Transcripción automática
0:00:00 la venganza será terrible
0:00:08 festejando sus 40 años
0:00:16 la venganza será terrible
0:00:22 con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Guilés P y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:36 la venganza será terrible
0:00:40 festejando sus 40 años
0:00:47 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:53 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:02 nuestros intérpretes
0:01:06 festejando sus 40 años
0:01:16 amigas y amigos, tengan ustedes muy buenas noches
0:01:21 aquí mismo comienza la venganza será terrible
0:01:25 en este mismo acto se encuentra Bartón tirado de bruces en el suelo haciendo ejercicios de yoga
0:01:36 si, buenas noches, mire esta postura, la conocía esta?
0:01:41 como se llama?
0:01:45 todas las posiciones de yoga tienen un nombre
0:01:50 tienen un nombre en sánscrito
0:01:54 parecido al italiano
0:01:58 esta es la diosa Parvati
0:02:02 la diosa de la India
0:02:06 todo termina con Asana
0:02:11 pero si el siguiente le cambia el nombre
0:02:16 le pone cosas de salud o saludo al cielo
0:02:21 la gruya de no sé qué
0:02:26 las parece que ir hasta el cate
0:02:30 pero si usted agarra un yogi, no lo agarre un yogi
0:02:34 si se cruza con un yogi de los de verdad
0:02:38 porque los no se me agarran
0:02:42 a mi me dijeron que no hay que salir a la puerta porque por ahí pasan los tipos estos
0:02:46 y te raptan
0:02:50 entonces estuve encerrado en mi casa años y años inútilmente
0:02:54 pero si, por temer a los yogis que son los tipos más inofensivos
0:02:58 los del circo puede ser que le han contado tampoco
0:03:02 me parece que siempre han pasado engañándome en mi domicilio
0:03:06 el hombre de la bolsa
0:03:10 el loco, siempre hay un loco en los barrios
0:03:14 el loco tiene siempre tenido buenas prensas
0:03:18 especialmente en mi casa
0:03:22 pero el yogi no le hace nada
0:03:26 porque no se puede hacer programas
0:03:30 o seguir agachado en esa posición
0:03:34 no muy conveniente para el prestigio de este programa
0:03:38 lo que pasa es que doble 180 grados la cabeza
0:03:42 porque estoy haciendo ejercicio de cuello
0:03:46 hay que tener mucho cuidado con los ejercicios de cuello
0:03:50 hay mucha gente que se rompe y cobote
0:03:54 un poco más allá
0:03:58 voy buscando mis propios límites
0:04:02 bajo la forma de fallecimiento de lisyuillano
0:04:06 llegué aquí mis límites y si te encanta para el carnero
0:04:10 porque quizás empieza con llegando al mentón al pecho
0:04:14 y después la nuca a los homó platos
0:04:18 la nuca a los homó platos
0:04:22 pero hay que tener el cuello muy laxo
0:04:26 cuando uno es quebraviso de hueso
0:04:30 ahí ya no puede hacer esa clase
0:04:34 porque los lugares complicados del cuerpo
0:04:38 tienen un médico especialista
0:04:42 vio que hay especialista en el corazón
0:04:46 en realidad ahora hay especialista en casi todo
0:04:50 hay lugares por ejemplo la mayoría los tiene
0:04:54 pero no sé si hay un especialista en el páncreas
0:04:58 no sé si hay enfermedades del páncreas
0:05:02 no puede ser
0:05:06 o bien no sirve para nada
0:05:10 en un caso no hay manera de enfermar
0:05:14 o bien sí sirve pero no se rompe
0:05:18 claro algo así
0:05:22 pero cosas que se rompen del cuerpo
0:05:26 las cosas que más se rompen del cuerpo
0:05:30 qué es lo que se le ha roto antes en la vida
0:05:34 algo que tengo roto podría decir
0:05:38 un poco el cuello
0:05:42 por eso tengo que hacer estos ejercicios
0:05:46 yo no lo sé pero
0:05:50 hay gente que no se da cuenta
0:05:54 a veces uno tiene roto algo
0:05:58 y vive como si lo tuviera sano
0:06:02 y usted anda por la calle y le dice mira lo tiene roto
0:06:06 y no se da cuenta que lo tiene roto
0:06:10 a veces me decía mi médico
0:06:14 no se explica cómo es médico
0:06:18 y me dice por ahí viene al médico
0:06:22 por una cosa por A por E o B
0:06:26 y resulta que lo que tiene roto
0:06:30 es X
0:06:34 hay distintas escuelas en la medicina
0:06:38 la escuela no le digo nada
0:06:42 es como decirle a alguien que no toca bien el piano
0:06:46 no se lo dice pero si usted es el maestro le tiene que decir
0:06:50 para qué se lo haga así
0:06:54 lo mismo el médico no solo no te dicen
0:06:58 sino que no te dicen que no tenés algo roto
0:07:02 por ahí tenés rotos
0:07:06 todos los dedos del pie por ejemplo
0:07:10 y si uno no sabe que lo tiene roto
0:07:14 camina normalmente
0:07:18 es psicológico
0:07:22 si no lo tengo roto
0:07:26 y no se da el caso inverso
0:07:30 de que usted no tenga nada roto
0:07:34 pero se auto percibe con algo roto
0:07:38 y toma la actitud de los rotos
0:07:42 es el famoso
0:07:46 síndrome del roto
0:07:50 que le puede dar en el cuello
0:07:54 o bien en la mano
0:07:58 hay especialistas de cuello
0:08:02 generalmente ahora lo están tratando los psicoanalistas
0:08:06 pero que cosa uno termina en el psicoanalista
0:08:10 el rolón por ejemplo se especializa en pacientes
0:08:14 que tienen algo roto
0:08:18 eso es lo que dice
0:08:22 que acostumbra a metaforizar todo
0:08:26 para eso uno ha leído a la can
0:08:30 uno nunca lee lo que está leyendo
0:08:34 eso es lo que dice la carne
0:08:38 uno lee el patorú su
0:08:42 y eso es lo que dice
0:08:46 en cualquier caso
0:08:50 no es esto lo que queríamos hablar
0:08:54 sino de nuestras inminentes presentaciones
0:08:58 atención a la gente de Mercedes
0:09:02 que se ha hecho en su casa
0:09:06 teniéndose de comprar toda entrada
0:09:10 pero el sábado
0:09:14 nosotros solo
0:09:18 creo que eso es a las nueve de la noche
0:09:22 te besa
0:09:26 el teatro argentino
0:09:30 y si no te besas los arraimos
0:09:34 está frente a la plaza de Mercedes
0:09:38 vengan que lo vamos a estar esperando allí
0:09:42 las entradas ingresan a la venganza será terrible.com
0:09:46 y ahí las pueden adquirir como cualquiera de las localidades
0:09:50 de las presentaciones
0:09:54 pero también las futuras presentaciones
0:09:58 que se pueden colocar en la plata
0:10:02 en ningún otro lado
0:10:06 en mayo
0:10:10 y muy pronto en Rosario
0:10:14 que es grande el Broadway
0:10:18 y las entradas están disponibles en la venganza será terrible.com
0:10:22 ingresa allí y ahí tiene todo
0:10:26 yo mismo estaré con Darío, está en Rayberg, el domingo
0:10:30 pero de Buenos Aires
0:10:34 en Corrientes al mil 100
0:10:38 la verdad es que están vendidas casi todas las entradas
0:10:42 no estoy seguro de que en este momento
0:10:46 como es un teatro tan grande siempre hay entradas
0:10:50 incluso hay entradas donde no es posible ver la función
0:10:54 y bueno hoy vi que había estrellas internacionales
0:10:58 que venden entradas para grandes recitales
0:11:02 con varios escenarios, si usted saca las entradas más baratas
0:11:06 hay 12 escenarios que no ve por ejemplo
0:11:10 es raro, aquí me dan información
0:11:14 si está dando la obra Rosas en Unius
0:11:18 los domingos a las 20
0:11:22 y el teatro Buenos Aires que queda ahí en la calle Rodríguez Peña
0:11:26 411, fuimos ahí una vez, ¿acuérdense?
0:11:30 fuimos ahí muy lindo teatro
0:11:34 bueno esta es una obra basada en hechos reales
0:11:38 donde hay unos jóvenes que enfrentan
0:11:42 humillaciones, abusos
0:11:46 el autor es Cristian Córdoba
0:11:50 Nayaraluque
0:11:54 Facundo Muñoz, Lourdes Bender
0:11:58 entre otros
0:12:02 otra obra, esta que insisto
0:12:06 Rosas en Unius, teatro Buenos Aires
0:12:10 los domingos a las 20 30 horas
0:12:14 o sea la misma hora en que yo estoy
0:12:18 usted se puede aburrir incluso de la conversación infinita
0:12:22 que es la obra que yo hago con
0:12:26 Dario Stan Rival
0:12:30 y a pocas cuadras tiene Rosas en Unius
0:12:34 en el teatro Buenos Aires
0:12:38 en otro orden de cosas
0:12:42 hay otra obra que se llama Hamlet de Patagones
0:12:46 que es el Sábado 20 30
0:12:50 en el Itaca complejo teatral de la calle
0:12:54 Humaguaca 40 27
0:12:58 que es un estudiante que llega de intercambio
0:13:02 a la Patagonia, bueno ahí me está gustando
0:13:06 los estudiantes que llegan de intercambio
0:13:10 algún día tenemos que hablar de eso en el programa
0:13:14 porque eso pasa en películas extranjeras pero acá no veo
0:13:18 no es tomado como llegan, si, si
0:13:22 porque hay intercambio, general eso está empatado
0:13:26 va ya y uno viene para acá
0:13:30 y que vienes, usted puede elegir la nacionalidad
0:13:34 no, no, no, le toca lo que le toca
0:13:38 ahí le estamos mandando un polaco
0:13:42 que viene a estudiar el tango y sus orígenes
0:13:46 en el río de La Playa
0:13:50 y que quiere ir a ver las cosas
0:13:54 y no sabe donde llevarlo
0:13:58 el que está en intercambio en el tango es polaco
0:14:02 y ya lo conocen de arriba abajo
0:14:06 yo la vez recibí a una noruega
0:14:10 en mi casa creo que eso lo he contado, que estaba siguiendo la obra de Borges
0:14:14 traductora y yo encima vivía
0:14:18 en ese momento en una casa en la calle Jorge Luis Borges, era impecable
0:14:22 si, si, pero además la
0:14:26 proximidad que hay entre los intereses
0:14:30 de Borges y Noruega
0:14:34 como bien sabemos
0:14:38 que es un tema interesado en todos los mitos nórdicos
0:14:42 en la obra de Snorri, estuvo lusón
0:14:46 y en muchas cosas que tienen su comienzo y su historia
0:14:50 justamente en Noruega
0:14:54 señores, el tema que vamos a tratar ahora es otro
0:14:58 pero no menos interesante
0:15:02 yo diría más interesante
0:15:06 es algo sobre lo que Borges no escribió
0:15:10 yo siempre leo a Borges en la esperanza de encontrar
0:15:14 algún consejo para ser más atractivo
0:15:18 para que lee uno
0:15:22 para que algo le sirva en su vida diaria
0:15:26 que me importan a mí los mitos nórdicos
0:15:30 y Loki y Thor y Odín y Friga
0:15:34 para que sea más lindo
0:15:38 la ciencia
0:15:42 se ha propuesto desentrañar
0:15:46 misterios de la vida cotidiana
0:15:50 como por ejemplo aquello que hace
0:15:54 que unas personas sean más atractivas que otras
0:15:58 algunos dicen que cierta armonía en el rostro
0:16:02 que usted tenga las cosas más o menos repartidas
0:16:06 otros pretenden que necesaria
0:16:10 una ruptura
0:16:14 de esa armonía
0:16:18 todo ordenado pero algo
0:16:22 tiene que contravenirlo
0:16:26 pero hay que ver que es eso, porque si es cierto es peligroso
0:16:30 porque algo inarmónico tiene que tener
0:16:34 con un cuerno
0:16:38 aunque en realidad los narices serían
0:16:42 un intento simétrico
0:16:46 lo que dice aquí es que vamos a dar unos consejos científicamente
0:16:50 comprobados y ya seas hombre o mujer
0:16:54 es culpa que te tuté
0:16:58 pero no es lo que más te tuté
0:17:02 pero es el más atractivo de lo que nunca habrías pensado
0:17:06 que ser el más atractivo del mundo
0:17:10 lo que pasa cuando uno tiene abuelas muy generosas
0:17:14 y luego uno sale a la vida
0:17:18 y se cuenta que no, no me dan bolitas todas las mujeres de ese bailongo
0:17:22 sino que soy el más lindo de todos
0:17:26 y después uno se las tiene que arreglar
0:17:30 con mujeres que no son su abuela
0:17:34 entonces aquí viene el primer consejo
0:17:38 yo vamos directamente al punto
0:17:42 cabezas erguida y mentón inclinado
0:17:46 si inclino el mentón no puedo erguer la cabeza
0:17:50 lo acabo de descubrir ahora
0:17:54 pero será el mentón inclinado hacia adelante
0:17:58 pues no está inclinado
0:18:02 vamos a ver qué dice
0:18:06 una serie de investigaciones
0:18:10 me imagino como se habrán roto el alma
0:18:14 han analizado esta cuestión
0:18:18 parece ser que tanto mujeres como hombres
0:18:22 y papos y atractivos
0:18:26 cuando tienen la cabeza ligeramente inclinada
0:18:30 hacia un lado
0:18:34 usted le gusta la mía
0:18:38 con el barero sin palcotado
0:18:42 hay que ver de qué ángulo estamos hablando de inclinación
0:18:46 no, a mí me gusta que tenga la cabeza derecha
0:18:50 ¿un granadero le gusta así?
0:18:54 no sé, pero el granadero no tiene la cabeza inclinada
0:18:58 a mí no me gusta nada
0:19:02 a usted le gustan los granaderos porque le gusta la cabeza derecha
0:19:06 bueno, en todo caso el mentón apuntando hacia arriba
0:19:10 si, no sé si tanto
0:19:14 como mirando un árbol
0:19:18 es un apodo que había en casero
0:19:22 y había uno que tenía la cabeza exactamente así
0:19:26 no sé si es atractivo eso
0:19:30 de hecho, un completo estudio realizado
0:19:34 en la universidad de Newcastle
0:19:38 revela que este ángulo
0:19:42 en el que se inclinará a cabeza
0:19:46 a la hora de valorar el grado de atractivo de las mujeres
0:19:50 ¿cuál es la hora de valorar?
0:19:54 y es un conocimiento que el mundo de la fotografía
0:19:58 y la moda han sabido explotar
0:20:02 ahora entiendo por qué las fotos de Radio Landia
0:20:06 yo me había dado cuenta de eso
0:20:10 cuando era el chico
0:20:14 todo el mundo estaba así
0:20:18 y parecía que quedaba bien
0:20:22 y sabe que también las fotos de las mujeres muy bellas
0:20:26 apoyadas contra la vuelta del respaldo de un sillón
0:20:30 y apoyado los brazos sobre el respaldo del sillón
0:20:34 el mentón apoyado en los brazos
0:20:38 y con una mirada melancólica ayer arriba
0:20:42 y se saca las fotos
0:20:46 segunda cosa, la importancia de unos dientes blancos
0:20:50 y sanos
0:20:54 hay unos dientes marca ferrum
0:20:58 son color sanitario
0:21:02 muchos jugadores de fútbol andan con eso
0:21:06 y bien no sé si no vienen con las marcas
0:21:10 todo junto
0:21:14 basta con ser un poco observador
0:21:18 para darse cuenta de que tener una bonita dentadura
0:21:22 es un factor clave
0:21:26 tengo una bonita dentadura guardada incluso
0:21:30 en el interior de un vaso
0:21:34 hay varios estudios al respecto
0:21:38 enseguida vamos a ver qué es lo que dice
0:21:42 por ejemplo el estudio de la universidad del LIS
0:21:46 en Icaterra
0:21:50 trató de establecer si realmente las personas con dientes blancos
0:21:54 eran percibidos por lo demás como más atractivos sexualmente
0:21:58 yo no sé si es verdad
0:22:02 más que atraerte
0:22:06 el del diente blanco me parece que te repele
0:22:10 el del diente negro
0:22:14 igual el diente muy blanco, muy artificial
0:22:18 no tiene una carga erótica
0:22:22 pasa por otro lado
0:22:26 las conclusiones apuntaron
0:22:30 el conjunto de dientes blancos
0:22:34 bien colocados
0:22:38 si por más que tenga todo el diente blanco
0:22:42 los tiene puesto en el lugar equivocado
0:22:46 y peor si se los pone al revés
0:22:50 o mirando para el otro lado
0:22:54 las conclusiones dicen que sí
0:22:58 el diente bien colocado y espaciado uniformemente
0:23:02 no solo uniformemente
0:23:06 sino también sin espacio
0:23:10 perfectamente a una distancia
0:23:14 proporcional no deja de tener tres dientes
0:23:18 pero sabe que pasa que yo me hice la dentadura la estoy pagando en cuotas
0:23:22 me van entregando por mes
0:23:26 hasta completarla
0:23:30 en el lugar de la frontera
0:23:34 y bueno
0:23:38 con la molla de juicio
0:23:42 me salieron todas las mollas
0:23:46 todas las que le pueden salir me salieron
0:23:50 hasta allá donde le dije
0:23:54 y como se hace
0:23:58 muelas incluso en la parte de atrás de la boca. Si se las quiere sacar porque molestan, duelen.
0:24:05 Es difícil. No contribuyen a la masticación general. No, están ahí y son un estorbo,
0:24:14 pero son muy difíciles de sacar porque están tan al fondo. Claro, usted tiene que meter la mano.
0:24:20 A usted no le puede sacar la mandibule al maxilar inferior para venir todo como una
0:24:25 sarpiente. ¿Y qué se hace en ese caso? La resignación. Sí, se reza. Algunos dicen que antes de que
0:24:32 cuando le está saliendo creo que se la sacan, pero no sé si eso está indicado. O sea,
0:24:38 cuando usted... Usted me habla y me empieza a doler. Le duele. Me duele muelas que ya no tengo.
0:24:43 Pero usted se sugestiona por cualquier cosa. A mí me duele mucho lo que ya no tengo. En general,
0:24:49 es lo más doloroso. Sobre eso, es lo más doloroso. Hombres, no sonríais tanto. Ah, es un consejo.
0:24:58 Parece que al hombre le queda mal sonreír. Vámonos a ver. Varias investigaciones llevadas a cabo
0:25:04 en la Universidad de Columbia, en Canadá. Aquí, en Europa, en las universidades se rascan a cuatro
0:25:11 mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil
0:25:41 mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil mil
0:26:11 entiende la sentencia más atraído por los chicos malos
0:26:16 ah, los muchachones
0:26:18 si, los muchachones que pasan por ahí
0:26:20 cicatrices
0:26:22 son sexys
0:26:24 depende que cicatrices
0:26:26 depende que cicatrices
0:26:28 hay que poner
0:26:30 bueno
0:26:32 no era muy contractivo
0:26:34 pero una mínima cicatrice, una marca
0:26:36 yo creo que sí
0:26:38 ahí tiene una leyenda para contar. Claro, claro, tiene un tema de conversación. Si no la tienes se la inventa. Claro, y si usted no sabe,
0:26:46 esta cicatriz que tengo justamente aquí. Sí, ¿cómo te la hiciste? Bueno, resulta que un día me caí sentado. Ah bueno.
0:26:54 En la Universidad de Liverpool, esta vez sí, estamos en Europa, se fuimos un extenso estudio que acabó revelando algo sorprendente.
0:27:06 Los hombres con el rostro marcado por alguna cicatriz resultan más atractivos para muchas mujeres.
0:27:12 Sí, algunas cicatriz, no, no, mucho. Claro. Pero no es condición necesaria ni suficiente.
0:27:25 No, bueno, vamos fumando. No veo que muchos, hoy estoy con los jugadores de fútbol porque son como el sex symbol de la época.
0:27:31 Claro, son las personas más deseadas de este mundo, más respetadas, más escuchadas, es el jugador de fútbol.
0:27:40 Bueno, yo no debe dar una idea acerca de cómo está el mundo. El jugador de fútbol, el sex symbol.
0:27:47 El jugador de fútbol lo había conseguido todo, menos ser tomado en serio. Bueno, ahora lo logró.
0:27:56 Muchos se hacen un corte en la ceja, ¿no lo vio?
0:28:00 Ah, no me digo, sí. Yo creo que eran patadas que les daban o cosas así.
0:28:04 Es un corte que se sacan una parte de los pelos de la ceja. Se quema con un fierro.
0:28:10 ¿Usted va al peluquero? Al peluquero de los jugadores de fútbol.
0:28:14 Claro, sí, es que no te atienden sino a los jugadores de fútbol.
0:28:18 No, porque están todos ocupados, no veo que los jugadores se cortan el pelo cada...
0:28:21 Cada 20 minutos.
0:28:24 Y le hacen esa marca, a veces dos marcas en la ceja.
0:28:28 Sí.
0:28:29 Eso es muy sexy.
0:28:30 Sí, sí. En general, todos los jugadores se cortan de la misma manera.
0:28:33 Sí, todos.
0:28:34 Todos.
0:28:35 De lejos, no sé cómo transmiten los partidos porque no se sabe quién es quién.
0:28:38 Claro.
0:28:39 Son todos más o menos parecidos.
0:28:41 Bueno, vamos a ver qué dice aquí.
0:28:44 La importancia de ser un hombre tranquilo.
0:28:49 Sí.
0:28:53 ¿Por qué es instalado, digamos?
0:28:55 Claro, es que el cara de hombre tranquilo.
0:28:58 No, dice.
0:29:00 No es difícil de intuir que las mujeres perciben como más atractivos a los hombres que hacen gala
0:29:07 de una actitud sonsegada y exenta de estrés o nerviosismo.
0:29:14 No me consta.
0:29:16 Pero usted no le consta nada.
0:29:18 Conocido, pero he conocido multitud de hombres nerviosos que tienen muchísima amenza.
0:29:22 Bueno.
0:29:23 Y multitud de hombres tranquilos que no tienen ninguna.
0:29:26 Bueno, pero tendrán...
0:29:27 No sé si me interpreta lo que les quiere decir.
0:29:29 Sí, está bien.
0:29:30 Pero quizás no tiene todo lo otro tampoco.
0:29:32 No tiene el corte en la ceja que le digo, no tiene todos los dientes.
0:29:35 Bueno, pero acá no dice nada.
0:29:37 Bueno.
0:29:38 Bueno.
0:29:39 Ese es un estudio en una revista que ni siquiera nombran.
0:29:43 A nadie le gusta bien muy nervioso o nerviosa, que esté todo el tiempo en estado de estrés.
0:29:50 Eso no es atractivo para nadie.
0:29:52 ¿Y quién lo dice eso?
0:29:54 ¿A usted le gustan las mujeres que todas nerviosas?
0:29:57 No, no, no.
0:29:59 Ah, bueno.
0:30:00 Sin razón.
0:30:01 El rojo es tu aliado.
0:30:03 Siga mujer u hombre.
0:30:06 ¿Y los independientes qué?
0:30:07 ¿Se llaman las de ganas?
0:30:08 Si pretende se aumentar tu atractivo de forma rápida y sencilla, atente a este consejo.
0:30:19 Vístete con ropa de color rojo.
0:30:21 Ah, bueno.
0:30:23 ¿En qué universidad estudiaron esto?
0:30:25 Igual, pruebe usted, ponó su mameluco rojo.
0:30:30 Salga a la calle.
0:30:31 Claro.
0:30:32 A dar una vuelta.
0:30:33 En un rato vuelve.
0:30:34 Y después me cuenta.
0:30:35 Y después me cuenta a ver qué...
0:30:37 ¿Cuántas novias tiene ahora?
0:30:40 Bueno, mire.
0:30:41 Esto es especialmente efectivo.
0:30:44 Si eres hombre.
0:30:46 Ah, mira.
0:30:47 A ver.
0:30:48 Claro.
0:30:49 Si eres hombre, bueno.
0:30:50 Así que si tienes una cita con una mujer que te vuelve loco,
0:30:56 es una buena elección que elijas una camisa de ese vivo color.
0:31:02 Que era el rojo.
0:31:03 Que era el rojo.
0:31:04 Sí.
0:31:05 Buenas tardes.
0:31:06 Si era una camisa de ese vivo color.
0:31:10 Bueno, sí.
0:31:11 Se referirá al rojo porque acá solo este es el emporio de lo rojo.
0:31:15 Sí, sí, ya veo.
0:31:16 Y vendemos todas cosas rojas, hasta morrones vendemos.
0:31:20 El palacio del rojo.
0:31:24 Usted quiere algo rojo.
0:31:26 Acá lo va a encontrar.
0:31:27 Y si no lo tenemos...
0:31:28 Algo rojo, algo viejo y algo prestado.
0:31:31 Acá tenemos lo rojo.
0:31:33 Bueno, muy bien.
0:31:35 La explicación a este fenómeno.
0:31:38 Qué fenómeno, ¿no?
0:31:40 No es sencilla.
0:31:41 No, me imagino que no.
0:31:43 Nuestro cerebro realiza curiosas asociaciones entre ciertos colores, emociones y valores.
0:31:51 Cuando hablamos del color rojo,
0:31:54 No suele venir a la mente una idea como la pasión, el amor, el poder y la sexualidad,
0:32:02 entre otras cosas.
0:32:03 Ah, mire.
0:32:04 Por ejemplo, el automóvil de Ferrari.
0:32:06 Claro, y así.
0:32:08 Eso aplica el éxito del comunismo.
0:32:11 Desde luego.
0:32:12 Por ejemplo.
0:32:13 Porque los hombres comunistas son mucho más atractivos que los demócratas progresistas.
0:32:20 Bueno, eso es cierto.
0:32:24 Inconscientemente, esto puede jugar a tu favor.
0:32:27 ¿Qué cosa?
0:32:28 No ser los demócratas progresistas muy atractivos.
0:32:32 Bueno, sí, claro.
0:32:33 Puede jugar a tu favor en una elección en la provincia de Santa Fe, por ejemplo.
0:32:38 Claro, en ese caso alguna alianza puede realizar.
0:32:42 Bueno, esto es un propio diumente.
0:32:46 Esto sí, es un informe tan arbitrario que ya da vergüenza.
0:32:51 El secreto de hablarle a alguien, ojo que se va poniendo peor,
0:32:55 hablarle a alguien al oído derecho.
0:32:58 Ah.
0:33:01 Tiene que decir que si le hablás al oído izquierdo, la misma propuesta,
0:33:06 ella al oído izquierdo o al oído derecho, tiene resultados diferentes.
0:33:12 Era eso entonces.
0:33:14 Yo todavía me declaré al oído izquierdo.
0:33:17 Y no tuvo otra cosa que rechaz.
0:33:19 Sí, claro.
0:33:21 Pero mire de haberlo sabido.
0:33:23 Vamos a ver qué dice.
0:33:28 Una serie de investigaciones sobre el tema de la atracción
0:33:32 y su relación con nuestro cerebro.
0:33:36 Nos permite decir que el hemisferio izquierdo del cerebro
0:33:40 tira una mayor implicación en el maenejo de la información verbal
0:33:45 y las sensaciones positivas, mientras que el hemisferio derecho
0:33:50 procesa los estímulos no verbales y las emociones negativas.
0:33:54 El meollo del asunto radica ahí.
0:33:57 El hemisferio izquierdo del cerebro trabaja con la información
0:34:02 que se percibe desde el oído derecho.
0:34:04 Ah, claro.
0:34:06 Mirá vos, estamos marechos.
0:34:08 Y viceversa.
0:34:09 Está cruzado.
0:34:10 O sea, viceversa quiere decir que...
0:34:12 Al verde.
0:34:13 Lo contrario.
0:34:14 Sabiendo esto, los científicos, sabiendo...
0:34:17 creyendo saberlo.
0:34:20 Los científicos indican que cuando recibimos estímulos
0:34:23 desde el oído derecho, nuestro cerebro empieza a conectar
0:34:27 con emociones positivas.
0:34:30 Optimismo.
0:34:32 Sensaciones más agradables.
0:34:35 Así que, vos le decís,
0:34:37 quería acostarte conmigo a una mina
0:34:40 en el oído derecho y la mina dice, listo.
0:34:45 Bueno, la verdad que es un dato.
0:34:47 Los otorrinos laringólogos, me imagino que tendrán novias.
0:34:51 Se da muy fácil con eso.
0:34:53 O saben todo esto.
0:34:54 Todos estos trucos.
0:34:55 Nosotros no lo sabemos, pero sí.
0:34:57 Bueno, hombres con barba.
0:34:59 Más atractivos o menos.
0:35:00 Usted quiere decir.
0:35:01 Y yo tengo barba.
0:35:02 Vosotros os voy a decir que más.
0:35:04 Me conviene decir más.
0:35:07 Punto controvertido.
0:35:09 Ni siquiera la ciencia se pone en acuerdo.
0:35:11 ¿Cómo ni siquiera?
0:35:12 Ni siquiera.
0:35:13 No tiene nada que decir la ciencia.
0:35:16 Bueno, un estudio, sin embargo, llevado a cabo en Oxford,
0:35:21 ya no por el método científico,
0:35:24 sino, vaya a saber por qué otro método,
0:35:26 sugirió que las mujeres suelen encontrar más bellos
0:35:31 los rostros masculinos afeitados
0:35:34 en comparación con los mismos rostros que lucen barba.
0:35:38 Al parecer, los investigadores británicos
0:35:42 señalaron que los hombres que tienen mucho bello
0:35:47 facial tienen una imagen más agresiva.
0:35:52 Nada más.
0:35:54 Eso dicen los de Oxford porque no les quiere decir nada.
0:35:58 Los de Cambridge dicen exactamente lo contrario.
0:36:00 Claro, señor.
0:36:01 Un estudio realizado en la Universidad del Sydney
0:36:05 destacó que algunas barbas son más atractivas para las mujeres.
0:36:11 ¿Y qué quedamos?
0:36:12 Y nada, que algunos hombres, eso es lo que...
0:36:15 algunos hombres son muy atractivos para mujeres
0:36:18 y otros no.
0:36:19 Bueno, pero ya lo sabíamos antes de leer el informe.
0:36:21 Ah, usted ya lo sabía.
0:36:22 ¿Qué hacemos?
0:36:23 Y bueno, sí.
0:36:24 Le llenó esta basura.
0:36:26 Ya voy, ya voy.
0:36:28 Bueno, ¿cómo ser más atractivo
0:36:31 de forma científicamente comprobar
0:36:34 podría ser el título de este informe?
0:36:39 Porque...
0:36:41 Casi todas las personas involucradas en el estudio
0:36:47 pertenecen a universidades.
0:36:49 Mire usted.
0:36:50 Universidad.
0:36:51 Bueno, ahora dicen que está de moda como canon de la belleza masculina
0:36:56 el tener ángulos rectos en la cara.
0:37:01 Ángulos.
0:37:02 No sale la cosa redonda de facciones,
0:37:06 sino ángulos rectos que tenga usted
0:37:09 un ángulo 90 grados, 120,
0:37:11 más o menos repartidos en lugar bien.
0:37:13 Un poco agresivo.
0:37:15 Agresivo, pero como...
0:37:17 parecen un ropero.
0:37:19 Sí, el mentón cuadrado.
0:37:21 Yo que algunos se lo hacen medio cuadrado
0:37:25 con operación.
0:37:27 Hay operaciones buenas tardes.
0:37:29 Sí, buenas tardes.
0:37:30 Yo tenía mucho interés en hacérmelo cuadrado.
0:37:33 Bueno, nosotros acá hacemos cuadrado todo lo que tenga usted redondo.
0:37:39 Se lo dejamos cuadrado.
0:37:40 ¿Y lo que tengo cuadrado?
0:37:42 También se lo dejamos redondo,
0:37:44 pero eso se enfrente porque acá trabajamos sobre lo cuadrado, no más.
0:37:49 Bueno, bueno, gracias, seguro todo esto.
0:37:51 Mire, yo creo que la belleza es un don.
0:37:56 ¿Es un don qué?
0:37:57 Don Carlos.
0:38:00 Es un don.
0:38:02 No se puede definir.
0:38:05 Pero entonces lo que no es bello tiene que pagar algo, debe algo,
0:38:12 que no le fue dado.
0:38:13 No, no lo sé.
0:38:15 No lo sé, no tampoco creo eso.
0:38:17 No, porque si no, sería una cosa...
0:38:19 Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay.
0:38:23 Bueno, los griegos se pasaron estudiando eso.
0:38:26 Hasta que descubrieron la sección áurea, el número áureo,
0:38:31 las proporciones que debe haber, las distancias entre la punta de la nariz
0:38:39 y el plecho solar, el famoso número 1.6, no sé cuánto.
0:38:46 Porque creían que la matemática podía darnos una respuesta
0:38:52 acerca de lo que era bello.
0:38:56 Porque pensaron que la belleza debía estar también relacionada
0:39:01 con la proporción, con la proporción.
0:39:05 Y que había algunas relaciones mejores que otras,
0:39:12 entre el largo de los brazos y el ancho de las clavículas.
0:39:20 Bueno, todo eso lo han estudiado.
0:39:22 Sin mucho provecho.
0:39:24 Claro, porque además parece que fuera algo primero no opinable, preexistente.
0:39:31 Ellos creían que debía ser no opinable.
0:39:34 Es no opinable.
0:39:35 Se parece a la búsqueda de la verdad, como a Yucura, digo.
0:39:39 Sí, claro.
0:39:40 Tiene un parecido a eso.
0:39:43 Sí, bueno, pero resulta que a ver si las cuentas no salen.
0:39:48 A ver si es el tipo, efectivamente tiene...
0:39:53 tiene la nariz en el punto chato, los ojos, el rostro...
0:40:02 ha atravesado por unas líneas que ya están perfectamente calculadas.
0:40:06 El tipo lo tiene bien y no le gusta la mira.
0:40:09 No pasa nada.
0:40:10 No pasa nada.
0:40:11 No pasa nada.
0:40:14 Es triste lo que acaba de decir porque...
0:40:16 Esto yo me he quedado ahora en un estado del que me va a costar, Egrésia.
0:40:20 No, bueno, pero tenemos por favor...
0:40:22 Porque no tenemos defensa.
0:40:24 Si cuando una dama nos rechaza, si todo fuera como creían los griegos o como querían los griegos,
0:40:31 yo puedo objetar.
0:40:33 Si como me rechaza usted, siendo que las proporciones de mi cuerpo son exactamente las previstas por los sientes sabios de Egrésia.
0:40:42 ¿Cómo se atreve a rechazarme?
0:40:45 ¿Cómo se atreve a rechazarme es la pregunta que no sirve para nada, sino que va a tormentar a todos los enamorados contrariados?
0:40:56 El título de un boliro puede ser.
0:40:58 ¿Cómo se atreve a rechazarme?
0:40:59 ¿Por qué me va a rechazar a mí?
0:41:01 Que soy la persona más importante del mundo, al menos para mí.
0:41:05 Es que se lo dijo su abuela.
0:41:07 Su abuela le llenó la cabeza con eso.
0:41:09 Y entonces le hizo un daño.
0:41:12 Yo creo que le veían prohibirse las abuelas.
0:41:14 No, pobres abuelas.
0:41:16 Pero sí, se tiene que abstener de decir...
0:41:19 Porque después la misma abuela le pregunta, ya el niño, y dice, tenés novia.
0:41:25 ¿Quién te gusta?
0:41:27 Y usted se la señala.
0:41:29 Yo de niño le señalaba a mi abuela.
0:41:31 ¿Usted porque tuvo toda su vida sexual de niño?
0:41:35 Todo la vida sexual de niño.
0:41:37 Y entonces se las marcaba y ella te ganó.
0:41:41 Pero esa señora tiene 27 años de cierta su vida.
0:41:45 Y es su maestra.
0:41:46 Sí, claro.
0:41:48 Y es casada.
0:41:50 ¿Usted no se enamoró de la maestra nunca?
0:41:52 No.
0:41:53 Yo una vez sí.
0:41:54 ¿Sí?
0:41:55 Se sabe que mi madre fue mi maestra.
0:41:57 Claro, claro.
0:41:58 Porque ahí el complejo de Liga Salipi...
0:42:01 Sí, de lipo.
0:42:02 ...de presente por todas partes.
0:42:04 Y algo peor, ¿no?
0:42:07 La maestra que yo tenía eran compañeras de mi madre.
0:42:13 Entonces yo no podía hacer absolutamente nada en el corejo.
0:42:16 Pero nada que no llegara a oídos de mi madre o de mi maestra
0:42:22 es menos de un minuto.
0:42:24 Claro, no, no, no, es posible.
0:42:25 No es posible.
0:42:26 Pero cuénteme.
0:42:28 No, no, me marcaba eso las chicas.
0:42:31 Y entonces me decía, es así, es a no...
0:42:34 ...opinaba.
0:42:36 No me digas, bueno, sí, opinaba.
0:42:38 Yo le pasa a los adultos de 38 años.
0:42:41 Sí, sí, sí, pero...
0:42:42 Bueno, niños de 8.
0:42:43 No, pero les preguntan, las abuelas, nada.
0:42:45 A mi maestra me preguntaba.
0:42:47 Y cómo se llama.
0:42:49 ¿Usted tuvo como antes de entrar aquí a trabajar en la radio?
0:42:53 Estuvo con recursos humanos.
0:42:54 No.
0:42:55 Le dieron un test, algunas preguntas, porque...
0:42:57 A ninguno, no se hicieron.
0:42:58 ¿Usted cree que alguien de los que estamos al aire acá?
0:43:00 No.
0:43:01 ¿Le hicieron un test de algo?
0:43:03 No, no, no, no lo creo.
0:43:05 No, no.
0:43:07 Creo que al único que le hicieron ese apó...
0:43:09 La, y pasó con honores.
0:43:11 Sí, pasó con...
0:43:13 Sí, pasó con honores.
0:43:15 Y después no lo hicieron más.
0:43:18 Sí, después de...
0:43:20 No, pero no le hicieron más a nadie.
0:43:22 No, no le hicieron nada.
0:43:23 No, no, no, sí, después de este tipo de...
0:43:25 ¿Para qué? ¿Lo que venga?
0:43:27 Bueno, ¿qué le parece...?
0:43:29 ¿Qué tenemos...?
0:43:30 Hay mensajes.
0:43:31 Hay mensajes, ¿no?
0:43:32 Hay mensajes que han llegado al WhatsApp de la venganza,
0:43:35 que es 1165855580.
0:43:39 Ahí nos pueden escribir.
0:43:41 No, no, nos recibimos audio.
0:43:42 Bueno, mira, mira, llega mensaje de D. Berlín.
0:43:45 ¿Qué dice?
0:43:46 Los escucho por Spotify,
0:43:48 no solo durante las noches antes de dormir,
0:43:51 sino siempre que me encuentro en Itinere.
0:43:54 Así que...
0:43:56 En agradecimiento por acompañarme,
0:43:59 solo me va hasta una palabra.
0:44:01 Muchas gracias.
0:44:02 Pero lo que quería contarles
0:44:04 es que estoy saliendo con una chica griega.
0:44:07 Nos comunicamos en inglés.
0:44:09 Y ya le instalé conceptos sacados de la venganza.
0:44:12 Por ejemplo, cada vez que no entiende
0:44:14 lo que quiero decir, me responde.
0:44:16 ¿A qué se refiere?
0:44:18 Y no solo eso, sino que me enseñó
0:44:21 a decirlo en griego.
0:44:24 La mejor venganza es esta.
0:44:27 ¿Cuál es esta?
0:44:29 Abrazo y que les pide razón.
0:44:31 Dice Matías Pichot.
0:44:33 Bien, aquí dice...
0:44:35 Hola, vengadores.
0:44:37 Los escucho hace 30 años, dice.
0:44:40 Se perdió días.
0:44:42 De desalta a la linda, esto lo dice,
0:44:44 Arnulfo.
0:44:46 O así firma.
0:44:47 Bueno, si, si, firma Arnulfo.
0:44:49 No, si.
0:44:50 Se llamará Arnulfo.
0:44:51 Bueno, que ahora está un poco de modo
0:44:53 de inventarse nombres y no verlo.
0:44:55 Bueno, qué sé yo.
0:44:57 Buenas noches, soy Claudia.
0:44:59 Estoy viendo la celebración que hicieron
0:45:01 por los 40 años en el programa de Barton.
0:45:04 Me quedé intrigada por la llegada de Gillespie.
0:45:07 ¿Por qué es que puse con la llegada de Gillespie?
0:45:11 ¿Con la llegada de Gillespie a dónde?
0:45:13 Al programa.
0:45:15 Ah, con...
0:45:17 Porque cada uno contó...
0:45:19 Sí, me parece que sí.
0:45:22 Pero no sé porque...
0:45:24 Sí, creo que sí.
0:45:26 Parece que fue interrumpida.
0:45:28 Puede ser.
0:45:29 Puede ser, puede ser, porque era un...
0:45:31 un cumpleañoso, así, desordenado.
0:45:35 También quería preguntar por el surgimiento
0:45:37 del himno a Rolón.
0:45:41 Comprimenti, pero los 40 años.
0:45:43 Justo hoy no está Gillespie para contarles.
0:45:45 Fue nuevamente interrumpido.
0:45:47 In extremis, en este caso, porque ni siquiera está acá
0:45:50 como para...
0:45:52 para contarlo nuevamente.
0:45:54 No, claro.
0:45:55 Acá, mire, Marian de Montegrande dice,
0:45:57 los amo.
0:45:59 Mire, y también la abuela de Patricio dice...
0:46:02 Ajá.
0:46:03 Les curo que dice eso.
0:46:04 Felices 40.
0:46:05 Gracias por tantos buenos momentos generados.
0:46:08 Bueno, gracias, Marian.
0:46:14 Acá dice,
0:46:15 felicitaciones por los 40 años.
0:46:17 En especial,
0:46:19 Acora Varengo, Maica Iglesias y Eugenia Grostisra
0:46:22 por sus informes.
0:46:24 Cada vez se está muy bonita.
0:46:26 Ahora pone muy contenta.
0:46:28 Marto no tiene razón.
0:46:32 Estronati, un poco, dice.
0:46:35 Ah, debe ser todo irónico, entonces el mensaje.
0:46:38 Firma Pelusa de Cava.
0:46:42 Gabriel de Neukén dice,
0:46:44 quiero preguntarle al maestro,
0:46:46 ¿por qué toca mal el piano
0:46:48 cuando Barton dice el nombre de Miguel Vincent?
0:46:50 Jajaja.
0:46:51 Muchas gracias.
0:46:53 Dicen, somos Elena y América de San Juan.
0:46:57 Es la segunda vez que venimos a verlos.
0:47:00 Menos mal que Barton se presentó vestido.
0:47:04 Genio.
0:47:05 Sí, de las pocas veces.
0:47:06 Sí, queridos, si Dios y la Virgen quieren,
0:47:09 pasaré esta noche con ustedes.
0:47:11 Bueno, a ver, el maestro,
0:47:13 el milagro de Homeros Pósito.
0:47:16 Los aprecio mucho, María.
0:47:18 Bueno, no tengo más.
0:47:20 Los escuchaste unos días con un informe
0:47:22 de cómo recuperar a tu novia que te dejó
0:47:26 y dice esto...
0:47:29 alguien de Paraná, que no sé el nombre,
0:47:33 dice, yo sigo su consejo, salga de ahí,
0:47:35 vayas de lo más lejos que pueda,
0:47:37 toma palabra suya, ¿no?
0:47:39 ¿Cómo cree que se guía Paraná?
0:47:41 No se metan ese balurdo.
0:47:43 Eso lo aprendí de usted, Alejandro.
0:47:45 Gracias por acompañarlo siempre.
0:47:47 Los esperamos en Paraná.
0:47:49 ¿Cuándo van a venir?
0:47:50 Fuimos a Paraná un par de veces.
0:47:51 ¿De acuerdo?
0:47:52 Sí, sí.
0:47:53 No sé si volveremos.
0:47:55 Ojalá que sí.
0:47:56 Ojalá que sí.
0:47:58 Dolina, lo sigo...
0:48:00 Lo ven conseguiendo desde FM Viva.
0:48:04 Al final, FM Viva era la FM de Arriba.
0:48:08 No sabemos.
0:48:10 Creo que hace mucho haber sido.
0:48:13 En algún momento la venganza.
0:48:15 ¿No será alguna de ellas que...?
0:48:19 No, tiene que haber sido, sí,
0:48:21 creo que la de arriba a Davi.
0:48:23 Pero fue muy poco tiempo eso.
0:48:25 Bueno, al final lo pude encontrar
0:48:30 en la fiesta del mono,
0:48:32 pero después de que fue...
0:48:33 Ah, esto hablamos el otro día de la fiesta del mono.
0:48:35 El otro día de la fiesta del mono.
0:48:36 Esa es la fiesta.
0:48:37 Sí, es que es fiesta.
0:48:38 Por Dios.
0:48:39 Dice esto, morís de Santos Lugares,
0:48:42 en el que estuvo la fiesta aquella y guarda el secreto.
0:48:45 Muy bien.
0:48:46 Hay que hacer una pausa.
0:48:49 Pero antes...
0:48:52 Déjeme decirle que la producción de este programa
0:48:55 está en manos de las ya mencionadas
0:48:58 Mike Iglesias y Eugenia Gorostiza.
0:49:01 El sonido.
0:49:03 Por Coda Miguel Vincent.
0:49:06 Y las investigaciones literarias e históricas
0:49:10 regale manos de Cora Barengo.
0:49:33 No sé más en msec.gba.org.barreengreso.
0:49:38 Sumate a la fuerza.
0:49:39 Te estamos esperando.
0:49:41 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
0:49:44 750.
0:49:52 Estás en la 750.
0:49:55 Derecho a la información.
0:50:03 Vamos.
0:50:21 Y restraintraktosiation.
0:50:28 grados tres décimas, el cielo está cubierto, humedad 81 por ciento, en la
0:50:33 ciudad de Formosa, 18 grados tres décimas.
0:50:38 Los productos de Pascuas llegan con aumentos de hasta el 85 por ciento. Un
0:50:44 relevamento realizado por la consultora Focus Market reveló que los
0:50:48 artículos típicos de esta festividad se encarecieron no sólo por la
0:50:52 inflación sino por el aumento del dólar y el costo de insumos importados
0:50:56 como el cacao. En este sentido los huevos de Pascuas mostraron incrementos
0:51:00 interanuales que van de 70 al 85 por ciento dependiendo de su tamaño. Las
0:51:06 roscas de Pascuas por su parte tuvieron aumentos de entre 52 y 80 por ciento
0:51:11 respecto al año pasado.
0:51:15 El Banco Central renovó el swap con China por otros 12 meses. La autoridad
0:51:22 monetaria argentina comunicó que los fondos provistos por el Banco Popular
0:51:25 de China que apuntalan las reservas del Banco Central fueron renovados en
0:51:29 cinco mil millones de dólares hasta mediados de 2026. La decisión se da
0:51:34 en medio de las negociaciones entre el gobierno de Javier Milay, el FMI y los
0:51:38 Estados Unidos que le exigieron a la Argentina que termine la línea de crédito
0:51:44 con el gigante asiático. Deportes.
0:51:48 Estados Unidos reconoce que los aranceles a China en realidad ascienden al
0:51:52 145 por ciento.
0:51:56 Pese a que Donald Trump ordenó imponer un recargo de 125 puntos, la Casa
0:52:01 Blanca aclaró que también sigue vigente un 20 por ciento que el
0:52:04 mandatario había decretado anteriormente. Tras los anuncios del
0:52:08 gobierno norteamericano, las bolsas asiáticas iniciaron la jornada de
0:52:11 este viernes nuevamente con caídas generalizadas.
0:52:17 El dólar oficial cerró en mil 96 pesos, el informal en mil trescientos sesenta y
0:52:22 cinco pesos y el riesgo país en ochocientos noventa y nueve puntos.
0:52:27 Tránsito. Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus
0:52:33 accesos.
0:52:35 En Buenos Aires la temperatura es de veinte grados tres décimas, el cielo está
0:52:40 cubierto, humedad 81 por ciento. En la ciudad de Formosa, 18 grados tres décimas.
0:52:48 Federico Martín.
0:52:50 Somos de las siete cincuenta, derecho a la información.
0:52:55 Más información en www.paginadoce.com.ar
0:53:01 Quédate en las siete cincuenta.
0:53:06 Quédate en las siete cincuenta.
0:53:16 Es la señal de una nueva hora.
0:53:19 Hora una en la República Argentina.
0:53:23 Esa una.
0:53:25 Siete cincuenta.
0:53:28 La siete cincuenta.
0:53:33 Objetivos.
0:53:35 Pero no imparciales.
0:53:47 Continuamos en la venganza Serata Arrible. Los invitamos a visitarnos en la venganza
0:53:52 seraterrible.com que es nuestro sitio en la web. Allí encontrarán el detalle por ejemplo de las
0:53:58 presentaciones en distintas ciudades de la Argentina, los teatros pueden sacar
0:54:03 entradas allí y muchas otras cosas. Todo en la venganza seraterrible.com
0:54:10 Hablaremos hoy de edificios encantados.
0:54:15 Encantados, con un encantamiento.
0:54:19 O sea de algunos castillos, palacios que tienen historias misteriosas o en cuyas salas habitan sombras o espectros o
0:54:32 ecos de personas entrañas.
0:54:38 Empecemos por el castillo de Schellenham en Inglaterra.
0:54:42 Es conocido por ser uno de los más famosos castillos embrujados.
0:54:47 Y fue la sede de las familias Gray y Bennett desde el siglo XV hasta la década de 1980.
0:54:55 Bueno, el castillo fue objeto de ataques muy frecuentes.
0:55:02 Parece que originalmente era un monasterio a finales del siglo XII.
0:55:07 En 1298 el rey Eduardo se alojó en el castillo en su camino a Escocia para luchar contra el ejército
0:55:18 de Escoces dirigido por William Wadas.
0:55:22 El edificio sufrió una serie de modificaciones y en 1344 el rey Eduardo III, el de la guerra de los 100 años,
0:55:35 emitió una licencia para convertirlo en un castillo totalmente fortificado.
0:55:42 Ahora, en lo que se refiere a su aspecto esotérido.
0:55:46 Forma parte de la ruta de los castillos embrujados del Reino Unido.
0:55:52 Y el fantasma más famoso que habita en este castillo es el chico azul.
0:56:01 Que, según los propietarios, solía encantar la habitación rosa del castillo.
0:56:07 Qué curioso.
0:56:08 Los colores.
0:56:09 La habitación rosa y el niño azul.
0:56:12 Los inquilinos dicen haber visto flashes azules, un halo de luz azul sobre las cambas
0:56:19 y haber escuchado fuertes agujidos.
0:56:23 Pero esta desaparición cesaron después de que unos trabajos de remodelación
0:56:29 revelaron los cuerpos de un hombre y un joven atrapados dentro de un muro de tres metros de grosor.
0:56:37 Según los propietarios, hay otro fantasma también.
0:56:44 Y el más famoso es el de John Sage.
0:56:48 ¿Quién era John Sage?
0:56:50 Un antiguo torturador.
0:56:53 Parece que fue un señor que ideaba métodos nuevos para infligir dolor a sus más de 7.500 víctimas.
0:57:03 Murió ahorcado públicamente en un árbol en los terrenos del castillo.
0:57:09 Luego de que su suegro pidiera su cabeza después de la muerte de su hija en manos de John Sage.
0:57:20 Otros fantasmas de este castillo son Lady Mary Berkele,
0:57:25 que provoca escalofío repentino en las personas que visitan la propiedad.
0:57:31 La historia de esta chica, Mary Berkele, es una tragedia romántica.
0:57:38 Su marido, Lord Graves de Warg y Chillingham, usó con la hermana de Mary.
0:57:46 Mire, hermana.
0:57:48 Y desde luego abandonó a Mary para siempre.
0:57:52 Esta chica quedó sola con su bebé en el castillo
0:57:56 y se dice que actualmente su fantasma permanece en él buscando a su esposo.
0:58:03 Y hay todavía un otro fantasma llamado el muchacho triste.
0:58:09 Es un lindo tango, aquel muchacho triste.
0:58:13 Este muchacho profiere unos gritos de agonía que resuenan a medianoche
0:58:19 a través de una especie de pasillo interior del castillo.
0:58:25 Se dice que en una habitación, después de oírse los gritos,
0:58:31 una luz tenue rodea una cama con docel
0:58:36 y allí aparece una imagen de este muchacho durante algunos segundos.
0:58:41 Parece que hace algunos años se descubrieron los huesos de este chico
0:58:46 ocultos detrás de una pared en la misma habitación
0:58:51 donde solían producirse los ruidos fantamagólicos.
0:58:56 Hablemos del castillo de Cobbler.
0:59:00 Es considerado como uno de los castillos más impresionantes de Cocia
0:59:05 y se dice que fue construido así donde William Calder había dicho tener el sueño
0:59:13 de crear un castillo en el sitio en que su burro se detuvo a descansar.
0:59:18 Siempre está asociado a este castillo con Macbeth, con la hora de cheque,
0:59:23 con sus frujas, pero en realidad el castillo fue construido después.
0:59:31 El rey Doncan no fue asesinado a Don Calder, sino en una batalla en el cercano palacio
0:59:41 Spain cerca de la ciudad de Ergen.
0:59:46 Así que parece que el castillo no existía en vida de Macbeth ni en vida del Doncan
0:59:53 y así que está todo mal.
0:59:57 La historia representada por Sackville se toma muchísimas libertades.
1:00:04 Macbeth, el verdadero, gobernó a Cocia desde 1040 a 1057
1:00:12 después de que sus fuerzas mataran al rey Doncan.
1:00:17 Doncan primero era, ¿no?
1:00:20 Y en realidad Macbeth nunca fue de Cano de Cobblor, ya que se trata de una
1:00:26 invención de un escritor del siglo XV llamado Hector Bowes.
1:00:32 Bueno, el castillo de Cobblor data de finales del siglo XIV
1:00:40 y fue construido como una fortaleza privada.
1:00:45 Así que el tiempo de Macbeth no existía todavía, ¿no?
1:00:50 Este castillo se convirtió en parte del Imperio Campbell
1:00:55 cuando murió el Calder, heredera del castillo, fue secuestrada a la edad de 12 años
1:01:03 y forzada a casarse con el hijo del cóndere Arjen, Sir John Campbell, en 1500 s.
1:01:13 Aquí es cuando comenzó a gestarse la leyenda de los fantasmas del castillo de Cobblor.
1:01:20 Este imperio, el Imperio Campbell, es históricamente uno de los mayor y más poderosos
1:01:27 entre los clanes de las altas tierras, ¿no?
1:01:31 Bueno, esas son cuestiones escocesas.
1:01:37 Algunos visitantes de este castillo de Castillo de Cobblor
1:01:41 han visto allí el fantasma de una mujer usando un vestido de terciopelo azul.
1:01:49 Dicen que el fantasma corresponde a Muriel Calder.
1:01:54 En una ocasión vieron al fantasma de la mujer de azul
1:01:59 posando su mano, lo más tranquila, en una de las varandillas de la galería sobre el salón.
1:02:06 En un episodio ocurrido en el lugar hace poco, en 1997, fue así.
1:02:14 Una madre y su hija visitaron el salón durante unos minutos
1:02:19 hasta que se dieron cuenta de una presencia extraña.
1:02:26 Parece que esta presencia la seguía y hasta pudieron ver a una mujer vestida de azul
1:02:34 flotando en el aire frente a ella.
1:02:38 Le digo que no sé cómo estoy continuando y desmayarme, señor, en la galería.
1:02:44 Bueno, desde luego hicieron lo que hubiera hecho yo.
1:02:47 ¿Quién?
1:02:48 Salieron corriendo que les pegaban los talones en la cintura.
1:02:53 Bueno, algunos creen que la aparición de la dama de azul es un buen agugurio
1:02:59 pero otros no, otros creen que es una maldición, así que no vamos a ningún lado.
1:03:03 Otro fantasma que vive así es el delfinao John Campbell, que se aparece a cada rato, en realidad.
1:03:11 Muy aparecedor.
1:03:12 Pero si se aparece mucho la condición de fantasma...
1:03:16 A mí me parece que un fantasma que se prece no debe aparecer tan...
1:03:22 No, tiene que ser lo explorálico el fantasma.
1:03:24 Entre los lugares donde se manifiestan el mayor número de apariciones, ya saliendo del Reino Unido,
1:03:32 figura, yo conozco este lugar, el muro torto de Bisa Borquese, en Roma.
1:03:39 Aquí solía ver un cementerio donde se enterraban ladrones vagabundos y mujeres fáciles de desvestir.
1:03:49 Señor, qué bien lo dice.
1:03:52 Sus almas atrapadas entre la tierra y el más allá, vagan en este lugar en busca de venganza
1:04:01 por haber sido obligados a la condenación eterna.
1:04:05 Entre ellas están la de Targini y Montanari, dos carboneros decapitados en 1825,
1:04:14 que por la noche son vistos allí.
1:04:17 Los tipos andan con la cabeza bajo el brazo y con el otro brazo saludan a los visitantes.
1:04:26 Bueno, en este muro larguísimo, el muro torto, atraviesa toda la villa Borquese
1:04:34 y se extiende en dirección a la Piazza del Pópolo.
1:04:37 Otro fantasma de Roma, que son los fantasmas de dos poetas amigos inseparables,
1:04:44 John Kiddes y Percy Schilley, dos poetas románticos,
1:04:52 que pasean, según parece, o sus fantasmas pasean,
1:04:56 del brazo discurriendo amablemente en inglés en la Piazza de España.
1:05:04 Esta Piazza fue construida allá por el año 1502.
1:05:11 Está ahí donde están esas escalinatas, donde hacen los defiles.
1:05:18 Sí, son los modelos o las modelos.
1:05:23 Es un lugar de mucha clase.
1:05:30 Pero ahí está la famosa fuente de la Barcacha,
1:05:37 que es una fuente del barroco temprano,
1:05:41 esculpida por Pietro Bernini, por su hijo, el célebre Jean Lorenzo Bernini.
1:05:47 Y esta plaza es conocida, más que nada, por la escalera.
1:05:52 Es una escalera de 135 perdaños, inaugurada por el Papa Benedicto
1:05:58 de Simotércio.
1:06:02 Bueno, yo creo que fue construida por las aportaciones
1:06:08 de los borbones franceses para conectar la embajada española,
1:06:14 que también era borbónica, con la Iglesia de Trinidad del Monte.
1:06:20 Y ahí viene el nombre de la plaza.
1:06:25 La embajada estaría abajo, porque la Iglesia está arriba.
1:06:30 Sí, la Iglesia está arriba.
1:06:32 Y en la esquina derecha de esa escalinata se encuentra la casa de John Kitts,
1:06:37 que vivió y murió en el lugar en 1821.
1:06:42 Murió muy jovencito, en pobre Kitts, tenía 25 años.
1:06:47 Murió de tuberculosis.
1:06:49 Debe ser caro vivir ahí.
1:06:51 Esto es lo que pensaba.
1:06:54 No creo que hay muchos lugares en el mundo más sonerosos para vivir.
1:06:59 Y hoy la casa de Kitts es un museo dedicado a él y a su amigo, Gilly,
1:07:06 que, según parece, todavía hace en sus caminatas y tiene conversaciones por ahí.
1:07:12 Bueno, por lo menos estos son fantasmas simpáticos que hablan sobre asuntos de cuestion.
1:07:19 Bueno, vamos a dedicar esta charla sobre edificios embrujados a todos nuestros fantasmas amigos.
1:07:28 Propongo que escuchemos en esta colección de historias de fantasmas el fantasma de Cántermel.
1:07:49 La Cántermel es una de las más importantes en el mundo.
1:07:54 La Cántermel es una de las más importantes en el mundo.
1:07:59 Es una de las más importantes en el mundo.
1:08:04 Es una de las más importantes en el mundo.
1:08:09 Es una de las más importantes en el mundo.
1:08:39 Yo era un hombre bueno y hay alguien fuerte en ese lugar.
1:08:54 Pague todas mis hembras, pague mi oportunidad de amar.
1:09:04 Y de embargo estoy tirado y nadie se acuerda de ti.
1:09:13 Paso a través del ángel de un fantasma de Cántermel.
1:09:22 Me han ofendido mucho y nadie dio explicación.
1:09:31 Ay si pudiera matamos, lo haría así como un temor.
1:09:40 Pero siempre acuí un lomo de credenar el caridad.
1:09:49 Ahora que estoy abuela, ya sé lo que es la libertad.
1:09:58 Ahora que puedo más, me voy a amandalear.
1:10:07 Quedas de que dejáis un corazón que te va a pasar.
1:10:16 Y jamás volveré a fijarme en la cara de los esfags.
1:10:24 Esa careta idiota que tira y tira para atrás.
1:10:33 He muerto muchas veces, acrimisado en la ciudad.
1:10:41 Pero el mejor se muerto de un número que viene y va.
1:10:50 Y en mi cuba te cogeron y cosas que nunca te van.
1:10:58 Les cuento por esa arena, pues me vendrás a visitar.
1:11:06 Les cuento por esa arena, pues me vendrás a visitar.
1:11:20 Era su géneris en la venganza, será terrible el fantasma de Cantarpil.
1:11:29 ¡Adoom Lam! La asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
1:11:34 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
1:11:38 Defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
1:11:45 La 750.
1:11:48 ¡Pero no imparciales!
1:12:02 Continuamos en la venganza, será terrible, señoras y señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:12:11 ¡He cuidado de las plantas de interior!
1:12:14 ¿Y por qué es un gauche usted?
1:12:16 Porque me pareció entender que los gauchos cuidan mucho sus plantas de interior.
1:12:21 No, le sucede mucho, sabe que en las radios de Buenos Aires, tan unitarias ellas.
1:12:28 Escuchen la palabra interior y ya ponen tonas de gauche, motivos gauchesco.
1:12:35 Es una palabra por otra parte que no debería utilizar.
1:12:38 ¡Además!
1:12:43 Cuidar plantas del interior puede parecer una tarea sencilla.
1:12:50 Terminó uniforme.
1:12:52 ¡No, por favor!
1:12:54 Pero se trata de una misión con su propio desafío oculto y sutileza.
1:13:00 Aquí exploraremos algunas claves para lograr que tus plantas de interior
1:13:06 prosperen junto con algunos obstáculos que podrían arruinar todos si no estás preparado.
1:13:13 ¿Por qué es junto? Que está mal escrito.
1:13:15 Sí, pero pasemos por alto.
1:13:18 Claro, les metieron los obstáculos ahí como...
1:13:22 El arte del riego, ni mucho ni poco.
1:13:26 Sí, pero antes que nada, gracias por venir.
1:13:30 Dijeron que este es un programa muy prestigioso.
1:13:33 Tenemos al profesor Godini, experto en riegos y mangueras.
1:13:40 Buenas noches, si usted ingresa a Google, que es nuestro oráculo contemporáneo,
1:13:48 le hace una pregunta acerca del riego.
1:13:51 ¿De cualquier planta del universo, del planeta Tierra?
1:13:56 Le va a responder que el riego tiene que ser ni mucho ni poco,
1:14:01 que tiene que tener buen drenaje, que no hay que encharcar todas obviedades
1:14:09 que me podría decir mi abuela.
1:14:13 Yo la tengo en la gloria.
1:14:15 No dice nada, no puede ser que para todas las plantas sea lo mismo.
1:14:20 Entonces no hablemos de arriego.
1:14:22 Dice, una de las principales dificultades de cuidar plantas de interior
1:14:26 es acertar con la cantidad de agua.
1:14:29 El exceso de riego es el error más común.
1:14:33 Las raíces, otro es casarse muy joven,
1:14:38 otro es mudarse a Japón, se enconocer el idioma.
1:14:43 Errores.
1:14:44 Las raíces encharcadas se pudren, o sea, se aburren.
1:14:53 No, no, se pudren en el sentido más literal.
1:14:56 Lo que lleva a la muerte de la planta,
1:15:00 cuida, pues este es un tema muy delicado.
1:15:03 Sí, porque no sabe qué pasó.
1:15:06 La falta de riego también puede ser fatal.
1:15:10 ¿Y qué hago?
1:15:11 Por eso le digo, las dos cosas.
1:15:14 Tiene que encontrar el punto.
1:15:15 Las hojas se vuelven marrones y quebradizas.
1:15:20 Se secan.
1:15:21 Sí, le hace mal, sabe qué, si usted tiene calefacción.
1:15:26 Y bueno.
1:15:27 Si usted pone una planta de interior al lado de la estufa, ponen.
1:15:30 No, eso es...
1:15:31 Le hace mal, ¿no, si?
1:15:32 Le hace mal.
1:15:33 Y aunque no esté al lado, la calefacción es general, le hace mal.
1:15:38 Dice, la clave está en observar cuando la superficie de la tierra está seca.
1:15:44 Y entonces la riega.
1:15:45 Claro, no del planeta tierra, sino de la tierra.
1:15:48 No, no, de la tierra de la macete, ¿no?
1:15:50 Sí, sí.
1:15:51 Pero con moderación, ¿alguna planta prefieren se quedar entre diegos como los cactus o suculenta?
1:16:01 ¿Cómo prefieren?
1:16:02 La planta no tienen preferencia.
1:16:05 No, porque es la condición de vida, no es que me prefieren.
1:16:09 Claro, su vida es así, no es que ellas se eligen después de una larga cavilación.
1:16:15 Además, el día que realmente las plantas cavilen algo, preferirán no ser de interior,
1:16:23 porque no hay plantas de interior.
1:16:25 No, las plantas no son una...
1:16:26 El ser humano, del ser humano, para mejorar su confort, su prestigio social, o lo que sea.
1:16:34 Pero no tengo una planta.
1:16:35 ¿No tiene una planta?
1:16:36 No, no existe el interior en el planeta tierra para una planta.
1:16:42 La planta que usted llama de interior está en el exterior, crece en el exterior, pero seguramente
1:16:47 al resguardo, en lugares sombríos.
1:16:50 Otra pregunta, la luz.
1:16:52 ¿Sol directo o indirecto?
1:16:54 Depende de qué planta.
1:16:56 En general, indirecto.
1:16:57 No todas las plantas disfrutan del mismo tipo de luz.
1:17:01 Toma.
1:17:03 El error común es ubicar una planta en un lugar con luz insuficiente.
1:17:10 Otro es, como ya se ha dicho, casarse joven.
1:17:15 Bueno, claro.
1:17:19 Pior es el sol directo y excesivo.
1:17:22 Y sí.
1:17:23 Yo tengo en mi casa una pared.
1:17:30 Junto a la cual he ubicado algunas malletas con plantas.
1:17:35 No queda ninguna.
1:17:36 Pero porque le da un sol fulminante.
1:17:38 Le da el sol toda las 24 horas del sol.
1:17:40 Sí, no hay sol las 24 horas.
1:17:43 No importa.
1:17:44 Igual.
1:17:45 Esta pared está ubicada de un modo tal que le da las 24 horas.
1:17:49 No, sabe qué, le arrecalienta.
1:17:52 La pared, después, una vez que se hace de noche, sigue emanando calor de todo lo que acumuló.
1:17:57 Sí, sí.
1:17:58 Y eso se...
1:17:59 ¿La quema de los dos lados para la planta?
1:18:02 Hay paredes, en algunas casas hay paredes calientes, que no solo estropean las plantas,
1:18:09 sino también la vida de quienes viven dentro.
1:18:12 Es horrible.
1:18:13 La pared caliente.
1:18:14 La pared caliente, claro.
1:18:15 Es horrible.
1:18:16 La pintura se te despega.
1:18:21 No te puedes apoltar.
1:18:23 No, nada.
1:18:25 Y del otro lado tiene que ver qué hace, porque a veces puede poner plantas, quizás, si tiene lugar,
1:18:32 para tapar.
1:18:33 Para tapar.
1:18:34 Pero en general no...
1:18:35 No se mueren las plantas ahí.
1:18:37 Claro, tienen que ser determinadas.
1:18:38 ¿Aquí me gustan las enamoradas del muro?
1:18:41 Sí, me gustan.
1:18:42 Ya se precien de enredaderas y hiedras.
1:18:46 Hay una enredad...
1:18:47 Sí, pero son cosas diferentes, ¿eh?
1:18:50 La enamorada del muro es una enredadera.
1:18:53 Y hay hiedras otra enredadera.
1:18:55 Bueno, dice...
1:18:58 Trinca mucho cuidado acá.
1:19:03 ¿Qué pasa con el anibre y lo carbónico?
1:19:09 O sea, si usted tiene una planta en el interior de la pieza donde apolilla.
1:19:14 Le puede hacer mal, doctor.
1:19:17 Le puede reventar como un sapo.
1:19:19 No, bueno, le agradezco su pregunta tan técnica.
1:19:22 Gracias.
1:19:24 A ver, para que la gente lo entienda.
1:19:28 Ah.
1:19:29 No tiene más que añadir.
1:19:33 No, porque son abladurías también de las abuelas.
1:19:36 Hoy estamos con las abuelas, ¿no?
1:19:38 Como institución.
1:19:39 Usted tendría que tener para que eso ocurra cantidad y cantidad de plantas como la selva amazónica en un cuarto de uno por uno.
1:19:47 Y no puede porque no cabe.
1:19:49 No entra.
1:19:50 Ah.
1:19:51 A que el anibre y lo carbónico le haga algo.
1:19:54 Pero yo he visto mucha gente que se ha muerto o que meuellement ha contado,
1:19:58 y se ha muerto aficiado por esta oaquella planta.
1:20:02 No, no, eso no puede ser.
1:20:04 No puede ser.
1:20:05 Habrá muerto aficiado por otras cosas, pero no por esta oaquella planta.
1:20:10 Bueno, entonces, estamos... aquí estamos ante una discusión.
1:20:15 No, no hay nada que discutir.
1:20:16 Le digo que no es así.
1:20:17 ¿Cómo que no hay nada que discutir?
1:20:18 No, no hay nada que discutir.
1:20:19 ¿Qué ocurre eso? No puede morir nadie por dormir con una planta.
1:20:22 Bueno, no es eso lo que yo tenía entendido.
1:20:24 Bueno, por eso digo.
1:20:25 Yo he hablado con señores botánicos.
1:20:29 Botánicos, miren lo que... que me han señalado casos de personas que tienen una planta venenosa.
1:20:36 Ah, ah, ah.
1:20:37 Por sí, por hacer una gracia.
1:20:40 Eso es otra cosa.
1:20:41 Y bueno.
1:20:42 Eso es otra cosa.
1:20:44 Y expelen una podredumbre.
1:20:49 Anda a saber qué te liquida.
1:20:53 Bueno, no sé si la tiene, pero no, también tiene que ser en gran cantidad.
1:20:56 Yo me enteré hace poco que tengo en mi casa una planta venenosa.
1:21:00 Que es tóxica, que si usted la come sin tóxica.
1:21:05 Pero no se trata de comérsela.
1:21:07 Bueno, pero...
1:21:08 Aquí se trata de respirar lo que exuda esa planta.
1:21:14 De comerla, ni hablemos.
1:21:15 Sí, se la come.
1:21:16 Puede ser la planta más venenosa que usted conoce.
1:21:20 Bueno, no podría decirselas porque serían todos nombres científicos como la Apilus
1:21:28 tapicalis.
1:21:29 ¿La qué?
1:21:30 Apilus tapicalis o variedades de esta que puede ser.
1:21:36 De esta.
1:21:37 No, bueno, si no vamos a hacer las cosas con respeto, la verdad que me voy a levantar
1:21:41 y me voy a ir.
1:21:42 Bueno, pero...
1:21:43 No se puede continuar.
1:21:44 Uno quiere aportar un dato científico y terminamos así.
1:21:49 Bueno, a mi cuneada le regalaron unas plantas que ella creyó que era para hacer el saladilla
1:21:59 y eran venenosas.
1:22:02 Bueno, claro.
1:22:04 Estuvo mal asesorada la persona.
1:22:08 Pero vio que se regalan plantas.
1:22:10 Por ejemplo, si usted visita por primera vez una casa, llevaba una planta de regalo.
1:22:16 Perdón, pero yo he visitado muchas veces casas por primera vez.
1:22:22 Casi no hago otra visita que no sea la primera.
1:22:26 Sin embargo, nunca me han regalado nada.
1:22:29 No, pero no, no le regalan a usted.
1:22:32 Usted tendría que haber llevado una planta.
1:22:35 Una planta.
1:22:36 Por razón, me miraban todos con expresión odiosa.
1:22:40 Usted tiene que ser...
1:22:41 Como quien dice, mira, este no fue capaz de traer ni una mística a planta.
1:22:46 O tiene que ser una planta o un budín hecho por usted.
1:22:49 Un budín.
1:22:50 Un budín.
1:22:51 ¿Qué tiene que ver una planta con un budín?
1:22:53 Nada, pero...
1:22:54 Un gran buda y un budín.
1:22:56 Echo por sus propias manos.
1:22:58 Un budín de naranja, por ejemplo, que es fácil de hacer.
1:23:01 ¿Qué voy a ir ahí?
1:23:04 A ver, yo no estoy visitando una persona que ni siquiera conozco.
1:23:07 Bueno, y entonces ¿qué hace en la casa que es?
1:23:09 Que es yo.
1:23:10 A lo mejor me llama para...
1:23:11 No sé.
1:23:12 No, pero por ejemplo, usted es invitado por Gabriel Rollón, que estrenó su nuevo piso.
1:23:17 Siempre estrenó su nuevo piso.
1:23:19 Estrenó su nuevo piso.
1:23:20 No casas, pisos.
1:23:22 Se cambia el piso a las casas.
1:23:24 Bueno, y usted no puede quedar con la mano vacía.
1:23:27 Usted tiene que llevar una planta que habrá ido a comprar un vivero.
1:23:32 O hace un budín que es algo más personal.
1:23:37 ¿Qué le gustaron los budíns de amapola?
1:23:39 El budín de pan le debe gustar.
1:23:43 Sí, le debe gustar el budín de pan.
1:23:45 Pero no me reforía ese budín.
1:23:46 El budín de pan es un postre.
1:23:49 En cambio, los budínes son como tortas.
1:23:52 Tortas, o sea, postres.
1:23:55 No, usted come tortas y postres.
1:23:57 ¿Qué pide usted cuando termina su siena?
1:24:01 No pide una torta.
1:24:03 La torta es para la tarde.
1:24:05 Tiene razón.
1:24:07 Para un cafecito.
1:24:09 Para acompañar el té.
1:24:11 Por ejemplo, Rolón, cuando invita a tomar el té a sus amigas,
1:24:14 les cocina el mismo una torta.
1:24:16 ¿Cocina bien tortas, Rolón?
1:24:17 No, pésimo.
1:24:18 Ah, bueno.
1:24:19 Pero bueno, pero él cree que no.
1:24:21 Claro, ese es el 90.
1:24:23 Bueno, atención.
1:24:24 El sustrato, la base del éxito.
1:24:28 ¿Qué demonios es el sustrato?
1:24:30 No, no.
1:24:31 No puede comprar en viveros.
1:24:32 Es la tierra que usted le pone adentro.
1:24:34 Sí, que tiene distintas características.
1:24:36 Cada día a la tarde.
1:24:38 ¿Qué tal, cómo le va?
1:24:39 ¿Qué tal?
1:24:40 Estoy plantando unas caléndulas.
1:24:43 Y no sé qué sustrato podía incorporar.
1:24:50 No le sume de más todas las Cs que tiene guardadas, ¿ok?
1:24:54 Que las pone donde le plasen.
1:24:57 Mira, el sustrato de para la caléndula es simple la caléndula.
1:25:03 Pongan el tierra a cualquiera.
1:25:06 Entonces, me pregunto para qué viene aquí.
1:25:10 A este vivero considerado el más caro de mar del plata.
1:25:14 Bien removida.
1:25:15 ¿Que sigue otra conversación?
1:25:18 No, no, no.
1:25:19 Es la misma.
1:25:20 La tierra bien removida y con un buen drenaje abajo.
1:25:23 Ajá.
1:25:24 Que le pone un poco de piedra.
1:25:25 Chao.
1:25:26 ¿Para terminar la frase?
1:25:28 No, no, digo, eso le puede servir.
1:25:32 Bueno, acá dice, tras plantar, cuando la planta ha crecido más de lo que la maceta permite,
1:25:40 también es crucial.
1:25:43 Si la planta es mucho más grande que la maceta, se le rompe la maceta.
1:25:48 Y ya la planta se empieza a sacar la bachita.
1:25:51 La empieza a crecer al gano.
1:25:52 Y bueno, sí.
1:25:53 Se empieza a crecer como que no tiene ganas.
1:25:56 ¿Usted qué clase de macetas prefiere?
1:25:59 De plástico, de terracota.
1:26:01 De terracota.
1:26:02 De vidrio.
1:26:03 No, de terracota.
1:26:05 Que deje pasar, es que es un poco noble, deje pasar la humedad, que saca para fuera la humedad.
1:26:11 Ajá.
1:26:13 Mejor esos materiales.
1:26:15 Últimas consideraciones.
1:26:17 Plagas invisibles.
1:26:21 Enemigos silenciosos.
1:26:22 Las plantas de interior están menos expuestas a las plagas que las de exterior.
1:26:28 Pero eso no significa...
1:26:30 ¿Qué?
1:26:31 No significa nada.
1:26:32 Ah, no.
1:26:33 No significa que estén inmunes.
1:26:35 Los ácaros.
1:26:37 Pulgones y cocinillas.
1:26:41 Están igual.
1:26:42 Pueden atacarse en previo aviso.
1:26:45 ¿Cómo le van a dar en previo aviso?
1:26:47 Claro, el martes avisan.
1:26:48 Sí, ahora mañana en la amanecer atacaremos.
1:26:52 Firmado las cocinillas.
1:26:54 Son bravas las cocinillas.
1:26:56 No las saca más.
1:26:57 ¿Cómo son?
1:26:58 Son un bichito blanco, muy chiquitito.
1:27:01 Y se le ponen, aparte, abajo de la hoja.
1:27:05 Y chao.
1:27:06 Y chao, le agarra toda la planta, si no le agarra tiempo.
1:27:10 Bueno, las sucas amarillentas o deformes, suelen ser el primer signo de la infectación.
1:27:17 Pero si, pegoteadas también.
1:27:19 Cuando usted toca algo, estás pegoteada la planta.
1:27:22 Hay que usar una insecticida natural, como el DDT.
1:27:27 No, ¿vale?
1:27:29 El aceite de KING.
1:27:31 Aceite de NEM.
1:27:32 De NEM, ese.
1:27:34 Pero no.
1:27:35 Ese puede ayudar a mantener las plagas bajo control.
1:27:38 Sí, pero una vez que la agarró no sirve.
1:27:40 No, no, no.
1:27:41 No, no.
1:27:42 Tiene que aperir a...
1:27:43 Por eso mejor el DDT.
1:27:44 Al laboratorio, sí.
1:27:45 Agarró la máquina de flí.
1:27:47 Sí, pero... Cuidado.
1:27:49 Le sacudo ahí, chaval.
1:27:51 Pero usted no se quijaba de la planta venenosa o de la nidiridocarbonico y todo eso.
1:27:56 Sí, bueno, pero...
1:27:57 Y anda tirando eso en el ambiente, es peor.
1:27:59 Ya, ahora, ya me hicieron enojar.
1:28:02 Bueno, sí, pero...
1:28:03 Yo soy muy ecologista.
1:28:05 Hasta que no me tocan.
1:28:07 Bueno, sí, bueno.
1:28:08 A mí cuando me tocaron, ya era...
1:28:11 Ya hubo ecologista, agarró la máquina de flí.
1:28:14 Y me puse a tirar a lo loco, ¿eh?
1:28:16 Sí, bueno, pero acá no es posible el desarrollo de la vida de ningún ente.
1:28:21 Es imposible.
1:28:22 Mire lo que se está todo envenenado.
1:28:23 Eso es para que vea quién soy, señor.
1:28:25 Y bueno, sí, está todo envenenado.
1:28:26 Con quién está hablando?
1:28:27 Usted tiene que saber con quién está hablando.
1:28:28 No sé con quién estoy hablando, pero...
1:28:30 Pero a mí no me va a venir un insecto cualquiera a llevar por delante.
1:28:34 No, no lo lleva por delante.
1:28:35 Un insecto cualquiera tiene el derecho a la vida tal como usted.
1:28:39 No, tal como...
1:28:41 Sí, sí, tal como usted.
1:28:42 Nosotros estamos en la cúspide de la pirámide zoológica.
1:28:46 Sí, por ahora no.
1:28:47 Bueno, no me venga a comparar con un ácaro, con una vaquilla de San Antonio.
1:28:54 Bueno, no cante victoria, porque si viene una plaga de insectos puede venir.
1:29:02 Vamos a ver quién está en la cúspide, después me lo cuentan.
1:29:05 Eh.
1:29:06 Vamos a ver.
1:29:07 Eh, es verdad que las cuchcarachas...
1:29:09 Las cuchcarachas...
1:29:10 Sí, sí, sí.
1:29:11 ...van a pervivir aún cuando la raza humana haya fenecido.
1:29:17 Bueno, es probable porque...
1:29:19 Muchas gracias, doctor.
1:29:20 No, no, que no le dije.
1:29:21 No, que no le dije.
1:29:22 No canta esa respuesta contundente.
1:29:24 No, es que es probable porque la especie humana, bueno, es el único depredador de sí misma.
1:29:31 Claro, qué bueno, verdad que ahí usted...
1:29:34 Sí, bueno.
1:29:35 ...haría bien en decirla ante los grandes...
1:29:40 En Naciones Unidas.
1:29:41 ...con las mujeres del mundo.
1:29:43 En las Naciones Unidas.
1:29:44 Yo que usted me voy a las Naciones Unidas y me mando un discurso en ese mismo sentido que
1:29:49 te acaba de decir.
1:29:50 Sí, ya la dicen estas cosas en Naciones Unidas.
1:29:52 Sí, y peores todavía.
1:29:53 Sí, sí, ya la dicen.
1:29:55 Bueno, es extraordinario esto de las plantas de interior.
1:29:59 A mí no me gustan las plantas adentro, eh.
1:30:02 Y falta lo que no se debe hacer.
1:30:06 Si me permite, ¿no?
1:30:07 No mover constantemente las plantas.
1:30:10 A las plantas no le gustan que las muevan, claro.
1:30:13 Si no, serían animales, no plantas.
1:30:15 Eh, bueno, no.
1:30:16 Le gusta la moverse.
1:30:17 El animal se mueve por sí mismo.
1:30:18 Por eso.
1:30:20 No ríe sin revisar el estado del sustrato.
1:30:24 Del sustrato.
1:30:25 Bien.
1:30:26 No todas las plantas necesitan la misma frecuencia de riesgo, ya me lo dijo.
1:30:31 Y no ignore las señales de estrés.
1:30:34 De estrés en usted mismo o en las plantas.
1:30:36 En la planta.
1:30:38 La planta tiene estrés.
1:30:39 Sí, tiene mucho.
1:30:40 Que le pasa demasiada preocupación.
1:30:41 No, sobre todo la de interior, porque si...
1:30:44 Le prende lo que le digo, le prende la calefacción.
1:30:46 Después otro día prende el aire acondicionado.
1:30:48 Ya, otro día viene gente.
1:30:49 Y bueno, sí.
1:30:50 Fuman.
1:30:51 Uy, sí, fuman.
1:30:52 Fuman.
1:30:53 Está harta la planta.
1:30:54 Pongas usted en lugar de la planta.
1:30:57 Un poco.
1:30:59 Digo, de forma figurada.
1:31:01 Las señales de estrés son estas, miren.
1:31:04 Las hojas caidas.
1:31:06 Manchas en las hojas.
1:31:09 Cresimiento lento.
1:31:10 Algo anda mal.
1:31:13 Actuar rápidamente puede salvar la planta.
1:31:17 Yo sueño que estoy aquí, en estas carenas rodeado, y soñé que no te lo he estado mal y yo no me vi.
1:31:20 Oh.
1:31:21 Eso es actuar rápidamente.
1:31:23 Pero actuar rápidamente dice con algún tipo de acción sobre el síntoma.
1:31:27 Pero igual hay plantas que crecen lento, ¿eh?
1:31:30 Y sí.
1:31:31 No las apure.
1:31:32 No, no hay que apurarla.
1:31:33 Yo creo que a veces me pongo a mirar planta o una planta y me da a ver si crecen.
1:31:41 Y todo me dice, me esperaba un poco.
1:31:43 Porque me dijeron también que la planta crece cuando vos no la miras.
1:31:46 No, no es eso.
1:31:47 Le da la impresión a usted porque pasó el tiempo y vuelve, entonces la planta creció.
1:31:52 Pero de todos modos veo que las plantas van.
1:31:54 Los árboles, sobre todo, que más viven son los que más lento crecen.
1:32:00 Toda escala.
1:32:02 Una lenga que vive 3000 años por ahí.
1:32:07 Y usted ni se da cuenta, ¿no?
1:32:10 Que creció.
1:32:11 Está siempre igual.
1:32:12 Sin embargo, ahí las tiene.
1:32:13 Y ahí las tiene en su escala de vida.
1:32:15 Bueno, y finalmente riesgos inesperados.
1:32:20 Por ejemplo, las mascotas pueden ser si atraídas por las hojas y se las come.
1:32:26 Claro, bien, el perro se morfa la planta.
1:32:28 Cuando no la orinan.
1:32:31 Ah, cuando no la orinan, la comen.
1:32:33 Una de dos.
1:32:34 Cuando no, coman la orinan.
1:32:37 Porque...
1:32:38 ¿Y eso la quema la planta, eh?
1:32:40 La quema.
1:32:41 La quema, sí.
1:32:42 Pero qué tiene.
1:32:43 Sí, sí, eso se pone todo muy ácido.
1:32:46 Además, algunas plantas como el lírio, el lírio de la paz.
1:32:52 Y una palabra para la paz, ¿no?
1:32:54 O el filo dentro pueden ser tóxicas para gatos y perros.
1:33:00 Y se las come.
1:33:01 Esa la que le dije que tenía.
1:33:02 Ahí está.
1:33:03 Otra trampa habitual es olvidar de limpiar las hojas.
1:33:06 Mira si voy a andar limpiando las hojas.
1:33:08 Algunos las limpian hojas por hojas y con leche.
1:33:10 Y de la única manera.
1:33:11 Con leche.
1:33:12 De usted el potus.
1:33:16 Hay gente que le gusta el potus brillante.
1:33:18 No me digas.
1:33:19 Las hojas de potus.
1:33:20 Y eso, una tarde, cualquiera.
1:33:23 Sí, qué lindo tango.
1:33:24 Bueno, usted se sienta frente al potus con un tarrito de leche.
1:33:29 Sí, va primero y compra un tarrito de leche.
1:33:32 Y con algodón.
1:33:34 La limpia.
1:33:35 Hoja por hoja.
1:33:36 Le queda todo pegajoso.
1:33:38 No, a ver que después no, no, no, le queda todo brillante.
1:33:41 A mí no me gusta eso.
1:33:42 Pero...
1:33:43 Pero y no le vienen bichos.
1:33:45 No, no le vienen bichos.
1:33:46 Bichos, así, lactosos.
1:33:49 ¿Qué hay bichos que toman leche?
1:33:52 El ser humano.
1:33:53 Sí, el ser humano que es un mamífero atrofiado, que sigue tomando leche aún después de dejar de ser cría.
1:33:59 Sí, sí, sí.
1:34:00 Sigue todavía con esa costumbre.
1:34:02 Qué horror.
1:34:03 Igual.
1:34:04 Bueno, lamentablemente el informe termina aquí.
1:34:08 Su uniforme bastante alarmante.
1:34:11 Bueno, pero ha sido, me parece, exhaustivo.
1:34:14 Casi, sí, sí.
1:34:15 Yo, desde a partir de ahora, voy a erradicar todas las plantas que tengo en el interior.
1:34:21 Pero ¿y qué vas a hacer aquí?
1:34:22 Me voy a sacar para afuera.
1:34:23 Ah, bueno, si, las pone a afuera.
1:34:24 A bailar esta ranchera con la planta afuera con la planta afuera.
1:34:30 Las 7.50.
1:34:34 Objetivos.
1:34:37 Pero no imparciales.
1:34:39 Continuamos en la venganza. Será terrible.
1:34:49 Ingresa los estudios de la radio, nuestro querido y nunca bien tolerado maestro, el sordo,
1:34:59 la venganza.
1:35:05 Y esta noche nos engalana con su presencia.
1:35:08 La voz de Manuel Moraida.
1:35:17 ¿Y tal ese maestro nomás? Buenas noches, Moraida.
1:35:20 Buenas noches, Barton. Buenas noches, maestro.
1:35:22 ¿Cómo le va?
1:35:23 Aquí hay pedidos que llegan a través de la venganza o ingresando también al sitio de la venganza, seracarrible.com.
1:35:31 Ahí también puedo seguir cualquier entrada para las presentaciones.
1:35:35 Sí, también. De todo.
1:35:36 Pero hay un link para dejar mensajes en el WhatsApp por escrito.
1:35:41 ¿Cómo hizo María Marta que pide traición era?
1:35:45 Al maestro.
1:35:54 Un ciego con una pima, limona pidiendo bar, rascando el ciego una viola, y estará reando un gota.
1:36:14 La pima con voz de Ritona, acompáñe a su patrón, la cómpla, fermi y cuentona.
1:36:28 ¿Y qué dice esta canción?
1:36:32 Vivir es morirse y siendo mentira.
1:36:37 Vivir es un sueño que cuesta la vida. Vivir sin querer. Vivir sin amor es irse muriendo de pena y dolor.
1:36:51 Y canta cantando, recorre en los barrios, soñando quimera para el porvenir.
1:37:01 En tanto que el pobre enrodado al caer, despierta el cieguito que está por dormir.
1:37:12 De tanto cantar la copla, la pima bien la prendió.
1:37:21 Y amuró al pobre cieguito por un mal hombre de amor.
1:37:30 Y hoy libre por esos barrios, acompáñe a su dolor, que abando no te era insionera por aquella cruel canción.
1:37:47 Cantando, vinógan la pobre chiquita.
1:37:52 Hoy pide a los hombres una limornita.
1:37:56 Llevoca el recuerdo de aquella canción, que un día aprendiera de su buen patrón.
1:38:06 Vivir es morirse y siendo mentira.
1:38:11 Vivir es un sueño que cuesta la vida. Vivir sin querer. Vivir sin amor es irse muriendo de pena y dolor.
1:38:32 ¡Qué lindo!
1:38:37 Quiera activar usted el bolígero. A ver que sale.
1:38:46 ¡Rémi ya viene!
1:38:47 Esto lo he pedido para usted.
1:38:49 ¡23!
1:38:50 ¡Verdad, no salió nunca!
1:38:53 ¡23!
1:38:56 ¡The talk of the bye!
1:38:58 ¡Una hermosa canción de Otis Redding!
1:39:01 ¡Bien!
1:39:02 ¡Y la sabe!
1:39:03 Sí, sí, sí.
1:39:04 Porque yo le pregunto por la duda.
1:39:06 Bien.
1:39:07 Situé en un sol.
1:39:11 Situé en un sol.
1:39:12 Situé en un sol.
1:41:29 ¡Ay!
1:41:39 Maestro, ¿podrá ser el deschave usted que se ve bien viendo?
1:41:42 Bueno, os condamno con mucho gusto.
1:41:44 A ver, a ver.
1:42:15 Yo no seré con sentimiento, pero tení mancha al mento en lo que tenés corazón.
1:42:32 Naciste con el coraje de lo que ser los llavones.
1:42:37 Y a nace los picotones mezcladas entre el sabalaje.
1:42:42 Yo soy de bascuridad, pero de mucha noblesa.
1:42:47 Perdóname la branquesa que me voy a deschavar.
1:42:52 Casi me hace patinar tu pinta de vampiresa.
1:42:59 ¡Y de reina, no curlele!
1:43:11 Donde te tallas con valor, de mené fute y amor.
1:43:16 Lo que quieres son papeles.
1:43:19 Me lele vieja metere, a marroca te he sellado.
1:43:24 que yo ya me deschaváo y te mato con razón
1:43:30 que tenés el corazón como un cuece desinflado
1:43:43 como me gusta el de chave
1:43:49 bueno, ojo que ese es el de Brasil, ese bolillero
1:43:53 ese es el de Amarelo
1:43:55 solo contiene, de más o menos así
1:43:58 perió Brasil, a ver que salió
1:44:00 cero
1:44:01 cero
1:44:02 o a ninguno entonces
1:44:03 y cero eso no sé si fue, sai que otra vez, sabe
1:44:07 el cero es la casa
1:44:08 ya, lo de vez en vez de...
1:44:09 ganar la casa
1:44:11 caja empleada
1:44:12 trece
1:44:13 trece
1:44:15 sin embargo, mire, el trece es a felicidad
1:44:18 ah, y ahora da mala presa, gritar, el trece
1:44:40 tristeza no en fin
1:44:47 felicidad y sin
1:44:53 la felicidad con la fruma
1:44:58 que el vento va levando peluas
1:45:04 borra tal un leve y mastina, vida previa
1:45:10 precisa que haya vintos sin parar
1:45:16 la felicidad de tu pobre padece
1:45:22 la gran ilusión de carnaval
1:45:27 achei que te trabaja
1:45:30 el ano inteiro
1:45:32 un momento de sueño
1:45:35 para hacer a fantasía
1:45:38 de rey un di pirato ya de nira
1:45:44 y todo se acaba en la cuarta fía
1:45:50 tristeza no en fin
1:45:55 felicidad y sin
1:46:01 tristeza no en fin
1:46:06 felicidad y sin
1:46:26 bueno, señoras, señores, debemos marcharnos
1:46:28 gracias, Moreira, por estar aquí
1:46:31 y gracias, maestro
1:46:33 ay, Renata
1:46:34 bueno, y son así las cosas, nos vamos de una forma musical
1:46:37 muy bien, esta, elegí esta
1:46:50 el orangutana
1:46:53 el orangutana
1:46:57 el orangutana
1:46:59 estaba el orangutana
1:47:02 sentado sobre una rama
1:47:04 ahí estaba el orangutana
1:47:08 sentado sobre una rama
1:47:10 y llegó la orangutana
1:47:14 comiéndose una banana
1:47:47 estaba el orangutana
1:47:51 estaba el orangutana
1:47:56 y llegó la orangutana
1:47:59 Tomando su návara y lo orangutas
1:48:04 Y lo orangutas, lo orangutas
1:48:09 Y lo orangutas, la orangutas
1:48:12 Mira que vine, vine, vine
1:48:15 Y lo orangutas, ay, qué bien soy como el orangutas
1:48:19 Por favor, lo orangutas
1:48:30 ¡Adiós, maestro!
1:48:38 Y para finalizar, dos palabras bastan
1:48:43 Gracias
1:48:59 Y para finalizar, dos palabras bastan
1:49:04 Y para finalizar, dos palabras bastan
1:49:46 Estás en la 750
1:49:50 Estás en la 750.
1:49:59 ¿Terminó?
1:50:01 La venganza será terrible.
1:50:05 Estás en la 750.
1:50:14 ¿Estás escuchando?
1:50:20 Maelena 750.
1:50:22 En la trasnoche.
1:50:50 Mi longa del tiempo guapo, mi londón de rompe y braza,
1:51:04 la boda del empedrado va marcar hasta tu canción.
1:51:09 Soy porteño del 80 y al compadre tu cangrengue,
1:51:13 despilan por mi memoria, los recuerdos en monto.
1:51:19 Te conocí en las forncines que cuidaban la frontera.
1:51:23 Maelena 750.
1:51:26 Tango de trasnoche.
1:51:36 De hecho a la información.
1:51:38 La frontera.
1:51:44 Es la hora una 59 minutos, la temperatura en Buenos Aires es de 20 grados, una décima.
1:51:50 El cielo está cubierto, humedad 84%.
1:51:54 En la ciudad de Viedma, Río Negro, 19 grados, tres décimas.
1:52:00 Metro de legados realiza hoy un paro en todas las líneas de sufte.
1:52:05 La medida de fuerza se llevará a cabo desde las 14 y hasta las 15 horas,
1:52:10 debido a que el gremio denuncia la presencia de personas contratadas de forma fraudulenta.
1:52:15 Invierten que bajo la falsa forma de personal de seguridad,
1:52:18 los nuevos contratados están cumpliendo tareas en puestos de auxiliares de estaciones
1:52:23 que no corresponden a su convenio colectivo.
1:52:25 Por su parte, el gobierno de la ciudad,
1:52:28 y si poquesimetrodelegados no desiste de la protesta,
1:52:31 presentará una denuncia penal.
1:52:35 La causa por la criptoestafa Libra pasó a cargo de María Cervini.
1:52:40 La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal de San Isidro,
1:52:44 Sandra Arroyo Salgado, le envía el expediente a su par de la ciudad,
1:52:48 indicando que la justicia porteña fue la que previno el caso.
1:52:52 Por su parte, la jueza federal Cervini le cubría,
1:52:55 delegó la instrucción en el Fiscal Federal Eduardo Tayán.
1:52:59 Deportes.
1:53:01 Hoy se disputan los primeros dos partidos por la fecha 13 de la Liga Profesional.
1:53:06 Desde las 19, Banfield recibirá Independiente Rivadavia,
1:53:10 y a partir de las 21, Argentino Juniors visitará a New York.
1:53:16 El dólar oficial cerró en 1096 pesos, el informal en 1365 pesos,
1:53:22 y el riesgo país en 899 puntos.
1:53:26 Brancito.
1:53:27 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
1:53:34 En Buenos Aires, la temperatura es de 20 grados una décima,
1:53:38 el cielo está cubierto, humedad, 84 por ciento.
1:53:41 En la ciudad de Vietma, Río Negro, 19 grados, tres décimas.
1:53:48 Federico Martín.
1:53:50 Somos de las 750, derecho a la información.
1:53:55 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:54:00 Tango de trasnoche.
1:54:05 Si yo tuviera el corazón,
1:54:12 el corazón que vi,
1:54:16 si yo pudiera como ayer,
1:54:21 querer sin presente,
1:54:27 es posible que a tus ojos,
1:54:30 que me gritan su cariño,
1:54:33 lo cerraras con mi beso,
1:54:37 sin pensar que eran como esos,
1:54:40 otros ojos los perversos,
1:54:42 los que hundieron mi vivir.
1:54:47 Si yo tuviera el corazón,
1:54:54 el mismo que ayer,
1:54:59 y olvidara que el que ayer lo destrozó
1:55:05 y pudiera amarte,
1:55:10 me abrazaría tu ilusión,
1:55:16 para llorar tu amor.
1:55:28 Pedro, Dios te trajo mi destino,
1:55:33 sin pensar que ya es muy tarde y no sabré
1:55:37 cómo quererte, déjame que llore,
1:55:42 como aquel que sufre en vida la tortura de llorar,
1:55:48 su propia muerte.
1:55:51 Bueno, como sos, habrías salvado mi esperanza con tu amor.
1:56:00 Usted tan solo en su olor,
1:56:05 usted tan ciego en su penar,
1:56:10 pero un frío cruel que es peor que no dio,
1:56:14 un tomuerto de las almas,
1:56:17 tumba orrenta de mi amor.
1:56:24 Malvijo para siempre y me robo,
1:56:30 toda ilusión.
1:56:36 Si yo tuviera el corazón,
1:56:42 el mismo que ayer,
1:56:47 y olvidara que el que ayer lo destrozó
1:56:53 y pudiera amarte,
1:56:59 me abrazaría tu ilusión,
1:57:05 para llorar tu amor.
1:57:35 Y la ciudad,
1:57:41 y el que ayer lo destrozó,
1:57:47 y el que ayer lo destrozó,
1:57:53 y pudiera amarte,
1:57:59 y le daba su amor,
1:58:05 ahora es como un plano,
1:58:11 de insumilaciones y fracasos,
1:58:18 desde esa puerta he visto los ocasos,
1:58:24 y ante ese mármol he aguardado en vano,
1:58:31 aquí, sin cierto ayer,
1:58:35 llevo mis distintos,
1:58:39 me han preparado los comunes casos,
1:58:45 desde toda tu herencia humana,
1:58:49 aquí mis casos,
1:58:53 muy bien calculables, laverintos.
1:59:00 Y la tarde,
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!