Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

21 de Mayo de 2024

La venganza será terrible del 20/05/2024

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:02 Y castigo
0:00:05 Tres poetas inclusivos que siguen el lema de los mosqueteros
0:00:10 Todos y todas para uno y uno para todos y todas
0:00:15 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, un enamorado que llora por lo inútil de su espera
0:00:28 Cuando en verdad se equivocó de esquina
0:00:33 Patricio Barton, que todas las noches es aplastado
0:00:38 Por estampidas de oyentes desartores que se pasan a otra radio
0:00:45 Iggy Lespy, un artista tan innovador que las calles cambian de nombre
0:00:52 Después de que él las cruza
0:00:54 La venganza será terrible
0:00:59 Canciones por el trio sin nombre
0:01:02 Ale Dolina, Martín Dolina y Manuel Moreira
0:01:09 Sonido Miguel Vincent
0:01:13 Producción Maica Iglesias y Eugenia Gorostiza
0:01:20 Investigación literaria y saqueo de bibliotecas
0:01:25 Cora Baringo
0:01:30 Un escuadrón de valientes que harían tronar el escarmiento
0:01:35 Si no fuera porque el miedo los paraliza
0:01:42 Y ya llegan con la melena revuelta
0:01:46 La corbata floja y suelta
0:01:49 Y el bombachón al revés
0:01:52 Nuestros intérpretes
0:01:56 Buenas noches
0:01:58 Muchas gracias
0:02:00 Aquí estamos en el Caras y Caretas con mucha gente amiga
0:02:04 Vamos a saludar inmediatamente a Patricio Barton
0:02:08 Hola amigos, buenas noches
0:02:12 Es por acá
0:02:16 Se encuentra presente el artista antes llamado Gillespie
0:02:21 Qué tal, buenas noches
0:02:29 Hablaremos de Merian de Melina Esl
0:02:34 Esta casa, esta familia de Melina Esl
0:02:38 Figura en la historia de Francia
0:02:41 Con carácter de noblesa desde el siglo XI
0:02:46 Dicen los cronistas que nadie podía disputarle a esa casa
0:02:52 Su carácter antiquísimo
0:02:55 Sus gloriosos servicios
0:02:58 Sus cargos importantísimos, etc.
0:03:01 Estos cargos incluyen el de favorita
0:03:04 Es que muchas damas de esa familia fueron favoritas
0:03:08 Y muchas fueron favoritas la mayoría del rey Luis XV
0:03:12 Hemos contado alguna vez aquí en este mismo programa
0:03:15 Aquí, no aquí en esta silla
0:03:18 Si no en otra que no viene al caso
0:03:20 No, está bien
0:03:21 No puede que ver donde lo hemos contado
0:03:23 En la vengadina se hace la terrilla
0:03:24 Bueno, no es corta
0:03:25 Está bien
0:03:26 Y se te rompe para ver donde estaba sentado yo cuando lo conté
0:03:29 Qué sellozo, no?
0:03:31 Bueno, hemos contado en este mismo programa
0:03:34 Aquí mismo, donde estoy sentado ahora
0:03:38 Que a Luis XV le gustaban las hijas del marqués Melina Esl
0:03:44 Era el cinco
0:03:46 Y Luis XV se anduvo con cuatro
0:03:49 Ah, de falta una
0:03:53 La mayor, Luisita, con Dessa de Meli
0:03:59 Inicio la vuelta en 1733
0:04:03 Le siguió Pauline de quien hemos hablado bastante
0:04:07 La tercera que amó fue Diana Adelaida
0:04:12 La duquesa del Oragüe
0:04:15 La cuarta era Bortencia
0:04:17 Marquesa de Flavacur, que fue la que no le dio vorilla
0:04:21 Y la quinta fue Mary Ann
0:04:24 Y Dessa hablaremos hoy
0:04:26 La hemos citado en algunas anécdotas
0:04:29 Y hoy contaremos lo que pasó entre ella y el rey de Francia
0:04:33 A los pocos días de su nacimiento
0:04:35 Mary Ann fue confiada a los cuidados de una nodrisa
0:04:39 Y se atiéndamela
0:04:41 Por entonces sí creía que las niñas criadas en el campo
0:04:46 Y sujetas a una larga lactancia
0:04:51 Crecían más bellas y más sanas
0:04:54 Y Mary Ann estuvo junto a su nodrisa
0:04:57 Hasta los diez años
0:04:59 Y la superstición pareció cumplirse
0:05:02 Porque salió hermosa
0:05:04 Ingresó en un convento para ilustrarse
0:05:07 Y para vivir allí hasta el casorio
0:05:10 Y llegó la edad de tener marido
0:05:12 Su papá le comunicó que le había encontrado un niato conveniente
0:05:17 El tipo era el marqués de la turnel
0:05:21 Que según se decía
0:05:23 Estaba siempre ocupado en sus deberes militares
0:05:28 Es lo mejor para un marido
0:05:30 Bien
0:05:31 Y hubo casamiento
0:05:33 Pasó a vivir en el palacio del marqués de la turnel
0:05:37 Pero se aburría
0:05:39 Y los hermanos hongkurs, que son dos escritores
0:05:42 Del siglo XIX, muy renombrados
0:05:45 Dicen
0:05:47 No estamos robándole a Guy Breton
0:05:50 Sino a los hermanos hongkurs
0:05:52 El señor de la turnel era un joven muy de gusto
0:05:56 Las malas lenguas contaban
0:05:58 Que estaba perdidamente enamorado
0:06:01 De la mujer al mío un poco
0:06:04 Pero era un amor perdido
0:06:06 Porque era un matrimonio que no andaba bien
0:06:10 Desde el punto de vista de que se dio
0:06:14 De qué?
0:06:15 Del amor considerado en sí propio
0:06:18 La mayor distracción de Merrien
0:06:21 Era la correspondencia que sostenía
0:06:24 Con alguno niato conocido
0:06:27 Entre ellos el duque de Allenoa
0:06:31 Completamente enamorado
0:06:34 Del duque de Allenoa
0:06:36 Le escribía Fogosa Scar
0:06:39 Que es el señor
0:06:41 Tus ojos, los dedos
0:06:43 Tus cabellos, hebra de oro
0:06:46 Tus manos, no sé qué
0:06:48 Las gemas en la cara de que es el señor
0:06:51 Si te agarro te hago guarro
0:06:53 Y si te piso te hago guiso
0:06:57 Al poco tiempo a la vuelta
0:07:00 De una de sus campañas militares
0:07:02 Que se han traído en el marqué de la turnel
0:07:05 Fue atacado por unas fiebres
0:07:08 Que oportunamente lo mataron
0:07:11 Así que dejó a la viuda
0:07:13 Poc afortuna porque al morirse ni hijos
0:07:16 La guita pasaba a la familia de origen
0:07:19 Mira vos, no la ligaba la mujer
0:07:22 Fue entonces cuando una de las hermanas
0:07:24 De Merrien, Ortencia
0:07:26 Le escribió, diciéndole que fuera hasta París
0:07:29 Por la protección de una tía
0:07:31 Y esta tía era la duquesa de Masarino
0:07:34 Y allá fue Merrien
0:07:37 Y vivió en una de los departamentos
0:07:40 Que había en Versalle
0:07:42 Para los nobles
0:07:45 Sinta lo hay
0:07:46 La duquesa, la de Masarino
0:07:49 Era muy estricta
0:07:51 Ah, sí
0:07:53 Allí Merrien sentía
0:07:56 La tejida pero no cómoda
0:07:58 Allí daban todo el tiempo hablando
0:08:02 De las escandalosas relaciones
0:08:04 Que mantenían las cortesanas con el rey
0:08:06 Ah, y este rey que anda con ésta
0:08:08 Que anda con la otra
0:08:10 Y Merrien un poco asustada
0:08:14 Se mantenía fuera de aquel ambiente
0:08:17 Se asustó, entonces no se metía
0:08:21 Sólo hubo un momento en que se dejó
0:08:23 Para hablar por las ganas de divertirse
0:08:26 Y alcanzó para que todo el mundo
0:08:28 Incluido el rey
0:08:30 Tomara nota de su belleza
0:08:34 Y según los góncurs
0:08:37 Madame de la Tournelle
0:08:39 Asistió un bailongo de Carnaval
0:08:42 De 1742
0:08:44 Difrasada de China
0:08:47 El rey quedó tan impactado
0:08:50 Que es la China
0:08:52 Que dio inicio a un asedio
0:08:54 Para el que hubiera necesitado
0:08:56 Mil murallas
0:08:58 Se volvió, veó la China
0:09:01 Chao, dijo el rey
0:09:03 Luis XV había preguntado varias veces
0:09:05 Al Duque de Richelieu
0:09:07 Que era un tipo también muy galante
0:09:10 Había preguntado al Duque de Richelieu
0:09:13 Los motivos por los cuales esta chica
0:09:15 No se presentaba nunca en la corte
0:09:18 Los bailongos
0:09:20 Richelieu le contestó que no sabía
0:09:22 Pero que de cuántas mujeres había conocido
0:09:26 La más indicada para inspirar
0:09:28 Una arrebatada pasión era esta
0:09:31 Agregó al rey le dijo
0:09:34 Que sólo un héroe
0:09:36 Podía intentar su conquista
0:09:38 Ya que era la mujer que no cedía
0:09:42 Ante ningún, que nunca desfallecía
0:09:45 En la vigilancia de su propia virtud
0:09:49 Luis XV se consideraba un héroe
0:09:53 Resolvió conquistarla
0:09:56 Yo estará conquisto, señor
0:09:58 Supongo que Luis ya sabría bien
0:10:01 Quien era, me dien
0:10:03 Como se ha dicho, le habían dado
0:10:05 Con todas las hermanas
0:10:07 La familia lo diaba
0:10:09 ¿Qué pasa con un tipo que anduvo
0:10:11 Con cuatro de cinco hermanas?
0:10:13 Oiga, señor
0:10:15 Una de las chicas, Paulina
0:10:18 Había dado a Luz
0:10:20 Un hijo ilegítimo del rey
0:10:22 Y había muerto después envenenada
0:10:25 Dos días después del alumbramiento
0:10:27 Lo contamos aquí hace mucho
0:10:29 Así que calcúblenlo
0:10:31 En esos mismos días
0:10:33 El rey tenía como favorita a quien
0:10:35 A una de estas hermanas
0:10:38 Luis Duquesa de Melis
0:10:41 Pero ya se le estaba pasando
0:10:43 Ah, sí
0:10:45 Quería derribar otra muralla
0:10:47 El rey sabía bien quién era ella
0:10:49 Y ella sabía bien quién era el rey
0:10:51 Dice la crónica
0:10:53 La pobre Luis
0:10:55 La que andaba todavía con el rey
0:10:57 La que andaba todavía
0:10:59 Se ostinaba, ¿qué se llama?
0:11:01 Soportar afrentas
0:11:03 Perdonarlas
0:11:05 Enamar
0:11:07 Así da hasta el fin a una última esperanza
0:11:10 Tal es esfuerzos
0:11:12 Fastidiaban el rey
0:11:14 La vio como el ser humano
0:11:16 Sobre todo si es rey
0:11:18 Sobre todo si es rey y si es Luis XV
0:11:20 Y el rey sentía un grande exprecio
0:11:22 Por aquella mujer que nunca se daba por despedida
0:11:26 Bueno, las cenas, las comidas continuaban
0:11:28 Cada vez más triste, más silenciosa
0:11:31 El rey era casado
0:11:33 Casado con una polaca, con María Lechinka
0:11:36 Finalmente el rey la echó esta mina
0:11:39 Luis
0:11:41 A la hermana mayor de Medellín
0:11:43 Cuentan que la mujer salió de sus aposentos
0:11:46 Desesperada, casi loca
0:11:49 Sin darse cuenta de nada
0:11:51 El rey la siguió tratando de consolarla
0:11:54 Con frases murmuradas cariñosamente
0:11:57 Mentidas, ¿no?
0:11:59 Y por último al despedirse de ella le dijo
0:12:02 Hasta el lunes
0:12:04 Dice la crónica
0:12:06 Quiso el rey autorizar con esta frase
0:12:09 A Madame de Medellín
0:12:11 Para que volviera al palacio
0:12:14 No, aquella frase fue
0:12:16 Para engañar al dolor, digamos
0:12:18 Ese yo porque
0:12:20 Estos hechos angustiaban mucho
0:12:22 A Medellín
0:12:24 Que más que nunca intentaba
0:12:26 Evitarlo al rey
0:12:28 Trataban de no encontrarse con él
0:12:30 En ningún lugar del palacio
0:12:32 Una noche la muchacha fue a rezar
0:12:34 A una capilla por el alma de su hermana
0:12:37 Al rato se dio cuenta
0:12:39 De que tres hombres la miraban
0:12:42 Unos pasos detrás
0:12:46 Asustada
0:12:48 Salió rajando
0:12:51 En su carrera escuchó lo siguiente
0:12:54 No, salarmeis, señora
0:12:56 No puede molestarse a quien se admira
0:12:59 Mariana
0:13:01 Continuó su vida
0:13:03 Pero le pareció que esa voz era la del rey
0:13:05 No sé por qué le había parecido
0:13:07 Bien
0:13:09 Hemerosa
0:13:11 De correr la misma suerte que su hermana Paulina
0:13:13 Le escribió a quien
0:13:15 Al de las cartas fogosas
0:13:17 Al de Allén Oix
0:13:19 Dice la crónica que se aferró a él
0:13:21 Sin emoción
0:13:23 Simplemente como salvación para librarse del rey
0:13:25 Y el duque de Allén Oix
0:13:27 Estaba tan enamorado
0:13:29 Que no desconfió nada
0:13:31 Rijelie
0:13:33 Se enteró de aquella correspondencia
0:13:35 Y se enojo
0:13:37 Como buen cortesano
0:13:39 Trataba de conseguir a Merian
0:13:41 Para el rey
0:13:43 Entonces le contó todo a Luis Queixe
0:13:45 Dice, ahí anda
0:13:47 Dice, el duque de Allén Oix
0:13:49 Que se llamo, bla bla bla
0:13:51 A los dos días el duque Allén Oix
0:13:53 Recibió la orden
0:13:55 De incorporarse a un ejército
0:13:57 Allá donde Judas
0:13:59 Perdió el poncho
0:14:01 Merian sola nuevamente
0:14:03 Quiso esconderse
0:14:05 Nada menos que junto a la reina
0:14:07 Porque allí se sentiría segura
0:14:09 Yo qué sé
0:14:11 Un día mientras la Zama de compañía de la reina
0:14:13 María Lechinska
0:14:15 Estaban en un salón
0:14:17 Se abrieron las puertas
0:14:19 Y
0:14:21 Los ujieres
0:14:23 Anunciaron la llegada del rey
0:14:25 Yo majestad Reynaldo
0:14:27 Dijeron
0:14:29 Merian se escondió
0:14:31 Detrás de las compañeras
0:14:33 Para que no la viera el rey
0:14:35 Pero notó horrorizada
0:14:37 Que el rey la miraba sólo a ella
0:14:39 Pero estaba la esposa también
0:14:41 No importa, el rey era indiscreto
0:14:43 Hasta que por ahí
0:14:45 El rey la saludó y se fue
0:14:47 Merian decidió suprimir
0:14:49 Sus visitas al salón
0:14:51 Se fingía enferma
0:14:53 Pero la excusa no podía durar mucho
0:14:55 La mandaron al médico real
0:14:57 Para que la revisara
0:14:59 Y el doctor Bernal
0:15:01 Qué tal doctor, quiere pasar?
0:15:03 Por favor
0:15:05 Que también trabajaba para el rey
0:15:07 Le aconsejó a la mina
0:15:09 Que saliera a pasear por los jardines
0:15:11 Dice, mándese un espacio por los jardines
0:15:13 Que le va a servir
0:15:15 Por ahí, mientras daba vuelta
0:15:17 Entre los tejos
0:15:19 Merian pudo ver
0:15:21 Un nuevo saludo de Luis
0:15:23 Desde una de las ventanas
0:15:25 Y al rey que le hacía acá
0:15:27 Un día la princesa de Toulouse
0:15:29 Otra que trabajaba para el rey
0:15:31 Le contó a Merian
0:15:33 Que le habían hablado
0:15:35 De un doctor alemán
0:15:37 Que podía
0:15:39 Adivinar el carácter
0:15:41 De una persona desconocida
0:15:43 Con sólo contestarle tres preguntas
0:15:45 Y a Merian le encantó el desafío
0:15:47 Y a la persona que le decía
0:15:49 Que le decía que era el rey
0:15:51 Merian le encantó el desafío
0:15:53 Y las preguntas eran
0:15:55 ¿Cuál es la flor que ustedes prefieren?
0:15:57 ¿Qué el libro entre todos los libros
0:15:59 Se elegiría para llevarse
0:16:01 A la sonidad de una isla?
0:16:03 ¿Cuál es el reinado
0:16:05 En el que le hubiera gustado vivir?
0:16:07 Merian respondió
0:16:09 Que la flor que prefería
0:16:11 Era el leotropo
0:16:13 Igual que Manuel Moreira
0:16:15 Sí, Manuel Moreira, el discó de él
0:16:17 Que el libro era la Biblia
0:16:19 El reinado que Manuel Gustava
0:16:21 Era el de ese momento
0:16:23 Bueno
0:16:27 Tras eso
0:16:29 La princesa de tu luz
0:16:31 Le dijo algunas estupideces
0:16:33 Y importancia
0:16:35 Pero el domingo siguiente cuando Merian
0:16:37 Fue a la iglesia
0:16:39 Encontró en su reclinatorio
0:16:41 Un cuaderno con broches de rubíes
0:16:43 Que resultó ser una Biblia
0:16:45 Y en las primeras páginas podía leerse
0:16:47 A la señora de la turneda
0:16:49 Para que disfruten la soledad en su hilda
0:16:51 Firmado
0:16:53 El reinado
0:16:55 ¿Le habían pasado el dato?
0:16:57 Claro
0:16:59 Estaban todos confabulados
0:17:01 Su primer impulso fue elevar una mirada
0:17:03 Algunas de las vírgenes
0:17:05 Para dar gracias por aquel favor
0:17:07 Pero sus ojos encontraron con los del rey
0:17:09 Que sonreía y codiaba
0:17:11 A Rijeliere le hacía de acá
0:17:13 Y el rey de la esla
0:17:15 A Rijeliere le hacía de acá
0:17:17 Y otra vez salió rajando la mera
0:17:19 Día después una fiesta en parácio
0:17:21
0:17:23 A ver, mirad
0:17:25 Merian estaba preparando su vestido
0:17:27 Cuando encontró en el tocador
0:17:29 Un ramo enorme de leotropos
0:17:31 Y Lusa
0:17:33 Se adornó con el ramo
0:17:35 Y rajó para el balón
0:17:37 Después
0:17:39 En la reunión hubo una función teatral
0:17:41 En la que se representó Zaira
0:17:43 Una hora de volter
0:17:45 Ahí estaba el rey
0:17:47 Cuando lo vio Merian no se pudo hacer
0:17:49 Porque Luis estaba
0:17:51 Coronado de leotropos
0:17:53 Mira
0:17:55 De esa esperada
0:17:57 Decidió retirarse
0:17:59 Al campo
0:18:01 En el castillo de
0:18:03 Presence
0:18:05 Allí se fue esperar a quien
0:18:07 Allén Huan otra vez
0:18:09 Que lo había mandado al ejército y había vuelto
0:18:11 En la reunión
0:18:13 Instalada recibí la siguiente carta
0:18:15 Por favor no os caséis con el duque de Asenuá
0:18:17 Ese matrimonio no os haría dichosa
0:18:19 Y en mí
0:18:21 Causaría un mortal dolor
0:18:23 Firmado
0:18:25 Oh Dios, el rey
0:18:27 Poco después Merian
0:18:29 Se enteró de que el rey
0:18:31 Visitaría presencia
0:18:33 Cuando el rey llegó
0:18:35 Todas las mujeres se alborotaron
0:18:37 ¡Ay!
0:18:39 Luis tenía que ofrecer
0:18:41 Su mano a una de ellas
0:18:43 Para que lo acompañaran un paseo
0:18:45 Ese era la costumbre
0:18:47 Y el rey fue
0:18:49 La encaró redondamente a Merian
0:18:51 Que lo acompañó
0:18:53 En su paseo
0:18:55 Pero no le dirigió la palabra
0:18:57 ¡Ay!
0:18:59 Luis le sugerió que volviera
0:19:01 Al palacio
0:19:03 Para que nada malo le sucediera
0:19:05 Sito otra vez
0:19:07 A los hermanos Hongkong
0:19:09 Merian regresó
0:19:11 Cuando
0:19:13 Entró a su habitación
0:19:15 Escuchó una voz extraña
0:19:17 Que decía
0:19:19 Amada al rey
0:19:21 Amada al rey
0:19:23 ¿Qué era un loro?
0:19:25 Un loro
0:19:27 Era un loro
0:19:29 Un loro adornado
0:19:31 Con un cuzar de rubíes
0:19:33 No, los loros
0:19:35 A Merto y por el grillo que regara a usted
0:19:37 No
0:19:39 Y ahí lo había maestrado el rey
0:19:41 Se lo había puesto ahí
0:19:43 Cuando vio a Merian dijo una vez más
0:19:45 El loro, Amada al rey
0:19:47 Y por primera vez en todo este asunto
0:19:49 Ella se rió
0:19:53 Al día siguiente...
0:19:55 ¿Era tan pesado con que he quitado?
0:19:57 Una fiesta
0:19:59 Merian se vistió de verde
0:20:01 ¡Ah!
0:20:03 Dijo el rey
0:20:05 Aflojaste, no
0:20:07 Luis se te
0:20:09 Se emocionó al adivinar
0:20:11 El significado de aquel vestido
0:20:13 Estaba aflojando
0:20:15 En la fiesta Luis le envió un mensaje
0:20:17 Me retiraré
0:20:19 En cuanto a termina la velada de la reina
0:20:21 A menos que viva en usted la repulsa
0:20:25 Estaré a las 11
0:20:27 Ante vuestra puerta
0:20:29 Nada te maes de un hombre de honor
0:20:31 Que os ama demasiado
0:20:33 Creer en mí
0:20:35 Como en mi adoración
0:20:39 Ella le mandó a contestar
0:20:41 Lo siguiente
0:20:43 Me confío al honor de vuestra majestad
0:20:45 ¡Chau!
0:20:47 ¡Chau!
0:20:49 Al rato Merian de la Tornel
0:20:51 Se hizo amante
0:20:53 ¡Muy bien!
0:20:55 Y favorita de Luis XV
0:20:57 Que la élgoma duquesa
0:20:59 De Chateau-Rôe
0:21:01 Más que un cusodenomre hemos contado también
0:21:03 Aquí algunas anécdotas
0:21:05 Hoy contamos la historia
0:21:07 De una conquista
0:21:09 Y aquí se detiene este asunto
0:21:11 Como favorita real
0:21:13 Succedieron cosas que contaremos
0:21:15 Otro día
0:21:17 Pero fue un período corto porque
0:21:19 10 meses más tarde la chica murió
0:21:21 A la edad de 27 años
0:21:23 De una peritonista, en mi labor
0:21:25 Era el año de 1744
0:21:27 La muerte de Merian
0:21:29 Dejo a Luis Desamparado
0:21:31 Había agotado todos los amores
0:21:33 De la familia de Nestle
0:21:35 No sabía dónde buscar una querida
0:21:37 Su tristeza era enorme
0:21:39 Poco tiempo más tarde
0:21:41 Aparecería una mujer
0:21:43 Que todos consideraron
0:21:45 Una catástrofe
0:21:47 Y se trataba de madame
0:21:49 de pompadur
0:21:51 Pero eso ya lo hemos contado
0:21:53 Vamos a escuchar
0:21:55 Una canción criolla
0:21:59 Que fue compuesta
0:22:01 Glosando esta historia
0:22:03 De larga resistencia
0:22:05 De una dama
0:22:07 Y que se llama
0:22:09 Criosita de sí que sí
0:22:11 Y le escucharemos
0:22:13 En la versión de Carlos Gardel
0:22:15 Adelante
0:22:23 Criosita de sí que sí
0:22:25 Criosita de sí que sí
0:22:27 Que se llama Lumbo el Lucero
0:22:29 Cone que tus ojos
0:22:31 Que fiero usan
0:22:33 Obrilade por a mí
0:22:35 Un
0:22:37 Peracito de cien
0:22:39 Ores milita y es mi antojo
0:22:41 Cone que tu ojos
0:22:43 Que te dices
0:22:45 Cone que tu ojos
0:22:47 Que te dices
0:22:49 Cone que tu ojos
0:22:51 Que te dices
0:22:59 Por entonces
0:23:01 Y yo lo guardo
0:23:03 Ascondido con un tesoro
0:23:05 Querido
0:23:07 En mejor
0:23:09 Cito
0:23:11 De pelo
0:23:13 Que me amarrado
0:23:15 A tus ojos
0:23:21 Y hoy, si te no digas nada, si al viento doy mil amertos,
0:23:28 En la margura que siento, estar en mi pecho plavada.
0:23:35 Una florcita me dice si un pez al dote robe,
0:23:41 Y nunca sabrás, chinita, todo el daño que le da,
0:23:48 Y nunca sabrás, chinita, todo el daño que le dice,
0:23:52 Con el besito robado, lo que yo he visto tarde,
0:23:59 es pereliste.
0:24:04 Criollita de si que no,
0:24:17 Criollita de si que no, que de torneres tú me muero,
0:24:24 Porque tu boca, que quiero, todo su puesto me dio.
0:24:34 Los angusias por teniendo samarradas en mi pecho,
0:24:40 Y voy llevando maltecio las penas que voy sufriendo,
0:24:46 El titulo del verón me mata,
0:24:51 Tu amor me fue acor, tu mierda.
0:25:02 Era a Carlos Gardel, en la veganza será terrible Criollita de si que sí.
0:25:07 A Dunilam, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
0:25:13 Una organización creada con un solo y claro compromiso,
0:25:16 Defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
0:25:24 AM750.
0:25:27 Objetivos.
0:25:29 Pero no imparciales.
0:25:32 Pero no imparciales.
0:25:35 AM750.
0:25:37 Objetivos.
0:25:39 Pero no imparciales.
0:25:47 Ustedes saben cuál es la mejor manera de redivir nuestros mejores momentos?
0:25:54 AM2.
0:25:56 Esta.
0:26:00 La venganza de los lunes, el eterno retorno de los terribles,
0:26:06 El único programa que se enorgullece de parecerse a sí mismo.
0:26:14 Pero no.
0:26:25 Señoras, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:26:31 Recomendaciones de la prefectura para la playa.
0:26:35 Ah bueno, qué lindo.
0:26:37 Deportes de playa, equividad de playa.
0:26:39 Qué bien, no.
0:26:40 Recomendaciones de la prefectura, cómo le va?
0:26:42 Viniendo de la prefectura, encantado conocerlo.
0:26:44 Está de como le va, sí, sí.
0:26:46 No sabía que la prefectura daba consejos a turismo.
0:26:48 Sí, sí, cómo le va.
0:26:50 Soy el prefecto.
0:26:52 Sí, sí.
0:26:53 No, no.
0:26:54 Perfecto, perfecto.
0:26:56 Ahora, disculpeme, perfecto, le puedo decir así?
0:26:59 Sí, como no.
0:27:00 Y falta bastante para el verano.
0:27:03 Bueno, pero, es que justo el 21 de los consejos, es que nos preparemos con tiempo para todo.
0:27:07 ¿Cómo?
0:27:08 Es que nos preparemos con tiempo para todo.
0:27:10 Ah, bueno, está muy bien.
0:27:11 Muy bien, muy bien.
0:27:12 Bueno, primero, vamos a empezar por lo más terrible.
0:27:18 ¿Por qué?
0:27:19 No, no, no, no, no.
0:27:20 Corte de digestión.
0:27:22 Ah, la plaza.
0:27:23 Corte de digestión en la playa.
0:27:25 Bueno, esto...
0:27:26 Vamos directamente a prescindir de los prolegómenos,
0:27:30 con pequeñas no, pequeñas no.
0:27:32 Cuánta gente muere cada año porque se le corta la digestión.
0:27:37 Cuánta.
0:27:38 Bueno...
0:27:39 No lo sé, le estoy preguntando a usted.
0:27:40 No, no sé, señor.
0:27:41 No lo sé.
0:27:42 Usted está con el teléfono.
0:27:43 ¿Cómo lo vamos a usar para el otro?
0:27:44 Claro.
0:27:45 Dice...
0:27:46 Al culo que mucha.
0:27:47 Muchísima, no, mucha.
0:27:48 Acía el altundum.
0:27:49 ¿Cuáles son los...
0:27:50 Primero, ¿cuáles son los síntomas?
0:27:54 El corte de digestión.
0:27:55 Sí.
0:27:56 Porque por ahí uno se le cortó la digestión y no lo sabe.
0:27:59 Pero sí.
0:28:00 Y sigue, va con la digestión cortada por ahí,
0:28:03 con las consecuencias que esto hace prever.
0:28:05 Sí, señor.
0:28:06 No sé cuáles son.
0:28:07 El tema es así.
0:28:08 El estómago necesita irreacción sanguínea y calor.
0:28:12 Si uno, por ejemplo, se pone un abrigo de lana,
0:28:15 va a tener las condiciones perfectas para una muy buena digestión.
0:28:18 Sí, pero con la playa.
0:28:19 Cuando tengo que digerir, me pongo bolsas de agua caliente.
0:28:24 No sé.
0:28:25 Y...
0:28:26 ¿Sabes cómo digiero?
0:28:27 Pero no sé qué es cómo digiere.
0:28:28 Pero en la playa, con la lana.
0:28:30 Lo que quiero decir es que si usted se mete en el mar y está helado...
0:28:33 Sí.
0:28:34 Se le corta la digestión.
0:28:35 No sé no.
0:28:36 Es una condición incontraria.
0:28:37 Pero en toda la función.
0:28:38 Aquí están los síntomas.
0:28:39 Bueno.
0:28:40 Perdida de conocimiento.
0:28:41 Chao.
0:28:42 No, bueno.
0:28:43 Todo lo que aprendiste en la universidad.
0:28:47 Señor, se refiere a un desmayo.
0:28:51 Ese es extremo.
0:28:52 Igual es extremo, ese caso.
0:28:53 Y en casos graves por ataques cardíacos.
0:28:56 Así que si vos tenés o perdese el conocimiento,
0:28:59 un ataque cardíaco,
0:29:00 ¿se daba o que se te cortó la digestión?
0:29:02 No, bueno, pero ya es un ataque cardíaco.
0:29:04 Pero si usted, por ejemplo, se come un regio choclo.
0:29:09 Ajá.
0:29:10 Qué tal?
0:29:11 ¿De esos que le venden en la plaza, yo?
0:29:13 Sí, no, no sea tan...
0:29:15 Sí.
0:29:16 ...emfático.
0:29:17 Esa es una...
0:29:20 una pequeñez para comer en la plaza.
0:29:22 Usted se puede meter un poco de uno.
0:29:23 ¿Y usted se puede meter un poco de uno?
0:29:24 Inmediatamente.
0:29:25 Usted dice que para morirse hay que manllarse.
0:29:29 O antimeno, un guiso.
0:29:30 Sí, algo así.
0:29:31 Porque a usted que se le corte la digestión un choclo.
0:29:34 Claro.
0:29:35 No, más que nada.
0:29:36 ¿Quién no digiere un choclo así como final?
0:29:39 Pero hay que comer los granos del choclo.
0:29:40 Y sí que es choclo.
0:29:41 Claro.
0:29:42 Si usted se traga el mar no se le va a cortar marateos friquedos.
0:29:47 Ay, yo el choclo es lo como hiciera.
0:29:49 Y si para no, para que no le pase nada de esto,
0:29:52 evite bañarse en aguas muy frías.
0:29:56 O sea, encarientela al agua antes de bañarse.
0:29:58 No, es verdad que, por ejemplo, usted va a las plazas de Puerto Madre.
0:30:02 Ah, sí.
0:30:03 Y ahí se le va a hacer...
0:30:05 Yo voy todos los inviernos.
0:30:08 Hasta la foca se le corta la digestión en Puerto Madre.
0:30:12 No, pero vio que en los lugares fríos, así,
0:30:15 después el mar está a tempera, está más caliente.
0:30:18 Sí, está recaliente.
0:30:19 No, recaliente, no, pero está más.
0:30:21 Y después no se introduzca en el agua bruscamente.
0:30:25 Es verdad eso.
0:30:26 Hay gente que tiene la costumbre salir corriendo.
0:30:29 Y se tira.
0:30:30 Se le dice, es la primera impresión.
0:30:32 Sí, pero...
0:30:33 Y la única, porque no hay más impresión.
0:30:36 Bueno, muere.
0:30:38 Claro, pero después se tan...
0:30:40 Pero pasa de 40 grados a menos 10.
0:30:43 En un segundo.
0:30:44 No, se debe hacer poco a poco para acostumbrar la piel a la nueva temperatura.
0:30:49 Yo lo hago, pero también es difícil.
0:30:51 ¿Por qué es difícil?
0:30:52 Porque uno va sufriendo cada centímetro...
0:30:56 Y hay lugares que son bisagras.
0:31:00 Está todo bien.
0:31:01 Ya se, bisagras.
0:31:04 No, primero se maja los pies,
0:31:07 luego las rodillas.
0:31:09 Bueno, sería terrible hacerlo al revés.
0:31:11 Qué bueno.
0:31:14 Cominando con las manos, cómo hacen.
0:31:17 Pero si no hacen...
0:31:18 Cómo hacen las señoras mayores.
0:31:20 Ah, sí, cómo hacen.
0:31:21 Que van a la costa, la parte baja.
0:31:23 Y se sientan.
0:31:24 No, primero se incan.
0:31:27 Sí, puente del incan.
0:31:30 Y se van ya...
0:31:32 Valdeando.
0:31:33 Se van salpicando.
0:31:34 Ah, sí, con cara de...
0:31:37 Yo conozco lo que es la vida.
0:31:40 Y se pasa en el agua de mar como si fuera una crema.
0:31:43 Ah, sí.
0:31:44 Y después se van para la casa.
0:31:46 Entonces ya está más aclimatada.
0:31:49 Y después se puede sumergir.
0:31:51 Después dice, ya está, terminó.
0:31:54 Y cuantas horas tienen que pasar, doctor,
0:31:57 para...
0:31:59 Para poder meterme al agua y comer.
0:32:01 Dos horas.
0:32:02 Dos horas.
0:32:03 Sí, voy dos horas a la playa.
0:32:05 ¿Cómo puede ser?
0:32:06 Bueno, vaya a otro momento.
0:32:08 Eh, bueno, pero dos horas es mucho...
0:32:10 A mí me había dicho que más.
0:32:11 Más.
0:32:12 Que por lo menos cinco horas.
0:32:13 Muy, muy, muy...
0:32:14 Para estar seguro, seguro.
0:32:15 No, bueno, sí.
0:32:16 Pero ya cinco horas después pasa el de los churros.
0:32:19 Se compran los churros.
0:32:20 Claro, sí, sí.
0:32:21 Pasa como...
0:32:23 Algunas enfermedades
0:32:25 que no te podés acostar
0:32:27 hasta dos horas después de comer.
0:32:29 Volpes en la cabeza, por ejemplo.
0:32:31 ¿Qué? ¿A qué se refiere?
0:32:35 Cuando uno se golpea en la cabeza.
0:32:36 No puede.
0:32:37 Yo soy médico.
0:32:38 Lo último que tiene que hacer es acostarse
0:32:40 porque pasa de un soño a otro.
0:32:41 Claro, pero algunos te dicen...
0:32:43 Algunos te dicen, no, no se ene.
0:32:46 Hombre, que eso, no se acueste
0:32:48 hasta dos horas después de comer.
0:32:50 Claro, claro.
0:32:51 Ingerir algo.
0:32:53 Nunca dos horas sin engerir algo.
0:32:55 Y no.
0:32:56 No te puedes...
0:32:57 No dormir nunca.
0:32:58 Bueno, no.
0:32:59 Pero se tiene que ir acostumbrando.
0:33:01 Bueno, eso no hay vida, señor.
0:33:03 Después, insolazos.
0:33:05 Insolazos, sí.
0:33:06 Eso sí, eh.
0:33:07 Bueno.
0:33:08 Insolazos.
0:33:10 Los síntomas de insolación.
0:33:12 ¿A qué tal los síntomas de topa?
0:33:14 Los síntomas de insolación son...
0:33:17 Dolor de cabeza.
0:33:19 Congestión de la cara.
0:33:20 Si vos te mirás al espejo.
0:33:23 Y ve que la tenés congestionada.
0:33:25 Chau.
0:33:26 Y cómo es que está congestionada la cara?
0:33:28 No sé, como la tengo yo ahora.
0:33:30 Claro, llena de cosas.
0:33:31 Sofapeada.
0:33:32 Respiración acelerada.
0:33:34 Claro, claro, claro.
0:33:36 Vomitos.
0:33:37 Suderación.
0:33:38 Fiebre alta.
0:33:39 La verdad que estaba mucho mejor
0:33:41 lo del corte de digestión.
0:33:43 Lo que pasa es que es...
0:33:45 Mucha gente va sin gorra a la playa
0:33:48 y le da el sol directamente en la cabeza.
0:33:51 Yo lo que digo, aunque sea,
0:33:53 que se mojen la cabeza.
0:33:54 Bueno, lo sé que no.
0:33:55 A un pañuelo a cuatro nudos.
0:33:57 No, algo bueno.
0:33:58 A un pañuelo hace cuatro nudos te lo metes.
0:34:00 Que quedas peor y limpio.
0:34:01 No, siempre, por supuesto,
0:34:03 que me imagino que el doctor va estar de acuerdo conmigo.
0:34:06 Pantalla solar.
0:34:08 Es una pantalla solar.
0:34:11 ¿Y es un protector solar?
0:34:13 No, es para tostarse.
0:34:15 Es una película.
0:34:17 ¡Ah, David!
0:34:18 No, señor.
0:34:19 Con Tom Hanks.
0:34:20 No.
0:34:21 Que a él no le creen.
0:34:23 No me acuerdo qué es que no le creen,
0:34:25 pero no le creen.
0:34:26 Es una crema que conforma una película
0:34:29 que lo que hace es filtrar los rayos solares.
0:34:33 Es como si usted se pusiera una calza
0:34:36 y una polera blanca arriba al cuerpo.
0:34:40 La de los mimos.
0:34:41 Veos que los mimos se ponen la pantalla.
0:34:44 Ah, sí.
0:34:45 Es que a la cara blanca ya se la...
0:34:47 ...pare.
0:34:48 Bueno, para que no le agarre el enxolazado,
0:34:51 evite exponerse al sol de forma prolongada.
0:34:55 Y no tome el sol durante las horas de máxima intensidad.
0:35:00 Procure hacerlo a la mañana temprano o a la noche.
0:35:05 Bueno, no.
0:35:06 Hay una forma muy sencilla, sin mirar el reloj,
0:35:08 que es si el sol está arriba,
0:35:11 es muy malo.
0:35:13 Si está a los costados, es muy bueno.
0:35:16 Y si no está, es mejor.
0:35:18 Pero si está a los costados, no va a estar por mucho tiempo más.
0:35:22 Bueno, sí, son tres, cuatro minutos.
0:35:25 O sea, eso ya va a estar arriba o abajo ya.
0:35:29 Después, beba líquidos en abundancia.
0:35:32 ¿Cuánto?
0:35:33 Antes, durante y después.
0:35:35 O sea, beba líquidos en abundancia.
0:35:38 Especialmente cuando hace calor.
0:35:41 Y preferentemente agua.
0:35:42 Ningún tipo de otra bebida.
0:35:44 No, la otra bebida, no, no le sirve, pero en isolación.
0:35:47 El anís, por ejemplo.
0:35:49 No, el anís.
0:35:50 Se va a la playa hace calor.
0:35:52 Y a ver una botella de los ocho hermanos,
0:35:54 se la baja hasta la mitad.
0:35:56 No, señor, a eso no.
0:35:58 Peor, ¿eh?
0:35:59 Sí, lo deshidratan.
0:36:00 Dice que el alcohol vio que lo deshidratan.
0:36:03 Preferentemente agua o téis de hierbas.
0:36:06 Téis de hierbas puede ser.
0:36:07 O la bebida esa que viene con los minerales y todo.
0:36:10 Bueno, el natural.
0:36:12 Si usted padece del corazón,
0:36:15 o tiene dificultad para sudar.
0:36:18 ¿Cómo? ¿Cómo se tiene dificultad para sudar?
0:36:20 No le sale.
0:36:21 No le sale.
0:36:22 Usted hace fuerza.
0:36:24 No tienen que exprimir un poco, porque...
0:36:27 No le sale la transpiración.
0:36:29 Que se yo y no sudan.
0:36:30 Vamos, forzate que ya...
0:36:31 No sudan, no sudan.
0:36:33 Ahí está saliendo agotita.
0:36:34 Vale, vamos, poquito más.
0:36:35 No hacen llorar para que llore, por lo menos, transpiración.
0:36:38 Agogamiento.
0:36:39 Bueno.
0:36:40 ¿Cuáles son los síntomas?
0:36:42 Falta de aire.
0:36:43 Si usted quiere respirar y no puede, se ahogó.
0:36:46 Bueno, no.
0:36:47 Agogamiento, pero con agua.
0:36:49 Con agua.
0:36:50 Con agua, con que sí.
0:36:51 En el mar con que se quiere ahogar.
0:36:52 Para ahí con una pasta de pollo se ahogó.
0:36:55 Primero, no se baña con mal tiempo.
0:37:00 No.
0:37:01 En su casa.
0:37:02 No, no, en la playa.
0:37:03 Porque el mal tiempo generalmente se produce lo que nosotros llamamos canaletas.
0:37:09 ¿Usted es un especialista?
0:37:11 Sí, sí, sí, yo trabajo.
0:37:12 No, primero.
0:37:13 Y canaletas que son mucho más profundas y de repente uno se mete dentro la canaleta y
0:37:21 listo.
0:37:22 Ya.
0:37:23 Quedó ahí atrapado, muy difícil de salir.
0:37:24 No, y además hay tormentas.
0:37:27 Rallos, centellas.
0:37:28 Generalmente, también la gente que se va detrás de donde rompe la ola.
0:37:34 De la rompiente.
0:37:35 De la rompiente, sí.
0:37:36 De la rompiente.
0:37:37 De la rompiente.
0:37:39 Eso nunca se aconseca.
0:37:40 Después dice no nada de cerca de las corrientes.
0:37:43 Qué corriente.
0:37:44 Bueno, que estamos hablando.
0:37:45 Si no se ve la corriente.
0:37:46 ¿Dónde hay corriente?
0:37:47 No, está.
0:37:48 Usted no la ve.
0:37:50 Pero está.
0:37:51 ¿Cómo que no la ve?
0:37:54 La corriente.
0:37:55 El mar no tiene corriente, señor.
0:37:56 Viene el asolo y chao.
0:37:57 No, no.
0:37:58 Hay corriente marina.
0:37:59 Hay corriente.
0:38:00 Hay corriente desordenado, ¿no es?
0:38:01 No, no, señor.
0:38:02 Hay corriente marina.
0:38:03 Ah, la corriente del golfo.
0:38:05 Muchas veces tira para el costado.
0:38:07 Y bueno, sí.
0:38:08 Si usted se deja llevarse.
0:38:09 Claro, claro.
0:38:10 Dice, si usted se ha rastrado por la corriente.
0:38:13 Bueno, ahí está.
0:38:14 No pierda la calma.
0:38:16 Total.
0:38:17 ¿Por qué va a ganar?
0:38:18 No va a ganar nada.
0:38:19 Pierda la vida.
0:38:20 La calma después.
0:38:22 Si tiene dificultades para salir, haga señales de auxilio.
0:38:26 ¿Cuál sería la señal de auxilio clásica?
0:38:29 No.
0:38:30 Usted está saludando como la reina de la flor.
0:38:33 Eso es lo malo.
0:38:34 Cuando uno tiene solamente el brazo afuera,
0:38:36 todas las señales son las mismas.
0:38:39 Para estar en saludas, pedir auxilio.
0:38:42 ¿Qué sé yo?
0:38:44 No, lo que yo...
0:38:45 Para guardar vida, ¿sabes?
0:38:46 Y sacar las dos manos.
0:38:47 Pero...
0:38:48 Pero se sabe si puede.
0:38:51 Pero saca las dos y...
0:38:52 Porque una mano parece un saludo, pero las dos manos...
0:38:54 Sí, no, parece que usted fuera.
0:38:56 ¿Qué sé yo?
0:38:57 Y el guarda vida, ya sabe.
0:39:01 Y no hacer movimientos lentos y no desesperados.
0:39:03 Ah, eso puede ser, sí, sí.
0:39:05 Pero si el ego mantenga la calma recién le dice.
0:39:08 Bueno, pero...
0:39:09 Hay un poco de actuación.
0:39:12 Si usted está muy calmo, no lo saca el tipo.
0:39:14 Bueno, por eso...
0:39:15 Pero va a estar...
0:39:18 Mira, ese parece...
0:39:20 Está durmiendo la siente, que se duda.
0:39:23 Claro, hay que persuadirlo también.
0:39:26 Eso es clar, eso es corrista.
0:39:27 Bueno, a mí me dijeron
0:39:30 que cuando uno está en una situación de emergencia en el mar
0:39:33 conviene hacer la plancha, ¿no?
0:39:36 Estar...
0:39:39 Pero uno tiene que estar muy tranquilo para hacer la plancha.
0:39:41 Sí, la plancha, yo no la sé hacer.
0:39:43 No, a mí siempre se me caen los pies.
0:39:45 Pero por qué se le caen los pies?
0:39:47 Yo me doblo en el medio.
0:39:50 Y me caigo sentado al fondo.
0:39:54 Ustedes de cadera pesada.
0:39:56 A mí me queda la cabeza,
0:39:58 la cabeza más derecha porque se me van yendo los pies para abajo.
0:40:02 Porque se tiene que relajar,
0:40:03 usted lleva el aire,
0:40:05 inserida profundo,
0:40:07 y visualiza que el aire va a los dedos a gordo de los pies.
0:40:09 Los tiene que llevar a los pies.
0:40:10 ¡Que va!
0:40:11 No va a los dedos a gordo de los pies.
0:40:12 ¡No tiene que llevar!
0:40:13 ¿Dónde vio?
0:40:14 Si no, si te aprieta en un dedo.
0:40:19 Es un pomo el tipo.
0:40:23 Lo visualiza, señor, no es que eso ocurra.
0:40:25 Exacto, eso no sirve.
0:40:27 Si no puede flotar, lo que yo siempre recomiendo,
0:40:30 es ir hasta el fondo,
0:40:32 pegar un trenco y salir.
0:40:34 Claro, que usted se cae al agua en la fosa de Menda Ná.
0:40:38 Claro, están hasta el fondo.
0:40:40 Son 11 mil metros.
0:40:42 Va hasta el fondo y ya la misma presión lo deja como una meja.
0:40:49 Últimas, o ante últimas, o ante penúltimas.
0:40:53 Cuidado, cuidado con las actividades no las que se hacen.
0:40:57 Hay mucho para hacer.
0:40:59 Hay demasiado.
0:41:00 Me gustan muchísimo las motos de agua.
0:41:02 Las motos de agua son lindas, pero peligrusas.
0:41:06 Sí, a toda velocidad me gusta andar.
0:41:08 No, bueno, pero de aporro hay una velocidad más.
0:41:11 Dicen, no se pueden navegar en las zonas reservadas a los bañistas.
0:41:16 No pueden andar con una moto a 80 kilómetros por hora,
0:41:20 pegándole la trompa a todo el bañismo.
0:41:24 Están las viejas lavándose en cara.
0:41:27 Pum, pum, bueno, bañistas.
0:41:29 No, señor.
0:41:31 En los tramos de Costa, donde hayas playas,
0:41:35 tiene que estar a 200 metros para dentro.
0:41:37 200 metros.
0:41:38 ¿Y cómo me subo?
0:41:40 Claro, de algún momento la moto.
0:41:42 En algún momento tengo que salir de la Costa.
0:41:44 Pero pega la vuelta por otro lado.
0:41:47 Ah, dejenme de promar.
0:41:49 Dicen, cuando coincida en una zona donde haya al mismo tiempo
0:41:56 motos náuticas y regatas de veleros,
0:42:01 chau.
0:42:02 Chau qué.
0:42:03 No vaya.
0:42:04 ¿Por qué no vaya?
0:42:05 Y me voy a chocar, señor.
0:42:06 Claro, claro.
0:42:07 Después tampoco en el interior de los puertos, de los canales.
0:42:11 A fiar no la puedo usar nunca.
0:42:12 No la puedo usar nunca.
0:42:13 ¿A qué me da aquí el pre?
0:42:14 Vamos, no sé lo queríamos decir.
0:42:15 Prohibidas las motos náuticas.
0:42:17 Bueno, no, señor.
0:42:19 Hay un número máximo de personas, ¿no?
0:42:22 Para llevar el moto.
0:42:24 Para andar en moto.
0:42:25 ¿Cuántas caben?
0:42:26 Sentados, dos.
0:42:28 Y nada más.
0:42:30 Y nada más.
0:42:31 Pero no.
0:42:32 Pues no puedo ir nos cobelgando.
0:42:34 No, pero hay una de tres, o se sube entre.
0:42:37 No, de los que se suben.
0:42:38 Con si de cari.
0:42:39 Con si de cari.
0:42:40 No, no, señor.
0:42:42 Después está el bananón, que es un gomón,
0:42:45 que se puede subir hasta ocho.
0:42:47 Y lo arrastra una lancha.
0:42:49 Porque está el Queen Mary también.
0:42:54 No, pero esa, la banana,
0:42:56 no sé por qué le dice banana.
0:42:57 Porque es amarillo y tiene la forma de banana.
0:43:00 Por eso, y díganle banana.
0:43:01 Bueno, ¿qué tal?
0:43:02 Sí, tan bueno.
0:43:03 ¿Qué estaban?
0:43:04 Para manejar motos náuticas,
0:43:07 será necesario haber cumplido los 18 años.
0:43:11 Solamente el día que cumplís 18 años.
0:43:14 Te lo cumpla, Feré, que lo quitézcan dar una vuelta.
0:43:18 No, señores, para mayores de 18 años.
0:43:21 Necesito un registro de la misma manera como un vehículo.
0:43:24 No, no, no, no.
0:43:25 No, no, no, no.
0:43:26 Los menores que hayan cumplido los 16 años podrán hacerlo
0:43:31 siempre que dispongan el consentimiento escrito
0:43:35 de sus padres o tutores.
0:43:38 O tutores.
0:43:39 ¿Dónde se va la nota?
0:43:40 ¿Dónde se presenta?
0:43:41 Acá.
0:43:42 La más, es que se va la colgando.
0:43:44 Sí, no le puede llevar en la mano.
0:43:48 La tenía y se me cayó.
0:43:50 No, bueno, no.
0:43:51 No sé, señor, me la tiene que mostrar.
0:43:53 ¿La tiene que sellar?
0:43:55 Sí, la tiene sellada.
0:43:57 Ah, porque si no, usted mismo la puede.
0:43:59 Ah, lleva bien.
0:44:00 Dice, autorizo el joven furano de tal
0:44:03 a andar en moto, firmado el papá.
0:44:05 Sí, no.
0:44:08 ¿A dónde hay apellido, aclaración, número de argumento?
0:44:11 Y antes escribano.
0:44:12 Bueno, no sé si...
0:44:13 Y el escribano tiene que estar ahí.
0:44:16 Dice, bueno, no practicar su afición bajo los efectos del alcohol.
0:44:26 Bueno, mi afición es el alcohol.
0:44:29 No, porque es peligrosísimo.
0:44:32 Es como, es como, esto, muchachos.
0:44:36 ¿Es una moto de verdad?
0:44:38 Sí, la carrocería es uno.
0:44:41 Bueno, pero lo que quiero decir, son los mismos peligros.
0:44:45 Usted se mete entre las gentes.
0:44:46 ¿Te puede pisar un camión?
0:44:47 No, un camión, no.
0:44:48 No hay camión acuático.
0:44:51 Quiero decir, es un arma, la moto mal manejada
0:44:54 y si una persona va borracha arriba...
0:44:57 No hay un peligro.
0:44:58 ¿Qué es más peligroso?
0:44:59 ¿El acompañante borracho o el...
0:45:01 No, el conductor.
0:45:02 El conductor.
0:45:03 Muy bien, muy bien.
0:45:04 Espero que se denotan.
0:45:05 Muy bien.
0:45:06 Hay un profesor de esto también.
0:45:09 Me llamamos un...
0:45:11 ¿Un instructor?
0:45:13 Un instructor.
0:45:14 Claro, un instructor.
0:45:15 Eso, bueno, esta es la moto.
0:45:17 Este es el asiento.
0:45:19 Esto tiene que pasar la pierna por acá arriba.
0:45:23 Sí, eso.
0:45:24 Ah, y ya lo sabés que venís a molestar.
0:45:26 Bueno, no, pero eso lo sé.
0:45:28 Si se la sabés, nada.
0:45:30 ¿Cómo se prende los cambios?
0:45:32 Sí, yo tengo un botón y un manillar que se le aceleró.
0:45:36 Sí, es igual que la moto.
0:45:37 ¿Cómo se frena?
0:45:38 ¿Tiene freno?
0:45:40 Con el pie.
0:45:43 Lo difícil es correrla la moto.
0:45:46 Sí, cuando se para.
0:45:48 Claro, vio que la moto común por la corresia fue temontada.
0:45:52 Pero correr, hacer correr la moto dentro del agua.
0:45:55 Muy difícil.
0:45:56 No se corre, se nada.
0:45:57 Claro, tiene que nadar.
0:45:58 Rápido.
0:45:59 La tenés que nadar con una mano sola.
0:46:01 No, no.
0:46:02 Agarra el manurio con otra mano nada.
0:46:04 Y cuando agarra velocidad te montas.
0:46:06 Muy cansado.
0:46:07 Solo.
0:46:08 Sí, solo.
0:46:10 Para más como ese, si usted se cae, cosa que es muy habitual en el...
0:46:14 Si, bueno, la moto le sigue.
0:46:18 No, uno tiene en el tobillo, tiene una goma.
0:46:22 ¿A usted la tiene en el tobillo?
0:46:25 Tiene una goma que va hasta la llave de la moto.
0:46:29 Entonces usted se cayó y le agogó una estirada del elástico,
0:46:33 saca la llave.
0:46:35 Y la moto...
0:46:36 La moto...
0:46:37 La moto está en el mar argentino.
0:46:40 Está lleno de moto flotando ahí.
0:46:44 La moto se detiene inmediatamente y queda ahí.
0:46:48 Y tiene que nadar.
0:46:49 Agarra la corriente de la jeve Inglaterra.
0:46:52 Dice, procure no practicar este deporte en solitario.
0:46:57 Sí, cuándo.
0:46:58 Solo, solo, solo, porque no tiene que ir a la llave.
0:47:01 Comuní que siempre, ¿dónde va?
0:47:04 ¿Dónde va a ir?
0:47:06 A la África.
0:47:07 Va por ahí, paseando.
0:47:09 Y cuánto tiempo se piensa estar.
0:47:12 Utilice protección contra el frío.
0:47:15 Y colores amativos.
0:47:19 ¿Qué cosa?
0:47:20 Tiene colores...
0:47:21 Sí, lo veamos, recomendamos colores fluos.
0:47:24 Claro, por aquí lo vean.
0:47:26 Para que pueda ser divisado por si algún...
0:47:28 Lleve consigo una mochila con señales luminosas.
0:47:32 Y algún alimento.
0:47:33 También.
0:47:34 ¿Cuánto tiempo se que tiene?
0:47:35 El alto me ve.
0:47:36 Alimento de alto valor nutritivo.
0:47:40 Ponerle pollo no te conviene.
0:47:43 Pero para eso se usan frutas secas.
0:47:45 Claro, lo que siempre recomendamos es una barrita de cereal.
0:47:48 Sí, sí, yo siempre que ando en moto llevo una...
0:47:51 ¿Dónde la llevo?
0:47:54 En la bolsa de Nile, el señor.
0:47:56 Y ahora pone ahí con la llave.
0:47:58 En la goma.
0:48:00 Ahora está de moda.
0:48:02 En la costa vio que hay unos tipos que van con una...
0:48:06 Como con un barrilete.
0:48:09 Y se remontan ellos mismos sobre la sola.
0:48:11 Está loco.
0:48:12 ¿Cómo te vas a remontar vos mismos?
0:48:14 Sí, no, no, no, lo vio.
0:48:15 ¿Cómo se llama eso? ¿Quién sabe?
0:48:16 ¿Un amigo te sostiene?
0:48:17 No, no, no lo sostiene nadie.
0:48:19 Se llama Kitesurf.
0:48:20 Esa Kitesurf.
0:48:21 Kitesurf.
0:48:22 Quiere decir, una tabla de surf arriba con una la delta.
0:48:26 Con una la delta, sí.
0:48:28 Y a veces le levanta mucho y no le llega nada.
0:48:31 Entonces usted va haciendo surf y de repente...
0:48:33 Al mismo tiempo hace para pente.
0:48:36 Se entra volar y se va...
0:48:37 Ah, qué es eso.
0:48:38 Es furor eso, ¿eh?
0:48:39 Eso me encanta, ¿eh?
0:48:40 Me encanta para practicar.
0:48:42 Ahora, después para guardar todo eso porque se la lleva doblada.
0:48:48 Sí, eso me dijera.
0:48:49 Y va, sí, señor.
0:48:50 Sí, señor.
0:48:51 Es decir, ¿no? ¿Cómo hace?
0:48:53 Que la pierde ahí, ya tiene que doblar toda.
0:48:56 Es pliega, la tabla por un lado, la la delta por otro.
0:48:59 La rugue lo mete por ahí, la entierra.
0:49:01 Bueno, no sé cómo es, pero...
0:49:03 Bueno, dice...
0:49:05 Si se cae de la moto náutica, no se separe.
0:49:09 Bueno, es lo que yo le digo porque es fundamental para regresar la moto.
0:49:13 Si usted está en el camar y usted quiere volver nadando...
0:49:16 No, nunca intenté ganar la costa ganado.
0:49:19 Y digame, ¿qué le pasa si usted agarra y dice, bueno,
0:49:22 voy derecho como para ir a África, ¿no?
0:49:24 ¿Qué?
0:49:25 Y agarra.
0:49:26 África.
0:49:27 No, no, la pere.
0:49:28 Y se le termina la náutica con usted.
0:49:30 Entonces, ni África ni nada.
0:49:32 Ya, y queda ahí...
0:49:33 Bueno, pero...
0:49:34 No hay donde cargar ahí.
0:49:35 Ah, bien.
0:49:36 Pero lleva la mochila.
0:49:38 Lleva una barrita de cereal.
0:49:39 Pues, sí.
0:49:40 Y el celular seca.
0:49:42 Llama por teléfono.
0:49:44 ¿Hola, automóvil clum?
0:49:46 Si no hay señal en la costa, va a tener a ya.
0:49:49 No, el celular, claro, tiene utilidad para poder hablar por teléfono en esos casos.
0:49:56 En el caso que no hay señal.
0:49:58 Y si alquila una moto náutica...
0:50:02 Ah, compruebe que cumpla las normas de seguridad.
0:50:05 Y esté cubierta por un seguro.
0:50:08 O yo, en todo caso, es que alquilo algo...
0:50:10 Sí, un caballo, por ejemplo.
0:50:11 Sí, un seguro de vida.
0:50:12 Le pregunto al caballo si cumple...
0:50:15 Pregunto si el caballo cumple con las normas de seguridad.
0:50:18 Y no.
0:50:19 Los caballos son descuidados.
0:50:22 Con las normas de seguridad.
0:50:23 Pero es muy importante.
0:50:24 Por eso también...
0:50:26 Suponga que se va de control a moto.
0:50:30 Y está la playa llena de gente.
0:50:32 Rebozante en bar de plata de gente.
0:50:34 Miren de personas.
0:50:35 Y usted atorpella 50, 60 personas.
0:50:37 Sí, bueno.
0:50:38 Que no paga.
0:50:39 No, bueno.
0:50:41 Bueno, es una otra...
0:50:43 Usted va preciopo.
0:50:44 Si usted va con otra persona, la pagan mitad cada uno.
0:50:49 Eso es todo.
0:50:50 Tengo más cosas.
0:50:52 Muy buenos consejos.
0:50:53 ¿Ya vamos?
0:50:54 ¿Me dusas?
0:50:55 ¿Qué cosa?
0:50:56 La última.
0:50:57 ¿Me dusas?
0:50:58 Me dusas, sí.
0:50:59 Ah, sí, es peligroso.
0:51:00 ¿Me dusas que son como las aguas vivas?
0:51:02 Sí, pero tienen los tentáculos.
0:51:04 Esos que...
0:51:05 Dice, no bañarse cuando haya me dusas.
0:51:08 Sí, sí.
0:51:09 Ya que son...
0:51:10 Mira, ya que son organismos transparentes.
0:51:13 ¿Qué tiene que ver?
0:51:15 Que a menudo son difíciles de observar.
0:51:18 Claro, no hubiera puesto al revés.
0:51:21 Son difíciles de observarse a que son transparentes.
0:51:23 Además, los tentáculos.
0:51:26 Parece que tienen de uno o de...
0:51:28 No, de la medusa.
0:51:29 Se rompen.
0:51:30 Y cualquier pedazo de tentáculo puede causar picaduras.
0:51:35 Es tremenda.
0:51:36 Pero son como pelos, ¿eh?
0:51:38 No es como el tentáculo de un pulpo.
0:51:39 La medusa tiene un cuerpo muy grande,
0:51:41 gelatinoso, transparente, prácticamente no tiene ningún órgano.
0:51:45 ¿Y cómo?
0:51:46 Es como un pedazo de gelatina.
0:51:48 Y tiene como hilos.
0:51:52 Y esos hilos te tocan.
0:51:55 Chau.
0:51:56 Chau qué.
0:51:57 Estoy saludando.
0:51:58 No, señor, al menos estamos por favor con el informe.
0:52:00 Sí, lo siente como un latigazo, ¿eh?
0:52:03 Es así.
0:52:04 Como un longaso.
0:52:05 No pasé por la orilla.
0:52:07 No pasé por la orilla.
0:52:08 Yo cuando voy al mar, lo último que hago es pasar por la orilla.
0:52:11 Porque los restos de medusas pueden producir picaduras.
0:52:16 Así que hay que juntarlas.
0:52:19 Si tiene paciencia la junta y las entrega la municipalidad.
0:52:23 Lo que...
0:52:24 Cuando habla orilla, encuentra una medusa con una palita la anterra.
0:52:29 Pero para que la anterra, más mejor.
0:52:31 Para darle sepultura, señor.
0:52:33 Porque el mar hace su trabajo y la va a desentarrar de...
0:52:37 No parece que hiciera su trabajo.
0:52:39 Está lleno de...
0:52:41 Sí, señor, el mar...
0:52:44 Saque es el sombrero para hablar del mar.
0:52:46 Se me lo llevó el mar.
0:52:48 Bueno, la verdad que es algo que nos han propuesto aquí
0:52:53 las autoridades de la radio.
0:52:56 Ir adelantando la temporada verano 2019.
0:52:59 Sí, sí.
0:53:00 Y vamos a estar con estos informes.
0:53:02 Se está adelantando todo, no parece?
0:53:04 Sí, todo.
0:53:05 No parece?
0:53:06 Sí, todo.
0:53:07 No, sí.
0:53:08 En los sucesivos, no llegamos, ¿no?
0:53:10 Con informes para verano, para la plaza.
0:53:14 Amigo, cuidado también con la almeja.
0:53:18 Sí, la almeja es inofensiva.
0:53:20 ¿Cómo?
0:53:21 Se ponen de punta y te la clavás en el pie.
0:53:24 Y te agarra el tétano, te elmoriza ahí.
0:53:27 No, señor.
0:53:28 Como un esfuerzo.
0:53:29 Pero qué tiene que ver los esfuerzos?
0:53:31 Un amigo, no amigo, porque yo para decirle amigo a alguien,
0:53:35 va en el por.
0:53:36 Es una persona que yo conozco.
0:53:39 Bueno, también puedo reconocer.
0:53:40 Me venía caminando descalzo.
0:53:42 Y se clavó una almeja.
0:53:44 Sí, se la clavó en el pie.
0:53:46 ¿Dónde se la va a caminar?
0:53:47 No, bueno, lo sí, señor.
0:53:48 Por ahí se la clavó en el pie.
0:53:49 Es algo que venía como el otro.
0:53:50 Me venía caminando con las manos.
0:53:52 Para meterse primero la cabeza, no.
0:53:54 Y bueno, lo llevaron al instituto pastel.
0:53:59 Lejos de la costa.
0:54:02 Tuvieron que volver a Buenos Aires.
0:54:03 Ay, hijo, no.
0:54:04 No hay nada que hacer.
0:54:06 ¿Cómo lo...?
0:54:07 ¿Hijo qué, una almeja?
0:54:09 ¿Qué?
0:54:10 ¿Qué?
0:54:11 Es como cortarse con otra cosa, señor.
0:54:14 Pero no lo podemos atender.
0:54:15 Pero cómo lo va a poder...
0:54:16 Acá lo atendemos únicamente que lo muerda un perro.
0:54:19 Pero sí es lo mismo.
0:54:20 ¿Qué le parece que una almeja es igual que un perro?
0:54:23 ¿Qué dice el instituto pastel?
0:54:24 Sí, bueno, está bien, pero...
0:54:25 Va, listo.
0:54:26 Bueno, pero...
0:54:27 No, no, no, igual no deja de ser un corte.
0:54:30 No deja de ser un corte, como le puede cortar un perro o algo.
0:54:34 No, porque la almeja tiene, yo lo voy a explicar,
0:54:36 de puro criolazo bueno que soy.
0:54:39 Pues no lo tendría que explicar.
0:54:40 No, bueno, porque no.
0:54:41 La almeja tiene como una especie de jugo ácido.
0:54:46 Es la saliva.
0:54:47 La misma saliva de como usted tiene saliva.
0:54:50 La almeja también.
0:54:52 Pero, si abre...
0:54:53 Las caparazones necesitan una lengua.
0:54:54 Sale como una lengua que usted no la ve,
0:54:56 pero porque no la quiere ver.
0:54:59 Y con esa lengua le insaliva la herida,
0:55:02 disculpe la expresión.
0:55:04 Y usted anda caminando ahí con la herida insalivada.
0:55:07 Veneno.
0:55:08 Ah, bueno.
0:55:09 Te siente, primero, que pierde el conocimiento.
0:55:12 Pero no, señor, estás mezclando las cosas.
0:55:15 No es venenosa la almeja, ¿vió que...?
0:55:18 Hay gente que...
0:55:19 Hay almejas y almejas.
0:55:20 Sí, hay almejas que no se pueden comer, señor.
0:55:22 Yo creo que hay gente que se las come en la orilla misma.
0:55:25 Una cosa es comérsela y otra es ensartarse el pie.
0:55:29 Bueno, sí, está bien.
0:55:30 Pero no es venenoso, le digo.
0:55:32 ¿Y qué no es venenoso?
0:55:33 La almeja.
0:55:34 Comida no.
0:55:35 Comida.
0:55:36 En la circulación, sí.
0:55:38 Que raro.
0:55:39 Que raro.
0:55:40 Es raro eso, sí.
0:55:41 Bueno, tenemos que cerrar.
0:55:43 Bueno, está bien.
0:55:44 Bueno, vamos a cerrar y después lo hacemos en una breve pausa.
0:55:48 Bueno, muy bien.
0:55:49 Permiso.
0:55:51 A México.
0:55:52 Hola.
0:55:53 Hola.
0:55:54 Hola,ại Good evening.
0:55:55 Hola.
0:55:58 Hola,humanita.
0:56:14 No sobre ni nada, website.
0:56:15 No reborniada permanently.
0:56:17 NoHD destinations.
0:56:18 No hardware, no con elacı,
0:56:19 mil aulas nuevas en la provincia para aprender, crecer y compartir. Ya son 392
0:56:26 edificios que ampliaron su capacidad y calidad. Aula por aula, escuela por
0:56:31 escuela para que miles de chicos y chicas sigan construyendo su futuro.
0:56:36 gobierno de la provincia de Buenos Aires. Un señal.
0:56:42 la venganza de los lunes
0:56:46 el eterno retorno de lo terrible. Un programa que parece ser los mejores
0:56:54 momentos de este mismo programa.
0:56:58 pero no.
0:57:01 y
0:57:08 señoras y heredores este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente
0:57:15 segmento. Mamá tengo que conocer a mis suegros.
0:57:20 ¿Por qué? ¿Por qué? Bueno, es necesario. Hay un momento en la relación donde hay que formalizar.
0:57:27 Claro. ¿Cómo es el tema? Y bueno, quizás se lo pidió su
0:57:33 novia. Seguramente se lo pidió. No creo que usted le diga, ¿que cuando voy a conocer a
0:57:37 tus padres? Puede ser. No se da esa situación en general.
0:57:42 También si usted quiere, podemos en vez de conocer a su suegro.
0:57:47 Es algo que no. Podemos poner un negocio en casa.
0:57:50 ¿Un negocio de qué? Un negocio de cualquier cosa.
0:57:53 Bueno, con tal de que no conocieras a los suegros.
0:57:57 ¿Cómo le escapa usted a la respuesta?
0:57:59 Bueno, quizás quiere que conoces a los suegros.
0:58:03 Ya me tenés cansado.
0:58:06 Es que para mí es un paso adelante en lo que es el compromiso.
0:58:10 Al principio esto es algo orgullo, alegria, en fin, y tiene que empezar los
0:58:15 degustos. Sin embargo, en algún momento uno tiene que
0:58:20 desentar cabeza, que significa ser desgraciado.
0:58:23 En japonés la palabra, sentar cabeza, y ser desgraciado es la misma.
0:58:29 Al menos para mí.
0:58:31 Además, si hay una forma incómoda de sentarse de cabeza, si ya lo estás derratando.
0:58:39 ¿Quién es el que lo propone? Usted no.
0:58:41 No, nunca.
0:58:42 Porque Rollón, por ejemplo, va a bailar a algún lugar y ya a la segunda
0:58:46 pieza le dice, ¿cuándo podría?
0:58:48 Me gustaría mucho conocer a tus padres.
0:58:50 ¿Qué gana de complicar?
0:58:52 Le dije, bueno, soy una muchacha grande, soy mis padres.
0:58:59 Porque Rollón va a bailar a esos lugares donde las que bailan son los padres.
0:59:08 Tangerías, cosas así.
0:59:10 No, no, no, va a bailar.
0:59:12 ¿Cómo es hacer es conocer a nuestros hijos?
0:59:14 La mira que bailan con Rollón.
0:59:18 Qué tal de boliche de enfrente.
0:59:20 Bueno, cuando usted vaya, vaya preparado, porque hay preguntas en hojosas.
0:59:26 Sí, sí, sí.
0:59:27 Que sus suegros por ahí le van a hacer.
0:59:29 Sobre todo el padre, el suegro, con el novio que entra a la casa, quiere saber un montón
0:59:35 de cosas.
0:59:36 Por ejemplo, es muy peligrosa una pregunta que parece inocente.
0:59:41 ¿Cómo se conocieron?
0:59:43 Pero ella lo le contó.
0:59:46 Y seguro que no.
0:59:48 O alguna versión.
0:59:49 Por ejemplo, bueno, nos conocimos en una orgía.
0:59:54 Que yo entré por error.
0:59:56 No, bueno, ese es el percomienzo, ese.
0:59:59 O sea, no todas las historias de un primer encuentro se pueden compartir con los padres.
1:00:06 Si tu ser amado y tu se conocieron en una biblioteca, está bien.
1:00:12 Y ya nos conocimos en una biblioteca, pero yo no conocía a nadie en una biblioteca.
1:00:17 Es raro que una persona que no vaya nunca a una biblioteca conozca gente justamente en
1:00:22 una biblioteca.
1:00:23 Es raro.
1:00:24 Como si a mí me preguntara si conocí alguna vez personas en la Comisión Nacional de
1:00:28 Energía Atómica.
1:00:29 No, no conocía a nadie.
1:00:31 No, porque no.
1:00:33 No, porque me he levantado muchas melas.
1:00:37 Ojo.
1:00:38 Sabes que una vez me invitó.
1:00:39 Bueno, no sé si contaré.
1:00:40 Sí, cuéntelo.
1:00:41 Cuéntelo, hijo mío.
1:00:42 Me invitó una chica una vez hace muchísimos años.
1:00:45 Espa, qué emoción.
1:00:47 A la Comisión Nacional de Energía Atómica.
1:00:50 Teniendo cuidado, eh.
1:00:52 Yo siempre que paso por ahí, voy por enfrente.
1:00:55 Ojo, de por ahí es radiátrica.
1:00:57 No se explota todo.
1:00:59 No, me invitó a Lima.
1:01:01 Ah, mira qué rápido que va.
1:01:04 Yo, para invitar, tomo un café, una mina, dos años.
1:01:08 A él te pasa por ahí en Energía Atómica.
1:01:11 No hay nada menos prometedor que eso.
1:01:13 Yo me paso yendo a carnal.
1:01:16 No me invitan ni a nada.
1:01:18 No, a conocer la central de Atucha.
1:01:21 ¿De qué?
1:01:22 ¿Qué le dijo?
1:01:23 ¿De qué?
1:01:25 Atucha.
1:01:26 Atucha.
1:01:27 Soy Atucha.
1:01:28 Atucha, bebé.
1:01:29 ¿Qué le dijo?
1:01:30 Usted no sabe tratar a mujeres, señor.
1:01:34 La central Atucha II.
1:01:36 ¿Cómo lo va a decir él?
1:01:37 Atucha I y Atucha II.
1:01:38 Usted es un peor todavía.
1:01:40 Que ve el perdido que romántico.
1:01:45 El mercurio enriquecido y todo.
1:01:47 Ah, el mercurio enriquecido.
1:01:50 Que ahora se da de...
1:01:52 Y nos pusimos los dos, porque era una visita guiada que hacía la comisión.
1:01:57 Allá está...
1:01:58 ¿Cómo es?
1:01:59 Atucha.
1:02:02 Se llama...
1:02:03 Y entonces va por todos los lugares con el traje...
1:02:07 De buzo.
1:02:08 De esas cosas.
1:02:09 No, no es de buzo.
1:02:10 No, es un traje plateado espacial.
1:02:12 Es como...
1:02:13 Sí, algo así.
1:02:14 Como del cúcus clan.
1:02:16 Pero con una...
1:02:17 Lo que hace para levantar mina.
1:02:21 Bueno, fue muy interesante, pero usted dice...
1:02:23 No pasa nada.
1:02:24 Usted no sabe lo que es la comisión nacional de enriqueidad.
1:02:26 Ah, sí, eso.
1:02:28 Está siempre a punto...
1:02:30 Todos a punto de estar allá.
1:02:32 Bien.
1:02:33 Después...
1:02:35 Habla de antemano con tu pareja.
1:02:39 Tu novia en este caso.
1:02:40 Sí, claro.
1:02:41 Y pregúntale...
1:02:42 A ver...
1:02:43 ¿Qué le vamos a contar...
1:02:45 A tu papá y a tu mamá...
1:02:47 Cuando nos pregúnten...
1:02:48 No le nos conocí.
1:02:49 Mira, el problema...
1:02:50 Estábamos borrachos los dos, acordate.
1:02:53 El problema, Mario.
1:02:55 Me sento dorio.
1:02:57 Mi papá es comisario, Mario.
1:03:00 Y le gusta preguntar todo.
1:03:03 Ahora está justamente con unos días de descanso.
1:03:07 Lo suspendieron por violencia total.
1:03:11 Dentro de la comisaria.
1:03:13 Por eso está todo el día en casa.
1:03:16 Pero pregunta mucho.
1:03:18 Y fue detectivo antes de ser comisario.
1:03:22 Y se va a molestar mucho cuando sepa dónde nos conocimos.
1:03:26 Sí, el problema es que no nos tenemos que contradecir.
1:03:29 Porque él va a estar prestando atención a los detalles.
1:03:32 Si los detalles nos concuerdan, se va a poner loco.
1:03:35 Entonces, ¿qué le podemos decir?
1:03:37 Es una feria del libro.
1:03:38 Es la feria del libro de Adrogue.
1:03:40 De Mañada.
1:03:41 De Almirante Brown.
1:03:42 Nos conocimos ahí.
1:03:44 ¿Listo?
1:03:45 Ya está.
1:03:46 ¿Listo?
1:03:47 Bueno, pero cuidado, no nos vamos a desdecir.
1:03:49 No, no, no.
1:03:50 No, no, no.
1:03:51 No, no, no.
1:03:52 Y después no te importó.
1:03:53 Y a mí tampoco.
1:03:55 No le vamos a contar eso.
1:03:57 Contamos algo todo romántico que coincidimos en el Están de Libros.
1:04:00 Y si también investiga cómo es, como acabo de hacerlo, ¿no?
1:04:06 Cómo es el padre, el padre, el padre, el padre.
1:04:11 Y si también investiga cómo es el padre, el padre.
1:04:15 Cómo es, como acabo de hacerlo, ¿no?
1:04:17 Cómo es el padre.
1:04:19 Sí, es muy importante tener información previa.
1:04:23 Acá hay una experta en relaciones.
1:04:26 Eipril Masini.
1:04:27 Ah, lo conozco, sí.
1:04:28 ¿Qué tal?
1:04:29 ¿Cómo va Eipril?
1:04:30 Hace póstres.
1:04:31 Sí, siente sí.
1:04:33 Sí, aconseja prepararse muy bien para el primer encuentro.
1:04:36 Sí, eso es una prueba de fuego.
1:04:38 Es un examen.
1:04:40 Averigua donde trabaja, yo acabo de averiguar.
1:04:43 Mi suegro es...
1:04:44 Comisario.
1:04:45 Comisario.
1:04:46 Comisario de Abordo.
1:04:47 ¿Qué les gusta, qué cadáctez tiene?
1:04:50 Si posee sentido del humor.
1:04:52 Muy poco, sobre todo cuando está limpiando el revolver.
1:04:56 Ajá.
1:04:58 Prepara un par de temas agradables para hablar, porque las pausas incómodas en una conversación...
1:05:09 Deben ser evitadas.
1:05:15 Así que hay que tener soluciones con temas que podés sacar de golpe.
1:05:21 Por ejemplo, el clima, la naturaleza, el trabajo de la familia y las aficiones.
1:05:27 Estamos en silencio así.
1:05:29 ¿Qué me dice el clima?
1:05:31 ¿Qué me dice la naturaleza, el trabajo de la familia y las aficiones comisarios?
1:05:35 No me reconozco de esas preguntas, señor.
1:05:38 No son preguntas que...
1:05:40 Qué lindo tema para hablar.
1:05:42 A mí me gusta mucho.
1:05:43 Bueno, ¿hablamos de clima o...
1:05:44 Hablar del clima.
1:05:45 ¡Oh, calor!
1:05:46 Qué frío.
1:05:47 Ah, qué frío.
1:05:48 Qué frío.
1:05:51 ¿Y mañana?
1:05:52 5 grados.
1:05:53 Peor todavía.
1:05:54 ¿Y la familia?
1:05:56 Peor todavía.
1:05:59 No diga eso.
1:06:01 Es mejor evitar temas como la política, la religión y el dinero.
1:06:11 Por ejemplo, le juego 100 pesos que el papa esperonista.
1:06:15 Por favor.
1:06:17 Tocan los tres temas a la vez.
1:06:26 Los tres temas a la vez.
1:06:28 Por favor.
1:06:29 Bueno, la profesora de la Universidad del Norte de Illinois, Susanne White.
1:06:35 ¿Qué tal?
1:06:36 Susanne, sí.
1:06:37 La otra se fue, la de Macinney.
1:06:40 Destaca que no hay nada malo en eso.
1:06:42 Pero no sabemos en qué.
1:06:45 Ah, en hablar de política.
1:06:47 Pero solo en el caso de que sean todos del mismo partido.
1:06:53 Que estén dentro de la actividad, ¿verdad?
1:06:55 Yo no le voy a decir de qué partido soy.
1:06:57 Usted se va a dar cuenta solo.
1:06:59 ¿Usted quién es?
1:07:01 Cuidado.
1:07:03 El padre comisario.
1:07:07 Ah, qué tal.
1:07:08 Yo no voy a entender de qué partido.
1:07:11 Quiero hablar de su hija.
1:07:12 Yo tengo un gran respeto por su hija.
1:07:14 Vestida.
1:07:15 Yo la considero una persona más como todas.
1:07:18 Vestida no vale gran cosa.
1:07:21 Ah, por favor.
1:07:26 No dice gran cosa, vestida.
1:07:28 Y dice, hay que definir los límites de antemano.
1:07:32 ¿Qué quiere decir?
1:07:33 Sí, bueno, ¿cuál es el rol de cada uno, ¿verdad?
1:07:36 Bueno, el padre.
1:07:37 Yo soy el padre, así que no me manda meter.
1:07:40 La novia, el novio, listo.
1:07:41 Claro, pero usted sabe.
1:07:42 La madre está lavando.
1:07:44 La lavando ropa.
1:07:46 Es para lo único que sirve.
1:07:48 Ah, mire cómo se...
1:07:51 Yo no voy a decir de qué partido soy.
1:08:05 Por supuesto que tiene que quedar claro.
1:08:07 Por ejemplo, si el padre está haciendo un asado,
1:08:10 porque lo va a agasajar, porque es un momento...
1:08:13 Te ha cuidado de no ser usted del asado.
1:08:15 No, usted tiene que decir,
1:08:16 ¿qué tal el fuego, maestro?
1:08:18 Yo que...
1:08:19 ¿qué tal el fuego, maestro?
1:08:21 No, no, pero lo dice.
1:08:23 ¡Cuchá, nada más!
1:08:25 ¡Complice!
1:08:26 ¡Qué tal el fuego, maestro!
1:08:29 Acá estoy haciéndolo solo.
1:08:31 ¡Uuuh!
1:08:32 Si hay alguna crítica la quiero escuchar.
1:08:35 ¿Por qué está así?
1:08:36 A la decencia.
1:08:38 Dios mío, empieza así.
1:08:40 Y voy a sacar el revolve de arriba a la parrilla,
1:08:42 porque se está recalentando.
1:08:45 Señor, cuidado, porque cuando visitamos
1:08:48 a los padres de nuestra novia,
1:08:51 no estamos sometiéndonos a un interrogatorio.
1:08:55 Yo le diría al...
1:08:56 ¡Ve, señor!
1:08:59 Yo no estoy...
1:09:00 Sí, ¿qué quieres saber?
1:09:03 Yo no he sido, señor.
1:09:06 Bueno, una cosa que no hay que hacer
1:09:09 es hablar del pasado.
1:09:12 ¿Cómo del pasado?
1:09:14 Sí, de otras parejas.
1:09:15 Relaciones anteriores.
1:09:16 De otras parejas que has tenido.
1:09:19 ¿Pero qué quieres hablar de otras parejas?
1:09:21 No, yo creo que otras parejas que yo he tenido
1:09:23 no eran tan buenas como suís.
1:09:25 No sé si me entiendes.
1:09:27 No, por favor.
1:09:28 Menos que menos.
1:09:29 No me gusta para nada la idea.
1:09:31 No se toca ese tema, de ningún modo.
1:09:36 Yo fui una vez a hablar a la casa...
1:09:41 ¿Esto es verdad?
1:09:43 ¡Sí, tú!
1:09:44 ¿Verdad?
1:09:45 Se dio al reto de la roja de la Argentina.
1:09:47 Bueno, bueno.
1:09:48 Bueno, pero en realidad fui...
1:09:50 y esto todavía no me había aceptado.
1:09:53 Ella no sabía que yo la pretendía.
1:09:55 ¿Cómo?
1:09:56 ¿Y cómo la recibió en la casa de los padres?
1:09:58 Yo la saludaba por el gola y me parecía
1:10:00 en su saludo.
1:10:02 Buenas tardes, me decía.
1:10:04 No, bueno...
1:10:06 Yo decía, a esta, buenas tardes, buenas tardes.
1:10:08 No, bueno, perdón.
1:10:10 Un día me la presenté en la casa y ya no estaba.
1:10:14 Pero, ¿está su hija?
1:10:16 Le pregunto, ¿no?
1:10:17 Se salió a la tibia.
1:10:19 ¿La su hija? No me hizo no.
1:10:20 ¿La madre?
1:10:21 La madre. Su marido sí.
1:10:22 Bueno, entonces voy a entrar a la hija.
1:10:24 ¿Por qué?
1:10:25 ¿Por qué?
1:10:26 ¿Quién es usted, me dice?
1:10:27 Bueno, la digo.
1:10:28 Soy la persona que ama a su hija.
1:10:32 No, bueno, no.
1:10:33 Oh, sí, la vieja.
1:10:35 ¿Cuál de ellas es usted?
1:10:36 ¿Usted cuál es?
1:10:37 No, pero...
1:10:38 Si por acá le ponemos apodo.
1:10:41 ¿Para él es el del reno?
1:10:44 ¿O cuál?
1:10:45 ¿Y usted cuál era? ¿De enfrente?
1:10:46 No, ninguno era.
1:10:48 No digo ninguno de esos.
1:10:49 Seguramente estamos hablando de otro nivel.
1:10:52 ¿Quién?
1:10:53 Yo le digo.
1:10:54 Otro nivel de amor que su hija ni siquiera se atreve a comentarle a usted.
1:10:59 Ah, qué bien.
1:11:00 Así que yo venía a hablar con su marido
1:11:03 para solicitar de la mano de la misma.
1:11:06 De la hija.
1:11:07 Sí, de la hija.
1:11:08 Eso me pregunto también.
1:11:09 Claro, sí, bueno, sí.
1:11:11 Yo sí también.
1:11:12 Y usted, bueno, en este momento no está.
1:11:14 Uy, uy.
1:11:15 Pero lo voy a llamar a mi marido.
1:11:16 Que yo el tipo, el tipo a medio vestir, llegó.
1:11:19 Uy, uy, mal predispuesto ya.
1:11:21 Ah, el prestar estaba durmiendo la sista.
1:11:23 Sí, no, a menos menos.
1:11:25 Apareció el tipo.
1:11:27 Tenía pantalón, se lo había puesto así,
1:11:29 lo mancamisa de tatado.
1:11:31 Y se había puesto un cinturón todo por arriba del pantalón.
1:11:35 Sin presillas ni nada.
1:11:36 Y había agarrado sin querer la sábana.
1:11:39 No, bueno, eh.
1:11:40 Y venía bajando la escalera, arrastrando la sábana.
1:11:45 Era una novia que bajaba.
1:11:46 Parece.
1:11:47 Qué pasa, dice, muchacho.
1:11:50 Te digo, soy la persona,
1:11:53 quiero hablar con su hija,
1:11:56 no sabía, no me puse nerviosa.
1:11:57 Sí, no, no, sí.
1:11:58 Porque hablarle, la persona que además su hija,
1:12:00 a un tipo que tiene una sábana colgando.
1:12:02 No, sí, bueno.
1:12:03 No me pareció digno.
1:12:05 Le digo, bueno,
1:12:06 estoy con una relación con su hija.
1:12:08 Les vengo a pedir autorización para salir con su hija.
1:12:11 Bueno, bueno.
1:12:12 El tipo empezó a rascarse ahí contra una columna.
1:12:15 Qué desagradable.
1:12:16 Acá dice, vienen mucho.
1:12:18 Qué bien.
1:12:19 Vienen mucho.
1:12:20 Y la verdad dice, nadie me pide autorización.
1:12:23 Entran y salen.
1:12:24 Sí, bueno.
1:12:25 Y se como pancho por su casa.
1:12:27 No sé.
1:12:28 Usted sabía que la hija.
1:12:29 No, yo no sabía.
1:12:30 Le digo, no le permito hablar así.
1:12:32 No, que no me permitís, el tipo.
1:12:35 Y ese yo cuenta que tenía la sábana.
1:12:37 Mi amigo, y le dice a la mujer,
1:12:40 vaya a dámela a cámara.
1:12:42 Qué mal que la trató también.
1:12:44 Toda una familia moderna y de vanguardia.
1:12:48 Bueno, pero yo le había llegado una botella.
1:12:52 Ah, qué bien, un regalo.
1:12:54 A ganes.
1:12:55 Para...
1:12:56 Para los 8 hermanos.
1:12:57 Para el señor o para destapar la cariería.
1:12:59 Para el tipo, sí.
1:13:00 Y digo, mira, aquí le traje una botella a ganes
1:13:02 para que vea qué clase de personas soja.
1:13:04 Sí, muy bien.
1:13:05 Sí, un poligrisio.
1:13:10 Pero ahí se trae agua.
1:13:11 Se empezó a tomar el anillo de los hermanos.
1:13:13 Y ahí...
1:13:14 ¿Y directamente él?
1:13:15 Sí, él.
1:13:16 Y...
1:13:17 ¿Y entró en confianza?
1:13:18 Y entró en confianza.
1:13:19 Y se mire,
1:13:21 esta casa,
1:13:23 mejor que no le hable.
1:13:26 Porque estaba mal.
1:13:27 Sí, porque se yo me dijo, bueno,
1:13:29 y eso me empresta mil pesos.
1:13:33 El tipo le dijo.
1:13:35 Me pareció.
1:13:36 Sí, el tipo.
1:13:37 Pero que de golpe, si recién lo conoce.
1:13:39 Sí, bueno, pero tiene que aprovechar.
1:13:41 Yo no entiendo el tipo.
1:13:43 ¿Por qué no entiendo?
1:13:44 Yo hubiera hecho lo mismo.
1:13:47 Por favor.
1:13:48 Se me empresta mil pesos.
1:13:50 Un momento.
1:13:51 Un chocó.
1:13:52 Usted tenía mil pesos.
1:13:53 Pera, pera, pera.
1:13:54 Pera, pera, pera.
1:13:55 Tome, a ver.
1:13:56 Tengo 100.
1:13:58 110.
1:14:00 Bueno, bueno, está pesomal.
1:14:02 115.
1:14:03 Bueno, bueno.
1:14:04 Tengo 150.
1:14:08 No, me di.
1:14:09 Le cinto tantos.
1:14:11 Pero es desastre.
1:14:15 ¿Con cuál de ellas es la que querés andar?
1:14:19 No, y se fue, son tres hermanos.
1:14:22 ¿Y usted sabía cuál era?
1:14:24 Digo, la más grande.
1:14:26 La segura que la más grande, porque...
1:14:28 La segunda parece más grande que la más grande.
1:14:31 La más chica se fue hace mucho.
1:14:34 Ah, bueno, bueno.
1:14:36 Entonces estaba interesante.
1:14:37 Era bueno, la que sea.
1:14:38 Pero ahí la está segura que la más grande sí.
1:14:40 Entonces dame por lo menos 50 pesos más.
1:14:43 Esa me pones.
1:14:46 Bueno, y se sentátea ahí.
1:14:49 La verdad, y se parece mentira la juventud de hoy.
1:14:53 Y se quedó dormido.
1:14:55 Sí, se quedó dormido.
1:15:02 A ver, pero mentira, ¿cómo terminó la historia?
1:15:05 Bueno, a mí también.
1:15:08 Porque qué, y la chica?
1:15:11 Y bueno, en eso ya se habían hecho como las cinco de la mañana.
1:15:15 Estábamos contando cuentos.
1:15:16 No, no, bueno, es eso tarde.
1:15:18 A mí dice el que me gusta.
1:15:20 Bueno, me contaba cuentos.
1:15:22 Con todos tres es el mismo.
1:15:24 Y si le estaba dando a la niña.
1:15:26 Sí, y por ahí, y se paró, paró.
1:15:29 Y se miraba, paró un auto en la puerta.
1:15:32 Me parece que es la nena, dice.
1:15:35 La mayor.
1:15:36 Es un Renault que paró.
1:15:38 Sí, le digo, un auto que se mueve mucho.
1:15:41 ¿Qué dice ese del Renault?
1:15:45 Esa.
1:15:46 No, que es mal el cuadro.
1:15:48 Bueno, y pasa como a la media hora, 40 minutos.
1:15:52 Se abre la puerta. Primero, mucha cerradura.
1:15:55 No, por caberas.
1:15:57 Y entra la mina, me dice.
1:15:59 Sí, toda.
1:16:00 Toda espechugada.
1:16:01 Perdón.
1:16:02 Que no podía caminar, se caí, se agarró.
1:16:05 Buenas noches.
1:16:08 Qué desastre, por favor.
1:16:10 Por qué era la que le gustaba usted?
1:16:12 Sí, la que le gustaba usted.
1:16:14 Y le digo, viviana.
1:16:16 Sí, dice.
1:16:17 Viviana.
1:16:20 ¿Y qué?
1:16:22 ¿Quién soba?
1:16:25 Y se le vuelta, le pregunta al padre, dice.
1:16:27 ¿Qué es el novio de Carla?
1:16:29 Ah.
1:16:30 Ah.
1:16:31 Carla era la otra.
1:16:32 ¿Armada?
1:16:33 No, dice el padre.
1:16:34 Dice que...
1:16:36 quiere formalizar con vos.
1:16:39 Con vos.
1:16:41 Ay, qué sonido.
1:16:47 Pero me dice, me dijiste algo a mí.
1:16:49 Porque la verdad es que no tengo las cosas muy claras.
1:16:52 Pero, señor, era...
1:16:53 Tuve con una persona, no importa quién.
1:16:56 Bueno, ella es muy mal antecedente.
1:16:58 Ahí se desmayó un ratito.
1:17:01 Y fue volvió a decir...
1:17:03 Me dice, mira, yo entiendo que puede ser
1:17:05 que yo te haya dicho que te quería o algo.
1:17:07 Ella dijo eso.
1:17:09 No, le digo, voy a ser sincero, no me dijiste.
1:17:11 Ah, bueno, macho, si no te dije.
1:17:13 Eh, bueno.
1:17:14 Ya que te haya dicho, no significa nada.
1:17:16 Si encima no te lo dije, que venís acá.
1:17:19 Bueno, bueno, bueno.
1:17:21 Tiene un desastre de la mujer.
1:17:23 En eso, golpea la puerta.
1:17:25 ¿Quién era?
1:17:27 Dice el de la moto.
1:17:29 ¿Cómo el de la moto?
1:17:31 Otro.
1:17:33 Yo le dije que veniera tarde porque sabía que iba a salir
1:17:36 con el del Renault.
1:17:38 Pero ahí se paró que ahí voy.
1:17:40 ¡Oh, eso!
1:17:42 ¡Oh, eso!
1:17:49 Tiene toda la industria automotriz la mina.
1:17:51 Esa es reactivación.
1:17:53 ¿Y usted qué dijo?
1:17:55 Entonces, no, ahí...
1:17:57 Y el padre.
1:17:59 Que tenía que apurar la cosa.
1:18:01 Digo, tengo muy buen trabajo.
1:18:03 Bueno, nada más.
1:18:05 ¿Y usted tiene buen trabajo?
1:18:08 Tu trabajo va a salir.
1:18:10 ¿Cómo un buen trabajo?
1:18:12 ¿Y qué me importa?
1:18:16 ¿Y usted...?
1:18:18 El padre estaba ahí y me dijo, por ahí se levantó.
1:18:20 ¿Qué pasa acá?
1:18:22 ¿Qué está pasando?
1:18:24 ¿Usted con quién me confunde?
1:18:26 ¿Cree que me dijiste una mujer suela?
1:18:28 Se ve que estaba soñando con algo.
1:18:30 Y sacó un bufoso.
1:18:34 Y el pantalón tiene un tiro a la.
1:18:38 ¿Y el cabello de la moto?
1:18:40 Sí, escuchamos...
1:18:50 Por ahí se ha bajado trampeando.
1:18:52 Sí, la mina salió afuera.
1:18:54 ¡Ernán, Hernán!
1:18:56 ¡Que vuelve pa' dentro!
1:18:58 ¡Ella costumbre que tenés papá!
1:19:00 ¡Se tiran tiros al aire!
1:19:02 ¿Y ahora qué le digo?
1:19:04 ¡Los trajan!
1:19:06 ¿Y ahora qué le digo, este muchacho?
1:19:08 ¡A mí!
1:19:20 ¿Y qué se le tiene un medicinario?
1:19:24 Y a mí no tiene nada que explicarme.
1:19:26 ¿Cómo que no puedo tener que explicarme?
1:19:28 Me dice el padre.
1:19:30 El padre estaba en el carro conmigo.
1:19:32 Ahora no me acuerdo. ¿Usted es poco alzado?
1:19:34 ¿Este es el reno?
1:19:36 No, soy el que te traje el anillo.
1:19:38 ¡Ah!
1:19:40 ¿Sabes cómo te quiero, hermano?
1:19:42 Bueno, por el que haya otro
1:19:44 y la mina se la tomó.
1:19:46 ¿Y cómo? Este se quedó así.
1:19:48 Y me quedé con el padre como hasta las ocho de la mañana.
1:19:50 Señor, ¿qué relación?
1:19:52 Después esperé que se durmiera y me fui.
1:19:54 Me costó la botella de anillo
1:19:56 y 150 pesos.
1:19:58 Porque los 50 pesos en el mano
1:20:00 se lo vi.
1:20:02 No me van a llevar por el lado.
1:20:04 No, por favor.
1:20:06 Que es así.
1:20:08 Todo eso es muy importante.
1:20:10 Dice
1:20:12 Intenta pagar tú
1:20:14 Ya le pagué.
1:20:16 Ah, si es que van, ponéle
1:20:18 Se invita a un restaurante.
1:20:20 ¿A cómo viene ir a un restaurante?
1:20:22 Me cuena un restaurante.
1:20:24 Primero el restaurante.
1:20:26 ¿Usted invita a sus suegros?
1:20:28 Yo tengo un restaurante.
1:20:30 Sí, intenta pagar tú al final.
1:20:32 Moso, mozo acá.
1:20:34 No, no, no, no dice así.
1:20:36 Deje la planta.
1:20:38 El padre se enoja por ahí.
1:20:40 Y sé qué te querés.
1:20:42 Que no vale mi plata.
1:20:46 Cobra, mozo, acá, cobre, cobre.
1:20:48 No, voy a pagar yo.
1:20:52 Soy un poligrillo más apolerante.
1:20:54 MOS.
1:20:56 ¿Cuánto?
1:20:58 ¿Cuánto es?
1:21:00 ¿Me quieres calmarse?
1:21:02 1.800 pesos.
1:21:04 No tengo.
1:21:06 No tengo, dice el padre.
1:21:08 Ladrones, 1.800 pesos
1:21:10 en mi época.
1:21:12 No, no discuta, no discuta.
1:21:14 Ustedes son chacarras.
1:21:16 Y ahí lleguen para usted.
1:21:18 Y ahí, permítame, voy a pagar yo.
1:21:20 ¿Cuánto es?
1:21:22 1.800 pesos.
1:21:24 No tengo.
1:21:26 Preguntablemente,
1:21:28 traje
1:21:30 100
1:21:32 110
1:21:36 Es consecuente.
1:21:38 Puedo llegar a 150.
1:21:42 Pero puedo pasar mañana a pagar.
1:21:44 Dice el tipo está llorando.
1:21:46 No, no, ¿cómo le vale?
1:21:48 Y al final pasa otro novio por la puerta.
1:21:50 ¿Qué está pasando aquí?
1:21:52 No,
1:21:54 soy el reno.
1:21:56 Otra vez el reno.
1:21:58 Bueno, intenta pagar tú.
1:22:02 Aunque los padres de tu pareja te hayan invitado al lugar,
1:22:06 e insistan en hacerse el cargo de los padres,
1:22:08 e insisto, insisto.
1:22:10 Esta acción no será en vano.
1:22:12 No, yo creo que si lo invitaron a usted,
1:22:14 tiene que pagar el padre de la novia.
1:22:16 No, no, acá dice.
1:22:18 Muestra que eres autosuficiente.
1:22:20 Soy autosuficiente.
1:22:22 Aquí está mi tío que no me deja mentir.
1:22:24 Bueno,
1:22:26 me está esperando en la puerta con la camioneta.
1:22:30 Haciendo el G.
1:22:32 Muestra que tienes una personalidad independiente.
1:22:36 Que puede ganar, puedo ganar dinero.
1:22:38 Bueno, no se hacieron.
1:22:42 Si finalmente los padres no te permiten
1:22:44 pagar la cuenta,
1:22:46 ellos de todos modos
1:22:48 tomarán positivamente el intento.
1:22:50 Cuidado que no hagas el intento,
1:22:52 no hagas un blef.
1:22:54 No, usted tiene que tener.
1:22:56 Si es el que vas a pagar y después a aflojas a lo último.
1:22:58 No, no, hay que bancarlo hasta final.
1:23:00 Está bien, pague usted el comisario.
1:23:02 Uno tiene que estar decidido y pagarlo.
1:23:06 No, por favor, dice usted.
1:23:08 Bueno, sé tú mismo.
1:23:10 Ah, qué bueno.
1:23:12 Eso es lo más importante, ser auténtico.
1:23:16 Con lo que usted es fresco.
1:23:18 ¿Sabes lo que no comienes por ahí
1:23:20 hablar mucho de uno mismo?
1:23:22 No, es verdad.
1:23:24 Un límite. Algo.
1:23:26 Pero no tampoco que sea un monólogo.
1:23:28 No, monólogo. Esta empresa como...
1:23:30 Bueno, soy una persona
1:23:32 que nací en Edimburgo.
1:23:34 Ah, qué interesante.
1:23:36 ¿Usted es el José?
1:23:38 Sí, nací en Edimburgo.
1:23:40 El 4 de enero de 1624.
1:23:42 Qué bien.
1:23:44 Qué preciso, ¿no?
1:23:46 Eso no, no dice esas cosas.
1:23:50 Poco dice.
1:23:52 ¿Qué trabaja?
1:23:54 Tiene algo así interesante para contar.
1:23:56 Bueno, soy guardabarrera.
1:24:00 Pero no dice directamente.
1:24:02 Cuando pasa el tren,
1:24:04 por una calle,
1:24:06 una barrera,
1:24:08 bajo la barrera para impedir que pasen los autos.
1:24:10 Pasen el tren,
1:24:12 los autos se detienen.
1:24:14 Y si por día yo estoy salvando
1:24:16 un promedio de mil vidas.
1:24:18 No, no, no es así.
1:24:20 ¿Cómo que no es así?
1:24:22 No es un riesgo que está desmintiendo.
1:24:24 No, no, por favor. Ya no le quiero decir eso.
1:24:26 Pero me parece que...
1:24:28 Yo me voy a casar con su hija.
1:24:30 ¿Qué va a hacer su hija? Me va a desventir.
1:24:32 Va a ir a donde yo trabajo guardabarrera
1:24:34 y va así, ¡parzante!
1:24:36 No sé si le va a decir eso.
1:24:38 No, papá, y es uno de los mejores del país.
1:24:40 Ya dentro de los 10 mejores guardabarreras.
1:24:42 Me importa.
1:24:44 Bueno, mira.
1:24:46 Vamos a poner las cosas sobre la mesa.
1:24:48 Aparte yo estoy muy enamorada.
1:24:50 Y un poco embarazada.
1:24:52 Así que tenemos que el trámite tiene que fluir.
1:24:58 Pero qué raro, Carla.
1:25:00 O como se llamaba la otra.
1:25:02 Qué raro la mayor.
1:25:04 Porque no hemos tenido todavía
1:25:06 intimidad prácticamente nosotros.
1:25:08 Es una embarazada.
1:25:10 Tuvimos porque yo te di la mano
1:25:12 y vos me besaste en la mejilla.
1:25:14 Yo quedé embarazada.
1:25:16 Bueno, decir así.
1:25:18 Creo que está todo dicho.
1:25:20 Está todo dicho.
1:25:22 No está todo dicho.
1:25:24 Mira qué pasa si mañana nace un niño
1:25:26 con cara de renón.
1:25:28 La nena dice que osos el padre
1:25:30 y que no osos el padre.
1:25:32 No osos el padre.
1:25:34 No osos el padre.
1:25:36 La nena dice que osos el padre
1:25:38 y vos os el padre.
1:25:40 Bueno, está bien comisario.
1:25:42 No soy la mamá.
1:25:44 Esta familia no me está gustando nada.
1:25:46 La misma persona que antes era un comisario.
1:25:48 Ahora es mi novia y está embarazada.
1:25:50 Creo que lo mejor
1:25:52 es que todos nos tranquilicemos
1:25:54 y hagamos lo que se llama
1:25:56 una pausa.
1:25:58 Muy bien.
1:26:00 AM750
1:26:02 AM750
1:26:04 Objetivos
1:26:06 pero no imparciales
1:26:08 pero no imparciales
1:26:40 de los terribles.
1:26:43 Un programa que sale en los martes.
1:26:46 Pero no.
1:26:53 Ya venó que está tomando frío el maestro, está en la puerta.
1:26:57 Y ya llega, al auditorio Caras y Caritas de la Ciudad de Buenos Aires.
1:27:01 Nuestro querido, nunca bien ponderado maestro.
1:27:04 Y el sordo, Ardaldo, Gancé.
1:27:12 Ya conmigo en la noche a nuestro querido maestro, los integrantes del trío.
1:27:16 Se trae un duele.
1:27:23 Y el señor Marredine, que ha dominado y su amosa.
1:27:28 Y el lisa, el diasero pentatático, Ale, Ole, Ole, Ole.
1:27:42 Muy bien maestro, le pido el tema de los Beatles.
1:27:45 Please, please, me.
1:27:48 A ver, no está mucho, no lo hacemos.
1:27:50 ¡Rápida!
1:27:52 1, 2, 3.
1:27:58 1, 2, 3.
1:28:01 La última noche, lo haré con mi.
1:28:08 Sé que nunca lo intentas.
1:28:14 ¡Vamos, vamos, vamos, vamos!
1:28:18 ¡Vamos, vamos, vamos!
1:28:21 ¡Pero, por favor, por favor!
1:28:23 ¡Sí, como si lo hicieras!
1:28:28 No necesitas que te muestras.
1:28:35 ¿Por qué siempre tengo que decirlo?
1:28:41 ¡Vamos, vamos, vamos, vamos!
1:28:44 ¡Vamos, vamos, vamos, vamos!
1:28:48 ¡Pero, por favor, por favor!
1:28:50 ¡Oh, sí, como si lo hicieras!
1:28:53 No quiero mi fördamenteיעfub,
1:29:23 No te has even tried
1:29:28 C'mon, c'mon, c'mon, c'mon
1:29:35 Please, please, please, oh yeah, I can't please you
1:29:53 Bueno, muy bien, aquí le piden a Adrián su nombre, después de estos idiogramas,
1:30:03 hay un león que dice Dor, y acá qué dice?
1:30:06 Dorio, dice.
1:30:07 Sí, knocking on the Heaven's door.
1:30:13 Ahí está.
1:30:14 Sí, bien.
1:30:15 Skull.
1:30:16 Bueno, ¿verdad?
1:30:23 Uno, dos, tres y...
1:31:16 Knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock, knock
1:31:46 Mas por hosts poquito antes, no diabloss, oh' exhibition, no de edad, no de edad, no de edad, no hay escenario en di dio bat town
1:31:59 Que jaquen los huevos.
1:32:05 ¡ Shawn Jo … ip!
1:32:09 Actualmente en el peligro.
1:32:13 Apenas cuando te sientas vea lariadallowando de eso organisationsmark.
1:32:21 Ac Children..
1:32:24 Y no podrías poder reconstructlos,
1:32:28 Nightbird clacking on heaven's door
1:32:36 Nightbird clacking on heaven's door
1:32:43 Nightbird clacking on heaven's door
1:32:58 Ooh...
1:33:55 Bueno...
1:33:57 Vamos?
1:33:58 Si.
1:33:59 1, 2...
1:34:00 Música
1:34:15 Por favor no hagas trompesas sobre el Videl
1:34:20 Por favor no hagas trompesas sobre el Videl
1:34:24 Por favor yo te prometo te escribire
1:34:28 Si es que para decorrer
1:34:32 Por favor sigues en la sombra de mi bebé
1:34:37 Por favor no bebas mas no llores
1:34:41 Por favor si te prometo te escribire
1:34:45 Si es que para de lluvir
1:34:50 Por favor que me tratas tan bien
1:34:53 Me tratas tan mal
1:34:56 Sabes que no aprendí a vivir
1:34:59 A veces estoy tan bien
1:35:02 Estoy tan dándome
1:35:05 Alá en el alma
1:35:07 A la cual entrí en el bucho
1:35:11 Difícil que lleguemos a ponernos de acuerdo
1:35:17 De acuerdo
1:35:23 Por favor no hagas trompesas sobre el Videl
1:35:27 Por favor no me hablas mas de os sobres
1:35:31 Por favor yo te prometo te escribire
1:35:35 Si es que para decorrer
1:35:41 Por favor que me tratas tan bien
1:35:44 Me tratas tan mal
1:35:47 Sabes que no aprendí a vivir
1:35:50 A veces estoy tan bien
1:35:53 Estoy tan dándome
1:35:56 Alá en el alma
1:35:58 A la cual entrí en el bucho
1:36:02 Difícil que lleguemos a ponernos de acuerdo
1:36:09 De acuerdo
1:36:13 De acuerdo
1:36:39 Vamos a ser...
1:36:41 Que los gracia Vincent
1:36:46 Es muy entusiasta Vincent
1:36:48 Vamos a ser Misty
1:36:50 Ah si perfecto
1:37:08 Videl
1:37:10 Videl
1:37:12 Videl
1:38:44 Community
1:39:06 In sensat tres
1:39:09 A ver si quieren
1:40:44 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:41:14 Curg looked in wonderay
1:41:26 o yo recorre
1:41:36 Perd來到 no vamos
1:42:06 Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Chibi Ch
1:42:36 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡!!!
1:42:56 Y para finalizar, dos palabras bastan, gracias.
1:44:06 Estás en la 750.
1:44:27 Es la hora a una, 53 minutos en la República Argentina. Temperatura en Buenos Aires, 12
1:44:42 grados tres décimas. El cielo está parcialmente nublado, humedad 83 por ciento. En Causete,
1:44:50 provincia de San Juan, la temperatura es de 12 grados dos décimas y el cielo está algo nublado.
1:45:01 Diputados analizarán la actualización del presupuesto universitario.
1:45:09 La cámara baja debatirá en una sesión especial las iniciativas que garanticen los fondos para
1:45:16 todas las universidades del país. Tras un pedido del radicalismo con apoyo de la bancada de unión por
1:45:24 la patria. Además, el bloque de hacemos coalición federal que encabeza Miguel Ángel Picheto.
1:45:30 Antícitos que también dará cuárum para la sesión de este martes.
1:45:37 Salta. Antonio Maroco alertó por la paralización de la obra pública.
1:45:46 El vicegobernador de la provincia advirtió que casi nueve mil obreros no pueden continuar con su
1:45:54 trabajo tras la media dispuesta por el presidente Javier Milay. Asimismo, remarcó que el gobierno
1:46:02 local carece de los recursos necesarios para realizar todas las obras que ya tenían marcha,
1:46:10 las licitadas, las acordadas y aquellas con remesa de dinero asignadas.
1:46:19 Internacionales. Nicolás Maduro destacó la importancia de los BRICS.
1:46:28 El presidente de Venezuela dijo que su objetivo es sumarse al bloque que lideran Brasil,
1:46:34 Rusia, India, China y Sudáfrica para permitir el desarrollo de un verdadero mundo libre.
1:46:42 Te doy esta tecnología, pero tú obedeces mis órdenes. Pero qué es eso, chico? Yo te pongo esta
1:46:48 inversión, pero tú solamente vas a producir para esto y para esto, no, no, no, yo soy libre.
1:46:52 El verdadero mundo libre va a ser cuando nosotros estemos en los BRICS y el empresariado
1:46:56 venezolano tanto privado y público vea las grandes ventajas de trabajar con el mundo nuevo,
1:47:02 con una canasta de moneda nueva, con la nueva tecnología y además con pueblos que nos respetan,
1:47:08 que no nos quieren colonizar ni nos quieren dominar. Tiene, digamos, una ganancia por donde tú la veas,
1:47:14 diversificar nuestra economía para mejores condiciones para nuestro pueblo y diversificar el
1:47:19 relacionamiento en el mundo por primera vez desde que la República República de nuestro país Venezuela.
1:47:26 Dolar oficial, 928 pesos, paralelo 1180, riesgo país, 1.258 puntos básicos.
1:47:38 Recordamos que por obras está limitada la mano al norte del metrobús de Averida 9 de julio,
1:47:45 a la altura de la calle Sarmiento. También por obras está reducida la calzada en el
1:47:50 cruce de Avenida Puerredón y la calle Paraguay.
1:47:56 12 grados 3 décimas es la temperatura actual en Buenos Aires. El cielo está parcialmente nulado,
1:48:02 humedad 83 por ciento. En Causete, provincia de San Juan, la temperatura es de 12 grados 2 décimas
1:48:11 y el cielo está algo nulado.
1:48:16 Ricardo Alvariz.
1:48:19 Somos la 750, derecho a la información.
1:48:24 Más información en www.paginadoce.com.ar.
1:48:30 AM750. Objetivos, pero no imparciales.
1:48:39 3.048 días.
1:48:45 Milagrosala.
1:48:47 Presa política.
1:48:52 Feriados musicales en la 750. Escucha Malena, que pasa tangos como ninguna,
1:49:02 desde las 0 hasta el mediodía.
1:49:07 Y octubre que es rock, desde las 12 hasta la medianoche, solo en las 750.
1:49:22 AM750. Objetivos, pero no imparciales.
1:49:32 Este viernes, la garcía celebra sus 750 programas en las 750.
1:49:39 Impitados especiales, sorteos, regalos y muchas sorpresas más.
1:49:46 La garcía 750 programas.
1:49:50 Cuatro temporadas.
1:49:52 Más información en www.paginadoce.com.ar.
1:49:57 AM750. Objetivos, pero no imparciales.
1:50:02 Este viernes, la garcía celebra sus 750 programas en las 750.
1:50:07 Cuatro temporadas de tu primera mañana.
1:50:11 Y vamos por más, porque siempre, siempre se trata de despertar y de volver a levantarnos.
1:50:27 Es la señal de una nueva hora.
1:50:30 Hora 2 en la República Argentina.
1:50:34 Son las dos.
1:50:36 AM750.
1:51:12 AM5A Ala.
1:51:15 AM replstrom agir ralvón del Ídgano.
1:51:26 AM 쉽as.
1:51:32 AM5 sono, pero son las dos.
1:51:33 AM5B agir ralvón del Ídano.
1:53:06 Rechiflago en mi tristeza, oí te boco y veo que has ido
1:53:18 Mi pobre vida paria, solo una buena mujer
1:53:22 Tu presencia de vacana, puso calor en mi nido
1:53:28 Fue usted buena, consecuente, y no soy que me ha querido
1:53:32 Como no quisige a nadie, como no podrá querer
1:53:39 Se dio juego de remanche, cuando dos, pobre percan
1:53:43 Cambeteabas la pobreza en la casa de pensión
1:53:50 Hoy sos toda una vacana, la vida te ríe y canta
1:53:57 Los homorlancos del octario, los tirás a la marchanta
1:54:02 Como juega el gato, maula con el díselo rato
1:54:25 Hoy tenés el mate lleno de infelices inusiones
1:54:30 Te engrupieron los otarios, las amigas, el gabión
1:54:36 La milonga entre magnates, con sus locas tentaciones
1:54:41 Donde triunfa ni claudican, milongueras pretensiones
1:54:46 Se han entrado muy adentro en el pobre corazón
1:54:53 Nada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado, no me importa
1:54:58 Lo que has hecho, lo que has hecho, ni lo quieras
1:55:04 Los favores recibíos, creo haberte los pagado
1:55:12 Y si alguna deuda chica, sin quererse me ha olvidado
1:55:17 En la cuenta del octario que tenés en la cargaras
1:55:28 Mientras tanto que tus triunfos, pobres triunfos pasajeros
1:55:36 Se han una larga fila de riquezas y placer
1:55:43 Que el vacan que te acapala tenga peso fuera de la casa
1:55:48 Que el vacan que te acapa la casa, te acapa la casa
1:55:54 Que el vacan que te acapa la tenga peso fuera de los que te abarás en las paradas
1:56:01 Con cafillos milongueros y que digan los muchachos, es una buena mujer
1:56:11 Y mañana cuando seas, dejo lado mueble bien
1:56:16 Y no tengas esperanzas en el pobre corazón
1:56:22 Si precisas una ayuda, si te hace falta un consejo
1:56:31 Acordátele a este amigo, que a dejarse el bello
1:56:36 Para ayudarte en lo que pueda, cuando has tenido ocasión
1:56:51 ¡Suscríbete!

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown