Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

13 de Agosto de 2025

La venganza será terrible del 12/08/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:05 festejando sus 40 años
0:00:13 La venganza será terrible
0:00:18 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles P y una caravana interminable
0:00:29 de fantasmas invitados
0:00:34 La venganza será terrible
0:00:39 festejando sus 40 años
0:00:45 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:00 nuestros intérpretes
0:01:04 festejando sus 40 años
0:01:14 Hola buenas noches
0:01:16 Somos la venganza será terrible
0:01:18 estamos en la FM-150 y los lunes en Blender
0:01:25 Buenas noches a todos
0:01:27 hay gente presente también
0:01:29 como están ustedes
0:01:30 muy tímida la gente hoy
0:01:32 voy a saludar a mis compañeros
0:01:35 Patricio Bartón
0:01:37 Hola amigo, buenas noches
0:01:39 es por acá
0:01:41 y el artista ha antes llamado Guilherme
0:01:45 es el artista espiritual
0:01:47 Guilherme, final
0:01:49 Guilherme ha aceptado con alguna gente del programa
0:01:55 en la presentación del libro de Fito Pais
0:01:59 que se llama El hombre del torso desnudo
0:02:05 es un libro de poemas
0:02:07 eso le iba a preguntar
0:02:09 es un libro de poemas
0:02:11 que es muy interesante, muy relacionado
0:02:15 con ciertas formas poéticas
0:02:18 que...
0:02:23 iba a decir que se lleva mucho la gente
0:02:26 pues si, no, no puede decir si que te demota
0:02:28 pero claro, hay ciertas formas de escritura
0:02:31 que prevalecen en este tiempo
0:02:34 y en las que se encreve
0:02:36 energicamente Fito Pais
0:02:40 ha estado muy cariñoso con nosotros
0:02:43 así que le agradecemos muchísimo
0:02:46 y...
0:02:48 ¿qué otra cosa tiene que decir?
0:02:50 le tocó leer poemas, porque vio que en la escuela
0:02:53 le hacían los poemas
0:02:55 una forma declamativa
0:02:57 con alemanes
0:02:59 me lo sé con alemanes, señorita
0:03:01 entonces uno así
0:03:03 así, alemanes
0:03:05 y se llamaba la técnica de declamación
0:03:08 que hoy ha egresado
0:03:11 de todos los programas educativos
0:03:13 si, el estilo artístico de la declamación
0:03:17 tanto en la actuación teatral
0:03:20 como en el recitado de poemas
0:03:23 ha sido expurgado
0:03:26 de los programas de enseñanza
0:03:29 incluso en forma violenta
0:03:32 bueno, no sé si en forma violenta
0:03:34 creo que también del mundo de la publicidad
0:03:37 ¿y la declamación en la publicidad?
0:03:39 no, no había, no llegó
0:03:41 pero a teatro, antes había un énfasis
0:03:44 la publicidad, uno ve la publicidad
0:03:46 ¿cómo hace?
0:03:48 había una forma de laciita de locución
0:03:50 señora, va a amar del plato
0:03:53 y los locutores eran cuidadosos
0:03:57 cuando equivocaban una palabra
0:04:00 se suicidaban
0:04:02 la mayoría de los suicidios de los cultores
0:04:05 a ver si he equivocado antes
0:04:07 lo que se llamaba un furcio
0:04:09 claro, la palabra horrorosa por otra parte
0:04:12 ahora la publicidad busca cada vez gente
0:04:14 más común
0:04:16 más común por decirlo con un que mismo
0:04:19 y hay unos tipos que van por ahí
0:04:22 tomando cerveza y comiendo manias
0:04:25 a eso usted se habla de las publicidades
0:04:28 y grupos de amigos
0:04:30 la amistad en el lenguaje
0:04:33 de la publicidad
0:04:35 está muy cercana a la estupidez
0:04:38 y a la frivolidad también
0:04:41 bueno, la frivolidad está muy cercana a la estupidez
0:04:44 y cuando uno tiene muchos amigos
0:04:46 está contento es porque es estupido
0:04:48 yo en eso les doy la razón
0:04:50 a los que hacen las películas
0:04:52 pero exageran un poco
0:04:54 está un poco exagerado
0:04:56 y hay otra modalidad también más anodina
0:04:58 de ese tipo de locución
0:05:00 como sin ganas, como desganadas
0:05:02 andas, luchas, vas por la ciudad
0:05:06 que bien que falso
0:05:08 porque o así eso te parece
0:05:10 parece que anda mejor y anda mejor
0:05:12 quizás estés por llamar a alguien
0:05:18 te gusta, te mide
0:05:20 si, si, yo lo quiero dar a usted porque yo nunca lo oye
0:05:23 y esta, inclusive trasladado a la actuación
0:05:26 también, esa forma como desganada
0:05:29 una anajada, no es solo el cine argentino también
0:05:32 claro, nunca olvidaré que es anoche
0:05:36 bien, me gustó, arrascó bien
0:05:39 y como sigue?
0:05:41 no, no sigue, no, como un selección
0:05:43 un selección grande, claro
0:05:45 mirando
0:05:47 ¿qué pasó esa noche?
0:05:48 nada, no sabemos, pues
0:05:50 los diálogos se prolongan
0:05:52 y los silencios, es que es mucho silencio
0:05:59 entonces, lo que yo estoy pensando, ¿verdad?
0:06:07 vamos a comenzar el programa pues
0:06:10 el tema que nos han impuesto las jerarquías de esta radio
0:06:14 es atención gastronómica
0:06:17 la decadencia del mosaico
0:06:20 si, señor, a fin lo dice, ah, viejo
0:06:23 y apertura de una escuela de mosos clásicos
0:06:28 para ver si se recupera
0:06:30 yo me noto, si no, por favor no se anote
0:06:32 se lo pido por favor, pero dimosos los clásicos
0:06:34 a que dice, en los últimos años
0:06:36 este se preludió, ¿no?
0:06:38 en los últimos años, numerosos clientes
0:06:41 han manifestado su incomodidad
0:06:43 frente a los cambios en el trato
0:06:45 y la atención en bares y restaurantes
0:06:48 la digitalización excesiva
0:06:51 la informalidad creciente
0:06:54 y la falta de preparación de algunos empleados
0:06:57 han derivado en una experiencia insatisfactoria, bla, bla
0:07:01 quejas más frecuentes
0:07:03 de que se queja la gente
0:07:05 los mozos no atienden a tiempo
0:07:09 en algunos establecimientos
0:07:11 yo observo una espera prolongada
0:07:14 para que el personal sea cerca
0:07:17 o tome el pedido
0:07:19 alguna persona, como en este caso yo
0:07:22 somos invisibles a los mozos
0:07:25 todos somos invisibles a todos
0:07:27 todos porque cambió el concepto
0:07:30 antes el mozo brindaba un servicio
0:07:33 al cliente
0:07:35 bueno, el cliente pagaba por eso
0:07:38 ahora, que es un hijo
0:07:40 que ahora no voy a pagar más
0:07:42 déjenme avanzar
0:07:44 que lo vamos a dejar avanzar en el 60
0:07:46 déjenme avanzar
0:07:48 y vamos a hacer el programa
0:07:50 que barbaridad
0:07:52 ahora, el mozo es como una especie de amigo
0:07:55 que lo atiende si quiere
0:07:57 pero era antes también, señor
0:07:59 bueno, listo, mala mía
0:08:01 hace 30 años que no me ven los mozos
0:08:03 pero sabe por qué porque...
0:08:05 levanto la mano, salto, me estuvo arriba la mesa
0:08:08 golpeo, esto está mal, golpeo la cucharita contra el mismo
0:08:11 ¡tilín, tilín, mozo!
0:08:13 pero a propósito, porque yo, mozo
0:08:16 frente a alguien así, también miro
0:08:20 no lo miro
0:08:22 porque vio que el mozo tiene un campo visual de 30 grados
0:08:25 es muy estrecho
0:08:28 y usted tiene que entrar en esa raya
0:08:31 perdón, aquí no voy a llegar
0:08:33 ¿cómo le van? en ese ángulo visual
0:08:36 que por supuesto configura una raya imaginaria
0:08:39 si, no
0:08:41 y entonces, usted tiene que aprovechar los paneos
0:08:44 rápidos que hace el mozo por...
0:08:46 y caza los gustos
0:08:48 ¿puedo salir en defensa de los mozos?
0:08:50 bueno, si recién abro a barbaridad
0:08:52 recién, ahora, se ha cambiado
0:08:54 bueno
0:08:56 el mozo hace una actividad por vez
0:08:59 si yo le estoy cobrando al señor
0:09:01 usted me está llamando fuera de tiempo y forma
0:09:04 pero a esa rato que lo estoy llamando
0:09:06 también, señor, vino ya tiene servido
0:09:08 todo se está por ir, cuando yo termine con el señor
0:09:10 ¿quién es el señor?
0:09:12 ¿quién es el señor?
0:09:14 quiero pagar
0:09:16 pero, eh, disculpa
0:09:18 yo pedí un flanco dulce de leche
0:09:20 me dijeron que no había
0:09:22 pero me estaba terminando una impasión
0:09:24 cuando yo estoy atendiendo que usted se gira a meter
0:09:26 pronto lo voy a entender a usted
0:09:28 ¿por qué me dijo que no había flanco dulce de leche
0:09:30 y vio que el señor se terminó uno y el último
0:09:32 no era el último que había
0:09:34 pero llegó después que yo el señor
0:09:36 bueno, pero me apresuré
0:09:38 y bien, llegué
0:09:40 por favor, reserveme
0:09:42 claro
0:09:44 si no hay leche, si es que queda uno
0:09:46 y si quedan dos también
0:09:48 no, no era eso
0:09:50 una manera de todos los días
0:09:52 y a usted no lo vi nunca
0:09:54 ¿qué tiene que ver?
0:09:56 así que hay años que vengo a este restaurante
0:09:58 que paciencia, ¿no?
0:10:00 acá con mancilla
0:10:02 tenemos prácticamente una amistad
0:10:04 bueno, a ver, no ve que aquí
0:10:06 cuando me cobra
0:10:08 se sienta en la silla
0:10:10 que queda libre
0:10:12 y con el respaldo pa' adelante
0:10:14 y me cuenta la chiste, ¿cierto?
0:10:16 y me vale
0:10:18 ¿por qué no me cuenta el del japonés
0:10:20 que no sabía dónde estaba el baño?
0:10:22 ¿cómo era?
0:10:24 yo he estado en señor al restaurante
0:10:26 señor es bares
0:10:28 señor es bares, señoras confiterías
0:10:30 y
0:10:32 si nunca tuve una experiencia tan media
0:10:34 pero a mí me representa un café
0:10:36 10 pesos
0:10:38 el señor vino 40 años acá
0:10:40 prácticamente
0:10:42 una pared la construjo él
0:10:44 ¿usted construye una pared?
0:10:46 no, con la plata que...
0:10:48 vamos al dinero que yo dejé aquí
0:10:50 esa pared que hay ahí
0:10:52 bueno, ven o ser por mí
0:10:54 no estaría de ahí
0:10:56 el baño
0:10:58 cuando yo vine en la primera vez aquí
0:11:00 no se sabe lo que era el baño
0:11:02 era un baldío
0:11:04 bueno, pero ahora por lo menos hay pared
0:11:06 hay artefactos
0:11:08 sucios, es verdad
0:11:10 pero no como antes que había como una salida
0:11:12 a un terreno baldío
0:11:14 con un yujal
0:11:16 ah, bueno y eso en el baño
0:11:18 y ahí íbamos
0:11:20 habían tratado de mejorarlo
0:11:22 habían puesto un toallero
0:11:24 colgando de un gancho
0:11:26 en un árbol
0:11:28 era la época que era pulpería
0:11:30 o el color de restaurante
0:11:32 era un estilo campero
0:11:34 en el campo la idea del baño es muy
0:11:36 escuenta
0:11:38 bueno, sí, mire
0:11:40 realmente yo estoy apurado
0:11:42 necesito que me cobre y si no me voy sin pagar
0:11:44 no, no, no, faltaba más
0:11:46 qué es lo que se va a servir
0:11:48 escúcheme, no se vaya sin pagar
0:11:50 los mozos son malos pero rápido
0:11:52 en el sentido de
0:11:54 están entrenados para correr
0:11:56 bueno, y cuando ayer
0:11:58 se va sin pagar
0:12:00 cierto mancillo lo alcanzan
0:12:02 bueno, tiene media alunas
0:12:04 media alunas pueden ser de grasa
0:12:06 de aceite
0:12:08 ¿cómo de aceite, señor santo?
0:12:10 te manteca
0:12:12 puede ser de madalla y de manteca pero no hay
0:12:14 bueno, pero ¿cómo puede ser que a esta hora
0:12:16 no tenga pedagón?
0:12:18 lo que tenemos es torta frita recién hecha
0:12:20 pero no, no, no quiero
0:12:22 con puero de oveja
0:12:24 yo quiero un café con leche
0:12:26 como ella lo una clásico
0:12:28 pero qué hora es
0:12:30 son las 6 de la tarde
0:12:32 vamos a decir
0:12:34 recién se levanta
0:12:36 ¿qué le importa lo que hago yo?
0:12:38 ¿cómo puede ser que se quede
0:12:40 se media alunas a las 6 de la tarde?
0:12:42 no, no, pero lo que estamos sacando
0:12:44 el señor todos los días nos pide
0:12:46 matámbre con ensalada rusa
0:12:48 todos los días come matámbre
0:12:50 el médico me dijo
0:12:52 desayune fuerte
0:12:54 si, bueno
0:12:56 ese código que es
0:12:58 desayune como un rey
0:13:00 si
0:13:02 duerma como un bendigo
0:13:04 duerma como un bendigo
0:13:06 yo vengo a estar en el saludo
0:13:08 me voy a dormir
0:13:10 como un bendigo
0:13:12 bueno, está bien señor
0:13:14 el señor esposa cada tanto me deja una moneda
0:13:18 mire, la acepta una degustación
0:13:20 las casualitas
0:13:22 esas casualitas son
0:13:24 3 porotos al escabeche que deben estar de hace
0:13:26 6 años
0:13:28 no, no le acepto
0:13:30 el poroto no se lo recomiendo
0:13:32 y no, claro
0:13:34 es un poroto
0:13:36 de origen muy oscuro
0:13:38 bueno, son blancos
0:13:40 maventino un destino oscuro el poroto
0:13:42 si, si
0:13:44 el poroto viene de muchos partidos de truco
0:13:46 los usan para notar
0:13:48 gente que los rechaza
0:13:50 incluso escupiéndolos
0:13:52 señor, por favor
0:13:54 el poroto con vida, la escupida
0:13:56 que sale fuerte
0:13:58 si, sale fuerte, ahora no le germina
0:14:00 de si está muy escupido
0:14:02 la terminación del poroto
0:14:04 en mi pueblo, cuando era joven
0:14:06 me acuerdo de muchas anécdotas
0:14:08 había
0:14:10 concurso de escupida
0:14:12 un pueblo oculto
0:14:14 el sur shock
0:14:16 y en un momento
0:14:18 se prohibieron
0:14:20 los porotos
0:14:22 porque, y por la escupida
0:14:24 y los jueces, tenía que ser natural
0:14:26 claro
0:14:28 no, por ejemplo, que usted se traiga
0:14:30 una bala
0:14:32 disculpe, y la larga
0:14:34 y aprovechando la aerodinamia
0:14:36 y el piso de la amiglada
0:14:38 mal ejo
0:14:40 lo mismo un poroto
0:14:42 así usted ir por dos sales
0:14:44 nada
0:14:46 y bueno, la escupida tenía
0:14:48 un campeón
0:14:50 regional, si, si, para chini
0:14:52 tenía mucha saliva en la boca
0:14:54 si, pero
0:14:56 tenía un saliva de espelza
0:14:58 ¿lo encotadito? ¿lo quiere el café?
0:15:00 no, no, no, no quiero calcular
0:15:02 a que haya grandes velocidades
0:15:04 y él que no, casi todos los años ganaba él
0:15:06 martín no se las mena
0:15:08 que, un horror, decían
0:15:10 el triunfo seduce
0:15:12 si, pero no
0:15:14 el campeón mostraba la copa y las daba
0:15:16 ¡ay, cola al chini de aquí!
0:15:18 cola al chini de allá
0:15:20 una destreza que sea valorada
0:15:22 usted porque no tiene la cultura
0:15:24 inerente a nuestro pueblo
0:15:26 usted debe ser nacido en una ciudad
0:15:28 en la ciudad se ha perdido todo eso
0:15:30 la gente ya no escupe como antes
0:15:32 no, desde luego
0:15:34 no se escupe, se escupe menos que antes
0:15:36 es cierto, se escupe y la había publicado
0:15:38 si, señor de Buenos Aires
0:15:40 ¿puedo aventurar un barrio?
0:15:42 ¿por qué? ¿vas al prejuicio?
0:15:44 ¿vaya Crespo?
0:15:46 no, no soy de Villa Crespo
0:15:48 no, no me ha nombrado todo el barrio
0:15:50 otras quejas
0:15:52 tienen una vestimenta
0:15:54 inadecuada
0:15:56 ¿cómo? ¿qué tal?
0:15:58 muchas gracias por ver
0:16:00 tenemos aquí
0:16:02 al autor Conti
0:16:04 especialista
0:16:06 en todo esto
0:16:08 de cuál es
0:16:10 la conducta más adecuada para los mojos
0:16:12 ¿y cómo debe vestir
0:16:14 un mocho
0:16:16 domingo con?
0:16:18 soy nervioso de verlo
0:16:20 legendario mocho de salón
0:16:22 ¿qué tal buenas noches?
0:16:24 si, bueno, yo fui mocho
0:16:26 pero no lo vi en Edelwaze
0:16:28 cuando ser mocho
0:16:30 era otra cosa
0:16:32 era mucho mejor que
0:16:34 campeón de escúpida
0:16:36 bueno, atendió a presidente
0:16:38 yo empecé como ayudante
0:16:40 segundo de cocina
0:16:42 después fui ayudante
0:16:44 primero?
0:16:46 después fui ayudante
0:16:48 claro
0:16:50 después lo echaba
0:16:52 y llegué a metro
0:16:54 ¿a dónde llegó?
0:16:56 a metro
0:16:58 es el que está en la puerta
0:17:00 ah, que era un pueblo
0:17:02 la puerta de restaurante
0:17:04 no, en la puerta de restaurante
0:17:06 es la oveja negra
0:17:08 es el brazo de la gente y los mete para dentro
0:17:10 no, organiza
0:17:12 le administra la relación
0:17:14 cliente mozo
0:17:16 bueno, qué bien
0:17:18 y bueno, ya están todos
0:17:20 y está todo bien, atenta todo
0:17:22 el metro es metibal
0:17:24 me parece que el metro
0:17:26 si ve que usted tiene plata
0:17:28 lo pone en el mejor lugar
0:17:30 y si ve que tiene un apetito zaparrafloso
0:17:32 lo mata al fin del...
0:17:34 vio que en youtube
0:17:36 aparecen muchas historias
0:17:38 todas falsas
0:17:40 y las que fueron en la cumbrada
0:17:42 que fueron a un restaurante
0:17:44 y como no estaban tan bien vestidos
0:17:46 no lo reconocieron
0:17:48 y entonces, después
0:17:50 cuando lo reconocen
0:17:52 el tipo dice
0:17:54 yo soy
0:17:56 Brad Pitt
0:17:58 y como vengo así en zapatilla
0:18:00 y tal un discurso
0:18:02 todo dura muchísimo
0:18:04 son mentiras
0:18:06 y quién no es Brad Pitt el tipo
0:18:08 ah, ahí está
0:18:10 no aparece entonces
0:18:12 con Kinu Ribs lo cuentan mucho
0:18:14 ah, mire, Kinu Ribs
0:18:16 bueno, pero qué gusto aquí
0:18:18 no, trágame un pancho
0:18:20 está seguro que este es el restaurante
0:18:22 que le conviene usted, caballero
0:18:24 y
0:18:26 Kinu Ribs se hace el kill
0:18:28 hasta que después le salta el cilio
0:18:30 lo que pasa a Kinu Ribs
0:18:32 es uno de los militantes más importantes
0:18:34 del minimalismo
0:18:36 y no hay una remera
0:18:38 claro, para no gastar
0:18:40 es muy amarré
0:18:42 para que no se contamine
0:18:44 no, yo le digo
0:18:46 a mí me ha tocado a tener las celebridades
0:18:48 sí, bueno, usted ha tendido presidente
0:18:50 sí, por supuesto
0:18:52 y también tenía el Jin Roto
0:18:54 no, pero
0:18:56 hay otras celebridades del espectáculo
0:18:58 toda la calle de ambiente
0:19:00 y va a comer ahí, entera
0:19:02 y quién tenía el Jin más roto
0:19:04 bueno, eh
0:19:06 Gabriel Rolón
0:19:08 a mí me dijeron que se lo hace romper
0:19:10 bueno, no
0:19:12 no hay que se le rompe el Jin
0:19:14 lo que pasa es que lo gusta como así
0:19:16 se lo hace romper a propósito
0:19:18 para
0:19:20 posar de popular
0:19:22 no, lo que pasa es que
0:19:24 va y entra mostrando las partes rotas
0:19:26 como diciendo, miren
0:19:28 y
0:19:30 que se lo quieren echar
0:19:32 y no se ha un discurso popular
0:19:34 no, pero no, no, no lo echamos
0:19:36 porque por supuesto lo conocemos
0:19:38 es cierto que el licenciado Rolón
0:19:40 utiliza los pantalones cuatro talles más pequeños
0:19:42 sí, no, son chupines
0:19:44 son chupines, ya lo hemos explicado aquí
0:19:46 y de estrépis
0:19:48 de sal era carne cinta por acá
0:19:50 todo para afuera, como una...
0:19:52 para arriba, pues la carne
0:19:54 y al ir poniéndose el pantalón
0:19:56 va, hacia arriba, hacia arriba
0:19:58 cuando quiero acordar
0:20:00 el hombre lo tiene acá
0:20:02 somando de la remera
0:20:04 queda como un cumburucho de carne
0:20:06 yo creo que le tiene que traer
0:20:08 una banqueta alta, en vez de
0:20:10 sentarse en esas sillas, porque le apieta todo
0:20:12 claro, no, es que no se puede sentarse
0:20:14 porque no se puede doblar
0:20:16 siempre come de parado
0:20:18 sí, hasta que se le raja
0:20:20 que tal
0:20:22 que le va
0:20:24 y eso, bueno
0:20:26 impone una tendencia, porque
0:20:28 el sin roto y el sin rajado
0:20:30 no es lo mismo, no es lo mismo
0:20:32 porque la rajadura
0:20:34 es extensa, claro
0:20:36 y avanza
0:20:38 avanza, a usted le lo prefiere
0:20:40 roto o rajado
0:20:42 yo roto, ahí está
0:20:44 yo roto, porque
0:20:46 rajado sin voluntario, le raja
0:20:48 sin que usted quiera
0:20:50 bueno, sí, aparte del ruido
0:20:52 bueno, sí
0:20:54 y la rotura es silenciosa
0:20:56 cambiamos, algo que se raja
0:21:02 fue vino
0:21:04 ahora, me parece que la rotura
0:21:06 ocurre en ausencia
0:21:08 usted no la ve
0:21:10 en cambio, la rajadura es un proceso
0:21:12 que usted presencia
0:21:14 sí, bueno, dígame
0:21:16 la pregunta que le he dicho
0:21:18 ¿cuál pregunta hizo?
0:21:20 bueno, por supuesto que depende el restaurante
0:21:22 ¿cómo depende?
0:21:24 si, eso otra vez, rolón
0:21:26 depende de esto, depende de que
0:21:28 sacó un blanco de un bodegón
0:21:30 que pone la chapita
0:21:32 se guarda la chapita en el bolsillo
0:21:34 de lo que se tapa
0:21:36 porque queda bien el ruido de chapita
0:21:38 tiene todo colgando
0:21:40 para mí, saco blanco o color manteca
0:21:42 no, manteca no
0:21:44 ¿por qué? el omeno
0:21:46 el blanco
0:21:48 pantalón negro, no
0:21:50 monio
0:21:52 pues se colobata en algún caso
0:21:54 ese es el clásico
0:21:56 y tiene que ser respetuoso
0:21:58 nada
0:22:00 de preguntar cosas
0:22:02 sacretas
0:22:04 usted por ejemplo viene con una señora
0:22:06 una dama
0:22:08 que puede ser su novia, su amante
0:22:10 o lo que puede
0:22:12 y el silencio le hace un comentario
0:22:14 ¿y de qué tipo el comentario?
0:22:16 tipo de... esta es peor todavía que la de la dama
0:22:18 no, señor
0:22:20 eso es una vergüenza
0:22:22 es una falta de respeto
0:22:24 y por eso bueno
0:22:26 pero puede ser algo un comentario
0:22:28 del estilo
0:22:30 vino acompañado hoy
0:22:32 ¿cómo? si
0:22:34 con la señora digo
0:22:36 siempre viene solo
0:22:38 ¿por qué hace tanto énfasis en que viene solo
0:22:40 varias veces?
0:22:42 hasta sospechábamos
0:22:44 y ahora vino con una mujer
0:22:46 bueno
0:22:48 ¿cuánto debe tardar máximo
0:22:50 el motion presentarse?
0:22:52 no
0:22:54 cuando usted se sienta
0:22:56 un minuto tiene que
0:22:58 al minuto tiene que estar
0:23:00 que tal como está
0:23:02 o ya estoy con vos
0:23:04 si estás haciendo otra cosa
0:23:06 a mí no me gusta este motion
0:23:08 no, me confundió no
0:23:10 para un bar canchero
0:23:12 señor, buenas tardes
0:23:14 señora
0:23:16 un comentario
0:23:18 bueno
0:23:20 el menú para enamorados
0:23:22 no, no
0:23:24 no interfieran esa relación
0:23:26 porque los restaurantes tienen un menú para enamorados
0:23:28 compuestos con manjares
0:23:30 estimulan
0:23:32 la situación venelia
0:23:34 bueno, a mí es
0:23:36 si, a mi me está
0:23:38 no sé si me interpreto
0:23:40 tiene que ser más refinado
0:23:42 todo más sutil
0:23:44 porque muchas veces hablamos de una pareja enamorada
0:23:46 pero no sé quién es
0:23:48 otro moço
0:23:50 la parte de atrás
0:23:52 en las últimas mesas
0:23:54 cuando una pareja en vez de ser amorosa
0:23:56 se pelea
0:23:58 esto pasa mucho los restaurantes
0:24:00 muchas veces hasta corta la relación
0:24:02 en la mesa
0:24:04 el moço no tiene que participar
0:24:06 no, no, no, no
0:24:08 disculpe con todo respeto
0:24:10 pero tiene razón el señor
0:24:12 no, no, no
0:24:14 voy al señor
0:24:16 no, no es una casa de apuestas
0:24:18 voy 50 al señor
0:24:20 no, no
0:24:22 por supuesto que no participan
0:24:24 no se puede meter
0:24:26 a veces una intervención
0:24:28 y pero qué de afuera puede salvar
0:24:30 una relación
0:24:32 y yo sé que es moço, sé que no soy nadie
0:24:34 no, no, no, no, bueno
0:24:36 sé que no soy nadie pero
0:24:38 pues que no se arreglan
0:24:40 las cosas que tiene
0:24:42 y cómo sonreidían
0:24:44 si se amegaran
0:24:46 debía traer un postre
0:24:48 no me gusta, no me gusta el postre
0:24:50 un postre para compartir gratis
0:24:52 invitación de la casa
0:24:54 no, no quiero, señor
0:24:56 no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
0:24:58 queremos eso
0:25:00 es fiel la situación del moço que en una pelea
0:25:02 está sirviendo
0:25:04 yo que hay comida que se sirve
0:25:06 el moço no debe acompañar
0:25:08 las cosas que se están diciendo
0:25:10 que va a seguir no y yo
0:25:12 si, no
0:25:16 tiene que seguir sirviendo
0:25:18 como si nada ocurriera
0:25:20 tampoco hacer que esto
0:25:22 especialmente al hombre
0:25:24 esto de complicidad machista
0:25:26 no, no, no, no
0:25:28 no sé que se sacó la lotería
0:25:30 tampoco se tiene que quedar cerca
0:25:32 con la botella como a veces se queda
0:25:34 porque a veces pasa
0:25:36 para que lo vayan a catar
0:25:38 el tipo está esperando por la botella
0:25:40 la casa de
0:25:42 las casas de la culata
0:25:44 para eso está el agujero ese
0:25:46 para poner el dedo
0:25:48 si, claro
0:25:50 lo sostiene y sirve
0:25:52 bueno, sigamos adelante
0:25:54 hay que así queja mucho
0:25:56 que el moço no conoce el menú
0:25:58 que me recomiendan
0:26:00 que es esto
0:26:04 ese
0:26:06 feambre
0:26:08 no, ya la averiguo bien que es
0:26:10 porque es
0:26:12 es tu primer día
0:26:14 si, exactamente
0:26:16 es tu primer día
0:26:18 ¿usted es un...
0:26:20 ganso a la metro hotel
0:26:22 si, sé que es un ganso
0:26:24 pero no sé como está preparado
0:26:26 ¿a quién se refiere?
0:26:28 no, me refiero al plato ese
0:26:30 aquí los ganso
0:26:32 son todos del exterior
0:26:36 por eso es un restaurante francés
0:26:38 siempre venimos con el...
0:26:40 ¿usted es una señora?
0:26:42 no, yo soy un pianista
0:26:44 es un señor
0:26:46 siempre lo largo que nos gusta mucho
0:26:48 la comida francesa
0:26:50 bueno, puede de la novel cuisin
0:26:52 de la novel cuisin
0:26:54 de a Jorduino
0:26:56 de la novel cuisin
0:26:58 que es decir, un plato
0:27:00 pero son muy pequeñas
0:27:02 en platos muy grandes
0:27:04 servidas
0:27:06 y los cubiertos también son grandes
0:27:08 y vieron
0:27:10 con una salpicadura de huevo
0:27:12 ¿vieron que le hacen como una...
0:27:14 es muy desagradable
0:27:16 no, no, es como una firma del chef
0:27:18 ¿qué es donde el firma?
0:27:20 una firma del chef
0:27:22 el chef firma
0:27:24 es el último toque
0:27:26 nosotros antes autografiamos
0:27:28 los huevos
0:27:30 porque había un chef muy famoso aquí
0:27:32 os pedías un huevo duro y el te lo firmaba
0:27:34 bueno, pero un huevo duro
0:27:36 tenían mucha gente del exterior
0:27:38 hacerse firmar los huevos
0:27:40 bueno, bien, pero...
0:27:42 con cariño pier
0:27:44 no, no sé si con cariño
0:27:46 pero aquí apelamos
0:27:48 a una cocina más delicada
0:27:50 y los huevos también son más delicados
0:27:52 sí, no son todos
0:27:54 los huevos biocas y de codorniz
0:27:56 exacto
0:27:58 ¿de qué tiene huevos de qué tienen?
0:28:00 de jilguero
0:28:02 de jilguero
0:28:04 son decorativos
0:28:06 es una tortilla que falta como sien
0:28:08 no, pero veo que los huevos de jilguero son simpáticos
0:28:10 son... tienen una...
0:28:12 no, cabí huevos simpáticos
0:28:14 va a ser que llegue un apodo
0:28:16 son... no, son...
0:28:18 tienen como unas pintas verdes
0:28:20 sí, o marrones
0:28:22 yo no se lo pruebo
0:28:24 creo que es más decorativo que otra cosa
0:28:26 es más decorativo, es para...
0:28:28 corona un plato, ¿no?
0:28:32 es el plato que el chef
0:28:34 nombre en ese día
0:28:36 depende como está inspirado el chef
0:28:38 claro, es para trabajar
0:28:40 con huevos de jilguero
0:28:42 hacen falta chef con manos chicas
0:28:44 y bueno, sí
0:28:46 es un mano muy extenso
0:28:48 manipula los huevesillos
0:28:50 con mucha carácter
0:28:52 y sí, porque imagínense que cada huevo
0:28:54 es carísimo, si se le rompe el huevo en la mano
0:28:56 agarra un chef de mano grande
0:28:58 eso que eran luchadores
0:29:00 antes de ser funcionarios
0:29:02 y te rompe el huevo
0:29:04 y sí, queda todo un desastre
0:29:06 nunca discuta con el moço
0:29:08 no, es peor para el cliente
0:29:10 pero qué va a ser el moço
0:29:12 ante un cliente discutidor
0:29:14 yo creo que el moço siempre se venga
0:29:16 aunque el cliente lo sentere
0:29:18 se viene
0:29:20 no, se venga
0:29:22 ahí va, ya va
0:29:24 va la cocina y hace alguna maldad
0:29:26 eso, se lo pregunto a usted
0:29:28 doctor cometí como especialista
0:29:30 en la conducta del moçaico
0:29:32 es verdad
0:29:34 es verdad que el moço
0:29:36 ante un cliente
0:29:38 que es antipático
0:29:40 autoritario
0:29:42 le escupa el plato
0:29:44 no, bueno, esas son habladurías
0:29:46 por supuesto que somos seres humanas, ¿verdad?
0:29:48 con nuestras pasiones
0:29:50 ¿qué quiere decir con eso?
0:29:52 quiero decir que sí
0:29:54 yo tenía
0:29:56 pedí un churrasco de carne
0:29:58 se lo trajo prácticamente rojo
0:30:00 y ahora me lo trajo negro
0:30:02 sí, sí
0:30:04 y tuvo suerte
0:30:06 no, pero hay
0:30:08 ha habido casos no acá
0:30:10 pero sí en Estados Unidos
0:30:12 de envenenamiento de clientes discolos
0:30:14 bueno, que hay clientes
0:30:16 que hay clientes malo, te trata mal
0:30:18 y el moço norteamericano es vengativo
0:30:20 sí, pero te espera
0:30:22 te espera
0:30:24 venís un día venís dos, al quinto día
0:30:26 te envenena
0:30:28 bueno, pero también ¿por qué usted
0:30:30 persiste en el mismo lugar, reyendo
0:30:32 a comer al mismo sitio?
0:30:34 pero que uno piensa
0:30:36 que ha tenido razón
0:30:38 y que el moço estaba equivocado
0:30:40 pero nunca va a llegar al envenenamiento
0:30:42 en un documental
0:30:44 y no hay salada
0:30:46 y adentro había un vidrio
0:30:48 le sigues, lo descubrió
0:30:50 comió vidrio
0:30:52 y se empezó a romper
0:30:54 cuando uno come vidrio
0:30:56 si el estómago se le desgarra
0:30:58 y empezó el tipo
0:31:00 estaba con la señora
0:31:02 y le dijo
0:31:04 Adriana
0:31:06 ¿qué dice la señora?
0:31:08 parece como si hubiera comido vidrio
0:31:10 vos siempre quejándote
0:31:12 empezó la tifa
0:31:14 y el tipo
0:31:16 llamaron a un médico
0:31:18 y efectivamente
0:31:20 se había roto una copa
0:31:22 la cocina, tiraron adentro la ensalada
0:31:24 no, no, no, no, no, no, no, no
0:31:26 no sabrá que ahí se miró
0:31:28 y fue así con el...
0:31:30 y si usted no hubiera comido vidrio
0:31:32 no, no, se pedió una ensalada
0:31:34 yo dije
0:31:36 me cuido mucho con la comida
0:31:38 bueno, sí, pero fue un accidente
0:31:40 un accidente, un veneno
0:31:42 bueno, bueno
0:31:44 y no seguida vino la policía
0:31:46 investigó
0:31:48 y lo declararon culpable
0:31:50 pero eso lo tiene que hacer un juez
0:31:52 y no el juez
0:31:54 estaba en cuesta, estaba justo comiendo
0:31:56 en la mesa de la casa
0:31:58 y ese momento dice que termino de comer
0:32:00 pero qué rápido
0:32:02 y lo jujo
0:32:04 que rápido
0:32:06 y empezó a juzgar
0:32:08 que
0:32:10 qué
0:32:12 te comé a dos
0:32:14 pero qué veré hirito
0:32:16 cuál es? todo de piel, dice el tal
0:32:18 pero qué es eso, vos, de quién so?
0:32:20 a ver, y se trajo abogado
0:32:22 le dice al tipo de acá, comiendo vidrio
0:32:24 ¿cómo va a traer?
0:32:26 yo soy la víctima
0:32:28 me con el tipo de la, con un hilo de voz
0:32:32 me dice, bueno, ¿quién es el culpable acá?
0:32:36 y la mujer lo dice el mojo
0:32:38 que es el hombre
0:32:40 para qué le voy a contar?
0:32:42 pero a ver, la sentencia, si hubo ese
0:32:44 pues dice
0:32:46 y no sé, si fue
0:32:48 vendríamos a vender de Estados Unidos
0:32:50 bueno, no sé qué hay que aprender ahí
0:32:52 y la verdad que eso no se ajusta derecho
0:32:54 vamos en ese camino
0:32:56 acá dice
0:33:00 bueno, que no usen celular los mojos
0:33:02 ¿cómo va a estar un mojo
0:33:04 se van al fondo?
0:33:06 y están leyendo mensajes
0:33:08 cuando usted está en el fondo
0:33:10 ¿cuál es su política
0:33:12 como mojo
0:33:14 cuando dos
0:33:16 parroqueanos
0:33:18 se pelean por pagar
0:33:20 bueno, hay que ver
0:33:22 cómo se desarrolla, siempre uno prevalece
0:33:26 pero usted espera hasta el fin de la pelea
0:33:28 ¿y cuánto se va a depar?
0:33:30 a que uno prevalezca
0:33:32 permitir violencia
0:33:34 pues yo empiece, voy a pagar yo
0:33:36 no pago yo, pero es que te invité yo
0:33:38 perdóname
0:33:40 mojo
0:33:42 por favor
0:33:44 no, no, acá
0:33:46 bueno, pero
0:33:48 no, pero acá
0:33:50 doctor Ilyasuta
0:33:52 voy a pagar yo
0:33:54 ¿qué te crees que soy?
0:33:56 te crees que vas a pagar yo porque eso más que yo
0:33:58 pero yo estoy en otra situación
0:34:00 económica
0:34:02 dejámelo, no, no, no, se va a matar
0:34:04 y el tipo
0:34:06 bueno, no, pero, pero un poco
0:34:08 me parece que mucho
0:34:10 antes de eso
0:34:12 yo se la dejo
0:34:14 vio la cuenta en cuero
0:34:16 que le viene
0:34:18 como en una carpeta de cuero
0:34:20 a ver, a ver, a ver, a ver
0:34:22 a ver, a ver, a ver
0:34:24 a ver, a ver
0:34:26 ¿qué problema hay?
0:34:28 no, no, no
0:34:30 me aguste
0:34:32 por esta vez, va a pagar
0:34:34 el doctor Ilyasuta
0:34:36 te cobro un millón, pero cabe
0:34:38 800 mil pesos
0:34:40 el postre
0:34:42 pero qué postre, ¿no?
0:34:44 roco leche era
0:34:46 pero usted pidió el arroz de birmania
0:34:48 si, es el arroz más caro
0:34:50 y la leche
0:34:52 no, la leche
0:34:54 no me probó
0:34:56 es extraordinario informe
0:34:58 extraordinario informe
0:35:00 a mí, sin embargo, me gusta
0:35:02 un poco
0:35:04 el nuevo estilo mosaico
0:35:06 si, es que el estilo
0:35:08 de personas que te hacen sentir que no son mozos
0:35:10 claro, dejo tan ali
0:35:12 por un rato, porque si
0:35:14 que no son profesionales
0:35:16 y te están diciendo con los ojos
0:35:18 yo en realidad
0:35:20 estudio teatro
0:35:22 no vaya a creer que soy mozo
0:35:24 quiere que le resiste
0:35:26 no, está bien
0:35:28 flaco, ¿cuál es el plato del día?
0:35:30 no hay plato del día
0:35:32 pero...
0:35:34 ¿qué quiere?
0:35:36 que le dé un premio
0:35:38 ¿qué sale rápido?
0:35:42 dale, porque no tengo tiempo
0:35:48 lo que está saliendo muy rápido
0:35:50 es el huevo crudo
0:35:52 no, algo
0:35:54 que, ¿cuál es la especialidad de la casa?
0:35:56 la especialidad?
0:35:58 que, engrupir a la gilada
0:36:00 acá es todo finger food
0:36:02 ¿qué?
0:36:04 finger food, comida con finger
0:36:06 con dedos
0:36:08 ¿cómo es con dedos?
0:36:10 finger food, que se puede agarrar con los dedos
0:36:12 se puede agarrar claro
0:36:14 eso es el nombre del restaurante
0:36:16 agarrelo con las manos
0:36:18 pero, ¿por qué? no hay ningún cubierto
0:36:20 ¿no hay?
0:36:22 una cuchara
0:36:24 no, no, no, eso es nuestra gracia
0:36:26 no es cierto
0:36:28 si, pero uno se va con todas las manos ucias
0:36:30 hay servilletas
0:36:32 ¿qué es esto?
0:36:34 una servilleta
0:36:36 señor, por favor
0:36:38 bueno, me imagino que
0:36:40 serán cosas que se pueden agarrar con la mano
0:36:42 bolita de musare, la bolita de carne
0:36:44 pero todas son bolitas, ¿no?
0:36:46 la bolita de carne se llama el bonde
0:36:48 cuando la bolita es más grande
0:36:50 ¿cuál es el tamaño mínimo del bonde?
0:36:52 es más o menos así
0:36:54 bueno, mire
0:36:56 si no vamos a usar las cosas con respeto
0:36:58 yo me voy a levantar y me voy a ir
0:37:00 vengo tolerándolo desde el inicio
0:37:02 pero qué mal lleva
0:37:04 relajate un poco
0:37:06 el...
0:37:08 fraco
0:37:10 escúchame, traeme algo dulce
0:37:12 y listo, paso el plato
0:37:14 lo paso por alto
0:37:16 pero no es que el membrillo es solo
0:37:18 pero nada
0:37:20 membrillo de campo, eh
0:37:22 membrillo de campo
0:37:24 o sea, a humado
0:37:26 es muy feo
0:37:28 no es igual, el membrillo
0:37:30 es igual de todas partes
0:37:32 no creas, no has probado nuestros
0:37:34 toda la vida
0:37:36 no, no sé, algo
0:37:38 ¿qué más hay, hay tortas, qué hay?
0:37:40 no, usted preguntaba cuál era el plato del día
0:37:42 dulce de membrillo
0:37:44 pero eso no es un postre
0:37:46 es ojo de membrillos en y dulce
0:37:48 que no es el todo dulce
0:37:52 tiene su amargor, 70%
0:37:54 y su asides
0:37:56 usted sabe que
0:37:58 la lengua
0:38:00 tiene tres partes
0:38:02 una, dos y tres
0:38:04 la punta
0:38:06 la punta, el medio
0:38:08 y la otra punta
0:38:10 la punta es dulce
0:38:12 y el medio es más o menos
0:38:14 en otro lado es amargor
0:38:16 entonces
0:38:18 el membrillo está ahí
0:38:20 y la asiento como lo percibe uno
0:38:24 le arrima la punta de la lengua dulce
0:38:26 el medio
0:38:28 medio
0:38:30 es amargor
0:38:32 no, no, no, no, no es dulce, porque si no una papa frita
0:38:34 sería dulce, si usted se la pone la punta
0:38:36 así es
0:38:38 si usted en usted, en gusto
0:38:40 nunca me habían dicho por eso cómo come el helado con la punta de la lengua
0:38:45 como el helado de tu madre y durante de los ejércitos porque esto se tribi
0:38:49 dice de todo lo que no hay ese lado amargo no hay el lado amargo porque
0:38:56 debe haber hecho colates amargo bueno o el limón cuando está ya y se pasa de
0:39:02 ácido es un poquito más a mí el limón me hace llorar en serio lo hace llorar
0:39:08 pero por una condición emocional o no por su gusto pues me saltan las lágrimas
0:39:14 yo que con lo que es muy ácido le da un tirón acá abajo de las orejas en la
0:39:20 garganta no me pasa eso no le pasa eso no a nadie
0:39:24 no dice que le pasa no están bien del cojo si le pasa como que tira algo
0:39:32 ahí con lo que es muy ácido bueno flaco al final no me no me atendiste
0:39:38 estoy acá perdiendo un tiempo precioso y gracias no no te digo abodigo también
0:39:43 es lindo no no soy yo estoy perdiendo tiempo acá atendemos muy bien a la gente
0:39:47 me al doctor vengolea que se acaba de ir si le dí la comida en la boca bueno
0:39:55 le gusta que le corte las milanesas y por ahí no me come el doctor vengolea y
0:40:05 le digo a ver esta cucharada para el tío Jorge no salga el doctor vengolea va
0:40:11 comiendo de alguna le hacemos el señor que lo atiende también a veces le hace el
0:40:17 trencito o el avioncito el avioncito y por ahí agarra una bolita de carne y
0:40:24 inventada y ninja ver este es una era un avioncito del doctor vengolea abre a ver
0:40:30 en la boca hace mientras está sentada la falda del doctor vengolea si pero bueno
0:40:37 uno no tiene por qué ver ese espectáculo siendo otro comenzar que está en otra
0:40:40 mesa usted envidia porque no yo no quiero el avioncito bueno cobra mi flaco
0:40:46 porque la verdad no no no no no no no no ni nada en verdad no pero ya ya mandé a
0:40:51 marchar el que de membrillo se lo va a marchar el no vamos a tener que cobrar
0:40:56 pero no marcha el pero no quiero que me lo perro no está en cocina ya sale pero
0:41:03 que cocina si es cortar un cacho de dulce no no pero está qué misterio tiene
0:41:09 usted agarra el membrillo de corta y no pagaron no vecientos ochenta mil
0:41:13 porque el menú del día pero si no lo probé me dijeron que el membrillo que era
0:41:21 el membrillo no lo quiero que servicio de mesa no pero está siendo el dulce recién peló
0:41:26 los membrillos y ahora no hacemos momento nosotros se nos puede operar tanto tiempo
0:41:31 antes atendíamos también se acuerda cuando había langosta teníamos un lugar donde
0:41:38 estaban las angotas vivas y si una piscina comenzar elegía él mismo su
0:41:43 langosta y la dejamos lo dejábamos que la matara es horrible y si no la quería
0:41:49 matar porque vio nunca falta de un poco de que teníamos un mozo que venía con un
0:41:54 chumbo que se cuelga cual le cuelga a comer el señor esa y se la bataraza
0:42:00 y la angoza y se lo llegan a ser esos señores una que le da absoluta
0:42:09 a mí no me gusta usted va a comer se la usted la matamos por usted no pero no es lo
0:42:15 mismo si era por nosotros todavía estaba viviendo el color no pero no es lo mismo
0:42:19 hay que una langosta a la chica práctica obviamente la frescura que tiene la
0:42:25 langosta relláres recién muerta pero a mí no me gusta ver vivo lo que como
0:42:30 que quiere que se la traigamos muerta y si uno se lleva la boca las cosas muertas y
0:42:36 eso me contaba no pero claro
0:42:43 hay
0:42:54 solo a su la cosa muerta no van no van a las muertas que era lo que quería no
0:43:03 las cosas muertas no no eso no no yo tampoco quiero cosas muertas lo que le
0:43:10 digo es que me da impresiones como si uno ligiera la vaca que se va a comer en un
0:43:15 asado y si no pues así y si yo así es el ser humano no comemos yo le digo porque
0:43:22 soy vegano así comemos cosas que yo no como nada que tenga cara muy bien y que
0:43:29 no hombre y se comen podría ser claro pero bueno hay cosas que no tienen cara
0:43:37 pero sienten son seres intientes y por ejemplo una medusa o si la medusa
0:43:43 y sabía y sabemos lo que siente la medusa allá en el fondo de su ser y bueno
0:43:49 no hay en fondo su ser resuelve ecuaciones en segundo grado no no no
0:43:54 me gusta pero no lo sabemos no no no no disculpenme pero tenemos que cerrar bueno
0:44:00 esto se va a servir o no y dice algo voy a tener que comer así que no voy a tener
0:44:04 que servir eso que se me enví yo cuánto querían medio kilo no medio kilo no
0:44:09 apenas una porción y gracias que con una porción lo que es con con santa
0:44:22 bueno mire dada la hora me parece que es un buen momento para dejar ingresar
0:44:30 aquí al salón ya que no hay platos de comida ya que no hay postres por lo menos
0:44:36 que entre algo del pensamiento ajeno
0:44:50 objetivos las 750 objetivos pero no imparciales
0:45:07 quedarse en las 750 quedarse en la 750
0:45:17 quedarse en las 750 quedarse en las 750
0:45:30 Estás en la 7.50. Derecho a la información.
0:45:41 La temperatura en Buenos Aires es de 3ºC, 4ºC. El cielo es un nublado, unidad 82%.
0:46:09 En la ciudad de Córdoba, 17ºC, 4ºC.
0:46:14 Los trabajadores estatales, bonaerenses, aceptaron la oferta salarial de la gobernación.
0:46:21 Luego de rechazar el primer ofrecimiento, la administración de Axel Kicillof propuso un aumento de 5%, que se aplicarían dos tramos de 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.
0:46:34 En las últimas horas de este martes, tanto UPCN como ATE anunciaron que aceptaban el incremento.
0:46:40 Para los trabajadores docentes, en tanto se realizó la misma propuesta de aumento, la cual por el momento se encuentra bajo análisis de los gremios del sector.
0:46:50 Luis Caputo busca renovar oír deuda por casi 15 billones de pesos.
0:46:58 A fines del mes pasado, el ministro de Economía debió ofrecer rendimientos de hasta 65% para intentar colocar 11 billones de pesos y apenas consiguió las tres cuartas partes de ese monto.
0:47:10 Esta vez, con una suma superior, la atención estará puesta en cuál será la tasa que convalida el gobierno para lograr el financiamiento.
0:47:19 ¡Internacionales!
0:47:22 Aseguran que Israel está negociando un traslado forzoso de la población de Gaza a África.
0:47:28 Al menos seis fuentes gubernamentales y israelíes afirmaron que el primer ministro Benjamin Netanyahu busca un acuerdo con Sudan del Sur para trasladar allí a la población palestina.
0:47:39 Cabe destacar que las transferencias forzadas de poblaciones están tipificadas como violaciones del derecho internacional según el convenio de Ginebra y el Estatuto de Roma.
0:47:51 El dólar oficial cerró en mil 330 pesos, el informal en mil 330 pesos y el riesgo país en 724 puntos.
0:48:01 ¡Transito!
0:48:02 Para hoy no sea, esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
0:48:10 En Buenos Aires la temperatura es de 13 grados 4 décimas, el cielo está algo nublado, humedad 82 por ciento.
0:48:17 En la ciudad de Córdoba, 17 grados 4 décimas.
0:48:23 Federico Martín.
0:48:25 Somos de la 750, derecho a la información.
0:48:30 Más información en www.pagina12.com.ar
0:48:35 3.497 días.
0:48:40 Milagrosala.
0:48:42 Presa política.
0:48:45 Cristina.
0:48:47 Presa política.
0:48:52 Quedate en la 750.
0:48:55 Quedate en la 750.
0:48:59 La 750.
0:49:04 La 750.
0:49:07 Objetivos.
0:49:10 Pero no imparciales.
0:49:29 Extravagancias de los príncipes.
0:49:36 Un nuevo catálogo, ¿eh?
0:49:38 Cada tanto damos cuenta de la eccentricidad de algunos poderosos.
0:49:44 Vamos a empezar hoy con un rey de Asturias del siglo X.
0:49:51 Era el rey de Asturias y de León, sancho I.
0:49:55 Le decía sancho el gordo.
0:49:59 Bueno, ¿por qué?
0:50:01 Bueno, era un rato de imaginación popular.
0:50:05 Porque el hombre pesaba 140 kilos.
0:50:09 Veo como la gente del ingenio enseguén tiene.
0:50:11 Le decía sancho el gordo.
0:50:13 Sí, siempre vivió este hombre preocupado por su obesidad.
0:50:18 Estaba inhabilitado para montar.
0:50:22 Y para todo ejercicio militar.
0:50:25 Lo que en esos tiempos casi significaba la imposibilidad de reinar.
0:50:31 Porque la presencia del rey y la actividad personal en los campos de batalla, era ineludible.
0:50:40 No hay como ahora.
0:50:42 Claro, tú no.
0:50:43 El presidente de los Estados Unidos ahí es lo más pancho en su casa, no.
0:50:47 Sancho tenía que ir a cabo el rey cuando.
0:50:51 Bueno, sí, estaba demasiado obeso por ahí.
0:50:55 No tenías esa posibilidad.
0:50:57 Otro detalle que perturbó sancho era su dificultad para obtener buenos resultados en sus encuentros amorosos.
0:51:05 Y aquí tenemos que decir que entre los reyes cristianos y los califas cordobes,
0:51:11 se recuerde ese, si hablamos del siglo X,
0:51:14 buena parte de España estaba ocupada por el islamo, por los árabes.
0:51:21 Y vivían en estado de guerra, pero había épocas de calma y de paz.
0:51:28 En uno de esos momentos de calma, el rey sancho, el gordo,
0:51:32 pensó en visitar Córdoba, Córdoba la sultana, no Córdoba la nuenza,
0:51:38 para ponerse en manos de los médicos árabes,
0:51:41 que eran los mejores para curar la obesidad.
0:51:45 Increíblemente sancho despachó unos embajadores al califa cordobés,
0:51:51 Abdelramán, para pedirle ayuda médica y fue aceptado.
0:51:57 Y lo acompañaron algunos personajes de la corte.
0:52:00 Abdelramán lo recibió con todo decoro, lo alojó en su palacio,
0:52:05 lo asistieron sus doctores y pudo verse a sancho en ejercicios diarios.
0:52:12 Y bajo el poder del califa le negaban las viandas que pedía con desesperación.
0:52:19 Según el cronista sancho, tuvo la fortuna de corregir su obesidad
0:52:25 y hasta de recobrar la soltura de la juventud.
0:52:30 Vivió un par de años en Córdoba, se instruyó en el idioma árabe
0:52:34 en las costumbres islámicas, cuando regresó a Asturias,
0:52:38 amó mucho por decirlo así.
0:52:41 Más tarde puso a disposición de Abdelramán sus ejércitos
0:52:46 cuando el califa cordobés tuvo problemas con otros embajadores del islam.
0:52:52 Así que, este podía ser un adelanto de los modernos tratamientos
0:52:57 que coinciden en pasar largo tiempo en lugares destinados para el gastar.
0:53:03 Bueno, mucho más...
0:53:05 Esta es la primera extravagancia.
0:53:08 La segunda, ese comportamiento de Enrique III, rey de Francia,
0:53:16 hijo de Enrique II y de Catalina de Medici.
0:53:21 Hemos hablado muchas veces.
0:53:24 Tenía muchas cosas raras, una serie de amiguetes
0:53:30 a los que él mismo llamaba los Minions,
0:53:33 que andaban por ahí maquillados, teñidos en pelo,
0:53:38 se perfumaban con intensidad, se recargaban de joyas, de piedras preciosas.
0:53:44 Y el rey los obligaba a hacer esas mascaras
0:53:50 y salían de noche a tocar timbre y patear tachos de basura.
0:53:55 La verdad es que con el tiempo fueron añadiendo a estos justos
0:54:00 que he señalado otros accesorios.
0:54:03 Enrique, por ejemplo, tuvo dos mil perros, dos mil perro falderos.
0:54:09 Los reunían en el palacio y se los llevaba a todos cada vez que salía de viaje.
0:54:16 Lo cual era muy frecuente porque la corte francesa en aquellos años
0:54:21 y hasta muy avanzada la monarquía, era itinerante.
0:54:28 Pasaban una temporada en cada castillo y andaban de acá para allá.
0:54:34 Y el tipo con los dos mil perros, dos mil perros, dos mil y cinco.
0:54:39 Víos todos, eh.
0:54:42 Lo que sí nos soportaba Enrique era a los gatos.
0:54:48 Cuando había un gato se desmayaba
0:54:51 y tenía personas que se dedicaban a espantar a los gatos.
0:54:57 Y en caso de no poder conseguir que los gatos se fueran a advertir
0:55:03 al monarca para que se fuera pa' otro lado.
0:55:06 Y andaban ahí meta casar gatos y dándoles patadas.
0:55:10 Cuando Enrique III fue asesinado, fue asesinado.
0:55:15 Un frais de los los mató.
0:55:17 Jacques Lemont se llamaba.
0:55:20 El grupo de muchachos que lo asistía, los miniones, los amiguetes
0:55:24 entraron en un duelo casi absurdo
0:55:27 porque todos los días a las siete de la tarde se juntaban para llorar.
0:55:31 Empezaban a los gritos ahí hasta media noche.
0:55:36 Y había una especie de competencia para ver quién tenía la tristeza más profunda.
0:55:43 El que ganó, el muchacho se llamaba Liesli Maribol
0:55:48 quien decidió buscar la muerte.
0:55:53 Presentándose en desafío ante cualquiera que no creyera
0:55:59 que el asesinato del rey había sido una calamidad nacional.
0:56:03 Hasta que encontró uno que estaba más loco que él y lo mató.
0:56:08 El otro se presionó. Yo acepto tu reto.
0:56:12 Que allí una lanza se enfrentaron y ahí quedó tendido Liesli Maribol.
0:56:19 Otro y este es quizá el que más me gusta.
0:56:23 La zarina Isabel de Rusia, hija de Pedro el Grande,
0:56:28 era una mujer muy presuntuosa
0:56:31 y se propuso un día ser la mujer más del lumbrante de Rusia
0:56:36 y ella se halla apariencia y yo quiero ser la madre de ella.
0:56:41 En realidad no era muy linda, más bien hasta casi era un cachofulera
0:56:47 de Anderra Miraba, pero la obsesión la necesitaba hacer la más bella del país.
0:56:54 Y esto limpió medidas pocovisuales.
0:56:57 Por ejemplo se gastó casi el tesoro nacional en enormes cantidades de vestidos.
0:57:04 Dio en dificultar la competencia que algún rival pudiera hacerle
0:57:09 y empezaron las prohibiciones.
0:57:11 Prohibió que entraran modelos y ropas del extranjero sin su autorización
0:57:18 si que nadie podía comprar vestidos.
0:57:20 Recorrió los pueblos para observar bellezas que pudieran ganarle
0:57:26 y les ordenó que llevaban velo.
0:57:30 Cuando eran muy lindas llevaran velo.
0:57:33 No podían por supuesto llevar vestidos del mismo corte o género que el de la sarina.
0:57:39 Y además empezó a perseguir a las que tenían novio
0:57:44 porque ella quería ser la única que se levantara tipo.
0:57:51 Y te metían en cana, tanto te metían en cana que en 1744 hubo un éxodo de mujeres
0:57:59 que se iban de Rusia porque temían las persecuciones de Isabel.
0:58:05 Pero claro algunas mujeres eran solamente arrogantes, no lindas.
0:58:09 Y se iban del país, acá no se consigue nada, decían.
0:58:14 No presumiendo que las perseguían por hermosas, no las perseguían nada.
0:58:20 Pero creían que al irse sacaban patentes de hermosura.
0:58:25 Como seré de linda que me persiguen, decían.
0:58:28 Y si iban a vivir a Francia.
0:58:30 Así que este era el asunto.
0:58:35 A mí me parece que querer ser la más bella es el asunto.
0:58:40 Querer ser bella está bien.
0:58:43 Pero querer ser la más bella es el punto diabólico.
0:58:48 Que es el punto diabólico de la historia de Blancanieves.
0:58:53 ¿Por qué la madrastra es diabólica?
0:58:56 ¿Por qué no puede tolerar que otra le haga competencia como Blancanieves?
0:59:02 Claro.
0:59:03 ¿No le bastaba con ser hermosa?
0:59:05 No, quería ser la más hermosa.
0:59:08 ¿A ésta no le bastaba con tener un novio?
0:59:11 No, quería que sólo ella pudiera tener un novio.
0:59:18 Y la demás no.
0:59:21 Entonces, ese es el punto diabólico.
0:59:30 Bueno, las madres de Rusia
0:59:35 aconsejaban a sus hijas jóvenes, que eran lindas,
0:59:39 que fueran un poco a menos.
0:59:42 Clarácean y Jamea no seas tan linda.
0:59:46 Y también que si tenían algún...
0:59:51 y andaban con algún tipo, lo escondieran.
0:59:55 Y le decían, Olga, tienes que ocultar tu amor.
1:00:46 Hey, you've got to hide all of the way.
1:00:54 Hey, you've got to hide all of the way.
1:01:03 How can I even try?
1:01:07 I can never win.
1:01:11 Hearing them, seeing them,
1:01:15 In the same way.
1:01:21 How could you say to me,
1:01:25 Love will find a way.
1:01:29 Gather round all your clowns,
1:01:34 Let me hear you say.
1:01:42 Hey, you've got to hide all of the way.
1:02:11 Es el trio sin nombre.
1:02:16 Que después va a volver nuevamente cuando esté el sordo Ganze.
1:02:19 Adumilam, la asociación de los docentes
1:02:22 de la Universidad Nacional de la Matanza.
1:02:25 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
1:02:28 Defender la Universidad Nacional,
1:02:30 pública, gratuita y decadida.
1:02:32 Y, por lo tanto,
1:02:34 la Universidad Nacional de la Matanza.
1:02:37 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
1:02:40 Defender la Universidad Nacional,
1:02:43 pública, gratuita y decadida.
1:02:46 La 7.50.
1:02:49 Objetivos.
1:02:52 Pero no imparciares.
1:03:01 Bueno, hay algunos mensajes que han llegado
1:03:05 aquí, que tenemos impresos.
1:03:07 Y tenemos novedades.
1:03:09 Atención, porque esta semana para la gente de Buenos Aires,
1:03:11 volvemos al Chacaré de An.
1:03:13 Ah, sí, cuándo.
1:03:15 Este viernes y los siguientes en el Chacaré de Anteatre,
1:03:18 en Palermo.
1:03:20 Y el sábado, que 16,
1:03:22 vamos a estar en Luján,
1:03:24 en el Teatro Trinidad de Guevara.
1:03:27 La otra novedad es que usted en septiembre
1:03:29 va a estrenar una obra nueva.
1:03:31 Claro, y si el 4 de septiembre,
1:03:33 es un jueves,
1:03:35 se estrena la noche extraviada
1:03:37 o los libretistas del mundo.
1:03:39 Una obra con dos actores,
1:03:41 uno de ellos,
1:03:43 y este que habla.
1:03:45 ¿Cuál es este?
1:03:47 No, no, señor.
1:03:49 Lo confundan que si no es usted.
1:03:51 Qué bien.
1:03:53 Así que esto será en el Teatro Picadero.
1:03:55 Sí, señor.
1:03:57 El jueves 4 teatro es un Picadero, ¿verdad?
1:03:59 No, no, es el teatro.
1:04:01 El teatro es un Picadero.
1:04:03 No, no, no, señor.
1:04:05 Se va a estar en el Pasaje de Isepolos,
1:04:07 que es Casi, Casi Callado y Corriente.
1:04:09 Casi Callado.
1:04:11 Se vaya hasta Casi Callado y pregunte por el teatro Picadero.
1:04:13 No le van a saber decir.
1:04:15 No, me dicen que igual en todos los casos,
1:04:17 las entradas están en lavenganzas,
1:04:19 seratarribles.com, también estas.
1:04:21 Y en Pican, ¿cómo se llama?
1:04:23 Y en Platéanet.
1:04:25 En Platéanet.
1:04:27 Bueno, ya pueden ir sacando a atrás,
1:04:29 pero el primer jueves es el 4.
1:04:31 Muy bien, bien.
1:04:33 Y también mostró todo, estar en San Fernando,
1:04:35 pero con la venganza, en el teatro Otamendi.
1:04:37 Y estoy leyendo el chat.
1:04:39 Sí.
1:04:41 Hay que eso a correr.
1:04:43 Bueno, buenísimo lo del teatro Picadero,
1:04:45 dice María Davidovic.
1:04:47 Bueno.
1:04:49 En la localidad del Oyo,
1:04:51 no está bien tener el aljive...
1:04:53 Seguro porque...
1:04:55 Entramos en todo, David.
1:04:57 Esparta, Micho, y todos los amigos.
1:04:59 Claro, son chistes que se hacen.
1:05:01 Claro, ¿viste?
1:05:03 Bueno,
1:05:05 hay una localidad que se llama el Oyo.
1:05:07 Sí, claro, es tan chuto, un rey oner.
1:05:09 Que hay elección para intendente.
1:05:11 Sí, claro.
1:05:13 Estos distintos slogan.
1:05:15 De la saludidad,
1:05:17 de la limpieza.
1:05:19 Es el único lugar del país
1:05:21 donde esperan con ansias las elecciones
1:05:23 por este asunto.
1:05:25 Se llama, bonero, querido,
1:05:27 dice Ignacio Valladares.
1:05:29 Sí.
1:05:31 Rodrigo Sequiel, Maidana,
1:05:33 dice, ¿dónde me escribo para ir el lunes que viene
1:05:35 para presentar el programa?
1:05:37 Ahora mismo, en YouTube,
1:05:39 dice, formulario para la tribuna.
1:05:41 Dos puntos.
1:05:43 Sí, ahí arriba.
1:05:45 No está viendo.
1:05:47 Sí, hace clic, ahí y se anota.
1:05:49 ¿Ustedes se hicieron así?
1:05:51 ¿Os han acomodado todos?
1:05:53 Sí, son contratadas.
1:05:55 ¿Trapan tan saludos de palpala?
1:05:57 Sí, cuidado, porque...
1:05:59 Ahí también
1:06:01 hay elecciones en que ven.
1:06:03 Sí.
1:06:05 ¿Qué tal? Saluda a Tito y a Camisón.
1:06:07 Dúende.
1:06:09 Dice, ya que lo mencionaban,
1:06:11 esto con Rolón no pasaba.
1:06:13 Hoy estuvimos con Gabriel Rolón.
1:06:15 También estuvo con Cuentaseneda.
1:06:17 Hoy estuve con mucha gente, realmente, ¿no?
1:06:21 Es una linda entrevista.
1:06:23 Y supongo que todos habrán visto.
1:06:25 No, no debe haber salido todavía.
1:06:27 Claro, no.
1:06:29 Claro.
1:06:31 Quizás hasta no podía decirlo.
1:06:33 Se retiró enojado.
1:06:35 Se fue no.
1:06:37 No sé.
1:06:39 Esto no voy a permitir que me lo pregunten.
1:06:41 Pero no se enoja nunca, Rolón es el argentino que no se enoja.
1:06:43 Acá dice,
1:06:45 Guille,
1:06:47 no, quiero ser
1:06:49 una investigación histórica y literaria
1:06:51 para recaer en las manos de Cora Varengo.
1:06:53 ¡Ah!
1:06:55 ¡Ah!
1:06:57 Un piola.
1:06:59 Otro que vive en Australia
1:07:01 y quiere asistir
1:07:03 al programa, pero no pueden.
1:07:05 Bueno, porque la distancia...
1:07:07 Claro, los que se notan tienen que poder venir
1:07:09 un lunes.
1:07:11 ¿Cuándo va a venir a ver un partido de Arsenael de Sarandi?
1:07:13 Le pregunta a Clemente Colque.
1:07:15 ¿Partido de Arsenael de Sarandi?
1:07:17 He visto.
1:07:19 ¿Y qué tal?
1:07:21 Aquí andamos.
1:07:23 Está...
1:07:25 Hasta rato viene mal Arsenael de Sarandi, ¿no?
1:07:27 ¿Cómo hacer ese comentario?
1:07:29 No, digo que parece.
1:07:31 Porque antes ganaba cosas.
1:07:33 ¿En tu nunca lo invitaron de...
1:07:35 ¿De dónde?
1:07:37 ¿Y espián?
1:07:39 No, no, no, no.
1:07:41 ¿Y se sienta inesigente?
1:07:43 Hasta rato viene mal.
1:07:45 Pero como sabe, este tipo de foca.
1:07:47 Sí, sí.
1:07:49 Habría que ir ahí.
1:07:51 No, pero usted lo va...
1:07:53 No se extrae si mañana mismo
1:07:55 lo llama el pollo briniolo.
1:07:57 Y si hola.
1:07:59 Hola, pollo.
1:08:01 Soy el pollo briniolo.
1:08:03 Lo llamo porque lo escuché anoche
1:08:05 y lo que dijo sobre Arsenael tiene mucha razón.
1:08:07 Pero si no dije nada, ahora no me pongan un lugar incómodo
1:08:09 con la gente de Sarandi.
1:08:11 Me mando un abrazo.
1:08:13 ¿Qué emoción?
1:08:15 Acá estoy en mis cita de los lunes con mis queridos venganceros.
1:08:17 Bueno, listo.
1:08:19 La hora Pérez a ir que escucha desde México
1:08:21 dice buenas noches,
1:08:23 dice Pablo,
1:08:25 ¿se puede en este chat prestigioso exponer sus ideas?
1:08:27 ¿Con lenguaje eso es?
1:08:29 Sí, en el chat se puede todo, creo.
1:08:31 Es así.
1:08:33 No, acá no hay esto.
1:08:37 Déjeme decirle
1:08:39 que la producción de este programa de Maike Iglesia
1:08:41 tiene committing fondamental
1:08:45 un piano autónomo vINGE do cages entanos parte de como
1:08:46 bistras queullah 2
1:08:48 de la Columbia
1:08:52 que se prague un maquintır
1:08:55 de sol y presionado
1:08:57 porque la sensación de una abuel Rescue
1:08:59 indicator o disminución de semillas
1:09:09 Sonambulismo, por ejemplo.
1:09:14 Tenemos acá al doctor Sigmund Freud, como está, doctor.
1:09:19 Qué tal buenas noches.
1:09:20 ¿Es el verdadero?
1:09:21 Bueno, no lo puedo creer.
1:09:24 Acá dice, dormir debería ser un simple, cerrar los ojos.
1:09:27 Sin embargo, para muchos, el sueño es un territorio inestable, lleno de trampas, misterios,
1:09:33 bla, bla, bla.
1:09:35 Y hay cinta distorsiones del descanso.
1:09:37 Y la primera, o la única, que nos interesa, es el sonambulismo.
1:09:42 Bueno, estamos muy mal dormidos, ¿no?
1:09:45 Sonambulismo era algo de mi época, no existe más.
1:09:47 Perdón, ¿no te tienes?
1:09:48 No, yo estoy haciendo el programa con el señor...
1:09:52 Sí, pero no, disculpe, me invitaron porque yo soy el invitado.
1:09:56 Sí, es el invitado, doctor.
1:09:58 Me han querido pasar a lavarse las mismas.
1:10:00 No, no. Me han dicho que es un programa muy prestigioso.
1:10:03 No, no, no. No tengo que hacer una ponencia.
1:10:05 Ah, sí?
1:10:06 Y ahora me voy a...
1:10:08 ¿Dónde?
1:10:09 No, no importa.
1:10:11 En una facultad.
1:10:13 Señor, por favor.
1:10:15 Te sabes bien dónde vas.
1:10:17 No.
1:10:18 Y me estoy yendo a un congreso en Costa Rica.
1:10:21 Ah, también, sí.
1:10:22 Sí, ahora mismo me voy a hacer...
1:10:24 ¿Cómo me gustan las ponencias?
1:10:26 Ponencia...
1:10:29 robot.
1:10:30 ¿Puede que seguía?
1:10:32 Puede seguir si te quiere, en otro tono.
1:10:34 Ponencia...
1:10:38 la ciudad de los porotos y el voto en 43.
1:10:43 Ponencia...
1:10:49 si tan romante en paciencia que también la tuve Dios.
1:10:56 No.
1:10:58 Era Valencia, ¿no?
1:11:00 Era Valencia.
1:11:02 Eso en aburismo es un trastorno del sueño
1:11:06 que pretenece al grupo de las parasomnias.
1:11:11 ¿Qué significa ese doctor?
1:11:13 Dígale un palabra sencilla.
1:11:15 Bueno, la parasomnia para que no entienda a toda la gente
1:11:18 es soñar para...
1:11:22 para soñar preposición.
1:11:27 La parasomnia es como si estuviera dormiendo
1:11:33 pero no está dormiendo.
1:11:35 Esto para que lo entienda brutalmente...
1:11:37 Sí, para que lo entiendan mal.
1:11:39 Bueno, el sonámbulo es el que se levanta dormido, ¿no?
1:11:45 Sí, y tiene como...
1:11:46 Yo nunca vi, bueno.
1:11:48 Yo creía que era una cosa que sólo existían los chistes
1:11:51 y los dibujos animados.
1:11:52 Pues nunca vi un sonámbulo.
1:11:54 Yo quería ver verdaderamente un sonámbulo.
1:11:56 ¿En serio me estás diciendo?
1:11:58 No, pero sí que lo sonámbulo.
1:12:00 Nunca dormió con una sonámbula.
1:12:02 No.
1:12:04 Bueno.
1:12:05 Me pareció que no.
1:12:07 Sí, tienen una...
1:12:09 ¿Visita con los ojos abiertos?
1:12:11 Todos los ojos abiertos hace maniobra y manipula cosas.
1:12:16 Ajá, bueno.
1:12:17 Y hasta le puede responder si usted le hace una pregunta.
1:12:20 Y a veces, hasta con más sinceridad que si tuviera despierto.
1:12:23 Claro.
1:12:24 Bueno.
1:12:25 El sonámbulo no miente.
1:12:27 No, el sonámbulo...
1:12:28 En cambio, la persona que está despierta...
1:12:30 Piensa.
1:12:31 Piensa, y se le voy a decir tal cosa que no es verdad.
1:12:34 Bueno, no, no es pecula.
1:12:35 Ahora después el sonámbulo, cuando despierta, cuando está en la vigilia...
1:12:38 No se acuerda de nada.
1:12:39 No se acuerda de nada, niega todo.
1:12:41 Usted le dice, no, pero me dijiste que...
1:12:44 Me dijiste que...
1:12:45 ¿Qué te llamabas?
1:12:46 No, yo no te puede haber dicho eso nunca.
1:12:48 Está bueno para alguien que comete un asesinato, lo hace en su sonámbulo.
1:12:53 Y le graban todas.
1:12:54 Y él dice que comete el asesinato.
1:12:56 Pero no le...
1:12:57 No, el sonámbulo no lo puede hacer usted sonámbulo.
1:13:00 Ajá, bueno, bueno.
1:13:01 ¿Cómo lo hace?
1:13:02 Usted puede dormir sabiendo...
1:13:04 Que una persona sonámbula y usted con cualquier pretexto duerme con ella.
1:13:10 Y así me va a decir, no es fácil encontrar un pretexto para dormir con una persona cualquiera.
1:13:16 Y por ejemplo, usted trabaja, quiere dormir con su jefe.
1:13:21 Porque sospecha que comete un crimen.
1:13:22 Ajá.
1:13:23 Y como le dice...
1:13:24 Como le dice, señor jefe, que les parece si mi mitra dormira a su cara.
1:13:28 Ajá.
1:13:29 Y el jefe se va a ayudar.
1:13:30 Y si usted no será que quede, que se ha enterado que soy sonámbulo y me quiere acusar de un crimen.
1:13:36 No, muchas gracias.
1:13:37 Creo que entonces...
1:13:38 Que señor jefe...
1:13:39 Ese es el asesino, ya se mandó el pretexto.
1:13:42 Igual eso no creo que no se toma como prueba en un juicio, nada.
1:13:47 Ahora, los sonámbulos de las historietas son camisón.
1:13:52 Y borro.
1:13:53 Y va con las dos manitos y con las dos manos así.
1:13:56 De verdad.
1:13:57 A mí me enseñó Antonio Carriso que el buen sonámbulo no va con las manos así, sino así,
1:14:03 cruzadas.
1:14:04 ¿Por qué?
1:14:05 Para que por si se cruze con una lámpara.
1:14:07 Claro, y no se la pea.
1:14:09 Y la lámpara, usted se va con las manos y se la traga.
1:14:14 A ver si va con las manos cruzadas.
1:14:15 Y bueno, ¿cómo va a saber?
1:14:17 Él sabía mucho sonámbulo.
1:14:19 Y por ahí era sonámbulo, quizás fuera sonámbulo.
1:14:21 No, sabía porque había leído.
1:14:23 Ah.
1:14:24 Bueno, sin embargo, nunca dibujaban sonámbulos en calzoncillo.
1:14:29 Y no, que no se dibujaba en esa época.
1:14:33 En general el durmiente venía con un sombrero.
1:14:36 Con un gorro.
1:14:37 Un gorro.
1:14:38 Sí, a mí me gustaban los gorros de dormir, pero tenían un solo defecto, no existían.
1:14:43 No existían.
1:14:44 No habían.
1:14:45 Nadie los vendían y los usaban y nada.
1:14:48 Claro, eran como bonetes, qué raro eso, ¿no?
1:14:51 Ahora los bebés le ponen, cuando recién nacen, ponen más.
1:14:54 Sí, se ponen de gorro.
1:14:56 Riegos.
1:14:57 El sonámbulo se puede caer, doctor.
1:15:00 El entorno drugomestico se transforma en una pista de obstáculos.
1:15:06 Claro, lo quisían.
1:15:07 ¿Por qué, doctor?
1:15:09 Y bueno, porque no los ve.
1:15:12 La curidad.
1:15:13 Así como decía lo de la lámpara, cualquier otra cosa.
1:15:16 Puede salir.
1:15:17 ¿Cuántas personas en los Estados Unidos mueren durante un año por accidente subcurridos
1:15:23 durante su sonambulismo?
1:15:25 Bueno, no me han llegado las cifras de gorros de teclos.
1:15:28 ¿A usted las tienen cuántos?
1:15:29 Sí, sí.
1:15:30 Ah, bueno.
1:15:31 73.507.
1:15:32 No puedes...
1:15:33 El año pasado.
1:15:34 No, es demasiado.
1:15:35 Es muy alto.
1:15:36 Muy alto.
1:15:37 Así.
1:15:38 Debe ser el clima de los Estados Unidos.
1:15:42 No, no, el clima no tiene que ver con eso.
1:15:45 No, no, no.
1:15:46 Qué le para mí me contaron que muchas veces el sonámbulo no puede retener las vejigas.
1:15:52 ¿Cuántas tiene?
1:15:53 Y termina.
1:15:56 Tengo el baño a cualquier lado.
1:15:58 Sí, no puede ser porque no tiene control de la acción.
1:16:01 Tenga cuidado.
1:16:02 Tenga cuidado.
1:16:03 Porque hay sonámbulos que cocinan.
1:16:06 Hacen otra actividad.
1:16:08 Por ahí...
1:16:09 Imagínense, no está del todo despierto.
1:16:13 O sea, cocinarse y quemar vivo.
1:16:14 Fritando con aceies.
1:16:17 Pones la mano a la parrilla.
1:16:19 Sí, sí.
1:16:20 Con los...
1:16:21 No sienten nada.
1:16:22 Creo que también hay que tener cuidado con los balcones.
1:16:26 Sí, de luego.
1:16:27 Porque sí...
1:16:28 Una señora que yo conozco, que hay un sonámbulo encima.
1:16:33 Pues estaba...
1:16:34 Se cayó por el balcón, el sonámbulo.
1:16:36 Muto que pasaba esta señora de cada uno encima el sonámbulo.
1:16:39 Sí, bueno.
1:16:40 Ahora, con el golpe que se dio, se despertó el sonámbulo.
1:16:43 Pero niega todo.
1:16:45 Niega todo, negó.
1:16:47 ¿Cómo que le voy a querer encima que se cree que estoy loco si el sonámbulo?
1:16:49 Y pero casi llegó la mujer en la vereda.
1:16:51 No, bueno.
1:16:52 Soncillo en la vereda, arriba es la mujer.
1:16:54 No, no, eso ni he hablado.
1:16:56 Ahora, el que cocina ha dormido,
1:16:59 cuidado que puede ser un buen pretexto para los restaurantes modernos y cool,
1:17:04 que esperan lo que haga el chef sonámbulo.
1:17:09 El plato que hizo dormido.
1:17:10 Y anda a saber.
1:17:11 Y bueno, y ahí se lo trae.
1:17:12 Es más caro ese.
1:17:13 Bueno, ahí este...
1:17:15 ¿Qué dice?
1:17:17 Que si usted lo quiere despertar, lo puede lequidar.
1:17:20 Bueno, en ocasión decía eso.
1:17:22 Que hay que dejarlo que haga todo lo que quiera.
1:17:24 No lo puede despertar porque se muere.
1:17:26 Pasan de un sueño a otro.
1:17:28 Bueno, claro, porque hay gente que los molesta, los sonámbulos.
1:17:33 Que le hace cosa.
1:17:35 Le hace cosa, le pone a prueba.
1:17:36 O se pone nerviosa, de verdad.
1:17:38 Despertate, por favor, despertate.
1:17:40 Eso es la mujer del sonámbulo.
1:17:42 Bueno, siempre está.
1:17:44 Despertate, que es el enlace.
1:17:45 Que hace.
1:17:46 Que hace.
1:17:47 No, no ves cómo me pones.
1:17:49 Claro, cocina toda la mañana.
1:17:51 Sí, pero no se va.
1:17:52 Con los ojos cerrados.
1:17:53 Lo tiene que dejar, lo tiene que dejar.
1:17:56 Y comer dormido, doctor.
1:17:59 No afecta la digestión.
1:18:01 Es culpa de ver que le hagas estos temas, ¿no?
1:18:03 No, por supuesto.
1:18:05 Lo mismo lo que se come a costado.
1:18:07 Ustedes come a costado, por ejemplo.
1:18:09 Muchas veces sí.
1:18:10 Bueno, hace pésimo.
1:18:11 Pero que la desgrusión no puede tragar.
1:18:14 No me pasa para adentro.
1:18:16 A veces me como el fajero de maicena.
1:18:18 Sí, a costado.
1:18:19 Y no.
1:18:20 No me pasa.
1:18:21 Y no, yo le pasan para.
1:18:22 Y le van a pasar a costado.
1:18:24 Y me quedan aquí en la clóstis.
1:18:26 Y...
1:18:27 No, chau.
1:18:28 ¿Chau qué?
1:18:29 Y saludando al director de la radio.
1:18:31 No, señor, por favor.
1:18:32 Estamos en un informe, que me parece que es importante decir
1:18:35 que tampoco puede tragar, porque la desgrusión
1:18:39 está preparada para la verticalidad.
1:18:43 No, para estar a costar.
1:18:44 Y para qué me llevo al fajero de la cama, entonces.
1:18:46 Y no, no se los puede comer ahí.
1:18:48 A mí me encanta.
1:18:49 Por algo.
1:18:50 La ingesta en la cama.
1:18:54 Y compartir incluso.
1:18:56 Con una persona amada.
1:18:58 Un cacho.
1:18:59 ¿Queres un cacho de alpajor?
1:19:00 No, bueno.
1:19:01 Y bueno, se siente como...
1:19:02 No es saludable, porque además los jugos gástricos...
1:19:05 Disculpe que le hablen así, ¿no?
1:19:07 Pero qué es la anatomía humana.
1:19:10 Está hecha perfecta.
1:19:11 Bueno, hay excepción.
1:19:12 Bueno, nadie lo puedo superar.
1:19:14 Hable por usted.
1:19:15 No, bueno.
1:19:16 Yo digo, por eso está la boca arriba y el cul...
1:19:19 ¿Qué lo qué dice?
1:19:20 Pero qué dice?
1:19:21 El cuello.
1:19:22 Ah.
1:19:23 Ah, va la comida para abajo.
1:19:25 Sí, pero el cuello, mire que la comida...
1:19:27 Qué interesante lo que usted dice.
1:19:30 Qué bueno debe ser salir con alguien como usted y tener esta conversación.
1:19:36 Lo que pasa es que hay una confusión que el señor dice el cuello, que la comida va por el cuello.
1:19:40 El ancho no es que es todo hueco el cuello y va caer porque si no...
1:19:43 No es así.
1:19:44 No va.
1:19:45 No cae los alpajoritos.
1:19:46 Es que es más bien chiquitín.
1:19:47 Bueno, pero digo...
1:19:48 Bueno, pero digo...
1:19:49 Y tenemos...
1:19:50 Y es que es muy perfecta la nota miamada.
1:19:52 Tendría que haberla hecho un poco más grande.
1:19:54 Sí, pero...
1:19:55 Porque por qué se atraganta uno.
1:19:57 Y sí, porque es chiquito el cocio.
1:19:59 Pero también porque tenemos dos agujeros.
1:20:01 Sí, se lo digo.
1:20:02 No, señor.
1:20:03 Bueno, mire, si no vamos a respetarnos...
1:20:06 Yo me levanto y me voy.
1:20:07 Pero que...
1:20:08 Porque no, no.
1:20:09 Porque le doy la gracia.
1:20:10 Y yo te voy aguantando esto.
1:20:11 Tenemos dos agujeros, llamado Faringe y Laringe, correcto.
1:20:14 Ajá.
1:20:15 Para mí es el mismo agujero que la continuación.
1:20:18 Pero sí que son dos.
1:20:19 En una parte son dos.
1:20:22 Y después me parece que se junta por algún otro lado.
1:20:25 No, no me hagas tiempo.
1:20:26 Y hubo el médico que la verdad lo quería felicitar.
1:20:29 Uno para el aire.
1:20:31 Y otro para la comida, todo lo que...
1:20:34 Y uno tiene que separar la comida y el aire.
1:20:37 Sí, bueno, pero...
1:20:39 El cerebro se ocupa.
1:20:41 Dice aire para que lado, comida, aire...
1:20:45 Para allá.
1:20:46 Para acá.
1:20:47 Pero de pronto se puede atragantar, se confunde.
1:20:50 Y confunde, creo que.
1:20:51 Y se le va...
1:20:52 Ya, dice él.
1:20:53 Y ahí...
1:20:54 Se equivocó de ventana.
1:20:56 Y se produce lo que llamamos que...
1:20:58 Atoramiento.
1:20:59 Bueno, atragantamiento.
1:21:01 Atragantamiento.
1:21:03 Entonces...
1:21:04 Usted no me dio tiempo porque yo hubiera contestado bien.
1:21:07 ¿Qué? ¿Cómo era contestar bien atragantamiento?
1:21:09 Habría dicho, sí.
1:21:11 Atoramiento...
1:21:12 ¿Atoramiento?
1:21:13 Estás tratado, estás tratado.
1:21:15 ¿Cómo se hace egresar a una persona de la atragantamiento?
1:21:21 Ahí que golpea a la espalda, ¿no?
1:21:23 Muy fuerte.
1:21:24 No, en verdad es que tomarlo por la espalda.
1:21:27 Abrazar.
1:21:28 Abrazarlo por la espalda.
1:21:31 Y hacer la maniobra.
1:21:32 ¿Cómo se llama la maniobra?
1:21:33 Sí, le puedo decir.
1:21:35 ¿Cómo?
1:21:36 ¡Herlich!
1:21:37 ¡Hembridge!
1:21:38 Sí, por ahí es otro Micho y Cabezo que nos haces arrepentir.
1:21:43 Y...
1:21:44 Lo que está como un pomo, vamos.
1:21:47 Por atrás.
1:21:48 Por ejemplo, darlo vuelta, cogarlo cabeza abajo.
1:21:52 No, eso es muy malo, dice.
1:21:53 Y meterlo en un escobazo en la espalda.
1:21:56 ¿Alguna vez obví eso también?
1:21:59 Porque antes ya se agarraba de los dos pies.
1:22:01 Y el otro venía a la carrera.
1:22:03 ¡Pero!
1:22:04 Y le salía la albóniga por la boca.
1:22:07 No sé si era de albóniga lo que le salía.
1:22:10 Bueno, últimas consideraciones, doctor.
1:22:14 Sabe una cosa, podríamos estar horas hablando con usted.
1:22:19 Pero no lo soportamos.
1:22:21 Ahí está la narcolepsia que es dormir de pie.
1:22:26 Sí, propio de los vigilantes de provincia.
1:22:29 No, era...
1:22:30 Bueno, usted sabe que mi abuela era narcolepsia.
1:22:32 ¿Verdad?
1:22:33 Vigilante de provincia.
1:22:34 No, no, no.
1:22:35 Me hubiera gustado verla.
1:22:36 Pobre anciana.
1:22:37 No, señor.
1:22:38 Llevándose precio a los borrachos.
1:22:40 Tenían narcolepsia y venían...
1:22:42 Cuando venían a mi amigo Tomió a tomar la merienda.
1:22:46 Y mi abuela se dormía en la mesa, pobre, un rato.
1:22:50 Decía si...
1:22:51 Se dormía en la mesa.
1:22:52 Se dormió, claro.
1:22:53 Se estaba sirviendo algo.
1:22:54 Se acostaba arriba a la mesa.
1:22:55 No, no, se quedaba dormida.
1:22:56 Ustedes que tomaban el café con el chico,
1:22:58 una vieja ahí armada.
1:23:00 Se quedaba un rato, dormía y después vuelve.
1:23:04 Esa es la narcolepsia.
1:23:06 Bueno, después hay...
1:23:11 Hay muchos trastornos del sueño ahora porque vio que estamos...
1:23:14 Porque la gente está conectada a las pantallas.
1:23:16 A todos.
1:23:17 Ahora mismo están mirando esto porque tendrían que estar durmiendo.
1:23:20 Están mirando.
1:23:21 Bueno, tampoco se tiene.
1:23:22 Acá está gente que hace.
1:23:23 Porque no se tiene.
1:23:24 Ahora pasa con el insonio.
1:23:26 Bueno, ese...
1:23:28 Pucha que son largas las noches de invierno.
1:23:31 Es un flagelo contemporáneo.
1:23:33 ¿Es un qué?
1:23:34 Un flagelo contemporáneo.
1:23:36 Lo que está recomendando, que yo lo estoy haciendo,
1:23:38 es ir a la cama con un libro.
1:23:40 Ah.
1:23:41 Y que...
1:23:42 Te voltea, te voltea el libro.
1:23:44 Pero cómo te voltea?
1:23:45 Júte que el libro está leyendo.
1:23:47 No, no, no.
1:23:48 No llegás hasta primer página.
1:23:51 Ponte.
1:23:53 Bueno, no sé si es la mejor promoción de un libro.
1:23:56 Bueno, disperó.
1:24:00 ¿Usted sufre insomnio?
1:24:03 No, no, pera.
1:24:06 Vamos que todavía queda algo por hacer acá.
1:24:10 Y claro.
1:24:11 Yo muchas veces me duermo manejando.
1:24:14 Eso es peligrosísimo, es muy peligrosísimo.
1:24:16 No, peligrosísimo.
1:24:17 ¿Cómo?
1:24:18 Yo me dormí.
1:24:19 A veces uno se duerme tras los cortos.
1:24:23 Bueno, el bueno saio chacomú.
1:24:25 Bueno, no, igual.
1:24:26 Es igualmente peligroso.
1:24:27 Bueno, ya más de 100 kilómetros es peligroso.
1:24:30 No, más más.
1:24:31 Siempre es peligroso.
1:24:32 Para la esquina es peligroso.
1:24:34 Es que me importa para que voy a ir.
1:24:36 Y bueno, sí, no importa.
1:24:38 Vasa lo que vas a.
1:24:39 Pero sí, a mí me ha pasado.
1:24:42 Incluso llegar a un lugar donde no iba.
1:24:46 Y más más.
1:24:47 Le dormía manejando.
1:24:49 Y bueno, por ahí me despertaba.
1:24:51 Y estaba en un lugar donde no había ido.
1:24:53 Un día estuve.
1:24:55 Y por eso estuve quince días.
1:24:57 Como doro de Riva de Abia pensando que estaba en el mar de plata.
1:25:02 Pero no se le apuesta que no estaba.
1:25:05 Pero yo llegué y un...
1:25:07 llegué a Mar de Plata.
1:25:09 Todavía me pareció que había llegado rápido.
1:25:14 Estacioné ahí.
1:25:15 Dos días de haber ido.
1:25:17 Como doro de Abia.
1:25:18 Mirá el provincial.
1:25:20 Como lo han modificado, ¿no?
1:25:22 La liga el otro día me fui a la playa.
1:25:24 ¿Qué suerte?
1:25:25 No hay tanta gente.
1:25:27 ¿Estaba fresco?
1:25:29 No, no.
1:25:30 Yo lo encontré bien.
1:25:31 Digo, ¿qué suerte no hace frío?
1:25:33 Y digo, ¿hasta que fui a comprar alfajores?
1:25:36 No hay.
1:25:37 No hay.
1:25:38 En un lugar digo, déjame 6 docenas de alfajores.
1:25:42 ¿Qué me dicen?
1:25:44 Alfajores, le digo.
1:25:53 Me dice, no.
1:25:54 No sé de qué me habla.
1:25:56 Pero como, ¿por qué?
1:25:57 No hay alfajores en como de los rientollas.
1:26:00 Venden rientollas.
1:26:01 Que salen de ahí.
1:26:02 Claro, claro.
1:26:03 Si quieren le doy sentollas, frutos de mar.
1:26:06 Ostras.
1:26:07 Ostras.
1:26:08 Ostras.
1:26:11 Pero...
1:26:12 Digo, no, yo quiero alfajores, no.
1:26:14 Pero nunca voy a nombrar.
1:26:15 Bueno, pero...
1:26:16 Pero como puede ser?
1:26:17 Me digo, vengo a Marder Plata para comprar alfajores flojales.
1:26:21 Para comprar alpajores, usted me dice que no es.
1:26:23 Como ven vamos a ver el plata.
1:26:26 Esto es usuaria.
1:26:28 Pero ya, ya, ya, ya había tenido.
1:26:30 Y otro le dice no, es comodoro ribadavia.
1:26:32 Claro, es comodoro ribadavia.
1:26:37 Uy, por ahí me dormí.
1:26:39 El que atendía también pero...
1:26:41 Claro, o sea nadie sabía dónde estaba.
1:26:43 Y le digo a lo mejor a mí me pasó lo mismo.
1:26:46 ¿Usted está seguro que es comodoro ribadavia?
1:26:49 No dice tipo para que...
1:26:50 Pero que voy a preguntar.
1:26:52 Y fue a preguntar el rato bien y me dice...
1:26:54 Efectivamente tenía comodoro ribadavia.
1:26:58 Es bueno.
1:26:59 Ah, le digo bueno, qué va a ser.
1:27:01 Y me llevé dos cajas de pulpos.
1:27:04 Bueno, también hay alfajores en comodoro ribadavia.
1:27:08 No, a mí no me quisieron vender.
1:27:09 El lugar, sí.
1:27:11 Sí, seguro que sí.
1:27:12 Vengan a comodoro dice alguien ahí en el chavito.
1:27:14 Qué lindo.
1:27:15 Bueno, ahí vamos a ir cuando nos urmamos.
1:27:18 Fuimos a comodoro hemos ido.
1:27:21 Más de una vez.
1:27:22 Bueno, estupendo informe.
1:27:24 Muy convicto.
1:27:25 El doctor, le agradecemos.
1:27:26 No, por favor.
1:27:27 Ya ya venido, pero ya nos dio sueño.
1:27:30 Bueno, pero antes de que se duerman y quizás para también ir bajando las energías.
1:27:38 ¿Qué les parece escuchar algo de música?
1:27:40 ¡Uy, qué lindo!
1:27:41 Música tranquila.
1:27:42 No sé si va a ser tranquila o no.
1:27:46 Pero llega el sordo, gané con el trío sin nombre.
1:27:50 Después de una brevísima pausa o algo parecido.
1:27:53 ¿Les parece?
1:27:54 La 750.
1:28:03 Pero no inversales.
1:28:08 Y ya siga aprenden nuestro querido.
1:28:22 Y de nunca bien ponderado maestro.
1:28:25 El sordo, Arnaldo, gané.
1:28:32 Y a los padres de los padres de nuestros queridos maestros, los integrantes de la industria
1:28:36 son las tres Manuel Moraíra.
1:28:41 Y el señor Margarita y Capodolina, y su vado.
1:28:47 ¡Masí, su vado!
1:28:54 ¡Masí, su vado!
1:28:59 ¿Maestro tiene ganas de cantar algo?
1:29:02 Sí, me cuido de ganas.
1:29:06 ¿Qué le parece una canción sentimental de cuando era muy pequeño?
1:29:15 No sé si me de tu ventana, hoy vuelvo a reclamarte.
1:29:22 Aquella zapatilla con ormarón, la sé.
1:29:28 Y aquello calzoncillo que me dejé olvidado.
1:29:34 Y que estaban bordados en punto, me acarabé.
1:29:39 Me lo dejé, me tete, no me en el cuarto.
1:29:44 Pero los calzoncillos, por favor, me los das.
1:29:49 No ve que son recuerdos de hace ya treinta años.
1:29:56 De cuando se casaron mi viejo y mi mamá.
1:30:03 Y si los tenés puestos me venen unencuagadas.
1:30:09 Mañana a la mañana los pasaré a bajar.
1:30:14 En la última cancha de la balón te lo pillo.
1:30:20 Después de esta pavada me dejó de romar.
1:30:29 ¡Ban de maestro!
1:30:34 ¿Qué está tramando el trío sin nombre?
1:30:38 Bueno, inauguramos la temporada de música de dibujos animados.
1:30:44 Muy bien.
1:30:45 El año pasado hicimos, este año todavía no habíamos hecho.
1:30:47 Es cierto.
1:30:48 O tal vez sí, pero no lo haremos.
1:30:49 ¿Y qué va a hacer la música de qué?
1:30:51 ¿Cuál íbamos a hacer al final?
1:30:55 A Shot in the Dark.
1:30:58 Es verdad.
1:30:59 ¿La del inspector?
1:31:01 El inspector.
1:31:02 ¡Ah, del inspector Cluzó!
1:31:04 De la pantera rosa.
1:31:06 Muy buen tema.
1:31:07 De Riman Chini.
1:31:08 Sí, vamos a hacer una versión.
1:31:10 Yo voy a hacer percusión vocal, por ejemplo.
1:31:12 Vamos a hacer muchos recursos.
1:31:14 ¿Usted va a tocar percusión también?
1:31:16 Me esclamo la percusión.
1:31:17 ¿Claro?
1:31:18 Normal con la...
1:31:19 La vocal con la...
1:31:20 Con la convencional.
1:31:22 Con la convencional.
1:31:23 Manual.
1:31:25 Vamos.
1:31:26 1, 2, 3, y...
1:31:56 Muy bien.
1:32:11 Muy breve, pero...
1:32:12 Son todas canciones breves hoy.
1:32:14 Hoy es todo breve.
1:32:15 Sí, porque estamos todos apuras.
1:32:17 Sí, estamos apuras.
1:32:18 Traje un tema que se llama How High the Moon,
1:32:20 que alta que está la luna.
1:32:22 Grabado en el disco en Charlie Parker,
1:32:25 de nombre homónimo...
1:32:27 Parker.
1:32:28 El disco.
1:32:29 Se llama Parker.
1:32:31 Vamos a ver cómo sale.
1:32:32 Porque nos tocamos muchas veces.
1:32:33 Y nos vamos con esta canción.
1:32:35 Bueno, sí.
1:32:36 Nos vamos incluso antes de tocar la canción.
1:32:39 Porque como sea de hecho, estamos muy apuras.
1:33:53 Adiós, maestro.
1:33:56 Maestro, maestro.
1:34:00 Y para finalizar,
1:34:02 dos palabras bastan.
1:34:04 Gracias.
1:34:52 Una señal.
1:35:13 Ya sabes que este 7 de septiembre
1:35:15 se vota en la provincia.
1:35:17 Ahora es importante que consultes
1:35:18 dónde votas.
1:35:19 Y si no,
1:35:21 la que vota,
1:35:23 ingresa en padrón.gba.bott.ar.
1:35:25 Carga tus datos y listo.
1:35:27 Elecciones bonaerances.
1:35:28 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
1:35:30 Una señal.
1:35:31 Somos la 750.
1:35:33 Somos la 750.
1:35:35 Somos la 750.
1:35:53 Czechosравляz.
1:35:54 Somos la Cusalem widzava por la República
1:35:55 alerta a la justicia con su
1:35:57 obra de Antepastada de aristófoon.
1:36:00 kleine los f March...'
1:36:02 10 para los plantas
1:36:03 y listos.
1:36:05 King wiele de los centros
1:36:06 que la libertad suelta
1:36:08 a las obras frac którego
1:36:10 prop españolas,
1:36:12 sollten ayudarse.
1:36:13 más, ya sabés a qué te vas a animar hoy, Marvel Plata, todo lo que sí.
1:36:43 El ancho de la noche puso al filo de la ronda como un brote,
1:36:49 y aquel buzón caeré en mí, y aquel fontín donde lloró el chano,
1:36:58 sube a amor lejano que mojaba con bombill.
1:37:13 ¿Dónde estará mi arrabá?
1:37:18 ¿Quién se robó mi niñez?
1:37:25 ¿En qué rincón lunamía volcás como entonces tu clariría?
1:37:34 ¿Vere más que yo quise?
1:37:39 ¿Malevo que ya no son bajo tu cielo de razón?
1:37:47 ¿Tenás noche un pedazo de mi corazón?
1:37:51 Pargon, tinta roja en el kiriz del ayer,
1:37:56 por botón de mi sangre en jaleis,
1:38:01 que vertí en el balón de aquel balón que la escondía.
1:38:09 Yo no sé si fue negro de mis penas o fue rojo de tus penas en mi sangre,
1:38:17 porque llegó y se fue tras el carmin y el gris,
1:38:23 y aquel fontín lejano donde lloraba el chano,
1:38:32 sube a amor lejano que mojaba con bombill.
1:38:41 ¿Dónde estará mi arrabá?
1:38:47 ¿Quién se robó mi niñez?
1:38:52 ¿En qué rincón lunamía volcás como entonces tu clariría?
1:39:02 ¿Vere más que yo quise?
1:39:06 ¿Malevo que ya no son bajo tu cielo de razón?
1:39:14 ¿Tenás noche un pedazo de mi corazón?
1:39:44 ¿Qué haces?
1:39:49 ¿Qué haces?
1:39:54 ¿Qué haces?
1:40:15 ¿Quien se robó mi niñez?
1:40:34 Ya no me importa el que dirán, ni de las cosas que amarán,
1:40:39 Total la gente siempre habla.
1:40:42 Yo no pienso más que ella por ahora,
1:40:47 Esta horrible estapación devoradora,
1:40:51 Y ella siempre sin saber, sin seguir a sospechar,
1:40:55 Mis deseos de volver,
1:41:00 Que me ha dado vida mía,
1:41:03 Te ando sin noche y día,
1:41:08 Andando siempre tu esquina,
1:41:12 Mirando siempre tu casa,
1:41:16 Y esta pasión que lastima,
1:41:21 Y este dolor que no pasa,
1:41:24 Hasta cuando yo sufriendo,
1:41:28 El tormento de este amor.
1:41:50 Yo no pienso más que ella por ahora,
1:41:54 Esta horrible estapación devoradora,
1:41:58 Y ella siempre sin saber, sin seguir a sospechar,
1:42:02 Mis deseos de volver.
1:42:58 En velejo de tu beso donde preso me quedo,
1:43:04 Un sarfazo, fue tu abrazo y su siel,
1:43:07 Desde la irra, tu lieh,
1:43:10 No cruelie eterno, no den alvame que me,
1:43:15 El astío con su vida y su nido en todo mío,
1:43:21 Si quererte fuera muerta es el perderte morir más,
1:43:27 Que misteria es el cariño que la cruce tu abandono,
1:43:32 Todavía este perdono dice que quiero mucho más,
1:43:36 Que la base sin temor con todo el alma,
1:43:42 La traición y por la espalda un cuñal,
1:43:45 Y para te veo,
1:43:47 No ves que estoy en tu deshonrido,
1:43:50 Ya me quiero mía y que un beso tu cuñal,
1:43:55 No, no ves que especiazo de contra todo el cielo en el lodo,
1:44:01 Pues no te quiero siempre igual.
1:44:13 Mal decirte, no seguirete, no querer te amorcerte,
1:44:20 En libertarme de tus manos rosambrecas,
1:44:23 No ves con ciego tan valioso y tu voz,
1:44:28 Tu sonrisas no dice a tierra y toda la cuerda tu queres.
1:44:36 Siempre ardenoche, la fuerza de tu corazón,
1:44:42 En tu pelo soya brozo que pretende ser clave,
1:44:48 Como hielo hará que se aferra a la piedra,
1:44:52 Inevitable de tu amor, inolvidable a la perra donde me quedé.
1:45:08 No ves que estoy herido y que sonrío,
1:45:11 Que antejamos bien o mio y que un beso tu cuñal,
1:45:15 No ves que especiazo de contra todo el cielo en el lodo,
1:45:23 Pues no te quiero siempre igual.
1:45:46 Ahora una cincuenta y cuatro minutos,
1:45:51 La temperatura en Buenos Aires es de catorce grados una décima,
1:45:55 El cielo está parcialmente nublado, humedad setenta y cinco por ciento,
1:45:59 En la ciudad de Formosa, tres de grados una décima.
1:46:03 Los trabajadores del Hospital Garrajan Realista no hay un nuevo paro.
1:46:08 La medida de fuerza tendrá una duración de veinticuatro horas
1:46:12 y iniciará a las siete de la mañana de este miércoles.
1:46:16 Reclaman una sanción urgente de la emergencia pediátrica
1:46:19 y un aumento inmediato para toda la planta del Centro de Salud.
1:46:23 Además, desde las diez y media de la mañana se movilizarán
1:46:26 hacia la calle Tucumán al novecientos cuarenta y nueve.
1:46:30 Javier Milais se reunió con diputados oficialistas en la quinta de Olivos.
1:46:36 Se trató de una cena que se llevó a cabo en la noche de este martes
1:46:40 y participaron legisladores de la Libertad Avanza y de otros bloques afines.
1:46:45 Según ha llegados a las bancadas convocadas,
1:46:48 el objetivo del encuentro fue diagramar una estrategia
1:46:51 para defender en la cámara baja los próximos vetos del presidente.
1:46:55 Recordemos que en la última sesión de diputados
1:46:58 la oposición rechazó un total de cinco vetos.
1:47:01 Deportes.
1:47:03 Hoy se define otra plaza para los cuartos de final de la Copa Argentina.
1:47:08 Desde las diecinueve y treinta en la provincia de Salta,
1:47:11 Niels se enfrentará a Atlético Tucumán en el marco de los octavos de final del torneo.
1:47:16 El ganador de este cruce se medirá con Belgrano de Córdoba en la próxima instancia.
1:47:22 El dólar oficial cerró en mil trecientos treinta pesos,
1:47:26 el informal también en mil trecientos treinta pesos
1:47:29 y el riesgo país en setecientos veinticuatro puntos.
1:47:32 ¡Dráncito!
1:47:34 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
1:47:40 En Buenos Aires la temperatura es de catorce grados una décima,
1:47:44 el cielo está parcialmente nublado, humedad setenta y cinco por ciento.
1:47:48 En la ciudad de Formosa, trece grados una décima.
1:47:53 Federico Martín.
1:47:55 Somos de las siete cincuenta, derecho a la información.
1:48:00 Más información en www.pagina12.com.ar
1:48:10 Somos las siete cincuenta.
1:48:13 Somos las siete cincuenta.
1:48:16 Somos las siete cincuenta.
1:48:22 ¿Estás escuchando?
1:48:24 Malena 750, en la trasnoche.
1:48:54 Hoy estás solo, mi corazón.
1:49:24 Más información en www.pagina12.com.ar
1:54:14 Más información en www. Lebenshebel.com
1:54:27 Elena, tango y emoción.
1:54:36 Elena pasa tangos como ninguna.
1:54:39 ¡Sigante obrero es el viento, cambiando varios contornos!
1:55:04 El país que se distaste,
1:55:10 es de Aliviana, estrenadea.
1:55:16 El país que se distaste,
1:55:22 es de Aliviana, estrenadea.
1:55:28 Su óptempe va dotando,
1:55:34 tembloros los de liberar.
1:55:39 ¡Sigante obrero es el viento, cambiando varios contornos!
1:55:53 Sus sagas inviscinen,
1:55:58 y sus sonidos despejaban.
1:56:03 Y duce el viento fugaste,
1:56:09 presentes el movimiento.
1:56:15 Y duce el viento fugaste,
1:56:20 presentes el movimiento,
1:56:26 en mano querer guardarlos.
1:56:32 En mano querer creernos.
1:56:48 De vientos de tollo y un sopro,
1:56:54 de olvidos en el recuerdo,
1:57:00 tienen la forma sutil,
1:57:06 tienen la duras tu tema,
1:57:12 tienen la forma sutil,
1:57:18 tienen la duras tu tema,
1:57:24 tema que es sólo camino.
1:57:30 Tema que es sólo camino.
1:57:36 Tema que es sólo camino.
1:57:40 en la de la que es tiempo.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown