Transcripción automática
0:00:00 la venganza será terrible
0:00:07 festejando sus 40 años
0:00:15 la venganza será terrible
0:00:21 con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles P
0:00:28 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:36 la venganza será terrible
0:00:40 festejando sus 40 años
0:00:46 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:52 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:01 nuestros intérprefes
0:01:05 festejando sus 40 años
0:01:16 Amigas amigos tengan ustedes muy buenas noches
0:01:20 aquí comienza la venganza será terrible
0:01:24 el programa de las madres y las nobias
0:01:28 y las hermanas
0:01:30 y las hermanas también
0:01:32 aquí acaba de abrirse la voz de Patricio Bartón
0:01:35 en este momento está cambiándose
0:01:39 lo mismo que el artista antes llamado Virell
0:01:42 buenas noches, que tal, buenas noches
0:01:44 como le va a guiles Pidal?
0:01:46 bien, como están preparados para el día de hoy
0:01:49 que es lo que les está inquietando
0:01:52 yo voy a instalar un tema muy pequeño
0:01:57 como para desarrollar sino para sólo mencionarlo
0:02:01 no sé si me gusta ver programas de televisión
0:02:07 donde le hagan entrevistas a las personas que pasan por la calle
0:02:11 nada más
0:02:13 además que la de la calle siempre es la misma
0:02:15 bueno, pero...
0:02:17 pero la que es dura ahora
0:02:19 lo pone, son tres horas
0:02:21 qué tal señor, qué opinan del...
0:02:25 del telescopio James Webb
0:02:29 qué sé yo...
0:02:32 es verdad, en horarios de la tarde
0:02:35 a veces todos los canales de noticias están en la mina
0:02:38 hay canales que tienen programas que se llaman así
0:02:41 con la voz de la calle, cosas así
0:02:43 y hay un tipo que sale, son labores
0:02:46 y lo que es muy difícil
0:02:48 hay que saber ir a pescar ahí
0:02:50 es verdad, pero que vas a pescar
0:02:54 es difícil
0:02:56 qué es lo que vas a pescar, no hay mucha pesca
0:02:58 hay un subgénero de eso, si se puede llamar género
0:03:02 que empeora la situación
0:03:05 que es lo mismo pero en la previa de un partido de fútbol
0:03:09 ¿cómo van a salir?
0:03:11 con los hinchas, van pasando gente que va a la cancha
0:03:14 y si ellos se mosaen el partido
0:03:17 cuatro a uno, cuatro a uno
0:03:19 bueno, pasa a otro, tres a dos, siete a cero
0:03:22 qué ganamos
0:03:25 qué ganamos
0:03:27 y eso mucho tiempo
0:03:29 pero bueno, lo que pasa es que
0:03:31 hay que sostener una programación de 24 horas
0:03:34 con un trabajo precarizado
0:03:37 con poco dinero, con poco... bueno, ya sí
0:03:40 quizá le eso
0:03:42 pero uno sufre un poco
0:03:46 sufre de carencias
0:03:50 estas cuatro, cinco horas
0:03:53 por ahí si es que sos empecinado
0:03:55 claro, eso le iba a decir
0:03:57 ¿por qué es que quedas?
0:03:59 no podría aguantar tanto, pero supongas
0:04:02 y uno empieza a convencerse de que estás solo en el mundo
0:04:06 de que estás solo en el mundo
0:04:08 de que no hay en el mundo ninguna persona
0:04:10 sus intereses
0:04:12 por modestos que tofueren
0:04:15 otra cosa
0:04:18 y se lo digo desde mi propia estupidez
0:04:22 desde mis propias falencias y carencias
0:04:26 quizá en alguna época
0:04:30 las personas que trabajaban en los medios de comunicación
0:04:33 tenían algún talento
0:04:37 sí, sí, repito, algún talento
0:04:41 unos tipos eran cantores
0:04:44 los otros tenían un orquestas
0:04:46 el otro era actor y representaba un radioteatro
0:04:49 el otro escribía esos radioteatro
0:04:52 el otro por ahí tenía un programa de noticias
0:04:54 y tenía el talento de comunicar
0:04:57 y de expresar cada tanto mínimo pensamiento
0:05:01 y uno decía, ah, mira qué bien que razonaste
0:05:05 yo no digo que eso sea obligatorio
0:05:08 y propia persona es una demostración de que no lo ves
0:05:12 pero hay muchos, pero muchos, muchos
0:05:17 agentes mediáticos, quiero decir
0:05:20 personas incluso son famosas
0:05:24 y no tienen ningún talento
0:05:27 ninguno
0:05:29 cuando digo ninguno es que ni cantan, ni tocan, ni chiflan
0:05:33 ni actúan, ni pintan, ni se comunican
0:05:37 ni hablan, ni piensan, ni nada
0:05:41 qué raro
0:05:44 qué raro la escuela norteamericana
0:05:48 el Starsynstrem partía de algún talento
0:05:51 partía de algún talento, incluso
0:05:54 talentos marginales
0:05:57 por ahí el talento de un tiempo era uno que
0:06:00 si lo iba a abrir, ponéle
0:06:02 o que zapateaba
0:06:05 no era mucho, pero era algo
0:06:08 yo le pudo nombrar 10 figuras top
0:06:12 de la televisión y del espectáculo
0:06:15 que no hacen nada
0:06:18 nada que no haga mi cuneado ponéle
0:06:21 que es dentista
0:06:24 por lo menos dentista
0:06:27 que a mi cuneado lo llevara a la televisión
0:06:30 haría el mismo papel que algunos agentes mediáticos
0:06:33 y si paran ellos hablan, hablan
0:06:36 y si se me las palabras y cuentan su vida sexual
0:06:39 con pelos y señales
0:06:42 y me permite la forma de decirlo
0:06:45 qué raro, no? qué raro, no me indigno
0:06:48 no me digan ni usted qué talento tiene
0:06:51 y yo le diré que no lo sé
0:06:54 no estoy hablando de ninguna superioridad
0:06:57 me pongo como el último
0:07:00 pero me pongo como espectador también
0:07:03 me pongo que mirar a la televisión y aparecen unos tipos
0:07:06 que cada vez que intentan hacer algo
0:07:09 que requiere más o menos alguna procesación
0:07:12 fracasan estrepidosamente
0:07:15 es raro, no? es raro
0:07:18 terminó, bien
0:07:21 hay algunos documentales
0:07:24 ahí está, eso sí
0:07:27 el tipo que tiene el talento de dirigir documentales
0:07:30 hay algunos documentales
0:07:33 yo vi uno hace poco muy malo
0:07:36 pero cuál era la ventaja de documental
0:07:39 con muy buen material de documentación
0:07:42 está totalmente desperdiciado el material
0:07:45 pésimos los vio, neto
0:07:48 pero muy bueno
0:07:51 pero tuvieran nulo material
0:07:54 a veces pasa eso también
0:07:57 os tiene muy poquito y está presentado en la forma tractiva
0:08:00 este era nada, de estos de youtube
0:08:03 vi uno de Mussolini, gran tres capítulos
0:08:06 qué bien, bueno
0:08:09 pero con muy buen material filmico
0:08:12 hay muy buen material filmico sobre Mussolini
0:08:15 no, exactamente, impresionante
0:08:18 pero además de material
0:08:20 de clara petache
0:08:23 y material de él que lo filmaban en situación
0:08:26 o sea, hacía filmarse, ve
0:08:29 en situaciones casi cotidianas y con Hitler
0:08:32 con reuniones
0:08:35 bueno, eso es el youtube
0:08:38 qué le parece si contamos nuestras inminentes esas cosas
0:08:41 bueno, nosotros vamos a dar pena
0:08:44 en el Chacarerian
0:08:46 los viernes, estamos ahí los viernes
0:08:49 pero mucho antes, no mucho antes, mañana mismo
0:08:52 usted se va a presentar al picadero
0:08:54 mañana, atención, mañana todavía están a tiempo para conseguir entradas
0:08:57 hay entradas, hay algunas, sí
0:09:00 para el picadero a las diez de la noche
0:09:03 estamos con la noche extraviada
0:09:06 o los libretistas del mundo, es una obra
0:09:09 que hacemos con Cora Varengo
0:09:12 así es, en la que ha colaborado artísticamente
0:09:15 Pompeyo o Divert
0:09:18 y...versa
0:09:21 acerca de la posibilidad
0:09:24 de torcer el destino
0:09:27 a partir del arte y la poesía
0:09:30 y ahí hay algunos pasos de comedia
0:09:33 alguna cosa graciosa, alguna cosa poética
0:09:36 un poquito de música
0:09:39 tiene su sello, la obra teatral
0:09:42 no sé si bueno que tengo
0:09:45 si yo digo uno, porque si este tipo que siempre hace lo mismo
0:09:48 ha puesto el sello
0:09:51 quiere decir, ni siquiera se tomó el trabajo de escribirlo
0:09:54 no, no, pero digo los oyentes del programa
0:09:57 van a encontrar una especie de
0:10:00 no digo una prolongación del programa
0:10:03 es algo distinto, pero tiene el mismo perfume
0:10:06 y además que como decimos en el arte
0:10:09 más o menos se hace lo mismo, el artista
0:10:12 cuando madura, sigue haciendo lo mismo
0:10:15 de forma...
0:10:17 ¿Cuántas cosas hay para decir?
0:10:20 tres, cuatro
0:10:23 ya va todo desconfiado de los que tenían muchos temas
0:10:26 realmente los escritores de B. Seller
0:10:29 que hoy escribían sobre el aeropuerto
0:10:32 y mañana sobre la fabricación de automóviles
0:10:35 y pasado sobre la inmigración
0:10:38 hay fórmulas para hacerlo
0:10:41 hay fórmulas para hacerlo, pero el prefería
0:10:44 los que siempre escribían sobre sus obsesiones
0:10:47 y tenemos el domingo
0:10:50 la conversación es muy importante
0:10:53 porque no hemos vendido ninguna entrada
0:10:56 mentira, es que no es verdad
0:10:59 hay a metros de lo del hismo
0:11:02 metros quiere decir 50 metros
0:11:05 no 1250
0:11:08 bueno, ahí estaremos con Darido Stansraiba
0:11:11 justamente en el día de la primavera
0:11:14 si, si, si, si
0:11:17 se puede llevar cosas píknik
0:11:20 si, hemos dicho eso, pues canastas con vitos hallazos
0:11:23 si, milanesas, está mucho de milanesa
0:11:26 puede ser, las damas llevan de comer
0:11:29 y los caballeros la bebida
0:11:32 no, eso, no, señor, es muy desparejo
0:11:35 una fórmula machista, evidentemente
0:11:38 más fácil comprar una botella de aceite de ricino
0:11:41 que hacer milanesa
0:11:44 pero hay otra forma de dividir que es por dulce y salado
0:11:47 uno lleva dulce y nosotros salado
0:11:50 ¿por qué no amargo?
0:11:52 es bueno, claro, amargo, para amargos
0:11:55 ¿a quién estoy? el amargo
0:11:58 bueno, ¿qué le parece si pasamos?
0:12:01 desculpe, toda la información, si algo no ha quedado claro
0:12:04 si algo hay alguna duda
0:12:07 y porque pronto estaremos en el teatro Elios
0:12:10 es día 4
0:12:13 estaremos en la feria del libro
0:12:16 de la Matanza
0:12:19 hay mucha información que la pueden encontrar en la página
0:12:22 www.mooji.com
0:12:25 el tema que ha sido impuesto para hoy
0:12:28 el primero al menos
0:12:31 es cómo ser un buen marinero
0:12:34 bueno, bueno, bueno, con todo gusto
0:12:37 está en mi lista para hacer cosas
0:12:40 está casi último
0:12:43 ¿nunca le gustó? no, no me interesa
0:12:46 en la actualidad, dice el prolegó
0:12:49 embarcarse en un viaje por mar
0:12:52 exige habilidades prácticas
0:12:55 disciplina y una buena convivencia
0:12:58 ser marinero no se trata sólo de
0:13:01 maniobrar el barco
0:13:04 es también aprender a vivir en un espacio reducido
0:13:07 durante semanas o meses
0:13:10 imagines, ya siempre soníe con su marinero
0:13:13 y dijo a cada último el tema
0:13:16 bueno, pero me hizo un varidero
0:13:19 después voy a dar testimonio
0:13:22 acá vamos a empezar con los elementos negativos
0:13:25 no puedes ser marinero, si
0:13:28 uno, no amas el mar
0:13:31 perfecto, claro
0:13:34 si no sientes respeto, curiosidad o pasión por el océano
0:13:37 la experiencia sería insoportable
0:13:40 estará rodeado de agua día y noche
0:13:43 y hay que aprender a convivir con ella
0:13:46 rodeado de agua, pero usted está en el barco, está seco
0:13:49 pero el agua no está con el agua hasta las verijas
0:13:52 pero la hiperpresencia del mar
0:13:55 omnipresente para todos lados
0:13:58 segundo, atención porque con esto no lo van a contratar
0:14:01 sufren náuseas crónicas
0:14:04 claro, el baile del barco es incesante
0:14:07 si tu estómago no tolera el movimiento
0:14:10 chau, estoy saludando al director
0:14:13 de la emisora
0:14:16 hay remedios, pero si el mareo es constante
0:14:19 la vida a bordo se vuelve un tormento
0:14:22 doctor, gracias por estar aquí
0:14:25 bueno, anoche me dijeron que es un programa muy prestigio
0:14:28 es un tema que varios oyentes nos dicen que se le componen
0:14:31 perdón, lo sé quién es
0:14:34 queríamos saber si la sensación de mareo produce
0:14:37 indefectivamente el vómito
0:14:40 disculpe me, les pido perdón
0:14:43 las personas que están cenando
0:14:46 bueno, si usted lo prolonga
0:14:49 el vómito?
0:14:52 si lo prolonga, es que estoy congestionado
0:14:55 estuve escuchando a Eli Bernas
0:14:58 si usted lo prolonga mucho
0:15:01 me refiero a la situación del mareo
0:15:04 indefectivamente
0:15:07 esa ruta termina en el vómito
0:15:10 ahora, si usted
0:15:13 la detiene
0:15:16 si, yo también estuve escuchando
0:15:19 si usted la detiene
0:15:22 antes, por ejemplo, con una píldora
0:15:25 bueno, pero no me digas que hay píldoras para no
0:15:28 hay anti nauseabundas
0:15:31 pero hay gente que utiliza técnicas naturales
0:15:34 gente que se embarca
0:15:37 por ejemplo, una de las contras más grandes
0:15:40 es ir
0:15:43 en contra del movimiento del barco
0:15:46 y como hace?
0:15:49 se deja llevar, se deja llevar
0:15:52 pero de acá se mueve para un lado
0:15:55 y luego se mueve para ese lado
0:15:58 y se mueve para esta parte
0:16:01 y eso no es llevarle la contra esa al revés
0:16:04 ir a Favón
0:16:07 pero usted que vomitar o no vomitar
0:16:10 el barco se mueve y usted lo acompaña
0:16:13 pero después pierde registro de eso
0:16:16 a mí una vez me vomitó una señora
0:16:19 en Córdoba, en un barco
0:16:22 en Córdoba
0:16:25 y el barco de la Inmar es en Córdoba
0:16:28 ya hubo un barco chiquita
0:16:31 estaba bien vestida la señora
0:16:34 íbamos en una combi y yo iba atrás
0:16:37 con la señora
0:16:40 no tenían contacto físico nada
0:16:43 o si, tenía contacto físico
0:16:46 o si, se venían de la mano
0:16:49 señor por favor, no tenía
0:16:52 ¿es físico que uno tiene con un pasajero
0:16:55 casual?
0:16:58 si, con los pasajeros casuales
0:17:01 cualquier colectivo lo dejo en la puerta
0:17:04 lo que le digo es que los asientos son angostos
0:17:07 y el antebrazo se frota con el antebrazo
0:17:10 uno no es de madera tampoco
0:17:13 bueno, los muslos
0:17:16 a veces los muslos y los glúteos
0:17:19 para no hablar de él
0:17:22 el canto de los muslos
0:17:25 que continúa
0:17:28 que continúa lo que llamamos cadera
0:17:31 y no solo la llamamos sino que es
0:17:34 en el vaibén
0:17:37 de los viajes, de las rutas
0:17:40 hay por supuesto contacto, frotamiento
0:17:43 pero donde llega el bombe?
0:17:46 la señora me dijo
0:17:49 no me siento bien
0:17:52 ¿usted le había dicho algo al oído?
0:17:55 no, porque al oído
0:17:58 y le digo, bueno este camino
0:18:01 termina clavelo ya floja esto
0:18:04 ¿a qué se refiere?
0:18:07 no, mire, si no vamos a hacer
0:18:10 las cosas con respeto
0:18:13 esto pasa con la lisa de Bernat
0:18:15 porque yo me levanto y me voy
0:18:18 bueno, la señora pues sin solución de continuidad
0:18:21 no pudo aguantar
0:18:24 y yo tenía una mochila
0:18:27 que la tengo que tirar después
0:18:30 y si, porque yo no me iba a poner a lavar eso
0:18:33 primero tengo las cosas que tenía adentro
0:18:36 si, no sé si las tiene con las cosas adentro que no eran muy valiosas tampoco
0:18:39 ¿o que usted puede ser marinero?
0:18:42 si no soporta la vida en grupo
0:18:45 o si busca solamente comodidad
0:18:48 porque un barco para el marinero
0:18:51 que trabaja profesionalmente no es un crucero de yujo
0:18:54 no vaya a crecerte, va de agasaje
0:18:57 duerme a lo mejor en una cucheta
0:19:00 compartida, uno de la cabecera
0:19:03 y el otro de los pies
0:19:06 a veces se termina la comida
0:19:09 porque se tiene que quedar en alta mar
0:19:12 y tiene que compartir un pan entre cinco
0:19:15 voy a hablar de la orientación
0:19:18 es muy importante porque el marino tiene que decidir
0:19:21 para dónde vamos para llegar
0:19:24 usted va a ir acá a Madrid y poner
0:19:27 y bueno, está en el medio del océano, ¿cómo sabe para dónde?
0:19:30 pero hay cartas de navegación
0:19:33 para Cádiz
0:19:36 yo le iba a decir a grosso modo agarrar para el norte
0:19:39 para el norte puedes
0:19:42 envocar en la península del Labrador
0:19:45 en Islandia, en Inglaterra
0:19:48 o en la ciudad de Paraná
0:19:51 o a lugares donde incluso me han contado amigos
0:19:54 que son marineros, que más de una vez pasan los barcos
0:19:57 y como van preguntando a Jito
0:20:00 a veces miran a la estrella pero por ahí están un lado
0:20:03 y bueno, cuando se cruzan con un barco
0:20:06 y dice che, voy bien para Cádiz
0:20:09 y se pasaron
0:20:12 y llegaron a una ciudad
0:20:15 lo peor era que era una ciudad en un idioma muy extraño
0:20:18 y no
0:20:21 no podían darse cuenta de dónde estaban
0:20:24 me imagino que...
0:20:26 tuvieron ahí varios días, resultaban la gente
0:20:29 que entendían bien el idioma
0:20:32 para mí, siguieron para el norte
0:20:35 finalmente, ya como la semana
0:20:38 descubrieron que estaban en asunción del Paraguay
0:20:41 ah bueno, pero qué agarraron
0:20:44 agarraron, que se equivocaban
0:20:47 a Niebla, se equivocaron, en vez de agarrar el río de La Plata
0:20:50 agarraron el Paraná para arriba
0:20:53 cuando quisieron acordar, vieron un puerto
0:20:56 y bueno, se desorientan
0:20:59 no era muy bueno se orientan
0:21:02 ahora, los barcos de ahora
0:21:05 tienen agarrar
0:21:08 a usted se le cae el mentón acá mismo
0:21:11 cómo se me va a caer el mentón
0:21:14 tiene agarrado de la boca
0:21:17 pero por el efecto sorpresa
0:21:20 de la tecnología que tiene, los capitanes
0:21:23 van solo los barcos, ¿es que?
0:21:26 cualquier túpido puede ser capitán
0:21:29 bueno, bueno, ahí está
0:21:32 mira qué túpido
0:21:35 no por el GPs, lo lleva al GPs
0:21:38 si lo programas al barco y el barco va solo
0:21:41 le quería comentar que estamos estrenando un nuevo sistema de navegación
0:21:44 que tiene que ver con inteligencia artificial
0:21:47 así que mediante un botón
0:21:51 el barco va directamente
0:21:54 un botón va a llegar a destino
0:21:57 así que... ¿a dónde nos dirigimos?
0:22:00 primero Din Puerto, ¿cuándo vamos a hacer eso?
0:22:03 hacemos Puerto en Bahamas y después ya lo que sería
0:22:06 Cabo de México
0:22:09 ¿ Cabo de México? ¿Cabo de México?
0:22:12 o Golfo
0:22:15 No, no, no, ya no de Rusia
0:22:18 y ahí pegamos la curva para Europa.
0:22:20 Pero por qué se va a estar a México?
0:22:22 En un ángulo 90 grados.
0:22:24 Está a la misma altura.
0:22:26 No está a la misma altura.
0:22:28 Para eso, para estar más cerca de la costa.
0:22:30 Sí, pero se mete mucho con México.
0:22:32 Está muy aléctrico.
0:22:34 Pero bueno, qué vas a hacer.
0:22:36 Está mal hecha.
0:22:38 No, no está mal hecho porque América dobla para allá.
0:22:40 Que se le hicieron torcidas, Mérida.
0:22:42 Bueno, qué cosas debe saber hacer.
0:22:44 Bueno, primero nadar.
0:22:46 Para qué no hay nada.
0:22:48 No, le toma el examen.
0:22:50 ¿Qué es?
0:22:52 No, no, no subestime.
0:22:54 Usted me va a pagar por estar arriba al barco, no abajo.
0:22:56 Sí, pero...
0:22:58 Lo que yo haga cuando me caiga al agua es cosa mía.
0:23:00 Pero tiene que salvar a alguien.
0:23:02 Soy capitan y llevo un marín y no sabe nadar.
0:23:04 Se me puede acusar de asesinato el día de mañana.
0:23:06 Bueno, sí.
0:23:08 No, no, por qué es cosa.
0:23:10 Usted va en el barco y por ejemplo,
0:23:12 su hermana
0:23:14 se cae al agua
0:23:16 y dice mujer al agua.
0:23:18 Y el arbol no es mujer al agua.
0:23:20 Es mujer al agua en este caso.
0:23:22 ¿Qué marinero qué hace?
0:23:24 A ver, procedimiento.
0:23:26 Y me tiro al agua y la salvo.
0:23:28 Bueno, ¿y sabe nadar?
0:23:30 No.
0:23:32 Pero bueno, lo último que hay que hacer
0:23:34 es acercarse a la persona que está en el agua
0:23:36 porque es peligrosísimo.
0:23:38 Hay que alejarse lo más posible.
0:23:40 ¿Por qué?
0:23:42 Porque no se acerca al barco, ¿no?
0:23:44 Claro, se cae la persona.
0:23:46 ¿La persona sí?
0:23:48 A la persona sí, al barco.
0:23:50 Pero la persona tiene una élice.
0:23:52 Su hermana.
0:23:54 Su hermana parece que tuviera una élice.
0:23:56 No puede acercarse a miante barco.
0:23:58 De decimo ventilador.
0:24:00 A la persona que está inadando.
0:24:02 Usted tiene que alejarse lo más posible
0:24:04 del náufrago.
0:24:06 Perdón.
0:24:08 ¿No es náufrago?
0:24:10 ¿Le está haciendo con la mano?
0:24:12 ¿Y sí que quiere que le haga con el pie?
0:24:14 Sí, sí, bueno.
0:24:16 Yo creo que por lo menos le tiran una cuerda.
0:24:18 Sí, pero la misma fuerza sentí y jugaba.
0:24:20 Usted sabe la velocidad que va al barco.
0:24:22 Por eso.
0:24:24 Usted se cae y el barco va a 60, 70 km por 8.
0:24:26 Pero meta freno.
0:24:28 Cuánto recantaron el hombre al agua, usted está ya dos cuadras.
0:24:30 ¿No tiene freno de mano al barco?
0:24:32 No.
0:24:34 Hasta que la vuelta, yo se hago cuatro veces.
0:24:36 Bueno.
0:24:38 Sabemos que es inútil.
0:24:40 No, si no seguimos, seguimos para adelante.
0:24:42 No, tiene que hacer el intento.
0:24:44 Por lo menos lo tiene que hacer.
0:24:46 Porque usted no puede comprometer.
0:24:48 Según qué línea naviera.
0:24:50 No, y además, atrás del barco, queda una huilla.
0:24:52 La estela.
0:24:54 La estela taviana que se cayó.
0:24:56 No, la estela de agua, Señor.
0:24:58 Mi prima estela.
0:25:00 Bueno.
0:25:02 Otra cosa que tiene que saber.
0:25:04 No entiendo tampoco para qué.
0:25:06 para asegurar alimento extra. Pero qué hace roñoso, son en este transatlántico.
0:25:14 ¿Quién tiene que pescar para que no nombramos de ámbeles?
0:25:18 Mire, a usted se le va a caer el mentón.
0:25:20 Pero basta, por ti ya se me calió.
0:25:23 Se le quedaría el mentón si yo le dijera que hay en algunos barcos la gente se come todo el free shop.
0:25:30 Ya cuando pasó a Punta del Este va un barco que va a Europa.
0:25:33 Ya se comieron todos los chocolates.
0:25:35 Todos se los comieron todos el free shop.
0:25:37 ¿Y cómo sigue eso?
0:25:39 Porque tiene que llegar a Europa.
0:25:41 ¿Para algún barco comprar algo?
0:25:43 No, señor, tiene que saber pescar para abastecer a todo.
0:25:47 No, no puede ser.
0:25:49 Si no pica, ¿en qué?
0:25:51 Si pica todo.
0:25:53 En altamar le pica.
0:25:55 Les voy a recomendar un documental que los pueden encontrar en una plataforma de las más conocidas.
0:26:00 La de Mussolini y la de Villa.
0:26:02 Se llama el crucero del amor.
0:26:05 No, punto sumpecioso. No voy a decir la palabra.
0:26:08 ¿Ponero la puede decir?
0:26:11 No, no, no, no, no lo decimos mal.
0:26:14 Pero, señor, es el crucero de la plim plim plim.
0:26:18 Bueno, se corta la luz en altamar.
0:26:24 No la pueden reparar.
0:26:26 Y mediante el sistema eléctrico influye también en la presión de agua de los baños.
0:26:34 Imagínense.
0:26:36 No te puedo contar lo que empieza a pasar.
0:26:38 Es lo que fue aquella carrera.
0:26:40 Eso es lo que le dio nombre al documental.
0:26:42 Y quedan todos durante varios días en altamar.
0:26:45 Lavegar en un balde.
0:26:47 Bien.
0:26:49 Atención, habremos de nudos y cabos.
0:26:52 Los nudos marineros no son un capricho decorativo.
0:26:56 De ellos depende que las velas quieren firme.
0:26:59 Si te viajas en veleros.
0:27:01 Ya no hay más veleros.
0:27:03 La fragata.
0:27:04 Mira que es carísimo.
0:27:06 Ya sé.
0:27:07 Viajar en fragata.
0:27:08 Hay un barco de cada mil.
0:27:10 Bien.
0:27:11 En todo caso, el buen nudo evita que el viaje termine en un desastre.
0:27:17 También los nudos mire la velocidad a la que se mueve la embarcación.
0:27:22 Sí, pero eso es otra cosa.
0:27:24 Otro nudo.
0:27:25 Una medida de velocidad.
0:27:27 No sé de qué valencia.
0:27:29 No sé exactamente.
0:27:31 Pintar, limpiar, reparar.
0:27:33 Los barcos están continuamente siendo pintados.
0:27:36 ¿En serio?
0:27:37 Terminamos de pintarlo por una punta.
0:27:40 Y lo empezamos a pintar por la otra.
0:27:42 ¿Cómo le pinta la parte que va a sumergir el agua?
0:27:45 No se la pinta.
0:27:46 Claro, le queda.
0:27:47 No, no meten al barco.
0:27:48 Indique seco.
0:27:49 Sí, se di señor.
0:27:50 Y ahí pintan la parte de abajo.
0:27:52 Le pintan...
0:27:53 Esto le pergunto, veo que usted es una persona que tiene una experiencia en navegación.
0:27:57 ¿Tiene sea que le pinte algo?
0:27:59 No, no. Le pintan la raya.
0:28:01 Sí, yo puedo pintar.
0:28:03 No, no, es bien.
0:28:04 La línea de flotación, digamos...
0:28:06 Sí, sí.
0:28:07 Y se 23, 24, 26.
0:28:09 Ah, bien, bien, bien.
0:28:11 Bueno, limpiar, reparar.
0:28:14 En el Antamar no hay la opción de llamar un plomero, nada.
0:28:18 Nada.
0:28:19 Se hace un agujero y empezas a ndirte.
0:28:22 Sí, lo que es.
0:28:23 Tapar vos el agujero.
0:28:25 Disculpame.
0:28:26 ¿Crees?
0:28:27 Sí, bueno, pero mire el agujero que es.
0:28:29 Y el otro día...
0:28:30 Y llega el caso, el primer agujero que tapo, es el subterrador.
0:28:34 No, bueno, no.
0:28:35 No, no lo que le digo es...
0:28:37 Semejante agujero.
0:28:38 Sí, sí.
0:28:39 Me parece que...
0:28:40 Claro.
0:28:41 Hay agujeros que son tan grandes que ya el capitán decide, bueno, el barco está perdido.
0:28:46 Abandonemos el barco.
0:28:47 Sí.
0:28:48 Con semejante agujero el barco no puede ser repanado.
0:28:52 Pero si tiene cielo agujero, no lo tiene tan abajo.
0:28:57 Ah, lo tiene arriba.
0:28:58 Lo tiene un poco arriba.
0:28:59 Ah, entonces, puede ser.
0:29:00 Puede navegar tosido.
0:29:01 Pero si tiene el agujero grande, se viene abajo.
0:29:05 Disculpame.
0:29:06 Chau.
0:29:07 Chau, qué.
0:29:08 Estoy saludando al capitán.
0:29:09 Bueno, bueno.
0:29:10 La agua.
0:29:11 Eso sabe lo que pesa.
0:29:12 Bueno, bueno.
0:29:13 Después, es indispensable, por supuesto, hacerle caso a los superiores.
0:29:19 Sí, señor capitán.
0:29:20 No, señor capitán.
0:29:21 Sí.
0:29:22 Y que si fuera una democracia, donde cada uno hace lo que quiere.
0:29:25 No, agua yamos todo.
0:29:27 No hay tutía.
0:29:28 Claro.
0:29:29 Cosas que no debes hacer nunca.
0:29:31 Beber alcohol, pelear.
0:29:33 Pero si hay muchos...
0:29:35 Los motines que se hacen.
0:29:36 Sí, sí.
0:29:37 La tripulación.
0:29:38 plotting.
0:29:38 ¿Qué es eso, los motines?
0:29:39 No, estas...
0:29:40 Yo siempre creí que eran los motines.
0:29:42 No, los motines.
0:29:43 Ah, mira.
0:29:44 Esa motina es la tripulación.
0:29:47 Y tengo que ser, ¿sabes?
0:29:48 Motines viejos.
0:29:49 No, eso sería mejor el título, motines viejos.
0:29:53 Claro, y encontrar antigua sublevasiones en los barcos.
0:29:57 Bueno, tampoco se puede descuidar las guardias.
0:30:01 Usted está de guardia y se queda dormido.
0:30:03 Y esa ahí, donde nos llevamos por delante, un iceberg.
0:30:06 Sí, bueno, eso es lo mismo.
0:30:07 Sí.
0:30:08 Pero un iceberg en Río Janeiro no va a encontrar.
0:30:11 No, no.
0:30:12 Este puerto no.
0:30:13 No.
0:30:14 Suvecimar el mar, todo eso.
0:30:16 Hay un detalle que yo quería preguntarle a usted.
0:30:20 Como especialista en la legislación marinera.
0:30:22 Sí, por supuesto.
0:30:23 La obligación de hundirse junto con el barco,
0:30:26 caso que haya un afragio,
0:30:28 es para el capitán o para toda la tripulación.
0:30:32 A mí me han dicho que es para toda la tripulación
0:30:35 que debe hundirse junto con el barco.
0:30:38 No, no.
0:30:39 El capitán, por supuesto que es para el capitán,
0:30:41 no es hasta la legislación,
0:30:43 sino que es algo de la tradición marina.
0:30:47 A mí me dijeron que es una legislación,
0:30:49 que incluso si el tipo no quiere hundirse con el barco,
0:30:52 aparece un juez, se constituye ahí,
0:30:55 y lo agarra de la lucha.
0:30:57 Y lo hundirá.
0:30:58 Y es un merg.
0:30:59 No, si yo que...
0:31:00 Lo que pasa generalmente,
0:31:01 como el capitán es la última autoridad.
0:31:03 Claro.
0:31:04 Y realmente se piensa en los millones y millones
0:31:07 que cuesta un barco,
0:31:09 que va a ser una perdida material irrecuperable.
0:31:13 Es un gesto que le da a los constructores del navío
0:31:17 una cierta satisfacción moral.
0:31:19 Bueno, si no lo menos se murió.
0:31:21 Se murió.
0:31:22 Se murió.
0:31:23 No, no, no, no, no.
0:31:24 Es invés.
0:31:25 Dicen, no, no, no, no.
0:31:26 Bueno, bueno, bueno.
0:31:27 Está muy bien.
0:31:28 Esa forma parte de...
0:31:30 esa moral draconiana
0:31:31 de la que hablábamos el otro día en Blender, ¿no?
0:31:33 Sí, de las calles de Casper.
0:31:35 De los vigilos que...
0:31:36 y virtuosos por transporte, va.
0:31:38 Entonces, ¿qué me dice usted?
0:31:40 Que yo como tripulante...
0:31:41 pues tengo un cuñado que es tripulante.
0:31:43 Y el otro día estuvo en un alfragio.
0:31:46 Y el capitán insistía en que hundiera.
0:31:49 Sí, bueno.
0:31:50 Bueno, no, el capitán, por supuesto,
0:31:53 que la tripulación también se tira última, ¿no?
0:31:57 Primero los pasajeros.
0:31:59 Primero las mujeres.
0:32:01 Primero la patria.
0:32:02 Bueno, así.
0:32:03 Hombres sin ni, mujeres sin ni.
0:32:05 Mujeres sin ni.
0:32:06 Y todo eso.
0:32:07 La orquesta.
0:32:08 Ah, segunda.
0:32:10 La orquesta toca hasta el final.
0:32:12 Hasta el final.
0:32:13 La orquesta toca hasta el final.
0:32:14 El trompetista.
0:32:17 Bueno, eso se ven las burbujas de los petistas
0:32:20 que los hace ahundidos.
0:32:21 No puedes cesar en ejecutar en higiene.
0:32:25 El trompeto que fascina ella.
0:32:27 Sí, tocan fascina ella.
0:32:29 Sí, sí, sí.
0:32:30 Y lo conoce, ¿no?
0:32:32 A ver.
0:32:41 El piano es el último.
0:32:43 Sí, claro.
0:32:44 El último es el primero porque se va al fondo.
0:32:46 Sí, se va al fondo.
0:32:47 Ya es el piano, se va al fondo.
0:32:48 Ya no, quizá.
0:32:49 Pero el tipo toca igual.
0:32:51 Acá donde pueda toca.
0:32:53 Por eso, en los barcos,
0:32:54 en los barcos,
0:32:55 en los barcos,
0:32:56 en los barcos,
0:33:01 se te va a ver que el pianista está atado al piano.
0:33:04 Para el caso de Nagufragio,
0:33:05 es un de un junto.
0:33:06 Ah, mágeno,
0:33:07 se le puede mover el piano...
0:33:09 El piano está atornillado.
0:33:11 Atornillado, tiene.
0:33:12 Atiso.
0:33:13 Aterricio.
0:33:14 Porque si no imagines,
0:33:15 empieza como bola sin maneja.
0:33:16 Y el banquito también está atornillado.
0:33:18 El banquito también,
0:33:19 también.
0:33:22 Buena.
0:33:23 Va de una octava en otra.
0:33:24 Últimas consideraciones.
0:33:26 Acá,
0:33:27 Hay que tener en cuenta el clima que es impresible.
0:33:32 ¿Qué pasa a Olimé de un tifón, de una tormenta, de un huracán?
0:33:38 El clima en Altamar es distinto al clima en territorio.
0:33:45 Todo el mundo lo sabe.
0:33:46 Las leyes que...
0:33:47 Yo no lo sabía.
0:33:48 Me clarí.
0:33:49 Yo vi a Olimé o no.
0:33:50 Yo vi a Olimé.
0:33:51 Bueno.
0:33:52 Veo que también las mares rigen el clima de la Tierra Mundial.
0:33:57 La marea se lleva, por ejemplo, a la costa patagónica y de repente el mar se retira un kilómetro.
0:34:04 Usted está sentado...
0:34:05 Yo me quiero decir con él.
0:34:07 ¿Y a dónde fue el mar?
0:34:08 Altamar.
0:34:09 Se llenó más de agua.
0:34:10 Como ayer que se quiere bajar en Comodoro y Badaria.
0:34:13 Que se baja en el medio del mar.
0:34:16 No tiene forma.
0:34:19 Las mares se retían, pueden bajar hasta 20 metros la marea.
0:34:22 Es decir, que por ahí el barco está 20 metros arriba o abajo.
0:34:25 ¿Y qué pasa con las olas gigantes?
0:34:27 Hay.
0:34:28 Los animales marinos.
0:34:29 Hay.
0:34:30 Restos flotando.
0:34:31 Hay.
0:34:32 Hay una isla.
0:34:33 ¿Hay con H o hay de...
0:34:34 Hay que duere algo.
0:34:35 No, no, no.
0:34:36 No, no.
0:34:37 Incluso hay una isla nueva que se formó con plástico.
0:34:40 Ah, sí.
0:34:41 Ah, sí, es lindo.
0:34:42 Que lindo, ¿no?
0:34:43 Le va a ser lindo.
0:34:44 La isla de los plásticos.
0:34:45 La isla de los plásticos.
0:34:46 La Vilil.
0:34:47 A la altura de...
0:34:48 A la altura de California.
0:34:52 Ah, mira.
0:34:54 Con cantidades de plástico se fueron acumulando por las mares.
0:34:59 Y formaron...
0:35:00 Una cosa que tira la gente al río.
0:35:01 Sí, señor.
0:35:02 Al mar rolioso.
0:35:03 Hay de plástico, de cáscara de huevo, incremento.
0:35:06 Sí, sí, se junta todo ahí.
0:35:09 Bueno, los animales marinos son un verdadero peligro.
0:35:13 Preguntas para un camino.
0:35:14 Sí, los cetáceos sobre todo.
0:35:15 ¿Para eso o no?
0:35:17 Entre ellos no.
0:35:19 Pero tiburones, orcas, ballinas,
0:35:22 atacan a los barcos o no.
0:35:25 Son leyendas, señor.
0:35:26 No, lo que sí es cierto es que por ahí si la élice agarra un calama gigante o un pulpo gigante,
0:35:34 por ahí se traba la élice.
0:35:36 Ah.
0:35:37 Igual, pero no.
0:35:38 Y ya se necesita.
0:35:39 Nada.
0:35:40 Listo, no hay más motores.
0:35:41 Ya se la deriva.
0:35:42 A la deriva.
0:35:43 Pero no, pero no.
0:35:44 Disculpe, me no tiene motor alternativo.
0:35:46 Los aviones tienen dos...
0:35:47 Si, otra élice, dos, tres, cuatro.
0:35:48 ¿Por qué no?
0:35:49 Y los aviones tienen dos motores.
0:35:51 Claro, imagínense un barco que mucho más sacarle.
0:35:53 Por eso, si el emplante de un motor tiene que sacar otro.
0:35:57 Sí, la otra va a seguir hacia donde va la corriente.
0:36:01 ¿Qué corriente?
0:36:02 Así es sencillo, la corriente es marina.
0:36:03 Pero no podemos estar a la deriva a ver a dónde.
0:36:05 Yo voy para el otro lado.
0:36:07 Se agarró la corriente de el Gulf Stream.
0:36:09 Bueno, pero...
0:36:10 Y yo voy para el Océano Pacífico.
0:36:12 Claro, la corriente.
0:36:13 Es como en los aviones van donde lo lleva el viento.
0:36:16 Entonces, a usted se sube y donde lo lleva...
0:36:18 Y esa suerte, ¿verdad?
0:36:20 Bueno, pero...
0:36:21 ¿Qué es eso?
0:36:22 Los mejores calles.
0:36:23 Arrió fluguí eres.
0:36:24 Es un barrilete.
0:36:25 Carse llevar por la corriente que lo lleva a buen puerto.
0:36:28 ¿Existen algún ataques llevar cospiratas, señor capitán?
0:36:32 Efectivamente sí.
0:36:33 Ahí en el cuerno de África están.
0:36:35 Ah.
0:36:36 Défirame el cuerno de África.
0:36:38 ¿Y vio que África tiene una forma...
0:36:40 Que lo diga usted, ¿no?
0:36:42 África tiene una forma que claramente tiene un...
0:36:45 Ya en cuerno de Etiopía.
0:36:47 Sí, que está ahí bien...
0:36:48 Son criatas modernos en lanchones de alta velocidad.
0:36:51 Sí, no son de esos como burlantes.
0:36:54 Munidos de metralzadoras de rifle de mano.
0:36:58 Y se le plantan ahí porque hay mucho tráfico.
0:37:01 Hay que ir para el norte.
0:37:03 Y uno me está gustando para atacarse.
0:37:06 Ponen una lancha adelante, cruzada.
0:37:10 Y listo, no puedo avanzar.
0:37:11 Os tiran un árbol.
0:37:13 Bueno, no, un árbol no creo que...
0:37:16 Bueno, dice...
0:37:18 Y acá de nuevo la pregunta que yo ya la hice de manera que no vamos a existir,
0:37:23 sobre hay que urrirse con el barco.
0:37:28 ¿Listos piratas llevan ganchos en las manos?
0:37:32 No, son modernos.
0:37:34 Llaman patas de palo.
0:37:36 Son tecnológicos de palo.
0:37:38 Esos parten de la narrativa antigua de los piratas, ya no?
0:37:42 Emilio Salgari.
0:37:43 Sí, todo.
0:37:44 Ahora que tienen celular, la última tecnología metralzadora.
0:37:48 En dos minutos suben al barco y se llevan toda la recaudación o lo que haya...
0:37:53 ¿La solución de qué?
0:37:54 De la de boleto o de lo que...
0:37:56 Ah, más que.
0:37:57 Soboleto lo ven en arriba del barco.
0:37:59 Tienen paraísos fiscales.
0:38:01 Tienen otra cosa.
0:38:02 Paraísos?
0:38:03 Paraísos fiscales.
0:38:04 Ah, entendí otra cosa.
0:38:05 Les cobran peaje a gente que se ve.
0:38:09 Lleva mercadería arriba del barco.
0:38:11 Lleva el barco.
0:38:12 No tanto si no nos te dejamos pasar.
0:38:14 Sí, claro.
0:38:15 Y eso, ¿usted tiene autoridad moral para hacer esa acusación?
0:38:20 Podría verse el día de mañana usted subió en barco.
0:38:24 Justo lo atacan los piratas.
0:38:25 Pues pasa a usted.
0:38:26 Él se que anda a Andúboa Buchon.
0:38:27 No, no, señor.
0:38:28 Yo lo estoy diciendo como un estudioso del tema.
0:38:31 ¿Un estudioso?
0:38:32 Eh...
0:38:33 Soy un hombre de la academia.
0:38:36 Sí, era el 36 billar.
0:38:38 Lo veo siempre tomando café en la mesa.
0:38:41 Por favor.
0:38:42 Que da la ventana.
0:38:43 Por favor, señor.
0:38:44 No se puede hablar con respeto acá entre las personas.
0:38:47 Bueno, estupendo, estupendo.
0:38:49 Sí, si de verdad que es un tema no tan tratado.
0:38:52 El niño, hábleme del niño, señor capitán.
0:38:54 Un niño en un barco.
0:38:56 ¿Qué cuidados merece?
0:38:58 No, el niño es uno de los que mejor la pasa.
0:39:00 Siempre que... y cuando tenga adultos que lo cuida.
0:39:03 No, no, pero el niño, disculpenme.
0:39:06 ¿Eso que va un barco grande, a un crucero?
0:39:08 Eso que mejor la pasa.
0:39:09 No, no tiene la percepción de que eso es un barco.
0:39:12 Ve que es como un shopping, una ciudad.
0:39:14 Como un hotel.
0:39:16 ¿Dónde puedo salir?
0:39:17 No, no puedo salir.
0:39:18 Pero que no tiene cubierta algunos barcos.
0:39:20 No, algunos no.
0:39:21 ¿Qué no quieres hacer?
0:39:22 En algunos barcos que hemos viajado nosotros no se ve el mar.
0:39:24 Bueno, pero...
0:39:25 No se puede.
0:39:26 Pero los niños no quieren más cubierta.
0:39:28 No quieren aire libre.
0:39:29 Ya no les interesa más.
0:39:30 No, porque además es peligroso.
0:39:32 Bueno, pero el niño no entiende que es un barco.
0:39:34 Dice ¿dónde estamos naveando?
0:39:35 Sí, estoy en cana, piensan de ello.
0:39:38 ¿No tienes esa percepción?
0:39:40 Son...
0:39:41 En caso de que el capitán captura un delincuente,
0:39:43 ¿hay un calaboso en su barco?
0:39:45 Sí, sí, efectivamente sí.
0:39:47 ¿A veces para el propio personal?
0:39:49 En caso de que...
0:39:50 Y a veces para el propio...
0:39:51 No se lo pregunté ayer, guante a Dede,
0:39:53 antes de ayer,
0:39:54 se lo pregunté acerca de los hormigus.
0:39:56 Pero el capitán puede casar
0:39:58 a la persona que se enamorara
0:40:00 súbitamente
0:40:01 y que fueran pasajeros del barco.
0:40:03 No, creo que no tiene autoridad para casar.
0:40:05 Me parece que sí.
0:40:06 A mí me parece que sí.
0:40:07 Me parece que sí.
0:40:09 Nos casó el capitán.
0:40:11 Bueno, yo creía que era algo del cine eso.
0:40:13 No, no, no.
0:40:15 El otro día pensaba que
0:40:17 en el colectivo pasaba algo más o menos parecido.
0:40:19 Que el chofer,
0:40:21 el colectivero,
0:40:22 podía concertar matrimonio.
0:40:24 Es la autoridad en ese momento.
0:40:26 Celebrar matrimonio.
0:40:27 Pero perdón, ¿quién va a estar tan apurado
0:40:29 en casarse?
0:40:30 Es bueno.
0:40:31 No puede.
0:40:32 No puede.
0:40:33 Pero no se casó.
0:40:34 Pero no puede esperar.
0:40:35 Los cruceros.
0:40:36 ¿Los estaban apurados cuando se casó?
0:40:38 Laves en la boca.
0:40:41 En Norteamérica,
0:40:42 los cruceros
0:40:44 que van al Caribe, por ejemplo,
0:40:47 muchas veces van con viudas.
0:40:50 Millonarias, porque murió el marido.
0:40:52 Pero lo están describiendo
0:40:54 como si las viudas fueran un cargamento.
0:40:57 Y digo, y van nombres.
0:40:58 A ver si se levantan unos.
0:41:00 Crópolosos.
0:41:01 No todas las tiradas que han venido.
0:41:04 Y aprovechas y andas con la viuda
0:41:06 y se casan ahí nomás.
0:41:08 Todos sus historias
0:41:10 son de viudas.
0:41:13 Ustedes lo dan.
0:41:14 Las historias de amor que cuentan
0:41:16 siempre es una viuda
0:41:18 y un dedo que la quiere desplumar.
0:41:23 Esa es su noción del amor.
0:41:25 El tipo tiene una semana
0:41:28 para casarse como alguna vez que vuelva la viuda.
0:41:30 Pero que son de siempre.
0:41:32 La vuelta como la emboc.
0:41:34 Claro, están los hijos, están todos de vuelta.
0:41:41 La viuda alegre, ¿no?
0:41:43 Pero son tipos que están desesperados
0:41:45 y necropulados.
0:41:47 Son latin lovers.
0:41:49 Se suben al barco a ver que pueden rescatar.
0:41:51 Algunos amigos no hacen eso.
0:41:56 ¿Loco tolcachier?
0:41:58 El latín la ver que...
0:42:00 va a ver si casa viudas en los...
0:42:03 Para que los mantengan.
0:42:05 Pero ¿qué le parece?
0:42:07 ¿Van y se ponen en la barra solos?
0:42:10 Y cuando ven llegar a la viuda
0:42:12 y la distinguen por los vestidos negros
0:42:14 que tienen.
0:42:16 Y por la guita que le sale de todos los bolsillos.
0:42:18 Claro, sí, tiene que ser muy millonaria
0:42:20 para ser prezada eso.
0:42:22 Bueno, pero ese es otro tema
0:42:24 que ya trataremos individualmente.
0:42:26 Sí, señor.
0:42:27 Ahora me parece que corresponde
0:42:29 seguir adelante en nuestro disco.
0:42:31 Sí, podemos ver qué mensajes
0:42:33 han llegado al WhatsApp de la venganza,
0:42:35 que es 1165855580, ¿es?
0:42:41 Recomiendo agenda Arsero porque hoy recibimos
0:42:43 solo textos.
0:42:45 Y recuerden poner el nombre, porque si no,
0:42:47 nos aparece un número y nos sabemos quién es.
0:42:49 116585580.
0:42:53 Buenas noches, vengadores.
0:42:55 Soy Martín desde la Costa Brava.
0:43:00 Este fin de estuve escuchando programas antiguos
0:43:03 donde la gente enviaba palindromos.
0:43:07 Oh, sí, se acuerda.
0:43:09 Nos costó años desterrar esa costumbre.
0:43:12 Dice, llegó un poco tarde, pero...
0:43:15 No, no, sí, sí, sí, llega tarde.
0:43:17 Bueno, pero ahí va uno.
0:43:19 Tan corto como contradictorio.
0:43:23 Eva la ve.
0:43:27 Ahora, muchachos, las lombrices ponen huevos.
0:43:30 Cantidad de huevos.
0:43:32 Qué raro que Barton, que cría lumbrices.
0:43:35 No haya visto la cantidad de huevitos
0:43:37 que suele haber en los lombricarios.
0:43:40 ¿Qué sabe si no los vi?
0:43:42 Y claro, abrazo enorme y checarlos de todas horas.
0:43:45 Sí, porque además hay muchas otras cosas
0:43:47 donde están las lombrices.
0:43:49 Hay cien pies, el arba de moja.
0:43:52 Sí, siempre están asociadas a otros tipos de bichos.
0:43:55 Sí, pero si la prospera bien,
0:43:57 la lombriz predomina la californiana.
0:44:00 Qué más, Dolina, Guilés, Pibarton,
0:44:03 hay un peligro del colectivo que no contemplaron.
0:44:06 Cuando uno espera un colectivo,
0:44:09 puede caerse uno de los espejos laterales
0:44:12 y pegarle en la cabeza.
0:44:14 Ahí, en vez de ir el colectivo a la comisaría,
0:44:17 tiene que ir a la clínica y ponerle puntos de la cabeza.
0:44:21 Hola, les escribo desde el este de Francia,
0:44:24 la ciudad se llama Metz.
0:44:27 Los escucho por podcast.
0:44:29 Me encanta porque hoy hablan de la vida en el campo
0:44:32 y me hacen acordar de mis años trabajando en la dulce.
0:44:35 Un pueblo a 60 kilómetros de negocio.
0:44:37 A mí me da usted desde la dulce hasta Metz.
0:44:40 Bueno, años haciendo dedo en la ruta para llegar
0:44:45 a la escuela 42.
0:44:47 Gracias por esos recuerdos.
0:44:49 Qué más.
0:44:51 Nos escribe Doris Riera
0:44:54 y dice,
0:44:56 pregunta para los músicos del programa.
0:44:59 Cuando era muy chica,
0:45:01 escuchaba que algunos cantores llegaban al do de pecho.
0:45:05 Siempre tuve la duda de lo que era.
0:45:09 Una nota.
0:45:11 Una nota que dan los tenores.
0:45:13 Bastante aguda.
0:45:15 Bastante aguda.
0:45:17 Al cubre que un tenor de impostación natural
0:45:19 puede llegar hasta un sol, ponerle.
0:45:21 Y tendría que llegar hasta...
0:45:23 El do de pecho es un do.
0:45:25 Claro, está como varias notas arriba de ese sol.
0:45:28 Sí, hay una técnica toda.
0:45:30 Una historia, incluso, de los primeros que lo dieron.
0:45:33 ¿A qué hemos hablado?
0:45:35 Creo que una reflejación se hace mucho.
0:45:37 Hablaba del do de pecho.
0:45:39 Estos tenores tan famosos de primera línea
0:45:42 que lo hacemos cuando llegan todos.
0:45:45 Hola, vengadores,
0:45:47 o mi compañía y refugio hace más de 30 años,
0:45:49 aunque no haya oído el anuncio,
0:45:53 ya tengo mi entrada para verlos en Córdoba.
0:45:56 Mira, todavía no lo habíamos anunciado nosotros.
0:45:58 Falta bastante.
0:46:00 Sí, ni siquiera lo anunciamos.
0:46:04 Se ve que ya están disponibles ahí.
0:46:06 Aquí nos dieron los pas.
0:46:08 Dicile pide al sordo motivos sentimental.
0:46:10 Los quiero y los saludo.
0:46:12 Gracias.
0:46:14 Acá buenos días, vengadores.
0:46:16 Silvina desde Cataluña,
0:46:18 44 años.
0:46:20 La primera vez que los vi en vivo
0:46:22 fue en Córdoba hace como 25 años.
0:46:24 Después repetí en Barcelona.
0:46:26 Mira qué lindo.
0:46:28 Quiero hacer una pregunta.
0:46:30 Cuando era chica, la maestra nos hizo leer un cuento
0:46:32 de un extraterrestre que venía a la Tierra
0:46:34 y al final se quedaba a vivir aquí
0:46:36 por el dulce de leche.
0:46:38 ¿Ya en cuáles?
0:46:40 El dulce de leche, no.
0:46:44 Nunca más pudo encontrarlo, pero busque otros.
0:46:46 Calculo que no le costará encontrar a alguno mejor.
0:46:48 Bueno, muchas gracias.
0:46:50 Muchas gracias.
0:46:52 Soy Alejandro Caputo.
0:46:54 Hoy estaba escuchando el programa
0:46:56 de anoche
0:46:58 y hablaron de la película de la película
0:47:00 de la que se ha hecho.
0:47:02 Sí, aquí han tenido distintas traducciones.
0:47:05 Les quería comentar...
0:47:07 esto nos dice César de Claypoy.
0:47:09 Les quería comentar que vi un documental
0:47:11 sobre un hombre que se dedicaba
0:47:13 a mandar al frente a mentalismo.
0:47:15 ¿Qué se dice?
0:47:17 Sí, sí, sí.
0:47:19 Sí, sí, sí.
0:47:31 Bueno, aquí en Ico de Tunuján
0:47:34 dice, cansado de suplicar que vengan a Mendoza
0:47:37 el otro día viendo la barra de Dolina,
0:47:39 algo de bebe viejo,
0:47:41 escuchó el bass del duende.
0:47:43 Ah, sí.
0:47:45 Le pareció bellísimo
0:47:47 y se ve que lo pide nuevamente.
0:47:49 Bueno, sí, lo vamos a escuchar.
0:47:51 Bueno, aquí en Ico de Tunuján
0:47:53 dice, cansado de suplicar que vengan a Mendoza
0:47:55 el otro día viendo la barra de Dolina,
0:47:57 algo de bebe viejo,
0:47:59 y se ve que lo interpare.
0:48:01 Bueno, ahí lo vamos a escuchar.
0:48:03 Hace mucho que no lo toca el día, pero...
0:48:05 Acá al trío le piden
0:48:07 Free as a bird
0:48:09 de los Beatles.
0:48:11 No me mide all in game.
0:48:13 Es una canción que grabaron
0:48:15 con motivo de la entología
0:48:17 cuando salió en los 90's.
0:48:19 Un tema que había dejado Lenon,
0:48:21 John Lenon,
0:48:23 balbuceando en un cassette
0:48:25 yó cono, se lo presentó
0:48:27 George Harrison vivía
0:48:29 y ellos le completaron la canción
0:48:31 y grabaron con esta especie de Lenon
0:48:33 antiguo
0:48:35 de la cinta
0:48:37 y la coplaron los instrumentos
0:48:39 y es relativamente un tema nuevo
0:48:41 de los Beatles.
0:48:45 Bueno, usted tiene
0:48:47 más mensajes o algo?
0:48:49 No, hay uno muy cortito
0:48:51 de una persona que pasó por el teatro Elios
0:48:53 y dice, quiero las entradas,
0:48:55 y bueno, la puedes sacar ahí.
0:48:57 Y pasó por el Lesslie y no la sacó.
0:48:59 No sabemos qué pasó.
0:49:01 Por ahí se esconde el negocio del mostrador.
0:49:03 No, señor, está en el avento.
0:49:05 Y si no, la venganza será tarriba el punto,
0:49:07 como más fácil.
0:49:09 Entra directamente ahí.
0:49:11 El 4 de octubre vamos a estar.
0:49:13 Falta poco también.
0:49:15 Bueno, y déjeme decirle
0:49:17 que la producción de este programa
0:49:19 está a cargo de Michael Iglesias
0:49:21 y Eugenia Lópezza en cambio,
0:49:23 y es el que se ha estigido.
0:49:25 Es de Michael Vincent.
0:49:27 Y las investigaciones históricas
0:49:29 y literarias
0:49:31 recaen en Cora Barenco.
0:49:37 Las 7.50.
0:49:39 Objetivos.
0:49:41 Pero no imparciales.
0:49:46 Adam Lab,
0:49:48 la asociación de los docentes
0:49:50 de la Universidad Nacional de la Matanza.
0:49:52 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
0:49:55 Depender la Universidad Nacional.
0:49:57 Pública, gratuita y de calidad.
0:50:08 Cristina.
0:50:10 Presa política.
0:50:16 Seguí con las 7.50.
0:50:19 La 7.50.
0:50:21 La 7.50.
0:50:23 La 7.50.
0:50:31 Objetivos.
0:50:33 Pero no imparciales.
0:50:45 Continuamos en la venganza.
0:50:47 La venganza será terrible.
0:50:49 Los invitamos nuevamente a visitarnos en la web
0:50:51 en lavenganzaseraterrible.com
0:50:53 Este viernes, como los siguientes,
0:50:55 estaremos en el Chacareria de Buenos Aires.
0:50:57 Atención, la gente de la ciudad.
0:50:59 Vamos a hablar de Jenny Howard.
0:51:01 Juanita Howard.
0:51:03 De American Teacher.
0:51:05 Que fue una de las docentes norteamericanas
0:51:07 contratadas por el Estado argentino
0:51:09 a fines del siglo XIX
0:51:11 para trabajar en el siglo XIX.
0:51:13 Y, por último,
0:51:15 en el siglo XIX para trabajar aquí en el país
0:51:17 en la formación de maestras normalistas.
0:51:19 Su labor
0:51:21 hizo que se ganara el título
0:51:23 de heroína
0:51:25 de la Odisea Laica.
0:51:27 Había nacido en 1845.
0:51:29 Falleció en 1833.
0:51:31 Jenny era hoy onda
0:51:33 de Colbrox Lane
0:51:35 en Estados Unidos.
0:51:37 Asistió a la Academia de Worcester
0:51:39 antes de entrar en la escuela normal
0:51:41 de profesores
0:51:43 de Framingham
0:51:45 en marzo de 1864.
0:51:47 Se graduó dos años después.
0:51:49 Y en 1883, Jenny
0:51:51 y otras profesoras norteamericanas
0:51:53 fueron contratadas
0:51:55 por tres años
0:51:57 para dar clase en Argentina
0:51:59 a petición
0:52:01 del presidente Sarméan.
0:52:03 Tras un viaje extenso,
0:52:05 tanto ella como su colega
0:52:07 tuvieron que
0:52:09 estudiar
0:52:11 castellano
0:52:13 en la escuela normal de Paraná.
0:52:15 Lo hicieron.
0:52:17 Javier tenía 38 años.
0:52:19 Era una docente experimentada
0:52:21 cuando llegó a Argentina.
0:52:23 Llegó en septiembre de 1883.
0:52:25 Estuvo cuatro meses en Paraná.
0:52:27 Venía con una colega,
0:52:29 Eddie Howie
0:52:31 y asistieron
0:52:33 a la organización de la escuela normal
0:52:35 de niñas de corrientes.
0:52:37 Allí estuvieron dos años.
0:52:39 Más tarde, Jenny Howard
0:52:41 pasó a Córdoba
0:52:43 y se convirtió en regente
0:52:45 y vice directora
0:52:47 de la escuela normal de niñas de Córdoba.
0:52:49 Allí estuvo dos años.
0:52:51 Además, Jenny escribió
0:52:53 un libro sobre sus experiencias
0:52:55 como educadora en Argentina.
0:52:57 Él, el
0:52:59 ejemplar, fue editado
0:53:01 en Nueva York
0:53:03 en
0:53:05 climas distantes
0:53:07 y otros años.
0:53:09 Se llama ese libro.
0:53:11 En 1951,
0:53:13 cuando Howard
0:53:15 ya no estaba viva,
0:53:17 la editorial Régal
0:53:19 tradujo y editó Buenos Aires
0:53:21 el volumen
0:53:23 bajo ese mismo título,
0:53:25 en otros años y climas distantes.
0:53:27 Al revés.
0:53:29 En este libro, la tipo decía cosas como
0:53:31 es más difícil para la raza latina
0:53:33 decir la verdad.
0:53:35 Miren usted.
0:53:37 Y dijo también
0:53:39 que los maestros argentinos
0:53:41 tenían profundas fallas
0:53:43 que debían ser eliminadas
0:53:45 en la formación de joven maestro
0:53:47 dice que todavía tendrá algunas generaciones
0:53:49 para erradicarlas.
0:53:51 Howard
0:53:53 se retiró de la docencia
0:53:55 en 1903
0:53:57 por problemas en las cuerdas vocales.
0:53:59 Permanenció a Buenos Aires
0:54:01 con una pensión extraordinaria
0:54:03 que compensa por su labor.
0:54:05 Como el pago
0:54:07 de su jubilación
0:54:09 era ya en ese tiempo escasani
0:54:11 debió seguir en actividad
0:54:13 dictando clases particulares.
0:54:15 Enterados
0:54:17 varios de sus alumnos
0:54:19 ex alumnos, digamos
0:54:21 le gestionaron
0:54:23 ante el Congreso
0:54:25 una mejor pensión.
0:54:27 Como nuevo
0:54:29 estipendio, nuevo sueldo
0:54:31 en los últimos dos meses,
0:54:33 durante ese periodo
0:54:35 la diferencia
0:54:37 fue costeada por una colecta
0:54:39 entre los antiguos discípulos
0:54:41 dando sustento
0:54:43 a lo afirmado por el embajador norteamericano
0:54:45 en la Argentina
0:54:47 Robert Woods
0:54:49 en 1930
0:54:51 dijo
0:54:53 este hombre, ¿no?
0:54:55 La razón de que la señalita Howard
0:54:57 se mantuvo graciosamente juvenil
0:54:59 y no se fue una legión.
0:55:01 Ninguna maestra tuvo semejante encanto
0:55:03 ni tan merecido tributo
0:55:05 como el que ella recibió
0:55:07 de sus alumnos en la Argentina.
0:55:09 El embajador norteamericano creía
0:55:11 que le habían costeado una mejor pensión
0:55:13 porque era graciosa y juvenil
0:55:15 o linda.
0:55:17 O sea, por su linda cara,
0:55:19 como suele decirse.
0:55:21 Una evidencia de su temperamento inquieto
0:55:23 es que volvió en varias oportunidades
0:55:25 de visita
0:55:27 a los Estados Unidos
0:55:29 y que ya retirada
0:55:31 dedicó energías
0:55:33 a la Fundación de Clubes
0:55:35 para norteamericanos residentes de Buenos Aires.
0:55:37 Hay muchísimos clubes
0:55:39 para norteamericanos residentes de Buenos Aires
0:55:41 que siempre
0:55:43 están penando por la carencia de clubes
0:55:45 en donde solazarse
0:55:47 o reunirse a hablar de las fallas
0:55:49 de los docentes argentinos.
0:55:51 ¿Y la cantidad es compatible
0:55:53 con la cantidad de residentes
0:55:55 norteamericanos en Buenos Aires?
0:55:56 Se destacan por el amor a la Argentina.
0:55:58 Y participó
0:56:00 en la creación de la Young Women
0:56:02 y la
0:56:04 Asociación Cristiana de Joven.
0:56:06 Ah, bien, bien, bien.
0:56:08 Quizá
0:56:10 involucrarse en estos asuntos sociales
0:56:12 fuera otra de las notas alientes
0:56:14 de su personalidad
0:56:16 y de su larga vida
0:56:18 y lo que le valió
0:56:20 en alguna ocasión la acusación
0:56:22 de ser agente de las lojas más zónicas.
0:56:24 Upa.
0:56:26 Que por cierto, tanto arraigo
0:56:28 tenían
0:56:30 en los ambientes británicos norteamericanos
0:56:32 y que, según algunos,
0:56:34 todavía sí, señor,
0:56:36 teniendo ese arraigo.
0:56:38 Según sus contemporáneos,
0:56:40 Mishawar
0:56:42 jamás se preocupó por obtener
0:56:44 puestos directivos de mayor jerarquía
0:56:46 pese a que le fueron ofrecidos
0:56:48 en más de una ocasión.
0:56:50 Solía decir
0:56:53 que el cual debe limitarse a ocupar
0:56:55 a que el sitio en el que pueda lograr
0:56:57 hacer el mayor bien a la humanidad.
0:56:59 Está bien, esto, ¿no?
0:57:01 Y que precisamente
0:57:03 la formación
0:57:05 de los jóvenes maestros y maestras
0:57:07 era uno de los factores vitales
0:57:09 para el progreso nacional.
0:57:11 Jenny Hawar
0:57:13 y sus compañeras
0:57:15 debieron superar no pocas dificultades
0:57:17 tales como
0:57:19 el desconocimiento absoluto del idioma español.
0:57:21 Bueno, esa es una dificultad.
0:57:23 Es un escoso.
0:57:25 La rareza
0:57:27 de un clima tan diferente de aquel de su tierra natal
0:57:29 no sé si es tan diferente.
0:57:31 Y depende de dónde.
0:57:33 De tanto, o sea como acá.
0:57:35 Claro, en los dos lados es muy diferente.
0:57:37 Los dos lados hay climates muy variados.
0:57:39 También
0:57:41 en algunas provincias
0:57:43 debió enfrentar
0:57:45 la tensión constante
0:57:47 con los enemigos y detractores
0:57:49 de la nueva política educativa.
0:57:51 Así que
0:57:53 especialmente los núcleos
0:57:55 ultra conservadores
0:57:57 del interior Córdoba, por ejemplo,
0:57:59 uno de sus destinos
0:58:01 fue su peor experiencia
0:58:03 en este último aspecto, ya que todavía
0:58:05 había
0:58:07 en aquel ambiente
0:58:09 católicos intransigentes
0:58:11 enfrentados con liberales progresistas.
0:58:13 Bueno,
0:58:15 en 1884
0:58:17 el educario a cargo de la sede Episcopal
0:58:19 hizo leer en la iglesia
0:58:21 hace una carta pastoral donde
0:58:23 fustigaba duramente
0:58:25 a la escuela normal
0:58:27 como un reducto protestante
0:58:29 y declaraba que no era lícito
0:58:31 a los padres católicos
0:58:33 enviar a sus hijos a que le establecían.
0:58:35 También sufrieron
0:58:37 los ataques
0:58:39 de sus colegas
0:58:41 de la Rioje de Catamarca.
0:58:43 Bueno, pero aquí en Catamarca
0:58:45 se ha dicho que Friam ha merto esquiún.
0:58:49 Así que no en vano tiene fama santo.
0:58:51 Ante la denuncia
0:58:53 de unas ramas locales
0:58:55 de rancia afiliación
0:58:57 parroquial, se limitó
0:58:59 esquiún a responder
0:59:01 que estaba bien informado
0:59:03 del clima de moralidad
0:59:05 que reinaba en la escuela
0:59:07 y que sabiendo
0:59:09 que la directora Clara Armstrong
0:59:11 perteneciera a una rama disidente
0:59:13 de la Universidad de Andal
0:59:15 acaso sería menos mala
0:59:17 que si fuera ATA.
0:59:19 Nuestra heroína
0:59:21 salió a herosa de todas estas pruebas
0:59:23 porque desde pequeña
0:59:25 había arquellido
0:59:27 la fortaleza
0:59:29 que brinda una sólida educación
0:59:31 basada en valores éticos.
0:59:33 Bueno, así
0:59:35 Jaguar consagró su vida
0:59:37 a poner los cimientos de la educación
0:59:39 en los aspirantes al magistrio.
0:59:41 Ella no tenía alumnos directamente.
0:59:43 Preparaba...
0:59:45 Preparaba...
0:59:47 Maestro.
0:59:49 Imagínense,
0:59:51 vivió una época
0:59:53 ese traspaso del siglo XIX a siglo XX,
0:59:55 fue testigo y actor,
0:59:57 vino a un país casi despoblado,
0:59:59 asistió
1:00:01 a la irrupción
1:00:03 de una inmigración aludional,
1:00:05 conoció el alumbrado Abelas,
1:00:07 Akerocén, Agar,
1:00:09 Agar,
1:00:11 Supo del teléfono,
1:00:13 y vio pasar las presidencias
1:00:15 de Roca, Juarez-Elma,
1:00:17 Pellegrini,
1:00:19 Luis-Empenia,
1:00:21 José, Aristo, Grigoro,
1:00:23 Quintana, Figueroa y Corta,
1:00:25 hasta el Gosse,
1:00:27 Alviar,
1:00:29 Simurrion el 33,
1:00:31 otra vez el Gosse.
1:00:33 Y nuevamente el Gosse.
1:00:35 Y también vio el golpe de Grigoro.
1:00:37 El golpe de Grigoro en 1930.
1:00:39 Y llegó
1:00:41 hasta el gobierno
1:00:43 de Agustín Pejusto.
1:00:45 Bueno, mucha historia,
1:00:47 la que depiló
1:00:49 antes de su shock.
1:00:51 Como hemos dicho, murió en 1933,
1:00:53 estaba por cumplir el 88,
1:00:55 sepultaba en el cementerio británico
1:00:57 de Buenos Aires.
1:00:59 Bueno, este...
1:01:01 Hay en Chacarita, creo que, ¿no?
1:01:03 Sí, ahí también están
1:01:05 y llegan a Eccleston,
1:01:07 Minnie Ridley,
1:01:09 Frances Bessler,
1:01:11 que son las primeras docentes
1:01:13 contratadas por Domingo Sarmiento, ¿no?
1:01:15 Por decreto de la presidente
1:01:17 Cristina Fernández de Kirchner,
1:01:19 en 2010,
1:01:21 su modesta tumba ha sido declarada,
1:01:23 sepulcro histórico nacional
1:01:25 y a falta de un epitafio
1:01:27 en la lápida
1:01:29 en los registros del cementerio
1:01:31 contar su título más rotundo.
1:01:33 American Ticha.
1:01:35 Muy lindó.
1:01:37 La de esta muchacha.
1:01:39 Me pregunto con qué canción
1:01:41 podríamos ilustrar
1:01:43 esta charlita.
1:01:45 Vamos a escuchar
1:01:47 la habanera
1:01:49 que se llama
1:01:51 Estudiante y que canta
1:01:53 Carlos Gardel.
1:01:55 Muchachitos de mi barrio
1:01:58 de la cita que se perra
1:02:02 que esa nunca bonobora
1:02:08 me largo al día
1:02:13 con el récord.
1:02:20 Era
1:02:22 en la calle
1:02:23 manejo a una flor
1:02:26 linda
1:02:28 como una maia dito de sol
1:02:32 y son de estudiante
1:02:36 soñador y amante
1:02:40 que no parezco
1:02:42 que jofer Román
1:02:44 se terminaría
1:02:48 ahora
1:02:51 que anoche
1:02:53 se zara mi corazón
1:02:57 vuelve
1:03:00 el perfume de aqueza
1:03:02 ilustrar
1:03:04 cuenio
1:03:06 con la luz de su cular
1:03:09 mirar
1:03:11 ella
1:03:14 que aún la zorro al nombrar
1:03:23 ahora
1:03:27 que anoche
1:03:31 se zara mi corazón
1:03:35 vuelve
1:03:39 el perfume de aqueza
1:03:43 el perfume de aqueza
1:03:47 ahora
1:03:50 que anoche
1:03:54 se zara mi corazón
1:03:58 vuelve
1:04:06 ilustrar
1:04:09 cuenio
1:04:12 con la luz de su cular
1:04:15 la venganza
1:04:21 era Carlos Gardel
1:04:25 estudiante
1:04:27 la 7.50
1:04:30 objetivos
1:04:33 pero no imparcial
1:04:45 continuamos a la venganza será terrible
1:04:49 señoras, señores, este es el mejor momento
1:04:52 para dar comienzo al siguiente segmento
1:04:55 atención, peligros en el baño
1:04:58 el lugar más letal
1:05:02 de la casa
1:05:05 bueno, si, es ya habitual
1:05:08 que muchas personas
1:05:10 en la tercera edad mayores
1:05:13 empiecen a poner barandas
1:05:16 y por los peligros que trae
1:05:19 a veces el olor no es muy bueno
1:05:22 no, no, la baranda para el gran
1:05:25 baranda en la gamañadera
1:05:28 pero no nos habíamos puesto de acuerdo
1:05:31 en que el lugar más peligroso era la cocina
1:05:34 o ese programa va variando
1:05:37 para mí el más peligroso es el baño
1:05:40 en los estadísticas relevantes en los Estados Unidos
1:05:43 en los Estados Unidos aproximadamente
1:05:46 234.000 personas
1:05:49 mayores de quince años
1:05:51 sufren lesiones en el baño
1:05:53 cada año, si me permite
1:05:56 la rima
1:05:58 con una taza
1:06:00 no, no, con una taza
1:06:02 se le cae una taza en la cabeza
1:06:05 con un índice de
1:06:08 3,4 por cada 100.000 habitantes
1:06:11 bueno, no es tanto
1:06:14 es poco, yo le diría que es despreciable
1:06:17 del total de esas lesiones
1:06:20 el 81% son caídas
1:06:23 además se estima que 235.000 adultos
1:06:26 van a la sala de emergencia
1:06:29 cada año por caídas en el baño
1:06:32 sí, sí, claro
1:06:35 la persona muere diariamente
1:06:38 en Estados Unidos a causa de una
1:06:41 cliente en la bañera
1:06:44 o ducha
1:06:47 365 al año
1:06:50 estamos subestimando a los sanitarios
1:06:53 hay una mirada
1:06:55 displiciente sobre los sanitarios
1:06:57 no, no, yo me lo tomo muy en serio
1:06:59 a veces la gente sale en jabonada
1:07:02 todo revaladizo
1:07:05 en jabona, además
1:07:08 usted se enjabona mucho
1:07:10 ahí me gusta enjabonar muy bien
1:07:12 pero una enjabonada
1:07:14 y después ya directamente me enjuago
1:07:16 claro
1:07:18 no tiene miedo que se le acabe el agua
1:07:21 justo cuando usted está completamente enjabonado
1:07:24 y cuidado porque el jabón que se seca
1:07:26 sobre la piel
1:07:28 le producen invisibles quebrantos
1:07:30 si, si, se le ponen picas
1:07:32 agarra picazón
1:07:34 pero hay gente que hace dos enjabonadas
1:07:36 dos enjabonadas
1:07:38 una para sacar lo grueso
1:07:40 y otra más
1:07:42 pero que grueso tiene
1:07:44 la mugre
1:07:46 así
1:07:48 más evidente
1:07:50 si usted es minero
1:07:52 no soy minero
1:07:54 bueno, si usted trabaja
1:07:57 me está envigando
1:08:00 no, no estoy yo
1:08:02 es un ejemplo
1:08:04 si usted trabaja en el río Turbio
1:08:06 no, estoy diciendo si usted trabaja en el río Turbio
1:08:08 y matizando
1:08:10 usted trabaja en el río Turbio
1:08:12 no, no, no, señor
1:08:14 trabajo en caballito
1:08:16 si, pero son ejemplos
1:08:18 si, bueno, a mí, ¿por qué no me dejes otro ejemplo?
1:08:20 porque trabajo en jujuy
1:08:22 tampoco trabajo en jujuy
1:08:24 ni en río Turbio
1:08:26 ¿son personas que se ensucia mucho por el carbón?
1:08:30 bueno
1:08:32 que a mí que me importa
1:08:34 pero yo lo que le digo es lo mismo que los mecánicos
1:08:36 si, claro, no se ensucia con carbón
1:08:38 el mecánico
1:08:40 y no el mecánico de río Turbio
1:08:42 no, no
1:08:44 debe haber
1:08:46 pero el mecánico tiene que dar varias enjabonadas y enjabonadas
1:08:48 bueno, en todo caso
1:08:50 acá dice
1:08:52 accidentes eléctricos
1:08:54 en el baño
1:08:56 y en el baño comienzan a enchufar nada
1:08:58 y sin embargo hay enchufes
1:09:00 pero yo no los uso
1:09:02 también, pero secadores eléctricos, máquinas de afeitar
1:09:04 usted se crea como una especie de neblina
1:09:06 si, claro
1:09:08 a veces le formo un arco voltaico
1:09:10 y usted queda ahí y canta para el carnero
1:09:12 después que se lo diga
1:09:14 no veo nunca las películas donde el tipo
1:09:16 se está baneando
1:09:18 en la tina, en la bañadera
1:09:20 y le tiran un artefacto eléctrico
1:09:23 adentro
1:09:25 chau, chau
1:09:27 eso es pereza de erionista
1:09:29 que ya no sabe cómo resolver
1:09:31 y le tiran una cosa directamente
1:09:33 no, no, si son
1:09:35 momentos estelares de las películas de James Bond
1:09:37 siempre algún secador le tiraban
1:09:39 adentro de la bañadera
1:09:41 ¿adicado? por eso lo que le digo
1:09:43 bueno, le digo
1:09:45 inaración de vapores
1:09:47 en ducha cerrada
1:09:49 pero el vapor de agua no hace nada
1:09:51 pero usted por ahí inala otra cosa
1:09:53 que no le...
1:09:55 y que va a inalar
1:09:57 y el dióxido de carbón
1:09:59 pero el vapor a veces hay california
1:10:01 está prohibido tras el california en el baño
1:10:03 si usted no abre la puerta del baño
1:10:05 el vapor sigue
1:10:07 pero abro la puerta mientras cualquiera
1:10:09 bueno, es lo que está desocupado
1:10:11 y yo se ve ahí
1:10:13 a la acumulación del vapor
1:10:15 al principio como una niebla pero después ya se pone espeso
1:10:17 y prácticamente no hay aire
1:10:19 y se puede afichear usted
1:10:21 es como un algodón
1:10:23 y por qué entonces
1:10:25 y qué me dice del sauna
1:10:27 que quiero que le diga
1:10:29 es lo mismo
1:10:31 el vapor, vapor, vapor
1:10:33 y bueno, ¿cuánta gente
1:10:35 crepa en el sauna? seguro que más que en el baño
1:10:37 si por eso
1:10:39 bueno, no sé cuántos pero
1:10:41 bien, inalación de vapores
1:10:43 en ducha cerrada
1:10:45 golpes con objetos mal ubicados
1:10:47 défíname un objeto mal ubicado
1:10:49 por ejemplo
1:10:51 a veces hay estanterías
1:10:53 con frascos de vidrio
1:10:55 en el alto del baño
1:10:57 se le cae manotea usted con los ojos cerrados
1:10:59 mismo, los frascitos
1:11:01 que algunos acumulan
1:11:03 en el borde de la pildeta
1:11:05 usted está ciego
1:11:07 porque le entoja a vos los ojos
1:11:09 y estás manoteando todo lo que puede
1:11:11 manotea, le caen todos los frascos de vidrio
1:11:13 se rompen y sale
1:11:15 bueno, pero por eso es parte del riesgo
1:11:17 los mismos los banquitos
1:11:19 yo siempre que puedo les digo
1:11:21 a las personas
1:11:23 no pongan banquitos en el baño
1:11:25 porque hay gente que se sienta
1:11:27 siempre ponen banquitos en el baño
1:11:29 hay gente que se sienta desnuda
1:11:31 abajo de la ducha
1:11:33 ¿cómo se va a sentar loco?
1:11:35 y se corta la suña de los pies
1:11:37 se va a cortar la suña de los pies
1:11:39 más peligroso
1:11:41 no sé qué
1:11:43 que era un profesional que te corte la suña de los pies
1:11:45 pero ahí aprovecha porque se ablandan
1:11:47 con el calor
1:11:49 ¿qué tiene?
1:11:51 bueno, acá dice
1:11:53 toalleros sueltos
1:11:55 estantes sobre el inodón
1:11:57 portarrollos metálicos
1:11:59 tapas que caen
1:12:01 el baño está lleno de
1:12:03 objetos duros
1:12:05 ajá, que lo digo usted
1:12:07 sí señor, hay muchas puntas
1:12:09 una cosa
1:12:11 que me incluye de la gente que usa anteojos
1:12:13 me incluyo
1:12:15 ¿por qué no dice mi caso?
1:12:17 cuando me saco los anteojos
1:12:19 cuando yo me saco los anteojos
1:12:21 pues no veo nada
1:12:23 ya estoy a ciegas
1:12:25 pero se baña con anteojos
1:12:27 ¿no?
1:12:29 acá tengo mucho
1:12:31 un tipo de accidente muy especial
1:12:33 que subiese uno
1:12:35 arriba de la tapa del inodoro para tirar la cadena
1:12:37 sí, error
1:12:39 y usted se va por el agujero
1:12:41 sí, es verdad
1:12:43 yo no me canso de decirlo todas las personas
1:12:45 que no se pare
1:12:47 en la tapa del inodoro
1:12:49 porque no está hecha para eso
1:12:51 no, antes eran de madera
1:12:53 no es para subirse
1:12:55 no es para subirse
1:12:57 no es para que pueden resistir el peso
1:12:59 no lo asume
1:13:01 antes eran de 12 kilos
1:13:03 mi abuelo tenía fábrica de tapa de inodoro
1:13:05 pero eran macizas
1:13:07 y bueno, qué etapa se lo hace
1:13:09 por eso, ahora son de plástico
1:13:12 se hacían también la misma fábrica que fabricaban castañuelas
1:13:16 ¿es serio?
1:13:18 si, tiene la misma estructura
1:13:20 pero mini atura
1:13:22 ¿es mi niatura?
1:13:24 vio que hay unos tachitos
1:13:26 una cosa simpática
1:13:28 unos mini tachos de basura
1:13:30 con forma de inodoro
1:13:32 que usted va a poner el pedal y se le abre y tira las dos
1:13:34 es simpático
1:13:36 para invitar gente a él
1:13:38 si
1:13:40 la puede poner en un estudio
1:13:42 es una onda pop
1:13:44 bueno
1:13:46 acá dice
1:13:48 cuidado también con la auto medicación imprudente
1:13:50 pero esto puede ocurrir
1:13:52 ¿qué tiene que ver con la cocina?
1:13:54 la imprudencia de una medicación inadecuada
1:13:56 no proviene del ámbito
1:13:58 donde usted la venía
1:14:00 si, pero le digo una cosa
1:14:02 usted se cae porque tomó
1:14:04 y se cae en un lugar plano
1:14:06 por eso no le pasa nada
1:14:08 usted dice que caerse
1:14:10 el baño tiene baño con sus accidentes
1:14:12 es más peligroso
1:14:14 si, está lleno de artefactor
1:14:16 y mucho guarda los remedios en el baño
1:14:18 y el niño
1:14:20 va al baño
1:14:22 y abre el
1:14:24 botiquín
1:14:26 y extrae ahí
1:14:28 si señor
1:14:30 veneno de todo ahí
1:14:32 como se lleva a usted
1:14:34 con
1:14:36 lo que se rompe en el baño
1:14:38 el azul ejo
1:14:40 la mampara
1:14:42 la mampara
1:14:44 la mampara
1:14:46 si
1:14:48 es peligrosa la mampara
1:14:50 yo prefiero la cortina
1:14:52 porque la mampara se rompe
1:14:54 y son puñales
1:14:56 si, pero igual ahora
1:14:58 las mamparas buenas como los parabrisan los autos
1:15:00 no se le...
1:15:02 qué tal cosa
1:15:04 qué si adquirieron una mampara buena
1:15:06 bueno, este es el palacio de la mampara
1:15:08 si, hay algunas que son espectaculares
1:15:10 ¿usted venieron juntos?
1:15:12 no, estoy esperando la cola
1:15:14 ¿usted es una señora?
1:15:16 no, soy un varón
1:15:18 me puede atender por favor
1:15:20 de cóprame yo también tengo una vida
1:15:22 ¿quién es mampara o no tiene?
1:15:24 si, está apurado el señor
1:15:26 si, estoy apurado
1:15:28 bueno, yo necesito una mampara
1:15:30 sabe qué, sabe una cosa
1:15:32 atiéndalo, yo no estoy apurado
1:15:34 yo no soy un rey
1:15:36 así que, el señor quiere una mampara
1:15:38 si
1:15:40 la quiere que no le corte la piel
1:15:42 bueno, tienes que esperar
1:15:44 hay una mampara, estuve viendo
1:15:46 hay algunas que son convidrios
1:15:48 polarizados, tonalizados
1:15:50 ¿tú tienes algunas con dibujos de mujeres de nudo
1:15:52 y una cosa así?
1:15:54 bueno, se lo podemos hacer
1:15:56 a mi me gusta que de un lado estén desnuda
1:15:59 de la odia adentro
1:16:01 y de afuera vestidas
1:16:03 bueno, en verdad tenemos nosotros
1:16:05 el modelo sirena que mitad pescado
1:16:07 mitad mujer
1:16:09 no, no, no, pero eso, no
1:16:11 es una mujer que la mitad sea un pescado
1:16:13 bueno, pero
1:16:15 se me dirá peor sería que
1:16:17 es una figura
1:16:19 por favor simbólica
1:16:21 mitológica
1:16:23 bueno, señor, me voy
1:16:25 bueno, pero qué impaciente
1:16:27 eh, puedo ver y yo
1:16:29 que quiero usted
1:16:31 el portarrollo para de papel higiénico
1:16:33 si, pero el portarrollo para de papel higiénico
1:16:35 no se vende por separado
1:16:37 y que con toda la pared
1:16:39 me va a vender
1:16:41 se vende la casa
1:16:43 se vende el juego
1:16:45 no es un juego
1:16:47 te parece un juego
1:16:49 para mí no
1:16:51 yo luego con toda seriedad
1:16:53 ¿usted no se había ido?
1:16:55 no, estoy aquí meditando
1:16:57 se vende el juego completo
1:16:59 que viene con tapa de inodoro
1:17:01 con calascalación
1:17:03 y yo tengo el agujero en la pared
1:17:05 y tengo que poner el rollo
1:17:07 que lleva un palito en el medio
1:17:09 y nada más
1:17:11 no me lo exprese sin un palito
1:17:13 porque hay artistas
1:17:15 que hacen los rojos de
1:17:17 ah, si, que explicazo
1:17:21 no, acá dice
1:17:23 cuidalo con las quemaduras
1:17:25 con el agua caliente
1:17:29 porque
1:17:31 que raro que no venga
1:17:33 un control del agua caliente
1:17:37 a veces uno abre
1:17:39 y el agua está más caliente de lo calculado
1:17:41 si, a veces me han pasado con el bidet
1:17:43 y bueno
1:17:47 pues, he tenido que caminar
1:17:49 hasta lujando
1:17:51 lo que pasa es que no avisa el bidet
1:17:53 no, pero...
1:17:55 que le avise
1:17:57 el bidete
1:17:59 que les pone la enchicharra
1:18:01 pero usted puede, como en los baños de los teatros
1:18:03 que siempre hay carteles
1:18:05 poner en su casa un cartel
1:18:07 cuidado porque a veces sale muy caliente
1:18:09 claro, claro
1:18:11 le pone y un muñequito
1:18:13 con cara de...
1:18:15 como el cañito cortito
1:18:17 sale inmediatamente
1:18:19 sale como pedrado
1:18:21 en la ducha le da más tiempo
1:18:25 seguramente
1:18:27 el sistema del bidet
1:18:29 que usted dice que calienta si tan rápido
1:18:31 si, a veces si
1:18:33 bueno, para mí tendría que tener un indicador
1:18:35 como una especie de termostato
1:18:37 que usted lo gradua
1:18:39 y una vez alcanzar esa temperatura
1:18:41 queda constante
1:18:43 no, ya hay otra cosa
1:18:45 no se equivoca porque hay tres
1:18:47 son combinaciones raras
1:18:49 y usted quiere cerrar y lo está abriendo
1:18:51 y sale cada vez más caliente
1:18:53 y usted ni siquiera puede salirse
1:18:55 no, no, claro
1:18:57 si sale todo es mucho peor
1:18:59 no, porque el humano en el bidet
1:19:01 es muy vulnerable
1:19:03 si, si
1:19:05 una posición muy vulnerable
1:19:07 bueno, bien
1:19:09 asfixia o desmayo
1:19:11 bueno, ahí está
1:19:13 las conexiones portuales y esponjas
1:19:15 maligenizadas
1:19:17 va, señor
1:19:19 está exagerando
1:19:21 yo creo que si usted se pasa la esponja
1:19:23 por los ojos
1:19:25 no me diga, que queda ciego
1:19:27 no, no, me parece que hay las bacterias
1:19:29 lugares como los ojos, son muy vulnerables
1:19:33 agarras todas las bacterias ahí
1:19:35 ¿usted sabe dónde la pongo?
1:19:39 bueno, no, le digo
1:19:41 pero qué se tranquilo
1:19:43 no, no, señor
1:19:45 si no vamos a hacer las cosas con respeto
1:19:47 yo me levanto y le voy a intentar
1:19:49 hago fuerzas para hacer
1:19:51 hace años que estamos acá
1:19:53 porque amigos no nos vamos a pisar de poncho
1:19:55 es intolerable
1:19:57 bueno, explíquemelo de la infección
1:19:59 porque lo ponen en el microondas, la esponja
1:20:01 la roñosa
1:20:03 que el microondas viene uno se la come
1:20:05 no, señor
1:20:07 son 10 segundos de microondas
1:20:09 y la bacteria lista, es un torreglado
1:20:11 lo voy a hacer ahora mismo
1:20:13 ahora me casa, lo primero que hago
1:20:15 prendo los migrones, lo pongo al mismo tiempo
1:20:17 que me tengo una casuela de lenteja
1:20:19 no, no, no, haga todos juntos
1:20:21 y me estoy dentro de la esponja también
1:20:23 bien
1:20:25 aerosoles
1:20:27 ambientadores
1:20:29 que pueden explotarnos, ¿cierto, doctor?
1:20:31 si, si, los aerosoles
1:20:33 agas
1:20:35 antiguamente se usaban
1:20:37 los más aplicadores
1:20:39 que sin gas
1:20:41 más bien como perfume
1:20:43 pero en una época eran aerosoles
1:20:45 pero el desodorante no son aerosoles
1:20:47 era claro, en una época eran aerosoles
1:20:49 y ahora que son?
1:20:51 son aplicadores
1:20:53 y que diferencian?
1:20:55 no tienen gas
1:20:57 no, señor, hay que andar y refrescar
1:20:59 es culpa
1:21:01 es culpa
1:21:03 es lo único que le falta
1:21:06 no tiene gas
1:21:08 es un aplicador
1:21:10 me voy a dar más
1:21:12 claro, yo el que tengo
1:21:14 y me deja un polvo además
1:21:18 ¿a usted no le deja un polvo?
1:21:20 no
1:21:22 pero cuando se toca
1:21:24 después yo soy desodorante
1:21:26 señor, por favor
1:21:28 y si, de que estamos hablando?
1:21:30 de ambientadores
1:21:32 para abatar los aeros
1:21:34 si, pero bueno, últimas consideraciones
1:21:37 caídas al intentar
1:21:39 alcanzar objetos en no algo
1:21:41 eso, eso, eso, eso
1:21:43 que va a ser menos parecido
1:21:45 porque hay gente que no se sube
1:21:47 a la tabla de lino doro pero salta
1:21:49 peor
1:21:51 imagina una caída desde la altura
1:21:53 y tiene las tres opciones
1:21:55 las cuatro
1:21:57 bañadera, lavatorio
1:21:59 vide
1:22:01 y inodoro
1:22:03 son como los 5 sentidos pero cuatro
1:22:05 pega con...
1:22:07 la manpara también
1:22:09 no dijo la manpara
1:22:11 pega con toda la vez
1:22:13 sabe que hay también
1:22:15 la mochila de la cadena si es alta
1:22:17 ahora tienden a bajarla
1:22:19 porque muchas veces se desprendía
1:22:21 a ese tanque de hierro
1:22:23 te caía en la cabeza y la mortandad
1:22:25 o a la caída de la caída
1:22:27 y la caída de la maquina
1:22:29 y la caída de la maquina
1:22:31 y la cabecila de la mortandad
1:22:33 otra que estados unidos
1:22:35 y si, si no es muy pesado, el hierro mas el agua
1:22:37 que porta
1:22:39 claro que pesa como un auto pequeño
1:22:41 ahora en los últimos diseños se pone como si fuera
1:22:43 un respaldo de lino doro
1:22:45 y esta la tiene atrás
1:22:47 ya no se embute
1:22:49 debutte
1:22:51 no se embute
1:22:53 el depósito del agua
1:22:55 todo está, todo la vista
1:22:57 bueno, extraordinario
1:22:59 este informe
1:23:01 pero bueno
1:23:03 hay también
1:23:05 accidentes que se pueden ocurrir
1:23:07 por demasiado buscar la privacidad
1:23:09 usted se encierra con llave
1:23:11 mucha gente
1:23:13 y sus compañeros
1:23:15 de casa, sus mujeres, sus hijos
1:23:17 tienen que tirarla por abajo
1:23:19 eso, en estos años pasa
1:23:21 en cada familia por lo menos una vez por año
1:23:23 ahora puedo decir la cosa
1:23:25 si yo estoy en un baño ajeno
1:23:27 y puedo cerrar con llave
1:23:29 que me encierro con llave
1:23:31 y puede venir la señora de la casa
1:23:33 y porque no uno no sabe
1:23:35 porque se está baneando desnudo o lo que sea
1:23:37 entra la señora
1:23:39 y después empieza a gritar, aparece el marido con un cuchillo
1:23:41 y bueno, es un drama señor
1:23:43 si, pero que le parece eso estrebendo
1:23:45 aparte yo he decidido el momento en que salgo del baño
1:23:47 y vuelvo a la normalidad
1:23:49 bueno si, está bien
1:23:51 estar encerrado de fin ocho los tiempos
1:23:53 no hay normalidad
1:23:55 bueno, a casa ajena lo hemos preguntado alguna vez
1:23:58 ¿cuánto es el tiempo máximo que uno puede estar en el baño?
1:24:00 y no, si usted tiene problemas
1:24:02 si, si no no iré al baño
1:24:04 bueno, quizá...
1:24:06 si no me aguanto hasta que vuelvo a mi casa
1:24:08 no, pero puede estar un trámite
1:24:10 y si no avisa y se mirar
1:24:12 mirar voy a estar dos horas
1:24:14 bueno, dos horas es mucho
1:24:16 pero yo creo que
1:24:18 en problemas no puede estar
1:24:20 más de cinco minutos
1:24:22 cinco minutos
1:24:24 en mucho, eh
1:24:26 diez minutos
1:24:28 no, ningún problema
1:24:30 y bueno, si no tiene que más o menos avisar
1:24:32 porque...
1:24:34 es preferible
1:24:36 no entrar en un baño si uno no está seguro
1:24:38 de poder salir por su propio medio
1:24:40 y te vas a decir
1:24:42 si, eso si
1:24:44 bueno
1:24:46 es verdad que duro esto que estamos listos
1:24:48 no, no, ese bueno
1:24:50 somos un programa maduro
1:24:52 que afronta los temas, así
1:24:54 diferente
1:24:56 bueno, como corresponde
1:24:58 los menos sospechosos
1:25:00 creo que para el que va el baño
1:25:02 es entrar y salir inmediatamente
1:25:04 eso es de los menos sospechosos
1:25:06 bueno, si
1:25:08 sin embargo, alguien que entra y sale
1:25:10 sin tomarse tiempo para ir
1:25:12 y decir para que entro a los baños, este
1:25:14 no, no, bueno, pero...
1:25:16 eh, raro, no
1:25:18 yo trato, por ejemplo, de ir tirando la cadena mientras
1:25:20 claro, todo junto
1:25:22 claro
1:25:24 si, cuidado
1:25:26 cuidado con esa posición
1:25:28 extraordinario informe
1:25:30 si, señor, por favor, ha sido un placer
1:25:32 y acá me dice la producción
1:25:34 o no me hace señas
1:25:36 si, la señas del matibuente
1:25:38 claro, que llegó Moraíra
1:25:40 ah, no, no el Moraíra
1:25:42 no Moraíra con la señora
1:25:44 bueno, para la parte final
1:25:46 para parte musical
1:25:48 y para la parte final, para la parte de la señora
1:25:50 que lo trae en el auto
1:25:52 una viuda, como dijo
1:25:54 bueno, pausa
1:25:56 y bien, el sordo gance
1:25:58 muy bien
1:26:00 la 750
1:26:02 objetivos
1:26:04 pero no imparciales
1:26:06 y continuamos en la venganza
1:26:08 será terrible y ya llegan los estudios
1:26:10 de la 1750
1:26:12 nuestro querido
1:26:14 y nunca bien ponderado maestro
1:26:16 y el sordo
1:26:18 Arnaldo
1:26:20 Arnaldo
1:26:22 Cancer
1:26:24 y con paga de caloche
1:26:26 nuestro querido maestro
1:26:28 y con paga de caloche
1:26:30 nuestro querido maestro
1:26:32 y con paga de caloche
1:26:34 nuestro querido maestro
1:26:36 la voz de Manuel Moraíra
1:26:38 gracias señora
1:26:40 y ya lo trajo
1:26:42 ¿qué tal Moraíra, como le va?
1:26:44 bien
1:26:46 ya que nada señores
1:26:48 bueno, ahora la dejas
1:26:50 bueno, usted la trae y usted la saca
1:26:52 como es esto
1:26:54 me dijeron, te pasas a buscar un auto
1:26:56 yo no sabía que venía de la señora
1:26:58 si, si, si, porque no tenemos otra cosa
1:27:00 ok
1:27:32 y así fue robándome fichas
1:27:34 la carta negada
1:27:36 de tu corazón
1:27:38 hagan juego
1:27:40 montecríosos
1:27:42 que ensuembo que tu perdura
1:27:44 palpite
1:27:46 hagan juego
1:27:48 me pide
1:27:50 y me pide
1:27:52 y me pide
1:27:54 y me pide
1:28:04 y después los tres toques
1:28:06 con tu olvido
1:28:08 me topen
1:28:12 pereci los primeros convites
1:28:15 parando en carpetas
1:28:17 de suerte y verdad
1:28:20 y lo enbucando de jquite
1:28:23 cien contras eguinas
1:28:27 le dio tu maldad, léspada me muestra sus filos, rencor del vaso, me quieren vengan.
1:28:39 Hoy juego mi trampa tranquilo, y entre horros y copas te abre de olvidar.
1:28:50 Hagan juego, monte grioso que el sueño que tu ternura al pité.
1:28:59 Hagan juego, me mandé mi resto en copes y después de los tres toques, con tu olvido me toqué.
1:29:21 Bueno, recuerden que pueden hacer pedidos al WhatsApp de la venganza 611.685.585.80.
1:29:31 Mira, ahí usted donde ponga el dedo, Moreira, y lea lo que le toca.
1:29:36 Se salió muñado de Cat Stevens.
1:29:39 Cat Stevens, oye hace mucho que no escuchamos nada de Cat Stevens.
1:29:43 No sé si lo sabe hacer, si no.
1:29:45 ¿Alguna vez lo hice?
1:29:46 ¿Alguna vez?
1:29:48 Bueno, entonces ¿lo va a hacer hoy?
1:29:50 Sí, vamos a intentar.
1:29:51 Tenemos que hacer más cosas de Cat Stevens, podríamos hacer algo con el trío.
1:29:54 Es buenísimo.
1:29:55 Bueno, muñado.
1:30:48 Si me haces un color, no te vas a ver, porque si me haces un rato, te vas a perder.
1:30:58 Si no me haces un rato, no te vas a perder.
1:31:03 He estado seguido por el mundo, el mundo, el mundo, el mundo, el mundo, el mundo.
1:31:10 Leban un hop, y en un mundo, un shadow, un shadow, un shadow.
1:31:17 Y si me haces un rato, no te vas a perder.
1:31:21 Yo no me voy a perder, no me voy a perder.
1:31:25 Y si me haces un rato, no te vas a perder.
1:31:32 Yo no me voy a perder.
1:31:40 Yo no me voy a perder.
1:31:47 Yo no me voy a perder.
1:32:21 Bueno, he visto que el maestro puso los dedos en aguasaladas.
1:32:41 En aguas benditas.
1:32:42 Vigilamente.
1:32:43 Para facilitar la digitación y poder tocar cicotico, por ejemplo.
1:32:49 Epa.
1:32:50 Esa es la cosa.
1:32:52 Ultra exigente para las dedos.
1:32:55 Conecta la flauta al teclado y arranca.
1:32:59 Arranca, no más.
1:33:01 Taca, rica, taca, taca, taca.
1:34:31 Muy bien.
1:34:38 Quiere sacar el bolillero de la trompeta.
1:34:49 ¿Hay bolilleros hoy o no?
1:34:50 No hay bolilleros.
1:34:51 Hoy es todo, ha ido.
1:34:52 ¿Qué manera en el bolillero?
1:34:54 Vamos a decirlo de una vez.
1:34:55 Lo que pasa es que lo pidieron prestado de otro programa.
1:34:59 Yo vi que lo usó Alejandro Apo para elegir el cuento que va a leer.
1:35:06 Sí, pero lo que pasa es que...
1:35:09 Está bien, yo no es que quiera acusarlo, pero se lo lleva a la casa al bolillero.
1:35:13 Sí, porque lo usa para jugar a la roteería y con los amiguetes.
1:35:16 Bueno, entonces...
1:35:17 ¿Y dónde pone la bola?
1:35:18 Hay que traerlo.
1:35:19 Y no lo sé, porque con los muchachones eso del bar.
1:35:23 ¿Puedo elegiris el tema?
1:35:25 Ahí los trajo.
1:35:26 Gracias, Alejandro.
1:35:27 Gracias, Apo.
1:35:28 Gracias.
1:35:29 Bueno, muy bien.
1:35:31 Qué oportuno.
1:35:33 Este es el de la trompeta.
1:35:35 Bueno, ensería a saber si le faltan bolitos.
1:35:37 No, parece bien completito.
1:35:40 Se más son trompetas son estos.
1:35:42 Bueno, muy bien.
1:35:44 Cuatro.
1:35:45 ¿Tantas bolas para que salga el cuatro?
1:35:48 Bueno, ¿qué es cuatro?
1:35:50 Tenderly.
1:35:51 Tenderly, bueno.
1:35:52 Bueno, bueno.
1:35:53 ¿Quiero rápido o lento?
1:35:54 Lento, lento el tema.
1:35:56 El cuatro es lento, cinco rápido.
1:35:58 Ok.
1:37:26 Bueno, señoras y señores, nos marchamos.
1:37:55 Y lo haremos con la frente bien alta, con dignidad y con espíritu festivo, quizás.
1:38:01 Muy bien.
1:38:02 Qué les parece que está.
1:38:25 Entonces, no te quería como a vos.
1:39:10 Adiós, maestro.
1:39:40 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:40:40 Somos la 750.
1:40:59 Somos la 750.
1:41:10 Presa política.
1:41:11 532.
1:41:21 Milagrosala.
1:41:24 Presa política.
1:41:25 Desde Buenos Aires.
1:41:30 Malena, 750.
1:41:33 Pasa tangos como ninguna.
1:42:38 No sé si fue negro de mis penas o fue rojo de tu venas, mi sangre lia.
1:42:49 Porque llegó y se fue, teras el carmín y el gris, fontín lejano.
1:42:59 Donde lloraba el putano, su nostalgia de bondín.
1:43:13 Donde estará mi arrabá, quien se robó mi niñez.
1:43:25 En qué rincón la mía volca como entonces, tu clara alegría, la hereda que yo hice.
1:43:39 Levo que ya no son, bajo tu cielo de raso, trasnocha un pedazo en mi corazón.
1:48:39 Ven y miércate a tu pasión, que no olvido estar tentándome en tus labios, y en los que estuve recuerdos y de a to'l.
1:48:51 No, no bebas, ven y vésame, que esperas, que empurrachate de amor igual que yo.
1:49:00 Te puedes a importar, tirada entregar, si también tú tienes cuarto el corazón.
1:49:07 Deja la copa dame tu boca, y aturde mi amor en vez de alcohol, porque te no me ve yo.
1:49:19 Malina 750, tangos de trasnoche.
1:49:23 Estás en la 750, derecho a la información.
1:49:28 La hora una, 59 minutos, la temperatura en Buenos Aires es de 18 grados, 5 décimas, el cielo está despejado, humedad 87%, en la ciudad es alta 16 grados, 7 décimas.
1:49:49 El oficialismo levantó la sesión en la Cámara de Diputados para evitar más derrotas legislativas.
1:49:57 Fue luego de que fueran rechazados los vetos a la ley de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario, y se emplazarían varias reuniones en comisión.
1:50:06 El presidente de la Cámara, Martin Menem, alteró el orden de exposiciones, suspendiendo las cuestiones de privilegio y reanudando el tiempo de tratamiento en un momento que no había corum para hacerlo.
1:50:18 De esta manera la sesión fue suspendida, lo que provocó críticas desde todos los bloques opositores.
1:50:24 Así la libertad avanza evitó tratar cuatro decretos más, que también eran ampliamente rechazados por la oposición.
1:50:33 El Banco Central volvió a intervenir en el mercado cambiario de forma directa, luego de cinco meses.
1:50:39 Fue después de que el valor de la devisa perforara el techo de la banda, y la autoridad monetaria vendiera un total de 53 millones de dólares.
1:50:48 Se trata de una medida que no se ponía en práctica desde abril pasado, cuando se levantó el cepo y se llegó a un acuerdo con el FMI.
1:50:59 Pese a la derrota ante Palmeiras, Marcelo Gallardo se mostró optimista de cara a la revancha.
1:51:05 Luego de que en Núñez el millonario cayera por dos a uno en su partido por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
1:51:12 Sin embargo Gallardo aseguró que la diferencia de un solo gol los deja vivos para el próximo partido, aunque reconoció que tienen que corregir errores.
1:51:20 Estamos vivos porque hay una diferencia de un gol. Tenemos que corregir claramente los errores que hemos cometido en ese gol de prota parada al poco inicio del partido.
1:51:34 Una desconcentración que hay fallamos y nos encontramos con un gol en contra rápidamente.
1:51:41 Así que bueno, veremos cómo corregimos esos defectos que tuvimos y después la diferencia de un gol es poca para que nosotros podamos tener una esperanza de poder hacer un trámite diferente
1:51:53 del que se vio hoy en el primer tiempo y hacerlo con mayor calidad en más desarrollos en el juego.
1:51:59 Solar oficial cerró en mil cuatrocientos ochenta y cinco pesos el informal en mil cuatrocientos noventa pesos y el riesgo país en mil doscientos cuarenta y tres puntos.
1:52:09 Tránsito para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
1:52:18 En Buenos Aires la temperatura es de dieciocho grados cinco décimas el cielo está despejado.
1:52:24 Humedad ochenta y siete por ciento en la ciudad de Salta dieciséis grados siete décimos Federico Martín.
1:52:33 Somos de las siete cincuenta derecho a la información.
1:52:38 Más información en triple doble ve punto pagina doce punto con punto a.
1:52:48 Es la señal de una nueva hora.
1:52:52 Hora dos en la República Argentina.
1:52:56 Solas siete cincuenta.
1:53:02 Estás en las siete cincuenta.
1:53:05 Estás en las siete cincuenta.
1:53:11 Estás escuchando.
1:53:13 Alena siete cincuenta.
1:53:18 Tangos detrás noche.
1:54:43 La soledad que me envuelve el corazón va encendiendo en mi alma el fuego de tu amor elegano.
1:55:04 En la sugruma todo el vino viaja mi ilusión gritando tu nombre en vano pero no está así en mi cruel desolación.
1:55:15 Es un fantasma el recuerdo de lo que se fue.
1:55:19 Eres mi contos ombra y mi amor te nombra pidiendo que te llegue caricia de ayer.
1:55:31 No vendrá y sin embargo te espera mi amor quiero olvidarte y no puedo olvidar porque sos toda dilución.
1:55:45 No vendrá y yo esperándote soy mi bien con la fe del que ama como yo.
1:55:58 Y ahora deje caricia de ayer adelante mi buen corazón.
1:56:07 En la ansiedad de tenerte junto a mí y mis manos en el vacío te andan buscando.
1:56:16 Y en medio de silencio atroz mi alma ferrita así te está llamando pero no estás y en mi cruel desolación.
1:56:27 Es un fantasma el recuerdo de lo que se fue.
1:56:32 Pero he sido tu...
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!