Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible.
0:00:06 Fejando sus 40 años.
0:00:14 La venganza será terrible.
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gillespie
0:00:26 y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:00:34 La venganza será terrible.
0:00:38 Fejando sus 40 años.
0:00:44 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:00:50 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:00:59 Nuestros intérpretes.
0:01:03 Fejando sus 40 años.
0:01:13 Amigas, amigos, muy buenas noches.
0:01:16 Aquí comenzamos la venganza será terrible.
0:01:22 En este momento, aquí está Patricio Bartón.
0:01:27 Violando una caja de alfajores que enviaron para otro programa.
0:01:32 No dice si es para otro programa.
0:01:34 No dice, dice Víctor Hugo.
0:01:36 No dice el nombre de otro programa.
0:01:38 Víctor Hugo, dice claramente.
0:01:40 He visto que usted abría la caja por un costado.
0:01:45 Y surreptitiamente estrella de ella, no menos de los alfajores.
0:01:50 No, es que pensé que Víctor Hugo era la marca del alfajor.
0:01:54 La marca del alfajor, Víctor Hugo.
0:01:57 Bueno, lo cierto es que aquí a todo el mundo le mandan cosas menos a nosotros.
0:02:01 Es que nosotros no estamos donde van las cosas.
0:02:04 No.
0:02:05 La cosa van a la rayo y nosotros estamos en distintos lugares.
0:02:11 Bursaco, Villa Mercedes, que es lo que dice.
0:02:16 Y cuando pasamos por la radio, nunca nos dicen.
0:02:19 No, no nos dicen.
0:02:20 Si llega este ramo de flores, es para ustedes.
0:02:22 No, no.
0:02:23 No, además que...
0:02:24 ¿Qué vamos una vez por año, la radio?
0:02:26 Sí, muy pocas veces.
0:02:28 Quizás...
0:02:29 Realmente las cosas se han echado a perder.
0:02:33 Sí, probablemente se estén acumulando ahora cosas.
0:02:37 Regalos maravillosos.
0:02:38 Sí.
0:02:39 Antes llegaban libros, ¿se acuerdan?
0:02:41 Sí.
0:02:42 Cuando algunas editoriales, entre ellas la mía, tenían pensado que a nosotros nos interesaban los libros.
0:02:49 Sí.
0:02:50 Bueno, así que yo también pensaba lo mismo de mi editorial.
0:02:54 Ni pues han cambiado de opinión.
0:02:59 ¿Sabe que igual eso, más allá de este caso puntual, ha mermado en todas las emisoras?
0:03:05 Sí, ya no te mandes real a nada, ¿no?
0:03:07 No.
0:03:08 Pero yo creí que mandaban los libros en la inteligencia de que uno iba a hablar de ellos, cosas que nosotros hacíamos.
0:03:16 Justamente la gente de Editorial Godot me ha enviado unos libros, pues los títulos los conozco, pero nunca los vi.
0:03:28 Ah, pues los envió en mi casa, lo recibió a alguien que todavía no sé quién fue.
0:03:34 Y están guardados en alguna parte.
0:03:36 Alguien que viene siempre a casa los vio, pero ya no están por acá.
0:03:43 Pero sí llegaron.
0:03:45 Claro.
0:03:46 Porque este hombre de Editorial Godot, creo yo que lo habían enviado otra casa.
0:03:51 Llegó aquí.
0:03:52 Llegó aquí.
0:03:53 En ediciones Godot.
0:03:54 Bueno, en general, las editoriales medianas o chicas son las que mejor hacen para los muertos que digo, porque no es...
0:04:03 ¿Cómo se llamaba aquella que nos mandaba siempre a nosotros?
0:04:06 Siglo XXI.
0:04:07 Claro, siglo XXI.
0:04:08 Pero siglo XXI, sí, bueno, es una editorial, no es tan chica.
0:04:12 No, no.
0:04:13 Mediana china grande.
0:04:14 Pero no es de las...
0:04:16 No es de las multinacionales.
0:04:18 Multinacionales, claro.
0:04:19 Tienen muchos ellos, todos juntos.
0:04:24 Pero bueno, sí, así están.
0:04:25 También la industria de libros está pasando en mal momento.
0:04:28 Sí, es cierto.
0:04:29 Y bueno, se juntan varios factores.
0:04:32 Tenemos también que recordar que falta muy poquito para completar el dinero que se necesita para ayudar a Lucas, el niño de dos años, que tiene una enfermedad de difícil tratamiento,
0:04:52 y para el cual estamos...
0:04:55 No, nosotros, nosotros lo único que hacemos es convocar, ¿no?
0:04:59 Pero se está juntando algún dinero.
0:05:03 Para colaborar con Lucas, que sí se llama este chiquito,
0:05:10 hay que hacerlo a un alias.
0:05:14 Un alias desde la cuenta esta, que es ayudar punto salva.
0:05:18 Ah, sí.
0:05:19 Y tenemos que... Lucas es un niño de dos años y que, bueno, tuvo abandono de persona por parte de la prepaga, ¿no?
0:05:26 Así es.
0:05:27 Entonces, por eso, quienes necesitan urgente reunir el dinero para hacerlo de forma particular.
0:05:32 Bueno, como ya falta poco, vamos a... a ver si nos apuramos, ayudar punto salva.
0:05:41 Ya a veces se espoca plata, pero si usted pone poco, yo pongo poco.
0:05:44 Y claro, sí.
0:05:45 Y si otro pone poco, se hace mucho.
0:05:46 Es verdad.
0:05:47 Y así se llega.
0:05:48 Muy bien.
0:05:49 Tenemos también información con respecto a nuestras inminentes asáneas.
0:05:53 Sí, bueno, la que está ahora ya.
0:05:57 Ya.
0:05:58 A mañana.
0:05:59 A mañana mismo.
0:06:00 Ejaremos nuevamente en el Chacarerian de Buenos Aires, en el barrio de Palermo, ahí en la calle Nicaragua y Humboldt.
0:06:07 Las entradas están en platea.net o en lavenganzasseratarrile.com.
0:06:11 Y también las de los siguientes viernes que estaremos también en el Chacarerian.
0:06:15 Asimismo.
0:06:16 Me gusta mucho decir asimismo.
0:06:17 Sí, sí.
0:06:18 Asimismo nos presentaremos en Pilar, en el Teatro Gran Pilar, el día 23... el día 22, perdón.
0:06:27 Bueno, así no es un día 23.
0:06:30 Bueno, bueno.
0:06:31 Pongo así de acuerdo.
0:06:32 No, es 23, no es 23, sí.
0:06:33 El viernes es 23.
0:06:34 Y en cambio el sábado 24, que usted me dirá sábado, sí sábado.
0:06:39 Sí, dirá una anciana.
0:06:40 Bueno.
0:06:41 Yo no estoy acostumbrada a que usted se sente en los sábados.
0:06:45 Me acostumbre, sé, porque estaremos nuestro regreso triunfal, festivo, y le diría definitivo
0:06:53 al Teatro Colició Podestad de la Ciudad de la Plata.
0:06:56 Qué bueno.
0:06:57 Basta, buenísimo.
0:06:58 Vámonos a decir esas palabras.
0:06:59 Sí, basta más.
0:07:00 Me ponen un estado de emoción que prácticamente me impido continuar.
0:07:03 No, no, tienes que continuar.
0:07:04 Con la emisión de este programa.
0:07:06 No, no, continúe, por favor.
0:07:08 Pero siempre es una fiesta ir a la plata y...
0:07:12 Y quiero que este programa en particular no sé por qué tengo tantas expectativas.
0:07:15 Bueno, fantástico.
0:07:17 No dejaré de mencionar a Darío Stansraiber, con quien estoy haciendo un pequeño espectáculo
0:07:26 que se llama La Conversación Infinita y nuestra próxima intervención será en la Ciudad
0:07:36 de Córdoba el día primero de junio.
0:07:39 Pero también esto no quedará impune.
0:07:42 Claro.
0:07:43 Porque al día siguiente estaremos de nuevo.
0:07:45 Pero qué insitidores.
0:07:47 Sí, como el burro.
0:07:50 Resulta que se hizo una función, se programó una función para el primero de junio, se vendieron
0:07:57 todas las entradas y entonces armaron otra función.
0:08:01 Es lógico.
0:08:02 Para el dos de junio.
0:08:04 Y no vendieron ninguna entrada.
0:08:06 Bueno, bueno, alguna hora vendido.
0:08:08 Lo que pasa está la...
0:08:10 Voy a ponerlo en tres signos de interrogación.
0:08:12 La dificultad de que es un lunes.
0:08:15 Entonces...
0:08:16 Se tiene que ver.
0:08:17 Y bueno, uno otra vez...
0:08:19 El lunes se supone que los teatros están cerrados.
0:08:22 Además.
0:08:24 Pero...
0:08:25 Así que no veo cómo vamos a hacer la función con el teatro cerrado y sin vender ninguna entrada.
0:08:31 Pero eso es en el espacio Equality.
0:08:34 ¿Qué es un híbrido de teatro, estadio...
0:08:39 Claro.
0:08:40 Si no abren como teatro lo hacen como con Mago.
0:08:44 Como algo va a abrir.
0:08:46 Abierto va a estar y va a estar usted ahí con el Stance Driver.
0:08:49 No sabía que habrá eso el lunes.
0:08:52 A la misma hora que el domingo.
0:08:54 A la misma hora que el domingo.
0:08:55 ¿Qué serán las ocho?
0:08:56 Ustedes fíjense.
0:08:57 Bueno, fíjense en platea net.
0:08:59 Fíjense ahí.
0:09:00 Bueno, que ahí es donde se venden las entradas.
0:09:04 Sí, exactamente.
0:09:05 Mejor dicho, ahí es donde no se venden las entradas.
0:09:10 Bueno, tenemos aquí...
0:09:12 ¿Usted tiene alguna otra información?
0:09:14 No, creo que...
0:09:15 Creo que no.
0:09:16 No, no.
0:09:17 Bueno, porque...
0:09:18 Que se prepare en Rosario, podemos decir.
0:09:20 Que vamos a estar en junio muy pronto en el Teatro Broadway.
0:09:23 Muy bien.
0:09:24 Aquí hay un informe que hicimos nosotros algunos meses.
0:09:28 Ajá.
0:09:29 Y ahora hay otra que se llama la Tierra de Schimále.
0:09:32 Me acuerdo, sí.
0:09:33 Y ahora hay dos otro equipos.
0:09:37 A ver cómo son las cosas.
0:09:39 Porque descubrieron que aquel informe databa de 1948.
0:09:45 Y los Schimales se han cambiado bastante.
0:09:47 No cambian nunca los Schimales.
0:09:49 Entonces, ¿espesas que cambian?
0:09:51 En todo caso, el informe se parece bastante...
0:09:56 No tiene manchas en los mismos lugares.
0:09:59 Por ejemplo, un esquimal.
0:10:02 Tiene internet ahí en el pleno hielo donde vive.
0:10:06 En principio yo diría que sí.
0:10:08 Tendrían que tener.
0:10:09 Eso sí cambió.
0:10:10 Eso cambió.
0:10:11 Porque eso los comunica...
0:10:12 O celular, claro.
0:10:14 Con otros esquimales.
0:10:16 No, otros no sé cuántos hay.
0:10:18 Y no se va a comunicar con él mismo.
0:10:20 No, pero se comunica con el mundo.
0:10:22 Y no se va a comunicar con él mismo.
0:10:24 Y no se va a comunicar con él mismo.
0:11:46 Pero, todo agua, se levanta en esquimal
0:11:48 y está todo encargado.
0:11:50 Sí, sí.
0:11:52 Y que, por el cambio climático...
0:11:54 ¿Por la cam eg mojada?
0:11:56 Por el cambio climático, porque le echó río a
0:11:58 del techo, vio que el techo está riendo de hielo.
0:12:00 Bueno,
0:12:02 dice, cuando somos niños...
0:12:04 cuando fuimos niños?
0:12:08 Sí, pero ahora se dice así.
0:12:10 Escucho su programa de que tengo
0:12:12 ocho años.
0:12:14 61. ¿Cómo es que tengo? ¿Desde qué tenía? Bueno, pero dice, cuando éramos niños nos
0:12:21 fascinaban las figuras de los esquimales. No sabía nada de los esquimales, ni cuando
0:12:27 era ni enión ni ahora. No, yo tuve la... me enteré que existían los esquimales por
0:12:33 un álbum de figuritas. ¿Qué figuritas juntaba usted? No hay jugadores de fútbol a los
0:12:40 esquimales. No, pero juntaba uno que se llamaba Maravillas del Mundo y venían civilizaciones
0:12:46 de todo el mundo, de culturas de todo el mundo. Y ahí tenían las figuritas de los esquimales
0:12:51 que era difícil. Era una de las difíciles. Bueno, no fascinaban los esquimales con sus
0:12:58 abrigos de pieles, subida en los iglues, sus hábitos de cazadores en el polo norte,
0:13:09 y luego comprendimos que sus condiciones de vida eran muy duras y diferentes a la nuestra.
0:13:16 Sí. Bueno. Sin embargo, hay aventureros que quizá quieran animarse a hacer una expedición
0:13:27 y convivir con los simpáticos esquimales del polo norte. Pero no son animalitos para
0:13:33 convivir el... Sí, pero bueno, pero son personas. Sí. Ahora debe haber algún esquimal que
0:13:43 sobreactúe su... Condición de tal. Su condición de tal para recibir turistas.
0:13:50 Bueno, para recibir turistas. Por supuesto. Lo primero que hay que decir es que no le
0:13:54 diga esquimales. Es frío, no. Porque es pejorativo. Ah, no sabía. En realidad se llaman a ellos
0:14:01 mismos inuits. Sí. Casi todos los pueblos que andan por ahí se llaman a sí mismos de un modo que no es
0:14:11 como lo llamamos nosotros. No. Aquí tienen los indios Pampas. Nunca se llamaron a sí mismos
0:14:17 Pampas. Los het. Llamaban het, que quiere decir gente, creo. Bueno, estos tipos llaman los inuits.
0:14:26 Está bien. Lo que pasa es que si uno pone en un folleto turístico, querés vivir como un inuit.
0:14:32 Claro. Los días no se tienen de que... Una galletita. Sí, claro. Claro. Bueno, aquí tenemos informes de sus
0:14:40 hábitos, formas de convivencia, la, la, la. Primero, ¿cómo enfocas crudas? En serio? Sí. La foca cruda es el
0:14:51 platillo favorito en los restaurants de los esquimales que por otra parte no existen. Claro. No, porque le...
0:14:59 Además la foca viene caliente o sale fría. ¿Cómo...? Es fría. Si está cruda con que... Si la calentamos se cocina.
0:15:07 Claro. Casi. Sí, fría. Es cruda. Pero cruda debe ser durísima. Debe... Me la imagino... Sí, es una foca, señor. Muy elástica.
0:15:14 Claro. Sí, pero yo vengo de el país de la carne vacuna. Sí, claro. Es donde la comemos caliente a la vaca.
0:15:22 La ponemos a la parrilla. Hacemos una ceremonia de eso. Claro. Son... Se trata de una civilización muy...
0:15:30 Sí. Muy básica. Muy básica. No apenas en un primer estadio de desarrotos. No, porque le sacamos las vísceras también.
0:15:39 No, a la vaca. Yo comprendo, señor Mio. Le sacamos las vísceras. Lamentablemente no los voy a poder dejar pasar del aeropuerto.
0:15:49 No, pero usted tiene que... Por otra parte tampoco tenemos. Debe haber un aeropuerto. Sí, debe haber. Bueno, dice...
0:15:56 Muchas veces la foca se consume cruda apenas casada. O sea, medio casar. Medio vivo. Que será apenas casada. Claro.
0:16:06 Pero hay como la van morgiendo. Mientras la persigue. Claro. Mientras la foca huye la van morgiendo. Claro, porque como decía el barone Montaigne,
0:16:16 la persecución de una cosa ya es la cosa. Así que persigue una foca. Ya es la foca. Entonces la van morfando mientras la persigue.
0:16:27 Las focas de piel dura y elástica debe ser difícil de conocer. Los que fueran de goma. Caramelo de goma. Sí, sí. Es un poco de goma, menos a la vista.
0:16:37 Incluso los artículos que nosotros hacemos con goma, ellos los hacen con foca. Bueno, no. Los neumáticos de los autos. Efectivamente.
0:16:45 En serio, se han hecho con foca. Se hacen con piel de foca. Que es... Julia. Bueno, no. Hay que hacerle también las rallas, las estrellas.
0:16:54 O agarran aquellas partes de la foca. Claro. Que ya naturalmente presentan rallas. La higiene deja bastante que desear.
0:17:05 Porque casi nunca se bañan. Claro. Cuando fría que está el agua, imagínense. En las regiones árticas el acceso al agua líquida es extremadamente limitado.
0:17:19 Claro. Hay... Todo hielo. Todo hielo. Ni siquiera hay gaseosa. No, no. No, gaseosa. Se ven árticas. Claro, no, no. Agua en estado gaseoso.
0:17:33 No, ni vapor. No hay vapor de agua. No, no, no existe.
0:17:37 Tradicionalmente los esquimales no se bañaban con agua, como lo hacemos aquí, y la limpieza corporal se realizaba con métodos alternativos.
0:17:49 Frotarse con nieve. Bueno, es agua, ¿no? Usar grasa, animal. Grasa animal. Ah. Como barrera protectora. Eso, muy bien.
0:18:01 No, ponerse lo así como... Pero se le llena de mosca después. No hay moscas igual. No hay moscas. No dura nada. No, no dura la mosca.
0:18:09 O simplemente evitar la exposición. No sé qué exposición. No. La exposición esquimal de 1946. No, no exponerse. No exponerse al prójimo.
0:18:21 Bueno, el agua se reserva principalmente para beber y cocinar, tal como en New York.
0:18:29 Pero, disculpe, me recién decían que las focas se la comen cruda y ahora cocinan. Sí, pero no las focas.
0:18:36 Otra cosa. Otra cosa que no nos quieren decir. Por lo que el baño diario no forma parte de la rutina.
0:18:42 Bueno, no, bueno, me parece... Pero decimos así no va.
0:18:45 No, me parece un rasgo fundamental, porque si uno va de turismo a estos lugares, por más que vaya con un espíritu aventurero...
0:18:52 Si algo de su costumbre bulliesa le va a llegar...
0:18:57 Un momento de...
0:18:57 En un momento va a pretender bañarse.
0:19:00 Y ahí es donde viene la decepción. Y si... Me indica, por favor, el baño en el sentido de bañarse...
0:19:07 Claro. Y inclusive en el otro sentido también.
0:19:09 También. Y les dije, no hay tal cosa en ningún sentido.
0:19:13 Pero cómo se dice la palabra baño no existe en el...
0:19:16 No existe.
0:19:17 No está dicha.
0:19:18 En esquimal.
0:19:20 La palabra baño es hielo. Igual es la misma.
0:19:25 No, pero no es...
0:19:25 En el hielo.
0:19:26 Sí, pero no es lo mismo.
0:19:27 Porque vamos ahí, así como en algunos lugares la palabra baño es entre los usos.
0:19:33 Aquí es hielo. En el hielo.
0:19:35 ¿Y cómo es la palabra jardín, por ejemplo?
0:19:38 No hay.
0:19:38 No hay tampoco.
0:19:39 No hay jardines, no hay palabras.
0:19:41 Y no hay hielo.
0:19:42 Es nuestra política lingüística.
0:19:47 Lo que no hay no se nombra.
0:19:50 Bueno, pero si ustedes tienen una... ¿Usted es esquimal?
0:19:53 No, no, yo soy de familia esquimal. Mezcla de esquimales y polacos.
0:20:04 Ah, pensé que portugués se me iba a decir, yo no creo porque esa cosa no...
0:20:08 Y polacos, sí, sí.
0:20:09 Ahora, el polaco y no es tan distante del esquimal.
0:20:13 Se me hace...
0:20:14 No, no para nosotros, nos parece...
0:20:17 Esquiristan.
0:20:18 Sí, sí, son más o menos...
0:20:20 Los dos son igualmente extraños.
0:20:22 Pero usted tiene...
0:20:23 Pero ese lugar yo a mí me trataban con distancia.
0:20:27 Bueno, pero...
0:20:28 Más porque vivía acá en Buenos Aires.
0:20:30 Claro, con mucha distancia.
0:20:32 Pero usted mamó toda...
0:20:34 ¿Qué?
0:20:34 No, no, espérenme que le digo.
0:20:36 Y esa costumbre sí la...
0:20:37 No, no, señor, mamó...
0:20:38 Los esquimales, por lo que quiera.
0:20:40 Mamó la cultura esquimal.
0:20:42 Bueno.
0:20:43 Su música, su poesía...
0:20:45 Ah, la música esquimal, por favor.
0:20:48 Es una música...
0:20:50 Me la imagino, yo rústica.
0:20:53 Una música...
0:20:54 Rusa no.
0:20:55 No, no, rústica, digo.
0:20:57 Como básica.
0:20:58 Yo recuerdo que mis padres me hacían escuchar música,
0:21:03 pero no me acuerdo si la música esquimal o música polaca.
0:21:11 Ah.
0:21:11 A ver, era...
0:21:12 A ver, ¿cómo era?
0:21:15 Ah, pero esa música me tocaba.
0:21:27 No sé si es polaca o esquimal.
0:21:29 Mira, esquimal no es seguro, pero...
0:21:33 Creo que eres un autor polaco.
0:21:35 ¿Es de Chopin?
0:21:36 Claro, me parecía.
0:21:38 Bueno, no creo que sea esquimal, Chopin.
0:21:40 La alquiene...
0:21:42 No, ya lo hemos pasado.
0:21:44 Cusas que no hay que hacer para evitar peleas con esquimales.
0:21:48 Ah.
0:21:49 ¿Por qué hay que evitar las peleas con esquimales?
0:21:51 Porque te fajan.
0:21:52 ¿Y usted qué sabe?
0:21:53 Por ahí uno que viene con...
0:21:54 Claro, por ahí uno es peleador y quiere pelear.
0:21:57 ¿Qué pasa con el turista peleador?
0:21:59 Y trae las virtudes de Occidente, las virtudes violentas.
0:22:02 Claro, el héroe occidental es peleador.
0:22:05 Dice la convivencia con una comunidad esquimal
0:22:10 que implica adaptarse a una serie de normas culturales no escritas.
0:22:16 Eso se no serán tan culturales.
0:22:18 ¿Tienen escritura los esquimales?
0:22:20 Posiblemente.
0:22:21 Aunque los conflictos abiertos no son frecuentes,
0:22:24 hay ciertas actitudes que pueden provocar el rechazo inmediato
0:22:29 o incluso la expulsión simbólica del grupo.
0:22:33 Simbólica.
0:22:33 Explícame cómo es una expulsión simbólica.
0:22:36 Echan apatadas, pero sin decirte nada.
0:22:40 No, lo tratan como si no estuviera.
0:22:44 Así lo tratan como si no estuviera.
0:22:46 Evitar las esclaves para mantener una relación respetuosa y armónica.
0:22:52 Bueno, no rete ni maltrate a los perros de trineo,
0:22:58 que son los únicos que existen.
0:23:01 Claro, ahí sí.
0:23:02 Los perros de trineo, porque para perros no se necesita.
0:23:06 No.
0:23:07 Los usan como si fueran caballos.
0:23:09 Si, o sea, si uno es perro, ahí es porque tira un trineo.
0:23:13 Claro, si no, no.
0:23:15 El perro no es para echarlo, para mandarlo a buscar un palo.
0:23:19 No hay un paseador tampoco de perro.
0:23:21 Tampoco hay paseadores de perro.
0:23:23 No, no, no.
0:23:24 Ni tampoco hay caballos.
0:23:26 Tampoco.
0:23:27 Y como no hay caballos, entonces,
0:23:29 ¿quién tira los carros de los recheros?
0:23:32 Que en realidad son trineos.
0:23:34 Los perros.
0:23:35 Los perros.
0:23:36 A mí me habían dicho, y era mentira,
0:23:39 que sí había caballos
0:23:42 y que los caballos corrían detrás de los trineos
0:23:45 pasando por abajo de las patas de los perros.
0:23:48 No, eso no puede ser nunca, señor.
0:23:50 Pero bueno, entonces, no rete ni maltrate a los perros de trineo,
0:23:56 que son considerados miembros valiosos de la comunidad.
0:24:00 Se los cuida con devoción.
0:24:03 Son casi sagrados.
0:24:05 Adoran al perro.
0:24:07 No, pero bueno, ya que estábamos.
0:24:10 Después no cuestionan a los ancianos.
0:24:12 Supongo que será por lo mismo.
0:24:14 A falta del perro, los trineos son tirados por ancianos.
0:24:18 No, no, señor.
0:24:19 El anciano debe ser venerado.
0:24:21 Imagino por el público.
0:24:22 Debe ser qué?
0:24:23 Venerado.
0:24:25 Ahora, si llega anciano en esas condiciones,
0:24:28 ¿tán adversas?
0:24:29 Sí, a los 30 años.
0:24:32 Ya a los 30 años le da de la jubilación.
0:24:36 La palabra de los mayores tiene un peso fundamental.
0:24:40 Sí, son pesados los mayores.
0:24:42 Un peso fundamental en la toma de decisiones.
0:24:45 O sea, se examena lo que dice el anciano
0:24:49 y se hace exactamente lo contrario.
0:24:53 Interrumpirlo, corregirlos o poner en duda sus indicaciones
0:24:59 es mal visto.
0:25:01 Bueno, evite broma sobre el aspecto físico.
0:25:05 Sí, eso en general.
0:25:06 Acá también.
0:25:07 Acá también.
0:25:08 Evite bromas.
0:25:09 Lo que... bien.
0:25:11 No las haga.
0:25:13 Eviten.
0:25:14 Las bromas sobre el cuerpo, la estatura o los rasgos faciales
0:25:19 no tienen cabida en esa comunidad.
0:25:22 Incluso en los comentarios aparentemente inocentes,
0:25:26 como, usted no necesita perro.
0:25:28 No, no, señor.
0:25:30 Pueden ser percibidos como insultos.
0:25:34 Sí, sí.
0:25:35 La cara le cuida la casa.
0:25:36 Sí, claro, también.
0:25:37 La discreción y el respeto son la norma.
0:25:42 Bueno, ¿qué tal norma?
0:25:44 Bueno, le va.
0:25:45 Es esquimal.
0:25:46 Norma la esquimal.
0:25:47 Intercambio de parejas.
0:25:48 Aquí llegamos donde?
0:25:49 Ah, aquí sí.
0:25:50 Yo sabía que por alguna razón...
0:25:52 Alguna gracia tenía que tener.
0:25:53 ... la gente iba.
0:25:55 Alguna gracia tenía que tener.
0:25:57 En general, históricamente existió una práctica
0:26:01 que era consensuada y cumplía una función social.
0:26:05 Fortalecer los lazos entre familias y viajeros.
0:26:11 No tenía un componente escandaloso,
0:26:15 sino que era visto como un acto de hospitalidad,
0:26:18 especialmente en noches largas de agilamiento.
0:26:21 Sí, señor, pero esa es algo swinger.
0:26:24 O sea, si vas con tu pareja debes estar atento a esto.
0:26:28 Si, ¿a qué?
0:26:29 A esto.
0:26:30 Señor, por favor.
0:26:31 Sí, porque no voy a decirle el cambio del chusa portero.
0:26:35 Claro, pero...
0:26:36 El cambio de su mujer por la media.
0:26:37 Bueno, pero veo que sí, es como un acuerdo y hay...
0:26:40 Pues depende el negocio que usted haga.
0:26:42 Sí, bueno, me parece que más que un negocio lo toman como un intercambio cultural.
0:26:49 Sí, yo lo tomo como un intercambio cultural.
0:26:52 Y bueno, eso...
0:26:53 Así que...
0:26:54 Mire, ¿si haga acuerdo de las partes?
0:26:57 Claro, pero ¿por qué el intercambio parece ser de mujeres?
0:27:02 Bueno, pero las mujeres intercambian hombres también.
0:27:05 Sí, pero parecen ser que son los hombres los que deciden.
0:27:09 Ah, bueno, eso es otra cosa.
0:27:11 Como si la mujer fuera propiedad del hombre.
0:27:16 Que es como si ve que son distintas civilizaciones.
0:27:18 Sí, sí, se nota.
0:27:21 Vivir en un igloo.
0:27:23 Eso es algo más difícil.
0:27:26 Aunque están construidos con nieve, los iglobes pueden mantener una temperatura interior tolerable.
0:27:34 Tolerable es una...
0:27:36 Depende de la tolerancia que uno viene a tener.
0:27:39 No es muy alentador que lo inviten a algo tolerable.
0:27:45 De estaburan el tolerable.
0:27:46 Claro, no parece muy...
0:27:48 No invita demasiado.
0:27:49 No se ha hecho por el aislamiento térmico natural que no sé lo que es.
0:27:53 Debe ser la paciencia que uno tiene para vivir a 40 grados bajo el cielo.
0:27:57 Ahora debe ser, entonces, muy barato construir, porque usted juntos...
0:28:02 Se hace en la casa...
0:28:03 No, hay mucho más barato que la arena.
0:28:05 Sí, muy barato construir.
0:28:08 Además, suelen ser espacios compartidos sin divisiones internas...
0:28:13 Un loft.
0:28:15 Y sin privacidad es habitual convivir con varios miembros de una familia, incluso animales.
0:28:25 Eh, bueno.
0:28:26 Eh, si.
0:28:27 Si.
0:28:28 Ese es su hermano.
0:28:29 No, si no, este es el perro del trineo, una vez que lo se meteo dentro para dormir.
0:28:35 Bueno.
0:28:36 Ahora disculpeme, yo no se si acá se puede hablar de cualquier tema acá.
0:28:40 Si, es clásica la apertura.
0:28:43 Temática del esquimal.
0:28:44 Llega un momento en donde hay cierta intimidad que se necesita para que dos cuerpos de nudos
0:28:55 se encuentren.
0:28:56 Si, bueno, de nudo va a ser difícil.
0:28:59 Y si, pero ¿y cómo hacen si no?
0:29:02 Eh, bueno.
0:29:03 ¿Qué quiere que le haga un dibujo?
0:29:04 Eh, bueno, más o menos.
0:29:05 Más o menos tapado.
0:29:06 Es que calle oscuridad número tanteando, ¿no?
0:29:09 Bueno, pero lo que pasa es que está su cuneada, su primo, su tío.
0:29:15 Y lo peor es que uno no sabe quién es quién.
0:29:17 Y bueno, los perros.
0:29:19 Uno no, le cuesta concentrarse en esta condición.
0:29:22 Si, es cierto, de verdad.
0:29:23 Pero ¿hay a quién, hay a quién le gusta, eh?
0:29:26 Si, es cierto.
0:29:27 ¿Qué?
0:29:28 Pescar con un palo en un agujero.
0:29:31 Si.
0:29:32 Disculpeme.
0:29:33 ¿Es una adivinanza?
0:29:34 Una adivinanza, qué mal.
0:29:36 Si, si.
0:29:37 Si, oye, hace la respuesta.
0:29:39 Vamos a la playa a jugarlo al negro.
0:29:43 Y sé, la pesca en el Ártico no se hace con caña ni redes modernas.
0:29:53 Primero hay que abrir un agujero en el hielo que puede tener más de un metro de pesores
0:30:00 hielo.
0:30:01 Es un montón.
0:30:03 Luego se utiliza un palo afilado.
0:30:07 Si lo hace.
0:30:08 Qué le parece?
0:30:09 No, señor.
0:30:10 Por favor, acá me voy a hacer la cosa con respecto porque yo no voy a continuar.
0:30:12 Una lanza corta para capturar peces al paso.
0:30:18 Ah, ah, ah.
0:30:19 Es otro chiste.
0:30:20 Ahora, disculpeme.
0:30:22 Usted me dice una caña corta, o un palo, una lanza corta.
0:30:27 Me dijo que el hielo tenía un metro y medio de pesca.
0:30:30 No va a pecar nada.
0:30:31 Le queda muy lejos.
0:30:32 ¿Alejó el sepalo o no?
0:30:33 No va a pecar ni una mojarra.
0:30:35 No hay manera.
0:30:36 O sea, hay algo que en la explicación no está claro.
0:30:39 Tiene que ser más largo que un metro.
0:30:41 Más largo que un metro, o me imagino que el agua sube.
0:30:45 Puede ser de gurjita, quizás.
0:30:48 Y entonces los peces van...
0:30:49 Se hará algún pescado para afuera.
0:30:50 Pero no sé.
0:30:52 La precisión y la paciencia son clave.
0:30:55 Ah, yo...
0:30:56 Como siempre que hablamos de estos elementos.
0:30:59 O sea, no va a pecar nada.
0:31:00 Como juegos para pasar el rato.
0:31:04 Porque el rato no pasa en el artículo.
0:31:07 No, se hace larguísimo.
0:31:08 No, pero a cinco minutos no pasan nunca los cinco minutos.
0:31:11 Piensen cinco minutos.
0:31:13 Igual en cualquier lugar en donde uno piensa en cinco minutos no pasan más o menos.
0:31:18 Incluso los edificios más o menos tardan en construir unos cinco minutos.
0:31:24 Que, bueno...
0:31:26 Hay mucho tiempo.
0:31:28 Cuando terminamos la casa.
0:31:32 Y faltan cinco minutos.
0:31:34 Juegos para pasar el rato.
0:31:36 No tienen un fin recreativo únicamente los juegos.
0:31:40 Siren para entrenar el cuerpo y la mente para resistir el entorno.
0:31:46 Algunos ejemplos incluyen tirar de las orejas.
0:31:51 Dos personas se sientan frente a frente
0:31:54 y tiran de una cuerda atada sus orejas.
0:31:58 Gana quien resiste más tiempo sin soltarla.
0:32:02 Pero eso es un juego.
0:32:04 No, por favor, señor.
0:32:07 Bueno, aguantar la respiración de bajo hielo también.
0:32:11 Ah, son lindos juegos que se cobran sus víctimas.
0:32:14 Y bueno, sí.
0:32:15 ¿Por qué?
0:32:16 Si todos los campeones de este juego son...
0:32:20 Pós-morten.
0:32:21 Pós-morten hagasajado.
0:32:23 Se entrena la capacidad pulmora que es esencial para la pesca submarina.
0:32:32 ¿Cómo hacen las pescas submarinas?
0:32:34 También me imagino que harán un agujero en el hielo y se meterán dentro.
0:32:39 Bueno, sí.
0:32:40 También tienen costa.
0:32:41 En algún lugar hay costa del mar.
0:32:45 Hay agua líquida.
0:32:46 Sí, se tiran ahí.
0:32:48 Está fría el agua.
0:32:50 Eso sí.
0:32:51 Dice, el beso es químal.
0:32:53 Sí, hay leyendas sobre eso.
0:32:56 Hay qué?
0:32:57 Hay leyendas.
0:32:58 A ver.
0:32:59 No sé si son abladurías, mitos.
0:33:01 En vez de besar con los labios, se saluda a los seres queridos frotando la nariz.
0:33:09 Sí, la nariz.
0:33:10 Y me parece que tienen más de una.
0:33:13 Los esquimales.
0:33:14 La de uno y la del otro.
0:33:15 Ah.
0:33:16 No sé si esta práctica evita el riesgo de que los labios se congelen.
0:33:20 Claro, pues si no, quedan pegados.
0:33:22 Cabe como en el lado.
0:33:24 En la puerta de la casa donde se han despedido, quedan los esquimales pegados.
0:33:30 Claro, por eso no se va más el tipo, porque están pegados los labios.
0:33:33 Por eso son raras las rupturas.
0:33:37 Se considera un gesto de intimidad y afecto frotar la nariz.
0:33:42 Atención, durante meses no hay sol.
0:33:45 Es durísimo, el invierno es durísimo.
0:33:47 El sol puede no salir durante varias semanas, o incluso meses.
0:33:52 La oscuridad es constante.
0:33:54 El cielo se mantiene en un crepúsculo perpetuo y la orientación se vuelve difícil.
0:34:01 Claro, igual no importa donde va uno, porque todos los lugares son iguales.
0:34:05 Sí, todo igual.
0:34:06 No es que uno se equivoca y quiere ir a San Isidro y va a la paternal.
0:34:12 Es lo mismo.
0:34:13 Es lo mismo.
0:34:14 Ahora, en esas condiciones no existe la expectativa de nada, por lo que dice...
0:34:20 Es muy difícil tener un...
0:34:21 No, pero está bien no tener expectativas.
0:34:24 Sí, está muy bien.
0:34:25 Tanto daño hacen.
0:34:26 Sí, es cierto.
0:34:27 Las comunidades tienen rituales para marcar el regreso del sol, que es vivido como un renacer.
0:34:35 Costumbres extrañas.
0:34:37 Por ejemplo, guardan carne en pozos congelados al aire libre.
0:34:42 Claro, para que va a comprar en heladera.
0:34:44 No, se funden los fabricantes de heladera.
0:34:48 Ahí está, fueron los de sacón.
0:34:50 Sí, pero eso se fundió en el aserrato.
0:34:53 Sí, pero por eso se fundía.
0:34:55 Ah, fue por eso, no sabían.
0:34:57 Invertieron en una sucursal en el Ártico.
0:35:02 Y fue un fracaso completo.
0:35:04 El tiempo se mide por eventos naturales, como cuando el hielo empieza a crujir, cuando
0:35:11 regresan los narvales.
0:35:14 Eso parece una canción, cuando regresan los narvales.
0:35:18 No se celebra el cumpleaños, ya que muchas veces no se conoce con la actitud la fecha
0:35:24 de nacimiento.
0:35:25 No, ni quién es el que nació.
0:35:26 Ni quién es el que nació, claro.
0:35:29 Se conmemoran en cambio de eventos como la primera caza o la construcción del primer
0:35:35 iglú.
0:35:36 Ah, miren.
0:35:37 Me encantó, eh.
0:35:39 Hay algunas cosas me gustan.
0:35:41 Pero a dónde hay que ir, para que es lo más cerca.
0:35:44 Uno tiene que ir a Alaska.
0:35:46 Ayuno, posiblemente.
0:35:48 Y desde ahí.
0:35:49 La capital de Alaska.
0:35:51 Desde ahí un remis.
0:35:52 Y ahí se toma un remis y lléveme ya al laza fuera de Yuno.
0:35:58 Empiezan a aparecer.
0:35:59 Empiezan a aparecer los primeros esquimales.
0:36:01 Si, quizás haya esquimales ya en el aeropuerto, con carteles que ofrecen servicio.
0:36:08 Y hay que poner una cartulina.
0:36:10 No dice nada, porque...
0:36:12 Claro, no.
0:36:15 Pero están con una cartulina en blanco.
0:36:17 Y ustedes ya saben.
0:36:18 Y ustedes ya saben.
0:36:19 Que quiere decir que están esperando a cualquiera.
0:36:23 Es un poco deprimente, ¿no?
0:36:27 Pero un señor en el aeropuerto con una cartulina en blanco, con una cara de tristeza y de desesperanza
0:36:37 previa.
0:36:38 Claro, ya es directamente.
0:36:40 Ya saben que no se va a cumplir.
0:36:42 Por eso ni siquiera escribir nada.
0:36:45 Ahora, es triste la condición de ese señor con la cartulina blanca.
0:36:49 Pero más triste es el viajero que llega y se siente aludido por la cartulina blanca.
0:36:56 Y está esperando a nadie.
0:36:57 Soy yo.
0:36:59 Y entonces él les sonríe con una mueca, desde luego.
0:37:04 Y otro en seguida se abrazan y se frotan las narices y ahí comienza tu vida en el yucampo.
0:37:13 Esto es una melancolia extrema lo que estamos...
0:37:16 Y por eso las canciones esquimales son tan melancólicas.
0:37:20 Claro, de...
0:37:21 Como por ejemplo...
0:37:35 Bueno, pero esa no es esquimal, ya dijimos.
0:37:38 No lo miemes.
0:37:39 Es más bien polaca.
0:37:40 Es lo miemes.
0:37:41 De Chopin en el esquimal.
0:37:42 Es lo miemes.
0:37:43 Qué quiere que le diga.
0:37:44 Bueno, no sé si lo miemes.
0:37:45 Estradiario informe.
0:37:47 Vamos a ver qué opinan nuestros oyentes.
0:37:49 Este es invierno que ya lo tenemos encima.
0:37:51 Sí, eso es cierto.
0:37:52 En las tierras esquimales.
0:37:54 Sí, pero allá mire que verano.
0:37:56 Ah, eso no.
0:37:57 No se nota.
0:37:58 A mí no.
0:37:59 El verano no.
0:38:01 No, pero no se nota.
0:38:02 No estoy del invierno.
0:38:03 Pero usted del invierno no va a ver que no lo va a notar.
0:38:05 Va a llegar allá y va a decir...
0:38:07 Bueno, no se nota.
0:38:08 Bueno, veamos mensajes que han llegado al WhatsApp de la venganza.
0:38:11 Que es 1165855580.
0:38:15 Se lo pueden agendar de allá mismo.
0:38:17 Y nos pueden escribir en cualquier momento.
0:38:19 1165855580.
0:38:24 Saludos desde Salta.
0:38:26 Vengan rápido.
0:38:27 Y toquen samba de mi esperanza.
0:38:31 Buen día que me adquieras.
0:38:33 Es lo mismo.
0:38:34 Qué mal.
0:38:36 Acá dice...
0:38:37 No firman, hay que firmar.
0:38:39 Sí, mejor que firman porque no nos aparece un número y no sabemos quién es.
0:38:42 Soy Juan Scupien de Posadas Niciones.
0:38:46 Dice, una vergüenza a Guiléspi.
0:38:49 Empieza así el mensaje.
0:38:50 Sí, señor.
0:38:51 Tiene razón.
0:38:52 Queda razón.
0:38:53 Y dice, ya custó.
0:38:54 Esto porque Guiléspi se hacía al experto en PS y el MA.
0:38:57 No se está engañando desde hace años.
0:38:59 No sabe absolutamente nada.
0:39:00 Dice, ya custó.
0:39:01 Se estaría rebolcando en su tumba su marina.
0:39:03 El cachalote es una especie de cetáceo dentado.
0:39:07 No es ni una ballena, ni la cría de la ballena se llama ballenato.
0:39:12 Diferente al ballenato con becorta,
0:39:14 que es un género musical del Caribe.
0:39:17 Y los caballitos del mar son peces.
0:39:20 Son peces.
0:39:22 Bueno, la discusión la dejamos para cuando venga a Guiléspi.
0:39:27 Sí, dijo, crustáceo.
0:39:28 Y no.
0:39:29 Eso me compré todos los fascículos de los secretos del mar,
0:39:32 que era una revista quincenal,
0:39:34 que traía una colección de diapositivas.
0:39:36 Mira qué barro.
0:39:38 Eso delata un poco mi edad.
0:39:41 Y se lo conozco de los 15 años.
0:39:43 Allá por el año 89 a Guiléspi como músico, dice.
0:39:47 Un abrazo.
0:39:48 Ojalá puedan venir a misiones otra vez.
0:39:50 Otra vez hace un montón que no vamos.
0:39:52 Fui más o menos una vez o dos.
0:39:54 Una o dos veces.
0:39:56 Sí, ¿no?
0:39:57 Bueno, gracias, Juan.
0:40:01 Buenas noches, Dolina y equipo.
0:40:03 En relación a las ballenas,
0:40:05 hay un vídeo en internet donde una ballena se traga a un señor.
0:40:09 Y luego, como no era de su agrado,
0:40:13 lo escupió de nuevo al mar.
0:40:15 Veanlo, dice.
0:40:16 ¿Eso qué?
0:40:17 Soy estrella de devoto.
0:40:19 Quiere que vuelva a cantarlo el tango estrella.
0:40:22 Cantaré sólo el final.
0:40:24 A ver cómo es.
0:40:25 Estrella.
0:40:29 Todos los que hablaban.
0:40:32 Una noche le asuraba.
0:40:37 En las casas del saguado.
0:40:41 Ah, mira.
0:40:43 Qué triste el final.
0:40:44 Muy triste, claro.
0:40:45 ¿Qué más?
0:40:46 Hola, venganceros.
0:40:47 En el programa de ayer hablaban sobre las ballenas.
0:40:49 ¿Cómo pegó el tema de las ballenas?
0:40:51 Y las canciones subacuáticas.
0:40:53 Les cuento que Javier Calamaro dio un recital
0:40:56 para las ballenas de Puerto Pirámides.
0:40:58 Ahí en...
0:41:00 Península Valdez, ¿no?
0:41:02 Esto lo hizo a bordo de la cápsula Acuavida 2,
0:41:06 que es una burbuja de acero
0:41:08 que lo sumergió a 10 metros de profundidad.
0:41:10 Mira, no sabía esto.
0:41:11 Dice, abrazo a todos.
0:41:12 Toni de Versalles.
0:41:14 Hola, Alejandro.
0:41:15 Le escribes a Ocasteán de Belgrano.
0:41:17 Lo escucho desde 1986.
0:41:21 Todavía sigo buscando las grabaciones de 1985
0:41:25 para ponerme al día.
0:41:27 Crecí con un formateo gorila,
0:41:33 pero su pensamiento interceptó el medio
0:41:36 cuando todavía era joven
0:41:38 y se me instaló el cuestionador existenciado,
0:41:42 que no permite aceptar mandatos
0:41:45 sin pensar un poco antes.
0:41:47 La relativa independencia de pensamiento resultante
0:41:51 me trajo algunos problemas y algunas satisfacciones.
0:41:55 En el camino quedan lindos recuerdos
0:41:59 y un joven sentado en el piso de la radio.
0:42:02 Radio El Mundo.
0:42:04 Amontonado como perejil en maceta
0:42:07 y escuchándolo junto a castelo y a astronauti.
0:42:10 De paso, mangaso.
0:42:12 Conoce el tango después de Carnaval, sí.
0:42:17 La música.
0:42:35 Era una noche que lloraban los violines.
0:42:37 Qué más?
0:42:39 Ah, pero no terminó.
0:42:41 Sería lindo que lo toca un poco.
0:42:43 Acabo de hacerlo así nomás.
0:42:45 Yo escribió mi abuelo.
0:42:47 Ah, mira, es un lindo viaje al pasado.
0:42:51 Barton, Gillespie, fallo Serpa tienen razón.
0:42:55 Gracias por estar ahí.
0:42:57 Un abrazo.
0:42:59 Aquí dice Carolina Martin desde Colorado, en los Estados Unidos.
0:43:03 Leí el reportaje de página 12 a Dolina, de ahora, ¿no?
0:43:08 Y ya tengo el pasaje para ir a verlos a Washington.
0:43:11 Usted dijo algo así de Washington.
0:43:13 Dice, a Roland va a estar vendiendo las entradas entre las patas del In-Cole.
0:43:17 Dice, a Pérez.
0:43:19 Bueno, acá dice, gracias por hacer de nuestras mentes un lugar mejor.
0:43:25 Dolina, ¿cuál es su opinión de Don Isaaco Abitbol?
0:43:34 Me genera curiosidad.
0:43:37 También porque, pocas veces, lo he escuchado a usted evocar el chamamé.
0:43:44 ¿Cómo no me tocamos chamamé?
0:43:46 Muy bastante seguido.
0:43:48 ¿O no?
0:43:50 Sí, en general es kilómetro 11.
0:44:08 Pero tenemos mucho chamamé, ¿verdad?
0:44:14 Sí, siempre tocamos los que están, que la gente más conoce, pero está también...
0:44:37 No hay más guaraní.
0:44:47 Y el carrero cachapesero no es un carrero.
0:44:52 Además, el...
0:45:07 Bueno, eso suena mucho también.
0:45:22 ¿Qué más?
0:45:24 Acá dice, bueno, mucha gente que corrige a Aguiléspi con la barradía que dijo de los cachalotes,
0:45:30 María del Carmen de Montevideo, gente indignada de la Patagonia Argentina.
0:45:35 ¿Qué le pidió?
0:45:37 Sí, no vamos a poder viajar nunca.
0:45:39 Tiene que ser nombrado por persona nunca.
0:45:41 El que fue a la penésula Valdez y dice esta barradía, no aprendió nada, no entiendo qué hace.
0:45:45 Y visitaba todo el día dentro del hotel.
0:45:47 Sí, claro.
0:45:49 Diego dice, vivo en Alemania, estuve hace poco de visita en la Argentina,
0:45:55 tuve la suerte de ir a verlos el viernes 9 de mayo, ahora no más, en el Chacaré de Am.
0:46:00 Durante los años vi varias veces en vivo, pero esta fue la mejor de todas.
0:46:05 También tuve la oportunidad de agradecérselos en persona.
0:46:08 Me quedó un recuerdo hermoso.
0:46:11 Dice, Diego que sigue ahora en Alemania.
0:46:14 Bueno, gracias, Diego. Abrazo.
0:46:18 Y hay más mensajes, vamos a hablar los últimos.
0:46:21 Mi papá era trompetista.
0:46:24 De la Mar del Plata, Jason Samble.
0:46:26 Y recuerdo que calentaba.
0:46:28 Haciendo ejercicio solamente con la boquilla.
0:46:31 Claro, claro.
0:46:33 Gracias por traerlo a mi mente esta noche.
0:46:37 Soy Natalia Damadiam de Paraná.
0:46:42 Muchas gracias Natalia.
0:46:44 Bueno, hay cantidad de mensajes en contra Aguiles Pichó.
0:46:47 Me da pudor leerlos en su ausencia, porque son tantos.
0:46:51 Sí, vamos.
0:46:52 Yo creo que...
0:46:54 Me parece que acá no llega una carta.
0:46:56 Diciendo que...
0:46:59 ¿Qué?
0:47:00 Que van a echar a Aguiles.
0:47:02 No, pero ¿por qué lo van a dedicular?
0:47:04 Por lo que dijo de los cachalones.
0:47:06 Pero me parece que no.
0:47:08 Bueno, vamos a hacer una sentada.
0:47:11 Digamos, ahora que estamos sentados,
0:47:14 aprovechemos, démosle a este estar sentado.
0:47:18 Un sentido.
0:47:19 El sentido de una protesta.
0:47:21 Está bien.
0:47:22 ¿Y por qué no hacemos un abrazo a la radio?
0:47:25 Porque es como una manzana.
0:47:28 Necesitamos mucha gente.
0:47:30 Hay que haber mucha gente.
0:47:31 Bueno, los seguidores de Aguiles Pichó
0:47:33 se concentren en un punto de la ciudad de Buenos Aires.
0:47:37 Tienen que abrazar algo que no sea muy exenso.
0:47:41 Por ejemplo, la parada del 108.
0:47:45 Claro, esa es bien breve.
0:47:47 Casi que de a uno se abraza.
0:47:49 Claro, como uno se abraza al fierro y ya está.
0:47:52 Ya está.
0:47:53 Pero no es tan fácil.
0:47:57 Como lo sabe cualquiera que viaje todos los días.
0:48:00 No, no es fácil.
0:48:01 Y además por dónde va, por dónde agarra.
0:48:03 Por la vía.
0:48:04 Por la vía es lo más fácil.
0:48:06 Directamente por la vía.
0:48:09 Bueno, hacemos una pausa, le parece.
0:48:11 Sí, si algo que usted me quiera decir algo.
0:48:13 Sí, quiero decirle que la producción de este programa
0:48:15 es de Maica Iglesias y Eugenia Goroztisza
0:48:18 mientras que el sonido
0:48:21 está en manos de Miguel Vincent
0:48:24 y las investigaciones históricas y literarias
0:48:28 a cargo de Cora Barengo.
0:48:33 La 750.
0:48:36 Objetivos, pero no imparciales.
0:48:43 La 750.
0:48:47 La 750.
0:48:52 Objetivos, pero no imparciales.
0:49:02 Objetivos, pero no imparciales.
0:49:09 Continuamos en la venganza.
0:49:11 Será terrible.
0:49:12 Recuerden que pueden visitarnos en la web.
0:49:14 La venganza será terrible.com.
0:49:16 Allí están consignadas todas las fechas con las presentaciones
0:49:19 en las distintas ciudades, teatros de esas ciudades.
0:49:23 No es que estamos sueltos por la calle.
0:49:25 Así que todo en lavenganza será terrible.com.
0:49:29 Hablaremos hoy de perfumes y perfumistas.
0:49:34 La perfumería se practica de forma sistemática
0:49:39 desde los salvores de la civilización.
0:49:44 La desarrollaron los persas, los árabes, los egipcios.
0:49:51 En tiempos antiguos los perfumes se usaban
0:49:54 para purificar y embalsamar cuerpos
0:49:57 en rituales religiosos y funerarios
0:50:00 y para ceremonias chamánicas.
0:50:04 Además, en aquellos tiempos los aromas
0:50:08 se usaban para atraer presas en la caza
0:50:12 o también para ahuyentar insectos.
0:50:15 Bueno, ahora también.
0:50:17 Era típico su uso asociado a ritos religiosos
0:50:22 que mavan sustancias aromáticas como el incienso
0:50:27 y a veces sustancias psicoactivas.
0:50:31 Bueno, esto era parte de los ritos chamánicos.
0:50:35 El perfume más conocido de los fabricados
0:50:39 por los antiguos egipcios es el kifi.
0:50:45 Bueno, se utilizaba tanto como sustituto del incienso
0:50:52 y ahí su nombre, que significa quemar.
0:50:56 Bueno, quemándolo justamente en los templos de Ra
0:51:01 y también como remedio médico,
0:51:04 como inductor del sueño, alivio de la epilepsia
0:51:09 y de los dolores de cabeza, oídos, estómagos.
0:51:15 Eh, hígado.
0:51:18 Y giriéndolo, el kifi era un antídoto
0:51:23 contra el veneno de serpientes
0:51:26 y un remedio para tratar el asma.
0:51:28 Pero cierra para todo.
0:51:30 Este estaba mejor equipado que nosotros.
0:51:32 Sí, otro.
0:51:33 Y tiene encima rico aroma.
0:51:34 Claro, claro.
0:51:35 El kifi también se utilizaba para perfumar viviendas y ropas
0:51:41 y para combatir el mal aliento.
0:51:44 Ah, se lo tiene que tragar, claro.
0:51:46 ¿Por qué dicen el mal aliento de origen bucal?
0:51:50 ¿Qué otro origen puede tener el aliento?
0:51:54 No pregunten muy seguido eso.
0:51:56 Bueno, muy bien.
0:51:58 Ninguna de las recetas conocidas del kifi
0:52:01 tiene los mismos ingredientes.
0:52:03 O sea, el kifi puede ser realmente cualquier cosa.
0:52:06 Es cualquier cosa.
0:52:07 Por eso sirve para todo.
0:52:08 Algunas de ellas llegan a citar 50,
0:52:12 50, digamos, elementos.
0:52:16 Mientras que otras como la de Dioscori,
0:52:20 que era un médico famoso de Grecia,
0:52:23 solo relacionan 11 ingredientes.
0:52:27 10 de estos aparecen en todas las recetas.
0:52:31 Anote bien.
0:52:32 A ver.
0:52:33 Anote.
0:52:34 Vino.
0:52:36 Miel.
0:52:37 Pasas.
0:52:38 Cierto, sí.
0:52:40 Pasas, lluvas, canela, corteza de espino blanco,
0:52:44 raíz de papiro y cálano.
0:52:47 Cálamos es mejor, ¿no?
0:52:49 Cedro.
0:52:50 Sí, corrí.
0:52:51 Haciendo un mire de fenomenol y recidiendo las aromáticas
0:52:55 como la mirra.
0:52:57 Cómo le fue en la cosecha.
0:52:59 La señor.
0:53:00 Por favor.
0:53:01 Dice que perfume, son, mi hijo.
0:53:03 Como la misma mirra.
0:53:05 ¡Pata!
0:53:06 No, la mirra que además tiene la aroma espanta
0:53:11 a los mallos espíritus.
0:53:12 Ah, es un perfume mágico.
0:53:15 El famoso árbol de la mirra.
0:53:18 me disparó, imágenes aromáticas existen las imágenes.
0:53:23 Sí, sí, usted puede convocar al olor pensando en...
0:53:28 Y, mire, ahora cuando usted lo fue nombrando, sí.
0:53:32 Es como si lo estuviera oliendo.
0:53:34 Pero es raro, no uno no lo puede precisar eso.
0:53:38 Es extraño, debo.
0:53:39 Los perfumes más antiguos se descubrieron en la isla de Chipre,
0:53:43 que también es el nombre de un perfume muy famoso.
0:53:48 Escavaciones arqueológicas en 2004
0:53:53 desenterraron evidencias de una fábrica que existió hace 4.000 años
0:54:00 durante la Edad del Bronze.
0:54:03 La fábrica abarcaba un área de más de 4.000 metros cuadrados.
0:54:09 Mucho 4.000.
0:54:10 Todos 4.000 me parece que sí.
0:54:12 Me parece un poco raro.
0:54:13 Y esto indica que la fabricación de perfume era a escala industrial.
0:54:19 La Biblia menciona hasta 113 veces, en el antiguo testamento,
0:54:25 el uso de aromas y describe un perfume sagrado compuesto de
0:54:32 mira líquida, canela fragante, caña y casia.
0:54:37 Su gusto estaba prohibido para quienes no fueran sacerdotes.
0:54:43 Por su parte, Arabia fue una gran fuente de sustancias aromáticas,
0:54:49 siendo su comercio una de las fuentes de riqueza más importantes.
0:54:54 Esa zona de comercio se llama la Arabia Félix.
0:55:00 ¿Qué tal, Félix?
0:55:02 ¿Cómo le va?
0:55:03 En la India usaban plantas como semillas de sarsaparrilla,
0:55:11 si preces y olívanos.
0:55:16 Allí se encontraron también los primeros indicios de destilación
0:55:22 y un aparato de terracota.
0:55:24 Aquí lo tengo, Mérida.
0:55:26 No, eso no es de terracota.
0:55:28 Se ha destinado para destilar en el Valle de Lindo,
0:55:32 junto con contenedores de aceite del mismo material, la terracota.
0:55:38 El carbono 14 los dato aproximadamente el 3000 a.C.,
0:55:47 es decir, hace más de 5.000 años.
0:55:49 Se empleaban, como se ha dicho, estas vasijas de terracota
0:55:54 son orificios taponados,
0:55:57 entonces para que le hace el orificio,
0:55:59 después lo va a tapar.
0:56:01 No, porque en algún momento lo destapará.
0:56:03 Ah, yo sé, para hervir plantas aromáticas de forma que sus vapores
0:56:08 impregnaran el material y se pudiera condensar el aceite aromático.
0:56:14 La destilación del hítar, un perfume natural,
0:56:20 es mencionada en los textos ayurvéricos,
0:56:23 Characas amita y Sushruta shamita.
0:56:29 La antigua Grecia también empleaba la crema de sustancias aromáticas.
0:56:35 En los templos griegos se quemaba Ambrosía,
0:56:41 como sustancia divina.
0:56:43 Bueno, se pensaba que en el olim por los dioses
0:56:47 comían Ambrosía y escabiaban Nectar.
0:56:53 La Ambrosía ha sido descripta muchas veces como una especie de cheesecake.
0:56:59 O es a su idea de la Ambrosía.
0:57:01 No, es la idea de Gillespie de la Ambrosía.
0:57:05 Ahora bien, hablemos un poco de los perfumes mágicos.
0:57:09 Muchos han creído que los perfumes
0:57:12 podían llegar a producir efectos paranormales
0:57:16 y inexplicables, incluso hay quien afirma
0:57:21 que pueden repeler determinadas fuerzas hostiles
0:57:26 y atraer el bienestar y la complacencia de la persona deseada.
0:57:31 Bueno, en realidad todavía se sigue creciendo eso.
0:57:34 La gente que se perfuma y los avisos del perfume,
0:57:39 propenden a esa creencia.
0:57:41 La tipo se perfuma y es por por si un tipo
0:57:45 y se enamora.
0:57:46 La huele y se enamora.
0:57:47 Estamos lo mismo.
0:57:49 Sí, ahora hay que ver si atrae a cualquiera o al amado.
0:57:55 Porque ahí está.
0:57:57 Entonces no es el perfume.
0:57:58 Tiene razón.
0:58:00 Tiene razón.
0:58:01 Bueno, ya contamos alguna vez en este programa
0:58:06 la historia de la reina de un gría,
0:58:10 Isabel de un gría,
0:58:12 que vivió entre 1305 y 130.
0:58:17 Le encargó a un perfumero
0:58:20 una fragancia que le hiciera joven y bella de nuevo.
0:58:25 Es difícil, eh.
0:58:26 Eso sí que es difícil.
0:58:28 Y el tipo creó un perfume a base de agua de rosas
0:58:32 que se volvió famosa en toda Europa.
0:58:34 El agua de la reina de un gría,
0:58:38 denominado también agua de un gría,
0:58:40 es un extracto aromático obtenido
0:58:43 destilando la flor de romero.
0:58:46 Ah, me di.
0:58:47 Qué tal romero, eh.
0:58:49 Con aguardiente y agua de rosas.
0:58:51 Tuvo cierta fama por su supuesta capacidad
0:58:55 rejuvenecedora desde el siglo XV.
0:58:59 El romero fue una planta muy utilizada
0:59:03 desde la antigüedad.
0:59:06 Bueno, pues, primero por su aroma agradable,
0:59:09 pero también tenía efectos tónicos sobre la piel.
0:59:14 Y esta reina de un gría, según la creencia popular,
0:59:19 consiguió un aspecto joven a pesar de sus 70 años.
0:59:25 Bueno, la esencia fue usada con abundancia posteriormente
0:59:30 en la Corte Francesa del Viz Catorce
0:59:33 y empleada igualmente en la Corte Española
0:59:37 a mediados del siglo XVIII.
0:59:40 En Francia el perfume se expandió
0:59:44 gracias a que el rey Felipe II
0:59:47 reconoció la profesión de perfumista.
0:59:52 Felipe II de Francia.
0:59:54 Bien.
0:59:55 En aquel momento surgieron las primeras escuelas
0:59:58 y aprendices al mismo tiempo
1:00:01 que se constituyeron zonas, como, por ejemplo,
1:00:04 Montpellier, como potentes industrias
1:00:09 de fabricación de perfumes de lujo.
1:00:12 Bueno, ya sabemos que en Francia
1:00:15 la perfumería tiene una gran importancia económica.
1:00:19 Vigo que ahora las están desplazando los perfumes árabes,
1:00:22 que son los que están de moda hora.
1:00:25 Y ahí está una serie de industrias de perfumes árabes
1:00:29 que las están desplazando a los franceses también.
1:00:33 ¿Estás complicado Francia a muchas cosas?
1:00:35 La ciencia avanzaba
1:00:38 y a medida que se descubrían más aromas
1:00:41 se clasificaban también para su uso medicinal.
1:00:45 La creación de la popular agua de colonia
1:00:50 de Yamar y Fariná
1:00:53 constituyó
1:00:57 el inicio de la perfumería contemporánea.
1:01:01 Durante el siglo XX surgieron verdaderos conos.
1:01:06 ¿Y conos o íconos?
1:01:08 No, íconos.
1:01:10 Va, a ver los que sean íconos,
1:01:12 que es de Grecia, eh.
1:01:14 ¿Íconos, no?
1:01:15 No sé.
1:01:16 Suena.
1:01:17 Como Janel número cinco
1:01:19 y la alta costura parísina
1:01:22 convirtió el aroma en un símbolo.
1:01:27 ¿Llaman íconos a cualquier cosa ahora?
1:01:29 ¿Cómo?
1:01:30 ¿Llaman íconos a cualquier cosa?
1:01:33 Sí, son íconos que se usan.
1:01:35 Claro, son íconos.
1:01:36 Queriendo decir que es famoso.
1:01:38 Pero yo escucho mucho la palabra ícono.
1:01:43 No, pero es el ícono
1:01:45 y eso viene de la semiótica de
1:01:48 Piers, es un término que usan.
1:01:50 Sí, claro.
1:01:52 Pero que no tiene que ver con eso.
1:01:55 El caso es que
1:01:58 de los perfumes frescos
1:02:00 de los años 50 y 60
1:02:03 se pasó a los olores fuertes de los 80
1:02:06 a los tonos afrutados.
1:02:09 Ah, qué quiero decir afrutado.
1:02:11 Con olor afrutado.
1:02:12 Con olor afrutado.
1:02:13 Sí, pero este perfume que me regalaste
1:02:15 tiene el olor a banana que mata.
1:02:18 Bueno, pero ese banana de oriente
1:02:21 así se llama.
1:02:24 Se hablaba también de los perfumes
1:02:27 como se dice cuando se habla de naranjas
1:02:31 y limones.
1:02:32 Cítricos.
1:02:33 Sí, sí, los perfumes cítricos.
1:02:35 Los de madera.
1:02:37 Bueno, este escenario
1:02:40 de plena expansión del perfume
1:02:43 democratizó su uso en la sociedad
1:02:49 tal como lo conocemos en la actualidad.
1:02:52 Se expandió.
1:02:53 Bueno, ya no quedaron destinados a ceremonias religiosas
1:02:56 o a clases sociales altas,
1:02:59 príncipe, redes, de no, cualquier.
1:03:01 Acá en la Argentina,
1:03:03 Julio Arroca tenía una franencia predilecta
1:03:06 que no sé cuál era.
1:03:08 O sí.
1:03:10 Era un perfume cuya historia comienza
1:03:13 con una carta escrita
1:03:15 de esa ultanta en Inglaterra.
1:03:18 El 9 de febrero de 1894.
1:03:22 Que en la escribe Pablo Richieri.
1:03:26 El de la autopista.
1:03:28 El de la autopista y el del servicio militar.
1:03:31 Amigo personal de Julio Arquantino Roca
1:03:35 y ministro de guerra.
1:03:37 En la última línea de la carta
1:03:41 Richieri menciona un presente
1:03:46 que le envía junto con la carta.
1:03:49 Y dice así, la tengo acá.
1:03:53 A ver, por favor.
1:03:54 Dicen.
1:03:56 Me he tomado la libertad
1:03:58 de enviarle los frascitos de agua colonia
1:04:02 porque sé que es su favorita.
1:04:08 Y es puntualmente agua colonia
1:04:11 de Sor María Clementina.
1:04:15 Una monja.
1:04:16 Una monja.
1:04:18 Se trata de una franencia creada
1:04:22 por, justamente,
1:04:24 Sor María Clementina Martin.
1:04:27 Monja nacida en Alemania en 1775.
1:04:32 En 1826 fundó la empresa
1:04:35 María Clementina
1:04:37 en la ciudad alemana de Colonia, justamente.
1:04:40 Y claro.
1:04:41 Donde sino.
1:04:42 Murió en 1843.
1:04:44 Del mismo modo que en algunos monasterios medievales
1:04:48 se fabricaban cervezas
1:04:50 y otras bebidas alcohólicas de calidad
1:04:53 durante los siglos 1819
1:04:56 era habitual que las monjas
1:04:59 produjeran francias,
1:05:02 agua de colonia y perfumes.
1:05:06 El lindo.
1:05:08 En cierto modo melancólico,
1:05:10 uniforme,
1:05:12 acerca de los perfumes.
1:05:15 Y es cierto que han cambiado.
1:05:17 Yo recuerdo los perfumes de mi abuela y de mi abuelo.
1:05:21 Que son distintos de los de ahora.
1:05:26 O sea, lo que parecía refinado
1:05:30 en aquel momento,
1:05:32 desde luego ahora parece pasado de moda.
1:05:36 Como el agua de colonia.
1:05:38 Se lava la roña con agua de colonia.
1:05:41 Decíamos cuando éramos chicos.
1:05:45 ¿Usted tiene algún perfume predilecto?
1:05:49 No, o sea, sí, pero nunca me acuerdo los nombres.
1:05:53 No, he tenido, pero no soy un...
1:05:56 Yo creo que los me gustan,
1:05:58 pero en general los que tienen más madera.
1:06:01 Por ejemplo, cuando trato de regalar
1:06:04 un casco de perfume...
1:06:06 ¿No sabes cuál?
1:06:08 ...a alguna dama me pueden encajar cualquier cosa.
1:06:10 Por ahí ni siquiera es perfume.
1:06:12 A veces me dan un tarro de sangajol.
1:06:14 Bueno, claro.
1:06:16 Sí, eso es yo.
1:06:18 Bueno, lindo, lindo informe.
1:06:20 Una cosa tan cercana y al mismo tiempo tan lejana.
1:06:24 La mujer del rey de Francia,
1:06:29 Enrique II,
1:06:32 Enrique II de Valois,
1:06:35 cuante ayer hablábamos...
1:06:37 Sí, de los Valois.
1:06:39 Era nada menos que Catalina de Medici.
1:06:42 Y Catalina, que era italiana,
1:06:46 si había venido a instalar la corte francesa,
1:06:51 y pronto adquirió un gran poder.
1:06:55 Era una gran conspiradora.
1:06:58 Y fue madre de cinco reyes, que se yo.
1:07:07 Cinco reyes o reinas.
1:07:09 De tres, me acuerdo,
1:07:12 Carlos Francisco,
1:07:15 Enrique III,
1:07:19 la que fue luego mujer de Enrique IV,
1:07:22 Margot de Valois.
1:07:24 Bueno,
1:07:26 pero siempre, durante todos esos reinados,
1:07:29 la que cortaba a Loa Calau,
1:07:32 era Catalina.
1:07:35 El marido, Enrique II,
1:07:38 la engañaba con Diana de Poitien.
1:07:42 Alguna vez estando en el Louvre,
1:07:44 que ahora es un museo,
1:07:46 pero antes era de Residencia.
1:07:48 En esa época era la residencia,
1:07:51 pero la principal,
1:07:53 de la familia real.
1:07:55 Y les señalé a los chicos,
1:07:59 un escudo que todavía está,
1:08:02 en el techito de una escalera.
1:08:06 Creo que la escalera tiene,
1:08:08 a veces, algunas tienen un techo inclinado.
1:08:10 Sí, como sobre relieve he hecho, sí.
1:08:12 Y hay que estar a H de Enrique,
1:08:15 porque así era,
1:08:17 era de bestias, los franceses.
1:08:19 Enrique.
1:08:21 Y Diana, no Diana,
1:08:23 Diana de Poitien,
1:08:25 que era la amante.
1:08:27 Entonces H y D,
1:08:29 y la mina.
1:08:31 Claro,
1:08:33 la gente lo tenía que aguantar a Catalina.
1:08:35 Ahora bien,
1:08:37 Catalina, ante esas realidades,
1:08:39 en tantas compilaciones,
1:08:41 se trajo unos perfumistas
1:08:43 de la Italia.
1:08:45 Para eso una reina.
1:08:47 Claro, creo que son más rujeres y algo así.
1:08:49 En realidad,
1:08:51 los trajo como perfumistas,
1:08:53 pero eran envenenadores.
1:08:55 Uuuuh.
1:08:57 Eran artífices
1:08:59 en el arte del perfume,
1:09:01 pero también del veneno.
1:09:03 Son cosas alcanas.
1:09:05 Eso quería decir.
1:09:07 Que son cosas muy cercanas.
1:09:09 El tipo que fabrica perfume,
1:09:11 seguro que fabrica también veneno.
1:09:13 Yo cuando voy a las perfumerías,
1:09:15 por ahí me compro
1:09:17 un frasco de loción colonia
1:09:19 Atkinson.
1:09:21 Le guiño el ojo al tipo
1:09:23 y le digo
1:09:25 del veneno
1:09:27 como veneno.
1:09:29 Claro, bueno, bueno, pero eso es mucho, no sé.
1:09:31 Un dato que quería.
1:09:33 Que quería contar solamente
1:09:35 para justificar el tango
1:09:37 que vamos a escuchar.
1:09:39 Gotas de veneno.
1:09:41 Gotas de veneno en la extraordinaria
1:09:43 interpretación
1:09:45 de Jorge Gasal.
1:10:09 Y no me abandonan ni para soñar.
1:10:11 Con su labio rosto
1:10:13 sin una violeta.
1:10:15 Mi existencia fácil es
1:10:17 envenenó
1:10:19 dejando a mi madre
1:10:21 y a mi nominita
1:10:23 como en el camino
1:10:25 grifo de mi dolor.
1:10:27 Y no me abandonan ni para soñar.
1:10:29 Con su labio rosto
1:10:31 sin una violeta.
1:10:33 Mi existencia fácil es
1:10:35 envenenó
1:10:37 de mi dolor.
1:10:39 Yo he gustado el vino
1:10:41 que adorme
1:10:43 el alba
1:10:45 yo también
1:10:47 fui compadre de
1:10:49 mi vida no tuvo
1:10:51 ni un raso de calma
1:10:53 que alumbró
1:10:55 el cielo de mi corazón.
1:10:59 Ay muero la sombra
1:11:01 de los pies afuera
1:11:03 de este mimo
1:11:05 de ilusiones
1:11:07 tan solo una noca
1:11:09 ponen mi gimera
1:11:11 el triste gemido
1:11:13 que da el bandoneón.
1:11:23 Pero en esta visa
1:11:25 la dicha termina
1:11:27 y mis penas prontas
1:11:29 se disimparan
1:11:31 si la rosa muere
1:11:33 se quiebra la espina
1:11:35 mis buenos amigos
1:11:37 ya me olvidarán
1:11:39 tan solimborrable
1:11:41 que dará el recuerdo
1:11:43 seguido al pasado
1:11:45 y un modo de das
1:11:47 de aquella que un día
1:11:49 vertió su veneno
1:11:51 en la fuente
1:11:53 puro de mi inferiodad.
1:11:57 Yo he gustado el vino
1:11:59 que adorme
1:12:01 ese olvo
1:12:03 que yo también
1:12:05 fui compadre de
1:12:07 mi vida no tuvo
1:12:09 ni un raso de calma
1:12:11 que alumbró
1:12:13 el cielo de mi corazón.
1:12:17 Ay muero la sombra
1:12:19 de los pies afuera
1:12:21 de este mimo
1:12:23 de ilusiones
1:12:25 tan solo una noca
1:12:27 ponen mi gimera
1:12:29 el testemido
1:12:35 que del baldon
1:12:37 y no
1:12:45 Era Jorge Casal
1:12:47 en la venganza será terrible
1:12:49 gotas de veneno.
1:12:59 Y la 7.50
1:13:01 Objetivos
1:13:03 pero no imparciales
1:13:05 y
1:13:07 la 7.50
1:13:09 Objetivos
1:13:11 pero no imparciales
1:13:13 y la 7.50
1:13:15 Objetivos
1:13:17 pero no imparciales
1:13:23 Continuamos en la venganza será terrible
1:13:25 señoras y señores este es el mejor
1:13:27 momento para dar comienzo
1:13:29 al siguiente segmento
1:13:31 señores hay momentos en que
1:13:33 la vergüenza
1:13:35 no golpea
1:13:37 con una intensidad
1:13:39 que nos hace desear
1:13:41 ser invisibles
1:13:43 bueno no piensa usted lo mismo
1:13:45 no
1:13:47 a continuación
1:13:49 un ranking
1:13:51 con las peores humilaciones
1:13:53 que se pueden experimentar en público
1:13:55 desde las clásicas
1:13:57 hasta
1:13:59 las románticas
1:14:01 exóticas debe ser
1:14:03 primera
1:14:05 humillación pública
1:14:07 caerse
1:14:09 frente a una multitud
1:14:11 y que sea espectacular
1:14:13 claro
1:14:15 ¿a usted le ha pasado?
1:14:17 la caída
1:14:19 si me ha pasado
1:14:21 a mi también y usted estaba presente
1:14:23 nunca vi una caída mas
1:14:25 de la peor manera
1:14:27 mas espectacular que esa nunca vi
1:14:29 en el
1:14:31 en el CCK
1:14:33 en una circunstancia
1:14:35 también especial
1:14:37 si claro habían apagado
1:14:39 todas las luces del escenario
1:14:41 casi todas
1:14:43 yo salí corriendo
1:14:45 para entrar al escenario
1:14:47 y
1:14:49 mientras tanto había modificado
1:14:51 yo que ese escenario
1:14:53 que se modifica
1:14:55 y había levantado como una especie
1:14:57 de cuadrado
1:14:59 si porque es un escenario preparado
1:15:01 para la sinfónica tiene
1:15:03 las guerras bajas
1:15:05 si, guatriles
1:15:07 y los había levantado
1:15:09 cuando yo no estaba mirando
1:15:11 entré creyendo que el escenario
1:15:13 era allá
1:15:15 y me llegó por delante
1:15:17 primero de esos cubos
1:15:19 y me maté
1:15:21 además que claro como venía a gran velocidad
1:15:23 a gran velocidad
1:15:25 a gran velocidad y
1:15:27 absolutamente confiado del terreno
1:15:29 la caída fue
1:15:31 espectacular y no se como
1:15:33 no terminó en una quebradura en algo
1:15:35 es muy raro que no me haya
1:15:37 perjudicado, no me levanté inmediatamente
1:15:41 con una lágrima
1:15:43 me caían las lágrimas
1:15:45 si fue muy espectacular
1:15:47 y se enfrente a una multitud
1:15:49 peor todavía si cae sobre algo
1:15:51 indeseable
1:15:53 un amigo por ejemplo
1:15:55 claro, bueno, si, lo que fuere
1:15:57 una vieja
1:15:59 si, si
1:16:01 usted nunca se cayó encima
1:16:03 de una dama
1:16:05 de modo tal que pareciera
1:16:07 que uno estuviera haciendo
1:16:09 que usted estuviera haciendo
1:16:11 un acercamiento
1:16:13 al destino
1:16:15 no, no me acuerdo, pero es probable que si
1:16:17 no, usted se ha tirado arriba
1:16:19 quizás de alguna dama en ese sentido
1:16:21 no, no creo
1:16:23 pero caerse
1:16:25 es raro caerse
1:16:27 bueno
1:16:29 saludar es fusivamente a alguien
1:16:31 que no te reconoce
1:16:33 vas por la calle
1:16:35 ves a alguien que crees conocer
1:16:37 y le dedicas un saludo
1:16:39 grandilo cuéle, también me ha pasado
1:16:41 estaba mirando vidrieras
1:16:43 en Mar de Plata
1:16:45 con mi madre
1:16:47 yo, usted para que vea lo que es mi vida
1:16:49 si, si
1:16:51 mirando vidrieras con mi vieja
1:16:53 si
1:16:55 entonces estaba un poco aberto ahí
1:16:57 y por ahí la tomé del brazo
1:16:59 a mi vieja y le dije bueno, vamos para el hotel
1:17:01 y era otra
1:17:03 y no era, si, es lo tremendo
1:17:05 y la tipo empezó
1:17:07 me dijo que
1:17:09 que hace, que hace
1:17:11 es horrible, como el niño
1:17:13 alumno que le dice mamá
1:17:15 a la maestra
1:17:17 eso es un fallido muy frecuente
1:17:19 muy frecuente, se lo digo yo que soy
1:17:21 de familia de docentes
1:17:23 y las maestras la vuelven a hacer tan
1:17:25 pero para el niño es tremendo, cuando se da cuenta
1:17:27 si, si, la vergüenza es tremenda
1:17:29 es tremenda
1:17:31 si, es tremenda, si, si
1:17:33 bueno
1:17:35 un estornudo
1:17:37 de
1:17:39 fuerte
1:17:41 yo soy de estornudar fuerte
1:17:43 no soy estornudar de
1:17:45 yo también, si
1:17:47 si, a veces he tenido estornudos
1:17:49 en cine, por ejemplo
1:17:51 eso es horrible
1:17:53 pone la función a riesgo de ser interrumpida
1:17:55 claro, además que tiene
1:17:57 el estornudo fuerte
1:17:59 y múltiple, porque es incontinuado
1:18:01 si, porque es alérgico
1:18:03 es el estornudo que yo tengo
1:18:05 entonces no se detiene nunca
1:18:07 no termina, dice bueno, cuando va a terminar?
1:18:09 aquí se veinte estornudos
1:18:11 en el cine de gran red
1:18:13 no es imposible, no es más cine de gran red
1:18:15 por eso
1:18:17 bueno
1:18:19 si
1:18:21 salir del baño
1:18:25 cuando, ah bueno eso puede ser
1:18:27 hay visitas
1:18:29 esta es una situación difícil
1:18:31 han llegado visitas mientras
1:18:33 estaba bañando
1:18:35 claro, no tiene con que
1:18:37 no, el teno sabe que
1:18:39 y sale
1:18:41 medio desnudo
1:18:43 si, y todo mojado
1:18:45 se encuentra con las amigas
1:18:47 de su señora esposa tomando el té
1:18:49 claro, hola, que tal
1:18:51 como estas?
1:18:53 eso puede pasar
1:18:55 que es como salir de esa situación
1:18:57 no, con una gracia
1:18:59 que es una gracia que dice miren
1:19:01 si, no bueno
1:19:03 deja caer la única toalla que lo estaba aquí
1:19:05 no, pero bueno, no es culpa suya
1:19:07 quiero decir
1:19:09 no sabía que estaban
1:19:11 no van a haber nada que no hayan visto
1:19:13 claro, que se yo
1:19:15 la verdad es que no, no es tan grave
1:19:17 me puedo sentar con usted a tomar el té
1:19:19 hace poco, no, hace poco
1:19:21 pero hace relativamente poco
1:19:23 le sucedió a una reconocida
1:19:25 periodista de la televisión
1:19:27 que haciendo una nota en su casa
1:19:29 via zoom como hacíamos en la pandemia
1:19:31 salió el marido de bañarse
1:19:33 atrás
1:19:35 del barrio la misma
1:19:37 situación
1:19:39 y salió en vivo por el noticiero
1:19:41 claro, pero ella después lo manejó
1:19:43 muy bien porque se arraían los dos
1:19:45 y qué situación, sí, sí
1:19:47 bueno, el pantalón
1:19:49 roto en la peor zona
1:19:51 bueno, y dice que lo
1:19:53 escribe con no mucha gracia
1:19:55 no es? te agachas
1:19:57 y de repente
1:19:59 un sonido seco y fatal
1:20:01 claro, no es otra cosa, esto
1:20:03 ah, no
1:20:05 siéntes una corriente de aire
1:20:07 sí, es otra cosa
1:20:09 no, no, es un sonido seco y fatal
1:20:11 si estás en una reunión o evento
1:20:13 claro, que se te rompió el pantalón
1:20:15 sí, sí
1:20:19 mandar un mensaje privado al grupo equivocado
1:20:21 pero esto es una tragedia
1:20:23 eso es peor
1:20:25 una desgraciación y una vergüenza
1:20:27 esto puede
1:20:29 significar
1:20:31 la ruptura de un casamiento
1:20:33 o de un romance
1:20:35 y sí, o de una relación
1:20:37 y de una relación laboral también
1:20:39 y también
1:20:41 puede suceder
1:20:43 yo muchas veces mando
1:20:45 el siguiente
1:20:47 mensaje equivocado
1:20:49 ah, me escribe
1:20:51 y entonces
1:20:53 yo le comunico a b
1:20:55 que a me ha escrito
1:20:57 hay una relación
1:20:59 digamos, supongamos que a
1:21:01 es un empresario
1:21:03 poderosísimo
1:21:05 con el que estamos negociando
1:21:07 y b
1:21:09 es mi hijo martín
1:21:11 entonces yo me escribe a
1:21:13 el señor DOLINA
1:21:15 entonces
1:21:17 yo digo, le voy a escribir a martín
1:21:19 me acaba de llamar el imbécil
1:21:21 de ah
1:21:23 y resulta que lo escribo
1:21:25 se lo mando a
1:21:27 se lo mando a
1:21:29 y ya lo recibe y dice así que
1:21:31 yo soy el imbécil
1:21:33 olvídese
1:21:35 del concierto
1:21:37 en el arena
1:21:39 eso ocurre
1:21:41 a mi también me ha sucedido
1:21:43 me pasaba en un lugar donde
1:21:45 trabajaba
1:21:47 tenía muchas reuniones
1:21:49 infrutuosas
1:21:51 hay lugares
1:21:53 que le gustan reunirse mucho
1:21:55 reuniones de trabajo
1:21:57 y me llamaban siempre a última hora
1:21:59 para ir, para darme a otro edificio
1:22:01 para hacer reuniones
1:22:03 otra reunión de lo que fuere
1:22:05 y
1:22:07 entonces me pasaban el llamado
1:22:09 vía el teléfono de interno de la oficina
1:22:11 me dice, está tal que te llamó
1:22:13 y yo una vez
1:22:15 me le digo hola hola
1:22:17 si no te escucho, estoy en la calle
1:22:19 me dice
1:22:21 si te llamé yo a la oficina
1:22:23 me dicen
1:22:25 claro
1:22:27 que horror
1:22:29 horrible porque ya no podía
1:22:31 igual por suerte esta otra persona
1:22:33 la tomó con mucho humor
1:22:35 y me dijo
1:22:37 si bueno pero ahí había otro peligro
1:22:39 que eran esos intercomunicadores
1:22:41 o si si
1:22:43 que podías meter la pata en cualquier momento
1:22:45 en cualquier momento
1:22:47 si yo recuerdo una historia
1:22:49 de mi paso
1:22:51 por la marina
1:22:53 yo fui
1:22:55 concripto de marina
1:22:57 y trabajaba en una oficina
1:23:03 y había
1:23:05 un montón de oficinas
1:23:07 sucesivas
1:23:09 unidas por un pequeño pasillo
1:23:11 y se escuchaba todo
1:23:13 se venía una oficina
1:23:15 otra, otra, otra
1:23:17 y ya se habían ido casi todos
1:23:19 yo estaba recorriendo el lugar
1:23:21 para irme
1:23:23 y en eso por un intercomunicador
1:23:25 si oye la voz
1:23:27 de un compañero
1:23:29 concripto
1:23:31 que
1:23:33 empieza a llamar al teniente
1:23:35 X
1:23:37 señor teniente X
1:23:39 su esposa
1:23:41 lo llama por teléfono
1:23:43 paso por una oficina
1:23:45 llego a la otra oficina
1:23:47 y muchos
1:23:49 intenta en el
1:23:51 en el otro
1:23:53 y yo caminaba
1:23:55 señor teniente fulano
1:23:57 lo llama su esposa
1:23:59 y yo sigo caminaba
1:24:01 tercero oficina
1:24:03 señor teniente fulano
1:24:05 hasta que en la cuarta oficina
1:24:07 ya se te tome
1:24:09 entonces fui hasta el intercomunicador
1:24:13 conteste
1:24:15 díganle que me deje de joder
1:24:19 el depo lo hizo
1:24:25 mi madre fue a mi casa
1:24:27 al otro día
1:24:29 cuando se había un escándalo
1:24:31 se había arrojado
1:24:37 pero no pudo resistir
1:24:39 no me atento mucho
1:24:41 a mi pasada en el departamento de mi abuela
1:24:43 de mi abuela materna
1:24:45 que tenía un departamento muy paquete
1:24:47 en la avenida cordoba que para mi era un muy paquete
1:24:49 hoy no diría
1:24:51 tenía dos
1:24:53 telefonos
1:24:55 dos aparatos de teléfono
1:24:57 y entonces yo escuchaba las conversaciones
1:24:59 por el otro teléfono
1:25:01 eso solo ocurría en las películas
1:25:03 y no se daba cuenta
1:25:05 pero eso me quedaba con culpa como niño
1:25:07 que las piaba de ese modo
1:25:09 que horror
1:25:11 bueno últimas
1:25:13 cosas humillantes
1:25:15 que te llaman por un apodo ridículo
1:25:17 en un contexto serio
1:25:19 si
1:25:21 claro, mortadela por ejemplo
1:25:23 si o los que lo conocieron
1:25:25 en la infancia
1:25:27 en la juventud
1:25:29 ya se, patecatre
1:25:31 y uno tiene ya un rango
1:25:33 a veces
1:25:35 ministerial
1:25:39 porque vio que ya no le respetan
1:25:41 su rango de adulto diario
1:25:43 nooo
1:25:45 tus amigos no te dicen señor ministro
1:25:47 nooo
1:25:49 para siempre le dicen mortadela
1:25:51 para siempre le dicen mortadela
1:25:53 hay otra cosa que tratar de
1:25:55 la hemos glossado muchas veces aquí
1:25:57 es tratar
1:25:59 de abrir una botella
1:26:01 en casa jena
1:26:03 es horrible
1:26:05 y no conseguirlo
1:26:07 yo me desmayé una vez
1:26:09 porque
1:26:11 en casa de los padres
1:26:13 de una novia que tenía
1:26:15 y el peor escenario
1:26:17 déjenme, voy a abrir la botella
1:26:19 porque nadie podía abrirla
1:26:21 tenga mano
1:26:23 y había un tipo que había sido novio
1:26:25 de mi novia
1:26:27 me miraba en los sitios
1:26:29 usted me instala una preocupación
1:26:31 no me fue lo que dije
1:26:33 es que yo que pese a hacer fuerza
1:26:35 hacer fuerza
1:26:37 y no lo pudo abrir
1:26:39 y lo peor es que me desmayé
1:26:41 ah hizo mucha fuerza
1:26:43 y bueno
1:26:45 el otro quedó
1:26:47 no, me desperté
1:26:49 cuando me desperté
1:26:51 estaba fuera de la casa
1:26:53 en la vereda de enfrente
1:26:55 sentado en el piso
1:26:57 lo sacado
1:26:59 y después miré por la ventana
1:27:01 y estaba el tipo ahí
1:27:03 estaban todos brindando
1:27:05 que se yo
1:27:07 alguien había abierto la botella
1:27:09 y fue el ex
1:27:11 imagínense, no voy a volver
1:27:13 con qué cara le tocó el timbre de nuevo
1:27:15 no, con ninguna
1:27:17 no, con ninguna
1:27:19 lo sacó el tipo a usted
1:27:21 y eso es todo
1:27:23 eso es todo
1:27:25 eso se equivoca también
1:27:29 ah esto está bueno
1:27:31 te despides de alguien
1:27:33 te das un abrazo, un apretón de mano
1:27:35 das media vuelta
1:27:37 y descubres que ambos van en la misma dirección
1:27:39 ah si, continuo caminando
1:27:41 tres cuadras más
1:27:43 si, tres cuadras más
1:27:45 todas las cosas ades tiempos
1:27:47 son las
1:27:49 son de esas
1:27:51 esas incomodidades
1:27:53 cuando usted se va a encontrar con una persona
1:27:55 con su auto
1:27:57 un encuentro en un lugar X
1:27:59 se está dirigiendo en un auto ahí
1:28:01 y en el semáforo
1:28:03 el otro para al lado suyo
1:28:05 y va a la par
1:28:07 es similar a esta situación
1:28:09 va a la par en el auto con el que se va a encontrar
1:28:11 a 40 cuadras más adelante
1:28:13 entrar
1:28:15 y si bueno, que no tiene que empezar
1:28:17 a sonreír, a hacer que esto
1:28:19 algo tiene que
1:28:21 si, cosas de imbécil
1:28:25 la vida es muy difícil
1:28:27 la vida es muy difícil
1:28:29 que le parece
1:28:31 si abandonamos estos asuntos
1:28:33 para pasar
1:28:35 a temas musicales
1:28:37 si, viene el sordo Vanceo
1:28:39 viene Manuel Moreira
1:29:23 la compañía de esta noche
1:29:25 es como le va a Barton
1:29:27 bueno, a hacer algo distinto
1:29:29 casi no me sale nada
1:29:31 estamos
1:29:33 tapados de
1:29:35 pedidos
1:29:37 si, tengo pedidos hasta acá
1:29:39 yo no lo veo
1:29:41 de tantos pedidos que hay
1:29:43 bueno, no reúno cualquiera
1:29:45 si, no, no
1:29:47 no, no, no
1:29:49 no reúno cualquiera
1:29:51 agarre ese al azar
1:29:53 agarre este, mire
1:29:55 uyy, mire
1:29:57 gotas de lluvia
1:29:59 uyy, usted ya lo tenía
1:30:01 si, lo trajo preparado
1:30:03 no, no, si es el que me dio usted
1:30:05 gotas de lluvia, ya está
1:30:11 la sombra, frica tarde
1:30:13 me invitarán
1:30:15 trasero
1:30:17 la fosa de la brisa
1:30:19 diría tu nombre
1:30:21 como un rumor
1:30:23 y en el jardín del alma
1:30:25 reno será una flor
1:30:29 y temblaran las manos
1:30:31 al presencia de tu amor
1:30:35 será más puro el cielo
1:30:37 más fresco el aire
1:30:39 más cibio el sol
1:30:41 los pájaros del bosque
1:30:43 invitarán
1:30:45 tu voz
1:30:49 y pasar a un corretejo
1:30:51 de risas
1:30:53 y de canto
1:30:55 por el cabino blanco
1:30:57 que me trairá
1:30:59 tu amor
1:31:03 te busco mi fe
1:31:05 de lo jurida
1:31:07 sin saber por qué
1:31:09 te sonió mi afán
1:31:11 en la sorda
1:31:13 sin querer soniar
1:31:15 que llamó mi voz
1:31:17 y tu voz
1:31:19 respondió
1:31:21 y en tu voz
1:31:23 hace
1:31:25 de para esperar
1:31:27 tu amor
1:31:29 pero si tu amor
1:31:31 es una previsión de mi soledad
1:31:35 si mi afán de luce
1:31:37 se puede soniar
1:31:39 en tu irrealidad
1:31:41 si te amas
1:31:43 emperas
1:31:45 hasta mi rincón feliz
1:31:47 cuando no se que
1:31:49 morará un sorsal
1:31:51 morirá un jazmín
1:32:03 y pasar a un corretejo
1:32:05 de canto
1:32:07 se enlutado
1:32:09 por el cabino blanco
1:32:11 que tanto te esperó
1:32:15 pero si tu amor
1:32:17 es una previsión
1:32:19 de mi soledad
1:32:21 si mi afán de luce
1:32:23 se puede soniar
1:32:25 en tu irrealidad
1:32:27 si te amas
1:32:29 emperas
1:32:31 hasta mi rincón feliz
1:32:33 cuando no se que
1:32:35 morará un sorsal
1:32:37 morirá un jazmín
1:33:07 es branquita
1:33:09 una branquia
1:33:11 pequeña
1:33:13 es blanquita
1:33:15 es branco
1:33:17 como se dice
1:33:19 branquea
1:33:21 en portugués
1:33:23 no hay branquias en portugués
1:33:25 nadie le canto a las branqueas nunca
1:33:27 yo no conozco ningún tema
1:33:29 y no estaría muy bueno tampoco
1:33:31 es branquina bueno
1:33:33 bueno vamos
1:33:37 a un pulano que está en un malo coquete
1:33:39 un volcón contra piada
1:33:41 canto contra melodía
1:33:43 andado contra mare
1:33:45 que es que tú ver
1:33:47 que es que tú que es que tan rey
1:33:49 es branquia
1:33:51 carioca de luz
1:33:53 propia
1:33:55 es luce
1:33:57 son mía
1:33:59 cuando todos
1:34:01 los deus rosas
1:34:03 luce
1:34:05 todo el día
1:34:07 carnazada
1:34:09 cansan
1:34:11 que confus
1:34:13 quien conduz
1:34:15 ven ceduís
1:34:17 este mulato
1:34:19 francí
1:34:21 un menino
1:34:23 destino de nunca ser homem
1:34:25 no
1:34:27 este macaco complexo
1:34:29 esta sexa que poco estímica
1:34:31 un lião
1:34:33 enamora todo
1:34:35 es repitiendo a tu en mía
1:34:37 francía
1:34:39 pororoquia
1:34:41 guerreiro
1:34:43 es
1:34:45 ráía
1:34:47 de xavero
1:34:49 doreu no
1:34:51 de eso
1:34:53 mía
1:34:55 malo lema
1:34:57 es perro furacán
1:34:59 mero hermano
1:35:01 de
1:35:03 este mundo
1:35:05 tu
1:35:07 vauu
1:35:09 de
1:35:11 este mundo
1:35:13 vauu
1:35:15 bueno pueden hacer pedidos en la venganza
1:35:17 será terrible punto com
1:35:19 o directamente en whatsapp
1:35:21 de la venganza que es 116585
1:35:23 5580
1:35:25 y ahí
1:35:27 esto es para usted maestro porque le pide
1:35:29 para julia
1:35:31 del barrio de las latas
1:35:33 ah si si
1:35:35 es una versión instrumental
1:35:37 vamos a ver si me sale a ver
1:35:59 a
1:36:01 la
1:36:03 la
1:36:05 la
1:36:41 a
1:36:43 a
1:36:47 aquí
1:36:51 atras
1:36:53 muy bien
1:36:58 nunca lo había tocado
1:37:00 no, creo que no
1:37:02 bueno, usted está para hacer algo de John Lennon por ejemplo
1:37:06 ¿que?
1:37:07 depende que
1:37:08 ehh, imagine
1:37:09 bueno, es así
1:37:10 es como un híndo
1:37:12 usted empieza a tocar la guitarra lo primero que le enseñan
1:37:14 y desale
1:37:15 es imagine
1:37:16 ah, si, es lo primero que le enseñan
1:37:17 y son pocos acordes
1:37:18 es fácil
1:37:19 no era una samba
1:37:21 la samba de...
1:37:22 puede ser también
1:37:23 la samba de imagine
1:37:24 no, ya es muy difícil
1:37:25 no, no, no, no, no
1:37:26 no, no, no, no
1:37:27 digo la samba, samba
1:37:28 samba con z, dice usted
1:37:29 la samba con z
1:37:30 ah, samba debe de mi esperar
1:37:32 esa plaza también
1:37:33 esa, esa
1:37:34 bien, imagine
1:37:35 o samba de mi esperanza, imagine
1:37:51 imagine
1:38:22 living for today
1:38:27 ah, ah, ah, ah
1:38:31 my gender is now gone, my friends
1:38:38 it isn't hard to do
1:38:44 my friends are killed or died for
1:38:51 the relationship
1:38:57 imagine all that before
1:39:03 living life in peace
1:39:12 you may say I'm a dreamer
1:39:17 but I'm not the only one
1:39:25 I hope someday you join us
1:39:33 and the world will be as one
1:39:40 un
1:39:44 bueno, amigas, amigos
1:39:45 nos vamos, mañana estaremos
1:39:46 en el Chacarera en Teatro, de Buenos Aires
1:39:48 ahí la calle Nicaragua de Humboldt
1:39:50 los esperamos nueve de la noche
1:39:52 esa isla
1:39:53 bueno, sí, sí
1:39:54 la cita, por favor
1:39:55 por favor
1:39:56 y nos retiramos
1:39:57 de esta forma
1:40:05 call
1:40:07 Cuando se gasteca esta tierra, tus ojos dicen, ¡repleja mal!
1:40:15 La notaría de los nombres.
1:40:21 Entonces, no te quería como a mi.
1:40:27 ¡Sólo lo que me ha dado!
1:40:35 ¡Sólo lo que me ha dado!
1:40:47 ¡Sólo lo que me ha dado!
1:41:27 ¡Adiós, maestro!
1:41:37 Pizar dos palabras bastan. Gracias.
1:42:07 ¿Estás escuchando en la trasnoche, Malena?
1:42:15 ¡Siete, cincuenta!
1:42:19 Desde hace tiempo te noto triste, ronda el silencio, llora el amor.
1:42:27 Como un reproche por lo que tu dije, grabado a fuego en tu corazón.
1:42:35 Ya muchas veces bajas la frente, cuando mis brazos te recuperían.
1:42:43 Como teniendo que de repente tu pobre dicha no encuentre más.
1:42:51 ¿Qué me importa tu pasado? No lloré mi buena vida.
1:42:59 No es un crimen ser golpeado, ni esterito haber rodado en las vueltas de la vida.
1:43:07 ¿Qué me importa tu pasado? Si yo que nunca hago a pie.
1:43:15 Si te ofrende algún covaz de los guros por mi madre, me juego donde bebé.
1:43:29 No tenga miedo, soy de una pieza. No me interesa, hay que dirán.
1:43:37 ¿Qué nos importa en las cosas viejas? La vieja sombra que ya no están.
1:43:45 Tus ojos miran y están perdidos. Estás cansada o de tanto andar.
1:43:53 Si yo me lo miraba siempre habrá unido y un pecho amigo.
1:43:59 ¿Dónde llorar? ¿Qué me importa tu pasado? No lloré mi buena vida.
1:44:09 No es un crimen ser golpeado, ni esterito haber rodado en las vueltas de la vida.
1:44:17 ¿Qué me importa tu pasado? Si yo que nunca hago a pie.
1:44:25 Si te ofrende algún covaz de los guros por mi madre, me juego donde bebé.
1:44:47 No es un crimen ser golpeado, ni esterito haber rodado en las vueltas de la vida.
1:45:07 ¿Qué me importa tu pasado?
1:45:23 Malena 750. Pasta tangos como ninguna.
1:45:34 Estás en la 750. Estás en la 750.
1:45:54 Estás en la 750. Derecho a la información.
1:46:02 La temperatura en Buenos Aires es de 21 grados dos décimas.
1:46:09 El cielo está nublado y con lluvias débiles.
1:46:14 Humedad 92%. En la ciudad de Córdoba 22 grados dos décimas.
1:46:21 En marzo, el cielo está nublado y con lluvias débiles.
1:46:27 En marzo, volvió a caer el uso de la capacidad instalada de la industria.
1:46:34 El INDEC informó que en el tercer mes del año, el sector manufacturero trabajó al 54,4% de su potencial,
1:46:42 alcanzando su valor más bajo en los últimos 12 meses.
1:46:46 Respecto a los valores de febrero, marzo evidenció un retroceso de 4,5 puntos.
1:46:52 Los rubros más afectados fueron el textile, el de producción de caucho y plástico
1:46:57 y el metal mecánico, que utilizaron entre el 41 y el 43% de su capacidad.
1:47:04 La Procuración General pidió condenar a 12 años de prisión a Cristina Fernández de Kirchner.
1:47:11 El Procurador General Interino Eduardo Casal solicitó a la Corte Suprema
1:47:16 que aumente a 12 años la condena en la causa vialidad.
1:47:21 El funcionario judicial consideró que es aplicable la figura de asociación ilícita para la exmandataria.
1:47:28 La sentencia establece también la inhabilitación permanente para ejercer cargos públicos.
1:47:34 ¡Internacionales!
1:47:36 Las negociaciones entre Rusia y Ucrania se postregaron para este viernes.
1:47:42 Así lo informó el jefe de la delegación rusa que viajó a la ciudad turca de Estambul
1:47:47 con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz con la contraparte ucraniana.
1:47:52 Por su parte el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, que ya se encuentra en la capital de Turquía,
1:47:59 argumentó que aún no sabe si la delegación rusa tiene protestada para formalizar un acuerdo.
1:48:05 El dólar oficial cerró en mil 150 pesos, el informal en mil 165 pesos y el riesgo país en 648 puntos.
1:48:15 ¡Brancito!
1:48:17 Entre las ocho y las diez de la mañana choferes autocombocados volverán a cortar al puente Pueredón.
1:48:23 Por la tarde reanudarán el bloqueo entre las 16 y las 18 horas.
1:48:28 En Buenos Aires la temperatura es de 21 grados dos décimas, el cielo está nublado y con lluvias débiles,
1:48:35 humedad 92%.
1:48:37 En la ciudad de Córdoba 22 grados dos décimas.
1:48:42 Federico Martín.
1:48:44 Somos de las 7.50, derecho a la información.
1:48:49 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:48:55 Seguí con la 7.50.
1:49:00 Seguí con la 7.50.
1:49:07 Una señal.
1:49:22 Una señal.
1:49:25 Una señal.
1:49:28 Es la señal de una nueva hora.
1:49:32 Hora dos en la República Argentina.
1:49:35 Son las dos.
1:49:37 7.50.
1:49:41 Desde Buenos Aires.
1:49:44 Malena 7.50.
1:49:49 Pasta tangos.
1:49:52 Como ninguna.
1:49:55 Malena 9.60.
1:50:23 Malina 7.50.
1:50:24 Alena.
1:50:27 Ninguna se compara.
1:50:30 Alena, pase tangos.
1:50:37 Como ninguna.
1:51:24 Empezaste el final.
1:51:26 Acá está el dueño de los misterios.
1:51:31 Hoy no del goco mirando al centro.
1:51:35 Pero es entre lunes y más de mar egos.
1:51:39 China se oeste tango.
1:51:41 Baró.
1:51:43 Y el sé que viene de allá.
1:51:45 Parece ser el que inventó la ciudad.
1:51:49 Y el bando neonese.
1:51:51 Que tiene un compás encantador.
1:51:54 Y no es otro que viene, señora dignidad.
1:51:58 El mismo Dios que es el varón y compadrón.
1:52:03 Segón, me odio cuando el pueblo lo engenderó.
1:52:07 No dio una mano de Asia.
1:52:09 Y así nomás, barío, te tango varón.
1:52:21 No te digas que no te digas.
1:52:24 No te digas que no te digas.
1:52:27 No te digas que no te digas.
1:52:48 No te digas que el viento tome la calle.
1:52:53 Por estos días, pero te apuesto,
1:52:57 a que sea el sol y el sé que viene de allá.
1:53:01 Parece ser el que inventó la ciudad.
1:53:05 Y el bando neonese.
1:53:07 Que tiene un compás encantador.
1:53:10 No es otro que viene, señora dignidad.
1:53:14 El mismo Dios que se maró y con Padre Lorde
1:53:20 Se convio cuando el pueblo lo engenderó
1:53:24 No dio una mano de asa y ha sido más bario de tanto varón
1:56:14 El mismo Dios que se maró y con Padre Lorde
1:56:26 El mismo Dios que se maró y con Padre Lorde
1:56:34 Malena pasa tangos como ninguna
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!