Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:03 Y casa
0:00:06 festejando sus cuarenta años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Gilles P
0:00:27 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:34 La venganza será terrible
0:00:38 festejando sus cuarenta años
0:00:45 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 Nuestros intérpretes
0:01:03 festejando sus cuarenta años
0:01:13 Amigas y amigos, tengan ustedes
0:01:16 Muy buenas noches
0:01:18 Estamos aquí con Gilles P y con Patricio Bardón
0:01:22 La verdad es un día muy ajetreado
0:01:27 Me gusta la palabra ajetreado
0:01:30 Yo pienso en algo roto
0:01:32 Con ajetreado?
0:01:33 No, yo pienso en un traje
0:01:36 vestido con un traje
0:01:38 Igual creo que es la terminación Ado
0:01:41 que me predispone a lo ultrajado
0:01:46 La terminación Ado le voy a señalar que se trata de un participio
0:01:50 Si, es
0:01:52 Pero bueno
0:01:53 No me gusta lo terminación Ado
0:01:55 Lo felicito
0:01:58 ¿Por qué?
0:01:59 Además, porque veo que está haciendo una torta de cumpleaños
0:02:03 Si
0:02:04 Y supongo que será para usted
0:02:06 Estoy vendiendo tortas en verdad
0:02:08 Ah
0:02:08 Vendo acá en la radio cuando termina el programa
0:02:11 O sea, si usted obliga a su señora esposa
0:02:16 O a la mujer amada
0:02:17 No, señor
0:02:18 Ten un emprendimiento
0:02:22 Me parece muy bien
0:02:23 ¿Sabes que le voy a regalar la torta?
0:02:25 No, regalar no, tengo un emprendimiento comercial
0:02:28 A Paul McCartney
0:02:30 ¿Por qué cumpleaños?
0:02:31 Sí, cumplió 83 años
0:02:34 Así que si le manda la torta y mande una torta
0:02:39 Pero, ten cuidado porque McCartney odia todo lo que sea cuero
0:02:44 Sí
0:02:45 O sea, no la manda en vuelta
0:02:47 No, claro
0:02:49 Pero sabe toda la torta que le debe mandar a McCartney
0:02:52 Las debe tirar, no la...
0:02:53 Bueno, entonces no se la mande nada
0:02:56 Bueno, no
0:02:57 No, es serio
0:02:58 Porque yo le mandaría ahora mismo una carta a McCartney
0:03:00 Sí, sí
0:03:02 No está bien lo que estás haciendo, Paul
0:03:04 Y bueno
0:03:05 Yo te mando una, con toda la onda
0:03:08 Te mando una torta y vuelas a tirar sin siquiera probarla
0:03:12 ¿Y no? ¿Por qué no le está a Arto?
0:03:13 ¿Sabes qué pasa con estos tipos?
0:03:15 ¿Quién pasa?
0:03:16 ¿Quién cree que porque por ahí tienen un poquito de popularidad?
0:03:19 Sí
0:03:20 Lo van a llevar por delante a uno
0:03:22 ¿Qué se creen los Beatles?
0:03:23 Bueno, pero...
0:03:24 No, no reciben las tortas en la casa
0:03:26 Primero porque no están en la casa, McCartney
0:03:29 No, parecen
0:03:29 Una vez pasamos nosotros por la suerte
0:03:31 Pero nunca, nunca
0:03:32 Pasamos por la...
0:03:33 Y nos quedamos espiando un rato
0:03:34 Y dijimos que no hay nadie
0:03:37 Porque no vuelve más a esa casa
0:03:39 Él vive en otra
0:03:40 Que no dice dónde
0:03:42 No, que no tiene una sola casa
0:03:44 Y no, claro
0:03:45 Que tiene varias casas
0:03:46 Yo si fuera la policía
0:03:48 Bueno
0:03:48 Investigaría
0:03:50 Tiene... Tengo información
0:03:52 Que tiene un departamento en Villa Crespo
0:03:56 Sí
0:03:57 ¿En serio?
0:03:57 Que no lo usa
0:03:59 Más vale, si nunca viene
0:04:00 Que no usa
0:04:01 Pero que está ahí
0:04:03 Parecen mentiras, es la clásica desigualdad que hay en el mundo
0:04:07 No, no sé
0:04:08 O sea, McCartney tiene un departamento que no usa en Villa Crespo
0:04:12 Y hay gente que no tiene donde ir
0:04:13 ¿Sabe quién le administra?
0:04:14 Muy bien, está mueblado
0:04:16 Muy bien puesto, eh
0:04:17 ¿Sabe quién si lo administra el departamento?
0:04:19 ¿Quién?
0:04:20 Lucrecia los pesantes
0:04:21 Sí, puede ser
0:04:22 Porque es muy amiga
0:04:23 No, es Lucre
0:04:24 Ella es muy amiga de todos los Beatles
0:04:26 No, no sé si se sabe de todos los Beatles
0:04:29 Pero bueno
0:04:30 Bueno, pero por qué me decía esto?
0:04:32 Ah, por las tortas
0:04:33 Ah, tortas de complejar
0:04:34 Para por bancarme
0:04:35 No, yo ya tengo un encargo de...
0:04:37 No voy a decir quién
0:04:39 Pero una figura de espectáculo
0:04:41 Sí, esos son los que más pagan
0:04:43 Bueno, que me encargo una...
0:04:44 No me digas que es por McCartney
0:04:45 No, no es por McCartney
0:04:47 Es de espectáculo local
0:04:49 Ah
0:04:50 Y me encargó una torta con un texto
0:04:53 Con un qué?
0:04:54 Un texto
0:04:55 Escrito con crema
0:04:56 Con...
0:04:57 Uy, tanta verdad
0:04:58 El texto lo inventa usted o ya se lo dio?
0:05:02 No, me lo dio, me lo dio el texto
0:05:05 Es un poema, así que...
0:05:06 Sí, pero es muy largo
0:05:07 Y si, no va a tener lugar
0:05:09 Bueno
0:05:10 Según qué tipo de poema
0:05:12 Porque puede ser un poema japoneses que...
0:05:15 Un haiku
0:05:16 Un haiku
0:05:16 El haikido
0:05:17 Sí, el haikido
0:05:21 Bueno señores
0:05:23 Vamos a dar información
0:05:25 Atención
0:05:27 Ciudad de Buenos Aires los viernes
0:05:29 Estamos en el Chacareria
0:05:31 Vaya que a las nueve de la noche
0:05:32 Así es
0:05:33 Hacemos allí la venganza
0:05:35 Será terrible en el barrio de Palermo
0:05:37 en la calle Nicaragua y Humboldt
0:05:39 Las entradas que están en la venganza
0:05:41 Será terrible.com
0:05:43 Este mismo viernes estamos ahí
0:05:44 Este mismo viernes
0:05:45 Así que ya está por favor
0:05:46 Y así
0:05:47 Y también atención
0:05:48 Montevideo Uruguay
0:05:51 Porque traeremos allí el día 27 de julio
0:05:55 En el auditorio del Sódre
0:05:56 Que es digamos grande
0:05:58 Sí, grande, sí, sí
0:06:00 Por no decir gigante
0:06:02 27 de qué?
0:06:03 De julio
0:06:04 Ah, falta
0:06:05 Ah, de julio
0:06:06 Yo entendí que ya tenía que...
0:06:08 No, no, no
0:06:10 Pero las entradas ya están en la venta
0:06:12 En Ticantel
0:06:14 Ahí las pueden adquirir
0:06:16 Muy bien
0:06:16 Aquí tenemos
0:06:19 Recordamos
0:06:21 A estos chicos Alma y Milo
0:06:24 Que
0:06:26 Están necesitando
0:06:29 Ayuda
0:06:31 Bueno, vamos a ver
0:06:34 Son
0:06:36 Dos chicos abandonados por sus padres
0:06:40 Biológicos
0:06:41 Y luego Natalia y Fernando
0:06:43 Los adoptaron
0:06:45 Y bueno están juntando para pagar
0:06:47 Los insumos del tratamiento
0:06:49 Son dos chicos que tienen parálisis celebrado
0:06:52 Alma y Milo
0:06:54 Y
0:06:55 ¿Cómo se puede hacer la donación?
0:06:58 Aquí está el Alias
0:07:01 Ayudar punto salva
0:07:03 Bueno
0:07:04 Ayudar punto salva
0:07:06 Cualquier suma va a ser bien recibida
0:07:10 Porque están con muchos, muchos problemas
0:07:15 ¿Qué otra cosa tenemos?
0:07:17 Veremos la obra de teatro que recomenamos el otro día
0:07:21 Me interesa
0:07:25 Repetirla
0:07:28 ¿Qué es esta?
0:07:30 Es Museo Beresfor
0:07:32 Sí señor
0:07:33 En el Centro Cultural de la Cooperación
0:07:35 Corrientes, unos 543
0:07:37 Los sábados 2230
0:07:39 Ahora
0:07:40 Es una obra histórica
0:07:43 Hay muchos fantasmas
0:07:46 Dramaturgy Dirección Martín Ortiz
0:07:49 Actúa Andaniela Katz, María Forney, Carolina Guevara
0:07:53 Mario Petrocinie
0:07:55 Sí, el gran Mario Petrocinie
0:07:58 El amigo Srujo
0:08:00 No sé qué conocí a todos los actores
0:08:02 Me quiero disculpar porque todavía no fui a verla
0:08:04 Ah, bueno, pero está abierta, tiempo todavía
0:08:06 Y nos han invitado varias veces y estoy a tiempo, sí
0:08:10 Bueno, todos los sábados
0:08:12 Museo Beresfor
0:08:14 Me imagino que
0:08:16 El Beresfor
0:08:18 El que ahora es el de las hombres
0:08:20 De las invasiones inglesas
0:08:22 Se ligó el aceite Beresfor
0:08:24 No sé
0:08:27 El soldado del...
0:08:29 El mandaría por ahí
0:08:31 Es uno cuando es el comandante en jefe
0:08:33 Se quedó en el barco
0:08:35 Ya a ver qué está pasando acá
0:08:37 Mientras tanto, todos los soldados fritos
0:08:41 Bien
0:08:43 El tema que nos han indicado
0:08:45 Para desarrollar
0:08:49 Es
0:08:51 Cuegos desconectados
0:08:53 Que no son eléctricos ni digitales
0:08:55 De bien, hay que volver a eso
0:08:57 Volvamos a los juguetes de madera
0:08:59 Que son horribles
0:09:01 En tiempos de pantallas constantes
0:09:03 Sí, señor
0:09:05 Estos juegos clásicos siguen siendo una puesta segura
0:09:07 Para compartir momentos reales
0:09:11 Competir sanamente
0:09:13 Y enseñar a tus hijos
0:09:15 A disfrutar sin wifi
0:09:17 Desde los más físicos
0:09:21 Hasta los de precisión
0:09:24 Blah, blah, blah
0:09:26 Es más físico que la mancha
0:09:28 A ver quién le pega quién
0:09:30 No, no
0:09:32 La pelea
0:09:34 La pelea puñetazo
0:09:36 Son juegos, me imagino que la venenosa
0:09:38 La mancha
0:09:40 Y si uno sabe cómo son las reglas
0:09:42 A vos te manchan
0:09:44 Es decir, te tocan
0:09:46 Pero el manchado
0:09:48 Tiene que a su turno
0:09:50 Tocarse el mismo
0:09:52 Y te tocan
0:09:54 La clásica picardía
0:09:56 De el niño
0:09:58 Te tocaré lugares
0:10:00 Donde es incómodo tocar
0:10:04 No se podían adicionar nuevas manchas
0:10:06 Venenosas
0:10:08 Y tenía que ir poniendo más manos
0:10:10 No, porque libera después
0:10:12 Porque después la mancha es otro
0:10:14 Me estoy confundiendo con otro juego
0:10:16 Entonces
0:10:18 Que no sé cuál puede ser
0:10:20 Pero usted no sabe jugar a la mancha
0:10:22 Es lo más básico
0:10:24 Un hombre que no ha tenido esa experiencia
0:10:26 Y se con razón
0:10:28 Síntese que el doctor lo va a tener seguida
0:10:30 En Montaigrande
0:10:32 En este momento está con otra persona
0:10:34 Que tiene un problema parecido al suyo
0:10:36 Pero es distinto
0:10:38 No jugaba la mancha Montaigrande
0:10:40 No me acuerdo
0:10:42 Había un juego que uno iba como tomando culturas extrañas
0:10:44 No, sabe lo que usted está haciendo
0:10:46 Ese es otro traco
0:10:49 Ese es otro canrol
0:10:51 Yo sé que es un juego
0:10:53 Es un juego
0:10:55 Que no es para niños
0:10:57 Para ser en pareja
0:10:59 No sé qué es la sexta
0:11:01 No, es un poco más
0:11:03 Que tiene una tarjeta
0:11:05 Que va sacando y se parte al cuerpo
0:11:07 Ah bueno, pero eso se vende
0:11:09 Claro
0:11:11 Y tiene ahí como un mapa
0:11:13 Uno empieza jugando
0:11:15 Como quien juega la sexta
0:11:17 Si queréis acordar, ya está comprometido
0:11:19 Eso está armado
0:11:21 Yo creo que acá se puede hablar de cualquier tipo
0:11:23 Sí, es que problema
0:11:25 Mi primer contacto físico
0:11:27 Ya se ve un fallo 7 años
0:11:29 Y el último a los 10
0:11:31 No, fue cuando hice juego
0:11:33 Se juego era...
0:11:35 No
0:11:37 Había que tener
0:11:39 Mucha templanza
0:11:41 Para jugar a eso
0:11:43 Bueno, el primero, sin embargo, es el tiro al blanco
0:11:46 Pero eso es un juego
0:11:48 Es con dardos
0:11:50 Es mucho más que un simple pasatiempo
0:11:52 No se sabe con qué es
0:11:54 Porque con dardos
0:11:56 O sea con mucho dardo
0:11:58 Sí, dardo
0:12:00 Bueno, en los pubs
0:12:02 De Reino Unido
0:12:06 En todos los bares se juegan los dardos
0:12:08 El blanco de dardo
0:12:10 Cuidado
0:12:12 Porque si usted va desprevenido
0:12:14 A un par de Londres
0:12:16 En una de esas
0:12:18 Se ha ensartado
0:12:20 Sí, porque...
0:12:22 Aquí mismo en la zona de retiro
0:12:24 Que son los bares irlandeses
0:12:26 Sí, claro
0:12:28 Son muy oscuritos
0:12:30 Había uno muy famoso ahí en la subida
0:12:32 Sí, por toda esa zona
0:12:34 Reconquista
0:12:36 Todas esas calles
0:12:38 Había uno que se llamaba Downtown Matías
0:12:40 Sí, creo que sí
0:12:42 La fiesta de San Patricio
0:12:44 Sí, qué tal
0:12:46 Lo felicitamos
0:12:48 Señor
0:12:50 Y son lugares muy lindos con boacerí
0:12:52 Y tienen dardos
0:12:54 Pero son oscuros los lugares
0:12:56 Hay gente que está tomando alcohol
0:12:58 Con dardos en la mano
0:13:00 Es un lujero
0:13:02 Es una combinación letal
0:13:04 Se recomienda proteger las paredes cercanas
0:13:06 Con corchos
0:13:08 O paneles absorbentes
0:13:11 Evitando accidentes
0:13:13 O daños en el entorno
0:13:15 Se recomienda protegerse uno mismo
0:13:19 Hay que ir con casco de motos
0:13:21 Hay unos dardos para niños
0:13:23 Para que no se lastimen
0:13:25 No se pegan
0:13:27 No, esos papas
0:13:29 Pero yo tengo uno que sí se pegan
0:13:31 Que son caros
0:13:33 Que son con un imán
0:13:35 Se lo hacía así una punta metálica
0:13:37 Le juro que este funciona
0:13:39 No, no, no
0:13:41 Es muy fuerte
0:13:43 Usted lo tira
0:13:45 Si aciertas
0:13:47 Si no se cae nada
0:13:49 En la edad media
0:13:51 Los soldados practicaban su puntería
0:13:53 Lanzando flechitas cortas
0:13:55 Dardos
0:13:57 El henga
0:13:59 El henga
0:14:01 El henga gigante
0:14:03 ¿Qué es?
0:14:05 Son maderitas apiladas
0:14:08 ¿O de 3 o 5?
0:14:10 No sé
0:14:12 No sé
0:14:16 No importa
0:14:18 También están de moda de nuevo en los bares
0:14:20 Ese es el juego de Sofóvic
0:14:24 Me parece que de 5 porque si no no tendría volumen
0:14:28 Pero usted lo sabe nada
0:14:30 Eso es justo por lo que tiene que ser cuadrado
0:14:32 Cúbico
0:14:34 Yo creo que no hay eso de los múltiples
0:14:36 Simplemente hay que ser una pila y que no se carga
0:14:38 Sí, pero ¿cuántas maderitas son?
0:14:40 Eso me refiero
0:14:42 Son 5 por línea
0:14:44 Son tantas como usted puede poner
0:14:46 No, pero
0:14:48 Por nivel
0:14:50 Son una cantidad
0:14:52 Determinada
0:14:54 No sé, son 5
0:14:56 Entonces usted va sacando
0:14:58 Y siempre son 5
0:15:00 Son 3 me parece
0:15:02 Ahora que estoy haciendo memoria a Tron 3
0:15:04 Ya no van a llegar los mensajes
0:15:06 El gelga gigante puede alcanzar hasta un metro de alto
0:15:08 Hay que contar con una superficie firme
0:15:12 Lejos de objeto frágil
0:15:14 Sin viento
0:15:16 Ya que cuando la torre cae
0:15:18 Lo hace con
0:15:20 Comprompiendo coces
0:15:22 Digo yo
0:15:24 Fue creado en 1973
0:15:26 Por la diseñadora
0:15:28 Y autora británica de juegos de mesa
0:15:30 Lesslie Scott
0:15:33 Que bueno
0:15:35 Que a trabajar del diseñador de juegos de mesa
0:15:37 Sí, muy bien
0:15:39 Aquí hemos traído unos juegos de mesa
0:15:41 ¿Y usted me enton ludo?
0:15:43 Yo me enton ludo
0:15:45 Ya me parecía
0:15:47 Así era como me decían a Mena
0:15:49 Los empleados del registro
0:15:51 Claro
0:15:53 Uy, se viene
0:15:55 Este muchacho
0:15:57 Se lo pusieron ellos el nombre al juego
0:15:59 Sí, así es
0:16:01 Como va a jugar en la cancha
0:16:03 Y en la cancha el bocha tiene que tener
0:16:05 Es una declaración
0:16:07 Sí, es un deporte
0:16:09 Bueno, ya se sabe jugar en las bochas
0:16:11 Se necesita primero
0:16:13 Jubilarse
0:16:15 Bueno, sí
0:16:17 No están permitidos jugar a las bochas
0:16:19 A los que no hayan obtenido la jubilación
0:16:21 Y tal como van las cosas
0:16:23 Es un deporte en vías de extinción
0:16:25 Sí, sí
0:16:27 Hay menos cancha de bochas
0:16:30 También
0:16:32 Hay una bocha
0:16:34 Que es el bochin
0:16:36 El bochin
0:16:38 Exacto, yo lo que entiendo
0:16:40 Usted tira las bochas grandes
0:16:42 Y después con el bochin
0:16:44 No, al revés
0:16:46 Usted tira primero el bochin
0:16:48 Por abajo
0:16:50 Y después van arrimando
0:16:52 El que está más cerca vuelve a tirar
0:16:54 Que está más cerca no gana
0:16:56 Lo que pasa es que usted puede tirar
0:16:58 O bien puede tirar por arriba
0:17:00 Allá de aire
0:17:02 No deslizando la bocha
0:17:04 Y no de aire
0:17:06 Para pegarle a las bochas de los demás
0:17:08 Y correrlas
0:17:10 Para armar todo
0:17:12 Esa pasión alta
0:17:14 ¿Cuántas bochas son?
0:17:16 Según cuántas juegan
0:17:18 No sé, cuatro
0:17:20 Puede ser seis y son parejas
0:17:24 Cuatro de cada lado
0:17:26 No jugué nunca, no pasé por esas pedíces
0:17:28 No, yo no sé
0:17:30 Bueno, el sapo
0:17:32 Usted puede jugar el sapo alguna vez
0:17:34 Sapo, sí, tiene una moneda
0:17:36 El sapo es la vieja
0:17:38 Es un mueble
0:17:40 Es un mueble como un pequeño
0:17:42 Es lindo mueble, me gusta
0:17:44 Muy lindo para tener de adorno en la casa
0:17:46 Y hay un sapo
0:17:48 Con la boca abierta
0:17:50 Y hay un sapo
0:17:52 Como si estuviera en el centro de la mesa de luz
0:17:55 Y detrás
0:17:57 Casi como en una pared
0:17:59 Hay una vieja dibujada con la boca abierta
0:18:01 El sapo también tiene la boca abierta
0:18:03 Hay vieja en la mesa
0:18:05 Hay agujeritos pequeños
0:18:07 En los que tienen puntaje menor
0:18:09 El sapo creo que vale 100
0:18:11 Poner la vieja 500
0:18:13 Nunca había la vieja de atrás
0:18:15 No, no nunca había la vieja
0:18:17 O no la mire
0:18:19 Dice
0:18:21 Mini golf
0:18:23 Amigo, mi samar
0:18:25 El problema de buenas tardes
0:18:27 Es el agujero
0:18:29 Sí, pero la verdad que el agujero
0:18:31 Que está al alcance de cualquiera
0:18:33 ¿El agujero?
0:18:35 Sí, porque el agujero
0:18:37 Si usted se da maña
0:18:39 Pero yo no voy a arroñar el piso
0:18:41 No, pero lo hacen en el piso
0:18:43 Lo hacen en el jardín o en cualquier lugar
0:18:45 Pero me parece que el minigolf
0:18:47 No, me parece que el minigolf está elevado
0:18:49 Claro
0:18:52 Como una colina
0:18:54 Ah, usted dice el juego que compra
0:18:56 Sí, claro
0:18:58 Ah, sí
0:19:00 Entonces, como usted no quiere hacer un agujero en el piso
0:19:04 Viene como una elevación
0:19:06 Sobre esa elevación
0:19:08 Se hace el agujero
0:19:10 Pero yo no voy a pagar por un agujero
0:19:12 No, pero le puedo decir
0:19:14 Los millonarios más grandes del mundo
0:19:16 Tienen la oficina
0:19:18 Donald Trump juega todo el día
0:19:20 Y se nota
0:19:22 Mientras el mundo arde
0:19:26 Quería preguntar lo siguiente
0:19:28 ¿De qué tamaño lo quiere el agujero?
0:19:32 Porque tenemos varios tamaños
0:19:36 Este es el estándar
0:19:40 Es el más grande
0:19:42 Y este es para principiar
0:19:44 Es una cacerola
0:19:46 El semejante cacerola
0:19:48 No, para mí el agujero tiene que estar
0:19:50 Apenas más grande que la bola
0:19:52 Claro, esa es la máxima exigencia
0:19:56 Sí, apenas
0:19:58 Hay también
0:20:00 El set
0:20:02 Que usted compra
0:20:04 Viene con una pequeña superficie
0:20:06 Simulada
0:20:08 Claro, es una espombra verde
0:20:10 Viene con dos pelotas
0:20:12 A dos, aquí también
0:20:14 Un palo
0:20:17 Y una bandera
0:20:21 La última es por patriotismo
0:20:23 No
0:20:25 No es una bandera
0:20:27 No es una bandera del país
0:20:29 Es un abandonismo
0:20:31 Un banderín
0:20:33 Pero el banderín tiene sentido
0:20:35 En la cancha de gol
0:20:37 De tamaño natural
0:20:39 Pero si usted lo hace
0:20:41 En el living
0:20:43 Es ridículo
0:20:45 La función de la bandera es que usted vea
0:20:47 Claro, donde está el agujero
0:20:49 Pero si usted dentro de su propio cuarto
0:20:53 No sabe dónde está el agujero
0:20:55 Escúcheme al señor
0:20:57 Yo creo que el adulto que posee
0:20:59 Un minigolf
0:21:01 No es respetado
0:21:03 No
0:21:05 Por eso lo tienen
0:21:07 Donde lo tienen
0:21:09 En la pieza
0:21:11 No es respetado
0:21:14 Bowling
0:21:18 Pero sí como las bochas
0:21:20 Va a desaparecer el bowling
0:21:22 Necesita mucho mejor infraestructura
0:21:26 Pero primero necesita mucho espacio
0:21:28 Todo eso va a desaparecer
0:21:30 Porque es fácil
0:21:32 Y atención porque tiene que tener una muy buena canaleta
0:21:38 Aquí está
0:21:40 Es una falta de respeto
0:21:42 Me voy a levantar y me voy a ir
0:21:44 Tenemos, mire, estas son las bochas
0:21:46 La bocha viene con unos agujeros
0:21:50 Usted mete los dedos adentro
0:21:52 Y agarra la bola con una sola mano
0:21:54 No se les escapa
0:21:56 Pero no todas tres agujeros
0:21:58 Es una grande la que tiene los tres agujeros
0:22:00 Todas
0:22:02 Todas tiene
0:22:04 No, las otras no
0:22:06 Las bolas más chicas
0:22:08 No hay bolas más chicas
0:22:10 Sí, sí, hay más chicas
0:22:12 Pero es del mismo juego
0:22:16 El bowling
0:22:18 Todas las bolas son iguales
0:22:20 Sí, no
0:22:22 Son todas igual
0:22:24 Hay unas que no tienen agujeros
0:22:28 Están peleros agujeros
0:22:30 A las bolas que le vamos a meter al señor
0:22:32 Ahora tiene que tener también un aparato
0:22:34 Que para los palos
0:22:41 En la esquina de mi casa hay una cancha de bolos
0:22:43 Y cuando pasa tu hermana
0:22:45 Sí, bueno
0:22:47 Pero también hay uno que hay un tipo allá en el fondo
0:22:49 Claro, eso
0:22:51 No es tan bien visto
0:22:53 No, es riesgoso
0:22:55 No es tan sincronismo con el jugador
0:22:57 Por eso es el tipo que hace
0:22:59 Para los palos que usted voltió
0:23:01 Y le devuelve las pelotas
0:23:05 Por la canaleta
0:23:07 Y se trepa como un habitáculo
0:23:09 Que está ahí arriba de
0:23:11 Todo enrejado
0:23:13 Eso lo vieron ustedes
0:23:15 Desaparece
0:23:17 Desaparece
0:23:19 Es uno de los dueños
0:23:21 Igual
0:23:23 Ustedes si lo ponen en su casa
0:23:25 Tiene que contratar un tipo
0:23:27 No, bueno
0:23:29 No va a poner a su señora esposa
0:23:31 A que le pare los palos
0:23:33 El bowling de la casa
0:23:36 Es como la máquina de helado
0:23:38 No funciona
0:23:40 Es como hacer pisa
0:23:42 No sirve para la casa
0:23:44 No sale
0:23:46 El conjunto más habitual que se puede comprar
0:23:48 Incluye
0:23:50 10 bolos
0:23:52 10 bolos son palos
0:23:54 2 bolas de boliche
0:23:56 De dice en boliche
0:23:58 Y la bolsa contenedora
0:24:00 Que es esta
0:24:02 No, bueno, no es bien
0:24:04 Mesa de ping pong
0:24:08 Se tiene en su casa
0:24:10 Tengo
0:24:12 Se usa mucho cuando uno la compra
0:24:14 Y después no se usa más
0:24:16 No, es realmente
0:24:18 Está con un...
0:24:20 No como los trenes eléctricos
0:24:24 Estén y de mesa se llama así
0:24:28 Es mucho más que un pasatiempo de salón
0:24:30 Es un deporte de exigencia técnica
0:24:32 Reflejos rápidos
0:24:36 Y afiliada mental
0:24:38 Los que juegan muy bien
0:24:40 Me acuerdo si son los japoneses o los chinos
0:24:42 Los dos
0:24:44 Juegan muy bien
0:24:46 Sí, juegan muy bien
0:24:48 Ustedes saben que se separan de la cancha
0:24:50 Sí, juegan los metros
0:24:52 Juegan muy lejos de la risa
0:24:54 No como uno que juega con la panza pegada
0:24:58 Es lindo
0:25:01 Algunos tipos que han pasado por este programa
0:25:03 Juegaban bastante bien
0:25:05 Y en lo que me parece el mejor
0:25:07 Nikotolkacier
0:25:09 Así
0:25:11 Los muchachos del Trio sin nombre
0:25:13 Juegan muy bien también
0:25:15 Y Doryo
0:25:17 Juegan también
0:25:21 Coco Silly
0:25:23 Ah, Coco, cierto
0:25:25 Hay que hacer un torneo
0:25:27 Hay que hacer un torneo
0:25:29 Pero qué va a pagar para vernos a nosotros
0:25:31 Imagínense
0:25:33 Bien
0:25:35 Para uso doméstico
0:25:37 La opción más elegida
0:25:39 Es la mesa pliegable con rueda
0:25:43 Cómo va a tener rueda la mesa de plicón
0:25:45 Sí, la mía tiene rueda
0:25:47 Pero, loco, se mueve
0:25:49 Pero las ruedas están en el medio
0:25:51 Están las ruedas
0:25:53 Y traban además
0:25:55 No como una mesa normal
0:25:58 Solamente actúan cuando usted la pliega
0:26:00 Me parece que están locos
0:26:02 No, no, sí
0:26:04 La pliega para pliegar
0:26:06 Voy a llevar una mesa de pimpo
0:26:08 ¿Cuál es la mesa del pimpo?
0:26:10 Pero es muy pequeña
0:26:12 No, porque está doblada
0:26:14 Cómo está doblada?
0:26:16 Usted no la vio desplegada
0:26:18 Ah, ahí está un poco
0:26:20 Ah, bueno, vio
0:26:22 No, no, no, porque son medidas reglamentarias
0:26:24 Ahora está el modelo que yo también tengo
0:26:26 ¿Qué es la mesa frontón?
0:26:28 ¿Qué?
0:26:30 Que usted puede levantar una sola hoja
0:26:32 O bajar una sola hoja
0:26:34 ¿Y que juega como que juega la paleta?
0:26:36 Claro, y juega solo contra el tablón
0:26:38 No, a esa la pone contra una pared
0:26:40 No, no, la misma
0:26:42 Pero a media mesa es muy poco para jugar
0:26:44 No, pero le funciona
0:26:46 Para practicarlo corto
0:26:48 Va toda velocidad
0:26:50 Ah, muy bien, es bueno
0:26:52 A toda velocidad
0:26:54 Y cuantas...
0:26:56 Las pelotitas las tengo que comprar aparte
0:26:58 O ya vienen con la mesa
0:27:00 No, no, vienen aparte
0:27:02 Y las paletitas también vienen aparte
0:27:04 ¿En realidad?
0:27:06 Sí, yo les recomiendo
0:27:08 que no compren las paletitas más baratas
0:27:12 Porque es bien, es bien, es bien, es bien
0:27:14 Es bien, es bien, es buena paleta, porque es clave
0:27:16 Lo mismo la pelota
0:27:18 ¿Qué es la pelota?
0:27:20 Sí, hay unas pelotas
0:27:23 Sí, anaranjadas hay algunas
0:27:25 Sí, se rompen en seguidas
0:27:27 Esas no, y no se olvide de la red
0:27:29 Porque tiene...
0:27:31 La red en el medio, claro
0:27:33 No sé porque algunos no compran a la red
0:27:35 y le ponen...
0:27:37 Para ahorrar dos pesos
0:27:41 Dicen, no, la red para qué es igual
0:27:43 es lo mismo
0:27:45 La red tiene que estar bien tirante
0:27:47 Porque hay uno que la deja media floja
0:27:49 No, no
0:27:51 Ustedes tiran un pelotazo con toda potencia
0:27:53 la red
0:27:55 y se le queda trabada y...
0:27:57 y salta para arriba la pelota
0:27:59 Y por ahí pasa
0:28:01 y ahí no va
0:28:03 y usted se anota un por otro
0:28:05 Me quiero que otros juegos
0:28:07 ¿Qué te ocurre usted?
0:28:09 Bueno, ustedes seguramente ni lo conocieron
0:28:11 A ver
0:28:13 El nombre era Palitos Chinos
0:28:15 Pero sí
0:28:17 Pero cómo se juega
0:28:20 ¿Quién gana?
0:28:22 ¿Quién pierde?
0:28:24 El que pierde es el que se le mueve
0:28:26 Toda la frutura
0:28:28 Pero cuando se le mueve
0:28:30 Ya perdiste el turno
0:28:32 ¿Qué pasa?
0:28:34 ¿Qué pasa?
0:28:36 ¿Qué pasa?
0:28:48 Ya perdiste el turno
0:28:50 El turno, o sea, no termina el juego
0:28:52 Sigue en los demás
0:28:54 Si no, el maquina llena no duraría nada
0:28:56 No, porque el Xenga...
0:28:58 Tiene que mover el palito
0:29:00 El Xenga es parecido
0:29:02 El concepto que usted no tiene que mover
0:29:04 tiene que sacar sin mover
0:29:06 Parecido al que recientemente emesionado
0:29:08 Claro, el Xenga
0:29:10 Sí, y usted tiene que sacar
0:29:12 Pero una vez que el tiro todo, tiro todo
0:29:14 Lo que pasa es que muchas veces
0:29:16 Si uno tiene dos palitos sobre la mesa
0:29:18 Algunos se van rodando y quedan fuera
0:29:20 De las zonas
0:29:22 Eso son los primeros que uno agarra
0:29:24 Es currín
0:29:26 Yo me imagino la diversión
0:29:28 Yo creo que es superior en Xenga
0:29:30 Digamos, en grados de...
0:29:32 Diversión
0:29:34 Me parece aquí
0:29:36 Me engrado de diversión de uno a diez
0:29:38 Son uno
0:29:42 Parito de chino
0:29:47 Y Xenga tres
0:29:49 Para mí tres no llega ningún jugo de mesa
0:29:51 Xenga tres
0:29:53 Usted sabe que
0:29:55 Cuando era chico me regalaron una
0:29:57 Una pista
0:29:59 Los felicito
0:30:01 Con cuatro autitos en miniatura de plástico
0:30:03 Usted era pista
0:30:05 Usted era millonario
0:30:07 Creo que lo habían regalado
0:30:09 A mí también me regalaban pistas
0:30:11 Para mi cumpleaños me compraban
0:30:13 Una porción de piso
0:30:15 Era una pista de carreras
0:30:17 Y cada uno de los participantes
0:30:19 Tenía un autito de un color distinto
0:30:21 Pero es el electric?
0:30:23 No, y con un dado
0:30:25 Ah, uno, dos, tres, cuatro
0:30:27 Y si es menos diez
0:30:29 Eso es mucho peor
0:30:31 Porque tiene la forma
0:30:33 De un juego superior
0:30:35 Pero no es el juego
0:30:37 No, es otra cosa
0:30:39 Los peores
0:30:42 No es el juego de mesa
0:30:44 Pero no los que se mueven
0:30:46 Los que son como éstos
0:30:48 Claro que hay unos jugadores dibujados
0:30:50 Con un caminito de casilleros
0:30:52 Y usted le tira
0:30:54 Y ya que un cuatro
0:30:56 Pero es el juego de la OCA
0:30:58 Un, dos, tres
0:31:00 Por ahí seis
0:31:02 Un, dos, tres, cuatro, cinco
0:31:04 Se abraza con sus amiguetes
0:31:06 Pero esa trampa puede ser el juego de la OCA
0:31:08 Con jugadores de futbol
0:31:10 Y bueno, pero así
0:31:12 La otra vez
0:31:14 Vi en una película que hablaban del Monopoly
0:31:16 Sí, señor, claro
0:31:18 En una película con Hugh Grant
0:31:22 Hugh Grant hablaba con unas chicas
0:31:24 Que eran mormonas
0:31:26 Y que venían a melonearlo
0:31:28 Hablaba del Monopoly
0:31:30 Daban unos datos interesantísimos
0:31:32 Y dijo una cosa que nosotros decimos aquí
0:31:34 Del estanciero
0:31:36 Es el Monopoly
0:31:40 Nadie nunca lo terminó el juego
0:31:42 Claro, claro, claro
0:31:44 No, no lo puedo terminar
0:31:46 No, no lo puedo terminar
0:31:48 Si, si, si, esos juegos
0:31:52 ¿Qué?
0:31:54 No alcanzan a
0:31:56 A
0:31:58 Emocionarte de ninguna manera
0:32:00 No, pero persisten en el tiempo
0:32:02 Se siguen, se siguen
0:32:04 No hay pocas jugadas
0:32:09 O estaba muy aburrido
0:32:11 Y muchos estaban muy aburridos
0:32:13 Sí, claro
0:32:15 Yo jugaba con mi primo
0:32:17 A un fútbol muy rudimentario
0:32:19 Sobre la mesa
0:32:21 Ah, sí
0:32:23 Yo también con la fichita
0:32:25 Con un botón
0:32:27 Y la cuya
0:32:29 Y yo jugaba con chapita de botella
0:32:31 Apertaba la botella
0:32:33 Apertaba la botella
0:32:35 Bueno, pero eso es más físico
0:32:37 Está más cercano al fútbol
0:32:39 Está más cercano al movimiento
0:32:41 Pero pareció a la bocha
0:32:43 Pero y después también hubo
0:32:45 Un knipes
0:32:47 Que todavía se hace cuando hay mundiales
0:32:49 Con cartas con los jugadores
0:32:51 De los equipos
0:32:53 Entonces te toca los jugadores reales
0:32:55 Sí, la artesia potencia
0:32:57 Potencia, la velocidad
0:32:59 Había uno que era con personajes
0:33:01 De historieta
0:33:04 Los de Marvel
0:33:06 Los superhéroes
0:33:08 Y me parece que ahora son las cartas de Pokémon
0:33:10 Sí, hay un montón de knipes
0:33:12 O los autos
0:33:14 Yo tenía cartas, ¿qué tal?
0:33:16 Como mujeres de nuda
0:33:18 ¿Qué tal?
0:33:20 Potencia
0:33:22 Y tanto
0:33:24 Velosidad
0:33:26 Experiencia
0:33:28 Señor, por favor
0:33:30 Bueno, está el metegol también
0:33:32 El metegol es
0:33:34 El metegol funciona bastante
0:33:36 Es superior, sí
0:33:38 Y bueno
0:33:40 Muy superior también es el villar
0:33:42 A mi juicio
0:33:44 El villar ya
0:33:46 Bueno, si es otra cosa
0:33:48 Sí, es así el juego
0:33:50 Y ahí hay que jugar muy bien
0:33:52 Pero eso ya es otra cosa
0:33:54 Me parece
0:33:56 Sin embargo, venden villares
0:33:58 De juguetes
0:34:00 Son muy receptivos
0:34:02 Horríficos
0:34:04 Porque no hace una carambáquica
0:34:06 Y además, todas tienen caída
0:34:08 Las bochas son
0:34:10 Las bolas son de madera generalmente
0:34:12 O andas a ver
0:34:14 Son medio galadas
0:34:16 Es una decepción completa
0:34:18 Claro, lo que pasa es que el villar
0:34:20 La calidad de los materiales
0:34:22 Es espectacular
0:34:24 La nivelación
0:34:26 Que tiene la mesa al paño
0:34:29 Yo no sabía el punto de comprar uno
0:34:31 Que era bastante bueno
0:34:33 Lo fuimos a ver y todo
0:34:35 Con un integrante del programa
0:34:37 Para ponerlo en su casa
0:34:43 ¿Y por qué no lo compró?
0:34:47 Al final no lo compró
0:34:49 A mí me gustaba mucho jugar al villar
0:34:51 Sí, sí
0:34:53 Y ahora descubrí que me gusta más el pool
0:34:55 Antes me gustaba más el villar
0:34:57 Así sin agujeros
0:34:59 A ver cuántas carambolas hacían
0:35:01 Carambolas
0:35:03 Carambolas libres
0:35:05 Puedes ser con tres bandas
0:35:07 Puedes ser con cuatro bolas
0:35:09 Que se llama el 25
0:35:11 Pero
0:35:13 Y después me empezó a gustar más el pool
0:35:15 Con los agujeros
0:35:17 Empecé a encontrar
0:35:19 Más atractivo
0:35:21 Pero no soy muy bueno
0:35:23 No soy muy bueno
0:35:26 Son lindas las mesas
0:35:28 Tiene que tener muy buenas nubes
0:35:30 Los palos de villar
0:35:32 Algunos sospeciosos
0:35:34 No, por favor
0:35:36 No, yo no voy a venir más
0:35:38 Yo me voy también
0:35:40 Por favor, a ver si podemos avanzar con esto
0:35:44 Lindo
0:35:46 Más que nada
0:35:48 Recuerdos
0:35:50 De cosas ineficaces
0:35:52 Pero no hay nuevos juegos
0:35:54 Que no sean de pantasa
0:35:56 No hay todos los nuevos que hay
0:35:58 Son
0:36:00 Así que usted los anchufa
0:36:02 Y aprieta algo
0:36:04 Usted sabe, tiene que haber
0:36:06 Y nosotros no lo sabemos
0:36:08 Yo tuve
0:36:10 En la adolescencia
0:36:12 Un amigo mío
0:36:14 No sé de dónde le habían traído un juego
0:36:16 Como el eslabón
0:36:18 Entre los viejos juegos
0:36:20 Y los que vendrían en el futuro
0:36:22 Un juego que tenía
0:36:24 Cuatro colores
0:36:26 De plástico
0:36:28 El Saimón
0:36:30 Pero como de dónde le habían traído
0:36:32 Son todas partes
0:36:34 Se prendía el triangulito amarillo
0:36:36 Usted apretaba
0:36:38 Aparillo rojo
0:36:40 Aparillo rojo
0:36:42 Pero nos está describiendo un juego
0:36:44 Que conoce todo el mundo
0:36:46 Su amigo, los brazos de Indonesia
0:36:48 Pero era muy chico, era una novedad
0:36:51 Y ahora ya tendría que no ser
0:36:53 Llevaba varias pilas
0:36:55 Ya se mato
0:36:57 Es el famoso
0:36:59 Es extraordinario informe en este
0:37:01 Que es lo que puede no comprarle
0:37:03 Usted a su vida
0:37:05 Qué más tenemos
0:37:07 Bueno hay mensajes
0:37:09 Mentales, por favor
0:37:11 Mentales, quejándose
0:37:13 Seguramente, mensajes que han llegado
0:37:15 Al WhatsApp de la venganza
0:37:17 Que es 11, 6, 5, 8, 5
0:37:19 8, 0
0:37:21 Y que recomiendo agendárselo en el celular
0:37:23 Así en cualquier momento mandan los mensajes
0:37:25 Estimados compañeros
0:37:27 De mis desvelos
0:37:29 Hoy me comunico como siempre desde Necochea
0:37:31 Para decirle
0:37:33 Dolina
0:37:35 Que no es consciente del movimiento humorístico
0:37:37 Que ha generado
0:37:39 He escuchado muchas veces
0:37:41 He escuchado, perdón
0:37:43 Muchas veces esa gente
0:37:45 Es decir
0:37:48 Ese es un chiste muy dolinesco
0:37:50 En relación a usted
0:37:52 Un abrazo grande
0:37:54 Y espero verlos algún día en vivo
0:37:58 Es que
0:38:00 Me mentira eso
0:38:02 Qué cosa me mentira
0:38:04 Es que hay gente que hace
0:38:06 Chistes parecidos a los nuestros
0:38:08 Y que dicen
0:38:10 Muy bartoniano, dolinear
0:38:12 Nadie nos da ni cinco bolillas
0:38:14 Es el albergo
0:38:16 Dice la verdad
0:38:18 Un saludo breve
0:38:20 Quizás me lean
0:38:22 Dice
0:38:24 Que todo es verdad
0:38:26 Quiere decirnos
0:38:28 Que hay algunos imbéciles
0:38:30 Que Gilespi suele tener razón
0:38:32 Gracias por que veo
0:38:34 Ahora bien merecido
0:38:36 Tendría congor a un espacio
0:38:38 Es cierto
0:38:40 Dolina anoto todos los restazos
0:38:42 De poemas que usted larga por ahí
0:38:44 Rubén Darío obligado
0:38:46 Margarita de Gualeguacho
0:38:48 Muchísimas gracias
0:38:50 Hola, queridos vengadores
0:38:52 Soy Enzo desde el norte de Italia
0:38:54 Un poco imprecisa la referencia
0:38:56 Ustedes son el momento de diversión
0:38:58 Y de cultura de mis noches en el trabajo
0:39:00 Gracias por todo
0:39:02 Y aguante las cuatro salsas
0:39:04 No, las cuatro salsas
0:39:06 No, las cuatro salsas
0:39:08 Soy un borrego de 17 años
0:39:10 Cuncha madre cumple
0:39:13 Este 21 de junio
0:39:15 Y como los escuchamos siempre
0:39:17 Quise dedicarle una poesía
0:39:19 A mi madre
0:39:21 Y al programa
0:39:23 Se llama
0:39:25 Sabe usted maestro
0:39:27 Sabe usted maestro
0:39:29 Es tan increíble esto
0:39:31 Cuarenta años de poesía
0:39:33 Tango y humor
0:39:35 No va tan para explicar
0:39:37 Lo que siento
0:39:39 La casualidad o tal vez la dicha
0:39:41 No se ha hecho encontrarte
0:39:43 Y poder apreciar tu arte
0:39:45 Con una persona muy bicha
0:39:47 Sabe usted maestro
0:39:49 Antes que des SUSPENSE
0:39:51 Antes que desOMNATE la ficha
0:39:53 Que esa persona tan bicha
0:39:55 Se trata de mi madre
0:39:57 La madre no está llorando
0:39:59 De emoción
0:40:01 Me estoy secando las lágrimas
0:40:03 Y a mi todo lo que sea
0:40:05 Un poema sobre la madre
0:40:07 Es una poema
0:40:09 un poema sobre la madre.
0:40:11 Sí.
0:40:11 Chao.
0:40:12 Chao qué?
0:40:13 Para mí está mal la última trufa.
0:40:16 ¿Sabe usted maestro, antes que le saque la ficha,
0:40:19 que esa persona tan bicha?
0:40:21 Se trota de mi madre.
0:40:23 No, madre no es.
0:40:25 Sí, claro.
0:40:26 Bueno, pero está bien porque es el momento disruptivo.
0:40:30 Bueno, está bien.
0:40:30 En donde la rima es barranca.
0:40:32 Y eso produce un agrado entre los gilbanzos.
0:40:36 Sí, sobre todo en el final.
0:40:38 Dice, vivo en Madrid.
0:40:42 Soy de Mendoza, Claudio.
0:40:46 Dice, escuchaba el programa en España cuando me fui a vivir
0:40:54 allí.
0:40:55 Un día se lo mostré aquí en hoy en la madre de mis hijos,
0:40:58 otra vez en la maternidad.
0:41:01 Española ella y se reía muchísimo.
0:41:03 Y en el 2003 viajamos y los vimos en el Tortoni.
0:41:08 Y ella puso su nombre en una papeleta y le saludaron allí en vivo.
0:41:14 Bueno, bueno.
0:41:18 Enhorabuena.
0:41:19 Enhorabuena, hombre.
0:41:21 Aquí mire, dice, saludos a la venganza desde las paradisíacas
0:41:26 playas de Saint Tropez.
0:41:28 Dice, no, no es verdad, pero todo lo demás tampoco.
0:41:31 Daniel de la paternal.
0:41:32 ¿Cuáles son las fechas para Julio en el Chacaré?
0:41:38 Todos los viernes o casi.
0:41:40 Casi todos los viernes.
0:41:41 Casi tutti.
0:41:42 Sí.
0:41:43 Ingresas a la venganza será terrible.com.
0:41:47 Sí, y ahí tiene todo.
0:41:49 Sí, todas las fechas.
0:41:50 Muy buenas noches.
0:41:51 Soy Charlie de Parque Avellaneda.
0:41:53 Con respecto a la conversación infinita,
0:41:56 si el entrevistado responde con un que sé yo,
0:41:59 es probable que lo diga para reforzar el contenido socrático
0:42:02 del diálogo.
0:42:03 Es un equivalente al solo sé que no sé nada.
0:42:06 Es verdad, ¿eh?
0:42:08 Bueno, algo similar ocurre con algunos oftalmólogos cuando
0:42:13 concluyen su diagnóstico con un biste.
0:42:16 Y uno le contesta que no.
0:42:18 Bueno, maravilloso.
0:42:19 Dale.
0:42:19 Me gusta cuando Barton habla como profesor de natación.
0:42:24 ¡A mi grupo!
0:42:26 Le pido que hable un poquito.
0:42:27 Eso es el edito del Neuken.
0:42:29 Y por rajo.
0:42:33 Bien.
0:42:34 Aquí le dice excelente y completa la evocación a Quevedo.
0:42:37 Mire, quevedo.
0:42:38 Tuvarra.
0:42:39 Maravilloso, un cierre musical.
0:42:41 Dice Cristina, todo esto.
0:42:43 Gracias por cada noche.
0:42:45 Bueno, qué más, qué más, qué más.
0:42:47 Me describe el gringo de Paraná.
0:42:50 Comparto un concepto de Barton respecto al teléfono celular.
0:42:54 Que es un invento que salió mal.
0:42:57 O al menos que se le da un mal uso.
0:43:00 Me gustaría saber qué piensa Dolina respecto de las dos frases
0:43:05 que el pensar colectivo han rescatado de la serie El Eternauta.
0:43:09 Una de ellas es lo viejo funciona y la otra nadie se salva solo.
0:43:15 Me gusta más la segunda.
0:43:18 Sí.
0:43:19 Me gusta más la segunda.
0:43:21 Y alguna de las dos están en El Eternauta original.
0:43:24 Ah, muy bien.
0:43:25 No.
0:43:26 No.
0:43:32 No más.
0:43:33 Esta es una idea rara con una luz.
0:43:35 Bueno, el...
0:43:37 Es preferible por ahí.
0:43:42 Cambiar de canteras, no.
0:43:45 En un tiempo aparecían las canciones
0:43:48 que los cantantes de moda cantaban.
0:43:52 Aparecían como generadoras de frases célebres.
0:43:56 Como dice Fulano.
0:43:58 Tal cosa.
0:43:59 Y entonces uno nunca escuchaba como dice Sopena, bueno,
0:44:04 como dice algún pensador, sino autores de canciones.
0:44:08 Y ahora película, su serie.
0:44:11 Está muy bien.
0:44:12 Esa es una fiesta favor.
0:44:13 Pero para buscar frases,
0:44:15 para buscar pensamiento,
0:44:17 es mejor leer libro de pensamiento.
0:44:20 Eso sí.
0:44:21 Dale.
0:44:22 Soy Miriam de Montevideo.
0:44:24 Ya tengo mi entrada para ir al Sodre el día 27 de julio.
0:44:28 Es de las primeras Miriamas.
0:44:30 Sí, sí.
0:44:31 Las únicas.
0:44:32 Porque están vendiendo poquísimas entradas.
0:44:34 Señor.
0:44:35 Me acaban de llamar el señor Sodre.
0:44:38 Me dijo, mire.
0:44:40 Qué pasa.
0:44:41 ¿Sabe cuántas entradas vendimos?
0:44:42 Cuántas.
0:44:43 Nueve.
0:44:44 No he vendido ninguno.
0:44:45 Ah, bueno.
0:44:46 Falta un montón, falta casi dos meses.
0:44:50 Bueno, pero.
0:44:51 ¿Cuál?
0:44:52 Sí, es grande.
0:44:53 Es grande, muy grande.
0:44:54 Hay un tipo incluso en la puerta del Sodre.
0:44:56 Sí, ¿qué hace?
0:44:57 Que agarra el brazo y te mete para adentro.
0:45:00 Y se flaco.
0:45:01 ¿No te interesa?
0:45:02 No, pero ¿qué hace?
0:45:03 ¿Enganceso será terrible?
0:45:04 No, si lo ven tientan ticantir,
0:45:05 que está repartido en cualquier lugar.
0:45:07 No van al teatro hasta acá dentro.
0:45:09 Ya lo sé.
0:45:10 Usted siempre me dice lo mismo.
0:45:12 Porque es una buena oportunidad para decir
0:45:14 que las entradas se venden por ticantel.
0:45:16 Está muy bien.
0:45:18 ¿Qué más?
0:45:19 No se escribe Romina, que vive en Charlotte,
0:45:23 Carolina del Norte.
0:45:25 Hay más personas que viven afuera.
0:45:28 Que escuchan este programa.
0:45:30 Que no personas que viven en la Argentina.
0:45:33 Pero son las más participativas, me parece.
0:45:34 El que está acá para que le va a escribir,
0:45:36 si es como su vecino.
0:45:37 Claro.
0:45:38 Si el viernes va al Chacaderia.
0:45:40 Y lo que te tiene que decir, te lo dice en la cara.
0:45:41 Usted escribió alguna vez...
0:45:42 No digan, imbéciles.
0:45:44 Pero alguna vez usted escribió un programa de radio?
0:45:49 Yo no.
0:45:50 Y me han gustado mucho programas de radio.
0:45:54 Y he sido gente.
0:45:55 Pero yo no soy participativo, ¿no?
0:45:56 Y yo no escribí.
0:45:57 No.
0:45:58 Nunca lo escribí.
0:45:59 Inclusive a este.
0:46:00 Yo escuchaba este programa.
0:46:02 Nunca escribí.
0:46:03 Antes de mi gestión.
0:46:04 Sin embargo, no escribí.
0:46:05 No escribí.
0:46:06 Nunca lo fui a verlo tampoco.
0:46:07 Si quieres, le diga.
0:46:08 Así que si todos los clientes fueran como usted,
0:46:10 si lo que me dice, lo que me dice, lo que me dice,
0:46:12 lo que me dice, lo que me dice, lo que me dice.
0:46:14 Pero bueno, qué es lo que nos dice Romina de Charlotte,
0:46:17 Carolina del Norte.
0:46:18 ¿Qué dice?
0:46:19 Me conmovió lo que dijo Alejandro sobre el agradecimiento a cada oyente.
0:46:25 Y es que en un mundo que viera hacia la inteligencia artificial,
0:46:29 en el cual interactuamos cada vez más con máquinas,
0:46:32 en el cual estamos tan interconectados como aislados,
0:46:36 la cruesa de tanta humanidad solo puede deslumbrar.
0:46:41 De nuevo, un sentido de agradecimiento en nombre de los oyentes.
0:46:46 Acá Carolina, desde Vila de Cáns, provincia de Barcelona,
0:46:51 y se escuchó las convocatorias de solidaridad para los pibitos
0:46:55 con problemas graves de salud,
0:46:57 quería proponerles si es posible habilitar algún canal de donación
0:47:01 para quienes nos escuchamos desde el extranjero.
0:47:05 Y la Bishum, desde España, me diría bien para colaborar.
0:47:09 Pero eso es una idea interesante.
0:47:12 Bishum es una aplicación.
0:47:15 ¿Es como paypal, algo así?
0:47:17 Algo así. Es más directo.
0:47:20 Yo le puedo mandar el diélogo a usted ahora inmediatamente.
0:47:23 Algo así.
0:47:24 Mándeme.
0:47:25 Me parece que utiliza los contactos del WhatsApp.
0:47:30 Ah, mis devos.
0:47:33 Bueno, usted no tiene un muerto.
0:47:34 Acá dice Silvia de la Pampa.
0:47:36 Y los escucho desde mi adolescencia.
0:47:39 Hoy tengo 45 años.
0:47:41 Luego, cuando hice mis estudios, los veía en el paseo de la plaza.
0:47:44 Y en los veranos, cuando iban a Mar del Plata.
0:47:47 Qué lindo sería tenerlos por acá.
0:47:49 Dice, gracias.
0:47:50 Fuimos una vez a Santa Rosa.
0:47:52 No sé si usted fue ayer.
0:47:53 Sí, una vez fuimos a...
0:47:55 Creo que una o dos veces fue.
0:47:57 Una o dos veces.
0:47:58 Fue el programa para allá.
0:48:00 Se los quiere siempre. Gracias.
0:48:02 Sí, no sé si se puede.
0:48:04 Una buena función.
0:48:06 Un interesante.
0:48:07 Bueno, yo no tengo más mensajes.
0:48:09 Yo también.
0:48:10 Entonces déjeme decirle que la producción de este programa es de Maica Iglesias y Eugenia Goroztisa.
0:48:16 En cambio, el sonido.
0:48:19 Está a cargo de Miguel Finzand.
0:48:24 Suena de todo.
0:48:25 Y las investigaciones históricas y literarias riquean en manos de Cura Vareto.
0:48:33 La 7.50.
0:48:40 Objetivos.
0:48:43 Pero no imparciales.
0:49:02 La 7.50.
0:49:03 Con 15 años.
0:49:09 La 7.50.
0:49:11 15 años.
0:49:15 3.443 días.
0:49:20 Milagrosala.
0:49:21 Presa política.
0:49:25 Cristina.
0:49:27 Presa política.
0:49:34 Objetivos.
0:49:36 Pero no imparciales.
0:49:49 Continuamos en la venganza.
0:49:51 Será terrible.
0:49:52 Los invitamos a visitarnos en la web.
0:49:54 Allí estamos como lavenganzaseraterrible.com
0:49:57 donde encontrarán toda la fecha consignada en las distintas presentaciones.
0:50:02 Las próximas en el Chacarerian de Buenos Aires.
0:50:05 Los días viernes.
0:50:06 También la conversación infinita.
0:50:08 Que se va a presentar Dolina con Stan Straver.
0:50:10 El día 29 de este mes de junio.
0:50:13 Sí, el domingo.
0:50:14 En el teatro Broadway de Buenos Aires.
0:50:17 Toda esa información.
0:50:18 Y la forma de sacar entrada.
0:50:20 Están en lavenganzaseraterrible.com.
0:50:24 Hoy por periodo de uno gente.
0:50:26 Hablaremos de la primera máquina de cocer.
0:50:32 Deberíamos mencionar primero.
0:50:34 Abertélemi Timonier.
0:50:37 Es un señor que había nacido en agosto de 1793.
0:50:42 En Larbrechtl.
0:50:44 En Francia.
0:50:46 Y fue el hombre que casi.
0:50:48 Patentó la primera máquina de cocer.
0:50:51 Había estudiado en Lyon.
0:50:53 Pronto entró a trabajar.
0:50:55 Como Sastre.
0:50:57 Se había trasladado a Ample.
0:51:00 Tiempo después se instaló.
0:51:04 En el suburbio de Santetien.
0:51:06 En 1825.
0:51:08 Su trabajo como Sastre.
0:51:11 Era extenuante.
0:51:13 Y un día el tipo comenzó a pensar.
0:51:15 En la posibilidad de cocer.
0:51:17 Ha ayudado por algún aparato mecánico.
0:51:20 Para ello se basó.
0:51:22 En los recuerdos que tenía.
0:51:24 De las obreras.
0:51:26 De la región de Lyon.
0:51:28 Donde trabajaba con el crochet.
0:51:30 Estas chicas serán capaces de hacer.
0:51:32 Ciertos puntos de forma muy muy rápida.
0:51:34 Y mecanizada.
0:51:36 Un punto cadena.
0:51:38 Y es el punto de costura.
0:51:40 Que su Timonier.
0:51:42 Para su invento.
0:51:44 En 1829 le dio forma.
0:51:46 A una máquina.
0:51:48 A la que llamó.
0:51:50 Cossebs.
0:51:52 Después de terminar la máquina.
0:51:54 Y afinar algunos detalles.
0:51:56 Timonier tuvo.
0:51:58 Dificultades para conseguir el dinero suficiente.
0:52:00 Para poder comercializar el invento.
0:52:02 El solo.
0:52:04 Salió en busca de un socio.
0:52:06 Cuando uno sale en busca de un socio.
0:52:08 Generalmente.
0:52:10 Lo encontramos.
0:52:12 Así fue como.
0:52:14 Encontró Augusto Ferrand.
0:52:16 Un profesor de la escuela de Mines.
0:52:18 ¿Se entetían?
0:52:20 ¿Se entetían de la escuela de señoritas?
0:52:22 ¿Será?
0:52:24 No, no.
0:52:26 Escuelas de Mines.
0:52:28 ¿En las minas estaría la escuela?
0:52:30 No sé.
0:52:32 Enseñaría minería.
0:52:34 Debe ser algo así.
0:52:36 No, debe ser la escuela de señoritas.
0:52:38 Vamos a hablar de la escuela de Mines.
0:52:40 Seguramente es una máquina.
0:52:42 El único roger.
0:52:44 Bueno.
0:52:46 Acordaron mediante un documento privado.
0:52:48 Comercializar la máquina.
0:52:50 De esa forma.
0:52:52 Me ciefro.
0:52:54 Se comprometió a hacer los planos.
0:52:56 Los trámites.
0:52:58 Para la obtención de la patente.
0:53:00 Y también conseguir la suma de dinero.
0:53:02 Para comercializarla.
0:53:04 La máquina de Timonier.
0:53:06 Era capaz de cocer.
0:53:08 A 200 puntadas por minuto.
0:53:10 Mientras que un sastre.
0:53:12 Solo alcanzaba a dar 30.
0:53:14 30 es una barbaridad.
0:53:18 Por minutos.
0:53:20 30 puntadas.
0:53:22 Es mucho.
0:53:24 Una cada dos segundos.
0:53:26 Y 200 no es riesgosa.
0:53:28 Porque usted no la tiene que empujar con la mano.
0:53:30 Sí, claro.
0:53:32 Y como que le gana la máquina.
0:53:34 Bueno.
0:53:36 Hay las máquinas actuales.
0:53:38 Y hace mucho.
0:53:40 Tienen como.
0:53:42 Unos dientes que empujan.
0:53:44 Que le van dando.
0:53:46 Enganchan la tela desde abajo.
0:53:48 Y la van tirando para adelante.
0:53:50 Y la misma aguja.
0:53:52 Al cocer.
0:53:54 Desplaza.
0:53:56 La tela hacia adelante.
0:53:58 Bueno. Timonier.
0:54:00 Y este muchacho Ferran.
0:54:02 O tuvieron la patente en 1830.
0:54:04 Y ese mismo año se instalaron.
0:54:06 Utilizando la primera máquina industrial.
0:54:08 Para la confección de prendas de vestir.
0:54:10 En el mundo.
0:54:12 Se dice que el primer gran trabajo que tuvieron.
0:54:14 Fue para el ejército francés.
0:54:16 Confesión de Andorra.
0:54:18 Y luego uniforme.
0:54:20 Pero la vida.
0:54:22 Les tenía reservada una sorpresa desagradable.
0:54:24 Durante las primeras horas del 20 de enero.
0:54:26 De mil ochocientos treinta y uno.
0:54:28 Una turba.
0:54:30 De unos doscientos.
0:54:32 Astres.
0:54:34 Bueno.
0:54:36 Entró a la fábrica.
0:54:38 Y la primera.
0:54:40 De Timonier.
0:54:42 Y destruyó todas las máquinas.
0:54:44 Que eran unas ochenta.
0:54:46 Y lanzaron los pedazos a la calle.
0:54:48 Y después le prendieron fuego.
0:54:50 A la fábrica.
0:54:52 Consideraban que estas máquinas.
0:54:54 Llamadas.
0:54:56 Interruptores de brazos.
0:54:58 Competían peligrosamente.
0:55:00 Con el trabajo.
0:55:02 De todos los hombres.
0:55:04 El nombre no asuda.
0:55:06 Pero pensaban que se quedaran sin trabajo.
0:55:08 Y así el señor Timonier.
0:55:10 Tuvo que salir rajando a toda prisa.
0:55:12 Para salvar su vida.
0:55:14 Ya que los astres.
0:55:16 Lo apuntaban a él.
0:55:18 Como el causante.
0:55:20 De sus futuras desgracias.
0:55:24 Se retiró.
0:55:26 De la empresa.
0:55:28 Se fue.
0:55:30 Se volvió a su pueblo.
0:55:32 Amplepil.
0:55:34 Y se dedicó a trabajar.
0:55:36 En mejoras para su máquina.
0:55:38 Pero nada más.
0:55:40 Logró tener nuevas patentes.
0:55:42 En 1841.
0:55:44 45.
0:55:46 47.
0:55:48 Ganó algunos premios.
0:55:50 Pero la utilización de la máquina.
0:55:52 No se generó.
0:55:54 Ahora bien.
0:55:56 Hay que decir que antes.
0:55:58 El.
0:56:00 Tomas.
0:56:02 Y.
0:56:06 Pero.
0:56:08 Y.
0:56:30 Golden.
0:56:32 ¿De c***?
0:56:34 accidenta
0:56:36 sin va no.
0:56:38 Estados Unidos.
0:56:40 En Madrid.
0:56:42 FIs de SPASOS.
0:56:44 USS EJO
0:56:46 Freeze P49.
0:56:48 No se conceden.
0:56:50 Inc dumping D15.
0:56:54 Cue de Pocad feeling soy de hertz.
0:56:56 Cue ser un inv judging.
0:56:58 ser, que tenía una aguja con un ojo en la punta, en fin. Sin embargo, el que vino a
0:57:06 poner fin a todo esto fue Isaac Merritt Singer. ¿Qué curioso se llama prácticamente igual
0:57:15 que el escritor que obtuvo el premio Nobel, que se llamaba Isaac Bassavis Singer?
0:57:23 Igual, bueno, este Singer popularizó la máquina de coser en todo el mundo y Singer ha sido
0:57:33 siempre la marca más conocida de máquina de coser. La máquina de Singer era más fácil de usar,
0:57:42 era también un poco más barata. Singer fue el primero en ofrecer planes de pago para sus
0:57:54 máquinas, lo que permitió a las personas comprarlas a crédito. La máquina de coser de Singer todavía
0:58:00 se utiliza en todo el mundo, ya no tanto, pero se usa. Bartel en mi timonía murió en la pobreza
0:58:08 a los 63 años y sin embargo, la empresa de máquinas de timonía fundada después de su muerte
0:58:17 se existió hasta el siglo XX. Un modelo de la máquina de timonía se exhibe en el Museo de
0:58:24 Ciencias de Londres. Está hecha de madera y utiliza una aguja de pugas que pasa debajo y a través
0:58:31 de la tela para agarrar el hilo y tira para arriba, forma un bucle. En Argentina la explosión
0:58:41 fabril de la Singer ocurrió en la mitad del siglo XX. Por los años 50 y 60 la producción de máquinas
0:58:49 era significativa. En el país no solo estaba Singer, desde 1930 existía la producción de
0:58:58 máquinas de coser domésticas con el sello de industria nacional. Eva Perón y su organización
0:59:06 desplegaron una distribución masiva de estas máquinas a las casas de familia durante la primera
0:59:15 década peronista. Las máquinas de coser fueron la herramienta de trabajo de muchas mujeres. En un
0:59:24 principio fue el trabajo en casa de las modistas quienes hacían y reformaban ropa por encarno. Era muy
0:59:32 usual en Argentina y más adelante fue la máquina de trabajo masivo. Una de las fábricas más importantes
0:59:42 del país, Maco Singer estaba en San Francisco en Córdoba y cerró hace poquito. El crecimiento y
0:59:54 la expansión del mercado de las máquinas de coser en la Argentina fue importante pero a partir de los
1:00:01 años 70 la producción entró en un declive sostenido incluso a nivel mundial ya por falta de uso y
1:00:12 de costumbre. Yo no recuerdo el hecho de la máquina de coser que todavía hay en algunas casas.
1:00:21 Sí, en mi casa. En México hay una que era de mamá. Y era de bello. Sí, muy bien construida.
1:00:31 Sí, construida, sí, tenían unos fiuletes. Sí, mucho. Había dos en mi casa cuando era chico y después ya
1:00:39 siendo yo más mayor mi madre compró otra. Las dos que había eran una era una Singer, otra la marca
1:00:48 era Cabiró y la otra compró mi vieja que es la que tiene los chicos que la usan para nada como adorno.
1:00:59 Fiddler se llamaba como una pluma. Bueno, yo jugaba cuando era chico.
1:01:08 Es para jugar, no lo dejabas. No, no te dejabas porque te podrías quedar clavado ahí.
1:01:13 Sí, con el pedal. Sí, pero con el pedal los más peligrosos eran agujas. Sí, agujas.
1:01:18 Sí, agujas. El dedo ahí y bajabas. Yo a veces jugaba a manejar una locomotora con la rueda de arriba.
1:01:28 Y otra vez me metí abajo y manejaba sentado en el inestable pedal.
1:01:37 Sí, con la rueda, con el pedal abajo. Sí.
1:01:41 Y se guardaba la máquina. Al mismo tiempo era como una especie de...
1:01:49 De mesa. De mesa, pero una mesa con un hueco para guardar.
1:01:54 Para guardar la máquina en sí, que estaba arriba, porque era toda tierra.
1:01:59 Sí, de la gamba se pliega y se auto guardaba. Sí, era una maravillada.
1:02:02 Y la tapabas con una funda. Y tenía un cajón.
1:02:05 Yo jugaba aquí eso era un piano también. Es que parece. Podría parecer.
1:02:10 Tenía un cajón de madera también. Un cajón en el medio y dos a los cotados o cuatro a los cotados.
1:02:17 Había algunas que tenían doble cajón a los cotados.
1:02:21 Y en el medio era como una cosa que se volcaba, como un volquetado.
1:02:26 Y ahí se guardaban los carreteles de hilo.
1:02:31 Incluso los carreteles que pertenecían a la misma máquina.
1:02:35 Un carretel metálico se ponía adentro de la máquina.
1:02:40 Tenías que levantar una tapu y que le ponía con el dedo.
1:02:43 Como ve, soy un experto. Sí, sí, sí.
1:02:46 Bueno, me pregunto con qué canción podemos amueblar esta charla.
1:02:52 Vamos a escuchar el tango que se llama, breve tango que se llama Aguja Brava.
1:02:59 Aguja Brava por la máquina de cosefes.
1:03:01 Y seguramente, por otro motivo. Lo canta Edmundo Rivero.
1:03:09 En un feca de barrio un laborante le activaba a un vivillo.
1:03:14 Quería que ellos le recalaran a mandar su caña ante la polis.
1:03:19 El laboró de guapo violamente y la milonga, su caro berretín.
1:03:25 Y apada postamente en su bulín, rejunó casi tan el expediente.
1:03:35 Era una naiva pisa y cadenera.
1:03:39 Le andaba con la lluna cabreiroa, con puertuario a la muda,
1:03:46 Sobradora de una pintusa de perca tabuela.
1:03:52 Él que había sido un liso bien cheronca, con café a 30 pintes y escuelas.
1:04:01 Pardioso cancha jotabando hoy y hoca de colchonero y refilandote.
1:04:12 Tanto amor, el lonjipietro, a las taquilas que aguanteñó en Robrecha.
1:04:17 Que la barra no hiciera lo apodaran por Pamela.
1:04:20 Y por merdo, y ye, Aguja Brava.
1:04:25 Y así terminó un piola, Aguja Brava.
1:04:31 Que por amor quedó caro dando dana, antes sacaba antela de las minas.
1:04:41 Y ahora le hace colchones a la cana.
1:04:54 Era el mundo ridero, en la venganza será terrible, Aguja Brava.
1:05:00 A DUNLAM, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
1:05:06 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
1:05:09 Defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
1:05:16 Las 7.50. Objetivos, pero no imparciales.
1:05:30 Continuamos en la venganza, será terrible, señoras, señores.
1:05:36 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:05:40 Cosas que usas cada día, y no sabes para qué sirven.
1:05:47 La verdad que intriga, porque no me mantiene.
1:05:49 Utilidades ocultas.
1:05:50 ¿Cuáles? A ver.
1:05:52 Vla, vla, vla.
1:05:54 Desde que nos levantamos hasta que nos volvemos a costar,
1:05:57 utilizamos infinidad de objetos que hacen más fácil la vida.
1:06:02 Pero en realidad no nos detenemos a pensar para qué sirven realmente.
1:06:07 Es que viene una selección de objetos cotidianos.
1:06:11 Por ejemplo, el orificio en el tapón de los boligrasones.
1:06:17 En el capuchón, ¿no?
1:06:21 En el capuchón.
1:06:23 ¿Dónde está?
1:06:25 En el orificio, cerca de la base, ¿no?
1:06:27 Está en la punta.
1:06:29 Para no tragarse lo que uno se lo lleva la boca.
1:06:32 No hacer sopapas.
1:06:34 Claro, que se lo aspiraba.
1:06:36 Eso es un invento.
1:06:37 No, es por eso, porque muchos han tragado capuchones.
1:06:41 ¿Lo que pasa es que se puede tocar pito con el coso?
1:06:46 Yo sí.
1:06:47 A ver, a ver.
1:06:48 Con el capuchón de la vida.
1:06:50 No, pero ahora tiene agujero.
1:06:53 Y con el agujero no sé.
1:06:55 Ah, claro, ¿eh?
1:06:57 El agujero.
1:06:58 Ahí está.
1:06:59 Pero eso antes podía.
1:07:01 Porque no tenía el agujero, señor.
1:07:03 No sé, algo ha modificado para que yo no toque el pito.
1:07:08 Toca el pito que te va.
1:07:10 Porque le hace medio de Sikus, como un Sikus en la tinta.
1:07:12 Dice, no es para que respire la tinta, como yo creía.
1:07:16 Claro.
1:07:17 En realidad es un diseño de seguridad infantil.
1:07:20 Si alguien, especialmente un niño, ¿no?
1:07:23 Se traga accidentalmente el tapón.
1:07:28 Ese loificio permite que el aire pase y la persona pueda seguir respirando.
1:07:33 No, pero...
1:07:34 No, pero usted no se lo puede.
1:07:36 Mientras usted llama al médico.
1:07:38 Claro.
1:07:39 Doctor, mejor se ha tragado el tapón de la misma.
1:07:44 Sí, pero también se le tiene tragantado sin...
1:07:46 El tema no tragarse lo, ¿no?
1:07:48 No, pero no es para poder seguir respirando.
1:07:51 Pero no va a seguir respirando por un agujerito.
1:07:53 Igual...
1:07:54 No trate de disimular.
1:07:55 No, está mal el informe, no es así.
1:07:57 No, no, no.
1:07:58 Es más que no se...
1:07:59 Yo coincido con el informe.
1:08:00 No, no le hace mas si.
1:08:01 Se respira por el agujero, ya.
1:08:03 No, no tiene nada que ver.
1:08:05 ¿Cómo va a respirar por el agujerito?
1:08:07 ¿Y cómo? ¿Para qué está así?
1:08:08 Para que no se lo traguis.
1:08:09 Y se lo trague igual si se lo tienen que tragar.
1:08:11 No, porque el aire...
1:08:12 El aire qué?
1:08:13 El aire qué?
1:08:14 El aire que se lleva.
1:08:15 A que usted se lo traga.
1:08:17 Véntase en la boca y chupé para adentro.
1:08:20 Va a ver cómo se lo traga.
1:08:22 ¡Tome, tome!
1:08:23 No, no, déjeme.
1:08:24 No, no.
1:08:25 Es como una bombilla.
1:08:27 El aire circula si usted tiene dos agujeros de los dos lados.
1:08:30 Bueno, tiene razón válctua,
1:08:32 y no el especialista que escribió el libro.
1:08:34 ¡Ah, señor!
1:08:35 Es una persona que dedicó toda su vida.
1:08:37 Y bueno, en vano.
1:08:38 A ver, para que servía el agujero que tenían la birómen el...
1:08:41 En vano.
1:08:42 Capuchón.
1:08:43 En vano.
1:08:44 La base hundida, segundo objeto.
1:08:47 La base hundida de la botella de vino.
1:08:49 Y para agarrarlas, si usted es un mocho,
1:08:51 relámenos.
1:08:52 Sí, esta vez.
1:08:53 Y esto es un mocho que se pone en la mano atrás.
1:08:56 Y con la otra agarrar la botella de acá.
1:08:59 Y decirme así un poquito para que cates.
1:09:03 Claro, porque de hecho, debajo de cierto estándar de vino,
1:09:07 no tienen eso.
1:09:09 Claro, tienen la cola...
1:09:10 Y tiene el iso.
1:09:11 Pero no es por nada de eso.
1:09:13 Pero son los peones.
1:09:14 No es por eso.
1:09:16 Esta hundidura de la base no es decorativa ni casual.
1:09:19 Está diseñada para darle mayor estabilidad a la botella
1:09:23 y ayudar a resistir la presión interna cuando se coloca el corcho.
1:09:29 Ah, claro.
1:09:31 Eso no es cierto.
1:09:32 Pero también es cierto que dice, permite el agarre más firme al momento de servir con
1:09:41 una sola mano.
1:09:43 Ahora los vinos más baratos.
1:09:47 No tienen eso.
1:09:48 No tienen eso.
1:09:49 Pero, lo que debajo de...
1:09:51 Lo que hoy serían 5 mil pesos, por caso.
1:09:54 Es chat, pova.
1:09:56 Debajo de esos valores es chat.
1:09:58 No sé cómo hacen con el corcho.
1:10:00 Antes yo creía que todas las botellas tenían.
1:10:02 No, no, los baratos, no.
1:10:03 Los muy baratos.
1:10:05 El agujero en la parte inferior de los candados.
1:10:10 ¿Qué agujero?
1:10:11 Ah, sí.
1:10:12 Sí, el agujero.
1:10:13 ¿Qué agujero me está hablando, señor?
1:10:15 No el de la cerrada, no donde va la llave.
1:10:17 La llave es el tambor que gira.
1:10:20 Y al costado, si usted mira ahí, un agujero.
1:10:22 Ah, otro agujerito.
1:10:23 Un pequeño que entra como un alfile.
1:10:25 No, señor, por favor.
1:10:27 Le pido respeto.
1:10:28 No es para que se vaya el agua, si le entra agua.
1:10:31 Ese pequeño orificio que se encuentra al lado de donde se inserta la llave, no es
1:10:37 una falla de fábrica, señor.
1:10:40 Sirve para que salga el agua.
1:10:42 Dios, mira.
1:10:43 Si el candado se moja, evitando que se oxine o se congelen el invierno.
1:10:49 Bien.
1:10:50 Además, por ese mismo agujero.
1:10:52 Por no no, por ese, se puede aplicar aceite lubricante si la cerradura se traba.
1:10:59 Qué bien.
1:11:00 Eso no lo sabía.
1:11:01 Venga, que le voy a echar aceite.
1:11:02 No, no, mira que usted.
1:11:03 Le voy a aceitar el candado.
1:11:05 Mira que usted lo sabía.
1:11:07 Se preguntaba para qué se me daba.
1:11:09 No, no lo sabía.
1:11:10 Muy buen dato.
1:11:11 Bueno, no.
1:11:12 Aquí viene otra que es el agujero del destapador de las latas de gaseosa.
1:11:19 El agujero del...
1:11:20 Ah, sí.
1:11:21 Ah, las latas.
1:11:22 Tiene como una tira para tirar.
1:11:24 Bueno, lo quiero para meter el dedo, me parece.
1:11:27 Veamos.
1:11:29 A ver.
1:11:30 Esa lengüeta con un agujero en el centro no solo es útil para abrir la lata.
1:11:34 Sí, también.
1:11:35 Y también sirve como soporte para insertar una pajita.
1:11:42 Y que no se mueva mientras tomás.
1:11:44 Qué tal, Tomás?
1:11:46 Quieres una...
1:11:47 Qué canchero.
1:11:51 Ideal para evitar el clásico efecto resorte que reempusca la pajita para arriba.
1:11:58 Claro, claro.
1:11:59 Bien, pero qué cosa.
1:12:00 ¿Y por qué no había indicado eso?
1:12:02 Porque nadie lo usa.
1:12:03 Nunca había.
1:12:04 No una persona.
1:12:05 Un CC tenía que venir.
1:12:06 Un CC para invocar la pajita.
1:12:08 Pero usted vio alguna vez a alguien usar bien la pajita...
1:12:12 ...en el...
1:12:13 Ah, sí.
1:12:14 No, pero si no sabe lo que le voy a decir.
1:12:17 Vio a alguien que haya insertado la pajita en ese agujero.
1:12:22 Nunca.
1:12:23 No, no.
1:12:24 Nunca.
1:12:25 Siempre la metes directamente en el agujero que queda en la tapa de la lata.
1:12:30 ¿Para qué sirven los pompones de los gorros de lana?
1:12:34 Son decorativos, señor.
1:12:35 Sí, ahora me también.
1:12:36 No, me deben servir.
1:12:37 Pensemos para qué.
1:12:38 Pensemos un poco.
1:12:39 A ver.
1:12:40 Por ejemplo, podría ser.
1:12:43 No tiene ninguna finalidad.
1:12:44 Si usted lo tapa la nieve, quiere para poder el pompón.
1:12:47 Sí, los pompones.
1:12:48 Algo parecido.
1:12:49 Su origen está en un informe de los marineros franceses que usaban el pompón para amortiguar
1:12:57 golpes en techos bajos dentro de los barcos.
1:12:59 Ah, claro.
1:13:00 Como lo usted ha hecho en los bajitos.
1:13:01 Ah.
1:13:02 Entonces se ponían un pompón y no se golpeaban tanto.
1:13:06 Muchos no amortiguados.
1:13:07 Bueno, la verdad que...
1:13:09 Ucheme.
1:13:10 La flecha junto al símbolo de la gasolina en el auto.
1:13:14 Qué es esto?
1:13:15 La flecha junto al símbolo de la gasolina.
1:13:18 Ah, ahí es el tanque de NAFTA.
1:13:20 Ah, no.
1:13:22 Te dice de qué lado usted era agujero del tanque.
1:13:24 Ah, era para eso.
1:13:27 Mirá vos.
1:13:28 ¿Cómo?
1:13:29 Nunca lo había visto.
1:13:30 Dice, si no sabés de qué lado está el tanque combustible cuando se hace un auto que no
1:13:35 es el tuyo.
1:13:36 Bueno, se hace el tuyo.
1:13:38 Y sos un imbécil.
1:13:39 Pero si no saliste al mismo.
1:13:40 Solo mirá la flecha al lado del... en cono de la NAFTA.
1:13:46 Te indica en qué lado del coche está la tapa del tanque.
1:13:49 Oh.
1:13:50 ¡Ve, ve, ve!
1:13:51 Te ahorra la vergüenza en la acción del servicio cuando vas a buscar el agujero de un lado
1:13:57 y tal del otro.
1:13:59 Hay mucho trabajo salir a mirar de qué lado está.
1:14:01 Pero lo que pasa es que vos ya lo estacionaste.
1:14:04 ¿Y qué asurridor?
1:14:05 Y lo estacionaste al revés.
1:14:08 Y el tipo... bueno, pero eso estacionaste donde hay lugar.
1:14:12 Y muchas veces tiene que pasar la manguera por arriba de la...
1:14:14 Ahora le cargan de cualquier lado.
1:14:16 Ahora.
1:14:17 ¿No usted teca el agujero?
1:14:18 No hay tanto.
1:14:20 Mulling como había antes para el que no... para el inexperto.
1:14:25 Había bullying sobre esto.
1:14:27 Me imagino que sí.
1:14:28 Qué mal seguía.
1:14:29 ¿Cómo?
1:14:30 Tenés un auto y no sabía dónde se carga NAFTA, pero...
1:14:33 Las cerdas más largas de algunos cepillos de diente.
1:14:36 Sí, es cierto.
1:14:37 Bueno, esas cerdas no solo te permiten llegar a lugares difíciles.
1:14:42 Pero, si no, que funciona como medida de referencia,
1:14:46 indican la cantidad justa de pasta dental que deberías usar.
1:14:50 Que es mucho menos de lo que te muestra la publicidad.
1:14:55 De lo que pones normalmente.
1:14:56 Ah.
1:14:57 Se calcula que estamos usando y desperdiciando la mitad de la pasta dental.
1:15:03 Sí, yo creo que...
1:15:04 Por la mitad usted se puede lavar igual o bien.
1:15:06 Se puede lavar igual y no solo eso, no la vamos tan mal,
1:15:09 que también mucha gente moja el cepillo con agua.
1:15:12 Sí, yo.
1:15:13 Mal.
1:15:14 Y yo también.
1:15:15 Porque hay que...
1:15:16 No, no hay que...
1:15:17 No lo ubrican, porque...
1:15:18 Sí, claro.
1:15:19 Si mojarlo, usted ya tiene la saliva, se le va a hacer...
1:15:22 Qué sabes, yo tengo los dientes más bien secos.
1:15:25 Pero usted perdo.
1:15:26 Pero no puede la boca seca.
1:15:27 Yo creí que lo ubricaba un poquito más la pasta dental.
1:15:30 No, no sé.
1:15:31 La patina mejor.
1:15:32 Por eso le lava menos.
1:15:33 Tiene que ser más firme, más agasivo.
1:15:36 Bueno, ya...
1:15:38 Bueno, me quedo como un estufo.
1:15:40 Bueno, no, no, bueno.
1:15:41 Qué hay que decir en el día.
1:15:42 No se sabe lavar los días.
1:15:44 Después, el mini bolsillo de los jeans.
1:15:47 ¿Puedes, el verdad?
1:15:48 Ah, la moneda.
1:15:49 Unos chiquitos.
1:15:50 No, dice que para el reloj de bolsillo, pero hoy...
1:15:53 No se usa más.
1:15:54 No se usa más, pero cuando se inventaron los jeans tampoco se usaban los reloj de bolsillo.
1:15:58 Quedó...
1:15:59 Quedó ahí.
1:16:00 Sí, yo creí que era para las monedas.
1:16:02 Es como el que traía para tepore el martillo.
1:16:05 Los diseños se mantienen intactos del siglo XIX.
1:16:07 Estamos hablando, no, de cuando se pusieron de moda aquí en la Argentina.
1:16:11 No, antes.
1:16:12 No, cuando se usaban en el oeste americano como ropa de trabajo.
1:16:18 Después, los márgenes en la soja de papel.
1:16:21 ¿Crees que eran para mejorar la estética o ayudar a escribir derecho?
1:16:26 En realidad, su origen es práctico.
1:16:29 Proteger lo escrito de las ratas que solían roer los bordes del papel en casas antiguas.
1:16:37 En casas ucias también, imagínate.
1:16:39 Pero, ¿y el margen que la rata se detiene porque hay un margen?
1:16:42 No, pero te come los bordes, ¿verdad?
1:16:45 Ah, como si era tan córido.
1:16:46 O sea, para que llegue el medio a tardar más.
1:16:47 Ah, ok.
1:16:48 Puedes ser.
1:16:49 Sí, pero de otro lado.
1:16:50 ¿A qué me parece que es para tomar notas?
1:16:52 Yo tomo muchas notas en los margen.
1:16:54 Además que el margen, no...
1:16:55 Hay un lado que no tiene margen.
1:16:57 O sea, la rata se come.
1:16:58 No tiene poco, sí, tiene poco.
1:17:00 Que prolija la rata para comer solo el lado.
1:17:05 A mí me gusta tomar notas al margen.
1:17:08 Y que pongo cosas.
1:17:09 Y si.
1:17:10 Acá te agarré, te pongo al escrito.
1:17:13 Sonaste, manejo.
1:17:15 Pero por qué tan merigerante?
1:17:17 Bueno, porque es así, ¿no?
1:17:19 Y el cuello largo de la botella de cerveza.
1:17:23 ¿Cuál sería?
1:17:24 No sé si es tan largo.
1:17:25 Ah, si, tiene un cuello más largo, claro.
1:17:28 Y para qué?
1:17:29 Bueno, es para que no se te caliente la cerveza al agarrar.
1:17:32 Ah, bueno, bueno.
1:17:35 El misterio de los saleros que no suelen tan sal.
1:17:39 Para mí, ningún sal...
1:17:41 A mí no me funcionaron.
1:17:42 No, pero por...
1:17:43 Yo sacudo de acá y no sale nada.
1:17:45 Se lo humedecen.
1:17:46 Por eso no salen sal.
1:17:48 Le queda todo tapado.
1:17:49 Se tiene que tirar adentro a ros.
1:17:51 Eso dicen.
1:17:53 Dicen, no están rotos.
1:17:55 La mayoría tiene una textura rugosa en la base.
1:17:58 Para que funcione bien,
1:18:00 debes frotar esa parte contra la palva de la mano
1:18:04 o el borde de la mesa.
1:18:06 Un truco que seguro aprendiste tarde.
1:18:10 Claro, ¿sabe por qué?
1:18:11 Porque como es rugoso,
1:18:13 vibra al frotarlo.
1:18:16 Produce una electricidad.
1:18:18 Es que a esa vibración le destapa los agujeros de arriba.
1:18:21 Yo lo voy a probar esta misma noche.
1:18:22 Por favor, velo.
1:18:23 Bueno, a ver.
1:18:24 Bueno, la muestra de tela con botón en la ropa nueva.
1:18:29 No es para remendar.
1:18:30 ¿Y para qué es?
1:18:31 Sirve para que pueda testear
1:18:33 cómo reaccionará esa tela
1:18:35 a los productos de limpieza.
1:18:37 Ah, mira.
1:18:38 Antes de arriesgar,
1:18:39 te atropiar toda la prenda.
1:18:41 Ah, mira usted.
1:18:42 Muy bueno.
1:18:44 El puntito negro en las ventanas de los autos.
1:18:46 Nunca lo vi.
1:18:48 Puntito negro en las ventanas de esos autos.
1:18:51 Borde de puntos.
1:18:54 Ah, sí, sí.
1:18:55 Borde de puntos alrededor del parabrilla.
1:18:57 Ah, sí, como...
1:18:58 Se llama FREET
1:18:59 y ayuda a distribuir mejor el calor
1:19:03 al pegar el vidrio al marco,
1:19:06 evitando grietas.
1:19:08 Ah, bueno.
1:19:10 Bueno, eso es muy bueno.
1:19:11 Yo pensé que era como una especie de parasol.
1:19:13 Y aquí está el pequeño agujero
1:19:15 en las ventanas de los aviones.
1:19:17 Ah, mire.
1:19:18 Que usted explicaba.
1:19:19 Que le comentaba así.
1:19:20 Pero específicamente para qué es por la presublización.
1:19:23 Acá dice, regula la presión
1:19:25 entre el interior y el exterior del avión
1:19:28 y evita que los cristales se empañen
1:19:31 o se rompan por la diferencia.
1:19:33 Bueno, que es eso.
1:19:35 Claro. Muy bien.
1:19:36 Imprescindible a 10.000 metros de altura del agujero.
1:19:39 Tiene ese agujerito.
1:19:40 No lo explica muy bien.
1:19:41 Está sencillito.
1:19:42 Un agujerito.
1:19:43 Nada más.
1:19:44 Nunca lo vi.
1:19:45 Que tiene todos las ventanas de los aviones.
1:19:47 Las ranuras del borde de las monedas, las estrellas.
1:19:51 Y eso era para que no las lijaran.
1:19:55 ¿Cómo?
1:19:56 Y se afanaban en materiales,
1:19:58 las monedas variosas,
1:20:00 las monedas de oro, pues.
1:20:02 Las raspaban.
1:20:03 Y si es liso, no te das cuenta
1:20:06 que las rasparon un callito.
1:20:07 Ah.
1:20:08 Pero si tiene estrellas
1:20:10 y vuelve a quitar las estrellas,
1:20:12 quedas lisa,
1:20:13 como las las rosas.
1:20:15 Debe ser, ¿no?
1:20:17 Para evitar que fueran limadas por los ladrones
1:20:20 para que se comparte el material sin que se notara.
1:20:27 Una vieja solución
1:20:29 para el primer caso conocido de microestafas.
1:20:32 De microestafa.
1:20:33 Que ahora, bueno, las monedas son
1:20:36 más caras que el valor nominal.
1:20:39 El valor nominal.
1:20:41 De la moneda.
1:20:42 Ahora sí.
1:20:43 En el caso del mestro, es tremendo.
1:20:44 Está pasando eso.
1:20:45 No hay mucho lugar en todas partes, ¿verdad?
1:20:47 Bueno, pero lo normal era que
1:20:49 las monedas operaran
1:20:51 casi como papel moneda.
1:20:54 Es decir, no tuvieron el valor
1:20:56 que originalmente tenían.
1:20:59 Si no, uno mucho menor.
1:21:01 Ahora no está pasado.
1:21:03 No es posible.
1:21:04 No es posible.
1:21:05 Es imposible.
1:21:06 No hay más.
1:21:07 Ni hablar de el caso argentino,
1:21:09 que ya directamente ni siquiera un billete.
1:21:11 El dinero cada vez vale menos.
1:21:12 Disculpen que se lo diga.
1:21:14 Pero no hay sentido metafórico
1:21:17 para quejarme como una vieja.
1:21:19 Sino que
1:21:23 lo que son monedas, el papel y todo eso
1:21:26 es cada vez más fácil de hacer.
1:21:28 Sí, sí.
1:21:29 Y se hace, me imagino, con materiales más
1:21:33 más baratos.
1:21:34 Más baratos.
1:21:35 Con peles, qué sé yo.
1:21:37 Y circula mucho menos.
1:21:39 Porque no circula dinero, ¿no?
1:21:41 No hay dinero, no.
1:21:43 Y monedas ni hablar.
1:21:44 No, monedas.
1:21:46 Bueno, extraordinario este informe.
1:21:48 Porfiero un informe serio.
1:21:50 Muy completo.
1:21:51 Pero tan serio que no podemos pulgarlo.
1:21:55 Le diría que es la primera cosa seria
1:21:58 que decimos en lo que nos quedó.
1:21:59 Muchos años.
1:22:00 Sí, muchos años.
1:22:03 Realmente, creo que tendremos que terminar así.
1:22:06 No habría que estar nada más.
1:22:07 Y lamentamos muchísimo.
1:22:09 Los soldientes que para cosas serias
1:22:11 escucharían Fernando Bravo.
1:22:14 Que habla todo lo vía del agujerito del avión.
1:22:17 Del avión.
1:22:18 De las cosas.
1:22:19 ¿Cómo nos sabrán los pequeños agujeros?
1:22:21 Acá en este programa nos burlamos mucho de los agujeros.
1:22:25 Sí, sí.
1:22:26 Hoy hablamos también de los agujeros del golfito.
1:22:30 Del golfito.
1:22:32 Y siempre hay alguna chance, una burla de agujeros.
1:22:36 A mí eso, digo la verdad.
1:22:37 Que no es un lugar.
1:22:38 Alguien habla del agujero.
1:22:41 Y pretende hacerse gracioso.
1:22:44 Me levanten y me voy.
1:22:45 Pero sí.
1:22:46 Sí es usted.
1:22:47 Sí es usted.
1:22:48 Es usted que hace las dos cosas a la vez.
1:22:55 Que me agorociste y me ofendó de lo mismo chiste que algo.
1:22:59 Y se va.
1:23:00 Que es lo que podemos hacer ahora, porque vamos a una pausa.
1:23:03 Y después viene el sordo bancet.
1:23:06 La 750.
1:23:09 Pero no imparciales.
1:23:24 Continuamos en la venganza.
1:23:25 Será terrible.
1:23:26 Y ya llega nuestro querido y nunca bien ponderado maestro.
1:23:31 Maestro.
1:23:32 Es el sordo.
1:23:33 El sordo.
1:23:34 Arnaldo.
1:23:35 El sordo.
1:23:36 Ganz.
1:23:40 Ya compare.
1:23:41 La noche nuestro distinguido maestro.
1:23:43 Más o menos.
1:23:44 La noche de Manuel.
1:23:45 La noche de Manuel.
1:23:46 Más o menos.
1:23:50 Bienvenido maestro, buenas noches.
1:23:53 Claro que sí.
1:23:55 ¿Cómo le va, Moreira?
1:23:56 Bien.
1:23:57 Buenas noches a todos.
1:23:58 Buenas noches.
1:23:59 Buenas noches.
1:24:00 No, chiquitéspi.
1:24:02 Hay bolilleros hoy, para los pedidos, por favor.
1:24:05 A ver si podemos sacar una bolilla.
1:24:09 Hay menos bolillas otra vez.
1:24:10 Sí, un poquito.
1:24:11 Esta es un bolillero solo con números pares.
1:24:14 Por eso.
1:24:15 Solo pares.
1:24:17 ¿Qué es la?
1:24:18 Dos.
1:24:21 Para par lo clásico.
1:24:23 Es lo único que había.
1:24:26 Bueno, este...
1:24:29 Montecrillo solo.
1:24:31 Montecrillo solo.
1:24:55 La mano de Dios.
1:26:25 Bueno, pueden hacer pedidos también por WhatsApp.
1:26:52 Bueno, el 11, 6, 5, 8, 5, 5, 5, 8, 0.
1:26:56 O ingresan ahora mismo la venganza, seratarribles.com.
1:27:00 Y allí van a encontrar la forma de dejar pedidos.
1:27:04 Creo que es el turno de música del Brasil.
1:27:07 Ya que estamos ahora en el acaso.
1:27:09 ¡Selpan de iros!
1:27:16 A ver, Branquinha.
1:27:18 Es un tema...
1:27:19 No sé, una canción de cartana muy hermosa.
1:27:21 ¿Quiere decir, Branquita?
1:27:23 Bueno, Branquinha entonces.
1:28:49 Por el campo, me lo es mal desde el mundo van.
1:29:12 El maestro se entusia y siga ploviendo.
1:29:15 ¿Ponga usted el dedo, Moreira?
1:29:19 Acá, por favor.
1:29:20 ¿A dónde?
1:29:21 Acá.
1:29:23 Y lo que sale sale.
1:29:24 Vamos a hacer así.
1:29:25 Yo le voy a dar la lista que tengo acá.
1:29:28 Fíjese que salió.
1:29:30 Wonderworld.
1:29:31 Wonderworld.
1:29:32 ¿Esta se la sabe o no?
1:29:33 El grupo Asis.
1:29:34 La hemos hecho alguna vez.
1:29:35 Sí, sí, ha sonado aquí.
1:29:38 Wonderworld.
1:30:15 ¿Qué es esto?
1:30:16 ¿Qué es esto?
1:30:17 ¿Qué es esto?
1:31:42 ¡Muy bien!
1:31:43 Bueno, lo veo aquí, Lespy.
1:31:45 Hay otro dedo que quiero poner también.
1:31:47 Sí, ese para la trajeta, porque lo veo ya con el instrumento.
1:31:51 En la mano.
1:31:52 Ahí.
1:31:53 Eso arrancaba una cosa...
1:31:55 Manía de la María.
1:32:11 Una muestra gratis.
1:32:13 Pero acá, al desin embargo, le piden Tenderly.
1:32:16 Tenderly.
1:32:17 Ua, hace un tiempo que no la hacemos.
1:32:18 Bueno, muy bien.
1:34:09 ¿Cómo suena esa trompeta?
1:34:10 Bien, bien.
1:34:13 Y bien amigos, nos vamos con algo festivo, ya que estamos en siempre.
1:34:19 Bueno, nos vamos.
1:34:38 No vemos que te he amargado por mi vaca de al lado.
1:34:49 Y con él.
1:34:53 No vemos que te he amargado.
1:34:59 No vemos que te he insinuado.
1:35:04 No vemos que te he amargado por mi vaca de al lado.
1:35:11 Dijo que no veremos triste.
1:35:15 No veremos triste.
1:35:18 No veremos triste.
1:35:20 No veremos triste.
1:35:23 Que no.
1:35:24 Adiós.
1:35:27 Adiós.
1:35:28 Adiós.
1:35:34 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:35:39 Gracias.
1:35:54 Gracias.
1:36:24 Quédate en la 750.
1:36:54 Desde Buenos Aires.
1:37:00 Desde Buenos Aires.
1:37:02 Malena.
1:37:04 Desde Buenos Aires.
1:37:07 Malena 750.
1:37:10 Paz a tangos como ninguna.
1:37:24 Paz a tangos como ninguna.
1:37:29 Paz a tangos como ninguna.
1:42:14 Estás en la 750.
1:42:19 Derecho a la información.
1:42:24 El siglo está despejado y con neblina, humedad 95%.
1:42:29 En la ciudad de Córdoba, 7º, 8º.
1:42:34 Milita antes del cashlerismo convocan a un banderazo frente a la casa de Cristina Fernández.
1:42:40 Es como motivo del día de la bandera que se celebra todos los 20 de junio
1:42:44 y se llevará a cabo desde las 17 horas.
1:42:48 La convocatoria se da luego de que la justicia confirmase que la expresidenta
1:42:52 realmente puede salir al balcón de su domicilio en el marco de la presión domiciliaria.
1:42:57 El desempleo en la Argentina ya es de casi el 8%.
1:43:02 El INDEC informó que en el primer trimestre del año la desocupación fue de 7,9 puntos,
1:43:09 lo que marca un aumento de 0,2% en la comparación interanual.
1:43:14 Esta última medición de desempleo implica que casi 1,8 mil personas
1:43:19 no tuvieron empleos en los primeros tres meses de 2025.
1:43:24 Además, sólo el 46% de las personas ocupadas tuvo un empleo a salariado registrado,
1:43:30 lo que marca el nivel de formalidad más bajo desde 2007.
1:43:35 Precio a las cifras publicadas por el INDEC, Javier Milay insistió en que la realidad es distinta
1:43:41 y hasta afirmó que hay récord de generación de empleo.
1:43:44 Los salarios respecto a los precios vienen mejorando desde hace 12 meses.
1:43:48 Además, estamos en récord de impuestos de trabajo, por lo tanto está funcionando.
1:43:52 Lo que pasa que hay que entender es que nosotros venimos de un desastre.
1:43:58 Deportes.
1:44:00 Boca vuelve hoy a jugar en el Mundial de Clubes.
1:44:03 Desde las 22 horas de nuestro país, el Ceneise se enfrentará a Bayer Mönich
1:44:08 por la segunda fecha de la fase de grupos.
1:44:10 Ayer, por la misma instancia, el último campeón de la Copa Libertadores, Bota Fogo,
1:44:15 venció por uno a cero a París, San Germán, el último ganador de la Champions League.
1:44:22 El dólar oficial cerró en mil 180 pesos, el informal en mil 200 pesos y el riesgo país en 688 puntos.
1:44:33 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
1:44:39 En Buenos Aires, en las temperaturas de 7 grados 3 décimas, el cielo está despejado y con neblina,
1:44:46 humedad 95 por ciento, en la ciudad de Córdoba, 7 grados 8 décimas.
1:44:54 Federico Martín.
1:44:56 Somos de las 750, derecho a la información.
1:45:01 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:45:08 La 750.
1:45:11 Objetivos, pero no imparciales.
1:45:20 Gidate, en la 750.
1:45:27 Malena 750, tangos de trasnoche.
1:45:38 Más información en www.paginadoce.com
1:46:08 Más información en www.paginadoce.com
1:46:38 Más información en www.paginadoce.com
1:47:58 Acercate a mí y oirás mi corazón, contento, latir como un brujo renor,
1:48:07 La noche se asume con vidas unidas,
1:48:12 Ya el cielo y mis bendidos cucharon mejor,
1:48:16 Si un beso te doy, pecado no ha de ser,
1:48:21 Pulpa de la luz se bendiga,
1:48:25 Me tienta el amor, las piernas las desal,
1:48:30 El cerebro de mis sueños revivirá
1:48:45 Soy un exceso en el mar,
1:48:52 Que hoy te viene su anda,
1:48:57 Para hundirse en tus ojos,
1:49:01 Viene el embuto,
1:49:06 De tus labios muy rojos,
1:49:08 Por llegar a tu alza,
1:49:11 Y que te lo daré,
1:49:14 Soy,
1:49:17 Curecene del mar,
1:49:21 Que hoy te tiene su anda,
1:49:25 Sin amor y por etuna,
1:49:30 Y en los abismos,
1:49:35 Esta noche luna,
1:49:39 Hoy no quiero vivir,
1:49:42 Verro viva tus pies,
1:49:44 Para amarte y morir.
1:49:56 Soy un estrés en el mar,
1:50:04 Que hoy te tiene su anda,
1:50:09 Para hundirse en tus ojos,
1:50:13 Viene el embuto,
1:50:18 De tus labios muy rojos,
1:50:21 Por llegar a tu alza,
1:50:23 Y que te lo daré,
1:50:26 Soy,
1:50:29 Curecene del mar,
1:50:33 Que hoy te tiene su anda,
1:50:37 Sin amor y por etuna,
1:50:42 Y en los abismos,
1:50:47 Esta noche luna,
1:50:52 Sólo quiero vivir,
1:50:55 Verro viva tus pies,
1:50:58 Para amarte y morir.
1:51:21 Cuantas veces en las noches,
1:51:32 A mirarlo por de ver,
1:51:34 Si anza en mi pecho una pena,
1:51:36 Que no puedo remediar,
1:51:38 Y me acercó los que dicen,
1:51:40 Por sus ases de asimero,
1:51:42 El dolor de estar durmiendo,
1:51:44 Junto a mis héroes por tal,
1:51:46 Los contempló con un dejo de pesar,
1:51:49 Que el día quebranta,
1:51:51 Porque tú en el dente,
1:51:52 Me hagan las algodias sin estar,
1:51:54 Y parece que mi pecho,
1:51:56 La fecha es hacia giganta,
1:51:58 Porque siempre los dolores,
1:52:01 De los que sufriendo están,
1:52:04 Me revelo ante el destino cruel,
1:52:08 Que mis heridas y dolores se dudan,
1:52:13 Y apenas me pregunto,
1:52:16 Dónde está la claridad,
1:52:21 Dónde se hace el gestor de risa,
1:52:26 Que de grande esta se puebla,
1:52:29 Es fiel lo que anda en el tenebla,
1:52:33 No se le tiene piedad.
1:52:39 Miró a todos los que pasan,
1:52:42 Sin que nada les conduera,
1:52:45 Que nada les preocupe de la vida en suambular,
1:52:49 Y no saben degoísta que la frase,
1:52:52 Que consuela valetanto más acaso,
1:52:55 Que la misma caída,
1:52:57 Mientras algo me pregunto,
1:53:00 Quino clavar en mi vida,
1:53:02 En las guerras del infortunio,
1:53:04 Que castigan más y más,
1:53:06 Contando que en la vida puede ver la caída,
1:53:10 Y pasar noches a barra junto,
1:53:12 Y mi salo total,
1:53:15 Me revelo ante el destino cruel,
1:53:20 Que mis heridas y dolores se dudan,
1:53:25 Y apenas me pregunto,
1:53:27 Dónde está la claridad,
1:53:33 Dónde se hace el gestor de risa,
1:53:37 Que de grande esta se puebla,
1:53:41 Y a los que andan entre niebla,
1:53:45 Que en noche le tiene piedad.
1:53:58 Garúa en el alma,
1:54:02 Lubejerices de amor,
1:54:06 Tango eterno,
1:54:11 Malena,
1:54:13 Pasa tangos como ninguna.
1:54:41 Paz,
1:54:43 Paz,
1:54:45 Paz,
1:56:59 Paz.
1:57:01 Primero, la cita lejana de abril,
1:57:30 tu oscuro balcón, tu antiguo jardín, más tarde las cartas de pulso de bril.
1:57:41 Mintiendo que no, jurando que sí, romance de barrio, tu amor y mi amor.
1:57:51 Primero un querer, después un dolor, por culpas que nunca tuvimos, por culpas que debimos, sufrir los dos.
1:58:07 Hoy vivirás despreciándome tal vez sin soñar, el lamento al no poderte tener el dolor de no saber olvidar.
1:58:18 Claro, ya estarás como nunca le cosmíos, lejos de tanto llorar.
1:58:28 Fue porque si que el despecho te secó como a mí.
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!