Transcripción automática
0:00:00 En la 7.50.
0:00:10 Seguí con la 7.50.
0:00:14 Seguí con la 7.50.
0:00:22 Si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana,
0:00:29 avisele que llega 40 años tarde.
0:00:34 La 7.50 recién se desayuna.
0:00:41 La venganza será terrible
0:00:48 festejando sus 40 años.
0:00:52 La venganza será terrible
0:01:02 con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Guilés P.
0:01:08 y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:01:16 La venganza será terrible
0:01:19 festejando sus 40 años.
0:01:26 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:01:32 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:01:41 Nuestros intérpretes
0:01:43 festejando sus 40 años.
0:01:57 Buenas noches, muchas gracias.
0:02:01 Aquí estamos con los muchachos siempre.
0:02:06 Aquí en San Justo. Muchas gracias por haberse acercado a esta carpa.
0:02:12 Ese es Patricio Bardón.
0:02:26 Aquí hemos preparado con la gente de la municipalidad de la Matalsa.
0:02:32 Y recién llega el trabajo que vamos a examinar con ustedes.
0:02:36 Y son trucos para arrasar en la primera cinta.
0:02:44 Para no tener que andar esperando,
0:02:47 a que se formalice el noviazgo,
0:02:50 que quede acrisolado el amor,
0:02:53 que uno se declare novio.
0:02:56 Por ejemplo, cuando comienza, verdaderamente, una relación.
0:02:59 Es difícil de determinar.
0:03:01 Nos preguntábamos el otro día si es que había un gesto,
0:03:05 algo sintomático, un beso.
0:03:09 Para mí es un beso.
0:03:11 Una determinada caricia,
0:03:14 a partir de la cual uno quede consagrado como novio.
0:03:18 Por ejemplo, me tocó la nunca novia.
0:03:24 Le doy otra. Si usted le agarra la mano y ella no se la saca.
0:03:30 Novia.
0:03:31 Novia, para mí novia.
0:03:33 A mí se acaba de darle la mano a varias autoridades.
0:03:37 Cualquier cosa que uno le agarre a cualquier persona y no se la saca.
0:03:42 Novia.
0:03:46 Que a veces es difícil de soltarse, porque yo he sido agarrado.
0:03:50 Ah, sí?
0:03:51 Mele.
0:03:52 Y en determinadas circunstancias es difícil de prenderse.
0:03:56 Claro, porque uno se quiere ir a su casa en algún momento.
0:03:59 Y bueno, claro.
0:04:00 Por mal novio que fue.
0:04:01 Sí, sí.
0:04:02 Dice, bueno, suélteme que mañana me tengo que levantarte enpráfido.
0:04:06 Sí, señor.
0:04:08 Bueno, pero ya el hecho de que esas manos conviven en armonía,
0:04:13 es una especie de hermandad.
0:04:15 Ya es el primer paso.
0:04:16 Ya es la palabra hermandad.
0:04:18 Es saldejana.
0:04:19 Si es la lejana, novio.
0:04:20 Sí, es lo maldito.
0:04:21 Es como ponerse el novio con la hermana de U.
0:04:24 Bueno, bueno.
0:04:25 No hay nada maldito.
0:04:26 Aquí le puedes gustar esto.
0:04:27 De todos modos, esto es para saltear esas etapas.
0:04:31 Ah, bien.
0:04:32 Para, y ya en la primera cita, tener todas las prerrogativas del novio aún sin ser.
0:04:38 Ah, para ansiosos.
0:04:39 Porque pedir para ansiosos.
0:04:40 Sí, sí.
0:04:41 El tipo que ya se sienta y ante de pedir la pizza.
0:04:44 Sí, sí.
0:04:45 Ya está tomando el plan.
0:04:47 Ya está avanzando.
0:04:48 Bueno, bueno, bueno.
0:04:49 Ya está avanzando.
0:04:50 Bueno.
0:04:51 Ya está avanzando.
0:04:52 Bueno.
0:04:53 Ya que dice.
0:04:54 Ya en la presita.
0:04:56 Cuando se hablan por teléfono o algo.
0:04:59 Cuando se conocen por casualidad por teléfono.
0:05:02 La presita de pollo.
0:05:03 Sí.
0:05:04 O cuando entran en una misma aplicación, etcétera, etcétera.
0:05:08 Ahí marca tus objetivos.
0:05:10 Ya has conocido a esta persona, lo primero que tendrás que hacer es marcarte unos objetivos.
0:05:20 Bueno, ok.
0:05:21 A ver, muy bien.
0:05:22 Taramina ahí esperando la esquina.
0:05:24 Sí.
0:05:25 Me voy a marcar los objetivos.
0:05:27 Bueno.
0:05:28 Mi objetivo es tomarle la mano.
0:05:31 Claro.
0:05:32 Ahí viene con el objetivo bien marcado, dice.
0:05:34 Bien marcado de venir.
0:05:35 Bien marcado de venir.
0:05:36 Mirá cómo se le marca el objetivo.
0:05:38 Sí.
0:05:39 Bueno, sí.
0:05:40 A este señor que acaba de decir.
0:05:43 Dice.
0:05:44 Porque la primera cita empieza incluso antes de conocer a la persona.
0:05:49 Cuando uno tiene claro lo que uno quiere.
0:05:53 Es verdad.
0:05:54 Está muy bien el informe.
0:05:55 Sí, sea la persona que fuere.
0:05:56 Porque si usted no tiene idea para dónde va a ir.
0:05:59 Claro, llega.
0:06:00 Ahí como un pajurano preguntando qué cacesé esta cosa.
0:06:04 Bueno, sí.
0:06:05 Pero sabe qué pasa si usted ya tiene el objetivo muy trabajado de su casa.
0:06:10 Después le cuesta adaptarse a las circunstancias.
0:06:13 No sobre el trabajo y el objeto.
0:06:15 Claro, claro, claro.
0:06:17 Pero usted trabaja tanto que después, cuando aparece una sorpresa.
0:06:21 Por ejemplo, altura desmedida.
0:06:25 De la persona que lo espera.
0:06:26 Díganmelo a mí.
0:06:27 Bueno, entonces ya uno no sabe cómo resolver.
0:06:33 En cambio si usted se prepara.
0:06:34 O usted por ejemplo.
0:06:36 O usted agarra una silla.
0:06:38 Tranquilamente se sube arriba.
0:06:39 Sin decir nada.
0:06:40 No con el banquino.
0:06:42 Y la verdad es que para traer la silla se sube arriba.
0:06:45 Y cómo está.
0:06:47 O por ejemplo usted se plantea ir a tomar un café en algún lugar cercano.
0:06:52 Y de repente no hay nada.
0:06:54 No hay nada.
0:06:55 O está todo cerrado.
0:06:56 Eso que ha pasado.
0:06:57 Yo he recorrido el Gran Buenos Aires.
0:06:59 Sí, señor.
0:07:00 El Alto buscando un lugar abierto, por ejemplo.
0:07:04 Lo agarra por ejemplo.
0:07:05 Y saber que aquí en la Matanza está todo abierto.
0:07:07 ¿Qué está acá abierto en Froyo?
0:07:09 ¿Qué está en la Sierras?
0:07:10 Ahora, por ejemplo, supongas que uno conozca ahora una dama.
0:07:14 Y le damos al señor.
0:07:16 Y quiera ir a tomar algo a un lugar que esté abierto.
0:07:18 ¿Dónde está abierto?
0:07:19 ¿Dónde?
0:07:20 No, no me diga eso.
0:07:22 No me diga.
0:07:23 No me diga.
0:07:24 No lo veas hamburguesas del hombre y todo.
0:07:26 No, no, eso no.
0:07:27 No hay un lugar a eso a él porque yo contarle cumplir mis objetivos me cómolo que sea.
0:07:34 Acá en la quina.
0:07:36 Acá en la quina.
0:07:38 Acá en la quina platinum.
0:07:40 Acá en la quina.
0:07:42 No dice el dueño de Bolivia.
0:07:45 Casualmente aquí presente.
0:07:48 Bueno, una vez que has establecido tus tus deseos, hay que saber que las estrategias están hechas
0:07:59 para romperse.
0:08:00 Es incluso, es una buena primera frase.
0:08:04 Sí, sí, sí.
0:08:05 Bueno, pero cuida.
0:08:06 Pero se suena menos en el cicleta como le bajo.
0:08:08 ¿Cómo te llamas?
0:08:10 Las estrategias, amiga, amiga.
0:08:13 Eh, bueno.
0:08:16 Están hechas para romperse.
0:08:21 No, no.
0:08:22 Y los objetivos están bien.
0:08:24 Trigo en juan solo.
0:08:27 No sé, no sé.
0:08:28 Bueno, acá lo que dice son rituales de preparación.
0:08:31 Bueno, muy bien.
0:08:32 El 74% de los solteros.
0:08:35 ¿Qué es el exacto?
0:08:36 Me gustó el informe.
0:08:37 A mí me gusta todo con porcentaje.
0:08:40 Muy bien, pero no es 75%.
0:08:41 Yo creo todo lo que me dicen con porcentaje.
0:08:43 Dice, asegura tener rituales de preparación antes de acudir una cita.
0:08:50 ¿Usted tiene rituales de preparación antes de acudir una cita?
0:08:53 Por supuesto.
0:08:54 Entonces pertenece al 74%.
0:08:57 Bueno, porque querí que le iba a preguntar qué rituales.
0:09:00 Ah, qué rituales.
0:09:02 Me baño.
0:09:04 Ah, bueno, ya eso.
0:09:08 Sí, gracias.
0:09:09 Un solo aplauso.
0:09:10 Gracias.
0:09:16 El 55% se afecta o depila.
0:09:22 Acá como se afecta o depila.
0:09:24 Se afecta o depila.
0:09:26 No es lo mismo.
0:09:28 No es lo mismo afectarse que depilarse.
0:09:31 No, pero hay gente que es muy peluda, tiene mucho bello, por ejemplo, en el pecho, en la espalda, a veces incluso en toda la espalda.
0:09:39 Entonces se afecta.
0:09:40 Se afecta.
0:09:44 Se depila, señor.
0:09:46 No, se depila, por ejemplo.
0:09:47 ¿Cómo se llama?
0:09:48 Porque hay otra instancia que no es ni depilación ni afectado.
0:09:54 Era arrancarse y lo pillo.
0:09:56 No, porque usted me va a decir ahora qué es.
0:09:58 No, no.
0:09:59 ¿Cómo se llama?
0:10:00 Con una crema.
0:10:01 Es una crema que dice el pelo.
0:10:03 Yo le digo lo que se saca, el pelo de las orejas, que hay una máquina.
0:10:06 Sí, señor.
0:10:07 Que es como un sacacorcho.
0:10:09 No me digas.
0:10:10 Que usted se lo mete en la oreja, le empieza a dar rosca.
0:10:14 Y le saca hasta el...
0:10:16 Sí, pero cuido.
0:10:17 Sí, le saca todo.
0:10:18 No, se empieza a tirar de los pelos la máquina esa.
0:10:22 Incluso usted se puede hacer con esa máquina, se puede hacer ayudar por la persona que lo está esperando en la esquina.
0:10:28 Bueno, perdón.
0:10:29 Y se va a ir quemando etapa.
0:10:31 No.
0:10:32 Y ya que está ahí, porque mire, si igual es un sacacorcho.
0:10:37 Un sacacorcho.
0:10:39 Mi culpa es que...
0:10:40 Ten cuidado.
0:10:41 Cuidado con la tratecia.
0:10:43 Y sí, por qué no me ayudaba a arrancarme, de pilarme, ya me le ha hecho los pelos de la oreja.
0:10:53 ¿Y quién dice los pelos de la oreja?
0:10:56 Sí, ustedes me están asustando.
0:10:58 Tranquilícense.
0:10:59 Dicen los pelos de la nariz, porque es el mismo...
0:11:02 Olículo piloso.
0:11:03 Sale del mismo lugar.
0:11:04 Que está todo conectado al estamina del lugar.
0:11:06 Pero a mí me han dicho que incluso que hay pelos que salen en una punta por la nariz.
0:11:10 Y en la otra punta salen por la oreja.
0:11:12 Claro.
0:11:13 Y es el mismo pelo.
0:11:14 Es el mismo pelo.
0:11:15 Le queda como un hilo dental después.
0:11:17 Es un hilo dental que se hace.
0:11:19 Claro.
0:11:21 O te puedes elegir entre traerse lo por la oreja, por la nariz...
0:11:27 O lo que fue.
0:11:28 O lo que sea.
0:11:29 ¿Sabes que para verificar eso, vamos a hacer una experiencia científica?
0:11:33 Sí, porque en todo gusto.
0:11:34 No se avala.
0:11:36 Usted se toma un pelo de la oreja.
0:11:39 Tira.
0:11:40 Tira.
0:11:42 Y en un pelo de la nariz atalgo, un moño.
0:11:46 Una campana.
0:11:47 Una campanita.
0:11:50 Escúcheme.
0:11:51 Entonces, vas a ser cuadrido.
0:11:52 Vas a ser cuadrido.
0:11:53 Te tira del pelo de la oreja.
0:11:54 Yo era la campana.
0:11:55 Yo era la campana.
0:11:56 Del pelo correspondiente.
0:11:57 Qué detalle, para ir a una primera.
0:12:00 Continuo.
0:12:01 Sin embargo, hay que tener cuidado.
0:12:03 Al 66% de los muchachos, les molesta que la chica aparezca supermaquillada.
0:12:13 Es demasiado.
0:12:14 A mí es demasiado.
0:12:15 Pero qué?
0:12:16 Como opinión feijo, dice.
0:12:17 Pero digo, muy maguilla.
0:12:19 Me gusta más bien natural.
0:12:20 Un poco los ojos.
0:12:21 Quizás los labios pintados.
0:12:23 Señor, tome los dones.
0:12:26 Y la vida le proporciona.
0:12:28 Yo soy una chica.
0:12:30 Pero no viene alguien que sea yo.
0:12:31 Y está bien muy muy muy nada.
0:12:32 A mí me gustan apenas los ojos.
0:12:34 Hay que ver si le llega el corazón.
0:12:37 No, tienes que mentir.
0:12:39 Y bueno.
0:12:40 Además de disculparme, Ricardo, primera cita y ya tenés pretensiones de cómo tengo que venir.
0:12:44 ¿Sabes qué?
0:12:45 Me tomo el 130 las quí.
0:12:47 Pero sí, señor.
0:12:49 Gracias, chica.
0:12:50 Cuando nos casemos y nos compramos el chalet, entramos en fíjate.
0:12:56 Pero escúchame, Claudia.
0:12:58 ¿Qué?
0:13:00 Prácticamente no te veo en la cara.
0:13:01 No, pero bueno.
0:13:02 Es por la barba.
0:13:05 Mira, me voy.
0:13:10 La verdad que para venir a comer los brises acá.
0:13:13 No.
0:13:14 Después.
0:13:19 Tenga puntualidad.
0:13:21 La puntualidad es fundamental.
0:13:22 Pero cuidado.
0:13:24 Tampoco llegar mucho antes.
0:13:26 Porque eso habla de desesperación.
0:13:29 Si usted arregla.
0:13:30 Si le llega justo.
0:13:31 Oh, ese es el tiempo.
0:13:33 No.
0:13:34 El tiempo que hace.
0:13:37 Que no, digamos que...
0:13:39 Que no cumple sus objetivos.
0:13:40 Que no tiene una vida social.
0:13:42 Pero si no, pues no.
0:13:43 Cuando me he sacado media hora antes, ya estoy en la cita, le pones, ¿usted?
0:13:47 Media hora antes.
0:13:49 Que a eso habla de desesperación.
0:13:50 Oh, claro.
0:13:51 ¿Dónde los cita?
0:13:52 ¿Dónde es la cita?
0:13:53 Que no es gina, generalmente.
0:13:54 Ah, no es en un lugar.
0:13:55 Y no, porque es mejor elegir los lugares del pueblo.
0:13:58 Sí, me gusta.
0:13:59 Una vez que usted conoce la persona, también conoce el lugar más indicado.
0:14:03 Pero si es una gina, entonces tiene que llegar antes de usted.
0:14:06 Bueno, pero no mucho, no mucho.
0:14:08 ¿Y qué sabe si no se va a enterar cuando llegó?
0:14:10 No mucho.
0:14:11 En el programa dimos un consejo.
0:14:15 Bien, ¿qué es este?
0:14:19 Mandar un amigo.
0:14:21 Es cuando es una cita sierra, me gusta.
0:14:25 Uno no sabe con ese caso.
0:14:27 Entonces, como...
0:14:29 Las autodescripciones, generalmente, son un poco falsas.
0:14:33 Entonces, tanto si usted es una muchacha, o como es un señor,
0:14:39 manda un amigo a una amiga, o quien sea.
0:14:42 A ver.
0:14:44 Y se va a tener una flor en el hojado.
0:14:48 O va a estar sentada en el banco de la plaza.
0:14:52 Con un ejemplar de 100 años de soledad.
0:14:56 En el rollo.
0:14:57 Justo ese libro.
0:14:58 Sí, a ver.
0:15:02 Entonces, su amigo...
0:15:05 Vámonos, que os fijate, y decime si voy a la cita o si no voy.
0:15:11 Va el amigo, mira.
0:15:12 Va el amigo, o la amiga.
0:15:14 O la amiga.
0:15:15 Luis, se me da un tipo imprescindible que tiene...
0:15:19 No tiene 100 años de soledad.
0:15:21 En realidad.
0:15:23 No nos tiene de soledad.
0:15:25 No te conviene.
0:15:27 Sí, pero cuidado.
0:15:29 Tiene que ser muy amigo el que manda.
0:15:31 Porque...
0:15:32 Y no, claro, puede ser que la amiga o el amigo que te manda se enamore.
0:15:37 Claro, por ahí va.
0:15:39 Bueno, esta es la que era para mí.
0:15:42 Y si que tal.
0:15:45 Soy el del teléfono, ¿te acordás?
0:15:48 Sí, bueno, yo soy la que iba a traer 100 años de soledad.
0:15:52 Claro, claro.
0:15:53 En el bolsillo.
0:15:55 Sí, pero cuidado, porque también eso puede ser dramático.
0:15:58 Porque si el impostor no sabe el personaje que tiene que...
0:16:05 Claro, no sabe lo que hablaron.
0:16:07 No sabe lo que hablaron.
0:16:09 Y además, el tipo que lo manda, por ahí ve la maniobra.
0:16:13 Y entonces se presenta.
0:16:14 ¿Y qué va a decir?
0:16:15 Y dice un momento, acá hay un error.
0:16:19 Lo dicen que lo mandó.
0:16:21 El amigo dice...
0:16:22 ¿Y yo qué error?
0:16:23 No, no, no, sí, un error.
0:16:24 ¿Cómo error?
0:16:25 Acá con...
0:16:26 Justo nos encontramos con Claudia.
0:16:28 Bueno, es que yo hablé con Claudia por teléfono.
0:16:30 ¿Vos también?
0:16:31 ¿Me recuerdas, Claudia?
0:16:32 Cuando te hablé de llevar un ejemplar de...
0:16:37 De 100 años de soledad.
0:16:39 De origen.
0:16:40 La guerra y la paz.
0:16:43 Yo mismo.
0:16:44 100 años de soledad.
0:16:45 Sí, está bien.
0:16:46 No me acuerdo de nada.
0:16:47 Disculpeme, señor.
0:16:48 Yo me voy con él.
0:16:49 Aparte yo no recuerdo nada de lo que dice.
0:16:51 Pero yo hablé por teléfono.
0:16:52 Bueno, pero no.
0:16:53 Yo canté PRI.
0:16:54 Pero escucha, señor, se habrá confundido.
0:16:56 Disculpe, señor.
0:16:57 Tampoco lo conozco.
0:16:58 ¿Por qué quieres?
0:16:59 No lo conozco.
0:17:00 Yo no te conozco.
0:17:01 Hace muchísimos años que no te conozco.
0:17:03 Yo soy el amigo de la señora.
0:17:05 No, no, amigo tampoco.
0:17:07 Bueno, cualquier cosa, yo me voy a quedar acá.
0:17:12 Bueno, nosotros nos vamos.
0:17:14 Sí, que usted, a los 10 minutos, como espero,
0:17:16 descubre que el señor es un imbécil.
0:17:19 Yo voy a estar acá con este...
0:17:21 Un problema.
0:17:22 Bueno, está bien.
0:17:23 ¿A dónde vamos ahí, en los otros?
0:17:26 Al algún lugar donde estemos bien solos.
0:17:29 Sí, bien.
0:17:35 Un lugar donde nadie nos moleste.
0:17:37 Otro consejo.
0:17:39 Controla tus pensamientos.
0:17:42 Dice, acá, somos nuestros peores jueces.
0:17:47 Mira qué difícil.
0:17:49 En el 94% de los solteros y solteras
0:17:53 considera vital una primera impresión.
0:17:56 Y esta...
0:17:57 ¿Cuál?
0:17:58 Impresión.
0:18:00 Se suele dar en los primeros 30 segundos de conversación.
0:18:03 Así que cuidado.
0:18:04 Sí, 30.
0:18:05 Porque en estos 30 segundos te jugas el futuro.
0:18:08 Sí, sí, sí.
0:18:09 Te jugas el matrimonio, el noviajo, el chalecito en Villabos.
0:18:12 Mire, si es así, prefiero hacer silencio 30 segundos
0:18:15 y hablo en el segundo 31.
0:18:17 No está mal.
0:18:19 Pero cuidado porque es mucho que hacen eso.
0:18:21 Acá, se ha... se ha... se ha... se ha aprendido eso.
0:18:24 Ehh...
0:18:25 ¿Y usted qué diga en 30 segundos?
0:18:27 Bueno, en 30 segundos, primero el lenguaje corporal.
0:18:32 El cuerpo habla.
0:18:34 ¿Y cómo?
0:18:35 Sí, bueno.
0:18:36 Bueno, bueno.
0:18:37 Si usted, por ejemplo, tiene las manos en los bolsillos,
0:18:40 las manos a la vista, ¿eh?
0:18:42 ¿Ah, sí?
0:18:43 No, no, no.
0:18:44 No, no, no.
0:18:45 Como un vagón, voy a escabar de la loteana.
0:18:48 No, pero digo...
0:18:50 No tengo ninguna bolilla en la mano.
0:18:53 No, digo, no rascarse.
0:18:56 No hurlar.
0:18:59 Veo que uno orga en los globos oculares, a veces.
0:19:01 Sí, también.
0:19:02 En los miopes, sobre todo.
0:19:04 Se refriegan.
0:19:05 Bueno, no refregarse.
0:19:06 No rascarse contra la pared, lo dijo.
0:19:08 No, no lo ve.
0:19:09 Pero bueno.
0:19:10 Por supuesto que no.
0:19:11 Me parece también que tiene que tener un tono de seguridad.
0:19:15 Hola, ¿qué tal?
0:19:17 Eso.
0:19:18 Eso de seguridad.
0:19:20 Una cosa así.
0:19:22 Hola, ¿qué tal?
0:19:24 ¿Cómo andas?
0:19:25 Qué seguridad.
0:19:27 Bueno, eh...
0:19:31 Cuidado que los pensamientos crean realidad.
0:19:36 Si el pensamiento es realidad.
0:19:38 Si usted cree que es un imbécil.
0:19:39 Es un imbécil.
0:19:41 Acá dice algo de los lugares, eh, del lugar.
0:19:45 A ver.
0:19:46 Él dice, el 60% de los solteros y solteras, considera que la mejor opción para una primera
0:19:52 cita es salir a cenar en un restaurante.
0:19:56 ¿Por qué?
0:19:57 No, para mí es el más breve.
0:19:58 No, primera cita.
0:19:59 Imagínense.
0:20:00 ¿Pero que hay una cena en un restaurante en dos horas, por lo menos?
0:20:02 Sí, pero el globo va a comer puchero.
0:20:04 Pero primero, no tiene que hablar mucho.
0:20:06 Pues están comiendo.
0:20:07 ¿Qué va a hablar?
0:20:08 No, pero vaya a tomar un café.
0:20:09 Bueno, un café.
0:20:10 Usted, por ejemplo, es una señorita de buen ver, etcétera.
0:20:16 Y le toca un gilastro.
0:20:19 Bueno, si va a tomar un café en diez minutos ya lo tiene afuera.
0:20:23 Un trago largo, eh.
0:20:24 No, no.
0:20:25 Un trago largo.
0:20:26 ¿Qué tal?
0:20:27 Voy a tomar el trago largo.
0:20:28 Bueno, que le vaya muy bien.
0:20:31 Es verdad que la cena implica varias horas entre los distintos soltos.
0:20:34 Sí, hablar, que hablar con el mozo, sí, yo.
0:20:38 Sí, bueno, bueno.
0:20:40 Pero, sin embargo, la manera de comer de una persona te da mucha información sobre ella.
0:20:46 Y lo que pide también.
0:20:48 Sí, lo que pide también.
0:20:50 Acá dice que el 89% de las solteras y solteros cree que tanto la elección de la comida
0:20:58 como el comportamiento de la mesa influyen en la opinión que el otro se forma de otro.
0:21:05 ¿Quién?
0:21:06 El otro.
0:21:08 Cualquier persona.
0:21:09 Por ejemplo, si el tipo trata más del mozo y ella está mirando.
0:21:14 Se lo dice, chemoso, a ver si...
0:21:17 ¿Qué?
0:21:18 Se apura su cuerpo el expediente.
0:21:21 ¿Qué pasó?
0:21:22 Bueno, y si no, un aperitivo o un café, que es lo que es.
0:21:26 Yo estoy en el cuerpo.
0:21:27 Recomiendo.
0:21:28 Rompere el gelo.
0:21:29 Y ahora que le digo...
0:21:31 Ah, ah.
0:21:32 Hola, qué tal.
0:21:33 ¿Qué seguridad?
0:21:34 A usted no le gusta empezar con una conversación ya muy, muy definida.
0:21:41 Por ejemplo, ¿qué es ella?
0:21:44 Por ejemplo...
0:21:45 Es el azar.
0:21:51 Es el azar.
0:21:53 Algo que no está definido.
0:21:56 O sea, es una prerrogativa de la naturaleza o simplemente es un...
0:22:03 Producto de nuestra ignorancia.
0:22:05 No, pero eso es difícil.
0:22:07 Es difícil para empezar.
0:22:09 Hola, qué tal.
0:22:11 Es terrible.
0:22:13 Pero bueno, lo que hay que tratar de entrar son los silencios incómodos.
0:22:25 A mí me gustan los silencios cómodos.
0:22:27 Sí, los silencios cómodos son hermosos, pero son...
0:22:29 Les llaman la soledad.
0:22:31 Son escasos.
0:22:33 Después, hay gestos como ayudar con el abrigo.
0:22:37 Mmm, cuidado.
0:22:39 Cuidado con eso.
0:22:40 Eso ha pasado de moda.
0:22:41 Eso pasó de moda.
0:22:42 Y está considerado como un gesto paternal.
0:22:45 Dice, qué me...
0:22:46 La tipa dice, qué me tener que andar acomodando el abrigo.
0:22:49 Señor.
0:22:50 Yo me da pelo me lo pongo.
0:22:52 Que era así de otra, y ya te quiero que eso.
0:22:54 Yo había podido ponérmelo sola al abrigo.
0:22:58 Y sacármelo también.
0:22:59 Además, es enero, así que abrigo.
0:23:01 Bueno, es que...
0:23:02 Abrigo, qué?
0:23:03 Bueno, dice...
0:23:05 Ojo.
0:23:07 Ojo al Cristo que es de plata.
0:23:09 Ojo, qué hay personas a las que este contacto físico, en un primer momento...
0:23:16 No les resulta agradable.
0:23:19 Claro, por ejemplo, si usted le cuenta un chiste, y ya cuando se ríe, ya le agarra la mano.
0:23:25 Y después ya...
0:23:27 Pues ella no le gusta.
0:23:29 Cuando se cantó ese recurso.
0:23:32 A continuación le voy a contar el chiste de Pascual Angulo.
0:23:42 No, tiene que ser el momento preciso.
0:23:44 Exactamente.
0:23:45 ¿De qué hablo?
0:23:46 Evita hablar de religión, fútbol, política.
0:23:52 Y mezclar los tres temas.
0:23:54 Mejor.
0:23:57 Hablar del papa, imagínese, no puedo hablar.
0:23:59 Tiene los tres temas juntos.
0:24:01 Bueno, un buen tema es en qué gastaría un millón de euros.
0:24:06 Eso es un buen tema.
0:24:08 Es un buen tema.
0:24:09 ¿Sabes en qué me lo gastarían?
0:24:11 No quiero, no lo quiero saber.
0:24:14 En definir el azar.
0:24:17 Ajá.
0:24:18 A mí me... si tuviera un millón de euros, lo apostaría a que se trata de una prerrogativa de la naturaleza.
0:24:28 Utiliza los silencios y lo que usted dijo.
0:24:31 El lenguaje no verbal.
0:24:34 La gestualidad, la postura del cuerpo.
0:24:37 Usted se tiene... se tiene posturas estudiadas.
0:24:42 Yo tengo una que exponerme en cuatro patas.
0:24:46 Y levantar una.
0:24:47 Pero es pues...
0:24:48 ¿Dónde estás?
0:24:49 Como una prueba.
0:24:50 Para una cita.
0:24:52 Mira lo que soy capaz de hacer.
0:24:54 Ah, bueno, bueno.
0:24:56 No, levantate.
0:25:01 ¿Le puede hacer con la otra pierna también?
0:25:04 Claro, sí.
0:25:05 Y así...
0:25:06 Es exigente.
0:25:07 Cuando quiera acordar.
0:25:11 Los silencios pueden utilizarse como estrategia.
0:25:15 Y la gestualidad, toda compañía, a que ese silencio pueda tener mucho significado.
0:25:23 Usted se queda callado, pero le hace...
0:25:27 Mira.
0:25:28 Esto.
0:25:29 Por ejemplo, enarcar las cejas.
0:25:32 Probémoslo.
0:25:34 A ver.
0:25:37 No, no, pero...
0:25:41 Pero de la nada, no.
0:25:42 En un momento determinado.
0:25:44 No, pero hagamos el silencio.
0:25:46 Por ejemplo...
0:25:48 Yo sí estuve casado.
0:25:58 Hablemos de porcentajes.
0:26:01 Los...
0:26:04 Sexo, sí o sexo no.
0:26:07 Pero y cuáles son los casos?
0:26:08 Si alguno quiere retirarse, puede o no.
0:26:11 ¿Qué es un plebiscito?
0:26:13 A ver, si es menor de 35 años, esperan más a tener sexo que los mayores.
0:26:20 Pero lo postergan hasta una tercera cita.
0:26:24 Muy bien.
0:26:25 Y la verdad que...
0:26:26 Se me cago la cuenta.
0:26:28 Primera cita, ahora vengo.
0:26:31 Segunda cita.
0:26:33 Ahora vengo.
0:26:35 Tercera cita.
0:26:36 Me parece muy bien.
0:26:37 Muy bien.
0:26:39 Los adultos no quieren ser más rápidos.
0:26:41 ¿Tiene 35?
0:26:42 Son adultos.
0:26:43 Bueno, pero quiero decir...
0:26:44 ¿Cómo se empieza a ser adulto?
0:26:45 Bueno, pero quiero decir...
0:26:47 Adorescencia quedó una...
0:26:48 Ya, bueno, pero digo...
0:26:49 Tiene 32, es un...
0:26:51 Es como los escritores jóvenes de la Argentina.
0:26:53 No, pero digo...
0:26:54 Después de los 35...
0:26:55 Podrían ser mi padre, todo.
0:26:59 Después de los 35, los tiempos se acortan, me imagino.
0:27:03 Bueno, no lo sé.
0:27:04 Después de cualquier cosa, todo se acorta.
0:27:05 Acá dice, hay que guardar un poco el misterio.
0:27:08 ¿Qué quiere decir eso?
0:27:09 Y culpa en público.
0:27:10 Usted guarde, sí, una carta.
0:27:12 ¿Qué va a mostrar todo el maso?
0:27:14 ¿Va a mostrar todo el maso?
0:27:15 El cuatro copas.
0:27:18 Juegue, ¿con qué abre el juego?
0:27:19 Con los siete de oro está bien.
0:27:21 Está muy bien.
0:27:22 Nunca li bien, si te doy.
0:27:25 Máximo un dos.
0:27:27 No, pero uno tiene sus propios náquiles.
0:27:30 Sí, y por ejemplo...
0:27:31 No hay que los liga.
0:27:32 Por ejemplo, a veces ellas, las mujeres,
0:27:34 se toman sus tiempos y van de a poco y gradualmente...
0:27:38 ¿No se tomó un trago largo?
0:27:40 Bueno, van de a poco y gradualmente,
0:27:42 abriéndose a la nueva relación.
0:27:47 ¡Colpean que te van a abrir!
0:27:49 Bueno, ahora qué hace...
0:27:53 Sí, usted percibe que va mal el asunto.
0:27:56 Sí, que ella sea un...
0:27:58 ¡Mal!
0:27:59 Mira el celular, mal.
0:28:00 Hay que tener una vía de escape.
0:28:03 Con esto vamos a cerrar el informe.
0:28:06 ¿Cómo?
0:28:07 Este es tanto para las damas como para los caballeros.
0:28:10 La dama está harta del tipo.
0:28:12 El tipo es...
0:28:14 Y me hiciera hablo.
0:28:17 ¡Hola!
0:28:18 Me están llamando por celular.
0:28:19 No había nisonado todavía.
0:28:21 No, claro.
0:28:22 Pero bueno...
0:28:23 ¡Hola! ¿Cómo?
0:28:24 ¿Qué?
0:28:25 ¿Cómo?
0:28:26 ¿Qué ha sucedido?
0:28:27 Algo imprevisto.
0:28:30 ¿Qué no me podés decir?
0:28:31 Creo que repite todo lo que le dice.
0:28:34 Y que tengo que marcharme inmediatamente.
0:28:36 Pero bueno...
0:28:38 Por favor.
0:28:39 ¿Cómo?
0:28:41 Que no puedo aguardar ni cinco minutos para salir de aquí.
0:28:46 ¡Oh, caramba!
0:28:48 Qué inconveniente tan tremendo.
0:28:52 ¿A qué no sabe lo que ha ocurrido?
0:28:59 Que nos vamos con Ilespi.
0:29:02 ¿Y lo dejamos solo?
0:29:03 ¿A dónde?
0:29:05 Bueno, bueno.
0:29:06 Cuánto lo lamento.
0:29:07 Son unos minutos, no más.
0:29:09 Bueno, los espero aquí.
0:29:11 Con permiso, ¿eh?
0:29:12 ¡Ciao! ¡Hasta luego!
0:29:31 La Asociación de los Docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
0:29:35 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
0:29:38 Defender la Universidad Nacional.
0:29:40 Pública, gratuita y de calidad.
0:29:45 La 750.
0:29:47 Objetivos.
0:29:49 Pero no imparciales.
0:30:02 ¿Se va a decir esto todo, eh?
0:30:05 Bueno, mientras tanto,
0:30:08 vamos a aprovechar esta soledad
0:30:11 para hablar de lo que se llamaba el Congreso de la Intimidad.
0:30:17 Una institución extraña, curiosa,
0:30:20 que existió en Europa
0:30:23 desde el siglo XIV
0:30:26 hasta el siglo XVII.
0:30:30 Se les llamaba Congreso de las Funciones Matrimoniales.
0:30:33 Ya veremos de qué se trataba.
0:30:35 Pero esto tenía algún antecedente.
0:30:39 En muchas dinastías europeas
0:30:41 debía certificarse la consumación del matrimonio.
0:30:48 La Unión Sexual, digamos.
0:30:50 ¿Por qué?
0:30:52 Porque...
0:30:54 si se verificaba
0:30:56 que la Unión se había producido,
0:30:59 el sacramento quedaba cristalizado.
0:31:02 Para que todos estuvieran seguros
0:31:05 de que cada matrimonio estaba consumado.
0:31:08 Especialmente los matrimonios
0:31:10 entre reyes, príncipes, que soy yo.
0:31:13 También podía suceder
0:31:15 que si el hombre
0:31:17 no, no, digamos, no consumaba el matrimonio
0:31:21 a entera satisfacción de las partes,
0:31:24 sobreviniera un pedido legal de separación
0:31:27 por esa causa.
0:31:29 Así que la noche de boda venían abogados,
0:31:33 fiscales, jueces...
0:31:36 A ver qué pasaba. Muy bien.
0:31:43 También cuenta Voltaire
0:31:46 que los romanos esperaban dos años
0:31:48 para disolver el matrimonio
0:31:50 si no había satisfacción.
0:31:53 Pérez un momento.
0:31:55 Pérez un momentito.
0:31:57 Justiniano ordenó que ese lapso
0:31:59 se extendiera a tres años.
0:32:01 Proebita.
0:32:03 Era matrimonio con proebita.
0:32:05 En muchos casos, los hombres
0:32:07 que no podían amar a sus esposas
0:32:09 se consideraban hechizados.
0:32:12 Y decía,
0:32:14 tengo un problema, me hechizaron.
0:32:19 Estos hechizos, eran muy antiguos,
0:32:21 se aparecen en infinidad de notas legales,
0:32:24 en la literatura.
0:32:26 Era la inversa del gualicho,
0:32:28 un gualicho al revés.
0:32:30 Filtro de amor para que no puedas.
0:32:33 Y muchos señores decían padecer
0:32:36 tal encantamiento
0:32:38 frente a la sugerencia
0:32:41 de que no podían consumar el matrimonio.
0:32:44 Hay un antecedente extraño en la historia cristiana.
0:32:47 El Papa Alejandro III
0:32:49 posibilitó una vez a un marido
0:32:52 la libertad de tomar a otra esposa
0:32:55 por no poder emprender el comercio carnal.
0:33:01 Y este decreto pareció dictado por alguien
0:33:04 que pensaba más en la necesidad de aumentar la población
0:33:07 que en el carácter indisolubre
0:33:10 del vínculo matrimonial.
0:33:12 Igual tercera pregunta, como esta ley,
0:33:14 es tan poco conocida
0:33:17 y como es que todos los marinos del mundo
0:33:20 no se la saben de memoria.
0:33:22 Pero bueno, esas cosas que decía Volter.
0:33:24 Vamos al asunto, al del Congreso
0:33:26 de la Intimidad.
0:33:28 Contaremos un caso puntual
0:33:30 en que funcionó este Congreso.
0:33:32 Esta es la historia de Francia.
0:33:34 Gabriel de Estrés era, como sabemos,
0:33:36 un amante del rey Enrique IV de Francia.
0:33:39 Pero ahí ya estaba casada
0:33:41 con un señor, Nicolás de Ammerbal.
0:33:46 Con Gabriel Enrique tuvo un hijo
0:33:48 que se llamaba César.
0:33:50 Pero en verdad este chico era legalmente
0:33:52 el hijo de Nicolás de Ammerbal,
0:33:54 puesto que, como dijimos, él era el esposo de Gabriel.
0:33:57 Gabriel de Estrés.
0:34:00 En realidad había certeza
0:34:03 respecto a la paternidad del rey Enrique,
0:34:05 porque Gabriel no se unía a su esposo
0:34:09 desde hacía mucho tiempo.
0:34:12 Enrique IV estaba triste porque él quería
0:34:14 extrimar su paternidad
0:34:16 y disfrutar más del chico.
0:34:18 En consecuencia le pareció urgente
0:34:20 entablar los procedimientos necesarios
0:34:22 para poder casarse él
0:34:24 con Gabriel de Estrés.
0:34:26 Pero para eso, primero, ella debía
0:34:28 separarse del otro tipo.
0:34:30 Gabriel, a petición del rey,
0:34:33 mandó a Lobispo una curiosa súplica
0:34:36 que decía.
0:34:38 Se declara que Gabriel de Estrés
0:34:40 fue casada por la fuerza
0:34:43 que tenía 18 años con Nicolás de Ammerbal.
0:34:46 Sin embargo, desde hace dos años
0:34:48 no ha vivido ni conversado
0:34:50 con su marido, como se acostumbra al ser,
0:34:52 con personas capaces en legítimo matrimonio.
0:34:55 Y esto es consecuencia, decía Gabriel,
0:34:57 de la impotencia del esposo.
0:35:00 Convocado por el arzobispo,
0:35:03 Nicolás de Ammerbal respondió
0:35:05 que su impotencia
0:35:07 se debía a una caída del caballo.
0:35:10 Vaya saber cómo se habrá caído.
0:35:13 Agregó que no había falta de amor
0:35:16 ni de voluntad, porque en varias ocasiones
0:35:19 había intentado favorecer a su esposa y, en fin,
0:35:22 por su parte, Gabriel,
0:35:24 se dijo lesionada
0:35:26 por no haber recibido los deberes conjugales,
0:35:28 sin ni si un proceso que naturalmente
0:35:30 divirtió muchísimo al pueblo francés.
0:35:33 Gabriel creía que iba a conseguir
0:35:36 la separación para poder unirse
0:35:38 definitivamente al Rey enrique IV.
0:35:41 Pero vino a suceder que tres meses más tarde
0:35:44 de la iniciación de la disputa,
0:35:47 Nicolás de Ammerbal dijo
0:35:50 que había recuperado sus potestades amatorias,
0:35:56 por lo que podía recuperar
0:36:00 para así su esposa.
0:36:03 Claro, esto iba a arruinar las intenciones del Rey.
0:36:06 Entonces la justicia indicó que era necesario
0:36:09 someterlo a la prueba del Congreso íntimo
0:36:12 del que hemos hablado.
0:36:14 Se trataba de este procedimiento que hemos descrito,
0:36:18 se usaban las demandas de divorcio por impotencia,
0:36:22 y el marido era analizado por un consejo de notables.
0:36:27 De notables degenerados.
0:36:30 Parece que lo dejaban acostarse con su esposa
0:36:34 y se daba una señal, por ejemplo, a la voz de Aura.
0:36:37 ¡Aura no más!
0:36:40 Cerraban las cortinas
0:36:43 y el tipo se forzaba en cumplir con la dama.
0:36:46 Se le daban dos horas para la prueba.
0:36:49 Asistían, detraron cortinas,
0:36:52 además de los médicos y los jueces,
0:36:54 algunas matronas conocidos, colados,
0:36:58 amiguetes de los jueces.
0:37:02 Sentí y sentí.
0:37:05 En cualquier momento, el marido de Cuyo Honor,
0:37:09 Cuyo Honor está en juego, digamos,
0:37:13 podía llamar a los testigos para hacerles comprobar su victoria.
0:37:17 Mirá, a ver.
0:37:19 Pero casi siempre el tipo intimidado
0:37:23 por la presencia de jueces,
0:37:25 raseros, árbitros,
0:37:30 linesman,
0:37:33 una especie de bar, digamos,
0:37:36 permanecía en el estado,
0:37:39 en el estado por el cual se lo juzgaba, digamos.
0:37:41 No es la forma más adecuada
0:37:46 de probar a un señor ahí,
0:37:48 esto de toda la gente.
0:37:50 Nicolás de Danmerbal solicitó la prueba,
0:37:53 pero cuando vio llegar a la comitiva,
0:37:56 estaban todos ríendose,
0:37:58 codiándose, cubiéndose las manos,
0:38:01 se asustó.
0:38:03 Y redactó lo siguiente, a modo de informe y renuncia.
0:38:06 Dice, bueno, decenas reyes,
0:38:09 y temer perder la vida,
0:38:11 concierto la disolución del matrimonio,
0:38:13 de acuerdo con la petición presentada ante los víctimas.
0:38:18 Pero abierto que no es cierta
0:38:21 la confesión de que sea inábil para la unión amorosa.
0:38:25 El 24 de diciembre de 1594,
0:38:28 el matrimonio de Gabriel y Nicolás Danmerbal
0:38:31 fue declarado nulo y el rey tuvo vía libre
0:38:35 para ver a su hijo,
0:38:37 para soñar con casarse con su querida.
0:38:39 Después no se casó,
0:38:41 la verdad es que no se casó nada,
0:38:43 pero es otra historia.
0:38:45 Terminó casándose,
0:38:48 pero estaba casado con Margo de Valois,
0:38:51 y después se casó con María de Médici.
0:38:55 Para facilitar un préstamo
0:38:59 que los médicis le iban a dar a Francia.
0:39:01 Mirá vos, antes pasaba yo, ahora no.
0:39:11 Pero en 1659 se produjo otro caso.
0:39:14 El marqués de Nanié
0:39:16 pidió la prueba del Congreso también
0:39:18 para refutar decirles de su mujer, María de San Simón.
0:39:22 Un detalle.
0:39:24 Quasi un siglo después del asunto de Enrique IV,
0:39:26 había una segunda oportunidad.
0:39:29 Si el marido salía vencido, podía pedir un segundo combate.
0:39:32 Pero al marqués de Nanié no le fue bien.
0:39:35 La Cámara declaró al marqués impotente,
0:39:38 anulando el matrimonio
0:39:40 y prohibiéndose de casarse otra vez.
0:39:43 Y dejaron que su esposa eligiera otro niato.
0:39:46 El marqués, sin embargo, se juntó,
0:39:50 no se casó,
0:39:52 se juntó con Diana de Nobel,
0:39:54 de la que tuvo siete hijos.
0:39:57 Uno atrás del otro,
0:39:59 es un agregado mío.
0:40:02 Así que cuando murió la primera mujer,
0:40:05 el marqués apeló, por decirlo así,
0:40:09 a la gran Cámara contra la sentencia
0:40:11 que no había declarado impotente.
0:40:13 Y los jueces confirmaron su otra unión,
0:40:17 los siete hijos,
0:40:19 se lo declaró potente,
0:40:21 le perdonaron las costas del juicio
0:40:23 y le regalaron una plaqueta recordatoria.
0:40:27 El Congreso íntimo fue una institución
0:40:31 abolida en 1667.
0:40:38 Le pregunto ahora,
0:40:43 al trío sin nombre,
0:40:47 a quién queremos dedicar esta charla.
0:40:51 Y me contestan concenias
0:40:54 a los pobres tipos que tenían que someterse a este consejo
0:40:58 en esas condiciones tan deplorables.
0:41:02 Tenían personas alrededor de la cama
0:41:07 consultándolos, dando golpes
0:41:10 para consultar a ver si ya estaba,
0:41:12 tenía que esperar un rato más.
0:41:14 Una situación muy desagradable.
0:41:17 Así que prometieron una canción
0:41:22 referida a ese tema.
0:41:25 ¿Cómo se llama esa canción?
0:41:27 Golpeando las puertas del cielo.
0:41:29 Golpear, que te van a abrir.
0:44:29 Golpeando.
0:44:43 El trío sin nombre.
0:44:53 La 750.
0:44:59 Objetivos,
0:45:01 pero no invarciales.
0:45:05 ¡Un señal!
0:45:11 Gracias, mami.
0:45:13 Escuchar este mensaje te toma más tiempo
0:45:15 que abrochar tu cinturón o la sillita de tu hija o hijo.
0:45:19 Un clic que salva, Ministerio de Transporte,
0:45:22 gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
0:45:24 ¡Un señal!
0:45:26 Estás en la 7.50.
0:45:30 Estás en la 7.50.
0:45:42 La 7.50.
0:45:45 Objetivos.
0:45:48 Pero no imparciales.
0:45:57 ¡Suscríbete!
0:46:00 ¡Suscríbete!
0:46:03 Continuamos la venganza.
0:46:06 ¡Será terrible!
0:46:09 ¡Suscríbete!
0:46:12 En la Plaza de San Justo.
0:46:15 El evento cultural más importante de la matanza.
0:46:24 Saluden solamente los de afuera.
0:46:31 Ahorita, a ver que hay mucha gente afuera.
0:46:34 Ahora saludos de adentro, por favor.
0:46:40 Muchísimas gracias.
0:46:48 Pintón Rock.
0:46:50 ¿Qué es esto?
0:46:53 Tenemos aquí un tema muy interesante.
0:46:56 Por supuesto que todo es verdad.
0:46:59 No hay nada que se diga
0:47:02 que no sea verdadero.
0:47:05 Salvo por algún error.
0:47:08 Alguna con una equivocación.
0:47:11 Es mentira.
0:47:14 Señoras, señores.
0:47:17 Para dar comienzo al siguiente segmento.
0:47:20 ¿Cómo convencer a alguien
0:47:23 para que haga una cosa?
0:47:26 ¿Qué cosa?
0:47:29 Atención de la política y de los empresarios.
0:47:32 Muy bien.
0:47:35 El mundo de los emprendedores que consiste.
0:47:38 Convencer a otro de que haga algo.
0:47:41 O de que no lo haga.
0:47:44 No hacer algo es tan bien.
0:47:47 Es más difícil.
0:47:50 Miren algunos consejos de poca monta.
0:47:53 Comunica claramente lo que quieres.
0:47:56 Hazlo en el lugar y en el momento adecuado.
0:47:59 No, por ejemplo, cuando vas al cine.
0:48:02 No, bueno, ¿qué va a decir?
0:48:05 Mirá, Raúl, yo quiero que haga...
0:48:08 No seas directo.
0:48:11 No, eso es lo principal.
0:48:14 Por ejemplo, usted va dando vueltas elípticas
0:48:17 para que el otro se vaya dando cuenta
0:48:20 lo que te dices.
0:48:23 No, no, no.
0:48:26 Es el mismo objetivo de siempre.
0:48:29 Bien, cuando voy a despedir algo,
0:48:32 primero explícate.
0:48:35 Y hazlo con convicción.
0:48:38 Mario, permíteme que te explique
0:48:41 por qué me importa tanto este proyecto.
0:48:44 O si no, Laura.
0:48:47 Quiero que sepas la importancia
0:48:50 que tiene todo lo que estás llevando a cabo.
0:48:53 Luis.
0:48:56 Antes de que pensemos entrar en detalle,
0:48:59 me gustaría explicarte las razones
0:49:02 que me han llevado a aquí.
0:49:05 Bueno, bueno, pero ahí tiene que completarte.
0:49:08 Claro, ahí completa.
0:49:11 Que me han llevado aquí.
0:49:14 Despedirte.
0:49:17 Al pedir algo, sé claro y directo.
0:49:22 Por ejemplo, cuántas veces no conseguimos los resultados que queremos,
0:49:25 porque no hemos determinado lo que queremos.
0:49:28 Eso sí lo tiene que pensar antes.
0:49:33 Pero te lo pide igual.
0:49:36 ¿Y qué sería eso?
0:49:39 Yo nunca he sido emprendedor y empresario.
0:49:42 Lo que sí es cierto es para alguna posición de liderazgo,
0:49:45 lo digo con toda la experiencia,
0:49:48 además de 20 años,
0:49:51 ir directamente al punto.
0:49:54 Por ejemplo, Ruben trae una soga.
0:49:57 ¿Me vas a ahorcar?
0:50:00 Estaba esperando que lo pidiera.
0:50:03 No, chicos, ¿qué tal?
0:50:06 ¿Qué tal?
0:50:08 Hola, ¿qué tal?
0:50:10 ¿Cómo estás?
0:50:12 ¿Qué se hurria?
0:50:15 ¿Y ese libro que tienes en el mochillo?
0:50:18 100 años de soledad.
0:50:21 Este es 101 años de soledad, porque la tengo hace un año.
0:50:24 Nos estamos haciendo un emprendimiento
0:50:27 y nos hemos hecho un emprendimiento.
0:50:30 ¿Qué tal?
0:50:54 Pero no se que es de la parqueización.
0:50:57 ¿No se que es de la parqueización?
0:51:00 No, parqueización no es package.
0:51:03 ¿Paquete es para guardar un paraguas?
0:51:06 Sí, en un paquete.
0:51:09 ¿O lo que quiera?
0:51:12 ¿Por qué es reciclable?
0:51:15 ¿Qué quieres guardarte?
0:51:18 No seas materialista.
0:51:21 Bueno, yo estoy muy interesado, yo por ejemplo tengo una colección de estampillas.
0:51:26 Muy valiosa. Estampillas. Muy valiosa.
0:51:32 Antes eran muy valiosas. O siguen siendo.
0:51:34 Sigue siendo. Cuanto más pasa el tiempo, Enrique, la estampilla se va poniendo más valiosa.
0:51:40 Ah bueno, bueno.
0:51:41 Parece mentira. Distinto el auto.
0:51:43 No, depende porque el auto está bien.
0:51:46 Hay auto que se vende, pero bueno.
0:51:49 No dije nada. Bueno, bueno, bueno. Todo lo que yo digo está mal.
0:51:53 No, no, no, no.
0:51:54 Me parece muy bien.
0:51:56 Ustedes lo que le venderías el paquete para poner la estampilla.
0:52:00 No, no, yo no vendo nada. Yo no vendo nada.
0:52:02 Chicos, lo felicito porque ustedes son señalados, como los inversores,
0:52:07 tienen la oportunidad de fundar esto nuevo, comprendés?
0:52:11 Te felicito, voy a trutear.
0:52:14 Me cae muy bien.
0:52:15 Debo ser el que pone la plata.
0:52:18 Me cae muy bien desde el primer momento.
0:52:20 Es que nosotros justamente, pues ahora que mencioné la palabra reciclado,
0:52:25 estamos en un...
0:52:26 ¿Todo dijo?
0:52:27 Dijo reciclado no momento.
0:52:28 Sí, sí, dije reciclaje.
0:52:30 Reciclaje.
0:52:31 Pero estamos en un momento de la humanidad.
0:52:33 Tiene que ver con el calentamiento global, tiene que ver con que...
0:52:36 Que la bicicleta es fundamental.
0:52:38 Todo lo que sea, reciclar.
0:52:42 Bicicletear.
0:52:44 Todo lo que tiene en ciclos.
0:52:47 No, no funciona.
0:52:49 No, sí, sí funciona.
0:52:50 Funciona.
0:52:51 Por eso ustedes, con aportar un mínimo capital,
0:52:54 sé, 200 mil, 300 mil dólares, no importa lo que se pueda,
0:52:58 pueden ser artífices y dejar una huella en el mundo.
0:53:05 O van a pasar por este planeta sin dejar una huella,
0:53:07 como hizo el dinosaurio,
0:53:09 que hoy lo vemos en una roca nuquén que dejó la huella marcada.
0:53:13 Y decimos, era acando un dinosaurio.
0:53:15 ¿Vas a dejar una huella?
0:53:17 Vos, te voy a tutear.
0:53:18 ¿Vos vas a dejar una huella?
0:53:24 Hay que poner los...
0:53:26 Bueno, bueno, sí.
0:53:27 Si hay que poner el dinero ya,
0:53:29 lamentablemente,
0:53:31 una huella menos.
0:53:36 Me voy a ir pisando de pasito.
0:53:41 Chicos, hagamos un brainstorming,
0:53:43 una tormenta de ideas.
0:53:45 Y cada uno aporta su talento.
0:53:48 A vos ya te lo veo en los ojos.
0:53:50 Bueno, qué suerte.
0:53:54 Yo, lo que leo en los ojos,
0:53:56 no pasa de 500 pesos.
0:54:04 No a mí todo lo que es reciclado,
0:54:06 porque por ejemplo, si es el papel reciclado,
0:54:09 de ahí se puede tirar
0:54:11 y la misma naturaleza lo recicla como un pájaro,
0:54:14 es imbalorable todo por desgenial lo que acabas de decir.
0:54:19 Acá dice, al pedirse claro y directo,
0:54:22 ¿cuántas veces no conseguimos lo que deseamos?
0:54:26 Porque no hemos determinado el objetivo.
0:54:29 Sí, es lo que acaba de decir hace un rato.
0:54:31 Sí, pero ahora se lo digo de nuevo porque ha pasado mucho tiempo.
0:54:35 Entonces, por ejemplo,
0:54:37 así que lo que vamos a necesitar,
0:54:39 es tu ayuda en este proyecto
0:54:41 y que lo hagas a través de tu rey de contactos.
0:54:44 José.
0:54:46 ¿Qué José?
0:54:48 Que dio el contacto si se fue.
0:54:50 Sí, lo que necesitamos es que hagas un plan de negocio
0:54:53 para los próximos tres años
0:54:55 y promuevas el crecimiento de la compañía en Asia.
0:54:59 Bueno, puede ser en Asia o aquí mismo en la Matanza, por ejemplo.
0:55:03 Si usted quiere poner un pozo de petróleo acá.
0:55:07 ¿A la rotonda se anjusa?
0:55:09 No se puede.
0:55:10 ¿Está explodado?
0:55:12 Yo le digo que al porque no se puede.
0:55:14 ¿Por qué?
0:55:15 Porque la propiedad...
0:55:17 No es un derecho absoluto.
0:55:20 usted tiene un solar en la Matanza aquí.
0:55:25 No puede poner, por ejemplo,
0:55:27 un pozo de petróleo con su correspondiente
0:55:30 chorro negro que te pese a la sábana
0:55:34 del de Al lado, ni con su correspondiente
0:55:39 fuego que produce la quemazón
0:55:43 de los rosales del vecino.
0:55:45 ¿Qué quiere decir esto?
0:55:46 Que la propiedad no es...
0:55:49 Claro, o usted lo que compra es la propiedad es el terreno,
0:55:52 pero no compra todo lo que hay hasta el...
0:55:54 No, no, pero...
0:55:55 No compra tampoco los derechos del tipo de Al lado
0:56:00 y no compra en la legislación.
0:56:02 Está muy bien.
0:56:03 La legislación municipal y yo...
0:56:05 Bueno, señor mío, acá usted no puede poner un...
0:56:10 Sí, no sé, un frigorífico del medio...
0:56:12 Un frigorífico sí puede.
0:56:14 Sí, eso sí.
0:56:16 Se llama la Matanza, no, pero frigorífico.
0:56:18 No puede poner un pozo de petróleo al lado.
0:56:22 Yo me voy a quejar al vigilante del esquino.
0:56:24 Bueno, miren.
0:56:25 Sólo que le digo...
0:56:29 Que hay que llamar a algún geólogo.
0:56:33 ¿Vio que los geólogos...
0:56:34 Yo soy geólogo, ¿cómo le va?
0:56:36 Así no parecía.
0:56:38 Recibo lo que quería hacer,
0:56:39 eso paquete de...
0:56:40 ¿Recibdó o no parecía que era geólogo?
0:56:42 No, soy geólogo y, bueno,
0:56:44 me contratan las empresas petroleras.
0:56:46 Yo también.
0:56:47 Ajá.
0:56:48 Somos colegas.
0:56:49 Sí, tengo...
0:56:51 Bueno, somos cinco socios.
0:56:53 ¿Cinco geólogos?
0:56:56 Cámbrico silúrico,
0:56:58 debónico, carbonífero y permico.
0:57:01 Miren.
0:57:03 Parece en todos griegos.
0:57:06 Miren, vinimos a explorar porque no está explorado todo el suelo.
0:57:13 No, a menos a ojos sacamos dónde hay donde no hay.
0:57:15 ¿Qué sabemos dónde hay petróleo y dónde no hay?
0:57:18 Aquí mismo, por ejemplo.
0:57:20 Acá abajo.
0:57:21 Está feria del libro, muerta de risa,
0:57:24 arriba los pozos de petróleo.
0:57:26 Y sobre un jarrón de oro.
0:57:29 No, un pozo de petróleo.
0:57:31 Ahora, usted para perforar...
0:57:34 Ah, sí, tiene que tener permiso.
0:57:36 No, no, no, sí, por supuesto, señor.
0:57:38 Acá la matanza no se perfora nada.
0:57:40 No, no, espere, señor.
0:57:41 Y no se obtiene permiso.
0:57:43 Una escola.
0:57:45 Usted, por ejemplo,
0:57:48 y...
0:57:49 Chaco es un colega usted.
0:57:52 Claro que sí.
0:57:53 ¿Cuánto tiene que perforar para abajo?
0:57:57 Sí, para arriba, no.
0:57:59 No, bueno.
0:58:00 Para encontrar el oro negro que estamos buscando.
0:58:06 Bueno, mire, puede ser que lo encuentre enseguida.
0:58:09 Hay lugares, por ejemplo, en el medio oriente,
0:58:12 donde enseguida usted...
0:58:13 Arabia.
0:58:14 Arabia.
0:58:15 Arabia, usted no hay cancha de fútbol.
0:58:18 Te va a clavar un arco y sale petróleo.
0:58:20 Pero, señor, si en la playa ponen unas sombrillas...
0:58:24 Las sombrillas, no, no, no, otra vez.
0:58:28 No puede...
0:58:29 Dice el tipo, no puede emprender ningún negocio que me sale nada.
0:58:34 Dice, yo voy a poner una playa acá.
0:58:38 El primer pano que cremo petróleo.
0:58:41 Tiene pepitito.
0:58:43 Uy, ya.
0:58:45 Bueno, otro consejo.
0:58:52 Habla en plural.
0:58:56 Sí, siempre en plural.
0:58:58 Ah, sí.
0:58:59 Siempre.
0:59:00 Por ejemplo, buenas tardes.
0:59:02 Señor, cuando habla a todos los empleados o por ejemplo dice,
0:59:06 ustedes tal cosa.
0:59:09 No, no, no, no, pero ustedes, no.
0:59:11 En primera de plural.
0:59:12 No, no, no, no, no.
0:59:13 Siempre en plural.
0:59:14 Pero está cantando el día que me quieran.
0:59:17 Los días que nos quieran.
0:59:20 Las rosas que engalalan.
0:59:24 No, mire, así como yo le dije, muchachos...
0:59:27 Pero tiran de fiesta con sus mejores colores.
0:59:29 Sí, de fiestas, inclusive.
0:59:31 Sí, de fiestas.
0:59:34 Yo le decía muchachos a ustedes.
0:59:37 Porque estamos participando los tres de esta inversión.
0:59:40 De este sueño, de este sueño.
0:59:43 Este sueño en el que estamos juntos.
0:59:45 No, no, soy goberma.
0:59:47 Imagínense, dentro de 20 años.
0:59:54 No, sí, sí.
0:59:56 El otro día vi un documental.
0:59:58 10 años.
0:59:59 Dentro de 20 años puede ser todo terrible.
1:00:02 No, no, pero...
1:00:04 20 años.
1:00:06 La matanza potencia petrolera.
1:00:09 Con packaging recyclables.
1:00:12 Aquí en packaging recyclables.
1:00:15 La matanza, usted la ve así ahora.
1:00:18 Antes aquí.
1:00:20 No había nada.
1:00:21 Bueno, sí.
1:00:22 En todos los lugares no había nada.
1:00:23 Claro, hace mucho, muchísimo.
1:00:25 En todos los años.
1:00:26 Ya estaba el más fuerte acá, a TV.
1:00:28 Pero en todos los lugares no había nada.
1:00:30 Compórtate en forma colaborativa.
1:00:32 Sí, muy bien.
1:00:33 Por ejemplo, mucho a rimarle la silla.
1:00:36 ¿Pero cómo se va a acercarse en una mesa de trabajo de allí?
1:00:38 Muchachos, ¿los ayudo?
1:00:41 ¿Qué pesado?
1:00:42 Mire.
1:00:43 ¿Qué? ¿los ayude, muchachos?
1:00:46 ¿Ahora sale quién se usa mucho?
1:00:48 Todo lo lúdico.
1:00:50 Entonces...
1:00:51 Muchachos, jugamos.
1:00:52 Alud.
1:00:53 La carta.
1:00:54 Te parece que hacemos un ludo.
1:00:56 No, se hace en las oficinas, las multinacionales.
1:01:01 Tienen ahí una mesa de ping-pong, un mete-goal.
1:01:04 Todo.
1:01:05 Todo para trabajar.
1:01:07 Entonces, pensamos las ideas.
1:01:10 Claro, mientras hacemos una partida.
1:01:12 Porque no se trabaja más por horas.
1:01:14 Como era antiguamente, traicionó.
1:01:15 Se trabaja por objetivos.
1:01:17 Yo, por ejemplo, trabajo en Google.
1:01:19 Y a mí me piden un programa de computación.
1:01:21 Y yo lo hago en una hora.
1:01:22 Y el resto de todo el mes jugo al ping-pong.
1:01:24 Ahora, pero también puede pasar.
1:01:26 Que sea un objetivo, uno de pelar.
1:01:30 El objetivo son 24 horas.
1:01:32 Y el traicion son 24 horas por día.
1:01:35 Y dice, ¿cuándo venís a casa?
1:01:38 Invesi.
1:01:39 Estoy cumpliendo mi objetivo.
1:01:41 Tengo un objetivo duro de pelar.
1:01:45 Le dice, entonces, a su esposa,
1:01:47 en ese lenguaje así, te da la confianza y el hartazo.
1:01:52 Bueno, pero se trata de convencer de alguna manera al otro.
1:01:58 No sé si iré a convencerlo o de hacer despertar.
1:02:02 Y en esto quiero...
1:02:04 Me quiero sentar sobre este concepto.
1:02:07 Sí, pues.
1:02:08 Tenga cuidado.
1:02:09 O si no conocemos.
1:02:10 Quieres, ¿tieres sentarse?
1:02:13 Con confianza.
1:02:14 No, sobre el concepto, digo.
1:02:17 Yo no vengo a imponerles nada.
1:02:20 Mmmmmmmmmm.
1:02:22 Vengo a sacarles sus sueños
1:02:27 para hacerlos realidad.
1:02:29 Yo entre que el primero empezó con los paquetes reciclados,
1:02:34 o no sabía, ahora se quiere sentar en cualquier lado.
1:02:37 No, sobre el concepto.
1:02:38 Y ahora me saca lo que es un sueño hermoso
1:02:41 y me devuelve una realidad ministerosa.
1:02:44 Bueno, vio que entre el sueño y la realidad hay una tensión.
1:02:50 Y en general, cuando usted, digamos,
1:02:54 cumple el sueño, no lo cumple plenamente.
1:02:58 Hay una merma en una pérdida.
1:03:00 Se despierta, digamos.
1:03:04 Algo pierde en el camino.
1:03:06 Dice, ¿a qué funcionamos por metas?
1:03:11 Meta, meta.
1:03:12 No, meta, no, meta, objetivo.
1:03:14 Dice, esta semana vas a llamar a...
1:03:18 Durante el día de hoy me enviarás y...
1:03:22 El mes que viene haremos el primer...
1:03:26 X.
1:03:28 No, X ya lo habíamos hecho.
1:03:29 Ah, sí, X ya está.
1:03:30 Bueno, entonces...
1:03:32 Aprisma.
1:03:34 ¿A quién?
1:03:35 Aprisma.
1:03:36 Eso es todo lo que les quería decir.
1:03:40 Bueno, yo digo, además, para convencer a alguien,
1:03:44 usted tiene que tener carisma.
1:03:47 Yo escucho algo.
1:03:48 Carisma.
1:03:49 Por favor.
1:03:51 ¿Qué es el carisma?
1:03:53 Un aura, un plus.
1:03:54 Un ángel, como dice.
1:03:55 Un ángel.
1:03:56 Un ángel.
1:03:57 Entonces, usted, por ejemplo, diga algo,
1:04:01 algo que quiera que hagamos.
1:04:03 Los que no saben guardar son pobres,
1:04:05 aunque trabajen.
1:04:06 No, señor, eso siempre es frango.
1:04:08 Pero ahora dígalo, dígalo desde las tripas.
1:04:11 No, señor.
1:04:13 No, señor.
1:04:18 Deje iluminarse por el deseo.
1:04:22 Los que no saben guardar son pobres, aunque trabajen.
1:04:26 Qué maravilla.
1:04:28 Qué maravilla.
1:04:32 Es muy bueno eso.
1:04:34 Es un buen consejo.
1:04:36 ¿Quién me está queriendo decir?
1:04:37 Bueno, pero no importa lo que hay.
1:04:39 Qué me está queriendo decir?
1:04:41 Que soy pobre porque no guardo.
1:04:43 Que soy pobre porque no hago el mérito suficiente.
1:04:46 Lo dijo usted.
1:04:48 Que soy pobre porque por la misma razón que usted es rico.
1:04:52 Qué me quiere decir.
1:04:56 Lo felicito por la inversión que ha aportado.
1:05:00 Espero que 500 pesos sean suficientes
1:05:04 para cumplir los sueños de todos los que estamos aquí por eso.
1:05:09 Gracias.
1:05:18 La 7.50.
1:05:22 Objetivos.
1:05:26 Pero no imparciales.
1:05:29 La 7.50.
1:05:35 Señora, señores.
1:05:37 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:05:41 Con consejo para enamorar a una mujer.
1:05:46 Dice, ¿qué hacer si se trata de una mujer difícil?
1:05:51 Bueno, no sé si me gustan las mujeres difíciles.
1:05:56 Yo, por ejemplo, soy fácil o imposible.
1:05:59 Y bueno, claro.
1:06:01 Es verdad, es cierto.
1:06:03 Sí, es así.
1:06:05 Si quieres ilusionar a una chica,
1:06:07 lo primero que hay que hacer es llegar a conocerla mejor.
1:06:10 Te acuerdo.
1:06:12 No resulta conveniente que ella sepa
1:06:15 qué cosas te hacen sentir inseguros.
1:06:18 Porque si quieres enamorar a una mujer,
1:06:21 lo que importa es ver que eres seguro de ti.
1:06:28 A ver, ¿comportes ese seguro como un tipo seguro?
1:06:34 ¿Estás seguro?
1:06:38 Es raro, es raro.
1:06:40 Yo no sé si a la mujer le gustan las personas seguras.
1:06:43 Pero las personas seguras tienen si es no es de demencia.
1:06:49 Hay personas que están lejos de la duda
1:06:52 que es donde se encuentran los seres humanos.
1:06:55 En la duda nos encontramos con los amigos,
1:06:57 con los amantes.
1:06:59 En la persuasión absoluta nos encontramos con los locos.
1:07:05 Cuando algunos dicen por ahí en algún discurso
1:07:07 que están persuadidos de algo,
1:07:10 digo, qué cosa, nunca se hace una pregunta,
1:07:12 entre tipos.
1:07:14 Nunca duda.
1:07:16 Claro, pero está mal vista la duda.
1:07:18 Está mal vista.
1:07:20 Está mal vista la duda.
1:07:22 El héroe concebido por el pensamiento occidental
1:07:26 es de acción, es de tomar partido.
1:07:30 No es alguien que suspende su juicio, diría Bart.
1:07:35 Si no es alguien que enseguida se decide.
1:07:39 Ese sí está seguro.
1:07:41 Y hace mucho daño a las personas muy seguras.
1:07:44 Lo peor es que lo hacen y por eso en cuenta hay que no...
1:07:47 Que se equivocaron, pero ya le...
1:07:50 Y más en el discurso político, imagínense uno que dice,
1:07:52 no sé, no tengo idea.
1:07:55 Difícil.
1:07:58 Me hubiera salvado muchas vidas.
1:08:00 No sé qué hacer.
1:08:03 No sé qué hacer por cadera nacional.
1:08:07 No muestres tus debilidades
1:08:09 y trata de no parecer demasiado desesperado.
1:08:12 Eso se va en así.
1:08:14 No, no, es horrible.
1:08:16 Igual yo discrepo con algunas detalles de la información.
1:08:20 Perdón, no sé quién es.
1:08:22 Yo trabajé muchísimo.
1:08:23 Esta información se ha sacado en una revista.
1:08:25 Bueno, está bueno, pero para alguien que discrepa, por ejemplo.
1:08:29 Por ejemplo, en el tema de no mostrar debilidades.
1:08:34 Cuidado, porque hay hombres que mostrando todas las debilidades
1:08:38 son más seductores.
1:08:40 Bueno, ayer decían a Napoleón,
1:08:42 no sé sobre hombres y no sé de debil.
1:08:45 Porque él perdonó a José Fina,
1:08:48 que lo había engañado.
1:08:50 Yo estoy a favor de eso.
1:08:52 Estoy a favor del perdón por amor.
1:08:55 Si amas a alguien, perdonad.
1:08:58 Pero acá estamos.
1:09:00 Todavía no me pueden engañar a esta mujer
1:09:02 porque todavía no me la he levantado.
1:09:04 Además, te diré que es a Napoleón para decir todas esas cosas.
1:09:07 Claro, pero te va a tener paciencia.
1:09:09 Cagarte unos cuantos.
1:09:11 Bueno, pero si vos vas muy al frente,
1:09:13 la típica se puede sentir amenazada
1:09:15 y te encontrará demasiado fácil de conseguir
1:09:18 y terminará aburriéndose.
1:09:22 ¿Qué clase, mujeres?
1:09:23 Ya empezó aburriéndose, no terminará.
1:09:25 Pero si usted se entrega por completo,
1:09:28 o ella, los dos, ya es el primer día.
1:09:30 Qué gracia tiene.
1:09:32 Habla con ella y conoce la mejor.
1:09:35 ¿Conoce la mejor o conoce la mejor?
1:09:39 Conoce la mejor.
1:09:41 ¿Cómo tiene?
1:09:43 Debes en cuando puede ser cálido y agradable.
1:09:46 Eso se.
1:09:47 Pero si no, debe ser frío y desagradable.
1:09:50 Eso lo agregué yo.
1:09:52 Lo importante es tener una actitud de respeto hacia ella.
1:09:55 Sí, por supuesto.
1:09:57 Mucho de usted.
1:09:58 No, no es el respeto ese banal.
1:10:03 Interénsate por ella.
1:10:05 A las mujeres les gusta mucho que les presten atención
1:10:08 porque ellos también.
1:10:11 Alhumaz.
1:10:12 Pero por ejemplo, esos pequeños detalles de decir...
1:10:15 ¿Te cortas el pelo?
1:10:18 ¿Eso es conocerla mejor?
1:10:21 Mírense y le dicen que no.
1:10:23 Bueno, bueno, pero...
1:10:24 Me pareció.
1:10:25 Me pareció.
1:10:26 Pero, claro.
1:10:27 La cara más despejada hoy.
1:10:29 ¿Qué quieres decir?
1:10:30 Que nunca tengo la cara despejada.
1:10:32 Pero qué malchivada aquí, por favor.
1:10:35 Es difícil lo que soy.
1:10:36 Permiso, me voy con otra.
1:10:39 Escucha con atención lo que tiene que decirte.
1:10:41 Y trártela con el mayor de tu cuidado para que no te pases de la raza.
1:10:47 Perfecto.
1:10:48 Perfecto.
1:10:49 Muéstrate alegre.
1:10:51 ¡Hola, acabo de trabajar!
1:10:54 Pero eso es un imbécil.
1:10:57 A las mujeres no les gusta.
1:11:00 Este es extraordinario.
1:11:01 Sí, todo lo que les gusta a las mujeres.
1:11:03 A las mujeres hoy en día no saben hacer un guiso.
1:11:06 A las mujeres les gusta esto.
1:11:07 A las mujeres, ¿qué ha las mujeres?
1:11:10 Entonces, un tipo te pregunta, ¿cómo te gustan a vos las mujeres?
1:11:14 Como si uno se enamorara de categorías.
1:11:18 ¿Qué clase de mujer te gusta?
1:11:20 Sí, es cierto.
1:11:21 Me gusta la que me gusta.
1:11:24 Genómico, un hombre apellido de documento y de entidad.
1:11:28 Me enamoro de eso.
1:11:30 Si una mujer o dos si usted quiere.
1:11:33 Pero personas, no de categorías.
1:11:37 Me gustan las rubias con un lunar acá.
1:11:40 ¿Qué hiciste?
1:11:42 ¿Cómo funciona eso?
1:11:45 Me caigo y me le van.
1:11:47 Señor, por favor.
1:11:49 Señor mío.
1:11:51 Están aplaudiendo las rubias de lunares que están en la sala.
1:11:55 Las rubias de New York.
1:11:57 Bueno, dice acá.
1:11:59 Múy trate alegre y ya se lo dije.
1:12:01 Trate de no forzar los chistes.
1:12:04 Si ves que no causa...
1:12:06 ¿Cómo le dicen?
1:12:08 No le expliques.
1:12:10 Claro, claro, porque el tipo...
1:12:13 Viste que los japoneses hablan todo con la L.
1:12:16 Entonces, los perros les molestaban porque...
1:12:23 No le expliques los chistes.
1:12:26 Digo yo explicándolo.
1:12:28 Este encuentro es inviable desde que comenzó.
1:12:33 No se puede comenzar.
1:12:35 Bueno, si es respetuoso.
1:12:38 No hay nada que le guste más a una mujer.
1:12:40 Exacto.
1:12:41 O casi nada.
1:12:42 Exacto, o qué si no dijo nada todavía.
1:12:44 Que un hombre educado, considerado, amable y detallista.
1:12:49 ¡Oh!
1:12:51 Te noto... te cortas el pelo, ¿verdad?
1:12:55 Hoy tampoco.
1:12:56 Bueno, chau, hasta luego.
1:12:58 Yo lo prefiero jóvenes y lindos.
1:13:02 Y bueno.
1:13:03 Bueno, pero amables y detallistas.
1:13:04 Ante educados, considerados, amables y detallistas.
1:13:07 ¿Qué detallista?
1:13:09 Digo, pues también te tiene eso que tenés ahí que...
1:13:14 Vamos a refiere a los pequeños gestos.
1:13:16 Exacto.
1:13:17 A los pequeños gestos.
1:13:18 Pase por el guioco y te traje de bonbon.
1:13:20 Claro, bueno, por ejemplo...
1:13:22 Ya está un poquito derretido.
1:13:26 En todo momento... bla bla bla.
1:13:28 No fuerces la situación.
1:13:31 Puesto que podría parecer que no actúas como lo harías normalmente.
1:13:35 No seas grosero, ni trate de cambiar su manera de ser.
1:13:39 ¡Nah, León, ¿qué te cuesta?
1:13:41 Podrías dar una imagen de inmadurez.
1:13:44 ¿Qué es eso?
1:13:46 Que no te beneficiará en ningún punto.
1:13:48 ¿Qué es la madurez?
1:13:50 Y la madurez es tener los pies sobre la tierra.
1:13:55 Que son los tipos que le gustan a ésta.
1:13:58 Y bueno, no sé, pero...
1:14:00 Detallista.
1:14:01 Sí, amable y detallista.
1:14:03 ¿Y qué tenga los pies?
1:14:05 Bien, bien plantado.
1:14:06 Bien plantado.
1:14:07 Laura, Laura, Laura, ¿cómo te va?
1:14:11 ¿Quién es el señor?
1:14:13 ¿No me vas a decir nada que me corte el pelo?
1:14:17 No ves que no sos detallista ni amable.
1:14:20 No, no te hago raro.
1:14:21 Vengo tarde porque vengo de señal la casa.
1:14:25 ¿De qué?
1:14:26 Señal.
1:14:28 Bueno, con esos modales me gritas así.
1:14:32 ¿Sabes lo que puedes hacer con la casa y la senia?
1:14:35 ¿Enseñar qué?
1:14:36 Senial la casa.
1:14:37 Que cree que yo me llamo casa.
1:14:39 Me llamo senia y ni se da cuenta que me corté el pelo.
1:14:43 Estoy mostrando seriedad y detalles.
1:14:46 Con respecto a la casa, ¿a qué se refiere?
1:14:49 Que no soy un inmaduro, ya estoy pensando en una casa.
1:14:53 Pero yo soy del de la inmobiliaria, lo vine a acompañar para certificarle a usted que efectivamente el señor...
1:15:02 Señor...
1:15:03 No, señor.
1:15:06 A mí no me interesa teniéndote nada más.
1:15:08 Señor un charembe y jabóche dando cuenta de la seriedad de sus intenciones.
1:15:13 No me interesa tener nada con él y creo que con usted tampoco.
1:15:18 Pero como si él es nuevo.
1:15:19 Me he enseñado la casa.
1:15:21 Si usted se anota, mire, se anotó rápido, dijo que no soñó nada.
1:15:26 ¿Usted es dueño de la inmobiliaria? Tiene su apellido.
1:15:31 ¡Hey, hey!
1:15:32 Bueno, ¿qué es?
1:15:33 Yo soy el presidente.
1:15:34 ¡Imobiliaria a casas!
1:15:38 ¡Qué bien!
1:15:40 Bueno, por ahí podemos conocernos.
1:15:43 Porque veo que usted es amable y detallista.
1:15:46 Sí, sí, sí.
1:15:48 Muchas gracias.
1:15:49 ¿Qué tienes ahí?
1:15:50 Bueno, no sé, no sé, el chiste...
1:15:54 de japonés.
1:15:55 Que no encontraba el cuarto de los años.
1:15:59 Více.
1:16:00 Ve despacio.
1:16:01 Exacto.
1:16:02 Ve despacio.
1:16:03 Ignacio.
1:16:04 No vayas rápido.
1:16:06 Sí, más o menos lo mismo.
1:16:08 No tiene ninguna prisa en comprometerte con ella.
1:16:11 ¿Cómo que no? ¿Cómo que no?
1:16:13 ¿A poco?
1:16:14 Ella de este modo no va a estar cómoda y tranquila.
1:16:18 Debe ver que tu interés es muy grande.
1:16:21 Es real, es real, es real.
1:16:24 Por eso estoy apurado. ¿Por qué?
1:16:25 Porque es real.
1:16:27 Adapto el ritmo de los acontecimientos a su gusto.
1:16:30 Pero cuidado.
1:16:31 No dejes de tener en cuenta tus propias necesidades.
1:16:34 Permiso.
1:16:35 Sí, no, no, no.
1:16:37 No, por favor.
1:16:38 Pero entonces...
1:16:39 Es uno peor que lo.
1:16:41 Verás que...
1:16:42 Da ganas de irse.
1:16:43 No tiene que apurar, no tiene que arrebatarlo.
1:16:46 No tiene que arrebatarlo.
1:16:47 No tiene que arrebatarlo.
1:16:48 No tiene que arrebatarlo.
1:16:49 No tiene que apurar, no tiene que arrebatar la relación.
1:16:52 Y despacio, despacio.
1:16:53 Da, sí.
1:16:54 Despacio.
1:16:55 En fin.
1:16:56 No, bueno, bueno.
1:16:58 Sí, agradable con ella.
1:17:01 Al hablar con ella, debes poner tus esfuerzos para tratar de llegar a conocerla más.
1:17:05 Pero ¿y por qué dicen siempre lo mismo?
1:17:07 ¿Y por qué no sabe que...?
1:17:08 ¿Y por qué no quería este informe, yo?
1:17:10 Mucho más serio el del té.
1:17:12 Sí, mucho más serio.
1:17:14 Mucho más serio.
1:17:15 Yo vi que el que hizo el informe del té tomó muchas veces té.
1:17:20 Cambio.
1:17:21 El que hizo el té informe no creo que se ha acombido una rosca.
1:17:26 No vi un saquito ni toda casualidad.
1:17:30 Bueno, si la conversación dura un tiempo, estarás ganando terreno.
1:17:38 Cuando la conversación termine, puedes continuarla por mensaje de texto.
1:17:43 Ahí mismo estamos.
1:17:44 Claro, está.
1:17:45 En la confitería, los dos.
1:17:48 Termina con el señor y el señor.
1:17:50 ¿Te gustó que traté conmigo?
1:17:54 ¿La pasaste bien?
1:17:56 Ah, que se sienta atractiva.
1:17:58 Eso está bien.
1:17:59 No tengas miedo de acercarte a ella y hacerle ver que te atrae.
1:18:04 Sí, bueno.
1:18:05 Sí, bueno.
1:18:06 Ah, salí.
1:18:07 Hace esto con cuidado, ¿eh?
1:18:10 Y dentro de su esfuera de comodidad.
1:18:13 Con permiso.
1:18:14 Que no, no, no.
1:18:16 Voy a...
1:18:18 No anuncié nada de lo que vas a hacer.
1:18:20 Sí, yo anuncio.
1:18:21 No, no anuncié.
1:18:22 A continuación, voy a entrar en su esfuera de comodidad.
1:18:26 Dice,
1:18:27 sea activo en la noche.
1:18:32 Enviarle mensaje de texto.
1:18:34 Claro, por ejemplo,
1:18:35 usted está obsesionando con los mensajes de texto.
1:18:38 Usted está en la cama, ya terminó la jornada,
1:18:40 y en San Ella, ya está en la cama,
1:18:42 y un último mensaje, último minuto.
1:18:44 Dormías.
1:18:46 Claro, imbécil.
1:18:48 Mañana me levanto temprano,
1:18:50 no como vos.
1:18:53 Un beso hasta mañana.
1:18:56 Lo voy a decir.
1:18:58 Mantén el primer par de conversaciones
1:19:01 limpias.
1:19:03 ¿Qué se refiere?
1:19:04 De que no.
1:19:05 Nada.
1:19:06 Que no se cuenta que estás tratando de se decirla.
1:19:08 ¿Dormías?
1:19:10 No, no está.
1:19:12 Hasta que en un momento...
1:19:16 Se empieza a asunciar.
1:19:17 Se ensucia, claro.
1:19:18 Se ensucia.
1:19:19 Está pensando, ¿no?
1:19:21 Quisiera sacostarte conmigo.
1:19:24 Pero así de buenas...
1:19:26 ¿Qué cree que le diga?
1:19:28 Desde buenas a primeras.
1:19:29 Ya que estás durmiendo.
1:19:31 Yo estoy en la cama, vos también.
1:19:33 No, pero no es así.
1:19:34 Estamos haciendo aquí.
1:19:35 Sin embargo, algunos dicen que es preferible
1:19:38 que no sepa que le gustas.
1:19:40 Eso funciona a veces.
1:19:42 ¿Cómo es esto?
1:19:43 Díganmelo, porque yo no...
1:19:44 Y depende de los casos, ¿no?
1:19:45 Uno se tiene que hacer el que no le gusta tanto.
1:19:48 Exacto, claro.
1:19:49 O tiene que exagerar lo que le gusta.
1:19:51 Conviene ir a menos que a más, en general.
1:19:54 Conviene ir a menos.
1:19:57 En general, conviene.
1:19:58 Porque la mina se puede tener,
1:19:59 la novia con un cargoso.
1:20:01 Y usted le recrimina.
1:20:03 Y yo, ¿por qué estás con Juan?
1:20:05 Bueno, porque el vino directamente
1:20:07 y me dijo que yo le gustaba.
1:20:08 ¿Y vos?
1:20:10 Pero yo te enamoró de vos hace 20 años.
1:20:12 Bueno, pero no me lo dijiste.
1:20:14 Bueno, si no confiesa muy temprano
1:20:18 tus sentimientos por ella,
1:20:21 se va a entusiasmar cada vez más.
1:20:24 Son todas mentiras.
1:20:25 Acá hay una sola cosa.
1:20:28 Disculpenme, porque estoy un poco apu...
1:20:32 Bueno, pero tampoco lo sirve así.
1:20:35 Todo esto que usted está haciendo es inútil.
1:20:37 A la mina ya le gustas o ya no le gustas.
1:20:40 Todo lo que hagas, que sé yo,
1:20:43 no quiero que se le cuenta,
1:20:45 quiero que se le cuenta.
1:20:47 Me llamo la Nemán,
1:20:48 no me ensegue el texto,
1:20:49 el pregunto si duerme, si está despierta.
1:20:52 No existe el caso.
1:20:59 No existe el caso.
1:21:01 No va a funcionar si a ella no le gustas.
1:21:04 No existe el caso de dos personas que no se gustan.
1:21:08 Y a lo largo de, por una cuestión X,
1:21:11 a lo largo del tiempo,
1:21:12 se enamora uno de otro.
1:21:13 Por ejemplo, que comenzaron peleándose.
1:21:15 Película norteamericana de quinto orden.
1:21:18 Ocurre ahí solamente.
1:21:20 Yo nunca lo vi en la vida.
1:21:22 Lo debo respondido.
1:21:24 A mí, muchas mujeres me rechazaron al principio,
1:21:28 y después me siguieron rechazadas.
1:21:31 Y sabe por qué?
1:21:35 Porque no las invitó a escuchar al trio sin nombre,
1:21:38 que está proveniendo ahora mismo.
1:21:40 Vamos a hacer una breve pausa.
1:21:46 Y la 7.50.
1:22:08 Y empezando el bañón.
1:22:10 Ven a ver el teclado, no más.
1:22:11 Ya mismo.
1:22:12 Momento.
1:22:13 Ya mismo.
1:22:14 No crea...
1:22:16 No crea Jorge.
1:22:18 Que me vas a acercar todo tan fácil.
1:22:21 Ya mismo.
1:22:22 Un momentito.
1:22:25 Y ya llega.
1:22:27 A la feria del libro de la matanza.
1:22:29 Nuestro querido,
1:22:30 y nunca bien pondirá dos maestros.
1:22:32 Ilzordo.
1:22:33 Arnaldo.
1:22:34 Arnaldo.
1:22:35 Arnaldo.
1:22:36 El compañero de esta noche,
1:22:40 nuestro querido maestro,
1:22:42 los 5 grandes de los tres,
1:22:43 sin nombre, Manuel Moreira.
1:22:50 El señor Maratema,
1:22:52 el lago Tolera,
1:22:53 y el supo.
1:22:58 Y el disención oferente académico.
1:23:00 Ale, dale, dale.
1:23:09 ¿Está preparado el interior
1:23:10 para cualquier cosa que le podamos decir?
1:23:14 Ah, bien.
1:23:15 Porque hay...
1:23:16 los mismos que damos los porcentajes.
1:23:19 El 1% de los presentes.
1:23:23 Están presentes.
1:23:24 Ya sigo usted.
1:23:26 Han venido dry my car, por ejemplo.
1:23:29 No, no me extrañas.
1:23:31 Sale.
1:24:49 ¡Bibis, bibis, bibis, bibis, bibis!
1:24:53 ¡Yeah, yeah!
1:25:19 ¡Bibis, bibis, bibis, bibis!
1:25:49 ¡Bibis, bibis, bibis, bibis!
1:26:19 Lo han visto por Arrieta...
1:26:22 al Indio, me han dicho.
1:26:24 ¡Oh, el Indio!
1:26:25 Vino, Vino.
1:26:26 Vino al Indio.
1:26:27 Vino al Indio.
1:26:28 ¿Estás?
1:26:30 Vino con todo un palo.
1:26:32 ¡Vino!
1:26:33 ¡Vino!
1:26:34 ¡Vino!
1:26:47 Vino con todo un palo.
1:26:49 ¡Ve pa!
1:26:51 ¡Todo!
1:26:52 ¡Vamos entonces!
1:26:53 ¡Vamos!
1:26:54 ¡1, 2, 3 y...
1:26:56 El futuro llegó a ser rato.
1:27:20 Todo un palo ya lo ves.
1:27:28 Veámoslo un poco con tu sopa.
1:27:36 El futuro ya llegó.
1:27:44 No voy a entrenar.
1:27:48 No tengo dónde ir.
1:27:52 Algo me da miedo.
1:27:56 Y no es el corazón.
1:28:00 ¿Cómo no sentirme así?
1:28:08 Si ese perro sigue allí.
1:28:17 No podría ser peor.
1:28:21 Eso no me arreglan.
1:28:25 Eso no me arregla a mí.
1:28:33 Estás llamando un gato con sin Dios.
1:28:41 El futuro ya llegó.
1:28:48 Llegó como un gato.
1:28:51 No lo esperaba.
1:28:56 Todo un palo ya lo ves.
1:29:04 Ya voy a entrenar.
1:29:08 No tengo dónde ir.
1:29:12 Algo me da miedo.
1:29:16 Y no es el corazón.
1:29:21 ¿Cómo no sentirme así?
1:29:29 Si ese perro sigue allí.
1:29:37 Que podría ser peor.
1:29:42 Eso no me arregla.
1:29:45 Eso no me arregla a mí.
1:29:53 ¿Cómo no sentirme así?
1:30:01 Si ese perro sigue allí.
1:30:09 Que podría ser peor.
1:30:14 Eso no me arregla.
1:30:17 Eso no me arregla a mí.
1:30:46 Está raro el cielo hoy en la matanza.
1:30:50 Hay un resplandor dorado.
1:30:53 Y creo que es el brillo de la trompeta de Giles.
1:31:53 No me arregla a mí.
1:32:00 No me arregla a mí.
1:32:06 No me arregla a mí.
1:33:24 Bueno, aquí el intendente espinoza en asesina como que no tenemos que ir.
1:33:35 No es así.
1:33:37 Pero sí, no es así.
1:33:39 Sí, nos vamos a tocar nuestra última canción.
1:33:44 Queremos agradecerles a todos la presencia aquí que para nosotros es tan preciosa y tan simpólica en este regreso.
1:33:53 En este regreso de todos nosotros a lo que se puede.
1:34:01 Regreso a lo posible.
1:34:04 Que también el regreso a la esperanza incluso de lo imposible.
1:34:10 Pero esta pequeña y primera esperanza podría muy bien ser el prolegómeno a unas esperanzas más gordas.
1:34:23 Mientras esa época llega.
1:34:28 Vamos a pedirle a los santos que nos ayuden.
1:34:34 Aprovechando ahora que los santos vienen marchando.
1:36:22 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:36:34 Gracias.
1:37:52 ¡Estás en la 750!
1:38:15 Desde Buenos Aires.
1:38:18 Maelena 750.
1:38:21 Pasta tangos como ninguna.
1:38:44 Pasta tangos como ninguna.
1:38:49 Estás en Maelena.
1:39:13 Estás en Malena.
1:39:43 Yo maré mi cazegón con un borrón en toda la espina
1:39:51 y al botón que en el ancho de la noche puso al vino de la ronda como un donoche
1:39:59 y aquel gusón, carprín y aquel pontín donde zoraba el cano
1:40:08 y rubio amor lejano que mostaba con bombín
1:40:17 donde estará mi arrobar.
1:40:21 Quien se robó mi niñez en que ringó luna mía bolca
1:40:29 como entonces tu clara alegría.
1:40:35 Varedas yo y sé mareos que ya no son.
1:40:43 Bajo tu cielo de raso darás noche a un pedazo de mi corazón.
1:40:51 Tinta roja en el gris de la ser, el borbotón de mi sangre infeliz
1:41:00 que vertí en el malbón de aquel malbón que la escondía.
1:41:09 Yo no sé si fue el negro de mis penas o fue rojo de tus penas mi sangre.
1:41:17 Porque llegó y se fue, darás del carmín y el gris pontín lejano
1:41:26 donde zoraba un cano en los álgios de bombín.
1:41:37 Donde estará mi arrobar?
1:41:42 Quien se robó mi niñez en que ringó luna mía bolca
1:41:51 como entonces tu clara alegría.
1:41:56 Varedas yo y sé mareos que ya no son.
1:42:04 Bajo tu cielo de raso darás noche a un pedazo de mi corazón.
1:42:34 Tienes un viejo y pasas por gran señora
1:42:50 que le sacas todo el venzo y lo engañas con un giro.
1:42:54 Tienes un arte pa' engruptir a los varón
1:42:58 que hasta un chico lo vuelve o se le ha sacado un buen potín
1:43:02 y hasta se hecho de un cambio lo remanjado, un miserato londerado
1:43:07 que te da lo que pedís con esa cancha porque no haces un tratado
1:43:13 la moderna cachadora o la forma de engruptir cachadora.
1:43:22 Cuánto te encanas a un pozo ni por dromas se te pianta
1:43:27 a torrandas cachadoras.
1:43:32 Recorriste en poco tiempo de botón a comisario
1:43:37 que de hotel vampireza.
1:43:42 Que gotier de puente alzina ya no andas por las esquinas
1:43:47 te paseas en bature.
1:43:50 La otra noche caminando por corriente
1:43:54 te topaste con el tano que al principio te impiltro y yo
1:43:58 los llamaste pero el tano ya canchero por la vía va generite
1:44:03 se hizo un buen tralbón con y otro pifió
1:44:07 lo que pagaba competíces y pa' comprarte botines
1:44:11 se amurabas a el redor.
1:44:14 Al campanear te pegó un viraje en la esquina
1:44:18 y te dijo que vendría así pero nunca más volvió cachadora.
1:44:26 Cuánto te encanas a un pozo ni por dromas se te pianta
1:44:31 pero que a torrandas cachadoras.
1:44:36 Recorriste en poco tiempo de botón a comisario
1:44:42 que de hotel vampireza.
1:44:47 Que gotier de puente alzina ya no andas por las esquinas
1:44:52 te paseas en bature.
1:44:55 Seguimos juntos, seguimos en Malena.
1:45:42 La noche caminando por corriente
1:45:47 te topaste con el tano que al principio te impiltro
1:45:51 te pegó un viraje en la esquina
1:45:55 te pegó un viraje en la esquina
1:45:59 te pegó un viraje en la esquina
1:48:37 Mujer te acuerdas de mí
1:48:44 yo soy aquel muchacho soniador
1:48:50 que hayos te pú cargado con una anemia
1:48:54 de su vida bohemia
1:48:57 en su sueño y de dolor
1:49:01 yo soy aquel que lucio
1:49:05 como blason, su coniomolador
1:49:10 y que se tome en sus noches de infortunio
1:49:14 con pan de clenilumio y vino de ilusión
1:49:20 calda y bien boca de miel
1:49:25 que puso el alma en el besar
1:49:30 tu recordación sume al corazón
1:49:35 en negro abismo de pesar
1:49:39 tu pe de mi que no previ
1:49:44 el desencanto amargo de hoy
1:49:49 dulce y piel mujer ya sin tu querer
1:49:54 no sé que soy, ni adónde voy
1:49:58 no sé que soy, ni adónde voy
1:50:03 Mujer te acuerdas de mí
1:50:08 de su vida bohemia
1:50:13 de su vida bohemia
1:50:18 de su vida
1:50:21 de su vida
1:50:24 Mujer te acuerdas de mí
1:50:37 y de su vida
1:50:39 de su vida
1:50:52 el desencanto amargo de hoy
1:50:56 El cable que está tu inolvidable, el humed de mujer.
1:51:03 Calida mi piel, boca de miel, que tu suena lumbar el besal.
1:51:13 Tu recordación, tuve al corazón en negro, ha visto de pesar.
1:51:23 Te de mi, que no preví el desencando amargo de hoy.
1:51:31 Tu cifía el mujer, ya sin tu querer.
1:51:38 No sé qué soy, ni a dónde voy.
1:51:53 Tu voz, tu ciudad, tu tango.
1:52:04 Malena.
1:52:06 Y vamos al frescar así nomás.
1:52:21 Así nomás.
1:52:25 Con el exilio de larné.
1:52:35 Ay, tu amor, mi voz a contar así nomás.
1:52:44 Para empezar la historia de unos andos de papel.
1:52:59 Los tangos del exilio de garene.
1:53:07 Son tangos que se hacen con la piel.
1:53:14 Tanguedias que no bajan de cargé.
1:53:22 Y pasan como tangos de papel.
1:53:29 Tanguedias que te atacan al amorar.
1:53:36 Y afectan tu locura natural.
1:53:43 Tanguedias que se hacen en florar.
1:53:50 Exillos que no encuentran su final.
1:53:57 Tangos.
1:54:02 Y te dan un amor.
1:54:06 Y te dan un amor.
1:54:09 Tangos.
1:54:12 Tangos.
1:54:19 Y te dan un amor.
1:54:32 Y vamos a seguir con la ficción.
1:54:39 Con la canción.
1:54:42 En la sueña exilio de garene.
1:54:50 En la historia de un ajo.
1:54:55 La desgracia.
1:55:01 Su río con ti, su canto de papel.
1:55:20 Y no te dices.
1:55:27 Y te dices.
1:55:31 Y te dices.
1:55:36 Y te dices.
1:58:42 Te estábamos esperando. Estás en Malena.
2:00:12 No te apure cara blanca, pero tengo que meterle.
2:00:19 Nadie extraña mi retardo para mí siempre temprano para llegar.
2:00:27 No te apure cara blanca para llegar de que no solo.
2:00:34 Y la noche nos trajemos y en su sombra los recuerdo la prima en la alma.
2:00:42 Me achica el corazón saliendo el coro, el coro que me ha perdido.
2:00:49 Me tienta la ilusión que os preservo de con en su compás de olvido.
2:00:56 Calle en la pelas la más que me avanza, más que no remedia, pelas que se agrandan.
2:01:04 Y en pedo mismo voy a la mirarla, y entre caña y caña la recuerdo más.

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!