Transcripción automática
0:00:00 la venganza será terrible
0:00:07 festejando sus 40 años
0:00:14 la venganza será terrible
0:00:20 con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles P.
0:00:29 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:37 la venganza será terrible
0:00:41 festejando sus 40 años
0:00:48 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:54 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:02 nuestros intérpretes
0:01:07 festejando sus 40 años
0:01:17 buenas noches muchas gracias por fin estamos aquí en Mercedes
0:01:23 señor
0:01:28 voy a saludar a mis compañeros, Patricio Bartón
0:01:33 Hola amigo, buenas noches de Buenavigada
0:01:38 y hoy tenemos por suerte para nosotros un regreso inesperado
0:01:45 pero celebrado
0:01:47 que es el de Gabriel Schultz
0:01:50 Hola, buenas noches
0:01:54 en Gabriel le hemos compartido varias temporadas
0:02:01 y muchísimos fracasos
0:02:04 en este momento no viene al caso de mi amorada
0:02:08 y lo olvidables
0:02:09 recién escuchaba la apertura soy un fantasma invitado
0:02:12 uno caravana interminable de fantasmas uno de los cuales es el querido Gabriel Schultz
0:02:18 van a ir circulando otros fantasmas a lo largo del año
0:02:21 sí, van a seguir circulando
0:02:23 va a haber incluso personas que nunca estuvieron en la venganza
0:02:27 pero que van a fingir haber estado
0:02:30 Fernando Bravo viene por ejemplo
0:02:32 por ejemplo
0:02:34 pero Fernando Bravo ha estado muchas veces nombrado
0:02:37 como personaje
0:02:39 igual que Rolón
0:02:41 pero Rolón también estuvo de verdad
0:02:43 algunos creen que es un personaje de ficción
0:02:46 no, todavía no
0:02:48 pero a mi también me preguntan por Rolón si...
0:02:50 si realmente existe
0:02:52 como es
0:02:54 porque creen que es el sordo ganse
0:02:56 claro, yo como la gente
0:02:58 bueno
0:03:00 en este momento lo encontraba usted
0:03:04 extendido en el piso
0:03:06 exactamente
0:03:07 haciendo unas posiciones de yoga
0:03:09 que habíamos preparado
0:03:11 para hacerlas aquí en el programa
0:03:13 y lo que pasa es que acá no están dadas las condiciones
0:03:16 no, en un momento van a correr las sillas
0:03:18 y vamos a hacer una clase de rey aquí
0:03:20 habría que hacer algo
0:03:21 compartiendo con el público
0:03:24 etcétera
0:03:25 muy bien
0:03:27 qué más quiere que digamos
0:03:29 tenemos alguna información para decir
0:03:31 respecto de nuestros siguientes pasos
0:03:34 vamos a estar en Buenos Aires
0:03:36 en el Chacarerian el día 18
0:03:38 o sea el otro viernes creo que es el 18
0:03:42 y luego ya el mayo es el día 9
0:03:45 y atención pilar
0:03:47 y la plata
0:03:49 porque muy pronto estaremos en esos lugares
0:03:51 el 23 en pilar
0:03:53 y el 24 en la plata
0:03:56 podemos dormir incluso en pilar
0:03:58 pero no queda cerca de la plata
0:04:00 no importa, pero podemos dormir en pilar
0:04:02 bien, usted a todos estos
0:04:04 se va a quedar a dormir acá en Mercedes
0:04:07 depende como...
0:04:09 depende, no se va a estar claro
0:04:11 estamos evaluando la posibilidad de que nos a dormir en Mercedes
0:04:14 por ahora digamos que no
0:04:16 por ahora no
0:04:17 pero ocurre algo
0:04:18 ¿quién le dice?
0:04:19 pero ¿quién le dice?
0:04:20 que la esperanza no se pierde
0:04:21 me gusta mucho esta plaza de Mercedes
0:04:23 ¿cómo se llama la plaza?
0:04:25 San Martín
0:04:26 San Martín como toda plaza principal
0:04:28 claro, todas las plazas de la Argentina
0:04:30 se llaman plazas
0:04:32 plazas a martín y ese...
0:04:34 estoy recibiendo aquí mensajes de la dirección
0:04:38 ¿cómo le va?
0:04:39 aquí dicen
0:04:40 no se olvide lo que les dije
0:04:43 ¿y qué es lo que nos dijo?
0:04:46 acá me llega un...
0:04:50 un mensaje
0:04:52 me dice
0:04:53 escuchate alguna vez a Chekhov
0:04:55 la verdad es que no
0:04:56 escucharlo raro
0:04:58 he leído algunos su libros
0:05:00 he visto algunas de sus obras
0:05:02 pero escuchar su voz
0:05:04 no
0:05:05 no hay nadie que se ha escuchado eso
0:05:07 claro que estáis uno de sus clásicos
0:05:10 ¿quién le pregunta eso?
0:05:11 ¿quién le pregunta eso?
0:05:12 yo no me lo dice todavía porque
0:05:15 es una persona que...
0:05:17 voy a ver quién es porque por ahí la conozco
0:05:19 y la conocen todos sus treves
0:05:21 y quedamos mal con alguien
0:05:24 lo he dicho
0:05:25 ¿lo he oído?
0:05:27 ahora más allá de Chekhov
0:05:29 tenemos para agradecer unas empanadas
0:05:31 para la confrontación ahí
0:05:33 ¿de casa Chekhov?
0:05:35 de empanada don Pepito
0:05:37 don Pepito
0:05:38 hola don Pepito
0:05:40 hola don Puse
0:05:43 con su empanada
0:05:46 su empanada, su probé
0:05:48 exactamente
0:05:50 es sorprendente este lugar
0:05:52 que está en calle 29 número 375
0:05:54 entre 16 y 18
0:05:56 Ramos Sedes
0:05:57 sorprende que tienen más de 100 gustos de empanadas
0:05:59 no hay 100
0:06:01 no quiero 100
0:06:03 no puedo haber 100
0:06:05 bueno, el empanada es una empanada
0:06:07 de qué va a haber? buenas tardes
0:06:09 buenas tardes
0:06:11 ¿de qué son por ejemplo?
0:06:13 por ejemplo yo comí una recién de
0:06:15 de pollo
0:06:17 de pollo, bien, tenemos el número 28
0:06:19 28
0:06:21 está en la sala el 28
0:06:23 pero a ver, otro gusto
0:06:25 no puede haber 100
0:06:27 diga un número, diga un número usted del número al 100
0:06:29 7
0:06:31 7 y queso
0:06:33 7 y queso
0:06:35 simple
0:06:37 71
0:06:39 no le pido que es el 71
0:06:41 bueno, además es lo mismo
0:06:43 pollo y verdura
0:06:45 entonces no hay 100
0:06:47 si, hay 100
0:06:49 ya que cuando empezamos con pollo y verdura
0:06:51 es porque no tenemos
0:06:53 un gusto
0:06:55 pues vamos a mezclar pollo con mucha verdura
0:06:57 pollo con poca verdura
0:06:59 pollo casi sin verdura
0:07:01 71
0:07:03 sabe lo que tiene que hacer
0:07:05 para complicarlo, don Pepito
0:07:07 usted ya más pide 100 empanadas
0:07:09 le dice una de cada una
0:07:11 es muy complicado
0:07:13 eso sabe
0:07:15 tienen 100 repulgues
0:07:17 por supuesto
0:07:19 porque cada gusto es un repulgue
0:07:21 100 repulgues tiene que
0:07:23 tener una artesanía
0:07:25 no, pero hay
0:07:27 por ejemplo
0:07:29 el algoritmo
0:07:31 para contarnos repulgue
0:07:33 por ejemplo usted hace
0:07:35 3 repulgue
0:07:37 y pone un dedo
0:07:39 con 3 rayas por ejemplo
0:07:41 3 otro dedo
0:07:43 y después la otra
0:07:45 y si el repulgue con que lo hace
0:07:47 pero es un ajé
0:07:49 pero no sabemos que lo hacen con el dedo
0:07:51 pero le digo que si
0:07:53 pero usted le pone la impresión digital ahí
0:07:55 no
0:07:57 vaya a saber lo que tiene usted debajo de la unia
0:07:59 pero no solo eso, déjeme decirle
0:08:01 donde se anduvo el acardo
0:08:03 no las de don Pepito
0:08:05 no, pero las que yo conozco
0:08:07 claro, que son mucho peores que estas
0:08:09 no, estas eran maravillosas
0:08:11 es con saliva
0:08:13 a mi me queda acerca del trabajo
0:08:15 a mi me queda
0:08:17 bueno, vamos a mirarlo
0:08:19 bueno, vamos a mirarlo
0:08:21 por ejemplo esto que es
0:08:23 esto se llama palier
0:08:25 es un palier
0:08:27 que es como la transmisión
0:08:29 no
0:08:31 el palier es un lugar indeterminado
0:08:33 un lugar de tránsito
0:08:35 que sirve tanto para un barrido como para un fregado
0:08:37 luego vamos a hacer algunas preguntas
0:08:39 por favor
0:08:41 ¿cuánto tiene despensas?
0:08:43 bueno, las despensas son
0:08:45 digamos bastante accesibles
0:08:47 bastante?
0:08:49 accesibles, no se
0:08:51 accesibles
0:08:53 accesibles que tiene habilitada
0:08:55 alguna puerta de acceso
0:08:57 que lo hace pasar de un estado
0:08:59 a otro o de un palier a un ambiente
0:09:01 o de una situación a otra
0:09:03 esto por qué
0:09:05 estas tapiadas a la ventana señor
0:09:07 esa, decidieron tapiarla
0:09:09 no sé, creo que...
0:09:11 decidieron tapiarla, ¿usted no es el dueño?
0:09:13 ¿o usted lo único que hace es venir
0:09:15 y mostrarla? no, yo
0:09:17 lo único que hago es mostrárselo
0:09:19 me aparejo un tiempo con un traje a Ralla
0:09:23 no, pues...
0:09:25 lo que sucedió es que
0:09:27 hicieron un boquete ahí los presidiarios
0:09:29 ah, así, al departamento
0:09:31 claro, para poder salir
0:09:33 claro, se escapaban mucho, no es cierto
0:09:35 como esta tiene salida la calle
0:09:37 esa vedra
0:09:39 claro, sí, me dijo el inquilino anterior
0:09:41 que no podía dormir por los precios
0:09:43 que se escapaban
0:09:45 era constante
0:09:47 era un ir y venir
0:09:49 no, y después tuvimos
0:09:51 inquilinos acá que hacían al revés
0:09:53 iban a la cárcel a vanearse
0:09:55 porque salía mejor el agua que acá
0:09:57 en el departamento
0:09:59 pero, a lo que venían de la cárcel
0:10:01 y miraban el departamento
0:10:03 y así...
0:10:05 volvían a la cárcel
0:10:07 volvían a la celda
0:10:09 y dieron, estamos mejor acá
0:10:11 sí, eso pasa
0:10:13 pero no, pero ahora veo que lo arreglamos
0:10:15 lo pintamos, como habrán notado
0:10:17 sí, está muy bien pintado
0:10:19 más o menos, no
0:10:21 porque ahora se usa así la pintura rústica
0:10:23 sí, media mano
0:10:25 bueno
0:10:27 se usa así vio
0:10:29 si, es cargarado, así como está
0:10:31 si, si
0:10:33 bueno
0:10:35 a ver
0:10:37 baño, abrimos del baño
0:10:39 bueno, el baño
0:10:41 hay gente que no lo considera tan necesario
0:10:43 pero
0:10:45 aquí podríamos decir
0:10:47 que hay
0:10:49 un ambiente
0:10:51 que podría funcionar de baño perfectamente
0:10:53 pero no tiene
0:10:55 pero no tiene ninguna canilla
0:10:57 que le trae del fondo el agua
0:10:59 sí, pero con una manguera
0:11:01 se gana perfectamente acá
0:11:03 pero no tiene lo mínimo indispensable
0:11:05 señores, esto para ser un baño
0:11:07 o sea, o pongo la cama o pongo el bidet
0:11:09 no entra en las dos cosas
0:11:11 bueno, en lo del bidet, vamos
0:11:13 es un lujo asiático
0:11:15 claro, claro
0:11:17 lo que veo si tiene
0:11:19 un toallero
0:11:21 es un clavo en realidad
0:11:23 bueno, ya me lejota
0:11:25 ya me lejota, es un perchero
0:11:27 para comunicarla a todos
0:11:29 y acá lo que dice
0:11:31 dan consejo
0:11:33 disculpe que lo interrumpamos, ahora éramos nosotros
0:11:35 a través de los del programa
0:11:37 me interpreta
0:11:39 acá dice
0:11:41 que hay que
0:11:43 darse una vuelta por el barrio
0:11:45 a ver qué onda
0:11:47 a lado de una casa
0:11:49 más seguro que eso no puede haber
0:11:51 de la alcaldía 24 horas
0:11:53 del otro lado hay un desarmadero
0:11:55 que está
0:11:57 un desarmadero, trae los autos robados
0:11:59 y los parte atendidos por los propios doyos
0:12:01 a la casa
0:12:03 atendidos por los propios chorros
0:12:05 un poco esta pared
0:12:07 porque hay una pizzería ahí atrás
0:12:09 no me digo que está el horno
0:12:11 está el horno de don Pepito
0:12:13 que hay 100 variedades de empanadas
0:12:15 nombre me una
0:12:17 la 71 que es la de
0:12:19 pollo y verdura
0:12:21 bueno, pero mire
0:12:23 al final lo hago con los tubos sabidos
0:12:25 le digo una cosa
0:12:27 yo recién me apoyé
0:12:29 sin querer
0:12:31 con el pantalón
0:12:33 y me quedó una marca como si fuera
0:12:35 de la plancha
0:12:37 de tan caliente que está la pared
0:12:39 porque esos pantalones blancos también
0:12:41 yo los uso porque
0:12:43 soy heladero
0:12:45 trabajamos del heladero
0:12:47 ah, son heladeros, pero ahora justo va a empezar
0:12:49 el invierno, pronto
0:12:51 en el invierno
0:12:53 nos vamos a Italia
0:12:55 somos heladeros en Italia, no es cierto?
0:12:57 y vamos de a dos
0:12:59 ah, en Fumichino
0:13:01 en el aeropuerto
0:13:03 con dos trícifros
0:13:05 uno adelante y otro atrás
0:13:07 pero para qué sirve dos atrás
0:13:09 mejor que tengan distintos?
0:13:11 porque muchas veces uno pasa
0:13:13 el helado
0:13:15 pasa muy rápido y la gente sale
0:13:17 y ya te fuiste
0:13:19 en cambio acá la gente sale y justo pasa a él
0:13:21 que bien sabe
0:13:23 o sea siempre
0:13:25 siempre llevamos a tiempo, no importa
0:13:27 a qué altura sale otra
0:13:29 pero parece una línea de colectivo eso
0:13:31 una línea de colectivo santo
0:13:33 pero ahora vendemos helado
0:13:35 ahora si, usted pasa de largo
0:13:37 y él frena
0:13:39 usted no tiene que seguir
0:13:41 también tendría que frenar más adelante
0:13:43 yo lo espero porque si no
0:13:45 muchas veces estuvimos
0:13:47 tres años sin encontrarme
0:13:49 y además los gustos frutales
0:13:51 los lleva a él y los cremosos
0:13:53 y cuando alguna
0:13:55 lleva todo lo que sea crema
0:13:57 y cuando piden gustos frutales
0:13:59 te dope un grito
0:14:01 a él que va adelante para que vuelva
0:14:03 él tiene un silbato
0:14:05 tocar frito
0:14:07 piden frutilla
0:14:09 le grita ahí
0:14:11 yo soy de pedir frutales y cremosos
0:14:13 me gusta así
0:14:15 que no se importa
0:14:17 los que le digo es
0:14:19 que precisaría
0:14:21 de los dos
0:14:23 si ya pasó él
0:14:25 porque lo dejó pasar
0:14:27 claro, usted tiene la fruta
0:14:29 el triciclo no tiene más de atrás
0:14:31 pero usted puede girar en un
0:14:33 ah, claro
0:14:35 y le maquiere que me pongas el piruetas
0:14:37 no, pero piruetas no
0:14:39 usted quiere vender helado
0:14:41 yo lo quiero vender helado
0:14:43 usted quiere comprar helado
0:14:45 yo quiero comprar helado
0:14:47 yo quiero acuilarle este departamento
0:14:49 bien, dice
0:14:51 pídelo al que te la está mostrando
0:14:53 si, como le vas
0:14:55 a ver el silencio
0:14:57 para que, para huir
0:14:59 el ruido de la calle
0:15:01 escuchemos
0:15:03 es al faro huesa
0:15:05 parrante sin vergüenza
0:15:07 le va la mano
0:15:09 parece que hay un motín al lado
0:15:11 no, lo pasan
0:15:13 señor
0:15:15 perdón, en frente
0:15:17 eso que hay en frente
0:15:19 es una especie de bailongo
0:15:21 porque se ha abierto hasta la 6 de la mañana
0:15:23 si, es el bailongo de la quema
0:15:25 que está en frente
0:15:27 y esto abre así todos los días
0:15:29 pero hay un local
0:15:31 bueno, porque hoy es día festivo
0:15:33 qué día soy
0:15:35 bueno, los sábados abre
0:15:37 y los domingos
0:15:39 bueno, los domingos abre
0:15:41 pero es último
0:15:43 lunes, bueno, abre
0:15:47 está siempre abierto
0:15:49 bueno, depende aquí
0:15:51 si, si, si
0:15:53 aparte de eso, aparte de la curquiembre
0:15:55 la cárcel
0:15:57 el peringundín
0:15:59 los vecinos, qué tal son
0:16:01 bueno, los vecinos
0:16:03 son la gente de todos esos lugares
0:16:05 no, a los del edificio, señor
0:16:07 a los de este edificio
0:16:09 no, son gente tranquila
0:16:11 mire, la mayoría
0:16:13 son expresidiarios
0:16:15 que se acerenciaron
0:16:17 que traen en el barrio
0:16:19 entonces se quedan acá
0:16:21 acá dice, fíjate
0:16:23 que tal boco
0:16:25 pregunta por los colchones
0:16:27 porque lo alquilaría movilado
0:16:29 por ahí
0:16:31 pero yo no alquilaría
0:16:33 perdón, no, no sé qué cosa
0:16:35 no alquilaría
0:16:37 un apartamento con colchones
0:16:39 que anda a saber cuántos años
0:16:41 los tuvo usando
0:16:43 anda a saber quién
0:16:45 bueno, mire, el departamento
0:16:47 lo alquila así como está con colchón
0:16:49 si usted no quiere el colchón
0:16:51 lo tira
0:16:53 no, lo tira, no
0:16:55 lo saca y cuando termina el contrato
0:16:57 el colchón tiene que estar acá
0:16:59 de cuénteme no
0:17:01 no se lo puedo descontar porque viene ya
0:17:03 dentro del paquete
0:17:05 y yo qué hago con este colchón
0:17:07 anda a saber qué clase de podredumbre
0:17:09 tiene adentro, insecto, zácaro
0:17:11 no, son colchones que las dejaron acá
0:17:13 desde el último motín que hubo
0:17:15 si, incluso está quemado ayer
0:17:17 claro, habíamos quemado
0:17:19 habíamos usado de estos colchones
0:17:21 bueno, entonces me dijo
0:17:23 amueblado, es...
0:17:25 pero yo no veo ningún mueble acá
0:17:27 solo hay un cajón, bien nada más
0:17:29 bueno, hay una mesa de luz
0:17:31 que está en el baño
0:17:33 en lo que llamaríamos baño, por ejemplo
0:17:35 claro, que hace dormitorio
0:17:37 y baño, es todo en uno
0:17:39 mire, lo que usted usa
0:17:41 para lo que usted use cada cosa es asunto tuyo
0:17:43 te voy a preguntar, o sea, sí
0:17:45 pero esto no es una mesa de luz, es un cajón
0:17:47 bueno, te acordás
0:17:49 de aquella cruz
0:17:51 que nos regaló tu hermano
0:17:53 y aquella mesa de luz
0:17:55 que era un cajón
0:17:57 de sinzano
0:17:59 te acordás de aquella estera que en verano
0:18:01 daba sombra
0:18:03 tirada ante la catrera
0:18:05 como si fuera una alfombra
0:18:07 y pensar que de hace rato
0:18:09 vos juiste para este niato
0:18:11 para la ropa
0:18:13 pero, ¿qué hacemos con el retrato
0:18:15 si la mina está en Europa?
0:18:17 disculpe, me lo tengo
0:18:19 así lo aquí lo
0:18:27 bueno, mire, vamos a hablar rapidito
0:18:29 acá
0:18:31 precisamos los dos garantes
0:18:33 son con nosotros los garantes
0:18:35 ¿cómo van a ser Inquilino y Garante?
0:18:37 yo les sé algo de garantía a él
0:18:39 de garantía a mí, un rato cada uno
0:18:41 no, pero no funciona si
0:18:43 ¿que lo confiaste en mí? ¿quién es eso?
0:18:45 es que no funciona, señor, usted tiene que traer
0:18:47 una escritura
0:18:49 una escritura
0:18:51 bueno, pero de otro, de un tercero
0:18:53 de por lo menos
0:18:55 un campo de más de 2.000 hectáreas
0:18:57 en el provincia de Buenos Aires
0:18:59 ¿para qué?
0:19:01 para qué lo quiere
0:19:03 como garantía
0:19:05 como garantía
0:19:07 si no, usted puede dejar un depósito
0:19:11 personal
0:19:13 para mí
0:19:15 ¿cuánto puede ser ese depósito?
0:19:17 diga la cifra que quiera
0:19:21 diga, diga
0:19:23 cinco millones de pesos
0:19:25 no, usted está lo
0:19:27 señor, ¿cómo?
0:19:29 usted podría haber dicho 500 pesos
0:19:31 yo sacaba 1000
0:19:33 pero así no vamos a ningún lado
0:19:35 bueno, continuemos
0:19:37 dice, preguntas si lo pintan
0:19:39 si lo van a pintar
0:19:41 ya está, ya está pintado
0:19:43 no, señor, esto no está pintado
0:19:45 si usted quiere lo pintar del color
0:19:47 que usted le guste, pero después lo devuelve como está
0:19:49 despintado, si he dicho
0:19:51 bueno, como esté
0:19:53 además este color
0:19:55 bien, todo lo que pueda encender
0:19:57 enciéndelo
0:19:59 como la cocina
0:20:01 pregunta si hay posibilidad
0:20:03 de que se lleven algún mueble
0:20:05 y
0:20:07 esto es fundamental, el chufre
0:20:09 fíjese si hay enchufres
0:20:11 en la estancia
0:20:13 hay una enchufre
0:20:15 yo pensé que era un departamento
0:20:17 hay un enchufre en la cocina
0:20:19 uno solo
0:20:21 pero no hay luz
0:20:23 no, pero si, igual después le vamos
0:20:25 a dar luz al enchufre
0:20:27 pero con una larga y zapatillas
0:20:29 conectadas
0:20:31 a la pargata
0:20:33 ¿es seguro, señor?
0:20:35 bueno, seguro, a que esa vamos seguro
0:20:37 a que no revienten la cosa
0:20:39 nosotros tuvimos
0:20:41 hace poco
0:20:43 él estaba distraído
0:20:45 hablando de otra cosa
0:20:47 y metió los dedos en una enchufre
0:20:49 ¿pero como usted cuando se distrae metió los dedos de la pargata?
0:20:51 estaba hablando de otra cosa
0:20:53 nos vino a visitar una amiga
0:20:55 y él empezó a hablar
0:20:57 que se yo como te llamas
0:20:59 y le dio una música
0:21:01 ciertos carceos
0:21:03 y a la droga metió los dedos en el chufre
0:21:05 y casi quedó asesico
0:21:07 por eso necesitamos protección
0:21:09 bueno, le puede poner usted una tapita
0:21:11 o no invitar a ninguna dama
0:21:13 a que le interese
0:21:15 por culpa suya
0:21:17 señor va a tener que renunciar a su vida sentimenta
0:21:19 no, no digo que renuncia a su vida sentimenta
0:21:21 de alguna manera me lo repiden
0:21:23 pero si usted se electrocuta
0:21:25 cada vez que tiene alguna intención
0:21:27 bueno, cada vez no
0:21:29 a veces
0:21:31 y en este caso el enchufre está en un lugar
0:21:33 fácilmente
0:21:35 accesible
0:21:37 yo antes alquilaba
0:21:39 un departamento que lo tenía muy alto
0:21:41 en el chufre
0:21:43 ¿que salga el techo?
0:21:45 casi en el techo
0:21:47 imagínense, a los saltos
0:21:49 en una oportunidad
0:21:51 habíamos alquilado un departamento
0:21:53 que los enchufes daban desde arriba
0:21:55 ah claro, muy lejos
0:21:57 a mí lo que me llama la atención
0:21:59 es la distribución
0:22:01 porque es todo como si fuera un pasillo
0:22:03 si, uno entra
0:22:05 está primero el comedor
0:22:07 llámela así
0:22:09 después viene el baño
0:22:11 y después la pieza
0:22:13 y después la cocina
0:22:15 todo lo seguido
0:22:17 si, porque esto era un pasillo
0:22:19 y bueno, se construye
0:22:21 imagínense
0:22:23 y llega justo alguien de visita
0:22:25 y tiene que esperar que usted salga
0:22:27 para seguir adelante
0:22:29 bueno, si
0:22:31 si se pone de acuerdo, no va a haber ningún problema
0:22:33 más son dos
0:22:35 pero además, las medidas
0:22:37 aquí veo el plano
0:22:39 son 15 metros de largo
0:22:41 por uno 20 de ancho
0:22:43 si, uno 20 de ancho
0:22:45 antes le decían el tren
0:22:47 le decían al departamento
0:22:49 claro señor, pero no es higiénico
0:22:51 que para ir a la cocina
0:22:53 tengamos que traspasar el baño
0:22:55 pero disculpa, me flaco
0:22:57 no me tuve, me bajaste
0:22:59 me bajaste el torneo
0:23:01 resulta que yo estoy perdiendo un tiempo precioso
0:23:03 gracias
0:23:05 no, no, no, lo que le digo
0:23:07 es que estoy
0:23:09 estoy trabajando
0:23:11 si
0:23:13 y así, como de que demostrarlo
0:23:15 ah, es fácil
0:23:17 no, fácil
0:23:19 para mí es lo mismo
0:23:21 alquilarse los ustedes
0:23:23 que a los 2000 que están esperando
0:23:25 en la calle
0:23:27 no hay, ni ninguno
0:23:29 es una forma figurada de decir
0:23:31 ah, no hay nadie, señora Fuera
0:23:33 cuando ustedes se dan vuelta
0:23:35 entramos a lo baño
0:23:37 no, no, no, no, no, no, no
0:23:39 cuando usted se da vuelta
0:23:41 viene otro interesado
0:23:43 que me dice, me lo quiere sacar de las manos
0:23:45 a mi me lo sacan de las manos
0:23:47 pero, está un poco lejos
0:23:49 de la estación
0:23:51 30 cuadras
0:23:53 si, no es tan lejos
0:23:55 la otra estación le quiere
0:23:57 claro, pues está más cerca de la otra estación
0:23:59 claro, 28
0:24:01 más cerca de su empacha
0:24:03 son 28 cuadras
0:24:05 30 o 28, está bien ubicado
0:24:07 y acá en medio del transporte hay
0:24:09 es tren
0:24:11 bueno, si
0:24:13 y no hay colectivo
0:24:15 si, aquella maríamos colectivo
0:24:17 digamos, al señor
0:24:19 lo que no es individual
0:24:21 hay servicios
0:24:23 irregulares
0:24:25 de niñas y colectivos
0:24:27 a mi son los servicios que más me gustan
0:24:29 si, porque vio que
0:24:31 dicen que pasa por la venilla pero yo hace rato
0:24:33 no lo veo
0:24:35 la venida no lo diría estar acá
0:24:37 y ya ve lo que pasa a veces
0:24:39 no sé en este barrio pero donde yo vivía antes
0:24:41 los colectivos dejaban de pasar y no avisaban
0:24:45 una vez tuve 6 días esperando
0:24:47 141 colectivos que pasaba por caseros
0:24:49 pero tendría que haber
0:24:51 desistido de la espera
0:24:53 y como te avisan
0:24:55 por tener que ir
0:24:57 van colectivos cada uno que lo ven
0:24:59 mira que no pasamos más
0:25:01 no, pero circula el rumor
0:25:03 vio que circula un cuarto
0:25:05 un tiempo prudencial
0:25:07 a veces son chimes de vieja
0:25:09 me dijeron que el 343 no pasa más
0:25:11 bueno, es así
0:25:13 el 57 la Atlántida no pasa más
0:25:15 pero si pasa la Atlántida
0:25:17 vio que no lo vi nunca más ninguno
0:25:19 si, hay, pero
0:25:21 no habrá cambiado de recorrido
0:25:23 puede ser
0:25:25 yo tenía un amigo que era colectivo
0:25:27 y debutó
0:25:29 y se cambió de línea
0:25:31 entonces debutó en una línea nueva
0:25:33 creo que era el 86
0:25:35 si, tiene muchos carteles
0:25:37 uno verde y negro
0:25:39 y
0:25:41 entonces uno de los primeros días
0:25:43 vieron el tipo ahí
0:25:45 que se llevó por ahí
0:25:47 se levantó un pasajero a la noche
0:25:49 y se escucha a mí
0:25:51 no tenía que doblar, no sé dónde
0:25:53 ah, no sé
0:25:55 y sale otro
0:25:57 vieron que empezaron
0:25:59 yo y sí, a mí me pareció
0:26:01 no, porque estuvo empezando a discutir
0:26:03 el recorrido
0:26:05 y al final lo fueron creando los pasajeros
0:26:07 y sí
0:26:09 porque ahí líneas vio
0:26:11 que tienen más carteles
0:26:13 hay líneas muy difícil
0:26:15 por ahí reciente aprendes bien el recorrido
0:26:17 cuando ya te está por jubilar
0:26:19 y bueno, pero
0:26:21 los tienen que entrenar
0:26:23 pero hay pasajeros que ya saben
0:26:25 si no se aquí es allá
0:26:27 alguien va a gritar de atrás, siempre hay una vieja
0:26:29 dice señor, se va a partir de ahí
0:26:31 y inmediatamente uno doble bien
0:26:33 pero si va vacío el colectivo
0:26:35 si se le bajan todos los pasajeros
0:26:37 bueno, hay colectivos
0:26:39 que pasan así con este estado
0:26:41 irregular
0:26:43 y cuando llueve
0:26:45 no llueve mucho
0:26:47 no llueve mucho aquí, no
0:26:49 pero el techo
0:26:51 el techo
0:26:53 la canaleta
0:26:55 a ver
0:26:57 el techo
0:26:59 tiene ahí llovido una mancha
0:27:01 sí, pero esa mancha porque es
0:27:03 un servicio amigable
0:27:05 con la naturaleza
0:27:07 que quiere decir que le entran todos los bichos
0:27:11 que nosotros no forzamos
0:27:13 el devenir de la naturaleza
0:27:15 la naturaleza
0:27:17 pero hay un nido ahí señor
0:27:19 bueno, la naturaleza se expresa
0:27:21 hoy se expresa con lluvia
0:27:23 mañana se expresa
0:27:25 con un terremoto, depende del lugar
0:27:27 te damos
0:27:29 y hay que respetar
0:27:31 porque acá no hay terremoto
0:27:33 pero, lo menciono porque
0:27:35 mire la suerte que tiene de que acá no hay terremoto
0:27:37 por eso el aquí es un poquito más caro
0:27:39 que lo que es posible
0:27:41 nosotros vivimos mucho tiempo
0:27:43 en una provincia
0:27:45 que estamos muy cerca de un volcán
0:27:47 muy cerca de un vagán
0:27:49 y
0:27:51 sabe cuál era la ventaja que la basura
0:27:53 si, la tiramos directamente al volcán
0:27:55 no, bueno, a ver eso
0:27:57 y la lava quemó todo
0:27:59 y ahí que me atorbenían todos los basureros
0:28:01 incluso hacían cola los camiones
0:28:03 de la basura
0:28:05 y lo ponían de culette
0:28:07 y tiraban un poquito y tiraban todo
0:28:09 adentro del tráter
0:28:11 pero eso, que me dice el calentamiento
0:28:13 no, ya estaba caliente el volcán
0:28:15 no, si, pero el calentamiento es global
0:28:17 y bueno, cuando había erupción del volcán
0:28:19 ya había basura del año 35
0:28:23 las cajas de los pepitos o así
0:28:25 si
0:28:27 bueno, voy a continuar
0:28:29 y se compreó que
0:28:31 las puertas de las habitaciones
0:28:33 cierran bien
0:28:35 las puertas no solamente
0:28:37 tienen que cerrar bien
0:28:39 y no tienen que abrir bien
0:28:41 algunas hay que acompañarlas
0:28:43 un poquito con el
0:28:45 claro, porque usted tiene que
0:28:47 tirarle el cuerpo en zina
0:28:49 para abrirla
0:28:51 y a veces usted las quiere dejar abierta
0:28:53 y se cierran
0:28:55 y se abre
0:28:57 para dejar abierta lo mejor es meterle un goruta
0:28:59 un tarugo de madera
0:29:01 o de queso
0:29:03 y el queso le rallar
0:29:05 cuando se pone duro y ya no sirve más
0:29:07 se lo encaja abajo a la puerta
0:29:09 y te queda ahí firmete
0:29:11 y es un aromatizador también
0:29:13 si, si, me ya veo, me imagino
0:29:15 eso es a gusto de ustedes
0:29:17 acá las puertas como
0:29:19 está un poco en falsas cuadras
0:29:21 si, yo estoy enteando esta
0:29:23 si, no, señor
0:29:25 con la puerta
0:29:27 si, si, a eso me refiero
0:29:29 y no se mueve ni patránio ni pa' delante
0:29:31 bueno, hay que poner un poquito
0:29:33 de goruta también porque
0:29:35 no hay nada del otro lado
0:29:37 hay que buscar esta puerta, señor
0:29:39 si, porque era para confundir
0:29:41 a los presos
0:29:43 cuando se escapaban
0:29:45 caían en esta trampa
0:29:47 bueno, tecnología
0:29:49 eh, ¿ten que termijo?
0:29:51 mire, aquí tiene
0:29:53 eh, agua casi potable
0:29:55 24 horas
0:29:57 casi
0:29:59 si, tiene
0:30:01 ventilación natural
0:30:03 una ventana, señor
0:30:05 bueno, si, y hay un lleno agujero
0:30:07 calefacción, aire acondicionado
0:30:09 aire acondicionado, luego tiene que poner
0:30:11 usted
0:30:13 bueno, tengo que poner usted
0:30:15 lo que tenemos ya, le tenemos hecho
0:30:17 el agujero, el agujero ya lo tiene hecho
0:30:19 si, pero el agujero
0:30:21 además de que hay
0:30:23 con la cárcel
0:30:25 si, ese agujero también me da
0:30:27 a la calle
0:30:29 yo estoy acostumbrado a eso
0:30:31 siempre he contado en este programa
0:30:33 muchas veces lo que me pasó
0:30:35 con el aire acondicionado
0:30:37 yo vivía la habitación estaba en la ochava
0:30:39 de una esquina
0:30:41 y tenía un lindo agujero
0:30:43 para el aire acondicionado
0:30:45 una noche
0:30:47 eso daba la casa y planta baja
0:30:49 si, si, planta baja
0:30:51 estaba durmiendo que se vino
0:30:53 y por ahí me despierto
0:30:55 y miro
0:30:57 el recuadro que había delante de mí
0:31:01 y veo unos tipos
0:31:03 y uno de los tipos
0:31:05 y gentiles amigos
0:31:07 continuamos con este programa
0:31:09 tras noche para todos ustedes
0:31:11 qué raro, qué bien que me anda el televisor
0:31:13 claro
0:31:15 y después, si yo no tengo
0:31:17 televisor
0:31:19 y miré
0:31:21 y claro, era el agujero del aire acondicionado
0:31:23 se lo llevaron
0:31:25 justo me lo estaban robando
0:31:27 y el ladrón
0:31:29 cuando vio que me despertaba
0:31:31 fingió que era
0:31:33 Robertito Fune
0:31:35 ah, bueno
0:31:37 y no era
0:31:39 no sé
0:31:41 hay duda
0:31:43 podría haberlo sido
0:31:45 podría ser
0:31:47 y me quedó el agujero
0:31:49 y no sólo que ya no tenía aire acondicionado
0:31:51 sino que justo había una parada de colectivos
0:31:53 cerca
0:31:55 y lo ventó
0:31:57 y se había tomado
0:31:59 se abrachaban y miraban
0:32:01 tenía una novia, me dejó
0:32:03 bueno, pero no lo habrá dejado por eso
0:32:05 estaba cansado
0:32:07 de la gente que espera
0:32:09 que espera el 57
0:32:11 si
0:32:13 ten acá que tener
0:32:15 primera fila
0:32:17 de mi durmiendo, dijo
0:32:19 hace 6 días tala gente esperando de mal colectivo
0:32:21 claro, pues no pasa mas
0:32:23 no pasa mas, ese es la otra cosa
0:32:25 si, si, no pasa mas
0:32:29 atención a las ventanas, ya se lo dije
0:32:31 hay que, como es el asunto
0:32:33 hay que dejar una señal
0:32:37 no, no, no, pero con eso no me agajesto
0:32:39 porque la senia tiene que ser con tanto y sonante
0:32:41 usted, no
0:32:43 sonante
0:32:45 no me guiñe los sonantes
0:32:47 no, no
0:32:49 aquí estamos hablando
0:32:51 que?
0:32:53 mientras más alta sea la senia
0:32:55 mayor será mi voluntad
0:32:57 anchospada
0:32:59 o sea, porque usted, la última palabra
0:33:01 al enquilino lo dijo usted
0:33:03 si, si, si
0:33:05 mire, llevo rechazados
0:33:07 como 200 enquilinos llevo rechazados
0:33:09 entonces enquilinos
0:33:11 cuáles los suyo
0:33:13 bueno, esa pregunta es una pregunta
0:33:15 impertidente
0:33:17 que bien podría echar por tierra todos los esfuerzos
0:33:19 para quedarse con este bulín
0:33:21 que es un sueño
0:33:23 que nos está mintiendo, señor, acá no vino nadie
0:33:25 vino muchísima gente
0:33:27 por el mismo aviso que vinieron ustedes
0:33:29 nosotros no vinimos por un aviso
0:33:31 pero pasamos
0:33:33 si vimos el cartel
0:33:35 salquila
0:33:37 acá si usted deja una senia
0:33:39 sí, dégame un número
0:33:41 dos
0:33:43 no, no
0:33:47 un número de senia
0:33:49 imagínese que el alquiler
0:33:51 estamos hablando
0:33:53 alquiler, depósito
0:33:55 no, no, no, el mesa adelantado
0:33:57 y seis meses de comisión
0:33:59 como
0:34:01 seis meses de comisión
0:34:03 y espenso
0:34:05 y las espenso, bueno
0:34:07 son
0:34:09 ahora está la extraordinaria
0:34:11 que es un poquito
0:34:13 más cara
0:34:15 ¿por qué la extraordinaria?
0:34:17 porque están haciendo un trabajo para atraer el agua potable definitiva
0:34:19 y eso cares
0:34:21 ¿y de dónde es?
0:34:23 ¿por qué definitiva?
0:34:25 no, por qué
0:34:27 definitiva
0:34:31 bueno, lo definitivo
0:34:33 es
0:34:35 lo que no puede cambiar
0:34:37 ¿de dónde viene el agua potable?
0:34:39 ¿qué le importa de dónde viene?
0:34:41 ¿de dónde viene?
0:34:43 acá hay un baneado
0:34:45 bastante sospechoso
0:34:47 bueno, de barro
0:34:49 mire, yo no le pregunto a usted de dónde viene
0:34:51 usted
0:34:53 porque usted no me está quinaando a mí
0:34:55 bueno, pero...
0:34:57 acá mire, lo vamos a hacer sencillito
0:34:59 lo vamos a hacer sencillito porque
0:35:01 ya no tengo mucho tiempo
0:35:03 Uche, me son las tres de la tarde y a calles de noche
0:35:05 no tiene iluminación este departamento
0:35:07 bueno, es que ustedes tienen que poner la luz artificial
0:35:09 a las tres de la tarde
0:35:11 no tiene nada, mire lo que es cierto
0:35:13 bueno, querido, no le gusta
0:35:15 tiene ahí el mundo
0:35:17 que es ancho y ajeno, alquine lo que quiera
0:35:19 ahora se pierde
0:35:21 si, tenemos esto
0:35:23 bueno, ya lo listo
0:35:25 él se emperró con este departamento
0:35:27 ponga la señal ahora mismo
0:35:29 si usted me deja aquí
0:35:31 va, va, va
0:35:33 nosotros en realidad no queremos aquí
0:35:35 en un departamento, yo mola droga
0:35:37 vimos el cartel
0:35:39 y entramos
0:35:41 habíamos quedado en disimular
0:35:43 bueno, no disimulemos más
0:35:45 ve esto que tengo la mano
0:35:47 ¿qué cosa?
0:35:49 esto
0:35:51 no, no, no, esto
0:35:53 una pistola?
0:35:55 si, no, si
0:35:57 ah
0:35:59 ¿usted se cree que me va a asustar por una pistola?
0:36:01 si, y ahora?
0:36:03 ah, bueno, son dos
0:36:05 ahí vienes lo que tiene el señor en la mano
0:36:07 ya lo veo, dos pistolas
0:36:09 dos de dos, muy bien
0:36:11 piensen lo bien lo que van a hacer
0:36:13 si, ya lo pensamos
0:36:15 porque se van a pudrir en la cárcel
0:36:17 como al lado
0:36:19 es lo mismo, pudrirse en la cárcel
0:36:21 pudrirse al lado
0:36:23 más o menos lo mismo
0:36:25 así que danos toda la grita
0:36:27 ¿qué grita voy a tener yo acá?
0:36:29 si este departamento no se lo alquilo a nadie
0:36:31 se lo mostré a 200 personas
0:36:33 y fueron todos corriendo
0:36:35 ah, entonces como es que te lo sacaban de la mano
0:36:37 ¿cómo era?
0:36:39 eso fue lo que dijo
0:36:41 ¿se lo agarraban como era?
0:36:43 si, que se lo sacaban de la mano
0:36:45 bueno, les mentí
0:36:47 ¿qué?
0:36:49 les mentí
0:36:51 y nosotros también, no éramos ladrones
0:36:53 pero queríamos demostrar que estaba sintiendo
0:36:55 ah, bueno, pero
0:36:57 ¿el ladrón sos vos?
0:36:59 no, ¿qué?
0:37:01 no, era mentira también
0:37:03 lo que les dije
0:37:05 de...
0:37:07 bueno, también que nosotros éramos policías también
0:37:09 en el ladrón
0:37:11 en realidad seguimos siendo ladrones
0:37:13 pero queríamos ver
0:37:15 si te decíamos que era policía
0:37:17 y todo así
0:37:19 si, pero yo soy policía
0:37:21 yo soy policía
0:37:23 pero ahora ya nos mentíste tantas veces
0:37:25 que no te puedo creer, me entendés
0:37:27 ah, no me puedes querer?
0:37:29 mira esto
0:37:33 ¿qué es?
0:37:35 otra pistola
0:37:37 y esto?
0:37:41 ¿qué es?
0:37:43 no asustan a nadie eso
0:37:45 las esposas son estas
0:37:47 no, las esposas
0:37:49 encantado, señora
0:37:51 con las que
0:37:53 con las que los voy a apreciar
0:37:55 y ya mismo se meten en la cárcel
0:37:57 porque hasta que acá que haga un fiscal
0:37:59 o a poder toda la mañana
0:38:01 bueno, nos vamos a meter en la cárcel
0:38:03 muchos saludos a su esposa
0:38:05 bueno, gracias
0:38:07 viste que al final te dije que íbamos a encontrar lugar acá para vivir
0:38:09 bueno, hasta luego, señora
0:38:11 déjeme decirle
0:38:13 que la producción de este programa
0:38:15 está en manos de Maica Iglesias
0:38:17 y Eugenia Gorotiza
0:38:19 mientras que el sonido
0:38:21 está a cargo de Miguel Vincent
0:38:23 y las investigaciones históricas
0:38:25 y literarias
0:38:27 recaen en manos de Cora Varenga
0:38:33 y ahora dejamos entrar
0:38:35 por alguna de las sandijas
0:38:37 desde el teatro argentino de Mercedes
0:38:39 algo
0:38:41 del pensamiento ajino
0:38:45 las siete cincuenta
0:38:47 objetivos
0:38:49 pero no imparciales
0:39:03 hoy hablaremos
0:39:05 sobre una reina
0:39:07 astuta
0:39:09 y licenciosa
0:39:11 no licenciada
0:39:13 no, licenciosa
0:39:15 Juana
0:39:17 primera de Napoles
0:39:19 hay una biografía
0:39:21 escrita por Rodrigo Lázaro Ballester
0:39:23 sobre Juana de Napoles
0:39:25 y dice así, la voy a leer toda
0:39:27 Ser Reina
0:39:29 en el siglo XIV
0:39:31 era un peligroso
0:39:33 juego de supervivencia
0:39:35 y nadie
0:39:37 aprendió esa cruela lección
0:39:39 mejor que la reina Juana
0:39:41 primera de Napoles
0:39:43 desde el momento en que nació
0:39:45 la ambiciosa Juana
0:39:47 tuvo que defenderse
0:39:49 de pretendientes violentos
0:39:51 enemigos poderosos
0:39:53 y sus propios demonios internos
0:39:55 para mantener la corona
0:39:57 al final
0:39:59 su fracaso fue tan espantoso
0:40:01 como trágico
0:40:03 Juana de Napoles
0:40:05 era la mirada de una época
0:40:07 los retratos la muestran
0:40:09 con el pelo rubio
0:40:11 y la piel pálida
0:40:13 también tenía
0:40:15 carisma de sobra
0:40:17 nuestro amigo
0:40:19 el escritor Giovanni Boccaccio
0:40:21 la describió como
0:40:23 más reconocida que otras mujeres
0:40:25 de su tiempo
0:40:27 por su linaje
0:40:29 poder y carácter
0:40:31 más reconocida
0:40:33 que el tango la cunparcita
0:40:35 la reina Juana de Napoles
0:40:37 era hija
0:40:39 era hija mejor todavía
0:40:41 de Carlos el duque de Calabria
0:40:43 y de María de Valois
0:40:45 las cosas
0:40:47 cuando se habla de Napoles
0:40:49 cuando se habla
0:40:51 de siglo XIV
0:40:53 no son
0:40:55 como ahora
0:40:57 desde
0:40:59 el ocaso
0:41:01 del imperio romano desde
0:41:03 el comienzo
0:41:05 de la edad media
0:41:07 Italia
0:41:09 estaba dividida en un montón
0:41:11 de ciudades
0:41:13 de estado pequeños
0:41:15 reino feo
0:41:19 no se volvió a unir Italia
0:41:21 hasta el siglo XIX
0:41:23 cuando se cumplió el sueño
0:41:25 de los italianos unidos
0:41:27 entonces Napoles
0:41:29 pasó por varias manos
0:41:31 estuvieron estos
0:41:33 que eran los de Anjou
0:41:35 después se tuvieron los españoles
0:41:37 después formaron
0:41:39 un reino junto con Sicilia
0:41:43 y así hasta que apareció Garibaldi
0:41:47 esta muchacha era muy bella
0:41:49 y muy enamoradiza
0:41:51 y fue en fiel a todos sus maridos
0:41:53 tuvo muchos amantes
0:41:55 entre los que cabe destacar
0:41:57 Abertran D'Artois
0:41:59 el hijo del noble Charles D'Artois
0:42:01 la vida de Juana estuvo marcada
0:42:03 por hechos luctosos
0:42:05 por una envisión de poder
0:42:07 desmesurada
0:42:09 además de muchos amantes
0:42:11 tuvo varios maridos
0:42:13 a los cuatro
0:42:15 y a los cuatro los tenía
0:42:17 como quien dice
0:42:19 de la cocina laza
0:42:21 ahora bien
0:42:23 y lo mismo por el principio
0:42:25 nació en Napoles en 1326
0:42:27 el mismo año en que ya nació
0:42:29 murió su papá Carlos
0:42:31 el duque de Calabria
0:42:33 y bueno parece que cuando tenía nada más
0:42:35 que siete años
0:42:37 ya la comprometieron con un neato
0:42:39 o sea, mi comentario
0:42:41 cuando alguien dice
0:42:43 que a los siete años la comprometieron con un neato
0:42:45 es
0:42:49 esto era para poder mantener a su familia
0:42:51 en el trono napolitano
0:42:53 encima el tipo con quien la comprometieron
0:42:55 era un primo de ella
0:42:57 el príncipe Andrés de Hungryia
0:43:01 Juanita, Juana de Anju
0:43:03 fue la primera monarca reinante
0:43:05 reinante en Napoles
0:43:07 era soberana porque era la heredera
0:43:09 legítima
0:43:11 de la dinastía
0:43:13 que se había establecido en el sur de Italia
0:43:15 en la segunda mitad del siglo XIII
0:43:17 primero venían
0:43:19 los Ogens Taufein
0:43:21 y después
0:43:23 venieron
0:43:25 estos tipos
0:43:27 allá por 1343 se murió el rey
0:43:29 Roberto, el abuelo de Juana
0:43:31 y ese armoblió
0:43:33 porque parece
0:43:35 que el abuelo Roberto
0:43:37 había dejado escrita su voluntad
0:43:39 de que
0:43:41 el prometido de Juana
0:43:43 este Andrés fuera
0:43:45 quien ocupara el trono
0:43:47 pero Juana que tenía 17 años
0:43:49 se emperró
0:43:51 negó la decisión del abuelo
0:43:53 y armó
0:43:55 una conspiración
0:43:57 fue apoyada por la nobleza
0:43:59 y ahí nomás empezaron a pelear todo
0:44:01 se metió el papa
0:44:03 no solo se metió el papa sino que en aquel tiempo
0:44:05 había dos papas
0:44:07 uno en la vidión y otro en Roma
0:44:09 el
0:44:11 este
0:44:13 Clemente VI estaba de acuerdo con ella
0:44:15 la coronó como reina
0:44:17 y un año después
0:44:19 de la coronación
0:44:21 el esposo y primo de Juana
0:44:23 Andrés de Ljungría fue asesinado
0:44:25 y acá
0:44:27 voy a dar crédito
0:44:29 a la mala lengua
0:44:31 aquí no sabes
0:44:33 quien dicen que fue
0:44:35 autor de ese asesinato
0:44:37 o mejor dicho
0:44:39 autora
0:44:41 quien
0:44:43 ya sabía que usted no lo iba a poder creer
0:44:45 en realidad
0:44:47 ella fue
0:44:49 la autora intelectual
0:44:51 mandó a otro
0:44:55 leí al libro
0:44:57 no señor
0:45:01 ah no tiene razón
0:45:03 usted mandó a otro
0:45:05 y el otro que mandó a quien era
0:45:07 el amante
0:45:09 el tal Bertrand d'Artois
0:45:11 como que cosa
0:45:13 es muy frecuente
0:45:15 en la historia que cuando quieren matar a alguien
0:45:17 van
0:45:19 y mandan al amante
0:45:21 siempre tienen un amante pollerudo
0:45:23 que va y hace lo que la tipo le dice
0:45:25 matámelo a ese
0:45:27 porque el amante
0:45:29 otra vez
0:45:31 el amante se quiere ver
0:45:33 me he tenido cansado
0:45:35 tanto asesinato, tanto asfamé
0:45:37 es un imbécil
0:45:45 si al mulío se desacto una guerra
0:45:47 en Trinungría y Napoles
0:45:49 pero duró relativamente poco
0:45:51 un año
0:45:53 como duraban las guerras en aquel siglo
0:45:55 por ejemplo la guerra de los 100 años
0:45:57 duró 100 años
0:45:59 y en realidad
0:46:01 esta guerra se suspendió
0:46:03 porque vino justo
0:46:05 la Pesta Negra
0:46:07 y los ejércitos de Hungría tuvieron
0:46:09 que pegar la vuelta para su casa
0:46:11 tiempo después
0:46:13 el conflicto, recrudeción
0:46:15 y Luis primero
0:46:17 derrotó al ejército de Juana
0:46:19 pero hicieron un pacto porque a ninguno
0:46:21 le convenía
0:46:23 y arreglar
0:46:25 se volvió a casar Juana
0:46:27 con el primo de su papá
0:46:29 Luis de Tarento
0:46:31 el primo de su papá
0:46:33 que es un especie de tío
0:46:35 primo segundo en realidad
0:46:37 si claro
0:46:39 el primo segundo
0:46:41 es el primo segundo
0:46:47 parece
0:46:49 que este muchacho
0:46:51 Luis de Tarento
0:46:53 se llamaba
0:46:55 Tarento es el golfo
0:46:57 que está en la bota de Italia
0:46:59 dice
0:47:01 llevaba las riendas del poder
0:47:03 era un tipo
0:47:05 despótico
0:47:07 y la trataba más como una esclava que como una esposa
0:47:09 la muerte
0:47:11 de Luis
0:47:13 se murió
0:47:15 que quiere decir
0:47:17 debió ser un alivio
0:47:19 para Juana
0:47:21 ahora usted pensará
0:47:23 esta lo hizo sonar también
0:47:25 y lo primero que pensé
0:47:27 no, no, se murió a causa de la peste
0:47:31 después vienen
0:47:33 los mejores años
0:47:35 de Juana
0:47:37 se casó por tercera vez
0:47:39 con Jaime de Mallorca
0:47:41 fue desdichado también ese matrimonio
0:47:43 pero no tanto
0:47:45 porque luego
0:47:47 se casó en cuartas nupcias
0:47:49 con Otón de Brunswick
0:47:51 fabricante de mesas de villar
0:47:55 entonces ella pudo dedicarse al buen gobierno
0:47:57 a obras de caridad
0:47:59 y beneficencia
0:48:01 y la construcción de iglesias y hospitales
0:48:03 que es lo que uno hace
0:48:05 cuando está harto de hacer el mal
0:48:07 Juana
0:48:09 había tenido un hijo de su primer matrimonio
0:48:11 con su primo Andrés
0:48:13 hijo que nació después de que el padre muriera
0:48:15 Carlos Martel
0:48:17 de Anjou se llamó
0:48:19 tuvo también
0:48:21 dos hijas con Luis de Tarento
0:48:23 y después
0:48:25 con los otro tipo
0:48:27 no tuvo hijos
0:48:29 Juana fue retratada
0:48:31 como una mujer
0:48:33 de poca cultura
0:48:35 en comparación con su abuelo
0:48:37 conocido como el sabio
0:48:39 Roberto el sabio le decía
0:48:41 también
0:48:43 fue tachada de disoluta
0:48:45 ilujuriosa
0:48:49 había algunos lugares
0:48:51 que eran los escenarios principales
0:48:53 de sus aventuras amorosas
0:48:55 unos baños
0:48:57 los baños de la Regina Giovana
0:48:59 una playa
0:49:01 que estaba al lado de los baños
0:49:03 cerca del Sorrento
0:49:05 y el Palazzo Donana en Posilipo
0:49:07 son escenarios donde la tipa iba
0:49:09 a juntarse con sus amantes
0:49:11 no iba a cualquier lado
0:49:13 iba a eso lugar que le acabó de decir
0:49:15 al parecer
0:49:17 como hemos dicho tuvo numerosos amantes
0:49:19 su vida personal era escandalosa
0:49:21 la acusaron de adulta
0:49:23 de tener relaciones con hombres
0:49:25 de clase social baja
0:49:27 y bueno
0:49:29 la tipa tenía un arendre
0:49:31 hombre joven así apuesto
0:49:33 se rodeaba de poetas
0:49:35 artistas y músicos
0:49:37 le pregunté a usted qué es
0:49:39 poeta, artista
0:49:41 o músico
0:49:43 y después ya costaba
0:49:45 el colectivo
0:49:47 en la tradición popular
0:49:49 si usaba el dicho
0:49:51 eres peor que la reina Juana
0:49:53 para como quien dice
0:49:55 eres peor que las galinas
0:49:57 claro
0:49:59 pero dejando de lado sus intimidades
0:50:01 dicen que fue muy inteligente y astuta
0:50:03 y que logró mantener el poder en Napoles
0:50:05 durante muchos
0:50:07 muchos años
0:50:09 Napoles fue un centro
0:50:11 de gran importancia cultural
0:50:13 y bocaccio
0:50:15 a quien juana recibió como amigo
0:50:17 en su corte
0:50:19 dedicó a la primera reina
0:50:21 de Napoles su obra
0:50:23 sobre las mujeres ilustres
0:50:25 mujeres ilustres
0:50:27 en esa
0:50:29 hay
0:50:31 al tipo, cada mujer que le parecía ilustre
0:50:33 la ponían al libro
0:50:35 imagínense
0:50:37 imagínense que alguien
0:50:39 se le ocurre escribir
0:50:41 el libro mujeres ilustre
0:50:43 con quien va a tener el primer problema
0:50:45 con la primera ilustre
0:50:47 con la novia
0:50:49 ¿que estas escribiendo?
0:50:51 un libro, como se llama mujeres ilustres
0:50:53 ¿y yo no estoy?
0:50:55 claro
0:50:57 y si mira a ver quien esta
0:50:59 ahí esta ella
0:51:01 y yo no estoy
0:51:03 no me pongas así lo que quieres
0:51:05 lo que pasa es que son mujeres
0:51:07 destacadas
0:51:09 y bueno
0:51:11 se le pasó al pobre bocaccio
0:51:13 bueno muy bien
0:51:15 acá
0:51:17 hay que decir lo siguiente
0:51:19 al final terminó
0:51:21 condenada al exilio juana
0:51:23 y después
0:51:25 después
0:51:27 el mismo
0:51:29 su sobrino
0:51:31 Carlos de Durazo
0:51:33 hizo
0:51:35 geteones ante el papa urbano
0:51:37 secto para que la exiliara
0:51:41 creo que
0:51:43 la mandaron
0:51:45 a asesinar
0:51:47 algunos dicen
0:51:49 que el propio sobrino Carlos la ficció
0:51:51 y dicen también
0:51:53 que le negaron cristiana
0:51:55 sepultura
0:51:57 hay una comedia escrita en su honor
0:51:59 nada menos que por Lope de Vega
0:52:01 la obra se llama
0:52:03 la reina juana de napoles
0:52:05 y marido bien ahorcado
0:52:07 es un buen titulo
0:52:09 será también
0:52:11 en honor al marido
0:52:13 de juana
0:52:15 esa obra
0:52:17 voy a citar un lindo verso
0:52:19 que dice el personaje de juana
0:52:21 en la obra de Lope de Vega
0:52:23 juana
0:52:25 le está hablando
0:52:27 a su marido Luis de Tarento
0:52:29 y le dice
0:52:31 mil celosas fantasías
0:52:33 me han traído este jardín
0:52:35 si hay pasadas alegrías
0:52:37 mucho temo
0:52:39 vuestro fin
0:52:41 después
0:52:43 que sé que sois mías
0:52:45 la luna ha salido ya
0:52:47 y en una corona de oro
0:52:49 la luz en su rallo está
0:52:51 pero
0:52:53 no es ese el que adoro
0:52:55 él es y durmiendo está
0:52:57 y estaba durmiendo ahí
0:52:59 Luis de Tarento
0:53:01 medio con una pata fuera
0:53:03 vamos a ilustrar
0:53:05 este relato acerca
0:53:07 de la reina juana de napoles
0:53:09 con una canción
0:53:11 cuyo título
0:53:13 es quizá la frase preferida
0:53:15 de juanita
0:53:17 lo quiero
0:53:19 todo
0:54:39 un
0:54:41 un
0:54:43 un
0:55:35 Libertad
0:55:37 A người diló
0:56:02 la Universidad Nacional de la
0:56:07 Matanza. Una organización
0:56:10 creada con un solo y claro
0:56:11 compromiso, defender la
0:56:12 Universidad Nacional,
0:56:13 pública, gratuita y de
0:56:15 calidad.
0:56:16 La.
0:56:17 La.
0:56:18 La.
0:56:36 Enper Isaiah,
0:56:42 wound,
0:56:43 Panam amount,
0:56:47 Considering
0:56:48 everything you
0:56:51 imagine
0:56:56 Gracias.
0:56:59 Quien es nombrado ciudadano ilustre en este mismo momento el intendente...
0:57:05 Está treando el salame de oro.
0:57:07 ...el chibilcoi.
0:57:08 No, chibilcoi, no.
0:57:09 No, no, no.
0:57:10 Lo nombre ciudadano ilustre Mercedes.
0:57:12 Claro.
0:57:14 Ya en dos lugares, la nombración de la ciudad de Lujo.
0:57:17 Señoras, señoras, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:57:23 Consejos para celebrar el segundo cumpleaños de su hijo.
0:57:28 ¿Por qué el segundo?
0:57:29 ¿Qué es el yo?
0:57:30 Yo no soy el que lique los temas.
0:57:32 No, no.
0:57:33 Un cumpleaños, un cumpleaños de un niño muy chico.
0:57:36 Pero no lo mismo.
0:57:37 Ya de uno no vale la pena porque el que celebra el primer cumpleaños del niño está loco.
0:57:43 No, es el que más se celebra.
0:57:44 Es el que más se celebra si él pibe ni entiende lo que es un cumpleaños.
0:57:47 No, pero los parientes saben que es.
0:57:49 El niño no sabe que está a fecer el cumpleaños.
0:57:51 Es una de tonterías en el primer cumpleaños.
0:57:54 Si un gasto sigue útil.
0:57:56 El niño no sabe que los niños de la misma edad ni siquiera lo reconocen.
0:58:02 No.
0:58:03 Como amigos ni como nada.
0:58:04 Si la pasan ahí durmiendo,
0:58:07 llorando,
0:58:08 llamando mamadera, llorando.
0:58:10 Es un gastadero de dinero y no te lo va a agradecer nunca.
0:58:13 Bueno, pero...
0:58:14 Ya dos años, digamos tres.
0:58:17 A partir de ahí...
0:58:19 Ah, podríamos empezar.
0:58:21 Cuando va el jardín ya y tiene que ir a una barra, amigos.
0:58:24 Los cumpleaños es inevitable este exor, digo, eh.
0:58:27 Sona acontecimientos muy importantes en la vida de cada persona,
0:58:32 más aún cuando, etcétera.
0:58:34 Sí, ya está todo.
0:58:35 Conmovedor.
0:58:36 Bueno, regra primera.
0:58:38 Elige bien a tus invitados.
0:58:40 Y sí.
0:58:41 Y sí.
0:58:42 Y bueno.
0:58:43 Aunque, le digo, ¿están chicos el niño?
0:58:46 No me han decidido ningún invitado.
0:58:48 No, no, no.
0:58:49 El niño, hasta que tenga...
0:58:51 Doce.
0:58:52 Doce.
0:58:53 No, bueno.
0:58:54 No, no, dije nada.
0:58:55 Pero acá vienen los tíos, los primos.
0:58:57 Sí.
0:58:58 Vienen a la parentela de...
0:58:59 Pero esos son invitados de uno.
0:59:01 Sí, sus.
0:59:02 Si quieren hablar ahí en la cocina.
0:59:03 Y sí, el niño.
0:59:04 Y el pío que le importa.
0:59:05 Y él mirando el pío.
0:59:06 No, él dice, ¿qué lindo que está el nene?
0:59:09 Mirá cómo creció.
0:59:10 Está lindo.
0:59:11 Parece M.C.I.
0:59:12 Y sí, él vigo retrato del padre.
0:59:14 Incluso los regalos que recibe el niño,
0:59:18 al rato se nos sirven, porque el niño crece.
0:59:20 Bueno, para el zapato.
0:59:23 Se pone uno, le anda bien.
0:59:25 Cuando se puso el otro, se le queda el chico.
0:59:27 No, bueno, no, pero...
0:59:28 Por eso no hay que ni llevar regalos.
0:59:29 No, para qué.
0:59:30 Pero cómo es cuando le va a llevar un regalo?
0:59:32 Y dar la plata, señor.
0:59:33 Bueno, pero usted no puede...
0:59:35 No puede se olvidar.
0:59:36 No puede quedar con las manos vacías a un cumpleaños.
0:59:38 Y vaya, que se...
0:59:39 No.
0:59:40 Que tan anembolcillos.
0:59:41 Segurad.
0:59:42 Bueno, es un día de dos años.
0:59:44 Dice, si bien la idea general,
0:59:47 que se tiene acerca de un cumpleaños infantil,
0:59:50 él le había una celebración con mucha gente
0:59:52 y música astroendorza.
0:59:53 No.
0:59:54 Esta es...
0:59:57 ¿Cuál?
0:59:58 Esta.
0:59:59 Una concepción que tendremos que abandonar.
1:00:02 Menos mal, porque...
1:00:03 Y lo que es que...
1:00:04 ...el exigente le había abrigado el todo.
1:00:07 Y entonces, recuerda que durante esta etapa de su vida,
1:00:15 los niños no son capaces de recordar muchos rostros.
1:00:18 Exacto.
1:00:20 Es lo que decía el señor.
1:00:21 Y se asustan, por ejemplo, de las tías pintadas.
1:00:24 Bueno, las tías pintadas se asustan muchos.
1:00:27 Ya, no lo levantan y lo aprietan.
1:00:31 Contra todo el maquillaje que tiene.
1:00:33 Sí, lo loviaba eso, era chico.
1:00:35 La semiga de mi vieja.
1:00:37 ¡Claro!
1:00:38 Me saluda.
1:00:39 ¡Mua, mua, mua!
1:00:40 ¡Mua, mua, mua!
1:00:41 ¡Qué rico que están negros!
1:00:43 Y me decían Alejandro.
1:00:44 Sí.
1:00:45 Y le agarra el coloveo del cachete y dice,
1:00:47 ¡Qué rico este negrito!
1:00:49 Con perfume muy potente.
1:00:50 ¡Oh, Dios!
1:00:51 ¡Potente!
1:00:52 Todavía los tengo.
1:00:53 No me lo pude sacar.
1:00:54 O el olor del maquillaje,
1:00:56 que es un olor particular del polvo ese
1:00:58 que se ponían las tías.
1:01:00 Qué tal.
1:01:01 Que usted sabe que yo alguna vez lo conté,
1:01:03 que el público se arrenueva.
1:01:05 Mi tía Nelida.
1:01:07 Sí.
1:01:08 Su tía qué?
1:01:09 Nelida.
1:01:10 Usaba uno de esos maquillajes potentes.
1:01:14 Y yo de Níria una vez me llevaron
1:01:16 a ver a Titanes en el rincón,
1:01:18 Martín Caradagia.
1:01:19 ¿No su tía?
1:01:21 Y pudimos ir a los camarines,
1:01:24 porque era un tipo que trabajaba con Caradagia.
1:01:28 ¿La tía?
1:01:29 No, la tía no.
1:01:30 Pero espere que voy a hacer.
1:01:31 No, no era un personaje.
1:01:32 No, no era un personaje.
1:01:34 Podríamos haber sido.
1:01:36 Su tía qué le daba.
1:01:38 No, mi tía, no.
1:01:39 Corralá mi tía.
1:01:40 Pero usted la pusió.
1:01:41 Pero usted la pusió.
1:01:42 Corralá.
1:01:43 Yo no dije nada de su tía.
1:01:44 No pensábamos su tía la atrás,
1:01:46 como la sentó ahí,
1:01:47 y ahora no sabe cómo sacársela de encima.
1:01:50 Y es lo que siempre pasa con las tías.
1:01:53 Ya voy a llegar otra vez a mi tía.
1:01:55 Fui vos a ver a Caradagia en el entonces,
1:01:57 bueno, la ilusión del niño,
1:01:59 y le voy a ayudar al campeón.
1:02:01 Y entonces le voy a dar un beso a Caradagian.
1:02:04 Y tenía el olor de mi tía.
1:02:11 Es maquillaje.
1:02:12 Porque se maquillaban porque era la televisión.
1:02:15 Claro.
1:02:16 Entonces se maquillaban.
1:02:17 Caradagia.
1:02:18 Y era uno de sus tías.
1:02:19 Sí, claro.
1:02:20 ¿Qué se gusta de usted?
1:02:21 No, no, no.
1:02:22 No, Caradagia.
1:02:23 O había algo entre Caradagia y su tía.
1:02:25 No, la tía.
1:02:26 Usted sorrino.
1:02:27 Usted sorino Caradagia.
1:02:28 No, no soy sobrino.
1:02:30 Sáquelo con todo eso.
1:02:32 Sáquelo a Caradagian.
1:02:33 Es suerte, ¿no?
1:02:35 Porque usted cuando alguno lo quería afangar,
1:02:37 lo había sido.
1:02:38 Veo a su tío y lo defendía.
1:02:40 Y viene con todo, viene con pauchero.
1:02:42 Ya, el indio comanche.
1:02:44 Todo.
1:02:47 Bien.
1:02:49 Regla número dos.
1:02:52 Ah, no.
1:02:53 Acá hice también que...
1:02:54 Cuidado porque el bullicio
1:02:56 puede volverlo irritable al niño
1:02:59 para toda la vida.
1:03:01 Ah, bueno, no sé.
1:03:02 Es que esas personas irritables,
1:03:03 que hay, es porque cuando cumplían dos años
1:03:06 había mucho ruido.
1:03:08 No se volvió irritable al tipo.
1:03:09 Toda persona irritable es objeto de este cumpleaños.
1:03:12 No, bueno, pero no es para tanto.
1:03:14 Bueno, sí, señor.
1:03:15 Se ponen cargoso, los parientes.
1:03:17 Cuidado con los hábitos de sueño.
1:03:20 A la hora de fijar el horario en la celebración.
1:03:24 Claro, incluso si alguno trae,
1:03:27 ya cuando sea más grande viene,
1:03:29 que los padres traen al hijo,
1:03:32 lo dejan y lo prueben a buscar.
1:03:35 Ahí, yo siempre he aconsejado
1:03:38 establecer un horario y ser muy rígido.
1:03:41 Bueno.
1:03:42 A las ocho de la noche.
1:03:44 Se termina.
1:03:45 Se termina la milonga.
1:03:47 Bueno, sí.
1:03:48 Y el niño que no fue retirado antes de esa hora
1:03:52 lo sacamos a la puerta.
1:03:54 No, no, no lo fue.
1:03:55 Y lo dejamos ahí.
1:03:56 No lo puede dejar acalado ahí en una cárcel.
1:03:58 En frente de tal alco.
1:03:59 Pues si lo quiere venir a buscar, viene.
1:04:01 Yo a los ocho y dos minutos,
1:04:03 en dos minutos de gracia.
1:04:05 Bueno, no, pero...
1:04:06 Lo saco para afuera al niño.
1:04:08 A mí me parece una barbaridad porque...
1:04:10 La barbaridad es que usted llegue cuando termino todo.
1:04:12 Señor, que regimos a las ocho.
1:04:14 Y usted llega ocho y mes.
1:04:15 Perdón, ¿un qué es?
1:04:16 El padre de un niño.
1:04:17 Bueno, pero sí.
1:04:18 Pero yo...
1:04:19 Y yo vine temprano.
1:04:20 Entonces, ¿por qué te tengo que esperar a vos?
1:04:21 ¿Y por qué se queda acá hablando en la puerta entonces?
1:04:24 ¿Por qué?
1:04:25 ¿Qué, ahora puedes decir dónde tengo que hablar?
1:04:26 No, no, lo que yo le estoy diciendo es...
1:04:28 No, pero...
1:04:29 Le vuelve el regalo.
1:04:31 Por favor, me dice ahora dónde está, me dijo,
1:04:34 y yo tenía cargo otros dos niños, amigos,
1:04:37 que quede que los alcanzaba hasta la casa.
1:04:40 Así que yo me llevo tres.
1:04:42 Un momento, quiero decir que nuestro hijo no está aquí.
1:04:46 Perdón, ¿usted quién es?
1:04:48 La señora.
1:04:50 Nosotros vinimos a buscar a nuestro hijo.
1:04:52 ¿Cómo no está?
1:04:53 ¿Cómo se llama?
1:04:54 ¿Yo?
1:04:56 Señora de Shores.
1:04:57 No, su hijo, ¿cómo se llama?
1:04:59 Claudio.
1:05:00 Claudio, nene, en esta época le pones Claudio.
1:05:03 ¿Qué te por esto?
1:05:04 Mejor andá mostrándome lo en vez de...
1:05:06 En vez de cantarle como le pongo.
1:05:08 A ver, bueno, tengo este que no sé el nombre.
1:05:12 No es este, ¿no?
1:05:13 No es este.
1:05:14 ¿Cómo te llamas, nene?
1:05:15 Tote, tito.
1:05:17 No es.
1:05:18 No es.
1:05:19 Mi amor, llevelo igual.
1:05:22 Llevelo igual.
1:05:23 Así lo mismo.
1:05:24 Ahí se da, es lo mismo un niño corto.
1:05:31 Mire, debe andar por algún lado.
1:05:33 Es un lío de chico adentro.
1:05:35 Ah, sí, sí.
1:05:36 Incluso no sé si este es el cumpleaños que teníamos.
1:05:39 ¿Usted es el padre del cumpleaños?
1:05:41 Es un lío.
1:05:42 Yo soy el padrastro.
1:05:44 Ah.
1:05:45 A ver si estoy...
1:05:46 La mamá sale conmigo hace una semana.
1:05:50 Uy, ya te invocó el cumpleaños.
1:05:52 ¿Y dónde está?
1:05:53 Ella está en el fondo.
1:05:55 Está pero...
1:05:56 ¿Te van a pedir un presto?
1:05:57 Ah, no, está.
1:05:58 No, está atendiendo...
1:06:00 Nada, la atendiendo el asunto del cumpleaños, señor.
1:06:03 Está lleno de chico.
1:06:04 Mire, ¿quieren pasar?
1:06:06 No, no.
1:06:07 Ni loco.
1:06:09 No, no.
1:06:10 Porque todavía no cortamos la torta.
1:06:12 Falta la torta, falta él.
1:06:14 Entonces, ¿a qué hora me lo va a dar a mi hijo?
1:06:16 Claro.
1:06:17 Yo voy a estar acá en la puerta, tratará cuatro de mañana con el frío.
1:06:19 No, es que estamos atrasados porque llegó tarde el mago, contratamos un mago.
1:06:23 Ajá.
1:06:24 Que hizo un número precioso para...
1:06:26 Si los chicos no tienen idea de lo que es este truco.
1:06:28 Claro, no entiendes.
1:06:29 No, pero para los padres, porque hay familiares...
1:06:32 Entran padres y nosotros estamos acá afuera hace media hora.
1:06:36 A pico seco.
1:06:37 Y el número del mago se arruchó a la secretaria.
1:06:44 Que eso me habían dicho.
1:06:46 No, señor.
1:06:47 Que la partió.
1:06:53 Ah, Dios mío, un espectáculo que si usted lo quiera...
1:06:57 Antesco.
1:06:58 Y los niños...
1:06:59 Es increíble.
1:07:00 Los chicos lloraban.
1:07:03 Ellos lloraban por la fuerte.
1:07:05 Porque pensaron que la estabas partiendo en dos.
1:07:09 Sí, porque después lo mostró.
1:07:11 Lo mostró.
1:07:13 Y un rey.
1:07:16 Después vienen grandes y tienen un montón de problemas.
1:07:19 Ah, bueno.
1:07:22 Bueno, ya le digo, así que se fue atrasando la fiesta, después vino la piñata.
1:07:27 Ah, es la piñata o la piñota?
1:07:30 No, la piñata.
1:07:31 Ajá.
1:07:32 Bueno, se ponen sorpresas adentro.
1:07:35 Si los niños empiezan a tirarse uno encima del otro, incluso hay heridos.
1:07:39 Es muy peligroso.
1:07:40 Sí, bueno, sí, pero...
1:07:41 Porque se disputan...
1:07:42 Pusimos, saben, la piñata un montón de porquería y un caramelo.
1:07:48 Y el niño ahí siente despertar la codicia.
1:07:50 Y bueno...
1:07:52 El niño es codicioso.
1:07:53 El niño es codicioso.
1:07:54 Y se deja matar por un caramelo de porquería.
1:07:56 Bueno, pero no, de porquería no.
1:07:58 Un buen caramelo.
1:08:00 Y bueno, hubo algún altercato.
1:08:03 Porque son nenes de dos años, no entienden muy bien.
1:08:06 No comen caramelos tampoco.
1:08:07 No, no, el niño de dos años, no...
1:08:11 No es un gran consumido, no.
1:08:12 No mueven carcados.
1:08:13 No, nadie puede hacer un negocio con un niño...
1:08:16 Bueno, selecciona un buen lugar.
1:08:19 Y sí.
1:08:20 A pesar de que la fiesta de cumpleaños más simbólicas se llevan a cabo en salón en el fiesta,
1:08:27 lo más conveniente es celebrar el aniversario en la propia casa.
1:08:34 Láctima que el departamento que tenemos nosotros...
1:08:35 Es un pasillo.
1:08:36 Es un pasillo.
1:08:38 Pero la pone a los niños en fila y se portan bien.
1:08:42 No, pero no hay que ir a carcer al lado, no es conveniente.
1:08:45 En el caso de que asistan a la fiesta otros invitados, niños,
1:08:51 no olvides preparar un área especial para poder cambiar pañales.
1:08:57 Ah, claro.
1:08:58 Hay un sector.
1:08:59 O sea, no les cambia los pañales arriba mismo, la mesa, donde estamos...
1:09:04 Si, pues, los paritos fritos.
1:09:05 Claro, están los de los chisitos y todo lo demás.
1:09:10 Ah, bueno.
1:09:11 Bueno, prepara juegos.
1:09:15 Ah, no, acá.
1:09:16 Un error muy común a la hora de fecer un cumpleaños es el de realizar una fiesta temática.
1:09:25 Es una mala idea.
1:09:26 Se usa mucho.
1:09:27 La corta era del agasajado de impidirá apreciar positivamente los detalles de su entorno.
1:09:33 Es lo que venimos.
1:09:34 Claro, por ejemplo, usted hace una fiesta temática La Guerra y La Paz, La Novera de Toro.
1:09:41 No, bueno.
1:09:42 El niño no lo entiende.
1:09:43 El niño no casa una.
1:09:44 Pero no cómo vas a dar más.
1:09:45 Agarra Natalya Rostov, está Piotr, el príncipe Andréi.
1:09:52 Pero no sabe nada.
1:09:53 La batalla de Smolelko, el general en el puerto Kutuzlov, todo eso.
1:09:59 Y el niño dice, ¿qué es esto?
1:10:01 Se asusta, además, el niño.
1:10:03 Se asusta, imagínense, lleno de rusos.
1:10:05 Y sí, ¿qué le parece?
1:10:07 Salvo que sea un bebé ruso de dos años.
1:10:10 Entonces, tampoco más acudirás.
1:10:13 Bien, esto no quita que puedas utilizar vasos de colores.
1:10:18 Sí, señor.
1:10:19 La guerra y la paz no, pero vasos de colores sí.
1:10:22 Pero tiene que ver una cosa con la otra.
1:10:24 Y entra el tipo, ve vasos de colores y no me diga que esto es la guerra y la paz.
1:10:29 Mirando un vaso colorado.
1:10:32 El vaso en el cumpleaños ahora se usa de poner el nombre de cada una de las personas.
1:10:39 Porque si no, llega un momento uno sale de quien está usando el vaso.
1:10:42 Eso con la pandemia quedó, ¿no?
1:10:44 Eso para que no agarre el vaso equivocado.
1:10:46 Exacto.
1:10:47 Entonces usted pone el Claudio, le pone al vaso.
1:10:51 Y ya está, lo puede dejar en el otro lado.
1:10:53 Salvo que esa otra persona con el mismo nombre.
1:10:56 En Claudio hay muchos.
1:10:58 Exacto.
1:10:59 Y a partir de ahí, bueno...
1:11:00 En este mismo cumpleaños me digas hay siete Claudios.
1:11:03 Acá tengo Claudio séptimo.
1:11:05 Claro, Claudio el 7, tenemos.
1:11:07 Sí, Claudio el 7.
1:11:09 Por eso es muy útil, es todo ahí marcadores arriba de las mesas.
1:11:12 Y usted ponga su nombre.
1:11:14 Esto nació a partir de estos cafés que lo llaman a uno por el nombre, ¿víos?
1:11:18 O cuando está esperando mesa en Mar del Plata.
1:11:22 Y se llama Merto.
1:11:23 Ya pensaba.
1:11:24 A verlo con sus acompañantes.
1:11:28 Con sus imbéciles acompañantes.
1:11:30 Bueno, por eso, y no vasos con losres.
1:11:32 Pongan, es clásico.
1:11:34 Del cumpleaños, de un niño.
1:11:35 Es que el día de su cumpleaños cobra.
1:11:37 Pobre día.
1:11:39 Porque está pasado de rojo.
1:11:40 Porque está, está caprichoso.
1:11:42 Que se lleva al final si la termina ligado.
1:11:44 Sí, porque se excita mucho.
1:11:46 Es clásico.
1:11:47 A mí me lo dijo, sin cuana lista.
1:11:49 No, ¿qué tiene que ver con ese cuana lista?
1:11:51 Si pide por la duda, el día de su cumpleaños se la da.
1:11:54 No, ninguna es sin cuana lista.
1:11:56 Es el primer consejo de Arrolón.
1:11:59 La primera consejo.
1:12:00 Si hay que ponerle límites al niño.
1:12:02 Dice Arrolón mientras se rasca contra la pared.
1:12:05 Es que el niño está excitado.
1:12:07 Le vienen hablando de la culpa de los adultos que le hablan días anteriores.
1:12:11 Y va a ser tu cumpleaños.
1:12:13 Y preguntó por su año.
1:12:15 Mira, ¿qué grande que pasa?
1:12:16 No le dé alcohol al niño.
1:12:18 Porque algunos por hacer...
1:12:19 Se lo que se lastime.
1:12:21 Por hacer un chiste le dan trajitos espiridinos.
1:12:25 No, el tío suele hacer eso.
1:12:27 Los tíos.
1:12:28 Los tíos tenemos a controlar el tío.
1:12:29 Sí, los tíos son los tíos.
1:12:30 Actividades lúdicas tiene que haber juegos.
1:12:33 Tanto para divertir al cumpleaniero,
1:12:36 como a otros pequeños invitados.
1:12:40 Se han inventado entretenimientos específicos
1:12:43 para bebés.
1:12:45 Uno de ellos lo que dijiste es la tradicional piñata.
1:12:48 Piñata.
1:12:49 Ah.
1:12:50 La piñata.
1:12:51 Hay una modalidad mucho más segura.
1:12:53 En lugar de golpearla con un palo o pinchar con un alfiler.
1:12:58 Le tire un tiro.
1:13:00 Tira de la piola, por ejemplo.
1:13:04 Tira de la piola.
1:13:07 Que tal.
1:13:08 Que tal.
1:13:09 Que tal.
1:13:11 Así es.
1:13:12 Eso, así son las piñatas mexicanas, lo de papel.
1:13:16 Lo que es lo principal es hacerlo, disfrutar y darle nuevos motivos para sonreír.
1:13:23 Y bueno.
1:13:24 Y en la fiesta, también participan niños de otras edades.
1:13:30 No solo de las…
1:13:32 Y parentes.
1:13:33 Y parentes.
1:13:34 Bueno, ahí está el problema.
1:13:35 Que el ratalo bien también.
1:13:36 Sí, dentro de lo posible.
1:13:37 El tema de los niños de otras edades.
1:13:39 Es que se empiezan a aburrir.
1:13:40 porque no tiene con quién jugar y ahí es cuando la fiesta empieza a terminar de manera violenta
1:13:46 bueno no pero tiene que ver algún sector para esos niños y no puede hacer un sector por cada edad
1:13:51 señor que es un jardín infante. En un momento del informe nombran salones de fiesta
1:13:57 si buenas tardes y si éramos alquilar este salón de fiesta para una fiesta
1:14:04 para una fiesta. ¿Para de un niño? Sí. ¿Usted es una señora? Sí. No se da cuenta señor.
1:14:10 Pero bueno, pero bueno, pero usted no está faltando el respeto. Se ha empezó mal.
1:14:15 Pregunto por las dudas porque soy amplio de criterio. ¿Qué quiere decir?
1:14:21 No puedo aceptar cualquier situación. ¿Usted es una señora también? No, no se da cuenta que no.
1:14:27 Bueno, por el salón. Este es el salón.
1:14:34 Y qué diversión tiene un niño acá. ¿Tiene pelotero? Sí, depende qué contrata.
1:14:41 Si usted contrata el pelotero, yo le pongo las pelotas y no contrata el pelotero.
1:14:45 Se las saco. No quedamos alguno de todas pelotas.
1:14:48 ¿Y qué queda del lugar del pelotero si no hay pelotas?
1:14:51 ¿Qué abuso alón libre? Claro. Un salón sin pelota.
1:14:55 ¿Qué se llama así? Pero el salón es un pelotero o es un salón con pelotero.
1:15:00 ¿Usted no se preocupe? ¿Quiere pelotero? El pelotero lo va a tener.
1:15:03 No lo va a tener. ¿Todo van inflables?
1:15:07 ¿Quiere tomar inflables? Se lo pongo. No hay problema.
1:15:10 Globos. A mí me interesan mucho los globos. Bueno. ¿Inflados?
1:15:15 Bueno, inflados es otro precio, por supuesto.
1:15:19 Si lo inflamos nosotros, vida.
1:15:22 Bueno, sí. Ya sabés lo mal que me hace a mí.
1:15:25 No, vos estás mal de los pulmones. No podés estar los globos ahí.
1:15:29 Y al segundo globo me caigo redondo.
1:15:32 En el cumpleaños del año pasado tuvimos que ir a una guardia.
1:15:36 Hicimos a ahorrarnos el helio. Y bueno, así estuvo.
1:15:40 Se me fue perdido y se me fue el aire para adentro.
1:15:44 ¿Y cómo se le fue? Claro.
1:15:47 Y por ahí no tomé más fuerza.
1:15:49 Se me metió todo el aire para adentro. Sí. Casi me reviento toda por dentro.
1:15:53 Bueno, sí, sí. Y ya lo largó el aire ese.
1:15:57 No, no. Fue una noche larga.
1:16:00 Sí, sí.
1:16:02 No, el momento difícil fue cuando empezó a flotar.
1:16:05 Claro, porque el helio, y además vio que le hace la cambia de la voz con el helio, le hace...
1:16:09 ¿Qué fue la voz finita? Sí, sí.
1:16:12 Y después se me quedó durante dos días que me salía aire.
1:16:16 Yo no me daba cuenta por dónde. Claro, un pitido.
1:16:19 Pero había un ruido continuo.
1:16:23 Pero no era agudo por el helio, pues. No, claro.
1:16:26 No, no. Si fuera grave.
1:16:28 Salía como un chiflito.
1:16:30 Sí. A libertad le sale grave, el helio le sale grave.
1:16:33 Sí, sí. No puse a hacerle.
1:16:36 Las siete cincuenta.
1:16:39 Bueno, disculpe, no.
1:16:41 Bueno, señor...
1:16:43 Tiene que decir que hace un grato le venimos alquilar un departamento.
1:16:48 Panchos.
1:16:50 Hay panchos acá. ¿Qué es como estilo leal a los niños?
1:16:53 Sí, por supuesto. Puedo contratar el cumpleaños superpancho, que es muy divertido.
1:16:57 Porque nosotros fuimos a otro cumpleaños invitados, y era un cumpleaños vegetariano.
1:17:02 Y a los chicos leaba sanahoria y todo eso.
1:17:04 Bueno...
1:17:05 Y los niños volvieron llorando acá.
1:17:07 Sí, sí, porque incluso se lo daban para que se los llevara a la casa.
1:17:11 Una berenjena, un abo.
1:17:13 Bueno...
1:17:15 No queremos eso, señor.
1:17:17 Un playo como tiene que ser. Con pancho, con parito frito, papá frito, esas cosas.
1:17:20 Sí, perfectamente. Acá...
1:17:22 ¿Los hacen acá?
1:17:24 ¿Cómo vamos a hacer los panchos acá?
1:17:26 Y después traer a algún artista, sí, de la tele famoso.
1:17:30 ¿Y podemos contratar? ¿A quién le gusta?
1:17:33 No me atrevo a nombrar a ningún.
1:17:36 Pero usted que no tiene una carta, una especie de...
1:17:39 Claro, una especie de lista como...
1:17:42 Tenemos Alejandro Apo.
1:17:44 Pero no es más para más grandes.
1:17:48 Bueno, ya de cinco en adelante.
1:17:50 Sí, pero creo que hace el personaje apito.
1:17:54 El pasazo que hace Alejandro Apo.
1:17:56 Que es muy gracioso.
1:17:58 Una vez lo vi en un cumpleaños, pero hace mucho tiempo.
1:18:00 No sé si lo seguía así.
1:18:02 Un cumpleaños de él.
1:18:06 Bueno, esa es una de las opciones que tiene Panal Salón.
1:18:09 Si no, ya le digo, ¿está el mismo mago que estaba en el otro cumpleaño?
1:18:14 No, pero ya es rucho.
1:18:16 Ya con lo que pasó con la secretaria.
1:18:18 Imagínense.
1:18:20 Hay gente que lo vuelve a llamar, como usted quiera.
1:18:22 Bueno, ¿y músicos tiene?
1:18:24 Músicos, tenemos un trio.
1:18:26 No me digas.
1:18:27 Tenemos un trio y un sordo.
1:18:29 Y después vamos a hacer una breve pausa
1:18:32 para dar comienzo al bailón.
1:18:44 Las siete cincuenta.
1:18:47 Objetivos.
1:18:50 Pero no imparciales.
1:18:59 Y si quieren lo llamo.
1:19:02 Ahí vienen.
1:19:04 Y ya llegan.
1:19:06 Al teatro argentino de Mercedes, nuestro querido y nunca bien ponderado maestro.
1:19:10 El sordo, Arnaldo Cancer.
1:19:18 Y el querido maestro, los integrantes del trio sin nombre, Manuel Moreira.
1:19:29 El señor Pimar Red, Tayreco Dolina y su famosa.
1:19:36 Y el licenciado pez, Adelton Degas.
1:19:47 Buenas noches maestro, buenas noches al trio sin nombre.
1:19:50 ¿Qué tal?
1:19:53 Bueno, bueno, bueno.
1:19:56 Acá por casi uno, creo que.
1:20:01 Manián a Campestre.
1:20:03 Así se lo digo.
1:20:05 Manián a Campestre.
1:20:07 Bueno, bueno, bueno.
1:20:09 Estamos tres.
1:20:11 Vamos, dos, tres.
1:20:22 Y el mar de Azar.
1:20:27 Volvió, se escapa de tu voz.
1:20:33 En el río, la cara de los dos.
1:20:38 El viento nos cuenta la historia de un lugar.
1:20:46 Corramos al monpe.
1:20:52 A preguntarle a un donal.
1:20:57 Si es verdad que yo ven los aztegristas.
1:21:03 Si a lunes se ha ido a pasear.
1:21:08 El viento nos cuenta la historia de un lugar.
1:21:15 Ah, ah, ah.
1:21:20 Ah, ah, ah.
1:21:25 Manián a Campestre.
1:21:50 Pergumar a Azar.
1:21:55 Puborrió, se escapa de tu voz.
1:22:01 En el río, la cara de los dos.
1:22:06 El viento nos cuenta la historia de un lugar.
1:22:12 Nos cuenta la historia de un lugar.
1:22:17 Ah, ah, ah.
1:22:54 Buenos Aires de mi amor, oh ciudad donde nacido, no me arrojes al olvido, yo que he sido tu
1:23:19 cantor de mi guitarra, el rumor dejaré en tu melodía, dejaré en tu melodía el recuerdo
1:23:36 de otros días que ya no pueden volver los viejos cantos de ayer que fueron la gloria
1:23:46 esperanza que San Guay coplas y cienos ardientes la nígana de los valientes volviendo del
1:24:06 para guay canto de patria pero hay que oír la guitarra argentina que oír la guitarra argentina
1:24:22 melancórica se inclina para decirles adiós mientras se apaga la voz de las minongas de
1:24:34 alcinas por eso vengo a cantar mi trova de despedida hoy la tarde de la vida mi alma
1:24:55 ya empieza a nublar nadie volveré a escuchar de mi guitarra el rumor de mi guitarra el rumor
1:25:10 tanto de gloria y amor de la ciudad en que nacido no me arrojes al olvido yo que he sido tu canto
1:25:40 aquí la rocina piden madera noruega al trío en los vicios
1:28:11 anoche de nuevo te vieron mis ojos anoche de nuevo te tuve a mirar
1:28:21 para que te abren y después de todo fuimos dos sectarios mirando el pasado ni vos sos la misma ni
1:28:34 sos el mismo los años la vida y en saber o qué una vez por toda mejor la franquesa
1:28:48 yo y vos no podemos volver para ayer paciencia
1:28:58 la vida es así quisimos juntarlo por puro egoísmo y el mismo egoísmo nos muestra
1:29:11 difinto para que finge paciencia la vida es así ninguna culpable si es que hay una culpa por eso
1:29:27 la mano que te tiene silencio no tembló al partir
1:29:36 haremos de cuenta que todo fue un sueño una mentira habernos juntado
1:29:48 y pues sin embargo nos queda el consuelo de seguir creciendo que no hemos cambiado yo tengo un
1:29:58 retrato de a que son 20 años cuando era celo alio el sol familiar quiero verte siempre
1:30:09 linda como entonces lo que pasó anoche fue un sueño no más
1:30:39 acá me preguntan dos y vino el indio a marselle de si ha venido a venir a trajimos
1:30:47 que vamos a hacer puedo hacer percusión vocal si qué divertido entonces tendría que hacer
1:30:55 todo un palo por ejemplo que tiene percusión vocal bueno si si lo pide así
1:31:10 en el futuro vou
1:31:27 giro
1:31:28 Todo un palo ya lo ve
1:31:36 Me amaslo un poco con tus ojos
1:31:44 Del futuro ya llegó
1:31:52 Yo voy a entrenar
1:31:56 No tengo adónde ir
1:32:00 Algo me late
1:32:04 Y no es el corazón
1:32:08 Como no sentirme así
1:32:15 Si ese perro sigue allí
1:32:23 Que podría ser peor
1:32:28 Eso no me arregla
1:32:32 Eso no me arregla a mí
1:32:39 Estás llamando un piato
1:32:43 Con silbido
1:32:48 Del futuro ya llegó
1:32:56 Llevo como no lo esperaba
1:33:04 Todo un palo ya lo ve
1:33:12 Yo voy a entrenar
1:33:16 No tengo adónde ir
1:33:20 Algo me late
1:33:24 Y no es el corazón
1:33:29 Como no sentirme así
1:33:36 Si ese perro sigue allí
1:33:44 Que podría ser peor
1:33:49 Eso no me arregla
1:33:53 Eso no me arregla a mí
1:33:58 Eso no me arregla a mí
1:34:28 a todas dos juntos
1:34:32 , le parecen bonitas
1:35:58 Vamos a tocar la última pieza de la noche que coincide también con nuestra partida
1:36:21 de esta querida ciudad de Mercedes. Partiremos por algún camino.
1:36:30 Y ese es el nombre de la canción que vamos a cantar y a tocar.
1:36:36 Y ese también es el momento de agradecer a todos ustedes el cariño que nos han dispensado en este rato.
1:36:46 Gracias a todos los amigos de Mercedes. Hemos posado un lindo rato a nosotros, ojalá que ustedes también.
1:36:54 Muchas, pero muchas, muchas gracias y un gran abrazo para todos.
1:37:17 Y la brasa de
1:37:23 Y sobre su roca vivo, caponde
1:37:31 Y la besa de
1:37:40 Y otra vez las campanas sonarán
1:37:55 Y otra vez sueños todos volverán
1:38:09 Con algún carrito yo la encontraré
1:38:17 Y la abrazaré
1:38:22 Y sobre su roca vivo, caponde
1:38:30 Y la besaré
1:38:35 La la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la
1:39:05 la la la de��
1:39:35 Gracias.
1:40:35 Seguí con la 750.
1:40:48 Desde Buenos Aires.
1:40:50 Malena.
1:40:51 Malena 750.
1:40:55 Pasta tangos.
1:40:58 Como ninguna.
1:41:05 Malena.
1:41:07 Malena.
1:43:09 Malena at gear.
1:43:13 Malena!
1:43:15 Malena est beginnen!
1:43:24 Malena pasa tangos como ninguna.
1:43:55 Milonga pa recordarte, milonga sentimental
1:43:59 O tú se quejan llorando, yo canto pa no llorar
1:44:04 Tu amor es el sejo de Gold, nunca dijiste por qué
1:44:09 Yo me con suelo pensando que es un cosa hasta el querer
1:44:13 Barón, pa quererte mucho, Barón, pa desiertel bien
1:44:18 Barón, pa olvidar a grabios porque se va a te perdoner
1:44:23 No lo sepas nunca, tal vez, no lo puedas creer, tal vez
1:44:28 Te provoca risa verme tirado a tus pies
1:44:34 De Buenos Aires, Malena 750
1:44:42 Pasa tangos como ninguna
1:44:47 Estás en la 750
1:44:52 Estás en la 750
1:44:57 Estás en la 750
1:45:11 Estás en la 750, derecho a la información
1:45:17 Es la hora una, 57 minutos
1:45:22 La temperatura en Buenos Aires es de 16º, 6 décimas
1:45:26 El cielo está parcialmente nublado, humedad 90%
1:45:30 En la ciudad de Córdoba 18º
1:45:35 Las prepagas volverán a aumentar
1:45:40 Luego de los incrementos de abril que oscilaron entre el 2,2 y 2,8%
1:45:46 Las empresas del sector informaron a sus afiliados
1:45:50 Que en mayo volverá a haber otro aumento
1:45:54 Las uvas varían según cada compañía pero en promedio son de 3,7 puntos
1:45:59 Y podrían ser superiores a la inflación de abril
1:46:02 Recordemos que por decreto presidencial desde febrero
1:46:06 Las prepagas están habilitadas a aplicar aumentos diferenciales en sus distintos planes
1:46:12 El gobierno confirmo que recibió el primer desembolso del FMI
1:46:17 La primera parte del préstamo es de 12 mil millones de dólares
1:46:22 Y representa el 60% del programa aprobado para la Argentina
1:46:26 En tanto el Banco Central precisó que con este primer pago
1:46:30 Las reservas cerraron esta jornada con casi 37 mil millones de dólares
1:46:34 Deportes
1:46:36 Hoy se definen tres plazas más en los 16º de final de la Copa Argentina
1:46:41 Desde las 16 y 10 en la provincia de San Luis
1:46:45 Independiente de Ribadavia se enfrentará a estudiantes de Buenos Aires
1:46:48 Luego a las 18 y 35 en la localidad de Caseros
1:46:52 Argentinos Juniors se medirá con Central Norte
1:46:55 Por último a las 21 y 10 en la ciudad Santa Fecina de Rafaela
1:46:59 Será el turno del cruce entre Belgrano de Córdoba y Real Pilar
1:47:05 El dólar oficial cerró en 1.230 pesos
1:47:09 El informal en 1.285 pesos
1:47:12 Y el riesgo país en 725 puntos
1:47:15 ¡Tráncito!
1:47:17 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos
1:47:23 En Buenos Aires la temperatura es de 16º, 6º
1:47:27 El cielo está parcialmente nublado, humedad 90%
1:47:31 En la ciudad de Córdoba 18º
1:47:36 Federico Martín
1:47:38 Somos de la 750, derecho a la información
1:47:43 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:47:49 Seguí con la 750
1:47:53 Seguí con la 750
1:47:56 Seguí con la 750
1:48:05 Es la señal de una nueva hora
1:48:08 Hora 2 en la República Argentina
1:48:18 Desde Buenos Aires
1:48:21 Malena 750
1:48:24 Pasta tangos
1:48:27 Como ninguna
1:48:39 En la trasnoche Malena
1:48:42 750, 750
1:49:08 En la trasnoche Malena
1:49:10 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:50:07 No me vas a venir a buscar
1:50:11 No se bien, no se bien, no se bien
1:50:15 Pero igual, pero igual no te voy a esperar
1:50:18 No se bien, no se bien, no se bien
1:50:22 Pero igual, pero igual no te voy a esperar
1:50:25 Vos querés un muñeco de goba
1:50:28 Pero tener una novia, tener una novia y no una mamá
1:50:32 Que me muera por bodete y estresa, que me ponga por vos a donar
1:50:37 Yo me voy a romper la cabeza volviéndome mono de tanto en llar
1:50:43 No me vas a venir a buscar, no me vas a venir a buscar
1:50:47 Lo sé bien, lo sé bien, lo sé bien, feriguán, feriguán, yo te voy a esperar
1:50:52 Lo sé bien, lo sé bien, lo sé bien, feriguán, feriguán, yo te voy a esperar
1:50:58 Cuantas veces salía corriendo, te decía querida volvés
1:51:03 Me morí tus capritos sufriendo, sufriendo y con ganas de verte otra vez
1:51:07 Si no veo algo por compadra sangre, no me vas a venir a buscar
1:51:12 Y también si quieres olvidarme, no importa lo mismo te vas a enterar
1:51:17 No me vas a venir a buscar, no me vas a venir a buscar
1:51:22 Lo sé bien, lo sé bien, lo sé bien, feriguán, feriguán, yo te voy a esperar
1:51:26 Lo sé bien, lo sé bien, feriguán, feriguán, feriguán, yo te voy a esperar
1:51:31 Lo
1:51:32 sé bien, lo sé bien, feriguán, feriguán, feriguán, feriguán
1:51:34 Yo te voy a esperar
1:51:56 Me he rodado como bolita de purretos rabaleros
1:52:06 Y estoy furioso por los golpes que querés
1:52:10 Cuántas veces con un cuatro, aún el vino dije quiero
1:52:14 Y otra vez me fui a la casa dorando por un treinta y tres
1:52:19 Te conocí cuando he entrado a pasarme la carretera
1:52:23 Y ganaste con bordo de punto a punto el corazón
1:52:27 El hombre es como el caballo cuando llega agua a la merda
1:52:31 Apluja el tren de carrera y se hace malo y sobo
1:52:36 ¡Postos buenas!
1:52:39 No te cabe ni un reparoche
1:52:42 Y sos para mí una amiga desinteresta de irea
1:52:47 Un estrés en lo triste de mi noche
1:52:53 Una máscara de risa en mi pobre carnaval
1:52:57 Vos me torciste la vida dentro hasta el nitrovino
1:53:01 Para lo más me podrisa con clase de polvo dudar
1:53:06 Y entre aquel por esa ley del destino
1:53:13 Sin darme cuenta que estaba sabiendo como para querer
1:53:20 Viejo porque tengo miedo que me sobresen la lista
1:53:25 Viejo porque de conmigo que me querés amunar
1:53:29 Porque me estoy dando cuenta que fue mi defeciencia
1:53:33 Y porque tengo todo modo de ver y de nosotras
1:53:38 Sin embargo, todavía si se me coge que apuntar
1:53:42 Puedo montar a cualquiera que se hacer de respetar
1:53:46 Te quiero como mi cabre, caer a beso de la una
1:53:50 Pa' hacerse saltar para arriba cuando me llezas a pasar
1:53:58 El tango es un lamento en adiós nonino
1:54:11 Una despedida que resuena en cada nota
1:54:16 Malena, pasa tangos como ninguna
1:54:28 Y no me llena
1:54:33 Y no me llena
1:54:38 Y no me llena
"Te acordás de aquella cruz
que nos regaló tu hermano,
y aquella mesa de luz
que era un cajón de Cinzano.
Te acordás de la arpillera
tendida ante la catrera
como si fuera una alfombra.
Pensar que desde hace rato
vos fuiste para este ñato
como el sol para la ropa.
Pero, qué hacemos con el retrato,
si la mina está en Europa..."
No es la primera vez que Dolina relata estos versos.
Estuve buscando un poco, Borges dice que se los escucho a Lugones, y Lugones se los atribuía a Pascual Contursi.