Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

21 de Noviembre de 2025

La venganza será terrible del 20/11/2025

Transcripción automática

0:00:00 Porque ahora viene.
0:00:01 La venganza será terrible.
0:00:04 Será terrible.
0:00:05 Es las 7.50.
0:00:07 ¡Suscríbete!
0:00:10 Si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana,
0:00:17 avísele que llega 40 años tarde.
0:00:22 Las 7.50.
0:00:25 Reciense desayunar.
0:00:30 La venganza será terrible.
0:00:33 Vicas super.
0:00:36 Festejando sus 40 años.
0:00:44 La venganza será terrible.
0:00:50 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón,
0:00:55 Guilés Pí,
0:00:57 y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:01:08 Festejando sus 40 años.
0:01:15 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:01:21 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:01:30 Nuestros intérpretes.
0:01:34 Festejando sus 40 años.
0:01:44 Buenas noches.
0:01:45 Muchas gracias.
0:01:47 Bienvenidos aquí con mucha gente amiga y con mis dos compañeros de esta noche.
0:01:53 El primero de los cuales se llama Patricio Bartón.
0:01:57 Hola amigos, buenas noches.
0:02:01 El otro es nada menos que el legendario trompetista antes llamado Guilés Pí.
0:02:17 Hablaremos esta noche de supercherías médicas.
0:02:22 La palabra superchería significa mentira, engaño, pero también de satino en algún punto.
0:02:31 Empezaremos por las momias.
0:02:34 Un cronista ha dicho que desde el Renacimiento, Europa se comió prácticamente todos los difuntos acartonados de Egipto y Asia Menor.
0:02:45 No uno ni dos, sino millones de cadáveres.
0:02:48 Es que por mucho tiempo se creyó que comerse pedazos de momia curaba el dolor de cabeza, los dolores dentales o contrarrestaba a los venenos y alivaba la garganta.
0:03:03 Para todo aquello se recomendaba comer momia.
0:03:09 En su libro, el veneziano Andrés Matioli, allá por 1581, decía que la momia curaba prácticamente todo.
0:03:18 Comerse una momia era agarrar el cadáver momificado y un egipcio que previamente había sido importado por un farmacéutico de Venecia o de París.
0:03:32 Robado.
0:03:33 Cuando metían en un frasco y te lo vendían, las momias eran difíciles de conseguir.
0:03:40 La voracidad de los europeos era tal en aquellos años que los sepulcros egipcios y sirios que quedaron finalmente vacíos, no había más.
0:03:54 Que se acabaron, se acabaron las momias.
0:03:56 Entonces los boticarios tuvieron dificultades para encontrar nada, no podían encontrar, no había más.
0:04:04 Aparecieron entonces, me duele decirlo, falsificadores de momias.
0:04:10 No estaba esperando.
0:04:11 En realidad eran momias, pero definados nuevos.
0:04:15 Claro.
0:04:16 Para poner, no era un faraón de 3000 años a.C., no.
0:04:21 No, no era un faraón de Cristó.
0:04:22 No, no.
0:04:23 Habían hecho hace cuatro años, se habían conseguido algo medio parecible.
0:04:26 Y si no eran milanesa de soja.
0:04:28 Sí.
0:04:29 Por favor.
0:04:30 Que son un poco más feas que la momia.
0:04:31 Un más o menos.
0:04:32 Es como comerse una momia.
0:04:36 Sí.
0:04:38 En 1562 el precio de la momia falsa en Egipto era 25 escudos de oro.
0:04:50 Es decir, traducido en la moneda actual sería muchísimo.
0:04:54 En 1564, Guí de la Fontaine, médico del rey Carlos IX, se encontró en Alejandría con
0:05:07 un mercader, sí, con un mercader que le mostró cerca de 40 cuerpos momificados dispuestos
0:05:19 para la venta.
0:05:20 En unos cuerpos envueltos en trapos viejos y le habían puesto nombres de reyes inexistentes,
0:05:29 paraones inexistentes.
0:05:31 Por ejemplo, cachoastris.
0:05:34 Este es el paraón cachoastris segundo.
0:05:40 Pero pongan un poco más de esmero.
0:05:42 Bien.
0:05:43 Pero la antigüedad en realidad era de cuatro años.
0:05:50 Durante mucho tiempo viajaron a Francia, Italia, España, Inglaterra, miles y miles
0:05:56 de difuntos, que más tarde pulverizados integraron las posimas más reputadas del momento.
0:06:03 Francisco I de Francia, por ejemplo, no daba un paso si no llevaba de reserva un tarruemomia.
0:06:12 Ya en el siglo XVI, o sea, en el mismo siglo en donde vivió Francisco I de Francia, llegó
0:06:24 a vivir en el siglo XVI.
0:06:27 Algunos médicos comenzaron a cuestionar la bondad de esta porquería.
0:06:32 Sin ir más lejos, ambrova a pared, la rechazaba.
0:06:36 Sé pasé que ambrova a pared, fue médico en la corte de Francisco I.
0:06:44 ¿A dónde vamos a parar?
0:06:46 Era médico personal del rey siguiente a Francisco I, que fue Enrique II.
0:06:53 Enrique II de Francia, un día por Jorobar, veo cómo son esas cosas, por hacer una gracia,
0:06:59 dijo vamos a hacer un torneo, les llamaba un torneo, eso que venían un tipo a caballo
0:07:06 de allá y otro de acá con una lanza.
0:07:09 Ah, sí.
0:07:10 Y se cruzaban ahí en el medio y se tiraban un lanzazo, venían con armadura.
0:07:15 Todo, sí.
0:07:16 Pero el otro, el otro que era el condo de Montmorency, le tiró un lanzazo y le entró
0:07:24 por el agujero del yelmo, por el cosito para mirar que tenía.
0:07:28 Qué puntería.
0:07:29 Lo ensartó como churrasco de crónico.
0:07:33 El médico que lo atendió fue ambrova a pared.
0:07:37 ¿Y cómo lo fue?
0:07:39 Se murió.
0:07:41 Bueno, ambrova a pared decía que los caldeos y los egipcios no habían embalsamado a sus
0:07:50 antepasados para que se los comieran los cristianos, creyendo que ese era un argumento.
0:07:57 Cuando es una intimidación.
0:07:59 Escribió pared, estamos viendo cómo nos hacen tragar de manera indiscreta y brutal
0:08:08 la carrónea gedeonda de los ahorcados o de los peores carayas de la chupma de Egipto,
0:08:17 de apestados o de reprosos, como si no hubiera otro medio de salvar a un hombre que introduciendo
0:08:25 en él otro hombre.
0:08:27 Estaba enojado.
0:08:29 Pero aunque fueran buenos los egipcios, igual estaban en las momias.
0:08:33 Pero sin embargo, a pesar de las quejas de mucho, entre otros, parré, durante el siglo
0:08:41 18, la momia todavía formaba parte de numerosas recetas de remedio, licores, momias de cabezas.
0:08:55 Yo fui para o encarnación del mismo amor y ahora soy la exámble para curar la indigestión.
0:09:07 Yo fui para o tu ves serpiente es un billón y hoy mi dirección es la farmacia Garcerón.
0:09:22 Muy buena esta canción del paraón, eh.
0:09:27 Voy a repetir la última parte porque me olvidé la letra y le había a ser más brillante.
0:09:33 La canto toda, le gusta.
0:09:37 Yo fui para o encarnación del mismo amor y ahora soy la exámble para curar la indigestión.
0:09:48 Yo fui para o tu ves serpiente es un billón y hoy mi dirección es la farmacia Garcerón.
0:10:02 Me encantó.
0:10:04 Otra superstición estaba ligada al uso del oro.
0:10:15 Desde la antigüedad clásica se usaba el oro como remedio y más tarde la medicina de los árabes
0:10:24 lo ubicó oficialmente en la farmacopea más distinguida.
0:10:30 En Europa una crónica de la corte de Luis I dice que el rey bebía oro para controlar un mal conocido
0:10:41 como el baile de San Vito.
0:10:44 Ahora hay poca gente que tiene el baile de San Vito.
0:10:46 El rey se tomaba 96 doblones de oro por mes.
0:10:51 Un presupuesto.
0:10:53 En un libro publicado en 1489 por Marcirio Fichino llamado The Triplicevista
0:11:04 se decía que el oro curaba la viruela.
0:11:09 Era preciso cubrir el rostro afectado con una fina lámina de oro.
0:11:16 La fuerza radiante de aquel metal debía anular la obra destructora de las pústulas malignas.
0:11:24 Un noble y general húngaro llamado Miklos Berchenji tuvo una esposa que se enfermó de viruela.
0:11:33 Muy bien, si le cubrió la cara a esta mujer con una lámina aurea.
0:11:41 Bueno, la muchacha permaneció con la máscara durante un tiempo.
0:11:47 Cuando quisieron sacársela no pudieron.
0:11:52 Se le había quedado pegada.
0:11:54 Bueno, emplearon sin éxito, toda clase de líquidos, incluso le dieron con un punzón.
0:12:02 Al final la máscara salió.
0:12:05 Pero por una reacción química desconocida, la nariz de la mujer quedó completamente negra.
0:12:15 Y la viruela no aseguró.
0:12:18 Así que andaba la misa picada de viruela bastante monocha parecía el tigre Millán.
0:12:24 Y con la nariz negra.
0:12:26 La nariz negra.
0:12:27 Una sopanda.
0:12:29 Por favor.
0:12:31 El rey Jorge III de Inglaterra es una última historia.
0:12:35 Sabiendo que el rey estaba loco, famosamente estaba loco, trataban de complacerlo,
0:12:41 recetándole medicamentos demenciales.
0:12:44 El tipo le gustaba que le recetaran cosas locas.
0:12:47 A veces estos procedimientos daban resultado y el rey se curaba.
0:12:53 Por ejemplo, lo hacían gritar desnudo en una terraza y el rey se curaba a la fiebre.
0:13:00 ¡Que se curó!
0:13:02 Otras veces le cantaban durante horas unos coros propiciatorios y el rey seguía enfermo.
0:13:11 O sea...
0:13:14 No era.
0:13:16 No se sabía.
0:13:18 Y cuando no daban resultados, los médicos le echaban la culpa al propio rey diciendo que estaba loco.
0:13:26 ¿Qué querés si está loco?
0:13:28 A muchos médicos culpan al paciente de la ineficacia de sus medicamentos.
0:13:35 Si usted porque está loco.
0:13:37 ¿Pero cómo puede ser?
0:13:39 O usted porque no tiene fea, que ponerle un poco de los únicos.
0:13:43 ¿Qué canción podremos escuchar?
0:13:47 ¡Qué difícil es!
0:13:49 Es muy difícil.
0:13:51 A mí me gusta una canción que tiene que ver con el oro y con la medicina.
0:13:57 Yo creo que es decir que es una canción que habla de la posibilidad de curar con el oro enfermedades cardíacas.
0:14:06 ¿Sí?
0:14:08 Se llama corazón de oro.
0:14:10 No, bueno, pero no tiene nada que ver con la medicina.
0:14:13 ¿Cómo que no?
0:14:14 ¿Es un de oro que quiere decir?
0:14:15 No, pero...
0:14:16 ¡Ah, vamos!
0:14:17 Pero es el plano de los simbólicos, los metaforos.
0:14:21 Es simbólico, señor.
0:14:23 Si eres Francisco Canaro.
0:14:25 Vamos a escuchar a Francisco Canaro en este hermosísimo bals que se llama corazón de oro dedicado a los médicos y a todos los aurífices que nos escuchan.
0:14:39 Adelante.
0:14:55 ¡Vamos!
0:14:57 ¡Vamos!
0:14:59 ¡Vamos!
0:15:03 ¡ugh!
0:15:05 ¡Ah!
0:15:07 ¡Ah!
0:15:09 ¡Ah!
0:17:43 La verganza será terrible, corazón de oro.
0:18:10 Adam Lam, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
0:18:16 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
0:18:19 Defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
0:18:26 La 750.
0:18:29 Objetivos.
0:18:30 Pero no imparciales.
0:18:41 Señora, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:18:50 Esa chica que me gusta.
0:18:52 ¿Qué quiere conmigo?
0:18:58 He aquí un asunto espinoso.
0:19:01 Hemos preparado un informe para que tú, o joven borrego que escuchas este programa,
0:19:08 puedas saber si la chica que te gusta quiere ser algo más que tu amiga.
0:19:15 Claro.
0:19:21 Eso es lo más difícil de darse cuenta.
0:19:23 En el mundo no hay nada más difícil que eso.
0:19:26 Si me ofrecieron saber algo que no sé, les quería saber eso.
0:19:34 Nunca sabes.
0:19:36 Esa es solo amistad o algo más.
0:19:38 Ok, me saludo porque me saluda.
0:19:43 Hay una raza de tipejos que creen que todos los indicios son buenos.
0:19:49 Le gusta la tipa de enfrente poner.
0:19:53 Saludan entonces.
0:19:55 Hola, ¿qué tal?
0:19:57 Hola, buen día.
0:19:58 Y la tipa no saluda.
0:20:01 Está enamorada de mí.
0:20:03 Y le produce tanto miedo que etc.
0:20:07 ¿Y si saludara?
0:20:08 Es más a mi favor.
0:20:11 Mira como un biste que me dijo, buen día.
0:20:14 Buen día para aquí.
0:20:18 ¿Cómo le va a decir eso?
0:20:20 Te estaba pensando yo.
0:20:22 Dice, probablemente hay cientos de preguntas que ahora mismo
0:20:27 están pasando rápidamente por tu cabeza.
0:20:30 ¿Qué tal?
0:20:31 Sí.
0:20:32 ¿Le gusto?
0:20:33 Ah, tiene novio.
0:20:35 Más a nací como lo ha dicho.
0:20:38 A mí me pasan así las cosas por la cabeza.
0:20:40 Como los títulos de las películas.
0:20:42 ¿Le gusto?
0:20:43 ¿Tiene novio?
0:20:44 Pero por favor.
0:20:45 ¿Cuál es la capital de asunción?
0:20:47 La capital del Paraguay.
0:20:49 Señor.
0:20:51 Bueno.
0:20:53 Observa sus reacciones.
0:20:55 Lo primero que debe ser.
0:20:57 Y si puede, yo me coincido.
0:20:58 Hay que ser muy observador los pequeños detalles.
0:21:01 Ustedes se quedan así y observan.
0:21:03 Por ejemplo, te están mirando a los ojos
0:21:06 desde una cierta distancia
0:21:09 o te observa cuando tú no estás mirándola.
0:21:12 Bueno, ahí para saber eso.
0:21:15 Por ejemplo, el colectivo.
0:21:17 No, sabes que hay que ser un amigo.
0:21:20 Que mire.
0:21:21 Que mire.
0:21:22 Usted no la mira a la tifa.
0:21:24 Pero su amigo sí.
0:21:26 Usted le dice,
0:21:27 Avísame si me mira cuando yo no la mero.
0:21:29 Ahí te estás mirando.
0:21:32 Ahí te miro.
0:21:33 En los bailes.
0:21:35 En los bailes.
0:21:36 En los bailes hay que hacer eso.
0:21:38 A ver si me mira cuando no me mero.
0:21:40 Y a hacer el tipo empieza.
0:21:42 Ahí te estás mirando.
0:21:43 Ahí miro el mozo.
0:21:45 Ahí miro para el baño.
0:21:47 A mí me parece que me está mirando.
0:21:49 Me está besando un tipo.
0:21:53 A mí me parece que me está mirando a mí nuevos.
0:21:56 Ah, eso.
0:21:57 Bueno.
0:21:58 Ahí un ángulo.
0:22:00 Un ángulo.
0:22:02 En el que por ahí no es seguro.
0:22:04 Está mucha distancia.
0:22:06 Bueno, pero esto es muy sencillo, chicos.
0:22:08 Parece que estamos acá en el baile.
0:22:10 Nos abrimos un poco más.
0:22:12 Claro, chicos.
0:22:13 Nos ponemos para que el aparalaje sea más amplia.
0:22:18 Claro, entonces tiene el ángulo de visión.
0:22:20 Vio que nosotros vemos más o menos 130 grados para arriba.
0:22:24 130.
0:22:25 180 y 130, creo que.
0:22:27 180 no puede ser, te voy a tener un ojo en cada orel.
0:22:30 Ocúcheme, que soy una porbina, ¿sabes?
0:22:33 Bueno.
0:22:34 Por favor.
0:22:37 Bueno, como quiera que sea,
0:22:39 si hace contacto visual contigo.
0:22:44 ¿Qué?
0:22:45 Está con usted.
0:22:46 No, no.
0:22:47 Bueno, pero...
0:22:48 Te mira con una mirada insecticida,
0:22:51 como suelen mirarme muchas veces.
0:22:53 Me miran comienciendo...
0:22:55 La inmundicia se mira para no pisarla.
0:22:58 No, pero es lo que estamos hablando, que es uno de los judicios.
0:23:03 No define todo.
0:23:04 Pero ella lo está mirando,
0:23:06 y cuando usted la mira,
0:23:08 ella baja la mirada con suavidad,
0:23:10 que la desplaza.
0:23:11 Ah, sí, como a vergonzada.
0:23:13 Ahí usted tiene que sostener la mirada.
0:23:16 ¿Y para qué?
0:23:17 Si ella bajó la mirada, no sabe.
0:23:19 No, va a volver.
0:23:20 ¿Usted qué hace? Se pone en el piso.
0:23:22 Y la mira.
0:23:24 Va a volver al punto...
0:23:26 Ah, seguir mirando.
0:23:28 A seguir mirando.
0:23:29 Así, a ver.
0:23:30 No, no, así no, con esa actitud.
0:23:32 Después, contacto físico.
0:23:34 Bueno, bueno, bueno.
0:23:36 Estamos en el baile, muchachos.
0:23:38 Esto puede ir desde que estos sutiles,
0:23:40 como dejar el brazo caído,
0:23:42 buscando tu mano.
0:23:45 O más evidente, como un pequeño abrazo.
0:23:48 O le agarra la mano, la tispa.
0:23:50 Bueno, entonces, muchachos,
0:23:52 acérquemosnos a donde están las chicas.
0:23:54 Empezamos a hablar y vemos y se cae en el mano.
0:23:57 Y más agarra algo.
0:23:59 El boliche se llama Manos Caídas.
0:24:02 Bueno, sí.
0:24:04 Ahí viene, el Manos Caídas.
0:24:07 No le digo a cuál iba yo antes a bailar.
0:24:10 Mano cruel.
0:24:12 Bueno, eso es una buena señal también.
0:24:14 Claro, porque podría festejar un chiste.
0:24:17 Ella lo agarra.
0:24:19 Ah, lo es.
0:24:21 Sí, sí, sí.
0:24:23 ¿Y usted qué hace ante eso?
0:24:25 No, no.
0:24:26 Son dos signos hasta ahora.
0:24:28 Sí, cuidado.
0:24:30 Si usted no sabe lo mejor,
0:24:32 agarra la mano así,
0:24:34 puede ser que sea una mano
0:24:36 muy comunicativa.
0:24:38 Puede ser.
0:24:39 Usted tampoco, ah, sí, sí.
0:24:41 Gráficamente.
0:24:42 No, no, no.
0:24:43 La oraza, y sí.
0:24:45 Vio que hay gente que para la tienda
0:24:47 suelta su luxuria, ¿no, señor?
0:24:49 Hay personas que para cogear el contacto
0:24:52 humano, de la conversación,
0:24:54 necesitas tocar.
0:24:58 Toca, toca, toca.
0:25:00 Vio que mientras le habla le cuenta algo
0:25:02 y toca, le toca el obro, le toca la mano, le toca el obro.
0:25:04 Pero no existe enamoradura.
0:25:07 Yo conozco muchas personas,
0:25:09 digamos empresarios,
0:25:11 y sí,
0:25:13 las gentes mediáticos que...
0:25:15 Toca, toca.
0:25:16 Y yo digo, yo digo, yo digo, yo digo, y así.
0:25:18 ¿Sabes qué es importante?
0:25:20 Un buen indicio es, en algún momento,
0:25:22 creo que lo he comentado aquí,
0:25:24 pero es muy claro,
0:25:26 que una pelusa
0:25:28 se en la solapa.
0:25:30 Ah, sí.
0:25:31 Pues el caspa.
0:25:33 Bueno, bueno, bueno.
0:25:36 Una pelusa, ballera.
0:25:38 Bueno, una peluca.
0:25:40 Pelusa.
0:25:42 No, una peluca.
0:25:44 Y ella se extiende su mano
0:25:47 hacia la solapa.
0:25:49 Y la toma con estos dos dedos.
0:25:51 ¿A qué se refiere?
0:25:52 Para la pelusa.
0:25:54 Y la saca y después le da una barridita.
0:25:56 Ah, eso es una buena señal.
0:25:58 ¡Chata!
0:25:59 Siempre ando con un panadero en la solapa.
0:26:02 Y entonces,
0:26:04 cuando la ve, si ella lo agarra,
0:26:07 los ojos...
0:26:09 Y luego, en vosaltas,
0:26:11 su deseo de ya ser conmigo,
0:26:13 es una buena señal.
0:26:15 Bueno, sí, eso es una buena señal.
0:26:17 Y no nos adelantemos, son pequeños signos,
0:26:19 no es el todo.
0:26:21 La mirada.
0:26:22 Bueno, no están ansiosos, doctor.
0:26:24 Vamos a sumar, sí.
0:26:25 Usted no sabe lo que era para mí aquella mujer.
0:26:27 Bueno, otro asunto
0:26:29 es
0:26:30 celos.
0:26:37 ¿Es a favor o en contra de eso?
0:26:39 No lo sé.
0:26:40 Para mí es a favor.
0:26:41 Para mí es a se contra.
0:26:42 ¿Te da la impresión de que ella se pone celosa
0:26:44 cuando hablás con otras chicas?
0:26:46 No.
0:26:47 Bueno, pero eso...
0:26:49 Bueno, primero, no hablo con otras chicas.
0:26:51 Segundo, qué hago.
0:26:53 Cuando lo con otras chicas le toco el timbre
0:26:55 para que vea.
0:26:56 No, bueno, pero ve.
0:26:58 Se para con el celular en la metana de ella.
0:27:00 Y hablo.
0:27:01 Hola, Claudia, cómo te va?
0:27:03 Ay, no me digas esas cosas, Claudia.
0:27:05 Sí, fue una noche esplendorosa.
0:27:09 No, eso para cuando usted está en el boliche
0:27:11 va acá, al manos caídas, a bailar.
0:27:13 Ah.
0:27:14 Y está hablando con un grupete.
0:27:17 Está poco.
0:27:18 No puedo hablar con un grupete.
0:27:20 Bueno, pero...
0:27:21 O por ahí en otro tipo de situación,
0:27:23 una compañera de oficina o algo.
0:27:25 Ay, siempre te estás esperando...
0:27:27 Bueno, sí, pero igual.
0:27:29 Yo hablo con...
0:27:30 No importa la tipa.
0:27:32 Si ella...
0:27:34 Se pone mal.
0:27:36 Claro.
0:27:37 Y empieza a gritar.
0:27:38 Ay, qué celosa que estoy.
0:27:39 Es un buen indicador.
0:27:41 Que ella quiere ser algo más que tu amiga.
0:27:43 Claro, claro.
0:27:45 Usted sabe, le tiene que contar si es su amiga
0:27:48 y ejerce como tal.
0:27:49 Le está ejerciendo la amistad.
0:27:52 Usted le cuenta historias con otras mujeres.
0:27:55 ¿Serio?
0:27:56 Claro, pero es que...
0:27:57 ¿Qué pasa si todavía uno...
0:27:59 No es medio perverso eso.
0:28:00 Si uno ni siquiera pudo ser amigo.
0:28:02 Bueno, claro.
0:28:03 No, bueno, no, no, no le va a contar.
0:28:05 Ay, no, no, no estamos hablando nada, loco.
0:28:07 Estamos hablando...
0:28:08 A mí me gusta esta chica.
0:28:09 Pero si dijimos que era...
0:28:11 cuando quieren ser algo más que amigos...
0:28:13 Yo quiero que sea algo más que amiga.
0:28:15 No, lo que puedo decir...
0:28:16 Si eres amiga.
0:28:17 Por ejemplo, si eres la chica de enfrente,
0:28:19 usted seguramente conoce a alguna mujer, su prima,
0:28:21 cualquier cosa, la convoca.
0:28:23 No digo cualquier cosa.
0:28:25 No, bueno, pero digo para...
0:28:26 Lavate la boca cuando ve.
0:28:28 ¡Soy la chica de la prima, cualquier cosa!
0:28:30 Yo voy a permitir que hable mal de mi prima.
0:28:32 No presentó la semana pasada la prima
0:28:34 con la amicónica.
0:28:35 Si ella la quiere...
0:28:36 ¿Le llama cualquier cosa?
0:28:37 No, pero la cita para darle celos.
0:28:40 Entonces, ella no sabe que es su prima,
0:28:42 chica de enfrente.
0:28:43 Ah, tiene razón.
0:28:44 Yo camina por la vereda, van, vienen, se ríen.
0:28:47 Ya está, prácticamente la tenemos.
0:28:50 Pero hay que ver si le importa.
0:28:52 De supuesto.
0:28:53 Hay que observar también el comportamiento.
0:28:55 Por ejemplo, ella está actuando de manera diferente
0:28:58 a como suele hacerlo todos los días.
0:29:02 Un cambio en su...
0:29:03 Claro, compañera de oficina.
0:29:06 Y ella se empieza a poner coquetas.
0:29:08 Ah, claro.
0:29:09 Se compra por ella que se yo un par de medias.
0:29:14 Bueno, hasta usted se arregla, se peina con un cepillo.
0:29:18 Cuando él se arregla, se veía.
0:29:20 Con amorte, mero.
0:29:21 Sí, dice...
0:29:22 Bueno, algunas personas pueden interpretar esto
0:29:27 como una señal amorosa.
0:29:30 Ella está dispuesta a llevar las cosas al siguiente nivel.
0:29:33 ¿Cuál sería?
0:29:34 Este.
0:29:35 No, señor.
0:29:36 Ahora, siga leyendo uniforme, por favor.
0:29:38 Ella te devuelve siempre tu llamada telefónica
0:29:41 o los mensajes de texto o algo.
0:29:44 Ese es muy buen síntoma.
0:29:46 Porque si uno en el WhatsApp, hola, ¿qué tal?
0:29:48 No contestas.
0:29:49 A la otra vida, hola, ¿cómo andás?
0:29:50 No contestas.
0:29:51 Hola, ¿qué tal?
0:29:52 Y si a esa no contestas...
0:29:53 Yo le...
0:29:54 Le dije el WhatsApp y no...
0:29:56 No, pero sí.
0:29:57 No me lo quiso agarrar.
0:29:59 No.
0:30:00 En el WhatsApp conviene avanzar con emoticones.
0:30:03 O sea, usted un día le manda un monito.
0:30:05 Ay, qué lindo.
0:30:07 Este.
0:30:08 No, señor.
0:30:09 Yo que tiene muchas cosas para me puede mandar...
0:30:12 Yo no la sentí.
0:30:14 Un mono, un...
0:30:15 Una raqueta de tenis.
0:30:16 Un animalito, un chanchito o algo.
0:30:20 Y ella le va a responder algo seguramente con otro emoticón.
0:30:24 No, yo le mando cosas, cosas, cosas, cosas, cosas,
0:30:26 porque el número ni me lo dio tan poco.
0:30:28 Ah, bueno, ¿y a dónde lo manda?
0:30:29 Que no, me lo enteré.
0:30:31 Pero entonces no sabe quién es usted.
0:30:33 Claro, lo sabe.
0:30:34 No, yo le escribo.
0:30:35 Soy yo, de enfrente.
0:30:36 No.
0:30:37 Puedo ser tu amigo y así.
0:30:40 No le tiene.
0:30:41 Nada.
0:30:42 Nada.
0:30:43 ¿Sabe lo que puede ser bueno para romper el hielo?
0:30:46 Estas fotos graciosas o memes que van en cadena,
0:30:50 se le ofrece la manda hecha.
0:30:52 Ah, la cadera del otario, por ejemplo.
0:30:54 No, ahí...
0:30:55 No sé, y Guayín me rando un penal.
0:30:58 No, eso no.
0:31:01 No le va a gustar.
0:31:03 Por ahí ya pone ja ja.
0:31:04 No sé, Guayín, no se burle.
0:31:06 Además, ni en la prima del señor.
0:31:08 Bueno, y después,
0:31:11 obtén la opinión de tus amigos.
0:31:15 Ah, sí, sí.
0:31:16 A vos te parece que esa chica gusta de mí.
0:31:19 Para mí no te da bola.
0:31:21 Porque estamos todos los días...
0:31:23 Oye, que pasa.
0:31:24 Bueno, nunca fuiste un verdadero amigo.
0:31:27 Como todos los días he cerrado de la puta.
0:31:29 Ahora me estoy dando cuenta.
0:31:30 Bueno, pero...
0:31:31 Roberto, vos tenés que entender...
0:31:33 Que...
0:31:34 Ni nos mira.
0:31:35 Sale de la casa, ni nos digan la mirada.
0:31:37 No, a nosotros un poco nos mira, pero...
0:31:39 Vos siempre te crees que te estás mirando vos.
0:31:41 No, bueno, bueno.
0:31:42 Ayer un rato en el baile también.
0:31:43 Y sí, pero tenés que asumir, Roberto,
0:31:45 que a vos no te miras.
0:31:47 No tengo que le des asco asco.
0:31:49 Ajá.
0:31:50 Quizás alguna chance...
0:31:52 ¿Qué sé yo?
0:31:53 Se muere mucha gente.
0:31:54 Lo ignora.
0:31:55 El otro día pasó por adelante en nuestro nino,
0:31:57 miró.
0:31:58 Sin embargo, acá dice...
0:32:00 Pregúntales qué piensan...
0:32:02 sobre la actitud mantenida por ella.
0:32:05 Si ellos piensan que le gustas,
0:32:07 puedes sentirte más cómodo a la hora de tomar la iniciativa.
0:32:10 ¡En cara de la mía!
0:32:11 Dicen...
0:32:12 Mis amigos dicen que estás muerta con medio.
0:32:16 Si ellos piensan que solo es una amiga...
0:32:19 y que no...
0:32:20 lo que piensan a usted...
0:32:21 Chau.
0:32:22 Chau, ¿qué?
0:32:23 Chau, ¿qué?
0:32:24 Chau, ¿qué?
0:32:27 Estoy saludando a vos.
0:32:28 Señor, recomendé...
0:32:29 Señor, por favor, damos el pleno informe.
0:32:31 Sin embargo, acá han pasado por alto un detalle.
0:32:36 Que es la amiga de la tipe.
0:32:38 Ah, pero usted las conoce por el pleno.
0:32:40 No, hay que conocerla.
0:32:43 La amiga de la tipe.
0:32:45 Y por ahí, entrando por una amiga...
0:32:49 Llega a lo que es indispensable...
0:32:51 conocer a alguien que la conoce.
0:32:55 Y hacerse amigo por ahí.
0:32:57 Pero, ¿qué?
0:32:59 Te parece que te pasa...
0:33:02 ¿Por qué no hablas claro, Roberto?
0:33:06 Ah.
0:33:07 Y ahí le preguntas...
0:33:13 o le decís...
0:33:15 Mira, dice, no, la verdad...
0:33:17 estoy bastante enamorado...
0:33:19 ¿De mí?
0:33:22 Claro, eso lo que hay.
0:33:24 Hay que tratar de que no suceda.
0:33:27 A veces uno tiene incluso que llegar hasta el casamiento...
0:33:30 con personas que uno encaró solamente como intermediarias.
0:33:34 Pero, señor...
0:33:35 A uno le da no sé qué, porque yo empiezo y usted hace esa pregunta.
0:33:38 Porque siempre me venís a hablar a mí.
0:33:40 Escucharme, yo estoy muy enamorado...
0:33:43 Ah, y yo también.
0:33:44 Estaba esperando este momento.
0:33:46 Bueno, casemos, no.
0:33:48 ¿Qué pasa?
0:33:50 ¿Con qué cara?
0:33:52 ¿Cómo le va a decir no?
0:33:53 Mira, no era vos, era tu amiga.
0:33:55 No, pero soy yo.
0:33:57 Después se pone más complicado ya.
0:33:59 Y si uno está casado con la amiga...
0:34:03 Es difícil empezar a decir...
0:34:05 mirá, tengo algo que decir...
0:34:08 pero vos estás casado, sí, pero yo te voy a explicar.
0:34:11 No, las cosas no son como vos crees.
0:34:13 No, Roberto.
0:34:15 Es muy difícil.
0:34:16 Por favor, sos un degenerado.
0:34:17 Estás casado con mi mejor amiga.
0:34:19 Bueno, hay que...
0:34:24 por ejemplo, si se dice no,
0:34:29 tiene si no.
0:34:30 ¿Y si?
0:34:31 Y no trates de comenzarla.
0:34:33 O sea, no discútes.
0:34:34 ¿Y lo que más discútes?
0:34:35 Nada, pero estás segura.
0:34:37 No quiero ir a tomar un café, te dije que no.
0:34:39 No, pero pensalo bien.
0:34:41 No quiero.
0:34:42 Mira, ¿qué te cuesta?
0:34:46 No me cuesta.
0:34:48 Entrale por el lado de la lástima.
0:34:51 Un cinco minutos.
0:34:53 No, pero te lo...
0:34:55 ¿Qué tienes que ver?
0:34:56 No te da lástima.
0:34:58 No te mojana.
0:35:00 Ah, la...
0:35:02 muy tía.
0:35:03 Dije que no.
0:35:04 Va, va, está bien.
0:35:06 Algunas chicas, dice aquí.
0:35:09 Es una severación muy audace.
0:35:12 Yo no voy a suscribir de ningún modo.
0:35:14 Algunas chicas juegan con las emociones de los chicos.
0:35:18 Sí, bueno, sí.
0:35:21 Pero dice lo mismo, puede decirse a algunos chicos.
0:35:24 Por ejemplo, ahí conozco mujeres que van a acompañar a un amigo,
0:35:29 y que por ahí es gay,
0:35:32 y hacen de cuenta que son parejas.
0:35:35 ¿Para qué?
0:35:36 Para oír.
0:35:38 Estudio en teatro, por eso.
0:35:41 Están en salón.
0:35:43 Para hacerle a usted.
0:35:45 Le faltó la segunda parte.
0:35:47 Para espantarme a mí.
0:35:48 Claro, para hacerlo ponerse los.
0:35:50 Yo lo te dije.
0:35:52 Esta chica que me gusta, la vi con un tipo.
0:35:55 Y yo le dije, no me engañas, este es un amigo gay.
0:35:59 Y yo se publicé solamente para que yo me desaliente.
0:36:03 No lo haré.
0:36:04 Pero cómo le va a decir?
0:36:05 Se diría de delante con mi amor.
0:36:08 Hay que insistirme, parecía.
0:36:10 Y me empezé a golpear la puerta en todas las madrugas.
0:36:13 Señor.
0:36:14 Cular.
0:36:15 Te amo, te amo.
0:36:16 Estoy con mi amigo que anda acá.
0:36:18 Dice, ahora, ¿qué les parece usted?
0:36:28 Digamos, los regalos, el misterio.
0:36:32 Según qué.
0:36:33 Si es un regalo muy costoso, es sospechoso.
0:36:36 Y no boda para mi.
0:36:37 Tiene que ser un regalo muy espiritual.
0:36:39 Una flor.
0:36:40 Una flor.
0:36:41 Hay que, una flor, mejor un poema.
0:36:44 Pero un poema es mucho decir.
0:36:45 Un poema.
0:36:46 Ustedes pasan el poema por abajo la puerta.
0:36:48 Según qué poema.
0:36:49 No cualquier poema.
0:36:51 No, hay poemas que no pasan.
0:36:53 Ni siquiera.
0:36:55 Según lo que diga.
0:36:57 Él dice, por ejemplo, hay que tratar de enamorarse de menas que tengan el ritmo fácil.
0:37:05 Que sé yo.
0:37:07 Laura.
0:37:08 Es difícil.
0:37:09 Es difícil.
0:37:10 Es difícil.
0:37:11 El aura y la vereta.
0:37:14 El aura.
0:37:15 Instaura.
0:37:16 Si un alma celestial hoy mismo instaura, el reino del amor y la pasión, me dice el corazón
0:37:34 que esa es mi aura.
0:37:37 Pero philitmos que se uczen en esa.
0:37:44 Mario.
0:37:47 ¿Me queda loiche?
0:37:49 Bueno, me Chemistry.
0:37:53 D jag presume.
0:37:54 beating the craft.
0:37:56 De тепles.
0:37:57 De laces.
0:37:58 Алabame.
0:37:59 ¡D tongue los techn tweet!
0:38:01 Look.
0:38:02 cabeza entrar.
0:38:03 pillar.
0:38:04 Y overdid tail.
0:38:05 El coro.
0:38:06 Tierrajoalle.
0:38:07 Porque eso nuevo...
0:38:09 Esto no me está gustando nada, es mi cuija por el...
0:38:12 Que viene a dar la sesión a la casa...
0:38:14 Esto me huele...
0:38:16 Es un nuevo servicio...
0:38:17 Son las tres de la mañana, doctor.
0:38:20 ¿Tú qué tiene que ir a su casa?
0:38:22 ¿Qué estás teniendo hasta ahora?
0:38:24 Es el nuevo servicio más directo de la terapia de Buta,
0:38:28 que ya directamente toma acción por el paciente.
0:38:31 Ese es lo que siempre nos dice.
0:38:33 Nada de que el tipo me escuche, me escuche callado.
0:38:37 El tipo dice, mirá, me pongo la mano en el nombre,
0:38:39 como el barro se quedó.
0:38:42 Y me sacan lo que vos tenés que hacer es esto y voy a ir yo.
0:38:45 ¿Va usted a hablar?
0:38:47 Y va el bar terapeuta, barro lobo.
0:38:50 Mirá, dice, soy el terapeuta del muchacho acá enfrente.
0:38:55 Y le explica lo que está sucediendo.
0:38:59 Bueno, ¿y usted qué quiere?
0:39:01 Usted se tiene que alejar de Laura, porque Laura no quiere estar con usted.
0:39:05 Dice que le causa...
0:39:07 A lo mejor se lo dice a usted para quedar bien.
0:39:11 No, no, yo la he visto vomitar cuando usted casó.
0:39:14 ¿La había vomitar?
0:39:16 Sí, sí.
0:39:17 Y además me dice que usted es una imbécil,
0:39:20 que le pasó un poema por abajo de la puerta.
0:39:23 Por abajo de la misma.
0:39:25 Dice, ¿quién se le ocurre poner instaurad en un poema?
0:39:28 Y para rimar con Laura, ¿qué quiere que ponga?
0:39:31 Bueno, pero esto es lo que dice ella.
0:39:34 Permiso, estoy escuchando acá la conversación.
0:39:36 Qué buen profesional usted, como mantiene el secreto de la paciente.
0:39:39 ¿Y usted quién es?
0:39:42 Soy un poco de señor.
0:39:44 Sí, es mi amigo.
0:39:46 Y yo voy a un terapeuta, que nunca le dice a nadie.
0:39:51 Bueno, ¿saben lo que podemos...
0:39:53 Si yo vomito, pones...
0:39:55 Yo, él y yo y algún otro.
0:39:58 Por el la mujer.
0:40:00 La mujer porque viene a limpiar.
0:40:02 Porque es machista, mi terapeuta.
0:40:05 Y cuando le vomitan los pacientes,
0:40:07 le mandan a limpiar a la mujer, a ustedes parecen.
0:40:09 Pero bueno, señor, eso es otra cosa.
0:40:11 Yo digo, por que lo limpias vos, compadrón.
0:40:13 Yo le digo, yo no voy a hablar con usted,
0:40:16 sino es a través de su terapeuta.
0:40:18 Porque hablamos de profesional a la profesional.
0:40:21 Eh...
0:40:22 Yo no soy terapeuta, no soy terapeuta.
0:40:25 No, pero podré decirle que soy mi terapeuta.
0:40:27 Oye, le podemos sacar a...
0:40:29 No sé nada de terapeuta.
0:40:31 ¿Sabes qué? Voy a tener que decirle que la convenza.
0:40:34 Bueno, bueno, yo me voy a pasarle.
0:40:36 Yo lo dejo en tu mano.
0:40:38 ¿Qué tal?
0:40:39 Yo voy a presentar a mi terapeuta el doctor Mortales de la...
0:40:42 Ah, ¿qué tal? Mucho gusto, colega.
0:40:45 Sí, sí, yo...
0:40:47 ¿La cañano, señor?
0:40:49 sanctuario.
0:40:52 Cuando es necesario.
0:40:54 ¿Ucraniano?
0:40:59 Si no es necesario, trato de no.
0:41:02 Bueno, mire, mi paciente está teniendo un problema con el suyo.
0:41:08 Por una proyección erípico neurótica
0:41:11 que estaba en un nivel 4 prácticamente, ¿no?
0:41:14 Y...
0:41:15 Elicutible.
0:41:17 No sé, ¿ustedes, colegas, si puede llevar la sublimación de su paciente?
0:41:27 Bueno, yo justamente también quería decir...
0:41:30 Mi paciente...
0:41:33 Está triste.
0:41:36 Triste, triste.
0:41:38 Porque está solo, necesita una mina.
0:41:42 Pero...
0:41:46 Como dijo Freud, mejor que...
0:41:53 Pausa.
0:42:11 Señora, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:42:23 Instrucciones para alojarse en un hotel rascas.
0:42:27 O sea, como se le llama ahora un hostel.
0:42:31 Un hostel.
0:42:33 ¿Dónde te lo jero un hostel?
0:42:35 Digo, un hotel, digamos, las 4 media luna.
0:42:39 Ya por el nombre del hotel, usted ya le iba tomando el peso, ¿no?
0:42:44 Bueno, no, lo que pasa estos son hostels para mochileros, personas joven...
0:42:52 ¿Por y grillo?
0:42:53 No, señor.
0:42:54 Sí, pues claro.
0:42:55 Que viaja al engru...
0:42:56 ¿Mochileros o cualquier cosa le viene por este tipo que viene caminando por la ruta?
0:43:00 Que quieren vivir una experiencia de contacto directo.
0:43:03 Una experiencia mala, quieren vivir y...
0:43:05 Eso es así.
0:43:08 Ustedes ya les toman seguida...
0:43:12 Por ejemplo, cuando anuncian una ventaja, a veces se están denunciando como malos hoteles.
0:43:20 Por ejemplo, agua caliente todo el año.
0:43:24 Te he dicho.
0:43:29 Cambiamos las sábanas todos los días.
0:43:33 La de abajo arriba y la de arriba abajo.
0:43:36 Bueno, aquí, atención, ¿eh?
0:43:39 Algunas medidas que usted puede tomar, ojo, en borrego, para sobrevivir en una parada.
0:43:47 Sí, bueno.
0:43:48 Primero, toalla.
0:43:50 ¿Qué?
0:43:51 Hay que llevarla.
0:43:52 La gran mayoría de los hoteles rascas no te dará toalla gratis.
0:43:57 ¿Y cómo?
0:44:00 Bueno, es que me duchas como...
0:44:01 Los delujos sí lo harán.
0:44:03 Si quiere una toalla...
0:44:05 ...a lojes en el radio, señor, acá no.
0:44:07 Me consejo...
0:44:09 Qué tal?
0:44:10 Qué tal como le va.
0:44:11 ...que soy un hombre de mundo.
0:44:13 Es que siempre cargues una pequeña toalla de secado rápido.
0:44:16 ¿Qué es una toalla de secado rápido?
0:44:18 O sea, la rapidez de secado la da uno, ¿no, la toalla?
0:44:21 No, pero...
0:44:22 Que se le seca rápido.
0:44:23 Que se le seca rápido.
0:44:24 Que se le seque rápido la toalla.
0:44:25 Que se le seque rápido la toalla.
0:44:26 Que se le seque rápido la toalla.
0:44:27 Ahora, la toalla de secado rápido y no seca bien...
0:44:32 Claro, porque no absorbe mucha agua.
0:44:36 Dice, esto no solo es equipo para quedarte en noctal o en un hostel, sino cualquier viajero.
0:44:45 Tiene que llevar cuantí menos una toalla.
0:44:48 Sí, lo que está aquí.
0:44:49 ¿Qué?
0:44:50 Sandallas.
0:44:51 Sandalias.
0:44:52 Sandalias, sí.
0:44:53 Hay que llevar.
0:44:54 Si la ducha es compartida también, porque hay que bañarse con la sandal.
0:44:59 Porque si no te agarra el piedre atleta, te agarra.
0:45:02 Después, candado.
0:45:03 ¿Recién hablábamos de candado?
0:45:06 Son ahora trencandado así.
0:45:07 La mayoría de los hostels te darán un lugar donde guardar tus cosas.
0:45:13 Si eres afortunado...
0:45:15 Sí, cómo le va.
0:45:16 Si eso mismo te darán un candado, pero son candados malos.
0:45:22 No, voy a quitar.
0:45:23 Un candado, un soplido y se abre, señor.
0:45:26 Porque...
0:45:27 Es mejor que tú mismo, Barton, tengas tu propio candado.
0:45:31 Claro que tengo.
0:45:32 Eso es un candado.
0:45:33 Un candado.
0:45:34 ¿Para qué lleva un candado?
0:45:35 Y por las dudas.
0:45:36 Una un casable.
0:45:37 Yo a todas partes llevo.
0:45:38 Lo mismo cambio en moneda.
0:45:41 Por ejemplo, en los hostels de algunos países europeos.
0:45:45 Muchos más baratos que los hoteles.
0:45:47 Sí, claro.
0:45:48 Lo único que falta es que fueran más caros.
0:45:52 Usted no solo comparte la ducha y el baño.
0:45:55 Muchas veces en algunos países es indistinción de género.
0:45:58 Sí, sí.
0:45:59 Ah, bueno.
0:46:00 Si no, que además tiene que poner en la ranura.
0:46:03 De quién?
0:46:04 No, que si no.
0:46:06 ¿Por qué no me da la dirección?
0:46:10 Cada ducha tiene una ranura, usted pone una moneda.
0:46:13 Ah, sí.
0:46:14 Y el empieza a contar el tiempo para duchar.
0:46:17 ¿La ducha sola o los otros artefactos también?
0:46:20 La ducha.
0:46:21 Ah.
0:46:22 Pero por esto está...
0:46:23 A veces uno puede gastarse una fortuna.
0:46:25 Bien.
0:46:26 Usted está cantando.
0:46:28 Si yo he cantado pequeño o grande, volvimos al candado.
0:46:33 Te será de muchas ayudas.
0:46:34 Pero también moneda.
0:46:35 Nunca voy a los salvaños sin moneda.
0:46:37 Bueno, por eso le digo.
0:46:38 Pero cómo?
0:46:39 Estoy de acá con el jor.
0:46:40 Con la sandalia.
0:46:42 Y yo soy de la mano.
0:46:43 Y yo voy a ir a leer a uno de sus compañeros que les preste 50 centavos.
0:46:47 Y si no, qué va a ser.
0:46:48 ¿Y dónde la llevo la moneda?
0:46:49 Porque si se le termina la vuelta, por decirle de algún modo, de la ducha.
0:46:53 Y usted está enjavenado cantando a las comparcitas y a distrajo.
0:46:57 Y se le acaba la grita.
0:46:58 ¿Y qué era enjavenado?
0:47:00 Pero cuélleme.
0:47:01 Sí, sí.
0:47:02 Parece el termo S de la Aceptación de Servicio, donde se cago la guaca para el mate.
0:47:06 Así mismo.
0:47:07 Acá es todo que pagar, los flacos.
0:47:09 Es todo.
0:47:10 Si querés televisión, la tenés que pagar.
0:47:11 También.
0:47:12 Dice, equipo para dormir.
0:47:15 Después de la comida, el sueño es una de las cosas más agradas que existen para la
0:47:21 gente.
0:47:22 Y sí.
0:47:23 Me di ahora de mala literatura.
0:47:26 Entonces, lleva una máscara para dormir.
0:47:30 Una máscara.
0:47:31 Yo tengo una así, que es el hombre lobo.
0:47:34 Pero puede ser que...
0:47:36 No se refiere.
0:47:37 Me quiere matar lo mismo.
0:47:38 Si me ato y si bien algunos hacerse loco, me vea y se va.
0:47:45 Acabo de llegar prendida a Luzcasi, me infarto.
0:47:49 Dormiendo en la cama, un hombre lobo.
0:47:52 El encuentro de las culturas.
0:47:55 ¿A dónde es?
0:47:57 Pero más.
0:47:59 Cuentros encuentros hacen las culturas.
0:48:01 La única persona que se encuentra, solo de la cultura.
0:48:05 Hablo del encuentro de las culturas que se dan los hostels.
0:48:08 Ah, la hilo, sé.
0:48:10 Yo sabía que estaban decallendo.
0:48:12 Después nos reunimos todos a la mañana.
0:48:16 ¿Qué hablan?
0:48:17 ¿De qué?
0:48:18 Hablamos en Esperanto.
0:48:20 No, hablamos de los viajes, donde conviene ir.
0:48:24 Usted está de turismo, se supone.
0:48:27 Bien.
0:48:28 Bueno, una máscara para dormir.
0:48:30 Que no sé qué es.
0:48:31 No, debe ser una máscara al oxígeno.
0:48:34 Cómo lo sí.
0:48:35 Ah, y creo que es por eso, porque son lugares un poco cerrados.
0:48:40 Porque usted puede quedarse seco en cualquier momento.
0:48:43 ¿De qué lleva el tubo, todo?
0:48:45 Sí, todo.
0:48:46 A la mochila tuvo el oxígeno.
0:48:47 Lo bien, pone arriba la cama por el candado, la máscara del hombre lobo y el tubo de oxígeno.
0:48:54 Pero no se puede vivir.
0:48:55 Y dice, voy a dormir.
0:49:01 Seguramente está mal traducido, porque es un informe que viene de Holanda.
0:49:05 Y la máscara...
0:49:06 Hay gente que tiene apneas.
0:49:08 Sí, está bien.
0:49:09 Pero no van a los hostes.
0:49:10 No, pero con la máscara del oxígeno.
0:49:12 Se referirá a esas cosas para tapar los ojos para que usted pueda dormir con la luz del día, pero sin agujero.
0:49:19 ¿De qué estaban hablando?
0:49:21 Hola.
0:49:22 Sí, ¿qué tal?
0:49:23 Recién vuelvo.
0:49:24 De una máscara para tapar los ojos.
0:49:26 Y hay algunas, como la que tengo yo.
0:49:29 Qué tal?
0:49:30 Que vienen rellenas de semillas.
0:49:32 Ay, qué bueno.
0:49:34 Semillas de náhu.
0:49:35 Aromáticas.
0:49:37 Que le hace peso sobre los párpados y le da la aromita.
0:49:41 La mía es de la banda.
0:49:43 Le pesa en los párpados y se relaja.
0:49:50 Se transporta.
0:49:51 Si no se relaja en un hotel.
0:49:53 Se transporta con el aroma de la banda.
0:49:55 Elige siempre las camas.
0:49:59 Son piezas grandes.
0:50:01 Si compartida.
0:50:02 Que estén lejos de la puerta, lejos de la luz.
0:50:06 Y lejos del baño.
0:50:07 Lejos del baño está todo.
0:50:09 Claro, así que no, no.
0:50:11 Sí, yo soy un mal compañero de habitación.
0:50:14 ¿De dónde sos?
0:50:15 ¿Qué estás de?
0:50:16 Yo soy de Perú.
0:50:18 ¿De Perú?
0:50:20 ¿De qué parte de Peruzos?
0:50:22 De...
0:50:23 Nosl Rashida.
0:50:24 Y me va aitar algo.
0:50:25 Pero de blindness.
0:50:26 Exactamente.
0:50:27 Y se les zapó toda la pulgaria a ella.
0:50:29 Es un poco de verdadero.
0:50:30 Me pregunto que túimmias usual.
0:50:32 No, que yo, es miня.
0:50:33 Yo te Mizyos educationable.
0:50:34 Ya, 80 años de edad,
0:50:34 ón participación de la employment.
0:50:35 Tal vez eso va a ser para más o menos.
0:50:36 Simple es lo que이는.
0:50:37 Hahaha, pues pues te pierdas.
0:50:39 Sierras de laмов.
0:50:40 Pero pues son Liberty weil dominated.
0:50:41 Si tienes que beetle un las tuyas,
0:50:42 si lo tienes en tuBye que cont alarmsó que...
0:50:44 Ya van a hablar
0:50:46 No te entras ninguno otro.
0:50:48 Porque a mi me...
0:50:50 Vios que hay unos buenos y otros malos.
0:50:52 Lo malo, lo que son...
0:50:54 Como todos.
0:50:56 Yo tengo uno de goma.
0:50:58 O no es mitad, o lo siento muy profundo.
0:51:02 Se le va para adentro.
0:51:04 Y después...
0:51:06 ¿Largan gases las orejas o algo así?
0:51:10 A veces sí.
0:51:12 Porque se ve infla además.
0:51:14 No, no, no, no.
0:51:16 Y me provoca dolor.
0:51:18 Y hacen siempre en el que corte.
0:51:20 Y lleno, no mal de las orejas.
0:51:24 Y me empieza a donar y el dolor de oreja qué genera?
0:51:30 Gases.
0:51:34 Dolor de cabeza, sensación de abatimiento, desgano, depresión en algunos casos.
0:51:40 Sordera.
0:51:42 No, no, no, no, no, no.
0:51:44 Es como que tengo yo.
0:51:46 Dice, muchas personas pasan por alto este consejo de llevar tapones de oídos.
0:51:54 Y bueno, yo llevo los míos siempre en mi mochila incluso del día.
0:52:00 Porque nunca sabes dónde querrás tomar una siesta, ¿no cierto?
0:52:03 Es verdad, claro.
0:52:05 Sale a pasear.
0:52:06 Una sábana de viaje.
0:52:08 ¿Qué no te dan sábana tampoco?
0:52:10 En algunos sí.
0:52:12 Se la dan doblada cuando entra.
0:52:16 ¿Dónde te la dan doblada?
0:52:18 Cuando usted ingresa a hacer check-in.
0:52:20 Ya para que vaya tomándole el peso.
0:52:22 Le dan la sábana por los días que va a estar, ¿no?
0:52:26 ¿Puedo dar una idea esto como viajero frecuente?
0:52:30 ¿Osos del Perú?
0:52:31 Sí, sí, soy peruano.
0:52:33 Ornerillos en un pequeño pueblo.
0:52:35 Ah, no conozco.
0:52:37 Conozco este.
0:52:39 Si vamos a tener que llevar una toalla y una sábana,
0:52:42 que sea una toalla grande que nos sirve de sábana.
0:52:45 Pero está mojada.
0:52:47 Después ese...
0:52:49 Si eres de las personas exigentes,
0:52:51 bueno, entonces, no te estamos hablando a ti.
0:52:55 Dice, si hace frío, te sugiero un saco de dormir.
0:53:01 Claro, una bolsa de dormir.
0:53:03 No, un saco.
0:53:04 Un saco, no.
0:53:06 No, un saco de dormir.
0:53:08 Un saco de dormir.
0:53:10 Una bolsa, y yo recomiendo para los hostes,
0:53:13 la bolsa gusano.
0:53:15 ¿La bolsa de qué?
0:53:17 La bolsa agusanada.
0:53:19 Ah, lo único que faltaba.
0:53:21 No, porque no.
0:53:23 No me dieron toallas, esa manetaz en sucia.
0:53:26 Y ahora que...
0:53:28 Una bolsa y una dentro gusano.
0:53:31 Hay que echarlo gusano para entrar a costarse dormir.
0:53:34 Y la bolsa toma la forma de un gusano.
0:53:36 Ah, lo único que me faltaba.
0:53:38 Porque la bolsa está diseñada de tal modo,
0:53:41 que le queda todo adentro menos la cabeza.
0:53:47 Si piensas viajar, no.
0:53:50 Tienes un equipo...
0:53:52 Y si...
0:53:54 Tienes todo, o sea.
0:53:56 Pero acá hay un dilema.
0:53:58 Eliges la cama de arriba o la de abajo.
0:54:01 Ah, ah, ah.
0:54:04 Yo la de arriba.
0:54:06 Sí, señor.
0:54:08 Siempre intenta elegir la de arriba.
0:54:10 Dice...
0:54:12 Imagínense que una pareja piense que un buen lugar para tener sexo
0:54:16 es la cama de arriba y usted está abajo.
0:54:18 No, bueno.
0:54:20 Qué situación desagradable.
0:54:22 Sí, qué bueno.
0:54:23 ¿Y usted qué hace?
0:54:24 Nada.
0:54:25 ¿Qué le dice que está ahí?
0:54:27 No le dice.
0:54:28 Y sí le dice.
0:54:29 Con un palo de abajo al colchón.
0:54:31 Ya, como decía...
0:54:33 Y acá hay gente.
0:54:35 Acá hay gente también.
0:54:37 Viva.
0:54:39 Así que hay que buscar la cama de arriba.
0:54:43 Limpia lo que use, se evita el ruido,
0:54:48 se amable...
0:54:50 Claro, porque hay...
0:54:51 Todas esas cosas son de convivencia.
0:54:54 Convídeis, sabe qué?
0:54:55 Comprarse una linterna de cabeza.
0:54:58 Para qué?
0:54:59 ¿Y cómo usan los mineros o los urólogos?
0:55:05 Que son también mineros.
0:55:07 Pero escúcheme.
0:55:11 ¿Y con qué finalidad?
0:55:13 Los mineros.
0:55:15 Esto para mí que arreoturbio.
0:55:20 Dice...
0:55:21 ¿Por qué?
0:55:22 Cabeza.
0:55:23 No, no sé.
0:55:24 Para tener la mano libre.
0:55:26 No sabe por qué es.
0:55:27 Porque si usted se compró la bolsa, agusa nada.
0:55:31 Tiene el abrazo adentro y la cabeza fuera.
0:55:33 Y va iluminando.
0:55:34 Y va iluminando la cabeza.
0:55:36 Va iluminando el...
0:55:37 Y por ahí a alguno lo agarra de linterna.
0:55:39 Dice...
0:55:42 Martínez, me permite...
0:55:45 Y si lo vamos a agarrar del interno, lo agarran entre dos.
0:55:50 Y usted con la cabeza va iluminando.
0:55:52 No tiene que andar sacando la mano.
0:55:54 Se queda a ti eso usted, ¿no?
0:55:55 También la puedes usar para encontrar tu camino al baño durante la noche.
0:55:59 Sin tener que usar que encender la luz de toda la habitación.
0:56:03 A veces hay una luz...
0:56:05 Atención esto es muy desagradable.
0:56:07 ¿Tú piores enemigo en los hostales?
0:56:09 Las chinches.
0:56:13 ¿Qué le pasa?
0:56:16 Son pequeños animalitos nocturnos.
0:56:18 Sí, no tan pequeños.
0:56:19 Que se alimentan de sangre.
0:56:21 Y se reproducen más rápido que los conejos.
0:56:24 Son las chinches.
0:56:25 Efectivamente me dicen ahí.
0:56:27 Estos pequeños insectos pasaron una amenaza,
0:56:31 porque no transmiten muchas enfermedades que digamos.
0:56:34 Pero chupan la sangre.
0:56:35 Pero son muy molestos.
0:56:37 Muy molestos.
0:56:38 Le pica.
0:56:39 Una chinché hembra.
0:56:41 Que tal.
0:56:42 Puede depositar hasta 500 huevos en su vida.
0:56:46 En la vida de ella.
0:56:49 En la vida suza.
0:56:51 Lo que puede convertirse en toda una porquería en cuestión de días.
0:56:55 Sí, en millones de chinches.
0:56:57 ¿Qué hacer aquí a andar?
0:56:59 ¿Qué hacer para evitar las chinches en los hostales?
0:57:02 Bueno, para mí fumigarlo.
0:57:04 Pero qué va?
0:57:05 Pero qué va?
0:57:06 Además el tubo de oxígeno se va a ver.
0:57:08 Un bidón de veneno.
0:57:10 Dice, si identificas una chinché.
0:57:14 Es que hay más.
0:57:15 No, ahí te la conozco.
0:57:17 Señor, mira que hay.
0:57:20 Concerba la calma.
0:57:22 ¿Cómo identificar una chinché?
0:57:24 La mordida de chinché.
0:57:26 Ah, por la mordida.
0:57:28 Puede ser fácilmente confundida, sin embargo.
0:57:31 Con la de un mosquito.
0:57:33 O incluso no dejar marcas, ¿vio?
0:57:36 Bueno, entonces.
0:57:39 Antes de dormir, revisa las sábaras de la cama.
0:57:42 Y si hay unos pequeños puntos.
0:57:46 Color café.
0:57:48 Y no sé de dónde provienen.
0:57:50 Lo más probable es que sean chinches.
0:57:53 Bueno, varias, adentro de la cama.
0:57:55 Y la marca, no te lo quiero decir, es tu propia sangre.
0:57:59 Ah, mire, es como un punto macramé.
0:58:03 Mira, te juro.
0:58:04 Dile cómo se me pone.
0:58:06 Entonces, levanta el colchón, saca la almohada de la funda.
0:58:10 Y encontrará las chinches donde se ve.
0:58:13 Entonces, ahí.
0:58:14 Se juntan en las costuras.
0:58:16 Como uno se junta en la cecrina, sí.
0:58:18 En las chinches.
0:58:20 No, porque ahí ponen los huevos.
0:58:23 En la cecrina.
0:58:25 En las costuras.
0:58:28 Es un pequeño insecto con panza roja.
0:58:41 ¿Por qué le dicen al otro bicho, le dicen chinchas, al que conozco yo?
0:58:46 ¿A cuál?
0:58:47 A uno verde que larga loco.
0:58:49 Para mí son las verdes.
0:58:50 Las verdes que larga.
0:58:55 El caso de que encuentres una sola chincha.
0:58:58 Lo primero que debes hacer es buscar otra.
0:58:59 Y sí.
0:59:00 Porque si tomo el de 500 huevos.
0:59:01 No, se para todas tus pertenencias.
0:59:05 Porque te agarras una chincha, te abarcas todas tus cosas, ¿no?
0:59:08 Ve a la recepción.
0:59:10 y avisa el problema. Incluso muéstrales.
0:59:16 La chinché.
0:59:17 Bueno, sí.
0:59:18 No, sí, la chinché.
0:59:20 Dice, cualquier dueño de Hoster ha tenido que lidiar alguna vez con chinchés.
0:59:26 Bueno, sí.
0:59:28 Lo felicito.
0:59:29 Pide que te cambien de habitación.
0:59:31 No hay lugar, serio, no hay lugar en toda la ciudad.
0:59:34 Si estás durmiendo en un dormitorio compartido, lo más probable es que el problema se haya
0:59:39 comenzado a esparcir a otras camas de la misma habitación.
0:59:44 ¡Sáll de esa habitación!
0:59:47 ¡Cámbiate de Hoster!
0:59:50 Bueno, ¿cómo deshacerte de la chinché? No se puede.
0:59:56 Porque el referente para Mocchito no le hace nada.
1:00:00 ¿Y si es para Mocchito? Claro, no es para chinché.
1:00:03 Bueno, pero no le hace nada. Podría molestarla.
1:00:05 Tampoco le hace nada y el fred...
1:00:07 Pero el punto débil de las chinchés son los climates extremos.
1:00:14 Mucho frío, mucho calor.
1:00:16 ¡Chao!
1:00:17 ¿Chao qué?
1:00:18 Estoy saludando.
1:00:19 No, pero no, continúe con el informe. Le pido por favor.
1:00:23 Las chinches no soportan el calor.
1:00:26 Así que...
1:00:28 Yo pensé que era el revés.
1:00:30 Yo creí que era el revés.
1:00:31 No son las nuestras.
1:00:34 Para mí son garrapatas.
1:00:35 Sí, señor, son garrapatas.
1:00:37 Hacer ver todo.
1:00:39 ¿Cómo voy a hacer hervir todo?
1:00:41 La rompa interior, todo eso.
1:00:43 Así lo hervir.
1:00:44 Pero ¿cómo le voy a hervir los calzoncillos?
1:00:46 A más, a todos, a todos la habitación son muchas camas.
1:00:49 Hagan una olla común.
1:00:53 Una olla popular.
1:00:54 Está muy herviendo los calzoncillos.
1:00:56 Es la única olla que hay.
1:00:58 Y está la noche aquí.
1:01:06 Bueno, vamos a poner a calentar el caldero este.
1:01:11 Y luego continuamos.
1:01:12 Pausa.
1:01:25 Somos la 750.
1:01:27 Somos la 750.
1:01:30 Somos la 750.
1:01:34 La 750.
1:01:40 La 750.
1:01:43 Objetivos,
1:01:45 pero no imparciales.
1:01:55 Señoras, señores,
1:01:57 este es el mejor momento para dar comienzo
1:02:00 al siguiente segmento.
1:02:02 Este mundo es muy extraño.
1:02:05 Sí, señor.
1:02:06 Y por eso, yo le diría,
1:02:08 ya que estamos en Buenos Aires,
1:02:10 están haciendo consultas a los vecinos
1:02:12 de proyectos para la ciudad nueva,
1:02:14 si que se yo,
1:02:15 ¿para cuándo un parque de diversiones,
1:02:18 como la gente, o mejor?
1:02:21 Sí, ese es el informe que han preparado
1:02:24 en nuestro equipo de producción.
1:02:26 ¿para cuándo un parque de diversiones,
1:02:29 como la gente, señor?
1:02:31 Y, señor, en Buenos Aires,
1:02:33 los mejores parques de diversiones del mundo.
1:02:35 Sí, señor.
1:02:36 ¿Cuáles eran?
1:02:37 Jardín japonés.
1:02:40 ¿Sí?
1:02:41 El Hollywood parque de San Miguel.
1:02:44 ¿Qué eran de los mejores parques?
1:02:46 Los mejores del mundo.
1:02:47 Había, seguro que volteaba tres tarros,
1:02:50 tres latas y llevaba premios.
1:02:53 Eso ni en Nueva York, ni en Coney Island.
1:02:56 No, sí, señor, hay por todos lados.
1:02:58 ¿Qué, Coney Island?
1:03:00 No, digo, y...
1:03:01 Bueno, el hijo ha publicado...
1:03:03 A nosotros siempre, o sea,
1:03:05 me da como el pasado...
1:03:08 Me pasa.
1:03:11 Bueno, señor.
1:03:12 Es como que me da una cosa que no...
1:03:15 una porquería.
1:03:19 ¿Por qué han consultado a cada comuna?
1:03:21 Y entonces unos...
1:03:22 A los comunistas, ¿no?
1:03:23 No, sí.
1:03:24 ¿Consultaron a cada comuna?
1:03:27 Rígase de Stalin, señor.
1:03:30 A las comunas de la ciudad,
1:03:32 a las siete, a las ocho, así.
1:03:35 Todos tienen números, ¿no es cierto?
1:03:36 Todos tienen números.
1:03:37 ¿Todo qué dijeron?
1:03:38 Y entonces dijeron distintas cosas,
1:03:40 que iluminen el túnel de no sé dónde,
1:03:42 y así.
1:03:43 Pero nadie dijo un parque barrial.
1:03:45 Podríamos dar muchos parques.
1:03:46 En cada comuna un parque.
1:03:48 Con una tendencia.
1:03:50 ¿Qué quiere que digas?
1:03:51 No me acuerdo.
1:03:52 Dígan lo que quiera.
1:03:53 Dígan lo que quiera.
1:03:54 Dígan lo que quiera.
1:03:55 ¿Ustedes de la autoridad competente?
1:03:57 Es un oxígeno, no es eso.
1:04:01 ¿Ustedes de la autoridad?
1:04:03 Sí, somos defectores municipales.
1:04:04 Que no puede ser problema.
1:04:05 Mira, acá los chicos no tienen...
1:04:07 Se puede contar con amigos desinteresados.
1:04:09 Los chicos no tienen un parque de diversiones.
1:04:11 ¿Dónde ir?
1:04:12 A mí me piden de...
1:04:13 ¿Dónde quiere que lo hagamos?
1:04:16 ¿Dónde quiere que hagamos el parque de diversiones
1:04:18 y está todo asfaltado?
1:04:20 Señor, por favor.
1:04:21 ¿Dónde vamos por el medio de la calle,
1:04:23 la montaña rusa, señor?
1:04:24 No, al medio de la calle, no.
1:04:26 Estudian qué lugares hay aptos.
1:04:29 ¿Quién?
1:04:30 ¿Qué lugares hay aptos para...
1:04:32 Actos.
1:04:33 ¿Qué hicieron un acto tan pidiendo
1:04:36 que pongamos un escenario?
1:04:38 Un progreso, señor.
1:04:40 Cortamos la calle dos minutos,
1:04:41 hacemos una saja,
1:04:43 levantamos la vereda,
1:04:45 y después volvemos a hacer la vereda,
1:04:47 cerramos la saja...
1:04:48 Pero no, señor.
1:04:49 Y ponemos el escenario.
1:04:51 Hay espacios libres.
1:04:53 Para hacer...
1:04:59 ¿A dónde vamos a ir?
1:05:01 Con los autitos chocadores,
1:05:03 los trenes fantasma.
1:05:04 Ya tiene todo eso, usted.
1:05:05 ¿Dónde vamos a entrar?
1:05:07 Bueno, esta vez.
1:05:08 Somos empresarios.
1:05:09 Tenemos autos chocadores,
1:05:12 trenes fantasma,
1:05:13 y montañas soviéticas.
1:05:15 Pero no tenemos dónde ponerla.
1:05:18 No te están arrumbadas.
1:05:20 Arrumbadas.
1:05:21 Entonces, yo creo que tendríamos que hacer
1:05:23 es mancomunar los esfuerzos.
1:05:25 El mancomunado.
1:05:27 Tenemos que hablar con el mancomunado.
1:05:30 Mancomunar los esfuerzos.
1:05:31 Mancomunar esfuerzos, sí, sí.
1:05:33 Entre...
1:05:34 Juntarlos.
1:05:35 Un vecino, un empresario,
1:05:37 gobierno, juntos.
1:05:43 Y vamos, mancomunando un poco.
1:05:48 Porque la vez pasada que vino un señor
1:05:50 para poner autitos chocadores...
1:05:53 De quien le dijeron que sabían la casa.
1:05:58 No, un tipo, el mismo del monoril de los Simpsons.
1:06:02 Que hizo la plataforma,
1:06:04 la pista de los autos chocadores,
1:06:06 pero le puso demasiados autos.
1:06:08 Y como no se podía...
1:06:09 No se podía valer todos como carne de chorizo.
1:06:12 No, no va...
1:06:13 Un embotellamiento era el juego.
1:06:15 No avanzaba, y los chicos lloraban,
1:06:17 porque se terminaba la vuelta.
1:06:19 El chico cuando no había avance el autochocador llora.
1:06:22 Y bueno, qué le pasaba.
1:06:23 Sí, sí, sí.
1:06:24 Mire, nosotros tenemos un proyecto.
1:06:28 Usted, el gobierno tendría que cedernos el predio.
1:06:32 El predio.
1:06:33 Ah, el predio.
1:06:34 Hijo problema.
1:06:35 Ah, sí, es...
1:06:37 Qué fácil que he feito.
1:06:39 Estamos pensando en todo el Rosedal.
1:06:43 Ahí, bueno, pero mire, aquí...
1:06:45 Agarramos el Rosedal.
1:06:46 Es un lugar histórico.
1:06:47 Talamos todos esos árboles que están molestando.
1:06:52 Y hacemos artículo 1, una montaña rusa.
1:06:57 Es una rusa, carrito que va para arriba, para abajo,
1:07:00 y todo con la última tecnología.
1:07:03 Sí, eso es importante.
1:07:04 ¿Cuál es la última tecnología?
1:07:06 No importa.
1:07:07 No, todo le importa, ¿no?
1:07:08 Sí, es importante.
1:07:09 La tenemos.
1:07:10 La tenemos, carritos incluso.
1:07:12 Sabemos que en el mundo hay carritos de montaña rusa
1:07:14 que van cabeza abajo, señor.
1:07:17 Y la gente no dice nada.
1:07:19 Estoy pensando en la campaña fantástica.
1:07:22 Divertido Buenos Aires.
1:07:27 Casi me hace volcar el...
1:07:30 el whisky que estaba tomando para festejar.
1:07:33 Divertido Buenos Aires.
1:07:35 Divertido Buenos Aires.
1:07:36 El parque se puede llamar Divertido Buenos Aires.
1:07:39 Fue usted divertido?
1:07:40 Ah, y es divertido.
1:07:43 ¿Puedo una sugerencia?
1:07:46 Si me ocurre.
1:07:47 ¿Puede haber jugos para mascotas también?
1:07:50 Para los perros.
1:07:51 Sí, la más oriente.
1:07:52 Porque quédase uno con el perro
1:07:54 cuando hay parque de diversión.
1:07:56 Voy a divertido.
1:07:57 ¿Y el perro donde queda?
1:07:58 ¿Qué lo hago?
1:07:59 Ahora.
1:08:00 No puedes llevar el perro a la montaña rusa.
1:08:02 No, no, no.
1:08:03 Porque se le tira.
1:08:05 Ahora, desculpe.
1:08:09 El perro no entiende.
1:08:10 Pero como son los perros, se asustan,
1:08:12 entran en pánico el animal.
1:08:14 Está allá y ¡ah!
1:08:15 Se tira.
1:08:17 Lo damos a Basta, estamos juntas.
1:08:19 Juntamos por día entre 40 y 50 perros
1:08:22 que se tiran en la montaña rusa,
1:08:24 de la vuelta al mundo.
1:08:26 Y el del tren Fantasma.
1:08:28 Tengo que ir atrás.
1:08:30 El del tren Fantasma le corre los perros atrás.
1:08:33 Le va con el carrillo de atrás.
1:08:35 ¡Puedo!
1:08:36 Y le ladran a los muñecos.
1:08:39 Aparece un muerto que sale de él un cajón
1:08:42 y el perro ¡guau!
1:08:43 Sí, yo dice, queda ahí.
1:08:45 No respetan a nada los perros.
1:08:47 Pero escúcheme, ¿hasta cuando los perros van a hacer
1:08:49 todo lo que hacemos nosotros?
1:08:50 Bueno, esa es la idea.
1:08:51 Si los llevas, si los llevas.
1:08:52 Si lo llevas, si lo llevas.
1:08:53 Me voy a meter a grabarlos.
1:08:54 Salvo bien.
1:08:55 Te haga un lugar exclusivamente para las mascotas.
1:08:59 ¿Un parque canil?
1:09:02 O gatil.
1:09:06 ¿Y cuál es el atractivo para el perro
1:09:08 para el perro?
1:09:09 Y nada, pero usted lo hace cosas al perro.
1:09:12 La integración.
1:09:13 La integración.
1:09:14 El fantasma para el perro.
1:09:15 Lo meten adentro del perro ahí y qué se dio.
1:09:18 ¿Y quién aparece en el triphantasma del perro?
1:09:20 El perro muerto que se levanta en el gol.
1:09:26 El directo del perro.
1:09:27 Es un gran hermoso.
1:09:29 ¡Canopatas!
1:09:30 ¡Canopatas gigantes!
1:09:33 Un ejeleto que se saca un hueso y se lo tira.
1:09:36 De anieros.
1:09:41 Bueno, son obvios.
1:09:42 Tenemos los juegos principales de todos.
1:09:45 Nos interesa el principio.
1:09:47 Ahora el tren fantasma es el tren balafantasma.
1:09:50 ¿El tren balafantasma?
1:09:51 ¿Y cuál es el atractivo?
1:09:53 El tren fantasma.
1:09:54 ¿Y cuál es el atractivo?
1:09:55 El tren fantasma.
1:09:56 El tren balafantasma.
1:09:57 ¿Y cuál es la diferencia?
1:09:59 Me va mucho más rápido, señor.
1:10:01 Se subió el tren balafantasma.
1:10:03 ¡Ya está!
1:10:04 ¡Tenemos que terminar!
1:10:05 ¡No!
1:10:06 ¡No!
1:10:07 ¡Eres un susto rápido!
1:10:08 ¿Y se ven los monstruos?
1:10:10 ¿Algo se ve?
1:10:11 Se vi lumbra.
1:10:12 No es lo mismo.
1:10:14 ¡Ven!
1:10:15 ¡Ya está!
1:10:17 ¡Me queda grabado los inconscientes!
1:10:19 ¿Cuál anoche se sueña?
1:10:20 Claro, no rebobina.
1:10:21 Ahí está la cosa.
1:10:24 Bueno, pues el ser...
1:10:26 Nos gustaría integrar también todo lo que es educación, niños.
1:10:29 Sí, claro.
1:10:30 Sí, niños.
1:10:31 Y la secuela tiene que ir obligatoriamente.
1:10:33 Obligatoriamente.
1:10:34 Claro, si no, ¿dónde está nuestra ganancia? ¿No es cierto?
1:10:37 Bueno, ¿y cómo se instruyen los niños?
1:10:39 Porque en la currícula nosotros tenemos que dar, por ejemplo,
1:10:43 la independencia de la Argentina.
1:10:45 Bueno...
1:10:48 El tren fantasma.
1:10:59 Entra al birrey Saltamonte.
1:11:03 Sobre Montes, señor, por favor.
1:11:05 Tienes que decirle bien a los chicos.
1:11:08 Después también...
1:11:11 Hay que ir también a la tradición, ¿no?
1:11:14 A ver quién golpea...
1:11:16 Con un martillo tiene que golpear una cosa y acercar una campana.
1:11:19 ¿Cómo se llama eso?
1:11:20 Y que demuestra la fuerza.
1:11:21 Demuestre su fuerza, sí, señor.
1:11:24 Para usted, por ejemplo, una persona herculia...
1:11:28 Va con su novia.
1:11:31 Y usted quiere hacerse admirar por su novia o su novia lo desprecian.
1:11:35 Bueno, señor.
1:11:36 Entonces, vos que me desprecias,
1:11:40 ahora vas a ver el físico herculeo.
1:11:43 Te voy a demostrar todo lo que tengo del culeo.
1:11:49 Bueno, señor.
1:11:51 Y que le pega eso.
1:11:52 Y que le golpea un plin.
1:11:55 Por ahí si no llegó.
1:11:56 Lamentablemente, los nuestros han terminado.
1:12:01 Usted le dice que está fallado el juego.
1:12:03 Está fallado el juego.
1:12:04 Algo pasó.
1:12:05 Y usted...
1:12:06 Tenemos todos también, mire.
1:12:07 Pero adaptado a nuevas tecnologías.
1:12:09 A todos con las nuevas tecnologías.
1:12:10 Claro, por ejemplo, tenemos...
1:12:11 Esa que hay un tacho lleno de agua con una moneda.
1:12:15 Es muy básico, ese.
1:12:16 Con una moneda abajo de 50.
1:12:18 Y le atamos las manos atrás y el tipo mete la cabeza.
1:12:21 Y lo agarra con los dientes.
1:12:24 Todo adaptado a nuevas tecnologías.
1:12:25 Y como el seguido.
1:12:26 Con una cámara.
1:12:27 ¿Y qué porta la cámara?
1:12:28 Por si hay discusión.
1:12:31 Pero no cambiará.
1:12:32 Sí, que sí.
1:12:33 Porque cuidado.
1:12:34 Hay muchos vivos que ya se ponen la moneda.
1:12:37 La tienen adentro de la boca.
1:12:39 Tenemos muchos años en estos.
1:12:42 No, me gusta la moneda.
1:12:43 Entonces se mete la moneda dentro de la boca.
1:12:45 Y ya lo agarro.
1:12:47 Y por eso está el bar.
1:12:49 No, bueno.
1:12:50 La cámara dice, un momento.
1:12:52 O sea, todo...
1:12:54 Me gusta que la gente vea tecnologías.
1:12:58 Tecnologías, todo.
1:13:00 Todo lo último.
1:13:01 Primero mundo.
1:13:02 Sí, claro.
1:13:03 Todo lo que se quiere colar sin entrada.
1:13:06 Tenemos unas barreras electrónicas.
1:13:09 Prácticamente lo electrocuta.
1:13:11 Bueno, no, pero...
1:13:12 Lo es divertido.
1:13:13 Y la gente ve cada uno que quiere entrar...
1:13:19 Se sacan fotos, todo.
1:13:21 Es extraordinario lo que les estamos proponiendo.
1:13:24 Bueno, y tiene la vuelta al mundo.
1:13:27 ¿Vieron que van a poner un acampo en Tomadero?
1:13:29 Como en Londres.
1:13:30 Bueno, es esa la que vamos a poner nosotros.
1:13:32 Y el Rosedal.
1:13:33 Ah, pero le iban a poner en Porto Madero.
1:13:35 No, no, vamos a correr.
1:13:37 La vamos a ir reimpujando hasta el Rosedal.
1:13:42 Es fantástico, se ve toda la ciudad arriba.
1:13:45 Se ve claro.
1:13:46 Pero no solo eso, sino...
1:13:48 Estamos en la vuelta al mundo fantasma.
1:13:51 Ah, ¿qué? ¿Cómo es? Es una comparación.
1:13:54 Pero es...
1:13:55 Prisicula cerramos toda.
1:13:57 La vuelta al mundo toda cerrada,
1:13:59 para que no se pueda ver afuera.
1:14:01 Si no se ve la ciudad entonces.
1:14:03 No, pero adentro le ponemos monstruos.
1:14:06 Pero no lo vimos contra el fantasma, pero herido.
1:14:09 Pero en la rueda fantasma...
1:14:11 Qué impresión.
1:14:12 ¡No, no!
1:14:13 ¡Qué mucho mejor es eso!
1:14:14 No se dice mucho mejor.
1:14:15 Y no tenés que andar viendo panorama, nada.
1:14:18 Bueno...
1:14:19 Porque si hace frío, la gente no va.
1:14:22 Dice, ay, bicho, tengo frío.
1:14:24 El túnel del amor, señor.
1:14:27 Ah, eso como es, el túnel del amor.
1:14:29 ¿Es verdad que pasa después de una cascada?
1:14:32 No, señor, no vamos a permitir eso.
1:14:36 Se le pasa...
1:14:38 Por adentro, después de una cascada.
1:14:40 Sí, que atrás de la cascada.
1:14:42 Claro, pasa.
1:14:43 Y pasa, pero pasa despacio y te mojas todo.
1:14:46 No sabemos cómo resolverlo eso.
1:14:48 Pero qué pasa por el control?
1:14:49 Pero en vez de ir a besarse directamente,
1:14:51 acá hablando, Mari, pronto,
1:14:53 las parejas que vayan a íntima...
1:14:56 Cuidado, cuidado, cuidado.
1:14:58 Cuidado, cuidado, porque ahí se escucha...
1:15:00 El túnel del deseo lo llamamos, no del amor.
1:15:04 ¡Suélteme!
1:15:08 Un momento, que el proyecto...
1:15:10 ...se no está yendo un poquito de la mano.
1:15:12 Sí, vamos, vamos, que termino la vuelta.
1:15:14 Hay gente que se quedó adentro.
1:15:16 Prontito por la salida, termino la vuelta.
1:15:18 No, no, no.
1:15:22 No, te avisamos.
1:15:24 Por ejemplo, 40 segundos antes de terminar la vuelta, le avisamos.
1:15:28 Sí, entra 40 segundos, termina la vuelta.
1:15:33 ¿Cuánto dura la vuelta?
1:15:35 Un minuto.
1:15:37 Pero se dio.
1:15:39 O sea que a los 20 segundos le hagan la avisa.
1:15:41 Ya acá, señor, que se quise la vista.
1:15:43 ¿Le gusta?
1:15:45 Y bueno, no sé si es para todas las familias.
1:15:47 La verdad que la habilitación de esto lo veo muy difícil.
1:15:51 ¿Por qué?
1:15:52 Pero hace un rato dijo que no había problema,
1:15:54 que el predio estaba.
1:15:55 Esto fue desmadrando hacia un lugar que...
1:15:59 Esto no se puede firmar.
1:16:01 Y bueno, entonces hay que poner atracciones más para la familia.
1:16:04 Buenas tardes.
1:16:06 Y en las partes, digamos, astronómicas.
1:16:09 Gastronómicas.
1:16:11 Gastronómicas.
1:16:13 Estamos pensando en una cantidad de food trucks.
1:16:17 En donde poder...
1:16:18 Pero es rico.
1:16:19 ...difusar distintas comidas del mundo en los distintos food trucks.
1:16:23 Estamos bien, eso, porque usted quiere...
1:16:25 Claro, y comidas del mundo.
1:16:28 Todos los seres del mundo que quieran habitar en suelo.
1:16:32 Bueno, sí, también.
1:16:34 Yo tanto le digo un japonés como cualquiera.
1:16:38 Pero pone...
1:16:39 Como esos ejemplos le podía poner muchos otros.
1:16:42 Sí, de las personas.
1:16:44 Comidas japonesas.
1:16:45 Sushi.
1:16:46 ¿Qué puede comer?
1:16:47 Sushi.
1:16:48 Sushi.
1:16:50 ¿Cómo se llama?
1:16:52 ¿Qué tal? Sushi.
1:16:53 No, sushi.
1:16:54 Sushi Japón.
1:16:56 Tacos mexicanos.
1:16:58 Tacos mexicanos.
1:17:01 Tiene también comida...
1:17:03 ¿Qué comida qué?
1:17:05 De Europa del Este.
1:17:08 Que le cueste.
1:17:09 Este.
1:17:11 Del Este.
1:17:12 Todos los mundos ya no hay distintos países.
1:17:14 Europa del Este ya le ponemos todos los restaurantes.
1:17:17 Europa del Este.
1:17:18 Sí, sí, sí.
1:17:19 Claro, qué quiere.
1:17:20 Pero sí.
1:17:21 Que busca Europa del Este.
1:17:26 Serve goulash.
1:17:27 Sí, la goulash.
1:17:28 Uno de los siete pescados capitales.
1:17:31 Señor.
1:17:32 Una comida.
1:17:33 Esa es la comida.
1:17:34 La sopa de remolacha.
1:17:37 ¡Oh!
1:17:38 Eso es bien cargada.
1:17:40 Bien cargada.
1:17:42 ¿En qué... buenas tardes.
1:17:45 Tiene que haber un guía.
1:17:47 ¿En qué país puedo comprar la sopa de remolacha?
1:17:49 Que estoy...
1:17:51 No sé a qué restaurar ir.
1:17:52 Bueno, eso es en Europa del Este.
1:17:54 Europa del Este.
1:17:55 En la entrada del parque de diversiones hay un enorme mapa luminoso.
1:18:00 ¿Y si usted está aquí?
1:18:03 Bajándola una app para celular.
1:18:07 Y alquilando la bicicleta del municipio, puede ingresar a una pantalla.
1:18:14 ¡Bah!
1:18:16 ¿Vos que la bajaste?
1:18:22 Sí, varias veces.
1:18:25 Si te bajaste la aplicación, ¿vale?
1:18:29 La tengo.
1:18:30 Mira por dónde la tengo.
1:18:32 Bueno, porque una vez que te la bajas, te da un número de usuario, ¿verdad?
1:18:39 Un usuario con código de barras que eso...
1:18:41 Escabezas.
1:18:42 Lo metes en cualquier agujero.
1:18:45 Chao.
1:18:46 No, chao.
1:18:48 Lo único que tiene.
1:18:49 Todo muy completo.
1:18:51 Tiene que tener señal del celular, eso sí.
1:18:54 Sí, bueno, pasado por ahí.
1:18:56 Estamos pensando también en una cosa que vos te registras y metés...
1:19:01 Pagás una cota mensual, ¿no?
1:19:03 Ah, está bien.
1:19:04 Pero después vas, metés el dedo...
1:19:05 ¿En dónde?
1:19:06 Donde...
1:19:07 ¿En dónde quieras?
1:19:08 Donde metés el dedo lo usas gratis.
1:19:11 Pero qué?
1:19:12 Si está registrado.
1:19:14 Ah, claro.
1:19:15 Me tenía que ir a registrar, vas a el registro civil.
1:19:17 Dice, buenas tardes.
1:19:18 Para registrárselos aquí.
1:19:22 Venga, venga.
1:19:23 Dice, no, ese no.
1:19:24 El otro.
1:19:25 No, sí.
1:19:27 Y además, sí.
1:19:29 Pero si todos los ciudadanos...
1:19:31 Son distintos.
1:19:33 Para cada trámite, distinto dedo.
1:19:35 Para el parque de diversiones, el del medio.
1:19:38 Ah, bueno.
1:19:39 ¿Y este?
1:19:40 Este para qué es?
1:19:41 No, ese es a la noche.
1:19:45 Pero no se...
1:19:46 Es un poco corroso hacer poner el dedo a toda la población.
1:19:49 Y no, pero usted va y...
1:19:51 Es genial.
1:19:52 Y todos los juegos gratis, ¿eh?
1:19:53 Y aparte, y aparte podemos tener un control exacto.
1:19:56 Va a controlar a la familia y usted solo tiene registrado el dedo.
1:20:00 Y entonces dice, ah, Inahuel, poneme y poneme el dedo.
1:20:03 Que...
1:20:04 Que tengo gana de ir a la...
1:20:07 Pero lo llaman después para cada cosa.
1:20:09 A la silla voladora.
1:20:11 Pero tiene que andar poniendo el dedo cada vez que...
1:20:14 Tiene que dar la vuelta.
1:20:15 Pero ¿qué le parece?
1:20:17 A mí me parece fantástico porque esto le va a dar una...
1:20:19 Unir a mí mismo y una modernidad a la ciudad que hasta ahora no tenía.
1:20:22 Y, sabe, nosotros queremos poner para ir...
1:20:26 Buenas tardes.
1:20:27 Soy la misma persona, pero...
1:20:29 Y en empresarios, sí.
1:20:32 Por ejemplo, para acceder al parque que...
1:20:35 Quedarían el Rosedal y aledagnos.
1:20:37 Ya y aledagnos.
1:20:38 Usted, por ejemplo, está en Puentealcina.
1:20:40 Se toma, sabe qué?
1:20:41 Un cable carril.
1:20:43 Ah, está bien eso.
1:20:44 En cable carril.
1:20:45 Que geniales.
1:20:46 Directamente genial.
1:20:48 Y acompañado por personajes de Disney.
1:20:51 También.
1:20:54 Y hace todo el viaje así con el cable carril hasta...
1:20:58 Hasta que llega al centro del parque, allá arriba en una torre.
1:21:02 Y justo engancha en la rueda que da vuelta.
1:21:07 Ahora, esto es fantástico porque podemos aprovechar...
1:21:14 ...la rueda.
1:21:16 ¡Dósta!
1:21:18 Si me acaba de ocurrir una vida fantástica, el cable carril viene por el aire,
1:21:22 desde la millonera, por el cable carril.
1:21:25 Llega al obelisco y se mete en el estación de sus terraños que hay abajo del obelisco,
1:21:31 el cable carril.
1:21:32 Y ahí está la terminal del cable carril.
1:21:34 Pero si el parque quiera el Rosedal.
1:21:36 ¡De falta!
1:21:37 ¡Pero hay tomar!
1:21:38 ¡Y hay tomar la bicicleta!
1:21:40 ¡Pero qué es loco!
1:21:41 ¡Pero qué es loco!
1:21:51 Ahora, disculpe, ¿usted es un orientador del parque?
1:21:54 Sí, buenas tardes.
1:21:56 ¿Qué tal, buenas tardes? Porque yo no sé...
1:21:58 ¿El baño es allá?
1:21:59 No, pero...
1:22:00 No, no, fe.
1:22:01 Son baños...
1:22:04 Última tecnología.
1:22:05 ¿Está bien?
1:22:06 Usted no tiene que hacer nada prácticamente.
1:22:08 Pero, pero, disculpe, pero tengo que poner el dedo igual.
1:22:11 ¿Cómo?
1:22:12 Tengo que poner el dedo de todas formas.
1:22:14 Sí, para entrar sí.
1:22:16 Ah, para salir.
1:22:17 Eh, también.
1:22:19 No, pero usted me va a decir algo y yo le entiendo.
1:22:21 No, porque yo que vengo de Valentina alcina, no sé si el dedo lo pongo en Valentina alcina
1:22:25 o es una vez que uno llega acá.
1:22:27 Lo pones en Valentina alcina y lo saca cuando llega.
1:22:30 Ah, ¿eh?
1:22:33 ¿Cuánto tarda el cable carril en el espacio?
1:22:35 Es un poco lento porque es peligroso.
1:22:37 No, porque...
1:22:38 No podemos ir a todo lo que era...
1:22:40 No, bueno, no, pero...
1:22:41 Es una hora cuarenta.
1:22:43 Sí, pero, sí.
1:22:44 Sí, pero pasa por arriba de ve la cancha de boca.
1:22:47 Bueno, bueno, bueno, una hora cuarenta.
1:22:49 Una vista, una vista, lástima que no tiene ventanilla.
1:22:53 ¿Y por qué lo hicieron?
1:22:54 Por el diseño que lo hicieron.
1:22:57 Pero, yo...
1:22:58 Porque ese es lo que viene a ser la carcasa del cable carril.
1:23:03 Era un baño antes.
1:23:05 Un baño.
1:23:06 Sí, y lo adaptamos a cable carril y quedó bien, pero sin...
1:23:12 Tiene una ventanita chiquita.
1:23:15 Uno se subió y yo...
1:23:16 ¡Ay, no, se me tuve!
1:23:19 Pero no tiene una gracia de...
1:23:21 No predispone a la diversión, al entretenimiento.
1:23:23 ¿Cómo que no, si tocabas?
1:23:26 No, no, no, no predispone, señor.
1:23:32 ¿Cuántas atracciones tiene el parque?
1:23:34 ¿Cuántas?
1:23:35 ¿Cuántas atracciones tiene el parque?
1:23:37 Centenares.
1:23:38 Centenares, Dios.
1:23:39 Centenares.
1:23:40 O sea que hay que ir muchas veces o pasar el día entero.
1:23:43 Sí, y usted con el dedo registrado puede...
1:23:46 Sí, sí, lo va a pasar.
1:23:47 ...meentiendo el dedo todo el día...
1:23:50 ...hasta que se le pone azul.
1:23:52 Claro, bueno.
1:23:54 Cuando el dedo está vencido se le pone azul.
1:23:57 Ah, se vence.
1:23:58 Sí, claro, se le pone azul.
1:23:59 Se quiere recargar la vuelta.
1:24:00 Que va a meter el dedo el tipo de ese momento.
1:24:02 Ya que yo soy ahí.
1:24:05 Una bosa.
1:24:07 Te mete el dedo y se...
1:24:08 ¡Sabe que eso de ahí!
1:24:09 ¡Dedor vencido!
1:24:14 ¿Por qué le agregará risa a la grabación, señor?
1:24:17 Pues se nos mezcló con la casa del terror.
1:24:19 Y bueno.
1:24:21 Y se puede repetir la vuelta...
1:24:23 Uno puede poner el dedo al mismo lugar que el...
1:24:25 No, no, señor.
1:24:26 Cuántas veces quiere...
1:24:27 Ya se dio como 18 vueltas al mundo.
1:24:29 Sí, pero a mí me gusta el mismo juego.
1:24:31 A mí me gusta lo mismo.
1:24:32 Pero uno solo está de vaca.
1:24:34 Y a mañana cuando recarga...
1:24:35 Allá le toca a otros, ¿sabes?
1:24:37 Sí, bueno, sí, no sé.
1:24:38 Y bueno, ese es el proyecto que tenemos.
1:24:41 Bueno, está ahí.
1:24:42 ¿Y ahí recuerdos u venirs del parque?
1:24:44 Yo tengo recuerdos y tengo muchos recuerdos.
1:24:47 Me acuerdo una vez.
1:24:49 Me emborraché.
1:24:50 No, recuerdos del parque.
1:24:52 Yo había crezado.
1:24:54 Del parque.
1:24:56 Del divertido.
1:24:57 Si también lo construimos.
1:24:58 Después que lo construyamos, vamos a tener recuerdos.
1:25:01 Yo me voy a contar los tres en un bar que yo conozco.
1:25:04 Y no sé, ¿te acordás cuando construimos el parque?
1:25:09 Suvenirs de divertido Buenos Aires.
1:25:11 Va a haber...
1:25:12 Va a haber remedas.
1:25:13 Va a haber gorros.
1:25:14 ¿Gorros?
1:25:15 Gorros.
1:25:16 Gordo de recuerdos.
1:25:18 Me traje un gordo de recuerdos de París.
1:25:22 ¡Saludad, Sampier!
1:25:26 Este Sampier, el gordo que me traje de recuerdos de París.
1:25:32 No, me acuerdo.
1:25:33 Dice gorros con miedas.
1:25:34 Va a haber stickers.
1:25:35 Los stickers.
1:25:36 Ah, sí, sí.
1:25:37 Funda para celular.
1:25:40 Que dice divertido Buenos Aires.
1:25:42 Ah, qué bien.
1:25:43 Y vos sacás el celular en cualquier lado del mundo.
1:25:46 ¡Usted estuvo en divertido Buenos Aires!
1:25:49 Sí, ¿sabes?
1:25:51 ¿Cuántos recuerdos?
1:25:55 Bueno, fantástico.
1:25:56 La palabra parece muy lindo.
1:25:59 Bueno, chicos, lo voy dejando. Tengo muchas cosas que hacer.
1:26:02 Sí, bueno.
1:26:03 Sí, yo también.
1:26:04 Pero hay que hacer el parque, sí.
1:26:06 Bueno, usted ya...
1:26:07 Pero dejamos de consideración.
1:26:09 Pero ¿cómo consideración?
1:26:10 Hay que empezar la sobra.
1:26:11 Primero, es necesario poner un adelanto de dinero.
1:26:17 Pero qué, yo era usuario.
1:26:18 Usted es señalando un poco el terreno para ir reservando lol.
1:26:22 Ya no.
1:26:23 $5,000 dólares ahora.
1:26:25 Pero $5,000 no vale.
1:26:27 Ni un autito chocador, vio.
1:26:29 Momentos, voy a hablar con mi compañero.
1:26:31 Qué te dije?
1:26:32 ¿Qué dijimos?
1:26:33 $5,000 dólares.
1:26:34 ¿Por qué no me dejas hablar de mí de plata?
1:26:36 Habla de vos.
1:26:37 Habla de vos.
1:26:38 Tenés razón.
1:26:39 Igual, no era mi compañero.
1:26:40 Yo no estaba bien informado.
1:26:41 Mi compañero dijo $5,000 dólares.
1:26:44 ¿Por qué es lo que se llama la prima?
1:26:47 Tengo una prima que...
1:26:49 Yo estaba hablando a mí, con calor.
1:26:52 $5,000 dólares es una forma de decir, en realidad,
1:26:55 todo la operación comienza a partir de los $6,000 dólares.
1:27:01 Un momento.
1:27:03 Me parece excediste.
1:27:04 $5,000 dólares más.
1:27:05 Excediste.
1:27:06 Ahora va a decir que no, vas a ver.
1:27:09 No, la verdad que no me parece serio.
1:27:11 Pues nosotros estamos hablando...
1:27:12 Porque es serio una cantidad seria.
1:27:14 Y nosotros, no sé, pensábamos poner $2 millones de dólares para comenzar.
1:27:22 Déjame a mí.
1:27:23 Bueno, está bien.
1:27:25 $10,000 dólares no se hable más.
1:27:32 Bueno, lo que necesitamos como garantía es que primero talen todos los árboles del Rosé,
1:27:37 al como me dijo.
1:27:38 Sí, eso no es ningún problema.
1:27:39 Ya lo hicimos.
1:27:40 Ya lo hicimos.
1:27:41 Para que usted vea nuestra buena voluntad, talamos todo.
1:27:46 Mientras hablamos, mandé un mensaje de texto y ya está todo prácticamente talado.
1:27:51 Los troncos los han sacado.
1:27:53 Y que hacemos con el planetario?
1:27:56 No, bueno.
1:27:58 Para mí lo podemos adaptar y hacemos el globo de la mujer.
1:28:04 Una moto adentro.
1:28:07 Una moto adentro, hablando por la pared.
1:28:09 Es un desferricio.
1:28:13 Pero no es un lugar para la instrucción de astronomía.
1:28:16 Ay, bueno, mientras...
1:28:18 Mientras harán, el tipo puede hablar.
1:28:20 ¡El planeta Marte!
1:28:27 Bueno, sí, lo podemos llegar a redaptar eso.
1:28:30 Muy bien, muy bien.
1:28:31 De todas maneras, como señal de voluntad,
1:28:36 necesito al Rey que ustedes firmen una acción y me paguen a mí el adelanto.
1:28:41 Ah, bueno.
1:28:42 Para mí yo después les puedo pagar.
1:28:44 Un momento, un momento.
1:28:45 Acá los estafadores somos nosotros.
1:28:47 Bueno, bueno, bueno.
1:28:48 A ver si lo ponen a ver.
1:28:49 Pausa.
1:29:05 Objetivos, pero no imparciales.
1:29:18 Y ya llegan.
1:29:21 Al auditorio, Chara Scarita del azúcar de Buenos Aires.
1:29:23 Y de tokenos de PTSD y implante a Santa Rosa.
1:29:25 Nuestro querido buriedi.
1:29:27 perd untorajo del trekĉpa.
1:29:38 Y lasho escrib Scollant Produchonico.
1:29:40 Am Eastern de Facebook.
1:29:42 where you're gonna bring it with youofrowlessと思 Assets
1:29:45 Miner T saintpresola.
1:29:46 El señor Maradine Capolina y su mamosa
1:29:53 Y el licenciado pensan alémico, ¡Adel, doy, doy, doy!
1:30:04 Muy bien maestro, le piden un tema de los Beatles
1:30:07 Don't let me down
1:30:11 Vamos, ok?
1:30:12 Ok, dos, tres y...
1:30:19 Don't let me down
1:30:25 Don't let me down
1:30:42 Nobody ever loved me like she does
1:30:48 What she does
1:30:51 Yes, she does
1:30:55 I guess nobody ever really told me
1:31:01 What she don't mean
1:31:04 She don't make good
1:31:31 I'm in love for the first time
1:31:36 Don't you know it's gonna last
1:31:44 It's a love that lasts forever
1:31:50 It's a love that has no past
1:32:29 Aquí Hernández Clay por le pide los ejes de mi carrita.
1:32:59 Por el que no encaraso los ejes, me estaba malabandonada.
1:33:13 Me estaba abandonada si a mi me gusta que estuede,
1:33:23 pa' que los quiero encarazados.
1:33:36 Es demasiado aburrito seguir y seguir la huella.
1:33:46 Es demasiado aburrito seguir y seguir la huella.
1:33:55 Al andar y andar los caminos sin nada que lo entretenga.
1:34:15 No necesito silencio, yo no tengo en quién pensar.
1:34:28 Yo no tengo en quién pensar, te lia, pero hace tiempo, ahora se lo tengo mal.
1:34:42 Los ejes de mi carrita nunca lo voy a encarazar.
1:35:12 Muy bien, maestro, le piden el tema, frills of gold.
1:36:42 Pero me senté en el día que no dejé, nos fuimos en los frills de gold.
1:36:52 Nos fuimos en los frills de gold.
1:36:56 Nos fuimos en los frills de gold.
1:37:12 Bueno, a ver si se hidrata el de la babosa, porque acá le piden,
1:37:20 sí, sí, sí, sí, sí, hidrátese nomás.
1:37:25 Bueno, digan en qué le den poco más de volumen.
1:37:28 Vamos a ver si se vino el indio.
1:37:30 Está bien, eh.
1:37:32 Vamos.
1:37:34 Rapísima.
1:37:36 Uno, dos, tres, y...
1:38:07 La noche de cristal que se hace en ricos.
1:38:14 No lo sonía, eh.
1:38:20 Senderé soy vindo a tu suerte Allison.
1:38:27 No lo sonía, eh.
1:38:34 Y se ofreció mejor que nunca.
1:38:40 No mires por favor, y no prendas la luz.
1:38:47 ¡Legendamente desfiguró!
1:39:03 No lo sonía, eh.
1:39:26 Y vas corriendo a la venga.
1:39:38 Los ojos cielos bien abiertos.
1:39:44 No mires por favor, y no prendas la luz.
1:39:51 ¡Legendamente desfiguró!
1:40:06 ¡Legendamente desfiguró!
1:40:15 Muy bien.
1:40:17 ¿Qué es eso que tiene el amado?
1:40:19 ¡Legendomas!
1:40:21 ¿Y qué va a hacer con eso?
1:40:23 Vamos a hacer...
1:40:25 Misty, Misty.
1:40:27 Mirenlo ahí, Misty.
1:41:27 ¿Sí?
1:41:34 Mirenlo ahí, Misty.
1:41:41 ¡No!
1:42:23 Y otra cosa quiere hacer con la trompeta que sea música ¿no?
1:42:47 Ya para irnos ¿no? Ah, ya para quedarnos.
1:42:52 Vamos, ¿cuál es? Acuérdense, no. Sí, del Cukisilvani.
1:44:47 ¡Muy bien, señores!
1:44:57 Muy bien.
1:45:07 Así nos autoré desde la radio, hacen así con la manito, en señal de que hay que marcharse.
1:45:16 Y ahora, si no tenemos el tiempo de arruinarte, vamos a tener que marcharnos del modo más sencillo ¿eh?
1:45:56 ¡Adiós, señores!
1:46:26 ¡Muy bien, señores!
1:46:32 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:46:56 ¡Muy bien!
1:47:06 ¡Muy bien!
1:47:16 ¡Muy bien!
1:47:46 ¡Seguí con la 750!
1:47:56 ¡Lena 750!
1:48:00 ¡Hasta tangos como ninguna!
1:50:58 ¡Tango! Estás en Malena.
1:54:16 Seguís en Malena, seguís a toda orquesta, seguís en tango.
1:57:26 Como recuerdo barrio querido, hace dos días de mi niñez, eres el sitio donde he nacido y eres la cura de mi honrade.
1:57:50 El sitio del alma jure por tu calle donde gozado mi congelo.
1:57:58 No es de amor vivir con tierno ajansoñe y entre tus flores tan bien llueve.
1:58:06 Tu fuiste recordarme en el cuerpo al mar, mío, que enfermo esto.
1:58:14 Tu al magro al mar de mi vida, tu fuiste el alma de mi sueño.
1:58:22 Cuantas noches de luna y de fe a tu amparo.
1:58:28 Que era el magro gloria de lo guapo.
1:58:34 Un lugar de higillo, si pues sí, mi cabeza la niña.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!