Transcripción automática
0:00:00 la venganza será terrible
0:00:08 festejando sus 40 años
0:00:16 la venganza será terrible
0:00:22 con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Guilepi
0:00:28 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:36 la venganza será terrible
0:00:40 festejando sus 40 años
0:00:46 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:52 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:00 nuestros intérpretes
0:01:05 festejando sus 40 años
0:01:12 buenas noches
0:01:20 muchas gracias
0:01:24 aquí estamos en el cara cicaretas con mucha gente amiga
0:01:28 vamos a saludar inmediatamente a Patricio Bartón
0:01:32 hola amigos buenas noches
0:01:36 se encuentra presente el artista antes llamado Guilepi
0:01:44 vamos a hablar acerca de algunas congelaciones míticas
0:01:56 particularmente los griegos presentaban muchos mitos
0:02:02 donde algunos héroes, simples mortales
0:02:08 eran convertidos en estrellas y a veces en congelación
0:02:12 desde ya se necesita mucha fe poética para aceptar la idea de las congelaciones
0:02:20 en un principio hay que conformarse con la ubicación de unos puntos luminosos
0:02:26 que necesitan de líneas creadas por nuestra imaginación
0:02:31 que vengan a unirlos y a crear un diseño lejanamente parecido a objetos reales
0:02:38 como pájaros, copas, instrumentos musicales o peces
0:02:42 la mente debe a sí mismo imaginar que el espacio infinito
0:02:47 es en realidad una tela bidimensional en la que están pintadas las estrellas
0:02:54 pero lo cierto es que la tela de ese cuadro puede penetrarse
0:02:59 y es posible avanzar infinitamente
0:03:03 y así viene a descubrirse que las estrellas están a diferentes distancias
0:03:08 que algunas que parecían a simple vista vecinas y gemelas
0:03:13 están separadas por miles de años luz
0:03:16 la distribución tridimensional de los cuerpos celestes
0:03:22 hace que al movernos las constelaciones vayan cambiando de forma
0:03:28 o desapareciendo o dividiéndose o quedando a nuestras espaldas
0:03:35 por eso el viajero espacial no tiene en cuenta las constelaciones
0:03:42 un viajero ubicado en la superficie de la roja Betelgeuse
0:03:48 no podría distinguir ni el menor rastro del puñal de orión
0:03:54 la constelación más hermosa del cielo, del cielo de la tierra
0:04:00 bueno, pero quiero decir, si el tipo tuviera en una estrella
0:04:06 de esa constelación, ponéle mintaca, que en realidad no es una estrella sin un grupo de ellas
0:04:12 jamás se le ocurriría la idea de estar en el medio de un cinturón
0:04:17 o en una de las tres marías que forman parte de orión
0:04:21 únicamente permanecerían más o menos fijas las constelaciones más lejanas
0:04:28 quiere decir que eso va cambiando
0:04:31 por eso para conocer el cielo conforme al antiguo sistema elzodía
0:04:36 con la esfera celeste, etc.
0:04:38 conviene quedarse en la tierra
0:04:40 y ahí sí nuestras percepciones por erróneas ilimitadas
0:04:46 se hacen más fáciles de clasificar
0:04:52 los griegos tenían historias acerca de casi todas las constelaciones
0:04:59 que se verían en el cielo
0:05:01 y vamos a ver algunas historias de las cuales parece que surgieron
0:05:08 extraños grupos de estrellas
0:05:11 y a Búrhard, nuestro amigo, y a Búrhard
0:05:14 da un pequeño ejemplo
0:05:18 que tiene que ver con el terminar a modo de estrellas como recompensa divina
0:05:24 así le pasó a Croto
0:05:29 si, por culpa de mí, Croto gobernador de la provincia de Buenos Aires
0:05:34 y da nombre a las personas que viajan sin pagar en los trenes de Cárez
0:05:39 bueno, en este caso no, Croto era un hijo de Pan y de Eufemé
0:05:45 Eufemé era nodrisa de las musas
0:05:51 y era hermano de leche de las chicas de las musas
0:05:57 vivían en el parnasio, en el helicón para ser más preciso
0:06:02 un día para mostrarle su admiración
0:06:06 Croto inventó los aplausos
0:06:10 los aplausos fueron inventados por Croto
0:06:14 y entonces, a partir de ese momento
0:06:20 cada vez que un hecho artístico conmovia
0:06:23 a los que asistiera él
0:06:26 se demostraba esa emoción
0:06:29 batiendo palmas
0:06:31 ese fue Croto el que inventó el aplauso
0:06:35 cuando Croto murió, agradecidas las musas
0:06:39 obtuvieron deseos que fuera transformado en una constelación
0:06:44 pero, lamentablemente, los mitos no revelan su forma
0:06:51 no dicen qué constelación es
0:06:53 lo convirtieron en una constelación
0:06:55 y eso era Croto
0:06:58 Orión, que acabamos de nombrar
0:07:01 era un gigante cazador
0:07:05 hijo de Poseidón, del dios Poseidón
0:07:08 y de su padre había recibido la facultad de andar por la superficie del mar
0:07:14 podía caminar por arriba del agua
0:07:18 y era de una belleza extraordinaria
0:07:21 y estaba dotado de una fuerza prodigiosa
0:07:26 pero, aún siendo tan hermoso
0:07:29 tenía poca suerte con las muchachas
0:07:32 muchas lo rechazaban
0:07:35 y, para Pedro, tenía la costumbre de enojarse
0:07:40 cuando era rechazado
0:07:42 y entonces, ni bien la mina terminaba de rechazarlo
0:07:44 el tipo la tropezaba
0:07:46 así que
0:07:48 y esto sucedió
0:07:50 primero en Kios
0:07:53 en la ciudad de Kios, donde
0:07:55 en Opeón le pidió que lo liberase
0:07:58 de las fieras que infestaban la región
0:08:04 en Kios, una isla de Kios
0:08:07 allí, Orión se enamoró de la hija de en Opeón
0:08:11 Mérope
0:08:14 pero ni el padre ni la muchacha quisieron saber nada
0:08:19 la muchacha dijo que no me gustaba y el viejo menos
0:08:23 entonces, Orión, borracho, trató de violentar a Mérope
0:08:30 la muchacha supo defenderse
0:08:33 se escapó y Orión fue expulsado
0:08:37 de la isla de Kios
0:08:39 cuando hubo errante y tiempo más tarde
0:08:42 se fijó en una de las doncellas del séquito de Artemis
0:08:46 la... se trataba de la Virgen y pervoria Opis
0:08:52 y también intentó atropellarla
0:08:55 pero la muchacha se escapó yó en unos bosques sagrados
0:08:59 finalmente, Orión intentó violar a la mismísima Artemis
0:09:03 en ese momento la diosa le envió un escorpión
0:09:07 que le picó en el talón y el gigante
0:09:10 inmediatamente casó muerto
0:09:16 en pago de ese servicio, el escorpión, el que había mordido a Orión
0:09:23 fue convertido en consideración
0:09:26 pero a Orión le ocurrió lo mismo
0:09:28 y lo que se ve hoy en el cielo es al gigante Orión
0:09:33 con su consideración
0:09:35 que parece estar huyendo de la constelación del escorpión
0:09:39 ah, perfecto
0:09:41 otra constelación surgió de la historia de Mifonte
0:09:46 de Mifonte era rey de la ciudad de Eleunte
0:09:49 en el téroneso Tráceo, Trácia
0:09:53 donde había muy buenos caballos
0:09:55 para terminar con una epidemia
0:09:57 había recibido de un oráculo
0:10:00 y la orden de inmolar todos los años a una joven elegida
0:10:04 entre las familias nobles de la ciudad
0:10:07 pero se todos los años sacaba una chica a la suerte
0:10:12 la sorteaba, metía unos papelitos con los nombres
0:10:15 sacaba un papelito y la que salía sorteada ya la mataba
0:10:19 la sacrificaba
0:10:21 pero este tipo nunca depositaba en la bolsita
0:10:26 el nombre de sus propias hijas
0:10:29 y esto lo que hacía de Mifonte
0:10:31 era un piona
0:10:33 un día uno de los nobles de la ciudad
0:10:35 llamado Mastucio
0:10:38 ¿Qué hace Mastucio?
0:10:40 se negó a permitir que se sortearan sus hijas
0:10:44 si el rey no hacía lo mismo con las huellas
0:10:48 y se vol tenés que poner el nombre de tu hija
0:10:50 acá en la bolsita le dijo
0:10:52 de Mifonte enojado mató a una hija de Mastucio
0:10:57 sin siquiera sortear
0:10:59 nada, sin sortear
0:11:01 tiempo más tarde para vengarse
0:11:03 Mastucio invitó al rey de Mifonte
0:11:06 y a todas sus hijas a un sacrificio
0:11:09 las muchachas llegaron primero
0:11:11 y Mastucio las mató
0:11:16 bueno, y eso ha ido peor todavía
0:11:20 mezcló su sangre con el huino de una copa
0:11:23 y después se le ofreció a Mifonte
0:11:28 al conocer el rey
0:11:30 la clase de Riscino que había ingerido
0:11:33 ordenó a su soldado
0:11:36 que mataran y arrojaran al mar
0:11:39 a Mastucio con su copa
0:11:41 Zeus se horrorizó antes
0:11:44 aquellos crímenes
0:11:46 e hizo de la copa una constelación
0:11:49 por supuesto es la constelación de la copa
0:11:52 que recordaban aquello cielo
0:11:55 la espantosa muerte de las hijas del tirano de Mifonte
0:12:00 interesante y breve la explicación mítica
0:12:03 de la vialáctea
0:12:08 parece que Zeus había engendrado
0:12:11 a Heracles con almenas, recuerden ustedes
0:12:14 en el transcurso de una larga noche
0:12:18 se había prolongado por orden suya
0:12:21 y cual sol que no saliera por 7, 8 o 9 de noche
0:12:25 era odiaba la mujer de Zeus
0:12:28 odiaba Heracles
0:12:30 que era el resultado de una infidelidad de Zeus
0:12:33 pero para que el héroe consiguiera
0:12:36 la inmortalidad era una condición necesaria
0:12:39 que era lo amamantase
0:12:43 y claro era odiaba el bebé no lo quiso amamantar
0:12:46 se recurrió a un ardiente
0:12:49 Hermes acercó el niño al pecho de la diosa
0:12:52 cuando ella dormía
0:12:55 cuando era se despertó
0:12:58 espantada arrojó al pequeño Heracles
0:13:01 lejos de sí
0:13:04 y la leche que fluyó de su pecho
0:13:07 dejó en el cielo una estela
0:13:10 era nada menos que la vialáctea
0:13:13 la vialáctea que nuestra galaxia
0:13:16 ahora sabe que quiere decir galaxia en griego
0:13:20 vialáctea
0:13:25 veamos a qué constelación de origen
0:13:31 Erivone
0:13:33 que era una muchacha virgen
0:13:36 hija de un ateniente llamado Icario
0:13:40 este hombre había dado hospitalidad
0:13:44 de Onillo
0:13:46 cuando el dios llegó a la tierra
0:13:48 para llevar a los hombres la vid y el vino
0:13:51 y el dios se enamoró entonces de origen
0:13:56 se unió a ella
0:13:59 y de esa unión nació el héroe estafilo
0:14:02 ahora bien por los encantos de su hija
0:14:06 y por su hospitalidad
0:14:09 Dioniso obsequió a Icario un odre de vino
0:14:13 y le ordenó que lo diece a probar a sus vecinos
0:14:17 al compartirlo con algunos pastores
0:14:20 estos se emborracharon
0:14:22 creyendo que Icario los había envenenado
0:14:25 nadie se había emborrachado hasta ahora
0:14:28 hasta ese momento
0:14:30 entonces se enojaron con Icario
0:14:34 y le dieron muerte a palos
0:14:36 y abandonaron su cadáver
0:14:38 Erivone encontró el cuerpo insepulto
0:14:42 y se ahorcó en el árbol
0:14:46 en cuyo pie ya se había cadáver
0:14:49 Dioniso se vengó enviando
0:14:54 enviándole a todos los sataniances
0:14:57 una plaga extraña
0:14:59 que consistía en lo siguiente
0:15:01 las docellas de Atenas
0:15:03 en lo que sí las se ahorcaban
0:15:05 bueno se consultó al oráculo de Delfos
0:15:08 y el oráculo respondió
0:15:10 que el dios vengaba de esa forma el asesinato
0:15:13 que había quedado impune
0:15:15 y la trágica muerte
0:15:17 de su amante Erivone que se había ahorcado
0:15:20 los pastores que se habían emborrachado
0:15:22 por primera vez fueron ajusticiados
0:15:25 terminada aquella plaga en lo que se dora
0:15:29 Dioniso que amaba Erivone
0:15:32 transportó el cuerpo a los cielos
0:15:34 y la inmortalizó como constelación
0:15:38 y la llamó Virgo
0:15:40 la constelación
0:15:42 nombremos también a las Flesades
0:15:45 que eran siete hermanas
0:15:47 que divinizadas fueron convertidas en estrellas
0:15:51 su transformación había sido motivada
0:15:56 por el pesar que experimentaron
0:15:58 cuando su padre Atlante
0:16:00 fue condenado por Zeus
0:16:02 Atlas no es Atlante
0:16:04 a sostener el cielo sobre sus hombros
0:16:07 y todas las chicas
0:16:11 las Flesades
0:16:13 se habían casado con dioses
0:16:16 excepto una
0:16:18 que también llamaba Mérope
0:16:20 como la chica del otro cuento
0:16:22 Mérope se había casado con Sísifo
0:16:24 que era un mortal
0:16:25 un poquito avergonzada de ello
0:16:28 la estrella en la cual luego fue convertida
0:16:31 es la menos brillante de la constelación de las Flesades
0:16:35 hay otra historia más linda sobre las Flesades
0:16:38 pero no es griega, es hebrea
0:16:41 y dice que el diluvio
0:16:45 fue causado o fue gestionado
0:16:50 con aguas que provenían de arriba
0:16:53 las aguas de arriba
0:16:54 que eran aguas que estaban en el cielo
0:16:57 y una de las formas de hacer caer agua al cielo
0:17:01 era sacar una estrella
0:17:03 y por el abujero caía
0:17:05 parece que sacó una de las Flesades
0:17:09 y por ahí se empezó el diluvio
0:17:12 una de las Flesades
0:17:14 es esa que los griegos llaban Mérope
0:17:18 pero también hay una realidad
0:17:23 astronómica
0:17:25 que dice que una de las Flesades desapareció
0:17:30 allá por el segundo milenio antes de Cristo
0:17:33 que es la época en donde calculan
0:17:36 ocurrió el diluvio o no
0:17:40 la gran lluvia parecía el diluvio
0:17:43 o sea tiene un fundamento astronómico
0:17:46 que es un dos relato
0:17:48 exactamente
0:17:50 bueno, terminemos el catálogo con la historia de Arion
0:17:54 Arion era un músico
0:17:58 que había sido autorizado por su amo
0:18:02 el tirano de Corinto, periandro
0:18:05 a recorrer la magna Grecia
0:18:08 y ganar dinero cantando
0:18:10 la magna Grecia era Grecia, era toda Grecia
0:18:13 pero que en aquel entonces llegaba hasta Italia
0:18:16 el sur de Italia, etc.
0:18:18 al cabo de un tiempo este muchacho, Arion
0:18:21 quiso regresar a Corinto
0:18:23 pero los marineros del barco que lo transportaba
0:18:26 urdieron una conjura para asesinarlo
0:18:29 y apoderarse del dinero que traía
0:18:32 imagínense tanta gira había hecho muchachita
0:18:35 entonces se le apareció a Polo en sueños
0:18:38 vestido de citaredo
0:18:41 y le aconsejó que se previñese
0:18:44 contra sus enemigos
0:18:46 además le prometió su ayuda
0:18:48 cuando Arion fue atacado por los conjurados
0:18:50 les pidió la gracia de que lo dejaran cantar por última vez
0:18:54 y los marinos aceptaron
0:18:57 en cuantito empezó a cantar
0:19:00 aparecieron los delfines
0:19:03 los seres preferidos por el dios a Polo
0:19:06 entonces Arion confiando en el dios
0:19:09 se tiró al mar
0:19:12 un delfín lo recogió
0:19:15 y lo condujo montado en su lomo
0:19:18 hasta el cabo Ténaro
0:19:21 el músico regresó al Corinto
0:19:24 y contó a Periandro esta
0:19:27 maravillosa aventura
0:19:30 me gustó porque es cantor
0:19:33 mientras tanto la nave que conducía a los conjurados
0:19:36 no tardó en llegar a Corinto
0:19:39 ahora los quiero ver y se hacían los piolas
0:19:42 y Periandro
0:19:45 preguntó a los marineros
0:19:48 que se había hecho a Arion
0:19:51 haciendo Seilgild
0:19:54 ellos respondieron que había muerto por el camino
0:19:57 en ese momento se presentó el mismo músico
0:20:00 y los delincuentes fueron empalados
0:20:03 directamente
0:20:06 a Polo satisfecho con la salvación del músico
0:20:09 transformó
0:20:12 en constelación
0:20:15 de Arion
0:20:18 y también hizo lo mismo
0:20:21 con el delfín que lo había transportado
0:20:24 y los mitógrafos dicen que Arion cantaba
0:20:27 y que su Lula desde el cielo
0:20:30 lo acompañaba todas las noches
0:20:33 ni historia está
0:20:36 vamos a escuchar
0:20:39 lluvia de estrellas
0:20:42 un tango fantasía
0:20:45 compuesto por Osmar Maderna
0:20:48 en la versión de su propio autor
0:21:12 y
0:21:14 y
0:21:17 y
1:40:39 y para finalizar dos palabras bastan
1:40:43 gracias
1:42:11 mirando
1:42:15 al su
1:42:21 su
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!