Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:03 Y caso
0:00:06 Fez dejando sus 40 años
0:00:11 La venganza será terrible
0:00:17 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Gilles Pee
0:00:27 Y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:39 Fez dejando sus 40 años
0:00:45 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 Y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 Nuestros intérprefes
0:01:04 Fez dejando sus 40 años
0:01:14 Buenas noches
0:01:16 Muchas gracias
0:01:18 Y estamos en el Caras y Caretas con mucha gente amiga
0:01:23 Vamos a saludar inmediatamente a Patricio Bardón
0:01:26 Hola amigos, buenas noches
0:01:29 Buenas noches
0:01:31 Es por acá
0:01:33 Se encuentra presente el artista antes llamado Gilles Pee
0:01:39 Muchas gracias
0:01:42 Vamos a hablar esta noche de batallas navales fingidas
0:01:52 Ah, ¿cómo es eso?
0:01:54 Podríamos titular Nau-Machia
0:01:57 Es una palabra que viene del griego y quiere decir combate naval
0:02:02 Y se usó para nombrar en tiempo de los romanos a los espectáculos en los que se representaba una batalla naval
0:02:14 Pero esa representación era muy realista, demasiado realista
0:02:20 En los asuntos que esos dramas que eran caprichos de los poderosos tenían consecuencias espantosas más que artísticas
0:02:30 Así que veamos
0:02:32 Están al borde de no ser una representación
0:02:35 Sí, claro, bueno, es que no, moría gente allí
0:02:38 La primera Nau-Machia conocida fue la ofrecida por Julio César al pueblo de Roma en el año 46 a.C.
0:02:48 Durante la celebración de algunos de sus triunfos
0:02:52 Julio César, bueno, frentejaba así la batalla
0:02:58 Y entre otras cosas ofreció al pueblo una Nau-Machia
0:03:04 Hizo desviar el curso del río, del tévere y conducir las aguas a un lago artificial construido para la ocasión
0:03:15 Momentito
0:03:16 ¿Y cómo desviaban las aguas? Hacían canales
0:03:18 Y así un canal, había que hacer un canal, hacían esas cosas, otro tipo
0:03:24 Allí cabían los famosos birremes, la nave de guerra con dos hileras de remo en los laterales
0:03:33 La celebración de César no escatimó en gastos
0:03:38 En el espectáculo llegaron a participar dos mil guerreros y cuatro mil remeros
0:03:44 que procedían principalmente de los prisioneros que capturaban esas guerras
0:03:50 Pero no eran simulacros de combate, eran combates
0:03:56 Solía ocurrir que la mayoría de los combatientes no salían con vida
0:04:03 Para obligar a estos hombres a matarse entre sí, se utilizaba una amenaza
0:04:11 El que rajaba
0:04:12 Lo mataban
0:04:14 Era norma que la naumáquia ofrecida al pueblo reprodujera una batalla naval célebre
0:04:21 Entonces armaba una ficción en la que la muerte era real
0:04:27 Se basaban principalmente en batallas navales famosas de la historia de Grecia
0:04:34 que los romanos conocían muy bien
0:04:37 De esta manera, bajo el reinao de Augusto y luego más tarde Nerón
0:04:45 Pudo verse como los de Atenas vencian a los persas en la rada de Salamina
0:04:54 O como los corcirianos destruían la flota de los corintios y mataban a todos los cautivos
0:05:06 Se impuso también, esto era incluso bajo César mismo
0:05:14 A algunos condenados que murieran sobre el Tirirrime con una bandera determinada
0:05:22 Entonces ya se sabía, como se sabía la historia, que los que iban en las naves con la bandera
0:05:29 Los perdedores tenían que morirse todo
0:05:32 A jugarse igual
0:05:33 Qué locura, sí
0:05:35 Estas naumáquias necesitaban de medios, como hemos dicho, muy considerables para su realización
0:05:44 Por tanto estos espectáculos se reservaban para ocasiones excepcionales
0:05:51 Siempre ligadas al emperador y su victoria
0:05:54 César no era emperador, desde luego
0:05:57 Pero sí lo era Augusto, el primero de los emperadores
0:06:01 Que en el año 2 a.C. durante la inauguración del Templo de Marte
0:06:09 Ofreció una naumáquia que tomó como modelo la celebrada 40 y tantos años antes por Julio César
0:06:19 Augusto mismo hizo construir en la margen derecha del Tíber
0:06:26 Una laguna enorme en la que se enfrentaron 3.000 hombres sin contra remero
0:06:33 Remeros aparte
0:06:35 Había 30 navíos con un espolón que servía para destruir cascos enemigos
0:06:42 Y numerosas unidades más pequeñas
0:06:45 El propio Augusto escribió que la laguna artificial medía aproximadamente 533 por 355 metros
0:06:55 Es bastante grande
0:06:57 5 cuadras por la vez
0:06:59 Es más grande que el agua de Palermo
0:07:01 Precisó la construcción de un acueducto de 22.000 pasos para llevar 20 kilómetros el agua necesaria
0:07:13 El caudal era tan abundante que el excedente se destinó al riego de los jardines del emperador
0:07:19 Y según Plinio sabemos que en el centro de estas enormes piscinas había una isla unida al borde por un puente
0:07:32 Allí se había construido un fuerte en la islita
0:07:36 Con el fin de que en esa ficción los ateniense vencedores de los ciracusanos lo tomaran al asalto bajo la mirada de los espectadores
0:07:48 Tenían que perderlo que estaban en la isla
0:07:51 Pero se tenían que dejar
0:07:53 Y de algún modo se tenían que dejar
0:07:55 Tenían que luchar con valor pero tenían que perder
0:07:58 Teniendo en cuenta las medidas del piletón
0:08:04 La treintena de navíos utilizados no podría maniobrar en el agua porque los navíos me dían como 30 metros los barcos
0:08:20 Viremas, trigremas
0:08:22 Una rápida cuenta explica que el espectáculo estaría entonces más en la presencia quieta de los barcos en la piscina
0:08:32 Y también el combate cuerpo a cuerpo entre las tropas
0:08:36 Debe hacer más o menos así
0:08:39 Claudio en el 52 d.C. organizó una naumaquia en el Lago Fuchino
0:08:50 Gracias a Suetonia, el historiador, sabemos que los naumaquiari, quiere decir los combatientes en las naumaquias
0:09:01 Eran reos condenados a muerte
0:09:04 Reos en el sentido judicial de la Junta
0:09:08 No, no, no, no querán
0:09:10 Amigos suyos
0:09:12 Amigos mios
0:09:14 Bueno, saludaron al emperador Claudio, antes de aquel combate
0:09:22 Con una frase que posteriormente se hizo famosa
0:09:26 Mori turi te salutan
0:09:29 Los que van a morir te saludan
0:09:32 Parece que es una tradición equivocada decir que esa frase era la fórmula ritual con la que los gladiadores se dirigían al emperador antes del combate
0:09:46 Solo se tiene constancia de su uso durante la celebración de esta naumaquia del emperador Claudio y ninguna otra vez
0:09:59 Cuentan que una multitud lleno las riberas y las partes elevadas de los montes
0:10:06 Estamos hablando de un lago, ¿no es cierto?
0:10:10 Pusieron el mejor lugar en una pequeña colina para que lo ocuparan Claudio y su señora esposa
0:10:24 Tacito otro historiador
0:10:26 Cuenta que Claudio armó tríremes y cuatro tríremes y también a 19 mil hombres
0:10:33 Había hecho rodear el perímetro del lago con balsas para que no quedara escapatoria alguna
0:10:40 En las balsas se habían apostado es cuadrones de las cojortes pretorianas
0:10:49 Todos peleaban con un espíritu propio de valientes guerreros
0:10:54 Y tras muchas heridas y muertes a los que quedaron en pie se les perdonó la vida
0:11:02 Poco después, durante el reinado de Nerón, apareció una novedad que era la naumaquia en amphiteatros
0:11:13 Con agua también
0:11:15 Nerón, en el curso de una sola jornada, ofreció una caza de animales salvajes más tarde llenó toda la arena
0:11:28 De agua para una naumaquia
0:11:32 Parece que apareció un tritón de plata gigante mediante un mecanismo ingenioso
0:11:40 En el medio del lago para dar la señal del comienzo de la batalla
0:11:45 Y luego hizo que el agua fuese retirada para celebrar un combate de gladiadores y otra vez agua
0:11:54 Esto es muy difícil
0:11:56 ¿Y dónde va el otro agua? ¿O la guardaba y la misma?
0:11:59 ¿Dónde va la otra? La que sobra y de dónde viene la que falta
0:12:03 Todos sabemos lo que cuesta cenar una pelopincho
0:12:06 Sí señor, todo a la tarde con una manguera y los chicos preguntan ahí falta mucho
0:12:12 Y vos te metéis y no te tapan ni los pies
0:12:14 Terminó el verano ya cuando la terminó
0:12:16 Así que ¿cómo harían aquello?
0:12:18 Además, ¿quedaría todo embarrado o sería muy difícil?
0:12:22 Marcial describe otro testigo
0:12:26 Era tierra no hace más que un momento, lo dudáis
0:12:30 Esperar a que el agua al retirarse define a los combates
0:12:35 Oculirá dentro de poco
0:12:37 Entonces diréis, hace un momento allí estaba el mar
0:12:40 Bueno, estaba muy sorprendido, marcial
0:12:44 En algunas ocasiones se hizo evolucionar el espectáculo
0:12:49 Con una prolija, dosificación de peces, monstruos marinos
0:12:56 Que eran ficticios, ¿no?
0:12:58 Pero cocodrilos que eran auténticos
0:13:02 Con cocodrilos en una cancha de fora
0:13:05 Estoy pensando en el coliseo que se conserva en pie
0:13:11 Y que tiene lo que queda, el coliseo que es bastante
0:13:20 Deja entre ver que era posible hacer eso
0:13:22 Con subir una darsena y que se lo...
0:13:25 Ahora, no había alambre tejido
0:13:29 Con cocodrilos se podía meter tranquilamente en la platea
0:13:32 Sí, pero no trepa mucho el cocodrilo, ¿no?
0:13:35 No es muy de trepar, ¿no?
0:13:36 Mavies se arrastra, pero bueno, no sé cómo sería el asunto
0:13:39 Que se yo
0:13:40 Bueno, un gladiador también podía saltar a la platea
0:13:44 Y hacer un desastre, así que lo tendría...
0:13:47 Habría un foso alrededor, claro, seguro
0:13:49 Claro, sí, sí
0:13:50 Pero si estaba lleno de agua, ya había un foso...
0:13:54 El cocodrilo agradecido, además
0:13:57 Agradecido de estar ahí
0:13:59 Es extraordinario
0:14:01 En tiempos de enero se registra una queja de los combatientes
0:14:07 El día en que se incluyeron cocodrilos en las aguas
0:14:11 Ahí está
0:14:12 En esa circunstancia tan curiosa de ser a la vez actores disfrazados
0:14:18 Y que representaban una batalla antigua, ¿no?
0:14:24 Y combatientes reales, que estaban peleando en ese momento
0:14:28 Expresaron a voz en cuello que ilude los cocodrilos
0:14:32 Para la imitación del nilo
0:14:35 Ah, mirá, el nilo imitaba
0:14:37 Fingían una batalla del nilo, que hubo una batalla...
0:14:42 Bueno, César estuvo allí, ¿no?
0:14:45 Que estaba mal, que era demasiado
0:14:49 Y se suponía que era más cocodrilo
0:14:52 Claro
0:14:53 Así era, nero
0:14:55 ¿Te quedaba que había cocodrilo?
0:14:57 Bueno, ponía el doble de cocodrilos
0:14:59 Era como Rottenberg, lo más parecido a Rottenberg
0:15:02 Finalmente, según su etóneo, ¿no?
0:15:05 La vida de los 12 Césaras
0:15:07 El emperador domiciano
0:15:10 Organizó una enaumáquia en el Coriceo
0:15:14 Del que estamos hablando ahora, ¿no?
0:15:16 La superficie de la arena del Coriceo
0:15:18 Era de alrededor de 79 por 47
0:15:22 No muy grande el escenario, digamos
0:15:26 Una cancha de bajo
0:15:27 Claro, la cancha
0:15:28 Una cancha de 7 de fogo
0:15:31 Sí, sí, sí, algo así, ¿no?
0:15:33 Las náumáquias de anfiteatro
0:15:35 No podían, por tanto, tener la amplitud
0:15:39 de los anteriores espectáculos
0:15:41 Que usaban o lagunas naturales
0:15:43 O construidas, pero enormes
0:15:45 Estamos hablando de 500 metros
0:15:47 La que hizo Augusto, ¿no?
0:15:49 Así que no tenían el realismo
0:15:53 De las otras por las dimensiones
0:15:57 Y por la dificultad de su inundación
0:15:59 Es posible que se tratara más bien
0:16:02 De un decorado para representar barcos
0:16:06 En el agua, pero que en realidad
0:16:08 No podía maniobrar o incluso
0:16:10 No podía navegar
0:16:13 Era más teatrales
0:16:15 ¿Por qué se hacían estas representaciones?
0:16:18 Algunos se preguntaron
0:16:20 Si las náumáquias eran un hecho artístico
0:16:24 Esa imitación de batallas antiguas
0:16:27 Era arte
0:16:29 Y algunos buscaron respuestas
0:16:31 Diciendo que era una expresión temprana
0:16:34 Del realismo
0:16:36 Que pretende ser una reproducción exacta
0:16:39 Y completa de la realidad
0:16:42 Y se caracteriza por ser
0:16:44 La más ajustada aproximación a lo natural
0:16:48 Y ahí apareció Todorov
0:16:51 ¿Tiodor?
0:16:53 Sí
0:16:55 Sí señor, nuestro amigo
0:16:57 Nos estaba aquí muchas veces
0:16:59 En Roma no había arte en las náumáquias
0:17:02 Y ahí empezó
0:17:04 No puede haber arte en imitación
0:17:07 Es una decisa de un hecho real
0:17:10 El arte desaparece en el momento mismo
0:17:13 En que la imitación alcanza la perfección
0:17:16 Si la imitación fuera la única ley del arte
0:17:20 Como creían algunos fanáticos
0:17:23 Debería acarrear la desaparición del arte
0:17:26 Que ya no sería diferente de la naturaleza
0:17:30 Y mi alma
0:17:32 Es un decir
0:17:34 Esto lo dijo Todorov
0:17:36 Para quedar bien con el comisito
0:17:38 Algo de representación había
0:17:40 Todorov, vamos
0:17:42 Claro
0:17:44 Y ya
0:17:46 Diré algo que es
0:17:48 Cabal
0:17:50 Para demostrar que no era lo mismo
0:17:52 Era algo que ya había ocurrido
0:17:54 Que está ocurriendo por segunda vez
0:17:56 Eso ya es una diferencia sustancial
0:17:59 Lo evoca
0:18:01 Quizás lo de Todorov
0:18:02 No es una competencia deportiva
0:18:04 Que ni siquiera
0:18:06 Bueno
0:18:08 Pensamos con qué
0:18:11 Canción ilustrar estas historias de batallas navales
0:18:15 Hablaremos
0:18:18 De la vuelta de obligado
0:18:22 No hablaremos
0:18:24 Cantaremos a la vuelta de obligado
0:18:27 Que a una gesta nacional
0:18:32 Que valera pena ser recordada
0:18:35 En este momento
0:18:37 Yo sí que no era arte ni teatro
0:18:39 No, no era representación
0:18:41 Pero tenía ingenio
0:18:43 Todun ingenio, esa batalla naval
0:18:45 Todun ingenio
0:18:47 Por las cadenas
0:18:49 Poco artístico
0:18:51 Por las cadenas
0:18:53 Tuvo participación popular
0:18:55 Y tenemos que ganar de escuchar
0:18:57 Este triunfo
0:19:00 La vuelta de obligado
0:19:02 En la versión
0:19:04 Que nos han sido alguna vez compañeros nuestros
0:19:07 Que son los juancaguas
0:19:10 Adelante
0:19:21 Los hermanos sean unidos
0:19:23 Porque esa es la ley primera
0:19:25 Tengan unión verdadera
0:19:27 En cualquier tiempo que sea
0:19:30 Porque si entre ellos pelean
0:19:32 Los devoran, los de afuera
0:19:37 90 buques mercantes
0:19:39 20 de guerra
0:19:42 20 de guerra
0:19:52 Vienen pechando arriba
0:19:55 Las aguas nuestras
0:19:57 Las aguas nuestras
0:20:07 20 de guerra
0:20:09 Vienen con sus banderas
0:20:13 Con sus banderas
0:20:16 Vienen con sus banderas
0:20:23 Apuja con los ingleses
0:20:26 Quien lo pudiera
0:20:28 Quien lo pudiera
0:20:31 El octivo a los gringos
0:20:34 Cunigran siete
0:20:36 Navegar tantos mares
0:20:39 Venirse al fuerte
0:20:41 Que digo venirse al fuerte
0:20:46 Vienen con sus banderas
0:20:55 A ver que paz cuáles ya hueve
0:20:58 Gobernadores
0:21:00 Gobernadores
0:21:10 Que no pasen los francés
0:21:13 Para el norte
0:21:15 Para el norte
0:21:25 Al costura del quebracho
0:21:28 De acnino para antiaquino para
0:21:34 Que no pasen los francés
0:21:37 Para el norte
0:21:49 Que no pasen los francés
0:22:32 Si tenes entre 18 y 29 años y terminas el secundario, sumate la fuerza más grande del país.
0:22:39 Formación y carrera profesional. Conoce más en msec.gba.org.barreingreso.
0:22:46 Sumate la fuerza. Te estemos esperando.
0:22:49 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
0:22:52 7.50
0:22:54 ¿Usted sabe cuál es la mejor manera de revivir nuestros mejores momentos?
0:23:08 Está.
0:23:10 La venganza de los lunes.
0:23:14 El eterno retorno de lo terrible.
0:23:18 El único programa que se enorgullece de parecerse a sí mismo.
0:23:24 Pero no.
0:23:28 7.50
0:23:30 ¿Continuamos en la venganza? ¿Será terrible?
0:23:40 Señora, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:23:46 10 cosas que debes cuidar cuando invitas a alguien a pasar la noche.
0:23:55 Que difícil.
0:23:57 Ya que a mí le dice algo interesante. La morada de un hombre.
0:24:02 Si, ya empezó un poco.
0:24:04 Si, son poco raros. Suele ser de escrita como su cueva.
0:24:09 Es una razón. Es muy probable que viva como un cabernicola.
0:24:15 Al evocar caja de pisa vacías, bratos sucios en el fregadero,
0:24:21 en base de cerveza que acompañan los artículos decorativos,
0:24:26 y zapatillas embarradas en la puerta.
0:24:29 Podemos obtener una imagen certera del día a día de un soltero.
0:24:34 Por ello, sin importar dónde o con quién vivamos,
0:24:38 en caso de que se comparta a piso con alguien.
0:24:42 Hay ciertas reglas que tenemos que seguir.
0:24:45 Igual puedo decir algo. Yo me voy a quejar al informe.
0:24:48 Lo voy a quejar al informe porque realmente me está cosificando.
0:24:52 Yo vivo solo, soy soltero, y soy ordenado, y lavo la bajilla.
0:24:59 ¿Por qué?
0:25:01 ¿Qué impito?
0:25:03 ¿Qué está diciendo a todos los hombres con...?
0:25:06 Estoy completamente de acuerdo con ustedes.
0:25:08 Porque yo también soy hombre, soy soltero.
0:25:11 Mi casa presenta un orden casi obsesivo.
0:25:16 Bueno, mire, la verdad que celebro que usted le pase esto,
0:25:19 porque yo soy un hombre soltero,
0:25:23 y soy tremendamente pulcro al extremo,
0:25:27 al punto tal que podría pasar la lengua por cada uno de los sanitarios de mi baño.
0:25:33 Bueno, ahora voy.
0:25:35 Sin temor a enfermarme ni a hierrar mi vida.
0:25:39 Claro. Sabe que creen que todos los hombres son dorios.
0:25:43 Sí, claro.
0:25:45 La verdad es un prejuicio horrible.
0:25:47 Yo voy a escribir una carta a esta revista.
0:25:50 ¿Cuál es la revista?
0:25:52 En realidad, eso no es un papel de leporquería.
0:25:55 No sé de dónde provienen.
0:25:57 Pero se aprovechan justamente de esa impunidad.
0:26:03 Estancia ordenada.
0:26:05 Hay que ordenar la estancia.
0:26:07 Sí.
0:26:09 La primera impresión es determinante para que la noche vaya a segundo planeado.
0:26:15 Entrar a mena tiene que darle una primera impresión buena.
0:26:21 En su cabeza, me refiero a la cabeza de la tipe,
0:26:27 hay una ola de ilusión, fantasía y un poco de miedo,
0:26:33 pero que puede agarrar para cualquier lado ni bien usted abra la puerta.
0:26:38 Claro.
0:26:40 Tener todo en su lugar y un poquito de buen gusto también.
0:26:44 La verdad yo también. Tengo muy buen gusto.
0:26:47 Mejor compradores de arte de Buenos Aires.
0:26:51 Mire, por ejemplo, esta pava eléctrica.
0:26:55 Bueno, pero la pava eléctrica es una pava con un corrido.
0:26:58 No sabe la sorpresa de las damas cuando ven que no es una pava cualquiera,
0:27:04 sino una pava eléctrica que incluso tiene el detalle de cuando héroe el agua toca el pinto.
0:27:10 Bueno, no me parece una sorpresa.
0:27:13 Yo siempre comento a mi visitante.
0:27:17 Pero mire, mire, a que no sabe lo que hace esta pava.
0:27:20 No, no le tiene que comentar así.
0:27:22 No va a comparar un electrodoméstico de cualquier con este petoruti.
0:27:28 Eso es un petoruti.
0:27:30 Petoruti, señor.
0:27:32 Pero es auténtico o es una réplica?
0:27:35 Petoruti es muy auténtico.
0:27:37 No, señor, el petoruti.
0:27:39 El petor, mire, es ahora se llama gaucho mateando.
0:27:42 ¿La tiene usted?
0:27:44 Sí.
0:27:46 Yo si fuera, disculpe.
0:27:49 Yo vengo, entro y me encuentro con un gaucho mateando y enseguida caigo redondo.
0:27:55 Y bueno, es un petoruti, le dice.
0:27:58 Bueno, segundo tema, el alcohol.
0:28:02 Tenera al menos una botella de ginebra.
0:28:07 Ginebra, muy brutal.
0:28:10 ¿Cómo va a tener ginebra?
0:28:12 De caña quemada.
0:28:14 De vino, pues.
0:28:16 O vino, cerveza, whisky.
0:28:19 Garantizarán que haya una opción para cada gusto.
0:28:22 Claro, porque sí, ya arranca con ginebra.
0:28:25 Pero sí, el señor chisote empezó.
0:28:29 Sin embargo, es indispensable ser precavido con la cantidad consumida, señor.
0:28:35 Si uno tiene planeado, digamos, terminar con un acto amoroso.
0:28:40 Pero tiene que estar preparado.
0:28:42 Claro, el rendimiento físico es inversamente proporcional a la ingesta.
0:28:49 Por otro lado, nunca permitas que ninguno de los dos, ni tú, ni la muchacha,
0:28:56 se exceda a niveles en los que pierdan la conciencia o inhabilita en su juicio.
0:29:03 Pero que se la pasaron todas las noches.
0:29:06 ¿Cuántos botellas se tomaron?
0:29:09 Si, ya arranco con ginebra.
0:29:12 Después, el gase, ¿vieres que la burran levantando quiniela en el bar de la esquina?
0:29:16 En esos casos, es mejor ponerse el pijama, dejarle tu cama y dormir en el sillón.
0:29:23 Sexto, sin consenso, no.
0:29:27 No, claro que no.
0:29:30 Yo me hago firmar siempre.
0:29:32 Pero que se hace firmar?
0:29:34 Una autorización.
0:29:36 Pero eso me parece demasiado.
0:29:38 ¿Pero que ya la tienen presa?
0:29:40 En papel se llevan dos pesos.
0:29:42 ¿Pero que tiene al costado de la mesa?
0:29:44 Ya tiene.
0:29:46 Por un lacre, el típano me firma.
0:29:48 Por la presente, yo, fulana de tal.
0:29:52 También llamada.
0:29:55 No, y en el formulario, como es el formulario.
0:29:58 Yo me mirella, certifico que, o autorizo, al señor, don fulano de tal documento, tal, tal, tal, tal, tal,
0:30:08 hacer de mí lo que guste.
0:30:11 No, no.
0:30:13 Además, como el formulario lo tiene preso en un blog.
0:30:16 Se distingue el transo del nombre anterior de la que se guarda.
0:30:20 Sí, sí, claro.
0:30:22 Yo.
0:30:24 La que suscríbete. Con papel cargónico, todo lo tiene que hacer.
0:30:27 ¿Claro?
0:30:29 Una le queda a ella.
0:30:31 Una le queda a ella.
0:30:33 Tres.
0:30:35 Una para usted y otra para el juezo.
0:30:37 Para quien se vea.
0:30:39 Si viene alguien, enseguida se acuima otro mismo.
0:30:41 Sí, la caja fuerte.
0:30:43 Los guarda ahí.
0:30:45 ¿Uy yo, hasta una foto de la típano, estaría mal?
0:30:47 Sí, bueno.
0:30:49 Quizás sea mucho.
0:30:51 No, con un dedo suficiente, me parece.
0:30:53 ¿Un dedo?
0:30:55 Bueno, no.
0:30:57 Un baño limpio y presentable.
0:30:59 Sí, el baño fundamental.
0:31:01 Sobre todo el baño tiene que estar bien.
0:31:03 Lo primero que hará nuestra invitada será entrar al sanitario.
0:31:05 Claro.
0:31:07 Porque, sí, porque muchas veces se para verse del espejo.
0:31:09 Para retocarse en la quilla.
0:31:11 Sí, algo como el soy.
0:31:13 Claro.
0:31:15 Querrá arreglarse.
0:31:17 Retocarse.
0:31:19 Sí, sí.
0:31:21 O simplemente, en fin, lo que sea,
0:31:23 tiene que estar inmaculado.
0:31:25 Sí, para mí sí.
0:31:27 Cúlpeme la palabra.
0:31:29 Y equipado con jabón,
0:31:31 toballa,
0:31:33 toballa de manos,
0:31:35 un tacho de asura
0:31:37 y papel suficiente.
0:31:39 Para escribir una novela.
0:31:41 Papel cesado de doce.
0:31:43 Para firmar los actos.
0:31:45 Un rollo o más.
0:31:47 Bueno, sí.
0:31:49 No la pongan en caso de
0:31:51 que se vea que es muy difícil.
0:31:53 No, no.
0:31:55 Por supuesto que no.
0:31:57 Bien.
0:31:59 Sin el afante ser...
0:32:01 Bueno, está bien.
0:32:03 Una cama tendida,
0:32:05 amigable y espaciosa.
0:32:07 Sí.
0:32:09 Y si puede cambiar la ropa de cama,
0:32:11 esa misma.
0:32:13 Sí, no va por el ame.
0:32:15 Es mejor que la cama sea un poco espaciosa.
0:32:17 Sí, por lo menos.
0:32:19 Pero no es eso.
0:32:21 Tiene que andar amontonándose.
0:32:23 Ah, sí.
0:32:25 Más si se queda dormir, esta chica.
0:32:27 Y bueno, todo fenómeno,
0:32:29 pero después tenemos que dormir.
0:32:33 Apretados, ahí nos vamos para el medio.
0:32:35 Es una sensación.
0:32:37 Los brazos, no sé.
0:32:39 Hay un piezo odiara.
0:32:41 Se le va todo lo que sentía.
0:32:43 Claro, lo que sentía hace cinco minutos.
0:32:45 Ya no lo siento.
0:32:47 Una sensación
0:32:49 Tidley and Registration
0:32:51 Ben Javart
0:32:53 describe
0:32:55 que las guanteras de los autos
0:32:57 ya no deberían llamarse así
0:32:59 porque hace mucho tiempo
0:33:01 que no sirven para guardar guantes.
0:33:03 Está muy bien.
0:33:05 Se trata de una observación...
0:33:07 Bueno, sí.
0:33:09 Con unas pretensiones.
0:33:11 Es raro que te pongas un hombre
0:33:13 en la observación.
0:33:15 Calcule bien.
0:33:17 Al buscar su licencia
0:33:19 el narrador encuentra la foto
0:33:21 de su ex novia con la que vivió
0:33:23 tiempos mejores.
0:33:25 Esa es la canción.
0:33:27 Es un lindo tema.
0:33:29 Lo mismo ocurre en el hogar.
0:33:31 Como en el hogar.
0:33:33 No, no sé de qué por qué.
0:33:35 No se lo dice directamente.
0:33:37 Si ya terminamos la relación
0:33:39 no dejemos rastros
0:33:41 salpicados.
0:33:43 No sé de qué por qué terminé la relación.
0:33:45 Bueno, pero...
0:33:47 Uno puede tener otras relaciones.
0:33:49 Vaste con guardar la foto.
0:33:51 Sí, sí.
0:33:53 Bueno, ahora vio que
0:33:55 las fotos son digitales.
0:33:57 No están en papel.
0:33:59 No, están en el teléfono.
0:34:01 Poner una recuadrita...
0:34:03 ¿En portarretratos?
0:34:05 Pero eso es una relación.
0:34:07 Yo tenía portarretratos de doble y triple faz.
0:34:09 Era en triangular
0:34:11 y de visto de arriba.
0:34:15 Un día le voy a contar algo.
0:34:17 Bueno,
0:34:19 música.
0:34:21 Ah, sí.
0:34:23 Ponemos música. No soporto eso.
0:34:25 Y bueno, se usa mucho.
0:34:27 Se usa mucho.
0:34:29 Vivimos en la era
0:34:31 donde con un solo abrir una aplicación
0:34:33 tenemos a nuestro alcance
0:34:35 casi toda la música grabada por el ser humano.
0:34:39 No, no, no, no.
0:34:41 Para que una cinta
0:34:43 siga su climax.
0:34:45 La banda sonora tiene que ser perfecta.
0:34:47 Mira.
0:34:49 Eso puede conspirar.
0:34:51 Pero que depende...
0:34:53 Porque si uno es músico
0:34:55 se pasa escuchando la música.
0:34:57 Y le dice a ella
0:34:59 escuchate solo el solo...
0:35:01 Escucha, escucha. Acaba de dar la cuerda menor.
0:35:03 Pero usted pone algo de
0:35:05 bossa nova, por ejemplo.
0:35:07 Y entonces ya le predipone al...
0:35:09 Al sueño.
0:35:13 Bien. En este inciso
0:35:15 solo me gustaría hacer una sugerencia
0:35:17 Dice el tipo que hace el informe.
0:35:19 No pongan
0:35:21 a Barry White.
0:35:23 ¿Por qué?
0:35:25 A menos que el objetivo sea hacer una broma.
0:35:27 Ah, claro.
0:35:29 Es el mismo chistoso de la guantera.
0:35:31 Sí, sí, sí.
0:35:33 Bueno.
0:35:35 A pesar de que los teléfonos
0:35:37 están sonando
0:35:39 de ancianas que se quejan
0:35:43 La naturaleza de informe.
0:35:45 Sepillo de dientes extras.
0:35:47 Sin usar.
0:35:49 La próxima vez que vayas al súper
0:35:51 compra un paquete que traiga
0:35:53 más de una pieza.
0:35:55 El gesto de darle uno nuevo a tu invitada
0:35:57 será muy agradecido.
0:35:59 Ahora viene en Pax de 2, de 3.
0:36:01 Sí, sí.
0:36:03 Para que vea quién soy yo.
0:36:05 Porque ahora vio que
0:36:07 hay que cambiarlo periódicamente.
0:36:09 Antes no se existía.
0:36:11 Yo sé como 20 años que lo cambio.
0:36:13 Lo que pasa es que están hechos
0:36:15 de tal forma que se empieza a blandar.
0:36:17 Sí, no son de la calidad.
0:36:19 No, no.
0:36:21 Antes vos tenías un cepillo de dientes
0:36:23 y era toda tu juventud.
0:36:25 Se empieza a blandar la cerda.
0:36:27 Sí, señor.
0:36:29 Bueno. Toballas limpias.
0:36:31 La ducha es un evento sagrado.
0:36:33 Antes, durante o después de tener sexo.
0:36:35 Sí, bueno.
0:36:37 Yo he tenido
0:36:39 algunos episodios en la calle
0:36:41 Paraguay.
0:36:43 Sí, bueno.
0:36:45 Esquinas de Agucho.
0:36:47 Y está claro que
0:36:49 ni antes ni durante ni después me he duchado.
0:36:51 Bueno, sí.
0:36:53 Al otro día en casa.
0:36:57 No es una situación extraordinaria.
0:37:01 Sí, extraordinaria.
0:37:03 No, no, no.
0:37:05 Fuera de lo común.
0:37:07 Bueno, el orden depende...
0:37:09 qué orden?
0:37:11 Bueno, el orden de la ducha.
0:37:13 Depende de las preferencias de cada...
0:37:15 Claro, por ejemplo, sí.
0:37:17 Son muy pulcros.
0:37:19 Antes se está muy bien.
0:37:21 Pero es un poco frío también.
0:37:23 Pero lo que es inadmisible
0:37:25 es no tener cuantimena, una toalla limpia
0:37:27 de la boca.
0:37:29 Y es tapones de oídos.
0:37:31 Claro, porque no nos escuche a usted y a Silgila.
0:37:33 No, por si es ronca, debe estar.
0:37:35 Pero es incómodo.
0:37:37 Pero que durante, digamos...
0:37:39 el acto roso...
0:37:41 No, durante, no.
0:37:43 Si se pone tapones en los oídos, ni culpa, pero a mí.
0:37:45 No me quiero distraer.
0:37:47 Pero escúcheme, por ahí ella le dice algo durante...
0:37:49 Por la bossa nova que se lo dice.
0:37:51 Y sí.
0:37:53 En palabras de todas
0:37:55 mis ex-novias,
0:37:57 mis ronquilos son un martirio.
0:37:59 Ah, bueno, ahí está.
0:38:01 Una confesión del tipo que ya me está
0:38:03 haciendo medio grueso.
0:38:05 Ya se pone como ejemplo de todo.
0:38:07 Como un parámetro.
0:38:09 Parámetro de las relaciones.
0:38:11 No solo es por la fuerza
0:38:13 de ronquilos, sino por la frecuencia
0:38:15 intermitente con la que ocurre
0:38:17 durante la noche.
0:38:19 El objetivo de dormir es descansar.
0:38:21 Mejor que prometer
0:38:23 y dormir.
0:38:25 Por ello, si alguno sufre este mismo problema,
0:38:27 hay que tener
0:38:29 un paquete
0:38:31 de tapones
0:38:33 junto a la cama.
0:38:35 Ah, para los oídos.
0:38:37 Pero para dárselo a ella.
0:38:39 Claro, o sea, no que se lo ponga usted.
0:38:41 Usted si lo pone y romca como un animal.
0:38:45 Pero es muy incómodo dormir con tapones en los oídos.
0:38:47 Con respecto, les quería consultar
0:38:49 algo para comer
0:38:51 que hay que haber.
0:38:53 Porque a veces el acto carnal
0:38:55 te da un poco de hambre.
0:38:57 Yo lo que pondría
0:38:59 sería manizalado.
0:39:01 Manizalado, que sería.
0:39:03 Ser en casa en lo ambiente.
0:39:05 No, no te quedas pegado entre los dientes.
0:39:07 No, bueno.
0:39:09 Quiere que ser bombones, delicados,
0:39:11 dulces. El chocolate es una buena idea.
0:39:13 Sí, dulzores, te ha que ser dulce.
0:39:15 Papitas fritas.
0:39:17 Salami picado grueso.
0:39:19 Un sangulce de salami.
0:39:21 Bueno.
0:39:23 Yo he visto, sin embargo.
0:39:25 Sí, y sabe lo que está muy bien.
0:39:27 Acercarse a la heladera y llamarse
0:39:29 y yo me gustaba.
0:39:33 Lo que está muy bien, alguna caja de pizza
0:39:35 hace muchos días.
0:39:37 ¿Cómo de hace muchos días?
0:39:39 No, no, de reciente.
0:39:41 Pero reciente de cuánto?
0:39:43 Y la recicla de forma simpática.
0:39:45 No, mejor ebedir una pizza.
0:39:47 Bueno, llama la mejor pizzeria que todos sabemos cuál es.
0:39:51 Y se por favor,
0:39:53 una pizza de lo mejor en lo más cara.
0:39:55 Pero no es por lo claro.
0:39:57 En esa pizzeria te dicen,
0:39:59 hay una zona clara.
0:40:03 Con el requisito que cumplen
0:40:05 es que es la más cara
0:40:07 en esa pizzeria.
0:40:09 Pero me parece que no.
0:40:11 A menos que usted ya tenga confianza con ella.
0:40:13 Pero igual me gustó hasta fantástico.
0:40:15 Si tengo confianza con ella,
0:40:17 no pido nada.
0:40:19 No, así.
0:40:21 Otra cosa que pueden pedir es sushi.
0:40:23 También.
0:40:25 Muchos ofisticados lo comen con malitos.
0:40:29 Esa es hoja.
0:40:31 Porque eso puede continuar de prolonga.
0:40:33 Sí, por eso.
0:40:37 Hay algunos que se incluso comen
0:40:39 el sushi del cuerpo de los.
0:40:41 Sí, el cuerpo de su amante.
0:40:43 Y esto es una perversión.
0:40:45 Y bueno.
0:40:47 En muchas películas y en muchos relatos
0:40:49 de personas que yo conozco.
0:40:51 Verderos pervertidos
0:40:53 que me honran con su confianza.
0:40:55 Así me cuentan.
0:40:57 Me comí el novio el otro día
0:40:59 y me comí
0:41:01 una hamburguesa.
0:41:03 No, para mi me lo sé.
0:41:05 Arriba de la falsa.
0:41:07 Puerta y vuelta.
0:41:09 Una entranita, vuelta y vuelta.
0:41:11 No es semana, si me digas.
0:41:13 No es semana, si me digas.
0:41:15 No es semanas en Siberia.
0:41:19 Que ella está vendada.
0:41:21 Y el tipo le va probando
0:41:23 y le da la boca.
0:41:25 Ella vendada y dice por ejemplo.
0:41:27 Ella vendada, no, los ojos.
0:41:29 Porque ella vendada en la bobby.
0:41:31 Viento toda.
0:41:33 Viene un traumatónio.
0:41:35 Le da una frutilla.
0:41:37 Ella va reconociendo cosas dulces saladas.
0:41:43 De repente dice queso.
0:41:45 ¿Qué?
0:41:47 Frío, frío.
0:41:49 Y esto otro día.
0:41:51 Torta frita.
0:41:55 Bueno, esto de la informe.
0:41:57 Sí, muy bien.
0:41:59 Ya me dieron ganas de hacer un plan.
0:42:01 Un plan íntimo.
0:42:03 Diga que no, no, no tengo con quién.
0:42:05 Claro, bueno, ya aparecerá.
0:42:07 Y si les parece, hacemos una pausa.
0:42:09 Por favor.
0:42:11 Está se escuchando la venganza de los lunes.
0:42:15 El eterno retorno de lo terrible.
0:42:19 Un programa como los de antes.
0:42:21 Pero no.
0:42:33 La 7.50.
0:42:35 Objetivos.
0:42:37 Pero no imparciales.
0:42:45 Continuamos en la venganza.
0:42:47 Será terrible por la 7.50.
0:42:49 Señora, señores.
0:42:51 Este es el mejor momento para dar comienzo.
0:42:53 Al siguiente segmento.
0:42:55 Ideas para recaudar fondos.
0:42:57 Para tu club de barrio.
0:42:59 Está bien.
0:43:01 Me parece.
0:43:03 Siempre.
0:43:05 Una idea que se me ocurrió.
0:43:07 Es hackear los whatsapp.
0:43:09 No, señor.
0:43:11 A las personas.
0:43:13 Y hacer que depositen.
0:43:15 En la cuenta del club.
0:43:17 De alguna manera.
0:43:19 Si no sé si eso es legal.
0:43:21 Me parece que no.
0:43:23 Hay una famosa película de Campanela.
0:43:25 De Juan José Campanela.
0:43:27 Luna de Villanera.
0:43:29 Me parece que es no.
0:43:31 Pero si no.
0:43:33 Hay un video.
0:43:35 Hay una movida.
0:43:37 Para rescatarlo.
0:43:39 Se empieza por vender rifas.
0:43:41 La venta de rifas.
0:43:43 Yo consejo.
0:43:45 Que llegue de un modo tal.
0:43:47 Que no quede muy claro.
0:43:49 Cuando se sortea.
0:43:51 No quede claro.
0:43:53 Nadie mira.
0:43:55 Por si esto es el sorteo de la lotería.
0:43:57 De Tandil.
0:43:59 O claro.
0:44:01 Nosotros hacemos un aviso.
0:44:03 De la supuesta lotería de Tandil.
0:44:05 Decía. Perder por perder.
0:44:07 Pierda con lotería de Tandil.
0:44:09 2 veces nombramos a Tandil.
0:44:13 No me gusta muy bien.
0:44:15 Eso quiere decir algo.
0:44:17 Que?
0:44:19 No tengo una menor idea.
0:44:21 A ver si te diamos.
0:44:23 A Tandil.
0:44:25 Vende rifas.
0:44:27 Y si ganaste.
0:44:29 Que sabes.
0:44:31 No te acudas.
0:44:33 Los premios son con los comercios de la zona.
0:44:35 Cada comercio da algo.
0:44:37 La batería de cocina.
0:44:39 Una bicicleta.
0:44:41 O la bicicletería.
0:44:43 Pide así.
0:44:45 A la farmacia pide algo.
0:44:47 A cada lugar.
0:44:49 Apirina.
0:44:51 Para medirse la presión.
0:44:55 Aparato.
0:44:57 Asele presión.
0:44:59 Tenciómetros.
0:45:01 Después.
0:45:03 Anuncia.
0:45:05 Negocios locales.
0:45:07 Hacera propaganda.
0:45:11 Cada negocio tiene un cartel en el club.
0:45:13 Ah, usted dice que conseguirá esponso.
0:45:17 Antiguamente en el club Atlético de Montegrande.
0:45:19 En la cancha de Básquet.
0:45:21 Las paredes blancas.
0:45:23 ¿Pero que es la cantidad de auspicios de los negocios de Barrio?
0:45:27 En la cancha de Básquet.
0:45:31 Ahora no es tanto así.
0:45:33 Porque yo creo que nadie ha meditado sobre esto seriamente.
0:45:35 Y deberían hacerlo.
0:45:37 Alguien que supera no yo.
0:45:39 Que es que...
0:45:41 La gente no cree como antes en la publicidad.
0:45:43 No que no cree lo que oye.
0:45:47 De la publicidad.
0:45:49 Sino que los comerciantes no creen tanto.
0:45:51 En que una buena publicidad les va a servir de algo.
0:45:53 Que tenga impacto.
0:45:55 Eso creo.
0:45:57 Creo que creen.
0:45:59 Y quizás estén los ciertos.
0:46:01 En los tiempos en que yo comenzaba a trabajar
0:46:03 en las agencias de publicidad.
0:46:05 De publicidad.
0:46:07 Todas las empresas creían
0:46:09 sigamente en la publicidad.
0:46:13 Y por más parte
0:46:15 importante del presupuesto de cada empresa.
0:46:17 Claro, claro.
0:46:19 Y que se quedaban un montón de guita.
0:46:21 Es que en esa época,
0:46:23 con la era de los medios masivos
0:46:25 tenían razón.
0:46:27 Tenía sentido.
0:46:29 Pero ahora donde ya no hay medios masivos prácticamente.
0:46:31 No.
0:46:33 ¿Dónde pone usted?
0:46:35 El mundo todavía no ha terminado de acomodarse.
0:46:37 No.
0:46:39 En muchos aspectos.
0:46:41 En muchos aspectos.
0:46:43 No han tenido oportunidad
0:46:45 de reponerse
0:46:47 de algunos instituciones
0:46:49 y costumbres
0:46:51 que han desaparecido ruscamente.
0:46:53 Sí, sí, bueno.
0:46:55 No se sabe cómo reemplazarlo.
0:46:57 ¿La industria discográfica
0:46:59 no sabe qué hacer?
0:47:03 ¿Cómo lo resolvemos?
0:47:05 ¿Le va a pasar
0:47:07 la industria editorial en algún momento?
0:47:09 Ya está pasando.
0:47:11 Ya está pasando.
0:47:13 Menos que la del disco.
0:47:15 También es más chica.
0:47:17 Copiar un libro en papel
0:47:19 sale más caro
0:47:21 que comprar el libro en la librería.
0:47:25 Y copiar un disco antes era muy sencillo.
0:47:27 Se replicaban los CDs.
0:47:31 Bueno.
0:47:33 ¿A todo esto?
0:47:35 ¿Por qué es razón que estamos haciendo?
0:47:37 No, por la verdad.
0:47:39 ¿Por qué estamos juntando?
0:47:41 ¿Qué le pasó a este club?
0:47:43 Bueno, voy a hacer una noción.
0:47:45 Moción.
0:47:47 Podríamos organizar...
0:47:51 Llamémosle orgías.
0:47:53 Bueno, bueno.
0:47:55 Conemos de entrada.
0:47:57 No, pero es un club familiar.
0:47:59 Acá lo sumo, lo que podemos saber es un baile.
0:48:01 Bueno, pues empiecen con un baile.
0:48:03 Después van cada uno
0:48:05 cómo se van caminando la cosa.
0:48:07 Mira, Roberto, antes además de proponer cosas,
0:48:09 pagar los tres años
0:48:11 que debés de cuota social.
0:48:13 Bueno, habíamos quedado que...
0:48:15 Yo me enteré
0:48:17 que la cuota social no es pagada
0:48:19 por el 93% de los ojos.
0:48:21 Bueno, bueno.
0:48:23 Voy a pagar yo solo.
0:48:25 Yo no hablaría tanto
0:48:27 a boca de jarros como usted.
0:48:29 Si fuera un moroso
0:48:31 ¿Cómo es usted?
0:48:35 Mi señora me dice eso.
0:48:37 Defectivamente, dice, sos amoroso.
0:48:39 Pero así es si enviaba el club.
0:48:41 Yo no pago la cuota social ahora
0:48:43 porque doné la heladera del buffet.
0:48:45 O no, se olvidaron.
0:48:47 Sí, pero es una heladera.
0:48:49 Nunca la hubo.
0:48:51 Por eso el buffet tenemos que tomar
0:48:53 cosas calientes.
0:48:55 Bueno, pero si yo nos donaba la heladera
0:48:57 ¿Y qué? No había heladera del buffet.
0:48:59 Esa heladera, señor.
0:49:01 No solo es pequeña, sino que es una heladera hielo.
0:49:03 Sí, pero bueno.
0:49:05 Se llama heladera.
0:49:07 Bueno, organiza torneos benéficos.
0:49:09 ¿Qué son?
0:49:11 Sí, donde...
0:49:13 Es un taneo
0:49:15 donde usted cobra la inscripción.
0:49:17 Ah, esa beneficio.
0:49:21 De un reo.
0:49:23 ¿Se anotan los equipos?
0:49:25 Cada uno de equipos paga.
0:49:27 Ah, dice, debe dejarse claro
0:49:29 a dónde irán destinados los recursos recaudados.
0:49:31 No tiene por qué ser todo para el club deportivo.
0:49:33 Puede estirarse una parte
0:49:35 ¿Alguna organización
0:49:37 benéfica?
0:49:39 También.
0:49:41 ¿Por qué?
0:49:43 No, primero el club porque...
0:49:45 Tenemos que hacer...
0:49:47 Nos faltó el techo del vestuario.
0:49:49 No, las paredes, pero no faltan el techo.
0:49:51 Cada vez que llueve
0:49:53 los muchachos tienen que cambiar
0:49:55 bajo el agua.
0:49:57 Entonces, así que no hay ducha.
0:49:59 Aprovechan para duchar, claro.
0:50:01 Bueno,
0:50:03 dice también
0:50:05 vende dulces bebidas
0:50:07 que es el buffet.
0:50:09 El buffet de nuestro club que tengo el orgullo
0:50:11 de decirlo, es uno de los más caros
0:50:13 de Buenos Aires.
0:50:15 Sí, pero ¿por qué ahora están caros
0:50:17 y se puso el buffet? Porque es imposible.
0:50:19 Un sándwiches.
0:50:21 No, pero aparte...
0:50:23 ¿Llamar sándwiches a eso?
0:50:25 Pero está arriba de los 1200 pesos.
0:50:27 La fe, la fecha de jamón es transparente.
0:50:29 Jamón no estamos trabajando.
0:50:31 ¿Está afínita que parece jamón?
0:50:35 Bueno, acá dice,
0:50:37 tanto en los torneos genéficos
0:50:39 como en los partidos habituales
0:50:41 del club deportivo
0:50:43 puedes montar
0:50:45 un pequeño puesto de venta.
0:50:47 No, ese es el buffet.
0:50:49 Se ve que no conocen nuestros club.
0:50:51 Es una institución
0:50:53 que marca rumbos en la zona.
0:50:55 Sí, pero...
0:50:57 Es un tablón.
0:50:59 Sí, claro.
0:51:01 Ponemos un tablón con dos caballetes.
0:51:03 La gente trae empanadas y pastelitos
0:51:05 de la casa.
0:51:07 Sí, señor, les pedimos a las damas mendocinas.
0:51:09 Pero no hay damas mendocinas.
0:51:11 Bueno, pero no importa.
0:51:13 Que traigan pasteles y empanadas
0:51:15 y los suspendemos.
0:51:17 O tortas, como hacen las películas norteamericanas.
0:51:21 Pero trae un pastel.
0:51:23 Bueno, pero por supuesto...
0:51:25 Yo cuando era chico creía que cuando decía un pastel
0:51:27 ya que van a traer pasteles
0:51:29 traigan una docena, por lo menos.
0:51:31 No, es torta.
0:51:33 Claro, es el equivalente a torta.
0:51:35 Bueno, ahí ponen dos kiosquitos.
0:51:37 Y...
0:51:39 Hay juegos, como una creme.
0:51:41 Sí, una creme.
0:51:43 Esa creme se usa mucho también.
0:51:45 Ahí se recauda plata, porque para notarse
0:51:47 en los juegos se cobra el dinero.
0:51:49 Se cobra y tiene que ser el juego difícil
0:51:51 de que ninguno le envoque.
0:51:53 Bueno, pero algunos sí, porque si no ya después
0:51:55 ¿qué queremos recaudar dinero?
0:51:57 Ok.
0:51:59 Después en las películas norteamericanas
0:52:01 no vi un que había unas ferias
0:52:03 donde las chicas
0:52:05 te besaban.
0:52:07 Vendían los besos.
0:52:09 Vendían los besos por medio de un dólar ponerle.
0:52:11 Ah, sí.
0:52:13 No sé si hoy eso sería bien visto.
0:52:15 No, no sería bien visto.
0:52:17 Por favor.
0:52:19 Había una muchacha así del pueblo
0:52:21 que estaba personificada
0:52:23 por alguna artista linda
0:52:25 de aquel momento.
0:52:27 Lo de Colbert ponéle, que es el yo
0:52:29 y te vendió un beso.
0:52:31 Ahora, escúcheme igual.
0:52:33 Sí, ¿se imagina lo que pasaría?
0:52:35 No, aparte, aparece el que tiene plata en el barrio.
0:52:37 No, no se queda en mi plata.
0:52:39 No vale.
0:52:41 Se queda en mi piso, ahí beso, tras beso.
0:52:43 Media hora se queda.
0:52:45 Media hora, aparte, el tipo le va poniendo
0:52:47 las tarifas.
0:52:49 Un poco de condimento acá.
0:52:51 Sí, sí, sí.
0:52:53 Me van poniendo las cuatro salas.
0:52:55 Sí, otro le da cuatro salas.
0:52:57 Bueno,
0:52:59 y se crea el blog
0:53:01 de tu club deportivo.
0:53:03 Es un poco antiguo el informe, ¿no?
0:53:05 Ya los blogs no ocurren.
0:53:07 El blog en internet para que los socios opinen.
0:53:11 foros de discusión.
0:53:13 Después, vende el Mel Sandai-Sin
0:53:15 del equipo.
0:53:17 Las camisetas.
0:53:19 La plata que hacen con eso.
0:53:21 Sí, bueno, pero...
0:53:23 ¿Por qué no hacemos lo mismo?
0:53:25 Pero porque no es lo mismo.
0:53:27 No es lo mismo.
0:53:29 La camiseta de nuestro club.
0:53:31 Sí, ni siquiera se sabe bien cómo es.
0:53:35 Estamos usando las camisetas que
0:53:37 rejuntamos por ahí.
0:53:39 Y sí, además que la camiseta quedó debajo
0:53:41 de las publicidades del barrio.
0:53:43 Fue oponiendo y ya no nos acordamos.
0:53:45 Por ejemplo, la Selección Argentina
0:53:47 que mostró la camiseta suplente
0:53:49 que de color violeta.
0:53:51 No sé si sabía.
0:53:53 Sí, de color muy argentino.
0:53:55 Un hermoso buzo de arquero para las once jugadores.
0:54:01 la camiseta violeta es de Pizarralmina.
0:54:03 Bueno, a mi me ha regalado
0:54:05 una linda camiseta.
0:54:07 A mí me habían regalado una.
0:54:09 Que yo usé mucho hasta que se destruyó.
0:54:11 No la usaba casi más
0:54:13 que ninguna otra camiseta.
0:54:15 Ah, por puro desgaste.
0:54:17 Estoy esperando que el club y la Dálmina
0:54:20 me la reporan.
0:54:22 Claro, sí.
0:54:24 Bueno, seguramente.
0:54:26 Por ahí hay algunos.
0:54:28 Una comisión directiva de Dálmina, por favor.
0:54:32 Dice...
0:54:36 Acá hay algo que no sé qué es.
0:54:38 El crowdfunding.
0:54:40 Crowdfunding.
0:54:42 En la colección...
0:54:44 Digital.
0:54:46 Hay aplicaciones para eso.
0:54:48 Con el dedo.
0:54:50 Sí, usted...
0:54:52 En vez de poner 500 pesos.
0:54:56 Y le pueden daros sequios.
0:54:58 Aquellos que ponen incentivos
0:55:00 al que donan más plata.
0:55:02 Por ejemplo, que venga...
0:55:04 que estén la primera fila
0:55:06 cuando juegue al equipo del club.
0:55:08 Privilejo, que no vengan a saludar.
0:55:12 Bueno, asados.
0:55:14 Organización de asados.
0:55:16 Cobrando precios abusivos.
0:55:18 Sí, pero ya abusivos.
0:55:20 Por comer asados.
0:55:22 Alquinar el club, casamientos o eventos.
0:55:24 Claro, exacto.
0:55:26 Como salón de fiestas.
0:55:28 Sí, señor.
0:55:30 Pero nuestras instalaciones
0:55:32 están un poco deterioradas.
0:55:34 Bueno, y yo como socio, yo puedo no sábado.
0:55:36 Es el día que hay Casorio.
0:55:38 Sí, señor.
0:55:40 Voy a jugar al villar.
0:55:42 Y justo a la mesa de villar
0:55:44 me encuentro como que hay un mantel
0:55:46 y una torta en el medio
0:55:48 con un montón de desconexión.
0:55:50 Y qué sé, yo soy socio como cualquier.
0:55:52 Sí, Roberto, primero está el reintero
0:55:54 de la cuenta social.
0:55:56 Y segundo...
0:55:58 Un moroso como usted.
0:56:00 Bueno, ya lo dijiste, David.
0:56:02 Ahora, para pagar tu mesa de villar,
0:56:04 para pagar tus vicios...
0:56:06 Para pagar esto de los casamientos y todo esto.
0:56:10 No hay mesa de villar.
0:56:12 También puede alquilar para eventos.
0:56:14 Sí, claro.
0:56:16 Por ejemplo, ¿qué evento puede ser?
0:56:18 No es tal de un conjunto del barrio.
0:56:20 ¿Sabe para qué los alquilan también los clubes?
0:56:22 Para que los colegios
0:56:24 que no tienen comodidad
0:56:26 manden a los chicos a hacer gimnasia
0:56:28 a los clubes.
0:56:30 Entonces, lo podemos alquilar
0:56:32 a algún colegio
0:56:34 y vienen los chicos a casa en gimnasia.
0:56:36 Como campo de deporte.
0:56:38 Claro. Ahora, yo le digo,
0:56:40 yo los chicos no los soporto.
0:56:42 Bueno, no, pero los chicos...
0:56:44 Yo quiero venir acá a jugar al truco.
0:56:46 Sí, pero...
0:56:48 Amigos, que hace 50 años
0:56:50 que nos juntamos aquí a jugar al truco.
0:56:52 Y yo si así...
0:56:54 los chicos están gritando y qué sé yo.
0:56:56 No puedo prestar atención,
0:56:58 no me puedo concentrar.
0:57:00 Puedo jugar a la brisca también.
0:57:02 Pero el billar, la brisca, el truco.
0:57:04 ¿Cuándo vas a laburar, Roberto?
0:57:06 ¿A qué hora?
0:57:08 Bueno, yo soy jubilado.
0:57:10 Bueno, sí, pero hace 50 años...
0:57:12 Ahora, muchacho, le puedo decir una cosa.
0:57:14 ¿Le jubilaste a los 20?
0:57:16 Una buena forma de traer dinero al club
0:57:18 sería abrir la inscripción de socio.
0:57:20 Porque somos los mismos...
0:57:22 ¿Una concreción de socio?
0:57:24 No, lo mandamos a los socios
0:57:26 a hacer salto de rana.
0:57:30 ¡Qué inscripción!
0:57:32 Ahora, ¿qué atractivo podemos mostrar?
0:57:34 Porque no tenemos muchas instalaciones todavía...
0:57:36 El billar es uno.
0:57:38 El billar es uno, los baños.
0:57:40 Sí, los baños no tienen techo.
0:57:42 Ya te dije el vestuario no tienen techo.
0:57:44 Pero pasa por ahí el socio del club.
0:57:48 No tiene tiempo de llegar a su casa, se mete en el club,
0:57:50 al baño tranquilamente, sin tener que...
0:57:52 Una cosa que está...
0:57:54 Con sólo mostrar el carné, el socio.
0:57:56 Sí, una cosa que funciona
0:57:58 en el club es un gimnasio.
0:58:00 Podemos tres, cuatro pesas.
0:58:02 2 colchonesas.
0:58:04 No sé con nada, el gimnasio.
0:58:06 No, no, de los aparatos.
0:58:08 Le van tan bolsas de cemento.
0:58:10 O hacemos un gimnasio de gimnasia sueca,
0:58:12 ponerle.
0:58:14 Que se hace sin nada.
0:58:16 Bueno, sí, pero...
0:58:18 El salto abre las piernas, después la cerrar.
0:58:20 Pero eso lo hace en la casa.
0:58:22 El trote.
0:58:24 Pero bueno, por el mejor que venga el club,
0:58:26 el gimnasio.
0:58:28 Bueno, muy listo, ya está.
0:58:30 Pero los tipos empiezan a hacer flexiones, todo.
0:58:32 Y el profesor...
0:58:34 A lo sumo podemos comprar cosas baratas,
0:58:36 poner elástico que hay para...
0:58:40 Y bueno, tirar las bolsas de arena.
0:58:42 La tensión dinámica.
0:58:44 Sí, bueno, pero me parece que hay que apuntar más allá.
0:58:46 O profesores de yudo.
0:58:48 No necesita nada.
0:58:50 Podemos robar ladrillos de la sobra de construcción.
0:58:52 Y después el profesor te enseña a romperlo
0:58:54 con el salto de la mano.
0:58:56 Creo que de la mano.
0:58:58 Sí, de eso.
0:59:00 Espero que de la mano.
0:59:04 A mí me parece que hay que juntar platas.
0:59:06 Tenemos mucho gasto.
0:59:08 Sabes lo que vino de agua, de luz, de gas.
0:59:10 Por eso.
0:59:12 Otra cosa que es todo ganancia.
0:59:14 Y prácticamente cero gasto.
0:59:16 Soga. La gente viene.
0:59:18 No tiene ningún aparato.
0:59:20 Se acuesta a dormir.
0:59:22 No es una chica que más o menos parecía...
0:59:24 Japonesa.
0:59:26 No es Japonesa.
0:59:28 O de mondico la chica dice
0:59:30 nos vamos durmiendo.
0:59:32 No vamos durmiendo.
0:59:34 Cualquier guita.
0:59:36 Primero que no es Japonesa.
0:59:38 Soga.
0:59:40 No es lo mismo nada.
0:59:42 ¿De la India dónde?
0:59:44 La decir tiene el origen de...
0:59:46 Para mí todas las religiones son vajas.
0:59:50 Pero la verdad que no llegamos a ninguna conclusión.
0:59:52 ¿Levantar quillera?
0:59:54 Eso ya lo hace borro.
0:59:56 No lo sabemos.
0:59:58 La única conclusión que sacamos.
1:00:00 En mi caso,
1:00:02 yo me voy del club.
1:00:06 Porque hay un éxodo muy grande
1:00:08 de socios.
1:00:10 Entre los socios que se van.
1:00:12 Que se hacen de otro club o algo.
1:00:14 Y los que se mueren.
1:00:16 Prácticamente el número
1:00:18 de nuestros socios es negativo.
1:00:20 Nos está viendo socios.
1:00:22 Menos 800 socios.
1:00:24 Mira, acá el que se va no vuelve.
1:00:28 El que se va no vuelve.
1:00:30 Todavía no.
1:00:32 No venga Juan, no venga.
1:00:34 Lo primero que hacemos
1:00:36 cuando viene alguien a hacerse socio
1:00:38 es asegurarnos de que no haya sido socio
1:00:40 antes.
1:00:42 Se la juramos.
1:00:44 Lo quiero ver con la factura
1:00:46 de la luz.
1:00:48 Que se usa a las 24 horas.
1:00:50 Prácticamente en las canchas.
1:00:52 Cuando llegue la nueva factura.
1:00:54 Lo quiero ver.
1:00:56 Bueno, bueno.
1:00:58 Bueno, tenemos que hacer un plan de austeridad.
1:01:00 ¿Qué es eso?
1:01:02 Usar luz.
1:01:04 Si, bueno, lo que pasa es menos.
1:01:06 El 50% de las lamparitas las apagamos.
1:01:08 Pero la mayoría de las lamparitas
1:01:10 no funcionan.
1:01:12 50% de las que funcionan.
1:01:14 Pero no se ve nada.
1:01:16 Es un lado controlado.
1:01:18 Es una sombra, no se ve nada.
1:01:22 Es muy desparejo todo.
1:01:24 Siempre gana el del lado que está iluminado.
1:01:26 Bueno, y tenemos que reflotar.
1:01:28 Nunca mejor usar la palabra.
1:01:30 El viejo sueño de la construcción
1:01:32 de la pileta.
1:01:34 Que quedó el ojo.
1:01:36 Quedó el pozo de tierra.
1:01:38 El pozo de tierra se cae.
1:01:40 Y ya que hacemos pileta.
1:01:42 Sí, y lo usan como basura.
1:01:44 Lo vecino.
1:01:46 No tiran la basura en el ojo que hicimos para la pileta.
1:01:48 ¿Cómo quieren que pongamos la pileta ahí?
1:01:50 Imagínense, nos llenamos de agua.
1:01:52 A flotar todo.
1:01:54 A flotar los limones podidos.
1:01:56 No, no. Por eso le digo.
1:01:58 Yo también estoy de acuerdo en eso.
1:02:00 Pero es muy... cada vez es más caro
1:02:02 hacer la pileta de natación.
1:02:04 Cada minuto que pasa
1:02:06 se aleja más este sueño.
1:02:08 Y sí, se aleja. Y después hay que llenarla.
1:02:10 Porque el agua ahora se le alena la pobre cara.
1:02:12 Sí, y tiene razón.
1:02:14 Si no, le ponemos por la mitad.
1:02:16 Ahora el agua está con medidores.
1:02:18 Claro. Lo que podemos hacer es hacer
1:02:20 la más bajista.
1:02:22 Sí, pero ¿cuán bajita?
1:02:24 Más altista, digamos.
1:02:26 Claro. Sí.
1:02:28 Bueno, si es todo.
1:02:30 ¿Tiene algún otro asunto?
1:02:32 Yo voto a favor.
1:02:34 De qué?
1:02:36 Hay que hacer las reformas.
1:02:38 Vamos a la Kermés.
1:02:40 Para la idea es juntar plata.
1:02:42 Pero si somos siempre los mismos...
1:02:44 Pero voto a favor también.
1:02:46 Lo que hay que traer
1:02:48 es un conjunto de música, un cantante.
1:02:52 Que sea una atracción.
1:02:54 Manuel Moreira.
1:02:56 Bueno, yo también voto
1:02:58 Manuel Moreira.
1:03:00 Lo vamos a probar.
1:03:02 Me parece que está entrando.
1:03:04 Bueno, escúchame.
1:03:06 ¿Es el sombrerito?
1:03:08 Sí, es el sombrero.
1:03:10 Sí, sí. Yo me borro del clú.
1:03:12 Pausa.
1:03:36 La venganza de los lunes.
1:03:38 El eterno retorno de lo terrible.
1:03:40 Un programa que parece ser
1:03:42 los mejores momentos de este mismo programa.
1:03:44 Pero no.
1:04:06 Señora, señores.
1:04:08 Este es el mejor momento
1:04:10 para dar comienzo
1:04:12 al siguiente segmento.
1:04:14 Mil preguntas para hacerle a tu novio
1:04:16 o joven Moreira
1:04:18 que escuchas este programa.
1:04:20 ¿Por qué hay tantas preguntas?
1:04:22 Muchas, pero son preguntas
1:04:24 que son, disculpe,
1:04:26 disparadores.
1:04:28 Son cosas que
1:04:30 una mujer debe preguntarle un hombre
1:04:32 para que comience
1:04:34 el diálogo romántico
1:04:36 para ponerlo romántico.
1:04:38 No tengo más implicación que dar.
1:04:40 Bueno, pero es bastante clara.
1:04:42 ¿Quieres que le dé algunas preguntas a ustedes?
1:04:44 A ver.
1:04:46 No, metas y las doy a ustedes.
1:04:48 No, no, por favor.
1:04:50 Cuando ustedes se escansen de mí,
1:04:52 lean a ustedes. Yo voy a leer algunas.
1:04:54 Dile.
1:04:56 Cuando quieras, ojoven Moreira,
1:04:58 y si esto, la consiga.
1:05:00 Ponerlo romántico.
1:05:02 No sé si lo pones romántico.
1:05:04 Pregúntale algunas de estas mil.
1:05:08 Primero, ¿cómo te sientes cuando nos abrazamos?
1:05:10 No.
1:05:12 ¿Cómo te sientes cuando
1:05:14 es pésimo?
1:05:16 Bueno, una respuesta
1:05:18 bien.
1:05:20 Hay que decirle.
1:05:22 Es una buena respuesta.
1:05:24 Para qué es este servicio que damos nosotros?
1:05:26 Para que la joven Moreira
1:05:28 haga una buena pregunta
1:05:30 y que el hombre le conteste adecuadamente.
1:05:32 Me siento bien.
1:05:34 Me siento bien.
1:05:36 Me siento mejor cuando nos abrazamos
1:05:38 que cuando no nos abrazamos.
1:05:40 Eso es lo que se llama un hombre.
1:05:42 Un especie de Lord Byron Redivismo.
1:05:46 De todas maneras,
1:05:48 si usted dice bien y terminó ahí,
1:05:50 me siento bien.
1:05:52 No, no terminó. Esa es una sola de las preguntas.
1:05:54 ¿Para qué es? Bien como.
1:05:56 La segunda es,
1:05:58 ¿qué es el movimiento en la mañana
1:06:00 cuando te despiertas a mi lado?
1:06:02 Mmmmmm.
1:06:04 ¿Qué hora es?
1:06:06 ¿Qué hora es?
1:06:08 ¿Quién es?
1:06:12 ¿Qué hora es? Te voy a ir a trabajar.
1:06:14 ¿Qué más es este?
1:06:18 Te despierta al lado.
1:06:20 Lo primero que hace uno es
1:06:22 verificar a ver al lado de quién está durmiendo.
1:06:24 Uno se despierta medio que no sabe
1:06:26 si está por ahí.
1:06:28 Nota que hay alguien.
1:06:32 Y yo digo,
1:06:34 ¿qué año será este?
1:06:36 Me pregunto, ¿qué año será este?
1:06:38 Me digo,
1:06:40 menos más.
1:06:42 ¿Usted siente movimientos
1:06:44 al otro costado de la cama?
1:06:46 No sabe quién es, pues todavía no sabe
1:06:48 qué adaptión usted tiene.
1:06:50 Hay un momento
1:06:52 de dormir.
1:06:54 Bueno, pero ella le preguntó,
1:06:56 ¿cuál es el primer pensamiento
1:06:58 en la mañana cuando te despiertas a mi lado?
1:07:00 ¿Cuál es?
1:07:02 Para mí que hora es.
1:07:04 Bien.
1:07:06 ¿Y qué pensamiento tiene que ser?
1:07:08 Marromático, señor.
1:07:10 Pienso, mmmm, qué suerte
1:07:12 que he pasado la noche
1:07:14 al lado de mi amor.
1:07:16 ¿Qué es usted?
1:07:18 Bueno, si algún día nos casamos,
1:07:20 ¿a dónde quieres llevarme de luna
1:07:22 para el que miel?
1:07:24 A un lado.
1:07:26 Ahí sí le puede decir.
1:07:28 A Brasil.
1:07:30 Bueno, ¿por qué?
1:07:32 Está bolsonar,
1:07:34 sí, es hermoso.
1:07:36 ¿Cómo te sientes
1:07:38 cuando estamos separados?
1:07:40 Bien.
1:07:42 Escúcheme,
1:07:44 estas preguntas son muy difíciles.
1:07:48 Porque uno se juega la vida a la respuesta.
1:07:50 ¿Cuál fue tu primera impresión
1:07:52 la primera vez que me viste?
1:07:54 Fue buena.
1:07:56 ¿Cuál?
1:07:58 No, si fue mala o buena.
1:08:00 ¿Cuál fue tu impresión
1:08:02 cuando me viste por primera vez?
1:08:04 Contestad, contestad, contestad.
1:08:06 La de una mujer
1:08:08 que ilumina al porvenir de mis días.
1:08:10 ¡Oh, qué espontáneo!
1:08:14 Por qué, por eso no se lo cree ni usted.
1:08:16 Pero escúcheme,
1:08:18 ¿qué tal dos?
1:08:20 Piden, a ver.
1:08:22 A ver.
1:08:24 ¿Gritarías mi nombre al mundo?
1:08:26 ¡Ay, sí!
1:08:28 ¡Por favor!
1:08:30 ¡Por favor, déjese de gritar!
1:08:32 Por favor, es algo serio.
1:08:34 Te va a que sale con su nombre
1:08:36 y empieza a gritar el nombre.
1:08:38 Sí, porque...
1:08:40 Hay ejercicios
1:08:42 ¿Qué tal?
1:08:44 De biónergética
1:08:46 ¿Energías alternativas?
1:08:48 Bueno, no, no.
1:08:50 Es que usted grita
1:08:52 el nombre de una persona
1:08:54 mucho, como un mantra
1:08:56 todo el tiempo.
1:08:58 ¿Cómo se llama su novia, por ejemplo?
1:09:00 ¡Eh...
1:09:02 ¡Por favor!
1:09:04 Bueno, lo digo yo.
1:09:06 No, no es de la suya.
1:09:08 Voy a decir...
1:09:10 Voy a decir un hombre cualquiera.
1:09:14 Mónica, por ejemplo.
1:09:16 Esa es mi novia.
1:09:18 Bueno, la suya.
1:09:20 ¿Qué raro, eh?
1:09:22 A mí me llamo la atención.
1:09:24 ¿Qué raro es usted?
1:09:26 Empece a gritar y a liberar energía.
1:09:28 Pocha, por ejemplo.
1:09:30 Pocha.
1:09:32 Libera energía con pocha, con el nombre pocha.
1:09:34 Pocha, pocha, pocha, pocha, pocha, pocha, pocha, pocha.
1:09:36 Pocha, po.
1:09:38 Mucho tiempo,
1:09:40 mucho, mucho, mucho,
1:09:42 mucho, mucho traspira.
1:09:44 Se desgarra las cordas vocales.
1:09:46 ¿Para qué les sirve ese ejercicio?
1:09:48 Bueno, eso genera unas feromonas
1:09:50 todo en la cosa qu жиз
1:09:52 que lo enamora
1:09:54 de pocha
1:09:56 si usted ya está
1:09:58 después con el amor.
1:10:00 ¡Ah! Entonces, ¿qué gano?
1:10:02 Esa como todo eso.
1:10:04 Si se cansa en la mitad
1:10:06 o si se pone a llorar
1:10:08 porque a veces libera energía
1:10:10 es que lo de puesta no va más.
1:10:14 Tengo una pregunta.
1:10:16 ¿Hay alguna canción en la que pienses cuando piensas en mí?
1:10:22 La marcha Sanores.
1:10:24 Por favor.
1:10:30 ¿Qué canción?
1:10:31 Sí, La marcha Sanores.
1:10:33 Te llama tanto la atención.
1:10:36 Porque me parece como una...
1:10:38 Sí, es un triunfo.
1:10:40 Es la épica del amor.
1:10:44 ¿En qué momento decidiste que querías que fuéramos novios?
1:10:49 ¿En qué momento exacto?
1:10:56 Hace diez minutos.
1:10:58 Vale.
1:11:00 ¿Cómo te sientes cuando estamos separados? ¿Ya te lo pregunté?
1:11:04 Sí, te lo pregunté.
1:11:06 ¿Ves que no me escuchas lo que te digo?
1:11:09 No son preguntas, son penales.
1:11:12 ¿Cómo describirías nuestro primer beso?
1:11:15 Muy bueno.
1:11:17 Me gustó.
1:11:19 No, no calienta.
1:11:21 Para su periodista.
1:11:23 Un poquito baboso.
1:11:27 Yo tenía una novia buenas tardes.
1:11:30 Usaba...
1:11:32 Brackets.
1:11:34 Los aparatos.
1:11:38 Cuando la veí por primera vez me pareció que estaba besando una locomotora del ferrocarril.
1:11:45 ¿Puedo que se pueda enganchar ahí?
1:11:47 Sí, sí, sí.
1:11:48 ¿Qué te puede hacer?
1:11:50 Si te engancha con el coso, sí, no te puedes salir.
1:11:53 No, tiene que ir a una guardia.
1:11:57 ¿Voderas un beso de despedida?
1:12:01 Y uno de los flejes.
1:12:05 De ese aparato se te engancha en la piecita, piecita.
1:12:08 Cuidado.
1:12:10 Eso entra como una ensuela.
1:12:12 Cuidado, porque sí.
1:12:16 No, porque sí.
1:12:18 Imagínate, tenés que ir al hospital.
1:12:20 Y sí, tiene que ir.
1:12:24 Con un intérprete.
1:12:26 Porque cómo va a ser?
1:12:28 Como habla.
1:12:30 Agarrele a ella, porque si ella se cabecea o se aparta.
1:12:33 No, no, no.
1:12:35 Lo abre como un cierro relámpago.
1:12:37 Le enganca lo que sé.
1:12:39 Me gustó.
1:12:41 Otra pregunta.
1:12:43 ¿Por qué te gustó?
1:12:46 Eso es lo que me pregunto.
1:12:48 No sé, escúchame.
1:12:51 Esas son cosas muy sujetivas.
1:12:54 Decíle, el amor no tiene por qué.
1:12:57 El amor no tiene por qué.
1:13:01 Pero es algo físico o es algo mental.
1:13:04 Es algo...
1:13:06 Una de esas cosas que hay que responder.
1:13:09 Es algo físico o físico.
1:13:12 Ah, qué bien, qué profundo.
1:13:14 Ah, mental.
1:13:16 Ah, soy fea.
1:13:18 Bueno, pero tampoco te va a ver, ¿viene bien?
1:13:20 Físico y mental.
1:13:22 ¿Cuál fue tu primera impresión?
1:13:27 Ya te lo pregunté.
1:13:29 ¿Te recuerdas el día que nos conocimos?
1:13:34 ¿Qué día era? ¿Qué estaban haciendo?
1:13:38 Había una marcha en la avenida de Nuevo Julio.
1:13:42 El primero de mayo, ¿verdad?
1:13:44 El día del trabajador.
1:13:46 El día del trabajador que habían ido por reclamos social.
1:13:50 No, no, no, por el que va conmemorar el día del trabajador
1:13:53 y le paso el reclamo.
1:13:55 No, le paso.
1:13:57 Yo estaba gritando así, ¿no?
1:14:02 Yo venía con la columna de la Segite.
1:14:04 Estaba cantando lo mismo.
1:14:06 Y yo le hacía así.
1:14:08 Y bueno, coincidimos.
1:14:10 ¿Y se enamoraron? ¿Fue amor a primera vista?
1:14:14 Ahí decidimos ir a tomar algo.
1:14:18 Y así hablamos del obrero.
1:14:21 No, bueno, pero...
1:14:23 Fui más tomar moscato.
1:14:25 Me dice, de golpe a guerra se empieza a rasgar contra la pared.
1:14:31 Y me dice, el obrero está muy mal.
1:14:39 Y yo le digo, ¿cuánta verdad hay en esas palabras, mi amor?
1:14:43 Y yo le dije, tenemos que salir a la calle.
1:14:48 El pueblo tiene que salir a la puerta, dije.
1:14:50 Sí, pues a la calle.
1:14:52 A la calle.
1:14:54 Pero sí estaban las gente de la calle.
1:14:56 Pero ya está en la calle.
1:14:58 Bueno, más a mi favor.
1:15:00 Y ahí nomás nos hicimos amante.
1:15:02 Y ahí fue el primer beso.
1:15:04 Yo no puedo oír a un hombre hablar de política sin enfermarme íntimamente.
1:15:09 ¿Me entendí lo que te digo?
1:15:12 No, eso no soporto las personas huecas.
1:15:14 Para mí tiene que estar comprometido.
1:15:16 Bueno, sí, está bien.
1:15:18 Para mí el compromiso social es lo primero.
1:15:20 Segundo.
1:15:24 Compromiso amoroso.
1:15:27 Tercero nada.
1:15:30 Cuarto muy lejos.
1:15:33 La limpieza.
1:15:35 Pero qué tiene que ver una cosa con la otra.
1:15:37 Son virtudes que yo...
1:15:39 No, es que es que virtudes admira en un hombre.
1:15:42 Yo compromiso social.
1:15:44 Otra cosa que dije.
1:15:46 Nada y la limpieza.
1:15:49 Yo primero nada.
1:15:51 Después lejo el resto.
1:15:53 Pero de todas maneras las preguntas.
1:15:56 Y veo que no lo han enamorado a su...
1:15:59 No son para enamorarse.
1:16:01 No para empezar.
1:16:03 Sí, empezar el diálogo.
1:16:05 Por qué te gustó o por qué me amas, el hija.
1:16:07 Ahí está.
1:16:09 ¿Por qué te gustó?
1:16:11 El tipo está durmiendo la siesta.
1:16:15 La cara ha dado vuelta para la pared.
1:16:19 Con camiseta, un reguero de vaba.
1:16:21 Una pata fuera de la cama.
1:16:23 Entre ella y prende la luz.
1:16:27 ¿Qué le dice?
1:16:29 ¿Por qué te gustó?
1:16:33 ¡Sali!
1:16:35 Durmiendo.
1:16:37 ¿Por qué pregunta eso?
1:16:39 Porque ya se lo dijimos.
1:16:41 Porque quiere iniciar una situación romántica.
1:16:43 Y el tipo está medio ahí que...
1:16:45 ¿Qué es solo lo primero que notaste de mí?
1:16:47 Que te hizo sentir atraído.
1:16:49 ¡Los ojos, mi amor!
1:16:51 Si se sacó lo lente.
1:16:57 ¿A usted le gustan?
1:17:01 ¿Qué le gusta?
1:17:03 ¿A usted le gustan las situaciones románticas?
1:17:05 ¿O lo ponen como...?
1:17:07 A mí me gustan.
1:17:09 Lo que no me gustan son los cuestionarios.
1:17:11 Bueno, a ver, entonces ¿cómo inicia usted
1:17:13 de una situación romántica?
1:17:15 No hay que hablar.
1:17:19 Si yo estoy besando,
1:17:21 es que me está gustando el beso.
1:17:23 ¿En serio?
1:17:25 ¿Qué fue el programa sexto?
1:17:29 Lo romántico.
1:17:31 No tengo que estar hablando después de por qué me gusta.
1:17:35 Pero usted puede gestar situaciones románticas.
1:17:37 Por ejemplo, salen los dos y dicen
1:17:39 hoy vamos a besarnos.
1:17:41 ¿Bien la oscuridad o bajo la lluvia?
1:17:45 Abajo de la lluvia está muy bien eso.
1:17:47 Abajo de la lluvia a mí me encanta.
1:17:49 Me encanta.
1:17:51 Sería capaz incluso de besar una mujer
1:17:53 aunque no estuviera enamorado.
1:17:55 Pero nada más porque abajo la lluvia.
1:17:57 Sí, es romántico.
1:17:59 ¿Qué fue el rolo?
1:18:01 Muy bien.
1:18:03 Me imaginé caminando por el Rosedal.
1:18:07 Eso me lo dijo también en Rolón.
1:18:09 Dice, ¿sabes dónde es un lindo lugar para ir
1:18:11 cuando llueve?
1:18:13 Me dice, a besarse al Rosedal.
1:18:15 ¿Sabe por qué?
1:18:17 Porque no hay donde guarecer.
1:18:21 Y además va despreocupadamente
1:18:23 como las películas.
1:18:25 Usted viene del trabajo con un maletín.
1:18:27 Se lo tira el maletín.
1:18:29 Y se lo lo en.
1:18:31 Yo llevo tirados 30 maletínas
1:18:33 para hacerme el desligado.
1:18:35 Se lo tira el un alzo.
1:18:37 Después lo vuelvo a buscar.
1:18:39 Y a la noche.
1:18:41 O sea, yo paso con la mina
1:18:43 y me hago el romántico.
1:18:45 Odio la lluvia.
1:18:47 Pero me encanta besarme bajo la lluvia.
1:18:49 Agarro el maletín
1:18:51 y lo tiro ya en un lugar que me lo tengo tarreado.
1:18:53 Y caí ahí entre los lluvios
1:18:55 y la beso, la mina.
1:18:57 ¿Qué me importa?
1:18:59 Los avatales del mundo
1:19:01 y del siglo.
1:19:03 Si estoy contigo, amor mío.
1:19:05 Lueve, llueve, llueve.
1:19:07 Después sale corriendo.
1:19:09 Se va a su casa, se seca bien.
1:19:11 Viene a casa el maletín.
1:19:13 Y se pone a la burá hasta la cinco de la noche.
1:19:15 ¿No se dio?
1:19:17 A hacer plato.
1:19:19 También las noches de lula sena.
1:19:21 Ah, eso sí.
1:19:23 Cuando veo la luna sena enseguida
1:19:25 me sale el poeta que tengo
1:19:27 adentro.
1:19:31 Y también se pone frente a la luna sena
1:19:33 de Tomas
1:19:35 las manos de su prometida.
1:19:39 Y tira el maletín también ahí.
1:19:41 Se tira el maletín y entonces el poeta que tengo adentro
1:19:43 dice, luna, perde luna.
1:19:45 ¿Cómo?
1:19:47 Tiene voz de poeta que uno tiene adentro.
1:19:49 Está muy adentro.
1:19:51 Lo tengo muy adentro.
1:19:53 Entonces le sale una voz por la venta.
1:19:55 Es una voz por la venta.
1:19:57 ¿Qué es eso?
1:19:59 Dice mi novia.
1:20:01 El poeta que tengo adentro.
1:20:03 Bueno, y por supuesto
1:20:05 lo que tiene que tener siempre
1:20:07 son velas.
1:20:09 ¿Dentro? No, bueno.
1:20:11 Porque a la luz de la vela
1:20:13 todos somos
1:20:15 más queribles.
1:20:19 Y una vela de velas
1:20:21 y una botella de champagne helado.
1:20:23 Ay.
1:20:25 Sí. Yo ella conocí también
1:20:27 otra vez.
1:20:29 Nos habíamos distanciado y nos encontramos
1:20:31 en una procesión.
1:20:33 Primero fue en una manifestación obrera
1:20:35 y después en una procesión.
1:20:37 Y vamos cada uno con una vela.
1:20:39 Y cantábamos también.
1:20:41 Y ahora hacía San Expedito.
1:20:43 ¡Sá-Nek!
1:20:45 ¡Sá-Nek!
1:20:47 Se ve que muy bien
1:20:49 lo sabía ahí en la marcha.
1:20:51 Y ella me hace...
1:20:53 Yo no me acordaba la letra
1:20:55 de la misuljera.
1:20:57 ¡Sá-Nek!
1:21:01 Y yo lo hice acá.
1:21:11 Así que aquí nos ven.
1:21:13 Sí, otra vez.
1:21:15 Y después nos fuimos juntos con la vela
1:21:17 hasta casa.
1:21:19 Ah, bueno, muy bien.
1:21:21 Por ahí la procesión siguió y nosotros
1:21:23 en una esquina fuimos a vuelta.
1:21:25 Seguimos cantando como que estamos equivocados.
1:21:31 Pero aquí hablamos de una vela
1:21:33 más...
1:21:35 más erótica, más romántica.
1:21:37 ¿Era vela grande?
1:21:39 Yo la misma vela, señor.
1:21:41 Si se cree que la vela que usted usa
1:21:43 para ir a la...
1:21:45 a arrujar,
1:21:47 no son las mismas que usted usa.
1:21:49 No son las mismas, ¿por qué?
1:21:51 Están las velas del amor.
1:21:53 Bueno, está bien.
1:21:55 Sí, la vela del amor.
1:21:57 Este es el negocio de...
1:21:59 ¿Todo velas?
1:22:01 Sí, todo velas.com.
1:22:03 Pero esta es la solución.
1:22:05 ¿Vela de goma tiene?
1:22:07 No, velas de goma no.
1:22:09 Tengo...
1:22:11 Las velas para amasar.
1:22:15 Este es el famoso negocio.
1:22:17 Las velas de ayer.
1:22:19 Bueno, acá la vela,
1:22:21 si usted quiere, tiene para cada propósito
1:22:23 una vela.
1:22:25 Una vela con un color y un aroma.
1:22:27 No es cualquier cosa.
1:22:29 Para mí son todo el mismo color.
1:22:31 El ruego, salvo que el pábilo sea distinto.
1:22:33 El pábilo, sí.
1:22:35 Muchas veces tienen oloras rosas.
1:22:37 Ah, rosas.
1:22:39 No, las de mi patria.
1:22:41 Pero como argentino las de mi patria no.
1:22:45 La rosa no es para el amor, es la roja.
1:22:47 Ah, buenas tardes.
1:22:51 La roja, usted enciende, larga una aroma.
1:22:53 Y la mena huele
1:22:55 y se aroma.
1:22:57 Qué me está pasando, dice la empresa,
1:22:59 a quitarse las prendas
1:23:01 una a una.
1:23:03 La parafina de...
1:23:05 Sí, creíras.
1:23:07 La parafina erótica.
1:23:09 Después, por supuesto,
1:23:11 que hay velas purificadoras de ambiente.
1:23:13 Ah, qué lindo.
1:23:15 Qué romántico.
1:23:19 Ya me exanes, señor.
1:23:21 Contra los mojitos.
1:23:23 Ah, bien, ahora en verano.
1:23:25 Qué son las amabillas.
1:23:27 Los mojitos, sabe que matan el romanticismo.
1:23:29 Sí, usted sabe que se yo.
1:23:31 Al jardín me dio desnudo a la noche.
1:23:35 Con su novia.
1:23:37 Y dice, ahora voy a vivir
1:23:39 cuando primero una situación romántica empezó.
1:23:43 Y se escuchan.
1:23:45 Yo uso mucho repelente, pero parece que le hace efecto
1:23:47 también más a mi novia que a los mósquitos.
1:23:49 Y sí, porque es feo el repelente
1:23:51 en el cuerpo.
1:23:55 Además, viola, que tiene feo gusto el repelente también.
1:23:59 Es como...
1:24:01 Sí, me dice, qué te pasa que tenés feo gusto?
1:24:03 Sí, me dice, qué me puse repelente para los mosquitos.
1:24:05 Dice, ¿te importan mal los mosquitos que yo?
1:24:09 Es que a vos se te queda los mosquitos
1:24:11 atravesados los aparatos.
1:24:13 La pregunta es complicadísima la respuesta.
1:24:15 Bueno, y entonces
1:24:17 leo las últimas preguntas.
1:24:19 A ver.
1:24:21 ¿Te gustaría currucarte besándonos?
1:24:23 ¿Preferirías abrazar por cinco segundos
1:24:25 o besarme durante uno?
1:24:27 Ah, sí, sí.
1:24:29 ¡Bumbe, preferís!
1:24:31 ¿Abrazar por cinco segundos
1:24:33 o besarme durante un segundo?
1:24:35 ¿Qué sé yo?
1:24:37 No, mejor besarte un segundo, que dura menos.
1:24:39 Me damos seguir con todo esto.
1:24:41 Claro, elegíste lo más corto.
1:24:45 Bueno, pero ¿por qué es así el amor
1:24:47 de Fungaz?
1:24:49 ¿Me besarías en la nariz?
1:24:51 ¿Qué dices?
1:24:53 ¿Me besarías en la frente?
1:24:55 ¿Qué ves cuando cerrás los ojos pensando?
1:25:01 El mapa de Uruguay.
1:25:05 Yo tenía una novia
1:25:07 que parecía el mapa de Uruguay.
1:25:09 Y tenía una cara
1:25:11 ancha.
1:25:13 Ancha, sí, medio redondeada.
1:25:15 Y
1:25:17 no pude llevar muy adelante
1:25:19 nuestro amor, porque cada vez que la veía
1:25:21 pensaba
1:25:23 que llegaba en el mapa de Uruguay.
1:25:25 ¡Uy!
1:25:27 Ahí están minas.
1:25:29 Ahí está Carmelo.
1:25:31 Sí, no, así no...
1:25:33 Carmelo era el hermano.
1:25:35 No se puede concentrar
1:25:37 en el amor de esa manera.
1:25:39 Y no sé.
1:25:41 Pero bueno, igual veo que ustedes hacen una hermosa pareja.
1:25:43 La verdad que lo conocí.
1:25:45 Muchas gracias.
1:25:47 Nos vamos a retirar.
1:25:49 Son una pareja a Villa.
1:25:51 Sí, pero doctor,
1:25:53 todas las instrucciones que usted nos dio
1:25:55 porque nosotros vinimos porque nuestro amor
1:25:57 fue un poco dormido, ¿no es cierto, Uichu?
1:26:01 Bueno, pero veo que
1:26:03 en el amor hay valles
1:26:05 y hay
1:26:07 síimas, hay caminos sinosos.
1:26:09 ¿Hay quién?
1:26:11 Hay pantalos.
1:26:13 ¿Pantalos? Sí, justo estamos, me parece,
1:26:15 en el pantano.
1:26:17 Así es la geografía del amor.
1:26:19 Hay que atravesar todo el territorio
1:26:21 y después van a acceder.
1:26:25 Y luego se va a arrobar hasta la ferida.
1:26:27 No, no es así.
1:26:29 Son los caminos del amor, ¿no?
1:26:31 Es así.
1:26:33 Es inútil.
1:26:35 No, es inútil, no, es así.
1:26:37 Por eso tiene que pensar
1:26:39 cómo fue
1:26:41 el día que se conocieron,
1:26:43 que se muraron.
1:26:45 Ya le dije, ya le pedí.
1:26:47 Sí, sí, no.
1:26:49 Se conoció el primero de mayo, me dijo.
1:26:51 Pero después me volví a reconocer.
1:26:53 Con la religión nos juntamos bastante.
1:26:55 Bueno, está bien.
1:26:57 Entonces son momentos de...
1:26:59 Son otros extremos muy místicos.
1:27:01 ¿Te acuerdas?
1:27:03 Creíamos que en cualquier religión
1:27:05 si nos pasamos por la puerta de un templo
1:27:07 de cualquier religión nos convertíamos.
1:27:09 Yo le dije,
1:27:11 yo le dije, andá a preguntar a ver qué dan acá.
1:27:13 No, ¿cómo qué dan?
1:27:15 Claro, si uno se porta bien,
1:27:17 qué dan, qué...
1:27:19 No dan nada, señor.
1:27:21 Y después venía.
1:27:23 Me dice que cuando nos morimos nos vamos a cien.
1:27:25 No, no, no, no, no, no.
1:27:27 Cuando entraba en otra...
1:27:29 De los reyes magos, le decía.
1:27:31 Los 6 de enero vienen los reyes y te comen el pa.
1:27:35 Y otro, yo ahí, dice,
1:27:37 en realidad somos todas las personas
1:27:39 al mismo tiempo.
1:27:41 Bueno, digo, no entiendo esa.
1:27:43 Bueno, esa es más difícil.
1:27:45 Son religiones difíciles, así no van a conseguir ninguno.
1:27:47 Es bueno.
1:27:49 Bueno, pero me alegro
1:27:51 de habernos conocido.
1:27:53 Gracias.
1:27:55 ¿Saben lo que le puede hacer bien?
1:27:57 ¿Qué?
1:27:59 ¿Bailar?
1:28:01 ¿Bailar, por ejemplo, así?
1:28:05 No, no, no.
1:28:07 ¿Por qué no trae ahora
1:28:09 algunos músicos?
1:28:11 ¿Y nosotros bailamos?
1:28:13 Ah, bueno.
1:28:15 Se pueden quedar a bailar
1:28:17 y como el amor acude a sus cuerpos.
1:28:21 Vamos.
1:28:31 1.750
1:28:33 Objetivos
1:28:35 Pero no imparciales.
1:28:47 La venganza de los lunes.
1:28:49 El eterno retorno de los terribles.
1:28:51 Un programa que sale
1:28:53 los martes.
1:28:59 Y ya llega.
1:29:01 Sí, míralo.
1:29:03 Al auditorio cara sin carita.
1:29:05 En la ciudad de Huerta.
1:29:07 Nuestro querido y nunca vieron
1:29:09 con derado con la cita.
1:29:15 Nuestro querido y nunca vieron
1:29:17 con derado.
1:29:19 El sordo.
1:29:21 Sordo.
1:29:23 Arnaldo.
1:29:25 Gan.
1:29:27 Gan.
1:29:29 La compañera estadounidense.
1:29:31 Los integrantes de El Torillo.
1:29:33 Un hombre.
1:29:35 Un tomalo.
1:29:37 Orega.
1:29:39 El señor.
1:29:41 El maretí.
1:29:43 Y el licenciado.
1:29:45 Perdón.
1:29:47 El tovela.
1:29:49 El tovela.
1:29:51 Muy bien.
1:29:55 Vamos con el periódico.
1:29:57 La rueda mágica.
1:29:59 Mire.
1:30:01 Ahí va.
1:30:03 Vamos.
1:30:05 Ok.
1:30:13 Un.
1:30:15 Un recuerdo de Zedáfrica.
1:30:19 Un sueño con el líder pulvar.
1:30:23 Y ella que siempre se va.
1:30:29 Una foto de los solistos.
1:30:33 Ni vieja nunca los escucho.
1:30:37 Y no me quise llorar.
1:30:43 Los días en cualquier lugar.
1:30:49 Perdido en una inmensa ciudad.
1:30:53 En una rueda mágica.
1:30:57 Y el ángel de la soledad.
1:31:05 Y no me abandonará.
1:31:13 Nuestra vida es un lecho de cristal.
1:31:17 Nuestra vida está hecha de cristal.
1:31:21 Nuestra vida es un lecho de cristal.
1:31:25 Un lecho de cristal para los dos.
1:31:33 Recuerdo un día como hoy.
1:31:37 Me fui de casa tocando.
1:31:41 Y no volví nunca más.
1:31:47 Nuestra vida es un lecho de cristal.
1:31:51 Nuestra vida está hecha de cristal.
1:31:59 Nuestra vida está hecha de cristal.
1:32:05 Podría hacerlo así.
1:32:09 Solo si supieras que yo sin ti ya no podría más vivir.
1:32:15 Todos los amigos aquí.
1:32:19 Todos los flimos de casa.
1:32:23 De juego de cedad fría.
1:32:33 Un sueño con el líder culmar.
1:32:43 Un sueño con el líder culmar.
1:32:53 Un sueño con el líder culmar.
1:33:03 Cuando quiero acordarme del pasado.
1:33:15 Es inútil me dice el corazón.
1:33:21 Esta casa, este pecho y estos cuadros.
1:33:27 No habrá ningún error.
1:33:33 No habrá ningún error.
1:33:39 No habrá ningún error.
1:33:57 Ninguna con tu piel y con tu voz.
1:34:03 Tu piel macronia que mojó la dura.
1:34:11 Tu voz murmuso que en ti vio el amor.
1:34:19 No habrá ningún igual.
1:34:23 Todas murieron en el momento en que dice adiós.
1:36:19 Aquí preguntan si vino el indio Solari.
1:36:29 En este fin del lado, en la noche.
1:36:47 Ay, jotanas, el tuane amigo.
1:36:53 El muy verdugoso enadis, tío, el hilo.
1:36:59 La noche de cristal que se hace a Nico.
1:37:05 No lo soníe.
1:37:11 Se enderezo y brindó a tu suerte.
1:37:17 No lo soníe.
1:37:23 Y si yo creciro el mejor, pero nunca.
1:37:31 No mires por favor.
1:37:33 Y no prendas la luz.
1:37:37 Yo soy más que un teres figuro.
1:38:07 No lo soníe.
1:38:15 Y vas corriendo a la deriva.
1:38:27 Los ojos sigo bien abiertos.
1:38:35 No mires por favor.
1:38:37 Y no prendas la luz.
1:38:41 De más gente de figuro.
1:39:05 Muy bien, y ya soma la trompeta de Guilepi.
1:39:17 Qué bien, que esta es la trompeta.
1:39:21 Miki, vamos a ver.
1:39:51 Miki, vamos a ver.
1:40:01 Miki, vamos a ver.
1:41:31 ¿Cuál es el tema?
1:41:43 El sinema cuándo el nombre es?
1:41:49 Seng sin deliver.
1:41:51 Exactamente.
1:42:25 Mami, me voy a llorar.
1:42:35 Está muchas calles cortadas.
1:42:39 Está cortada Venezuela, pues estamos repitiendo el empedrado.
1:42:45 Han cortado muchos caminos, pero nos iremos por algún camino.
1:43:15 Y sobre su boca, mi boca con un rey, y las besales.
1:43:33 Y otra vez, las campanas solas.
1:43:49 Y otra vez, sueños locos por el rey.
1:44:35 La la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la
1:45:05 Amooo...
1:45:15 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:45:45 Somos la 750.
1:46:11 Somos la 750.
1:46:25 Desde Buenos Aires.
1:46:27 Malena.
1:46:28 Malena 750.
1:46:32 Pasta tangos.
1:46:35 Como ninguna.
1:46:40 Malena 750.
1:46:50 Malena.
1:47:01 Malena.
1:52:04 Silencio en el bar.
1:52:17 Cuesta abajo en el alma.
1:52:21 El tango nos abraza.
1:52:31 Pasa tangos como ninguna.
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!