Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:06 festejando sus cuarenta años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Gilles Pee
0:00:26 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:34 La venganza será terrible
0:00:38 festejando sus cuarenta años
0:00:45 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 nuestros intérpretes
0:01:03 festejando sus cuarenta años
0:01:14 Amigas y amigos, muy buenas noches
0:01:17 Aquí comienza la venganza será terrible
0:01:22 Tenemos muchísima información
0:01:25 Lamentablemente en este momento
0:01:29 está Patricio Bardón
0:01:33 están tratando de despertarlo
0:01:35 Exactamente, buenas noches ante todo
0:01:38 Claro, ya había quedado dormido
0:01:40 Me quedé dormido porque llegué temprano aquí a la radio
0:01:43 y entonces estoy un poco afectado de la voz
0:01:47 pido disculpas, quizás
0:01:49 Pero que tiene esa voz de recién levantado
0:01:52 Quizás esto empeore a lo largo del programa
0:01:56 pero bueno, haremos lo posible porque eso no suceda
0:01:59 Bueno, muy bien, yo lo voy a ayudar
0:02:04 con algunas informaciones
0:02:07 Por ejemplo, ya está nuestro amigo, el pianista Martín Leopoldo Díaz
0:02:12 que regresa a la fundación Beethoven
0:02:15 para brindar un recital
0:02:17 esto es el sábado 19 de julio
0:02:19 ahora no más
0:02:20 Ah, este sábado
0:02:21 Este sábado
0:02:24 Bueno, el juntango, milongas
0:02:27 esto es el sábado 19 de julio, como he dicho
0:02:30 ¿A qué hora y dónde?
0:02:31 19 horas
0:02:34 en la fundación Beethoven
0:02:36 Avenida Santa Fe, 1452
0:02:42 Bueno
0:02:43 Nadie debe dejar de faltar
0:02:46 a las 19
0:02:49 es un gran pianista clásico y también
0:02:52 gran pianista de tango
0:02:55 de todas clases de canciones populares
0:02:57 nuestro amigo Martín Leopoldo Díaz
0:03:00 el sábado, a las 19 horas
0:03:03 hay que ir así
0:03:04 Santa Fe 1452
0:03:06 fundación Beethoven
0:03:08 bien, mañana estaremos en el Chacarerian
0:03:10 aquí en Buenos Aires
0:03:12 atención a la gente de las provincias
0:03:15 que está de vacaciones
0:03:17 y entonces aprovechan y van
0:03:21 el viernes pasado casi toda la gente
0:03:23 era de las provincias
0:03:25 incluso creo que no dejaban entrar
0:03:27 a los que se des de la capital
0:03:30 bueno, eso mañana
0:03:32 luego el viernes siguiente
0:03:34 el 25 vamos a estar en Avellaneda
0:03:36 también el teatro Roma
0:03:38 lo que será el antesala de nuestra presentación en Montevideo
0:03:40 a donde el día 27
0:03:42 con entradas agotadas
0:03:44 estaremos en el Sodre
0:03:46 pero se agregó la función del lunes 28
0:03:48 que también en el Sodre
0:03:50 y las entradas todavía hay
0:03:52 creo algunas en Ticantel
0:03:54 bueno, como informamos ayer
0:03:56 hemos sido nominados para los premios Martín Hierro
0:03:58 gracias a pero no vamos a poder asistir
0:04:00 justamente por esta
0:04:02 gira que tenemos
0:04:04 por la República Oriental
0:04:06 Abtra no puede postargar los premios
0:04:08 para que nosotros podamos ir otro día
0:04:10 y no pueden hacerlo en Montevideo
0:04:12 pues en el progreso
0:04:13 vamos después de la función un rato
0:04:15 aunque sea
0:04:16 porque me he enterado que si no vamos
0:04:18 no podemos ganar
0:04:19 no, yo creo que no
0:04:20 que no van o ganan señor
0:04:21 no, no puede ser eso
0:04:23 acá quiero recomendar el libro
0:04:25 de poesía usura
0:04:27 de Bernardo Carreton
0:04:29 editorial Barnacle
0:04:32 y leo un fragmento
0:04:34 un lindo fragmento de un verso
0:04:36 me permite
0:04:37 por favor
0:04:38 lejo ya de la juventud
0:04:40 de los conjuros de la carne
0:04:42 del vivo delirio
0:04:44 de la estupefaciente imagen
0:04:46 de la palabra descarnada
0:04:48 y de la inocencia
0:04:50 colmado y embarrado
0:04:52 de cantos infames ya desechos
0:04:54 y del vino ardiente de las noches y los días
0:04:57 la muerte parece golpear
0:05:00 nuestro diario
0:05:02 en las puertas de la memoria
0:05:04 mi espectro sonríe
0:05:06 ya no tiembla
0:05:08 lindo, lindo ver eso
0:05:10 Bernardo Carreton
0:05:12 que es un
0:05:14 amigo poeta
0:05:16 bueno
0:05:18 ¿qué otra información tenemos?
0:05:20 acá me confirma la producción
0:05:22 y atención a la gente de Bernal
0:05:24 porque ya están las entradas disponibles
0:05:26 para vamos a ir en septiembre
0:05:28 el 6 de septiembre
0:05:30 las 9 de la noche en el teatro La Moreno
0:05:32 ya hemos estado ahí
0:05:34 en la calle Belgrano 450
0:05:36 las entradas están en PASLINE
0:05:38 ya están disponibles
0:05:40 atención Bernal, PASLINE
0:05:42 allí las pueden sacar
0:05:44 bueno vamos directamente
0:05:46 ¿usted no tiene nada para decir todavía?
0:05:48 no, no tengo nada
0:05:50 pensé de otras cosas de septiembre
0:05:52 como ya estamos hablando del mes de septiembre
0:05:54 espero un poco
0:05:56 si usted quiere algún adelanto le puedo dar
0:05:58 estamos ensayando
0:06:00 con Pompeyo Odiever
0:06:02 una pequeña obra
0:06:04 bien
0:06:06 que será en septiembre también
0:06:08 no podemos saber de quién es la obra
0:06:10 no, no
0:06:12 no podemos saber nada
0:06:14 va a estar en un teatro de esta capital
0:06:16 ¿de cuál?
0:06:18 de esta
0:06:20 que se llama el picadelo
0:06:22 pero usted dice todas las cosas
0:06:24 pero ahora pasemos a otra cosa
0:06:26 tenemos aquí
0:06:28 un informe
0:06:30 muy raro
0:06:32 momentos que querríamos
0:06:34 acelerar pero se hacen
0:06:36 eternos
0:06:38 cuando uno piensa en el momento
0:06:40 es peor es
0:06:42 pero me parece que no son tanto los momentos
0:06:44 como uno
0:06:46 como una actitud subjetiva
0:06:48 de ansiedad
0:06:50 que hace que en realidad todos los momentos
0:06:52 parezcan durar eternamente
0:06:54 yo padezco eso
0:06:56 a mi me toca adelante una vieja
0:06:58 en la farmacia
0:07:00 empieza a buscar la tarjeta
0:07:02 de crédito dentro del bolso
0:07:04 y si, tarda señor
0:07:06 y yo puedo llegar a suicidarme
0:07:08 peor mire, recién me acordaba de usted
0:07:10 porque fui
0:07:12 a su pormercado chino de acá a la vuelta
0:07:14 a comprar unas rachetitas
0:07:16 o sea era una compra rápida
0:07:18 dije, entro y salgo
0:07:20 que le tocó
0:07:22 estaba la seriola que es muy amable
0:07:24 muy amorosa
0:07:26 con un teléfono
0:07:28 celular, con el altavoz
0:07:30 que le hacía un
0:07:32 pedido a una señora
0:07:34 pero digo, que pedido será
0:07:36 no terminaba masia
0:07:38 y dos latas de durazno
0:07:40 no, no, pero no del durazno
0:07:42 dietético
0:07:44 el otro durazno
0:07:46 el brisco
0:07:48 una lata de choclo cremoso
0:07:50 y otra lata de choclo
0:07:52 no llorara
0:07:54 bueno, así
0:07:56 pero no le exagero, creo que
0:07:58 30 productos, fico
0:08:00 y yo estaba con el paquete de galletitas
0:08:02 para pagar
0:08:04 iba pasando al reloj
0:08:06 ¿por qué no intervino?
0:08:08 porque si las personas mal educadas como usted
0:08:10 tienen una facilidad
0:08:12 para pasar por delante de los turnos
0:08:14 no, pero me pareció demasiado
0:08:16 era por, no terminaba mas
0:08:18 el pedido
0:08:20 que raro la presencia del celular
0:08:22 si, porque la señora no estaba
0:08:24 físicamente en el lugar
0:08:26 ah, ni siquiera
0:08:28 no, no, le tomaba el pedido
0:08:30 entonces no se sabía cuando terminaba
0:08:32 por qué uno nunca hace eso
0:08:34 pedir cosas
0:08:36 bueno, lo puede hacer, se lo hacen
0:08:38 no, no, no se hacer
0:08:40 bueno, vamos a ver
0:08:42 preludio
0:08:44 los momentos mágicos
0:08:46 y después se tané estos momentos
0:08:48 ah, a través de una encuesta
0:08:50 realizada por el portal web
0:08:52 mente en pausa
0:08:54 le preguntamos a nuestros lectores
0:08:56 que situaciones
0:08:58 de la vida cotidiana
0:09:00 le generan más ansiedad
0:09:02 e impaciencia
0:09:04 esos momentos
0:09:06 en los que el tiempo parece
0:09:08 de tenerse, parece
0:09:10 y uno solo desea una cosa
0:09:12 encontrar el control remoto
0:09:14 de la vida y apretar avance
0:09:16 rápido
0:09:18 hemos visto aquí aquel famoso
0:09:20 cuento de los billos de hilo
0:09:22 bastaba tirar de los billos
0:09:24 para acelerar los tiempos
0:09:26 un genio le regala
0:09:28 a un joven
0:09:30 ese ovillo
0:09:32 y el joven se apura
0:09:34 para ver que viene
0:09:36 al mes se murió
0:09:38 qué horrible
0:09:40 la respuesta llegaron en cantidad
0:09:42 y con mucho sentimiento
0:09:44 aquí una selección
0:09:46 de estos pequeños calvarios
0:09:48 cotidianos
0:09:50 que muchos preferirían vivir en cámara
0:09:52 rápida
0:09:54 la primera es la suya
0:09:56 es casi igual
0:09:58 pero tiene mucho
0:10:00 que ver con mi historia personal
0:10:02 porque a mí me sucede todo el tiempo
0:10:04 cuando están cortando
0:10:06 fiambre
0:10:08 todo parece marchar bien
0:10:10 hasta que alguien pide
0:10:12 100 gramos de jamón cocido
0:10:14 pero que sea bien finito
0:10:16 y en ese instante
0:10:18 el tiempo entra en pausa
0:10:20 la máquina avanza
0:10:22 retrocede
0:10:24 yo agregaría
0:10:26 que son siempre hombres
0:10:28 hay muchos hombres de fin de semana
0:10:30 se feriado o se semi feriado
0:10:32 lo mandan al tipo
0:10:34 se lo mandan y el tipo
0:10:36 no tiene planificado
0:10:38 no tiene planificado
0:10:40 no tiene planificado
0:10:42 es que fiambrin
0:10:44 aaa de mi 75 gramos
0:10:46 poneme un poco más
0:10:48 poneme un poco más
0:10:50 esos son 75 gramos
0:10:52 poneme 80
0:10:54 o vuelve al anterior
0:10:56 le dice ah del jamón que pusiste recién
0:10:58 me haces 100 gramos más
0:11:00 bueno tardan una hora
0:11:02 y están ahí mirando
0:11:04 silbando
0:11:06 si no porque quieren ver que
0:11:08 alguna otra cosa para llevar
0:11:10 acá dice más o menos eso
0:11:12 hay que
0:11:14 hay que pesarlo también
0:11:16 pesarlo con exactitud
0:11:18 a veces el tipo quiere 100 gramos
0:11:20 y
0:11:22 con X fetas
0:11:24 son 90 gramos
0:11:26 pero si le agrego una feta más
0:11:28 ya son 100 o 100 gramos
0:11:30 y no hay manera de hacerlo exactamente
0:11:32 y si está tras la pericia del fiambrero
0:11:34 que a veces es un poco novato
0:11:36 o están los hijos atendiendo
0:11:38 y entonces
0:11:40 van de alguna freta pensando
0:11:42 chicos vaya más o menos calcular
0:11:44 además los hijos de los fiambreros
0:11:46 se quieren meter afraile
0:11:48 y no decir que
0:11:50 no tienen pensado ser fiambrero
0:11:52 entonces no les interesa
0:11:54 adquirir
0:11:56 una capacidad
0:11:58 una destreza
0:12:00 Usted dice que son displicentes. Son displicentes, igual a menos.
0:12:04 Lo hacen mal a propósito para que los padres lo dejen marchar a otros lugares.
0:12:10 Le hacen el favor al padre para después pedirle unos mangos para salir a la noche con los muchachones.
0:12:16 Y lo que verdaderamente decía.
0:12:18 Segundo momento, cuando nos muestran fotos de viaje, por suerte ya no hay más eso.
0:12:25 Porque una de las pocas noticias buenas que nos trajo el celular es que las fotos ya te las pasan antes.
0:12:34 Entonces no tiene sentido armar una reunión para mostrar fotos de cuando fuiste a Cataluña.
0:12:40 Yo fui a muchas de ellas.
0:12:43 Sí, sí, sí, había.
0:12:45 Porque cuando yo era joven la gente viajaba y no había celulares.
0:12:50 Entonces venían y había unas máquinas que vendían, que eran de diapositiva.
0:12:55 De diapositiva, con el disco.
0:12:57 Agarraban una pare blanca o si no compraban una pantalla.
0:13:01 Y la tipe que se había ido a España te invitaba y estabas ahí sentado con otros giles.
0:13:08 Y duraban dos horas.
0:13:10 Sí, y todas iguales las fotos aparecían.
0:13:12 Todas iguales.
0:13:13 Esta es la Giralda.
0:13:15 Pero sí, es igual que la de acá.
0:13:17 También la Giralda y yo aquí no salí yo.
0:13:20 Claro.
0:13:21 Esa soy yo y explicaban las fotos.
0:13:23 Claro.
0:13:24 Era obvio que era la tipe.
0:13:25 Bueno, así 100 fotos o 200.
0:13:28 Sí, 100.
0:13:29 Es lo mismo.
0:13:30 Sí, y después se equivocan los lugares.
0:13:32 A mí me pasaban con una pareja de amigos que eran de la Marina Mercante.
0:13:37 Entonces tenían fotos por la parte.
0:13:39 Claro, de todas partes.
0:13:40 Y se confundían los lugares.
0:13:42 Esto Fillerton.
0:13:43 No, esto es Edimburgo.
0:13:46 Claro.
0:13:47 Y después decía, ah, no, sí, Certón.
0:13:48 El castillo de Edimburgo, no, no.
0:13:50 No es el castillo de Edimburgo.
0:13:51 No.
0:13:52 Es el edificio de obra sanitaria.
0:13:53 Sí, claro.
0:13:54 Se sacaron más fotos.
0:13:55 Qué puro está foto acá.
0:13:56 Sí, sí.
0:13:57 Horrible, espantoso.
0:14:00 Cuando te hacen fotocopias en el kiosco.
0:14:03 Tardan también.
0:14:04 Tardan también.
0:14:05 Usted, seguro, tiene más experiencia que yo.
0:14:07 Bueno, yo en un momento que atendía un kiosco, un kiosco de...
0:14:11 Pero usted no como cliente.
0:14:14 Y no como kiosqueiro.
0:14:15 Pero sabe que teníamos dos mostrarores.
0:14:18 Yo era realmente teniendo una pericia importante.
0:14:22 Ah, sí?
0:14:23 Porque sí, sí tenía vocación de kiosqueiro.
0:14:25 Sí, tenía.
0:14:26 Lamentablemente...
0:14:27 No como los hijos del fiambrero.
0:14:28 No.
0:14:29 Lamentablemente terminé en la radio y todo esto.
0:14:31 Pero mi vocación...
0:14:32 Pero uno siempre es así, la historia.
0:14:34 Sí.
0:14:35 Bueno, tiene vocación de actor y termina manejando un taxi.
0:14:39 Bueno, yo...
0:14:40 Bueno, quiere decir que os quiero y termina en la radio.
0:14:42 Sí, bueno, por eso le digo.
0:14:44 Le pasaba Horacio Ferrer.
0:14:46 ¿Qué le pasaba?
0:14:47 Le dije que su vocación era plastificar pisos.
0:14:50 Ah, jajaja.
0:14:52 A él he encantado el plastificado de pisos.
0:14:55 Pero yo como es el destino,
0:14:57 terminó siendo...
0:14:59 ...cuenta extraordinaria.
0:15:01 Pobre, ¿no?
0:15:02 Bueno, y ahí me pasaba el kiosco.
0:15:04 Ahora que mencionó la plastificación.
0:15:06 También daba el servicio de plastificar.
0:15:09 Antes se plastificaban carne de pileta.
0:15:11 Sí, todo lo que usted tenía lo plastificaba.
0:15:13 Le decía, documentación la plastificaba para que se le conservara.
0:15:17 Pero ¿qué sucedía?
0:15:19 La máquina a plastificar, yo no la tenía enchufada todo el tiempo,
0:15:22 porque no venía gente todo el tiempo a plastificar.
0:15:25 ¿Y que le gastaba? No me diga que usted quería ahorrarse.
0:15:28 No.
0:15:29 La casilla inmacorriente que gastaba para máquina.
0:15:31 No, si usted venía, por ejemplo,
0:15:33 me dice, quiero plastificar esto.
0:15:35 Sí, plastifífqueme la.
0:15:37 Bueno, yo le digo, mira, tiene que esperar a que se me caliente la máquina.
0:15:42 Uhhh.
0:15:43 Porque si no...
0:15:44 Usted no era un buen kiosque.
0:15:45 No, porque si no no plastifífca.
0:15:47 Entonces se tardaba mucho tiempo en calentar,
0:15:51 y estaba el tipo ahí esperando con el papel en la mano.
0:15:54 Y el tiempo pasaba muy lento.
0:15:56 Mientras tanto yo...
0:15:57 ¿Y yo se le iban los clientes?
0:15:58 No, porque yo ya tenía que irse...
0:16:00 Ah, ya se lo había entregado.
0:16:02 Ya me lo había entregado todo.
0:16:04 Está batado de pies y más.
0:16:06 Bueno, hay otro momento que aquí se señala en la encuesta,
0:16:11 que es que el aire acondicionado no enfría ni calienta.
0:16:15 Ah, así son los áreas acondicionados que tengo yo en cálculo.
0:16:19 No se sabe incluso si estás en frío o en calor,
0:16:22 ni siquiera se sabe si están prendidos.
0:16:25 Ya, no dan ninguna señal.
0:16:26 Porque no dan ninguna señal, son como las tortugas.
0:16:29 Vivas o muertas, no dicen más o menos el mismo efecto.
0:16:33 Pero usted debe tener tapado los filtros.
0:16:35 Eso es lo que dicen todos.
0:16:37 Y sí, porque...
0:16:38 No anda, no sirven, son aparatos que no.
0:16:40 No, pero cuando hizo el último sérvide de esta parábloga...
0:16:43 Nunca, nunca.
0:16:44 No sé, señor.
0:16:45 Tampoco cuando anduvo la última vez, no lo sé.
0:16:48 Bueno, dice...
0:16:50 ¿Cuando en la caja, será en la caja del banco o no?
0:16:55 Para pagar en un negocio.
0:16:56 Ah, sí, ahí está.
0:16:57 El tipo de adelante tiene problemas con el pago electrónico.
0:17:01 Y usted está ahí, ¿no?
0:17:02 Eso es lo que más sucede ahora.
0:17:04 Claro, se consulta el cajero, se reinicia el sistema,
0:17:08 se convoca el encargado, todo para pagar un paquete caramel.
0:17:13 Sí.
0:17:14 Bueno, me sucedió también hace relativamente poco.
0:17:17 Tenía una pareja delante.
0:17:19 Me fui a comprar un alfajor.
0:17:20 Todas mis compras son como verán...
0:17:22 Pero sus compras son místeras.
0:17:23 Míseras, mínimas.
0:17:24 Sí.
0:17:25 Y sin embargo, importantes.
0:17:26 Y fui a esta casa de alfajores en Mar del Plata.
0:17:29 Ah, claro.
0:17:30 Bueno.
0:17:31 Ahí...
0:17:32 Son caros.
0:17:33 Normalmente incluso atendían con una cierta superioridad.
0:17:37 Bueno.
0:17:38 Y tenía la pareja delante, se compró dos alfajores.
0:17:42 Volvieron ellos también, no repararon el gasto.
0:17:45 Cuando les cobró, sacaron una tarjeta y después se daban,
0:17:49 pero hoy había descuento con el banco tal.
0:17:52 20% de descuento, dos alfajores.
0:17:56 Y no hay cien dos alfajores.
0:17:57 Y hice, bueno, yo te puedo anular la compra y vuelve...
0:18:02 Vuelve a pasar toda esa anulación, el proceso...
0:18:08 Se estaba a punto de suicidar.
0:18:11 En el segundo lugar.
0:18:12 Se movilizó toda la maquinaria del sistema bancario argentino para dar de baja aquella compra
0:18:18 y dar de alta la segunda con otra tarjeta del otro banco.
0:18:23 Pero en su lugar no puede evitar hacer alguna clase de comentarios.
0:18:28 No públicos, como si fuera para mí.
0:18:30 Claro, hacía de intro.
0:18:31 Y por ejemplo, me quisiera morir en este momento.
0:18:35 Sí, si usted hubiera gritado ahí.
0:18:36 Me caigo en el sur de Rusia.
0:18:39 Y cómo será mi afición por ese alfajor que me quedé...
0:18:46 Me quedé hasta el final.
0:18:47 Sí, sí, sí.
0:18:48 Y lo compré.
0:18:49 Bueno.
0:18:50 Una computadora dice actualizando 3%.
0:18:54 Oh, falta un montón.
0:18:56 Falta un montón.
0:18:57 Lo que pasa también, que es parecido, es la tardanza de los televisores, especialmente
0:19:06 las aplicaciones.
0:19:09 Para encenderse.
0:19:11 Te pone un partido de fútbol, lo pone cuando empieza, está en la mitad del segundo tiempo.
0:19:18 No, le falta que lo senas o televisor.
0:19:21 Y bueno.
0:19:22 Porque así que, quizás, es un modelo antiguo, que no es compatible con...
0:19:26 No es, pero no es el televisor.
0:19:29 Esas son los servidores.
0:19:31 El servicio.
0:19:32 Sí, el servicio.
0:19:35 Dice, cuando el micro está por salir y no sale, subiste, te acomodaste y el micro está
0:19:44 detenido con el motor apagado.
0:19:48 Que el chofer tomando mate afuera, nadie informa nada, se enciende una lucesita, se apaga,
0:19:56 pasa un minuto, pasa una vida y vos allí...
0:20:00 Porque usted subió temprano y está pendiente de que salga.
0:20:04 Si tiene que distraer con otra cosa, esa es la solución.
0:20:08 Se tiene que distraer.
0:20:09 Bueno, en esa situación puedes sacar un libro.
0:20:11 El error que se comete muchas veces es el siguiente.
0:20:15 Usted se lleva algo para comer durante el viaje y se lo come en esa espera.
0:20:20 Yo me lo como siempre antes de subir.
0:20:22 Claro, bueno, antes.
0:20:23 Entonces ya sube y ya no tiene nada.
0:20:26 No tiene nada.
0:20:27 Todo lo que preparó para que el tiempo volara ya se lo mandó.
0:20:33 Sí, sí.
0:20:35 O va a leer algo.
0:20:38 Bueno, nos pasa.
0:20:39 Lo que usamos anteojo.
0:20:40 Digo, me voy a llevar esto para leer en la sala de espera y me olvido los anteojos.
0:20:44 No, no.
0:20:45 Igual no se puede leer arriba los micros.
0:20:48 No, yo no puedo.
0:20:49 Hay gente que sí puede.
0:20:50 Hay gente que sí puede.
0:20:51 Sí, sí.
0:20:52 Cuando el moço te toma el pedido, pues no te mira más.
0:20:57 Bueno, eso es clase, ¿no?
0:20:58 Restaurante.
0:20:59 La verdad es que algunos dicen que los buenos restaurant tardan, son los que tardan.
0:21:04 Y, embargo, hay, cúnden ahora algunos bares recién puestos que están a medio poner.
0:21:12 A medio poner.
0:21:13 Entonces, nunca hay nada.
0:21:18 No, queda todo.
0:21:20 Nunca hay todo lo que busquieres.
0:21:23 ¿Sabe por qué?
0:21:24 Porque como hay una caída importante del consumo.
0:21:28 No quiere que le sobre nada.
0:21:29 Entonces, tienen poco.
0:21:30 Tienen poco y nada.
0:21:31 Para que no te sobre nada, no tengas nada.
0:21:34 Por eso hay muchos lugares.
0:21:35 Bueno, sabés, muchos cafés.
0:21:36 Esto no pasaba antes.
0:21:38 Que a las cinco y media seis de la tarde.
0:21:40 Cierra.
0:21:41 No, no tiene más medallunas, por ejemplo.
0:21:42 Pero un café.
0:21:43 Pero un café.
0:21:44 O sea, si usted no tiene medalluna.
0:21:46 Como era un café el otro día, a las doce del mediodía.
0:21:49 Ya no había más medalluna.
0:21:52 Bueno, señor.
0:21:53 Sí, para que no le sobren las medalluna.
0:21:56 Ya van.
0:21:57 Así que acá dice los videos.
0:22:01 Los videos, los videos, sí.
0:22:03 Es tremendo.
0:22:04 Ya lo hemos comentado en este programa.
0:22:06 ¿Qué videos?
0:22:07 Y si usted...
0:22:08 Ah, los de YouTube.
0:22:10 El alimento que no debes probar porque es veneno.
0:22:14 El medicamento que te hará sonar,
0:22:17 es menos que un gallo canta.
0:22:19 Entonces dice, este medicamento que nomblaremos.
0:22:23 Es peligrosísimo.
0:22:24 Es decir, le contaré el caso de fulanete.
0:22:28 Bueno, cuéntelo de una vez.
0:22:29 Sí, fulanete.
0:22:30 Que se yo empezó a tomar este medicamento.
0:22:32 Y lo hizo durante tantos años.
0:22:34 Blam, blam, blam, blam.
0:22:35 ¿Cuál es el medicamento?
0:22:37 20 minutos, está bien.
0:22:39 No te lo dijo el medicamento.
0:22:40 Sí, claro.
0:22:41 Entonces, voy a agarrar y por eso traigo otra cosa.
0:22:43 Lo corta y te morís porque lo seguís tomando.
0:22:46 Claro, lo seguí tomando el mismo.
0:22:47 Te lo tenía que decir de entrada.
0:22:49 Es que no quiere porque después usted apaga y se va.
0:22:52 Sí, pero entonces ¿cuál es la cosa?
0:22:54 El negocio es...
0:22:55 La dilatación perpetua.
0:22:57 Sí, que usted sigue ahí 20 minutos esperando que llegue.
0:22:59 Incluso sigue tomando el medicamento ese.
0:23:02 Que termina no diciéndote.
0:23:05 Está...
0:23:06 Cuando el ascensor se detiene en todos los pisos.
0:23:11 Los ascensores.
0:23:12 Es más comprensible.
0:23:14 Pero veo que hay mucho ascensor y puerta automática en general,
0:23:20 o portón automático,
0:23:22 que se abre y se cierran muy lentamente.
0:23:25 Oh, sí.
0:23:26 Y peor todavía.
0:23:27 Ante el menor atisbo de que algo se interpone en el ojo eléctrico,
0:23:36 el cerrado de la puerta se interrumpe,
0:23:40 se abre de nuevo y empieza...
0:23:42 Y otra vez.
0:23:43 ...y empieza otra vez.
0:23:44 Entonces puede ocurrir infinitas veces.
0:23:47 Lo que nos trossede.
0:23:48 Y algunos también, aunque no se interponga nada,
0:23:51 hacen una magia.
0:23:52 Y la magia pasa a alguien frente a la puerta del ascensor
0:23:56 y se abre otra vez.
0:23:57 Otra vez.
0:23:58 Quedamos todos mirándonos.
0:23:59 Y nadie se atreve a hacer un comentario.
0:24:02 Como por ejemplo el que hago yo cuando hay una vieja pagando.
0:24:07 Ahora, usted...
0:24:08 ¿Y usted qué actitud toma, por ejemplo,
0:24:10 que nos puede suceder a cualquiera?
0:24:12 Cuando llama el ascensor de forma errónea,
0:24:15 se confundió.
0:24:16 Me siento culpable porque...
0:24:18 Claro, ahora la cuenta.
0:24:19 Quieren todos con la puerta abierta
0:24:20 y 10 personas mirándome como diciendo...
0:24:23 ¡Posté, imbécil!
0:24:25 Entonces yo...
0:24:26 ¡Posté!
0:24:27 En general me pongo a manipular el celular.
0:24:30 Ah, pero peor.
0:24:31 Fingiendo que tengo una llamada importante.
0:24:34 No dice disculpe mémico, confundí.
0:24:36 Aprete eso al botón.
0:24:38 A veces sí, realmente.
0:24:40 Y qué feo porque hay tarde a encerrar también.
0:24:43 Tarda, tarde.
0:24:44 Tarda, y usted está expuesto.
0:24:45 Incluso a veces se abre y sorprende
0:24:49 a los tipos haciendo un comentario
0:24:52 que habían empezado creciendo que la puerta se ha sido cerrada
0:24:55 y que usted no iba a asistir.
0:24:57 Y usted la paraba, ¡imbécil!
0:25:03 Bueno, no tengo más.
0:25:05 No tengo más porque...
0:25:07 No, ese informe se va a convertir en uno más.
0:25:11 Claro, uno más así.
0:25:13 Uno de esos.
0:25:14 A formar parte de sí mismo.
0:25:15 Otra situación también es a descargar NAFTA.
0:25:19 Porque a veces le toca el de adelante,
0:25:21 usted no sabe, se van liberando los otros puestos.
0:25:25 Y el de adelante...
0:25:26 Eso es que tarda.
0:25:27 Quiere medir el aceite.
0:25:28 Sí, que va.
0:25:29 Quiere rectificar el motor ahí mismo.
0:25:31 Sí, sí, sí, va a comprar algo.
0:25:33 Sí, sí, sí, va a comprar algo y no viene.
0:25:35 Sí, queda ahí el de ahí.
0:25:37 ¿Quién le va a usar?
0:25:38 Hay que tomárselo con calma.
0:25:41 Y bueno, pero sí.
0:25:42 Sí, no.
0:25:43 Apúrese.
0:25:44 También países o regiones en donde...
0:25:49 Y creo que tienen razón.
0:25:51 Los que estamos mal vistos somos nosotros.
0:25:54 Los ansiosos.
0:25:56 Los que ocupamos el segundo lugar.
0:25:59 Y nos impacientamos ante una dama
0:26:02 que no termina de sacar la plata para pagar,
0:26:05 el otro que todos los que hemos citado.
0:26:08 Y yo creo que el incivil, en este caso,
0:26:12 es un lugar muy grande.
0:26:14 Sí, ansioso.
0:26:16 Cuando usted va a algún lugar,
0:26:18 inclusive aquí en Argentina,
0:26:20 una ciudad más chica,
0:26:22 un pueblo en donde la gente habla...
0:26:24 Mientras compra el fiambre...
0:26:25 Un costumbre más civilizada.
0:26:28 Compa el fiambre, pregunta por el hijo.
0:26:30 A mí me pasa en la verdulería de mi barrio
0:26:34 y me cruzo aquí.
0:26:35 No me digas que tiene un verdulero conversador.
0:26:37 No, con clientas conversadoras que explican,
0:26:40 es que no se puede hacer.
0:26:42 Dime, dame unos zapallitos.
0:26:45 Dame un kilo de zapallitos.
0:26:47 Dice, bueno...
0:26:48 Por ahí estuvo bastante...
0:26:50 No, pero, espera.
0:26:51 Cuando él ya está tomando los zapallitos,
0:26:54 dice, no, dame medio.
0:26:56 Porque sabes que mi hijo...
0:26:59 Sabes que ahora no está comiendo zapallitos.
0:27:01 No sé qué le pasa.
0:27:03 Entonces...
0:27:04 Es posible armar una conversación
0:27:08 sobre el tema mi hijo,
0:27:10 no infiere ya zapallitos como antes.
0:27:14 Y entonces empieza con el hijo
0:27:16 y después cuenta que...
0:27:17 El verdulero agrega algo para no ser menos.
0:27:20 Claro, y no termina más.
0:27:21 Con respecto de su hijo,
0:27:22 que no es que no coma zapallitos,
0:27:24 sino que regresa tarde
0:27:26 de todos los lugares a los que asiste.
0:27:30 Porque trabajar ahora con eso,
0:27:32 ahora mi hijo que trabaja,
0:27:34 no sé de dónde le dice,
0:27:35 no viene a la hora del almorzo,
0:27:37 viene más tarde.
0:27:38 Entonces yo le voy a dejar listo esto.
0:27:40 Y le cuenta.
0:27:42 Porque le va a dejar listo.
0:27:43 Le cuenta, sí.
0:27:44 Y usted está segundo.
0:27:46 Es muy grande de muchos.
0:27:49 Se siga viviendo.
0:27:51 Bueno, pero ocurre eso.
0:27:53 Casi un milagro, ¿no?
0:27:57 En fin.
0:27:59 Sucede también en la pescadería.
0:28:01 Me ocurrió una vez con una celebridad del fútbol.
0:28:05 Que se llama Bochini.
0:28:07 Ricardo Bochini.
0:28:08 Que es vecino de mi barrio.
0:28:12 Fue a la pescadería.
0:28:14 Hemos tenido la suerte de tratar lo gastado.
0:28:16 Sí, claro.
0:28:17 De jugar.
0:28:18 Yo también he jugado con él.
0:28:20 Y es el día de hoy
0:28:22 que va vestido independiente por la vida.
0:28:25 No sé, porque siempre lo veo con algo independiente.
0:28:27 ¿Y qué quiere?
0:28:28 No, pero está bien.
0:28:29 Podrá tener otra ropa.
0:28:31 Tiene campanita independiente.
0:28:32 Tiene algo de independiente.
0:28:34 Y en una pescadería,
0:28:35 en la que él se ve que había hecho un pedido anterior,
0:28:38 se dio esta situación.
0:28:40 Iban entrando gente y entonces,
0:28:43 como se demoraban los anteriores,
0:28:45 él se tenía que solo retirar el pedido,
0:28:48 y es una persona más tímida,
0:28:49 los que iban entrando le decían,
0:28:51 ¡Ah, Bochini!
0:28:53 Y tal cosa.
0:28:54 Echetera.
0:28:55 ¡Ah, Bochini!
0:28:56 Y ese pescado, no sé qué,
0:28:57 la foto, lo que fue,
0:28:59 el mi hijo también juega...
0:29:01 Lo tendrías que ver, porque es un diez clasico.
0:29:06 Y yo le veía a él que estaba cada vez más inquieta.
0:29:10 Dale, digo, dale el pedido directamente.
0:29:13 Y continuaba, digo, claro, será todo el día así.
0:29:17 Pierde toda la mañana
0:29:19 para ir a comprar la merluza, Bochini.
0:29:23 Ahí de en la pescadería.
0:29:25 Por eso muchos de nosotros no nos dedicamos al fútbol.
0:29:28 ¿Y por eso?
0:29:29 Claro, porque queremos que el pescado
0:29:31 nos lo vendan y so fact.
0:29:34 Claro, sí, en el momento.
0:29:36 No, lo bueno es ser un futbolista,
0:29:38 me dijo, creo malo.
0:29:40 Claro, no tiene esos problemas.
0:29:42 A mí me lo dijo Diego Maradona,
0:29:44 cerca de un cierto jugador,
0:29:47 tenía todas las camisetas
0:29:49 que había usado en su vida,
0:29:52 porque nadie nunca le pidió una.
0:29:55 Cual?
0:29:56 Se la llevaba a la casa.
0:29:58 Así es.
0:29:59 Bueno, ¿qué tenemos?
0:30:02 Hay mensajes.
0:30:03 Hay mensajes, sí.
0:30:05 Que han llegado al WhatsApp de la venganza,
0:30:07 que es 116585, 58580.
0:30:11 Hola, buenas tardes.
0:30:14 Me encantan las confusiones que se arman allí.
0:30:18 Barton confunde la crema de ordeña
0:30:21 y la llama de leche de ordeña.
0:30:24 Y eso da lugar a una serie de comentarios divertidos
0:30:27 por los desopilantes,
0:30:29 que esta venganza sea terrible e infinita,
0:30:32 como la conversación, dice Gaby de Esquel.
0:30:36 Muy bien.
0:30:37 Amo, amo, amo el tango mariposita,
0:30:40 dice Romina desde Charlo de Encara.
0:30:42 Mariposita.
0:30:55 Muy parecido a buevedo.
0:31:12 Bueno, sí, muy parecido.
0:31:14 Ya no he evocado, pero es parecido.
0:31:16 También tiene...
0:31:19 ...un...
0:31:20 ...la letra es...
0:31:22 ...de Don Francisco García Jiménez,
0:31:25 un gran autor de tango.
0:31:28 Ay, si el tango le gusta mucho a mi amigo,
0:31:32 el turco de Alessio.
0:31:34 Pero él casi lleva...
0:31:38 ...más de 40 años sin dormir...
0:31:41 ...por un inciso del tango,
0:31:44 que le molesta.
0:31:46 Ah, por algo de la letra o de la música.
0:31:49 Te pregunto por si acaso...
0:31:52 ...no siríamos del hurazo, dice.
0:31:55 Ah, no siríamos de ese verbo ahí.
0:31:59 Y el turco que ama este tango...
0:32:03 ...siente que el objeto amado...
0:32:07 ...tiene una mácula...
0:32:09 ...que le molesta.
0:32:12 Son tangos muy lindos.
0:32:14 Bueno, gracias.
0:32:16 Bien.
0:32:17 Esto le sea Romina, desde Charlot.
0:32:20 Margarita de Colegio, el chubu.
0:32:23 Ahora estoy en un pueblo de Brasil.
0:32:25 ¿Cuál es el chubu? Lamento decirle.
0:32:27 No es un pueblo de Brasil.
0:32:29 ¿Criedemos que no?
0:32:32 Los sigo que hay, al menos no por ahora.
0:32:34 Los sigo escuchando como siempre.
0:32:36 Pasa el tiempo...
0:32:38 ...que hay que hacer.
0:32:40 Los sigo escuchando como siempre.
0:32:42 Pasa el tiempo y no puedo ir a verlos.
0:32:45 Yo que tengo la ilusión...
0:32:48 ...de encontrar Alejandro en un ascensor...
0:32:51 ...y que me salude...
0:32:53 ...y usted quién es.
0:32:55 Bueno, pero no hay ascensores en los lugares...
0:32:58 ...en donde nos presentamos.
0:33:00 En general.
0:33:02 Bueno, qué más.
0:33:04 Hola, vengadores.
0:33:05 Gillespie tiene razón.
0:33:07 En el parque de diversiones de San Clemente del Dujou...
0:33:10 ...la atracción principal era el gusano loco.
0:33:13 El momento más esperado por todos los niños...
0:33:15 ... era cuando el gusano se detenía...
0:33:17 ...y comenzaba a girar lentamente hacia atrás...
0:33:20 ...hasta alcanzar un ritmo vertiginoso.
0:33:23 Dice, abrazo, vengador...
0:33:25 ...de esta joven borrega, Carina de Montserrat.
0:33:28 No tan joven borrega, dice.
0:33:30 Hola, estaba escuchando el programa de Blenber.
0:33:33 Quería contar que me ocurrió un hecho muy similar...
0:33:36 ...que contó el señor Dolina.
0:33:38 Es aquello que egresé yo tempranamente...
0:33:42 ...en una reunión al departamento...
0:33:45 ...y encontré la puerta de abajo cerrada...
0:33:49 ...y quise volver sobre mis pasos...
0:33:51 ...y me di cuenta que nunca había sabido...
0:33:54 ...cuál era el piso y cuál era el departamento...
0:33:57 ...de cuál me había ido.
0:33:59 De manera que tuve que esperar, etcétera.
0:34:02 A esta persona que nos escribe...
0:34:05 ...le sucedió lo siguiente.
0:34:07 Estaba en casa de una señorista...
0:34:10 ...cuando...
0:34:12 ...sonó el timbre y apareció el novio.
0:34:14 Bueno, es mucho peor.
0:34:15 Bueno, claro.
0:34:16 Es mucho peor.
0:34:17 Tuvo que escapar por el patio...
0:34:20 ...saltó una medianera...
0:34:22 ...y terminé en el pasillo de un edificio...
0:34:24 ...de departamentos internos...
0:34:26 ...y ahí también hubo de esperar hasta las siete.
0:34:29 Pero es mucho más glorioso lo suyo.
0:34:31 Claro, por lo menos sí.
0:34:32 Mucho más glorioso, más picariz.
0:34:35 Claro, había algo importante.
0:34:37 Sí, bueno.
0:34:39 Yo le voy a agregar...
0:34:41 ...esto es Lucas de Santa Fe.
0:34:43 Le juro que esto que voy a contar es verdad.
0:34:45 Todo es verdad.
0:34:47 Cuando contamos esto, el día lunes.
0:34:50 Emblender fue claro.
0:34:53 El día martes, yo fui a jugar al fútbol...
0:34:56 ...como algo siempre.
0:34:58 Y me encontré...
0:35:01 ...con una señorita...
0:35:03 ...que me saludó...
0:35:04 ...oh, la que está alejando...
0:35:05 ...¿quién era?
0:35:06 Ella.
0:35:07 La dueña del departamento...
0:35:09 ...donde había tenido lugar...
0:35:11 ...a que el episodio se andaba a saber cuántos años.
0:35:15 ¿Queres reventar, como diría?
0:35:18 Yo le dije...
0:35:20 ...le dije...
0:35:21 ...ella no sabía que yo lo voy a cantar...
0:35:23 ...a pesar de que me dijo que escuchaba el programa...
0:35:25 ...pero no.
0:35:27 Y bueno, se produjo ahí...
0:35:30 ...una especie de conversión masiva...
0:35:34 ...de las personas que venían conmigo...
0:35:36 ...que inmediatamente hicieron budistas...
0:35:39 Empezaron a creer que el universo tiene algún sentido...
0:35:43 ...empezaron a comprar entradas...
0:35:46 ...para las presentaciones de Dante Guevara.
0:35:50 Bueno, sí, bueno.
0:35:51 Y todo eso que hace espirituales a las personas.
0:35:55 Y todo eso no es...
0:35:56 ...pero usted invocó de alguna manera...
0:35:58 ...algo de ella...
0:35:59 ...algo le invocó.
0:36:00 Y ahí apareció.
0:36:01 Y ahí apareció el otro día.
0:36:02 Qué cosa.
0:36:03 Ahora, qué poder que tiene entonces.
0:36:06 Me asusto yo mismo...
0:36:07 ...el poder que tengo.
0:36:08 Cuidado con lo que invoque.
0:36:10 Sí, sí. Cuidado con lo que desea.
0:36:12 Sí, porque a veces le aparece.
0:36:15 Y ahí estamos en problema.
0:36:16 Un mensaje muy breve es el de Antonela de Mar del Plata.
0:36:19 Preguntan, ¿cuándo van a venir a Mar del Plata?
0:36:22 No tenemos respuesta.
0:36:24 Hace un montón que no vamos a ver.
0:36:25 Hace muchos.
0:36:26 Con el programa.
0:36:27 Yo he ido con Darío.
0:36:28 Con Darío Standraven.
0:36:29 Qué más.
0:36:30 Venimos a verlos...
0:36:31 Fuimos a verlos el viernes pasado al Chacarerian...
0:36:34 ...con mi mamá.
0:36:35 Gracias a quien conocí...
0:36:38 Ah, ella le presentó el programa.
0:36:40 Gracias a quien conocí el programa.
0:36:43 Y junto a mi hija Maite...
0:36:44 ...quien pidió especialmente venir esa noche.
0:36:47 Oír.
0:36:48 Gracias por tantas noches.
0:36:49 Y un saludo a Mati que se quedó en el bolsón.
0:36:51 Se ve que son del bolsón.
0:36:52 Ajá.
0:36:53 Acá Joaquín dice...
0:36:55 ...el otro día otro gente pidió al trigo que tocaran la Isidéis.
0:37:00 Yo quiero sumarme a los pedidos luterianos.
0:37:03 Quería pedir al maestro Añorácia.
0:37:05 Pero bueno, hace falta el lutien.
0:37:08 Este es como...
0:37:09 ...se quejan algunos músicos cuando les piden la novena sinfonía.
0:37:14 Y que no más llena tocarla.
0:37:16 Bien.
0:37:17 Pamela.
0:37:18 Pamela.
0:37:20 Pamela escribe del Montevideo.
0:37:22 Junto a mi novio Santiago.
0:37:24 Esto.
0:37:25 ¿Qué?
0:37:26 Esto no debemos hacer.
0:37:27 ¿Cómo escriben juntos?
0:37:29 No, no, no, no.
0:37:30 Hola, ¿cómo están?
0:37:31 Les escribo Pamela de Montevideo.
0:37:33 Junto a mi novio Santiago.
0:37:34 Ya lo están mandando.
0:37:36 Me ganan al tipo.
0:37:38 Esto y me sé que es cuidado.
0:37:40 Me llamo Pamela y Santiago anda conmigo.
0:37:43 Mire, también puede ser aún más perverso la situación.
0:37:47 Ajá.
0:37:48 Que sea Santiago el que escribe y se hace pasar por Pamela.
0:37:52 Y Pamela...
0:37:53 Y la hace hablar como su novia.
0:37:55 Mientras que Pamela no le da ni la hora.
0:37:57 No le da ni la hora, Pamela.
0:37:59 Me dicen, este próximo 27 de julio nuevamente estaremos en el Sode.
0:38:04 Bueno, ahí veremos...
0:38:05 Mentira.
0:38:06 Veremos si es cierto si mentira.
0:38:09 Les voy a descubrir, ¿eh?
0:38:10 Sí, sí, vamos a estar atentos.
0:38:11 Sí, sí, claro.
0:38:12 Al tal Santiago o a la tal Pamela.
0:38:15 Hola, venganceros.
0:38:19 Sí, sí, sí.
0:38:20 Y me voy a decir que sigo el programa desde demasiado tarde para lágrimas.
0:38:23 Fui novia abandonada y varios otros personajes en el teatro San Martín,
0:38:27 donde tuve el honor de hacer el barrio del Ángel y Gris.
0:38:30 ¿Esto es y son el San Martín?
0:38:32 Sí, sí, son el San Martín con mi ausencia, sí.
0:38:37 Ah, porque hice y se dice de novia abandonada.
0:38:40 O sea, es un papel.
0:38:41 Sí, es un papel.
0:38:42 Hoy vivo en Inglaterra y el viernes estuve sentado, sentada en la platea con mi hermano,
0:38:47 en el Chacarerian de la Ser, viendo el programa en vivo por primera vez.
0:38:52 Nuestra primera gata adorada se llamaba Dolina,
0:38:56 con la cual los vecinos y parientes rollan instantáneamente.
0:38:59 Dice, un abrazo grande, Carolina Gallardo.
0:39:02 Bueno, encantado.
0:39:04 Acá otro que va a ir el 28, a vernos en el abrilito de Montevideo.
0:39:10 Bueno, dice, ojalá sea la única, porque hemos dicho que todavía no se había vendido ningún entrar.
0:39:16 Creo que para !por lazkine lahando Wallace Rothyy.
0:39:17 Por si.
0:39:18 udge de relations wspitais.
0:39:19 Pues dice.
0:39:20 CLI
0:39:31 translate
0:39:33 acoper caught
0:39:42 de Ciudad de México, vinieron visitas argentinas y paseando por el metro de México, la acústica
0:39:50 era especial para conducir al grupo, al grito de grupo A, grupo B, grupo C.
0:39:59 Ay, mi grupo...
0:40:02 Hoy le estoy mermado.
0:40:03 No tengo más mensajes.
0:40:07 Bueno, aquí dice mi pareja, se llama Maximo, él me mostró el programa hace tres años y ya no puedo dormir sin...
0:40:14 Queremos, perdón.
0:40:15 El programa.
0:40:16 Ah, es tan efectivo para dormir que incluso Malvina, nuestro baby de dos meses, se duerme con el programa, pero eso no sé si es bueno.
0:40:24 Es pésimo.
0:40:25 Somos un somnífero.
0:40:26 Así es.
0:40:27 Claro, algo así.
0:40:28 Bueno, como sean gracias, déjenme decirle que la producción de este programa es de...
0:40:35 Maica Iglesias y Eugenia Borotisa, en cambio el sonido de Miguel Bidisen y las investigaciones históricas y literarias recaen en Cora Varengo.
0:40:54 Las 7.50.
0:40:56 Objetivos, pero no imparciales.
0:41:05 Continuamos en la venganza Serata Arrible, recuerden que nos pueden visitar en la web, nos encuentran como lavenganzaseratarrible.com
0:41:19 Hablaremos hoy del dolor de Carlos V.
0:41:24 Pero no de Carlos V de España, no de Carlos I de España, Carlos V del Imperio.
0:41:31 Pero cada vez que uno nombra a Carlos V, se maquina a Carlos de Austria.
0:41:36 En este caso se trata de Carlos V de Francia, que era hijo de Juan II, el bueno.
0:41:47 Juan murió en 1364, muy anterior.
0:41:51 Claro, solo.
0:41:52 Y iba a decir al Carlos español, el Carlos de Austria, Carlos alemán también, podíamos decir.
0:41:59 A Juan II, entonces, los sucedió este Carlos.
0:42:03 Eran tiempos de lucha contra los ingleses. La guerra de los 100 años era.
0:42:08 Carlos V estaba casado con Juanita de Borbón, el 24 de mayo de 1364.
0:42:18 La pareja real entró triunfalmente en París.
0:42:22 Juan, que era hermosa, montaba un espléndido caballo y vestía exquisitamente.
0:42:29 Por la noche, un gran banquete reunió a todos los nobles que estaban al lado del rey en aquella guerra de los 100 años.
0:42:39 París se transformó durante dos días en una gran Hermés.
0:42:44 La reina Juana fue colmada de alabanzas, de regalos.
0:42:49 Esto logró muchísimo al rey Carlos, que la amaba mucho.
0:42:54 En realidad, aquellos reyes habían terminado queriéndose, pero se habían casado del modo que se acostumbraban aquellos tiempos.
0:43:02 El matrimonio se había celebrado cuando Juana tenía 12 años y Carlos 13.
0:43:08 Imagínense.
0:43:09 Dos niños.
0:43:10 La familia de Carlos fue precóz en Amores.
0:43:14 Y le pareció que el lecho con Lleugal era muy aburrido y siguió buscando amantes más experimentadas.
0:43:21 A los 15 años se convirtió en el amante de una dama de la corte que, según la crónica, lo despabiló con refinameas.
0:43:31 Pero ya venía medio despabilado.
0:43:36 Dostado de un temperamento más bien generoso, Carlos se había encargado de todas las mujeres que dormían en el palacio,
0:43:44 desde las cocineras hasta la seposa de los consejeros del tron.
0:43:50 Pero cuando, en un determinado momento, cuando tomó las riendas del Estado, Carlos abandonó la vida licenciosa.
0:44:01 Expulsó a todas las amantes, así como a todos los que habían sido sus cómplices en las intrigas amorosas.
0:44:11 De ese modo, Carlos, para evitar que el pasado volviera, para tormentarlo, para comprometerlo, se rodeó de una corte de desconocidos.
0:44:24 Todo nuevo.
0:44:25 Todo nuevo, señor.
0:44:26 Se usa mucho eso.
0:44:28 Ya Rey, Carlos, tuvo a su lado con más frecuencia Juanita de Borbón.
0:44:33 La hizo participar del gobierno, la llevaba regularmente al consejo, donde incluso tenía un asiento reservado.
0:44:43 Cuando se reunía el Parlamento, Juan a 60 años al lado del Rey, quien le consultaba las cuestiones de espinosas?
0:44:52 Es decir, ¿qué hacemos con espinosas?
0:44:54 No, espinosas complicadas.
0:44:57 Bueno, Carlos la llamaba Su bella luz y el sol de su reino.
0:45:02 Aprendan eso que a la mujer le dice en chichi.
0:45:07 Sí, pero...
0:45:08 Chichi, vení pa' acá.
0:45:10 Es demasiado.
0:45:11 La llamaba Mi bella luz y el sol de mi reino, les llamaba.
0:45:16 Es muy afectado, algo.
0:45:17 Es muy afectado, algo.
0:45:18 Es un ordinario.
0:45:19 Algo oculta.
0:45:21 Algo oculta.
0:45:23 Lleno de alegría no pensaba más que hacerle regalos, cubrirla de joyas, pero por desgracia que el matrimonio que constituía la dicha del Rey fue fatal para Francia.
0:45:39 Carlos y Juana eran primos.
0:45:44 Hacía tiempo que la iglesia no hacía respetar las leyes de consanguinidad.
0:45:52 Fácilmente se conseguían dispensas para matrimonios entre parientes.
0:45:58 El matrimonio entre Carlos y Juana era más de seis veces consanguíneo.
0:46:03 Era casi como casarse con uno mismo.
0:46:06 Sí, tremendo.
0:46:07 Y eso bueno, se ve perjudicado después, ¿no?
0:46:11 Lo que para muchos amenazaba con reportar serias taras a sus herederos.
0:46:18 En realidad, no.
0:46:21 Lo que pasó fue peor porque ellos mismos sufrieron las consecuencias de este hecho.
0:46:29 Porque ya venían haciéndolo desde varias generaciones atrás.
0:46:33 Entonces no solo los herederos podían padecer las consecuencias, sino que ellos mismos eran producto de esa consanguinidad y efectivamente pagaron el precio.
0:46:43 Carlos y Juana deseaban tener hijos.
0:46:46 Al cabo de varios intentos, Juana dio a luz al del fin Carlos otra vez.
0:46:52 Como sus partos anteriores se habían fracasado, la reina se había hecho atar a la pierna.
0:47:00 Una piedra mágica que según parece tenía propiedades muy interesantes.
0:47:10 Se llamaba Aetita.
0:47:13 No sé para qué servía, pero la tenía atada a la gamba.
0:47:17 Le daba suerte, ¿qué le hacía?
0:47:19 En aquellos tiempos la corte residía en Sampol, no lejos de la Bastilla, que recién había sido construida.
0:47:27 Ya fue demolida también.
0:47:29 Allí vivían los reyes que preferían la Bastilla al Lubre.
0:47:34 La Bastilla después fue una cárcel y el Lubre un museo.
0:47:38 Así que mire, no querían en cualquier lado eso tipo.
0:47:42 Este palacio de Sampol había sido herificado solo por complacer a la reina.
0:47:49 Allí vivían alegremente, rodeado de pocos cortesanos, de muchos bufones, porque le gustaba rairse.
0:47:58 Ah, me des.
0:48:00 ¡Sarejo, juárez!
0:48:02 Pero entonces aparecieron los problemas que hemos anticipado.
0:48:08 Juana empezó a dar muestras de desequilibrios mentales.
0:48:14 A veces gateaba por los corredores de Sampol, padecía ataques de risa, que las se ofocaban,
0:48:23 y cuando se enfurecía arrojaba los muebles por la ventana.
0:48:28 Bueno, pero estos ataques eran pasajeros.
0:48:31 Sí, mientras tanto los muebles.
0:48:33 Claro, los muebles también son pasajeros.
0:48:35 Sí, muy.
0:48:36 Un día de 1373, la reina, que tenía 35 años, sufrió una crisis que asustó a todos.
0:48:44 Se arrastró por el suelo dando alarillos, golpeó un bufón.
0:48:52 El bufón huyó, dio aviso a los cortesanos, y todos pudieron asistir al espectáculo
0:48:58 de una reina en pleno ataque de alienación, diciendo cosas incoherentes.
0:49:06 Parece que Carlos V estaba en el consejo, salió corriendo, la encontró con las baldas encima de la cabeza,
0:49:15 entregada a una danza obscena, imagínense lo consternó al pobre rey,
0:49:20 con palabras suaves y mucho cuidado.
0:49:24 Calmate, le dijo.
0:49:25 Calmate, logró conducirla, apatadas en los talones, a su habitación, y así la visitó un médico.
0:49:34 Este médico, declaró que la reina probablemente estaba embrujada.
0:49:41 Era un hombre de ciencia, sí.
0:49:43 Muy deprimido, el rey Carlos hizo una peregrinación.
0:49:48 Tiene razón, toda gente muy cientista.
0:49:51 Juana permaneció en su locura durante un año, así que no sé a dónde peregrinó,
0:49:58 pero fue una peregrinación de gusto.
0:50:02 Después empezó a recobrar la razón y la memoria, pero bueno.
0:50:09 Entonces sirvió.
0:50:10 En realidad no duró mucho la locura, pero por la peor de las razones.
0:50:14 Juana murió de parto en la primavera de 1377, y entonces, tras de llovido mojado,
0:50:22 se detonó la locura de Carlos.
0:50:25 No fue, según dicen, una locura grandilocuente.
0:50:29 ¿Y cómo es?
0:50:30 Era un loco agustero.
0:50:31 Claro, con cositas pequeñas, cositas.
0:50:36 Que locura.
0:50:37 Cuenta Cristín de Pizón, en un libro, que se llama,
0:50:41 gestas del buen rey Carlos, que se volvió tan triste que dejó de ocuparse de los asuntos
0:50:48 de Estado, y nunca más se lo vio San Reír.
0:50:51 Bueno, pensé que había sido malo para Francia.
0:50:56 Y a lo mejor no.
0:50:57 Pero Carlos V no solo abandonó la política, entró en una melancolía poblada de llantos
0:51:03 y de rezos.
0:51:05 Encerrado en la capilla de Sempor, incapaz de sobreponerse al dolor que da título a esta
0:51:12 charla, murió tres años después de Juana, en 1380, a los 43.
0:51:19 Esta locura, dicen, fue la que dio lugar en un episodio que ya conocemos, ya deberíamos
0:51:28 conocer.
0:51:29 Lo que pasa es que lo contamos hace muchísimo tiempo, acá en la venganza.
0:51:33 Que es este rey.
0:51:36 No, el rey siguiente continuó la locura Carlos VI, que fue un rey loco también.
0:51:46 Ahora recuerdo, él jugaba las cartas con una chica y fue el primero en jugar a las cartas
0:51:53 en Europa.
0:51:54 Ah, mire.
0:51:55 Porque las barajas eran un juego que habían traído los que volvían de tierra santa.
0:52:02 Pero cómo lo que volvían de tierra santa, que en qué año estamos hablando?
0:52:09 Estamos en mil fines de mil trecientos.
0:52:12 Y ya estamos casi en mil cuatrocientos.
0:52:15 Bueno, vayas a saber si estamos diciendo algo correcto.
0:52:24 Algunos caballeros habían traído un juego que se llamaban Nive y de ahí viene Nive.
0:52:31 Y que eran, como les conocemos ahora, los Nipes del Poker, los del Poker o los otros?
0:52:37 Eran más parecidos a los del Poker.
0:52:40 O alquillarlos del Tarot, que fueron anteriores al Poker y a la baraja española.
0:52:48 Eran anteriores los del Tarot.
0:52:50 Pero bueno, no lo saben.
0:52:52 Prometo a Erigualvia.
0:52:54 Bueno, dedicamos este relato al pobre Carlos, que debe haber sufrido muchísimo.
0:52:59 Urio de dolor, no?
0:53:02 Me pregunto con qué canción podemos ilustrar esta historia de dos que se llamaban muchos.
0:53:13 Vamos a escuchar, malada para un loco, que puede ser...
0:53:17 El loco puede acercarlos quinto, puede acercarlos sexto.
0:53:23 Y como hemos nombrado hoy mismo a Ferrer, y hemos señalado su frustrada vocación del lustrador de pisos,
0:53:33 vamos a escuchar una canción que le pertenece, malada para un loco.
0:53:37 Me gusta cantada por José Ángel Treyes, que fue nuestro amigo y compañero en lo que me costó el amor del agua.
0:54:23 Ya sé que estoy piantado, piantado, piantado.
0:54:40 No ves que va la luna rodando por callar, que un corso de astronautas y niños con un falso
0:54:51 que baila alrededor, baila, vení, volá.
0:54:56 Ya sé que estoy piantado, piantado, piantado.
0:55:02 Yo miro a buenos aires del lido de un corrión, y a vos que ni tan diste vení, volá.
0:55:12 Sentí el loco verdil que tengo para vos.
0:55:20 ¡Loco, loco, loco!
0:55:25 Cuando anochezca en tu porpenia soledad, por la ribera de tu sábado aprendere,
0:55:34 con un poema y un trombón a desvelarte el corazón.
0:55:41 ¡Loco, loco, loco!
0:55:46 Como una coroba tanemente saltaré sobre el avismo de tu esbote.
0:55:55 Está a sentir que lo que es tu corazón de libertad ya vas a ver.
0:56:04 Salgamos a volar, querida mía, subiste a mi ilusión súper espor,
0:56:11 y vamos a correr por las torzizas con una golondrina en el cotón.
0:56:17 De vietes nos aplauden, vida, vida, los locos que inventaron el amor,
0:56:24 y un ángel y un soldado y una niña nos dan un balsecito bailador.
0:56:30 Nos sale a saludar la gente linda y dojo de los tusos que se yo.
0:56:37 Provojo campanarios por la risa y al fin de mío y canto a media voz.
0:56:47 Queremos así, pianta, pianta, pianta.
0:56:56 Seré parte a esta ternura de locos que hay en mí.
0:57:02 Con esta peluca de alondras y volar, volar conmigo ya.
0:57:10 Vení, volá, vení, vení, vení, vení, vení, vení, vení, vení.
0:57:19 Si lo amores que vamos a intentar la matica lo juzgar,
0:57:26 totalmente revivir, vayá vení volá, la, la, la, la, la.
0:57:32 Viva, viva, viva, loca ella, loco yo, locos, locos, locos, locos.
0:57:44 Loca esa en loco no.
0:57:54 Era José Ángel Treces, en la venganza será terrible, balada para un loco.
0:58:00 Adumilam, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
0:58:06 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
0:58:09 Defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
0:58:19 Somos la 750.
0:58:22 Somos la 750.
0:58:30 La policina, presa política.
0:58:34 Yo soy tu amigo pie.
0:58:38 Yo soy tu amigo pie.
0:58:41 Los amigos son la familia que se élite.
0:58:44 Felicidad el amigo y de la amiga es desea la 750.
0:58:48 Yo soy tu amigo pie.
0:58:52 La 750.
0:58:56 Objetivos, pero no imparciales.
0:59:08 Continuamos en la venganza será terrible, señora señores.
0:59:12 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:59:17 Bueno, siguiendo con este camino de aconsejar a emprendedores.
0:59:22 Tenemos acá recomendaciones para poner un pool.
0:59:26 ¿Cómo me gusta el pool?
0:59:29 Yo era muy bueno jugando al pool en una época.
0:59:32 Después se me fue la habilidad.
0:59:34 No, no hubo más pool.
0:59:37 En alguna escena del conurbano o sobre una calle discreta de la ciudad,
0:59:42 todo esto es un prólogo insoportable.
0:59:44 Hay siempre alguien que sueña con abrir su propio pool.
0:59:47 Nunca, pero jamás en la vida.
0:59:50 Conocí a alguien que quisiera abrir su propio pool.
0:59:54 Ni tampoco a alguien que hubiera conocido a alguien que hubiera conocido a alguien
1:00:01 que quisiera abrir su propio pool.
1:00:05 Acá dice no un lugar de apuestas.
1:00:08 No, ya sabemos.
1:00:10 Señor, qué tiene que ver esto. Hablamos del pool tradicional.
1:00:13 Mesa robusta, taco de madera maciza.
1:00:17 Un ambiente en penumbra, pero con las mesas iluminadas.
1:00:24 Donde cada jugada se respeta como un acto serio.
1:00:28 Sí, pero déjame decirle que a mí me gusta el pool con un poco de clase.
1:00:35 ¿Para qué? ¿Para qué vayas a mujeres?
1:00:38 Claro. Bueno, al menos cuando yo jugaba al pool que fue mi adolescencia.
1:00:43 ¿A usted todo le pasó en su adolescencia?
1:00:45 No, pero esto sí es.
1:00:47 No, porque esto estaba de moda al pool.
1:00:49 Y cuando yo era adolescente se puso de moda al pool en los años 80.
1:00:54 Y había muchos pools.
1:00:56 Y el chiste era ir con chicas al pool.
1:00:59 Y vamos, jugábamos en pareja.
1:01:02 Era una pareja contra la otra pareja.
1:01:04 Y después se conocían a día.
1:01:07 Bueno, entonces tenía una novia que jugaba al pool.
1:01:10 Y yo jugábamos los dos a jugar el uno contra el otro.
1:01:13 Y ella insistía en que me llevaba ventaja en la estadística.
1:01:19 Tuvimos grompimos por eso.
1:01:22 Ahí sí quebró nuestro romance.
1:01:24 Pero como puedes ser.
1:01:25 Insistían que me ganaba más veces que yo a ella.
1:01:28 Algo así como lo que hace Gillespie en el verdadero falso.
1:01:32 Gillespie pierde siempre y pretende que lo reconozcamos como el ganador.
1:01:37 Bueno, esto hacía esta chica.
1:01:39 Pero a usted no perdía nunca, le ganaba siempre.
1:01:41 No, no, no. Yo perdí a veces.
1:01:43 Pero no tantas.
1:01:44 Pero no tantas.
1:01:46 Yo en realidad no sabía si iba adelante o atrás.
1:01:48 Pero ella insistía en que me ganaba siempre.
1:01:51 Bueno, y yo un día al principio lo soporté.
1:01:56 Pero un día le dije, mira, tengo que hablar con vos.
1:01:59 Y que le dijo, basta, hasta aquí llegó.
1:02:02 No podemos seguir con esto porque yo entiendo que es posible que yo vaya adelante en la estadística.
1:02:09 Y ella me dijo, bueno, qué suerte que me dijiste esto.
1:02:13 ¿Por qué?
1:02:14 Porque yo tampoco quiero continuar, aunque no por esa razón.
1:02:17 Ah, si no porque voy, estoy saliendo con otro tipo.
1:02:20 Bueno, entonces me gusta más.
1:02:22 Aprovechó la situación.
1:02:24 Claro, por supuesto.
1:02:25 Iba a decirle a la volteada, no, aprovechó la situación.
1:02:28 Bueno, como todo proyecto, volvemos al preludio,
1:02:32 que involucra personas, reglas no escritas y objetos delicados,
1:02:39 poner un pul requiere planificación firmeza y una cara,
1:02:44 una cara puede ser, pero es una clara visión del ambiente que se quiere construir.
1:02:50 Y aquí están las recomendaciones.
1:02:52 Primero la decoración.
1:02:54 Todo muy, me parece que tiene cersóbreo, buacerí, algo así, no.
1:03:00 Mucha madera.
1:03:01 Oca luz.
1:03:02 Dice la luz debe ser oscura en los bordes, intensa sobre la mesa.
1:03:09 Muy bien.
1:03:10 Sí, señor.
1:03:11 Todo lo demás debe quedar en penumbra,
1:03:13 incluyendo los parroquianos.
1:03:14 Un cuadro de caravallo.
1:03:16 Las paredes, si es posible, deben tener madera oscura.
1:03:21 O revestimiento simil tabaco, viejo.
1:03:24 Sí, tabaco viejo.
1:03:25 Ah, tabaco viejo.
1:03:26 Si usted va a costar un potosí.
1:03:28 Sí, es caro, porque también se usan los vitrales, vidros de distintos colores.
1:03:33 Lo peor es que después no viene nadie.
1:03:36 Bueno, lo que pasa es que ahora no sé, desaparecieron de golpe.
1:03:40 Desaparecieron, sí.
1:03:42 Igual cuánto tiene que cobrar las jugadas.
1:03:45 Y ahora tendrán que cobrar muchísimo.
1:03:47 Cuánto lo cobra.
1:03:49 Nada de luces led.
1:03:52 Esto no es un local de cosmética.
1:03:54 Es un santuario del taco y el paño verde.
1:03:59 Bueno, muy bien.
1:04:00 Sejuridad.
1:04:02 Tiene que haber un patovica con experiencia.
1:04:05 No, no creo.
1:04:08 Acá dice, un pul clásico atrá y dos tipos de clientes.
1:04:11 Lo que buscan precisión y los que buscan pelea.
1:04:15 Yo nunca vi.
1:04:16 No, no es más para albillar eso.
1:04:18 No, más para los 36 billares.
1:04:20 Qué grande.
1:04:21 No, nunca vi una pelea tampoco en los 36 billares.
1:04:23 El billarista es un tipo más.
1:04:26 Pero que de una mesa a la otra se molesta.
1:04:29 Pero eso puede pasar en cualquier parte.
1:04:33 Bueno, pongo un patovica si quieres.
1:04:37 Ponemos uno.
1:04:38 Ya que lo vamos a poner un pul como socio.
1:04:42 No tiene un amigo medio robusto.
1:04:45 No, lo más robusto que conozco soy yo.
1:04:47 Imagínense lo que soy el resto.
1:04:49 Cuántas mesas de pul conviene poner.
1:04:53 Lo ideal es empezar con entre dos y cuatro.
1:04:57 O sea, tres.
1:04:58 Bueno, no, puede ser.
1:05:00 La única posibilidad que me deja.
1:05:02 Cuatro está bien.
1:05:04 Acá dice que cada mesa profesional
1:05:07 puede costar entre 2.500 y 5.000 dólares.
1:05:11 Le digo que hay mucha diferencia entre una mesa mala y una buena.
1:05:15 Sí, mucha. Es como los vinos.
1:05:17 Las bolas son pequeñas, están desniveladas.
1:05:21 Las bolas no son del todo redondas.
1:05:24 No, no, ya más. Están un poco aguevadas.
1:05:27 ¿Qué haya un desnivel en la mesa? Es fatal.
1:05:30 No, es totalmente fatal.
1:05:31 Pero lo van todas las bolas para el mismo agujero.
1:05:33 Sí, totalmente fatal.
1:05:35 Y además, bueno, las bolas, no sé, son una bola...
1:05:38 Ahora no sé de qué material son.
1:05:41 Porque la tecnología avanzó.
1:05:42 Sí, pero sí, avanzó mucho.
1:05:44 Antes había que hacerlas de marfil o pesca.
1:05:47 Claro, claro.
1:05:48 Y ahora no, hay algunas pastas que deben ser mejores todavía que el marfil.
1:05:53 Pero hay bolas malas, sí.
1:05:56 ¿Y qué lindas son las bolas?
1:05:58 Hermosas.
1:05:59 ¿Qué lindas es eso?
1:06:00 Hermosas, y culpa que...
1:06:01 No, está bien.
1:06:02 Te dejamos esto en este programa.
1:06:03 No, por favor.
1:06:04 Pues, ya que pueden hacer un recorte...
1:06:07 ...y perjudicar.
1:06:08 Y usan uno como Rintome.
1:06:10 Sí, sí, sí.
1:06:11 No, me gusta el triángulo que se configura con el molde.
1:06:15 Para hacer la salida.
1:06:16 Para hacer la salida.
1:06:17 Bueno, no.
1:06:19 Acá dice, una sola mesa no, no alcanza.
1:06:24 Generas discusiones por los turnos.
1:06:27 Bueno, vas a pedir un turno y estás quinto.
1:06:30 Falta un montón.
1:06:31 Falta un montón.
1:06:33 Mantenimiento del pool y de las bolas.
1:06:37 Dice, el estado de la mesa define la experiencia.
1:06:42 Un paño sucio o desparejo, arruina el juego,
1:06:46 da la impresión de abandono.
1:06:48 Las bolas, por su parte...
1:06:51 ¿Qué tal?
1:06:52 ¿Cómo le va?
1:06:53 Deben delizarse sin esfuerzos y marcas,
1:06:56 sin imperfecciones.
1:06:58 Y claro, cuando la bola se pone medio cuadrada.
1:07:01 No, no, no.
1:07:02 No circula bien.
1:07:03 Dice, mantenimiento ideal incluye aspirado regular del paño,
1:07:10 una máquina específica,
1:07:12 revisión del tensado, para que no la piegues.
1:07:18 Limpieza de las bolas con productos neutros
1:07:23 que no dañen el material.
1:07:25 Sí, una bola limpia marca de diferencia.
1:07:29 Es así.
1:07:30 Por favor, ¿tiene productos neutros para limpiarse las bolas?
1:07:35 Bueno, sí, por supuesto.
1:07:37 Estále el ustrabola.
1:07:39 Ajá.
1:07:40 Usted lo quiere el ustrabola al agua o sintético.
1:07:43 Y no sé qué me conviene más.
1:07:45 Y tengo un pool.
1:07:46 Sí, lo que pasa es que el sintético es inflamable.
1:07:51 Ah.
1:07:52 Es más perfecto.
1:07:53 Pero, es decir, cuando las bolas se ponen sucias,
1:07:56 quedan amarillentas.
1:07:59 El color se les va, se le borran los números
1:08:04 y quedan como bolas.
1:08:08 Es todo triste en ese sentido.
1:08:11 Eso también es un problema cuando usted permite
1:08:13 que eso sucedía mucho antes,
1:08:15 que la gente fume mientras juega.
1:08:19 Apoya en el pucho, en el borde de la mesa.
1:08:22 Y que madura.
1:08:23 Y que...
1:08:24 Y que...
1:08:25 Los salones de billar.
1:08:28 Tenían marcas en la madera del costado.
1:08:31 Marcas de cigarrillo.
1:08:32 Apoya en el pucho.
1:08:33 Cigarrillo ahí, señor.
1:08:34 Aquí estamos jugando.
1:08:35 Algunas mesas venían con cenicero.
1:08:39 También, pero...
1:08:40 Bueno, es un aspecto.
1:08:41 El nivel de la mesa también.
1:08:43 El salón debe disponer de paños de respuesta mentira.
1:08:46 El paño de nariz.
1:08:47 No, no.
1:08:48 Además, si lo tiene, ¿cómo lo pone?
1:08:49 Claro, como quien lo pone.
1:08:50 Tiene que venir al tipo.
1:08:52 Mantenimiento de los tacos.
1:08:54 Arte irrito.
1:08:56 A ver.
1:08:57 En el pulso tradicional, el taco no es un palo de madera.
1:09:01 Es una prolongación del alma del jugador.
1:09:04 No empecemos, señor.
1:09:06 Por eso, su mantenimiento no debe tomarse a la ligera.
1:09:11 El local tiene que tener tizas.
1:09:14 Sí, señor.
1:09:15 Sí, señor.
1:09:16 Esa tiza sube.
1:09:17 Un soporte para colgar los tacos.
1:09:20 Tiene que tener el contador.
1:09:22 Ah, no, eso para el billar.
1:09:24 Acá es la bola que entra.
1:09:27 Ya está.
1:09:28 Este...
1:09:29 Todo pul tiene un taco que no va derecho.
1:09:34 Culpable eterno de las derrotas.
1:09:37 Elger mal el taco.
1:09:38 Mente ir a Santos igual, señor.
1:09:40 Tiene que tener talco también.
1:09:43 Ah, sí, yo nunca usé eso.
1:09:45 Es que hay una talquera para ponerse en los espacios interdactilares.
1:09:49 Para que el taco resbale bien.
1:09:52 ¿Qué hacer si alguien rompe el paño?
1:09:56 No, y eso...
1:09:57 Rompe paga, señor.
1:09:58 Te lo tengo que cobrar, pero...
1:10:00 ¿Cómo es inconvencible?
1:10:02 Pero cuesta dinero que nadie tiene.
1:10:04 Sí, ¿cuánto vale eso? No sé.
1:10:06 Todo dueño de pul debe prepararse para el peor momento,
1:10:10 que es el taco que rompe el paño.
1:10:14 Puede ocurrir por una jugada torpe, por exceso de bronca.
1:10:19 No, hay una jugada que antiguamente en los bares no se permitía.
1:10:25 Era el macé.
1:10:27 El taco se pone vertical.
1:10:29 Oh, sí, ese grado.
1:10:31 En el pul es muy difícil que se necesite esa jugada.
1:10:34 Cada para revisar sí.
1:10:35 Pero revisar sí.
1:10:37 Entonces esa jugada era peligrosa para el paño.
1:10:40 Le puede cobrar el arreglo, que son entre 200 y 500 dólares,
1:10:45 lo cual suele implicar una pelea.
1:10:48 Una retirada irada y promesa de venganza.
1:10:52 Si no, usted mira fijo al culpable y le dice,
1:10:57 no te preocupes, todo rompemos algo alguna vez.
1:11:01 Ahora le toca tocada.
1:11:03 Claro, sí, sí.
1:11:07 ¿Qué propuestas hay para, por ejemplo, para atraer mujeres?
1:11:14 Bueno, puede hacer descuentos.
1:11:17 Pero, Dios que se ofrece un trago gratis,
1:11:21 se ofrece en ese tipo de cosas.
1:11:24 Bueno, hay un ambiente que...
1:11:26 Noche de amigas con descuentos para grupos de mujeres.
1:11:30 Mujeres sobre.
1:11:31 Clases, introductoria de pul para principiantes,
1:11:35 torneos mistos con premios interesantes,
1:11:40 noches temáticas.
1:11:42 Sí, pero ¿y el pul?
1:11:43 No, se está olvidando el pul.
1:11:45 Está agregando cosas.
1:11:47 No se olvide la capacitación para el personal.
1:11:50 No puede ser que los tipos que te entregan las bolas...
1:11:54 No, claro, tienen que estar...
1:11:56 No sepan jugar o no sepan nada.
1:11:58 O si tienen un problema con la mesa, que se le traba,
1:12:00 vio que le saliera.
1:12:02 Una bola le quedó adentro.
1:12:03 Le quedó una bola adentro.
1:12:04 Y dice, acá me estás faltando una bola.
1:12:06 Claro, y el tipo no sabe cómo hacer.
1:12:08 Bien.
1:12:10 También tiene que haber oferta gastronómica.
1:12:14 Y si hubiera un buen pul, yo iría.
1:12:18 Pero no come mientras juega.
1:12:20 ¿Va bien?
1:12:21 No, pero puede ser un sanguichito, puede ser.
1:12:23 Sí, puede ser.
1:12:24 Pero también, mientras se espera o mientras mira,
1:12:28 come primero con su dama o con matrimonio amigo,
1:12:34 lo que sea.
1:12:35 Y después juega.
1:12:36 Después juega.
1:12:37 Ahí sale bien la picada.
1:12:38 Tiene que haber...
1:12:40 También, ciro tolerancia al baboseo.
1:12:43 Al baboseo, qué se quiere.
1:12:45 Más que nada para que vayan tranquilos las damas.
1:12:47 Ah, en ese sentido.
1:12:48 Ah, tipos que van a mirar,
1:12:50 que se comiden para enseñar.
1:12:54 Y se ponen atrás de las tipas.
1:12:56 Bueno, aquí al agarrar el taco junto con la mano de ella,
1:12:59 todo una cosa horrorosa.
1:13:01 Pero así lo usábamos en la adolescencia.
1:13:03 Era eso, era eso y nada más que eso.
1:13:05 Y también las posturas para tirar las bolas.
1:13:09 Hay que un poco agacharse.
1:13:10 La imaginación.
1:13:12 Bueno, hay que tener también una zona de descanso o tribuna,
1:13:17 porque hay clientes que van a mirar.
1:13:19 Para mí me gusta mirar.
1:13:20 Sí, para los que juegan bien están.
1:13:22 Sí, sí, me gusta.
1:13:24 Bueno, un cartel del reglamento oficial del pool.
1:13:30 Yo nunca vi eso.
1:13:32 Es fácil.
1:13:33 No, no, es tan fácil porque hay muchos juegos.
1:13:36 ¿Va, antes situaciones por ejemplo?
1:13:38 No, no, pero hay distintas maneras de jugarlos.
1:13:41 El por a ocho, o la diez.
1:13:44 Claro, pero la negra sí, es la última.
1:13:47 No, a veces sí.
1:13:48 Claro, puede ser que se juegue sin la mano de los juegos.
1:13:52 También una selección musical cuidada puede tener también
1:13:58 una vitrola de esas antiguas, pero no sé si eso da.
1:14:02 Sí, para mí tiene que ser música instrumental.
1:14:06 Una onda ya.
1:14:07 Fingir que alguna leyenda del pool o del billar a veces va a jugar.
1:14:13 Ah, pero no lo conozco, me voy a poder mentir.
1:14:16 Sí, bueno, el más conocido es Fred Reyes.
1:14:19 El campeón ya está grande, Fred Reyes.
1:14:24 Pero ha sido quizá el mejor jugador de pool de todos los tiempos.
1:14:29 Acá en la Argentina, yo ahora no sé quién juega.
1:14:32 No, no sé.
1:14:33 Conozco los grandes jugadores de tres bandas, cuando se era chico,
1:14:37 los hermanos Navarra, Sequiel, Enrique, Juan Navarra.
1:14:41 Pero esos son de billar.
1:14:42 Son de billar.
1:14:43 Son de billar, pero también jugaba mucho billar, fantasía,
1:14:46 y seguro que al pool la rompería también.
1:14:49 Había otros, también Frida, Manuel Gíres,
1:14:53 los tipos que jugaban muy bien, en general jugaban a tres bandas.
1:14:59 A tres bandas jugaban eso.
1:15:01 Pero jugadores de acá de la Argentina, el pool, no conozco,
1:15:04 tendría que preguntar a ver quiénes son buenos.
1:15:08 ¿Ahora no hay pool? ¿Dónde hay pool?
1:15:12 ¿Usted conoce a uno?
1:15:13 No, no, ninguno.
1:15:14 Ninguno.
1:15:15 De juro que iría.
1:15:17 No, ya no puedo ir, porque ya como le acabo de decir,
1:15:21 aquella chica que jugaba con billar,
1:15:24 se fue con otro que le gustaba más.
1:15:26 Bueno, pero así como usted se encontraba aquella dueña
1:15:29 de departamento, ya sé, 30 años.
1:15:32 Podría ser.
1:15:33 Que puede encontrarla de pool.
1:15:34 Otra vez con ésta, ¿no?
1:15:35 A la de pool.
1:15:36 ¿Quién sabe mañana?
1:15:37 No, y a sectores no saben ni que existe el pool.
1:15:40 No, claro.
1:15:41 No, no tienen idea de lo que son las bolas.
1:15:44 No, no tienen idea.
1:15:46 ¿Sabe qué debe haber pooles, mesas de pool,
1:15:51 en algún club de barrio que se lo olvidaron?
1:15:54 Se lo olvidaron.
1:15:55 Se olvidaron aquí.
1:15:56 Seguro que la usan para jugar los dados.
1:15:58 Sí, pues sí.
1:15:59 O para los asados, le ponen un tablón arriba.
1:16:02 Claro, bueno.
1:16:03 Bueno, es extraordinario informe, un poco nostálgico.
1:16:06 Sí, no es tálgico.
1:16:07 Porque nos dimos cuenta de que ya no existe esto.
1:16:10 No existe el pool.
1:16:11 No, no, no, no.
1:16:14 Qué lástima.
1:16:16 Bueno, vamos a poner un puro tradicional.
1:16:18 Hay que poner, por ahí funciona.
1:16:20 Es nacional y se puede llamar la venganza, se la puede decir.
1:16:24 Oh.
1:16:25 Lo que pasa es que si la mesa cuesta $5,000 dólares,
1:16:29 ¿cuánto meses?
1:16:31 ¿Cuánto tiene que cobrar cada partido?
1:16:34 $100 dólares.
1:16:35 No, pues recupera muy rápido la inversión.
1:16:38 Sí, bueno, yo la...
1:16:39 Y no, pero...
1:16:40 De eso se trata el neoliberalismo.
1:16:42 ¿Tiene que esperar un poco más?
1:16:44 No, no, no, no espero.
1:16:45 Y bueno, pero...
1:16:46 Si tengo que esperar un poco más, prefiero comprar dólares.
1:16:48 ¿Cuánto cobra el tostado, entonces?
1:16:50 Y el tostado.
1:16:51 ¿El tostado?
1:16:52 Todo es caro, ¿eh?
1:16:53 Sí, sí, todo es caro.
1:16:55 Bueno, extraordinario informe.
1:16:58 Gran informe sobre pool, entonces.
1:17:00 Y mire, yo creo que es momento de música.
1:17:03 No me diga.
1:17:04 Porque viene el sordó Ganze, viene Moreira.
1:17:07 Pero antes de eso tenemos que hacer una pausa.
1:17:10 Qué lástima.
1:17:11 Ya me todavía.
1:17:14 Las 7.50.
1:17:17 Objetivos.
1:17:20 Pero no imparciarles.
1:17:35 Continuamos en la venganza.
1:17:36 Será terrible.
1:17:37 Y llega los estudios de AM750.
1:17:40 Nuestro querido y nunca bien ponderado maestro.
1:17:43 El sordó.
1:17:45 Arnaldo.
1:17:46 Arnaldo.
1:17:47 Anganze.
1:17:48 Anganze.
1:17:50 Y acompárea a esta noche a nuestro querido maestro.
1:17:53 La voz de Manuel Moreira.
1:18:01 Buenas noches maestro, ¿cómo le va Moreira?
1:18:03 Muy buenas noches, Barton, ¿cómo le va?
1:18:05 Hoy se hacía un tono intimista.
1:18:08 Sí, todo mucho más.
1:18:10 Qué bueno, ¿no?
1:18:11 Sí, mucho más interesante.
1:18:13 Nosotros aquí conectados.
1:18:15 Me siga el alma.
1:18:16 Que están disfrutando esta noche, tan especial.
1:18:18 Así es.
1:18:19 Sin embargo, se rompe el clima tan íntimo contraicionera.
1:18:25 Mire, mire para ahorita.
1:18:27 No crea, es un tango que tiene su intimidad.
1:18:30 Bueno, por favor.
1:18:39 Un ciego con una pima,
1:18:45 rimona pidiendo más.
1:18:50 Rascando el ciego una viola,
1:18:54 y tan aliando un gota.
1:18:59 La pima con voz diritona,
1:19:04 acompáñe a su patrón.
1:19:08 La cola, per mi cuentona,
1:19:13 y que dice esta canción.
1:19:17 Vivir es morirse y siendo mentira.
1:19:22 Vivir es un sueño que muestra la vida.
1:19:27 Vivir sin querer, vivir sin amor.
1:19:31 Es irse muriendo de pena y dolor.
1:19:36 Y canta cantando, recorre los barrios.
1:19:41 Soniando quimera para el porvenir.
1:19:46 Encanto que el joven rodado al cajero
1:19:51 despierta el cieguito que está por dormir.
1:19:57 Y tanto cantar la copra,
1:20:02 la pima bien la prendió.
1:20:07 Y amoró al pobre cieguito
1:20:11 por un mal hombre de amor.
1:20:16 Y hoy libre por esos barrios
1:20:21 acompáñe a su dolor.
1:20:25 Encanto no traicionera
1:20:29 por aquella cruel canción.
1:20:33 Cantando, vinonga la pobre chiquita.
1:20:38 Hoy pide a los hombres una limonita
1:20:42 y evoca el recuerdo de aquella canción
1:20:47 que un día aprendiera de su buen patrón.
1:20:52 Vivir es morirse diciendo mentira.
1:20:57 Vivir es un sueño que muestra la vida.
1:21:02 Vivir sin querer, vivir sin amor.
1:21:07 Es irse muriendo de pena y dolor.
1:21:22 Y hoy pide a los hombres
1:21:27 que se han hecho con su amor.
1:21:32 Y hoy pide a los hombres que se han hecho con su amor.
1:21:37 Y hoy pide a los hombres que se han hecho con su amor.
1:21:42 Y hoy pide a los hombres que se han hecho con su amor.
1:22:12 Pero me imagino.
1:22:16 Bueno, ¿qué pidieron? ¿Al WhatsApp pidieron esto?
1:22:20 Sí, al WhatsApp que son 6, 5, 8, 5, 5, 5, 8, 0 pidieron por ejemplo la primera vista.
1:22:26 Oh, también íntima.
1:22:42 Cuando me uchi a nada, yo quis.
1:22:44 Cuando tu dron, sencis, espere.
1:22:47 Cuando te vi frio entre mi.
1:22:50 Cuando te vi coraje de que.
1:22:54 Cuando digo carta, abrí.
1:22:58 Cuando obvi a príncipe, tan sé.
1:23:01 Cuando morí, brilé o entendí.
1:23:04 Cuando crié, asue.
1:23:09 Cuando me llamó, el vi.
1:23:12 Cuando debo rindar paquín.
1:23:15 Cuando me yeche y me perdí.
1:23:18 Cuando vi vos, me pasé.
1:23:22 Y maratá es soye.
1:23:26 Taya, taya, ahí en ganbán.
1:23:34 Oh, maratá es soye.
1:23:39 Taya, taya, ahí en ganbán.
1:23:48 Oh, maratá es soye.
1:23:54 Taya, taya.
1:24:04 Bueno, ¿usted está como para ser silbando?
1:24:08 Sí, con mucho aire.
1:24:33 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:25:03 no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:25:33 no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:26:03 no no
1:26:17 他
1:26:21 bueno qué quiere hacer en goats y awake örgo usted tengo acá es
1:26:27 se usted éste que él lo CPU y son cuenta que me fui bueno se fue el
1:26:31 de un bolicero del Brasil.
1:26:33 Ya se puede ver esto.
1:26:35 A ver que sale.
1:26:37 Ahora, ¿puedes meter la uña si no estábar?
1:26:40 Sí, listo.
1:26:42 ¿Hace de cuenta que no está?
1:26:44 25 salió.
1:26:46 ¡Claro que nunca salió el 25!
1:26:48 Perdón, vuelvo porque son 24 bolillas.
1:26:50 ¿Cómo hay una 25?
1:26:52 Bueno, es la que acabo de sacar.
1:26:54 La debe haber dejado guirepi.
1:26:56 Sin embargo, hay algo escrito a Lapis.
1:26:59 Que dice 25.
1:27:01 Al final una letra sospechosa.
1:27:03 Al final de la letra temblorosa.
1:27:05 Culposa en su intención.
1:27:07 Que es oración al tiempo.
1:27:09 Con esa voz me lo dice.
1:27:11 ¿Lo puede decir esa canción?
1:27:15 Tempo, tempo.
1:27:29 Un señor tan bonito.
1:27:31 Cuanto a caras de mi hijo.
1:27:35 Tempo, tempo, tempo, tiempo.
1:27:39 Vos te fa ser un pedido.
1:27:42 Tempo, tempo, tempo, tiempo.
1:27:51 Con posito de destinos.
1:27:54 Ambos de todos sus ritmos.
1:27:58 Tempo, tempo, tempo, tiempo.
1:28:02 Entro nunca con tí.
1:28:13 Seré esta un inventivo.
1:28:17 Y parece ser escondido.
1:28:21 Tempo, tempo, tiempo, tiempo.
1:28:25 Es un dos veces más lindo.
1:28:36 Quizás ya sea más vivo.
1:28:40 No son do meu extraesquielio.
1:28:47 Te fino que yo te digo.
1:29:21 Bueno, señores, señores, debemos marcharnos.
1:29:25 Mañana dijimos que vamos a estar en el Chacarerian a las 9 de la noche.
1:29:29 Creo que con mucha gente porque hay gente de vacaciones.
1:29:33 Sí, vayan, vayan.
1:29:35 Sí, vayan temprano.
1:29:37 Parece que no quedan entradas.
1:29:40 No, sí, quedan miles.
1:29:43 Miles no creo porque no entran.
1:29:46 Bueno, no importa, señor.
1:29:49 Pero no es muy convocante su mensaje.
1:29:52 Pero después me dicen, bueno, me conseguí centrar a que no conseguí entrar a nadie.
1:29:57 Bueno, no me haga hablar.
1:30:00 A mí no me dijo que iba a hablar poco porque estaba muerto.
1:30:03 Y porque no hablan ustedes.
1:30:05 Vamos a luchar.
1:30:07 Esta canción, esta.
1:30:40 La.
1:30:45 La.
1:30:50 La.
1:38:01 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:38:31 no, no, no, no, no
1:39:01 Maldita
1:39:03 Maldita
1:39:05 Maldita
1:39:13 Malena pasa tangos como ninguna.
1:39:33 Malena
1:39:35 Malena
1:39:37 Malena
1:41:11 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:41:41 no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:44:11 no, no.
1:44:31 tangos de trasnoche
1:44:41 Estás en la 750
1:44:43 derecho a la información
1:44:51 Ahora, a unas 52 minutos
1:44:53 la temperatura en Buenos Aires es de
1:44:55 6 grados 4 décimas
1:44:57 el cielo está despejado
1:44:59 y la humedad 93%
1:45:01 en la ciudad de rio Gallegos
1:45:03 Santa Cruz, dos décimas bajo cegos
1:45:07 El gobierno anticipó que apelará
1:45:09 el fallo que ordena suspender
1:45:11 la disolución de vialidad nacional
1:45:15 Se trata del dictamen de la jueza
1:45:17 Martina Fons que hizo lugar a una
1:45:19 medida cautelar solicitada por el
1:45:21 sindicato de empleados de vialidad
1:45:23 nacional y que dejó en suspensión
1:45:25 el DNU de Javier Millay
1:45:27 y el gobierno de la presidencial
1:45:29 Manuela Dorni anticipó que el
1:45:31 gobierno apelará la resolución
1:45:33 de la magistrada
1:45:35 Cabe destacar que la medida
1:45:37 cautelar quedará efectiva
1:45:39 hasta que la justicia se pronuncie
1:45:41 sobre la cuestión de fondo
1:45:43 Hoy se cumplen 31 años del
1:45:45 atentado a la AMIA
1:45:47 Como es tradición a las 9 y
1:45:49 media de la mañana sonarán las
1:45:51 sirenas en Pasteur al 633
1:45:53 y en plaza la valle
1:45:55 de las 85 víctimas del
1:45:57 ataque. Este año el acto
1:45:59 contará con la asistencia del
1:46:01 presidente y de su hermana
1:46:03 aunque no está previsto que ninguno
1:46:05 de los dos tome la palabra
1:46:07 Deporte
1:46:08 Hoy se disputan los primeros dos partidos
1:46:10 por la fecha 2 de la Liga Profesional
1:46:13 Desde las 19 y 30
1:46:15 Boca recibirá a unión de Santa Fe
1:46:17 Mientras que a las 21 y 30
1:46:19 central Córdoba visitará a
1:46:21 Atlético Tucumán
1:46:23 El dólar oficial
1:46:25 cerró en 1290 pesos
1:46:27 el informal en 1295 pesos
1:46:29 y el riesgo país
1:46:31 en 748 puntos
1:46:35 Grancito
1:46:37 Para hoy no se esperan
1:46:39 cortes ni manifestaciones en la ciudad
1:46:41 o en sus accesos
1:46:43 En Buenos Aires
1:46:45 la temperatura es de 6 grados
1:46:47 4 décimas, el cielo está
1:46:49 despejado, humedad 93%
1:46:51 En la ciudad de Río Gallegos
1:46:53 Santa Cruz, dos décimas
1:46:55 bajo cero
1:46:57 Te dedico Martín
1:46:59 Somos de la 750
1:47:01 derecho a la información
1:47:03 Más información en
1:47:05 www.paginadoce.com.ar
1:47:11 Quédate en la 750
1:47:13 Quédate
1:47:15 en la 750
1:47:17 Quédate
1:47:19 en la 750
1:47:23 Tango de trasnoche
1:47:49 Más información en www.paginadoce.com
1:48:19 Al vivir así
1:48:23 Ven a
1:48:25 saber lo que vale tu amor
1:48:29 Tarde
1:48:31 cuando el vicio te dijeron
1:48:35 Tanto
1:48:37 y es un tanto por ti
1:48:39 con destino de fielor
1:48:41 perju mar y morir
1:48:43 La misma vía mía
1:48:45 ser el tuyo
1:48:47 y la vencido el autor
1:48:49 un Dios
1:48:51 que la plegaría
1:48:53 de mi corazón
1:48:55 Liga
1:48:57 por la tarde del feliz
1:48:59 que el cielo se desangela
1:49:01 por ti
1:49:17 No
1:49:25 no vía mía
1:49:27 ser retirada
1:49:29 el sisto el alcohol
1:49:31 un Dios
1:49:33 la plegaría
1:49:35 de mi corazón
1:49:37 Liga
1:49:39 por la tarde del feliz
1:49:41 que el cielo se desangela
1:49:43 por ti
1:49:47 Míllonga sentimental
1:49:51 Susurra el amor
1:49:55 Baila bajo la luna
1:50:01 pasa tangos como ninguna
1:50:07 Míllonga sentimental
1:50:09 Susurra el amor
1:50:11 Baila bajo la luna
1:50:15 Míllonga sentimental
1:50:17 Susurra el amor
1:50:19 Baila bajo la luna
1:51:11 Mi rejection de su vida
1:51:13 y una emoción prim pist 갈
1:51:15 de si afoderó de mi vivir
1:51:17 con lo hypotheses
1:51:21 y desde entonces
1:51:25 nuevos sueños poblaron
1:51:27 mi corazón
1:51:32 Mi vida esta en Tu mano
1:51:35 proteger a mi bien
1:51:37 con Tu cariño santo
1:51:39 el dolor. Vuelvo a reabrir heridas heridas de una ser
1:51:47 que tú se raste con amor, amor. Mi corazón hoy canta su más bella cancion
1:51:59 que nace junto al alvo arremuada su fe. Confía en ti la vida y en tus manos
1:52:38 debuté mi bien.
1:53:08 Si hay un golpe de suerte a contraper, a contrazón, a contraluza, a contravida, te
1:53:31 torna, pájaro que quiebra el vuelo y te revuelca con el alerida y hay tanto viento para andar
1:53:43 las errames y tanto celeste para echarse encima y pese a todo vuelve la mañana y está el amor
1:53:55 que es un milagro arrema, porque caerse y entregar las alas, porque rendirse y manotear las ruedas
1:54:07 si es el dolor al fe y en los igualas y la esperanza que nos iluminan. Si hay un golpe de suerte a contra
1:54:21 pelo, a contrazón, a contraluza, a contravida, abarí los ojos y te dragaste el héroe, sentí te fuerte y empujase arriba.
1:54:36 Porque caerse y entregar las alas, porque rendirse y manotear las ruedas si es el dolor al fe y en los igualas y la esperanza que nos ilumina.
1:54:55 Si es el dolor al fe y en los igualas y la esperanza que nos ilumina.
1:55:25 La la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la
1:55:55 la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la
1:56:25 la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la
1:56:55 la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!