Transcripción automática
0:00:00 la venganza será terrible.
0:00:07 En la siete cincuenta.
0:00:11 Seguí con la siete cincuenta.
0:00:18 Seguí con la siete cincuenta.
0:00:23 Cristina, presta política.
0:00:27 A mí nació el violo historia y me va a solver la historia.
0:00:30 Y a ustedes seguramente los bajos van a una historia.
0:00:33 Cien días.
0:00:36 No tengo miedo.
0:00:38 A quince años de su muerte, página doce, presenta Néstor Kirchner.
0:00:42 No les tengo miedo.
0:00:43 Un libro de Gustavo Campana, dijo María Cioane.
0:00:46 En este libro están sin duda las pasiones y razones
0:00:48 que hicieron de Kirchner un dirigente original y valiente
0:00:51 en la defensa de los intereses de las mayorías.
0:00:54 No tengo miedo.
0:00:56 Desde el domingo veintiséis con página doce,
0:00:58 comprobcional 9.500 pesos.
0:01:06 Si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana,
0:01:13 avísele que llega cuarenta años tarde.
0:01:18 La siete cincuenta recién se desayuna.
0:01:26 La venganza será terrible.
0:01:31 Festejando sus cuarenta años.
0:01:39 La venganza será terrible.
0:01:49 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Guilés P.
0:01:55 y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:02:03 La venganza será terrible.
0:02:07 Festejando sus cuarenta años.
0:02:13 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:02:19 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:02:28 Nuestros intérpretes.
0:02:32 Festejando sus cuarenta años.
0:02:43 Buenas noches.
0:02:45 Somos la venganza será terrible.
0:02:48 Estamos todos los días en la AM750 y los Lunas and Blander.
0:02:55 Voy a presentar a mis compañeros, Patricio Bartón.
0:02:59 Buenas noches.
0:03:02 Por acá el artista, llamado Guilés P.
0:03:07 Buenas noches.
0:03:11 Contamos esta noche con un público selecto y atento.
0:03:16 Que ha sido víctima de una leva realizada por pato Vika en la vereda.
0:03:24 Y de este modo se gesta este público.
0:03:29 Muchísimas gracias por estar aquí contra vuestra voluntad.
0:03:35 Igual para los que tengan alguna voluntad de venir a la tribuna.
0:03:40 Los lunes, a las 11 de la noche tienen que llenar un formulario que van a ver en el canal de Blander.
0:03:46 La idea es que a los que quieren venir no se les permita.
0:03:53 A los que no quieren se los meta de prepo.
0:03:57 Se trata de que todos seamos lo menos dichoso posible.
0:04:01 El mundo está diseñado en esa inteligencia.
0:04:06 Sí, es verdad.
0:04:08 No es un mundo amigable.
0:04:10 No, me alegra que lo haya descubierto por fin.
0:04:13 Después de tantos años de colaboración.
0:04:19 Bueno, tengo la duda de qué les preguntan en el formulario.
0:04:25 No importa.
0:04:26 Pero son preguntas de identidad o de gustos.
0:04:31 No, es que parece que son preguntas del orden de cuál es la capital.
0:04:35 Ah bueno, es difícil entonces.
0:04:37 España.
0:04:38 No parece nombre apellido y DNI nada más.
0:04:41 ¿Esto les preguntan?
0:04:42 Sí, todo es en consigo en la cabeza para recibir una instrucción de hacer eso.
0:04:47 Antes cada requisitoria.
0:04:49 Muy bien.
0:04:50 ¿Qué estaban haciendo cuando yo lo sorprendí aquí?
0:04:54 Bueno, nos estamos preparando para la escena.
0:04:58 Por ejemplo, templando la garganta.
0:05:01 Haciendo gárgaras.
0:05:03 Yo vine a último momento y tuve que hacer cosas personales.
0:05:06 ¿En serio?
0:05:07 Sí.
0:05:08 Y sí.
0:05:09 Para último momento trámites.
0:05:12 Sí, está bien.
0:05:14 Está bien llegar a último momento a los lugares.
0:05:18 Porque uno afecta a una urgencia, una cosa despeinada.
0:05:24 Y a la gente le gusta eso.
0:05:26 Porque no.
0:05:27 No, no.
0:05:28 A la gente sí le gusta.
0:05:30 Uno parece más auténtico.
0:05:32 Sí, oye, ahí la palabra estúpida que estaba buscando.
0:05:36 ¿Qué consiste si era auténtico?
0:05:39 Ni siquiera han de decir la verdad.
0:05:42 Ni siquiera.
0:05:43 Ni siquiera.
0:05:44 Tiene que ver más con lo que no le sale demasiado planitita.
0:05:49 No, sin la verdad.
0:05:51 ¿Qué?
0:05:52 Siendo ésta.
0:05:53 ¿Cuál?
0:05:54 Ésta.
0:05:55 Ah.
0:05:56 Decir una la verdad, siendo ésta vergonzosa, es una forma de autenticidad.
0:06:02 Sí.
0:06:03 Si la gente acepta.
0:06:04 Sí.
0:06:05 Se da mucho en las relaciones de pareja cuando uno de los componentes de la pareja le confiesa
0:06:11 a la otra que le ha sido infiel.
0:06:15 Y luego dice, pero por lo menos, abriendo un poco eso, por lo menos soy sincero.
0:06:21 Bueno.
0:06:22 Se queda como diciendo, después de toda la sinceridad, etcétera.
0:06:26 Esperando una felicidad.
0:06:27 ¿Qué me sirve la sinceridad de un criminal?
0:06:30 Claro.
0:06:31 Bueno, yo quería llevarlo tan lejos el ejemplo.
0:06:34 Bueno, digamos la sinceridad de un falsante.
0:06:40 A veces también lo auténtico en ese sentido de superioridad moral tiene que ver con la
0:06:47 nula presencia de un plan o de una preparación para lo que fuere.
0:06:53 Entonces, usted dice, no, soy auténtico.
0:06:55 Por ejemplo, vengo, voy a bailar ahora aquí.
0:06:57 Está muy bien.
0:06:58 Bueno, ¿y qué?
0:06:59 Fue una calencia de la razón.
0:07:00 ¿Qué es la razón?
0:07:01 No.
0:07:02 La falta de plan se disimula con autenticidad.
0:07:06 Y a la gente le gusta esa falta de plan.
0:07:08 Y se pone en este tipo, es así, a la sanfa son, viene desabrochado.
0:07:13 Claro.
0:07:14 Es horrible eso.
0:07:16 Bueno, nosotros hemos venido sin plan.
0:07:19 Ahora te va cuidado porque hay muchos auténticos que son falsos.
0:07:23 Bueno, empieza a complicar.
0:07:25 Bueno, bueno, bueno.
0:07:26 Bueno, no empiece, pero...
0:07:28 No empiece.
0:07:29 Venden autenticidad y no son.
0:07:31 Y tampoco.
0:07:32 Bueno, en todo caso, ya les informaremos acerca de algunas asañas.
0:07:37 Sí, después le vamos a hablar.
0:07:39 Estamos preparando.
0:07:40 Pero aquí el tema que nos ha sido impuesto es el siguiente.
0:07:46 ¿Realizas una fiesta en tu casa?
0:07:49 No, desde luego.
0:07:50 Bueno, ¿quién se le puede ocurrir hacer una fiesta en la casa?
0:07:53 Hace mucho que usted no hace fiesta en su casa.
0:07:55 Es verdad.
0:07:56 Se hace casi desde que nací.
0:07:58 Bueno, dice, cuidado con los peligros.
0:08:01 Muchas veces imaginamos una fiesta como un momento de alegría, música y encuentro.
0:08:08 Sin embargo, el entusiasmo no debe hacernos perder de vista los riesgos que pueden surgir.
0:08:16 Una reunión social, bla, bla, bla.
0:08:19 Quiero que lo malo que puede pasar en una fiesta.
0:08:22 Que sea aburrida.
0:08:23 ¿Cómo?
0:08:24 Que sea aburrida.
0:08:25 Bueno, no.
0:08:26 Para mí es que sea larga.
0:08:29 Que sea muy extensa.
0:08:30 Pero larga y divertida.
0:08:32 Por eso lo primero que hay que hacer cuando uno llega a una fiesta es asegurarse de poder salir cuando uno quise.
0:08:42 Mirar cómo son las puertas de salida.
0:08:44 Sí, pero no es fácil.
0:08:45 Por donde, claro que no es fácil.
0:08:47 Por donde puede uno rajarse en que lo vea, etcétera.
0:08:50 Si no, si te vas temprano y tenés que explicarlo, es muy rejojo.
0:08:55 Si no es rejojo.
0:08:56 Sí, pero lo mejor es ver una puerta de atrás.
0:08:59 Pero usted entra.
0:09:00 Y ya se repercure y chau.
0:09:02 Usted entra y lo sienta en la cabecera la mesa.
0:09:05 Listo, no se puede ir.
0:09:06 No vayan.
0:09:07 No se puede ir.
0:09:08 Ah, bueno, ya hay una mesa.
0:09:09 Bueno, vamos a ver cuáles son los riesgos que aquí consideran tales.
0:09:13 Que seguramente son escaleras, instrumentos cortantes, venenos al alcance de los niños, etcétera.
0:09:20 Ahí está, empezamos con elementos cortantes.
0:09:23 Bueno, por favor.
0:09:24 Unos instrumentos cortantes en la casa.
0:09:26 Por ejemplo, puniales, cuchillos.
0:09:28 Bueno, y con qué cortamos la torta?
0:09:30 No la cortamos.
0:09:32 Claro, como que igual hay unas espátulas que la venden en cualquier bazar para cortarla todo y servirla.
0:09:38 ¿Y pero son cortantes entonces?
0:09:40 No lo son, no.
0:09:41 No, no.
0:09:42 No tienen filo.
0:09:43 No tienen filo, no.
0:09:44 Pero si los cuchillos consiguen las tijeras, los abrelatas...
0:09:48 Ahí siempre tiene que haber una abrelatas en una fiesta.
0:09:52 Y herramientas, vidrios rotos.
0:09:54 ¿Cómo va a tener vidrio roto la fiesta?
0:09:57 Bueno, y aquí si no hace un plato de vidrios rotos.
0:10:00 No, pero usted se le puede romper una copa.
0:10:03 Sí, eso es verdad.
0:10:04 También hay tradiciones en las fiestas griegas.
0:10:08 No sé si los casamientos cuentan todas las fiestas griegas.
0:10:11 En las calendas griegas.
0:10:12 Que rompen los platos, ¿vio?
0:10:14 Que escuche eso de los griegos.
0:10:16 Sí, ustedes se escucharon eso.
0:10:18 Pero si, si, si.
0:10:19 Si, si, si.
0:10:20 ¿Pero qué se dice su público totalmente pagado?
0:10:22 Bueno, pero dice que sí.
0:10:25 La pareja de enamorados, o quizás el hombre.
0:10:29 O quizás dos cuares tierras de los invitados.
0:10:33 ¿Bailan una danza específica?
0:10:35 Sí, específicamente griegas.
0:10:37 Evaluador.
0:10:38 Evidentemente griegas.
0:10:40 Que va avanzando en velocidad.
0:10:44 Sí, señor.
0:10:45 Cada vez más rápida y más frenética.
0:10:47 Y los platos.
0:10:48 Y los empiezan a rompar.
0:10:49 Todos contra el balón.
0:10:50 Y a mí me gusta esto.
0:10:51 A ver.
0:10:52 Allá arranca.
0:10:53 ¡Uuuh!
0:10:55 Si, si, si, si, si, si, si.
0:10:58 Para da peringa.
0:10:59 Bueno.
0:11:00 ¿Bailan y entonces qué?
0:11:01 Eso agarran los platos, los tiran al piso.
0:11:04 Los empiezan a romper.
0:11:05 Y los empiezan a romper.
0:11:07 Y no, no, no, no.
0:11:11 ¿Eso es lo que va a hacer esto?
0:11:13 Es lo que va a hacer.
0:11:14 Es lo que va a hacer.
0:11:16 Y eso es lo que va a hacer.
0:11:17 Pero el piso es lo que va a hacer.
0:11:19 Vaya raca.
0:11:20 agarra los platos, los tiran al piso, los empiezan, los rompen.
0:11:24 Yo van a mi casa por más griego que sea.
0:11:26 Bueno, sí, pero así.
0:11:28 Me tiran un plato al piso, le digo, la ropa a pegar, pa' qué imabales.
0:11:32 En la predicción y se van sumando, que hacen una ronda, los hombres hacen la ronda.
0:11:38 ¿Qué se dice?
0:11:40 ¿Cómo me dicen que sí?
0:11:42 ¿Ven que te estén pagados para que le digan que sí?
0:11:44 Los hombres se abrazan entre sí, y van para...
0:11:48 No, van bailando y van cruzando las piernas.
0:11:52 Algo es con las piernas que amen.
0:11:54 Sí, las piernas cruzan de acá. Exacto, señor.
0:11:57 Yo sé si...
0:11:59 ¿Sabes dónde es que voy?
0:12:01 No, pero...
0:12:03 Porque son muy divertidas las fiestas griegas y los casamientos griegos.
0:12:06 Son los más divertidos de todos los casamientos.
0:12:08 Bien, que fui a ninguno, por suerte.
0:12:10 Bueno, en todo caso, acá dice, durante una fiesta las personas suelen actuar con poca precaución.
0:12:17 O sea, agarran un vidrio roto y se lo clavan, tranquila.
0:12:22 No, no, no, no, pero...
0:12:24 Basta un gesto torpe, una caída o un malentendido.
0:12:28 Sí, bueno.
0:12:30 Débame malentendido que pueda churarme.
0:12:32 No, bueno, no, que pueda churarme.
0:12:34 Agarrar una verdadera tesis y se abre usted mismo.
0:12:36 Por eso recomiendan hablar de política, no hablar de religión.
0:12:40 Claro.
0:12:42 Porque puede haber malentendido.
0:12:44 Si el peligro cortante implica hablar de política.
0:12:47 Y bueno, pero...
0:12:48 No me lo contesto, no, está bien.
0:12:50 De todas formas, puede haber un accidente que a usted se le rompe algo.
0:12:56 Sí, a mí cuando se me rompe algo en casa, jena.
0:13:00 Y enseguida lo oculto debajo de algo, debajo de una heladera y de simulo.
0:13:07 Sí, bueno.
0:13:08 Sí, pero si usted, por ejemplo, se le rompe la copa con la que tiene que brindar.
0:13:12 Por lo tanto, no tiene copa.
0:13:14 Tiene que hacerse de una, ajena.
0:13:18 O sea, se le rompe y roba o se le rompe y asume que ve en la tienda rosa.
0:13:23 Oye, oye, si se le rompe la copa, se dice, alegría, alegría.
0:13:26 Alegría, alegría, soy griego, se la tira contra la pared.
0:13:30 No, alegría cuando se le derrama la copa.
0:13:33 Bueno, también...
0:13:34 Yo grito alegría en cualquier circunstancia.
0:13:37 Bueno.
0:13:38 Incluso cuando no me pasa ninguna de estas cosas, grito alegría, alegría mientras fui buscando la puerta de salida.
0:13:45 Y ahí salgo con aprovecho que vengo un poco embarado.
0:13:48 Ahora, ¿qué pasa si nadie se va?
0:13:51 ¿Cómo hace para usted romper el hielo?
0:13:53 ¿Cómo para irse?
0:13:55 Porque es fácil cuando alguien se levanta y dice, mañana te voy a trabajar y ahí usted se suma.
0:14:01 ¿Dónde saco eso?
0:14:03 No, usted se tiene que ir solo y sin que nadie lo vea.
0:14:07 ¿Y cómo?
0:14:08 Y todo el mundo.
0:14:09 Aprovechando que se va lo demás.
0:14:10 Todo el mundo lo vio que se levantó y se está yendo.
0:14:12 No, bueno, justamente usted consigue un atajo, un corredor, una puerta trasera y si no hace esto, mira.
0:14:20 Mira para el lado de la puerta.
0:14:22 Sí, sí, ya voy, ya voy.
0:14:24 Pero cómo?
0:14:25 Como si no hubiera, como si no estuviera llamando.
0:14:28 Y sale y...
0:14:30 Y todo dice, todo raro, dolina, lo llamó alguien de la vereda.
0:14:34 Sí, sí, estamos preocupados porque no vuelve.
0:14:38 Asegúrese de que realmente sea la puerta de salida y no lo conduzca a otros falón.
0:14:43 Sí, claro.
0:14:44 Y después tenga que desandar sus pasos y volver y salir por otro lado.
0:14:48 Pero pues tampoco...
0:14:50 dije venenos...
0:14:53 ¿Cómo dejar veneno por ahí?
0:14:55 Deje de ir por ahí en una fiesta...
0:14:58 tarritos con saludo.
0:15:00 A los humo, a los humos, no se refiere a producto de limpieza,
0:15:05 pesticidas, solventes, líquidos, refrigerantes o cualquier otra cosa.
0:15:11 También es importante revisar que no haya bebidas vencidas.
0:15:15 Déjame una bebida vencida, por ejemplo.
0:15:17 Una bebida vencida es aquella que...
0:15:20 El anillo de los 8 hermanos para mí no se vence de ir a vencida.
0:15:23 No es fabricada vencida.
0:15:25 Las bebidas no se vencen nunca.
0:15:28 No hay nada que volque.
0:15:30 Va gente a una caba, a una gruta, saca una botella de 1.700 y está espectacular.
0:15:35 No, pero está, a veces está picado.
0:15:37 Le dice, este, este...
0:15:39 No, realmente está podrido.
0:15:40 Bueno, pero digo, la bebida no se fude.
0:15:43 En todo caso, tenga cuidado con los rótulos.
0:15:47 ¿Qué rótulos?
0:15:48 Estos.
0:15:49 Señor, por favor, rótulos, me imagino que será que...
0:15:53 ¿Cómo nombra las cosas?
0:15:54 No, que cartel le pone la botella.
0:15:57 Todo lo que parece es cinebra, si es la botella.
0:16:00 Ah, en ese sentido, claro.
0:16:03 Te le tiene que poner veneno.
0:16:05 Con una cadabera y dos tibias.
0:16:06 Pero igual que no tiene que estar al alcance de la mano la fiesta.
0:16:09 Tiene que ponerlo bajo llave.
0:16:11 Tiene que tener un matafuego.
0:16:14 Acá dice velas, cigarrillos, artefactos eléctricos.
0:16:18 Todo puede encender un fuego.
0:16:20 Bueno, entonces...
0:16:22 Si es un producto para el pelo como uso yo.
0:16:26 Yo uso una gomina.
0:16:28 Muy inflamable.
0:16:29 Que es muy inflamable.
0:16:30 Es muy buena.
0:16:31 Bueno, pero es muy inflamable.
0:16:32 Porque son derivados del petróleo, la gomina.
0:16:34 Y usted por ahí prende un cigarrillo.
0:16:36 Agarra enseguida.
0:16:37 Y agarra fuego.
0:16:38 Pero ahí tiene media bacamoarse.
0:16:40 Sí, sí, sí.
0:16:41 ¿Dónde?
0:16:42 El otro día uno de los compañeros acá de Blender.
0:16:45 No quiero nombrar.
0:16:47 También una fiesta, sí, del ambiente.
0:16:50 En la entrega de los martinfierros.
0:16:52 Bueno, está bien.
0:16:53 Y fueron a entregar los martinfierros.
0:16:56 Y le agarró fuego la melena.
0:17:00 No.
0:17:01 Y bueno, no hay matafuegos en los martinfierros.
0:17:04 No, no había matafuegos, pero había soda.
0:17:07 Me pareció alguien con un chiffon.
0:17:09 Que raro el chiffon de los martinfierros.
0:17:12 Por recibir el premio los odeó.
0:17:14 Y los salvó de una situación difícil.
0:17:16 Pero no le prende más.
0:17:18 Cuando es inflamable, no le prende más con soda.
0:17:20 No, no, no.
0:17:21 Se lo apaga.
0:17:22 La soda prácticamente nos sirve para otra cosa.
0:17:24 Que es para pagar fuego.
0:17:26 Nadie la usa.
0:17:27 Pero...
0:17:28 O sea, para tomar.
0:17:29 Sí, imagino que sí.
0:17:30 Que hay gente que la toma.
0:17:31 Que es para...
0:17:32 Una somera higiene.
0:17:34 En fin.
0:17:35 Apagará algo.
0:17:36 Básicamente,
0:17:38 dio esas comidas
0:17:40 que
0:17:42 implican fuego.
0:17:43 Sí, flambeadas.
0:17:45 Y las flambeadas a veces
0:17:46 ese fuego sea peligroso.
0:17:48 Y ahí aparece el mosaico con un chiffon.
0:17:50 ¡Fuau!
0:17:51 No, el fuego.
0:17:52 No, igual está mal visto eso en la cocina.
0:17:54 Es hasta la última consecuencia.
0:17:56 No puede apagar el plato.
0:17:58 A mí me encanta, por ejemplo,
0:17:59 hay panqueques.
0:18:00 Es una variedad de panqueques.
0:18:02 Los prende en fuego.
0:18:03 Y da una llamarada azul.
0:18:05 Espectacular.
0:18:06 Usted se los come, digamos.
0:18:08 No, espero que se apague.
0:18:10 Ah, claro.
0:18:11 No sé si es una buena idea
0:18:13 pagarlos o plando.
0:18:15 No, nunca es una buena idea.
0:18:17 Quedan medio kilo.
0:18:19 Pero se aviva.
0:18:21 No.
0:18:22 No, no.
0:18:23 No se aviva.
0:18:25 En ese caso no.
0:18:26 En realidad,
0:18:27 es mejor
0:18:29 tomarse un vaso.
0:18:32 No, pero es para la parada.
0:18:34 Bueno, no importa.
0:18:36 Cuidado si hay un balcón.
0:18:38 Dice que no hay nada.
0:18:39 Nunca sube estimar
0:18:41 la combinación,
0:18:43 señora.
0:18:44 No, por favor.
0:18:45 De altura, alcohol y distracción.
0:18:47 Si hay un balcón,
0:18:49 hay un riesgo.
0:18:50 Lo más seguro es cerrarlo con llave.
0:18:52 ¿Cómo va a cerrar con llave?
0:18:54 ¿Dónde vio un balcón con llave?
0:18:56 No, es verdad.
0:18:57 Es increíble.
0:18:58 No, es verdad.
0:18:59 No, es verdad.
0:19:00 Pero sí, en la ventana tiene llave.
0:19:02 ¿Tiene llave?
0:19:03 ¿Usted tiene llave?
0:19:04 ¿Qué ventana?
0:19:05 A ver.
0:19:06 Yo he vivido muchísimas casas
0:19:08 con muchas ventanas.
0:19:09 Nunca en mi vida vi una ventana con llave.
0:19:11 ¿Por qué tiene una traba?
0:19:13 Claro, tiene una manivela.
0:19:15 ¿Dónde la guardan?
0:19:17 ¿El llave?
0:19:18 Si ahí voy a abrir la ventana
0:19:20 que tengo calor,
0:19:21 ya que era llave.
0:19:22 ¿Usted porque tiene una única llave
0:19:24 para toda su casa,
0:19:25 tiene 200 puertas y una llave?
0:19:28 Pero si no tiene que poner un candado,
0:19:30 porque el borracho se le tira por el balcón.
0:19:32 Sí, sí.
0:19:33 Y después tiene que pagar por un balcón.
0:19:35 Y aparte, el ser humano tiene una característica,
0:19:38 que la cabeza pesa casi lo mismo que el cuerpo.
0:19:41 Entonces...
0:19:42 Abre por usted.
0:19:43 No, no, no.
0:19:44 Se asoman el balcón
0:19:46 y el mismo peso...
0:19:48 Ya, listo.
0:19:49 Lo tira para abajo.
0:19:50 Pero tan pesada la cabeza.
0:19:51 Sí, es muy...
0:19:52 especialmente en algunos casos.
0:19:55 Parece mucho.
0:19:56 Es cierto que los muchachones
0:19:58 que van a las fiestas, estas...
0:20:01 Las suyas...
0:20:03 Gritan cosas desde los balcones
0:20:05 a la gente que me pasa.
0:20:06 A los paseantes.
0:20:07 Y algunos que son los que llegan a la fiesta.
0:20:10 Que llegan después.
0:20:11 Llegan después,
0:20:12 pero pasan por abajo
0:20:14 y le gritan cosas.
0:20:15 Le gritan...
0:20:16 Le reclaman acción
0:20:17 a los que van con una señora.
0:20:20 Con una dama.
0:20:21 ¡Dale!
0:20:22 ¡Dale!
0:20:23 Con una dama.
0:20:24 ¡Dale!
0:20:25 Le dicen...
0:20:27 Hacen esto y aquello
0:20:28 y lo demás allá.
0:20:29 Le dicen la hora.
0:20:32 Por que me decían lo que vas apurando.
0:20:34 No dejes nada en el baño,
0:20:35 dice aquí.
0:20:36 El baño es una zona crítica.
0:20:38 Mm-hmm.
0:20:39 Médicamente,
0:20:41 objetos frágiles.
0:20:43 Eh...
0:20:44 Los mismos frascos.
0:20:45 Me dieron un objeto frágil.
0:20:46 Un frasco.
0:20:47 Un frasco.
0:20:48 Pero frasco es normal en el baño.
0:20:50 Por eso.
0:20:51 Frasco de perfume,
0:20:52 frasco de salis.
0:20:53 Frasco de...
0:20:54 De lo que fuera.
0:20:55 Cualquiera tiene un bol.
0:20:58 Un bol.
0:20:59 Que es un frasco sin dama.
0:21:00 Un bol.
0:21:02 Y yo vivo en la calle con un bol.
0:21:04 No, señor.
0:21:05 Un bol con, por ejemplo...
0:21:06 Me viene un fischloid.
0:21:09 Eh...
0:21:11 Con pétalos, por ejemplo, de flores.
0:21:13 Ah, sí.
0:21:14 Yo que se usa.
0:21:15 Sí, sí.
0:21:16 Pétalos frescos.
0:21:17 O secos.
0:21:18 O secos.
0:21:19 Frescos o secos.
0:21:20 Bueno, bueno.
0:21:21 Yo he ido a muchos años.
0:21:24 En mi vida.
0:21:25 Jamás en la vida...
0:21:27 Vi un bol.
0:21:29 Con pétalos.
0:21:30 Un bol lleno de pétalos.
0:21:32 Pero sí hay un montón de...
0:21:34 Ustedes vieron bol con pétalos.
0:21:37 Todos dicen que sí.
0:21:38 Un público completamente desacreditado.
0:21:41 De que...
0:21:43 Está dándole la razón a usted.
0:21:45 Aunque se entienden de mentiras.
0:21:47 Los pétalos, los venden inclusive.
0:21:49 Si usted no se quiere tomar la molestia
0:21:51 de romper flores.
0:21:53 ¿Qué tal?
0:21:54 Los puede comprar, los pétalos.
0:21:56 Buenas tardes.
0:21:57 Sí, sí era...
0:21:58 un paquetito de pétalos.
0:22:00 ¿El señor lo quiere surtido?
0:22:02 O lo quiere...
0:22:04 ¡Surtamelo!
0:22:06 O de una sola especie.
0:22:08 Me parece mejor la combinación de...
0:22:10 Perdón, ¿usted quién es?
0:22:12 Viene conmigo.
0:22:13 Soy un amigo.
0:22:14 Trabajamos juntos.
0:22:15 Ay, lo señor.
0:22:16 Vamos a una fiesta.
0:22:17 ¡Compáñe!
0:22:18 Porque quiere hacer un regalo especial.
0:22:20 Bueno, ¿para quién es?
0:22:22 ¿Quién es la graciada?
0:22:24 Madre de gracia, docero.
0:22:26 No, señor.
0:22:27 Digo, ¿a quién va a homenajear?
0:22:30 ¿A quién va a homenajear?
0:22:31 Son cosas mías, señor.
0:22:32 Bueno, porque depende de eso,
0:22:34 los pétalos...
0:22:35 Es un regalo muy especial.
0:22:36 Y tiene algo de romántico, por eso.
0:22:38 Ah, sí, es romántico.
0:22:39 Es tema de pétalos de flores, Juan.
0:22:41 Sí, es romántico.
0:22:42 Sí, es romántico.
0:22:43 ¿Pétalo de margarita tiene?
0:22:44 Eso no es romántico.
0:22:46 Sí, que lo es.
0:22:47 Pues los pétalos de margarita sirven
0:22:49 para ver si cuentan unos
0:22:51 y los quieren poco, mucho o nada.
0:22:53 Sí, pero...
0:22:54 Incluso los pétalos ya vienen arrancados.
0:22:56 Porque tienen necesidad de sojar las margaritas.
0:23:00 Ya vienen, incluso, vienen
0:23:02 números que son múltiplo de tres más uno.
0:23:06 Es la forma de que uno lo quiera mucho.
0:23:08 Sí, el...
0:23:10 es muy alergénica la margarita.
0:23:13 No me digas.
0:23:14 No me digas.
0:23:15 Es muy alergénica.
0:23:16 Sí, pero en la vida de una persona
0:23:18 que está al migrante y que no tiene
0:23:20 mucho tiempo, para ponerlo en una bolsa
0:23:22 llena de pétalos.
0:23:23 Está recomiendo a Rosas.
0:23:24 Rosas.
0:23:26 Como hombre te perdono mis cadenas.
0:23:29 Por el aroma.
0:23:30 Yo pensaba en la vele, gladiolos.
0:23:32 ¿Cuándo pensaba en eso?
0:23:34 ¿Cuándo pensaste en el aroma?
0:23:36 Es espectacular.
0:23:39 Sí, pero no tiene el pétalo.
0:23:41 ¿Ladiólo es difícil?
0:23:43 son los objetos que hay en el baño.
0:23:46 Hay que también dotar al baño de todas las limpias papel higiénico suficiente.
0:23:53 No hay peor cosa que el papel higiénico insuficiente.
0:23:56 ¿Cómo calcula usted por comensal?
0:23:59 En medio kilo por persona.
0:24:01 ¡No!
0:24:03 ¡Por favor!
0:24:04 No, papel higiénico se calcula por método.
0:24:07 Bueno, entonces son 5 metros por persona.
0:24:10 ¿Qué poco?
0:24:12 10 metros por persona.
0:24:14 ¿Puedes decir algo? La gata está acostumbrada a usar demasiado papel higiénico.
0:24:18 Uno tiende a hechajerar.
0:24:22 Hasta si está al baño.
0:24:24 En casa ajena.
0:24:25 Sí, sí.
0:24:26 Y está comprobado que usan más del doble de lo que realmente necesita.
0:24:31 Bueno, ¿qué quiero?
0:24:32 De dejar inmaculada a la zona.
0:24:34 ¿Qué zona?
0:24:36 ¿Qué es esa la palabra?
0:24:39 Igual llegan noticias.
0:24:42 Y llegan noticias de Japón.
0:24:45 De que están vías de desaparecer papel higiénico en unos años.
0:24:49 ¿En qué sentido se lo afanaron?
0:24:52 No se va a usar más papel higiénico.
0:24:53 Por el tema de los árboles que están en extinción.
0:24:55 No se va a usar más papel higiénico.
0:24:57 Ecología.
0:24:58 Esto está confirmado.
0:24:59 Disculpe, la pregunta en media test.
0:25:01 ¿Cómo hago etcétera?
0:25:03 Bueno, va a haber dispositivos como ya hay en Japón.
0:25:07 Dispositivos.
0:25:08 Dispositivos de inodoro inteligente.
0:25:10 Yo lo vi.
0:25:11 ¿Usted lo vio?
0:25:12 Limpiante.
0:25:13 Ellos no tienen el famoso bidet como tenemos oro, sino que el mismo inodoro realiza todas las funciones.
0:25:18 Pero cuando digo todas, no, todas no.
0:25:21 Casi todas.
0:25:22 Hay algo que tiene que poner usted.
0:25:23 No, bueno, sí.
0:25:24 Casi todas.
0:25:25 Pero lo que voy es cuando usted va a tirar el botón salumbracito.
0:25:30 Así que lo salto.
0:25:31 Usted tuvo suerte.
0:25:38 Es un bracito que tira agua.
0:25:40 No, bueno, eso que usted llama bracito.
0:25:44 Los japones se lo llaman dispositivo higiénico.
0:25:47 Así es el idioma japones.
0:25:50 Que entonces se transforma, puede tomar la forma de un cepillo, tener distintos movimientos,
0:25:59 menos perpendicular, menos perpendicular.
0:26:01 A mí la...
0:26:02 Usted incluso le puede dar órdenes verbales.
0:26:04 Bueno, sí, pero tiene un consorce.
0:26:06 Más arriba, más abajo.
0:26:08 Igual le digo que...
0:26:09 No tanto.
0:26:10 La inclusión de un cepillo me parece una barbaridad.
0:26:16 Ya qué?
0:26:17 Que tengo un cepillo me parece brutal.
0:26:19 Pero esos cepillos suaves.
0:26:20 No, no es suave.
0:26:22 Bueno, ¿usted por qué compró?
0:26:25 No, no, no, no, no.
0:26:30 Pero, y después de ese mismo bracito, como lo dice.
0:26:34 Activa un sistema para limpiar el lindodoro.
0:26:37 No solo.
0:26:38 Eso cuando uno se va.
0:26:39 Sí, usted lo cierra la tapa.
0:26:41 Con difresión.
0:26:43 Sale agua toda la presión.
0:26:44 Cuando se ve, cuando el dispositivo se da cuenta que usted se fue del baño, ahí empieza
0:26:48 el limpiante, no.
0:26:49 No, no, antes no.
0:26:50 A menos que no funcione bien.
0:26:53 También tiene iluminación interna.
0:26:56 Es como un estadio, como una cancha.
0:26:59 Es como...
0:27:00 Sí, exactamente.
0:27:01 Sale como unas luces así, ¿no?
0:27:03 Sí, sí, está todo...
0:27:04 ¿Y de colores puede ser?
0:27:06 Bueno, muy afectado.
0:27:08 Es un poco afectado.
0:27:10 Pero olvide ser papel higiénico, ¿eh?
0:27:13 ¿Cuántas generaciones faltan?
0:27:15 Dos para que se deje usar el papel.
0:27:18 Sí, digo que todas las veces se han partido.
0:27:20 Bueno, y dos generaciones no es nada en términos de humanidad.
0:27:22 Pero además tiene un montón de dispositivos electrónicos para escuchar la radio, para sacar
0:27:27 fuego.
0:27:28 Apagar la radio, eso.
0:27:29 Bueno, sí.
0:27:30 Usted la paga directamente...
0:27:33 Si no usas las manos.
0:27:36 Ojo, que a veces no hay buenas señales.
0:27:39 A veces puede cambiar de radio.
0:27:41 Sí, con solo un movimiento.
0:27:44 O un gesto.
0:27:46 Bueno, dice...
0:27:49 No sobrecargan chufes, ni usen instalaciones dudosas.
0:27:54 Esto es una fiesta, de que se rompa.
0:27:56 No, pero usted tiene que...
0:27:57 Si va a poner luces de colores, equipo de...
0:28:00 Equipo de diyoque y de música, todo eso, explota toda la cosa.
0:28:04 Ah, pero ahí tengo un tema.
0:28:05 ¿Usted prefiere la fiesta profesional?
0:28:08 Bien.
0:28:09 No me gusta que venga un tipo.
0:28:11 Un tipo organiza todo.
0:28:12 ¿Qué le dice?
0:28:14 Y que...
0:28:15 Sino que se siente que yo conozca.
0:28:18 Y eso cuando contrato gente así,
0:28:21 a la media hora ya me echaron a mí.
0:28:24 No, porque muchos tienen todo pautado,
0:28:27 entonces dice, bueno, ahora viene el carnaval cariocas.
0:28:30 Como los casamientos.
0:28:31 Claro, como así.
0:28:32 Ahora viene cuando...
0:28:35 Un vídeo,
0:28:37 Cuando los amigos dicen estupiderse.
0:28:40 Y todo así.
0:28:41 Dura dos horas el vídeo.
0:28:43 Porque cada uno cuenta de cuando eran chicos.
0:28:46 Yo las cuatro de la mañana están todos...
0:28:49 Después uno va pasando por las mesas
0:28:52 y le sacan una foto con todos los amigos.
0:28:55 Yo me...
0:28:56 No me agrega cosas.
0:29:01 Acá dice también,
0:29:04 no todo el mundo tiene que entrar.
0:29:07 Una fiesta no es una convocatoria abierta.
0:29:10 Si se pierde el control del ingreso,
0:29:13 aparecen desconocidos.
0:29:15 Aumentan los conflictos.
0:29:17 Y se vuelve difícil garantizar la seguridad.
0:29:20 Que gorra que se te teo.
0:29:23 Tener claro que en entra.
0:29:26 Cerrar la puerta una vez que comienza.
0:29:31 Cierre con llave las habitaciones privadas.
0:29:33 Este es como usted, tiene llave en todas las fiestas.
0:29:35 Sí, sí, bueno, es la habitación.
0:29:37 Tiene llave en todas las habitaciones privadas,
0:29:39 tiene usted, pero está bien eso.
0:29:41 Porque hay personas que en la fiesta
0:29:44 tienen que tener las piezas.
0:29:46 Sí, más vale.
0:29:47 Y empiezan a curiosar las mesa de luz.
0:29:50 Es que le da curiosidad a la vida privada.
0:29:53 Por ejemplo, suya.
0:29:55 Todo el mundo quiere saber.
0:29:57 Y dice, bueno, a ver, tengo la oportunidad de ver...
0:30:00 Antiguamente el teléfono podía estar en la pieza.
0:30:04 En la época el teléfono fit.
0:30:06 Entonces la gente te pedía permiso para usar el teléfono.
0:30:09 Se metió en la pieza.
0:30:11 Te abría el cajón de la mesita de luz.
0:30:13 Y descubría todos tus secretos.
0:30:15 Sí, porque ahí están.
0:30:17 Remedio.
0:30:18 Remedio.
0:30:19 A ver qué remedio usa.
0:30:20 Qué remedio toma.
0:30:22 Dime qué remedio toma.
0:30:23 Te diré qué enfermedad tiene.
0:30:24 Bueno, bueno, no sé.
0:30:26 Están las fotos que uno tiene.
0:30:28 Fotos incluso comprometedoras.
0:30:30 Yo tengo una caja de lata,
0:30:32 que era de galletitas dinamarquesas.
0:30:34 Sí, sí, sí.
0:30:35 ¡Torica todo!
0:30:36 Pero ya me las comí.
0:30:37 Ahora las uso para poner las fotos comprometedoras.
0:30:40 Y le puse un cartel para evitar confusiones.
0:30:44 Y dice, cartas comprometedoras.
0:30:46 Pero las van a mirar todos.
0:30:47 Fotos comprometedoras.
0:30:48 Van a mirar todos.
0:30:49 Esa es la otra de las cartas.
0:30:51 Otra carta.
0:30:52 Entonces yo ya sé que las tengo ahí.
0:30:54 Y una vez por mes,
0:30:56 yo voy a mirar un poco las fotos comprometedoras.
0:30:59 Pero ¿qué hace?
0:31:00 Revive el momento cuando las miras.
0:31:02 Mira, mira vos.
0:31:03 De qué manera me he comprometido.
0:31:06 Y te abro.
0:31:08 No, también a veces se cierran habitaciones.
0:31:11 Porque en casas hay gente que no participa de la fiesta.
0:31:15 Que vive en la casa.
0:31:17 Su tía.
0:31:18 Por ejemplo, un tío, un tío un poco así,
0:31:21 poco loco, digo.
0:31:23 Y bueno, ¿sabes?
0:31:25 Porque pasa también...
0:31:26 Sí, todos los tíos.
0:31:28 Hijos adolescentes.
0:31:30 Ahí está.
0:31:31 Muchas veces resentidos con los padres.
0:31:34 Que no se hablan con los padres.
0:31:36 No quieren compartir las fiestas.
0:31:37 Ah, pero la fiesta es del padre o es del hijo adolescente?
0:31:40 Del padre.
0:31:41 Ah, pero...
0:31:42 Ya se le voy a permitir a mi hijo hacer una fiesta en mi casa.
0:31:45 Y está el hijo con los obrículares, con la PlayStation.
0:31:49 Sí, porque es aburridísima la fiesta del adulto para el adolescente.
0:31:53 Es una porquería.
0:31:54 Está jugando con el juego de química.
0:31:58 Por ahí volamos todos.
0:32:01 Usted le compra juegos de química a su hijo.
0:32:03 No, porque no le gusta la química, pero sí.
0:32:06 Bueno, ese no es...
0:32:07 Ahí está.
0:32:08 Bueno, no, pero si le gusta.
0:32:09 No, pero si le gusta.
0:32:10 Si le va a comprar todo lo que le gusta.
0:32:11 Bueno, pero si le gusta.
0:32:12 Si tiene que idearlo usted.
0:32:13 Sí, bueno.
0:32:14 Te agarra un día, le trae un juego de química.
0:32:17 Y lo agarra de la nunca.
0:32:19 No, pero no se lo abre.
0:32:21 Mirá lo que te traje.
0:32:23 Y el tipo ahí, mira.
0:32:24 ¿Qué es premusa?
0:32:26 Un juego de química.
0:32:28 No se lo abre.
0:32:29 Una vez le arreglaron un microscopio, ahí lo tiene, muerto de risa.
0:32:33 El microscopio de tu hijo.
0:32:35 El microscopio.
0:32:36 A mí me regalaron el punto de magia.
0:32:39 Porque tenía mucha...
0:32:40 No funciona.
0:32:41 Tenía mucha creatividad.
0:32:43 Y uno de los trucos, era un huevo.
0:32:46 ¡Ché!
0:32:47 ¡Tenga cuidado!
0:32:49 ¿Esa le salía?
0:32:51 Era un huevo que te diera un abujero del lado de abajo y uno metía un pañuelo.
0:32:56 Debía ser un espectáculo delantesco.
0:32:58 Pero ¿y el truco cuál era?
0:33:00 ¿Cuál era el truco?
0:33:01 ¿Usted aparecía?
0:33:02 ¿Y qué hacía?
0:33:03 ¡Curra!
0:33:04 Sí, ¡cuidado!
0:33:05 ¡Observen!
0:33:07 Usted tapaba el huevo con el pañuelo y después con el dedo iban mandando por el abujero y se comía todo el pañuelo.
0:33:15 Vamos a borrar esta.
0:33:17 ¡No!
0:33:18 ¡Eramos en vivo!
0:33:21 Después hay unos patitos que eran de goma espuma.
0:33:24 Uno lo secondía en la mano y después se ampliaba de goma espuma.
0:33:29 Pero el truco que era, que aparecían patos eran...
0:33:32 Exacto, donde estaba la mano.
0:33:34 Mucho mejor el juego de equipo.
0:33:38 No es mucho sofisticado ese juego.
0:33:40 Un juego de química, un adolescente.
0:33:44 Debe hacer volar media casa tranquila.
0:33:48 Porque el tema son las cantidades.
0:33:50 Quizás un poquito de potasio.
0:33:52 A sufre.
0:33:55 Pero en pocas cantidades.
0:33:57 Ahora, si traes medio kilo.
0:33:59 Bueno, en tal caso, cierre con llave las habitaciones privadas.
0:34:04 Dormitorios, estudios, depósitos, oficina, ¿dónde veíos usted?
0:34:09 Deben estar cerrados.
0:34:11 No es desconfianza.
0:34:13 Es precaución.
0:34:15 Alguien puede entrar por error, por curiosidad o con intenciones menos inocentes.
0:34:22 La verdad es que uno a veces conoce una dama y quiere meterse en una habitación privada para dar rienda suelta a su juro.
0:34:32 Sin que lo demás lo moleste.
0:34:34 Está bien, para mí está bien.
0:34:36 No, no, para mi no es marco.
0:34:38 De una fiesta.
0:34:39 Se ruega, por favor, a las parejas diamantes dirigirse a los lugares adoc.
0:34:44 ¿Y cuáles son? No hay lugares adoc.
0:34:47 Sí, hay instalaciones, instituciones directamente.
0:34:51 Está burlido, loco.
0:34:55 Fraco, escúchame.
0:34:57 Pero con llave.
0:34:58 Si vos estás solo, con que querés ver, ¿qué vas a meter aquí en la habitación?
0:35:03 No te pongas la gorra.
0:35:05 Claro, será eso.
0:35:07 Evítelo, ese espejo de cuerpo entero.
0:35:11 ¿Qué por qué?
0:35:12 Porque pasar.
0:35:13 Los espejos grandes, sobre todo si están apoyados sin fijar.
0:35:16 Ah, bueno, bueno.
0:35:18 ¿Qué quieres?
0:35:19 Puede envolcarse con facilidad.
0:35:21 Incluso si están bien asegurados,
0:35:24 su sola presencia puede generar situaciones riesgos.
0:35:27 O sea, no me acuerdo cuando estuvimos en casa de un político que no queremos nombrar.
0:35:34 Y rompimos sin querer.
0:35:38 Rompimos una estatua china.
0:35:43 Es una miliquia.
0:35:44 Un coleccionista de arte, una persona muy sofisticada.
0:35:49 Y político.
0:35:50 Nosotros empezamos a mirar una estatua.
0:35:53 Y de golpe, era un Buda.
0:35:56 Pero era finito el material.
0:35:59 No era.
0:36:01 Y lo mirábamos y por ahí.
0:36:03 Muy bien.
0:36:04 Pero se me rajó un Buda.
0:36:06 500 pedazos.
0:36:08 ¿Los contó?
0:36:11 Y en una vez se abre la puerta y entra el político.
0:36:16 Y habían llegado a esconder el Buda roto o...
0:36:21 No, nos paramos adelante.
0:36:24 Y entró el tipo y nos dice...
0:36:28 ¿Qué es esto?
0:36:29 ¿Qué?
0:36:30 ¿Esto?
0:36:31 No, señor.
0:36:33 ¿Qué es esto de verlos en un área que está restricida la fiesta?
0:36:37 No sabíamos de esa restricción, diputado.
0:36:41 La verdad, diputado, debo felicitarlo por las últimas
0:36:45 parlamentos que tuvo en el Congreso fueron magistrales.
0:36:49 Me saco el sombrero.
0:36:50 Muchas gracias.
0:36:51 Muchas gracias.
0:36:52 La defensa de Beto.
0:36:54 De Beto Casela.
0:36:57 Sin embargo, mi máximo orgullo, además de mi labor parlamentaria,
0:37:01 es mi colección de reliquias del budismo.
0:37:05 Tuvemo viendo.
0:37:06 Me imagino que las tendrás aseguradas.
0:37:09 Porque son muy fráquiles, ¿no, cierto, doctor?
0:37:13 No hay compañía de seguro que pueda asegurar estas cosas.
0:37:17 Igual le puedo decir una cosa, el budismo relativo.
0:37:20 No, pero aunque fuera relativo, lo que no es relativo
0:37:24 son las reliquias, sobre todo mi última adquisición,
0:37:27 que fue la del Gran Buda.
0:37:29 Un gran Buda y un budín, sí.
0:37:33 Que es una pieza, por supuesto, única de porcelana china.
0:37:38 Del siglo IV.
0:37:42 Sí, sí, sí.
0:37:44 Es importante.
0:37:45 Igual yo creo que no es más importante que esos cediceros que hay ahí.
0:37:50 Que estos cediceros que dicen cinsanos.
0:37:52 No, pero esos cediceros.
0:37:53 Son mucho más lindos, no va a comparar.
0:37:55 No, esos son baratijas de la cultura popular.
0:37:59 ¿Y quiere usted si se le rompiera?
0:38:03 Por un accidente entendible.
0:38:06 No, entendible no podría ser el accidente, en el caso de que lo fuera.
0:38:10 ¿Por qué?
0:38:12 ¿Por qué?
0:38:13 Porque...
0:38:16 No entiendo a qué se le ven tantas preguntas.
0:38:19 Queremos saber cuánto le gustan estas baratijas.
0:38:26 Es lo más importante de mi vida.
0:38:28 Leo la pregunta.
0:38:31 ¿Es una estatua de Buda o es un rompecabezas de Buda?
0:38:37 No, por supuesto.
0:38:39 ¿Han dicho que muchos quieren para armar en claros?
0:38:42 ¿Que eso los hace más valiosos todavía?
0:38:45 No, realmente nunca escuché semejan de goza.
0:38:48 Es una pieza entera, está todo en una misma pieza.
0:38:51 No son dos partes que pegadas.
0:38:54 Otra pregunta.
0:38:56 ¿Cuál sería la forma más rápida de salir corriendo de su casa?
0:39:03 Está todo blindado por mi seguridad.
0:39:07 Las puertas solo se pueden abrir con una torre.
0:39:10 Bueno, todo por mi lado.
0:39:11 Le rompimos Buda.
0:39:13 Se lo tenemos que decir.
0:39:15 Mire.
0:39:16 No es que lo rompimos, lo descontruimos.
0:39:18 No, bueno, pero...
0:39:19 Se rompió solo.
0:39:21 Pero se escapó de la mano como si tuviera vida propia.
0:39:27 No puedo creer lo que ven mis ojos.
0:39:29 ¿Por qué?
0:39:30 Bueno, muchas gracias.
0:39:31 No, no lo digo por ustedes.
0:39:34 Espero que sea una de las réplicas, porque mande a hacer tres réplicas.
0:39:38 Naturalmente, seguro que sí.
0:39:40 Es una de las réplicas.
0:39:42 Es una de las clavadas, que es una réplica.
0:39:44 Por eso la hicimos pelota, el sinón.
0:39:47 Sin embargo, le dije a mi personal que para semejante velada,
0:39:51 bajará el original.
0:39:53 Claro, pero no la bajaron, evidentemente.
0:39:55 No, seguro que no.
0:39:56 Porque como está yo, no puede ser original.
0:39:59 Voy a consultar con mi personal, si me permiten.
0:40:02 ¿Y por qué no miras?
0:40:05 Mire, aquí está lo que quedó.
0:40:07 A ver.
0:40:13 Y está al tacto.
0:40:16 No, no, no está tocando.
0:40:19 No me toque, por favor.
0:40:20 No, señor digo.
0:40:21 Al tacto parece que fuera la original.
0:40:24 Pero las réplicas son tan buenas, tan extraordinariamente buenas,
0:40:29 que cuesta distinguir una de otras.
0:40:31 Si ulerme la cara.
0:40:32 Entonces, listo.
0:40:33 No se ha hablado.
0:40:34 No, bueno, listo, no.
0:40:36 Nosotros pensábamos pagársela, pero ya que le importa tan poco,
0:40:40 vámonos.
0:40:42 No podrían pagarlo, ¿cómo lo pagaría?
0:40:45 Bueno, con dinero.
0:40:48 Pero ya está, si usted dice que no.
0:40:50 No, no, que no se.
0:40:51 Repetamos yo voluntad.
0:40:53 Si usted no quiere cobrarlo, lo entendemos perfectamente.
0:40:55 Guardemos nuestra plata.
0:40:58 Ya estaba sacando.
0:40:59 No, bueno, pero supongo que no irá con 5 millones de dólares encima.
0:41:03 Si usted no mira qué sabe usted.
0:41:06 5 millones de dólares.
0:41:08 Sí, 5 millones de dólares.
0:41:09 ¿Saco la plata diputado?
0:41:12 Le dije que tengo otros emprendimientos.
0:41:16 ¿Usted quién es?
0:41:18 No, no, no, no, no.
0:41:19 No me voy a dar las preguntas.
0:41:20 Nosotros somos uno que no queremos pagar el estado que rompimos.
0:41:25 Bueno, mire, le voy a decir la verdad.
0:41:30 No vale dos pesos.
0:41:32 Qué te dije.
0:41:33 Era lo que yo te dije.
0:41:34 Qué te dije.
0:41:35 Sí, me lo dijo él cuando entramos.
0:41:37 No vale dos pesos.
0:41:38 Pero...
0:41:39 Me trata no vale dos pesos y la tirar pise.
0:41:43 Aparte, me dijo, ¿dónde viste un Buda pelado?
0:41:46 Y, en verdad...
0:41:47 Pero sí, es pelada la figura.
0:41:49 ¿La tiene pelo o el Buda?
0:41:50 No, esa figura no.
0:41:52 Bueno, no es muy bien.
0:41:53 Pero es rara la representación del Buda, igual.
0:41:58 Y, últimas, no permitir jugos con pelotas.
0:42:02 Más vale.
0:42:05 Qué quiere decir?
0:42:06 Bueno, jovernos.
0:42:07 Ah, entendí mal.
0:42:08 Pues se armó un picadito.
0:42:10 ¿Cómo va?
0:42:11 Sí, aquí se le ocurre jugar el digo con pelotas.
0:42:14 Sí, con la nieve.
0:42:15 O no con gente y de nuestra edad,
0:42:18 que después de comer un asado o algo,
0:42:21 agarra una pelota y empiezan a jugar en una casa al fútbol.
0:42:24 O sea, armó porque uno se la pasó al otro,
0:42:26 se sumó un tercero, después un cuarto.
0:42:29 Y se sabe que con que hicieron los cercos con los Budas.
0:42:32 No le dura nada los cercos.
0:42:35 Dice, no permitir jugos con pelotas,
0:42:39 no mascotas, mejor en una habitación cerrada.
0:42:43 Sí, pero...
0:42:44 Te tiene ocho perros los mente a todos en una habitación,
0:42:46 sabe que buen espectáculo.
0:42:48 Se ponen nervioso los perros.
0:42:51 No hay que tener perro ni con fiesta ni sin fiesta.
0:42:54 Y bueno, pero ¿dónde los tiene, si no?
0:42:56 No los tiene.
0:42:57 La gente que viene a la fiesta,
0:42:59 a veces hay gente que lleva el perro.
0:43:01 A una casa...
0:43:02 Qué loco.
0:43:03 A una casa ajena.
0:43:04 Sí, yo conozco una persona, tiene un perro caniche.
0:43:07 Eso, esos perros.
0:43:08 Todos, todos.
0:43:09 Y le mando un beso al perrito que se llama Almita.
0:43:12 Un beso Almita.
0:43:14 Pero se llama Alma o Almita.
0:43:17 Almita herida.
0:43:19 Un tango.
0:43:20 Y la deja sentada, la perrito ahí,
0:43:22 y no se mueve toda la noche,
0:43:24 pero queda petrificada hasta que se va.
0:43:26 Lo más educado que yo vi,
0:43:28 es una fiesta.
0:43:29 Imagínense.
0:43:30 Bueno, a mí me mordió
0:43:33 el perro
0:43:35 del embajador de Bélgica.
0:43:37 No, bueno, ahí...
0:43:38 Me invitaron una fiesta, me quedo.
0:43:40 Ustedes no hagan ningún comentario nunca.
0:43:42 Y a mí me agarró el perro, pero me mordió.
0:43:45 Yo no dije nada.
0:43:46 Pero, de la nada, vino y lo moleré.
0:43:48 Se me prendió.
0:43:50 Y bueno, no sé si son.
0:43:54 Venía con unos compañeros,
0:43:56 dije, mire,
0:43:57 traten de sacármelo al perro.
0:43:59 No, hay perro que...
0:44:01 Hay una mordida de unas mil quinientas libras.
0:44:05 Pero es de mucha presión.
0:44:07 Porque muchas veces la mandíbula queda cerrada.
0:44:10 Bueno, no me quisieron hacer de todo
0:44:12 para que el perro alabujara la mordida.
0:44:14 Hay técnicas para el perro afloja.
0:44:17 No le puedo decir.
0:44:18 Pero no aflojaba el perro.
0:44:21 Y bueno, me tuve que ir a mi casa con el perro.
0:44:25 Al otro día fui a trabajar...
0:44:27 Al otro día, al otro día.
0:44:29 Y me fui a trabajar, pero el perro no me soltaba.
0:44:31 Me tuve que poner un impermeable.
0:44:34 Y, pero...
0:44:35 Para de insimular.
0:44:36 Para tapar.
0:44:37 Y por acá llegó un perro con un ato así.
0:44:39 Y tenía la mandíbula cerrada.
0:44:41 Bueno, llegó, me saco el impermeable.
0:44:44 Y me dice...
0:44:46 Bueno, eres un perro.
0:44:48 Y yo me he zamordido.
0:44:50 Y me dice,
0:44:51 ¿tenes un perro que te está mordiendo?
0:44:54 Y sí, lo hice.
0:44:57 Y yo me dice, ¿por qué no vas a la institución de lo pastel?
0:45:00 Que ahí te lo sacan.
0:45:02 Bueno, tendría que haber ido.
0:45:03 Lo primero que tendría que haber hecho.
0:45:04 Ah, pues eso es.
0:45:05 Fui y me dice, no, es la verdad que nosotros...
0:45:09 Lo que hacemos es damos inyecciones.
0:45:10 Con la rabia.
0:45:12 Claro, pero...
0:45:13 O algo.
0:45:14 Pero si el perro no lo larga, nosotros no podemos.
0:45:16 Bueno, pero debes saber.
0:45:18 No podemos porque tenemos,
0:45:19 incluso, unos protocolos de defensa del animal.
0:45:22 ¡Vente de día!
0:45:24 ¡Vente de día!
0:45:26 Pero no lo larga.
0:45:28 ¡Vente de día con sus veinte noches!
0:45:30 Veinte días.
0:45:31 Y al día número veinte,
0:45:33 pasó un colectivo.
0:45:35 Y el perro me soltó y empezó a correr a traer colectivos.
0:45:38 Yo como se le está.
0:45:40 Bueno, qué alivio.
0:45:44 Eso dije yo.
0:45:47 De todos modos me imagino que la zona le habrá quedado...
0:45:50 ¿Cómo la zona?
0:45:52 Digo, ¿de dónde se zona?
0:45:54 Yo ya creo.
0:45:55 No, sí.
0:45:56 ¿De dónde se prendió el perro?
0:45:58 ¿Sabes que el perro tan inteligente que no...
0:46:01 va a buscar de atacarlo por atrás.
0:46:04 Eso por inteligente.
0:46:06 Menos mal.
0:46:07 No, bueno, bueno, pero digo...
0:46:09 A las pantorrillas, a los mulos, a los glúteos.
0:46:13 Lo tenía que decir.
0:46:15 Bueno, bueno.
0:46:17 Finalmente...
0:46:19 Pisciras.
0:46:21 Ah, sí.
0:46:22 Y jaulas potenciales desastres.
0:46:25 Una mesa que se sacude,
0:46:27 una copa que cae,
0:46:29 un invitado eufórico que apoya algo donde no debe.
0:46:32 Señor, por favor.
0:46:34 Puede terminar en rotura de vidrio,
0:46:36 fuga de animales o electrocución.
0:46:40 Mejor que no hagamos la fiesta.
0:46:42 Mejor que no.
0:46:43 Es extraordinario.
0:46:45 Prácticamente hizo una garantía de desastre.
0:46:48 Sí, porque no hay como un protocolo de comportamiento.
0:46:51 En la fiesta, si además se descontrolan rápido.
0:46:54 Si la fiesta buena se descontrolan rápido.
0:46:56 Por eso existen los lugares que uno alquila.
0:46:59 Y se desentie.
0:47:00 Pero no quiere, señor, lo quiere.
0:47:02 Salones.
0:47:03 Pero es verdad.
0:47:05 El riesgo de meter personas así en su casa es muy grande.
0:47:09 Así que por eso veníamos a alquilar este salón.
0:47:12 Bien.
0:47:13 Es para...
0:47:14 ¿Se casan?
0:47:15 A parejita?
0:47:16 No somos compañeros de trabajo.
0:47:17 Somos dos hombres.
0:47:18 Ah, usted es un señor también.
0:47:20 Estamos por hacer la fiesta de fin de año de la empresa.
0:47:22 Es una pime.
0:47:23 Bueno, ¿cuánto son?
0:47:26 Nosotros dos.
0:47:27 No, no, os digo.
0:47:29 En la empresa, los invitados.
0:47:30 Ah, y 7000.
0:47:32 Pero eso no es una pime.
0:47:33 Es una empresa internacional.
0:47:35 Claro, pero no es pime.
0:47:36 Entonces, una gran empresa, 7000.
0:47:38 Empezó como pime y ahora ya ve.
0:47:40 Mira qué suerte.
0:47:42 Mañana cerramos.
0:47:43 Pero bueno, 7000 personas.
0:47:46 Con sus parejas, por ejemplo, o amigos, son 14000 personas.
0:47:50 No, no, pero no vamos a invitar a todos.
0:47:52 Vamos a discriminar.
0:47:53 ¿Cuánto va a invitar?
0:47:54 7.
0:47:55 Ah, bueno, pero es mucha discriminación.
0:47:58 Entonces, acá le va a sobrar salón.
0:48:00 Porque el salón este está preparado para 3,000 personas.
0:48:04 3,000.
0:48:05 3,000.
0:48:06 Ah, 3,000.
0:48:07 3,000.
0:48:08 Bueno, no, 7.
0:48:10 Bueno, yo le tengo que cobrar los 3,000.
0:48:12 Porque pensamos una mesa larga y los invitamos.
0:48:16 ¿Es que la mesa larga es para 3,000?
0:48:18 Sí, pero es todo el pedímetro.
0:48:21 Un poquito amontonado.
0:48:22 Bueno, bueno.
0:48:24 De todos modos, en la misma mesa sean 7 o 3,000.
0:48:28 ¿Comprende?
0:48:30 O sea, a mí me importa un pito.
0:48:32 ¡Eh, eh, eh!
0:48:33 ¡Qué mal llevado!
0:48:34 ¡Qué mal llevado!
0:48:35 ¡Qué mal llevado!
0:48:36 No, yo digo, si usted trae...
0:48:37 Aquí es la...
0:48:38 El lugar con eso malos modos.
0:48:40 Hace un minuto que empezamos a hablar.
0:48:42 7,000, 8,000.
0:48:43 ¿Con quién estás hablando?
0:48:44 ¿Con quién estoy hablando?
0:48:45 Amigo.
0:48:47 Bueno, mire.
0:48:49 ¿Van a qué lado no?
0:48:50 Porque tengo una lista de espera.
0:48:52 ¿Qué lista de espera?
0:48:53 ¿Qué fecha?
0:48:54 ¿Qué fecha está pensando?
0:48:56 Y nosotros...
0:48:57 Eh, para fin de año estamos pensando 31 de diciembre.
0:49:01 No es posible, olvídese.
0:49:03 ¿En serio?
0:49:04 Bueno, 30 de diciembre.
0:49:05 No, es que es imposible.
0:49:06 Diciembre a venero.
0:49:07 Diciembre no tengo nada.
0:49:09 Primero a venero no trabajamos.
0:49:12 Yo no invito a usted.
0:49:14 Limpiamos todos el 31.
0:49:16 Tengo los diciembre completo hasta el 2042.
0:49:21 Imagínense.
0:49:22 Imagínense.
0:49:23 No le puedo ofrecer nada.
0:49:26 Pero otro mes.
0:49:28 ¿Y marzo?
0:49:30 Marzo puede ser, podría ser...
0:49:33 Quizá le haga hueco.
0:49:35 ¿Para qué?
0:49:37 Yo quiero adquirir al salón.
0:49:39 Sí, en el calendario le hago un hueco.
0:49:42 Puede ser un martes.
0:49:45 El martes es el mejor día, por ejemplo.
0:49:48 Bien en todos.
0:49:49 Un martes puede ser.
0:49:50 Es un poco más barato también.
0:49:52 Ah, bueno.
0:49:53 Un martes, sí.
0:49:55 ¿De tarde es más barato?
0:49:58 Sí, a las 2 de la tarde es más barato.
0:50:00 ¿Qué lindo horario?
0:50:01 Sí, martes a las 2 de la tarde para celebrar el fin de año.
0:50:05 Bueno, si quieres ya se las reserva.
0:50:10 No hay ningún problema.
0:50:12 Después se eligen qué comida, qué traen ustedes.
0:50:16 Eso que esperábamos que usted lo elija.
0:50:19 Porque nos dijeron que organizaban todos.
0:50:22 Todo, todo.
0:50:23 Que wedding planner como se llama.
0:50:25 Bueno, sí, sí.
0:50:26 Si se contratan todos.
0:50:27 Bueno, sí.
0:50:28 López y planner.
0:50:29 Directamente todos.
0:50:31 Manteles de tal color, el tocordinado de tal color.
0:50:33 Sí, va a ser temática la fiesta.
0:50:35 En qué sentido.
0:50:36 Y, por ejemplo, puede ser la fiesta del bonete.
0:50:39 No, la fiesta es fin de año, ahora acabamos de decir.
0:50:42 Pero como va a ser en marcha.
0:50:44 Va a ser en marcha.
0:50:45 Se convierte en una fiesta temática.
0:50:46 Claro, mejor.
0:50:47 Puede ser la fiesta.
0:50:48 Nosotros tenemos una casa de amortiguadores, vendemos.
0:50:53 Puede ser temática.
0:50:55 El amortiguador.
0:50:57 ¿Qué?
0:50:59 ¿Qué pasa con los amortiguadores?
0:51:03 No es lo más glamoroso.
0:51:04 Mi abuelo vino de España.
0:51:07 Con un amortiguador a trae y otro a denárea.
0:51:10 Y mira ahora la empresa.
0:51:11 No, está bien.
0:51:12 ¿Sabes cómo se llama el señor?
0:51:14 Gabriel.
0:51:15 Peter.
0:51:16 Frith Rodg Gabriel.
0:51:18 Ah, bueno.
0:51:20 Bueno, a mí no me importa cómo se llama el señor.
0:51:23 Ah, ¿qué te importa?
0:51:25 Sí, o sea.
0:51:26 Así se llamara Juan Pérez.
0:51:28 Bueno, sí.
0:51:30 Bueno, sería lo mismo.
0:51:31 Sería exactamente lo mismo.
0:51:32 ¿Qué sé cómo se llama?
0:51:33 Yo sé qué le importa.
0:51:34 Yo la quiero usar.
0:51:35 No, no me da nada.
0:51:36 No me da nada.
0:51:37 ¿No me da nada de adquirir?
0:51:39 ¿Le pegás vos o no?
0:51:42 Bueno, se escapa a amor.
0:51:43 Bueno, ¿listo?
0:51:45 ¿Van a hacer la fiesta?
0:51:47 No, no vamos ahí.
0:51:49 Ah, bueno, sí se avanza.
0:51:50 Ya.
0:51:51 Ya.
0:51:52 Terminó el informe, terminó todo.
0:51:53 ¿Sabes qué iba a hacer?
0:51:54 Pero me permito cómo se pone el señor.
0:51:56 Mira cómo se pone.
0:51:57 Mire mejor para apregar un poco los ánimos y cambiar el clima y predisponernos a nuevas
0:52:10 ideas.
0:52:11 Quizás sea conveniente que dejamos entrar algo del pensamiento ajeno.
0:52:16 Adumilam, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza,
0:52:23 una organización creada con un solo y claro compromiso.
0:52:26 Defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
0:52:34 A 15 años de su muerte, página 12 presenta Néstor Kirchner, No Les Tengo Miedo, un libro
0:52:55 de Gustavo Campana, dijo María Cioane.
0:52:57 En este libro están sin duda las pasiones y razones que hicieron de Kirchner un dirigente
0:53:02 original y valiente en la defensa de los intereses de las mayorías.
0:53:06 Vengo a pedir perdón del estado nacional.
0:53:09 Néstor Kirchner, No Les Tengo Miedo, desde el domingo 26 con página 12, comprobcional
0:53:14 9.500 pesos.
0:53:19 Quedate en la 750.
0:53:22 Quedate en la 750.
0:53:27 Una señal.
0:53:34 Gracias, mami.
0:53:35 Escuchar este mensaje te toma más tiempo cabrachar tu cinturón o la sillita de tu hija o hijo.
0:53:41 Un clic que salva, Ministerio de Transporte, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
0:53:47 Una señal.
0:53:48 En el mes de la lealtad, este 17 de octubre, te esperamos en las 7.50 para que te tomes
0:53:54 un café con Perón.
0:53:56 Sí, escuchaste bien.
0:53:58 Disfrutad un café con el General.
0:54:00 Y sacaste una foto con él.
0:54:02 Acercate el viernes 17 a partir de las 10 a Rabiniani, 1.732 para compartir juntos el día de la lealtad.
0:54:12 Hoy más que nunca,
0:54:14 ¡tomemos un café con Perón!
0:54:17 ¡No hay más hermanos que nunca!
0:54:21 En las 7.50.
0:54:27 Objetivos, pero no imparciales.
0:54:43 Vamos a hablar acerca de la vida de Gogol, Nikolai Gogol.
0:54:48 Vamos a hablar acerca de la vida de un gran escritor.
0:54:51 Vamos a contar algunas excentricidades que han sido reveladas por otro gran escritor,
0:54:58 que es Nabokov, Vladimir Nabokov.
0:55:01 Gogol nació en 1809.
0:55:04 Esta no es una excentricidad.
0:55:06 Nací en 1809.
0:55:08 ¿Le tocó?
0:55:09 Esta es al alcance de cualquiera.
0:55:12 Nació en Mirgorod, en la provincia de Poltava.
0:55:17 En la provincia de Perón, en 1809.
0:55:22 En 1809, en 1809, en 1809.
0:55:27 En 1809, en 1809.
0:55:32 En 1809, en 1809.
0:55:38 En 1809, en 1809.
0:55:43 ¿La visión de un gran escritor?
0:55:46 La visión de un gran escritor, el primer de los años,
0:55:49 que fue en 1809.
0:55:59 Y en 1809, en 1809.
0:56:08 en Ucrania, Google viajó a San Péterburgo a buscar trabajo y en el viaje se le congeló la nariz,
0:56:16 pero no de un modo metafórico, se le congeló verdaderamente, tuvo congelamiento de nariz,
0:56:23 parece que tenía una nariz muy larga, hay un cuento extraordinario de Google llamado la nariz,
0:56:29 que escribió mucho más tarde, creo que la historia de un funcionario que descubre que la
0:56:35 nariz le ha cobrado vida propia y anda paseándose en carruaje. Bueno, el caso es que Google admiraba
0:56:44 Puskin, llegó a San Péterburgo y lo primero que hizo fue visitar a Puskin, se le golpeó la puerta,
0:56:50 lo atendió un ayudante, le dijo, señor Puskin, no lo puede atender, es imposible que lo atiendas,
0:56:58 dice que está escribiendo alguna cosa, no dice el ayudante, está jugando a la baraja,
0:57:04 si estuviera escribiendo lo hubiera podido interrumpir, pero como está coraciendo,
0:57:09 dice que no atiende a nadie. Bueno, al final se fue un poco desmolarizado y después que alcanzó a
0:57:22 conocer a Puskin y pertenecer a un círculo literario e incluso acceder a un puesto de profesor
0:57:30 de historia y en 1831 escribió el primer libro de historia sucraniana que se llamó Noches en una
0:57:38 Hacienda de Dikanka y le fue muy bien, le fue muy bien, pero la verdad que estaba un poco loco, Google,
0:57:50 por ejemplo, si hacía el enfermo, fingía que estaba enfermo y iba a ver a médicos y les contaba
0:57:59 que no tenía, esto no es estrictamente hipocondría, no, es una impostura, y iba a ver al médico y
0:58:11 le empezaba a contar unos síntomas que no tenía y no un médico vio como son, decía cualquier cosa,
0:58:17 y los médicos aceptan lo que no le dice y se prenden en ese, por ahí le recetaba algo,
0:58:25 y le recetaba algo tan fingido como la enfermedad que él tenía y así, en cuanto a la mamá de
0:58:35 Google también estaba un poco sonada y amaba su hijo y estaba convencida de que Google era el
0:58:43 responsable de todos los avances tecnológicos de la época, incluidos el telégrafo y el
0:58:48 ferrocarril, y decía siempre mi hijo y nada menos que el inventor del telégrafo y el ferrocarril,
0:58:56 también del mismo modo que Google decía que tenía esta o aquella enfermedad, Google no escribía
0:59:05 de día sino de noche y tenía razón y decía algo interesante respecto de la escritura,
0:59:14 decía que no podía escribirse nada si previamente uno no dejaba pasar tres o cuatro horas de inacción,
0:59:22 de no hacer nada, y tenía razón, hay que estar un rato sin hacer nada,
0:59:33 y se había fijado un máximo de diez páginas, bueno pero es mucho diez páginas.
0:59:41 Sí, como máximo está bien, hay que ver con el cuento en muchos.
0:59:45 Claro, pero ojalá uno pudiera escribir de un día a día muchísimo.
0:59:48 Eran las mismas diez páginas de hoy, las páginas de Google.
0:59:52 Exactamente, y un día escribía y el otro día releía, está muy bien porque hay que desconfiar de las
1:00:02 jornadas inspiradas, cuando uno dice qué jornada inspirada, hoy es escrito mucho, lea lo a día siguiente,
1:00:10 a ver qué pasa, porque lo que uno cree inspiración a veces no es más que una especie de autocomplaciencia,
1:00:17 hija del vermú o del anís de los otros hermanos.
1:00:21 En 1835 escribió Mirgorod, allí está el relato Tarajulba que después fue una novela,
1:00:29 y en ese mismo año trabajó el inspector gubernamental, para mí es el inspector esto,
1:00:35 o el inspector general, no? Es maravillosa esta historia, maravillosa.
1:00:40 Los habitantes de la ciudad confunden a un visitante que era, no sé si vendía alguna elixira o algo así,
1:00:49 con un inspector que viene de Moscú, y entonces le ofrecen todo tipo de regalos
1:00:56 para que pase por alto las irregularidades que supuestamente iba a descubrir.
1:01:02 Es extraordinaria esa historia el inspector general.
1:01:07 Hay una película, la película es con Danikey, Danikey trabaja, se le da un vendedor del exir,
1:01:17 que viene y lo confunde con un inspector, lo coime a todo el mundo, imagínense.
1:01:22 Toma eso menos por ese tiempo murió Puskin, y Gogol quedó destrozado,
1:01:29 tan destrozado que dijo, así que murió Puskin, bueno dice, yo también.
1:01:35 Y yo también he muerto, y si no era Puskin yo también me muero.
1:01:41 Igualmente viajó a Roma, así vivió mucho tiempo, y empezó a escribir una novela,
1:01:50 llama Almas Muertas, que es la historia de Pavel Chichikov, un estafador que iba de un lugar
1:01:58 a otro comprando títulos de propiedad de los sirvientes que habían muerto hacia Pocito.
1:02:06 Tenía acceso a una oficina donde constaba quiénes habían muerto hacia Poco, y los sirvientes
1:02:13 no tenían mucho, y él compraba cosas, y este modo hacía su fortuna.
1:02:23 Almas Muertas, extraordinarios novelas.
1:02:33 Pero qué raro, porque las almas muertas parecen una metáfora, en realidad eran los sirvientes
1:02:40 que se murían. Era una cosa muy concreta.
1:02:47 El tipo era un hombre muy casto, se creía insignificante y se condenó el mismo a admirar
1:02:56 a las mujeres de de lejos. Pero en los últimos años de su vida tuvo la idea de casarse,
1:03:03 le propuso un matrimonio a una joven condesa.
1:03:10 Entonces le dijo, mire, condesa, nuestro matrimonio, si usted acepta, debe ser pleramente espiritual,
1:03:18 y le advirtió a la mujer que el sexo no intervendría. Y mire, disculpe, el sexo no va a intervenir
1:03:26 acá. Y esta muchacha lo rechazó. Imagínense.
1:03:32 Y se deprimió todavía más, y se tumbó en una cama, y se negó a hablar con nadie,
1:03:39 o que lo visitara nadie, y dejó de comer, hasta que murió. Fue en 1852, tenía 43 años.
1:03:46 Pero yo estoy contando esta historia para contar lo que él pensaba de la mujer, lo que pensaba
1:03:56 de las mujeres. Y él decía, tenía como una teoría trascendental de la mujer.
1:04:03 Decía que los pensamientos eran la mujer. Escribió, ¿qué es la mujer? El lenguaje de los dioses.
1:04:10 Es poesía, es pensamiento. Y no somos más que su encarnación en la realidad.
1:04:17 Es una... Miren, mientras esta idea permanece en la mente del artista, y mientras todavía
1:04:26 no alcanza una forma corpórea, no se puede hacer.
1:04:34 Y mientras todavía no alcanza una forma corpórea, es mujer.
1:04:41 El pensamiento y la creación del artista es mujer de cantar.
1:04:47 ¿Te sabe que en la obra esa que estamos haciendo?
1:04:51 Por ahí el conferencista dice que la mujer no necesita musa.
1:05:04 Porque ella es su propia inspiración. Ella es la poesía.
1:05:10 Y lo mismo decía, este, Gógor.
1:05:16 Hay una idea parecida, muy inferior, que es la de Graves, cuando dice que la musa existe
1:05:22 y que es la mujer que uno ama. Esta idea de Gógor es superior.
1:05:28 Que el pensamiento y la creación del artista es mujer de cantada.
1:05:33 Y la poesía es mujer que ha pasado por un tamiz. Es una idea interesante.
1:05:40 Hemos seguido las cosas que Nabokov dice de Gógor.
1:05:47 Pero la verdad es que Nabokov, que ha sido un escritor tan complejo, tiene libros de crítica literaria.
1:05:55 Y el mismo fue profesor de literatura en los Estados Unidos.
1:06:00 Y, quizá, él les conocía las formas actuales de la crítica literaria y de la enseñanza de las estructuras.
1:06:08 Y es un poco descorazonador para las que por ahí tenemos la afición de creer o deleras críticos actuales.
1:06:19 No hablo de semiótico, ni siquiera, pero bueno, Nabokov hace unas críticas que son muy elementadas.
1:06:26 Te cuentan los argumentos.
1:06:30 Y los relacionan con aspectos históricos de la vida de los escritores.
1:06:36 Y entonces te desengaño un poco.
1:06:42 Vilancia juicio dice Gógor es una de las cumbre del realismo en la literatura rusa.
1:06:50 Y bueno, eso tampoco es decir mucho, ¿no?
1:06:53 Es tan raro.
1:06:58 Era un escritor maravilloso.
1:07:00 Y si no, como crítico te deja descontento.
1:07:03 Pero aquí me hizo gracia que pone el acento en todos los aspectos negativos de Gógor,
1:07:11 el que le salía púdela a su oreja, en que era roñoso, en que la madre estaba loca, que él también.
1:07:19 Y además me divirtió mucho la impostura que él asumea ante los médicos.
1:07:27 Si se trataba de engañar a alguien, engañaba a los médicos.
1:07:31 Y me gusta engañar a los psicoanalistas.
1:07:35 ¿Y cómo lo engañan?
1:07:36 Mira, es cuento cosas que no me ocurren.
1:07:39 Me fui más rico de lo que soy, digo que andan conmigo mujeres muy hermosas.
1:07:47 Y esto ha sido al revés.
1:07:49 Y yo al médico le contaba enfermedades que no tenía.
1:07:53 Y esa es una hermosa impostura.
1:07:55 Darcelás de muy enfermo.
1:07:59 Y que vamos a homenajear a Gógor, que era un escritor extraordinario,
1:08:05 escuchando al triógeno Maggy Lespie en El Gran Impostor.
1:08:13 3-Y.
1:08:29 3-Y.
1:08:59 3-Y.
1:11:19 Es el trino sin nombre que puedo estar en el cierre seguramente cuando venga el sordo ganse.
1:11:27 La 7.50.
1:11:31 Objetivos.
1:11:33 Pero no imparciales.
1:11:37 ¡Venga, Gógor!
1:11:47 ¡Venga, Gógor!
1:11:49 ¡Venga, Gógor!
1:11:51 Hay mensajes y un chat en permanente actividad.
1:11:55 Tenemos información.
1:11:57 Pero...
1:12:29 Pero el día 23 de noviembre nos presentaremos en el Coriseo Podestad de la Plata.
1:12:37 Es un domingo.
1:12:41 Es un domingo y ya están en venta las mismas.
1:12:45 Quiere decir las entradas.
1:12:47 No sé si se presentan en venta.
1:12:51 Los amigos de la Plata.
1:12:53 O también de Ensenada.
1:12:55 O de Verizso.
1:12:57 O de Cibel.
1:12:59 O de Avellaneda.
1:13:01 Sí, también por esas de Tigre.
1:13:03 Pero bueno, ¿qué sé yo?
1:13:05 Pueden ir consiguiendo la entrada para el 23 de noviembre.
1:13:09 Si hay que usted mencionar en noviembre.
1:13:11 Atención la gente de Córdoba.
1:13:13 Atención.
1:13:15 Córdoba, capital.
1:13:17 Vamos a estar el 2 de noviembre en el Espacio Quality.
1:13:19 Y las entradas también están disponibles.
1:13:23 No falta tanto.
1:13:27 No, no me ha ganado.
1:13:29 Pero ahora que os pienso.
1:13:31 Tengo un mensaje.
1:13:33 Saludo de Tucumán.
1:13:35 Dice Eugenia M.M.
1:13:37 Muy bien.
1:13:39 Fabián Escudero dice, el otro día escuché a Dolina mencionar a Pessoa.
1:13:41 Entre sus poetas preferidos.
1:13:43 ¿Pero qué les recomendaría a los que gustan de la poesía?
1:13:47 Sí, me recomendaría a otras.
1:13:49 Pessoa es como un bretín.
1:13:51 Pero puedo mencionar.
1:13:55 Según de qué lado me acueste cada día.
1:13:59 Una puede estar clásico.
1:14:01 Y entonces, qué es verdad.
1:14:03 O puede estar feminista.
1:14:07 Y entonces Orozco, Olga Orozco,
1:14:11 Nick, son los poetas notables.
1:14:15 Y uno puede estar...
1:14:19 Conceptista.
1:14:21 Bueno, conceptista es que veo.
1:14:27 A mí me gusta Borges más como escritor de cuentos que como poetas, pero también.
1:14:31 Es un poeta muy, muy considerable.
1:14:35 Y después...
1:14:39 Rubén Daríneo.
1:14:41 No, yo no puedo despegarme del todo de Rubén.
1:14:47 Bueno, ahí le nombré unos cuantos.
1:14:51 Aquí dice Nicolás que arregló una cita con una chica para hoy.
1:14:55 Le invitó a comer y ver la venganza en vivo en YouTube.
1:14:59 Tomando un vino.
1:15:01 No sé si siguen en el mismo plan.
1:15:05 Tenemos que dar alguna instrucción.
1:15:07 Como es que están en vivo acá, dice Pablo Barrera.
1:15:10 Y también en la 7.50.
1:15:12 ¿A quién le creo? No.
1:15:14 En la 7.50.
1:15:16 No importa, señor.
1:15:18 Qué dice con la duda.
1:15:20 Listo, es la magia.
1:15:22 Hola a los tres favorosos del mundo.
1:15:24 Hablen solo los mensajes sobre los mensajes de WhatsApp.
1:15:27 Bueno, estamos leyendo.
1:15:29 Sí, lo que pasa aquí es que estos no son de WhatsApp.
1:15:31 Son hoy del chat aquí.
1:15:33 Negro, te esperamos en Tandil, con salamina y siqueso.
1:15:36 Vamos a Junín.
1:15:38 A Junín.
1:15:42 Los de salamis son los de Junín, los de Medellín.
1:15:46 O los de Tandil.
1:15:48 Vamos a Junín, que no tiene nada que ver con Tandil.
1:15:51 Bueno, ni con el salamis.
1:15:53 El 7 de noviembre.
1:15:55 Buenas tardes.
1:15:57 Bien.
1:15:59 Miguel Ángel Gómez, están advertidos los nuevos.
1:16:02 Es que un programa esotérico.
1:16:05 Uno, asume los riesgos al verlo.
1:16:08 Este es un programa de experiencia.
1:16:10 Sí, lo veo.
1:16:12 Los veo desde el edés, majujú, y dice,
1:16:14 Inés Benavides, me encantan.
1:16:16 Bueno, no tengo mensajes.
1:16:19 Fernando Ceguernabarro dice,
1:16:21 yo hago eso de irme sin que nadie se dé cuenta de la fiesta.
1:16:24 No pienso cambiar.
1:16:26 Bueno, pero nadie no se loge.
1:16:28 Alguna vez en la pampa, dice Germán.
1:16:30 ¿Alguna vez en la pampa qué?
1:16:32 Sí, que si vamos a ir.
1:16:34 ¿Vamos una vez a Santa Rosa? ¿Se acuerda?
1:16:36 Sí, más.
1:16:38 Pero hace mucho.
1:16:41 ¿Alguna vez en la pampa?
1:16:43 Puede ser el inicio de un relato.
1:16:46 Sí, señor, sí.
1:16:48 ¿Alguna vez en la pampa?
1:16:50 Qué mejor que había una vez.
1:16:52 Bueno, señoras, señores,
1:16:54 este es el mejor momento para dar comienzo
1:16:56 al siguiente segmento.
1:16:58 10 inventos
1:17:00 que cambiarán nuestra vida
1:17:02 de aquí a 5 años.
1:17:05 Inventos que se vienen.
1:17:07 Inventos que ya hay.
1:17:09 Inventos que se vienen.
1:17:11 Es una
1:17:13 idea de avanzada,
1:17:15 esto de anticipar
1:17:17 los movimientos de la ciencia
1:17:19 en un esfuerzo de producción extraordinario.
1:17:21 Sí, es que...
1:17:22 ¿Cómo sabe lo que se va a inventar?
1:17:24 Y sabemos porque hemos contratado
1:17:26 inventores
1:17:28 y también
1:17:30 a vivirnos y farsalnos.
1:17:32 Ah, bueno, entonces...
1:17:34 El cambio ya no es a largo plazo.
1:17:37 En los próximos 5 años
1:17:39 tecnologías que hoy parecen novedosas,
1:17:41 inalcanzables,
1:17:43 van a meterse en la vida de área,
1:17:45 bla, bla, bla, bla.
1:17:47 Y aquí hay inventos que se vienen.
1:17:50 Aumentos que se vienen también.
1:17:52 Sí, a muchos.
1:17:54 El auto volador.
1:17:56 Se llama avión.
1:17:58 Varios empresas,
1:18:00 por ejemplo,
1:18:02 Airbus,
1:18:04 ya tienen prototipos funcionales.
1:18:06 Son vehículos eléctricos de despegue vertical.
1:18:10 Que prometen eliminar el tráfico urbano.
1:18:14 Pero va a haber tráfico aéreo.
1:18:16 Sí, pero puedo decir algo.
1:18:18 La calle es sulfa
1:18:20 y el espacio es infinito.
1:18:22 No, pero no.
1:18:24 M millones de aviones.
1:18:26 M millones tienen una ruta.
1:18:28 No, es que cualquier avalgo por donde le da la gana.
1:18:30 No puede ir por donde le quiera.
1:18:32 Y si tengo que doblar en la esquina para ir a la vuelta...
1:18:34 No, no puede ir por donde quiera.
1:18:36 Y si no choca todo, no sabe para dónde va cada uno.
1:18:38 A mí no me gusta nada.
1:18:40 Que auto volador.
1:18:42 ¿Y por qué no inventan de una vez
1:18:44 un avión que no se caiga?
1:18:46 Bueno,
1:18:48 es de los que...
1:18:50 La menor cantidad de accidentes son las de los aviones.
1:18:52 Sí, pero eso no me basta.
1:18:54 Bueno, pero qué más quiero.
1:18:56 En forma peligrosa el auto.
1:18:58 Poner una especie de alambre
1:19:00 de soga de acero
1:19:02 de fortísima entre, por ejemplo,
1:19:04 Argentina y Estados Unidos.
1:19:06 Y el avión va agarrado ahí y llega a Estados Unidos.
1:19:08 Pero eso es un teleférico.
1:19:10 Es una idea, señor.
1:19:12 Es una idea que el avión, por ejemplo,
1:19:14 se está porca el y usted tiene
1:19:16 una forma...
1:19:18 Por ejemplo, se abren para caídas enormes.
1:19:22 Y cuando se va despacito,
1:19:24 entonces se baja lo más chulo.
1:19:26 Bueno, eso es una cosa.
1:19:28 Sí, pero ahora veo que los aviones
1:19:30 pueden andar mucho tiempo, por ejemplo,
1:19:32 con un solo motor.
1:19:34 ¿Qué me importa?
1:19:36 Perfectamente.
1:19:38 Está además el otro motor.
1:19:40 Usted, míralo, es un avión.
1:19:42 ¿Cuánto motores tiene?
1:19:44 Dos o cuatro.
1:19:46 ¿Habrá dos?
1:19:48 ¿Listo?
1:19:50 Todo muy pesado, además.
1:19:52 Todo muy pesado.
1:19:54 ¿Cuántos tiene?
1:19:56 Este tiene dos.
1:19:58 ¿Podrías tener uno?
1:20:00 Y medio, incluso podría tener.
1:20:02 Sí, también podría tener media.
1:20:04 Bueno,
1:20:06 no me gusta.
1:20:08 Bueno, listo.
1:20:10 Lentes de realidad aumentadas.
1:20:12 Son unos lentes que proyectan
1:20:14 información útil.
1:20:16 GPS, mensajes,
1:20:18 y se habla con un japonés, por ejemplo.
1:20:22 ¿Y le hablan japonés?
1:20:24 ¿Y le aparecen los rotos?
1:20:26 Subtitulado, le aparece abajo.
1:20:28 Y le aparece el subtítulo.
1:20:30 Hola, ¿qué tal?
1:20:32 Me llamo OREJA SUZIA.
1:20:34 No, pero aparece grande
1:20:36 porque si tiene que leer el subtítulo usted,
1:20:38 lo mira el otro con el esfuerzo de la lectura.
1:20:40 ¿Tienes que sacarle?
1:20:42 Es difícil eso.
1:20:44 Es difícil, pero es muy útil.
1:20:46 Y le hablan el japonés
1:20:48 y listo.
1:20:50 Pero hay cosas
1:20:52 más ingeniosas de la realidad aumentada.
1:20:54 Por ejemplo, usted está
1:20:56 en su casa,
1:20:58 en un departamento
1:21:00 de un ambiente,
1:21:02 y se pone la realidad aumentada y está en la playa
1:21:04 en el Caribe.
1:21:06 Ah, le transforma todo.
1:21:08 Claro, claro.
1:21:10 Sin que tenga que pagar nada.
1:21:12 Claro, no se saca los lentes.
1:21:14 Por ejemplo, se pone los lentes,
1:21:16 viene un tipo y dice algo y le está mintiendo.
1:21:20 Y abajo se le enciende
1:21:22 una cosa que se dice, mentira, mentira, mentira.
1:21:24 Y usted ya sabe
1:21:26 que lo está engañando.
1:21:28 Ah, le detecta todo.
1:21:30 Pero, cuida.
1:21:32 Ese es un invento.
1:21:34 Pero el otro tipo también puede tener eso mismo lentes.
1:21:36 También.
1:21:38 Y se va a cuidar más también de mentir
1:21:40 porque ya sabe que todo se miente.
1:21:42 Antiguamente estaban los anteojos de rayos X.
1:21:46 Los ojos de rayos X.
1:21:48 La película de Ray Milan.
1:21:50 Se ponía unas gotas y veía a las mujeres
1:21:52 de ropa interior.
1:21:54 Eso para que rayos X será.
1:21:56 Es que la de Cali.
1:21:58 O sea, si eres la mujer,
1:22:00 no te dabas cuenta.
1:22:04 Y te miraba así.
1:22:06 Y...
1:22:08 Se está viendo en ropa interior.
1:22:10 No, pero que se me songo los sinar
1:22:12 con las hojas.
1:22:14 Con qué?
1:22:16 Con la gota.
1:22:18 Y después empezó a ver los huesos.
1:22:20 Sí, lo se creó.
1:22:22 Se pasó.
1:22:24 Se dio de largo.
1:22:26 Bueno, se usa ahora también en arquitectura.
1:22:28 Sí, claro.
1:22:30 Se ven los edificios de esnudo.
1:22:32 Usted puede ver por dónde pasan los caños
1:22:34 todos con unos anteojos especiales.
1:22:36 ¿Qué me importa?
1:22:40 Y si no, le van a romper todos.
1:22:42 Si usted tiene una tarja, va un plomero
1:22:44 y le dice, no sé dónde están los caños.
1:22:46 Y luego ponga estos anteojos.
1:22:48 Ahí sí.
1:22:50 Ropa que se adapta al clima y a tu cuerpo.
1:22:52 Te pones una campera
1:22:54 y según la temperatura
1:22:56 o la transpiración
1:22:58 la campera cambia de textura,
1:23:00 de ventilación,
1:23:02 te regura el calor.
1:23:04 Me no me interesa.
1:23:06 Sí, no le interesa porque todavía
1:23:08 no llegó el cambio climático
1:23:10 del calor.
1:23:12 Nos vamos a freír todos en el verano.
1:23:14 ¿Vas a ser más calor que...?
1:23:18 Espejos, modelos con pantalla
1:23:20 integrada que muestran el clima,
1:23:22 la agenda del día.
1:23:24 Esa es la televisión.
1:23:26 Esa es la temperatura actual
1:23:28 27 grados.
1:23:30 No, pero el espejo le marca
1:23:32 la agenda al día.
1:23:34 Esa es la obra del teatro picadero.
1:23:36 Hoy tiene...
1:23:38 La televisión.
1:23:40 Amas, déjame tranquilo.
1:23:42 Me quiero mirar el espejo.
1:23:44 El electrodoméstico
1:23:46 que se habla entre sí.
1:23:48 Sí, se cuentan cosas.
1:23:50 Se cuentan cosas.
1:23:52 El atostadora
1:23:54 le habla a la batidora de huevo.
1:23:56 ¿Qué hace?
1:23:58 ¿Sabes quién vino hoy de visita?
1:24:00 A la tarde.
1:24:04 Porque miran todos los electrodomésticos.
1:24:06 Viene una visita a la usted.
1:24:08 Sí, claro.
1:24:10 Le habla a usted.
1:24:12 Es una dama
1:24:14 que tiene una madre.
1:24:18 Y la atostadora
1:24:20 le toma el puño.
1:24:22 Llega su marido a la noche.
1:24:24 Está en la cocina.
1:24:26 La atostadora dice
1:24:28 que no sabe quién vino.
1:24:30 Esa tendría que ser la batidora.
1:24:32 La batidora de huevo.
1:24:34 Esa la que lo bate
1:24:36 dice todo.
1:24:38 Bueno, es extraordinario.
1:24:40 Después.
1:24:42 Traducción simultánea
1:24:44 en tiempo real.
1:24:46 Vas hablando en español
1:24:48 que oyen en francés.
1:24:50 Te responden en chino,
1:24:52 lo entendés en castellano.
1:24:54 Todo al instante.
1:24:56 Lo mismo que le acabo de decir.
1:25:00 Eso ya está.
1:25:02 Hay abdicaciones.
1:25:04 Supermercados sin cajas
1:25:06 ni colas.
1:25:08 También vas a agarrar lo que necesitas.
1:25:10 Te vas también.
1:25:12 Se llama robo.
1:25:14 Si pasas por cajas
1:25:16 sin sacar la billetera.
1:25:18 El sistema te reconoce al entrar.
1:25:20 Y puede ser por el rostro.
1:25:24 Pero usted no le desconfía
1:25:26 que usted se lleva de los asesinos.
1:25:28 ¿Qué tiene para asociarse?
1:25:30 Tiene que poner la tarjeta de crédito.
1:25:32 Entonces, si usted entra al supermercado
1:25:34 y se lleva una lata
1:25:36 y ya el sistema detectó que usted sacó una lata
1:25:38 y le va descontando de la tarjeta.
1:25:40 Usted se va y le descontaron
1:25:42 toda esa plata.
1:25:44 Está bien hecha la cuenta, esa.
1:25:48 Después.
1:25:50 Inventos para más cotas.
1:25:52 Traductores emocionales
1:25:54 para perros y gatos.
1:25:56 Ajá.
1:25:58 ¿Qué? Hablas con el perro.
1:26:00 Para saber qué le pasa.
1:26:02 Claro, no es que hablas con el perro.
1:26:04 Pero sí sabes si es tan fioso, contento, enfermo o qué.
1:26:06 Pero no es que el dueño
1:26:08 sabe lo que le pasa.
1:26:10 Si el gato tiene la cola con un palo
1:26:12 para arriba, está contento.
1:26:14 ¿Está seguro? Sí.
1:26:16 Está contento y está tranquilo.
1:26:18 La cola tiene que tener un palo para arriba.
1:26:20 El gato.
1:26:22 El gato tiene como un palo.
1:26:24 Lo mío.
1:26:26 Usted lo... ¿Cómo?
1:26:30 Y si se pasa entre las piernas,
1:26:32 está contento, está a gusto.
1:26:34 ¿Cómo?
1:26:36 Si el gato está a gusto.
1:26:38 Se le pasa a la...
1:26:40 Se le pasa entre las piernas, el gato está a gusto.
1:26:42 Bueno, cuando se le infla
1:26:44 la cola.
1:26:48 Tiene miedo.
1:26:50 Y es porque...
1:26:52 Y el gato...
1:26:54 Igual esto es para todos los felinos.
1:26:56 Se hace como más grande.
1:26:58 Es como revolutivamente creer
1:27:00 que asustale a otro si se infla.
1:27:02 Porque tiene miedo.
1:27:04 Para pasar por más grande.
1:27:06 No me digan que usted le cree.
1:27:08 ¿Sí? ¿Es verdad?
1:27:10 Sí, no ve que sí.
1:27:12 Nunca ha visto un público comprado.
1:27:16 Y si mueve mucho, ¿a la cual está nervioso el gato?
1:27:18 ¿Está nervioso?
1:27:20 Algo va a ser.
1:27:22 Eso no es cierto, ¿verdad?
1:27:24 Sí, no.
1:27:26 Eso no.
1:27:28 Comedero automático.
1:27:30 Comedero es feo, ¿no?
1:27:32 Sí, pero todo lo que termine enero.
1:27:36 Esta casa es un comedero.
1:27:38 Bien, bien.
1:27:40 No más peleas entre mascotas.
1:27:42 Estos comederos
1:27:44 usan cámaras
1:27:46 para el animal
1:27:48 y darle sólo su porción.
1:27:50 Esto vale también con seres humanos.
1:27:52 Ah, qué lindo, ¿eh?
1:27:54 Motos de reparto
1:27:56 autónomas.
1:27:58 O sea, sin conductor.
1:28:00 ¿Y quién te toca el timbre?
1:28:04 Le entra un mensaje
1:28:06 en el celular que ya el aporta
1:28:08 hasta la moto.
1:28:10 Y usted lo va a buscar.
1:28:12 Es todo electrónico.
1:28:16 Sí, es.
1:28:18 No sé cuál es la ventaja de que no haya gente
1:28:20 en ningún proceso.
1:28:22 No, un solo menos.
1:28:28 Siempre para el mismo.
1:28:30 Bueno, pero digo, no hay sueldo.
1:28:32 Son todos robots.
1:28:34 Y si, escúcheme,
1:28:36 no pasará lo mismo que pasa
1:28:38 cuando usted se le corta la luz
1:28:40 y llama por teléfono
1:28:42 pero no lo atiende nadie.
1:28:44 No es que algo soluciona el problema.
1:28:46 Directamente no se soluciona.
1:28:48 No, y además que
1:28:50 nosotros... ¿Qué?
1:28:52 Que no tienen el trabajo.
1:28:54 Hay un robot. En el otro trabajo hay otro robot.
1:28:56 ¿Usted, qué hace?
1:28:58 ¿A qué se dedica?
1:29:00 ¿Qué se dedica?
1:29:02 Música. Perfecto. ¿Quién va a escuchar?
1:29:04 ¿Quién lo va a escuchar?
1:29:06 Disco, ponemos.
1:29:08 Que un robot va a ir a escucharlo.
1:29:10 Igual le digo...
1:29:12 Le digo, es un peligro.
1:29:14 Porque yo soy bien pensado
1:29:16 pero supongamos esta hipotética situación.
1:29:18 Yo, en vez de mandar
1:29:20 un paquete con la moto
1:29:22 mando una bomba.
1:29:24 Ah, bueno.
1:29:26 Y yo lo fui.
1:29:28 Cuidado que hay fiscales de oficio.
1:29:30 No, bueno, usted está
1:29:32 tiempo de decir...
1:29:34 No, pero quiero decir,
1:29:36 usted ve una moto robotizada
1:29:38 y no hay nadie.
1:29:40 Una bomba.
1:29:42 ¿Qué hacemos?
1:29:44 No, no hay culpables.
1:29:46 Yo no sé...
1:29:50 Hay unos aparatos, ahora que son como
1:29:52 unos triciclos
1:29:54 que tocan timbre y salen corriendo.
1:29:56 Y no hay nadie.
1:29:58 Sin necesidad de un niño.
1:30:00 Pero qué es el rinraje.
1:30:02 Se le apara claro
1:30:04 y el aparato toca solo el timbre y se va.
1:30:06 ¿Y pero quién se divierte?
1:30:08 No, no, no, sin no necesidad de un niño.
1:30:12 ¿Y el aparato no se divierte con eso?
1:30:14 Sí, pero usted tiene...
1:30:16 Pero bueno,
1:30:18 en el mismo caso,
1:30:20 el frentista, el dueño tiene un robot
1:30:22 que va a carcier...
1:30:24 A quemarse.
1:30:26 Y corre al...
1:30:28 Y le da una patada como la que le entra.
1:30:30 A que le encajaron los...
1:30:32 También en tiempos en que
1:30:34 las patadas eran personas
1:30:36 verdaderas.
1:30:38 Como corresponde.
1:30:40 Bueno, pero es el progreso así.
1:30:42 Sí, el progreso estaría entonces, doctor,
1:30:44 en reemplazar
1:30:46 a alguien por nadie.
1:30:48 Exactamente.
1:30:50 El doctor, así como lo ve, no es doctor.
1:30:52 No, es un aparato.
1:30:54 Es una tostadora.
1:30:56 Una tostadora que me acaba de confesar algo.
1:31:00 Sí, se está deshumanizando.
1:31:02 Todos tenemos que parar.
1:31:04 No mire la inteligencia artificial
1:31:06 que, por ejemplo,
1:31:08 le incorporaron todos los libros
1:31:10 de Freud.
1:31:12 A la inteligencia artificial, uno le pregunta
1:31:14 cualquier cosa de psicología
1:31:16 y le contesta a Freud.
1:31:20 Los libros también hacen lo mismo.
1:31:22 Bueno, pero quiero decir,
1:31:24 ya no va a haber psicólogos, uno le contesta
1:31:26 y encima Freud es el que lo atiende, el número uno.
1:31:28 No, pero no lo atiende, Freud,
1:31:30 ¿cómo articula las cosas que le pasa?
1:31:32 Eso.
1:31:34 Freud le puede decir
1:31:36 lo que es un lapsus,
1:31:38 pero lo que usted le pasó,
1:31:40 no sé,
1:31:42 yo estoy enamorado, mi mamá, complejo de dipos,
1:31:44 por debajo.
1:31:46 El complejo de día salífie, efectivamente.
1:31:48 Bueno, extraordinario todo esto.
1:31:50 Yo creo que,
1:31:52 dentro de poco,
1:31:54 ni siquiera va a haber músicos,
1:31:56 como los que vamos a ver ahora.
1:31:58 Así que,
1:32:00 aprovecemos
1:32:02 esta época que nos permite
1:32:04 tomar contacto con personas de carne y hueso.
1:32:06 Son humanos, ¿no?
1:32:08 O poco menos.
1:32:10 Hacemos una breve, pero ultra
1:32:12 brevísima pausa
1:32:14 para acomodar solamente dos cosas
1:32:16 y llega
1:32:18 el sordo Gansei con el trio sin nombre.
1:32:28 La 7.50
1:32:32 Objetivos
1:32:36 Pero no imparciales.
1:32:58 Y a comparte
1:33:00 tanaso de los queridos maestros,
1:33:02 los integrantes del delirio sin nombre,
1:33:04 Manuel Moraíra
1:33:06 Moraíra
1:33:08 Quiles señor Marretin Meca
1:33:10 Codolina y su babosa.
1:33:12 Y el licenciado
1:33:14 Peinta Gadebego
1:33:16 Ah, de Tonina,
1:33:18 Tonina, Tonina.
1:33:28 ¿Cómo le va maestro?
1:33:30 ¿Cómo anda el trio sin nombre?
1:33:32 ¿Cómo está? Muy bien.
1:33:34 ¿Con qué arrancamos?
1:33:36 ¿Una canción de Queen?
1:33:38 Bueno,
1:33:40 me parece un penal en el último minuto,
1:33:42 pero bueno...
1:33:44 Se os puede acompañar con la percusión, señor.
1:33:46 1, 2, 3.
1:33:58 1, 2, 3.
1:34:28 1, 2, 3.
1:36:00 Buenísimo.
1:36:02 Lo logramos.
1:36:04 ¿Qué les parece hacer Night and Day
1:36:06 con la tropete con el maestro en saxo?
1:36:10 ¿Le puedo contar algo?
1:36:12 Sí, con todo gusto.
1:36:14 Yo voy a sacar un disco.
1:36:18 Y ahora lo dice en el último minuto.
1:36:20 Ya lo sabían.
1:36:22 ¿Y cuándo podemos escuchar?
1:36:24 No, lo que sí, el...
1:36:26 Jueves 16 a las 12 de la noche ya va a estar el adelanto.
1:36:32 El adelanto.
1:36:34 En todas las plataformas.
1:36:36 Bueno, es lo que puedo decir.
1:36:38 Es genial.
1:36:40 Buscan Aledolina en Spotify.
1:36:42 En Google.
1:36:44 No nos complequemos.
1:36:46 Lito, perfecto.
1:36:48 Bueno, lo felicito.
1:36:50 Felicitaciones.
1:36:52 Nosotros participamos en ese disco?
1:36:54 No se llama la canción.
1:36:56 No puedo decir nada.
1:36:58 No puedo decir nada.
1:37:00 Así se llama.
1:37:02 Bueno, nos retiramos con esta canción.
1:37:04 Bueno, vamos.
1:37:24 Bueno, vamos.
1:37:54 Bueno, vamos.
1:38:54 Adiós, maestro.
1:38:56 Adiós, maestro.
1:38:58 Adiós, maestro.
1:39:02 Y para finalizar,
1:39:04 dos palabras bastan.
1:39:06 Gracias.
1:39:24 Estás escuchando.
1:39:26 Malena 750.
1:39:32 Tangos.
1:39:34 De trasnoche.
1:48:54 Malena.
1:48:56 Pasión por el tango.
1:49:16 Malena pasa tangos
1:49:18 como ninguna.
1:49:24 Malena.
1:49:54 Malena.
1:56:24 Malena
1:56:36 Tango y emoción
1:56:40 Malena pasa tangos
1:56:45 como ninguna
1:56:49 Malena
1:57:02 Malena
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!