Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

12 de Agosto de 2025

La venganza será terrible del 11/08/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible.
0:00:06 Fez dejando sus 40 años.
0:00:14 La venganza será terrible.
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Giles P.
0:00:26 Y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:00:34 La venganza será terrible.
0:00:38 Fez dejando sus 40 años.
0:00:44 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:00:50 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:00:59 Nuestros intérprefes.
0:01:03 Fez dejando sus 40 años.
0:01:13 Buenas noches. Muchas gracias.
0:01:16 Aquí estamos en el Caras y Caretas con mucha gente amiga.
0:01:21 Vamos a saludar inmediatamente a Patricio Bardón.
0:01:25 Hola amigos, buenas noches.
0:01:33 Se encuentra presente el artista antes llamado Giles P.
0:01:38 Se trata de una persona que se llama Giles P.
0:01:46 Hablaremos de Melis Nezler.
0:01:51 Esta casa, esta familia de Melis Nezler, figura en la historia de Francia
0:01:57 con carácter de noblesa desde el siglo XI.
0:02:02 Dicen los cronistas que nadie podía disputarle a esa casa
0:02:08 su carácter antiquísimo, sus gloriosos servicios,
0:02:14 sus cargos importantísimos, etc.
0:02:17 Estos cargos, incluyen el de favorita.
0:02:20 Es que muchas damas de esa familia fueron favoritas
0:02:24 y muchas fueron favoritas la mayoría del rey Luis XV.
0:02:28 Hemos contado alguna vez aquí en este mismo programa,
0:02:32 aquí, no aquí en esta silla, sino en otra que no viene al casa.
0:02:37 No, está bien.
0:02:39 En la verganza se la aterrita.
0:02:41 Bueno, en el porta.
0:02:43 Para ver donde estaba sentado, yo cuando lo conté, qué sellozo.
0:02:47 Bueno, hemos contado en este mismo programa,
0:02:51 aquí mismo, donde estoy sentado ahora,
0:02:54 que a Luis XV le gustaban las hijas del marqués Melide Nezler.
0:03:01 Eran cinco.
0:03:03 Y Luis XV se anduvo con cuatro.
0:03:06 Ah, de falta una.
0:03:10 La mayor, Luisita, con Beza de Melide,
0:03:16 inició la vuelta en 1733.
0:03:20 Le siguió polín de quien hemos hablado bastante.
0:03:24 La tercera que amó fue Diana Adelaida, la eduqueza del Oragüe.
0:03:31 La cuarta de la aburtencia, marquesa de Flavacur,
0:03:35 que fuera que no le dio gorilla.
0:03:38 Y la quinta fue Mary Ann, y de ella hablaremos hoy.
0:03:42 La hemos citado en algunas anécdotas.
0:03:45 Y hoy contaremos lo que pasó entre ella y el rey de Francia.
0:03:49 A los pocos días de su nacimiento, Mary Ann fue confiada
0:03:53 a los cuidados de una nodriza.
0:03:56 Y se atiendamela.
0:03:58 Por entonces sí creía que las niñas criadas en el campo
0:04:02 y sujetas a una larga lactancia,
0:04:07 crecían más bellas y más sanas.
0:04:10 Y Mary Ann estuvo junto a su nodriza hasta los diez años.
0:04:15 Y la superstición pareció cumplirse porque salió hermosa.
0:04:20 Ingresó en un convento para ilustrarse y para vivir allí hasta el casorio.
0:04:25 Cuando llegó la edad de tener marido,
0:04:28 su papá le comunicó que le había encontrado un niato conveniente.
0:04:33 El tipo era el marqued de la turnel, que según se decía,
0:04:39 estaba siempre ocupado en sus deberes militares.
0:04:44 Es lo mejor para un marido.
0:04:47 Y hubo casamiento.
0:04:49 Pasó a vivir en el palacio del marqued de la turnel, pero se aburría.
0:04:55 Dicen los hermanos Hongkur, que son dos escritores del siglo XIX,
0:05:00 muy renombrados,
0:05:02 dicen, el señor, o sea que no estamos robándole a Guy Breton,
0:05:07 sino a los hermanos Hongkur.
0:05:09 El señor de la turnel era un joven muy de gusto.
0:05:13 Las malas lenguas contaban que estaba perdidamente enamorado de Mary Ann,
0:05:19 o sea, de la mujer, mire un poco.
0:05:21 Pero era un amor perdido porque era un matrimonio que no andaba bien
0:05:27 desde el punto de vista de qué se dio.
0:05:31 ¿De qué?
0:05:32 Del amor considerado en sí propio.
0:05:35 La mayor distracción de Mary Ann era la correspondencia
0:05:40 que sostenía con algunos niato conocidos.
0:05:44 Entre ellos, el duque de Allenoa.
0:05:49 Completamente enamorado, el duque de Allenoa le escribía Fogosa's card.
0:05:54 Ay, qué qué sé yo.
0:05:57 Tus ojos, los luceos, tus cabellos, hebra de oro, tus manos, no sé qué.
0:06:04 La gemana carada de qué sé yo.
0:06:07 Si te agarro, te hago guarro.
0:06:09 Señor, por favor.
0:06:11 Y si te piso, te hago guiso.
0:06:15 Al poco tiempo, a la vuelta de una de sus campañas militares,
0:06:18 el marido, el marqué de la turnel,
0:06:20 fue atacado por unas fiebres que oportunamente lo mataron.
0:06:26 Así que dejó a la viuda poca fortuna porque al morirse en hijos
0:06:30 la guita pasaba a la familia de origen.
0:06:34 Mira vos, no la ligaba la mujer.
0:06:37 Fue entonces cuando una de las hermanas de Merian, Ortencia,
0:06:41 le escribió, diciéndole que fuera hasta París,
0:06:44 para ponerse bajo la protección de una tía.
0:06:47 Y esta tía era la duquesa de Mazarino.
0:06:51 Y allá fue Merian y vivió en una de los departamentos
0:06:56 que había en Versalle para los nobles.
0:07:01 La duquesa, la de Mazarino, era muy estricta.
0:07:07 Allí Merian sentía protegida pero no cómoda.
0:07:14 Allí daban todo el tiempo hablando de las escandalosas relaciones
0:07:20 que mantenían las cortesanas con el rey.
0:07:22 ¡Ah! Y este rey que anda con él, que anda con la otra, que eso.
0:07:26 Y Merian, un poco asustada, se mantenía fuera de aquel ambiente.
0:07:33 Se asustó, entonces no se metía.
0:07:37 Sólo hubo un momento en que se dejó llevar por la gana de divertirse
0:07:42 y alcanzó para que todo el mundo, incluso incluido el rey,
0:07:46 supieran tomar la nota de su belleza.
0:07:51 Y según los concurs, Madame de la Tournelle
0:07:55 asistió un bailongo de carnaval de 1742, disfrazado de China.
0:08:03 El rey quedó tan impactado por aquella china
0:08:08 que dio inicio a un asedio para el que hubiera necesitado mil murallas.
0:08:15 Y se volvió, ¿veó la china?
0:08:18 Chao, dijo el rey.
0:08:20 Luis XV había preguntado varias veces al duque de Richelieu,
0:08:24 que era un tipo también muy galante.
0:08:27 Había preguntado al duque de Richelieu los motivos
0:08:31 por los cuales esta chica no se presentaba nunca en la corte,
0:08:35 no iba a los bailongos.
0:08:37 Richelieu le contestó que no sabía,
0:08:40 pero que de cuántas mujeres había conocido
0:08:43 y que la más indicada para inspirar una arrebatada pasión era esta.
0:08:48 Agregó al rey, le dijo, que sólo un héroe podía intentar su conquista,
0:08:55 ya que era una mujer que nunca desfallecía
0:09:02 en la vigilancia de su propia virtud.
0:09:06 Luis XV, que se consideraba un héroe, resolvió conquistarla.
0:09:12 Y yo estaba conquisto, que se lo...
0:09:15 En verdad, supongo que Luis ya sabría bien quién era, me dién,
0:09:19 porque como se ha dicho, él había dado con todas las hermanas,
0:09:22 así que la familia naturalmente lo diaba.
0:09:26 ¿Qué pasa con un tipo que anduvo con cuatro de cinco hermanas?
0:09:29 Y yo y el señor...
0:09:31 Una de las, incluso una de las chicas, Paulina,
0:09:34 había dado a Luz un hijo ilegítimo del rey
0:09:39 que había muerto después envenenada,
0:09:42 dos días después del arumbramiento, lo contamos aquí hace mucho.
0:09:45 Así que calculen.
0:09:47 En esos mismos días, el rey tenía como favorita a quien,
0:09:52 a una de estas hermanas, a Luis, duquesa de Meli,
0:09:57 pero ya se le estaba pasando.
0:10:00 Ah, sí.
0:10:02 Quería derribar otras murallas.
0:10:04 El rey sabía bien quién era ella, y ella sabía bien quién era el rey.
0:10:08 Dice la crónica.
0:10:10 La pobre Luis, la que andaba todavía con el rey,
0:10:14 se ostinaba, ¿qué se llaman?
0:10:18 Soportar afrentas, perdonarlas, enamar.
0:10:23 Así, hasta el fin, a una última esperanza.
0:10:27 Tales esfuerzos fastidiaban el rey.
0:10:30 La vio como es el ser humano, ¿no?
0:10:33 Sí, sobre todo si es rey.
0:10:34 Sobre todo si es rey y si es Luis XV.
0:10:37 Y el rey sentía un gran desprecio por aquella mujer que nunca se daba por despedida.
0:10:42 Bueno, las cenas, las comidas continuaban cada vez más triste, más silenciosa.
0:10:48 El rey era casado, casado con una polaca, María Lechinka.
0:10:53 Finalmente, el rey la echó esta mera, Luis, a la hermana mayor de Merián.
0:11:01 Y creo que la mujer salió de sus aposentos desesperadas, casi loca, sin darse cuenta de nada.
0:11:09 El rey la siguió tratando de consolarla con frases murmuradas cariñosamente mentidas, ¿no?
0:11:16 Y por último al despacito de ella le dijo, hasta el lunes.
0:11:22 Dice la crónica.
0:11:23 ¿Quiiso el rey autorizar con esta frase a Madame de Melgi para que volviera al palacio?
0:11:30 No. Aquella frase fue para engañar al dolor, digamos.
0:11:35 Es eso, ¿por qué?
0:11:36 Estos hechos angustiaban mucho a Merián, que más que nunca intentaba evitarlo al rey, trataba no encontrarse con él en ningún lugar del palacio.
0:11:48 Una noche la muchacha fue a rezar a una capilla por el alma de su hermana.
0:11:53 Al rato se dio cuenta de que tres hombres la miraban unos pasos detrás.
0:12:02 Asustada, salió rajando.
0:12:06 En su carrera escuchó lo siguiente.
0:12:09 No os alarméis, señora.
0:12:12 No puede molestarse a quien se admira.
0:12:15 Y, en su carrera, Mariana continuó su vida.
0:12:20 Pero le pareció que esa voz era la del rey.
0:12:22 No sé por qué le había parecido.
0:12:24 Bien.
0:12:26 Homerosa de correr la misma suerte que su hermana Paulina, le escribió a quien,
0:12:32 al de las cartas fogosas al de Allén-Oa, dice la crónica, que se aferró a él sin emoción,
0:12:39 simplemente como salvación para librarse del rey.
0:12:42 Y el duque de Asenuah estaba tan enamorado que no desconfió nada.
0:12:47 Dijo que eso.
0:12:49 Lechelier se enteró de aquella correspondencia y se enojo.
0:12:54 Como buen cortesano trataba de conseguir a Merian para el rey.
0:13:00 Entonces le contó toda la fuente.
0:13:03 Dice, ayanda, dice, el duque de Asenuah, que se llamo, bla, bla, bla.
0:13:08 A los dos días el duque de Asenuah recibió la orden de incorporarse a un ejército
0:13:14 allá donde Judas perdió el poncho.
0:13:18 Merian, sola nuevamente, quiso esconderse nada menos que junto a la reina.
0:13:24 Porque allí se sentiría segura, yo qué sé.
0:13:27 Un día, mientras las dama de compañía de la reina, María Lechinska,
0:13:31 estaban en un salón, se abrieron las puertas.
0:13:36 Y los mujeres anunciaron la llegada al rey.
0:13:41 Yo, majestad, Reynaldo.
0:13:44 Y Merian se escondió detrás de las compañeras.
0:13:50 Para que no la viera el rey.
0:13:52 Pero notó horrorizada que el rey la miraba solo a ella.
0:13:56 Pero estaba la esposa también.
0:13:58 No importa, el rey era indiscreto.
0:14:00 Hasta que por ahí el rey la salió y se fue.
0:14:03 Merian decidió suprimir sus visitas al salón.
0:14:07 Se fingían enfermas, pero la excusa no podía durar mucho.
0:14:11 La mandaron al médico real para que la revisara.
0:14:15 Y el doctor Bernal, qué tal, doctor, ¿quiere pasar?
0:14:19 Por favor.
0:14:20 La vez de las manos, que también trabajaba para el rey,
0:14:23 le aconsejó a la mina que saliera a pasear por los jardines.
0:14:28 Dice, mande eso, nos paseó por los jardines, que le va a servir.
0:14:32 Por ahí, mientras daba vuelta entre los tejos,
0:14:36 Merian pudo ver un nuevo saludo de Luis.
0:14:41 Le dio una de las ventanas y al rey que le hacía acá.
0:14:46 Un día la princesa de Toulouse, otra que trabajaba para el rey,
0:14:51 le contó a Merian que le habían hablado de un doctor alemán
0:14:58 que podía adivinar el carácter de una persona desconocida
0:15:04 con sólo contestarle tres preguntas.
0:15:07 Y a Merian le encantó el desafío.
0:15:10 Y las preguntas eran, ¿cuál es la flor que ustedes prefieren?
0:15:15 ¿Qué libro, entre todos los libros,
0:15:17 elegiría para llevarse a la sonidad de una isla?
0:15:21 ¿Cuál es el reinado en el que le hubiera gustado vivir?
0:15:25 Y Merian respondió que la flor que prefería era el iotropo,
0:15:30 igual que Manuel Moreira.
0:15:32 Sí, que el libro era la Biblia y que el reinado, que el malo gustaba, era el de ese momento.
0:15:44 Tras eso, la princesa de Toulouse le dijo,
0:15:48 alguna estupidez, sin importancia.
0:15:51 Pero el domingo siguiente, cuando Merian fue a la iglesia,
0:15:54 encontró en su reclinatorio un cuaderno con broches de rubíes
0:15:59 que resultó ser una Biblia.
0:16:01 Y en las primeras páginas podía leerse
0:16:04 A la señora de la turneda, para que disfruten las soledades en su hilda,
0:16:10 firmado el reinado.
0:16:15 ¿Qué habían pasado el dato?
0:16:17 Claro, estaban todos confabulados.
0:16:20 Su primer impulso fue elevar una mirada a alguna de las vírgenes
0:16:24 para dar gracias por aquel favor,
0:16:26 pero sus ojos se encontraron con los del rey,
0:16:29 que sonreía y codiaba a Riseriede, le hacía de acá.
0:16:33 Y otra vez salió Rajando la mera.
0:16:35 Día después, una fiesta en Palacio.
0:16:38 Merian estaba preparando su vestido
0:16:43 cuando encontró en el tocador un ramo enorme de iotropos.
0:16:48 Y Luz se adornó con el ramo y rajó para el ballón.
0:16:53 Después de la reunión, hubo una función teatral
0:16:57 en la que se representó Zaira, una obra de Volter.
0:17:00 Ahí estaba el rey.
0:17:02 Cuando lo vio, Merian no se pudo casar
0:17:05 porque Luis estaba coronado de iotropos.
0:17:10 ¿Qué casualidad?
0:17:12 Desesperada, decidió retirarse al campo.
0:17:16 En el castillo de Prensons.
0:17:20 Allí se fue esperar a quien?
0:17:23 Allenoa otra vez, que lo había mandado al ejército y había vuelto.
0:17:27 Instalada, recibí la siguiente carta.
0:17:30 Por favor, no os caséis con el tú que ya es Allenoa.
0:17:33 Ese matrimonio no salía dichosa
0:17:35 y a mí causaría un mortal dolor.
0:17:39 Primado.
0:17:41 Poco después, Merian se enteró
0:17:46 de que el rey visitaría Prensons.
0:17:50 Cuando el rey llegó, todas las mujeres se alborotaron.
0:17:54 Luis tenía que ofrecer su mano a una de ellas
0:17:59 para que lo acompañara en un paseo.
0:18:02 Ese era la costumbre y el rey la encaró redondamente a Merian
0:18:08 que lo acompañó en su paseo, pero no le dirigió la palabra.
0:18:13 Entonces?
0:18:15 Cosa, loco.
0:18:17 Luis le sugerió que volviera al palacio para que nada malo le sucediera.
0:18:23 Sito otra vez a los hermanos Hongkong.
0:18:26 Merian regresó.
0:18:29 Cuando entró a su habitación, escuchó una voz extraña
0:18:33 que decía,
0:18:35 Amado al rey.
0:18:37 Amado al rey.
0:18:39 Qué du loro.
0:18:41 Un loro.
0:18:43 Era un loro.
0:18:44 Amastrado.
0:18:45 Sí, sí.
0:18:46 Un loro adornado con un cuchar de rubíes.
0:18:49 Por lo menos no tenía ni el trombo.
0:18:51 No, los loros.
0:18:52 No.
0:18:53 Merto y poligrello que regara usted.
0:18:55 No.
0:18:56 Y ahí lo había amastrado el rey.
0:18:58 Se lo había puesto ahí.
0:18:59 Cuando vi a Merian, dijo una vez más el loro.
0:19:02 Amado al rey.
0:19:04 Primero vez en todo este asunto, ella se rió.
0:19:09 Al día siguiente...
0:19:11 Se la empezó con mi hijita.
0:19:13 Un poquito.
0:19:14 Sí.
0:19:15 Una fiesta.
0:19:16 Merian se vistió de verde.
0:19:19 Ah, dijo el rey.
0:19:22 Aplogaste, no.
0:19:24 Luis se emocionó al adivinar el significado de aquel vestido.
0:19:30 No se lo estaba flogando.
0:19:32 En la fiesta Luis le envió un mensaje.
0:19:35 Me retiraré en cuanto termine la velada de la reina.
0:19:39 A menos que viva en usted la repulsa, estaré a las 11 ante vuestra puerta.
0:19:46 Nada te maíz de un hombre de honor que os ama demasiado.
0:19:50 Creer en mí como en mi adoración.
0:19:56 Ella le mandó a contestar lo siguiente.
0:19:59 Me confío en el honor de vuestra majestad.
0:20:02 Chau.
0:20:03 Perdón.
0:20:04 Ya estaba.
0:20:05 Al rato, Merian de la Tournelle, se hizo amante.
0:20:11 Muy bien.
0:20:12 Y favorita de Luis XV, que la élibo a Duquesa de Château-Lô,
0:20:17 bajo el cuyo nombre hemos contado también, aquí algunas anécdotas.
0:20:21 Hoy contamos la historia de una conquista.
0:20:24 Y aquí se le tiene este asunto.
0:20:27 Como favorita real sucedieron cosas que contaremos otro día.
0:20:32 Pero fue un período corto porque diez meses más tarde la chica murió
0:20:37 a la edad de 27 años de una peritonística, mire a vos.
0:20:42 Era el año de 1744.
0:20:45 La muerte de Merian dejó a Luis Desamparado.
0:20:49 Había agotado todos los amores de la familia de Nestle.
0:20:53 No sabía dónde buscar una querida.
0:20:56 Su tristeza era enorme.
0:20:59 Poco tiempo más tarde aparecería una mujer que todos consideraron una catástrofe.
0:21:05 Y se trataba de Madame de Pompadour, pero eso ya lo hemos contado.
0:21:12 Vamos a escuchar una canción triosa que fue compuesta
0:21:20 glosando esta historia de larga resistencia de una dama.
0:21:26 Y que se llama, Criosita de Siquecy.
0:21:30 Y le escucharemos en la versión de Carlos Gardel. Adelante.
0:21:50 Ya decía que así que llaman lumbres luceros
0:21:56 por el que tus ojos que quieras son obridos de por a mí.
0:22:05 Un pedacito de cienos es mi dice y es mi andoco.
0:22:11 Y yo lo guardo escondido como un tesoro querido
0:22:16 de mechorcitos pero que me ha borrado a tus ojos.
0:22:34 Criosita no digas nada.
0:22:40 Criosita no digas nada.
0:22:43 Si al viento doy milamertas.
0:22:47 Es la amargura que siento estar en mi pecho clavada.
0:22:57 Una florcita me dice si un pez lo te robe.
0:23:04 Y nunca sabrás chinita todo el daño que me hiciste
0:23:09 con el besito robado.
0:23:13 No quiero que te atarde perebliste.
0:23:20 Criosita de Sique no.
0:23:33 Criosita de Sique no.
0:23:36 Que de torneres o me muero.
0:23:41 Porque tu boca que quiero es todo su fuego mediano.
0:23:51 Yo sanguí se aporteniendo samarradas en mi pecho.
0:23:57 Y voy llevando maltecho las penas que voy sufriendo.
0:24:02 El titulo del dengo me pasa.
0:24:07 Tu amor me va a dar.
0:24:11 Tu mierda.
0:24:18 Era a Carlos Gardel en la becanza será terrible.
0:24:22 Criosita de Sique sí.
0:24:24 Adu milam.
0:24:26 La asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
0:24:30 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
0:24:33 Defender la Universidad Nacional.
0:24:35 Pública gratuita y de calidad.
0:24:40 La 7.50.
0:24:43 Objetivos.
0:24:47 Pero no imparciales.
0:24:57 Ustedes saben cuál es la mejor manera de revivir nuestros mejores momentos.
0:25:05 Esta.
0:25:08 La venganza de los lunes.
0:25:12 El eterno retorno de lo terrible.
0:25:16 El único programa que se enorgullece de parecerse a sí mismo.
0:25:23 Pero no.
0:25:34 Señoras y señores.
0:25:36 Este es el mejor momento para dar comienzo.
0:25:39 Al siguiente segmento.
0:25:41 Nahuel sacate el dedo de la nariz.
0:25:45 Una serie de consejos.
0:25:50 Para cuando el niño visita a un amigo.
0:25:54 Acá dice cuando vamos a casa de un amigo.
0:25:57 Es importante cuidar el comportamiento a través de los buenos modales.
0:26:00 Cuando los niños tienen entre los 6 y los 12 años.
0:26:04 Da gusto recibirlos en casa.
0:26:08 Si hacen gala de elegancia y buenos modales.
0:26:11 Si no.
0:26:13 Bueno, los niños a esa edad hablan de los padres.
0:26:16 De la crianza de los padres.
0:26:18 Y aquí hay 25 gestos de buena educación.
0:26:22 Que expondremos brevemente.
0:26:25 Algunos de eso lo explicaremos por si no quedan claros.
0:26:28 Primero.
0:26:30 Por favor, gracias de nada puedo perdón.
0:26:33 Bueno, si.
0:26:35 No, te entra el niño.
0:26:37 ¿Puedo agarrar esto?
0:26:39 Claro, si.
0:26:41 Perdón.
0:26:43 No, no.
0:26:45 De nada.
0:26:47 Después.
0:26:49 Hay que mirar a la gente a los ojos.
0:26:51 Mientras dice puedo agarrar esto.
0:26:54 Y lo mira a los ojos.
0:26:57 Y es que tiene que enseñar al niño que mira los ojos de los mayores a los que se va a dirigir.
0:27:01 Claro.
0:27:03 Porque queda feo que el niño...
0:27:05 Mira los tobillos.
0:27:07 Claro, va mirando cualquier parte.
0:27:09 Sonríe.
0:27:11 Sonríe está bien.
0:27:13 Limpiar lo que deja es sucio.
0:27:15 Pero los consejos son para los niños o para los adultos?
0:27:17 Para los niños.
0:27:19 Limpiar lo que deja es sucio.
0:27:21 El niño siempre deja cosas sucias.
0:27:23 Claro.
0:27:25 ¿Está todo el campo en barrado donde entra?
0:27:27 Deja todo barro.
0:27:29 La casa del amigo.
0:27:31 Y se raja la zapatilla.
0:27:33 Y te contrae el palito de la silla.
0:27:35 Sí.
0:27:37 No.
0:27:39 No se limpia el barro así.
0:27:41 Yo llevo a mi casa.
0:27:43 Le hunta.
0:27:45 Le paso al palito de la silla.
0:27:47 ¿Páquete al palito de la silla?
0:27:49 No, señor.
0:27:51 Dígame para qué.
0:27:53 ¿Qué es eso?
0:27:55 La silla.
0:27:57 Después...
0:27:59 Comfortarse bien en la mesa está bien.
0:28:01 No hablar mal a los adultos.
0:28:03 ¿Cómo sería hablar mal a un adulto?
0:28:05 No, no, no, no, no, no.
0:28:07 Acá en la casa somos educados.
0:28:09 Nosotros a Raulito lo educamos bien.
0:28:11 ¿A quién?
0:28:13 A Raulito.
0:28:15 A Jotí.
0:28:17 ¿Qué quiere tu amigo?
0:28:19 ¡Loco!
0:28:21 ¿Qué quieres?
0:28:23 Un niño maleducado.
0:28:25 Soy el papá de Raulito.
0:28:27 Es un niño maleducado.
0:28:29 ¡Páestro!
0:28:31 ¿Qué pasa?
0:28:33 Puede ser un vaso de cerveza.
0:28:35 No, no.
0:28:37 Los chicos toman agua.
0:28:39 Amigos, ajudos.
0:28:41 No interrumpir.
0:28:43 No hay que interrumpir.
0:28:45 ¿Qué?
0:28:47 No hay que interrumpir y que una conversación.
0:28:49 ¿Cómo se va a meter el turno para hablar?
0:28:51 Claro.
0:28:53 ¿Qué se sienta ahí?
0:28:55 ¿Cómo hacen en los programas deportivos?
0:28:57 Sí.
0:28:59 ¿En lo que sería el de chicos?
0:29:05 ¿No meterse en las habitaciones de la casa ajena?
0:29:11 ¿Cómo se va a meter en una habitación de una casa ajena?
0:29:13 Bueno, para veces, yo para investigar.
0:29:15 ¿Qué guardás eso?
0:29:17 Esto es suyo de su mujer.
0:29:21 De los dos, nene.
0:29:25 Por favor, anda por uno donde lo encontraste.
0:29:29 Leí un puesto de Julio Verne que hablaba alguno de esto.
0:29:31 Bueno.
0:29:33 Bueno, leíste algo, por lo menos.
0:29:37 Chevalo a donde lo encontraste.
0:29:39 Por favor.
0:29:41 Dice, no registres los cajones tampoco.
0:29:45 ¿Por qué el niño lo hace por curiosidad o por mala evolencia?
0:29:51 ¿A revisar cajones es por curiosidad?
0:29:53 No puede ser.
0:29:55 Pero quizás si, por ejemplo,
0:29:57 pega el chicle abajo de la mesa en vez de tirarlo.
0:30:01 Si, encuentras otro.
0:30:05 Dice.
0:30:07 Trata a las personas como quieres que ellos te traten a ti.
0:30:09 No entiendo.
0:30:11 No, no me lo digo.
0:30:13 No, lo voy a leer de nuevo.
0:30:15 Trata a las personas.
0:30:17 ¿Cómo quieres que ellos te traten a ti?
0:30:21 Trata a las personas como quieres que las traten a ti.
0:30:25 Uno trata bien, merece ser tratado bien.
0:30:27 Del mismo modo.
0:30:29 Como tenés que tratar y todo por el estilo.
0:30:31 Bueno.
0:30:33 Saludar cuando entres en la casa.
0:30:35 ¡Hola!
0:30:37 Bueno, ya no saludas.
0:30:39 ¿Cómo te llamas, Nenebos?
0:30:41 El problema mío.
0:30:43 No, no.
0:30:45 ¿Problemas vas a tener con tu papá?
0:30:47 ¿Cómo te llamas, Raulito?
0:30:49 ¿Cómo se llama tu amiguito?
0:30:51 El Puba.
0:30:53 Pero yo y el Puba.
0:30:55 ¡Loco!
0:30:57 Es que me dice el pastichote, papá.
0:30:59 ¡Sí!
0:31:01 ¡Papá!
0:31:03 Leo, saludar cuando entres en la casa
0:31:05 con una voz.
0:31:07 ¡Hola!
0:31:09 ¡Hola!
0:31:15 Aquí está.
0:31:17 ¡Dando dos besos!
0:31:19 Y sin limpiarse después.
0:31:21 O estrechando la mano con firmeza.
0:31:23 Al final, ¿cómo hay que saludar?
0:31:25 Con una bola.
0:31:29 Usted dice hola y el Nene saluda.
0:31:31 Le informe que España acá los dos besos es uno.
0:31:35 En España uno de los sufrimientos
0:31:37 más tremendo es
0:31:39 estar siempre atento a dar dos besos.
0:31:41 Claro, sí.
0:31:43 Saludar cuando entres en la casa
0:31:45 entonces con una hora.
0:31:47 Decir adiós cuando uno entra a la casa.
0:31:51 Cuando se va.
0:31:53 Y dar las gracias por todo
0:31:55 al final de la estancia.
0:31:57 ¿De qué estancia?
0:31:59 El tiempo que usted esté ahí y el Nene esté ahí.
0:32:01 ¡Muchas gracias por todo!
0:32:03 ¡Muchas gracias!
0:32:05 ¿Te has querido para más gente más grande?
0:32:07 Tener compasión
0:32:09 con las demás.
0:32:11 El niño que te tiene la compasión.
0:32:13 Y...
0:32:15 Abrir la puerta a los demás.
0:32:17 El niño tiene que...
0:32:19 Cuando ve alguien te abre la puerta.
0:32:21 Cuando ve alguien no.
0:32:23 ¿Ve que se cree que soy el sirviente?
0:32:25 ¡Loco! Espera, Pua.
0:32:27 Te pido por favor.
0:32:29 ¿Qué tengo que abrir de un cumpleaños?
0:32:31 ¿No tengo que abrir yo la puerta?
0:32:33 No, pero no es que le abres.
0:32:35 Si viene alguien le abrimos la puerta.
0:32:37 Y además los sanguchitos se agarran de a uno.
0:32:39 No se agarran de a cuatro como los agarran a cuatro.
0:32:41 ¿Me cuesta que me paguen por esto?
0:32:43 Lo peor es que el Puba se mete
0:32:45 los sanguchitos en los bolsillos.
0:32:47 Ah, bueno.
0:32:49 No vale eso, de ir a una fiesta
0:32:51 y guardarse sanguche de mía
0:32:53 para llevarlo a otra fiesta.
0:32:55 Yo he visto gente que hacía eso.
0:32:57 Sí, y no era el hijo.
0:32:59 Ya estaba bastante peligro.
0:33:01 Se colaban en fiestas más o menos ajeinas.
0:33:05 Y esa era la comida de la fiesta propia.
0:33:07 Que veía después.
0:33:09 Y entonces llenaban de sanguche y iba para...
0:33:11 Se derrajaba.
0:33:13 Bueno, decir sí.
0:33:15 Hay que decir siempre sí.
0:33:17 En lugar de sí.
0:33:19 ¿Qué es decir sí?
0:33:23 No, en lugar de sí.
0:33:27 No hay que decir cosas que puedan herir.
0:33:29 Hay que pensar ante de hablar.
0:33:31 Hay que respetar las cosas de lo demás.
0:33:33 No tomarlas sin permiso.
0:33:37 No asaltar la nevera
0:33:39 y tomar comida
0:33:41 sin preguntar a la...
0:33:43 No, porque...
0:33:45 Si vaya, agarra la...
0:33:47 No solo en la heladera.
0:33:49 Quizás de una frutera agarra una fruta así porque sí.
0:33:51 No se puede agarrar comida.
0:33:53 Usted que va, por ejemplo, lo de Rolón.
0:33:57 Y le agarran...
0:33:59 Rolón no tiene frutas de mármol.
0:34:03 Sí, tiene frutas de plástico.
0:34:05 ¿Ah, eso de plástico?
0:34:07 Sí, y yo una vez fuimos con Dorio.
0:34:09 Y cuando Rolón
0:34:11 por ahí pidió permiso y se decía,
0:34:13 voy a buscar una cosa, dijo Rolón.
0:34:17 Y nosotros, y yo, ahora le vamos a comer lo de grano.
0:34:21 Y eran de plástico.
0:34:23 Se clavó los dientes.
0:34:27 Y después no lo podía sacar.
0:34:31 Pero con el urano es hartado.
0:34:35 Pero se metió...
0:34:37 Rolón se dio cuenta.
0:34:39 Yo creo que sí, pero...
0:34:41 ¿Te cree que dijo algo?
0:34:45 Dóvio le hablaba.
0:34:47 Imagínese que Dóvio habla rápido.
0:34:49 Con el urano...
0:34:51 Sí, Rolón.
0:34:53 Sí, Dorio es esto lo digo.
0:34:55 Sí, bueno, sí.
0:34:57 Tenía mucha razón. Y el otro se guía.
0:34:59 El Dorio no se calla ni con un grano en la boca.
0:35:07 Lo que pasa es que
0:35:09 Rolón también
0:35:11 parte de su perfil terapéutico
0:35:13 no tiene frutas naturales
0:35:15 sino de plástico.
0:35:19 Y cuando se pone
0:35:21 cualquier fruta
0:35:23 viene un paciente y se la come.
0:35:25 Viene otro...
0:35:27 Sí, sí.
0:35:29 Yo leí las historias clínicas.
0:35:33 Pero ocurre eso.
0:35:35 Bueno.
0:35:37 ¿Puedes que frenar esa situación?
0:35:39 Dice...
0:35:41 hablar bien
0:35:43 que no cuesta un pepín, ¿no?
0:35:45 Ser educado.
0:35:47 Y la mano se refuerza
0:35:49 a un beneficio de la gran sierra.
0:35:51 ¿Y la mano se fuera de los bolsillos, por favor?
0:35:53 ¿Listo?
0:35:55 Bueno, entonces...
0:35:57 Listo.
0:35:59 Te reajes contra la pared.
0:36:01 Y...
0:36:03 hay que tratar con respeto
0:36:05 a los empleados.
0:36:07 ¿De dónde?
0:36:09 A todos los empleados.
0:36:11 Bueno, si por ejemplo
0:36:13 se van a tomar un helado.
0:36:15 ¿Por qué?
0:36:17 Señor, por favor
0:36:19 démelo en el helado.
0:36:21 Está muy bien.
0:36:23 Y por qué se va a burlar?
0:36:25 Porque algunos cuando el heladero
0:36:27 se agacha...
0:36:29 le tiran cosas dentro del tal.
0:36:31 ¿Qué?
0:36:33 Y bueno...
0:36:35 y el tipo se agacha...
0:36:37 No, pero...
0:36:39 ¿A qué colegio va en los chicos eso?
0:36:43 Y al heladero hay que tomar rápido las decisiones.
0:36:45 ¿Sí?
0:36:47 Y si que lleváis...
0:36:49 se le para así...
0:36:51 démelo uno...
0:36:53 démelo uno de los chiquitos.
0:36:55 Sí, y esto es peso.
0:36:59 ¿De qué lo quiere?
0:37:01 Mmm...
0:37:03 ¿Pero no lo pensó antes?
0:37:05 ¿Estoy pensando ahora?
0:37:07 Bueno, sí, hay gente, esperad.
0:37:09 Está la gente.
0:37:11 Está la gente esperando.
0:37:17 ¡Eh!
0:37:19 ¡Eh!
0:37:21 Bueno, no.
0:37:23 ¿Se está poniendo nervios a la gente?
0:37:25 Hace 10 minutos que estoy acá atrás.
0:37:27 Bueno, no.
0:37:29 ¿Pedido un sedete?
0:37:31 Tranquilo, Pua. Tranquilo.
0:37:33 Hay que ofrecerse a ayudar
0:37:35 al padre o a la madre.
0:37:37 Sí, por ejemplo, a levantar los platos.
0:37:39 Yo me voy a que cogerle a amigos y seguir
0:37:41 y me ofrezco a ayudar a levantar los platos.
0:37:43 Bueno, sí, sí.
0:37:45 Incluso cuando no me invitan a comer, ni nada.
0:37:47 No, bueno, no.
0:37:49 Después de la cena.
0:37:51 Sí, sí, sí.
0:37:53 Siente sí correctamente en el sofá.
0:37:55 No se tumbe.
0:37:59 No ponga los pies encima.
0:38:01 No se pongan en el apoyo a brazos tampoco.
0:38:05 No es para sentarse.
0:38:07 ¿Por qué no vas a pegar el sol del otro lado?
0:38:09 Y no.
0:38:11 Y queda muy mal.
0:38:13 No mastices chicles
0:38:15 delante de los adultes.
0:38:17 adultos.
0:38:19 Y hay que hacerlo con la boca cerrada.
0:38:21 Me refiero a masticar chicles.
0:38:23 Sí, sí, sí.
0:38:25 No tirarse el abrigo
0:38:27 o la mochila
0:38:29 o cualquier otro objeto al suelo.
0:38:31 No quejarse.
0:38:33 ¿Para qué voy a asustar?
0:38:35 de ventilador, loco, el calor que hace acá. Bueno, pero...
0:38:40 ¿Quiere cuando va a casa de sus amigos, que están los padres de sus amigos?
0:38:46 Usted es un niño como todo eso. Sí, claro.
0:38:49 ¿No le molesta que le hable los padres de sus amigos? A mí sí.
0:38:54 ¿Le preguntan cosas? Es un grande. ¿Qué me importa?
0:38:58 ¿Cómo andas en el colegio, Robertito?
0:39:03 ¿De fuiste de vacación? ¿A dónde fueron?
0:39:06 ¿Tu papá cambió el auto?
0:39:09 Sí. No sé.
0:39:12 Hace mucho que no la veo a tu tía. Sí, no sé.
0:39:16 ¿Por qué antes solía venir bastante?
0:39:18 Antes venía bastante tu tía, la que estaba en la política.
0:39:21 ¿No está cacho?
0:39:23 Sí, ya viene el cachito.
0:39:25 Es horrible, ¿eh?
0:39:27 Sí. Mi vieja era así.
0:39:32 ¿Le hablaba a todos los pibes?
0:39:34 Le hablaba a todos los que me venían a visitar a mis amigos.
0:39:38 Y mis amigos no decían nada porque sabían que yo no le decía nada.
0:39:42 Entonces...
0:39:44 ¿No podía revelar?
0:39:46 Claro, mi madre le preguntaba a mis amigos cosas que no sabía de mí.
0:39:51 ¿Está yendo a la escuela?
0:39:55 ¿Qué tal, Héctor? ¿Qué sé yo?
0:40:00 ¿Qué está estudiando, negro?
0:40:06 Y el otro... no sé.
0:40:09 Pero qué clase de amigo.
0:40:12 No sé.
0:40:14 Que no tenían que decir nada.
0:40:16 No sé. ¿Fueron a Mar del Plata?
0:40:19 No, no sé.
0:40:23 ¿Pero cómo? ¿No sabés si fuiste?
0:40:28 Es genial.
0:40:30 Le juro que es verdad.
0:40:32 Una conversación textual.
0:40:35 Bueno, decir lo mismo que si hay otro familiar,
0:40:40 los niños también tienen que ser educados con una abuela,
0:40:43 con una tía, de los niños que estén.
0:40:45 Esto pasa mucho en los cumpleaños, ¿no?
0:40:47 Que son increpados, ¿sí?
0:40:49 Sí, pero el niño tiene que ser respetuoso.
0:40:51 Lo mismo cuando invitan un mago a los cumpleaños.
0:40:54 Ah, el niño tiene que hacer como que se cree los trucos.
0:40:57 Sí, sí.
0:40:59 Y no tratar, porque veo que hay chicos que quieren arruinarle el truco al mago.
0:41:02 Claro, Piedraíta me contó.
0:41:04 Sí, sí, sí.
0:41:06 Le quieren arruinar el truco con el conejo.
0:41:08 ¡No tiene otra mano!
0:41:10 ¡No tiene otra mano!
0:41:12 Qué chico molesto. Échelo.
0:41:14 ¡No tiene otra mano en la moñeda! Yo lo vi.
0:41:17 ¡No la serrucha!
0:41:20 Al que se porta mal, lo voy a arruchar, ¿eh?
0:41:25 Miren lo que encontré en la habitación.
0:41:29 ¡Va a arruinar eso!
0:41:32 A Piedraíta se le perdió un niño una vez.
0:41:36 ¿Cómo se le perdió?
0:41:38 Con una fiesta, era un cumpleaño de un niño,
0:41:41 y él empezó a ser desapareciendo.
0:41:44 Y él empezó a ser desaparecido.
0:41:47 Una paloma, ahora no está, que es yo.
0:41:50 La duña de casa, que es yo, el tipo, que es yo,
0:41:54 pero agarró un niño y hace no sé, lo hace desaparecer.
0:41:59 Y no apareció más.
0:42:02 Tiene que ser un truco, estar en oculto en una parte.
0:42:05 Claro, eso pensaban todos.
0:42:07 Y el mismo Piedraíta pensaba que era un truco.
0:42:10 ¿Y qué?
0:42:12 Y ahora, y si levantara, que oye, el niño no estaba.
0:42:16 ¿Y pero cómo?
0:42:19 ¿Y apareció?
0:42:23 Bueno, pero no nos van a llamar más de los cumpleaños, de nada.
0:42:26 No, no los llamaron más.
0:42:28 No se están...
0:42:30 Fue el comienzo de la desgracia de Piedraíta.
0:42:33 Ahora, si no, ahora que es un buen mago,
0:42:36 pero por ahí te hace desaparecer y no aparecen más.
0:42:40 Nos están faltando tres pibes.
0:42:42 Sí, sí. A mí mi marido se me fue
0:42:46 en una fiesta, aprovechó que Piedraíta lo hizo de desaparecer.
0:42:50 Se tentó y no volvió más.
0:42:56 Y pues mientras estaba solo, ahí abajo, las sábanas,
0:43:00 habrá dicho, en la vida, mi oportunidad.
0:43:05 Y rajo, levantó la sala de una pibita, mi marido no estaba más.
0:43:09 Fue cinco años, después me mandó una carta.
0:43:12 ¿Y qué le decía? Le confesaba su amor.
0:43:14 Me fui, no me fui.
0:43:16 Disculpame, pero aproveché me fui.
0:43:19 Bueno, por lo menos tu bola de licancias.
0:43:21 Primado tu marido.
0:43:23 Sí, el ex.
0:43:25 Bueno, últimas cuestiones de educación.
0:43:31 Los niños, le voy a dar una pregunta, a ustedes como
0:43:35 pericultores y psicólogos.
0:43:37 ¿Qué tal, cómo está?
0:43:38 En el primer infancia.
0:43:40 El niño en el lugar público como un restaurante,
0:43:43 el niño que corre entre las mesas.
0:43:45 Ah, sí.
0:43:47 ¿Pero a usted se prefiere el niño humano o...
0:43:50 ¿Ninio humano?
0:43:51 O el perro.
0:43:52 No, el niño humano.
0:43:53 Porque yo soy el veterinario del primer.
0:43:55 No, señor, no pasa, para eso.
0:43:57 Voy hablando con los.
0:43:59 No se puede, todavía.
0:44:01 No, ¿qué me preguntó?
0:44:03 ¿Cómo se procede con el niño que corre entre las mesas?
0:44:06 Ah, sí.
0:44:07 Porque los chicos se divierten así en la restaurante.
0:44:09 Sí, corre, el niño corre en el restaurante corre,
0:44:12 corre, lo mismo que en el bus que buscó.
0:44:15 Bueno, sí.
0:44:16 Pero no se puede...
0:44:17 Ese es un bus que busca y hay...
0:44:19 ¡Ri!
0:44:22 Corren también.
0:44:23 Corren, pero gritan en el bus que busca.
0:44:25 Eso es propio de las clases dominantes.
0:44:28 No, señor.
0:44:31 Los chicos ven un pasillo y corren.
0:44:33 Claro, sí, porque pertenecen a las clases dominantes.
0:44:36 No, señor.
0:44:38 ¿No hay alguien que les dice,
0:44:40 ¡Nene, por acá, como por aquí?
0:44:41 No, a ellos no.
0:44:52 ¿Estás escuchando la venganza de los lunes?
0:44:56 El eterno retorno de lo terrible.
0:45:01 Un programa como los de antes.
0:45:04 Pero no.
0:45:14 Estás en las 7.50.
0:45:17 Derecho a la información.
0:45:26 La temperatura en Buenos Aires
0:45:31 es de 14ºC, 6 décimas.
0:45:34 El cielo está parcialmente nublado.
0:45:37 Humedad, 55%.
0:45:39 En la ciudad de Paraná, entre Ríos, 13ºC.
0:45:44 La justicia de Estados Unidos decide
0:45:47 hoy si la Argentina debe entregar sus acciones de YPF.
0:45:51 Es en el marco de la demanda que iniciaron fondos especulativos
0:45:55 contra el país, los cuales cuentan con un fallo a favor de la jueza de Nueva York,
0:45:59 Loretta Presca.
0:46:01 Tras la apelación del Estado argentino y la presentación del gobierno estadounidense
0:46:06 a favor del país, este martes la Cámara de Apelaciones de Nueva York
0:46:10 resolverá si convalida o no la sentencia.
0:46:13 La defensa argentina anticipó que desar necesario
0:46:16 llevó a la ciudad de Paraná,
0:46:18 y la defensa argentina anticipó que desar necesario
0:46:21 llevará el caso ante la Corte Suprema norteamericana.
0:46:26 El 33% de las pequeñas y medianas empresas
0:46:29 ya perdió marcado frente a las importaciones.
0:46:33 Así lo indica el último informe de la Fundación Observatorio Pime
0:46:37 que reveló 407 firmas del sector.
0:46:40 El sondeo arrojó que en el segundo trimestre del año
0:46:43 el 33% de las empresas
0:46:46 aseguró haber perdido marcado ante los productos importados.
0:46:49 Esta proporción asciende al 42% en el rubro metal mecánico
0:46:54 y al 51% en el rubro textile.
0:46:59 Deportes.
0:47:01 Se reanuda la actividad de los equipos argentinos en la Copa Libertadores.
0:47:06 Desde las 19 en Brasil, Belés se enfrentará fortaleza
0:47:10 por la ida de los octavos de final.
0:47:12 Luego a las 21 y 30 y por la misma instancia,
0:47:15 Racing se enfrentará peñarol en Uruguay.
0:47:21 El dólar oficial cerró en 1335 pesos,
0:47:24 el informal en 1335 pesos y el rijo país en 733 puntos.
0:47:31 Tránsito.
0:47:33 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
0:47:37 En Buenos Aires la temperatura es de 14º, 6 décimas,
0:47:41 el cielo está parcialmente nublado, humedad 55%,
0:47:45 en la ciudad de Paraná entre Ríos, 13º.
0:47:53 Federico Martín.
0:47:55 Somos de las 750, derecho a la información.
0:47:59 Más información en www.paginadoce.com.ar.
0:48:08 Somos las 750.
0:48:13 Somos las 750.
0:48:21 Las 750.
0:48:24 Objetivos.
0:48:27 Pero no imparciales.
0:48:30 La venganza de los lunes.
0:48:35 El eterno retorno de lo terrible.
0:48:39 Un programa que parece ser los mejores momentos de este mismo programa.
0:48:46 Pero no.
0:49:00 Y no.
0:49:06 Señoras, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:49:12 ¿Cómo seducir a una mujer en su auto, señor?
0:49:16 En el suyo.
0:49:18 Sí, en el suyo.
0:49:20 Usted lleva, por ejemplo, una compañera de oficina,
0:49:23 me deja que la acerque, como ha dicho el señor antes,
0:49:26 durante el trayecto la ocasión de seducir a esta compañera.
0:49:30 ¿Qué hay que hacer?
0:49:32 Naceré de maniobras.
0:49:34 Aquí, primero, hay que llevar la conversación.
0:49:38 Aquí una cosa traiga la otra, mi tal preta.
0:49:41 Bueno, pero durante cuánto tiempo?
0:49:44 Según donde viva la mina, usted tiene que variar la estrategia.
0:49:50 Si la mina vive lejos, ponen en luján.
0:49:52 Esa es el espacio.
0:49:54 ¿Pero qué es el lado de la conversación?
0:49:56 Sí, puede arrancar. Qué barbaridad este tipo...
0:49:58 Sampaulesi.
0:50:00 Sampaoli, señor.
0:50:02 Sí, pero cuesta, si es de Sampaoli.
0:50:04 Arragamos del Mundial hasta...
0:50:06 ¿A la por de Sampaoli?
0:50:08 ¿Cómo salimos, le dice?
0:50:10 ¿Cómo salimos en el Mundial?
0:50:12 Yo no sabía que era por sorteo.
0:50:14 No, no es así.
0:50:16 Y empiezo una conversación.
0:50:18 Sí, la verdad que empezó bastante a acceder.
0:50:20 Bien.
0:50:22 Y si no, si vive a tres cuadras,
0:50:24 entonces le dice, mire...
0:50:26 La verdad, a mí Sampaoli me importa un bledo.
0:50:28 Lo que yo quiero es ya hacer con usted.
0:50:32 No, le puede decir...
0:50:34 A la brevedad posible, le dice el tipo.
0:50:36 No le puede decir...
0:50:38 Esa es el tipo de la mano.
0:50:40 ¿Sáquen a Sampaoli de este asunto?
0:50:42 Sí, de cuál?
0:50:44 De la selección.
0:50:46 No, señor, de este asunto.
0:50:48 Del amor.
0:50:50 Eso puede ser mostrar parte del auto.
0:50:52 ¿Usted está manejando?
0:50:54 Bueno...
0:50:56 ¿Qué le muestra?
0:50:58 Mire, el asunto.
0:51:00 Bueno, pero...
0:51:02 ¿Eso es un asunto?
0:51:04 ¿Sí, ya me había visto?
0:51:06 ¿Usted puede abrir la ventanilla?
0:51:10 ¿Usted puede abrirla, si no se la abró el dom?
0:51:12 No, no es un poco pesado estar...
0:51:14 Soy un poco pesado.
0:51:16 Sí, le dice, si tiene esos asientos...
0:51:18 Me voy a comprar.
0:51:20 ¿De autos que ustedes los graduan?
0:51:22 Sí, bueno, ¿ustedes tienen asientos esos que calientan?
0:51:24 Sí, claro.
0:51:26 Póngame uno en la compañía.
0:51:30 El auto viene así.
0:51:32 Por favor.
0:51:34 ¿Por qué es un auto que está hecho en Hamburgo?
0:51:38 Que hace mucho frío.
0:51:40 Ah, sí, sí.
0:51:42 Entonces, pues lo venden en...
0:51:44 en Costa de Marfil.
0:51:46 Sí, están ahí.
0:51:48 60 grados y el que empieza a calentar.
0:51:50 Parece el auto que tengo yo.
0:51:52 No, le calientaría porque lo gradua a usted.
0:51:54 Usted gradua la temperatura.
0:51:56 Incluso está recomendado
0:51:58 en la parte del respaldo
0:52:00 la zona lumbar.
0:52:02 Con calor se hace
0:52:04 mucho más llevado a ver un viaje largo.
0:52:06 Sí, que no le quime.
0:52:08 ¿Tiene para reclinar el asiento?
0:52:10 Claro que sí, señor.
0:52:12 Este se recline a 180 grados.
0:52:14 ¿Cuánto grados?
0:52:16 180.
0:52:18 ¿Qué calor?
0:52:20 Señor, es el ángulo.
0:52:22 Se calienta a 180 grados.
0:52:24 Va a quedar frito en la compañía.
0:52:26 No, usted no puede reclinar
0:52:28 hasta 180.
0:52:30 Este se llama Cama Total.
0:52:34 ¿Sabe cómo se llama este asiento?
0:52:36 Le dije a usted
0:52:38 mientras ya se empieza a desabruchar el cinturo.
0:52:40 Por favor, señor.
0:52:42 Y le dije Cama Total.
0:52:46 Y frena de golpe.
0:52:50 Con los ojos inyectados en sangre.
0:52:52 O le dice Cama Total.
0:52:54 Total.
0:52:56 Con bienes llevar en el auto.
0:52:58 Yo siempre llevo.
0:53:02 Bebidas y golosenas.
0:53:04 Sí, en determinado momento
0:53:06 en un semáforo te saca un turrón.
0:53:10 Un turrón.
0:53:12 Usted está sobreactuando
0:53:14 una situación que quizás
0:53:16 ella se sienta un poco...
0:53:18 Un bombón maroc.
0:53:20 Tengo algunos en el bolsillo.
0:53:22 Todo derretido, está eso.
0:53:24 Todo pringoso.
0:53:26 Y, dice...
0:53:30 También puede llevar bituallas.
0:53:32 Ah.
0:53:34 Cosa de comer.
0:53:36 Quiere agregar algo más.
0:53:42 Muy bien.
0:53:46 Mulevou, uza, quiche.
0:53:48 Lo usa.
0:53:50 Pero esa huella se pone feo.
0:53:52 Se desheca un poco.
0:53:54 Esa quiche de miga ahí adentro.
0:53:56 La siento que está caliente y todo.
0:53:58 Es un tostado.
0:54:00 Es un tostado.
0:54:02 Se le sienta arriba para que le quiera.
0:54:06 Es una de los tostados que compro en la
0:54:08 acción de servicio.
0:54:10 En el viaje de lo largo me siento encima
0:54:12 y pongo al máximo
0:54:14 que te caliente el asiento.
0:54:16 Le lo 180 grados.
0:54:18 Y lo pongo ahí.
0:54:20 Le sale lo lo siento.
0:54:22 Por ahí, paro,
0:54:24 momento, digo a la mera.
0:54:26 Vamos a comerlo.
0:54:36 Es muy bien abusar de alimentos
0:54:38 y de cosas para comer.
0:54:42 Porque se va el clima romántico
0:54:44 o porque...
0:54:46 A parte es medio sospechoso.
0:54:48 Porque al arranco el viaje
0:54:50 le mostró el asiento.
0:54:52 En el cinema le dio un tostado.
0:54:54 Es demasiado.
0:54:56 Es gastronómico.
0:54:58 Viene mucho de morfado.
0:55:00 Dice,
0:55:02 poner música.
0:55:06 Música que indique algo.
0:55:10 Igual yo la tengo trabado en la 750.
0:55:12 Ah, bueno.
0:55:14 Me anda.
0:55:16 ¿Qué prefieres escuchar, bolero?
0:55:18 O hablar más del gobierno.
0:55:28 Yo lo que le recomiendo
0:55:30 es música interpretada por Saxo.
0:55:32 Por como?
0:55:34 Por Saxo.
0:55:36 Por Saxo.
0:55:38 Porque son muy sensuales.
0:55:40 Es Saxo.
0:55:42 Ah, qué otra cosa tiene.
0:55:44 Ah, qué le suena.
0:55:46 Esta no me gusta.
0:55:48 Este.
0:55:50 Tampoco.
0:55:52 Ah, ahí sí.
0:56:02 Sí, no, pero no.
0:56:10 Me da un poco de miedo, Jorge.
0:56:12 La música que pusiste.
0:56:14 Es más dramática que Rota.
0:56:16 Carmen, no.
0:56:30 Es más dramática que Rota.
0:56:32 Carmen nocturno.
0:56:34 Sí, yo empiezo a carlarro.
0:56:38 A mí me gusta fingir
0:56:40 que el auto ha tenido una pan.
0:56:42 Ajá.
0:56:44 Que se ha descompuesto.
0:56:46 Se detuvo el motor.
0:56:48 Está bien, un mínimo de esto.
0:56:50 ¿Cómo se llama la mina?
0:56:52 Este panía.
0:56:54 Este panía.
0:56:56 Este panía.
0:56:58 Ah, qué vamos a hacer aquí en la oscuridad.
0:57:00 Ay, este panía.
0:57:02 Esperemos.
0:57:04 Tengo miedo, Roberto.
0:57:06 Sí, yo te protegeré.
0:57:10 He llamado la...
0:57:12 Finge un llamado al automóvil Club.
0:57:14 Hola, ahora con el automóvil Club.
0:57:20 Bueno, gracias.
0:57:22 ¿Qué te dijeron?
0:57:24 Que ya lo mandaban.
0:57:26 ¿Qué te dijeron?
0:57:28 No me digas que así.
0:57:30 Bien.
0:57:32 Ahora, ¿dónde detenerse?
0:57:34 Un buen seductor.
0:57:38 ¿Debe saber dónde detenerse?
0:57:40 Para mí en la calle Corrientes, en segunda fila.
0:57:44 Para en segunda fila y por el intermitente.
0:57:46 En la puerta de Guerrín, señor.
0:57:48 No, tiene que ir
0:57:50 a una zona
0:57:52 de sombras.
0:57:54 ¿Qué le parece la calle Corrientes?
0:58:00 Otras sombras.
0:58:04 Quizás Boscoza.
0:58:06 Sí, comiendo algunas calles de Palermo Viejo,
0:58:08 Adoquinadas.
0:58:10 Se llama Boscoza, la pena.
0:58:12 Este panía Boscoza.
0:58:14 Ahí pues...
0:58:16 Al Rosedad.
0:58:20 Y usted le puede decir,
0:58:22 ¿por qué no podemos retirar las mismas?
0:58:24 Las piernas.
0:58:28 Señor.
0:58:30 Y caminamos por el costado del...
0:58:32 Sí, por lo mejor.
0:58:34 Me parece que mejor el auto.
0:58:38 Dice...
0:58:40 Cuidado.
0:58:42 El riesgo de los merodeadores.
0:58:46 Sí, porque Dios, usted está vulnerable.
0:58:50 ¿Por qué le parece que estoy vulnerable?
0:58:54 Ay, como me gusta que las mujeres me digan
0:58:56 que soy vulnerable.
0:58:58 Lo siguiente que me dicen es que me desvista.
0:59:02 Porque seguramente
0:59:04 está vulnerable porque está distraído
0:59:06 otra cosa.
0:59:08 El hombre enamorado es vulnerable.
0:59:10 Sí, eso lo que...
0:59:12 Yo le tenía que decir a usted.
0:59:14 El hombre enamorado es vulnerable.
0:59:16 No lo afecte así.
0:59:18 Pero entonces viene
0:59:20 un merodeador, como dice.
0:59:24 Distrasado, por ejemplo,
0:59:26 de vendedor de alfajores.
0:59:28 ¿Por qué asumvendedor de alfajores?
0:59:30 El rosedal, el alador...
0:59:32 Venderle alfajores a los tipos que paran con la mina.
0:59:34 O sea, una vez
0:59:36 pasado, digamos,
0:59:38 el momento así de la pasión
0:59:40 que yo, tipo de eso,
0:59:42 se me convenió un alfajor.
0:59:46 Por favor, señor.
0:59:52 Si todavía tengo el tostado acá.
0:59:56 Desde que subimos el auto estamos comiendo
0:59:58 todos tiempos.
1:00:04 No, el merodeador
1:00:06 lo merodea.
1:00:10 Y mientras lo merodea...
1:00:12 Va mirando también.
1:00:14 ¿Cómo le vas sacando cosas?
1:00:16 ¿Cómo le vas sacando cosas?
1:00:18 ¿Qué me vas a sacar?
1:00:20 Udero se da cuenta de que le están robando la rueda del auto.
1:00:22 Ah, sí, sí, sí.
1:00:24 Udero usted está adentro.
1:00:26 Yo estoy adentro. A mí me robaron una rueda del auto así
1:00:28 mientras me merodeaban.
1:00:30 El tipo acá de los otros pasan alfajores, alfajores...
1:00:32 Porque...
1:00:34 Se llevaban robando los alfajores de la gran...
1:00:36 ¿Cómo no se va a dar cuenta
1:00:38 que le he sacado el auto?
1:00:40 No, porque me pusieron un ladrillo abajo.
1:00:42 ¿Le arremplazan?
1:00:44 Claro, y las cuatro gomas me ha zanado.
1:00:46 Y me ejeraron el auto que era...
1:00:48 Bueno, bueno, vamos, no.
1:00:50 Le digo...
1:00:52 Estefania, que está tarde.
1:00:54 Y arranco.
1:00:58 Y así le he visto todo
1:01:00 para que vea cómo manejo.
1:01:02 Y nada.
1:01:04 Me dice la mina, ¿te vas a matar?
1:01:08 No, este auto no sé qué pasa,
1:01:10 no le doy velocidad.
1:01:12 Y ahí me baje...
1:01:14 y vi cuatro ladrillos abajo el auto.
1:01:18 Y bueno, entonces...
1:01:20 yo sentí un rumor por ahí que decía
1:01:22 alfajores...
1:01:24 y unos tipos que iban con esta rueda.
1:01:30 Así que hay que tener cuidado.
1:01:32 Sí, pero el auto igual
1:01:34 o usted lo tiene que tener preparado.
1:01:36 Perfumado.
1:01:38 Si no, lo que es aconsejable
1:01:40 es no estar tan distraído
1:01:42 y estar muy atento a los espejos, retrovisores
1:01:44 y a los vidrios.
1:01:46 No se puede.
1:01:48 Uno tiene que estar enamorado, lleno de pasión
1:01:50 y está cogoteando.
1:01:52 Y además está todo empaleado.
1:01:54 Los vidrios empalean.
1:01:56 Sí, no se ve nada.
1:01:58 Está muy bien eso de perfumar.
1:02:00 Pónele atracciones al auto, porque es un luz negra.
1:02:02 Pero ese sonríe le queda los dientes.
1:02:04 Le queda los dientes así.
1:02:06 Los blancos, sí.
1:02:08 Menos lo que le faltan.
1:02:12 Que se destacan.
1:02:14 También sabe...
1:02:16 poner por ahí una guitarra.
1:02:18 Ah, eso, ¿a mí no?
1:02:20 ¿Usted sabe tocar la guitarra?
1:02:24 Entonces, pero ella le va a decir,
1:02:26 tocate algo.
1:02:28 Bueno...
1:02:30 ¡Aquí!
1:02:32 ¡Aquí!
1:02:34 Y si usted no sabe va a estar en un inconveniente.
1:02:36 Sí, bien, razón.
1:02:38 Ay, qué lástima que no sabés tocar la guitarra,
1:02:40 si no hubiera sido una noche perfecta.
1:02:44 Pero puede ser un libro.
1:02:48 Un libro.
1:02:50 Estaba muy bien para darse aire intelectual.
1:02:54 ¿Qué haces con la Constitución Nacional en la ciudad?
1:02:56 Bueno, la estoy leyendo.
1:02:58 Ay, es farro, ¿verdad?
1:03:00 Ay, es farro, ¿verdad?
1:03:06 A mí siempre me gustó la ficción.
1:03:20 Cusas que no hay que hacer.
1:03:22 A ver.
1:03:24 Por ejemplo, hacerle pagar la NAFTA.
1:03:26 No, pues...
1:03:30 No tiene que cargar con esa...
1:03:32 No cargó antes la NAFTA.
1:03:34 Y me olvidé.
1:03:36 ¿Pero cómo va a compartir la NAFTA, señor?
1:03:38 Acá la NAFTA entre los dos.
1:03:40 A la romana.
1:03:42 A la romana, digo.
1:03:44 ¿Qué es esto?
1:03:46 ¿Qué es que? ¿Se cree que soy machista?
1:03:50 Dame 200 pesos.
1:03:52 ¿Tampoco hacerla reempujar si se para el auto?
1:03:54 No, se puede.
1:03:56 Porque el mío no arranca, entonces hay que empujarlo.
1:03:58 ¿Y pero qué hace?
1:04:00 Este espanía.
1:04:02 Mira, hay que empujarlo al auto.
1:04:04 Pero, escúchame, míralo, estaco-a-uja me puse.
1:04:06 Pues dale, voy a ver si yo lo arranco.
1:04:08 ¿Le ha dado apuntado por el sexo?
1:04:10 Dale.
1:04:12 No, escúchame, me he sido empujada a mi faula.
1:04:14 Dale un poquito más fuerte, loca.
1:04:16 Pero prefiero sentarme yo en el volante, empujabón.
1:04:18 No, no, no, no vas a saber cómo hacer.
1:04:20 ¿Por qué lo deje al de los alfajores que empujan?
1:04:22 Alfajores.
1:04:24 Bien,
1:04:26 dice
1:04:28 todo eso no hay que hacerlo.
1:04:30 Y
1:04:32 las luces interiores del auto como las tiene usted.
1:04:34 Mira, normales las que vienen
1:04:36 las que nos han producido.
1:04:38 Sí, quizás puede agregarle la luz de fantasía
1:04:40 como dijo usted, la luz negra.
1:04:44 Sí, claro.
1:04:46 Sí, claro.
1:04:48 ¿Y alguna luz intermitente?
1:04:50 Es lo que se mueve el auto.
1:04:52 Ah, pero le tiene que poner...
1:04:54 ¡Pum, pum, pum!
1:04:56 ¡Esto quiero!
1:04:58 Pero eso le tiene que poner en el chasis.
1:05:00 Usted, ¿no?
1:05:02 No, en el chasis le pone una luz azul.
1:05:04 No me digas.
1:05:06 Que va iluminando la calle.
1:05:08 Ah, porque la menos cuando ve eso.
1:05:10 Sí, sí, y incluso le podemos instalar
1:05:12 lo que se llamamos el equipo de sonido multibuffers.
1:05:16 Ah, y todo grave, muy grave.
1:05:18 2500 watts de potencia de encrollamento.
1:05:20 Sí, pero que sepa...
1:05:22 lo que es un enamorado.
1:05:24 Ahora bien.
1:05:26 Y puede uno avanzar con la seducción
1:05:28 y aún con las carillas
1:05:30 sin detenerse.
1:05:34 Digo, cuando uno está apurado, digamos.
1:05:36 Es irresponsable.
1:05:38 No, como va a ir.
1:05:40 En vez de detenerse en algún lugar
1:05:42 que siempre perdés tiempo.
1:05:44 Bueno, para ir ganando tiempo.
1:05:46 Por un lado vas avanzando
1:05:48 y por el otro vas avanzando en la seducción.
1:05:50 Pero por qué está apurado?
1:05:52 Digo, bueno...
1:05:54 ¿De quién es esta mejiza?
1:05:56 De quién es esta.
1:05:58 ¿Cómo vas a ir?
1:06:00 Terrellante, sin vergüenza.
1:06:02 ¿De quién me dijiste que era?
1:06:04 No, no le dices, sí.
1:06:06 No, no es romántico, señor.
1:06:08 ¿Qué está haciendo todas las maniobras?
1:06:10 Se desvanece de lotísmo.
1:06:12 Una pregunta, ¿no?
1:06:14 Si uno está en una esquina
1:06:16 con su novia,
1:06:18 con una dama, con alguien.
1:06:20 Y empiecen a besarse.
1:06:22 ¿Qué tal?
1:06:24 Te amo, en fin.
1:06:26 ¿Qué es eso?
1:06:28 Es muy romántico.
1:06:30 Observa las estrellas, las amormillas, etc.
1:06:32 Qué conversación.
1:06:34 Ve eso, eso.
1:06:36 Y por ahí, usted va avanzando en la pasión.
1:06:38 Se quita algunas prendas
1:06:40 con permiso a madame
1:06:42 me voy a bajar los liens o lo que sea.
1:06:44 No, no, no, no.
1:06:46 Y en eso aparece
1:06:48 una gente del orden.
1:06:50 Parece el patrullero.
1:06:52 Parece el patrullero y dice...
1:06:54 Buenas noches.
1:06:56 Buenas noches, sí.
1:06:58 ¿Se dura verde?
1:07:00 A ver, miren.
1:07:02 No sé dónde la puse.
1:07:04 O mejor dicho...
1:07:06 O mejor dicho...
1:07:08 O mejor dicho...
1:07:10 O mejor, yo ahora entro.
1:07:14 ¿Será esta la gente?
1:07:18 Valiza, matafuego.
1:07:20 A ver.
1:07:22 Puede ser este.
1:07:24 Matafuego, señor.
1:07:26 ¿Usted quiere?
1:07:36 Soy el principal...
1:07:38 penites.
1:07:42 Usted sabe que está prohibido
1:07:44 transitar con el torso desnudo.
1:07:46 ¿Con el qué?
1:07:50 Con el torso, señor.
1:07:52 No se puede circular.
1:07:54 Con el torso desnudo
1:07:56 ni con el matafuego vencido.
1:08:00 Me disculpe, me...
1:08:02 No me di cuenta.
1:08:04 No me acordé ni que tenía
1:08:06 el torso vencido
1:08:08 ni el matafuego desnudo.
1:08:12 Usted tiene la oblea.
1:08:16 ¿A dónde la puse?
1:08:20 Tuvimos comiendo antes.
1:08:22 Lo que tengo si quiere, si gusta.
1:08:24 Es un tostado.
1:08:38 Andamos patrullando la zona
1:08:40 porque aquí hay un ladrón
1:08:42 de ruedas de auto.
1:08:44 Si me voy a poner robar ruedas de auto.
1:08:46 Así con el matafuego.
1:08:48 Con el torso desnudo, digo.
1:08:50 Buscamos a la banda de Estepanía.
1:08:52 Así se hace llamada.
1:08:54 Que parece que seduce
1:08:56 a giles que andan sueltos.
1:08:58 Jorge me tengo que ir.
1:09:00 Me esperan en casa.
1:09:02 Pero te vas a ir así
1:09:04 con el torso desnudo?
1:09:06 Mientras con el saco
1:09:08 de la gente detrás
1:09:10 me tengo que ir.
1:09:12 Chao.
1:09:14 Chao.
1:09:16 ¿Quién era la señorita?
1:09:18 Mi novia.
1:09:20 ¿Su novia?
1:09:22 Lo acaba de dejar.
1:09:24 ¿Qué?
1:09:26 Me parece.
1:09:28 Sí, me dejó.
1:09:30 Me quedó.
1:09:32 ¿Y usted también?
1:09:36 Pero...
1:09:38 Es verdad.
1:09:40 Pero usted estaba cometiendo infracción.
1:09:42 ¿Y aparte le digo más?
1:09:44 Cada vez que comete una infracción
1:09:46 me va a dejar mi novia.
1:09:48 Aquí...
1:09:50 Es verdad, tengo menos multas que abandono.
1:09:52 ¿A encima no se lo cuenta
1:09:54 desde atrás? ¿De qué vio?
1:09:56 ¿Dónde estás estacionado?
1:09:58 ¿Qué hay ahí?
1:10:00 Biblioteca Nacional.
1:10:02 Sí, fui a sacar un libro.
1:10:06 Está prohibido estacionar aquella.
1:10:08 Además faltó una constitución nacional
1:10:10 en la biblioteca.
1:10:12 De modo que lo vamos a detener.
1:10:18 Usted tiene derecho
1:10:20 a permanecer callado
1:10:22 y cualquier palabra
1:10:24 que pronuncie será utilizada
1:10:26 en su contra.
1:10:28 ¡Qué derecho que tenemos!
1:10:36 Así que, cabo.
1:10:38 Sí, tengo acá las esposas.
1:10:40 ¿Mi esposa?
1:10:44 ¡Las esposas!
1:10:46 Tengo una sola.
1:10:48 La otra es mi novia, Estepanía.
1:10:50 Estepanía.
1:10:52 Se llamaba Estepanía.
1:10:54 ¿La que se fue?
1:10:56 Estepanía.
1:10:58 Estuvo frente a nuestras narices.
1:11:00 La principal criminal.
1:11:02 ¿Qué lo diga usted?
1:11:08 La criminal más buscada en el condado.
1:11:10 ¿En el costado?
1:11:12 En el condado.
1:11:14 ¡Invésil!
1:11:18 No, a usted le digo al otro.
1:11:20 Acabo, hormos, le digo.
1:11:24 ¡Invésil!
1:11:26 Tuvimos 20 años buscándola.
1:11:28 ¿Cómo no se dio cuenta
1:11:30 si usted fue el encargado
1:11:32 de hacer el identiqués?
1:11:34 ¡Qué estamos juros!
1:11:36 Yo no me daba la señorita.
1:11:38 Si no ve nada con esos anteojos
1:11:40 no sé cómo pasó el psicofísico.
1:11:42 Pensar que hubiera sido víctima
1:11:44 de Estepanía.
1:11:46 Ella roba ruedas de autos.
1:11:50 El otro día me faltaron cuatro.
1:11:54 ¿No había un cómplice
1:11:56 que vendía alfajores merodeando?
1:11:58 Ella no me dijo que era
1:12:00 un cómplice.
1:12:02 ¿Tú cómo le va a decir?
1:12:04 ¡Invésil!
1:12:06 ¿Le están diciendo a usted?
1:12:08 No, no, a usted.
1:12:10 ¡Vamos!
1:12:24 ¡Sin las siete cincuenta!
1:12:26 Objetivos
1:12:28 Pero no imparciables.
1:12:40 La venganza de los lunes.
1:12:48 Un programa que sale los martes.
1:13:06 Señoras y señores, este es el mejor momento
1:13:08 para dar comienzo
1:13:10 al siguiente segmento.
1:13:12 Si en tema de conversación interesante
1:13:14 para hablar con quien quieras.
1:13:16 Si en tema.
1:13:18 Si en tema.
1:13:20 Si en tema.
1:13:22 ¿Te gustaría iniciar una conversación
1:13:24 con alguien?
1:13:26 Si.
1:13:34 ¿Cuál es su joven?
1:13:36 ¿Cuál es su joven?
1:13:38 ¿Cuál es su joven?
1:13:46 Si te descubres
1:13:48 los jóvenes de una persona
1:13:50 las cosas que le apasionan
1:13:52 aprendes a conocer
1:13:54 a esa persona.
1:13:56 Y bueno.
1:13:58 Ya sean del porte, fotografía, literatura.
1:14:00 Yo siempre crié Pérez.
1:14:04 Es su joven de...
1:14:06 de toda la vida.
1:14:08 Filatela.
1:14:10 Eso es de las escampillas.
1:14:12 Así puede comenzar una conversación.
1:14:14 es una pregunta abierta y tocas algún instrumento, si sabes bailar, no, sabes dibujar, pintar o alguna forma de arte, si dibujo.
1:14:27 Sí dibujo.
1:14:28 Sí, la, eso. ¿Te interesa en los saltitos de carrera?
1:14:30 Pero que rápido la pregunta.
1:14:32 Claro, no, no, no podemos contestar ninguna.
1:14:34 No puede, no es ninguna conversación.
1:14:35 Pues son 100 temas, nos vemos toda la noche.
1:14:37 Bueno, sí, pero no, pero no.
1:14:38 Para seguir hablando.
1:14:39 Bueno, la conversación la tiene que desarrollar, vio que la conversación es como una germinación.
1:14:46 Ajá.
1:14:47 Mi hobby es justamente la germinación.
1:14:49 Bueno, bueno, sabí.
1:14:50 Hago germinar por otro, con un secano.
1:14:53 Pero digo, usted planta un tema que sería la semilla y lo va regando con una actitud.
1:15:00 Sí, señor.
1:15:01 La actitud.
1:15:02 La actitud hace crecer a esa semilla que es el tema que usted...
1:15:07 Y sale que un árbol, bueno, un brote, un primer un brote.
1:15:12 Y así...
1:15:13 No me interesa esta conversación, señor.
1:15:15 Y así surge una amistad o una relación.
1:15:17 Bueno, hablemos de otra cosa.
1:15:19 Trabajo, estudios.
1:15:21 Este es un tópico que podría generar debate.
1:15:25 Hay quienes consideran que no deberían hablar de trabajo.
1:15:27 ¿Por qué no?
1:15:28 Y lo que pasa es que se abre una ventana demasiado grande.
1:15:30 Ah, no, puede ser.
1:15:32 Por ahí usted trabaja en cosas confidenciales.
1:15:34 Buenas tardes.
1:15:35 Sí, qué tal.
1:15:36 Bueno, en los Estados Unidos estoy trabajando en un proyecto de la bomba atomica.
1:15:39 No, bueno, no lo dice.
1:15:42 Pero usted lo gustaría saber.
1:15:43 El proyecto de Manhattan es una bomba muy destrutiva.
1:15:47 Una pregunta en mi canal tema.
1:15:49 ¿Don Ad Trump está de acuerdo o un contrato?
1:15:52 Acá entre usted y yo.
1:15:55 No sé.
1:15:57 Igual, yo estaba escuchando también aquí, ¿eh?
1:16:00 Porque estoy presente y estaba escuchando en las comartas.
1:16:04 ¿Quién es usted?
1:16:05 ¿Puede hacer toda la pesada al lado?
1:16:07 Sí, pero saca un tema de conversación.
1:16:09 ¿Tiene cáspanes sobre todo usted?
1:16:12 No, no. Es que soy espía ruso.
1:16:14 Ah.
1:16:15 Ah, qué bien.
1:16:16 Justo.
1:16:17 Estoy sacudiendo la nieve.
1:16:18 La nieve.
1:16:19 Porque acabo de seguir en el OJ.
1:16:20 Bueno, justamente a ustedes les interesaría mucho saber cómo estamos desarrollando esta bomba.
1:16:24 Sí, ¿por qué no lo no?
1:16:25 Es una bomba que usted la tira sobre una ciudad y la revienta todo.
1:16:29 Bueno, pero...
1:16:30 ¿Cómo la tira desde un avión?
1:16:32 Lo puede tirar desde un avión y la puede poner ahí mismo.
1:16:35 Pero es difícil.
1:16:36 Claro, claro.
1:16:38 Se tiene que meter tras las líneas enemigas para poner una bomba ahí.
1:16:43 Bueno, pero nosotros somos...
1:16:44 Eh...
1:16:45 Somos espías.
1:16:46 Entre espías no nos vamos a andar pisando el mundo.
1:16:49 Ojo, este es un invento que puede tener también uso pacífico.
1:16:52 ¿Y cómo tiene uso pacífico?
1:16:53 Es tución.
1:16:54 Ah, bueno, sí.
1:16:55 Eso puede ser.
1:16:56 Y tenésis muchísimo el tema que están hablando.
1:16:59 ¿Y usted quiénes a todo esto?
1:17:00 Porque nosotros somos espías.
1:17:01 Yo soy ruso.
1:17:02 El señor se ha estado en Estados Unidos.
1:17:04 Sí, pero se ha estado en Estados Unidos.
1:17:05 Y yo...
1:17:06 Mira, yo me he dejado mi tarjeta.
1:17:07 Gracias.
1:17:08 Tome la mía.
1:17:09 Sí, ahí está.
1:17:10 Sí, ahí está.
1:17:12 Ahora nos llevamos bien nosotros.
1:17:14 Yo soy espía del gobierno argentino.
1:17:15 Ah, espía del argentino.
1:17:16 No, mira.
1:17:17 El gobierno argentino.
1:17:19 Supongo que tarjetas no tendrán.
1:17:22 Bueno, bueno.
1:17:23 Le damos la nuestra igual.
1:17:33 Bueno, mire.
1:17:34 No se vaya.
1:17:35 Aquí tenemos la semana pasada.
1:17:37 Se hace la bomba atómica.
1:17:39 Ah, pero la tiene la fórmula.
1:17:40 Sí, ahí está la fórmula.
1:17:41 Usted le pone.
1:17:42 Un poco de uranio.
1:17:44 Un poco de agua pesada.
1:17:46 Conoce el agua pesada.
1:17:47 Sí, porque es el agua que hace...
1:17:48 Son dos kilos por litro.
1:17:49 Está bueno.
1:17:51 Ah, por favor.
1:17:52 No, si no vamos a hablar con seriedad de los temas.
1:17:55 Somos espías o que somos.
1:17:57 Y justamente la semana pasada tuvimos un episodio con...
1:18:00 que nos llamaron que había un paquete sospechoso.
1:18:03 Una denuncia de bomba.
1:18:05 Y hicimos a explotar, había un pollo adentro del bolso.
1:18:08 Claro, bueno.
1:18:09 Son cosas que pasa.
1:18:10 A veces puede ocurrir.
1:18:12 Nosotros nos pasaba hace 100 años.
1:18:14 No, bueno, nosotros...
1:18:15 ¿Qué tal?
1:18:16 ¿Cómo están?
1:18:17 ¿Qué tal?
1:18:18 Y a veces para engañar a los espías rivales, ponemos pollos.
1:18:24 En las estaciones.
1:18:26 En los lugares estratégicos de nuestros enemigos.
1:18:28 Bueno, pero cuidado, porque eso puede generar un conflicto.
1:18:32 Inclusive sanitario.
1:18:33 Se enojó Stalin.
1:18:34 Stalin hasta más.
1:18:36 ¿Lo sacaron?
1:18:37 Sí, lo sacamos, sí.
1:18:38 Ahora está Putin.
1:18:40 Mmm, mira.
1:18:42 Bueno, no sentí nombrar porque...
1:18:45 Yo estoy con esto de la invención de la bomba atómica.
1:18:47 No me hablen de nada.
1:18:48 Bueno, no, bueno.
1:18:49 No me hablen de nada porque...
1:18:50 Sí, ya...
1:18:51 Lo noto que está enfrascado.
1:18:53 Me enfrascan a mí.
1:18:55 Te a todos nosotros nos enfrascan.
1:18:58 Les comento que fue excelente la cumbre del G20.
1:19:04 Sí, la verdad.
1:19:05 Muy buena, organizado por nosotros.
1:19:07 Ah, sí, le contaron.
1:19:08 Estuvo Putin, Lovis.
1:19:09 Churchill, Trudeau y...
1:19:10 No, no, no, no.
1:19:11 Pero usted está enfrascado.
1:19:12 Pero usted se quedó en el pasado.
1:19:14 ¿Cómo es que de en el pasado estoy trabajando en la bomba más potente que se haya hecho jamás?
1:19:19 Sí, pero no.
1:19:20 La bomba atómica, señor.
1:19:21 Ya la tiraron, di todo, señor.
1:19:22 ¿Cómo la la tiraron?
1:19:23 ¿Y yo qué soy?
1:19:24 No me quiero nada.
1:19:25 Su presidente vino con la bestia.
1:19:26 ¿Con qué?
1:19:27 Con la bestia.
1:19:28 Vino con el auto, ese poderoso que tiene, veo que.
1:19:31 Ah.
1:19:32 En los presidentes también.
1:19:33 A ver si la boca con la mujer.
1:19:34 No, no, la bestia.
1:19:35 La bestia se la haut.
1:19:36 La limusina blindada, dos limusinas.
1:19:37 Bueno, para engañar con un falso.
1:19:39 Esto es...
1:19:41 No, no, no, no, no.
1:19:42 No, no, no, no.
1:19:50 De estudio, ya de trabajo no podemos hablar.
1:19:54 Veremos antes.
1:19:56 De estudio.
1:19:57 Otro.
1:19:58 ¿Cuál es tu materia favorita en el estudio?
1:20:01 ¿Cuál es la que menos disfrutas?
1:20:03 Eso es genial.
1:20:04 A mí no me gustó la matemática.
1:20:05 Ah, matemática.
1:20:06 Eso, para hablar con la mujer, 20 años.
1:20:08 Bueno, no, 20 años, no sé.
1:20:10 Sí, te levantás a la mañana preguntás.
1:20:13 ¿Cuál es tu materia favorita?
1:20:14 ¿O cuál era tu materia favorita en la universidad?
1:20:17 Sí, a mí geografía me gustaba.
1:20:19 Ahí está.
1:20:20 Y eso es un tema.
1:20:22 A mí siempre me gusta hablar de eso.
1:20:23 Sí, bien.
1:20:24 Tanto que ya me olvidé cuál es verdaderamente la mi materia favorita.
1:20:27 Ah, pero que, la inventa.
1:20:28 La invento.
1:20:29 Después, ¿te llevas bien con tus compañeros de trabajo?
1:20:32 Bueno, de eso podemos hablar un poco.
1:20:35 Ah, más tu trabajo lo hace por los beneficios.
1:20:37 No me gusta el tema de trabajo.
1:20:39 Viajes.
1:20:41 Viajes.
1:20:42 Ni me gusta ni no.
1:20:43 No, sino ha viajado mucho.
1:20:44 Por ahí tenés sueños y anhelos de viaje.
1:20:46 Sí, me conté mucho viajar.
1:20:49 No, saben los que tiene que decir.
1:20:51 A Villa María, por supuesto.
1:20:52 Bueno, pero usted tiene que tener siempre algo de sus sueños,
1:20:56 que puede ser el viaje de mi sueño.
1:20:58 Ah, el viaje de mi sueño.
1:20:59 Y entonces ahí dice algo exótico.
1:21:02 Indonesia.
1:21:03 Mi viaje de los sueños es Indonesia.
1:21:05 El suyo cuál es?
1:21:06 Villa María, ¿cuántas veces se me ha gustado eso?
1:21:08 Ah, pero Villa María, bueno, pero eso no es un sueño.
1:21:10 Es bastante accesible ir a Villa María.
1:21:12 No es bien para usted ser accesible.
1:21:13 Bueno, sí, señor.
1:21:14 Yo soy muy pobre, señor.
1:21:15 Bueno, no sé, está bien, señor, respeto.
1:21:17 Pero es más accesible ir a Villa María que ir a Indonesia.
1:21:21 Y bueno.
1:21:22 Y qué, estamos jugando, ¿eh?
1:21:23 Quienes menos accesibles.
1:21:24 No, no, no estamos jugando eso.
1:21:27 Poder viajar a sueños.
1:21:28 También, poder hablar de lugares que viste en el cine.
1:21:31 Yo vi mucho Indonesia en el cine.
1:21:35 Mucho mar.
1:21:37 Bueno, sí.
1:21:38 Y las islas.
1:21:39 Incluso yo vi la película también.
1:21:40 Hay un mercado que vende en pescado.
1:21:42 Todos mercados.
1:21:43 Y las cosas que venden que se, en los restaurantes, que se muerfan.
1:21:47 Yo no se la como, yo no se las pruebo.
1:21:49 Bueno, pero es la cultura.
1:21:50 Un cangrejo son lujos.
1:21:52 No, sí, señor.
1:21:53 Ya, la gente de Los Pibos se come, se come en un cangrejo.
1:21:57 Así en la calle Meyocruz se lo come.
1:22:00 Bueno, yo no lo agarró.
1:22:01 A ver si en una de ese justo que me lo voy a comer, me agarra con la pinza.
1:22:04 Bueno, señor.
1:22:05 Bueno, Indonesia se despilan con cangrejo.
1:22:08 No, bueno.
1:22:09 Cómo se van a despilar con cangrejo.
1:22:10 No se despilan.
1:22:11 Porque hay poca tecnología.
1:22:13 Que va a haber poca tecnología.
1:22:14 Tienen montones de tecnología.
1:22:16 Le venden a todo el mundo tecnología en los indonesios.
1:22:19 Olvídese.
1:22:20 Yo soy fadático de Mao.
1:22:22 Bueno, pero eso no es en Indonesia.
1:22:27 La Indonesia de Mao.
1:22:29 Yo también.
1:22:30 Chau.
1:22:31 Chau.
1:22:34 No, nosotros yo era del Partido Comunista.
1:22:38 Pero de Mao.
1:22:39 Yo soy de Mao.
1:22:40 Mao.
1:22:41 Usted lo mira.
1:22:43 Usted admira la China.
1:22:45 Admira la China.
1:22:46 No, a Mao.
1:22:47 Bueno, sí.
1:22:48 A Mao, no Mao.
1:22:49 Todo lo que hizo está bien.
1:22:50 Bueno, no sé si lo...
1:22:52 La revolución cultural.
1:22:55 Bueno, sí, señor.
1:22:56 Todo lo que es burguesio occidental.
1:23:00 Lo que vamos.
1:23:01 Bueno, no, bueno.
1:23:02 Se sigamos y chau.
1:23:03 La revolución permanente, dirá usted.
1:23:05 No, eso es otra cosa.
1:23:06 Esta es la revolución cultural.
1:23:08 Sí, bueno, pero le digo.
1:23:09 Bueno, no sé si es de Mao.
1:23:10 Sí, es de Mao.
1:23:11 Porque además tenía el cuello Mao.
1:23:13 Además de la cara de Mao.
1:23:15 Y al cuello Mao.
1:23:16 Bueno, qué otra cosa.
1:23:17 De viaje se puede hablar también.
1:23:19 Pero sigamos.
1:23:20 ¿Qué países?
1:23:21 Oh, si.
1:23:22 No sé.
1:23:48 ¿Qué países?
1:23:49 Oh, ciudades.
1:23:50 Oh, ciudades.
1:23:51 Ah, visitado.
1:23:52 ¿Cuál ha sido el mayor choque cultural?
1:23:56 Si ha tenido visitando otro país.
1:23:58 Bueno, qué choque cultural.
1:24:00 Y bueno.
1:24:01 Y la comida, por ejemplo.
1:24:02 La comida, sí, sí, sí.
1:24:03 Por ejemplo, cuando vamos naturalmente a Uruguay.
1:24:06 No escuches la mano de refuerzo.
1:24:08 Para mí fue un choque culturario.
1:24:10 ¿Cómo le va a decir refuerzo a los ángulos?
1:24:12 Pero eso no es un choque culturario.
1:24:14 Claro que sí, es un refuerzo.
1:24:16 Tu montón de comidas canadiense
1:24:18 tienen la influencia de Canadá que nosotros lo tenemos.
1:24:20 Pero eso no es de un choque cultural.
1:24:22 ¿Chocque cultural es ir, por ejemplo,
1:24:24 a la República Checa
1:24:26 y que un señor venga
1:24:28 y le dé un beso en la boca?
1:24:30 No me diga.
1:24:32 Pero eso no es un choque cultural, eso.
1:24:34 Es un culo.
1:24:36 No, señor, qué filo culo.
1:24:38 ¿Y eso usted cómo lo interpreta?
1:24:40 Como lo interpreto que el señor
1:24:42 quiere andar conmigo.
1:24:44 No, no quiere andar con usted.
1:24:46 A veces se vio entre mafioso.
1:24:48 Sí, es para dar un beso.
1:24:50 Esa es la vendeta si ustedes dan un beso en la boca
1:24:52 y lo matan.
1:24:54 Claro, acá también si ven un tipo.
1:24:56 Es un beso para dar un beso.
1:25:00 Ese significa que... chao.
1:25:02 Bueno, en otra época...
1:25:04 por ejemplo,
1:25:06 Ann Staden
1:25:08 vino al Brasil
1:25:10 y se encontró con los Tupinambás.
1:25:14 Los tripos lo metieron en una olla y se lo querían lastrar.
1:25:16 Eso es un choque cultural.
1:25:18 Eso sí, eso.
1:25:20 No es con la comida, pero
1:25:22 es un problema con la comida de ellos.
1:25:26 En este caso era yo, dijo Ann Staden.
1:25:28 Es malo, y si acá que comen
1:25:30 es usted.
1:25:32 Eso fue en el Amazonas.
1:25:34 No, en la costa del Brasil.
1:25:38 Bueno,
1:25:40 ¿cuál lugar del mundo elegiría
1:25:42 para vivir por qué?
1:25:46 Para vivir por qué?
1:25:48 Para vivir.
1:25:50 Ah, ¿por qué?
1:25:52 Bueno, espera, hay que pensar en el lugar.
1:25:54 Primero lo que...
1:25:56 Bueno, ¿qué ciudad?
1:25:58 Todo urbano.
1:26:00 Bueno, pero tiene que definir una ciudad.
1:26:02 Canelones.
1:26:04 Bueno, canelones.
1:26:06 El señor quiere vivir en sus sueños en canelones.
1:26:08 Ah, qué rico.
1:26:10 Y eso es un buen tema de conversación.
1:26:14 Yo cuando voy a bailar por ahí,
1:26:16 así saco una mina,
1:26:18 que se ve enseguida, le digo al oído,
1:26:20 mi sueño es vivir en canelones.
1:26:22 Ah, por favor.
1:26:24 Corras, era acá.
1:26:26 Después, ¿cuál es tu película?
1:26:28 O serie.
1:26:30 O serie.
1:26:32 Preferida.
1:26:36 ¿Qué película es así?
1:26:38 Se dice ahora, ¿qué estás mirando?
1:26:40 No, no estoy que estoy mirando.
1:26:42 ¿Qué estás mirando?
1:26:44 ¿Qué estás mirando?
1:26:46 ¿Qué me estás mirando?
1:26:48 ¿Qué serie estás mirando?
1:26:50 A mí me gusta más, ¿qué película o serie
1:26:52 consideras tu placer culposo?
1:26:54 ¿Cómo placer culposo?
1:26:56 Ah, son series condicionadas.
1:26:58 Señor.
1:27:00 X.
1:27:04 Quizás veo que existe una cosa que ahora se llama
1:27:06 consumo irónico.
1:27:08 Si consiste en mirar cosas con sores.
1:27:12 A ser ser superado.
1:27:14 Si yo miro fulano, pero para ver hasta dónde llegue.
1:27:18 Y hace un consumo irónico, por ejemplo,
1:27:20 de películas de navidad.
1:27:22 Y entonces hay programaciones que tienen
1:27:24 continuado.
1:27:26 Esto para mí tiene que ser algo relacionado
1:27:28 con las películas
1:27:30 pornográficas.
1:27:32 ¿Pornográficas?
1:27:34 ¿Qué es eso?
1:27:36 ¿Pero eso es lo que es?
1:27:38 Si, mirad, llegaste justo, estamos viendo.
1:27:40 No, pues no.
1:27:42 Estas películas
1:27:44 pornográficas.
1:27:46 No, pero.
1:27:50 No, pues, no.
1:27:52 Mandela.
1:27:54 No, eso es documental.
1:27:56 Esa es documental de Nerzo Mandela, eso no.
1:27:58 Mandela, ¿eh?
1:28:02 Pero no, eso no es un tema de conversación.
1:28:04 ¿Y acá eso para mí sí?
1:28:06 No, no se refiere a eso.
1:28:08 No, no me adquilo las mejores películas por obra.
1:28:10 No, no se refiere a esto.
1:28:12 ¿Cómo va a hablar de eso?
1:28:14 ¿Qué tipo de libro te gusta leer?
1:28:16 ¿Cuál fue el último libro que le diste?
1:28:18 El horóscopo de las predicciones de 2019.
1:28:20 Sí, yo el último que leí fue el horóscopo
1:28:22 de 1978.
1:28:24 Pero está trazado.
1:28:26 De...
1:28:28 de Orangel.
1:28:30 ¿Y quién ganaba el Mundial según las predicciones?
1:28:32 Eh...
1:28:34 Brasil.
1:28:36 ¿Cuál fue el último concierto que fuiste?
1:28:38 Muy bueno.
1:28:40 ¿Cuál libro ha leído varias veces?
1:28:42 Bueno, el...
1:28:44 ¿Qué es el libro que le diste?
1:28:46 Bueno, eh...
1:28:48 Las predicciones para 1978...
1:28:50 ¿Qué tal? ¿A veces?
1:28:52 No se lee muchas veces una predicción.
1:28:54 Yo sí, porque...
1:28:56 No lo interpreté al principio.
1:28:58 ¿Ustedes qué signo es?
1:29:00 No, no lo sabría.
1:29:02 ¿Qué está leyendo? ¿Qué predicción les va a leer?
1:29:04 Para el mundo.
1:29:06 En general.
1:29:08 El mundo está cuidado con el mundo.
1:29:10 Según Orangel,
1:29:12 en el año 1978
1:29:14 se va a morir o...
1:29:16 Alguien.
1:29:18 No hay ninguna predicción.
1:29:20 ¿Cuál fue el último restaurante
1:29:22 que visitaste?
1:29:26 Bueno, pero ¿usted queda bien
1:29:28 si dice algún restaurante
1:29:30 muy exclusivo o exótico de comida
1:29:32 exótica?
1:29:34 Exótica.
1:29:36 Bueno, no sé, pero...
1:29:38 Cultural de finur.
1:29:40 ¿Cultural de finur?
1:29:42 Sí, no parece, muy...
1:29:44 No te queda, el motor grande
1:29:46 que está acá a su casa.
1:29:48 A la vuelta de su casa.
1:29:50 A la popular Milano.
1:29:52 Ahora se usa...
1:29:54 El restaurante es exclusivo de ahora.
1:29:56 Es el que uno tiene que tocar timbre.
1:29:58 Sí, es verdad.
1:30:00 Resérvame esa.
1:30:02 Y no, y tiene que decir una contraseña.
1:30:04 Todo, y queda lejos en un pasillo.
1:30:06 ¿Vio que el presidente de Canadá
1:30:08 cuando vino acá, trudó?
1:30:10 ¿Esto es un restaurante?
1:30:12 Claro, claro.
1:30:14 Ahí en la calle Niceto Vega
1:30:16 tocó timbre.
1:30:18 Lo hicieron esperar.
1:30:20 Dijeron que no, que no hay lugar.
1:30:22 Tiene que ir esto un pasillo al fondo
1:30:24 y parece que arriba lo atienden.
1:30:26 Se juntan unos muebles de distintas cosas
1:30:28 y le dan pedazos de comida.
1:30:30 No es todo un plazo.
1:30:32 Sobraron de restaurante de Argentina
1:30:34 que es una parrilla.
1:30:36 No, y se llaman
1:30:38 chips que usted va
1:30:40 degustando.
1:30:42 Entonces, eso es un tema de conversación.
1:30:44 Yo como lugares así
1:30:46 casi secretos
1:30:48 y le dan estos chips
1:30:50 y usted come lo que hay.
1:30:52 Cómo es lo que le dan?
1:30:54 No hay mozo.
1:30:56 No hay mozo.
1:30:58 ¿Quién te entiende?
1:31:00 Es directamente el cocinero.
1:31:02 Es súper exclusivo.
1:31:04 Vas a curar los pedazos de la basura.
1:31:08 Bueno,
1:31:10 sigamos los temas de conversación.
1:31:12 Si, por favor.
1:31:14 Si sigue alguna dieta específica
1:31:16 o si le gusta algún plan tradicional
1:31:18 de algo
1:31:20 de algún país.
1:31:22 Un plan tradicional.
1:31:24 Ah, un plato.
1:31:26 La comida típica.
1:31:28 ¿Dónde creciste?
1:31:30 ¿Tenés hermanos?
1:31:32 ¿Qué te gustaba hacer
1:31:34 cuando eras chico?
1:31:36 ¿Cuál era tu juego preferido?
1:31:38 ¿Qué quería hacer cuando crecieras?
1:31:40 ¿Cuál fue tu primer trabajo?
1:31:42 Bueno,
1:31:44 ¿cuántos temas era el héroe de conversación?
1:31:46 Ya, la verdad que sí, los temas son.
1:31:48 Parece mentira que hay tantas preguntas
1:31:50 para hacer.
1:31:52 Es muchísimo para hablar porque el idioma está hecho para hablar.
1:31:54 Ropa, asesorios.
1:31:56 Todo lo que utilizas.
1:31:58 ¿Qué tansos ellos usas?
1:32:00 Apretado o flojo.
1:32:02 ¿Tenés más de montaña o de playa?
1:32:06 Yo soy el loco de la montaña.
1:32:08 A mí no me saqué de la montaña.
1:32:10 Ah, qué bien.
1:32:12 Sozo de la vida de montaña, montaña y montaña.
1:32:14 El hombre montaña.
1:32:16 Te debe gustar muchísimo Córdoba.
1:32:18 El loco de la montaña, sí.
1:32:20 A mí, la playa.
1:32:22 Te debe gustar Tandil también.
1:32:24 Sí, también.
1:32:26 Y no mucho.
1:32:28 Menos gemendosa.
1:32:30 ¿Por qué?
1:32:32 Porque se apuna.
1:32:34 No me apuno, me mareo.
1:32:36 Muy alto me mareo.
1:32:38 Mira, una montaña en mil metros máximo.
1:32:40 El recomiendo, en ese caso,
1:32:42 balcarse.
1:32:44 Tiene unas montañas espectaculares.
1:32:46 Pero no sé si llega a mil metros.
1:32:50 Así que, ¿qué estás recomendando?
1:32:52 Te recomiendo todo por acá.
1:32:54 Mil metros.
1:32:56 Le recomiendo en ese caso, sirro de la ventana.
1:32:58 Bueno, quiero que tiene justo.
1:33:00 Una montaña espectaculares.
1:33:02 Bueno, mira las personas
1:33:04 a tu alrededor
1:33:06 y habla sobre ellas.
1:33:08 Mira ese pelado.
1:33:10 Claro, es un tema de conversación, señor.
1:33:12 Plane futuros.
1:33:14 ¿Qué planes tiene para tu futuro?
1:33:16 Relaciones humanas.
1:33:18 Pregunta sobre sus amistades.
1:33:20 ¿De quién sos amigo?
1:33:22 Pidele qué hablas sobre su familia.
1:33:24 ¿Cuál fue la mayor travesura con de las niños?
1:33:28 Tocaba el timbre en las casas.
1:33:30 ¿Esto lo leen los tipos que hacen reportajes?
1:33:34 ¿Cuándo era chico?
1:33:36 Bueno, yo tocaba el timbre
1:33:38 en todas las casas.
1:33:40 Claro, ya era músico, ¿no?
1:33:42 Bueno, así fue como si me fue acostumbrando
1:33:44 el oído a la música.
1:33:46 O los timbres, ¿no?
1:33:48 ¿Tú tienes oído absoluto
1:33:50 o algunas cosas las oye y otras no?
1:33:52 No, tengo oído parcial.
1:33:54 Oído parcial, sí.
1:33:56 Yo también,
1:33:58 hay uno oído que no oigo.
1:34:00 Pero no saben cuál de los dos.
1:34:02 Pero eso es fácil.
1:34:06 Con una audiometría.
1:34:08 Una qué?
1:34:10 Audiometría.
1:34:12 A mí me gustaba de chicos
1:34:14 y de haber los distintos tipos de pájaros
1:34:16 en los árboles.
1:34:18 El avistamiento de aves.
1:34:20 Y ahí descubrí un montón de especies.
1:34:22 Que la Argentina es sorprendente.
1:34:24 Porque todo el mundo cree que son tres o cuatro peces.
1:34:26 Son veinte o treinta.
1:34:28 Ah, bueno, pero entonces
1:34:30 hay más.
1:34:32 Y ahora hay que decir,
1:34:34 tenemos que decirlo, nosotros.
1:34:36 No, yo era el conductor del programa.
1:34:38 Lo que hay que decir es que en la Argentina
1:34:40 hay muchas especies que se están distinguiendo.
1:34:42 Sí, sí, bueno.
1:34:44 Y no hacemos nada, al contrario.
1:34:46 Altiguamente había el gorrión.
1:34:48 Todo el mundo decía, mirá un gorrión.
1:34:50 Mira cómo canta el gorrión.
1:34:52 Sí. Y ahora que no hay.
1:34:54 Sí, sí, sigue habiendo.
1:34:56 Ah, bueno, y entonces es que está hablado.
1:34:58 Antiguamente había.
1:35:00 Usted que habla del presidente Mao hablábamos recién.
1:35:02 Bueno, Mao tuvo una idea
1:35:04 que es matar a todos los pájaros
1:35:06 de China.
1:35:08 Porque decía que se comían
1:35:10 los granos.
1:35:12 Y era verdad eso.
1:35:14 Y era verdad.
1:35:16 Con diez granos que se coma cada pájaro.
1:35:18 Con tantos pájaros que hay,
1:35:20 solucionamos el problema
1:35:22 de la alimentación de la China.
1:35:26 Y mató a todos los pájaros.
1:35:28 Y a todos los pájaros.
1:35:30 Al pueblo lo adocrinó.
1:35:32 Le daba premio por cuántos pájaros mataban.
1:35:34 Era gente con un montón de pájaros
1:35:36 colegando ahí, que se yo meta,
1:35:38 matar, paglos, mató a todos.
1:35:40 Y al año siguiente la cosecha
1:35:42 se la comieron las orugas.
1:35:44 No, por favor.
1:35:46 No se comían gusanitos.
1:35:48 No había más pájaros.
1:35:50 Chau, que vinieron todos los gusanos y se comieron todos.
1:35:52 Sí, señor.
1:35:54 Le pasa por tocar el ecosistema.
1:35:56 Y se lo ha mao.
1:35:58 Se hubieran comido los pájaros en mes de los granos.
1:36:00 Se hubieran alimentado con los pájaros que había matado.
1:36:02 Un pájaro es muy mal alimento, señor.
1:36:04 Bueno, depende de qué pájaro.
1:36:06 Muy poca carne.
1:36:08 No, muy poca carne.
1:36:10 Y cuánta carne tiene un choque?
1:36:12 Un guiso de gorrione.
1:36:14 Bueno, da fenómeno todo.
1:36:16 Son muchos temas de conversación.
1:36:18 Es inacotable la conversación.
1:36:20 Sí, prácticamente.
1:36:22 Cuando hay feeling, cuando hay onda.
1:36:24 Si no hay onda por más conversación
1:36:26 que tenga no va a ir volado.
1:36:28 Es verdad, señor.
1:36:30 Usted lo dijo.
1:36:32 Bueno, hay otras cosas.
1:36:34 El año.
1:36:36 ¿Dónde está?
1:36:38 ¿Qué pasa?
1:36:40 ¿Una conversación o no es una conversación?
1:36:42 La puede tener con cualquiera.
1:36:44 Sí, pero acá no me interesa si tiene onda o no.
1:36:48 Pero está bien.
1:36:50 A mí me ofende su pregunta.
1:36:52 A mí me ofende.
1:36:54 Digámoslo de tal baño.
1:36:56 Estamos hablando de temas que parecen más profundos.
1:36:58 Más inspiradores.
1:37:00 Y el señor viene a preguntar algo así.
1:37:02 La verdad.
1:37:04 No sé para qué vine y para qué estoy hablando.
1:37:06 Siento que cada una de las palabras...
1:37:08 Me dais un bollo
1:37:10 a un sexto de papeles.
1:37:12 Así me siento yo.
1:37:14 Pero dice de tal baño, por lo menos.
1:37:16 No tengo más en la palabra.
1:37:18 No tengo ganas de hablar.
1:37:20 No tengo ganas de hablar.
1:37:22 No tengo ganas de hablar.
1:37:40 Y ya llega.
1:37:42 El editorio caras y caras de la ciudad de Buenos Aires.
1:37:44 Y nuestro querido, con el envenenado maestro.
1:37:46 Y le sordo.
1:37:48 Partado.
1:37:50 Ganse.
1:37:52 Ganse.
1:37:54 Y al compañero estados con el envenenado maestro.
1:37:56 Los integrantes de los trios en nombre.
1:37:58 Manuel.
1:38:00 Morena.
1:38:02 Morena.
1:38:04 Morena.
1:38:12 El señor Marethi.
1:38:14 Reica Colomina y su famosa.
1:38:16 Su famosa.
1:38:18 Y el lisa en miedo.
1:38:20 Me destaja de mi go.
1:38:22 Adelente.
1:38:24 Adelente.
1:38:30 Bien, maestro.
1:38:32 Le piden un tema de Queen.
1:38:34 De Miracol.
1:38:38 Vamos a intentar.
1:38:40 Vamos.
1:38:44 Un tema de Queen.
1:38:46 Begísimo.
1:38:48 Hola.
1:38:50 1, 2, 3, y...
1:39:06 1, 2, 3, y...
1:39:08 1, 2, 3, y...
1:41:00 1, 2
1:41:02 3
1:41:04 y no...
1:41:06 Could That Be
1:41:17 and
1:41:19 Could That Be
1:41:21 And
1:41:21 To
1:41:22 To
1:41:23 To
1:41:23 And
1:41:57 Oh, be friends that time will come
1:42:03 One day you'll see where we can
1:42:08 Oh, be friends that time will come
1:42:14 One day you'll see where we can
1:42:19 Oh, be friends
1:42:49 Vengo desde el olvido, toro cerrando
1:43:05 A ver si matasteñas, calna fallando
1:43:17 A ver si matasteñas, calna fallando
1:43:30 Un pañuelito al aire, gusta con suelo
1:43:41 Mi corazón lo sigue, de vuelo en vuelo
1:43:53 Mi corazón lo sigue, de vuelo en vuelo
1:44:05 La nama leja el pelo, la chichay del banta llorando en el vino
1:44:15 Los caballos satanos, vuelven a la luta al galón del tendrido
1:44:27 El empujón del diaprón me anda faltando
1:44:47 Maestro le piden her there and everywhere
1:44:58 To be the better life, I did my love to be here
1:45:15 Making each day of the year
1:45:23 Changing my life with the way of the town
1:45:29 Nobody can deny that there's something there
1:45:37 Te he run in my hands through her there
1:45:47 Both of us thinking how could it be
1:45:53 Someone is speaking, but she doesn't know who is there
1:46:03 I want her everywhere and if she's beside me
1:46:09 I know I did never care
1:46:14 But to love her you soon need her everywhere
1:46:20 Knowing that love is to share
1:46:27 Each one believing that love never dies
1:46:33 Watching your eyes and holding them always there
1:46:41 I want her everywhere and if she's beside me
1:46:47 I know I did never care
1:46:52 But to love her you soon need her everywhere
1:46:58 Knowing that love is to share
1:47:04 Each one believing that love never dies
1:47:12 Watching her eyes and hoping I'm always there
1:47:21 I will be there
1:47:25 And everywhere
1:47:31 And everywhere
1:47:51 La venganza
1:48:07 Mi orsa de la metedura de Apacanado santojo
1:48:13 Que alés que era el sermento os ojo sentira la nombra dulzura
1:48:19 Yo que escribí la pagura de un posiblemente joven
1:48:24 Puse la buena intención de querer consentimiento
1:48:31 Pero te disminuyo que no tenés corazón
1:48:37 Naciste con el coraje de lo que se los yabones
1:48:52 Y andas a los picotones mezcladas en el sabaraje
1:48:58 Yo soy de bajo linaje pero de mucha noblesa
1:49:03 Perdóname la franquesa que me voy a desllabar
1:49:09 Goh, si me hace patinar tu pinta de vampireza
1:49:25 Fuiste reina en los burdeles los detalles con valor
1:49:31 Te mené fútbol el amor lo que crees
1:49:35 Son papeles, me delen en a meteles
1:49:39 A marrocatel se yao que yo ya me he echabado
1:49:45 Y te bato con razón que tenés el corazón
1:49:51 Con un juez de simple lado
1:50:52 Teniste el fin bailado en panca noche
1:50:58 Elijo tenas de un enemigo
1:51:04 El muy verdugoso enadistinguido
1:51:10 La noche de cristal que se hace en licos
1:51:17 No lo soñé
1:51:22 Se enderezo y vindo a tu fuerte
1:51:29 No lo soñé
1:51:35 Y se ofrecio mejor que nunca
1:51:41 No mires por favor
1:51:45 Y no prendas la luz
1:51:48 Soy más gente de seguro
1:52:10 No lo soñé
1:52:15 Y vas corriendo a la deriva
1:52:25 Y vas corriendo a la deriva
1:52:35 Los ojos cielos bien abiertos
1:52:43 No mires por favor
1:52:48 Y no prendas la luz
1:52:52 Soy más gente de seguro
1:53:10 problematico
1:53:30 No lo se
1:53:59 a la
1:54:03 la
1:54:04 la
1:54:05 la
1:54:33 La
1:54:35 La
1:54:36 La
1:54:43 たい
1:54:45 niejs
1:54:46 gal Excursora
1:55:24 Y me ha caído, baby
1:55:29 Y me ha caído, baby
1:55:32 Y me ha caído, baby
1:55:42 Oh, yeah, did not I had
1:55:46 Oh, here I am, baby
1:55:50 I'm still with my angels, baby
1:55:55 Here I am, baby
1:55:58 I'm still with my angels, baby
1:56:03 Oh, oh, oh
1:56:06 Oh, yeah
1:56:17 ¡Adiós, mi amor!
1:56:26 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:56:56 ¡Adiós, mi amor!
1:57:26 Y ya sabéis, mi amor
1:57:31 Y ya sabéis, mi amor
1:57:36 Y ya sabéis, mi amor
1:58:16 Desde Buenos Aires, Maelena 750, pasa tangos como ninguna.
1:59:12 Maelena
1:59:17 El tango se eleva, Maelena lo hace suyo, Maelena pasa tangos como ninguna.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown