Transcripción automática
0:00:00 que ya comienza la venganza
0:01:30 que la ministra de seguridad tiene
0:01:32 responsabilidad en el tema.
0:01:34 Que esto me huile a Patricia
0:01:36 Bullrich. Porque la conozco
0:01:38 porque lo hizo conmigo en el debate
0:01:40 presidencial. Conozco como son
0:01:42 sus feños. Son básicas
0:01:44 berreta, de poca
0:01:46 monta. Y me suena
0:01:48 que si yo tengo que pensar
0:01:50 que el sector del gobierno está muy
0:01:52 enojado con Alejandro Bielga, es
0:01:54 Patricia Bullrich. Porque Alessandro
0:01:56 está yendo a
0:01:58 rescatuar LGBTQ
0:02:16 alimentadores protestingo
0:02:18 autónomo en las
0:02:20 s unlocking
0:02:22 trescientos setenta y un pesos con tres sesenta a cuatrocientos ocho pesos con veintitrés y
0:02:26 desde abril se actualizará todos los meses por inflación más un dos por ciento adicionales en
0:02:31 relación con la tarifa anterior el gobierno nacional por ahora no aplicará subas el
0:02:35 a ciento veintitrés líneas que circulan entre ambas jurisdicciones del ambas se registraron graves
0:02:40 daños por el temporal embragado los fuertes vientos y la gran cantidad de granizo generaron
0:02:45 destrozos en autos o boladuras de fechos caídas de antenas y de postes de luz y si cuando vi
0:02:50 que el viento empezó fuerte me encerré y todo ya es peligroso igual acá en casa por lo menos voló
0:02:57 la tapa al tanque de agua rompió un ventiluz y el árbol muy fuerte yo después salía la calle y
0:03:03 volaron ramas por todos lados no no el agua fue importante es más yo hay que ir a otra casa y
0:03:09 el minuto a la calle el agua pasaba en el cordón por su parte recordamos que rige la alerta amarillo
0:03:17 por fuertes tormentas en la zona del ambas y provincia de buenos aires continúa la marcha de la
0:03:23 resistencia en plaza de mayor organismo de derechos humanos trabajadores estatales sindicatos y demás
0:03:28 sectores de la sociedad mantienen una vigilia en plaza de mayor contra las políticas de javier
0:03:32 milay internacionales confirmó que mañana liberará más rehenes en el marco al alto juego de esta
0:03:41 organización con israel el ejército informó que el argentino ya irjón junto con un ciudadano
0:03:46 unidense y un ruso recuperarán la libertad luego de estar más de un año secuestrados el papa
0:03:52 francisco sigue recuperándose de su internación por bronquitis de acuerdo a un comunicado del
0:03:56 Vaticano el sumo pontis fiste de 88 años está bajo tratamiento farmacológico por la
0:04:02 inserción en las vías respiratorias y seguirá en observación en la clínica a bostino gemelli
0:04:08 deporte comenzó la sexta fecha de la liga profesional en el único partido de la jornada
0:04:14 con gol de dilolo boca venció por uno a cero a van fiel francisco ser un duelo eliminó a
0:04:19 lexander brev y clasificó a semifinales de argentina uopen el argentino le dio vuelta al partido
0:04:24 al segundo mejor del mundo por tres seis seis tres y seis dos y malena jugará con el español
0:04:29 Diego martínez dólar oficial mil 78 pesos o dólar paralelo mil 220 pesos riesgo país 675
0:04:38 puntos básicos de grancito y mayores complicaciones en los principales accesos a la ciudad de
0:04:45 Buenos Aires recordamos que este fin de semana todos los ramales del tren mitre no salen ni llegan
0:04:50 a la terminal de retiro por obra el resto operará con normalidad subte ve que el un el tramo alem y
0:04:57 rosas hoy opera hasta la una treinta de la madrugada en estos momentos la temperatura actual en la
0:05:02 ciudad de Buenos Aires 22 grados 7 décimas cielo parcialmente nublado un medado 54 por ciento
0:05:08 y en san andrés tucumán 27 grados 7 décimas marisol juárez a medianoche panorama 750 derecho a la
0:05:20 información más información en triple doble b punto página 12 punto com punto a la 750
0:05:33 objetivos pero no imparciales
0:05:42 si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana avisele que llega 40 años
0:05:53 tarde las 7 50 recién se desayuna la venganza será terrible
0:06:08 festejando sus 40 años
0:06:16 la venganza será terrible
0:06:23 con alejandro dolina patricio bartón y les p y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:06:37 la venganza será terrible
0:06:41 festejando sus 40 años
0:06:44 una temporada para pasar la meta farra y empanadas y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:07:02 nuestros intérpretes festejando sus 40 años
0:07:15 amigas amigos muy buenas tardes esta es la venganza será terrible y estamos aquí con patricio
0:07:25 bartón y con gilette para comenzar este programa celebrando los 40 años así es maravilla maravilla
0:07:36 bueno pero además ya que se trata de celebraciones que se celebra esta noche es la noche es anvalentín
0:07:45 y nosotros no estamos cumpliendo con nuestras enamoradas que en este mismo momento se están
0:07:52 yendo con otro o se están yendo con rola y si yo igual me permito mantenerme un poco al mar
0:08:00 gente esto porque seguimos importando celebraciones moraneas no hay otras
0:08:08 pero tenemos al medio radial si donde todo el tiempo estamos conmemorando hechos que han sucedido
0:08:17 si pero en otros países estamos agachamos el lobo y inventos norteamericanos y los compramos
0:08:26 como si fueran propios ahora escúchame una cosa y cuando uno está peleado con la novia yo por
0:08:32 ejemplo me perdí con mi novia que es que puntería justo hoy y no me perdí hace un año bueno
0:08:39 estoy peleado corresponde que la salud de no se ha prescribido todo si él está enamorado
0:08:51 si porque es y estando enamorado bueno pero no es salvo y usted se mire de todas maneras
0:08:56 antes de entrar en el tema si porque veo que usted tiene mucha gana de hablar de la femeride
0:09:02 de hoy no no tenía ganas de hablar de eso no si usted quiere podemos hacer una nota acerca del día
0:09:09 de san valentín por conceptos o objeto de distintas maneras de llevarlo adelante podría ser
0:09:16 lo atrás pero antes de tenemos que dar la información de algunos movimientos nuestros
0:09:22 bueno no están vinculados a celebraciones o femerides específicas sino que son a qué se
0:09:31 refiere por ejemplo en el medio de marzo volveremos con las presentaciones del cuerpo presente
0:09:39 en el teatro chacar el bueno esto va a ser los viernes de marzo muy bien muy bien muy bien
0:09:46 y atención uruguay que en pocos días estamos ahí estamos por ahí señor sí señor todo lo
0:09:51 encuentra en la venganza será terrible punto com y ahí tiene todo mi información los links
0:09:58 para sacar entrar a todo lo que usted se le ocurra muy bien de usted quien fuera bueno y entonces
0:10:04 pudo decir otra frase como abogado yol para mí el día de san valentín son todos los días
0:10:10 todos los días el día de la novia antes había dios día de la novia aquí en argentina si no
0:10:19 en lo mismo me acuerdo que día era no en lo mismo la novia que día de los en la mano había una
0:10:24 época en que empezó a ver día de todo si más vale había el día de la secretaria eso sigue
0:10:31 creo que 7 septiembre si no no se me pareció me parece que si la novia había el día del
0:10:40 amigo sigue habiendo un 20 julio bueno y ahora qué pasa si un señor le hace un mejor regalo el día
0:10:50 de la secretaria la secretaria y un peor regalo a la novia bueno pero no se entera ni la una ni la
0:10:57 veces disculpe que diga esto muchas veces la secretaria en la novia bueno ese caso son dos
0:11:08 regalos para la misma persona cuál es el problema el problema es que se entera la esposa bueno
0:11:15 que no es ninguna de las dos bueno ahora no sé si hay día del debe haber día de la novia y no
0:11:22 no sabe a quién le puede importar sabe lo que va a decir alguno si hay día de novia porque no
0:11:28 hay día del novio y también debe haber bueno si somos todos los días del niño porque no de la
0:11:35 niña o que es el día del niño y la niña ahora es de las infancias no es más ni del niño ni de la
0:11:41 niña de la infancia y chau de todo bueno ahora el tengo entendido que en la tradición original
0:11:49 del día de san valentín se regala un libro si la mujer regala un libro al novio varón si
0:12:00 y el novio varón regala unas flores el novio varón se llama el libro no en este caso no porque
0:12:09 digo que era muy tradicional todo esto es decir el mundo más de estergo oris ya ya el varón regalaba
0:12:17 flores ya bien pero el mundo cambió barton el mundo cambió bueno claro que si la mujer regala
0:12:23 un libro al al hombre y el hombre regala flores repasadores claro no está dando a entender
0:12:29 que no sabe leer no es equitativo me quiere decir no es que me pelió con mi novia bueno ahora no se
0:12:37 usa más los regalos de amorado se puede que yo le regale un ramo de flor y me dijo que quiere decir
0:12:43 que yo no sé manejar moto porque ya quería que se le regala una moto pero una moto no es un regalo
0:12:49 para el día de recenar una moto que quiere que no peleamos bueno esto se resuelve porque
0:12:56 alguna cena romántica como que no hace una romántica claro van los dos enamorados a un lugar
0:13:01 romántico sí pero hay que reservar de fin a mi un lugar romántico tiene que tener poca luz poca luz
0:13:07 y tocan boreros luz de velas una luz de vela el mozo viene a molestar todo el tiempo
0:13:14 y eso es el lugar en cualquier cosa porque usted igual no la puede ver igual ya como que usted
0:13:23 diga que va a ser un lugar romántico ya está ya es romántico y los platos son con una presentación
0:13:30 muy especial a veces tienen pétalos de rosa arriba que comer pesta como voy a comer un pétalo de rosa
0:13:37 bueno bueno hay muchos lugares que como aprovechando la ocasión de esta noche san valentín tienen el
0:13:44 menú de san valentín le ponen nombres a los platos solo esa noche claro esa noche ahora va a saber
0:13:53 se llama bueno ese qué trae el corazón de chocolate con queso fundido claro no sé si es muy delicioso
0:14:03 bueno ahora mozo si qué trae ahora va a saber y ahora va a saber es una especie de melésur
0:14:12 prís como unos panqueques y hay una sorpresa a cada panqueque que usted da vuelta y cuántas
0:14:22 panqueques vienen por la siete panqueque uno de los otros es mucho siete pero son chiquitos
0:14:29 panquequitos primero primer panqueque una rosa si segundo un dibujo hecho con dulce de leche se
0:14:38 le vi te amo si bueno ahora si está aplastado va a salir todo borrado nosotros lo sabemos a
0:14:45 bueno bueno el ser panqueque un afrodisíaco si por ejemplo apio si uno un hospétalo de apio y cuarto
0:14:55 una niño pero espere ya la afrodisíaco ya se la gastó toda pues se gastó el afrodisíaco y el
0:15:02 alillo o sea el cinco seis el siete me están sobrando no es que hay en el cinco seis y después de la
0:15:08 niño si bueno un para un sauna si un un bar un ticket para un sauna y después un ticket canasta
0:15:19 para el supermercado y no no y no como se hizo y si porque la verdad no nosotras también no mire yo
0:15:26 la quiero sorprender a mi novia una foto mía bueno no no corresponde yo a mi novia le quiero
0:15:32 sorprender en el restaurante perdón le pregunto cuántos años hace que están perdón usted quiénes
0:15:37 no estoy trabajo el cocinero trabaja en el restaurante es el che para que tengamos el chefe quedará
0:15:43 prácticamente una cena a medida bueno qué año nosotros estamos saliendo hace menos de un mes
0:15:48 eso bueno esto es importante menos si no no vendrían claro los enamorados ya después el primer mes
0:15:54 que te importa estamos hace diez días se reconoció algo levemente picante tacos por ejemplo pero no
0:16:01 es levemente tacos porque a veces muy picantes comida mexicana tacos nachos es verdad que son
0:16:07 afrodisiacas las comidas mexicanas son qué son afrodisiacas es picante bueno me está diciendo que
0:16:15 sí o que no no estoy estornudándose bueno mire como nosotros estamos en el inicio de la relación
0:16:21 de comprenderá que no necesitamos mucha fruos y a copo que la verdad estamos prendiendo la fuego en
0:16:28 cada esquina es un incendio el lado entonces un don pedro casi que le diría no tenemos que aplacar
0:16:40 un poco ella es celosa no me parece que no no lo sé porque a veces porque a veces me lo pregunto
0:16:47 porque vamos a contratar una camarera espectacular y para que el porque va a contratar una
0:16:53 no nos gusta nosotros pero esto no dice atender el día de los enamorados bueno pero con un vestuario
0:17:00 infartante y van a entrar con los platos este es un restaurante erótico también a no sabía por
0:17:08 ejemplo acá tomar tus 30 centavos y pues llama los platos pero ya hay muy ahí también muchachores
0:17:15 musculosos bailando y eso no no y entonces es el pie de suerte que tal no como me dijo que
0:17:22 es erótico es erótico pero para nosotros a bueno pero para ustedes bueno pero bueno sí pero
0:17:27 también hay muchachos hay hay muchachones atendiendo la barra hay un barman que es prácticamente
0:17:35 físico culturista que lo contratamos y ese día y también porque hemos leído que las mujeres
0:17:40 gustan más los hombres inteligentes y los hombres musculos y esas cosas que escriben los hombres
0:17:47 que se quieren inteligentes y tenemos uno que la barra inteligencia pero y habla de temas interesantes
0:17:56 no baila pero qué puede ser señor yo pensé que iba a contar cosas y curiosidades del universo
0:18:06 y pipiña así y entonces viene ahí vestido con más o menos y bailar y todo lleva que inteligente
0:18:16 que es el peligro no sé si sabe bailar bien Felipe pina pero pero no le gusta por eso porque
0:18:22 se pregunta porque es inteligente bueno bueno o eso dice él bueno sí claro no lo que dice que todas
0:18:29 las pacientes enamoran de él no dice eso no dice para que los pacientes se lo crean y
0:18:36 lo sepan si es que suele pasar porque esto fue hoy lo llamaba la transferencia la transferencia
0:18:42 si una vez fui a hacer una transferencia si acá la municipalidad que me atendió fruay
0:18:49 bueno no creo que las atendido transferencia es que el vínculo a la verdad de tantas cosas
0:18:55 íntimas muchas veces y ser de sexos distintos me dijo pero el tipo de empleados acá todas las
0:19:03 que vienen a sacar registro se enamoran de mí no bueno para ver que se llaman fruay tiene
0:19:10 uruguayo por eso le llamamos la transferencia no mire el caso es que el día de los enamorados
0:19:18 si yo creo que ustedes además del restaurante son profesionales de esto pasaron cuantos
0:19:24 son valentines uno y otro día vino maúro y cardi así es todo esto también por acá
0:19:32 y todo lo que lo estaban esperando y yo me tostaba bueno ahora díganme a paso diez puntos bueno
0:19:42 el cómo cuáles son los síntomas del enamorado porque a veces uno vio que no sabe si está enamorado
0:19:49 o si le gusta estar con la otra persona no es una enfermedad como no se nos da claro que
0:19:55 es un ser de la serie le gusta una no no le no le pase no le enamorado mucho más teniendo
0:20:01 las expectativas que después no se le van a cumplir el enamorado mucho más que eso
0:20:09 está pensando está pensando todo el día de trabajar aquí ustedes habrán hablado más que
0:20:15 los 14 de febrero bueno y el enamorado no tiene ojo para para mirar otras claro
0:20:22 no se hace un sinó no no señor eso explica mucha cosa no estaba hablando del tuerto estamos
0:20:31 hablando del enamorado que está todo el día pensando en ella o en él no es enamorado es un
0:20:38 cargoso no y cómo va a estar pensando tras el día que la llama se habría vivido que no estoy pensando
0:20:43 y también dicen que el enamorado siente mariposas en el estómago pero eso son
0:20:51 justamente el nombre de uno de los platos mariposas mariposas en el estómago y que tiene mariposas
0:20:58 cuando se las come todas muertas total mueren en el día las mariposas yo lo que le recomiendo su
0:21:09 menú por pasos está muy bien eso pero no por pasos van distitos platillos y esto se proloja
0:21:16 a lo largo de toda la noche prácticamente pero cuántos platillos son más o menos estamos haciendo
0:21:20 uno de 12 platillos 12 no alcanza primero es una entrada si bueno que último de la salida
0:21:28 pero de qué consta primero una copa de zampán pero eso es la entrada no está tomando como
0:21:35 primer platillo cuando entran una copa de zampán para cada claro tanto tiempo con una copa de zampa
0:21:40 en la puerta y le gala el caja la copa no bueno pero bienvenida exacto eso distiende ya genera
0:21:47 la conversación favorece la conversación y el primer plato entonces el primer plato es
0:21:53 típicamente español creo que está de papa con vino con este exacto con un vino español con cual
0:22:03 no con un rioja con un rioja de primera categoría bueno pero no sé si de papas muy finos en ese
0:22:12 momento que viene ese plato la musicalización es con música con música español ah muy bien
0:22:24 y así bueno y entra la mesera vestida con ropa ha hecho un típico sepañol
0:22:37 todo es porque lo español ya se sabe bueno no es y hay algunas cosas un poco estereotipadas
0:22:45 whoa
0:22:49 también
0:22:58 America
0:23:02 los ojos lo tienes morado de tanto sufrir. Madito Paglet que por su cuerpo y la negojera
0:23:15 te quiera reír, te quiera reír pero hasta los ojos los tienes morado de tanto sufrir.
0:23:33 Pero no es para enamorado, es un sufrimiento.
0:23:42 Es un momento que todo el mundo lo disfruta muchísimo, pasa Felipe Pina también dando datos de España.
0:23:48 Vasta de Felipe Pina.
0:23:51 La historia de España es un poco en ropa menores, medio en calzoncillo, unos calzoncillos españoles que tienen,
0:24:00 que llegan hasta la rodilla y vienen con unas catañuelas.
0:24:04 Vasta de Felipe Pina, ya lo vi bailar.
0:24:07 El capital de España es Madrid, pero antes fue Toledo.
0:24:12 Bueno, esos recibes el primer plato y faltan 11.
0:24:18 Hay un intervalo, 15-20 minutos música.
0:24:22 Es muy largo eso.
0:24:24 Después viene a comer a China.
0:24:27 Claro.
0:24:31 En este caso es arroz frito con...
0:24:36 Pero ya venimos con croqueta de papa y ahora arroz frito.
0:24:42 Arroz frito con pollo.
0:24:47 No sé si eso es muy chino.
0:24:49 Sí, el homoque de la China.
0:24:51 Claro.
0:24:53 Una China se perdió.
0:24:56 Se parece que no, le está tomando el pelo a la China.
0:25:00 Y ahí pasa Felipe Pina.
0:25:02 Otra vez.
0:25:03 Sí, frasero pero del chino.
0:25:05 Sí, dando datos de China.
0:25:07 Muy pocos para...
0:25:09 Me parece que busco algo más especial, más íntimo, no tan temático.
0:25:16 Vamos a ver qué dice el informe.
0:25:18 Sí, a ver, por favor.
0:25:20 Cierto que no.
0:25:22 Son ideas.
0:25:24 Ideas para hacer el día de los enamores.
0:25:26 Claro, por ejemplo, desayuno sorpresa.
0:25:28 Para que si una sorpresa completa, lo mejor es el desayuno.
0:25:32 Sí, pero no tiene ni idea.
0:25:34 Claro, porque son las 12 de la noche.
0:25:36 ¿A qué tal desayuno?
0:25:37 ¿Cómo desayuno?
0:25:38 Y es sorpresa.
0:25:40 A ver, si eres ayuno sorpresa, ¿usted pasó la noche con ella?
0:25:43 Sí, claro.
0:25:44 No sé todavía.
0:25:45 ¿Qué va a ir a las siete de la mañana a tocar el timbre para desayunar?
0:25:48 Claro.
0:25:49 Yo soy la mera, me toca el timbre a las siete de la mañana.
0:25:51 Ay, mirad, es una sorpresa.
0:25:53 Si lo tiro con la cabeza.
0:25:55 Bueno, pero si es el día de los enamorados,
0:25:57 en general se encuentra en la noche,
0:26:00 del día 14,
0:26:02 y el desayuno salga en el 15.
0:26:04 Pero uno ya tiene ganas de irse.
0:26:07 Bueno, pero sí.
0:26:08 Ya hay demasiado que me quede toda la noche.
0:26:10 Y encima tengo que quedarme desayunar.
0:26:12 Bueno, entonces por eso le digo, es un problema.
0:26:15 Café con leche con mellalón, nada más.
0:26:18 Rolón dice que le suele poner a su enamorada
0:26:23 en el desayuno, se lo lleva él mismo a la cama.
0:26:26 Muy bien.
0:26:27 Una rosa.
0:26:29 No es un poco cargoso ya.
0:26:32 Sí, Rolón, sí.
0:26:34 Está mal que lo digo usted.
0:26:36 No, señor, digo el...
0:26:37 Acá públicamente.
0:26:39 Puedo, en privado lo dice muchas veces, pero...
0:26:41 No, señor.
0:26:42 Acá queda...
0:26:43 Por favor, el mayor de mi respeto por Rolón y el cariño.
0:26:46 Sí.
0:26:47 ¿Sabe lo que queda?
0:26:48 No es medio cargoso, sí.
0:26:49 No, me refiero a este recurso de una rosa también.
0:26:53 Sí, aparte, yo, si soy la novia,
0:26:56 prefiero media luna antes que una rosa.
0:26:59 Sí, igual le digo que queda muy bien detalle,
0:27:02 por ejemplo, mezclar frutas.
0:27:04 ¿Qué mezclas frutas?
0:27:06 Bueno, tiene las media luna, se café con leche,
0:27:09 y de repente tiene un plato lleno de uvas.
0:27:12 ¿Cuál es la rosa?
0:27:13 ¿La van comiendo?
0:27:15 La vamos con el café con leche.
0:27:17 La uva.
0:27:18 La peco con la cucharita.
0:27:20 Las van comiendo.
0:27:22 La uva es muy erótica.
0:27:24 Sí.
0:27:25 Si usted se la sabe comer, de verdad.
0:27:27 Sí, sí.
0:27:28 Bueno, cuando termina el reto,
0:27:31 usted tiene que inventar una historia.
0:27:33 Cada uva...
0:27:35 Es una parte de esa historia.
0:27:37 Cuando...
0:27:38 La última...
0:27:39 ¿Cuántas uvas son?
0:27:40 Bueno, tampoco pongo un racimo gigante,
0:27:42 si usted está muy adiós.
0:27:43 Pero, ¿qué son las aventuras de rock'n'roll?
0:27:45 Cuántas uvas tengo que comer?
0:27:47 No, no la hace larga.
0:27:48 Usted va viendo.
0:27:50 ¿Cume uno cada uno?
0:27:53 O brazos cruzados.
0:27:54 ¿Qué?
0:27:55 Y ella le da una uva a usted,
0:27:57 y usted le da una uva a ella.
0:27:59 Ah, la boca.
0:28:00 Ah, sí.
0:28:01 A manos cruzadas.
0:28:02 Y eso...
0:28:03 Eso de brindar...
0:28:05 Con los brazos cruzados.
0:28:06 Entre las dos.
0:28:07 Usted y los dos.
0:28:08 También.
0:28:09 A mí no me sale.
0:28:10 Yo lo quisiera hacer una vez con una vida que tenía.
0:28:12 Lo que pasa es que usted tiene que tomar
0:28:15 del brazo de ella, de la copa de ella.
0:28:18 No.
0:28:19 Y ella tiene que tomar...
0:28:20 No, cada uno toma su copa,
0:28:21 pero los brazos entrelazan.
0:28:24 Así, a ver...
0:28:25 No, a ver.
0:28:26 Vamos a hacer la prueba.
0:28:27 No, a ver.
0:28:28 No se entusiasme tampoco.
0:28:29 El brazo acá.
0:28:30 Sí.
0:28:31 Ahí va.
0:28:32 Ahí va.
0:28:34 Ahí va.
0:28:35 Bueno, es que usted sorbe.
0:28:37 ¡Oh!
0:28:38 No, mire, tira todo, señor.
0:28:40 A lo que usted lo estaba haciendo mal.
0:28:42 ¿Por qué?
0:28:43 Porque usted estaba tomando la copa de ella.
0:28:45 Usted tomó la copa de ella.
0:28:46 ¿Qué es algo?
0:28:47 Son cruzados.
0:28:48 Usted tomó la copa.
0:28:49 Para mí no es así.
0:28:50 No, no es así.
0:28:51 Para mí eso sirve cuando usted mete el cinturón.
0:28:52 Bueno, si no me gusta el desayuno, sorpresa.
0:28:54 Voy a decir una...
0:28:57 Digresión.
0:28:59 No veo que ahora algunos bares que presumen detalles y no lo son...
0:29:07 ¿Es una media luna caliente?
0:29:10 ¿Te calientan las media luna?
0:29:13 Es la calienta que... de la peor manera.
0:29:15 De la peor manera.
0:29:16 En un microondas.
0:29:17 Sí, señor.
0:29:18 Y te cae un masacote...
0:29:21 Blando...
0:29:22 Te da lo que voy a hablar.
0:29:23 Blando hirviente.
0:29:24 Sí, señor.
0:29:25 Tienes razón.
0:29:26 Que eso no es una media luna, señor.
0:29:28 Si les hace la boca, se hace como una pasta.
0:29:30 Una pasta horrorosa.
0:29:31 Sí, señor.
0:29:32 Igual si quiere un día hablamos de media luna porque está en crisis, la Argentina con las media luna.
0:29:36 Antes más o menos en cualquier lugar uno podía comer buenas media luna.
0:29:41 Sí, ahora es muy difícil.
0:29:42 Ahora es difícil.
0:29:43 Están todos locos.
0:29:44 Hay unos masacotes que no sé de dónde los trajan.
0:29:46 No hay ningún gusto a nada.
0:29:47 Si diagro la receta, hay bares que a las 6 de la tarde se quedan sin media luna.
0:29:53 Tienes razón, ¿eh?
0:29:54 Al mínimo.
0:29:55 ¿Qué está pasando?
0:29:56 Bueno, una carta personalizada.
0:29:57 Y claro.
0:29:58 ¿Y qué le pones?
0:29:59 A ver, a ver...
0:30:00 Hay que saber escribir.
0:30:03 Amada media, por ejemplo.
0:30:05 Sí, sabía.
0:30:06 Y ahora...
0:30:07 Feliz día de los enamorados.
0:30:09 Sí, y ahora qué le diga.
0:30:11 Atentamente tu novio.
0:30:13 No, pero eso para eso.
0:30:14 Tiene que ser personalizado.
0:30:16 ¿Cómo se llama su novia?
0:30:18 Bueno, yo no le puedo decir.
0:30:19 ¿Por qué no?
0:30:20 Que seguridad tengo de que usted no vaya a profanar el nombre de mi novia.
0:30:26 Bueno, Valeria.
0:30:27 ¿Cómo sabía?
0:30:29 A ver, no.
0:30:31 ¿Cómo sabe?
0:30:33 Ya hay algo raro, ¿eh?
0:30:34 No, al azar lo dije al azar.
0:30:35 Déjame la cuenta, que me voy a decir.
0:30:37 Y lo dije al azar.
0:30:38 Al azar se llama.
0:30:40 Efectivamente Valeria Salazar.
0:30:45 Bueno, entonces le puedo decir vale.
0:30:47 Vale amor mío.
0:30:48 Vale cuatro.
0:30:49 ¿Y qué más?
0:30:51 Vale amor mío.
0:30:52 Es que...
0:30:53 Solo que le tengo viendo...
0:30:54 A mí me gusta mala que escribí yo.
0:30:55 Bueno, en mi época había gente con picar de día.
0:30:59 Que sacaba un fragmento de un libro.
0:31:02 Y lo transcribía.
0:31:04 Y yo hacía pasar como que lo escribió.
0:31:07 Pero es por bien...
0:31:08 ¿Qué le parece?
0:31:09 Miren, miren el fragmento que copia.
0:31:11 A ver.
0:31:12 Dice así.
0:31:14 El estado debe ser reducido a su mínima expresión.
0:31:18 Pero qué libro.
0:31:19 La actividad privada debe prevalecer sobre cualquier actividad pública.
0:31:24 Pero qué libro?
0:31:25 Un libro que encontré por ahí.
0:31:27 No, pero eso no.
0:31:28 No es copiar por copiar.
0:31:30 Ah, y qué hay que hacer.
0:31:32 No, tiene que ser libro de amor.
0:31:33 Era la mejor y la peor de todas las épocas.
0:31:36 No, el señor dice...
0:31:37 Era un lugar de la mancha...
0:31:39 Tampoco, eso.
0:31:40 Agarra un libro de Pablo Neruda.
0:31:42 Ah.
0:31:43 Pero enseguida ella lo va a googlear.
0:31:45 Ah, eso sí.
0:31:46 Ponle el fragmento de texto.
0:31:47 Y sale Pablo Neruda.
0:31:49 No me digas.
0:31:50 Pero yo lo busco y no me sale.
0:31:52 ¿Cómo hace usted para que le aparezca?
0:31:55 Ponga Pablo Neruda.
0:31:57 Yo pongo Pablo Neruda en mi celular, me sale en un hotel.
0:32:02 Un tipo que arregla bicicleta.
0:32:04 Cualquier cosa.
0:32:05 Eso pasa al principio porque los primeros puestos son de gente, son anuncios.
0:32:11 De que ir más para abajo.
0:32:13 ¿Por qué más abajo?
0:32:14 Bueno.
0:32:15 Usted pone un fragmento de un poema de Pablo Neruda.
0:32:17 ¿Qué es que es?
0:32:18 ¿Y le aparece un tipo que tiene suerte?
0:32:19 Sí, le aparece.
0:32:20 Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
0:32:23 Pero no tengo ganas.
0:32:24 Bueno.
0:32:25 Bueno.
0:32:26 Y después, escapada romántica.
0:32:30 Sí, eso es hermosa.
0:32:31 ¿Y qué es eso?
0:32:32 Y explícumbre.
0:32:33 ¿Se va a un lugar...
0:32:34 Aquello que se capa.
0:32:35 No, se va a un lugar...
0:32:36 No, no.
0:32:37 Se va a un lugar que algo se le escapa.
0:32:38 No, usted se va a dejar con ella.
0:32:40 Ah.
0:32:41 ¿Puedes poner auto a algún lugar?
0:32:44 Por ejemplo.
0:32:45 No.
0:32:46 A Chacombus.
0:32:48 No queda tan lejos.
0:32:49 Puede ir.
0:32:50 Las parejas en crisis.
0:32:52 Sí, así se llama.
0:32:54 Tenemos una habitación para parejas en crisis.
0:32:57 Está ocupada.
0:33:00 Tiene que sacar turno dos años antes.
0:33:03 Las parejas en crisis de la Argentina o de Buenos Aires van a Colonia al Sacramento.
0:33:09 Uuuh.
0:33:10 Un lugar hermoso.
0:33:11 Un lugar hermoso, pero donde la gente se va a separar.
0:33:14 Y la pareja que va a Colonia...
0:33:16 Una vez que va ahí.
0:33:17 Va con la intención de pasarla bien y todo y termina el plan...
0:33:21 Allí la manera de suplantar a la pareja...
0:33:25 Y puede ocurrir.
0:33:27 Porque puede ocurrir que la cantidad de parejas que vienen a separarse...
0:33:32 Allá también un montón de muchachos y muchachos que están allí...
0:33:37 A liberar.
0:33:38 ...a Garzapado para entrar en acción y bien se produzca la separación prementada.
0:33:45 Así se ha embarcado, ferte y demanda.
0:33:48 Fusión.
0:33:49 Yo tengo dos novias.
0:33:51 ¿Valeria?
0:33:52 No, tres.
0:33:53 Oferta y demanda.
0:33:55 Oferta la conozco.
0:33:57 A demanda no sé, ¿usted sabrá?
0:34:01 Demanda así, ¿cómo que no la conoce?
0:34:07 Bueno, nos sigamos por esta cornisa porque podemos terminar en cualquier paro.
0:34:15 Y ese día de los enamorados.
0:34:17 Bueno, romper la rutina, es otra sugerencia, con una cena temática.
0:34:24 Bueno, lo que hablábamos.
0:34:25 Una cena temática.
0:34:26 ¿Dónde se come maestro?
0:34:28 Ah, de recién.
0:34:29 De los recién.
0:34:30 La china, la España.
0:34:33 O también resolviendo peleas.
0:34:38 Ahí está.
0:34:39 Aunque San Valentín sea un día lleno de emociones positivas.
0:34:44 No todo siempre es perfecto.
0:34:46 Las relaciones pueden enfrentar desafíos, pero lo importante es cómo los manejamos.
0:34:53 Si en el pasado hubo desacuerdo, ese día puede ser la oportunidad perfecta para resolverlo
0:35:00 de manera madura, o sea, sin ningún interés.
0:35:05 Al revés, yo creo que el día menos indicado es ese.
0:35:08 Es ese.
0:35:10 Aprovechemos que es San Valentín.
0:35:12 Acordate a que el día, que llegaste a las cinco de la mañana y me dijiste que estaba trabajando.
0:35:18 Y después me enteré que ya te habían echado.
0:35:21 Hace dos años.
0:35:24 No, los trapitos sucios.
0:35:27 Pero qué mejor que resolver una discusión hablando.
0:35:31 Pero no el día del 14 de diciembre, el día de...
0:35:34 No, el primero.
0:35:35 Ah, sí, el 14 de diciembre.
0:35:37 No el día de los enamorados, el 14 de febrero, que está noche hermosa.
0:35:42 No es el momento.
0:35:44 Cómo se nota que es grabado este programa.
0:35:47 Yo voy acá el 14 de diciembre.
0:35:49 Ya la tenemos encima.
0:35:51 Dice, yo no creo que convenga hablar del pasado nunca entre los enamorados.
0:35:58 ¿Y qué hace para evitar... si ella le va a buscar el tema?
0:36:03 Bueno, como el elude.
0:36:05 ¿Qué dice?
0:36:07 Dice, mejor no hablemos de eso, amor.
0:36:09 Pero si justo ahí tiene la cuartada, porque ese día los enamorados.
0:36:14 Cómo no vamos a hablar de nada.
0:36:15 Hoy.
0:36:16 Eso lo hablamos otro día, Inés.
0:36:18 Bueno, mañana.
0:36:19 Soy Valeria.
0:36:20 Bueno, eso lo hablamos otro día.
0:36:23 Yo creo que es al revés, es todo amor, es todo diversión.
0:36:33 Y todo perdón.
0:36:35 Sí, ella es linda.
0:36:37 Perdón, no sé si es muy erótico.
0:36:39 No, dijimos que no íbamos a hablar de las cosas.
0:36:43 Porque el perdón invoca al pasado.
0:36:45 Está claro.
0:36:46 Quiere que decir...
0:36:47 Se perdona algo que ocurrió.
0:36:49 Que ya ocurrió.
0:36:50 Algo que está por ocurrir.
0:36:51 Y lo trae.
0:36:52 Ya se me ocurrió la forma de superar todos los problemas anteriores.
0:36:57 En un momento de la cena, un momento de la noche, quizás cuando viene el brindis,
0:37:01 usted saca un cuaderno y se lo da ella.
0:37:05 Y dice, este cuaderno blanco lo vamos a escribir a partir de ahora.
0:37:10 ¿Y qué vamos a escribir en este momento?
0:37:12 ¿Qué vamos a escribir en el final de la clave?
0:37:14 No, pero...
0:37:15 ¿Puesto el día de San Valentín se te ocurre?
0:37:17 Ya el año pasado me dice el problema de Neruda.
0:37:20 ¿Qué quiere que lo había escrito vos?
0:37:22 Este cuaderno blanco está escrito.
0:37:24 ¿Quién es, Inés?
0:37:26 El cuaderno de Inés.
0:37:29 Pero es un cuaderno para escribir una...
0:37:31 Es un símbolo, un cuaderno blanco.
0:37:33 La historia empieza hoy.
0:37:35 No entiendas ese símbolo, Ricardo.
0:37:37 Tus símbolos son muy retorcidos.
0:37:39 Todos los demás que dieron el pasado,
0:37:41 hoy se empieza a escribir una nueva historia.
0:37:43 Ahora, muchachos.
0:37:45 Vamos a hablar acá entre nosotros, amigos de toda la vida.
0:37:48 Sí, sí, lo demás.
0:37:50 Nosotros sabemos que el amigo que no se quiere juntar a comer con otro amigo,
0:37:55 el 14 de febrero, es un traidor, es un pollerudo.
0:37:58 Es un pollerudo.
0:38:00 Y nosotros entre varones, amigos,
0:38:03 lo juntamos a...
0:38:05 A jugar al villar.
0:38:06 Al villar, al metegol y la pasamos...
0:38:09 La pasamos a...
0:38:11 Yo diría que me importa.
0:38:13 Bueno, puedo decir una cosa, muchachos.
0:38:15 Venimos jugando al villar toda la noche.
0:38:17 Estroña mi novia.
0:38:19 Bueno, pero...
0:38:20 ¿No ves que eso es lo que se dice?
0:38:21 Estaba jugando al villar con ustedes y pensaban en ella todo el tiempo.
0:38:24 Pero ¿cómo vas a pensar en ella?
0:38:27 Mira, cuando...
0:38:28 Estoy enamorado.
0:38:29 Entonces, cuando Marisa...
0:38:31 El día de San Valentín estamos jugando al villar a todos hombres.
0:38:35 Bueno, eso es un hombre.
0:38:36 Estamos disfrutando.
0:38:37 Nos estamos disfrutando.
0:38:38 A mí me llamó a loar acá, al teléfono, al bar.
0:38:41 Y yo estaba hablando llorándome.
0:38:43 Y dije, por favor,
0:38:44 que el día de San Valentín se os capaz de estar con tu amor.
0:38:49 Y tiene razón.
0:38:50 Y le digo, ¿con quién?
0:38:54 Bueno, yo a mi novia también le dije, digo,
0:38:57 mira, ayer la vi un rato porque tenía que ir a lo de mi mamá
0:39:03 a buscar un budín de pan que me hizo.
0:39:05 Claro, tu hija supe no.
0:39:07 El budín.
0:39:09 No me digas que te pide que igualsas a verla a ella en vez de tu vieja.
0:39:13 Claro, no digo no falta.
0:39:14 Le pidió eso y encima me dice, por lo menos me puedo comer el budín.
0:39:18 No.
0:39:19 No, el budín de mamá.
0:39:21 Que lo hizo para vos, no?
0:39:23 Yo lo hizo para vos.
0:39:25 Ahora, después a la madrugada, cuando nosotros cada uno vuelve a su casa,
0:39:29 no veas a comer el budín de pan.
0:39:31 Mavále y sabés lo que le tiene que decir a ella a la cola.
0:39:34 Y le dije, bueno, lo pones eso.
0:39:36 Y más sabiendo en el caso mío que mi mamá no la pude ver a mi novia.
0:39:43 Porque ella quiere que me ponga la novia con otra.
0:39:45 Sí, porque le gusta a ella, ¿verdad?
0:39:49 Me dice que ahora te vas a elegir la novia a vos, me dice.
0:39:52 Dere cuando.
0:39:53 Mi vieja.
0:39:54 Dere cuando.
0:39:55 Bueno, por eso.
0:39:57 Ahora, después a tu madre o no soy tu madre, me dice.
0:39:59 Y bueno, pero viste que son así las viejas.
0:40:02 Yo sé que nos estamos divirtiendo.
0:40:05 Pero voy a confesar una cosa.
0:40:07 Yo le prometí a mi novia que así fuera la madrugada,
0:40:10 cuando terminemos de jugar al bichar, ya voy a ir con ella.
0:40:12 Pero Ricardo, quedamos el que íbamos ahí.
0:40:15 Que cogerudo que está.
0:40:16 Que cogerudo.
0:40:17 A cualquiera.
0:40:18 Le dije, espérame, despierta, porque yo a cualquiera te voy a pasar a ver.
0:40:21 Quedamos que íbamos a ir a comer un sanguche de bondiola a la costaneda.
0:40:25 Sí, bueno.
0:40:26 Que se pone divino.
0:40:27 Se pone.
0:40:28 Pero apurrimos a los muchachos.
0:40:30 Porque no vamos a sentir un reto a jugar a las maquinitas.
0:40:35 Al flipper.
0:40:37 Al flipper.
0:40:38 Bueno, al flipper.
0:40:39 A mí, pero otro día se me prendió el especial.
0:40:43 Me acusó cinco premios.
0:40:46 Y bueno, no te digo, porque ahí el...
0:40:48 ¿Qué fue tal de la estación de Iniers?
0:40:50 Sí, aquí está enfrente.
0:40:51 Ah, sí, sí.
0:40:52 Ahora muchachos, no podemos ir otro día a jugar al flipper.
0:40:55 Oye, del día de San Valerio, que por no...
0:40:57 Sí, bueno.
0:40:58 ¿Qué está todo lleno?
0:40:59 ¿Cieno de los pollerudos que van con las novias?
0:41:02 Bueno, sí, se los ponen atrás.
0:41:04 Oye, apurarte que se prendió el especial, buen li.
0:41:11 No, yo creo que el día de los enamorados.
0:41:15 Los verdaderos amigos.
0:41:16 Sí, se cuenta en ese día.
0:41:18 Se ven el día de los amigos.
0:41:19 Los verdaderos amigos también dicen, yo estoy angustiado, muchachos, porque...
0:41:23 ¡Vamos, está en esa canta, amigo!
0:41:26 Mi albastallá.
0:41:27 ¿Están angustiados, dice?
0:41:29 Dice que están angustiados.
0:41:31 ¡Qué chato!
0:41:32 ¡Que te me encanta, de mromar!
0:41:34 Bueno, perdón muchachos, yo me voy a ir.
0:41:37 ¿Pá dónde?
0:41:38 Ya a mi casa, me voy a mi casa.
0:41:40 ¿Pero qué, no así estás temprano?
0:41:42 A mí se me ocurrió, a mí me dormí temprano esta noche.
0:41:45 Bueno, claro.
0:41:46 Si siempre se quedan hasta las 3, 4 de la mañana.
0:41:48 Escúchame.
0:41:49 Son las 12 y media de la noche.
0:41:51 Ya se quiere ir.
0:41:52 Escúchame, Jorgito, te acompaño, vamos.
0:41:54 ¡No, no, no!
0:41:55 Te alcanzo, te alcanzo.
0:41:56 No, no, no.
0:41:57 Tengo ganas de caminar esta noche.
0:41:59 Sí, pero vamos caminando, te alcanzo.
0:42:01 No te encuentro con auto.
0:42:03 ¿Cómo te llegaste?
0:42:05 Te alcanzo a caminar y viniste en auto.
0:42:07 Es contradictorio.
0:42:08 Y lo dejo a dos cuadras de mi casa.
0:42:10 Bueno, y después las otras dos cuadras...
0:42:12 Me voy.
0:42:14 Pero, ya me...
0:42:16 Pero acá hay algo raro, para mí que se va, por el llamado telefónico que tú has un rat.
0:42:21 Todo, no estarás podiendo visitar a tu novia, el Dio de los Enamorados.
0:42:25 Para mí que ella...
0:42:26 Serías el asmerreír...
0:42:27 Sí, sí.
0:42:28 ...de todos nosotros y del club, de todo.
0:42:30 Pero ella te llamó por teléfono y te cambió la actitud.
0:42:34 Sí, de ese momento.
0:42:37 El miego todo lo que están diciendo.
0:42:39 No, no, no, no.
0:42:40 No, no, no, no.
0:42:41 Mira las dudas.
0:42:42 Tiene cuidado.
0:42:43 Es un pollo de rubro.
0:42:44 Para mí que no, no, es una tóxica.
0:42:46 Sí, es una tóxica.
0:42:47 Es una tóxica.
0:42:48 Se llama el lugar donde está divirtiendo.
0:42:50 Para arruinarte de anoche.
0:42:52 Para que me está sonando el celo.
0:42:53 Sí, es que...
0:42:54 Para arruinarte de anoche.
0:42:55 ¿Hola?
0:42:56 ¿Quién es?
0:42:58 A ver.
0:43:00 ¿Cómo?
0:43:01 Ah, bueno.
0:43:03 Sí, sí, sí, ya...
0:43:05 15 minutos más o menos.
0:43:09 15 minutos.
0:43:10 Si, vamos a ir a...
0:43:11 Sí, recién empieza.
0:43:12 Vamos a grabar postaneras.
0:43:13 Ya, bueno.
0:43:14 ¿Qué?
0:43:15 Morrón Quíñum.
0:43:16 Es un guadrón de brasileño.
0:43:18 Es un imbécil.
0:43:19 Bueno...
0:43:20 No me ha abocado.
0:43:21 Sí, yo abogado, sí.
0:43:23 Bueno, muchachos.
0:43:26 Yo me voy de farra.
0:43:28 Los tengo que dejar.
0:43:29 A ver, pero puedo decir algo.
0:43:31 Yo me acompaño.
0:43:32 No, pero si vos tenías ganas de caminar...
0:43:34 Ah, sí, otro.
0:43:35 A tu casa.
0:43:36 Yo me voy ahora a patear techo por la ciudad.
0:43:39 Me voy así, porque soy guapa.
0:43:42 Y voy a ver a qué hora llego a mi casa.
0:43:45 Ah, sí?
0:43:46 No lo tengo pensado.
0:43:47 No, porque yo estaba pensado ir a lo de mi novia, a ver,
0:43:49 porque yo le había prometido que iba.
0:43:51 No ves que sos un bolleludo.
0:43:52 No, no ves que sos un mal amigo.
0:43:54 No, le prometí que...
0:43:55 Pero no le casa a nosotros para ir a su novia.
0:43:59 A ver.
0:44:00 Yo me volvo a que tengo que hacer.
0:44:02 Desde que vine que estoy angustiado.
0:44:04 Bueno, entonces ando a llorar.
0:44:07 Al regalo.
0:44:08 No, no.
0:44:10 Al regazo de tu novia.
0:44:13 No, en qué parte yo le das de tu novia.
0:44:15 No, no.
0:44:16 Mi novia está con los padres, vive.
0:44:19 Uy, mira quién está ahí en la puerta.
0:44:21 ¿Quién está?
0:44:22 Uy.
0:44:23 Tu novia.
0:44:24 Tu novia está ahí.
0:44:25 Me vine a buscar.
0:44:26 Sí, sí, le vino con los padres, me parece, también.
0:44:31 Pero bueno...
0:44:32 Ah, y el señor lo viene a buscar.
0:44:35 Ah, tiene novia.
0:44:37 A ver cómo saca el cuaderno en blanco.
0:44:42 Contré el cuaderno.
0:44:44 ¿Por qué no le decís que lo abra?
0:44:47 Que tenga el cuaderno abierto.
0:44:49 Para que anote y esté bien preparada con un mensaje de amor.
0:44:54 Toma, toma.
0:44:55 Muchachos, muchachos.
0:44:58 No está mirando para acá mi novia.
0:45:00 Está como esperando en la vereda.
0:45:03 Muchachos, yo me tengo que ir.
0:45:05 Me tengo que ir porque...
0:45:07 Qué raro, me acordé ahora que tenía una cita.
0:45:13 No una cita de amor o de amor.
0:45:17 Otra cita de negocio.
0:45:18 El tele, muchachos.
0:45:19 ¿Qué le pasa?
0:45:20 Está como usando el teléfono, está como llamando a alguien.
0:45:23 ¿Eh?
0:45:24 A mí el teléfono no me está sonando.
0:45:26 Ah, pero a él sí.
0:45:28 Como a botechón el teléfono.
0:45:30 Es una casualidad porque debe ser de la reunión a la que tengo que ir ahora por negocios.
0:45:35 A ver, extendé el teléfono.
0:45:41 Ha tendido ella la vereda.
0:45:43 Ha tendido ella la vereda.
0:45:45 De al mismo momento que te lleves.
0:45:47 Es mi abogado.
0:45:49 Oye, le goité y...
0:45:51 Oye, le goité y...
0:45:55 Le siga a tu abogado que venga ahora acá.
0:45:58 ¿En la puerta?
0:46:00 Ahora.
0:46:01 En la vereda.
0:46:03 Muy lento.
0:46:04 Escúchame.
0:46:06 En la esquina, la estación de servicio.
0:46:08 Ella se está yendo la esquina.
0:46:10 En el momento.
0:46:12 Bueno, muchachos.
0:46:13 Le tengo que ir.
0:46:14 No, no, muchachos, no.
0:46:15 Es tuya.
0:46:16 Tengo que cargar NAFTA.
0:46:18 Porque aumenta a la medianoche.
0:46:20 Ahora.
0:46:21 Y tengo que grabar el NAFTA urgente porque mañana tengo que hacer un viaje de negocio.
0:46:25 Para qué tengo llamado que hacer.
0:46:28 Pues, a hablar.
0:46:30 ¿Estás teniendo mi novio llamado?
0:46:32 ¿Dónde estás?
0:46:33 ¿Estás en la puerta?
0:46:35 ¿Cómo?
0:46:36 ¿Estás en tu casa?
0:46:39 ¿Cómo?
0:46:40 ¿Quién es?
0:46:42 ¿Cómo en tu casa?
0:46:43 Si estás conmigo.
0:46:44 No, no, no, no.
0:46:45 Me parece que...
0:46:46 Me parece que te vi.
0:46:48 Pero...
0:46:49 Me parece que te vi.
0:46:50 ¿Y está tu otro novio acá?
0:46:53 El que...
0:46:54 Claro, el que no sabe que yo soy tu amante.
0:46:58 ¿Tienes que hablar?
0:47:02 Pero estás hablando con mi novia así.
0:47:04 Ella te lo hicieron.
0:47:05 Después ya hablamos, pero esto...
0:47:07 Esto no te lo voy a perdonar, ¿eh?
0:47:09 Porque yo te vi.
0:47:10 Te vi que estaba.
0:47:11 ¡Uy, muchachos!
0:47:13 ¿Tengo que ir?
0:47:14 ¿Qué pasó?
0:47:15 Era mi abogado.
0:47:17 Me llevo un mensaje de texto de mi novia.
0:47:20 ¿Qué dice?
0:47:21 Que está descompuesta.
0:47:23 ¿Se descompuso?
0:47:24 Que no vaya a la casa.
0:47:26 Está descompuesta.
0:47:27 Ay, pues...
0:47:28 Se supende todo hasta mañana.
0:47:29 Es que sí, porque...
0:47:30 Pero si está acá en la puerta...
0:47:32 Sí, pero sabrás...
0:47:33 ¡Y va a llevar!
0:47:34 ¡Se habrá sentido mal!
0:47:36 ¿Qué quieres que hay?
0:47:38 Yo voy y le digo algo.
0:47:40 Que...
0:47:41 No vayas a la casa y te sientas mal.
0:47:44 No vayas.
0:47:45 ¡Voy acá!
0:47:46 La puerta la estoy viendo.
0:47:47 No, no salga porque la vidriera.
0:47:48 ¡Hola!
0:47:49 Voy a cargar una.
0:47:50 ¿A ver?
0:47:51 ¡Hola!
0:47:53 Ahí ha tendido ella.
0:47:54 Sí, ¿qué tal?
0:47:55 ¿Tú no vayas a tu novia?
0:47:57 ¿Vaya para tu casa?
0:47:58 Pero si no estás en la puerta...
0:48:00 ¡Ah!
0:48:01 Escuchame, acá está pasando algo raro.
0:48:03 Porque también hay otra persona que me parece que anda con vos.
0:48:06 ¿Pero qué dice el caso?
0:48:08 No solamente tu novia al que lo engañamos, sino otro que yo soy su amante que nos engañan
0:48:15 a tu novio y a mí.
0:48:17 Así que...
0:48:18 Voy a llevar un cuaderno.
0:48:20 A ver si podemos solucionar esto hablando, ¿eh?
0:48:25 Bueno, hasta luego.
0:48:26 Pero qué pasa?
0:48:27 Pero el cuaderno...
0:48:28 Me ha agudado.
0:48:29 Lo compré yo al cuaderno.
0:48:30 Pero qué me importa el cuaderno?
0:48:32 Bueno, a aquella no, muchacho.
0:48:34 Me parece que esa mujer que acabamos de ver...
0:48:37 Es mi novia.
0:48:38 Así no me interesa.
0:48:39 Pero anda con los tres.
0:48:41 Yo no quería llegar a esto.
0:48:43 Muchachos.
0:48:44 Yo quería mantenerlo en secreto.
0:48:45 La verdad que me hubiera disfrutado esta noche como nunca con ustedes.
0:48:49 Y estuve pensando en ella y no valía la pena.
0:48:53 ¿Saben qué, muchachos?
0:48:55 En algún lugar escuché que de los laberintos se sale por arriba o algo así.
0:49:00 ¿Por qué no nos juntamos?
0:49:01 En un libro de Neruda está.
0:49:03 Y todo eso.
0:49:04 Nos juntamos en casa, que tengo un budín de punk y hizo la vieja.
0:49:08 Oh, no le vamos.
0:49:10 Y la pasamos bomba toda la...
0:49:12 Todavía tenés la PlayStation.
0:49:15 La aprendemos.
0:49:16 La uno.
0:49:17 Mira quién está en la puerta.
0:49:18 ¿Quién está?
0:49:19 Tu mamá.
0:49:20 ¡Mamá!
0:49:23 Señora, ¿cómo está?
0:49:25 Ya se tu hija haga.
0:49:27 Ya se tu hija haga.
0:49:29 Nos vengo a buscar.
0:49:31 Ese programa también está producido por Maica Iglesias y Eugenia Gorostisa.
0:49:37 En el sonido ahí manejando toda la botonera.
0:49:41 Esa misma y la otra también la digital.
0:49:44 Está Miguel Vincent.
0:49:46 Y en las investigaciones periodísticas y literarias está Cora Valengo.
0:49:53 La 750.
0:49:59 Objetivos.
0:50:02 Pero no imparciales.
0:50:11 Continuamos en la venganza.
0:50:13 La venganza será terrible.
0:50:15 Recuerden que pueden visitarnos en nuestro sitio web.
0:50:18 Que es lavenganzaseratarrible.com.
0:50:20 Estaremos en el mes de marzo.
0:50:23 Los viernes de marzo en el Chacarerian de Buenos Aires.
0:50:26 Ahí en Palermo, en la calle Nicaragua y Humboldt.
0:50:29 Y las entradas están en lavenganzaseratarrible.com o en Platea Net.
0:50:34 Muy bien.
0:50:35 Hablaremos hoy del embarazo y los vientres de Alquiler.
0:50:41 Ajá.
0:50:42 El antiguo a Roma.
0:50:44 Bien los dables.
0:50:47 El antiguo a Roma, el embarazo era la principal oleación de una esposa.
0:50:52 Para continuar con la estirpo y familiar.
0:50:57 Pero también significaba un grave riesgo para su vida y la del bebé.
0:51:03 Nacer es clavo, nacer libre, nacer ciudadano o no ciudadano.
0:51:08 Morir al alumbrar, sufrir una cesárea seguramente mortífera.
0:51:15 Confiar en que el niño llegara de pie.
0:51:19 Bueno, y finalmente, después del parto,
0:51:26 esperar que todo fuera bien o esperar que el padre decidiera reconocer al niño.
0:51:32 Bueno, era todo un lío, ¿no?
0:51:35 Todo un lío.
0:51:36 Incluso había casos en que se optaba por el infanticidio de un bebé sospechoso de ser fruto de una unión adultera.
0:51:48 Así que la mujer embarazada estaba ante una serie de tribulaciones, evidentemente.
0:51:55 Con algunas de las contingencias que podía presentar un parto en Roma.
0:52:01 Y a veces la vida de recién nacido no era también recibida como ahora.
0:52:09 A veces sí llegaba, después de una espera, para garantizar la descendencia legítima de un propietario acaudalado.
0:52:19 Todo eso está bien.
0:52:20 Pero a veces no.
0:52:24 La madre y el niño se podrían encontrar situaciones muy diferentes.
0:52:29 El hijo de una esclava pasaba a ser propiedad del dueño de la esclava y tenía, desde luego, una condición servil.
0:52:42 En ocasiones los esclavos tenían pareja, pero no tenían derecho a contraer matrimonio legal.
0:52:51 El concubinato debino la forma de unión más frecuente para muchos,
0:52:58 dado que el matrimonio legal estaba reservado a los ciudadanos romanos, que no eran todos los habitantes.
0:53:09 Claro, esa era la única manera de obtener descendencia legítima, el matrimonio.
0:53:15 Y no todos estaban en condición legal de casarse.
0:53:19 Incluso cuando estaba legalmente casado un ciudadano podía mantener una situación de concubinato con alguna esclava.
0:53:29 O sea que era una moral perfectamente abierta en lo relativo a los comportamientos sexuales del varón,
0:53:41 pero extremadamente restrictiva en lo que concernía a la mujer de condición ciudadana nacida para engendrar en el seno de matrimonio.
0:53:52 Y bueno, estas mujeres no se reconocían ninguna libertad iniciativa.
0:53:58 Bueno, disculpe me que diga esto.
0:54:01 Bueno, que era así.
0:54:02 Pero era así.
0:54:03 No había en aquel tiempo estas instituciones de tus hábitos que hay ahora, por los cuales deberíamos velar.
0:54:17 El ideal de la muchacha, lo que se consideraba el ideal de una mujer romana, era virtud, pudor, castidad, fidelidad y obediencia al esposo.
0:54:34 Aunque a lo largo del siglo I, estoy refiriendo al siglo I antes de Cristo,
0:54:41 estos valores parecieron entrar en crisis y la mujer conquistó cierta autonomía.
0:54:50 Conforme avanzaba este siglo, el anterior nacimiento de Cristo, se fue imponiendo una nueva moral en la que el matrimonio se instituyó como unión duradera,
0:55:04 más allá del deber cívico de tener hijos para asegurar el relevo generacional,
0:55:12 se estableció un modelo de fidelidad conjugada entre los esposos que impregnó la moral y se fijó posteriormente,
0:55:21 durante incluso el cristianismo, como modelo de unión matrimonial.
0:55:27 Los romanos fijaron convencionalmente que la edad mínima femenina para casarse era 12 años.
0:55:40 12 años.
0:55:41 12 años.
0:55:42 Cuando las uniones de clase alta se pactaban, a veces como muchos años de antelación,
0:55:50 incluso había ceremonias de esponsales con anillo con promiso, testigos, banquetes,
0:55:58 pero cuando la chica todavía no había adquirido su condición puber y recién después,
0:56:08 esperaban unos años y la entregaban a la chica en matrimonio.
0:56:13 Pero el matrimonio se destinaba a procrear, como indicaba el médico Sorano de Efeso,
0:56:21 para concebir sólo se necesita un poco de deseo en el varón.
0:56:26 No es recomendable más.
0:56:29 Mire, es lleno, ¿eh?
0:56:31 El acto de la concepción se desarrolla dentro de la moderación y una vez finalizado,
0:56:39 conviene que la mujer se relaje, se extienda en el lecho, cruce las piernas y repose.
0:56:48 Bueno, así decía Sorano de Efeso.
0:56:53 Eran recomendaciones casi médicas para que el embarazo se empezara a desarrollar en condiciones ideales.
0:57:05 Mira vos.
0:57:07 Ahora bien, ya que hablamos de matrimonios y de nacimiento, hablemos un minuto de los vientres de alquiler.
0:57:15 Me voy a alquilar un vientre.
0:57:17 Era algo muy vigente en esos tiempos.
0:57:21 La incapacidad de engendrar criaturas de una pareja de nobles se remediaba de este modo.
0:57:31 A las imanas antes de concebir a la criatura, la amiga o familiar,
0:57:38 que había accedido a prestar su vientre para quedar embarazada,
0:57:43 se mudaba a la casa de la pareja estéril para estar al cuidado de sus médicos personales.
0:57:51 Si los recién casados comprobaban que uno de los dos cónyuges era estéril,
0:57:57 solicitaba a algún amigo íntimo familiar con más hijos que les diera el próximo nacimiento a sus amigos.
0:58:09 Mira.
0:58:11 Y a cambio de qué?
0:58:15 Lo voy a preguntarse uno.
0:58:18 Bueno, a cambio del juramento de amistad eterna.
0:58:23 Que sé yo, ¿no?
0:58:25 Más importante, también el estímulo de regalos, como por ejemplo una villa, una casa en la playa.
0:58:35 Ah bueno.
0:58:36 Eban.
0:58:38 Esto era entre familia pudientes.
0:58:42 Semanas antes le digo de concebir a la criatura,
0:58:45 la amiga se mudaba a la casa y ha llegado a luz.
0:58:51 Y al nacer el bebé era inmediatamente adoptado por la otra pareja.
0:58:59 Como el vientre subrogado.
0:59:01 Claro, exacto, es lo mismo.
0:59:04 Y ahí se producía también un acto jurídico en donde los progenitores biológicos,
0:59:16 en este caso la mujer que...
0:59:20 La madre biológica renunciaba a su hijo para siempre.
0:59:27 Pero la mujer había quedado embarazada de su marido o del...
0:59:33 Ah.
0:59:34 Eso.
0:59:35 Estaba pensando que no había sido yo tan claro.
0:59:41 Eso, no, no, no.
0:59:44 Le daba su hijo tuyo, tuyo y de tu mujer.
0:59:48 Ah, pero...
0:59:49 Te instalabas en la casa para que los médicos de la familia nueva te atendieran y para hacer
0:59:59 un poco de empamento.
1:00:00 Sí, la entrada de...
1:00:02 Con la llegada del niño o qué se llama.
1:00:05 Pero no, no era que venía el otro marido.
1:00:12 No, no, no.
1:00:13 Está bien, perfecto.
1:00:15 Bueno, los vientres de Alquiler eran una práctica extendida entre los nobles del antiguo Roma.
1:00:22 Entre otras cosas, porque había que costearles a los hijos varones la carrera política.
1:00:30 Y que era un lujo al alcance de Pocor.
1:00:34 Las parejas que tenían dos hijos rara vez podían darle a los dos una instrucción adecuada
1:00:44 para la carrera política.
1:00:48 Pero bueno, en los vientres de Alquiler podían solucionar de algún modo.
1:01:00 Es raro, es raro.
1:01:05 Y era una prueba de amistad también.
1:01:08 Se consideraba que era la mayor prueba de amistad entre romanos.
1:01:13 Sí, pues siempre, que a veces regalarle un hijo...
1:01:16 Regalarle un hijo...
1:01:17 ...a otra familia.
1:01:19 A la familia.
1:01:21 Qué gente, eh.
1:01:24 Bueno, ¿quién podemos dedicar esto?
1:01:28 ¿Y con qué podemos ilustrar?
1:01:31 ¿A quién podemos?
1:01:33 A las pobres mujeres romanas...
1:01:35 Sí, que tenían toda clase de cargas y ninguna ventaja.
1:01:42 Acá me parece que tendría que sonar pobre mi madre querida.
1:01:47 O algo así, ¿no?
1:01:49 Algo con la madre.
1:01:51 Bueno, pobre mi madre querida, no está mal.
1:01:56 Y vamos a escuchar la versión clásica de Hugo del Carril.
1:02:02 Recordemos la película, pobre mi madre querida,
1:02:05 con Emma Gramatica, una gran actriz del cine clásico italiano
1:02:12 que viajó, estuvo en la Argentina.
1:02:14 Ah, mírita.
1:02:15 Y no esa película con Hugo del Carril.
1:02:45 Cuántos de juntos le daba...
1:02:50 ...pobre mi madre querida.
1:02:54 Cuántos de juntos le daba...
1:02:59 Cuánta veces escondida, sonando triste y sentida
1:03:05 En un rincón la encontraba.
1:03:09 Cuánta veces escondida, sonando triste y sentida
1:03:14 En un rincón la encontraba.
1:03:18 Que yo me igual contemplara el santo no retenimía
1:03:25 Que luego venía a consolarla
1:03:30 En un beso al abrazarla.
1:03:38 En un beso al abrazarla
1:03:45 Cuando el perro le pedió.
1:04:07 Por qué con ella tenemos un corazón tan ingrado
1:04:35 Que poco caso le hacemos
1:04:38 Siendo que el ser debemos para quedarle un mal rato
1:04:54 Si es la madre en este mundo
1:04:58 La única que nos perdona
1:05:02 La pica de ese segundo
1:05:05 Con sentimiento para fondo
1:05:26 Sabe amar y no abando
1:05:56 La Todo
1:06:11 Una DEеч
1:06:12 P ivory
1:06:17 C sabes que el hunger no va
1:06:22 Venea más y pagalo con un préstamo personal de hasta 7 millones de pesos con las mejores condiciones.
1:06:28 Venea.
1:06:29 Mango de la Nación Argentina, Valdor, me entre 226 cabacuz, 30-0-0-0-1-2 para más información
1:06:33 y condiciones de limitación estapicables, consulte en venea.com.par.
1:06:35 Una señal.
1:06:36 La 7.50.
1:06:37 Objetivos.
1:06:38 Pero no imparciales.
1:06:39 La 7.50.
1:06:53 Continuamos en la venganza.
1:07:13 Será terrible.
1:07:14 Señora, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:07:20 ¿Qué es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento?
1:07:27 No compro ropa.
1:07:28 Bueno, pero ¿qué va, desnudo?
1:07:30 No, hoy.
1:07:31 Con la ropa vieja.
1:07:32 Con esa ropa.
1:07:33 Con esa que tengo que siempre, la misma.
1:07:35 A mí no me gusta comprar ropa.
1:07:37 A mí me gusta comprar ropa, pero compro mal.
1:07:39 Conmito los errores que hay ahí.
1:07:41 Ya lo he visto.
1:07:42 Yo sigo un testigo de la ropa donde se compra.
1:07:45 Sí, por ejemplo, o compro ropa que más chica creyendo que voy a adelgazar y nunca adelgazo.
1:07:52 Bueno, en fin.
1:07:54 Bueno, comprar ropa puede parecer sencillo, pero es fácil caer en una serie de trambos.
1:08:01 Y errores que terminan afectando nuestra experiencia de compra y sobre todo en nuestro armario.
1:08:10 ¿Qué es el armario?
1:08:12 No, que por ahí se le llena de porcaría de ropa que no va a usar.
1:08:15 Yo no le guardo la ropa, yo la guardo en el ropero.
1:08:17 Sí, pero ¿cuál es la diferencia con el armario?
1:08:22 ¿Es el armario que se guarda?
1:08:24 Las armas.
1:08:25 Claro, es así.
1:08:27 Aquí algunos de los tropiezos más comunes que muchos cometen a comprar ropa.
1:08:35 Por ejemplo, la tentación del descuento.
1:08:37 Qué linda novela.
1:08:39 Sí, qué novelón.
1:08:40 Un descuento parece una oferta irrefutable.
1:08:45 Pero hay que recordar que una prenda, por más barata que fuere,
1:08:49 no debe ser comprada si no es realmente útil o adecuada.
1:08:54 Sí, usted ve un traje que tiene un descuento y se lo compra.
1:08:58 Y es un traje acuado o color morado.
1:09:01 Y se lo compra igual.
1:09:03 ¿Cuál es esa ropa que no necesita y le vende por dos?
1:09:06 Ya hay dos por uno.
1:09:08 La idea de comprar algo barato, ya es tentadora.
1:09:12 Pero eso es de puro miserable.
1:09:14 Bueno, bueno, pues no digo.
1:09:16 No, las ofertas tienden a generar la falsa ilusión de que se está ganando algo.
1:09:23 Cuando en realidad la ropa termina guardada...
1:09:29 La ropa termina donde empieza la ropa de los demás.
1:09:33 La ropa de uno.
1:09:34 Porque no encaja.
1:09:37 No, es que por ahí no...
1:09:39 Es un verbo y la adecuado.
1:09:42 Ahí este casoncillo no encaja.
1:09:45 Ahí le pregunta al vendedor de afuera el vestidor, le dice, ¿le encajó?
1:09:49 Sí, claro.
1:09:50 O no, le encajó.
1:09:51 No encaja con el resto del...
1:09:53 Le podemos hacer una pequeña modificación y le va a encajar justo.
1:09:59 Usted que dice que no...
1:10:01 Que no encaja con el resto del vestuario, compró algo, a veces uno está de vacaciones,
1:10:05 una playa o algo, y empieza a comprar una ropa que no va a usar nunca.
1:10:10 Que no rima, diga.
1:10:11 No, campera floreada, sombrero, antiguo.
1:10:15 Hay cosas que ya hay un protocolo de que no se usan con otras.
1:10:21 Por ejemplo, las cosas de cuadros con cosas cruzadas.
1:10:27 Y hay que ver demasiado, demasiada raya.
1:10:31 Cuadros con raya.
1:10:33 Demasiada raya.
1:10:34 También texturas, texturas pesadas con texturas livianas.
1:10:37 Un saco pesado con una camisa de lino.
1:10:42 O un saco con un pantalón y bienito.
1:10:45 Sí, sí, sí.
1:10:46 Y sobre todo.
1:10:48 No, claro, es muy extraño.
1:10:50 Después los colores también, ¿eh?
1:10:53 Colores, sí, bueno, eso es...
1:10:55 Sí, sí.
1:10:56 Pero hay gente más iludada.
1:10:58 Ahora se usa.
1:11:01 Después de ser un pantalón marrón y un saco azul.
1:11:04 Antes no.
1:11:06 Pero igual debe haber algunos peores, ¿no?
1:11:09 Pero sí, los colores son hermosos.
1:11:13 ¿Por qué no usarlos?
1:11:15 Claro, señor.
1:11:16 Está bien, pero nosotros en la tienda de ropa de hombre...
1:11:19 Es todo blanco, negro.
1:11:21 Sí, bueno, es todo, pocos colores.
1:11:23 Negro, gris.
1:11:24 Una vez es que quiere comprar su pantalón rojo.
1:11:28 ¿Puántalo qué?
1:11:29 Rojo.
1:11:30 Ah, sí, bueno.
1:11:31 Y con qué rima?
1:11:34 La palabra.
1:11:36 No, solo...
1:11:38 Me hizo asustar.
1:11:40 Y puede ser con la remera blanca, básica.
1:11:43 Bueno, cuidado, porque ahora está esa opción.
1:11:47 Que muchas, sobre todo muchos hombres están tomando,
1:11:50 me parece, para atender.
1:11:53 Que es utilizar solo ropa básica.
1:11:56 Para no tener problemas de qué me pongo, qué pensar.
1:11:59 Y todo, remera negra.
1:12:01 Remera negro, por negro, todo.
1:12:04 Si acaso saco negro.
1:12:06 Sí, porque es verdad que después es difícil combinar lo que uno...
1:12:09 Y eso simplifica las cosas.
1:12:12 Especialmente si uno, por ejemplo, tiene que moverse en grupo.
1:12:18 Porque tiene que hacer un programa en Blender, por ejemplo.
1:12:22 Bueno, pero eso es muy específico.
1:12:24 ¿Qué está hablando de nosotros?
1:12:26 Un programa en Blender, un paisano de cada pueblo.
1:12:29 Pero está bien, pero no todas las personas hacen programas en Blender,
1:12:32 o los que van a comprar esa remera, ¿usted cree que...?
1:12:35 Yo lo primero que pienso es,
1:12:37 si me va a servir para ponerme en Blender.
1:12:40 Por ejemplo, si voy y me compro una bombacha bataraza...
1:12:45 ¿Cómo es?
1:12:46 Y un poncho sin color frasada.
1:12:50 Para mí estaría muy bien en Blender eso.
1:12:53 Si usted se viste, se vistiera así.
1:12:56 Por ahí hay poco gaucho en Blender.
1:12:59 Hay poco gaucho, sí.
1:13:00 Hay que primerear ahí, ¿eh?
1:13:03 Y nosotros que somos medio de campo.
1:13:04 Qué razón.
1:13:05 La verdad es que sí.
1:13:06 ¿Por qué me implementamos eso?
1:13:07 Vamos de gaucho.
1:13:08 Mire que los sollentes van a pesar de meter presión.
1:13:11 Vamos de gaucho.
1:13:13 Sí, sí, están bien.
1:13:15 A ver, otro error.
1:13:18 No considerar la calidad del material.
1:13:20 Y sí son todos iguales los materiales, señor.
1:13:23 Pero no es como el jabón.
1:13:24 Sí, pero le puedo decir una cosa.
1:13:26 Por ejemplo, a mí los calzoncillos que tienen laicara me hacen transpirar.
1:13:31 No me digas qué le hacen.
1:13:32 No, transpirar.
1:13:33 Bueno, bueno.
1:13:34 Bueno, tengo que usarle al bodón.
1:13:36 Por eso los materiales son importantes.
1:13:38 Bueno, tampoco es para mostrarnos.
1:13:40 Bueno, pero...
1:13:41 Qué necesidad tiene el bodón.
1:13:52 Y no también algún tipo de encomveniente en la piel.
1:13:55 Bueno, una alergia.
1:13:56 Por eso me digo.
1:13:57 Como como decirle, una...
1:13:58 Sí, paspadura.
1:13:59 Una paspadura.
1:14:00 Una paspadura.
1:14:01 Y, si tienen mucho nylon...
1:14:04 Claro que es una porquería.
1:14:05 Es una porquería.
1:14:06 Nylon paspa.
1:14:07 Nylon paspa, pero, además...
1:14:08 A ver, cómo decirlo para que no sea brutal.
1:14:12 ¿Qué pasa?
1:14:13 ¿Qué?
1:14:14 Ante una situación de fr
1:14:16 ¡sión!
1:14:18 El nylon saca chispa.
1:14:20 Sí, saca chispas, qué perífulo.
1:14:25 Y usted está en la oscuridad, y ya...
1:14:28 Se ven las chispas que salen de su calzoncillo.
1:14:32 No me digas.
1:14:33 Claro, señores. Es el nylon.
1:14:36 Claro, claro.
1:14:37 También uno a veces piensa que es una condición casi sobrehumana de la persona.
1:14:43 Y es el nylon.
1:14:44 Es el nylon.
1:14:45 Los cargas de electricidad, después le da la mano a alguien y le...
1:14:49 Yo, por ejemplo, soy una persona que tiene mucha atracción, mucho imán.
1:14:58 Mucho maquinetismo.
1:15:01 Y entonces a veces voy de visita a alguna casa y se me quedan pegadas las alfileres.
1:15:07 Eso es lo que es, señor.
1:15:08 El pantalón.
1:15:09 Eso es tremendo.
1:15:11 Bueno, pues...
1:15:12 Sí, yo también tengo mucha estática.
1:15:15 Y eso, claro.
1:15:16 Y se merizan los pelos.
1:15:19 Y si toco timbre, por ejemplo, me da patada en los timbres de...
1:15:23 Es un timbre que había acá en mi casa.
1:15:25 Sí, el timbre es un casa.
1:15:26 Cada vez que tocaba en el timbre se lleve un grito.
1:15:31 El de la persona que tocaba.
1:15:33 Le daba una patada.
1:15:34 Ahora se solucionó el problema porque ya no anda el timbre.
1:15:37 No ya no anda directamente.
1:15:38 Directamente.
1:15:39 Ha dejado de funcionar su última función, que era el grito del que tocajo.
1:15:44 Bueno, el aspecto visual es solo una parte del asunto.
1:15:50 Muchas veces compramos algo porque se ve bien, pero si el material es desagradable o de baja caridad,
1:15:58 chau.
1:15:59 Después de un par de usos, se te empieza a degradar.
1:16:04 Por eso.
1:16:05 Ahora existe algo que se llama fast fashion.
1:16:08 ¿Qué es eso?
1:16:10 Fast fashion.
1:16:12 Es que es la ropa prácticamente descartable que hay en muchas tiendas en Europa, muy barata,
1:16:19 pero que después de tres o cuatro lavados se arruina.
1:16:23 Ah, muy ecológico, todo.
1:16:25 O sea, lo usa y lo tira.
1:16:26 Sí, bueno, en esas tiendas que...
1:16:28 Sí, las famosas.
1:16:31 Mira, es como el fast food, pero de ropa.
1:16:37 Bueno, el otro error es comprarse del tamaño equivocado.
1:16:41 Bueno, eso es hoy yo.
1:16:43 Muchas veces uno piensa, como decía Rocío del Señor, que va a adelgazar y se lo compra igual.
1:16:53 O se auto-percibe, señor, como que caza el 40 y resulta que caza el 44.
1:17:05 Sí, pero también sabe lo que resulta que no hay un respeto por los talles.
1:17:11 No, claro.
1:17:12 Una reglamentación.
1:17:14 Hay los talles solos.
1:17:15 Ustedes un tall en un lugar y otro tall en otro.
1:17:18 Y se no sabe ni quién es.
1:17:20 Bueno, entonces, empecemos por ahí.
1:17:22 No había una ley de talles, nunca se hizo, ¿fíjale?
1:17:25 Sí, pero bueno, al final...
1:17:27 No se reglamentó.
1:17:28 Pueden jugadas.
1:17:29 No sé qué pasó.
1:17:31 Pero un pantalón...
1:17:32 Lo que pasa es que...
1:17:33 Si sería que sea de entre 30 y 38, ¿usted ya sabe qué número de cada unidad?
1:17:38 Sí, ahora no se sabe.
1:17:39 Y no se sabe.
1:17:40 Hay distinta forma de medirlo con letras, con números.
1:17:45 El famoso XL, ahora es pequeñito, en Argentina.
1:17:49 Pero inclusive los números.
1:17:50 Un número que es algo más preciso, siendo el mismo número, los tamaños son diferentes
1:17:56 según las marcas.
1:17:57 Ya no se usan tanto los números antes.
1:18:01 Y ahora no hay eso.
1:18:02 Y si hay, es cuáles son.
1:18:07 No representan nada.
1:18:09 El engaño del probador.
1:18:12 ¿Cuál es el engaño del probador?
1:18:14 Es la policía.
1:18:15 Sí, esa es otra.
1:18:17 Que lo mataron en el probador al tipo.
1:18:19 Yo creo que en el espejo del probador a usted le parece que le queda bien y después
1:18:24 cuando va a sucazar.
1:18:25 Pero te agarra de atrás el tipo.
1:18:27 Eso tiene el pantalón de atrás.
1:18:29 Y se lo frunce.
1:18:30 Sí, claro.
1:18:31 Y al helarte te ves todo lo que sí.
1:18:33 No, y aparte...
1:18:34 Cuando te lo sueltas, se te frunce todo.
1:18:36 El probador no le muestra abajo los pies que por ahí le sobran 30.
1:18:41 Acá dice, la iluminación y los espejos, no se hacen ver mejor.
1:18:48 Nunca había un espejo que te iba a ver peor.
1:18:50 No, yo a mí lo contrario, me hacen ver peor.
1:18:54 Probarse la ropa con tiempo, moverse.
1:18:59 Bueno, pero uno no puede salir a la calle todo lleno de alfileras.
1:19:04 Claro, todo probando sí.
1:19:06 Bueno, es clave esto, probárselo para evitar compras impulsivas.
1:19:12 Yo a veces salgo y le pido a la gente que está ahí, otros clientes.
1:19:17 Bueno, ¿cómo me queda?
1:19:18 Bueno, es que mejor la opinión seriedad.
1:19:22 Porque si va con tu mamá, con tu tía, con tu novia, si ahí te queda barro.
1:19:27 Es pintado.
1:19:29 No se puede ir con nadie.
1:19:30 Mismo el vendedor.
1:19:31 Pero personas de poco criterio.
1:19:33 Bueno, claro.
1:19:34 Pueden comprar cada cosa que.
1:19:35 Y el vendedor, los consejos del vendedor, es que...
1:19:38 Bueno, pero el vendedor tiene un interés.
1:19:40 Esta tela, sí, va a saber que se quiere.
1:19:42 Sí, se quiere o toma.
1:19:43 No sé si me interpreta lo que le quiero significado.
1:19:47 Ahora, es importante que se pueda tocar.
1:19:51 ¿Al vendedor?
1:19:52 No, al vendedor no.
1:19:54 Pero en las prendas hablábamos de los materiales también.
1:19:59 Puedes tocar.
1:20:00 Pero antes te le hacían tocar.
1:20:02 Y sí, porque...
1:20:03 Te le hacían tocar.
1:20:04 Te traían ese especie de libreto.
1:20:07 Que tenía distin muy lindos.
1:20:09 Yo en casa había afanado, inaugurado, jugaba con él.
1:20:13 Un mostrario de telas.
1:20:15 Entonces, a ver, toque, toque, te decía.
1:20:17 Y bueno, tocabas al tiempo con la tela que se yo quería.
1:20:20 Sí, la tela, sí, sí.
1:20:22 La tela, sí.
1:20:24 En las asterias.
1:20:25 A veces, este evito esto.
1:20:27 La propia vendedora tener una prenda interior que era igual a la que te estaba vendiendo.
1:20:34 Y te mostraba.
1:20:35 ¿En serio?
1:20:36 Pero, ¿dónde va a comprar?
1:20:38 ¿Dónde va a comprar?
1:20:40 ¿Qué usted compraba?
1:20:41 Se podría decir dónde y todo.
1:20:44 Pero eso es una provocación.
1:20:45 No, no, pero...
1:20:46 Si la vendedora...
1:20:47 Por arriba del pantalón se levantaba un poco la ropa interior.
1:20:51 Y el color.
1:20:52 El etiqueto y el color.
1:20:53 ¿Cómo quedaba con la piel?
1:20:55 Bueno, vio que hay puestos, sobre todo en los shoppings, de marca de Carlson Cillo.
1:21:02 Que están atendidas por señoritas.
1:21:06 Y venden solo Carlson Cillo.
1:21:08 Debe estar comprobado que venden más.
1:21:10 No sé, porque hay preguntas que ella le dice, ¿es para vos?
1:21:13 ¿Es como para vos?
1:21:16 Ya lo dije.
1:21:18 Y entonces se pregunta...
1:21:21 ¿Y qué le va a preguntar ya?
1:21:22 ¿Y para qué le voy a comprar a Carlson Cillo?
1:21:24 No, bueno...
1:21:25 Para la navidad, ¿eh?
1:21:26 Contra a todos los primos Carlson Cillo.
1:21:28 De eso los 50 pesos.
1:21:30 No, para dejar, porque ella los emblantea y desacaltase.
1:21:34 Ah, bueno, claro.
1:21:36 ¿Cómo se te mira?
1:21:38 Claro, para vos un esmol.
1:21:40 ¿Cómo un esmol?
1:21:42 ¿Qué esmol?
1:21:43 No, bueno, no.
1:21:44 Pero si lo va a tomar así.
1:21:46 Sí, porque nosotros trabajamos talles grandes.
1:21:49 Así que esto es un esmol.
1:21:51 Pero mire que me va a agarrar un dolor de cabeza.
1:21:54 Porque están los Carlson Cillos sin costura,
1:21:57 que son los más caros.
1:22:00 ¿Cómo los hace?
1:22:02 A usted que le molesta mucho las cosas.
1:22:04 Sí, a mí me lo hace.
1:22:05 Y se tiene que comprar sin costura.
1:22:07 Pero todos los costuras se me cae.
1:22:10 No, está todo hecho como no sé cómo lo hacen.
1:22:12 Ah, ve que nos hace.
1:22:14 Es una manga que uno se pone.
1:22:16 No sé cómo, no termina nunca.
1:22:19 No tiene costura.
1:22:20 Bueno, bueno.
1:22:21 Bueno, el infinito.
1:22:24 Después seguir ciegamente las tendencias.
1:22:28 El loco de la moda.
1:22:29 Ah, eso es un error, dice.
1:22:32 Claro, es un error.
1:22:33 Pero a Carlson Cillos hay tendencia.
1:22:36 Pero ahora qué tendencia hay.
1:22:38 Carlson Cillos.
1:22:39 Yo le voy a explicar qué tendencia hay.
1:22:42 Akeit.
1:22:43 Mezcla de Carlson Cillos y el lip.
1:22:46 Ah, sí, eso está instalado.
1:22:49 Que es horrible.
1:22:50 Claro, claro.
1:22:51 Que no termina ni de ser un Carlson Cillos ni de ser un lip.
1:22:54 Para mí es mejor.
1:22:55 A mí me gusta esa.
1:22:57 No, por favor.
1:22:59 Igual se nudista, casi nunca uso.
1:23:01 Y entonces qué?
1:23:02 Pero dices el que menos sabe.
1:23:04 Igual.
1:23:05 De Carlson Cillos en este mundo.
1:23:06 En ocasiones especiales, me pongo,
1:23:09 me imagino que se refiría ahí a las modas de,
1:23:13 por ejemplo, en una época se usaban las camisetas balleneras.
1:23:17 Se llamaban.
1:23:19 ¿Camiseta qué?
1:23:20 Balleneras.
1:23:21 Aujereadas.
1:23:22 Esa toda.
1:23:23 En un entramado aujereado que se veía el cuerpo abajo.
1:23:27 En red.
1:23:28 Eso es lo que es.
1:23:29 No, bueno.
1:23:31 Como una red.
1:23:32 Como una red.
1:23:33 Pero una trama.
1:23:34 Sí, ya sé.
1:23:35 Horrible eso.
1:23:36 Una trama muy abierta.
1:23:37 Muy abierta.
1:23:38 Y luego para ir a comprar un pan.
1:23:40 Después en otra época se usaban las camisetas musculosas,
1:23:42 pero con unos aujeros bien largos a los cortados.
1:23:45 Bien hasta los, sí.
1:23:46 Que dejaban toda la parte.
1:23:48 Ah, la musculosas ya les usa.
1:23:50 Sí, sí, no, no.
1:23:51 No, poco.
1:23:52 Ahora usted dice que no hay que seguir la moda por eso,
1:23:56 porque después...
1:23:57 Porque por ahí le queda mal.
1:23:58 Después, claro.
1:24:00 Usted dice, si pusieron la moda, la camisa larga por él.
1:24:06 Y usted le va a gestar tu pataca.
1:24:08 La pataca, la va a arrastrar.
1:24:10 Parece que tuvieron guardapolvo.
1:24:12 Y después lo cargan.
1:24:13 A mí de chico me cargaban porque mi familia nos ponían mongo,
1:24:17 mery.
1:24:19 Alguna abril.
1:24:20 El mongo mery, sí me acuerdo.
1:24:21 Estaba de moda.
1:24:22 Estaba de moda.
1:24:23 Estaban las maderitas.
1:24:24 Estaban con una capucha, ¿verdad?
1:24:26 Pero a mí me daba vergüenza usar esa perilla.
1:24:28 Sí, nunca tuve, no.
1:24:30 Así que cruzados, muy solemnes.
1:24:33 Y eran abrigados para esa época.
1:24:36 Pero no hay peor que...
1:24:37 Después no te sirve más porque usted lo pone ahora y ni siquiera es usted.
1:24:42 No se venden, ¿no?
1:24:44 No sé dónde.
1:24:46 Los usan los exploradores nada más.
1:24:48 En una época se usaban los camperones que se llamaban gamulán.
1:24:52 Ah, sí.
1:24:54 Con pila dentro, gigantes.
1:24:56 Sin gamulán, decía Miguel Agüero.
1:24:58 Estados.
1:25:00 Ponerte y gamulán, que sufríos.
1:25:03 Si usaban también unos gabanes, se llamaban gabanes.
1:25:08 Era una especie sobre todo corto.
1:25:10 Y los diseños más comunes eran acuadritos, ¿se acuerdan?
1:25:15 Qué lindo.
1:25:16 Nos sacó largo, todo medio acuadrito.
1:25:19 Se llamaban gabanes.
1:25:21 Todos usaban eso.
1:25:23 Si usted sale hoy con esto a la calle, se los llevan presos.
1:25:27 Bueno, no sé si se les llevan presos, pero...
1:25:30 Bueno, otros errores.
1:25:33 A ver, comprar para una ocasión especial.
1:25:38 Y olvidarla después.
1:25:39 No entiendo qué quiere decir.
1:25:41 Sí, porque usted se compra para una vez.
1:25:43 ¿Tiene un casamiento?
1:25:45 Para el comunión, por qué.
1:25:47 Y no lo vamos a armar.
1:25:49 Miren si yo voy a salir con el traje de la comunión para tal o no es corto.
1:25:53 Bueno, no.
1:25:54 No, pero usted va a abrir el cajón.
1:25:56 No, pero usted va a la comunión de otra.
1:25:59 Claro, claro.
1:26:00 Compran toda la ropa y no la usan nunca más.
1:26:02 Claro, para una filo invitan a un casorio.
1:26:05 Sí, eso.
1:26:06 Yo compro el traje y después no lo usan nunca más.
1:26:09 ¿Sabes la peor situación?
1:26:10 Lo invitan al casamiento del hermano de su novia.
1:26:17 Y usted se tiene que comprar un traje para que la familia lo vea
1:26:21 y después se pelea con esa novia.
1:26:24 Y le queda el traje que no usa nunca, de un casamiento que prefiero olvidar
1:26:29 del hermano de una novia que también olvidó y la prenda de la escolar.
1:26:33 Un día cualquiera se tira al regio.
1:26:36 Bueno, compras online sin precaución.
1:26:43 Bueno, claro.
1:26:46 Cómo es esto.
1:26:47 Y usted se compra un saco online y no se lo probó.
1:26:51 Se viene y se lo trae a su casa.
1:26:54 Y después para no ir a cambiar.
1:26:56 Se lo deja.
1:26:57 Se lo pone igual o después se lo pone más.
1:26:59 Yo compré cosas por internet.
1:27:01 Ya me parece.
1:27:03 Por ahí quizás zapatillas es más preciso.
1:27:07 Sí, las telas son difíciles.
1:27:09 Sí, sí, sí.
1:27:10 Zapatillas es más por risa.
1:27:12 Pero ropa que no tenga mucha exigencia.
1:27:14 Claro, ropa deportiva quizás.
1:27:16 Y acá dice calzado.
1:27:19 El calzado, cuidado porque sin probar.
1:27:22 También le gusta.
1:27:24 Le gusta el zapato, pero le queden cómodos.
1:27:27 Se lo compre igual.
1:27:28 Los más lindos.
1:27:29 Los más lindos son incómodos.
1:27:30 Atención porque ahí también los números son según si es América, Europa, Asia.
1:27:38 Yo tengo unos zapatos que son hermosos, los cero veces.
1:27:42 No los puedo usar.
1:27:44 Y a veces tanto que me gustan por ahí en algún casamiento.
1:27:48 Sí, se aguanta.
1:27:49 Me los puse y me los aguanté, pero después no puedo caminar por ahí.
1:27:55 Un número más chico los hizo.
1:27:57 Sí, algo así que sí.
1:27:59 O la orma muy fina.
1:28:01 Muy rara, sí.
1:28:04 O que tienen adentro unas costuras.
1:28:06 Ah, uo, esa rapa y todo eso.
1:28:09 Eso está terrible.
1:28:10 Eso está terrible.
1:28:11 Ya no se acostumbramos a usar zapatos, ¿no?
1:28:13 Eso son malos.
1:28:15 Uno va en zapatillas todas partes.
1:28:17 Sí, ahí zapatillas zapatos.
1:28:19 Ahí una...
1:28:21 Ahí zapatillas que parecen sí, parecen zapatos.
1:28:24 Y está bien porque uno se ha hecho protector de los animales.
1:28:29 Entonces no usa cosas de cuero como por por por ni...
1:28:33 Y de los pies.
1:28:34 Y etcétera.
1:28:36 Así que disculpe si me viene en chancletas.
1:28:39 Bueno, no está bien.
1:28:40 Funtamente siendo el padrino de la boda.
1:28:42 Claro, tendrías que haber avisado.
1:28:45 Bueno, amigos, trodinario informe.
1:28:48 Bueno, yo me voy a ir a comprar ropa.
1:28:51 ¿Usted pide que lo acompañen a comprar ropa?
1:28:55 A mí no me gusta que...
1:28:57 Pero las novias insisten en acompañarlo a uno.
1:29:00 Y te hacen comprar cada cosa que uno se arrepiente.
1:29:04 A tiempo en tiempo que se arrepiente de la novia,
1:29:06 se arrepiente también de la ropa.
1:29:08 Un poco antes de la novia, es decir.
1:29:12 Bueno, creo que viene la música ahora, ¿verdad?
1:29:17 Y así que tras la pausa, el solo dancé y el trío sin nombre.
1:29:26 La 750.
1:29:29 Objetivos.
1:29:32 Pero no imparciales.
1:29:43 Continuamos en la venganza. Será terrible.
1:29:46 Y creo adivinar ahí.
1:29:48 Ya llegan, le digo.
1:29:49 Y ya está aquí los estudios de M750, nuestro querido.
1:29:53 Y nunca bien ponderado.
1:29:54 Maestro.
1:29:55 Maestro.
1:29:56 El sordo.
1:29:57 Arnaldo.
1:29:58 Canse.
1:30:02 Y a compañeros de esta noche, nuestro querido maestro.
1:30:05 Los integrantes del trío sin nombre.
1:30:07 Manuel.
1:30:08 Moray.
1:30:13 El señor Maretema de Cacodolina y sus babosas.
1:30:20 Y el licenciado peinta académico.
1:30:23 Aptolira.
1:30:33 Qué lindo maestro bienvenido.
1:30:35 Bienvenido al trío sin nombre.
1:30:37 Buenas noches.
1:30:38 Buenas noches.
1:30:39 Bueno, hay muchos pedidos que llegan por redes.
1:30:42 Por ejemplo, en la venganza de radio.
1:30:44 Y si no, en el 65855 5 5 8 0.
1:30:48 Le piden 1 laster 9 o 9, aquí.
1:30:50 Un penal.
1:30:52 Que es un periodo.
1:30:57 Para bailar.
1:30:58 Es un corner.
1:30:59 Vamos.
1:31:00 1, 2, 3, y...
1:31:09 1, 2, 3, y...
1:31:11 1, 2, 3, y...
1:32:33 2, 3, y...
1:32:53 1, 2, 3...
1:32:55 1, 2, 3, 7 y...
1:32:57 1, 2, 3,9, 5.
1:32:59 7.
1:33:01 Porque lo encarazos los eje, me llamaban donar
1:33:28 Porque lo encarazos los eje, me llamaban abandonar
1:33:38 Si a mi me gusta que suele, pa' que lo quiero encarazar
1:33:58 Teresenta
1:34:18 Seguir y seguir la cueza
1:34:28 Seguir y seguir la cueza
1:34:33 Andar y andar los caminos
1:34:38 Sin nada que no entretenga
1:34:42 Andar y andar los caminos
1:34:48 Sin nada que no entretenga
1:35:02 No necesito silencio
1:35:06 Solo tengo en quién pensar
1:35:10 Yo no tengo en quién pensar
1:35:18 Tenía pero hace tiempo
1:35:23 Ahora ya no tengo más
1:35:29 Los ejes de mi carrera
1:35:34 Nunca los voy a encarzar
1:36:04 Fiel of Gold
1:36:19 Fiel of Gold
1:36:23 Fiel of Gold
1:36:27 Seguire
1:36:42 No hay la kapela
1:36:49 Todas las sauce
1:36:53 No la nada
1:36:55 theology
1:37:25 will always laws
1:37:29 we use
1:37:32 we
1:37:33 you
1:37:37 first
1:37:39 you
1:37:41 you
1:37:43 invited
1:37:47 no
1:37:50 no
1:37:54 No me ha habido una noche tan malo
1:37:59 Pero me juro en los días en el que
1:38:03 Estamos en los sentimientos de la tierra
1:38:07 Estamos en los sentimientos de la tierra
1:38:12 Estamos en los sentimientos de la tierra
1:38:24 Bueno, y este es nuestro rincón del Marcosur
1:38:31 Y nuestro homenaje al Brasil
1:38:33 ¡Oh! ¡A Brasil!
1:38:35 Que es con trompeta
1:38:37 Ah, tiene guardrienta
1:38:39 ¿Cómo es trompeta en portugués?
1:38:41 ¿Igual?
1:38:42 Trompeta
1:38:43 ¡Oh, maravilloso!
1:38:44 Pero se traga la A
1:38:46 ¡Un trompeta!
1:38:48 ¡Un trompeta!
1:38:49 ¡Un trompeta!
1:38:50 Señor en su vida privada, no tiene que ver con el idioma, señor
1:38:54 ¿Por quién está?
1:38:55 Estamos haciendo un curso en portugués con...
1:38:57 Como te dirás
1:39:05 Ahí
1:39:06 Ahí es Copacabana
1:39:08 Bueno, cerca de Copacabana, Ipanema
1:39:11 Ah, ah, hay una garota
1:39:14 Sí
1:39:15 La garota
1:39:16 Ah, no
1:39:17 Te Ipanema
1:39:18 Ah, qué bien
1:39:19 Esa, esa, esa
1:39:20 ¿Se la sabe?
1:39:21 Sí, por supuesto
1:39:22 Ahí, Ipanema
1:39:23 ¿Más o menos?
1:39:24 ¿Más o menos eso?
1:39:25 Bien
1:39:52 No te lo dices
1:39:54 No te lo dices
1:39:56 No te lo dices
1:41:58 Bueno y nos vamos
1:42:00 nos vamos Maestro
1:42:02 no se si se quiere ir con algo festivo
1:42:04 y si, la verdad que si
1:42:06 vamos a como
1:42:08 y si, además es que no le cae
1:42:10 no vamos por el cumansero por ejemplo
1:42:12 Sí, como para levantar todo.
1:42:16 Dele.
1:42:16 1, 2, 3...
1:44:12 ¡Adiós, maestro!
1:44:14 ¡Adiós, maestro!
1:44:16 ¡Adiós, maestro!
1:44:20 Y para finalizar,
1:44:22 dos palabras bastan.
1:44:24 ¡Gracias!
1:45:10 Le pudo Mikey Angst
1:45:12 Ya sabías que nunca le have
1:45:14 nomás le has tra Comotra
1:45:16 ¡S Ginere!
1:45:18 ¡S Ginere!
1:45:20 !
1:45:22 Hey.
1:45:24 ¿P作 por la tuynz?
1:45:26 ¿Oher, tuykp
1:45:40 Estás escuchando, Malena. Malena 750.
1:45:45 Malena 750.
1:46:11 En la tarde que en sombra se moría,
1:46:23 Buenavente nos dimos el adiós,
1:46:27 Mis tristes a profundas no veías,
1:46:31 Y al marcharte sonreíamos los dos,
1:46:36 Y la desolación mirándote para retir,
1:46:40 Que bravo de emoción, mis pobres.
1:46:44 El sueño más feliz, moí en el adiós,
1:46:48 Y el cielo para mí se oscureció,
1:46:52 En vano el alba con vos velada,
1:46:56 Volcon la noche la pena,
1:47:01 Solo un silencio, profundo y grave,
1:47:05 Lloraba en mi corazón,
1:47:09 Sobre el tiempo transcurrido,
1:47:13 Vive siempre en mí,
1:47:17 Y esos campos que nos vieron,
1:47:21 Junto sonreír,
1:47:25 Me preguntan si el olvido
1:47:29 Me curó de ti,
1:47:32 Y entre los vientos se van mis quejas,
1:47:35 Mordiendo en ecos, buscándote,
1:47:39 Mientras que lejos otros brazos y otros besos,
1:47:43 Te aprisionan y me dicen que ya nunca devolver,
1:47:48 Cuando vuelva a lucir la primavera,
1:47:52 Y los campos se pintan de color,
1:47:56 Otra vez en dolor y los recuerdos,
1:48:00 De nostalgia llenarán mi corazón,
1:48:04 La sabe, poblarán, de trinos en el lugar,
1:48:08 Y el cielo volcará su claridad,
1:48:12 Pero mi corazón en sombra vivirá,
1:48:16 Y el asado del dolor te llamará,
1:48:20 Y entre los vientos se van mis quejas,
1:48:23 Mordiendo en ecos, buscándote,
1:48:27 Mientras que lejos otros brazos y otros besos,
1:48:31 Te aprisionan y me dicen que ya nunca devolver,
1:48:53 Malada para un loco,
1:48:56 Entre la noche y el tango,
1:48:59 Amor desatado.
1:49:05 Malena, pasa tangos como ninguna.
1:49:23 Malena, pasa tangos como ninguna.
1:49:53 Malena, pasa tangos como ninguna.
1:51:28 Platas, patas, patas.
1:51:32 Sofío, sofío, sofío, sofío.
1:51:37 Cuentan la historia de mi pasión La ronca volvió un borracho
1:51:47 Le canta la alba sudiana Como en aquella mañana
1:51:54 Promoza y fría desde el jefe Tienes años, soñó una noche
1:52:02 Borracho le odi de vida Fiso perderme el destino
1:52:09 Y frente a frente me la encontré No pude más si vencido
1:52:17 Conte esa puerta, yo lo maté Y de adenzón se voy por el mundo
1:52:28 Sin pez, sin patria, sin esperanza Cambien el hombre, cambien de cara
1:52:36 Porque no puder, no cambien alba Y como en toiles, seren amantes
1:52:44 Miro tus líneas que me fascinan Con din del puerto, mi único amigo
1:52:51 sos el testigo de mi dolor
1:52:56 Con din, afina su amor Que yo por culpa de un teidón
1:53:04 ¡Eventín!
1:53:21 ¡Eventín!
1:53:36 Paredón, tinta roja del grito de la yer Tu emoción del adrillo feliz
1:53:47 Sobre mi crejejo Con un borrón, mi hijo de esquina
1:53:56 Y al botón, que en el ancho de la noche Fusó al filo de la ronda como un roche
1:54:05 Y aquel buzón, carbín Y aquel fondín, donde lloraba el amor
1:54:14 Su rubio amor lezano Que mojaba con unondín
1:54:24 Donde estará mi araba?
1:54:29 ¿Quién se robó mi niñez?
1:54:34 ¿En qué rincón, luna mía?
1:54:38 Volcás como entonces Tu clara alegría
1:54:43 Veredas que yo piste Malevo que ya no son
1:54:51 Bajo tu cielo de raso Transnaya, pedazo de mi corazón
1:55:00 Paredón, tinta roja en el grito de la yer
1:55:06 Por botón de mi sangre infeliz Que vertí en el malvón
1:55:14 Y aquel balcón que la escondía Yo no sé si fue el negro de mi espera
1:55:24 O fue el cojo de tus venas mi sanguilla Porque llegó y se fue
1:55:32 Tras del carnín y el grisondín de calo Donde lloraba un canón
1:55:42 Su nostalgia te pondí Donde estará mi araba?
1:55:53 ¿Quién se robó mi niñez?
1:55:57 ¿En qué rincón, luna mía?
1:56:01 Volcás como entonces Tu clara alegría
1:56:07 Veredas que yo piste Malevo que ya no son
1:56:16 Bajo tu cielo de raso Transnaya, pedazo de mi corazón
1:56:46 Llegaste como un rayo Deslumbrante de luz
1:57:02 Yo andaba por el mundo sin amor Ni quitud, ni sancias ya se habían refugiado
1:57:12 Entre las ruinas de mi pasado Traías en tus ojos, en tus labios, tu voz
1:57:26 La cálida promesa de un destino mejor Mis manos y tus hondanos juntaron
1:57:36 Y nuevamente pálpito mi corazón Tú con la magia de tu amor y tu voluntad
1:57:51 Tú me enseñaste a sonrir y a perdonar Ves, yo era un críto de rencor
1:58:02 En el piráquico final de mi desesperación Ves, todo aquello se espumó como brumas en el mar
1:58:14 Al llegar la luz del sol Tú, mi lagrosa musiquita de cristal
1:58:26 Tú, me enseñaste a sonrir y a perdonar
1:58:37 Tus manos, tu ternura, tu emoción y tu fe Hicieron el milagro de borrarle la gente
1:58:57 A que lejano ayer ensombrecido Que nunca, nunca, nunca más ha de volver
1:59:09 Tú con la magia de tu amor y tu voluntad Tú me enseñaste a sonrir y a perdonar
1:59:25 Ves, yo era un críto de rencor En el piráquico final de mi desesperación
1:59:34 Ves, todo aquello se espumó como brumas en el mar Al llegar la luz del sol Tú, mi lagrosa musiquita de cristal
1:59:53 Tú, me enseñaste a sonrir y a perdonar
2:00:53 Tú, mi lagrosa musiquita de cristal
2:01:23 Tú, mi lagrosa musiquita de cristal
2:01:53 Tú, mi lagrosa musiquita de cristal
2:04:52 Malena, alma de tango
2:05:01 Malena pasa tangos como ninguna
2:05:21 La boca casejón vuelta de rocha Pobreón en aruso a corodeo
2:05:37 No han soneta gris de ausencia
He votado desde España a Milei porque no quería ver más a los K en el gobierno
Pero esto que hizo Milei con la cripto trucha es totalmente insólito .
O es muy boludo o hay algo raro
Me inclinó por lo segundo
He dicho