Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:05 Y caso
0:00:08 festejando sus 40 años
0:00:16 La venganza será terrible
0:00:22 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Guilepi
0:00:29 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:37 La venganza será terrible
0:00:41 festejando sus 40 años
0:00:47 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:53 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás
0:01:01 Nuestros interpetez
0:01:05 festejando sus 40 años
0:01:15 Muchas gracias
0:01:18 Buenas noches
0:01:21 Encantados de regresar a Besaneda
0:01:30 Encantados de volver a entrar a este teatro Roma y encontrarlo lleno
0:01:37 de gente amiga, deben estar los muchachos del doc, que me imagino
0:01:41 Sí, bien
0:01:43 Así que es una gran alegría reencontrarnos
0:01:51 No podemos dejar de morir
0:01:56 No podemos dejar de morir
0:02:01 Muy bien
0:02:07 Muchas gracias, celebrando nuestros 40 años
0:02:10 Voy a saludar a Patricio Bardón
0:02:12 Hola amigo, buenas noches
0:02:14 Y hasta acá
0:02:16 Buenas noches
0:02:18 Buenas noches
0:02:26 Bueno, aquí estamos todos
0:02:28 Vamos a comenzar
0:02:30 Sí
0:02:32 Usted estaba pensando algo porque lo vi
0:02:35 ¿Qué?
0:02:37 En el vestuario
0:02:39 Estábamos en el camarín
0:02:41 En cuatro patas
0:02:43 ¿Qué es una posición de yoga?
0:02:47 Yo entré y lo monté en tres patas
0:02:52 Y con la cuarta levanté un poquito
0:02:56 Y respirando
0:02:58 Sabe que practico nudismo
0:03:00 Ah, sí, sí
0:03:02 Pero cabrá con los primeros frescos
0:03:04 Sí, bueno
0:03:06 Tengo mis precauciones
0:03:08 Es justo esa posición
0:03:10 Bueno, por eso le digo
0:03:12 Ya los que usted llaman cuatro patas
0:03:14 Sí
0:03:16 Tiene por detrás una filosofía
0:03:18 Ah
0:03:20 Menos mal
0:03:22 Sí
0:03:24 Porque vio que...
0:03:26 Eso me dijo Darío Stanryver
0:03:28 Una vez que lo encontré así en el camarín
0:03:32 Y si esto que tengo por detrás es una filosofía
0:03:34 Y esto...
0:03:36 Por favor
0:03:38 Avance con la teoría, señor
0:03:40 No, no hay teoría aquí
0:03:42 Es una filosofía comportamental
0:03:44 Usted toma una posición
0:03:46 Que nosotros en el yoga denominamos
0:03:48 Asana
0:03:50 Asana
0:03:52 Y...
0:03:54 Bueno, cada posición tiene...
0:03:56 Que el un nombre corresponde a veces hasta un animal
0:03:58 Claro, de eso es occidente que le pone los animales
0:04:00 Bueno, vio cómo hacen los animales
0:04:02 ¿Cómo hacen?
0:04:04 No, no sé
0:04:06 No, para seguir la conversación
0:04:08 Y la posición
0:04:10 Que es la posición de la gruya
0:04:12 La lagra que está del cangrejo
0:04:14 La del mo...
0:04:16 La del perro
0:04:18 El borracho también
0:04:20 El yoga es así
0:04:22 No, no es así
0:04:24 Bueno, ¿por qué le parece si...
0:04:26 Ya que me explicó lo que estaba haciendo
0:04:30 ¿Por qué no le comunicamos a toda esta gente
0:04:32 qué es lo que se avecina
0:04:34 artísticamente
0:04:36 artísticamente
0:04:38 términos de presencialidad
0:04:42 Y recién estaremos el próximo sábado
0:04:44 en Mercedes
0:04:46 O sea, no queda cerca de Avellaneda
0:04:48 No, para nada, pero bueno
0:04:50 Hay gente que va a todos los recitados
0:04:52 Hay gente que nos sigue
0:04:54 Como al equipo de fútbol
0:04:56 Cuando se podía ir de visitante
0:04:58 Claro
0:05:00 A todos los hoteles
0:05:02 donde nos concentramos
0:05:04 Por ejemplo acá, nosotros antes en Avellaneda también
0:05:08 Nos concentramos en un hotel que no le pudo nombrar
0:05:10 Bueno
0:05:12 Nos desconcentrabamos en el hotel
0:05:14 También
0:05:16 ¿Qué otra cosa tenemos?
0:05:18 Ah, el domingo 13
0:05:20 Sí, al día siguiente de Mercedes
0:05:22 Si mi saludo así lo permite
0:05:24 Estaré en Condarío
0:05:26 Están Raivers recién nombrado
0:05:28 La conversación infinita
0:05:30 Es un pequeño espectáculo
0:05:32 Filosófico
0:05:34 En el teatro
0:05:36 Broadway
0:05:38 de la capital
0:05:40 Corrientes 11
0:05:42 5.100 y pico
0:05:44 A las que ahora es?
0:05:46 A las 20
0:05:48 A las 20 horas
0:05:50 Es un domingo, si es un lindo día
0:05:52 Para no ir
0:05:54 Sí, porque ahora
0:05:56 O sea, que hace frío
0:05:58 Ya, que va, anda saliendo
0:06:00 No es buen plan
0:06:02 No te puedo hablar de filosofía
0:06:04 Déjame, señor
0:06:06 El domingo que hace uno nada
0:06:08 Entonces va a la obra de teatro
0:06:10 Posteriormente va a tomar un chocolate
0:06:12 Con churros a la medida de mayo
0:06:14 Pero la medida de mayo no estaba
0:06:16 Varias cuarras, de edad
0:06:18 No estamos en la medida de mayo
0:06:20 Le armo el plan
0:06:22 Y además eso
0:06:24 No acepto
0:06:26 Y estamos acerca de Corrientes
0:06:28 La Giralda
0:06:30 Una churrería
0:06:32 Pero yo no como más churros
0:06:34 No come más churros
0:06:36 En lo peor que hay
0:06:38 En el pasaje de San Ginez
0:06:40 Que hay una chocolatería
0:06:42 San Ginez
0:06:44 Que vende un chocolate tan espeso
0:06:46 Que no te entra el churro
0:06:48 Lo quiere mujer
0:06:50 Y tiene que hacer fuerza
0:06:52 Se fijó que fuera chocolate
0:06:54 Sí, sí, chocolate
0:06:56 Sí, chocolate
0:06:58 Dijo chocolate con churros
0:07:00 Y entonces comí tantos
0:07:02 Me agarró como una idea
0:07:04 Y por eso directamente ha ligado
0:07:06 Los churros tienen aceite
0:07:08 Están fritos
0:07:10 El chocolate
0:07:12 A mí me lo dijo el doctor Carajan
0:07:14 Ya que un día sacó un churro
0:07:16 Del bolsillo
0:07:18 Yo le tengo que decir una cosa
0:07:20 Esto es venero
0:07:22 Y sacó un churro
0:07:24 Del bolsillo del guardapolvo blanco
0:07:26 Y qué?
0:07:28 Así sacó el churro
0:07:30 Es un churro que lo tengo
0:07:32 El churro es el que me recibí
0:07:34 El churro se pone duro
0:07:36 Después con el tiempo
0:07:38 Sí, me dijo sí
0:07:40 No está la dieta del churro
0:07:42 No
0:07:44 Porque el churro está
0:07:46 Al borde de no ser
0:07:48 Apto para el consumo humano
0:07:50 Claro
0:07:52 No es el taprohibido
0:07:54 En España, por ejemplo
0:07:56 Ya del otro lado está la salchicha
0:07:58 Que tampoco es
0:08:00 En el otro bolsillo la tengo
0:08:02 Me dijo Carajan
0:08:04 No es apta
0:08:06 Para el consumo humano
0:08:08 Bien, pero
0:08:10 Estas son cosas que
0:08:12 No son las que nos han encomendado elucidar
0:08:14 No
0:08:16 Porque hoy tenemos
0:08:18 Consejo de Seguridad
0:08:20 Para el bebé
0:08:22 Mire
0:08:24 El bebé es frágil
0:08:26 Más vale
0:08:28 Oraciones con la palabra bebé
0:08:30 No nos dedicamos tanto a los bebés en este programa
0:08:32 No, como deberíamos
0:08:34 Y por qué no lo hacemos
0:08:36 No sé, porque la gente
0:08:38 No lo solicita
0:08:40 Pero hoy justamente
0:08:42 Hemos recibido
0:08:44 Mayormente cartas de madres
0:08:46 Dicen, no sé cómo cuidar al bebé
0:08:48 Bueno, no sé
0:08:50 Lo que pasa es que le puedo decir algo
0:08:52 Esto lo pensé y yo
0:08:54 Y dije, bueno, a ver, ¿qué está bueno el pensamiento?
0:08:56 Muy bien, a ver, cuéntenos
0:08:58 Nadie nos enseña a ser padres
0:09:00 Cuando
0:09:02 Usted
0:09:04 Está buscando aprobación
0:09:06 Sí, claro
0:09:08 No terminó
0:09:10 Dile lo que es
0:09:12 Lo que es la abstinencia
0:09:14 De pensamiento que la gente aplau de
0:09:16 Tres palabras y un verbo en el medio
0:09:18 Cuando
0:09:20 Aquellos que tuvimos hijos
0:09:22 Me incluyó
0:09:24 Se incluye como hijo
0:09:26 O como lo que tuvo
0:09:28 Yo tuve hijos
0:09:30 Cuando viene la enfermera
0:09:32 Le trae el bebé
0:09:34 Y se va, se da media vuelta y se va
0:09:36 Y uno no sabe
0:09:38 Qué hacer si ya tiene que comer
0:09:40 Si dile una propina
0:09:42 Bueno, no
0:09:44 Hay cientos de libros
0:09:46 Entonces es cierto, no hay un
0:09:48 Libro que explique
0:09:50 Y por qué no lo escribió usted
0:09:52 Pero si hay cientos
0:09:54 Hay cientos de libros
0:09:56 Usted va a la feria al libro ahora
0:09:58 Entonces la mitad de los libros son sobre el bebé
0:10:00 Bueno, entonces
0:10:02 A Oellos Cardó escribía un libro
0:10:04 Cada día
0:10:06 No, como puede
0:10:08 Hay un pabellón entero
0:10:10 Alfonso Cina Storni es sobre bebé
0:10:12 El pabellón
0:10:14 Coronado Nalle Roslo
0:10:16 También
0:10:18 Y así cada cosa
0:10:20 El pabellón Mempo Zardinelli
0:10:22 Qué, de bebé también
0:10:24 Bueno, a ver qué se hace con el bebé
0:10:26 Vamos a ver qué dice aquí
0:10:28 Cuando los bebés empiezan a gatear
0:10:30 O dar sus primeros pasos
0:10:32 La casa se convierte
0:10:34 En un mundo fascinante
0:10:36 Que los niños necesitan explorar
0:10:38 Sabía que venía
0:10:40 Un exorcio como él
0:10:44 Todo le llama la atención
0:10:46 Desde el interruptor
0:10:48 Del televisor
0:10:50 Y los mandos
0:10:52 De la lavadora
0:10:54 Hasta el interior
0:10:56 De los cajones
0:10:58 Y la profundidad del inódoro
0:11:00 Todo, agarran todo
0:11:02 Me reíe porque me acordaba en mi tía Dora
0:11:04 Que decía algo que yo no puedo repetir
0:11:06 Pero que tiene tantas garras
0:11:08 Todo tiene que agarrar
0:11:10 Y dice ven
0:11:12 Y ahí desea algo espantoso
0:11:14 Y lo agarran
0:11:16 Bueno, pero es cierto
0:11:18 Hay que estar atrás del bebé
0:11:20 El bebé agarra todo
0:11:22 Entonces, normas de seguridad
0:11:24 Ante esta realidad
0:11:26 Primero, los enchufes
0:11:28 Con tomas de tierra
0:11:30 Son más seguros
0:11:32 Como con tomas de tierra
0:11:34 Sí, con cable a tierra
0:11:36 El tercer botón
0:11:38 El tercer agujero
0:11:40 Tiene tres agujeros
0:11:42 Es decir que el niño para fulminarse
0:11:44 Tiene que meter tres dedos
0:11:46 No, no, no
0:11:48 En el chufe común ya con dos dedos
0:11:50 Chau
0:11:52 Estoy saludando al señor director
0:11:54 No, por favor, estamos en uniforme
0:11:56 Ahora tiene que meter tres
0:11:58 Que ya es más difícil
0:12:00 Antiguamente la electricidad era positivo y negativo
0:12:02 Ahora
0:12:04 Es que es más o menos negativo
0:12:06 Y bueno, en el nero
0:12:08 Más o menos
0:12:10 Y bueno, esa tercer pata
0:12:12 Es la tierra o también llamada masa
0:12:16 Este compró un huevito
0:12:20 Ahora yo tengo una duda a usted
0:12:22 Que es el más técnico de este equipo
0:12:24 Esa masa va conectada con un cable largo
0:12:26 A una jabalina
0:12:28 Sí, pero nunca está la jabalina
0:12:30 ¿Cómo?
0:12:32 Usted por ejemplo, ¿dónde tiene la jabalina?
0:12:34 A ver
0:12:36 No, no, señor
0:12:38 Al lado del chufre
0:12:40 Uno no tiene la jabalina
0:12:42 Miren todo preparado
0:12:44 El tercer cable, pero no va ninguna parte
0:12:46 En su casa
0:12:48 En la suya va la jabalina
0:12:50 ¿Cuánto de acá tiene jabalina en la casa?
0:12:52 Miren todo lo que hay
0:12:54 Cuatro
0:12:56 Cuatro, nadie
0:12:58 Avellanera, unos electrocutas
0:13:00 Con un solo dedo
0:13:04 Este
0:13:06 Bueno, dice
0:13:08 ¿Lo tiene de gusto, el agujero ese?
0:13:10 Lo mejor es taparlos en chufres
0:13:12 Con protectoras de plástico
0:13:14 En el mercado
0:13:18 Existen modelos giratorios
0:13:20 Que dificultan
0:13:22 Que los niños puedan extraerlos con facilidad
0:13:26 ¿A qué se refiere?
0:13:28 Que gira para el chufar
0:13:30 Usted tiene que hacer un juego
0:13:32 Claro, en serio
0:13:34 El niño es incapaz
0:13:36 Y eso le salva la vida
0:13:38 Elimine el acceso a las ventanas
0:13:40 Es decir, es mejor en una casa
0:13:42 Donde hay un bebé
0:13:44 Tapar, tapiar
0:13:46 Las ventanas
0:13:48 Para que el bebé
0:13:50 No se asome y se arroje por ellas
0:13:52 Pero le puedo decir una cosa
0:13:54 Que puede vivir en un sáltimo piso
0:13:56 En ese caso, sí
0:13:58 Pero una casa que está en planta baja
0:14:00 Es el tío de tantas veces con la tierra
0:14:02 No, bueno, no
0:14:04 Porque si cae del marco de la ventana
0:14:06 Igual se lastimos, bebé
0:14:08 No, pero no tan
0:14:10 Más en paz el tío
0:14:12 A veces tenemos demasiado
0:14:14 Pluritos con el tema de lo bebé
0:14:16 Hay que dejar que el niño
0:14:18 Se desempeñe
0:14:20 Como a tierra
0:14:22 Yo con mil kilos de tierra
0:14:24 No te notas
0:14:26 Lúcaras de jirió
0:14:28 Pero lo que cocinaba mi madre era mucho peor
0:14:30 No, mire
0:14:32 El bebé
0:14:34 Es cierto que no se quiebran los bebé
0:14:36 Porque tienen los huesos
0:14:38 Son de goma, sí
0:14:40 El craño tampoco
0:14:42 Los primeros 10 días
0:14:44 Usted le puede dar la forma que quiera el craño
0:14:46 No, no, no
0:14:48 Se habla
0:14:50 Sí, pero si está mucho tiempo acostado
0:14:52 A dar forma del respaldo
0:14:54 Sí, claro
0:14:56 Por eso cada tanto comienzan a agarrar la cabeza
0:14:58 Sí, darle forma
0:15:00 De bola
0:15:02 Para que quiera el redondo
0:15:04 Bueno
0:15:06 La gana de la cabeza y la encontrar al suelo
0:15:08 Ya se te mueve
0:15:10 Pero por ahí le borra la cara
0:15:12 Es cierto
0:15:14 O le queda la diada
0:15:16 Bebé, es que lo ponen durmiendo boca abajo
0:15:18 Si levantan los tres ya no tienen cara
0:15:20 Si no saben quién es
0:15:22 Pobre niño
0:15:24 Bueno
0:15:26 Atención los balcones
0:15:28 Las barandillas deben ser altas
0:15:30 Y la distancia entre los barrotes
0:15:32 Petenias
0:15:36 Si no se pianta por ahí
0:15:38 Si usted entre barrote y barrote
0:15:40 Dejo un metro
0:15:42 El bebé
0:15:44 Pasa como pedrada
0:15:46 Sí, aunque sea angosto también
0:15:48 Como la rata
0:15:50 Qué lindo
0:15:52 Que bien
0:15:54 El higgy de niño
0:15:56 Para que se entienda
0:15:58 Te digo
0:16:00 Vio que la rata puede pasar por una endija
0:16:02 Se hace como de goma
0:16:04 Pero ten cuidado porque hay una
0:16:06 Una distancia entre barrote
0:16:08 Es tal
0:16:10 Que es demasiado chica
0:16:12 Para pasar
0:16:14 Y demasiado grande
0:16:16 Para no pasar
0:16:18 Entonces ahí donde el bebé se queda en el medio
0:16:20 Se queda en el cascado
0:16:22 Se queda enganchado
0:16:24 Eso pasa en las cunas
0:16:26 En las cunas
0:16:28 Pero no está medido
0:16:30 Sí, pero a veces más o menos
0:16:32 Hay de mala caridad
0:16:34 Y hay bebé de distinto tamaño
0:16:36 Y hay bebé que pone la cabeza
0:16:38 Y justo le toca crecer
0:16:40 En ese momento
0:16:42 Se quedan, ponenle un ahora ahí
0:16:44 Y justo les crece el balero
0:16:46 Y cuando quiere sacar la cabeza
0:16:48 No puede
0:16:50 Y ahí está usted llamando
0:16:52 Al carpintero que viene
0:16:54 Con una sierra chica
0:16:56 Bueno, pero sí
0:16:58 Y además que sigue creciendo el bebé
0:17:00 Que se apure el carpintero
0:17:02 Sí, claro, pues si no va a tener que cortar
0:17:04 Otro barrote
0:17:06 Ya le salió barba al pibre
0:17:08 Dice, si en la casa hay escaleras
0:17:10 Impida el acceso de los pequeños
0:17:12 Con barreras de seguridad
0:17:14 Se puede comprarlas
0:17:16 En cualquier lugar
0:17:18 No, porque a lugar, no, nosotros que somos
0:17:20 Pero carriles de esos que no funcionan
0:17:22 No, no, no, no, solo esas barreras
0:17:24 Son como tranqueditas
0:17:26 Ah, bailar esta ranchilla
0:17:28 Nosotros en todo para el bebé
0:17:30 Que es el emprendimiento
0:17:32 Que estamos haciendo
0:17:34 Encantado
0:17:36 Muy lindo el negocio
0:17:38 Me gusta el bebé que tiene colgado
0:17:40 Ahí en el cartel
0:17:42 Eso yo
0:17:44 Es un bebé de fantasía
0:17:46 Ah, yo diría de verdad
0:17:48 Está tan bien hecho
0:17:50 Es un bebé de fantasía y cuando llega
0:17:52 Un poco cabezón le salió
0:17:54 Bueno, cuando llega al mediodía
0:17:56 Para marca las doce
0:17:58 Se le abre la cabeza
0:18:00 Qué lindo
0:18:02 Y sale un rato
0:18:04 Sale un cucú
0:18:06 Que hice la obra
0:18:08 Bueno, nosotros tenemos todos los productos
0:18:10 De tranqueritas que usted quería
0:18:12 Barberitas
0:18:14 Para impedir que mi hijo suba al piso superior
0:18:16 Sí, todas medidas de seguridad
0:18:18 Para cuidar el mundo
0:18:20 Queremos varias tranqueras, por si pasa la primera
0:18:24 Se encuentra con la segunda y así
0:18:26 Sí, usted puede poner varias barreras
0:18:28 Claro
0:18:30 Que son retenes
0:18:32 Como retenes policiales
0:18:34 O de gendarmería
0:18:36 ¿Qué pasó, chicos?
0:18:38 Miren que afuera lo van a estar esperando
0:18:40 No, no
0:18:44 Van a poner
0:18:46 Una barrera y otra
0:18:50 ¿Usted cuántos pisos tiene en la casa?
0:18:52 Uno
0:18:54 ¿Y los cuartos están arriba?
0:18:58 ¿El cuarto del bebé?
0:19:00 No tiene cuarto
0:19:02 ¿Duerme con usted?
0:19:04 No
0:19:06 Porque no queremos que suba
0:19:08 Pero veo que ahora se recomienda
0:19:10 El colegio, no sé si escucharon
0:19:12 ¿Al qué?
0:19:14 El colegio
0:19:16 No, el colegio que es en su lecho
0:19:18 O sea, en su cama
0:19:22 Le agregamos como un
0:19:24 Un suplemento, claro
0:19:26 Pero pegado
0:19:28 Sin frontera
0:19:32 Pero ese quería mejor
0:19:34 Una cama
0:19:36 Común
0:19:38 A la honda podríamos ver
0:19:40 No, no, a la honda no sé
0:19:42 Por favor, si, todo acunto
0:19:44 ¿Usted quién es?
0:19:46 Estriente
0:19:48 No, un cliente
0:19:50 Está tendiendo el señor para que se le explica
0:19:52 ¿Usted es una señora?
0:19:54 ¿Es una señora?
0:19:56 Bueno, tenemos olio calcario
0:20:00 ¿Este es suelto?
0:20:02 ¿Y qué? ¿Se lo va a llevar en la mano?
0:20:04 ¿O dónde se lo pongo?
0:20:06 Otra cosa que dice
0:20:08 Es muy importante
0:20:10 Hay cosas que hay que mantener fuera
0:20:12 Del alcance de los niños
0:20:14 Por ejemplo, las cajas de costura
0:20:16 Sí, por las alias
0:20:18 Yo la caja de costura la tengo en el banco Provencia
0:20:20 No, no
0:20:22 Por el alcance de los niños
0:20:24 Porque ahí tiene la tijera
0:20:26 Se puede cortar
0:20:28 El niño agarra una tijera
0:20:30 Y se hace un festín
0:20:32 Sí, bueno
0:20:34 No, no se lo corta
0:20:36 Hay alfileres
0:20:38 Hay alfileres de gancho
0:20:40 Hay agujas, todos elementos pulsantes
0:20:42 Todo, todo le viene
0:20:44 Vio que viene ese cartón en una canasta
0:20:46 Sí, con colorcito
0:20:48 Le ves el tragadoras aguja
0:20:50 Como un faquil
0:20:52 Eso
0:20:54 Ya la primera aguja
0:20:58 Le da un coscorrón en la mano
0:21:00 Claro, porque es un...
0:21:02 Para que aprenda, como los del fin
0:21:04 La huel caca
0:21:06 Primero el nombre del niño
0:21:08 Y después el apellido
0:21:10 Por favor, lo tiene que llevar
0:21:12 Urgenido caca
0:21:14 Urgente a una guardia
0:21:16 Se trago una aguja
0:21:18 No sabemos si se trago una aguja
0:21:20 Se trago varias para mí
0:21:22 Urgente a una guardia
0:21:24 Yo te dije que no lo dejes al alcance
0:21:26 ¿Cuántas agujas?
0:21:28 ¿Cuántas traía?
0:21:30 Se traía 36 agujas
0:21:32 ¿Y cuántas hay ahora?
0:21:34 Dos
0:21:36 Se trago 34 agujas
0:21:38 Sí, puede ser que algunas se han caído
0:21:40 Bueno, igual
0:21:42 Bueno, las cajas de herramientas
0:21:44 Lo mismo
0:21:46 Se gira con un destornillador
0:21:48 Ah, bueno
0:21:50 Igual al nene, varón
0:21:52 Pero sí es un bebé
0:21:54 Que le va a agujer
0:21:56 El taladro, por ejemplo, que hace un bebé
0:21:58 Con un taladro
0:22:00 Se gisten curiosidad
0:22:02 Ven al padre que está trabajando en la casa
0:22:04 El padre no está trabajando nunca
0:22:06 El padre que te agarra el taladro
0:22:08 Empece a hacer agujero por todas partes
0:22:10 Y el niño lo ve y lo quiere imitar
0:22:12 Entonces, ¿qué mejor que agujeriarse el mismo?
0:22:16 Igual eso tiene que estar lejos del alcance
0:22:18 También todo está lejos del alcance
0:22:20 Lo tengo en el Banco Provincia
0:22:22 Pero en otra cuenta
0:22:24 Pero, por ejemplo, el cloro
0:22:26 La lavandina, las bebidas, las botellas
0:22:28 No, no, no, no compro más
0:22:30 Los cuchillos
0:22:32 No compro más, estoy cansada
0:22:34 De que ya se me envenenó toda la familia con la lavandina
0:22:36 Lo que pasa es que la lavandina
0:22:38 Tiene que poner abajo de la bacha
0:22:40 Sí, bueno, Vania
0:22:42 Ahí saben que
0:22:44 Si se unga, ahí es donde mi mamá guarda
0:22:46 La ginebra a bols
0:22:52 Hay que cerciorarse
0:22:54 Qué feo es la palabra cerciorar
0:22:58 Que los juguetes sean adecuados
0:23:00 Para la edad de cada niño
0:23:02 Y no contengan piezas pequeñas
0:23:04 Con las que se pueden ahogar
0:23:06 Y también hay que evitar
0:23:08 Que los niños se piden
0:23:10 No, se piden
0:23:12 Si no, se pilien
0:23:16 Que agarren
0:23:18 Bueno, dedo contra la puerta
0:23:20 Existen en el mercado
0:23:24 Topes
0:23:26 Y protectores
0:23:28 Para impedir que estas
0:23:30 Se cierren completamente
0:23:32 Así que la mejor manera
0:23:34 De que el niño no se agarre el dedo
0:23:36 Que la puerta está siempre abierta
0:23:38 Sí, bueno, igual si ya se los cortó
0:23:40 Con las tijeras no tiene ya
0:23:42 Pero a la puerta para que no se cierre
0:23:44 Que ponerle un goruta
0:23:48 O un pedazo de queso
0:23:50 ¿En la casa?
0:23:52 Yo quiso derraldar cuando se pone viejo
0:23:54 Sí, queda duro
0:23:56 Le metí la tranca a la puerta con eso
0:23:58 Pero le van a ir todos los bichos
0:24:00 No, ni los bichos lo quieren
0:24:02 No sé qué
0:24:04 Bueno, no deje a la vista
0:24:06 De los pequeños
0:24:08 Pilas
0:24:10 Mecheros
0:24:12 Picheros de fuego
0:24:14 Encendidores
0:24:16 No, encendedores
0:24:18 O cerillas
0:24:22 ¿Por qué?
0:24:24 Porque se la atragan
0:24:26 Me confundía con un arquitecto
0:24:28 Que yo conozco
0:24:30 El arquitecto se la atragan
0:24:36 ¿Cómo le va arquitecto?
0:24:38 Tampoco objetos pequeños
0:24:40 Como monedas
0:24:42 O botones que se pueden llevar
0:24:44 A la boca
0:24:46 Es un engorro
0:24:48 Si se come un botón la saca barata
0:24:50 Si se come un botón la saca barata
0:24:52 Ahora dígame cómo hace una costurera
0:24:54 Para tener un hijo
0:24:56 Porque ni aguja ni acilere
0:24:58 Con qué quiere que cosa
0:25:00 Con qué quiere que cosa los botones
0:25:02 Que tampoco no tengo
0:25:04 Ni botón, ni aguja, ni hilo
0:25:06 ¿Y qué hace la madre?
0:25:08 Que no tiene nada más
0:25:10 ¿Qué quiere que haga?
0:25:12 Bueno, pero en ese mismo caso
0:25:14 También los...
0:25:16 Yo soy el cliente que estoy pelando el olio calcánico
0:25:18 Ah, bueno, soy alzando el calcánico
0:25:20 Los cubiertos
0:25:22 En casa comemos con la mano
0:25:24 Que nació Nahuatl
0:25:26 Bueno, pero los cubiertos también son peligrosos
0:25:28 Es claro
0:25:30 Un tenedor, un cuchillo
0:25:32 Incluso el tenedor lo puede meter en el chute
0:25:36 Por eso no hay que...
0:25:38 Yo lo que siempre digo
0:25:40 Es si uno tiene la comodidad
0:25:42 De tener una habitación
0:25:44 Destinada para el bebé
0:25:46 Que el bebé esté en esa habitación
0:25:48 Encerrado
0:25:50 Con custodia
0:25:52 Durante un tiempo
0:25:54 Bastante prolongado
0:25:56 9 años
0:25:58 ¿Qué apuro tiene para salir a conocer la casa?
0:26:00 Sí, pero tiene que ser estimulado
0:26:02 Visualmente
0:26:04 Táctil, veo que los juegos para los bebes
0:26:06 Perdón
0:26:08 Le da un celular
0:26:10 ¿Cómo le va a dar un celular?
0:26:12 Un más estimuló, lo que es de todo
0:26:14 ¡Dibujitos animados!
0:26:16 No, señor, eso viene después
0:26:18 Usted acanto para el bebé
0:26:20 Vendemos los juegos con estimulación temprana
0:26:22 ¿Qué anda en temprana?
0:26:24 Mañana
0:26:26 Que usted le toca
0:26:28 Y una cosa es asperal
0:26:30 Otra es suave
0:26:32 Es redonda
0:26:34 Sí, una pelota
0:26:36 La otra es conca
0:26:38 La otra es con vexa
0:26:40 Y esta?
0:26:42 Si no vamos a hacer las cosas con respeto
0:26:44 Yo me voy a levantar y me voy a ir
0:26:46 Porque no se recorrió
0:26:48 Alcalde dice
0:26:50 Hablando de eso
0:26:52 Proteger la esquina de los muebles
0:26:54 Por y sigue se hay que poner
0:26:56 Sí, no, no
0:26:58 Porque veo cómo son las cosas
0:27:00 Que muchos muebles vienen con ángulos
0:27:02 Muy marcados
0:27:04 Y ahí puede pegar con la cabeza
0:27:06 Lo peor son los muebles de vidrio
0:27:08 Vio que hay muebles de vidrio
0:27:10 Dice que acá venden mesa de cristal
0:27:12 Con protectores acolchados
0:27:14 Que era muy linda
0:27:16 Tiene todo un borde acolchado peludo
0:27:18 Como la cosa de los colectiveros
0:27:20 De la barancas cambio
0:27:22 Sí, que la gente
0:27:24 Ay, dice que mesa hermosa
0:27:26 Mira la esquina peluda
0:27:30 Cuidado
0:27:32 Con las bolsas de plástico
0:27:34 Porque niños se mete
0:27:36 Adentro de las bolsas de plástico
0:27:38 Y después no puede respirar
0:27:40 Te puede ahogar
0:27:42 Ustedes, yo voy a contar una cosa
0:27:44 Por ahí no saben
0:27:46 Qué sabes si no la sabemos
0:27:48 Esperen
0:27:50 Si usted gara una bolsa de supermercado
0:27:52 Y esto se lo cuento todo el mundo
0:27:54 Y le pone por ejemplo hierba usada
0:27:56 Va a caer agua
0:27:58 Hierba
0:28:00 No se había dado cuenta
0:28:02 Cae al piso porque tienen agujeros
0:28:04 Esas bolsas
0:28:06 ¿Por qué?
0:28:08 Los del supermercado tienen agujeros
0:28:10 Un agujerito de cada punta
0:28:12 Para que no se ahogue un niño
0:28:14 Si un niño la agarra
0:28:18 Pero entonces no la use
0:28:20 Lo mismo le voy a decir algo
0:28:22 Que quizás ustedes no sepan
0:28:24 No, no, no, seguro que no
0:28:26 Otra cosa con agujeros
0:28:30 Las lapiceras
0:28:32 Las biromes de tres letras
0:28:34 Sí, la más conocida
0:28:36 Bueno, el capuchón
0:28:38 Que antes se lo tragaban y la gente se moría
0:28:40 Soba la semana, se moría uno
0:28:42 Ahora es hueco
0:28:44 La puntita también tiene un agujero
0:28:46 Pequeño si se fija
0:28:48 Yo lo quería usar para chiflar
0:28:50 Y no sale nada
0:28:52 No se lo puede absorber
0:28:54 Tiene un agujero que no le permite eso
0:28:56 ¿Qué es un agujero?
0:28:58 ¿Qué tiene que ver con el capuchón?
0:29:00 ¿Tiene un agujero?
0:29:02 No, pero es pequeño
0:29:04 Tiene que hacer mucha más fuerza
0:29:06 Tiene que hacer más fuerza
0:29:08 Antes ha sido una asucción
0:29:10 La asucción y se le iba para adentro
0:29:12 ¿Qué ha sido la asucción?
0:29:18 Los productos peligrosos
0:29:20 Como los medicamentos
0:29:22 También deben estar fuera de su alcance
0:29:24 No tome medicamentos delante de ellos
0:29:26 Porque ellos imitan a los más jóvenes
0:29:30 Así que
0:29:32 Ahora todo imitan cualquier cosa que te haga
0:29:36 Y sí, porque se van por los monos
0:29:38 Bueno, está bien
0:29:40 A los monos todo lo que hacen es porque lo imitan
0:29:42 Claro, es la imagen especular
0:29:46 ¿Para qué?
0:29:50 Especular de espejo
0:29:52 Miran como un espejo al padre
0:29:56 Con seco de seguridad para la cocina
0:29:58 A baño
0:30:00 No dejar nunca a los niños
0:30:02 Solos cuando está cocinando
0:30:06 No, no entiendo
0:30:08 Cuando usted está cocinando
0:30:10 No se puede ir y dejar el chico ahí
0:30:12 Ah, ahí, ahí, bueno
0:30:14 Por esta una sartén
0:30:16 Que dejarlo entrar donde usted está cocinando
0:30:18 Podría contarle muchas cosas
0:30:20 Así, historias
0:30:24 Un niño que se asoma, se cae adentro el guiso
0:30:28 Esa es tremenda
0:30:30 Respeto
0:30:32 Yo sé una señora
0:30:34 Que se comió al canario sin querer
0:30:36 ¿Y cómo se le comió?
0:30:38 El canario se escapó de la jaula
0:30:40 Se tenía a la jaula en la cocina
0:30:44 Y la señora no se dio cuenta
0:30:46 Están comiendo y por ahí
0:30:48 ¿Qué es esto?
0:30:50 El canario
0:30:54 Menos mal
0:30:56 Me contaba esta señora
0:30:58 Que lo vimos a tiempo que era el canario
0:31:00 Y no nos lo comimos
0:31:02 Ah, no se lo comió entonces
0:31:04 Ah, bueno, ¿y qué? ¿Y qué? ¿Lo apartó en el plato así?
0:31:06 No, lo tiró
0:31:08 Lo tiró por la venta
0:31:10 No es que horrible
0:31:12 Está bien
0:31:16 Dice
0:31:18 Momentito, a ver, que no puedo dar vuelta a esta página
0:31:20 Aquí está
0:31:22 Utilizar cuando sea posible
0:31:26 Los fuegos interiores de la cocina
0:31:28 La hornalla de adentro
0:31:30 Y procurar que los mangos
0:31:32 Y asas de la sartén
0:31:34 Apunten pa' dentro también
0:31:36 Cuchillos, tijeras
0:31:38 También deben estar fuera
0:31:40 Del alcance, bla, bla, bla
0:31:42 Los...
0:31:44 Bueno, sí
0:31:46 Yo tengo un amigo que es lanzador de cuchillos
0:31:48 Sí, en el circo
0:31:50 Trabajan en el circo
0:31:52 Y al niño
0:31:54 No lo deja presenciar
0:31:56 No, bueno
0:31:58 Es el marido de la costurera
0:32:00 Ah
0:32:02 El bebé está vivo de casualidad
0:32:04 La puntería que tiene
0:32:06 Sí, pero es un pibe rápido
0:32:08 Y sí, mi madre
0:32:10 Y seguida se agacha
0:32:12 Pero que está el tipo con los cuchillos
0:32:14 ¡Pah!
0:32:16 ¡Pá, practica con la mujer!
0:32:18 ¡La casa!
0:32:20 Se casó varias veces
0:32:22 ¡Pá, que!
0:32:24 Es la cuarta mujer
0:32:26 No le dura
0:32:28 Y por eso tiene éxito
0:32:30 Porque no es muy bueno
0:32:32 Los lanzadores de cuchillos
0:32:34 Más exitosos son los que pasan
0:32:36 Yo como ser público
0:32:40 Dice los productos de limpieza
0:32:42 Son peligrosos
0:32:44 Son peligrosos
0:32:46 Son tóxicos
0:32:48 La mayoría son tóxicos
0:32:50 Dice
0:32:52 Cuidado con la heladera
0:32:54 El niño es muy de esconderse en la heladera
0:32:56 Para darle una sorpresa
0:32:58 A su padre
0:33:00 Pero no dejo
0:33:02 O porque a lo mejor no es que se esconde
0:33:04 Y se les cierra la cuerda
0:33:06 Y como la ausencia
0:33:08 De pestillo en el interior de la asentadera
0:33:10 No se puede abrir
0:33:12 Hay que ir a veces durante muchos días
0:33:14 No es de pensar mucho en su hijo
0:33:16 Pero ¿cómo no va a pensar de ahí?
0:33:18 Ya el primer día lo tiene que buscar
0:33:20 Como mucho bien
0:33:22 Por ahí pasan dos, tres días
0:33:24 ¿Y qué?
0:33:26 ¿Y qué no se da cuenta que metan el bebé?
0:33:28 ¡Eh, qué sé!
0:33:30 Estamos ocupados
0:33:32 Hasta que un día va a buscar
0:33:34 Un poco de queso
0:33:36 Al heladera
0:33:38 Y mi tronco a entrar
0:33:40 Al bebé ahí rejunear
0:33:42 No, señor
0:33:44 Por favor
0:33:46 Es una barbaridad
0:33:48 Es espectacular
0:33:50 Igual le digo que en ese orden de cosas
0:33:52 El horno de la cocina
0:33:54 Tiene una manija
0:33:56 Un travesaño
0:33:58 Vimos un horno
0:34:00 Esto no lo sabíamos
0:34:02 No lo sabíamos pero
0:34:04 Y es muy fácil de abrir
0:34:06 Más que la heladera
0:34:08 Y también
0:34:10 El niño por ahí seducido
0:34:12 Por los aromas de lo que se está cocinando
0:34:14 Pero se mete y se quema
0:34:16 Pero le sale el fuego
0:34:18 Ve un pollo adentro
0:34:22 No sabe qué es un pollo
0:34:24 ¿Crees que es el canario que teníamos?
0:34:28 Mira el piste
0:34:30 El pollo
0:34:32 Pero el pollo al horno
0:34:34 No tiene la forma original
0:34:36 El pico
0:34:38 Pero a pesar le falta la cabeza
0:34:40 Le falta muchas cosas
0:34:42 La plancha
0:34:44 Aunque no está enchufada
0:34:46 Debe estar siempre muy escondida
0:34:48 Además pesa un montón la plancha
0:34:50 En casa tenemos una plancha
0:34:52 Que pesa 5 kilos
0:34:54 Por eso, se le cae arriba la plancha
0:34:56 Yo que es un arma en las películas
0:34:58 De asesinos seriales
0:35:00 Claro, le rompió el ciruja el mate
0:35:02 Con el filo de la plancha
0:35:04 Y puede haber una película
0:35:06 De el asesino de la plancha
0:35:08 Que mata a su víctima con la plancha
0:35:10 Caliente
0:35:12 Y deja la marca
0:35:14 Deja la marca como una cerra
0:35:16 Y se va
0:35:18 Pero primero tiene que enchufarla
0:35:20 La plancha
0:35:22 Y tiene que estar en calentar
0:35:24 El tipo agarra la tipo de cogotin
0:35:26 Y enchufa la plancha
0:35:28 Es un momento de la película
0:35:30 No muy bueno
0:35:32 El tipo la tiene agarrada así
0:35:34 Está con la plancha
0:35:36 Cada tanto le escupes
0:35:38 La bien de plancha
0:35:50 ¿Cuál?
0:35:52 Para cuidar
0:35:54 Las caídas en el baño
0:35:56 Sí, bueno
0:35:58 Habría que clausurarse
0:36:00 A todos los baños
0:36:02 Claro, el baño uno va a caerse
0:36:04 Ah, señor, por favor
0:36:06 40 años
0:36:08 Para decirlo finalmente
0:36:10 Y...
0:36:12 Me hizo asustar
0:36:14 Hay que asegurarse que el suelo
0:36:16 Está siempre seco
0:36:18 Nunca está seco
0:36:20 Pero escúcheme
0:36:22 El baño está pensado para eliminar gente
0:36:24 ¿Cómo va a salir de la...
0:36:26 Primero adentro de la...
0:36:28 Perdón, ¿usted quién es?
0:36:32 Yo trabajé muchos años en construcción
0:36:34 Ah
0:36:36 Perdón
0:36:38 Construí casas
0:36:40 Y baños adentro de las casas
0:36:44 Y la bañadera
0:36:46 No es recta
0:36:48 Es...
0:36:50 Tiene una curva
0:36:52 Para evitar la esquina de la mueble
0:36:56 Ultimas consideraciones
0:36:58 Sobre el bebé
0:37:00 A ver, bebé
0:37:02 No deje un niño pequeño
0:37:04 Solo mientras toma su baño
0:37:08 Se puede...
0:37:10 Se puede tomar el agua también
0:37:12 Con jabón con todo
0:37:14 Se lo toma con jabón
0:37:16 Es un asco eso
0:37:18 El niño llega muy ronioso
0:37:20 A la baño
0:37:22 Vio que queda una espuma gris
0:37:24 Sí, queda arriba como una cosa
0:37:28 Porque además los juguetes están sucios
0:37:30 Y se lleva juguetes al baño
0:37:32 Muchos
0:37:34 Es una pésima costumbre
0:37:36 A mí cuando era chico me gustaba
0:37:38 Esa espumita de mugre
0:37:40 Yo jugaba que me afeitaba
0:37:42 Se ponía la espumita
0:37:44 Esa espumita de mi propia
0:37:46 Pupre
0:37:48 Me la ponía en la cara
0:37:50 Pero qué ejemplo
0:37:52 Ahora entendemos
0:37:54 No, yo sí llevaba juguetes
0:37:56 Tenía unos muñequitos que me habían comprado
0:37:58 Mis padres que eran hombres ranas, chiquititos
0:38:00 ¿Qué dijo antes?
0:38:02 Hombras ranas, chiquitos
0:38:04 Mis padres me habían comprado
0:38:06 ¿Pero qué dijo una palabra?
0:38:08 Juguetes
0:38:10 ¿Qué había dicho?
0:38:12 Yo se sentía con los juguetitos
0:38:14 En la bañadera
0:38:16 Ah, nombre es Rana
0:38:18 Había unas lanchitas
0:38:20 Sí, claro
0:38:22 Pero se les ponía un producto adentro
0:38:24 Y ya que tiraban como un hometo
0:38:28 Bueno, yo tenía un submarino
0:38:32 Serió
0:38:34 Con su respectivo periscopio
0:38:36 Que usted le empujaba
0:38:38 De abajo con un botón
0:38:40 El periscopio
0:38:42 Sí, señor, en serio
0:38:44 Y usted lo ponía y apretándolo
0:38:46 Largaba las burbujas
0:38:48 Sí, yo tenía unos chiquititos también
0:38:50 Chiquitos
0:38:52 Un submarinito
0:38:54 Un día no lo encontré más
0:38:56 ¿En dónde? En la bañadera
0:38:58 Estaba bañando con el submarino
0:39:00 Y yo no lo encontré más
0:39:02 Tenía que ir a una fiesta
0:39:04 Pero por ahí
0:39:06 Me senté en un sillón
0:39:08 Crucé las piernas
0:39:10 Y por la manga del pantalón
0:39:12 Salió el submarino
0:39:14 Y se la salió a mí
0:39:16 Y le salió el submarino
0:39:18 Pero por el pantalón
0:39:20 Espero que ahora viden la lancha
0:39:22 De ahí
0:39:28 Bueno, muy bien
0:39:30 Últimas
0:39:32 Últimas consideraciones
0:39:34 Cuidado con el secador
0:39:36 El secador
0:39:38 Es un aparato de tortura
0:39:40 ¿Se refiere al de pelo o al heréctrico?
0:39:42 Al de pelo
0:39:44 ¿Me puedo decir algo?
0:39:46 Con todo, la mejor onda
0:39:48 No secan nada los secadores
0:39:50 Usted trae lo mismo
0:39:52 Con un secador que sin el secador
0:39:54 Pero no sale aire caliente de ahí
0:39:56 Sale pero no te secan
0:39:58 Igual es peligroso también
0:40:00 Muy lo más peligroso que existe
0:40:02 Porque el aire caliente
0:40:04 Y esto lo repito siempre que puedo
0:40:06 Sí, repítalo ahora de nuevo
0:40:08 No me acuerdo
0:40:10 Aire caliente
0:40:12 Más humedad
0:40:14 Igual a cero
0:40:18 Ongo
0:40:20 ¿A usted le crecen ongos?
0:40:22 Si seca el pelo
0:40:24 ¿De cuero cabelludo?
0:40:26 ¿Usted está aquí?
0:40:28 ¿Usted está mal?
0:40:30 ¿Está aquí?
0:40:32 Si seca el pelo
0:40:34 Le entendí otra cosa
0:40:36 Me empiezan a salir ongos
0:40:38 Usted primero no los ve
0:40:40 A mí me salieron
0:40:42 Un día me sequé el pelo
0:40:44 Y
0:40:46 Por ahí levanto la mano
0:40:48 Frente al espejo para verme
0:40:50 Me habían salido cuatro
0:40:52 Un ojo al perro
0:40:54 Pero uno fue y
0:40:56 Y bueno porque mucho me da
0:40:58 Y calor
0:41:00 Dicen que es malísimo el secador
0:41:02 De pelo que debilita el pelo
0:41:04 Ese calor le hace daño al pelo
0:41:06 Puede debilitarlo
0:41:08 Lo puede hacer finito
0:41:10 ¿Y por qué no los prohíben directamente?
0:41:12 Antes había unos
0:41:14 Cuando yo era chico
0:41:16 Las peluguerías
0:41:18 Había un casco que le ponían a las mujeres
0:41:20 Y le daban calor
0:41:22 Radiación
0:41:24 Hoy por suerte el femenismo
0:41:26 Prohibió
0:41:28 No sé qué prohibió
0:41:30 Pero esos cascos
0:41:32 Habían unos infladores de pelo
0:41:34 Veo que había señoras que se inflaban el pelo
0:41:36 Con el spray Robi
0:41:38 Que tiene medio pozo de petróleo
0:41:40 Medio vaca muerta
0:41:42 Arriba de la piel
0:41:44 El pelo inflado
0:41:46 Ese altamente
0:41:48 Inflamable
0:41:50 Los días de calor
0:41:52 Es un peligro
0:41:54 Bueno, una señora
0:41:56 Salió de la peluquería
0:41:58 Y le agarró fuego
0:42:00 Era al lado del bar
0:42:02 Que parábamos nosotros
0:42:04 Le agarró fuego
0:42:06 Se desesperó
0:42:08 Y salió corriendo
0:42:10 Que es peor
0:42:12 Estábamos nosotros tomando un vermón
0:42:14 En la puerta
0:42:16 Y le agarrábamos con un cifón
0:42:18 Y la pudimos apagar
0:42:20 Que si no
0:42:22 Bueno claro, pobre señora
0:42:24 Muy peligroso
0:42:26 No se usa más el pelo inflado
0:42:28 Y el cifón tampoco
0:42:30 Bueno, increíble
0:42:32 Si es piscina
0:42:34 Bueno, piscina
0:42:36 No deje que los niños la abusan
0:42:38 Mientras se baña
0:42:40 Los mantiene a raya
0:42:42 Encerrado
0:42:44 Son su cuarto
0:42:46 Mirando por una rendija
0:42:48 No, nada
0:42:52 Hay un documental
0:42:54 Que lo pueden ver
0:42:56 Ahora, no vamos a ver
0:42:58 Está en la plataforma conocida
0:43:00 Que habla de los bebés
0:43:02 Una cantidad de mitos
0:43:04 Que de arriba se documenta
0:43:06 Y uno de ellos
0:43:08 Que a mí me sorprendió
0:43:10 Es que el bebé cuando es chiquito
0:43:12 Puede nadar
0:43:14 Puede nadar
0:43:16 Si nadie le haya explicado
0:43:18 Pero ni a lo que sea
0:43:20 Basta que le expliques
0:43:22 Y no deja de nada
0:43:24 Como de
0:43:26 Intentivamente
0:43:28 El bebé
0:43:30 Está en mi oído
0:43:32 Nada
0:43:34 Cuando le querés enseñar
0:43:36 Para nadar
0:43:38 Tiene que
0:43:40 Chau, chau
0:43:42 Bueno, pero eso son
0:43:44 Los que dicen documental
0:43:46 Todo se va perdiendo
0:43:48 Cuando es chico sabe muchas cosas
0:43:50 Se va olvidando
0:43:52 Si tiene razón
0:43:54 Si no imagines el sistema educativo
0:43:58 Eso es todo
0:44:00 Hay que estar atento
0:44:02 A riesgos como la depuradora
0:44:04 Los filtros
0:44:06 En respecto de la pirella
0:44:10 Y nada más
0:44:14 Las herramientas de la jardinería
0:44:16 Bueno, sí
0:44:18 Aseparé un adulto
0:44:20 Aseparé un adulto
0:44:22 A mí una vez me corrió una máquina
0:44:24 De cortar pastos
0:44:26 2 km
0:44:28 2 km
0:44:30 Con hasta era esa
0:44:34 Si todo es peligroso
0:44:36 El rastrillo
0:44:38 La zapa
0:44:40 La zapatilla
0:44:42 La zapa
0:44:44 Peligrosísimo, tiene una punta
0:44:46 De un lado tiene una punta
0:44:48 Y el otro tiene dos pinchos
0:44:50 Pero eso que usted tiene campo
0:44:52 Tiene huerta
0:44:54 Tenemos campo y tenemos huerta
0:44:56 Dígame
0:44:58 Cómo se crea al bebega 8
0:45:02 Se le pone
0:45:04 Olio calcario
0:45:06 El bebega 8
0:45:08 No crece en seguida
0:45:10 En que se diga
0:45:12 Ya está levantando la cosecha de video
0:45:14 No, señor
0:45:16 Porque no es...
0:45:18 Qué tal, mi hijo
0:45:20 Cómo le ha ido la cosecha de video
0:45:24 El bebega 8
0:45:26 No crece medio como un yuyo
0:45:28 Que no...
0:45:30 No hay necesidad de enseñarle
0:45:32 Nada
0:45:34 Únicamente unos consejos
0:45:36 Consejo por un hijo gaucho
0:45:38 Bueno, pero después los va a intentar
0:45:40 Porque se usa una criatura
0:45:42 Pero escúcheme
0:45:44 Es un animal
0:45:46 No solo somos un animal
0:45:48 Todos los consejos hay que dárselo
0:45:50 En forma gauchique
0:45:52 Sí, pero qué consejo le va a dar a un bebé
0:45:56 Camina cerca del aparé, mi hijo
0:45:58 Que es menos peligroso
0:46:00 Si no sabe caminar
0:46:02 No gatea todavía
0:46:04 Eso se le graba
0:46:08 ¿Qué hace con el niño
0:46:10 Que se lleva todo a la boca?
0:46:12 La sandia combina un hígado
0:46:14 No, bueno
0:46:16 El niño se lleva toda a la boca
0:46:18 Porque experimenta
0:46:20 En su fase oral
0:46:22 Por eso arranque con el mate
0:46:24 No toma mamadera
0:46:26 No, toma el pecho de la madre
0:46:28 La leche materna
0:46:30 ¿Qué me dice?
0:46:32 No, mate
0:46:34 Mate
0:46:36 Oh, me mate, mi hijo, tome mate
0:46:38 Que la tía ya es el pampero
0:46:40 No se estila el chocolate
0:46:42 No, bueno
0:46:44 No es muy nutritivo el mate
0:46:46 Para el bebé
0:46:48 Pero no
0:46:50 Máate gacheta
0:46:52 Máate gacheta y tazajo
0:46:56 Bueno, no se ponga así
0:46:58 Y después
0:47:00 El pacón
0:47:02 Lo tengo fuera del alcance
0:47:04 Los buites
0:47:06 Porque se llevan tuito a la boca
0:47:08 Sí, todo
0:47:10 Se meten en el pacón
0:47:12 No, no se existen
0:47:14 Perdón, lo interrumpí
0:47:20 No sé si
0:47:22 No, sí
0:47:24 No, no
0:47:26 Tío, que
0:47:28 Disculpe, me
0:47:30 Pero tenemos que cerrar el informe
0:47:32 Creo que ha sido muy
0:47:34 Muy importante
0:47:36 Para las personas, de estos consejos
0:47:38 Aunque usted
0:47:40 No los toma estos consejos
0:47:42 Que acabamos de dar
0:47:44 ¿Cómo que no los tomo?
0:47:46 Sí, soy el de siempre
0:47:50 Bueno, entonces, mire
0:47:52 Déjeme decirle
0:47:54 Que la producción de este programa
0:47:56 Está en manos de Maica Iglesias
0:47:58 Y Eugenia Gorostiza
0:48:00 No así el sonido
0:48:04 Que nos he provisto por Miguel Pincen
0:48:06 Que está hoy en las alturas
0:48:08 En la cajina más alta
0:48:10 Sí, lo pueden aplaudir alguna vez a Vincent
0:48:16 Y las investigaciones históricas
0:48:18 y literarias recanen manos
0:48:20 De Cora Varengo
0:48:22 Y el que se ha hecho
0:48:24 7.50
0:48:26 Están abiertas las inscripciones
0:48:28 Para la policía bonaerante
0:48:30 Si tenes entre 18 y 29 años
0:48:32 Y terminaste el secundario
0:48:34 Sumate la fuerza más grande del país
0:48:36 Formación y carrera profesional
0:48:38 Conoce más en msec.ga.bab.barreingreso
0:48:40 Sumate la fuerza
0:48:42 Te estamos esperando
0:48:44 Gobierno de la provincia de Buenos Aires
0:48:46 7.50
0:48:48 ¿A qué intentaste celui?
0:48:50 Se gallgan los Mountains
0:48:52 Increíble
0:48:54 Y el would Te
0:49:13 La 7.50.
0:49:20 Objetivos, pero no imparcial.
0:49:36 Y ahora, como de contrabando,
0:49:41 eres al escenario del Teatro Roma algo del pensamiento ajeno.
0:49:46 Catálogo de verdugos.
0:49:48 ¿Verdugos?
0:49:49 Sí, verdugos.
0:49:53 Vamos a hacer una brevísima recorrida histórica
0:49:59 con los verdugos como protagonistas.
0:50:02 En el antiguo Egipto, las ejecuciones
0:50:07 se verificaban de distintas maneras.
0:50:11 Una era el espilaz,
0:50:15 el condenado era despedazado por el verdugo,
0:50:21 lo cortaban en pedacitos
0:50:24 y a eso le llamaban el espilaz.
0:50:27 Otro era el sufriso de Maat, la pluma.
0:50:32 Se llenaba para los culpables un gigantesco recipiente
0:50:40 con estopa empapada en alquitrán.
0:50:46 Y ahí lo metían al condenado
0:50:48 con su ropa empapada también con alquitrán.
0:50:53 Y después le prendían fuego, le prendían.
0:50:56 ¡Listo, terminó!
0:50:57 ¡Qué desagradable!
0:50:59 ¡Orrible!
0:51:00 ¿No vio salir de todo modo?
0:51:03 En la Biblia se especifican algunos castigos
0:51:08 que se aplicaban a las mujeres.
0:51:13 La mujer indiscreta era encerrada en una bolsa
0:51:17 y se la arrojaba al agua con una gran piedra.
0:51:22 También existía en esta legislación
0:51:25 la lapidación donde todos arrojaban piedras.
0:51:30 La lapidación se realizaba fuera de las murallas de la ciudad
0:51:35 y el que arrojaba la primera piedra era el denunciante mismo.
0:51:41 Y ahí la frase del Cristo, el que esté libro de pecado,
0:51:46 que arroje la primera piedra.
0:51:49 En Atenas también había pena de muerte,
0:51:52 sobre todo para los delitos contra la cosa pública, los sagrados.
0:51:57 Antes de la ejecución tenían por costumbre
0:52:01 arrasar la casa del culpable.
0:52:05 Iban a la casa y la rompían toda.
0:52:08 Hasta tal punto no debían quedar rastros del criminal
0:52:13 que antes de llevar a la víctima al sitio de ejecución
0:52:16 se borraba incluso, no solo arrasaban la casa,
0:52:21 sino que lo borraban del cuadro de ciudadano.
0:52:24 Ah, ¿sí?
0:52:25 Ahí estaban todos los ciudadanos anotados en un lugar.
0:52:28 Y este paso previo constituía un recurso legal
0:52:36 para que la ignominia no recadera sobre todo a su familia.
0:52:42 Lo borraban al tipo...
0:52:45 La familia quedaba un poco afuera.
0:52:50 Las penas principales en Atenas eran decapitación
0:52:54 por espada, tenemos.
0:52:56 O lapidación.
0:52:59 Según las leyes de Solón,
0:53:01 los magistrados que habían examinado las evidencias
0:53:05 estaban obligados a arrojar la primera piedra.
0:53:09 Digamos como prueba de la sinceridad de sus investigaciones.
0:53:13 Quiere decir que el juez en persona era también el verdugo.
0:53:19 El veneno también figuraba como castigo.
0:53:22 Así, recuerdan a Sócrates que fue obligado a beber cicuta.
0:53:28 Estaba también el vascon, que no era veneno,
0:53:33 sino que era un tormento que consistía en apalear al culpable
0:53:39 hasta que reventaba.
0:53:41 Y después estaba el abismo,
0:53:43 que lo tiraban por un precipicio y echaban.
0:53:47 La manera de pronunciárselo fallos en casos penales
0:53:53 varió según las épocas.
0:53:56 En un principio en Grecia,
0:53:58 cada juez tomaba una pequeña piedra
0:54:01 y la depositaba silenciosamente y de modo secreto
0:54:05 en una de dos urnas depositadas en la Asamblea.
0:54:10 O la urna de la muerte o la de la misericordia.
0:54:16 Este sistema de votar ofrecía garantía de seguridad,
0:54:20 pero le molestó a los 30 tiranos quienes,
0:54:25 deseosos de conocer la opinión de cada uno de los votantes,
0:54:29 decidieron que los jueces depositaran a la vista del público de sus fotos.
0:54:36 Entonces cambiaron las piedras por unas fichas de Nácar,
0:54:39 que se entregaban a los miembros del tribunal.
0:54:43 Bueno, no importa.
0:54:45 En la Edad Media había otro sistema
0:54:51 que se usaba para la admisión en colegios universitarios
0:54:57 o en foros muy importantes, generalmente académicos.
0:55:04 Y tiene que todos los integrantes de un sistema colegiado,
0:55:09 ante un postulante, alguien que se postulaba,
0:55:14 ponían dentro de un recipiente una pelota.
0:55:19 Sí.
0:55:20 Había dos clases de pelota, las pelotas blancas y las pelotas negras.
0:55:27 Cuando usted quería admitir a alguien, ponía en la urna una pelota blanca.
0:55:35 Cuando quería rechazarlo, ponía una pelota negra.
0:55:39 Poner que era mostrante, si había una sola pelota negra,
0:55:45 chau.
0:55:46 ¿Chau qué?
0:55:47 Ah, si saludo.
0:55:48 No, por favor, que estamos.
0:55:49 No te admitía.
0:55:50 No te admití.
0:55:51 Con una sola, o sea, por una medida.
0:55:53 Es decir, que después de las formas de decir que alguien era rechazado,
0:55:59 pelota negra para afular.
0:56:02 Ah, perfecto.
0:56:04 Bien.
0:56:05 Pero vamos a Francia.
0:56:07 Vamos a Francia.
0:56:09 Hay otra cosa en Grecia, antes, que también es interesante.
0:56:14 Le pasó a Sócrates.
0:56:16 Antes de proceder a votar, a ver si un tipo era culpable o inocente,
0:56:20 le preguntaban al mismo si creía merecer alguna pena.
0:56:26 Y era bien visto que el acusado, dijera sí, la verdad que...
0:56:33 Estuve mal.
0:56:34 Estuve mal, alguna pena merecería, pero bueno, que sé.
0:56:38 Pero a Sócrates le preguntaron qué pena se impondría.
0:56:44 Y él dijo que me mantengan gratuitamente hasta mi muerte.
0:56:49 Y entonces lo tomaron a mal los tipos y lo condenaron a muerte.
0:56:56 Bien.
0:56:57 Ahora sí vamos a Francia, especialmente en tiempos medievales.
0:57:05 Los verdugos de París trabajaban en la famosa picota de los mercados.
0:57:11 Y allí eran expuestos, por ejemplo, los comerciantes de Sonesto,
0:57:17 que vendían productos con peso falso,
0:57:21 o le ponían flores de caléndula a la manteca para hacer la masa amarilla.
0:57:27 Alrededor de la picota, la multitud, se burlaba de los condenados
0:57:33 y le arrojaba en municias.
0:57:36 Bueno.
0:57:37 Disculpenme.
0:57:39 Las condenas a la picota eran a veces tan largas
0:57:43 que los atrapados de allí morían de hambre.
0:57:48 Bueno.
0:57:49 Había, bajo el antiguo régimen en Francia, un ejecutor por cada distrito.
0:57:56 Las provincias del este tenían incluso un verdugo por pueblo.
0:58:02 Y en un momento le ordenaron a todos los verdugos
0:58:08 que aprendieran a usar una nueva máquina de matar, que era la guillotina.
0:58:14 El decreto provocó entre los verdugos un verdadero pánico
0:58:19 y hay en los archivos nacionales de Francia
0:58:22 una ficha llena de cartas de verdugos
0:58:25 que jamás habían tenido que ejecutar a nadie
0:58:29 y que se cusaban de aprender a usar la guillotina
0:58:33 alegando inexperiencia o incapacidad.
0:58:37 Y entonces quedó en Francia sólo un grupito de verdugos.
0:58:43 Contaré la historia de una familia de verdugos.
0:58:48 Muchas familias se iban heredando, se ocupaban.
0:58:54 Si una familia tenía un verdugo tenía muchos, tenía varios.
0:58:58 Porque incluso exigían que el que se integrara a la familia
0:59:03 fuera también verdugo.
0:59:05 Contaré la historia de Charles Chanson,
0:59:10 que era un oficial de 2014, que tuvo un accidente
0:59:17 y fue trasladado a casa de un vecino.
0:59:21 Allí fue atendido y cuidado por la hija de quien lo había rescatado.
0:59:27 La muchacha se llamaba Margarita y este oficial, Charles Chanson, se enamoró.
0:59:34 Se hicieron amantes...
0:59:36 Bueno, disculpe, me...
0:59:39 Una vez curado, Charles Chanson dejó a la casa
0:59:43 pero continuó viendo a Margarita, siempre que su padre estaba de viaje.
0:59:49 Y daba la casualidad que viajaba mucho este señor.
0:59:53 Era un hombre misterioso, se negaba a dar su nombre,
0:59:58 a precisar sus ocupaciones, ni a decir por qué viajaba tanto.
1:00:05 Un día el oficial Chanson atravesaba una plaza
1:00:11 y vio al padre de Margarita, decapitando a otro señor.
1:00:17 Era verdugo el tipo.
1:00:19 Sí, qué feo, hecho de nuevo.
1:00:21 Su nombre real era Pedro Jenner.
1:00:26 Bueno, Charles quiso romper la relación.
1:00:30 Y sí.
1:00:31 Pero estaba demasiado enamorado.
1:00:34 Y decidió entonces entregarse a Margarita, casarse con ella.
1:00:39 Pero el padre tenía sus exigencias.
1:00:43 Le pidió que abandonara su rango militar, no olvidemos que era oficial.
1:00:50 En realidad fueron sus compañeros militares, los que lo obligaron a dejar el rango militar,
1:00:59 porque ellos se estigmatizaban a quien se fuera a casar con el familiar de un verdugo.
1:01:07 Bueno, una noche el chanson le propuso a Margarita a huir, pero ya era tarde.
1:01:12 Ya el padre se había enterado de la conducta de su hija
1:01:16 y entró en la habitación justo cuando los amantes estaban juntos.
1:01:23 El padre exigió inmediatamente una reparación.
1:01:27 Y le dijo, ningún hombre se casará con mi hija, a menos que se haga verdugo él también.
1:01:33 Oh, mi hijo.
1:01:35 Y bueno, le dije, o te conviertes en mi ayudante y sucesor, además del hierro, ¿no?
1:01:46 O si no, yo mataré a mi hija.
1:01:51 Pero el tipo era verdugo, ya es.
1:01:55 Se llevó a trabajo a la casa.
1:01:58 El chanson no tuvo más remedio que aceptar.
1:02:02 Y la primera vez que debió ayudar a su suegro en un trabajo, cayó demasiado.
1:02:09 Después se acostumbró, yo como él.
1:02:12 Y así toda la familia, incluso los hijos y nietos que vinieron,
1:02:17 se dedicaron a aplicar los terribles cativos en vigencia.
1:02:23 Poco a poco la línea de aquella familia se reprodujo a través de Francia.
1:02:30 Carlos Juan Bautista, ya es, nieto del primer verdugo, Jean-Él-Chançon,
1:02:38 empezó con la costumbre de reunir una vez por año a sus frimos y sobrinos, todo verdugo.
1:02:48 Y ellos se hacían llamar Señor de la ciudad donde trabajaba.
1:02:55 Señor de París, el señor de Nantes, el señor de Montpellier.
1:03:02 Muy bien.
1:03:04 El más célebre señor de París fue Carlos Enrique, que en 1788
1:03:11 estaba a punto de justiciar a un tipo en la rueda y la rueda fue detenida.
1:03:19 Porque Luis XVI ordenó que se suprimera el castigo en la rueda.
1:03:24 El condenado tenía derecho a reclamar la muerte por medio de la espada o el hacha.
1:03:31 Está muy bien, eso se llama progreso.
1:03:36 Y este Carlos Enrique fue el mismo que más tarde debió ejecutar nada menos que al rey y a María Antonián.
1:03:45 Bueno, dedicado a todos los que se enamoran de la hija del verdugo.
1:03:54 Y también a los justiciados que sufren la isotina o el hacha o la espada
1:04:05 y después se quedan un rato largo en el masa ya golpeando las puertas del cielo.
1:04:35 Y el rey se quedó en el barrio de la casa.
1:04:42 Y el rey se quedó en el barrio de la casa.
1:04:48 Y el rey se quedó en el barrio de la casa.
1:05:00 Nac, nac, nací, on, here, the soul.
1:05:07 Nac, nac, nací, on, here, the soul.
1:05:15 Nac, nac, nací, on, here, the soul.
1:05:29 Mama took my eyes in the brown.
1:05:37 I'm not sure of them anymore.
1:05:44 That's all black clouds coming down.
1:05:51 Feels like I'm knocking on heaven's door.
1:07:20 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
1:07:23 Defender la Universidad Nacional.
1:07:25 Pública, gratuita y de calidad.
1:07:31 Las 750.
1:07:34 Objetivos.
1:07:37 Pero no imparciales.
1:07:40 Sonadas para qué igual estuvieraMüzik.
1:07:42 Sonadas para qué igual estuviera光 isolationada.
1:07:44 Sonidas para qué igual tuviera
1:08:07 Sonidas para qué igual siinä.
1:08:10 para dar comienzo al siguiente segmento.
1:08:14 Historia de la canieria.
1:08:17 Bueno.
1:08:19 Al fin alguien habla de este tema en los medios de comunicación.
1:08:22 Sí.
1:08:23 ¿Cómo comenzaron los sistemas para desagotar el agua?
1:08:30 Para incluso...
1:08:32 El inodoro.
1:08:33 Bueno, ¿sabes?
1:08:34 El inodoro.
1:08:35 Ah, sí, dígalos.
1:08:36 Señor, somos adultos.
1:08:37 Yo el otro día estaba pensando cómo empezó el sistema de inodoro en los aviones.
1:08:44 ¿Y cómo empezó?
1:08:46 ¿En qué circunstancia estaba pensando eso?
1:08:48 Disculpenme que...
1:08:49 Mientras viajaban aviones.
1:08:51 Claro, porque los primeros aviones eran más sencillos.
1:08:58 Casi estábamos al aire libre.
1:09:00 Claro.
1:09:01 Estaban los tipos, se entaba ahí, daba el aire, entraba y salía por todos lados.
1:09:06 ¿Tenía o no tenía?
1:09:08 No.
1:09:09 La gente no iba tanto al baño en esa época.
1:09:11 Posiblemente.
1:09:12 Porque vio que ninguna cosa tenía baño.
1:09:16 No.
1:09:17 Pero como...
1:09:18 Sí, yo he visto, por ejemplo, el baño en la Torre de Londres.
1:09:23 Sí, arriba.
1:09:25 Arriba.
1:09:26 Arriba contra una pared.
1:09:28 Y cae al vacío.
1:09:30 ¿En serio?
1:09:31 El inodoro y el inodoro tienen un agujero que cae al vacío.
1:09:35 ¿Y abajo qué hay?
1:09:36 Un tipo con un tacho.
1:09:38 Nada ahí.
1:09:40 Ahora nada.
1:09:41 Claro.
1:09:42 Porque está en desursos, el baño es histórico.
1:09:44 Pero sí...
1:09:45 Y se cuidao que este baño solamente para los que tienen interés histórico.
1:09:50 No para los que tienen ganas de...
1:09:52 Claro, claro.
1:09:53 Para eso está el otro baño que está en la otra cuadra.
1:09:57 La historia de Londres cuenta que al principio era mucho olor nauseabundo en las calles.
1:10:04 La historia de Londres se cuenta con sus desperdicios.
1:10:08 Hasta que...
1:10:09 Sí, bueno.
1:10:10 Dicen los libros.
1:10:11 Y me acuerdo también de un dibujo de Bosque, que era un corte transversal del caballo de Troya.
1:10:20 Sí.
1:10:21 Y tenía un baño.
1:10:24 No, mire usted.
1:10:25 Estaba justo donde correspondía al final del aparato digestivo de caballo.
1:10:31 Claro.
1:10:33 Ahí daba.
1:10:34 Está muy bien puesto.
1:10:36 Está muy bien puesto ahí.
1:10:37 No va a estar en el tramo.
1:10:38 No va a estar en el tramo.
1:10:39 Es cuento, un inodoro con una cadena.
1:10:41 Era fácil de justificar.
1:10:43 Pero ahora los baños que utilizan de los aviones...
1:10:47 Son muy sofisticados.
1:10:49 Bueno, pero por eso, ¿cómo se llegó ahí?
1:10:51 El avión, el espíritu de San Luis, el avión de Límberg.
1:10:56 Límberg viajó solo, además.
1:10:59 Un viaje desde Estados Unidos.
1:11:02 Creo que a Londres también.
1:11:05 También en la terra o en el lándar, me acuerdo.
1:11:07 Bueno, el caso es que...
1:11:09 Solo él viajaba.
1:11:10 Solo él.
1:11:11 Y no puede ir al baño.
1:11:12 Porque como queda de volar...
1:11:14 Pero fueron muchas horas.
1:11:16 Todo quedaba.
1:11:17 El volante al lado, sin manejar.
1:11:20 Nunca nadie cuenta eso.
1:11:23 Pero dejémos el viaje que estaba el solo.
1:11:26 Pero después había aviones que habían 3, 4 personas.
1:11:31 Y bueno, alguien se le tiene que haber ocurrido.
1:11:35 Mirá lo que inventé.
1:11:37 Qué es.
1:11:38 Ese pequeño dispositivo.
1:11:39 Y cómo eran.
1:11:40 Y era, me imagino, pareció una escupidera, algo así.
1:11:44 Ah, usted solucionó todo.
1:11:45 Fácil.
1:11:46 Pero es así.
1:11:47 Lo primero es lo primero.
1:11:48 Después empieza a sofisticar.
1:11:50 Los primeros aviones de pasajeros tendrían que tener baño.
1:11:54 Y me imagino que sí.
1:11:55 Ya viajaban un montón de...
1:11:56 ¿Cómo eran?
1:11:57 Para mí eran muy sencillos.
1:11:59 ¿Cómo?
1:12:00 Simplemente un inodoro con un agujero.
1:12:03 El avión levanta abuelo, tipo bike, más o menos cerradito.
1:12:09 ¿Cómo?
1:12:10 Tiene que ser íntimo.
1:12:11 Sí, íntimo.
1:12:13 No va a estar a usted delante de todo.
1:12:14 Bueno, dice.
1:12:15 No.
1:12:17 Me parece que en la fila 3 están.
1:12:21 Pero cuidado porque la...
1:12:23 No, bueno, pero...
1:12:24 El agujero se lo absorbe a usted.
1:12:27 Bueno, ese es el tema también.
1:12:29 Claro, porque usted se acomoda frente al agujero, vamos a decirlo así.
1:12:33 Sí, sí, lo chupa.
1:12:34 Creo que nos estamos entendiendo.
1:12:36 No, pero no lo chupo.
1:12:38 Lo chupa cuando hay despresurización.
1:12:40 Van bajito esos aviones.
1:12:42 Van bajito, no.
1:12:44 No estaban presurizados.
1:12:47 Pero se le mete el chiflete, se le debe meter por ahí.
1:12:50 Sí, y un poco de frío hace.
1:12:54 Pero...
1:12:55 ¿Por qué no se aguanta hasta Casa Blanca?
1:12:58 No, bueno.
1:12:59 En Marruecos.
1:13:00 Estamos a mil kilómetros.
1:13:02 Pero igual hay que pensar si el señor dice que el baño era un agujero.
1:13:08 ¿A dónde iban los desperdicios?
1:13:11 Y callan por el agujero.
1:13:13 Pero a dónde van ahora también mismo.
1:13:16 ¿A dónde cree que van los desperdicios?
1:13:17 No, pero a ver lo que son las casas de Seiza.
1:13:19 Vaya a preguntar.
1:13:21 Es una escanda, no lo podéis salir.
1:13:23 Pero en aquel tiempo, evidentemente estaba prohibido ir al baño
1:13:27 mientras sobrevolábamos las ciudades.
1:13:29 Ah, bueno.
1:13:30 Estamos sobrevolando los ángeles.
1:13:33 Yo nunca vi lo que dice el señor.
1:13:35 Imagínense.
1:13:36 Nunca vi.
1:13:37 Para tener que esperar un momento porque es una ciudad con una amplia área metropolitana.
1:13:45 Porque eso cae entonces.
1:13:47 Cae, pero...
1:13:48 Usted está en el medio del campo tomando mate y...
1:13:51 No, bueno.
1:13:52 En este momento que viajan los aviones a 10.000 metros de altura,
1:13:57 cuando llega ya está muerto.
1:14:01 No, es que...
1:14:03 Ya estaba muerto arriba también.
1:14:05 No, el rocío que cae a la noche acá no sabe lo que es.
1:14:10 Pero también está la cañería que sirve para desagotar.
1:14:15 Y también tiene su historia, ¿no?
1:14:17 Sí, por supuesto el desagüe.
1:14:19 Bueno, ¿cómo lo pensó el ser humano?
1:14:22 Para mí los romanos fueron los primeros.
1:14:25 Los romanos sabían todas estas cosas.
1:14:27 Pero no inventaron los aviones los romanos.
1:14:29 Lo importante...
1:14:30 Se la perdieron esa.
1:14:31 La cañería es que haya un punto más alto y un punto más bajo.
1:14:34 Muy bien.
1:14:35 ¿En qué?
1:14:37 Un punto.
1:14:39 Un punto.
1:14:40 Acá hay una serie de instrucciones para evitar la obstrucción de la cañería.
1:14:48 Los romanos usaban los caños para traer agua potable.
1:14:53 Sí, señor.
1:14:54 Para llevarse los desperdicios.
1:14:58 D distintos caños.
1:14:59 D distintos caños, me imagino.
1:15:01 Claro, claro, bueno.
1:15:02 Pero sí.
1:15:03 Entonces, un caño obstruido.
1:15:06 Ahora te impedía la llegada del agua potable.
1:15:10 Ahora te impedía el desagote.
1:15:14 La salida de los desperdicios.
1:15:17 Entonces, el primer un caño tenía que ser bastante robusto.
1:15:22 No sé cómo eran las canaletas de su casa.
1:15:25 Cómo eran con los chicos.
1:15:27 Las canaletas.
1:15:28 Las canaletas.
1:15:29 Y pero no estaban cerradas las canaletas.
1:15:31 No, pero igual se otruían.
1:15:34 Sí, sí, sí.
1:15:35 Las cerramas, pelotas, cañales muertos y cecas.
1:15:42 Buenas tardes.
1:15:43 Qué tal.
1:15:44 Me disculpe, Nia, ¿cuál es el problema?
1:15:47 Ya que estamos hablando de caños y de caños tapados,
1:15:51 consumado el hecho del caño tapado,
1:15:54 usted tiene que saber dónde está tapado.
1:15:57 Bueno, para el caño es otro yo.
1:15:59 Usted qué es?
1:16:00 El destapador de cañería.
1:16:02 Sí, el promero.
1:16:03 Ah, el promero.
1:16:04 El promero.
1:16:05 Bueno, mire, yo tengo el caño tapado.
1:16:09 Lo primero que le voy a decir.
1:16:11 No tiene que tirar pelos a la pileta.
1:16:17 Pero se me cae solo los pelos.
1:16:19 No los tí, no me los arranco.
1:16:20 Lo que lo de la pileta, los tira en un tiesto.
1:16:24 Después cuando se saca la basura,
1:16:26 junto con la cacara de huevo.
1:16:29 La yerba, vio, que tiene que llevarlo.
1:16:31 Pero es verdad que el pelo...
1:16:33 Los pelos que se le caen.
1:16:35 El pelo va haciendo con una madeja.
1:16:37 Lo que pasa es que entre los pelos, los huevos...
1:16:43 Y todo lo demás.
1:16:45 Bueno, se le va haciendo una gran bola,
1:16:49 una almóndiga.
1:16:51 Y sí.
1:16:52 La bola de pelos.
1:16:54 Que obtura.
1:16:55 Eso pasa mucho en las cocinas de...
1:16:58 En la bacha de la cocina, ahí abajo.
1:17:01 Bueno, pero uno tiene que tener cuidado.
1:17:03 Pero igual, vio que se le va porque tiene agujero grande.
1:17:06 La bacha de la cocina es de agujero grande.
1:17:08 Antes, yo lo he recordado aquí varias veces.
1:17:11 Había unas licuadoras, en un tiempo muy breve, existieron.
1:17:15 Que estaban en las piletas de la cocina.
1:17:18 Y se iba todo por un agujero.
1:17:22 Tiraba a ese agujero toda la basura.
1:17:26 Y después prendía un botón, apretaba su botón.
1:17:29 Y había un motor con una cuchilla que licuaba todo.
1:17:33 Un licuado de pelo, huevo, ya era todo.
1:17:35 De pelo.
1:17:36 De barro.
1:17:37 De escúpida del mar y todo.
1:17:39 Pedazo de huevo.
1:17:40 Pero la licuadora donde estaba, adentro de la bacha.
1:17:43 Adentro abajo.
1:17:45 No se te ocurre meter la mano.
1:17:48 Pero eso es de que en hogares muy pudientes, sabrás.
1:17:50 En hogares muy pudientes.
1:17:52 Y fue por algún motivo, creo que por la gran mortandad.
1:17:57 Pueron por ahí.
1:17:58 Sí, sí.
1:17:59 El juguito que salía.
1:18:01 El jugo.
1:18:04 Era bueno para las plantas.
1:18:07 Mucha vitamina D.
1:18:14 Otra cosa que suele tapar los inodoros, especialmente.
1:18:17 Son los grandes bollos de papel sanitario.
1:18:20 De papel.
1:18:23 Hay gente que usa medio kilo de papel por cada lance.
1:18:29 Qué fino lo dicen.
1:18:31 Miren.
1:18:32 Les puedo decir una cosa.
1:18:34 Si uno mira un rollo de papel, como viene fabricado.
1:18:37 Lo que inventa, lo que fabrica el rollo de papel,
1:18:40 son más inteligentes que nosotros.
1:18:43 ¿Por qué?
1:18:46 Viene.
1:18:47 ¿Qué le pasa?
1:18:48 Casi.
1:18:49 El rollo de papel.
1:18:51 Miren.
1:19:35 ¿por qué?
1:19:36 Porque uno put masters,
1:19:40 por elengineo en silencio,
1:19:41 para framarm wouldnon
1:19:43 los tiendas.
1:19:44 y va a ver que funciona, háganlo sus casas, van a ver, van a notar que le dura y tiene un control sobre la situación
1:19:51 y pueda notar incluso que los que vamos a usar cada uno al costado pone un...
1:19:57 Además, yo por eso en casa hacemos así, pero cuando vamos en casa ajena...
1:20:04 ¡Gracias!
1:20:06 Ahí como los ricos.
1:20:08 Ahí multipló de 12.
1:20:10 Cuidado, acá dice algo que ya hemos dicho, que es no utilizar el inodoro como tacho de basura.
1:20:21 Es verdad.
1:20:22 Y yo agrego ni el tacho de basura como inodoro.
1:20:25 Bueno, es peor.
1:20:27 Pero es verdad que hay gente que tira desperdicios de comida.
1:20:31 Ahí, eso en la pileta de la cocina, también en los restos de comida, hay que eliminarlos
1:20:39 antes de fregar los platos.
1:20:40 Eliminar lo que quiere decir que hago, los tiro por la ventana.
1:20:43 No, los tira a un tacho de basura.
1:20:46 Lo que les sobró los huesos, por ejemplo, de chancho.
1:20:49 Sí, sí, sí, tienes razón.
1:20:51 Y bueno, y después, cuando se lo tapan, entonces no llaman a nosotros.
1:20:59 Sí, siempre es una situación incomodada de llamar a alguien.
1:21:02 Ya me ha incomodado.
1:21:03 Yo he visto cada cosa.
1:21:06 Que ha sucedido en mi propio domicilio.
1:21:09 Y me acuerdo mirar frente a frente a un plomero que acaba de hacer una destapación.
1:21:19 Y el tipo...
1:21:20 No, no.
1:21:21 Qué pasa.
1:21:22 Este es un marino.
1:21:23 Y yo parado.
1:21:24 Este es un marino suyo.
1:21:25 Yo parado delante de él con la cabeza agacha.
1:21:30 Por favor.
1:21:31 Me siento así.
1:21:33 Y bueno.
1:21:34 Pero por qué presenció?
1:21:37 Y el plomero me puso la mano en el hombro.
1:21:40 No, o sea, acaba de destapar todo.
1:21:42 Yo ya estoy acostumbrado.
1:21:45 Yo digo, por favor, sáqueme la mano de loco.
1:21:49 Es verdad, parecen cosas insólitas, porque a veces...
1:21:56 No están insólitas, qué va a parecer.
1:21:58 Bueno, bueno.
1:21:59 No, están acostumbrados.
1:22:00 En todas maneras.
1:22:01 Los que hacen las destapaciones están acostumbrados.
1:22:04 Y los que destapaban ante los pozos ciegos, estos de los caminos...
1:22:09 Ya no hay más pozos ciegos.
1:22:11 Pero hay algunos.
1:22:12 Sí, sí, sí.
1:22:13 Por favor.
1:22:14 Llama el cambio de cisterno.
1:22:15 Bueno, no se enoje así.
1:22:16 Sí, sí.
1:22:17 No caminan en el polvorvano.
1:22:19 ¿Qué?
1:22:20 La lujanera, la libertad.
1:22:22 En mi barrio era laigiénica.
1:22:23 Laigiénica, sí.
1:22:24 Laigiénica.
1:22:25 Están que es atmosférico.
1:22:28 Ya no hay más, ¿eh?
1:22:29 Sí, sí.
1:22:30 Y como se va perdiendo la argentinidad.
1:22:34 Era un día especial el día que venían los chicos.
1:22:37 Bueno, tampoco.
1:22:38 Imagínense.
1:22:39 Salían los chicos a saludar.
1:22:40 Salían los chicos del barrio.
1:22:42 Tú sacabas la cosa.
1:22:43 Te asomaban.
1:22:44 Porque el barrio, sí, observaban...
1:22:49 El barrio alborotado.
1:22:50 Claro, miraba, dice, ¿mire usted?
1:22:52 Miraba, dice esto.
1:22:53 ¿Quién diría?
1:22:54 Sí, al final.
1:22:55 Hace tres horas, tres horas que están a toda máquina.
1:22:58 Todavía no llegaron ni a la mitad.
1:23:00 Ha habido otro camión, de culata lo mete.
1:23:03 Mire.
1:23:04 Por favor.
1:23:06 Bueno, pero siempre es necesario tener a mano.
1:23:10 Parezca donde rascarse.
1:23:12 No, el de...
1:23:13 Los datos de los distintos tipos de destapadores de caño.
1:23:17 Igual ahora se progresó mucho en caño, ¿eh?
1:23:19 No va a comparar.
1:23:21 No, antes el caño era de plomo.
1:23:24 Que venenoso el plomo.
1:23:25 Sí, es verdad.
1:23:26 Ahora es todo termofusión.
1:23:28 Veo que pegan los caños con calor.
1:23:30 Sí, así duran.
1:23:31 Y...
1:23:32 Sí, dura, dura más que los otros.
1:23:35 Es lo que dije yo.
1:23:36 Ah.
1:23:37 Como un otro uno irónico.
1:23:40 No, no, no.
1:23:41 Sí, o ignorante.
1:23:42 Yo te lo llamé hace tres meses.
1:23:45 Y el caño ya reventó.
1:23:46 Bueno, pero...
1:23:47 Me reventó el otro día, reventó con explosión y todo.
1:23:50 En serio?
1:23:51 Pero qué había?
1:23:52 Bueno, pero...
1:23:53 Yo no me puedo ser responsable del uso que le da usted al caño.
1:23:55 ¿Qué uso le voy a dar, señor?
1:23:57 Y bueno, yo le digo...
1:23:59 Para mí...
1:24:00 ¿Para qué dice este caño? No sé qué de calor.
1:24:02 ¿De qué dijo usted?
1:24:03 Por ahí es el agua caliente.
1:24:05 ¿Pero lo sé quién es?
1:24:07 Yo soy el de Loleo Calcario.
1:24:09 Ah, no, no, está ahí.
1:24:10 ¿Lo venieron o no?
1:24:11 Ahí.
1:24:12 Estoy un poco porque me dijo que lo quería suelta.
1:24:14 Loleo Calcario lo están preparando.
1:24:15 Ahora si no tiene paciencia.
1:24:17 Miren, ¿sabe cuántos kilómetros del caño llevo colocado?
1:24:22 No, tengo idea.
1:24:24 Toda la República Argentina, la Ruta 3...
1:24:28 Y de vuelta, no esto para la República Argentina.
1:24:31 La Ruta 40 y de vuelta.
1:24:32 Ahí está.
1:24:34 En caños.
1:24:35 Así que no me va a venir a hablar a mí.
1:24:37 No, no, no me va a dar aplicación.
1:24:38 Pero algo pasó que explotó.
1:24:40 Una filtración.
1:24:41 Bueno, había una cita cultuosidad.
1:24:43 ¿Quién estaba?
1:24:44 ¿Quién tiene que ver?
1:24:45 Unas personas, ¿no?
1:24:46 Y ¿qué escuchó la explosión?
1:24:48 Escucharon la explosión.
1:24:50 Y él le decía...
1:24:52 Algo explotó.
1:24:55 Y nosotros quisimos disimular.
1:24:57 No, sí.
1:24:59 Esa fue era, los chicos, fue era.
1:25:02 ¿Qué fue era, sí?
1:25:04 ¿A qué fue era?
1:25:07 Para la guerra.
1:25:10 No, porque hay casas que son sometidas por encima de sus posibilidades sanitarias.
1:25:18 Sobrecargadas.
1:25:19 Sí, no quería decir.
1:25:20 Bueno, bueno.
1:25:21 Viene su cuneada, viene su tía, viene su hermana.
1:25:24 Ah, lo quiere, viene.
1:25:26 Y se quede que suopraria ser vosotros.
1:25:28 Qué bueno, señor.
1:25:29 Y entonces esto no da abasto.
1:25:31 Entonces si usted me dice el uso que le va a dar, yo le pongo un caño de 3 pulgadas.
1:25:35 Claro, porque esos somos muy liberales.
1:25:37 Bien.
1:25:38 El que quiere huyar nuestras cañerías puede hacerlo.
1:25:43 ¿Eso son los liberales?
1:25:44 No se los negamos, sí.
1:25:46 Bueno, pero tiene que poner un caño.
1:25:54 Acorde.
1:25:55 Acorde al uso.
1:25:57 Y lamentablemente hay muchos que quieren desagotar más alto que el caño.
1:26:05 Y si hay caño hay regilla.
1:26:11 Hay qué?
1:26:12 Hay regilla.
1:26:13 Usted tiene que poner qué cada X cantidad de metros.
1:26:18 De metros, una regilla.
1:26:19 Una regilla para que se la quiera.
1:26:20 Una regilla, cuidado.
1:26:21 Tenéis esos para el caño.
1:26:25 No, no es para el de usted que quiere.
1:26:28 No, no.
1:26:29 Pero si vuelve, usted tiene que tener el desagotado.
1:26:32 El desagotado.
1:26:33 Y tiene que tener una regilla es muy importante.
1:26:35 Sí, porque si.
1:26:36 Y tiene que estar de buena calidad la regilla.
1:26:38 Sí, de buena calidad.
1:26:39 Bueno, de metálogo.
1:26:40 Y si usted meta el pie en la regilla y se queda ahí.
1:26:43 ¿Qué dice?
1:26:44 Que hay otro lado.
1:26:45 Había un señor, el departamento de la Tricky, que le pasó eso.
1:26:50 Metió un viernes a la noche, metió el pie dentro de la regilla.
1:26:55 Se quedó encerrado todo.
1:26:56 Era carnaval, era.
1:26:59 Pero sí, no podía salir de la regilla.
1:27:03 No podía salir de la regilla del baño.
1:27:05 Y bueno, por suerte tomaba agua de la canilla.
1:27:10 Y se comió un dentífico.
1:27:13 Pues sí.
1:27:15 Pero bueno, esos son casos muy extremos.
1:27:18 De cien, el miércoles vinieron.
1:27:20 Pero carnaval no termina el lunes.
1:27:23 Sábado, domingo, lunes, martes, el miércoles, vino a una señora que trabajaba ahí, lo encontró.
1:27:31 Y ahí comienció un jabón.
1:27:34 Pero estaba claro.
1:27:36 Bueno, ahí hay que picar alrededor.
1:27:39 Sí, enseguida.
1:27:40 De la regilla.
1:27:41 Se llama.
1:27:43 Al bañil.
1:27:45 Vino con un pico.
1:27:47 Cuidado, igual.
1:27:48 Cuidado, cuidado.
1:27:49 Porque me la van a cajar en el pie.
1:27:52 A veces que lo llevo abajo son medios.
1:27:55 Sí, sí, tiene que que ir.
1:27:57 Y yo grité en el fin de semana, pero nadie me hacía caso.
1:28:00 Todos, sí, era carnaval.
1:28:01 Como era carnaval.
1:28:02 Sí, tanto.
1:28:03 Son los gritos del corso.
1:28:05 ¿Qué?
1:28:06 Junto le pasaba el corso por la puerta.
1:28:08 Ah, qué mala suerte.
1:28:10 ¡Ah, qué malo!
1:28:12 ¡Qué animado que te ha el corso este año!
1:28:16 ¡Oh, señor!
1:28:19 Bueno, muy lino informe.
1:28:22 Sí, muy completo.
1:28:23 Muy completo de hoy.
1:28:24 Muy colorido.
1:28:25 Y hablando de carnaval, no hay carnaval sin música.
1:28:28 Bueno, vamos a hacer una breve pausa para dar comienzo al bañilongo.
1:28:35 ¡Aplausos!
1:28:42 La 7.50.
1:28:47 Objetivos.
1:28:50 Pero no imparciales.
1:29:00 Por eso ya llega al teatro Roma de Avellaneda.
1:29:04 ¡Pues, por eso ya llega al teatro Roma de Avellaneda!
1:29:09 ¡Pues, por eso ya llega al teatro Roma de Avellaneda!
1:29:14 ¡Pues, por eso ya llega al teatro Roma de Avellaneda!
1:29:30 Y él dice, y él gobe y él gobe y él gobe y él gobe.
1:29:34 ¡Ado, ad, ad!
1:29:47 Muy bien, maestro, que es una coda más larga hoy.
1:29:51 Buenas noches, buenas noches al trio.
1:29:54 Bueno, aquí le piden para Ana, rezo por vos, que es rezo por vos.
1:29:59 Muy bien.
1:30:02 Percusión, por favor.
1:30:24 La música muy límite.
1:30:39 Te doy la luz.
1:30:45 Les toca a alguien,
1:30:48 Y lo dejes todo, por esta cordela.
1:30:53 Y de hor red нуAbs更 en l blueberry
1:31:01 Phone Nwi 그�
1:31:14 cheese
1:31:17 Lhr projector
1:31:21 De ese turno
1:31:27 Molto sin lori
1:31:29 Y me abracé al dolor
1:31:35 Y lo deje todos
1:31:37 Con esta soledad
1:31:43 Ya se hizo de noche
1:31:45 Y ahora estoy aquí
1:31:48 Y por no se cae
1:31:52 Solo veo la cruz
1:31:55 A la manegé
1:31:59 Resolvo
1:32:03 Resolvo
1:32:06 Resolvo
1:32:16 Y tu querida
1:32:18 Y tu enfermilla amor
1:32:24 Y que me las cogí
1:32:26 Y tu enfermilla amor
1:32:29 Te amostará
1:32:42 Y tu querida
1:32:47 Y tu enfermilla amor
1:32:52 Y que me las cogí
1:32:58 Te amostará
1:33:38 Maestro, como antes de la voz, malo
1:33:43 Ocupes ser de la segunda
1:35:15 Change
1:35:17 But
1:35:19 ¿De que me sigas ahi ?
1:35:21 .
1:35:27 Cecilio
1:35:28 Cecila
1:35:34 Montronat
1:35:37 And Barcelona
1:36:12 que grande Maés
1:36:23 pa' lo lento había
1:36:27 todo, todo
1:36:29 toda esa medicina estaba muy pesada, apenas puedo hablar
1:36:33 pero bueno, a veces cuando uno está mal
1:36:37 puede tocar
1:36:42 te no tienes algún remedio así para
1:36:47 hay que ir a la farmacia a pedir algo
1:36:52 como se pide eso, no sé
1:36:55 tiene que hablar con el tipo
1:36:58 es una pastilla de menta
1:37:01 eso dicen que es peor, eh
1:37:03 yo que dice que es peor, no es lo que me dicen
1:37:06 todo es peor, cualquier cosa que hagamos
1:37:09 o sea que especialmente el médico
1:37:11 esa es entre las peores cosas
1:37:14 si quiere
1:37:17 no coma eso ahora
1:37:19 ah bueno, entonces sí
1:37:21 entonces comala
1:37:23 escúcheme acá tengo un pedido aquí, creo que es para el frío sin nombre
1:37:26 tengo dos dificultades, una que no entiendo bien la letra
1:37:29 la otra que no traje los lentes
1:37:31 entonces, eh...
1:37:33 ¿quería que vino acá?
1:37:35 bueno, hagamos tú
1:37:37 entiendo, entiendo una letra
1:37:39 creo que dice Hans algo de manos al final
1:37:42 ah, entonces hagan algún tema que tenga manos
1:37:46 Hans
1:37:50 bueno, hay una canción de Bill Weeders
1:37:53 que se llama Grandmas Hands
1:37:56 ah, la mano de la abuela
1:37:58 la mano de la abuela
1:38:00 ¿de qué le dices?
1:38:02 bueno, ese título
1:38:04 ese título que le pusieron
1:38:06 le pusieron ese título
1:38:08 se llama Sí
1:38:10 claro
1:38:12 bueno
1:38:14 vamos
1:39:02 ¿que es la canción de Bill Weeders?
1:39:05 bueno, vamos
1:39:07 vamos
1:39:09 vamos
1:39:45 voy
1:39:48 voy
1:39:51 voy
1:40:00 Si restaurants de Gortez dan las circunst scratch y którym
1:40:30 situado aquí en Avezanera. Ah, este. En el hombre antiguo usa de Avezanera que barracas al sur,
1:40:39 y que empieza a suretrey siendo una calle en barracas al sur. Y el tango, ya lo vamos a
1:40:51 alguna vez lo vamos a hacer, vamos a hacer una regla con Silvíos, porque se llama Silvando.
1:43:00 Bueno, mira, aquí no entiendo la letra, como no traje los lentes, solo entiendo dos palabras.
1:43:20 Ropa sucia. Ropa chucha. De los redones. Vamos.
1:43:51 Tango fatales. El tango que ocultamos mejor.
1:44:00 Del que preferimos no hablar es el que nos tiene.
1:44:08 Anarcosizador.
1:44:12 Vivir solo cuesta vida.
1:44:16 Ahora ya mismo puedo ajustar un día.
1:44:26 De ropa sucia.
1:44:31 Ropa sucia fuera.
1:44:35 Ahora mismo.
1:44:40 Ropa sucia fuera.
1:44:47 Andas dando guerra y temblas.
1:44:51 Gastándote en relámpagos.
1:44:55 Pues tomado gruñe.
1:45:00 Como el jaulado.
1:45:04 Vivir solo cuesta vida.
1:45:10 Ahora ya mismo puedo ajustar un día.
1:45:19 De ropa sucia.
1:45:23 Ropa sucia fuera.
1:45:27 Ahora mismo.
1:45:45 Ahora mismo.
1:46:06 Y ahora se ilumina.
1:46:10 Vella neda con el resplandor de la plavea la trompeja de Quilesi.
1:46:14 Que les parece hacer Tenderly, un tema que hace mucho que no hacemos.
1:46:19 ¿En qué tonalidad?
1:46:22 En Mígo del Mayor.
1:46:25 ¿Cuándo quiere?
1:46:44 Y ahora se va a poner en la mesa.
1:46:48 Y ahora se va a poner en la mesa.
1:46:52 Y ahora se va a poner en la mesa.
1:48:33 Muchas gracias.
1:48:37 Vamos a tocar la última canción de la noche.
1:48:43 Es una canción...
1:48:46 Dedicada a un escritor.
1:48:49 dedicada a un escritor.
1:48:52 Se llama que es no importa.
1:48:55 Hoy lo mencionamos.
1:48:58 Y ya no lo vamos a mencionar.
1:49:00 Pero...
1:49:03 Queremos agradecerle la masiva presencia de todos ustedes aquí.
1:49:09 ¿Cómo hace uno para que su presencia sea masiva?
1:49:13 Viene con otro.
1:49:16 Lo bueno de la presencia masiva es que no se puede lograr solo.
1:49:22 Nosotros que aquí somos todos hinchas de las cosas que no se pueden lograr solo.
1:49:27 Estamos mas contentos que nunca por ver que estamos todos.
1:49:33 Que somos muchos.
1:49:35 Que estamos con el otro.
1:49:37 Que estamos compartiendo algo colectivo en un mundo en donde parece que solo se puede lograr algo en soledad.
1:49:45 Muchas gracias.
1:49:57 Menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo
1:50:27 menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo, menpo
1:50:57 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:51:27 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no opportunities
1:51:43 Android
1:51:46 Cris
1:51:48 No te cantais como no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:52:18 No!
1:52:48 ¡Gracias!
1:52:55 ¡Gracias!
1:53:01 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:54:03 3.371 días.
1:54:07 Milagrosala.
1:54:09 Presa política.
1:54:12 Quedate en la 7.50.
1:54:15 Quedate en la 7.50.
1:54:17 Quedate en la 7.50.
1:54:23 Desde Buenos Aires.
1:54:26 Maelena 7.50.
1:54:29 Pasa tangos como ninguna.
1:54:48 Vos viste todos los colchones
1:54:52 Dieron como si te guste
1:54:58 Y los fronteras
1:55:03 Van a cantar nuestro amor
1:55:09 Y la noche de mis sueños
1:55:13 En el mundo de la luna
1:55:18 Los estuartes de luna
1:55:22 En mi ronche de todos los llores
1:55:28 Una voz misteriosa
1:55:33 La fecha que te amas
1:55:37 Estayendo en mis manos
1:55:41 Yo conocí el amor
1:55:47 Si lo guste
1:56:07 Y la noche de mis sueños
1:56:12 En el mundo de la luna
1:56:15 Los estuartes de luna
1:56:18 Los estuartes de luna
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!