Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:03 Y caso
0:00:06 Fez dejando sus 40 años
0:00:11 La venganza será terrible
0:00:17 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gillespie
0:00:27 Y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:39 Fez dejando sus 40 años
0:00:45 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 Y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 Nuestros intérprefes
0:01:04 Fez dejando sus 40 años
0:01:14 Amigas y amigos, muy buenas noches
0:01:17 Aquí estamos con Gillespie y Patricio Bartón
0:01:21 Dispuestos a comenzar la venganza será terrible
0:01:26 Estamos muy entusiasmados porque no se esperan grandes jornadas
0:01:32 De presentaciones que prometen ser inolvidables
0:01:36 Pero después no cumplen
0:01:38 Buenas noches, ante todo, yo me vine vestido así para celebrar sus cumpleaños
0:01:43 Ah, muchas gracias
0:01:45 ¿Este regalo es para mi?
0:01:47 No, no, este regalo es para Víctor Hugo
0:01:50 Porque me lo dio una señora en la vereda
0:01:55 Yo no sé
0:01:56 No, que cumpleaños soy yo, no Víctor Hugo
0:01:58 Bueno, pero nosotros le mandamos los mariachis a su casa
0:02:02 Sí, que yo no sé si...
0:02:03 A las 4 y media de la mañana
0:02:06 Se metieron subrepticiamente y empezaron a tocarme al lado de la cama
0:02:12 Y no, por supuesto
0:02:14 Nosotros nos pagaron
0:02:16 Claro, descaro
0:02:18 Bueno, bueno
0:02:19 Además era una horita, una horita de corridos
0:02:23 Bueno, y después le tuve que dar propina
0:02:26 Bueno
0:02:27 Como yo no les daba propina, me dijeron
0:02:30 ¿Qué pasó? ¿Qué pasó?
0:02:35 Bueno, así que feliz cumpleaños
0:02:37 Bueno, muchas gracias
0:02:39 También he llegado muchos mensajes de saludación
0:02:42 Y seguiré llegando
0:02:43 Qué suerte
0:02:44 Con el correr de los filas
0:02:45 A mí no, no, no
0:02:47 El único que me saludó fue el sodero
0:02:50 Porque es el primero, el primero que...
0:02:53 Es el único que me crucé
0:02:55 Después no vino nadie, no llamó nadie
0:02:58 A veces sonaba el teléfono
0:03:01 Pero eran candidatos de las elecciones atrasados
0:03:05 Claro, ya pasaron
0:03:06 Claro, no se habían dado cuenta de que habían pasado ya las elecciones
0:03:10 Y se nota
0:03:11 Como les pasó a tanto
0:03:14 Nos hemos festejado el viernes 23 en el teatro Gran Pilar
0:03:18 Sí, este viernes
0:03:19 Hablando de Pilar, sí
0:03:21 Este mismo viernes
0:03:22 Sí, mismo viernes
0:03:23 En el teatro Gran Pilar
0:03:25 Y el sábado podemos volver a festejar, pero en la plata
0:03:29 Exactamente, sábado 24 del teatro Coliseo Costa de la Plata
0:03:34 Sí, señor
0:03:35 Y todo ahí por...
0:03:36 Usted no tiene muy alto el micrófono
0:03:38 Qué...
0:03:39 Lo veo que está, todo estirado
0:03:42 Estirando el pescúezo
0:03:43 Pero como no sabes bajarse un micrófono
0:03:46 Bueno, bueno, pero...
0:03:47 Ese no es el micrófono, señor
0:03:49 No tiene por la frente
0:03:51 No de Alejandro Apoque
0:03:53 Que dobe a...
0:03:54 Básicamente dos meses
0:03:55 Claro
0:03:56 Entonces yo veía que se estiraba, se estiraba
0:03:59 Le salía incluso la voz más finita
0:04:02 La voz asfixiada
0:04:04 Bueno, el viernes en Pilar
0:04:06 El sábado en la plata
0:04:08 Y luego volveremos los viernes al Chacariria en teatro
0:04:11 Exactamente, y en junio
0:04:13 Preparé un lingan rosario
0:04:15 Sí
0:04:16 San y cidro
0:04:17 El Chacariria nuevamente
0:04:19 Yo sigo anunciando
0:04:21 Las funciones que habrá en Córdoba
0:04:24 En junio también
0:04:25 Con la conversación infinita
0:04:28 Los días primero y dos de junio
0:04:32 Sí
0:04:33 En el espacio Quáriti
0:04:36 Sí
0:04:37 A las nueve en la noche
0:04:39 Oche y media
0:04:40 No, no, tiene que ser el noche
0:04:41 Oche y media, nueve
0:04:42 Oche y media
0:04:43 Igual no importa la hora
0:04:44 Eso lo esperamos siempre
0:04:45 Bueno, por eso
0:04:46 Hasta que nos sientan último
0:04:48 Ya se ha dicho que están agotadas las entradas
0:04:50 Para el primero de junio
0:04:52 Pero no así
0:04:54 Para el dos de junio
0:04:56 Si agregó el lunes
0:04:58 Bueno
0:05:00 Habiéndose completado la venta de entradas
0:05:02 Del domingo se agregó el lunes
0:05:04 Bueno
0:05:05 Sin que hayamos hasta la fecha
0:05:07 Conseguíos ubicar ninguna entrada
0:05:10 Bueno, no lo creo
0:05:12 Hasta el lleno, lunes también
0:05:14 Todo en Platíane o en lavenganza
0:05:16 Será tarríel.com, ingresan
0:05:18 Y ahí tienen los links para todas las fechas
0:05:20 Tanto de la venganza como de la conversación infinita
0:05:24 Están todas ahí
0:05:26 El tema que nos ha impuesto
0:05:28 La jerarquía de la radio
0:05:30 Es sencillamente
0:05:32 Cosas que compramos entusiasmados
0:05:35 Y al poco tiempo no usamos más
0:05:38 Todas
0:05:39 Claro, sí
0:05:40 Todas las cosas que uno compra
0:05:42 La compra entusiasmados
0:05:43 Y al poco tiempo no las usamos más
0:05:45 No todas
0:05:47 No todas
0:05:48 Pero hay algunas cosas
0:05:49 En lo que se llama berretines
0:05:51 Berretines
0:05:53 Los tres berretines
0:05:55 Berretines que tengo con los pingos
0:05:57 Uno dice, por ejemplo, auriculares
0:05:59 Me voy a comprar unos auriculares
0:06:01 Un berretín que tengo con los auriculares
0:06:03 Pero se usa el auricular
0:06:05 O no los usa
0:06:06 Yo los uso poco
0:06:08 Los uso en los viajes
0:06:09 Pero después, en el día a día
0:06:11 Para que los usen los viajes
0:06:13 Y para escuchar música en el bouquet-bouche
0:06:15 O...
0:06:16 Sí, todos los viajes van en bouquet-bouche
0:06:19 Pero a la corata
0:06:22 O usted tiene un sponsor
0:06:25 Y no nos ha comentado nada
0:06:27 Porque siempre nombran la misma empresa acá
0:06:29 Bueno, bueno
0:06:31 Por ejemplo, nunca voy a nombrar
0:06:33 A empresa Atlántida
0:06:36 El colectivo 57
0:06:37 Bueno, pero tampoco así
0:06:39 Bueno, tampoco no
0:06:40 Atención Julio
0:06:42 Estaremos en Montevideo
0:06:44 Domingo 27, lunes 28
0:06:46 En el teatro
0:06:47 El auditorio Soder
0:06:50 Bueno, bueno, por el...
0:06:52 Pueden viajar en bouquet-bouche
0:06:54 Por como los candidatos que me llaman por teléfono
0:06:56 A mí, para que los jote
0:06:58 Es para volver a nombrar a la empresa
0:07:00 Ah, con razón
0:07:02 Bueno, vamos entonces a las cosas
0:07:04 Que compramos entusiasmados
0:07:06 Y luego no usamos más
0:07:08 Las compras se realizan muchas veces
0:07:11 Por un impulso momentáneo
0:07:14 Yo, por ejemplo, cuando voy a la esquina
0:07:16 A la panadería a comprar facturas
0:07:19 El panadero siempre me dice
0:07:21 Un impulso momentáneo
0:07:23 No es tan momentáneo
0:07:25 No
0:07:26 Vemos un producto y queremos comprarlo
0:07:28 Vio como es la gente
0:07:30 Producto o veo, producto quiero
0:07:32 Eso lo tiene claro los de los supermercados
0:07:34 Ya lo dijo alguna vez Barton
0:07:37 No, alguna vez lo dijo
0:07:39 37.000 veces
0:07:41 Cuando uno está haciendo la cola
0:07:43 No lo voy a decir, dígalo usted
0:07:45 O está haciendo la cola para las cajas
0:07:48 Hay productos manuales
0:07:50 Para agarrar
0:07:52 Y la madre
0:07:54 Yo nunca dije nada de eso
0:07:56 Yo nunca dije nada de eso
0:07:58 Y se metió en semejantes berenjenades
0:08:00 Paquete de pastilla, golosina
0:08:02 Pero entonces todos son manuales
0:08:04 Todos ocultan la garra con la mano
0:08:06 Claro
0:08:07 Si hay un supermercado
0:08:11 Donde todo se agarra con la mano
0:08:13 Esa es la más
0:08:15 Supermercado romano
0:08:19 Pero cosas chiquitas
0:08:21 Ay yo compro todo en romano
0:08:25 Y hay otro ocultor le retrujo
0:08:30 En las farmacias también
0:08:32 Cuando se va acercando la caja
0:08:34 Hay todas gondolas con cositas chiquititas
0:08:37 Para que uno las compre un tiempo momento
0:08:39 Pero eso no es lo que vamos a ver
0:08:41 Y qué era entonces lo que iba a...
0:08:43 Cosas que compramos entusiasmados
0:08:45 Y al poco tiempo no las usamos más
0:08:47 Dice, vimos un producto
0:08:49 Y queremos comprarlo
0:08:51 Puede ser que nuestro pálpito
0:08:53 Sea certero
0:08:55 Pero muchas ocasiones hacemos un gasto
0:08:57 De dinero en vano
0:08:59 Ya que el producto no es utilizado luego
0:09:02 En otras ocasiones
0:09:04 Incluso las compras meditadas fallan
0:09:07 No nos conformó el producto
0:09:09 No se aburrió tempranamente
0:09:11 O no era lo que pensé
0:09:13 No era lo que pensé
0:09:15 Yo hace poco o relativamente poco
0:09:17 Me compré que hace tiempo quería comprármelo
0:09:19 ¿Qué?
0:09:20 Un tacho
0:09:22 Un tacho
0:09:24 Un tacho de basura
0:09:26 Ah, los nuevos
0:09:28 Muy grande
0:09:30 Que quería uno muy grande
0:09:32 Que es para un rincón, yo tengo un agujero
0:09:34 Que es el cuerpo
0:09:36 No, señor, por favor
0:09:38 Si no vamos a hacer las cosas con respeto
0:09:40 La verdad que me voy a levantar y me voy a ir
0:09:42 ¿Qué?
0:09:44 La pared tiene un agujero
0:09:46 Esto es para afuera
0:09:48 Entre la parrilla
0:09:50 Y una pared que hay ahí
0:09:52 Hay un agujero
0:09:54 Yo tengo que tener un tacho
0:09:56 Lo vengo diciendo hace mucho tiempo
0:09:58 Claro, para poner los desperdicios de la cocina
0:10:00 Tengo que poner un tacho
0:10:02 Y me puso la cabeza
0:10:04 Tengo que poner un tacho
0:10:06 Y fue el tachero
0:10:08 Un tacho grande, grande
0:10:10 Entonces fui al lugar donde venden tachos
0:10:12 ¿Cuál es?
0:10:14 El lugar de productos de plástico y de cosas
0:10:16 Ah, sí, con loco
0:10:18 Acabo de llegar menos a una
0:10:20 Y estamos hablando
0:10:22 No, no hablamos de vos
0:10:24 Fui y digo, bueno, déjame el tacho más grande que haya
0:10:26 No, señor
0:10:28 A ojito
0:10:30 Dije, este va bárbaro
0:10:32 Y era más grande que el agujero
0:10:34 O sea, no me entró
0:10:36 ¿Cómo?
0:10:38 No me entra entre la parrilla
0:10:40 Y de plástico, lo puedo hablar un poco
0:10:42 No, intenté hacer eso
0:10:44 Pero quedó todo de porro
0:10:46 Así que tengo un tacho
0:10:48 Muerto de risa
0:10:50 Póngalo en la cocina
0:10:52 Señor
0:10:54 Muy bien
0:10:56 Vamos a
0:10:58 Vamos a poner ejemplos
0:11:02 Una bicicleta fija
0:11:04 Sí, se ve guay
0:11:06 Un otro elemento del gimnasio
0:11:08 Tiene mucha razón
0:11:10 Yo me compré varios
0:11:12 Incluso había productos que
0:11:14 Promovían por televisión
0:11:16 Incluso había hasta un número de teléfono
0:11:18 Claro que sí
0:11:20 Yo compraba todo lo que salía
0:11:22 Telecompras
0:11:24 ¿Va a decir más barcas usted?
0:11:26 Para ser gimnasia
0:11:28 Ardomenal
0:11:30 La bicicleta fija
0:11:32 Me la compré
0:11:34 Y ahora que me compré
0:11:36 Me compré una no fija
0:11:38 Una bicicleta
0:11:40 Así, para andar
0:11:42 Ahora hace un tiempo
0:11:44 Yo fui a su casa
0:11:46 Y vi que tenía la bicicleta fija
0:11:48 En donde tiene el piano
0:11:50 En la biblioteca
0:11:52 Toco el piano mientras que alias
0:11:54 Cuando practico el piano
0:11:56 Me siento en la bicicleta
0:11:58 Fíjale, voy dando
0:12:00 Y mato dos tiros de un pájaro
0:12:02 Y con los pedales del piano
0:12:04 Se arreglaron
0:12:06 No, no, no, no le digo por qué
0:12:08 La bicicleta
0:12:10 Los pedales no los uso
0:12:12 O sea, cuando quiero
0:12:14 Tocar así con usted
0:12:16 Toco fuerte y nada más
0:12:18 Pero sí
0:12:20 Y lo que me toqué
0:12:22 Qué cosa
0:12:24 Una ópera entera
0:12:26 La partitura de piano de Carmen
0:12:28 Pero como dos horas
0:12:30 Y se
0:12:32 70 kilómetros
0:12:34 Y grato se hizo atallar las piernas
0:12:36 Más cansada que las manos
0:12:38 Bueno, eso no se usa, es verdad
0:12:40 La bicicleta fija es perfecta
0:12:42 Tanto para desgazar
0:12:44 Como para engordar
0:12:46 Como para reducir el estrés
0:12:48 No solo sirve
0:12:50 Para tonificar piernas y glúteos
0:12:52 Muy bien
0:12:54 Por favor
0:12:56 No, Silvana
0:12:58 Si no también el tronco
0:13:00 Y las extremidades
0:13:02 Superiores
0:13:04 Sin embargo, termina
0:13:06 Como un perchero improvisado
0:13:08 Sin que hagamos ni un metro por año
0:13:10 Tiene mucha razón
0:13:12 El único que los usa es
0:13:14 Pachodón el que usa todo
0:13:16 Está todo el día
0:13:18 Hay un programa de radio
0:13:20 Que él hace
0:13:22 Montando la bicicleta fija
0:13:24 Pero el programa
0:13:26 Que sale agitado
0:13:28 Sale en poco agitado
0:13:30 Lo cual es raro
0:13:32 Yo que pacho por lo general
0:13:34 Claro, hace paus
0:13:36 Pausado
0:13:40 Sí, es cierto, la bicicleta fija
0:13:42 La abandonamos muchas veces
0:13:44 Hay quien la tira
0:13:46 Sí, lo que pasa es que
0:13:48 El que la tira
0:13:50 Alguien la junta en pocos minutos
0:13:52 Se la lleva
0:13:54 Cuantas cosas tiraríamos
0:13:56 Si no fuera por el temor
0:13:58 Que tenemos de que otro la recoja
0:14:00 Es muy buena esa frase
0:14:02 Pero las cosas
0:14:04 Hay mucha oferta
0:14:06 De bicicleta fija usada entonces
0:14:08 ¿Por qué la que compra nuevas?
0:14:10 ¿Por qué?
0:14:12 ¿Por qué gusta usar una usada?
0:14:14 Claro, gente, son nuevos ricos
0:14:16 Ya no hay
0:14:18 Como es razón
0:14:20 Si usted quiere una bicicleta fija
0:14:22 Busquen la página
0:14:24 Pero muy íntimo
0:14:26 ¿Cómo se va a abusar?
0:14:28 Pero usted que hace con la bicicleta
0:14:30 Para que sea íntimo
0:14:32 Pero ya usó otro
0:14:34 Transpiro otro
0:14:36 Pero el mundo está transpirado
0:14:38 Por todos los nuestros ancestros
0:14:40 Hay un ejemplo que me parece clarísimo
0:14:42 De entusiasmo inicial
0:14:44 Y pronto de desenganeo
0:14:46 La máquina para ser helado
0:14:48 Oh
0:14:50 Mi mamá tenía una máquina
0:14:52 Pero las antiguas
0:14:54 Ni siquiera la entusiasmo le salían
0:14:56 No servían para nada
0:14:58 Mi abuelo tuvo siempre una máquina para ser helado
0:15:00 ¿Se haría con pequeño?
0:15:02 Nunca hizo ni medio helado
0:15:04 Lo más parecido que le salió
0:15:06 Era jugo de fruta
0:15:08 O salía con pedacitos como de cristalizado
0:15:10 De hielo
0:15:12 ¿Verdadero?
0:15:14 Era hielo o agua
0:15:16 Claro
0:15:18 Pero tengo entendido que ahora hay buenas máquinas
0:15:20 Ahora debe haber buenas
0:15:22 ¿Qué tal?
0:15:24 Venía por una máquina para ser helado
0:15:26 Bueno, acá tenemos la
0:15:28 Pero una buena
0:15:32 Yo las he tenido
0:15:34 Viajamos a todo el mundo
0:15:36 Vamos a una ladría, un helado
0:15:38 Del lugar
0:15:40 Usted es una señora?
0:15:42 No, soy compañero de Entrevias
0:15:44 Son amigos
0:15:46 Y cuando llegan los vacaciones
0:15:48 Nos vamos juntos
0:15:50 Y hoy probamos el helado
0:15:52 En Italia
0:15:56 Aquí estamos en Villa Lubro
0:15:58 Sí, pero todos traemos
0:16:00 Las máquinas nuestras son todas italias
0:16:02 Las mejores
0:16:04 ¿Qué es?
0:16:06 Esto es una tostadora
0:16:08 ¿Cómo las son?
0:16:10 Me pareció raro un helado de pan
0:16:12 Lo que me gusta
0:16:14 Me gusta muchísimo el pistacho
0:16:16 Y el helado sale verde
0:16:20 Igual a mí no me importa
0:16:22 Lo que le gusta
0:16:24 No tiene que importar porque venimos
0:16:26 A comprar una máquina
0:16:28 Para ser helado y no tiene que gustar
0:16:30 Sí, pero yo le vendo la máquina
0:16:32 Si no le importa
0:16:34 Si no le importa
0:16:36 No la compramos
0:16:38 Bueno, le digo que me importa
0:16:40 Si es de vainilla
0:16:42 Dígame un gusto
0:16:44 Dígame un gusto
0:16:46 Lo que no sabemos es y si se hace
0:16:48 Te estoy diciendo un gusto
0:16:50 Más temedad
0:16:52 Esta, por ejemplo, es de antiguo
0:16:54 Casa Romano
0:16:56 Es una máquina de picar carne
0:16:58 Señor
0:17:00 No, esta es de los supermercados romano
0:17:02 Pero lo que queremos es saber si se hace
0:17:04 Con la fruta fresca
0:17:06 Por supuesto, señor
0:17:08 O con un polvillo artificial
0:17:10 Esta que es la última
0:17:12 Última que entró
0:17:14 Es la gelati
0:17:16 Ultra plus
0:17:18 Por ejemplo
0:17:20 Lo que le ponemos adentro
0:17:22 Para ser helado
0:17:24 Ustedes también lo provenen
0:17:26 O eso lo tenemos que comprar
0:17:28 Entonces, ¿qué hago?
0:17:30 Me llevo la máquina para ser helado y me puedo mirarlo
0:17:32 Por ejemplo, el lado de banana
0:17:34 El lado de banana
0:17:36 El lado de banana
0:17:38 Enano
0:17:40 Enano, pero de banana
0:17:42 Pone la banana
0:17:44 Pone leche, azúcar listo
0:17:46 Y se hace helado
0:17:48 Pero acá la novedad
0:17:50 Es que no hace falta pelarla
0:17:52 Ah, con todas las otras máquinas
0:17:54 A ese lado de banana con cáscara
0:17:56 Pero es horrible
0:17:58 No, la propia máquina se encarga de pelarla
0:18:00 Ah, ah, ah
0:18:02 Usted pone la banana ahí
0:18:04 Y se va al cine
0:18:06 A la vuelta tiene el helado
0:18:08 No, pero tiene que ponerle
0:18:10 La leche
0:18:12 La crema
0:18:14 Puedes llevar más cuando se ve bien
0:18:16 Tiene un helado de banana
0:18:18 Y sí, porque...
0:18:20 También alguno le pone fantasía
0:18:22 Harina, por ejemplo
0:18:24 Para que le va a poner harina
0:18:26 Para que tenga más consistencia
0:18:28 Para que tenga más consistencia
0:18:30 La naranja es para la galletita
0:18:32 Porque hace también la galletita
0:18:34 Que va arriba y al lado
0:18:36 Y es curucho
0:18:38 Y es curucho también lo hace
0:18:40 Es más que era curucho, sí
0:18:42 Pero bueno, estás cara porque hace todo
0:18:44 Claro, claro
0:18:46 Es como tener una heladería en tu casa
0:18:48 Es como tener... bueno le decimos
0:18:50 Gelati Ultra Plus, la heladería en tu casa
0:18:52 Ah, que bien
0:18:54 Y viene con los tachos para guardar el helado
0:18:56 No, eso es usted lo pone el de tacho
0:18:58 Igual lo vendemos los tachos también
0:19:00 Y ese tacho, ese grandote que está ahí
0:19:04 No, ese me lo compre yo
0:19:06 Para la parrilla
0:19:08 Porque parece abandonado
0:19:12 Mire, acá puede hacer el helado
0:19:14 Que va a quedar muy bien
0:19:16 Con cualquiera, como un invitado
0:19:18 Hay gente que hace la fiesta del helado
0:19:20 Y dice que
0:19:24 Esta máquina requiere
0:19:26 Planificación
0:19:28 Tiempo de enfriado previo
0:19:30 Limpieza minuciosas
0:19:32 Resetas bien medidas
0:19:34 Y el entusiasmo inicial
0:19:36 Suele durar apenas un par de intentos
0:19:38 Sobre todo
0:19:40 Cuando los resultados
0:19:42 No se parecen
0:19:44 Al helado artesanal que esperábamos
0:19:46 No se parecen a ningún helado
0:19:48 Mire, me vengo a quejar
0:19:50 Sí, ¿qué es eso?
0:19:52 Para el untostado
0:19:54 Es untostado porque lo hizo con mi tostadora
0:19:56 Y se la llevó
0:19:58 Yo me estaba preguntando
0:20:00 ¿y dónde está mi tostadora?
0:20:02 Bueno, así la máquina
0:20:04 Termina ocupando espacio en un armario
0:20:06 Mientras seguimos
0:20:08 Comprando helado en la heladería de siembro
0:20:10 Bueno, no, pero...
0:20:12 El tiempo de mate mira a Sobrador
0:20:16 Y si la máquina de helado
0:20:18 Se compró el otro día
0:20:20 ¿qué pasa? No anda
0:20:22 Pero aún las grandes heladerías
0:20:24 La famosa, a la que usted
0:20:26 A la que usted asiste
0:20:28 Predo
0:20:30 Vas a decir, marca
0:20:32 Le pido, por favor
0:20:34 Lo más importante
0:20:36 Es la máquina de helado
0:20:38 Porque vio que le quedan secretos
0:20:40 Y la mano del heladero
0:20:42 No, ninguna, no
0:20:44 Yo digo, las proporciones
0:20:46 Los ingredíen
0:20:48 Pero eso la nota en un papel
0:20:50 Se olvida de poner azúcar, salía amargo
0:20:52 Sí, chocolate amargo
0:20:54 A mí me gusta que el helado
0:20:56 sea muy natural
0:20:58 Que tenga pedacitos de...
0:21:00 Por ejemplo, el helado de gananas
0:21:02 Que tenga pedacitos de gananas
0:21:04 El helado... Chocolate con almendras
0:21:06 No, el de chocolate viene
0:21:08 con pedacitos de papel
0:21:10 No, usted...
0:21:12 Y todos tienen pedacitos de...
0:21:14 Pedazos de cosas
0:21:16 Pedazos de la misma cosa que sea
0:21:18 El sabor
0:21:20 Así no compre tampoco
0:21:22 Una máquina para hacer helado
0:21:24 Ni tampoco un monopatín eléctrico
0:21:26 Que no es lo mismo
0:21:28 No, no es lo mismo
0:21:30 Monopatín eléctrico
0:21:32 Que una máquina para hacer helado
0:21:34 Aunque me parece que van dirigidas
0:21:36 Al mismo público
0:21:38 La misma clase de imbecil
0:21:40 Que se compra una máquina
0:21:42 para hacer helado
0:21:44 Es la que compra
0:21:46 Monopatín eléctrico
0:21:48 Buenas tardes
0:21:50 Veníamos a ver Monopatín eléctrico
0:21:52 De dos plazas
0:21:54 ¿Llegaron al lugar... Vieron juntos?
0:21:56 Sí, vivimos juntos pero vivimos de un viaje
0:21:58 Estuvimos en Europa
0:22:00 ¿Usted es una señora? No, soy un compañero del trabajo
0:22:02 Estuvimos en Europa
0:22:04 Y estuvimos viendo en España
0:22:06 Hay gente de Andan de Monopatín
0:22:08 ¿Estamos helados en el viaje? No, en Italia
0:22:10 En Italia estamos en el viaje
0:22:12 Pero en España todo el mundo anda en Monopatín
0:22:14 Bueno, porque
0:22:16 Está la fiebre del monopatín
0:22:18 Así que te agarra
0:22:20 Te contás cuando varios
0:22:22 Utilizan el mismo monopatín
0:22:24 Te contagian la fiebre
0:22:26 No, es que funciona así la moda
0:22:28 Le digo, nosotros no damos
0:22:30 Abasto de vender y vender
0:22:32 Es que lo más económico del mundo
0:22:34 Ahora cero pesos
0:22:36 ¿Pero qué es eso?
0:22:38 No, el monopatín es caro
0:22:40 Pero no lo vamos a llevar
0:22:42 No lleva nada
0:22:44 No, lo tiene que enchufarlo, tiene que cargar
0:22:46 Porque es eléctrico
0:22:48 ¿Y cómo anda?
0:22:50 Entonces no tiene que hacer así
0:22:52 No, no hace nada
0:22:54 Usted pone un piecito adelante del otro
0:22:56 Como un pan y queso
0:22:58 ¿Y cómo hace para no romperse el alma?
0:23:00 Tiene que arrancar bastante rápido
0:23:02 Es otro detalle
0:23:04 Si se detiene se cae
0:23:06 Claro, pero ahí baja el pie
0:23:08 Cuando se detiene baja
0:23:10 Sí, baja un pie
0:23:12 Y después lo vuelve a subir
0:23:14 Yo creo que cuanto más rápido va
0:23:16 Más equilibrio uno hace
0:23:18 Pero vio que van entre los autos
0:23:20 Ahora se usa, no sé si se...
0:23:22 Pasan señores de traje
0:23:24 70 kilómetros por hora por la vereda
0:23:26 Porque son empresarios
0:23:28 Y gente de la alta sociedad
0:23:30 Los grandes financiistas
0:23:32 El que está usando el monopatín
0:23:34 Mira este, mira, nací de costado
0:23:36 Como diciendo, voy en monopatín
0:23:38 O como diciendo, tengo dinero
0:23:42 La gente tiene mucho, mucho dinero
0:23:44 Como yo
0:23:46 No llevamos nunca dinero encima
0:23:48 No, menos cuando van en monopatín
0:23:50 No lleva dinero
0:23:52 Pero lo veo cargando el monopatín
0:23:54 Por la calle Florida, caminando
0:23:58 Entrando en el cine con el monopatín
0:24:00 No, no lo puede dejar
0:24:02 No lo puede dejar en ningún lado
0:24:04 Ese no soy yo
0:24:06 Y no hay cines en la calle Florida
0:24:08 Hace años
0:24:12 Bueno, ese no soy yo
0:24:14 Dice, parece en una excelente
0:24:16 Alternativa ecológica
0:24:18 ¿Qué tiene que ver la ecología
0:24:20 Con un monopatín?
0:24:22 Porque usted reemplaza al auto
0:24:24 Para moverse por la ciudad
0:24:26 No veo que ahora ahí
0:24:28 Hay muchos colectivos eléctricos
0:24:30 En Buenos Aires que lo puso el intendente
0:24:32 No me diga, ¿dónde van?
0:24:34 Lo puso que él
0:24:36 Yo lo vi cuando lo estaba poniendo
0:24:40 Bueno, dice
0:24:42 Pero acá también lo mismo
0:24:44 El entusiasmo inicial muchas veces
0:24:46 Se disipa
0:24:48 Frente a las dificultades prácticas
0:24:50 Falta despacio para guardarlo
0:24:52 Abajo la cama
0:24:54 Creo que ese cama entra justo
0:24:56 Se le saca el manubrio
0:24:58 Pero sabe qué, esas cosas que se se arman
0:25:00 Después las tiene que volver a armar
0:25:02 Este dioso, si lo usan todos los días
0:25:04 Con el monopatín
0:25:06 Cargando los pedazos
0:25:08 No, pero yo prefiero dejarlo armado
0:25:10 Y yo también
0:25:12 En un rincón
0:25:14 Claro, ahí, ni bien entrar a la casa
0:25:16 Lo deja ahí contra la pared
0:25:18 Cuando va a salir, lo agarra y se va
0:25:20 Sí, pero si usted por ejemplo
0:25:22 Valo de su novia
0:25:24 Pernocta
0:25:26 En una palabra
0:25:28 ¿Cómo se llama?
0:25:30 Pernocta
0:25:32 Es silbana pernócta
0:25:34 Esa es la de
0:25:36 Aquella de la que hablábamos hace un rato
0:25:38 Su hermana
0:25:40 Bueno, el caso es que
0:25:42 Si usted va a lo de su novia
0:25:44 Tiene un inhibidor
0:25:48 Sí, que es
0:25:50 Valible
0:25:52 No, es un inhibidor eléctrico
0:25:54 Apreste un botón
0:25:56 Sin nivel
0:25:58 Sin nivel no arranca
0:26:00 El monopatín queda como
0:26:02 Bobo
0:26:04 Que más Bobo se lo quede
0:26:08 Y entonces usted va a Pernocta
0:26:10 Hacelo que tenga que hacer
0:26:12 Y cuando ya se canso
0:26:14 Se canso
0:26:16 Cuando ya también
0:26:18 Se va disipando la entusiasmo inicial
0:26:20 Entonces ahí vuelve
0:26:22 Apreta el botón
0:26:24 Y se desinive
0:26:26 El monopatín arranca de nuevo
0:26:28 Y al revés de nuevo ahí lo puede utilizar
0:26:30 Bueno, sin embargo
0:26:32 También miedo al robo
0:26:34 Es otra cosa
0:26:36 Mal estado de las calles
0:26:38 O simplemente la comodidad
0:26:40 Del transporte público
0:26:42 Claro, está en cómodo
0:26:44 Del transporte público
0:26:46 Que aún no le de ganas de comprarse un monopatín
0:26:48 El estado de las calles es muy importante
0:26:50 Porque el rodado
0:26:52 Que tiene el monopatín son las roditas muy chiquititas
0:26:54 Claro, si usted va por en empedrado
0:26:56 Se entraba
0:26:58 El empedrado, pero además empieza
0:27:02 Y a parte imagínese los amortiguadores
0:27:04 Chiquititos que tienen esas roditas
0:27:06 Praticamente
0:27:08 Es que está hecho para las calles
0:27:10 De Oslo
0:27:12 De Ciudades
0:27:14 Así
0:27:16 Como pequeñas y de hiper primer mundo
0:27:18 Bueno, entonces no voy a vender el auto
0:27:20 Ropa extravagante
0:27:24 Buenas tardes
0:27:26 Buenas tardes
0:27:28 ¿Ustedes están juntos?
0:27:30 No
0:27:32 Pero no queríamos decirselo
0:27:34 ¿Ustedes son las señoras?
0:27:36 No, soy compañero del, estuvimos en varios lugares
0:27:38 En Europa, la gente usa ropa extravagante
0:27:40 Por la calle
0:27:42 Vieron al lugar indicado si quieren ropa extravagante
0:27:44 O si quieren ropa extravagante
0:27:46 A ver, ropa interior extravagante
0:27:48 ¿Qué tiene?
0:27:50 ¿Doy la hueltita?
0:27:52 No, no
0:27:54 No, no, no, no
0:27:56 No, no, no, no, no
0:27:58 No, no, no, no
0:28:00 Por impulso del momento
0:28:02 Inspiración
0:28:04 De una serie
0:28:08 Por ejemplo, Tarzan
0:28:10 O deseo de cambio de imagen
0:28:12 De pantalones blanco
0:28:14 De pantalones de pantalones de pantalones
0:28:16 Como camisa floreada
0:28:18 Pantalones blancos
0:28:20 O botas texanas
0:28:22 Quer Folder de pantalones blancos
0:28:24 Unas camisas llamativas
0:28:26 Y unos calzoncillos como lo de Tarzan
0:28:28 Bueno, mire
0:28:30 De pantalón blanco, tengo este
0:28:32 Bien chupina arriba
0:28:34 Y suelto abajo
0:28:36 Pero soqfor
0:28:38 Los que usábamos en tiempo
0:28:40 Con flecos
0:28:42 Este mire con flecos dorados
0:28:44 La última que yo tendría
0:28:46 Que ha servo empoinado con unas cueritas
0:28:48 Apuntando para adelante
0:28:50 Pero eso es la peluquería
0:28:52 Bueno, pero se lo hacen perfectamente
0:28:54 Le queda pintado
0:28:56 Y esto va con un chaleco blanco
0:28:58 Y enseñido al cuerpo
0:29:00 Si es larga la botamanga
0:29:02 Debajo puede ver hasta
0:29:04 Tacos
0:29:06 O suecos
0:29:08 Sí, zapatos con tacos muy altos
0:29:10 Porque nosotros somos cortos
0:29:12 De estatura, más bien
0:29:14 Y nos gustaría presumir de altos
0:29:16 Bueno, los que pasa
0:29:18 Hay que poner un taco
0:29:20 Superior a 40 centímetros
0:29:22 Que es un juco
0:29:24 Es un zanco directamente
0:29:26 Claro, el pier queda
0:29:28 Un poco exigido
0:29:30 Y uno no se puede romper el tobillo
0:29:32 Con un...
0:29:34 Pero nunca soncillos así
0:29:36 Ah, no, un zapato
0:29:38 Igual les ha acompañado por una plataforma
0:29:40 De adelante
0:29:42 Le ha robado como 20 centímetros
0:29:44 Y después se le sumamos los 20 centímetros
0:29:46 Pero usted no queda medio inquineado
0:29:48 Para adelante, si tiene que ver
0:29:50 Todo se aprende a caminar
0:29:52 No, no, no, no, no
0:29:54 Dice, luego
0:29:56 En principio mucho me entusiasmo
0:29:58 Luego en la vida diaria
0:30:00 Nos da vergüenza usar estas prendas
0:30:02 Sí, es verdad
0:30:04 Las prendas olvidadas en el fondo del armario
0:30:06 Al lado del monopatín
0:30:08 Sí, claro, no hay mal lugar
0:30:10 O al lado de todas las otras cosas
0:30:12 La máquina de lado
0:30:14 La bicicleta vieja
0:30:16 La novia
0:30:18 Sí, todo ahí
0:30:20 Todas cosas que pasado
0:30:22 El entusiasmo inicial
0:30:24 Las detestamos
0:30:26 Utensilios especiales de cocina
0:30:30 Las peladoras de ajo
0:30:32 Una vieja pelando ajo
0:30:34 Es verdad, esos bazares grandes
0:30:36 Que venden especialidades
0:30:38 Cortadores de melón
0:30:40 Peladores de espárragos
0:30:42 Picadoras de cebolla
0:30:44 Todos sindicatos
0:30:46 El pelador de espárragos no lo conozco
0:30:48 No, yo tampoco
0:30:50 Pero hay un alminículo
0:30:52 Que usted pone un huevo duro
0:30:54 Y es como una blanda
0:30:56 No, es como una guillotina
0:30:58 Ah, sí, lo ve
0:31:00 Es un roda
0:31:02 Me da miedo porque
0:31:04 Te puedes cortar un dedo
0:31:06 Si tiene suerte, pues esto se dedica
0:31:08 Claro, pero como le ríes
0:31:10 De un huevo pueden comer cuatro
0:31:12 Porque acá tienen cuatro
0:31:14 No, bueno, pero
0:31:16 Le cortan porciones
0:31:18 Pero usted tiene la templanza
0:31:20 De cortar cada huevo
0:31:22 Porque después aquí
0:31:24 Una cosa es
0:31:26 Unirlo
0:31:28 Y otra sacarlo
0:31:30 No se le rompe al sacarlo
0:31:32 Yo no hice la prueba
0:31:34 Para mí quedan completamente trozadas
0:31:36 Porque había otros
0:31:38 Había unos moldes de huevos
0:31:40 Para hacer el huevo oferito
0:31:42 No sé si usted tuvo alguna vez
0:31:44 ¿Hacerlo cuadrado?
0:31:46 O con forma estrella o de corazón
0:31:48 Yo lo vi
0:31:50 Yo inventé eso
0:31:52 Sin hacerlo
0:31:54 Pensé
0:31:56 Claro que no sabía que existía
0:31:58 Había moldes para huevos duro también
0:32:00 Y que te salieran cuadrados
0:32:04 Bueno, acá le da a usted, por ejemplo, viene su novia
0:32:06 La misma novia que donde estuvo el Pernotto
0:32:08 Sí, sí, la de él
0:32:10 Bueno, para ti
0:32:12 Bueno, pero ahora viene a su casa
0:32:14 Y usted la reside con los huevos
0:32:16 En forma de corazón
0:32:18 Sí, claro
0:32:20 Qué delicado
0:32:22 Sí, porque vi los que me gustan
0:32:24 Pero...
0:32:26 Pero el doble yema, desde afuera no se sabe
0:32:28 Claro, tiene que...
0:32:30 Pero se lo dice el tipo que se lo vende, sí sabe
0:32:32 No sabe, ¿cómo sabe?
0:32:34 Sí, sabe, sabe, porque...
0:32:36 Pero están separadas las yemas
0:32:38 Es el doble de cantidad
0:32:40 No, ¿usted nunca comió un huevo de dos yemas?
0:32:42 No, pero como que no
0:32:44 Son grandes, mucho más grandes
0:32:46 En el mismo envase, digamos, entran los dos huevos
0:32:48 Sí, señor, un huevo tiene dos yemas
0:32:50 Sí, señor, un huevo tiene dos yemas
0:32:52 Separadas
0:32:56 Dentro del huevo hay dos yemas
0:32:58 Por favor
0:33:00 Bueno, bueno, que...
0:33:02 No, no, no, no, disculpe, me llamo nunca el huevo
0:33:04 Sí, pero me están haciendo quedar como un loco
0:33:06 Es que usted está loco, señor
0:33:08 Y esto es absolutamente...
0:33:10 Común
0:33:12 Un huevo de campo
0:33:14 Sí, si...
0:33:16 Todos estos artefactos
0:33:18 Prometen facilitarnos la vida
0:33:20 Pero al poco tiempo preferimos volver
0:33:22 Al viejo cuchillo de cocina
0:33:24 Sí, claro
0:33:26 Una sola cosa y ya
0:33:30 Multi-procesadoras
0:33:32 Ideales para batidos, cremas y sopas
0:33:34 Pero entre armarlas
0:33:36 Limpiarlas
0:33:38 Y comprarlos en ingredientes se te va la vida
0:33:42 Es muy difícil
0:33:44 Yo tengo en mi casa una multijuguera
0:33:46 Que le hace jugo de no verme una cosa cualquiera
0:33:48 Sanahoria
0:33:50 Sí, le hace jugo
0:33:52 Un alfajore mans de machela
0:33:54 Es difícil, no sé qué sale
0:33:56 Pero le habría casado la prueba
0:33:58 Tiene un sistema de cuchillas adentro
0:34:00 Ultra finas
0:34:04 Que le hace todo
0:34:06 Puepe pino, lo pone y le hace jugo
0:34:08 Sí, claro
0:34:10 Pero después no lo puede...
0:34:12 No lo puede tomar
0:34:14 Sí, lo toma, pero...
0:34:16 ¿Cómo se lo usted, señor?
0:34:18 Para limpiar eso
0:34:20 Es sin gorrosos
0:34:22 Se tiene que comprar otra cosa
0:34:24 A veces pasa que uno hace compras tecnológicas
0:34:26 A des tiempo
0:34:28 Compramos una videocasetera
0:34:30 Y enseguida
0:34:32 Llegan los DVD
0:34:34 Ya es pasando de moda
0:34:36 Las dos cosas ya no funcionan
0:34:38 O adquirimos una cámara digital
0:34:40 Justo cuando vienen los celulares
0:34:42 Con cámara
0:34:44 Y así
0:34:46 Sí, es verdad
0:34:48 Y vuelve, digo, que cada tanto vuelve lo antiguo
0:34:50 Pero vuelve como objeto de culto
0:34:52 Vuelve con su utilidad
0:34:56 Libros de autoayuda también
0:35:00 Libros
0:35:02 Una vez usted lo le yo, que lo haré de nuevo
0:35:04 No, pero debe ser que no lo lee
0:35:06 Debe ser eso
0:35:08 Yo que hay gente que compra libros, pues no lee
0:35:10 No me digo
0:35:12 Yo
0:35:14 Ah bueno, no sabía que era usted a mí
0:35:16 Sí, me miró usted a mí
0:35:18 No, no, no, no, me lo miré porque es aquel que te enfrere
0:35:20 Yo compro lo que pasa más que nada de oferta
0:35:22 Porque creo que se lo va a llevar a otro
0:35:24 Y digo, bueno, en algún momento lo voy a leer
0:35:28 Pero usted solo compra para que no los compre otro
0:35:30 O oportunidades
0:35:32 En esas librerías viejas
0:35:34 Ve un libro que, uff, que bueno
0:35:36 Me lo compro
0:35:38 Antes que se lo compre
0:35:40 Dentro de dos años no va a estar más
0:35:42 Pero si a usted no le interesa el libro
0:35:44 Me interesa en un futuro
0:35:46 Bueno, en un momento lo voy a leer
0:35:48 Yo me compro muchos libros de psicología
0:35:52 Para ahorrarme, yo no voy al psicoanalista
0:35:56 Pero cuando quiera ir, digo no
0:35:58 Me lego el libro que me compré
0:36:00 Y chao
0:36:02 No va a comparar
0:36:04 Es lo mismo, por ejemplo, el rollón
0:36:06 Hay gente que va y le paga rollón
0:36:08 Y le diga la misma cosa
0:36:10 Que dice en el libro
0:36:12 No, pero no le dice lo mismo
0:36:14 Es cierto que si usted toma un caso testigo
0:36:18 De otro paciente
0:36:20 Sí, yo le salgo de testigo
0:36:22 De un paciente que tiene más o menos
0:36:24 Lo mismo que usted
0:36:26 Y esto es lo que me pasa a mí
0:36:30 Eso sale mucho acá en el celular
0:36:32 A toda la gente le pasa lo mismo que a usted
0:36:34 Bueno, no, eso es una canción
0:36:36 Ah
0:36:38 A mí me pasa lo mismo que a usted
0:36:42 Que es un bolero, esto
0:36:44 Aquí está ahí en Reno
0:36:54 Lindo, sí
0:36:56 ¿Será así o lo estoy inventando así?
0:36:58 No, debe ser así
0:37:02 El cromatismo, digo
0:37:06 Hermoso
0:37:08 Bueno, finalmente
0:37:10 Cosas de jardinería
0:37:14 Para cultivar
0:37:16 Jardicito a su casa
0:37:18 Tomate
0:37:20 Esas tijeras para apodar
0:37:22 Que vienen como con un resorte
0:37:24 Pero eso es otra cosa
0:37:26 Al final
0:37:28 Acá dice
0:37:32 Lo que pasa es que esas semillas
0:37:34 Están en un momento determinado
0:37:36 No es cualquier momento del año
0:37:38 Y por ahí lo que le crece
0:37:40 Es una porquería
0:37:42 ¿La tiene que dar paciencia?
0:37:44 ¿Usted se imagina?
0:37:46 Que le va a crecer un fruto grande
0:37:48 Y le crecen unos porotos que ni se ven
0:37:50 O no le crece nada
0:37:52 Porque ya están vencidas
0:37:56 No prende ninguna
0:37:58 Usted, digamos, como vendedor
0:38:00 De todos estos artículos que hemos glosado
0:38:02 No se ha usado
0:38:04 No, pero usted ya lo usó
0:38:06 ¿Cómo va a devolver?
0:38:08 Fui a Tarejina con el monopatín
0:38:12 Me llevo por delante una vieja
0:38:14 Tuve un juicio
0:38:16 Me salió 10 millones de pesos
0:38:18 Está bien
0:38:20 Está bollado
0:38:22 Ya está rallado
0:38:24 Ahora lo quiero devolverse
0:38:26 No
0:38:28 Esto usted lo pone en la calle
0:38:30 No hace un centímetro
0:38:32 Y ya no sirve más
0:38:34 Sí, me dió
0:38:36 ¿Por qué no me dijo eso cuando me lo vendió?
0:38:38 No, quiero decir
0:38:40 No se lo puedo tomar como...
0:38:42 ¿Cómo que no me lo puedo agarrar?
0:38:44 No, no se lo puedo agarrar
0:38:46 Disculpenme, pero no es así
0:38:48 Bueno, esto es lo que me dio este informe
0:38:50 Muy bien
0:38:52 ¿Qué tal si vemos algo?
0:38:56 Hay mensajes
0:38:58 ¿Qué tal?
0:39:00 Sí, sí, sí
0:39:02 Ya está rato
0:39:04 Recuperamos los mensajes
0:39:06 Que llegan al WhatsApp de la venganza
0:39:08 Con por medio de chásques
0:39:10 Sí, al 1165855800
0:39:12 ¿Sí lo hace?
0:39:14 Bueno, no me lo quiero
0:39:16 Aquí tiene mensajes
0:39:18 Y les pido
0:39:20 A ver qué dice la gente
0:39:22 ¿Qué tal, vengadores?
0:39:24 Les escribe león desde Barracas
0:39:26 Y les comento el caso de Celestino V
0:39:28 En 1292
0:39:30 Un monje llamado
0:39:32 Pietro Angelereo
0:39:34 Realizó un reclamo por carta
0:39:36 A los cardenales
0:39:38 Los cuales no se ponían de acuerdo
0:39:40 Para elegir un papa
0:39:42 Pero los cardenales, ante la protesta
0:39:44 Lo elegieron a Pietro
0:39:46 A pesar de no tener
0:39:48 Experiencia política
0:39:50 Bueno, cuéntame con caso
0:39:52 Un papa
0:39:54 Gracias, saludos
0:39:56 Hola, vengadores
0:39:58 ¿Cuándo van a venir a Córdoba?
0:40:00 Bueno, usted va a ir con Darío Stanza
0:40:02 Claro, pero no hay lo mismo
0:40:04 No soy de esas que pide que vengan
0:40:06 Y no van, al contrario
0:40:08 Tendrán mi presencia y quizás
0:40:10 Una presencia más
0:40:12 Saludos y gracias por...
0:40:14 Me parece
0:40:16 Gracias por ser la alegría de las noches
0:40:18 Soy a Yellen
0:40:20 De Chilecito la Rioja
0:40:22 Ah, mire
0:40:24 Aquí dice buenas noches
0:40:26 Felices 40 por la venganza
0:40:28 Eh...
0:40:30 Los escucho
0:40:32 Desde la época de Dolina y Castelo
0:40:34 No os recorda el año exacto
0:40:36 Creo que el año 85 dice
0:40:38 Franco de Villadelina, sí
0:40:40 Efectivamente
0:40:42 Acá Mario de Córdoba
0:40:44 Nos dice
0:40:46 Que ha leído un informe
0:40:48 Desde Spotify
0:40:50 Desde la época de la venganza
0:40:52 Dice, si se queda dormido
0:40:54 Escuchando la venganza
0:40:56 Ahora también podrá quedarse dormido
0:40:58 Escuchándola cualquier hora
0:41:00 En formato podcast
0:41:02 Un fuerte abrazo
0:41:04 Con enorme admiración
0:41:06 Vale
0:41:08 Hola, vengadores, les escribo desde Tielcara
0:41:10 Que lindo sería que vengan
0:41:12 A pasear por estas tierras
0:41:14 Sí, Ruli desde Tielcara
0:41:18 Dolina y compañeros
0:41:20 Un cordial de saludo
0:41:22 De Luis Fernández de Mataderos
0:41:26 Felices 40 años
0:41:28 Son todo lo que está bien
0:41:30 Si, quiero decir eso
0:41:32 Qué bien
0:41:34 Hoy vi en las noticias
0:41:36 Que una mujer le preparó el desayuno
0:41:38 Y se puso a ver televisión
0:41:40 Con el chorro que le quería robar
0:41:42 Eh...
0:41:44 Como dice Guiléspid
0:41:46 En Montegrande
0:41:48 Son todas mentiras
0:41:50 No son de la padre
0:41:52 Siempre hay una inclinidad
0:41:54 De la gente que no quiere
0:41:56 Las buenas historias
0:41:58 El avión que llega al aeropuerto
0:42:00 No le importa a nadie
0:42:04 Yolanda de San Juan
0:42:06 Es la que saluda y cuenta eso
0:42:08 Hola gente linda
0:42:10 Uy, se equivocaron de...
0:42:12 Esto lo dice Gisela
0:42:14 Dice, lo escuchaba
0:42:16 Cuando era adolescente
0:42:18 Y solo tenía radio AM
0:42:20 Claro, por eso nos dice gente linda
0:42:24 Si hubiera tenido FM
0:42:26 Ahí están todos los tipos
0:42:28 De la rock'n pop
0:42:30 No, no, pero ahora dice los
0:42:32 Volví a encontrar hace algunos meses
0:42:34 Y me pego unas maratones
0:42:36 Escuchándolos y me río sola
0:42:38 Porque ahora estoy en Irlanda, dice Gisela
0:42:40 En Irlanda la gente sí está en medio
0:42:42 Sí, ahí bebes en Irlanda
0:42:44 Soy Matías
0:42:46 Y vivo en México hace 16 años
0:42:48 Me pregunto
0:42:50 Si se dice
0:42:52 Me voy a comer una presa de pollo
0:42:54 O me voy a comer una pieza
0:42:56 De polsio
0:42:58 Y se pueden decir las dos cosas
0:43:00 Sí, se puede decir lo que se coma
0:43:02 También se puede comer una empresa
0:43:04 De pollo
0:43:06 Y tengo un mensaje de
0:43:08 Mar de Plata, los amo
0:43:10 Alejandro Casano
0:43:12 No, los amo, dice
0:43:14 Alejandro, casate conmigo
0:43:16 Yo te mantengo, dice Carolina
0:43:20 Amigos de la venganza
0:43:22 También dejo a saludos aquí
0:43:24 Ignacio de Pando, Canelones
0:43:26 Que tiene 30 años
0:43:28 Y nos descubrió
0:43:30 Me parece que hace relativamente poco
0:43:32 Sí, Dolina sos un genio
0:43:34 No cambia nunca con ese humor único
0:43:36 Raseando la locura, dice
0:43:38 No, no
0:43:40 Guilepi siempre tiene razón
0:43:42 Muchas gracias
0:43:44 Pero dice que Barton también
0:43:46 Espero que no sea tan serio
0:43:48 Bueno Ignacio, un abrazo
0:43:50 Hay que hacer una pausa
0:43:52 Sí, por favor
0:43:54 Pero antes de que me decísle una cosa
0:43:56 Dejeme decirle
0:43:58 Que la producción de este programa
0:44:00 Está en cargo de Maica Iglesias
0:44:02 Y Eugenia Gorotiza
0:44:04 Mientras que el sonido
0:44:06 Me de Miguel Vincent
0:44:08 Y las investigaciones
0:44:10 Históricas y literarias
0:44:12 Está en la cargo de Cora Barenco
0:44:20 Las 7.50
0:44:22 Objetivos
0:44:24 Pero no imparciales
0:44:36 Viva la pata
0:44:38 Viva la semana de mayo
0:44:40 En las 7.50
0:44:42 Los oyentes quieren saber de qué se trata
0:44:44 De qué se trata
0:44:46 Pasado por la radio del 19 al 23 de mayo
0:44:48 Y llevate
0:44:50 Una escarapela
0:44:52 Un ejemplar de página 12
0:44:54 Y una taza de chocolate patrio
0:44:56 Que esperamos en el Ravignani
0:44:58 1732
0:45:00 Celebra la semana de mayo
0:45:02 En las 7.50
0:45:04 Viva la pata
0:45:06 Estás en las 7.50
0:45:08 Derecho a la información
0:45:24 En la hora 0.56
0:45:26 La temperatura en Buenos Aires es de 11.5
0:45:28 El cielo está cubierto
0:45:30 Humedad 80%
0:45:32 En la ciudad de Córdoba
0:45:34 14.00
0:45:36 El gobierno
0:45:38 Expandrá la rebaja
0:45:40 De retenciones para la cosecha fina
0:45:42 Hasta marzo de 2026
0:45:44 Lo confirmó el ministro
0:45:46 De economía Luis Caputo
0:45:48 El beneficio
0:45:50 Se extiende por nueve
0:45:52 Buscando abarcar así
0:45:54 La próxima cosecha
0:45:56 Que se está comenzando a sembrar
0:45:58 En esta semana
0:46:00 El presidente
0:46:02 Se refirió al video de Mauricio Macri
0:46:04 Generado por inteligencia artificial
0:46:06 En el que se lo ve apoyando a la libertad avanza
0:46:08 Y que se difundió un día
0:46:10 Antes de los comicios en la ciudad
0:46:12 Pese a que vió la memoria
0:46:14 En la ciudad de Córdoba
0:46:16 Se refirió a la memoria
0:46:18 En la ciudad de Córdoba
0:46:20 Se refirió a la memoria
0:46:24 Se refirió a la memoria
0:46:28 Se refirió al video de las
0:46:36 Nogos inf Network
0:46:38 Excelente
0:46:38 ¿ニushing
0:46:47 Viendo lo que selookal
0:46:49 ¿ Quebec
0:46:53 Ese es un imágenes soft
0:46:55 que no hay que seguir a los que están en las redes sociales.
0:46:58 Porque yo entiendo que un niño republicano,
0:47:01 como es un niño republicano,
0:47:03 hay que agarrar ahí que todos estén declarados.
0:47:08 ¿Sabes que la cantidad de autores que han escrito obras con pseudónimo?
0:47:13 Porque si no, los mataba.
0:47:15 Es una locura.
0:47:16 Eso es arcenar la libertad de expresión.
0:47:19 Entonces, usted, por tres tipos que hacen tonterías,
0:47:22 entonces por eso el diálogo social va a arreglar a todos.
0:47:28 Deportes.
0:47:30 Quedaron definidas las dos semifinales de la Liga Profesional.
0:47:35 La primera llave se disputará el próximo sábado en Avellaneda,
0:47:40 donde Independiente se enfrentará a Huracán.
0:47:42 Por otro lado, con fecha y locación a definir,
0:47:45 San Lorenzo se medirá con Platense,
0:47:47 que este martes eliminó a Ríder por penales.
0:47:52 El dólar oficial cerró en mil 160 pesos,
0:47:55 el informal en mil 175 pesos
0:47:58 y el riesgo país en 651 puntos.
0:48:05 Desde las 12 del mediodía se realizará un abrazo simbólico
0:48:08 al Hospital Garrajan en Parque Patricios.
0:48:11 Luego, a partir de las 17, jubilados y organizaciones sociales
0:48:15 volverán a marchar alrededor del Congreso.
0:48:19 En Buenos Aires la temperatura es de 11 grados 5 décimas,
0:48:24 el cielo está cubierto, humedad 80 por ciento,
0:48:27 en la ciudad de Córdoba 14 grados dos décimas.
0:48:32 Federico Martín.
0:48:34 Somos de las 750, derecho a la información.
0:48:39 Más información en www.paginadoce.com.ar
0:48:44 Una señal.
0:48:46 Están abiertas en las inscripciones para la Policía Bonaira en C.
0:48:50 Si tienes entre 18 y 29 años y terminas el secundario O,
0:48:55 súmate la fuerza más grande del país.
0:48:58 Formación y carrera profesional.
0:49:01 Ingresa a GBA.gov.ar y súmate la fuerza.
0:49:06 Estamos esperando.
0:49:08 Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
0:49:10 Una señal.
0:49:16 Es la señal de una nueva hora.
0:49:20 Ora una en la República Argentina.
0:49:23 Era una.
0:49:25 750.
0:49:30 Las 750.
0:49:32 Objetivos.
0:49:34 Pero no imparciales.
0:49:47 Y.
0:49:49 Continuamos en la venganza será terrible.
0:49:52 Recuerden que nos pueden visitar en la web.
0:49:55 Estamos como la venganza será terrible.com.
0:49:58 Así encontrarán, por ejemplo, las fechas con todas las presentaciones.
0:50:02 Las ciudades.
0:50:04 Y como.
0:50:06 Y direccionarlos para, por ejemplo, ir a Spotify a YouTube.
0:50:10 La venganza será terrible.com.
0:50:13 Vamos a hablar hoy.
0:50:15 Una vez más.
0:50:17 De metamorfosis.
0:50:19 En este programa.
0:50:21 Que es muy adicto a los cambios.
0:50:23 A las sustituciones.
0:50:25 Sí.
0:50:27 A personas.
0:50:28 Que se convierten en otra cosa.
0:50:30 Todo el tiempo estamos.
0:50:32 Sí.
0:50:33 Con esa idea.
0:50:34 Así que.
0:50:36 Habrá mucho video.
0:50:38 Bueno, mucho apulello.
0:50:40 Mucho casca.
0:50:41 Bueno.
0:50:42 Mucha leyenda griega donde la gente se convertía en cualquier cosa.
0:50:45 Y también.
0:50:47 Alguna leyenda guaraní.
0:50:49 En las canciones guaraníes.
0:50:51 Cada vez que un niño se caía.
0:50:53 Y una doncella era raptada.
0:50:55 Vamos cada vez que algo le pasaba a alguien.
0:50:57 El tipo.
0:50:59 Terminaba convertiendo en flor.
0:51:01 En pájaro.
0:51:03 O en agua.
0:51:05 Raro.
0:51:07 Son las cosas que hay por esta ciudad.
0:51:09 De haber habido.
0:51:11 Otros objetos.
0:51:13 Estas personas se hubieran convertido en tractores.
0:51:15 Lo como.
0:51:17 Toras de ferrocarril.
0:51:19 Convertirse uno por ejemplo.
0:51:21 En una balanza.
0:51:23 Es propio.
0:51:25 De pueblos avanzados.
0:51:27 Tecnológicamente.
0:51:29 Cuando son pueblos más silvestres.
0:51:31 Una se convierte en flor.
0:51:33 En pájaro.
0:51:35 Númen.
0:51:37 De ningún modo.
0:51:39 En ascensor.
0:51:41 No.
0:51:43 Pero que bueno.
0:51:45 Una leyenda.
0:51:47 Un indecito.
0:51:49 Un indecito.
0:51:51 Citadino.
0:51:53 Pequeño.
0:51:55 De alguna gran ciudad.
0:51:57 Se convierte en un ascensor.
0:51:59 Pero se firma.
0:52:01 Imaginemos por ejemplo.
0:52:03 Un enamorado.
0:52:05 Que se sube.
0:52:07 Hasta la ventana.
0:52:09 De su amada.
0:52:11 Para verla.
0:52:13 Para espiarla.
0:52:15 Claro.
0:52:17 Pero no puede entrar.
0:52:19 Pero se cae.
0:52:21 Pero se cae.
0:52:23 Entonces la providencia.
0:52:25 Lo convierte en un ascensor.
0:52:27 Y ella se sube al ascensor sola.
0:52:29 No.
0:52:31 Y el enamorado la lleva.
0:52:33 Y la trae.
0:52:35 Claro.
0:52:37 Ella se sube al ascensor sin saber que es su enamorado.
0:52:39 Claro.
0:52:41 Y él la posee.
0:52:43 En el interior de sí mismo.
0:52:45 Claro. Por eso ya me resultaba bastante pornográfica.
0:52:47 Bueno ahora es mucho peor.
0:52:49 Bueno.
0:52:51 Bueno.
0:52:53 Aquí durante este ciclo.
0:52:55 Hemos hablado.
0:52:57 De transformaciones ilustres.
0:52:59 Las miles de transformaciones de Zeus.
0:53:01 Para seducir personas.
0:53:03 Zeus se convirtió en lluvia de oro.
0:53:05 Que es más difícil que ascensor.
0:53:07 Sí.
0:53:09 Para unirse a Danae.
0:53:11 Danae.
0:53:13 En cisne.
0:53:15 Para salir con leda.
0:53:17 Para ver, etc.
0:53:19 Tenemos también a Circe.
0:53:21 Circe era la maga que.
0:53:23 Transformó gracias a su poder.
0:53:25 A los compañeros de Ulises.
0:53:27 Y a Orissa.
0:53:29 A los compañeros de Ulises.
0:53:31 Y a Oriseo.
0:53:33 Enchanchos.
0:53:35 Los transformó enchanchos.
0:53:37 Hay que decir que algunos ya venían.
0:53:39 A medio transformado.
0:53:41 Y bueno.
0:53:43 También hemos hablado acá.
0:53:45 En este mismo programa.
0:53:47 De Jacinto.
0:53:49 Aquel con quien Apolo inventó la pederastia.
0:53:51 Si bien hay distintas versiones.
0:53:53 Sobre eso.
0:53:55 En las mitologías clásicas.
0:53:57 Hay muchos muchachos.
0:53:59 Que se disputan.
0:54:01 El honor.
0:54:03 De haber inventado.
0:54:05 Esta actividad.
0:54:07 Hay algunos casos.
0:54:09 No muy numerosos.
0:54:11 De cosas.
0:54:13 Que se transformaron en personas.
0:54:15 Ahí tienen.
0:54:17 A Pygmalion.
0:54:19 Que había hecho una estatua.
0:54:21 Y deseaba tanto.
0:54:23 Que esa estatua.
0:54:25 Se convirtiera.
0:54:27 En mujer.
0:54:29 Que al final se convirtió.
0:54:31 Y se convirtió en una mujer.
0:54:33 La maga Latéa.
0:54:35 Malos resultados.
0:54:37 Igual.
0:54:39 Enamorarse en una estatua.
0:54:41 Es una cosa.
0:54:43 Ahí también.
0:54:45 Una novela argentina.
0:54:47 Donde hay vapor de Pygmalion.
0:54:49 En un capítulo.
0:54:51 Se cuenta como un señor.
0:54:53 Que la llevaba a su pieza.
0:54:55 Esa novela.
0:54:57 Es el incendio.
0:54:59 Una novela antiperonesta.
0:55:01 Deve atrigir.
0:55:03 Ah.
0:55:05 Mirá.
0:55:07 Y es otro autor argentino.
0:55:09 Más adelante.
0:55:11 Glosa.
0:55:13 Y saca la cuenta.
0:55:15 De lo que debe pensar.
0:55:17 Una estatua de bronce.
0:55:19 Y el esfuerzo.
0:55:21 El señor.
0:55:23 Para llevársela a la pieza todos los días.
0:55:25 Este.
0:55:27 Este autor.
0:55:29 También tendenciosamente.
0:55:31 Supone.
0:55:33 La dificultad.
0:55:35 De un pensador.
0:55:37 Darse cuenta de que esta escena es imposible.
0:55:39 Era la misma.
0:55:41 Tenía ese mismo pensador.
0:55:43 Pensadora.
0:55:45 Para comprender.
0:55:47 Los fenómenos sociales del argentino.
0:55:49 Bueno, pero vamos. Hoy contaremos la historia de Acteón, que era un gran casador y había
0:56:01 diestrado unos perros que eran sus compañeros. Fue una tarde salió a casar y pasó por un
0:56:08 pueblo en el que no había absolutamente nadie. Las calles estaban desiertas, las casas
0:56:15 también. Por fin llegaron una fuente, él y los perros, y ahí la diosa Artemis estaba
0:56:24 bañándose completamente desnuda. Por favor, mire cómo se mueve. Pero ¿qué tiene? ¿De
0:56:33 lo que se ha hecho de metal? Sí, porque empezó a temblar. Por supuesto, ¿qué hizo Acteón?
0:56:41 Se puso a mirar, ¿qué va a hacer? Y la diosa se dio cuenta e indignada convirtió
0:56:47 a Acteón en un ciervo. Lo peor es que los perros no lo reconocieron. Claro. Como su
0:56:54 dueño. Claro, y lo ladraron, ¿no? Los ladraron, los mataron. Ah, ah. Se lo comieron. Así
0:57:00 ya es el colmo de las desgracias. Que uno tenga la suerte de ver una diosa bañándose
0:57:06 desnuda y que lo conviertan en ciervo. Y además los propios compañeros lo casen a
0:57:12 uno y que uno trate de gritar, soy yo y los perros habrán pensado, todos los ciervos
0:57:19 dicen lo mismo. Dicen que son nuestros dueños. A mí me gusta esta leyenda, que es una leyenda
0:57:30 donde no es una persona que se transforma en cosa, sino por ahí una cosa se convierte
0:57:40 en un animal. Y este es el caso del pájaro campana. Mira este, este es en las misiones
0:57:47 jesuíticas. Los indios que habían entrado a la misión, bueno, habían atacado, que soy
0:57:55 yo, y había una campana que usaron los misioneros para pedir ayuda. Sí. Plam, plam, plam, pero
0:58:06 milagrosamente esa campana fue transformada por la divinidad en un pájaro. En un pájaro
0:58:13 que justamente lleva ese nombre. Sí, señor. Campana y suena como tal. Tolón, tolón.
0:58:20 Sí, más o menos. Yo escuché el verdadero pájaro campana. No, no, ningún pájaro suena
0:58:26 lo que dice. No, no, no. Todos dicen otras cosas de lo que apuntan la leyenda. Claro.
0:58:32 Pero... Tampoco suena campana Gustavo Campana. No, no. No, no. Tampoco son verdaderamente
0:58:42 campanas los señores que están en la puerta de la locación de un asalto para avisar si
0:58:49 viene la policía. Generalmente no dicen talón, talán. Dicen rajemos que viene la
0:58:55 cana, que es una frase típica de la literatura. Sí, señor. Bueno. Hay gente que se ha convertido
0:59:06 en poco menos que nada. Ahí tienen a la ninfa eco, que es apenas un fenómeno sonoro. Convertirse
0:59:15 en un fenómeno sonoro es una metamorfosis verdaderamente extraordinaria. Por los poes
0:59:20 oscribidos, no sé, alguna vez me ha tocado cantar unas coplas de estilo donde se narraban
0:59:29 algunas modestísimas metamorfosis.
0:59:45 Todos los viernes un lobo
0:59:51 en hombre se nos convierte
0:59:57 y su razón le descubre
1:00:02 que su destino es la muerte
1:00:08 era feliz y sáfello hay que tener mala suerte
1:00:18 y
1:00:30 una muchacha de flores
1:00:35 se transformó en mariposa
1:00:39 y
1:00:45 con alto de rosa en rosa
1:00:52 quien quiera pues convertirse convierta se en otra cosa
1:01:01 ah
1:01:04 continuamos está la historia de lucio y el asno que escribió a pulello que es muy graciosa no la
1:01:13 contaremos hoy se trata de un señor que se convierte en burro y al final se hace
1:01:19 abogado lo que efectivamente suele ocurrir a muchos burros bueno hemos querido recorrer el
1:01:28 mundo de las transformaciones porque tal vez cada uno de nosotros está condenado a una
1:01:36 transformación constante una transformación que no se percibe día a día pero que existe
1:01:44 nos transformaremos en recuerdo en olvido en personas mayores uno es un chico de 10 años
1:01:52 que se ha transformado vaya a saber con qué un cuento mágico de castigo y de tiempo en un señor
1:02:00 mayor hace muchos años cuando hicimos por primera vez una charla sobre transformaciones bueno
1:02:11 dijimos algo dijimos que hay tres clases de transformaciones la transformación descendente
1:02:20 que convertirse uno en una cosa peor de lo que era si la transformación es horizontal les
1:02:28 podríamos amarlo en que uno se transforma en una cosa distinta pero no mejor ni peor
1:02:35 y finalmente la transformación ascendente que es cuando uno se transforma en algo mejor
1:02:42 quien de nosotros no ha sido transformado alguna vez con un beso y así como aquel sapo del cuento
1:02:53 el cuento de la vez de durmiente creo que no se convertía en príncipe por el beso de
1:03:00 de una mujer o de no sé quién todos nosotros sapos sapos de este pozo de este pozo si de este
1:03:09 pozo nacional criollo aspiramos a encontrar quién como diría marlo nos haga inmortales con un beso
1:03:23 bueno dedicamos a estallar la acción que tuvo la mala suerte de encontrar adiana desnuda
1:03:35 en un pueblo desierto bueno ustedes me ven aquí cargado de años y de hacha que es
1:03:44 este bastón señor no es larga barba blanca me llega me llega casi hasta la rodilla por los y
1:03:53 otra cosa y sin embargo soy el mismo que alguna vez era una luz de juventud
1:04:03 entonces voy a escuchar para mí solo una canción que se llama yo soy aquel muchacho y que canta jugo del
1:04:12 carril
1:04:23 vamos
1:04:53 que dejen un tejiero rendir un corazón.
1:04:58 Yo soy aquel muchacho que puso sin agrarios
1:05:03 en tus pintados labios de la gloria de un vivir.
1:05:07 Aquel que entre cari se atornaba, se sumiso
1:05:12 y que el destino quiso unirlo en el sufrir.
1:05:17 Yo soy aquel que tuvo costes y especies,
1:05:22 lo cuya primavera y tuelo toño cruel
1:05:26 te ha vuelto colanderina.
1:05:31 En lo que se fue el despacio
1:05:36 que fue como un palacio para vivir tu ener.
1:05:47 Si en el día que te asotara la tormenta
1:05:51 vi un engaño y con su frío enmalterata
1:05:58 no le pongas cara fiera esta contenta
1:06:02 de con risas al dolor se besbaran.
1:06:06 Yo también cuando te fuiste colanderina
1:06:10 a mi santo no ves que lejos la deliria
1:06:17 y diré como nerviosa ser tentida
1:06:21 la venenosa espina que ha muerto mi dusión.
1:06:26 Yo soy aquel muchacho que puso sin agrarios
1:06:32 en tus pintados labios de la gloria de un vivir.
1:06:37 Aquel que entre cari se atornaba, se sumiso
1:06:41 y que el destino quiso unirlo en el sufrir.
1:06:47 Yo soy aquel que tuvo costas y imbecilceras
1:06:52 yo fui la primavera y tuelo toño cruel
1:06:56 te ha vuelto colanderina.
1:07:02 En lo que se fue el despacio
1:07:08 que fue como un palacio para vivir
1:07:15 tu venen.
1:07:23 Era hugo del carril, en la venganza será terrible
1:07:27 yo soy aquel muchacho.
1:07:29 Adam Ylam, la asociación de los docentes
1:07:32 y la Universidad Nacional de la Matanza
1:07:35 una organización creada con un solo y claro compromiso
1:07:38 de defender la Universidad Nacional
1:07:40 pública, gratuita y de calidad.
1:07:47 Viví la semana de mayo en las 7.50
1:07:50 Los docentes quieren saber de qué se trata
1:07:53 de qué se trata,
1:07:54 pasaba por la radio del 19 al 23 de mayo
1:07:57 y llevate una escarapela
1:08:00 con ejemplar de página 12
1:08:02 y una taza de chocolate patria.
1:08:05 Que esperamos en Rabiniani 1732
1:08:08 Se librará la semana de mayo en las 7.50
1:08:13 Viva la patria
1:08:18 Viva la patria
1:08:21 Las 7.50
1:08:24 Objetivos
1:08:27 pero no imparciables
1:08:35 Continuamos en la venganza será terrible
1:08:40 Señora, señores, este es el mejor momento
1:08:44 para dar comienzo al siguiente segmento
1:08:47 Mentrún Murciera, Gómentro
1:08:51 recomendaciones sobre qué hacer en ese caso
1:08:55 hay un estudio publicado
1:08:59 por la fundación del doctor
1:09:03 Osvaldo Serato
1:09:06 es un veterinario
1:09:09 un veterinario pua
1:09:12 que salvó al lungo Garugua
1:09:15 cuando lo daban por muerto
1:09:18 Dice cómo actuar ante la presencia de un murciélago
1:09:21 dentro del hogar
1:09:24 Si hay uno que hay más
1:09:27 Cuando usted ve uno, quiere decir que hay siete
1:09:30 Pero si parece siete
1:09:33 La gente confunde murciélago con vampiro
1:09:36 No tiene nada que ver
1:09:39 Todos tenemos clarísimo lo que es un murciélago
1:09:42 ¡Todo lo que va con Drácula!
1:09:45 El vampiro hace daño al ser humano
1:09:48 No es murciélago, es inofensivo
1:09:51 No es inofensivo
1:09:54 Pero el vampiro no existe
1:09:57 Por eso, con mayor razón
1:10:00 Murciélago se puede acostar en la cama con un murciélago
1:10:03 y no le va a hacer nada toda la noche
1:10:06 No le va a hacer nada toda la noche
1:10:09 Me acuete con murciélago
1:10:12 Me parece que está mal informado
1:10:15 Porque sobre mi vida sentime esta
1:10:18 No, porque el murciélago te ha entendido que transmite muchas enfermedades
1:10:22 Eso sí, pero no lo va a morder
1:10:25 Esto no se lo vamos a negar
1:10:28 ¿Y cómo será transmite si no lo muerde?
1:10:31 No, pero come moquito
1:10:34 Pero no es que se lo va a comer a usted
1:10:37 Tengo miedo que me contagie, no que me coma
1:10:40 Además, con las S es...
1:10:43 Murciélago
1:10:46 No, es con C
1:10:49 Entonces, porque dijo usted mismo con la S
1:10:52 H, E, C, E, E
1:10:55 Con todos los desperdicios
1:10:58 de murciélago
1:11:00 ¿Cómo? ¿Cúten que se cree que los moquitos se los traga y queda ahí?
1:11:03 Bueno, en algún momento
1:11:06 Bueno, está bien, pido
1:11:09 Que es un proceso digestivo
1:11:12 Que si usted, sin saberlo, tiene que explicarlo
1:11:15 Que el murciélago no tenga como evacuar
1:11:18 A usted le gustaría
1:11:21 No, pero le dejan los desperdicios en su cama
1:11:24 Ustedes...
1:11:27 Usted por supuesto como un acto totalmente normal
1:11:30 Se acuesta el nudo en la cama
1:11:33 Usted se acostará del nudo
1:11:36 Yo me compré un pijama que me costó un ojo de la cara
1:11:39 En una casa de ropa extravagante
1:11:42 Sí, bueno, pero ahora
1:11:45 Yo vi en la India un documental en la India
1:11:48 Usted es una señora?
1:11:50 No, yo vi un documental que en la...
1:11:53 Ah, en Leste
1:11:54 En las calles de Nueva Delhi
1:11:56 Hay una cantidad de vendedores ambulantes de comida
1:11:59 Comida callejera
1:12:01 Comida, comida callejera
1:12:03 No, no hablan así
1:12:05 Y hubo alguien que empezó a filmar y por debajo
1:12:07 por las piernas de los vendedores, de los cocineros
1:12:10 Están llenos de ratas
1:12:13 Entre las piernas
1:12:15 No, andan por el piso
1:12:17 Si están volando, subusiela
1:12:21 Hasta comen los ingredientes de la comida que usted pide
1:12:24 Y bueno...
1:12:26 Y digo, y nadie se ferma nada
1:12:29 Y ahora tiene su propio platito, la rata
1:12:31 Para comer su propio pancho
1:12:33 Bueno, me entró un musiela
1:12:36 Me entró, ¿qué va a ser?
1:12:38 Budarse, se muda
1:12:40 Bueno, según un informe
1:12:42 Aumentó la población de murciélagos
1:12:44 En las grandes ciudades
1:12:46 Por factores climáticos
1:12:48 Temperatura más alta
1:12:50 Construcciones con múltiples recovecos
1:12:53 Claro, claro
1:12:54 Cuando los murciélagos ven que las construcciones
1:12:57 Les son muy favorables
1:12:59 Nacen
1:13:00 No, no, que nacen
1:13:02 Nacen mucho más que antes
1:13:04 No, se instalan ahí por el ser cueva
1:13:06 Sí, porque el murciélago es rinconero
1:13:09 Es qué?
1:13:10 Es rinconero
1:13:11 Le gusta mucho los rincones
1:13:13 Sí, le gustan, utilizan áticos, sótanos
1:13:16 Taparroyos
1:13:18 Sí, hay otros
1:13:19 Taparroyos o taparrabos
1:13:21 No, no, eso es sótano
1:13:23 O huecos en las paredes
1:13:28 Y esto aumenta la posibilidad de encuentros accidentales con humanos
1:13:32 Frente a esto
1:13:34 El estudio advierte que la reacción inicial
1:13:37 De la mayoría de las personas
1:13:39 Yo le sé el erróneo
1:13:41 No sé qué es lo que hacen, pero está el error
1:13:43 Dicen, eso es un vampiro, dice por ejemplo
1:13:45 No, eso es un caballo
1:13:47 No, no, las reacciones de impresión, miedo, repulsión
1:13:52 Náuseas
1:13:54 Y acá, mire, este es el Consejo del Doctor Cerato
1:13:58 Qué tal
1:13:59 Dice, lo que hay que hacer es todo lo contrario
1:14:02 A lo que la mayoría de la gente hace
1:14:05 Parece una declaración política
1:14:09 Que es matarlo, dice Cerato
1:14:11 Ah, la gente lo mata
1:14:13 Cómo lo va a matar
1:14:14 ¿Y cómo lo mata?
1:14:15 Con una cobra
1:14:16 Fíjate que la gente no se ensaña
1:14:18 Ya que hay murciélagos que cumplen
1:14:20 Una función ecológica importante
1:14:22 Exactamente
1:14:23 Hay murciélagos que son incluso directores
1:14:25 De institutos
1:14:27 De investigación
1:14:29 No, no, no
1:14:30 Pero por ejemplo, muchas veces
1:14:32 La sociedad combate el mosquito
1:14:34 Y el murciélago se come todos los mosquitos
1:14:37 Sí, por lo visto, no se come tanto
1:14:39 Porque está lleno de mosquitos
1:14:41 Aquí estamos tan enfermos de parudismo
1:14:43 Como antes
1:14:44 Bueno, pero digo...
1:14:45 Yo tengo un montón de sapos en mi casa
1:14:47 Y muchos mosquitos
1:14:49 Le digo a los sapos
1:14:50 Sí, a ver, sí
1:14:51 Y ustedes que hacen
1:14:52 Sí, cuando se hacen
1:14:54 El mosquito huele a altura
1:14:56 El murciélago también huele
1:14:58 El sapo está en el piso
1:14:59 ¿Qué quiere que haga el sapo?
1:15:01 Es una situación para comer cosas que vuelan
1:15:05 La verdad que el sapo está mal diseñado
1:15:07 Tiene que esperar que aterricen los mosquitos
1:15:10 Pero también se les meten adentro los mosquitos
1:15:13 Pero a tarde o te prano
1:15:15 Se los traga
1:15:16 Tarde a te prano un mosquito aterriza
1:15:18 Y además está en el pasto
1:15:19 Está lleno de mosquitos
1:15:21 Lámese la boca para mí
1:15:22 Y el sapo
1:15:23 Sabía
1:15:24 Bueno, dice
1:15:26 No trate de guiarlo con una escoba
1:15:29 Como si fuera una paloma
1:15:30 ¿Por qué?
1:15:31 ¿Quién hace eso?
1:15:33 Yo entro a ver un señor que anda
1:15:35 Con una escoba con una paloma
1:15:37 Claro, por qué
1:15:38 Cada el piso y uno lo va barriendo
1:15:41 No, dice
1:15:42 El instinto puede llevarte a intentar dirigir al murciélago
1:15:46 Hace una ventana abierta
1:15:48 ¿Y si?
1:15:49 Es lo que hizo Coco Sili
1:15:50 En un video que...
1:15:51 Pero los murciélagos no vuelan como pájaros
1:15:55 Su sistema de navegación por ecolocalización
1:15:59 Puede alterarse con movimientos ruzcos
1:16:02 Chau
1:16:04 Mejor dice apagar las luces
1:16:06 Abrir ventanas
1:16:08 Y dejar que encuentre la salida por su cuenta
1:16:10 Es lo que hizo Coco Sili
1:16:12 Pero por ahí no quiere irse, Mosquitos
1:16:14 Eso es lo que pasó
1:16:15 Es murciélago
1:16:16 Es murciélago
1:16:17 Es lo que pasó
1:16:18 Desculpe
1:16:19 ¿Eso qué le pasó a Coco Sili?
1:16:21 Le entró a un murciélago
1:16:22 Hay un video
1:16:23 A verlo
1:16:24 Está en el departamento
1:16:26 Vea, acá está Coco Sili
1:16:28 No, es que no es Coco Sili
1:16:29 No, es una mujer desnuda
1:16:31 Bueno, el de al lado
1:16:33 Y lo que hizo Coco fue apagar la lucia
1:16:37 Abrir la ventana
1:16:38 Pero estuvieron varios minutos
1:16:40 Extraviados los murciélagos
1:16:42 Por el cambio de estructura
1:16:45 Se ve que transmitían esas señales sonoras
1:16:49 Sí, muy bien explicado todo el sistema
1:16:52 Me parece que lo estuviera viendo
1:16:54 ¿Y se fueron o no se fueron los murciélagos?
1:16:57 No, no, no
1:16:58 Se fue Coco Sili
1:16:59 Se parece que ese mudo vive en Banffia
1:17:02 ¿Por qué?
1:17:03 Si ya le hicieron el nido ahí
1:17:05 No, no creo
1:17:06 Se acerencian
1:17:07 Y no se lo van
1:17:09 A usted no le hicieron nido nunca
1:17:11 Porque usted le hace nido todo
1:17:12 Sí, pero el murciélago no me han hecho
1:17:14 O no, no lo sé
1:17:16 O sea que el murciélago duerme al revés
1:17:18 ¿Cómo?
1:17:19 Con la pierna para arriba
1:17:21 Las patas en la cabecera
1:17:25 Las patas arriba a la suave
1:17:27 Colgado
1:17:28 Ah, se suelga
1:17:29 No, no es colgado
1:17:30 Usted lo ve, parece un choclo
1:17:32 Parece un choclo
1:17:33 ¿No será un choclo?
1:17:34 No, no
1:17:35 Por ahí le entraron
1:17:36 Me entró un choclo
1:17:38 Me entró
1:17:39 Es un título quizás tan atractivo
1:17:41 Como me entró un murciélago
1:17:43 No, parece un choclo
1:17:45 Pobres de la señora
1:17:47 Que confunda un murciélago con un choclo
1:17:49 No, es un humo
1:17:51 Pobre el choclo que quede fuera de la tierra esta noche
1:17:54 Sí, veá por el frío que hace
1:17:56 Pero más rancar
1:17:57 Y se encuentra con otra cosa
1:17:59 Dice, no le hable ni le grites
1:18:02 Porque puede quedarse más tiempo
1:18:05 Según observaciones recogidas por el tal cerrato
1:18:10 Los murciélagos sometidos a estímulos sonores intensos
1:18:15 Como gritos o discusiones
1:18:17 Y usted con quién discute?
1:18:18 Con el murciélago solo
1:18:20 O con las personas que viven con ustedes
1:18:22 Dale, matálo
1:18:23 Pero estos murciélagos tienden a estresarse
1:18:26 Y buscar refugios en zonas altas y oscuras del ambiente
1:18:29 Y ahí se pueden quedar quietos durante horas
1:18:32 Hasta que perciben seguridad
1:18:35 Y no se va más
1:18:37 No se va más
1:18:38 Por eso
1:18:39 Casi que hay que irse uno
1:18:41 Y dejar que se vaya por donde entró
1:18:43 El silencio y la calma son tus mejores aliados
1:18:46 Para que el murciélago se vaya
1:18:50 No intentes hipnotizarlo
1:18:52 ¿Cómo lo hipnotizarás?
1:18:53 ¿Cómo va a hipnotizar un murciélago?
1:18:55 Bueno, pero si usted trabaja de hipnotizador
1:18:58 No, pero ¿murciélago o qué?
1:19:00 Bueno, los hipnotizadores hipnotizan cualquier cosa
1:19:03 Ah, sí, pero
1:19:05 Usa por lo que sea
1:19:06 No sé si usa por todo, pero...
1:19:08 Eh, no sé
1:19:09 Te dice cualquier cosa
1:19:10 No, no, no
1:19:11 Un ejemplo, me llenoce
1:19:13 No, bueno, no, no
1:19:15 Porque yo vi que usted iba a seguir tirando especies
1:19:18 Y diciendo cosas, animales
1:19:20 Bueno, un perro, por ejemplo
1:19:22 No, bueno, no sé si un hipnotizó un perro
1:19:24 Bueno, dice
1:19:26 Alguna persona cree que apuntar con una linterna
1:19:29 O mover una luz fuerte frente al murciélago
1:19:32 Puede aturdirlo o viarlo hacia una salida
1:19:36 El doctor Cerrato
1:19:39 Dice, eso lo desorienta más
1:19:42 El sistema no responde a la luz
1:19:44 Como el de otras especies
1:19:46 En amar
1:19:48 No le tires desodorantes
1:19:51 Para espantar
1:19:52 Lo que hizo con cosquilla
1:19:53 Sí, le tiró...
1:19:54 Le tiró raíz, un spray
1:19:56 Pero con cosquilla
1:19:57 Se volvieron locos
1:19:58 No entiende lo que es un murciélago
1:20:02 Tapeló con un balde
1:20:04 Ah...
1:20:05 ¿Quién fue aquí sobre eso?
1:20:07 A ver, de este equipo
1:20:08 Otro también, este equipo
1:20:09 A todo les pasa todas las cosas
1:20:11 Pero tampoco numbalde y se fue de la casa
1:20:13 Pero peor
1:20:14 Que con un murciélago y de balde
1:20:16 Peor, porque...
1:20:18 Para ellos, y lo tampoco numbalde
1:20:19 Para que no lo corriera
1:20:22 Y así soluciona todos los problemas
1:20:24 Sí, tapa con un balde
1:20:25 Con el procedimiento
1:20:27 Todos los murciélagos que vemos de día
1:20:29 Y que tienen algún tipo de trastorno
1:20:32 Generalmente el 90% tiene rabia
1:20:36 Y le da bronca
1:20:38 No, le rabia la enfermedad
1:20:40 Y en hidrofobia
1:20:41 Claro que hay que hacer
1:20:42 Es agarrar un balde grande
1:20:44 Mire
1:20:45 Mire, el que tenía usted
1:20:47 No, ese es un tacho que me compré
1:20:49 Que no me entró
1:20:51 Y taparlo y dejarlo ahí adentro
1:20:53 Luego le aviso un veterinario
1:20:55 Que puede ser el doctor Cerato
1:20:58 Y...
1:21:01 Os llama el centro de zoonosis
1:21:04 O al centro antirrábico
1:21:06 No va, no tengo miedo
1:21:10 No, no va
1:21:12 Mire, yo estoy trabajando
1:21:16 En cada zoonosis
1:21:18 Yo soy de zoonosis
1:21:19 Ah, bueno, bueno
1:21:21 Que bueno que lo acargue
1:21:22 Por suerte porque no se entró un murciélago
1:21:24 Sí, pero...
1:21:25 Desculpe, me dejo
1:21:26 Yo estoy hasta acá de pedidos telefónicos por murciélago
1:21:29 Hasta donde?
1:21:30 Hasta acá
1:21:31 Y sabe que...
1:21:33 Yo tengo una vida también
1:21:35 Sí, bueno, pero no
1:21:36 Y bueno, nosotros también tenemos
1:21:37 No podemos...
1:21:38 Y ahora está en peligro
1:21:39 Por culpa de este murciélago
1:21:41 Que anda a saber que el poder de hombre
1:21:42 No puede pegar
1:21:43 Si cada uno que cuenta un murciélago
1:21:45 Me va a llamar a cazonos
1:21:46 No sé si se le ha ideado
1:21:47 ¿Para qué pusimos?
1:21:48 ¿Para qué estamos financiando
1:21:50 El centro de este cultural?
1:21:52 No están financiando nada
1:21:53 No nos llega nada de los impuestos
1:21:55 Bueno, a eso le llamamos financiados
1:21:57 Dice
1:21:59 No hay que tocarlo
1:22:01 ¿Qué estás a mano?
1:22:03 No, nada, no lo toqué
1:22:05 Aunque parezca muerto
1:22:07 Se hace el muerto
1:22:09 Se hace
1:22:10 No se confíe
1:22:11 No se debe tocar
1:22:13 Es importante alejar
1:22:15 A los niños a las mascotas del lugar
1:22:18 Hay que enseñar a nuestros hijos
1:22:21 Sobre el riesgo de tocar murciélago
1:22:24 No es una mascota
1:22:27 Si no tendríamos ocho de murciélago
1:22:29 Claro, claro
1:22:30 No hay que pasar a alimentarlo
1:22:32 Quiere va a dar para comer
1:22:34 Lo que pasa es muy buen consejo de la mascota
1:22:36 Porque a veces la mascota
1:22:38 Que quiere quedar bien con el amo
1:22:40 Mi mascota no quiere quedar bien conmigo
1:22:42 Ve que el amo está preocupado
1:22:44 Y toma el toro por las lastas
1:22:46 Que es un toro
1:22:48 No, él tiene todo lo de mascotas
1:22:50 Se avalaza sobre el murciélago
1:22:52 Que lo quiere morder y bueno
1:22:54 Porque a usted su mascotas
1:22:56 Si uno le grita su mascotas
1:22:58 Y le grita cáchalo, cáchalo
1:23:00 Y a mí los persigue
1:23:02 Y usted cacha los sultán
1:23:04 Y empieza a saltar
1:23:06 Si, pero cuando ves que levanta a abuelo
1:23:08 Se desconcierta por completo
1:23:10 Y se no entiende
1:23:12 Como diciendo que cacha los sultán
1:23:14 Están las mismas condiciones que el sapo
1:23:16 Que usted se avalaba
1:23:18 El sapo que está mirando su cena
1:23:20 A 100 metros de altura
1:23:22 Bueno, suelen ser rápidos en tierra
1:23:24 A veces no es posible taparlo con un balde
1:23:26 Lo vemos golpearse con un balde
1:23:28 Lo vemos golpearse contra nuestras paredes
1:23:30 Permanece los techos
1:23:32 O anilan los taparrollos
1:23:34 Suelen ser rápidos
1:23:36 A una en tierra
1:23:38 Recordad que está asustado
1:23:40 Y buscará refugiarse
1:23:42 Pero su movimiento no significa
1:23:44 Que quiere atacar
1:23:46 Y sin embargo, a mí me parece como es
1:23:48 No, a parte da impresión
1:23:50 Porque estando en tierra
1:23:52 Con las patitas
1:23:54 Corre rápido también
1:23:56 Entonces le da impresión
1:23:58 Por ahí va el cara para el lado suyo
1:24:00 Y se le mete
1:24:02 En la botamanca del pantalón
1:24:04 Ah, no, no, si, si, ahí
1:24:06 Y usted no se da cuenta
1:24:08 A la noche va con ese mismo pantalón
1:24:12 A una fiesta, guago
1:24:14 Se sienta en un sillón, cruza las piernas
1:24:16 Y le sale
1:24:18 El pantalón aparece muy cerca
1:24:20 Cómo no se va a llevar a su cueco
1:24:22 Se le da la muñeca de casa
1:24:24 Se le da el mayo ahí
1:24:26 Me habían hablado de usted
1:24:28 No se vio cuenta que había algo
1:24:30 Hacía coquillos a las piernas
1:24:32 No, porque lo vio que parece muerto
1:24:34 La veces se mueve
1:24:36 En el interior del pantalón
1:24:38 Parece que le estuviera
1:24:40 Aleteando algo en el bolsillo
1:24:42 Sí, señor
1:24:44 Imagínense, usted tiene que decir unas palabras
1:24:46 Claro, el cumpleaños de Pachodón
1:24:48 Y usted se para
1:24:50 A decir algo y le empieza
1:24:52 A despejar el pantalón
1:24:54 ¿Y eso qué le dice el panado
1:24:56 Para mí que son murciélagos?
1:24:58 Bueno, tenemos para terminar
1:25:00 Un suplemento cultural
1:25:02 Curiosidades sobre los murciélagos
1:25:04 Primero
1:25:06 Los murciélagos pueden vivir
1:25:08 Más de 30 años
1:25:10 Y pueden volar
1:25:12 A velocidades de hasta 60 km por hora
1:25:14 30 millas por hora
1:25:16 Es sorprendente la edad
1:25:18 30 años es mucho
1:25:20 Me preferiría vivir
1:25:22 60 años
1:25:24 En vez de 30
1:25:26 Y andar 30 km en vez de 60
1:25:28 Pero no, no
1:25:30 No elige usted
1:25:32 Acá dice
1:25:34 O sea que el murciélago
1:25:36 Que usted vio
1:25:38 En su adolescencia
1:25:40 En una hora
1:25:42 Puede ser el mismo
1:25:44 Bueno, no sé si es el mismo
1:25:46 Y el peligro es el mismo
1:25:48 Que usted ve que entró en su casa
1:25:50 En una hora está 60 km
1:25:54 En otra localidad
1:25:56 Lo puede seguir a usted incluso
1:25:58 Te huye de su casa
1:26:00 En el auto y va más o menos
1:26:02 Con el tránsito, muy ligero
1:26:04 No puede
1:26:06 Y el murciélago atrás
1:26:08 A 60 para Cristo
1:26:10 Dice
1:26:12 Hay un artículo publicado en 2016
1:26:14 Por investigadores
1:26:16 De la Universidad de Tennessee
1:26:18 De Teneze
1:26:20 Teneze
1:26:22 Yo lo digo en italiano
1:26:24 Teneze
1:26:28 Descubrieron que el murciélago mexicano
1:26:30 Visto de arriba
1:26:32 Visto de arriba no
1:26:34 Puede alcanzar velocidad
1:26:36 De hasta 100 km por hora
1:26:38 Este es un murciélago andando en bicicleta
1:26:40 Los murciélagos pueden encontrar
1:26:42 Su comida
1:26:44 En total oscuridad
1:26:46 Te le apaga la luz
1:26:48 Y si a ver encontrame
1:26:50 No sé qué come
1:26:52 Una banana
1:26:54 A catálico el murciélago
1:26:56 Ve en la oscuridad
1:26:58 Sí pero no come banana
1:27:00 Come bicho
1:27:02 Ve o escucha
1:27:04 Los rebotes
1:27:06 Sonoras
1:27:08 Claro, acá dice
1:27:10 Emiten inaudibles sonidos intrasónicos
1:27:12 Exacto
1:27:14 No sé si está bien dicho esto
1:27:16 Inaudibles sonidos ultrasónicos
1:27:18 10-20 pitidos por segundo
1:27:20 Pepepepepe
1:27:22 Y escuchareco
1:27:24 Ahí calcula
1:27:26 Aquí está el choclo
1:27:30 Los murciélagos pueden comer
1:27:32 Hasta 1200 mosquitos por hora
1:27:34 Pero no debe haber 1200 mosquitos
1:27:36 Ojalá
1:27:38 Ojalá no habría mosquitos si fuera cierto
1:27:40 Sí, lo que pasa es que los mosquitos
1:27:42 Los venvenida al murciélago
1:27:44 Ya lo tiene
1:27:46 Y por eso es que
1:27:48 Lo que le decía que es bueno
1:27:50 Para la sociedad
1:27:52 ¿Con tener tres o cuatro murciélagos domésticos?
1:27:54 A menudo consumen
1:27:56 El total de insectos
1:27:58 Equivalente a su piso
1:28:00 Corporal cada noche
1:28:02 Mira si usted
1:28:04 Consumieran
1:28:06 100 kilos
1:28:08 100 kilos por noche
1:28:10 Te va al restaurante
1:28:12 A la ababieca
1:28:14 Le dice trégame 100 kilos
1:28:16 De carne
1:28:18 De carne al horno
1:28:22 El baño está arriba
1:28:24 El mozo le pregunta
1:28:26 ¿Le quiero bien cocida?
1:28:32 Bueno, algunos murciélagos
1:28:34 Y vernan en cueva
1:28:36 Durante los meses
1:28:38 Del frío invierno
1:28:40 La mayoría de murciélagos
1:28:42 Tiene solo una cría al año
1:28:44 Así que
1:28:46 Son muy vulnerables a la extinción
1:28:48 Pero no se estinguen
1:28:50 Pero vienen 30 años
1:28:52 Y son vulnerables
1:28:54 La mosca tiene 1200 hijos
1:28:56 Pero vive censora
1:29:00 Si, 30 años
1:29:02 Y una cría por menos
1:29:04 No es un mal número
1:29:06 En un futuro donde no hace bichos
1:29:08 Se muere de hambre
1:29:10 Pero es que no hay un futuro
1:29:12 Si no hay bichos
1:29:14 Tampoco hay murciélagos
1:29:16 Tampoco hay seres humanos
1:29:18 Porque la gente va exterminando los bichos
1:29:20 No los puedes exterminar
1:29:22 Usted es el fabricante de flea
1:29:24 Va a terminar con el ser humano
1:29:28 Va perdiendo por goleada
1:29:30 Usted es el fabricante
1:29:32 No se dio cuenta cuando va en la ruta
1:29:34 Entre medio de pastizales y campos
1:29:36 Sí, cuantas parejas
1:29:38 No hay más bichos
1:29:40 Antes se llenaban los autos de bichos
1:29:42 Sí, los radiadores
1:29:44 Yo soy por el cante de radiadores
1:29:46 Sí, como le va
1:29:48 Y antes me traían los radiadores
1:29:50 Cubiertos de mariposas
1:29:52 De bichos
1:29:54 Ahora, de impitos
1:29:56 No hay más bichos
1:29:58 Bueno, pero alguno tiene
1:30:00 El bicho
1:30:02 Se está perdiendo
1:30:04 Bueno, pero
1:30:06 Es por las pesticidas que usan
1:30:08 No, las pesticidas
1:30:10 Puedes pasarte un día
1:30:12 Buscando un bicho
1:30:14 Y no lo encontras
1:30:16 Bueno, pero por eso la llanura pampeana
1:30:18 La pampa húmeda
1:30:20 Pero si usted se mete campo adentro
1:30:22 Hay que buscarlo
1:30:24 En campo virgen
1:30:26 En campo traviesa
1:30:28 En campo salles
1:30:30 No va por los caminos principales
1:30:32 Está bien
1:30:34 Bien adentro
1:30:36 No creas que el bicho te va a tocar la puerta
1:30:38 Ahí están
1:30:40 Bueno, esto termina el informe
1:30:42 Muy bueno
1:30:44 La verdad que con todos los condimentos
1:30:46 Desde la información seria
1:30:48 Al comentario maliviano
1:30:50 Sí, lo dijo muy bien
1:30:52 Bueno, creo que hay que hacer una pausa
1:30:56 Y tras ella viene la música
1:30:58 Una señal
1:31:00 Están abiertas en las inscripciones
1:31:02 Para la policía bonaerante
1:31:04 Si tenes entre 18 y 29 años
1:31:06 Y terminas el secundario
1:31:08 Sumate a la fuerza más grande del país
1:31:10 Formación y carrera profesional
1:31:12 Ingresa a GBA.gov.ar
1:31:14 Y sumate a la fuerza
1:31:16 Te estemos esperando
1:31:18 Gobierno de la provincia de Buenos Aires
1:31:20 Y el gobierno de la provincia de Buenos Aires
1:31:22 Y el gobierno de la provincia de Buenos Aires
1:31:24 Y el gobierno de la provincia de Buenos Aires
1:31:26 Una señal
1:31:28 La 7.50
1:31:32 Objetivos
1:31:34 Pero no imparciales
1:31:48 Continuamos en la venganza
1:31:50 Será terrible y ya llegan los estudios de la radio
1:31:52 Nuestro querido y nunca bien ponderado
1:31:54 Maestro
1:31:56 El sordo
1:31:58 Ardaldo
1:32:00 Cancer
1:32:02 Y acompañe a Carlos
1:32:04 Nuestro querido maestro
1:32:06 La voz es más moreira
1:32:08 Moreira
1:32:12 Buenas noches
1:32:14 Maestro, como le va
1:32:16 Casi le digo maestro
1:32:18 Maestro
1:32:20 Es una mía y un goso
1:32:22 Es una moreira
1:32:24 Manuel Moreira
1:32:26 Manuel
1:32:28 Está el maestro de cumpleaños
1:32:30 Sí, ya fue el cumpleaños del maestro
1:32:32 Yo la aprovecho para decirle
1:32:34 Felicumpleaños que acabo de llegar
1:32:36 Con la mano vacía
1:32:40 No tanto
1:32:50 No lo sé
1:32:52 Es más, ahí
1:32:54 Hay un momento de la noche
1:32:56 Donde el cumpleaños se empieza a cantar
1:32:58 En tono menor
1:33:00 Se va poniéndome el alcohol
1:33:02 Bueno, a ver
1:33:04 Creo que hay pedidos
1:33:06 Sí, no creo
1:33:08 Por ejemplo
1:33:10 Para Joaquina
1:33:12 Le piden
1:33:14 Tradicionera
1:33:20 Música
1:33:26 Un ciego
1:33:28 Con una pima
1:33:30 Limón
1:33:32 Apidiendo bar
1:33:34 Rascando
1:33:36 El ciego una viola
1:33:40 Y estará llegando un gota
1:33:44 La pima
1:33:46 Con voz de ristona
1:33:48 Acompañé a su patrón
1:33:52 La copla
1:33:54 Ferme en cuento
1:33:56 La
1:33:58 Y que dice esta canción
1:34:02 Vivir es morirse
1:34:04 Y siendo mentira
1:34:06 Vivir es un sueño
1:34:08 Que cuesta la vida
1:34:10 Vivir sin querer
1:34:12 Vivir sin amor
1:34:14 Es decir
1:34:16 Y se muriendo
1:34:18 De pena y dolor
1:34:20 Y canta
1:34:22 Cantando
1:34:24 Recorre los barrios
1:34:26 Soniando quimeral
1:34:28 Para el porvenir
1:34:30 En tanto que el pobre
1:34:32 Rodado al caer
1:34:34 Descierta el ciego
1:34:36 Que está por dormir
1:34:38 De tanto
1:34:40 Cantan la copla
1:34:42 La pima
1:34:44 Viel aprendió
1:34:46 Y amuró al pobre
1:34:48 Ciego
1:34:50 Por un mano
1:34:52 Pérez de amor
1:34:54 Y hoy libre
1:34:56 Por esos barrios
1:34:58 Acompañé a su dolor
1:35:02 Que abando
1:35:04 No trae el sol
1:35:06 No trae el sol
1:35:08 No trae el sol
1:35:10 No abando
1:35:14 Por aquella cruel canción
1:35:18 Cantando
1:35:20 Vinonga
1:35:22 La pobre chiquita
1:35:24 Hoy pide a los hombres
1:35:26 Una limónica
1:35:28 Y evoca el recuerdo
1:35:30 De aquella canción
1:35:32 Que un hija aprendiera
1:35:34 De su buen patrón
1:35:36 Vivir es morirse
1:35:38 Ni siquiera mentira
1:35:40 Vivir es un sueño
1:35:42 Que cuesta la vida
1:35:44 Vivir sin querer
1:35:46 Vivir sin amor
1:35:48 Es irse muriendo
1:35:50 De pena
1:35:52 Y dolor
1:36:02 Bienvenido
1:36:06 Bueno, recuerde que pueden hacer
1:36:08 Pedido por whatsapp
1:36:10 Por escrito
1:36:12 Nunca vi alguien que se llamara
1:36:14 Como?
1:36:16 Joaquina
1:36:18 No, como el anterior, no se entera que pidió acá, no, eso tampoco
1:36:22 Algunos hombres que no parecen tener femenino
1:36:24 Que son con un femenino muy infrecuente
1:36:26 Alberto
1:36:30 Pero puede ser
1:36:32 Pero por qué no, Roberto
1:36:34 Sí, pero por qué no, Roberto
1:36:36 O Norberta
1:36:38 No, no, Norberta
1:36:40 En Brasil hay Robertas
1:36:42 Sí, bueno, pero estamos hablando
1:36:44 De acá, señor Mariano
1:36:46 En Moreno, Brasil
1:36:48 Bien ahí
1:36:50 Ven en Brasil
1:36:52 Sí, sí, ya
1:36:54 Ya ustedes no le salen de las palabras
1:36:56 Claro, porque
1:36:58 Es decir, sísíño
1:37:00 Norberto
1:37:02 Sísíño
1:37:06 Quiera haber decorrido alguna palabra
1:37:08 Bueno, de hecho hay Mamoreiras
1:37:10 En Mareira, en Portugués
1:37:12 Todo el mundo llama Mareira
1:37:14 Apelido por tu
1:37:16 Bueno, Ronaldinho, Silberto Siltos
1:37:18 Son Mareiras
1:37:20 Pero para calaveras
1:37:22 No, para mí
1:37:24 Es, este
1:37:26 Recordar al oír un nombre
1:37:28 Yo no tuvo alguna novia llamada de esa manera
1:37:30 Claro, Joaquina, no
1:37:32 Joaquina, no
1:37:34 No la olvidaría
1:37:36 Sorsina
1:37:38 No empiece a tirar
1:37:40 No, dale por usted
1:37:42 No empiece a tirar
1:37:44 No, señor, que después de aquí
1:37:46 Uno tiene que escapar por la puerta
1:37:48 De servicio
1:37:50 Después llama Joaquina y dice
1:37:52 Así que no te acordás
1:37:54 No me acordás ni de los 500 pesos
1:37:56 Que te presté en 1941
1:37:58 Bueno, Mareira
1:38:00 Como quiera que sea
1:38:02 Acá le piden Slipping and Sliding
1:38:04 Sí, sí, sí
1:38:06 De Little Richard
1:38:08 Pero bueno, vamos a una versión un poquito más
1:38:10 ¿Lessio alguna vez esto?
1:38:12 Una versión que se llueve
1:38:14 De este tema, este rock and roll
1:38:28 I've been told, baby, you've been told
1:38:30 You won't be a fool no more
1:38:34 I'll be con Iver, nothing but to drive
1:38:36 We don't got here to drive
1:38:40 I'll be con Iver, nothing but to drive
1:38:42 We don't got here to drive
1:38:46 Slipping and Sliding, Slipping and I
1:38:48 You won't be a fool no more
1:38:58 Ooh, yeah, yeah, yeah
1:39:06 Oh, oh, oh, oh
1:39:10 Slipping and Sliding, Slipping and I
1:39:14 You've been told, baby, you've been told
1:39:16 You won't be a fool no more
1:39:20 I've been told, baby, you've been told
1:39:26 I won't be a fool no more
1:39:42 Vájese de la mesa
1:39:44 Sí, por favor, es que no, no es hora
1:39:48 Aquí Osvaldo de Mendoza, de la ciudad de Mendoza
1:39:52 Pide la guitarrita
1:39:54 Ah, era claro, era claro
1:39:56 El cabaquillo
1:39:58 La guitarrita que...
1:40:00 Eduardo Aurobras
1:40:24 El cabaquillo
1:40:26 La guitarrita que...
1:40:28 Eduardo Aurobras
1:40:30 El cabaquillo
1:40:32 La guitarrita que...
1:40:34 Eduardo Aurobras
1:42:16 Bueno, ya que trajo la trompeta de Girespi, que es su instrumento de trabajo, puede hacer por ejemplo All Of Me?
1:42:28 Con todo gusto, con los dos maestros por supuesto.
1:44:56 Bueno, amigas, amigos, debemos...
1:44:58 retirarnos...
1:45:00 con la promesa de volver.
1:45:02 Pero será mañana.
1:45:04 El programa está terminado.
1:45:06 Y ahora, vamos a enterar esa fea.
1:45:08 Esta fea...
1:45:10 No sé, bueno, pues...
1:45:12 Sí, junto a la pegóde casualidad.
1:45:16 Bueno, nos vamos.
1:45:18 Acá le piden...
1:45:20 Lo veremos tristes y amargados, que podría ser...
1:45:22 Podría ser...
1:45:24 como festejo también.
1:45:26 Como celebración melancólica, por favor.
1:45:36 No veremos tristes y amargados,
1:45:40 No veremos tristes y sin amor,
1:45:44 No veremos tristes y amargados,
1:45:48 Porque va a ficar al lado,
1:45:52 Y congeló.
1:45:56 No veremos tristes y amargados,
1:46:04 No veremos tristes y sin amor,
1:46:14 Porque va a ficar al lado,
1:46:18 Y congeló.
1:46:22 No veremos tristes,
1:46:24 No veremos tristes,
1:46:28 No veremos tristes...
1:46:30 Que lo...
1:46:32 Adiós, my friend.
1:46:40 Y para finalizar,
1:46:42 Dos palabras bastan.
1:46:44 Gracias.
1:47:32 ¿Qué se trata?
1:48:02 ¡Odiga la patria!
1:48:32 Dies International
1:48:36 presentación.
1:48:44 Arítijo Arégano
1:48:46 de los Speak
1:48:50 viv failing
1:48:52 Jesús
1:48:55 el cielo está cubierto, humedad 74% en la ciudad de Paraná, entre ríos 9° 2 décimas.
1:49:05 El Congreso Nacional del Pejota ratificó la intervención del justicialismo en Salta.
1:49:11 La decisión fue convalidada en la reunión que se llevó a cabo este martes
1:49:15 y logró 453 votos a favor y sólo 38 en contra.
1:49:21 Por asantes la jueza María Cervini había anulado la intervención dictada por la presidenta del partido Cristina Fernández.
1:49:29 Sin embargo, el Congreso Nacional decidió ratificar la medida ordenada por la conducción del pejota.
1:49:35 Recordemos que la intervención se dictó en febrero luego de que los diputados justicialistas de esa provincia votaran a favor de las iniciativas de la Libertad Avanza.
1:49:47 El tren solidario arribó al partido de Campana.
1:49:52 La formación que partió desde la terminal de la línea MISTRE en retiro llegó a destino con dos vagones cargados de donaciones
1:49:59 que incluyeron alimentos no perecederos, agua mineral, colchones, frasadas y productos de limpieza.
1:50:06 La organización tren solidario anticipó que su próximo destino será la localidad de Sárate.
1:50:12 Deporte.
1:50:14 Hoy se define otra plaza en los octavos de final de la Copa Argentina.
1:50:18 Desde las 21 y 10 en el estadio de Deportivo Morón, la NUS se enfrentará a Vélez por los 16 sábados de final del torneo.
1:50:27 El ganador de esta llave se enfrentará con el ganador del cruce que disputarán Instituto de Córdoba y Huracán.
1:50:35 El dólar oficial cerró en mil 160 pesos, el informal en mil 175 pesos y el riesgo país en 651 puntos.
1:50:45 Grancito.
1:50:47 Desde las 12 de la media día se realizará un abrazo simbólico al hospital Garrajan en Parque Patricios.
1:50:53 Luego, a partir de las 17, jubilados y organizaciones sociales volverán a marchar alrededor del Congreso.
1:51:02 Buenos Aires, la temperatura es de 11 grados ocho décimas, el cielo está cubierto, humedad 74 por ciento.
1:51:09 La ciudad de Paraná, entre ríos, 9 grados, 12 decimas.
1:51:14 Federico Martínez.
1:51:17 Somos de las 7.50, derecho a la información.
1:51:22 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:51:29 Las 7.50, Objetivos, pero no Imparciales.
1:51:41 Una señal.
1:51:42 El sabor que te acompaya es café Bantu.
1:51:48 El aroma en la mañana de café Bantu.
1:51:53 Bantu.
1:52:01 Objetivo, las 7.50, Objetivos, pero no Imparciales.
1:52:13 Desde Buenos Aires, Malena 7.50, pasa tangos como ninguna.
1:52:23 Malena 7.50, Objetivos, pero no Imparciales.
1:52:30 Malena 7.50, Objetivos, pero no Imparciales.
1:52:36 El maleo en tu cita, la encuesta abajo,
1:52:41 como el eco de un amor que se desvanece.
1:52:44 Malena.
1:52:47 Pasa tangos como ninguna.
1:52:50 Malena 7.50.
1:53:15 Por más que duela, me quedo aquí.
1:53:19 Este es el sitio en que yo nací.
1:53:24 Por en las calles aprendí a vivir junto a los míos sin mentir.
1:53:33 Por eso canto con mi canción todo el orgullo de lo que estoy.
1:53:41 Y si viviendo para ti y mi gente perdió lo mismo de que yo aquí.
1:53:51 Nos robaron tantas cosas para mí.
1:53:56 Por un mes hacia ayer el pide que fui nos quebraron tantos sueños así.
1:54:05 Mentiras y que casarse y seguir.
1:54:10 Siempre volver a empezar, sacar de adentro café.
1:54:17 Para no claudicar.
1:54:22 Mira, por más que duela, me quedo aquí.
1:54:26 Si vengo siempre, pero siempre, esperando un sí.
1:54:31 Por estas calles amé y creí.
1:54:35 Use esperanzas y entero, entero bebí.
1:54:41 Por eso nunca es de renegar.
1:54:46 De esto que es en mí no tení lugar.
1:54:50 Y si la mala se dio, ya vendrá alguna vez.
1:54:56 Un tiempo no es muy mejor.
1:55:00 Nos robaron tantas cosas para mí.
1:55:04 Por un mes hacia ayer el pide que fui nos quebraron tantos sueños así.
1:55:13 Mentiras y que casarse y seguir.
1:55:18 Siempre volver a empezar, sacar de adentro café.
1:55:25 Para no claudicar.
1:55:30 Y si la mala se dio, ya vendrá alguna vez.
1:55:35 Por eso nunca es de renegar.
1:55:40 No me quedo aquí.
1:55:44 No me quedo aquí.
1:55:48 No me quedo aquí.
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!