Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:06 Y casi
0:00:08 Tres poetas inclusivos que siguen el lema de los mosqueteros
0:00:13 Todos y todas para uno y uno para todos y todas
0:00:19 La venganza será terrible
0:00:23 Con Alejandro Dolina, un enamorado que llora por lo inútil de su espera
0:00:31 Cuando en verdad se equivocó de esquina
0:00:36 Patricio Bartón, que todas las noches es aplastado por estampidas de oyentes desartores
0:00:45 que se pasan a otra radio
0:00:48 Iggy Lespie, un artista tan innovador que las calles cambian de nombre después de que él las cruza
0:00:57 La venganza será terrible
0:01:02 Canciones por el trío sin nombre, Ale Dolina, Martín Dolina y Manuel Moreira
0:01:12 Sonido Miguel Vincent
0:01:16 Producción Maica Iglesias y Eugenia Gorostiza
0:01:23 Investigación Literaria y Saqueo de Bibliotecas, Cora Baringo
0:01:33 Un escuadrón de valientes que harían tronar el escarmiento si no fuera porque el miedo lo paraliza
0:01:46 Y ya llegan con la melena revuelta, la corbata floja y fuerza
0:01:52 y el bombachón al revés nuestros intérpretes
0:01:59 Muchas gracias, buenas noches
0:02:03 Estamos por fin aquí en Ciudad Jardín, Lomas del Palomar
0:02:13 Bien, hay mucha gente en el teatro Elios, el clásico teatro que antes era cine, Elios, etc.
0:02:22 Mucha de la gente que hay integra me planté el diamigueti, es todo, es familiares
0:02:30 Vía a todos en las primeras filas que sí son sus amigos
0:02:33 Sí, de manera que son los que están durmiendo y haciendo cualquier cosa
0:02:38 Vamos a algunos agradecimientos, le parece, pero antes voy a presentar a mis compañeros
0:02:43 Patrillo Barton
0:02:45 Hola amigo, buenas noches
0:02:47 ¿Qué le haces?
0:02:49 El artista, antes llamado Guilepi
0:02:53 Buenas noches
0:02:56 Esta misma noche cumple años
0:02:59 Sí señor
0:03:00 Así que si ustedes desean hacer un pequeño presente, las colaboraciones son a voluntad
0:03:11 Bueno, bueno
0:03:15 Qué gran
0:03:17 Hay desmanes
0:03:19 Muchas gracias
0:03:20 Hay desmanes en el teatro
0:03:21 Bien, en este momento hay rupturas, de butacas
0:03:24 Por favor
0:03:25 Bien, por otra parte quiero agradecer a La Parrilla Sarco
0:03:33 Sarco Parrilla Restorado
0:03:35 Claro que sí
0:03:36 Que nos ha obsequiado una copiosa cena
0:03:42 Riquísimo, mía en esas tortillas de papa, muy bien
0:03:47 Bueno, muy bien
0:03:48 Esto que era en la calle de los jacarandás, 110, aquí en el palomar
0:03:53 Acá, no más
0:03:54 Quiere llamar por teléfono, 4751, 4800
0:03:58 ¿Qué pasa?
0:03:59 Pregunte por Sarco
0:04:00 Sí
0:04:01 Está bien
0:04:02 Hola
0:04:03 Hola, Sarco
0:04:04 Sí, qué pasa
0:04:05 ¿Es verdad que usted hace buena la tortilla?
0:04:08 Sí, efectivamente
0:04:10 ¿Quién habla?
0:04:11 Un potencial cliente
0:04:13 ¿Cómo? Potencial, por lo menos, compre
0:04:15 No, sabe qué pasa
0:04:16 Porque los clientes potenciales no atendemos
0:04:19 Resulta que cumple años, mi tía
0:04:21 Cumpliría
0:04:22 No, no
0:04:24 Cumple, no, porque es potenciales
0:04:27 Bueno, lo que potenciales se ha servido
0:04:30 Es que usted se ha servido con los tipos que nos convidan
0:04:33 Bueno, bueno
0:04:34 Hablando del restaurante
0:04:36 Sí
0:04:37 Acá no sigue uniforme
0:04:40 Delicado
0:04:42 Delicado, potente
0:04:43 Tiene que ver con la higiene
0:04:45 Sí
0:04:46 Nosotros promovemos mucho la higiene
0:04:49 Sí, claro
0:04:50 Con todas las letras
0:04:52 No, bueno
0:04:53 Jota, H, H
0:04:55 Bien
0:04:56 Y acá dice cosas que no hay que tocar en el restaurante
0:05:00 Bueno
0:05:01 ¿Cómo no hay que tocar?
0:05:02 Porque usted se puede agarrar cualquier cosa
0:05:05 Y por supuesto que cosas de alta circulación
0:05:07 Por ejemplo, donde usted pone la boca
0:05:10 ¿En qué sentido?
0:05:12 ¿Qué, qué, qué?
0:05:13 ¿Cómo?
0:05:14 ¿Qué quiere disinuar?
0:05:15 No, no, no
0:05:16 ¿Qué es que le haga?
0:05:17 Le ha puesto tanta gente
0:05:18 Sí, claro
0:05:19 Que si usted supiera
0:05:21 Le daría arcadas
0:05:23 Bueno
0:05:24 No sé si es eso
0:05:26 Sí, porque usted agarra un tenedor
0:05:28 Se lo lleva la boca
0:05:30 Lo lame porque hay que lamerlo
0:05:32 ¿Qué va la mera?
0:05:33 Nunca vi cómo alambé el tenedor
0:05:34 No, no, no
0:05:35 ¿Qué es que le ha maleducado?
0:05:36 ¿Qué crees?
0:05:37 Mínimamente lo le ha
0:05:38 No le van a dejar entrar ahí en sarcos para reír
0:05:40 No
0:05:41 La cuchara la lame
0:05:42 Es el más potencial que usted sea
0:05:44 La cuchara la lame también
0:05:47 O se vuelca el líquido a usted
0:05:48 Como si tomara un jarabe
0:05:50 Pero no es ese el tema, me pareció
0:05:54 A mí me parece que
0:05:56 De lo que tiene miedo
0:05:58 De que usted contamine
0:05:59 No de que usted se contamine
0:06:01 Pero por qué se ove la boteneja
0:06:02 Por ejemplo, imagíneme que usted es médico
0:06:05 Vuelve su trabajo
0:06:07 O pero recién a un tipo
0:06:09 Que anda a saber que el podredumbre tiene
0:06:12 Bueno
0:06:13 Y mira usted al restaurante
0:06:15 Directamente del sanatorio
0:06:18 Se sienta ahí
0:06:20 Y empieza a tocar agarra el pan
0:06:24 Puedes parte por la mitad
0:06:26 Después por ahí
0:06:27 Le sirven algo elige
0:06:29 Pero se me loca, toca, toca
0:06:31 Y toda la podredumbre que tenía
0:06:33 El tipo que usted acaba de operar
0:06:35 Entre paréntesis ya pasó a mejor vida
0:06:37 Sí, claro
0:06:38 Y cómo se van a comer
0:06:40 Se agarra todo el restaurante
0:06:42 Al otro día sale en el diario
0:06:44 Pero
0:06:45 Todo en intoxicación masiva
0:06:48 En un restaurante
0:06:52 Desconocido
0:06:54 Y la culpa que tiene usted
0:06:56 Eso
0:06:57 Igual me parece
0:06:58 Primero hay que lavarse las mesmas
0:06:59 ¿Qué?
0:07:00 ¿Qué?
0:07:01 ¿La mano?
0:07:03 Pero mucho peor es hacerlo al revés
0:07:05 Que el médico vaya antes al morzar
0:07:07 Y controla la podredumbre del restaurante
0:07:10 Lo abre a usted en las tripas
0:07:12 Claro
0:07:13 Y empieza a tocarle todo adentro
0:07:15 Escúcheme
0:07:16 Eso también es peligroso
0:07:17 Pero el tema de hoy son los restaurantes
0:07:19 No los hospitales
0:07:21 Y de los hospitales lo haremos mañana
0:07:23 Yo creo que es una relación de ahí de vuelta
0:07:26 ¿Qué cosa? ¿Los hospitales y restaurantes?
0:07:28 No, no
0:07:29 No me paro siempre por lo que
0:07:31 Tanto contagio al que entra del exterior
0:07:34 De la calle
0:07:35 Y por ahí tiene algo tose adentro del restaurante
0:07:38 Y tanto puede
0:07:39 El restaurante
0:07:40 En nuestro restaurante
0:07:42 Tenemos un sistema de desinfección
0:07:46 Para que es muy elementado
0:07:47 No sé, todo eso
0:07:49 ¿Cómo es?
0:07:50 Era una especie de vaporizador gigante
0:07:53 Un fin
0:07:54 Cada uno que entra
0:07:55 ¡Fáale!
0:07:56 Llamo un poco de...
0:07:57 Tiramo un poco de rail
0:07:59 Y listo, y ya está
0:08:01 No, bueno, ya está
0:08:02 No, también es cierto que el restaurante
0:08:05 Es muy celoso de su higiene
0:08:07 Ah, sí
0:08:08 No de las urchas, sino de la del restaurante
0:08:10 Si lo son que he sentido
0:08:12 No le gusta que nadie os higienice
0:08:14 No
0:08:15 No, que está como muy obsesionado
0:08:17 Con el tema de la higiene
0:08:18 Sí, igual hasta un punto
0:08:19 Por eso desinfecta todo
0:08:21 Y todo tiene gusto a desinfectar
0:08:22 Por eso
0:08:23 Cuidado con higiene
0:08:24 Y bueno
0:08:25 Cuidado con higiene
0:08:26 Un primer momento que dice aquí
0:08:27 Porque todavía no lo leí el informe
0:08:29 Dice
0:08:30 ¿Sabías?
0:08:31 No
0:08:32 ¿Sabías que empiezan?
0:08:33 No, no sabía
0:08:34 Sabía que te puedes enfermar
0:08:36 Simplemente
0:08:37 Por entrar en contacto con algunas cosas
0:08:39 Que existen en las cafeterías
0:08:42 Claro
0:08:43 Las bacterias y los gérmenes
0:08:46 Próliferan
0:08:49 Y principalmente
0:08:51 Porque casi nunca se dan el tiempo suficiente
0:08:54 Para limpiar de forma adecuada los sultensílios
0:08:57 Claro, está todo sucio
0:08:59 Cada vez que un cliente termina su comida
0:09:01 No me diga
0:09:02 Y lo que le dije
0:09:03 Pasa eso
0:09:04 Y lo que pasa es que apenas como está
0:09:06 Menos en el restaurante
0:09:08 Más, más de los platos
0:09:09 Hay tiras en la bajilla
0:09:11 Hay sí
0:09:12 ¿Alguien la usó o la tiran?
0:09:13 Otra no ya
0:09:14 Directamente, estrenamos bajillas
0:09:15 No lavan los platos
0:09:16 Cada vez que entra un cliente potencia
0:09:20 Vamos a repasar, entonces
0:09:22 Una serie de cosas que no tienes que tocar
0:09:25 Para no enfermarte vos
0:09:27 Perfecto
0:09:28 Por ejemplo, primero la mesa
0:09:30 No toques la mesa
0:09:31 Y como algo así
0:09:32 Así
0:09:33 Levitando
0:09:34 Y arriba ni al entorno
0:09:37 Nada de poner la mano ahí
0:09:39 Y hablar
0:09:40 No, no, bueno
0:09:42 Hay gente que se apoya en la mesa y habla
0:09:44 Pero ellos amigos, compañeros
0:09:48 Muchachos, no nos hará más problema
0:09:50 Con el tema de gente
0:09:51 Porque recién vino el mozo
0:09:52 Y pasó el trapo por toda la mesa
0:09:54 El trapo estaba más sucio
0:09:55 Que todas que cada uno de los objetos
0:09:58 Bueno, señor
0:09:59 Este restaurante
0:10:00 Que no es este, que es el nombre de su nombre
0:10:02 No, no, para nada
0:10:03 Este
0:10:04 Y bueno
0:10:06 Tenía que haber agradecido después
0:10:08 Y claro
0:10:12 Encima me parece que es el que fuimos el otro día
0:10:17 Pero
0:10:18 El trapo está completamente desinfectado
0:10:21 Sí, pero yo prefiero que no me lo pase
0:10:24 Bueno, bueno
0:10:25 Sin compromiso
0:10:26 No, no, no, no, prefiero por favor
0:10:28 Por favor le pido
0:10:29 Este charco
0:10:31 No, no, no
0:10:32 Este charco grisacio
0:10:34 Lo dejo entonces
0:10:35 No, pero
0:10:37 Yo lo saco con un pañol en psiquiatraje
0:10:40 Ay, qué bien
0:10:43 Qué tiene una cédiria
0:10:44 Cómo podríamos comer en un restaurante sin tocar la mesa
0:10:48 Ahí está
0:10:49 Y bueno
0:10:50 Bueno, un estudio llevado a cabo
0:10:52 Por la Universidad de Arizona
0:10:55 Donde se rascan a cuatro más
0:10:58 No, no, hacen eso
0:10:59 Encontró que las mesas
0:11:04 De los establecimientos
0:11:06 Presentan un número considerable
0:11:09 De bacterias
0:11:11 De bacterias
0:11:12 Ah, de bacterias
0:11:14 E
0:11:15 Yo quería que era como una pregunta
0:11:17 Qué son las bacterias
0:11:18 Me parece que tiene que ver con el
0:11:20 Se llama E. Coli
0:11:21 Ah, E. Coli
0:11:22 E. Coli
0:11:23 Esteriquiacoli
0:11:25 Esteriquianombre Coliapagido
0:11:27 Dice los niños, ancianos
0:11:30 Y las personas que tienen el sistema inmunológico
0:11:34 Medio, medio qué?
0:11:35 Medio débil
0:11:36 Resultan susceptibles a las infecciones
0:11:40 Por causa de estos micro-organismos
0:11:44 De cuáles?
0:11:45 De estos
0:11:46 Esto que tengo acá
0:11:47 No, señor
0:11:49 La Esteriquiacoli
0:11:51 Yo me la agarré una vez
0:11:53 Lo he contado por el público
0:11:54 Es bravísima
0:11:55 Cuando lo agarra
0:11:57 Lo da vuelta como una media
0:11:59 Me lo agarré con una tortilla
0:12:01 No con esta
0:12:03 No con la de hoy
0:12:05 Pero justo fue con una tortilla
0:12:07 Porque
0:12:09 Acá el tema son los huevos
0:12:11 Los huevos
0:12:12 Sí, señor
0:12:13 Hay que ser energico con las medidas que se toman
0:12:17 Cuando decimos no se puede tocar la mesa
0:12:19 No se puede tocar
0:12:20 No, no, no, no
0:12:21 No, que dice alguien
0:12:22 Y dice, ay, no la voy a tocar
0:12:26 El huevo
0:12:27 Porque yo celebro
0:12:30 Cada vez que...
0:12:31 Celebro
0:12:32 Celebro
0:12:33 Ah
0:12:34 Celebro
0:12:35 Se dice el cerebro
0:12:36 No, eso es el cerebro
0:12:38 Cele...
0:12:42 ¿Qué le pasó su cerebro?
0:12:45 No, no es el cerebro
0:12:47 Sino que lo que yo hago es cerebro
0:12:49 Cada vez que me traen una tortilla
0:12:51 Bien va a ver con los huevos
0:12:53 ¡L проché!
0:12:56 Y
0:12:57 Usted ya cuando la trae el mozo
0:12:59 Ya lo veちase
0:13:00 La cuenta
0:13:02 A más el mozo le dice
0:13:04 Me guiña un ojo
0:13:05 A直 귀여
0:13:08 Está como usted me dijo.
0:13:10 Está bien, va a ver, me dice.
0:13:13 Está bien, va a ver, como a mí me gusta.
0:13:15 Claro.
0:13:16 Bueno, pero...
0:13:18 Es la peor.
0:13:19 Es la peor porque ahí va a ver esta tibia y casi que no llega a la temperatura.
0:13:23 Ater lo vicio.
0:13:25 Y el microorganismo te ha muerto de ríos.
0:13:27 Sí.
0:13:28 Y ahí es donde se le mete y usted no se la cuenta.
0:13:31 No.
0:13:32 Porque dice...
0:13:33 De que no me cuenta, perdón.
0:13:34 No, no se la cuenta de que se le metió el bicho.
0:13:38 Sí.
0:13:39 Porque uno está gozando.
0:13:41 Porque el bicho se activa cuando está dentro del organismo.
0:13:46 Sí, claro. Cuanta fuera, no.
0:13:48 No me se reproduce.
0:13:50 No, uno no le importa tampoco.
0:13:52 No, sí que le importa porque la bacteria igual un poquito está bien.
0:13:57 Sí.
0:13:58 Bueno, ¿por qué le pasó a usted? ¿Se enfermó?
0:14:00 Claro.
0:14:01 Sí, me enfermé y los médicos me hacían preguntas.
0:14:05 Vio cómo son los médicos para...
0:14:07 Sí, es que tiene que saber el médico.
0:14:09 Si no le cuenta...
0:14:10 Pero qué dice que a dónde fue, que ahora fue, y que si lo había comido, sí.
0:14:14 Y que cuánto había comido, y si otra gente había comido.
0:14:17 ¿Usted le ocultó todo o...?
0:14:19 No, no, le dije.
0:14:20 Al final se torció y confesó.
0:14:23 No, no, no confesé.
0:14:25 Le dijo todo.
0:14:26 En el hospital donde me atiendo yo, un sanatorio,
0:14:29 hay un médico bueno y un médico malo para interrogar.
0:14:33 No sé, el bueno te dice, mire, usted me tiene que decir exactamente qué es lo que comió,
0:14:38 porque de esa manera yo puedo saber cómo combatir la enfermedad.
0:14:42 Claro.
0:14:43 Y el malo...
0:14:44 Y el malo le dice, ¿qué comiste? ¡Fu!
0:14:47 Y los decirme de un cachot.
0:14:49 No, pero si me siento mal, encima uno está decompuesto.
0:14:52 Bueno.
0:14:53 Por favor.
0:14:54 Bueno, es un riesgo ese.
0:14:55 En todo caso, el problema no es la mesa en sí, sino el trozo de tela que el empleado
0:15:05 del lugar usa para limpiar la mesa.
0:15:08 El trapo.
0:15:09 El famoso trapo que usted mencionó con tanta agudesa.
0:15:12 Generalmente esta misma franeta...
0:15:16 ¿Cuál?
0:15:17 Disculpe el resto.
0:15:20 Está hablando del trapo.
0:15:22 ¿Qué quiere decir estos prolegómenos?
0:15:25 No es un gesto de franela.
0:15:27 Es utilizada para barrer los restos de comida y bebida de la superficie de otras mesas.
0:15:33 Para todos.
0:15:34 Pero bueno, las mesas que parecen tener una superficie grasosa.
0:15:41 La tienen debido a esta franela.
0:15:44 Y queda la estela.
0:15:47 Hablando de estela.
0:15:49 Estás presente en mi prima estela.
0:15:50 No, no, pero...
0:15:51 No, digo la estela de grasa.
0:15:54 Ha ido a toda su familia menos a su hermano.
0:15:57 La estela de grasa, me refiero.
0:16:00 Que le quida marcada con todo el trayecto que hizo el trapo.
0:16:06 Ah, sí.
0:16:07 Ah, bien, pero sí que ya hubo eso.
0:16:08 Seguire bueno eso.
0:16:09 Porque usted podría notar direcciones con el dedo.
0:16:11 Bueno, sí, pero...
0:16:12 Dame eso.
0:16:14 Bien.
0:16:16 Es que estos restos de comida en la franela, disculpe que insista,
0:16:22 son aprovechados como alimento por las bacterias.
0:16:25 No, no, no, no, no.
0:16:26 Sí, bueno, sí.
0:16:27 Ahora le puedo decir una cosa, disculpeme.
0:16:29 Me tengo que poner abogado el diablo porque...
0:16:31 ¿Por qué?
0:16:32 Ahora hay tanta cosa que no se puede ir a comer en un restaurante,
0:16:36 en la antigüedad.
0:16:38 No es por las bacterias que no se puede ir a comer en un restaurante.
0:16:40 Bueno, pero...
0:16:41 Tampoco le echamos la culpa a las bacterias.
0:16:44 Nuestros padres, nuestros abuelos comían a veces en un rancho.
0:16:49 Vamos a decirlo así.
0:16:51 Digámoslo.
0:16:53 ¿Y qué enfermedad tenían?
0:16:55 Todas.
0:16:56 Sí, murieron, murieron por comer en un rancho
0:16:59 y todas las porquerías de la bacteria que comían.
0:17:01 En algún momento, el abuelo murió en los 19 años.
0:17:04 Bueno.
0:17:06 Oh, murió, murió el perro.
0:17:08 Le tiraban las cosas y el perro...
0:17:10 O sea...
0:17:12 Maldiante en instante.
0:17:14 Evidentemente, algunos restaurantes utilizan toallas de tilde
0:17:20 y la sustituyen entre cliente y cliente, como hacen en este.
0:17:26 Bueno, poseen incidencia mucho menor de proliferación de bacterias.
0:17:32 Aun así, si te parece necesario, solicita que te limpien la mesa con toallas de papel de secchable
0:17:39 y no con una franela.
0:17:41 Mozo, mozo.
0:17:43 Limpienme la mesa con un trozo de papel de secchable
0:17:46 y no con una franela.
0:17:49 Desculpen en el piso.
0:17:51 Pero sabe lo que me van a traer.
0:17:53 Sí, sabe. Cuando le vindas el plato.
0:17:55 Las toallas de papel de secchable se la van a meter adentro el mondón.
0:17:59 La franela la estrujan en su guiso.
0:18:03 Y se la trate bonito.
0:18:04 El menú.
0:18:05 No hay que tocar el menú.
0:18:07 Cómo no va a tocar el menú que lo leco en la mano atrás?
0:18:11 Se lo va a agarrar el mozo.
0:18:13 Se lo va a agarrar el menú que lo voy a leer.
0:18:16 No, mire, ¿cómo pasa la página?
0:18:19 Yo paso las páginas con...
0:18:20 El mozo. Ya está, mozo. De vuelta a la página.
0:18:23 No es una partitura.
0:18:25 Plastos del día.
0:18:27 Yo lo paso con el cuchillo.
0:18:30 Ah, porque después el cuchillo no lo va a usar en la comida.
0:18:34 Es un cuchillo, siempre hay uno de más.
0:18:36 Y si no se lleva una pinza,
0:18:41 cuando una pinza lo va pasando, uno por uno.
0:18:44 Es realmente complicado no tocar el menú.
0:18:47 De otra forma, ¿cómo se abríamos cuáles son las opciones disponibles?
0:18:52 Bueno, los restaurantes no suelen sustituir los menúes.
0:18:57 ¿Cómo se dice menús, menúes o menúces?
0:19:00 Menús.
0:19:02 Menús.
0:19:04 Menús.
0:19:06 ¿Y cómo se dice anís, aníes o aníces?
0:19:11 Anís.
0:19:13 No, porque termina con ese.
0:19:15 Dos anís.
0:19:16 Mozo, dos aníes.
0:19:18 Son dos aníces.
0:19:20 Porque termina con ese.
0:19:22 Si quiere vivir feliz como tú dices, no analices, muchacho.
0:19:26 No analices.
0:19:28 ¿Usted vio cuando llega una mesa al restaurante?
0:19:32 Y cuando ocupa una mesa que todavía no fue...
0:19:35 Hubo otra gente que se acaba de levantar.
0:19:38 ¿Y usted observa que la mesa está corrompida en todo su...
0:19:43 Aquí parece que han hubo un chancho.
0:19:45 Si me permita hacer un comentario clásico.
0:19:48 No, pero es un desastre.
0:19:50 Yo que queda todo muy, muy asqueroso.
0:19:53 Pero pedazos de pan, migas, el helado medio derretido.
0:19:57 Un poco de modo pegado.
0:19:59 Manchas cuyo origen es incierto.
0:20:02 Manchas temáticas.
0:20:04 Yo siempre soy el último cliente que usa mantel.
0:20:09 Porque lo dejo de un modo tan desastroso
0:20:13 que no tiene más remedio que cambiar.
0:20:15 Claro, claro, está bien, bueno.
0:20:17 Antes había, perdón, y en algunos restaurantes
0:20:19 había un doble mantel, el mantel base.
0:20:22 Y uno que en forma de arrombo que le ponen.
0:20:25 Ah, sí, arriba.
0:20:26 Frecuentemente de otro color.
0:20:29 Y eso, el tipo hace toda la demanda y la pantomima
0:20:32 de que viene a limpiar, lo levanta, lo sacúe apuntado.
0:20:36 Y lo vuelva a poner.
0:20:37 Lo sacúe y lo pone otra vez.
0:20:38 Con lo mismo agujero y el mismo morrón pegado
0:20:40 que quedó del otro.
0:20:42 Bueno, cuidado, cuidado.
0:20:45 Porque los menús, estamos hablando del menú.
0:20:48 Porque he manipulado por infinidad de personas
0:20:51 que pueden estar enfermas o con la mano suya.
0:20:54 El médico.
0:20:55 Y el propio médico que hablamos recién, ¿no?
0:20:58 Y el menú lo limpian con la misma franella
0:21:01 que mencionamos recién.
0:21:04 Un estudio de 2013,
0:21:06 de viejo, de alguna de esas universidades
0:21:09 donde se rascan a cuatro humanos,
0:21:11 encontró que bacterias de E. coli,
0:21:15 esterichia coli,
0:21:17 pueden sobrevivir sobre la superficie plástica
0:21:20 de un menú hasta por 24 horas.
0:21:23 No es nada.
0:21:25 Tiempo de superviviencia, 24 horas.
0:21:27 Está bien, 24 horas, pero justo usted fue.
0:21:29 Si quiere que me va a hablar de 24 horas.
0:21:32 Este es de 2013, así que ya se murieron todos.
0:21:34 Ya prescribió todo.
0:21:36 Mientras que la sal monela...
0:21:38 No, esa me agarré yo, pero no es nada.
0:21:41 Póngase, ya fue.
0:21:43 Bueno, bueno.
0:21:44 Tenemos que escuchar tres veces la misma angoza.
0:21:46 Están viendo de bacterias.
0:21:48 Por favor.
0:21:49 Es que pensé que era la otra.
0:21:51 Andan viendo los terrenos,
0:21:53 y no saben qué bacterias agarró.
0:21:55 Ahora disimule.
0:21:56 Bueno, bueno.
0:21:58 Bueno, no, la sal monela aguanta 72 horas.
0:22:02 Ah, bien, miren, más resistente.
0:22:04 Lo agarra una sal.
0:22:05 Por eso, en cuanto termine de hacer el pedido,
0:22:07 solicita al mesero...
0:22:09 Mesero.
0:22:11 Mesero.
0:22:13 Retire los menúes de la mesa,
0:22:15 y aprovecha para lavarte las manos antes de comer.
0:22:18 Llámela, la ve antes de hacer el pedido.
0:22:20 ¿Cuántas veces hay que lavarse las manos
0:22:22 durante una comida?
0:22:24 Yo le hago el desafío.
0:22:26 Usted la vece 15 veces las manos.
0:22:28 Cuando sale del baño agarro el picaporte,
0:22:30 y tiene más materia que antes que el siro.
0:22:33 ¿Cómo sale del baño?
0:22:34 Que no vale la pena la guardia.
0:22:36 No, hasta todo.
0:22:37 No, pero patea la puerta.
0:22:39 Bueno, ok.
0:22:40 ¿Qué merece de esos artilugios
0:22:42 que hay que uno se echa en las manos?
0:22:44 Alcolengel.
0:22:45 ¿Eh?
0:22:46 Alcolengel.
0:22:47 Alcolengel, efectivamente.
0:22:48 Mata todo.
0:22:49 No me digas.
0:22:50 Sí, sí, eso funciona.
0:22:52 Entonces, ¿para qué me voy a lavar la mano?
0:22:53 Si, de razón.
0:22:54 Sí, pero después, si usted se chupa un dedo...
0:22:56 ¿Para qué?
0:22:58 Si usted no le importa, digamos.
0:23:00 No, no.
0:23:01 ¿En qué circunstancias se chupa el dedo?
0:23:03 Y no veo que le dicen,
0:23:04 está para chuparse los dedos, nunca le dijeron.
0:23:06 Ah, sí, sí.
0:23:07 Yo... era los dedos.
0:23:08 Sí, claro.
0:23:09 Bien.
0:23:10 Y le queda todo el gusto al alcohol en qué...
0:23:12 Atención, porque esto es sorprendente.
0:23:16 No toques el hielo de la bebida.
0:23:19 El hielo de la bebida.
0:23:20 El hielo de la gente que tiene la costumbre de revolver el hielo de su bebida
0:23:24 con este dedo.
0:23:26 Sí, que ya tiene alcohol.
0:23:27 O un solo dedo.
0:23:29 Este.
0:23:31 Y... el sí.
0:23:35 Bueno, pero puede ser.
0:23:36 ¿Qué hizo, tiene el vaso con la derecha
0:23:38 y revuelve con el dedo izquierdo?
0:23:40 Al revés.
0:23:41 Al revés.
0:23:42 Al revés yo soy surdo.
0:23:43 No, y también...
0:23:45 puede meter el dedo en el agujero del hielo,
0:23:48 que es un cilindro.
0:23:50 Ah, sí, sí, que era un rolito.
0:23:52 Claro, un rolito.
0:23:53 Y sacarlo como si fuera un anillo.
0:23:55 Bueno, eso es una...
0:23:56 Bueno, bueno.
0:23:57 Eso usted va acompañado por una dama.
0:23:59 ¿Qué caloras?
0:24:00 La primera cita, mete el dedo,
0:24:02 lo sacan, salta un hielo.
0:24:05 Él hace un gesto como diciendo,
0:24:08 si soy capaz de esta gracia,
0:24:10 de lo que no seré capaz en situaciones eróticas.
0:24:14 Ah, bueno.
0:24:20 El hielo,
0:24:22 y esto ya que estamos lanzados
0:24:25 a la aventura del conocimiento de este tema,
0:24:27 me parece que hay que decirlo,
0:24:29 el hielo en los restaurantes
0:24:31 se hace con agua
0:24:33 pobreza.
0:24:34 Bueno, lo dijo usted.
0:24:36 ¿Cómo?
0:24:37 No hay...
0:24:38 ¿Por qué van a ir a buscar agua?
0:24:40 ¿Poder ir dando agua?
0:24:41 ¿Qué crees que van los marterales?
0:24:42 Agua deschilada van a...
0:24:43 ¿Qué van a usar?
0:24:44 Agarren agua cualquiera.
0:24:45 Por ahí mismo de las piletas
0:24:46 que están lavando los platos.
0:24:47 Sí, ahí.
0:24:48 Agarran, meten un vaso,
0:24:49 lo meten en la adera y se acaban de llevar a hielo.
0:24:51 Sí, se dame esto.
0:24:53 O en el balde,
0:24:54 están pasando el lampazo en el mismo balde,
0:24:56 agarra la cubetera así al congelador.
0:24:58 A veces queda encerrada.
0:25:01 Alguna bacteria,
0:25:03 incluso algún insecto.
0:25:05 Bueno.
0:25:06 Dentro del hielo que queda.
0:25:07 Sí, sí.
0:25:08 Mirad.
0:25:09 Un poquito así como...
0:25:10 Como caracha.
0:25:11 Mirad lo que me va a pasar.
0:25:13 Bueno,
0:25:15 los restaurantes no acostumbran
0:25:17 a limpiar la máquina de hielo
0:25:19 con tanta frecuencia.
0:25:21 ¿Qué máquina de hielo?
0:25:23 La cubetera.
0:25:24 Para mí, la cubetera.
0:25:25 Para mí, la cubetera, ¿no?
0:25:26 Bueno,
0:25:27 esto también significa
0:25:29 que es un buen lugar al hielo.
0:25:30 Para la proliferación de bacterias
0:25:33 que finalmente pueden terminar alojadas
0:25:35 en tu organismo, etcétera, etcétera.
0:25:38 Yo creí que a cierta temperatura,
0:25:40 es lo que le dije al doctor,
0:25:42 la bacteria es pichababa.
0:25:45 La meta se congela al hielo.
0:25:47 Ya la bacteria.
0:25:48 A mí me dijeron gente
0:25:50 del polo norte,
0:25:51 polo sur,
0:25:52 Antártica Argentina,
0:25:54 que no hay bacterias así.
0:25:56 Acá de lleno hay nada.
0:25:58 No hay bacteria.
0:25:59 No hay bacterias.
0:26:00 No hay bacterias.
0:26:01 O sea, no venden anti-bióticos, por ejemplo.
0:26:03 No.
0:26:04 Nada.
0:26:05 Porque el hielo tan extremo,
0:26:07 la temperatura fría.
0:26:09 Más temática y todo.
0:26:10 Sin embargo, si usted se chupa todo el perito moreno...
0:26:14 ¿Para qué?
0:26:16 El perito moreno tiene.
0:26:17 No, no.
0:26:18 El amigo suyo.
0:26:19 El glaciar, el glaciar perito moreno.
0:26:21 Perdón, disculpe, me lo conozco.
0:26:23 No se me ocurriría chupar.
0:26:26 Usted se podría descomponer.
0:26:34 Ah, en el perito moreno.
0:26:36 Hay muchos japoneses.
0:26:37 Sí, van todos, de todas partes.
0:26:39 Se podría descomponer por qué.
0:26:41 ¿Por qué?
0:26:42 Y por eso.
0:26:43 Entonces algo de vetena,
0:26:44 porque le dicen no,
0:26:45 no chupen tanto.
0:26:46 Ah.
0:26:47 Por ahí es la gente que va
0:26:49 y pisa y tira contamenas.
0:26:52 No, perdón.
0:26:53 Y las cosas te llenera.
0:26:55 Es la excursión de la caminata.
0:26:56 Yo no sé si le vio que le sirven un wixi
0:26:58 con el hielo del perito moreno.
0:26:59 Sí, yo nunca voy.
0:27:00 Sí, termina.
0:27:01 Y usted se que va.
0:27:03 Dice, voy ahí.
0:27:04 Pararme a mirar el glaciar perito moreno.
0:27:06 A ver cuando se raja.
0:27:09 Van los japoneses dan tres meses.
0:27:11 A ver cuando se raja.
0:27:13 Por ahí sienten un rigo.
0:27:15 Se rajó y se va.
0:27:17 No, no es perito.
0:27:21 Cuidado con la rodaja de limón
0:27:23 o naranja.
0:27:25 Tampoco las toque.
0:27:27 Las ponen de adorno.
0:27:29 Incluso el limón para...
0:27:31 Para milanesa.
0:27:32 Para milanesa.
0:27:34 Cómo tienen que cortar el limón
0:27:35 para milanesa.
0:27:36 Engajos.
0:27:37 ¿Estás seguro?
0:27:38 No.
0:27:39 Para mí se...
0:27:41 se saca mucho más jugo.
0:27:43 Con medio limón.
0:27:44 Sí, bueno, pero es peor para...
0:27:46 Es peor para qué?
0:27:47 Para nada.
0:27:48 Para ponerlo no es delicado
0:27:49 porque usted le salpica todo.
0:27:50 Está con otra persona.
0:27:51 No, señor.
0:27:52 No, pero salpica mucho más.
0:27:54 Salpear y saca medio litro.
0:27:56 Tágame un limón acá y hacemos la prueba.
0:27:58 Y no tiene rodaje y no va a alcanzar.
0:28:00 Lo apreté y no sale nada.
0:28:03 Ustedes saben que yo me compré
0:28:05 en uno de esos viajes que hicimos.
0:28:08 Una aerosol para limón.
0:28:11 Oh.
0:28:12 Me pareció eso.
0:28:13 Eso es un invento.
0:28:15 Era lo que me echaba la barija.
0:28:16 Lo más cheronca lo llevo.
0:28:19 Usted agarra.
0:28:20 Lo lleva de su casa.
0:28:21 Claro, sigo.
0:28:22 Con una mana.
0:28:24 Llevo el aerosol de limao
0:28:27 en el bolsillo
0:28:29 y pido en milanesa.
0:28:31 Sí, sí.
0:28:32 No va a pedir guiso.
0:28:34 Y entonces, cuando se lo atrae,
0:28:37 usted se cambia de conversación.
0:28:40 Saca el aerosol y pshhh.
0:28:43 Y la mina.
0:28:45 Por favor.
0:28:46 Si la mina pidió milanesa.
0:28:49 Limón.
0:28:50 Ah, no.
0:28:51 Pero esto es más que el aerosol.
0:28:53 Esto es, primero lo tiene que clavar.
0:28:56 Después.
0:28:58 Se entiende cómo es el admiñículo.
0:29:02 Es un aerosol que tiene como un pinche
0:29:05 que usted lo clavan el limón.
0:29:07 Ah, el envase.
0:29:08 El envase es el limón.
0:29:09 El envase es el limón.
0:29:10 Y eso...
0:29:11 Seguro que no anda.
0:29:12 Sí, para mí también.
0:29:14 Anda, pero enseguida se arruina.
0:29:16 Seguro que no anda.
0:29:17 Seguro que hay que asfent para...
0:29:18 Se queda toda la mano en el...
0:29:20 Y se desperdice mucho.
0:29:21 Pero la mina se levanta y se va.
0:29:25 Es para sorprender.
0:29:26 Cuidado también con lo siguiente.
0:29:31 Ah, esto es muy importante.
0:29:34 Los condimentos.
0:29:36 ¿Qué hay los condimentos?
0:29:37 ¿Qué no se toca tampoco?
0:29:39 Y los saleros, las pimientas, los hechos.
0:29:41 ¿Usted vio la mugre que tiene la botecita de aceite
0:29:44 que le traen?
0:29:45 ¿Qué botecita de aceite?
0:29:46 Cuando piden salada.
0:29:47 Aceite y vinagre.
0:29:49 En una cosa que está...
0:29:51 Ah, bueno.
0:29:52 En una...
0:29:53 En una vinagre.
0:29:54 Ya no hay hombro.
0:29:55 Ya se entera.
0:29:56 En canastita.
0:29:58 En el medio hay escarbadientes también.
0:29:59 ¿Sigue habiendo escarbadientes?
0:30:01 No hay poco.
0:30:02 No hay.
0:30:03 Se considera que no es muy chique que digamos.
0:30:05 Exacto.
0:30:06 Lo tiene que pedir y se los traen.
0:30:08 Especialmente mozo.
0:30:10 Por favor, escarbadilla.
0:30:12 Por favor, un momentito que lo están usando.
0:30:14 No, no.
0:30:15 Es otro.
0:30:16 Uno nuevo le traen, señor.
0:30:19 No, porque bueno, con el escarbadiente,
0:30:24 como la botecita de vinagre tiene una sendidura a servidrio
0:30:27 donde se junta la mugre,
0:30:29 con el escarbadiente le puede ir sacando la mugre.
0:30:31 Ay, qué feo lo que está contado.
0:30:33 Una por un.
0:30:35 Entonces hay...
0:30:37 Pero qué raro que no haya escarbadientes.
0:30:40 Pero usted quiere escarbadientes, ¿se lo conseguimos?
0:30:42 A partir de un momento determinado de la historia.
0:30:45 Sí, se termina el escarbadiente.
0:30:47 Se termina el escarbadiente.
0:30:48 Es que sabe cuántos bosques han talado.
0:30:50 Bueno, tiene mucha razón.
0:30:51 No, qué va a hacer el señor.
0:30:53 La protección de los bosques es fundamental.
0:30:56 Pero qué cuento.
0:30:57 Pero me temo que la razón ha sido otra.
0:30:59 Es una especie de código.
0:31:02 Conforme al cual escarbarse los dientes estaba mal visto.
0:31:05 Sí, sí.
0:31:06 Acerca de lo que está mal o bien visto podríamos hablar un rato.
0:31:11 Se aconseja taparse.
0:31:15 Así como hacen los jugadores.
0:31:16 Sí, cuando.
0:31:17 En el partido se escarban los dientes.
0:31:19 No, no se escarban los dientes.
0:31:20 A mí parece que hice yo lo que hace.
0:31:22 Se tapan la boca y hacen así.
0:31:24 Para mí se están escarbando los dientes.
0:31:26 No, señor.
0:31:27 Patea vos y dice, vamos por la izquierda.
0:31:30 ¿Eso dice usted en el restaurante?
0:31:33 Ahora no eso dicen los jugadores.
0:31:34 Bueno, no hay más escarbadientes.
0:31:37 La bandija.
0:31:39 Sí, la bandija.
0:31:40 La bandija, pero el mozo no le va a dejar que usted toque la bandija.
0:31:44 No, no se toca.
0:31:46 Eso es propiedad del mozo.
0:31:49 ¿Sabe cómo se califica un mozo?
0:31:54 En los grandes restaurantes el que puede llevar más cosas en la bandija.
0:31:58 No me digas.
0:31:59 ¿Cuánto sería el máximo de los más difíciles?
0:32:01 Por ejemplo.
0:32:02 ¿Osillos de café?
0:32:04 Hasta ocho.
0:32:05 ¿Y por qué si un restaurante es tan elegante,
0:32:10 van a obligar a un mozo a llevar ocho?
0:32:12 Pues si yo lo tengo.
0:32:13 Me he demasiado.
0:32:14 A mí me gusta que venga el tipo y me traiga mi café.
0:32:17 Sí, muchas gracias.
0:32:19 Pero son ocho en la mesa.
0:32:21 Sí, pero de a poco.
0:32:22 Cada uno.
0:32:23 Pero más difíciles son las...
0:32:25 No, no le gustan a usted las...
0:32:27 Esa especie de carretilla que usan algunos hoteles.
0:32:31 Llevan las ensaladas.
0:32:33 Algunos miembros de la farándula.
0:32:37 Antes son este programa citaba.
0:32:39 Ahora no digo más.
0:32:41 Tienen en la casa es muy elegante tener la casa.
0:32:45 Cuando uno tiene una casa demasiado elegante.
0:32:49 Usted no le da algo.
0:32:50 Sí, a mí me pasa.
0:32:51 Justamente con eso, con los carritos que tienen bebidas.
0:32:55 Y esa especie de...
0:32:56 Es el tipo animadora de televisión, por ejemplo.
0:32:59 Vos a la casa, te sentás ahí viene el tipo con una carretilla.
0:33:03 Con una botella de vermú o algo.
0:33:05 Pero es la mesa de los trabajos.
0:33:07 Y lo empujas de acá.
0:33:09 Y tiene como un barro.
0:33:10 Tiene como un barro.
0:33:11 La barra.
0:33:12 Con banqueta.
0:33:13 Hay una barra y se pone atrás.
0:33:14 Lo único que le puede ser es poner un gorro.
0:33:17 Esas carretillas así no están más.
0:33:20 Muy de los 70 eran esas.
0:33:22 Sí, pero bueno, pero...
0:33:24 La carretilla no se usa más.
0:33:26 Pero esa gente sí se usa.
0:33:28 También son muy de los 70.
0:33:32 Que en la edad que tiene nada.
0:33:35 El bufe.
0:33:36 En un bufe es imposible saber si la comida está siendo mantenida a su temperatura.
0:33:42 Concido.
0:33:43 Porque toda la comida expuesta durante un largo tiempo.
0:33:48 Sí, es imposible.
0:33:49 Ah.
0:33:50 Con Barton nos pasó en una oportunidad la gira de la venganza.
0:33:55 Que una señora...
0:33:56 Una señora, es.
0:33:57 Estábamos en un hotel y había distintos productos para servirse en el desayuno.
0:34:03 Y con Barton íbamos caminando atrás.
0:34:05 Y la señora le agarró un ataque de tos arriba de toda la facura.
0:34:09 Todo.
0:34:10 La media luna.
0:34:11 Y yo le digo, señora, le faltó todo ser ésta.
0:34:13 Todo.
0:34:14 Todos los sancuchitos.
0:34:16 Todo.
0:34:17 Tomamos un vaso de agua.
0:34:19 Yo estaba con uno.
0:34:23 Una vez.
0:34:24 Y vi la máxima expresión de la gula en un ser humano.
0:34:30 En uno de esos hoteles.
0:34:33 Uno te que servía muy bien, el desayuno muy lindo.
0:34:35 Entonces había dos señoras.
0:34:38 Y tomaron un plato cada una.
0:34:42 Y fueron a servirse medias luna.
0:34:43 Podían servirse tantas como quisieran.
0:34:45 Claro, porque es libre.
0:34:47 Cada uno.
0:34:48 Entonces empezaron a poner medias luna cada una en su plato.
0:34:52 Y ya no cabían más medias luna en su plato.
0:34:54 Pero vieja seguía.
0:34:57 Como un pirón de medias luna.
0:34:59 Y yo le miraba a los ojos.
0:35:01 Cada una de estas damas.
0:35:03 Y vi la codicia.
0:35:05 En el fondo de las pupilas.
0:35:08 Si no podían detenerse.
0:35:10 Seguí una, otra más.
0:35:12 Y otra más.
0:35:13 ¿Por qué no otra?
0:35:14 ¿Por qué no otra y comprendí el capitalismo en su...
0:35:20 Y yo...
0:35:24 Yo como se dice, y la codicia rompe el saco.
0:35:28 Una de las damas volvió a la mesa.
0:35:32 Con el plato carregado.
0:35:35 Y colapsó la pila de medias luna en el cercano del otro.
0:35:39 Oh.
0:35:40 Yo tenía ganas de decirle.
0:35:42 ¿Vio?
0:35:43 ¿Vio?
0:35:45 No le dije nada.
0:35:46 Pero esas después vuelven, vuelven.
0:35:47 Pero puedo decirle una cosa.
0:35:48 Que si la señora se lleva todas las medias luna,
0:35:52 todos los demás huéspedes que estábamos acá,
0:35:54 no quisiera estar en un naufragio con usted.
0:35:59 Porque se lleva todo el hombro.
0:36:00 Porque se lleva todo el hombro.
0:36:01 Es la opción de resistencia ante el capitalismo estremo.
0:36:05 Esa clase de discusiones hay todos los días en el Congreso.
0:36:08 Ya sé.
0:36:09 Hay muchos diputados.
0:36:10 En realidad no mucho.
0:36:12 Que levantan la mano y dicen.
0:36:13 Y en un naufragio.
0:36:15 ¿Qué pasa con las medias luna?
0:36:17 Dicen.
0:36:18 Ah.
0:36:19 Y ahí queda expuesto el argumento contrario.
0:36:22 En realidad no.
0:36:24 Porque usted se lleva una a la come,
0:36:26 si sigue teniendo hambre,
0:36:27 se sirve otra,
0:36:28 si sigue teniendo hambre,
0:36:29 se sirve otra.
0:36:31 La codicia ante las facturas.
0:36:34 Es una...
0:36:35 Y sí, ¿por qué?
0:36:37 Yo le puedo contar un episodio
0:36:39 con personajes de la farándula.
0:36:42 Esto es verdad.
0:36:43 Entonces, todo es verdad.
0:36:44 Bueno, bueno, buena radio.
0:36:45 Es verdad.
0:36:46 Es una reunión a la tarde
0:36:49 en casa de alguien.
0:36:52 Supongase,
0:36:54 franchela.
0:36:56 No es franchela.
0:36:58 Bien.
0:36:59 Supongase que había
0:37:00 ilustres concurrentes.
0:37:03 Imaginemos.
0:37:05 Es eso.
0:37:06 Ricardo Dariin.
0:37:08 Gente, grandes actrices.
0:37:10 Tergóris.
0:37:12 Y en eso sirven algo,
0:37:15 que se llama un té o un munte,
0:37:17 algo,
0:37:18 y viene alguien con una bandeja
0:37:20 con masas.
0:37:21 Masas, las que son todas distintas.
0:37:24 De las que son todas distintas
0:37:25 de crema rica.
0:37:26 Y empieza a servir masas
0:37:29 por una punta.
0:37:32 Siguiendo el orden de este mes.
0:37:33 Y yo vi que los que estaban
0:37:35 en un turno avanzado
0:37:38 estaban mirando con codicia a la bandeja
0:37:41 y hacían una elección impéctora.
0:37:44 ¿Cómo es?
0:37:45 De las que les gustaba.
0:37:47 Ah, no.
0:37:48 Ya la tiene relojada.
0:37:49 De las que les gustaba.
0:37:50 Ya le echaba el ojo, no?
0:37:52 Y venían avanzando.
0:37:54 Pero tenía que pasar anteporotrocre.
0:37:56 Estaba el Puma Goiti.
0:37:59 Entonces justo un lugar o dos
0:38:02 antes del Puma Goiti,
0:38:05 alguien toma un cañón de crema.
0:38:07 Oh.
0:38:08 Que seguramente
0:38:10 había sido ya avistado por el Puma Goiti.
0:38:15 Entonces esta persona,
0:38:17 no nombre, era una dama.
0:38:20 Tomó dedicadamente.
0:38:21 Y en su turno.
0:38:23 Y en su turno.
0:38:24 Y apareció de golpe una mano peluda.
0:38:27 Que era la del Puma Goiti.
0:38:29 ¿Y qué es eso?
0:38:30 Y yo he hecho un grito.
0:38:31 Esa no.
0:38:32 ¡Ah!
0:38:33 ¡Oh!
0:38:34 ¡Oh!
0:38:35 Bueno, ahí que pasa.
0:38:38 Otros actores igualmente renombrados
0:38:42 que también tenían sus aspiraciones.
0:38:45 Directamente vieron la acuación
0:38:49 para arrojarse sobre la bandeja.
0:38:52 El piruí.
0:38:53 Pasar por alto con ejército.
0:38:54 Así al monbre de vuelo.
0:38:56 ¡Ah, sí!
0:38:57 ¡Ah, sí!
0:38:58 ¡Ah, sí son las cosas!
0:39:00 Así son las cosas.
0:39:01 Que Dios se lija a los útiles.
0:39:03 Pero qué...
0:39:04 Pero qué un mecanismo.
0:39:05 No sé.
0:39:06 Volaba la factura.
0:39:08 Y ahí empezaron a decirse cosas.
0:39:10 Pero, escúcheme.
0:39:11 Nunca te lo quise decir, pero...
0:39:13 Claro, sí.
0:39:14 De actuaciones.
0:39:15 Cenas que le asesieron mal.
0:39:17 Porque eso exalta la codicia
0:39:19 y que se perderon límites.
0:39:21 Perdón.
0:39:22 Últimas consideraciones.
0:39:24 Eh...
0:39:26 Ah, ah, ah.
0:39:28 Y dice.
0:39:30 Cuando uno se sirve más.
0:39:33 Bueno, ahí está.
0:39:34 En los bufes, claro.
0:39:35 Claro, bien.
0:39:36 Bueno, además que en el bufé,
0:39:37 vio que por ejemplo está el pure.
0:39:39 Vamos a hacer.
0:39:40 Ajá.
0:39:41 Bueno, eso en los restaurantes,
0:39:42 eso sirve así.
0:39:43 Claro, en eso.
0:39:44 Tenedor libre.
0:39:45 Tenedor libre.
0:39:46 Bueno, también.
0:39:47 En la angúrrea.
0:39:49 Y cada tanto el tipo el encargado
0:39:51 lo peina el pure.
0:39:52 Y además, así...
0:39:54 Le hace una peinada.
0:39:55 Le hace un pein incluso.
0:39:56 ¡Ah, ah, ah!
0:39:57 Por eso.
0:39:58 Y ese es el origen de los pelos en el pure.
0:39:59 ¡No!
0:40:00 Pero el pure de papa es muy dilator.
0:40:03 De pronto usted encuentra una arveja.
0:40:06 Bueno, ahí se encuentra.
0:40:07 Que viene de otro lado.
0:40:08 Muchos sapos de otro posto.
0:40:11 Porque usted al servirse...
0:40:12 Sí, es verdad.
0:40:13 ...mueve o deja la cuchara en un lugar...
0:40:17 ...en un lugar que no está.
0:40:18 Y hay como dice usted,
0:40:19 un guisante en el pure,
0:40:21 un fideo,
0:40:23 en qué se lo le dan salada de tomate.
0:40:27 El arroz es muy de invadirlo todo.
0:40:29 El arroz, en vada.
0:40:30 En el puerto.
0:40:31 Hay algo de dos horas ya hay arroz en todo.
0:40:33 Le puedo decir,
0:40:34 la gente que está habituada a ir,
0:40:35 incluso colegas que son del mundo gastronómico,
0:40:40 saben en ese tipo de tenedores libres,
0:40:43 qué comer y qué no.
0:40:46 Porque hay comidas que,
0:40:49 sí o sí, son frescas.
0:40:52 Porque salen mucho.
0:40:54 Sí, o porque son puras.
0:40:56 Y hay otras que son más bien mezclas,
0:40:58 rejuntas.
0:40:59 Ya tienen a saber lo que es.
0:41:01 El salpicón de ave,
0:41:03 que es como una quinta generación de comida.
0:41:05 Ya, ya sabe.
0:41:06 Es casi para revestimiento.
0:41:08 Y de nuevo está otra vez lo que acabamos de decir,
0:41:11 la angurria, el tipo que se sirve.
0:41:12 Sí, bueno.
0:41:13 Es muy gratis, se sirve, se sirve, se sirve.
0:41:16 Bueno, ahí usted a lo mejor va con una dama
0:41:20 y la dama en su primera cita
0:41:23 comprende la clase miserable que es.
0:41:26 Sí, por eso no voy nunca.
0:41:28 Para que no, para no verse en el cubiano.
0:41:30 Para que no se sepa tan tempranamente
0:41:33 la clase de imbécil que es hoy.
0:41:35 No es un lugar de primera cita para nada.
0:41:37 No, no, no, no, no, ni de última.
0:41:41 De última puede ser.
0:41:43 Igual, toda esa desesperación por la comida,
0:41:48 la angurria,
0:41:50 lo digo con antiga, no, sí.
0:41:52 La angurria habla muy mal de nosotros.
0:41:55 Hay países,
0:41:57 y estoy pensando, por ejemplo, en Noruega,
0:42:01 que en el Teder Libre no se sirven nada.
0:42:05 ¿No qué?
0:42:06 No se sirven los noruegos.
0:42:07 No, para mirar.
0:42:09 El noruego, claro.
0:42:11 El noruego es tan, digamos,
0:42:13 sí, contenido en sus impulsos
0:42:17 que le sirven todo lo que quieran.
0:42:21 Y el noruego no se sirven nada.
0:42:22 No, no, no.
0:42:24 Por ahí alguno toma un vaso de agua.
0:42:26 Por eso estamos tratando de parecernos a noruegos.
0:42:40 Y así entre un plato y otro.
0:42:42 Este un pendo informe.
0:42:45 Hemos salvado otra vez muchas vidas.
0:42:47 ¿Nos dedicamos a eso?
0:42:50 Creo que nos dedicamos a eso.
0:42:51 Claro que sí.
0:42:52 Y en la arbeja,
0:42:54 ¿puedes apurar que en el puré
0:42:57 usted puede encontrar una arbeja
0:43:00 y en la arbeja puede encontrar un poco de arroz?
0:43:04 Sí, señor.
0:43:06 En cada lugar aparece cierta agenidad alimentaria,
0:43:11 en ese caso.
0:43:12 Pero aquí se va a colar algo desvenzamiento a género.
0:43:22 Objetivos, pero no imparciales.
0:43:35 Los secretos del rey Salomón.
0:43:40 El otro día hablábamos del templo de Salomón.
0:43:43 Sí, hablábamos de David.
0:43:45 Y de su papá David.
0:43:47 Y de sus hijos Salomón, que era más pastuoso.
0:43:50 Y hoy vamos a completar la historia de Salomón
0:43:53 con otros datos.
0:43:55 Salomón fue un sabio rey del reino unificado de Israel,
0:44:00 su excesor de su papá, David.
0:44:04 Bueno, la vida y obra de este hombre
0:44:07 se relatan en el segundo libro de Crónica,
0:44:11 y según estas escrituras,
0:44:13 fue el tercer y último monarca
0:44:16 de la monarquía unida,
0:44:18 antes de la separación del territorio de Israel,
0:44:23 en los reinos de Judá, es raer.
0:44:26 Dicen que Salomón era capaz de controlar a los demonios.
0:44:31 Entonces, empezamos liviano.
0:44:34 Sí, bueno.
0:44:35 Controlaba a los demonios.
0:44:37 Dicen que cuando le pidió a Dios
0:44:39 que le concediera sabiduría,
0:44:42 Dios también le dio riquezas
0:44:44 y un reino glorioso, sin precedentes,
0:44:47 que se extendía sobre el mundo superior
0:44:50 habitado por los ángeles
0:44:52 y por sobre toda la tierra.
0:44:54 En fin.
0:44:55 Salomón usó este poder
0:44:57 para hacer que le trajeran piedras preciosas.
0:45:01 Te dan ese poder y dice,
0:45:05 ay, trágame 20 rubíes.
0:45:07 ¿Cómo se dice rubíes?
0:45:09 Sí, rubíes.
0:45:10 O rubíces.
0:45:11 O rubíces.
0:45:15 Parece que, incluso cuando construyó su templo,
0:45:20 hizo, utilizando su poder,
0:45:23 que los ángeles lo ayudaran.
0:45:26 De este modo, se alzaron piedras gigantescas.
0:45:31 Cada vez que un arqueólogo descubre un templo antiguo,
0:45:36 se pregunta inevitablemente
0:45:38 cómo habrán hecho para modernar estas piedras tan pesadas.
0:45:43 Sí, lo vi en todos los documentales.
0:45:45 En todos los documentales.
0:45:47 De Machu Picchu.
0:45:49 De la Jupilla, de Egipto.
0:45:51 De todo lado.
0:45:53 En este caso la respuesta está clara.
0:45:56 Los ángeles.
0:45:58 Los ángeles California.
0:46:01 Cuando uno va a Los Ángeles California,
0:46:03 dice, ¿cómo habrán hecho
0:46:05 para levantar semejantes monolitos?
0:46:09 Y alguien conteta.
0:46:10 Seguramente alienígenas.
0:46:13 Bueno, pero creo que me desvíe.
0:46:17 Salomón, para lograr efectos mágicos,
0:46:21 tenía un anillo, el famoso sillo de Salomón.
0:46:27 Y tenía forma de pentagrama,
0:46:29 que era un símbolo predecesor
0:46:31 de la estrella de David,
0:46:34 que es el símbolo religioso contemporáneo
0:46:37 del pueblo judío.
0:46:39 Y eso le aportaba poderes sobrenaturales
0:46:42 y la capacidad de hablar con los animales.
0:46:46 Eso es un lindo anillo para quien te regalen.
0:46:50 Y ponerse el anillo
0:46:52 y enseguida empezas a hablar con los animales.
0:46:55 Pero de qué habla con los animales?
0:46:56 Los ama.
0:46:57 Ah, bueno, eso ya lo hace.
0:46:58 Sultán, sultán.
0:47:00 El reino Salomón duró apenas cuatro décadas.
0:47:05 Y le parece poco.
0:47:07 Pero la pregunta es,
0:47:09 ¿existió en verdad Salomón?
0:47:11 Parece que Salomón tenía mucha fama,
0:47:13 no solo en las regiones de la influencia de Abraham,
0:47:18 sino también dentro de los rubros de la magia y de la ikimia.
0:47:24 El tipo aparece, no solo en el Antiguo Testamento,
0:47:28 sino también en el Koran.
0:47:32 Bueno, muchos dicen que existió.
0:47:34 Y quienes no creen en la historicidad de los libros sagrados,
0:47:40 se basan en investigaciones arqueológicas.
0:47:46 Ahora, aquí entre nosotros,
0:47:51 a veces estas investigaciones arqueológicas
0:47:58 se hacen con intereses políticos.
0:48:01 Porque nunca a gente le conviene que, efectivamente,
0:48:06 Salomón le dio muy cés o el regarturo, que se llama.
0:48:14 Para que resulte más evidente el derecho
0:48:20 que asiste a esa nación sobre los territorios.
0:48:24 Claro, claro.
0:48:26 Entonces, hasta me llores, a ver qué encontramos.
0:48:31 En realidad, bueno, todavía no hemos encontrado mucho,
0:48:35 pero seguimos buscando.
0:48:38 El orden de los reyes fue el siguiente.
0:48:42 Había un juez, Samuel, que eligió un soberano
0:48:46 para que liderara a los judíos.
0:48:49 Samuel designó a Saúl, que se convirtió en el primer reggae.
0:48:55 A Saúl lo sucedió David, que fue el famosamente
0:48:59 que derrotó el Gigante Goliath, y a David su hijo Salomón.
0:49:03 Cuando Salomón murió, el reino unificado de Israel
0:49:06 quedó reducido a dos reinos más pequeños.
0:49:09 Como hemos dicho en el sur, el reino de Judá y el norte, el Dizrael.
0:49:13 Las supuestas pruebas de que existió el reino unificado de Israel
0:49:18 y la casa de David, todavía no han permitido establecer
0:49:24 una cronología.
0:49:27 Bien, hay un yacimiento, digamos arqueológico,
0:49:34 Tel Dan, en el norte de Israel,
0:49:37 y allí se descubrió una estela de basalto,
0:49:41 otra vez mi prima.
0:49:43 No, señor.
0:49:45 Una estela de ese tecno, monóleguito, una piedra grandota.
0:49:49 El basalto y la piedra de ferrocarril.
0:49:52 Claro, eso yo lo sé.
0:49:54 De finales del siglo IX antes de Cristo.
0:49:57 Y allí están escritos en arameo varios fragmentos de una inscripción
0:50:02 en la que un rey se supone que Asael, que es el rey de Damasco en ese entonces,
0:50:09 presume sus victorias sobre el rey de Israel.
0:50:14 Este fue el primer hallajo donde encontraron el nombre de David.
0:50:19 Había perdido.
0:50:21 Claro, en la estela de un rey de Damasco,
0:50:23 dice entre todo lo que le gané, le gané al rey David.
0:50:27 Primera vez que aparecía David.
0:50:29 Algunos, sin embargo, dicen que la Biblia es irrefutable,
0:50:33 otros dicen que es ficción,
0:50:35 y otros dicen que no hay que tomarla en sentido literal,
0:50:39 sino que hay que hacer metáforas.
0:50:42 Esa es la peor cosa.
0:50:45 Creer que todo es una metáfora.
0:50:47 Cuando se era el chico, me contaban sus esos milagrosos,
0:50:52 y después me decía que en realidad era una metáfora.
0:50:56 Si me contaban la historia de un hombre que volaba,
0:50:58 y después me explicaban que esa era una metáfora,
0:51:01 que quería decir que el hombre en realidad tenía pensamiento muy elevado.
0:51:06 Y entonces comprendí que cada metáfora era una decepción.
0:51:11 Porque yo cuando era el chico, y ahora también,
0:51:15 cuando me dicen que alguien vuela quiero que vuelen,
0:51:18 se levanten en el aire, no que piense.
0:51:22 Pansar pensamos cualquiera.
0:51:25 Y volar, no volamos, no volamos nadie.
0:51:30 Bueno, en 2015, hace poco,
0:51:35 en las ruinas de la ciudad filistea de Gatt,
0:51:40 descubrieron unas fortificaciones
0:51:43 que esa ciudad en el siglo X a.C.
0:51:46 era cuatro veces más grande que Jerusalén.
0:51:49 Y este dato pone en duda que el reino de la Biblia
0:51:52 pudiera haber sido tan grande como dice la Biblia.
0:51:56 Bueno, pero yo no estoy ni a favor ni a contra de la Biblia.
0:51:59 Estamos leyendo datos como están.
0:52:03 Por aquella región no se puede caminar por los arqueólogos que hay.
0:52:08 Bueno, después de reinar por cuatro décadas,
0:52:11 Salomón se murió por causas naturales.
0:52:14 ¿Cuáles serían?
0:52:16 No, enfermedades, un rechazo.
0:52:19 Bueno, eso no es natural.
0:52:21 Bueno, y dice, tenía entre 55 y 80 años.
0:52:26 Claro, bueno.
0:52:28 ¿Por qué no dice que tenía así entre ocho y mil?
0:52:32 Y lo sucedió su hijo Roboam,
0:52:35 pero diez de las tribus de Israel lo rechazaron
0:52:39 y ahí es donde se dividieron los rey.
0:52:42 Ahora bien, durante su reinado,
0:52:45 Salomón emprendió la construcción del templo en Jerusalén,
0:52:50 como hemos contado el otro día.
0:52:53 Allí había una habitación especial
0:52:56 llamada El Lugar Santísimo para albergar el arca de la Alianza
0:53:01 y dicen que esa reliquia permaneció allí durante varios siglos
0:53:05 hasta que en el año 587 de Cristo
0:53:08 los babilóneos cayeron, arrasaron Jerusalén,
0:53:12 incluido el templo de Salomón.
0:53:15 Y nunca se encontraron los restos de ese templo,
0:53:18 pero la mayoría de los estudiosos,
0:53:21 mejor serían los estudiosos.
0:53:23 Opina que es muy posible que existiera un templo similar
0:53:28 en la colina del monte del templo en Jerusalén
0:53:31 a principios del siglo VI de Cristo.
0:53:34 Es decir, en la época en que el rey Nabucodonosor
0:53:37 del Imperio Nuevo Babilónico destruyó toda la ciudad.
0:53:41 Lo que no se sabe bien es cuando había sido construido ese templo
0:53:46 y por encargo de quién.
0:53:48 ¿Cómo? Si acabamos de decir que era Salomón.
0:53:52 Sí, pero no está debidamente comprobado.
0:53:58 Ahora bien, ¿qué pasó con el Arca del Alianza?
0:54:03 Es otra pregunta que me llega aquí,
0:54:05 que está en todos los documentales de ese canal que ustedes ven.
0:54:08 Sí, aclaremos.
0:54:10 Hay tres programas ahí.
0:54:12 ¿Dónde está el Arca del Alianza?
0:54:14 ¿Dónde va el ferrocarril de Alaska?
0:54:17 ¿Y quién descubrió a Mery?
0:54:20 Y está también ese programa que está todo de nudo.
0:54:22 Ah, ese es otro canal, señor.
0:54:24 Supervivencial de nudo.
0:54:27 Supervivencial de nudo, pero no están de nudo.
0:54:30 Los tapan.
0:54:31 Están todos pixelados.
0:54:33 Para estar pixelados prefiero que estén vestidos.
0:54:36 No se ve nada.
0:54:38 Imagínense que usted va a un campo nudista.
0:54:42 Y aparece en todos los contados pixelados.
0:54:46 Una versión dice que el Arca del Alianza viajó con otro hijo de Salomón,
0:54:51 llamado Melenic.
0:54:53 Y su mamá, que no era otra, que la reina de Saba.
0:54:56 Todos hemos visto la película Salomón y la reina de Saba.
0:55:02 ¿Usted la vio?
0:55:04 Todos la vio.
0:55:06 Antiguamente por televisión la daban cada dos tardes.
0:55:10 Ustedes saben que también...
0:55:13 Así como ahora dan esposa de mentira.
0:55:17 Antes daban Salomón y la reina de Saba.
0:55:21 Muchos se hablaban de las minas del rey Salomón.
0:55:25 De este.
0:55:27 No, pero este...
0:55:28 Ese no era la Biblia.
0:55:30 Ese era...
0:55:31 Ríder Agar, un escritor que fue nada menos que el creador de Tarzán.
0:55:37 Creo que escribió un libro que se llama...
0:55:39 Exactamente.
0:55:40 ...La mina del rey Salomón.
0:55:41 Exactamente.
0:55:42 Que es una aventura del siglo XIX,
0:55:46 donde habla de unas minas.
0:55:48 La Biblia ni nadie dice nada de las minas.
0:55:50 Ah, perfecto.
0:55:51 Cálculo, no sabemos si existe Salomón y usted ya se mete con las minas.
0:55:57 Pero, este...
0:55:59 Así era el asunto.
0:56:01 Ahí dicen que el arca la tienen en la ciudad de Aksum.
0:56:07 Y que el acceso al arca está restringido.
0:56:11 Tan restringido que solo un monje guardián puede custodiarla.
0:56:17 Y ese monje vive confinado en la misma capilla donde está el arca.
0:56:23 Supuesto de por vida.
0:56:25 Incluso hay un día turístico que contó hace poco que el guardián del arca habló con él
0:56:31 y le dijo que era la persona más feliz del mundo.
0:56:35 Que el arca era igual como la describen en la Biblia.
0:56:39 Qué bárbaro.
0:56:40 También se conoce que el tipo, el monje guardián, duerme dos horas por día
0:56:45 y tiene una única comida a las siete de la tarde.
0:56:50 Durante 22 horas reza junto al cófnico y está siempre cubierto por un manto.
0:56:57 Antes de morir, tendrá que elegir al monje que tome su lugar.
0:57:02 Qué bárbaro.
0:57:03 Qué bárbaro.
0:57:05 No, bueno, pero que nadie trató de entrar para ver el arca.
0:57:09 Y pues no lo deja el tipo.
0:57:11 Pero un tipo solo.
0:57:13 Bueno, pero es bravo, ¿eh?
0:57:15 No, es un pato vical, tipo.
0:57:19 Otro objeto famoso de Salomón es el trono de Salomón.
0:57:25 Un trono opulento y con partes móviles gracias a las cuales,
0:57:31 y gracias también a un poco de magia, el trono seguía a Salomón así donde fuese.
0:57:37 Se levantaba Salomón y va a que...
0:57:39 Se levantaba Salomón y el trono atraba.
0:57:42 El tipo cuando se quería escutar.
0:57:44 Con pollecosa.
0:57:45 Sí, en seguida 60.
0:57:46 No tenía que volver.
0:57:48 También dicen que Salomón construyó grandes obras hidráulicas y defensivas en Jerusalén,
0:57:58 pero jamás era yo resto alguno de las mismas, al menos por ahora.
0:58:04 Sin embargo, la historia más famosa de Salomón es ésta.
0:58:10 Dos mujeres alegan ser la madre de un niño.
0:58:16 El niño medio.
0:58:18 El niño medio.
0:58:20 Y está allá una controversia.
0:58:22 Salomón, para indagar la verdad, dice lo siguiente.
0:58:30 Señoras, voy a cortar a este niño por la mitad y cada una se llevará a su parte.
0:58:37 Entonces, salta una de las mujeres, dice no.
0:58:42 Dale el niño a la otra mujer.
0:58:46 Prefiero que ella lo tenga.
0:58:49 Que lo tenga entero.
0:58:50 Sí, que más vale.
0:58:52 Antes de que lo dañen, se tiene que cortar al pobre niño por la mitad.
0:58:58 Salomón conjeturó que aquella era la verdadera madre, nada de cuidado que ponía por el niño
0:59:06 y le entregó al niño.
0:59:08 Le faltó calcular que en realidad cualquiera de las dos que hubiera estado en su sano juicio
0:59:17 hubiera tomado la misma decisión, hubiera dicho lo mismo.
0:59:23 Aún no siendo la madre.
0:59:25 Bueno, pero...
0:59:26 Es la que no era la madre.
0:59:27 No, dice no, deje no.
0:59:29 Cómo lo voy a cortar por la mitad.
0:59:31 Si no demuestra que soy la madre.
0:59:34 Demuestra que tengo dos dedos de frente.
0:59:36 Bueno, sí.
0:59:37 O sea que no tenía salomón.
0:59:39 No había otra forma de comprobar quiénes...
0:59:42 Sí que había.
0:59:43 Y si no había otra forma, no lo compruebes.
0:59:46 Esa es la famosa solución salomónica que se habla del señor.
0:59:49 A eso le llaman justicias salomónicas.
0:59:59 Ahora se dice que durante que pudo haber ocurrido que ambas aceptaran aquella partición del niño equitativa
1:00:11 en cuyo caso cada una de las dos hubiera dicho, yo quiero mi pedazo.
1:00:41 Y me digo, otra no hay.
1:00:48 Se parece un alienado, nena.
1:00:53 Que no sabe la respuesta.
1:00:59 Yo quiero mi pedazo.
1:01:04 ¿Por qué no me lo dan?
1:01:09 Si yo ya puse en plata.
1:01:14 Que pedazo le dan.
1:01:18 Yo quiero mi pedazo.
1:01:22 ¿Por qué no me lo dan?
1:01:27 Si yo ya puse en plata.
1:01:32 Que pedazo le dan.
1:01:53 Maldigo a mi hermano.
1:01:58 Maldigo esta ciudad.
1:02:02 Yo solo tengo ganas.
1:02:07 Y empezar a llorar.
1:02:11 Yo quiero mi pedazo.
1:02:15 ¿Por qué no me lo dan?
1:02:20 Si yo ya puse en plata.
1:02:25 Que pedazo le dan.
1:02:43 Que pedazo, que pedazo le dan.
1:02:55 Es el trio sin nombre.
1:03:00 Muy lindo.
1:03:05 Adunilam, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
1:03:10 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
1:03:15 Defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
1:03:19 Con una formación única especializada en derecho laboral, derechos humanos y derechos sindical.
1:03:24 Una carrera de cuatro años que te prepara para marcar la diferencia en el mundo del derecho.
1:03:29 Inscribite ahora.
1:03:30 Tienes tiempo hasta fin de marzo para asegurar tu lugar.
1:03:34 Infoarrobaumeth.edu.ar o visita umeth.edu.ar.
1:03:39 No dejes pasar esta oportunidad de comenzar tu camino universitario.
1:03:43 Un señal.
1:03:46 La 750.
1:03:50 Objetivos de o no imparciales.
1:03:55 Continuamos la venganza a ser aterribles.
1:03:59 Estamos en el Palomar, señores.
1:04:03 Y verte a los cilios.
1:04:07 Senoras, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:04:12 Las nuevas tecnologías en materia de camas.
1:04:17 Es fundamental.
1:04:22 Cada vez más se utiliza la camas.
1:04:27 Y se utiliza la camas.
1:04:32 Cada vez más se utiliza la camas como el gran lugar de cualquier casa.
1:04:40 Ah, lo felicito.
1:04:43 No, no, oje.
1:04:45 La gente cada vez.
1:04:47 Una pantalla y una cama.
1:04:50 Tiene mucha razón.
1:04:52 Puedes pasar toda la vida.
1:04:54 Pánse arriba en la catre.
1:04:56 Vamos a ver qué dice acá.
1:04:59 Primero, pensar en el espacio.
1:05:02 Me encanta pensar en el espacio.
1:05:05 Los astronautas.
1:05:07 Los telescopios James Webb.
1:05:09 El espacio de la cama.
1:05:11 Si usted piensa en una más grande que la que puede albargar.
1:05:14 Hay camas más grandes que las habitaciones.
1:05:17 Claro, la va a tener que poner a inclinar.
1:05:20 No, a veces ni por la puerta.
1:05:23 Lo ideal es que haya espacio a cada lado.
1:05:26 Para colocar una mesita de luz.
1:05:29 Si no tiene espacio más allá del borde de la cama.
1:05:33 ¿Dónde pone la mesita de luz?
1:05:35 ¿Arriba la cama?
1:05:37 Bueno, vamos a lo que yo digo.
1:05:39 A veces la tiene que poner contra la pared.
1:05:41 Me da impresión que la cama puede contra la pared.
1:05:44 ¿Cómo se mete?
1:05:46 No se cae de la cama.
1:05:48 La otra es que no puede sacar nada de abajo la cama.
1:05:54 Observa primero el espacio de que dispones, macho.
1:05:58 Ten en cuenta que no debes colocar en una habitación pequeña una cama.
1:06:03 Con una estructura enorme.
1:06:06 Blah, blah, blah, blah.
1:06:08 A ver si los consejos de rolón.
1:06:10 La cama.
1:06:12 Comprar una buena cama supone una gran inversión.
1:06:16 Buenas tardes.
1:06:17 Buenas tardes.
1:06:18 Si estamos interesados en comprar...
1:06:21 No sé cómo decirlo.
1:06:23 Una cama.
1:06:25 Una cama.
1:06:26 ¿Cama, cama?
1:06:27 Si usted se ve en el palacio de la cama.
1:06:29 Hay una señora mayor ahí.
1:06:30 No, sí.
1:06:31 Vamos a hablar de cama.
1:06:33 Ustedes son una simpática parejita.
1:06:35 No, somos una pareja.
1:06:37 Somos una pareja y lo que quiero decir es que...
1:06:40 ¿Son novios recién casados?
1:06:42 Nos vamos a casar.
1:06:44 Es algo que está decidido por eso digo...
1:06:47 Queríamos pedirle que usted fuera el padrino.
1:06:51 No es que...
1:06:52 No es que vamos a comprar una cama.
1:06:54 ¿Es la novia o el novio?
1:06:55 Si, si, la novia.
1:06:56 ¿No me vio?
1:06:57 No, por eso.
1:06:58 Ahora que lo vea bien, si.
1:06:59 Y él es mi novio.
1:07:02 Bueno, ya está.
1:07:03 Bueno, no sé en qué presupuesto están pensando.
1:07:06 No te lo envidia en su sojo.
1:07:09 Yo le quería aclarar que nos vamos a casar para que no tenga problema después.
1:07:15 La cama esta que nos vende, nosotros en el futuro no vamos a casar.
1:07:18 No, así está. A mí no me importa.
1:07:20 A ver una cama porque...
1:07:22 Grato.
1:07:23 Es una relación ocasional.
1:07:26 Queremos revolucarnos un rato.
1:07:28 Nos vamos a casar.
1:07:29 Y le aclaro, no es de apuro que nos vamos a casar.
1:07:31 No, no importa.
1:07:33 Mire, yo vengo cama.
1:07:35 No me importa para nada lo que hagamos.
1:07:37 No, bueno.
1:07:38 Males hechos.
1:07:39 No, bueno.
1:07:40 No importa.
1:07:41 Usted vende así con ese desparpajo.
1:07:43 No, no digo.
1:07:44 No importa si se trata de gente casada, gente soltera, gente adultera.
1:07:49 Sí, bueno.
1:07:50 Y vienes dos adulteros y se lleven una cama y usted se la vende así como no.
1:07:54 Y quién sabe qué hacen después.
1:07:56 Bueno, pero yo no me puedo hacer responsable de cada cosa.
1:08:00 Y sin embargo de algún modo lo es.
1:08:02 Porque vende cama.
1:08:03 Bueno, vendo cama, sí.
1:08:05 Vendo cama, pero mi trabajo termina cuando yo se la entrego.
1:08:09 Pero le voy a tratar, le pediría que no fantasé mirándonos a los dos
1:08:14 y pensando lo que podamos hacer en la cama.
1:08:17 Imaginando.
1:08:18 Se me da la cama y nos mira a nosotros.
1:08:20 Y claro que...
1:08:21 Y pues se imagina a nosotros dos de nudo en la cama.
1:08:24 Dios me libre de esa idea.
1:08:26 Yo lo voy a permitir.
1:08:28 Dios me libre.
1:08:29 Mire.
1:08:30 Él le...
1:08:33 Tengo para ustedes el modelo ideal.
1:08:36 Que es el modelo...
1:08:39 Full Amor se llama.
1:08:41 Ah, ah, ah.
1:08:42 Full Amor.
1:08:43 Separada las palabras.
1:08:45 Que lo llevan todas las parejitas como ustedes.
1:08:50 Que veo que son una parejita hermosa.
1:08:51 Bueno, y muchas gracias.
1:08:53 ¿Esto es una pareja y un trigo?
1:08:57 Esto no es de los naipelos que le estoy diciendo.
1:08:59 Ah, no.
1:09:00 Y...
1:09:02 Entonces yo se lo voy a mostrar.
1:09:04 Esto le incluye que yo mismo en persona se la voy a instalar.
1:09:09 ¿Por qué?
1:09:10 Como instalar.
1:09:11 ¿Se la van?
1:09:12 En instalación requiere una cama.
1:09:14 Me tala dentro la pieza.
1:09:15 No, bueno.
1:09:16 No, viene toda desarmada porque esto...
1:09:18 ¿Cómo desarmada?
1:09:19 Es polaca la cama.
1:09:20 Ah, porque viene de...
1:09:21 Viene de malada en el barco.
1:09:23 Es impulsada de poloña.
1:09:24 Son muy secas las camas polacas.
1:09:28 Y...
1:09:29 ¿Cómo?
1:09:30 Y que el colchón viene vacío sin el relleno.
1:09:33 El colchón sí se lo lleva...
1:09:35 Ah, ah.
1:09:36 Se lo lleva entero.
1:09:37 Este es el colchón de los mil resortes.
1:09:40 Mil resortes.
1:09:41 Mil resortes.
1:09:42 Casi que no se puede ni mover porque ya...
1:09:44 Es una cama elástica directamente.
1:09:47 Mil resortes.
1:09:49 Pero...
1:09:50 Usted me lo va a agradecer.
1:09:52 Gracias.
1:09:54 Gracias.
1:09:55 A la mañana siguiente, usted está reparado.
1:09:58 ¿Cómo reparado?
1:10:02 No se haga tanta sinción.
1:10:04 Que tuve un sueño reparador.
1:10:09 Que sosujitos picaron.
1:10:12 No, por favor.
1:10:13 Las cosas que debe pensar.
1:10:15 No, no piensó nada, señor.
1:10:17 No le desconfianza.
1:10:19 No, no, bueno, pero...
1:10:21 Bueno, no sé si le quiere probar los dos o uno o...
1:10:26 Aguatese.
1:10:28 Aguatese.
1:10:29 Nos acostamos los dos y yo te acostamos los dos.
1:10:30 Sí, pero vemos los dos, pero...
1:10:32 Mire, mire, lo que es esto.
1:10:34 Pero nos acostamos así.
1:10:35 Tocke, toke, toke.
1:10:36 Ok, toke.
1:10:37 ¿Qué quiere que le toque?
1:10:38 Acá el bolsón.
1:10:40 Ok, toke.
1:10:41 Lo mire los ojitos que le brillan.
1:10:43 Con confianza, hombre.
1:10:45 Pero usted retirece.
1:10:47 Ahora, la cama está...
1:10:49 La queremos probar, pero está en la vidriera.
1:10:51 Está en la vidriera.
1:10:53 Mira, vieja, esa que está mirando.
1:10:54 Mira, acá.
1:10:55 Mire todas las mañanas mirar a las parejas.
1:10:58 Bueno, vamos a probar.
1:11:00 Mire.
1:11:01 Mire lo que es esto.
1:11:02 Para mí es durísima.
1:11:04 Gracias.
1:11:07 Por favor, si no podemos hacerlo con respeto,
1:11:09 yo me voy a levantar y me voy a...
1:11:11 No, no, no, bueno.
1:11:12 Eso no da arvenza.
1:11:14 Mucho resort.
1:11:15 Mucho resort.
1:11:16 Me ha tocado.
1:11:17 Ya se me metió un resorte.
1:11:21 Parece una cama de clavo.
1:11:23 Esto es para un faquil.
1:11:26 No, si no puedes llevarla a otra que la full mármol.
1:11:31 Full mármol.
1:11:32 Siempre resortes.
1:11:35 Directamente.
1:11:36 El modelo...
1:11:37 El modelo...
1:11:38 Sí, es el modelo Petreo.
1:11:41 Fabricar, que dice,
1:11:42 Madre híjose mármol.
1:11:44 Está...
1:11:45 Es durísimo, pero...
1:11:47 ¿Quién es?
1:11:49 No, el...
1:11:50 Adelante.
1:11:51 Está no sede.
1:11:53 No, pero acá me han dicho
1:11:55 que las últimas tecnologías
1:11:58 permiten ser un poco más exigentes respecto a la cama.
1:12:03 Que hay camas de agua.
1:12:05 Sí, señor.
1:12:06 Que hay camas que incluso tienen un pequeño motor.
1:12:10 Y para qué...
1:12:11 Que se mueve, se mueve...
1:12:12 ¿Y qué es la cama?
1:12:13 Se mueve.
1:12:14 Se mueve y nos acuna.
1:12:18 Yo creí que se desplazaba con el motor por...
1:12:21 ¿A dónde lo hayas?
1:12:22 Para hacer...
1:12:23 Para hacer si turismo en la cama.
1:12:25 No, bueno, si tiene...
1:12:27 Las que tienen los motores son esa y la cama atemperada.
1:12:32 Que usted la calienta...
1:12:33 Ah, yo con Sebastián Baj.
1:12:36 La cama bien temperada.
1:12:38 Atemperada.
1:12:40 Que se le calienta...
1:12:42 Como no, no.
1:12:45 Conforme usted...
1:12:47 Ah, y me comentaron que cada uno tiene un control remoto.
1:12:51 De cada lado puede poner...
1:12:53 Uno pone 10 grados y el otro pone 40.
1:12:56 Y cada uno tiene...
1:12:57 Claro, 25.
1:12:59 Tiene su temperatura.
1:13:00 Tiene su temperatura.
1:13:02 Es espectacular.
1:13:03 Es espectacular.
1:13:04 Incluso hasta tiene para cargar el celular 1 USB.
1:13:07 A mí me gustaría, porque como nuestro apartamento va a ser pequeño...
1:13:12 Una de esas camas que se pueden...
1:13:15 La revatible.
1:13:17 La revatible, que el pelo puede dejar contra la pared.
1:13:20 Y contra las horas de vigilia.
1:13:22 De vigilia, sí.
1:13:24 Pero cuidado, porque yo tuve una cama así.
1:13:28 Te lo cuento.
1:13:29 Y...
1:13:31 Era muy celosa.
1:13:34 El mecanismo era muy celoso.
1:13:37 Pero yo estaba durmiendo y sin querer tocabas un cierto resorte.
1:13:40 Claro, sale.
1:13:41 Y quedabas arrimado la pared con las patas para arriba.
1:13:45 Claro, porque los resorpes tienen que ser bien fuertes.
1:13:49 Y tenían que sacar al otro día.
1:13:52 Es el modelo catapulta.
1:13:57 Y ahora ha mejorado eso.
1:14:00 Lo que pasa es que el colchón es muy ancho.
1:14:03 ¿Cómo ancho?
1:14:05 Le queda muy para afuera.
1:14:07 Porque no se le mete en la pared.
1:14:09 Usted tiene que, si no, empotrarla.
1:14:11 Usted tiene para empotrarla.
1:14:12 Sí, a mí me gusta empotrarla.
1:14:14 No, bueno, no, no.
1:14:15 Ay, esos ojitos...
1:14:18 ¿Pero qué estarán hablando?
1:14:20 Por favor, señorita.
1:14:22 Si no tengo que ir a hacer una instalación, digamos más...
1:14:26 Asombrificada.
1:14:27 No viene con accesorios la cama.
1:14:30 ¿Qué es lo que tiene con la almohada?
1:14:32 No, almohada.
1:14:33 No, almohada tenemos nosotros.
1:14:35 ¿Qué es lo que tenemos en cualquiera?
1:14:36 Asombricos musicales, un techo.
1:14:39 A nosotros nos gusta mucho el espejo en el techo.
1:14:43 Ah, bueno.
1:14:44 ¿No es cierto?
1:14:46 Nos miramos a nosotros mismos.
1:14:49 Pero parecemos otros.
1:14:51 Sí, parecemos otros.
1:14:53 Yo la otra vez estaba ahí, pero mira, parece otra.
1:14:56 Parece otra.
1:14:59 Voy a hablar un momento con el señor.
1:15:01 Yo no digo un problema.
1:15:03 Era otra.
1:15:04 Ah, bueno, bueno.
1:15:08 Pero hay que tener cuidado con el espejo empotrado en el techo.
1:15:13 Porque se ve.
1:15:15 Está bien instalado.
1:15:16 Sí, tiene que estar.
1:15:17 Están hablando a ustedes ahí.
1:15:19 Ya está, ya estamos aquí.
1:15:21 Y un día me estaba mirando.
1:15:24 Me estaba mirando en el espejo.
1:15:27 Y se dio el espejo.
1:15:30 Se aflojó y me vi venir.
1:15:36 Ahí vengo.
1:15:41 Bueno, nosotros estamos haciendo ahora espejos con aumento.
1:15:46 Ah, qué bueno.
1:15:48 Qué bueno.
1:15:52 Qué hojitos pica.
1:15:54 Me voy a ser más caros.
1:15:59 Porque, viva, el mismo que usted usa para afaitarse, por ejemplo.
1:16:04 Ah, sí, sí.
1:16:06 Usted se puede ver parte cualquiera donde le enfoque el espejo.
1:16:11 Lo ve todo en detalle.
1:16:14 Ah, los poros.
1:16:16 Los poros y el pelo que sale del poro.
1:16:18 Como una...
1:16:20 ¿Puedo hablar un segundo con el vendedor?
1:16:22 Sí, comá.
1:16:23 Bueno, un segundito.
1:16:24 Ese, ese, ese espejo.
1:16:26 El del aumento que eres.
1:16:28 Sí, sí, porque...
1:16:29 Esos hojitos.
1:16:31 Que aumente bien todo.
1:16:35 Bueno, muy bien.
1:16:37 Sí, ya hablamos.
1:16:39 Ya hablamos. Bien.
1:16:40 El colchón. Habremos del colchón.
1:16:43 En el mercado hay tres hociones.
1:16:46 Blando, duro.
1:16:49 Y muy duro.
1:16:50 No, pero...
1:16:51 Qué mayor intermedio.
1:16:53 Un colchón demasiado blando.
1:16:55 Es de la famada marca Armando.
1:16:59 Es igual.
1:17:01 De malo para la espalda que uno muy duro.
1:17:04 De la famada marca Arturo.
1:17:06 Sí, muy blando.
1:17:08 Sí, muy blando. Se legunda el cuerpo.
1:17:11 Segunda el cuerpo.
1:17:12 Sí, pero...
1:17:13 Esta es una pregunta para que lo piensen.
1:17:16 Para que la piensen.
1:17:17 Dos blandos.
1:17:19 Hacen un duro.
1:17:20 No, al contrario.
1:17:22 Blando más blando.
1:17:23 Muy blando.
1:17:24 Muy blando.
1:17:25 Blando más blando, muy blando.
1:17:27 Yo me compré un colchón que es duro como una piedra.
1:17:31 Me parece que es uno de los mejores y los más caros.
1:17:34 Sí, efectivamente.
1:17:35 Somier, por favor.
1:17:36 Sí, está roto, sí.
1:17:38 No, no, no.
1:17:39 Es un somier, se llama somier.
1:17:41 Sí, sopo más.
1:17:43 Somier es el modelo.
1:17:46 Pero mis hijos me obligaron a comprar un colchón duro.
1:17:52 Para la salud de la espalda.
1:17:53 Y me dijeron que eso era el bueno.
1:17:55 Y estoy de acuerdo con ellos.
1:17:56 Yo estuve 15 días sin dormir.
1:17:58 Y les participé la entierna.
1:18:02 Pero eso es bueno.
1:18:04 No, pero...
1:18:05 Ya te vas a acostumbrarme.
1:18:07 Que no esto fue hace 22 años.
1:18:11 Hoy en día me tienen que acostar entre cuatro.
1:18:14 Es que están recomendando ahora los colchones más rígidos, les llaman.
1:18:20 Sí, les llaman rígidos.
1:18:21 No te dicen.
1:18:22 Por no llamarle duro.
1:18:24 Bueno, ¿usted qué es el colchón de trabajas?
1:18:28 ¿Y cuál es el relleno?
1:18:29 Quedad, porque cúnden en el interior de los colchones toda clase de ácaros.
1:18:36 Y atención, yo soy alérgica a las plumas.
1:18:41 La pluma es lo más sucio que hay.
1:18:43 Porque ¿cómo hacen los colchones a la pluma?
1:18:46 Con pluma de la gallina.
1:18:48 Sí, pero la más sofisticada es la pluma de ganso.
1:18:52 ¿Será usted?
1:18:56 Pero es mucho más caro la pluma de ganso.
1:18:59 Bueno, yo compré hace mucho un colchón con plumas de ganso.
1:19:03 Qué bueno.
1:19:04 Me contaron.
1:19:05 Lo habían rellenado.
1:19:08 Uno por una con plumas de ganso.
1:19:10 Y claro.
1:19:11 Pero, ¿vio cómo es?
1:19:12 ¿Qué?
1:19:13 ¿Quieren hacer todo rápido?
1:19:16 Me encontré dos gansos.
1:19:19 Adentro.
1:19:20 Se ve que llegaron los plumbiados por el que hacieron un ganzo, lo tiraron ahí.
1:19:24 Y quedó el ganzo pobre.
1:19:26 ¿Y cómo se lo cuenta que ya estaba?
1:19:28 Porque hacía...
1:19:29 Yo creo que la cama hace a veces...
1:19:32 Bueno, es el ganzo.
1:19:35 Ya me parecía.
1:19:38 Bueno, últimas cuestiones.
1:19:42 Lo mejor es que un dormitorio sea cuadrado.
1:19:47 Y sí.
1:19:48 ¿No es rectangular o no lo prefiero?
1:19:50 Puede ser, sí.
1:19:52 Pero nunca redondo.
1:19:55 Porque se desperdicia.
1:19:57 ¿Cómo pone el colchón?
1:19:59 Que le sobran arcos.
1:20:02 Queda mal.
1:20:03 Es difícil.
1:20:04 Acá dice, vestir la cama.
1:20:09 Sabanas, una buena colcha.
1:20:13 Acá dice, la sábana bajera.
1:20:16 Sí, el...
1:20:17 Hijo el turco.
1:20:18 No hay un error de tipeo ahí, ¿no?
1:20:20 No, es la sábana que tiene un elástico de bajos.
1:20:23 La que va abajo y la que va arriba.
1:20:25 Es nuestro usted, señor.
1:20:27 Cambiamos la sábana todos los días.
1:20:29 Dale arriba y la ponemos abajo.
1:20:33 No es así.
1:20:35 Ahora, la bajera se refiere a la que va abajo,
1:20:41 pero en el colchón de la cama,
1:20:43 o la que va en el somier como tapando los bolsos.
1:20:46 No hay en el somier, como dice usted, con tanta gracia.
1:20:50 Hay una sábana supernumeraria que está abajo el colchón.
1:20:55 Ahora, el somier tiene rueditas.
1:20:58 Y uno con los movimientos que va haciendo,
1:21:01 tanto sea respirar como alamar,
1:21:03 vamos a hacer más cosas por favor.
1:21:05 Bueno, sí.
1:21:06 Se empieza de lisa.
1:21:07 Pero, guécheme.
1:21:08 Bueno, pero tiene freno.
1:21:09 Acá, acérdate aquella vez que amanecimos en el patio.
1:21:14 Me parece que tiene freno.
1:21:19 Tiene traba.
1:21:20 Traba.
1:21:21 Lo que pasa es que tiene dos con ruedas y dos patas.
1:21:25 Entonces no se le da.
1:21:26 Ah, es místima.
1:21:27 No son cuatro ruedas.
1:21:28 Como algunos animales.
1:21:30 Bueno, porque si no, es que es una camilla donde usted está durmiendo.
1:21:33 No, pero yo he visto que tiene cuatro ruedas, me parece.
1:21:36 No, no, yo tengo que tener cuatro ruedas.
1:21:39 Está mal, le vino mal.
1:21:41 Nunca sé dónde me despierto.
1:21:43 Yo tengo que tener cuatro ruedas.
1:21:45 Ahí está.
1:21:46 Entonces usted está inventando.
1:21:48 ¿Cómo te lo tiene?
1:21:49 Tiene dos y dos o cuatro.
1:21:51 Bueno, más consejos.
1:21:52 No dice nada.
1:21:53 No dice nada.
1:21:54 Nadie se quiere comprometer con ustedes.
1:21:56 Dos y dos dice el señor.
1:21:57 El colchón conviene cambiarlo cada diez años.
1:22:01 Al novio cada cinco.
1:22:04 Diez años me parece poco.
1:22:06 Ahora, esa es una pregunta.
1:22:08 Diez años.
1:22:09 Si poco tiempo, poco tiempo.
1:22:11 O poco cambiarlo.
1:22:12 Cuando yo era chico duraba toda la vida, el colchón.
1:22:14 Sí, también no mató el colchón.
1:22:16 Bueno, la gente se moría.
1:22:20 Ahora, esta es una pregunta que los puede comprometer.
1:22:25 Nosotros vamos a casar, ¿eh?
1:22:27 No, aquí es nosotros.
1:22:28 Estoy hablándole a Guilepi y a Dolin.
1:22:31 Si ustedes cambian de pareja.
1:22:35 ¿Cómo se le ocurre?
1:22:36 No, no, es un ejemplo.
1:22:38 Ya es un ejemplo.
1:22:39 Puede pasar.
1:22:40 Puede pasar.
1:22:41 Se cambia de cama también.
1:22:44 Tira la cama.
1:22:46 A mí me parece que tenés que tener un presupuesto.
1:22:48 Bueno, porque...
1:22:54 porque realmente hay una...
1:22:57 hay un capital simbólico.
1:22:59 Pero, es que es una pregunta muy, muy inteligente.
1:23:03 Porque podría ser que uno sintiera al cambiar de pareja,
1:23:09 al sustituir su pareja,
1:23:12 que la cama está recordándole a su pareja anterior.
1:23:18 Sí, sí, sí.
1:23:19 Y que en cierto modo, la mirada vigilante de la novia cesante
1:23:24 está allí presente.
1:23:26 Interviene.
1:23:27 Haciendo así.
1:23:29 Ah, no sé.
1:23:30 Tan triste que estabas.
1:23:32 Al otro día, al otro día uno va...
1:23:36 y se demora cama.
1:23:38 Ahí.
1:23:39 Ustedes aceptan como parte de pago
1:23:43 camas obsoletas.
1:23:45 Bueno, hay un plan, que es el plan truque.
1:23:49 Claro, porque nosotros tenemos la cama
1:23:51 que nos regalaron mis padres.
1:23:55 Y no quisieramos.
1:23:56 Y si podemos entregar.
1:23:57 Nuestros padres, es los padres de ella, quiero decir.
1:24:01 Y yo, cuando nos acostamos en esa cama,
1:24:05 me parece que veo a mi sueldo y a mi sueldo.
1:24:09 Dice, enseguida sacuestra,
1:24:10 dice, qué mala vibra, qué mala vibra.
1:24:13 Que vibra mal.
1:24:15 No, que mal la energía.
1:24:18 Bueno, no, me parece que en momentos de cambiar la cama.
1:24:21 Y más que la cama de ellos tenía la foto.
1:24:25 Habían hecho de cada lado para no acostarse del lago que no era.
1:24:29 Había puesto la foto del viejo de un lado.
1:24:33 Eso es horrible.
1:24:35 Sí, era horrible.
1:24:37 No, no, no, no.
1:24:38 Sí que sí.
1:24:39 No, por favor.
1:24:40 No te permito, eh.
1:24:42 No, perdón, no quise estar en el escorte.
1:24:45 Ustedes que el lado duerme,
1:24:46 hay una, por ejemplo, en los aviones.
1:24:52 El capitán duerme de la izquierda.
1:24:54 Digo, se sienta de izquierda.
1:24:56 Se sienta de izquierda.
1:24:57 Es un protocolo.
1:24:59 En la cama hay un protocolo.
1:25:00 El hombre va a la izquierda, la mujer a la derecha.
1:25:03 Pero que es variable.
1:25:04 Lo al revés.
1:25:05 O uno de la cabecera y otro de los pies.
1:25:07 Como se le pasara.
1:25:09 De culpa, me parece que eso es variable.
1:25:13 O sea, no tiene nada que decir.
1:25:15 No, esto tengo para decir que es variable.
1:25:17 Eso no es decir nada.
1:25:19 Sí, porque...
1:25:20 Es lo que dice Rolón.
1:25:21 Hay muchos...
1:25:22 No le gusta algo.
1:25:23 Hay algunas zonas que se acuestan del lado
1:25:27 que esté más lejos de la puerta.
1:25:31 Esta es una...
1:25:32 ¿Ara qué?
1:25:33 Y por si viene alguien con un revólver,
1:25:35 que mate primero el otro.
1:25:37 Nunca lo había pensado usted esta noche.
1:25:39 ¿Voy a hacer eso?
1:25:42 Es variable porque también puede estar cerca de una ventana
1:25:45 o cerca del baño si prefiere el otro.
1:25:49 Hay una doctrina que es el Feng Shui.
1:25:53 Sí, claro.
1:25:54 Claro que examina todas las posibilidades.
1:25:57 Sí, señor.
1:25:58 Por ejemplo, ¿dónde poner la cama?
1:26:00 Nunca ponerla con el respaldo contra la puerta.
1:26:05 No, no puede centrar.
1:26:08 Es que saltar el respaldo para entrar en la puerta.
1:26:12 No dicen que...
1:26:14 No en esa pared, tampoco.
1:26:16 No, nunca ve.
1:26:18 Bueno, el Feng Shui...
1:26:19 La pared de hoy día, si tienen puerta, no tienen cama.
1:26:23 Lo que dice el Feng Shui es que uno tiene que tener la cabeza orientada al sur...
1:26:29 Oh, no me vi.
1:26:30 ...y los pies orientados al norte.
1:26:31 ¿No era al revés?
1:26:33 Puede ser al revés.
1:26:34 No, bueno, no sé.
1:26:36 No, no sé, pregunto.
1:26:37 Bueno, bueno, no.
1:26:38 Es una pregunta política.
1:26:39 No, no, bueno.
1:26:40 Geopolítica.
1:26:41 Me parece que si usted en un medio de comunicación sería como hoy.
1:26:46 No, no, no, pero está dando información.
1:26:48 No, es que la gente está tomando decisiones ahora.
1:26:52 Y usted así, vivianamente.
1:26:53 No, pues...
1:26:54 Bueno, tengo entendido que es lo que yo dije.
1:26:58 Cabeza al sur, pies al norte.
1:27:01 Bueno, muy bien.
1:27:03 Última pregunta que le quiero hacer.
1:27:05 ¿Se puede dormir en el suelo o es malo para algo?
1:27:09 Es malo.
1:27:10 Es sino para que existe la cama.
1:27:11 Perdón, si es tan malo...
1:27:12 No sé, yo se los estoy preguntando porque no estoy seguro.
1:27:15 ¿Le puedo decir una cosa?
1:27:16 Que la cama sea indispensable.
1:27:18 Desde que existe el ser humano en la tierra, el hombre de Neanderthal,
1:27:21 lo envían en el piso y ¿qué pasó?
1:27:24 Se extinguió.
1:27:25 Se extinguió.
1:27:26 Bueno, digo, vivieron miles de años.
1:27:30 No, pero se levantaban con dolor y tenían que ir a matar animales para poder comer.
1:27:37 Pero eso no era por la cama.
1:27:38 No, pero...
1:27:39 Pero se quejaban que le dolía todo, y me daban que...
1:27:42 ¿Cómo sabes si se quejaban?
1:27:45 No, señor, la cama es necesaria.
1:27:48 Empezamos este informe diciendo que era lo más importante.
1:27:51 Sí, es lo más importante.
1:27:52 Y ahora usted me dice...
1:27:53 Bueno, pero justamente en eso consiste el pensamiento.
1:27:56 Llegó a una conclusión.
1:27:57 En poner en tela de juicio todo lo que nos dan como llamasticado.
1:28:03 Es realmente indispensable la cama.
1:28:07 Ya está.
1:28:08 Bueno, pues eso...
1:28:10 Así funciona.
1:28:12 Digamos, el cuestionamiento de las instituciones funciona así.
1:28:17 Bueno, más o menos...
1:28:18 Es realmente indispensable la cama.
1:28:20 Dice alguien.
1:28:22 Dice, ah, bueno.
1:28:23 Creo que hemos dado suficiente...
1:28:29 Espera, si no le dije quién.
1:28:31 Pero igual hemos...
1:28:33 Argumentos, evidencias, ejemplos, procedimientos.
1:28:38 Menos o menos oías.
1:28:39 Es como para decir, la cama es indispensable.
1:28:41 Señores, vamos a hacer una breve pausa para dar comienzo al bailongo.
1:28:47 Muy bien.
1:28:48 La 750.
1:28:59 Lo debemos.
1:29:01 Pero no imparciales.
1:29:04 Y por eso estamos en condiciones de afirmar que ya siga al Teatro Ilios del Panomar, nuestro
1:29:21 querido y nunca habíamos alterado un maestro, el sol, el sol.
1:29:26 ¡Gato!
1:29:27 ¡Gato!
1:29:28 ¡Gato!
1:30:20 No, por lo queитamos porque también al Pino Sud...
1:30:24 Si, si, si, si, si va con percusión si.
1:30:26 Esto va con pandereta, a full, a full.
1:30:29 Eh... Vamos.
1:30:54 Si, si, si, si, si, si va con percusión si.
1:31:24 Si, si, si, si, si, si va con percusión si.
1:31:54 Como anda el agujero, maestro?
1:32:01 Muy mal, mire, nunca la ves pioreta, que sabe.
1:32:04 Me traje enfuezi para tocar algunas cosas.
1:32:08 Qué lindo. Fíjese eso.
1:32:10 ¿Me traes con la cordeo, maestro?
1:32:12 Una especie, a ver.
1:32:24 Si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si
1:32:54 si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si
1:33:24 si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si.
1:33:35 ¿Qué los son esos aura.
1:33:40 A ver, señores del trío, sin nombre, aquí piden wild horses, wild horses.
1:33:51 Paradise
1:34:04 Pero mi Isa, no lo piensas
1:34:12 Que antes, que değildia,
1:34:17 te complicabas
1:34:28 ...
1:34:38 ...
1:34:51 You know I can't let you
1:34:58 Slide through my head
1:35:06 That's why I said
1:35:12 Couldn't drive me away
1:35:16 That's why I said
1:35:22 Couldn't drive me away
1:35:30 I want to suffer
1:35:37 I do make a pain
1:35:40 Don't let me go
1:35:43 I do make a pain
1:35:46 Don't let me down
1:35:50 Now you've been inside me
1:35:57 Just show me the sea
1:36:04 No sleeping next to me
1:36:09 Oh, drop these lines
1:36:17 Make me feel better
1:36:24 uy treat you kinda
1:36:31 That's why I thought that
1:36:35 No me voy a dejar de irme.
1:36:42 No me voy a dejar de irme.
1:36:47 No me voy a dejar de irme.
1:39:50 ¿Cómo anda con esos dedos?
1:39:54 Con esos dedos revuelve el hielo.
1:40:02 Creo que vino el indio.
1:40:06 Está por entrar.
1:40:10 Está presto a interpretar.
1:40:14 Vean el murmullo generalizado de la opción.
1:40:18 ¡Vamos!
1:40:22 En este fin pelado
1:40:26 en blanca noche
1:40:30 el hijo de Nas
1:40:34 de tu enemigo
1:40:38 el húmedo gozena distigido
1:40:42 de su enemigo
1:40:46 un húmedo
1:40:50 una noche de cristal que se hace a mi cos
1:40:54 No lo coníe
1:40:58 y vas corriendo a la
1:41:04 deriva
1:41:08 No lo coníe
1:41:12 y se opreció mejor que nunca
1:41:16 No mires por favor
1:41:20 y no prendas la luz
1:41:24 No hay más que un deresigno
1:41:54 No lo coníe
1:41:58 y vas corriendo a la
1:42:02 deriva
1:42:14 los ojos ciegos bien abiertos
1:42:18 No mires por favor
1:42:22 y no prendas la luz
1:42:26 la imagen te desfiguro
1:42:30 Oh oh oh
1:42:34 Oh oh oh
1:42:38 Oh oh oh
1:42:50 Señoras, señores, ya llega al teatro
1:42:54 Elio, que ha sido del Palomar, en la noche de su
1:42:58 muchísimo quimboanísimo quimboaniversario de Jonathanicio
1:43:02 la dorada trompeta de Giles
1:43:06 y el fin
1:43:10 hace mucho que no hacemos
1:43:14 Blue Moon, la canción romántica
1:43:18 Blue Moon
1:43:22 es un saxo, una orquesta
1:43:26 pero mayor es
1:43:30 esa es
1:43:34 muy exper物 Feng
1:43:39 y lathera
1:43:44 Y porque tengo la Naruhodou
1:43:52 Payza
1:43:56 fermentation
1:45:00 Tiremos agradecer a todos.
1:45:30 La paciencia que nos han tenido si señor esta noche.
1:45:35 Así que vamos a hacer la última canción dedicada a todos ustedes, especialmente a mis parientes y a mis vietes.
1:45:45 Que están aquí.
1:45:46 No, ya se han ido, ahora me tome.
1:45:48 Ninguno recinte más allá de los 20 minutos.
1:45:52 Así que como homenaje a todos ustedes, vamos a interpretar una canción que cuál es, querido Guiderpe.
1:46:00 Es una canción dedicada a un gran autor historiador, periodista argentino, Oriundo del Chaco.
1:46:09 Que fue candidato, precandidato a presidente en las últimas elecciones, pero quedó rápidamente...
1:46:19 No se presentó.
1:46:20 Precandidato.
1:46:21 Precandidato, no se presentó después.
1:46:24 Bueno, ya se van a dar cuenta cuál es el nombre de...
1:46:28 Água, el señor.
1:46:29 Está nombrado, la...
1:46:31 Gracias a todos, un abrazo muy, muy grande.
1:46:49 MENPO MENPO MENPO MENPO MENPO JARDINELLI
1:47:19 MENPO MENPO MENPO MENPO JARDINELLI
1:47:49 MENPO MENPO MENPO MENPO JARDINELLI
1:48:19 MENPO MENPO MENPO JARDINELLI
1:48:49 MENPO MENPO MENPO MENPO JARDINELLI
1:48:59 MENPO MENPO MENPO JARDINELLI
1:49:09 MENPO MENPO MENPO MENPO MENPO MENPO
1:49:29 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:50:09 MENPO MENPO MENPO MENPO MENPO選
1:50:17 Una señal.
1:50:20 Estudía a Bogacía en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
1:50:25 Con una formación única especializada en derecho laboral, derechos humanos y derechos sindical.
1:50:30 Una carrera de cuatro años que te prepara para marcar la diferencia en el mundo del derecho.
1:50:35 Divite ahora. Tienes tiempo hasta fin de marzo para asegurar tu lugar.
1:50:39 Infoarrobaumet.edu.ar o visita umet.edu.ar.
1:50:45 No dejes pasar esta oportunidad de comenzar tu camino universitario.
1:50:49 Una señal.
1:50:51 Estás en la 7.50. Derecho a la información.
1:51:02 En la hora una cincuenta y ocho minutos, la temperatura en Buenos Aires es de veintiséis grados siete décimas.
1:51:14 El siglo está despejado, humedad, setenta y dos por ciento.
1:51:18 En la ciudad de Neuquén, veintidós grados dos décimas.
1:51:23 Más de sesenta mil usuarios continúan sin electricidad en el AMBA.
1:51:30 La interrupción del servicio se da en pleno transcurso de la ola de calor, cuando el consumo eléctrico es más elevado.
1:51:37 Según los datos del ENRE, casi mil usuarios afectados por los cortes pertenecen al área de concesión de Edenor,
1:51:44 y más de sesenta y tres mil son clientes de Edesur.
1:51:48 Los distritos más afectados por los cortes de servicio son la ciudad de Buenos Aires y el partido de Esteban en Chabarría.
1:51:56 El levantó el paro de colectivos en la provincia.
1:52:00 El gobierno bonaerense abonó la suma que reclamaban las empresas de colectivos, por lo que no habrá medidas de fuerza.
1:52:07 Las cámaras empresarias exigían que se le gire treinta y nueve mil millones de pesos, que la gobernación adeudaba en concepto de subsidios.
1:52:15 Deportes.
1:52:17 Tres equipos argentinos vuelven a jugar hoy por la serie Río de la Plata.
1:52:23 Desde las dieciocho en Florencio Varela, Defensa de Justicia se enfrentará a Montevideo City Torque.
1:52:29 Luego a las veintidós, Belgrano de Córdoba recibirá a Wanderers y San Lorenzo visitará a Peñalor.
1:52:38 El dólar oficial cerró en mil sesenta y un pesos, el informal en mil doscientos veinticinco pesos, y el riesgo país en quinientos noventa y siete puntos.
1:52:47 Trancito.
1:52:49 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
1:52:56 En Buenos Aires la temperatura es de veintiséis grados siete décimas, el cielo está despejado, humedad setenta y dos por ciento.
1:53:04 En la ciudad de Neuquén veintidós grados dos décimas.
1:53:09 Federico Martín.
1:53:11 Somos de las siete cincuenta, derecho a la información.
1:53:16 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:53:26 Es la señal de una nueva hora.
1:53:29 Hora dos en la República Argentina.
1:53:33 Son las dos.
1:53:35 Siete cincuenta.
1:53:41 Las siete cincuenta.
1:53:43 Objetivos.
1:53:46 Pero no imparciajes.
1:53:52 Un señal.
1:53:54 Estudía a Bogacía en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
1:53:58 Con una formación única especializada en derecho laboral, derechos humanos y derechos sindical.
1:54:04 Una carrera de cuatro años que te prepara para marcar la diferencia en el mundo del derecho.
1:54:09 Inscribite ahora.
1:54:10 Tienes tiempo hasta fin de marzo para asegurar tu lugar.
1:54:13 Info a robaumet.edu.ar o visita umet.edu.ar.
1:54:19 No dejes pasar esta oportunidad de comenzar tu camino universitario.
1:54:23 Una señal.
1:54:27 Desde Buenos Aires.
1:54:29 Malena.
1:54:30 Malena siete cincuenta.
1:54:34 Pasa tangos.
1:54:37 Como ninguna.
1:54:39 En la trasnoche.
1:54:40 Malena siete cincuenta.
1:54:44 Ella hasta la mina se te va a morir de adiós.
1:54:48 Avivate fuera de mío.
1:54:50 Te lo digo por tu viejo.
1:55:10 Yo soy la morochera.
1:55:15 La más agraciada.
1:55:19 La más renombeada.
1:55:23 Esta población.
1:55:27 Soy la que al paisano.
1:55:32 Un de madrugada.
1:55:37 Un de madrugada.
1:55:41 De hirindas y marrón.
1:55:44 Soy la moracha argentina.
1:55:49 La que no siente pesares.
1:55:53 Y alegre pasa la vida.
1:55:57 Con sus cantares.
1:56:01 Soy la gente y compañera.
1:56:05 Que no brega el soporteño.
1:56:09 La que conservaría.
1:56:13 Soy la subella.
1:56:32 Yo soy la morochera.
1:56:37 Mi gran ardiente.
1:56:41 La que su alma siente.
1:56:45 El fuego de amor.
1:56:49 Soy la gente criollito.
1:56:53 Mas noble y voliente.
1:56:57 La con ardor.
1:57:19 Yo soy la morochera.
1:57:23 La más agraciada.
1:57:28 La más renombeada.
1:57:32 Esta población.
1:57:36 Soy la gente criollito.
1:57:40 Mas noble y voliente.
1:57:44 Mas noble y voliente.
1:57:48 A un matonador.
1:58:18 Soy la morochera.
1:58:23 Soy la gente criollita.
1:58:27 La que su alma siente.
1:58:31 La que su alma siente.
1:58:47 La que su alma Shakespeare.
1:58:51 La que su alma es.
1:58:54 La que su alma metal.
1:58:58 La que su alma barbita.
1:59:02 Suuros seres.
1:59:06 Suced32.
1:59:10 Su amor.
1:59:14 el corazón abierto. Los viejos gringos dieron su gol, lo crió yo con su libertad,
1:59:32 mi heronaja el pesejo. Me duele mi país, sojente castigada, peleando por su vida.
1:59:53 Desde las madrugadas, bruto de tanta ganas, de crecer, de tanto afán, de zora sol y entrena.
Murió David Lynch, el genio loco de David Lynch, creador de la más grande Serie que jamás se haya hecho: Twin Peaks, la madre de todas las series y la que volvió para hacer la temporada mas extraordinaria de todos los tiempos y decir "señores, la era de las series terminaron". El capitulo 8 de esa tercera temporada sigue siendo de los mas aterrador, poético, bello, extraño,loco,cínico, desbordado, pretencioso, ególatra, pero siempre genial , que vi en toda la historia de las artes audiovisuales. No me voy a poner a hablar de sus películas; ni siquiera voy a tratar de hacer un panegírico sentimental y emotivo, porque la verdad no estoy de humor ( ni me va a salir aunque quisiera). Alguna vez leí una critica donde se lo describía a Lynch como "el Fellini estadounidense" Mmm ...se...hay puntos de contacto, pero Lynch me parece que es el Ken Russell estadounidense. El tano se tomaba un poco más en serio que lo otros dos. Me despido simplemente con una sola palabra: Gracias David
Venia a compartir una alegría personal y a comentar algunas cosas que me surgieron de la lectura de Ciudadano32 y krank, pero lo dejo para otro momento. No estoy de onda.
Así están hechas las cosas...para que haya en el mundo cosas tristes y nada más