Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

21 de Agosto de 2025

La venganza será terrible del 20/08/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:04 Vicaso
0:00:07 Fez dejando sus 40 años
0:00:12 La venganza será terrible
0:00:18 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Gilles P.
0:00:28 Y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:36 La venganza será terrible
0:00:40 Fez dejando sus 40 años
0:00:46 Una temporada para pasar la metafarra y empanadas
0:00:53 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás
0:01:01 Nuestros intérpretes
0:01:05 Fez dejando sus 40 años
0:01:15 Muchas gracias, buenas noches
0:01:19 Bien, estamos en Luján
0:01:24 Tenemos muchas luces y pocas el público de manera que no los estamos viendo
0:01:32 Se escuchan las voces, los gritos
0:01:37 La actuación
0:01:40 ¡Buenas noches!
0:01:45 Bueno, voy a Amablos y a presentar a Patricio Bardón
0:01:50 Hola amigo, buenas noches, es por acá
0:01:54 Al artista antillamado Gilles P.
0:01:59 Hola, qué tal, cómo le va?
0:02:01 Que duple años, perico un pleano, Gilles P.
0:02:05 Gracias, mis amigos
0:02:11 Muchas gracias
0:02:15 Quiero decir unas palabras, estoy aconcogado
0:02:20 Aconcogado, no emocionas, aconcogado
0:02:23 Qué bien, el maestro
0:02:40 Muy bien, vamos a comenzar
0:03:05 ¿Qué va a saludar? Es decir, buenas noches, nos vamos
0:03:08 Pareció un cierre
0:03:10 Yo para evitar, digamos, esta cosa
0:03:13 Han llegado toneladas de regalos
0:03:16 Para que le fui aquí este reloj
0:03:18 Me lo quedé
0:03:20 Sí, esa reloj
0:03:22 Durosa procedencia
0:03:25 Mire, tengo anuncios
0:03:27 A ver
0:03:31 Domingo 31 de agosto
0:03:34 Usted lo tiene que agendar
0:03:36
0:03:37 La conversación infinita
0:03:39 ¿Dónde?
0:03:40 En la plata
0:03:42 En el teatro Coliseo Podestá
0:03:44 Estoy anotando, señor
0:03:46 Domingo 31 de agosto a las 20 horas
0:03:49 Las entradas por platea net
0:03:52 Muy bien, yo debo decir
0:03:54 Que nosotros lo estaremos en Buenos Aires
0:03:56 En el Chacareria, en los viernes
0:03:58 Estamos allí todos los viernes ahora
0:04:00 Y vamos muy pronto
0:04:02 Tan pronto como que será el 6 de septiembre
0:04:05 A Bernal
0:04:07 Teatro en Laboreno
0:04:09 Vamos a estar en Bernal
0:04:11 Las entradas están en la venganza
0:04:13 Será terrible.com
0:04:15 Antes de la presentación en Bernal
0:04:17 El jueves 4 de septiembre
0:04:19 Y lo tiene que agendar el señor
0:04:21 Ajá
0:04:23 Es el...
0:04:25 Están anotando todo, bueno
0:04:27 Le voy a contar que estén a una obra
0:04:29 Desde Atro Ud.
0:04:31 Así que no teló porque tiene que estar
0:04:33 Bueno
0:04:34 En el teatro Picadero
0:04:36 La noche extraviada
0:04:38 O los libreistas del mundo
0:04:40 Teatro Picadero
0:04:42 Jueves 4 de septiembre
0:04:44 22 horas
0:04:46 Entradas por platea net
0:04:52 Bueno, me ha llegado
0:04:54 El libro...
0:04:56 Lo vamos a mostrar en Blender el lunes
0:04:58 Bueno
0:04:59 El libro de nuestro amigo Juanfra
0:05:01 Ah, sí, billches
0:05:03 Sí, señor, claro, claro
0:05:05 Pero me lo olvidé
0:05:07 Hoy también me olvidé
0:05:09 El libro de Nacho Merlo
0:05:11 Así que voy a mostrar esos dos libros
0:05:14 El lunes
0:05:16 Bueno, muy bien
0:05:18 Bueno, hemos dado toda la información
0:05:21 Y yo imagino que usted tiene temas obligatorios
0:05:24 Que le habrás dado la radio
0:05:26 Realmente
0:05:28 El primero es cómo irse
0:05:31 Sin pagar de un restaurant
0:05:34 Fundamental para la gente que de aquí
0:05:36 Se vaya a cenar
0:05:37 Sí, sí, sí
0:05:39 Es un servicio
0:05:41 Yo me he ido algunas veces sin pagar
0:05:44 De un restaurant
0:05:45 Yo nunca, eh
0:05:46 Debo decir en el final
0:05:48 Una vez recuerdo fue involuntario
0:05:53 Sí, a veces pasa eso
0:05:55 Nosotros tratábamos de hacer que uno de nosotros
0:05:58 Una persona que hacía ostentación
0:06:03 De su buen pasar económico
0:06:05
0:06:06 Que uno de nosotros pagara
0:06:08 Claro
0:06:09 Era eso
0:06:10 Entonces fuimos saliendo uno por uno
0:06:13 Y una picheria de San Martín
0:06:15
0:06:17 Bueno, uno iba a ver
0:06:19 Donde estaba el otro
0:06:21 El otro, porque no venían
0:06:23 Hasta quedaron dos adentro
0:06:27 Uno era este que tenía que pagar
0:06:30 El otro salió por la puerta y lo dejó solo
0:06:34 Entonces nos paramos todos en frente
0:06:36 Muy ri sueños
0:06:38 Esperando que saliera todo el chacho
0:06:40 Tuviste que pagar, tuviste que pagar
0:06:42 Pero el muchacho salió corriendo
0:06:44 Y atrás venían todos los mozos
0:06:48 Entonces tuvimos que salir todos rajando
0:06:50 Claro
0:06:51 No, no
0:06:52 Nos deparramamos, algunos no los volvimos a ver nunca más
0:06:55 No, pero...
0:06:57 Ahora lo involuntario o relativo ahí, cuenta
0:07:00 Muy involuntario no puede
0:07:02 No, porque al ver salir a los mozos lo correcto
0:07:05 Hubiera sido
0:07:06 Usted se hubiera hecho
0:07:07 Claro
0:07:08 Para el paro no se decía no
0:07:09 No es necesario que corran
0:07:11 Yo me voy a acercar
0:07:13 Ahí se denincuente que lo corran después
0:07:15 Pero nosotros vamos a pagarlo nuestro
0:07:17 Tiene que decir
0:07:18 Hace poco falleció Mario Mactas
0:07:20 Sí, señor
0:07:21 En cierto ocasión fuimos a la mañana
0:07:25 Bueno
0:07:26 A un lugar que todavía existe
0:07:28 Muy patete
0:07:30 Que queda en una avenida
0:07:32 Uy, ya mi magia, no
0:07:34 Entonces estaba Carlos Ulanowski
0:07:36 Mario y yo
0:07:39 Y no sé si fue Ulanowski o el propio Mario
0:07:42 Tuve la idea de pedir unos licores muy caros
0:07:46 ¿Tú sabes que yo no tomo licores?
0:07:49 Todo es lo mismo
0:07:53 Pero pero igual
0:07:55 Hicimos una consumición bastante onerosa
0:07:58 Y no le hemos cuenta que no nos alcanzaba la guita
0:08:01 Una exorbitancia lo pedí
0:08:04 Yo sé, aparece Mario Mactas
0:08:06 Me imagino que es
0:08:07 Y se dirige a la caja
0:08:09 Y se tenemos un problema
0:08:12 Mañana mismo a esta hora
0:08:16 Voy a venir en persona
0:08:18 Y voy a pagar la cuenta
0:08:20 Así que quédense tranquilo
0:08:22 Una garantía
0:08:23 Tanto es así que tanto yo como Ulanowski
0:08:26 Salimos convencidos
0:08:28 Y que el día siguiente Mario iba a pasar a pagar
0:08:32 Entonces tanto no se había comido
0:08:34 Que le dijimos
0:08:35 Chico, vas a venir mañana a pagar
0:08:37 Ni por casualidad
0:08:39 No, no, no
0:08:41 Y ese fue otro pagadio
0:08:43 Y el mes de que se va de todo lado sin pagar
0:08:45 Sin querer, no puede ser eso
0:08:47 Bueno, es raro, ¿no?
0:08:49 Vamos a ver qué dice este informe
0:08:51 Imagínate, ojo, bien borrego
0:08:54 Que escuchase este programa
0:08:56 Que estás en una noche especial
0:08:58 Sin efectivo
0:08:59 ¿Cómo va a estar en una noche especial sin efectivo?
0:09:02 Justo en el momento de pagar la cuenta
0:09:05 La tarjeta, tu tarjeta
0:09:07 Es rechazada
0:09:09 ¿Qué se puede hacer en ese angustiante momento?
0:09:13 Su tarjeta de crédito es rechazada
0:09:16 Te lo dicen en voz baja al principio
0:09:19 Sí, es un papelón
0:09:21 Primero, usted tiene que negar
0:09:23 Dice, no puede ser
0:09:24 Claro, no puede ser
0:09:25 No, pero ¿cómo?
0:09:26 No puede ser
0:09:28 A veces es por problemas de la línea telefónica
0:09:31 Del post
0:09:32 Debe ser eso
0:09:33 Debe ser eso porque la verdad una persona como yo
0:09:36 Por eso
0:09:37 Y seguro que es un poligrío
0:09:39 Bueno, entonces
0:09:41 ¿Qué hago esa pregunta?
0:09:44 Lavar los platos, es una opción
0:09:46 Salir corriendo, llamar a un amigo
0:09:49 Sí, pero
0:09:51 Disculparme, es decir
0:09:54 Al día siguiente
0:09:56 Regreso para pagar
0:09:58 Rara esa
0:10:00 Son algunas de las muchas respuestas
0:10:02 Que en cuestión de segundos pasan por la cabeza
0:10:04 Una persona que está en apuro
0:10:06 Aquí el experto en estos asuntos
0:10:10 ¿Quién es?
0:10:11 Felipe Weinstein
0:10:12 Ah, ¿cree que era Felipe Pinias?
0:10:14 No, también
0:10:16 Cuenta que se hizo pasar por un extranjero solitario
0:10:20 ¿Pero?
0:10:21 Sin celular ni conocidos
0:10:23 Y fue a cuatro restaurantes de diferentes precios
0:10:26 Con la única intención de comer
0:10:28 Y al final decir que no tenía para pagar la cuenta
0:10:32 Eso es un estudio serio
0:10:34 Claro, eso es una verdad
0:10:35 Esto es un estudio serio
0:10:36 Vamos a ver, señor
0:10:37 Porque estando solo es más fácil que...
0:10:39 Felipe Weinstein
0:10:40 Incluso me ofrecía a lavar platos
0:10:43 Para saldar mi deuda
0:10:45 Con la intención de presionar a los empleados
0:10:49 La hora elegida fue siempre un poco antes del cierre
0:10:53 Ah, bien
0:10:55 Que los tipos lo quieran solucionar rápidamente
0:10:57 Y un fotógrafo desde lejos me siguió todo el tiempo
0:11:02 La conclusión
0:11:04 Lavar platos ya pasó de moda, dice Felipe
0:11:10 Y cuenta, Weinstein
0:11:13 El primer caso, dice que...
0:11:17 Bueno, la cara del cajero pasó de la risa a la rabia
0:11:23 Y sí, y ante la imposibilidad de dejarle en prenda algo de valor
0:11:27 Pasó de la rabia a la margura
0:11:31 Minó al ticho y pensó quién sabe cuánta forma de castigarlo
0:11:36 Y al final terminó diciendo, vuelva y paga más tarde
0:11:40 Y no le quedó otra
0:11:41 Sí, pero no era nada de que deramó eso
0:11:43 Bueno, esto se hizo también en Estados Unidos
0:11:47 Con el siguiente porcentaje
0:11:50 A ver
0:11:51 A ver
0:11:52 96%
0:11:55 Retuvieron como prisionero
0:11:59 No, al deudor
0:12:01 Bueno, es un poco fuerte
0:12:03 Al parrocano, no, 96%
0:12:05 En Estados Unidos, esto no lo van a creer
0:12:08 No, yo lo creo
0:12:09 Te retienen, no es que basta que laves los platos
0:12:12 Porque en todo el restaurante el lavado de platos
0:12:16 es menos del 1%
0:12:19 el suendo, no, por lavar los platos por un día
0:12:22 es menos del 1%
0:12:25 de una cena
0:12:27 A menos del 1%
0:12:29 No nos interesa, nosotros
0:12:31 Pero yo no puedo ir detenido
0:12:33 porque yo me comí un flan con dulce de leche
0:12:36 Miren si me voy a ensuciar
0:12:39 por un flan con dulce de leche
0:12:41 Usted está bastante ensuciado
0:12:43 Bueno, para hablar con ese tupé
0:12:45 por lo menos tendría que tener saldo en la tarjeta
0:12:48 Perdón, ¿o qué es?
0:12:49 El dueño del restaurante
0:12:50 Bueno, ¿sabe qué pasa?
0:12:52 Los dos cuñados
0:12:54 El restaurante es mi cuñado
0:12:56 Mejor dicho, no
0:12:57 Él es el que le compró la parte a mi cuñado
0:13:00 En realidad no tenemos nada que ver el uno con el otro
0:13:03 Porque yo le compré la parte al antiguo diólogo
0:13:06 y él también
0:13:08 Bueno, no nos conocíamos
0:13:10 Los dos cuñados originales
0:13:12 incluso creo que se separaban
0:13:14 Sí, bueno
0:13:15 Se separaron de la mujer
0:13:17 Bueno, no importa, no son cuñados
0:13:19 Tuvimos que meternos tampoco
0:13:21 Bueno, no importa, ¿serio?
0:13:22 A mí qué me importa
0:13:24 Me importa un pito
0:13:25 A nosotros nos tiene que importar
0:13:27 Que yo más
0:13:28 Y bueno
0:13:29 ¿Por qué nos llamamos a la policía?
0:13:31 No, mire, esto se soluciona muy fácil
0:13:33 Bueno, si una cosa
0:13:34 Usted se solucionó conmigo un flan normal
0:13:36 No, el XL, el flan XL
0:13:39 Bueno, es un flan que está hecho con harina
0:13:42 con...
0:13:43 Con harina
0:13:46 ¿Qué más tiene?
0:13:47 Sabe mucho de cocina
0:13:49 Con azúcar, meldicrín
0:13:52 Bien
0:13:53 Mire, esto se soluciona muy fácil
0:13:55 A ver, sí
0:13:56 Yo mañana, a primera hora
0:13:58 ¿A qué hora abre usted acá?
0:13:59 ¿Cómo es su nombre?
0:14:00 Augusto
0:14:01 Augusto
0:14:03 Mañana, a primera hora
0:14:05 ¿Usted a qué hora abre acá?
0:14:07 ¿A qué hora está?
0:14:08 Bueno, ¿a qué hora abrimos?
0:14:10 Y abrimos a cerca del mediodía
0:14:12 11, 11 y 10
0:14:14 ¿Y a qué hora cocina?
0:14:15 Porque...
0:14:16 No, cocinamos antes de abrir
0:14:19 Están los cocineros
0:14:20 A puertas cerradas
0:14:22 A puertas cerradas entre nosotros
0:14:24 Nos hablábamos, probábamos la comida
0:14:26 Le decimos, poner un poquito más de sal
0:14:28 Bueno, yo a las 11 de la mañana estoy acá
0:14:31 Pese a que me comiste flan
0:14:33 que la verdad dejaba bastante que desear
0:14:35 Pero yo le voy a...
0:14:36 El pago deja todo que desear
0:14:41 Porque veo que usted se arrastra
0:14:43 por una cosa que realmente es...
0:14:45 No, por eso somos comerciantes
0:14:48 Mañana, yo me comí un flan
0:14:50 Mañana le pago dos
0:14:52 Le voy a pagar dos flanes
0:14:54 Momento, eso es lo que yo haría
0:14:56 si pensara no pasar mañana
0:15:00 Mire, qué raro
0:15:02 ¿Somos caballeros o que somos?
0:15:04 No quiere que somos
0:15:06 Hay que desconfiar del medigo
0:15:09 cuando la limónna...
0:15:12 Ahí está
0:15:13 Cuando la limónna es grande
0:15:16 Está Simon Templar
0:15:18 Dejé conmigo
0:15:22 Bueno, somos para...
0:15:24 El caballero le doy mi palabra
0:15:26 ¿Qué quiere que haga?
0:15:28 ¿Qué quiere que le deje?
0:15:30 Un reloj
0:15:31 Un celular
0:15:32 Tengo uno que me rogué
0:15:34 Se lo regalaron a un amigo
0:15:36 y me lo quedé yo
0:15:38 No, lo que puedo hacer es...
0:15:40 Tengo que ir hasta el auto
0:15:42 No, ningún problema
0:15:44 Le dejo el auto pero...
0:15:46 lo tengo estacionado lejos
0:15:48 Me tengo que irle
0:15:49 Dejé que me la llave y la tarjeta verde del mismo
0:15:52 No, perdón, me dejan la tarjeta verde
0:15:54 No, no...
0:15:55 Estamos hablando de un flan
0:15:57 Estamos hablando de un auto
0:15:59 Sí, sí, por eso, me parece desperporsionado
0:16:02 Pero yo el auto todavía no me lo comí
0:16:04 Y usted ya se comió un flan
0:16:08 Consejos para verjarse sin pagar
0:16:11 Lo primero que hay que tener en cuenta
0:16:13 es la aplicación dentro de restaurantes
0:16:16 No se vaya sin pagar como yo
0:16:19 de modo no planificado
0:16:22 Uno ya tiene que tener planeado el paga a Dios
0:16:27 Deberá ubicarse en una mesa cercana a la puerta
0:16:31 y mejor todavía
0:16:33 Si es un restaurante, eso que tiene en mesa en la vereda
0:16:35 en la vereda
0:16:37 Y es el posible la última
0:16:39 Ya casi invadiendoles
0:16:41 Las baldosas de otro color del vecino
0:16:44 Sí, ya hay varios así
0:16:46 Sin embargo, tal vez no convengan ser muy evidentes
0:16:50 Porque los mosaicos suelen vigilar con más atención
0:16:55 a las personas que se ubican en esas mesas
0:16:58 En Estados Unidos el 78% de las personas
0:17:01 que se sientan en la última mesa de la vereda
0:17:04 huyen sin pagar
0:17:06 ¡Es mucho!
0:17:07 ¡Es mucho!
0:17:08 78%
0:17:09 No la necesidad que yo conozco de caseros
0:17:11 ya se calculaba que los ocupantes de esas mesas
0:17:16 no garpaban
0:17:18 Entonces ni siquiera le pasaban la cuenta
0:17:20 Ya sabían que no le van a pagar
0:17:23 ¿Cómo lucro cesante?
0:17:25 Los propietarios se limitaban
0:17:27 a recargar las adiciones del resto de los comensales
0:17:32 para resarcir esas pérdidas
0:17:35 O sea, todos pagan la mesa esta ya
0:17:37 Exactamente, nosotros cobramos un poco más la pizza
0:17:40 Pero con eso resarcimos las pérdidas
0:17:44 de las mesas extremas que nunca pagan
0:17:46 Desculpe, ¿nos vieron la cara de OPA a nosotros?
0:17:50 No, nos metimos la cara de delincuentes
0:17:55 Segundo consejo
0:17:57 Indumentaria y aspecto general
0:18:00 Cuanto mejor vestido aparezca el grupo
0:18:03 menos vigilancia se ejercerá sobre el
0:18:07 En general, cunde la idea entre los poderosos
0:18:11 de que cuanto más plata tenga un tipo
0:18:15 más difícil será que robe
0:18:18 Y es por eso que...
0:18:19 No, pues ya
0:18:21 Que estamos como están
0:18:23 ¡Nah, nah, nah!
0:18:25 ¡Aplausos!
0:18:29 ¡Muy noisamente!
0:18:31 La presencia de damas también contribuye
0:18:34 a disipar sorpresas
0:18:36 ¡Claro!
0:18:37 Sí, dae
0:18:38 Es como que nos sospecha
0:18:39 Claro, da confianza
0:18:40 Uno no va a ir con una mujer a hacer
0:18:42 semejante tropediria
0:18:44 No tiene sentido porque se supone
0:18:47 que la mujer, a veces por su propia
0:18:49 indumentaria, por estar demasiado elegante
0:18:51 tiene dificultad de pasar ir corriendo
0:18:54 Claro, como las películas que se cae
0:18:56 por un se doble el toro
0:18:57 Como la película de la momia
0:18:59 Que sale la tipa ahí medio despachugada
0:19:01 en taco alto
0:19:03 y la momia que no es muy rápida
0:19:05 Igual la alcanza
0:19:07 porque la tipa se la pasa cayendo
0:19:10 Tarda mucho la toma esa
0:19:12 que ella se vuelve a poner el zapato
0:19:15 Bien
0:19:16 Y el tipo la va a socorrer
0:19:18 y antes de socorrerla la abraza
0:19:20 y le dice frase tierna
0:19:22 Que es bocadero
0:19:23 Claro que sale corriendo
0:19:25 Una buena cuartada también es además de la mujer
0:19:28 que visualiza eso
0:19:30 tener un bebé
0:19:32 Pero si usted no tiene un bebé y no lo va a someter a eso
0:19:35 Y tampoco va a tener un bebé solamente para salir a la rama
0:19:38 No bueno pero
0:19:40 No porque crece el bebé
0:19:42 Pero si usted tiene, hay muñecos de bebé
0:19:44 muy realistas
0:19:45 Ah, tiene razón
0:19:47 Y lo va haciendo bueno
0:19:49 Esa es una de las muñecas realistas que pesan 5,5 kilos
0:19:52 Y usted cuando corre va a tener dificultades
0:19:55 Los ancianos
0:19:57 nunca resultan
0:19:59 sospechos
0:20:01 Es decir, que el colmo de la astucia
0:20:03 consistiría
0:20:05 en fingir uno
0:20:07 mayor edad de la que tiene
0:20:09 Sí, bueno pero eso mucho
0:20:10 Si tiene 32 años
0:20:12 esa atleta va
0:20:14 federado
0:20:16 Pero se pone una peluca
0:20:17 con un bastón
0:20:19 y lleneme el plato más caro que tenga
0:20:22 Esos sospechos
0:20:23 Y después cuando se las toma
0:20:25 a los dos pasos tira el bastón
0:20:27 y marca 11
0:20:30 Siguiente, 100 metros
0:20:32 Pero si no es una buena oportunidad para invitar a su abuela
0:20:35 Dice, abuela te invito a cenar esta noche
0:20:38 ¿Y cómo corre la abuela?
0:20:40 No, después la deja de dar para descargar
0:20:42 La abuela dice, a mí me va a porriendo
0:20:44 A cenar, yo no voy a pagar
0:20:46 Claro, se queda la vieja la bandera de plata pobre
0:20:49 Bueno, ir solo parece lo más adecuado
0:20:52 Pero hay que decir que la gracia
0:20:55 de irse sin pagar
0:20:57 está en lo colectivo
0:20:59 Es cierto
0:21:00 Pocos actos de amistad
0:21:03 Tan fuertes como
0:21:05 de eludir juntos
0:21:07 el pago de una cena o al muerto
0:21:11 También es
0:21:12 Para mí es un pésimo ejemplo pero sigan
0:21:14 Pero usted va a ser el que nos va a adelantar
0:21:16 Éste era el nombre que habían propuesto para este programa
0:21:19 Un pésimo ejemplo
0:21:21 No, pues escícheme
0:21:22 Cómo la amistad va a estar cimentada
0:21:25 No podemos discutir eso en el medio de...
0:21:28 Claro, en la delincuencia
0:21:31 El desenlace
0:21:34 Es necesario ponerse de acuerdo
0:21:36 sobre el comienzo de la huida
0:21:38 Porque algunos prefieren ir desapareciendo de a poco
0:21:42 Como decimos recién, uno va al baño
0:21:44 El otro sale del restaurante con un pretexto cualquiera
0:21:48 Hasta que cuando quedan uno o dos
0:21:51 Se produce la disparada que acá
0:21:54 consejan que debe ser súbita
0:21:56 Inesperada
0:21:57 Si de golpe estamos hablando así
0:21:59 No levantamos, salimos, roja
0:22:01 Pero ¿quién da la voz?
0:22:02 Porque alguien tiene que dar la voz
0:22:04 Ya
0:22:05 Yo digo, ya, ya está
0:22:06 Claro, están traídos nada más
0:22:08 Se ponen de acuerdo
0:22:09 Esto, correr desesperadamente a una señal
0:22:12 Si se trata de personas sutiles
0:22:16 Elejirán un momento en que todos los mozos
0:22:19 Estén activos
0:22:21 Por ejemplo, con la bandeja cargada
0:22:23 Claro, claro
0:22:24 Atendiendo una mesa
0:22:26 El mozo inactivo, ¿qué hace cuando nos vigilan?
0:22:29 Claro, más vale
0:22:30 Entonces, vos cuando nos contrase al mozo
0:22:33 Sirviendole
0:22:35 La ensalada de atún a una señora
0:22:38 Ahí, ahí
0:22:40 ¿Qué te va a correr el tipo?
0:22:42 Ahora, usted no está contando con un factor
0:22:44 Que me parece de alto riesgo
0:22:46 Que es que exista un comensal vigilante
0:22:50 Que de otra mesa, que no juega el partido para nada
0:22:54 Dirige la operación
0:22:56 No, interviene y lo frena usted
0:23:00 Porque de pura ortiva, no más
0:23:02 De pura, de pura ortiva
0:23:04 De otra mesa le dice
0:23:05 ¡Ey, ay, ay, momentí, ¿todónde van?
0:23:07 El mozo lo está llamando, el señor lo llama a usted
0:23:10 Y lo delata, dice, ¿usted que ha frenado lo que hace?
0:23:14 No hay, no hay
0:23:16 ¿No hay ortiva?
0:23:17 Es lo que más sabe
0:23:18 No me digas
0:23:20 Caramba
0:23:22 Pruebelo
0:23:23 No
0:23:24 Muchas veces esta historia sale male
0:23:27 El estado atlético de los mozos debe ser tomado en cuenta
0:23:32 En la pisería de Casero, que yo le digo
0:23:34 Efectivamente contrataban atletas federados
0:23:38 Ah bueno, mucho
0:23:39 Eran pésimos en la atención de las mesas
0:23:42 Pero implacables en la persecución de los clientes impagos
0:23:47 La ubicación del restaurante también tiene
0:23:52 Su importancia
0:23:53 Es preferible un laberinto concurrido
0:23:57 A la calle recta y desierta
0:24:02 Ayuda mucho la variedad de medios de transporte
0:24:07 La proximidad de galerías, cines, bailongos
0:24:11 Donde es posible aniquilarse en la multitud
0:24:15 Asimismo los carnavales
0:24:17 Falla valenciana
0:24:19 Actos peronistas
0:24:21 Todo eso ayuda mucho a desaparecer
0:24:24 Ahora usted por ejemplo, consumado el hecho salió todo bien, perfecto
0:24:29 Vuelve al lugar del hecho
0:24:32 ¿Qué? ¿A qué? A buscar el roña
0:24:34 Pero no a pagar al otro día
0:24:36 No, no al otro día, pero vuelve
0:24:39 Vuelve en otro contexto
0:24:42 No lo van a recordar
0:24:43 Si fue con un grupo de amigos te vuelve con su señora esposa
0:24:47 Si fue con su señora esposa que no creo
0:24:49 No comienzan a ser un pagadero con la esposa
0:24:52 No, no
0:24:53 Para ella no se levanta
0:24:55 Pero igual es como un gesto
0:24:59 De compadrada
0:25:01 Es demasiado
0:25:02 De desafiante
0:25:03 Si lo reconocen
0:25:04 Porque cuidado porque si
0:25:06 Estos tipos contratan atleta federados
0:25:09 También pueden contratar
0:25:12 Investigadores
0:25:14 Porque son ares como mozos
0:25:16 Y el tipo dice a usted lo tengo fichada
0:25:18 Claro, porque además el buen mozo
0:25:21 El buen mozo
0:25:22 Sí, claro
0:25:23 No, no le digo usted señor
0:25:26 El mozo profesional tiene mucha memoria
0:25:29 Para retener los pedidos, los platos
0:25:31 Y entonces lo va a recordar
0:25:33 Porque además en la recordación del pedido
0:25:36 Está la recordación de la cara
0:25:38 Porque el tipo tiene que acordarse
0:25:40 De una mussarella confinada
0:25:42 Pero de su cara
0:25:44 Y de la interacción de esos términos
0:25:46 Surge el buen mozo
0:25:48 Hay que decir aquí
0:25:50 Que ya en una etapa más sofisticada
0:25:52 Puede apelarse al súbito cambio
0:25:55 De prendas
0:25:57 Incluso al recurso de ir disfrazado
0:25:59 Con pelucas y bigotes
0:26:02 Y usted hace desaparecer
0:26:04 Al ganar la calle
0:26:06 Ganar la que esconde
0:26:08 Y aparece como lo que es
0:26:10 Hay que tener mucha gana de no pagar
0:26:12 Para hacerlo
0:26:13 Sí, es más laburo
0:26:14 Tenemos mucha gana de no pagar
0:26:16 Sí, pues dice vos
0:26:18 Cada vez más
0:26:20 La estrategia ya es conocida, ¿no?
0:26:23 Esto de cambiar de apariencia
0:26:26 Uno sale disparado
0:26:28 Recorre algunos metros
0:26:30 Y luego se vuelve
0:26:32 Ya con otro aspecto
0:26:34 Caminando tranquilamente
0:26:36 Como hice yo famosamente
0:26:39 En caseros un día que tocaron el timbre
0:26:42 Éramos unos niños
0:26:44 Tocaron timbre
0:26:46 En un grupo
0:26:47 Salió corriendo
0:26:48 Y yo resolví
0:26:50 La siguiente estrategia
0:26:52 No voy a correr, dije
0:26:54 Voy a seguir caminando solo
0:26:56 Si camina es porque nada malo hizo
0:26:59 Apreció el dueño de casa Carlitos antes
0:27:03 Que después fue mi amigo
0:27:06 Y me encajó una patada
0:27:08 Que todavía hoy recuerdo
0:27:10 Al grito no te hagas elotar
0:27:13 Algo no anduvo bien en la estrategia
0:27:16 Entonces soy el primero que la hacía
0:27:19 La estrategia no fue la adecuada
0:27:21 Continúo con este informe
0:27:25 Es muy importante tener un cómplice
0:27:29 Que viva cerca
0:27:31 Pero no es sencillo
0:27:33 No, no es sencillo
0:27:35 ¿Por qué que viva cerca?
0:27:37 Porque salí corriendo y metí en la casa del tipo
0:27:39 Pero por ahí que venentra
0:27:41 Y lo incriminan
0:27:43 Ya, chau, lo incriminan al tipo
0:27:47 Pero no lo recuerdo porque no podés decir
0:27:49 Yo no era
0:27:51 El auto en marcha es otra cosa
0:27:54 Perdón, usted está a dos minutos
0:27:56 De cometer un asalto directo
0:27:58 Ya tiene el auto en marcha
0:28:00 Si está apropiando de bienes a género
0:28:02 Sí, pero es demasiado
0:28:04 Nos apropiamos de dos pisas
0:28:09 El auto en marcha es muy eficaz
0:28:11 Pero no lleva una pregunta decisiva
0:28:13 Cuántos metros de ventaja
0:28:15 Hay que sacarle a los mozos
0:28:16 para que un grupo de cinco personas pueda entrar en un auto antes de que los camareros se interpongan
0:28:22 delante del coche o lo golpeen o te atrapen antes de por sí.
0:28:26 Puedo decir la solución, dos motos llevando cada uno y una tercera moto que lleva uno.
0:28:33 Pero, perdón, todo para comer dos pizzas, todo esto.
0:28:36 Hay que comprarse dos motos. Es un despliegue grande.
0:28:40 Cada vez cuesta más caro a fanar.
0:28:44 El problema si lo agarra el semáforo en la quina.
0:28:47 No, no.
0:28:48 Y bueno, algunas leyes las cumplo, otras no.
0:28:52 Según vea cómo me conviene.
0:28:55 No, además si está el semáforo quizás hay un auto detenido y le abstruse el paso.
0:29:00 Claro, y lo agarra los mozos que vienen corriendo.
0:29:03 No me lo consejo. Yo no estupendo, sé que lo consejo.
0:29:07 Si la huida se prolonga, es decir, si los mozos no abandonan la persecución
0:29:14 y resuelven llevarla al extremo, es conveniente que cada integrante del paga a Dios
0:29:20 tome un rumbo distinto.
0:29:22 Exacto.
0:29:23 Si llegan a la quina y se abren.
0:29:25 Son ocho posibles.
0:29:26 Esto les concierta al mosaico.
0:29:28 Claro, no sabe a quién perfecir.
0:29:30 Casi seguro que la mayoría de los que integramos el grupo del paga a Dios salga indemne.
0:29:35 Sí, pero uno va a agarrar.
0:29:37 Alguna por ahí sí.
0:29:38 Sí, puede ser.
0:29:39 Pero conviene establecer un punto de reunión posterior un poco arrejado
0:29:43 para evaluar los resultados de la gesta.
0:29:46 Sí, bueno, hay mucho.
0:29:47 Mira, cuánto somos. Éramos 10, 87.
0:29:50 Sí.
0:29:51 Ahora, ¿qué pasa si te atrapan?
0:29:56 Para mí pagás y se termino el asunto.
0:29:59 No, no, porque usted ya ha huyado yo, lo corrieron.
0:30:02 Esto no se soluciona.
0:30:03 Pero no se puede desametarte preso.
0:30:05 Pero ¿qué pasa si uno dice, se confundió?
0:30:08 Pensé, ¿cómo se confundió?
0:30:09 Si estaba corriendo diez cuadras te corrimo.
0:30:12 No, yo quiero decir es que vale la pena intentarlo todas las veces que uno va a cenar o al morcelar.
0:30:18 Todas las veces.
0:30:19 Si te agarran, pagás.
0:30:21 Bueno, sí.
0:30:22 Cuéntate, agarran.
0:30:24 5 veces de cada 10 que es bastante.
0:30:26 Sí.
0:30:27 Bueno, y si tú un negocio.
0:30:28 No, pero probablemente usted se ligue una trombada a otra cosa.
0:30:32 No creo, si pagás no.
0:30:34 Pero lo corrieron mucho tiempo, ya al mozo después le deja de interesar de que pague.
0:30:38 No, pero de todo lo que era la verdad.
0:30:40 Sí, está hablando del mozo ya.
0:30:42 No, pero...
0:30:43 Y de extremis.
0:30:44 Sí, ya esos lugares no pueden volver a ir, tiene que ir a nuevos.
0:30:47 Si no, pero sí.
0:30:49 Bueno, los interrogantes son muchos, las inconsistencias también.
0:30:55 Sí.
0:30:56 Y dan paso a la siguiente pregunta.
0:30:59 Que yo no la conozco, pero si hay entre el público algún dueño de restaurant, quizá nos pueda responder.
0:31:06 Debe un mozo pagar la cuenta de los comenzales que él atendía y se han ido sin pagar.
0:31:16 Es el mozo culpable.
0:31:19 Eso sería de una crueldad.
0:31:22 Pero es que a mí me lo han dicho más.
0:31:24 Dice que se lo des cuentan al mozo.
0:31:26 No, es de una crueldad de carrera.
0:31:28 Hay que preguntarle al mozo.
0:31:31 Claro, si usted le pregunta, ni bien llega, está limpiando la mesa.
0:31:34 Está, es un pecho.
0:31:36 Yo voy a comer.
0:31:38 ¿Cuál es el plato más caro que tiene aquí?
0:31:42 Otra pregunta.
0:31:43 Si alguien se va sin pagar, se lo descuentra a ustedes.
0:31:46 No, no.
0:31:47 Ya eso sos pecho.
0:31:49 Es una pregunta rara para hacer, a usted de comer.
0:31:52 Bueno...
0:31:55 Hay varios escenarios posibles.
0:31:59 Digamos, volvamos al...
0:32:01 Bueno...
0:32:02 No tenés plata.
0:32:04 De golpe de las cuentas que no tenés plata.
0:32:06 Primero, el personal de restaurant retiene uno o varios de tus objetos de valor para respaldar la cuenta o para obligarte a él al día siguiente.
0:32:16 Dos, te dejan a disposición de las autoridades.
0:32:21 Tres.
0:32:22 Es eso demasiado.
0:32:23 Tito mandatus, nombre, número de teléfono, número de identificación.
0:32:32 Y cada restaurant tiene sus propias vías de acción.
0:32:38 Muchas veces lo retienen a usted y alguien va y llama a la policía.
0:32:44 Y si...
0:32:45 Y mientras usted está retenido y viene a la policía.
0:32:47 Yo nunca vi eso.
0:32:49 No, no.
0:32:50 Fue que ven a la policía con usted retenido.
0:32:52 Se necesita el ejercicio de la fuerza.
0:32:54 Sí, es demasiado.
0:32:55 Por ahí usted es nuestro amigo, el boxeador Maravilla Martínez.
0:33:00 No, pero no, pero...
0:33:01 ¿Cómo lo vas a retener?
0:33:02 Pero es una de las otras.
0:33:03 ¡Pero es una de las otras!
0:33:04 ¡Pero es una de las otras!
0:33:05 Sí, pero Maravilla no se va a sin pagar de los lugares.
0:33:07 En él me dijo que sí.
0:33:10 Me dijo porque es muy respetuoso.
0:33:13 Y yo, en realidad, soy boxeador porque me gusta irme sin pagar.
0:33:17 No, no, no.
0:33:18 De los restos.
0:33:19 Entonces, bueno, cuando queda una cuenta y empaga y tratan de retenerme, hago valer mi condición
0:33:29 de Puginista.
0:33:30 No, es...
0:33:31 Además, si estás prohibido en el reglamento del boxeo, no puede usar las manos.
0:33:34 Qué bueno, qué tiene que ver el boxeo, el reglamento del boxeo con el reglamento del
0:33:39 resto.
0:33:40 Ya, pero no.
0:33:41 Termina ahí.
0:33:42 No puede...
0:33:43 Igual en esta época es más improbable que se puede hacer todo esto.
0:33:46 Por otra vez, por lo mismo, por los celulares que han cambiado tantas modalidades.
0:33:51 Claro, y han cambiado esto.
0:33:52 ¿Qué?
0:33:53 Que usted tiene que transferir desde el celular, aunque no tenga dinero encima.
0:33:56 Claro.
0:33:57 El celular lo va a tener.
0:33:58 Una transferencia.
0:33:59 No sé hacer transferencia por...
0:34:00 Bueno, entonces déjeme el celular, le voy a decir que yo lo hago.
0:34:03 No sabes hacer transferencia.
0:34:04 No sabes hacer transferencia.
0:34:05 Todo el día con el celular.
0:34:06 ¿Sabes cómo vas a aprender?
0:34:07 Vas a aprender.
0:34:08 A mí no me tuete.
0:34:09 Sí, sí, vas a aprender.
0:34:10 Yo no uso celular porque soy poeta.
0:34:14 ¿Qué tiene que ver?
0:34:16 Vivo como un poeta.
0:34:18 En mi casa no hay portero eléctrico, señor.
0:34:21 Bueno, el teléfono mío no tiene contestador, porque yo no hablo con máquinas.
0:34:25 Todo el día estoy haciendo poesía.
0:34:28 Bueno, entonces...
0:34:29 A ver, si es poema...
0:34:30 ¿Hace un poema para mi novia?
0:34:34 Y la cuenta está saldada.
0:34:36 Se llama Miriam Ligustro.
0:34:39 Se llama Miriam Ligustro.
0:34:42 Bueno.
0:34:43 Y dice...
0:34:44 A ver, aquí le traigo el mondongo que usted me mandó a comprar.
0:34:49 Como no lo puedo entrar, en la puerta se lo pongo.
0:34:52 No, eso no lo puedo.
0:34:53 No es con usted.
0:34:54 ¿Qué tipo de poesía es esa?
0:34:56 No es con usted.
0:34:57 Pues llega a Gauché.
0:34:58 No, no, no.
0:34:59 No, eso no le podemos presentar a Miriam.
0:35:03 En ningún modo.
0:35:05 Yo se llama la policía.
0:35:06 El policía que está en la esquina.
0:35:08 Buenas tardes.
0:35:10 ¿Cómo le vas gente?
0:35:11 Soy el policía que está en la esquina.
0:35:13 Escuche.
0:35:14 Tenemos acá un señor que la va a decir...
0:35:16 Yo soy Lissandra Medina, la gente de la esquina,
0:35:19 cuya alegría mayor es decirle al superior.
0:35:23 Señor, en esta parada no ha ocurrido nunca nada
0:35:26 desde que la tiendo yo.
0:35:28 Este es un poeta.
0:35:29 Este es un poeta.
0:35:30 Y el otro no es nada.
0:35:32 El otro es un parzante.
0:35:34 No me es un poema para mi novia.
0:35:38 Lo teníamos en la esquina, el poeta.
0:35:41 Y era el gana.
0:35:42 Se nos escapó el poeta igual.
0:35:45 Bueno, qué desean hacer?
0:35:48 Decían iniciar aquí unas regales.
0:35:50 Bueno, por supuesto, porque en principio
0:35:52 una denuncia de Urto y Uida.
0:35:56 Urto y Uida.
0:35:57 Urto y Uida.
0:35:58 Es todo muy...
0:35:59 Urto y Uida.
0:36:00 Un momento.
0:36:02 Le aviso, en este momento vienen siete patrulleros.
0:36:05 Bueno, bueno.
0:36:06 Hay un poco de derroche.
0:36:08 Porque no nos dan si...
0:36:10 Estamos...
0:36:11 Nos sobró presupuesto.
0:36:13 Bueno, sí, pero...
0:36:14 Hemos dejado ir a muchos ladrones.
0:36:16 Y ahora entonces ponemos toda la carne al azador
0:36:20 con el primero que da, un pegadillo.
0:36:22 Sí, pero no sé si funciona así.
0:36:25 Bueno, si aproximan siete patrulleros.
0:36:29 ¿Por qué nos dan una descripción
0:36:30 del delincuente en cuestión?
0:36:32 El delincuente...
0:36:33 Es un...
0:36:34 Es un masculino.
0:36:35 Un masculino.
0:36:36 Es un masculino.
0:36:37 Es un masculino.
0:36:38 Piel Trigueña.
0:36:39 Sí, Piel Trigueña.
0:36:40 Responde al nombre de...
0:36:42 No, no respondió.
0:36:43 Póde poeta.
0:36:44 Póde poeta.
0:36:45 Es un perro, poeta.
0:36:46 Tiene una mirada algo extraviada.
0:36:48 ¿A yo?
0:36:49 No.
0:36:50 Efectivamente.
0:36:51 Me llaman...
0:36:52 No.
0:36:53 Mi hijo Romero.
0:36:54 No, se dio en el poeta.
0:36:55 El que dijo que era poeta.
0:36:57 Y un rictus de imbécil.
0:37:01 Bueno.
0:37:02 Buenos días.
0:37:03 Buenos días.
0:37:04 Buenos días.
0:37:06 Oficial.
0:37:07 ¿Qué quieres?
0:37:08 Soy comisario.
0:37:09 Ah, señor.
0:37:10 ¿Se te me llamó?
0:37:11 Sí, efectivamente.
0:37:12 ¿Están a nadie en nuestra disposición?
0:37:13 Los siete patrulleros.
0:37:14 Están estacionados en la puerta.
0:37:15 Muy bien.
0:37:16 Porque...
0:37:17 Llenos de pertrechos militares.
0:37:18 Sí, porque se trata de nombre peligroso.
0:37:30 Le pregunto al pincero.
0:37:32 ¿Está armado este hombre?
0:37:34 No le vimos las pistolas, pero...
0:37:36 Anote, señor comisario.
0:37:38 Qué anoto.
0:37:39 No le vieron...
0:37:40 Sí, sí.
0:37:42 Armamento agudo.
0:37:46 Sin embargo, pude apreciar un bulto cuando se retiró del local.
0:37:49 Sin embargo, pudo apreciar un bulto cuando...
0:37:52 Cuando qué?
0:37:53 Cuando se retiró del local.
0:37:55 ¿Por qué no nota lo que le digo yo directamente?
0:37:57 Porque yo le tengo que tomar nota de todo al señor comisario.
0:37:59 Bueno, pero...
0:38:00 Porque se olvida.
0:38:01 Atención móviles.
0:38:04 El comisario habla.
0:38:06 Adelante, por favor.
0:38:08 Móvil número 700, 11 para la noche.
0:38:10 Muy bien, por suerte.
0:38:12 Tengo un recado para...
0:38:14 Para montar un caballo.
0:38:15 No.
0:38:16 Un recado para todas las unidades.
0:38:21 Atención.
0:38:22 Siga, siga.
0:38:23 Mensaje.
0:38:24 Adelante, por favor.
0:38:25 Búsqueda, masculino.
0:38:27 Pistola, bulto.
0:38:30 Qué seladia para hacer la transferencia, para la pizza.
0:38:35 Transferencia, pistola, bulto.
0:38:37 Atención, atención.
0:38:39 A ver, ahí...
0:38:40 El móvil 712.
0:38:42 Lo agarraron, lo agarraron.
0:38:43 Atención, adelante.
0:38:44 Agarramos, sí.
0:38:47 Agarramos la pistola.
0:38:49 Que el sospechoso dejó caer en un descuido.
0:38:52 Pero tienen el masculino.
0:38:54 La tengo acá en la mano.
0:38:55 Pero el masculino todavía no.
0:38:58 No, pero...
0:38:59 ¿Qué me importa la...
0:39:00 La pistola.
0:39:02 Un momento que estoy anotando.
0:39:04 ¿Qué me importa?
0:39:05 No importa, no anote, digo.
0:39:06 ¿Qué me importa la pistola si el masculino no está?
0:39:09 Por favor.
0:39:10 No se ponga nervioso.
0:39:11 Más nervioso tendría que estar yo.
0:39:13 Pero es una vergüenza la policía, así...
0:39:15 La policía que tenemos.
0:39:16 Atención, móvil 713.
0:39:18 Hemos apresado al abyecto asesino.
0:39:22 Bien.
0:39:24 Pero no es asesino.
0:39:26 No empiece a defender a ustedes quienes.
0:39:29 No me digas que si le el abogado.
0:39:30 No, soy el pizero, la víctima.
0:39:32 Por favor, móviles.
0:39:33 El que tiene el sospechoso debe trasladarlo ya mismo a comisaría.
0:39:38 Estoy en la puerta.
0:39:40 Bueno, entonces...
0:39:42 Soy yo, soy el de la pistola.
0:39:44 Pero no conviene, perdón, comisario.
0:39:47 Perdón que intervenga.
0:39:49 Pero me parece que el procedimiento está un poco viciado de algunas nulidades.
0:39:54 ¿Quién es usted?
0:39:55 Yo soy el pizero, pero además soy abogado.
0:39:58 Ah, me parecía.
0:39:59 Hay poco presupuesto para actores.
0:40:01 Por favor, hay un abogado acá.
0:40:04 Me estás asesorando.
0:40:05 No lo toquen a sospechoso.
0:40:08 No lo toquen.
0:40:09 ¿Y cómo lo detienen?
0:40:10 Cómo lo detienen, con un palo.
0:40:12 ¿Qué hago con la pistola?
0:40:14 Díganle lo que va a hacer porque va a estar todo.
0:40:17 No lo toque la pistola porque quedan sus huellas de aquí lares cuando la toquen.
0:40:22 Ah, me parece que me lo dijo demasiado tarde.
0:40:25 ¿Cuál?
0:40:26 Voy a tener que limpiarla.
0:40:29 Que la barra.
0:40:30 Comisario.
0:40:31 Te limpiarla.
0:40:32 Sí, dígame.
0:40:33 Debo decir para ser justo, ¿no?
0:40:36 No te orquiste.
0:40:37 Aquí el poeta se fue sin pagar una pizza.
0:40:41 Pero los hombres de su comisaría se llevan pizzas gratis todos los días.
0:40:46 Sí, sí, pero...
0:40:47 De a ocho, de a diez, ya va en el vecho.
0:40:51 Ellas son 120 pizzas.
0:40:53 Pero el servicio de la comodidad.
0:40:55 Bueno, sí, pero...
0:40:56 Usted no se llama cualquiera, mira hoy.
0:40:59 Sí, pero veo que la situación se está haciendo en esos tenibles.
0:41:02 ¿Cómo que son siete y media tardadas?
0:41:04 Sí, pero...
0:41:05 Imagínense, yo no puedo ser una sociedad de beneficencia para la policía.
0:41:10 ¿Atención?
0:41:11 ¿Júper qué se lo diga así?
0:41:12 ¿Móvilesa?
0:41:13 ¿Larguerón?
0:41:16 ¿Larguerón que llevamos a otro?
0:41:18 No, no, no lo hice.
0:41:20 ¿Qué es serio?
0:41:21 Es una locura.
0:41:22 ¿Extraordinario en forma?
0:41:24 Sí, la verdad que sí.
0:41:25 ¿Extraordinario en forma?
0:41:26 Que nos deja muchas enseñanzas.
0:41:28 No sabría decir cual.
0:41:30 No, no sabemos, realmente.
0:41:31 Yo tampoco sé.
0:41:33 Pero, usted, si quiere tener alguna enseñanza, dejar alguna enseñanza al menos aquí,
0:41:39 ¿por qué no deja entrar algo del pensamiento ajeno?
0:41:44 La 750.
0:41:51 Objetivos.
0:41:53 Pero no imparciales.
0:41:56 Otra vez en la China.
0:42:13 Muy bien.
0:42:15 El emperador sudi.
0:42:18 Así que vamos a ubicarnos en la China en el siglo XV, 1415,
0:42:27 porque este hombre sudi nació en el año 1360.
0:42:34 Era el hijo de Hong Wu, primer emperador de la dinastía Ming.
0:42:39 Los Ming, recordemos, fueron los que pulsaron a los mongoles de la China.
0:42:44 Los mongoles eran los que estaban en la China cuando viajó Marco Polo.
0:42:49 Marco Polo creyó todo el tiempo que estaba hablando con chinos y era mongol.
0:42:54 Pero para él era lo mismo.
0:42:56 La ascensión de nuestro amigo sudi al trono fue un lío,
0:43:00 porque los hijos de Hong Wu, su papá, eran 26.
0:43:05 Eran 26 hermanos.
0:43:08 Y hubo unas peleas tremendas.
0:43:11 Entonces, todos los hermanos le habían conspirado contra sudi,
0:43:17 porque lo tenían entre ojo porque era el que más chaz se tenía.
0:43:21 Entonces le mandaron asesinos para matarlo.
0:43:24 Y sudi abandonó su residencia y durante unos meses se convirtió en un vagabundo.
0:43:30 Dormía en Sanjas.
0:43:34 Podía haber otros lugares, pero él dormía en Sanjas.
0:43:37 Se disfrazaba, se hacía loco, se mostraba sucio y desalineado
0:43:42 y reconocible como un príncipe.
0:43:46 Y los exbirros de los hermanos que querían matarlo,
0:43:50 bueno, ignoraban aquel vagabundo inofensivo aparentemente.
0:43:56 Poco después sudi se volvió contra sus perseguidores
0:44:00 y ayudado por su guardia personal de Eunuqos,
0:44:04 sudi que tenía otro nombre, en realidad eso lo sé yo.
0:44:12 Se llamaba John Le.
0:44:15 O sudi, pero yo me hice experto en este emperador.
0:44:21 Ah, me dejo.
0:44:23 Sudi agrupó en secreto sus fuerzas y dice la crónica de hacer.
0:44:30 Reunió 800 hombres en un parque que previamente había sido llenado de gansos,
0:44:39 me refiero a los animales, que con sus grasnidos disimulaban el rechinar de las armas y armadura.
0:44:47 Mira qué recurso.
0:44:49 Ahora no tendrías mucho sentido.
0:44:51 Empezó una lucha y él ganó.
0:44:54 Cuando sudi apareció ante los muros de Nankin, que era la capital,
0:44:58 los Eunuqos ya abrieron las puertas de la ciudad.
0:45:02 Entonces sudi se apoderó del trono del dragón, se proclamó emperador en el año 1402.
0:45:10 Los principales aliados de sudi fueron los Eunuqos.
0:45:14 La mayoría de estos Eunuqos eran mongoles que habían sido derrotados por los Ming
0:45:19 y se habían puesto a sueldo de sus propios vencedores,
0:45:24 los tenían como sirvientes, como criados,
0:45:28 y eran muy legales a los mismos tiempos que habían autorizado su mutilación.
0:45:34 En realidad, sólo a los Eunuqos se les permitía ejercer de sirvientes personales del emperador
0:45:41 y sólo a los Eunuqos se les permitía custodiar a las mujeres de la familia.
0:45:46 ¿Por qué?
0:45:47 Y yo sé por qué.
0:45:48 Por lo que usted está pensando.
0:45:49 Pero además, si es razonable, la ausencia de varones potentes en las áreas donde estaban las mujeres
0:45:58 garantizaba que cualquier niño nacido de las concubinas era hijo únicamente del emperador.
0:46:06 Algunos datos de aquel tiempo.
0:46:08 Estaba prohibido mirar al emperador de frente.
0:46:12 Había que bajar la vista.
0:46:14 Cuando pasaba por las calles lo rodeaban de manparas y biombos.
0:46:19 Sólo los Eunuqos podían compartir su mirada.
0:46:25 Su día abandonó Nankin y estableció su reino en la antigua capital de los mongoles,
0:46:33 que se llamaba Tatú, o Cambula también.
0:46:37 Y él le cambió nombre.
0:46:38 ¿Sabe cómo le puso?
0:46:40 Pequim.
0:46:41 Ah, ¿serio?
0:46:42 Le puso Pequim.
0:46:44 Como reconocimiento a sus servicios al emperador, el personaje más poderoso de los Eunuqos fue el gran Eunuqo Cenge.
0:46:55 En los pliegues de su capa de cera blanca, Cenge llevaba un cofre adornado con joyas
0:47:03 que contenía los restos de sus partes castradas.
0:47:07 Señor, por favor.
0:47:08 Como una cajita de fósforo.
0:47:10 Qué mal gusto.
0:47:11 Bueno, Sudi empezó a vivir en Pequim, llevó a un ejército de medio millón de soldados a vivir allí,
0:47:22 y empezó a construir la ciudad más grande del mundo para deslumbrar a su pueblo e intimidar a sus enemigos.
0:47:30 Él trataba de mostrar que los dioses habían legitimado su acceso al trono.
0:47:36 En aquel tiempo decían que los dioses daban señales cuando un príncipe gobernaba mal.
0:47:44 Y empezaban los terremotos, la catástrofe.
0:47:53 Las lluvias abundantes.
0:47:55 Las lluvias demasiado abundantes.
0:47:58 Y otras catástrofe no quiero ni la agadrilla.
0:48:01 La agosta.
0:48:03 Para fortalecer su imagen, Sudi festejó además la llegada de un killing.
0:48:11 El killing era un animal de la mitología china.
0:48:15 Y según creían, o mejor dicho, según no creían los sabios, no existía.
0:48:23 Al final hizo trampa, Sudi.
0:48:28 Trajo una girafa de la África. Nunca habían visto una girafa.
0:48:32 Cada vez la hizo pasar por el plato.
0:48:34 Y le dijo a todo aquí, apareció un killing y todos se lo creyeron.
0:48:38 Parece mítica la girafa, para que no la conocen.
0:48:41 La ciudad prohibida es todavía el mayor complejo palasiego del mundo.
0:48:46 Cubre 72 hectáreas.
0:48:48 La construcción duró 15 años.
0:48:51 Un observatorio.
0:48:55 Bibliotecas.
0:48:57 Pero más que nada, un libro.
0:49:02 Un libro enorme.
0:49:06 Escrito por dos mil eruditos.
0:49:09 Que preservaron todo el saber humano conocido.
0:49:13 Trataba de la mayor empresa académica jamás emprendida.
0:49:19 22.877 volúmenes.
0:49:22 Manuscritos en 11.095 libros.
0:49:25 40 metros cúbicos del siglo V.
0:49:30 A la inauguración oficial de la ciudad prohibida,
0:49:35 asistieron 26.000 invitados.
0:49:40 El 2 de febrero de 1421.
0:49:43 Dice la crónica.
0:49:45 Blá, blah, blah.
0:49:47 Barco gigantesco.
0:49:50 Manjares, vino, refinado.
0:49:53 Con cubinas que le regalaban a los invitados.
0:49:56 Una fiesta.
0:49:59 Pero fíjese qué pasó.
0:50:02 Todo esto, no una noche.
0:50:05 Mete y ponga durante varios meses todas las noches.
0:50:08 Con 26.000 neates.
0:50:10 Pero fíjese lo que pasó.
0:50:12 La noche del 9 de mayo de 1421.
0:50:15 Con la ciudad prohibida.
0:50:17 Una noche un relámpago en el alto del palacio.
0:50:20 Se inició un incendio.
0:50:23 Se hubieran encendido 100.000 antorchas.
0:50:27 Y la devastación fue total.
0:50:30 Las bolas de fuego parecían recorrer el eje de la ciudad.
0:50:37 Y destruyó todo.
0:50:40 destruido. En el Inseño incluso murió la concubina favorita de su día. Para construir
0:50:50 la ciudad que era enteramente de madera, se habían despejado inmensas zonas de árboles,
0:50:58 zonas incluso, ni de la China. El Vietnam se quedó sin árboles.
0:51:04 Mire que tiene árboles.
0:51:05 Mire que tiene árboles.
0:51:07 Si había consumido además el tesoro público hasta tal punto, que los campesinos se habían
0:51:14 visto obligados a comer pasto. Y todo ese trabajo, sufrimiento y sacrificio sólo había
0:51:20 producido una alfombra de ceniza. Nos quedó nada. Y los emperadores sí nos creían que
0:51:26 gobernaban por mandatos del cielo. De manera que un acontecimiento de tan terrible naturaleza
0:51:33 sólo podía señalar la exigencia de los dioses de un cambio de emperador. Y ahí,
0:51:41 Sudi le cedió el poder temporalmente a su hijo, su gaosi. Pero finalmente, anciano,
0:51:49 humillado, enfermo, murió en 1424, a los 64 años.
0:51:58 Y sólo de la ciudad prohibida en pequeño quedaron nada. Pero el hijo de Sudi, su gaosi,
0:52:11 accedió al trono y empezó una lenta reconstrucción de la ciudad prohibida,
0:52:18 que es la que hoy vemos. Pero eso es otra historia. Dedicamos esta charla a Sudi,
0:52:27 pero también al grano eunucho, Cenge, el que llevaba consigo siempre la cajita con sus partes
0:52:39 perdidas. Y la canción que utilizamos es, Yo Quiero Mi Pedazo.
0:53:09 Sigo dando vuelta solo y me digo, otra no hay. Parezco un alienado, nena, que no sabe dónde estás.
0:53:26 Yo Quiero Mi Pedazo.
0:53:32 Porque no me lo dan. Si yo ya puse plata.
0:53:41 Y el pedazo no está. Yo Quiero Mi Pedazo.
0:53:50 Porque no me lo dan. Si yo ya puse plata.
0:53:59 Y el pedazo no está.
0:54:20 Maldigo a mi hermano, Maldigo a esta ciudad.
0:54:30 Yo sólo tengo ganas, Empezar a llorar.
0:54:40 Yo Quiero Mi Pedazo.
0:54:45 Porque no me lo dan. Si yo ya puse plata.
0:54:55 Y el pedazo no está. Yo Quiero Mi Pedazo.
0:55:12 Y el pedazo, el pedazo no está.
0:55:33 Y el pedazo, el pedazo no está.
0:55:44 Una señal.
0:55:47 Ya sabes que este 7 de septiembre se vota en la provincia.
0:55:51 Ahora es importante que consultes dónde votas.
0:55:54 Ingresa en padrón.gba.boc.ar.
0:55:57 Carga tus datos y listo.
0:55:59 Elecciones bonairances.
0:56:01 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
0:56:03 Una señal.
0:56:05 La 750.
0:56:09 La 70.
0:56:12 Objetivos.
0:56:15 Pero no imparciales.
0:56:21 Continuamos en la venganza.
0:56:25 Será terrible.
0:56:28 Estamos en Lujan, señores.
0:56:32 En el Teatro de Trinidad Guevara.
0:56:34 Nuevamente.
0:56:38 Y el Teatro de Trinidad Guevara.
0:56:41 Un momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:56:44 Consejos para prevenir accidentes en la cocina.
0:56:48 El experto norteamericano Harold McKee.
0:56:51 Uno de los mejores.
0:56:54 Está todo quemado el tipo por el día.
0:56:57 Y empieza diciendo.
0:56:59 La mayoría de los accidentes que ocurren mientras cocinamos.
0:57:04 Son previsibles.
0:57:06 Y eso fue.
0:57:10 Si uno presta atención, evitamos todo.
0:57:12 Mira, le voy a decir unas palabras.
0:57:14 Cuchillos filosos.
0:57:16 Son dos palabras.
0:57:18 Superfícies muy calientes.
0:57:22 Máclinas eléctricas.
0:57:24 Pueden tornarse peligrosas si no tomamos las precauciones de vida.
0:57:29 Por ejemplo.
0:57:31 Todas las noches antes de dormir.
0:57:33 Usted desenchufa los aparatos cortantes.
0:57:37 Pero no son tantos.
0:57:39 Que estén enchufados.
0:57:41 La licuadora, por ejemplo.
0:57:43 Tiene que desenchufar.
0:57:45 Si yo no la tengo enchufada.
0:57:47 Entonces no la desenchufes.
0:57:49 Ten cuidado porque por ahí alguien va a limpiar la licuadora.
0:57:55 A la madrugada.
0:57:57 A la madrugada uno se levanta y está dormiendo y dice.
0:58:00 La licuadora está sucia.
0:58:04 Va a limpiar.
0:58:06 Está enchufada.
0:58:08 Usted sin querer mueve.
0:58:10 De las velocidades.
0:58:12 Despacio, fuerte.
0:58:14 Más fuerte.
0:58:16 Y justo cuando tenía la mano adentro.
0:58:18 Limpiando.
0:58:20 Chau.
0:58:22 Saludando al director.
0:58:24 Señor Letro.
0:58:26 Por favor, estamos en uniforme.
0:58:28 No es tan grande.
0:58:58 Son dos cuchillas dentadas.
0:59:00 Claro.
0:59:02 Se mueven de forma conjunta.
0:59:06 Aunque en dirección contraria.
0:59:10 ¿Qué puede cortar con eso?
0:59:12 Corta por ejemplo un peseto.
0:59:14 Un peseto.
0:59:18 Pero un poco desgarra la carne también.
0:59:20 Según la carne.
0:59:22 Y sí, buenas tardes.
0:59:24 Bueno, las que se pueden comer en cualquier restaurante.
0:59:26 Te pido una milanesa.
0:59:28 Y lo corta.
0:59:30 Y la carne no se corta.
0:59:32 Claro.
0:59:34 Y aunque deja un piso de puentes.
0:59:36 En un pedazo de otro.
0:59:38 Que se llaman garrones.
0:59:40 Bueno, sí.
0:59:42 Y viene como elástica.
0:59:44 Creo que la milanesa actual viene como elástica.
0:59:46 Bueno, las que es de mala calidad.
0:59:48 Y otras que no.
0:59:50 Bueno, donde como yo.
0:59:52 Hay tres tipos de carne para hacer milanesa.
0:59:58 Una que le dije recién.
1:00:00 Bueno, peseto sería espectacular.
1:00:02 Pero si es toda la mejor.
1:00:04 Después tenemos milanesa enalga.
1:00:06 También muy buena.
1:00:08 Hay enalga sin alga.
1:00:10 No, no, pero en general la enalga.
1:00:12 ¿Sabes lo bueno de la enalga?
1:00:16 Dígamelo.
1:00:18 Vio que son grandes.
1:00:20 No, no, no.
1:00:22 Porque la de peseto es chiquitita.
1:00:26 Y la de enalga es grande.
1:00:28 Como tres o cuatro.
1:00:30 Que usted hace milanesa es muy grande.
1:00:32 Y es para jugar.
1:00:34 A divinar que en país se parece el mapa.
1:00:36 Vio que quedan.
1:00:38 Ah, mire.
1:00:40 Con irregularidades.
1:00:42 Y después está la de cuadrada.
1:00:44 Que ya baja la calidad.
1:00:46 Es goma.
1:00:48 ¿Qué se hace en el restaurante?
1:00:50 El restaurante de garrón.
1:00:52 El restaurante de garrón.
1:00:54 Bueno.
1:00:56 Manten los cuchillos afilados.
1:00:58 Lijo de los bordes de la mesada de la cocina.
1:01:00 Y pica que se lo puede reponer
1:01:02 un cuchillo afilado que haciendo equilibrio.
1:01:06 Que pasa el perro por abajo.
1:01:08 Y cuando llega el patio tiene un cuchillo
1:01:10 ensartado.
1:01:12 No, que no te acancen.
1:01:14 A veces los cuchillos
1:01:16 ustedes los aprietan.
1:01:18 Y hace como un efecto palanca.
1:01:20 Y hace como si un lanzador de cugales
1:01:22 estuviera con usted en la cocina.
1:01:24 No, a veces yo me lo esclavo.
1:01:26 A los lanzadores de cuchillos.
1:01:28 No, señor.
1:01:30 Miren, si no vamos a hacer la cosa con respeto.
1:01:32 Yo me levanto y me voy.
1:01:34 Porque la verdad, mire hasta Luján
1:01:36 con todas las mejores intenciones.
1:01:38 Bueno, por favor.
1:01:42 El...
1:01:44 Si se siguen riendo, no va a ser.
1:01:48 Sabes, me estoy riendo de los nervios.
1:01:52 El cuchillo, yo me lo clavo.
1:01:54 Digo, cuando por supuesto lo lavo.
1:01:56 Y lo dejo en el escurridor.
1:01:58 Ajá.
1:02:00 Con los cubiertos.
1:02:02 Y lo dejo con la punta para arriba.
1:02:04 Sí, ya sé, señor.
1:02:06 Pero lo dejo con la punta para arriba.
1:02:08 Él le...
1:02:10 Quiero venir ustedes a hacer la cosa.
1:02:12 Sí, sí.
1:02:14 Qué mal humor, señor.
1:02:16 Pero no se puede continuar.
1:02:18 Accepte un comentario.
1:02:20 Cuando paso accidentalmente el brazo.
1:02:22 Porque hago otras cosas en la cocina.
1:02:24 Ay, qué bien.
1:02:26 Me imagino.
1:02:28 Me voy clavando los cuchillos que voy dejando
1:02:30 del día anterior.
1:02:32 Ah, ahí entendí lo que me dijo Al.
1:02:34 Claro, claro.
1:02:36 Que se están escurriendo.
1:02:40 Mi guayador.
1:02:42 Ah, no.
1:02:44 Utilice los cuchillos
1:02:46 sobre una tabla de cortar.
1:02:48 Y mantenga los dedos lejos.
1:02:50 ¿Cómo va a mantener los dedos lejos?
1:02:54 Que teje a los dedos en el dormitorio.
1:02:58 Hace como en Leónujo.
1:03:00 En una cajita lo dejé.
1:03:02 Pero, oye.
1:03:04 Viene su mujer.
1:03:06 Acá hay nueve dedos.
1:03:08 Bueno, dice.
1:03:10 Mantenga los dedos lejos del borde filoso.
1:03:12 Coloque la tabla de cortar.
1:03:14 Sobre un paño húmedo.
1:03:16 Para que no se mueva.
1:03:18 Ah, bien.
1:03:20 Ah, ah, ah.
1:03:22 Y tenga mano, como dije antes.
1:03:24 Pallador.
1:03:26 Paños, agarraderas.
1:03:28 Ay, cómo me gusta las agarraderas.
1:03:30 No tengo ninguna.
1:03:32 Sí, pero cuidado.
1:03:34 Puede hacer una denuncia.
1:03:38 No tengo que estar resolviendo un problema.
1:03:42 Con un delincuente.
1:03:44 No, bueno.
1:03:46 Que se fue sin pagar de la pijerilla.
1:03:48 Lo que digo es que en la Argentina.
1:03:50 Ha caído estrepitosamente la calidad.
1:03:52 La calidad de las agarraderas.
1:03:54 Sí, sí.
1:03:56 En serio.
1:03:58 Yo me compro una agarradera por año.
1:04:00 ¿Para qué?
1:04:02 Para agarrar.
1:04:04 Sí, nada.
1:04:06 ¿Y usted no me va a creer?
1:04:10 Pero me quemo.
1:04:12 Con una agarradera le hace...
1:04:14 Pero usted va a saber que agarra.
1:04:16 Hay cosas calientes.
1:04:18 Si usted agarra algo que está en la superficie del sol.
1:04:20 No, más vale.
1:04:22 Entonces no hay agarradera que aguante.
1:04:24 No, señor.
1:04:26 Si usted agarra algo apenas calentito.
1:04:28 Bueno, sí.
1:04:30 Usted pone, por ejemplo, una pizera.
1:04:32 ¿Una qué?
1:04:34 Una la pizera.
1:04:36 Una pizera.
1:04:38 ¿Dónde va la piza?
1:04:40 Sí, en el horno.
1:04:42 Usted llama todas las cosas a donde van.
1:04:44 Le pone era final y listo.
1:04:46 Una milanesera.
1:04:48 Milanesera.
1:04:50 Agarradera.
1:04:52 A ver, la puerta del horno.
1:04:54 Y dice que me igual.
1:04:56 Me quemo y peor le digo.
1:04:58 Saqué unos canelones a la Rossini.
1:05:00 Una canelonera.
1:05:04 A la Rossinera.
1:05:06 En la ebullición, veo que la salsa larga se pudo.
1:05:08 Claro, claro.
1:05:10 Que esta rato más caliente es mejor.
1:05:12 Y me quemé.
1:05:14 Claro, con las agarraderas esas
1:05:16 me tengo que poner tres, cuatro agarraderas juntas.
1:05:18 Qué barba.
1:05:20 Para no quemarme.
1:05:22 Además, yo tengo las manos muy sencillas.
1:05:24 ¿Y por qué no las pruebas cuando las va a comprar?
1:05:26 Y que yo cuando compro llenéme una agarradera.
1:05:28 Podéme dos, por favor.
1:05:30 Una para cada mano.
1:05:32 Por ahí tengo que agarrar alguna cosa con las dos manos.
1:05:34 Si, nunca agarró algo con las dos manos.
1:05:36 Sí, por supuesto.
1:05:38 Entonces, sí, las voy a llevar,
1:05:40 pero vamos a probarla.
1:05:42 Traiga algo caliente.
1:05:46 Un momento.
1:05:48 Pero no hay cosas calientes en todos los negocios.
1:05:50 Espera, espera, que voy a llamar.
1:05:52 Hola, sí.
1:05:54 Podéis venir un rato?
1:05:56 Enseguida, enseguida lo tienes.
1:05:58 No, pero yo no puedo esperar.
1:06:00 No puedo esperar.
1:06:02 Más o menos uno se da cuenta.
1:06:06 Pero a veces vio que adentro tiene goma espuma.
1:06:08 ¿Sabes cómo?
1:06:10 Ahora, si tenga goma espuma, no es una buena señal.
1:06:14 Es muy inflavable.
1:06:16 Espera, pues si va a llevar una sorpresa.
1:06:18 Muchos elementos y las señoras
1:06:20 que hay acá, muchísimas vecinas
1:06:22 de Luján, no me van a dejar mentir.
1:06:24 No, no dejes mentir.
1:06:26 Que se está utilizando la silicona.
1:06:28 Las señoras?
1:06:32 No, también.
1:06:34 No, en el horno.
1:06:36 Es verdad o no?
1:06:38 Cada uno mire, yo no me meto.
1:06:40 No es verdad que hay cosas de silicona
1:06:42 para el calor?
1:06:46 Pero no le dicen cualquier cosa.
1:06:48 No le transmite el calor.
1:06:50 Es increíble. Nadie se había dado cuenta nunca de la silicona hasta ahora.
1:06:52 Sí, pero inclusive hay moldes
1:06:54 de cosas que mire silicona.
1:06:56 Sí, silicona. Usted por ejemplo, disculpe el gesto
1:06:58 para que se entienda.
1:07:00 Usted quiere hacer una
1:07:02 tortita.
1:07:04 Una qué?
1:07:06 Una tortita de algo o un postre.
1:07:08 Y no tiene una tortera.
1:07:10 Individual.
1:07:12 Y vienen las siliconas, vienen como hueveras de silicona.
1:07:14 Pero eso se le prende fuego.
1:07:18 No se prende fuego.
1:07:20 No se prende fuego en la silicona
1:07:22 que repel el fuego.
1:07:24 Tenga cuidado, que lo guante,
1:07:26 las agarraderas.
1:07:28 Están secos.
1:07:30 Un poco de humedad puede transmitir rápidamente
1:07:32 el calor
1:07:34 de la superficie del sol
1:07:36 y causar quemaduras
1:07:38 y caídas de recipiente.
1:07:40 Porque usted contaba a alguien muy caliente,
1:07:42 se quema que hace
1:07:44 lo suelta.
1:07:46 Por ahí agarra una olla con guiso
1:07:48 y le da una garra de agarradera.
1:07:50 Fala la garra de agarradera.
1:07:52 Usted la suelta justo está a su marido
1:07:54 esperando que le sirva el guiso
1:07:56 y le caiga el guiso a la cabeza.
1:07:58 No tengo que pagarlo por bueno.
1:08:00 Se lo hizo a propósito.
1:08:02 Se lo hizo a propósito.
1:08:04 Bueno, entonces
1:08:06 dice
1:08:08 no deje que los mangos
1:08:10 de las sartenes
1:08:12 sobresalgan
1:08:14 de la ornaya.
1:08:16 Cada vez que hablamos
1:08:18 dentro, ahí está este cabecco.
1:08:20 Yo nunca había nadie que pongara sartén
1:08:22 con el mango para afuera.
1:08:24 No, pero puede ser para el costado.
1:08:26 Yo agregaría
1:08:28 porque hay que cuidar los animales domésticos.
1:08:30 No pongan nunca una jaula
1:08:32 para el canario
1:08:34 en la cocina.
1:08:36 Le digo porque a mí me pasó.
1:08:38 ¿Qué le pasó?
1:08:40 A mí me pasó que lo tenía.
1:08:42 ¿Qué pasa? Que el canario ahí cerca de la sartén.
1:08:44 Está haciendo el guiso, el mismo que después
1:08:46 quemó a su marido.
1:08:48 Está haciendo el guiso y el canario está ahí.
1:08:50 Yo una vez
1:08:52 abrí la jaula para limpiarla
1:08:54 que se voló el canario
1:08:56 y se cayó dentro el guiso.
1:08:58 ¿Sabes?
1:09:00 Lo peor es que yo no me di cuenta.
1:09:02 Lo que pasa
1:09:04 es que servimos el guiso
1:09:06 después
1:09:08 mi marido
1:09:10 que amaba ese canario
1:09:12 lo quería más que a mí.
1:09:14 Bueno, con eso le digo a todo.
1:09:16 Y justo le tocó el canario.
1:09:20 Cómo estaba comiéndose el guiso.
1:09:22 Pues yo como...
1:09:24 Ah.
1:09:26 Tu y ti.
1:09:28 El que le toca el canario
1:09:30 naban los platos, digo eso.
1:09:36 No, y tampoco tiene que dejar la jaula cerra.
1:09:38 Los canales con el vaporico,
1:09:40 se van boleando.
1:09:42 Se hacen al baño María.
1:09:44 Por eso el canario ya estaba medio tonto.
1:09:46 Yo abrí la jaula y llegué
1:09:48 y punga dentro el guiso.
1:09:50 Y pues pasó de un sueño a otro.
1:09:54 Bueno, cuidado
1:09:56 con levantar la tapa de la silla
1:09:58 porque
1:10:00 hay que tener mucha técnica.
1:10:04 Levántelas
1:10:06 para el otro lado, ¿no? ¿Para dónde está usted?
1:10:08 Por la parte lejos.
1:10:10 Ahí levanta la ficha.
1:10:12 Y si levanta por ahí el vapor le viene de golpe
1:10:14 y
1:10:16 lo deja usted igual que al canario.
1:10:20 Las tapas son difíciles también, porque muchas veces,
1:10:22 cuando uno usa una tapa de otra olla
1:10:24 de otro juez.
1:10:26 Qué más chica.
1:10:28 Y si le van la mitad de la tapa para adentro.
1:10:30 Eso nos pasa a todas.
1:10:32 Y bueno, sí.
1:10:34 Porque le quedó el juego incompleto,
1:10:36 y me quedó el juego.
1:10:38 Gracias al doctor Estejaro
1:10:40 y como era.
1:10:42 Sí, claro.
1:10:44 Ya que está, yo como amada y casa
1:10:46 yo las yo ya las tengo a medio olimpiar.
1:10:48 Nunca las impido del todo.
1:10:50 No se puede.
1:10:52 Es que no.
1:10:54 Estás negra de Disney.
1:10:56 Si usted va
1:10:58 a una parrilla en la ruta
1:11:00 se va a dar cuenta que
1:11:02 toda la bajilla
1:11:04 tiene una parrilla.
1:11:06 Que hablando de una olla.
1:11:08 Las olla, todo.
1:11:10 Cuanto más negras están más ricas la comida.
1:11:14 Con roña.
1:11:16 Eso lo echaron a correr, un rumor que echaron a correr.
1:11:18 Los chef de los restaurantes más sucios.
1:11:20 Qué.
1:11:22 Ahora al revés, los chef
1:11:24 parecen quirófanos.
1:11:26 No tienden para el violo.
1:11:28 En la televisión no hay otra cosa que chef.
1:11:30 Sí, es verdad.
1:11:32 Están impecables.
1:11:34 Ahora es en concurso.
1:11:36 Para reducir las alpicaduras
1:11:38 de aceite y bien.
1:11:40 Esto lo inventaron los ingleses
1:11:42 de White Rock.
1:11:46 Sí, que bien los alimento antes de freír.
1:11:48 Claro, porque le saltas.
1:11:50 Si puede ser, va a ser papá Fritas.
1:11:52 Envuelvanlas en un repasador.
1:11:54 Pero usted no sabe
1:11:56 el pedigree
1:11:58 de este repasador.
1:12:02 Ya ve lo anteúltimo que limpiamos.
1:12:06 Pero no, tiene que ser uno que no esté en uso.
1:12:08 Saca un repasador.
1:12:10 No hay repasadores que no esté en uso.
1:12:12 Las seca bien,
1:12:14 las papá.
1:12:16 Y las pone y quedan crocantes.
1:12:18 Crocantes por fuera y blandas por dentro.
1:12:20 Arrebatadas.
1:12:22 Igual, contrariamente,
1:12:24 antes un tip le pasó de la cocina.
1:12:26 A ver.
1:12:28 Fue una verdadera idea.
1:12:30 ¿Qué pasó?
1:12:32 No, no se me ha dado nada.
1:12:34 La verdadera idea.
1:12:36 A ver si me la roban.
1:12:38 No, bueno.
1:12:40 Les saca un poco el almidón,
1:12:42 y después la seca.
1:12:44 Voy a usar el almidón
1:12:46 para el guardapulvo de los chicos.
1:12:50 Bueno, muy bien.
1:12:52 Buen consejo.
1:12:54 Siempre se aprende algo nuevo.
1:12:56 perfectamente. Bueno, lo mejor y ya para terminar es
1:13:01 instalar en la cocina una campana... Sí. No, no. Una campana extractora.
1:13:09 Ah, sí. Buenas tardes. Quería comprar una campana extractora.
1:13:14 Bueno, eh... ¿Cuál es el tamaño para una cocina de 4x4?
1:13:19 Porque mi marido quiere que si la cocina es de 4x4, la campana sea de 4x4.
1:13:26 Sí, pero mire que tiene un tirazo. Pero me he hecho una campana.
1:13:30 No puedes entrar a la cocina porque te extraes.
1:13:34 Tiene que agarrarse de las cosas. Tiene que agarrándose de las manijas.
1:13:40 No, no deje una frutera que le chupa las naranjas. Sí, ya de para arriba.
1:13:45 No, sobre todo nosotros que tenemos las campanas de ultra potenza de Italia.
1:13:50 Claro, vienen de Italia. La ultra potenza...
1:13:53 Es la misma fábrica que hace las turbinas para los aviones.
1:13:56 Sí. ¿Es el mismo motor? Sí.
1:13:59 El mismo. Es un 730.
1:14:02 Los aviones italianos Airbus, ¿no? Sí, Airbus.
1:14:06 Bueno, los aviones de estos Airbus 320 son los mismos extractores.
1:14:12 El mismo motor. Sabe la potencia. Por eso tiene un enrejado para que no pase la gente.
1:14:17 Para que no pase la gente.
1:14:18 Le ponemos un mosquitero.
1:14:22 Entonces se le pegan los bichos, todo.
1:14:25 Bien. Sobre todo, la campana tiene que dar al exterior.
1:14:30 Sí. Por ejemplo, Italia.
1:14:33 No, no, al exterior fuera del hogar.
1:14:36 Porque hay muchas campanas, y esto pasa antes, que son solamente la fachada.
1:14:42 Y la campana no tiene que salir al exterior.
1:14:45 No tira nada.
1:14:46 No, no. Es un mía para adentro.
1:14:49 Pero hay que le quede al filtro en algún lugar.
1:14:52 Yo en casa tengo dos campanas.
1:14:54 Ah, bueno. Yo y mi señora esposa.
1:14:59 Bueno, y también hay extractores para la pared.
1:15:02 Son como un ventilador para fuera.
1:15:04 Eso que había antes en las piserías.
1:15:06 Pero quedaban vueltas, no extraían mucho.
1:15:08 No tira mucho, no.
1:15:10 No. Y te lo ponía al revés y era lo mismo.
1:15:13 Porque tiene que tener fuerza.
1:15:15 Ustedes, en la ruta, en las parrillas, no tienen extractores ni campanas.
1:15:19 Pero tienen las hojas todas curtidas.
1:15:21 Es más rico.
1:15:23 Es más rico que...
1:15:25 Cuanto menos extraemos, más rica la comida.
1:15:28 Sí, pero disculpenme.
1:15:30 Acá acaba contra la pared.
1:15:32 El aire está muy viciado.
1:15:35 El aire.
1:15:37 Le gustó el pan casero.
1:15:39 Sí, el pan casero era con chicharrón, ¿no?
1:15:45 Mejor que no le cuéntenos.
1:15:49 Bueno, han sido, creo, buenos consejos.
1:15:51 Sí, claro que sí.
1:15:53 Para evitar los accidentes en la cocina.
1:15:55 Y, sobre todo, no se distraiga con la música.
1:15:57 Señores, vamos a hacer una breve pausa.
1:15:59 Para dar comienzo al bailongo.
1:16:01 Muy bien.
1:16:03 La 7.50.
1:16:05 Objetivos.
1:16:07 Pero no imparciales.
1:16:34 Tampoco aquí ahora.
1:16:36 Porque ya llega al teatro Trinidad y Mara del Uján, nuestro querido.
1:16:41 Un apoderado maestro.
1:16:43 El sordo.
1:16:45 Arnaldo.
1:16:47 Cancer.
1:16:51 Y acompaña en esta noche a nuestro querido maestro,
1:16:53 los integrantes del trío sin nombre.
1:16:55 Manuel.
1:16:57 Morega.
1:16:59 Morega.
1:17:02 El señor Marretima y Marco Dolina y su babosta.
1:17:08 Y el licenciado pinta cadévico.
1:17:11 ¡Malditadina!
1:17:18 Muy buenas noches, maestro.
1:17:20 Buenas noches al trío sin nombre.
1:17:22 ¡Qué tal!
1:17:24 Buenas noches.
1:17:26 Buenas noches.
1:17:28 Buenas noches.
1:17:32 Un poco de amor francés le piden aquí.
1:17:35 ¡Qué parante!
1:17:37 Traco la ortodoncia.
1:17:40 Bien.
1:17:42 Esta es la otra ortodoncia.
1:17:45 Están diferentes totalidades.
1:17:47 Bien.
1:17:49 Vamos.
1:18:00 Un poco de amor francés.
1:18:02 No muerde.
1:18:04 Su lengua no.
1:18:06 No es sincera.
1:18:08 Pero te gusta.
1:18:10 Un poco de amor francés.
1:18:12 No muerde.
1:18:14 Su lengua no.
1:18:16 No es sincera.
1:18:18 Pero te gusta.
1:18:20 Un poco de amor francés.
1:18:22 No muerde.
1:18:24 Su lengua no.
1:18:26 No es sincera.
1:18:28 Pero te gusta oírla.
1:18:49 Es una indaroción.
1:18:52 Con un defecto.
1:18:54 Con uno o dos.
1:18:56 Es un hotel.
1:18:58 Que no se mezcla solo.
1:19:04 Te quiere si quiere más.
1:19:07 Te llamo en gatuzas.
1:19:11 Es una copa.
1:19:14 Te lo mejor.
1:19:16 Cuando se rie.
1:19:26 El lujo es vulgar y lejón.
1:19:30 Y le conquito de salmiel.
1:19:34 No come la sormiga.
1:19:41 Una tipa rafa.
1:19:44 Y como te gusta voz.
1:19:47 Esa tibia.
1:19:50 Dino a consolarte.
1:19:53 Te quiere si quiere más.
1:19:56 Pues ya no me engancha tu sal.
1:20:00 Es una copa.
1:20:02 Te lo mejor.
1:20:05 Cuando se rie.
1:20:08 Cuando se rie.
1:20:11 Te llamo en gatuzas.
1:20:14 Te llamo en gatuzas.
1:20:42 Y esto te encantará el mundo.
1:20:51 Donde vas?
1:20:53 Carrerito de lete.
1:20:56 Asotando tu junta de roano.
1:21:01 Y llevando en la chata celete.
1:21:06 Las dos iniciades pintadas a mano.
1:21:12 Renunciando la eterna de bronce.
1:21:17 La veteada en la cinta de cuero.
1:21:22 Carrerito del barrio de Rolse.
1:21:26 Que cruzas ligero las casas del sur.
1:21:32 Portellito mano blanca.
1:21:37 Vamos fuerza que viene barranca.
1:21:42 Mano blanca.
1:21:45 Portellito.
1:21:48 Pueres a babos que falta un poquito.
1:21:52 Bueno bueno.
1:21:55 Ya salimos.
1:21:58 Ahora sigan parejos para ver.
1:22:02 Que esta noche me esperan sus ojos.
1:22:06 En las venidas en teneras.
1:22:10 Y me voy a tapar.
1:22:20 Donde vas?
1:22:22 Carrerito por tecio.
1:22:25 Con tu chata flamanta y coquetar.
1:22:31 Con los ojos cansado de sueño.
1:22:35 Y un ramo de ruda de trara de oreja.
1:22:40 El orgullo de ser bien querido.
1:22:45 Si adivina la estrecha de bronce.
1:22:50 Carrerito del barrio de Rolse.
1:22:54 Que cruzas ligero para el porno.
1:23:00 Portellito mano blanca.
1:23:06 Vamos fuerza que viene barranca.
1:23:11 Mano blanca.
1:23:13 Portellito.
1:23:16 Pueres a babos que falta un poquito.
1:23:20 Bueno bueno.
1:23:23 Ya salimos.
1:23:25 Ahora sigan parejos para ver.
1:23:30 Que esta noche me esperan un cariño.
1:23:35 En las venidas en teneras.
1:23:39 Y tapar.
1:23:55 A ver si el trio esta para hacer.
1:24:00 No soy un extraño.
1:24:04 Puede ser con un poco de percusión.
1:24:08 Un poco.
1:24:11 No se lo había dicho todavía.
1:24:25 Acabo de llegar.
1:24:29 No soy un extraño.
1:24:34 Conozco esta ciudad.
1:24:37 Es como en los diarios desde allá.
1:24:50 Los tipos en bar.
1:24:53 Llaman las manos.
1:24:58 Prensen un grabador.
1:25:01 Y bailan un tango de verdad.
1:25:13 Y yo los miro sin querer mirar.
1:25:17 El cielo no paso para despistar.
1:25:21 Me quedo viola y empiezo a pensar.
1:25:24 Que no hay que pescar.
1:25:26 Dos veces con la misma red.
1:25:33 Acabo de mirar.
1:25:36 Las luces que pasan.
1:25:41 Acabo de cruzar.
1:25:44 La plaza, las frases.
1:25:48 Y el color.
1:25:56 Y siento un mundo como familia.
1:26:00 Alguien se acerca y comienza a hablar.
1:26:04 Me quedo viola y digo que tal vamos a pescar.
1:26:09 Pues veces con la misma red.
1:26:13 Están cuiciados son los que vendrán.
1:26:16 Y los que están ya no me importan más.
1:26:20 Los terceros de la humanidad no me atraparán.
1:26:25 Dos veces con la misma red.
1:26:46 La casa delige una reja.
1:27:10 Y la casa de la hija.
1:27:14 Pintada con que me hacié canto de amor.
1:27:18 La noche pintaba de hojera.
1:27:23 La reja, la piedra.
1:27:25 Y el viejo balcón.
1:27:30 Recuerdo que entonces reguía.
1:27:35 Si yo te leía mi verso mejor.
1:27:41 Y ahora capirito del tiempo.
1:27:47 Le siento esos versos un llor evolucionado.
1:27:53 Los ayuntes de la infancia.
1:27:56 Pasaron, pasaron.
1:27:59 La reja está dormida de tanto silencio.
1:28:06 Y en aquel pedacito de cielo.
1:28:13 Se quedó tu alegría y mi amor.
1:28:18 Los años han pasado terribles, malvados.
1:28:24 Dejando una esperanza que no ha de llegar.
1:28:31 Y recuerdo tu gesto travieso.
1:28:36 Después de aquel beso robado a la sal.
1:28:54 Tus ojos de azúcar quemadas.
1:29:07 Guardaban distancias doradas al sol.
1:29:13 Y hoy vuelven a ver como entonces.
1:29:19 La reja de bronce temblando de amor.
1:29:24 Los años han pasado terribles, malvados.
1:29:31 Dejando una esperanza que no ha de llegar.
1:29:37 Y recuerdo tu gesto travieso.
1:29:42 Después de aquel beso robado a la sal.
1:29:53 Y hoy vuelven a ver como entonces.
1:30:03 Y hoy vuelven a ver como entonces.
1:30:54 ¿Dónde está la hora de ir?
1:31:00 ¿Dónde está la hora de ir?
1:31:07 ¿Dónde está la hora de ir?
1:31:11 Y esta mujer no puede ir a casa.
1:31:19 No sé.
1:31:31 Hay que dejar las cosas.
1:31:35 No hay que llevarse a la noche cuando se va.
1:31:41 No hay que llevarse a la noche cuando se va.
1:31:48 Todas las arrases todos los días.
1:31:55 No hay que ir a la noche cuando se va.
1:31:59 No hay que ir a la noche cuando se va.
1:32:08 Anytime she goes away.
1:32:28 Señoras y señores,
1:32:36 interesa el escenario del triunfo de Giovanna de Rufán
1:32:40 en la dorada trompeja del cumpleaños de este.
1:32:52 ¿Puedo elegir el tema?
1:32:54 Sí, porque es su cumpleaños.
1:32:57 No sé si me lo cuento.
1:33:00 Bueno, voy saliendo.
1:33:02 Tiene que usar un saxo.
1:33:04 Bueno, aquí tengo.
1:33:27 No hay que ir a casa.
1:33:32 No hay que ir a casa.
1:33:34 No hay que ir a casa.
1:35:20 Vamos a tocar nuestra última canción que es también dedicada a todos ustedes.
1:35:29 Les agradecemos su presencia y su cariño también.
1:35:34 Así que esta canción es como un abrazo para todos y cada uno de ustedes.
1:35:41 No sé cuál será la canción, pero...
1:35:43 Mire, voy a sugerir un tema de Harry Hancock.
1:35:47 ¡Uuuu, sí!
1:35:48 The Harry Hancock.
1:35:51 Un clásico del ya moderno de los años 60's.
1:35:55 ¿Qué es?
1:35:57 Se llama...
1:36:00 Es el último.
1:36:01 Después sigue.
1:36:02 Walter Nelson Mann, un tema dedicado a Walter Nelson, comentarista de fútbol.
1:36:07 Ah, mire usted, supuesto.
1:36:08 The Harry Hancock se lo dedicó.
1:36:10 ¡Vamos!
1:36:11 Dale, va.
1:36:12 Vale.
1:36:13 Un momento.
1:36:14 Cuento, ¿no?
1:36:19 ¿Qué va, Ju?
1:36:20 Estamos buscando un sonido.
1:36:21 ¿Qué va, Ju?
1:36:22 Que...
1:36:26 No tiene que ir a ocellar la máquina, ¿eh?
1:36:31 ¡Esto!
1:36:32 ¡Vamos!
1:36:45 ¡Vamos!
1:37:15 Walter Nelson Mann
1:37:25 Walter Nelson Mann
1:37:33 Walter Nelson Mann
1:38:48 Adiós, maestro!
1:38:52 y para finalizar dos palabras bastan gracias
1:39:52 una señal
1:39:59 ya sabes que este 7 de septiembre se vota en la provincia ahora es importante que consultes
1:40:08 donde vota ingresa en padrón punto gba punto dot punto ar carga tus datos y listo elecciones
1:40:15 bueno a grances gobierno de la provincia de buenos aires
1:40:18 una señal
1:40:21 somos las 7 de 50
1:40:25 somos las 7 de 50
1:40:35 desde buenos aires malena malena 7 de 50
1:40:42 pasa tangos como ninguna
1:41:01 en la trasnoche malena 7 de 50
1:41:12 y
1:41:14 y

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown