Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:07 festejando sus 40 años
0:00:15 La venganza será terrible
0:00:21 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Gilles P
0:00:27 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:39 festejando sus 40 años
0:00:45 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:52 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:00 nuestros intérpretes
0:01:04 festejando sus 40 años
0:01:14 Hola buenas noches
0:01:16 Somos la venganza será terrible
0:01:19 y estoy a punto de sonar
0:01:21 Estamos emocionados
0:01:24 Y debo decir que estamos todos los días en la M750
0:01:30 y los Lunes en Blender
0:01:32 Blender estamos aquí con un público selecto y atento
0:01:37 que ha sido obligado a entrar
0:01:40 por los patos viscos de esta institución
0:01:46 en este momento se están reponiendo de algunas heridas
0:01:52 Muchas gracias por estar esta noche aquí
0:01:54 En el momento de presentar a mis compañeros Patricio Bardón
0:02:03 Hola amigos buenas noches
0:02:06 El artista ha empezado a vivir
0:02:14 y comenzamos con una noticia acerca del fin de nuestro ciclo de 1958
0:02:25 No, debemos decir por eso esta gente es privilegiada
0:02:29 Porque son los penúltimos espectadores presenciales de este año de la venganza
0:02:38 Claro, este es nuestro penúltimo programa
0:02:40 Exactamente, de este año y habrá un especial en diciembre
0:02:43 y el último programa es el lunes próximo
0:02:46 y en diciembre va a haber un especial
0:02:49 En una fecha que no le podemos decir
0:02:52 y que incluso permanecerá en el más absoluto secreto
0:02:58 Habrá que estar atento, en algún momento aparecerá
0:03:02 y se verá
0:03:04 Anuncio en nuestros habituales asáneas de los jueves
0:03:09 la obra que se llama La noche extraviada
0:03:13 ¿Cuántas funciones tienen?
0:03:15 O los libertistas del mundo que también tienen los dos últimos jueves
0:03:20 Este jueves que viene ahora en el Teatro Picadero
0:03:23 las 10 de la noche y el otro jueves también
0:03:26 Lo mismo
0:03:28 Pero hay así mismo aquí
0:03:31 una última función fuera de Buenos Aires
0:03:35 que será en La Plata el día 23 de noviembre que es domingo
0:03:40 en el Coliseo Podestad
0:03:43 creo que es 8 y media de la noche
0:03:46 y ya están las entradas en viento
0:03:49 y ya vamos a dar
0:03:51 Todo eso en la venganza será terrible.com
0:03:54 como las presentaciones en el Chacarerian
0:03:57 que son los viernes
0:03:59 y usted tiene una conversación infinita con Darío
0:04:02 El 16
0:04:04 ¿Qué es el domingo que viene?
0:04:06 El teatro Broadway
0:04:09 Broadway de Buenos Aires
0:04:12 ¿Pero puedo decir algo?
0:04:14 Me empieza a dar nostalgia y tristeza
0:04:17 ¿Qué pasa?
0:04:19 Te va a terminar con el otro
0:04:22 No empiece
0:04:25 No me daba hasta ahora
0:04:29 Y ahora me dio por su culpa
0:04:33 Bueno, ¿qué les parece?
0:04:35 Si vamos directamente al punto
0:04:37 ¿De qué hay que hablar?
0:04:39 Hay órdenes y que son más restrictivas
0:04:43 El primer asunto es
0:04:46 me puse de novio con una chica refinada
0:04:50 O sea que da por hecho que usted no ha refinado
0:04:55 Nadie lo es
0:04:57 Yo creo que es una mala noticia y una mala política
0:05:00 ponerse de novio con una chica refinada
0:05:03 Y acá los consejos son
0:05:06 Me habito debes dejar
0:05:09 Por ejemplo
0:05:11 Sacarte el cerumen de la oreja con el dedo
0:05:14 No, es masco
0:05:16 Cualquier circunstancia
0:05:18 Vamos a ver qué dice acá
0:05:20 Si has comenzado
0:05:23 una relación con una mujer refinada
0:05:25 Objeción
0:05:27 Una mujer refinada no aceptaría comenzar una relación
0:05:30 con tipos como nosotros
0:05:33 Si, uno las engañe
0:05:37 Si algo que nosotros la engañemos
0:05:41 y nos hagamos pasar por personas refinadas
0:05:44 Sin embargo, yo creo
0:05:46 Y esto a usted me dirá si salgo solo
0:05:48 que ocurre solo en las películas
0:05:50 o en la vida real también
0:05:52 La mujer muy refinada
0:05:54 busca hombres rústicos
0:05:56 es primarios
0:05:58 Es la flor de puerta para adentro
0:06:00 Solo en las películas
0:06:02 Que tiene una conexión más rústica
0:06:05 con el sexo, por ejemplo
0:06:08 No, es bueno
0:06:10 El hombre rústico ordinario
0:06:14 Un poco sucio
0:06:17 Más apetecible desde lo erótico
0:06:20 para las damas refinadas
0:06:23 que no las personas limpias
0:06:26 y bien vestidas
0:06:29 Y de razón
0:06:31 Porque el hombre refinado nunca está disponible
0:06:34 No, se está poniendo cremas
0:06:36 Ellas son todos prejuicios
0:06:41 Y de qué estamos hablando
0:06:43 Legendas
0:06:45 De todo esto está hecho a usted, pero bueno
0:06:48 Bueno, no se trata de cambiar tu esencia
0:06:52 Que lástima, porque es lo que uno debería hacer
0:06:55 Si no es suavizar los bordes
0:06:58 Le dice la novia
0:07:00 Mientras usted está en paños menores
0:07:02 Con una garlopa suavizatelo
0:07:04 Y bueno, vamos a ver
0:07:07 Primero, primer consejo
0:07:10 Llevála a un lugar de su nivel
0:07:13 Nada de pisería o tonelis de caseros
0:07:17 Pero si usted no es refinado
0:07:19 No saben cuáles son los lugares
0:07:21 Bueno, averigueno
0:07:22 Se trata de hacerle creer
0:07:24 que usted es un poco refinado
0:07:26 Pero tiene que estudiar para eso
0:07:28 ¿De qué pasa? Usted está jugando un papel
0:07:30 Está actuando
0:07:32 Claro, no es lo que se trata el amor
0:07:34 No, no, pero está tratando de vender
0:07:38 Algo que no es
0:07:40 Bueno, sí
0:07:42 No le invites a comer un sitio
0:07:44 donde los manteles son de papel
0:07:46 Y el moço grita los pedidos de la barra
0:07:49 Claro
0:07:51 Pero está de moda los bodegones también
0:07:53 Una mujer refinada no busca lujo excesivo
0:07:55 Pero sí coherencia
0:07:57 Qué es la coherencia
0:07:59 ¡Qué rara!
0:08:01 No sé
0:08:03 No significa nada que yo sepa entender
0:08:05 Es la hija de López Murphys
0:08:07 Sí
0:08:09 Un entorno donde se pueda hablar
0:08:11 sin competir con el ruido del televisor
0:08:13 ¿Qué idea de los refinados?
0:08:15 Sí
0:08:17 La llamé a un lugar muy refinado
0:08:19 cuando hacía que no había televisor
0:08:21 Es que lo refinado quedó muy cercano
0:08:24 a todo lo otro, a lo que no ha refinado
0:08:27 Elegí lugares tranquilos, limpios
0:08:30 con cierta atmósfera
0:08:32 Es mejor que tengan una atmósfera
0:08:34 Anuenta en planeta izquierda
0:08:36 No hace falta gastar más
0:08:39 solo saber dónde no llevarla
0:08:42 No, al contrario, lugar refinado es caro
0:08:44 Sí, tiene que ser caro
0:08:46 Se acaba de ir dualipa
0:08:49 Sí
0:08:51 ¿Qué dijo?
0:08:53 Se habrá afrí que usted, quien es dualipa
0:08:55 Se acaba de ir dualipa
0:08:58 ¿Quién es? Primero vez que oigo un hombre
0:09:00 La estrella mundial más grande de la música
0:09:03 Acá cada vez que viene uno y yo no oigo un hombre
0:09:06 es una estrella mundial
0:09:08 Bueno, sí
0:09:10 ¿Qué hicieron con dualipa en Multivisionaria?
0:09:14 Todos los éxitos radiales
0:09:16 de todos los hits que tiene
0:09:18 factura millones
0:09:20 ¿Qué hicieron? Llegó
0:09:22 La llevaron a la paternal a comer un bodegón
0:09:24 Sí, claro
0:09:26 Polenta con pajarito
0:09:28 Ayer la llevaron a la bombonera
0:09:30 Ah, bueno
0:09:32 Blanchate la ropa al peinate
0:09:34 Pero sí, como mínimo
0:09:37 Una mujer reminada
0:09:39 Puede tolerar cierto estilo natural
0:09:41 Pero no una camisa rugada
0:09:43 Ni un peinado que parece
0:09:45 Sobreviviente de un temporal
0:09:47 Sí, y bueno
0:09:49 ¿No está de moda?
0:09:51 No
0:09:53 Si ella se toma una hora para arreglarse
0:09:55 Lo mínimo que espera es que tú estés a su nivel
0:09:57 Yo me acuerdo
0:09:59 ¿Quién te se fingía
0:10:01 Un cierto refiramiento
0:10:03 A través del lenguaje y del idioma
0:10:05 Ah, muy bien
0:10:07 Serar de tú, por ejemplo
0:10:09 Ah, voy a tomar
0:10:11 Tomar es bueno
0:10:13 Me voy a agarrar
0:10:15 En vez de cualquier otra cosa
0:10:17 Voy a tomar este Shanguché
0:10:19 Sí, sí, que educado
0:10:21 Había un chiste extraordinario que no voy a hacer
0:10:23 Y hablar así de tú
0:10:25 Lo que pasa es que bueno
0:10:27 Para mí
0:10:29 La cultura
0:10:31 Es seductora
0:10:33 La gente culta
0:10:35 Seduce
0:10:37 ¿Qué le dijo? Digo yo
0:10:39 ¿Esta mujer refinada?
0:10:41 Esculta
0:10:43 No necesariamente
0:10:45 No sabemos
0:10:47 Uno pisa hablar por ejemplo del Teatro Golón
0:10:49 Yo voy a poner a Mena
0:10:51 Por ejemplo, como dice el refilé, me empiezo
0:10:53 Hablaros del Teatro Golón
0:10:55 Que en la calle de mi amante
0:10:57 Y cerrito
0:10:59 Podría haber media hora el Teatro Golón
0:11:01 Siempre con datos de esta narcosía
0:11:03 Claro, sí
0:11:05 ¿Qué línea de sub te pasa por ahí y todas esas cosas?
0:11:07 Yo sí, el loco del Teatro Golón
0:11:09 Fui a ver Taló Opera
0:11:11 Taló Opera fue a ver
0:11:13 No, ni dice el nombre del agro Opera
0:11:15 Ahora, no me lo acuerdo el nombre
0:11:17 Yo para los nombres
0:11:19 Una ópera
0:11:21 El argumento era que un tipo
0:11:23 Empecé a vacantar
0:11:25 Y a ti por el control
0:11:27 Yo soy un gran abono
0:11:31 Y vengo pase
0:11:33 Voy toda la semana porque tengo el gran abono
0:11:35 Y las funciones de Gala
0:11:37 Abono lo que sea
0:11:39 A mí me gustó muchísimo
0:11:41 Don Pascuale
0:11:43 La pincería Don Pascuale
0:11:45 De Giuseppe Verdi
0:11:47 Una de las mejores funciones que vi
0:11:51 Yo ya le digo no
0:11:53 No le sé decir
0:11:55 La ópera que vi pero
0:11:57 Un momento
0:11:59 ¿Qué? Cantaban esas personas
0:12:01 A los gritos prácticamente
0:12:03 Y bueno
0:12:05 Sería una soprano
0:12:07 No, no sé decirle
0:12:09 Había una señora
0:12:11 Y que cantaba y después un señor
0:12:13 Bueno, sí
0:12:15 Soplavía
0:12:17 Porque no incluso en medio de la ópera
0:12:21 Me pareció que estaban cantando bien
0:12:23 Y me paré y empecé
0:12:25 Así una aplausolento
0:12:27 Es mala educación
0:12:29 No me enseñó nadie
0:12:31 Está pautado donde se aplauden
0:12:33 Señor
0:12:35 En toda la lírica
0:12:37 Le miden
0:12:39 El aplauso final en tiempo
0:12:41 Y pueden estar 20 minutos
0:12:43 Aplaudiendo
0:12:45 Se van con el público
0:12:47 Había gente que incluso salía
0:12:49 Y después volvían
0:12:51 Y van tornando
0:12:53 El elenco saluda
0:12:55 No lo deja ni gris
0:12:57 Hay elencos que
0:12:59 Se ven a saludar
0:13:01 Y se meten de nuevo para dentro
0:13:03 Y cuando ven que la gente se está por ir
0:13:05 Sí, salen de nuevo
0:13:07 Y la gente que ya habían carado
0:13:09 Para la puerta, vuelve
0:13:11 Y tiene que volver y así se han dado casos
0:13:13 De que han tenido que desadojar
0:13:15 Con ayuda de la fuerza pública
0:13:17 Pero qué elenco molesto
0:13:19 Como muy apegado
0:13:21 Elenco reclama reconocimiento
0:13:23 Claro, pero mucho todo el tiempo
0:13:25 Bueno acá dice
0:13:27 Que estos son los regalos bizarro
0:13:29 Evitan los regalos baratos
0:13:31 La flore del kiosco
0:13:33 ¿Cuáles son las flores del kiosco?
0:13:35 No sé qué, me imagino que el puesto de flores
0:13:37 El puesto de flores, claro
0:13:39 O la caja de bombones con bollo dorado
0:13:41 ¿Y de qué color tiene que ser el monio?
0:13:43 No también tiene regalos
0:13:45 ¿Qué quiere que le regale?
0:13:47 ¿Qué hizo a por qué?
0:13:49 ¿Le puede decir una cosa?
0:13:51 Manda traer una horquillia
0:13:53 Espera, es lo mismo
0:13:55 Pero entonces que le gusta?
0:13:57 Porque ya no sabe...
0:13:59 Ya no sabemos que le gusta.
0:14:01 Pero yo la conozco y ya me tiene el poder ir.
0:14:03 No, no, no, no, señor, pero...
0:14:05 Una orquídea en un estuche en un cófere de madera.
0:14:07 En un cófere de madera.
0:14:09 Pero de pobre.
0:14:11 Claro, tiene que tener traslúcido.
0:14:13 Pero digo, toda envuelta y...
0:14:15 y aparte la tiene que cuidar.
0:14:17 Es toda una aventura que viva la orquídea.
0:14:19 Es muy difícil la orquídea.
0:14:21 Es muy difícil.
0:14:23 Dice, si vas a obsequer algo
0:14:25 que sea sobrio, de buena calidad
0:14:27 y sin demasiado envoltorio.
0:14:29 Ahí está.
0:14:31 Deci la suerte.
0:14:33 Porque a veces se pasa de rosca.
0:14:35 Una orquídea.
0:14:37 No, usted en su pretensión
0:14:39 de estar al nivel del refinamiento
0:14:41 termina sin una patomima.
0:14:43 Universo refinado.
0:14:45 Sí.
0:14:47 Lo importante no es el precio,
0:14:49 sino que pensaste un poco
0:14:51 de comprarlo.
0:14:53 Claro.
0:14:55 No, no. ¿Qué pensó usted, por ejemplo?
0:14:57 Llevarle merengue.
0:14:59 No, no.
0:15:01 Pero usted tiene que ver el regalo
0:15:03 que simboliza.
0:15:05 La independencia, la libertad.
0:15:07 Pero los merengues no simbolizan
0:15:09 la libertad.
0:15:11 No, pero es cierto que uno puede
0:15:13 buscar un regalo especial.
0:15:15 A mí, por ejemplo, me gusta.
0:15:17 Si es un regalo a alguien femenino
0:15:19 ¿Una mujer?
0:15:21 No puede nozar.
0:15:23 Yo me saliendo con alguien femenino.
0:15:25 Sí.
0:15:27 Por ejemplo,
0:15:29 un conjunto de ropa interior.
0:15:31 Usted siempre quiere regalar lo mismo.
0:15:33 Siempre los ejemplos.
0:15:35 Tiene que ser un color
0:15:37 suave.
0:15:39 Rosa.
0:15:41 ¿Cómo es suave?
0:15:43 Rojo pulsó.
0:15:45 No, eso claro.
0:15:47 No, no.
0:15:49 Pero parece que no le hubiera regalado nada.
0:15:51 Claro.
0:15:53 Pero digo,
0:15:55 debe estar refinado.
0:15:57 Igual no ha refinado
0:15:59 regalar ropa interior.
0:16:01 No, no.
0:16:03 Hay mujeres, personas femeninas.
0:16:05 Sí.
0:16:07 Lo toman a mal como un atrevimiento
0:16:09 y si uno les regala ropa interior.
0:16:11 No, pero hay uno clava la bandera.
0:16:13 Además.
0:16:15 ¿Qué lleva?
0:16:17 La bandera con un calzón ahí reboneando.
0:16:19 No.
0:16:21 Clava la bandera de que uno no quiere ser amigo.
0:16:23 ¿Están siendo un regalo?
0:16:25 Por ahora estamos queriendo para ser refinados.
0:16:27 Claro, es lo menos refinado.
0:16:29 Lo quemos una sensación por vez.
0:16:31 Le llevo una bombacha y le clavo una bandera.
0:16:33 Bueno, bueno, bueno.
0:16:35 Pero que quiere decir, no quiero ser amigo.
0:16:37 Quiero ir más allá.
0:16:39 Si no le hubiera regalado una bufanda.
0:16:41 Estoy regalando ropa interior.
0:16:43 Bueno, dicen.
0:16:45 Si estás con su familia o sus amigos.
0:16:47 No.
0:16:49 Saludes con un beso.
0:16:51 Amor.
0:16:53 Porque no todo el mundo aprecia
0:16:55 la efusividad mediterránea.
0:16:57 Ah.
0:16:59 Eso me acuerdo veces.
0:17:01 No, puede ser que este...
0:17:03 Vio que ahí...
0:17:05 Aquí en la Argentina estamos muy acostumbrados
0:17:07 para besarnos y a tocarme.
0:17:09 Sí, sí.
0:17:11 Pero hay otros lugares del mundo, todo el resto.
0:17:15 Donde no.
0:17:17 Donde no.
0:17:19 Entonces usted a veces inclinando la cabeza.
0:17:21 Una sonrisa.
0:17:23 Una sonrisa.
0:17:25 Que ni siquiera muestra los dientes con la sonrisa.
0:17:27 ¿Qué te hagas, Juan?
0:17:29 Bueno, un beso familiar
0:17:31 puede ser interpretado como confianza indebida.
0:17:33 O como un error de protocolo.
0:17:35 Yo sabía.
0:17:37 Irreversible.
0:17:39 No gesticule y negrite chanto.
0:17:41 Bueno.
0:17:43 Entendés.
0:17:45 La pasión es bienvenida.
0:17:47 Ah, bueno.
0:17:49 Pero los modales no deben sufrir por él.
0:17:51 Una conversación no es una competencia de volumen.
0:17:53 No un espectáculo de mémica.
0:17:55 Qué razón.
0:17:57 Me parece que a medida que el hombre
0:17:59 es más refinado y más pudiente.
0:18:01 Económicamente.
0:18:03 Habla más despacio.
0:18:05 El tipo millonario habla rebajito.
0:18:07 Y además
0:18:09 habla poco.
0:18:11 Es más lo que sugiere que lo que habla.
0:18:13 Dice, soy millonario.
0:18:15 ¿Cómo?
0:18:17 Me pareció leer una revista de tencias empresas.
0:18:19 Puedes ver?
0:18:21 Empresas textiles.
0:18:23 De primera línea.
0:18:25 No, pero no hace tanto gesto.
0:18:27 No es refinado.
0:18:29 Qué vas a sacar de aquí.
0:18:31 No, no muestro la plata.
0:18:35 No, no muestro la plata.
0:18:37 No, no mueve la perímetro.
0:18:39 2000 pesos.
0:18:41 No tienen efectivo los millonarios.
0:18:43 No hay asíste subidos de tono.
0:18:45 Por ejemplo,
0:18:47 había una vez un japonés que no sabía
0:18:49 donde estaba loa.
0:18:51 Eso sorpris.
0:18:57 El humor es un puente.
0:18:59 Qué tal.
0:19:01 El nuevo programa
0:19:03 de Blender.
0:19:05 El amor es un puente.
0:19:07 Con rebórgitos.
0:19:09 Pero los de mal gusto son trampas.
0:19:11 ¿Qué es los de mal gusto?
0:19:13 De lo mojo, los chistes.
0:19:15 Si hay gente refinada,
0:19:17 preferirá
0:19:19 la ironía inteligente.
0:19:21 Que son esos chistes que no te dan gracia.
0:19:23 Antes que la grosería.
0:19:25 Por supuesto,
0:19:27 a mí me han dicho que este programa es muy prestigioso.
0:19:29 Sí, qué tal.
0:19:31 Gracias por estar aquí.
0:19:33 Justamente estoy haciendo un paper.
0:19:37 Papel.
0:19:39 No, eso no es un juego académico.
0:19:41 Yo compré. Ustedes es el especialista en protocolos.
0:19:45 Bueno, bueno.
0:19:47 Yo compré el último libro, me parece espectacular.
0:19:49 ¿Cuál compró finalmente?
0:19:51 Porque salí de otros.
0:19:53 ¿Dónde está el baño?
0:19:55 Bueno,
0:19:57 y por supuesto es un placer estar aquí.
0:19:59 Porque...
0:20:01 Me hablan muy bien ustedes.
0:20:03 No, me invitaron.
0:20:05 Ah, lo invitaron.
0:20:07 Me invitaron.
0:20:09 Me invitaron su producción.
0:20:11 Para hablar de los modales, ¿no?
0:20:13 ¿De quién?
0:20:15 De los modales.
0:20:17 De los modales.
0:20:19 De los modales.
0:20:21 Se movió la lengua.
0:20:23 El...
0:20:25 Por supuesto,
0:20:27 ya estoy observando a su compañero.
0:20:29 ¿Qué?
0:20:31 A él le estoy hablando.
0:20:33 ¿Qué?
0:20:35 Como teo, cuatro o cinco faltas juntas.
0:20:37 Se ríe, mueble los hombros cuando se ríe,
0:20:39 se tapa la boca mientras se ríe.
0:20:41 ¿Quién?
0:20:43 Y encima hace montón de...
0:20:45 ¿Y cuál sería la actitud correcta, doctor?
0:20:47 La actitud correcta son.
0:20:49 Gracias. Gracias por estar aquí.
0:20:51 No, por favor. Me han dicho que se estaba muy prestigioso.
0:20:53 ¿Cuál sería la actitud correcta, doctor?
0:20:55 O sea...
0:20:57 Una mano sobre la otra.
0:20:59 No colabí las dos.
0:21:01 Y diósenas de todo.
0:21:03 ¿Y si le causó gracia algo?
0:21:05 Hace este gesto.
0:21:07 Pero parece que no lo hubiera causado gracia.
0:21:09 Sí, una...
0:21:11 No, si no me hubiera causado gracia.
0:21:13 Y no puede usted hacer comentarios con que bueno,
0:21:15 que bueno.
0:21:17 Les puedo decir una cosa, doctor.
0:21:19 De chico me educaron que si me voy a reír...
0:21:21 No me digas.
0:21:23 Si me voy a reír, me tapo la boca.
0:21:25 Lo mismo que si me tengo que mondar con un escarbadiente.
0:21:27 Ah, bueno.
0:21:29 Y son las dos cosas al mismo tiempo.
0:21:31 Si usted se está mondando,
0:21:33 justo algo le da risa.
0:21:35 Imagínense.
0:21:37 No, por supuesto que las manos no pueden participar
0:21:39 en una conversación...
0:21:41 ¿Cómo que no?
0:21:43 ...refinada.
0:21:45 ¿Y cómo dice usted la palabra proceso?
0:21:47 Proceso.
0:21:49 Proceso.
0:21:51 Esto es un proceso.
0:21:53 Claro.
0:21:55 No, eso si usted tiene que explicar algo
0:21:57 en alguna conferencia quizá.
0:22:01 Pero no en una conversación familiar con una dama.
0:22:03 ¿En qué momento con una dama
0:22:05 uno tiene necesidad de decir proceso?
0:22:07 Es que poco.
0:22:09 ¿Cuándo lo va a decir?
0:22:11 Primero una cosa, después la otra.
0:22:13 Yo estoy tratando de decirlo.
0:22:15 Y nunca encontré la ocasión.
0:22:17 No, puede ser el proceso
0:22:19 de una relación amorosa.
0:22:23 Esto que vamos a hacer ahora,
0:22:25 es un proceso.
0:22:27 Bueno, sí.
0:22:29 En realidad todo es un proceso
0:22:31 si usted lo piensa.
0:22:33 Ahora yo le quería hacer una pregunta.
0:22:35 El hombre es un proceso.
0:22:37 Y sí.
0:22:39 Estoy salido con una mujer refinada.
0:22:41 Como era?
0:22:43 Un sujeto femenino.
0:22:45 Refinado.
0:22:47 Pero no se trata de lo que te dice.
0:22:49 Es una pregunta.
0:22:51 Bueno, eso es lo que quería preguntar.
0:22:53 A mí se me ocurrió regalarle algo
0:22:55 de corazón.
0:22:57 ¿Por qué no le pinta un cuadro
0:22:59 con su propia cara?
0:23:01 No, con la suya.
0:23:03 Con la suya también podía ser.
0:23:05 No, pero es peor.
0:23:07 Se vea regalar un cuadro de mí mismo.
0:23:11 Para el caso que me quieras ver.
0:23:13 A usted como pintor.
0:23:15 ¿Qué tal?
0:23:17 Antes que nada, muchas gracias.
0:23:19 Le resulta más fácil
0:23:21 autoretratarse
0:23:23 o retratar a otro?
0:23:25 Uo, te lo digo.
0:23:27 No, ¿sabe qué pasa?
0:23:29 Cuando me hago autoretratos
0:23:31 me favorezco.
0:23:33 Ah, queda mucho mejor.
0:23:35 Quedó mucho más lindo.
0:23:37 En cambio, cuando retrato a otros
0:23:39 por ahí
0:23:41 viene la lucha interior
0:23:43 del tipo.
0:23:45 Ah, bueno, pero entonces
0:23:47 usted es una gola.
0:23:49 Sí, efectivamente.
0:23:51 A mis novias siempre las hago posar.
0:23:55 O directamente no.
0:23:57 Las pinto así de memoria
0:23:59 y después le regalo.
0:24:01 A mí me gusta mucho sentarme los bares.
0:24:03 Sí, y nada más.
0:24:05 No, no, no, no.
0:24:07 Pensé que iba diciendo una cosa.
0:24:09 Elegir, entre las ocurrencias
0:24:11 una dama que me guste
0:24:13 y yo voy tomando unos apuntes
0:24:15 en la Servilleta de Loar
0:24:17 y después me acerco
0:24:19 y me permití.
0:24:21 ¿Y qué? Y le da
0:24:23 para usted. Le da el dibujo.
0:24:25 Sí. No es un poco invasivo.
0:24:27 Soy pintor.
0:24:29 Pero sacarlos invasivo.
0:24:31 Sí, me parece un poco invasivo.
0:24:33 No, pero estás regalando una obra.
0:24:35 No, bueno.
0:24:37 Entonces quédeselo.
0:24:39 Pero empieza el artista plástico.
0:24:43 Empieza con una naturaleza muerta.
0:24:47 Pero después...
0:24:49 No, señor.
0:24:51 Todos empiezan así.
0:24:55 Porque qué trabajan los volúmenes.
0:24:57 Sí, son muy...
0:24:59 Bueno, son figuras.
0:25:01 Tomé, le voy a regalar esta naturaleza.
0:25:03 ¿Cuál?
0:25:05 Sí, para usted.
0:25:07 Pero el señor me dijo que
0:25:09 antes de regalarle cual lo suyo
0:25:11 preferible una banana.
0:25:13 No.
0:25:15 Lo que pasa que es cierto
0:25:17 que la banana, o el plátano, como le llamamos
0:25:19 usted, es de las frutas más difíciles
0:25:21 para dibujar, porque a veces
0:25:23 le queda...
0:25:25 ¿Le queda grande?
0:25:27 No, no se le quede grande.
0:25:29 No, chica tampoco.
0:25:31 Entonces, qué es?
0:25:33 O, además, si me sale derecha.
0:25:35 Claro, demasiado recta.
0:25:37 O demasiado corta.
0:25:39 En ese caso le digo cualquier cosa doble
0:25:41 el auto...
0:25:43 No, señor.
0:25:45 Pero cuidado, que ahora las bananas...
0:25:47 A lo largo de la banana.
0:25:49 Ah, qué bien.
0:25:51 Bueno, está bien. Es la firma del artista.
0:25:53 Bueno, pero algunos las ponen fuera.
0:25:55 Sí, afuera, va afuera.
0:25:57 Yo prefiero ponerla ya dentro mismo del plato.
0:25:59 O sea, es parte de la obra.
0:26:01 Es parte de la obra.
0:26:03 Hay una famosa tapa del disco de
0:26:05 Velvet and the Real.
0:26:09 Andy Russell.
0:26:11 Warhol. Si es una banana.
0:26:13 Listo. Les pidieron la tapa de un disco entre una banana.
0:26:17 Vendió millones de discos.
0:26:19 Y hay otra obra que es la banana con el lasinta
0:26:21 de coche pegada en un ancacho de madera.
0:26:25 Y hay otra que es esta.
0:26:27 Esa la que tiene su firma.
0:26:31 ¿Tiene una obra?
0:26:35 ¿La naturaleza muerta en un lugar?
0:26:39 ¿Y me imagino que en su atelier habrá alumnos
0:26:41 de su discípulo?
0:26:43 No, no, no.
0:26:45 ¿No tiene gente?
0:26:47 Cuando yo llevo al sujeto femenino,
0:26:49 ¿no?
0:26:53 Bueno, sí.
0:26:55 Vamos a estar solo usted y yo.
0:26:57 Y la naturaleza muerta.
0:26:59 ¿Puede hacer una naturaleza muerta?
0:27:01 Ponen una frutera.
0:27:03 Una banana.
0:27:05 Un durazno.
0:27:07 Un brisco, sí.
0:27:09 Un racimo de uva siempre bueno.
0:27:11 Y para la pintura.
0:27:13 Pero eso ya está brillado.
0:27:15 Pero se empieza por ahí.
0:27:17 Sí, usted no puede empezar con la más calenuda.
0:27:19 No te toque la cara.
0:27:21 Sí, es verdad.
0:27:23 Por más que lo tengas incorporado en tu vida diaria,
0:27:25 yo me paso tocando la cara.
0:27:27 Bueno, pero...
0:27:29 Voy de la cocina a la sala.
0:27:31 A veces me toco la cara.
0:27:33 Me gusta tocarme el quinto lugar de acuerdo
0:27:35 para verificar que siguen ahí.
0:27:37 Bueno, sí.
0:27:39 Si uno le pica la cara o algo, lo mejor es pedir permiso
0:27:41 para ir al baño.
0:27:43 Y una vez que usted cerró la puerta con llave del baño,
0:27:45 se toca de la cara todo.
0:27:47 Se enracha a cuatro manos.
0:27:49 Bueno, pero si usted tiene un leve escozor,
0:27:51 leve.
0:27:53 ¿Cocés?
0:28:09 No, pero es algo humano.
0:28:11 Todo el mundo va a entender que...
0:28:13 ¿Algo humano?
0:28:15 ¿Qué quiere que ponga?
0:28:17 No, nadie se va a escandalizar.
0:28:19 Perdón, tengo que ir al baño.
0:28:21 Sí, pero la pregunta puede decir
0:28:23 de tu alet.
0:28:25 Bueno, puedo pasar.
0:28:27 ¿A quién le pido directamente
0:28:29 a la chica? No, no pide.
0:28:31 ¿O a sus familiares?
0:28:33 ¿Hasta los familiares con eso? Sí, tan en la casa.
0:28:35 Es más que una chica refinada, no me va a invitar a mí
0:28:37 a su casa sola.
0:28:39 No, claro. Yo cuando una chica...
0:28:43 No, pero escuché.
0:28:45 Igual es algo normal.
0:28:47 Por si alguien percance lo tiene cualquiera.
0:28:49 No, no, tú vienes.
0:28:51 No, para que haces?
0:28:53 De ir al baño. Pero terminemos la conversación
0:28:55 si no quiere que Fentyo antes lo tenga.
0:28:57 Bueno, bueno, pero nadie se va a horrorizar.
0:28:59 ¿No, usted dice compromiso?
0:29:01 No, yo no... No es que me vaya a horrorizar.
0:29:03 No, peor.
0:29:05 Claro. El tema volvió...
0:29:07 Al final se horrorizó.
0:29:09 ¿Qué parece que se horrorizó?
0:29:11 Se horrorizó.
0:29:13 Está todo horrorizado.
0:29:15 El problema no es la ir al baño, sino como...
0:29:17 Para mí uno tiene que volver medio
0:29:19 que nadie se descuenta.
0:29:21 Que nadie se descuenta.
0:29:23 Pero... Me volvió del baño.
0:29:25 Sí, bueno.
0:29:27 ¿Cómo se va a dar que se dan cuenta?
0:29:29 No, usted empieza a golpear.
0:29:31 Yo digo, oh, oh, oh.
0:29:33 Soy otro muchacho.
0:29:35 Ahora sí.
0:29:37 Usted lo más callado posible
0:29:39 va medio disimulando el vuelve.
0:29:41 Incluso dice, no vaya a pensar que fui al baño.
0:29:43 No, no, no dice nada.
0:29:45 Bueno, dice, no te toques la cara.
0:29:47 No te vas a limpiar de la nariz, rascarte.
0:29:51 Tocarte las orejas, revisar si tenés algo entre los dientes.
0:29:55 ¿Qué tiene algo entre los dientes?
0:29:57 Mientras usted va nombrando todo esto
0:29:59 dan ganas de hacerlo.
0:30:01 A usted le dan ganas, ¿no?
0:30:03 Sí, cuando digo algo me da ganas.
0:30:05 Y dice, no se toque la cara.
0:30:07 Le pica, ya le pica.
0:30:09 Dice, mantener las manos quietas
0:30:11 y el rostro en paz.
0:30:13 La educación
0:30:15 empieza por qué sé yo.
0:30:17 Cuidad tu forma de reír.
0:30:21 Claro que hablábamos recién, ¿no?
0:30:23 Con sobriedad.
0:30:25 No hay nada más contagioso que una risa.
0:30:27 Pero también nada más revelador.
0:30:29 Una carcajada descontrolada
0:30:31 puede arruinar una velada delicada.
0:30:33 Ponga más palabras con nada.
0:30:35 Sí, sí.
0:30:37 Bueno, pero puedo decir una cosa.
0:30:39 Yo no me puedo reprimir.
0:30:41 Me río, me río.
0:30:43 No, bueno, sí, está bien.
0:30:45 Pero resulta que este informe
0:30:47 es sobre una dama refinada.
0:30:49 No será para usted.
0:30:53 Es así que quiere pasar.
0:30:55 Bueno, voy a...
0:30:57 Aprende a dosificar la alegría.
0:31:01 Reír con elegancia no significa reír menos,
0:31:03 sino reír mejor.
0:31:05 Qué difícil, con él.
0:31:09 Qué bueno, qué bueno.
0:31:11 No es muy difícil hasta ahora.
0:31:13 Seguirá, seguiré esto.
0:31:15 Es absurdo.
0:31:17 Bien, no cuentes historias de marginalidad.
0:31:19 Marginalidad.
0:31:21 Qué es esto?
0:31:23 No sé.
0:31:25 Ah, relatar peleas de boliche, amistades.
0:31:27 Azañas de boliche.
0:31:29 Más o menos así como el bambino Veyra.
0:31:31 Claro, una cosa así.
0:31:33 Sí, no hay que contar.
0:31:35 No, esas azañas de boliche que usted llama.
0:31:37 Las cosas que uno hacía
0:31:39 porque tenía que trabajar porque no tenía un peso.
0:31:41 O trabajos de...
0:31:43 Pero es una nueva idea de boliche.
0:31:45 Pero quiero decir, no.
0:31:47 Guardar esas historias para tus amigos.
0:31:49 Mis amigos son muy elegantes.
0:31:51 Ah, también son elegantes.
0:31:53 También, sí, sí.
0:31:55 Yo pensé que usted era del grupo de los muchachones de la esquina.
0:31:59 Que veo que gritan cosas. Yo no miro.
0:32:01 Soy de los muchachones del Shoket Club.
0:32:03 Ah, perdón.
0:32:05 ¿Y qué haces los muchachones del Shoket Club?
0:32:07 Pero hay adentro.
0:32:09 Perdón.
0:32:11 Yo soy de los muchachones del Shoket Club.
0:32:13 Sí, ¿qué tal?
0:32:15 Sí, por supuesto.
0:32:17 No, porque yo también.
0:32:19 Es raro que no te di.
0:32:21 El domingo fue reunido de socios para votar.
0:32:23 ¿Tuviste?
0:32:25 Sí, a dimos de aquí en votín.
0:32:29 Bueno, aprendí a usar los cubiertos también.
0:32:31 Loco.
0:32:35 …
0:32:37 Si no de supervivencia social.
0:32:39 evitar los ruidos innecesarios.
0:32:41 Las combinaciones peligrosas
0:32:43 de cuchillo y pan.
0:32:45 ¿Qué?
0:32:47 ¿Cómo combinaciones peligrosas?
0:32:49 Cortar y aportar el pan
0:32:51 y se achura.
0:32:53 No es peligroso para mí.
0:32:55 Igual es cierto que generalmente se ponen
0:32:57 tres pares de cubiertos.
0:32:59 ¿Cómo que hacer las cuentas?
0:33:01 Se les dó un mal dudó.
0:33:03 tres pares de cuerto de chiquitito más grande perdón vale limpiarse la boca con el mantel no
0:33:10 no tiene la servilleta la servilleta y una servilleta grande en general en los buenos
0:33:16 lugares y donde me la pongo y se la pone la acto no no del cogote por decirlo bien no eso está bien
0:33:25 visto en italia en italia sí pero aquí no se la pone ahí en la falda bueno el regazo dice el
0:33:32 tenedor no es una herramienta multibuso hay gente que usa el tenedor para todo si o no lo
0:33:39 lo hagan de lascados también y porque hay lugares de la espalda donde uno no llega y
0:33:45 urgido por el picor se utiliza uno el tenedor haciéndole ingresar por el cuello no eso es
0:33:54 totalmente reprobado el protocolo de la gente más fina con el uso del tenedor ustedes se
0:34:02 sorprenderían lo poco que se usa el tenedor cuando es el protocolo es para pinchar después se
0:34:09 corta y quién se lo lleva la boca se pasa de mano de una mano a la otra no se pasa nunca de mano
0:34:17 y como era que corta nunca se puede pasar a otra persona no no no pero me parece que me gusta que
0:34:22 me le dé de comer pero que no se lo puede pasar que la gente fina usa una sola mano corta y después
0:34:29 pincha con el tenedor siempre con la misma y la otra mano no la tiene el bolsillo no sí la usa
0:34:33 con una mano el tenedor y con la otra cuchillo de momento no se cruzan no se cruza nunca
0:34:44 agarra el tenedor con la otra mano y lo come con la no se puede cruzar bueno no se sacó todo yo lo
0:34:50 vi con casa el bocadillo deja del cuchillo y agarra el tenedor con la otra mano y lo come no
0:34:57 usa diminutivos con frecuencias cuando hablas decir cafecito traguito pantalonsito charlita como
0:35:06 ron si es mucho ya todo toda esa palabra claro puede sonar puede sonar entrañable pero no entre
0:35:16 gente refuerzo pero si uno que es un cafecito chiquito que es el café es el café chiquito
0:35:21 le puede traer de cualquier tamaño café le gusta la bananita que le de la bolsina de los
0:35:29 que oscura que te dibujó bueno el diminutivo continuo que es continuito si la impresión
0:35:37 de ingenuidad o informalidad excesivita de imbecilidad nada más si usted parece un imbecilito claro
0:35:48 moderado apeto tu aspecto no apetito dice apetito como habíamos quedado no usan
0:35:59 apetito no es un diminutivo comer con entusiasmo no es pecado pero hacerlo como si fuera una
0:36:09 competencia a nula cualquier encanto la elegancia también se mide en la pausa entre un bocadillo
0:36:15 señor y señor la persona elegante 15 minutos entre un bordico y el otro porque muy no eso mucho
0:36:22 ya pero si es importante como usted trague y qué hace mientras traga y lo hace eso escuché decir
0:36:32 bueno porque por ejemplo 10 minutos entre un bordico y el otro porque muy no eso mucho ya
0:36:39 pero si es importante como usted trague y qué hace mientras traga y lo hace eso escuché decir
0:36:48 bueno porque por ejemplo trague y qué hace mientras traga y lo hace eso escuché decir bueno
0:36:58 porque por ejemplo traga no no me no puede decir nada como que no no porque usted no usted como
0:37:05 traga traga por donde habla según hable por usted no si es así entonces qué le queda para respirar
0:37:13 la boca no la tiene no pero la nariz y la nariz entonces bueno se pega una respirada por ahí
0:37:21 o dos y mientras tanto está tragando ahora se entiende no el concepto por supuesto que primero
0:37:31 tiene sí y mientras tanto está tragando ahora se entiende no el concepto por supuesto que primero
0:37:40 tiene ya sabe está dando por se había muchas cosas con la boca cerrada a mí lo que me parece es que uno
0:37:48 se tiene que dar con hambre en una cena fina eso no es lo que es el señor es el acto de más el
0:37:54 prosoía mía como la masticar no es que la gente educada masticar muchas veces que uno si muchas veces
0:38:00 que brutal pero también ellos están pero eso está montando un pero nada hay que masticar
0:38:08 con dignidad incluso ocultándose bajo la mesa no pero si por supuesto sin abrir la boca erguido
0:38:17 el guido siempre erguido y además traga mejor un orgullo si cuando el que comer de acostado es
0:38:27 malísimo si yo me llevo a veces la comida la cama y como acostado y como la comida acá no van
0:38:34 y para atrás y para si no tiene altura el cojo y bueno a veces entonces me tengo que empezar a
0:38:41 mover así la cama o le digo a un femenino que se me sacó de un poco sé para que para digerir
0:38:50 no pero pero eso se pone de pie porque el amor no estoy disidiendo el humano no puede tragar
0:38:57 la cama así está diseñado acostado no puede la cosa que me parece que usa la gente refinada
0:39:05 agua toman agua al resto no sí más o sí una agua para señorita y otra para mí no no toman agua
0:39:16 como algo bueno digamos y que está bien por supuesto pero no tiene gusto a nada
0:39:24 y lo más aburrido lo peor que puede haber señoras y agua si te la cobran como te la van a cobrar
0:39:30 si no es nada perdón esta es agua de manantial y no importa donde la sea que no deja de ser agua
0:39:36 es de un manantial de noruega y la embotellamos en botella allá y no tiene alguna bebida un poco
0:39:49 más de noruega y la embotellamos en botella allá y no tiene alguna bebida un poco más color
0:40:00 y la que dice el pero salero usted es una señorita sí a bueno bueno por eso te pregunto no sé si soy
0:40:12 el club me habrá conocido soy la hija de robledo a robledo en las fábricas de pastas
0:40:20 de gente que tiene fábricas de pastas bien no sé si una mujer pues es lo sosia ahora sí no sé
0:40:35 señor no sé ahora ya que dice sabe irte a tiempo mejor que se queden con la gana y no y no que no sea
0:40:46 a burrir me vale que yo tengo un lugar y se que ya empiezo a irme peor si no se quiere con las ganas y también
0:40:53 aburrió no bueno pero el panorama le he quedado otra oportunidad si usted se va antes porque tiene un compromiso
0:41:00 que da pendiente pero qué fíjate en un compromiso como un compromiso si me comprometo pero no pero un
0:41:06 compromiso que es que no se va a poner en el piso y no se va a poner en el piso y no se va a poner en el piso
0:41:12 como un compromiso si me comprometo pero no pero un compromiso superior a la cita y la verdad que es horrible
0:41:19 es horrible no no no no sé si pero dame el balance de la empresa de papá tengo que estar porque dice
0:41:29 que su papá qué empresa tiene en fábrica de pastas no sabes si imagino lo refinado que
0:41:36 hace ni ok una cadena de fábrica de pastas esa tapadera que tiene
0:41:46 papá pero dejado de sí pero pero escúchame a ver las cadenas de fábrica de porque habla tan
0:41:56 fuerte este muchacho y porque sordo la cadena de como mamás se llaman una franquicia de mi papá
0:42:04 si la mamá se llama francis franquicia bueno el no sé vale vos estás enamorada de este chico
0:42:15 no como voy a estar enamorado bueno no es elegante no no es elegante por eso pero como vino aquí
0:42:22 perdón mire lo poco que comí si es que la mitad del plato si los no que
0:42:27 bueno él le hace una velada muy agradable bueno pasamos a pasar al baño
0:42:37 edu bueno voy y vermente y después que les parece tomamos un café y una vuelta de cricket
0:42:45 bueno que no se le entiende lo que dice y es pero a críquen si es y es el encenderón no a
0:42:55 fuera salda la cancha de cricket si eso por supuesto que jugamos una partida y rápida y
0:43:01 no a papá le gusta mucho el golf bueno claro si no cierto papá decirle cuántos 8 en 1 hizo tu
0:43:09 padre es el loco de los otros tengo tres 8 en 1 en este verano estrés estuvimos jugando al golf
0:43:21 en las filipinas hay que hay muchos terremotos si en la filipina y entonces es mucho más difícil
0:43:30 jugar algo y aparte la cancha son dudada me dijeron son dudadas y además se empieza a mover ya es
0:43:36 difícil en bocar en el ojo quieto si calcula si se lo empiezan a mover el ojo si es muy cierto
0:43:43 si porque son muchas de placas tectónicas que entran una con otra en conición miráse el
0:43:50 hoyo vas a tirar y ves que no se mueve no sabes qué hacer pero qué hizo tu padre hoy en uno hoy en
0:43:58 uno también en filipinas es fantástico si algún día me invita yo puedo ir con Monibel
0:44:05 cadí a llevarle la arrancar en las primeras armas no tengo ningún problema ah no nunca jugó no no
0:44:13 no porque hay una cancha para principiantes en filipina que le hacen grande el hoyo que agrandan
0:44:22 el hoyo antes de en boca cualquier antes de hacerte socio no hay en boca cualquiera la verdad que
0:44:29 era y la mayormente me tengo que reunirme con papá y con los financiistas
0:44:39 bueno en día le va al balancio el fin de año tenemos que ver todos los balances bueno
0:44:44 bueno andate no me gustó mucho este mucho a poco te gustan perdón perdón perdón
0:44:52 este detalle que detalle esta orquídea para vos mi amor está no de tuya de madera más gracias
0:45:02 si está con llave si no de plástico la orquídea esa bueno al lado más dice que sí si la orquídea
0:45:10 sobrevivir sobrevivir el amor díselos que tío o sea que está por morir tanto uno como el otro
0:45:17 pero que instire la por sí retire la de la vista por el formé en el más informe un gran informe
0:45:25 igual sabe que el para una dama refinada en vez de tanto artificio como hemos visto quizás le
0:45:33 convenga a pelar algo del pensamiento género
0:45:41 las 750 objetivos pero no imparciales
0:46:04 hablaremos del poder secreto de algunas piedras algunas piedras son sagradas no sé de qué piedras
0:46:15 voy a hablar pero vamos a hacer una recorrida
0:46:22 muchas culturas creían que ciertas piedras guardaban el alma del mundo y entonces las
0:46:30 utilizaban como amuletos como objetos de poder no por su belleza sino por su leyenda
0:46:39 entonces estaban esas piedras presentes en rituales en templos en prácticas espirituales
0:46:47 las rocas siempre han contenido alguna clase de secreto en muchos pueblos indígenas se creía
0:47:00 que muchas rocas eran habitadas por espíritus o por divinidades los elta ahí estaban con sus
0:47:08 dolmenes y su meníres en el mundo andino también cada piedra podía tener un simbolismo
0:47:16 dependiendo de su forma su color su textura después en el cristianismo ya con metáforas más
0:47:26 complicadas la piedra angular que representa a cristo como el fundamento de la fe en el islam
0:47:34 ahí tienen la caaba la la piedra negra de de la meca que según la tradición fue enviada
0:47:43 del cielo probablemente ni siquiera sea una metáfora mejor es una piedra caída bajo la forma de un
0:47:50 meteorito en el budismo las piedras suelen simbolizar el camino ascendente hasta la iluminación pero yo
0:48:02 prefiero ir a los griegos y tengo cuatro piedras que me gustan cuatro piedras que me gustan dos y dos
0:48:16 el primer par son otras piedras que están cerca del mar o en el mar si el primer par es el de las
0:48:26 rocas impregadas los impregadas también conocidas como las rocas yaneas o azules que eran un par de
0:48:35 collos que se movían dos piedras que estaban muy juntas unas con las otras una cuna con la otra
0:48:44 eran de piedra y los barcos tienen que pasar por el medio así en el centro al ciclo de los argonautas
0:48:55 si fueron los argonautas lo que se encontraron con estas piedras que tenía la siguiente característica
0:49:01 cuando pasaba algún barco las piedras que eran malevolentes
0:49:07 empezaban a acercarse una a la otra se cerraban y cachaban al barco en el medio y lo destruían
0:49:17 y los argonautas fueron advertidos argonautas que iban rumbo a córquide posiblemente estaban no
0:49:28 lejos del estrecho del bósforo bueno les advirtieron guarda con esta piedra que vos
0:49:36 empezas a pasar cuando llegas al medio empiezan a cerrar las piedras y chao estoy saludando
0:49:43 al dueño de plena entonces cuando llegaron los astronautas hicieron pasar una paloma volando
0:49:53 bajito por el medio del estrecho el estrecho empezó a cerrarse tenía movimientos lentos
0:50:02 en verdad y la paloma fue tan rápido que se pudo escapar ya pudo escapar y entonces empezó el
0:50:10 movimiento de apertura las empleadas y mientras se abrían ahí remando a todo lo que da los
0:50:21 argonautas a pasar y se hacían las empleadas alguien inventó unas barreras en el barrio de
0:50:31 flores que tal como las empleadas lo que hacían era atrapar en el medio a los automovilistas
0:50:38 si vos pasabas se cerraba la barrera y venía el tren si era mucho más eficaz que las
0:50:44 empleadas del bósforo pero las otras el otro par este es más interesante se llaman esila y
0:50:59 caríbides en realidad esila y caríbides eran en un principio dos ninfas que vivían allá por el
0:51:10 estrecho de mesina que separa y si sí iría de italia y eran dos ninfas cualunque muy linda
0:51:20 una de ellas caríbides tenía la propiedad de absorber agua y después la lanzaba de nuevo
0:51:36 probablemente la leyenda nazca de algún remolino y de alguna marea que subía y bajaba
0:51:44 esta chica esta ninfa era hija de júpiter no no era hija de júpiter hija en realidad
0:51:51 del dios del mar de posidón de júpiter es el nombre que los romanos le dan a Zeus de manera
0:52:02 que ha sido un error era hija de posidón y el papa la tenía y haciendo pequeños mandados
0:52:09 en eso surge un conflicto jurídico entre posidón el dios del mar y seus que era el príncipe de
0:52:19 todos los dios porque posidón reclamaba unas ciertas en ciertos lugares escollos piedras
0:52:28 entre ellos hice donde estaba caríbides como perteneciente al mar porque cuando hicieron
0:52:35 el reparto entre los hermanos a posidón le tocó al mar y a Zeus todo de más
0:52:44 y entonces esta chica con esa habilidad que tenía de absorber mucha agua y de largarla
0:52:49 en otro lado empezó a ganar terrenos de la orilla convirtiendo los marítimos y posidón se
0:53:01 apropiaba de territorios de esos territorios se subió todo esto desde el olimpo apareció y le
0:53:09 dijo a la mera así que te gusta tragar agua no ahora vas a ver y la convirtió en un monstruo
0:53:17 horroso era muy linda caríbides de la caríbides era muy linda y la convirtió en un monstruo
0:53:24 horroso con una boca enorme si que era capaz de absorber cantidades enormes de agua y largarlas
0:53:33 en otra parte pero además la clavó al fondo del mar y dijo ahí te vas a quedar para siempre y
0:53:43 ella vio como su cuerpo se deformaba y ahí está todavía en el fondo del mar pero además hizo
0:53:51 nacir en ello una gran malevolencia y aprovechándose poder de absorción cada vez que pasaba una nave
0:53:59 por ahí que esta tipa se la chupaba si me permite la expresión y todas las naves que pasaron
0:54:07 caribides no existían más del otro lado había otra nínfuez llamada es sí la sílera también muy
0:54:15 hermosa y un pescador llamado la ucolabió y se enamoró de eso bueno que linda que linda que linda
0:54:24 que linda muy bien ella empezó a conversar un poco y tal como te va y un día estaba junto al mar y
0:54:39 vio como una especie de algas fosforecentes y las tomolas probó y empezó a transformarse yo
0:54:55 que la piel era un joven muy apuesto la piel en vez de ser doradas se le empezó a poner medio verdinqui
0:55:02 y empezaron a salir escamas las manos empezaron a acreditar unas unas membranas interdaquiladas
0:55:14 las piernas trocaron en una cola de pech y sintió como una pulsión misteriosa por ir a las profundidades
0:55:26 del mar y cuando llegó al fondo del mar comprendió que había sido convertido en una divinidad menor
0:55:37 que le había sido dada la inmortalidad pero en el fondo del mar pero en el fondo del mar pero él
0:55:45 pensó que con ese crédito de ser inmortal iba a poder seducir la incida ensevida nado por abajo
0:55:56 se la creyó a donde estaba así la que la hay no más fresca en el costado
0:56:06 del estrecho de la cocina y o la silla le dice yo yo la busco que la uco monstruo inmundo le dice
0:56:16 como ella me he convertido en una divinidad porque no vienes conmigo y vivimos los dos juntos para
0:56:27 siempre en el fondo del mar tomate la medaza juitemaldigo para siempre dijo esila entonces
0:56:36 desesperado la uco se acordó de quién se acordó de sirce una maga de la cual le habían hablado
0:56:46 y pues que habría leído la oricea y se acordó de que esta maga vivía en la isla de ea y que era
0:56:55 capaz de hacer todas las clases de pases más y entonces dice voy a ir a la isla de ea
0:57:05 ea
0:57:11 y la de bien que fue la isla donde también es que hubo en algún momento lises con sus compañeros y
0:57:19 ahí lo atiende sirce no pasa en que me mire sirce dice que ustedes se maga yo quiero herlindo
0:57:26 no ser lindo sino en Blick no estoy interesado en volver a ser como era pero sí en que esila
0:57:35 y en cuanto se enamora de él, se enamora de mí.
0:57:38 Y Sirse, en cuanto lo vio, era un poco floja de cincha, Sirse.
0:57:44 Quiero decir que cualquier ómnibus lo dejaba en la inmediación.
0:57:49 Y medio que se enamoró de Glauco.
0:57:52 Pero cuando Glauco le dijo que lo que quería era el amor de otra tipa,
0:57:57 me dice, ¿qué otra tipa?
0:58:00 El tipo le contó, sí, sí, la que se llamó.
0:58:07 Me dijo que yo no muestro un río y le dije,
0:58:11 yo te voy a preparar una poción.
0:58:15 Y para preparar.
0:58:16 Toma, dásela a ella, a ella,
0:58:20 con una gota se va enamorar de vos para siempre.
0:58:24 Muy bueno, dice el tipo.
0:58:26 Agarra con el frajo, le tira el frajito por ahí cerca.
0:58:30 Inmediatamente, el silla empieza a ver que se transformaba
0:58:37 y se transformó en un maestro horrible.
0:58:40 ¿También?
0:58:41 Sí, pero muy horrible.
0:58:43 En vez de piernas tenía tentáculos, tenía.
0:58:46 Cercas de la abdomen,
0:58:50 mira qué lugar, le salían seis cabezas de perro.
0:58:54 Ya que te salgan seis cabezas de perro del cogote.
0:58:57 Sí, es eso.
0:58:58 Pero que te salgan de las dos.
0:59:00 Sí, sí.
0:59:01 Encima, ya tenía los tentáculos.
0:59:03 Y ella también se volvió mala.
0:59:05 Ah, todo.
0:59:06 Y ella me dijo, ve aquí, si no quieres que te coma.
0:59:10 Lo echó de vuelta.
0:59:11 Lo echó de vuelta.
0:59:12 Y desde entonces, el silla con sus seis cabezas
0:59:19 se comía a los marineros que pasaban por ahí de asais.
0:59:25 En porciones de asais.
0:59:26 Múltiples de seis.
0:59:27 Desde ahí.
0:59:28 Y mientras tanto que Cariulis se chupaba las naves.
0:59:34 Y como había poca diferencia entre el lugar donde estaba una roca y otra,
0:59:40 resulta que las naves tenían que elegir.
0:59:44 O Cariulis absorbía por completo toda la nave.
0:59:49 O el silla te comía seis marineros.
0:59:54 Y eso fue lo que hizo Odiseo, Ulises.
0:59:57 Pasó y tomó una decisión muy razonable.
1:00:02 ¿Cuáles?
1:00:03 Eligió el silla.
1:00:05 Me va a comer seis marineros.
1:00:08 Es preferible que me coma seis marineros y no que se coma toda la nave.
1:00:12 Claro, claro.
1:00:13 Con todos adentro.
1:00:14 Entonces se acercó el silla, vio como se comían a seis de sus marineros
1:00:20 y pudo seguir su viaje adelante.
1:00:24 Esa es la historia de Silla y Cariulis y también de las empleadas.
1:00:35 Muy lindo esto.
1:00:38 Hay un montón de otras piedras mágicas, maravillosas.
1:00:45 Pero estas dos que eludió Odiseo eran muy ominosas.
1:00:55 A Odiseo no le gustaron nada.
1:00:57 Y cuando terminó de pasar por el estrecho de Messina, hizo el siguiente comentario.
1:01:04 ¿Qué hizo?
1:01:05 No me gusta nada de este mundo.
1:01:08 ¿Qué mundo ordinario?
1:02:15 No sé.
1:02:22 No sé.
1:04:40 Muy bien, era el trio sin nombre, que después regresará para asarrar el programa.
1:04:46 Venga, Girepi, que también vuelve.
1:04:48 Me entra el trio ya con el sordo o ganse.
1:04:51 Adumilam, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanzas.
1:04:57 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
1:05:00 Descender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
1:05:05 ¡Seguí con la 750!
1:05:10 ¡Seguí con la 750!
1:05:15 ¡Seguí con la 750!
1:05:20 La 750.
1:05:25 Objetivos, pero no imparciales.
1:05:30 Bueno, ahí está, activo el chat.
1:05:35 ¿Cómo está el chat?
1:05:37 Les recordamos a la gente que quiere venir al atribúnel próximo programa,
1:05:42 que será el último de este ciclo.
1:05:44 Aquí, después habrá una especial en diciembre,
1:05:47 pero se tiene que anotar en el formulario que aparece ahí.
1:05:51 Tengo una obra para recomendar.
1:05:56 Perón exiliado en Caracas en el año 56,
1:06:00 reflexiona sobre la historia argentina desde el 45.
1:06:04 Está a punto de dar a luz su libro, los veintidós.
1:06:09 ¿Qué es la historia de la historia argentina?
1:06:12 ¿Qué es la historia de la historia argentina?
1:06:15 La historia argentina desde el 45.
1:06:18 Está a punto de dar a luz su libro, los veintidós.
1:06:23 Y ahora, esto se presenta bajo la forma de una obra de teatro,
1:06:29 con doctores Leonidas Lamborghini,
1:06:32 y la versión de Guillermo Guio, actúa Marcelo Rodríguez.
1:06:36 ¿Y la qué tal?
1:06:37 Y la obra se dará en Ítaca con prejo teatral,
1:06:40 los sábados a las 21.
1:06:44 Todos los sábados ya empezaron el 8 hasta el sábado 29.
1:06:49 Muy bien, también debemos decir que con precisión
1:06:52 que la fecha de la venganza en el Chacarerian
1:06:55 son los viernes 14 y 21 de este mes,
1:06:58 y que el 5 de diciembre vamos a Escobar,
1:07:00 vamos a estar en el Teatro Seminario.
1:07:02 Oh, qué lindo, sí, sí.
1:07:03 Ahí en la calle Mitra 400 en Escobar.
1:07:06 La Butaro Maza.
1:07:08 Sí, gran cantante, ¿tá?
1:07:10 Y Oscar Delí a su pianista, presenta en su último disco,
1:07:13 en la que se llama uno, el sábado 22 de noviembre,
1:07:16 a las 17, en Pista Urbana, Chacabuco, 8, 7, 4,
1:07:21 San Telmo.
1:07:22 Muy bien.
1:07:23 A las cinco de la tarde, el sábado.
1:07:25 Lindo para ir a escuchar tangos.
1:07:27 Ah, San Telmo.
1:07:29 Bueno, hay mensaje, ¿no?
1:07:30 Sí, estoy viendo, Rosalía pregunta
1:07:32 dónde está el formulario para venir.
1:07:35 Está en la misma pantalla donde ella está participando.
1:07:38 ¿Y se formulario para venir a la tribuna?
1:07:40 Sí, un poquito más arriba.
1:07:42 Bueno, esto debe ser denunciado.
1:07:44 No, en la misma chat.
1:07:45 En la actualidad competente.
1:07:47 Ahí se lo contestaron.
1:07:48 Bueno, no importa, señor.
1:07:50 Alejandro Mández, un saludo.
1:07:52 El mocho medina de Tucumán,
1:07:53 mi papá lo está viendo en la televisión.
1:07:56 Ahí alguien pregunta, teatro de Morón cuando.
1:07:58 Me parece que había algo por Morón.
1:08:00 Creo que vamos a ir a Morón antes de fin de año.
1:08:02 Sí, pero no lo tengo presente ahora.
1:08:04 Sí, me parece que...
1:08:06 Te escucho de los 15 años cuando estaba
1:08:09 en el rolo y el estronatis, dice Emilio.
1:08:12 Desde Sirne, en Australia, nos ve Mónica.
1:08:16 Silvia Cervini, desde Chilesito nos manda saludos.
1:08:20 Bien, Iván Medina pregunta,
1:08:23 ¿se puede compartir el tenedor, por ejemplo,
1:08:26 para convidar un asadito recién cortado
1:08:29 o es de Mar del Bucado?
1:08:30 A mí me gusta.
1:08:32 Sí, se trata de una dama que yo estoy cortejando.
1:08:37 Me da un nioki.
1:08:40 ¿Un nioki en un asado o de raro?
1:08:42 No, ya no en un asado.
1:08:43 Ya se fue.
1:08:44 No que pinche un nioki de los suyos
1:08:46 y me lo fresca así con esa generosidad
1:08:49 que la caracteriza.
1:08:51 Sí, es un poco una...
1:08:53 Sí, pero...
1:08:54 Una chanchada, ¿no?
1:08:55 No, no, no, una chanchada.
1:08:56 Me da, me da, me da.
1:08:57 No me ves.
1:08:58 No, no, sí, ok.
1:08:59 Sí, dame.
1:09:00 Pero eso parece, no, es que ya lo que no parece.
1:09:02 La tengo a Mónica con un nioki de la cocina
1:09:05 en la sala.
1:09:06 Parece una invitación.
1:09:07 Bueno, pero si no, vamos a sacar en el mate.
1:09:10 El mate se comparte en grupo.
1:09:12 Sí, por supuesto.
1:09:13 Bueno, ¿qué tiene que ver?
1:09:15 Nada, pero...
1:09:16 Pero eso es una...
1:09:18 El mate hay personas ahora...
1:09:21 Que se cuidan de cualquier clase de contagio
1:09:23 y no toman mate.
1:09:25 A veces está usando mate,
1:09:26 que andas a ver la podre d'umbre
1:09:28 que tiene la persona que está tomando mate con usted.
1:09:31 Es bueno, sí.
1:09:32 Puedes decir una cosa,
1:09:33 los abuelos tomaban mate sin ningún problema.
1:09:36 Y que se murieron todos.
1:09:38 Se murieron todos.
1:09:39 Tanto por todos.
1:09:40 A veces era abuelo.
1:09:41 Sí, es muy bueno.
1:09:42 Esa es la mala noticia, pero...
1:09:43 Mira, acaba la entina fuster,
1:09:45 dice, me asusta un poco que Ylespi mire menos documentales que yo.
1:09:48 Mentira, estuve viendo muchos documentales.
1:09:50 ¿Vieron mucho?
1:09:51 Cuéntame, tú, por qué el último hueco.
1:09:53 Anoche vi un documental que verdaderamente me aterrorizó,
1:09:57 que es toda la historia de la inmigración en Estados Unidos
1:10:01 desde que se creó Estados Unidos,
1:10:03 que muchos de los inmigrantes crearon Estados Unidos.
1:10:07 Sí, los colonos.
1:10:09 Los colonos, claro.
1:10:10 Venid más lejos.
1:10:11 Hasta los actuales que son más.
1:10:14 Sudamericanos y chinos.
1:10:16 Y latinoamericanos.
1:10:18 Antes eran ingléses.
1:10:19 ¿Y qué fue lo que le aterrorizó?
1:10:21 Claro, no, vimos la parte de...
1:10:23 No, y lo que me aterroriza es algo que...
1:10:26 Son las patrullas de la I-C-I-C-E,
1:10:30 que se llevan a la gente arrastrando y la deportan.
1:10:34 Ahora, bajo el terregime.
1:10:36 Dice, la memoria que tiene Dolina es de admirar, dice,
1:10:41 y, oja, no, me olvidé porque lo dirá.
1:10:45 Claro, de algo que se acordó.
1:10:47 ¿Dónde quede el estudio, dice Seba,
1:10:50 para que me hagan entrar a piñas para la venganza?
1:10:53 ¿Por dónde tiene que pasar?
1:10:54 Ahí está.
1:10:55 Me parla el bolacaso y dice, tóviga.
1:10:58 Sí, muy cerca de Juan Bejusto.
1:11:00 Pablo Turu es de la localidad de El Ollo, la Patagonia.
1:11:05 ¿Cómo le va?
1:11:06 ¿Cómo anda?
1:11:07 ¿Esta es la comarcandina, no?
1:11:08 Sí, El Ollo, sí.
1:11:10 Yo he sido intendente.
1:11:13 Me acuerdo que ella campaña...
1:11:15 Aquí me eleja de campaña para la limpieza de la ciudad.
1:11:21 Ganó, ganó por eso.
1:11:23 Tengo el eslogano y todo eso.
1:11:25 Dice, ponemos la radio en el Aljive, así de retumba,
1:11:28 y todo el pueblo cae en la desesperación,
1:11:30 que da el miedo que provoca dicho sonido.
1:11:34 Dice, se enredó un poco, Pablo,
1:11:36 pero se entiende cómo se la asunto, ¿no?
1:11:39 Y Julia Arrozzo, que saluda de Mercedes Uruguay,
1:11:42 hay mucha gente así.
1:11:43 Bueno, Viviana le mandó un corazón gigante,
1:11:46 dice Barton, te quiero.
1:11:47 ¿Cómo le va?
1:11:48 Bueno, muchas gracias.
1:11:49 Bueno, bien.
1:11:50 Debe ser muy refinada.
1:11:51 Sí, muy refinada.
1:11:52 Por eso soy discreto.
1:11:54 Bueno, hermosa localidad de lollo, como toda la comarca.
1:11:57 Bueno, en el hoyo se hace la fiesta de la fruta fina.
1:12:03 Ah, pensé que era la fiesta de lollo.
1:12:05 No, no, no.
1:12:06 Porque esa fruta...
1:12:07 Que me cogió alguna vez.
1:12:08 ¿Cuál es la fruta fina, o sea, la que no es fina?
1:12:11 Rossellas, entella...
1:12:13 No, no fruto.
1:12:16 Los frutos del bosque.
1:12:18 Linda, randa, no.
1:12:21 Blackberry, blackberry.
1:12:24 No sabría distinguir cada uno.
1:12:26 Blackberry.
1:12:27 La guinda, por ejemplo.
1:12:29 Sí, la guinda.
1:12:30 ¿Cómo le va?
1:12:31 Y un caroso adentro.
1:12:34 La guinda.
1:12:35 Bueno, bueno, es el único.
1:12:36 La conocí a la Linda.
1:12:38 Soy yo.
1:12:39 Te pido, por favor, que si no vamos a hacer las cosas con respeto.
1:12:42 No, pero...
1:12:43 Yo no voy a levantar la guinda.
1:12:44 La guinda viene de Adó.
1:12:45 La Linda de lollo.
1:12:47 La guinda viene de Apare con una ramita.
1:12:50 Pero la guinda no es la cereza.
1:12:53 No, buenas tardes.
1:12:55 No, me quise nada.
1:12:56 Pongas en la cuina de qué quiere, porque yo estoy acá atendiendo.
1:12:59 No puedo estar dos horas y decir, ¿quiere esto o quiere aquello?
1:13:02 Que no conocemos.
1:13:03 Quiere guinda.
1:13:04 Quiere guinda o quiere cereza.
1:13:05 Quiere quiera cereza.
1:13:06 Honis, pero...
1:13:08 Es que una cosa es una cosa...
1:13:09 La guinda viene con un caroso adentro.
1:13:12 Pero muy bien.
1:13:13 Bueno, estamos en televisión.
1:13:15 El gesto caroso es tan parecido a otros.
1:13:17 ¿Qué quiere?
1:13:18 ¿Salir con gente refinada?
1:13:19 No, bueno.
1:13:20 Hablando de la guinda de caroso, llegan unos chicos de acá.
1:13:22 Pero si usted dice...
1:13:23 ¡La cereza!
1:13:24 La cereza tiene un agujero adentro.
1:13:26 Claro, ¿qué tal?
1:13:28 ¿Qué tal?
1:13:29 La cereza, porque se lo sacaron, el caroso.
1:13:31 Bueno, claro.
1:13:32 Bueno, bueno.
1:13:33 Una cereza tiene caroso.
1:13:34 Es como que me digan que la aceitura viene rellena.
1:13:37 Mira, mira.
1:13:38 Y después hay frutas de la Patagonia más exótica para nosotros.
1:13:46 Los amosquetas.
1:13:47 Los amosquetas, saucos.
1:13:48 Sí, eso no es una fruta.
1:13:50 Sí, el sauco es una fruta.
1:13:52 Es un fruto.
1:13:53 Y le puedes decir uno más.
1:13:54 Los majos se rellenan.
1:13:57 El calafate.
1:13:58 Calafate que son como unas cenizitas negras.
1:14:01 Y de ahí en adelante.
1:14:04 Bueno, pero...
1:14:05 Bueno, ¿qué va a llevar?
1:14:06 Bueno.
1:14:07 Se puede llevar surtido esto.
1:14:09 Surtido, sí tenemos.
1:14:11 Un poco.
1:14:12 Una clase.
1:14:13 Tanto frutas como verduras.
1:14:16 Y usted me da un bolsón.
1:14:17 Yo le hago un bolsón.
1:14:20 Con zanahorias, perejil, nabo.
1:14:22 Y de la otra edad grinda cerezas inespero.
1:14:25 Bueno, pero es todo de estación.
1:14:28 Sí, en la estación lo vendemos.
1:14:31 En la estación es lo yo.
1:14:33 Digo, estas frutas no han visto un frigorífico, nunca.
1:14:37 Salida silvestre del...
1:14:39 No, por eso están podridas.
1:14:42 Bueno, muy bien.
1:14:43 ¿Cuál es el tema que viene aquí en la estación?
1:14:46 Bueno, vamos a anunciarlo entonces, señoras y señores.
1:14:48 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:14:52 Mire usted, lo usado es mejor que lo nuevo.
1:14:56 Ventajas y desventajas de comprar cosas usadas.
1:15:00 Y los cuidados que hay que tener.
1:15:03 Pero en principio, la cosa usada.
1:15:04 A mí me encanta.
1:15:05 Y porque me encanta porque es más barata.
1:15:08 Por ejemplo, un auto usado en las tardes.
1:15:11 Es más caro, no, es más barato.
1:15:13 Es más barato.
1:15:14 Es más barato que un auto nuevo.
1:15:15 A menos que sea un auto usado por alguna celebridad.
1:15:19 Entonces usted tiene que ganar para...
1:15:21 Claro, si yo...
1:15:22 Ganar precio.
1:15:23 Un testimonio.
1:15:25 Yo tenía un amigo que tenía un auto.
1:15:31 Que, bueno, había sido de Fernando Bravo.
1:15:34 Ah, pues carísimo.
1:15:35 Muy bien.
1:15:36 Carísimo.
1:15:37 Y lo vendía más caro.
1:15:39 Y yo fui a 1500.
1:15:40 Bueno, sí, porque en un momento fue un auto deportivo.
1:15:43 Millones y millones.
1:15:44 Bueno, sí, pues...
1:15:45 Más que tenía el nombre de Fernando Bravo, escrito...
1:15:50 escrito.
1:15:51 Lo tenía esculpido de alguna forma.
1:15:55 No, no, no, no lo escupió para nada.
1:15:57 No, no, Dios.
1:15:58 Lo tenía así escrito.
1:16:00 Si este auto se perdiera, como suele suceder,
1:16:03 devuelvo a Fernando Bravo, estaba la dirección de él.
1:16:06 Todo bien.
1:16:07 Bueno, sí, pero qué raro, todo semejante leyenda.
1:16:11 Le puedo decir una cosa, yo tuve autos antiguos y nuevos.
1:16:15 El antiguo, la mecánica es mucho más fácil.
1:16:18 Se rompe menos.
1:16:20 Tiene menos cosas.
1:16:21 Tiene una batería o una batería.
1:16:23 Un asiento.
1:16:25 Y chao.
1:16:26 Sí, más o menos.
1:16:27 Los de ahora vienen todos con la pantalla, con esto, pero otros no andan nada.
1:16:31 Practicamente es un celular, más que un...
1:16:34 Bueno, no importa.
1:16:36 A ver, un auto usado, ventajas.
1:16:38 Un auto usado permite moverse sin hipotecar el futuro.
1:16:42 Ya pasó la peor parte de su depreciación.
1:16:48 Y puede ofrecer las mismas prestaciones que un modelo nuevo,
1:16:50 pero a mitad de precio.
1:16:51 Genial.
1:16:52 Me gusta.
1:16:53 Muy bien.
1:16:54 La de ventaja.
1:16:56 Bueno, motores fatigados, choques.
1:16:58 Por ahí el auto está medio podrido.
1:17:01 Se lo disimula.
1:17:02 Y se lo disimula.
1:17:03 Picado, a veces.
1:17:05 Quilos kilómetros alterados.
1:17:08 Este auto, mire, tiene 15 kilómetros.
1:17:10 No, como 15 kilómetros.
1:17:11 Tiene 15 millones de kilómetros.
1:17:13 Pero sí es de 1982.
1:17:14 Se quedaron todos los cero.
1:17:15 Es de 1982, 15 kilómetros.
1:17:17 A ver, le puedo decir una cosa.
1:17:18 Me encende el asiento del conductor.
1:17:20 ¿Se ve el piso abajo?
1:17:24 Sí, me...
1:17:25 Ah, bueno.
1:17:26 Vio la calle.
1:17:27 Bueno, lo que podríamos llamar un respiradero.
1:17:29 Pero cómo?
1:17:30 Un vista a la calle, tiene buena visión.
1:17:32 Fue una visual.
1:17:35 Se gira el auto.
1:17:37 Miren, la raya.
1:17:39 Por el agujero.
1:17:40 Un agujero tiene el señor.
1:17:41 Dice, las desventajas, insisto.
1:17:43 Nadie sabe si el auto fue de una persona cuidadosa.
1:17:46 O, a ver, a ver quién, que no lo cuida.
1:17:49 Ustedes de cuidados, el auto, sí, ¿no?
1:17:51 Bueno.
1:17:52 Yo lo veo salir a la puerta, a los aves, a las tardes.
1:17:55 Con un vall de un...
1:17:57 Y a los aves, las aves, las aves, hasta las ocho.
1:18:01 Y a ver, pone la radio, todo lo que...
1:18:05 Y después le pasa la cera.
1:18:07 Sí, después le pasa la cera.
1:18:09 Y ya se con el alientito.
1:18:11 Y bueno, ese auto me gustaría comprarlo a mí.
1:18:14 Como está cuidado.
1:18:15 Está muy cuidado, ¿eh?
1:18:17 Y le echa, ¿cómo se llama que le echa?
1:18:20 Un brilla metal.
1:18:22 No, no, para el olor.
1:18:24 A un desodorante, también, claro, sí.
1:18:26 Ya le vienen unas cosas que traen olor y se lo deja dentro, ¿vieron?
1:18:30 Sí, el otro día.
1:18:32 Défíname.
1:18:33 Vieron en distintas formas.
1:18:35 Voy a ser, yo, la que tengo, es un tacho.
1:18:38 ¿En qué?
1:18:39 Un tacho.
1:18:40 Un tacho.
1:18:42 Un pequeño tachito.
1:18:44 Que tiene como una reguilla arriba.
1:18:47 Y adentro algo que larga un olor agradable.
1:18:49 Bueno, el otro día acá en la puerta de Bajo Barton del auto.
1:18:53 Y salió un olor como a Canela Marga.
1:18:55 Sí, es él.
1:18:57 Es él.
1:18:58 ¿Cómo es?
1:18:59 Que tiene olor ya de chico.
1:19:01 Porque cuando era chico tuvo un accidente.
1:19:04 Se le cayó encima un tacho con Canela Marga.
1:19:08 No, sí.
1:19:09 Y le quedó el olor, no se lo lavaron, lo lavaron, pero siempre.
1:19:13 Por eso le dicen en el barrio, le dicen Canela Marga.
1:19:17 Canela Marga parece un paraje de la comarca andina, también.
1:19:21 Sí, como un balperuán.
1:19:23 Se viene el oso y Canela Marga, más o menos.
1:19:26 A diez kilómetros.
1:19:27 Pero sabe que ahora el...
1:19:30 No es lindo.
1:19:31 Es él.
1:19:32 Eso es Canela Marga.
1:19:33 Ah, ver usted.
1:19:34 Ver usted.
1:19:36 Ahora, perdón.
1:19:37 Ahora, que usted decía lo de si le compraría el auto usado.
1:19:40 Vio que muchos periodistas utilizan como pregunta metafórica,
1:19:44 pero no lo han hecho.
1:19:45 No, no lo han hecho.
1:19:46 No, no lo han hecho.
1:19:47 No, no lo han hecho.
1:19:48 Pero, no lo han hecho.
1:19:49 Pero, no lo han hecho.
1:19:50 Pero, no lo han hecho.
1:19:55 Es una pregunta metafórica.
1:19:57 Pero, ¿ustedes compraría un auto usado a...
1:20:01 Y hay por el nombre de un intendente.
1:20:07 Como si el intendente fuera peor que un periodista.
1:20:13 Y entonces usted dice, no, no, les compraría un auto usado.
1:20:16 Yo no digo nada.
1:20:18 Y, pero si le preguntan...
1:20:19 Yo no compraría auto usado.
1:20:20 Vio que hacen esa pregunta.
1:20:22 Está muy...
1:20:24 los Estados Unidos, los andadores de autos usados, son cojones que tendrían que vivir así donde entienden mejor las cosas.
1:20:36 La barropa.
1:20:39 Usado no sé.
1:20:41 No sé yo tampoco.
1:20:43 La barropa es mucho más económico, más duradero que los modernos.
1:20:47 Ahí está la barropa de inteligentes.
1:20:50 Sí, bueno, pero uno...
1:20:52 Tan inteligente, tan inteligente, si fuera tan inteligente no sería una barropa.
1:20:56 No, bueno, es cierto.
1:21:00 Si puede tomar la decisión de no ser algo, no sería la barropa.
1:21:04 Sí, una computadora o algo así.
1:21:06 Bueno, dice... ventajas, es económico.
1:21:11 Son indestructibles.
1:21:13 Soportan años de uso sin quejarse.
1:21:15 Bueno, los nuevos tampoco se quejan.
1:21:17 No, no, pero el nuevo...
1:21:19 O bien, con una función que es queja.
1:21:21 No, pero la barropa tiene como centrifugado, lavado, secado, queja.
1:21:28 Pero pues ya para tomar un botón y dice ¡Ay, ay, ay!
1:21:31 Pero la barropa es antiguo, son dos cables, un motor brutal y una hélice y no tienen más nada.
1:21:38 Pero te cuiterró pero casón.
1:21:40 Sí, por eso es una hélice.
1:21:42 El nuevo...
1:21:44 ¿Puémbete un casóncillo ahí?
1:21:46 Los acá pulverizados.
1:21:48 Sí, es la cachola eso.
1:21:50 Los nuevos de jantandari por si no tienen arreglo.
1:21:53 De un momento para otro.
1:21:55 Dice, bueno...
1:21:57 Desventajas, lo que funciona bien en la casa del vendedor puede fallar en la tuya.
1:22:03 ¿Y por qué lo vende?
1:22:05 Ahí está, ¿por qué lo vende?
1:22:07 Porque lo vende, sí.
1:22:09 Me voy a vivir a Cancún.
1:22:11 ¿Quiere que se lleve?
1:22:13 No me voy a llevar una barropa.
1:22:15 ¿La barropa es la valica del avión?
1:22:17 ¿Y yo soy imbécita?
1:22:19 Ah bueno, está calvino, no piensas.
1:22:21 ¿Está tomando mate?
1:22:23 Bueno, me llama la atención que si en la barropa es tan excelente como dice el señor,
1:22:28 ¿para qué se va a mudar a Cancún?
1:22:30 Yo me quedaría a vivir acá porque tengo una barropa genial.
1:22:32 Cancún más que nada por la playa.
1:22:34 ¿No es cierto?
1:22:36 Sí, pero...
1:22:37 A nosotros nos interesa todo lo que tiene que ver con la playa.
1:22:39 O sea, la playa.
1:22:41 ¿Por qué no dice le interesa la playa?
1:22:43 Porque no, no.
1:22:45 ¿Le va a comprar o no?
1:22:47 Cuánto vale?
1:22:48 Cuánto vale?
1:22:49 Vale la mitad con lo nuevo y aparte es un elabón de brujo.
1:22:52 Sí, pero de todas maneras el elabón de brujo no dura mucho tampoco.
1:22:59 Pero ¿qué sabe usted?
1:23:01 Nos tenemos a 25 años.
1:23:03 ¿Y cuánto la vos?
1:23:06 ¿Cuánto la volabó?
1:23:08 Se lo exigió, le metió cosas.
1:23:10 Todos los días la vamos 4 o 5 kilos de ropa, ¿verdad?
1:23:12 Sí, porque nosotros yo soy...
1:23:14 Hasta un colchón metimos.
1:23:16 Bueno, un colchón.
1:23:18 Doblado.
1:23:20 Yo organizo peleas en el barro.
1:23:22 Ah, ¿sú qué?
1:23:24 Sí, sí, sí.
1:23:25 Me comenté.
1:23:26 Y la ropa de las peleas que está toda embarrada.
1:23:30 Pero bueno, el barro es muy fácil.
1:23:33 ¿Distinta por ahí la mancha de comida?
1:23:37 Sí, pero si es una ropa tan buena, ¿a este se entrefuga o tengo que andar?
1:23:41 Hace todo.
1:23:42 Todo.
1:23:43 ¿Quién es un buen se entrefugado?
1:23:45 Es una turbina.
1:23:47 Se chupa, lo tiene que tapar porque se chupa todas las cosas que hay.
1:23:51 Ah, bueno, ahora me imagino que si es tan poderoso debe consumir mucha electricidad, mucha energía.
1:23:59 La nasta es lo que tiene.
1:24:03 Tiene como un motor de...
1:24:05 De camión neta, ¿no?
1:24:06 De camión de seanlambreta.
1:24:08 No, pero eso no me puedo poner a cargar nasta para la banca ropa.
1:24:13 Y la tarjetación de servicio con el abarropa.
1:24:16 Carga y después se le da a taparca.
1:24:18 Sí, pero es una cuarta cuadra.
1:24:20 Es una incomodidad y cada vez que tengo la banca ropa...
1:24:23 Bueno, señor.
1:24:24 Pero mire lo que es el motor.
1:24:27 Sí, es muy fuerte.
1:24:29 Sabe que el otro se viene a su novio y usted le muestra, mira lo que es esto, le dice.
1:24:34 No, aparte se mueve todo el abarro.
1:24:38 Sí, anda medio camión.
1:24:40 El otro día, ella me metió en la pieza.
1:24:42 Me desconoció.
1:24:46 Es un poco intimidante un objeto así.
1:24:49 Irrompable, el motor ve ocho.
1:24:51 Ah, bien.
1:24:52 Las desventajas son las que ya le he dicho.
1:24:55 Algunos modelos cuando se entre y fugan se mueven tanto.
1:24:58 Y bueno, qué le digo.
1:24:59 Ustedes lo tienen que correr.
1:25:01 Y si, si, si.
1:25:02 Y nosotros una vez que nos escapó, lo corremos hasta Burlingham.
1:25:05 Bueno, los repuestos pueden haber desaparecido.
1:25:09 Eso es verdad.
1:25:10 Si ya no los hacen más.
1:25:12 No los fabrican.
1:25:13 Y bueno, y eso es un problema más.
1:25:14 El abone brujo es, ¿no?
1:25:16 Si no los hacen más.
1:25:17 No los hacen más porque a veces no se encuentra el burlete.
1:25:20 El burlete.
1:25:21 El burlete se pudre.
1:25:23 Cuidado.
1:25:24 El burlete es una milonga, el burlete parece.
1:25:28 El burlete.
1:25:29 A ver.
1:25:30 El burlete.
1:25:31 Ahí está.
1:25:32 Porque le cambian el tamaño del burlete.
1:25:37 Después hay más grande, más chico, pero nunca del tamaño que corresponde.
1:25:44 Yo tengo medio metro de burlete.
1:25:48 Mire.
1:25:49 Eso, eso es un burlete.
1:25:51 Ah, señor, por favor.
1:25:52 También pueden instrumentar música.
1:25:56 Bueno, ahí hay toda una filosofía.
1:25:59 Sobre todo los guitarristas le gustan las guitarras viejas.
1:26:03 Que ya las haya tocado otro, las haya blandado.
1:26:06 Ah, mira, si a la nueva viene verde.
1:26:10 Con madera verde.
1:26:12 Y la leja la va a buscar mañana y tiene como...
1:26:15 Tiene un brote.
1:26:16 Un brote.
1:26:17 Claro, le sale un arroz.
1:26:20 Ahora, una cosa es una guitarra.
1:26:22 Una guitarra vintage.
1:26:23 Y otras cosas son los instrumentos de viento que usados.
1:26:26 Está la saliva del usuario anterior.
1:26:28 Y la veró, señor.
1:26:29 Pero igual no.
1:26:30 Le echa un poco el entrífico.
1:26:33 Bueno, y hace un tarreglo.
1:26:34 No sé si es asunto.
1:26:35 Igual en general, todos los instrumentos,
1:26:37 hay toda una filosofía que son muy buenos.
1:26:40 De los años 50, los años 60.
1:26:43 Ah, esos son los más caros, dice usted.
1:26:45 Y por qué ahora son todos...
1:26:46 Dijulveme.
1:26:47 Sí, no está bien.
1:26:48 No se ofenda nadie.
1:26:49 Vienen de China.
1:26:50 Acá tenemos, si quiere ver...
1:26:52 Esta flauta.
1:26:53 No se ofenda.
1:26:54 No, está bien.
1:26:55 Ya lo dijo.
1:26:56 Usted.
1:26:57 Se ha leído, se ha dicho,
1:27:00 ahí está la transición.
1:27:01 Por ahí ahora los chinos.
1:27:02 ¿Quiere ver esa flauta?
1:27:04 A ver.
1:27:05 A ver.
1:27:06 Ah, qué bien se suena.
1:27:07 ¿Le gusta?
1:27:08 ¿Es usada?
1:27:09 Muchas veces.
1:27:11 Bueno, a ver qué dice acá.
1:27:14 Los instrumentos usados tienen una magia especial.
1:27:17 No lo quiero.
1:27:18 No, bueno, a ver qué te dicen que algo tiene una magia especial.
1:27:21 Es que no sirve para nada.
1:27:22 Pero qué tiene una historia.
1:27:23 No, porque usted dice mientras toca, dice pensar que este mismo lo tocó tal, tal, tal.
1:27:28 La flauta la toque yo.
1:27:30 Y bueno.
1:27:31 Dice, un violín curtido, dice.
1:27:35 ¿Liolín curtido?
1:27:36 Curtido los violines.
1:27:38 Ya aprendí a llorar y claro.
1:27:40 La fiesta de violín curtido.
1:27:41 A llorar solo, dice el violín.
1:27:43 Le lloro el violín.
1:27:44 Y un piano con historias puede inspirar mejores melodías.
1:27:48 Estas mentiras.
1:27:49 De ventajas.
1:27:50 No siempre afinan su pasado.
1:27:52 Maderas torcidas, tecas frojas.
1:27:54 Sí, de verdad.
1:27:56 Y chao.
1:27:57 Chao qué.
1:27:58 Estoy saludando al...
1:28:00 No, bueno, pero estamos ganando este informe.
1:28:03 Usted, por ejemplo, un bandónionista de tango de Buenos Aires.
1:28:05 Le trae un doblea diante de la guerra.
1:28:08 Mire.
1:28:09 ¿De qué guerra?
1:28:11 De la primera guerra.
1:28:13 De la primera.
1:28:15 De doblea.
1:28:17 Mire.
1:28:25 Sonrían fortuna.
1:28:37 ¿Lo lleva o no lo lleva?
1:28:39 Y bueno, la verdad, me parece...
1:28:40 ¿Y es en el mundo?
1:28:42 Día el doblea de esto.
1:28:44 ¿Dólino tiene uno?
1:28:45 Este, mire, yo lo...
1:28:47 Lo estoy vendiendo de rabia porque...
1:28:50 Me lastime mucho.
1:28:51 ¿Por qué se lastimos?
1:28:53 Porque...
1:28:55 En verano yo a veces...
1:28:57 Toco desnudo.
1:28:59 Usted nudista.
1:29:00 ¿Eh?
1:29:01 Es nudista.
1:29:02 Sí, no.
1:29:03 Tengo calor.
1:29:04 Y me pongo a tocar el bandónion.
1:29:05 No, claro.
1:29:06 Y...
1:29:07 Tiene pliegues.
1:29:08 Tuve un pequeño accidente con él fuese.
1:29:11 Sí, bueno.
1:29:12 No quiero que me vuelva a pasar.
1:29:14 ¿Y qué me dice de la franela?
1:29:16 En otro orden de cosas.
1:29:17 No, señor.
1:29:18 Yo estoy saliendo con una chica.
1:29:21 Una refinada, pero...
1:29:23 Lo que tiene de refinada lo tiene...
1:29:25 No, los bandónionistas que se ponen una franela.
1:29:29 Para cuidar la ropa.
1:29:31 No sé para qué se lo ponen.
1:29:32 Sí, claro, porque no le pase lo que me pasó.
1:29:34 Debe ser.
1:29:35 Debe ser.
1:29:36 ¿Vais a tomer algo a ver hecho?
1:29:37 No es culpa del bandónio.
1:29:38 Lo lindo es pensar un instrumento tan antiguo.
1:29:40 Siénteslo, habrán tocado.
1:29:44 Pero usted sabe quién es.
1:29:47 Bueno, entonces...
1:29:48 Sillas y sillones.
1:29:49 Desventajas.
1:29:51 Resortes vencidos.
1:29:52 Pata flojas.
1:29:54 Qué tal.
1:29:55 Estapizado, manchado.
1:29:56 Habitantes microscópicos no invitados.
1:29:59 Dice, ¡á, cari!
1:30:01 Es como el sujeto femenino, lo que dice.
1:30:04 Eh...
1:30:05 Una silla mal reparada puede quebrarse
1:30:08 y causar caídas o lesiones.
1:30:11 Oye, si, efectivamente.
1:30:12 Nosotros tenemos un amigo.
1:30:14 Qué bueno.
1:30:15 Qué pasó.
1:30:16 Damentablemente compró una silla vieja.
1:30:19 Se sentó.
1:30:20 Chau.
1:30:21 Chau qué.
1:30:22 Ah.
1:30:23 Lo que pasa es que dieron las patas.
1:30:25 Calló por escaleras.
1:30:26 No, no lo vimos.
1:30:27 Se han prefido mil veces ir a un mercado de pulgas.
1:30:31 Ay, no, me da ganas de rascar.
1:30:35 Y compramos una silla Louis XII.
1:30:38 Y no compramos una silla en el supermercado que...
1:30:41 Pero la silla Louis XII, que no sé cuál es.
1:30:45 La Louis XV de Canadá.
1:30:46 Qué se le gusta.
1:30:47 Pero es una Louis XV, verrata.
1:30:50 Bueno, es 12.
1:30:51 Algo con un estilo.
1:30:52 Y no lo compramos en el supermercado.
1:30:53 Una silla con todo respeto al mundo china.
1:30:59 Bueno, sí, pues no.
1:31:00 Sí, son...
1:31:01 Luis Piedraíta.
1:31:02 Bueno, hay mobiliarios chinos de la dinastía anterior.
1:31:06 Bueno, pero digo lo nuevo.
1:31:08 Que son carísimas.
1:31:09 Bueno, pero me pongo una silla con historia.
1:31:12 Bueno, útiles escolares usados.
1:31:16 Sí, se tenemos este lápiz.
1:31:19 Y pero un lápiz.
1:31:20 Están poco cortos todavía.
1:31:21 Pero mire el lápizito.
1:31:22 ¿Por qué eso se lo pasan de hermano a hermano?
1:31:25 Sí, el doctor Pestalozzi.
1:31:29 Y a lo largo de centenares de años, mire, ahora no queda nada.
1:31:33 Pero bueno, pero están muy...
1:31:34 Es un lápiz de dos metros.
1:31:36 Que no muy pequeño ahora.
1:31:39 Pero tiene justo la goma del otro lado.
1:31:41 ¿Y por qué no borró nunca?
1:31:43 Sí, borró, pero...
1:31:44 ¿No la gastó?
1:31:45 Pero no tanto, claro.
1:31:46 Claro, no porque se...
1:31:47 Pestalozzi le acertaba casi siempre.
1:31:48 Cometía muy pocos errores.
1:31:50 ¿O no los...
1:31:51 Borró dos veces en su vida.
1:31:52 No sé si es que cometía pocos errores o no le importaban.
1:31:56 Claro, o no se daba cuenta, que claro.
1:31:58 No todo lo he le dado está listo para otra temporada.
1:32:05 Y después...
1:32:06 ¿A qué está la ropa usada?
1:32:08 La ropa usada.
1:32:09 La última moda de dos lados.
1:32:11 Sí, bueno, pero yo no sé.
1:32:13 Anda a saber qué podre de hombro.
1:32:15 Disculpen, es...
1:32:16 Tenía el tipo que usaba.
1:32:20 Esto que usted me quiere vender ahora.
1:32:22 No, bueno, pero...
1:32:23 Es una mañanita.
1:32:24 Usted sabe que yo tenía.
1:32:25 Es una prenda.
1:32:26 Me estaba probando una campera de cuero, esto, ¿verdad?
1:32:29 Todo, verdad.
1:32:30 ¿Verdad lo que se dice?
1:32:31 Acompañado por el señor y por otro más internante del equipo.
1:32:34 Y me convencieron que la dejara porque era usada.
1:32:38 Y que...
1:32:39 Hasta el día de dorme me arrepiento de haberles hecho caso.
1:32:43 Les salvamos la vida prácticamente.
1:32:45 Usted no le tiene una...
1:32:46 No, me cude un dueño.
1:32:47 Tenía una enfermedad secreta.
1:32:50 Miseriosa que para el acuerdo todavía no hay cura.
1:32:53 Sí, lo salvamos.
1:32:54 Era una campera de cuero como de motocero.
1:32:57 Ah, le quedaría pintada.
1:32:59 Qué pena que no la dejaron comprar.
1:33:02 Si la compraba le regalaron un gorro de soco, una orejera para abajo.
1:33:05 Sí, es que lindo.
1:33:06 Si lo pusiste, no sabes cómo le quedaba.
1:33:08 Sí, le quedaría muy chupina.
1:33:10 Sí, por qué más venía también con unos pantalones que habían sido de rolón.
1:33:16 Eso lo encarice mucho al producto.
1:33:18 Bueno, pero a veces hay ropa hermosa.
1:33:21 Es más, las chicas están usando mucha ropa sacos, ropa usada, ropa de hombre, ropa grande, ropa chica.
1:33:31 Bueno, ropa sucia.
1:33:33 No, por eso no compras más ropa nueva.
1:33:35 Y lo local es la ropa nueva.
1:33:37 La gente de la industria de textil que está haciendo ropa ahora, ¿qué hace?
1:33:40 Se están...
1:33:41 No, la usan rápidamente y la venden como un...
1:33:44 ¿Qué va?
1:33:45 La usan una noche.
1:33:47 Úseme la, por favor.
1:33:49 Que me la voy a llevar.
1:33:50 Bueno, lo mismo que hay prendas que ya de las vendas rotas.
1:33:54 De los pantalones rotos.
1:33:55 A mí me encanta.
1:33:56 Te lo hace romper.
1:33:58 ¿Cómo?
1:34:00 ¿Cómo le decís al tipo?
1:34:02 ¿Tienes pantalones rotos?
1:34:03 No, es el tensor.
1:34:04 Bueno, rompame uno.
1:34:05 No, bueno, no, pero...
1:34:07 Y ahí lo locales donde te lo rompen.
1:34:09 Pero uno puede llevar, por ejemplo, uno que ya tiene en la casa para que se lo rompan.
1:34:13 Sí, tienes que lo hacer romper, sí.
1:34:15 Ah, sí.
1:34:16 Ah, sí, sí.
1:34:17 Ah, mire, ese es un servicio que no conocí.
1:34:18 Yo vi vidrieras de donde vende jeans y está el jeans entero, a de 10 pesos.
1:34:24 Si tiene un agujero vale 15.
1:34:26 Si tiene 20, agujero vale 20.
1:34:28 A medida que pasa agujero, la codicia vio como es.
1:34:32 Pero...
1:34:33 Y a más roto es...
1:34:34 Más roto, más caro.
1:34:35 Y bueno, porque hay más trabajo sobre la rotura.
1:34:38 Nosotros tenemos este, ¿qué tal?
1:34:41 Este negocio lo tenemos hace muchos años.
1:34:43 Sí, y rompemos...
1:34:45 Tréga lo que quiera que se lo romper.
1:34:48 Inclusive cosas, por ejemplo, las tabajillas pueden romper para después...
1:34:53 Pues sí, pero lo nuestro es la ropa.
1:34:55 La ropa.
1:34:56 Esa es la ropa, señor.
1:34:57 Y...
1:34:58 Utebio, por ejemplo, Johnny Deep.
1:35:01 Es un editor.
1:35:04 Bueno, ¿y quién tiene que ver?
1:35:05 Bueno, acorde, ¿qué pasa con él?
1:35:06 Le rompimos todo el ajoar.
1:35:08 Pero...
1:35:09 Ahora, es Johnny Deep...
1:35:11 Y le ha quedado...
1:35:13 Nada sano.
1:35:14 Pero Johnny Deep viene de Estados Unidos a ser romper...
1:35:17 Vino hasta acá, vino.
1:35:19 Vino, cuando se fue, se quedó ahí 15 días, le rompimos todo.
1:35:24 ¿Me acuerdo de se acordás cuando se iba?
1:35:27 Y nosotros lo hablábamos porque nació una amistad, ¿no?
1:35:31 Pero qué raro que en Estados Unidos no tenga quien haga el trabajo.
1:35:35 Sí, vio.
1:35:36 Vio cómo es.
1:35:37 Es raro.
1:35:38 La sociedad de consumo llegó un momento en que...
1:35:42 Lo antesanal...
1:35:43 Bueno, quizás entonces los expertos en romper...
1:35:48 ...puedan suplir la mano de obra de los que ya no van a estar fabricando las cosas.
1:35:53 Así es.
1:35:54 Que lo rompen ustedes.
1:35:55 Bueno, haga lo que quiera, señor.
1:36:01 Escúchame, me dijeron que ustedes son los mejores en esta actividad.
1:36:04 Pregúntale al actor este cómo se llama.
1:36:06 Johnny Deep.
1:36:08 Johnny Deep.
1:36:10 Y dice...
1:36:11 Pregunta.
1:36:12 Trajo una campeera.
1:36:13 ¿A dónde me habrá ido?
1:36:15 Y dice, campeera, ¿voy a deselabrar en roto?
1:36:18 Bueno, por eso.
1:36:19 Bueno, yo no sé si ya les puede estar alguna prenda.
1:36:24 O ustedes van a la...
1:36:25 Trajo alguna prenda.
1:36:26 Traje una.
1:36:27 Ajá.
1:36:28 Mira esta que está.
1:36:29 Pero esta ya prácticamente la tiene roto.
1:36:31 No, no, pero...
1:36:32 Pero aparte es una prenda de ropa interior.
1:36:34 ¿A qué es tu bogé?
1:36:36 ¿Qué quieren que?
1:36:37 No, pero...
1:36:38 Ya ve.
1:36:39 Que anduvo otro.
1:36:41 Pero porque yo quiero...
1:36:43 ¿Se tiene ujero el calzocillo?
1:36:45 Sí, pero yo lo que busco es que me lo rompan artísticamente.
1:36:50 Una rotura porque esto...
1:36:52 No es...
1:36:53 Voy a hablar con mi compañera.
1:36:55 De Chile que tenemos que cerrar.
1:36:57 Sí, si no me gusta nada.
1:36:58 No me gusta nada.
1:36:59 Ya la mirada rara.
1:37:01 Después viene los reclamos.
1:37:02 Sí, señor.
1:37:03 ¿Acordaste lo que pasó con aquel otro como se llamaba?
1:37:05 Johnny Deep.
1:37:07 Aparte, no me sostiene la mirada.
1:37:11 Cada vez que lo mire, me mire para otro lado.
1:37:13 Ya hemos tenido varios de estos.
1:37:15 Después vienen los cinco días que hay.
1:37:19 No, no, no.
1:37:22 No, lamentablemente ya estamos cerrando.
1:37:25 No me mira.
1:37:26 Vuelva otro día, señor.
1:37:27 No me mira.
1:37:30 Bueno, eso pensé que me lo iban a romper finalmente.
1:37:33 Estamos cerrando.
1:37:34 Yo vi que no son los mejores, como dicen que son.
1:37:36 Sí, somos los mejores, pero cuando termina el horario nosotros somos muy estritos.
1:37:44 Así que hasta ahora.
1:37:46 5 y cuarto de la tarde.
1:37:49 Es raro, es raro el horario.
1:37:51 Pero bueno, está bien.
1:37:52 Me iré a otro lugar.
1:37:53 No son los únicos en el mundo porque acá venga Johnny Deep.
1:37:56 Usted se piensa que no puedo ir a otro sitio.
1:38:02 Por ejemplo, a donde se los rompe en a Rolón, por ejemplo, que es un lugar maravilloso.
1:38:09 No, Rolón me lo recomendó muchísimo.
1:38:13 Voy a hablar con él. Bueno, no es mi porca.
1:38:16 Nisto, terminó.
1:38:17 Bueno, está bien, muy bien.
1:38:18 Terminó la vuelta y terminó el programa también.
1:38:21 Pero, ¿cómo?
1:38:22 Ya lo dió nomás.
1:38:23 ¡Directamente!
1:38:24 Pero, qué cosa.
1:38:26 Prontito por la salida, por favor.
1:38:27 No, pero, espere que yo creo que tenemos que terminar de forma musical con los instrumentos usados por el triosinombre.
1:38:37 Él sabe que el pentacadémico del triosinombre está en un bajo y similar a que usaba Paul McCarney en el año 62.
1:38:45 ¿Similar o es el mismo?
1:38:46 No, el mismo.
1:38:47 No, el mismo.
1:38:48 No, el instinto.
1:38:49 Pero es similar y me imagino los años que tiene.
1:38:52 Bueno, es que el pentacadémico...
1:38:54 No, el bajo hofna.
1:38:55 Ah, ok.
1:38:56 Bueno, ahora voy a observar el bajo de Ale Dolina.
1:38:59 Bueno, hermoso informe sobre lo usado.
1:39:02 Y lo barato que sale caro.
1:39:04 Sí, señor.
1:39:05 Y ahora sí, vamos a hacer un cierre musical con el sordo ganse, con el triosinombre en un levísimo...
1:39:11 Y brevísimo, quiero decir, reaccomodamiento de situaciones.
1:39:15 Sí, le parece.
1:39:17 Por favor.
1:39:26 ¡Pero Dios!
1:39:28 Pero no imparciales.
1:39:55 Guau!
1:40:20 Maestro, ¿cómo les va?
1:40:21 Ló количество.
1:40:23 No sé qué vamos a hacer hoy, hay mucha incertidumbre como siempre.
1:40:28 Vamos a hacer una canción de Alberto Mastra.
1:41:23 Cada vez que les supe pedir algo me dejó,
1:41:32 sin pensar que para ser feliz, poco ansia bajó.
1:41:42 Si la vida me diera de nuevo, otra vida oportunidad,
1:41:51 de volverla al divinoz, para ver, no la quiero más.
1:42:00 Cada vez que les supe pedir algo me dejó,
1:42:29 sin pensar que para ser feliz, poco ansia bajó.
1:42:38 Si la vida me diera de nuevo, otra vida oportunidad,
1:42:47 de volverla al divinoz, para ver, no la quiero más.
1:42:59 ¡Qué se puede hacer ahora!
1:43:10 Vamos a retirar con una canción de los Troubling Wilburys.
1:43:17 Vamos a hacer esa canción, nos va a acompañar con percusión, nos va a disculpar que hoy estamos cansados y nos sentamos.
1:43:43 ¿Quieres sentarse aquí?
1:43:48 No, estoy bien acá.
1:43:50 Vamos, entonces no te quede.
1:44:50 Todo el mundo tiene alguien que te quede.
1:44:58 Pero tu parte es la siguiente de mi y te quede.
1:45:07 He estado tan cansado, he hecho un poco, pero me pido mucho, me pido mucho.
1:45:15 No sé si lo entiendo, no sé si lo entiendo, no sé si lo entiendo, no sé si lo entiendo.
1:45:30 ¡Adiós!
1:45:32 ¡Máestres!
1:45:35 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:45:40 ¡Gracias!
1:45:46 ¡Máestres!
1:45:54 ¡Gracias!
1:45:59 ¡Máestres!
1:46:08 ¡Gracias!
1:46:40 pedú
1:46:55 somos las
1:47:00 Somos la 750
1:47:09 Estás escuchando, Malena 750
1:47:16 Tangos, detrás noche
1:47:30 Si hay un tango, hay Malena
1:48:30 Malena
1:48:36 Malena
1:48:43 Malena

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!