Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:06 festejando sus 40 años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilespi
0:00:27 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:38 festejando sus 40 años
0:00:45 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 nuestros intérpretes
0:01:03 festejando sus 40 años
0:01:13 Amigas y amigos, tengo en ustedes muy buenas noches
0:01:16 Aquí comienza la venganza será terrible
0:01:20 el programa de las madres, de las novia y las abuelas
0:01:25 o poco menos
0:01:28 vamos a saludar a los queridos Patricio Bartón y Gilespi
0:01:34 Buenas noches
0:01:36 ¿Qué estaban haciendo?
0:01:38 Yo me estaba arrascando porque me salió un sarpullido
0:01:41 ¿Mirele muestro?
0:01:42 No, no, por favor
0:01:43 Bueno, no, como me parezca
0:01:44 Pero tenga cuidado porque se arpullido, más te lo rascas y más te picas
0:01:50 ¿Por qué es eso?
0:01:52 ¿Hay una razón?
0:01:53 No, porque si yo creo que la sangre empieza donde usted se rascas, se pone roja la zona
0:01:58 la sangre le da vivacidad al ardor, al picor
0:02:05 Ahora, por caso, si yo tengo el sarpullido, me lo rasco con mis propias manos
0:02:12 ¿Y con quién se va a rascar?
0:02:14 No, no, porque puede ser con la duda de un conocido o de una persona de confianza
0:02:19 especialmente cuando se trata de lugares inaccesibles
0:02:22 Claro
0:02:23 ¿Ahora?
0:02:24 ¿Accesible para uno mismo?
0:02:26 Sí, de luego
0:02:27 Gracias
0:02:29 No, es a ríe, señor
0:02:31 Ahora, si yo me rasco, me quedan en las uñas
0:02:34 arrestos de piel de la zona rascada
0:02:36 Sí, creo, por supuesto
0:02:37 ¿Qué se hace con esos arrestos de piel, doctor?
0:02:40 ¿Qué es eso?
0:02:41 No, eso es lo que les pregunto, ¿vaya?
0:02:42 Ah, ¿con esa mano?
0:02:43 ¿Quién era el doctor?
0:02:44 No, se lava la mano
0:02:45 ¿Por qué es sorresto?
0:02:46 Pero si yo acabicio
0:02:48 Le puede transmitir
0:02:50 A una persona
0:02:51 Y le deja fragmento de su piel enferma
0:02:55 Claro
0:02:56 Le contagia a la gente a saber que podre de hombro
0:02:58 Y ella se rascas
0:03:00 Sí
0:03:01 Y vuelve a acabillar a otra
0:03:02 Cuando quiera acordar, todos los amistades del mundo estamos enfermos
0:03:06 Bueno, de la mes, va a cosas
0:03:08 La enfermedad es transmisión eruptiva
0:03:10 Entonces estamos en problema
0:03:12 Las eruptivas, no hay una edad que se termina, ¿vio?
0:03:16 No, no sé, ¿a qué les llama eruptiva?
0:03:18 ¿A todo lo que les sale esa arpullida?
0:03:20 Varecela, por ejemplo
0:03:22 No sé, ojalá que haya una edad
0:03:24 Creo que ya a los 100 años
0:03:26 Creo que no
0:03:27 Y nadie tiene ni esa, ni ningún
0:03:29 No, la varecela, si la tiene de adulto, es guerave
0:03:32 Garavísima
0:03:33 Antes sabía esas enfermedades que te decían
0:03:36 No, otras al revés
0:03:38 Que no te la tenías que agarrar de chico
0:03:41 Claro, algunas al revés
0:03:43 Pero en general para todas
0:03:45 Creo que de paperas también
0:03:46 Hay vacunas
0:03:47 Paperas de grande
0:03:48 Era grave porque iba directamente a...
0:03:51 Allá donde le di
0:03:52 Sí, señor
0:03:53 Ya no atacaba la parte de la cabeza
0:03:55 Digamos
0:03:56 Sí
0:03:57 Pero la eruptiva es peor, lo que pasa es que hay vacunas
0:04:00 Si se la da de chico
0:04:02 Pero hay adultos que no saben si las tienen de chico
0:04:04 Bueno, yo no puedo estar en todo
0:04:06 Entonces, señor
0:04:07 Usted tiene todo el día
0:04:09 Todos, yo tengo gracias a mis médicos
0:04:13 Todos los estudios hechos
0:04:16 Todos los isopados
0:04:18 Todos cumplimiento, una atención
0:04:22 Rayana en la obsesión
0:04:25 Está bueno, está bien
0:04:26 Sí que tengo que estar agradecido
0:04:28 A todos los médicos que me están tratando
0:04:31 De algunas cosas
0:04:33 Estás sobreanalizado, ya de tantos estudios
0:04:36 Sí, de tantos estudios
0:04:38 Es como el hombre biótico, ¿se acuerda?
0:04:40 Cada parte, sí
0:04:42 Ese es uno que corría despacio
0:04:44 Sí, sí
0:04:45 Se corría rápido, pero lo pasaban
0:04:47 Pero mostraraban en las pantallas
0:04:50 Todos los médicos, científicos
0:04:53 Lo tenían todo analizado
0:04:55 Lo tenían todo ahí en una especie de televisión
0:04:59 Lo tenían todo lo que hacían, por una palabra
0:05:01 Steve Austin, el personaje
0:05:05 El actor
0:05:07 El actor era otro
0:05:09 Lee
0:05:11 Marvin
0:05:13 Lee Mayors
0:05:15 Y a la mujer biónica
0:05:17 Yo la vi en persona a Mar del Plata
0:05:19 Creo que ya lo conté
0:05:21 ¿Llegaría con ella?
0:05:22 No, ella era un niño, señor
0:05:24 Era un niño que de pronto
0:05:27 Estaba en la arrombla
0:05:29 Toda su vida sentimental la tuvo de mí
0:05:31 No, es que eso no es sentimental
0:05:33 Bueno, dije por no decir sexual
0:05:36 No, estaba mirando a Juan Alberto Mateico
0:05:39 Ah, sí
0:05:41 Se me une que él sí en la arrombla hacia el programa
0:05:44 Con el saco de remangas
0:05:46 Sí, sí
0:05:47 Y un día invitó a la mujer biónica
0:05:50 Qué buena idea
0:05:51 Que estaba en Mar del Plata
0:05:53 ¿Y qué dijo la típica?
0:05:55 A mí me hubiera interesado mucho escuchar
0:05:58 Un reportaje a una mujer que está así
0:06:00 Que corre
0:06:02 Que marca
0:06:04 1.34 la misma
0:06:06 No, pero me llamó la atención
0:06:08 Porque yo vi que después la subían a un auto
0:06:11 Y fue muy lento
0:06:13 Caminando hasta el auto
0:06:15 No fue corriendo
0:06:17 Pero más rápido que el auto en general
0:06:19 La mujer biónica
0:06:21 No, no va en auto, va corriendo
0:06:23 A parte tampoco la suben
0:06:25 Ella misma sube
0:06:27 Como sale por encima
0:06:29 Vamos a decirlo así
0:06:31 No, es que había como custodio
0:06:33 Bueno, creo que es que custodio
0:06:35 Una mina que corre
0:06:37 Y que le gana a todos
0:06:39 Y un poco me frustré
0:06:41 Porque la vi como una señora grande
0:06:44 A mis ojos de niño
0:06:46 Ah, pero usted en la televisión
0:06:48 También la veía como una señora
0:06:50 No, pero era blanco y negro
0:06:52 Se andaba mal el televisor
0:06:54 Pero en persona me pareció más grande
0:06:57 A lo mejor ya habían pasado 15 años
0:07:00 Por la filmación del acero
0:07:02 Antes llega a ventar de las series aquí
0:07:04 Yo veía el Cisco Kill
0:07:06 Cuando el hombre
0:07:08 Era afinado hacía 30 años
0:07:10 Sí, algo de eso habrá pasado
0:07:12 Bueno
0:07:14 Igual el niño ve distorsionado
0:07:16 Veo que el niño
0:07:18 ¿En qué sentido?
0:07:20 Si usted conservara la mirada infantil
0:07:22 Ponemos por caso que hoy pudiera
0:07:24 Volver a su mirada infantil
0:07:26 Y observar a las cosas del mundo
0:07:28 Las ve diferentes
0:07:30 Todos se ve diferentes
0:07:32 A mí me pasó cuando visitando
0:07:34 Casa de Parientes
0:07:36 Después de muchísimos años
0:07:38 Para mí eran gigantes esas cratas
0:07:40 Los patios
0:07:42 Y volver de grande y ver que terminaba
0:07:44 Y no más patios
0:07:46 Y eran gigantes los parientes
0:07:48 Tengo unas fotos
0:07:50 Estos tengo, mi querido tío
0:07:52 Pedro Valvi
0:07:54 Y la primera
0:07:56 Es una foto que no tenía 3 años
0:07:58 Poner
0:08:00 Está Pedro Valvi
0:08:02 De pie
0:08:04 Tomándome de la mano
0:08:06 Para seguir como un gigante y chiquito
0:08:08 Y
0:08:12 Relativamente poco no
0:08:14 Ha sido bastante
0:08:16 Yo ya era un hombre muy grande
0:08:18 Y
0:08:20 Pedro era un tipo más bien bajo
0:08:22 Y yo era un tipo más bien alto
0:08:24 Y nos sacamos una foto
0:08:26 Que barba, claro
0:08:28 En esa misma posición
0:08:30 Los dos de la mano
0:08:32 Y él lo agitó la foto
0:08:34 Una foto que me saqué a instancias de él
0:08:36 Que me había
0:08:38 Recordado, me había traído
0:08:40 Quizá a una reunión familiar
0:08:42 Y tengo las dos fotos
0:08:44 Qué bueno
0:08:46 Bueno, señores
0:08:48 Vamos a dar una fiamé de noticias
0:08:50 De nuestras próximas hazañas
0:08:52 A ver, estaremos
0:08:54 El sábado, Mercedes
0:08:56 Claro, porque ya tuvimos en Avellaneda
0:08:58 Pero de pronto se me confundió
0:09:00 En el teatro argentino de Mercedes
0:09:02 Este sábado
0:09:04 A las 9 de la noche, me imagino que debe ser eso
0:09:06 Bueno, por favor
0:09:08 Y las entradas, inclusive el resto
0:09:10 De las fechas que de presentaciones
0:09:12 Están en la venganza seratarrible.com
0:09:14 Sí, pero si no, no, no, no
0:09:16 No podemos hacerla
0:09:18 Pero es atención
0:09:20 Pilar
0:09:22 En mayo
0:09:24 No podemos hacerla hasta la fecha
0:09:26 Pilar
0:09:28 En el teatro Gran Pilar
0:09:30 Pero eso falta todavía
0:09:32 Atención teatro Coliseo de la Plata
0:09:34 En mayo
0:09:36 Y atención Escobar
0:09:38 Teatro Seminari también
0:09:40 Y atención Chacadéria
0:09:42 Sí, todo eso
0:09:44 Igual todo en detalle está la venganza
0:09:46 Bueno, muy bien
0:09:48 Muy bien, yo tengo el día 13
0:09:50 Domingo 3
0:09:52 Este domingo
0:09:54 La conversación infinita
0:09:56 Con Darío Stanreiber
0:09:58 En el teatro
0:10:00 Broadway
0:10:02 De la ciudad de Buenos Aires
0:10:04 En la calle Corrientes al Mil 100
0:10:06 Y creo que cada vez quedan pocas entradas
0:10:08 Pocas entradas
0:10:10 Tengo aquí
0:10:12 Cómo ocultar los objetos
0:10:14 De valor
0:10:16 En lugares secretos
0:10:18 Para evitar la acción
0:10:20 De los ladrones
0:10:22 Es un tema de actualidad
0:10:24 Y es la norma que nunca
0:10:26 Ahora los ladrones
0:10:28 Han redoblado su esfuerzo
0:10:30 Para apoderarse de lo ajeno
0:10:32 Como puede saber cualquier
0:10:34 Lo que pasa es que un ladrón
0:10:36 En media hora o en una hora
0:10:38 Supongamos que está embulando por su casa
0:10:40 No puede ser más vivo
0:10:42 Que el dueño de la casa
0:10:44 Que ha servido hace 20 años ahí
0:10:46 Y conoce todos los recovecos
0:10:48 Sin embargo
0:10:50 Hay una tendencia
0:10:52 A repetir los escondits
0:10:54 Sí
0:10:56 Y los ladrones ya conocen
0:10:58 Esas tendencias
0:11:00 Son muy psicólogos
0:11:02 En realidad casi todos los psicólogos
0:11:04 Son ladrones
0:11:06 No sé si es así
0:11:08 Un lugar que todo el mundo cree
0:11:10 Que seguro y no es nada seguro
0:11:12 Le anticipo
0:11:14 La mesa de luz
0:11:16 Es un lugar para esconder
0:11:18 Es un lugar para guardar
0:11:20 Está claro, está la vista
0:11:22 Primero que van a la mesa de luz
0:11:24 Vamos a ver lo que podemos ver
0:11:26 Primero hay una introducción
0:11:28 Que se llama el apalpito
0:11:30 Si crees que esconder tus objetos
0:11:32 De valor en una caja fuerte
0:11:34 O debajo de la cama
0:11:36 Es una gran idea
0:11:38 Lo ladrones
0:11:40 Conocen todo lo truco
0:11:42 Por lo que es importante
0:11:44 Esconder cualquier objeto de valor
0:11:46 En lugares ocultos
0:11:48 E intuitivos
0:11:50 Especialmente cuando vas al extranjero
0:11:52 ¿Por qué?
0:11:54 Porque hay menos lugares
0:11:56 Pero no se tiene que olvidar
0:11:58 Claro, pero no hay lugares
0:12:00 En el extranjero
0:12:02 Generalmente uno para en un hotel
0:12:04 En el hotel donde lo vas a esconder
0:12:06 No lo puede esconder
0:12:08 Por lo que limpia la habitación
0:12:10 Que nunca te afanas nada
0:12:12 Esa es la verdad
0:12:14 Sí, es cierto
0:12:16 La moneda de la caja fuerte
0:12:18 ¿Quién es la caja fuerte?
0:12:20 No es una caja ni siquiera está en tu habitación
0:12:22 Sino que algunos hoteles tienen
0:12:24 Caja fuerte ya
0:12:26 En concercería
0:12:28 Donde acepto depósito
0:12:30 Que se te va a ocurrir
0:12:32 Meter la plata entre los calzoncillos
0:12:34 ¿Y qué tiene de valor?
0:12:36 Porque veo que ahora...
0:12:38 Los calzoncillos están bien
0:12:40 Nadie va a fijarse en la valija
0:12:42 Los calzoncillos usados
0:12:44 Lo primero que uno va a ver son los calzoncillos
0:12:46 ¿Y qué?
0:12:48 Yo chorro voy a ver los calzoncillos
0:12:50 Las medias
0:12:52 A veces me robo las medias y las calzoncillos
0:12:54 Sí, también
0:12:56 Pero lo que usted empezó a decir
0:12:58 Es muy interesante
0:13:00 ¿Qué cosa de valor tiene uno en la casa?
0:13:02 Legemos uno que no...
0:13:04 Yo no consigo cosa de valor
0:13:06 Ni en mi casa, ni en ninguna parte
0:13:08 Las cosas más valiosas que tengo
0:13:10 Son grandes y pesadas
0:13:12 Como un piano
0:13:14 Los instrumentos
0:13:16 ¿Qué me vas a ver con el piano?
0:13:18 No, y esos paraotos
0:13:20 Es valioso para usted
0:13:22 Y para el chorro no es valioso
0:13:24 Para el chorro no es valioso
0:13:26 No sabe qué hacer
0:13:28 No, eso es una plata
0:13:30 Lo único que me pueden robar
0:13:32 Llegado el caso
0:13:34 Y ni tan poco
0:13:36 Porque ya uno no tiene la plata en la casa
0:13:38 Yo un día que cobraba el sueldo
0:13:40 Venía a mi casa con la guita
0:13:42 Venía en el cable, en el tren
0:13:44 Ya tenía escondido
0:13:46 Una vez me la puse adentro los zapatos
0:13:48 Y se me arruinaron un montón de guita
0:13:52 Y nada más
0:13:54 Cobraba poco el sueldo
0:13:56 Y después ya ni siquiera te lo pagan más
0:13:58 En guita
0:14:00 Y lo de prosita no te cuenten en el banco
0:14:02 Si tienes falta
0:14:04 La poca guita que me la mucha
0:14:06 La tienen en el banco
0:14:08 No la tenés en tu cuenta
0:14:10 ¿Qué cuento puede tener?
0:14:12 Si yo lo del día
0:14:14 Ni siquiera ahora la gente paga
0:14:16 Las cosas de todos los días
0:14:18 No tiene razón
0:14:20 No tiene nada de valor
0:14:22 Yo tampoco
0:14:24 Y después de si no la cuesta
0:14:26 En la casa
0:14:28 Yo estoy hablando el nombre en los ladrones
0:14:30 A ver si nos ponemos un poco de acuerdo
0:14:32 ¿Dónde voy a fanar?
0:14:34 Si me ando recuerdo
0:14:36 Usted tiene
0:14:38 Cuidado
0:14:40 Un marrete infierno de oro
0:14:42 Si
0:14:44 Ganado hace pocos años
0:14:46 Si, señor
0:14:48 Si, que tiene tanto oro como...
0:14:50 Yo creí que era de oro macizo
0:14:52 Yo no lo tengo
0:14:54 No lo puedo
0:14:58 No, debe estar
0:15:00 Creo que está en Suiza, lo mandó a Suiza
0:15:02 Si, lo tengo en una caja secreta
0:15:04 Donde nadie se ha
0:15:06 No creo que ni siquiera la Copa del Mundo
0:15:08 Que ganó por suerte la Selección Argentina
0:15:10 Si, no es la verdadera
0:15:12 Ni siquiera la Copa la tenemos
0:15:14 Ni siquiera nos mandan la Copa
0:15:16 Está junto con el oro
0:15:18 Depositado en Europa
0:15:20 El otro día Messi le dejaron
0:15:22 La Copa Real
0:15:24 Y le agarró un Sarpulli
0:15:26 Claro, decía que ah bueno
0:15:28 Y esta es... le dije que si que era
0:15:30 La verdadera
0:15:32 Pero en un momento no se siro
0:15:34 Vio desde cuando dala vuelta olímpica
0:15:36 La Selección, había dos Copa del Mundo
0:15:38 Una la tenía de María
0:15:40 Y la otra la tenía Messi
0:15:42 Estaban en un punto así
0:15:44 Ocurrió así
0:15:46 Para que no se pelle
0:15:48 Bueno, vamos a ver
0:15:50 Una forma de asegurarnos nuestro dinero
0:15:52 En casa
0:15:54 Es guardarlo en una bolsa hermética
0:15:56 En la heladera
0:15:58 La idea es
0:16:00 El fondo de un estante
0:16:02 O un cajón
0:16:04 Siempre en un espacio poco visible
0:16:06 Bueno, en la heladera, casi todos los espacios son matajaros
0:16:08 Si tiene
0:16:10 Lo ideal es guardarlo debajo de un tapre grande
0:16:12 O de una caja de pizza
0:16:14 Así no queda a la vista
0:16:16 ¿Te puede tirar la caja de pizza?
0:16:18 Con la plata de la heladera
0:16:20 Claro
0:16:22 Vamos a ver una caja de pizza
0:16:24 Y anda a saber de que año agarre la tira
0:16:26 Es lo más corriente
0:16:28 Eso es lo más corriente, claro
0:16:30 Cuando usted incluso
0:16:32 Guarda plata
0:16:34 Y
0:16:36 A escondidas
0:16:38 O sin comunicárselo a sus familiares
0:16:40 Debidamente
0:16:42 Estos pueden llegar a tirar el dinero
0:16:44 Por ejemplo, metes en este trambato
0:16:48 Más vale
0:16:50 No veo qué pasa
0:16:52 A veces
0:16:54 Dios no lo permita
0:16:56 Por favor
0:16:58 Pero en el caso de algún familiar que muere
0:17:02 Encuentra lugares insólitos
0:17:04 Y la gente por ahí los deudos
0:17:06 Empezan a limpiar toda la casa
0:17:08 Y de algún rincon aparece
0:17:10 Un fajo de dola
0:17:12 Cuántas veces se preguntaba uno
0:17:14 Que no habrá un fajo de eso que nadie encuentra
0:17:18 En el cajón de las medias
0:17:20 Si viene el placar es un lugar
0:17:22 Que suele tentar a los amigos de los Agenos
0:17:24 Debes ser los ladrones
0:17:26 Lo cierto es que el cajón de medias
0:17:28 Difícilmente genera sospecha
0:17:30 Recomienda el cajón de medias
0:17:32 Sí, recomienda
0:17:34 Hasta ahora
0:17:36 Hasta ahora que estamos dando estos datos
0:17:38 Que los ladrones se están ocupando
0:17:40 Era muy de nuestras abuelas
0:17:42 Guardar en su ropa interior
0:17:44 Y entre las medias de abuela
0:17:46 Algunos pocos dineros
0:17:50 Pero que de los cuales
0:17:52 Siempre en suficientes
0:17:54 Sí, pero como nieto uno se hacía benefactor
0:17:56 A mí mi abuela me...
0:17:58 No sé cómo hacía pero me guardaba plata
0:18:00 Y de pronto tenía un regalo
0:18:02 Me decía a fin de año
0:18:04 Sí, es cierto
0:18:06 ¿Cómo hacía?
0:18:08 Era jubilados
0:18:10 Sí, mi abuelo también me daba mucho dinero
0:18:12 Y sacaba plata
0:18:16 No más
0:18:18 ¿Y en dónde la sacaban los abuelos?
0:18:20 Era jubilada
0:18:22 No lo hice nunca averiguar
0:18:26 Bueno, guardar el dinero
0:18:28 En una media
0:18:30 En forma de bolsito
0:18:32 Puede ser
0:18:34 Enrollando
0:18:36 Los billetes o atarlos
0:18:38 Con una bandita elástica
0:18:40 Luego lo guardamos en una o varias medias
0:18:42 La idea
0:18:44 Es que este par quede en el fondo
0:18:46 ¿Quién revisaría las medias?
0:18:48 ¿Lo ladró?
0:18:50 Sí, sí, sí
0:18:52 Una revisada
0:18:54 Un sobre debajo de la cucha del perro
0:18:56 Este me gustó más
0:18:58 Pero corre el riesgo de que el perro lo destruya
0:19:00 Sí, no es buen lugar
0:19:02 No, para mí tampoco es buen lugar
0:19:04 Porque aparte el perro emana
0:19:06 Lo limpio como uno cree
0:19:08 No es que no creo que salí
0:19:10 No, él tiene olor
0:19:12 Tiene una especie de cebo
0:19:14 Sí, pero lo peor no es eso
0:19:16 Va a voler el perro
0:19:18 Pero el peor no es el olor
0:19:20 El asunto que te afane la guía
0:19:22 Claro, y el perro la va a voler
0:19:24 Y la va a rompar todo
0:19:26 Si tenemos mascota
0:19:28 La mejor forma de guardar nuestros ahorros
0:19:30 No solo dinero, nuestros ahorros
0:19:32 Si no es que usted guarda el dinero
0:19:34 Si usted tiene para comprar una casa
0:19:36 No tiene la cucha
0:19:38 Y al día que le van a entregar la casa
0:19:40 Usted lo lleva
0:19:42 Al tipo, al dueño de la casa
0:19:44 Que se la va a vender
0:19:46 Hasta su casa
0:19:48 Y abre la cucha
0:19:50 Y se ve que le voy a entregar el dinero
0:19:52 Que lo tengo guardado acá
0:19:54 No puede ni pagar la cucha
0:19:56 Dice
0:19:58 En caso que tengamos un gato
0:20:00 Debajo de la fuente con piedra
0:20:02 No, no
0:20:04 La fuente con piedra es donde va el baño
0:20:06 Exactamente
0:20:08 El lugar más nauseabundo
0:20:10 Pero debemos asegurarnos
0:20:12 Que la etapa de destrozo
0:20:14 Que tienen cuando son cachorros
0:20:16 Haya pasado
0:20:20 Un perro supercuguetón
0:20:22 Por ahí la destroza 500
0:20:24 Donald Trump
0:20:26 Los perros todos los días
0:20:28 La destroza mínimo
0:20:30 600, 700 mil dólares
0:20:32 Y se nota
0:20:34 Porque están en complicado
0:20:36 Con el asunto
0:20:38 Bueno
0:20:40 En caso de que sean
0:20:42 Demaseos juguetones
0:20:44 Debemos asegurar que no tengan acceso
0:20:46 Que no tengan acceso a la cucha
0:20:50 Cuando te lo manda a cucha
0:20:52 Mándale otra cucha
0:20:54 A una especie de burín
0:20:56 Que tiene la cucha supernumeraria
0:20:58 O sea, una vez vio una persona
0:21:00 Porque no voy a nombrar
0:21:02 Porque sería absurdo
0:21:04 Que escondía dinero
0:21:06 En unas especies de molduras
0:21:08 Que había antes en algunos
0:21:10 Departamentos con ciertas
0:21:12 Pertensiones de
0:21:14 No sé qué
0:21:16 Tenían unas molduras
0:21:18 Que había un tubo fluorescente adentro
0:21:20 Sí, sí
0:21:22 Como una canaleta
0:21:24 Ni siquiera llegaba a ser moldura
0:21:26 Solo una canaleta
0:21:28 Y adentro metían un tubo fluorescente
0:21:30 ¿Sabe cómo se llama eso?
0:21:32 ¿Cómo?
0:21:34 Bueno, dentro de esa luz difusa
0:21:36 Porque alumbra para arriba
0:21:38 Muy bien, muy buen recuerdo
0:21:40 Ahí tiraban a alguien
0:21:42 No se usan más
0:21:44 No se construye más
0:21:48 ¿Y sabe con qué lo envolvía?
0:21:50 Otro dato
0:21:52 Con papel metalizado
0:21:54 Para qué?
0:21:56 Porque si hay un incendio
0:21:58 O usted el dinero lo salva
0:22:00 No se le prende fuego
0:22:02 Es genial
0:22:04 Y bueno, si el caso lo puede guardar
0:22:06 En el horno entonces
0:22:08 Bien
0:22:10 Adentro de un zapato
0:22:12 Como yo acabo de decir
0:22:14 Así como las medias son poco atractivas
0:22:16 Con los zapatos sucede lo mismo
0:22:20 Lo primero que ha sido lo mismo
0:22:22 Lo primero que a uno se lo corre
0:22:24 Meter la mano dentro del tamango
0:22:26 O ver si hay algo
0:22:28 Sí, de verdad
0:22:30 Debemos elegir el menos vistoso
0:22:32 El más feo
0:22:34 Se lo van a tirar
0:22:36 Se lo van a tirar
0:22:38 Va a pasar lo mismo que dijimos
0:22:40 Se lo van a tirar ese zapato
0:22:42 Guardar el dinero en la punta de un tamango
0:22:44 Un tanto viejo
0:22:48 Viejo
0:22:50 Puede ser la mejor forma
0:22:52 De reguardar nuestros ahorros
0:22:54 Ni el tipo se lo cree
0:22:56 No
0:22:58 No tiene ahorros el tipo que escribió esto
0:23:00 No, claro
0:23:02 Hay un elemento de los niños
0:23:06 Un muñeco de este tipo
0:23:08 Ocito de peluche
0:23:10 Un asunto por atrás
0:23:12 Y le mete al oscito de peluche
0:23:14 La plata dentro
0:23:16 Pero si el niño juega con eso
0:23:18 Y le mete al asunto de peluche
0:23:20 Y le mete al oscito de peluche
0:23:22 Y le mete al oscito de peluche
0:23:26 Bueno, una de las habitaciones
0:23:28 Menos atractivas para los ladrones
0:23:30 Es el cuarto de los niños
0:23:32 O de un bebé
0:23:34 Podemos elegir el bolsillo
0:23:36 De un abrigo
0:23:38 Es el primer lugar que me fijo
0:23:40 El bolsillo de ladro
0:23:42 Es de un bebé
0:23:44 Un saquito chiquitito
0:23:48 El fondo de una caja de juegos
0:23:50 El fondo de un cajón
0:23:52 La idea es hacerlo lo más hermético posible
0:23:54 Si tenemos niños
0:23:56 Que puedan tener acceso
0:23:58 Claro, porque es el peor miembro
0:24:00 Es el perro en cuya cucha
0:24:02 Guardas el dinero
0:24:06 El niño en cuyo colchón
0:24:08 Es con destuctos a horros
0:24:10 Sí, la abuela
0:24:12 El aso, la abuela, el pariente
0:24:14 Y si, señor todo
0:24:16 Tu mujer que encuentra el dinero
0:24:18 Se lo apropia
0:24:20 Y si usted
0:24:22 Viaja a Rusia
0:24:26 En Rusia qué?
0:24:28 Compran
0:24:30 Un juego de mamoscas
0:24:32 De esa que va
0:24:34 Una dentro de la otra
0:24:36 Y adentro de eso
0:24:38 A la tercera mamosca tiene la plata
0:24:42 No tiene paciencia
0:24:44 La segunda mamosca abandona
0:24:46 Sí, está listo
0:24:48 En algún aparato entrenamiento
0:24:50 Si dispones de máquinas de hacer ejercicio
0:24:52 Una mancuerna
0:24:54 Puede ser una gran forma de asegurar nuestro dinero
0:24:56 Pero cómo conseguir
0:24:58 Por una pesa hueca
0:25:00 Está hablando de las máquinas
0:25:02 Y los aparatos
0:25:04 Ahí tiene que desmontar con tornillos
0:25:06 Arte del aparato
0:25:08 Y meterla adentro
0:25:10 Y hacer eso
0:25:12 Bueno
0:25:14 Pero dice, suelen ser máquinas muy pesadas
0:25:18 Difficilmente se las quieran robar
0:25:20 Claro que no
0:25:22 Una pesada de 200 crímenes
0:25:24 Pero para eso como
0:25:26 Como usted dijo del piano
0:25:28 En el piano puede guardar
0:25:30 10 millones de dólares
0:25:32 Claro pero el piano
0:25:34 Tiene acceso
0:25:36 Si, no le suena
0:25:38 No le suena
0:25:40 Que hay ahí
0:25:42 Que calo, le falta una tecla ahí
0:25:46 Eso sí, un detalle a prestar atención
0:25:48 No, no, no, estoy leyendo mal
0:25:50 Disculpe, no
0:25:52 Que la pesa difícilmente de la que quieran robar
0:25:54 Es también la misma dificultad del piano
0:25:56 Que se lo va a robar
0:25:58 Y ahora viene
0:26:00 En una botella vacía
0:26:02 Se ve de afuera
0:26:04 A más que caniera
0:26:06 Como metes los billetes
0:26:08 Debes meter uno por uno
0:26:10 La botella
0:26:12 Y atrás del botiquín del baño
0:26:14 Por ejemplo, si usted lo desmonta
0:26:16 El botiquín
0:26:18 Eso es una buena idea
0:26:20 Eso haría algo que ni siquiera
0:26:22 Se supiera que es
0:26:24 Por ejemplo, un lugar en el piso
0:26:26 Que puede ser cualquier lugar
0:26:28 Un falso
0:26:30 Un falso
0:26:32 Madero
0:26:34 O un falso madero
0:26:36 O de...
0:26:38 Como le va, un cuarto madero
0:26:40 O una baldosa falsa
0:26:42 Móvil
0:26:44 Un ladrillo
0:26:46 Ahora todo eso, usted tiene que tener mucha plata
0:26:48 Bueno, por ejemplo
0:26:50 Una caja fuerte secreta
0:26:52 Como la de Gardel
0:26:56 Cuesta más caro que toda la quita
0:26:58 Que puedes guardar a ver
0:27:00 Gardel tiene una caja fuerte secreta
0:27:02 Tiene una caja fuerte
0:27:04 Que en realidad son dos cajas fuertes
0:27:06 ¿Cómo?
0:27:08 El tipo tiene una caja fuerte que la abre
0:27:10 Sí, y no hay nada en la caja fuerte
0:27:12 Pero después aprieta un botón
0:27:14 Y la caja se mueve
0:27:16 Y aparece la verdadera caja fuerte
0:27:18 Es genial
0:27:20 Donde el tipo tiene
0:27:22 Entonces dice, le está en tu andar entre malandras
0:27:24 Se aprende por ser baqueano
0:27:26 Ah, bueno
0:27:28 Bueno, en una botella vacía
0:27:30 Si tenés una bodega
0:27:34 Si tenés una bodega son millonarios
0:27:36 Son millonarios
0:27:38 Que te van a falar
0:27:40 Una cava
0:27:44 O un botellero, claro
0:27:46 Si sos un botellero
0:27:48 No, un botellero
0:27:50 No, un botellero son de so...
0:27:52 Después de la botella de vino
0:27:54 Pues...
0:27:56 ¿Usted sabe?
0:27:58 Usted sabe, no me pregunte detalles
0:28:00 Ni me pregunten cómo tengo yo esta información
0:28:02 ¿Cómo tiene usted esa información?
0:28:04 Pede
0:28:06 Pero se esconden muchas cosas
0:28:08 No sólo dinero
0:28:10 Muchas cosas en
0:28:12 Vóveras de cementerios
0:28:14 ¿Quién?
0:28:16 ¡Michos!
0:28:18 Miren, miren cómo se me ponen los pelos
0:28:20 ¿Pero qué? Tiene que ir a...
0:28:22 No, no le haga hablar más
0:28:24 A abrir un ataúd para sacar 100 dólares
0:28:28 Habla con gente que se dedica a esto
0:28:30 Y lo ubica en la situación
0:28:32 Pero escúcheme, pero ahí también está
0:28:34 A la buena de Dios
0:28:36 Eso es para fugar dinero también
0:28:38 No voy a hablar más
0:28:40 Pero su es culturero a la doce de la noche
0:28:42 Y le abre todo la urna
0:28:44 ¿Usted cree que los cultureros andan a la doce de la noche
0:28:46 A abrirlo todas las urnas?
0:28:48 Pero está Mercedes
0:28:50 Los que trabajan en el cementerio
0:28:52 Ve movimientos extraños
0:28:54 Pero un tipo que viene con un maletín
0:28:56 ¿Crees cómo sabe usted si por ahí resuelven hacer
0:28:58 Alguna modificación en el cementerio?
0:29:00 Cada tantos años
0:29:02 Creman
0:29:04 Desaloja las tumbas
0:29:06 Ahí se encuentra con su dinero
0:29:08 Pero aparte, los tipos los vean mirando
0:29:10 Cuando usted entra con el maletín, todos los miércoles
0:29:12 ¿Qué hace este tipo con los miércoles?
0:29:14 No es que guarda una vez
0:29:16 Claro, va
0:29:18 Todos los miércoles a la noche vienen
0:29:20 A la latín haciéndose el sol
0:29:22 Se meten dentro de la urna
0:29:24 Las familias patricias
0:29:26 ¿Usted se llama patricias?
0:29:28 No
0:29:30 Tienen acceso a este tipo
0:29:32 No digo que lo usen
0:29:34 Tienen acceso
0:29:36 No, no pueden dejar el dinero con
0:29:38 Pero pueden ser que estén en las tumbas
0:29:40 No en tierra, sino
0:29:42 En bóveda
0:29:44 Ah, que tienen bajo llave
0:29:46 Sí, señor
0:29:48 No voy a hablar más del tema
0:29:50 Por eso se llaman bóveda
0:29:52 La de los bancos
0:29:54 Bueno, no sé, señor
0:29:56 No podemos hablar
0:29:58 Ahí nos enseñan
0:30:00 El control
0:30:04 La botella vacía
0:30:06 Puedes elegir una de vidrio
0:30:08 De color oscuro
0:30:10 Y una vez que te vacías
0:30:12 Guardar el dinero, vamos a guardar llena
0:30:14 El dinero enrollado
0:30:16 Cerrarla
0:30:18 Y la botella intercalada entre las otras
0:30:20 Cuando alguien vea que está vacía la va a tirar
0:30:22 Sí, bueno
0:30:24 Todo eso que ha sido tirado
0:30:26 Un detalle es la iluminación
0:30:28 Si ve el vidrio es opaco
0:30:30 La idea es que no se transparente
0:30:34 Porque si no se nota que está vacía
0:30:36 Se ve todo
0:30:38 A Soma Washington por el vidrio
0:30:42 Bueno, después otras ideas
0:30:44 Que se desarrollan más rápidamente
0:30:48 Las nombramos
0:30:50 Tomas eléctricas falsas
0:30:54 No son muy grandes
0:30:56 No son muy grandes
0:30:58 Cuánta planta tiene
0:31:00 Pero una misete grande
0:31:06 Dentro de un pañal
0:31:10 Y este es un chiste
0:31:12 Porque el pañal que está suelto
0:31:14 Tiene que estar por lo menos limpio
0:31:16 Claro, y eso a pechos
0:31:18 Ha tirado una pieza del bebé
0:31:20 Pasan los ladrones que van a pre-pertar atención
0:31:22 Pañal tirado
0:31:24 Compartimientos ocultos dentro de una puerta
0:31:26 Está bien
0:31:28 Sí, clásico
0:31:30 Dentro de un álbum de fotos
0:31:32 No
0:31:34 Cualquiera viene y dice
0:31:36 A ver, voy a ver este álbum de fotos
0:31:38 Y usted que dice, los billetes puestos intercalados
0:31:40 Cuántas vistas le puede caber
0:31:42 Bueno, por eso
0:31:44 En una casa
0:31:46 Tiene un difunto que tuve que vaciar
0:31:48 Qué lindo, hoy vino con todos los temas
0:31:50 Una suma de dinero
0:31:52 X
0:31:54 ¿Usted lo conocía el difunto?
0:31:56 O fue en una casa de un desconocido
0:31:58 ¿Qué es usted metiendo en lo largo?
0:32:00 Ya lo habían enterrado
0:32:02 En la esicropedia británica
0:32:04 Uy, uy, uy
0:32:06 En la palabra dólar
0:32:08 Había dólares
0:32:10 No muchos porque la palabra dólar
0:32:12 ¿Qué espacio puede ocupar
0:32:14 En la esicropedia británica?
0:32:16 No, no muchos, pero bueno, pero había un dinero
0:32:18 Un genio, el difunto
0:32:20 Esto es para un libro de policial
0:32:22 Para una novela negra
0:32:24 Yo creo que los chorros, los primeros que ven
0:32:26 En la esicropedia británica
0:32:28 Buscan dólar
0:32:30 Para ver si está bien
0:32:32 Dólar, el AD dólar, el AED
0:32:34 Euro, el gasito
0:32:36 La pere
0:32:40 Dentro de tarros
0:32:42 Aparentemente llenos
0:32:44 Sí, hay una barba de harina
0:32:46 Y adentro le meten
0:32:48 Compartimientos ocultos
0:32:50 Dentro de la silla del comedor
0:32:52 Esa precisión
0:32:54 Silla del comedor, además que no cabe
0:32:56 Mucha quieta tampoco
0:32:58 Mucha silla, las antiguas sobre todo
0:33:00 De debajo tiene una esterilla
0:33:04 Donde están los resortes
0:33:06 Y el relleno
0:33:08 Como un colchón
0:33:10 Sí, como un contenedor
0:33:12 Que está puesto con tachuelas
0:33:14 Y ahí guarda la plata
0:33:16 Sí, igual es medio
0:33:20 Azulejos del baño
0:33:22 Atrae los azulejos del baño
0:33:24 Se le puede caer, un día
0:33:26 Sí, se cae
0:33:28 Bueno, pero ese justo debe estar bien puerto
0:33:30 Y la humedad
0:33:32 Lo vise, y son una masa
0:33:34 Son pegados
0:33:36 Dentro de juguetes de peluche
0:33:38 Ya lo dijimos
0:33:40 Debajo de la bolsa de basura
0:33:42 No, eso no
0:33:44 Eso es un riesgo
0:33:46 Yo siempre cuento en este programa
0:33:48 Una discusión
0:33:50 Que tuve con alguien
0:33:52 De mi familia
0:33:56 Mira lo que le dije
0:33:58 Mira lo que hago
0:34:00 Que te hablamos por un equisplata
0:34:02 No hay que discutir por plata
0:34:04 Bueno, eso es muy interesante
0:34:06 Yo agarré
0:34:08 Pese con mil pesos
0:34:10 Mil pesos
0:34:12 Mira lo que hago con los mil pesos
0:34:14 Gorrirlo y tirar tachugas
0:34:16 Perfecto
0:34:18 Para mí no valen nada
0:34:20 Para mí no valen nada
0:34:22 Es la la dignidad de los
0:34:24 Muy bien
0:34:26 Ahora no sé
0:34:28 Termino la discusión, no fuimos a dormir
0:34:30 Me levanté y fui a buscar los mil pesos
0:34:32 Al tacho de basura
0:34:34 Y habían sacado la basura
0:34:36 Pero como puede ser?
0:34:38 Listo, lo perdió
0:34:40 Entonces no
0:34:42 Salí con el auto a correr al basulero
0:34:44 Estaba por el barrio, el camión
0:34:46 Todavía estaba por ahí
0:34:48 Lo con lo que alcancé
0:34:50 Y digo, mire, aquí pasó esto y esto
0:34:52 No, descuénteme lo bien
0:34:56 Y bueno, arrojé
0:34:58 Una cifra
0:35:00 500 pesos a la basura
0:35:02 Para chicarlo
0:35:04 Para el estrago
0:35:06 No despertarla
0:35:10 Y...
0:35:12 Y si, dice, nos encontramos
0:35:14 20 pesos
0:35:16 ¿Cómo 20?
0:35:18 Si anda, que tal
0:35:20 Pero como 20 si eran mil
0:35:22 Pero si era un mil
0:35:24 No solo de mil
0:35:26 Bueno, sí, pero...
0:35:28 No era ni siquiera el billete
0:35:30 Claro, era un billete de mil
0:35:32 ¿Cómo pueden sacar 20 pesos de ahí?
0:35:34 Eran de los 20 pesos
0:35:36 Pero no, eh...
0:35:38 Primero me negó
0:35:40 Si nosotros primero la plata que usted tira
0:35:42 La basura es pelito para la vieja
0:35:44 Y bueno, sí
0:35:46 Y algo pertenece más, pertenece al municipio
0:35:48 No sé si es al municipio, pero bueno
0:35:50 La basura, eh...
0:35:52 La basura
0:35:54 Pero no, no
0:35:56 De tras de un marco
0:35:58 Sí, de un cuadro
0:36:00 Ya no sabe qué decir
0:36:02 O sea, atrás de todas las cosas
0:36:04 Si tienen que ir
0:36:06 Claro que se tienen que rajar
0:36:08 Dentro de una pila hueca de discos
0:36:10 Una pila hueca de discos
0:36:12 Sí, sí, esto
0:36:14 Coser un compartimiento oculto
0:36:16 En las cortinas
0:36:18 Ya notan los puntos
0:36:22 Debajo de una planta de plástico
0:36:24 A menos que se pueda
0:36:26 Le doy un lugar que no estuvo acá en el informe
0:36:28 Mencionado
0:36:30 De las cortinas
0:36:32 Sobre todo las de enrollar
0:36:36 Tienen arriba lo que se llama el taparro
0:36:38 Sí, el taparro
0:36:40 Eso con varios tornillos
0:36:42 Los sacas una madera
0:36:44 Y adentro mete lo que quiere
0:36:46 Pero no buscan los zorros ahí
0:36:48 Sí, pero si usted le hace una buena terminación
0:36:50 Ya
0:36:52 El sacar el taparro lo vio
0:36:56 Y si ahí usted le hace otra terminación
0:36:58 Dice, no, acá no lo puso
0:37:00 Y si a mi me puso
0:37:02 Igual el chorro tiene que sacar varios tornillos
0:37:04 Y bueno, imagínense
0:37:06 El problema es que el chorro tiene que buscar
0:37:08 Dentro de todos estos 30
0:37:10 40 lugares que hemos nombrado
0:37:12 Y bueno, al segundo, al tercero
0:37:14 Y a ese no voy a estar toda la noche aquí
0:37:16 Pero el chorro amenaza
0:37:18 Le dice, cantad donde está
0:37:20 Claro, a ver, para que te arrepiera
0:37:22 Esos son los datos
0:37:24 Le dice, bueno, decirme dónde está la guita del líquido
0:37:28 Pero ahí viene otro problema
0:37:30 Que por ahí usted no tiene guita
0:37:32 No tiene guita, y el chorro no le cree
0:37:34 Eso es verdad
0:37:36 Por eso hay que ahorrar para los chorros un poco
0:37:38 Por eso hay que
0:37:40 En una novela que es escrita
0:37:42 Hay un diálogo entre el chorro
0:37:46 Y el tipo
0:37:48 Que se llama en ese sentido
0:37:52 Está buenísimo
0:37:54 Yo como ladrón tengo que no creerle
0:37:56 Claro, claro
0:37:58 Si no todo el mundo me diría a mí
0:38:00 Yo no tengo nada, bueno, me voy
0:38:02 Lo que quiere que haga
0:38:04 Yo tengo que quedarbé
0:38:06 A amenazarlo con que lo voy a matar
0:38:08 Y llegado el caso matarlo
0:38:10 ¿Qué quiere que haga?
0:38:12 Pongas en mi lugar
0:38:14 Es una situación
0:38:16 Un anciano
0:38:18 En Ponte Grande le fue a robar
0:38:22 No me cuente eso más, por favor
0:38:24 No cuente que le dio de comer a los chorros
0:38:26 Porque eso era los chorros
0:38:28 Se perdonaron, no le robaron
0:38:30 Y se fueron agradecidos
0:38:32 Eso existe, es totalmente...
0:38:34 No, yo mentira lo mismo que espero que se tome el tren
0:38:36 Para volver a la casa
0:38:38 Bueno, eso dirá y informe de todas maneras
0:38:40 Y que habla también
0:38:42 De la naturaleza humana
0:38:44 Como
0:38:46 La ambición nos puede degradar
0:38:48 Hasta tal punto
0:38:50 Bueno, mire
0:38:52 Hablando de degradaciones
0:38:54 Y ambiciones
0:38:56 ¿Cómo está?
0:38:58 No, hay mensajes
0:39:00 Que quizás de en cuenta de esta situación
0:39:02 Si va a ser
0:39:04 A ver
0:39:06 Que es 11, 6, 5, 8, 5
0:39:08 5, 5, 8, 0
0:39:10 Soy María Elena de Caseros
0:39:12 Ahora vivo en Saempeña
0:39:14 Más o menos lo mismo
0:39:16 La semana pasada cuando hablaron
0:39:18 De fantasmas, Barton
0:39:20 Dijo que era medium
0:39:22 Si lo mira con unos ojos o...
0:39:24 Medium, medium
0:39:26 Para mí que es Moll, dice la Ollente
0:39:28 ¡Ah!
0:39:30 ¡Ah!
0:39:32 ¡Qué bueno!
0:39:34 Gracias por la compañía de siempre
0:39:36 Hola muchachos, buenas noches
0:39:38 Luego de mucho tiempo
0:39:40 Logré dar con la novela
0:39:42 La Isla de los Pinguinos
0:39:44 Agradezco mucho la recomendación
0:39:46 Dicho obra tiene un capítulo
0:39:48 Que me dejó con escalofríos
0:39:50 La sociedad primitiva de Pinguinos
0:39:52 Discute sobre
0:39:54 La articulación del sistema impositivo
0:39:56 Pero juro que no hay metáfora, dice
0:39:58 Es lo que se sigue oyendo
0:40:00 Al día de hoy
0:40:02 En los paracios legislativos
0:40:04 Es una gran novela
0:40:06 De Anatole France
0:40:08 La Isla de los Pinguinos
0:40:10 Es toda una metáfora
0:40:12 Una isla donde viven Pinguinos
0:40:14 Vendría a ser el género humano
0:40:18 Bueno, ¿qué más?
0:40:20 Soy Armando de Coudre
0:40:22 De Mariano Acosta
0:40:24 No tengo nada inteligente para decir
0:40:26 Solo que he sido inteligente
0:40:28 Por haberlos escuchado
0:40:30 Desde tan joven, ahora tengo 52 años
0:40:32 ¿Qué más?
0:40:34 Aquí Maxi, que es de Chajarí
0:40:36 Dice, el jueves
0:40:38 Hablaron de los paseadores de perros
0:40:40 Y muchas veces nombraron la personalidad
0:40:42 Para hablar del carácter canino
0:40:44 Yo les digo que es la perronalidad
0:40:46 Que es un prefijo que acuní
0:40:48 Después de ver una peluquería canina
0:40:50 Que se llamaba perruquería
0:40:52 Bueno, dice Maxi
0:40:54 Está muy bien
0:40:56 Buenas, queridos vengadores
0:40:58 Les escribes Carolina
0:41:00 Una Argentina que hace 23 años
0:41:02 Vive en Málaga
0:41:04 Los escuchamos desde aquí
0:41:06 En este Pona
0:41:08 Cerca en Málaga
0:41:10 Con mucho amor
0:41:12 Con mi marido y mi hijo, un joven borrego
0:41:14 Que el jueves 10 cumple 13 años
0:41:16 Les quería pedir que lo saludaran
0:41:18 Por su cumple
0:41:20 Y el maestro le tocará un poquito
0:41:22 De el estreno... no, el extraño
0:41:24 De pelo largo
0:41:26 Ah, sí, sí
0:41:28 Algo por la calle
0:41:34 La lluvia
0:41:36 La lluvia
0:41:38 La lluvia
0:41:48 Es esa, es la linda
0:41:50 Sí, señor, una canción de Roque Narvaja
0:41:52 La joven guardia, ¿no?
0:41:54 La joven guardia, sí, señor
0:41:56 Bueno, qué más
0:41:58 Ante todo, buenas tardes
0:42:00 De mayor en, ya
0:42:02 Sí, que estaba ahí también
0:42:04 Claro, claro
0:42:06 Ante todo, buenas tardes, dice Mauricio Grimalt
0:42:08 Estuve viendo el programa especial
0:42:10 De los festejos de los 40 años de la venganza
0:42:12 Que hicimos allá en
0:42:14 En la otra radio, en mi programa
0:42:16 Dice, llenaba sifones
0:42:18 Y debo decir que me emocioné hasta las lágrimas
0:42:20 Quizá alguna de esas lágrimas
0:42:22 Se hayan mezclado con el agua de la soda
0:42:24 Así que pido disculpas
0:42:26 A mis clientes si algún sifón
0:42:28 Llega a medio saladito, dice
0:42:30 Mauricio Grimalt
0:42:32 El sodero Sauron
0:42:34 Quique Majorens
0:42:36 Sí, sí, señor
0:42:38 40 años de mentirosos
0:42:40 Dice, pues yo hace 41, que los escucho
0:42:42 Abrazo y felices 39
0:42:44 El año pasado
0:42:46 Dice, o el año que viene
0:42:48 Dachi, desde Rosario
0:42:50 Nos escribe Flavio, desde
0:42:52 Itu Saingó, dice, gracias por tantos años
0:42:54 De diversiones, señanzas, reflexiones
0:42:56 Me atrevo a pedirle al maestro
0:42:58 Un fragmento del tango pregonera
0:43:00 De Alfredo de Ángeles
0:43:02 Está siempre acá ese tango
0:43:04 Que es este, a ver
0:43:10 Prizes y tarruvias
0:43:12 De marfín
0:43:16 Dueña de bisuero
0:43:18 Cuperí
0:43:22 La que pregonando flores
0:43:24 Un día de afín
0:43:26 Recuerdo por las calles de París
0:43:32 Una rosa roja para usted
0:43:36 Roja como una ansia
0:43:38 De querer
0:43:42 Rosa sigla, vene blanco
0:43:46 Blanco es ilusión
0:43:48 Y sí
0:43:50 La rosa es la rosa
0:43:52 Y sí
0:43:54 Que la violeta
0:43:56 Supregó
0:44:00 Qué belleza
0:44:02 De pregonera, la voz
0:44:04 La voz
0:44:06 Carrasposa
0:44:08 Qué más, última vez
0:44:10 Creo que sigue usted solo
0:44:12 Yo solo, bueno, voy a repartir
0:44:14 Bueno, a él
0:44:16 Con mis compañeros
0:44:18 Voy a tardar mucho
0:44:20 Y se terminó
0:44:22 Los va a romper todo
0:44:24 Los mensajes, sí
0:44:28 De Alo
0:44:30 Dicen una página
0:44:32 De Dolina no oficial, dicen
0:44:34 A algunos días la gente
0:44:36 Estaba poniendo comentarios muy nostálgicos
0:44:38 Sobre la época en la que iban al Tortoni
0:44:40 Me acuerdo cuando hacía el programa Radio Excelsior
0:44:42 Los íbamos a ver
0:44:46 Algarito de la calle
0:44:48 Sando Can 4-4-1
0:44:50 Segundo piso al fondo
0:44:52 Creo que son todas las cosas
0:44:54 Se llamaba viernes circulares
0:44:56 Condolino
0:44:58 Dice, Condolina
0:45:00 Mastráncero y el querido chacho
0:45:02 Stanislaski
0:45:04 Todo esto generó mucho
0:45:06 Desconcierto
0:45:08 Extraordinario
0:45:10 Mucho mensaje
0:45:12 Hola, vengadores
0:45:14 Antes que nada quiero saludarnos por sus 40 años
0:45:16 Felicidades a Dolina, a todo el equipo
0:45:18 Y a cada uno de los integrantes
0:45:20 Que forman parte del mítico programa
0:45:22 Quiero darles las gracias
0:45:24 Porque además de ser un gran entretenimiento
0:45:26 Para mí día a día
0:45:28 También son una gran compañía
0:45:30 Para mi perro
0:45:32 Ampliamos la audiencia
0:45:34 A él no le gusta quedarse solo
0:45:36 Como a ningún perro
0:45:38 Cuando lo dejo con ustedes
0:45:40 Sonando en el televisor
0:45:42 Como en el televisor
0:45:44 Sí, porque ahora se ve para el video
0:45:46 Lo ve por YouTube
0:45:48 Él no se queda llorando
0:45:50 Quizá sea por el tono a menos
0:45:52 Sus conversaciones
0:45:54 Tal vez por la costumbre
0:45:56 Por mi perro es más inteligente
0:45:58 Y lo que creo es un peligro para la peña humana
0:46:00 Saludos de parte de Santiago y Charlie
0:46:02 Desde Tucumán
0:46:04 Tenemos que ladrar a ellos
0:46:06 Camine a escuchas
0:46:08 Escucha
0:46:10 Ahí debe estar gritando el perro
0:46:12 Bueno, muy bien
0:46:14 Bueno, déjeme decirle
0:46:16 Que la producción de este programa
0:46:18 Es de Maica Iglesias y Eugenia Borustiza
0:46:20 En tanto que el sonido
0:46:22 Está operado por Miguel Pinzen
0:46:24 Y las investigaciones históricas
0:46:26 Y literarias para que hagan manos
0:46:28 De Cora Varengo
0:46:38 7.50
0:46:40 Están abiertas las inscripciones
0:46:42 Para la policía bonaerante
0:46:44 Si tienes entre 18 y 29 años
0:46:46 Y terminaste el secundario
0:46:48 Sumate la fuerza más grande del país
0:46:50 Formación y carrera profesional
0:46:52 Conoce más en msec.ga.gov.ar
0:46:54 Barre ingreso
0:46:56 Sumate la fuerza
0:46:58 Te estamos esperando
0:47:00 Gobierno de la provincia de Buenos Aires
0:47:02 7.50
0:47:10 Estás en la 7.50
0:47:12 Derecho a la información
0:47:14 7.50
0:47:16 Derecho a la información
0:47:20 Es la hora cero
0:47:22 56 minutos
0:47:24 La temperatura en Buenos Aires
0:47:26 Es de 20 grados
0:47:28 Que el cielo está parcialmente nublado
0:47:30 Humedad 83%
0:47:32 En la ciudad de Paraná
0:47:34 Entre Ríos 17 grados 8 décimas
0:47:36 Los colectivos circularán hoy con normalidad
0:47:38 Pese al paro anunciado por la CGT
0:47:40 La unión tranviero ese automotor
0:47:42 Argumentó que se encuentra
0:47:44 Transitando una conciliación obligatoria
0:47:46 Y que por tal motivo
0:47:48 Se ve impedida de realizar medidas de fuerza
0:47:50 No obstante el gremio advirtió
0:47:52 Que algunos choferes podrían plegarse
0:47:54 La protesta de forma voluntaria
0:47:56 De todas maneras este jueves
0:47:58 Está confirmado que no habrá circulación
0:48:00 De trenes, subtes, ni avances
0:48:02 De la ciudad de Paraná
0:48:04 Y que no habrá circulación de trenes, subtes, ni aviones
0:48:07 Axel Kicillof
0:48:09 Respaldó el paro de la CGT
0:48:11 El gobernador Bonairense
0:48:13 Participó en el cierre del Congreso Nacional
0:48:15 De Delegados de la UOM
0:48:17 Donde aseguró que el único camino
0:48:19 Es enfrentar a Javier Milay
0:48:21 En este sentido Kicillof
0:48:23 Llamó a la unidad para hacerle
0:48:25 Frente a la Libertad Avanza
0:48:27 Y para mostrarle al pueblo
0:48:29 Que hay alternativa a las políticas de miseria
0:48:31 Entrega y hambre
0:48:34 Deportes
0:48:36 Inter de Miami clasificó a la semifinal
0:48:38 De la Champions de la Conca Cap
0:48:40 La franquicia de Miami se impuso
0:48:43 Por tres a uno a los Ángeles Football Club
0:48:46 Con dos goles de Lionel Messi
0:48:48 Las garzas quedaron así entre los cuatro
0:48:50 Mejores equipos del torneo
0:48:52 Y ahora esperan a su próximo rival
0:48:54 Que saldrá del cruce entre Pumas de México
0:48:56 Y Vancouver White Caps
0:49:00 El dólar oficial cerró en $1,096
0:49:02 El informal en $1,355
0:49:04 Y el rijo país en $889 puntos
0:49:10 Grancito
0:49:12 Desde las 10 de la mañana habrá una manifestación
0:49:14 Sobre el Puente Puerredón
0:49:18 En Buenos Aires la temperatura es de 20 grados
0:49:20 El cielo está parcialmente nublado
0:49:22 Humedad 83%
0:49:24 En la ciudad de Paraná entre Ríos
0:49:26 17 grados, 8 décimas
0:49:28 Federico Martín
0:49:30 Somos de la 750
0:49:32 Derecho a la información
0:49:34 Más información en www.paginadoce.com.ar
0:49:52 La 750
0:49:54 Objetivos
0:49:56 Pero no imparciales
0:49:58 Objetivos
0:50:00 Pero no imparciales
0:50:02 Objetivos
0:50:04 Pero no imparciales
0:50:14 Continuamos en la venganza
0:50:16 Será terrible
0:50:18 Los invitamos a visitarnos en la web
0:50:20 Estamos en lavenganzaseratarrible.com
0:50:22 Y allí están consignadas todas las fechas
0:50:24 En Buenos Aires, en la Chacareria
0:50:26 En Pilar, en Escobar
0:50:28 En el Colicío de la Plata
0:50:30 En el Broadway de Rosario
0:50:32 Casi
0:50:34 Togaz
0:50:36 Lavenganzaseratarrible.com
0:50:40 Hablaremos hoy de un pirata
0:50:42 Y de la ciudad de Panamá
0:50:44 La ciudad de Panamá era muy importante
0:50:46 A mediados del siglo XVII
0:50:48 Era audiencia
0:50:50 Sede Piscopal
0:50:52 Estaba organizada
0:50:54 Tenía una muralla
0:50:56 Había edificaciones importantes
0:50:58 Con huellas primerizas del barroco
0:51:00 Habían descubierto
0:51:02 Narriquesa Minera
0:51:04 Y era por supuesto
0:51:08 El punto neurálgico
0:51:10 De un tráfico comercial
0:51:12 Entre el Pacífico y el Atlántico
0:51:14 Claro, todavía no estaba el canal
0:51:16 Que quieren
0:51:18 Bueno, un lugar bastante jorobado
0:51:20 También
0:51:22 Venían naves del Callado
0:51:24 De Manila, de la Filipina
0:51:26 Venían también
0:51:28 La novedad en aquel lugar
0:51:30 Era la liberalidad
0:51:32 De las costumbres
0:51:34 El gobierno no era autoritario
0:51:36 La religión
0:51:38 Atenuaba
0:51:40 Allí sus penas
0:51:42 Y las mujeres lucían su esesa
0:51:44 Allí se bailaba la
0:51:46 Bavana
0:51:48 Y otras danzas
0:51:50 La comunidad panameña
0:51:52 Sin embargo iba a sufrir
0:51:54 El más despiadado
0:51:56 De los ataques
0:51:58 Porque iban a atacar los piratas
0:52:00 Vamos a ver de qué manera
0:52:02 Digamos que había un señor
0:52:04 Que se llamaba Henry Morgan
0:52:06 Habían sido en Gales
0:52:08 En 1635
0:52:10 Y siendo el chico lo habían raptado
0:52:12 En Bristol
0:52:14 Y lo habían llevado a las islas Barbados
0:52:16 Mira a vos
0:52:18 En aquel tiempo
0:52:20 Las islas británicas y sobre todo
0:52:22 Irlanda eran testigos
0:52:24 De unas razias periódicas
0:52:28 Tenían como víctimas a vagabundo
0:52:30 Mujeres de vida alegre
0:52:32 Chicos o pechosos de ser hijo
0:52:34 De católicos
0:52:36 Bueno, para qué
0:52:38 Para mandarlos a las antillas
0:52:40 A fin
0:52:42 De instalar
0:52:44 Una población
0:52:46 Para
0:52:48 Que superara el número
0:52:50 La población nativa
0:52:52 La presa preferencial
0:52:54 Para esta clase de raptos
0:52:56 Era las chicas irlandesas
0:52:58 Y en los muelles de Bristol
0:53:00 Era muy común
0:53:02 Ver el llanto de ciertas mujeres
0:53:04 Frente al rapto de sus hijos
0:53:06 Embarcados con destino
0:53:08 A las indias occidentales
0:53:10 Como hemos dicho
0:53:12 Uno de esos chicos raptados
0:53:14 Fue Henry Morgan
0:53:16 El plan de conquista
0:53:18 De las antillas
0:53:20 De las antillas de la mejor
0:53:22 Por parte de Inglaterra
0:53:24 Se inició cuando el almirante
0:53:26 Ben and General Ben Abel
0:53:28 Siguiendo las órdenes de Cranwell
0:53:30 Armaron una flota destinada
0:53:32 A tomarse en todo domingo
0:53:34 Fueron la expresión
0:53:36 Fue un fracaso
0:53:38 Fue un fracaso
0:53:40 Y no teniendo mejor lugar
0:53:42 Donde ir
0:53:44 Se refugieron en Jamaica
0:53:46 Un lugar que pasó a ser
0:53:48 El puente en Tengda Terra
0:53:50 Y América Central
0:53:52 En una de estas expediciones
0:53:54 Uno de los marineros comenzó
0:53:56 A sobresalir
0:53:58 Era un muchacho
0:54:00 Que había aprendido
0:54:02 El arte de la piratería
0:54:04 Gracias a innumerables reuniones
0:54:06 En los muelles
0:54:08 Y entre el Brandy
0:54:10 Y otro Brandy
0:54:12 Los viejos bucaneros
0:54:14 Fueron confiándoles todos
0:54:16 Los secretos del oficio
0:54:18 Y este muchacho era
0:54:20 Adivinaron ustedes
0:54:22 Otra vez Henry Morgan
0:54:24 El pirata Morgan
0:54:26 Un día un viejo marinero
0:54:28 llamado Masberg
0:54:30 Que había dado pirateando
0:54:32 Reconoció las cualidades
0:54:34 De Morgan
0:54:36 Se lo llevó como segundo
0:54:38 En su nave
0:54:40 Era una expedición de 15 navíos
0:54:42 Que se dirigía a Campeche
0:54:44 Y a Villa Hermosa
0:54:46 Llegaron, desembarcaron, saquearon el lugar
0:54:48 Luego planearon nuevos objetivos
0:54:50 Por ejemplo, Trujillo
0:54:52 Granada, etc.
0:54:54 Los avances por esos territorios
0:54:56 Le resultaban fácil
0:54:58 Ya que los nativos
0:55:00 Por alguna misteriosa razón
0:55:02 Creían que los ingleses
0:55:04 Eran más buenos que los españoles
0:55:06 Hoy pasa lo mismo
0:55:08 Y entonces los ayudaban
0:55:10 A abrirse camino en la selva
0:55:12 De este modo, tomaron granada
0:55:14 Fácilmente
0:55:16 Y demás se está a decir
0:55:18 Que de los indios no quedó nada
0:55:20 Pero bueno, qué va a ser
0:55:22 Por ahí
0:55:24 Se murió este viejo Masberg
0:55:26 Y por supuesto había que elegir
0:55:28 Un nuevo jefe
0:55:30 Su frajo universal
0:55:32 Entre los filigusteros
0:55:34 ¿Quién sale elegido?
0:55:36 Morgan
0:55:38 Muy bien, acá queda pregunta
0:55:40 Que hay, la respuesta es Morgan
0:55:42 Morgan
0:55:44 Además, el gobernador de Jamaica
0:55:46 Donde estaban refugiados
0:55:48 Todos los ingleses
0:55:50 Lo nombró Coronel
0:55:52 Le otorgó una armada
0:55:54 De 12 navíos
0:55:56 Y la tripulación
0:55:58 Estaba constituida
0:56:00 Por gente de tovpado
0:56:02 Un mes, más que un esceno
0:56:04 Un día estaban allí
0:56:06 Y dijeron
0:56:08 ¿Por qué no atacaban Porto Velo?
0:56:10 Bueno, muy bien
0:56:12 Fueron a Porto Velo y hicieron un desastre
0:56:14 Cuando la gente de la ciudad
0:56:16 Vio llegar a los piratas
0:56:18 Ullón
0:56:20 Escondieron sus joyas y sus riquezas
0:56:22 La escondieron, dice aquí
0:56:24 En macetas
0:56:26 En tanques de agua
0:56:28 Ninguno de los dos lugares
0:56:30 Estaban nombrados
0:56:32 En nuestra lista de lugares
0:56:34 Para esconder bienes
0:56:36 Cuando llegan los piratas
0:56:38 Llega Morgan
0:56:40 No encuentran ningún tesoro
0:56:42 Entonces
0:56:44 Los tomó a todos prisioneros
0:56:46 Y tuvo una idea espantosa
0:56:48 Resulta ser que la fortaleza real
0:56:50 De Porto Velo no se rendía
0:56:52 Entonces Morgan hizo poner
0:56:54 Unas escaleras improvisadas contra los muros
0:56:56 Y obligó a ascender por ellas
0:56:58 A mujeres, niños, monques, ancianos
0:57:00 Todos los prisioneros que había tomado
0:57:02 Y detrás subían los piratas
0:57:06 Los soldados que defendían la fortaleza
0:57:08 Los veían subir
0:57:10 Tiraban
0:57:12 Pero los piratas también tiraron
0:57:14 Estaban en el medio
0:57:16 Todos los anteriormente mencionados
0:57:20 Se iban muriendo, estaban entre los fuegos
0:57:22 Porto Velo
0:57:24 Y sufrió 15 días de vandalismo
0:57:26 Y interrumpido
0:57:28 Vandalismo era una palabra que no se usaba
0:57:30 En ese entonces
0:57:32 Porque me parece que la inventaron
0:57:34 En la revolución francesa
0:57:36 Pero no me acuerdo
0:57:38 Tomaron Porto Velo
0:57:40 Dijeron, vamos a tomarse aquí
0:57:42 Tomamos Porto Velo
0:57:44 Ahora vamos a tomar Maracaigo
0:57:46 Pero la operación sufrió un retraso
0:57:48 Mira lo que pasó
0:57:50 Estaban eufóricos por las riquezas
0:57:52 Entonces
0:57:54 Brindaban los piratas
0:57:56 Salud, salud, después de
0:57:58 Cada brindis
0:58:00 Disparaban los pistolones
0:58:02 Piraban para arriba, qué sé yo
0:58:04 Por ahí
0:58:06 Y acertaron un tiro, un barril de pólvora
0:58:08 Uuuh
0:58:10 Pero esto es todo
0:58:12 Pero eso fue justo uno que se estaban yendo
0:58:14 En un barco
0:58:16 Ya se estaban llevando todas las riquezas
0:58:18 Y por festejar
0:58:20 Y por ir a un barco
0:58:22 Volaron todos para arriba
0:58:24 Con una de las muchas cosas que pasaron allí
0:58:26 Alrededor de 1670
0:58:28 Morgan y los suyos
0:58:30 Se pusieron a discutir
0:58:32 ¿Cuál sería la siguiente plaza
0:58:34 A atacar
0:58:36 Y pensaron en Panamá
0:58:38 Cuando Londres
0:58:40 Enteeró de los deseos
0:58:42 De Morgan
0:58:44 No solo que le dieron vía libre
0:58:46 Sino que además lo ascendieron
0:58:48 En jefe de las fuerzas navales de Jamaica
0:58:50 Dependían de él
0:58:52 36 embarcaciones
0:58:54 Se lanzaron
0:58:56 No más a Panamá
0:58:58 Traían un pliego de instrucciones
0:59:00 En el cual podía leerse
0:59:02 Lo siguiente
0:59:04 Como no hay paga
0:59:06 Con que animar
0:59:08 A la tropa
0:59:10 Tendrán los tripulantes
0:59:12 Todos los bienes y mercancías
0:59:14 Que capturen en esta expedición
0:59:16 Divididos entre ellos
0:59:18 De acuerdo con los reglamentos
0:59:20 Muy bien
0:59:22 Llegaron al fuerte San Lorenzo
0:59:24 En la entrada del río Chagres
0:59:26 Y esa fue la primera presa
0:59:28 De Morgan
0:59:30 Los defensores cuando lo vieron llegar
0:59:32 Preferieron tirarse al agua
0:59:34 Desde lo alto de las imparizadas
0:59:36 Tomado lugar
0:59:38 Hicieron una caminata
0:59:40 Que duró nueve días
0:59:42 Luchaban contra los insectos
0:59:44 No es que luchaban contra los insectos
0:59:46 Cuerpa, cuerpa
0:59:48 Los insectos de un lado y los del otro
0:59:50 No, los atacaban los insectos
0:59:52 En el medio del agua
0:59:54 Es una especie de metáfora
0:59:58 Y llegaron
1:00:00 Un día llegaron
1:00:02 Las nueve no días llegaron a Panamá
1:00:04 Apenas recorrieron la primera calle
1:00:06 Los españoles le alargaron
1:00:08 Todos los toros que tenían
1:00:10 La mitad de los pilatas
1:00:12 Tuvieron que subirse a árboles y tejados
1:00:14 Finalmente Panamá
1:00:16 Se convirtió en una gigantesca pira
1:00:18 Y prendieron fuego
1:00:20 Los pobladores
1:00:22 Habían impregnado de azufre
1:00:24 Todo durante quince días
1:00:26 Los piratas estuvieron allí
1:00:28 Todos ese tiempo
1:00:30 Peleando contra la llama
1:00:32 Y sólo pudieron rescatar pocas cosas
1:00:34 Y eran tan pocos los bienes
1:00:36 Que afanaron
1:00:38 Que por esos bienes
1:00:40 Los piratas empezaron a cuchillarse
1:00:42 Unos contra otros
1:00:44 Panamá había quedado destruida
1:00:46 Y Morgan
1:00:48 Con las manos vacías
1:00:50 Se lojó tanto pero tanto
1:00:52 Con sus secuaces
1:00:54 Que le bó anclas el solo
1:00:56 Y los abandonó
1:00:58 Cuando Londres se enteró
1:01:00 Del fracaso de Panamá
1:01:02 Ordenó a Morgan
1:01:04 Que fuera a Inglaterra sin dilación
1:01:06 Así pasó Morgan
1:01:08 En el pueblo de Londres
1:01:10 Prisionero
1:01:12 En 1672
1:01:14 El pirata Morgan fue
1:01:16 Rehabilitado
1:01:18 Y nombrado por Carlos II
1:01:20 Lo nombró
1:01:22 Lugarteniente General
1:01:24 De la Isla de Jamaica
1:01:26 Y así pasó Morgan sus últimos años
1:01:28 Estaba solo, tomaba ron
1:01:30 Cultivaba una huerta
1:01:32 En 1683
1:01:34 Lo depusieron
1:01:36 De su cargo por abuso de poder
1:01:38 Así que
1:01:40 No sería solo que cultivaba la huerta el año
1:01:42 Mureó Morgan en 1688
1:01:46 Y cuatro años después
1:01:48 Trés terremotos sucesivos
1:01:50 Destruyeron Jamaica
1:01:52 Y la mayor parte de los edificios
1:01:54 Fueron a parar al mar
1:01:56 Y a la tumba de Morgan
1:01:58 Se la trago la tierra
1:02:00 No quedó ningún rastro del pirata
1:02:04 Del antiguo Panamá
1:02:06 El panamá que había fundado
1:02:08 Pedrarias Dávila
1:02:10 El enemigo de Valboa
1:02:12 Aquel que una vez
1:02:14 Habían tenido por muerto
1:02:16 Y que resucitó
1:02:20 En serio
1:02:22 En el mismo velorio resucitó Pedrarias
1:02:24 Y desde entonces
1:02:26 Llevaba Suatabud
1:02:28 A todas partes
1:02:30 Cuando llegó a Panamá
1:02:32 Todavía no estaba fundada la ciudad
1:02:34 Y traía en el cajón
1:02:36 Ahí tuvo una serie
1:02:38 Controversia con nuestro amigo
1:02:40 Valboa
1:02:42 De la que salió
1:02:44 Victoria pedrarias
1:02:46 Pedrarias tenía por costumbre
1:02:48 Para que vean que simpatico era
1:02:50 Salir lo que se llamaba
1:02:52 Casarindios
1:02:54 Una cosa espantosa
1:02:56 Bueno, de la antigua Panamá
1:02:58 Solo quedó la torre
1:03:00 La torre de la Catedral
1:03:02 Y nada más
1:03:04 Bueno, y este era Morgan
1:03:06 El funcionario de la Corona Británica
1:03:08 Que así trabajaba
1:03:10 A quien dedicar
1:03:12 Esto pues
1:03:14 A las víctimas de esa manga
1:03:16 De atorrantes y de chorros
1:03:18 De esa gente cruel y sanguinaria
1:03:20 Y nada más
1:03:22 Porque no hay gente demasiado simpática
1:03:24 ¿Qué podemos
1:03:26 Escuchar
1:03:28 Podríamos escuchar una de piratas
1:03:30 Que es la canción que canta
1:03:32 Juan Serrat
1:03:34 Para dedicarse
1:03:36 Los que han sido víctimas de Morgan
1:03:38 De los ingleses
1:03:40 Y de los atorrantes
1:03:42 En general
1:03:58 ¡Mira!
1:04:00 ¡Mira!
1:04:02 ¡Mira!
1:04:14 Todos los piratas
1:04:16 Tienen
1:04:18 Un
1:04:20 Temible
1:04:22 Vergantín
1:04:24 Con
1:04:26 Pescañones
1:04:28 Orbanda
1:04:30 Y medio plano
1:04:32 De un botín
1:04:36 Que enterraron
1:04:38 A la orilla
1:04:42 De una playa en la santilla
1:04:46 Todos
1:04:48 Los piratas
1:04:50 Tienen
1:04:52 Un lorito
1:04:54 La en francés
1:04:58 Al que relatan
1:05:00 El glossario
1:05:02 De una historia
1:05:04 Que no es
1:05:08 La que cuentan
1:05:10 Del corzario
1:05:16 Mi tampoco lo contrario
1:05:20 Por un
1:05:22 Quítame estas bajas
1:05:24 Te pasan por la quilla
1:05:30 Pero en el fondo
1:05:32 Son unos sentimentales
1:05:38 Que se graban en la piel
1:05:44 A la reina del bordel
1:05:52 Y se la llevan puesta recorrer los mares
1:06:00 Marchando
1:06:04 Una de piratas
1:06:08 Larga vida y gloria eterna
1:06:14 Para encarles de rovillas
1:06:18 Hay que cortarles las piernas
1:06:28 Todos los piratas
1:06:30 Tienen
1:06:32 Atropellos que aclaran
1:06:38 Deudas pendientes y asuntos
1:06:42 De los que
1:06:44 Mejor no hablar
1:06:48 Se beben la vida de un trago
1:06:54 Y se ríen con descaro
1:07:00 Hasta que un día temblando
1:07:04 En la pofa de un dueleiro
1:07:10 La encuentran
1:07:12 Y traicionan toda ley del fin y buchero
1:07:22 No reclaman el rescate
1:07:28 Y reunen el combate
1:07:34 Cuando los tiran de sol
1:07:38 Pondres enamorados
1:07:44 De una piel que duele aja de minel
1:07:50 Rompen promesa
1:07:52 Con sus enemanos de ayer
1:07:58 Y huyen al amanecer
1:08:02 Un buen puerto que aún no ha puesto precio a su cabeta
1:08:14 Marchando
1:08:18 Una de piratas
1:08:22 Nadie doblego su espada
1:08:28 Y bastó una mujer hermosa
1:08:32 Para cortarles las aras
1:08:42 No hay historia de piratas
1:08:48 Que tenga un final feliz
1:08:54 Ni ellos, ni la censura
1:08:57 No podían permitir
1:09:03 Por la espalda en una espina
1:09:09 Gente a suelo los asesina
1:09:27 Caliente
1:09:57 una organización creada con un solo y claro compromiso, defender la universidad
1:10:02 nacional, pública, gratuita y de calidad.
1:10:08 La 750
1:10:17 La Venganza
1:10:26 Continuamos en la venganza serán terribles, señoras y señores, este es el mejor momento
1:10:32 para dar comienzo al siguiente segmento.
1:10:35 15 festividades o más, quizá o menos, sorprendentes en todo el mundo.
1:10:44 La fiesta de lo que fuese.
1:10:46 La fiesta de lo rara.
1:10:47 En general, en cosas muy raras.
1:10:49 ¿Cuál es la fiesta más rara que fue usted?
1:10:52 ¿Que fue yo?
1:10:53 Sí, la fiesta más rara.
1:10:57 No, no era la fiesta de nada, no era una fiesta conmemorativa.
1:11:01 Era privada.
1:11:02 Fui una fiesta, la fiesta más rara a la que fui yo, fue una fiesta en la que me equivoqué.
1:11:09 ¿Cómo?
1:11:10 Mi amigo Carlos Marcucci, que había invitado en aquel tiempo había fiestas todos los sábados.
1:11:16 Había una orquesta de jazz.
1:11:18 Muy bien.
1:11:19 Grande.
1:11:22 Algunos músicos conocidos, otros no tanto.
1:11:28 Alrededor de la orquesta había un montón de muchachos.
1:11:34 Y todos los sábados teníamos una fiesta en algún lado, en alguna casa, en algún club.
1:11:41 Y a mí me pasaron como todos los sábados la dirección de esa fiesta.
1:11:47 Entonces fui.
1:11:51 Cuando seguí oí un ruido, que había una fiesta en una casa en la misma cuadra,
1:11:58 y sin averiguar más fui toqué la fiesta.
1:12:01 Claro, era esa, evidentemente.
1:12:02 Sí, claro.
1:12:03 Mavate.
1:12:04 Y toqué el timbre y me atendí un tipo.
1:12:06 Y le pregunté...
1:12:09 ¿Y la fiesta?
1:12:10 ¿Aca la fiesta?
1:12:11 ¿Cara fiesta donde está Carlos Marcucci?
1:12:13 Y yo no sé, no lo conozco pero entro igual.
1:12:16 Debo estar por ahí.
1:12:19 Entré, no estaba Carlos Marcucci.
1:12:21 Claro, otra fiesta.
1:12:23 Era otra fiesta, pero me di cuenta mucho más tarde.
1:12:27 Claro, pues pasaban los minutos.
1:12:28 Y estas fiestas eran un poco así.
1:12:30 Claro.
1:12:31 Uno entraba y por ahí no éramos más orías, la fiesta.
1:12:35 ¿La fiesta todavía no habían llegado?
1:12:37 ¿Qué se lo va?
1:12:38 Me quedé en la fiesta.
1:12:43 Interesante.
1:12:45 Demasiado interesante era la fiesta.
1:12:47 Era mejor que la de Marcucci.
1:12:49 Ni mejor ni peor.
1:12:50 Bueno.
1:12:51 Pero era, digamos, la fiesta más saudaz a la que yo he concurrido.
1:12:56 ¿En serio?
1:12:57 No le voy a entrar en la fiesta.
1:12:59 No le voy a entrar en la fiesta.
1:13:01 Pero el más lento marcaba unos 33.
1:13:06 Pero pasaba de todo ahí, de todo.
1:13:10 Yo no conocía a nadie.
1:13:13 Y ahí me di cuenta, digo, esta no es la fiesta.
1:13:17 Me he equivocado de fiesta.
1:13:18 Y Marcucci, claro, no había celulares.
1:13:20 Nada.
1:13:21 Yo no honca qué celular ni nada.
1:13:22 Claro.
1:13:23 Nada, nada.
1:13:24 Ni sepíceso.
1:13:25 Es muy simpática, me trataban con mucha amabilidad,
1:13:27 pero bueno, ahí había un movimiento, una cosa.
1:13:29 Algo género.
1:13:30 Hay algún momento, dije, uno, esta no es la fiesta.
1:13:33 Sí.
1:13:34 Dos.
1:13:35 Si en cualquier momento aparece la cara.
1:13:39 Claro.
1:13:40 ¿Cómo le explico yo?
1:13:41 Que no tengo nada que ver con ninguna de las personas que están en esta fiesta,
1:13:45 que por otra parte ni siquiera me imagino quiénes pueden llegar a ser.
1:13:51 ¿En qué fatos andarán?
1:13:55 Y me escapé.
1:13:56 Sí.
1:13:57 Gané la puerta y me escapé.
1:13:59 Allí me di cuenta que muy cerca había otra fiesta.
1:14:04 ¿Qué era esa?
1:14:06 Que era la que...
1:14:07 Sí.
1:14:08 Aquella la cual me habían invitado.
1:14:11 Pero en esa fiesta tampoco conocía yo a nadie.
1:14:14 ¿Y estaba Marcucci?
1:14:15 No.
1:14:16 Nunca lo había noído.
1:14:17 No, no, no, no.
1:14:18 ¡Por favor!
1:14:19 ¡Qué es eso!
1:14:20 Es una leyenda.
1:14:21 Esa sí era una fiesta muy...
1:14:23 muy amena.
1:14:25 Conocí mucha gente que todavía hoy me ha sido frecuentando.
1:14:30 ¿En serio?
1:14:33 Nos conocimos en esa fiesta que era la segunda fiesta de la noche en la cual yo entraba aquí buscaba.
1:14:41 Muy buena historia.
1:14:44 ¿Qué pena que no le quedó ninguno de la primera?
1:14:46 Sí, claro.
1:14:47 Porque...
1:14:48 Si muchas veces me ha repetido.
1:14:49 ¿Hubiera sido mi partido?
1:14:50 Un rato más para ver qué ha pasado.
1:14:53 Bueno, pero la fiesta ahí me parece que se refiere.
1:14:57 Esa noventa son festividades.
1:14:59 De una fiesta son festividades.
1:15:02 Festividades.
1:15:03 Y vamos a ver qué dice.
1:15:05 Primera festividad.
1:15:07 La fiesta de los monos en Tailandia se llama Lopburi.
1:15:14 Ah, bueno, bueno.
1:15:16 Cada noviembre los habitantes de Lopburi organizan un gigantesco banquete para los miles de macacos que habitan la ciudad.
1:15:28 La fiesta de los monos.
1:15:30 Es muy buena comida.
1:15:31 Pero está bien porque...
1:15:32 Vienen todos los monos.
1:15:33 Bueno, es una buena onda con los monos que están ahí conviviendo.
1:15:38 Son prácticamente humanos.
1:15:40 La comida incluye frutas, dulces y hasta bebidas gaseosas.
1:15:44 Bueno.
1:15:45 Esta festividad es una forma de agradecer a los monos que según la creencia local traen buena suerte a la ciudad.
1:15:54 Los simios disfrutan, imagínense, de la celebración trepándose a los invitados.
1:16:03 Bueno, sí, sí.
1:16:05 Empecé a comprender.
1:16:07 Bueno, algo así.
1:16:08 Y tuvo suerte.
1:16:09 Ella debe ser la fiesta a la que yo entré equivocado.
1:16:12 Mire, ahí está Marcucci.
1:16:17 Los simios disfrutan de la celebración, como se ha dicho, no sólo trepándose a los invitados, sino lanzando comida.
1:16:26 Sentir, claro.
1:16:27 Sentir, tener comida uno con otro.
1:16:29 Es divertida, es divertido.
1:16:31 Es lindo.
1:16:32 Es la ciudad que a muchas fiestas lo hemos estado no solo.
1:16:35 En la ciudad de Buenos Aires tendrían que ser un día dedicado a la fiesta de las palomas.
1:16:40 Y ponerle todo comida de palomas en la Plaza de Mayo, por ejemplo.
1:16:44 Y que coman todo lo que quiera.
1:16:46 Bueno, pero un poco ya sucede eso.
1:16:48 Claro, sí.
1:16:49 Es todos los días.
1:16:50 Segundo, bola de fuego.
1:16:53 Esa es la fiesta.
1:16:56 Esto es en Nejapa, si me aporten.
1:16:59 Sí, bueno.
1:17:00 Qué apropiada.
1:17:01 En El Salvador.
1:17:02 Nejapa, capitán.
1:17:03 En agosto, los habitantes de Nejapa.
1:17:06 No quiero saber.
1:17:07 Esa es la fiesta del amor.
1:17:08 Sí, sí.
1:17:09 Y qué es el amor.
1:17:10 Conmemoran la erupción volcánica en 1658 con una particular forma de homenaje, una batalla
1:17:20 campal en la que lanzan bolas de tilda en papás en combustible y le prenden fuego peligroso.
1:17:28 Ah, bueno, bueno.
1:17:29 El evento simboliza la lucha entre el bien y el mal.
1:17:33 Y pese a los riesgos, es un evento muy esperado y popular en la región.
1:17:40 Tercera, tú narama.
1:17:43 Esto queda en Porleynka en Australia.
1:17:47 Ajá, bueno.
1:17:48 En esta festividad, los competidores lanzan atunes al aire.
1:17:54 Mmm, vivos.
1:17:56 Con la esperanza de ganar el premio a que lo lanza más lejos.
1:18:00 Claro, ojo que...
1:18:01 A ver quién tira más lejos el atún.
1:18:02 Sí, pero...
1:18:03 Pero eso, sí.
1:18:04 Mire, no, mire que el atún es grande.
1:18:05 Es un pesado grande.
1:18:06 Pero todos tenemos que tirar el mismo tamaño.
1:18:10 Bueno, pero digo, si no no vale.
1:18:12 Si no no vale.
1:18:13 Y volviarlo para arriba a semigante cosas, 50 kilos.
1:18:15 Entonces, tú narama celebra la industria pesquera de la ciudad y aunque en sus primeras
1:18:22 ediciones se lanzaban atunes reales...
1:18:25 Ah, bueno, bueno.
1:18:26 Hoy en día se usan atunes de goma.
1:18:29 Para evitar el desperdicio de pescado.
1:18:32 Bueno, desperdicio en la goma.
1:18:34 Pero claro.
1:18:35 Antes tiraban atunes y ahora no.
1:18:38 Cuarto, el día de los muertos gigantes, las árbolas de Escocia en el Reino Unido.
1:18:47 Aunque es menos conocido que el día de los muertos mexicanos.
1:18:51 Esta festividad de Escocia consiste en la construcción de enormes figuras de gárgolas
1:18:58 en las que los habitantes depositan mensajes y objetos que simbolizan miedos o preocupaciones.
1:19:06 Al final de la celebración, las gárgoras son quemadas, simbolizando la liberación de
1:19:14 los temores.
1:19:15 Bueno.
1:19:16 Las gárgoras son miedos.
1:19:18 La fiesta es mieda.
1:19:20 No entiendo muy bien.
1:19:22 A ver, esta es una japonesa.
1:19:25 Hadaka Masuri.
1:19:27 Es Japón.
1:19:29 Suena bien.
1:19:30 Se llama... es el Festival desnudo.
1:19:33 Acá le va a empezar a votar más.
1:19:35 Bueno, bueno.
1:19:36 Donde los hombres participan vestidos con poco más quintaparrados para atraer la buena fortuna.
1:19:44 En la ciudad de Ocayama, los participantes luchan por obtener un par de palos sagrados
1:19:53 lanzados por los sacerdotes, lo que se considera una bendición para el año que comienza.
1:20:00 Pero cómo lo lanzan los palos?
1:20:02 Cómo lo lanzan.
1:20:03 Cómo se pelea uno por el palo.
1:20:07 Es la forma de obtener el palo.
1:20:08 Disculpe, me acabo de llegar.
1:20:09 Sí, sí.
1:20:10 Disculpe, me sigue a ver con este tan profundo.
1:20:14 Por favor.
1:20:15 Y además, ¿cómo sabe uno cuál es el palo?
1:20:17 ¿Cuál es el palo que me corresponde?
1:20:19 Bueno, hasta la.
1:20:20 Este.
1:20:21 Me parecía.
1:20:22 Yo me voy de este programa.
1:20:24 La falta de respeto.
1:20:25 Sí, señor.
1:20:27 La verdad, ahora la mejor es la del mundo.
1:20:30 La fiesta del robo de Narices en Flandes, en Bélgica, pasó un día y otros días.
1:20:39 Y un mes y otro mes pasó.
1:20:42 Pero el tiempo transcurría y de Flandes no volvía diejo que a Flandes partió.
1:20:49 Bueno, en esta peculiar festividad.
1:20:53 Los habitantes de Flandes conmemoran una antigua leyenda local que narra la historia de cómo
1:21:00 una vez robaron las narices de todos los aldeanos.
1:21:05 Es como el juego de que le mete el pulgar entre los ojos.
1:21:09 Eso, es decir, uno le hace...
1:21:11 Ah, bueno, sí, sí, me acuerdo.
1:21:13 Para rendir homenaje a este extraño relato, las personas organizan concursos de disfraz,
1:21:19 con prótesis de nariz extravagantes y se recrean escenas cómicas basadas en la historia.
1:21:28 No, y se roban las narices.
1:21:30 Diría Mario Maccas para lo que hay que oler.
1:21:36 Bueno, hay una... aquí en España, donde dice, en diciembre el pequeño pueblo de Yvi
1:21:45 celebra una guerra de harina y huevos.
1:21:48 Ustedes, la harina, que yo me encargo del resto.
1:21:53 Los participantes se visten como soldados y lanzan harina unos a otros en una batalla
1:22:00 descomunal que tiene las calles de Blanco.
1:22:04 Esta celebración conocida como Elzenfarinats, sin...
1:22:10 Claro, los enharinaos, simboliza una sátira política donde por un día las reglas y el orden
1:22:18 son reemplazados por el caos.
1:22:20 Es la misma idea del carnaval.
1:22:22 Sí, hablábamos la otra vez.
1:22:24 Por un día...
1:22:25 No vendría bien una fiesta de orden a nosotros.
1:22:29 Sí, claro.
1:22:30 Una vez por año las cosas se están en su lugar.
1:22:37 El festival del entierro del pescado.
1:22:40 ¿Del pescado o del pecado?
1:22:43 Del pecado.
1:22:46 Esto es en Goa, en la India.
1:22:49 Esta celebración consiste en lo siguiente.
1:22:54 Los residentes de Goa participan en un rito en el que entierran simbólicamente,
1:23:02 claro, una estatua que representa sus pecados del año anterior.
1:23:08 Que consisten precisamente en eso.
1:23:12 Con disfrazas extravagantes y música alegre.
1:23:15 Yo no quiero ir ahí.
1:23:16 Los habitantes pasean el pecado por la calle
1:23:22 antes de enterrarlo y se sacan de sí mal la culpa.
1:23:27 Sí, bueno.
1:23:28 Del pecado cometido.
1:23:29 Pero cada uno con su muñeco y el muñeco es el tamaño de sus pecados
1:23:35 o todos tenemos el mismo muñeco.
1:23:37 El mismo muñeco para mí, es simbólico.
1:23:39 El mismo.
1:23:40 No, no, no vale.
1:23:41 Si es el mismo, no vale.
1:23:42 Yo igual no voy, ya dice que no iba.
1:23:45 Ya no.
1:23:46 El Festival de los Bebes Altarines en Castrillo de Murcia en España.
1:23:52 Un insólito evento que tiene lugar cada año después de Corpus Cristi
1:23:57 donde hombres disfrazados de demonios saltan sobre bebes
1:24:03 que están acostados en cochonetas en la calle.
1:24:07 Qué horroroso.
1:24:08 Horrible para mí, me parece horrible.
1:24:11 Este acto simbólico se realiza para proteger a los pequeños del mal
1:24:16 y limpiaros del pecado.
1:24:18 No parece.
1:24:20 Aunque puede parecer peligroso.
1:24:24 Se toman todas las medidas necesarias para evitar accidentes.
1:24:27 Otro lugar donde no hubo.
1:24:29 Supuestan la fiesta, por ejemplo.
1:24:31 No.
1:24:32 Y hay un festival que lo voy a pasar por algo.
1:24:37 ¿Por qué?
1:24:38 Porque lo voy a pasar por algo.
1:24:39 Porque es inombrable.
1:24:41 El festival honra la fertilidad.
1:24:44 Así que imagínese.
1:24:46 Bueno, ¿a qué?
1:24:47 Imagínese.
1:24:48 Yo sigo de largo.
1:24:49 El Festival de los Patos, de los Patos Corredores.
1:24:53 Me gusta.
1:24:54 En Vietnam.
1:24:55 En el Delta del Mekong, los habitantes celebran una curiosa competición
1:25:00 donde patos entrenados corren a lo largo de una pista en busca de comida.
1:25:08 Los patos ganadores traen orgullo a sus dueños.
1:25:12 Imagínense.
1:25:14 Y a menudo se organizan apuestas amistosas.
1:25:16 Bueno, en Vietnam los principales hipódromos son...
1:25:21 Patos.
1:25:22 Patos.
1:25:23 Patos.
1:25:25 Aquí los patos son los que terminan la reunión del hipódromo y salen del hipódromo.
1:25:30 Pero saben que los patos son más rápidos que los caballos.
1:25:34 Eso estaba pensando porque los patos no son muy rápidos para ellos.
1:25:38 Bueno, pero sí en Vietnam.
1:25:40 Un pato.
1:25:41 Debe tener las patas más largas porque...
1:25:44 Es el entrenamiento que le dan.
1:25:46 Porque el chico al pato lo hacen correr.
1:25:51 Porque tiene las patas cortitas y mucho pie.
1:25:53 Bueno, pero también está la libre, señor.
1:25:55 Bueno, bueno.
1:25:56 La libre tiene las patas cortitas y sin embargo correr más rápido que tú.
1:26:00 Sí, es verdad.
1:26:03 Esta tradición tiene raíces agrícolas.
1:26:06 Claro, allá se planta mucho el pato.
1:26:09 Sí, sí.
1:26:10 Producto agrícola más importante.
1:26:12 La cosecha del pato es famoso.
1:26:14 Sí, la cosecha.
1:26:15 ¿Qué tal, mijo?
1:26:16 ¿Cómo le ha ido la cosecha del pato?
1:26:20 Como la misma miercola está.
1:26:22 Bien.
1:26:23 Y ahí...
1:26:25 Esto juega un papel muy importante en el asunto del arroz.
1:26:30 ¿Por qué?
1:26:32 Porque el pato parece que limpia los campos de plagas.
1:26:37 Ah, míre este.
1:26:38 No lo sé.
1:26:39 Ya había un pato limpiar el campo de plagas.
1:26:42 Y deben comer bichitos, bichitos, bichitos.
1:26:44 ¿Y no se come el arroz?
1:26:46 No, te gustan ese.
1:26:49 No, el arroz.
1:26:50 Yo pato, si se me dan elegir entre un bicho y el arroz.
1:26:54 Hasta soy capaz de elegir el arroz.
1:26:56 Sí, creo que no.
1:26:58 No estoy seguro porque debería comerlo.
1:27:02 Acá hay un festival lindo en Japón, en su Cuba,
1:27:07 que es la carrera de sillas de oficina.
1:27:11 Yo corrido.
1:27:12 Pero adentro la oficina.
1:27:14 En recorraron.
1:27:16 Con la silla con ruedita.
1:27:18 La silla con ruedita.
1:27:20 Pero hacíamos unas carreras.
1:27:22 No, espectacular.
1:27:25 Cuando entramos a las 9 de la mañana,
1:27:27 yo llegaba más tarde.
1:27:29 Y nos íbamos a las 8 de la noche.
1:27:31 Yo aprendí griego.
1:27:33 Claro, no sabían qué hacer.
1:27:35 Aprendí griego en esa oficina.
1:27:37 Y aprendí tap.
1:27:39 Con los zapatos de...
1:27:41 Venía aquí que vez leer con los zapatos
1:27:43 y nos enseñaba a zapatear americano.
1:27:45 Así que, miren, el tiempo que tendríamos.
1:27:47 Y corríamos carreras de ésta.
1:27:49 Y acá dice,
1:27:51 si alguna vez han soñado con competir
1:27:53 en una carrera silla de oficina,
1:27:55 Japón tiene
1:27:57 la festividad perfecta para ti.
1:27:59 En su Cuba,
1:28:01 su Cuba saca llama
1:28:03 los principiantes,
1:28:05 o mejor todavía los participantes,
1:28:07 corren por las calles
1:28:09 reimpujándose
1:28:11 en sillas de oficina modificadas.
1:28:13 No, no.
1:28:15 Cualquier cosa.
1:28:17 Es una auto.
1:28:19 Sí, es una auto.
1:28:21 Y encima los japoneses modificando...
1:28:23 La competencia
1:28:25 combina velocidad, estrategia,
1:28:27 bla bla bla bla bla bla.
1:28:29 Último festival.
1:28:31 Lucha de camellos.
1:28:33 Ah, no sé qué debe ser.
1:28:35 Deben ser bravos, es lo que me dice.
1:28:37 Como una riña de camellos.
1:28:39 Como una riña de gallos,
1:28:41 pero en vez de gallos, camellos.
1:28:43 Ahora,
1:28:45 qué mejor, una riña de gallos de camellos.
1:28:47 Depende de la agresividad del camellos.
1:28:49 Yo creo que...
1:28:51 Deben ser agresivos los camellos.
1:28:53 Yo no le tengo sin patiar el camello.
1:28:55 No, no tampoco.
1:28:57 A ningún camellito, un finetal.
1:29:01 La llama tampoco.
1:29:03 No, no, no, no, no, eso.
1:29:05 A ustedes les torcionaron el desierto.
1:29:09 No, no, no, no, no, no, sí, no.
1:29:11 El gallo como le cae.
1:29:13 El gallo me cae relativamente bien.
1:29:17 Y esto es en Turquía.
1:29:19 En la región de Selkuk.
1:29:21 Se celebra un antiguo ofertibal
1:29:23 donde los camellos, especialmente
1:29:25 entrenados.
1:29:27 Por todo se especial.
1:29:29 Compiten en combates cuerpo a cuerpo.
1:29:31 Y si de qué otra manera van a cometer.
1:29:33 Tirándose tiros.
1:29:35 ¿De lo con qué se pegan?
1:29:37 Con mordiscones.
1:29:39 La lucha se organiza
1:29:41 durante la temporada de apagamiento.
1:29:43 Ah, sí.
1:29:45 De apagamiento los camellos.
1:29:47 Sí, más vale.
1:29:49 O los turcos.
1:29:53 Y que es aparentemente cuando
1:29:55 los machos están más agresivos.
1:29:59 Me permite esta apreciación.
1:30:01 Debe estar en celo.
1:30:05 A celo.
1:30:07 Sí, esto es lo contrario.
1:30:09 Aunque puede sonar violento.
1:30:11 No, no suena.
1:30:13 Se trata de que suene.
1:30:15 Los organizadores supervisan
1:30:17 cuidadosamente las peleas
1:30:19 para evitar que los animales sufrandan
1:30:21 y oscura.
1:30:23 Esto lo dicen.
1:30:25 Para que no valla la cama.
1:30:27 Para que no leamos nosotros.
1:30:29 La multitud se congrega
1:30:31 para ver estos combates
1:30:33 que están rodeados de música,
1:30:35 comida tradicional
1:30:37 y celebración.
1:30:39 ¿Peleando o jorobar?
1:30:41 No, no.
1:30:43 Pero todas las fiestas
1:30:45 tienen comida tradicional.
1:30:47 Acá en cambio, todas las fiestas
1:30:49 tienen lucha.
1:30:51 Yo fui a la fiesta del dulce de leche.
1:30:53 En Cañuelas.
1:30:55 Se me hace agua a mí.
1:30:57 En mi vida
1:30:59 fue la fiesta de muertos
1:31:01 en México.
1:31:03 ¿En serio?
1:31:05 ¿Qué miedo me da eso?
1:31:07 ¿En nocturna o diurna?
1:31:09 Es una fiesta maravillosa.
1:31:11 El primero novia, ¿no?
1:31:13 Sí, una hermosura de fiesta.
1:31:15 ¿Pero nunca había algo así?
1:31:17 Si todos los cementerios abiertos
1:31:19 están en las calles.
1:31:21 Es una hermosura de fiesta.
1:31:23 ¿Mira usted? Bueno, me lo he aprendido.
1:31:25 Muy, muy hermosa.
1:31:27 ¿Gano ella?
1:31:29 Bueno, gano.
1:31:31 La 7.50.
1:31:33 Objetivos.
1:31:39 Pero no imparciales.
1:31:41 Pero no imparciales.
1:31:43 Pero no imparciales.
1:31:49 Continuamos en la venganza.
1:31:51 Será terrible.
1:31:53 Y creo que ya ingresa
1:31:55 a los estudios de la radio.
1:31:57 Nuestro querido y nunca bien ponderado
1:31:59 maestro.
1:32:01 El sólido.
1:32:03 Arnaldo.
1:32:05 Arnaldo.
1:32:07 Arnaldo.
1:32:09 ¡Masso!
1:32:11 ¡Masso!
1:32:13 ¡Masso!
1:32:17 Buenas noches, maestro.
1:32:19 Buenas noches, moreira.
1:32:21 Buenas noches, Barton.
1:32:23 Casi que no puedo probarlo porque me corté un dedo con un yuyo.
1:32:25 Con un yuyo?
1:32:29 ¿Cómo se corta con un yuyo?
1:32:31 Te cortas con cañas.
1:32:33 Por ejemplo, con una caña.
1:32:35 ¿Curso con una caña verales?
1:32:37 El 40% de las personas mueren
1:32:39 cortadas por cañas.
1:32:41 No, bueno, no sé si tanto.
1:32:43 La herida.
1:32:45 Las enfermedades cardiovasculares
1:32:47 Segundo las cañas.
1:32:49 Bueno, no sé si tanto.
1:32:51 Pero no, vio que al arrancar el yuyo
1:32:53 el yuyo no sale, está muy agarrado.
1:32:55 Ah, como...
1:32:57 Pero eso hay que tener cuidado
1:32:59 cuando el yuyo se le de golpe.
1:33:03 El yuyo se le de golpe.
1:33:05 Y muchas veces usted cae justo
1:33:07 sobre, por ejemplo, un tutor.
1:33:11 Un palo de soques al lado de los rossas.
1:33:13 Y no tiene que llevar al hospital
1:33:15 kilovano de urgencia.
1:33:17 ¿Y cómo explica?
1:33:19 ¿Y tal como lo que le sucedió?
1:33:21 Sí, me usted no va a creer lo que me pasó.
1:33:23 Sí, la verdad que no lo voy a creer.
1:33:25 Bueno, el...
1:33:27 Vamos a...
1:33:29 A decir, a los pedidos.
1:33:31 A que le piden barajando?
1:33:33 Me quedé pensando barajando.
1:33:35 Sí, uy.
1:34:01 No, por mi finta
1:34:03 de garay igual más enero
1:34:05 la ponendo en el celbo
1:34:07 hacía una familiar de bien
1:34:09 y en mi anillo dio jarlata
1:34:11 con especo hichadero
1:34:13 me he feritado mucho vivo
1:34:15 como rana salsartén
1:34:21 Pero en cambio
1:34:23 una vinola
1:34:25 que me estuvo rechiflado
1:34:27 y por fin hasta de palda
1:34:29 con el lomo caminé
1:34:31 me enredó
1:34:33 con un jueguito
1:34:35 tan alustre preparado
1:34:37 que hasta el pelo de las manos
1:34:39 de cabrero me arranqué
1:34:41 mientras eso sinzaba
1:34:43 siempre
1:34:45 con la mula bien pajada
1:34:47 ella junto con su coso
1:34:49 mayor hongo y llena en vacán
1:34:51 se tomaba el conterroso
1:34:53 profiamente acomodada
1:34:55 y en la lona de la casa
1:34:57 y en la lona de los giles
1:34:59 me acostó en el cuarto rango
1:35:09 ¡Melino!
1:35:13 Ay, ay, ay, cada aplauso
1:35:15 me duele el dedo, le digo, eh
1:35:17 me sigue así
1:35:19 ¿Por qué no se levanta los pantalones?
1:35:23 O se los baja mejor, todavía
1:35:25 se me cachetea
1:35:27 con una mano sola
1:35:29 y se cachetea el muslo
1:35:31 el muslo, el mismo ruido
1:35:33 yo hago muchas veces así
1:35:35 cuando voy a algún recital
1:35:37 para aplauso
1:35:39 ¿Así le parece?
1:35:41 Ahí puede ser
1:35:43 pero ese río que es
1:35:45 No, no, mire
1:35:47 ese aplauso nudista
1:35:49 Bueno, acá les piden
1:35:51 esto para usted, Moreira
1:35:53 ¿Along a go?
1:35:55 A go, no a gay
1:35:57 ¿A gay puede ser otro?
1:35:59 Sí, claro
1:36:01 ¿Alza pone a go?
1:36:03 ¿Y ese lo sabe?
1:36:05 Sí, si hay lo que sea con armónica
1:36:07 Con armónica, ¿verdad?
1:36:09 Solamente
1:36:11 No, no, armónica y guitarra
1:36:13 Ah, bueno, bueno, no, yo por ahí es un
1:36:15 un amplio
1:36:17 Me estoy poniendo el arnés
1:36:19 El arnés de la armónica para hacer las dos cosas a la vez
1:36:21 ¿Se canta a través de la armónica o solo toca la armonica?
1:36:23 No, no, solamente se toca la armónica
1:36:25 cuando no se canta
1:36:27 Bien, pero vos cantar con la armónica
1:36:29 ¿Cómo le sale?
1:36:31 No sé
1:36:33 No saldria muy bien
1:36:35 Yo cuando era chico trataba
1:36:37 de hablar
1:36:39 de hacer como
1:36:41 el nesto, gilo, libera
1:36:43 y hacerlo con la armónica
1:36:45 Bueno, ¿qué haces con la armónica?
1:36:47 ¿Cómo andan?
1:36:49 Bueno, no sé
1:36:51 ¿Cómo le van?
1:36:53 Es culpa menos logra para no quedar en ridícula
1:36:55 No, no, pero está bien
1:36:57 Bueno, dale, no más
1:37:19 Bueno, ¿qué haces con la armónica?
1:37:21 Bueno, no sé
1:37:23 ¿Cómo le saldrá?
1:37:25 Bueno, no sé
1:37:27 ¿Cómo le saldrá?
1:37:31 ¿Cómo le saldrá?
1:38:23 ¿Cómo puede ser cryptoours porVideo?
1:38:25 Bueno, залgr pipelines
1:38:27 No Beer
1:38:29 Eso es muy fy
1:38:31 compose
1:38:42 No es?
1:39:14 Bueno, ya pasamos al bolicero del Brasil. Este es el solo del tema del milenio de
1:39:36 un
1:39:40 salió oito oito oito oito es samba de una nota sola
1:39:46 si es cierto samba de ocho notas olas
1:40:05 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:40:35 no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:41:05 no no no bueno usted trajo trompetas el señor bueno el
1:41:12 otro bol negro
1:41:17 tres serves
1:41:20 creo que es el último café lúltimo café bueno
1:41:25 en la hice no creo que sí
1:41:29 vamos a poner немножко
1:43:33 Bueno, señores, señores, debemos marcharnos para que hay que valdr, que cambiaras la
1:43:54 aparita, así que nos vamos.
1:43:57 A ver qué le parece esta.
1:44:54 Adiós.
1:45:12 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:45:54 27x
1:46:24 Quédate en la 7.50.
1:46:31 Quédate en la 7.50.
1:46:37 Quédate en la 7.50.
1:46:49 Desde Buenos Aires,
1:46:53 Maelena 7.50.
1:46:57 Pasa tangos como ninguna.
1:47:02 Dije para mí que despierta
1:47:06 volviaba las puertas
1:47:09 y nadie le abrió
1:47:12 pero se llevaba de un capigofiel
1:47:17 encontré un hermano con ti
1:47:20 y estas en la piel
1:47:22 con una albafura
1:47:24 con un cacho de bondad
1:47:27 con una perdura que me puede hasta llorar
1:47:31 pude hallar el gesto
1:47:34 que me dio razón
1:47:36 hay un ser disto adonar su corazón
1:47:40 alguien que separa del cabido
1:47:43 a ese coro de crepidos
1:47:46 un obo duagoso
1:47:49 el tiempo destrecha el oro
1:47:53 y entonces el poro servirse vinvió
1:47:59 en una actitud enrevalió
1:48:02 vendiendo un engaño
1:48:05 que no me enganió
1:48:08 y ahora que coro de esquino
1:48:12 la luz del cielo
1:48:14 no puede apagar
1:48:17 al ver que los ciegas que brisa
1:48:20 me amuran, se unizan
1:48:23 me asquea mi igual
1:48:26 eh, me ha llegado de un amigo fiel
1:48:31 encontré un hermano con mi
1:48:34 y estas en la piel
1:48:36 con una albafura
1:48:38 con un cacho de bondad
1:48:41 con una perdura que me puede hasta llorar
1:48:45 pude hallar el gesto
1:48:47 que me dio razón
1:48:50 hay un ser disto adonar su corazón
1:48:54 alguien que separa del cabido
1:48:57 a ese coro de crepidos
1:49:00 un obo duagoso
1:49:05 por mi casaca blanca y celeste
1:49:08 por el mundo
1:49:10 por la legión de todos esos que alzan su gloria
1:49:13 en la gramilla o en el tablón
1:49:15 por ese hincha que los domingos dejen el fútbol
1:49:18 su pecho a tajos
1:49:20 cuando la loca de doce gajos busca los puntos de la ilusión
1:49:23 por el carilla
1:49:25 por el purrete que atrás del arco grita su verbo
1:49:28 dejo este tango para el recuerdo
1:49:31 como un golazo del corazón
1:49:39 los sol se leones del cuadro argentino
1:49:42 ya están en la cancha midiendo al rival
1:49:46 ya suena el silbato, ya el arco enemigo
1:49:50 de miedo en sus redes parece temblar
1:49:53 la estérica danza su loca pirueta
1:49:57 la hinchada de lira caldeándose al sol
1:50:01 y a músculo y nervio se viento de meta
1:50:04 van cinco saetas en busca del gol
1:50:08 de pronto un pase de leje medio
1:50:12 un win se corta centrando al fiel
1:50:15 la tomo un ágil, drible un hombre
1:50:19 ya las tribunas están de pie
1:50:22 empiece el vino gran remolino
1:50:26 pase gambetas suena un tapón
1:50:29 tapón
1:50:31 volen el aire gol argentino
1:50:35 y a la criolla nace un campeón
1:50:38 la estrella del fútbol rutina del plata
1:50:42 nace un potrero de un pie sin botín
1:50:45 de un vive la uchita de un barrio de lata
1:50:49 por eso es su borbio soteando en un tin
1:50:52 el mundo te aclama campeón de campeones
1:50:56 mi blanca y celeste casaje inmortal
1:50:59 un urre socrac que te dieron honores
1:51:03 urra
1:51:05 silencio muchachos
1:51:08 por los que no están
1:51:11 tango de trasnoche
1:51:21 estás en las 7.50
1:51:23 derecho a la información
1:51:32 es la hora una 59 minutos
1:51:35 la temperatura en buenos aires es de 20 grados
1:51:38 el cielo está cubierto, humedad 84%
1:51:41 en la ciudad de Formosa 19 grados dos décimas
1:51:45 las cotizaciones de empresas argentinas
1:51:48 repuntaron tras la suspensión de los aranceles
1:51:51 de Donald Trump
1:51:54 luego de que el gobierno de Estados Unidos
1:51:56 anunciara que postregará por 90 días la medida
1:51:59 económica los activos argentinos en Wall Street
1:52:02 tuvieron un alza de hasta un 15%
1:52:05 en esta línea el marbal también registró una
1:52:07 mezcora de 9,8 puntos
1:52:09 con subas que llegaron a los 15,5%
1:52:12 como las de metro gas y central puerto
1:52:15 por otra parte el anuncio de Trump también
1:52:17 impulsó un repunte de los buenos argentinos
1:52:19 de 2% en promedio
1:52:21 y una caída del riesgo país que volvió a quedar
1:52:23 por debajo de los 900 puntos
1:52:28 los trabajadores petroleros también se suman al paro
1:52:31 de la CGT
1:52:33 el sindicato del petróleo y gas privado de Neuquén
1:52:36 Río Negro y La Pampa denunció 700 despidos
1:52:39 y confirmó que durante esta jornada
1:52:42 habrá una suspensión de actividades en los pozos
1:52:45 además el gremio dio una semana de plazo
1:52:47 para regularizar la situación de las sesantías
1:52:53 deporte
1:52:55 Racing vuelve a jugar hoy por la Copa Libertadores
1:52:59 desde las 19 de Avellaneda
1:53:02 la academia se enfrentará a Bucaramanga de Colombia
1:53:05 por la tercera fecha de la fase de grupos del torneo
1:53:10 el dólar oficial cerró en 1096 pesos
1:53:13 el informal en 1355 pesos
1:53:16 y el riesgo país en 889 puntos
1:53:22 desde las 10 de la mañana habrá una manifestación
1:53:24 sobre el puente puerredor
1:53:28 en Buenos Aires la temperatura es de 20 grados
1:53:31 el cielo está cubierto, humedad 84%
1:53:34 en la ciudad de Formosa 19 grados
1:53:37 dos décimas
1:53:39 Federico Martín
1:53:42 somos de las 7.50
1:53:45 Terecho a la información
1:53:47 más información en www.paginadoce.com.ar
1:53:57 es la señal de una nueva hora
1:54:00 Hora 2 en la República Argentina
1:54:04 son las dos
1:54:08 3.372 días
1:54:11 milagrosa la
1:54:13 presta política
1:54:18 desde Buenos Aires
1:54:21 Malena 7.50
1:54:24 pasa tangos
1:54:27 como ninguna
1:54:31 por la que nos ha hecho el mundo
1:54:34 por Dios Fondeadero
1:54:39 donde van a recalar
1:54:42 barcos que el el muelle
1:54:45 para siempre
1:54:47 donde quedan
1:54:50 sombras
1:54:53 que estén alargan en la noche
1:54:56 del dolor
1:54:59 naufragos del mundo
1:55:02 que han perdido el corazón
1:55:06 vuelve y se corta
1:55:08 donde el viento viene a hujar
1:55:11 barcos carboneros
1:55:14 que camasan desarpar
1:55:16 torbo semente dio de las naves
1:55:19 que al morir
1:55:21 sueñan sin embargo
1:55:24 que hacia el mar ande para el fin
1:55:27 niebla del río Chuelo
1:55:30 amarrado al recuerdo
1:55:33 yo sigo esperando
1:55:36 niebla del río Chuelo
1:55:39 desde amor
1:55:41 horas tiempo me vas alejando
1:55:46 nunca más volvió
1:55:49 nunca más y darí
1:55:51 nunca más vos
1:55:53 nombró mi nombre junto a mí
1:55:57 es a mi mamá
1:55:59 vos que dijo adiós
1:56:26 sueñan marinero
1:56:29 con tu viejo bergantín
1:56:33 bebe tus nostalgias en el sordo
1:56:37 cafetín
1:56:40 llueve sobre el puerto
1:56:43 mientras tanto mi canción
1:56:46 llueve lentamente
1:56:49 sobre tu desolación
1:56:52 mantlas que ya nunca
1:56:54 nunca más ande a llevar
1:56:56 bordas de lanchones y amarras
1:56:59 que soltar
1:57:01 triste caravana sin destino
1:57:04 mi ilusión
1:57:06 como un barco perezo
1:57:09 la botella del tío
1:57:12 niebla del río Chuelo
1:57:15 amarrado al recuerdo
1:57:21 amarrado al recuerdo
1:57:24 yo sigo esperando
1:57:30 desde amor
1:57:32 para siempre me vas alejando
1:57:36 nunca más volvió
1:57:39 nunca más el duro di
1:57:42 nunca más vos
1:57:44 nombró mi nombre junto a mí
1:57:47 es la misma voz
1:57:51 que dijo
1:57:54 adiós
1:58:17 pasión por el tango
1:58:30 malena pasa tangos
1:58:33 como ninguna
1:58:47 si al sentir que te perdía
1:58:51 si al saber que te quería
1:58:54 como te deje partir
1:58:57 si al partir tú te llegó
1:59:00 a mi alma echa pedazos
1:59:04 y a mi nada me dejaste
1:59:07 para no sufrir así
1:59:10 y a mi nada me dejaste
1:59:13 para no sufrir así
1:59:17 hoy que el tiempo se ha dado
1:59:20 y que todo me ha dejado
1:59:22 amargo, gracia y dolor
1:59:26 yo quisiera verte un día
1:59:29 y tan solo demostrarte
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!