Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

15 de Mayo de 2025

La venganza será terrible del 14/05/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:03 Y caso
0:00:06 Fez dejando sus 40 años
0:00:10 Ya
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gillespie
0:00:26 Y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:34 La venganza será terrible
0:00:38 Fez dejando sus 40 años
0:00:44 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 Y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 Nuestros intérpretes
0:01:03 Fez dejando sus 40 años
0:01:13 Amigas y amigos, tengan ustedes muy buenas noches
0:01:17 Así comienza, la venganza será terrible
0:01:21 El programa de las madres y las nobias
0:01:25 En este momento estoy viendo flexionarse
0:01:29 Energicamente con aceite de ricino
0:01:34 A Patricio Bartón, Gillespie
0:01:37 Qué tal, cómo le vas? Hola, buenas noches
0:01:40 Ustedes se acostumbran a hacer calentamiento para todo, digamos
0:01:46 Yo debería ser para tocar la trompeta
0:01:50 En la regla número uno, cualquier maestro del instrumento
0:01:54 Uno tiene que entre 10 o 15 minutos
0:01:58 Calentar los labios
0:02:01 ¿Cómo se calienta los labios?
0:02:04 Se lleva la boca algo caliente
0:02:08 Señor, con el mismo instrumento
0:02:12 Y esa vibración
0:02:16 Es un barco eso
0:02:20 Entonces ya se van tensando
0:02:24 De alguna manera cuando uno tiene que tocar, están perfectos
0:02:28 Pero eso en el precalentamiento para cualquier acto de la vida
0:02:32 Puede llevarnos media vida
0:02:36 Si la mitad para calentar y la otra mitad para vivirla
0:02:41 Ya caliente, digamos
0:02:44 Es una vida cansada
0:02:47 Ya viene de calentamiento
0:02:50 Si yo a veces miro esos jugadores que ya tienen una edad casi derretida
0:02:54 Sin jugar al fútbol profesionalmente
0:02:58 Lo veo entrenar
0:03:01 No lo dan entrenar tanto esto que cuando
0:03:04 Déjelo un poco de nafta para cuando juegue
0:03:07 Pero a más cuando el precalentamiento se van todos transpirados
0:03:10 Si, a mi casa, no hacer eso
0:03:13 Fíjese que pasa con el calentamiento mental
0:03:17 Usted por ejemplo tiene que leer un libro
0:03:20 Difícil, dificultoso
0:03:23 Un libro de filosofía
0:03:26 Un libro de Roland Barney
0:03:29 Un libro de Foucault
0:03:32 Y entonces por ahí hace un calentamiento
0:03:35 Con el que se puede calentar
0:03:38 Con un libro más fácil
0:03:41 Una pavada, un libro con que libros
0:03:44 Usted lo que quiere es que yo nombres
0:03:47 Algún libro que me parezca un buen calentamiento
0:03:50 Para leer a Andrew
0:03:54 Es claro
0:03:57 Yo le diría una revista de historieta
0:04:00 Pato Lucito
0:04:03 Pero quizás peor, porque eso lo introduce en un universo
0:04:07 A mí me queda con la lectura
0:04:10 Me queda la hora de la última lectura
0:04:13 Por ejemplo, si yo leo a Pato Lucito
0:04:16 Y después tengo que leer a Stan Zryber
0:04:19 Me queda un rato con la música de Pato Lucito
0:04:22 Entonces se necesita como un pas
0:04:25 Entre las dos
0:04:27 Porque después digo, mira a Pato Lucito
0:04:30 Lo que dice, no era Pato Lucito ya
0:04:33 Había cambiado de libro
0:04:36 Hable por usted
0:04:39 Para estudiar tiene que leer
0:04:42 Un momento, una cosa, otra
0:04:45 Me parece una buena idea, la del precalentamiento
0:04:48 Con un libro más sencillo
0:04:51 El caso 9D2, por ejemplo, de colección rastros
0:04:54 Siempre es ese caso, ya lo quiero leer
0:04:57 Y termina de leer eso
0:05:00 Y ahí le mete con la guerra y la paz
0:05:04 Me imagino, no sé
0:05:07 Como quiero que sea
0:05:10 Hablamos de colección rastros
0:05:13 Era una colección de libros muy chiquitos
0:05:16 Pero con algunos muy buenos autores
0:05:19 Como John Dixon Carr
0:05:22 Como...
0:05:25 Bueno, había alguno de Larry Quinn
0:05:28 Había
0:05:31 Muchos de los que están en el séptimo círculo
0:05:34 También estaban en colección rastros
0:05:37 Solo que rastros tenía
0:05:40 Una impresión, una realización muy precaria
0:05:43 Era un libro muy pequeñito
0:05:46 Frágiles, me imagino
0:05:49 Uno lo tenía a medio que doblar para leerlo
0:05:52 Pero había algunas novelas buenas
0:05:55 Claro, que después fueron rescatadas por Borges
0:05:59 No es que estaban repetidas, pero sí los autores
0:06:02 Sí, sí, sí, sí
0:06:05 Patrick Quentin, y todos esos tipos
0:06:08 Estaban en... no siempre
0:06:11 Pero figuraban en colección rastros
0:06:14 Usted sabe que un ex colaborador de este programa
0:06:17 Diego Tomasi, lo dijo con nombre apellido
0:06:20 Fue productor de la venganza
0:06:23 Me dijo que el título, la venganza será terrible
0:06:26 ¿Puede ser un libro de la colección rastros?
0:06:29 No, lo que le puede haber dicho es que el título
0:06:32 Del nombre anterior
0:06:35 Ah, del nombre anterior
0:06:37 Demasiado tarde para lágrimas
0:06:39 Era sí, este título
0:06:42 Ni siquiera de un libro de colección rastros
0:06:45 Ah, a ver, a ver
0:06:47 Sino de una película que se hizo
0:06:50 Sobre un libro de colección rastros
0:06:54 El libro se llamaba Tigresa
0:06:57 Miro usted
0:06:59 Y la película con Loringa Kall
0:07:02 Se llamaba Demasiado Tarde para lágrimas
0:07:05 Miro usted
0:07:07 Y era un buen libro y una buena película
0:07:09 Muy bien
0:07:11 Me resultó un dato muy curioso
0:07:13 Sí, sí
0:07:15 Y el Hombrigo del Mundo no es ningún otro libro
0:07:18 No, no es ningún otro libro
0:07:20 El Hombrigo del Mundo no creo que sea mío
0:07:22 Me parece que...
0:07:24 No sé que salió en una conversación con una chica mega
0:07:30 Que lo conocí en aquellos años
0:07:32 No la voy a nombrar porque por ahí la comprometo
0:07:34 Pero este...
0:07:36 Que era muy inteligente
0:07:38 Me parece que ahí surgió la idea
0:07:40 Del Hombrigo del Mundo
0:07:42 Ese era diseñadora
0:07:44 Y diseñó una especie de redondel
0:07:49 Era como un logotipo
0:07:51 Del programa
0:07:53 Muy bien
0:07:55 Bueno
0:07:57 Pero todavía no existía
0:08:01 Que fue una casualidad
0:08:03 Un elección
0:08:05 Que aprichosa
0:08:07 Que se nos quedó porque sí
0:08:09 Dejenme de broma
0:08:11 No voy a tardar por tiempo
0:08:13 Voy a tardar por tiempo en ponerle nombre
0:08:15 Como con su hijo Alejandro
0:08:17 Ayer ahí me hicieron olvidar
0:08:20 De lo que venía
0:08:22 Era de anunciar
0:08:24 Las nuestras asañas
0:08:26 Nuestros programas
0:08:28 Que también tienen su ensayo
0:08:30 ¿Quién sabe?
0:08:32 O deberían tenerlo
0:08:34 No, porque vio que la gracia
0:08:36 Si tenemos alguna
0:08:38 Era de la improvisación
0:08:40 Claro, pero la improvisación también
0:08:42 Tiene sus reglas
0:08:44 También tiene sus reglas
0:08:46 Que requieren su ensayo
0:08:48 Porque si no, si usted la hace sin ensalar
0:08:50 Parece que fuera preparado
0:08:52 Claro
0:08:54 Lo que pasa es que uno ensaya en la vida
0:08:56 Miren lo que voy a decir
0:08:58 Uno ensaya en la vida para improvisar
0:09:00 ¿Cuándo ensayamos nosotros?
0:09:02 Todos los años anteriores
0:09:04 Claro, todo el tiempo
0:09:06 Cuánto tarda en preparar un programa?
0:09:08
0:09:10 Bueno, tardamos 10 minutos
0:09:12 Más 40 años
0:09:14 Sí, pero no lo sé
0:09:17 Por eso es carísimo
0:09:19 Debe ser carísimo
0:09:21 Quiero decirles que este programa
0:09:23 Que es carísimo
0:09:25 El público lo puede presenciar
0:09:27 Por precios muy
0:09:29 Acesibles
0:09:31 Populares
0:09:33 Este viernes
0:09:35 El Teatro Chacarrié
0:09:37 Sí, en la ciudad de Buenos Aires
0:09:39 Alamos barrios de Palermo
0:09:41 En la calle Nicaragua
0:09:43 5.5.6.5
0:09:45 Muy bien, las entradas están en Platidáned
0:09:47 O en lavenganzaseraterrible.com
0:09:49 Como todo el resto de las entradas
0:09:51 De todas las fechas que mencionaremos a continuación
0:09:53 Sí, y ya que vayan anotando
0:09:55 La gente de capital que quiera
0:09:57 Volver a vernos
0:09:59 Va a ser recién el viernes 30 de mayo
0:10:01 Volvemos nuevamente el Chacarrié
0:10:03 ¿Y qué me dice usted
0:10:05 De Avellaneda?
0:10:07 Le digo rápidamente
0:10:09 Que estaremos
0:10:11 En Avellaneda
0:10:14 Me trabuzcan los guarismos
0:10:16 Viernes 25
0:10:18 De Julio
0:10:20 Ah, falta un montón
0:10:22 De Julio
0:10:24 Usted que preguntó por Avellaneda
0:10:26 Hay antes ahí
0:10:28 Que había preguntado a alguno de ustedes
0:10:30 10 presentaciones
0:10:32 Usted tiene que preguntar por Pilar
0:10:34 A ver, cómo anda Pilar
0:10:36 Pilar muestra el gran Pilar
0:10:38 Muy bien, porque estaremos el viernes 23
0:10:40 De acá una semana
0:10:42 De Mayo
0:10:44 El teatro Gran Pilar
0:10:46 Estás ahí nomás
0:10:48 Las entradas que no hemos vendido hasta ahora
0:10:50 No las vamos a vender a su poco
0:10:52 No, esperen por no ser a ilusiones
0:10:54 Es una que saca
0:10:56 Entradas a última hora
0:10:58 En estos tiempos
0:11:00 Ni en ningún tiempo
0:11:02 El único tipo que salía para ir al teatro
0:11:04 Sin tener entrada era yo
0:11:06 Yo tenía esa pésima costumbre
0:11:08 ¿Y llegaba sobre la hora de la función?
0:11:11 Si llamamos el teatro
0:11:13 Empezaba a mirar
0:11:15 A ver donde podíamos ir
0:11:17 Me vi todo el repertorio
0:11:19 El teatro argentino
0:11:21 Desde la fila V
0:11:23 Claro, sé para de lejos
0:11:25 No sabía ningún actor
0:11:27 Y atención, la plata
0:11:29 Sábado 24 de Mayo
0:11:31 Si me acabo de decir
0:11:33 Que el 23 de Mayo, no sé qué
0:11:35 Pilar y la plata
0:11:37 Así uno tras de otro
0:11:39 Coliseo Podesta
0:11:41 Ojo que la plata, eso va a ser una fiesta
0:11:43 Se ojalá
0:11:45 Porque Coliseo Podesta siempre es una fiesta
0:11:47 Pero un sábado
0:11:49 Bueno, claro
0:11:51 Como dice una anciana
0:11:53 Los sábados ustedes no tienen programas
0:11:55 Bueno, pero igual, vamos porque
0:11:57 Vamos porque nos da la ganas
0:11:59 Porque íbamos a reventar la plata
0:12:01 Una época aquí no hemos hecho toda la vida
0:12:03 Éramos ricos
0:12:05 La ciudad era plata
0:12:07 A esa época íbamos muy seguido
0:12:09 El teatro Coliseo Podesta
0:12:11 Sí, mucho que no vamos
0:12:13 Me parece que sí
0:12:15 No, señor, del año pasado que no vamos
0:12:17 Bueno, muy bien
0:12:19 Y después atención, Rosario
0:12:21 Sí, Rosario que da
0:12:23 Urlingam, por ejemplo
0:12:25 Que se trata de nombrarlo
0:12:27 Bueno, no, son ya fechas
0:12:29 No, no, no, no, no diga Muñiz
0:12:31 Porque después van a decir que vamos a estar aquí
0:12:33 No, no diga
0:12:36 No mencionemos más localidades
0:12:38 Porque aporta confusión, preguntan y así
0:12:40 No
0:12:42 Ahora, espilar, la plata, Buenos Aires
0:12:44 Rosario está todo en la venganza
0:12:46 Será terrible.com
0:12:48 Y usted va a estar en Córdoba
0:12:50 Con la conversación infinita
0:12:52 Sí, los días 1
0:12:54 Y 2 de junio
0:12:56 Perfecto
0:12:58 Para la función del 1 que es domingo
0:13:00 Sí, todo vendido
0:13:02 Para la función del 2 que es lunes
0:13:04 Que ninguna vez digo
0:13:06 Eso es el espacio cualitivo
0:13:08 Es espacio cualitivo
0:13:10 Y yo estaré con Darius Thandreiber
0:13:12 En la conversación infinita
0:13:14 Que es una charla más bien filosófica
0:13:16 Y si usted quiere
0:13:18 Pasamos al tema conceptual
0:13:20 De hoy
0:13:22 Que es el primero al menos
0:13:24 Verdadero o falso
0:13:26 Sobre animales marinos
0:13:28 Bueno
0:13:30 Solamente marinos
0:13:33 Para ser vapuleados
0:13:35 Sí, porque el señor
0:13:37 Tiene una
0:13:39 Eruidición dictícola
0:13:41
0:13:43 Me vi todos los capítulos de casa submarina
0:13:45
0:13:47 Loibrej
0:13:49 Me llamaba íntegramente abajo el agua
0:13:51 No sabe nada
0:13:53 No
0:13:55 Me vi todos los capítulos de viaje al fondo del mar
0:13:57 Viaje al fondo del mar
0:13:59 Era la historia de un submarino
0:14:01 Todo nuevo
0:14:03 Era muy bueno
0:14:05 Sí, muy bueno
0:14:07 Y ya acustó el abrazo
0:14:09 Había morocho ahí
0:14:11 Sí, el capitán
0:14:13 Y por supuesto que ya acustó
0:14:15 Cuando tenía la miniserie
0:14:17 Ya acustó sólo vi en una entrevista
0:14:19 Fuera del agua
0:14:21 Tenía todos los dedos de las manos
0:14:23 Que todos errugados
0:14:25 Como le quedan a uno
0:14:27 Imagínese a él
0:14:30 Estaba todo el día bajo el agua
0:14:32 Tenía esas miniseries
0:14:34 Tenía un doblaje al español
0:14:36 Pero por una persona muy afectada
0:14:38 Con tono francés
0:14:40 Sí, sí, no más
0:14:42 Alte siempre cuando hablaban francés
0:14:44 Lo doblaban al castellano
0:14:46 Con un tipo que se hacía el francés
0:14:48 Claro, claro, hablando de estimuto
0:14:50 Sí, una cosa así
0:14:52 El fondo del mar
0:14:54 Pero parece que le estás tomando el pelo
0:14:56 Lo mismo con chinos hacía
0:14:58 Que marronchino
0:15:00 No digo que hablaban
0:15:02 Con la L
0:15:04 Pero un poquito así
0:15:06 Sí, así
0:15:08 Bueno
0:15:10 Mi vecino tiene muchos perros
0:15:12 Claro
0:15:14 En el avispón verde, por ejemplo
0:15:16 Había un personaje que lo hacía un oriental
0:15:18 Que era Bruce Lee
0:15:20 El asistente
0:15:22 Bueno, que estaba una serie
0:15:24 Que se llamaba Charlie Chan
0:15:26 Sí, señor
0:15:28 El famoso detective de la literatura policial
0:15:30 Que era un detective chino
0:15:32 Claro, claro
0:15:34 Y también hablábamos con un poco así
0:15:36 Claro
0:15:38 Sí, sí
0:15:40 Usted cree que no lo descubre
0:15:42 Pero yo dame cuenta de todo esto
0:15:44 No
0:15:48 Vamos con el verdadero o falso
0:15:50 Sobreanimo Marales Marino
0:15:52 Sin introducción
0:15:55 Exactamente el tema primero
0:15:57 Las ballenas pueden comunicar
0:15:59 Sus emociones a través
0:16:01 De canciones subacuáticas
0:16:03 Verdadero
0:16:05 Sí, para mí es verdadero
0:16:07 Verdadero por lo absurdo
0:16:09 Es más, vi un documental
0:16:11 Que las grababan
0:16:13 Y escuché la música
0:16:15 Las ballenas jorobadas
0:16:19 Ese yo
0:16:21 No es fácil ser ballena
0:16:23 No, pero son
0:16:25 Son conocidas por cantar
0:16:27 Largas canciones subacuáticas
0:16:29 Que es una canción subacuática
0:16:31 Sí, bueno, le ponen
0:16:33 En la canta bajo el agua se llaman subacuáticas
0:16:35 Ponen un micrófono con un cable
0:16:37 Que va de profundidad
0:16:39 Y graban
0:16:41 Y lo que yo escuché es una especie de
0:16:43 Mmmmmm
0:16:45 Claro, y eso se interpreta como verdadero
0:16:47 Como una canción
0:16:49 Es como que son las emociones
0:16:52 Bueno, se cree
0:16:54 Se cree
0:16:56 Que equivocadamente
0:16:58 Que son una forma de comunicación
0:17:00 Y posiblemente
0:17:02 Un medio para atraer
0:17:04 A potenciales parejas
0:17:06 Que es a potenciales parejas
0:17:08 Para comérselas
0:17:10 No, no
0:17:12 Van parejas de novio
0:17:14 Se van a somar a ver como son
0:17:16 Esas canciones bien las ballenas
0:17:18 Y se las jorben
0:17:20 La ballena de otro sexo
0:17:22 O sea, atraen a la
0:17:24 Ah, parejas de ella
0:17:26 Con ella canción que canto a usted
0:17:28 ¿A quién va atraer?
0:17:30 No, bueno, entre ellos se parece muy sensual para ellos
0:17:32 Además, una ballena
0:17:34 Y jorobada
0:17:36 Y cantando en medio
0:17:38 Usted vio como se da el acople
0:17:40 Entre ballenas
0:17:44 Nunca lo vio
0:17:46 Debe ser por lo menos dificultoso
0:17:49 La ballena es más ballena
0:17:51 Y el macho
0:17:53 Cachalote
0:17:55 Ah, pensé que iba a decir balleno
0:17:57 Yo creí que Cachalote es un lindo apodo para barrio
0:18:01 Cachalote
0:18:03 Claro, por ejemplo, un tipo que tiene un inmobiliaria
0:18:07 Y engañe a la persona y se queda con sus tierras
0:18:11 Y se llama Cachalote
0:18:13 Yo pensé que Cachalote era
0:18:15 Una especie de ballena
0:18:17 No un macho
0:18:19 Ahora estoy indeciso, no sé si no es el hijo de la ballena
0:18:21 El Cachalote
0:18:23 Cuando...
0:18:25 ¿Van diciendo cualquier cosa?
0:18:27 ¿Quién era el experto?
0:18:29 No, me parece que...
0:18:31 ¿Puede ser el bebé de la ballena?
0:18:33 Según la cosa
0:18:35 ¿Qué cosa?
0:18:37 El calamar gigante
0:18:39 No, ballenato es un tipo que canta canción
0:18:41 Al final no saben nada
0:18:43 Por favor, señor
0:18:46 El calamar gigante
0:18:48 Tiene el ojo más grande
0:18:50 De todos los animales
0:18:52 Pregunta
0:18:54 De todos los animales
0:18:56 Adivina adivinador
0:18:58 ¿Quién tiene el ojo más grande?
0:19:00 El calamar gigante
0:19:02 El gigante, no lo puede
0:19:04 No cualquiera
0:19:06 Tiene un ojo así
0:19:08 Bueno, sí, sí
0:19:10 Así es lo que les estoy diciendo
0:19:12 Es verdadero, hay dibujos, por ejemplo
0:19:14 La canción ilustrada
0:19:16 De 20.000 leuas de submarino
0:19:18 Aparece un calamar gigante
0:19:20 Con un cíclofe
0:19:22 Bueno, pero puede ser fantasia
0:19:24 Y dice el calamar gigante
0:19:26 Tiene los ojos más grandes
0:19:28 De cualquier animal conocido
0:19:30 Con un diámetro
0:19:32 Que puede alcanzar hasta 27 centímetros
0:19:34 Lo que les ayuda a detectar
0:19:36 Presas a grandes profundidades
0:19:38 Mentira, ¿qué tienen que ver?
0:19:40 Claro, por eso
0:19:42 Si tuviera un ojo de un muestro y medio
0:19:44 Vería todavía más lejos
0:19:46 Bueno, pero de algún modo
0:19:48 Debe haber algún tipo de correspondencia
0:19:50 Tiene que haber, sí
0:19:54 Entonces es verdadero también
0:19:56 Ahora las dos cosas son verdaderas
0:19:58 Los pijipallazos
0:20:00 Pueden cambiar de sexo
0:20:02 Durante su vida
0:20:04 Defíname cambiar de sexo
0:20:06 Y decir
0:20:08 Usted practicaba un sexo intenso
0:20:11 Y de golpe pasa mucho
0:20:13 Es un sexo
0:20:15 Es por ahí
0:20:17 Que casi impresentimos
0:20:19 Por favor, que se le hace
0:20:21 Acá hablamos de género
0:20:23 Lo que macho puede ser
0:20:25 Hembra y viceversa
0:20:27 Esta no la sé
0:20:29 Pero me judo que es verdad
0:20:31 Sí, puede ser
0:20:33 Los pijipallazos
0:20:35 Tienen la capacidad de cambiar de sexo
0:20:37 Si la hembra dominante muere
0:20:39 ¿Cuál sería la hembra dominante?
0:20:41 Gracias
0:20:43 Esa es una acorde dominante
0:20:50 Claro, y también
0:20:52 Si el macho más cercano a ella
0:20:54 El tipo que anda con ella
0:20:56 El pijipallazo que anda con ella
0:20:58 Buena noche
0:21:00 Puede transformarse en hembra
0:21:02 Para mantener el equilibrio
0:21:04 De la jerarquía
0:21:07 Hay una hembra dominante
0:21:09 O sea siempre manda la hembra
0:21:11 En el grupo
0:21:13 Somos todos un grupo de peces
0:21:15 Pajazos
0:21:17 Sí, claro, por supuesto
0:21:19 Estamos en contesta en eso
0:21:23 Entonces, casualmente
0:21:25 Esta pallaza
0:21:27 Y anda conmigo
0:21:29 Muere, murió
0:21:31 Y entonces yo cambio de sexo
0:21:33 Claro, para que
0:21:35 Siga la especie
0:21:37 Para seguir como hembra dominante
0:21:39 Ahora, disculpe
0:21:41 Yo que soy un pajazo
0:21:43 Sí, pero yo que a usted lo conocía por pajazo
0:21:45 Y ahora lo tengo como hembra dominante
0:21:47 Estoy confundido con las pulpos
0:21:49 Así es la vida del pez pajazo
0:21:53 Es una confusión constante
0:21:57 La huellas de actilares
0:21:59 De los pulpos
0:22:01 Son únicas
0:22:04 Me llama la atención que tenga huellas de actilares
0:22:06 Un pulpo
0:22:08 Hay que no sé
0:22:10 Donde demonios están los dedos
0:22:12 No, los tienen los tentaculares
0:22:14 Sí, los tentaculares
0:22:16 Claro, pero yo sé por qué me decís
0:22:18 Dactilares y no tentaculares
0:22:20 Si
0:22:22 Si me permita la expresión
0:22:24 Dactilares es de los dedos
0:22:26 Cuando a mí me dicen
0:22:28 Dactilares
0:22:30 Imaginándome el dedo
0:22:32 Pero tentacular es poco
0:22:34 Tentacular es una mezcla
0:22:38 De tentación
0:22:40 Y hay otra cosa
0:22:42 Me suena que es mentira
0:22:44 Yo creo que debe ser cierto
0:22:46 Porque cómo está formulada la pregunta
0:22:48 Sí, yo también, pero todos los pulpos son iguales
0:22:50 Es verdadero
0:22:52 Los pulpos tienen huellas de actilares
0:22:54 Para mí la mentira es que tengan huellas de actilares
0:22:56 Únicas
0:22:58 Y de hecho, cada uno tiene
0:23:01 Estos son distintos
0:23:05 Por ejemplo, este pulpo es mío
0:23:07 No, no
0:23:09 Patrones de formas
0:23:11 Son las sopapitas
0:23:13 De lo que debe ser distinto
0:23:17 Pero no son huellas de actilares
0:23:19 Sino que no dicen más nada
0:23:21 Son vallas
0:23:23 Son de tal a mano
0:23:25 Por eso me permito abjetar este punto
0:23:29 Y lo que hace el pulpo es
0:23:31 Poner los tentáculos
0:23:33 Disculpe, señor
0:23:35 Esto no es un dedo
0:23:37 Es un tentáculo
0:23:39 Bueno, sí, pero el tentáculo
0:23:41 Yo como son los del registro civil
0:23:43 Y no te mandan a decir nada
0:23:45 El tentáculo tiene rayitas
0:23:47 Tiene ventosas
0:23:49 Mírenla bien
0:23:51 Ustedes cuánto tiempo miren un pulpo
0:23:53 ¿Qué?
0:23:55 ¿Cuánto qué?
0:23:57 No, no, no, no, no
0:23:59 Lo máximo que estuvo mirando un pulpo
0:24:01 Yo tengo que trabajar también
0:24:03 No me puedo pasar todo el día mirando pulpo
0:24:05 ¿Sabes que es bueno este dato?
0:24:07 ¿Por qué?
0:24:09 Cuando uno va a comer una casuela de marisco
0:24:11 Claro, bueno
0:24:13 Y aparecen los tentáculos de pulpo
0:24:15 Ustedes ya saben si pertenecen a distintos pulpos
0:24:17 O a uno solo
0:24:19 Claro, porque le midan la distribución
0:24:21 El pulpo, claro
0:24:23 Es el mismo de ayer, dice
0:24:26 Este tentáculo ya me lo comí
0:24:30 Las medusas tienen cerebro, corazón y hueso
0:24:35 Ah
0:24:45 ¿Qué se llama medusa?
0:24:47 Esto se llama alma, corazón y vida
0:24:49 Claro, alma, corazón y vida
0:24:51 La canción que lisa
0:24:53 Alma, corazón y vida
0:24:55 Cerebro, corazón y hueso
0:24:57 Cerebro, corazón y hueso
0:24:59 Alma, corazón y hueso
0:25:01 Estas tres cosas yo te quiero amar
0:25:06 Cerebro para conquistarte
0:25:08 Corazón para quererte
0:25:10 Y hueso para tenerte junto a mí
0:25:14 Ay
0:25:16 Esos ríos que tenían la con los huesos
0:25:20 Alma, corazón y hueso
0:25:22 Qué bueno
0:25:25 FALSO
0:25:27 Hueso no hay ahí
0:25:29 Era clavabo que veníamos
0:25:31 Yo vi millones de aguas vivas
0:25:33 Y nunca vi hueso
0:25:35 Pero yo me la querería
0:25:37 Porque a mí me importa
0:25:39 Bueno, sí, pero no se trata
0:25:41 La medusa no tiene cerebro
0:25:43 Un momento
0:25:45 En este problema se respeta
0:25:47 En todas las ideologías
0:25:49 No, no, está bien, pero...
0:25:51 ¿Cómo toma las decisiones?
0:25:53 Dejan que el mar haga los ojos
0:25:55 Ya, le van a...
0:25:57 En la ola van fluctuando
0:25:59 No, no, no
0:26:01 No tiene ni cerebro, ni corazón, ni hueso
0:26:03 Están formadas principalmente por agua
0:26:05 La medusa es medio litro de agua, nada más
0:26:07 Ah, miren
0:26:09 Y cuentan con un sistema nervioso simple
0:26:11 Que le permite reaccionar estímulos
0:26:13 Pero carecen de órganos complejos
0:26:15 Como este
0:26:20 Miren, qué curioso
0:26:22 Qué curioso, no que de la misma agua surja vida
0:26:24 No, no surja vida de la misma agua
0:26:26 No llegas al conclusión
0:26:28 No dijo eso
0:26:30 Es agua, pero que un animal sea
0:26:32 Prácticamente muy poco más
0:26:34 Que este brazo de agua que me estoy tomando
0:26:36 No, no, pero no es así
0:26:38 Los otros los dicen...
0:26:40 Él lo mismo con perros sea
0:26:42 Mayormente tierra
0:26:44 Pero es que no, en un fusión así es con...
0:26:46 Pero que no son mayormente tiernos
0:26:48 Y bueno, pero digo, es mí
0:26:50 No, falso digo yo
0:26:52 Un humano también tiene mucha agua
0:26:54 Y no surge del agua
0:26:56 Yo me acabo de tomar medio vaso
0:26:58 Bueno, por eso, pero no surja
0:27:00 Los tiburones pueden detectar una gota de sangre
0:27:02 A una distancia de más de un kilómetro
0:27:04 Esto es verdad
0:27:06 Y para qué le sirve, semejante
0:27:08 Para saber dónde está su presa
0:27:10 Más fácil de...
0:27:12 Tienen un agudo sentido del olfato
0:27:14 Como muchos en esta mesa
0:27:16 Y pueden detectar
0:27:18 Una pequeña cantidad de sangre en el agua
0:27:20 Desde distancias sorprendentes
0:27:22 Gracias a sus células sensoriales
0:27:24 Llamadas
0:27:26 Ampollas de Lorenzini
0:27:30 Lorenzini era el lechero de casero
0:27:32 Ampollas
0:27:34 Las ampollas de Lorenzini
0:27:36 Sí, verdad
0:27:38 Eran muy famosas porque venían caminando así
0:27:40 Me dio con las patas abiertas
0:27:42 Y todo lo decía
0:27:45 Esa son las famosas ampollas
0:27:47 De Lorenzini
0:27:49 ¿Qué le permitían?
0:27:51 Detectar una gota de sangre a un kilómetro de distancia
0:27:53 A Lorenzini
0:27:55 Son ampollas desde tanto orden
0:27:57 Y le salen las ampollas
0:27:59 Lorenzini ha sido el biólogo
0:28:01 Que investigó esto
0:28:03 Y se le puso el nombre
0:28:05 Yo vivía a una cuadra
0:28:07 De lo de Lorenzini
0:28:09 Y le puedo asegurar que no era biólogo
0:28:11 Y no le cheo
0:28:13 No es excluyente una cosa y la otra
0:28:15 Bien
0:28:17 Bueno, esto es verdadero
0:28:19 Como todo
0:28:21 Aquí es todo verdadero
0:28:23 Las estrellas de mar
0:28:25 Pueden degenerar sus brazos
0:28:29 Regenerar
0:28:31 Sí, verdadero
0:28:33 Incluso un nuevo organismo completo
0:28:35 A partir de un solo brazo
0:28:37 Usted en la estrella de mar
0:28:39 Descorta todos los brazos y le deja a uno
0:28:41 Pero no lo reconoce como estrella de mar
0:28:43 Si tiene un solo brazo
0:28:45 ¿Qué hizo eso?
0:28:47 Usted se deja un pedacito de estrella de mar
0:28:49 Y a todo lo de mar le crece
0:28:51 Es fantástico
0:28:53 Miren si pasa con los seres humanos
0:28:55 Usted se corta un dedo
0:28:57 Y del dedo sale otro dolino
0:28:59 ¿Y qué hacemos con el dolino?
0:29:01 Y bueno, hay dos
0:29:03 Hay dos
0:29:05 A uno le falta un dedo y a otro no
0:29:07 Ahora sé cuál es usted
0:29:11 Los delfines
0:29:13 Tienen nombres propios
0:29:15 Para cada uno de los miembros
0:29:17 De su grupo
0:29:19 O sea, entre ellos se llaman
0:29:21 Usted tampoco lo cree
0:29:23 No, no, puede ser
0:29:25 Para ellos tendrían que tener un lenguaje
0:29:27 El delfín y el pulpo
0:29:29 Están considerados como
0:29:31 De los más inteligentes
0:29:33 De la fauna marina
0:29:35 Pero no son Felipe Pini
0:29:37 Bueno, pero pueden tener nombres
0:29:39 Se llaman Felipe Pini
0:29:41 Uno Felipe y otro se llama Pini
0:29:45 Bueno, y el verdadero es falso
0:29:47 Para mí es verdadero
0:29:49 Para mí son totalmente
0:29:51 Es que este
0:29:53 El interrogatorio
0:29:55 Es todo verdadero
0:29:57 Aparte, es falso
0:30:01 Es falso, pero a propósito
0:30:03 Es falso los editores
0:30:05 Bueno, los delfines utilizan sonidos únicos
0:30:07 Para identificarse entre sí
0:30:09 Ah, usted cómo se llama
0:30:11 Pum, pum, pum
0:30:13 No, los delfines
0:30:15 ¿Cómo está?
0:30:17 Los delfines en su herma
0:30:19 Grr, grr, grr
0:30:21 No, pero eso no es...
0:30:23 Eso, eso, grr, grr
0:30:25 Eso qué, las cotorras eso
0:30:27 Disculpe, me
0:30:29 Es un delfín
0:30:31 Porque ese...
0:30:33 Sí, con la cabeza hacen así
0:30:35 Si tiene razón
0:30:37 Más gutural
0:30:39 Menos agudo
0:30:41 Los caballitos de Mar Machos
0:30:43 Quedan embarazados
0:30:45 Bueno, en tan machos no serán
0:30:47 Señor, mire
0:30:49 Si no vamos a hacer cosas con respeto
0:30:51 No, señor, estamos hablando
0:30:53 De la naturaleza, de la ciencia
0:30:55 Yo no puedo continuar así
0:30:57 No, pero es para perpetuar la especie
0:30:59 Usted con el cuento perpetuar la especie
0:31:01 Bueno, aquí hay unos relajos que no...
0:31:03 Ustedes saben las aletitas chiquititas
0:31:05 Que tienen un caballito de Mar
0:31:07 Nunca vieron uno nadando
0:31:09 Sí, lo vi
0:31:11 ¿Viene una pecera?
0:31:13 Es una pecera
0:31:15 Se desplaza muy lentamente
0:31:17 Porque las aletitas son muy chiquititas
0:31:19 Tiene que aletear mucho para...
0:31:21 Por más que reman no nos pasa nada
0:31:23 No, no, no es como un pez
0:31:25 Es como remar con un paro de cobo
0:31:27 ¿A qué especie parterece?
0:31:29 No es un pez
0:31:31 ¿Y qué es un monqui?
0:31:33 ¿Qué es?
0:31:35 Naturalmente un crustáceo debería ser
0:31:37 ¿Cómo debería ser un crustáceo?
0:31:39 ¿Lustáceo?
0:31:41 ¿Pero a qué es un crustáceo?
0:31:45 Acá dice
0:31:47 En los caballitos de Mar
0:31:49 El macho es el que queda embarazado
0:31:51 Ah, o sea, el macho y la hembra
0:31:53 Claro, es el fenófantástico
0:31:55 Podemos escribir un nuevo zoología
0:31:57 ¿Te cambiaron el nombre?
0:31:59 Nada más
0:32:01 Después de que la hembra
0:32:03 le transfiere su huevo
0:32:05 Claro, es que está todo mar acá
0:32:07 Mejor me voy a retirar
0:32:09 No, porque
0:32:11 miren lo que es la maravilla
0:32:13 Es todo en dos pasos
0:32:15 Se produce la cúpula
0:32:17 de la forma tradicional que todos conocemos
0:32:21 No es así
0:32:23 Una vez que pone los huevos
0:32:25 Es así
0:32:27 Pasa muchas especies
0:32:29 ¿Le acerca la hembra?
0:32:31 ¿Abre una compuerta?
0:32:33 Es una metáfora
0:32:35 ¿Y larga una cantidad de huevos?
0:32:37 Esos huevos no van a nacer
0:32:39 A mí si me abren una compuerta
0:32:43 Lo deposita los huevos por allá
0:32:45 Son como óvulos
0:32:47 Y viene el macho
0:32:49 y lo rocía
0:32:51 O sea que todo ocurre afuera
0:32:53 Fuera
0:32:55 El macho lleva los huevos
0:32:57 en una bolsa especial
0:32:59 que le transfiere
0:33:01 la hembra
0:33:03 Se lo mete a transfiere
0:33:05 el sistema bancario
0:33:07 y lleva los huevos en una bolsa especial
0:33:09 como cualquiera
0:33:11 Hasta que nacen los pequeños caballitos de mar
0:33:13 Somos todos felices para siempre
0:33:15 Es bastante particular
0:33:17 Es bastante, todo esto
0:33:19 Yo no lo dejaría al alcance de mis hijos
0:33:21 No, claro
0:33:23 No puede confundir
0:33:25 El pulpo de anillos azules
0:33:27 es inofensivo para los humanos
0:33:29 Ya ve que me parece
0:33:31 No era todo
0:33:33 No voy a andar en ningún lugar donde haya
0:33:35 pulpo de anillos azules
0:33:37 Pensé que todos eran anillos azules
0:33:39 Hague el pulpo de anillos azules
0:33:41 El pulpo de anillos azules
0:33:43 es extremadamente venenoso
0:33:45 es falso
0:33:47 Que suerte que no contesté
0:33:49 Puede causar parálisis
0:33:51 o incluso la muerte en humanos
0:33:53 Si se le provoca
0:33:55 Bueno, tiene que provocar
0:33:57 Ya tecan esos anillos azules
0:33:59 Es conocido
0:34:01 por su pequeño tamaño
0:34:03 y sus intentivos anillos brillantes
0:34:05 que se iluminan cuando se sienta amenazado
0:34:07 Claro, porque sabe
0:34:09 Se le prendió el pulpo de anillos azules
0:34:11 y se le puso un pulpo de anillos azules
0:34:13 y se le puso un pulpo de anillos azules
0:34:15 y se le prendió el pulpo de anillos azules
0:34:17 Se le prendió el pulpo de anillos azules
0:34:19 El pulpo no va hacia el humano
0:34:21 El pulpo se escapa
0:34:23 Tiene que andar afuera el agua
0:34:25 Ninguno animal va hacia el humano
0:34:27 El pulpo se escapa y se mete abajo de las piedras
0:34:29 y el humano va con un palo
0:34:31 y lo trata de agarrar
0:34:33 No, por favor
0:34:35 A ver si podemos continuar
0:34:37 Y ahí se defiende el pulpo
0:34:39 El tiburón ballena
0:34:41 es el pez más grande del mundo
0:34:45 Díganlo
0:34:47 Sí, como tamaño
0:34:49 Puede medir hasta 18 metros de largo
0:34:51 Pero a pesar de
0:34:53 tu tamaño
0:34:55 se alimenta principalmente
0:34:57 plankton
0:34:59 y pequeños peces
0:35:01 No tiene la boquita chiquitita
0:35:03 Es gigante
0:35:05 La ballena es gigante y come plankton
0:35:07 Sí, pero tiene una bocasa
0:35:09 Sí, va agarrando
0:35:11 Que le entra la fragata libertad
0:35:13 Algo así tengo una duda
0:35:15 de ustedes que son expertos
0:35:17 Sí, claro
0:35:19 La ballena come plankton
0:35:21 que es algo tan
0:35:23 microscópico
0:35:25 pero muy abundante en el océano
0:35:27 Para lo cual abre la boca y lo que entra
0:35:29 entra 20 litros de agua
0:35:31 la filtra
0:35:33 y se queda con el plankton
0:35:35 Porque también le deben entrar peces
0:35:37 Para reempujar
0:35:39 Claro, claro
0:35:41 Se entra peces
0:35:43 Se los come
0:35:45 El pedazo de algo que hay
0:35:47 Pero entonces como sabemos de que come
0:35:49 Se los come, sí
0:35:51 Pero no es lo que le gusta
0:35:53 Lo que le gusta es el plankton
0:35:55 No sé cómo lo sabemos
0:35:57 Bueno, no lo sabemos eso
0:35:59 Así como se saben todas estas cosas
0:36:01 O sea inventándolas
0:36:03 Y la última es
0:36:05 Los manatíes
0:36:07 son conocidos
0:36:09 Ah, sí, verdaderos seguramente
0:36:11 Ah, no
0:36:13 Son conocidos por su capacidad
0:36:15 para volar
0:36:17 en grandes altitudes
0:36:19 Saltan
0:36:21 Y viven en el agua, entonces no vuelan
0:36:23 Saltan, en todo caso
0:36:25 Son mamíferos marinos
0:36:27 que viven en aguas costeras
0:36:29 y ríos
0:36:31 Son completamente acuáticos
0:36:33 No tienen la capacidad de volar
0:36:35 Entonces es falso
0:36:37 Por eso
0:36:39 No dijimos nosotros volar
0:36:41 Saltan
0:36:43 Ponemos una cosa que dice
0:36:45 Los pejerreyes
0:36:47 Vuelan
0:36:49 Entonces, como puede ser
0:36:51 Ah, no, es falso
0:36:53 Que risa
0:36:55 Bueno, no vuelan nada
0:36:57 Y nada más, qué vamos a decir si no vuelan
0:36:59 Bueno, claro, pero como hacen a no volar
0:37:03 No lo intentan si quieren
0:37:05 No me acuerdo de la especie que tienen
0:37:07 una especie de alas
0:37:09 La raya
0:37:11 Si esto tipo de raya, pegan unos altos
0:37:13 Ah, bueno, puede ser
0:37:15 Claro, como dos metros
0:37:17 Y medio que se agitan
0:37:19 Parece en barrilete
0:37:21 Pero no vuelan, te los tira de una raya
0:37:23 No, no
0:37:25 Se revienta contra el piso
0:37:27 Ya se muere en el aire
0:37:29 En el aire se muere
0:37:31 Porque tarda mucho, llegar al piso
0:37:33 Usted sabe que hay un vídeo
0:37:35 circulando en las redes sociales
0:37:37 Seguro que lo ve
0:37:39 No, es impresionante
0:37:41 Que es una chica que está tomando sol
0:37:43 En la raya
0:37:45 No, es otra cosa
0:37:47 Y viene una ola y trae una raya
0:37:49 La ola
0:37:51 La ve, sí, como si se le bajara la malla
0:37:53 No, no, señor
0:37:55 La raya
0:37:57 Y la raya empieza a letear
0:37:59 Y chica tomando sol
0:38:03 Listo
0:38:05 Y la raya se le cae encima
0:38:09 Bueno, ese
0:38:11 Está todo el día
0:38:13 Como que le ataca
0:38:15 A la ataca
0:38:17 Cuando uno mira
0:38:19 Como la chica está ahí
0:38:21 Acostada, palce arriba
0:38:23 Parece que le ataca
0:38:25 Pero usted qué está mirando, disculpe
0:38:27 Por qué usted dice que está mirando
0:38:29 Que nos nombra
0:38:31 Más relajada
0:38:33 Bueno, ahora cuando venga
0:38:35 La pausa se lo voy a mostrar
0:38:37 Bueno, no hace falta que se les vista
0:38:39 No, está bien
0:38:41 Lo vamos a entender de todos modos
0:38:43 Este es el fin del informe
0:38:45 Extraordinario
0:38:47 El nivel de aciertos ha sido grande
0:38:49 Si, es cierto
0:38:51 Puede que sea todo mentira
0:38:53 Bueno, lo que son ciertos son los mensajes
0:38:55 Que han llegado al whatsapp de la venganza
0:38:57 Si, hemos recuperado el sistema
0:38:59 Sí, señor
0:39:01 Que es 11658558580
0:39:05 Alejandro, debo decir
0:39:07 Que Gillespie tenía razón
0:39:09 La palabra safari es de origen árabe
0:39:11 Bueno, muy bien
0:39:13 Usted Alejandro
0:39:15 Un día dijo que un tipo
0:39:17 De tanto escupirse
0:39:19 Convertió a un diputado
0:39:21 Exijo
0:39:23 Que me estirpen
0:39:25 De esa imagen que me perturba
0:39:27 Tanto como la del mexicano
0:39:29 Andando en bicicleta
0:39:31 Un abrazo
0:39:33 Hola, soy Olga de Rosario
0:39:35 Y escuchando el programa de anoche
0:39:37 Donde estuvieron solos
0:39:39 El maestro Gillespie
0:39:41 Me emocioné usando los tocar
0:39:43 Ojas muertas y el último café
0:39:45 No se olviden que yo también cumplí
0:39:47 40 años junto a la venganza
0:39:49 No sé si habrá muchos
0:39:51 Que puedan decir lo mismo
0:39:53 Pero cumplirlo
0:39:55 Sí, sí
0:39:57 Besos para los nueve
0:39:59 Gracias
0:40:01 Soy Daniel
0:40:03 Vivo Mayorca hace más de 20 años
0:40:05 Antes vivía en Rosario
0:40:07 Me encanta escucharlos
0:40:09 Han convertido en una necesidad cotidiana
0:40:11 Que me divierte
0:40:13 Felicitaciones a todos por el programa
0:40:15 Ojalá algún día pueda darlos en vivo
0:40:17 Aquí en España
0:40:19 Gracias a Brasil
0:40:21 Ya veremos
0:40:23 Soy Totti de Reconquista Santa Fe
0:40:25 ¿Por qué no leen más
0:40:27 Menusaje de los Ollentes?
0:40:29 Cierto
0:40:31 Pero les indigimos
0:40:33 A los Ollentes que tuvimos
0:40:35 Un problema con el teléfono celular
0:40:37 No lo robaron
0:40:39 Bueno, y ahora recuperamos todo
0:40:41 Sí, no, temo todo
0:40:43 Soy Roman, hace 20 años
0:40:45 Que escucho el programa
0:40:47 Le mandan un saludo a mi abuela
0:40:49 Que está el sábado cumpliendo 84 años
0:40:51 ¿Cómo que no?
0:40:53 ¿A abuela Pichona?
0:40:55 Es un oxímaro, una abuela Pichona
0:40:57 Sí, 84 años
0:40:59 Salud, feliz cumple
0:41:01 Dolina le escribe
0:41:03 El gringo de Paraná
0:41:05 Días pasados los escuchaba
0:41:07 Hablar sobre la inteligencia artificial
0:41:09 No le parece que es una herramienta
0:41:11 De falso pensamiento entrópico
0:41:13 En vez de abrir cabezas
0:41:15 Las envuelve con referitos de lo que ya hay
0:41:17 Qué opinas, gracias
0:41:19 Gran abrazo
0:41:21 Bueno, qué mal
0:41:23 Acá saludo desde una
0:41:25 Montevideo de luto
0:41:27 Dice Washington Martinez
0:41:29 Nuestro amigo, bueno
0:41:31 Y le pide un pedacito de glicel
0:41:33 Al maestro
0:41:35 ¿De qué?
0:41:37 Un pedacito de glicel
0:41:39 Y dice
0:41:41 Abrazo del sobrino
0:41:43 De su amigo
0:41:45 Washington Bebe Martinez
0:41:47 Washington Bebe Martinez fue un gran amigo
0:41:49 Meo
0:41:51 Por eso, muy querido
0:41:53 Y seguramente
0:41:55 Por su pensamiento
0:41:57 Hubiera
0:41:59 Lamentado
0:42:01 Muchísimos la
0:42:03 La perdida
0:42:05 De
0:42:07 Es Pepe Mujica, ¿no?
0:42:09 Sí, de Pepe
0:42:11 Me estaba pensando
0:42:13 Porque Bebe no era blanco
0:42:15 No era blanco
0:42:17 Bueno, este es el sobrino
0:42:19 Le pidió glicel
0:42:21 Pero después le decimos al solo
0:42:23 Sí, lo tocamos ahora
0:42:25 A ver, a ver, a ver
0:42:27 A ver que tengo el bandónio en acá
0:42:43 Un
0:42:45 Un
0:42:47 Un
0:43:23 Yesterday
0:43:25 We talked about the nose omeliers
0:43:27 The oledors
0:43:29 The oledors
0:43:31 As a a rare work
0:43:33 We talked about the sir
0:43:35 Sure
0:43:37 Because oledors are also alpha
0:43:39 Claro, claro
0:43:41 Estas son profesionales
0:43:43 Sí, pero ustedes siempre dicen que son hombres
0:43:45 Y se me ocurre que las mujeres
0:43:47 Son mejores en esos menesteres
0:43:49 Dice Carlos Elfordo
0:43:51 Bueno, no sé
0:43:53 ¿Por qué?
0:43:55 Porque tienen bueno olfato
0:43:57 Tienen bueno olfato?
0:43:59 Sí, para oler
0:44:01 Pero es distinto del olfato masculino
0:44:03 Para mí no
0:44:05 Una nariz tenemos todo
0:44:07 100 mujeres a oler
0:44:09 Sí, como lo con muchísimo
0:44:11 No, no, no
0:44:13 Si no vamos a poder hacer las cosas
0:44:15 Con el refeto me voy a levantar y me voy a ir
0:44:17 Yo ya me vi
0:44:19 Y 100 hombres
0:44:21 En fin
0:44:23 A oler las mismas cosas
0:44:27 Y bueno, ahí están
0:44:29 No sé si se puede comparar quién huele más
0:44:31 De una cantidad
0:44:33 Yo creo que en realidad
0:44:35 No se puede comparar qué es el problema
0:44:37 No, no, no
0:44:39 Acabo de llegar
0:44:41 El sistema olfativo
0:44:43 Señor, que tenga una buena ígola
0:44:45 Pero también está en cerebro
0:44:47 ¿A dónde aparece el cerebro?
0:44:49 Con la nariz sola no es nada
0:44:51 Los perros que se usan para trabajos
0:44:53 De búsqueda
0:44:55 Ahora van a usar personas
0:44:57 ¿Qué características tienen?
0:44:59 100 mujeres me dijeron
0:45:01 La policía trajo
0:45:03 ¿Qué país?
0:45:05 Los perros de búsqueda de personas
0:45:07 O de objetos, lo que fuere
0:45:09 Son perros que tienen los ciclo largo
0:45:11 Bueno, sí, está bien
0:45:13 Entonces, porque
0:45:15 Son dos tubitos
0:45:17 Largitos
0:45:19 Los de la nariz
0:45:21 Bueno, ser dos tubitos
0:45:23 Pero usted está describiendo
0:45:25 El sistema olfativo
0:45:29 Y se quiera y no más
0:45:31 No, no, no, no
0:45:33 Los dos agujeros
0:45:35 Son dos tubos, hasta ahí vamos bien
0:45:37 Usted agarra un boxer
0:45:39 Usted aquí tiene uno
0:45:41 Pero que me lo saco
0:45:43 ¿Quiere olerme, guau?
0:45:47 No, usted no tiene trompa
0:45:49 Listo, vamos a dar por terminado
0:45:51 Porque el trompa dice aplastada
0:45:53 Y no sirven tanto para olfátial
0:45:55 Tiene que entender
0:45:57 Pero esto no se educa
0:45:59 No se puede entrenar
0:46:01 Todo el día
0:46:03 Bueno, sé si todo el día
0:46:05 Pero si usted se entrena
0:46:07 Al cabo del tiempo empiece a oler
0:46:09 Todo
0:46:11 Bueno, acá dice
0:46:13 Soy Pablo de Mar del Plata
0:46:15 Y nos pone
0:46:17 En antecedentes
0:46:19 De algo que yo
0:46:21 Dije
0:46:23 Aclarando que no estaba seguro
0:46:25 De un duelo
0:46:27 Entre Alfredo Palacios
0:46:29 Y Arturo Javureche
0:46:31 Y dice
0:46:33 Pero dice que Don Arturo
0:46:35 Sí participó en el último duelo
0:46:37 Realizado en la Argentina
0:46:39 Ahí debe ser el recuerdo que eso tenía
0:46:41 De Don Arturo
0:46:43 Sin camisa
0:46:45 Y en la Casa del Ángel
0:46:47 Fue en 1971
0:46:49 Contra el General Colombo
0:46:51 Funcionario de la dictadura de Lanuse
0:46:53 Padrino de Javureche
0:46:55 Fue Oscar Alende
0:46:57 Pero usted es el don
0:46:59 Oscar Alende
0:47:01 Y entre quienes lo acompañaron
0:47:03 Estuvieron Rodolfo Galimberti
0:47:05 Y el único periodista
0:47:07 Que fue el testigo de ese duelo
0:47:09 Fue Horacio Berbisque
0:47:11 Que entonces trabajaba
0:47:13 En el diario La Opinión
0:47:15 ¿Qué va?
0:47:17 A pistola sin embargo
0:47:19 Y ambos fallaron
0:47:21 La Casa del Ángel
0:47:23 Y ha sido un sitio tradicional
0:47:25 Para la celebración de duelos
0:47:27 Un abrazo al grupo
0:47:29 Pero muchísimas gracias
0:47:31 Dato interesante
0:47:33 Y ahora será Berbisque el padre
0:47:35 O Berbisque el hijo
0:47:37 El 71 estábamos todos
0:47:41 Ya en actividad
0:47:43 Ya en actividad
0:47:45 Eso gracias para mí
0:47:49 ¿Qué más?
0:47:51 Si, pregunta ¿Cuándo vamos en Roma de Avellanera?
0:47:53 Dice Alfonsina
0:47:55 Julio Julio
0:47:57 Félix de Villa Luzuriaga
0:47:59 Me hace una crítica
0:48:01 Y dice Gilles Pisequibocco
0:48:03 La mecha de las velas
0:48:05 Se llaman Pabilos
0:48:07 Y no Pistilos
0:48:11 Yo dije Pistilos
0:48:13 Y por una letra me crucifica el oyente
0:48:15 No, el padre Alende
0:48:17 Sí, Pistilo y Pabilo
0:48:19 Pero no es una solalera
0:48:21 Pero nadie sabía ni cuándo se llamaba
0:48:23 Bueno, muy lindo todo este
0:48:25 Lindo mensaje
0:48:27 Bueno, déjeme decirle
0:48:29 Que la producción de este programa
0:48:31 De Maica Iglesias y Eugenia Gordotisa
0:48:33 Mientras que el sonido
0:48:35 Está a cargo de Miguel Vincent
0:48:39 Y las investigaciones
0:48:41 Históricas y literarias
0:48:43 Son de Cora Barengo
0:48:49 La 7.50
0:48:51 Objetivos
0:48:53 Pero no imparciales
0:48:59 Estás en la 7.50
0:49:01 Derecho a la información
0:49:15 La hora 0, 57 minutos
0:49:17 La temperatura en Buenos Aires es de 20 grados
0:49:19 Seis décimas
0:49:21 El siglo está parcialmente nublado
0:49:23 Humedad, 84%
0:49:25 En la ciudad de Paraná, entre Ríos
0:49:27 22 grados
0:49:31 La justicia solicitó información
0:49:33 Sobre la actividad financiera de Javier
0:49:35 Y Carina Milay
0:49:37 Fue por orden de la jueza María Cervini
0:49:39 En el marco de la causa por la mega estafa
0:49:41 De la criptomoneda Libra
0:49:43 La magistrada solicitó un listado
0:49:45 De todas las entidades financieras
0:49:47 Con las que tuvieron vinculación
0:49:49 Los hermanos Milay desde 2023
0:49:51 Hasta la fecha
0:49:53 El objetivo de la medida es evaluar
0:49:55 Si hay coincidencias entre el presidente
0:49:57 Y la secretaria general de la presidencia
0:49:59 Con los tres impulsores de la criptomoneda Libra
0:50:01 Mauricio Novelli, Manuel Torres Godoy
0:50:03 Y Sergio Morales
0:50:07 La policía volvió a reprimir
0:50:09 A los jubilados frente al Congreso
0:50:11 Como cada miércoles
0:50:13 Los adultos mayores se manifestaron
0:50:15 Frente al Palacio Legislativo
0:50:17 En reclamo de un reparo jubilatorio
0:50:19 Y acceso total a los medicamentos de PAMI
0:50:21 Por su parte, los efectivos
0:50:23 Enviados por Patricia Bullrich
0:50:25 Reprimieron otra vez con palos y gases
0:50:27 Dejando esta vez 30 heridos
0:50:29 Entre las personas que terminaron con lesiones
0:50:31 Estuvo el cura Francisco Paco Olveira
0:50:33 Quien además quedó demorado
0:50:35 Los equipos argentinos
0:50:37 Vuelven a jugar hoy por la Copa Libertadores
0:50:41 Desde las 19 en Córdoba
0:50:43 Talleres se enfrentará a Alianza Lima
0:50:45 Por la quinta fecha de la fase de grupos del torneo
0:50:47 Luego a las 21 y 30 por la misma instancia
0:50:49 River recibirá independiente del valle
0:50:53 El dólar oficial cerró en 1150 pesos
0:50:55 El elirio de la fiesta
0:50:57 El delirio de la fiesta
0:50:59 El delirio de la fiesta
0:51:01 El delirio de la fiesta
0:51:03 Cerró en 1150 pesos
0:51:05 El informal en 1165 pesos
0:51:07 Y el riesgo país en 678 puntos
0:51:13 Bránsito
0:51:15 Desde las ocho y hasta las diez de la mañana
0:51:17 Chofres autoconvocados
0:51:19 Cortarán el puente Pueredón
0:51:21 Por la tarde se reanudará el bloqueo
0:51:23 Entre las 16 y las 18
0:51:27 En Buenos Aires la temperatura es de veinte grados
0:51:29 Seis décimas
0:51:31 Esencialmente nublado
0:51:33 Humedad 84%
0:51:35 En la ciudad de Paraná entre Ríos 22 grados
0:51:39 Desde Dico Martín
0:51:41 Somos de las 750
0:51:43 Derecho a la información
0:51:47 Más información en www.paginadoce.com.ar
0:51:53 Entre Lí...
0:51:55 Un señal
0:51:57 Están abiertas las inscripciones para la policía
0:51:59 Bonaira en C
0:52:01 Si tenes entre 18 y 29 años
0:52:03 Y terminaste el secundario
0:52:05 Sumate a la fuerza más grande del país
0:52:07 Formación y carrera profesional
0:52:09 Conoce más en msec.ga.goab.bar
0:52:11 Barre ingreso
0:52:15 Sumate a la fuerza
0:52:17 Te estamos esperando
0:52:19 Gobierno de la provincia de Buenos Aires
0:52:21 Una señal
0:52:23 Las 750
0:52:25 Objetivos
0:52:27 Pero no imparciales
0:52:41 Continuamos en la venganza Serata Arrible
0:52:43 Recuerden que nos pueden visitar en la web
0:52:45 Que es lavenganzaseratarrible.com
0:52:47 Allí están consignadas
0:52:49 Todas las fechas
0:52:51 Con las presentaciones
0:52:53 Que hacemos en distintas ciudades
0:52:55 De la Argentina
0:52:57 Ahora lo inmediato
0:52:59 Este viernes en el Chacarera
0:53:01 En Teatro de Buenos Aires
0:53:05 En estos tiempos
0:53:07 Estuvieron
0:53:09 Hablando los periodistas
0:53:11 Acerca de detalles
0:53:13 Del con, clave
0:53:15 De la elección
0:53:17 De nuevo papa, etc.
0:53:21 Nos pareció oportuno
0:53:23 Para hacer un poco de historia
0:53:25 Y contar algunas cosas
0:53:27 Más o menos divertidas
0:53:29 Con clavedería
0:53:31 Del latín
0:53:33 Con clavis
0:53:35 Que es una palabra que se usa
0:53:37 Para mencionar
0:53:39 A una habitación que se sirra con llave
0:53:41 Ah, está más fácil
0:53:43 Y esto tiene que ver
0:53:45 Con que los cardenales
0:53:47 Que elegían a los papas
0:53:49 Se aislaman
0:53:51 En sus rebriones
0:53:53 Del mundo exterior
0:53:55 Mientras se llevaba a cabo el proceso de elección
0:53:57 Y con esta reclusión
0:53:59 Evitaban
0:54:01 Que los electores recibieran
0:54:03 Preciones o influencias
0:54:05 O amenazas o sobornos
0:54:07 El colegio cardenalicio
0:54:09 Formado por la
0:54:11 Totalidad de los
0:54:13 Cardenales existentes
0:54:15 Tiene a su cargo
0:54:17 La organización y el desarrollo
0:54:19 De los con claves
0:54:21 Bueno, como todos sabrán
0:54:23 Ante el fallecimiento de un papa
0:54:25 Se lleva a cabo uno de estos encuentros
0:54:27 Que permite la elección
0:54:29 Del sucesor
0:54:31 Los con claves de diássir
0:54:33 Varios siglos
0:54:35 Se desarrollan en la capilla siltina
0:54:39 En cada jornada se realizan
0:54:41 Dos sesiones
0:54:43 A la mañana y a la tarde
0:54:45 Con dos votaciones cada una
0:54:47 De la mañana a la tarde
0:54:49 Con el papa
0:54:51 Cuando se alcanza una mayoría
0:54:53 De dos tercios
0:54:55 Si no se alcanza la mayoría
0:54:57 Hay que seguir
0:54:59 Entonces
0:55:01 Si hay una mayoría de dos tercios
0:55:03 Le informan al elegido
0:55:05 El resultado de la votación
0:55:07 Y debe indicar
0:55:09 El tiempo se acepta o no el cargo
0:55:11 A quien se le debe este protocolo
0:55:13 Es agregorio décimo
0:55:19 Procedimientos si son necesarios
0:55:21 Tras la elección
0:55:23 Más larga de la historia
0:55:25 Que duró dos años y nueve meses
0:55:31 Y el documento incluso preveía
0:55:33 La reducción progresiva de las comidas
0:55:35 Y un recorte
0:55:37 En los sueldos de los cardenales
0:55:39 Hasta el nombramiento del papa
0:55:41 De si que los apretaban
0:55:43 Para que se decidieran rápidamente
0:55:45 No era tan sencillo
0:55:47 Porque había muchos partidos
0:55:49 Especialmente
0:55:51 Facciones que tenían que ver
0:55:53 Con la nacionalidad
0:55:55 De los papas
0:55:57 Siempre fueron muy poderosos
0:55:59 Los papas italianos
0:56:01 Pero también había papa francés
0:56:03 Gascones
0:56:05 Echeter
0:56:09 La elección
0:56:11 Esta de agregorio décimo
0:56:13 Que duró treinta y tres meses
0:56:15 Tuvo lugar en Biterbo
0:56:17 En el año
0:56:19 1268
0:56:21 Fue que empezó
0:56:23 En noviembre de 68
0:56:25 Y terminó el primero de septiembre
0:56:27 De 1271
0:56:31 Fue
0:56:33 Muy difícil
0:56:35 Pero el que yo quería contarles
0:56:37 Era otro
0:56:39 Que es el segundo
0:56:41 Concilio
0:56:43 Más largo de la historia
0:56:45 Que fue el de Lyon
0:56:49 Lyon que era en Francia
0:56:51 Pero en aquel tiempo
0:56:53 Pasábamos por el periodo
0:56:55 En que los papas vivían en Francia
0:56:57 En Avignon
0:56:59 Era un periodo relativamente extenso
0:57:01 Con clave
0:57:03 Ocurrió entre 1314
0:57:05 Y 1316
0:57:07 Y
0:57:09 Se trataba de nombrar un sucesor
0:57:11 Al papa Clemente V
0:57:13 Que había muerto en 1314
0:57:15 El interregno
0:57:17 Duró dos años y pico
0:57:19 En el que el trono de San Pedro
0:57:21 Permaneció vacante
0:57:23 Y ya es un lío
0:57:25 Desde el primero de mayo
0:57:27 De 1314 hasta el 7 de agosto
0:57:29 De 1316
0:57:31 Estuvieron ahí
0:57:33 Primeramente
0:57:35 Ocuparon el palacio
0:57:37 Apostólico de Carpentra
0:57:39 Y después
0:57:41 En la casa de los domínicos
0:57:43 En Lyon
0:57:45 La duración
0:57:47 Se le vio
0:57:49 A la división de los cardenares
0:57:51 En tres facciones
0:57:53 Laban los italianos
0:57:55 Orsini
0:57:57 La famosa familia Orsini
0:57:59 Alberti
0:58:01 Estefaneski
0:58:03 Caetane
0:58:05 Longhi
0:58:07 Fieski
0:58:09 Y los dos colonas
0:58:11 Después estaban los gascones
0:58:13 Bueno, ahí estaban
0:58:15 Otros tipos
0:58:17 Y los franceses prohensales
0:58:19 Tres partidos
0:58:21 Y no se ponían de acuerdo
0:58:23 La facción italiana deseaba
0:58:25 Que el papado regresara a Roma
0:58:29 La facción gascona
0:58:31 Compuesta principalmente
0:58:33 Por los parientes del papa
0:58:35 Presidente Clemente V
0:58:37 Deseaban conservar los privilegios
0:58:39 Y poderes
0:58:41 De los que habían disfrutado
0:58:43 En el papado anterior
0:58:45 Y los franceses prohensales
0:58:47 Se oponían
0:58:49 Tanto a las pretensiones
0:58:51 De los gascones como a los de los italianos
0:58:53 Es el asunto
0:58:55 Los cardenales italianos
0:58:57 Abrieron el conclave
0:58:59 Intentando ganar el apoyo
0:59:01 De los cardenales prohensales
0:59:03 Proponiendo la candidatura
0:59:05 Del cardenal
0:59:07 Gilom de Mandagó
0:59:09 Que había prometido
0:59:11 Y bien, no el italiano
0:59:13 Había prometido restaurar el papado a Roma
0:59:15 Y terminar
0:59:17 Con la dominación gascona
0:59:19 Era franceses
0:59:23 Sin embargo, no prosperó
0:59:25 Este
0:59:27 Después hubo un impasse
0:59:29 Después hubo disputas
0:59:31 Entre los servidores de los cardenales italianos
0:59:33 Y
0:59:35 Los servidores de los gascones
0:59:37 Disputas que tuvieron lugar en la calle
0:59:39 Y
0:59:41 Aparecieron así también
0:59:43 Bandas de mercenarios
0:59:45 Arquiladas por los cardenales
0:59:47 Gascones de Clemente V
0:59:49 Una vez que los mercenarios
0:59:51 Accedieron abiertamente el conclave
0:59:53 Y la casa donde estaban viviendo
0:59:55 Los cardenales
0:59:57 Especialmente los cardenales italianos
0:59:59 Los italianos huyeron
1:00:01 Huyeron
1:00:03 Se dispersaron
1:00:05 Fueron a Avignon
1:00:07 A Orange
1:00:09 Y a Valencia en cruz
1:00:11 Con los cardenales gascones italianos
1:00:13 Amenazando
1:00:15 Para mantener sus acusaciones
1:00:17 Y así
1:00:19 Empezar otro lío
1:00:21 Incluso otra división
1:00:23 De la iglesia
1:00:25 Felipe IV
1:00:27 De Francia
1:00:29 Llamado Felipe Lermoso
1:00:31 Reunió un grupo de juristas
1:00:33 Para decidir el asunto
1:00:35 Pero se murió Felipe Lermoso
1:00:37 Cuando se murió Felipe Lermoso
1:00:39 Se armó otro lío
1:00:41 Porque
1:00:43 Lo sucedió su hijo Luis X
1:00:45 Luis X envió una misión
1:00:47 Para dispersar a los gascones
1:00:49 Del concilio
1:00:51 Y organizó
1:00:53 Que los cardenales
1:00:55 Se reunieran
1:00:57 En Lyon
1:00:59 Este
1:01:01 Y así lo hicieron
1:01:03 Se reunieron en Lyon
1:01:05 Pero Luis X
1:01:07 También murió
1:01:09 ¡Qué rápido!
1:01:11 Y acá dice
1:01:13 Que lo sucedió su hermano Felipe
1:01:15 Y yo creo
1:01:17 Que el Felipe
1:01:19 Que lo sucedió que fue Felipe V
1:01:21 Felipe IV Lermoso
1:01:23 Luis X de Francia
1:01:25 Felipe V
1:01:27 Puedo estar tan equivocado
1:01:29 Como estaba
1:01:31 El duelo entre Jauretche
1:01:33 Y Alfredo Palacio
1:01:35 Pero a mí me parece
1:01:37 Que Felipe V
1:01:39 No era hermano de Luis X
1:01:41 Y no era
1:01:43 Por tanto no era hijo de Felipe Lermoso
1:01:45 Si no que era hijo
1:01:47 Del hermano de Felipe Lermoso
1:01:49 El hermano de Felipe IV
1:01:51 Que se llamaba Carlos
1:01:53 Carlitos de Valois
1:01:55 Valois, atención ese apellido
1:01:57 Que siguió
1:02:01 Prácticamente hasta la
1:02:03 Asunción
1:02:05 Enrique IV de Francia
1:02:07 Que es el primer Borbón
1:02:09 Y Felipe V fue el primer Valois
1:02:11 Porque era el hijo de Carlos de Valois
1:02:13 Hermano de Felipe IV
1:02:15 Guad, de Borba
1:02:19 Felipe
1:02:23 Vino trastó de intervenir
1:02:25 Habló con los tíos
1:02:27 A ver si lo erigen de una vez
1:02:29 No le dieron bolisa
1:02:31 Entonces como él se tenía que ir
1:02:33 Tenía que volver a París
1:02:35 Todo esto estaba en Lyon
1:02:37 Dejo
1:02:39 A un conde
1:02:41 Al conde de Forez
1:02:43 Y encerró a los cardenales
1:02:45 Hasta que no hacía
1:02:47 Y se uno lo soltés
1:02:49 Hasta que no se decidan
1:02:51 Hasta que no se decidan
1:02:53 Ya les había dicho Felipe
1:02:55 A los cardenales
1:02:57 Que si no
1:02:59 Se os pedían los iba a encerrar
1:03:01 Y al final
1:03:03 Los encerró
1:03:05 Y además empezó a amenazarlos
1:03:07 Con dejarlos sin comida
1:03:09 Si no se ponían de acuerdo
1:03:11 Y ahí nomás
1:03:13 Los cardenales
1:03:15 Hicieron varias propuestas sucesivas
1:03:17 Que todos fueran
1:03:19 Todos bloqueadas porque Felipe
1:03:21 Porque ¿Qué pasaba?
1:03:23 Felipe no aceptaba cualquier
1:03:25 Decisión
1:03:27 Si no le convenía el Papa
1:03:29 Que elegía
1:03:31 Les decía bueno el hijan otro
1:03:33 Empezó bueno
1:03:35 Un lío
1:03:37 Bloqueos, disputas
1:03:41 Entonces
1:03:43 Se pusieron todos de acuerdo en algo
1:03:45 Y se vamos a elegir
1:03:47 Ajá Dues
1:03:49 Que
1:03:51 Bueno fue
1:03:53 Elegido con el nombre Juan 22
1:03:55 Y el voto fue unánime
1:03:57 ¿Por qué?
1:04:01 Que se iba a elegir a uno
1:04:03 Que
1:04:05 No sea muy bueno
1:04:07 Que sea bastante viejo como para
1:04:09 Morirse enseguida
1:04:11 Y que tenga muy mala salud
1:04:13 Y eligieron algo eso
1:04:15 Que tenía 72 años
1:04:17 Que era mucho en aquel tiempo
1:04:19 Bueno creyeron
1:04:21 Que se iba a morir pronto
1:04:23 Y también creyeron que le iban a poder
1:04:25 Reemplazar más rápido que el ligero
1:04:27 Y dominarlo
1:04:29 Y esta
1:04:31 Elección
1:04:33 Sí satisfizo
1:04:35 Felipe Quinto
1:04:39 Este
1:04:41 Bueno vivió hasta
1:04:43 Los 90 años
1:04:45 Ajá bueno
1:04:47 Vivió 18 años más
1:04:49 Papados muy largos
1:04:51 Y los embromó a todos
1:04:53 Los franciscanos
1:04:55 Y el rey romano Luis de Vaviera
1:04:57 Con el, con Juan 22
1:04:59 Por diferentes motivos
1:05:01 Se unieron
1:05:03 Cuando Luis de Vaviera
1:05:05 Proclamó a Juan 22
1:05:07 Como depuesto
1:05:09 Dijo, este no es más el Papa
1:05:13 O sea, Luis era un rey
1:05:15 Siempre hubo en aquella época
1:05:17 La lucha entre el poder secular
1:05:19 De los reyes y los príncipes
1:05:21 Y el poder de la iglesia
1:05:25 Y entonces
1:05:29 Luis de Vaviera
1:05:31 Ayudado por 13 clérigos
1:05:33 De Roma
1:05:35 Eligió a un franciscano
1:05:37 Pietro de Corvara
1:05:39 Como antipapa
1:05:41 Nicolás Quinto
1:05:43 Se llamó el 18 de abril
1:05:45 Mientras 128
1:05:47 La posición de Juan 22
1:05:49 Se debilitó aún más
1:05:51 Cuando promovió un punto
1:05:53 De biológico poco popular
1:05:55 Que decía que los santos
1:05:57 No conocerían a Dios
1:05:59 Hasta el día del juicio final
1:06:01 Esto
1:06:03 Provo con cierto escosor
1:06:05 Entre aquellos
1:06:07 Entre aquellos que tenían vocación de santos
1:06:09 Sí, puede ser
1:06:11 Claro, yo estoy yendo acá del santo
1:06:13 Me estoy rompiendo todo
1:06:15 Dime, voy a enterar
1:06:17 Y no voy a conocer a Dios
1:06:19 Imagínense, no, hasta el día del juicio final
1:06:21 En fin
1:06:23 Juan 22 fue quien empezó
1:06:25 La construcción del palacio de los papas
1:06:27 A orillas del Rodano
1:06:29 Luego de su papado
1:06:31 Se dirigieron todavía
1:06:33 Otros cinco
1:06:35 Papas franceses
1:06:37 Se eligieron
1:06:39 No se dirigieron
1:06:41 Pensé que venía una estatua
1:06:43 Y que fueron
1:06:45 Benedicto XII
1:06:47 Clemente VI
1:06:49 Urbano V
1:06:51 Y Gregorio XI
1:06:53 Ellos permanecieron
1:06:55 En Avignon
1:06:57 Y creció la mayoría francesa
1:06:59 En el colegio Cardenalicio
1:07:01 Cuando el papado
1:07:03 Regresó a Roma
1:07:05 Después de
1:07:07 La aparición de Gregorio XI
1:07:11 Que fue el que volvió a Italia
1:07:13 El resultado fue
1:07:15 El sisma
1:07:17 De Oxidia
1:07:19 Entre el cual hablaremos
1:07:21 En otra oportunidad
1:07:23 Este es el
1:07:25 Conclave
1:07:27 No el más largo, pero sí el más divertido
1:07:29 Porque
1:07:31 Imagínense, y vamos a elegir
1:07:33 Este tipo
1:07:35 Que tiene 72 años, está bastante fulero
1:07:37 Que nos va a durar
1:07:39 18 años más
1:07:41 Sí, les pasó, pero sí
1:07:43 La maldición descayó
1:07:45 A quién podemos dedicar
1:07:47 Esta recordación
1:07:49 Bueno, a Juan
1:07:51 A Juan XXII
1:07:53 Este muchacho
1:07:55 Ya lo hacía enfinado
1:07:59 Y vivió
1:08:01 Mucho más
1:08:03 Propongo que escuchemos
1:08:05 La canción del pobre Juan
1:08:07 Del pobre Juan XXII
1:08:09 Los enterro a todos, mira
1:08:11 Le escucharemos por
1:08:13 Fran Porcel
1:08:15 Que parece un cardenal francés
1:08:43 La canción del pobre Juan
1:08:45 Del pobre Juan
1:08:47 Del pobre Juan
1:08:49 Del pobre Juan
1:10:49 ¡Adum Lam!, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza
1:10:55 Una organización creada con un solo y claro compromiso
1:10:59 Defender la University national, pública, gratuita y de calidad
1:11:03 de la ciudad de Buenos Aires,
1:11:08 una señal.
1:11:09 Están abiertas las inscripciones
1:11:13 para la policía bonaeran. Si
1:11:16 tienes entre dieciocho y veintinueve
1:11:18 años y terminaste el secundario,
1:11:20 súmate la fuerza más grande del
1:11:22 país. Formación y carrera
1:11:24 profesional, conoce más en mc.gba.
1:11:26 punto a punto a barra ingreso.
1:11:28 La ciudad de Buenos Aires.
1:11:32 La
1:11:36 750.
1:11:40 Objetivos, pero no
1:11:44 imparciales.
1:11:48 Continuamos en la venganza será
1:11:51 terrible, señoras, señores,
1:11:53 este es el mejor momento para dar
1:11:56 un siguiente segmento.
1:11:58 10 cosas a las que me aferro.
1:12:02 Bueno, ya tendría que soltar.
1:12:05 Si, soltar.
1:12:06 ¡Suelte, señor!
1:12:07 Veo que ahora se usa mucho como
1:12:09 recomendación psí.
1:12:11 Psí.
1:12:12 Psicológica.
1:12:14 Psicológica.
1:12:15 Soltar.
1:12:16 Soltar.
1:12:17 Soltar.
1:12:18 Hay que soltar.
1:12:19 Soltame.
1:12:20 ¿Puedes soltarme no, no?
1:12:22 No, es soltar.
1:12:23 Es inifinitivo.
1:12:25 Si, pues varios libros dicen la
1:12:28 verdad de todo esto, ¿qué es?
1:12:31 Uno viene sin nada al mundo.
1:12:33 Se va sin nada.
1:12:34 Exacto.
1:12:35 Varios libros lo dicen.
1:12:37 Cuántos.
1:12:38 Cuantos.
1:12:39 Cuantos.
1:12:40 Bueno, ya era bastante.
1:12:41 Bueno, pero de diversas maneras.
1:12:43 Ahora, y lo que yo puedo decir es que
1:12:45 para soltar algo, hay que tenerlo
1:12:47 agarrado.
1:12:48 Claro.
1:12:49 Claro.
1:12:50 Cómo va a soltar algo que ni
1:12:52 siquiera agarró.
1:12:53 No, pero es una forma, digamos,
1:12:55 una metáfora del apego.
1:12:57 Claro que si usasle...
1:12:59 Ahora está de moda la
1:13:01 crianza con apego de los chicos.
1:13:03 Sí, con apego o sin apego.
1:13:05 Con apego hasta determinada edad.
1:13:07 Con o sin apego.
1:13:09 No, no, es con apego.
1:13:11 Y después...
1:13:12 Después chaos.
1:13:13 Los sueltas.
1:13:14 Era una edad que uno directamente
1:13:16 lo acompañe hasta la puerta y lo echa.
1:13:18 Sí, algo así.
1:13:20 Bueno, diez horas.
1:13:22 Diez cosas a las que me aferro.
1:13:25 A veces, lamentablemente,
1:13:27 tiene un problema.
1:13:28 Vale, no, vale.
1:13:29 Debe decir algo muy previsible.
1:13:31 A veces nos aferramos a objetos.
1:13:33 Sí, claro que sí.
1:13:34 Lugares o rutinas
1:13:37 que ya cumplieron su ciclo.
1:13:39 No porque seamos melancólicos,
1:13:42 sino porque cuesta aceptar
1:13:44 que crecer también significa dejar ir.
1:13:49 No.
1:13:50 Crecer significa hacerse más grande.
1:13:53 Claro.
1:13:54 Dejar ir significa otra cosa.
1:13:56 Sí.
1:13:57 Bueno, pero por favor, no seamos tan literarios.
1:13:59 Se refiere, por ejemplo,
1:14:01 cuando un adolescente
1:14:03 cumple diecisiete, dieciocho años.
1:14:05 Deja de oír.
1:14:06 Deja lo soldadito.
1:14:08 Ya está.
1:14:09 Era un poquito antes los dejan.
1:14:11 Bueno, también.
1:14:12 Sería de seabla que los dejan.
1:14:14 Bueno, bueno, pero ya ve años.
1:14:16 Ya los deja y pasa otras cosas.
1:14:18 Sí, peor esto.
1:14:20 Bueno, bueno.
1:14:21 Si escribiera algo un peor.
1:14:23 Bueno, primero, ejemplos de cosas.
1:14:26 Bueno.
1:14:27 Esa ramera vieja...
1:14:29 No, es mía.
1:14:30 Perdón.
1:14:31 Señor, por favor, revido.
1:14:33 Quien jaremos el porno como corresponde.
1:14:35 No, muy mal usted.
1:14:36 No, es falta de respet.
1:14:38 Esa ramera vieja
1:14:40 que fue un golazo en su momento.
1:14:42 Ah, no.
1:14:43 Creo que es como dije, algo.
1:14:45 No, no, no.
1:14:46 La ramera vieja.
1:14:48 La compraste en un recital épico.
1:14:51 Sí.
1:14:52 Bueno.
1:14:53 O la usaste en la época en que todo era aventura.
1:14:57 Sí.
1:14:58 Hoy está estirada.
1:15:01 Insisto en que...
1:15:03 No.
1:15:04 En mi primera severación.
1:15:05 Cada vez tengo más dudas al levi.
1:15:07 Es colorida.
1:15:09 Y con suerte sobrevive a los lavados.
1:15:11 Tira razón usted.
1:15:12 Pero ahí sigue como si fuera un amuleto.
1:15:16 Bueno.
1:15:18 Momento de sinceridad.
1:15:21 Ya ni para pillar más híperes.
1:15:23 Eh, para perder.
1:15:25 Es una milonga.
1:15:26 Guarda el recuerdo en tu memoria,
1:15:29 no en tu placard.
1:15:31 Ah, pero a mí no será demasiado.
1:15:33 Yo me compro para tanto.
1:15:35 No necesito hacer tanta fuerza.
1:15:37 ¿Qué pasa cuando usted agarra esa remera o la vi?
1:15:41 Recuerda esos momentos lindos que vivió.
1:15:45 Bueno, pero si usted me compro...
1:15:47 Si usted me compro de todos los recuerdos, no vive el precepto.
1:15:50 Pero cada objeto usted le trae un recuerdo.
1:15:52 No puedes ni salir a la calle.
1:15:54 Es una remera comprada en el recital de polma carne
1:15:57 y la primera vez que vino en el año 92.
1:15:59 Sí, no me gustó ese recital.
1:16:01 Bueno, listo.
1:16:02 Yo me compro la remera y me trae malos recuerdos.
1:16:05 Bueno, yo no fui.
1:16:06 Bueno, imagínense.
1:16:07 Pero los recuerdos.
1:16:10 Segundo, el auto que amas, ¿cómo va a amar un auto?
1:16:14 Un auto siempre es una cosa un poquito abominable.
1:16:17 No, no, pero se sorprendería a usted.
1:16:19 Mucha gente ama.
1:16:21 El auto más que a las personas.
1:16:24 Te llevó a miles de lados.
1:16:28 No lugares.
1:16:29 No lugares.
1:16:30 No me deslado.
1:16:31 Voy de vacaciones a un lado.
1:16:34 Usted vive en un cuadrado.
1:16:37 Sí, y va a un lado.
1:16:39 Lado por cuatro.
1:16:40 Va por la bisequilla.
1:16:41 Te salvó de mil dramas.
1:16:43 Y tiene más anécdotas que kilómetros.
1:16:46 Pero ahora se pasa más tiempo en el mecánico que en la calle.
1:16:50 En la realidad no sos menos sentimental si decidís cambiarlo.
1:16:55 Sos más práctico.
1:16:57 ¿Qué?
1:16:58 Estas un imbécil.
1:16:59 En este punto, con cualquier caso.
1:17:02 En este punto coincido, no es como la remera, es distinto.
1:17:05 Este punto coincido porque ya llega un momento que el auto funciona menos que...
1:17:10 Pero sí.
1:17:11 Estas más en el taller que...
1:17:13 Pero se pensé lo que más quiere es sacárselo de encima.
1:17:15 La remera la puede guardar.
1:17:16 Que le cuesta guardar la remera.
1:17:18 Seguir yendo al mismo bar, aunque el servicio sea malo.
1:17:23 Y eso tiene razón.
1:17:28 Este bar era tu lugar.
1:17:30 Tu rincón seguro.
1:17:32 Tu escenario de mil anécdotas.
1:17:34 Pero las cosas cambiaron.
1:17:37 La atención ya no es buena.
1:17:39 Los mozos te ignoran.
1:17:41 Los precios subieron y la comida ya no es la misma.
1:17:44 No es el mismo lugar.
1:17:45 Y los muchachos ya no vienen.
1:17:47 Ni siquiera visitar.
1:17:49 Dice sí, es el mismo sitio.
1:17:51 Está ubicado en el mismo lugar, pero no es el mismo lugar.
1:17:53 Claro, pusieron una estación de servicio.
1:17:55 No es el mismo de ustedes.
1:17:56 Claro, claro.
1:17:57 Claro, es lo que faltaba.
1:17:59 Los ángulos se son los mismos que le dábamos al test.
1:18:02 Literalmente, yo lo dije.
1:18:04 Bien, dice, la realidad es que seguir yendo solo por nostalgia.
1:18:10 No mejora la experiencia.
1:18:12 Te quedas pagando caro por algo que ya no te da lo que buscas.
1:18:18 Busca un nuevo bar, nuevas charlas, nuevos brindis.
1:18:23 ¡Vos!
1:18:25 Por favor.
1:18:28 Otro.
1:18:29 Ese instrumento musical que ya no sirve, aunque tenga valor emocional.
1:18:36 Quiero batir a la vereda.
1:18:38 Aquí tiene los. Agarre el piano ese.
1:18:40 Quiero, no.
1:18:41 Lleno de cola que tiene ese tengue, que ya está sonando medio mal.
1:18:44 No.
1:18:45 Lo tiene en la esquina, junto con la remera vieja.
1:18:48 No, el tengue uno de los mejores del mundo.
1:18:51 No, pero está loco.
1:18:53 Pero hay instrumentos que yo tengo la flauta dulce del Coligio Secundario.
1:18:59 Bueno, haga una lámpara.
1:19:00 Entre algodón.
1:19:02 Utilice alguna lámpara.
1:19:04 Pero una lámpara con una flauta dulce voy a hacer.
1:19:06 Este instrumento.
1:19:08 Cuarto.
1:19:09 Este.
1:19:10 Te acompañó en momentos únicos.
1:19:12 Los primeros acordes desafinados.
1:19:15 Las tardes de ensayo.
1:19:19 Las canciones que nunca pasaron de un boceto.
1:19:22 Cada marca en la madera o el metal cuente una historia.
1:19:26 Y claro, tirarlo.
1:19:29 O venderlo.
1:19:31 Parece casi una traición.
1:19:33 Pero seamos sinceros.
1:19:35 ¿Qué?
1:19:36 Este instrumento ya no es lo que quiere.
1:19:39 Ya ni suena.
1:19:41 Solo acumula polvo.
1:19:43 Sí, por favor.
1:19:45 Por favor.
1:19:46 Por favor.
1:19:47 Hoy es más un ancla que una inspiración.
1:19:50 No, es un desastre.
1:19:52 Cuando nos presentamos en Carlos Palo.
1:19:54 No se trata de despreciarlo vivido.
1:19:57 El recuerdo sigue en voz.
1:19:59 No en las cuerdas oxidadas.
1:20:01 O en las teclas trabajadas.
1:20:03 O en los agujeros tapados.
1:20:06 Va sumando cosas.
1:20:08 Va describiendo todos los instrumentos.
1:20:11 Las partes.
1:20:12 Bueno, después.
1:20:13 Esa película que te recuerda a esa persona.
1:20:17 Cómo película.
1:20:18 Y puedes tenerla en DVD, en videocassettes.
1:20:23 Por qué es la que yo miraba siempre con X persona?
1:20:25 Era su película.
1:20:27 La vieron mil veces.
1:20:29 Lloraron.
1:20:30 Se miraron cómplices.
1:20:32 Hoy verla es una puñalada.
1:20:35 Una puñalada emocional.
1:20:38 Pero te negas a soltármela.
1:20:40 A soltármela.
1:20:41 Soltarla.
1:20:43 Bueno, pero...
1:20:44 Consejo.
1:20:45 No tenés que borrar la pelea de tu vida.
1:20:48 Pero podés dejar de usarla como máquina.
1:20:52 Como máquina.
1:20:53 Como máquina.
1:20:54 Como máquina del tiempo.
1:20:56 Hay miles de historias nuevas para descubrir.
1:20:59 Sí, claro.
1:21:00 Así que te otra mena y póngase a ver otra película.
1:21:04 Una película para verla siempre.
1:21:06 ¿Le puedo recomendar una?
1:21:07 La única.
1:21:08 Es una serie.
1:21:09 El Eternauta.
1:21:10 El Eternauta.
1:21:12 Pero es una serie.
1:21:13 Bueno, bueno.
1:21:14 Pero es justa para que te guste.
1:21:16 Pero a usted le gusta...
1:21:17 El Eternauta y el Barcelona.
1:21:19 No, pero...
1:21:20 Usted le gusta...
1:21:22 Busca las partes que le gusta.
1:21:24 ¿Cómo?
1:21:25 En qué sentido me lo pregunto.
1:21:27 No, porque usted...
1:21:28 Yo cuando...
1:21:29 Se la conoce en memoria.
1:21:30 La vi una vez.
1:21:31 Yo cuando veo una película que ya vi con una persona.
1:21:35 Y yo ya la vi esa película.
1:21:37 Un poco me lo la película, pero me lo más a la persona.
1:21:41 Y yo fijo que no la vi.
1:21:43 Ah, eso es genial.
1:21:44 Fijo que...
1:21:45 Ah, qué pasará ahora.
1:21:47 O se puede hacer perpicar.
1:21:49 O me hago el predictor.
1:21:52 Que no será que...
1:21:54 El criminal era el mismo detective.
1:21:58 La diosa en Gómez para entender eso.
1:22:00 Bueno, seguir yendo al mismo psicoanalista, aunque no avances.
1:22:06 Pero ellos...
1:22:07 ¿Avancen qué sentido?
1:22:09 Es la terapia.
1:22:11 Pero puede ser problema al psicoanalista, puede ser problema al paciente.
1:22:15 Si el paciente va y repite el mismo diálogo todos los días, no avanza.
1:22:19 Pero el analista no le tiene que decir vos repetís siempre lo mismo.
1:22:22 Claro, tomáteras.
1:22:23 O buscávete otro.
1:22:24 Le tiene que decir.
1:22:25 Claro, está haciendo tiempo el paciente.
1:22:27 Cajir al psicólogo es un acto de amor propio.
1:22:30 Gabriel Rolón.
1:22:32 Pero quedarse atado a un terapeuta.
1:22:35 Claro, mire si lo van a atar y bueno...
1:22:37 Vete por la calle con Rolón colegando.
1:22:40 Atado los dos por la pierna, caminando con tres piernas.
1:22:46 Es difícil eso.
1:22:48 Sí, sí.
1:22:49 Bueno, tal vez al principio te ayudó muchísimo.
1:22:52 Bueno, sí.
1:22:53 Se dio herramienta, sí.
1:22:55 Me regaló un destornillador.
1:22:57 No, herramienta para trabajar.
1:23:01 Te sotubo, sí, me sotubo.
1:23:03 Pero si hoy sentís que las sesiones son más rutina que transformación,
1:23:07 que hablas en círculos.
1:23:09 ¿Cómo es eso?
1:23:10 Que me pongo de vuelta alrededor del diván.
1:23:13 No, siempre dices lo mismo.
1:23:15 Bueno, eso es lo que digo yo.
1:23:17 Bueno, después, la misma novia también lo mismo.
1:23:22 Pero entonces todas las cosas que son lo mismo.
1:23:24 Claro, el médico, el mismo médico.
1:23:27 Alguien te curaba por ahí alguna enfermedad.
1:23:30 Ahora no es cierta una.
1:23:32 O sea que todo lo que...
1:23:34 Igual puedo defender al psicólogo, ¿no es todo?
1:23:37 ¿Por qué va a hacer todo?
1:23:38 Pero ya pasaron.
1:23:39 Bueno, pero lo voy a defender porque el problema del tramposo es el paciente.
1:23:45 No, pero querido, acá no estamos para contemplar lo que piensa el psicólogo.
1:23:50 El paciente...
1:23:51 El paciente es el que está haciendo tiempo y hablando ojilada.
1:23:55 Bueno, si su forma de expresarse es a trampa, el psicólogo debe desargarla.
1:24:01 El psicólogo...
1:24:02 Después de todo el paciente es el que la pone.
1:24:04 Pero sí, señor, es de pareja.
1:24:05 Es de pareja.
1:24:06 La relación es de pareja, no puedes...
1:24:08 El psicólogo, lo que tiene que decir cuando varias veces repite el mismo discurso,
1:24:13 es decir, vamos a trabajar qué es lo que está estapando.
1:24:17 Bueno, con la frasada.
1:24:20 Bueno, y ahí sale...
1:24:22 Por algo está dando vuelta porque no quiere que se hable de eso.
1:24:25 Usted defiende a los psicólogos porque usted es casi psicólogo.
1:24:28 Bueno, por eso.
1:24:29 Es casi psicólogo.
1:24:30 Por eso, si el paciente se va otro nuevo, como dice el informe.
1:24:37 Empieza de vuelta toda la misma historia.
1:24:39 Pero nada, como se llama.
1:24:43 La arranca desde cero.
1:24:44 ¿Cuál es su problema?
1:24:45 Bueno, ahora no me acuerdo, mire.
1:24:47 No, yo recomiendo, digamos, para las personas mayores de 30 años.
1:24:52 Que van a terapia.
1:24:53 No empiecen desde atrás.
1:24:54 Tiene que empezar desde el presente.
1:24:56 Claro, no va a empezar a contar la infancia.
1:24:58 No, porque no termina más.
1:25:00 Usted después va armando si le pregunta a él o ella, el la psicólogo.
1:25:05 Claro, él te dice, por ejemplo, que tengo miedo a la saranja.
1:25:09 Carranca de hoy.
1:25:11 Tengo miedo a la saranja.
1:25:12 Hoy dice una araña y después va construyendo.
1:25:14 ¿Para qué quieres saber si usted...
1:25:16 Pero para el psicologo porque él tiene miedo a la saranja.
1:25:18 Y bueno.
1:25:19 Que gana el hasta el plata.
1:25:20 Sí, pero puede ser un trauma.
1:25:23 La araña que es el segundo bicho más bueno del mundo.
1:25:25 Para usted, que está loco.
1:25:26 No, señor, son buenísimos.
1:25:27 Porque no va el psicólogo y le consteta y le pregunta mejor ellos.
1:25:31 Ojo, que hay psicólogos que son contrafóbicos.
1:25:33 Entonces, de repente usted tiene miedo a la araña
1:25:36 y el psicólogo le mete un atarántola dentro la boca.
1:25:40 Pero eso qué hizo.
1:25:41 O lo cierran la oscuridad.
1:25:42 Si usted no le gusta, cierran la puerta para la luz.
1:25:44 Es una locura.
1:25:45 Es una locura.
1:25:46 No, como el tratamiento es ese y lo hacía en mi casa.
1:25:49 Yo, yo te tenía miedo a los vigilantes.
1:25:53 Y qué pasa?
1:25:54 Me mandaron en cana.
1:25:55 El psicólogo habló con lo de la comisaría.
1:25:58 Y un día me estaba en plena sesión.
1:26:00 Alló la cara, me llevaron en galera y me tuvieron tres meses.
1:26:04 Qué horror.
1:26:05 Y se pudo.
1:26:06 Le pedí, no.
1:26:07 Ah, bueno.
1:26:08 Me agarraron otros miedos.
1:26:10 Y que...
1:26:11 Más reales.
1:26:12 Sí, sí.
1:26:13 Bueno, el corte de pelo que fue tendencia hace dos décadas.
1:26:19 Y te vos de cortar porque te crees que se forma parte de tu personalidad.
1:26:23 Y extraña eso.
1:26:24 El chaval trae el pelo.
1:26:26 El problema es cuando querés seguir con el mismo corte de pelo.
1:26:30 Y no hay forma.
1:26:31 Y estás pelado.
1:26:32 Claro, le falta.
1:26:34 Qué puede hacer el peluquero.
1:26:35 Sí, es verdad.
1:26:36 Qué vamos a hacer.
1:26:38 Ahora qué...
1:26:39 Qué ridículo es seguir el corte de pelo según la moda.
1:26:42 Cuando uno ve imágenes antiguas fotos y está con el corte de moda que se usaba.
1:26:49 La vergüenza.
1:26:50 Pero vio que el tipo que se...
1:26:51 Pero que no hubo alguna época.
1:26:53 Sí, toda la moda de la vergüenza.
1:26:56 Usted se acuerda a los pantalones Oxford.
1:26:58 Sí, señor.
1:27:00 El pelo acá me dio peinadito con una cosita.
1:27:02 Sí, los bigotes.
1:27:04 Los bigotes abajo.
1:27:05 Los bigotes abajo.
1:27:06 La camisa abierta.
1:27:07 La camisa abierta con un cuello de 40 centímetros del árbol.
1:27:12 Pero esos tipos que usted va a ver en las fotos.
1:27:16 En aquel momento por ahí nos reconocían como cultores de esa moda.
1:27:20 Así como nosotros, una foto hoy nuestra.
1:27:22 Con un pataloche un pin.
1:27:24 Dentro de 50 años van a decir y estos estaban con esa moda.
1:27:28 Señor, pero hoy...
1:27:29 Puedes decir, no lo sé.
1:27:30 Con la posmodernidad.
1:27:33 Se dio también en la moda.
1:27:36 Es decir, la coexistencia de todos los estilos.
1:27:39 Estas escuelas y estilos.
1:27:42 Se llama Más Divaso.
1:27:43 Claro, más divaso.
1:27:44 Cada uno, sí.
1:27:45 Elige su propio estilo.
1:27:48 Bueno, me voy.
1:27:49 Te escúchame.
1:27:50 No voy a volver más.
1:27:51 Porque se me fue el miedo que tenía las arácnidos.
1:27:54 No, pero piénselo bien porque evidentemente usted está desplazando un miedo,
1:27:58 reemplazándolo por otro.
1:28:00 Claro, puede venir mañana un miedo a...
1:28:02 Perdón, ¿usted quién es?
1:28:04 Yo estaba acasentado en el consultorio.
1:28:06 Es el que viene atrás.
1:28:08 El loco siguiente.
1:28:09 No, pero...
1:28:10 No puedo opinar de lo que...
1:28:11 Estoy en la salda del...
1:28:12 ...que me fue muy chico su consultorio.
1:28:14 Bueno, sí, pero la verdad...
1:28:15 Prácticamente como ni siquiera tiene sala de espera,
1:28:18 el tipo que viene atrás te espera en el mismo consultorio.
1:28:21 Claro, estoy asentado.
1:28:22 Lo que la Núrencónia hace que sí.
1:28:24 Y la Corita.
1:28:25 No, pero que salga a fumar a la vereda.
1:28:26 No, pero yo lo que quiero decir, el psicólogo es muy bueno,
1:28:29 porque a mí me ha ayudado.
1:28:30 Yo tenía miedo al agua.
1:28:32 ¿Estás con las?
1:28:33 Sí, la veo.
1:28:34 No, no, no, no, no.
1:28:36 Si me voy a estar tan así me voy.
1:28:38 No, no, no.
1:28:40 Bueno, lo estamos trabajando.
1:28:43 Ahora veo...
1:28:44 A mí me estás trabajando.
1:28:47 Julio, tenemos que hablar, porque me parece que le estás sacando el corazón a la jeringa,
1:28:57 me parece.
1:28:58 El corazón, la jeringa no se esclava del corazón.
1:29:01 La jeringa sin excepción no se la hablan en el corazón.
1:29:04 A ver si nos entendemos.
1:29:07 Creo que estás esquivando el bulto para ser más claro.
1:29:10 Ajá.
1:29:11 Entonces, si nosotros, si yo, le dijera, bueno, sí, tenés el alta,
1:29:16 listo, se te pasó el miedo.
1:29:18 No, evidentemente tu miedo está sublimado en tus gestos.
1:29:23 Ahora, con las manos en los bolsillos.
1:29:25 ¿A vos te parece que es forma de estar acá?
1:29:27 Es porque no me gusta la mano de bolsillo.
1:29:30 Es una forma, ¿qué estás guardando?
1:29:32 Para mí es una...
1:29:33 ¿Qué estás ocultando?
1:29:34 Sí, estoy esquivando el bulto, como...
1:29:36 ¿Qué estás ocultando?
1:29:39 ¿La verdad?
1:29:41 Bueno, quiere que le digo una cosa, me voy otra vez.
1:29:45 Pero no es...
1:29:47 Más a mi favor, me voy más.
1:29:49 Y la película que tengo, que veíamos sin precioso,
1:29:54 ahora llegó a mi casa el aborto.
1:29:56 Bueno, eso puede ser un avance.
1:29:58 Y además, me voy a ir a pie, porque voy en el auto,
1:30:02 pero el auto me va muy mal.
1:30:04 Bueno, igual tenemos que dejar por hoy...
1:30:09 Es la hora.
1:30:11 ¿Cómo es la hora?
1:30:13 Ah, es la hora.
1:30:15 Porque, digo, un hombre clave, acaba de decir laura.
1:30:18 Claro, un hombre clave.
1:30:20 No, igual dejamos acá porque yo considero como soy la cañano.
1:30:25 Que cuando termina, soy la cañano.
1:30:28 Cuando llega la hora exacta se termina ahora.
1:30:30 No, la hora exacta, no.
1:30:32 Puede haber una sesión de dos minutos.
1:30:34 Ah, y él considera...
1:30:36 Llegamos a un punto de palabra plena.
1:30:38 Y eso, chau.
1:30:40 A mí me lo hacía todos los días.
1:30:42 Pero entonces lo acabaste de hacer.
1:30:44 Claro, claro.
1:30:46 El tipo me di cuenta que sigo al boliche del esquino.
1:30:48 Se aburría y se terminaba la terapia.
1:30:51 O metía a cincuenta pacientes por día.
1:30:54 Como puñalada de manco.
1:30:56 Era un éxito tras otro.
1:30:59 Bueno, señores.
1:31:01 Bueno, hay que hacer una pausa.
1:31:03 ¿Y qué viene luego?
1:31:04 Y va a venir el sorroganz.
1:31:06 Muy bien.
1:31:11 Objetivos.
1:31:15 Pero no imparciales.
1:31:41 Y acompáñen, acocha a nuestro querido maestro.
1:31:44 La voz de Manuel Morreira.
1:31:52 Buenas noches, maestro. Buenas noches, monadita.
1:31:54 Muy buenas noches.
1:31:56 Bueno, a ver.
1:31:58 Así, para comenzar, piden aquí la fulana.
1:32:01 Ah, bueno.
1:32:02 De entrada.
1:32:03 Sí, para el fredo, por favor.
1:32:40 No es el fredo, no es el fredo.
1:32:42 No es el fredo, no es el fredo.
1:32:44 No es el fredo, no es el fredo.
1:33:32 Al fin, aquel bossito tabri ropedor, hoy es un convencido jugador, muy quiete si tu y conforme con su uniforme de su ganor.
1:33:48 La pinta es por un grupo y nada más, hay que vivir en serio y laborar y encontrar a juzgar.
1:34:00 Que al mundo no haga cambia.
1:34:04 La misma sugerim enrede en la hermonía, en el suante del que me momento, el churro aquel que caridad, nunca creí, pobre de mi, que es la fulana fuera mi fin.
1:34:17 Cuando me orgullo de varón, entro en el ruego de plantones y de ruego, que sabe que iba vací.
1:34:23 Que no puedo que quien sabe que tan poche que manejara la cuestión que es la fulana.
1:34:30 Me he sido el dulce y lo mordí.
1:34:35 Muy linda la fulana.
1:34:38 Recuerden que pueden hacer pedidos a nuestro whatsapp, que es 1165855580.
1:34:48 Esa es una de las vías.
1:34:50 Se lo por escrito.
1:34:51 Y si ahora que hemos recuperado el whatsapp.
1:34:55 Hemos recibido además unos obsesquios.
1:35:01 Unos obsesquios, peces señaladores, metálicos.
1:35:05 Muy bonitos.
1:35:06 Artesanales.
1:35:07 Muy bonitos.
1:35:08 Que han sido dejados por un...
1:35:13 Por uno gente.
1:35:14 ... gente que ha decidido permanecer en el anorimato.
1:35:19 Y lo vio el que hace.
1:35:20 Y usted sabe que cada animalito que está representado aquí tiene un significado.
1:35:26 A mi me dio, por ejemplo, el cóndor bicefalo.
1:35:30 Un cóndor que tiene dos cabezas.
1:35:32 Dice equilibrio entre materia y espíritu.
1:35:37 A mí me tocó la lechusa, que significa la sabiduría.
1:35:44 Bien.
1:35:45 Aunque yo cambio lechusa por tero.
1:35:48 Y a mí me tocó el colibrí.
1:35:51 Ay, qué lindo.
1:35:52 La libertad.
1:35:54 Muy bien.
1:35:55 Viva el colibrí.
1:35:59 Hola a todos.
1:36:01 Bueno, me tocó el colibrí.
1:36:03 Qué quiere que le haga.
1:36:04 Muy bien.
1:36:05 Me hubiera esto para Moreira.
1:36:08 Porque depiden aquarela.
1:36:10 Ok.
1:36:11 Miren cómo la pronuncié.
1:36:12 Usted me tocaba tu quino.
1:36:14 Tu quino, sí.
1:36:15 Es de él.
1:36:16 Claro, sí.
1:36:17 No es uno que lo tocaba, sino que lo compuso y todo.
1:36:20 Se tomó el trabajo.
1:36:21 Bueno, lo va a hacer el aquarela.
1:36:23 Sí, sí, aquarela.
1:36:24 No es uno que lo tocó, sino que lo tomó.
1:36:54 No es uno que lo tocó, sino que lo tomó.
1:37:24 No es uno que lo tocó, sino que lo tomó.
1:38:24 ¡Qué discoloridad!
1:38:30 Qué discoloridad.
1:38:36 ¡Bastard, Sr.
1:38:37 Bueno, a ver,
1:38:41 For No One
1:38:44 es otro de los biturons.
1:38:46 De los Beatles, ¿no?
1:38:47 Como vinimos.
1:38:48 Era una seguilla.
1:38:50 ¿No va a ser con guitarritas?
1:38:52 Sí, sí, no tengo el cuarto de todos los cuerpos.
1:38:54 Pero luego así.
1:38:55 Bien.
1:40:22 Atención que el viernes estamos en Chacarería.
1:40:31 Sí, señor.
1:40:32 Y pueden pedir lo que sea para el trío que va a estar también el Chacarería.
1:40:35 El Chacarería, al igual que en el Teatro Gran Pilar, que será la otra semana.
1:40:39 Y en el Coliseo puede estar en la Plata.
1:40:41 Sí, atención, sí.
1:40:42 Habllamos por tiempo.
1:40:43 Sábado 24, fiestón.
1:40:45 Fiestón, sí.
1:40:46 Bueno, ¿sería un desperdicio que usted no utilizará en la trompeta?
1:40:51 No, va mal.
1:40:52 ¿La traigo?
1:40:53 Pidan lo que quiera.
1:40:54 Sí, la tengo acá en el bolso.
1:40:55 ¿En Chacarería?
1:40:56 Muy bueno.
1:40:57 No, no, no.
1:40:58 Yo voy a tocar con la...
1:40:59 Con lo menos a un cúbato en el bolsillo.
1:41:01 Estoy esperando que diga el título de la canción.
1:41:03 Ah, él espera.
1:41:05 Si me dice la quinta sinfonía de Máler, no la puedo...
1:41:07 Sí, la quinta sinfonía de Máler.
1:41:08 Para que no la voy a sacar para la...
1:41:11 Entonces, ¿para qué le hacemos con la que le pidieron la quinta sinfonía de Máler?
1:41:14 No la puedo tocar.
1:41:15 No la puedo tocar.
1:41:16 Justo, lo pide.
1:41:18 En cambio, dice, si no saben la quinta sinfonía de Máler...
1:41:23 Entonces toque el coca racha.
1:41:26 De Máler, el verdadero.
1:41:30 Sí, obvio.
1:41:31 Sí, claro.
1:41:32 Gustav.
1:41:33 Gustav Máler.
1:41:34 No de Ángel.
1:41:35 Si no le piden, ¿how high the moon?
1:41:36 Sí, con todo gusto.
1:41:37 Esa sí la sabe.
1:41:38 Sí, claro.
1:41:39 Ah, esa la sabe.
1:41:40 No es de Máler.
1:41:41 No, y el maestro también la sabe.
1:41:43 Bien.
1:42:44 Bueno, me canse.
1:42:52 La verdad es que tenemos que irnos.
1:43:05 Así se lo digo.
1:43:07 Usted maestro es dueño del aire.
1:43:09 Bueno, bueno.
1:43:10 Vamos a ver si le gusta esta.
1:43:12 Uno, dos, tres y...
1:44:10 Ronca, para ti para mí sí es como lo loves.
1:44:37 El youtuber не perception,
1:45:09 ¡Adiós, maestro!
1:45:16 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:45:23 Gracias.
1:45:39 ¡Somos las 7.50!
1:45:46 ¡Somos las 7.50!
1:45:53 ¡Somos las 7.50!
1:46:17 Desde Buenos Aires, Malena 7.50
1:46:25 Pase a tangos como ninguna.
1:46:30 Sabrás como te amé un día al despertar sin fe y maquillaje.
1:46:44 Es la lista para el viaje que desciende hasta el color vital.
1:46:56 Malena, tango y emoción.
1:47:06 Malena, pasta tangos como ninguna.
1:47:14 Malena, tango y emoción.
1:47:19 Malena, tango y emoción.
1:48:03 El varónico de la casa en quien nací
1:48:08 El sentida de mis promesas de amor
1:48:12 Bajo su tiempo a lucesitas
1:48:15 Yo la vi, la vi bebeta
1:48:19 Luminosa con un sol
1:48:22 Y hoy que la suerte quiere
1:48:25 Que te vuelva a ver
1:48:28 Ciudad por la enseña de mi único querer
1:48:32 Hoy con la queja de un tanto leo
1:48:37 Del entero del pecho pide ríe del corazón
1:48:41 Mi buenos años
1:48:44 Cielo, la queja, por de mi vida
1:48:48 Terminaré
1:48:51 Bajo tu amparo no hay desenganios
1:48:55 Paso a los años
1:48:58 Si olvide el dolor
1:49:00 En caravana nos recuerdos pasan
1:49:06 Como un estén a dos de ilusión
1:49:10 Quiero que sepas
1:49:12 Que a mi local te
1:49:15 Se levanta pez
1:49:17 Del corazón
1:49:36 En la cortada babalera
1:49:39 Una canción
1:49:41 Dice su juego
1:49:43 De esperanza y de pasión
1:49:46 Una promesa
1:49:48 Y un supe irar
1:49:51 Por ronda lágrima de pena
1:49:56 A qué cantar
1:50:05 En la cortada babalera
1:50:08 Una canción
1:50:11 Dice su juego
1:50:14 De esperanza y de pasión
1:50:17 Una promesa
1:50:20 Y un supe irar
1:50:23 Por ronda lágrima de pena
1:50:26 Y un supe irar
1:50:29 Por ronda lágrima de pena
1:50:32 En la cortada babalera
1:50:35 Una canción
1:50:38 Dice su juego
1:50:41 De esperanza y de pasión
1:50:44 Una promesa
1:50:57 Malena lo hace suyo.
1:51:01 Malena pasa a ambos...
1:51:05 como ninguna.
1:51:07 Malena canta el tango como ninguna.
1:51:33 Malena canta el tango como ninguna.
1:51:57 Es la señal de una nueva hora.
1:51:59 Hora dos en la República Argentina.
1:52:04 Son las dos.
1:52:06 750.
1:52:16 Estás en las 750.
1:52:19 Derecho a la información.
1:52:21 La hora dos.
1:52:26 La temperatura en Buenos Aires es de 20 grados, 7 décimas.
1:52:31 El cielo está mayormente nublado.
1:52:33 Humedad 80%.
1:52:35 En la ciudad de Córdoba 19 grados, 6 décimas.
1:52:40 En abril, una familia necesita más de un millón 100 mil pesos para no ser pobre.
1:52:47 Tras anunciar el IPC de 2,8 puntos, el INDEK informó que la canasta básica,
1:52:52 que no incluye alquiler de vivienda, aumentó un 1,3% en el cuarto mes del año.
1:52:58 Además, un grupo familiar de dos adultos y dos menores,
1:53:01 necesitó más de 500, 2000 pesos para no ser indigentes.
1:53:08 Cristina Fernández recibió a uno de los heridos de la represión de la marcha de jubilados.
1:53:15 Se trata de Nicolás Karopresti, que es integrante del movimiento de trabajadores excluidos
1:53:21 y que fue golpeado y gaseado por la policía,
1:53:24 cuando intentaba resguardar al padre Francisco Paco Olbeira del avance represivo.
1:53:29 El dirigente se retiró del lugar hasta refugiarse en el Instituto Patria,
1:53:33 donde fue recibido por la expresidenta,
1:53:35 quien incluso asistió al doctor que le realizó curaciones.
1:53:39 Internacionales.
1:53:42 El presidente de la Comunidad de la Tierra,
1:53:44 Vladimir Zelensky, no se reunirá con Vladimir Putin en la cumbre de Estambul.
1:53:48 El Kremlin informó en las últimas horas de ayer
1:53:51 que el mandatario ruso no asistirá a Turquía
1:53:54 y que en su lugar estarán presentes ministros de primera línea.
1:53:58 Por su parte, el gobierno ucraniano aún no confirmó
1:54:01 si asistirá al presidente del país o si, al igual que Rusia, enviará una delegación.
1:54:06 El encuentro propuesto por Putin se llevará a cabo este jueves
1:54:10 en la ciudad turca de Estambul
1:54:12 y tiene como objetivo encontrar un acuerdo para finalizar la guerra en Ucrania.
1:54:16 El dólar oficial se cerró en mil 150 pesos,
1:54:22 el informal en mil 165 pesos y el rijo país en 678 puntos.
1:54:28 ¡Brancito!
1:54:30 Desde las ocho y hasta las diez de la mañana
1:54:32 choferes autoconvocados cortarán el puente a Pueredón.
1:54:35 Por la tarde reanudarán el bloqueo entre las 16 y las 18.
1:54:43 En Buenos Aires la temperatura es de 20 grados, 7 décimas.
1:54:46 El cielo está mayormente nublado, humedad 80 por ciento.
1:54:50 En la ciudad de Córdoba 19 grados, 6 décimas.
1:54:55 Federico Martín.
1:54:58 Somos de las 7.50, derecho a la información.
1:55:02 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:55:08 Un señal.
1:55:10 El sabor que te acompaña es café Bantu
1:55:15 El aroma en la mañana de café Bantu
1:55:20 Bantu
1:55:23 Un señal.
1:55:25 Seguí con las 7.50
1:55:30 Seguí con las 7.50
1:55:37 Desde Buenos Aires
1:55:40 Malena 7.50
1:55:43 Pasa tangos como ninguna.
1:55:47 Quedó afuera
1:55:50 bailando en la oscuridad
1:55:55 Sonquí con tu sonrisa
1:56:00 y me volví al cristal
1:56:09 Como el silencio me duele
1:56:12 corazón que no se olvida
1:56:18 Que ella se aleja la noche
1:56:23 a la glasada a la lluvia
1:56:31 Voy a estrenar el balcón
1:56:36 antes que seas tome el alma
1:56:41 Voy a carajarte a dormir
1:56:46 con tu recuerdo de mi amor
1:56:51 Voy a carajarte a dormir
1:56:56 con tu recuerdo de mi amor
1:57:21 Voy a carajarte a dormir
1:57:26 con tu recuerdo de mi amor

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown