Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

10 de Septiembre de 2025

La venganza será terrible del 09/09/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible, en las 7.50.
0:00:10 Quédate en las 7.50.
0:00:14 Quédate en las 7.50.
0:00:25 Es la señal de un nuevo día.
0:00:28 Hora cero en la República Argentina.
0:00:33 7.50.
0:00:41 A medianoche, panorama.
0:00:46 7.50.
0:00:48 Derecho a la información.
0:00:58 Hora cero a tres minutos en la República Argentina.
0:01:01 Temperatura y sensación térmica, 17ºC.
0:01:03 El Cilosa, algo nublado en la ciudad de Buenos Aires.
0:01:06 Humedad de 59%.
0:01:08 Temperatura en isla Maldinas, 2ºC.
0:01:11 Caberme y Leif prepara los vetos al Garrajan y Universidades.
0:01:15 Luego de la derrota en la provincia de Buenos Aires
0:01:18 y haber admitido de errores, el presidente de todos modos
0:01:21 acelerará en su política de ajuste presupuestario
0:01:24 sobre las recientes leyes del Congreso.
0:01:26 Además, el jefe de Estado también meterá en los fondos provinciales.
0:01:29 Casarrochada, Rosada rechazará la nueva repartición
0:01:32 de los aportes del tesoro nacional
0:01:34 en el marco de una supuesta convocatoria al diálogo con gobernadores.
0:01:38 Por su parte, Axel Kicillof, detalló que todos los mandatarios provinciales
0:01:42 desmintieron que Milay los haya convocado.
0:01:45 El gobierno nacional recibió el sacudón,
0:01:47 ya que conseguimos, no sé si es que Milay diga perdón,
0:01:50 pero sí que Milay diga, nos equivocamos.
0:01:53 Yo le dije, estoy dispuesto porque la crisis que está generando
0:01:56 golpea la provincia de Buenos Aires.
0:01:58 La respuesta de Milay, creo que fue, voy a convocar a todos los gobernadores.
0:02:02 Está bien, está bien, yo lo que le dije es,
0:02:04 hoy mismo por allá el llamemé, no se encontramos
0:02:07 cuando quiera donde quiera y empezamos a hablar
0:02:09 de gestión, de soluciones, de necesidades,
0:02:11 pero convocó aparentemente a todos los gobernadores
0:02:14 en el grupo que tenemos de WhatsApp de gobernadores,
0:02:17 todo diciendo, a mí no me llamó, a mí no me llamó, a mí no me llamó.
0:02:19 Y después dijo que iba a hacer una mesa política nacional,
0:02:22 que está compuesto por todo lo que conformaban,
0:02:25 subigamos núcleo de decisión política,
0:02:27 son lo mismo siempre pusieron una mesa,
0:02:29 las personas son las mismas, que están alrededor,
0:02:31 después una mesa provincial aparentemente que hoy lanzaron,
0:02:34 anunció cambiar todo para que nada cambie.
0:02:39 La libertad de avanza ahora lanzó una mesa política
0:02:42 de la provincia de Buenos Aires,
0:02:44 al igual que la mesa nacional, también la integran,
0:02:46 Karina Milay, Santiago Caputo y Patricia Bullrich,
0:02:49 el presidente suman, pareja, ritondo, Santili Montenegro,
0:02:52 Valenzuela Lanuz, Bondarenko y Esparza.
0:02:55 Diego Pañolo evitó pedir el cierre de la causa de Coimacenandi,
0:02:59 el exdirector de la agencia de discapacidad,
0:03:01 no acompañó a los cobalívacar,
0:03:03 quienes pidieron la anulidad del caso de presuntos sobornos,
0:03:06 y analiza presentarse como arrepentido.
0:03:09 La comisión investigadora de Libras,
0:03:11 situa Karina Milay por el 23 y 30 de septiembre,
0:03:15 el presidente de la junta por la criptostafa,
0:03:17 Maximiliano Ferraro,
0:03:19 hace ver que los funcionarios que sigan ausentando
0:03:21 sea declarar podrían ser llevados al Congreso
0:03:23 por la Fuerza Pública.
0:03:25 Estos dos funcionarios, a que presten declaración testimonial,
0:03:28 esta vez a través del ministro de Justicia,
0:03:30 Uño Olíbarona, y bueno, si esto no sucede,
0:03:33 por supuesto, como ya le dijimos,
0:03:35 vamos a evaluar, solicitar el auxilio
0:03:38 de la Fuerza Pública a través de un buen competente,
0:03:41 como función que lo han hecho otras condiciones
0:03:44 de los proyectos que en este momento
0:03:46 también se están disfrutiendo acá en el Congreso.
0:03:49 En tanto, Alejandro Mélix, titular de la oficina Anticorrupción,
0:03:52 se negó a recibir la notificación de la comisión.
0:04:00 Emmanuel Macron nombró a Sebastián Le Corne
0:04:03 como primer ministro.
0:04:05 Eso se da luego de que el saliente jefe de gobierno
0:04:07 François Vairó perdiera el voto de confianza
0:04:09 del Parlamento Galo.
0:04:12 Deportes.
0:04:14 Argentina cayó ante Ecuador en el cierre de las eliminatorias.
0:04:17 En un partido caliente que incluyó la expulsión
0:04:19 de Nicolás Oztamendila al Vícel Este,
0:04:22 perdió por un asero de penal ante la tri
0:04:24 en la última fecha de cara al Mundial de 2016.
0:04:27 El digo Martín afirmó que el penal fue injusto.
0:04:31 Amaga, por ahora hicimos una gran eliminatoria,
0:04:34 pero que clasificamos hace mucho tiempo,
0:04:37 ganábamos todos los partidos iguales,
0:04:39 pero el penal fue un poco injusto.
0:04:42 El penal, la expulsión puede ser,
0:04:45 pero el penal es una disputa que él va a contratar
0:04:48 y le afico.
0:04:50 Cambia el partido, pero sabemos que los referías
0:04:52 fuera de casa siempre nos complican un poco más.
0:04:54 En este cierre, Colombia abenció por 6 aseros
0:04:57 a Venezuela. Paraguay le ganó 1 asero a Perú
0:04:59 y Uruguay empató 5 con Chile.
0:05:02 Además, Bolivia superó por 1 asero a Brasil
0:05:04 e irá por el repetaje.
0:05:06 La selección boliviana peleará por un lugar
0:05:08 que se ha ganado el mundo luego de 32 años.
0:05:11 Valor de dólar oficial, 1.425 pesos,
0:05:14 total al paralelo, 1.385,
0:05:17 riesgo país, 1.108 puntos.
0:05:21 Trancito.
0:05:23 Como cada miércoles, a partir de las 15 horas,
0:05:25 se espera una concentración de jubilados
0:05:27 en las inmediaciones del Congreso.
0:05:29 En cuanto al tiempo, se espera transitar una madrugada
0:05:32 que rondará los 13 grados con un cielo mayormente nublado.
0:05:35 Para el servicio meteorológico nacional
0:05:37 por onostica para este miércoles,
0:05:39 una mínima de 12 y una temperatura máxima de 23 grados,
0:05:42 con un cielo parcialmente nublado
0:05:44 con posibilidad de chaparrones por la tarde.
0:05:47 En estos momentos, temperatura y sensación trámica a 17 grados,
0:05:51 el cielo está algo nublado en la ciudad de Buenos Aires,
0:05:54 humedad de 59 por ciento,
0:05:56 temperatura en islamalvinas, 2 grados.
0:05:59 Verónica Día.
0:06:01 A medianoche, panorama.
0:06:05 7.50.
0:06:07 Derecho a la información.
0:06:09 Más información en www.paginadoce.com.ar
0:06:17 Estás en la 7.50.
0:06:19 Estás en la 7.50.
0:06:21 Estás en la 7.50.
0:06:25 La Venganza
0:06:34 Si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana,
0:06:41 avícele que llega 40 años tarde.
0:06:46 La 7.50.
0:06:49 Resiénse desayunas.
0:06:53 La Venganza será terrible
0:07:00 festejando sus 40 años.
0:07:08 La Venganza será terrible
0:07:14 con Alejandro Dolina,
0:07:17 Patricio Bartón,
0:07:19 Quilespi y una caravana interminable
0:07:24 de fantasmas invitados.
0:07:29 La Venganza será terrible
0:07:32 festejando sus 40 años.
0:07:39 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:07:45 Y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás.
0:07:53 Nuestros intérpretes
0:07:57 festejando sus 40 años.
0:08:08 Hola, buenas noches.
0:08:10 Somos la Venganza será terrible.
0:08:12 Está pues muy luôn la Venganza.
0:08:15 Nimien es elĝ
0:08:17 ladyserson verification
0:08:20 mature.
0:08:22 Venezuelan
0:08:30 no es
0:08:35 homenaje.
0:08:40 pero lo hacemos con muchísimo gusto, gracias por estar esta noche aquí.
0:08:45 Han sido cuidadosamente seleccionados.
0:08:48 Sí, sí, sí.
0:08:49 Y han sido, según me dicen, acá hay irregularidad.
0:08:54 No, no, eso le dice lo que es.
0:08:56 De todo tipo.
0:08:57 ¿Es como bolillero que se sortea el punto?
0:09:00 Algo así, pero enfrenan las borellas y los voy a escapar un mente en la mano.
0:09:05 Y agarran las freas.
0:09:06 Entante, entante, entante, las feriere sacan toda caseta.
0:09:10 Puedo hacer una advertencia previa que empiece el programa.
0:09:13 Sí.
0:09:14 En la tribuna hay un niño de muy corta edad.
0:09:18 En este momento he respirado por la fuerza de seguridad y por los patos vistas de Blender.
0:09:25 Tengamos cuidado con la palabra que utilizamos.
0:09:28 No, bueno, por favor.
0:09:29 Por favor.
0:09:30 Bueno, hemos estrenado finalmente.
0:09:33 Bien.
0:09:34 La obra llamada La Noche Extraviada o Los Libertistas del Mundo.
0:09:39 Fuimos con Guilepi y con mucha otra gente.
0:09:41 Sí, sí, estaba llenísimo.
0:09:42 Teatro y...
0:09:43 Estaba totalmente repleto.
0:09:44 Muy bien.
0:09:45 Y por lo tanto me considero una voz autorizada para recomendar el espectáculo.
0:09:50 Muy bien, muchas gracias.
0:09:51 Que es a las 10 de la noche de este jueves.
0:09:54 El 10 de jueves se repite porque el mente ha creído que era la única función y no
0:09:59 sacaron ninguna entrada más.
0:10:01 Claro.
0:10:02 Ya no la va a hacer.
0:10:03 Ya no la va a hacer.
0:10:04 Y ahí estamos nosotros, incluso agarrando gente que pasa por la puerta y metiéndola
0:10:09 para adentro.
0:10:10 No puede llevar a ellos.
0:10:11 Claro que sí.
0:10:12 Total, ya vienen una serie de maniobras dolorosas.
0:10:16 Claro.
0:10:17 Una más.
0:10:18 Bueno, los invitamos a todos el jueves.
0:10:20 22 horas en el Teatro El Picadero.
0:10:22 Sí.
0:10:23 Ahí en el pasaje Enrique Santos de Isepolo.
0:10:26 Me estaré con Cora Varengo y mucha gente que colabora, como colabora, Pompeo Divert,
0:10:35 Verocosta.
0:10:36 La música es de Ale Dolina, uno de los.
0:10:38 Sí.
0:10:39 El triosigno.
0:10:40 No, hombre, más.
0:10:41 También hay también música en vivo, digamos, lo.
0:10:44 Poesía, humor, reflexión, música en vivo.
0:10:48 Yo le diría es muy dolinesco.
0:10:50 Se diría al público.
0:10:51 Ahí estamos.
0:10:52 Las entradas se están en plateanes.
0:10:54 Tengo la salud dolorosa que hacer a las amigas de Agostina.
0:11:01 Agostina fallecido en estas horas.
0:11:04 Y entonces, Nati y sus amigas me piden que yo la recuerde de Agostina Lucero Dígas.
0:11:09 Y eso es lo que hacemos nosotros y que todas las canciones de esta noche se consiguieren
0:11:15 dedicadas a ella.
0:11:18 Acá tenemos también un tema que nos ha sido impuesto.
0:11:24 Sí, todo lo se ha sido impuesto.
0:11:26 El mismo modo, así, tramposo, con que se manejan el ingreso de gente.
0:11:33 Porque es cosas que debes saber antes de irte a vivir al campo.
0:11:39 Ah.
0:11:40 Sí, no me voy a ir a vivir al campo.
0:11:42 Usted.
0:11:43 Pero yo tuve la fantasía de toda mi vida.
0:11:45 Pero usted todo el tiempo.
0:11:46 Porque vives en el campo.
0:11:47 No, vives en la fantasía.
0:11:50 No, porque sabe que uno empieza con una imagen muy urbana del campo.
0:11:56 Sí, a mí me encanta.
0:11:57 En donde lo idealiza.
0:11:58 ¿Sabe cuál es el sinónimo de campo?
0:12:00 Tranquilidad.
0:12:01 Bueno, sí.
0:12:02 El campo igual tranquilidad.
0:12:03 Para mí es japonés.
0:12:04 La misma palabra.
0:12:05 Yo creo que al revés, campo igual trabajo.
0:12:07 Porque usted tiene que buscar la leña a ver que siempre hay problemas al campo.
0:12:11 ¿Para qué?
0:12:12 Para calentar.
0:12:13 Pero en la pampa no hay leña.
0:12:15 Bueno, se encuentra un árbol en mil kilómetros.
0:12:18 Mucho peor.
0:12:19 Mucho peor.
0:12:20 Bueno, acá tenemos cosas a favor y en contra.
0:12:25 Y vamos a ver.
0:12:26 Y después haremos un balance.
0:12:29 Bien.
0:12:30 Lo primero que dice.
0:12:31 En el campo.
0:12:32 Buenas.
0:12:33 Qué bien.
0:12:34 Sí, disculpe esta voz.
0:12:35 Está bien.
0:12:36 Hay menos accesibilidad a servicios básicos.
0:12:40 Y ya saben.
0:12:41 Qué vivo que sos.
0:12:43 La vida en el campo implica que debemos renunciar a los servicios.
0:12:48 Centros de salud no hay.
0:12:50 Bueno, pero hay una.
0:12:51 No hay.
0:12:52 Oficina de la administración pública.
0:12:54 ¿Para qué quiere oficina?
0:12:55 No hay administración pública para ver oficina.
0:12:58 Cualquier gestión que necesitemos hacer, conllevará nuestro desplazamiento hasta
0:13:03 los centros urbanos.
0:13:04 Por ejemplo, unos aires.
0:13:05 Bueno, pero si usted...
0:13:06 ¿Puede decir una cosa?
0:13:07 ¿Puede decir una cosa?
0:13:08 ¿Puede decir una cosa?
0:13:10 Ah, entonces díganlo a usted.
0:13:11 Cuando habla de campo, estamos hablando de transporte.
0:13:16 No hay.
0:13:17 No hay.
0:13:19 Camineta 4x4 es el campo.
0:13:20 ¿Usted vía alguna vez una camineta 4x4 cargada con algo?
0:13:27 No, cargada con algo.
0:13:28 No sé, un imbécil, a los cientos kilómetros por una.
0:13:31 No.
0:13:32 Que verla.
0:13:33 Vi monstruos de camineta, pero nunca la vi cargar.
0:13:34 Pero ¿está recuerda que una vez que fuimos a No Recuerdo, menos mal que no recuerda,
0:13:38 ¿qué localidad?
0:13:39 Sí, yo me acuerdo.
0:13:40 Bueno, no la diga por las dudas.
0:13:43 Que era un lugar rural y había gente del campo.
0:13:47 Claro.
0:13:48 Todos tenían una camioneta blanca, todas iguales, ¿te acuerdo?
0:13:53 Como 10.
0:13:54 Sí, claro.
0:13:55 Pero no es para trabajar esa.
0:13:56 Ah, bueno.
0:13:57 Ese es para salir.
0:13:58 Bueno, después, si vas a vivir al campo necesitas, y aquí viene esto, transporte independiente.
0:14:06 Por ejemplo, un sulti.
0:14:08 No, eso es muy antiguo.
0:14:10 Sí, no.
0:14:11 Sí, algo que, porque de llueve, para salir del campo, si de llueve, hasta la ruta, pero
0:14:18 acá empieza la primera de las ventajas.
0:14:20 Como usted está solo en el campo, cualquier vehículo del año 1970 es un lujo.
0:14:26 ¿Con qué ande?
0:14:27 Ya está.
0:14:28 Sí, pero le funciona un vehículo del 1970.
0:14:31 No.
0:14:32 No, porque se le quedan una zanca.
0:14:33 Claro, chau.
0:14:34 No, eh.
0:14:36 Usted paisano, el paisano está acostumbrado a todos los rigores.
0:14:42 Eso sí.
0:14:44 El paisano está acostumbrado a los rigores, nada de televisión, nada de aire acondicionado.
0:14:50 Pero una cosa es usted que es un paisano.
0:14:52 Una tarde.
0:14:53 Que tal, como le va.
0:14:54 Y otra es el señor.
0:14:55 No, no, el señor tiene todos los vicios de lo urbano.
0:14:58 Perdón, yo compré el hotel Lindero del señor.
0:15:01 ¿Qué es el hotel Lindero?
0:15:03 El que haga 70 kilómetros.
0:15:05 Por eso lo vine a ver, entre vecinos para que nos conozcamos.
0:15:08 Y eso es lo bueno del campo, que uno no tiene por qué conocer al vecino.
0:15:12 Ni oye los ruidos del vecino.
0:15:14 No, claro.
0:15:15 Porque usted, por ejemplo, vive en un departamento.
0:15:18 Pareí por medio, una pared de 15.
0:15:19 Duerme un tipo al que usted ni siquiera vio nunca, pero al que oye, ronca.
0:15:24 Todo.
0:15:25 Gritarse con la mujer, destapar botellas, o al menos eso me parecía.
0:15:31 En fin, toda clase de ruidajes.
0:15:34 En cambio, en el campo, que se duerme.
0:15:38 Bueno, está bien que hay otros ruidos.
0:15:40 Hay otros ruidos.
0:15:41 Igualmente, que molesto o más, más molesto.
0:15:43 No sé si más, pero los animales.
0:15:46 Pero los incorpora.
0:15:47 El ser urbano como el señor.
0:15:48 Sí, que problema.
0:15:49 Se tiene miedo a la noche.
0:15:50 No, no.
0:15:51 Pero sí, es cierto, me comentaron que hay cotorras, por ejemplo.
0:15:54 Ah, si.
0:15:55 Este programa se transmite en la República Oriental del Urbano.
0:15:59 No, pero la cotorra...
0:16:01 El de verano aparece.
0:16:02 La cotorra es del día.
0:16:04 La noche se llama a Sosiego.
0:16:06 Algunas veces.
0:16:07 Pero después está ese bicho también que está en verano que...
0:16:11 Chicharras.
0:16:12 Chicharras.
0:16:13 Ah, veo que me bebé.
0:16:14 Sí, efectivamente.
0:16:15 La chicharras.
0:16:16 Perdón, usted le va a hablar hacia un gaucho y le va a decir ese bicho que hace...
0:16:21 Le va a tomar el pe.
0:16:24 Bueno, porque...
0:16:25 Buenas tardes.
0:16:26 Buenas tardes.
0:16:27 Usted venía para comprar este rancho.
0:16:29 Bueno, vengo de la ciudad.
0:16:32 Ya veo.
0:16:33 Ya veo.
0:16:34 Quiero cambiar de vida por completo.
0:16:36 Bueno.
0:16:37 Y...
0:16:38 No le veo.
0:16:39 Perdón.
0:16:40 ¿No le veo quién es?
0:16:41 No le veo pasta de...
0:16:42 El señor es mi soja de ga...
0:16:44 Ah, mis capatas.
0:16:45 Ah, su soilo.
0:16:46 Es su socio, su capata.
0:16:48 Son dos cosas distintas.
0:16:49 No, mis capatas.
0:16:50 Ah, bien.
0:16:51 No soy lo.
0:16:52 Soy el perdón.
0:16:53 Qué tal soilo, cómo le va?
0:16:54 Soy empresario agropecuario.
0:16:56 Pero no es el capata del señor.
0:16:59 Y él es el peón.
0:17:00 Le estamos trabajando la tierra.
0:17:03 Ah, le quiero mostrar el rancho.
0:17:05 Sí, a ver qué comodidad le tiene.
0:17:08 Ninguna.
0:17:09 Ah, bueno.
0:17:10 El rancho tiene solamente incomodidad.
0:17:12 Comodidad y rancho son cosas que no se llevan.
0:17:15 Oseben las paredes de adobe.
0:17:18 Adobe.
0:17:19 Alberto que debe tener cuidado.
0:17:21 Que no patear la pared.
0:17:24 Porque inmediatamente se derrumba.
0:17:25 No, bueno.
0:17:26 Al menor estímulo la pared se derrumba.
0:17:28 Pero ahora está de moda la construcción de adobe.
0:17:30 No, eso es de adobe.
0:17:31 Se derrumba el derrumbarse los ranchos.
0:17:33 No, no.
0:17:34 La construcción de adobe es conservada.
0:17:36 En lo último en todo el mundo, la última tecnología,
0:17:39 parece mentira que era la primitiva.
0:17:42 En verano la pared fría.
0:17:44 En invierno la pared cayendo.
0:17:46 Sí, pero para estos lugares, porque no hay en Nueva York
0:17:48 rascacelos de adobe.
0:17:49 No, porque se derrumban.
0:17:51 Sí, sí, se le viene abajo.
0:17:52 Al segundo piso se hace que se anar a caer.
0:17:54 Sí, claro.
0:17:55 Eso es más difícil ahí.
0:17:57 ¿Por qué la ausencia total de puerta?
0:17:59 Sí, porque...
0:18:01 El rancho no tiene puerta.
0:18:02 No necesita.
0:18:03 No necesita cortina únicamente.
0:18:05 ¿Para qué quiere la puerta?
0:18:06 Si no tiene vecino.
0:18:08 Ahora, escúcheme.
0:18:09 Si le digo agua caliente, por ejemplo, ¿usted qué me dice?
0:18:13 Si quiero mate.
0:18:14 No, no, le digo...
0:18:15 Me está caliente el marrón.
0:18:16 Dío para higienizarse.
0:18:18 Se calienta la pava.
0:18:20 Desincharse.
0:18:21 Higienizarse.
0:18:22 Ah.
0:18:23 Se calienta la pava.
0:18:24 Querido arriba un tronco.
0:18:25 Acá.
0:18:26 ¿Pero usted dice para bañarse?
0:18:28 En el campo para que se va a bañar.
0:18:30 Y no viene nadie.
0:18:31 Sí, pero se desucia con el...
0:18:34 ¿Cómo es el trabajo diario?
0:18:36 Usted no va a prosperar aquí.
0:18:38 Si viene...
0:18:39 Usted viene al campo para bañarse, está loco.
0:18:41 No, no, bueno...
0:18:42 Y ahí está...
0:18:43 Ah.
0:18:44 Me dio al agua y tiene el bañadero los patos.
0:18:49 Ahí si quiere puede darse una jugada cada tanto.
0:18:51 No, bueno, no una jugada, digo, para bañar.
0:18:54 Están que australianos, los vecinos también.
0:18:56 No sabían por qué.
0:18:58 Están que australianos, entonces limpia la verdura.
0:19:02 Bueno.
0:19:03 Ah, limpia el impendí.
0:19:04 ¿Qué no sabía?
0:19:05 Vien a comprar un campo.
0:19:07 Bueno, pero me iba a comprar porque...
0:19:09 Este es el salón.
0:19:10 Mira, sí.
0:19:11 Y acá en el baño.
0:19:14 ¿Todo el mismo lugar?
0:19:16 No, no.
0:19:17 Este es el salón.
0:19:18 El baño viene a ser lo que usted llamaría la pampa.
0:19:20 Sí, no.
0:19:21 Todo le llamamos la pampa.
0:19:22 Sí, lo llamamos la pampa.
0:19:23 Sí, lo llamamos la pampa.
0:19:24 Y ahí está.
0:19:25 Es el baño tan extenso como que quiera.
0:19:27 Sí, usted lija el lugar que quiere.
0:19:28 Pero, perdón, entonces no hay baño.
0:19:30 ¿Cómo que no hay baño?
0:19:31 Hay más baño que en ningún lado.
0:19:34 O sea, salvo que te llama el baño esos cubículos de 3x3.
0:19:38 Bueno, sí, en la ciudad les llamamos baño a una instalación con sanitarios.
0:19:43 Por favor.
0:19:44 ¿Para qué quiere sanitario?
0:19:46 Para qué, explíqueme, para qué quiere sanitario.
0:19:49 Si la naturaleza se encarga, claro.
0:19:52 Resolver todo su problema.
0:19:54 Agua.
0:19:55 Hay un arroyo que pasa 100 metros.
0:19:58 El arroyito, abrata seco.
0:19:59 Pero cuando pasa el arroyo...
0:20:01 Agua de mi.
0:20:02 Agua de mi.
0:20:03 Depende de la calidad.
0:20:04 Arrastra todo que ríe ser el inodoro.
0:20:06 No, no me río.
0:20:07 Pero, por ejemplo, me imagino que tendrá por lo menos un aljibe, un pozo.
0:20:13 Aquí está.
0:20:14 Este es el pozo.
0:20:15 Es un poco bajito.
0:20:17 Quiero decir, un poco profundo.
0:20:20 Pero la napa, ¿dónde está?
0:20:22 Que napa.
0:20:23 Napa de cuá.
0:20:24 No, pero...
0:20:25 El agua, ¿cómo viene esto de eso?
0:20:27 El agua, si tiene el arroyo.
0:20:30 Este se ha hecho de vista al aljibe.
0:20:32 Pero de vista no lo quiero, el aljibe.
0:20:34 Un pozo quiere.
0:20:35 Cuntan agua cuando llueve.
0:20:37 Cuando le aljive notarán balde.
0:20:39 Cuando llueve se le llena.
0:20:41 Bueno, sí.
0:20:42 Yo sé que se había asustado cuando vi el balde.
0:20:45 Lo sorprendimos.
0:20:46 Yo sé que usó el leandado.
0:20:48 El techo pura paja.
0:20:52 Sí, pura paja o paja y algo más.
0:20:55 Según.
0:20:56 Bueno.
0:20:57 El techo pura paja.
0:20:59 Por eso el nombre del rancho.
0:21:04 No quiero ni nombre del rancho.
0:21:06 Y también...
0:21:09 Se vio a por favor.
0:21:10 Les pido por favor.
0:21:12 No hay nada para hacer acá.
0:21:14 A la mañana no.
0:21:18 No, yo vi que en la tranquila decía allá adelante.
0:21:21 Decía pura paja.
0:21:23 Cómo está metro para adelante.
0:21:25 Y digo, bueno, debe ser por acá.
0:21:27 Yo me voto.
0:21:30 Debe ser por acá.
0:21:32 Por el techo.
0:21:34 Perfecto. Tiene una aglación.
0:21:36 No, es espectacular.
0:21:37 Mare, dos litros por hora no le filtra.
0:21:40 Ahora la paja.
0:21:41 Están descubriendo, verá, el último grito de la moda.
0:21:44 La paja es lo mejor que puede haber para...
0:21:49 Para lo que sea.
0:21:50 No, para el techo.
0:21:52 Pero disculpe, le aguanto una tormenta.
0:21:55 Le aguanta...
0:21:56 En la mejor noche.
0:21:58 No, pero...
0:21:59 En la de tormenta.
0:22:01 No, porque se la ve.
0:22:03 Disculpe, me que se lo diga así.
0:22:05 Pero se la ve endeble.
0:22:06 ¿Sabe qué pasó?
0:22:07 La Navidad pasada.
0:22:09 Me compré, yo justo había viajado a Buenos Aires.
0:22:13 Me compré un par de canitas voladoras.
0:22:15 Ah, bueno, peracito.
0:22:17 Y las tiré para Navidad.
0:22:19 Y una me cayó justo arriba al techo.
0:22:21 No.
0:22:22 Pero no, eso le prende como...
0:22:24 Entonces me quedó así bastante perjudicada.
0:22:28 Pero y solo tiró la canita voladora.
0:22:30 ¿Y qué va a hacer?
0:22:31 Sí, vive solo.
0:22:32 Sí, vivo solo.
0:22:33 Pero es un poco melancólico prender una canita voladora.
0:22:36 Cuando yo lo voto así...
0:22:38 Pero ¿qué quiere venir aquí al del campo?
0:22:40 Usted tiene que buscar soledad, la va a encontrar.
0:22:43 Sí, bueno.
0:22:44 Bueno, otra cosa no hay, señor.
0:22:46 Yo lo conocí tenía 15 años.
0:22:49 Tenía 15 años.
0:22:50 Y está hace 15 años trabajando acá conmigo.
0:22:55 O sea...
0:22:56 Cuando llegué aquí...
0:22:59 Era de noche.
0:23:00 Bueno, sí.
0:23:01 Nada más.
0:23:03 Bueno, ahí lo...
0:23:04 Terminó la historia.
0:23:05 Lo tropezé.
0:23:06 No tengo...
0:23:07 Mi vida no tiene grandes historias, grandes épicas.
0:23:11 Yo a veces me siento con mis nietos.
0:23:14 Tiene nietos 30 años.
0:23:18 Pero me siento y descuento.
0:23:20 Venga, el Tata le va a contar una historia, Canejo.
0:23:25 Muy bien.
0:23:26 Yo cuando llegué aquí...
0:23:29 No había nada.
0:23:30 ¿Y si no hay nada ahora?
0:23:32 Bueno, terminó la historia.
0:23:34 Bueno, pero es...
0:23:36 ¡Vente otra historia, tatita!
0:23:39 Bueno, una noche, una tormenta.
0:23:44 Terminó la historia.
0:23:45 No, pero no puede ser.
0:23:47 Por lo menos, no tengo el don de crear historias complejas.
0:23:53 Pero una noche entró un jaguarete.
0:23:55 Ah, ya está.
0:23:56 Terminó la historia.
0:23:58 Trunja de jaguarete.
0:23:59 Entonces, el jaguarete está enviado a extensión.
0:24:01 Casi que no hay.
0:24:02 Bueno, el único que queda avantero perdido...
0:24:05 En la pampa no hay jaguarete, además.
0:24:07 Y bueno, nosotros cuidamos mucho aquí, que no se estigna.
0:24:10 No se estigan las especies.
0:24:12 Sí, bueno, eso está muy bien.
0:24:14 ¿Y a cuál protege a la...?
0:24:16 Cualquiera.
0:24:17 No, me imagino que se hará.
0:24:19 Mayormente el ser humano.
0:24:21 Pero, por ejemplo, ¿cuál está en riesgo de extensión?
0:24:24 No sé qué.
0:24:25 ¿Y a jaguarete?
0:24:26 Sí, pero no es de esta zona.
0:24:28 Por eso.
0:24:29 El tatucarretas, la ambulata.
0:24:31 El tatucarretas.
0:24:32 El tatucarretas.
0:24:33 Porque antes se hacían charango.
0:24:35 La martineta copetona.
0:24:37 ¿Cuál es la martineta copetona?
0:24:39 Es como una perdida.
0:24:40 Una perdida, pero tiene acá como un copete.
0:24:43 Pero no se la come.
0:24:46 ¿A quién se la come?
0:24:48 No, digo.
0:24:50 El señor.
0:24:51 No, señor.
0:24:52 Sí, la.
0:24:53 El señor sí la hace en el cabeccio.
0:24:55 Claro, porque yo tengo entendido que el hombre del campo,
0:24:58 más o menos, se la sale.
0:25:01 Porque encuentra.
0:25:02 Cocina, cualquier cosa.
0:25:04 Todo el día.
0:25:05 A ver, Romero, ¿lo meto tu mesa o ya que hay ahí?
0:25:07 Sí, esa no.
0:25:08 Ah, esta que hay al lado.
0:25:09 Es parecida.
0:25:10 No le meto cualquier bicho.
0:25:11 Es parecida al balde de la quibe.
0:25:14 Le meto cualquier bicho adentro y ahí lo cocino nomás.
0:25:16 Bueno, a bien, pero si le proban lo que son las empanadas que hace el señor.
0:25:21 A ver, una martineta copetona, la meto al entero.
0:25:25 Y ahí está la empanada.
0:25:26 O lo menos la tiene que trozar.
0:25:29 Qué tanto y qué tanto.
0:25:30 Martineta cortada a cuchillo hace.
0:25:33 Sí, claro.
0:25:34 A facón.
0:25:35 A facón.
0:25:36 Dos cortes le hago.
0:25:37 Pero dos cortes y muy grandes.
0:25:38 Pun, pun, a ver.
0:25:39 Pero casi que no, no tiene, tiene que ser mucho más chico.
0:25:44 No me vengas con receta.
0:25:45 No, no, perdón, perdón.
0:25:47 Entonces sí parece.
0:25:48 Esto es exquisito.
0:25:50 Una vez por año con el señor comemos un asado con cuero.
0:25:54 El cuero se lo sacan después, ¿no?
0:25:57 No, con el com.
0:25:59 Ah, se comió el asado con el cuero.
0:26:01 Lo mejor.
0:26:03 Una noche estábamos, ¿se acuerdas que no teníamos que comer?
0:26:06 Nos comimos una pelota de fob.
0:26:11 Claro, esa no tiene relleno.
0:26:13 Pero el cuero estaba bueno.
0:26:15 Pero metió en la olla, quedó blando.
0:26:19 Le sacamos la cámada.
0:26:22 Claro, claro.
0:26:23 Que sí, que somos.
0:26:24 Le sacamos la cámara y el pico también.
0:26:27 Puro cuero.
0:26:28 Acá dice, el costo de vida es más barato.
0:26:30 Claro, no vive.
0:26:32 Pero si no hay nada que comprar.
0:26:34 Y aparte de todo se lo probé el mismo campo.
0:26:36 Verduras, frutas, aves, pueblos.
0:26:40 No, bueno, pero en algún momento va el pueblo y se compraba, no sé, un pan.
0:26:45 ¿Un qué?
0:26:46 El pan lo hace ahí mismo.
0:26:48 Harina, agua.
0:26:49 Tiene que comprar la harina.
0:26:51 La agua.
0:26:52 La harina, misma, la saca ahí de los granos.
0:26:55 ¿De qué?
0:26:56 Sacalar y la molienda.
0:26:57 Le da con el mortero.
0:26:59 No hagas ceñas en un lugar.
0:27:01 Estamos en blend.
0:27:03 El ritmo de vida es más tranquilo.
0:27:06 Sí, eso es cierto.
0:27:07 De eso sí.
0:27:08 Pero el diablo se le hace largo porque se levanta con el...
0:27:11 Sí, me hace largo.
0:27:12 Yo me levanto la sienta de la mañana.
0:27:15 Me siento ahí en esa silla.
0:27:17 Sí, para sienta es tarde del campo.
0:27:19 Sí, sí.
0:27:20 Tiene razón.
0:27:21 Me levanto la silla de la mañana.
0:27:24 Me siento en esa silla.
0:27:26 Hasta allá, hasta la 1 a las 2.
0:27:30 A 2 me levanto.
0:27:32 Y me siento otra vez.
0:27:33 Pero...
0:27:34 Así, hasta las 10 de la noche.
0:27:36 Y no trabaja el campo, no trabaja la...
0:27:39 No, si el campo da solo.
0:27:41 Nosotros no somos así muy refinados.
0:27:44 No, lo que sí.
0:27:45 Agarramos lo que crece.
0:27:47 Pero se usa o crece.
0:27:48 Ah, bueno.
0:27:49 Y además hay dos vacas que están acá.
0:27:53 Es la ría, la ha llevado un lugar al otro.
0:27:56 Pasturas.
0:27:57 Lo que sí que no hemos aprendido a ordeñarla.
0:28:00 Pero le damos y no sale nada.
0:28:03 Es que no es leche.
0:28:04 ¿Cómo hay leche?
0:28:06 ¿Cuáles otras hay que no se arreglan?
0:28:09 ¿Qué?
0:28:10 ¿Qué dan más colés?
0:28:11 No, pero...
0:28:12 Porque hay dos que no tienen leche.
0:28:14 Usted tiene que tener uno olando.
0:28:16 ¿Un qué?
0:28:17 Una olando argentina.
0:28:19 Que a esa si tiene una osubre.
0:28:22 ¿Vio lo que son las uberes?
0:28:24 Sí, una guarvanilla.
0:28:25 Bueno, pero nosotros no.
0:28:26 No, mirad por favor.
0:28:28 Bueno, continuo examinando.
0:28:31 El acceso a compras es más complicado, como ya se ha dicho.
0:28:36 Pero no queremos comprar nada.
0:28:38 No viene alguien a ofrecerle cosas.
0:28:40 Atención que ahora con estas nuevas aplicaciones,
0:28:43 con que pase una ruta cerca,
0:28:46 le dejan el paquete.
0:28:48 Tenemos aquí, la ruta 3 nos pasa 70 kilómetros.
0:28:51 Pero lejos 70 kilómetros.
0:28:54 Es muy lejos.
0:28:55 Le deja el paquete ahí el camino.
0:28:56 Pero si usted no tiene señal de nada,
0:28:58 en el pleno campo, ¿qué señal va a tener?
0:29:00 A ver si, hace cuatro años me compré esta bombacha.
0:29:03 Mira.
0:29:04 Sí, bueno.
0:29:05 Mira qué linda me queda.
0:29:06 Bueno, no, está bien, señor.
0:29:08 ¿Y Tieno no tiene la barropa acá?
0:29:10 La barropa.
0:29:11 Por eso, eso no lo tiene.
0:29:12 Le dijimos que hay un arroz.
0:29:14 Un arroyo.
0:29:15 El arroyo con la misma piedra.
0:29:19 Se lava la...
0:29:20 Pasamos la bombacha por las piedras.
0:29:22 Bueno, sí, está bien.
0:29:24 Imagino que es...
0:29:25 ¿Cómo es tanta?
0:29:26 No lo sé.
0:29:27 Pero eso le lava.
0:29:30 Después se guardan un árbol, un alambrado.
0:29:33 Dice una pregunta.
0:29:36 Atención.
0:29:38 ¿Tenemos hijos?
0:29:39 Ahí está.
0:29:40 Aquí nos pregunto...
0:29:41 ¿Aquí se va a vivir al campo?
0:29:42 ¿Tiene hijos?
0:29:43 ¿Qué?
0:29:44 Y no, para irse, lo mejor es tener ahí.
0:29:47 Pero si usted va de la ciudad con hijos al campo, es muy difícil, porque la peoridad...
0:29:51 Perdón.
0:29:52 ...a todo.
0:29:53 Ojalá todos los chicos tuvieran una estadía en el campo...
0:29:57 ...para aprender de la naturaleza.
0:29:58 Pero si la vida en el campo.
0:30:00 Bueno, sí, pero con lo que contó el señor, de lo que es un día del campo, no es muy atractivo para los niños.
0:30:07 ¿Qué no?
0:30:08 Porque usted los tiene aquí.
0:30:10 Pero...
0:30:11 Los niños, no le dice como él había.
0:30:13 Aquí el paisano Rubir Alta nunca le dijo a sus hijos que había ciudades.
0:30:21 Pero...
0:30:22 ¿Para qué?
0:30:23 Para que no les a desearan.
0:30:24 Bueno, sí, pero...
0:30:25 Entonces, los chicos ni estaban aquí ni en televisión, ni en radio.
0:30:31 Ni que hay nada.
0:30:32 Solamente que ranche la pampa, ranche la pampa.
0:30:34 Y sabe qué?
0:30:35 Son más felices que cualquiera.
0:30:37 ¿Por qué sabe si son más felices?
0:30:39 Porque se sabe.
0:30:40 Les preguntamos todos los días.
0:30:42 Todos los días la preguntamos.
0:30:44 Sí, bueno, pero ¿y qué le dice?
0:30:46 Muy bien sinditos, muy feliz.
0:30:48 ¡Sí, tata!
0:30:49 Pero usted no está privando de...
0:30:55 No, no, no, no, no.
0:30:56 ...de el mundo.
0:30:57 No, no, no, no, no.
0:30:58 ...de algo desgraciado que es la ciudad.
0:31:00 Sí, pero...
0:31:01 No sabe, el chico no había oído nunca lo que un colectivo.
0:31:04 Nada.
0:31:05 Pero, bueno, el colectivo quizás no sea la máxima tracción de hoy.
0:31:10 Para conocer.
0:31:11 Mire esto, lo hizo el chico.
0:31:12 Mírenlo.
0:31:13 Mira.
0:31:14 Mírenlo.
0:31:15 Una bola de tierra.
0:31:16 ¿Lo hizo él solo?
0:31:18 ¿Puérete lo que hizo una bola de tierra?
0:31:21 Bueno, usted se va a reír.
0:31:24 No, no, no, no, no.
0:31:26 ¡Puérete!
0:31:27 ¡Puérete!
0:31:28 ¡Muchos reyes!
0:31:29 Así ha empezado a manifestarse el humano con el arte, el trabajo con sus manos,
0:31:34 con su mano en la artesanía.
0:31:36 Empezó... lo primero que fue, un albón, digamos, una bola de algo.
0:31:41 Una bola de algo, sí.
0:31:42 Porque vio que la forma universal es la bola.
0:31:45 Sí, ahí acá, a 40 le igual, hay un paisano que tiene un rancho que se vende en bola de tierra.
0:31:52 Y van, ahí las compramos.
0:31:54 20 centavos.
0:31:55 Y bueno, por eso, pero a partir de la bola...
0:31:58 Usted puede hacer esculturas, formas humanas y aparte se puede trabajar la madera.
0:32:05 No hay madera.
0:32:06 No hay madera.
0:32:07 Hay poca.
0:32:08 Hay muy poca.
0:32:09 Pero a ver, si, un paisano trajo un palo.
0:32:13 ¡Oh!
0:32:14 Tuvemos toda el día mirándolo.
0:32:15 No, bueno.
0:32:16 Mire lo que ha traído.
0:32:17 ¿Qué es esto?
0:32:18 Un palo.
0:32:19 ¡Ay, juna!
0:32:20 ¡No, mira!
0:32:21 No, una mano atrás.
0:32:22 Yo amo el palo.
0:32:23 ¡Vamos a mirar el palo!
0:32:24 Bueno, pero lo agarramos.
0:32:25 ¡A ver, que me lo agarran poco!
0:32:28 Pero usted tiene que decir...
0:32:29 ¿Qué es todo para usted?
0:32:31 Ustedes tienen que decir a los niños y para usted mismo.
0:32:34 No se pregunta, usted mira el horizonte, por ejemplo, lo mira.
0:32:38 ¿Y no piensan que hay más allá del horizonte?
0:32:42 Más horizonte.
0:32:43 He ido.
0:32:44 Sí, bueno, pero...
0:32:45 He hecho como 20 leguas para allá y siempre el mismo horizonte.
0:32:50 Digo, ¿para qué voy a seguir?
0:32:52 ¿De gusto, no más?
0:32:53 La vista que tiene de acá no la tiene el millonario más grande del mundo.
0:32:58 El aire.
0:32:59 El aire es el aire puro.
0:33:01 ¡Oh, el aire puro!
0:33:02 No, y la cantidad de aire que hay.
0:33:04 Acá respiramos, pero a los locos.
0:33:06 Sí, pero...
0:33:07 Vamos a respirar, le digo, le digo.
0:33:09 ¡Meta, meta, meta!
0:33:11 No se fallamos.
0:33:13 Nos perventilamos, canejo.
0:33:16 Pero más o menos uno respira lo mismo.
0:33:18 Acá en la calle.
0:33:19 Así le parece lo mismo.
0:33:20 Repira lo mismo.
0:33:22 Bueno, acá dice, Relaciones Interpersonales más estrecha.
0:33:27 ¡Más estrecha!
0:33:29 ¿Más estrecha?
0:33:32 Menos oferta cultural.
0:33:34 Eso sí.
0:33:35 ¿Qué?
0:33:36 Si va a ofrecer.
0:33:37 No, porque usted quiere ver una obra de teatro.
0:33:41 ¿Páquí?
0:33:43 O un libro, leer un libro.
0:33:45 A comprar la ciudad.
0:33:47 No me le digo el Juan Moreira.
0:33:49 Es uno de los mejores.
0:33:51 ¿Y qué más leyó?
0:33:54 Nada más.
0:33:56 Bueno, dice, la vida en el campo, o en los entornos rurales, suele prestarse a lo contrario.
0:34:04 ¿A lo contrario de qué?
0:34:05 No sé lo que es, lo contrario de qué.
0:34:08 Ah, que la gente es muy individualista en las ciudades, dice.
0:34:14 ¿Qué más todavía si estamos solos?
0:34:16 No, bueno.
0:34:17 Bueno, que vive solos tiene otro remedio que ser individualista.
0:34:20 Pero, pero...
0:34:21 Quiere una colectividad de un tipo.
0:34:23 No, pero usted conoce a otro.
0:34:25 O se queda alguien en la ruta.
0:34:27 Y el hombre de campo va la... va enseguida a su ayuda.
0:34:31 Sí, pero vio que cuando viene el forastero que viene de la ruta.
0:34:36 A pedir auxilio porque le pasó algo.
0:34:38 Se le robó el auto.
0:34:39 Viene a pedir el teléfono.
0:34:41 Ahí empieza una tensión de desconfianza.
0:34:45 Y porque es muy invasivo.
0:34:47 Porque uno entra en la casa del otro.
0:34:50 Claro, para pedir.
0:34:51 Porque dice, no, que vien la ruta, me quedé con el auto acá.
0:34:56 ¿Eh?
0:34:57 Con qué auto?
0:34:58 70 kilómetros.
0:35:00 Y...
0:35:01 Y vi acá que estaba el cartel de...
0:35:04 De pura paja.
0:35:05 De pura paja.
0:35:07 Y bueno, debe haber algo más allá.
0:35:09 Digo, voy a pura paja.
0:35:12 Y lo veía, lo vimos, veí caminando.
0:35:15 Caminó como cinco cuadras.
0:35:17 Sí, lo mirábamos, lo mirábamos midiendo.
0:35:19 Bueno, pero...
0:35:21 A ver María, que esto...
0:35:23 Sí, pues acá...
0:35:25 No me prestaría el teléfono.
0:35:28 No hay teléfono.
0:35:31 Y no nos quería creer, ¿eh?
0:35:33 No, no hay teléfono.
0:35:35 Pero entonces, ¿ustedes me pueden ayudar con las gomas?
0:35:38 Porque se me...
0:35:40 ¿Qué necesitas señor, buenas tardes?
0:35:42 Buenas tardes.
0:35:43 Se me pincharon los neumáticos de la chata.
0:35:45 Y el poder de aire.
0:35:47 De la chata.
0:35:48 Ajá.
0:35:50 Señor...
0:35:51 Dos, señor, de la camioneta.
0:35:52 Ah, la camioneta.
0:35:54 Y...
0:35:55 Y hay que rellenar con aire adentro la goma.
0:35:57 Sí, ya lo sé.
0:35:58 Bueno, para eso le digo.
0:35:59 Yo soy el hijo del peón de acá.
0:36:02 Que vivo en la ciudad y estoy visitándolo porque es el día del padre.
0:36:07 ¿Qué necesita, dígame a mí, porque...
0:36:09 Yo estoy estudiando la ciudad.
0:36:11 Y es profesional.
0:36:13 Ah, bueno, entonces habrá...
0:36:14 Habrás, sí, sí.
0:36:15 Habrás, escuchá.
0:36:16 Tiene...
0:36:17 Una vez por año lo vengo a ver a mis padres para despreciarlo.
0:36:21 Le digo, usted tanto no sabe nada.
0:36:24 Algunas cosas las ignora.
0:36:26 Otras las desconocen, algunas ni siquiera las sospechas.
0:36:29 Y me vuelvo.
0:36:30 Bueno, pero qué relación.
0:36:32 Yo no me quiero meter ahí, pero...
0:36:34 Si usted tiene tanto mundo, como dice...
0:36:37 Habrá escuchado...
0:36:39 He estado en cual igual.
0:36:42 Bueno, habrá escuchado hablar entonces que las gomas se pinchan.
0:36:48 No se habla de otra cosa en cual igual.
0:36:51 Y resulta que, bueno, no hay una gomería por acá.
0:36:56 No hay, no hay.
0:36:58 Y entonces...
0:36:59 La verdad es que es una falta, ¿no?
0:37:01 Tampoco hay gomas.
0:37:02 No hay ruedas, ni camionetas.
0:37:04 ¿Sabes dónde hay gomas?
0:37:06 Perdónate quién es.
0:37:08 El niño de acá, el propietario.
0:37:11 Ah, el patrón de mi padre.
0:37:13 El empresario.
0:37:14 Gomas, al costado de la ruta en una tranquila,
0:37:19 hay dos gomas puestas para...
0:37:21 Yo sé, yo hizo 70 kilómetros de gusto.
0:37:23 Sí, pero esas gomas, lo que decir, son detractores.
0:37:25 Ah, que están ahí.
0:37:26 Sí, que vienen con pretensiones.
0:37:28 No, no, pero...
0:37:29 Tengo que ir a regata, no me entra ahí.
0:37:32 El estilo le mira más sostenible.
0:37:34 Qué palabra sostenible.
0:37:36 Imagino a alguien sosteniéndose.
0:37:39 La verdad es sustentable a nuestra...
0:37:41 Claro, mejor, ¿no?
0:37:42 ¿Sabes lo que quiere decir?
0:37:44 De repente usted usa el agua para cocinar video
0:37:48 y esa agua la utiliza después en otra cosa
0:37:51 y después en otra cosa y así.
0:37:53 Y así, siempre la misma agua, 45 años.
0:37:55 No puede.
0:37:57 Bueno, es cierto que es más amigable con la naturaleza.
0:38:01 Yo por eso estoy evaluando de venir a vivir al campo,
0:38:04 hacer una inversión.
0:38:05 Mire, que acá en esta zona están por poner una quema de basura.
0:38:09 Eso sí.
0:38:10 Ah, justo acá.
0:38:11 Sí, están examinando porque es el lugar ideal
0:38:14 para traer basura de la ciudad y enterrarla.
0:38:17 Bueno, eso no lo podemos permitir.
0:38:19 Pero es sabudo.
0:38:20 Como si todavía no la compro y ya no la quiero permitir.
0:38:22 No, pero por eso, yo creo que tenemos que hacer una sentada.
0:38:24 La basura.
0:38:25 Que sienta esceno más.
0:38:26 No, se va a dar una protesta en la ruta.
0:38:29 Y le voy a dar una protesta en mis rodillas.
0:38:31 No, por favor.
0:38:32 Yo estoy en muchas sentadas.
0:38:34 Yo pasa nada la tierra y después es abono.
0:38:39 Pero que abono es el gran petroquímico.
0:38:41 Abono pasa y boleto.
0:38:43 Lo que le digo es cierto.
0:38:47 Ustedes el encargado del parque ecológico
0:38:50 que se va a construir acá en el campo.
0:38:52 Sí, señor.
0:38:53 Bueno, porque no se explica.
0:38:55 Porque en la región que nos van a expropiar el rango.
0:38:57 Claro, queríamos hablar por lo que...
0:38:59 Esto se va a convertir en un basura.
0:39:01 No, esto se va a convertir, saben que en un punto de referencia
0:39:04 del progreso.
0:39:06 En eso se va a convertir.
0:39:07 Explíqueme.
0:39:08 Porque hoy por hoy esto qué es?
0:39:10 Es pura paja.
0:39:12 En cambio, con el trabajo aplicado que vamos a hacer
0:39:16 y con las empresas de Austria y la de Bélgica
0:39:21 que van a invertir aquí.
0:39:22 Le puedo hacer basura de Austria y de Bélgica, ¿no?
0:39:25 Exactamente, la mejor basura del mundo.
0:39:27 Sí, es la basura más rica.
0:39:28 Bueno, porque allá tiran todo enseguida.
0:39:31 Sí, son tan ricos que a los cinco minutos
0:39:34 ya se aburren de las cosas y las tiran.
0:39:37 Entonces imagínanos basurales llenos.
0:39:39 No, por eso.
0:39:40 Que es el auto.
0:39:42 Sí, ahora ya no tiene más lugar allá.
0:39:45 Ya viene la tirada acá.
0:39:46 Y entonces como acá es más grande
0:39:48 y vamos a hacer como una lasaña de basura.
0:39:52 Y el basura tiene más lugar aquí.
0:39:53 Es más, más bien.
0:39:54 Que tardan en degradarse algunos materiales.
0:39:57 Por ejemplo, un saché de leche.
0:39:59 Un saché de...
0:40:00 Un millón de años.
0:40:02 No, un millón no absorberse.
0:40:04 900 mil años.
0:40:05 No, no tanto como un millón.
0:40:07 Hay una bolsa de nylon que yo tiré el año pasado.
0:40:10 Y ahí está el morterrismo.
0:40:11 Ahí está.
0:40:12 La bolsa.
0:40:13 Y no hay como si lo hubiera tirado hace cinco minutos.
0:40:15 Bueno, ¿por qué?
0:40:16 Porque no le di un tratamiento
0:40:18 como le vamos a dar nosotros de degradación
0:40:21 de los materiales.
0:40:22 Para degradación, primero ustedes.
0:40:25 Bueno, no.
0:40:26 Por eso le digo que bueno, mañana viene la topadora
0:40:29 y es un tratamiento arreglado.
0:40:30 ¿Le parece?
0:40:31 Y el rancho...
0:40:32 ¿Qué rancho?
0:40:33 Este.
0:40:34 Pero este lo enterramos también con la...
0:40:36 No, no, no, no, no, como va a enterar mi vivienda.
0:40:38 No, no, no.
0:40:39 Lo nosotros lo que pensamos lo iba a usar con oficina por ahí.
0:40:43 Bueno, si no lo caso es probable, pero...
0:40:46 Miren la ventana.
0:40:47 Lo hago un agujero propiamente.
0:40:50 Pasan los papeles de uno al otro y volvamos con la mano.
0:40:53 No tiene que atravesar un vidrio, nada.
0:40:55 No, pero nosotros vamos a poner la oficina
0:40:57 uno metro más allá, con aire acondicionado,
0:41:00 espejo vidriado...
0:41:02 Espejo vidriado, bueno.
0:41:03 Bueno, un poco más de los espejados,
0:41:05 no espejo vidriado.
0:41:07 Y el techo me imagino de paja.
0:41:09 No, el techo...
0:41:10 Sí le vamos a dejar el nombre por un homenaje cultural que hacemos.
0:41:15 Porque nos gusta integrar la cultura al lugar.
0:41:18 Entonces se va a llamar por una paja igual.
0:41:20 Bueno, extraordinario esto.
0:41:22 Conexión internet.
0:41:24 Y eso hay que pedir al campo.
0:41:27 No hay el campo.
0:41:29 Bueno, qué decirlo.
0:41:31 Yo creo que voy a hacer la prueba de vivir al campo.
0:41:35 Me parece que sí.
0:41:36 Yo, si Dios quiere, en los próximos 10 años,
0:41:40 voy a hacer la experiencia.
0:41:42 No sé en qué año.
0:41:43 Como hace 10 años me dijo lo mismo.
0:41:46 Y no hay ese sueño que había hace mucho tiempo
0:41:50 de llevar la ciudad al campo.
0:41:53 ¿Se recuerda?
0:41:55 Le decía todo los enseres modernos al campo,
0:41:59 ranchos con aire acondicionado,
0:42:03 con cosas solares que...
0:42:06 Placas solares para la energía.
0:42:08 Para aprovechar la energía del sol.
0:42:11 ¿Algúas cosas han hecho?
0:42:13 ¿Suba a ser una cosechadora?
0:42:15 No, bueno, de las nuevas.
0:42:18 Oh, ahora levantan 220 en la boda de Bancalari.
0:42:22 Tiene una pantalla así, le puede ver videos.
0:42:26 Los archivos dejejan unos cancheros.
0:42:30 Qué tal.
0:42:31 Sí, ven programas de streaming.
0:42:34 Acá es Lender.
0:42:36 En Lender cada uno tiene su cosechadora.
0:42:38 No, los sábados domingo van al campo a cosechar.
0:42:41 Ya hacen carreras de cosechadora.
0:42:44 No, eso creo que...
0:42:46 Bueno, igual la tecnología sigo a todos esos niveles.
0:42:50 Hoy por hoy el gaucho está con el celular
0:42:53 y maneja la cosechadora sola.
0:42:55 Anda por todo el campo.
0:42:56 Anda sola.
0:42:58 Anda sola.
0:42:59 Sí, sí, cosecha en bolsa, lente.
0:43:03 Y el gaucho piasa.
0:43:04 Con el celular está.
0:43:05 Ah, lo maneja así.
0:43:07 Y vende también y compra criptomoneda todo.
0:43:10 Todos desde ahí.
0:43:11 Bueno, qué bien.
0:43:13 Ya no es el campo.
0:43:15 Me gustó el rancho.
0:43:16 Bueno, la verdad que lo felicito.
0:43:18 Porque, ¿sabe qué?
0:43:19 Ustedes así como lo vemos,
0:43:22 es una postal viva de la cultura argentina.
0:43:26 Muchas gracias.
0:43:27 Del campo argentino.
0:43:28 Muchas gracias.
0:43:29 Pero ¿sabe qué?
0:43:30 Quizás...
0:43:32 Un poco para curtirse de algo de la cultura,
0:43:36 tendría que dejar entrar algo del pensamiento ajeno.
0:44:02 Vamos a París.
0:44:07 En serio?
0:44:09 A ver si podemos ir a París.
0:44:12 ¿Esta era la corea?
0:44:15 Sí, sí, se me ha llegado.
0:44:32 Qué linda, ¿eh?
0:44:37 Vamos a ir de París.
0:44:40 Vamos a hablar de un pintor,
0:44:42 Edgar de Ga,
0:44:44 y de la mujer más fuerte del mundo,
0:44:47 Miss Lala.
0:44:49 Ajá.
0:44:50 Vámonos a ver.
0:44:52 Miss Lala fue una croata
0:44:55 que vivió en el último...
0:44:58 brilló en el último cuarto
0:45:01 del siglo XIX,
0:45:03 pero siguió viviendo después.
0:45:05 Cuando el pintor Edgar de Ga
0:45:08 la vio hacer sus números,
0:45:10 quedó muy impresionado,
0:45:12 y la pintó
0:45:14 en una obra única titulada
0:45:17 Miss Lala en el Circo Fernando.
0:45:21 Está en la Galería Nacional de Londres.
0:45:24 De ahí, la pintó a Miss Lala
0:45:27 de la misma manera que la veía el público,
0:45:29 o sea, desde abajo.
0:45:31 Eh...
0:45:33 Esta chica tenía mucha fuerza,
0:45:36 aunque era de pequeña estatura.
0:45:39 Hacía un número,
0:45:42 y se colgaba la tipa,
0:45:45 y con los dientes
0:45:48 sostenía toda clase de pesos.
0:45:51 Incluso llegaba a sostener un trapecio
0:45:54 con dos hombres.
0:45:56 ¿Una de un lado del otro?
0:45:59 Uno de un lado del otro del otro.
0:46:02 A Dengale impresionó
0:46:05 porque esto lo hacía a gran altura,
0:46:07 a 21 metros de altura,
0:46:09 y solo con la fuerza de sus dientes.
0:46:12 Dengala pintó,
0:46:15 y...
0:46:18 no pintó al público.
0:46:21 Le pareció que era más impresionante
0:46:24 que el público no apareciera.
0:46:27 Y el cuadro tuvo...
0:46:29 relativo éxito.
0:46:31 Porque hubo otro cuadro de la misma época,
0:46:33 de Jean Renoir,
0:46:35 que se llama Acrobatas del Circo Fernando,
0:46:37 que era más fácil.
0:46:39 Había unos cuantos tiempos ahí parados, más tradicional.
0:46:42 Pero el tipo de abajo, la tipa colgando, boca abajo,
0:46:45 una cosa en la boca...
0:46:48 era difícil de pintar.
0:46:50 ¿Ahora quién era Miss Lala,
0:46:52 que tuvo a París en un puño?
0:46:54 O mejor dicho entre los dientes.
0:46:57 Se llamaba Ana Albertina Olga Brown,
0:47:00 una mujer mulata que había nacido,
0:47:02 en...
0:47:04 Esquecen...
0:47:06 una pequeña localidad,
0:47:08 entonces parte de Prussia.
0:47:10 El padre era afroamericano,
0:47:12 y la madre era medio polaca.
0:47:15 A los nueve años,
0:47:17 la mamá la metió en un circo,
0:47:19 y allí triunfó.
0:47:21 La llamaban la Venu de los Trópico,
0:47:24 Olga la Negra, la princesa africana,
0:47:27 la reina mulata.
0:47:29 Y se convirtió en una estrella
0:47:31 de una compañía itinerante llamada Kaira,
0:47:34 con una compañera teófila,
0:47:36 conocida como Kaira la Blanche.
0:47:39 Y andaba así en número de trapecio
0:47:43 y frasada de mariposa.
0:47:45 Una era la mariposa negra,
0:47:47 la otra era la mariposa larga.
0:47:49 Y se cruzaban, y vi todas esas cosas,
0:47:51 y hacen las damas cuando se disfrazan de mariposa,
0:47:54 y se tiran desde arriba de los trapecios.
0:47:56 Era como el círculo Soler.
0:47:59 Exacto.
0:48:01 Era tan espantoso y aburrido
0:48:03 como el circo de Soler.
0:48:05 La gente iba,
0:48:07 y estaba mirando el reloj para
0:48:09 pararse a aplaudir de pie.
0:48:11 Un diario de 1879,
0:48:14 daba cuenta de las pruebas de fuerza
0:48:17 de mis lala, y decía así,
0:48:19 la señorita lala
0:48:21 fue levantada hasta la viga del techo,
0:48:24 donde quedó colgando boca abajo en su trapecio,
0:48:27 mientras sostenía el peso de un hombre en cada brazo,
0:48:30 y el peso de otro entre el odiente.
0:48:33 Oh, tres tipos.
0:48:35 Otro de sus números,
0:48:37 lo hacía también con teófila,
0:48:39 y que triunfó en España,
0:48:42 en Madrid triunfó con ese número.
0:48:44 Gran parte de su éxito lo debía,
0:48:46 lo inusual,
0:48:48 que era para el público,
0:48:50 contemplar a dos artistas jóvenes
0:48:53 vestidas con unas mallas muy escuetras,
0:48:56 y botines coqueteando con la muerte
0:48:59 en cada actuación,
0:49:01 porque la ausencia de medidas de seguridad
0:49:05 era absoluta.
0:49:07 No había red, no.
0:49:09 Pero una noche, la compañera cae
0:49:12 la blanca teófila,
0:49:15 no logró asirse al trapecio,
0:49:18 y...
0:49:20 cayó.
0:49:22 Adivinó.
0:49:24 Cayó contra el lluevo, murió unos días más tarde,
0:49:27 y mi lala,
0:49:29 después, no es en ese mismo momento,
0:49:32 pero se casó con un contorsionista,
0:49:34 vio cómo son los artistas del circo,
0:49:37 se casan,
0:49:38 estamos en Barbuda, se casan con el que se lleva.
0:49:41 ¡No de tragasable!
0:49:43 Y después, con los resultados que ya todos ustedes
0:49:46 estarán previendo.
0:49:48 Emanuel Wilson se llamaba,
0:49:50 si había hecho famosos
0:49:52 por el número del hombre serpiente,
0:49:54 que no explican cómo es.
0:49:56 ¿Y pero imagínense, dejó un contorsionista al tipo?
0:49:58 Ah, claro.
0:50:00 Se enrollaba con el serpiente,
0:50:02 y se metía dentro de algo, seguro.
0:50:04 ¿El tipo no tiene hueso, casi?
0:50:06 Usted vio un número que se hacía mucho antes,
0:50:08 que era una tipo que se metía
0:50:10 dentro de una balija.
0:50:12 Sí, yo lo vi.
0:50:14 Lo último que doblaba eran las piernas.
0:50:16 Claro, pero una verifita chiquita.
0:50:18 Sí, sí.
0:50:20 Primero me ponía el torso,
0:50:22 y lo último se agarraba y ya pima las piernas,
0:50:24 y la cerraba,
0:50:26 que era como un escucho y iba al noñón.
0:50:28 Y el novio ahora podía llegar
0:50:30 al cine gratis, ponerlo.
0:50:32 Iba con el que escucho y le iba a tener,
0:50:34 cuando llegaba adentro, la sacaba la tempa ahí,
0:50:36 se le doblaba, miraba la película,
0:50:38 cuando estaba por terminar la guardaba,
0:50:40 y después le contaba el final.
0:50:42 Bueno, había unas hermandas rusas,
0:50:44 creo, del circo,
0:50:46 que se enredaban entre ellas,
0:50:48 se hacían como un nudo.
0:50:50 Está inventando.
0:50:52 No, no me acuerdo de eso.
0:50:56 Muy interesante lo que hacía.
0:50:58 La pista de Mislala
0:51:00 se perdió
0:51:02 en 1919.
0:51:04 No la encontraron más.
0:51:06 Se hicieron una visa de entrada
0:51:08 a Estados Unidos,
0:51:10 y no la vieron más.
0:51:12 De Ga se había obsesionado
0:51:14 con esta chica,
0:51:16 cuando ella tenía 21 años.
0:51:18 En el cuadro, célebre cuadro,
0:51:20 en realidad no se ve bien
0:51:22 que se trata de una mulata,
0:51:24 ya que de Ga
0:51:26 solía emplear tonos grises,
0:51:28 azules y verde para los torsos
0:51:30 y para los rostros.
0:51:32 De manera que no sabía si era una mulata o qué.
0:51:34 No ayudaba mucho de Ga.
0:51:36 Estaba en la cara azul,
0:51:38 no sabe
0:51:40 si es moreno, si es rubio,
0:51:42 que es el suelo.
0:51:44 No era un identiquit lo que estaba haciendo.
0:51:46 Tiene razón.
0:51:48 Pero tampoco le interesaba mucho de Ga
0:51:50 el color de piel de la mena.
0:51:52 Diga que quería registrar
0:51:54 el momento
0:51:56 del peligro de la muerte.
0:51:58 El momento en donde la mena
0:52:00 ha enfrentado a la muerte
0:52:02 con grada de las patas
0:52:04 y agarrando cosas
0:52:06 con lo bien.
0:52:10 Pero
0:52:12 Diga dedicó tiempo y esfuerzo
0:52:14 a mostrar la estructura
0:52:16 del circo. Porque hay que ser el circo,
0:52:18 el circo Fernando,
0:52:20 era el más prestigioso del momento
0:52:22 cercano
0:52:24 y a carodice,
0:52:26 el señor científico,
0:52:28 a lo que ahora sería el circo
0:52:30 de la vida de la mujer.
0:52:32 Tenía su sede
0:52:34 en Montmartre
0:52:36 y allí concurrían
0:52:38 todos los macanudos
0:52:40 el momento para
0:52:42 imagínense hacerse
0:52:44 un hombre
0:52:46 en una bicicleta de una rueda sola.
0:52:48 ¿Qué se llama bicicleta
0:52:50 si tiene una rueda sola?
0:52:52 Esas cosas.
0:52:54 Tiene el público del circo de el soler.
0:52:56 Y el circo estuve allí.
0:52:58 ¿Usted estuvo?
0:53:00 No, no, uno lo puede decir.
0:53:02 Sí, estuve alguna vez en el circo de Soler
0:53:04 y estuve también
0:53:06 en el Teatro Negro de Praga.
0:53:08 Bueno, antiguamente venía
0:53:10 muy seguido hasta que le prohibieron la entrada.
0:53:12 No, no, qué depresión.
0:53:14 No le pregueron, pero estaban todos
0:53:16 pintados de negro
0:53:18 los protagonistas
0:53:20 y solamente se veían objetos.
0:53:22 Usted está pintado de negro
0:53:24 contra una para negra
0:53:26 una banana de la mano.
0:53:30 Que ve el público.
0:53:32 Una banana que huele.
0:53:34 Y todo se aplauda.
0:53:36 Se mueren, se desmalan.
0:53:38 Ahí uno está ahí, mirando la hora de ver cuando termina.
0:53:40 Porque
0:53:42 después de la banana viene un zapallo.
0:53:44 Después de zapallo viene una bicicleta
0:53:46 y después de una bicicleta
0:53:48 viene un pelucón.
0:53:50 Todas cosas que vuelan por el aire
0:53:52 y hasta que la gente
0:53:54 se veía muy bien.
0:53:56 Pero si no,
0:53:58 era lo más prestigioso del momento.
0:54:00 Claro que era prestigioso.
0:54:02 Hacían cola de 10 cuadras.
0:54:04 Sí, eso.
0:54:06 Bajo la lluvia.
0:54:08 Para hacer cola bajo la lluvia.
0:54:10 Pero ahora que se obviera.
0:54:12 Claro, ahí iba.
0:54:14 Y esto era la cola para el circo
0:54:16 para el Teatro Negro de Praga.
0:54:18 Efectivamente. No hay que estar lloviendo.
0:54:20 Ahí después se reunían para contarse
0:54:22 con la gente.
0:54:26 Dios mío.
0:54:28 Bueno,
0:54:30 antes de pintar el cuero
0:54:32 dibujó muchísimas veces la misma cosa
0:54:34 en sus cuadernos.
0:54:36 También incluso,
0:54:38 no sólo iba al circo a tomar apuntes.
0:54:40 Monto un trapeño
0:54:42 en su estudio
0:54:44 y la convenció a la tipa
0:54:46 para que posara.
0:54:48 Y ahí parece
0:54:50 que estalló el amor
0:54:52 de Gardega
0:54:54 y Mislalda.
0:54:56 Pero
0:54:58 después que se fue
0:55:00 Estados Unidos
0:55:02 de Ga, no la vio más.
0:55:04 No la vio más.
0:55:06 No se sabe si la buscó.
0:55:08 No se sabe si
0:55:10 la despidió de alguna manera.
0:55:12 A mí me gusta pensar
0:55:14 que cuando ella se fue
0:55:16 él le dijo algo como
0:55:18 que seguir viviendo
0:55:20 sin tu amor.
0:55:48 No me escribas la pared.
0:55:50 Solo quiero estar
0:55:52 entre tu pie.
0:55:54 Y si acaso
0:55:56 no brillar el sol.
0:55:58 Y que dará
0:56:00 yo atrapado aquí.
0:56:02 No vería la razón
0:56:04 de seguir viviendo sin
0:56:06 tu amor.
0:56:08 Yo y que
0:56:10 no me escribas la pared.
0:56:12 Solo quiero estar entre tu pie.
0:56:14 Y si acaso
0:56:16 no brillar el sol.
0:56:18 Y que dará
0:56:20 yo atrapado aquí.
0:56:22 No vería la razón
0:56:24 de seguir viviendo sin
0:56:26 tu amor.
0:56:28 Y si acaso
0:56:30 no brillar el sol.
0:56:32 Y que dará
0:56:34 yo atrapado aquí.
0:56:36 No vería la razón
0:56:38 de seguir viviendo sin
0:56:40 tu amor.
0:56:56 De seguir viviendo sin
0:57:00 De seguir viviendo sin
0:57:04 De seguir viviendo sin
0:57:12 Y si süvo
0:57:14 pa'juzgar tu oxidation.
0:57:18 y quelax
0:57:22 usadas m&m.
0:57:24 No Press
0:57:26 y si acaso
0:57:31 ¿Y que darás
0:57:32 yo atrapado aquí?
0:57:39 Me collarí con el flickerовать
0:58:09 de la Universidad Nacional de
0:58:13 la Matanza.
0:58:16 Una organización creada con un
0:58:18 solo y claro compromiso
0:58:20 defender la Universidad Nacional
0:58:21 pública gratuita y de calidad.
0:58:23 Quédate en la siete cincuenta.
0:58:26 Quédate en la siete cincuenta.
0:58:29 Quédate en la siete cincuenta.
0:58:38 La siete cincuenta.
0:58:42 Objetivos, pero no imparciales.
0:58:48 Con Dankนะคะ por gamblear precalmentar
0:58:57 y para haceröstrusos para
0:59:11 problemas para el dåburdo,
0:59:15 Show Rock y paulo tysーいen,
0:59:17 y listo y listo y ya está ahí por ejemplo Claudio Sur dice me pregunta
0:59:23 por qué el trio sin nombre no hacen sus propias canciones
0:59:27 al mano covers no tengo el conocimiento de temas que tienen tiene alguno ale
0:59:34 tiene todos los tres si si no como trio los tienen individualmente
0:59:41 pero alguna técnica que te haya servido para poder coordinar
0:59:46 acompañamiento con la mano menos dominante en el piano
0:59:52 no tengo idea bueno muy bien listo
0:59:56 bueno el tomar guile que aquí también hay otros
0:59:59 como me dice Anitta Bubl dice si uno es que quiere estoy ahí
1:00:05 bueno Eduardo escura la mina que me gusta dice que le gusta a dolinas larguela
1:00:13 bueno qué más saludos de desaluís bueno muy bien
1:00:19 bueno castillo si lo que pasa en el chat de blender queden al chat de blender
1:00:24 se ve que hay una si hay algo ahí es un intercambio de cosas
1:00:30 parece que sí bueno acá hablan de cabiners bueno
1:00:34 aunque bonece que hubo temas propios y sí sí sí sí sí sí sí
1:00:39 y en el campo no hay líder no dice no
1:00:47 bueno si pero stilli pero ya se hace tantas
1:00:52 cosas que delras es algo bueno y paradójicamente no se te abre manual
1:00:56 Fernández y dice que ya hay Wi-Fi en el campo. Ah, sí. Bueno, los ranchos.
1:01:03 Rosa dice que usted gracioso en serio, lo cual parece una contradicción. Sí, parece una
1:01:08 contradicción. Pero, y si no es fácil, sé gracioso en
1:01:12 serio y usted tiene ese don. Qué bien. Sí, se va. Pero, y si no es fácil, sé gracioso
1:01:17 en serio y usted tiene ese don. Qué bien. Sí, se va. Bueno.
1:01:24 La rica dice no doy más de la risa con esos chacareros raros. Los raros.
1:01:29 Los raros. ¿Quiénes son los raros? Andrea Fernández dice eso.
1:01:33 ¿Está el mijo? Sí. ¿Cómo le ha ido la cochecha en el video?
1:01:40 Alejandra Telma dice vivo en corn, a pocos kilómetros de general Branson. Calculo que
1:01:47 sale, Alejandro Corn. Sí, sí, claro. Sí, sí.
1:01:50 Y el campo. También llamado en Palma y Ambicente. Bueno,
1:01:54 tiene razón. Así es. Y dice me desperto con el canto del gallo a las cinco de la mañana.
1:02:00 Qué tal. Bueno, a las cinco de la mañana.
1:02:03 Lo recomiendo. Qué bueno, muchachos. Desde chica lo
1:02:05 se escuchaba con mi vieja. Y hoy seguimos aquí disfrutándolos. Voy a usar la técnica de mostrarles pilas al hombrezón, al
1:02:14 obisón. Vamos el otro día. Sí. En el obisón. Si me lo encuentro. Qué más.
1:02:19 Bueno, ahí dice José Alanda, saludos de Paraná entre Ríos, de esos en el chat actual.
1:02:24 No hemos dicho. Acá es nunca girarlo moral. Dice ¿Cómo se hace para ir de público?
1:02:28 Bueno, así mismo. Así mismo. Lo decimos de verdad, porque siempre estamos eludiendo responsabilidad.
1:02:33 Ahora mismo, la gente que está conectada ahí en el chat de ahí.
1:02:37 Ahí arriba. Bueno, ver qué dice. Anóstece a la tribuna la venganza.
1:02:41 En la franja blanca.
1:02:43 Hace clic ahí y ahí se alentan. Buenas tardes. Buenas tardes.
1:02:46 Para notarme en la tribuna de la venganza. Sí.
1:02:48 ¿Y cuánto es? No, es gratis, pero es gratis, ¿no?
1:02:52 Sí. A ver si alguien les está cobrando.
1:02:55 Hay gente que está haciendo gestos como que no.
1:02:58 Lo que pasa no sé, lo citan, ¿verdad?
1:03:01 O sea, no tan... Lo van a buscar a la casa.
1:03:04 No, no tanto. Lo citan, después hay una lista.
1:03:08 Y cuando les avisan...
1:03:10 Ah, hoy mismo, todos soy.
1:03:12 Hoy. Ah, bueno.
1:03:13 O sea, usted tiene que poder venir. Que maltrato, ¿eh?
1:03:15 No, porque tienen que poder venir un lunes a esta hora, a la noche.
1:03:19 No es fácil. Escúcheme, no hemos dicho dos cosas.
1:03:23 ¿Cuáles son?
1:03:24 La primera, para la gente de Buenos Aires, que estamos los viernes en el Chacareria en teatre.
1:03:29 Este viernes estamos. Sí, por supuesto.
1:03:32 En Palermo, ahí en la calle Nicaragua, y Fitzroy.
1:03:36 Sí, Fitzroy, ahí a Villemetro.
1:03:38 Y tampoco hemos dicho eso. Uno, la gente de Buenos Aires.
1:03:41 Y dos, que se presenta la conversación infinita en Rosario.
1:03:45 Así es.
1:03:46 Este domingo.
1:03:47 Este domingo.
1:03:48 Este domingo, directamente.
1:03:49 En el teatro Brogoy de Rosario, Basta Ardolina con Dario Stansraver.
1:03:53 Eh, el espectáculo que se llama la conversación infinita, que filosófico...
1:03:58 Dario filosófico, yo le hago toque a seguir.
1:04:03 Pero guarda porque el domingo siguiente también estaremos en el teatro Brogoy.
1:04:08 Pero no el de Rosario, sino el de acá.
1:04:09 Pero qué cosa, qué gana de confundir a la gente.
1:04:12 Así que el que no quiere ir a Rosario más que nada porque vive aquí.
1:04:18 Puede esperar al domingo que viene, que le cuesta.
1:04:20 Y reiteramos el jueves.
1:04:22 Estamos de nuevo en el Picadero con Corabarengo.
1:04:25 La noche extraviada y los hebretistas.
1:04:30 Bueno, toda esta información la puede ver desglosada en lavenganzaseraterrile.com.
1:04:35 Esta y otra.
1:04:37 Incluso fotos.
1:04:39 Hay fotos.
1:04:40 Hay fotos.
1:04:41 Hay vídeos.
1:04:42 Hay temas musicales.
1:04:45 Hay hasta merchandising.
1:04:46 Todo.
1:04:47 Primero.
1:04:48 Están las trompetas de guiles.
1:04:50 La gorra de estronar.
1:04:55 Señora, señora, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:05:00 Una vez que tiene que ir a Rosario no hay nada que ver con el elito de la calle.
1:05:07 Para verlo.
1:05:28 Aquí os hemos traído una idea.
1:05:30 A mí me gusta llevar de todo el auto.
1:05:32 Claro, eso es lo mejor que hay.
1:05:34 Pero perdón, perdón.
1:05:35 Pero usted lleva de todo, porque acá hay dos situaciones diferentes.
1:05:39 Una cosa llevar de todo preventivamente, un poco paranoico.
1:05:43 Y otra llevar de todo por decidia, porque le han quedado cosas que...
1:05:48 Yo que uno tira cosas que...
1:05:49 Bueno, yo tengo ambas trases de objetos.
1:05:51 Claro, claro.
1:05:52 Por ejemplo, cosas que se me van cayendo en el piso del auto
1:05:55 y que transcurrieron los sabiños, no alcanzó a levantar.
1:05:58 Pero no es que no alcanza.
1:06:00 Que usted tiene un auto muy moderno
1:06:02 y prácticamente es imposible agarrar lo que es.
1:06:05 Lo que sé es que te cae una moneda, no la agarrás más.
1:06:08 Se cae entre interdicios muy pequeños.
1:06:12 Claro, ¿no?
1:06:13 Las manos no caben.
1:06:15 Listo, queda ahí por...
1:06:17 Queda ahí.
1:06:18 Y por ahí unos encuellos.
1:06:19 Yo me encontré un sándwich en otro día.
1:06:22 Me acordé.
1:06:23 Bueno, pero ¿y qué hizo? ¿Lo tiró?
1:06:26 No, no lo pude sacar.
1:06:28 No lo pude agarrar.
1:06:29 Ah, sí.
1:06:30 Solamente lo vi abajo del asiento.
1:06:31 Le quise hacer la punga con los doderos.
1:06:33 Pero no lo agarré.
1:06:35 Lo miré un poco, me acordé de aquella situación.
1:06:38 Fue una situación romántica.
1:06:40 Porque casi todas las cosas que uno lleva en el auto
1:06:42 las lleva por si surge una situación romántica con una dama.
1:06:47 El auto es un lugar de adonde suerte, muchas veces.
1:06:50 Para el inicio.
1:06:52 Sí, sí, sí.
1:06:53 Después no sirve más.
1:06:54 Después ya no sirve más.
1:06:55 No, después no sirve.
1:06:56 No va a salir en auto a chapar en una esquina con su señora esposa.
1:07:00 No, no sirve más.
1:07:01 ¿Saben lo que llevan algunos?
1:07:02 Una muda de ropa.
1:07:03 Si las mudas hablan...
1:07:06 Una muda de ropa.
1:07:07 Por cualquier inconveniente se tira los rabioles encima.
1:07:12 Sí, porque se va a tirar los rabioles por algo.
1:07:14 Entonces lleva el auto y se cambia.
1:07:16 Yo tenía un partido de fútbol, me acuerdo.
1:07:19 Que salía el trabajo y tenía que llegar a casero en muy pocos minutos.
1:07:23 ¿Esto es verdad?
1:07:24 Sí, todo.
1:07:25 Bueno, bueno.
1:07:26 Entonces llevaba la ropa de fóbal.
1:07:27 Yo iba de traje al trabajo.
1:07:32 Y durante el trayecto me iba cambiando.
1:07:34 Pero que lo se, máforo.
1:07:36 Me sacaba el saco, me sacaba la camisa, me ponía una camisa.
1:07:40 Sí, trabajosamente.
1:07:41 Los pantalonsitos, ¿no?
1:07:43 Tienes que sacar los pantalones.
1:07:45 Los zapatos.
1:07:46 Los zapatos.
1:07:48 Me sacaba los pantalones, que se los echó.
1:07:50 Era difícil, ¿eh?
1:07:52 Y iba purado porque valigieron todo.
1:07:54 No, claro.
1:07:55 Y salió venida, esquivando con una mano y con la otra me sacaba los pantalones.
1:07:59 Le levantaba una pata para acá.
1:08:00 No recomendamos esto, ¿eh?
1:08:03 No recomendamos.
1:08:04 Justamente yo estoy contando historias de una época en que no sabía lo que hacía.
1:08:08 Sí, un poco.
1:08:09 Si le toca en un semáforo algo, alguien que le viene a vender un vendedor o algo en el
1:08:14 milerio, ¿qué?
1:08:16 No sé.
1:08:18 ¿Qué le dice?
1:08:19 Venderme una sorcerita, le dice.
1:08:21 Y si de embargo acá lo que recomiendan es...
1:08:23 No, ¿sabe qué es bueno para...
1:08:25 para que si usted lleva una chica que todavía con la que no tiene nada todavía.
1:08:31 Ahí, bueno.
1:08:32 Pues usted puede, primero, alimentos.
1:08:36 Sí, alimentos así, digamos, de bulim.
1:08:39 Pero qué?
1:08:40 El chocolate, alfajor, el hilo, sí.
1:08:42 Bueno, se me afrecen.
1:08:43 Un chocolate, Amanda.
1:08:45 Ella es Amanda.
1:08:46 ¿La extrae?
1:08:48 Cuidado que es muy de derretirse el chocolate.
1:08:52 Sí, o iba a decir, ¿dígame por los alimentos?
1:08:54 Más que el auto es calientito, ¿no?
1:08:56 Sí, todo es calientoso.
1:08:57 Y si le gustan las cosas saladas...
1:08:59 No, pero para beber, por ejemplo.
1:09:03 ¿Qué tiene?
1:09:04 Una copa de champán.
1:09:06 ¿Champán?
1:09:07 ¿Champán en el auto?
1:09:08 No me digas.
1:09:09 ¿Y qué lleva la botilla de champán?
1:09:11 ¿Qué se nació como un salero, si no el chapa?
1:09:16 Tiene medio champán que...
1:09:19 ¿Pero un sándwich?
1:09:21 ¿Sándwich está muy rico?
1:09:24 Yo no voy a dar con grano un sándwich de hace 20 días.
1:09:29 ¿Cuánto horas?
1:09:30 Una tipa que es la primera vez que la llevasen auto.
1:09:33 Y si por favor, Amanda, de esa vuelta, fíjese lo que hay en el asiento de atrás para usted.
1:09:38 ¿Y qué hay?
1:09:39 ¡Un sándwich!
1:09:40 No, no, no.
1:09:42 Es un ramo de...
1:09:43 ¿Y este ramo de flores para usted, Amanda?
1:09:45 Qué divino.
1:09:46 Qué buen desay.
1:09:47 Es un ramo.
1:09:48 Mira, me la cenamos.
1:09:49 Imagínense.
1:09:50 Yo, Amanda.
1:09:51 Sí, sí.
1:09:52 Veo con un tipo, me dice, ahí en el asiento de Atric, hay un ramo de flores para usted y me enamoro.
1:09:59 No, pero yo, Amanda, le digo, pero ese ramo lo tenías para cualquiera.
1:10:04 Qué mal pensada.
1:10:05 No, pero ¿por qué no mira... por qué no leí la tarjeta?
1:10:09 Esta tarjeta...
1:10:10 A ver, aquí está dirigida.
1:10:13 Para Mónica, con todo mi amor.
1:10:15 Lo he dicho.
1:10:16 No, no, no, no es así.
1:10:18 Cambiémos la conversación.
1:10:20 Acá recomiendan fuentes de luz y fuego.
1:10:24 Son útiles.
1:10:25 Usted quiere, por ejemplo, incendiar un campo.
1:10:29 Y en el bien en auto.
1:10:30 Ve un campo seco ahí al costel.
1:10:32 Qué lindo campo para incendiar.
1:10:34 Ahí, pura paja.
1:10:35 Cienes, claro.
1:10:36 Ya como se llama.
1:10:38 Y está ganada de quemarlo.
1:10:40 Y la estancia pura paja.
1:10:42 Entonces agarra una torcha, que ha tenido la precaución de llevar en el auto, le prende fuego acá y se va.
1:10:48 No es, no me adhiuro.
1:10:50 Es por una eventualidad, se queda con el auto en la Patagonia.
1:10:54 Tiene que hacer un... se muere de frío a la noche.
1:10:58 Y quiere ser dentro del auto.
1:10:59 Ya dentro del auto.
1:11:00 Primero y fuego al auto.
1:11:01 Es una porca.
1:11:02 Y tiene el medio de la estepa patagonia con el póporo.
1:11:05 Qué vaca.
1:11:06 Le prende fuego.
1:11:08 No le prende por el bien.
1:11:10 No, pero además no se prende porque son piedras los que hacen.
1:11:12 Todo y no hay nada que arda.
1:11:14 No le prende.
1:11:15 No necesitas futbol por algo.
1:11:16 Otra cosa que le voy a aconsejar.
1:11:19 Un destapador de vino.
1:11:21 Ah, sí.
1:11:22 Imagínense que usted tiene una botella de vino.
1:11:24 Claro, y no la puede destapar.
1:11:26 No, es tremendo.
1:11:27 Pero peor es tener un destapador y no tener la botella de vino.
1:11:29 Sí, eso es mucho peor.
1:11:30 Pero usted va a un cumpleaños o algún lado y no tiene destapador.
1:11:35 Ustedes lo va a buscar al auto.
1:11:37 Bueno, en todo caso, hay cositas más glamorosas para el amor.
1:11:48 Para el auto cositas.
1:11:50 Por ejemplo.
1:11:51 Por ejemplo.
1:11:52 Se detiene.
1:11:53 Y vamos a detenernos un rato.
1:11:57 Y a contemplar la noche.
1:12:00 Y si, Amanda, ¿sabes lo que voy a hacer?
1:12:03 Voy a reclinar los asientos para triquín.
1:12:07 Bueno, va a...
1:12:08 Habrá tenido la precaución de detener el agua.
1:12:11 Sí, sí, sí, sí.
1:12:12 Es la cima, vale, claro.
1:12:14 Entonces, ahí usted saca...
1:12:16 Cuidado.
1:12:17 ...de la guantera, saca una manta.
1:12:19 Cuidado que está el niño en la tribuna.
1:12:21 Una manta y se tapa.
1:12:23 Ah, detalle.
1:12:25 Hace frío, ¿verdad, amigo?
1:12:28 Pero la Amanda y se tapa.
1:12:32 Pero tengo más frío esa manta.
1:12:34 Un momento, decirte.
1:12:35 Mete la mano en la misma guantera.
1:12:37 Es grande la guantera.
1:12:38 Sí, es muy grande.
1:12:39 Ya que una bolsa de agua caliente.
1:12:41 Pero cómo va a tener una?
1:12:42 ¿Y dónde es la agua caliente?
1:12:43 ¿Y era agua caliente?
1:12:44 ¿Dónde es?
1:12:45 De radiador.
1:12:46 No, es horrible.
1:12:47 Ya, un momento, Amanda.
1:12:48 Voy a buscar agua caliente del radiador.
1:12:50 ¿Un huevo duro, Amanda?
1:12:53 Y saca del bolsillo un huevo duro,
1:12:55 renta dentro del radiador y espera.
1:12:57 8 minutos, Amanda.
1:12:59 Y viene con el huevo en la mano.
1:13:01 ¿Sal?
1:13:02 No, no, por favor.
1:13:04 No, es champán.
1:13:05 No, es champán.
1:13:07 Me da ajo, por favor.
1:13:09 Es demasiado.
1:13:10 No, es demasiado.
1:13:11 Demasiado, así que usted tiene que tener radio.
1:13:14 Ahora, pantalla.
1:13:16 Una película.
1:13:18 Un combinado tiene para poner disco.
1:13:20 De todo.
1:13:21 Pero eso es un...
1:13:23 Saben lo que me fallaría.
1:13:25 Cortinitas.
1:13:26 Yo tengo.
1:13:27 Porque a mí no me gusta.
1:13:29 Cuando estoy con una dama conversando.
1:13:31 Al entro del auto.
1:13:32 Que me anden mirando de afuera.
1:13:34 Bueno, claro.
1:13:35 Los curiosos.
1:13:36 Pero hay también vidrios polarizados.
1:13:38 ¿Cómo son? Buenas tardes.
1:13:41 Quisiera un vidrio polarizado que yo pueda ver a los de afuera,
1:13:44 pero los de afuera no me puedan ver a mí.
1:13:46 Bueno, está el vidrio polarizado ultra-espejado.
1:13:49 Espejadime.
1:13:50 Que el que se vea a sí mismo.
1:13:54 Si mira, estoy yo ya adentro con una mera.
1:13:57 No, no, no.
1:13:58 El espejo se pone de afuera.
1:14:00 A ver, perdón.
1:14:02 El cuidado porque hay un error.
1:14:03 A veces uno arranca súbitamente.
1:14:06 Y yo lo irá de volver a correr las cortinitas.
1:14:09 Ah, sí.
1:14:10 Incluso cubren el para brilla.
1:14:11 Entonces ya la 120.
1:14:14 No ve más que lo dibujo las cortinas.
1:14:16 Así es.
1:14:17 Es uno de los cisnes que hay ahí.
1:14:19 No, no, por supuesto.
1:14:21 Me parece que están prohibidas las cortinas.
1:14:23 Está todo está prohibido.
1:14:24 Y bueno, y acabo de ver.
1:14:25 Y ustedes están prohibidas esa.
1:14:27 Yo vi en una película un actor que iba en una limusina
1:14:32 en la parte de atrás y tenía un teléfono con cable.
1:14:39 Sí, y para qué?
1:14:40 Para qué?
1:14:41 El tipo tiene celular.
1:14:42 Porque él está enredando con unos siglos.
1:14:45 Está desenredando los cables.
1:14:47 Tenía cubitos.
1:14:48 Tenía botellas de...
1:14:50 Cubitos.
1:14:51 Sabes cuál es el problema?
1:14:52 Se derrite.
1:14:53 Todo se derrite.
1:14:54 Todo se derrite en el auto.
1:14:56 Ahora, usted por ejemplo, en una situación amorosa dentro del auto.
1:15:02 ¿Dónde se estaciona?
1:15:03 Estaciona porque el lugar donde se detenga es importante.
1:15:07 Ya le dije muchas veces aquí,
1:15:09 incluso en este mismo programa,
1:15:11 que lo hago en Paraguay y a Zacucho.
1:15:13 Alísimo.
1:15:14 En el centro.
1:15:15 La puerta donde vive mi amante.
1:15:17 Pero pues está más lejos.
1:15:18 ¿Para qué tiene el auto?
1:15:19 Para qué es más lejos si está ahí.
1:15:21 Sí, pero entonces es una casada.
1:15:23 Bueno, saliendo con una señora casada que vive en Paraguay y a Zacucho.
1:15:26 ¿Y el riesgo de que lo descubran?
1:15:28 Está leado.
1:15:29 Y que es que sí, es lo mismo.
1:15:31 El marido pasa por ahí.
1:15:32 Pero el tipo baja...
1:15:34 ¿Y para qué se quieren comprar las cortinitas?
1:15:37 Sí, pero igual.
1:15:38 Es la tipo baja, yo cierro la cortina.
1:15:41 Pero escúcheme.
1:15:42 Un día la puede ver...
1:15:43 No comemos unos ángulos, ya es.
1:15:45 Unas masas que traen.
1:15:47 Pero mucho.
1:15:48 Un día va a bajar del auto ella y el tipo la va a ver
1:15:51 y le va a preguntar de dónde está bajando.
1:15:53 Ah, bueno, el coche se arrelera.
1:15:55 Yo tampoco voy a estar en todo.
1:15:56 Bueno, pero me parece que hay que exponer muchas cosas.
1:15:58 Sí, que era un taxi.
1:16:00 Pero si no es un taxi, un auto rojo va a ser un taxi.
1:16:03 Ahora le puedo hacer una pregunta.
1:16:05 ¿Pasan toda la noche ahí adentro?
1:16:07 No, sí.
1:16:09 Muchas veces sí.
1:16:10 Pero por ahí se hace de día.
1:16:12 Una vez yo le voy a contar.
1:16:17 No sé si contarlo porque hay un niño.
1:16:19 No estar niña o la tribuna.
1:16:21 Anamentalmente.
1:16:22 Si no le contaría esto.
1:16:24 A ver, con otra persona...
1:16:27 Bueno, nos enamoramos y yo quiero abrazarte.
1:16:31 Y si por qué no nos escondemos abajo de este camión que hay aquí?
1:16:34 Y había un camión.
1:16:35 Sí, los camiones son altos.
1:16:37 Son altos, cómodos.
1:16:39 Cuando nos escondimos ahí, empezamos a decir unas cosas tiernas.
1:16:42 ¿Veo cómo es esto?
1:16:43 Nos quedamos dormidos.
1:16:45 El lindo abrazar.
1:16:46 Nos quedamos dormidos, abrazados.
1:16:49 Se va el camión.
1:16:52 ¿Qué? ¿A la madrugada?
1:16:54 A la madrugada se fue y quedamos expuestos.
1:16:57 ¿Y qué estabas dormido usted?
1:16:59 Al intempel.
1:17:01 Y bueno, despertamos y estabamos en la comisería.
1:17:06 No sé qué les parece, qué sé yo.
1:17:09 Y no sabíamos qué decirle.
1:17:11 Y bueno, ¿pero qué le va a decir?
1:17:13 ¿Por qué? ¿Qué si les ocurrió?
1:17:15 Tirarse ahí en el afalto al costado.
1:17:18 No, y le explicamos.
1:17:19 Había un camión.
1:17:21 Miren, se va a ver un camión.
1:17:22 No nos creía.
1:17:23 Bueno, pero igual qué explicación va a dar.
1:17:25 No entiendo por qué no llevaba la comisería,
1:17:27 porque ustedes no estaban del todo vestidos.
1:17:29 No, no del todo.
1:17:30 Ah, bien.
1:17:31 No del todo.
1:17:32 Pero vio cómo son estas cosas.
1:17:33 Bueno, finalmente.
1:17:34 Prendas calientes.
1:17:37 ¿Qué es esto?
1:17:38 Dice, independientemente de la estación del año,
1:17:43 procura que siempre tengas en tu auto cosas calientes.
1:17:47 Una bufanda.
1:17:48 Era un suéter.
1:17:49 No puede meter incluso en el motor.
1:17:52 Se va calentando.
1:17:53 Lo importante es que la ropa sea volgada.
1:17:56 ¿Por qué?
1:17:57 Un poncho.
1:17:58 A mí me vota ajustada.
1:17:59 Y si tienes familia, es bueno tener un conjunto para cada uno.
1:18:05 Claro, porque se lo pone arriba.
1:18:07 Por eso, un poncho.
1:18:08 No, pero eso es que usted se queda como el señor
1:18:10 que se quedó en la Patagonia.
1:18:11 Ahora voy a hacer una pregunta que es incómoda.
1:18:14 Si quieren la contestan, si quieren no.
1:18:16 ¿Acaso es mozador?
1:18:17 Tanta ropa está bien.
1:18:19 Se puede llevar un calzoncillo.
1:18:22 No lo voy a preguntar para qué lo va a usar.
1:18:27 Claro, para qué no.
1:18:28 Pero como, digamos, repuesto.
1:18:32 Usted hace un viaje largo como Dorre Riva Davia.
1:18:36 Va a entrar a como Dorre Riva Davia lo mejor que puede hacer es una moda.
1:18:44 Si cambia la ropa, no entra con otra autoridad.
1:18:49 No con esa cosa culposa de que vaya a saber qué pasa.
1:18:54 Me pasa algo que tienen que llevar al hospital, como decía mi abuela.
1:18:58 Claro, sí.
1:18:59 No lo sorprendan con una prenda que no estaría todo impoluta.
1:19:04 Y finalmente, cosas de visibilidad y comunicación.
1:19:10 Por ejemplo, una de interna.
1:19:12 Una de interna, un triángulo con rojo.
1:19:17 Muy bien explicado.
1:19:19 Para poder arrultar.
1:19:20 Cuando usted se le pincha una goma a la ruta, le pone un triángulo antes y uno después.
1:19:26 ¿No es cierto?
1:19:28 O de repente la mano uno y otro lo más atrás.
1:19:31 ¿Para qué?
1:19:32 En la distancia reglamentaria, claro, es un cuanta y 150 metros.
1:19:37 Es muy cerca.
1:19:38 Y después ya viene el auto.
1:19:39 En una ruta poco, 150 metros.
1:19:41 Y después no ponga otro triángulo.
1:19:43 ¿Para qué por el que sepa qué se pasó?
1:19:45 O para qué viene del otro lado.
1:19:47 Ah, sí, hay que ver cómo es la mano.
1:19:49 Ahora es reglamentario.
1:19:51 Y por eso lo sé detenido aquí.
1:19:55 ¿A gente?
1:19:57 Disculpe.
1:19:58 ¿Cómo podríamos arreglar esto?
1:19:59 No, pero si todavía no le pedí nada.
1:20:01 Todavía no le pedí nada.
1:20:02 ¿Lo conoce a Sincunegui?
1:20:05 Mira, hace un rato pasó Sincunegui y le puse la multa.
1:20:10 Uy, uy, uy.
1:20:11 Para que vayan sabiendo que acá no pasa Sincunegui.
1:20:14 ¿Puedo hablar un segundo con mi amigo?
1:20:17 ¿Puedo hablar un segundo con mi amigo?
1:20:19 Es un garantista.
1:20:21 ¿Cómo?
1:20:22 Es garantista.
1:20:24 ¿Quieres decir que nos va a hacer la multa?
1:20:27 Ah, lo va a ser igual la multa.
1:20:29 Mira, creo que esto lo conoce.
1:20:31 ¿Qué quiere que es garantista?
1:20:33 A ver, si es un pueblo conoce.
1:20:35 No, no, no, mire.
1:20:37 Estamos aburados que vemos una reunión.
1:20:39 Perdón, ¿ustedes son las señoras?
1:20:42 No, soy un amigo de.
1:20:43 Ah, su señor.
1:20:44 No, pues lo que pasa con los virus por la hichado por ahí no me veo.
1:20:46 Ah, a ver, caso.
1:20:47 Son los señores.
1:20:48 Con las cortinetas tampoco.
1:20:49 Mire, los chalecos refraquinarios.
1:20:52 ¿Cuevo?
1:20:56 Usted quiere que tenga el chaleco refraquetario reglamentado.
1:21:00 Lo tengo, lo tengo abajo el saco.
1:21:04 Y homologado.
1:21:05 Con la norma hizo 90000.
1:21:07 Y muy holgado, desde ya le dí al.
1:21:10 Que veo que no lo tiene.
1:21:12 Les damos cuenta que me voy a tener que grabar el acta.
1:21:14 Teníamos uno y se rompió y estamos esperando ahí al próximo pueblo comprar uno de los.
1:21:19 No, por eso no puede circular.
1:21:21 No, por eso ya el próximo pueblo, señor.
1:21:23 No, el próximo pueblo, esto es como de lo arribar a viacchar.
1:21:26 Si, no hay próximo pueblo.
1:21:28 Es Río Gallegos, por favor.
1:21:31 Y queda un montón, eh.
1:21:34 Y si.
1:21:35 Así que.
1:21:36 Puedes decir.
1:21:37 No vamos a tener más remedios que arreglar.
1:21:39 Y no, voy a tener que arreglar el acta.
1:21:41 Pero gente, es la primera vez.
1:21:44 Y usted quizá veis que es la primera vez.
1:21:45 Todos dicen que es la primera vez.
1:21:46 La primera vez que no pasa.
1:21:47 En ese caso es cierto.
1:21:48 No, no, bueno.
1:21:50 Y, eh, eh, eh.
1:21:52 Le acabas de dar el registro así, dos días.
1:21:55 Sí, m typing.
1:21:56 Miren.
1:21:57 Pero sí, ese registro está vencido en si no.
1:21:59 Ahora que veo.
1:22:00 Vense enseguida.
1:22:01 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
1:22:02 No registro esto de ahora.
1:22:03 No se duran nada.
1:22:05 24 horas le duro nada más.
1:22:07 No, que en mil nueve 79 dicen.
1:22:09 No, eh, sí.
1:22:10 Eh, bueno, eh, esto está totalmente vencido.
1:22:13 La verdad, le voy a tener que confiscar el auto.
1:22:17 El auto queda acá.
1:22:19 Pero estemos a doscientos kilómetros del pueblo más cercano.
1:22:23 Usted donde está, tiene domicilio fiscal.
1:22:25 En corriente.
1:22:26 Pues.
1:22:27 Se va a tener que tomar algo hasta corriente y después en quince días le van a avisar
1:22:32 para retirar el auto.
1:22:33 Le hago una consulta.
1:22:34 Le hago una consulta.
1:22:35 Le hago una consulta.
1:22:36 Estamos nosotros solos acá.
1:22:39 Quién nos va a oír.
1:22:42 No estamos solos.
1:22:43 Usted no vio nada.
1:22:44 Estamos nosotros.
1:22:45 No, no, no quiero.
1:22:46 Gracias.
1:22:47 Le puedo hacer una consulta.
1:22:48 Y la ley que costase con esta manta.
1:22:50 No, gracias.
1:22:51 ¿Por qué no se fija lo que hay en el asiento de atrás?
1:22:55 Un ramo de flores.
1:22:57 Para usted oficial.
1:22:58 Por favor.
1:22:59 Mentiroso, sí dice que para Mónica.
1:23:04 Bueno, le voy a tener que hacer el acta.
1:23:09 Bueno, hazle.
1:23:10 Derecta, de derecha.
1:23:11 Hágamele, hágamele.
1:23:12 Me juego una última jugada.
1:23:14 Oficial.
1:23:16 ¿Puedo hablar un segundo con usted?
1:23:18 Sí, sí, dígame.
1:23:24 Hagamos de cuenta.
1:23:25 Usted me escuchan.
1:23:27 Sí, no estoy escuchando.
1:23:30 Hagamos de cuenta.
1:23:34 Y cuál es la propuesta?
1:23:41 No te inmoles.
1:23:44 Que él no tuvo nada que ver.
1:23:46 Pero cuál es la propuesta?
1:23:48 No se da cuenta.
1:23:49 Y no deja de seguir.
1:23:50 Que eso le dice que sin Cuniqui no corrió.
1:23:53 Y usted me está diciendo que le perdone la vida.
1:23:56 Hágamele de cuenta que quema.
1:23:57 De forma gratuita.
1:23:58 Hágamele a Múlti Amí.
1:23:59 Vamos a hacer.
1:24:00 Tengo una idea.
1:24:02 A usted le gusta la música.
1:24:04 La verdad que debo decir que es mi debilidad.
1:24:07 Porque en el baúl.
1:24:09 Abre el baúl.
1:24:11 Abre el baúl.
1:24:12 A ver.
1:24:13 Hay un tocanisco.
1:24:17 Son tres amigos.
1:24:18 Pero estos tipos.
1:24:20 Viajaban ilegalmente acá en el baúl.
1:24:23 Podríamos decir que sí, pero viajaban esperándolo a usted.
1:24:27 Ah, bueno, si es así.
1:24:29 Síntese arriba del techo, por favor.
1:24:32 Así me gusta.
1:24:33 ¿Sabe qué?
1:24:34 Ellos van a cantar para usted.
1:24:37 La canción de despedida de esta noche.
1:24:40 ¿Qué les pareció?
1:24:41 Para mí solo.
1:24:42 Para usted solo.
1:24:43 Así que disfrute.
1:24:45 En el medio de la nada.
1:24:47 Un recital de actuito para usted.
1:24:49 Nunca me había ofrecido algo así.
1:24:51 Todos piensen en sin Cuniqui y en pavadas semejantes.
1:24:55 Yo quiero escuchar un tema musical que sea exclusivamente para mí.
1:24:59 Agradezco.
1:25:00 Y gracias por las flores también.
1:25:03 Usted se las merece a Amanda.
1:25:06 Soy Mónica.
1:25:59 Mónica.
1:26:29 Mónica.
1:26:59 Mónica.
1:27:29 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:27:54 Gracias.
1:28:30 Quédate en la 7.50.
1:28:34 Quédate en la 7.50.
1:28:36 Quédate en la 7.50.
1:28:40 Desde Buenos Aires.
1:28:43 Malena 7.50.
1:28:47 Páscatangos.
1:28:51 Como ninguna.
1:29:00 En la trasnoche, Malena 7.50.
1:29:04 De 50.
1:29:32 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:29:38 Malena 7.50.
1:29:50 Malena 7.50.
1:29:52 Páscatangos.
1:29:59 César Luz.
1:30:12 César Luz.
1:32:52 Cruel en el cartel, la propaganda manda, cruel en el cartel, y en el fetiche de una ficha
1:33:09 de papel se rifa la ilusión, se vende el corazón y apareces tú, vendiendo el último
1:33:24 girón de juventud cargándome otra vez la cruel en el cartel, te ríes corazón, dan ganas
1:33:41 de balearse en un rincón, ya da la noche a la cáncer su piel de hojera, ya moja el aire
1:34:00 de su pincel y hace con él la primavera, pero que si están tus cosas, pero tú no estás,
1:34:15 pues eres algo para todos ya como un desnudo de vidriera, luche a tundar para ti por Dios
1:34:34 y te perdí, yo te vi un hogar siempre fui pobre pero yo te vi un hogar, se me gastaron
1:34:46 las sonrisas de luchar luchando para ti, sangueraando para ti, luego la verdad es restregarse con
1:34:59 el ar en el paladar y ahogarse sin poder gritar, yo te vi un hogar, fue culpa del amor, dan ganas
1:35:16 de balearse en un rincón, ya da la noche a la cáncer su piel de hojera, ya moja el aire
1:35:34 de su pincel y hace con él la primavera, pero que si están tus cosas, pero tú no estás,
1:35:50 pues eres algo para todos ya como un desnudo de vidriera, luche a tu lado para ti por Dios
1:36:06 y te perdí.
1:36:50 Y rayo me entregues que entre el horror, porque preciso luz para seguir lo que aprendí de tu madre, no sirve para vivir,
1:37:07 siento que mi fe se tambalea que la gente mala vive Dios mejor que yo.
1:37:21 Si la vida se limpió y el honrado vive entre lágrimas, con ese bien del que lucha en nombre tuyo limpio,
1:37:36 pongo para que si hoy la infabia da el centro y el amor maten tu nombre Dios lo que ha besado, el seguirte estar ventada y el amarse su conviraldad.
1:38:00 No quiero abandonarte yo de vuestra una vez sola que el traidor no vive en por Dios para besarte,
1:38:13 enseñame una flor que haya nacido del esfuerzo de seguirte Dios para lo odiar al mundo que bebe, crezca porque no aprendo a robar y entonces de rodillas hechos sangre en los guijarros moriré con vos feliz en Dios.
1:38:43 Si la vida se limpió y el honrado vive entre lágrimas, con ese bien del que lucha en nombre tuyo limpio, puro para que si hoy la infabia da el centro y el amor maten tu nombre Dios lo que ha besado, el seguirte estar ventada y el amarse su conviraldad.
1:39:13 Yo siento que mi fe se tambalea que la gente mala vive Dios mejor que yo.
1:41:13 Málena, alma de tango.
1:41:34 Málena pasa tangos como ninguna.
1:42:04 Málena, alma de tango.
1:42:14 Málena, alma de tango.
1:48:24 No te asustes, ni me huya, no he venido pa' vengarme.
1:48:32 Si mañana justamente ya me voy pa' no volver.
1:48:36 He venido a despedirme y el gusto a su filo darme.
1:48:40 De mirarte 30 a 30, el tiempo con contemplar.
1:48:44 Dileciosa de caber como rabirabader.
1:48:49 He venido pa' que juntos recordemos el pasado.
1:48:54 Como dos buenos amigos que hace rato no se ve.
1:48:58 Acordarme de aquel tiempo y que era un hombre honrado.
1:49:02 Y el cariño de mi madre era un poncho que highechaba.
1:49:06 Sobre mi alma lo doy buena contra el frío del despedir.
1:49:11 Una noche fue un amor de quien visió mi alma de bueno.
1:49:23 A mi tierna madrechita la damos a tu lado Dios.
1:49:27 Y en mis sueños parecía que la pobreza del cielo
1:49:31 me decías que era buena, que conghera siempre amor.
1:49:35 Pero me jugaste sucio y se adiento de venganza.
1:49:39 Mi cuchillo lumbó al rato en vaina y en el corazón.
1:49:44 Y más tarde ya seré no mueres también y que esperé ya.
1:49:52 Unas lágrimas rebeldes las de que rumbo le goz.
1:50:01 Me cerraron muchos años, se las ordenó ya no.
1:50:06 Y una tarde me liberaron pa mi viejo pa mi madre.
1:50:10 Huísil rumbo por las caras y rodeé como una bola.
1:50:14 Por la gracia vi un mendrulo cuándo a veces quise cola.
1:50:18 Hasta ahora me encantamos, largo a largo a no numbrar.
1:50:23 Hoy ya no me queda nada ni un repús que estoy tan pobre.
1:50:28 Solamente viñaberte pa dejarte mi perdón.
1:50:32 Te lo juro estoy contento que la dijabote sobre.
1:50:36 Voy a trabajar muy lejos a juntar algunos jóvenes.
1:50:40 Para que no me falten flores cuando esté dentro del cajo.
1:51:02 Quisiera que la vida les brindara a los jóvenes amigos una piba con bogos.
1:51:28 Que todos como yo tuvieran cerca la cari si la terenura de una piba con bogos.
1:51:36 La vida si aserimos y disonjera es a ver la primavera si ha pilado y gozugos.
1:51:44 La flor en vez sonríe en cuándo paso recreando desde el brazo de la dueña de mi amor.
1:51:53 Desde Buenos Aires, Malena 750.
1:52:01 Pasa tangos como ninguna.
1:52:09 Quedate en la 750.
1:52:23 Estás en la 750.
1:52:27 Derecho a la información.
1:52:35 La hora una cincuenta y cuatro minutos.
1:52:38 La temperatura en Buenos Aires es de 15 grados nueve décimas.
1:52:42 El cielo está ligeramente nublado.
1:52:45 En la ciudad de San Luis, diecisiete grados ocho décimas.
1:52:51 El INDEG publicará hoy la inflación de agosto.
1:52:54 El anuncio se realizará a partir de las dieciséis en la sede del ministerio de Economía.
1:53:00 Según las estimaciones de consultoras privadas, el IPC del octavo mes del año
1:53:05 quedará entre uno coma ocho y dos coma uno por ciento pese a la escalada del dólar
1:53:10 escalada del dólar durante las últimas semanas. Por su parte, la Universidad Metropolitana
1:53:14 para la Educación y el Trabajo informó ayer que su medición para agosto fue de 1,6%
1:53:21 lo que muestra una desaceleración respecto al 2% de julio.
1:53:27 Javier Milay suspendió su viaje a Madrid para reunirse con el Partido Vox.
1:53:33 En medio de la crisis política que desencadenó la derrota electoral en la provincia de Buenos
1:53:37 Aires, el presidente anunció que este sábado finalmente no asistirá al encuentro del espacio
1:53:43 de derecha español. Recordemos que hace una semana, el mandatario también debió suspender
1:53:48 su viaje a Las Vegas en el marco del escándalo por las coimas en la compra de medicamentos.
1:53:53 Leonea El Scaloni reconoció que la Argentina sufrió ante Ecuador. Así lo sostuvo el
1:54:01 técnico de la selección luego de la derrota por uno a cero en la última fecha de las
1:54:05 eliminatorias para el Mundial. No obstante, Scaloni destacó que el equipo nunca dejó
1:54:10 de buscar el arco rival.
1:54:12 Bueno, cuando el rival juega hay veces que tenés que sufrir, hemos sufrido por momentos,
1:54:19 sobre todo cuando hemos quedado con 10 el partido estaba complicado y bueno siempre
1:54:23 estuvimos en partido con el miedo ese, sobre todo cuando salimos al segundo tiempo el miedo
1:54:29 de tener una expulsión y man ahí es donde el partido un poco se desvirtuó y no pudimos
1:54:35 a lo mejor concreta o llegar a la situación de gol pero siempre es positivo porque el equipo
1:54:40 intenta dar la cara a su manera jugando y ante un rival muy bueno el segundo tiempo creo
1:54:46 que fue nuestro podríamos haber hecho algo más y no se dio así que a seguir.
1:54:52 El dólar oficial cerró en mil 425 pesos, el informal en mil 385 pesos y el riesgo país
1:55:01 en mil 108 puntos.
1:55:04 Tránsito.
1:55:05 Desde las 15 se llevará a cabo la tradicional marcha de jubilados alrededor del Congreso.
1:55:10 En Buenos Aires la temperatura es de 15 grados 9 décimas el cielo está ligeramente nublado
1:55:18 humedad 70 por ciento en la ciudad de San Luis 17 grados 8 décimas.
1:55:25 Federico Martín.
1:55:27 Somos las 750 derecho a la información.
1:55:32 Más información en triple doble de punto pagina 12 punto con punto.
1:55:37 Somos las 750.
1:55:41 Somos.
1:55:42 Somos.
1:55:43 Somos.
1:55:58 Pasa tangos como ninguna.
1:56:15 Estás escuchando.
1:56:16 Malena.
1:56:17 Malena 750.
1:58:57 Más información en triple dob læn Qiao.
1:59:06 Somos las 750.
1:59:20 escuchando
1:59:25 Malena 750
1:59:33 Es la señal de una nueva hora
1:59:37 Hora 2 en la República Argentina
1:59:40 Solas
1:59:42 750
1:59:44 Somos la 750
1:59:53 Somos la 750
2:00:00 Desde Buenos Aires
2:00:03 Malena 750
2:00:06 Pasta tangos
2:00:09 Como ninguna
2:00:14 Vos querés un muñeco de goba y lláarlo de aquí para allá
2:00:19 Yo quiero tener una novia, tener una novia y no una mamá
2:00:24 Que me muera por voz de tristeza, que me ponga por voz de honor
2:00:28 Yo me voy a romper branded cabeza volviéndome mono de tanto pensar
2:00:34 No me vas a venir a buscar, no me vas a venir a buscar
2:00:38 Lo sé bien, lo sé bien, lo sé bien, te da igual, te da igual, yo te voy a esperar
2:00:43 Lo sé bien, lo sé bien, lo sé bien, te da igual, te da igual, yo te voy a esperar
2:00:48 Cuantas veces salía corriendo, te decía querida volvés
2:00:54 Me morní tus caprichos sufriendo, sufriendo y con ganas beberte otra vez
2:00:59 Solo veo algo por goba la sangre, no me vas a venir a buscar
2:01:03 Y también si querés olvidarme, no importa lo mismo te vas a enterar
2:01:08 No me vas a venir a buscar, no me vas a venir a buscar
2:01:13 Lo sé bien, lo sé bien, lo sé bien, te da igual, te da igual, yo te voy a esperar
2:01:22 Lo sé bien, lo sé bien, lo sé bien, te da igual, te da igual
2:01:28 Malena.
2:01:32 Ninguna se compara.
2:01:35 Malena pasa tangos.
2:01:41 Como ninguna.
2:01:58 Malena.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown