Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

17 de Julio de 2025

La venganza será terrible del 16/07/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:05 Festejando sus 40 años
0:00:16 La venganza será terrible
0:00:22 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Gilles P.
0:00:28 Y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:36 La venganza será terrible
0:00:40 Festejando sus 40 años
0:00:47 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:53 Y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:01 Nuestros intérpretes
0:01:05 Festejando sus 40 años
0:01:18 Amigas y amigos, muy buenas noches
0:01:21 Aquí comienza la venganza será terrible
0:01:26 En este momento, mis compañeros, Patricio Bardón, el artista antes llamado Gilles P.
0:01:32 Están secando sus ropas en la estufa
0:01:36 Buenas noches
0:01:37 Buenas noches, ¿qué tal?
0:01:39 Perdón que me hayas sacado todo, pero no tengo cómo volver, si no
0:01:43 Si quieren hacerse un pediluvio
0:01:47 Pediluvio precisamente en los pies de agua caliente con mostaza
0:01:52 Qué rico eso, como...
0:01:55 Pero la mostaza que sirve para los pies?
0:01:58
0:01:59 Ah, no sabías para nada
0:02:01 Le van a ir a todo eso
0:02:03 ¿Qué le hace?
0:02:05 Nada
0:02:06 Ah, bueno
0:02:07 Pero le incrementa la fe
0:02:09 Yo me veo perjudicado los pies en el verano
0:02:13 ¿Por qué?
0:02:14 Y porque como ando con los pies desnudos en el verano
0:02:17 El verano es peor porque se les congelan
0:02:20 Sí, pero en verano se les seca la piel
0:02:23 Ah, tiene razón
0:02:24 A mí a veces se me seca tanto la piel que me parece que estoy en medias y se empata
0:02:30 Ah, bueno, sí, está bien
0:02:32 Ya me lo hablaba, eso se hablaba de secidad
0:02:35 Pero tengo una crema, veo que ahora está la leche de ordeña
0:02:39
0:02:40 Qué es la que usaba su abuela, la suya
0:02:45 Toda la leche de ordeña, disculpe, me...
0:02:47
0:02:48 Como la quiere conseguir
0:02:49 Claro
0:02:50 Hay otras formas
0:02:51 Sí, sí
0:02:52 Pero estas de ordeña, y vienen un tarro, todo muy rústico
0:02:56 Sí, me parece, una leche gorda es
0:02:58 Una leche gorda
0:02:59 Ah, qué ásqueros
0:03:00 Pero...
0:03:01 Vio que lo rústico ahora es como que está pasado, ya es mejor que lo que está de mora
0:03:07 Sí, porque es lo natural, querido
0:03:09 No tiene químicos, no tiene conservantes
0:03:11 Usted va a la farmacia, el pote más chico, 5 kilos le dan
0:03:15 No puede llevar menos
0:03:17 Claro
0:03:18 Y se lo pone y...
0:03:19 En la pata
0:03:20 En la pata, ¿lo metes?
0:03:21 Entre dedo y dedo
0:03:22 Sí, también
0:03:23 Yo soy de por el me arriba también, eh
0:03:25 Claro, claro
0:03:26 En el peine
0:03:27 Bueno
0:03:28 Bueno
0:03:29 Todo, pero maravilloso
0:03:30 Se diciendo
0:03:31 Tenemos que comenzar el programa, sí
0:03:33 Por favor, den fin a este momento así
0:03:36 No termina más
0:03:37 Vio que hay comienzos de programas
0:03:39 Diletantes
0:03:42 Que son mucho más largos que el programa a sí mismo
0:03:44 Sí, son espantosos en general
0:03:46 Incluso
0:03:47 Es lo que se llama la situación mesa de café
0:03:50 Que empiezan a hablar de cualquier cosa y...
0:03:53 Bueno, pero que después siguen hablando
0:03:55 Sí, es cierto
0:03:56 Bueno, tenemos que dar cuenta de alguna de nuestras hazañas binágenes
0:04:01 Sí, hay muchas fechas y compromisos
0:04:05 Bueno, empiecen
0:04:06 Todo, en principio, este viernes
0:04:08 Estamos en el Teatro Chacarerian
0:04:10 Ya, inmediatamente
0:04:11 Sí, muy bien
0:04:12 Exactamente
0:04:13 Y el siguiente, en el Teatro Roma de Avellareda
0:04:16 Así es
0:04:17 Para luego emprender nuestro viaje al Uruguay
0:04:20 Al Uruguay que nos tenemos
0:04:21 Nos tenemos, como te digo, que se agregó una función
0:04:23 El lunes 28
0:04:24 Atención
0:04:25 O sea, que tenemos el 27, que es domingo
0:04:28 Y el 28
0:04:29 En nuestro...
0:04:30 Hemos sido nominados para los premios Martín Fierro
0:04:32 Sí, sí, sí
0:04:33 Otra vez
0:04:34 Y el finalizado que no podemos concurrir
0:04:36 Claro
0:04:37 Que estaremos...
0:04:38 Es el domingo 27
0:04:39 Y la entrega de los premios
0:04:40 Así que sonamos
0:04:42 Vamos a estar en Montevideo
0:04:43 Vamos a estar en Montevideo
0:04:45 Y, pero, escúcheme, si vosotros...
0:04:46 Pero, por ejemplo...
0:04:47 ¿Pendecamos ya?
0:04:48 Lo vamos a...
0:04:49 Supongamos que lo vamos a gastar
0:04:51 No lo podés, gano, si no vas, no te lo dan
0:04:53 Sí, como lo dan
0:04:54 Si, si, si, si, si, si
0:04:55 Si, si, si, si, si, si, si
0:04:56 Y que van a alguien
0:04:57 Y, pero, escúcheme
0:04:58 Yo, si fuera Martín Fierro
0:05:03 Si no viene, no se lo don
0:05:04 Pero entonces no tendría que haber avisado
0:05:06 Que no va
0:05:08 No tendría que haber dicho nada
0:05:09 Sí, pero vio como soy yo así de...
0:05:11 Es tomaborre fría
0:05:13 De trapo
0:05:14 Y les cúpio enseguida que no podíamos
0:05:17 Sí, no, no, no, a ver, así no se puede
0:05:19 Pero no se sabe
0:05:20 Bueno, muy bien
0:05:21 Que acá quiero recomendar un show
0:05:23 Que es el viernes 8 de agosto
0:05:25 A las 21, en el Club Social
0:05:27 Can Balache
0:05:29 Defensa 11.79
0:05:32 Santelmo
0:05:33 Y es Verónica Costa en voz
0:05:35 Y Andrés Linnetsky en piano
0:05:38 Las entradas están en alternativa teatral
0:05:42 Muy bien
0:05:43 Canto femenino y piano
0:05:46 Verónica Costa, Andrés Linnetsky
0:05:49 Que es un gran pianista
0:05:50 Verónica es una buena cantante también
0:05:52 Esto es el viernes 8, 21 horas
0:05:55 Club Social Can Balache
0:05:57 Defensa 11.79
0:05:59 Muy bien
0:06:00 Y atención, vamos ya anticipando
0:06:03 Lugares como Bernal
0:06:05 Sí, Bernal, sí, eh
0:06:07 Vamos a estar el sábado 6 de septiembre
0:06:09 Ahorita, no más
0:06:10 Bueno, también...
0:06:11 En La Moreno
0:06:13 La Moreno, sí, ya hemos estado ahí también
0:06:15 Y atención, la gente del teatro Elios
0:06:17 En el Palomar, que muy pronto también
0:06:19 Estaremos por allí
0:06:20 Esto es 6 de septiembre
0:06:21 Igual está todo en la venganza
0:06:23 SerataRible.com
0:06:24 Usted entra ahí y va a saber
0:06:26 De esto y de mucho más
0:06:27 Vamos directamente a nuestro primer tema que es
0:06:30 Se necesitan bomberos voluntarios
0:06:35 Sí, cada vez más, eh
0:06:37 Y bueno, estamos haciendo un llamado a la gente
0:06:43 Es una profesión
0:06:45 Para que se alisten
0:06:47 Para que, claro, para que se alisten
0:06:50 Venía a pagar incendios
0:06:52 Si es que tenés vocación
0:06:55 Y si no la tengo
0:06:57 Nosotros te ayudamos a conseguirla
0:07:01 Claro, sí
0:07:02 Te vamos meloneando
0:07:04 Y te creamos esa cosa
0:07:07 Quería pagar incendios
0:07:09 No, y ayudar, querer ayudar
0:07:11 Porque hay alguna cosa
0:07:12 De querer ayudar al prójimo
0:07:14 Sí, igual veo una tensión
0:07:18 En la vocación de bombero
0:07:20 Tensión, sí, queda siguiente
0:07:23 En generarse forja en la infancia
0:07:25 Bueno dice bombero
0:07:27 Todos tuvimos un autobombo, un autito
0:07:29 Jugamos a ser bomberos
0:07:31 Ahora el bombero, le gusta el fuego
0:07:34 Y eso lo atrae
0:07:35 Y por eso no le tiene miedo el fuego
0:07:37 En realidad debería pensarse
0:07:39 Que no le guste y por eso lo apaga
0:07:42 Claro, entonces si a usted no le gusta el fuego
0:07:45 No le comienes el bombero
0:07:47 Y si le gusta el fuego
0:07:48 Es un peligro
0:07:49 Tampoco, porque...
0:07:50 Un peligro
0:07:51 Y no le gusta eso
0:07:52 Mire, por eso a usted no lo va a querer apagar
0:07:55 Claro, porque se fascina con el fuego
0:07:58 Si no le gusta lo va a querer apagar
0:08:01 Pero le tiene miedo, porque no le gusta el fuego
0:08:04 Entonces mejor no estarse en el fuego
0:08:06 Aquí eso deben ser nuestros miedos
0:08:09 Acá vino Rolón ayer
0:08:11 Y justamente dirigió unas palabras
0:08:14 A los bomberos que estaban aquí en el patio
0:08:17 ¿Y qué hacían acá los bomberos?
0:08:19 Un bombero voluntario están acá
0:08:21 Y como Rolón notó que había un cierto temor
0:08:25 En las tropas
0:08:27 Que siempre tenían cuando unaba la campanilla
0:08:30 Que había un incendio
0:08:32 Que se capaban
0:08:34 Bueno, es un problema
0:08:37 Y entonces Rolón ahí les dio una charla
0:08:41 Y pudo, digamos...
0:08:43 No, no, no, no
0:08:45 No se vence el miedo
0:08:47 Enfrentándolo
0:08:49 ¿A qué falle se lo dice?
0:08:51 Eso es lo que dijo Rolón
0:08:53 Mientras huía
0:08:57 Un chico tiró un cueco y Rolón salió corriendo
0:09:00 Rolón que se caracteriza...
0:09:02 Me justo estaba diciendo que el miedo se vence enfrentando a Rolón
0:09:05 Le tiraron un cueco y salió
0:09:07 Como alma que lleva el diablo
0:09:10 Rolón que se caracteriza por huir de incendios
0:09:13 Que no deja de hacer una habilidad
0:09:15 Pero huir de incendios que ni siquiera se han producido enteramente
0:09:18 Yo lo recuerdo en un principio de incendio que hubo en un teatro de Mar del Plata
0:09:23 Que no sabe mucho de incendios
0:09:27 Se sacó toda la ropa y se giró por la ventana
0:09:31 ¿Para qué se sacó la ropa?
0:09:33 Porque creía que en los incendios...
0:09:36 Se prende fuego a la ropa o algo
0:09:38 Que la gente salía en paños menores
0:09:41 No tiene razón, de los hoteles
0:09:43 No, sale como está en ese momento
0:09:45 Pero él se creyó...
0:09:47 Yo que había que sacarse todo
0:09:50 Y salió un calzoncillo
0:09:52 Que tiró adentro una fuente que hay en frente del teatro de Mar del Plata
0:09:56 Para apagarse mejor
0:09:58 Bueno, tiene que participar de algunas clases de bombero
0:10:02 Bueno, vamos a ver qué dice aquí
0:10:04 Hay oficios que no se eligen por dinero ni por fama
0:10:08 Todos
0:10:10 Oficios que no aparecen en los rankings de popularidad
0:10:15 Ni en los sueños de la infancia
0:10:18 Pero que siguen siendo indispensables
0:10:21 Entre ellos, el de...
0:10:23 Bombero
0:10:25 Bombero voluntario, porque hay bomberos voluntarios también
0:10:28 Que no me explico de qué manera...
0:10:30 No son bomberos profeciores
0:10:32 Cobran un sueldo
0:10:34 No son amateros
0:10:35 En la ciudad de Buenos Aires el cuerpo de bomberos es de la policía
0:10:40 Y ese mal mismo tiempo son bomberos y policías
0:10:43 Si tanto te apagan un incendio como te se van en cana
0:10:47 No sé cómo se forman si primero policía o qué
0:10:50 Pero el cuerpo de bomberos es de la policía
0:10:53 Pero también el bombero voluntario es en algunos barrios
0:10:55 Como la Boca
0:10:57 Como Santelmo
0:10:58 Una de las razones por las que hoy escasean los bomberos
0:11:02 Es que muchos jóvenes están atrapados en el mundo virtual
0:11:07 Ayer tenían que...
0:11:09 ¿Le parece que por eso?
0:11:11 Ahora frente a pantallas, cuerpos sedentarios
0:11:15 Individualismos
0:11:17 Reacciones rápidas desde el sofá
0:11:22 ¿Quién apaga los incendios?
0:11:24 Ah, por los jóvenes
0:11:26 Qué linda, se cuenta que no escuchaba a Montgut
0:11:28 ¿Usted sabe que hay muchos periodistas
0:11:30 En este momento están investigando
0:11:32 Por el tema de los jóvenes digitales
0:11:36 ¿Qué es lo que hay ahí?
0:11:38 Defíname, joven digital
0:11:40 Joven que trabaja con el Dés
0:11:42 Bueno, que estás pronto a una pantalla
0:11:45 Porque corre peligro
0:11:48 El nacimiento de bebes
0:11:51 ¿A qué lo refiere?
0:11:53 Bueno, más que el nacimiento de bebes
0:11:55 La perpetuación de la especie
0:11:59 Hay más...
0:12:00 Tiene miedo que no tengas más hijos
0:12:02 Yo que hay más mascotas
0:12:04 Estos hijos
0:12:06 Que niños
0:12:08 Seguramente basta comparar la oreja
0:12:10 Más veces oye perros ladrar
0:12:13 Que niños jugados
0:12:15 Pero eso es muy novedoso
0:12:17 No, no es muy novedoso
0:12:19 En términos demográficos, sí, es muy novedoso
0:12:21 Es que me lembro más
0:12:23 Novedoso en el sentido de lo nuevo
0:12:27 ¿Qué otro sentido?
0:12:29 No, no
0:12:31 Bueno, por eso se están haciendo convocatorias
0:12:33 En todo el país
0:12:35 Cientos de cuarteles
0:12:37 Buscan personas dispuestas a ayudar
0:12:40 Aprender
0:12:42 A comprometerse
0:12:44 Bueno, ¿Cómo puedo ser
0:12:46 Bombero voluntaria esta?
0:12:48 Vaya nota
0:12:49 No, no, querido
0:12:50 Hay límite de...
0:12:52 De edad, de peso
0:12:55 Pero si a mí se me despierta
0:12:57 La vocación a los 90 años
0:12:59 Chau, no puede
0:13:01 ¿Por qué no puede?
0:13:03 Porque usted no va a andar subiendo una escalera
0:13:05 Y tirándose
0:13:07 Usted no va a...
0:13:09 ¿Puedo ayudar en otras cosas?
0:13:11 No puede ayudar, nada más
0:13:13 Claro, no va a traer más problemas que otra cosa
0:13:15 ¿Por qué es problema?
0:13:17 Para que se acarro de cualquier parte
0:13:19 Bueno, ¿Cómo puedo ser, Bombero voluntario?
0:13:21 El proceso es riguroso
0:13:23 Bueno, aunque haya puro
0:13:25 No se admiten improvisaciones
0:13:27 Estos son los requisitos generales
0:13:29 La piscina de papel
0:13:31 Por favor, los obgentes
0:13:33 Tener al menos 18 años
0:13:35 Esto es genial
0:13:37 Porque un joven no tiene conciencia
0:13:39 Lo que hace
0:13:41 18 años ya responsable de sus actos
0:13:43 Bueno, primer requisito cumplido
0:13:45 Tengo más de 18, aunque tenga 90
0:13:47 O sea, más de 18
0:13:49 A haber terminado el secundario
0:13:51 ¿Por qué?
0:13:53 ¿Qué tiene que ver el colegio secundario?
0:13:55 Yo termine el colegio secundario
0:13:57 Nunca me enseñaron cómo agarrar una manguera
0:13:59 No, eso no
0:14:01 Pero para entender órdenes complejas
0:14:03 De repente el capitán dice
0:14:05 Doblamos en ángulo recto
0:14:07 ¿Pero que lo mueve la secundaria?
0:14:09 Claro, si lo sabéis lo que es un ángulo recto
0:14:11 No sabes cómo vamos a doblar
0:14:13 ¡Dobla para el otro lado!
0:14:15 ¿Ahora de quién dice doblamos en ángulo recto?
0:14:17 El capitán
0:14:19 Y esas son así los capitánes
0:14:21 Pero esas son intrusiones, doblamos acá
0:14:23 Para ejercitarse
0:14:25 Para comprobar su poder de llegada
0:14:27 Ah, bien
0:14:29 Bueno, vivir al menos
0:14:31 A menos de 80 kilómetros del cuartel
0:14:35 Se pasa así
0:14:37 Se pasa y llega y viene
0:14:39 Si, a ver, están las cenizas
0:14:41 Cuando llegan los lugares
0:14:45 Y ahora vení
0:14:47 ¿Califica para Chacomú?
0:14:49 ¿Cuánto está Chacomú de Buenos Aires?
0:14:51 Ahí nos pasamos
0:14:53 Una vez admitido el aspirante
0:14:55 Comenzará su curso de formación básica
0:14:57 En el que será
0:14:59 Estrenado
0:15:01 Entrenado
0:15:03 Ah, en técnicas de salvamento
0:15:05 Extinción
0:15:07 De incendio
0:15:09 Manejo de ferramentas
0:15:11 Gerramienta, muy bien
0:15:13 Conducta en situaciones de riesgo
0:15:15 Ah, eso me gusta
0:15:17 ¿Cómo es conducta?
0:15:19 ¿Qué tal, doctor?
0:15:21 Gracias por haber venido
0:15:23 Me han dicho que es un programa muy precioso
0:15:25 ¿Y si la me conducta en situaciones de riesgo?
0:15:27 Bueno, nosotros le ponemos
0:15:29 El riesgo
0:15:31 Una situación
0:15:33 Por ejemplo, usted tiene fuego por atrás
0:15:35 Fuego...
0:15:37 Todo me lo dijo
0:15:39 No, señor
0:15:41 Usted tiene fuego por atrás
0:15:43 Fuego por delante
0:15:45 Y fuego por abajo
0:15:49 La única manera
0:15:51 Hay riesgo de que se derrumbe el techo
0:15:53 Justo que por arriba no tenía fuego
0:15:55 Si no caltecho
0:15:57 Estábamos fenómenos por arriba
0:15:59 Y se viene a derrumbar el techo
0:16:01 Cortaron el agua
0:16:03 Y afuera
0:16:05 ¿Y con quién quiere que la pague con escupida?
0:16:07 Es una situación de riesgo
0:16:09 ¿Cuál es su actitud frente a esa situación?
0:16:11 Puedo decirla
0:16:13 No, no puede huir
0:16:15 Puedo decirla
0:16:17 Acobijarme en la primera abertura que encuentre
0:16:19 ¿Qué?
0:16:21 ¿Cuál es el verbo?
0:16:23 Acobijarme en la primera abertura que encuentre
0:16:25 ¿Y no acobijarme?
0:16:27 Porque como más
0:16:29 Es más todavía
0:16:31 Es hacerse un bollo además
0:16:33 En la primera columna
0:16:35 La primera abertura que encuentre
0:16:37 El primer sí
0:16:39 No, pero la abertura, error
0:16:41 No, bochado
0:16:43 No, pero la abertura
0:16:45 Es una recada
0:16:47 De poco abajo se cae
0:16:49 Ah, comenta
0:16:51 No, se cae el techo
0:16:53 Pero la recada queda armada
0:16:55 Pero la abertura que usted dice
0:16:57 Puede estar cerrada
0:16:59 Yo no he describido una abertura en la cita
0:17:01 Bueno, pero qué es lo que se está por cada techo
0:17:03 Pero es que es riguroso que es usted, señor
0:17:05 Lo primero que no han dicho ninguno de los dos
0:17:07 Lo cual lo deja fuera de toda competencia
0:17:09 Es mantener la calma
0:17:11 Pero eso tenía un 10
0:17:13 Yo mantengo la calma
0:17:15 No, pero que ya lo dijo
0:17:17 Así que están reprobando
0:17:19 Un consultor lo íbamos a decir
0:17:21 Bueno, yo lo tenía en la punta de la misma
0:17:23 Pero no lo dijo
0:17:25 Porque todos los alumnos vienen y dicen lo mismo
0:17:27 Ah, es lo que iba a decir
0:17:29 Ah, lo tenía en la punta de la lengua
0:17:31 Pero usted nos parece que no tiene voluntad de aprobarlo
0:17:33 No, yo he bochado al 90% de los que se presenten
0:17:37 Y así anda
0:17:39 Y yo estoy incendiándose por culpa de su vida
0:17:41 Y bueno, pero si no nos saben
0:17:43 Una vez admitido
0:17:45 Empieza el curso
0:17:47 Bueno, como hemos dicho
0:17:49 Pero funciones del bombero
0:17:51 Tengo aquí
0:17:53 A ver, muy bien
0:17:55 Extincción de inciendos urbanos
0:17:57 Forestales, rurales
0:17:59 E, industriales
0:18:01 Sí, los más difíciles
0:18:03 Falta acá, eh
0:18:05 Incendios navales
0:18:07 También existen
0:18:09 Sí, pero no es barcos que se incendiaron
0:18:11 No es nuestro cartel
0:18:13 Que yo quiero decir que a mí
0:18:15 Se me incendió el barco
0:18:17 Y usted para nadie no hace nada
0:18:19 El autobomba, el camión llega hasta la orilla y...
0:18:21 Cada manguera no me tira
0:18:23 Para...
0:18:25 Yo lo arrimo
0:18:27 Pero si se le está perdiendo fuego, ¿cómo lo va a arrimar?
0:18:29 Rescates en pozos
0:18:31 Sí, esto pasa a veces
0:18:33 Torres, grietas
0:18:35 Córtanos, ascensores
0:18:37 Echetera
0:18:39 Bueno, claro, sí
0:18:41 Todos tipos de construcción humana
0:18:43 Pirámides
0:18:45 Nada más
0:18:47 Bueno, el...
0:18:49 El pozos
0:18:51 Salvataje acuático en ríos lagos
0:18:53 Y zonas inundadas
0:18:55 Retiro de árboles
0:18:57 Sí, claro
0:18:59 Árboles en retiro
0:19:01 No, árboles que están medio torcidos
0:19:03 Bueno
0:19:05 Seguridad estructural en edificación
0:19:07 Emergencias menores
0:19:09 Esto me interesa
0:19:11 Sí, hasta a veces...
0:19:13 En líneos domésticos, rescate de animales
0:19:15 Asistencia técnica en pérdidas de gas
0:19:17 O agua
0:19:19 O agua
0:19:21 ¿Sabe qué pasa? Yo soy bombero
0:19:23 Profesional
0:19:25 A veces hasta tiene que hacer de partera
0:19:27 Miren, yo me formé en los mejores cuarteles
0:19:29 de bomberos de los Estados Unidos
0:19:31 Yo no voy a venir a salvarle el gatito
0:19:33 a usted o a atender cualquier pavada
0:19:35 Que me suena
0:19:37 Parece mi señora, está a punto de dar a luz
0:19:39 Claro, dar a luz
0:19:41 Si hubiera acordado antes, señor
0:19:43 Ustedes reservados hace nueve meses
0:19:47 Yo no puedo estar atendiendo estas pavadas
0:19:49 Pero es atajar el bebé nada más
0:19:51 Tampoco está al tu trabajo
0:19:53 Perdón, ¿usted quiere?
0:19:55 ¿Usted en la parturienza?
0:19:57 Sí, me entiendo que atajar el bebé
0:19:59 Pero es un caroso
0:20:01 que tira adentro
0:20:03 Caroso de durando
0:20:05 No, mire
0:20:07 Un poco más de respeto
0:20:09 La próxima vez voy a llamar a la partida
0:20:11 En verdad, el bombero
0:20:13 Todos creen que los bomberos
0:20:15 estamos para todo
0:20:17 ¿Sabe qué tenemos una vida?
0:20:19 Aquí no dice nada que tengan un alo
0:20:21 Y sí, tengo una vida
0:20:23 Hoy era mi franco
0:20:25 Me iba a ir a pescar alguna salorez
0:20:27 Y justo tuvo que hacer 80 km
0:20:29 para venir a Tentrame
0:20:31 Y me llaman por cada estupidez
0:20:33 No, pero no hacen un juramento
0:20:35 de salvar a toda la gente posible
0:20:37 Sí, pero no ha una parturienda
0:20:39 Bueno, bueno
0:20:41 Entonces, ¿hay alguien que quiere que le corte la milanesa?
0:20:43 También...
0:20:45 No, bueno
0:20:47 ¿Qué se necesita?
0:20:49 ¿Cuáles son las virtudes
0:20:51 deseadas para un bombero?
0:20:53 Primero
0:20:55 Fuerza necesaria
0:20:57 para usar traje y equipo
0:20:59 Porque es muy pesado el traje
0:21:01 Acá dice el traje ignífugo
0:21:03 Sí, exacto
0:21:05 Que es satraría, eh
0:21:07 Satraría ignífugo
0:21:09 Fabricado con materiales resistentes
0:21:11 al calor extremo
0:21:13 Protege al bombero
0:21:15 Del contacto directo con llamas
0:21:17 humo
0:21:19 elementos abrasivos
0:21:21 Es la primera barrera
0:21:23 El cuerpo y el entorno
0:21:25 hostil
0:21:27 Está bien
0:21:29 Porque muchos usan
0:21:31 como una especie de delantal
0:21:33 de goma negro
0:21:35 Pero esos son los zapateros
0:21:37 Como un delantal
0:21:39 La goma no se le prende fuego
0:21:41 La goma larga humo
0:21:43 Se le queda pegada la piel
0:21:45 Está seguro lo que está haciendo
0:21:47 No, no, es algún material para sido de goma
0:21:49 Una cuerina
0:21:51 Usted está frente a un micrófono
0:21:53 que le están escuchando
0:21:55 Un tapado negro brilloso
0:21:57 Un tapado de armilio
0:21:59 Cualquier cosa
0:22:01 Las botas están diseñadas
0:22:03 para resistir a alta temperatura
0:22:05 para pisar vidrio
0:22:07 para pisar huevos
0:22:09 Metales, escombros
0:22:11 Proventa acción
0:22:13 No, los pies provenen
0:22:15 La botas te semanzona
0:22:17 Debe tener como un resorte
0:22:19 Ailamiento y protección
0:22:21 en terrenos impredecibles
0:22:23 Guantes
0:22:25 Sí, también fundamental
0:22:27 Se quema la mano
0:22:29 Pero no puede maniobrar nada con eso
0:22:31 Porque está medio...
0:22:33 Son guantes especiales
0:22:35 para manipular
0:22:37 herramientas calientes
0:22:39 Aquí tengo
0:22:41 Sí, una de mis
0:22:43 A ver, agarre esto
0:22:45 Sí, bueno, mire
0:22:47 ¿Qué pasa? ¿San las cosas con respecto?
0:22:49 Yo me levanto en este momento
0:22:51 Primero dijo sí
0:22:53 Me levanto y me voy
0:22:55 También sirven para cortar cables
0:22:57 Eso es cuando uno tiene miedo
0:22:59 No, no
0:23:01 Retirar objetos afilados
0:23:05 Sí, todo eso lo aguanta
0:23:07 Y rescatar víctimas
0:23:09 Sin perder
0:23:11 Y acá
0:23:13 Cambio de hojas
0:23:15 Y si no sabemos lo que va a perder
0:23:17 Sin perder sensibilidad
0:23:19 Y sensibilidad pierde
0:23:21 Y te juega
0:23:23 Que se yo, al dinente
0:23:25 Con guantes de boxeo
0:23:27 No, no, no, no se puede
0:23:29 Deben ser
0:23:31 Resistentes y flexibles
0:23:33 A la vez
0:23:35 Pero dónde se ven
0:23:37 Pero usted dice...
0:23:39 En todo con el bombero
0:23:41 Buenas tardes
0:23:43 ¿Qué se necesita?
0:23:45 Tenemos canso de hombro
0:23:47 El de goma
0:23:51 Pero la goma levanta temperatura
0:23:53 El de canso de hombro
0:23:55 Os vives, sí
0:23:57 Yo preciso guantes
0:23:59 Los de última generación me dijeron que los canadiencias son los mejores
0:24:01 Mire, aquí tenemos los
0:24:03 famosos guantes de seis dedos
0:24:05 Por si se le rompe alguno
0:24:07 No, pero...
0:24:09 Siempre queda un dedo de repuesto
0:24:11 Porque veo que el otro...
0:24:13 Te metes, te metes
0:24:15 Pero es incómodo que me sobre
0:24:17 Que es que tiene cuatro dedos
0:24:19 Es incómodo que me sobre
0:24:21 Es un dedo que hace con ese dedo
0:24:23 Pero por eso me sobra un dedo
0:24:25 Es muy incómodo que me quede un dedo fláxido
0:24:27 En la...
0:24:29 En el guante
0:24:31 Pero qué cuanta pretensión
0:24:33 No está rellenado
0:24:35 Yo hago un gesto, por ejemplo
0:24:37 Un gesto con las palmas como en el flamenco
0:24:39 O en el flamenco
0:24:41 Sí, el diseño
0:24:43 Los diseños
0:24:45 Para dar un movimiento de mano
0:24:47 Y resulta que me baila un dedo
0:24:51 Les sobra un dedo
0:24:53 Sí, pero baila porque queda todo flojo
0:24:55 Porque no está lleno eso
0:24:57 No lo lleve
0:24:59 Tenemos cascos
0:25:01 Protegen la cabeza de impactos
0:25:03 Caídas de objetos
0:25:05 Y temperaturas elevadas
0:25:07 Porque viene con...
0:25:09 Un motor de ladera
0:25:11 Adentro el casco
0:25:13 Sí, muchas veces se van los bomberos
0:25:15 Entre medio de un bosque que se están incendiando
0:25:17 Empezan a caer pedazos de árboles
0:25:19 Arriba de la cabeza
0:25:21 Claro, no es mayor
0:25:23 Ramas prendidas fuego
0:25:25 El casco viene con visera incorporada
0:25:27 Vídero
0:25:31 Y limpia para brisa
0:25:33 Y la parte de la nuca también es la protegida
0:25:35 No solamente la parte del adelante
0:25:37 Y esto le irá al fuego
0:25:39 A altas temperaturas
0:25:41 Y usted se lo ajusta en el cogote
0:25:43 Cosa que no se le salga
0:25:45 Sí, pero no es en la pera
0:25:47 Que se lo ajusta
0:25:49 En el cogote, todo como una escafandra
0:25:51 Y no se orca con...
0:25:53 A veces sí
0:25:55 Bueno, entonces...
0:25:57 Una máscara por cualquier cosa
0:26:01 Connetada con un tanque de oxígeno
0:26:03 Sí, porque si se está...
0:26:05 Permite respirar en ambientes con humo
0:26:07 Por ejemplo...
0:26:09 Pero se prende fuego
0:26:11 Se prende fuego en cabarulo
0:26:13 Bueno, si se prende fuego en cabarulo
0:26:15 Pero si no puede ser...
0:26:17 Se llega a prender fuego por ejemplo en una gomería
0:26:19 El humo negro
0:26:21 Que sale de...
0:26:23 No salga a usted
0:26:25 Que viene con el casco correspondiente
0:26:27 A usted lo van a confundir con un neumático
0:26:29 Porque está todo con solcillo de goma
0:26:31 Junto con el tanque de oxígeno
0:26:33 Y la manguera
0:26:35 Que no hemos mencionado
0:26:37 La manguera es lo principal
0:26:39 Puede representar hasta el 30%
0:26:41 Del peso del bombero
0:26:43 Y bueno...
0:26:45 Tiene que contar con su propio peso
0:26:47 Y el peso de todos estos elementos
0:26:49 El casco, la manguera
0:26:51 Las botas, las herramientas
0:26:53 Pero la manguera
0:26:55 Me digamos...
0:26:57 Cómo se agarra con una...
0:26:59 Cómo se agarra con una mano
0:27:01 Con las domas
0:27:03 Bueno, no...
0:27:05 Le pido por favor
0:27:07 Porque no debe ser de todo caso lo mismo
0:27:09 Hay distintas maneras
0:27:11 De agarrar la manguera
0:27:13 Porque yo vi que a veces le agarran de a dos tipos
0:27:15 O más
0:27:17 Cuando son mangueras
0:27:19 Imagínense que hay que agarrar entre dos
0:27:21 Señor a mangueras
0:27:23 Si abre la canicha con todo
0:27:25 La manguera se empieza a comportar como una viagora
0:27:27 Pero si acude a usted lo revolvea para todas partes
0:27:29 Hay mangueras que la agarramos entre cuatro
0:27:33 Después fue más canchera
0:27:35 de agarrar la manguera
0:27:37 Si hay una manguera un poco
0:27:39 Floja de presión
0:27:41 Usted le pone el dedo en la punta
0:27:43 Sí, bueno...
0:27:45 Al que tiene más dor alcance
0:27:47 Por eso no quiero que me quede un dedo
0:27:49 Sin llenar en el guante
0:27:51 Porque no me sirve para eso
0:27:53 Bien
0:27:55 Después tiene que tener
0:27:57 Visión perfecta
0:27:59 Sonamos
0:28:01 Perfecta, no existe
0:28:03 No se admiten patologías visuales
0:28:05 Ni glaucoma
0:28:07 Ni extravismo
0:28:09 Ni següera nocturna
0:28:11 Deben poder ver
0:28:13 En la niebla
0:28:15 Entre el humo de los puchos
0:28:17 Y el champán de Armenonville
0:28:19 Y tienen que poder ver debajo del agua
0:28:21 Según Carrillo
0:28:23 Mucha pretensión
0:28:25 Más que usted tenga buena vista
0:28:27 Si el agua está en negra
0:28:29 El riachuelo no ve nada
0:28:31 Pues todo lo posible
0:28:33 Pero evidentemente hay una limitación
0:28:35 Hay por ejemplo ceguera
0:28:37 Si yo no veo
0:28:39 No puede estar de bombero
0:28:41 ¿A dónde tiro el agua?
0:28:43 Ahora, no les dan a los...
0:28:45 Vio que hay rayos infrarrojos
0:28:47 Para ver de nuevo
0:28:49 No, tiene los bomberos
0:28:51 Tiene ese equipamiento
0:28:53 Estamos tratando de ahorrar también
0:28:55 Porque tenemos que mantener
0:28:57 El equilibrio
0:28:59 Bueno, si, pero si las cosas se queman
0:29:01 Se queman
0:29:03 ¿Sabes lo que cuesta un par de antiojos de hecho?
0:29:05 Son importados
0:29:07 Acá no se no hay
0:29:09 Hay para ver de tarde acá
0:29:11 Bueno, pero...
0:29:13 Es lo mismo, me imagino
0:29:15 Tardecita tenemos uno
0:29:17 Más o menos se ve
0:29:19 Los están usando
0:29:21 Gente del cuartel
0:29:23 Para los boliches, para cualquier cosa
0:29:25 Meno para las cosas que
0:29:27 Que sirven de hecho
0:29:29 En otro día salí de noche del cuartel
0:29:31 Iba caminando por la vereda
0:29:33 Con los antiojos infrarrojos
0:29:35 Y vi a 100 metros
0:29:37 Escondido un gato
0:29:39 ¿Por qué se usa para pavar?
0:29:41 En una alcantarilla
0:29:43 Si no no lo hubiera visto
0:29:45 Escúcheme, yo vivo en un barrio muy oscuro
0:29:47 Y me llevo los antiojos para ver la noche
0:29:51 Llevo a mi casa
0:29:53 En mi casa tampoco tengo luz
0:29:55 A veces están mis añas y esposas
0:29:57 Durmiendo
0:29:59 Y viven también mi suegra
0:30:01 Imagínense si yo
0:30:03 No llevo los antiojos para ver la noche
0:30:05 No puedo distinguir una de las dos
0:30:07 La mira con los antiojos
0:30:09 Pero al tacto puede distinguirla
0:30:11 Bueno, no me gustaría
0:30:13 Bueno, pero...
0:30:15 No, que son cosas de los bomberos
0:30:17 No son de uso personal
0:30:19 Bueno, pero yo los recuerdo al otro día
0:30:21 El buen bombero tiene que saber nadar
0:30:23 Con destreza
0:30:25 Tiene que ver nadar
0:30:27 Eso para el salvavida
0:30:29 Lo que pasa es que el bombero
0:30:31 Lo que no está aclarado
0:30:33 El que bombero también es acuático
0:30:35 Nunca se habló, siempre se cree que es un juego
0:30:37 Pero se cae un auto al agua
0:30:39 En un río
0:30:41 ¿Quién va?
0:30:43 ¿Pero qué va?
0:30:45 No, no, no, no
0:30:47 Pero ¿por qué no?
0:30:49 ¿Por qué no?
0:30:51 Pero si ellos tienen lanchas
0:30:53 Tienen la lancha
0:30:55 Tienen todo
0:30:57 Pero no, están en los miércoles
0:30:59 Con la marcha lo jubilado
0:31:01 Bueno, pero el jueves
0:31:03 El jueves puede ir
0:31:05 A sacar los autos
0:31:07 Todo bombero debe saber nadar
0:31:09 Con destreza
0:31:11 El que se puede agirse
0:31:13 Mantener la calma
0:31:15 Orientar a víctimas dentro del agua
0:31:17 Así se nada
0:31:19 No, no, eso es para
0:31:21 Lo que tiene que saber hacer
0:31:23 Trabajar con corriente y frío
0:31:25 No se aceptan excusas
0:31:27 O sea, si el
0:31:29 Que se está agogando
0:31:31 Le meten una excusa
0:31:33 No, excusa del bombero
0:31:35 No me he visto al agua porque está muy fría
0:31:37 O lo que puede ver
0:31:39 No, no, no, no
0:31:41 Bueno, está bien
0:31:43 No, no, el otro agua
0:31:45 Se toma en la manguera
0:31:47 No se puede tomar
0:31:49 Porque le arranca con esa presión
0:31:51 Ah, pero...
0:31:53 Pero muchas veces el autobomba
0:31:55 Sigue para proveer de agua
0:31:57 A muchos lugares que se han quedado
0:31:59 Que se han quedado sin agua
0:32:01 Muchas veces vamos con la autobomba
0:32:03 Y alguien se quiere bañar
0:32:05 Listo
0:32:07 La operación también porque...
0:32:09 Manejo de mangueras, aquí viene el asunto
0:32:11 Abrir válvulas
0:32:13 Sujetar la boquilla con firmeza
0:32:15 Sí, la boquilla
0:32:17 Ah, la punta
0:32:19 La boquilla está crissol
0:32:21 Dirigir el chorro con precisión
0:32:23 La presión del agua
0:32:25 Puede desestabilizar
0:32:27 Un gobierno
0:32:29 No, no
0:32:31 Una persona
0:32:33 Herir, causar daños
0:32:35 Si no se controla
0:32:37 No hay margen para errores
0:32:39 No
0:32:41 Usted la manguera, porque ahí se orienta
0:32:43 De forma corresponda
0:32:45 La pone por encima del foco de fuego
0:32:49 O rega directo
0:32:51 No, de abajo para arriba
0:32:53 Según cada bombero tiene su...
0:32:55 No, bueno, no, pero no es un decir...
0:32:57 Popia maña, pagadorle
0:32:59 Es de abajo para arriba la manguera
0:33:01 Pero, usted genera el efecto
0:33:03 Lluvia como si lloviera el agua de Arrama
0:33:05 Eso es muy bueno
0:33:07 O le da directo a la base del fuego
0:33:09 Eso es muy bueno también, las dos cosas
0:33:11 Bueno, según lo que sea
0:33:13 ¿Y en qué casos
0:33:15 Los bomberos prenden fuego?
0:33:17 ¿Vos que hay momentos que prenden fuego?
0:33:19 Bueno, cuando le tienen bronca
0:33:21 El fuego preventivo
0:33:23 Prenden fuego, por ejemplo, cuando
0:33:25 Hay despidos de bomberos
0:33:27 Entonces, prenden fuego
0:33:29 Para que se nos deje un bombero
0:33:31 No, no, señor
0:33:33 Por ejemplo, un incendio
0:33:35 Contra fuego
0:33:37 ¿Incendio forestal?
0:33:39 ¿Qué hace los bomberos?
0:33:41 ¿Qué man el resto de los bosques?
0:33:43 No, explíqueme el contra fuego
0:33:45 ¿Cómo es?
0:33:47 ¿Y qué viene avanzando el fuego?
0:33:49 Viene el fuego para acá
0:33:53 Entonces, en un lugar
0:33:55 Que está camino del fuego
0:33:57 Ellos le prenden fuego
0:33:59 No tiene más
0:34:01 ¿No avanza?
0:34:03 Entran una zona esteril
0:34:05 No se aviva el fuego
0:34:07 Este contra fuego está controlado
0:34:09 Está controlado
0:34:11 Bueno, acá tenemos también el manejo de lacha
0:34:15 A veces hay que tener un árbol abajo
0:34:17 Sí, o una puerta
0:34:19 Sí, o algo
0:34:21 Nosotros nos entrenamos cuando no hay estos casos
0:34:23 Vamos y tiramos abajo
0:34:25 Vamos a alguna plaza
0:34:27 ¿Pues empezamos a tirar abajo?
0:34:29 No, bueno, no se trata de eso
0:34:31 No, como están las plazas, todas llenas de cemento
0:34:33 Sí, pero no puedes practicar
0:34:35 No hay bázar, en las plazas
0:34:37 Los bomberos tenemos que ensayarnos también
0:34:39 Bueno, pero me ensayan de otra manera
0:34:41 Me parecen simuladores
0:34:43 A veces tiramos puertas abajo
0:34:45 Sí, cuando no se puede entrar de otra manera
0:34:47 La abeemos una puerta, tiramos abajo
0:34:49 Hasta que encontremos la llave
0:34:51 Vamos a vender rifas por ellos
0:34:53 Si, no nos quieren abrir
0:34:55 Bueno, es un poco fuerte el método, ¿no?
0:34:57 Bueno, dice
0:34:59 El bombero debe estar entrenado
0:35:01 En el uso preciso y seguro
0:35:03 De lacha, de doble filo
0:35:05 Que sirve para cortar
0:35:07 Abrir y marcar
0:35:09 Durante las intervenciones
0:35:11 Debe dominar
0:35:13 El manejo de otras herramientas
0:35:15 Como esta, por ejemplo
0:35:17 ¿Cuál? ¿Qué?
0:35:19 Señor, por favor, continúan por el forno
0:35:21 La Sierra Mecanica
0:35:23 La palanca
0:35:25 La línea de extricación vehicular
0:35:27 Todo eso
0:35:29 ¿Sabe que tienen también una herramienta?
0:35:31 Esto pasa de algún cuando se quema algo
0:35:33 En las alturas
0:35:35 Quinen como un ancla
0:35:37 Que la tiran arriba al techo
0:35:39 Claro, pasó
0:35:41 Con una soga
0:35:43 No creo que se llame ancla
0:35:45 Porque es muy pesada
0:35:47 Porque un ancla
0:35:49 Precisamente tira para abajo
0:35:51 Bueno, pero
0:35:53 Tiene la forma de un ancla
0:35:55 Nosotros a veces tenemos que trepar
0:35:57 Por las paredes de un edificio
0:35:59 Con una soga
0:36:01 A veces 15, 20, 25, 30
0:36:03 Metros
0:36:05 Piso
0:36:07 Es mucho
0:36:09 Ahora, hay bomberos que me dijeron
0:36:11 Que llegan hasta determinado piso
0:36:13 Y después no se hacen
0:36:15 Por el calafón, eso
0:36:17 Ah, mira usted
0:36:19 Un primer planta baja
0:36:21 Una año de antigüedad
0:36:23 Un piso
0:36:25 Pero la gente que viene al piso 20
0:36:27 Tiene miedo
0:36:29 20 años de infundir
0:36:31 Pero pasa que hay un bombero viejo
0:36:33 Desperiente
0:36:35 Si se estaba aprendiendo fue el piso 10
0:36:39 Lo del piso 20
0:36:41 Va para arriba
0:36:43 Tiene que ir para abajo
0:36:45 Pero abajo se está aprendiendo
0:36:47 Pero se está aprendiendo fue el piso 10
0:36:49 ¿Cómo va a pasar el juego?
0:36:51 Ah, y ese es el chiste
0:36:53 ¿Cómo hacen?
0:36:55 Atención, como víctima
0:36:57 Pregunto, ¿Cómo hago para tirarme
0:36:59 Para que ustedes me embarajen
0:37:01 Con esa cama elástica
0:37:03 Que tienen de ronda
0:37:05 Tenemos una dificultad
0:37:07 Que el presupuesto está en el cuento
0:37:09 Que la cama es muy angosta
0:37:11 Es muy pequeña
0:37:13 La cama que uso yo a la noche
0:37:15 Es más grande
0:37:17 Sí, por eso le digo
0:37:19 Tengo que tirar el piso 12
0:37:21 Como le han poco
0:37:23 Además yo veo que los bomberos por ahí
0:37:25 No me ven
0:37:27 No, además que
0:37:29 Depende del viento también
0:37:31 Y también tiene que caer en el centro
0:37:33 De la cama elástica
0:37:35 Muchas veces caen arriba de los bomberos
0:37:37 Que lo están sotendiendo
0:37:39 O por ahí caen el borde
0:37:41 Y sale despedido
0:37:43 Es una mala idea que sea elástico
0:37:45 Eso, porque a veces rebotan
0:37:47 Y van todavía más arriba
0:37:49 Bueno, porque esa es muy elástica
0:37:51 Entonces esa cama
0:37:53 Pero no, en general
0:37:55 Rebotan cuatro o cinco veces
0:37:57 Y ya está
0:37:59 Y a veces lo bajan con el arma reglamentaria
0:38:01 No, bueno, es muy fuerte
0:38:03 Bueno, manejo del camión
0:38:05 Autobomba, ahí está, ¿Quién maneja?
0:38:07 Es difícil, pues son muy largos
0:38:09 Es difícil
0:38:11 Si, si, si, si
0:38:13 Tiene que andar doblando en esas calles
0:38:15 Ahora, y muy pesado
0:38:17 Ante la duda
0:38:19 Accederé a fondo
0:38:21 Es prioridad
0:38:23 Vio que tiene que rosar un auto
0:38:25 Haganse un lado, que pasó yo
0:38:27 Los bomberos tienen la sirena más fuerte
0:38:29 Que todas las
0:38:31 Lo escucha
0:38:33 Así que se tiene que abrir paso
0:38:35 Dice, no es cualquier vehículo
0:38:37 Muy bien
0:38:39 Eso está bueno para que
0:38:41 Poner en claro una cosa
0:38:43 No se puede
0:38:45 Cuando no hay incendios
0:38:47 No podemos ir al boliche
0:38:49 Con la autobomba
0:38:51 O llevar a amigas a la casa
0:38:53 No, pero cuando...
0:38:55 Ya cerco, le dicen, con la autobomba
0:38:57 Y van con la mina ahí, encima
0:38:59 Con la sirena
0:39:01 Pero cuando hay un campeón en un pueblo
0:39:03 Van por el autobomba, lo pasan por el autobomba
0:39:05 Y está bien
0:39:07 Pero la mina esa que llevabas
0:39:09 El otro día al Roxy
0:39:11 No era campeón, nada de que era
0:39:13 Bueno, pero, soy Daniel intersonal
0:39:15 Classifiqué, mejor dicho
0:39:17 La segunda ronda en intersonal
0:39:19 No, pero es que...
0:39:21 Llevamos al Dibu Martínez
0:39:23 Llevamos y llevarte a vos
0:39:25 Bueno, pero al Dibu Martínez
0:39:27 Arriba del autobomba, lo llevan también
0:39:29 Y si hay un incendio que va a pagarlo
0:39:33 Excedamos despaso
0:39:35 No le molesta, son dos cuadras
0:39:37 Que nos debíamos
0:39:39 Hay un incendio, dice no
0:39:41 Sigamos, vamos para la cancha
0:39:43 Si quieras nos jugara, por favor
0:39:45 A los rechemagos también lo llevamos nosotros
0:39:47 También
0:39:49 El que conduce
0:39:51 La autobomba debe saber
0:39:53 Más que manejar
0:39:55 Debe anticipar maniobras
0:39:57 Sortear obstáculos
0:39:59 Vamos a hacer un sorteo de obstáculos
0:40:01 El 17
0:40:03 Señor, si ver por ejemplo
0:40:05 Una bicicleta
0:40:07 Y no puede doblar
0:40:09 La pasa por el circuito
0:40:11 Claro, el que maneja tiene que ser cruel
0:40:13 Y bueno, es así
0:40:15 La prioridad es el trabajo en equipo
0:40:17 Donde cada uno cumples
0:40:19 Un función
0:40:21 Y todo eso
0:40:23 Bueno, esto no tenía nada que ver con el manejo
0:40:25 No, que maneja el autobomba
0:40:27 Si no, con el no querer ser héroe
0:40:29 Ah, claro
0:40:31 Hay gente que enseguida
0:40:33 Se mete adentro a rescatar un gatito
0:40:35 Si, voy yo
0:40:37 A veces también
0:40:39 Una mina que vive sola
0:40:41 Se pelean todos por ir a salvarla
0:40:43 Se pelean por ir a salvarla
0:40:45 Ahora, ustedes que tienen tantos años de bomberos
0:40:47 Se da la situación
0:40:49 Como en las películas
0:40:51 Que el bombero saca
0:40:53 A una mujer hermosa de un incendio
0:40:55 Nunca vemos
0:40:57 Y después se casa con ella
0:40:59 En 30 años, como un bombero, nunca vimos
0:41:01 Ni un rescate, ni un casamiento
0:41:03 Nada
0:41:05 Perdón, yo conocí una mujer
0:41:07 En un rescate
0:41:09 Separada a ella
0:41:11 O decir, todo bien
0:41:13 Bueno, si, que importa
0:41:15 Si, imagínese
0:41:17 A veces yo rescataría
0:41:19 Si, claro
0:41:21 Pero tal marido
0:41:23 Que te está fuera esperando
0:41:25 La mina está ahí en
0:41:27 Me sabí, sí
0:41:29 Y no voy a parecer yo cargando la mina
0:41:31 Agarrándola así
0:41:33 Y el tipo
0:41:35 Viene, que te la da
0:41:37 Pero no, como, de que te la da, señor
0:41:39 Yo le agradezco al revés
0:41:41 Si se está prendiendo fuego
0:41:43 Está su novia, o está su hermana
0:41:45 Yo se la voy a sacar
0:41:47 La contemos
0:41:49 Yo la saco en brazos a su hermana
0:41:51 Vividía en una casita
0:41:53 Se estaba prendido fuego, entro yo
0:41:55 Se me prende del cuello
0:41:57 Y me dice al oído, estoy separada
0:41:59 No, no le puedes decir esto
0:42:01 Y en lo primero, emprenen
0:42:03 De tu cuello, enseguida
0:42:05 La mujer sabe que te enseguida
0:42:07 Y estoy separada, para que uno no se ponga violento
0:42:09 No, me parece una locura, yo diría eso
0:42:11 Bueno, y por favor
0:42:13 ¿Qué sucedió?
0:42:15 Me dijo, dos pájaros de un tiro
0:42:17 Estás apagando el incendio y yo estoy separada
0:42:19 No hay mal que por bien no venga, dijo la mina
0:42:23 Qué raro que se estaba enseñando
0:42:25 Una cosa increíble
0:42:27 Finalmente, el conocimiento de mascota
0:42:29 Tiene que tener el bombero
0:42:31 Tiene que ser diferente una mascota de otra
0:42:33 Se ve que es esto un perro
0:42:37 Muchas veces llaman por gatos
0:42:39 Que se suben arriba de los árboles
0:42:41 No saben cómo bajar
0:42:43 Y tienen que ir los bomberos a bajarlo
0:42:45 ¿Saben bajarla a los gatos?
0:42:47 No, porque llaman a los bomberos y no
0:42:49 No, pero porque el bombero tiene escalera
0:42:51 ¿Le digo una cosa? Si el gato no quiere bajar
0:42:53 No va
0:42:55 No informo de bajarlo
0:42:57 No, a veces se asusta y sube más
0:42:59 Sí, sí, sí, porque no confía en el gato
0:43:01 No, el gato
0:43:03 No confía en el bombero, de movimiento
0:43:05 Y sigue subiendo para arriba y por ahí
0:43:07 Uno explica a gatos
0:43:09 Son los bomberos
0:43:11 No entiendo
0:43:13 Saber sobre psicología
0:43:15 Para rescatar psicólogos
0:43:17 Si le prende el consultorio fuego
0:43:19 Y poba
0:43:21 No, me imagino que en una situación de crisis
0:43:23 La persona está nerviosa
0:43:25 Es un impacto emocional
0:43:29 Bueno, la capacidad de comunicarse con calma
0:43:31 No
0:43:33 Usted
0:43:35 Nosotros en general los dormimos de una piña
0:43:37 La persona que nos vamos a rescatar
0:43:39 Bueno, pero
0:43:41 Pues ahí un tiempo queda colgando de un brazo
0:43:43 En un balcón
0:43:45 Bueno, y quiera acercarse con mucha calma
0:43:47 Es decir, tranquilo, que no pasa nada
0:43:49 Seguía agarrando té
0:43:51 Nos vamos acercando
0:43:53 Bueno, sí, pero...
0:43:55 Como es tu nombre
0:43:57 Pero, sí, pero qué importa mi nombre
0:43:59 Proceda
0:44:01 Bueno, porque si no en algún momento el tipo
0:44:03 Por ahí se suelta y cae al vacío
0:44:05 No te vayas a asaltar
0:44:07 En esa mano tenés más fuerza de lo que crees
0:44:09 Sí, pero cuándo van a rescatar
0:44:11 Por el momento que estamos subiendo el resto de los compañeros
0:44:13 Bueno, sí, pero aunque se apuren
0:44:15 Porque no doy más
0:44:17 Pues no te suelte
0:44:19 Nos ves, si está venimos que tenemos otro incendio
0:44:21 No, pero...
0:44:23 Nos ves, estamos asomados
0:44:25 En la ventana del departamento del lado
0:44:27 Claro, de otra torre
0:44:29 No se equivocamos
0:44:31 No me puedo dar vuelta
0:44:33 No ves que no me puedo dar vuelta
0:44:35 Que estoy agarrado
0:44:37 Si no vas a colaborar
0:44:39 Bueno, pero es una vergüenza
0:44:41 Somos bomberos, no magos
0:44:43 No lo sé, lo que están haciendo
0:44:45 El último consejo es no derrochar agua
0:44:47 Pero bueno, pero vamos a andar
0:44:49 Mejinándoles agua
0:44:51 Un incendio
0:44:53 Un chorrito
0:44:55 Ya está morrando agua
0:44:57 Llegó un momento que ya está
0:44:59 No, porque a veces prueban la manguera
0:45:01 Con otras cosas, no le apuntan fuego
0:45:03 Prueban la manguera
0:45:05 Van mojando cosas
0:45:07 Que no son el incendio
0:45:09 Sí, por ahí en Carnaval muchas veces
0:45:13 Vio que con los días es mucho calor
0:45:15 En la cancha de fútbol
0:45:17 Mojan a la gente
0:45:19 Yo que si me agarro a piña con uno
0:45:21 No, mejor, así no pasa calor
0:45:23 Que me mojó
0:45:25 Que es Carnaval
0:45:27 No, que es Carnaval
0:45:29 Para no pasar calor
0:45:31 También
0:45:33 Bueno, extraordinario
0:45:35 Pero al final tiene más requisitos
0:45:37 Que se ingeríen
0:45:39 Más que la NASA
0:45:41 Sí, mucho requisito
0:45:43 ¿Qué sale con el autobomba
0:45:45 Del cuartel?
0:45:47 Pasa a buscar a todos los bomberos
0:45:49 Por la casa
0:45:51 No, señor, no, no
0:45:53 No están todos en el cuartel viviendo
0:45:55 Ahí, bajan que tiene un caño
0:45:57 A eso pues
0:45:59 Donde van las menas a bailar
0:46:01 No, esto es otro caño, pero es parecido
0:46:03 No, no es el mismo caño
0:46:05 ¿Dónde están los bomberos? ¿Arriba o abajo?
0:46:07 ¿Arriba?
0:46:09 Ah, mejor
0:46:11 Baja rápido por el caño
0:46:13 Si estuvieran abajo tienen que ir
0:46:15 Tiene que trepar y ya llegan cansados
0:46:17 Por ella mismo con el nerviosismo
0:46:19 El sudor de las manos
0:46:21 Se van todos para abajo
0:46:23 Tarde mucho
0:46:25 Tarde mucho tiempo
0:46:27 Este tiene el autobomba del primer piso
0:46:29 ¿Para qué?
0:46:31 Todo al revés
0:46:33 Si, los bomberos en el sol
0:46:35 Hay un músico argentino que usted conoce seguramente
0:46:37 Que tiene su oficina
0:46:39 Un caño de eso y baja
0:46:41 No, no, no, no fue ahí
0:46:43 ¿Qué?
0:46:45 Me suelna
0:46:47 Va, cae a su oficina como usted
0:46:49 Tiene un batitubo
0:46:51 Y tiene un caño así, él está en el piso superior
0:46:53 Y se tira
0:46:55 Usted está esperándolo por la puerta
0:46:57 Y aparece por el agujero
0:46:59 Y después cómo sube
0:47:01 No, no sé qué hace de subir
0:47:03 Yo la vez que fui ahí me atendió así
0:47:05 ¿Quién?
0:47:07 Es un pianista
0:47:09 Usted lo va a conocer
0:47:11 Qué raro que sí, lo conozco
0:47:15 Qué raro que nunca había el caño
0:47:17 A uno se lo muestra a otro no
0:47:19 Tiene que ir ahí
0:47:23 Creo que hay mensajes
0:47:25 Ah, mensajes
0:47:27 Que han llegado al WhatsApp de la venganza
0:47:29 Que es 11, 6, 5, 8, 5
0:47:31 5, 5, 5, 8, 0
0:47:35 Soy el oyente
0:47:37 Cuacifiel
0:47:39 También llamado Javier de Córdoba
0:47:41 Qué les parece esta frase
0:47:43 Para definir a la venganza
0:47:45 Agresivos
0:47:47 Pero no perjudiciales
0:47:49 Qué maluado
0:47:51 Y siguiendo
0:47:53 Ese rumbo poético
0:47:55 Fijado por la jerarquía del tabalí
0:47:59 Soy Diana de Medellín
0:48:01 Quisiera pedirle a Trios sin nombre
0:48:03 Leixi de Léil-Lutier
0:48:05 Ah, muy bien
0:48:07 Pero Caberé cantó Leixi de Léil-Lutier
0:48:09 Creo
0:48:11 En un disco
0:48:13 Por ahí pueden cantar
0:48:15 Un pedacito
0:48:17 Sí, sería bueno
0:48:19 Qué más
0:48:21 Dolina Barton y Lesbia
0:48:23 La vuelta de mi casa pusieron un local de venta
0:48:25 de Chippán
0:48:27 Y le puse a un cartel que dice Chipería
0:48:29 Aquí con mi compañera
0:48:31 Debatimos si no debía haberle puesto
0:48:33 Chipacería
0:48:35 Qué opinan
0:48:37 No era mejor una pisería
0:48:39 Santiago de Flores
0:48:41 Hola viajeros del tiempo
0:48:43 Infinitas gracias por ayudarme a vivir
0:48:45 Estuvieron en las juenas
0:48:47 Y en las malas
0:48:49 Ah, sigo esta serie
0:48:51 Desde la barra de Lolina
0:48:53 En Canal 11
0:48:55 De Daniel de Jacomo
0:48:57 Dolina, escuché que el único
0:48:59 bandoneonista en el mundo
0:49:01 Que puede cantar
0:49:03 Y tocar a la vez era Rubén Juárez
0:49:05 Creo que lo comentó
0:49:07 Raúl Garrelo, es así
0:49:09 Me sorprende el sordo
0:49:11 Que toca todo lo que pedimos
0:49:13 Te pido algo de Dixie
0:49:15 No creo que Rubén Juárez
0:49:17 Fue la lujica pero era muy bueno
0:49:19 Muy muy bueno
0:49:21 Como cantante y como bandoneón
0:49:23 Pero no hay nada que impida
0:49:25 A uno tomar el bandoneón
0:49:27 Y acompañarse
0:49:29 Estumento salvo la trompeta
0:49:31 Por ejemplo
0:49:33 El único que podía hacerlo era Luis Antron
0:49:35 Sí, como acaba la trompeta
0:49:37 Y cantaba el mismo tiempo
0:49:39 No, cantaba después
0:49:41 Soy Jesús de Valencia
0:49:43 Vuelvo a escribir para pedir
0:49:45 Más verdadero y falso
0:49:47 Para que el señor Guilepi
0:49:49 Vuelva a razar
0:49:51 Como solo él puede hacerlo
0:49:53 Pero a quién me hizo su familia
0:49:55 Es Jesús de Valencia
0:49:57 Entiendo que ayer Guilepi
0:49:59 Hijo su papá
0:50:01 Cuando quiso hacer referencia
0:50:03 A la técnica de las ventosas
0:50:05 Quise recordar la palabra y no lo logré
0:50:09 Me parece que el símbolo de las barberías
0:50:11 Que es como una especie de sirena
0:50:13 De ambulancia
0:50:15 Vuelvo por el estilo tenía que ver con las
0:50:17 Tiene que ver con las vendas
0:50:19 Exacto
0:50:21 Con las vendas rojas, las sucias
0:50:23 Y blancas las limpias
0:50:25 De esa parte de enfermería
0:50:27 Por otra parte, yo he visto
0:50:29 Siendo niño
0:50:31 Atender a gente
0:50:33 Gente grande
0:50:35 Que se hacía poner ventosas
0:50:37 Y le prendía fuego
0:50:39 Adentro
0:50:41 Fue con alcohol, un fuellito
0:50:43 Pero que eran como unos en base de billos
0:50:45 Parecidos en base de yogur
0:50:47 Calculó que el fuego lo que hacía era con el
0:50:49 Claro, al quemar
0:50:51 Se producía un vacío
0:50:53 Y entonces
0:50:55 Era difícil sacarlas
0:50:57 Pero un medio horriboso
0:50:59 No se le prendía fuego
0:51:01 No, qué sé yo
0:51:03 Creo que eran perfectamente ineficaces
0:51:05 Para cualquier cosa
0:51:07 Bueno, quemá
0:51:09 Con cumplía la función de tirar el cuerito
0:51:11 La ventosa, vuelvo por el estilo
0:51:13 El tema de indigestiones
0:51:17 Querido Dolina, los saludo
0:51:19 Los saluda Roberto Maidana
0:51:21 Desde Transmontana, Suiza
0:51:23 Le cuento
0:51:25 Que tengo 43 años
0:51:27 Me gusta leer mucho a José Saramago
0:51:29 Gabriel García Marques
0:51:31 Joél Arari
0:51:33 Stefan Suey
0:51:35 Y leerlo a usted
0:51:37 Acabamos de sacar de esta mesa un libro de Stefan Suey
0:51:39 Sí, y cierto
0:51:41 Dice de repente, me di cuenta que todos son humanistas
0:51:43 Este descubrimiento no es casualidad, ¿no?
0:51:45 No
0:51:49 Acá, dice buenas noches
0:51:51 Es extraña
0:51:53 La sensación de familiaridad
0:51:55 Que se crea en nosotros, los oyentes
0:51:57 Aunque usted no tenga
0:51:59 Ni siquiera conciencia de nuestras existencias
0:52:01 Particulares
0:52:03 La tenemos, señor
0:52:05 De idiomas particulares
0:52:07 ¿Cómo no vamos a tener conciencia
0:52:09 De vuestro existir
0:52:11 Si los vemos en cada función
0:52:13 Y nos quedamos
0:52:15 Conversando
0:52:17 De manera que tenemos perfecta conciencia
0:52:19 Si los leemos
0:52:21 Me gustaría que Alejandro Alara
0:52:23 De la muerte de Seneca
0:52:25 Ya que yo sé cómo murió
0:52:27 Pero mi novia no lo va a creer
0:52:29 Hasta escucharlo en su voz
0:52:31 Bueno, pero si su novia no le cree nada
0:52:33 O me dio suicidio, Seneca
0:52:35 Usted ya lo contó
0:52:37 Sí, lo hemos causado acá
0:52:39 De una bañadera con agua
0:52:41 Más bien calientita
0:52:43 Y se cortó las venas
0:52:45 Si se suicidaban
0:52:47 Muchos
0:52:49 Romanos nobles
0:52:51 Especialmente cuando le ordenaban que lo hicieran
0:52:53 Porque por ahí
0:52:55 Voste malquistaba con el emperador
0:52:57 Por cierto, Seneca
0:52:59 Era
0:53:01 Mentor
0:53:03 Del emperador Nerón
0:53:05 Un tipo más bien difícil
0:53:07 Y el emperador por ahí se rechiflaba
0:53:09 Y te ordenaba que cometiera suicidio
0:53:11 Ya
0:53:13 Así murió Seneca
0:53:15 Y después podríamos
0:53:17 Hemos hablado que hemos contado
0:53:19 Sí, era uno de nosotros
0:53:21 Algunos otros episodios
0:53:23 Con quién andaba Seneca
0:53:25 Cómo viene
0:53:27 Este enemistad
0:53:29 Entre los estoicos
0:53:31 Claro, como Seneca
0:53:33 Y los icúreos
0:53:35 Están los reyver
0:53:39 Aquí Cristian de Villa del Parque
0:53:41 Dice Barton
0:53:43 Solo me agrada cuando uno
0:53:45 Se dirige a usted y responde con qué
0:53:47 Giles no se deje engañar
0:53:49 Con estos resultados nuevos del verdadero falso
0:53:51 Cómo dolió eso
0:53:53 Entró en la bañadera
0:53:55 Inesperado, fui como el PSG
0:53:57 Y me volví como el PSG
0:53:59 Dice que yo vengo más temprano
0:54:01 Al leer los informes de Antemano
0:54:03 Soy Jorge de Prado Montevideo
0:54:05 No me acuerdo hace cuándo
0:54:07 Que los escucho
0:54:09 Pero ya hace muchos años que duermo con Dolina
0:54:11 Y sus muchachos
0:54:13 Me encanta cuando Dolina dice chao
0:54:15 Me resulta muy gracioso
0:54:17 Estimado jugadores
0:54:19 Soy Charlie de Parque a Besaneda
0:54:21 Hace poco hablaron de los paseos
0:54:23 De Darwin al Mediodía
0:54:25 Por el Jardín
0:54:27 Y dice, este no es un dato menor
0:54:29 Porque Darwin encontró en las hormigas
0:54:31 Una evidencia de la selección natural
0:54:33 Lo que le sirvió de base
0:54:35 Para su teoría de la evolución
0:54:37 De las especias
0:54:39 Bueno, pero ver una hormiga
0:54:41 Que habrá visto Darwin
0:54:43 No sé si hay alguna anécdota
0:54:45 Que desconozco, no sé
0:54:47 No, el otro día
0:54:49 Contamos que Darwin
0:54:51 Hicimos
0:54:53 Vimos cuentas
0:54:55 De la rutina diaria de Darwin
0:54:57 Que creo que después del armo
0:54:59 Paso por el Parque guante
0:55:01 Y entonces
0:55:03 Este conjetura que habrá visto hormigas
0:55:05 En los paseos por el Parque
0:55:07 Cosa que rara
0:55:09 El paseo por muchos parques
0:55:11 Era cantidad de hormigas
0:55:13 Que uno se encuentra en el trayecto
0:55:15 Es relativamente baja
0:55:17 Porque no mira bien
0:55:19 Porque es bueno
0:55:21 Está movimiento
0:55:23 Para que se sienta
0:55:25 Empecé a mirar para los portados
0:55:27 Soy Maico
0:55:29 De San José
0:55:31 Hola Maico
0:55:33 Saludo para mi tío, el Boli
0:55:35 Que es un fiel seguidor del programa
0:55:37 Acá Camila de Florencio Varela
0:55:39 Dice que efectivamente
0:55:41 El rugido de León se escucha
0:55:43 7 km
0:55:45 Pero nosotros nos cuesta creerlo
0:55:47 Porque vivimos en lugares con edificios
0:55:49 Que impiden
0:55:51 Que el sonido llegue lejos
0:55:53 No creo que impiden
0:55:55 Otro ruido
0:55:57 Pero no es que los edificios impidan
0:55:59 La propagación del sonido
0:56:01 A veces incluso
0:56:03 Los rebotan, lo defían
0:56:05 Y hasta lo amplifican
0:56:07 Pero yo vivo acá hace mucho tiempo
0:56:09 Y nunca escuché el rugido de un León
0:56:11 Pero porque no hay León
0:56:13 Es otra razón
0:56:15 Quizá la principal
0:56:17 No hay Leones ni siquiera a 7 km
0:56:19 Ni a 100, ni a 700 tampoco
0:56:23 Suerte le digo
0:56:25 Bueno, está bien
0:56:27 Si hay perros
0:56:29 Perros hay muchos a mucho menos de 7 km
0:56:31 A 7 metros
0:56:33 Bueno, no tengo más mensajes
0:56:35 Aquí dice Manu de Liniert
0:56:37 Debo decir con alegría
0:56:39 Que mis hijos también disfrutan del programa
0:56:41 Mi nena de 10 años
0:56:43 Se divierte con las historias de amantes
0:56:45 Que hacen un agujero detrás del ropero
0:56:47 Para visitar a sus vecinos
0:56:49 Y mi hijo en plena pubertad
0:56:51 Se descostilla cada vez que Dolina
0:56:53 Cada vez que Dolina dice ésta
0:56:55 Gracias por tanto, los quiero mucho
0:56:57 La estirpe no corre riesgo
0:56:59 Bueno, no tengo más, vámonos
0:57:01 Hagamos una pausa
0:57:03 Pero antes de que me decirle
0:57:05 Que la producción de este programa
0:57:07 Es de Maica Iglesias y Eugenia Goroziza
0:57:09 En cambio el sonido
0:57:11 Está a cargo de Miguel Vincent
0:57:13 Y la investigación de la familia
0:57:15 Es una de las primeras primeras primeras
0:57:17 Y la investigación de la familia
0:57:19 Es de Miguel Vincent
0:57:21 Y las investigaciones históricas y literarias
0:57:23 Por que hay en Corabarego
0:57:49 Somos La 750
0:57:51 Somos La 750
0:57:53 Somos La 750
0:58:17 Cristina
0:58:19 Preisa política
0:58:21 La 750
0:58:23 La 750
0:58:25 La 750
0:58:27 Objetivos
0:58:29 Objetivos
0:58:31 Pero no imparciales
0:58:33 Pero no imparciales
0:58:35 ¿Continuamos en la venganza?
0:58:37 ¿Será terrible?
0:58:39 Creo que usted tenía alguna
0:58:41 Algún pelo para usar ¿no?
0:58:43 Sí, pero...
0:58:45 Insistencia para que
0:58:47 Que las puedan colaboren
0:58:49 Con Alma y Milo
0:58:51 Son dos niños muy pequeños
0:58:53 Que fueron abandonados por sus padres biológicos
0:58:55 Y luego Natalia y Fernando
0:58:57 Los adoptaron
0:58:59 Y...
0:59:01 Y...
0:59:03 Y están tratando
0:59:05 De solventar el tratamiento
0:59:07 Para curar
0:59:09 La enfermedad que padecen estos chicos
0:59:11 Que paralisis cerebra
0:59:13 Para ayudarlos
0:59:15 Pueden hacer donaciones
0:59:17 Alias
0:59:19 Ajudar punto salva
0:59:21 Ajudar punto
0:59:23 Salva
0:59:27 También cualquier otra información
0:59:29 Encuentra en la venganza Será terrible.com
0:59:31 Como decimos siempre
0:59:33 Y ahora estamos en sus manos
0:59:35 Hablaremos
0:59:37 Del enterramiento
0:59:39 De Santiago el Apóstol
0:59:41 Y también de la reina lupa
0:59:43 Es una historia
0:59:45 Interesante que nos sugiere
0:59:47 En los gente mariano
0:59:49 Diasmelo
0:59:51 Empecemos diciendo
0:59:53 Que el Apóstol Santiago
0:59:55 Santiago el Mayor
0:59:57 Fue, según
0:59:59 Algunos textos
1:00:01 Uno de los apóstoles más cercanos
1:00:03 A Jesús de Nazaret
1:00:05 Lo conocían como Santiago el Mayor
1:00:07 Para distinguirlo
1:00:09 De otro miembro de grupo
1:00:11 Era naturalmente Santiago el menor
1:00:13 Provenía probablemente
1:00:15 De Belchayda, en Galilea
1:00:19 Y pertenecía al
1:00:21 Círculo de los más amiguetes
1:00:23 Que son
1:00:25 Santiago, Juan
1:00:27 Y Pedro
1:00:31 Estuvo presente
1:00:33 En
1:00:35 Los episodios
1:00:37 Más importantes de la vida de Jesús
1:00:39 Y también fue
1:00:41 Testigo privilegiado
1:00:43 De las apariciones de
1:00:45 Jesús resucitado
1:00:47 Y de la famosa
1:00:49 Pesca Milagrosa
1:00:51 En el Mar de Tiberíades
1:00:53 Según una tradición
1:00:55 De la de Valleval
1:00:57 Después del año 33
1:00:59 Cuando los apóstoles
1:01:01 Fueron enviados a la predicación
1:01:03 Santiago
1:01:05 Habría cruzado el Mar Mediterráneo
1:01:07 Y desembarcado
1:01:09 Para predicar el Evangelio
1:01:11 En
1:01:13 Hispania, en España
1:01:15 Y
1:01:17 Su prédica
1:01:19 Habría comenzado
1:01:21 En lo que hoy es Galicia
1:01:23 Pasó primero las columnas de Hércules
1:01:25 Siblaltar
1:01:27 Y según cuentan
1:01:29 Santiago fue el que consagró
1:01:31 El templo de Hércules
1:01:33 A San Pedro
1:01:35 Y
1:01:37 Siguió ahí
1:01:39 Bordeando la
1:01:41 Costa de Portugal
1:01:43 En fin
1:01:45 Hay muchos relatos
1:01:47 Que lo situan por ahí
1:01:49 Y otros no se lo creen mucho
1:01:51 Algunos de ustedes han estado
1:01:53 En el Estado Hércules
1:01:55 Ha estado también
1:01:57 En Santiago de Compostela
1:01:59 Y han escuchado
1:02:01 Estas versiones
1:02:05 Parece que Santiago anduvo también
1:02:07 Por el Valle de Lebron
1:02:09 Parece que tomó la vía romana
1:02:11 Que recorría
1:02:13 Las estribaciones
1:02:15 De la Cordillera Cantábrica
1:02:17 Y terminaba
1:02:19 En Acorunia
1:02:21 Una tercera
1:02:23 Versión
1:02:25 Postula la llegada
1:02:27 La actual Cartagena
1:02:29 La pequeña Cartago
1:02:31 De donde después
1:02:33 Partió hacia el norte
1:02:35 Y fundando la tradición
1:02:37 Del camino que lleva su nombre
1:02:39 Camino de Santiago
1:02:41 Y esta tradición hace de Santiago
1:02:43 El Santo Patrón
1:02:45 Protector de España
1:02:47 Santiago murió
1:02:49 A manos de Rodesa Gripa
1:02:51 En Jerusalén
1:02:53 En el año 47
1:02:55 De nuestra era
1:03:01 Pero hablemos de la leyenda del enterramiento
1:03:03 En la Hispania Antigüe
1:03:05 Particularmente en Galicia
1:03:07 El término loba
1:03:09 O lupa
1:03:11 Significaría mujer
1:03:13 De fuerte temperamento y voluntad
1:03:15 Que se impone al hombre
1:03:17 En especial en labores de autoridad gobierna
1:03:21 Según cita alguna crónica antigua
1:03:23 La reina lupa
1:03:25 Ostentaba la autoridad territorial
1:03:27 De las tierras
1:03:29 De por ahí
1:03:31 El Finisterra
1:03:33 Del noroeste impano
1:03:37 Le decían el Finisterra
1:03:39 Porque después de ahí no había otras tierras conocidas
1:03:41 En el océano no conocían más nada
1:03:43 Hasta allí es donde debía llegar el apóstol Santiago
1:03:45 En su misión evangélica
1:03:47 Santiago era pescador
1:03:49 Y estaba acostumbrado a navegar
1:03:51 Emprendió el viaje desde Haifa hasta Tiro
1:03:53 Y Cádiz
1:03:55 En una nave
1:03:57 Fenicia
1:03:59 Y desde allí por mar llegó al puerto de Iria Flavia
1:04:01 Iria
1:04:03 Era tierra pagana
1:04:05 Con un templo dedicado a la diosa Isis
1:04:07 Y Santiago predicó
1:04:09 La tierra de la tierra de la tierra
1:04:11 Y el reino de Dios
1:04:13 Durante siete años
1:04:15 Después
1:04:17 El rey heró de Sagripa ordenó
1:04:19 Cárcelación
1:04:21 Lo acuso de agitador
1:04:23 Y lo sentenció a morir de capitán
1:04:25 Como hemos dicho
1:04:27 Lo liquidaron
1:04:29 Y
1:04:31 A Tanacio y Todoro
1:04:33 Piodoro
1:04:35 Enbalzabarro del cuerpo
1:04:37 Alumnos de Santiago
1:04:39 Y con algunos objetos del apóstol
1:04:41 Partieron a Seja
1:04:43 Y fue buscando un lugar lejano y adecuado
1:04:45 Para darle noble sepultura
1:04:47 Viajaron a bordo
1:04:49 De una que se llamaba la barca de piedra
1:04:51 Pero en realidad no era barco de piedra
1:04:53 Sino que transportaban piedras
1:04:55 Desembarcaron allá
1:04:57 En las tierras que hemos mencionado
1:04:59 Y ahí
1:05:01 Se encontraron con esta chica
1:05:03 A la que se encontraba
1:05:05 La barca de piedra
1:05:07 Y con esta chica
1:05:09 A la que la leyenda identifica como la reina lupa
1:05:11 Y cuentan que
1:05:13 Ante la petición de los discípulos
1:05:15 De depositar los restos de Santiago allí
1:05:17 La reina lupa
1:05:19 Lo mandó otro lado
1:05:21 Donde
1:05:23 Residía justamente el gobernador romano
1:05:25 Al que ella estaba
1:05:27 Sometida
1:05:29 Y el gobernador romano
1:05:31 Que era un tipo de pocas pulgas
1:05:33 Ordenó a encarcelar a los discípulos
1:05:35 En la caja o novar
1:05:37 En cana
1:05:39 Pero resultó ser que los discípulos
1:05:41 Fueron milagrosamente liberados
1:05:43 Y protegidos
1:05:45 Hay cruzar un río
1:05:47 Uyeron cruzar un río
1:05:49 El puente que había secayó
1:05:51 Va
1:05:53 Así que
1:05:55 Parece que el gobernador que los perseguía
1:05:57 Murió en ese episodio
1:05:59 Y ellos se salvaron
1:06:01 Pero después de esto
1:06:03 Se envió a la reina lupa
1:06:05 Y le pidieron una carreta y huelles
1:06:07 Para el traslado del cuerpo
1:06:09 De Santiago
1:06:11 Entonces la reina
1:06:13 Los envió
1:06:15 A un monte
1:06:17 Que tiene una cueva
1:06:19 Que es la entrada del infierno
1:06:21 Los quiso engañar
1:06:23 Pero
1:06:25 Llevaban una cruz
1:06:27 Parece que en la cueva había un dragón
1:06:29 Imagínense si es la entrada del infierno
1:06:31 No es extraño que tuvieron un dragón
1:06:33 Pero
1:06:35 Con una cruz
1:06:37 Parece que el dragón
1:06:39 Ante estos hechos
1:06:41 La reina lupa no tuvo más remedio
1:06:43 Que reconocer
1:06:45 Que habiendo tanto milagro
1:06:47 Dijo más, sí
1:06:49 Yo me convierto al cristianismo
1:06:51 Y ahí nomás la bautizaron
1:06:53 Cerca de aquel monte
1:06:55 Donde dicen que estaba el bosque libre
1:06:57 Fue encontrado
1:06:59 El arco marmóreo
1:07:01 Un mausoleo familiar
1:07:03 Que era
1:07:05 Propiedad de una mujer llamada
1:07:07 Atiamoeta
1:07:09 Y bueno
1:07:11 Ahora allí hay un robledal
1:07:13 El robledal de Santa Susana
1:07:15 Un cerro de Santiago de Compostela
1:07:17 Que forma parte del parque
1:07:19 De la Lameda de Santiago de Compostela
1:07:21 Bueno, estos
1:07:23 Acontesimientos
1:07:25 Viñieron después
1:07:27 Acontesimientos que parecen más bien fantásticos
1:07:29 Sin embargo
1:07:31 Cierta arqueología
1:07:33 Validó
1:07:35 Estos acontecimientos
1:07:37 Y ahí está
1:07:39 Santiago
1:07:41 Quizá la biografía de la reina lupa
1:07:43 Permaneja un poco desconocida
1:07:45 Causa
1:07:47 De que se mezclan
1:07:49 Los relatos con el tiempo
1:07:51 Y no te pasa con todo
1:07:53 Sí, sí
1:07:55 No hay manera
1:07:57 Pero nos queda un hecho objetivo
1:07:59 Inquestionable
1:08:01 Que la reina lupa
1:08:03 Parece que
1:08:05 Efectivamente después se hizo cristiana
1:08:09 Facilitó
1:08:11 El pantheón para que enterraron
1:08:13 Al apóstol Santiago
1:08:15 No queremos desenganiarlo
1:08:17 Ni mucho menos
1:08:19 Pero nuestro deber es decir también
1:08:21 Que tradicionalmente se ha firmado
1:08:23 En Santiago de Compostela
1:08:25 Príncipe del siglo IX
1:08:27 Ahí fue cuando lo encontraron
1:08:29 Correspondían al apóstol Santiago
1:08:31 Pero
1:08:33 La falta de un análisis directo
1:08:35 De dichos restos
1:08:37 Permite suponer
1:08:39 Que pueden ser los restos de lo bispo prisiliano
1:08:43 O cuachera
1:08:45 No puede ser
1:08:47 No obstante esto
1:08:49 El Papa León 13
1:08:51 En 1884
1:08:53 En forma de Bula Papal
1:08:55 La pertinencia
1:08:57 De aquellos restos
1:08:59 Que
1:09:01 Se creían eran del apóstol
1:09:03 Eso lo hizo
1:09:05 Después de mandar a analizar los restos
1:09:07 Conservados
1:09:09 En la tumba
1:09:11 Los analizaron
1:09:13 Siguiendo
1:09:15 La expresividad de la reina lupa
1:09:17 Masi
1:09:19 Los restos de Santiago
1:09:21 Serán o no serán
1:09:23 No lo sabemos
1:09:25 Lo verdadero
1:09:27 Es que
1:09:29 Existe Santiago de Compostela
1:09:31 Existe el camino
1:09:33 Existe la tradición
1:09:35 Existe la creencia
1:09:37 Mucha persona
1:09:39 Existen las peregrinaciones
1:09:41 Y eso solo
1:09:43 Ya también es una especie de milagro
1:09:45 Me pregunto con qué
1:09:47 Ustedes han estado más que yo
1:09:49 Es una ciudad increíble
1:09:51 Estuvimos cambiando
1:09:53 Más hermosas que viven mi vida
1:09:55 Justo usted tenía
1:09:57 Un compromiso
1:09:59 En Calicia
1:10:01 Nosotros nos encontramos con José
1:10:03 Edelstein
1:10:05 Que nos hizo de guía
1:10:07 Nos hizo de guía
1:10:09 Y vivía ahí en aquel momento
1:10:11 Que sigue viviendo
1:10:13 Hermoso
1:10:15 En cariño
1:10:17 Edelstein
1:10:19 Vamos a ver qué podemos escuchar
1:10:23 Ya que hablamos de Santiago
1:10:25 Vamos a escuchar nostalgia
1:10:27 Santiago de Santiago
1:10:29 Bueno, si, no sé si es imposible
1:10:31 No es Santiago de Santiago de Santiago
1:10:33 No, como que no
1:10:35 Usted pone en duda todo
1:10:37 Nostalgia de Santiago de Santiago
1:10:39 En la impresionante versión
1:10:41 De los Juancahuá
1:10:45 Pargo donde nací
1:10:49 En la mejor cerencia
1:10:55 Íbame lo recuerda
1:10:59 Milagro y la ausencia
1:11:01 Ya, ya, ya, y si, si
1:11:05 Íbame lo recuerda
1:11:09 Milagro y la ausencia
1:11:11 Ya, ya, ya, y si, si
1:11:15 Y Santiago que dejé
1:11:19 Con miran toqueí
1:11:23 Una vez los mitones
1:11:27 Charquei que sí
1:11:29 Ya, ya, ya, y si, si
1:11:33 Una vez los mitones
1:11:37 Charquei que sí
1:11:43 Tu sombra de mis toras
1:11:47 Y buscar
1:11:49 Cuando ya cansado
1:11:51 De tanto andar
1:11:53 Vuelvo de nuevo al paro
1:11:57 A mi Santiago
1:11:59 Ya, ya, y si, si
1:12:01 Vuelvo de nuevo al paro
1:12:05 A mi Santiago
1:12:07 Ya, ya, y si, si
1:12:11 Por acero que más
1:12:15 Siempre quiere quedarse
1:12:21 Y del suelo que di
1:12:23 Tuele prendarse
1:12:26 Ya, ya, y si, si
1:12:29 Y del suelo que dido
1:12:33 Suele prendarse
1:12:39 Y si la muerte hay negar
1:12:43 Ruebe morir contento
1:12:47 Mientras nos pite un chalo
1:12:51 De mil orejo
1:12:57 Mientras nos pite un chalo
1:13:01 De mil orejo
1:13:07 Tu sombra de mis toras
1:13:11 Y buscar
1:13:13 Cuando ya cansado
1:13:15 De tanto andar
1:13:17 Vuelvo de nuevo al paro
1:13:20 A mi Santiago
1:13:35 Eran los huancahuá en la venganza
1:13:37 Será terrible nostalgia santiagenias
1:13:44 Objetivos
1:13:47 Pero no imparciales
1:13:50 Música
1:13:55 Música
1:14:04 Música
1:14:19 ¿Lo vio transpirar?
1:14:21 Sí, sí, estoy un poco nervioso.
1:14:23 ¿Cómo saber cuando estamos ante un extraterrestre?
1:14:31 Una reciente investigación periodística,
1:14:34 reveló documentos atribuidos a la CIA,
1:14:37 que aunque no reconocidos oficialmente,
1:14:41 bueno, no sé, nosotros no fuimos, nosotros no fuimos.
1:14:45 Contienen afirmaciones inquietantes.
1:14:51 Algunos individuos perfectamente integrados en la vida cotidiana
1:14:56 podrían no ser humanos.
1:15:01 Según estos archivos,
1:15:03 se trataría de entidades no terrestres,
1:15:07 insertas en la sociedad,
1:15:10 como parte de un programa de observación silenciosa y prolongada,
1:15:15 adoptando formas humanas con diferentes grados de éxito.
1:15:19 Quiere decir, personas que nosotros creemos que pertenecen a la raza humana,
1:15:24 en realidad serían extraterrestres.
1:15:27 Y puede estar entre nosotros, puede ser un hombre o su hermana.
1:15:32 La gente que trabaja en la radio, eso ya me extrañaría no tanto.
1:15:37 Pero acá te dan los datos que pueden ayudarnos a dejen máscarar
1:15:46 a estos alienígenas.
1:15:49 Esto debe ser hecho con mucha cautela.
1:15:52 Dicen los de la CIA.
1:15:55 Primero, su piel no tiene siempre el mismo color.
1:16:02 Pero es que tome sol y estoy bronceado.
1:16:06 Sí, más que bronceado está verde.
1:16:08 Porque es una alergia que tengo de chico.
1:16:11 En algunos casos se reportaron variaciones leves en la pigmentación cutánea,
1:16:19 como si la piel ajustada no hubiera terminado de adaptarse.
1:16:24 La fluctuación se nota sobre todo.
1:16:27 ¿Cómo sobre todo?
1:16:29 Sobre todo en condiciones de estrés o iluminación artificial.
1:16:34 ¿Sí es que verdoso que está?
1:16:36 Sí, sí. No, no, no.
1:16:38 Debe decirle a ustedes, no me parece.
1:16:40 O a ver si es un lagarto, la cara.
1:16:42 Segundo, esta persona empieza a lagrimear sin motivo.
1:16:47 Estoy llorando por el estado del mundo, por ustedes, por mí.
1:16:54 Los cristianistas, seres intentan imitar el funcionamiento de las glándulas lagrimales
1:17:03 y no les sale.
1:17:05 Y entonces comienzan a lagrimear sin estímulo aparente,
1:17:10 como respuesta tardía a emociones mal interpretadas.
1:17:15 O ante simples variaciones de la temperatura.
1:17:18 Pero por favor.
1:17:19 Un poco de frío el tipo se pone a llorar.
1:17:22 Porque en el curso, allá...
1:17:24 Enganímedes.
1:17:26 No sé si le vamos a llorar, pero no nos enseñaron.
1:17:30 No saben cuándo tiene que llorar.
1:17:32 Claro, qué sé yo.
1:17:33 Ya como la gata de doña Flora.
1:17:35 Y sí, lloramos y, bueno, lloramos.
1:17:38 Después, un dato que revela muchos extraterrestres,
1:17:44 es que necesitan reposar cada 75 minutos.
1:17:48 Se cansan.
1:17:50 Independientemente de su actividad o estado físico,
1:17:54 presentan un ciclo repetitivo de agotamiento cada 75 minutos exacto.
1:18:01 Cuando usted ve que una persona, a los 75 minutos, se recuesta.
1:18:07 Sí, sí.
1:18:08 Después, otro 75 minutos se vuelve a recortar.
1:18:11 Viene a esperarlo durante tres o cuatro periodos,
1:18:14 75 minutos, para ver si no fue una casualidad.
1:18:17 También.
1:18:18 En ese caso, cuando es la cuarta vez que usted de...
1:18:22 O sea, a los 300 minutos, usted ve que el tipo otra vez...
1:18:25 Bueno, lo denuncia a la policía.
1:18:27 Pero hay jugadores de fútbol que a los 75 minutos están rotos.
1:18:31 Sí, que son alienígenas.
1:18:33 O no se yo cuenta.
1:18:34 Puede ser.
1:18:35 Puede ser.
1:18:36 El jugador de fútbol cada vez pertenece menos al género humano.
1:18:40 Sí, sí, de verdad.
1:18:42 Después, no parpadea de modo coherente.
1:18:45 Déjame coherencia al parpadear.
1:18:48 Y a pulsos regulares.
1:18:50 Sí.
1:18:51 Frente a símbolos visuales exigentes.
1:18:54 Cada cuento parpadea.
1:18:56 Yo creo que parpadea mucho.
1:18:57 Hay gente que parpadea mucho.
1:18:59 Hay gente que parpadea cuando presta atención.
1:19:03 Sí, señor.
1:19:05 En general, el incrédulo parpadea.
1:19:08 Sí.
1:19:09 Sí, el incrédulo.
1:19:12 Yo creo que una de las manciones de parpadear
1:19:15 veinte o treinta veces por minuto.
1:19:17 Está loco.
1:19:18 Usted que es una máquina.
1:19:20 Cuidado porque en el matrimonio hay mucho parpadeo.
1:19:25 Sí.
1:19:26 Y muchas veces la esposa le recrimina al esposo
1:19:32 que es demasiado parpadeo.
1:19:34 Pero qué dura.
1:19:35 ¿Qué andás parpadeando?
1:19:37 Y sin sospechar que lo que sucede en realidad
1:19:41 no es que el esposo está ocultando algo.
1:19:43 Claro.
1:19:44 Sino que sí está ocultando algo,
1:19:46 pero no es una salida ni una cosa.
1:19:49 Claro.
1:19:50 Ni una infidelidad, sino que es una alienígena.
1:19:54 Mucho peor.
1:19:55 Qué mucho peor si bien se mira.
1:19:57 Bueno.
1:19:58 Yo adivino el parpadeo.
1:19:59 ¿Qué te prefiere?
1:20:00 Que su mujer lo engañe con el vecino.
1:20:02 O que sea una alienígena.
1:20:04 Es lo mismo para el caso.
1:20:06 Yo creo que sea una alienígena.
1:20:08 Sí, ya, parpadeo por perdido.
1:20:10 Bueno.
1:20:12 Dice, presenta una obsesión excesiva por objetos comunes.
1:20:20 Por ejemplo, lapiceras, sobres de azúcar, picaportes.
1:20:27 Cuando usted ve que alguien se obsesiona con un picaporte,
1:20:33 lo mira y se la va a buscar.
1:20:36 Que es un alienígena.
1:20:38 Bueno, que puede ser, porque nunca lo vio.
1:20:40 O usted vio un picaporte fuera de nuestra galaxia.
1:20:43 ¿Vio alguna vez?
1:20:44 No.
1:20:45 Entonces, nada.
1:20:46 Una vez pasíal tiene puerta corredista.
1:20:49 No son picaportes.
1:20:51 Automática.
1:20:52 Automática.
1:20:53 Y no hay sobrecitos de azúcar ahí.
1:20:55 Después, no tiene ombligo.
1:20:58 ¿En serio?
1:20:59 No.
1:21:00 Ah, porque no nació de una madre.
1:21:02 No nació.
1:21:03 Controvertido.
1:21:04 Pero aparece en más de un documento.
1:21:07 Al parecer, algunos alienígenas carecen de ombligo,
1:21:10 lo que suquiere un origen no gestacional.
1:21:14 Claro, huevos.
1:21:15 Claro, pero esto requiere acceso visual,
1:21:19 que no siempre es viable.
1:21:21 Bueno.
1:21:22 Más trama el ombligo, por ejemplo.
1:21:23 Claro, claro.
1:21:24 Sí, pero lo que pasa es que yo estuve una hernia umbilical.
1:21:26 Sí, y te sacaron el ombligo.
1:21:28 Comperaron y después...
1:21:29 ¿Cómo le hicieron?
1:21:30 ¿Cómo se lo sacaron?
1:21:31 Sí, me hicieron una terminación, toda lisa.
1:21:34 Ajá.
1:21:35 Y bueno, por eso es que tengo...
1:21:38 Qué raro.
1:21:39 Es que es raro que usted me dice.
1:21:41 Sopechoso me resulta.
1:21:42 Pero qué sopechoso una hernia tiene cualquiera.
1:21:45 Hay documentos, tiene.
1:21:47 Ahora encima, no, pero los debo tener.
1:21:49 No vamos a tener más remedio.
1:21:51 No, más vale.
1:21:52 No, más vale.
1:21:53 Trasladarlo a la sección.
1:21:54 No, pero...
1:21:55 ¿Qué llevan de bolsillo?
1:21:56 ¿Eso no es un picaporte?
1:21:57 Ejse, no.
1:21:58 No.
1:22:00 En el bolsillo, señor.
1:22:02 Y esto no es ombligo, eh.
1:22:03 Bueno, bueno.
1:22:05 Después, estos seres suelen emitir un leve zumbido.
1:22:11 Ah, qué raro son.
1:22:13 Cuando hay silencio, se escucha el zumbido.
1:22:22 Se escucha el zumbido y eso...
1:22:25 Es la estática.
1:22:26 ¡Muchas rebeldas y maní!
1:22:30 ¡Me mucho!
1:22:31 ¡Me mucho se sumido!
1:22:32 Bueno, pues...
1:22:33 Menos.
1:22:34 Te parece...
1:22:35 Tendría que ser menos, ¿no?
1:22:36 A ver.
1:22:37 A ver.
1:22:43 Caron, le hace un ruido eléctrico.
1:22:45 Un ruido electrónico.
1:22:46 ¿Hay alguien de nosotros tres que está emitiendo un ruido?
1:22:49 No, es la interferencia de la radio.
1:22:53 Yo creo que vamos a tener que tragarle la sección.
1:22:56 Claro, porque yo estaba acá con el señor y no había ningún ruido.
1:23:00 Entró usted y no sé si esta ha sido la interferencia.
1:23:04 ¿O qué?
1:23:05 Bueno, no sé, señor, pero son ruidos humanos.
1:23:09 Vice, rechaza alimentos muy específicos sin explicación.
1:23:14 Algunos sujetos evitan, de manera sistemática,
1:23:19 ciertos alimentos comunes, como el pan.
1:23:22 Un pedazo de pan, deseado.
1:23:24 No me gusta.
1:23:25 Me imagino que la leche...
1:23:27 Un poco de agua con gas.
1:23:29 No, el gas es tóxico.
1:23:31 Acá los que dicen son el pan, agua con gas y el perejil.
1:23:36 ¡Qué raro!
1:23:38 Sí, le entro, le como, pero perejil no.
1:23:41 Simplemente los rechazan sin razón aparente.
1:23:45 Como ciertos elementos intervideran con su biología.
1:23:50 Qué baro, alo.
1:23:51 Pero perejil qué hace, ¿no?
1:23:53 Después no comprende los dobles sentidos.
1:23:56 Y no comprende el sentido tampoco.
1:24:00 Los juegos de palabras.
1:24:02 Qué raro que este perejil...
1:24:05 ...rechace.
1:24:07 Perejil con perejil, comida de sonso.
1:24:10 Claro.
1:24:11 No como perejil.
1:24:13 No, pero un perejil hablando de perejil.
1:24:16 Perejil como usted.
1:24:19 El sistema no llega a procesar la información debidamente.
1:24:22 Gracias.
1:24:23 No entienden.
1:24:24 No entienden nada.
1:24:25 Muchas gracias.
1:24:26 Bueno, expresión es como, me mato de risa.
1:24:30 Me maté de risa.
1:24:32 No, no te mate, pero cómo vas a hacer eso?
1:24:36 Qué raro, qué reacción.
1:24:39 Bueno, la respuesta habitual es una mirada perpleja
1:24:43 o una pregunta literar o el sumido otra vez.
1:24:48 Hay algo que...
1:24:49 Volvió el ruido.
1:24:50 ¿Dónde estás nervioso?
1:24:52 Sus fotografías tienden a salir borrosas.
1:24:57 Ah, sí.
1:24:58 Qué lindas fotos, pero te salieron todas borrosas.
1:25:01 No, no es que me salieron cuando yo aparejo las fotos.
1:25:03 Qué aparecen borrosos.
1:25:06 No entienden el informe, el humano.
1:25:08 No será usted.
1:25:10 ¿Qué?
1:25:11 El alienígena.
1:25:15 Que no entiende el informe por...
1:25:18 ¿Qué le parece que yo puedo...?
1:25:24 Vamos, saquémonos las caretas.
1:25:28 Dice, parece no sentir frío ni calor.
1:25:31 ¿Siempre es frío qué hace?
1:25:33 No, no.
1:25:34 No, no se va a querer.
1:25:36 ¿Y qué calores?
1:25:37 Pero como, frío o calor?
1:25:39 No sé, lo estoy probando a usted.
1:25:42 Ah, me parece.
1:25:43 Siento que usted no siente ni el frío ni el calor.
1:25:45 A ver.
1:25:46 Yo siento lo que siento porque soy un hombre de mundo.
1:25:50 Ah, era un imbécil, no un teniente.
1:25:52 Puedo decidir si siento frío o siento calor.
1:25:56 Tiene dificultades con el tiempo humano.
1:25:58 ¿Qué hora es?
1:26:00 No es con el tiempo de...
1:26:02 Será con...
1:26:03 Siglo 21.
1:26:06 Una persona que tiene 20 años.
1:26:12 Es joven o vieja.
1:26:14 Pérez Gil.
1:26:20 Terminemos con esta frase.
1:26:24 Menciplix.
1:26:26 Ese es su verdadero nombre, ¿no?
1:26:29 Outroding of.
1:26:32 Así que viene de ganímedes como espía.
1:26:37 Ya ve lo que hacemos aquí con los espías.
1:26:41 ¿Qué hacen?
1:26:46 No metemos presos, señor.
1:26:49 Ah, y no metemos presos.
1:26:51 Perdón.
1:26:52 No solo...
1:26:53 ¿Sabes que nosotros atravesamos las paredes, todo?
1:26:55 No solo presos.
1:26:57 Los sometemos a una revisación científica-médica
1:27:02 para ver qué órganos tienen.
1:27:04 Y si nos conviven a algunos de los órganos,
1:27:07 ¡se los sacamos!
1:27:09 Si los extraemos y lo guardamos para nosotros.
1:27:13 Usted sabe que el humano que toca las partes de nuestro cuerpo
1:27:19 es convertido en ácido inmediatamente.
1:27:22 Ácido.
1:27:23 Así un gusto.
1:27:25 Señor, se diluye.
1:27:27 Al instante se vuelve un líquido.
1:27:29 Es verdad.
1:27:30 Estoy recordando.
1:27:31 No me pueden tocar.
1:27:32 No puedo.
1:27:33 No todo.
1:27:34 No tengo el Frajito.
1:27:37 No tengo la experiencia del doctor Oskovich.
1:27:41 Oskovich.
1:27:43 Usted lo extraña, Oskovich.
1:27:45 No tengo este frajito.
1:27:46 Cuando portó para hacer una incisión.
1:27:48 Una incisión, salió un chorro de ácido.
1:27:50 Nosotros tenemos guantes de bomberos,
1:27:53 y no seáis de seis dedos.
1:27:55 Que nos aíslan de cualquier peligro.
1:27:58 que era de la virteria o no sé si más adelantar pero sí mucho más arrogante nosotros también tenemos
1:28:04 guantes pero de tres dedos ya una pata chancho porque tenemos tres dedos para que vamos a tener un
1:28:12 dedo de más y como verán ustedes no repararon el detalle de que tengo un solo ojo así ahora que
1:28:22 no lo habían visto este sí sí este el que tengo en el medio de la cara usted es un síclope sí prácticamente
1:28:31 prácticamente qué raro que tenga dos cejas bueno es un defecto de nacimiento no me parece que sea
1:28:39 gracioso bueno lamentablemente señor si vamos a tener que detener no hay que acompañar de
1:28:47 nos va a tener que acompañar bueno yo creo que debe haber alguna forma de llegar un acuerdo
1:28:52 bueno usted dirá qué tal sin cuneji sin cuneji sin cuneji era el capataje se ve que hace mucho que
1:29:07 no viaja la tierra con sin cuneji no hacemos naranja bueno díganme usted lo conoce a diego a diego
1:29:22 bueno puede ser que arrimemos algún dieguito incluso hasta podríamos pedir alguna tierra
1:29:30 en el planeta suyo bueno no se hable más acá le dejo la escritura o la posibilidad de venderlo en el
1:29:38 futuro claro que usted sabe las temperaturas de nuestro planeta cuáles son muy calientes la
1:29:46 temperatura media en invierno es de cinco mil grados centígrados en verano sobre un poco no me
1:29:56 importa yo con este vamos a invierno vamos a ver bueno esto se llama coima coima coima
1:30:05 se nombre técnico y esto tu sobre situación aporte
1:30:17 las siete cincuenta
1:30:21 objetivos pero no imparciales
1:30:38 continuamos en la venganza será terrible
1:30:50 christin
1:31:05 bienvenido maestro
1:31:08 ok en si instale en char creo recordo y los acordes Arthur al noche cómo no déjanse a
1:31:16 el último acorde con... se sentó Moreira.
1:31:18 Es del mismo instante.
1:31:20 Es del mismo instante, vamos a decir...
1:31:21 Bien.
1:31:22 Qué bien.
1:31:23 Bueno, bueno, bueno.
1:31:24 Señora, por favor.
1:31:26 Se cae la señora encima.
1:31:29 Está muy muy muy pegada la señora.
1:31:31 Bueno, cómo le va Moreira?
1:31:33 Bien, bien, muy bien.
1:31:34 Bueno, haber, pedidos que han llegado aquí al Guatate de la Venganza, piden temblando.
1:31:39 Que todo se había quedado ya hace el otro día.
1:31:42 ¿Hace temblando?
1:31:45 Bien.
1:31:46 Buenas tardes.
1:31:47 Gracias.
1:31:48 Buenas tardes.
1:31:49 De la same.
1:31:50 Buenas tardes.
1:31:51 Que la vida en la puerta de su rancho acomodado y aunque guapo a todo me sentía le quisieras
1:31:57 En la puerta de su rancho acomodando
1:32:02 Y aunque guapo a todo me sentía
1:32:07 Le quise hablar y me quedé temblando
1:32:12 Estaba como nunca le había visto
1:32:16 Vestido livianito de saraza
1:32:20 Con el pelo volcado sobre los ojos
1:32:24 Pero era una vida en que encontré en la casa
1:32:29 Ni esferillo, ningún liso, nada
1:32:34 Con sus ocasos me siguió quemando
1:32:39 Me conecto, me atreví en la mano
1:32:43 Me quise hablar y se quedó temblando
1:32:48 Era el encanto del amor primero
1:32:53 Amor nacido desde la tempera
1:32:57 Como esa florerútica del campo
1:33:02 Que crece de la noche para variar
1:33:16 A ver, también pueden pedir en lavenganza seratarrible.com
1:33:21 Es el que pidió Imagin
1:33:25 Imagin, John Lennon
1:33:27 ¿Se acuerdan de la versión que hicieron en la pandemia?
1:33:31 Y no como un emblema de la pandemia
1:33:35 ¿Pero lo va a hacer usted esto?
1:33:52 Imagin, no hay cielo
1:33:59 Es fácil si lo intentas
1:34:06 No hay cielo
1:34:13 El cielo solo
1:34:18 Imagin, todos los gente
1:34:25 Viviendo por hoy
1:34:33 Mi género se ha convertido
1:34:40 Es difícil hacer
1:34:43 Los que se han matado
1:34:47 O mataron
1:34:55 Las religiones
1:35:01 Imagin, todos los gente
1:35:07 Viviendo por hoy
1:35:13 Tu podrías decircién mi sueño
1:35:19 Pero no soy lo único
1:35:26 inge a todo el día
1:35:31 beating
1:35:35 El mundo es lo mismo
1:35:40 Bueno, mire lo que le piden, samba de una nota sola.
1:35:50 Uy, que esta, que esta es, tiene con una flautita, el maestro.
1:35:55 Sí, sí, señor.
1:35:56 Y acá la tengo escondida.
1:35:58 Y la primera parte es una nota sola, efectivamente.
1:36:02 Pero la segunda parte no.
1:36:03 Entendí, entiendo.
1:36:04 Toda la que no tocó antes.
1:36:06 Y ni en tanotas, ¿verdad?
1:36:10 Un, dos, tres, y...
1:37:06 Bueno, creo que es el momento para que se luzca y...
1:37:32 Sí, señor.
1:37:33 La trompeta lista preparada para este momento.
1:37:35 ¿Este es el Apolo?
1:37:36 Sí, señor, el Apolo, qué belleza.
1:37:38 Y creo que también hay que dar lugar al bolillero.
1:37:41 Vamos con el bolillero.
1:37:42 No hay ningún problema.
1:37:43 Sí, he recibido muchas quejas diciendo que el bolillero está amaneado.
1:37:49 No, no, no.
1:37:50 No, lo que pasa aquí es...
1:37:51 Las bolillas son todas de distinto tamaño.
1:37:53 No, no, no.
1:37:54 Y algunas están frías.
1:37:56 ¿Vas a sacar, la bolilla la vas a sacar el hijo del director de la radio?
1:38:01 Ah, sí, sí, sí.
1:38:03 ¿Vas a decir que está garantizada la pulcritur de la...
1:38:09 Sí, una transparencia, por favor.
1:38:12 No, nene, sacar el bolillero, no ya.
1:38:15 No de tu bolsillo, nene.
1:38:17 A ver, qué dice.
1:38:18 24.
1:38:20 ¿Cómo haido el mundo?
1:38:25 Uy, qué lindo tema.
1:38:27 Qué lindo.
1:38:28 ¿Qué alta es de Moon?
1:38:29 ¿Qué alta que está la luna?
1:38:31 ¿Qué en la canta?
1:38:33 No, esto es un tropezito.
1:38:35 Pero te la sabe usted o va a dar a improvisar.
1:38:38 A ver, déjeme la partitura.
1:38:40 Ahí está, mire, ahora no me la acuerdas.
1:38:42 Ah, para saxo, eso.
1:38:44 Sí, sí, sí.
1:38:45 Bueno, entonces acomodemos las cosas porque si no va a salir igual.
1:38:49 Ahí está, sí, señor.
1:38:51 Bien.
1:38:52 Vamos.
1:40:07 Qué linda, qué es?
1:40:10 Y bien, y en delicado.
1:40:11 Nos vamos, ehh, nos ehh, con qué nos podemos ir?
1:40:16 Podés ser un homenaje a nuestro amigo.
1:40:18 A cual?
1:40:19 A cual?
1:40:20 Con Alice.
1:40:22 Ejpandulse de Rolón.
1:40:23 Ejpandulse de Rolón.
1:40:24 Ah, sí, sí, como no.
1:40:29 Al reino le van los eros
1:40:38 Y se que me hace asilar
1:40:43 Al reino le van los eros
1:40:48 Y me me agrite la cabeza
1:40:53 Si, si, si, ni a un bombot
1:41:03 Si, si, ni a un bombot
1:41:14 Al reino le van los eros
1:41:20 adiós
1:41:21 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:41:51 Cristina, prensa política.
1:42:07 Quédate en la 750.
1:42:21 Desde Buenos Aires, Maelena 750. Pasta tangos como ninguna.
1:45:21 El tango se eleva. Maelena lo hace suyo. Maelena pasa tangos como ninguna.
1:46:51 Me torturé sin ti y entonces te busqué por los caminos del recuerdo.
1:47:09 Y en el recodo más lejano te acitaba por volver y por liberarte de ese invierno.
1:47:17 Y se arrascó hasta mi tu vida sin amor con tu dolor y tu silencio.
1:47:25 Y disparazamos un pasado que luchaba por que volver.
1:47:32 Maelena 750. Tango de trasnoche.
1:47:36 Estás en la 750. Derecho a la información.
1:47:46 La hora una, cincuenta y cinco minutos, la temperatura en Buenos Aires es de nueve grados, cuatro décimas.
1:47:58 El cielo está nublado y con lluvias débiles.
1:48:00 Humedad, noventa por ciento. La ciudad de Raúl son seis grados.
1:48:05 El gobierno no descarta que se haya vendido información sobre el juicio por YPF en Nueva York.
1:48:13 Desde el Poder Ejecutivo confirmaron que se filtraron archivos sobre causas en las que el estado argentino está en litigio.
1:48:22 Una de ellas es la demanda contra el país por la nacionalización de la petrolería estatal que hoy están manos de la jueza Loretta Presca.
1:48:30 La Casa Rosada no dio más precisiones al respecto, pero en la tarde de ayer se conoció que 60 empleados de la procuración del tesoro fueron despedidas y que en los próximos días se reducirán áreas técnicas de la dependencia.
1:48:42 La Cámara Electoral determinó que el uso de vídeos falsos es delito.
1:48:49 El tribunal consideró que son maniobras de engaño y configuran fenómenos de violencia electoral que distorsionan el debate público.
1:48:58 La decisión se adoptó por una causa de 2021 y tras las últimas elecciones porteneas, donde se publicó un vídeo hecho con Inteligencia Artificial sobre Mauricio Macri.
1:49:08 Deportes.
1:49:10 La Argentina vuelve a jugar hoy por la Liga de las Naciones de Bólei.
1:49:16 La selección viene de caer ante Brasil en el primer partido de la tercera semana de competición.
1:49:21 Este jueves, desde las 7 y 20 de la mañana de nuestro país, los dirigidos por Marcelo Méndez intentarán volver a sumar puntos enfrentando a Japón.
1:49:34 El dólar oficial cerró en mil doscientos setenta pesos, el paralelo en mil trescientos diez pesos y el rijo país en setecientos treinta y seis puntos.
1:49:42 Brancito.
1:49:44 Desde las quince habrá concentraciones en Avenida de Mayo y Luisa en Spenia, Aipólito y Rigotgen y Luisa en Spenia, que se trasladarán luego a la Plaza de Mayo.
1:49:55 Desde las dieciséis en tanto se esperan complicaciones en el microcentro porté.
1:50:01 En Buenos Aires la temperatura es de nueve grados cuatro décimas, el cielo está nublado y con lluvias débiles, humedad noventa por ciento.
1:50:10 La ciudad de Raúl son seis grados.
1:50:14 Federico Martín.
1:50:16 Somos de las siete cincuenta, derecho a la información.
1:50:21 Más información en www.paginadoce.com.ar.
1:50:28 Estás en las siete cincuenta.
1:50:33 Estás en las siete cincuenta.
1:50:44 Es la señal de una nueva hora.
1:50:48 Hora dos en la República Argentina.
1:50:51 Solado.
1:50:53 Siempre cincuenta.
1:50:57 Malena, siete cincuenta.
1:50:59 Tango, de trasnoche.
1:51:27 La ciudad de Raúl.
1:51:29 La ciudad de Raúl.
1:51:31 La ciudad de Raúl.
1:53:47 El saludo Brano Vaz.
1:53:49 Di fingerprints.
1:53:51 En 19ards,
1:54:13 Y el botón que le lancho de la noche puso el filo de la ronda como un barroche
1:54:21 Y aquí son Carmen y aquel Bondil
1:54:25 Donde lloró el pano su rubio amor lejano
1:54:32 que mojaba con Bondil
1:54:37 Donde estará mi arrabal quién se robó mi nidie
1:54:45 En qué rincón lo había, polka como en donisel,
1:54:50 tu clara alegría, veredas que yo pise
1:54:56 malevos que se han o son
1:55:00 malejo a tu cielo de raso, te das noche a un pedazo de mi corazón
1:55:09 Donde estará mi arrabal quién se robó mi nidie
1:55:33 En qué rincón lo había, polka como en donisel,
1:55:39 tu clara alegría, veredas que yo pise
1:55:45 malevos que se han o son
1:55:49 malejo a tu cielo de raso, te das noche a un pedazo de mi corazón
1:56:04 La llumba resuena, vandoñón que suspira, danza de pasión
1:56:18 Malena, pasa tangos como ninguna
1:56:23 Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese que se lloviste
1:56:29 El salgo de casa por arenales lo de siempre, en la calle y en mí
1:56:34 cuando de repente, detrás de ese árbol, se aparece en él
1:56:40 Mezcla rara de penúltimo linchera y de primer polizonte en el viaje a Venus
1:56:47 Medio melón en la cabeza, las rayas de la camisa pintadas en la piel
1:56:52 dos medias suelas clavadas en los pies y una banderita de taxa libre
1:56:58 con una bandera de la que se ha quedado en cada mano
1:57:03 Parece que solo yo lo veo porque el paso entre la gente y los maniquíes le guiñan
1:57:10 los plósemas lo que dan tres luces celestes y las naranjas del frutero de la esquina
1:57:16 le tiran azares, digamos sí, medio bailando y medio volando
1:57:21 saluda, me regala una banderita y me dice
1:57:29 Ya sé que estoy piantad, piantad, piantad
1:57:37 No es que va la luna robando por callar
1:57:44 que un corso de astronautas y niños con un vas
1:57:50 me baila alrededor, baila venir volar
1:57:58 Ya sé que estoy piantad, piantad, piantad
1:58:04 Lo miro a buenos aires del milo de un gorrio
1:58:10 que a vos te evitaste y vení volar
1:58:15 sentí que el doco merdi que tengo para vos
1:58:23 Torco, loco, loco
1:58:28 cuando anoches en tu corse me asoldan
1:58:34 por la rima de tus aguas en abende
1:58:40 con un poema y un corondo a desvelar del corazón
1:58:48 Torco, loco, loco
1:58:53 como una córbola tan delente estallare
1:58:58 sobre el abismo de tu escote hasta sentí

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown