Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

14 de Mayo de 2025

La venganza será terrible del 13/05/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:06 festejando sus 40 años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Gilles P.
0:00:26 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:34 La venganza será terrible
0:00:38 festejando sus 40 años
0:00:44 una temporada para pasar la Mesta Zarra y Empanadas
0:00:50 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 nuestros intérpretes
0:01:03 festejando sus 40 años
0:01:13 Amigas, amigos, muy buenas noches
0:01:16 aquí comienza la venganza será terrible
0:01:20 esta noche estoy a solas con mi querido amigo Gilles P.
0:01:24 ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
0:01:26 Sí, ¿se cómo anda?
0:01:27 Bien, bien.
0:01:28 Bueno, vamos a hacer un programa tranquilo
0:01:32 ahí no ha podido venir
0:01:35 querido Bardón
0:01:41 hemos perdido también a Pepe Mujica hoy
0:01:45 Sí, sí, sí
0:01:47 vale la pena hacer la mención de que alguna vez
0:01:51 tuvo la diferencia de ir a ver este programa
0:01:55 Sí, señor
0:01:56 ir a vernos a nosotros tuvimos la suerte de saludarlo
0:02:05 Bueno, tenemos...
0:02:08 voy a empezar con una pequeña gazetiza
0:02:11 Bueno, yo tengo fechas también para anunciar
0:02:14 el miércoles 14 de mayo que es muy pronto
0:02:19 Sí, sí, así que mañana
0:02:21 Claro
0:02:22 Bueno, a las 20.30
0:02:25 dentro del ciclo tangos de miércoles
0:02:29 un lindo título
0:02:32 en el centro cultural de la cooperación
0:02:35 ahí en la calle Corrientes
0:02:38 presentarán su primer disco
0:02:41 tangos antes del fin
0:02:44 Verónica Costa en voz
0:02:47 y Andrés Linnetsky piano
0:02:51 y entonces invitan en su show
0:02:54 a un recorrido por algunos de los tantos paisajes
0:02:57 que nos ofrece el tango
0:02:59 así que no se lo pierdan
0:03:01 el centro cultural de la cooperación
0:03:05 queda frente al Teatro San Martín
0:03:09 Sí, sí, sí, debe ser Corrientes al 1600-1700 por ahí
0:03:15 No, no, 1500, creo
0:03:17 Bueno, 1500, guay
0:03:18 Pero es ahí en frente al Teatro San Martín
0:03:22 y vale la pena ver a este dúo
0:03:27 a la cantante Verónica Costa
0:03:31 y al pianista Andrés Linnetsky
0:03:34 ¿Usted qué tiene?
0:03:35 Sí, bueno, tengo que decirle
0:03:37 este viernes estaremos nuevamente
0:03:40 en el Teatro Chacaré de Amn, en capital federal
0:03:43 a las 21 horas
0:03:45 pueden sacar las entradas por plateanet
0:03:48 y ya la semana próxima
0:03:51 atención pilar
0:03:53 porque estamos en el Teatro Gran Pilar
0:03:56 esto va a ser el viernes 23
0:03:58 vamos a estar en pilar
0:04:00 después de prácticamente, no sé si un año o quizás más
0:04:03 y el sábado 24 al otro día
0:04:05 nos vamos para la plata
0:04:07 porque estaremos en el Teatro Coliseo Podestá de la plata
0:04:10 Bueno
0:04:11 Si tienen tiempo le digo alguna fecha más
0:04:14 viernes treinta volvemos al Chacaré de Amn
0:04:17 y después atención porque en junio vamos a Urlingam
0:04:20 Rosario, que vamos a estar el viernes 6 de junio
0:04:24 San Isidro, etcétera, etcétera
0:04:26 Con respecto a la conversación infinita
0:04:29 hemos tenido una linda función el domingo
0:04:33 y vamos a estar de nuevo en Córdoba
0:04:37 digo vamos a hacer una nueva función
0:04:40 en Córdoba, no es que hayamos hecho una función en Córdoba
0:04:44 es otra función, pero esta vez en Córdoba
0:04:47 que será el primero, el domingo primero
0:04:51 de junio
0:04:52 porque vendieron todas las localidades
0:04:54 y ahora entonces vamos a hacer también el lunes 2
0:04:57 Claro, lunes 2
0:04:59 en el Espacio Quality en Córdoba Capital
0:05:02 Claro, han vendido todas las localidades
0:05:06 el día 1, domingo
0:05:08 y ninguna...
0:05:10 No, no creo
0:05:12 No sé qué es eso
0:05:14 La conversación infinita con Darío
0:05:16 Darío, Stans Driver
0:05:19 Bueno, eso es todo lo que
0:05:21 tenía yo que informar
0:05:24 y con respecto al tema considerado en sí propio
0:05:31 el tema conceptual
0:05:33 A ver, ¿qué tenemos?
0:05:34 Bueno, aquí tenemos mucha gente
0:05:37 que nos dice
0:05:39 que arriba en Buenos Aires
0:05:41 muchas extranjeras
0:05:43 Sí, ¿barato no está?
0:05:46 Buenos Aires, para los extranjeros
0:05:48 Pero, probablemente por alguna razón
0:05:50 que desconocemos
0:05:51 Sí, sí, sí
0:05:52 O tal vez ya estamos mintiendo
0:05:54 No, pero...
0:05:55 Arriba muchas extranjeras
0:05:57 y los argentinos que desean acercarse a ella
0:06:02 con fines amorosos o amistosos
0:06:06 y no saben cómo hacer
0:06:08 Yo lo voy a decir una cosa
0:06:09 que quede entre nosotros
0:06:11 Las mujeres extranjeras tienen unas fantasías
0:06:15 con los hombres argentinos
0:06:17 que se vuelven locas
0:06:19 Las fantasías que luego
0:06:21 no son correspondidas por la realidad
0:06:26 Pero digamos, el argentino tiene fama
0:06:29 de ser accesible, caballeroso, fusil
0:06:35 Buena, enamorado
0:06:37 de cumplidor
0:06:39 Sí, sí
0:06:40 Bueno, quizá no es cierto
0:06:42 No, pero...
0:06:45 Acá hay un informe
0:06:47 cuyo título es
0:06:49 ¿Cómo conquistar un extranjero?
0:06:51 Yo no estaría más
0:06:54 Directamente sí
0:06:56 Voy a hacer una pregunta personal
0:06:57 ahora que estamos los dos
0:06:58 que no está Barton
0:06:59 Sí, aprovechemos ahora porque...
0:07:01 ¿Alguna vez estuvo con una mujer extranjera?
0:07:03 ¿Yo?
0:07:04
0:07:07
0:07:08 Digamos de...
0:07:09 ¿Qué se entiende por esto?
0:07:10 No, no, de otros países
0:07:12 Porque...
0:07:13 Puede ser Uruguaya
0:07:14 Puede ser Uruguaya
0:07:15 Bueno, está bien
0:07:17 Cabe, cabe, puede ser también Uruguaya
0:07:19 En cuyo caso
0:07:22 Sí, sí
0:07:23 Bueno, porque le hago una confesión
0:07:25 Yo no estuve con...
0:07:26 Siempre, claro, siempre conocí mujeres argentinas
0:07:30 Entonces
0:07:32 la fantasía
0:07:34 que todo el mundo tiene
0:07:36 porque no
0:07:37 Yo me imagino que por ahí
0:07:38 las mujeres extranjeras
0:07:40 es distinta
0:07:41 de alguna manera
0:07:42 Mira, yo he tenido la suerte
0:07:45 de vincularme con algunas
0:07:47 novedades extranjeras
0:07:49 Y en general era un lío, ¿no?
0:07:51 No, no, no
0:07:53 Era un lío porque...
0:07:57 Yo no hablaba bien el idioma
0:08:00 o ellas no hablaban bien el idioma
0:08:02 o ninguno de los dos
0:08:04 Y entonces...
0:08:06 Bueno, pero...
0:08:08 Era difícil, era difícil
0:08:10 Pero el idioma universal del amor
0:08:13 Sí, bueno, pero...
0:08:15 Sí, sí, como es?
0:08:16 Vamos a ver qué dice
0:08:17 No, bueno, está bien, está bien
0:08:19 Primero
0:08:20 No hay prolegómenos, dice
0:08:22 Entiende su contexto cultural
0:08:25 Exacto
0:08:26 O sea, antes de cualquier interacción
0:08:29 haz un esfuerzo
0:08:31 por comprender su contexto cultural
0:08:33 lo dice otra vez, mira
0:08:35 Cada país tiene su propio...
0:08:38 faltaría que diga el contexto cultural
0:08:40 Pero no
0:08:41 O no, sí la vez
0:08:42 Y se su propio enfoque sobre el amor
0:08:45 la vida social y la interacción
0:08:48 No busque solamente datos superficiales
0:08:51 Claro, claro, también, también
0:08:53 Si no profundiza
0:08:55 hoy, les pide
0:08:57 en aspectos más sutiles
0:08:59 como las expectativas sociales
0:09:02 o cómo se manejan las relaciones
0:09:05 y evitar errores como hacer bromas inapropiadas
0:09:09 o ser demasiado directo
0:09:11 Bueno, está bien
0:09:12 ¿Cuáles serían las bromas inapropiadas?
0:09:14 Por ejemplo, sacarle la silla cuando se va a sentar
0:09:17 Bueno, o chiste por ahí de doble sentido
0:09:20 que el extranjero no los entiende
0:09:23 Hasta le diría, discúlveme
0:09:26 nuestros queridos amigos de pañoles
0:09:29 y de pañolas
0:09:30 a veces no entienden
0:09:31 A veces tampoco
0:09:32 No, cuando el tipo de jerga
0:09:34 que manejamos acá
0:09:36 Bueno
0:09:38 Sí, sí
0:09:39 Entonces no hay que hacer bromas
0:09:42 Pero el peligro es que las entiendan
0:09:45 Sí, en realidad
0:09:47 Bueno, que podrían llegar a ofenderse
0:09:50 Y sabe qué cosa queda mal
0:09:53 Tratar de menoscabar la nacionalidad
0:09:58 de la que presentan
0:10:00 Y manejarse con sobreentendidos
0:10:04 que son falsos
0:10:05 Por ejemplo, me han dicho
0:10:07 que ustedes los chinos
0:10:10 son muy flojos de cincha
0:10:13 No importa lo que quiera decir esto
0:10:16 También, atención
0:10:18 porque si usted se tira abajo también
0:10:21 No, porque ustedes ahí en Noruega
0:10:24 son todos ricos
0:10:26 y empieza a dar lástima a usted
0:10:28 Claro, no como aquí
0:10:30 que fijate la situación que estamos viviendo
0:10:33 Cómo me gustaría ser noruego
0:10:35 No, no, no, porque hay rajas
0:10:37 Y nada de decir, este se quiere enganchar conmigo
0:10:40 Para que le pague competir
0:10:42 Claro, para llevarlos a Noruega
0:10:44 Bueno, no
0:10:46 Haz que su idioma sea un puente
0:10:49 No un obstáculo, ¿y cómo hacemos?
0:10:51 Tenemos que aprenderlo
0:10:53 Aunque hablar su idioma no sea esencial
0:10:56 Aprender una frase clave
0:10:58 Exacto
0:10:59 O un saludo en su lengua materna
0:11:02 Puede demostrar interés genuino
0:11:05 Incluso hasta puede ser motivo de chistes
0:11:08 el que uno trata de hablar el idioma del otro
0:11:11 Claro, entonces
0:11:13 Si aprendes una frase
0:11:15 como por ejemplo
0:11:17 I like
0:11:19 I like woman
0:11:21 I like woman as you
0:11:24 I like woman
0:11:26 As you
0:11:28 As you
0:11:29 Bueno
0:11:31 Hay que decirlo un poco más de salido
0:11:34 Bueno, sin embargo, si no aguses de ello
0:11:38 Ahora que ya estábamos encaminados
0:11:41 Ni intentes ser un vocabulario complicado
0:11:45 Si no lo dominas
0:11:47 El esfuerzo es más importante
0:11:49 que la perfección
0:11:51 Sí, claro
0:11:53 Pero tampoco se puede establecer
0:11:55 Yo tenía una relación con una inglesa
0:11:59 En que estábamos siempre en el preso en contínuos
0:12:03 Siempre las cosas estaban ocurriendo
0:12:06 Pero por el idioma
0:12:08 Porque no era muy flojo
0:12:11 Mejor dicho, muy elemental
0:12:13 Entonces salíamos y yo conversaba con ella en inglés
0:12:16 Siempre le preguntaba
0:12:18 ¿Eres tú una niña o un niño?
0:12:22 No, bueno, bueno, claro
0:12:25 Claro, ¿cuál es tu nombre?
0:12:29 Y así
0:12:31 Sí, igual
0:12:33 Yo creo que si se gustan
0:12:35 Y cólpeme, ¿no?
0:12:37 Si a persona se atrae
0:12:39 No importa tanto por ahí
0:12:41 Yo, por ejemplo, es...
0:12:43 Amigos, no amigos, pero digamos conocidos
0:12:46 Que son extranjeros
0:12:48 Y que han vendido a la Argentina
0:12:50 Y yo tuve una relación, digamos, de amistad
0:12:53 Y por ahí los tipos...
0:12:55 Le gusta la palabra la chinchulín
0:12:57 Chinchulín, chorizo
0:12:59 Chinchulín, chorizo
0:13:01 Y todos nos reímos
0:13:03 Chinchulín, jajaja, chorizo
0:13:05 Entonces por ahí en esa especie de complicidad
0:13:10 De algunas palabras claves
0:13:12 Que traes el amor
0:13:14 Por ahí usted le dice chorizo
0:13:16 Sí, la amenaza lo abraza
0:13:19 Yo nunca lo he visto de eso, pero no importa
0:13:22 Dice, si es genuino
0:13:25 Y evita caer en criches
0:13:27 Quiero lo que yo hacía
0:13:29 Con esta amenaza de un boy o rancar
0:13:34 Bueno, este...
0:13:36 What is your name?
0:13:38 Jajaja
0:13:40 Sí, o los criches...
0:13:42 El prejuicio que uno tiene de cultural
0:13:44 De esos países
0:13:46 Como usted decía, China o del Noruega
0:13:49 O del...
0:13:50 El Chino, más porque es difícil el idioma al chino
0:13:53
0:13:54 Pero uno puede darse a entender con...
0:13:59 Sí, con gestos
0:14:01 Sí, con gestos
0:14:02 Y yo lo he notado en el mercado chino
0:14:04 En el...
0:14:05 No me digas que usted va a levantar
0:14:07 No, pero...
0:14:08 Menaza de al menos
0:14:10 Pero me hice un poco amigo del dueño
0:14:13 Un mercado chino
0:14:14 El chino veniste
0:14:15 Que está en Montegrande, el chino
0:14:17 Y el dueño está aprendiendo algunas palabras
0:14:20 En español
0:14:22 Que está practicando
0:14:23 Y cuando viene alguno le dice
0:14:25 Alguna palabra
0:14:27 Ahí vino el...
0:14:30 Este...
0:14:31 Y para mí es...
0:14:34 Que se yo, una forma de entrar
0:14:36 Con poquitas palabras y con la intención
0:14:39 Siendo que el castellano tiene lindas parabrotras
0:14:43 Palabrosas
0:14:44 No ha sido otro idioma
0:14:46 El italiano también
0:14:47 Sí, el italiano es muy linda
0:14:49 Y...
0:14:51 No ha sido el inglés
0:14:53 Sí, es cierto
0:14:55 Me dio flojo de palabras
0:14:57 Pero bueno
0:14:58 Dice
0:14:59 Mostrarte auténtico siempre será más atractivo
0:15:02 Que intentar encajar...
0:15:05 Encajar es una palabra
0:15:07 Sí, bueno, sí, ya
0:15:08 En un exterior tipo
0:15:10 Evita frases como
0:15:12 Las mujeres de tu país son tan hermosas
0:15:15 Quiero que dijiste
0:15:16 Bueno, sí
0:15:17 O esto es típico de ustedes
0:15:19 Cada persona es única
0:15:21 Eso también hay que evitarlo
0:15:23 Sí, bueno
0:15:25 Y es importante ver más allá de su nacionalidad
0:15:28 Sí, porque por ello uno queda como un tonto
0:15:30 Porque...
0:15:31 Especialmente si uno es tonto
0:15:33 Se queda como un tonto
0:15:35 Porque le muestra que la idea que tiene
0:15:37 De ese país, de la cultura
0:15:39 Es mínima
0:15:40 Es mínima
0:15:41 Entonces...
0:15:42 Está queriendo hacerse
0:15:43 Que él sabe
0:15:44 Y no sabe
0:15:45 O menarroso, ustedes, los chinos
0:15:47 No, le gusta el arroz
0:15:49 Ah, ah, ah, lleno
0:15:51 Es...
0:15:52 Claro
0:15:53 Lo mismo, el Japón es lo mismo
0:15:56 Muralla china
0:15:59 Única...
0:16:01 Única cosa que se ve
0:16:03 Desde el espacio
0:16:05 Y es mentira, lo peor es que es mentira
0:16:07 Que no se ve
0:16:08 No se ve nada, señor
0:16:10 No se ve nada
0:16:11 Es lo primero que le hicieron los astronautas
0:16:14 Vuelve y decir
0:16:15 Buscamos la muralla china
0:16:17 Y no la vimos
0:16:20 Desarrolla tu curiosidad cultural
0:16:23 Bueno, eso sí, preguntaré
0:16:24 Yo cuando...
0:16:26 Le voy a hacer una confesión
0:16:29 Ya que estamos, sí o no
0:16:31 Efectivamente, yo tuve
0:16:33 Alguna relación íntima
0:16:36 Con personas extranjeras
0:16:38 Bueno, ahora se está poniendo
0:16:39 Interesante la chave
0:16:42 Yo hacía lo que dije aquí
0:16:44 Preguntaba por sus tradiciones
0:16:46 Por su comida favorita
0:16:49 O por...
0:16:50 Cómo pasan sus días en su país
0:16:53 Y...
0:16:55 Y todo así
0:16:57 Y después
0:16:59 Bueno, llegado un momento
0:17:01 Ya pasaba las vías de hecho
0:17:03 Imagínense no había estado toda la noche
0:17:05 Preguntándole cuál era la comida favorita
0:17:08 En determinado momento decía
0:17:11 Y usted le contaba de Argentina
0:17:13 Claro, porque eso también
0:17:15 Ella quería saber
0:17:16 Entre beso y beso
0:17:18 Bueno, o sea, decirlo
0:17:19 Somos gente grande
0:17:21 Me preguntaba cuál era la comida favorita
0:17:23 En este país
0:17:25 Y yo le decía la empanada
0:17:27 Y después
0:17:30 Me preguntaba también
0:17:31 Que era lo que más me gustaba de ella
0:17:34 Y qué usted
0:17:35 Y yo también le contestaba
0:17:38 Lo mismo
0:17:39 Este...
0:17:40 Y así
0:17:42 Esa pregunta
0:17:45 Es común en todos los países del mundo
0:17:47 Que es lo que más te gusta de mí
0:17:49 Sí, bueno
0:17:50 Las mujeres la hacen, no los hombres
0:17:52 Sí, es cierto
0:17:54 Y uno que está obligado a contestar una grosería
0:17:57 O no
0:17:58 O una mentira
0:17:59 Oh, claro
0:18:00 Porque los ojos, por ejemplo, pueden ser algo
0:18:03 Claro
0:18:04 Que quizás...
0:18:05 Algo grosero
0:18:06 No, no
0:18:07 Muchos hombres que ni saben cómo son los ojos de la pareja
0:18:09 Nunca se lo miró
0:18:11 Nunca se lo miró
0:18:14 Pero los ojos, las manos
0:18:16 La forma de la sonrisa, todo eso
0:18:18 Claro, todo eso
0:18:20 Se puede decir
0:18:22 Pues, es algo que las mujeres
0:18:24 Miran mucho las manos de los hombres
0:18:27 No me digas
0:18:29 Esto está comprobado
0:18:30 Comprobado por quién
0:18:31 No, no, no
0:18:32 Está comprobado
0:18:33 Miran mucho las manos
0:18:34 Creo que entre otras cosas
0:18:36 Miran la higiene
0:18:38 Ah, sí, sí
0:18:40 Y yo te sabes
0:18:42 Que por mi trabajo
0:18:44 Sí, claro
0:18:45 Tengo las manos siempre sucias
0:18:48 ¿Qué trabajo tienes?
0:18:49 No le puedo decir
0:18:50 ¿Cardinero?
0:18:52 Soy... Sí
0:18:54 Soy jardinero
0:18:56 Y tengo siempre...
0:18:59 Y aparte
0:19:00 Soy muy de rascarme
0:19:02 Bueno, eso
0:19:03 Entonces, debajo de las uñas
0:19:05 Me quedan unas bandas noctuosas
0:19:08 Que son siempre negras
0:19:10 Entonces
0:19:11 Yo veo a las mujeres que me miran las manos
0:19:14 Y hace un objeto así como negativo
0:19:16 Sí, sí, las manos
0:19:19 Cumplen un rol fundamental
0:19:21 Eh...
0:19:22 Yo acostumbro a lavarme las manos
0:19:26 Bueno, antes...
0:19:27 Cuando yo veo que se aproxima el momento
0:19:31 Y una situación carnal
0:19:32 Bueno, está bien, perfecto
0:19:33 Ya que...
0:19:34 Se hace bien de lavarse las manos antes
0:19:36 Detengo el asunto y no
0:19:38 Antes de que llegamos adelante
0:19:41 Me voy a lavar las manos
0:19:42 Bueno, eso es perfecto
0:19:44 Y note un gesto de alivio
0:19:47 En esta mujer que ya me había visto las manos
0:19:49 Algunas han llegado a confesarme
0:19:51 Mire, estaba a punto
0:19:53 De tratar de diluir las situaciones
0:19:56 Románticas
0:19:57 Para que ustedes no me anduviéran tocando
0:19:59 Con esas manos roñosas
0:20:01 Porque uno no sabe dónde va a terminar
0:20:05 Y uno tampoco sabe a dónde habrá andado
0:20:07 Metiendo las manos
0:20:09 Bueno, por eso
0:20:10 Le digo otra cosa que miran
0:20:12 Primero las manos
0:20:13 Lo segundo que miran las mujeres son los dientes
0:20:15 Ah, sí, sí
0:20:17 El estado, la limpieza
0:20:19 Porque también habla de la higiene
0:20:22 Y del cuidado de la persona
0:20:24 Exacto, exacto
0:20:26 Exacto
0:20:27 Este...
0:20:28 Y por ahí hasta...
0:20:30 Fantasean y proyectan
0:20:32 Y dicen
0:20:33 ¿Cómo será este tipo de entre 20 y 30 años?
0:20:37 Si ya tiene poco dientes
0:20:39 Si ya tiene...
0:20:40 A los 20 años
0:20:41 Ya han desertado
0:20:42 Bueno, alguna pieza
0:20:44 Imagínense
0:20:45 Sí, sí, eso
0:20:46 Lo mejor es tener
0:20:48 Buena parte de los dientes
0:20:51 Por lo menos los de adelante, ¿no?
0:20:53 Los de adelante
0:20:54 Los que se ven
0:20:55 Está bien, pero cómo van a comer ñoki
0:20:58 ¿Cómo los come usted?
0:21:00 ¿Dónde los...
0:21:01 Si tienen los dientes de adelante
0:21:03 ¿Cómo comen los ñoki?
0:21:04 Ponen tenedor hasta adentro
0:21:06 ¿Y qué tienen de mal los dientes de adelante
0:21:09 para comer ñoki?
0:21:10 ¿Y qué los mastican con las paletas?
0:21:12 Y lo mastico con lo que puedo, señor
0:21:15 Y quiere que haga
0:21:16 No, bueno, pero...
0:21:17 De todos modos
0:21:19 Ahora
0:21:22 Si usted no tiene...
0:21:24 No tiene mucha pretensión de realismo
0:21:28 Se pueden comprar algunas dentaduras
0:21:33 Fáciles
0:21:35 Si
0:21:36 Y se las ponen hasta...
0:21:37 Genéricas
0:21:38 ¿Cómo?
0:21:39 Genéricas
0:21:40 Genéricas, que ni siquiera son de su medida
0:21:42 Y esto se las calza más o menos
0:21:45 Abre poco la boca y zafa
0:21:48 Pero mostrar una demasiada falta
0:21:51 de piezas dentales
0:21:53 Puede dar la impresión de que usted es descuidado
0:21:55 Sí, más vale
0:21:57 Si yo pretendo que este hombre me cuide a mí
0:21:59 No, que a parte
0:22:00 Que piensa la japonesa
0:22:01 No, es que la japonesa
0:22:02 Ni siquiera cuida sus dientes
0:22:04 Pero es que si la cosa avanza
0:22:07 La relación
0:22:08 Minutos después
0:22:10 Esos dientes van a estar en contacto con ella
0:22:12 Sí, sí, claro
0:22:13 Y bueno
0:22:14 Y si usted tiene una dentadura
0:22:17 Así nomás digo...
0:22:20 A veces no es la cantidad...
0:22:21 No es la cantidad de segunda fila
0:22:23 Bueno, por eso
0:22:24 Se va a dar cuenta
0:22:25 A veces también es el color
0:22:27 Los dientes
0:22:28 Por ejemplo los fumadores
0:22:30 Tienen un color...
0:22:31 Sí, tiene un color marrón
0:22:33 Marrón oscuro
0:22:35 Ahora
0:22:37 Lo peor que usted le puede pasar
0:22:40 Es que usted tenga una dentadura frágil
0:22:44 Postiza pero frágil
0:22:46 Y la pierda en el combate
0:22:49 No, pero eso...
0:22:50 En el combate amoroso
0:22:51 Porque la compró genérica
0:22:53 Y la compró de otro taller
0:22:54 Ya, yo empiezo a dar besos
0:22:56 Cuando quiera correr
0:22:57 Usted se le escapa la dentadura
0:22:58 Y no la encuentra
0:23:00 O le está dentro de la boca de eso
0:23:02 Es malo con extranjeras
0:23:04 Y con nacionales
0:23:06 Sí, sí, es verdad
0:23:07 A veces le pasa a la gente que adelgaza
0:23:10 Porque se le...
0:23:11 Y le queda la dentadura grande
0:23:14 Porque como que se achica el rostro
0:23:16 Y queda puro diente
0:23:18 Y no había pensado yo en eso
0:23:19 Que era puro diente
0:23:21 Claro, sí, sí
0:23:25 Es cierto, es cierto
0:23:27 Le voy a decir otra cosa
0:23:29 Y esto es más una pregunta filosófica
0:23:33 Al tipo de la conversación infinita
0:23:37 No es mejor en un punto
0:23:40 Que sea la que la pareja
0:23:42 Sea en dos países distintos
0:23:45 A mí me gusta mucho eso
0:23:47 Donde no hay historia atrás
0:23:50 Se empieza a partir de ese momento
0:23:52 No hay puntos en común en el pasado
0:23:55 No hay la genealogía
0:23:57 Tus familias, qué sé yo
0:24:00 Nada
0:24:01 A este que te conocemos
0:24:03 De hace tanto, no
0:24:05 Nos conocimos la semana pasada
0:24:07 Sí, no hay recuerdos en común
0:24:08 No hay hechos históricos que compartan
0:24:11 Tocos
0:24:12 No te conoció cuando niño
0:24:14 Que era por ayer, un imbécil
0:24:18 Está muy bien
0:24:19 Acá dice que la empatía está en los detalles
0:24:22 Si estás lejos de su hogar
0:24:25 O si esta chica está lejos de su hogar
0:24:27 Probablemente enfrenta un cúmulo de emociones
0:24:30 Nostalgia, soledad
0:24:33 El día que me quieras
0:24:35 Volver
0:24:37 Ah, no, creí que eran tangos
0:24:39 Si puedes mostrarte sensible
0:24:41 A esos desafíos
0:24:43 Sin ser condescendiente
0:24:45 Ser un punto a favor
0:24:47 Es decir, usted la va a trabajar
0:24:50 Con el cuento de la tristeza
0:24:54 Sí, la tristeza, la soledad
0:24:56 Es un poco lo que hablábamos el otro día
0:24:58 Del argumento de la película
0:25:00 Perdidos en Tokio
0:25:02 De Bill Murray
0:25:04 Con Bill Murray
0:25:06 Que se encuentran en Tokio
0:25:08 Y digamos, esa soledad
0:25:10 El tipo está hospedado en el hotel
0:25:12 Ella canta también en ese hotel
0:25:14 No tienen parientes
0:25:16 Ellas están haciendo un trabajo
0:25:18 En otro lugar no vienen congelados
0:25:20 Entonces estamos solos
0:25:22 O sea que
0:25:24 Hay muchas ocasiones
0:25:26 Que solamente una extranjera
0:25:28 No daría bolillas
0:25:30 Bueno, y le doy otra argumentación
0:25:33 Afina esto que estamos hablando
0:25:36 Ella está lejos de todos los parientes
0:25:39 De todos los que la observan
0:25:41 Del novio por ejemplo
0:25:44 Pero no se puede enterar
0:25:46 A 10.000 kilómetros de lo que hizo
0:25:48 Hay muchas mujeres y hombres
0:25:50 Que creen que la distancia
0:25:52 De su país
0:25:54 Lo sabilita para una conducta
0:25:57 Si más relajada
0:25:59 No tan controlada
0:26:01 Y como que el compromiso terminará
0:26:03 En la frontera
0:26:05 Ahí está en la general paz
0:26:07 Bueno, y es interesante también eso
0:26:10 Bueno, dice
0:26:13 Es especial sin sobrecargarla
0:26:16 Definitivamente sobrecargarla
0:26:18 Bien, que esté todo el día
0:26:19 Que es especial, que eso son la verdad
0:26:21 Un cargoso
0:26:22 La más original que conocí en mi vida
0:26:24 La más linda
0:26:26 Va a sospechar también
0:26:27 Hacer la sentir única es clave
0:26:30 Clave es una palabra
0:26:32 Sí, no me gusta mucho
0:26:34 Parece que fuera parte de una estrategia
0:26:36 Sí, pero hacer la sentir única
0:26:40 En general la gente trata
0:26:42 De hacer sentir única a otra persona
0:26:45 Luchiéndoselo
0:26:48 Y no sé si es la mejor forma
0:26:50 No, no
0:26:51 Ahora
0:26:52 Sos única, ya está
0:26:54 Por ejemplo, a ver cómo la ve usted
0:26:56 Ustedes es de acá, argentino
0:26:59 Ella es extranjera
0:27:01 Bueno, muy bien, está de paso en el país
0:27:03 Hay un flechazo amoroso
0:27:06 Pienso de salir o se conocen
0:27:09 Y usted lo que hace para hacerla sentir bien
0:27:12 Es que ella empieza a compartir
0:27:14 Todo lo que usted hace en su vida
0:27:16 La lleva a conocer a su familia
0:27:18 La lleva a conocer a sus amigos
0:27:20 Amigos
0:27:21 La lleva a donde usted va
0:27:23 Al programa
0:27:25 Es bueno
0:27:26 No
0:27:27 No
0:27:28 No
0:27:29 Calcule hacia usted le gustaría
0:27:31 Enamorarse de una china
0:27:33 Que me lleva a conocer a la familia
0:27:34 Que la lleva a conocer a ella, a los parientes
0:27:36 Que en una de esas
0:27:38 Ustedes caen mal y lo achugan
0:27:40 Sí, o los amigos
0:27:42 Que se ponen celosos del corastero
0:27:45 Claro, imagínese
0:27:47 Eso hay que tener cuidado
0:27:49 Cuando usted está en un país extranjero
0:27:52 Rebante una tipa de lugar
0:27:54 Cuente con que todos los amigos
0:27:56 No van a querer echar
0:27:58 Sí, sí, sí
0:28:00 Y por ahí alguno estaba rondándola
0:28:03 Pero viviendo usted
0:28:04 A ocupirle el asalto
0:28:06 Si, fresquito de cuerpo
0:28:08 Tenga cuidado porque puede llegar a un extremo
0:28:10 Sí, sí, tienes razón
0:28:14 Acá vuelve a decir
0:28:17 Que no la trates como una exótica
0:28:20 Y bueno, pero si es exótica
0:28:22 Sí, bueno, sí
0:28:23 Tendríamos que tratar como
0:28:24 Es tailandesa
0:28:25 Es exótica
0:28:26 Sí, lo que pasa es que si usted está
0:28:28 Le dice al mozo
0:28:29 No, no traiga el café muy caliente
0:28:31 Porque ella es extranjera
0:28:32 No, mire, no traiga la gaseosa
0:28:34 No traiga dulce de batata
0:28:37 Porque no lo va conmigo
0:28:38 Bueno, en un momento ya va a decir
0:28:40 Bueno, le jamás...
0:28:41 No sé, el leche no lo entiendo
0:28:42 No, dejame elegir a mí
0:28:44 Y va a decir a ella
0:28:45 Sí, pero...
0:28:46 Cuidado por eso
0:28:48 Cuidado porque...
0:28:50 Usted también es...
0:28:51 Ella es exótica para usted
0:28:54 Y usted para ella
0:28:56 Y el exotismo...
0:28:59 El exotismo dura...
0:29:01 Está bien para 15 minutos
0:29:03 Cuando un artista es exótico
0:29:05 O usted lo atrae
0:29:07 Por un rato, una canción
0:29:10 Ahora, si tenemos toda una noche
0:29:12 De exotismo
0:29:14 Penelénénén Rivers
0:29:17 Terminando entendiendo
0:29:19 De que se en broma
0:29:21 En un festival de los que fuimos nosotros
0:29:26 A Sevilla, en festival de tango
0:29:29 Festival de tango de Sevilla
0:29:32 Había como una charla
0:29:33 A mí en de las presentaciones
0:29:35 A mí en de lo...
0:29:36 Quiero decir de lo musical
0:29:38 Que hicimos
0:29:39 Hubo una charla y ahí...
0:29:41 Entonces...
0:29:42 Me tocó decir unas palabras
0:29:44 Y dije que pedía...
0:29:46 Permiso
0:29:47 Para no resultar exótico
0:29:50 Claro, porque era lo peor
0:29:51 Que nos podía pasar
0:29:52 Claro, claro, claro, claro
0:29:54 Sí, sí, sí, eso es...
0:29:56 Pero bueno, es inhabitable
0:29:59 En algunos casos
0:30:01 Porque hay países y países
0:30:04 Bueno, sé paciente en la fase inicial
0:30:08 Fase inicial o frase inicial
0:30:11 No, fue en la fase...
0:30:12 Fase inicial es que...
0:30:15 De dónde sacaste semejante gamba
0:30:17 Por ejemplo
0:30:19 Esa es una frase...
0:30:20 No, en la fase
0:30:21 No, en los primeros minutos
0:30:23 La primera y media hora
0:30:25 Dice acá, no hay presures las costas
0:30:27 Claro, se están conociendo
0:30:28 Sobre todo si aún está en proceso
0:30:30 De adaptación a su entorno
0:30:32 Claro, todavía no sabe
0:30:33 Donde para los coletivos
0:30:35 Se equivoca, se mete
0:30:37 En el baño del sexo opuesto
0:30:41 Entonces...
0:30:42 Tenen paciencia
0:30:44 Respeta sus límites
0:30:46 Pecialmente si es nuevo en el país
0:30:48 Es común que las personas se tranquila
0:30:50 Si las extranjeras se teen adaptándose
0:30:52 A nuevas costumbres
0:30:53 Y no se sientan cómodas
0:30:55 No las fuerces a participar
0:30:58 En eventos o actividades
0:31:00 Por ejemplo el carnaval
0:31:02 Vamos al corso de Santo Lujo
0:31:03 La lleva la bombonera, verá
0:31:05 Claro, a ver, a boca
0:31:07 Y te disharman unos líos ahí
0:31:09 Y usted le dice
0:31:10 Mira, mira
0:31:11 Mira, está terrorizada
0:31:13 Quiere irse cuanto al
0:31:15 A veces suele pasar
0:31:18 Que los extranjeros que vienen a Argentina
0:31:21 No alcanzan a aprender nunca bien el idioma
0:31:24 No, más vale
0:31:26 Y se mantienen ahí
0:31:28 Con...
0:31:29 Solo hablan
0:31:31 Con otros japoneses que hay
0:31:33 Y...
0:31:35 Yo he conocido
0:31:37 Gente...
0:31:39 Bueno, en mi casa
0:31:41 Yo tuve viviendo un japonés
0:31:43 Bueno, iba así
0:31:45 Los orientales
0:31:46 Yo fui al mercado chino
0:31:48 Y entre ellos siguen hablando en su idioma
0:31:52 No, en español
0:31:54 Bueno, y este japonés
0:31:56 Me lo tiraron desde un tercer piso
0:32:01 Un oficino, yo voy a decir
0:32:03 En un edificio
0:32:04 Donde en el tercer piso
0:32:05 Había unos muchachones
0:32:06 Que hacían fiesta
0:32:08 Y entonces invitaron un japonés
0:32:10 Muchas veces invitaban extranjeros
0:32:13 Incluso hasta para burlarse de ellos
0:32:15 Pero es horrible
0:32:17 Sí, bueno, pero...
0:32:19 Entonces, un día me tiraron...
0:32:21 Lo que pasa es que el japonés es...
0:32:23 Tiene una actitud, una educación
0:32:26 Una ubicación
0:32:28 Increíble, tiempo...
0:32:30 Lo más correcto del mundo
0:32:32 Exactamente
0:32:33 Entonces, aprovechándose de esa corrección
0:32:36 En una...
0:32:38 De esas rondas que se dio de baile
0:32:41 Lo tiraron por el balcón
0:32:42 Me quedaron en el patio
0:32:44 Yo vivo en la plana baja
0:32:46 Siempre me tiran cosas
0:32:48 Por queridas, comidas
0:32:50 Las bolillas de los cigarreros
0:32:52 Que bombones empezados
0:32:54 Cuete, panavidad
0:32:56 La yerba del mate
0:32:57 Y si escupí del mate
0:32:59 Me tiraron un japonés
0:33:02 ¿Vivías solo?
0:33:04 Yo vivía solo
0:33:06 Lo atendí al japonés
0:33:08 Que quedó un poco margullado
0:33:10 Y se quedó
0:33:12 Pero...
0:33:13 Se sentó en una silla
0:33:15 Y se quedó ahí
0:33:17 Y yo no le decía que se iba
0:33:18 Pero no decía nada
0:33:20 No decía nada, claro
0:33:21 No tenía apariente, no tenía nada
0:33:23 Nada, no...
0:33:24 Podía decir su nombre porque no...
0:33:27 Yo no lo entendería
0:33:29 Entonces se quedó ahí en silencio
0:33:31 Sentado en la cocina
0:33:33 Sentado en la cocina
0:33:34 ¿Y qué es que hacía?
0:33:36 Nada, yo le invitaba a cenar
0:33:38 De comer
0:33:40 Y él...
0:33:42 Después se sentaba en el patio
0:33:44 Y se quedaba
0:33:46 No conversábamos
0:33:48 Pero usted no le preguntó
0:33:50 De dónde venía, si tenía aparientes
0:33:52 Primer día, pero como él no contestaba nada
0:33:54 Después dejé de preguntarle
0:33:56 Un día me levanté y no estaba más
0:33:58 ¡Panea!
0:34:02 Así son los japonés
0:34:04 Se les corre
0:34:06 Sí, es verdad
0:34:08 Si fue temprano, a lo mejor para no saludarme
0:34:10 Como no tenía los recursos lingüísticos
0:34:12 Para saludar
0:34:14 Se fue temprano
0:34:16 La educación que tiene esa gente
0:34:18 Tendríamos que aprender
0:34:20 Sí, bueno, en algún sentido sí
0:34:22 Yo a veces pienso que
0:34:24 El argentino habla demasiado
0:34:26 Oh, sí
0:34:28 Yo creo que en todo el mundo
0:34:30 Comparten este concepto
0:34:32 El argentino habla
0:34:34 Como si supiera
0:34:36 Cualquier tema
0:34:38 Es preferible el japonés
0:34:40 Que no habla de nada
0:34:42 Aunque sepa
0:34:44 Ahí está la verdadera sabiduría
0:34:46 Es una especialista
0:34:48 Historias de chinos y japonenses
0:34:50 De confusio que no dice nada
0:34:52 Y del otro
0:34:54 Que le diga unas palabras reveladoras
0:34:56 Y el otro permanece en silencio
0:34:58 O le dice una parábola
0:35:00 Una frase
0:35:02 De otra cosa
0:35:04 No hay nada que ver con la pregunta
0:35:06 Claro, por ejemplo
0:35:08 El guijarro se precipita
0:35:10 En el agua por el camino
0:35:12 Claro, y uno tiene que entender eso
0:35:16 Ahora, la alguna pregunta
0:35:18 ¿Qué futuro tiene una
0:35:20 No, no por...
0:35:22 Yo no sé prejuiciosos
0:35:24 Tengo seguramente
0:35:26 Aún conocido que está casada alguna
0:35:28 extranjera
0:35:30 Pero generalmente en países de mitrofes
0:35:32 Es distinto
0:35:34 Pero...
0:35:36 A ver a Gamera pregunta
0:35:38 ¿Qué futuro tiene una pareja
0:35:40 Que se enamora?
0:35:42 Los hijos, señor
0:35:44 Bueno, pero a muchos kilómetros distancia
0:35:46 Ah, bueno, eso no tiene
0:35:48 Nenún futuro
0:35:50 Yo veo la serie todo 90 días
0:35:52 Ya le conté una vez
0:35:54 Que son parejas a distancia
0:35:56 No sirve
0:35:58 Dura una vez
0:36:00 Y una vez y después no viene más
0:36:02 Yo lo que me pregunto es que
0:36:04 Si se casan, por ejemplo
0:36:06 Los chicos que tenemos
0:36:08 No me caso con una japonesa
0:36:10 Los chicos que tenemos
0:36:12 ¿Qué lo hacemos? Japoneses o argentinos
0:36:14 Claro, claro, claro
0:36:16 Que le enseñamos el japonés
0:36:18 O le enseñamos
0:36:20 Bueno, o los dos idiomas
0:36:22 Pero ¿dónde viven?
0:36:24 ¿Y dónde vivimos? ¿Y qué cultura
0:36:26 Ejercemos?
0:36:28 ¿Qué bailan los chicos?
0:36:30 ¿Canción japonesa o tango?
0:36:32 Para mí
0:36:34 ¿Para mí? ¿Para mí?
0:36:36 Para usted que es argentino
0:36:38 ¿Qué dijo que es?
0:36:40 Bueno, pero...
0:36:42 Para mí tiene que hablar los dos idiomas
0:36:44 Sí, por supuesto
0:36:46 Si el padre y la madre no hablan
0:36:48 Los dos idiomas
0:36:50 No se entienden
0:36:52 Por supuesto que sí
0:36:54 Aquí en el sé que usted tiene un hijo
0:36:56 No entienden lo que dice
0:36:58 Bueno, es lo que ocurre siempre
0:37:00 Bueno, pero es un desprecio también
0:37:02 Para el resto de los parientes
0:37:04 De cada uno
0:37:08 Porque la china tiene parientes chinos
0:37:10 Y usted tiene parientes argentinos
0:37:12 Ya, ten cuidado
0:37:14 Cuando vienen los parientes chinos
0:37:18 Usted no diga cosas en argentino
0:37:20 Creciendo que no entienden
0:37:24 No entienden
0:37:26 Y viene y usted le dice
0:37:28 A un amigo suyo que vino
0:37:30 Uy, ya cayeron estos chinos
0:37:32 Ahora vas a ver
0:37:34 Empiezan a que se yo
0:37:36 Y usted habla mal
0:37:38 Y los tienen escucharon todo
0:37:40 Y uno de los chinitos
0:37:42 Aparece
0:37:44 Entendemos perfectamente el castellano
0:37:46 Es lo mismo que si usted va
0:37:48 Allá y empiezan todos
0:37:50 ¡Ay, ay, ay!
0:37:52 ¡Qué mojito!
0:37:54 ¿Qué habla chino?
0:37:56 Sí, un poco
0:37:58 Bueno, estupendo
0:38:00 Informe
0:38:02 Pero que sirve para
0:38:04 Para todos aquellos
0:38:06 Todos aquellos que tenían ganas de levantar
0:38:08 Sí, yo creo que
0:38:10 Yo creo que es un romance
0:38:12 Para el isoadir, los creo
0:38:14 Un romance corto
0:38:16 Sería una buena experiencia
0:38:18 Para cualquier persona
0:38:20 Y nada más
0:38:22 Tener un...
0:38:24 Bueno, o en un viaje
0:38:26 Que coincidan en un lugar del mundo
0:38:28 En medio de un viaje
0:38:30 O algo así
0:38:32 Lo que pasa es que es cruel
0:38:34 Porque si se le enamora
0:38:36 Te voy a contar una anécdota
0:38:38 Que es verídica
0:38:40 Todo es verídica
0:38:42 Yo no soy el protagonista
0:38:44 Si no es un colega músico
0:38:46 Que no voy a dar el nombre
0:38:48 Algún lo va a conocer seguramente
0:38:50 Que se fue de Gira Rusia
0:38:52 Ajá
0:38:54 En época de
0:38:56 Previa la perestroica
0:38:58 En el 81-82
0:39:00 Y se enamoró de una rusa
0:39:02 Que trabajaba en el hotel
0:39:04 Donde él estaba parando
0:39:06 En la gira
0:39:10 Ella lo llevó a conocer
0:39:12 Por ahí, creo que estaban en
0:39:14 Moscú
0:39:16 Llevo a conocer la ciudad
0:39:18 Se enamoraron
0:39:20 Y
0:39:22 Mi amigo volvió
0:39:24 Muy enamorado
0:39:26 Que se quería casar con ella
0:39:28 Con la rusa
0:39:32 Le empieza a mandar cartas
0:39:34 En ese momento se usaban
0:39:36 Todavía las cartas por correo
0:39:38 Le mandaba cartas
0:39:40 Le mandaba cartas
0:39:42 Y no le contestaba la rusa
0:39:48 El asunto se siente
0:39:50 Al parecer
0:39:52 Le abrían las cartas
0:39:54 A mi amigo
0:39:56 Y sí
0:39:58 La Rusia
0:40:00 Jévi
0:40:02 Claro, le decían
0:40:04 Este tipo cómo se quiere casar con una
0:40:06 No se puede
0:40:08 Él volvió a hacer un viaje a Rusia
0:40:10 Años después
0:40:12 Y estuvo en la casa
0:40:14 Volvió a contactar a la
0:40:16 A la tipa
0:40:18 Ya las cosas habían friado
0:40:20 Y fueron los padres
0:40:22 Los que le dijeron que
0:40:24 Que pasaba eso
0:40:26 Que la hija corría peligro
0:40:28 Porque
0:40:30 Le mandaba mucha correspondencia
0:40:32 De Argentina
0:40:34 Y evidentemente
0:40:36 Abrían los sobres en el correo
0:40:38 Y sí, sos sospechoso
0:40:40 De algo
0:40:42 Y se hizo
0:40:44 Es una romance que terminó mal
0:40:46 Pero es verídico
0:40:48 Vamos a ver qué dicen nuestros
0:40:50 Bueno, debo decirle
0:40:54 Que volvimos a tener
0:40:56 El sistema de mensaje
0:40:58 El sistema de mensaje por Google
0:41:00 Cooptado por una radio enemiga
0:41:02 Sí, si hubo un problema técnico
0:41:04 Nos quedamos sin WhatsApp
0:41:06 Buenas noches amigos de Detel
0:41:08 Tengo un montón
0:41:10 Si te tengo todo lo
0:41:12 Preguntamente los que se acumularon
0:41:14 Hoy solo les pregunto
0:41:16 Si conocen algún método
0:41:18 Para encontrar la punta de la cintas
0:41:20 Coche
0:41:22 Bueno, es muy difícil
0:41:24 Con la uña, con la uña que buscar
0:41:26 Y acá le pide maestro
0:41:28 Nido Gaucho
0:41:32 O como los Nardos
0:41:34 En flor
0:41:36 Bueno, bueno
0:41:38 Y el minister ego
0:41:40 Y bueno
0:41:42 Bueno, nos la veremos
0:41:44 Vamos a ver con el sordo
0:41:46 El otro día
0:41:48 Hablaron sobre duelos
0:41:50 En Uruguay el duelo más famoso
0:41:52 Se dio en 1920
0:41:54 Entre el ex presidente
0:41:56 Espertón Armas
0:41:58 José Valle Yordóñez
0:42:00 Y el diputado
0:42:02 Y fundador del diario El País
0:42:04 Que era experto en el grima
0:42:06 Washington Beltran Barbat
0:42:08 Por un artículo periodístico
0:42:10 Que se había publicado
0:42:12 Al final el duelo
0:42:14 Que fue con pistolas
0:42:16 Ya que el ofendido fue bache
0:42:18 Uy, uy, uy
0:42:20 Acabó con la vida
0:42:22 De Beltran
0:42:24 En Uruguay
0:42:26 La ley de duelos
0:42:28 Estuvo vigente hasta 1992
0:42:30 Saludos de
0:42:32 Bastante atabes
0:42:34 Y muy poco
0:42:36 Saludos de Eduardo
0:42:38 De Uruguay
0:42:40 Bueno, muchas gracias
0:42:42 Yo creo que el peor duelo
0:42:44 Era ese, el de Armas de Fuego
0:42:46 O no
0:42:48 A Cuchillo
0:42:50 O con espada
0:42:52 Según con espada te agarraba un tipo que sabía
0:42:54 Pero por ahí lo lastimaba
0:42:56 Y no lo mataba
0:42:58 Sí, sí, pero
0:43:00 Como dijimos el otro día
0:43:02 Eso sí era primera sangre
0:43:04 Claro, ah, si era muerte
0:43:06 Ah, ah, ah
0:43:08 Que más
0:43:10 Soy Nati, desde Alcooy, España
0:43:14 Los conocí a mis 15 años
0:43:16 Y hoy tengo 42
0:43:18 Gracias a mi hermano Lalo
0:43:20 Que le mando un saludo
0:43:22 Pero los escuchaba con intermitencias
0:43:24 Hasta que me vine a España
0:43:26 Esto fue en el año 2023
0:43:28 Ahora los Maratoneo
0:43:30 Escuché toda la programación de Spotify
0:43:32 Desde el año 2019 hasta hoy
0:43:34 O sea,
0:43:36 Rápidamente
0:43:38 Escucharlos a ustedes
0:43:40 Es estar un ratito allá
0:43:42 Gracias por llenar mis días de risas
0:43:44 Y por ser mi compañía cualquier hora del día
0:43:46 Los quiero Nati
0:43:48 Muchas gracias
0:43:50 Acá dice que noche
0:43:52 La de este viernes en el Chacarera
0:43:54 Dice yo no fui
0:43:56 Ah, a ver, por eso le pare
0:43:58 Sí, sí, pero
0:44:00 Se escuchaba
0:44:02 Sí, sí, estuvo
0:44:04 Estuvo muy bueno
0:44:06 Habla de la música del circo
0:44:08 Que estuvimos tocando
0:44:10 Habla de un semi-documental
0:44:12 De Federico Fellini
0:44:14 Que se llama los clowns
0:44:16 Que vale la pena ver
0:44:18 Ah, interesante
0:44:20 Bueno, le decimos que vamos a estar
0:44:22 Este viernes en el Chacarera
0:44:24 Que venga el viernes
0:44:26 Vale, vale
0:44:28 Muchas gracias
0:44:30 Hola equipo de la venganza, les habla Nicolás de Guachú
0:44:32 De igual, me imagino será de Guachú
0:44:34 Sí, yo creo que también
0:44:36 Acá Nicolás de Córdoba
0:44:38 Quería saludarlos por primera vez
0:44:40 Y por favor mandarle saludos
0:44:42 A los chicos de Yapellú
0:44:44 Fútbol Club
0:44:46 Que salieron campeones
0:44:48 Bien
0:44:50 Soy Federico López de Balvanera
0:44:52 Le pido al sordo que toque algún tango
0:44:54 Con el bandoneón
0:44:56 Gracias por existir
0:44:58 Bueno, lo que ha pedido al sordo
0:45:00 Le vamos a pedir al sordo un ratito
0:45:02 Algo del bandoneón
0:45:04 Vamos a jugar un poco ahora que estamos
0:45:06 Sí, sí, señor
0:45:08 Hola buenas noches
0:45:10 Que día se puede ir a presenciar
0:45:12 El programa en vivo en Cava
0:45:14 Este viernes en el Chacarera
0:45:16 Ahí está, bueno
0:45:18 Y acá hay alguien que quiere
0:45:20 Estrella del barrio de Voto
0:45:22 Estrella
0:45:24 De la cual todos hablaban
0:45:26 Porque siempre le encontraban
0:45:30 Al volve de madrugada
0:45:34 Estrella
0:45:38 Dice estrella
0:45:40 Que le gustaría conocer
0:45:42 El teatro
0:45:44 Coruixopo de Está
0:45:46 Ah, muy bien, y bueno
0:45:48 Tiene la oportunidad
0:45:50 A ver, ojalá puedo organizarme
0:45:52 Para ahí
0:45:54 Qué más
0:45:56 Soy Vívi de Rosario
0:45:58 No, junio, ahora, mayo
0:46:00 Vívi de Rosario
0:46:02 Dice, quiero saber
0:46:04 Cuál es la música de la presentación
0:46:06 Del programa
0:46:08 Hay varias
0:46:10 Hay varias música
0:46:12 Una es
0:46:16 Una de
0:46:18 Fritz Kreisler
0:46:20 Alegría de amor y pena de amor
0:46:22 Otra es
0:46:24 Mía, se llama
0:46:26 El mejor amor
0:46:28 Y otra es
0:46:30 La de Bicoz
0:46:32 Bicoz de Pitus
0:46:34 Soy Adriana de Villaluro
0:46:36 A noche fui
0:46:38 A ver la conversación infinita
0:46:40 Aún cuando escucho
0:46:42 Hace tiempo, Adolina
0:46:44 Me sorprendió
0:46:46 La medida en que sus intervenciones
0:46:48 Enriquecieron el desarrollo
0:46:50 Del pensamiento
0:46:52 Además fue hermoso el encuentro
0:46:54 Cálido y reconfortante
0:46:56 Un domingo en el cual
0:46:58 El desánimo fue vencido
0:47:00 Ampliamente, muchas gracias
0:47:02 Adriana
0:47:04 Soy Oscar de Manchester
0:47:08 Al hilo
0:47:10 De su reciente
0:47:12 Mención de María Moriner
0:47:14 Les quiero recomendar
0:47:16 Un libro reciente de Andrés Neumann
0:47:18 Hasta que empieza
0:47:20 A brillar
0:47:22 Profundizan la vida y la obra de María
0:47:24 En forma de biografía novelada
0:47:26 Ajá
0:47:28 Y yo lo he disfrutado mucho
0:47:30 Les envío un saludo
0:47:32 A todo el equipo
0:47:34 Bueno, muchas gracias
0:47:36 Un último mensaje
0:47:38 El otro día hablaban
0:47:40 Del cantante Perico Solar
0:47:42 De Radio Belgrano
0:47:44 ¿A dónde?
0:47:46 Acá en el programa
0:47:48 Ah, hace mucho
0:47:50 Le va haber sido los programas de...
0:47:52 Era un chico
0:47:54 Les cuento que se llama Alberto Daniel
0:47:56 Está radicado en el Perú
0:47:58 Y aún sigue cantando
0:48:00 Si lo buscan en Facebook
0:48:02 Encontrarán algún video actual
0:48:04 Abrazos a los tres
0:48:06 Y a ver cuando vuelven a Barcelona
0:48:08 Soy Ariel
0:48:10 Girona
0:48:12 Soy Ariel de Casa de la Selva
0:48:14 Girona
0:48:16 Felicie 40 años
0:48:18 Por mi parte, festejo verlos
0:48:20 Por primera vez en persona
0:48:22 Tras 40 años de escucharlos
0:48:24 Le pido al maestro
0:48:26 Cosa linda y barata
0:48:28 De
0:48:30 José González Castillo
0:48:34 Cátulo Castillo, padre
0:48:36 Este es Graciela de Villazardino
0:48:38 En Córdoba
0:48:40 Bueno, muchas gracias a todos
0:48:42 Los que volvieron a conectarse
0:48:44 Con nosotros
0:48:46 Por vía de los mensajes
0:48:48 Muy bien
0:48:50 Quiero decir que la producción
0:48:52 Del programa está en manos
0:48:54 De Maica Iglesias
0:48:56 Y Eugenia Gorostiz
0:48:58 El sonido
0:49:00 Por parte de Miguel Bincent
0:49:02 Y las investigaciones literarias
0:49:04 En manos de Cora Barengo
0:49:08 La 750
0:49:14 Objetivos
0:49:16 Pero no imparciales
0:49:22 Estás en la 750
0:49:24 Derecho a la información
0:49:26 Y la 750
0:49:28 Y la 750
0:49:30 Derecho a la información
0:49:40 Es la hora cero
0:49:42 58 minutos
0:49:44 La temperatura en Buenos Aires
0:49:46 es de 18 grados 9 décimas
0:49:48 El cielo está algo nublado
0:49:50 Umedad 80%
0:49:52 En la ciudad de Santa Rosa
0:49:54 La Pampa 13 grados 9 décimas
0:49:56 El INDEC publicará hoy
0:49:58 El valor de la inflación de abril
0:50:02 Luego del 3,7% de marzo
0:50:04 Las consultoras privadas
0:50:06 Y entidades financieras
0:50:08 Esperan un índice en torno al 3,2
0:50:10 Ayer el Instituto de Estadísticas
0:50:12 Y Censo Esportenio informó
0:50:14 Un 2,3% para el cuarto mes
0:50:16 Reflejando una desaceleración
0:50:18 Luego del pico del mes anterior
0:50:22 Javier Milay fue denunciado
0:50:24 Por un presunto acuerdo
0:50:26 Para hacer fracasar la ley de ficha limpia
0:50:30 La presentación fue radicada
0:50:32 En los tribunales de comodoro P
0:50:34 E imputa también al exgobernador de misiones
0:50:36 Carlos Rovira
0:50:38 A los senadores misioneros
0:50:40 Carlos Arce y Sonia Rojas de Cot
0:50:42 Y al jefe de gabinete Guillermo Francoz
0:50:44 Se los acusa por el presunto delito de cohecho
0:50:46 Incumplimiento de los deberes
0:50:48 De funcionario público
0:50:50 Y asociación ilícita
0:50:52 Y como día de la de la scanned
0:50:54 Wit SSV
0:50:56 Cont claramente
0:51:01 Tamava un m metallic
0:51:04 Someone
0:51:07 ismatic
0:51:12 своих
0:51:17 Ponziissance
0:51:20 una de las dos las dos.
0:51:26 El dólar oficial cerró en mil
0:51:28 ciento cincuenta pesos en
0:51:29 la informal en mil ciento
0:51:30 sesenta pesos y al viejo país
0:51:35 en seiscientos setenta y ocho
0:51:36 puntos.
0:51:36 Tránsito a las diecisiete
0:51:38 habrá una concentración en el
0:51:39 obelisco que se trasladará
0:51:43 luego a corrientes y callados.
0:51:43 En Buenos Aires la
0:51:48 ciudad de Santa Rosa se
0:51:50 presenta algo nublado, humedad
0:51:53 ochenta por ciento.
0:51:53 En la ciudad de Santa Rosa la
0:51:54 Pampa trece grados nueve
0:51:57 décima.
0:51:59 Federico Martín.
0:52:01 Somos de las siete cincuenta
0:52:04 derecho a la información.
0:52:07 Más información en triple
0:52:10 doble ve punto página doce
0:52:12 punto con punto are.
0:52:15 Objetivos.
0:52:18 Pero no imparciales.
0:52:21 La siete cincuenta.
0:52:27 Objetivos.
0:52:31 Pero no imparciales.
0:52:46 Hoy hablaremos de la pintora
0:52:51 impresionista Burt
0:52:53 Morissot.
0:52:55 Esta mujer nació en Bourse en
0:52:58 Francia el catorce de enero de
0:53:02 mil ochocientos cuarenta y uno y
0:53:04 su hermana Edma que también fue
0:53:07 pintora había nacido poco
0:53:09 antes en mil ochocientos
0:53:11 treinta y nueve.
0:53:12 Bueno voy a comenzar con una
0:53:14 pregunta.
0:53:17 El profesor.
0:53:20 Yo se venó a guixar.
0:53:23 Que es un comentario que le hizo
0:53:25 a la mamá de estas chicas.
0:53:28 A la mamá de de Bertha y de
0:53:30 Edma.
0:53:32 Cuando las dos eran dos jóvenes
0:53:35 estudiantes.
0:53:38 Dijo el profesor guixar.
0:53:41 No se los ha dado.
0:53:44 A la mamá de de Bertha y de
0:53:47 Edma.
0:53:50 No les convertire a las
0:53:53 pintoras de salón sino en
0:53:56 auténticas artistas.
0:53:59 Se da cuenta señora a la vieja
0:54:02 de lo que esto puede
0:54:05 significar.
0:54:07 de que no llegará a lamentar el día en que permitió que el arte entrara a su casa, que hoy es un hogar
0:54:15 respetable y apacible. ¡Será cuenta, señora, de que el arte puede llegar a regir el destino de sus dos hijas!
0:54:25 Mira a vos, ¿no? Esta advertencia hacía Josef Benoit Gillesioire, profesor de las hermanitas
0:54:34 Morissot, al percatarse de su talento. Él había sido solicitado por las hermanas que estaban
0:54:44 deseosas de una formación profesional y les dio a las dos conocimientos clásicos sobre pintura
0:54:54 y las animó a iniciarse como copistas en el Museo del Lube. A los veinte años las hermanas
0:55:03 continuaron su aprendizaje con que a mí el corró un importante paisajista de la escuela de Barbizon
0:55:10 con quien estudiaron hasta 1862 y de corró adquirieron la técnica del prener o pintura al aire libre
0:55:21 y la forma de plasmar la realidad a través de la luz y el color. Y de este modo crearon formas
0:55:30 nuevas de expresión que tiempo después se reflejarían en la obra impresionista de Bertha Morissot.
0:55:41 La primera participación de las hermanas en el Salón de París fue en 1864, con dos paisajes
0:55:50 que fueron admitidos. Bertha tenía tan sólo 23 años. Bueno, a partir de así ambas continuaron
0:56:00 exhibiendo continuamente herma hasta el año 1869 fecha de su matrimonio con el oficial de la
0:56:10 Marina Adolf Pontillon, lo que significó su retirada de la pintura. Imagínense, el tipo oficial de
0:56:21 la Marina dijo, no voy a permitir que mi mujer se dedique a la pintura. Ciao. Bertha siguió hasta
0:56:31 el año 1873 en el que pasó a incorporarse a la vanguardia emergente que luego se denominaría
0:56:43 impresionismo. Y ahí dejó de exhibir porque el impresionismo no contaba con el apoyo académico.
0:56:55 Su incorporación, digo al impresionismo, la de Bertha, se dio en principio gracias a que en
0:57:04 1868 un señor con barba se le acercó pidiéndole que posara para él mientras ella estaba trabajando
0:57:15 como copista en el lubro. El señor era nada menos que Eduard Manet. Bertha Morissot fue modelo de
0:57:24 Manet y nació entre ellos dos una fructífera amistad. La pintó más de diez veces en cuadros entre
0:57:35 1868 y 1874. Y esta, esta, la Morissot fue uno de los temas preferidos de Eduard Manet, tanto en
0:57:49 retratos como en obras grandes como el caso del balcón, que era una obra de gran tamaño. Bueno,
0:57:58 el, sin embargo, este retrato fue polémico porque, a pesar de su elegancia, fue tildado de vulgar por
0:58:08 los caricaturistas coetaños del pintor. Hoy a ustedes la primera valoración de Eduard Manet sobre
0:58:17 Bertha y su hermana. En realidad es una valoración si se quiere negativa, pero negativa de puro machista.
0:58:26 Bueno, dice así. Las señoritas Morissot son encantadoras, es una pena que no sean hombres.
0:58:37 Sin embargo, como mujeres podrían defender la causa de la pintura, cazándose cada una con un
0:58:44 académico y sembrando así la discordia en el campo de estos anticuados. Los académicos eran
0:58:52 contrarios a los impresionistas de los cuales era forma parte Manet, no es cierto.
0:59:00 Agrega estos comentarios, bueno, pero creo que este casamiento sería pedirles un sacrificio
0:59:09 demasiado grande. Esta cita es un ejemplo de cómo, a lo largo de su vida, en su carrera,
0:59:15 Bertha Morissot debió luchar contra los machistas, si me permite la expresión.
0:59:21 Ahora bien, Bertha se enamoró del hermano de Manet, del hermano de Eduardo Eugenio Manet,
0:59:28 con quien luego se casó y tuvieron una hija que se llamaba Julie. Durante el estallido de la
0:59:35 guerra franco-prusiana, ya saben, en 1870, Bertha asentó las bases técnicas y temáticas de su obra.
0:59:46 Empezó a desarrollar una especie de nueva taquigrafía visual de pinceladas cortas y rápidas para
0:59:56 pintar, bueno, lo que tenía delante, fueran objetos o personas. Plasmo el movimiento y la caída de
1:00:04 la luz trazando unas rayas discontinuas con las superficies del pincel y también líneas rápidas con
1:00:14 la punta del pincel y también rayando a menudo la pintura con el mango del pincel. Ojo, eh,
1:00:24 ninguno de sus colegas impresionistas había trabajado de un modo tan audaz. Bien.
1:00:35 Bertha Morizot pintaba lo que veía. Le gustaba pintar al aire libre, pero debido a su condición de
1:00:43 mujer burguesa, su margen estaba muy limitado. Sólo podía pintar en su casa o en parques durante
1:00:52 el día. Incluso tenía prohibida la entrada a unas reuniones artísticas que había en el café
1:01:00 Gervois. Pero gracias a su amistad con Manet, al final le permitieron entrar a aquel café y
1:01:09 formar parte de los debates sobre el arte moderno que allí surgía. Parece que Bertha entendía el
1:01:17 impresionismo mejor que muchos de los impresionistas. Al no tener permitido el ingreso en las escuelas,
1:01:26 su pintura nunca estuvo impregnada del academicismo del que se intentaban deshacer sus colegas.
1:01:35 Su estilo era muchísimo más auténtico que el de otros pintores que habían tenido escuela
1:01:43 académica. Su familia fue su modelo predilecto, en especial su marido y su hija. Esto se observa,
1:01:52 por ejemplo, en su obra La lectura, o que también tiene otro título, que es Eugenio,
1:02:00 Manet y su hija en el jardín de Bougibald. A las tertulias parisinas en el café Gervois se sumaron
1:02:11 encuentros en casa de los Maurizot, los Martes y en casa de los Manet los jueves. Bueno,
1:02:20 a estas reuniones asistían otros intelectuales como Edgar de Ga, Charles Baudelaire, Gustavo
1:02:29 Manet, que era el otro hermano del pintor. Y a propósito de las nuevas cuestiones que allí
1:02:36 surgían, Bertha Maurizot escribió en uno de sus cuadernos, ¿qué podemos hacer con las normas?
1:02:44 Nada útil, lo que necesitamos son nuevas emociones, pero ¿dónde las encontraremos? Bertha trabajó
1:02:52 toda su vida, participó en todas las exposiciones impresionistas, menos en una, y eso es porque
1:03:01 acababa de nacer su hija, ¿no, Juli? Y llevó el impresionismo a los Estados Unidos y llegó a
1:03:09 vender más cuadros que Monét o Pizarro y logró exponer de manera individual, desgraciadamente
1:03:19 quedó relegada a artista femenina por su temática o gareña. Bueno, lo mismo le pasó a muchas
1:03:27 compañeras de gran talento como Marica Sá, Hueva, González. Al día de hoy esta genia apodada a la
1:03:37 gran dama de la pintura, continúa ignorada por la mayoría de los historiadores de la arte. No creo
1:03:44 que exista un hombre que trate a una mujer como su igual, y es lo único que pido, porque se desobra
1:03:52 mi valor, escribió en sus cuadernos, porque era consciente de la calidad de su arte. En 1892,
1:04:01 Bertha logró algo prácticamente imposible para las pintoras de la época, realizar una
1:04:08 exposición individual. La muestra fue un éxito absoluto, recibió el aplauso y reconocimiento de
1:04:17 todos los que entraron en la galería Bousson y Baladón, así se llamaba, para contemplar su obra.
1:04:27 Dos años más tarde, el estado francés compró por primera vez uno de sus cuadros, titulado
1:04:34 La jovencita vestida de gala. El 2 de marzo de 1895, la pintora falleció a causa de una
1:04:44 congestión pulmonar y fue enterrada en el cementerio de Pasi, junto a su esposo Eugenio y a su querido
1:04:52 amigo Eduardo Manet. Tenía apenas 54 años. Conternado por la muerte de la gran pintora,
1:05:03 sus amigos Renoir, Monet, Degas y Malherme, organizaron al año siguiente la primera exposición
1:05:13 retrospectiva de su obra, compuesta por más de 380 pinturas. Lo que hay que decir, y que había
1:05:20 no dije, es que había muchos rumores de que por la cantidad de veces que Eduardo Manet retrato
1:05:30 a verte. Y los rumores eran de que habían tenido un romance, o sino que él estaba enamorado de
1:05:44 ella en secreto y no dijo nada porque estaba casada con el hermano. La pintaba todo el tiempo,
1:05:52 pero no le decía nada. No le decía nada. Así que no sabe. O por ahí sí le dijo y sí tuvieron
1:06:00 algo y nosotros no lo sabemos. Bueno, que cada cual... Sí, todas las ideologías son malditas.
1:06:09 Bueno, vamos a ilustrar este recuerdo de esta gran pintora, Berta Morissot,
1:06:21 con una canción que solíamos cantar con Carina Biorleghi, que se llama Si Yo Nací de Su Pincel.
1:06:39 Si soy un sueño de color, si es que estás en la misfricción, será mi vida decisión,
1:06:51 que su café hecho de pinto, yo ya lo sé. Venga, amor mío, y pínteme con el azul una ilusión
1:07:03 y un desengaño carmesí. Vinte de negro lo que fui que agregué al gris de lo que soy,
1:07:13 un colorado corazón. No quiero darte lo que quieras. Ay, mi amor,
1:07:30 si usted subiera. Bien, mi busca no es de fea. Vinte de negro lo que fui que agregué al gris de lo que soy,
1:07:48 un colorado corazón.
1:08:00 Si yo no lo quiero, si usted subiera.
1:08:10 Si usted subiera.
1:08:14 Si usted subiera.
1:08:18 Si usted subiera.
1:08:30 Y si usted subiera.
1:08:35 Y si usted subiera.
1:08:37 Y si usted suspe e minutos y las είναι corporationas,
1:08:42 el drawing de lo que siente.
1:08:43 Lo que seожалуй es mashed.
1:08:45 Ah, nytoyal, desiente en suerte y olho muy adentro.
1:08:47 He «Scotay» del nano.
1:08:50 con un solo y claro compromiso.
1:08:54 Defender la Universidad Nacional
1:08:57 pública, gratuita y de calidad.
1:08:59 Cómo señal.
1:09:01 Están abiertas las inscripciones para la Policía Bonair ante.
1:09:05 Si tenés entre 18 y 29 años y terminaste el secundario,
1:09:09 súmate la fuerza más grande del país.
1:09:12 Formación y carrera profesional.
1:09:15 Conoce más en msec.ga.org.ar.
1:09:20 Submate la fuerza.
1:09:21 Te estemos esperando.
1:09:23 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
1:09:25 ¿Has una señal?
1:09:27 La 7.50.
1:09:31 Los debemos.
1:09:33 Pero no imparciales.
1:09:45 Continuamos en la Venasa será terrible.
1:09:47 Les recordamos que este viernes estaremos en el teatro Chacarerian.
1:09:51 Y para más información acerca de las fechas y otros datos del programa,
1:09:56 pueden entrar a lavenganzaseraterrible.com.
1:09:59 Este es el mejor momento para el siguiente segmento.
1:10:04 Nuevos trabajos más extraños.
1:10:07 Nueva lista.
1:10:09 Bueno, de trabajos extraños.
1:10:11 Quizá encuentres aquí tu ocupación.
1:10:16 Sí, es cierto que los trabajos se están cambiando alarmantemente.
1:10:21 A medida que la sociedad evoluciona,
1:10:24 bueno, también lo hacen nuestras necesidades,
1:10:27 cambios culturales, sonces tecnológicos.
1:10:31 Se puede encontrar de todo.
1:10:34 A continuación,
1:10:36 haremos un recorrido por algunos de los trabajos más extraños que existen hoy en el mundo.
1:10:43 Bueno, primero,
1:10:46 consultor de nombres de bebés.
1:10:49 Pero,
1:10:51 qué locura.
1:10:53 En países como Estados Unidos y China,
1:10:56 contratar a una especialista para elegir el nombre de un bebé,
1:11:00 se ha vuelto una tendencia en crecimiento.
1:11:03 Qué maravilla,
1:11:05 pero hay que ser muy buenos.
1:11:07 Lo que pasa es que la búsqueda de originalidad
1:11:12 en los nombres antes no existía.
1:11:15 Ahora, las parejas le ponen nombres exóticos a los hijos.
1:11:18 Yo no sé si me gusta.
1:11:20 Yo me llamo Marcelo.
1:11:22 Ah, encantado, qué tal.
1:11:24 Bueno, hay 200 mil Marcelos de mi edad.
1:11:28 Todo lo que se llama Marcelo tiene miedo.
1:11:30 Y se ponían de modo a los nombres.
1:11:32 Bueno, claro. Creo que era por Marcelo Mastrullani o algo por el estilo.
1:11:36 Bueno, ahora los nombres tienen que ser todos distintos,
1:11:40 y a veces no son lindos nombres.
1:11:42 No.
1:11:44 Son solamente exóticos.
1:11:46 Sí, claro, claro, claro.
1:11:48 Y ahí está.
1:11:50 Acá dice que los profesionales esto
1:11:53 analiza aspectos como el sonido del nombre,
1:11:56 su significado cultural o espiritual,
1:12:00 las asociaciones psicológicas
1:12:03 y hasta su marca personal.
1:12:05 Y, por supuesto,
1:12:07 en China también se toman en cuenta principios del Feng Shui
1:12:10 o la numerología.
1:12:12 Bueno.
1:12:14 Se considera una inversión a futuro
1:12:16 porque el nombre puede influir
1:12:18 en la percepción social y el éxito profesional.
1:12:20 Sí, cuántas letras tiene el nombre
1:12:22 y con qué letra empieza.
1:12:24 Si usted se llama pejerto,
1:12:26 no triunfa.
1:12:28 Aparte hay una cosa que también es cierta,
1:12:30 que el nombre en relación al apellido
1:12:32 hay que pensar en el nombre de la profesión.
1:12:34 Si usted tiene el nombre en relación al apellido
1:12:36 hay que pensar eso también.
1:12:38 Que combine.
1:12:40 Por ahí se produce en rima
1:12:42 por ahí tiene usted
1:12:44 venito Suárez.
1:12:46 ¡Claro!
1:12:48 O González Cámeras.
1:12:50 Claro.
1:12:52 Yo pienso, por ejemplo,
1:12:54 el actor Raúl Risto
1:12:56 es muy bueno,
1:12:58 Raúl Risto.
1:13:00 Suena bárbaro.
1:13:02 Raúl Risto.
1:13:04 A lo mejor si se llamaba
1:13:06 venito Suárez
1:13:08 o González Cámeras
1:13:10 o Raúl Cámeras.
1:13:12 No hubiera alcanzado
1:13:14 tanto renombre.
1:13:16 Pero es
1:13:18 tan bueno que el nombre combine con el apellido.
1:13:20 Sí, sí.
1:13:22 Alejandro Dolina también está bien.
1:13:24 O no.
1:13:26 Sí, está bien.
1:13:28 Venita, pame la puerta.
1:13:30 Venita, pame la puerta.
1:13:32 Claro.
1:13:34 Dice aquí
1:13:36 que es trodiraño, me gusta.
1:13:38 A ver.
1:13:40 No, esto mismo.
1:13:42 Sigo pensando.
1:13:44 Pero especialmente en China.
1:13:46 Porque en China se lo toman en serio el nombre.
1:13:48 Sí.
1:13:50 Otro.
1:13:52 El probador de muebles para perros.
1:13:54 Digo hacer una pregunta en China.
1:13:56 Háganmela.
1:13:58 ¿Alguna vez hablamos
1:14:00 que había un nombre
1:14:02 cuando la persona está viva
1:14:04 o un nombre cuando está muerta?
1:14:06 Eso es el encierto, pero hablamos también
1:14:08 del nombre en China.
1:14:10 Del apellido.
1:14:12 Sí, que tiene una lógica.
1:14:14 Si es primer hijo, segundo hijo.
1:14:16 Sí, así es.
1:14:18 Bueno.
1:14:20 Acá dice probador de muebles para perros.
1:14:22 Primero. No hay muebles para perros.
1:14:24 Sí, la cucha.
1:14:26 Bueno, parece que es una vivienda.
1:14:28 Rusia
1:14:30 se convirtió
1:14:32 en uno de los países con más mascotas del mundo.
1:14:34 Bueno.
1:14:36 Por eso algunas empresas
1:14:38 de mobiliario
1:14:40 contratan personas para
1:14:42 probar camas,
1:14:44 sillones
1:14:46 o mantas para perros.
1:14:48 Actuando como si fueran perros.
1:14:50 Bueno, está bien.
1:14:52 Ya es la humanización de la mascota
1:14:54 del extremo.
1:14:56 Y el probador adopta distintas posturas
1:14:58 para ver si les resultarían cómodas
1:15:00 a la mascota.
1:15:02 Mérida suavidad,
1:15:04 la temperatura del material,
1:15:06 resistencia al movimiento.
1:15:08 Buenas tardes.
1:15:10 Sí, qué tardes.
1:15:12 Quisiera...
1:15:14 ¿Qué muebles tiene? Porque soy ruso yo.
1:15:16 ¿Muebles para humanos o muebles para mascotas?
1:15:18 Para perros.
1:15:20 Porque tengo el perro que vive en la cucha
1:15:22 prácticamente si mueve.
1:15:23 Vive como vivía yo en una época
1:15:25 que tenía un departamento
1:15:27 y había un colchón en el piso.
1:15:29 Bueno, tenemos la mesita.
1:15:31 Es una mesita ratona.
1:15:33 Ah, pero...
1:15:35 Se mejor para gatos.
1:15:37 Ah, ah, ah, ah.
1:15:39 Es culpa.
1:15:41 Es una mesita baja,
1:15:43 porque el perro...
1:15:45 no se puede sentar en una silla.
1:15:47 Entonces no hay silla de buen tipo.
1:15:49 No, el perro se sienta en el piso,
1:15:52 usted le puede entrar rojo en la comida
1:15:54 y come ahí.
1:15:56 Bueno, ese es uno de los muebles.
1:15:58 ¿El perro tiene?
1:16:00 Sí.
1:16:02 ¿Y qué guarda ahí?
1:16:04 No sé, el perro no tiene.
1:16:06 No la costumbre guarda nada.
1:16:08 ¿Los perros de Buenos Aires
1:16:10 algunos usan pull-over?
1:16:12 Sí, bueno.
1:16:14 Eso no habla tanto del perro
1:16:16 o de las dueñas del perro.
1:16:18 Les pone camiseta de fútbol.
1:16:20 El perro con la camiseta de boca.
1:16:22 Caminando por la calle.
1:16:24 En fin.
1:16:28 Pero...
1:16:30 Hay gente que, digamos,
1:16:32 encuentra en el animal
1:16:34 lo que no encuentra en un ser humano.
1:16:36 Yo lo digo por experiencia propia.
1:16:38 No me digas qué.
1:16:40 Yo ya veo.
1:16:42 Se encuentra en su perro
1:16:44 con prensión
1:16:46 y no en su familia.
1:16:48 La mirada.
1:16:50 Que prácticamente lo dice todo.
1:16:52 ¿No será que es usted que le pone a esa mirada?
1:16:54 Bueno, no significa que el perro ni sospecha.
1:16:56 Pero aparte, el perro...
1:16:58 No importa usted cómo esté de buen humor,
1:17:00 de mal humor o lo que fuera,
1:17:02 el perro siempre tiene la actitud
1:17:04 de adoración
1:17:06 con el dueño.
1:17:08 ¿Estás seguro?
1:17:10 Sí. Se da cuenta por la cola.
1:17:12 Se da cuenta por la cara.
1:17:14 O sea, el perro sabe que usted es el dueño.
1:17:16 Se lo sabe y lo acompaña donde sea.
1:17:18 Hay perros que se suben hasta una moto
1:17:20 con el dueño.
1:17:22 ¿Sabía usted?
1:17:24 Sí.
1:17:26 Pero el perro se caerá
1:17:28 cada cinco décadas.
1:17:30 Manica el dueño, señor.
1:17:32 ¿Y perro dónde se agarra el perro?
1:17:34 ¿Va abrazado o va...?
1:17:36 Abrazado. Nunca había un perro abrazado.
1:17:38 ¿O va en una bolsa o algo?
1:17:40 O por ahí el dueño lo ata.
1:17:46 El perro sí. El gato...
1:17:48 Hoy no está Barton para contradecirme,
1:17:50 pero el gato...
1:17:52 No hace. No está.
1:17:54 El gato le interesa a él
1:17:56 y nada más que...
1:17:58 ¿Y sabe qué? La psicología del gato,
1:18:00 lo otro día estaba viendo un documental.
1:18:02 El gato por momentos piensa
1:18:04 que usted le tiene que servir a él.
1:18:06 Yo creí que eso lo pensaba el perro.
1:18:08 No, no, no.
1:18:10 Digamos, el perro
1:18:12 de alguna forma
1:18:14 es como
1:18:16 discípulo
1:18:18 como si fuera
1:18:20 alguien que está a su disposición.
1:18:22 El gato es al revés.
1:18:24 Usted tiene que estar a disposición del gato.
1:18:26 Ajá.
1:18:28 El gato, por ejemplo,
1:18:30 si supongamos...
1:18:32 Ustedes... El gato se acuesta a dormir en un lugar.
1:18:34 Usted se acuesta
1:18:36 en el mismo lugar.
1:18:38 El gato se levanta y se va.
1:18:40 Usted...
1:18:42 Por ejemplo,
1:18:44 hay una situación
1:18:46 que la vio en el documental que...
1:18:48 Usted se pasa...
1:18:50 Y bueno, no, pero...
1:18:52 El día viendo documentales, señor,
1:18:54 porque no la agura.
1:18:58 El gato exige la comida.
1:19:00 El perro la pide.
1:19:02 ¿Cómo se la cuenta usted?
1:19:04 Porque es un matíriso.
1:19:06 Sí, bueno, pero...
1:19:08 ¿Qué gato se dice?
1:19:10 A ver, qué, qué...
1:19:12 Bueno, por ejemplo, el gato no le gusta...
1:19:14 Usted no puede retar un gato.
1:19:16 No puede qué?
1:19:18 Retarlo.
1:19:20 ¿Por qué?
1:19:22 Porque le toma bronca al gato, porque no entiende.
1:19:24 En cambio, un perro sí lo reta
1:19:26 y el perro entiende que hizo algo mal.
1:19:28 El gato dice, ¿qué le pasa?
1:19:30 ¿Qué?
1:19:32 Lo único que falta es que me venga a gritar a mí.
1:19:34 Dice el gato.
1:19:36 Está cayendo más simpático el gato, señor.
1:19:38 ¿Por qué?
1:19:40 Bueno, dice...
1:19:46 Abrazador profesional.
1:19:50 Sí, para gente sola.
1:19:52 En Japón,
1:19:54 donde la presión social y la soledad
1:19:57 son cada vez más frecuentes,
1:20:00 surgieron los abrazadores profesionales.
1:20:03 Personas que ofrecen sesiones
1:20:05 de contacto físico
1:20:07 no sexuales.
1:20:09 No, no.
1:20:11 No me confundas.
1:20:13 Con fines terapéuticos.
1:20:17 La sesión puede incluir abrazos,
1:20:19 caricias suaves...
1:20:23 O simplemente estar al lado del cliente.
1:20:25 Hay reglas estrictas de comportamiento
1:20:27 y
1:20:29 el servicio se paga por hora.
1:20:31 Sí, claro.
1:20:34 Y a personas solas.
1:20:36 Yo creo que es
1:20:38 un poco el futuro que nos espera.
1:20:42 Porque la gente cada vez quiere...
1:20:44 No le te para duda.
1:20:46 Cada vez uno empieza a necesitar mal.
1:20:48 La gente es más desamorada.
1:20:56 Mándeme, por favor...
1:20:58 Bueno, ¿qué? Un abrazador.
1:21:00 Un abrazador.
1:21:02 Bueno, bueno.
1:21:04 Pantapájaros humanos.
1:21:08 En regiones rurales del Reino Unido,
1:21:10 especialmente en viniedos de lujo,
1:21:12 se empezaron a emplear personas
1:21:14 para hacer el trabajo que
1:21:16 tradicionalmente hacían los espantapájaros.
1:21:18 Vestidos con ropa llamativa,
1:21:20 estos trabajadores
1:21:22 caminan por los campos,
1:21:24 cantan, agitan pañuelos,
1:21:26 cantan agitando pañuelos.
1:21:32 Te vi,
1:21:34 no olvidaré,
1:21:36 un carnaval,
1:21:38 guitarra, bombo y violín.
1:21:44 Agitando pañuelos,
1:21:46 te vi,
1:21:48 cadencia al bailar,
1:21:50 aeroso,
1:21:52 perfil.
1:21:56 Agitando pañuelos,
1:21:58 te vi,
1:22:00 cadencia al bailar,
1:22:02 aeroso,
1:22:04 perfil.
1:22:06 Yo me iré,
1:22:08 tú me entrarás,
1:22:10 yo te llevaré,
1:22:12 mi rancho si alegrarás.
1:22:16 Agitando pañuelos,
1:22:17 te vi,
1:22:19 y en mi,
1:22:21 mi mirar,
1:22:23 aquel carnaval.
1:22:29 qué linda,
1:22:31 agitando pañuelos.
1:22:33 Esto es lo que hacen los espantapájaros
1:22:35 en Inglaterra.
1:22:37 En todo caso,
1:22:39 parece que les va mejor
1:22:41 al espantapájaro,
1:22:43 a los espantapájaros humanos,
1:22:45 que a los os, no hay por qué.
1:22:47 El pájaro se ha habido.
1:22:49 El pájaro se ha habido,
1:22:51 no es un tipo.
1:22:53 Es ropa colgada de...
1:22:55 Es ropa, ahí toda,
1:22:57 se parece.
1:22:59 Es pájaro, pero no estúpido.
1:23:01 Detectives de infidelidades,
1:23:03 por redes sociales.
1:23:05 España, México, Perú,
1:23:07 han surgido agencias
1:23:09 que ofrecen servicio de detectives,
1:23:11 solo de infidelidades
1:23:13 en redes sociales.
1:23:15 Bueno, sí, sí.
1:23:17 No hay otra cosa.
1:23:19 Porque hay una cantidad de indicios
1:23:21 ante la sospecha de la infidelidad
1:23:23 que pueden llamar la atención
1:23:25 de un detective de redes sociales.
1:23:27 Por ejemplo,
1:23:29 si ambas personas se siguen mutuamente,
1:23:31 ya es un primer indicio.
1:23:33 Y si el tipo conoce bien
1:23:35 el sistema, el protocolo,
1:23:37 los regímenes de la red social,
1:23:39 enseguida,
1:23:41 se saca donde está el asunto.
1:23:43 Existen los likes,
1:23:45 los famosos likes,
1:23:47 que usted aprueba
1:23:49 el posteo,
1:23:51 la publicación de la otra persona.
1:23:53 Finalmente, ahí atrás, ahí arriba.
1:23:55 Bueno, entonces, por ejemplo,
1:23:57 si ella dice
1:23:59 me queda bien esta mini falda,
1:24:01 like le pone el tipo.
1:24:03 Después la mina
1:24:05 el otro día dice,
1:24:07 hoy me toca ir a trabajar,
1:24:09 no le pone nada.
1:24:11 A la noche dice,
1:24:13 me compré una malla,
1:24:15 como me queda, like.
1:24:17 Y bueno, ya está.
1:24:19 Acá hay uno
1:24:21 que es organizador
1:24:23 de colas profesional.
1:24:25 Ah, sí? Sí, claro.
1:24:27 Ya en Nueva York, en Londres,
1:24:29 en Tokio había.
1:24:31 La fila para entrar al tren.
1:24:33 Sí, claro. Y después te reempujaban.
1:24:35 Sí, sí.
1:24:37 Te ponían ahí, te empezaban a reempujar
1:24:39 hasta que se cenaba el tren.
1:24:41 Bueno, parecía que aquí
1:24:43 Nueva York, en Londres,
1:24:45 ahí...
1:24:47 es lo que organizan.
1:24:49 En el libro,
1:24:51 Miriam Bregman
1:24:53 presentó su libro, que se llama
1:24:55 Surda.
1:24:57 Dos cuadras de cola había.
1:24:59 Bueno, uno contrato una persona,
1:25:01 se pone adelante de todo,
1:25:03 empieza a hacer la cola,
1:25:05 al rato viene usted,
1:25:07 lo reemplazan y listo ya entre pleno.
1:25:09 Ah, no, pero eso no.
1:25:11 Eso es trampa.
1:25:13 Para mí, el organizador de cola es un tipo
1:25:15 de ahí, generalmente
1:25:17 de los que se han hecho.
1:25:19 Y se ha ver por allá.
1:25:21 Ah, entiendo, organizador.
1:25:23 Que hacer la cola por usted.
1:25:25 Ah, no, eso no vale, para mí no vale.
1:25:27 En la India, acariciadores de vacas.
1:25:31 Porque son sagrados.
1:25:33 Algunas granjas contratan personas
1:25:35 encargadas
1:25:37 de acariciarlas,
1:25:39 de hablarles suavemente
1:25:41 y de pasearlas.
1:25:43 Y esto ayuda
1:25:45 a reducir el estrés de las vacas.
1:25:47 Mejoran su comportamiento
1:25:49 y aumentan la producción
1:25:51 de leche.
1:25:53 Sí, sí, sí.
1:25:55 Y la última que le voy a dar,
1:25:57 esto siempre me gustó, hay aquí,
1:25:59 hace mucho que haya en la Argentina.
1:26:01 ¿Qué es?
1:26:03 Recogeror de pelotas de golf bajo el agua.
1:26:05 Sí. Se llaman laguneros.
1:26:07 Claro, claro.
1:26:09 Porque los campos de golf siempre
1:26:11 incluyen un ojito de agua.
1:26:13 Una lagunita, a veces tiene una higlínita.
1:26:15 Con un ojo ahí?
1:26:17 No, no, no, no, no, no se usa como.
1:26:19 No, es un peligro. Generalmente está cerca
1:26:21 del green. Claro.
1:26:23 Entonces correce el riesgo
1:26:25 de caer adentro.
1:26:27 Claro, claro. Eso te cuesta un tiro.
1:26:29 Pero generalmente hay unos pibes
1:26:31 que se llaman laguneros
1:26:33 y te juntan
1:26:35 las pelotas de la puerta.
1:26:37 Cuando termina el partido, cuando termina el partido.
1:26:39 Este te da la náimeza, una vez en cada vez.
1:26:41 Sí, sí.
1:26:43 Bueno, estos dinarios.
1:26:45 Sí, porque valen un dinero esas pelotas.
1:26:47 Sí, claro.
1:26:49 Sí, son cada, son cada.
1:26:51 Catador de helados me gusta también.
1:26:55 Y como es, a ver,
1:26:57 se requiere un paladar entrenado
1:26:59 la capacidad
1:27:01 de detectar ingredientes sutiles
1:27:03 anticipar a esto
1:27:05 para las fábricas de helado.
1:27:07 Claro que.
1:27:09 Pero esto va a caminar bien.
1:27:11 Sí. O no.
1:27:13 Hay una heladería que nos voy a nombrar
1:27:15 que no soy cliente.
1:27:17 Que todos los gustos son iguales.
1:27:19 Yo ya sé cuáles.
1:27:23 Cambian el color.
1:27:25 El color es completamente distinto.
1:27:27 Pero los gustos son todos iguales.
1:27:29 Es como una cosa,
1:27:31 si dulzona.
1:27:35 Es verdad.
1:27:37 Parece que es porque
1:27:39 hay heladerías que utilizan como una especie de
1:27:41 polvillo
1:27:43 para hacer los sabores.
1:27:45 No con los ingredientes.
1:27:47 No con el chocolate, con los huevos.
1:27:49 El helado de limón.
1:27:51 No hubo un limón.
1:27:53 Claro.
1:27:55 Bueno, otro dinario.
1:27:57 ¿A usted cuál le gustó más
1:27:59 estos trabajos?
1:28:01 Bueno, el catador de helados me gusta.
1:28:03 Me hace acordar a una profesión
1:28:05 que me gusta mucho.
1:28:07 Incluso hay un argentino
1:28:09 que se dedica a eso.
1:28:11 Lo escuché en una entrevista radial hace un tiempo.
1:28:13 ¿Qué trabajan con el olfato?
1:28:15 Con la nariz.
1:28:17 Oledor.
1:28:19 Olfa.
1:28:21 Hay muchos que trabajan con la nariz
1:28:23 y él tiene abartón.
1:28:25 Uno de los más olfatos.
1:28:27 No.
1:28:29 Por ejemplo, los contratas
1:28:31 para hacer las francias de perfumes.
1:28:33 Y lo hacen oler.
1:28:35 Sí, lo hacen oler.
1:28:37 Les pagan por eso.
1:28:39 Tiene que tener la nariz perfecta.
1:28:41 Sí, porque no es que va a
1:28:43 oler uno cualquiera.
1:28:45 Tiene que ser un tipo
1:28:47 que capta una diferencia.
1:28:49 Sí, sí, sí.
1:28:51 Interprende olores
1:28:53 que uno no podría interpretar.
1:28:55 Y detecta errores.
1:28:57 Sí, señor.
1:28:59 Esto está un poquito fuerte.
1:29:01 Pero es una pregunta, pero media madura pasada.
1:29:03 Sacale un poco.
1:29:05 Sí, sí, sí.
1:29:07 Bueno, felicitaciones.
1:29:09 Felicitaciones.
1:29:11 Se viene la música.
1:29:13 Se viene la música.
1:29:15 Dámoslo dos solos.
1:29:17 Bueno, dale, dale.
1:29:19 Después de la pausa, vamos.
1:29:21 La 750.
1:29:23 Objetivos.
1:29:27 No imparciales.
1:29:57 ¿Qué más?
1:29:59 Y yo.
1:30:01 Maestro, ¿cómo le va?
1:30:05 Muy bien, aquí esto.
1:30:07 La primera que me quiero escuchar ahora, al maestro.
1:30:09 Bueno, tengo algunos pedidos
1:30:11 que hicieron durante el programa.
1:30:13 Por ejemplo, Federico López
1:30:15 había mandado en el mensaje
1:30:17 que quería un tema con bandónio.
1:30:19 ¿Qué le parece?
1:30:21 A ver.
1:30:23 El motivo.
1:32:57 Bueno,
1:32:59 el tema.
1:33:01 Bueno,
1:33:03 el tema.
1:33:05 Bueno,
1:33:07 el tema.
1:33:25 Bueno, bueno, bueno.
1:33:27 Qué bien que suena el bandónio en este.
1:33:29 Toquemos juntos, ya directamente.
1:33:31 Sí, hacemos algo.
1:33:33 Yo traje la trompeta.
1:33:35 Bueno, bueno.
1:33:37 Vamos a hacer algo de piano
1:33:39 y trompeta y piano.
1:33:43 ¿Quieres arrancar con las hojas muertas?
1:33:45 A ver, dale. Yo le voy a encantar un pedacito
1:33:47 de la introducción.
1:33:49 ¿En francés?
1:33:51 Sí, si puedo.
1:33:53 A ver si claro.
1:34:23 Bueno, bueno.
1:36:37 Bueno, bueno, bueno.
1:36:49 No lo pongo el último café, ya que estamos con la propia tapina.
1:36:52 Ah, en vez de cantar lo que le parece si lo tocamos.
1:36:55 Tenemos los instrumentos en la mano.
1:36:57 Muy bien, muy bien. Vamos a hacerlo instrumental.
1:36:59 Dale.
1:39:19 Maestro, aquí le piden, te lo juro yo.
1:39:33 Es para irnos.
1:39:35 Sí, podría ser, podría ser.
1:39:37 Eh, bueno.
1:39:38 A ver.
1:39:49 Yo no me di cuenta de que te tenía, eh.
1:39:58 Hasta el mismo día en que te perdí.
1:40:08 Y vi claramente lo que te quería cuando ya no había remedio para mí.
1:40:21 Más que irme por cásel, negiel y amargura, eh.
1:40:32 Póndme ligadura y hasta pegapen.
1:40:37 Echame en los ojos un puniao de arena, mátame de pena, pero quíereme.
1:40:48 Mira qué te llevo dentro de mi corazón por la salud, me la marevilla, te lo juro yo.
1:41:04 Mira qué pa' mí en el mundo no hay nada más que tú y que mi jacá y si digo mentiras
1:41:14 se jenen sin luz, por ti contarí a la arena del mar, por ti yo sería capaz de matar
1:41:33 y que si del viento me castiguesio, eso colgó el mar sobre el evangelio, te lo juro yo.
1:42:00 Claro que la curpa de que tú pasara, eh.
1:42:07 No la tú nadie, nadie más que yo.
1:42:14 Yo que me reguilla de que esto acabara y hoy yo lo depena porque si acabo, mira qué te llevo dentro de mi corazón.
1:42:29 Por la salud de la marevilla te lo juro yo.
1:42:39 Mira qué pa' mí en el mundo no hay nada más que tú y que mi jacá y si digo mentiras se jenen sin luz, por ti contarí a la arena del mar,
1:42:58 por ti yo sería capaz de matar y que si del viento me castiguesio, eso colgó el mar sobre el evangelio, te lo juro yo.
1:43:28 Adiós Maestro.
1:43:38 Y para finalizar dos palabras bastan. Gracias.
1:43:58 La 7.50.
1:44:36 Desde Buenos Aires.
1:44:38 Malena.
1:44:40 Malena 7.50.
1:44:43 Pastatangos.
1:44:46 Como ninguna.
1:44:57 No.
1:51:37 Malena
1:51:42 Tango y emoción
1:51:47 Malena pasa tangos
1:51:52 Como ninguna
1:51:57 Malena
1:52:02 Tango y emoción
1:52:07 Malena
1:52:12 Tango y emoción
1:56:07 Cuando me apuesto
1:56:12 No puedo cerrar la puerta
1:56:16 Por que dejando la vierta
1:56:20 Me agulió que volver
1:56:25 Siempre llevo bizcochitos
1:56:28 A tomar con matestito
1:56:30 Como si estuviera dos
1:56:34 Como se pone cabera
1:56:37 Cuando no lo vea dos
1:56:40 La guitarra en el ropero
1:56:44 Todavía está colgada
1:56:48 Nadie me la canta nada
1:56:52 Me hace sus puertas vidras
1:56:56 Y la dan para del cuarto
1:57:02 También tu ausencia ha sentido
1:57:09 Por que su luz no ha querido
1:57:20 Mi noche triste alumbra
1:57:36 Tango
1:57:51 Tango
1:58:01 Tango
1:58:41 A veces cuando en sueño
1:58:44 Tu imagen aparece
1:58:46 Radiante y su gas
1:58:48 Como un rayo de sol
1:58:50 Siento que tu mano
1:58:52 Sentí bien a mía
1:58:54 Tremura su tía
1:58:56 Si hablas de dolor
1:58:58 Enconcebentamente tu espíritu aparece
1:59:01 Arrullo su ritmo
1:59:03 Vente a mi acalción
1:59:05 A aquella que calma

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown