalleras y cierres mal ubicado, como mal ubicado
1:18:13 donde vas a poner una cremallera? va a poner en el costado
1:18:16 mire, se mete cada uno a diseñar ropa
1:18:21 que sopretexto de ser original
1:18:25 si le pone la cremallera en cualquier lado
1:18:27 le pone, a como dice usted, medio de costado
1:18:29 inclinada
1:18:31 inclinada
1:18:33 claro, y le está mirando así, la veando todo
1:18:37 entonces hay que tener cuidado porque, y si usted está nervioso
1:18:41 buenas tardes
1:18:42 tengo que revolver este, yo me compré ayer este pantalo
1:18:45 y bueno, fíjese, justo tenía la entrega de los martín Filarro
1:18:51 si, y se me bajó la cremallera y no me la pude subir
1:18:57 justamente, estaba hablando y ganó
1:19:01 mientras hacía fuerza por levantarme la cremallera
1:19:04 y el público dejó de prestar atención a lo que yo hice
1:19:08 y si, por supuesto, porque de la demanda es...
1:19:10 impermeable
1:19:12 bueno, entonces
1:19:14 bueno, yo no sé, acá tenemos al diseñador
1:19:17 que es el último grito de la moda
1:19:20 así, un grito pegué al final
1:19:22 porque al final lo conseguí
1:19:25 in extremis, y un grito que todavía se oye
1:19:29 pero decirle, Mauriz
1:19:31 yo lo que comentaba es que...
1:19:33 el cierre
1:19:35 el cierre, Mauriz
1:19:37 el cierre ponerle uno hal
1:19:40 y ese olor
1:19:42 va, no, va el botón
1:19:44 con una flor en el ojal
1:19:46 el cierre va el botón
1:19:48 no se baja nunca más
1:19:50 pero dos problemas tenemos ahí
1:19:52 porque el cierre sigue estando, primer problema
1:19:54 y el segundo el ojal, que el botón se sale
1:19:56 que el ojal es...
1:19:58 porque el botón que agarra el palo
1:20:00 no haga gestos tampoco, nada
1:20:02 que entendemos perfectamente
1:20:04 estar haciendo un primer plano
1:20:06 bueno, así
1:20:08 el ojal
1:20:10 tiene que estar levemente más grande que el botón
1:20:12 eso lo sabemos todas
1:20:14 sin embargo, dos y todas
1:20:16 no se cumple muchísimas ocasiones
1:20:18 ¿qué pasó con las germalleras
1:20:20 de botón y ojal?
1:20:22 hay pocas, ¿no?
1:20:24 hay pocas, pero ¿sabe por qué?
1:20:26 porque ahí cabe el olvido parcial
1:20:28 sí, porque son cuatro botones
1:20:30 son cuatro botones, se tiene cuatro ocasiones
1:20:32 de olvidarse
1:20:34 sí, y bueno
1:20:36 acá hay actores
1:20:38 que no volvieron al país
1:20:40 que están viviendo en Uruguay
1:20:42 porque algunos piensan
1:20:44 que por otra razón, pero es por eso
1:20:46 porque han tenido accidentes relacionadas
1:20:48 con la verdad que están en entregas de
1:20:50 distintos peces
1:20:52 no, no es por eso, me imagino
1:20:54 pero sin embargo tiene
1:20:56 bien su eficacia, me parece
1:20:58 los cuatro botones o los cinco botones
1:21:00 yo soy más de los botones
1:21:02 ¿usted más de los botones?
1:21:04 es más elegante los botones
1:21:06 incluso usted hace
1:21:08 cómo hace para que vean que son botones
1:21:10 y no cierre el lama
1:21:12 claro
1:21:14 bueno, un cierre puede causar dejarros en la piel
1:21:16 heridas
1:21:18 que requieren puntos de sutura
1:21:20 imagínese, ahí mismo en la fiesta de los martinfieldos
1:21:22 un médico, usted tiraba arriba de la mesa
1:21:24 y el doctor Cormillo
1:21:26 por ejemplo
1:21:28 y qué, llamaron un médico
1:21:30 ¿cómo es la sala?
1:21:32 ¿qué van a venir?
1:21:34 la sufanda
1:21:36 bueno, esa dorada
1:21:38 el caso de la dunga
1:21:40 ropa inflamable
1:21:42 hay mucha
1:21:44 la ropa interior ahora viene muy inflamable
1:21:46 porque, ¿cierto doctor?
1:21:48 utiliza mucho nylon
1:21:50 toda la lencería femenina
1:21:52 en llamas
1:21:54 bueno, ¿por qué?
1:21:56 y usted sabrá
1:21:58 no, no, usted sabrá, no
1:22:00 por los componentes de nylon
1:22:02 porque, si usted es imposible
1:22:04 que se prenda fuego la lencería femenina
1:22:06 bueno, usted está en calzone
1:22:08 si quiere fumar un cigarril
1:22:10 bueno, pero, ¿quién no se va?
1:22:12 no, pero, disculpe
1:22:14 solo, es tan chiquita la prenda
1:22:16 que prácticamente en fuego no la encuentran nunca
1:22:18 no, pero por el...
1:22:20 claro, no, no, no, tampoco se va a armar
1:22:22 claro, si me dice
1:22:24 estamos hablando de un camisón
1:22:26 o algo, pero...
1:22:28 el camisón le hace un incendio a la luz
1:22:30 pero la combinación de la lencería femenina
1:22:32 con el de Sabille
1:22:34 que es casi
1:22:36 están las antípodas de erotismo
1:22:38 de la lencería femenina
1:22:40 ¿usted se refiere al camisón clásico?
1:22:42 no, no, el de Sabille
1:22:44 que era una prenda casi en desuso
1:22:46 que era como una bata
1:22:48 a todos les parecía que eso era...
1:22:50 a mí me sigue gustando
1:22:52 ¿muchas de erotismo a los años 50?
1:22:54 sí
1:22:56 ¿qué es eso de generado?
1:22:58 regala a su novia que alzona de lona de catre
1:23:02 rompa interior
1:23:04 es como un acolchado puesto
1:23:06 esa es la teoría
1:23:08 era la cosa tiesa
1:23:10 que no se la que se refiere
1:23:12 a la novia se llama así
1:23:14 tiesa
1:23:16 tiesa rodríguez
1:23:18 bueno, eso es esa billeta, también plástico
1:23:20 entra en fricción
1:23:22 la fricción del plástico, ¿qué provoca?
1:23:24 ignición
1:23:26 exactamente
1:23:28 se prende fuego, hace chispas
1:23:30 ¿usted mismo en la noche se hace una experiencia
1:23:32 cuando vuelve por ejemplo en un...
1:23:34 ¿con qué ventaja va a ser una experiencia de prender ese fuego el mismo?
1:23:36 no, no lo hace prende fuego
1:23:38 pero todos habremos echado chispas
1:23:40 si, si
1:23:42 cuando se saca...
1:23:44 a mí me llamaban
1:23:46 se saca chispas
1:23:48 se saca una prenda
1:23:50 la oscuría y la misma estátiga
1:23:52 que le hace con el pelo
1:23:54 y la chispa, ¿no le pasó?
1:23:56 si, si
1:23:58 diganle que si
1:24:00 ¿a usted le pasó o no le pasó?
1:24:02 no, sabe lo que si, esto...
1:24:04 hacen caritas
1:24:06 esto es verdad, antiguamente no había los recursos que hay ahora
1:24:08 no crea
1:24:10 había más
1:24:12 a veces en los veladores
1:24:14 para...
1:24:16 para dar un toque
1:24:18 erótico
1:24:20 sensual
1:24:22 la prenda que uno se sacaba
1:24:24 ¿desabillé?
1:24:26 no me digan que usted es lo que dejaba los calzocis arriba del forno
1:24:28 a meses
1:24:30 estaba en...
1:24:32 entraba cualquier aprendido en el velador
1:24:34 ¿no? ¿qué es esto?
1:24:36 ya estaba de antes
1:24:38 en vez de dar una luz...
1:24:40 no le compro esta pantalla
1:24:42 en vez de dar una luz...
1:24:44 era grande
1:24:46 y se achicó porque ya la voy a anulido todo
1:24:48 una luz blanca
1:24:50 ¿en el caso?
1:24:52 o de cualquier otro...
1:24:54 si
1:24:58 depende de la estación, en otoño
1:25:00 bueno
1:25:02 muy peligroso son los botones pequeños
1:25:04 en menores especialmente
1:25:06 ah bueno, si
1:25:08 la insista de botones cuadornos
1:25:10 puede provocar atragantamiento fatal
1:25:12 una película de Dora Viz
1:25:14 a mi toda la película que terminan en fatal
1:25:16 me la veo
1:25:18 obsesión fatal
1:25:20 atragantamiento fatal
1:25:22 atragnable fatal
1:25:24 bueno pero por supuesto
1:25:26 pero va de suyo
1:25:28 que lo suyo
1:25:30 no, se lo dice
1:25:32 cualquier cosa pequeña que el niño se lleva
1:25:34 la boca va a hacer entonces vamos a ver uniforme
1:25:36 de cosas pequeñas, vamos a estar toda la noche
1:25:38 hasta que ahora vamos a estar
1:25:40 hablando de cosas chicas
1:25:42 sombreros o capuchas muy grandes son peligrosas también
1:25:44 especialmente si uno va
1:25:46 en bicicleta
1:25:48 bueno
1:25:50 se le baja
1:25:52 de bicicleta novena y choca
1:25:54 en estados unidos
1:25:56 hay 70% de las personas
1:25:58 sufren ex excedente
1:26:00 tanto
1:26:02 es raro tanta gente
1:26:04 es muchísima
1:26:06 porque está muy de moda el sombrero de italiano
1:26:08 si
1:26:10 bueno, tacones, plataformas
1:26:12 suelas refaladizas
1:26:14 ropa mojada
1:26:16 húmeda por mucho tiempo
1:26:18 por qué doctor es peligroso
1:26:20 andar con la ropa mojada
1:26:22 bueno porque usted
1:26:24 la ropa mojada le absorbe la temperatura
1:26:26 si hace mucho frío
1:26:28 si hace mucho calor
1:26:30 que se fría
1:26:32 no, se va bien
1:26:34 disfraces
1:26:36 son peligrosos los disfraces
1:26:38 las prendas con máscara
1:26:40 afixia
1:26:42 la máscara por ahí te corre novenada
1:26:44 no, no, eso
1:26:46 claro, si, si, o se le pega
1:26:48 yo que...
1:26:50 en una época existían unas máscaras de goma
1:26:52 de latex
1:26:54 existen todavía las máscaras
1:26:56 esas con precedentes de estados unidos
1:26:58 o frankstein
1:27:00 bueno, pero no me pones
1:27:02 todavía no ganó pero
1:27:04 la gente se las ponía
1:27:06 tenía solamente dos agujeritos
1:27:08 en la fosa nasales
1:27:10 y dos agujeros para los ojos
1:27:12 cuatro agujeros
1:27:14 haga uno para la boca
1:27:16 si no como come
1:27:18 estas las prendas demasiado
1:27:20 pesadas
1:27:22 ropa interior inadecuada
1:27:24 irritaciones
1:27:26 provocada por ropa anterior
1:27:28 anterior, no interior
1:27:30 tenemos ropa anterior y ropa interior
1:27:32 usted cual prefiere
1:27:34 ropa posterior en ese caso
1:27:36 lo guante muy ajustado
1:27:38 se descaló dedo
1:27:40 es difícil
1:27:42 agarrar cosas si usted tiene
1:27:44 gaucho con guante no casas chinitas
1:27:46 claro
1:27:48 el guante tiene que estar bien diseñado
1:27:50 buenas tardes
1:27:52 mire
1:27:54 yo quisiera
1:27:56 unos guantes muy especiales
1:27:58 porque tengo
1:28:00 en una mano
1:28:02 tengo tres dedos
1:28:04 bien
1:28:06 tres dedos
1:28:08 tengo una cantidad de dedos
1:28:10 prácticamente normal
1:28:12 pero no tan bien en la distribución
1:28:14 bueno lo que en el total
1:28:16 de dedos estoy uno abajo
1:28:18 que no es tan malo
1:28:20 en la distribución tres seis
1:28:22 no es muy bueno
1:28:24 en la derecha tengo tres
1:28:26 me llaman el pata de chancho
1:28:28 los tiene dispuestos
1:28:30 de una forma práctica
1:28:32 o todos paralelos
1:28:34 y por ejemplo el pulgar
1:28:36 así perpendicular
1:28:38 tengo el pulgar
1:28:40 y dos dedos
1:28:42 ah bueno esta bien entonces
1:28:44 la verdad que para quien tiene los otros dedos
1:28:46 la otra tengo seis pulgar
1:28:48 que fría esa mano
1:28:50 se me paso haciendo
1:28:52 para mi todo
1:28:54 todo esta bien
1:28:56 todo me arrabilló
1:28:58 es muy oficialista
1:29:00 bueno
1:29:02 lo que podemos hacer es
1:29:04 puedo sugerir algo
1:29:06 estaba en el taller
1:29:08 y estaba escuchando
1:29:10 siempre estaba escuchando
1:29:12 yo soy el sastre de acá
1:29:14 es un desastre
1:29:16 lo que se me ocurre
1:29:18 en la mano que le sobran dos dedos
1:29:20 los cortamos
1:29:22 de los guantes
1:29:24 los cocemos quedan cerrados
1:29:26 y uno de los
1:29:28 de las fundas de los dedos
1:29:30 de los guantes
1:29:32 lo agregamos en el de cinco
1:29:34 por suerte lo explicamos muy bien
1:29:36 chau
1:29:38 me voy a ayudar
1:29:40 me voy a ayudar
1:29:42 el problema que tiene el señor
1:29:44 es que
1:29:46 como le faltaron
1:29:48 los delmeníque y este
1:29:50 y el anular
1:29:52 y el otro tiene seis pulgares
1:29:54 como le va a traer el delmeníque
1:29:56 en el pulgar
1:29:58 y va a ser
1:30:00 que esto tiene otro precio
1:30:02 es un precio estándar
1:30:04 un poco más esto dispuesto para acá
1:30:06 que no me impida tocar el timbre
1:30:08 por ejemplo
1:30:10 hay gente que piensa que nosotros
1:30:12 los guantes y cobramos por dedos
1:30:14 como que salió más barato porque tiene tres
1:30:16 en total nueve
1:30:18 así que tendría que hacerme un descuento
1:30:20 del diez por ciento
1:30:22 no funciona así la economía
1:30:24 funciona así
1:30:26 lo que no funciona así es la fábrica
1:30:28 de guantes
1:30:30 igual le digo el guante
1:30:32 está también es una prenda
1:30:34 que hay en decadencia
1:30:36 bueno mi hermano también
1:30:38 tiene un problema
1:30:40 las dos manos son derechas
1:30:42 ah las dos manos
1:30:44 la tiene
1:30:46 o sea lo
1:30:48 no puede tocar la trompeta
1:30:50 no puede tocar la derecha
1:30:52 pero se pone el guante al revés
1:30:54 si pero la mano la sigue teniendo
1:30:56 el problema lo tiene mal
1:30:58 por ejemplo viene esta mano
1:31:00 y acá viene primero el meñique
1:31:02 claro
1:31:04 mira tengo puesta mirando para otro lado
1:31:06 claro claro porque usted no toca la trompeta
1:31:08 con no mano derecha lo quiero ver
1:31:10 con que la agarra
1:31:12 con cualquiera las dos manos
1:31:14 claro no importa
1:31:16 pero le queda el pulgar
1:31:18 no es importante no
1:31:20 no es importante no es importante
1:31:22 no es importante
1:31:24 porque todos los dedos en la trompeta
1:31:26 por empezar le queda una mano
1:31:28 tiene dedo
1:31:30 y la agarra calza
1:31:32 y con los otros seis dedos agarro la trompeta
1:31:34 claro con que va a agarrar la trompeta
1:31:36 o saluda
1:31:38 con los seis
1:31:40 si claro
1:31:42 tiene dedo nada más
1:31:44 seis y tres como yo
1:31:46 a veces le pone el tarro de llogura
1:31:48 adelante las ordinas
1:31:50 con otra mano
1:31:52 una pelota de goma le pone
1:31:54 bueno no importa
1:31:56 listo nada más
1:31:58 todas las prendas tienen un riesgo
1:32:00 lo mejor
1:32:02 es estar desnudo con usted
1:32:04 el nudismo
1:32:06 no tiene riesgos
1:32:08 mas que tomar frío de vez en cuando
1:32:10 no mucho mas
1:32:12 y es lo más sincero
1:32:14 que puede ser un ser humano porque
1:32:16 en la antigüedad
1:32:18 el ser humano no tenía ropa
1:32:24 yo creo que podemos ir
1:32:26 los animales no anda todo de nudo
1:32:28 usted tiene un perro
1:32:30 si
1:32:32 no no está desnudo
1:32:34 y en un perro la desnuda del antechullo
1:32:36 ni se preocupa al perro
1:32:38 nada ni se moquea
1:32:40 cuidado
1:32:42 cuidado que este bien alimentado
1:32:46 un gran informe
1:32:48 una vez mas hemos salvado vidas
1:32:50 si, si, siempre es lo nuestro
1:32:52 nos dedicamos a eso
1:32:54 y quizá podemos hacer una por temas
1:32:56 para cerrar el programa
1:32:58 muy bien
1:33:00 que esta trio sin nombre ustedes saben
1:33:02 estamos nosotros también
1:33:04 y el sordóganse
1:33:06 de modo que
1:33:08 podemos ahorrar con algunas temas musicales
1:33:10 señor
1:33:12 precedidos de una ínfima pausa
1:33:14 bueno, le parece, muy bien
1:33:18 las 7.50
1:33:22 objetivos
1:33:24 pero no imparciales
1:33:38 y ya llega a venderle
1:33:40 nuestro querido y nunca bien ponderado
1:33:42 maestro
1:33:44 el sordó
1:33:46 arnaldo
1:33:48 ganse
1:33:50 y a compaños de nuestro querido maestro
1:33:52 los integrantes del trino sin nombre
1:33:54 Manuel
1:33:56 Moreira
1:33:58 y el señor
1:34:00 marretina
1:34:02 de capodomina y su vamos
1:34:04 y el licenciado
1:34:06 peinta calérico
1:34:08 maletolina
1:34:12 y el sordó
1:34:14 y el sordó
1:34:16 buenas noches maestro
1:34:18 buenas noches, trio sin nombre
1:34:20 buenas noches
1:34:22 estamos con una energía especial
1:34:24 muy bien, buena
1:34:26 si, muy buena
1:34:28 arranca el maestro
1:34:42 la pernurextrania
1:34:44 me va del corazón
1:34:46 y parece
1:34:48 que ya es hora
1:34:50 corríese más de prisa
1:34:52 y que en el mismo barro
1:34:54 brotas una canción
1:34:58 la murga de purrete
1:35:00 desafinando un tango
1:35:04 machúfcaros o vinos
1:35:06 con de temprada voz
1:35:08 gorría desde mi barrio
1:35:12 que pulcan en el falso
1:35:14 puñado cia de cria
1:35:16 que les reja la dios
1:35:20 carnaval de mi barrio
1:35:24 donde todo es amor
1:35:28 hasta verés
1:35:30 de río
1:35:32 de río
1:35:34 de río
1:35:36 las caberes de risa
1:35:40 matizando el dolor
1:35:44 carnaval de mi barrio
1:35:50 pedacito de sol
1:35:56 con nostalcias de luna
1:36:00 y canción
1:36:02 de faro
1:36:04 el tano verdureno
1:36:06 tirado en la vereda
1:36:10 mácticas subcachivo
1:36:12 cansado de jugar
1:36:14 y en su sonrisa marga
1:36:18 una nostalgia en red
1:36:22 cambié en la senita
1:36:26 vivió su carnaval
1:36:30 carnaval de mi barrio
1:36:34 donde todo es amor
1:36:40 hasta verés
1:36:42 de risa
1:36:46 matizando el dolor
1:36:56 pedacito de sol
1:37:00 con nostalcias de luna
1:37:04 y canción
1:37:06 de faro
1:37:10 y canción
1:37:12 de faro
1:37:16 que lindo maestro
1:37:24 bueno llega el momento del trío sin nombre que eligieron para hacer
1:37:28 nos metimos a hacer un problema
1:37:30 es una canción de queen prácticamente imposible de hacer
1:37:34 39
1:37:36 pésima elección
1:37:38 porque muchos cantantes quedaron sordos por cantar
1:37:42 pues llevo las partes muy agudas
1:37:44 no sé cómo vamos a hacer
1:37:46 pero bueno
1:40:04 tikki movil
1:40:24 me Значит
1:40:26 symphaga
1:40:30 xanora
1:40:32 ¿Qué le parece? ¿Tequila?
1:40:34 Nunca le hicimos... Bueno, en realidad sí, pero muy pocas veces.
1:40:37 Acá nunca, Blendo, ¿no?
1:41:02 ¿Qué qué es la?
1:41:31 ¿Qué qué es la?
1:42:00 ¿Qué qué es la?
1:42:25 ¡Adiós, maestro!
1:42:32 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:42:55 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:43:06 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:43:35 Somos la 750.
1:43:46 Somos la 750.
1:43:58 En el mes de la lealtad, este 17 de octubre, te esperamos en las 7.50 para que te tomes un café con Perón.
1:44:05 Sí, escuchaste bien, disfruta de un café con el General y sacaste una foto con él.
1:44:12 Acercate el viernes 17 a partir de las 10 a Ravigniani 1732 para compartir juntos el día de la lealtad.
1:44:21 ¡Humbre a usted!
1:44:23 Hoy más que nunca, tomemos un café con Perón.
1:44:26 ¡Ya no hay más hermanos que nunca!
1:44:32 Seguí con la 750.
1:44:47 Desde Buenos Aires, Malena, Malena 750.
1:44:54 Pasta tangos como ninguna.
1:45:29 El tango se eleva.
1:45:39 Malena lo hace suyo.
1:45:44 Malena pasa tangos como ninguna.
1:45:52 Malena se eleva.
1:46:01 Malena lo hace suyo.
1:46:11 Malena lo hace suyo.
1:49:11 Vení mi amor, salgamos del vestir.
1:49:15 No ves que se divierten con sus llas.
1:49:19 Aquí nomás.
1:49:23 Bien lejos del torrente.
1:49:25 Bailemos simplemente un tango en paz.
1:49:29 Aquí nomás.
1:49:33 Con esa luz en frente.
1:49:35 Los dos.
1:49:37 Y solamente los dos en este puente.
1:49:39 Que lleva el tiempo atrás.
1:49:41 Aquí nomás.
1:49:43 Que da aquí aquí nomás.
1:49:45 Sin música, sin gente.
1:50:05 La noche está borracha de agua ras.
1:50:09 Y bailan como atados de un piolin.
1:50:13 Vení mi amor, salgamos del vestir.
1:50:17 No ves que se divierten con sus llas.
1:50:25 Bien lejos del torrente.
1:50:27 Bailemos simplemente un tango en paz.
1:50:35 Con esa luz en frente.
1:50:37 Los dos.
1:50:39 Y solamente los dos en este puente.
1:50:41 Que lleva el tiempo atrás.
1:50:45 Que da aquí aquí nomás.
1:50:47 Sin música, sin gente.
1:52:03 Mi nongo del tiempo guapo, mi nongo.
1:52:09 De rompe y brazo en la buda del empedrado.
1:52:13 Amar canto a tu cancion.
1:52:15 Soy porteño del ochenta y al compás de tu cangengue.
1:52:19 Te espilan por mi memoria.
1:52:21 Los recuerdos en monto.
1:52:23 Te conocí en los fortines.
1:52:25 Que cuidaban la frontera.
1:52:27 Reclamando los amores.
1:52:29 En una china cuartelera.
1:52:31 Adimando la reteleta del parque de artisanía.
1:52:35 Y en la barria de la previa de la forra calde de sol.
1:52:59 El tango marca la hora.
1:53:01 Dos horas.
1:53:03 Un minuto.
1:53:29 Maldito.
1:53:31 Gambo.
1:53:33 Gambo.
1:53:35 Gambo.
1:53:45 Bajo la luna en uno.
1:53:47 El tango nos lleva un mundo de deseo y seducción.
1:53:55 Malena.
1:53:57 No pasa tangos como ninguna.
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!