Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:07 festejando sus 40 años
0:00:15 La venganza será terrible
0:00:21 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles P
0:00:27 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:39 festejando sus 40 años
0:00:45 una temporada para pasar la metafarra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:00 nuestros intérpretes
0:01:04 festejando sus 40 años
0:01:14 Amigas amigos, muy buenas noches
0:01:16 aquí comienza la venganza será terrible
0:01:21 ante mis ojos
0:01:23 están mis compañeros, Patricio Bartón, Gilles P
0:01:27 con unas miradas que no sé lo que significa
0:01:30 No, que están viendo
0:01:32 Estás prestando atención a su voz
0:01:34 al deterioro en vivo
0:01:36 Claro, prácticamente depende de un hilo
0:01:40 porque hace un rato
0:01:42 estábamos hablando la vereda de fumando unos habanos
0:01:45 y tenía la voz impecable
0:01:47 de pavarotti
0:01:49 y ahora empecé a sollozar
0:01:53 se le puso una boja así cascada
0:01:57 pero ahora le mejoró
0:01:59 ahora mejoró, tengo una técnica
0:02:01 es muy popular la técnica
0:02:06 la conocemos todos
0:02:08 bueno, buenas noches
0:02:11 buenas noches
0:02:13 y antes todos buenas noches
0:02:15 escuchen, ustedes tienen claro
0:02:17 que volvemos al Chacarerian mañana
0:02:20 no, yo no tengo claro absolutamente nada
0:02:23 confusión
0:02:25 el otro día estuve en el Chacarerian
0:02:27 creo que fue el viernes pasado
0:02:29 pero no estaba, no había nadie
0:02:31 no, solamente no estaban ustedes
0:02:33 no estaban ni yo
0:02:35 pero ahora sí, volvemos mañana al Chacarerian
0:02:38 y los viernes siguientes también
0:02:40 las entradas en la venganza será terrible.com
0:02:42 el Chacarerian ya sabe, Palermo
0:02:44 Nicaragua 5.5.6.5
0:02:47 Exactamente, señor, muy bien
0:02:49 Nicaragua es Humboldt
0:02:51 y el sábado vamos a Luján
0:02:53 ah, sí, vamos todos, paluján
0:02:55 este sábado al Teatro Trinidad Guevara
0:02:58 Trinidad Guevara, qué bien
0:03:00 a mí me gusta mucho este sábado
0:03:02 muy cerca de la iglesia
0:03:04 prácticamente
0:03:06 la vacílica
0:03:08 no es una iglesia con una iglesia
0:03:10 con una sal de misa
0:03:12 y pueden buscar directamente para el Trinidad Guevara
0:03:15 es una costumbre muy popular
0:03:18 en Luján
0:03:20 y el primero a misa, en lugar
0:03:22 pues son muy católicos
0:03:24 y después van al Teatro
0:03:26 al Teatro de Revisas
0:03:28 a pecar
0:03:30 bueno, eso va a ser el sábado
0:03:32 y el otro sábado
0:03:34 vamos a San Fernando, te sabe, al Teatro Otamendi
0:03:37 es una verdadera orgía de presentación
0:03:39 sí, me han dicho que es un teatro hermoso
0:03:42 que es nuevo algo
0:03:44 o remodelado
0:03:46 o algo así
0:03:48 ¿el nuevo o es un teatro histórico?
0:03:50 no, no sé decirle
0:03:52 pero por el nombre a mí me suena
0:03:54 es un muy buen teatro
0:03:56 no, por el nombre Otamendi
0:03:58 no es un apellido de ahora
0:04:00 pero es por el...
0:04:02 por los jugadores campeones del mundo
0:04:04 debe ser por Otamendi
0:04:06 como sanatorio, no es por el jugador?
0:04:09 sí, por el jugador se llama así por el sanatorio
0:04:13 porque ahí nació
0:04:15 claro, ahí nació
0:04:17 le pusieron Otamendi
0:04:19 y escúcheme, usted está próximo a ese teatro
0:04:21 la obra de teatro
0:04:23 ¿está nervioso?
0:04:25 ¿está nervioso frente al estreno?
0:04:27 buenas tardes
0:04:29 uno siempre está nervioso
0:04:31 y lo que dicen los actores
0:04:33 y de verdad no están nerviosos nada
0:04:35 no les importa
0:04:37 y el día que no estén nervioso
0:04:39 me retiro
0:04:41 sin que se le mueva un pelo
0:04:43 bueno, pero va a ser el 4 de septiembre
0:04:45 en el teatro Picadero
0:04:47 a las 10 de la noche
0:04:49 es jueves
0:04:51 es jueves igual que hoy
0:04:53 es una pregunta técnica
0:04:55 ya esta vez como actor
0:04:57 sí, buenas tardes
0:04:59 ¿esté como actor?
0:05:01 mi único amor es mi carrera
0:05:03 no, el señor es actor
0:05:05 todas las respuestas se estudiaron
0:05:07 todos cliché
0:05:09 gasté muchos zapatos sobre el escenario
0:05:13 ¿te tiene una cabala antes de salir a escena?
0:05:17 sí
0:05:19 la pared del vestuario
0:05:21 del camarino
0:05:23 no, no puede ser amarilla
0:05:25 claro
0:05:27 y no podemos silbar
0:05:29 ¿a esa no la sabías?
0:05:31 no, no se puede silbar en el escenario
0:05:33 mire, no sabía eso
0:05:35 ¿usted silba en varios escenarios?
0:05:37 sí, por razones del argumento
0:05:41 sí, pero hay de ir por música también
0:05:44 y la música, nosotros
0:05:46 hay una canción
0:05:48 el tema Situando por ejemplo
0:05:50 hay otra canción
0:05:52 del trío
0:05:54 por la vereda del sol
0:05:56 estamos sonando
0:05:58 eso vale
0:06:00 está dentro del argumento
0:06:02 le iba a preguntar, ¿usted estudia la letra
0:06:05 palabra por palabra?
0:06:07 o es una experiencia de interpretación
0:06:09 no libre de la letra
0:06:11 lo hago yo, después
0:06:13 los que hacen eso son los directores
0:06:15 claro
0:06:17 igual la letra no se estudia
0:06:19 palabra por palabra
0:06:21 porque es dificilísimo para bien
0:06:23 pero la oración dice
0:06:26 no es... claro
0:06:28 no es sentido
0:06:30 aparece el calderón de la barca y escribe
0:06:34 yo sueño que estoy aquí
0:06:36 de estas cadenas rodeados
0:06:38 y sonía que en otro estado
0:06:40 más leisonjero me vi
0:06:42 bueno, como tiempo no se lo aprende memoria
0:06:44 bueno, yo me sueño que estoy aquí
0:06:47 pero...
0:06:49 no sé si este es el verdadero sueño
0:06:52 o que...
0:06:54 hay una confusión mea
0:06:56 pero...
0:06:58 y el verso
0:07:00 bueno, eso como lo hacemos ahora
0:07:02 bueno, no
0:07:04 además es ubitativo
0:07:06 tiene un decir, una declamación un poco sinosa
0:07:10 imagínate
0:07:12 nosotros vamos a lo que es
0:07:14 yo soy aquí el personaje
0:07:16 la verdad que estoy confundido
0:07:18 porque me sueño que estoy aquí
0:07:20 o estoy aquí
0:07:22 es más o menos la idea de la hora
0:07:25 no, pero usted no puede decir más o menos en el escenario
0:07:28 y toca de repente el papel de Don Quijote
0:07:31 Don Quijote de la Mancha
0:07:33 cómo estudia todo?
0:07:35 no puede cambiar una palabra porque cambia todo el sentido de todo
0:07:37 y bueno, pero por eso es una novela
0:07:39 claro, no es una obra
0:07:43 bueno, pero tiene razón
0:07:45 claro
0:07:47 y bueno, entonces no sé si vamos a estrenar
0:07:50 no, ustedes estrenan, ya está comprometido el teatro
0:07:52 está comprometido todo
0:07:54 el teatro el picadero
0:07:56 actúa yo, actúa Cora Varengo
0:07:58 y nada más
0:08:00 bueno, y digamos
0:08:02 que es la noche extraviada
0:08:06 no, no, no, no dijimos el título
0:08:08 se llama la noche extraviada
0:08:10 o los libreteistas
0:08:12 o los libreteistas del mundo
0:08:14 si usted le pone el título que quiere
0:08:16 sabe que, claro
0:08:18 a mi me sale o los jinetes del mundo
0:08:20 ¿por qué digo jinetes del mundo?
0:08:22 porque es el que le dice el cerebro
0:08:24 pero porque jinetes por libreteistas
0:08:26 el cerebro es el que le dice el cerebro
0:08:28 si es el que le dice el cerebro
0:08:30 se ve que hay una relación
0:08:32 que establece mi cerebro
0:08:34 bueno, en todos los casos
0:08:36 se están en la venganza seratarrile.com
0:08:38 pero también en que
0:08:40 en platea net
0:08:42 en el caso del picadero
0:08:44 bien
0:08:46 si usted quiere, vamos al tema
0:08:48 cuidado que es un tema espinosio
0:08:50 ya se ha malquistado
0:08:52 con varias comunidades nacionales
0:08:54 las rusas
0:08:56 los japoneses, los rusos
0:08:58 van a ser cola para fajar
0:09:00 y ahora quién?
0:09:02 ahora tengo un indio en casa
0:09:04 pero uno es un indio
0:09:06 tanto que una
0:09:08 no un aborigen
0:09:10 mal llamado indio
0:09:12 mal llamado aborigen también
0:09:14 no es como nombrado
0:09:16 en este caso está mal llamado
0:09:18 por tres razones, porque se trata de un habitante
0:09:20 de la India
0:09:22 y por no incurrir
0:09:24 en otro error que
0:09:26 este que acabo de decir
0:09:28 mejor dicho el que no dije
0:09:30 los hindúes
0:09:32 claro que no todos son hindúes
0:09:34 claro, claro, claro, claro, claro, claro
0:09:36 la India y la Argentina
0:09:38 empezó ya de nuevo
0:09:40 no solo están
0:09:42 separadas por medio planeta
0:09:44 de distancia
0:09:46 pero también por mucho medio planeta
0:09:48 si, porque no dice que está del otro lado del mundo
0:09:50 sino también por diferencias culturales profundas
0:09:52 por eso el programa de intercambio
0:09:54 Puente Futuro
0:09:56 Babichetu
0:09:58 bueno, bueno, bueno
0:10:00 en sáctico
0:10:02 impulsado por empresas
0:10:04 indias
0:10:06 desde sus casas matrices
0:10:08 en coordinación
0:10:10 con sus filiheres en Argentina
0:10:12 propone un encuentro vinédito
0:10:14 jóvenes profesionales indios
0:10:16 vivirán
0:10:18 seis meses en hogares argentinos
0:10:20 mientras realizan
0:10:22 pasantillas
0:10:24 laborales en distintas ciudades del país
0:10:26 a su vez jóvenes argentinos
0:10:28 viajarán a la India
0:10:30 para una experiencia similar
0:10:32 bueno, acá
0:10:34 nos explica el proyecto
0:10:36 Mariana Urrutia
0:10:38 la coordinadora
0:10:40 del programa
0:10:42 Mariana Urrutia
0:10:44 no es Argentina
0:10:46 quiere que estos profesionales
0:10:48 vivan el país
0:10:50 desde adentro
0:10:52 con sobremesa, mate
0:10:54 senas ruidosas
0:10:56 no les va a gustar
0:10:58 igual le digo más fácil
0:11:00 para el indio vivir en la Argentina
0:11:02 que para un argentino vivir en la India
0:11:04 que sabe usted
0:11:06 por todos los rituales que detiene
0:11:08 un argentino en dos minutos lo agarran a trompadas
0:11:10 en la India
0:11:12 bueno, acá igual dice
0:11:14 convivir con alguien de una cultura tan distinta
0:11:16 requiere ciertos ajustes
0:11:18 bueno
0:11:20 lo que para uno es normal
0:11:22 dice Mariana Urrutia
0:11:24 cambiándose las medias
0:11:26 no, bueno
0:11:28 para el otro puede resultar desconcertante
0:11:30 y aquí viene la guía práctica
0:11:32 claro, como no lo ha
0:11:34 cuidado
0:11:36 no come en carne
0:11:38 bueno, pues viene el tipo
0:11:40 viene el empresario indio
0:11:42 o es joven
0:11:44 y usted es un asado
0:11:46 y usted, ahí nomás le sirve
0:11:48 un vacío
0:11:50 claro, un vacío
0:11:52 con chimichurri
0:11:54 claro, claro, claro
0:11:56 la mayoría de los indios son vegetarianos
0:11:58 estrictos
0:12:00 por cuestiones religiosas
0:12:02 y de traición familiar
0:12:04 muchos tampoco consumen ajo
0:12:06 cebolla
0:12:08 cebolla tampoco, ni ajo ni cebolla
0:12:10 mi tubérculo
0:12:12 por ejemplo la papa es un tubérculo
0:12:14 si, no es lo mismo
0:12:16 que la sanadora
0:12:20 ahora, atención
0:12:22 para sazonar la comida
0:12:24 pero no sois ultra
0:12:26 si hay algo sazonado de la comida de la India
0:12:28 pero si no tienen la comida mas sabrosa del planeta tierra
0:12:30 en el curry, no?
0:12:32 si, todos los sabores son intensísimos
0:12:34 ahora, no es todo vegetariano
0:12:36 será una parte de la India
0:12:38 no comen carne vacuna
0:12:40 porque la vaca es agrada
0:12:42 como en cordero
0:12:44 pregúntale que come
0:12:46 agarrarlo a tiempo acá
0:12:48 de hombre a hombre, a ver
0:12:50 que come
0:12:52 usted sabe que puede ir
0:12:54 yo frecuento muchos restaurantes
0:12:56 yo lo sé
0:12:58 no voy a explicar por qué
0:13:00 porque usted estudió yoga
0:13:02 no, no, no, no, no es por eso
0:13:04 pero que son...
0:13:06 es mentira entonces
0:13:08 estamos tratando de descubrir por qué
0:13:10 acá son restaurantes mas bien vengalíes
0:13:12 es una cosa mas...
0:13:14 vengadores
0:13:16 por eso escuchan la venganza
0:13:20 y entonces si tienen carne
0:13:22 muchos
0:13:24 y son todos platos
0:13:26 mucho platito
0:13:28 me gusta eso
0:13:30 eso no eran los chinos
0:13:32 también los chinos
0:13:34 también los chinos
0:13:36 pero esto es mucho mas picante
0:13:38 muy sabroso
0:13:40 y también
0:13:42 trabaja mucho con el shogur
0:13:44 ahi
0:13:46 el shogur corta el picante
0:13:48 si, pero no se si me gusta tanto la comida
0:13:50 no hay que ser bromas
0:13:52 que broma piensas?
0:13:54 usted hace bromas con eso?
0:13:56 sobre la comida
0:13:58 y la comida es sagrada
0:14:00 igual que acá
0:14:02 que el pan es sagrado
0:14:04 y bueno claro
0:14:06 no se juega con el pan
0:14:08 no le enseñaron los chinos
0:14:10 y yo digo, y yo burro a mi me encanta
0:14:12 en un desayuno
0:14:14 algunos chicos argentinos juegan con el pan
0:14:16 y la madre
0:14:18 le dice, si el pan no se juega
0:14:20 si, exacto
0:14:22 la abuela
0:14:24 porque el pide por ahí estaba agarrando un pan
0:14:26 y muchos chicos y mi abuela me castigaba por esto
0:14:30 le clavaba a los panes
0:14:32 en un restaurante por ejemplo
0:14:34 le clavaba a gricines
0:14:36 ah, mira, ha sido un muñecito
0:14:38 y a que jugaba
0:14:40 le ponía dos fatas
0:14:42 dos gricines
0:14:44 como champi
0:14:46 y a él le decía a su abuela
0:14:48 con el pan no se juega
0:14:50 y también sabe que hacía le clavaba
0:14:52 un gricín cuando era uno solo
0:14:54 y jugaba el micrófono
0:14:56 ya era el chico
0:14:58 y el micrófono era un pan
0:15:02 con razón yo lo he visto algunas veces
0:15:04 unitar el micrófono con manteca
0:15:06 bueno, dice
0:15:08 no te sorprendas
0:15:10 si este hombre
0:15:12 de la India
0:15:14 come con la mano
0:15:16 pero no con las dos manos
0:15:18 con una
0:15:20 come con la derecha, exacto
0:15:22 la mano izquierda
0:15:24 cuidado, voy a decir algo difícil
0:15:26 fíjese cómo lo parece
0:15:28 la mano izquierda se reserva
0:15:30 para cuestiones de higiene
0:15:32 y no se utiliza
0:15:34 ni para comer, ni para pasar alimento
0:15:36 nada
0:15:38 a usted el tiempo agarra un pan
0:15:40 el mismo pan al que usted en sartón
0:15:42 si, el se lo alcanza
0:15:44 chau
0:15:46 no se puede agarrar, no se puede
0:15:48 le digo que es adelantado
0:15:50 identificamente en el tiempo
0:15:52 esto
0:15:54 porque no se contagian ninguna enfermedad
0:15:56 como nosotros
0:15:58 como nosotros que nos contagiemos
0:16:00 bueno, dice
0:16:02 no es señal
0:16:04 de mala educación
0:16:06 sin una tradición cultural
0:16:08 o sea, no lo corrijas
0:16:10 al tipo que la amaron
0:16:12 como está cuento que la amaron
0:16:14 señor, Ravin Granat
0:16:18 un piola que se quedó
0:16:20 en la mansión de
0:16:22 de Vitorio Campo
0:16:24 en estas mismas circunstancias
0:16:26 un intercambio cultural
0:16:28 intercambio pero el hidromas
0:16:30 estuve chupando de ojo en la casa
0:16:32 de lassocampo
0:16:34 y que casa
0:16:36 bueno, cuidado porque
0:16:38 habitante de la India
0:16:40 puede salir con ropa
0:16:42 que llame la atención
0:16:44 en el vecindario
0:16:46 con un tipo
0:16:48 con un turbante y una túnela
0:16:50 y anda a saber que por ahí
0:16:52 ya empiezan a hablar de usted
0:16:54 es muy colorido todo también
0:16:56 bueno
0:16:58 porque
0:17:00 en general
0:17:02 el indio no tiene problema en usar
0:17:04 ropa tradicional en la calle
0:17:06 túnelas, colores intensos
0:17:08 pañuelos
0:17:10 incluso tilaca
0:17:12 la marca en la frente
0:17:14 con los cosos colorados que parece que te hubieran
0:17:16 parece una gota de sangre
0:17:18 o un balazo
0:17:20 si alguien en la calle
0:17:22 lo mira o hace un comentario
0:17:24 no intervengas
0:17:26 para él su forma de vestir no es extraña
0:17:28 sino identidad
0:17:30 pero usted lo tiene que defender
0:17:32 usted viene caminando con su amigo
0:17:34 Ravin Granat
0:17:36 y alguien le dice algo
0:17:38 y usted le dice
0:17:40 y vos de qué te la das
0:17:42 y el señor
0:17:44 el señor viene
0:17:46 viene de la india
0:17:48 todo el año carnaval
0:17:50 no, todo el año carnaval no, señor
0:17:52 lo puede decir si me es anti barbaridad
0:17:54 por favor Claudio no defender
0:17:56 de
0:17:58 de qué parte de la india eres
0:18:00 yo soy de Calcuta
0:18:02 y usted
0:18:04 de bromen
0:18:06 un pueblito pequeño
0:18:08 parece ir a Alemania
0:18:10 otro lugar no
0:18:12 o no, boga boga
0:18:14 marinerito
0:18:16 hacia la isla Fernando Po
0:18:18 y si en tu luta en contrazca de cuda
0:18:20 pregunta por la dolores
0:18:26 bueno otro asunto
0:18:30 esta gente evita
0:18:32 el contacto físico al saludar
0:18:34 nada de darle bello
0:18:36 darle la mano
0:18:38 y el entre brazo con la dos
0:18:40 nada
0:18:42 muchos indios evitan el contacto físico al saludar
0:18:44 especialmente entre géneros
0:18:46 como entre géneros
0:18:48 un poco de saludas
0:18:50 usted tiene un chaleco de lana
0:18:52 y él tiene un filafel
0:18:54 no, entre género
0:18:56 maculino femenino
0:18:58 y un respeto
0:19:00 pero no son precieros que se iban de la mano también
0:19:02 el tradicional
0:19:04 saludo
0:19:06 namaste
0:19:08 namaste vaneko
0:19:10 namaste
0:19:12 yo creía que era namaste como sonaste
0:19:14 no, o pierdo
0:19:16 es como un buen desnero
0:19:18 namaste la fruta
0:19:20 no hay namamos
0:19:22 no, no es namaste
0:19:24 namaste
0:19:26 entonces si es un buen agurio
0:19:28 con esa palabra sola puedo estar viviendo un mes
0:19:30 en la idea
0:19:32 si, por favor no
0:19:34 tiene la mano juntas
0:19:36 y una leve inclinación
0:19:38 juntas las manos inclinan
0:19:40 ese saludo se llama namaste
0:19:42 claro, buena onda
0:19:44 para ellos este objeto transmite
0:19:46 respeto y conexión
0:19:48 sin necesidad
0:19:50 de andar toqueteando como hacen los actores
0:19:52 claro, que se frotan
0:19:54 los brazos, los hombros
0:19:56 y ese saludo tiene que venir los bomberos
0:19:58 para que te lo decís
0:20:00 bueno
0:20:02 y los brazos ni besos en la magilla
0:20:04 deja que él o ella
0:20:06 de la persona de la India
0:20:08 marque el tono del primer saludo
0:20:10 cuidado
0:20:12 porque
0:20:14 estas personas pueden ponerse aceite
0:20:16 en el pelo
0:20:18 antes de dormir
0:20:20 parece que antes de dormir
0:20:22 agarran un poco de aceite de oliva
0:20:24 no, no creo que de aceite cocinero
0:20:26 si, lo que pasa es que
0:20:28 la almohada
0:20:30 y la almohada le va a quedar
0:20:32 invadornada
0:20:34 no sé si usan almohada
0:20:36 la va a tener que tirar
0:20:38 muchos
0:20:40 se aplican aceites naturales
0:20:42 claro, como el coco
0:20:44 aceite de coco
0:20:46 sésamo
0:20:48 o lo que sea
0:20:50 la comida tiene aceite de coco y de sésamo
0:20:52 es rico, parece que se le parecen
0:20:54 parece que tiene una tradición de autocuidado
0:20:56 esto puede dejar un aroma fuerte
0:20:58 o manchas
0:21:00 en la funda del almohada
0:21:02 bueno, eso no le da un escándalo
0:21:04 bueno, claro
0:21:06 pero qué, me la tengo que aguantar toda
0:21:08 pero haga la vista gorda
0:21:10 a mí no me decigo
0:21:12 no, no, no, no, lo que solo le dijo
0:21:14 a gorda se acabó
0:21:16 no le dije haga la vista gorda
0:21:18 no, se desubí
0:21:20 si no, qué haga la vista gorda
0:21:22 bueno, no le preguntes
0:21:24 saludable
0:21:26 y mejor todavía saludable
0:21:28 ofrecerle una funda de almohada
0:21:30 extra puede ser un gesto útil
0:21:32 pero eso es un poco sencillo
0:21:34 no, es un poco sencillo
0:21:36 no me da otra funda de almohada, rabindranal
0:21:40 lo que pasa es que cuando uno mira
0:21:42 que en la India no hay pelados
0:21:44 hay que empezar a aprender de
0:21:46 pero ese no será un inventos unido
0:21:48 nunca vi
0:21:50 es cierto que nunca vi
0:21:52 todas las cosas que no vi
0:21:54 no existen
0:21:56 no, no voy a traer nada
0:21:58 porque le digo si todo lo que yo no veo
0:22:00 no existe, ah bueno, caramba
0:22:02 el único que vi es Gandhi
0:22:04 que estaba más pelado
0:22:06 más pelado
0:22:08 bueno, pero eso por religión
0:22:10 se pelaba
0:22:12 y andaba calzoncillo también por religión
0:22:14 no, no, señor, no era lo calzoncillo
0:22:16 yo cuando era chico, que estaba muy de moda
0:22:18 el más grande, casi deluguejo que soy
0:22:20 y mi abuela
0:22:22 yo andaba siempre en calzoncillo
0:22:24 le decía a Mahalman
0:22:26 mi abuelo decía ahí lo tenés
0:22:28 parece el mal más Gandhi
0:22:30 me imagino los calzonillos como serían
0:22:32 si, si
0:22:34 pero estos son pelados
0:22:36 voluntarios
0:22:38 o sea, se pelan
0:22:40 por religión religiosa
0:22:42 claro, no era pelado en realidad Gandhi
0:22:44 no, no, no, no
0:22:46 bueno, no utilizan papel
0:22:48 utilizan papel en el baño
0:22:50 para limpiarse
0:22:52 cuidado, cuidado con esta región
0:22:54 del programa
0:22:56 en gran parte de la India
0:22:58 la higiene personal
0:23:00 después de ir al baño
0:23:02 se verifica con agua
0:23:04 en lugar de papel higiénico
0:23:06 avanzado mil años esta
0:23:08 es un hábito profundamente
0:23:10 arraigado
0:23:12 bueno, imagino
0:23:14 no le quedó otra
0:23:16 que si considera más limpio y saludable
0:23:18 para ello
0:23:20 suelen usar
0:23:22 una jarrita
0:23:24 esta, esta
0:23:26 siempre con la mano izquierda
0:23:28 como hemos dicho
0:23:30 que se reserva para estas tareas
0:23:32 como la jofaina es una cosa así
0:23:34 así le dicen
0:23:36 es la jofaina
0:23:38 puede sorprenderte encontrar
0:23:40 el papel intacto
0:23:42 y el piso un poco como jaja
0:23:44 claro, claro
0:23:46 incluso, claro
0:23:48 usted le deja papel
0:23:50 y vio qué hace uno cuando no hay papel
0:23:52 en el baño
0:23:54 y da voces
0:23:56 entre abre la puerta
0:23:58 de lo año grita
0:24:00 papel, bueno acá no
0:24:02 gritan agua
0:24:04 agua y usted
0:24:06 enseguida le trae una jofaina
0:24:08 la jarrita tiene que ser la de
0:24:10 una jofaina
0:24:12 una, completa
0:24:14 vio las jarritas esas que se usan
0:24:16 para hacer salchichas
0:24:18 nunca vi
0:24:20 un cachar, ese es el tamaño de 8
0:24:22 bueno, pero un poco más
0:24:24 bueno, un poco más delicado
0:24:26 para que no tiene idea
0:24:28 no, por favor
0:24:30 pero usted, disculpe
0:24:32 usted no está siendo respetuoso
0:24:34 perdón
0:24:36 como le va a llevar un poco
0:24:38 con la comunidad de la India
0:24:40 no, al contrario
0:24:42 me pongo de pie
0:24:44 ten cuidado
0:24:46 no lo corrijas
0:24:48 ni cuestiones o métodos
0:24:50 es decir, usted es larmente
0:24:52 asegúrate de que tenga
0:24:54 acceso a agua en el baño
0:24:56 si es posible
0:24:58 explicar cómo funciona el bidet argentino
0:25:02 como todos
0:25:04 no, que ni siquiera los argentinos
0:25:06 lo saben usar
0:25:08 el bidet no
0:25:10 no haya prosperado en la India
0:25:12 con esto, lo que creo
0:25:14 que prosperó es esa especie de
0:25:16 ducha con la manguera
0:25:20 el señor es bombero
0:25:22 basta
0:25:26 desconfía de su si automático
0:25:28 que tienen el si automático
0:25:30 tienen el si automático
0:25:32 y sonríe mucho
0:25:34 que parece que están cargados
0:25:36 para nosotros
0:25:38 nosotros no somos de sonreír, la verdad
0:25:40 que me sonreír
0:25:44 muchos indios
0:25:46 tienden a evitar decir no
0:25:48 claro, como evitan uno decir no
0:25:50 diciendo sí
0:25:52 bueno, para no parecer de corteces
0:25:54 en su lugar
0:25:56 pueden a sentir o responder
0:25:58 con ambigüedad
0:26:00 esta forma indirecta de comunicación
0:26:02 busca mantener la armonía
0:26:04 y evitar confrontaciones
0:26:08 imagínense
0:26:10 yo digo, usted me permitiría
0:26:12 ya ser con su señor esposo
0:26:14 si, si, si
0:26:16 sonrídia
0:26:18 después
0:26:20 no tenga problemas con el bullicio
0:26:22 porque está muy acostumbrado
0:26:24 el señor
0:26:26 en la calle se escuchan
0:26:28 ruidos, bocinazos también
0:26:30 tocan bocinazos
0:26:32 incluso, cuando llegan a cabo unos aires
0:26:34 dicen que los vuelven locos
0:26:36 en silencio
0:26:38 si usted por ejemplo le presta el auto
0:26:40 va tocando bocina todo el tiempo
0:26:42 va tocando como si se echaron campeonato
0:26:44 pi pi pi
0:26:46 porque se divierten
0:26:48 y veo que en la India las bocinazas hacen pi pi
0:26:50 y no hacen tu, tu
0:26:52 no, yo no me di cuenta
0:26:54 no hacen tu
0:26:56 para mí no hacen de ninguna de las dos formas
0:26:58 no, pero la India suena esto
0:27:00 pi pi pi
0:27:02 no suena
0:27:04 es ver por la fábrica de auto
0:27:08 y son ahora
0:27:10 son, o sea, lo que más hay en el mundo
0:27:12 son indios porque
0:27:14 es en la población más numerosa
0:27:16 no, China
0:27:18 creo que hay un medio de transporte
0:27:20 que es
0:27:22 un indio andando
0:27:24 un bicicleta
0:27:26 que tiene atrás como un carrito
0:27:28 si, tiene un nombre que no se cuenta
0:27:30 que lo puede llevar
0:27:32 antes se llamaba el Curie
0:27:34 al tipo
0:27:36 a pie
0:27:40 ahora hay, bueno, bicicleta
0:27:42 y motito también
0:27:44 bueno, ofrecerle
0:27:46 té pero sin facturas
0:27:50 con leche
0:27:52 una forma de hospitalidad
0:27:54 y canela, pero no espere que lo acompañe
0:27:56 con la fría
0:27:58 si, si
0:28:00 si, si
0:28:02 si
0:28:04 si
0:28:06 si
0:28:52 Yo también, porque yo pongo a Ganesha.
0:28:54 Sí, a Ganesha, conozco.
0:28:56 Ah, el de El Efante.
0:28:58 El de El Efante con la cabeza de El Efante.
0:29:00 Y lleno de colores y hermosos.
0:29:02 Sí, todo lo que pasó.
0:29:04 Solo un montón de dioses, sí.
0:29:06 A ver qué pasó por un negocio que vende en Ganesha,
0:29:08 me compro uno.
0:29:10 Sí, claro.
0:29:11 ¿Ganesha?
0:29:12 Sí.
0:29:13 Me encanta.
0:29:14 Me encanta.
0:29:15 El que más me gusta.
0:29:16 Un de los que más me gusta, sí.
0:29:17 Y Shakti.
0:29:18 También.
0:29:19 También.
0:29:20 Sí, sí.
0:29:21 Hay muchos de esos.
0:29:22 Muchos de esos.
0:29:23 Creo que también puede incluir un Buda.
0:29:26 No, pero no, pero no pierde.
0:29:28 Bueno, bueno, si no está mezclando todo.
0:29:30 Pero...
0:29:31 Por supuesto que en el norte de la isla...
0:29:33 Ya, pero...
0:29:34 Me guía la versión del Buda flaco.
0:29:36 Sí.
0:29:37 O no es el gordo que conocemos nosotros.
0:29:39 Claro.
0:29:40 Sí.
0:29:41 Es más bien flaco.
0:29:42 Está muy bien, ¿eh?
0:29:43 Buda flaco.
0:29:44 Sí, ahí va el Buda flaco.
0:29:45 Sí, ahí va el Buda flaco.
0:29:46 Sí, ahí va el Buda flaco.
0:29:49 Para mí está equivocado, señor.
0:29:51 No, pero hay más Budas que tienen como un gorrito.
0:29:54 ¿Qué dice cuando usted, por ejemplo, lo recibe en su casa?
0:29:59 Y por ahí usted tiene un Buda...
0:30:02 Gordo.
0:30:03 El gordo.
0:30:04 El que compramos aquí.
0:30:05 Sí, el del espinal.
0:30:06 El del espinal.
0:30:07 Claro.
0:30:08 Del espinal.
0:30:09 Pero ese es el veneno.
0:30:10 El veneno.
0:30:11 El veneno.
0:30:12 Le pone un rosito con un billete de 100 pesos.
0:30:15 Pero bueno, el Buda original era una seta.
0:30:19 Era flaco, flaco, flacísimo.
0:30:20 Bueno.
0:30:21 Finalmente, dice, cuidado, cuidado, porque las diferencias culturales no pueden convertirse
0:30:32 en un obstáculo.
0:30:33 Porque hay gente que es maleducada y dice, yo, esta gente que me puso un altar en la
0:30:40 pieza...
0:30:41 O sea, ¿qué le molestas igual le daba?
0:30:43 No pasa nada.
0:30:44 ¿Cómo que me molesta, señor?
0:30:45 Es así, bueno.
0:30:47 ¿Somos intolerantes o no somos intolerantes?
0:30:49 No, porque este es un programa...
0:30:51 No, la venganza será terrible.
0:30:52 Si no, el programa este es de intercambio.
0:30:54 Ah, intercambio, claro.
0:30:55 Que es...
0:30:56 Además hay argentinos que van allá.
0:30:58 Claro.
0:30:59 Y le hacen su propio altar allá.
0:31:00 Y bueno, sé que harán.
0:31:01 Y por ahí llevan el gauchito Gil.
0:31:04 Las cosas nuestras.
0:31:05 Y empiezan a tomar mate.
0:31:06 ¿Sabes?
0:31:07 Los miran tomando mate y dicen que hace.
0:31:09 Ah, el chiquito.
0:31:10 Es raro el mate.
0:31:11 Va a venir la policía.
0:31:13 Dice el indio.
0:31:14 Y además si lo prueban muy amargo para el indio,
0:31:16 no le gusta el mate.
0:31:17 Aparte, ¿cómo hace para llevar mate con una mano sola?
0:31:21 Tiene que apoyar el mate en la mesa,
0:31:23 agarrar la pava, espiar.
0:31:27 Y con esto con la mano derecha.
0:31:29 Claro, para pasarlo y todo.
0:31:30 Y por ahí sin querer le da un mate con la mano izquierda.
0:31:33 Doble.
0:31:35 Qué amargo.
0:31:36 Bueno, las diferencias culturales no son obstáculos.
0:31:39 Rabindranath son fuentes.
0:31:42 Si los cruzamos con respeto, humor y curiosidad,
0:31:46 humor está de más.
0:31:47 Sí, humor.
0:31:48 Esa es la llena.
0:31:49 Cada vez que entra el tipo en el turbante,
0:31:51 usted cualquier pincha le queda bien.
0:31:54 No, no, señor Rabindranath.
0:31:56 Por favor, hagamos las cosas con respeto,
0:31:58 porque si no es una de las cosas.
0:32:00 Usted, el humor se refiere a...
0:32:02 Ay, me confundí, de pronto le puse mermelada a...
0:32:06 ¿A qué?
0:32:07 A usar galletitas secas que comen ellos.
0:32:09 No sé qué son.
0:32:10 ¿Cómo?
0:32:11 Galletitas secas, no sé qué son.
0:32:13 No, bueno, respeto, eso es usted que yo.
0:32:15 Como nosotros, son el manjar nacional de la Ibra.
0:32:18 Galletitas secas.
0:32:20 Pero no me acuerdo el gol.
0:32:21 ¿Qué seca es?
0:32:22 Si llaman golú.
0:32:23 La moja en el té,
0:32:24 una galletita le absorbe toda la taza.
0:32:27 No, pero no.
0:32:28 Gobindo se llama.
0:32:29 Gobindo se llama.
0:32:30 Con becorta, gobindo.
0:32:32 ¿Estás seguro de lo que está diciendo?
0:32:34 Por ahí lo cargaron.
0:32:36 Le dijeron una mala palabra.
0:32:38 Sí, lo está repitiendo.
0:32:39 Gobindo, gobindo, gobindo.
0:32:40 No, gobinda era el amigo de Siddhartha.
0:32:43 La novela de Germán Geltz.
0:32:46 Ah, es el chupanzo de Siddhartha.
0:32:49 Sí, gobinda.
0:32:51 Es extraordinario este informe.
0:32:54 ¿Cómo hace para notarse uno ahí en la recepción de extranjero?
0:32:59 Hay que hablar con esta señorita.
0:33:01 No, no, hay que hablar.
0:33:02 Ah, sí, claro.
0:33:03 Hay que llamar a esta chica.
0:33:05 Pero usted tiene que calificar para postular.
0:33:07 ¿Por qué tiene que tener mérito?
0:33:09 Mariana Urrutia se llama un hombre, como hemos dicho, muy de la India.
0:33:13 Por ahí le toca ir a la ciudad tecnológica, que yo no recuerdo cuál es.
0:33:19 Están las empresas de computación más avanzadas del mundo.
0:33:22 ¿Pero debe ser eso?
0:33:23 Claro, mire que la India son muy poderosas.
0:33:25 ¿Seguro que no es Calcuta?
0:33:27 No, no, no.
0:33:28 No, todo lo que es inteligencia artificial.
0:33:31 Lidera la India, la India de China.
0:33:34 Es una ciudad toda tecnológica.
0:33:39 Los oyentes van a saber de eso.
0:33:41 Los tipos de la inteligencia artificial, los más destacados,
0:33:44 son Indio por ahí, es el que usted tiene en su casa.
0:33:47 El Indio que es.
0:33:48 Sí, claro.
0:33:49 Es el tipo que me mandaron, sí, sí.
0:33:51 Bueno, es el que inventó la inteligencia artificial.
0:33:54 ¿Sabe cómo le arreglan la computadora en dos minutos?
0:33:56 Sí, sí, sí.
0:33:57 La impresora que no le anda.
0:33:59 ¿Le carga el cartucho?
0:34:00 Yo voy a jugar a la quineira, cierta siempre.
0:34:03 Todo vio que dice que la impresora da mensajes.
0:34:09 Mensajes en cola, nunca, siempre hay problemas.
0:34:13 Bueno, el Indio se lo arregla todo eso.
0:34:15 Sí, sí.
0:34:16 A mí me arregló un viejo que tenía.
0:34:19 Bueno, imagínense.
0:34:20 No me andaba el Indio en dos minutos.
0:34:23 ¿Qué dice por eso?
0:34:24 Bueno, fantástico.
0:34:26 Muy bien.
0:34:27 ¿Estamos preparados entonces, eh?
0:34:30 ¿Estamos preparados?
0:34:32 Bueno, hemos llegado a mensajes, seguramente,
0:34:34 de la nutria comunidad india que habita en la Argentina,
0:34:37 o mismo de algunos que están cumpliendo con el programa de intercambio.
0:34:44 Sí, son mensajes que han llegado al WhatsApp de la venganza,
0:34:47 que es 1165855580.
0:34:52 Hola, vengadores, acá, Germán de Bariloche,
0:34:55 en referencia al informe del viernes sobre los mochileros,
0:35:00 hay que salir con fe,
0:35:02 aún queda gente dispuesta a llevarte,
0:35:05 veo gente en la ruta haciendo dedo,
0:35:08 hasta con perros,
0:35:10 y al rato ya no están porque los levantaron,
0:35:13 un abrazo grande.
0:35:15 O los atropellaron por ahí.
0:35:16 Bueno, los llevaron presos.
0:35:18 Germán de Bariloche.
0:35:19 Los llevaron presos, los perros y todo.
0:35:21 El de mi urgo de Uldengand dice,
0:35:23 coincido con que puede ser molesto el ladrido de los perros,
0:35:28 pero no se compara con el ruido que hacen dos gatos al pelearse,
0:35:32 y además saltan techos.
0:35:34 Sí, no se están peleando, señor.
0:35:36 No se están peleando, señor.
0:35:37 No están frecuentes.
0:35:38 No están frecuentes como los otros.
0:35:40 Como el ladrido, que espero que sea automático cada cinco segundos ladran.
0:35:44 Ni se van tan numerosos.
0:35:47 Acá hay uno gente que no dice quién es,
0:35:49 pero le quería decir algo,
0:35:51 y no sé cómo lo va a tomar.
0:35:53 Ya la tengo en la mano, me refiero a la entrada.
0:35:56 Sí, no esperábamos otra cosa.
0:35:58 De la obra de teatro.
0:36:00 Y le pide recomendaciones de cómo comportarse ante una obra del teatro.
0:36:05 Mal.
0:36:07 Bueno, soy Miriam de Montevideo.
0:36:09 Me gustaría mucho que la conversación infinita
0:36:12 llegara a Uruguay.
0:36:14 Un abrazo para todos.
0:36:16 Estamos en eso, sí.
0:36:17 Y sí.
0:36:18 Hola, ayer estuve en la Expo Libro de Morón.
0:36:23 Esto habrá llegado.
0:36:24 Ah, ok.
0:36:25 Antes, ¿cuándo estuvimos en Morón el fin de semana?
0:36:28 Fin de semana.
0:36:29 Fin de semana.
0:36:30 El domingo.
0:36:31 El domingo.
0:36:32 Debutó una hija borrera de 15 anitos que no conocía mucho el programa
0:36:36 y se fue fascinada.
0:36:37 Le encantó su primer paso por esta locura infinita.
0:36:41 Porque sepanlo, ya son infinitos.
0:36:44 Chau, chiche.
0:36:46 Chau.
0:36:47 El viejo borrego con el pecho más inflado de la noche.
0:36:50 Vale.
0:36:52 Soy Romina.
0:36:53 Quería contarles que mi papá que se crió en el campo,
0:36:56 me contaba que los zorros, como zorros que son,
0:37:00 cuando ven una gallina arriba de un árbol,
0:37:02 empiezan a dar vueltas alrededor del árbol.
0:37:05 Hasta que hay maréana, la gallina, y ésta se cae.
0:37:09 ¿Cuál?
0:37:10 Ésta.
0:37:11 No, la gallina.
0:37:12 Ésta.
0:37:13 No.
0:37:14 Mira, este es un buen recurso.
0:37:18 Sí, es interesante.
0:37:20 Soy Pablo de Canelones.
0:37:23 Mientras estábamos en el Sotre,
0:37:27 le enviamos un mensaje, junto a Camila,
0:37:31 mi prometida, con el fin de invitarlos a nuestro casamiento en noviembre.
0:37:37 Pero como lo envíe por otra vía, la invitación nos llegó.
0:37:40 Le mandamos un gran abrazo y como anécdota,
0:37:44 les comento que desde que nos conocemos con Camila,
0:37:47 encontramos un punto de conexión escuchándolos a ustedes.
0:37:50 Un momento.
0:37:51 ¿Qué?
0:37:52 Nosotros no tenemos nada que ver.
0:37:53 Bueno, no.
0:37:54 Bueno.
0:37:55 Porque no es la primera vez.
0:37:56 No, es verdad.
0:37:57 Al principio todo llega.
0:37:58 ¿Hay gracias a ustedes, la economía?
0:37:59 No, no, no.
0:38:00 ¿Hay porque ustedes?
0:38:01 Hay porque justo que están.
0:38:02 Y poner bien, es decir, ustedes son los culpables.
0:38:06 Sí, claro.
0:38:07 De que yo ahora esté que no puedo salir de mi casa.
0:38:10 Es más.
0:38:11 Más.
0:38:12 Ya está.
0:38:13 Aquí mire, Amadeo de Neugen, que está muy lejos de Neugen,
0:38:16 porque está escribiendo con el celular en un viaje desde Serbia a Berlín.
0:38:21 ¡Oh!
0:38:22 Mirado, que es una ruta peligrosa.
0:38:24 No sé.
0:38:25 El A14, esta, ¿no?
0:38:26 El A14.
0:38:27 Dicen, me estoy riendo mucho con el informe de los mochileros.
0:38:31 Acá no hay ninguno.
0:38:33 El alemán que está manejando, me ensaló, me escucha reírme,
0:38:38 pero como sé que podría traducir lo que dicen ustedes al alemán,
0:38:44 no sabría cómo hacerlo, dice.
0:38:47 Un saludo de las rutas europeas.
0:38:48 Bueno.
0:38:49 María José nos escribe desde Mar del Plata.
0:38:52 Dice, días atrás hablaron de Casanova.
0:38:55 Y Lolina mencionó una película que le había gustado mucho,
0:38:59 pero no recordaba el nombre.
0:39:01 Creo que se trata de Il Ritorno di Casanova.
0:39:05 Exactamente.
0:39:06 De Gabriel de Salvatore.
0:39:08 Sí, señor.
0:39:10 Hay una película de Fellini del año 76 que la encarnadona al Satomal.
0:39:15 Sí, era demasiado genial para mí.
0:39:17 Sí, sí.
0:39:18 Un gran saludo.
0:39:20 La frase dicha al aire durante el programa del día 14 de agosto.
0:39:26 Deben entrar en los análisis y la de radio-diculsión.
0:39:29 Todavía no es 14 de agosto.
0:39:31 ¿Qué frase?
0:39:32 ¿Cómo que todavía no es?
0:39:33 14 de agosto va a ser hoy.
0:39:36 Claro, pero entonces no puede ser de hoy.
0:39:38 Está mal la fecha.
0:39:39 Pero qué frase?
0:39:40 Está mal la fecha.
0:39:41 Porque además yo nunca la escuché esta frase.
0:39:44 A ver.
0:39:45 Será de otro año.
0:39:46 La frase es muy buena.
0:39:47 A ver.
0:39:48 Me he purgado y no la risa.
0:39:51 Daniel de Cabo frío, río de Janeiro, Brasil.
0:39:56 Muy buena la frase.
0:39:58 Es muy buena.
0:40:00 Y puede haber sido de otro año.
0:40:01 Capaz que ya es 14 en Brasil.
0:40:03 Claro, debe ser.
0:40:06 De la que se ha hecho.
0:40:07 De la que se ha hecho.
0:40:08 De la que se ha hecho.
0:43:20 Entonces French shepherd'saterial.
0:43:21 Welcome back to Church of chicos.
0:43:22 ık
0:43:24 namely
0:43:25 Right.
0:43:26 I invited you over the
0:43:28 Welcome back to Church of clairement
0:43:29 ichtig
0:43:40 to
0:43:47 con formato de programa de radio conducido por tres imbéciles.
0:43:52 No estamos bien.
0:43:53 Contamos que había un bailongo con música de orquesta
0:43:56 y cuando preguntaron qué orquesta le dijimos ésta.
0:44:00 Señor.
0:44:01 Como verán, ya tiene la formación básica para entender de qué se trata la cosa.
0:44:06 Un abrazo de Pablo de Vez.
0:44:08 Perfectamente.
0:44:09 Muy bien.
0:44:10 Muy bien.
0:44:11 No te convasme.
0:44:12 Bueno, creo que debiéramos hacer una pausa,
0:44:14 pero antes déjeme decirle que la producción de este programa...
0:44:19 No me diga.
0:44:20 Sí, señor.
0:44:21 Es de Maika Iglesias y el juenio de Proteza, en cambio el sonido.
0:44:26 Es de Miguel Vincent.
0:44:28 Y las investigaciones históricas y literarias
0:44:32 recanen manos de Cora Varenco.
0:44:37 Las 7.50.
0:44:40 Objetivos.
0:44:42 Pero no imparciales.
0:44:45 No.
0:44:48 Música limitada
0:44:55 Continuamos en la venganza Serata Herrible, recuerden que nos pueden visitar en la web
0:45:00 somos lavenganzaseraterrible.com y mañana volveremos al Chacarerian Teatre de Buenos Aires
0:45:07 insistiremos allí los viernes de este mes y el sábado estaremos en Luján, en el teatro Trinidad Guevara.
0:45:14 Muy bien, hablaremos hoy de la sonrisa de Dijan.
0:45:21 ¿Quién era este tipo?
0:45:23 Preguntarán ustedes.
0:45:24 Nos facilitó la información el peyorista Federico Cúxel.
0:45:29 Guillermo Benjamin Amandijan, conocido como Dijan de Boulogne, nació en Boulogne, Segurme,
0:45:38 el 17 de septiembre de 1806, provenía de una familia de navegantes y marinos,
0:45:46 pero él fue médico e investigador clínico, fue considerado pionero en la neurología y en la fotografía médica.
0:45:58 Dijan realizó sus estudios secundarios en Duay y estudió medicina en París, pero en 1831
0:46:08 después de conseguir su doctorado con una tesis que se llamaba Ensellos sobre las quemaduras.
0:46:16 Regresó a su ciudad natal, a Duay, para ejercer como médico.
0:46:21 Ahora bien, en 1833, Dijan comenzó a experimentar empleándole electricidad
0:46:29 sobre las personas con uso terapéutico.
0:46:34 Los pacientes a los que él mismo llamaba conejillos de India, eran en realidad pescadores de la zona.
0:46:43 Agarraban los pescadores, por ahí le metía un cable pelado, a ver si lo curaba de algo.
0:46:50 En 1842 Dijan se trasladó a París, donde pasó el resto de su vida,
0:46:56 desarrollando aplicaciones clínicas de la electricidad.
0:47:00 El tipo no tenía un nombramiento oficial, o sea no estaba autorizado a realizar esas pruebas con humanos.
0:47:08 Pero sus experiencias se hacían con un regortal, que el famoso negrólogo Jean-Martin Charcot
0:47:17 le proporcionó el título de maestro.
0:47:20 Y ciertamente ese título de maestro haga lo que quiera.
0:47:23 En la década de 1850, Dijan asumió la tarea insólita de cartografiar las emociones humanas en la cara.
0:47:34 A lo largo de varios experimentos, Dijan aplicó pequeñas corrientes eléctricas a los pecadores que tenía ahí,
0:47:44 para observar como cada músculo facial contribuía a la cambiante geografía de la expresión.
0:47:53 Su principal sujeto de experimentación fue un viejo desdentado de rostro flaco,
0:48:02 cuya apariencia sin ser precisamente fea, era más o menos anodina y cuya inteligencia era limitada.
0:48:11 Según palabra de Dijan, no palabras meas, yo no me quiero meter con el viejo viejo.
0:48:17 Además, el tipo tenía una afección médica que lo había dejado con escasa sensibilidad facial.
0:48:27 Tenía médica en la cara como de piedra.
0:48:29 Dijan estaba convencido de que cada emoción que uno siente,
0:48:34 las que siente usted, por ejemplo, querido gente,
0:48:38 posee una forma física única, algo así como una coreografía específica de su fibra muscular.
0:48:47 A cada emoción corresponde una cara.
0:48:49 Pero hay algo de eso, ¿no? La cara de sorpresa, la cara de asco.
0:48:54 Y además, hay electricidad en eso.
0:48:57 Sí, vamos a ver.
0:48:59 Uno de sus más importantes ascos fue el de distinguir entre la sonrisa social,
0:49:06 que involucra solo los labios.
0:49:10 Vamos, la sonrisa falsa, ¿no?
0:49:13 Y su contra cara, la sonrisa genuina,
0:49:16 que activa además los músculos de alredad de los ojos.
0:49:21 A esta última.
0:49:25 ¿A cuál?
0:49:26 A esta.
0:49:27 Señor, por favor.
0:49:28 Se la conoce como sonrisa de Dijan.
0:49:31 Sí, de la madre.
0:49:33 A mí me la había dicho de otra forma.
0:49:35 Que hermosa sonrisa de Dijan que tiene usted.
0:49:39 Y a la sonrisa forzada, en cambio, se la conoce como sonrisa panam.
0:49:46 Ah, mire usted, ¿qué tiene que ver panam?
0:49:49 Una compañía de aviones que ya no hay más.
0:49:52 No, esto debe ser otra cosa.
0:49:54 En 1851, Dijan fue nombrado miembro de la Sociedad de Medicina de París.
0:50:02 Y presentó en 1857 y también en el 64 su candidatura al Premio Volta.
0:50:12 Pero no se lo dieron.
0:50:14 Ah, bueno.
0:50:15 Pero como son.
0:50:16 Era un premio que había establecido una porían tercero.
0:50:19 En honor nada menos que Alejandro Volta,
0:50:23 que había inventado, que inventó Volta, la pila.
0:50:26 La famosa pila Volta, ¿eh?
0:50:28 Alejandro Volta.
0:50:31 Pero volvamos a Dijan, quien estuvo manteniendo correspondencia desde 1871.
0:50:39 Nada menos que con Charles Darwin.
0:50:41 Le escribí una carta que decía,
0:50:43 Usted sí que se la sabe toda, Darwin.
0:50:46 No sé si era así la carta.
0:50:48 Bueno, pero sería un poco más...
0:50:50 Interesante la corresponde.
0:50:51 Usted no sabe nada, ¿eh?
0:50:52 No, no, pero sería, no sé, un poco más respetuosa.
0:50:56 Y le mandó a Darwin también varias de las fotografías
0:51:02 del libro que se llama la expresión de las emociones en el hombre y en los animales.
0:51:08 Que los animales también.
0:51:10 Sí, sí, sí.
0:51:11 Yo le puedo asegurar ojo, así.
0:51:13 Cuando tienen nombre, tienen emociones también.
0:51:16 Cuando yo me levanto a la mañana a través del vidrio, mi perra me mira.
0:51:21 ¿Cómo a través del vidrio? ¿Dónde la tiene?
0:51:23 Está afuera.
0:51:24 ¿La tiene una pesera?
0:51:25 No, no.
0:51:26 Por favor.
0:51:27 Mira que no va en agua, la espada.
0:51:29 Esa defiambrería.
0:51:31 Está afuera.
0:51:32 Si se junta me toco este, a mí.
0:51:33 Miren el patio, yo estoy en la cocina pre-calentando el agua para desear.
0:51:37 Ah, qué bien, o sea, el perro a usted le hace dormir afuera
0:51:40 y un día con necalefacción adentro.
0:51:42 Ah, voy a ir a la esterna chela con el perro afuera, con el perro afuera.
0:51:47 Y la perra me mira.
0:51:49 Claro, como no lo va a mirar.
0:51:51 Con odio.
0:51:52 No.
0:51:53 No, no, no.
0:51:54 Se ríe como...
0:51:55 ¿Cómo se va a reír?
0:51:56 No, se ríe.
0:51:57 Usted inventa que se reíría.
0:51:59 Es un tinglo nervioso que hacía el río y parece una comadre hija, tu cara.
0:52:01 Se ríe de verme que me despertí.
0:52:03 Que se va a reír.
0:52:04 Bueno, yo me reiría también.
0:52:05 Para no llorar.
0:52:07 Dijen, no solo fue pionero en el empleo de la electricidad
0:52:12 como instrumento de experimentos neurológicos, sino también psicológicos.
0:52:19 Al utilizar la corriente alterna pudo estimular con precisión
0:52:24 un único haz muscular cada vez.
0:52:27 Y mediante esta técnica describió diversas afecciones y localizó su origen.
0:52:34 El tipo te pone algo eléctrico y enseguida sabía que te nega.
0:52:41 Parece el juego ese que había de la operación que uno iba y le daba la pata.
0:52:47 Y sonaba.
0:52:48 Sí, sí, se confundía de órgano.
0:52:51 Bueno, también trabajó con la poliomialitis,
0:52:55 aplicó la técnica de la biopsia para la que inventó un instrumento
0:53:00 que permitía tomar muestras de tejido dentro del cuerpo.
0:53:04 Sus asañas no terminaron allí, ya que se lo puede considerar también
0:53:10 como el primer tipo que estableció un puente entre la fotografía médica
0:53:15 y la artística.
0:53:17 Ah, mira, porque en aquella época se consideraba que la fotografía
0:53:22 no podía reflejar los aspectos de interés para la medicina
0:53:26 y preferían usar los dibujos como soporte científico.
0:53:31 Eso porque no querían perder lo dibujante el aguro.
0:53:36 Y bueno, claro, el sindicato dibujante le dijo acá.
0:53:39 Y nosotros qué?
0:53:41 Dicen, escribí un libro titulado,
0:53:43 Mecanismo de la Fisiotomía Humana o Análisis Eletrofisiológico
0:53:49 de las Pasiones, aplicable a la práctica de la Certe Plástica.
0:53:55 ¿Quién se lo va a publicar? Ni planeta.
0:53:58 El otro día me encontré a Nacho Iragola.
0:54:03 Digo para no hablar de planeta.
0:54:05 El texto de este libro, ese de la Fisiotomía,
0:54:12 incluye una referencia a la utilidad de sus fotografías
0:54:16 en las representaciones artísticas del rostro humano.
0:54:19 El modelo fotográfico de sus imágenes
0:54:23 era una persona que tenía paralizado los músculos faciales
0:54:27 por lo que sus expresiones eran solo producidas por el estímulo eléctrico.
0:54:32 Claro, era lo que iba a decir.
0:54:34 Pero a un tipo que tenía la cara petrificada,
0:54:37 les sacaba una sonrilla a fuerza de electricidad.
0:54:42 Sí, sí, eran reflejos, no eléctricos, impulsos eléctricos.
0:54:45 Bueno, la obra escrita de Ryuzan es bastante extensa,
0:54:49 publicó en todas las revistas francesas científicas de la época.
0:54:54 Murió en París.
0:54:56 ¿Qué cosa se escuchó? Murió en París.
0:54:59 Y me acuerdo de un poema
0:55:04 de Héctor Pedro Blomber, que se llama Murió en París.
0:55:09 Y que es el origen del tango la que murió en París.
0:55:16 Pero originalmente el poema se llamaba Murió en París.
0:55:20 Murió en París el pobre Ryuzan, a los 69 de una hemorragia cerebral.
0:55:27 Y eso fue en 1875.
0:55:30 Sus experimentos eléctricos le permitieron concluir
0:55:33 que una verdadera sonrisa de felicidad
0:55:36 está formada no solo por el empleo de los músculos de la boca,
0:55:41 sino también por los músculos de los ojos.
0:55:45 En conclusión, las imágenes de Ryuzan
0:55:48 nos recuerdan que la expresión de los sentimientos
0:55:51 no se reduce a contracciones musculares.
0:55:54 Por más monerías que hagamos con la cara,
0:55:57 no nos va a venir la alegría o la tristeza
0:56:00 a fuerza de moica impostada.
0:56:03 Quiere decir que no es que, si usted se sonríe,
0:56:06 se va a poner feliz.
0:56:09 Porque usted mueve la boca, quizás voluntariamente,
0:56:13 pero toda la gestualidad no acompaña.
0:56:18 Acá dice, el sentimiento verdadero de alegría
0:56:23 o desesperación va más allá de una sonrisa
0:56:27 o un sueño fruncido.
0:56:31 Vale decir que esta sonrisa hija, nada más que de la carne,
0:56:37 no es una sonrisa, es la sombra de una sonrisa.
0:56:42 Vamos a escuchar una canción que se llama
0:56:45 La Sombra de Tu Sonrisa.
0:56:47 El tú ya cambiará cosa.
0:56:49 La va a cantar un extraordinario artista
0:56:53 como Tony Bennett.
0:56:56 No una artista como Tony Bennett, la va a cantar Tony Bennett.
0:57:19 La Sombra de Tu Sonrisa
0:57:24 es una canción de la música de Tony Bennett.
0:57:29 La canción de Tony Bennett.
0:57:32 La canción de Tony Bennett.
0:57:35 La canción de Tony Bennett.
1:00:30 egalida
1:00:33 Era Tony Bennett.
1:00:39 La sombra de tu sonrisa.
1:00:41 Adam Lamuses la asociación de los doscentes
1:00:44 de la Universidad Nacional de la matrixa
1:00:47 una organización creada con muy solic 프� Francesco
1:00:50 defender La Universidad Nacional
1:00:53 pública gratis de calidad
1:00:57 en la siete cincuenta.
1:01:02 Quédate en la siete cincuenta.
1:01:10 Cristina, presa política.
1:01:15 Tres mil cuatrocientos noventa y nueve días.
1:01:19 Milagrosala.
1:01:21 Presa política.
1:01:23 La siete cincuenta.
1:01:28 La siete cincuenta.
1:01:33 La siete cincuenta.
1:01:38 Ganadora en los Martín Fierro de Radio.
1:01:48 Y el ganador es para el programa de interés general diario nocturno AM y FM.
1:01:53 La venganza será terrible.
1:01:56 Alejandro Dolina, M750.
1:01:59 Y el ganador, hola ganadora.
1:02:02 Flera el corta.
1:02:06 El ganador es Cesar Litvin.
1:02:10 El gato es caldado en AM.
1:02:14 Gracias, Astra, por este reconocimiento y a nuestros oyentes.
1:02:19 Por acompañarnos cada día.
1:02:26 Objetivos, pero no imparciales.
1:02:30 Seguí con la siete cincuenta.
1:02:35 Seguí con la siete cincuenta.
1:02:39 Seguí con la siete cincuenta.
1:02:47 Una señal.
1:02:49 Ya sabes que este 7 de septiembre se vota en la provincia.
1:02:53 Ahora es importante que consultes dónde votas.
1:02:56 Ingresa en padrón.gba.bob.ar.
1:02:59 Carga tus datos y listo.
1:03:01 Elecciones con agrencias.
1:03:03 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
1:03:05 Una señal.
1:03:12 Objetivos, pero no imparciales.
1:03:17 Continuamos en la venganza.
1:03:20 Será terrible, señoras, señores.
1:03:22 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:03:26 ¿Verdadero o falso?
1:03:31 Así nomás.
1:03:34 ¿Verdadero o falso?
1:03:39 Así nomás.
1:03:44 ¿Verdadero o falso?
1:03:49 Según qué tema.
1:03:53 Espero que se arrespete la etiqueta, el decoro, el compañerismo, el sentido de la cantada.
1:03:59 Y sobre todo, la información veraz.
1:04:08 Por supuesto, eso se trata de caballeros.
1:04:11 El triunfo y la derrota.
1:04:16 Sobre la tierra.
1:04:18 La tierra.
1:04:20 La tierra.
1:04:22 La tierra.
1:04:28 La tierra como planeta.
1:04:31 Como el tanto que es planeta. La tierra.
1:04:34 Primero, la tierra gira cada 24 horas.
1:04:40 ¿Verdadero?
1:04:42 Aquí cayeron los dos como chorlitos.
1:04:45 Y falso.
1:04:47 Y también lo saben.
1:04:50 La tierra rota en unas 23 horas, 56 minutos.
1:04:55 Pero es capciosa.
1:04:59 Eso es el maldado.
1:05:02 Yo sospeché.
1:05:04 Cuánto los sospechó?
1:05:06 Bueno, por eso.
1:05:08 Hay un lugar de la tierra que no recibe lluvia desde hace 2 millones de años.
1:05:16 ¿Verdadero?
1:05:18 ¿Verdadero?
1:05:20 ¿A ver cuánto es tarde a mi compañero en contestar?
1:05:25 ¿Vío?
1:05:27 Pero se trata de los falles secos de McMurdo.
1:05:32 En la Antártida.
1:05:35 Una de las regiones más áridas y extremas del planeta.
1:05:39 No está tan seco porque hay hielo.
1:05:41 Sí, pero hay agua.
1:05:43 No es de lluvia.
1:05:45 No es de bordras.
1:05:47 ¿Cuál es el lugar donde menos suave en la Argentina?
1:05:53 ¿Cómo se llama el...
1:05:55 El Doroeste.
1:05:57 El mismo lugar que por tenerte a la Antártida.
1:06:00 ¿Es de la Antártida Argentina?
1:06:02 No, no.
1:06:04 ¿A Maicha del Valle?
1:06:06 No es de Catamar.
1:06:08 Pero es una pregunta que...
1:06:10 Le mando saludos...
1:06:12 Lo único que falta es que te traiga la pregunta y te diga.
1:06:15 Le mando saludos a la gente de la Maicha del Valle y a la gente de este programa.
1:06:19 No trate de ganarse el público.
1:06:21 No supo que era ese lugar.
1:06:23 La Maicha del Valle y a la pasemina.
1:06:25 La tierra tiene más de una luna.
1:06:30 Bueno, no puede más de cinco segundos.
1:06:32 No, puede ser muy capcioso todo, me parece.
1:06:34 Entonces se está poniendo muy...
1:06:36 Me parece muy capcioso.
1:06:40 ¿Ustedes dicen que es verdadero?
1:06:42 Porque parece falso.
1:06:44 Ya le descubrieron al tipo que hace la pregunta.
1:06:46 Bueno, a ver.
1:06:48 Bien, si una empate llevamos.
1:06:50 Dice, además de la luna
1:06:52 hay pequeños asteroides
1:06:54 llamados cuasi satélites.
1:06:56 Claro, ¿no?
1:06:58 Por ejemplo, el 3753
1:07:00 Ritney.
1:07:02 ¿Qué tal?
1:07:04 No sé.
1:07:06 Ahora vamos a ver.
1:07:08 Si encogiéramos la tierra
1:07:11 al tamaño
1:07:13 de una bola
1:07:15 puede brillar.
1:07:17 Sería más lisa
1:07:19 que las propias bolas.
1:07:21 No, que la propia bola.
1:07:23 Bueno, la bola debe brillar en general.
1:07:25 Ah, bueno, como tópico.
1:07:29 Claro que es verdadero.
1:07:31 Sí, pues es verdadero.
1:07:33 Con la condensación.
1:07:35 Es que notable esto.
1:07:37 Las montañas y fosas
1:07:39 serían imperceptibles
1:07:41 de esas escalas.
1:07:43 Tal como son imperceptibles
1:07:45 las arrugas de las bolas.
1:07:49 Porque no, las arrugas de las bolas de brillar.
1:07:53 Si usted las pudiera tocar
1:07:55 con una sensibilidad superlativa.
1:07:57 O mejor dicho,
1:07:59 si pudiéramos agrandar las bolas.
1:08:01 Al tamaño de la tierra.
1:08:03 Al tamaño de la tierra.
1:08:05 Tendrían montes más altos que leberes.
1:08:07 Las bolas de brillar que usted mira
1:08:09 te mira las bolas y no lo miren.
1:08:11 No le parece que viera el Everest
1:08:13 aunque podría llegar a ser.
1:08:15 No, no, no, no le parece.
1:08:17 En general no le parece.
1:08:19 Por eso las fotos de la tierra
1:08:21 desde distancia
1:08:23 aparecen a tierra perfectamente redonda.
1:08:25 La redonda está confirmado, no?
1:08:29 Otro.
1:08:31 Hay más árboles en la tierra que estrellas
1:08:33 en la vía láctea.
1:08:35 No, falso.
1:08:37 Falso.
1:08:39 Es verdadero.
1:08:41 Pero me parece, yo estoy en contra de esto.
1:08:43 Bueno, pero...
1:08:45 Porque cuántas estrellas hay.
1:08:47 Claro, como la cuenta.
1:08:49 Casi infinito el número de estrellas.
1:08:51 En cambio el número de árboles es grande
1:08:53 pero no me parece que mayor
1:08:55 depende de la idea que tenga uno del universo.
1:08:57 No, podemos calcular cuántos árboles hay en la tierra.
1:08:59 Y mucho más difícil y aleatorio
1:09:01 es calcular cuántas estrellas hay en el universo.
1:09:03 Sí, en la vía láctea dice.
1:09:05 Ah, en la vía láctea.
1:09:07 En la vía láctea.
1:09:09 No, dígenlo, a ti en razón.
1:09:11 Sí, en la vía láctea.
1:09:13 Ya está, es verdadero.
1:09:15 Bueno, la tierra es el único planeta
1:09:17 donde llueve agua.
1:09:19 ¿Y verdadero? ¿Hasta dónde conocemos?
1:09:23 Me la juego.
1:09:25 No es un bingo.
1:09:27 Esto es algo del saber.
1:09:29 Me la juego. Falso.
1:09:31 ¿Por qué?
1:09:33 Dígale, ¿por qué?
1:09:35 Usted...
1:09:37 ¿Por qué?
1:09:39 Yo contesté primero.
1:09:41 Falsso.
1:09:43 En Titán, la luna del Saturno,
1:09:45 llueve metano.
1:09:47 ¿Qué tal?
1:09:49 ¿Metano en el Sar de Rusia?
1:09:51 ¿Qué metano?
1:09:53 Estamos hablando de agua.
1:09:55 Y otros planetas pueden caer cristales
1:09:57 o hierro fundido.
1:09:59 No, pero eso no es agua.
1:10:01 No, no, bueno, no.
1:10:03 Esto te ha dicho.
1:10:05 Por favor, le pido que jurado en tercera.
1:10:07 Porque no, bueno.
1:10:09 Es válido.
1:10:11 Vamos a remitir.
1:10:13 ¿Habla del agua?
1:10:15 Pero qué cinta, si habla del agua.
1:10:17 No, señor.
1:10:19 Usted tiene cifras. Toma un vaso de metano
1:10:21 o el mismo.
1:10:23 Por favor, le ciberé un vaso de metano al señor.
1:10:25 ¿Por qué?
1:10:27 Hay más vida bajo la tierra
1:10:29 que sobre la superficie.
1:10:31 ¿Considerando el agua
1:10:33 también abajo del agua?
1:10:37 ¿Podría ser?
1:10:39 Sí, entonces sí, verdadero.
1:10:45 ¡Bien!
1:10:47 ¿Los polos cambian del lugar?
1:10:49 ¿Los polos cambian del lugar?
1:10:51 ¿Respecto de qué?
1:10:53 Respecto de la tierra.
1:10:55 ¿El pueblo de la tierra
1:10:57 no está siempre en el mismo lugar
1:10:59 o está siempre en el mismo lugar?
1:11:01 Ah, puede ser verdadero.
1:11:05 ¿Para mí verdadero?
1:11:09 Bien. El polo norte magnético
1:11:11 se ha desplazado cientos de kilómetros
1:11:13 en el último siglo.
1:11:17 A los polos se han invertido varias veces.
1:11:19 A veces por un decreto.
1:11:21 No, no, no, a veces por un decreto.
1:11:23 Entonces si usted va a emprender un viaje al polo
1:11:25 no se demore.
1:11:27 No, porque por ahí lo cambia.
1:11:29 Usted llega al polo y de ahí un tipo dice
1:11:31 lamentablemente lo cambiaron.
1:11:33 Bueno, de acá se fueron
1:11:35 en 1988.
1:11:37 Pero puede llevar una brújula.
1:11:39 Pero la brújula no anda.
1:11:41 Se le vuelve loca la brújula.
1:11:43 Bueno, en el polo la brújula.
1:11:45 Y tener el soplagol
1:11:47 es lo mismo, no se lo espera nada.
1:11:49 Yo dije puede llevar una brújula.
1:11:51 No dije que solución.
1:11:53 Bueno, sí, pero...
1:11:55 También llevo licuado de bananas.
1:11:57 Bueno, el polo norte
1:11:59 ya se lo dije.
1:12:01 Otro, la tierra podría
1:12:03 caber dentro del sol
1:12:05 más de un millón de veces.
1:12:09 A ver, hagamos las cuentas.
1:12:11 Sí, ¿verdadero?
1:12:13 Falso.
1:12:17 Bien.
1:12:19 Acepto.
1:12:21 Me la jugué.
1:12:23 Y ya terminamos.
1:12:25 Los desiertos más grandes de la tierra son de arena.
1:12:31 Hay otra alternativa
1:12:33 para desierto.
1:12:35 Es una pregunta al margen.
1:12:37 Una pregunta que va por colectora.
1:12:39 Sí, pero claro que...
1:12:41 pero puede ser verdadero.
1:12:43 Falso.
1:12:45 Porque los desiertos más grandes
1:12:47 son justamente la Antártida
1:12:49 y el Ártida.
1:12:51 Sí, bueno.
1:12:53 Después, la montaña más alta del mundo es el Everest.
1:12:57 No hay duda.
1:12:59 Sí, verdadero.
1:13:01 Porque si se enlide
1:13:03 desde la base en el fondo del océano
1:13:05 el Mauna Kea
1:13:07 en Jago...
1:13:11 Tumpera al Everest en altura total.
1:13:15 Yo siempre so...
1:13:17 a medir mi bigote.
1:13:19 Desde el estómago también.
1:13:23 Menos mal que se demoro.
1:13:25 En encontrarme la referencia.
1:13:27 Hay que ver a partir de donde se lo mire.
1:13:29 Pero sí, señor.
1:13:31 Entonces la fosa de Mar del Plata,
1:13:33 que es donde fue el submarino de los conicentes.
1:13:35 Estas son las mentiras, señor.
1:13:37 Para ganar.
1:13:39 Para hacer mucho rating.
1:13:41 Se dicen que está lleno de animares marinos.
1:13:43 Bueno, no.
1:13:45 Hay animares marinos.
1:13:47 Pero yo creo que esto del verdadero falso
1:13:49 se ha desmadrado.
1:13:51 Porque está mal formulado.
1:13:53 Para empezar desde esta noche,
1:13:55 está en observación.
1:13:57 Fue en parte.
1:13:59 No, yo no acepto lo que usted dijo.
1:14:01 Bueno, hago una carta de documento.
1:14:03 Hago una carta de documento.
1:14:05 Pero, por que no?
1:14:09 No, no.
1:14:11 No lo sé.
1:14:13 Pero no.
1:14:19 Pero no, no.
1:14:33 Pero sabe que cuando parece cierto es mentira y cuando parece mentira es cierto.
1:14:37 Es demasiado capcioso en detalles.
1:14:40 Eso no puede ser el conocimiento, no circula así.
1:14:44 Es una vergüenza.
1:14:46 Por favor.
1:14:48 Todo lo que voy a decir.
1:14:50 Si esto sigue así, yo me levanto y me voy.
1:14:54 No puede ser, pero el tema lúdico.
1:14:58 Buenas noches.
1:15:00 Buenas noches.
1:15:03 La 7.50.
1:15:07 Objetivos.
1:15:11 Pero no imparciales.
1:15:14 SILENCIO
1:15:18 SILENCIO
1:15:21 Continuamos en la venganza.
1:15:23 Será terrible, señora, señores.
1:15:25 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:15:30 Ya quiero ser buen pescador.
1:15:35 Y aquí hay una serie de consejos.
1:15:38 De pesca para que mejoréis en vuestra faceta de pescadores.
1:15:44 No son trucos ni técnicas concretas.
1:15:48 No, solamente unas recomendaciones que pretenden llevar a la reflexión
1:15:53 tanto a pescadores que se inician como a los que ya lleva mucho tiempo
1:15:58 lanzando el sello elón.
1:16:00 Bueno, no está muy bien.
1:16:04 ¿Cómo me gusta la cumbia del pescador?
1:16:07 ¿Cómo es la cumbia del pescador?
1:16:09 Antes se cantábamos...
1:16:11 Ahora la voy a canturrear.
1:16:14 Esta cumbia que se llama
1:16:18 la cumbia del pescador
1:16:21 la compus y una mañana
1:16:24 una mañana de sol
1:16:27 en la cola luna
1:16:30 en la cola playa
1:16:33 tiene fortuna
1:16:36 solo suata la llave
1:16:39 en la cola luna
1:16:42 en la cola playa
1:16:45 no tiene fortuna
1:16:48 solo suata la llave
1:16:51 Qué linda, muy lindo.
1:16:53 La cumbia del pescador es hermosa.
1:16:56 Bueno, vamos a empezar con consejos para el pescador.
1:16:59 Primero, ¿Qué llevar?
1:17:02 Debes adquirir un buen equipo
1:17:05 y accesorios específicos para pescar
1:17:08 porque así conseguirás más eficacia.
1:17:11 También deberás acopiar viñuelos.
1:17:14 Viñuelos.
1:17:16 ¿Cómo se dice? Buñuelos, minuelos...
1:17:19 Sí, señuelos.
1:17:22 No es para comer.
1:17:25 Que realmente engañan.
1:17:28 El pescado no es estúpido.
1:17:31 El señuelo sirve según la zona.
1:17:34 Tiene que ser un insecto que existe en esa zona.
1:17:37 Si no, piensa.
1:17:40 ¿Cómo me van a plantear
1:17:43 como verdadero un insecto
1:17:46 en esta zona de Lorinoco?
1:17:49 Que hace un alumbris de tierra
1:17:52 en el Océano Índico.
1:17:55 Con toda exactitud
1:17:58 después,
1:18:01 elemento de seguridad.
1:18:04 Gafas de sol.
1:18:07 No es un alimento primero.
1:18:10 No, pero...
1:18:16 No mencionó ni la caña y ya arranca por los lentes.
1:18:19 Pero por eso va a estar todo el día el sol,
1:18:22 pero le puede dañar la vista.
1:18:25 O el reflejo del agua.
1:18:28 Si, eso sí.
1:18:31 Especialmente si vamos a pescar desde un barco.
1:18:34 Si usted va a pescar en un tacho
1:18:37 por ahí no es necesario.
1:18:40 Pero sí.
1:18:43 Si pescamos desde tierra
1:18:46 y hay un rockedal
1:18:49 ahí también
1:18:52 sale cosa al labiricio.
1:18:55 Porque en una vez se cae al agua y quien lo saca.
1:18:58 Si pesca contra la roca.
1:19:01 Ropa y calzado apto para la pesca.
1:19:04 Buenas tardes.
1:19:07 A dónde va a pescar usted?
1:19:10 Bueno, son cosas miedas.
1:19:16 Porque si va a pescar truchas a la Patagonia.
1:19:19 Eso es de usted.
1:19:22 Le recomiendo esos trajes con tiradores.
1:19:25 Qué lindo.
1:19:28 Eso que te llegan hasta acá.
1:19:31 Parece una bolsa de goma.
1:19:34 Si, si.
1:19:37 Si, si.
1:19:40 Si.
1:19:43 Si.
1:19:46 Si.
1:20:01 Si, si.
1:20:55 y la persona que se creaba en suelo, pasa mucho.
1:20:59 Es muy difícil que sobreviva.
1:21:01 Yo me clavé en suelo una vez, creo que lo conté ya en este programa.
1:21:05 No, no lo contó porque si no...
1:21:07 Sí, lo conté.
1:21:08 Yo me hubiera impresionado mucho.
1:21:09 Fue una situación muy traumática porque se había enganchado, yo era niño,
1:21:15 pero iba mucho a pescar.
1:21:17 Y la tanza la arrastró el padre de mi amigo que nos había llevado a pescar,
1:21:21 me enganchó el anzuelo en el dedo.
1:21:24 Lo hizo a propósito.
1:21:26 Fui más al hospital.
1:21:27 ¿Cree que te había pescado algo y pegaba tirones?
1:21:29 ¿Qué era usted?
1:21:30 No, lo peor es que nunca se hizo cargo este señor
1:21:33 y iba y decía que yo me había enganchado en la...
1:21:36 Y había sido él.
1:21:37 Y había sido él.
1:21:39 Y yo no lo decía ni en mi casa nada de tuve.
1:21:41 Pero yo quiero que ir ahora mismo a contarlo.
1:21:43 Estuve años para no lo digo con la arrastra.
1:21:45 ¿No? ¿Cómo? No.
1:21:46 No hay que olvidar esa clase de abuso.
1:21:48 Sí, nosotros lo acompañamos los tres.
1:21:50 Sí, íbamos a la casa del piloto.
1:21:52 Vamos a hacerles un caso...
1:21:55 ¿Cómo leí el caso Pilotos?
1:21:58 ¿Pilotos o pilotas?
1:22:01 No, una... será una prueba piloto o un caso testigo.
1:22:04 Me creó dos cosas, me parece.
1:22:06 Bueno...
1:22:07 No, sabes que de niño me pasó algo tremendo
1:22:09 que yo me había ganado una reputación muy favorable.
1:22:14 Ah, es una que me he ganado.
1:22:15 Es una que me he ganado.
1:22:16 Es una que me he ganado.
1:22:17 Es una que me he ganado.
1:22:18 ¿Cómo buen pescador?
1:22:20 No me...
1:22:21 ¿Cómo buen pescador?
1:22:22 ¿Por qué? Porque yo iba al club Regata de Rosario,
1:22:24 ahí al lado de la cancha central.
1:22:27 Ahí pescaba cual pescador.
1:22:28 Ahí pescaba.
1:22:29 Ahí está el tabaco.
1:22:30 Los pescados se te ofrecen.
1:22:31 No, no me lo peres.
1:22:32 ¿Saltaba...
1:22:33 ¿Saltaba lleno de pescados en esa época?
1:22:36 Calles el señor, por favor.
1:22:38 Saltaba ya el agua a la orilla, los pescados.
1:22:41 No, pero...
1:22:42 Y pescaba y sacaba mucho su rubillo, pero cosas grandes.
1:22:46 De este tamaño.
1:22:47 Es groso, ese, señor.
1:22:48 Y a mí me llamaba la atención porque digo,
1:22:50 ¿cómo puede ser que yo pesqué tanto
1:22:52 y no pongo nada de mí para obtener estos resultados?
1:22:56 No estaba acostumbrado.
1:22:57 Y tenía el don.
1:22:59 El don.
1:23:00 Pero ¿qué sucedió?
1:23:02 Me empezaron a regalar siempre cosas de pesca.
1:23:05 ¿Qué pasó?
1:23:06 Ya tenía, manilo, por cierto.
1:23:07 Y porque usted ya tenía un futuro de la pesca.
1:23:09 No, pero fue peor que esto.
1:23:10 Pero, ¿qué hacía?
1:23:11 Tú cumplí y te regalé 100 metros de hilo.
1:23:15 No fue mucho peor que eso.
1:23:17 Tuve que sostener esa reputación
1:23:19 y, ¿sabe qué?
1:23:20 Secretamente, a mí no me gustaba pescar.
1:23:24 Pero cada vez iba más a pescar,
1:23:27 me regalaba más cosas de pesca.
1:23:28 Sí, pero antes usaba muchísimo la pesca,
1:23:30 toda la familia iba a la pesca.
1:23:32 No, eso es las películas norteamericanas.
1:23:35 Que los hijos se quejan de que el padre
1:23:37 nunca fue a pescar con él.
1:23:40 Cosas de las que yo me felicito, por ejemplo.
1:23:43 No, pero a veces los padres se quejan, eso es peor.
1:23:46 El padre que se quiza...
1:23:47 ¿El quiere llevar al hijo a pescar?
1:23:49 El quiere llevar, el hijo no quiere.
1:23:50 ¿Cómo va a querer?
1:23:51 El hijo no quiere ir a pescar.
1:23:53 Bueno, dice iluminación en pesca no tú, no, 6 años.
1:23:57 Sí, sí, sí.
1:23:58 Yo pongo unos carteles iluminosos.
1:24:00 No, pero...
1:24:01 ¿A qué pesco yo?
1:24:02 No, me parece que tiene que llevar un farol,
1:24:05 un sol de noche para estar...
1:24:08 Pero, y los pescados no se pasan.
1:24:10 No, hasta huyendo, porque no es...
1:24:12 Es claro que es capaz de discriminar
1:24:15 qué insecto pertenece a la zona.
1:24:17 Debe dar secuencia.
1:24:19 De que los pescadores suelen llevar soles de noche.
1:24:21 A veces, pues, sucede lo contrario.
1:24:23 Se empiezan a acercar los peces
1:24:25 a cuando hay una luz.
1:24:26 Pero no será como la liebre.
1:24:27 Vio que la liebre se encandila cuando la luz...
1:24:29 Puede ser.
1:24:30 Y se queda quieto.
1:24:31 Igual le digo de para manipular el anzuelo, encarnar y todo eso,
1:24:34 te quedan una luz, ¿cómo lo hace todo en la oscuridad?
1:24:38 ¿A eso que le pasa a usted con el anzuelo,
1:24:40 con la oscuridad, doble riesgo?
1:24:42 Es un peor.
1:24:43 Dice, hay muchos pecadores que disfrutan mucho más
1:24:45 de una jornada nocturna.
1:24:47 Sí, esto pasa.
1:24:48 En el Cávare.
1:24:49 No, señor.
1:24:50 Y prefieren irse de pesca cuando termina el día.
1:24:53 Sí, esto pasa.
1:24:54 En estas situaciones aconsejamos
1:24:57 pequeños elementos lumínicos.
1:24:59 Se llaman lamparitas.
1:25:01 No, orinternitas.
1:25:03 Orinternitas, sí.
1:25:05 Una linterna en la cabeza, dice.
1:25:07 Oromineros.
1:25:08 ¿Cómo se va a poner una linterna en la cabeza?
1:25:10 Por la lucha.
1:25:11 Bueno, es importante buscar un buen maestro de pesca.
1:25:15 Que es lo que le faltó a usted.
1:25:17 Sí, porque yo la primera vez pesqué mucho,
1:25:20 entonces después de...
1:25:21 Claro, pero...
1:25:22 Sí, sin realidad.
1:25:25 No te obsesiones con la cantidad que pesca.
1:25:28 Claro, al principio menos.
1:25:31 Es un deporte, distracción,
1:25:34 no todo es volver con un gran número de capturas.
1:25:38 Lo importante y satisfactorio
1:25:41 es gozar realmente de la naturaleza
1:25:45 que se le abre al pescador.
1:25:47 Exacto.
1:25:48 Exacto.
1:25:49 Se le abre al pescador.
1:25:50 ¿Qué se le abre?
1:25:51 No, el pescador es un amante de la naturaleza.
1:25:55 Por eso va a disfrutar ahí de la naturaleza.
1:25:58 Ahora, son dos cosas distintas.
1:25:59 El pescador a Mattheir.
1:26:02 Que es el deportivo.
1:26:05 Que es el señor que sale con los barcos Mar del Plano.
1:26:07 Eso, eso.
1:26:08 Que es la bura de pescador.
1:26:09 Ese es un depredador.
1:26:10 No, bueno, ese es un depredador.
1:26:13 Depredador sale a buscar la merluza que se come usted.
1:26:16 Bueno, eso es depredador.
1:26:20 La comida del depredador
1:26:23 la compuye una mañana
1:26:26 una mañana de sol.
1:26:28 Depredador.
1:26:29 La colar.
1:26:30 Depredador.
1:26:31 La colar.
1:26:32 Si no creas en la historia de los demás pescadores.
1:26:35 Bueno, tienes fama de los pescadores.
1:26:37 Eso es mentiroso.
1:26:39 Siempre pescaro cuando usted lo vio.
1:26:41 Bueno, hay una...
1:26:43 una ópera y una historia popular también.
1:26:47 El pescador mentiroso.
1:26:49 ¿Y sí?
1:26:50 Ah, ¿sí?
1:26:51 Que estaba pescando
1:26:54 y...
1:26:55 Detreviendo el pescador.
1:26:57 Y...
1:26:58 Determinado un momento, gritaba,
1:27:00 tiburón, tiburón.
1:27:03 Entonces venía acudiendo en su ayuda los leñadores.
1:27:07 Pero, y él se reía de ello porque es mentira,
1:27:09 no había ningún tiburón.
1:27:11 Pero hasta que en una ocasión vino el tiburón.
1:27:14 Y él gritó, tiburón, tiburón, etcétera.
1:27:16 Pero, pero...
1:27:17 Pero, pero...
1:27:18 Está mezclando, ¿no?
1:27:19 Que raro, porque además los leñadores
1:27:21 cerca del mar.
1:27:22 Los leñadores, así como los pastores.
1:27:26 Jamás cuida no veas, que los leñadores tampoco talan árboles.
1:27:29 No hay nada.
1:27:30 Que atienden episodios ocurridos
1:27:33 en casa de ancianas.
1:27:35 Sí, tiene situaciones sexuales en el bosque.
1:27:38 Ahora el arquetipo de...
1:27:40 El pescador es un arquetipo del mentiroso.
1:27:43 Ahora se le terminó eso porque existen las cámaras en los celulares.
1:27:48 Y deben fotografiar y documentar.
1:27:51 Porque el pescador dice, sí, yo pesqué un dorado.
1:27:54 De este tamaño.
1:27:55 De 56 kilos.
1:27:57 Y bueno, se transformó,
1:27:59 se ganaron el arquetipo de la mentira
1:28:02 como el afilador, es el arquetipo del estafador.
1:28:06 Que también está estafado, sí.
1:28:08 Bueno, no te conviertas tú en la comida de los peces.
1:28:12 Claro, hay que ser precavido.
1:28:15 Es que aquí salvo los tiburones
1:28:18 cuando uno se cae al agua.
1:28:20 Y bueno, es eso.
1:28:23 El otro día vi un vídeo que se viralizó en las redes
1:28:27 de un tipo que tiene un pedazo de carne
1:28:30 en un río que hay pirañas.
1:28:32 Ah, sí.
1:28:33 Dura un minuto duro el pedazo de carne.
1:28:36 Y a él que le pasó.
1:28:38 Y salen todas, salen todas ahí a sacar.
1:28:41 Pirañas y también está la otra, ¿cómo se llama?
1:28:45 Hay otro pescado parecido a la piraña.
1:28:48 No sé.
1:28:49 Sí, tiene pedos.
1:28:51 Hay uno parecido, sí.
1:28:53 Será por favor.
1:28:54 Pero es de mar.
1:28:55 Pero por favor, ¿cómo va a ser de mar la piraña?
1:28:58 Uno con cero.
1:28:59 Pero no, es el otro cero.
1:29:00 Parecido con los dientes.
1:29:02 Pero por favor, me voy a ir del programa
1:29:05 porque no soporto...
1:29:06 La taradita.
1:29:07 No, ¿qué va a ser la taradita?
1:29:09 ¿Cómo va a ser la palometa?
1:29:11 Ahí me dice nuestro sonidista.
1:29:13 ¿Cómo es?
1:29:14 ¿Para qué tenemos diez productores?
1:29:15 Me lo dice el sonidista.
1:29:17 Bueno, por eso.
1:29:18 ¿Qué la palometa?
1:29:19 La palometa.
1:29:20 Bueno, yo la conocí a otra cosa también.
1:29:23 Bueno...
1:29:25 Ahí le tira una banana.
1:29:27 Se come de la banana también.
1:29:29 En el aire le ataja la banana.
1:29:31 No llega el río.
1:29:34 Bueno, práctica la pesca en compañía.
1:29:40 Sí, es más divertido.
1:29:42 Porque ante algún contratiempo es más fácil solucionar.
1:29:44 Por ejemplo, el caiz al agua.
1:29:46 Y te están...
1:29:47 Aparece una palometa.
1:29:49 Si se le pasa, la gente se mete en un bote.
1:29:52 Se le pasa, se cae.
1:29:54 Pero no ante ponga la pesca a tu pareja.
1:29:58 ¿Qué se tiene que meter?
1:30:00 ¿Cómo pareció la pareja acá?
1:30:02 Porque hay un tipo que son tan fanáticos
1:30:04 que se van todos los fines de semana a pescar.
1:30:06 Es que se ha escrito por la mujer de algún tipo.
1:30:08 Realitaba el cabare y dice que le gusta la pesca en octubre.
1:30:12 De cuál hemos hablado al comienzo de este capítulo.
1:30:15 Después, sé constante.
1:30:18 El pescador tiene que ser seguidor como perro de sulky.
1:30:22 Es bueno, porque es un seguidor como el burro.
1:30:25 Porque es un oficio, no sé cómo decirlo,
1:30:28 que se va mejorando, perfeccionando con la práctica.
1:30:31 Ya empieza a conocer la zona, dónde hay pique, dónde no.
1:30:36 Además se van juntando entre otros pescadores.
1:30:39 Y se van hablando entre ellos.
1:30:42 Algunos empiezan a encarnar con otras cosas.
1:30:45 Cuidado, porque es raro que hablen.
1:30:48 Hay que hablar, el pescador es poco hablar.
1:30:53 Porque entiende que sus conversaciones
1:30:56 pueden abidentar los pescados.
1:30:58 Por ejemplo, los barcos japoneses que depredan nuestras costas.
1:31:02 La simpatía que caracterizan.
1:31:04 Estas personas no hablan dentro del barco.
1:31:09 Bueno, porque están trabajando ahí esos con profesionales.
1:31:12 Porque abidentan a la pesca.
1:31:15 Bueno, no sé si es por eso.
1:31:17 Pero el pescador, ¿vio que hay un pescador,
1:31:20 un tipo de pescador,
1:31:23 que clava la caña en la arena, en la plaza.
1:31:26 Claro, sí, hay una especie de...
1:31:28 ¿Y se va a bañar?
1:31:30 ¿Y se se sarta con una llor de como le pasó a usted?
1:31:32 Sí, pero ¿y el tipo se va?
1:31:34 ¿No sabe dónde está?
1:31:35 No, la deja la mañana y la va a buscar a la tarde.
1:31:37 ¿Qué es eso?
1:31:38 ¿Cómo va a pecar así?
1:31:40 Pero, por favor, señor, no se pueden permitir eso.
1:31:44 Bueno, y después las grandes capturas llevan tiempo.
1:31:51 Remember el viejo y el mar.
1:31:54 Sí, señor.
1:31:55 Claro, por supuesto.
1:31:57 ¿Que va atrás de una ballena?
1:31:59 No, un pescepado.
1:32:01 Él le llama a Pes.
1:32:04 Bueno, y Movidic.
1:32:06 Sí, sí, sí, una ballena.
1:32:08 Y ahí estaba el capitán, un ajado,
1:32:11 obsesionado porque le quería pescar.
1:32:14 Cuida que no te pase esto.
1:32:17 O el joven que escuchase este programa.
1:32:20 Que la obsesión, por determinada ballena,
1:32:24 o pescepado, palometa, o lo que sea...
1:32:30 No, que a veces se enseguesen,
1:32:32 y a veces es como que hay una competencia entre el pes y el pescador.
1:32:36 Y bueno, el pelo burla.
1:32:38 Bueno, y el tipo que le afló,
1:32:40 y lo va trayendo, lo cansa el pescado.
1:32:45 A eso le sinto un pescado grande.
1:32:47 Tansar una mojarrita de 100 gramos,
1:32:53 no sé si tiene mucha gracia.
1:32:57 Eso es todo.
1:32:59 Bueno, podremos hacer unos días de pesca.
1:33:01 ¿Por qué no nos vamos unos días de pesca?
1:33:03 Porque la pesca no está bien vista.
1:33:06 ¿Tanto?
1:33:07 No, todo lo que sea capturar animales para divertirse uno,
1:33:10 está mal visto.
1:33:12 Y especialmente en este programa, le digo.
1:33:14 Sí, la pesca deportiva y todo eso.
1:33:16 No, es como que se le gusta el deporte, juegue al temis,
1:33:20 que se le porte los canches.
1:33:22 Vaya a entrenar, primeros.
1:33:24 Vaya a entrenar.
1:33:26 Bueno, tenemos que hacer una pausa.
1:33:29 50.
1:33:31 Objetivos,
1:33:34 pero no imparciales.
1:33:48 Continuamos en la venganza.
1:33:50 Será terrible.
1:33:52 Y ya llegas.
1:33:54 A dos en dos de AM750.
1:33:56 Nunca bien porterado maestro.
1:33:59 El sol, sol.
1:34:01 Arnaldo.
1:34:03 Can, fe.
1:34:05 Ya te pañe esta noche la nuestra querida hermana.
1:34:10 La voz de Manuel Moraira.
1:34:14 ¡Bora!
1:34:17 Señora, por favor.
1:34:19 ¿Cómo viste la señora hoy?
1:34:21 Hay días que viene...
1:34:23 Habla pa' que usted la señora.
1:34:25 ¡Canta!
1:34:27 Me diste en el oído, señora.
1:34:29 Bueno, buenas noches maestro.
1:34:31 Buenas noches, Moraira.
1:34:33 Buenas noches, Barton.
1:34:35 Aquí, Maya pide una tarde cualquiera.
1:34:38 Eso es un penal, directamente.
1:34:45 No, no pedigas a Dios.
1:34:49 No lo digan por Dios.
1:34:52 No piense siquiera.
1:34:56 Quiero que nos emparebo.
1:35:00 Como si no ocurriera.
1:35:05 Como si fuera una tarde.
1:35:09 Una tarde de un día cualquiera.
1:35:15 Ya que te alejas de mí.
1:35:18 No te vayas así, corazón malerino.
1:35:23 Por lo mucho que yo te traigo.
1:35:27 Mi pasaduelito te pido perdón.
1:35:39 Super así.
1:35:41 Bueno, creo que es momento del repertorio...
1:35:45 ...lo Brasil.
1:35:47 ¡Lo Brasil!
1:35:49 ¿Qué quiere que caiga?
1:35:51 Queija.
1:35:53 Lo dije bien.
1:35:55 ¡Susprendente es ella!
1:35:57 De Caetano Veloso.
1:35:59 De Caetano Veloso.
1:36:16 Un ágil, él no reza.
1:36:21 Diza cosas que mete menos.
1:36:26 Pela su agrandezza.
1:36:30 No soy único culpado.
1:36:35 Dice, yo tengo una certeza.
1:36:41 Supresa, sorpresa.
1:36:46 Tú me arrasó.
1:36:50 Certe, ni sentí.
1:36:55 Que me enveneno.
1:37:00 Señor, y ahora.
1:37:05 Me diga dónde voy.
1:37:10 Me enveneno.
1:37:13 Certe, ni sentí.
1:37:18 Mi amor no es violente.
1:37:22 Cuando me enveneno.
1:37:26 Y el cabello de un sentimiento.
1:37:31 No soy mágua.
1:37:36 Supresa, sorpresa.
1:37:41 Tú me arrasó.
1:37:46 Certe, ni sentí.
1:37:51 Que me enveneno.
1:37:55 Señor, y ahora.
1:38:00 Me diga dónde voy.
1:38:10 Mi amor no es violente.
1:38:20 Mi amor no es violente.
1:38:30 Me diga dónde voy.
1:40:29 Bien, amigos, es el momento de la trompeta de Gilles Piqué,
1:40:33 que se haga presente en nuestro estudio.
1:40:38 Qué linda trompeta.
1:40:41 Mischti, por ejemplo, ya que estamos con clásicos.
1:40:43 Clásico de Errol Gardner, franfianista norteamericana. Vamos.
1:41:11 Mischti, por ejemplo, ya que estamos con clásicos.
1:41:41 Mischti, por ejemplo, ya que estamos con clásicos.
1:42:30 ¡Buenas!
1:42:34 Bueno, y nos marchamos...
1:42:36 En la 7.50 nosotros le piden mucho a la italiana.
1:42:43 Pero es un tema complicado.
1:42:46 Claro, es tema de otro tiempo.
1:42:48 Este con miedo de ofender a la comunidad italiana.
1:42:53 No, pero no dice nada que la puedo ofender.
1:42:56 Es uno de los temas pioneros de rock'n'roll.
1:43:00 En serio?
1:43:04 Viene, vino, hay compás del reloj y Carla l'italiana.
1:43:09 Ah, mire, no tenía nada.
1:43:11 Carla l'italiana, Carla l'italiana, Carla l'italiana, Carla l'italiana.
1:43:18 Bueno, ahora lo tocan.
1:43:21 Ah, nos vamos.
1:43:23 Entonces cuando viene el final, hagamos como que no...
1:43:28 Mejor dicho, nos vamos.
1:43:30 Sí, nos vamos tocando y nos vamos para allá.
1:43:32 Vamos medio bailando.
1:43:34 Vamos así, vamos.
1:43:58 No te, no te cría tu amor.
1:44:31 Carla l'italiana, Carla l'italiana, Carla l'italiana.
1:44:38 Carla l'italiana, Carla l'italiana, Carla l'italiana.
1:44:45 Carla l'italiana, Carla l'italiana, Carla l'italiana.
1:44:51 Carla l'italiana, Carla l'italiana, Carla l'italiana, Carla l'italiana.
1:44:57 Carla l'italiana, Carla l'italiana, Carla l'italiana, Carla l'italiana.
1:45:04 Adiós, maestro.
1:45:11 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:45:16 Gracias.
1:45:21 Gracias.
1:45:51 Seguí con la 750.
1:46:01 Seguí con la 750.
1:46:07 Seguí con la 750.
1:46:12 La 750.
1:46:16 La 750.
1:46:21 La 750.
1:46:44 Gracias, abstract, por este reconocimiento y a nuestros oyentes, por acompañarnos cada día.
1:46:54 La 750. Objetivos, pero no imparciales.
1:47:02 Estás en la 750.
1:47:06 Estás en la 750.
1:47:14 Estás en la 750.
1:47:17 Derecho a la información.
1:47:26 Ahora, unas 54 minutos, la temperatura en Buenos Aires es de 6 grados.
1:47:31 El cielo está ligeramente nublado, humedad, 78%.
1:47:36 En la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, 3 grados, 6 decimas.
1:47:41 La industria sigue funcionando a menos del 60% de su potencial.
1:47:47 En junio, el sector manufacturero tuvo un uso de la capacidad instalada de sólo 58,8%.
1:47:54 Si bien el indicador mostró una leve mejora sobre los datos de mayo,
1:47:57 acumuló siete meses consecutivos por debajo del 60%.
1:48:02 Los rubros que estuvieron en mayor actividad fueron el de refinación de petróleo,
1:48:06 con un 83% y el de papel y cartón, con 68%.
1:48:13 La justicia federal rechazó el recurso presentado por Cristina Fernández
1:48:17 para evitar el decomiso de sus bienes.
1:48:20 La defensa de la expresidenta había planteado que aún no hay una sentencia firme
1:48:25 sobre la tasación de su patrimonio.
1:48:27 Sin embargo, el tribunal oral federal número dos desestimó la presentación
1:48:31 y ordenó avanzar con el proceso de decomiso.
1:48:34 No obstante, concedió a la exmandataria la posibilidad de recurrir a la Cámara Federal de Casación Penal.
1:48:42 ¡Deporte!
1:48:44 Hoy comienza la fecha cinco de la Liga Profesional.
1:48:47 Desde las 15 y 30 en Mar del Plata, Aldo Sibis se enfrentará a pelgrano.
1:48:52 Luego a las 19 en Córdoba, Instituto se medirá con Unión de Santa Fe.
1:48:57 Por último a las 21 en Avellaneda será el turno de Racing frente a Tigre.
1:49:03 El dólar oficial cerró en 1310 pesos, el informal en 1320 pesos y el riesgo país en 711 puntos.
1:49:12 ¡Brancito!
1:49:14 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
1:49:20 En Buenos Aires la temperatura es de seis grados, el cielo está ligeramente nublado, humedad 78%.
1:49:27 En la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, tres grados, seis décimas.
1:49:32 Federico Martí.
1:49:35 Somos de la 750, derecho a la información.
1:49:40 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:49:47 Desde Buenos Aires, Maelena 750.
1:49:53 Pasa tangos como ninguna.
1:49:58 Al pasar, mi un rallo misterioso
1:50:06 ha aranido el supero
1:50:11 lo tierna, agasoriosa
1:50:16 o que verán
1:50:50 Llegó el pecumbrario relumbrante de los dos
1:50:57 yo aglado por el mundo sin amor ni quietud
1:51:01 mis ansias ya se habían repupiado
1:51:05 entre las ruidas de mi pasado
1:51:10 traídlas en tus ojos, en tus labios cubos
1:51:15 la calda no desabundes ni yo te voy
1:51:19 mis manos y tus manos se encontraron
1:51:23 y nuevamente pinta mi corazón
1:51:32 con la mancha de tu amor y tu voz
1:51:37 desde días de asombrir y perdonar
1:51:43 desde el ámbito de rencor en el tráfico final
1:51:49 feliz de esperación
1:51:53 desde todo aquello es tu amor
1:51:57 como brumas en el mar al llegar al sol
1:52:04 y la brusa de mi cabre cristal
1:52:12 me enseñó a ser oscuro en mi otro día
1:52:27 tus besos, tus carnos, los mocios y tu cuerpo
1:52:32 hicieron el mirar o demostrar el ayer
1:52:36 aquel lejano ayer en su presidio
1:52:40 nunca nunca, nunca más hacía su bebé
1:52:49 con la mancha de tu amor y tu voz
1:52:56 desde días de asombrir y perdonar
1:53:01 desde el ámbito de rencor en el tráfico final
1:53:07 feliz de esperación
1:53:11 desde todo aquello es tu amor
1:53:15 como brumas en el mar al llegar al sol
1:53:22 y la brusa de mi cabre cristal
1:53:27 desde días de asombrir y perdonar
1:53:57 y la brusa de mi cabre cristal
1:54:19 junta o jura trotando en la noche
1:54:24 latidazo de alarde burlón
1:54:29 compadreando de gris sobre el coche
1:54:34 por las piedras de constitución
1:54:39 en la surda amarrada la rienda
1:54:43 amanzó al coloral rejobón
1:54:47 y como él se amanzaron siempre en rendas
1:54:52 bajo el freno de su pretensión
1:54:57 vamos cargado con sombra y recuerdo
1:55:05 vamos atravesando el pasado
1:55:11 vamos al son de tu trancolergo
1:55:19 vamos camino al tiempo olvidado
1:55:25 vamos por viejas tigas
1:55:29 tal vez de una esquina nos llame rené
1:55:33 vamos que en mis aventuras viví
1:55:38 una locura de amor y suíce
1:55:48 tungo flaco
1:55:57 tranquilo en la tarde sin aliento el chirlazo cansao
1:56:04 fuera casado en un último alarde
1:56:09 bajo el sol de la casa casada
1:56:14 despintado el alón del sombrero
1:56:19 ya ni silba la vieja canción
1:56:24 pues no quedan ni amor ni viajeros
1:56:28 para el coche de su corazón
1:56:32 vamos por viejas tigas
1:56:36 tal vez de una esquina nos llame rené
1:56:41 vamos que en mis aventuras viví
1:56:46 una locura de amor y suíce
1:57:11 alma de mohemia
1:57:16 en las notas del vandoñón
1:57:20 nuestro refugio
1:57:26 malena
1:57:28 pasa tangos como ninguna
1:58:05 no
1:58:10 no
1:58:15 no
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!