Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

11 de Julio de 2025

La venganza será terrible del 10/07/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:06 festejando sus 40 años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles P.
0:00:27 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:39 festejando sus 40 años
0:00:45 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 nuestros intérpretes
0:01:03 festejando sus 40 años
0:01:14 Amigas, amigos, muy buenas noches
0:01:17 aquí comienza la venganza será terrible
0:01:22 en este momento lo encuentro a Patricio Bartón
0:01:26 tratando de abrir una caja fuerte
0:01:29 Sí, buenas noches
0:01:31 estoy probando las combinaciones
0:01:34 Sí, yo me pruebe combinaciones porque a mí me gusta vestirme de mujer
0:01:38 Sí, para el carnaval, por favor
0:01:40 para el carnaval y me he probado
0:01:42 pero esto ha sucedido lo siguiente
0:01:45 aquí en la radio tiene una caja fuerte
0:01:48 y justamente ahora tenemos que cobrar el sueldo
0:01:52 y se olvidaron la combinación
0:01:54 Sí, no sé si lo guardan dentro de la caja fuerte
0:01:57 le digo la verdad
0:01:59 podrías dejarla arriba
0:02:01 estamos tratando de abrirla
0:02:03 las probabilidades son siete dígitos
0:02:06 que hay que hacer
0:02:08 es mucho
0:02:10 bueno, pero ponen peño
0:02:12 y comproligirá
0:02:14 9.999.999
0:02:18 es mucho
0:02:20 es mucho, pero
0:02:22 a mí se me ocurre que si yo tuviera que anotar eso
0:02:25 ir probando, todos los números con mucha paciencia
0:02:29 del uno en adelante
0:02:31 pero llega un momento que me va a entrar la duda
0:02:34 si no me salté un número antes
0:02:37 bueno, pero eso aumenta todavía más
0:02:39 la cantidad de pruebas que usted tiene que hacer
0:02:43 yo pienso, habrá personas que olvidan la combinación
0:02:48 y ya no pueden volver a conectarse con su riqueza
0:02:52 o ya nadie tiene plata
0:02:54 bueno, no, no, no, hay gente que tiene plata
0:02:57 no se vaya a creer eso
0:02:59 porque la frase no hay plata, significa que hay gente pobre
0:03:03 pero también significa que el dinero
0:03:06 no es tan concreto como antes
0:03:09 no, no es concreto, claro
0:03:11 no están los billetes
0:03:13 el tipo que tiene 100.000 millones de dólares
0:03:15 no los tiene
0:03:17 vio que le dicen, no, no, no estoy con el físico
0:03:20 claro
0:03:21 ¿usted está con el físico?
0:03:23 el físico
0:03:24 y por ejemplo, para decirle a alguien
0:03:26 que un amigo te pide plata
0:03:28 y vuelve a decir que no tenés
0:03:30 no tengo físico
0:03:32 no tener físico, te voy a romper el armo
0:03:34 lo sé, pero dice
0:03:36 ¿por qué le puede prestar plata?
0:03:38 haciéndole una transferencia
0:03:40 claro, ahora se puede prestar plata también
0:03:42 inclusive es más fácil
0:03:44 es más fácil
0:03:46 porque usted puede estar hasta en otro país
0:03:48 y usted se la ilusión de que no se la prestó nada
0:03:50 claro, sí
0:03:51 pero el otro también y no se la devuelve
0:03:53 sí, es todo así
0:03:55 uno parece que gastara menos plata
0:03:57 si
0:03:58 si la gasta en virtual
0:04:00 porque nunca la vio la plata
0:04:02 si la viera, diría
0:04:04 si
0:04:05 si uno siente ese dolor
0:04:07 de billete que se va con alas
0:04:09 con historietas, no
0:04:11 yo hace rato que no voy al cajero automático
0:04:13 no sé si usted se la ilusiona
0:04:14 yo no fui nunca en mi vida
0:04:15 y pero alguna vez
0:04:16 no lo sé manejar, no sé
0:04:18 pero ¿y quién le da la plata?
0:04:19 le pide la plata
0:04:20 no, no tengo plata
0:04:21 porque eso le quería hablar
0:04:22 pero bueno, algo
0:04:24 a veces por ejemplo
0:04:26 hoy tuve esta situación
0:04:28 me quería comprar un paquete de pastillas
0:04:31 y tuve que ir al cajero automático
0:04:33 para comprar un paquete de pastillas
0:04:35 es unicerable señor
0:04:37 lo gustan que los doy en vida
0:04:38 no, pero ¿qué ocurrió?
0:04:39 no tenía efectivo
0:04:41 y me daba vergüenza pagar
0:04:43 pagar con transferencia
0:04:44 una transferencia
0:04:45 claro
0:04:46 para un paquete de pastillas
0:04:47 tenía 20 pesos
0:04:48 yo me diga que no las compró
0:04:50 no, sabe lo que hice
0:04:51 compré 10 paquetes de pastillas
0:04:53 claro, déme una
0:04:54 porque las tengo
0:04:56 no, las tengo en el auto
0:04:57 las tienes prometidas
0:04:59 y dije bueno
0:05:01 una compra de bandel
0:05:03 y le digo te puedo pagar
0:05:04 con transferencia por 10 paquetes
0:05:05 ya es un
0:05:07 8 mil pesos ¿vale?
0:05:09 ¿cuál es la compra mínima
0:05:10 por transferencia?
0:05:11 no, en verdad ahora
0:05:13 es muy fácil, mucho le aceptan
0:05:14 cualquier cosa
0:05:15 pero a mi me daba un poco de vergüenza
0:05:17 800 pesos
0:05:19 varía las pastillas
0:05:21 si
0:05:22 pagar eso por transferencia
0:05:24 y claro, es como si lo hiciera un cheque
0:05:26 claro, todo el sistema bancario
0:05:28 y financiero al servicio de
0:05:30 que respeto otro orden de cose
0:05:33 usted está en antecedentes
0:05:35 de nuestras inminentes
0:05:38 funciones
0:05:39 si, por supuesto
0:05:40 girar
0:05:41 por supuesto porque estoy conectado
0:05:43 por las 24 horas con la venganza
0:05:45 seraterrible.com
0:05:46 claro
0:05:47 que nuestro sitio web
0:05:48 donde aparecen todas las presentaciones
0:05:50 inclusive las que no decimos
0:05:52 las que no decimos todavía
0:05:54 ah, ya están ahí varias
0:05:56 así que pueden chumear
0:05:58 bueno, porque las damos a conocer
0:06:01 a nuestros oyentes
0:06:02 mañana
0:06:03 mañana mismo
0:06:04 mañana, vamos a estar en el chacarera
0:06:06 y antea 3
0:06:07 como casi todos los viernes
0:06:08 como casi todos los viernes
0:06:09 inclusive atención
0:06:11 a la gente de las provincias
0:06:12 que vengan a pasear a Buenos Aires
0:06:14 en vacaciones de invierno
0:06:17 porque los viernes de las vacaciones
0:06:18 vamos a estar ahí al menos
0:06:20 un viernes o dos
0:06:21 vamos a estar ahí
0:06:22 y pueden venir con los niños
0:06:24 si, hasta que, desde que da
0:06:26 tiene que ser mayores de tres años
0:06:29 bueno, pero si está por cumplir los tres años
0:06:32 bueno, no señor
0:06:34 no, es mayor de tres años
0:06:36 quiere decir que tiene que tener tres años
0:06:38 y hay dos años
0:06:39 y 364 días no entra
0:06:42 pero bueno
0:06:43 pero entra en la puerta
0:06:45 y usted entra
0:06:46 que le dice
0:06:47 esperaba que en la puerta no te mueva
0:06:49 ahora el que entra
0:06:50 por ejemplo ya tengo un niño de cinco años
0:06:54 lo puedo tener a UPA
0:06:56 que no ocupe butacas
0:06:57 pero le tenemos lamentablemente
0:06:59 le tenemos que cobrar igual
0:07:00 bueno, pero por qué
0:07:01 por menos
0:07:03 no ocupa butacas
0:07:04 y no importa, señor
0:07:06 no ocupa butacas
0:07:07 parece algo japonés
0:07:08 no ocupa butacas
0:07:09 ahora le queremos hacer una aclaración
0:07:12 si el niño
0:07:13 empieza a jorobar en medio de la función
0:07:16 usted se va a tener que retirar
0:07:18 con el niño y todo
0:07:19 es algo que
0:07:21 lo lleve afuera y lo deje ahí
0:07:23 no, pero aquella mejora
0:07:25 en la función
0:07:26 bueno, hablar fuerte
0:07:27 ponerse a llorar
0:07:29 a reclamarse al alimentado
0:07:31 todas esas cosas que hacen los niños
0:07:33 que como usted bien sabe
0:07:35 no son muy civilizados
0:07:37 bueno, pero el niño por ejemplo
0:07:39 acá tengo una moción para hacer
0:07:41 si el niño llorara
0:07:44 y el adulto riera
0:07:47 no, riera de apellidos y...
0:07:49 claro, estaba pensando en eso
0:07:53 el sonido, digamos, es lo mismo
0:07:55 porque se permite reír
0:07:57 en el espectáculo y no llorar
0:07:59 porque no están riendo continuamente
0:08:01 la risa es una ráfaga que pasa
0:08:04 y se para una gracia de otra
0:08:07 en cambio llanto es más bien contínuo
0:08:10 y es peluznante
0:08:12 bueno, pero hace ese ruido igual
0:08:14 a mí me parece que...
0:08:16 bueno, acá la regla la imponemos nosotros
0:08:18 bueno, sí
0:08:19 así que...
0:08:20 así como yo voy a guardar ropa
0:08:21 si el cinco quizás llorar
0:08:22 se va a acercar un acomodador
0:08:24
0:08:25 o un pato vica
0:08:27 no, por favor
0:08:28 de los que tenemos en la puerta y lo va a echar
0:08:30 pero tendría que haber una guardería de niños
0:08:33 había antiguamente
0:08:35 y qué pasó
0:08:36 y lamentablemente ahora es
0:08:38 si estaron que oscua
0:08:40 bueno, los niños estarían felices
0:08:42 si, pero bueno, no es el caso
0:08:45 pero el chacarería en una guardería
0:08:47 que da ayub, Mauricio da ayub
0:08:49 cuida a los chicos
0:08:51 durante la función
0:08:53 habitualmente salvo cuando está el como actor
0:08:56 acá, qué es lo cuido
0:08:57 yo creo que eso lo cuida no sé quién
0:08:59 y otro de los...
0:09:00 creo que Gillespie
0:09:01 claro, otro de los chicos
0:09:03 si, pero a veces Gillespie se olvida de qué está cuidando
0:09:05 si, no es bueno cuidar a los niños
0:09:07 vamos a decirlo ahora que no está
0:09:09 no, porque le pregunta a usted
0:09:11 ¿se portó bien el nene?
0:09:12 dice ¿qué nene?
0:09:13 ¿qué nene? claro
0:09:15 el chico está ahí
0:09:17 intimando con delincuentes por ahí
0:09:19 o leyendo libros inapropiados
0:09:21 si, claro, es un peligro total
0:09:23 o jugando con... me andás a ver qué
0:09:25 bueno, mañana
0:09:27 9 de la noche en el chacarería en teatro
0:09:29 y el resto de los viandos también
0:09:31 excepción del día 25
0:09:33 que creo que es el último viernes de las vacaciones
0:09:35 que vamos a estar en Avellaneda
0:09:37 en el teatro
0:09:39 Roma
0:09:41 lo cual será
0:09:43 la nuestra función
0:09:45 previa a la
0:09:47 el viaje a Montevideo
0:09:49 que vamos a estar en los días
0:09:51 domingo 27 y lunes 28
0:09:53 en el auditorio del SODRE
0:09:55 creo que el domingo está agotada la función
0:09:57 si, si, por eso
0:09:59 se habilitó ante la inminencia
0:10:01 de su agotamiento
0:10:03 se habilitó una segunda función el día lunes
0:10:05 cuya
0:10:07 cuyo éxito
0:10:09 es relativo
0:10:11 todo relativo
0:10:13 todo relativo
0:10:15 y va a ir el lunes al teatro
0:10:17 si, sabe que va gente
0:10:19 no, le hago una apuesta
0:10:21 si, no, no
0:10:23 no me puede apostar lunes contra domingo
0:10:25 segunda contra la primera función
0:10:27 no me puede apostar eso
0:10:29 bueno, como quiera que sea
0:10:31 aquí estamos
0:10:33 y tenemos también
0:10:35 nuestra parte conceptual
0:10:37 que ha sido determinada previamente
0:10:39 por las jerarquías
0:10:41 de este programa
0:10:43 por itburo
0:10:45 cuidado, este es un informe
0:10:47 que ya hemos hecho infinitas veces
0:10:49 que es
0:10:51 ladrones en la calle
0:10:53 y que vamos cambiando
0:10:55 conforme aparecen
0:10:57 nuevas formas de delincuencia
0:10:59 seguridad urbana
0:11:03 ante las nuevas modalidades
0:11:05 de delincuencia, entonces, sabe
0:11:07 el
0:11:09 el cuidado
0:11:11 que las autoridades nacionales tienen
0:11:13 con respecto
0:11:15 a los delincuentes de todo tipo
0:11:17 pero que tipo de cuidado
0:11:19 dice usted? no quiero decir
0:11:21 si investiga, si indaga
0:11:23 se previene
0:11:25 la mayoría de los asaltos
0:11:27 ocurren en la vía pública
0:11:31 si, el arribato mas que el
0:11:33 no, el asalto también, el tipo te apunta
0:11:35 me cename toda la guita
0:11:37 es difícil que se meta en su casa
0:11:39 va, no se
0:11:41 sabe donde había muchos asaltos
0:11:43 por lo tanto, que ahora no
0:11:45 y ahora no se, en los restaurantes
0:11:47 ah, mientras estaba
0:11:49 hubo una tendencia, vio que se pone
0:11:51 de moda entre los chorros
0:11:53 cosas se ponen de moda, de pronto afanan
0:11:55 al cajero automático otra vez
0:11:57 y otro día salen los restaurantes
0:11:59 pero a todos, a los comensales
0:12:01 que están, si, a todos, entraban
0:12:03 o sea, no le robaban al dueño
0:12:05 al restaurante, si no que
0:12:07 más bien a los parruqueanos
0:12:09 pero usted está insinuando
0:12:11 que está arreglado con el dueño del restaurante
0:12:13 para mi, que organizaba los asaltos
0:12:15 era el propio dueño del restaurante
0:12:17 incluso a veces era reconocido
0:12:19 por debajo del pañuelo
0:12:21 que se tapaba el rostro
0:12:23 caro, dice, vayan viniendo
0:12:25 que ya ahora está lleno el salón
0:12:29 en Mavieca estaba José, por ejemplo
0:12:31 no, no
0:12:33 parecía, y uno lo reconocía
0:12:35 porque... claro, pero era muy obvio
0:12:37 característico
0:12:39 pero después la gente se queda sin plata
0:12:41 para pagar la comida
0:12:43 o la ronda de chorros
0:12:45 bueno, y ahí es donde aprovechaba José
0:12:47 eso es lo que empezó
0:12:49 a desaltar la sospecha
0:12:51 porque, según yo, le fui hoy
0:12:53 claro, los endeudas
0:12:55 si, si
0:12:57 endeudas a todos los comensales
0:12:59 y no hay que ir a pagar otro día
0:13:01 y en ese día también van a consumir
0:13:03 ya que estamos
0:13:05 a todo esto, en Mavieca es el restaurante
0:13:07 que auspicia
0:13:09 estas transmisiones
0:13:11 ahí arriba va el Santa Fe, un clásico
0:13:13 bueno, cuidado con los ladrones en la calle
0:13:15 entonces, no
0:13:17 los métodos
0:13:19 de los delincuentes se evolucionan
0:13:21 constantemente
0:13:23 por lo que es clave estar informado
0:13:25 y preparado
0:13:27 en el delincuente no importa el sexo
0:13:29 bueno, no en ese momento
0:13:31 lo único que falta
0:13:33 que encima que te asaltan
0:13:35 te manden una prestación sexual
0:13:37 bueno, pero no, en este caso
0:13:39 se refiere al género
0:13:41 no le importa la edad, es verdad
0:13:43 tiene razón, ni clase social
0:13:45 y no perdona
0:13:47 a quienes bajan la guardia
0:13:49 como tiene una metáfora
0:13:51 no, claro que
0:13:53 es para el ladrón oportunista
0:13:57 mi abuela me decía la oportunidad
0:13:59 sea ladrón
0:14:01 la ocasión
0:14:03 la ocasión hacia ladrón
0:14:05 bueno, dice
0:14:07 los consejos
0:14:09 que vamos a compartir a continuación
0:14:11 fueron elaborados
0:14:13 por la fundación
0:14:15 de seguridad urbana latinoamericana
0:14:17 son expertos
0:14:19 en prevención
0:14:21 y seguridad ciudadana
0:14:23 y adaptados para los desafíos actuales
0:14:25 en la calle
0:14:27 ese título me da la piscina
0:14:29 a ver qué dice
0:14:31 primero
0:14:33 no se el celular
0:14:35 es movimiento
0:14:37 hablar o chatear por el celo
0:14:39 mientras caminas por la calle
0:14:41 reduce
0:14:43 tu percepción del entorno
0:14:45 y te convierten
0:14:47 un blanco fácil
0:14:49 además te afanen el celular
0:14:51 es uno de los objetos más robados
0:14:53 a mi me lo robaron así
0:14:55 y encima me dieron una patada en la pantorrilla
0:14:57 después que me calle la abre
0:14:59 eso, para qué
0:15:01 entonces resistió
0:15:03 cuando me di cuenta ya estaba corriendo
0:15:05 el tipo
0:15:07 y entonces por qué la patada
0:15:09 porque había un cómplice
0:15:11 que también corrió, después me di cuenta
0:15:13 que estaba...
0:15:15 y qué tiene que ver, cuando tiene cómplice
0:15:17 te encajan una patada
0:15:19 y te corta el celular
0:15:21 y entonces me hizo como un faul
0:15:23 y no vale
0:15:25 y bueno
0:15:27 dice
0:15:29 qué hacer
0:15:31 si necesitas usar el teléfono
0:15:33 bueno
0:15:35 úsallo en un lugar seguro
0:15:37 de preferencia dentro de un local
0:15:39 protegido por una pared
0:15:41 adentro de una zanja
0:15:43 arriba de un árbol por ejemplo
0:15:45 no bueno, eso es muy bien
0:15:47 hay un árbol y ahí habla por celular
0:15:49 pero se pueden dar cuenta y lo saltan desde abajo
0:15:51 o hay alguien arriba del árbol
0:15:53 o ya hay alguien
0:15:55 esperándolo, pero hay muchos asaltos
0:15:57 que usted está arriba del árbol para evitar el asalto
0:15:59 y lo saltan de abajo
0:16:01 lo apuntan y dicen tirame toda la guita
0:16:03 pero como, claro y ayer no se puede escapar
0:16:05 usted, no
0:16:07 y qué hacía arriba del árbol
0:16:09 y se estaba tratando de prevenir el asalto
0:16:11 bueno hay muchos distraídos que a mi me robaron así el celular
0:16:13 con auriculares
0:16:15 escuchando
0:16:17 yo estaba escuchando el programa de Wine Rage
0:16:19 ah bueno
0:16:21 y de pronto se cortó la transmisión
0:16:23 se cortó la transmisión
0:16:25 y lo qué pasó
0:16:27 ahí está aprendido
0:16:29 van Rage
0:16:31 igual que José de Vavieca
0:16:33 o sea para usted están todos prendidos
0:16:35 los toros nunca laburan solo
0:16:37 puede ser
0:16:39 bueno y qué pasó
0:16:41 bueno entonces se cortó el celular
0:16:43 y me quedó colgando
0:16:45 el auricular
0:16:47 y sin celular
0:16:49 y ahí se dio toda la situación
0:16:51 y cómo hizo para seguir haciendo el programa de Van Rage
0:16:53 que me parece que es muy difícil de abandonar
0:16:55 no bueno no pude
0:16:57 si se dice
0:16:59 que las personas que lo están escuchando
0:17:01 no pueden dejar de hacerlo
0:17:03 no, no pueden dejar de hacerlo
0:17:05 dado el interés
0:17:07 casi sobrenatural
0:17:09 este programa produce
0:17:11 en sus orientes
0:17:13 claro me quedé con una media frase
0:17:15 del programa
0:17:17 siempre se maneja mucho con media frase
0:17:19 no señor
0:17:21 no sé cómo concluyó
0:17:23 no sé cómo concluyó
0:17:25 y bueno
0:17:27 me quedó colgando
0:17:29 el cable de la auricular
0:17:31 bueno
0:17:33 vamos a seguir informando adelante
0:17:35 desconfíe de quién se choca con usted
0:17:39 dice
0:17:41 los empeñones
0:17:43 aparentemente
0:17:45 accidentales
0:17:47 pueden ser usados
0:17:49 para robarle algo del bolsillo
0:17:51 cortar una correa
0:17:53 que se va a correr
0:17:55 y porque por ahí tiene una cartira
0:17:57 ah claro
0:17:59 o simplemente para distraerte
0:18:01 mientras alguien más actúa
0:18:03 me dice disculpame flaco
0:18:05 y usted no se da cuenta
0:18:07 que a su espalda
0:18:09 por atrás
0:18:11 le están sacando
0:18:13 todo lo que usted, nombre
0:18:15 cosas que tenga encima
0:18:17 que tenga encima
0:18:19 un paquete de pastillas que me costó 800 pesos
0:18:21 bueno, también se lo sacan
0:18:23 y usted no se da cuenta y dice
0:18:25 no flaco disculpame
0:18:27 y después llega la esquina
0:18:29 y se da cuenta de mi afanó
0:18:31 ah mira, pues ni siquiera se da cuenta
0:18:33 de que lo afanaron
0:18:35 hasta le pide perdón al tipo
0:18:37 y a veces uno llega a la casa
0:18:39 si pasa todo el día
0:18:41 llegas a tu casa y bueno
0:18:43 voy a sacar de bolsillo
0:18:45 los 200 mil pesos que traía
0:18:47 y no los encuentra más
0:18:49 no, ni eso ni las pastillas
0:18:51 bueno, si alguien
0:18:53 se te acerca demasiado
0:18:55 o se cruza de forma sospechosa
0:18:57 retrocedé
0:18:59 y protege tus pertenencias
0:19:01 y bueno, pero a veces
0:19:03 hay que estar atento
0:19:05 cuidado con los artistas callejeros
0:19:07 ahí esperes, están trabajando
0:19:09 nosotros estamos a favor de los artistas callejeros
0:19:11 de los actores
0:19:13 si, bueno
0:19:15 y también de los
0:19:17 bendeadores ambulantes que por ahí están
0:19:19 de todos los tipos
0:19:21 si, pero Ricardo Darín no está en los
0:19:23 bendeadores ambulantes
0:19:25 no, no, creo que no
0:19:27 bueno, a mí me pareció que si
0:19:29 imagina y...
0:19:31 los bendeadores ambulantes cuáles son
0:19:33 los que quieren que no vendan el gomón
0:19:35 no, no, se está confundiendo
0:19:37 las distintas comunidades
0:19:39 esos son los, la gente del cine
0:19:41 los actores
0:19:43 los directores
0:19:45 y los bendeadores ambulantes qué son
0:19:47 y le venden por ejemplo ahora
0:19:49 están vendiendo biromes
0:19:51 pero y qué tienen que ver con los actores
0:19:53 por qué se le ocurre esa vecindad
0:19:55 no, no tiene, pero usted se le ocurre la vecindad
0:19:57 bueno, acá dice
0:19:59 muchos reportes recientes
0:20:01 de seguridad
0:20:03 alertan sobre delincuentes
0:20:05 que se hacen
0:20:07 pasar por artistas callejeros
0:20:09 ah, ah, se refrasan
0:20:11 de Ricardo Darín
0:20:13 o de Leonardo
0:20:15 de Baraglia
0:20:17 y te aquí te asaltan
0:20:19 pero cuidado porque
0:20:21 puede haber asaltantes esos chorros
0:20:23 que se hace pasar por artistas callejeros
0:20:25 que tengan un dominio artístico
0:20:27 superior al del artista callejero
0:20:29 es posible
0:20:31 que hagan mejores malabares por ejemplo
0:20:33 yo que los de Circo
0:20:35 están en los semáforos
0:20:37 y por qué entonces no se gana la vida como malabarista
0:20:39 la respuesta es porque
0:20:41 los latros signos
0:20:43 son más redituables
0:20:45 pero más riesgosos
0:20:47 también es cierto
0:20:49 bien
0:20:51 a veces aparecen
0:20:53 pidiendo donaciones
0:20:55 o
0:20:57 o mostrando algo llamativo
0:20:59 para captar tu atención
0:21:01 que son los actores
0:21:03 el actor ya es así
0:21:05 un poco
0:21:07 es ampuloso
0:21:09 es ampuloso
0:21:11 como dice usted
0:21:13 hace unos malabarismos
0:21:15 abre la boca
0:21:17 queda estupefacto
0:21:19 y ahí es donde ladrón
0:21:21 un cómplice
0:21:23 que por ahí no es un artista callejero
0:21:25 sino un director teatral
0:21:27 no importa
0:21:29 si es un cómplice lo asalta
0:21:31 en este caso
0:21:33 disfruta el arte callejero
0:21:35 pero mantente
0:21:37 atento
0:21:39 a tu entorno
0:21:41 y evita mostrar objetos de valor
0:21:43 por qué muestra objetos
0:21:45 que saca un objeto de aree
0:21:47 mira te reloj
0:21:49 si mira
0:21:51 bueno por favor señor le pido
0:21:53 después
0:21:55 no te quedes quieto esperando el colectivo
0:21:57 y por qué que voy a estar en movimiento
0:21:59 pues voy a pie
0:22:01 de una esquina a la ojo de claro aproveche y camisco
0:22:03 si porque
0:22:05 yo no es tampoco que era de quedarme parado en la parada
0:22:07 ustedes de los colectivos
0:22:09 va hasta el medio de la calle
0:22:11 un poco
0:22:13 es horrible cuando
0:22:15 el colectivo
0:22:17 no tiene la visual
0:22:19 el recorrido del colectivo se lo marca
0:22:21 una cosa es esperar un colectivo
0:22:23 que viene derecho por la calle
0:22:25 y otra que es justo doblar la esquina
0:22:27 no puede saber
0:22:29 no tiene un panorama
0:22:31 entonces no puede tomar
0:22:33 y al segundo
0:22:35 no puede tomar decisiones
0:22:37 a mi me gusta también
0:22:39 esperarlo y adivinarlo
0:22:41 y hay líneas de colectivos
0:22:43 que tienen
0:22:45 hay que saber mucho de esto
0:22:47 que tienen luces
0:22:51 que la identifican
0:22:53 el 57
0:22:55 tenía una luz azul
0:22:57 claro, se veía violeta
0:22:59 claro, lo veía
0:23:01 ese de lejos
0:23:03 ahora ya eso es menos común
0:23:05 estuve prestando atención
0:23:07 a los colores de los colectivos
0:23:09 han dejado de respetarlo
0:23:11 por ejemplo el 108 ya no es más
0:23:13 marróncito
0:23:15 que es rojo
0:23:17 no, me pareció ver uno que era blanco
0:23:19 y azul poné
0:23:21 lo que pasa es que ahora
0:23:23 el gobierno de la ciudad
0:23:25 tuvo la genial idea
0:23:27 de unificar el color en los costados
0:23:29 de los colectivos, en muchas líneas de colectivo
0:23:31 no me digas, con qué ventaja
0:23:33 que es azul y blanco
0:23:35 de parecernos a los capitales
0:23:37 vio que los capitales del mundo
0:23:39 son todos iguales de los colectivos
0:23:41 esa era la gracia
0:23:43 que tenía el colectivo argentino
0:23:45 eran todos distintos
0:23:47 de bellos colores
0:23:49 confileteado
0:23:51 confileteado
0:23:53 que bueno, que bueno
0:23:55 que cada idea constituya
0:23:57 un retroceso
0:23:59 y encima caro el retroceso
0:24:01 porque es algo que hay que hacer
0:24:03 si ya estaban los colectivos apientados
0:24:05 en todo caso
0:24:07 dice
0:24:09 que no se puede ver
0:24:11 que el colectivo
0:24:13 no puede ser tomado
0:24:15 si, pero te lo esperas
0:24:17 pero el chorro lo está esperando usted
0:24:19 y bueno, pero elija
0:24:21 pero no se va a mover
0:24:23 con usted, si usted se mueve mucho
0:24:25 ¿qué? el chorro, se queda esperando
0:24:27 que usted... ¿esta dónde se va a mover?
0:24:29 es raro, sí
0:24:31 no entiendo, te consejo
0:24:33 tiene que estar el movimiento
0:24:35 usted va a mirar una vidriera
0:24:37 No hay vidriera, no hay nada.
0:24:39 No hay nada.
0:24:41 Estoy esperando ahí en la paternal, esperando el colectivo.
0:24:45 No hay nada, absolutamente nada.
0:24:47 Cerca el cementerio estoy.
0:24:49 ¿Qué va a haber ahí del paredón?
0:24:51 Todo ese paredón larguísimo.
0:24:53 Sí, ahí es difícil.
0:24:55 Dice, mirad tu alrededor, cambia de posición.
0:24:59 Y si algo te resulta sospechoso cruzar a la calle
0:25:03 o entrar a un negocio cercano.
0:25:05 No hay ningún negocio cercano.
0:25:07 Está todo cerrado.
0:25:09 De pues, si vas a un barrio desconocido
0:25:13 no uses cosas caras.
0:25:15 Defíjame cosas caras.
0:25:17 Y por ejemplo este reloj Tucson.
0:25:21 Dice que tiene ahí.
0:25:23 Ese reloj da la fecha del día.
0:25:25 Da la hora.
0:25:27 No me digas.
0:25:29 Da la hora.
0:25:31 Igual no es importante la hora en un reloj de lujo.
0:25:33 No, claro.
0:25:35 Da la hora en distintas ciudades.
0:25:37 Y también me gustaría saber qué hora es en Vigorrita.
0:25:41 Pero es la misma hora que acá.
0:25:43 Para qué se compra un reloj?
0:25:45 Bueno, señor, pero no es preciso.
0:25:47 En Vigorrita, pero en Moscú.
0:25:49 Moscú debe ser 6 horas más que acá.
0:25:51 Más tarde.
0:25:53 Con razón.
0:25:55 Con razón, vio cómo en Moscú es tarde.
0:25:57 Sí, es tarde.
0:25:59 6 o 7 horas debe ser Moscú.
0:26:01 De haber bastante diferencia.
0:26:03 Diferencia horaria.
0:26:05 Bueno.
0:26:07 Pero bueno, ahí lo pueden tener al acecho
0:26:09 en cualquier momento si usted lleva cosas de valor.
0:26:11 Sí, sí.
0:26:13 Desconfío de motociclistas.
0:26:15 Y ciclistas.
0:26:17 Sí.
0:26:19 Ustedes tienen desconfío más.
0:26:21 O de ciclistas.
0:26:23 No, el ciclista es bueno.
0:26:25 Ah, entonces el motociclista.
0:26:27 El ciclista es bueno y el motociclista es malo.
0:26:29 Sí.
0:26:31 Y el automovilista.
0:26:33 Y el automovilista es malo también.
0:26:35 Pero no lo sabe.
0:26:37 Yo no asalta.
0:26:39 Porque no es incómodo.
0:26:41 Sí.
0:26:43 Porque el automovilista tarde o temprano
0:26:45 sabe que va a tener que ser peatón.
0:26:47 Se va a tener que bajar del auto.
0:26:49 Se va a tener que bajar del auto.
0:26:51 En cambio, el de la moto se puede meter
0:26:53 en su propia casa con la moto y todo.
0:26:57 Pero el ciclista es un beneficio del automovilista.
0:26:59 Es pura ganancia.
0:27:01 Sí, además no está sujeto
0:27:03 al código del transito.
0:27:05 No, a la ley.
0:27:07 No es lo mismo que el ciclista.
0:27:09 Fuera de la ley se entiende que una moto
0:27:11 no respeta se máforo.
0:27:13 Bueno, pero el ciclista pone
0:27:15 su fuerza física, su cuerpo.
0:27:17 Claro, claro.
0:27:19 Y como te asalta un tipo con una moto, no te asalta.
0:27:21 Sí, sí.
0:27:23 Porque ya te arrebatas.
0:27:25 Y el otro le espera y se suma.
0:27:27 Claro.
0:27:29 Y va de contra mano y usted no puede volver para atrás.
0:27:31 ¿Cómo que no vuelve para atrás?
0:27:33 Claro, si usted está en un auto...
0:27:35 Yo no estoy en un auto.
0:27:37 ¿Cómo me vas a saltarse en un auto?
0:27:39 Si usted está caminando, se sube a la vereda.
0:27:43 Y después él se sube a la moto y se va.
0:27:45 ¿Y qué tengo que hacer, entonces?
0:27:47 La vereda hay poca...
0:27:49 Acá dice, dice,
0:27:51 si nota compartimentos extraños
0:27:53 hacer que sea una pared.
0:27:55 Acá cada rato te mandan acercarse a una pared.
0:27:57 Bueno, pared tiene en esa calle
0:27:59 el pared donde...
0:28:01 Claro, eso lo único que hay es una pared.
0:28:03 ¿Cómo se llama? Garmendias.
0:28:05 Garmendias.
0:28:07 Evite sacar el celular o la billetera
0:28:09 cerca del borde de la cera.
0:28:11 ¿Cómo que va a hacer eso?
0:28:13 Sí, porque está loco
0:28:15 que sacara billetera,
0:28:17 sacara casimba y la pone ahí.
0:28:19 No, porque...
0:28:21 pasa el tiempo con la moto y se la chorega.
0:28:23 Es que está buscando la plata
0:28:25 la tarjeta para pagar el colectivo.
0:28:29 Y entonces usted abre ahí,
0:28:31 ¿dónde la va a abrir? ¿Qué se va a irá dentro?
0:28:33 Una casa que no suba el colectivo, no.
0:28:35 No pelo nada.
0:28:37 Hay asaltos en el subterráneo.
0:28:39 Sí, debe haber.
0:28:41 Es más riesgoso el subterráneo.
0:28:43 Pero yo nunca vi.
0:28:45 O nunca leí.
0:28:47 Sí, sabe que hay muchos
0:28:49 que se han hecho en el subterráneo.
0:28:51 Sí, pero si usted se está subiendo
0:28:53 y el arrebato se produce
0:28:55 cuando usted ya se subió,
0:28:57 cierra la puerta.
0:28:59 Y el tipo se baja.
0:29:01 El tipo, claro, está en el andén.
0:29:03 O se sube.
0:29:05 Al tipo le comiena a rajar
0:29:07 hacia el andén.
0:29:09 No hacia el subterráneo, porque queda
0:29:11 en evidencia delante del resto
0:29:13 de los pasajeros.
0:29:15 Y quizá lo agarra, como son los pasajeros
0:29:17 que tienen que dar cuidado, porque hay policía en el andén.
0:29:19 Y bueno, entonces...
0:29:21 Hay justo acá, venir y asaltar.
0:29:23 Me parece que es un gran lugar a orar.
0:29:25 No, no es.
0:29:27 Vaya que asalten otro lado.
0:29:31 Es una escalera mecánica.
0:29:33 Sí, pero no era que nos dábamos consejos
0:29:35 para los chorros y no...
0:29:37 Ah, tiene razón.
0:29:39 Dice, no demuestre este humor.
0:29:41 Y bueno...
0:29:43 Y como hago para no demostrarte humor?
0:29:45 Simula tranquilidad tampoco
0:29:47 sale al piola, ¿eh?
0:29:49 No. A mí me parece que
0:29:51 un cierto temor hay que mostrar.
0:29:53 Para que el fascineroso
0:29:55 entienda que usted lo está respetando.
0:29:57 Claro.
0:29:59 Porque si usted se hace tranquilo
0:30:01 y que no le importa nada,
0:30:03 el tipo dice que te estoy asaltando
0:30:05 y te haces el imperturbado.
0:30:07 Claro, me hago el imperturbado.
0:30:09 No, ahí hay que meter un curatazo.
0:30:11 Sí, sí.
0:30:13 Otra vez que me robaron en una sala.
0:30:15 Sí, es cartón legador, me parece.
0:30:17 Sí, no, por suerte hace bastante,
0:30:19 pero en un comercio
0:30:21 me puse muy hablador
0:30:23 con el chorro.
0:30:25 ¿Y por qué?
0:30:27 Porque le empecé a decir, no, pero esto,
0:30:29 ¿qué te vas a llevar esto?
0:30:31 ¿Para qué lo querés? ¿Le empezás a cuestionar?
0:30:33 Cada ti cosa que el tipo se quería chorrar.
0:30:35 Sí, sí. Y le decía, no,
0:30:37 pero esperaba, vamos a charlarlo
0:30:39 y trataba de hablar con otro.
0:30:41 Y me dijeron,
0:30:43 me quedó grabado por qué.
0:30:45 Ah, no.
0:30:47 Eso por toda esa falta de respeto.
0:30:51 Y digo, bueno,
0:30:53 está bien, me caso, lo vi.
0:30:55 Y bueno, lo tengo que tolerar,
0:30:57 pero no sirvió el diálogo ahí.
0:30:59 No, no sirve nunca.
0:31:01 ¿Cómo no? No sirve nunca.
0:31:03 ¿Qué? Decícala.
0:31:05 Pensé que por ahí entraban, cambiaba de opinión.
0:31:07 Usted,
0:31:09 una cosa que no tiene que hacer,
0:31:11 esto lo decimos siempre, ¿eh?
0:31:13 No ha cambiado.
0:31:15 No trate de regenerar al delencrato.
0:31:17 Claro, güey.
0:31:19 Arriba las manos y ya ves de parecio
0:31:21 un muchacho joven como vos.
0:31:23 Pero claro, a mí me parece una oportunidad.
0:31:25 Mira, si te llevan preso, te arruinás la vida.
0:31:27 ¿Por qué no tratas de regenerarte?
0:31:29 Día, yo te comprendo.
0:31:31 No, no,
0:31:33 me pete la ligase encima.
0:31:35 Es peor. Bueno, un poco yo le decía eso.
0:31:37 Pero esto, ¿para qué lo querésis?
0:31:39 Vale, dos pesos.
0:31:41 ¿A qué te lo querías?
0:31:43 Vas a robar, le estaba sacando un reloj que era de esos de plástico.
0:31:45 Era un reloj
0:31:47 como eso de la hora de Magorrista, me parece.
0:31:49 No, no, no, no.
0:31:51 Era una porquería, digo. ¿Para qué te sirve esto?
0:31:53 Y así le...
0:31:55 Estaba todo muy hablado.
0:31:57 Se cansó de mí.
0:31:59 Y bueno, con calladas de papá.
0:32:01 Último consejo.
0:32:03 En el...
0:32:05 No te entretengas.
0:32:07 ¿Cómo que se van entretenidas?
0:32:09 No sé.
0:32:11 Que se demora con algo.
0:32:13 No es el último consejo de todo amor.
0:32:15 En el cajero, no te entretengas.
0:32:17 Dice,
0:32:19 ¿qué hacer?
0:32:21 Evitar cajeros en lugares poco transitados
0:32:23 o de noche.
0:32:25 Si estás solo
0:32:27 postergar la operación.
0:32:29 Pero qué, con cuánta gente va al cajero?
0:32:31 No sé.
0:32:33 Uno está más general solo.
0:32:35 Más consejos.
0:32:37 Cuidado con los desconocidos que ofrecen gangas.
0:32:41 Que te venden en una batería de cocina.
0:32:43 Cosas muy baratas o en la calle
0:32:45 vio esos juegos
0:32:47 de...
0:32:49 que mueven los vasitos y usted adivina
0:32:51 donde está el poroto.
0:32:53 Que no me diga que esos tipos son delincuentes.
0:32:55 Como ilusionistas.
0:32:57 Mira que Luis Piedraita hace ese juego.
0:32:59 Sí, cuidado.
0:33:01 ¿Se ganó eso?
0:33:03 Yo lo voy a mirar.
0:33:05 Ahora que usted me dice eso
0:33:07 voy a tener cuidado.
0:33:09 Sí, con eso y con los tipos.
0:33:11 Porque veos cómo es.
0:33:13 Se ganan tu confianza.
0:33:15 Hace muchos años que somos amigos de piedadistas.
0:33:17 Se ganó nuestra confianza
0:33:19 con un ejercicio de una amistad
0:33:21 maravillosa.
0:33:23 Escribió libros.
0:33:25 Hemos colaborado en situaciones artísticas.
0:33:27 Todo para que...
0:33:29 para preparar el terreno
0:33:31 y dar un golpe.
0:33:33 Todavía no lo dio.
0:33:35 Está la espera, pero ya lo veo.
0:33:37 Eres así, es cuidadoso.
0:33:39 Inclusive la gente que está alrededor
0:33:41 del ilusionista en las mesitas.
0:33:43 Son todos amigos de piedraita.
0:33:45 El público.
0:33:47 Buena fuente y todo eso.
0:33:49 Son cómprises.
0:33:51 Buena fuente.
0:33:53 Su fortuna la hizo así.
0:33:55 Con cómprise de piedraita.
0:33:57 ¿Qué fue la forma?
0:33:59 Y de ahí la estaba con las...
0:34:01 las tres nueces que soy yo.
0:34:03 Y él hablaba de otra cosa
0:34:05 para distraer la atención.
0:34:07 Distraer a la gente.
0:34:09 Y ahí la robaba.
0:34:11 Y ahí los ve.
0:34:13 No se acuerda que
0:34:15 en las calles de París
0:34:17 uno...
0:34:19 tuvo alguna situación parecida
0:34:21 con un integrante...
0:34:23 Sí, así es.
0:34:25 Que quiso ser abordado
0:34:27 por un delincuente francés
0:34:29 que le dijo
0:34:31 que había encontrado algo...
0:34:33 Algo así.
0:34:35 Que le quiso empezar un cuento.
0:34:37 El integrante le respondió
0:34:39 vengo de la Argentina a Flaco.
0:34:41 Seguí derecho para otro lado.
0:34:43 Y el tiempo se fue.
0:34:45 Bueno...
0:34:47 No uses auricularis todo el tiempo.
0:34:49 Eso se lo doy yo.
0:34:51 Pues...
0:34:53 ¿Lo que me pasó a mí?
0:34:55 Como torrino larincólogo.
0:34:57 ¿Ustedes son torrinos larincólogos?
0:34:59 No, pero tengo ya clase
0:35:01 de aire de su prioridad.
0:35:03 Bueno, pero lo que pasa
0:35:05 y lo que le están diciendo es que se distrae
0:35:07 con el auricular.
0:35:09 Es lo que me pasó a mí
0:35:11 con el programa de Juan Raiz que iba escuchando.
0:35:13 ¿Cómo? ¿Cómo?
0:35:15 Le roban porque usted está distraído
0:35:17 escuchando...
0:35:19 o música a un programa de radio
0:35:21 escuchar y...
0:35:23 Bueno, el último consejo es
0:35:25 si lo asaltan
0:35:27 no juegue al héroe.
0:35:29 Claro.
0:35:31 ¿Qué se refiere? No lo entiendo.
0:35:33 ¿Y usted le quiere agarrar la mano?
0:35:35 ¿Cómo le va a agarrar la mano?
0:35:37 Sí, ve una oportunidad.
0:35:39 Que...
0:35:41 que el otro se distrajo el chorro
0:35:43 y le hace... le agarra la mano
0:35:45 o le quiere hacer una toma...
0:35:47 Una toma para sacarle la pistola.
0:35:49 Y después, bueno...
0:35:51 la puede pagar caro
0:35:53 o tiene un cómplice.
0:35:55 ¿Cómo me pasó a mí también que me pegaron la patada?
0:35:57 Porque yo no había el tipo que viniera atrás.
0:35:59 Bien, siempre llegados.
0:36:01 ¿Y están llegados?
0:36:05 Siempre son de aparez.
0:36:07 Bueno, no juegue al héroe
0:36:09 y se evitar movimientos bruscos,
0:36:11 no discutas,
0:36:13 no mientas...
0:36:15 ¿Cómo no mientes? Si te hace preguntas
0:36:17 que te puedan hacer.
0:36:19 ¿Flaco? ¿Cuántas platas tenés encima?
0:36:21 ¿Tenés mucha guita?
0:36:23 8,50.
0:36:25 ¿Y estos 200 mil pesos?
0:36:27 Los tengo prometidos.
0:36:29 No.
0:36:31 Bueno, ya...
0:36:33 Usted ya se ganó mínimo una trompada en las cartas, sí.
0:36:35 El delincuente ya está en modo violento.
0:36:39 Ya lo... yo ya lo hice enojar.
0:36:41 Pero ya viene enojado de la casa ahora.
0:36:43 Esta es la diferencia que en los nuevos delincuentes
0:36:45 están enojados.
0:36:49 Siempre un poco prepotente.
0:36:53 Usted no se le ocurra si le...
0:36:55 ¿Por qué no me trata bien?
0:36:57 Claro, ¿por qué no me lo dice con buenos modos?
0:36:59 Claro, que le cuesta.
0:37:01 No le digas eso.
0:37:03 Se pone peor el tipo.
0:37:05 ¿Pero antes que los chorros de antes no eran así?
0:37:07 Sí, que eran peores.
0:37:09 Ah, bueno, y entonces...
0:37:11 ¿Por qué quieres usted?
0:37:13 Soy un chorro.
0:37:15 El tipo no soy. El tipo que atiende una cedería.
0:37:17 Pero vio que mucho le diste...
0:37:19 El tipo que atiende una cedería, ahí dice...
0:37:21 ¿Le gusta esta tela?
0:37:23 Bueno, pero...
0:37:25 Arriba las manos, por favor.
0:37:27 ¿Qué tal? Buenas tardes.
0:37:31 ¿Me hace el favor levantar las manos?
0:37:33 Sí, bueno, ve que es un placer.
0:37:35 Así que le roben así el cinto.
0:37:37 Por favor, vayame entregando toda la pasta, por favor.
0:37:41 ¿Dónde se la pongo?
0:37:43 Pócame la acá.
0:37:45 Ah, bien.
0:37:47 Bueno, pero así de a gusto.
0:37:49 ¿Qué cuesta?
0:37:51 No cuesta nada.
0:37:53 Cuesta lo que le roben.
0:37:55 Sí, bueno, pero uno se va hasta contento, te digo.
0:37:57 Sí, bueno, pues...
0:37:59 ¿Qué le parece si vemos cuál es la opinión
0:38:01 de nuestro soryente acerca
0:38:03 de este informe que ha salvado
0:38:05 vidas?
0:38:07 Leamos mensajes que han llegado al 11,
0:38:09 5858 ciro.
0:38:13 Muy linda música.
0:38:15 El tema que tocó el sordo
0:38:17 para lo de Pompeyo
0:38:19 tiene un giro armónico
0:38:21 de la estrofa muy parecido al tango esclavo.
0:38:23 Ojalá, ¿no?
0:38:25 Hermoso tango que se toca poco.
0:38:27 Soy Laura de Montserrat.
0:38:29 Bueno, recuerdo...
0:38:31 Se refiere al tema que he tocado
0:38:33 en Blender, creo.
0:38:35 Ah, ese fue el...
0:38:39 Recuerdo a mi padre yendo a costarse
0:38:41 con los obriculares escuchando el programa.
0:38:43 Yo me preguntaba a menudo,
0:38:45 ¿qué tanto le podía gustar?
0:38:47 Bueno, lo voy a reírse altas horas de la noche,
0:38:49 aún sabiendo que después madrugaba.
0:38:51 Y hoy, con 40 años,
0:38:53 lo entiendo a la perfección.
0:38:55 Porque soy oyente del programa.
0:38:57 Lo conocí al...
0:38:59 Adolina leyendo Bar del Infierno
0:39:01 a mis 11 años.
0:39:03 Y...
0:39:05 Recuerdo haberme dicho, este hombre es un genio.
0:39:07 Cuando lo...
0:39:09 Es un genio.
0:39:11 Sí, es un genio.
0:39:13 Nicolás Trigo dice esto desde el Aguapuelo,
0:39:15 miren, chupo.
0:39:17 Ah, mira.
0:39:19 Soy Ángel, un hondureño
0:39:21 que vive en Cataluña
0:39:23 y fí lo gente desde hace cuatro años.
0:39:25 A mi amigo Arturo
0:39:27 le haría ilusión, un saludo de dedolina
0:39:29 y un imbécil
0:39:31 de parte de Barton
0:39:33 gracias por la compañía de Adia.
0:39:35 Bueno, bueno.
0:39:37 Entonces, vamos a saludar Arturo
0:39:39 y a decirles
0:39:41 ¡Feliz cumpleaños!
0:39:43 Arturo, imbécil.
0:39:45 ¿Qué más?
0:39:47 Soy Doyana de Medellín,
0:39:49 en Colombia.
0:39:51 Escucho el programa...
0:39:53 Estoy escuchando el programa donde hablan de las reglas del museo.
0:39:55 Les cuento que desde mi experiencia
0:39:57 de curaduría de museo...
0:39:59 Una de una... Mira, vos, sonamos.
0:40:01 Un profesor que explicaba que si tomaba fotos con flash
0:40:03 en un museo
0:40:05 es como si te tomaron fotos
0:40:07 con flash directo a los ojos.
0:40:09 Pasa lo mismo con la obra
0:40:11 con el horio, el grafito.
0:40:13 Se va desdibujando en la obra de arte.
0:40:15 Así que con esto
0:40:17 le confirmo que es verdad.
0:40:19 Y...
0:40:21 Se les quiere mucho, muchachos.
0:40:23 Me trasnocho sólo para escucharlos.
0:40:25 Dice Doyana.
0:40:27 Gracias, Doyana.
0:40:29 Buenas noches, gente linda.
0:40:31 No es para nosotros.
0:40:33 No, debe ser otro programa.
0:40:35 Acá está Jorge, un pibe de 65 años.
0:40:37 Les digo, ya me he perdido
0:40:39 de cuando estoy escuchándolo.
0:40:41 Son lo mejor.
0:40:43 Para Moreira
0:40:45 les pido cualquier canción
0:40:47 de Cat Stevens,
0:40:49 que me encanta. Gracias por leer esta carta.
0:40:51 No es una carta.
0:40:53 Me encanta cuando Alejandro dice,
0:40:55 chau, estoy saludando al dueño lugar
0:40:57 y
0:40:59 Patricio se enoja una y otra vez.
0:41:01 Bueno, dale.
0:41:03 Aquí dice
0:41:05 muy linda charla sobre playas y baños.
0:41:07 Hay un documental muy lindo
0:41:09 de Mariano Ginas, que se llama
0:41:11 Balneario, si lo he visto.
0:41:13 Está en YouTube y cuenta esa historia, pero en la Argentina.
0:41:15 Lo recomiendo.
0:41:17 También está relacionado
0:41:19 con la historia que contaron del dicho
0:41:21 La Mare en Coche.
0:41:23 Saludos con cariño, Gaby, de Esquel.
0:41:25 Bueno, qué más.
0:41:27 Acá...
0:41:29 Hoy es mi cumpleaños número 44.
0:41:33 Usted negro,
0:41:35 lo escucho de que tenía 11 años.
0:41:37 Gracias por abrirme la cabeza.
0:41:39 Con qué?
0:41:41 Con diversos pensamientos.
0:41:43 Ideas y conocimiento.
0:41:45 Me emocionaba recordar
0:41:47 a aquel niño que en solitarias
0:41:49 noches con una pequeña radio
0:41:51 debajo de la almohada encontró
0:41:53 una compañía
0:41:55 y un sentir de amistad
0:41:57 que conservo hasta hoy.
0:41:59 Le deseo
0:42:01 lo mejor de corazón.
0:42:03 Bien.
0:42:05 Un fuerte abrazo, los quiero.
0:42:07 Andrés Russell.
0:42:09 Bueno, acá dice hola, Dolina Barton Guilés,
0:42:11 y por qué no el trio sin nombre.
0:42:13 Dice, uno,
0:42:15 Dolina, qué culpa tiene Miguel Vincent
0:42:17 si el piano está desafinado.
0:42:19 No está desafinado.
0:42:21 No, no lo toca.
0:42:23 Dos, Dolina,
0:42:25 le Pere fue uno de los mejores letristas
0:42:27 de canto.
0:42:29 Yo creo que sí.
0:42:31 Dice, escucho algunas canciones de Gardeni,
0:42:33 me parece que sí.
0:42:35 Pero usted sabe más que yo.
0:42:37 No, yo no sé más que usted,
0:42:39 pero estoy de acuerdo con usted.
0:42:41 Dice, Sergio,
0:42:43 que va a ir a Roma de Avellaneda.
0:42:47 El otro día veíamos un tango
0:42:49 de la segunda fila
0:42:51 de Le Pere,
0:42:53 que era amargura, ¿no?
0:42:55 Y
0:42:57 por ahí dice, es como una condena,
0:42:59 su risa siempre igual.
0:43:01 Coqueta y despiadada,
0:43:03 su bocama en cadena,
0:43:05 se burla hasta la muerte,
0:43:07 la ingratan el cristal.
0:43:09 Es raro,
0:43:11 es raro y es extraordinario.
0:43:13 Es fuerte.
0:43:15 Y es de Le Pere
0:43:17 Es de Le Pere, amargura,
0:43:19 ese tango, es fíjese.
0:43:21 Muy bien.
0:43:23 Últimos mensajes, por favor.
0:43:25 El otro día, Guirepi me hizo
0:43:27 tentar cuando dijo que si a un bebé le daban
0:43:29 una cucharada de dulce de leche, le explotaba la cabeza.
0:43:31 Dice, Matías de Nueva York.
0:43:33 Perdón.
0:43:35 No, una apreciación
0:43:37 que hizo Matías de New York
0:43:39 sobre una cosa que...
0:43:41 Acá estaba leyendo con mucho
0:43:43 sentimiento,
0:43:45 una gente que recuerda a su tía
0:43:47 de 94 años
0:43:49 que ha fallecido hace poco,
0:43:51 y que era
0:43:53 oyente
0:43:55 del programa
0:43:57 que
0:43:59 hace muy poco
0:44:01 se encontró conmigo,
0:44:03 le gustaba decir
0:44:05 que cuando se vieron ya te conocía desde siempre.
0:44:07 Y entonces,
0:44:09 dice este oyente
0:44:11 que vive en España, por cierto,
0:44:13 que me quiere agradecer
0:44:15 por todas las noches que ilumine a su tía, Inés,
0:44:17 llenándola de
0:44:19 certezas, de alegría
0:44:21 y de canciones.
0:44:23 Sería mucho
0:44:25 pedir un trocito
0:44:27 de alguna de sus canciones
0:44:29 favoritas.
0:44:31 La primera que pide es...
0:44:43 La Pulpera de Santa Lucía
0:44:45 le gustaba, Inés,
0:44:47 y La Samba Soltera.
0:45:07 Pobrecita, leinesita,
0:45:09 tiene ancho
0:45:11 y duerme solita.
0:45:13 Bueno, canciones que le gustaban
0:45:15 a la tía, Inés.
0:45:19 Hola, soy Nicolás de la República Oriental,
0:45:21 ya tengo las entradas
0:45:23 para el domingo y para el lunes, sacó.
0:45:25 Dició, un abrazo grande, los veo por aquí.
0:45:27 Leo de Villorquilla
0:45:29 le pide al sordo, gané un año más
0:45:31 de Carlos Gardel.
0:45:33 Eso se lo pasamos al sordo.
0:45:35 No sé si usted tiene algún mensaje más,
0:45:37 hay mucho, pero bueno, no puedo.
0:45:39 No tengo mal.
0:45:41 Bueno, si le parece, hacemos una pausa.
0:45:43 Y volvemos.
0:45:45 ¿Pues?
0:45:47 La 750.
0:45:53 Objetivos.
0:45:55 Pero no imparciales.
0:45:57 Continuamos en la venganza.
0:45:59 Será terrible.
0:46:01 Recuerde que nos pueden visitar en la web.
0:46:03 Nos encuentran como lavenganzaseraterrible.com
0:46:05 Allí están consignadas, por ejemplo,
0:46:07 todas nuestras fechas, presentaciones
0:46:09 en teatros como las próximas
0:46:11 en el Chacareria, en los viernes,
0:46:13 el viernes 25, en el teatro
0:46:15 Roma de Avellaneda,
0:46:17 y la nueva función
0:46:19 de monarquía,
0:46:21 la que se llama la venganza.
0:46:23 La venganza es una de las que nos han
0:46:25 presentado en el auditorio del sobre.
0:46:27 En ese caso, están en Ticantel,
0:46:29 las entradas.
0:46:31 Vamos a hablar de Anna Andersson,
0:46:33 aquella mujer que se hizo pasar
0:46:35 por Anastasia,
0:46:37 la hija del Sal de Rusia.
0:46:39 Hemos contado
0:46:41 el derrotero
0:46:43 de la familia imperial rusa
0:46:45 cuando sucedió la revolución.
0:46:47 Y, por supuesto,
0:46:49 la reacción de la reacción de la reacción.
0:46:51 Y, por supuesto,
0:46:53 cuando sucedió la revolución.
0:46:55 Bueno, después de una larga
0:46:57 peregrinación, el 16 de julio
0:46:59 de 1918,
0:47:01 el sárnico II,
0:47:03 la sarina Alejandra,
0:47:05 el Zarevich, Alexei
0:47:07 y las cuatro princesas,
0:47:09 Olga, Tatiana,
0:47:11 María y Anastasia,
0:47:13 además de algunos amiguetes
0:47:15 de la familia, fueron fusilados
0:47:17 en un sótano
0:47:19 de Ecaterinburgo.
0:47:21 El gobierno Bolsheviks
0:47:23 no quería que sus enemigos blancos,
0:47:25 que es un ejercitón
0:47:27 de resistencia,
0:47:29 y las monarquías vecinas
0:47:31 restituyeran a los Zares en el poder
0:47:33 y
0:47:35 entonces
0:47:37 se llevó a cabo aquella masacre.
0:47:39 Los cuerpos fueron
0:47:41 rápidamente metidos en un camión,
0:47:43 llevados a una mina
0:47:45 desierta,
0:47:47 en las afueras de la ciudad,
0:47:49 y se llevó a cabo un
0:47:51 recorrido de los amiguitos
0:47:53 y los amiguitos
0:47:55 que se llevaban a ver
0:47:57 en la ciudad de la ciudad.
0:47:59 Pero sucedió que las comunicaciones
0:48:01 oficiales emitieron
0:48:03 noticias brumosas
0:48:05 por lo que empezaron
0:48:07 a nacer mil conjeturas.
0:48:09 Se dijo que sólo había sido
0:48:11 justiciado el sárnico,
0:48:13 que la familia había sido
0:48:15 puesta en un lugar seguro,
0:48:17 en un enfrentamiento
0:48:19 del ejército rojo contra el blanco.
0:48:21 Se dijo también
0:48:23 que se había visto alzar
0:48:25 en las calles de Londres
0:48:27 con el pelo canoso.
0:48:29 Otra historia lo situaba
0:48:31 en Vaticano,
0:48:33 oculto por el Papa,
0:48:35 y llegó a decirse que toda la familia
0:48:37 estaba a bordo de un acorazado
0:48:39 que recorría las aguas
0:48:41 del Mar Blanco sin tocar nunca tierra.
0:48:43 Y aparecieron docenas de pretendientes
0:48:45 que afirmaban ser tal o cual
0:48:47 miembro de la familia imperial.
0:48:49 En plena guerra civil rusa,
0:48:51 entre rojos y blancos,
0:48:53 Nikolas Sokolov
0:48:55 fue el investigador oficial
0:48:57 que puso en funciones
0:48:59 la oposición a los bolseviques
0:49:01 para casos de excepcional importancia.
0:49:03 La desaparición de la familia Romanov
0:49:05 era suya,
0:49:07 y la de la familia Romanov
0:49:09 era suya.
0:49:11 La desaparición de la familia Romanov
0:49:13 era ciertamente
0:49:15 un hecho importante en la Rusia revolucionaria.
0:49:17 Antes de la revolución
0:49:19 Sokolov
0:49:21 se desempello como investigador
0:49:23 de la corte.
0:49:25 Después de la revolución
0:49:27 y después del derrocamiento de la monarquía
0:49:29 se mantuvo fiel
0:49:31 al antiguo sistema.
0:49:33 Sokolov
0:49:35 trabajó metodicamente
0:49:37 y descubrió
0:49:39 una buena idea de cierta
0:49:41 evidencias siniestras
0:49:43 que daban cuenta de la masacre.
0:49:45 A fin de 1919
0:49:47 Sokolov
0:49:49 se tuvo que rajar.
0:49:51 Vean qué cosa, ¿no?
0:49:53 quienes odiaron a Sokolov
0:49:55 por la verdad que decía
0:49:57 no fueron los bolseviques.
0:49:59 Fueron los familiares de los Romanov
0:50:01 que desconfiaban
0:50:03 del investigador porque creían
0:50:05 que la familia de Sar estaba viva
0:50:07 y que más bien querían creerlo.
0:50:09 Era lógico
0:50:11 que se enojaran con él
0:50:13 porque le estaba quitando
0:50:15 la esperanza, ¿no?
0:50:17 Ahora bien
0:50:19 la noche del 17 de Febrero de 1920
0:50:23 un policía
0:50:25 sacó a una chica
0:50:27 de 20 años de un riacho
0:50:29 en la ciudad de Berlín.
0:50:31 Como la chica
0:50:33 se negaba a revelar su identidad
0:50:35 por responder a las preguntas
0:50:37 fue internada
0:50:39 en un hospital psiquiátrico
0:50:41 y registrada como
0:50:43 señorita desconocida.
0:50:45 Tenía acercatrices en la cabeza
0:50:47 y en el abdomen
0:50:49 y cuando
0:50:51 la interrogaron
0:50:53 habló en alemán con un acento
0:50:55 descrito por el personal
0:50:57 como ruso.
0:50:59 A lo tipo de hospital les pareció
0:51:01 que tenía acento ruso.
0:51:03 Unos días más tarde
0:51:05 la chica le confesó
0:51:07 a una enfermera
0:51:09 que ella era en realidad
0:51:11 la grande quesa Anastasia
0:51:13 la menor de las cuatro hijas del sar
0:51:15 de Rusia, Nicolás II.
0:51:17 Declaró que sólo ella
0:51:19 pudo escapar de la masacre
0:51:21 de Caterinburgo
0:51:23 y dijo también que para eludir
0:51:25 persecuciones
0:51:27 se había hecho llamar Anna Andersson.
0:51:29 El primer problema
0:51:31 que se presentaba
0:51:33 es que ya por esos tiempos
0:51:35 había unas 19 Anastasian
0:51:37 5 Alex VI
0:51:39 3 o 4 Tatianas.
0:51:41 Claro, todos aprovecharon
0:51:43 de eso, soy yo.
0:51:45 Pero a la vez la historia de la mujer rescatada
0:51:47 en Berlín era la más verosímil.
0:51:49 Varios miembros
0:51:51 de la familia imperial rusa
0:51:53 vivían dispersos
0:51:55 por Europa los que ya habían podido
0:51:57 salvar.
0:51:59 Habían escapado de la purga bolchevique.
0:52:01 La mejor manera
0:52:03 de establecer la identidad
0:52:05 de esta muchacha de Berlín
0:52:07 era reunirla con sus supuestos parientes.
0:52:09 Sólo dos de ellos
0:52:11 aceptaron el encuentro.
0:52:13 La hermana de Nicolás,
0:52:15 la gran duquesa Olga
0:52:17 y la hermana
0:52:19 de la mamá de Anastasia
0:52:21 su tía Irene de Prussia
0:52:23 dos días. La tía Olga
0:52:25 y la tía Irene.
0:52:27 El encuentro entre Olga
0:52:29 y la joven que decía ser su sobrina
0:52:31 tuvo lugar
0:52:33 en el hospital de Berlín.
0:52:35 Al despedirse
0:52:37 Ana rompió el llanto
0:52:39 y la gran duquesa
0:52:41 la besó en las majillas
0:52:43 prometiendo escribirle.
0:52:45 Declaró Olga
0:52:47 mi razón no puede aceptarlo
0:52:49 pero mi corazón
0:52:51 me dice que es la pequeña Anastasia.
0:52:53 Después de la visita
0:52:55 Ana recibió
0:52:57 afectosas cartas de Olga
0:52:59 durante un tiempo.
0:53:01 Después siguió el silencio
0:53:03 y la negación.
0:53:05 Irene de Prussia, la otra tía
0:53:07 la rechazó
0:53:09 como impostora
0:53:11 pero
0:53:13 ahí se desartó una pelea en la familia
0:53:15 un grupo reivindicaba
0:53:17 Ana y otro la defenestraba.
0:53:19 El hijo de Irene,
0:53:21 primo de Anastasia
0:53:23 compiló una lista de preguntas
0:53:25 que sólo Anastasia podría responder.
0:53:27 Y las respuestas de Ana
0:53:29 lo convencieron.
0:53:31 Ahí estaba Tatiana
0:53:33 Bodkin
0:53:35 la hija del doctor
0:53:37 de la familia imperial
0:53:39 que fue uno de los
0:53:41 amiguetes que fue ejecutado
0:53:43 con la familia.
0:53:45 Bueno, esta chica Tatiana
0:53:47 había visto Anastasia
0:53:49 durante su encierro en Toborsk
0:53:51 y creía
0:53:53 en la versión de Ana Anderson
0:53:55 declaró que Ana era Anastasia
0:53:57 consideró
0:53:59 que cualquier incapacidad de su parte
0:54:01 para recordar los acontecimientos
0:54:03 y su rechazo
0:54:05 hablar en ruso
0:54:07 eran causados
0:54:09 por su
0:54:11 deteriorado estado
0:54:13 psico y psicológico
0:54:15 el duque
0:54:17 Jorge
0:54:19 de Lohstenberg
0:54:21 que era pariente distante del sar
0:54:23 le dio alojamiento
0:54:25 en su castillo de Seón
0:54:27 y los visitantes
0:54:29 alí en ese castillo
0:54:31 incluyeron al príncipe
0:54:33 Félix Yusupov
0:54:35 marido de la princesa
0:54:37 Irina
0:54:39 Alessandrovna de Rusia
0:54:41 que escribió
0:54:43 tengo con la carta de Yusupov
0:54:47 que mando categóricamente
0:54:49 que ella no es Anastasia
0:54:51 solamente una aventurera
0:54:53 enferma de hysteria
0:54:55 y una críche patosa
0:54:57 no puedo entender
0:54:59 como alguien puede tener duda de esto
0:55:01 bueno, no le creyó
0:55:03 y de embargo
0:55:05 otros visitantes como
0:55:07 Félix Dacel
0:55:09 un oficial a quien Anastasia
0:55:11 había visitado en 1916
0:55:13 y
0:55:15 Bodkin que la conocía desde niño
0:55:17 bueno, estaban convencidos
0:55:19 de que
0:55:21 que era la auténtica princesa
0:55:23 bueno
0:55:25 ahora publicó un libro
0:55:27 yo soy Anastasia
0:55:29 nunca pudo
0:55:31 explicar convenientemente su fuga
0:55:33 su versión de que sobrevivió
0:55:35 a las balas
0:55:37 y las vallonetas
0:55:39 y que luego la rescató
0:55:41 un guardia bolchevique
0:55:43 al que convirtió en su amante
0:55:45 parecía más una ficción romántica
0:55:47 que un hecho posible
0:55:49 entre 1922
0:55:51 y 1968
0:55:53 Anderson
0:55:55 vivió en los estados unidos
0:55:57 y en Alemania
0:55:59 con algunos de sus partidarios
0:56:01 además
0:56:03 de permanecer
0:56:05 ocasionalmente en sanatorios
0:56:07 en fin
0:56:09 el pianista
0:56:11 Sergei Rachmaninoff
0:56:13 le financió su estadía
0:56:15 en el hotel
0:56:17 Garden City
0:56:19 en Hemsley
0:56:21 en Lona Island
0:56:23 y más tarde
0:56:25 en una pequeña casa
0:56:27 de campo
0:56:29 la supuesta Anastasia
0:56:31 fue el centro
0:56:33 de la vida social de Nueva York
0:56:35 tenía
0:56:37 rabietas
0:56:39 y se llamó un loro
0:56:41 apatada
0:56:43 porque el loro no le decía a princesa
0:56:45 y solía
0:56:47 salir a correr de snoda
0:56:49 estaba un poco revirada
0:56:51 se casó
0:56:53 con John Managham
0:56:55 un profesor de historia
0:56:57 de Virginia
0:56:59 Managham disfrutaba
0:57:01 de este matrimonio
0:57:03 y se describía como el gran duque
0:57:05 en espera
0:57:07 porque si aceptaban que era
0:57:09 la princesa Anastasia
0:57:11 él como consorte
0:57:13 se convertía en lleno
0:57:15 de las alesas de Rusia
0:57:17 era rico
0:57:19 pero vivían en la miseria
0:57:21 con muchos perros y gatos
0:57:23 y montones de basura
0:57:25 Ana murió en 1984
0:57:29 después de un pleito legal
0:57:31 que se prolongó por varias décadas
0:57:33 los tribunales
0:57:35 resolvieron
0:57:39 que a esta chica no había logrado
0:57:41 demostrar que era Anastasia
0:57:43 y sus reclamos
0:57:45 fueron desestimados para siempre
0:57:47 miramos
0:57:49 después de la caída del comunismo
0:57:51 se descubrió
0:57:53 la ubicación verdadera
0:57:55 de los cuerpos del S.A.R.
0:57:57 de la sardina
0:57:59 de sus cinco hijos
0:58:01 múltiples laboratorios en diferentes países
0:58:03 confirmaron estas identidades
0:58:05 con las pruebas de ADN
0:58:09 las pruebas que le realizaron
0:58:11 incluso a Anderson
0:58:13 no correspondían
0:58:15 con los restos de los Romanov
0:58:17 o sus parientes vivos
0:58:19 la vayamos veniendo
0:58:21 no era Anastasia
0:58:23 pero tampoco era Ana
0:58:25 porque una investigación financiada
0:58:27 por el hermano de la sardina
0:58:29 la identificó como
0:58:31 Francisco
0:58:33 Jan Kowska
0:58:35 una obrera
0:58:37 polaca
0:58:39 con un historial de enfermedades mentales
0:58:41 esta Jan Kowska
0:58:43 Jan Kowska en realidad
0:58:45 había trabajado en una fábrica
0:58:47 de municiones durante la primera guerra mundial
0:58:49 bueno en fin
0:58:55 había sido reportada en el mismo año
0:58:57 que apareció como desaparecida
0:58:59 de su vivienda
0:59:01 tu familia no había vuelto a tener noticias
0:59:03 se filmó también
0:59:05 una película
0:59:07 con Ingrid Berman
0:59:09 como protagonista
0:59:15 yo ya era un muchacho grande
0:59:17 cuando esta historia
0:59:19 todavía estaba circulaba
0:59:21 cada tanto
0:59:23 se tenían noticias de Anastasia
0:59:25 que tenía como se ha dicho
0:59:27 una historia social
0:59:29 bastante
0:59:31 fuerte
0:59:33 y que cada tanto
0:59:35 hablaba con algún periodista
0:59:37 había tipos que escribían libros
0:59:39 informes
0:59:41 algunos decían que era, que no era
0:59:43 que a tanto se reavivaba la polémica
0:59:45 que duró muchísimos años
0:59:47 muchísimos años
0:59:49 no era raro
0:59:51 que al leer estas noticias
0:59:53 en la familia sin cruz argentina
0:59:55 sin si eran apuestas
0:59:57 para mi que
0:59:59 para mi que no es, que sé yo
1:00:01 la película creo que trabaja también
1:00:03 Jules Breener
1:00:05 que hace
1:00:07 un ruso
1:00:09 que cree en eso
1:00:25 esta era la música
1:00:35 no estaba mal
1:00:37 pude recordar la melodía
1:00:39 de la película
1:00:41 que también la tocaban las orquestas en la radio
1:00:43 con cierta frecuencia
1:00:47 con que canción podemos
1:00:49 ilustrar
1:00:51 esta, te recuerdo
1:00:53 de Anastasia
1:00:55 le propongo escuchar
1:00:57 esta misma canción que yo he tratado
1:00:59 de tocar
1:01:01 en una versión
1:01:03 orquestal
1:01:23 la canción
1:01:53 la canción
1:02:23 la canción
1:03:45 era Alfred Newman
1:03:47 y su orquesta en la venganza
1:03:49 será terrible Anastasia
1:03:51 él
1:04:17 Pero no
1:04:19 pero no imparciales.
1:04:31 Continuamos en la venganza a Serate Arribles, señoras, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:04:39 Atención, hay que cuidarse de las personas que se vuelven monotemáticas con actividades que empiezan a realizar.
1:04:50 El entusiasmo del neófito.
1:04:53 Bueno, eso es horroroso.
1:04:56 Aqué dice, iniciar una nueva actividad es muy importante.
1:05:01 Punto, termino el informe.
1:05:04 Tener nuevos objetivos hace que cualquier persona se renueve.
1:05:10 Pero a veces las personas no logran sostener ese entusiasmo inicial.
1:05:16 Y hay otras que no solo lo sostienen, sino que lo acentúan y esas nuevas actividades pasan a ser los pilares fundamentales y molestan a todos sus amigos.
1:05:27 Se hace un fanático, están todo el tiempo hablando, no, no sabes.
1:05:30 Por ejemplo, empiezan a estudiar cocina.
1:05:34 Y empiezan a cocinarte. No puedes ir a visitarlo sin que te haga comer una empanada.
1:05:39 Bueno, pero la verdad que eso se agradece, ojalá yo tuviera una así.
1:05:43 Yo no, yo odio a las personas que me hacen probar las cosas que cocinan.
1:05:50 Pero peor tenía una novia, cuya madre preparaba unas tortas que parecían baldosas.
1:05:57 Ah, eso sí, es problemático.
1:05:59 Y me obligaba a comerlas.
1:06:01 Sí, a mí en una situación parecida me realaban limonchelo, limonchelo.
1:06:07 Y yo por obligación decía, claro, qué rico.
1:06:11 Entonces cada vez que volvía a la casa...
1:06:13 Chau, le encajaba limonchelo.
1:06:15 Decían, te dice, Patricio, a que a vos te encanta.
1:06:19 El limonchelo que te dice que te encanta.
1:06:21 Te dice dos botellas, mirá.
1:06:23 Ahí se dice, gente, no se hace desdichado.
1:06:26 Y cargaba yo con la botella porque era... nos lo podía despreciar.
1:06:31 Es que las tiraba por ahí.
1:06:33 No, juntaba botella de limonchelo y después otra vez, cada vez, que ahí iba.
1:06:37 Y por eso terminó su...
1:06:39 Sí, sí, imagínense.
1:06:41 La media no terminó por eso. Ya me dejó por otro señor.
1:06:45 Bueno, bueno, creo que yo también.
1:06:47 Acá hay algunas actividades, como ejemplo, la astrología.
1:06:55 Por ejemplo, el tipo tenía una visión racional de la vida
1:07:00 hasta que un eclipse le abrió el tercer ojo.
1:07:05 Entonces le dice, ¿sabes qué te pasa a vos?
1:07:08 Que tenés a Neptuno en casa cuatro.
1:07:11 ¿Y eso qué es?
1:07:13 Y tenés Neptuno en casa cuatro.
1:07:15 Y además, ¿estás con un mercurio que ni me hables?
1:07:18 Porque ya te lo veo venir.
1:07:20 Explícame eso porque a mí me dijeron en el barrio
1:07:24 que se te abrió el tercer ojo.
1:07:27 ¿Qué tenés que decir?
1:07:30 Es la intuición, el entresejo.
1:07:33 Está acá el tercer ojo.
1:07:35 Lo tiene entreseja y seja.
1:07:38 Yo leí un libro de Lobsack Rampa, Dios le guarde,
1:07:42 que se llama El tercer ojo.
1:07:44 Era un tipo del tibet.
1:07:46 Ah, claro.
1:07:47 Lobsack Rampa.
1:07:49 No era astrólogo, pero por ahí andaba.
1:07:51 No, por ahí está mezclando con el...
1:07:53 Entonces, bueno, estos tipos...
1:07:56 Tienes un mal día culpa de Saturno.
1:07:58 ¿Vio lo que le dije?
1:07:59 Decortarte el pelo, no era el día lunar adecuado.
1:08:02 Todo tiene una explicación cósmica.
1:08:06 Usted no tuvo una novia astróloga.
1:08:08 Sí, no astróloga, probablemente astróloga.
1:08:10 No, pero...
1:08:11 Aficionada la astróloga, sí, sí.
1:08:13 Sí, porque yo sí.
1:08:14 Sí, claro.
1:08:16 No era la misma ésta de la torta, era otra.
1:08:19 Ah, bueno.
1:08:20 Ahora...
1:08:21 Echame hablaba seriamente.
1:08:23 De la astrólogía.
1:08:25 Sí, sí, sí.
1:08:26 Decía que la mejor forma de conocer el carácter de una persona
1:08:30 no era llevarlo de rolón,
1:08:33 sino ver que había nacido y ya estaba.
1:08:36 Bueno.
1:08:38 Quizá ninguna de las dos cosas, ¿no?
1:08:41 No, son distintas razones de comprensión.
1:08:44 No, no, no.
1:08:45 Se puede complementar.
1:08:46 Pero usted, por ejemplo, que...
1:08:47 ¿Y usted qué signo es, por ejemplo?
1:08:49 Usted es de...
1:08:50 No lo sé.
1:08:51 Sí, usted es del 20 de mayo.
1:08:53 Yo soy...
1:08:54 Sí, el último día de Tauro...
1:08:56 Hay de Geminis.
1:08:57 Y entonces me dicen que quizás soy de Geminis.
1:09:00 No, no, es Tauro.
1:09:01 Yo, que la gente no quiere comprometérselo.
1:09:04 No, eso, usted es Tauro.
1:09:05 Tauro.
1:09:06 ¿Es Tauro, pero Tauro, Tauro, Tauro?
1:09:08 ¿Qué os lo le dijeron eso?
1:09:10 No, no.
1:09:11 Qué escantado, Tauro.
1:09:12 ¿Y dónde tengo el ascendiente?
1:09:15 Los cuernos, donde los tiene.
1:09:17 Y si quiere, después le cuento.
1:09:20 No, el ascendente...
1:09:22 Y usted lo debe tener en escorpio, el ascendente.
1:09:26 ¿Y qué significa eso, doctor?
1:09:28 Bueno, no, yo no soy nuevo en esto.
1:09:31 Yo esperé que usted, ahora que se le abrió el tercer ojo,
1:09:35 está de le profetizar.
1:09:38 Pero, que pasa, le tengo que hacer una carta astral para saber bien.
1:09:42 ¿Ah, sí?
1:09:43 ¿Y qué es eso, doctor?
1:09:44 Claro, que es cómo estaban todas las posiciones de los planetas
1:09:47 cuando usted nació.
1:09:49 Y a la hora que nació.
1:09:51 Que es justo ese día.
1:09:53 Y a quién damos para saberlo.
1:09:55 No, están todos, se hace la carta con el registro.
1:09:58 Usted, desde la posición esta.
1:10:00 Esta.
1:10:01 No, señor, le pido, por favor, que respeto, por lo menos.
1:10:04 Bueno.
1:10:05 En esta posición actual,
1:10:07 usted puede calcular hacia atrás donde estaba todo el planeta.
1:10:11 Bueno, le permito.
1:10:13 Sí, pase.
1:10:14 El que empieza teatro, dice.
1:10:17 Empieza a notarse un cambio de look.
1:10:21 Deja la ropa convencional.
1:10:24 Empieza a utilizar combinaciones extrañas.
1:10:27 Combinaciones en el sentido que hablamos al principio.
1:10:30 No, no, no, combinaciones de colores.
1:10:33 Tela.
1:10:34 Decaiso a seu personal, dice el informe.
1:10:37 El informe está hecho por...
1:10:38 El informe, ¿quién hizo este informe?
1:10:40 Que nos deja con problemas con los actores.
1:10:43 Ya tuvimos en el...
1:10:45 la primera parte de este programa.
1:10:48 Una cierta dificultad.
1:10:50 Con Ricardo Darín.
1:10:51 Con Ricardo Darín y con el otro, como se llama, es barálica.
1:10:54 Sí, y cuando ayudó.
1:10:55 Dicíamos que solían cometer asaltos.
1:10:57 No, bueno, aquí lo que parece que es un informe hecho,
1:11:00 es que es un informe hecho policial de los años 70.
1:11:03 Sí, sí, sí.
1:11:04 Bueno, esta persona se vuelve emocional, se vuelve.
1:11:08 Y empiece a hablarte de autoras teatrales absolutamente desconocidos.
1:11:13 Sí, porque lo siento acá, Alejandro, ¿viste?
1:11:17 A mí la letra, cuando me entra...
1:11:22 Cuando ya la incorporo, la letra, ya la hice carne.
1:11:26 Y ahora, ¿cuál le pone ese cuerpo?
1:11:28 Le pongo el cuerpo a la escena.
1:11:31 Y le pongo el cuerpo al texto, ya antes le pongo el cuerpo.
1:11:34 A mí me dijeron los mismos que me...
1:11:37 me hablaron antes.
1:11:39 Que igual le pones el cuerpo al primero que pasa.
1:11:41 No, no, no es así.
1:11:42 ¿Cómo me va a decir algo así?
1:11:44 Le pongo el cuerpo al teatro.
1:11:46 Bueno, otra vocación es la siguiente.
1:11:51 El que...
1:11:52 No, no es una vocación, pero sí, hay gente que se vuelve loca.
1:11:56 Se fanatiza con una serie.
1:11:58 Por ejemplo, viudas negras.
1:12:01 Claro, pero viudas negras son pocos capítulos.
1:12:04 No, afortunadamente, porque no hay manera de no encontrarse con viudas negras.
1:12:09 Por ejemplo, el otro día estaba buscando, ya que se jugaba la sevin final del campeonato mundial de fútbol.
1:12:16 Sí, de clubes, ¿no?
1:12:17 Estaba buscando algún canal deportivo de los 114 que hay.
1:12:23 Que la viera.
1:12:24 La que viera por televisión de ese partido no.
1:12:27 No, no hay.
1:12:28 Pero en cambio encontré, a cada rato me aparecían viudas negras.
1:12:31 Claro, la publicidad.
1:12:32 La publicidad o se me ponía solo el canal.
1:12:36 El canal se me ponía solo.
1:12:38 No importa, yo hacía cualquier cosa y aparecía un capítulo de viudas negras.
1:12:44 Eso por qué es posible no verlo.
1:12:46 Claro, por eso.
1:12:47 Y a más le pasa porque tiene saturno mal aspectado.
1:12:51 Entonces con saturno mal aspectado te aparecen cosas cuando estás buscando otra.
1:12:56 Bueno, entonces hay gente que se fanatiza con la serie.
1:13:00 Sí, con la serie y le empiezan a hablar de la serie.
1:13:02 Bueno, el caso más emblemático es los Simpson.
1:13:07 Hay gente que encuentra un correlato de todos los aspectos de la vida con capítulos de los Simpson.
1:13:12 Claro, sí, es que no lo haces.
1:13:13 Con cada uno de los asesos.
1:13:14 Se pasaba con programas no tan populares, pero que eran humorísticos.
1:13:21 Y lo hacía bastante hace años.
1:13:24 Y había familias enteras que tomaban por costumbre ver juntos el programa.
1:13:30 Entonces adoptaban los desires, los latiguillos supuestamente cómicos.
1:13:36 Ese programa lo decían entre ellos de un modo que helaba la sangre.
1:13:42 Sí, sí, sí.
1:13:44 Para mí me dice, Rosita, ¿qué quieres?
1:13:47 Pero para mí lo rabió, Oleg.
1:13:49 Claro, pues eso es una de las frases.
1:13:52 Bueno, después está también el que empezó yoga.
1:13:57 Sí, porque quiere que usted haga también.
1:14:00 A vos te vendría bárbaro, Oleg.
1:14:02 Te parece, pero cómo es?
1:14:04 Sí, te vendría bárbaro.
1:14:05 ¿Veis que es que ponés el cabeza abajo?
1:14:07 Bueno, esa es una de las posiciones.
1:14:09 Claro, la otra cuál es?
1:14:11 Son un montón, son un montón de asanas.
1:14:14 ¿Se llaman así?
1:14:15 ¿Cómo se llaman?
1:14:16 Asanas.
1:14:17 Ah, asanas quiere decir posiciones.
1:14:19 Sí, quiere decir posiciones.
1:14:20 Y así todo.
1:14:21 Sí, no, bueno, voy a ojecir ya asanas y otras, que no me acuerdo ahora ninguna.
1:14:28 Pero ¿y dónde hay que ir?
1:14:30 A un centro de yoga.
1:14:32 Yo te puedo llevar porque el que hace yoga, veo que hay distintos tipos de yoga.
1:14:37 No me digas.
1:14:38 Sí, hay algunos que son de distintas tradiciones.
1:14:41 Claro, entre ellos.
1:14:43 Y no, son diferentes.
1:14:44 Te voy a ver, me imagino, unas peleas tremendas.
1:14:47 No, no son, no, no hay peleas.
1:14:49 Lo he dicho.
1:14:50 Pero hay unos que son de... bueno, no me hablas porque por ahí meto la pata.
1:14:54 Sí, hoy ya hemos quedado mal.
1:14:56 Sí, quedamos mal.
1:14:57 Casi todo el mundo, ¿no?
1:14:58 Pero siempre le dicen...
1:14:59 Te curan, ¿sí?
1:15:00 Y sí, es una...
1:15:01 Sí, bueno, porque si...
1:15:02 Si va a tomar clase.
1:15:03 Es tan tanto espiritualidad que sé yo, pero te la hacen cobrar.
1:15:07 No, bueno, pero usted va a tomar clase, es a un lugar o un instituto, un...
1:15:13 Ya no me gustó tanto.
1:15:14 Pero sí le hablan todo el tiempo lo que están haciendo,
1:15:17 que el verdadero yoga es punto subvencioso.
1:15:20 Claro, es lo que yo digo.
1:15:22 ¿Y cómo es esto que saluda el sol?
1:15:25 Esa es una posición.
1:15:26 Ah, una exposición.
1:15:28 Una posición.
1:15:29 Ah, posición.
1:15:30 Es una asana.
1:15:31 Ah, ya me dijo usted.
1:15:32 Es un asana.
1:15:33 Es masculino asana, es un asana.
1:15:36 Ah, masculino termina con asque y yo más tan raro.
1:15:39 Sí, veo que en la India hay mucho de as.
1:15:42 Sí, es muy parecido al italiano.
1:15:44 Sí, habrá algunas cosas, sí.
1:15:46 Bueno, está también el que se hizo vegano.
1:15:49 También.
1:15:50 Que a veces es el mismo que fue el yoga.
1:15:52 Es el mismo que se hizo esto o aquello.
1:15:55 Mira, sabe que mi cuñado se hizo vegano.
1:15:57 Y bueno, parece mentira.
1:16:00 Dice...
1:16:01 El tipo siempre iba a los asados,
1:16:04 pero ahora se le ocurrió que comer a animales está mal.
1:16:08 Bueno, no es que se le ocurrió, dijo...
1:16:10 Pero busca convencerte de que adopte sus costumbres
1:16:14 y comienza a compartir en sus redes todo este asunto
1:16:18 el matrato animal, ¿no?
1:16:20 ¿Por qué te parece que no hay que comer carne?
1:16:23 Y usted, ¿a vos te gustaría que te coman?
1:16:26 Que ahora...
1:16:27 No, no me gustaría, pero...
1:16:28 Y bueno.
1:16:29 Ese es el argumento de Rolando.
1:16:31 Ustedes gustaría que...
1:16:32 Y bueno...
1:16:33 Pone lo que es el conviene.
1:16:35 Claro, si igual el vegano dice...
1:16:37 Igual podríamos comer toda la humanidad.
1:16:41 Si todos plantáramos cosas,
1:16:43 los de Cámaras de Agricultura...
1:16:45 Ajá.
1:16:46 Comemos esa producción y los animales vivirían...
1:16:49 Y vivían libremente, pastando.
1:16:52 ¿Pastando qué?
1:16:54 Y lo que hubiera, lo que dejemos nosotros,
1:16:56 pues nosotros nosotros no.
1:16:57 Claro, porque yo no voy a comer las platas.
1:16:58 Ahora estoy comiendo pastos, yo no las vacas.
1:17:01 Ahora si imagínense, si no hubiera ganadería...
1:17:05 ...de ninguna índole, las vacas sería muchas menos, las vacas...
1:17:09 Como muchas menos.
1:17:10 Las ovejas.
1:17:11 Y porque nosotros las queríamos para matarlas.
1:17:14 Pero si no las matáramos, prosperarían de tal modo
1:17:17 que se convertirían en una plaga como los conejos.
1:17:20 Claro, ahora, pero pongamos por caso que decimos,
1:17:22 bueno, a partir de mañana, listo, dejamos de comer carne.
1:17:25 Primero nos comemos todas las vacas que ellas están...
1:17:29 O muchas de ellas.
1:17:31 Y las otras vacas no las van a cuidar nadie para crear, entonces...
1:17:35 Pero no, al contrario, en el estado salvaje prosperan mucho más, me parece.
1:17:40 No, no van a prosperar.
1:17:41 No, no.
1:17:42 Bueno, no lo sé.
1:17:44 Después este...
1:17:46 El que se hizo ciclista.
1:17:49 El joven de la bicicleta.
1:17:52 Sí, porque se compra...
1:17:53 Hay mucho accesorio para comprar con la bicicleta.
1:17:57 Ah, sí.
1:17:58 Entonces no termina más.
1:17:59 Y le habla de eso que está ahorrando para comprarse...
1:18:03 Una caramañola.
1:18:05 Una caramañola, una rueda de auxilio, un...
1:18:08 Un inflador nuevo que salió.
1:18:10 Ah, sí, lo teo.
1:18:11 Mira, aquí está.
1:18:12 Sí, ese inflador es importado.
1:18:14 ¿De dónde es este inflador?
1:18:15 ¿De dónde es importado?
1:18:16 Con dos sacudidas.
1:18:18 Ya inflas una pelota.
1:18:19 Bueno, pero es para una bicicleta.
1:18:22 Eh...
1:18:23 Lleva menos aire la...
1:18:25 La bicicleta.
1:18:26 ¿Y que la pelota?
1:18:28 Lleva menos, pero...
1:18:30 Eh...
1:18:31 Es más peligroso...
1:18:33 Inflar una pelota con el aire de la bicicleta...
1:18:36 Porque te puede reventar.
1:18:39 El inflador de bicicleta, diga...
1:18:42 Es muy fuerte.
1:18:43 Sí, tiene mucho gusto.
1:18:44 No te dejan inflar pelotas.
1:18:45 No.
1:18:46 ¿Por qué?
1:18:47 Porque hay...
1:18:48 No, este es para la bicicleta.
1:18:50 Pero si es el mismo, le pongo el pico.
1:18:51 No, bueno.
1:18:52 Le pongo el adaptador.
1:18:53 Y después se te revienta la pelota.
1:18:55 Y...
1:18:56 Algunos quieren hacer responsable al bicicletero.
1:18:59 Bueno, lo que pasa es que el inflador de pelotas clásico...
1:19:03 ¿Qué está?
1:19:04 ¿Cómo le va?
1:19:05 ¿Qué está?
1:19:06 ¿Cómo le va?
1:19:07 ¿Qué va?
1:19:08 ¿Qué va de apuro antes del partido?
1:19:09 No es que se acuerda antes.
1:19:10 Dice, uy, tengo la pelota desinflada.
1:19:12 Bueno, andaste a la bicicletería...
1:19:14 Y a inflarla.
1:19:15 A inflarla.
1:19:16 Ahora...
1:19:17 No sabe detenerse.
1:19:18 Y se dice, bueno, un poquito más.
1:19:19 Ah, dale un poquito más, ¿verdad?
1:19:20 Pum.
1:19:21 Y sí.
1:19:22 Bueno, cuando la pelota no es de calidad.
1:19:24 Que es la mayoría de las pelotas.
1:19:26 Sí, la mayoría de las pelotas.
1:19:27 Pero...
1:19:28 Quizá le queda el iriana.
1:19:29 Es raro, ¿o le queda una piedra?
1:19:31 Bueno, yo estuve durante mucho tiempo todo un negocio de pelotas.
1:19:35 Ah, lo felicito.
1:19:37 Este...
1:19:38 Y le puedo hablar de pelotas...
1:19:40 Toda la tarde.
1:19:41 Toda la tarde.
1:19:42 Sí, no.
1:19:43 De modo tal que usted ya...
1:19:45 Al tú iba a quedar...
1:19:46 Sí, no voy a soportar más de situaciones.
1:19:49 Ahí, tú.
1:19:51 Ahí toca timbre.
1:19:53 El...
1:19:54 La pelota, no sé si usted tiene mucha experiencia en inflar pelotas.
1:20:01 Pero hay unos infladores que son de mano.
1:20:06 Con qué lo quiere agarrar.
1:20:08 No, no.
1:20:09 No, no, no de esos bicicleterías.
1:20:11 Que usted se lo lleva a la misma cancha.
1:20:13 O los botines.
1:20:14 Se lleva al inflador.
1:20:15 Se lleva al inflador.
1:20:16 Pero...
1:20:17 Infla...
1:20:18 Es para un paquiativo.
1:20:19 Es peligro de inflar las pelotas en el pico.
1:20:24 Cuando le va a poner el pico muchas veces,
1:20:26 se lo pone torcido y la pincho.
1:20:29 Acá la pincho.
1:20:30 La pincho.
1:20:31 Muchos partidos se han suspendido por eso.
1:20:33 Pruso aquí en el campeonato de este mundial que han hecho.
1:20:35 No, ahí tiene mucha pelota.
1:20:38 Y además que creo que se inflan, tienen un chip adentro.
1:20:40 ¿Se inflan esa pelota?
1:20:41 No sé si se inflan.
1:20:42 No, ya casi nadie se inflan.
1:20:44 ¿Cómo vieron?
1:20:45 Ya tienen infladas.
1:20:46 Sí, aquí hay que inflar.
1:20:47 ¿Cómo no la van a inflar?
1:20:48 No se inflan solas las pelotas.
1:20:51 Tomando aire de aire.
1:20:52 Eso en el avión dicen que cuando uno toma un avión
1:20:55 con una pelota desinflada, arriba...
1:20:58 Se la infla.
1:20:59 Tarda tanto el avión que se infla las pelotas.
1:21:01 No, señor.
1:21:02 No es porque tarda.
1:21:03 Es por la presión, la diferencia.
1:21:06 Se inflan solas las pelotas.
1:21:08 Nunca...
1:21:09 Nadie me explico eso.
1:21:10 Es un encuento.
1:21:11 Para mí es una mentira.
1:21:12 Pero todos los pilotos cuentan esa negra.
1:21:15 Está en harto.
1:21:16 Están harto de contar esa historia.
1:21:19 Sí, son cuentos de ello, me parece.
1:21:21 Nunca hicimos la experiencia en un avión.
1:21:24 ¿Tendríamos que...?
1:21:25 Yo he llevado pelotas, pero las he llevado en las balijas.
1:21:31 No entres en mis manos.
1:21:33 Ah, tiene que ser en la cabina.
1:21:35 No.
1:21:36 Tiene que ser en cualquier lado, pero usted no viaja.
1:21:39 Me entiendes.
1:21:40 Si la pelota se infla sola.
1:21:42 Pero está en el...
1:21:43 En la bodega.
1:21:44 Y usted está en la cabina, se está en el asiento, no la ve.
1:21:48 Pero cuando usted llega destino, dice...
1:21:50 Ya se le se infla otra vez.
1:21:52 Ah, se vuelve a desinflar.
1:21:54 Ah, bueno, no, pues yo digo, cuando llega destino...
1:21:56 No lo sé, ahora no sé.
1:21:57 ¡Claramba!
1:21:58 Se inflaron las pelotas, dice cuando llega a barajas.
1:22:00 Bueno, otra cosa que también produce algo en el cerebro de las personas, es cuando se ponen de novio.
1:22:09 La novia nueva.
1:22:11 La novia nueva.
1:22:12 Y empiezan a hablar todo el día, pues la típica, que se llama.
1:22:17 Se está enamorado, muy entero.
1:22:18 El peor es con las mujeres con el novio.
1:22:21 ¿Sí?
1:22:22 ¿O te dicen?
1:22:23 Sí, a mí me parecen así.
1:22:25 Porque las mujeres son más conscientes de la actividad del novio, les importa más.
1:22:33 Al novio no le importa lo que hace su novia.
1:22:36 ¿Qué mal eso?
1:22:37 ¡Claro que está mal!
1:22:38 ¡Ah!
1:22:39 Nunca hubo yo hablar del machismo.
1:22:40 Sí, escuché.
1:22:42 Pero y eso que hice, por ejemplo, hay que saber...
1:22:44 Y en cambio sí, tiene una admiración a veces profesional.
1:22:48 Ay, mi novio es dentista, ponerle.
1:22:50 Ah, es dentista, tu novio.
1:22:53 ¿Y aquí se leitina alguna especialidad o...?
1:22:56 No, los dentistas son todos iguales.
1:22:58 No, pero...
1:22:59 Es como unos médicos.
1:23:01 Es que es dentista, dentista y chao.
1:23:02 No, pero por ahí...
1:23:03 Ay, dentista de la parte de arriba, de la dentadura de abajo.
1:23:07 No, pero quizás te contó vos que le gustan las extracciones o los implantes.
1:23:13 ¿Qué le gusta tú?
1:23:14 A él le gusta el implante y...
1:23:16 Se extracción.
1:23:17 Ah, bueno, sí, pero...
1:23:18 A dos cosas.
1:23:19 A las dos cosas.
1:23:20 De forma sucesiva.
1:23:21 Pero él es mecánico.
1:23:23 No, es dentista.
1:23:25 No, pero es mecánico dental.
1:23:26 El mecánico dental es otra cosa.
1:23:28 Es el tipo que construye las dentaduras poquitas.
1:23:32 Sí, pero el implante no lo hace un mecánico dental.
1:23:34 Sí, no, no lo hace.
1:23:36 Lo fabrica el mecánico dental.
1:23:39 Y lo ejercita mi novio.
1:23:42 Mi novio...
1:23:43 Ah, el otro día me lo compro.
1:23:44 Porque él siempre viene y me habla de los implantes que hizo.
1:23:47 Pero...
1:23:48 Yo me pongo celosa.
1:23:49 ¿Por qué?
1:23:50 Porque a mí no me gusta.
1:23:51 Y lo tanto implantar e implantar e implantar.
1:23:53 ¿Quién soy yo para vos?
1:23:55 Bueno, no, pero qué tiene que ver es su trabajo.
1:23:57 Dice, bueno, ahí está.
1:23:58 Eso es lo que me dice el emisor.
1:23:59 Y sí, es su trabajo.
1:24:00 Es su trabajo y yo qué.
1:24:02 Pero, Gladys, siempre estamos hablando...
1:24:04 No soy nadie para vos.
1:24:05 Pero siempre te la pasás hablando.
1:24:07 Todas nuestras charlas son de tu novio nuevo dentista.
1:24:10 No, yo soy...
1:24:12 Ah, sí.
1:24:13 Sí, son de tu novio nuevo dentista.
1:24:15 Y yo, por ejemplo, de Roque,
1:24:18 que arregla en brages...
1:24:21 hace añares...
1:24:23 nunca te digo nada.
1:24:25 ¿Y qué me vas a decir?
1:24:26 Sí, te digo.
1:24:27 Es un peachy.
1:24:28 No, no es un peachy.
1:24:30 Arregla en brages.
1:24:31 Vas a comparar tu novio con él mismo.
1:24:33 Ahora, anda con la mano engrasada.
1:24:35 Que yo qué vos no le dejo que me las ponga encima,
1:24:38 ni por casualidad.
1:24:39 Bueno, Gladys...
1:24:40 En cambio, mi novio viene con un olor a Creosota.
1:24:43 Sí, por eso.
1:24:44 Te digo, yo...
1:24:46 lo vuelo y ya me pongo en disposición galánica.
1:24:49 Aquí hay un olor a Creosota que sí,
1:24:52 a no ser puede estar.
1:24:54 Y menos mal que...
1:24:56 menos mal que no me acuerdo de tu novio anterior.
1:25:00 Aquel que vendía pelota.
1:25:01 Sí, por supuesto.
1:25:03 Fernández.
1:25:04 Sí, Fernández.
1:25:05 Ahora me hiciste acordar de Fernández, pero mira.
1:25:08 Pero siempre son nuestras mismas charlas, me aburrí, Gladys.
1:25:10 Siempre hablando de tu novio.
1:25:12 Bueno, está bien.
1:25:13 ¿Sabes qué? ¿Cómo se llama eso?
1:25:14 ¿Cómo se llama?
1:25:15 Envidia.
1:25:16 Bueno, no es...
1:25:17 H-E-N-B.
1:25:19 Sin H, se cree.
1:25:21 Sin H.
1:25:23 Bueno, mira, me cansaste.
1:25:24 Así que te voy a presentar un nuevo novio.
1:25:27 Bueno, ¿a qué se dedica?
1:25:29 Que tengo...
1:25:30 toca la guitarra.
1:25:32 No me digo.
1:25:33 Música.
1:25:34 El músico.
1:25:35 Uuuh.
1:25:36 Usa sombrero.
1:25:37 A veces no usa sombrero.
1:25:39 Qué bueno.
1:25:40 Manuel Moreira.
1:25:42 ¿El Moreira lo sentiste nombrar en la radio?
1:25:44 No, no, no.
1:25:45 Sí, sí, lo sentí moreira.
1:25:47 Ah, lo sentiste.
1:25:48 ¿Y cuán Moreira me pareció?
1:25:49 No, no, eso es...
1:25:51 es una braguea ucheca.
1:25:54 Te lo voy a presentar.
1:25:55 Por favor.
1:25:56 Porque viene ahora en un rato.
1:25:59 Y la 750.
1:26:01 ¡Venos!
1:26:03 Pero no imparciales.
1:26:06 Música.
1:26:18 Muy bien, continuamos en la venganza.
1:26:20 Será terrible, amigas, amigos.
1:26:22 Ingresa a los estudios de la radio.
1:26:24 Nuestro querido.
1:26:25 También punterá, no maestro.
1:26:27 El sordo.
1:26:29 Armando.
1:26:30 Caz.
1:26:32 Y acompañe a esta noche a nuestro querido maestro.
1:26:37 La voz de Manuel Moreira.
1:26:39 ¡Morita!
1:26:41 ¡Morita!
1:26:43 Música.
1:26:48 Buenas noches, maestro.
1:26:50 Como le va Moreira.
1:26:51 Buenas noches, Barton.
1:26:52 Buenas noches a todos.
1:26:53 ¿Cómo onda todo?
1:26:54 Muy bien.
1:26:55 Bueno, a ver, hay pedidos que se nos han acumulado aquí.
1:27:01 Los pusimos todos en esta caja de zapatos.
1:27:03 ¿Puedo sacar yo?
1:27:05 ¿Sabe usted al azar? A ver.
1:27:07 Al azar, no.
1:27:08 Eso lo trajo en su caja.
1:27:10 ¿Lo sacó de la cambera?
1:27:12 ¿Lo sacó el bolsillo?
1:27:13 Bueno, ok, saco otro.
1:27:14 De esta caja.
1:27:15 Ven.
1:27:16 Bien.
1:27:17 Romántica.
1:27:18 Romántica.
1:27:19 Esa es su penal, ¿eh?
1:27:21 Esa es para usted.
1:27:22 Bueno, lo puede hacer en condiciones.
1:27:24 Bueno, letra.
1:27:25 ulusas
1:27:54 Nuestra danza con sueño de locura y tus ojos grisaban de ternura
1:28:05 En tornados detrás de la antifa
1:28:10 Serpentinas del bal que enredando mi a ser
1:28:15 Hoy me han hecho soniar con tu viejo querido
1:28:20 Serpentinas del bal que enredando mi amor
1:28:25 Me han dejado el dolor de saber que no está
1:28:31 Pasaban entre muchas mascaritas
1:28:37 Enredando el cazcafe de tu alegría
1:28:42 Y entre todas vos sona me atraguías
1:28:47 En vuelta lejabrim de tu difuera
1:28:52 Romántica y impuret de recuerdo
1:28:57 Que al volver del jardín coamesaroca
1:29:02 Me dejaste la marca de tu boca
1:29:08 Como se sofe el carnaval
1:29:17 Serpentinas del bal que enredando mi a ser
1:29:24 Me han dejado el dolor de saber que no está
1:30:08 Serpentinas del bal que enredando mi amor
1:30:15 Y entre todas vosotros
1:30:17 Serpentinas del bal que enredando mi amor
1:30:23 Y entre todas vosotros
1:30:39 Y entre todas vosotros
1:31:23 Se me golpeó el självo
1:31:26 Su lag damage
1:31:28 eda
1:31:31 Una bal
1:31:43 About you now
1:31:49 And all the roads we have to walk are winding
1:31:54 And all the lights that led us there are lighting
1:32:00 There are many things that I would like to say to you
1:32:05 But I don't know how
1:32:07 Just maybe
1:32:13 You're gonna be the one that saves me
1:32:19 And after all
1:32:24 You're my wonder one
1:32:31 Just maybe
1:32:34 You're gonna be the one that saves me
1:32:40 And after all
1:32:46 You're my wonder one
1:33:04 Ya le piden víveres
1:34:04 Y no piú rencóre ringraseo, vive la portátna pica, vive, cerfitos y jocondó
1:34:17 Ride, el apolí del monto, ride el igiota joven tu
1:34:27 Porque la vida y penda el amor y obvive el sangro piú
1:34:41 Hay bolilleros del Brasil?
1:34:43 Ten aquí, ten aquí
1:34:44 Ah, ten
1:34:45 Sí, sí, sí
1:34:46 Dile varias vueltas porque después hay un peñal, somos trajos
1:34:52 Pero hay menos bolígiacos otras veces, me parece que...
1:34:54 Los que fueron saliendo salas al caro
1:34:56 Ah, ok, ok
1:34:57 A ver, ¿cuál?
1:34:59 ¿Qué dice? 6
1:35:01 6 meias, se dice en Brasil
1:35:03 Meia?
1:35:04 No me parece que es el 9
1:35:06 No, no, este es el 6, mírelo
1:35:08 Con la bolilla siempre hay problema
1:35:10 No se sabe si es el 6 o el 9
1:35:12 No, pero usted tiene que estar atento a la raya
1:35:14 Y sí, se está siempre atento a la raya
1:35:16 Pero se ve que no
1:35:17 Y este es donde tiene la raya
1:35:19 Atraso adelante
1:35:21 No, la tiene abajo el agujero, digamos, del redondel
1:35:24 Si lo estuviera del otro lado, sería el 9
1:35:27 Si la raya está acá
1:35:29 Sí, y dónde va a estar
1:35:31 Y si la raya está acá, tiene que señalar
1:35:33 Y sí, como la raya está acá
1:35:35 No se señala con el dedo
1:35:37 Bueno, con qué quiere, si la bolilla es pequeña
1:35:39 Bueno, el caso es que 6
1:35:41 Saco, finalmente, ¿qué, cómo se llama? Meias
1:35:43 Meias, pues se dice meia por meia docena
1:35:46 Qué raro el portugués viejo
1:35:48
1:35:49 Y entonces 12 como es
1:35:51 No, 12
1:35:54 Pero entonces no vale eso
1:35:56 Cambia, me cambia la regla
1:35:58
1:35:59 Tendría que estar 2 meias
1:36:01 2 meias
1:36:02 Intella, entella
1:36:04 Bueno, caballero de Jorge
1:36:07 Sí, es una canción dedicada a San Jorge
1:36:10 Caballero de Jorge
1:36:12 Ah, caballero de Jorge
1:36:14 Bueno, ¿de quiénes? ¿sabes de quiénes?
1:36:16 ¿De qué?
1:36:17 De Caetano
1:36:23 Pa litle, la li litle, la li litle
1:36:28 La li litle, la li litle,
1:36:32 Pa litle, la li litle
1:36:38 El caballero de Jorge,
1:36:44 Ciel japa y el azul, crucero do soun, peito.
1:36:50 El caballero de Jorge,
1:36:54 Sembré do nenhum número um direito.
1:37:00 Siempre feca sobro, cabalão, pavido,
1:37:05 tu pesadres está da mesa tipa.
1:37:09 Siempre en el favor es por satisfe,
1:37:13 por así como una onda no mar.
1:37:18 El caballero de Jorge,
1:37:23 potencia de amar,
1:37:25 señor do lugar inteiro.
1:37:35 Para ahí te vas a cantar,
1:37:42 para ahí te vas a cantar.
1:37:51 Bueno amigas, amigos, nos vamos.
1:37:56 Mañana estamos en el Chacarerian Teátre.
1:37:59 Recuerde 9 de la noche, el lunes en Blender,
1:38:02 el siguiente viernes otra vez en el Chacarerian,
1:38:05 y así a infinitum.
1:38:07 Nos vamos, maestro.
1:38:09 La lunes en Blender
1:38:18 Arriba, levando el oro,
1:38:23 y se te reace o asila.
1:38:28 Arriba, levando el oro,
1:38:33 y se te reace o asila.
1:38:38 Arriba, levando el oro,
1:38:43 y se te reace o asila.
1:39:05 Adiós.
1:39:27 Gracias.
1:39:57 La lunes en Blender
1:42:52 Ándate, será mejor.
1:42:57 No te vas a quedarte.
1:43:02 Que me hace falta tu amor.
1:43:08 Yo quisiera que viviera el pasado
1:43:11 reforgando a aquella zona
1:43:14 de otra ternura.
1:43:16 No olvidabas una noche
1:43:18 de besarme y también
1:43:21 de acariciarme
1:43:24 cuanta dulzura
1:43:26 de un solo golpe
1:43:28 del destino y tocaer
1:43:30 todas las dichas de mis sueños
1:43:33 de mujer.
1:43:35 Yo viente que será
1:43:37 para no mi un peño
1:43:39 que ya no serás el dueño
1:43:41 de mi querer.
1:43:44 Ándate no más.
1:43:46 Ándate.
1:43:48 No creas que me haces año.
1:43:53 Llevo el corazón de hecho
1:43:57 desde el primer desenganeo.
1:44:01 Ni pienso durar.
1:44:03 Ándate.
1:44:05 Ándate.
1:44:07 Será mejor.
1:44:09 No, no te vayas.
1:44:12 Quédate.
1:44:16 Que me hace falta tu amor.
1:44:26 En naranjo en flor
1:44:29 el tango es un jardón de emociones
1:44:33 donde florece el amor.
1:44:39 Malena,
1:44:41 pasa tangos como ninguna.
1:44:45 Quédate en la 7.50.
1:44:50 Quédate en la 7.50.
1:45:01 Estás en la 7.50.
1:45:04 De hecho a la información.
1:45:07 La temperatura en Buenos Aires
1:45:12 es de 12 grados 5 décimas.
1:45:15 El cielo está mayormente nublado.
1:45:18 Humedad 85 por ciento.
1:45:20 En la ciudad de Córdoba 10 grados 2 décimas.
1:45:25 En el Senado la oposición logró
1:45:27 la aprobación de un paquete de leyes
1:45:29 rechazado por el oficilí.
1:45:32 Con el respaldo de una gran cantidad de veintidós
1:45:35 la Cámara alta convirtió en ley
1:45:37 un aumento de las jubilaciones,
1:45:39 un incremento del bono
1:45:41 y la prórroga de la moratoria
1:45:43 previsional.
1:45:45 Por otra parte también se logró
1:45:47 la aprobación definitiva
1:45:49 de la declaración de emergencia
1:45:51 en discapacidad, la cual fue votada
1:45:53 incluso por aliados de la libertad
1:45:55 avanza. Por último al Senado le dio
1:45:57 media sanción a los proyectos
1:45:59 de ley enviados por los gobernadores
1:46:01 que establecen un reparto automático
1:46:03 para los aportes del tesoro nacional
1:46:05 y aumenta la coparticipación
1:46:07 del impuesto a los combustibles líquidos.
1:46:11 La inflación de los trabajadores
1:46:13 llegó al 1,8 por ciento
1:46:15 en junio.
1:46:17 Así lo indica el último informe
1:46:19 del Instituto de Estadística de los Trabajadores
1:46:21 de la Humed y el Centro para la
1:46:23 Concertación y el Desarrollo.
1:46:25 El relevamiento muestra una aceleración
1:46:27 de 50 por ciento frente
1:46:29 al 1,2 por ciento correspondiente
1:46:31 a Mayo.
1:46:33 En términos interanuales, Humed
1:46:35 consató un leve retroceso llegando al
1:46:37 39,8 por ciento.
1:46:39 Deporte.
1:46:41 Hoy comienza el torneo clausura
1:46:43 2025.
1:46:45 Los primeros encuentros que se disputarán
1:46:47 esta jornada serán al docivil frente
1:46:49 a central Córdoba, a las 15 y 30
1:46:51 el Mar del Plata y talleres
1:46:53 ante San Lorenzo en Córdoba
1:46:55 a las 20.
1:46:57 El dólar oficial
1:46:59 se cerró en 1,275 pesos
1:47:01 el informal en 1,295 pesos
1:47:03 y el rejo país
1:47:05 en 679 puntos.
1:47:07 ¡Brancito!
1:47:09 Para hoy no se esperan cortes
1:47:11 ni manifestaciones en la ciudad
1:47:13 o en sus acentos.
1:47:15 En Buenos Aires
1:47:17 la temperatura es de 12 grados
1:47:19 5 décimas, el cielo
1:47:21 está mayormente nublado, humedad
1:47:23 85 por ciento.
1:47:25 En la ciudad de Córdoba 10 grados
1:47:27 de la ciudad de Córdoba
1:47:29 es el médico Martín.
1:47:31 Somos de la 750.
1:47:33 Derecho a la información.
1:47:35 Más información
1:47:37 en www.paginadoce.com.ar
1:47:39 Estás en la 750.
1:47:41 Estás
1:47:43 en la 750.
1:47:45 Estás
1:47:47 en la 750.
1:47:49 Estás escuchando
1:47:51 Malena.
1:47:53 Malena 750.
1:47:55 Malena.
1:47:57 Malena.
1:50:01 Mag leakas.
1:50:11 Malena bullshit.
1:50:13 밝le.
1:50:15 de emoción, mi pobre voz. El sueño más feliz, moí en el adiós, y el cielo para mí se
1:50:24 oscureció. En vano el alma con voz velada, volcon la noche la pena. Solo un silencio
1:50:36 profundo y grave, lloraba en mi corazón. Sobre el tiempo transcurrido, vive siempre en mí.
1:50:50 Y esos campos que nos vieron juntos sonreír. Me preguntan si el olvido me curó de ti.
1:51:05 Mientras los vientos se van mis quejas, mordiendo en ecos, buscándote. Mientras que lejos otros brazos y otros besos te aprisionan y me dicen que ya nunca devolver.
1:51:21 Cuando vuelva a lucir la primavera y los campos se pinten de color, otra vez el dolor y los recuerdos de nostalgia llenarán mi corazón.
1:51:37 Las aves poblarán, detrinos en lugar y el cílo volcará su claridad. Pero mi corazón enzumbra mi vida y el aratel dolor te llamará.
1:51:52 Mientras los vientos se van mis quejas, mordiendo en ecos, buscándote. Mientras que lejos otros brazos y otros besos te aprisionan y me dicen que ya nunca devolver.
1:52:23 Malena es lo suyo.
1:52:27 Malena pasa a ambos como ninguna.
1:53:02 Ser igual que un barrilete que levándose entre nubes con un viento de esperanzas.
1:53:10 Sube, sube y crecí en ese mundo de ilusión y escuché solo a mi propio corazón.
1:53:23 Si vas la vida no es juguete y el iris no es un billete, símbalo.
1:53:33 Yo quise ser un barrilete buscando altura en mi ideal.
1:53:43 Tratando de explicarme que la vida es algo más que un simple plato de comida.
1:53:53 Y es igual que un barrilete al que un mal viento puso fin.
1:54:03 No sé si me falló la fe, la voluntad o acaso fue que me faltó piolin.
1:54:24 En amores solo tuve decepción.
1:54:31 Regale por no vender mi corazón y ser versos olvidando que la vida es solo prosa dolorida
1:54:42 que va ahogando lo mejor y abriendo heridas a la vida.
1:54:49 Y hoy me aterra este cansancio y el final se hizo trinca mi sonrisa, mi ideal.
1:54:59 Cuando miro un barrilete me pregunto aquel purrete donde está.
1:55:09 Yo quise ser un barrilete buscando altura en mi ideal.
1:55:19 Tratando de explicarme que la vida es algo más que darlo todo por comida.
1:55:29 Y es igual que un barrilete al que un mal viento puso fin.
1:55:39 No sé si me falló la fe, la voluntad o acaso fue que me faltó piolin.
1:55:59 No sé si me falló la fe, la voluntad o acaso fue que me faltó piolin.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown