Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

21 de Octubre de 2025

La venganza será terrible del 20/10/2025

Transcripción automática

0:00:00 Este vale que te quedes escuchando.
0:00:02 Quédate.
0:00:03 Porque ahora viene...
0:00:04 La venganza será terrible.
0:00:08 Es la 7.50.
0:00:16 A medianoche vanorama.
0:00:20 7.50.
0:00:23 Derecho a la información.
0:00:26 Hora 7.00.
0:00:28 Hora 07 minutos.
0:00:30 La temperatura y sensación térmica 21ºC, 2 décimas.
0:00:33 Si lo he ligeramente enublado en la ciudad de Buenos Aires, la humedad de 56%.
0:00:38 En Mar del Plata, temperatura y sensación térmica 14ºC, 3 décimas.
0:00:43 El gobierno justificó los dichos de Donald Trump
0:00:45 y afirmó que estaban dirigidos a los ciudadanos de Estados Unidos.
0:00:49 Así lo indicó Manuel Adorno.
0:00:51 Un periodista local en Estados Unidos.
0:00:54 Vemos de 211% de inflación anual.
0:00:57 Está claro que Argentina en el marco doméstico, por así decirlo de Trump,
0:01:02 la definición fue correcta.
0:01:04 Argentina es un país que claramente con estos índices de inflación que tenía,
0:01:08 con el riesgo que tiene,
0:01:10 está claro que no...
0:01:12 Cómo la haces comprender un tipo que vive en un país con el 0% de inflación.
0:01:15 Pero por supuesto que le está hablando a sus gente.
0:01:17 ¿Se está muriendo? ¿No le hace un apoyo de 40 millones de dólares?
0:01:21 Mientras que Axel Kicillof apuntó contra Milay y afirmó que Trump
0:01:24 está salvando al gobierno libertario de la muerte.
0:01:27 El gobernador Bonavíe se participó del plenario de la CGT en la plata.
0:01:31 Y se lo dijo Trump.
0:01:33 Lo estoy rescatando.
0:01:35 Le di porque está muerto este gobierno.
0:01:37 Conviene mirar un poquito para atrás.
0:01:40 El 15 de septiembre, Milay hace una conferencia prensa.
0:01:43 Después de la derrota de septiembre.
0:01:45 Desafortunadamente.
0:01:47 Dice lo peor ya pasó.
0:01:49 ¿Se acuerdan?
0:01:50 A ver, Milay, anda a explicar si lo peor ya pasó porque el presidente de Estados Unidos
0:01:54 que se facilita 20.000 palos para la campaña dice que está muerto.
0:01:57 ¿Qué pasó lo peor?
0:01:59 Porque en ese momento que dijeron,
0:02:01 en la provincia de Buenos Aires están diciendo que está todo mal y que va a seguir peor.
0:02:04 Por eso perdemos las elecciones.
0:02:06 Digamos que está todo mal, pero lo peor ya pasó, ahora no va a ser mejor.
0:02:10 Además, el Ministerio de Economía anunció que negocio un plan de recompra de deuda
0:02:14 con el JP Morgan.
0:02:16 A través de sus redes sociales, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno,
0:02:19 detalló que están por llevar adelante la operación que definió como deuda por educación.
0:02:23 Tras este anuncio, los bonares y globales argentinos
0:02:26 revertieron su tendencia a la baja
0:02:28 y comenzaron a subir levemente antes del cierre de la jornada bursátil.
0:02:32 Intento, Javier Milay admitió que podría usar el swap con Estados Unidos
0:02:36 para pagar la deuda del 2026.
0:02:38 El presidente anunció que si su gobierno no accede al crédito internacional,
0:02:42 utilizará el swap de monedas estadounidenses para pagar deuda con deuda.
0:02:46 La estructura Cedron-Sopes, un intercambio de monedas.
0:02:50 Es decir, solo tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares
0:02:56 y ellos tienen crédito en peso por el equivalente a 20.000 millones de dólares.
0:03:01 Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita.
0:03:05 Y a nosotros, en caso de que no podamos salir al mercado de capitales,
0:03:09 porque el riesgo país sigue siendo muy alto,
0:03:13 dimosaremos los pagos del 2026,
0:03:17 utilizando la línea de swap y es, se diga, tomar deuda para pagar deuda.
0:03:23 Intento, autoridades libertarias aclararon que la firma del swap no va a frenar
0:03:28 la intervención del tesoro de los Estados Unidos en el mercado de cambios argentinos.
0:03:32 Docentes universitarios anunciaron un paro nacional para este miércoles
0:03:36 en reclamo de que se aplique la ley de financiamiento aprobada en el Congreso.
0:03:40 Conado convocó a otra medida fuerza en rechazo de la falta de respuesta
0:03:44 por parte del gobierno de Milay para promulgar la normativa.
0:03:47 Además, durante la jornada de hoy se realizarán protestas en todo el país.
0:03:52 Trabajadores del Estado denunciaron que recibieron aprietes
0:03:55 para fiscalizar para la libertad avanza las elecciones de este domingo.
0:03:59 Imaginados se tuvo acceso a documentación que demuestra que el funcionario cercanos
0:04:03 a la ministra Sandra Peto Velo desistieron llegar a los empleados
0:04:06 via WhatsApp e-mail, un formulario de Google para completar con sus datos personales
0:04:11 y citándolos a fiscalizar para el oficialismo.
0:04:14 En tanto, un diputado de la libertad avanza por tierra del fuego
0:04:17 quedó envuelto en una polémica tras la filtración de una serie de audios
0:04:20 en la que lo exige viáticos a sus asistentes.
0:04:23 El legislador Santiago Pauly la exigía a través de una maniobra administrativa y económica
0:04:28 financiar los gastos de su espacio político con los fondos
0:04:31 y lucro, también al desarrollado de sus asistentes.
0:04:34 La diferencia es lo que hacen nuestros partidos.
0:04:37 Te dicen, sí, sí, el contrato, si pasamos la videota y con la videota le dé otro.
0:04:41 Nosotros decidimos hacer el desarrollo que no es sueldo, es componente lo demás.
0:04:46 Lo demás puede ser.
0:04:48 Igual después quiere donar el 85% del folio de problema tuyo,
0:04:52 pero no te lo vamos a pedir.
0:04:53 Vamos a pedir.
0:04:55 El tema que nadie le está poniendo.
0:04:57 Deportes.
0:05:29 salidas a capital federal. Para esta madrugada se anuncia una jornada ventosa
0:05:33 mientras que para el resto del día cielo mayormente nublado, la mínima a 17 y la
0:05:38 máxima a 28 grados. En estos momentos, temperatura y sensación térmica a 21
0:05:42 grados dos décimas, cielo ligeramente nublado de la ciudad de Buenos Aires, la
0:05:47 humedad de 56 por ciento. En Mar del Plata, temperatura y sensación térmica a
0:05:52 14 grados tres décimas. Allí escuchas la 750 en FM 96.5.
0:05:57 Estas fueron las noticias.
0:05:59 Sargeo Sarra.
0:06:00 A medianoche, panorama.
0:06:04 750.
0:06:06 Derecho a la información.
0:06:09 Más información en www.paginadoce.com.ar
0:06:16 Las 750.
0:06:19 Objetivos.
0:06:22 Pero no imparciales.
0:06:28 Si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana, avísele que llega 40 años tarde.
0:06:43 La 750 recién se desayuna.
0:06:51 La venganza será terrible.
0:06:54 La venganza será terrible.
0:07:11 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles P y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:07:29 Festejando sus 40 años.
0:07:36 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:07:42 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:07:49 Nuestros intérpretes.
0:07:53 Festejando sus 40 años.
0:08:07 Buenas noches, muchas gracias.
0:08:09 Aquí estamos en Kilmes.
0:08:12 ¡Muchas gracias!
0:08:16 Está claro que al oír semejante nombre la gente prorrumpe en víctores.
0:08:23 Así es.
0:08:25 Hagamos otra experiencia.
0:08:27 Kilmes.
0:08:34 A eso le llaman manipulación de los medios.
0:08:38 Los medios dicen cualquier palabra y la gente, pero acá no.
0:08:44 No creas que cualquier palabra va a desatar una ovación.
0:08:49 Supongamos que yo diga, paradero chacarita.
0:08:54 Lo he dicho, hay gente que se emociona con cualquier lugar.
0:09:03 Voy a presentar a mis compañeros de esta noche los señores Patricio Bartón.
0:09:08 Hola amigo, buenas noches.
0:09:10 Es por acá.
0:09:13 Y el artista, antes llamado Giles.
0:09:17 ¡Hola, hola, hola!
0:09:22 Es posible que la sala esté colmada de gente.
0:09:27 Sí señor, claro.
0:09:28 O sea que yo no veo.
0:09:30 ¿Por qué no veo?
0:09:31 Porque unos faroles, que pendenten como la espada de la mocle sobre mi cabeza.
0:09:38 Y también por un cierto humo.
0:09:41 Hay un día que se trata de un estilo tiner.
0:09:46 Simplemente tenemos que salir corriendo porque algo se está quedando.
0:09:49 No, no, no. Es humo escenográfico.
0:09:51 Sí señor.
0:09:52 Muchos residuales de roja.
0:09:53 A mí me encanta el humo escenográfico.
0:09:55 Bueno.
0:09:56 En mi casa he instalado una máquina de humo.
0:10:01 Pero antes le fumaba la gente y ahora tiene que instalar una máquina.
0:10:05 No, pero esta es una máquina para dar mayor pastosidad al ambiente.
0:10:10 Bueno, pero también es un poco.
0:10:12 Entonces cuando viene a visitarme alguna dama, yo enseguida con disimulo.
0:10:17 Con disimulo prendo la máquina de humo.
0:10:20 Empieza todo a tener una cosa nebulosa.
0:10:25 Los contornos se difuminan.
0:10:27 Mi cara empieza a tener una armonía de la que antes carecían a productos.
0:10:31 Claro, pero señor.
0:10:32 Se suaviza todo.
0:10:33 En cierto momento soy parecido a Brad Pitt.
0:10:38 Esto es el momento previo a la Villa Nula.
0:10:41 Claro.
0:10:42 La niebla es pesa.
0:10:43 Bien.
0:10:44 La niebla de un amuno.
0:10:46 La niebola.
0:10:47 Sí.
0:10:48 De un amuno.
0:10:49 La novela niebla de un amuno tiene...
0:10:53 La niebla es una buena metáfora.
0:10:55 Sí, señor.
0:10:56 Una buena metáfora.
0:10:57 Porque es metáfora de la imposibilidad de discernir,
0:11:01 de la oscuridad del arte.
0:11:03 Pero también de la oscuridad del lenguaje.
0:11:08 A veces hablamos, nos hablan y sentimos que las palabras son como niebla.
0:11:16 No se sabe dónde termina una, dónde empieza la otra.
0:11:20 Y el significado es confuso y equivocado.
0:11:23 Lo cual lleva a que algunos de nosotros, casualmente aquí presentes,
0:11:27 tengan decidido que es más posible comunicarle nada a nadie.
0:11:32 Bueno, no es para tanto.
0:11:33 Por más que inventen celulares y Spotify.
0:11:37 No, pero vio que sobre la niebla también usted puede proyectar.
0:11:42 El as de luz, por ejemplo, que ahora vemos sobre el escenario.
0:11:44 Sí, sí.
0:11:45 Lo vemos porque hay niebla, si no, no lo verían.
0:11:47 Claro.
0:11:48 Es como la tierra que había en mi casa cuando era niño.
0:11:51 Sí, sí.
0:11:52 Las habitaciones había tanto polvo que cuando entraba un as de sol por la ventana,
0:11:58 se veían flotar, sin pein.
0:12:00 Y con artículas de andá, sabían qué enfermedades.
0:12:03 Bueno, las cuales nos pegábamos inmediatamente.
0:12:07 Un entretenimiento infantil es acudir la colcha a contraluz solar.
0:12:13 Claro.
0:12:14 Y ver eso.
0:12:15 Y ver como bullen.
0:12:16 Sí, señor.
0:12:17 Valdas saber si no son incluso animales.
0:12:19 Bueno, claro.
0:12:20 Es que seguramente que los hay ácaros, por ejemplo.
0:12:23 Sí, señor.
0:12:24 Es un festival, usted los ve en el aire.
0:12:26 Todo eso se lo está respirando, todo el tiempo, en que usted no lo vea.
0:12:29 Sí, se lo respira.
0:12:30 Se lo está respirando.
0:12:31 Ahora le digo una cosa, como decimos una cosa, puedo decir otra, a favor de los iluminadores,
0:12:37 que esto es un néctar, cuando tienen este humo, se pueden generar las mejores puestas
0:12:43 de luces.
0:12:45 Como el caso de esta puesta de luces.
0:12:46 Los climas.
0:12:47 Hay clientes que vienen a mirar solo la puesta de luces.
0:12:50 Bueno.
0:12:51 Incluso de algún modo, molestamos nosotros.
0:12:54 Y nos vamos a estar al yendo a toda esta gente de...
0:12:57 Quirmes.
0:12:58 Amigos, tenemos aquí unos consejos, porque la maldad está en todas partes.
0:13:10 Sí.
0:13:11 Se lo digo yo desde este lugar.
0:13:14 Consejo para evitar robos.
0:13:16 Especialmente si uno es propietario de comercios.
0:13:21 Bueno.
0:13:22 Y si tienen esta aclaración le hago porque aparecen infiltrados algunos consejos en la
0:13:29 calle.
0:13:30 Sí.
0:13:31 Pero supongo que usted es propietario de un comercio.
0:13:34 Ya está.
0:13:36 Sí, se alejó.
0:13:37 Le digo, yo atendí a cublar en los años.
0:13:39 Todas las preocupaciones que tiene el comerciante, entre todas, una de ellas se le dice, muy
0:13:44 bien.
0:13:45 Bueno, empecemos.
0:13:46 Por la calle y después vamos a su comercio.
0:13:48 Bueno, es perfecto.
0:13:49 Muy bien.
0:13:50 Permiso.
0:13:51 Muchísimas gracias porgieso.
0:13:52 Gracias, Juan.
0:13:53 Les glimpseズ.
0:13:55 If slaves.
0:13:56 Hola.
0:13:57 Esta sar weight.
0:13:58 La tarjeta dónde.
0:14:01 tarjeta, carnet de los clubes de los cuales es el socio, etcétera. Distribuye a todo
0:14:08 esto en diferentes espacios. Bolsillos, bolsillos, o mochila.
0:14:15 O mochila, cartera.
0:14:19 ¿Saben lo que sirve también esos pantalones que dicen ahora de trabajo cargo con bolsillos?
0:14:26 Cargo es cargo.
0:14:28 ¿Pantalones es cargo?
0:14:31 Si, los cargan por esos pantalones que parecen pasas.
0:14:35 Si se pone una tarjeta a un lado, el de ahí del otro.
0:14:38 También las faltriqueras, o riñoneras, que son depósitos de seres valiosos,
0:14:46 que ustedes llevamos, somos gente grande.
0:14:49 Es la vecindad de los calzones.
0:14:52 Pero cuidado, porque esa es la riñonera que la que describe usted.
0:14:56 ¿Sabe cómo se llama también? Bolsa de canguro.
0:14:59 Pero es a la riñonera convencional, pero está la riñonera íntima.
0:15:08 Ay, qué lindo.
0:15:10 Qué bárbaro.
0:15:15 Riñoneras íntimas.
0:15:18 Adán.
0:15:21 Para guardar todo adentro.
0:15:24 Pero sabe que la riñonera íntima es la de los viajes.
0:15:28 Yo tengo una que viene con un elástico.
0:15:32 No la tengo ahora.
0:15:34 No lo hacen sus amigos, en chiste, tirar del elástico y luego soltarnos de golpes
0:15:39 para que todas su fortuna le pegue en la espalda de gafos.
0:15:44 Me la pongo en los viajes, cuando me tengo en casa entera,
0:15:48 tengo que llevar plata para muchos días.
0:15:51 ¿Por qué no le muestra a la gente toda la plata que tiene?
0:15:54 No, pero la tengo me viene con un camioncito de caudales.
0:15:58 Tiene un elástico como de corpiño, pero en la cintura.
0:16:02 Incluso tiene clase de corpiño.
0:16:04 Incluso tiene dos bolsillos adelante.
0:16:06 No, es una riñonera.
0:16:08 Hay corpiños, por ejemplo, los corpiños, si modelo 1950.
0:16:15 Más armado.
0:16:17 Claro, la actriz pareció un maniquí.
0:16:22 Porque se veía que bajo el pullover tenía algo muy poco atractivo.
0:16:28 Una armadura.
0:16:29 Sí, más parecida una armadura o algo muñeco mal dibujado.
0:16:36 Bueno, el cuerpo parecía dibujado por un niño, así.
0:16:40 Ahora le hago una pregunta, y esto con la mejor de las intenciones.
0:16:45 Aumentaban un poco.
0:16:46 A mí me da la sensación que antes todo parecía más...
0:16:50 No, a mí me da la sensación contraria, disculpenme que te diga.
0:16:54 Sí, es que nos metemos en este tema pantano.
0:16:56 Pero disculpenme, la riñonera íntima no tiene nada que ver
0:17:01 con ese Arnés que usted escribe.
0:17:03 Bueno, bueno.
0:17:04 Este fue el que nombró aquí por primera vez la palabra corpiño,
0:17:07 sin que ninguna oación está allá.
0:17:10 El señor.
0:17:11 Hablé de corpiños marca Quilmes.
0:17:15 Sí, sí.
0:17:16 Segundo consejo.
0:17:21 A ver, así vamos a tardar un año.
0:17:23 Bueno, bueno, bueno, avancemos, vamos, vamos, vamos.
0:17:26 No pierda de vista ni se separe de sus objetos personales.
0:17:31 ¿Te tiene algo? Mire y no.
0:17:32 Bueno, no.
0:17:33 Por ejemplo, si compro un reloj y lo empiezo a mirar.
0:17:35 No, no, no, no, usted es.
0:17:36 Hay gente, por ejemplo, esto yo lo he visto en distintos bares.
0:17:41 Entonces, cierto.
0:17:42 A la mañana van a trabajar con una computadora.
0:17:46 De repente el top pide un café, después se levantan al baño,
0:17:49 dejan la computadora en la mesa.
0:17:51 Sin nadie que la mire.
0:17:53 Pero se la mira, ¿sótre que se la mira?
0:17:55 Sí, pero...
0:17:56 Él puede decir a alguien, no uso al del lado.
0:18:00 Dice, voy al baño, me la mira.
0:18:02 No, pero sabe que a mí una vez me dijeron eso.
0:18:12 Me dijeron eso en un café céntrico que no voy a dar el nombre.
0:18:15 No, por favor.
0:18:16 De origen importado.
0:18:17 Bueno, no, pero que tenía un baño por escalera arriba,
0:18:21 que había que subir.
0:18:22 Eso es tremendo.
0:18:24 Una persona, por ejemplo, que tiene dificultades para trasladarse, está purada.
0:18:28 Tiene derechos a ir al baño en Plata Baja, te he entendido yo.
0:18:32 Bueno, pero no hay baños.
0:18:34 Bueno, mala suerte.
0:18:36 Bueno, claro, sí, por eso le digo.
0:18:38 Pero me sucedió que yo estaba en una mesa.
0:18:41 No voy a dar detalles de qué hacía yo en eso.
0:18:43 No, no va a dar ningún detalle, esa palabra.
0:18:45 No sabemos cuál es el bar.
0:18:47 Pero el tipo que estaba con la computadora me dijo,
0:18:50 la famosa frase, me la mirás.
0:18:53 Que voy al baño.
0:18:56 Que marco una diferencia.
0:18:59 Muy importante.
0:19:01 Y bueno, qué oportunidad tuvo ahí usted.
0:19:04 Bueno, le digo no, por supuesto, sí.
0:19:06 Y se fue.
0:19:07 Ahora pasan los cinco minutos, pasan los diez minutos.
0:19:10 Es la computadora que tiene usted ahora.
0:19:14 Pasaron 20 minutos.
0:19:16 Yo tenía un compromiso, tengo una vida.
0:19:18 Que se tenía que ir.
0:19:19 Me tenía que ir.
0:19:20 Claro, claro.
0:19:21 Bueno, pues lo que sabía el hombre, lo que iba a tardar.
0:19:23 Bueno, y me sentí responsable de eso.
0:19:27 No me digas.
0:19:28 Transpiré más de lo debido.
0:19:30 Ahí lo mejor es aplicar el masismo.
0:19:32 ¿Cómo sería?
0:19:33 El masismo, claro.
0:19:34 El masismo, sí.
0:19:35 No, bueno.
0:19:36 Y se va.
0:19:37 Es lo que hice.
0:19:44 Lleve únicamente el dinero necesario.
0:19:46 Eso, verdad.
0:19:47 Yo sí, cuento exactamente el dinero que voy a gastar
0:19:49 y lo llevo.
0:19:50 Va a tener problemas ahora porque...
0:19:52 Te aumentan el camino.
0:19:53 Lleve la cartera o el bolso cerrado.
0:19:57 Procure llevar lo valioso en los bolsillos interiores.
0:20:04 Lo valioso en el corazón.
0:20:05 Ahora, lo valioso...
0:20:07 Digo, los bolsillos interiores.
0:20:09 Las remeras no tienen los bolsillos interiores.
0:20:10 No.
0:20:11 Tiene exterior, a veces.
0:20:12 O sea, tiene el caso de llevar a americana o...
0:20:14 Claro, una campera, tiene bolsillos de un saco.
0:20:17 Bueno, estos son los consejos.
0:20:19 Básicos, digamos.
0:20:21 Pero yo voy a decir que usted tiene un negocio.
0:20:25 Bueno, dice...
0:20:30 sistema de cierre seguro a todos los accesos al establecimiento.
0:20:37 Tantos accesos tiene.
0:20:40 Un servicio grande, claro.
0:20:42 Ah, bueno.
0:20:43 Están en un sistema de alarma visible en el exterior
0:20:48 y conectado a la policía, a la jefatura de policía.
0:20:53 Bueno, la policía...
0:20:54 Cuando alguien quiere abrirle la puerta, suena donde está el jefe de policía.
0:20:58 Sí, bueno, pero hay que ver si atiende.
0:21:00 Bueno, pero no puede estar cada vez y va a estar atendiendo.
0:21:03 Bueno, eso es cierto.
0:21:06 La mayoría de los jefes de policía ya al segundo día se fastidian.
0:21:10 Claro, dice.
0:21:11 Y si no, no atendés que debe ser el del que vos comienzas a afanando.
0:21:15 También aplica en el masismo, dice.
0:21:17 Ah, sí, te lo van.
0:21:19 Una frase también famosa entre los jefes de policía.
0:21:24 Ahora, además de la alarma visible, puede ser que haya alarmas que se vean, pero no existan.
0:21:31 Exacto.
0:21:32 Muy bien.
0:21:33 Incluso hay alarmas microjópecas.
0:21:35 Eso pasa muchísimo en los hipermercados, que muchos de los productos tienen una alarma incorporada.
0:21:41 Por ejemplo, en el sector del acteos, los quesos.
0:21:45 Y hay alarmas que se comen.
0:21:50 ¿Ustedes no se vio cuenta que les suena la chicharra?
0:21:54 Sí, era eso.
0:21:56 Doctor, cada vez que como queso, me suena una chicharra.
0:22:00 No, los quesos caros.
0:22:02 Es el ruido del estómago, le juro, doctor.
0:22:04 Cortes de queso grandes.
0:22:06 Usted pasa por la puerta del hipermercado y suena la alarma.
0:22:09 Y le dice, meca para acá.
0:22:11 ¿Qué me refería a esta amenaza?
0:22:13 Es decir, cuidado porque tengo alarma.
0:22:15 Escribir en la pared de la casa, si es posible con leitra, pero lija.
0:22:21 No, si con una tiza.
0:22:23 Esta casa está protegida por la comisaría del 39.
0:22:27 Ah, sí, señor.
0:22:29 Suat, la silla, todo.
0:22:32 ¿O cuidado con el perro?
0:22:34 Cuido con el perro.
0:22:35 Y por ahí no hay tal perro.
0:22:37 No, y usted por ahí mira y ve un gato inclusive.
0:22:40 Pero le ponen sonrías, lo estamos filmando.
0:22:44 ¿Y cuál es ninguna cosa?
0:22:46 No, pero ¿por qué sonrías?
0:22:47 Les puedo decir una cosa, desde que existen las cámaras de seguridad,
0:22:50 todos los días me dedico una o dos horas a ver en la televisión
0:22:54 todas las filmaciones de todos los ladrones.
0:22:57 No les importa.
0:22:58 ¿Qué canal está mirando?
0:23:02 A los ladrones no les importa.
0:23:04 No les importa, amigos.
0:23:05 Muchos tienen ante la cámara.
0:23:07 Y eso, bueno, ahora les voy a hacer un bonito tango.
0:23:10 No, como me va por título, suerte loca.
0:23:13 En el náype del biblado.
0:23:15 No, no, señor.
0:23:16 Suelo hacer estar en la cara, estar en la boca.
0:23:21 Y mientras se afana.
0:23:23 Y claro, es que...
0:23:24 ¿Qué es, escrachado?
0:23:26 Dice, haga visibles todos los elementos de protección.
0:23:30 Bueno, lo mismo que dije antes, pero de nuevo.
0:23:34 Incluso las mangueras y los extinguidores.
0:23:37 Háganlo visibles.
0:23:39 Porque el ladrón ve que el tipo tiene un extinguidor
0:23:42 y ya le agarran culpa.
0:23:44 Pero por qué le va a agarrar el ladrón?
0:23:45 No sé, porque dice aquí...
0:23:46 No, no.
0:23:47 Aproveche para mostrarles...
0:23:49 Se lo empanan los elementos de seguridad.
0:23:51 Asegúrese de que no haya nadie.
0:23:54 Dentro del establecimiento, antes de cerrar.
0:23:58 Esto pasa mucho en las boutiques de ropa,
0:24:00 donde tienen cambiadores.
0:24:03 La policía se mete a alguien y se queda encerrado dentro del cambiador.
0:24:06 Y cuando se van todos ahí, se roba todo.
0:24:09 Pero después no puede salir.
0:24:10 Claro, no sale.
0:24:11 Y también le suena adelante, por ejemplo, en los hipermercados.
0:24:17 Que venden...
0:24:18 Se ven el calzoncillos de A3.
0:24:20 Vio que se venden en...
0:24:21 Sí, pero cómo es la gente ahora, ¿no?
0:24:23 Sí, pero...
0:24:24 ¿Y se pone uno arriba al otro?
0:24:25 No, porque se llama seguridad.
0:24:29 Es el mismo modelo en distintos colores y tramas.
0:24:32 Ah, sí.
0:24:33 ¿Y qué es la trama de un calzoncillo?
0:24:37 Así que se lo pregunto...
0:24:38 El argumento.
0:24:39 El argumento debe ser.
0:24:41 El argumento de ese calzoncillo.
0:24:42 La trama, verá.
0:24:43 Algunos tenían que venir con argumento.
0:24:45 Pero este es...
0:24:46 Por ejemplo, tiene algunos muñequitos decorativos.
0:24:50 Otros tiene paisajes de la Argentina.
0:24:52 Paisajes de Catamar, claro.
0:24:55 A mí me gustan...
0:24:56 Ahora incluso hay con dibujos de los Simpsons.
0:24:59 Ah, sí.
0:25:00 El Bar Simpson, Homero Simpson.
0:25:03 Pero, bueno, esos que compra usted...
0:25:06 Vienen de A3 y traen un alarma, un broche.
0:25:08 Claro, porque si usted se los quiere robar,
0:25:10 se lo paga por la caja.
0:25:13 Y eso después, la cajera se lo saca.
0:25:17 Le dice...
0:25:19 ¿Esto es para usted?
0:25:20 ¿Exactos los casos?
0:25:21 No, no.
0:25:22 No, señor.
0:25:23 Usted que quiere hacer el trámite lo más rápido que pueda,
0:25:26 le dice...
0:25:27 ¿Esto es suyo?
0:25:30 ¿Usted es la cajera?
0:25:33 Sí, efectivamente.
0:25:35 ¿Llevan los 13 de Simpsons?
0:25:37 Hay que...
0:25:38 Me dijeron que había que llevar los tres,
0:25:40 porque era una promo.
0:25:42 Ahora, yo le tengo que sacar la chicharra.
0:25:45 Del queso.
0:25:46 Ah, usted también lleva un queso.
0:25:48 ¿Usted quiénes?
0:25:49 Yo compré un pedazo del queso.
0:25:51 El queso más caro que los tres calzones.
0:25:57 Bueno, acá dice...
0:26:00 Establezca códigos de comunicación
0:26:03 entre el personal de manera que cualquier tipo de incidente,
0:26:07 digamos, toma de renes,
0:26:09 conversación telefónica,
0:26:11 usted le dice una palabra clave...
0:26:14 Con el lagarto-lagarto.
0:26:17 Sí, es raro la lagarto-lagarto.
0:26:19 Si este tipo sabe que lo están amenazando.
0:26:23 Por ejemplo, esta típica escena.
0:26:25 El ladrón está dentro de su casa.
0:26:29 Y viene su mejor amigo,
0:26:32 Rolón, ponéle.
0:26:35 Que es mejor amigo de Casitó.
0:26:38 Y usted está amenazado por el ladrón.
0:26:41 Por atrás, y nadie lo mira.
0:26:43 Por atrás, y no lo ve.
0:26:45 Y el ladrón le dice...
0:26:46 ¿Salga algo de más del líquido?
0:26:49 Entonces, si usted, que ya tiene un código con Rolón,
0:26:52 primero le hace un poco una cara y pela medio así,
0:26:56 como dices...
0:26:58 Aquí estoy perfectamente, como me ves.
0:27:01 Lagarto-lagarto.
0:27:03 Pero qué raro es eso.
0:27:04 Y el ladrón sale corriendo y va a la policía.
0:27:06 Sí, o sale corriendo solamente.
0:27:09 Bien.
0:27:11 Otros tienen conectadas entre grupos de vecinos.
0:27:16 Al arma vecinales, esto sucede en todo el lado de Montegrande,
0:27:20 donde digo yo, y al arma vecinales.
0:27:21 O tiene el botón cada uno tiene un botón antipánico.
0:27:24 Cada uno tiene un botón remoto.
0:27:25 Pero a veces esto es un cosa coral.
0:27:29 Todas las alarmas de Montegrande suenan en coro.
0:27:33 Sí, por cierto.
0:27:34 Tri, tri, tri.
0:27:35 Bien.
0:27:36 Valore la conveniencia de instalar sistemas
0:27:39 que permitan ver todos los rincones de la empresa.
0:27:44 Incluido los baños.
0:27:45 También, me parece que eso no corrompó.
0:27:47 Pero yo iba a preguntar.
0:27:48 No, no corrompó.
0:27:49 Y bueno, entonces yo el ladrón voy al baño.
0:27:51 Sí, pero ¿y qué va a hacer en el baño?
0:27:52 No hace nada.
0:27:53 Al robar.
0:27:54 Que a cada uno que llega al ladrón...
0:27:55 Cada uno que llega y se termina en tu sasaña.
0:27:59 ¿Y usted está armado?
0:28:01 Por supuesto.
0:28:02 Ah.
0:28:03 Soy un ladrón.
0:28:05 Pero como aquí, sí.
0:28:06 Los dispositivos actuales de cámaras.
0:28:10 Hoy usted lo puede mirar con el celular en cualquier lado del mundo.
0:28:13 ¿Usted está en Australia y mira el baño de su casa en el celular?
0:28:17 Para qué?
0:28:18 Para qué?
0:28:19 Para la mala sangre.
0:28:20 Para qué?
0:28:22 ¿Qué sabe lo que debe sentir alguien en Australia?
0:28:23 Viendo que uno extraño.
0:28:25 Está en el baño.
0:28:26 Está en el baño.
0:28:27 Pensando dónde estará su señora esposa.
0:28:28 Pero, es mal, le está usando un caso sencillo de los sínsulas.
0:28:33 De lo que compró.
0:28:34 Con chicharras.
0:28:36 Dice, lléveme un registro de los artículos de la tienda y de los que tengan el almacén.
0:28:45 Le ayudará a inventar e arraspérdidas.
0:28:49 Usted hace lo siguiente.
0:28:50 Tiene toda la lista de cosas.
0:28:53 Bueno, después la revisa.
0:28:54 Las que no están se la robaron.
0:28:56 Pero también vendieron.
0:28:57 ¿Alguna vendió?
0:28:58 Bueno, no me he podido.
0:28:59 No, no es lo mismo.
0:29:00 No puedes contar así.
0:29:01 Hoy por ti, mañana por mí.
0:29:03 Dice, no espere para hacer el recuento de caja a último momento.
0:29:08 ¿Por qué?
0:29:09 Ah, esto.
0:29:10 Yo hubiera pensado que a último momento se lo decía.
0:29:11 Lamentablemente tenemos que hacer la caja, así que te voy a cobrar.
0:29:14 Esto me parece que es para que no se acumule el dinero en la caja.
0:29:19 Claro, porque el ladrón se lleve.
0:29:20 Yo cada 10 minutos mando uno al banco.
0:29:23 Pero a veces lo manda sin nada, porque sí.
0:29:25 Sí, o a sacar.
0:29:26 Para dar algún vuelto.
0:29:29 Me pasa siempre en la estación del servicio.
0:29:31 Y a la hora de la carga combustible.
0:29:32 ¿Qué es que se están cerrando un turno y empezando los otros?
0:29:35 Sí, siempre.
0:29:36 Sí, todo el tiempo.
0:29:37 Evidentemente es por este motivo.
0:29:39 Fíjese a qué hora va.
0:29:41 A lo mejor se va siempre a la misma hora.
0:29:44 Sí, a la misma hora.
0:29:45 Ha llegado el momento de cambiar de hábitos.
0:29:47 No espere y ya se lo dije.
0:29:50 Hay un límite máximo para su caja registradora.
0:29:55 No tenga mucho dinero en el negocio.
0:29:58 Bueno, pero tampoco vendo tanto para que se me llene de gita.
0:30:01 Bueno, sí, está muy bien eso.
0:30:03 Es gratis de vender poco y de cobrar barato para tener menos dinero en caso de que lo roben.
0:30:08 Bueno, sí.
0:30:09 Le puedo dar un secreto a la gente que tiene caja registradora, que tiene comercio.
0:30:14 Cada tanto los billetes grandes,
0:30:16 levante la carga registradora y ponga lo abajo.
0:30:20 Pero eso ya lo sabes, los chorros.
0:30:22 Bueno, yo los pongo arriba.
0:30:27 Y se ven.
0:30:28 Pero no para los ladrones.
0:30:30 Llegó para las damas.
0:30:31 O sea, cuando converso con alguna dama,
0:30:34 pongo un billete grande arriba y abajo todo billete y un peso.
0:30:37 Sí, bueno.
0:30:38 Y parece que tuviera un pacoy.
0:30:41 Y lo saco así como al descuido.
0:30:43 ¡Uff!
0:30:44 ¡Caramba!
0:30:46 He sacado el toco.
0:30:49 Señor, es una guaranquería eso.
0:30:51 Y entonces, vean que la admiración...
0:30:53 No, no, no, las mujeres no les crecen.
0:30:55 Para mujeres no, pero...
0:31:00 Cosas electrónicas que sirvan para pisar.
0:31:04 ¿Cómo?
0:31:05 Para pisar infraganti.
0:31:08 Ah, termina la verdad.
0:31:09 Mezclando los idiomas de todo el mundo.
0:31:11 ¿Quién es infraganti?
0:31:13 Infraganti.
0:31:15 Quiere decir...
0:31:17 En el mismo...
0:31:18 Juan Carlos Infraganti.
0:31:19 Cometiendo el ilícito.
0:31:21 Bueno, ¿ustedes pueden entender una trampa?
0:31:24 Una celada.
0:31:25 ¿Qué tal celada?
0:31:26 ¿Qué tal? ¿Cómo le va?
0:31:27 Bueno, ¿qué son estas cosas?
0:31:30 Monedas pegadas.
0:31:33 Es para este...
0:31:34 Es para la comida.
0:31:35 Al mostrador.
0:31:37 Se deja una moneda ahí.
0:31:38 Pero no vale nada la moneda.
0:31:40 No importa.
0:31:41 Ustedes tienen una moneda ahí.
0:31:42 Pero cuando ve que alguien se la quiere agarrar y no puede.
0:31:45 Por favor.
0:31:46 Ahí salta usted desde abajo el venta...
0:31:48 Del mostrador.
0:31:49 Del mostrador.
0:31:50 Salta como un animal.
0:31:52 Hoy pone una moneda y cuando mira hay cinco monedas.
0:31:56 Los clientes le dejan...
0:31:57 Y no, el cliente se ve sorprendido y usted le dice,
0:32:01 eres un ladrón.
0:32:04 Y lo denuncia aprovechando que tiene la...
0:32:07 apretan el botón al jefe de policía.
0:32:09 No tiende más.
0:32:10 Con una moneda va bien.
0:32:11 Pero vengan a buscar.
0:32:13 ¿Qué pasa con el robo de prendas en los probadores?
0:32:16 Sí, eso puede pasar.
0:32:17 La famosa Mecheras, ¿eh?
0:32:18 O Mecheros, puede ser de los dos.
0:32:20 Mecheros de Bülsen.
0:32:21 Se meten toda la ropa dentro de la ropa que llevan puestas.
0:32:25 Yo lo vi en la televisión.
0:32:26 Pero usted era al momento...
0:32:27 ¿Usted es todo la televisión?
0:32:28 ¿Cuándo la va a pagar?
0:32:30 Entra un tipo con un jogging.
0:32:33 Y mientras atienden a otros clientes,
0:32:35 el tipo se va metiendo dentro de un jogging,
0:32:37 un bus, una bufanda.
0:32:38 No, sino se pone...
0:32:40 se pone todas las prendas que se piensan robadas.
0:32:43 Un traje principal de gales.
0:32:46 Sobre todo.
0:32:47 Y arriba el jogging.
0:32:48 Vale, lo va a tranquilo.
0:32:50 Y yo me llevo este par de medias.
0:32:53 Y queda así gordo de prendas.
0:32:57 Bueno, el asunto es que no hay manera de evitar los robos.
0:33:05 Bueno, pero quizás si de prevenirlos alguna idea monarquía.
0:33:09 ¿Y qué gano con prevenirlos si no los puedo evitar?
0:33:12 Usted sabe de muy...
0:33:14 Usted que es que os quiero.
0:33:16 Y el señor es que os quiero.
0:33:17 Yo lo conocí siendo que...
0:33:18 Sí, claro.
0:33:19 Sí, ¿cómo le va?
0:33:20 Me acuerdo que cuando...
0:33:21 Cuando puso el triosco, el señor...
0:33:23 Tenía la ventana muy alta.
0:33:25 Sí, me acuerdo.
0:33:26 Entonces yo iba a comprar gorosinas y garrillos,
0:33:29 lo que sea, y el señor no aparecía en la ventana.
0:33:34 Estaba muy alta.
0:33:36 ¿Por qué la hizo tan arriba?
0:33:37 Sí, no sé.
0:33:38 Y la vendieron así.
0:33:39 Entonces, vos venía los dedos del señor,
0:33:41 que se ponían blancos,
0:33:43 y después apenas se apreciaba con la cara el señor.
0:33:47 ¿Qué le hacía?
0:33:49 Así como...
0:33:50 El cliente estaba más alto,
0:33:51 porque habían tenido la precaución de armar
0:33:54 una especie de pequeño escenario.
0:33:55 El cajóncito.
0:33:56 El cajón de la gaseosa.
0:33:58 El cajón de la gaseosa, el tipo se subió arriba.
0:34:02 Se ponían puntas de piedra y pedía.
0:34:03 Usaron un ventiluz, seguro, para hacer...
0:34:05 Y claro, porque para no ponersen gastos.
0:34:08 Pero al que os quiero le roban mucho, ¿no?
0:34:10 Sí, al que os quiero le roban...
0:34:11 Le roban mano a mano, digamos.
0:34:13 Los alfajores, ¿algún alfajor?
0:34:15 No, pero vienen y lo amenazan, me parece.
0:34:17 ¿Lo amenazan, dice usted?
0:34:18 No sé, usted es el que os quiero.
0:34:20 No, no.
0:34:21 No viene un ladrón, a mí se me hace que viene el ladrón
0:34:23 con su correspondiente de barbijo.
0:34:27 Más cara,
0:34:28 su gorra...
0:34:29 Qué bueno que usa barbijo, de verdad.
0:34:30 Sí, que detalle la verdad.
0:34:31 Y su arma.
0:34:33 Y le dice, dame todos los alfajores
0:34:35 o tequemos.
0:34:36 No, no, le dice...
0:34:37 El dinero que tenga de la recaudación.
0:34:41 Y usted saca ahí.
0:34:42 $6 pesos.
0:34:44 A mí lo que me parece es que en el kiosco
0:34:46 el robo más habitual le piden algo que está atrás.
0:34:50 Una vuelta que amanotean lo que está ahí.
0:34:52 Ah, bueno.
0:34:53 Pero eso, escúchame, es un gangster...
0:34:56 No.
0:34:57 De pura cepa no hace eso.
0:34:58 Bueno, no, pero no van los gangster a los kioscos.
0:35:01 No vio nunca a Edward Robinson, por ejemplo,
0:35:04 hacer una fanodesa.
0:35:06 No, bueno, pero...
0:35:07 ¿Por qué no me muestra tal cosa y le haces un alfajor?
0:35:09 No.
0:35:10 Nunca vi una película así.
0:35:11 No, pero es...
0:35:12 En cambio sí vi...
0:35:13 Sí, bueno.
0:35:14 ...pacto de sangre.
0:35:15 Sí, bueno.
0:35:16 Donde le da la casualidad que Edward Robinson
0:35:18 no es ladrón.
0:35:19 Entonces...
0:35:21 Entonces...
0:35:22 En ningún momento roba...
0:35:24 No un kiosco ni un alfajor, sino nada.
0:35:27 Bueno, claro, porque tiene otro papel.
0:35:29 No tiene nada que ver.
0:35:30 Llegaban cartas de los admiradores de Robinson.
0:35:33 Si hace cinco películas que no se afana nada,
0:35:35 Mr. Robinson.
0:35:38 No, ahora igual estos kioscos, que son polirubro,
0:35:40 el Maxi kiosco...
0:35:41 ¿Por los rubios?
0:35:42 Polirubro.
0:35:43 Ah.
0:35:44 El kiosquero está muy ocupado,
0:35:46 porque tiene fotocopiadora.
0:35:48 Ah, sí.
0:35:49 Hace pancho con papá frita.
0:35:51 Que tiene toda la...
0:35:52 Vende funda de celular.
0:35:54 Vende la funda de celular,
0:35:55 vende...
0:35:56 Bueno, por supuesto,
0:35:57 Colocinas y Garrillo.
0:35:59 Ainda más.
0:36:01 Entonces,
0:36:02 está teniendo muchos asuntos.
0:36:04 Y el chorro es uno más.
0:36:06 Comprenden,
0:36:07 entonces le dicen,
0:36:08 bueno, que espere un poco.
0:36:09 Comento, claro.
0:36:11 Espera ahí, espera ahí.
0:36:13 Espera ahí que...
0:36:14 Ya te atiendes.
0:36:15 No, bueno, bueno.
0:36:16 Incluso me vas a robar más,
0:36:17 porque acá le estoy vendiendo al señor.
0:36:19 Lo que pasa que el tema es que,
0:36:21 atención,
0:36:22 que muy rara vez el chorro es uno.
0:36:25 ¿Cómo puede ser?
0:36:26 Yo?
0:36:27 ¿Cómo es uno a usted?
0:36:28 No, no, no.
0:36:29 No uno busca lleno de esperanza.
0:36:30 No, de cantidad,
0:36:31 de cantidad.
0:36:32 Generalmente el chorro son dos.
0:36:34 Va con una campana.
0:36:37 ¿En qué?
0:36:38 Que le hace de campana.
0:36:39 Pero escúcheme,
0:36:40 después de cuatro chorros ya no hay negocios.
0:36:42 No, no, no.
0:36:43 Bueno,
0:36:44 eh...
0:36:45 Hizo es todo lo que queríamos decir.
0:36:48 Muy bien, creo que fue muy completo el informe.
0:36:51 Buenas tardes.
0:36:53 Hola.
0:36:54 Comisaría.
0:36:56 Bueno, mire,
0:36:57 quiero hacer una...
0:36:58 Perdón, ¿quién habla?
0:37:00 Bueno, habla,
0:37:01 no importa que no hablen un ciudadano.
0:37:03 Pero,
0:37:04 ya que quiero saber cómo me llamo,
0:37:06 Jaime Sarlanga.
0:37:08 No le dice nada a mi nombre, no es cierto?
0:37:12 Bueno, entonces,
0:37:13 ¿para qué preguntarme?
0:37:14 Mire.
0:37:15 Muchas gracias.
0:37:16 Y eso que no dijo Quilipes.
0:37:19 Gracias.
0:37:20 Los aplausos vienen porque me está saltando el señor Edgar G. Robinson.
0:37:24 Cuántos años?
0:37:25 Cuántos tardaría una patrulla armada
0:37:28 para venir acá?
0:37:29 Porque en este mismo momento me están apuntando.
0:37:32 ¿Quién me está apuntando el señor?
0:37:34 Amablemente.
0:37:35 ¿Me podría dar la dirección?
0:37:37 ¿Qué?
0:37:38 ¿Me podría dar la dirección?
0:37:40 ¿Por qué hablar tan mal?
0:37:41 Te pronto hablaba bien.
0:37:42 ¿Me podría dar la dirección, por favor?
0:37:44 Que le ve la dirección.
0:37:46 Ah, el señor.
0:37:48 Y total de hasta aquí.
0:37:50 ¿Qué?
0:37:51 ¿Qué?
0:37:53 ¿Qué le haces?
0:37:54 Ah, el señor.
0:37:56 Total de hasta que llegue.
0:37:57 Por favor, la dirección del siniestro.
0:37:58 Mi 321.
0:37:59 Quilipes.
0:38:00 Ya estoy mandando la patrulla a Lalo.
0:38:13 Yo soy el chorro.
0:38:14 La mejor patrulla.
0:38:15 Yo soy el chorro.
0:38:16 Ah.
0:38:17 Bueno, ahora te sorce el policía.
0:38:20 En este turno te toca hacer policía.
0:38:22 El chorro ahora me está haciendo señas como que no le diga nada a usted.
0:38:26 Así que hagamos de cuenta que esta llamada no existió.
0:38:30 Porque me hace señal como que me va a matar si hablo con la policía.
0:38:35 ¿Me entiendes?
0:38:36 Perdón, ¿usted siente que está amenazada a su vida?
0:38:38 La garto, la garto, la garto.
0:38:40 Yo soy el rolón.
0:38:51 Para mí que el rolón es chorro.
0:38:53 Sí, para mí también.
0:38:55 Porque, vio, esa bondad que tiene no puede ser verdad.
0:38:59 Es sospechosa.
0:39:00 Es sospechosa.
0:39:01 Hola, qué tal.
0:39:02 Yo cuando me saludan así igual te me agafan nada.
0:39:06 Si usted ve una película y aparece un tipo como el rolón y dice que tal, cómo le va.
0:39:11 Si hacer con qué osco.
0:39:13 Y dice, tiene esos caramelitos chiquititos.
0:39:17 Le mentí y se dice chorro.
0:39:22 Sí, absolutamente.
0:39:23 Califica como sospechoso.
0:39:25 Bueno, señores, acá nos hacen señas.
0:39:28 Sí, ¿no se hacen?
0:39:29 ¿Esta seña cuál es?
0:39:30 Porque...
0:39:31 Esa es el mate y venga.
0:39:32 Cada hace rato están haciendo esa señas.
0:39:35 Bueno, habitualmente esta señal nos habilita para recibir llamados del exterior.
0:39:40 Como estamos en un teatro.
0:39:43 No podemos recibir llamados de los...
0:39:44 No hay alguno mensaje, ¿no es cierto?
0:39:46 Sí, venimos tres generaciones a ver a los mejores de lo mejor.
0:39:52 En la familia Montilia, Rorel, que están aquí.
0:39:57 Sí, ahí se aplauden eso mismo.
0:39:59 Son dos.
0:40:00 Aplaudan, no, porque si no no van a terminar más.
0:40:02 Y le hacen un pedido al trío un tema de pineta, barro, tal vez, barro.
0:40:08 Eso para el trío.
0:40:09 Lo cantamos el otro día, me parece.
0:40:11 Sí, lo cantamos sí, en Formosa.
0:40:13 Bueno, ¿y qué más?
0:40:15 Otro mensaje.
0:40:17 Gracias Alejandro por alegrarnos toda la noche.
0:40:19 Somos dos hermanas jubiladas.
0:40:21 ¡Adiós, hermanos!
0:40:25 Que hubiéramos querido comprarte alfajores, pero todavía no cobramos la jubilación.
0:40:30 Así que, hacer cuenta que te los dimos, porque como dijo el principito,
0:40:34 lo esencial es invisible a los ojos.
0:40:36 Pero los afajores no.
0:40:38 Abrazo a Bartol Gilespi, también a Rolón,
0:40:40 para que no se sienta excluido, con cariño sincero.
0:40:43 Patricia y Gracila, que están aquí.
0:40:45 Bueno, ¿a dónde están a ver Patricia y Gracila?
0:40:48 Vamos a mirar un poco a la gente.
0:40:50 Allí.
0:40:51 A ver si bien.
0:40:52 Allí están.
0:40:53 Allá.
0:40:54 Ah, mira.
0:40:55 Pero en el medio tienen a otra persona, Patricia y Gracila.
0:40:58 ¿Qué pasó?
0:40:59 No sé qué pasó, le dieron ubicaciones separadas.
0:41:02 Se pelearon.
0:41:03 No, se le pusieron de prepo en el medio.
0:41:05 Sí, se le sentó una.
0:41:06 A mí me pasó una vez, yo iba con una novia al cine.
0:41:09 Y se me sentó como un señor en el medio.
0:41:12 Ya sé quién era.
0:41:13 Es ubicado.
0:41:18 Bueno, señores, vamos a hacer una breve pausa.
0:41:21 Muy bien.
0:41:22 ¿Qué pasó?
0:41:52 Mejor manera de redidir nuestros mejores momentos.
0:41:58 Está.
0:42:02 La venganza de los lunes, el eterno retorno de los terrible.
0:42:08 El único programa que se enorgullece de parecerse a sí mismo.
0:42:16 Pero no.
0:42:22 Y bueno, vamos a hablar de algunos mitos nórbicos.
0:42:32 Hace muy poco vi allí donde aparecen todos nuestros programas.
0:42:37 Sí, todo.
0:42:38 El programa del año 1936.
0:42:42 Donde hablaban del martillo de Thor.
0:42:47 Y está muy bien.
0:42:50 Se llamaba Mjolnir, el martillo de Thor, porque en los mitos nórdicos todos los objetos tenían nombre.
0:42:59 Un martillo, un chivo, una lanza, un anillo, a todo le ponían nombre.
0:43:10 Este martillo se llamaba Mjolnir, era arrojadizo, o sea no servía para clavar.
0:43:17 Claro, claro, claro, era un martillo.
0:43:19 Sí, usted lo tenía, salvo que usted tuviera tanta puntería, o en el crago que después tiene el martillo y así varias veces.
0:43:28 Más parecido al martillo olímpico a los de los mitos.
0:43:32 Puede ser, claro, que para lanzar. Pero este martillo regresaba siempre como algunos novios.
0:43:40 Ah, disculpe, no. Era emblema del trueno y estaba siempre caliente.
0:43:48 Como algunos...
0:43:49 No, no, no, no.
0:43:50 No, por favor.
0:43:56 Thor usaba un guantelete para no quemarse.
0:44:01 Era la temperatura alta de ese martillo.
0:44:04 Y tenía además, me refiero a Thor, el dios Thor, guerrero, tenía además un cinturón, el cinturón Megan Hjord, Megan Hjord, que duplicaba la fuerza de quien lo usaba.
0:44:21 Si vos eras forzudo, eras dos veces forzudo con ese...
0:44:27 ¿Y si era débil?
0:44:29 Era dos veces menos débil.
0:44:34 El martillo era también sagrado.
0:44:39 Ve que se hacían la señal del martillo para evitar influencia maligna.
0:44:51 Bueno, no hay otra clase de influencias que las malignas.
0:44:55 Tenía un sombrero también, Thor, y su sombrero era la tormenta.
0:45:01 Entonces, así que en el sueco, en el idioma sueco o en el idioma que sea, de los mitos nórdicos,
0:45:12 tormenta se dice sombrero de Thor.
0:45:15 El sueco es muy fácil.
0:45:17 Sí, no creo que se trata.
0:45:18 Tormenta es sombrero de Thor.
0:45:20 No, bueno.
0:45:21 Y así.
0:45:22 No, y así.
0:45:23 No hay otra palabra distinta, ¿no?
0:45:25 Tenía un carro, Thor, que lo tiraba en dos chivos.
0:45:30 Fíjese.
0:45:31 Me...
0:45:32 El chivo tan joster, tan joster, que quiere decir rompe dientes.
0:45:42 Y el chivo tan grisnir, que quiere decir crujir de dientes.
0:45:48 Lo que nos permite conjeturar que tan en sueco quiere decir dientes.
0:45:58 Y que joster quiere decir rompe dientes, y grisnir quiere decir crujir.
0:46:03 Sí, claro.
0:46:04 El sueco, como insisto, es más fácil.
0:46:07 Sí, bueno, no, no, no.
0:46:08 Es más fácil.
0:46:09 Es más fácil, señor.
0:46:10 Esas palabras.
0:46:11 Ahora bien, la mujer de Thor, Sif, tenía una cabellera dorada desde la cabeza a los pies.
0:46:17 No es que le nacieran los pelos, todo el cuerpo desde la cabeza a los pies.
0:46:21 No, solo la cabeza.
0:46:24 Pero eran tan largos que le llegaban hasta los pies.
0:46:27 Bueno, sí se entiende perfectamente.
0:46:29 Disculpenme.
0:46:30 Una mañana, Thor se levantó, miró a donde estaba costada su mujer y la encontró un pelada.
0:46:39 De golpe, ¿qué pasó?
0:46:42 Ayer le había robado la cabellera, evidentemente.
0:46:45 A lo que Thor, perplejo, se preguntó a sí mismo, ¿quién pudo haber sido?
0:46:52 Y en los mitos nórdicos siempre es Loki.
0:46:56 Cualquier quién fue, Loki, ya está.
0:47:00 Loki que era el malo de los mitos nórdicos, pero no malo como el demonio, no malo filosófico.
0:47:07 Sino un malo...
0:47:09 Un villano.
0:47:10 Que comete errores, que se tienta o que comete les lices.
0:47:16 Malo como uno, digamos.
0:47:18 Sí, sí, sí.
0:47:19 Thor agarró el martellillo y lo corrió a Loki.
0:47:22 Loki era protéico, era capaz de cambiar de forma, pero bueno, Thor lo agarró igual
0:47:27 y le hizo prometer que le iba a reintegrar la cabellera a su mujer.
0:47:32 Es difícil, llamaba a las mujeres.
0:47:34 Es difícil, una vez que ella no tiene más pelo.
0:47:37 Loki fue a ver a Lenanos Valin, saben que los enanos en los mitos nórdicos son muy industriosos.
0:47:44 Y le dice, así es una cabellera, así y así.
0:47:49 Una peluca.
0:47:50 Claro, el Valin le dijo, como así y así.
0:47:53 No, así y así, ¿no? Le habrá explicado como...
0:47:55 Pero no, no quería una peluca, quería que le volviera a crecer el pelo, eso es lo que quería.
0:48:01 Y le paso, dice, ya que estás, dice Loki a Valin, el enano,
0:48:06 hacía unos regalos para Odín, el príncipe de los dioses,
0:48:09 y su mujer freia, que habían quedado enojados por este episodio que acabo de contar.
0:48:15 A saber la pérdida de la cabellera por parte de la mujer de Thor.
0:48:20 Y el enano Valin empezó a trabajar.
0:48:25 Primero, dice, me ha complico los regalos.
0:48:28 E hizo la lanza que se llamaba Gungnir, una lanza que volvó a tirar y siempre hacía alta.
0:48:35 Ah, qué bien.
0:48:37 No fallas nunca con esa lanza.
0:48:39 Y eso también, el barco se llama Skirbladnir.
0:48:46 Qué fácil que era sueco, eh.
0:48:47 Es sueco sin la lavada.
0:48:48 Disculpe, no, es muy fácil.
0:48:51 Pero yo estoy un poco trabado, disculpe, pues el sueco es fácil.
0:48:55 Un barco se llama Skirbladnir.
0:48:58 Bueno, para mí no es tan fácil.
0:49:00 Ese barco siempre tenía viento favorable, podía andar por el mar, pero también podía volar.
0:49:06 Y además, si uno tenía que caminar por tierra, podía doblarlo muchas veces el barco.
0:49:15 Negable.
0:49:16 Que era enorme, pero un barco de como...
0:49:19 1000 metros de largo.
0:49:21 Pero el vuelo empezaba a doblar.
0:49:24 Y te lo guardabas en el bolsino.
0:49:26 Todavía no había nacido aquella subpartición, conforme era cual no se puede doblar nada más de ocho veces.
0:49:36 ¿Y es verdad?
0:49:37 Claro que es verdad, pero no lo sabían.
0:49:40 Así sea un papel...
0:49:42 Un papel no lo puede.
0:49:43 Trate de hacerlo mientras nosotros continuamos con el progreso.
0:49:46 Un papel de cocina.
0:49:48 Agarra un papel de cocina que hablábamos.
0:49:50 Bueno, por fin puesta también hizo una cabellera para Sif, que era de oro.
0:49:55 Y lo que entusiasmado gritó,
0:49:58 Svalin es el mejor enano.
0:50:00 Pero...
0:50:04 Pero justo...
0:50:05 Ah, es un momento.
0:50:08 Disculpe, me quise hacer una voz de...
0:50:11 Justo en ese momento.
0:50:14 Pasó por ahí otro enano, llamado Brock.
0:50:17 Que también era industrioso.
0:50:20 Y...
0:50:21 Y se yo puedo hacer las cosas también o mejor todavía que es Svalin.
0:50:26 Y lo que era un compadrón le dijo,
0:50:29 ha puesto mi cabeza a que no puedes hacerlo.
0:50:35 Desafío.
0:50:36 Que le ha concertado el desafío.
0:50:38 Brock apuesta fuerte, apuesta la cabeza.
0:50:41 Y...
0:50:42 Y Brock empieza a trabajar.
0:50:44 Se vio trabajar en compañía de mi hermano, que se llama Sindri.
0:50:47 Brock era azul.
0:50:52 De piel.
0:50:53 ¿La piel?
0:50:55 Todo azul.
0:50:56 Todo.
0:50:57 Según parece acostumbraba a trabajar mucho con plata.
0:51:02 Y es una enfermedad propia de los que trabajan con plata,
0:51:06 quedar azul, así como nosotros ahora,
0:51:09 ante la luz que atentamente se nos ha prodigado.
0:51:13 Bien, empezaron a laborar.
0:51:15 Pero lo que hace Trampa,
0:51:17 dice a éste para que trabaje mal,
0:51:20 lo voy a molestar de alguna manera.
0:51:22 Y se convirtió en un tábano.
0:51:24 ¿En serio?
0:51:25 En el tábano de crítica.
0:51:27 Ah, ahí va.
0:51:30 Y lo picó a Brock.
0:51:32 Primero lo picó en la mano.
0:51:34 Y creo que siguió trabajando tranquilamente
0:51:36 y construyó la primera maravilla que era un jabalí.
0:51:40 Qué bien.
0:51:41 Un jabalí llamado Gullinbursti.
0:51:45 Que era luminoso y veloz.
0:51:49 Podía volar también, iluminaba la noche.
0:51:53 Era un jabalí.
0:51:54 Era un jabalí.
0:51:55 Un chancho.
0:51:56 Un chancho que volaba.
0:51:58 De las aves que vuelan,
0:52:00 me gusta el chancho.
0:52:02 De las flores del campo las empanaba.
0:52:04 Bueno, como hemos dicho a Jermé.
0:52:08 Loki, otra vez como tábano,
0:52:11 vuelve a picar al enano Brock.
0:52:13 Pero Brock construye otra maravilla.
0:52:15 El anillo llamado Daubner.
0:52:17 Daubner, creo.
0:52:19 Que tenía la facultad de duplicarse cada novena jornada.
0:52:23 Pues tenías ese anillo.
0:52:25 Cada nueve días.
0:52:26 Dos.
0:52:27 Tenía dos anillos.
0:52:29 Después tres y así.
0:52:32 Cuatro me dicen aquí.
0:52:34 Sí, bueno, sí.
0:52:37 Bueno, nueva picadura de Loki.
0:52:39 Y ya casi sin poder ver.
0:52:42 Brock construye un martillo.
0:52:45 ¿Qué martillo?
0:52:47 El de Thor.
0:52:48 El de Thor.
0:52:49 Que le salió corto de mango.
0:52:52 Y un martillo corto de mango.
0:52:55 Bueno, para ver quién había ganado,
0:52:58 a ver quién había hecho las mejores cosas.
0:53:00 Se convieron en poner de jueces
0:53:02 a los mismos dioses de Lázgar.
0:53:05 Brock construyó el martillo de Thor.
0:53:08 El anillo.
0:53:10 Que se duplicaba.
0:53:12 Y el cabalín.
0:53:14 El cabalín luminoso.
0:53:16 Y el cabalín, la lanza que daba siempre en el blanco.
0:53:20 El barco y la cabecera.
0:53:23 Bueno, lo jurado empezó.
0:53:25 No, que miraba que el barco que se hizo.
0:53:28 Ganó Brock.
0:53:30 Ah, mira.
0:53:31 Ganó Brock.
0:53:33 Parece mentira.
0:53:35 Bueno, Loki perdió la cabeza.
0:53:38 Finalmente Odín, el príncipe de los dioses,
0:53:41 aparece.
0:53:43 Y anticipándose al mercader de Venecia,
0:53:46 dictamina que Brock podrá tomar la cabeza de Loki
0:53:49 siempre y cuando no le toque el cuello.
0:53:54 ¿Y cómo?
0:53:57 ¿Qué quiere que le diga?
0:53:59 De todos modos, a Loki
0:54:01 le cosieron la boca por un tiempo para jorobar, ¿no?
0:54:05 Y todos se burlaban de él,
0:54:07 diciéndole, boca cosida.
0:54:09 Y Loki se enojaba, pero no podía contestar.
0:54:12 ¡Ve, ve, ve!
0:54:14 Loki no era el mal,
0:54:16 insisto en esta idea, ¿no?
0:54:18 No era el demonio.
0:54:20 Y yo prefiero, insisto, los malos como...
0:54:23 como Loki.
0:54:26 Y no los que están orgullosos de su pecado
0:54:29 y los presentan como virtudes.
0:54:32 Porque esos son los que no se rediman nunca.
0:54:35 Está muy bien.
0:54:38 A mí me gustaría tener como amigo
0:54:41 algunos de estos enanos como Brock,
0:54:44 Valin, para pedirle...
0:54:47 no sé...
0:54:49 alguna cosa.
0:54:52 Something.
0:54:54 Por ejemplo.
0:55:00 Ahí están enchufando los instrumentos, ¿eh?
0:55:05 Bueno, ese era los ruidos que sentíamos.
0:55:10 Efectivo, ¿me?
0:55:12 Entonces, ¿qué?
0:55:14 Vamos a ilustrar, entonces, estas pequeñas charlas
0:55:17 acerca del martillo,
0:55:20 la cabecera, todas estas cosas maravillosas,
0:55:23 con alguna cosa,
0:55:26 que es una canción
0:55:29 que puede ser que diga así.
0:55:32 Uno, dos, tres, y...
0:58:26 ¡Suscríbete!
0:58:56 Es el trío sin nombre.
0:59:03 Es lindo, ¿eh?
0:59:26 Objetivos.
0:59:30 Pero no imparciales.
0:59:41 Las siete cincuenta.
0:59:43 Objetivos.
0:59:45 Pero no imparciales.
0:59:56 La venganza de los lunes.
1:00:01 El eterno retorno de lo terrible.
1:00:05 Un programa que parece ser
1:00:07 los mejores momentos de la vida.
1:00:10 Y el reto de los lunes.
1:00:13 Y el reto de los lunes.
1:00:16 Y el reto de los lunes.
1:00:22 Un programa que parece ser
1:00:25 los mejores momentos de este mismo programa.
1:00:30 Pero no.
1:00:41 Es lindo, ¿eh?
1:00:43 Mira, vos te hablaba del papel.
1:00:46 Yo agarré un papel que tenía aquí.
1:00:49 Mira.
1:00:51 Pero no está doblado ocho veces.
1:00:53 No, seis.
1:00:55 Seis y ya eso no se puede doblar más.
1:00:58 No, por eso, ya no.
1:01:00 Yo estuve muchos años preocupado por eso.
1:01:04 O cual me perjudicó, ¿eh?
1:01:07 Me perjudicó en otros aspectos de la vida.
1:01:10 Que no viene el caso de pasar.
1:01:12 Continuamos en la venganza.
1:01:14 Será terrible.
1:01:16 Estamos en Quilmes.
1:01:19 Tenemos que agradecer al Instituto Cultural
1:01:22 de la Provincia de Buenos Aires.
1:01:24 Sí, ya le damos la verdad.
1:01:26 Soy el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
1:01:28 ¿Cómo le va? Buenas noches.
1:01:30 Bueno, el río más largo del mundo es el negro.
1:01:32 Bueno, pero ¿qué tiene que ver, eh?
1:01:34 Bueno, hasta luego.
1:01:36 Pasamos, tocamos timbre en las casas
1:01:39 y decimos cosas.
1:01:41 Cusas culturales.
1:01:43 También agradecemos al...
1:01:45 Julio Boca, que bailarín.
1:01:48 Agradecemos al municipio de Quilmes también.
1:01:51 Y a su intendente Amayra Mendoza.
1:01:53 Y a Julio Boca.
1:01:55 Y a Julio Boca.
1:01:57 Qué bailarín.
1:01:59 Señora, señores, este es el mejor momento
1:02:02 para dar comienzo al siguiente segmento.
1:02:05 Los 10 lugares para tener sexo por lo menos una vez.
1:02:10 Oh, imagino, son lugares.
1:02:12 Es rara la formulación.
1:02:14 Sí, porque 10 para una vez.
1:02:16 ¿Y qué quiere decir por lo menos una vez?
1:02:18 Yo prefiero uno para 10 veces.
1:02:20 Pero, espéren. Para mí son lugares exóticos
1:02:22 que vale la pena probar un día a la vida.
1:02:25 Ah, bien.
1:02:27 Puedes ser. Algunos que veo aquí son bastante usuales,
1:02:29 pero que tienen su emoción.
1:02:32 Sí, el peligro.
1:02:34 La casa dice un poco de mala literatura.
1:02:37 La casa específicamente en la cama
1:02:40 es el lugar para hacer el amor.
1:02:43 Hasta luego.
1:02:45 Ustedes dicen que tú tú.
1:02:47 Pero hay lugares sorprendentes e ideales
1:02:53 para hacer ese rito tan excitante y perfecto
1:02:58 para... se refiere a otra cosa.
1:03:01 No, señor, continúa.
1:03:03 Para romper la rutina íntima.
1:03:06 En estos lugares hay que ser creativos en la intimidad
1:03:09 que incrementa la pasión en la pareja.
1:03:13 El lugar perfecto puede ser lo que tu imaginación te permita.
1:03:18 Sí, señor. Claro que sí.
1:03:20 Pero debes cumplir con tres actitudes importantes.
1:03:24 Espontaneidad.
1:03:26 Número uno.
1:03:28 ¿Cómo? ¿Y la tercera?
1:03:30 Lamentablemente no.
1:03:32 Pero, bueno, dijo tres.
1:03:34 Bueno, qué dice con dos.
1:03:36 Bueno, pero algo más.
1:03:38 Dos de tres no está mal.
1:03:40 Yo creo que es automóvil,
1:03:42 que es el lugar preferido de todos.
1:03:45 Lo que se necesita para esto...
1:03:47 Un auto.
1:03:49 Es un auto.
1:03:51 Es un auto, pero no.
1:03:53 Porque usted puede ir con su novia, disculpenme.
1:03:55 Puede ser también su esposa o alguien que anda con usted.
1:03:58 Sí, señor, no importa.
1:04:00 No hay que juzgar.
1:04:02 Todas las ideologías son...
1:04:04 No, no, por supuesto.
1:04:06 No lo dijimos nunca.
1:04:08 Las puertas de los actos estacionados.
1:04:10 Si alguna se abre,
1:04:12 usted se mete con su novia y la rienda suelta.
1:04:16 Pero, pero, riendas es un auto.
1:04:19 Pero, escúcheme.
1:04:20 ¿Y si viene el dueño o qué?
1:04:22 Bueno, es mejor por eso
1:04:24 instalarse en el asento de atrás.
1:04:27 Primero, porque más cómodo.
1:04:28 Segundo, porque si viene el dueño usted se agacha.
1:04:30 Sí, pero cómo.
1:04:31 Y el tipo arranca.
1:04:32 Sí, el tipo arranca.
1:04:33 ¿Y qué?
1:04:34 Y que se queda ahí, no dice nada.
1:04:36 Espera, hasta que el tipo llegue, se baje y se baje un poco.
1:04:39 ¿Y dice si el tipo guarda atrás una mochila o un bolero?
1:04:41 Ah, bueno, no sé.
1:04:42 Le dice así, no tengo una lamentable compulsión.
1:04:45 El tipo empieza a antear con la mano,
1:04:47 que dejó una mochila, un bolso...
1:04:49 Lo que puede pasar es que el tipo vaya a buscar a su propia novia.
1:04:53 Para tener él también sexo en el auto.
1:04:56 Que lo detenga en un lugar oscuro
1:04:58 y se ponga él con su novia en el asiento de adelante.
1:05:01 Y quedan ustedes en el de atrás.
1:05:02 Y pues, no, pero...
1:05:03 Ya hay como una especie de interacción posible.
1:05:07 De quién es esta naricita.
1:05:09 Nuestra.
1:05:10 Estas naricitas.
1:05:14 Automóvil.
1:05:15 Esto es el auto.
1:05:16 Bueno, está muy bien el auto.
1:05:17 No es el mejor lugar el automóvil, eh, digo, de meso.
1:05:19 No, especialmente cuando usted está manejando.
1:05:21 Bueno, pues...
1:05:22 Está prohibido cuando está manejando.
1:05:23 Está prohibido, sí.
1:05:25 En la ruta dice, si tiene sexo no maneje.
1:05:28 Cero sexo al manejar.
1:05:33 Bueno, el ascensor.
1:05:36 Es un lugar donde tiene que ser rápido y...
1:05:38 Para mí es mentira.
1:05:40 Para mí, cuando dicen en el ascensor,
1:05:42 los actores, la televisión dicen en el ascensor,
1:05:44 para mí es mentira.
1:05:45 Todo lo que dicen los actores es mentira.
1:05:47 No, no lo serían actores.
1:05:49 Oye, escúcheme, usted apreta séptimo piso,
1:05:52 tiene 20 segundos.
1:05:53 ¿Qué va a hacer?
1:05:54 No, pero usted la traba entre dos pisos.
1:05:56 ¿A quién?
1:05:57 ¿A quién?
1:05:58 ¿A quién?
1:05:59 No, al ascensor.
1:06:00 ¿Qué sensora tengo?
1:06:01 No, cada uno puede ir con quien quiera.
1:06:02 No, señor.
1:06:03 Usted...
1:06:04 ¿Estás llamando de niña de ahora?
1:06:13 Usted abre la puerta entre un piso y otro.
1:06:17 La excedentiene el ascensor.
1:06:18 Claro, entre el ascensor.
1:06:19 Mientras todo gritan ascensor, ascensor.
1:06:21 Usted le sale un globo de la cabeza que dice,
1:06:24 si supieran que estoy teniendo sexo...
1:06:29 ...con una señora...
1:06:31 Perdón.
1:06:34 Es un lugar...
1:06:36 No, el cine.
1:06:37 Es el tercer lugar.
1:06:38 El cine.
1:06:39 El cine.
1:06:40 Aquí mismo, aquí.
1:06:41 Pero por qué?
1:06:43 Ahora mismo.
1:06:44 En este momento, ¿déis prenda las luces por sí?
1:06:46 ¿Dónde las luces?
1:06:47 Uno, dos.
1:06:48 ¿Cómo uno, dos?
1:06:50 La señora que se puso en el medio ahí de las otras.
1:06:53 Por favor, salga.
1:06:55 Ya ha visto, eh.
1:06:56 Ya fue el asor.
1:06:57 Ya es más suficiente.
1:07:00 Este lugar tiene como ayuda a la oscuridad.
1:07:03 Sí, el cine.
1:07:04 Y el sonido.
1:07:05 ¿Qué te ayuda el sonido?
1:07:07 El sonido que por ahí es Griteri, una película de terror.
1:07:10 Ah, que vos podés hacer ruido en que se den cuenta...
1:07:14 ...los otros espectadores.
1:07:15 No, no, porque lo es más cara con el ruido del lugar.
1:07:17 ¿A quién es más cara?
1:07:18 Sí, a veces no hay más remelda.
1:07:21 No, señor, el sonido.
1:07:23 Usted aprovecha que por ahí le agarra las películas a Psicosis de Gritko.
1:07:28 Tiii, tiii, tiii, tiii, tiii, tiii.
1:07:31 No te detengas, amor mío.
1:07:33 No, no, señor.
1:07:34 Psicosis.
1:07:35 En el colegio.
1:07:37 Ah, no, no.
1:07:39 Sí, dijo la señora.
1:07:41 La maestra del cuarto grado.
1:07:44 En el colegio universidad, escuela...
1:07:47 Pero cómo hace?
1:07:48 Instituto...
1:07:49 Eso quiere estar cerrado con ya.
1:07:51 Esto va...
1:07:52 Esto...
1:07:53 Qué constancia, sí.
1:07:54 Va para todos aquellos que son muy activos sexualmente.
1:07:57 Y el culpa de me la dije.
1:07:58 Pues sí, era de colegio.
1:07:59 Ya que en estos lugares hay varios escondites para hacer el amor.
1:08:04 La sala de mapas, por ejemplo.
1:08:05 Sí, la mapoteca.
1:08:07 Si alguien o no puede decir que está revisando el globo terráquio.
1:08:13 Si eso no es Asia, pega en el palo, señor.
1:08:18 Dice...
1:08:19 La ayuda que podrás tener son tus amigos para avisarte si viene alguien.
1:08:25 Sí, campanas, como decíamos antes.
1:08:27 Sí, pero qué tranquilidad tiene la pareja sabiendo que están todos los amigos enterados afuera...
1:08:32 Pero esa es la gracia.
1:08:33 La gracia es no tener tranquilidad.
1:08:35 Sí, el riesgo permanece.
1:08:36 Estamos hartos de lo tranquilo, de lo rutinario.
1:08:42 Pero antiguamente la pareja en mi época...
1:08:45 No se ve en secreto esto. No lo tenía que saber todo el grado.
1:08:49 Bueno, pero algunos tenemos que comunicarle para que nos avisen cuando viene el señor vice-rector...
1:08:55 ...y nos encuentran en plena faena.
1:08:57 No, desde luego.
1:08:58 Y qué...
1:08:59 ¿Y qué dicen los de afuera cuando viene el rector?
1:09:01 El rector, el rector, el rector.
1:09:03 O nombran varias veces el apellido.
1:09:06 Supongamos que el rector se llama Klerichy.
1:09:10 Entonces, los de afuera gritan.
1:09:11 Klerichy, Klerichy, Klerichy.
1:09:13 Es más fácil decir, la garto, la garto.
1:09:15 Pero no se llama la garto.
1:09:18 No, bueno, pero...
1:09:19 Bueno, rector.
1:09:20 El...
1:09:22 En las alturas.
1:09:24 Y en la tierra.
1:09:25 En las alturas.
1:09:26 No, sí, en los aviones.
1:09:28 Esto yo lo escuché también.
1:09:29 No, acá no dices.
1:09:30 Otra mentira de los actores.
1:09:31 De los actores. Siempre en los programas de televisión.
1:09:33 En los aviones, ¿cómo hace?
1:09:35 No es en el baño de un avión, por ejemplo.
1:09:38 Qué chile.
1:09:39 Yo no entro solo en el baño de un avión.
1:09:40 Claro, no entra ni uno.
1:09:41 No funciona.
1:09:42 No entra a la mitad de usted.
1:09:44 Me queda la gamba afuera.
1:09:46 Claro, sí.
1:09:47 De baño.
1:09:48 Ahí también.
1:09:50 Tengo que contratar a varios que viajan conmigo para que...
1:09:53 Me avisen si bien algunos.
1:09:55 Klerichy, Klerichy.
1:09:58 En el baño público, sino...
1:10:02 No, en las alturas.
1:10:03 Sabe que dice, el lugar es como la rueda que hay en las fallas.
1:10:06 Ah, la rueda al mundo.
1:10:07 A la rueda al mundo.
1:10:08 Son los parques de diversión.
1:10:09 Sí, la vuelta al mundo.
1:10:10 Pero lo ven todos.
1:10:11 Lo que está abajo.
1:10:12 Los debajo lo ven mejor que usted.
1:10:15 Va pasando.
1:10:17 En el baño público, los baños de los bares...
1:10:23 Estamos diciendo cosas sucias.
1:10:28 Donde hay un disco.
1:10:31 Acá lo quiero ver.
1:10:33 A ver cómo lo va.
1:10:35 Lo famoso Rapidin.
1:10:37 Klerichy, Klerichy.
1:10:40 Pero ten cuidado de eso ya que no son muy higiénicos.
1:10:43 Y claro.
1:10:44 Quienes.
1:10:45 Los clientes.
1:10:46 No, señor.
1:10:47 Lo veo en un baño público.
1:10:48 Bueno, pero esa es la gracia del asunto.
1:10:51 Estamos hablando fuera de lo común.
1:10:53 Una cosa para una vez.
1:10:55 Bueno, esto es nuestro espacio para pervertidos.
1:10:59 Pero sabe que hay un lugar.
1:11:01 Disculpe, ¿meos?
1:11:02 ¿O nos vamos a hacer los tontos?
1:11:03 Bueno, podríamos.
1:11:06 En las oficinas.
1:11:07 Este me toma por tontos.
1:11:09 En las oficinas.
1:11:11 Y yo estoy seguro que el mundo se va.
1:11:13 Estoy seguro que aquí más de uno vamos.
1:11:17 Levanta la mano.
1:11:19 Eso, con la lo prendida.
1:11:21 Mire, le levantaron la mano.
1:11:23 Sí, ya ni sabe lo que voy a decir.
1:11:25 Es la fotocopiadora.
1:11:27 A mí me dicen fotocopiadora.
1:11:30 ¿Cómo es la fotocopiadora?
1:11:32 Que soy mi querida, querida.
1:11:34 La fotocopiadora.
1:11:35 Escúcheme, tiene un vidrio.
1:11:37 Es el vidrio de la fotocopiadora.
1:11:39 Tiene un vidrio.
1:11:40 No arriba de la fotocopiadora.
1:11:42 Pero en el habitáculo.
1:11:44 ¡Oh!
1:11:47 Porque usted apaga las luces.
1:11:50 ¿De eso es un logo de terráquia o eso?
1:11:51 De lugar.
1:11:53 Apaga las luces de la oficina.
1:11:55 Que es chica siempre la verdad.
1:11:56 El lugar donde está la fotocopiadora.
1:11:58 Y la hace funcionar.
1:12:00 Con la luz misma de la fotocopiadora.
1:12:02 Sí, le va pasando.
1:12:05 Vuelve.
1:12:06 Es una luz que viene.
1:12:08 ¡Oh!
1:12:10 ¡Ojo!
1:12:11 ¡Tenás cuidado!
1:12:13 Porque la fotocopiadora va sacando fotos.
1:12:16 Sí, claro.
1:12:17 ¡Puerto!
1:12:18 ¡Puerto!
1:12:19 ¡Cuidado!
1:12:20 ¡Puede que por eso llega una sorpresa con la foto!
1:12:22 Bueno, bueno.
1:12:23 Si usted se quiere hacerle gracios un rato, también tiene.
1:12:25 ¿A qué hablan?
1:12:26 Del sauna o del té más cal.
1:12:28 ¿Qué es el té más cal?
1:12:30 Tengo miedo de decirlo.
1:12:32 Y yo también.
1:12:34 Cada vez todo lo que es baño turco.
1:12:37 Este más cal.
1:12:38 Claro, algo que prende en piedra si sale humo.
1:12:41 Muy buena información.
1:12:43 Cuidado, porque a veces se hace demasiado calor ahí.
1:12:47 Que por eso foca.
1:12:49 Sí, bueno, si es calor seco no es recomendable, ¿verdad?
1:12:52 No es calor seco.
1:12:53 Estamos en un humedad que sale vapor.
1:12:55 Ah, bueno, no.
1:12:56 Si es lo de humedad.
1:12:57 Bueno, pues un baño turco.
1:12:58 Pero más de una oportunidad, un yacusi con agua caliente.
1:13:03 Puede ser un lugar espectacular.
1:13:04 Está sobrevalorado, decidiendo.
1:13:06 Decurlame.
1:13:07 No me mueve la playa.
1:13:09 Pero más de chacos.
1:13:10 La playa está sobrevalorado.
1:13:11 Sí, también.
1:13:12 Una de las cosas más incómodas que ha dado.
1:13:14 Y más de día.
1:13:15 Bueno, sí, por supuesto.
1:13:17 Se diga casi imposible.
1:13:19 Bueno, qué lugar.
1:13:21 En el parking.
1:13:23 Estacionamiento.
1:13:24 Estacionamiento, sí.
1:13:26 Parecido al que dijo usted abrir las puertas.
1:13:29 En un teleférico.
1:13:31 Es muy peligroso eso.
1:13:32 Es muy peligroso.
1:13:33 Yo me da tanto miedo.
1:13:35 El miedo más cara.
1:13:38 Todas las otras, exactamente.
1:13:40 Desvanece la escena.
1:13:42 En la escalera mecánica.
1:13:44 ¿Cómo hace?
1:13:45 En la escalera mecánica.
1:13:46 No, la escalera mecánica.
1:13:47 10 segundos para...
1:13:48 Bueno, en la calle.
1:13:49 En el probador de un local de ropa.
1:13:53 En el colectivo.
1:13:54 ¿Cómo puede ser el colectivo?
1:13:55 En el colectivo las 3 de la mañana.
1:13:57 Sí, pero lo van a ver.
1:13:58 Así que qué sucede.
1:13:59 Lo van mirando.
1:14:00 De una pareja se sientan allá atrás en el asiento de 5.
1:14:04 Y el chofón lo va mirando por el pecho.
1:14:06 Lo van mirando por el espejáimen.
1:14:07 ¿Y qué dice yo?
1:14:08 A bulancia, dice.
1:14:10 Bueno, arriba del techo tu casa.
1:14:15 Ah, eso está bien, eh.
1:14:17 Arriba del techo.
1:14:18 La casa es muy buena.
1:14:19 Lo que pasa es yo vivo.
1:14:20 Perdón.
1:14:21 Y hablando de una casa de Quilmes.
1:14:23 ¡Aribe!
1:14:24 ¡Aribe!
1:14:25 ¡Aribe!
1:14:28 Sí, pero que no hay calor.
1:14:30 Y con lo que quema es...
1:14:32 Yo vivo en una casa con un techo a dos aguas.
1:14:34 ¿Cómo?
1:14:35 Ah, bueno.
1:14:37 Pero me sé, es un tubo solo que pasa.
1:14:40 Ya, te empieza y ¡oh!
1:14:42 O tiene que estar con las piernas una de cada en cada techo.
1:14:46 Está muy bien eso, eh.
1:14:47 Una para cada agua.
1:14:49 Está más facilitado, inclusive.
1:14:51 Claro, sí, sí.
1:14:52 Dice...
1:14:53 Todo esto es muy bueno si lo grabas.
1:14:57 Para que quede de recuerdo.
1:14:59 Graso error.
1:15:01 Graso error.
1:15:03 ¿Por qué?
1:15:04 Porque cuando usted filma algo.
1:15:07 Praticamente lo ve todo el mundo.
1:15:09 A ver, preste meso de celular.
1:15:10 Es mío.
1:15:11 Es que...
1:15:13 ¿Cómo sabe que eso no va a trascender?
1:15:17 Oye, por ahí le miran todo lo que hace.
1:15:20 ¿Oye, que a to' un costel lo borre?
1:15:22 Igual.
1:15:23 Porque eso se guarda en un satélite.
1:15:24 Que este está en una nube.
1:15:26 A mí me ha sucedido, disculpenme, que le cuente esto, pero estamos solos.
1:15:32 Sí, sí, bueno.
1:15:34 Está bien.
1:15:36 Somos gente grande.
1:15:37 Sí, me imagino.
1:15:38 Por respeto...
1:15:39 Yo, digamos, tenía una aventura.
1:15:40 Bueno, bueno.
1:15:41 Que no le va a ir una vida.
1:15:42 Por un lado, mi señora esposa.
1:15:45 Una santa mujer, la seguro.
1:15:46 Bueno, bueno, sí.
1:15:47 Y por el otro lado, mi amante.
1:15:50 Una mujer exótica.
1:15:53 Ajá.
1:15:55 En el sentido que yo le doy esa palabra.
1:15:57 Ah, pues sí.
1:15:58 O sea, el que no es.
1:16:02 Y...
1:16:03 Filme.
1:16:04 Tú un deslijo, una vez...
1:16:06 Se lo ocurrió.
1:16:07 Ella me dijo, la mujer exótica.
1:16:09 Me dice, gente parece...
1:16:13 Filmamos todo lo que hacemos.
1:16:15 Era exótica, sí.
1:16:16 Sí, que bien que hablaba, sí.
1:16:18 Y después se lo miramos de nuevo, es como si lo hicieramos otra vez.
1:16:23 Ah, no sé si.
1:16:25 Bueno, pero yo sin querer.
1:16:29 Sin querer, no, en realidad.
1:16:30 Si lo empecé a mandar a todos mis amigos.
1:16:32 ¿Cómo va a ser eso?
1:16:33 O sea, para dar horrible.
1:16:35 Para dar sin querer.
1:16:37 Sin querer, se lo mandé a mi señora esposa.
1:16:39 Bueno, señor, pero entonces...
1:16:41 Ese es el peligro.
1:16:42 Y qué dijo?
1:16:43 Bueno, sí, ella lo vio.
1:16:44 Lo vio y me dice, ese es el peligro.
1:16:47 Esa es la razón.
1:16:48 Eso le dije.
1:16:49 ¿Qué templanza?
1:16:50 La sacó barata.
1:16:51 Es el peligro de una santa mujer.
1:16:54 Sí, bueno, pero miren.
1:16:56 Bueno, y aquí estoy.
1:16:58 Nos divorciamos.
1:16:59 Bueno, está bien.
1:17:00 Lo hizo lo porque también se nos jode exótica.
1:17:03 Sí, claro, porque la mostró todo el mundo.
1:17:08 Sabe lo que se usa.
1:17:10 Hay un movimiento, no sé si decir, de tribu sexual, se le puede decir.
1:17:15 ¿De qué?
1:17:16 De tribu sexual.
1:17:17 Sí, puede ser, sí.
1:17:19 Puede haber de todo.
1:17:20 Que busca tener relaciones con fondos emblemáticos para fotografiarse.
1:17:27 Entonces, por ejemplo, en el...
1:17:29 Cataratadigua.
1:17:30 Cataratadigua su...
1:17:31 Pero no las verdaderas.
1:17:33 Sí, las verdaderas.
1:17:35 No es el auto.
1:17:36 No, usted que va a las cataratadigua.
1:17:38 No, va, va.
1:17:39 No, va.
1:17:40 Te puede caer al agua.
1:17:41 ¿Van ahí?
1:17:42 ¿Van ahí?
1:17:43 ¿O vale?
1:17:44 ¿Tú, Rifel?
1:17:46 Bueno, a los alrededores, olvides.
1:17:47 Están todos sacándose la foto.
1:17:48 Y que lo muestran como un trofeo.
1:17:50 ¿Qué cosa?
1:17:51 La Torrifel.
1:17:52 Ah, no, la escena, porque después se reúnen estas tribu sexuales.
1:17:58 Hay lugares.
1:17:59 No me deje de agarrar direcciones.
1:18:02 En donde se junta...
1:18:03 Mientras se siente 21.
1:18:05 Se junta y le dice, mirá, esta.
1:18:10 Bueno, la para.
1:18:11 La Torrifel.
1:18:13 Estas en Francia, estas en Italia.
1:18:17 Y los demás aquí y los demás allá.
1:18:20 Pero hay que tener un fotógrafo.
1:18:23 Los mismos ya parados hoy pueden filmar sin que usted esté.
1:18:27 Usted sabe qué, se vale de un trípode.
1:18:30 Y la saca sola.
1:18:31 Porque primero saco.
1:18:32 Me vivo.
1:18:33 Me vivo.
1:18:34 Me vivo.
1:18:41 Porque primero saco.
1:18:43 Así es todo fácil.
1:18:46 Primero instala el trípode.
1:18:48 Después hace...
1:18:49 Usted ya lo programas.
1:18:50 Claro, todo, sí.
1:18:51 Ya sé cómo es.
1:18:52 Tiene todo.
1:18:53 Como el playback.
1:18:55 Primero hace la Torrifel, después pone la máquina de fotos, después va la mina, después va usted.
1:19:00 Y después los pegan todos.
1:19:01 No, no, no.
1:19:02 El ingeniero de sonido me extractó.
1:19:05 Lo que dice Barton, que usted ha aprieto un botón del teléfono y dice...
1:19:08 ¿Qué le da?
1:19:09 Porque va a apretar un botón de mi celular.
1:19:11 Ya me han pasado cosas muy desagradables.
1:19:13 Le manda este vídeo señalándolo con el dedo.
1:19:16 Entonces el aparato dice, dentro de 10 segundos voy a grabar.
1:19:20 Y usted lo deja en el trípode.
1:19:21 Ya le corriendo.
1:19:23 Pero se agita.
1:19:25 Bueno, pero se pone en situación y el aparato...
1:19:27 Y ya le empieza a correr el taxímetro, ¿no?
1:19:30 Porque usted lo programas.
1:19:31 Eso lo programas.
1:19:32 Bueno, es extraordinario este vídeo.
1:19:34 La verdad que es un servicio a las parejas, esto.
1:19:37 Esto tendría que terminar con música.
1:19:42 Siempre la música de buena roma.
1:19:44 Y música romántica.
1:19:45 Además.
1:19:46 Sí, algún tipo de música, ni le cuento si hay músicos en vivo.
1:19:51 Que es lo más recomendable para estos casos.
1:19:56 Señores, vamos a hacer una breve pausa para dar comienzo al bailongo.
1:20:01 ¡Suscríbete!
1:20:31 El eterno retorno de los terribles.
1:20:36 Un programa que sale en los martes.
1:20:39 Pero no.
1:20:50 Y ya sega.
1:20:52 Al diálogo principal de...
1:20:54 Quilmes.
1:20:57 Nuestro querido nuevo conterrado maestro.
1:20:59 El sordo.
1:21:01 Arnaldo.
1:21:06 Y acompárate a nuestro querido maestro.
1:21:09 Los integrantes del heredrío Sintambre.
1:21:12 El señor Alcindar.
1:21:14 Losanos.
1:21:18 La voz de Manuel Moreira.
1:21:23 Y el licenciado veinte análogo.
1:21:26 Alem Domira.
1:21:30 Vamos a la visita.
1:21:36 Muy buenas noches maestro.
1:21:37 buenas noches a la gente del
1:21:43 ulation neumre y bueno aquí le
1:21:44 han pedido.
1:21:46 Amarrar mi vida.
1:21:48 Maraca는羿everas.
1:21:49 Escцион.
1:21:50 Siempre.
1:21:51 Pues se pantereta o maracas.
1:21:53 Eh, pantereta.
1:21:54 La maraca no se usa nunca, está de utilidad ahí de relleno.
1:21:59 Entonces pantereta o maracas.
1:22:01 Pandereta.
1:22:03 Dos.
1:22:04 Uno, dos, tres.
1:22:06 Siempre.
1:22:36 Y arrotar, y arrotar, y arrotar, y arrotar mi vida.
1:22:43 Y arrotar, y arrotar, y arrotar, y arrotar mi amor.
1:22:51 Yo no sé dónde va, yo no sé dónde va mi vida.
1:22:59 Yo no sé dónde va, pero tampoco creo que sepas todo.
1:23:07 Hoy compré revistas en el metro.
1:23:14 No pensaba en nada, nada más.
1:23:22 Y cari que al fin esto es un fuego.
1:23:29 Todo el que está siempre irá al esmar.
1:23:37 Y arrotar, y arrotar, y arrotar mi vida.
1:23:45 Y arrotar, y arrotar, y arrotar mi amor.
1:23:52 Yo no sé dónde va, yo no sé dónde va mi vida.
1:24:00 Yo no sé dónde va, pero tampoco creo que sepas todo.
1:24:09 Quiero salir, sí, quiero vivir.
1:24:17 Quiero dejar una suerte de señal.
1:24:24 Si un corazón triste pudo darme luz.
1:24:28 Si soy más real, el peso de luz.
1:24:32 Y nada más importa esa vida.
1:24:35 Siento de mi alma, siento que me amas.
1:24:43 Chao, esta mañana.
1:25:48 Ya le quería acharme en tus ojos.
1:25:50 Sentí la noble dulzura.
1:25:53 Yo que escribí la pagura de un posiblemente joven.
1:25:59 Puse la buena intención de querer consentimiento.
1:26:05 Pero te dispañe, ya me enco, que no tenés corazón.
1:26:18 Naciste con el coraje de lo que es el nochabones.
1:26:27 Y andas a los micotones mezcladas en el sabateje.
1:26:32 Yo soy de vacuninaje, pero de mucha noblesa.
1:26:37 Perdóname la franqueza que me voy a deshabar.
1:26:44 Así me hace patinar tu pinta de vampiresa.
1:26:59 Hueterreira, no morderé donde te hagas con manujol.
1:27:06 Te me enajude el amor, lo que querés son papeles.
1:27:11 Hueterreira, me te amas rocate el sellado.
1:27:17 Que ellos me deschabau y te digo con razón.
1:27:23 Que tenés el corazón como un juez desinflado.
1:27:35 Buen mismo, maestro.
1:27:45 De aquí Valeria le pide al trío de Manjus All The World.
1:27:50 ¿De qué grupo es?
1:27:51 Esa es una canción de Debbie Bowie, que después hizo Nirvana también.
1:27:56 Nunca la hicimos.
1:27:59 Y hoy tampoco la vamos a hacer.
1:28:03 ¿La vamos a hacer?
1:28:04 Bueno, bueno, sí.
1:28:07 Va, sí, sale.
1:28:09 1, 2, 3, y...
1:29:03 1, 2, 3, y...
1:29:12 1, 2, 3, y...
1:29:55 Oh no, no te perdiste, nunca perdiste control
1:30:05 Tu face, tu face, con los nombres de todo el mundo
1:30:13 Oh no, no te perdiste, nunca perdiste control
1:30:21 Tu face, tu face, con los nombres de todo el mundo
1:30:51 Oh no, no te perdiste control
1:30:59 Tu face, tu face, con los nombres de todo el mundo
1:31:11 Oh no, no te perdiste control
1:31:31 Oh no, no te perdiste control
1:32:19 ¡Masí, maestro! Hermoso, chanonés de David Bowie
1:32:26 ¿Alguno de los del trío tiene la empatía por el demonio?
1:32:31 Sí, sí, pero no está, justo no vino
1:32:36 El demonio en sí no vino, pero...
1:32:39 Pero nosotros lo queremos
1:32:40 Pero... sí, señoras, ya la van a hacer
1:32:45 ¿Esto va con percusión? ¿Para derecha?
1:32:49 ¿O qué? ¿O maracas?
1:32:53 Maracas
1:32:54 Maracas, muy bien
1:32:56 Primero vas a ver qué hacer
1:33:16 Por favor, me permiten introducirme a mí
1:33:20 Soy el hombre de cuando me trae
1:33:25 He estado en la caída por un año
1:33:28 Solo el hombre, solo el amor
1:33:33 Y yo estaba riendo con Jesús
1:33:36 A este momento, descanso y dolor
1:33:41 Oscúrados, sung Hold on
1:33:45 ¡Amenas y espi excellent, reinforcing en ti!
1:33:51 ¡Parece weirdest, por que weeré tu corazón!
1:34:00 ¡A Mix My棒, ☆
1:35:05 Oh yeah, I was supposed to leave you, the nature of my game
1:35:17 Pacing into hope and silence, oh yeah
1:35:24 I was supposed to leave you, the nature of my game
1:35:35 Y ya invade la luz de este escenario, el resplandor dorado de la trompeta de Guilés
1:35:55 ¡Buenas noches!
1:36:04 Buenas noches
1:36:11 Más o menos bien, está bastante aceptable
1:36:14 ¿Qué hacemos?
1:36:19 Me estoy poniendo sentimental sobre ti
1:36:30 No, no, no
1:36:32 Sobre, sobre tampoco, señor
1:36:35 Es mi amor, mi amor, ¿eh?
1:36:37 En mi amor, sí, mi amor
1:38:19 Muchas gracias
1:38:24 Vamos a irnos a tocar la última canción
1:38:29 Les agradecemos mucho a ustedes que hayan estado aquí
1:38:33 Nos emocionan cosas pequeñas a veces
1:38:37 Nosotros somos algo pequeño, pero a lo mejor podemos comover a alguien
1:38:43 Ayer miraba, o antes de hacer el partido River, y había un niño en la platea
1:38:49 en el momento en que River estaba perdiendo
1:38:52 pequeño, un niño, pequeño, hizo un corazón dibujón
1:38:57 y bastó eso para emocionarme
1:39:02 la ilusión rota de un niño que respondía con un corazón dibujado
1:39:08 había bastado para emocionarme
1:39:11 Ojalá que estas pequeñas historias que hemos contado esta noche
1:39:17 se ha dejado un poco de dulzura, pero como siempre
1:39:21 es lo que decimos, después de la dulzura viene un dejo amargo
1:39:25 que es la condición humana
1:39:30 Gracias a los que han venido, a los que no han venido también muchas veces
1:39:35 los artistas, esperamos que alguien venga y como hubo el carril en las películas
1:39:40 Miramos hacia el pulga, no viene
1:39:43 Las películas terminan bien, porque en el último momento
1:39:47 aparece allí, en la última canción
1:39:50 incluso les ilumina especialmente a la mina o al tipo que viene
1:39:54 en la vida real no aparece, y que no aparece, no aparece nunca más
1:39:58 Vamos a tocar la última canción
1:40:02 que también es un homenaje a un escritor chaqueno
1:40:07 Bueno claro, uno mejor es realmente historiador escritor
1:40:12 Mempo Jardinelli
1:40:17 Vamos a leer algunos capítulos de Mempo Jardinelli
1:40:23 una vez que termine el progreso
1:40:27 una vez que termine el progreso
1:40:57 Poman, poman, poman Pardallini
1:41:02 y de Ron Jack, don't you come back no more
1:41:07 no more, no more, no more
1:41:14 y de Ron Jack, don't you come back no more
1:41:51 Y el ronja, don't you come back no more, no more, no more, no more
1:41:57 Y el ronja, don't you come back no more
1:42:22 scenes
1:42:29 Y el ronja, don't you come back no more, no more, no more
1:42:35 Y el ronja, don't you come back no more
1:42:40 Whatcha say? Y el ronja
1:42:43 Don't you come back no more, no more no more no침
1:42:49 跳 & bang jubel
1:43:05 l
1:43:08 adio
1:43:09 Adiós, lo ayúdame.
1:44:09 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:45:09 ¡Somos la 750!
1:45:34 ¡Somos la 750!
1:45:42 De de Buenos Aires, Malena 750.
1:45:49 Pasa tangos como ninguna.
1:46:19 ¡Somos la 750!
1:51:29 Hace algún tiempo, Enrique Santos de Isepulo escribía un tango que él tituló Cambalache.
1:51:39 Y dentro de la información que uno tiene siempre limitada y siempre muy particular,
1:51:45 Cambalache me parece una de las canciones que mejor describe este siglo XX.
1:51:51 Difícil, complicado y más rullero, que queramos o no queramos nos toca transitar a todos juntos.
1:51:57 Seguramente por eso es que a mí me gusta mucho cantarla.
1:52:01 Enrique Santos de Isepulo, tango que lleva por título Cambalache.
1:52:17 Que el mundo fue será una porquería ya lo sé, en el 506 y en el 2000 también,
1:52:27 que siempre ha habido chorros, maquia, veloz y estafados, contentos y amargados, valores y dubles,
1:52:35 y lo ven que es un despliegue de malda insolente, ya no hay quien lo niegue, vivimos revolcaos en un merengue
1:52:45 y en un mismo lodo todos manoseados.
1:52:51 Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso, estafado,
1:53:02 y todo es igual, nada es mejor, lo mismo un burro que un gran profesor,
1:53:10 no hay aplazados ni escalafón, los inmorales nos han igualado,
1:53:17 que uno vive en la impostura y otro roba en su envisión,
1:53:25 tal o mismo que sea cura colchonero, un rey de bastos, cara duro, polizón,
1:53:32 porque falta de respeto que atropello a la razón, cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón,
1:53:40 mezclaos con esta vins, privadón, bosco y labignon, don Chicho y Napoleón,
1:53:46 carnera y san martín, igual que la vidriera irrespetuosa de los canvalaches,
1:53:53 se ha mezclado la vida y herida por un sable sin remaches,
1:53:59 vi llorar la vibria contra un calefón, si lo veinte canvalaches, problemático y febrín,
1:54:11 el que no llora no mama y el que no roba es un gil, dale no más, dale que va,
1:54:20 que allá en el oro no se vamos a encontrar, no pienses más,
1:54:26 sentate a un lado, ya nadie importa si nasciste honrado, que es lo mismo el que labura,
1:54:35 no se iría como un buen, el que vive de las minas, el que roba, el que mata o está fuera de la ley.
1:55:05 Estás en la 7.50.
1:55:17 Es la señal de una nueva hora.
1:55:20 Hora dos en la República Argentina.
1:55:24 Son las dos.
1:55:26 7.50.
1:55:30 No tengo miedo.
1:55:32 En este año de su muerte, página 12 presenta Néstor Kirchner, No Les Tengo Miedo.
1:55:37 Un libro de Gustavo Campana, dijo María Cioane.
1:55:40 En este libro están sin duda las pasiones y razones que hicieron de Kirchner un dirigente original y valiente
1:55:45 en la defensa de los intereses de las mayorías.
1:55:48 Tengo a pedir perdón del estado nacional.
1:55:51 Néstor Kirchner, No Les Tengo Miedo.
1:55:53 Desde el domingo 26 con página 12, con propcional 9.500 pesos.
1:56:00 Este domingo 26 de octubre, el país elige.
1:56:04 Y a 7.50 te acompaña con una transición sin precedentes desde la una de la tarde.
1:56:10 Más de 20 móviles en todo el país.
1:56:13 Y la palabra de los protagonistas de la radio informando en vivo el minuto a minuto.
1:56:19 Un abrazo, muchas gracias.
1:56:21 Y vi las elecciones legislativas el 20.25 con esta cobertura especial de la 7.50. La radio.
1:56:30 Somos la 7.50.
1:56:34 Somos la 7.50.
1:56:38 Somos la 7.50.
1:56:42 Estás escuchando.
1:56:48 Malena 7.50 en la trasnoche.
1:56:53 Por seguir tras de su huella, no ve incansablemente.
1:56:58 En mi copa de dolor.
1:57:02 Pero nadie comprendía que si todo lo yo lo daba.
1:57:07 En cada vuelta dejaba pedazos de corazón.
1:57:13 Ahora triste la pendiente solitario y vencido.
1:57:18 Yo me quiero confesar.
1:57:23 Si aquella boca mentía el amor que me ofrecía.
1:57:29 Por aquello suco brujo yo habría dado siempre más.
1:57:35 Pero para mí la vida entera como un sol de primavera.
1:57:43 Mi esperanza y mi pasión sabía.
1:57:49 Porque en el mundo no cabía toda la humildad y alegría de mi pobre corazón.
1:57:57 Ahora cuesta bajo en mi rodada las ilusiones pasadas.
1:58:05 No nos la puedo arrancar.
1:58:09 El sueño con el pasado que añoro.
1:58:15 El tiempo viejo que loro y que nunca volverán.
1:58:45 Sé que la flor vuelve esta.
1:58:53 Ven, quiero a mano soñar.
1:58:57 Fuiste en mi camino un espectismo.
1:59:01 Sube miedo de besarte y de despertar.
1:59:06 Sé que la flor perdudo.
1:59:11 Soy el jardín de amor.
1:59:15 Con ese perfume de los dargias que nos abre una esperanza al corazón.
1:59:23 El cielo me entregó.
1:59:26 Su noche más azul la luna me feritó su luz.
1:59:32 Y vimos renacer la flor que se ocultó cuando no estabas tú.
1:59:40 Tú me diste fe fuiste la razón donde perdí mi corazón.
1:59:48 Y no has sido en vano hoy enamorado.
1:59:52 Bueno, muy aduesto.
2:00:10 Sé que la flor perdudo.
2:00:19 Soy el jardín de amor.
2:00:23 Con ese perfume de los dargias que nos abre una esperanza al corazón.
2:00:31 El cielo me entregó.
2:00:33 Su noche más azul la luna me feritó su luz.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!