Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:06 festejando sus cuarenta años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Guilés Pee
0:00:26 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:34 La venganza será terrible
0:00:38 festejando sus cuarenta años
0:00:44 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 nuestros intérpretes
0:01:03 festejando sus cuarenta años
0:01:13 Amigas, amigos, muy buenas noches
0:01:16 Así comienza, la venganza será terrible
0:01:22 Celebrando sus cuarenta años
0:01:26 No vamos a celebrar nada
0:01:29 No, sabes por qué, yo dejé el espacio vacío
0:01:36 Ese pequeño bache tampoco ha sido
0:01:38 Fue angustiante
0:01:40 En otras rayas ya lo que era echado
0:01:43 Pero se llama gerente
0:01:45 Acá porque no se enteran a nadie porque nadie la escucha
0:01:47 Por favor, ni siquiera los oyente
0:01:52 Ese espacio, ¿cómo es espacio disponible para publicidad?
0:01:56 Entonces ahí por ejemplo, Estronati
0:02:01 Usted lo conoce a Estronati
0:02:03 Estronati podría grabar con su voz, una voz emblemática
0:02:09 Algunos publican una marca
0:02:12 Ya probaste el chiquito, ahora probaste el grandote
0:02:15 Café cabrales
0:02:17 Bueno, no las digan, las marcas verdaderas
0:02:19 Ya seguro que le debemos mencione del año 80
0:02:26 Además se las hace gratis, no van a poner
0:02:29 Bueno, buenas noches
0:02:31 Buenas noches, aquí está, aquí está
0:02:33 Y aquí está, aquí está, aquí está
0:02:35 Y aquí está, aquí está
0:02:37 Y aquí está, aquí está
0:02:39 Y aquí está, aquí está
0:03:01 Lo que me ha dado es que me lo dices
0:03:04 Y aquí no tengo solo
0:03:06 Me tengo solo
0:03:08 Incluso el pantalón de vestir
0:03:10 Lo uso como ahora son dos parecidos pantalones
0:03:12 Lo uso como pantalón espor
0:03:14 Arriba me pongo una remera
0:03:16 Y chao
0:03:18 Sí no, pero no, está mal
0:03:20 Porque está desgastando el pantalón
0:03:22 Que puedo ver diferencia
0:03:24 Sabes qué, no tengo dinero
0:03:27 Bueno
0:03:29 Bueno, pero de todos modos.
0:03:31 Le iba a ser un pedíneo.
0:03:33 No, yo también tengo un solo saco.
0:03:35 Yo también tengo un solo saco, pero pantalón le puedo prestar.
0:03:38 ¿Pantalón le va a dar?
0:03:40 ¿Pantalón le va a pedir plata?
0:03:42 No.
0:03:44 Pero, vamos a hablar entonces de esta función.
0:03:47 Y no sé a quién le puede importar esta información, porque el que se acoentra la va a ir.
0:03:53 El que no saco no puede, se acaba porque no hay más.
0:03:56 Se agotaron, bastantes días antes, pero bueno, no se pudo organizar nada.
0:04:02 ¿Y entonces por qué hicimos esto? ¿Cómo decirle?
0:04:04 Bueno, si hubieran acordado antes si querían ir.
0:04:07 Es que es feo decir eso.
0:04:09 Lo que pasa es que es feo, si eso ponese a recriminar a los gente porque no va...
0:04:14 Claro.
0:04:15 Como dice a gente, le digo, bueno, si no los quieren escuchar, este programa no le escuchen.
0:04:19 Bueno, tampoco es que trata de decir.
0:04:21 Si vio a alguien que se enojan con los seoyentes y le dicen eso.
0:04:25 Bueno, cuidado porque...
0:04:27 Podríamos hacer alguna propaganda así.
0:04:29 Señora, si no quiere escuchar este programa, no lo escuche.
0:04:34 Dar mucha ganas de no escucharlo.
0:04:37 Sí, claro, es lo peor.
0:04:39 Bueno, pero sí, déjeme decir que volveremos a Buenos Aires, a la ciudad de Buenos Aires,
0:04:43 con las presentaciones presenciales teatrales.
0:04:46 Sí, sí.
0:04:47 En el Chacarera en Teatre, los viernes de marzo, las entradas están disponibles en platea.net,
0:04:53 tanto para la primera, la segunda, la tercera, la cuarta y todas.
0:04:57 El primero de estos viernes es el 7.
0:04:59 Sí, señor.
0:05:00 Sí, señor.
0:05:01 Así que así estaremos también.
0:05:03 El Chacarera en la vuelta a Buenos Aires, después de la panión de mesas.
0:05:06 Creo que está a las 9 de la noche.
0:05:08 Sí.
0:05:09 Yo ni siquiera sé a qué hora es nada.
0:05:12 Bueno, pero te veo que eres.
0:05:14 No, no lo sé.
0:05:16 Pero ahí nos dirán.
0:05:18 Cuando se sube al barco.
0:05:20 Pero tiene que decir a la gente.
0:05:22 Cuando se sube al barco, lo primero que te dice, la producción le va a decir a qué hora es.
0:05:26 Sí, claro.
0:05:27 Qué producción.
0:05:28 Bueno, y qué barco.
0:05:29 ¿A qué hora?
0:05:30 Claro, no sabemos porque a qué hora vamos.
0:05:33 No sabemos nada.
0:05:34 Y a qué hora volvemos.
0:05:36 Volvemos, no, pues después.
0:05:38 Sí, no sé.
0:05:39 No, igual la gente sabe por qué, sabe la hora, porque en la enlace de Buenos Aires,
0:05:44 y le dice...
0:05:45 Ah, ya está.
0:05:46 Y le dice...
0:05:47 Y los que se van a poner a leer, una entrada.
0:05:49 Y sí.
0:05:50 Porque además las entradas son virtuales.
0:05:52 Son digitales.
0:05:53 Sí.
0:05:54 Pero en el celular, la parece.
0:05:55 Ya no van a decir los oyentes.
0:05:57 Antes las entradas usaban incluso para propaganda.
0:06:00 Los programas usaban mucho para propaganda en los cine de barrio.
0:06:04 Estaban todo alrededor.
0:06:06 Había una alcindla.
0:06:07 Sí.
0:06:08 Y la gente se dice que la gente se va a poner a leer.
0:06:11 Y se va a poner a leer, y se va a poner a leer.
0:06:14 Y le dice...
0:06:15 Pero el juego era encontrar los ales.
0:06:18 Es juego era encontrar los ales.
0:06:19 Quiero de cuadradito.
0:06:20 Cuadradito.
0:06:21 Entre película y películas se entretenía mirando y se encontraba.
0:06:24 Sí, señor.
0:06:25 Qué maravilla.
0:06:26 Hoy sería imposible de vender eso.
0:06:29 ¿Por qué?
0:06:30 En un cine.
0:06:31 ¿Por qué no se lo pagaría ningún comercio de ningún barrio?
0:06:33 Claro.
0:06:34 Porque simplemente los comercios han perdido la fe en la publicidad.
0:06:39 Sí, también es.
0:06:40 Pero también han perdido el dinero.
0:06:42 Han perdido el dinero, claro.
0:06:44 No hay comercio muy...
0:06:45 No hay un resto para destinar a publicidad.
0:06:48 Comercio de barrio.
0:06:49 Para tratar de aumentar.
0:06:50 No, no.
0:06:51 El asunto es gracia si llegamos a un fin de mes.
0:06:53 Sí, sí.
0:06:54 Los comercios de barrio tienen que pagar los alquileres de los locales.
0:06:57 Bueno, aunque también.
0:06:59 Sí, por supuesto, siempre.
0:07:01 Pero...
0:07:02 Pero había muchas ventas y el alquiler no era tan oneroso.
0:07:05 Quizá.
0:07:06 No lo sé.
0:07:07 Bueno, señores.
0:07:08 Aquí nos han mandado un tema que es el bigote.
0:07:17 Concepto de objeto.
0:07:18 Volvió con todo.
0:07:20 Volvió con todo.
0:07:21 Sí, yo viví una época no hace tantos años donde estaba mal visto.
0:07:26 Sí, claro.
0:07:27 Entre los jóvenes, sobre todo.
0:07:29 Sí, muy mal visto.
0:07:30 Estaba mal visto.
0:07:31 Hablaba de una dirección ideológica y política que estaba mal vista.
0:07:36 No me dejé el bigote en un solo par de semanas en mi vida.
0:07:43 Y una novia que tenía me obligó a dejarlo inmediatamente.
0:07:48 Tracarte esa cosa y ahí me dijo.
0:07:53 Cualquier edad tenía usted de cuántos años?
0:07:56 No, era grande.
0:07:57 Bueno, en los ochentas.
0:07:58 No hay fotos de eso.
0:07:59 Creo que hay una.
0:08:01 Chan.
0:08:02 Los ochentas yo estaba pensando los personajes de la televisión.
0:08:08 Me acuerdo de Abrevaya.
0:08:10 Ginsburg.
0:08:11 Ginsburg.
0:08:12 De la noticia rebelde, digamos.
0:08:17 Becerra.
0:08:18 También usaba bigotitos.
0:08:20 Sí, sí, era muy usual.
0:08:22 Bueno, el mismo presidente, el Fonsin.
0:08:25 Presidentes, digo bueno, Alberto Fernández.
0:08:28 Sí, pero era medio ochentoso ya, Alberto Fernández.
0:08:30 Ya no se usaba.
0:08:31 Pero ahora volví a tres cosas.
0:08:33 Claro, él usaba incluso unos bigotes del tipo de Fonsin.
0:08:36 Claro.
0:08:38 Y Aníbal Fernández, unos bigotes más exagerados.
0:08:42 Sí, claro.
0:08:43 Prácticamente es de bigotes.
0:08:44 Pero ahora no se los sacó?
0:08:45 No, señor.
0:08:46 No.
0:08:47 Sí, me parece que sí.
0:08:48 Bueno, hace mucho que no lo vea.
0:08:49 Sí, yo también la sé mucho.
0:08:50 Bueno, señores.
0:08:52 Bigote.
0:08:53 Bueno, a ver.
0:08:54 A ver qué hacer.
0:08:55 Seguramente hay una presentación que dice.
0:08:59 El bigote no es sólo un conjunto de peyos.
0:09:04 Peyos.
0:09:05 Vellos.
0:09:06 Vellos.
0:09:07 O vellos o peyos.
0:09:08 O vellos o peyos.
0:09:10 No pasos y vellos.
0:09:11 Faciales.
0:09:13 Dijo, hija, ponen.
0:09:15 Situados estratégicamente entre el labio superior y la nariz.
0:09:21 Muy bien.
0:09:22 Entonces, para que sepamos de qué vamos a hablar.
0:09:24 No, entiendo por qué dice estratégicamente.
0:09:27 No es una estrategia.
0:09:29 Por eso.
0:09:30 Una estrategia de creador.
0:09:33 Sí, de Dios Todo Poderoso, porque después no entiendo.
0:09:36 Es una declaración de principios, un símbolo de poder, una frontera difusa entre la juventud
0:09:43 y la experta y la madurez con autoridad.
0:09:47 Porque no me deja de joromar.
0:09:49 No, es.
0:09:50 Pero ahí ya está.
0:09:51 No se va a escribir a su casa.
0:09:52 Los que están deslizando.
0:09:53 Los que están deslizando.
0:09:54 Los que no tienen, bigote.
0:09:55 Ya está deslizando algo ideológico en ese comentario.
0:09:59 Bueno, autoridad.
0:10:00 Puede transmitir sabiduría, arrogancia, misterio o incluso desconfianza o cualquier cosa que
0:10:08 te quiera.
0:10:09 Sí, bueno, tanto.
0:10:11 Hay bigotes para todas las personalidades, todas las épocas y todos los climates.
0:10:20 Pero que había una introducción peor escrita que está.
0:10:24 Pero imagino que esos bigotes soviéticos es por el invierno.
0:10:29 Por ahí es el tipo de bigote grande.
0:10:31 Por el invierno.
0:10:32 Bueno, pero sí.
0:10:33 Porque sí.
0:10:34 Combina con el clima.
0:10:35 Pero es cierto que hay un bigote caribeño de muy finito.
0:10:38 Ah, de cantor de bolero.
0:10:40 Sí, sí.
0:10:41 Anchoita.
0:10:42 A mí cuando cantaba boleros me gustaba imaginar que tenía un bigote y dos maracas.
0:10:48 Anchoita, no le decía así.
0:10:50 Esa es la primera idea que yo tuve del romanticismo.
0:10:53 A mí me hablaba del romanticismo y yo me imaginaba un tipo con una blusa blanca fruncida.
0:11:01 Dos maracas, un bigote así y cantando un bolero.
0:11:05 Claro, muy romántico.
0:11:07 Bueno, pero vamos al texto.
0:11:09 Tipo de bigote.
0:11:11 Primero, el bigote clásico o chebrón.
0:11:15 ¿Cuál es chebrón?
0:11:17 Y debe ser el...
0:11:19 Sí, el bigote de toda la vida, señor.
0:11:22 Denso, grueso, cubriendo el labio superior.
0:11:26 Ah.
0:11:27 Es un bigote que va a cubrir.
0:11:30 Al estilo de Tom Selleck, Freddie Mercury.
0:11:33 Mucha masculinidad.
0:11:36 Poco adorno.
0:11:38 Y una fuerte convicción de que el mundo necesita más autos como Torve 8.
0:11:45 Bueno, me parece que es más parecido al bigote de Aníbal Fernández.
0:11:49 No, es mucho más largo, claro.
0:11:52 Bueno, bueno.
0:11:54 El bigote lápiz, sí.
0:11:57 O el bigote lópez.
0:11:59 El bigote lápiz es el que uno se pinta.
0:12:02 Debe ser de cieno muy finito.
0:12:03 Ese es el delgado.
0:12:05 Se ha fecha de arqueo y de abajo.
0:12:07 Gregor Targaybo.
0:12:10 Pero bueno, este...
0:12:13 A mí no me gusta tanto.
0:12:14 Yo tengo un prejuicio con ese bigote.
0:12:16 ¿Cuál es?
0:12:17 Que es que me parece que es de mala persona.
0:12:20 ¿Por qué?
0:12:21 Porque hay que tener un problema.
0:12:24 ¿Por qué?
0:12:25 En este momento se abre la puerta.
0:12:27 Ya parece un señor de bigote finito.
0:12:29 Finito.
0:12:31 Y yo uso bigote finito y sin embargo, no me considero una mala persona.
0:12:35 Bueno, muy bien.
0:12:36 Y tenemos un lío.
0:12:38 ¿No se juegó?
0:12:39 No, se jugó.
0:12:40 Una cosa considerante.
0:12:41 No se me abro de su opinión.
0:12:42 No, bueno.
0:12:43 Dije que era un prejuicio.
0:12:45 No dije que fuera...
0:12:46 Pero a mí me genera desconfianza.
0:12:48 Bigote Dalí.
0:12:49 Que se lo digote como el de Dalí,
0:12:51 con las puntas para arriba.
0:12:52 Las puntas para arriba.
0:12:54 Doria usaba en un tiempo.
0:12:57 Pero más mostacho,
0:12:58 porque Dalí lo tenía finito para arriba.
0:13:01 Finito, sí.
0:13:02 No era muy tupido.
0:13:04 Más que un bigote, es una obra de arte.
0:13:07 Retorcido hacia arriba,
0:13:10 en puntas finas.
0:13:11 Y ese bigote es para los genios excéntricos
0:13:15 o para quienes desean parecernos.
0:13:17 Qué grande, qué manera de adivinar la personalidad
0:13:21 de acuerdo al bigote.
0:13:22 De acuerdo al bigote.
0:13:23 Si usted tiene un bigote parecido a Dalí,
0:13:26 luego usted pintó.
0:13:28 Bueno, muy bien.
0:13:29 Al fin o en la definición.
0:13:31 Pero sí de mucho tiempo.
0:13:32 No se usaban una época en Francia,
0:13:34 ese bigote.
0:13:35 Y aquí también.
0:13:36 Gracias.
0:13:37 Sí, muy bien.
0:13:38 Y también,
0:13:40 en nuestro...
0:13:41 Figuras políticas antiguas,
0:13:43 de Figuero...
0:13:44 Pero Palacio.
0:13:45 Palacio, Figuero de Albiota.
0:13:48 Carlos Pellegrini.
0:13:49 Sí, Cangallo.
0:13:50 No sé.
0:13:51 No, Carlos Pellegrini usaba ese bigote.
0:13:53 Para arriba no.
0:13:54 No, era para abajo.
0:13:55 Un bigote más parecido al de Aníbal Fernández.
0:13:58 Quintana.
0:13:59 Don Manuel Quintana, posiblemente, sí.
0:14:01 Uriburu.
0:14:02 Bueno, el manillar,
0:14:04 extenso con las puntas enroscadas para arriba.
0:14:07 ¿Qué es ese?
0:14:08 ¿Qué es?
0:14:09 Una serie de bigotes.
0:14:10 Sí, son los...
0:14:11 Los nombres, por nosotros lo describimos.
0:14:14 Cambio del tema.
0:14:15 No, no sé.
0:14:16 No, después vamos a hablar de...
0:14:17 No, porque si usted tiene que ir a hacerse ese bigote,
0:14:19 una barbería,
0:14:20 yo no sabría cómo pedir.
0:14:21 Sí, hay que tener con qué bancarlo.
0:14:23 Porque el peluquero.
0:14:25 Un peluquero...
0:14:26 Conmigo no puede hacer nada.
0:14:28 Porque yo tengo lo que se llama pelusa.
0:14:31 No es bigote.
0:14:32 ¿Qué, no le sale el bigote?
0:14:33 No, pelucita.
0:14:34 ¿Tiene eso con un tratamiento?
0:14:36 Sí, bueno, tratamiento.
0:14:37 ¿Cómo le va?
0:14:38 Sí, nosotros estamos haciendo tratamientos.
0:14:42 El bigote garantizamos bigote en dos días.
0:14:46 ¿En serio?
0:14:47 Bueno, pero...
0:14:48 Claro, porque hay gente que por ahí
0:14:50 se quiere casar de bigote.
0:14:52 Sí, bueno, claro.
0:14:53 ¿Por qué se quiere casar de bigote?
0:14:55 ¿Eh?
0:14:57 Para parecer maduro.
0:14:58 Bueno, para la foto...
0:14:59 Sí, por ahí.
0:15:00 Es una opinión mía.
0:15:01 Bueno.
0:15:02 Ya por la profesión que tengo.
0:15:03 ¿Cuál es su profesión?
0:15:04 A ser que los ser los bigotes a los demás.
0:15:06 Ah, bueno.
0:15:07 Entonces a mí me parece que una foto de casamiento es más digna.
0:15:11 Cuando uno, especialmente el hombre, eh.
0:15:14 Sí, de bigote.
0:15:15 Por favor.
0:15:16 Es que puede ser a propósito generar esa imagen para el casamiento nada más.
0:15:22 Y después que se los saca.
0:15:23 No se lo apete.
0:15:24 Pues se lo puede sacar.
0:15:25 Ahora, como padre, a mí me gustaría más tener bigote.
0:15:30 El padre con bigote tiene...
0:15:32 Sí, más autoridad.
0:15:34 Más autoridad.
0:15:36 Usted dice que lo respetan más los hijos.
0:15:37 No, pero la persona con bigote se vuelve muy agresiva y cada tanto te da un saco.
0:15:43 Bueno, no.
0:15:44 Y eso promueve respeto, como sabemos todos.
0:15:48 Pero si usted no es de bigote, tú pido.
0:15:51 ¿Qué tal?
0:15:52 ¿Cómo le van?
0:15:53 Y...
0:15:54 ¿Ese genera el efecto contrario?
0:15:55 Porque si tiene un bigotito...
0:15:57 Yo tengo un bigotito.
0:15:58 ...que entre el pelo se le ve la piel.
0:16:00 Bueno, yo le voy a preguntar una cosa, ¿no?
0:16:02 Esto siempre me lo pregunte.
0:16:04 A la mujer, ¿no anda con un tipo de bigote?
0:16:08 No le gusta.
0:16:09 ¿No le da asco?
0:16:11 ¿Ahí le meterle la boca en los pelos?
0:16:13 Más vale.
0:16:14 Más vale que usted es una mujer.
0:16:16 A mí sí.
0:16:17 Pero bueno, usted le dará esos bigotes tan largos.
0:16:20 A mí me da...
0:16:22 También.
0:16:23 Está la mina tomando un café con el tipo de los bigotes largos y le ve todo el café que le va quedando.
0:16:29 Sí, deje de ser el broma.
0:16:30 El bigote tomó más sopa de que le quedara.
0:16:32 Si no fue algo de eso profundo, se ha abierto la boca.
0:16:34 Todos los pelos uno adentro, otras fuertes.
0:16:36 Sí, bueno, sí, pero...
0:16:38 Yo creo que debe dar una idea de también más masculina, porque digamos lo de una vez.
0:16:45 Esto es pura testosterona.
0:16:48 ¿Qué cojón?
0:16:49 ¿Qué?
0:16:50 Esto.
0:16:51 No, no, no.
0:16:52 Si no vamos a hacer las cosas con respeto, yo voy a ir.
0:16:54 Pero, Karen, me voy a ir.
0:16:55 Porque no se sabe de qué está hablando.
0:16:57 Quien tiene muchos...
0:16:59 Muchos pelos.
0:17:01 Muchos pelos.
0:17:02 El hombre peludo.
0:17:03 Bueno, bueno.
0:17:04 A decirlo.
0:17:05 Es un hombre que tiene más testosterona, por lo tanto, tiene...
0:17:10 Está más preparado para lograr performance más interesante.
0:17:15 No.
0:17:16 No tiene una carga hormonal fuerte.
0:17:19 No sé.
0:17:20 Le puedo decir la cosa, también es un arma de doble filo.
0:17:23 ¿Cuál es el doble filo?
0:17:25 O sea que el hombre...
0:17:26 El hombre delampiño.
0:17:27 Cuanto el hombre delampiño, prácticamente es un ser asexuado.
0:17:32 No, no, señor.
0:17:33 En cambio, el que guarde es el peludo.
0:17:37 Vio que ahora, incluso, está de moda el hombre delampiño.
0:17:40 No, el lampiño está.
0:17:41 Ah, ¿sí?
0:17:43 Pero porque la...
0:17:44 ¿Y el que se afeita?
0:17:45 Ese, bueno.
0:17:46 No, eso es uno.
0:17:47 Es una ley en general.
0:17:48 Se despila, aquí, se decir.
0:17:49 Ah, eso es mucho, ya.
0:17:51 Se despila el pecho, por no decir otra cosa.
0:17:53 Pero usted como mujer...
0:17:54 Le queda un papel de lija.
0:17:55 La mujer tampoco le gusta.
0:17:57 ¿Qué se despila a todo?
0:17:58 El tipo que es peludo y se le pasa la afeitadora.
0:18:01 Le queda todo el cuerpo como un papel de lija.
0:18:03 Ah, claro, señor.
0:18:06 Al desaparecer el pelo, como un pozo desplumado.
0:18:10 Y creí que así, como una barba raza.
0:18:13 Ahora, yo le pregunto a usted como mujer.
0:18:16 ¿Quién es mujer usted, hombre?
0:18:17 Él, él.
0:18:19 Ah, ah.
0:18:20 El señor como mujer, que es señora.
0:18:22 Bueno.
0:18:23 Como hace un rato dijo que le daban asco los bigotes.
0:18:25 No, pregunteis si a las mujeres,
0:18:27 claro que no le daban asco.
0:18:28 Más vale.
0:18:29 Los hombres de bigotes.
0:18:30 Bueno, pero ahora resulta que también le da asco el hombre lampiño.
0:18:33 ¿En qué que le damos?
0:18:34 Yo no, en general.
0:18:35 Entonces le da asco los hombres.
0:18:37 El hombre lampiño no le da asco.
0:18:39 Porque el hombre lampiño se lava con jabón.
0:18:41 Claro, le queda el cosquita.
0:18:43 Le queda como caramelo.
0:18:44 Bueno, a mí me dieron.
0:18:45 Mira, toque acá.
0:18:47 No, a usted por favor.
0:18:48 A usted entonces le gusta el hombre lampiño.
0:18:50 Está bien, señor.
0:18:52 Ya no estoy diciendo.
0:18:53 Bueno, pero.
0:18:54 No me voy a juzgar.
0:18:55 Además, los besos, usted habla de los besos.
0:18:58 Con los pelos tan gruesos.
0:19:00 Prácticamente la lastima de dejar toda...
0:19:03 Supó que se que la mujer cometa una indicación.
0:19:08 Una infidelidad.
0:19:10 Y vuelve a su casa porque se acaba de entreverarse
0:19:14 con un tipo bigotudo.
0:19:17 Y el marido se da cuenta enseguida
0:19:19 porque le queda toda la trompa colorada.
0:19:21 Colorada toda paspada.
0:19:24 Bueno.
0:19:25 Donde ha nubiste que tenés la trompa?
0:19:28 ¿Donde ha nubiste haciendo?
0:19:30 No, puede decir...
0:19:31 Nada, nada.
0:19:32 Y se lo tiene.
0:19:34 Bueno, eso puede llegar a ocurrir,
0:19:37 pero me parece que si es lo que le gusta a la mujer,
0:19:40 bueno, yo no tengo nada más para decir.
0:19:42 Pero si es lo que le gusta a la mujer,
0:19:44 es que la mujer tiene que hacer un esfuerzo
0:19:47 para superar el asco propio de los pelos.
0:19:52 De los pelos dentro del café con leche.
0:19:56 Y el tipo le queda como chinevitable.
0:20:00 Resto de comida en el bigote.
0:20:02 Y el tipo empieza a hablarle
0:20:04 y la parte derecha de uno de los dos labios
0:20:09 ostenta como escudo, un capellete.
0:20:13 Bueno, eso es mucho.
0:20:15 Eso es mucho de cien.
0:20:16 Pero después el tipo se empocama o que fuma.
0:20:18 Le queda todo el humo.
0:20:20 Todo el humo en los bigotes.
0:20:22 Bueno, pero...
0:20:23 Ya ese mezcla el café con leche, los capelletes y el tabaco.
0:20:26 Hay que lavarse el bigote.
0:20:29 Lo propio que sí.
0:20:31 Más que cualquier otra cosa.
0:20:32 Y me parece que no es con jabón,
0:20:34 sino con el mismo shampoo que se lo da.
0:20:36 Debería haber un shampoo de bigote.
0:20:37 Ah, el shampoo buenas tardes.
0:20:39 El shampoo para bigotes.
0:20:42 Por favor, déme un litro.
0:20:44 Por supuesto que acá trabajamos
0:20:47 toda la línea cosmética del bigote.
0:20:51 Porque usted habrá visto, veo que tienen una
0:20:54 animadversión contra la gente bigotura.
0:20:57 No, yo me dejé bigote, pero lo quiero tener
0:20:59 prolijo impecable.
0:21:01 A usted es un señor.
0:21:02 Yo la más vale, claro.
0:21:03 Bueno, bueno, bueno.
0:21:04 A dos o tres, sí, sí.
0:21:05 Bueno, está bien, no se ponga de ahí así.
0:21:07 Sí, así el programa.
0:21:08 ¿Qué quiere que ya?
0:21:09 Nunca usé bigote ahora de grande lo quiero usar.
0:21:11 Y lo quiero tener impecable.
0:21:13 Otra pregunta.
0:21:15 Está bien visto tenirse el bigote
0:21:18 o peor todavía retocar las canas
0:21:24 del bigote con, a lo mejor,
0:21:28 una pintura, un ritmo.
0:21:30 No, no, no.
0:21:31 Como las mujeres.
0:21:32 Yo creo que si el pelo no es canoso,
0:21:36 claro, puede hacerlo.
0:21:38 Porque si no se entona,
0:21:40 a usted se parece que tuviera el bigote de otro.
0:21:43 No, bueno, pero sí, veo que hay personas
0:21:45 que tienen bigotes de un color y el pelo de otro color.
0:21:47 Bueno, Martín Caladadagía,
0:21:48 tenía la barba negra y el pelo...
0:21:51 O Charlie Ossia.
0:21:53 Bueno, Charlie tiene mitad y mitad,
0:21:55 pero yo creo que está muy mal visto, tenido.
0:21:58 Cualquier cosa tenida que da mal visto.
0:22:01 No le ponte, no.
0:22:02 Sí, metíñanos hace 15 años,
0:22:04 conocí en la carmetina y todo lo...
0:22:07 Bueno, no se me dice.
0:22:08 Todo lo le ponte.
0:22:09 Todos los pelos del mismo.
0:22:12 Pero no le queda manchada el cuerpo
0:22:14 alrededor de la pintura.
0:22:16 Como alrededor de la pintura.
0:22:18 No, le hecho rea.
0:22:19 Que idea tiene el teñedo.
0:22:22 Porque si usted se tiene los pelos,
0:22:23 por ejemplo, de la espalda.
0:22:25 Pero usted se pasa un pincel por las zonas
0:22:27 donde tiene que teñir.
0:22:28 Es muy trabajoso.
0:22:29 Bueno, se lo hace otro.
0:22:31 Sí, ya lo sé que se lo hace.
0:22:32 Yo no voy a la peluquería, una peluquería.
0:22:34 Sí, pero...
0:22:35 Imagino de confianza.
0:22:37 De confianza, porque me tengo
0:22:39 casi que desnudado.
0:22:40 ¿Y si se quiere desnudar?
0:22:42 Todo.
0:22:43 Me tengo que desnudar.
0:22:44 ¿Teñido completo?
0:22:45 Claro, porque lo he hecho para teñirme.
0:22:48 Por eso.
0:22:49 Y después que me anden preguntando.
0:22:52 No, no, por eso.
0:22:53 Entonces, te impidíame todo.
0:22:55 Sí, se impidí.
0:22:56 De atrária, del arte, de arriba y de abajo.
0:22:59 Sí, pero le dura poco.
0:23:00 Porque eso...
0:23:01 No, dura mucho.
0:23:02 Dura.
0:23:03 Después cuando te va creciendo, te van saliendo
0:23:05 como una escana.
0:23:06 Por eso, claro.
0:23:07 Y queda bien color.
0:23:09 Una parte del cuerpo queda bien el entrecano.
0:23:12 Sí, pero no trasp...
0:23:13 Todo lo contrato.
0:23:14 No, tras no.
0:23:15 Y no, claro.
0:23:16 Si no, bueno, frente a esa opción,
0:23:18 la verdad, prefiero depilarme.
0:23:20 Y sí.
0:23:21 Y ya está.
0:23:22 Pero y también le crecen.
0:23:23 Cuánto le dura un depilado profundo.
0:23:25 Una cosa es depilarse y otra es...
0:23:27 Afectarse.
0:23:28 Afectarse.
0:23:29 Depilarse, creo que dura mucho.
0:23:31 Sí, pero depilarse es con cera.
0:23:33 Ahora veo que está la depilación de cera.
0:23:36 Le pone cera.
0:23:38 Siempre depilé con pinza.
0:23:40 De depilar.
0:23:41 Ah, pilo por pelo.
0:23:42 Pilo por pelo.
0:23:43 Un grito por pelo.
0:23:44 Bueno, sí.
0:23:45 Y cuánto tarda, además.
0:23:47 Es un par de horas para el bigote solo.
0:23:50 Sí, no olvides.
0:23:51 Sí, muy bien.
0:23:52 No, los lugares de comética le ponen...
0:23:55 Le pintan también con un pincel la cera.
0:23:58 Esperan que se seque.
0:24:00 Y una vez que se seca, pegan el tirón total.
0:24:03 Que sale.
0:24:05 No se viva al lado de la casa.
0:24:07 No, no.
0:24:08 Ahí es donde hacen depilación.
0:24:10 Ahí los gritos no me dejan dormir.
0:24:12 Ah, bueno.
0:24:13 Los peores cuando no sale todo un tirón.
0:24:16 Ahí queda.
0:24:17 Y ahí seguir insistiendo.
0:24:19 Ya el segundo tirón duele más que el primero.
0:24:22 No puede suceder que le saquen más que el pelo.
0:24:26 Sí, pues sí.
0:24:27 Que le tirón arranca.
0:24:28 ¿Qué pasa con la ceja?
0:24:30 Bueno, qué tema que tocó.
0:24:32 ¿Por qué qué tema que tocó?
0:24:34 La ceja también se corta.
0:24:36 O te le gustan así también.
0:24:38 ¿Vio que hay ceja tu pida?
0:24:39 ¿Con la elóquera se amas?
0:24:40 Hay gente que tiene crecimiento, digamos, incontrolable.
0:24:45 Ceja.
0:24:46 Muchos economistas de eso que aparecen en la televisión.
0:24:49 Sí, una fronda.
0:24:51 Aquí no hay entrecejos.
0:24:52 Con los años querés más la ceja que el resto de los.
0:24:56 Propios de los viejos.
0:24:57 Cerecejas tu pida, canosa.
0:25:00 Así como...
0:25:01 Como en las orejas.
0:25:03 Pelo en las orejas.
0:25:04 Pelo en las orejas.
0:25:05 Buenas tardes.
0:25:06 Buenas tardes.
0:25:07 El quisiera quitarme los pelos de las orejas.
0:25:09 Hay una machinita.
0:25:10 Miren los pelos que tengo en las orejas.
0:25:12 Y no en las orejas.
0:25:13 Sí, sí, veo.
0:25:15 Le diría que incluso son hasta más gruesos y filamentosos
0:25:18 que los pelos normales.
0:25:21 Son lásios aparte.
0:25:23 Son...
0:25:24 Pero hay una machinita que usted se va a poner.
0:25:26 No hay...
0:25:27 Por ejemplo, la persona mucho rulo.
0:25:29 Usted que tiene mucho rulo.
0:25:31 No le salen los pelos de las cejas en forma de rulo.
0:25:34 No, lasio salen.
0:25:36 Pero lasio no tiene...
0:25:37 Es que no tiene tiempo de ser rulo.
0:25:40 Porque no tiene trayecto.
0:25:41 No está en largo, claro.
0:25:42 No tiene tiempo.
0:25:43 Salvo que uno se los deje crecer.
0:25:45 Y es gente como una especie.
0:25:47 De mecha.
0:25:48 Por favor.
0:25:49 Saliendo de la oreja.
0:25:51 Sí, de ser como...
0:25:53 A mal de estar en paro de los costados, muy impresionantes.
0:25:56 Porque el doctor salen...
0:25:57 Justamente vengo a consultar a usted.
0:25:59 Qué tal.
0:26:00 Ese es el autorrino laringólogo.
0:26:02 Y se ocupa de orejas.
0:26:03 Porque me han salido estos pelos en las orejas
0:26:06 tan frondosos y tan largos, miren.
0:26:09 Bueno, y...
0:26:10 A ver...
0:26:11 Para mí es un síntoma de salud.
0:26:13 Bueno, en parte sí.
0:26:14 Porque sí.
0:26:15 Porque el pelo tiene una función.
0:26:17 Por algo lo pusieron ahí.
0:26:18 Muchas gracias por invitarme a este programa tan prestigioso.
0:26:21 No, no.
0:26:22 Vengo a cortarme el pelo en las orejas.
0:26:24 No, pero yo soy un doctor del autorrino.
0:26:26 Sí, porque no le quiere que vaya el doctor.
0:26:28 Bueno...
0:26:29 O usted cree que uno va a los doctores a hacer reportajes.
0:26:32 No, pero yo doy notas a los medios.
0:26:34 No corto los pelos.
0:26:35 Soy teórico, comprendo.
0:26:36 Ah, está bien.
0:26:37 Pero justamente lo vimos en la televisión.
0:26:39 Le dije a mi amigo, te damos que es el sino mío.
0:26:42 Vamos a preguntarle.
0:26:43 Bueno, ¿no?
0:26:44 Vemos como lo dejó las orejas a Ricardo Darín.
0:26:46 Vieron lo que son las orejas de Ricky?
0:26:49 Y pecables.
0:26:50 Pero la oreja, el pelo en la oreja, cumple la función.
0:26:55 A ver, ¿cómo lo explico para que se pueda entender?
0:26:57 Que no entren objetos.
0:26:58 Que lo vien.
0:26:59 Que no entren objetos.
0:27:01 Me imagino.
0:27:02 Para que la gente lo pueda entender.
0:27:05 El pelo es como una barrera.
0:27:06 ¿Usted vio el farrocarril como ese farrocarril?
0:27:10 ¿Cómo no va a haber un farrocarril?
0:27:11 Nunca vi, nunca.
0:27:12 Pero con poca calle.
0:27:15 Es muy difícil.
0:27:16 Como no, obviamente no mucha calle.
0:27:17 Yo nunca vi un farrocarril.
0:27:19 Que no andan por la calle.
0:27:21 Es que es muy difícil empezar a explicar si ya alguien no conoce que es el farrocarril.
0:27:25 Sí, pero a mí no me gusta tirarle centros al entrevistado.
0:27:29 A mí es todo lo contrario.
0:27:32 Bueno, pero yo igual, como se va a entrevistar, yo sigo adelante igual.
0:27:37 Entonces...
0:27:38 Póngase que vio el farrocarril.
0:27:40 ¿Qué tiene cuando hay una intersección con una... donde hay autos?
0:27:44 No lo sé.
0:27:45 La vía.
0:27:46 La vía.
0:27:47 No, eso tiene todo el tiempo.
0:27:49 ¿Tiene va?
0:27:50 ¿Pá?
0:27:51 Balazo.
0:27:53 Entre las vías.
0:27:55 ¿Tiene barré?
0:27:56 ¿Barré?
0:27:57 Vagones.
0:27:58 No, barré...
0:27:59 Barreras tiene.
0:28:00 Ah, bueno, claro.
0:28:01 Sí, más vale.
0:28:03 Los pelos son como las barreras del farrocarril.
0:28:07 Ah.
0:28:08 Miren qué...
0:28:09 Para que no pasen los autos.
0:28:11 Para que no entren las partículas que contra mi...
0:28:14 Pero por ejemplo, le estás dando vueltas una mosca.
0:28:17 ¿Quieren entrar al oído?
0:28:19 No, con el pelo.
0:28:20 Pero yo me relojó la cera.
0:28:23 Yo me dejó crecer el cerumen.
0:28:26 Y entonces yo produce una especie de puerta de barrera infranqueada.
0:28:31 Incluso para la audición.
0:28:33 Es como una tapia más que una barrera.
0:28:36 Bueno, tomemos el caso.
0:28:38 Te felicito por el caso que pones sobre la mesa.
0:28:40 Ay, qué bien.
0:28:42 No, por favor, señor.
0:28:44 Miren, a ver si podemos seguir adelante.
0:28:47 No, es lo que pasa que el tono...
0:28:48 Estoy desarrollando una idea.
0:28:50 Usted cambió el tono hacia algo más intimista.
0:28:55 Yo le decía, los pelos son una barrera.
0:28:58 Y el señor puso sobre la mesa el caso de la mosca.
0:29:02 Bueno, el se le metió la mosca.
0:29:03 Bueno, usted...
0:29:04 Ese correcto.
0:29:05 Sí, además, le agrega la cera y la mosca pasa.
0:29:08 La mosca se le queda pegada en la cera.
0:29:10 Mmm.
0:29:11 Como un fósil.
0:29:12 Cari, el pelo le crece arriba de la mosca.
0:29:15 Y la mosca, bueno, puedes salir.
0:29:17 ¿Qué tenemos, casos de moscas que mueren dentro de los oídos?
0:29:21 Como ellos.
0:29:22 Pero por ahí se reproducen, cuidado.
0:29:23 No, sí, eso, verdad.
0:29:24 La mosca le deposita los huevos y yo.
0:29:28 Le pone los huevos en la oreja, vamos.
0:29:32 Para decirlo en buen porteño.
0:29:34 Y qué necesitan los huevos para prosperar?
0:29:37 Bueno, un mercado.
0:29:39 No, no, no.
0:29:41 Necesitan calor.
0:29:42 Bueno, ahí están como quieren, porque...
0:29:46 Porque la oreja alberga una serie de...
0:29:50 Alberga.
0:29:52 De dispositivos que generan calor.
0:29:57 Veos que hay gente de oreja muy roja.
0:29:59 Sí, por el calor.
0:30:00 Le sale el calor.
0:30:01 Pero por qué están hablando de él?
0:30:02 Bueno, no sé si es por eso.
0:30:04 Entonces ahí les germine el huevo de alguna manera.
0:30:08 Y les sale moscas de los oídos.
0:30:10 Bueno, yo quisiera entonces que me corte los pelos,
0:30:13 esto, que tengo la oreja.
0:30:15 Una porque me impiden oír bien.
0:30:17 Pero que vas a dar un tratamiento que para mí es invasivo
0:30:20 y otro que no.
0:30:22 Pero también ya que está, ya que me lo huevo.
0:30:26 Bueno, sí, pero si yo les saco los huevos,
0:30:29 o sea, para sacarle los pelos,
0:30:33 vamos, primero les saco los pelos,
0:30:35 después les saco los huevos.
0:30:36 ¿Comprende?
0:30:37 Bueno, para allá.
0:30:38 Yo espero en la sala de...
0:30:39 Me quedo en la sala de espera.
0:30:40 No, no, no, por favor.
0:30:42 No, por qué?
0:30:43 Si usted mira...
0:30:44 Yo me impresiono mucho con la cosa.
0:30:45 Sí, yo también.
0:30:46 Y cuidado, no, todavía no hablamos de la fosa nasales.
0:30:51 Ah, claro.
0:30:53 Claro, pero cuidado que los pelos de la fosa nasales
0:30:56 son muy dolorosos cuando se nos tiran.
0:30:59 ¿Y cuál es el peligro principal, doctor?
0:31:03 No, el peligro principal quizás sea que,
0:31:06 tirando de un pelo...
0:31:08 Por ahí el pelo sale por otro lado.
0:31:12 Tiene una punta en la nariz
0:31:14 y otra poner atrás de la rodilla.
0:31:18 No, pero...
0:31:19 Tiras y sentís que te tiran acá,
0:31:21 se te levanta las piernas.
0:31:23 Se le mete por atrás.
0:31:24 ¿Por qué tiene un recorrido interno el pelo?
0:31:26 Claro, claro.
0:31:28 Yo es una cosa que leí en un cuaderno.
0:31:32 No, bueno, no, no.
0:31:33 Nosotros, como hombres de ciencia,
0:31:36 esto lo hemos estudiado, evidentemente, en la facultad...
0:31:40 Foliculopiloso.
0:31:41 El foliculopiloso en la nariz.
0:31:43 Ahí sale.
0:31:44 Yo, justo esos días, no fui a la facultad porque tuve gripe.
0:31:47 Nada que lástima.
0:31:49 No lo sabe el tema.
0:31:51 Lo tiene que estudiar después, señores.
0:31:53 Por eso, en la facultad exigen que uno vea de todos los días.
0:31:57 Porque ahora usted toca justo, un paciente,
0:31:59 que tiene la enfermedad que tratamos
0:32:01 cuando vos no estabas y se mueren.
0:32:05 El principal causa de muerte en la Argentina
0:32:09 es enfermedades ante cuya explicación
0:32:12 el doctor que te atiende estuvo ausente.
0:32:15 Bueno, por eso le digo.
0:32:17 Pero uno puede conjeturar,
0:32:20 porque yo ya tengo la experiencia de los pelos de la oreja,
0:32:22 que no debe ser muy diferente.
0:32:25 Lo de la nariz.
0:32:27 No sé.
0:32:28 Lo de la nariz.
0:32:29 No sé la teoría medicinal.
0:32:31 Es más o menos lo mismo.
0:32:33 No, pero es una simplificación.
0:32:35 Eso te recetan lo mismo.
0:32:36 No, son dos órganos distintos.
0:32:38 Adentro tiene el oído, por ejemplo,
0:32:40 tiene un martillo de cada lado.
0:32:42 Hablando de médicos,
0:32:43 pueden contestarme una inquietud.
0:32:47 Cuento durante las vacaciones de los médicos.
0:32:51 Y como los de cualquier...
0:32:53 15 días.
0:32:54 No, no pareció.
0:32:55 Algún día voy a escribir una historia,
0:32:58 mi historia con los médicos.
0:33:00 Un libro, eso sería.
0:33:02 Saco de ahí a los mis médicos especiales
0:33:06 y queridos que ustedes conozcan.
0:33:09 Sí, señor, claro.
0:33:10 El Pampa, caragencián, todos esos próceres.
0:33:17 Pero los médicos así en general,
0:33:19 los médicos anónimos.
0:33:21 Se fueron de vacaciones mucho tiempo.
0:33:25 Sí, ponen de vacaciones mucho tiempo.
0:33:27 Los que más tiempo se van a sorprender.
0:33:28 Están los doctor Fulanetti.
0:33:30 Están de vacaciones.
0:33:31 Bueno, muy bien.
0:33:32 Lo que va a dar más.
0:33:33 Te lo damos en diciembre.
0:33:35 Lo llama a fin de febrero.
0:33:37 Están los doctor Fulanetti.
0:33:39 Están de vacaciones.
0:33:40 No, no volvió todavía.
0:33:43 Debe ser juez.
0:33:44 Porque yo quería un turno.
0:33:47 Sí, sí, tengo un turno para el 5 de agosto.
0:33:54 Pero tiene que ir a la tarde.
0:33:56 Porque imagino si el doctor llega a las 2 de la tarde
0:33:59 y a las 3 se va.
0:34:01 Por favor, que es una tortura eso, ¿no?
0:34:05 Bueno, mire, yo también atiendo.
0:34:07 O sea, yo como profesional hago consultorio
0:34:11 media hora por semana.
0:34:15 Y imagino que seleccionan los pacientes.
0:34:18 Porque no puede atender a todo el mundo, ¿no?
0:34:22 ¿Cuál es la selección?
0:34:23 A los más graves, a los más conocidos
0:34:25 son los más poderosos.
0:34:27 Bueno, en ese orden, en el orden inversor
0:34:31 que usted lo mencionó.
0:34:33 Pero sobre todo porque mi trabajo es de divulgación.
0:34:37 Yo estoy en los medios de comunicación.
0:34:40 Es más importante.
0:34:41 Pero, doctor, yo estoy desesperado por...
0:34:44 ¿Qué pasa?
0:34:45 Mire, aquí está el grito que acaba de escuchar
0:34:48 mi compañero.
0:34:49 Yo lo grito en la televisión.
0:34:51 Sí, por supuesto.
0:34:52 Estoy en todos los canales de televisión,
0:34:54 en los streaming, en las ralas.
0:34:56 Por eso es que nunca te atienden los médicos.
0:34:59 Porque están en la televisión contestando reportajes.
0:35:02 ¿Cómo te van a atender?
0:35:04 Yo estuve con la panza abierta tres horas
0:35:07 esperando que volviera un médico
0:35:09 que me tenía que operar.
0:35:11 Bueno, ahora veo...
0:35:13 ¿Qué es esto? ¿Capullo?
0:35:14 Sí, Capullo.
0:35:15 Ah, mírte.
0:35:16 Sí, Héctor Capullo.
0:35:18 Muy bien.
0:35:19 ¿Cómo se llama?
0:35:21 Héctor Capullo, señor.
0:35:25 Somos familias de médicos.
0:35:27 ¿Los Capullo?
0:35:28 ¿Habrá escuchado hablar de los Capullos?
0:35:29 Sí, escuché, pero bueno...
0:35:31 Bueno, le digo por qué...
0:35:33 Yo siempre soy muy discreto.
0:35:35 No, no, no, no.
0:35:36 No es por discreción o no.
0:35:37 No, porque...
0:35:38 Bueno, nos conoce, yo me vengo trabajando
0:35:40 con los pelos.
0:35:42 Es el grande...
0:35:44 O...
0:35:45 Es el joven o el viejo.
0:35:48 Es camullito.
0:35:49 O...
0:35:50 O viejo.
0:35:54 El viejo, que es mi padre.
0:35:57 Que vino de Fania.
0:35:58 Con una mano atrás y otra también.
0:36:01 No, esa era mi abuelo.
0:36:02 Esa era mi abuelo.
0:36:04 Que vino con las dos manos atrás.
0:36:05 Claro, esa era mi abuelo.
0:36:07 Bueno, ahora yo que ya cargo de la clínica Capullo.
0:36:11 Y los sanatorios Capullo, que estamos abriendo ahora
0:36:14 una mar de plata también.
0:36:16 Y nos encabramos específicamente de
0:36:19 oquedades peludas.
0:36:22 Como...
0:36:23 Ah.
0:36:24 Oreja.
0:36:26 Fosanasal.
0:36:27 Ajá.
0:36:28 Pero yo soy anostando.
0:36:30 Echetera.
0:36:32 Y usted donde tiene un problema
0:36:35 de estas características.
0:36:36 Sí, a mí me manda el doctor de Oyo.
0:36:39 Ah, sí, sí.
0:36:41 Gran colega.
0:36:42 Claro, pero ahora se retiró él.
0:36:44 Y...
0:36:45 Y me mandó...
0:36:48 Aquí tengo la recomendación.
0:36:51 Bueno, sí veo que está firmada por el...
0:36:54 Sí, sí, la firma es...
0:36:56 Inconfundable.
0:36:57 Inconfundible.
0:36:58 ¿Y cuál es...?
0:36:59 Pétero, ¿no es la firma?
0:37:01 Este es un mexicano andando en bicicleta.
0:37:03 Sí, se ha ido a la revietada.
0:37:06 Mire, no sé cuál fue su experiencia con De Oyo,
0:37:10 pero yo le digo que acá arrancamos de cero.
0:37:15 Yo no puedo tomar la última parte del tratamiento
0:37:18 y continuar.
0:37:20 No, tampoco va a estar remendando lo que ha empezado el otro.
0:37:24 Claro, no por el 7, nosotros.
0:37:26 Por el doctor De Oyo.
0:37:27 No, no, no, eso.
0:37:28 Ya le digo que no, porque es como un mecánico que uno ve
0:37:30 que acá anduvo alguien.
0:37:32 Bueno, tú vas arreglado...
0:37:34 Ah, bueno, me tiró.
0:37:36 Bueno, por eso le digo.
0:37:38 A mí no me ha gustado opinar de los colegas.
0:37:40 No, pero...
0:37:41 Pero yo acá veo una mano.
0:37:43 Sí, acá me tiró un mano.
0:37:44 No, no, señor.
0:37:46 Yo creo que acá anduvo...
0:37:48 Más de uno metió la mano.
0:37:49 Bueno, por eso le digo.
0:37:51 Podemos empezar un tratamiento de cero
0:37:53 y vamos a estar felices, seguramente.
0:37:55 Bueno, aquí ahora tengo que venir.
0:37:57 Bueno, en ayunas...
0:38:01 Puede venir a las cinco de la tarde.
0:38:04 Pero como hago para estar en la tarde?
0:38:06 A las cinco de la tarde.
0:38:08 Sí, lo van a echar.
0:38:09 No, claro.
0:38:10 Prantigamente malo del hambre.
0:38:11 Bueno, usted lo quiere todo salido, porque...
0:38:13 Veo que hay problemas.
0:38:14 Que no son de la medicina,
0:38:16 que son de las pacientes.
0:38:18 ¿Qué culpa tengo yo de cómo es un gesta?
0:38:21 Ahora, yo le iba a hacer una pregunta.
0:38:23 Si usted le tiñe...
0:38:25 Perdón, ¿no usted quiénes?
0:38:26 Sigue siendo...
0:38:27 Yo era amigo de él.
0:38:28 Me quería que lo acompañe,
0:38:30 porque no sabía cómo era el tratamiento.
0:38:32 Dije, ¿vamos a contar conmigo
0:38:34 en todo lo que sea acompañarte?
0:38:36 Sí, bueno, está bien.
0:38:38 Yo no le pregunto nada.
0:38:39 Sí, porque yo también soy muy impresionable.
0:38:41 Bueno, bueno.
0:38:42 Y por ahí, cuando le que vemos un doctor,
0:38:44 saca un bisturí.
0:38:47 Bueno, le...
0:38:48 Chau.
0:38:49 Chau, qué.
0:38:50 Estoy saludando.
0:38:51 No, bueno, no importa.
0:38:52 Igual, yo no trabajo con bisturí,
0:38:54 porque soy de la escuela china.
0:38:57 Si no, no usa el bisturí, ¿no?
0:38:59 No, trabajo todo con las manos.
0:39:01 Usted va a ver,
0:39:02 o quizás no lo vea, pero lo va a sentir,
0:39:04 que trabajo todo con los dedos,
0:39:07 con lo que es la fuerza...
0:39:08 Pero bueno, tiene que hacer...
0:39:09 ponerle una incisión.
0:39:13 Que lo hace con las unias, como el ande.
0:39:15 ¿Asunto de dedo, como lo hago?
0:39:17 Para algo fui a la facultad.
0:39:18 Yo he quemado el mal llevado.
0:39:20 Yo he quemado la facultad.
0:39:22 Si usted hubiera ido a la facultad
0:39:23 y se hubiera quemado el aspectario,
0:39:24 como me las queme yo...
0:39:25 Pero sí, que a mí me lo sueltenme.
0:39:27 No, pero...
0:39:28 Escúchame, capullita, te pusiste loco.
0:39:30 No, no, estamos perdiendo.
0:39:31 Estamos perdiendo un tiempo precioso.
0:39:33 Sí, gracias.
0:39:34 No, no le digo a usted.
0:39:36 Que bien podrías,
0:39:37 me llegará a estar utilizándolo en el tratamiento.
0:39:39 Bueno, yo lo quería preguntar,
0:39:41 si las vellosidades las puede tener
0:39:43 del color de la piel.
0:39:45 Prácticamente no se notan.
0:39:47 No, pero yo veo que el señor
0:39:49 está desarrollando...
0:39:51 Una especie de...
0:39:53 Anomalía hormonal.
0:39:55 Ah, sí.
0:39:57 Que le crece más de lo que es.
0:39:59 Que está creciendo,
0:40:00 está un poco virulento el asunto.
0:40:02 Porque desde que entró, veo que le crecieron.
0:40:04 Estos pelos le crecieron desde que entró acá.
0:40:06 Bueno, yo me las corto cada media hora,
0:40:08 más o menos.
0:40:09 Y bueno, por eso le digo.
0:40:10 El otro día estos hormudos
0:40:11 le quedaron los pelos todos afuera.
0:40:13 La nariz se los tuvo que meter para adentro.
0:40:16 Eso es lo peor.
0:40:17 Cuando me meto los pelos de la nariz para adentro
0:40:19 y después tengo que andar así,
0:40:21 medio supando para que no se me salga.
0:40:24 Hablando para adentro.
0:40:26 Hablando para adentro.
0:40:27 Hola.
0:40:28 No, porque usted se lo tiene que estirar
0:40:30 como una barba,
0:40:32 como si fueran una barbilla.
0:40:34 Y se la van roscando...
0:40:36 Se la meten goblada, digamos, la barbilla.
0:40:38 Sí, para adentro.
0:40:39 Para adentro.
0:40:40 Pero te cuidado porque te puedes llegar...
0:40:42 Hasta el cerebro.
0:40:43 Y aparte como rechira.
0:40:44 Bueno, se enrolla, se enrosca.
0:40:46 Cómo respira cuando rode este de pelo a vos.
0:40:49 Hay operaciones de cerebro donde te extraen pelos.
0:40:52 Pelo que vienen de la nariz.
0:40:55 Yo no ando a saber.
0:40:56 Que eso porque usted se dejo estar.
0:40:58 Eso porque se dejo estar.
0:41:00 Si llega esa situación, es porque se dejo estar.
0:41:04 La verdad que estamos frente a un caso
0:41:07 que yo tendría que hacer una interconsulta,
0:41:10 quizás con deollo
0:41:13 y con otros profesionales.
0:41:15 No, pues...
0:41:19 Me dio que le está creciendo la espetánea.
0:41:20 Mientras hablamos le están creciendo las estaciones.
0:41:22 Vienes de familia iguales.
0:41:24 Sí, algo.
0:41:27 Tengo contigo que se pisa los pelos.
0:41:30 Bueno, si usted ya tiene, digamos, antecedentes...
0:41:35 Genético, ¿no?
0:41:36 ...de pelugas.
0:41:37 Claro, claro.
0:41:38 Y...
0:41:39 A ver, voy a estar cuidadoso en la pregunta.
0:41:41 Tenga cuidado.
0:41:42 A ver, porque mire que...
0:41:43 No, no, no, está bien.
0:41:44 No, no soy de tolerar que...
0:41:46 que se propasen conmigo.
0:41:49 Su madre era peluda también.
0:41:51 Ahí está.
0:41:54 No, soltad, soltad.
0:41:57 No, no, para ponerse así.
0:41:58 Es que cruzaste una línea.
0:42:00 Ya cruzaste una raya.
0:42:02 ¿Cómo te vas a meter con mi madre?
0:42:05 No, pero es una pregunta provisional.
0:42:07 Es una pregunta provisional.
0:42:08 Te creo porque fui a la facultad.
0:42:10 Es una pregunta.
0:42:11 Una semana ya me vas a venir a llevar por elante.
0:42:12 Sin cuáños, fui a la facultad.
0:42:13 Ah, bueno, entonces llevame por elante, nomás.
0:42:16 Sin cuáños.
0:42:17 Y además es fundamental saber esto, porque bueno,
0:42:21 hay casos desde la mujer baruda que todos hemos coincidido.
0:42:24 Sí, sí, sí.
0:42:25 Los sirvos y en vez.
0:42:26 Bocio.
0:42:27 ¿Cómo bocio?
0:42:29 Bozo, el bozo.
0:42:30 El bocio.
0:42:31 Bueno, el bozo.
0:42:32 El bozo.
0:42:33 Sí, el bozo.
0:42:34 El bozo.
0:42:35 Pero cuando el bozo.
0:42:36 No solo bozo.
0:42:38 Porque también es allá, ¿viste?
0:42:40 Bozo.
0:42:41 ¡Boo!
0:42:42 ¡Boo!
0:42:43 Mire.
0:42:44 No, no, no, no.
0:42:46 Realmente no se puede.
0:42:48 No se puede trabajar de esta forma.
0:42:50 No se puede trabajar, pero no podemos.
0:42:53 A ver si lo podemos hacer conseguir.
0:42:56 Bueno, bueno, bien, claro.
0:42:57 Sí, su madre.
0:43:00 No sé si vive o no, no le quiero preguntar.
0:43:05 Tenía bozo.
0:43:07 Yo si da patilla.
0:43:09 Tenía o tienen.
0:43:10 Bueno, bueno, bueno, si tenía brazos, digamos, peludos.
0:43:17 Inclusive si...
0:43:18 ¿Por qué digamos?
0:43:21 Inclusive si hay algunas mujeres que tienen pelo en el pecho.
0:43:27 No me digas.
0:43:29 Y las piernas también.
0:43:30 Bueno, las piernas las más habituales.
0:43:32 Las piernas.
0:43:33 Las piernas las más...
0:43:34 En ese caso...
0:43:35 Bueno, mi novia, por ejemplo, yo de mi madre no voy a hablar.
0:43:39 Pero es fundamental.
0:43:40 Su novia es que me importa.
0:43:41 ¿Cómo no te lo pones?
0:43:42 No, no te importa.
0:43:43 Soy chame.
0:43:44 Soy chame que lo más.
0:43:46 Y ahora te metes con mi madre.
0:43:47 Y ahora te metes con mi novia.
0:43:49 No, lo que le digo es que a los efectos...
0:43:51 Claro que no te tienen que importar, claro.
0:43:53 Lo único que falta.
0:43:54 Al único que importa soy yo.
0:43:56 No, pero su novia no me interesa en tanto objeto de...
0:44:00 Digo yo que aprendía a conjugar mirando la tele.
0:44:04 Su novia no me interesa en tanto objeto de estudio para hablar de cosas hereditarias.
0:44:11 De cientos y subcaso.
0:44:13 No vengas ahora.
0:44:14 Sí, sí, sí.
0:44:15 Ahora le doy responsabilidad.
0:44:16 Estás nervioso, estás atituyando.
0:44:18 Meno que fuera su hermana.
0:44:20 ¡Pues mira!
0:44:21 ¡Pues mira!
0:44:22 ¡Pues mira!
0:44:34 ¡No, no!
0:44:36 Si tiene la madre y la hermana peluda estamos hablando ya de un caso irrecuperable.
0:44:41 De peludismo.
0:44:42 De familiar.
0:44:43 Si tiene la novia peluda, realmente no me interesa, será igual.
0:44:48 ¿Qué hay gente para llegar, la Xasi?
0:44:51 Ya veas si le queda claro.
0:44:53 Por favor, señor.
0:44:54 Bueno, vámonos.
0:44:55 Sí, yo me voy, es una falta de respeto.
0:44:57 Vamos, ¿eh?
0:44:58 Esta informa ya arruinó.
0:44:59 No, parece no.
0:45:00 Nada, si.
0:45:01 Sí, con forma de bigote y así había como 18 mil clases.
0:45:07 Todavía estaríamos enumerando.
0:45:10 Si no fuera por el señor.
0:45:12 Mire, hay mensajes entonces que han llegado al WhatsApp de la venganza,
0:45:16 que es 1165855580.
0:45:21 Bueno, a ver.
0:45:22 Y dice...
0:45:22 No se escribe, Oscar de Saavedra dice lo que menciona Alejandro acerca de los videos de YouTube,
0:45:30 es como lo describe.
0:45:31 Cada medio hace una especie de avance con la parte más destacada,
0:45:37 pero en ningún momento lo aclaran como avance.
0:45:41 Ah, ponen lo más importante y adelante.
0:45:43 Al lado o en el tipo.
0:45:44 Pero no dicen que es un avance.
0:45:46 Ah, sí.
0:45:46 Se parece que todo es un discurso.
0:45:50 A veces aparece el blanco y negro.
0:45:54 No se nota.
0:45:55 No se nota nunca.
0:45:57 Sí, sí, es eso.
0:45:58 La mala costumbre de las galinas que picotean los huevos,
0:46:02 ¿qué?
0:46:02 se remedia con el antiquísimo recuerdo del huevo de plomo.
0:46:09 Disculpe, disculpe.
0:46:12 Así la gallina, después de varios días romperse el pico al tratar de picar el citado al minículo,
0:46:20 aprenden a no picotear malo huevo.
0:46:22 Yo he visto huevos de madera, son por ahí.
0:46:25 Ah, sí.
0:46:27 Y así nos enteramos también de la terna afección en los pies de los ferreteros.
0:46:37 El viejo caso del ferretero reenquante, el cual interrogado a ver si tenía provisión
0:46:45 de esta clase de huevos, contesta que no, que son callos plantales.
0:46:53 ¿Cuántas vueltas tiene que dar, Marán?
0:46:55 Especa, es de manejante caso.
0:46:56 ¿Quién es el huevo de plomo?
0:46:58 Excepcionales.
0:47:00 Nos escribió el Cristian Martin desde San Juan y hace referencia también a lo que
0:47:07 estábamos hablando.
0:47:08 Dorina hizo un comentario muy interesante sobre las notas periodísticas.
0:47:14 El punto culmine de mi indignación fue el año pasado con una nota sobre colapinto.
0:47:22 El titular decía, Franco Colapinto no correrá este fin de semana la Fórmula 1.
0:47:30 Conoce el impactante motivo.
0:47:33 Luego de media hora de pésima literatura, el impactante motivo era que ese fin de semana
0:47:38 no había carrera.
0:47:42 Sí, porque había sido indignado con esa nota, dice.
0:47:45 Sí, además se llama el click bite, ese recurso.
0:47:48 El que firmaba la nota de los huevos de plomo era Mariano.
0:47:53 Mariano.
0:47:54 Acá dice otro.
0:47:57 Javier de Bosch.
0:47:58 Quería gente a Megas.
0:48:00 Desecrimo mientras lo escucho, ahora sin humanas.
0:48:04 Ya que hablaron de cómo Borges mejoraba lo que recomendaba, recordé un podcast donde
0:48:10 hablaban sobre Borges y uno de los locutores se lamentaba de que el escritor no disfrutase
0:48:16 de Gardel, pero resolvió su tristeza diciendo, bueno, pero a Borges le gustaba cada cosa.
0:48:24 Realmente me siento identificado con eso.
0:48:27 No entiendo.
0:48:28 No, no entiendo yo tampoco.
0:48:30 ¿No le gustaba Gardel?
0:48:31 ¿Es verdad?
0:48:32 No, claro.
0:48:33 Ah, bueno.
0:48:34 Odiaba.
0:48:35 Bueno, dice.
0:48:36 Ni piasola, ninguno de los dos.
0:48:39 Calumneaba cruelmente.
0:48:40 Bueno, dice, pero a Borges le gustaba cada cosa.
0:48:43 No sé en qué contexto haremos hecho eso.
0:48:46 Bueno, felices cuarenta años, cada vez mejor, dice Javier de Vos.
0:48:50 Mariano de Verazategui dice, mis respetos y admiración para Dorina, Guilés, Pivarto,
0:48:55 en escucho desde el año 2002, es un legado que me ha dejado mi padre y se lo agradezco
0:48:59 tanto.
0:49:00 ¿Cuando vuelven a Verazategui?
0:49:02 No lo sabemos.
0:49:03 No lo sabemos.
0:49:04 Vamos mucho para la feria Libro de Verazategui.
0:49:07 Eso es bien entrado.
0:49:08 Bien entrado la ala.
0:49:10 Al final, sí.
0:49:11 Yo recuerdo que hace frío cada vez que vamos a ver a Verazategui.
0:49:16 Ayer, ese es el octubre.
0:49:18 Algún día.
0:49:19 Siempre.
0:49:20 Bueno, dale.
0:49:23 Al sordo, por favor, Trenzas O 근데 cal.
0:49:28 Le da esas dos alternativas.
0:49:31 Felices cuarenta años.
0:49:33 ¿Qué tema tan interesante presenta?
0:49:36 Sí, el de recién.
0:49:37 Sí, el de Vigote.
0:49:38 Sí, el de Vigote.
0:49:39 Lo llamamos, dice.
0:49:43 Aléjalo de Paraná, entre ríos, dice.
0:49:51 Me dijeron una vez, todo músico debe escuchar una vez en la vida la venganza será terrible.
0:49:56 Ajá.
0:49:57 Le dijeron.
0:49:58 Todo músico.
0:50:00 Le dijeron a él.
0:50:01 Hay muchos músicos que escuchan el programa.
0:50:02 Sí, y no solo músicos.
0:50:03 También debe haber muchos fiambereros.
0:50:05 Me dicen, los escucho todas las noches.
0:50:08 Traten de tocar un tema relacionado al asado y los asistentes.
0:50:11 Se fue de la música rápidamente.
0:50:13 No, la mejor es un tema musical.
0:50:15 No, no creo.
0:50:16 El asionado con el asado.
0:50:18 El asado de los asistentes.
0:50:19 Esto dice.
0:50:20 Aléjalo de Paraná.
0:50:22 No como más.
0:50:24 Queridos veneadores, soy Liliana hace poco más de cuatro años que vivo en Barcelona.
0:50:30 Con respecto a la fiesta de San Jordi que se celebra en Cataluña y en toda España,
0:50:37 es el 23 de abril.
0:50:39 Yo escucho por Spotify y disfruto cada programa en mi viaje de tren al trabajo y el regreso
0:50:45 a casa.
0:50:46 Gracias.
0:50:47 Muy bien, nos desanuele el tema a San Jordi.
0:50:49 Tiene más.
0:50:50 Acá dice Ophelia de la Plata y dice, hablaron de los paraguas.
0:50:53 Me gustó mucho todo lo que dijeron y recordé uno que me habían regalado como con recortes
0:50:59 de diarios.
0:51:00 Acuerdas que había paraguas que...
0:51:01 Pues, sí, sí.
0:51:02 Como noticia de los diarios.
0:51:04 Acá, soy una joven borrega que lo sigue hace 39 años.
0:51:09 Se perdió uno.
0:51:11 A veces, y se juntan para los 40.
0:51:14 Dice perla de Tempe, después Juan Manuel de Junín.
0:51:18 Escúchase mucho, bla, bla, bla.
0:51:20 Dice, gracias por invitarme a pensar, aunque debo rechazar la invitación, porque mis padres
0:51:27 me enseñaron que no debo aceptar ofrecimientos de desconocido.
0:51:33 Y finalmente, se puede pedir cualquier cosa acá.
0:51:36 Maestro, por favor, un poco de... en la villa.
0:51:41 Abrazo grande, fe de... y tú se ango.
0:51:51 En la villa es un tango que canta el mundo rivero, me parece.
0:51:54 Y si se hará extrañarla, porque al final la he querido.
0:52:06 No he de sentarme abatido en un rincón del café.
0:52:17 Ni he de sacar un pañuelo para llevarlo a los ojos.
0:52:28 Ni la grimear como un flojo, porque en la villa que se...
0:52:38 Muy lindo.
0:52:39 Ahí va, en la villa.
0:52:40 Maestro, en la villa.
0:52:41 Bueno, no tenemos más que esto.
0:52:45 Déjame decirle que la producción de este programa de pertenece a Maica Iglesias y Eugenia
0:52:51 Iglesias en el sonido está Miguel Vincent.
0:52:57 Y las investigaciones literarias históricas quedan en manos de Cona Valenco.
0:53:09 Las 7.50.
0:53:11 Objetivos, pero no imparciales.
0:53:21 Continuamos en la venganza.
0:53:26 Será terrible.
0:53:27 Los invitamos a visitarnos en la web.
0:53:30 En lavenganzaseratarrible.com.
0:53:32 Allí están todas las presentaciones.
0:53:34 Estas que le dijimos de Buenos Aires, que serán en el Chacarera ante Atre.
0:53:39 Durante el mes de marzo, los viernes, las entradas están en Platiánia,
0:53:43 pero también ya están consignadas otras, como por ejemplo también en Buenos Aires
0:53:47 y en Avellaneda, donde diremos en abril.
0:53:51 El tema de hoy es acerca de la vejez en Grecia.
0:53:57 La vejez ocupaba en Grecia un lugar entre las maldiciones divinas.
0:54:05 El síodo relata en los trabajos y los días cómo Zeus,
0:54:11 para vengarse de los hombres a los que prometeó haber conseguido el fuego,
0:54:17 les envió a Pandora.
0:54:19 Y fue Pandora que enesparsió entre ellos los males que había dentro de una caja.
0:54:27 Exito, al síodo.
0:54:29 Antes de la maldición, los hombres no conocían el trabajo,
0:54:33 ni el dolor, ni la cruel vejez.
0:54:37 Mantenían hasta el final el vigor de sus pies y sus manos
0:54:43 y morían como si se adormeciera.
0:54:47 Ni siquiera la eternidad tiene valor a alguno si va acompañada de la vejez.
0:54:55 El pobre Titón lo experimentó.
0:54:59 A Aurora, tras obtener para su esposo Titón la inmortalidad,
0:55:05 decidió pedir que fuera acompañada de terna juventud.
0:55:09 En mano lo alimentó de ambrosía.
0:55:12 Titón se volvió de crédito solitario y miserable.
0:55:18 Se achi-có, se resecó a tal punto que los dioses apiadados,
0:55:25 como hemos contado alguna vez, lo convirtieron en cigarras.
0:55:30 Hay otro ejemplo mítico que conocemos, es casi el mismo, ¿no?
0:55:34 Se lemno aquel que enamorado de la ninfa Argierea fue correspondido
0:55:40 mientras fue joven, como se le ocurrió.
0:55:44 Cuando envejeció la ninfa la abandonó y se lemno murió de pena.
0:55:50 Por pidal lo convirtieron en río.
0:55:54 No sé con qué me quedó.
0:55:57 ¿Qué cosa triste es el río? ¿Quién pudiera ser laguna?
0:56:01 En los relatos huméricos se exalta la juventud.
0:56:05 Los viejos dioses, los titanes, eran malvados, perversos, siempre vencidos.
0:56:13 Como sabemos, en los mitos griegos triunfó una generación de jóvenes,
0:56:20 la generación triunfante, la de los olímpicos,
0:56:23 que estaba formada por dioses y diosas muchachos,
0:56:28 que eran muchachos por toda la eternidad.
0:56:31 Algunos mortales de los episodios míticos quisieron rejuvenecer,
0:56:37 pero en general no le fue bien.
0:56:44 Hemos hablado muchas veces de peleas y de sus hijas,
0:56:49 engañadas por la bruja Medea,
0:56:54 cortaron en pedazos las piedras de peleas,
0:56:57 y decieron hervir en un caldero.
0:56:59 Porque esas eran las instrucciones que le había dado la bruja Medea
0:57:02 para rejuvenecer.
0:57:04 Por ahí estaban esperando, con el que hizo y viendo ahí,
0:57:10 y una le dice a la zurache, ¿será cierto?
0:57:13 No, no era cierto.
0:57:16 En las representaciones trágicas y también en las cómicas,
0:57:21 la vejez padeció muchos de nuestros.
0:57:26 Sofocles escribió uno de los ejemplos más patéticos
0:57:30 de toda la literatura trágica.
0:57:33 Es así.
0:57:36 En la obra Edipo en Colona,
0:57:39 el viejo Edipo, ya ciego,
0:57:42 es guiado por su hija, antígona,
0:57:45 hacia el bosque sagrado de Colona.
0:57:48 Durante todo el trayecto,
0:57:50 un coro de ancianos de Colona,
0:57:52 presentado como un tropelle malditos,
0:57:55 le cuentan con terribles palabras
0:57:59 las desgracias de la Edad avanzada.
0:58:03 Un fragmento dice así,
0:58:06 cuando antebosa parezca la parca,
0:58:10 que no conoce el imeneo ni los cantos ni las danzas,
0:58:14 entonces la muerte aportará el último remedio a nuestros males,
0:58:19 al conducirnos a todos por igual a los infiarnos.
0:58:24 Oh!
0:58:26 A la presentación patética y lamentable,
0:58:30 subrayada por los trágicos,
0:58:33 los autores cómicos agregaron el lado ridículo.
0:58:37 En la comedia, el único viejo, no ridículo,
0:58:41 es el que no hace nada.
0:58:44 Cualquier intento de vila del viejo
0:58:48 es considerado repugnante.
0:58:51 Los viejos o las simples pasiones
0:58:54 se transforman automáticamente en algo cómico.
0:59:00 Y apareció entonces el personaje teatral
0:59:04 del viejo lascivo,
0:59:06 el viejo borracho,
0:59:08 o el viejo avaro,
0:59:11 la vieja enamorada,
0:59:14 la vieja cagüeta.
0:59:16 Todos estaban condenados a provocar risa
0:59:19 y desprecio, y desprecio.
0:59:22 Esto sigue en la vía real.
0:59:25 Bueno, Aristófanes,
0:59:28 además del ridículo,
0:59:31 ponía énfasis en la fealdad física
0:59:34 que contemplaba la vejez.
0:59:36 Este autor, todos los viejos eran feos,
0:59:38 y todos los jóvenes eran hermosos.
0:59:40 Tenía razón.
0:59:42 Yo siempre digo,
0:59:44 es preferible ser joven y lindo
0:59:49 que no viejo y feo.
0:59:51 Bueno, pero más va, por supuesto.
0:59:53 O también, joven y rico que no viejo y pobre.
0:59:57 Bueno, pero que tendría que...
1:00:00 Muchos filósofos griegos hablaron de la vejez.
1:00:04 Hombres como Demócrito, Epiményis,
1:00:07 Gorgias, Diógenes,
1:00:10 Yzócaras, Despitágoras, tales, este ofrasto.
1:00:14 Pasaron los 90 años, esos tipos.
1:00:17 Y algunos hasta los 100.
1:00:20 La mayor parte de ellos
1:00:22 permanecieron activos hasta el final de su vida.
1:00:25 Iban a las competiciones deportivas,
1:00:28 viajaban en carro,
1:00:30 pleiteaban,
1:00:32 iban a los banquetes,
1:00:34 y algunos murieron por beber en exceso.
1:00:37 Teofrasto, lamentaba que la vida humana
1:00:41 fuese tan corta,
1:00:43 habiendo tantas cosas que hacer,
1:00:45 mientras que los siervos y las cornejas
1:00:48 vivían mucho tiempo y eran inútiles.
1:00:51 Bueno, Vitágoras elaboró
1:00:54 una teoría de las etapas de la vida
1:00:58 siguiendo las estaciones.
1:01:00 La infancia primavera, de cero a veinte años,
1:01:04 la adolescencia a verano, de veinte a cuarenta,
1:01:08 la juventud otoño, de cuarenta a sesenta,
1:01:12 y la vejez invierno, de sesenta a ochenta.
1:01:16 Vitágoras murió a los noventa,
1:01:19 y estaba en perfectas condiciones físicas.
1:01:22 Marcaba a uno treinta y seis la mincha.
1:01:25 Sus últimos discípulos se le acercaban
1:01:28 para procurar conseguir el secreto
1:01:31 de aquella longevidad.
1:01:33 Para Aristóteles,
1:01:35 la vejez no era una garantía de sabiduría,
1:01:38 ni de capacidad política, ni de nada.
1:01:41 Ni siquiera la experiencia de los ancianos
1:01:44 constituía para él un elemento positivo.
1:01:48 Decía Aristóteles
1:01:51 que no se trataba más de una acumulación de errores
1:01:55 en un espíritu endurecido por la edad.
1:01:59 Aristóteles decía que la edad física
1:02:03 y la capacidad corporal plena eran indispensable
1:02:07 para la práctica de la sabiduría,
1:02:10 que la salud física, el leído mal a causa de mi avanzada edad.
1:02:17 En este punto,
1:02:22 yo quedaba con Platón
1:02:25 para que las cualidades espirituales se beneficiaban
1:02:28 con el debilitamiento de los sentidos.
1:02:31 No, Platón, no vamos.
1:02:34 Claro, es más fácil ser casto
1:02:37 cuando uno puede ser un libertino,
1:02:41 como San Agustín,
1:02:43 que fue libertino hasta los treinta y cuarenta años.
1:02:49 Y después se hizo casto.
1:02:53 Pero lo difícil era lo otro,
1:02:56 ser casto a los primeros treinta años
1:02:58 y después hacerse libertino.
1:03:01 Eso estoy intentando.
1:03:04 Esa empezaron al revés.
1:03:07 Bueno, licurgo, según este
1:03:12 Blutarco, habría exigido
1:03:16 a sus legislativas,
1:03:19 en su cuerpo legislativo,
1:03:22 las leyes que escribió licurgo,
1:03:24 las famosas leyes del licurgo,
1:03:27 el respeto a los ancianos,
1:03:29 que era proverbial en la Esparta.
1:03:32 El licurgo era el legislador de Esparta.
1:03:36 Y la tarea de los ancianos era
1:03:39 instruir y aconsejar a los ciudadanos.
1:03:43 Se los podía encontrar en las escuelas,
1:03:45 opinando acerca de los asuntos guerreros,
1:03:48 políticos y deportivos.
1:03:51 Todos se ponían de pie, cuentan,
1:03:53 todos los momentos, cuando entraba
1:03:55 a algún anciano.
1:03:57 Una institución espartana
1:04:00 que Platón alababa,
1:04:03 estaba compuesta,
1:04:05 la Jerusia se llamaba,
1:04:07 compuesta por treinta ancianos
1:04:09 elegidos de por vida,
1:04:11 por aclamación.
1:04:13 Y entre los ciudadanos de más de 70 años,
1:04:19 este consejo dirigía toda la política,
1:04:22 en particular la política exterior,
1:04:25 la única que existe según el boom.
1:04:27 Preparaba los proyectos de Líder de Leyes,
1:04:30 presentadas en los D'Ambléa,
1:04:32 y podía incluso hacer caso o mito
1:04:36 de las decisiones de la Jerusia,
1:04:40 y la institución de la Cárbama Rutián,
1:04:43 en materia de crimenas.
1:04:46 Digamos también para terminar,
1:04:49 que estos viejos, ya los tengo medio cruzados.
1:04:53 Los imagino.
1:04:56 Digo, esta institución
1:05:00 podía condenar a la pérdida
1:05:03 de los derechos de ciudadanía,
1:05:06 o también te podía condenar a muerte.
1:05:08 Constituya la más alta magistratura
1:05:11 ante la cual podían ser citados
1:05:13 y juzgados los derechos.
1:05:15 Hoy no sucede lo mismo, lamentablemente.
1:05:19 Los viejos no son respetados como antes.
1:05:24 ¡Repete estas canas!
1:05:27 Dije yo.
1:05:29 ¿Cuál es mi pregunta?
1:05:31 Claro, claro.
1:05:33 ¿Y no es como antes, señor?
1:05:36 No, no es como antes.
1:05:38 Es la era de la aventura.
1:05:40 Ahora yo voy caminando por la calle con mi dentón
1:05:43 y los jóvenes que pasan me reempujan.
1:05:47 O me dicen cosas.
1:05:50 Me dicen cosas.
1:05:52 Por ejemplo,
1:05:55 anciano provecto.
1:05:59 Y suerte que no va a manifestarse,
1:06:01 porque ahí se la da.
1:06:03 Y bueno, ahí es donde lo padezco mucho.
1:06:07 Y empieza a ser un problema global
1:06:09 que no veimos venir.
1:06:11 La ancianidad de los humanos
1:06:15 por la baja natalidad.
1:06:18 Que es la primera vez que se registran los últimos...
1:06:21 Hay demasiados viejos, ¿no es cierto, señor?
1:06:23 No, lo que sucede es que están haciendo
1:06:25 pocos nuevos humanos.
1:06:27 Entonces, ¿qué significa?
1:06:29 Que hay demasiados viejos.
1:06:30 Se están vejeciendo la población.
1:06:32 Todo, siempre, envejeció la población.
1:06:34 ¿Qué quiere que se haga más jóvenes?
1:06:36 No, pero es el compensado.
1:06:37 Usted no es el de la peruquería.
1:06:39 Lo compensaba con nacimientos.
1:06:42 Pero ahora las tasas de natalidad bajaron
1:06:44 y en 40 años hay poblaciones que...
1:06:47 ¿Quién va a laburar para sostener todo eso?
1:06:50 ¿Quién les va a pagar a los jubilados?
1:06:52 ¿Quién va a atender a los enfermos?
1:06:54 Nadie.
1:06:55 Usted está tirando una bomba.
1:06:57 Bueno, pero eso es un problema global de ahora.
1:07:01 Pero no quieren tener hijos.
1:07:03 ¿Qué pasa? ¿Qué les está pasando?
1:07:05 ¿A quién?
1:07:06 No, a ustedes, los jóvenes.
1:07:08 ¿Qué les está pasando?
1:07:09 Bueno, no tienen hijos.
1:07:11 Pero no tienen compromiso, ¿viste?
1:07:13 Bueno, pero no, no.
1:07:15 Parece que no hay contacto.
1:07:17 Pero parece que los mayores no nos comprenden a nosotros.
1:07:19 Bueno, sí.
1:07:21 ¿Entendés?
1:07:22 A mí lo que me gusta es estar con las chamacas
1:07:24 bailando y mis amigos gozando.
1:07:26 Cuntos con ellos te quisiera ver.
1:07:28 Pero si tan solo el rock te convence.
1:07:30 Un solo hombre te voy a poner.
1:07:32 Presumida.
1:07:34 Presumida.
1:07:36 Pero qué, ¿tú, qué?
1:07:38 Alberto Arjivay debe ser.
1:07:41 Bueno, extraordinario.
1:07:43 Me parece que el tango viejas alegrías
1:07:45 es bueno para ilustrar.
1:07:47 Y además, uno de los mejores tangos
1:07:49 que conozco.
1:07:51 Vamos a escuchar
1:07:53 una de las versiones que ha hecho
1:07:55 Carlos.
1:08:30 Y a mí.
1:08:32 Y a un terror intenso de morir.
1:08:36 Que no confusa el pecho,
1:08:39 pa' el turquín de la ser.
1:08:41 Todas mis andanzas
1:08:44 como de una marce.
1:08:49 Son mis viejas alegrías.
1:08:54 La que sobre qué ni me nomen.
1:08:58 Son mis viejas alegrías.
1:09:02 Son mis muntos saliendo de la sombra.
1:09:07 Son mis viejas alegrías.
1:09:12 Son las bocas que me salo.
1:09:15 Son de los malos días.
1:09:19 Son imágenes sombras.
1:09:21 Del espejo evocado.
1:09:29 Tú me ha cagado a un raro amor.
1:09:34 Me hice machiller en el dolor.
1:09:38 Pácaro en los pálpicos mi espíritu,
1:09:42 un dolor.
1:09:44 Siempre al sosubuelo por ocurranto
1:09:47 una ilusión.
1:09:49 Puede del arroz al rosar.
1:09:54 Libre como el viento y al final.
1:09:58 Ay, que con el poder por un momento de mirar
1:10:02 me he quedado preso en mi progreso.
1:10:15 La que sobre qué ni me nomen.
1:10:19 Cuán es tu acuanta sola en mí.
1:10:23 Un bolso aliento de la sombra.
1:10:33 Son las bocas que me salo.
1:10:37 Son de los malos días.
1:10:40 Son imágenes sombras.
1:10:43 Del espejo evocado.
1:10:53 Era charlo. La venganza será terrible.
1:10:57 Viejas alegrías.
1:10:59 Adu milam, la asociación de los docentes
1:11:02 de la Universidad Nacional de la Matanzá.
1:11:05 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
1:11:08 Defender la Universidad Nacional
1:11:10 pública, gratuita y de calidad.
1:11:14 Quédate en la...
1:11:19 Quédate en la...
1:11:23 Quédate en la...
1:11:27 La 750.
1:11:31 Objetivos.
1:11:35 Pero no imparciales.
1:11:39 La venganza será terrible.
1:11:44 Es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:11:48 Atención.
1:11:51 Es una delista de cosas que la gente cree que hace bien,
1:11:55 pero hace mal.
1:11:58 Ah, bueno, cosas cotidianas.
1:12:02 Sí, sí, sí. Bueno.
1:12:06 Vamos a ver. Aquí van ejemplos concretos.
1:12:10 Errores cotidianos que todos cometen sin dar secuencia.
1:12:15 Primero.
1:12:18 Tirar el anillo plástico de la botella de aceite.
1:12:22 No sé de qué habla.
1:12:24 Sí, yo sé de qué habla.
1:12:26 La botella de aceite plástica tiene una tapita,
1:12:30 arrozca, y adentro tiene una especie de anillo
1:12:34 que usted tiene que jalar suavemente.
1:12:38 Ah, yo lo tiro, eso.
1:12:41 Eso se es para tirar.
1:12:44 ¿Qué hace con ese anillo?
1:12:47 ¿Qué?
1:12:50 Usted tira de ahí.
1:12:52 ¿Por qué se queda sin palabras?
1:12:55 Yo también lo arranco.
1:12:58 Ah, yo también lo arranco.
1:13:01 Sí, sí, sí.
1:13:04 La mayoría de las botellas de aceite tienen un pequeño disco plástico adherido a la tapa.
1:13:11 ¿De acuerdo?
1:13:13 Intentivamente lo arrancamos y lo tiramos.
1:13:17 Claro, íntegramente.
1:13:19 Pero su verdadera función es controlar el flujo del aceite.
1:13:23 Ah, tiene razón.
1:13:25 Si lo dejamos en su lugar y lo presionamos ligeramente,
1:13:32 el aceite se dosificará mejor.
1:13:35 Si no tengo idea de qué cosa está pasando.
1:13:38 Nunca he visto esto.
1:13:41 ¿Y usted no abre el aceite?
1:13:43 El anillo plástico.
1:13:45 Miren si me voy a poner a abrir el aceite.
1:13:48 ¿Y cómo lo consume?
1:13:50 No lo consumo.
1:13:52 No me gusta el aceite.
1:13:54 El anillo plástico está pegado en una tapita.
1:13:57 Sí, usted tira de ahí.
1:13:59 Yo le arranco con la tapita y todo y queda el aceite,
1:14:03 una boca de aceite.
1:14:05 ¿Por qué hace un gesto?
1:14:07 No digo, pero...
1:14:08 ¿Mentira? ¿Sabe por qué?
1:14:10 Porque más adentro el aceite,
1:14:12 al menos que usted compre un aceite ultraberreta.
1:14:15 Ya, ya, ya, ya.
1:14:16 Mi marca preferida.
1:14:18 A más adentro del agujero.
1:14:23 Tiene un dosificador que es como una cruz.
1:14:27 Nunca vi eso.
1:14:28 Tiene una cruz, como una rejilla, vamos a decirlo.
1:14:31 Una rejilla que dosifica la cantidad.
1:14:33 Bueno, que había una rejilla.
1:14:35 ¿Cómo son las voces del aceite ahora?
1:14:37 Antes eran grandotas.
1:14:39 Antes era el gavillo.
1:14:40 Tienen dinero único.
1:14:43 Recultores.
1:14:44 A ver si venían en latas.
1:14:45 Ahora cada vez más.
1:14:46 Sí, casón, porque es muy costoso el aceite.
1:14:50 Vienen botellitas de litro, de medio.
1:14:54 Antes venía suelta también.
1:14:56 Vos traía la botella de aceite.
1:14:58 En las almacenes había una especie de dispenser
1:15:02 que metía miedo.
1:15:05 Metía miedo.
1:15:06 Tiene unas manijas.
1:15:07 Ah, suelto.
1:15:08 Hasta el piso llegaba.
1:15:10 Qué maravilla.
1:15:11 Colón verde.
1:15:12 Y se llenaba.
1:15:13 Como un bombeador.
1:15:14 Como un botellón claro y con el bombeador.
1:15:17 Y el tipo te cargaba el aceite.
1:15:19 Es una botella que vos llevabas.
1:15:21 Muy bien.
1:15:22 Eso es ultra.
1:15:24 Bueno, ese es un error.
1:15:26 Como primer error no me gustó.
1:15:28 No, además no estoy de acuerdo.
1:15:30 Me pareció útil a mí.
1:15:31 Pero sí, pero cualquier pavada le parece.
1:15:33 Esto sí es un error.
1:15:35 Usar el video al revés.
1:15:38 Pero sabe que hay un debate con ese tema.
1:15:41 Pero vamos a ver en qué nos hiciste primero.
1:15:43 En teoría el video está diseñado para usarse
1:15:47 mirando hacia la pared.
1:15:50 No despaldas a ella.
1:15:54 No, no es para mí.
1:15:56 Así se tiene el mejor control del agua.
1:15:59 Y se puede ajustar la temperatura
1:16:02 con más facilidad.
1:16:04 Yo tengo las piernas largas.
1:16:06 Y me pongo al revés que dojo afuera del video.
1:16:08 Exactamente.
1:16:10 Se me queda todo afuera.
1:16:12 Claro, como hace.
1:16:13 Y tiene que hacer un agujero en la pared.
1:16:16 Para tirar la pata.
1:16:18 Yo lo uso como si fuera una lancha.
1:16:20 El motor atrás fuera de bordo.
1:16:22 La mayoría lo usa así.
1:16:24 Si usted entra y me sorprende en el viret
1:16:28 le va a parecer que esté en una lancha.
1:16:33 Mire, antes me parecen muchas otras cosas.
1:16:36 Antes de llegar a la idea de lancha.
1:16:39 Te ocurren muchísimas otras cosas.
1:16:42 Y me incluso me ha dicho
1:16:44 que ha sido un tir sentado en esa lancha.
1:16:47 Pero no, yo he leído.
1:16:50 Porque he leído sobre este video.
1:16:52 Que efectivamente, como dice el informe,
1:16:55 el video fue concebido para usar mirando uno,
1:16:58 el usuario, para que esté mirando contra la pared
1:17:01 y manejando los comandos adelante.
1:17:04 Que si usted ve, tiene un diseño, el video,
1:17:07 que tiene su lógica para esa posición.
1:17:11 Porque es más angocto en la parte de la pared
1:17:14 donde usted pone las piernas
1:17:16 y más ancho en esta parte.
1:17:18 Y contenedor.
1:17:20 Y usted se está gastando.
1:17:22 Contenedor.
1:17:24 No, porque se cierra el video.
1:17:26 Contenedor si falla el viret.
1:17:31 Eso es una guara.
1:17:33 Por favor, ahora,
1:17:35 dejenme decir una cosa ya de estos tiempos.
1:17:38 Ese fue el origen del vide, como fue concebido.
1:17:41 Pero después se metieron los diseñadores industriales.
1:17:44 Hacerse los hancheros.
1:17:47 Hay cuadrados.
1:17:49 Y le diseñan vide,
1:17:52 retangularos.
1:17:54 Filosos, filosos, en los bordes.
1:17:57 Sí, que uno se...
1:17:59 Entonces, otra que lancha.
1:18:03 Otra que lancha.
1:18:05 Eso se ha sentado arriba de un dado.
1:18:08 Cuando se ha agrado.
1:18:10 Entonces, ahí ya pierde...
1:18:13 Pierde peso, esto que estamos diciendo.
1:18:16 Otra cosa.
1:18:18 Romper los espaguetis antes de hervirlo.
1:18:21 Y si no, no caben en la olla.
1:18:23 Pero usted está curado, porque está ansioso.
1:18:26 Si usted los pone en un borde...
1:18:29 Se van deslizando para...
1:18:31 La misma huita caliente.
1:18:33 Después...
1:18:35 Dice...
1:18:38 Usar la tapa del yogur como cuchara.
1:18:42 Eso se nunca lo escuché.
1:18:44 Es un poco bestial, pero puede ser que si usted está en un apuro...
1:18:48 La tapa...
1:18:50 El yogur tiene como una película metálica.
1:18:53 Por eso, si usted lo tiene cucharita, dice...
1:18:56 Bueno, lo toma con eso.
1:18:58 Ojo, se puede cortar la boca.
1:19:00 No es muy génico.
1:19:02 Lavar el cuchillo con fuerza en un pan o en un pastel.
1:19:05 Y que cuál es el problema?
1:19:07 Cuando cortamos pan o tortas...
1:19:10 solemos presionar con fuerza hacia abajo.
1:19:13 Creciendo que así obtendremos un corte limpio.
1:19:17 En realidad esto aplasta la amiga.
1:19:22 La amiga.
1:19:24 Y aludina la textura.
1:19:26 Lo correcto es usar un movimiento de sierra.
1:19:29 Y suave.
1:19:31 Ven, amigas.
1:19:33 Para cortar sin aplastarte, en razón.
1:19:36 Y para algo hay cuchillos.
1:19:38 El bizcochuelo está blando.
1:19:41 Que se aperma más a todo.
1:19:44 Claro, usted puede llegar a que tenga un centímetro de alto.
1:19:47 Si no le corta nada.
1:19:49 Me ha pasado hace poco con un pan dulce que compré...
1:19:54 El pan dulce de Rolom.
1:19:56 Es un pan dulce que era prácticamente como espuma.
1:20:00 Cuando lo quise cortar, se empezó a...
1:20:02 Me parece que compre.
1:20:04 Porque se puede durse en masacotia.
1:20:07 Superberreta.
1:20:09 En la misma marca.
1:20:11 En la misma marca que el aceite.
1:20:13 Superberreta.
1:20:15 Después, usar el martillo golpeando con el centro de la cabeza.
1:20:23 No, claro.
1:20:25 Y usted usando el martillo que golpea con la cabeza.
1:20:28 No, con el centro de la cabeza del martillo.
1:20:30 Que está mal.
1:20:32 Parece que está mal.
1:20:34 ¿Será que se refiere a esos martillos que tienen algo redondo,
1:20:37 que es la cabeza, y algo plano?
1:20:40 Más de carpintería.
1:20:42 Cuando usamos un martillo tendremos a golpear
1:20:45 con el centro de la cabeza metálica.
1:20:48 Sin embargo, la parte más eficiente
1:20:51 es el extremo de la cabeza.
1:20:54 Ya que genera más impacto con menos esfuerzo.
1:20:57 No entiendo.
1:20:59 Sí, por la palanca.
1:21:01 Hace más fuerza en la parte de arriba que del centro.
1:21:04 Sí, pero si derra.
1:21:06 Bueno, porque hay que hacer hábil.
1:21:08 Como que el tiene que pegar el clavo con el borde.
1:21:10 Soplar, comer, acariente.
1:21:12 Y sí, sí.
1:21:14 Eso es mala educación, le digo.
1:21:16 Sí, pero funciona.
1:21:18 Es mala educación.
1:21:20 Para eso, usted tiene que estar menos caliente que la comida.
1:21:23 Si usted está más caliente...
1:21:25 Al restaurante que voy yo, difícil.
1:21:28 Si usted está menos caliente que la comida,
1:21:33 adelante, lo felicito.
1:21:35 Pero si usted está más caliente...
1:21:38 Si usted está más caliente que la comida...
1:21:41 Y cuando va con su novia, por ejemplo,
1:21:43 no importa.
1:21:45 Vamos a ver qué dice aquí.
1:21:47 Cuando soplamos un líquido caliente,
1:21:50 como una sopa o un café.
1:21:53 En realidad distribuimos el vapor caliente de manera irregular.
1:21:58 Lo que puede hacer que ciertas partes sigan hirviendo
1:22:02 mientras que otras se enfrían poco.
1:22:05 Lo más efectivo es remover el líquido
1:22:08 con una cuchara para que se enfríe de manera...
1:22:11 Y sí.
1:22:13 Para mí, lo mejor es llevar una pajita.
1:22:16 Pero con ojo, con la pajita se quema.
1:22:18 Se quema.
1:22:20 Succión ahí.
1:22:22 Succión, no, sopla.
1:22:24 Sopla.
1:22:26 Señor, si está en su casa agarra la bombilla del mate.
1:22:30 Usted sí es un café.
1:22:32 Ve que está que bruche.
1:22:35 Agarra la bombilla y sopla.
1:22:39 Y de paso hace una burbuja.
1:22:42 Se se siente con una dama guay.
1:22:45 Es lástima que los bares no traen bombilla.
1:22:48 Se nos puede pedir una bombilla en un bar.
1:22:51 No, pero no.
1:22:53 Una bombilla, dice Rolón.
1:22:55 Una bombilla, por favor.
1:22:57 Para el café, no, no se buco caliente.
1:23:00 Sí, pero está...
1:23:02 Disculpe, ¿me usted está más caliente que el de café con leche?
1:23:06 No, en ese caso el café con leche está más caliente que el de...
1:23:11 Yo le recomiendo o revolver, como dice el informe.
1:23:15 Y si usted...
1:23:17 Pero que le cuesta un sorbete?
1:23:19 Pero si yo le cuesta un sorbete se le quema porque de plástico.
1:23:22 Es para la gaseosa.
1:23:24 Yo vi que se lo dio con el jugo al que pidió la otra vez.
1:23:27 Para el licuado de banana.
1:23:29 Ve olvido todo que está allá que tiene la urbina del licuado de valle.
1:23:32 Bueno, pide un licuado.
1:23:34 Por eso se le dio el sorbete.
1:23:36 Pero el licuado a veces está en espeso.
1:23:39 No hay que hacerse el sorbete.
1:23:41 No le pasa.
1:23:43 Se me atranca el sorbete.
1:23:45 ¿Qué hay que hacer?
1:23:47 Hágase lo soplar de otro lado.
1:23:49 Sí, porque por ahí le toma una decisión de esas que uno tiene que tomar en la vida alguna vez.
1:23:55 Y ahora me la juego toda...
1:23:58 ¿Qué?
1:24:00 Y voy a sorberlo.
1:24:02 Y chupa con toda la fuerza que usted tenga.
1:24:04 No, pero peligroso.
1:24:06 Sí, son, Jorge Saca.
1:24:08 Sí, peligrosísimo.
1:24:10 Pero se vacía de ahí de todo el cuerpo.
1:24:12 Y después...
1:24:14 Sí, y si usted va con su novia, por ejemplo,
1:24:18 y ella tiene no ya el líquido,
1:24:22 sino la comida caliente.
1:24:25 Y le pide...
1:24:27 ¿Vio cómo es la novia de uno así cariñosa?
1:24:29 Ay, dice, está recaliente.
1:24:31 ¿Se las soplaz?
1:24:35 Y queda mejor, ¿no?
1:24:37 No, para mí el soplar, el tenedor ajeno con un poco de humedad.
1:24:41 Es verdad, eso tiene más la forma de un juego erótico.
1:24:46 Ajá.
1:24:48 Que de una soplada desinteresable.
1:24:51 O soplarle la sopa a una dama, ¿no?
1:24:55 Bueno, podría llegar a ser.
1:24:57 Poner papel higiénico en la tapa del inodoro público.
1:25:01 Yo he visto hacer eso.
1:25:03 Bueno, pero...
1:25:05 Mucha gente cubre el asiento del inodoro.
1:25:08 No es para cubrir el asiento del inodoro, señor.
1:25:11 Bueno, a ver, ¿qué dice?
1:25:13 Mucha gente hace esto creyendo que evita los gérmenes.
1:25:17 Pero el papel absorbe la humedad.
1:25:21 Es un ambiente ideal para que las bacterias
1:25:24 se adhieran todavía más fácilmente.
1:25:27 Cara, es peor.
1:25:29 En su cuerpo.
1:25:31 Además, pongamos por caso, y vamos a decirlo de una forma
1:25:34 lo más delicada que se pueda.
1:25:36 Pongamos por caso que usted tenga la zona peluda.
1:25:41 ¿En qué sentido?
1:25:42 ¿Cómo que sentido?
1:25:43 El en único posible.
1:25:45 La que cubre la superficie de la...
1:25:48 En el cuello.
1:25:50 En el cuello.
1:25:51 Se le van a adherir más fácilmente
1:25:54 todos esos gérmenes con el papel.
1:25:57 Y el papel.
1:25:58 Se le agarran de los pelos.
1:25:59 Se va con restos de papel.
1:26:01 Bueno, a su casa.
1:26:02 Cerrar la caja de pisa doblando la tapa para adentro.
1:26:08 Sí, ¿eso que es un error?
1:26:10 No entiendo en qué se...
1:26:12 Cerrar la caja.
1:26:14 Cuando le querés guardar en la heladera.
1:26:18 La mayoría empujar la tapa para adentro
1:26:20 aplastando la pisa.
1:26:25 Yo no la tapo.
1:26:26 Cuando la voy a guardar.
1:26:28 Yo no la guardo, Bómera.
1:26:29 ¿Cómo antes?
1:26:30 Me la cojo.
1:26:31 No, no, no, no guardo nada.
1:26:32 Dejense de embromar.
1:26:34 Finalmente, usar la cuchara para servir el lado
1:26:39 directamente desde el congelador.
1:26:42 Y acá dice que no, porque hay que sumergir la cuchara
1:26:46 en agua caliente unos segundos.
1:26:48 Sí, eso es verdad.
1:26:49 No, de...
1:26:50 Los profesionales sí lo hacen.
1:26:52 Pero está muy bien.
1:26:53 Es una buena idea.
1:26:54 Porque generalmente no puedes sacar nada.
1:26:56 Nada.
1:26:57 Porque queda tan duro el lado.
1:26:59 Exacto.
1:27:00 Y vos estás ya con los ojos
1:27:02 inyectados en sangre por la codicia.
1:27:04 Claro, la cuchara.
1:27:05 Y así hace agua a la boca que querés comer en el aro ya
1:27:08 y le metés la cuchara a control.
1:27:10 Y no entra, no entra, no entra.
1:27:13 Saca pedazo de la boca.
1:27:14 Saca pedazo de tergopol.
1:27:16 ¡De acá, re!
1:27:18 Y ahí hay que calentar la cuchara.
1:27:20 Tienes que esperar 20 minutos.
1:27:22 Ustedes saben que a mí me regalaron
1:27:24 una cuchara profesional de la veró.
1:27:26 Uy, la que tiene un comucatillo.
1:27:28 Ella es la de madera o no.
1:27:30 No, mental.
1:27:31 La de la bocha.
1:27:32 La de la bocha con cuchara.
1:27:33 ¡Ah, yo quiero tener una!
1:27:34 Y tiene un filamento.
1:27:35 ¿Qué tiene ese resiste?
1:27:37 Después le digo varias.
1:27:40 Tiene un filamento que se activa
1:27:43 y corta el helado.
1:27:46 Y si usted lo sumergen a lo caliente,
1:27:47 ese filamento, claro, está más caliente.
1:27:50 Corta perfecto, le queda bolas
1:27:52 perfectamente definidas.
1:27:54 A mí me gusta que las bolas
1:27:56 que ven perfectamente definidas.
1:27:58 Bien definidas.
1:27:59 Bueno, últimas consideraciones.
1:28:03 Guardar los huevos en la puerta del heladeré.
1:28:08 ¿Déjenlo?
1:28:09 La huevera viene ahí.
1:28:11 Sí, pero es una cuestión,
1:28:13 tiene razón, porque es una cuestión higiénica.
1:28:16 Los huevos vienen con millones de bacterias.
1:28:19 ¿Qué los usan?
1:28:21 Son súper berretas.
1:28:23 Los huevos que usted consume son súper berretas,
1:28:26 como el aceite y como que...
1:28:28 El huevo está bien de la parte de adentro,
1:28:30 pero de la jáscara para afuera tiene mil cosas.
1:28:34 Sí, pero hay que ser el primer lugar para guardarlo.
1:28:38 No sé todavía.
1:28:40 La puerta es la zona de mayor variación de temperatura,
1:28:45 lo que puede hacer que los huevos
1:28:47 se lechen a perder más rápido.
1:28:49 Bueno, es verdad.
1:28:51 Porque a su realidad no los tengo en la puerta del huevo.
1:28:54 ¿Dónde los tiene?
1:28:55 Adentro del heladeré.
1:28:56 Pensé que no se iba a hacer un chiste.
1:28:58 En la huevera.
1:29:00 Bueno, pero algunos tienen la huevera.
1:29:02 Mira, te voy a mostrar para que vea.
1:29:04 Vamos a abrir.
1:29:06 A ver...
1:29:08 Acá tengo los huevos.
1:29:10 Los tiene en fondo.
1:29:11 Prácticamente.
1:29:12 A ver, digáme si sé que sí.
1:29:14 No, pero si usted para tomar un huevo,
1:29:18 tiene que atravesar...
1:29:20 Bueno, tiene que atravesar toda la salud la panpeana.
1:29:24 Vamos a llamarle así.
1:29:26 No me parece práctico.
1:29:29 Además se tiene que agachar mucho para agarrar un huevo.
1:29:34 Imagínese.
1:29:35 No, eso...
1:29:37 Que vuelve, usted vuelve así con la mano en la cintura.
1:29:41 ¿Qué te pasó?
1:29:43 Fui agarrar un huevo.
1:29:46 No me pasó...
1:29:47 Ahora, dígaselo a los diseñadores de la vera, que ponen las hueveras.
1:29:50 Claro, lo ponen.
1:29:51 A mí no me gusta la huevera, porque además tiene un inserticio que lleva cosas para adentro.
1:29:59 Bueno, claro.
1:30:00 Es mejor para guardar el medio.
1:30:02 Cualquier cosa, pezo de limón...
1:30:04 Cosas podridas.
1:30:05 Cosas podridas, un poco gengibre.
1:30:07 Ahora salieron unas hueveras, no sé si las han visto.
1:30:12 ¿Una esta?
1:30:13 No, sirvió, por favor.
1:30:15 Una huevera que yo los veo mucho, me llega por Instagram.
1:30:19 Que son como una rampa.
1:30:20 ¿Usted ponen los huevos?
1:30:23 Es una doble...
1:30:24 ¿Una como una montaña rusa de huevos?
1:30:28 Que usted la pone en la heladera.
1:30:30 No los vi.
1:30:31 Y cuando saca el huevo inferior para usarlo...
1:30:34 ¿Entra el otro huevo?
1:30:35 Entra el otro huevo.
1:30:36 ¿Entra el otro huevo?
1:30:37 ¿Entra el otro huevo?
1:30:38 No, pero entra con una gracia y una suerte.
1:30:41 ¡Sobre, escarro!
1:30:42 Pero primero tiene que meter todos los huevos adentro del...
1:30:45 Sí, pero usted va reponiendo...
1:30:46 ¿Cuánto tiempo se cree que tengo, señor?
1:30:48 Usted va reponiendo los huevos...
1:30:51 A medida que los consume, como en cualquier otra huevera, señor...
1:30:54 Y entonces dice, bueno, ya tengo la rampa superior.
1:30:57 Una rampa o un...
1:30:59 Son dos rasges, Paz.
1:31:00 Una cosa.
1:31:01 De una rampa va la otra.
1:31:02 Van complicando las cosas.
1:31:04 Es muy práctico, señor.
1:31:05 Bueno, último consejo, que es cargar el celular hasta el 100%
1:31:10 o dejarlo enchufado toda la noche.
1:31:13 Perfecto.
1:31:14 Es lo que hago todos los días.
1:31:16 La batería de lithium...
1:31:18 No, no quiero meterme en esos asuntos.
1:31:20 Bueno, no, no.
1:31:21 Y que duran más si las mantenemos entre el 20 y el 80% de la carga.
1:31:26 Nunca supe.
1:31:27 Ah, eso me habían dicho.
1:31:28 Dejar el celular enchufado toda la noche o cargarlo hasta el 100%
1:31:32 puede degradar la batería más rápido.
1:31:35 Mira...
1:31:36 Pues, a que se escuchó...
1:31:38 Pero se tiene que poner despertador a las 3 de la mañana
1:31:42 para que da pa' poner este programa.
1:31:44 Para desechufar el celular.
1:31:45 A mí me lo habían dicho, pero no pensé que no era cierto.
1:31:49 Bueno, parece que no.
1:31:50 Digo, parece que sí.
1:31:53 Bueno, señor, estupendo.
1:31:55 Bueno, uniforme de cosas útiles, errores que cometemos...
1:31:58 Están también muy útiles.
1:32:00 Bueno, creo que tenemos que hacer una pausa.
1:32:03 Me dirás si viene hoy el trío sin nombre.
1:32:06 Hoy no, hoy va a venir el solo Gansé con el comando Moreira.
1:32:10 Pero todo eso después de la pausa.
1:32:13 Ah, muy bien.
1:32:15 La 7.50.
1:32:18 Objetivos, pero no imparciales.
1:32:30 Continuamos en la venganza.
1:32:32 Será terrible y ya llegan los estudios de la radio.
1:32:35 Nuestro querido y nunca bien ponderado maestro.
1:32:38 El sordo, Arnaldo Gansé.
1:32:45 Me acompaña esta rocha en nuestro desiquillo maestro.
1:32:48 La voz de Manuel Moreira.
1:32:55 Muy buenas noches, maestro.
1:32:57 Buenas noches, Moreira.
1:33:01 Acá le piden...
1:33:02 No sé si usted quiere utilizar el bolillero.
1:33:05 Yo lo traje el bolillero, sí.
1:33:07 Bien.
1:33:08 Sacamos un número al azar y esto toca, toca.
1:33:12 Usted me dice, basta.
1:33:14 Basta.
1:33:15 Trece.
1:33:16 Trece.
1:33:18 Trece, mire, es los ejes de mi carretada.
1:33:21 Uuuh, de primer tema.
1:33:23 De primero.
1:33:32 No sé si usted quiere utilizar el bolillero.
1:33:34 No sé si usted quiere utilizar el bolillero.
1:34:41 No se suele metre promotes oso니까
1:34:43 como el palo y rejoci pandemic's vial.
1:34:47 No sé si usted quiere utilizar el digesto.
1:34:57 seguir la huesa, andar y andar los caminos, sin nada que lo entretenga, andar y andar los
1:35:13 caminos, sin nada que lo entretenga.
1:35:28 No necesito silencio, yo no tengo en quién pensar.
1:35:41 Yo no tengo en quién pensar, tenerlo hace tiempo.
1:35:52 Ahora ya no tengo más los feces de mi carrera.
1:36:03 Nunca lo voy a encarazar.
1:36:22 Bueno acá, vamos, ¿quiere sacar de bolilla?
1:36:26 Por ejemplo, a ver qué lo que sale.
1:36:31 24.
1:36:32 24, fíjese usted.
1:36:37 Blow in the wind.
1:36:38 Sí, esa es la verdad.
1:36:40 A ver, a ver, a ver.
1:36:41 ¿La tienes?
1:36:42 Nunca le hicimos.
1:36:43 Nunca le hicimos, creo.
1:36:44 Bien.
1:36:51 24.
1:36:52 24.
1:39:18 25.
1:39:19 26.
1:39:20 27.
1:39:21 28.
1:39:22 30.
1:39:23 26.
1:39:24 29.
1:39:25 29.
1:39:26 27.
1:39:27 20.
1:39:28 21.
1:39:29 22.
1:39:30 23.
1:39:31 48.
1:39:32 26.
1:39:34 29.
1:39:43 25.
1:39:45 ¿Puedo hacer ticotico, por ejemplo?
1:39:47 Podría hacer.
1:39:49 Tengo que probar un poco la velocidad.
1:39:51 A ver.
1:39:55 Un poquito más rápido podría hacer.
1:39:57 Está el oído en el enchufe un rato.
1:40:01 Bueno, no que sé yo.
1:40:03 Mejor que resale el flauta.
1:40:05 Agarrele la flauta.
1:40:07 A ver, que voy a buscar.
1:40:09 Ahí está.
1:41:45 ¡Gracias!
1:41:47 ¡Gracias!
1:41:49 ¡Gracias!
1:41:53 Usted, veo que tiene la trompeta Marcapolo.
1:41:57 Presta a un ser utilizada.
1:41:59 ¿Quieres elegir algo de nuestra lista?
1:42:01 Me gustaría hacer satin doll.
1:42:03 Pero la hemos hecho una vez.
1:42:05 A ver si me acuerdo.
1:42:07 Una vez.
1:43:45 Bueno, señor.
1:43:47 Este tema de Duke Ellington.
1:43:49 Ayer estaba leyendo una crónica.
1:43:51 Acerca de la vida de Oscar Alemán.
1:43:53 Se cumplió un año.
1:43:55 De su fallecimiento.
1:43:57 No, de su nacimiento, perdóneme.
1:43:59 Y se llegaron a conocer con Duke Ellington.
1:44:01 Los años 30.
1:44:05 Y tuvo conceptos muy diferentes.
1:44:07 Y se llegaron a conocer con Duke Ellington.
1:44:09 Los años 30.
1:44:13 Y también tuvo conceptos muy elogiosos.
1:44:15 Ellington.
1:44:17 Sobre todo.
1:44:19 Dijo que en la música de Oscar Alemán
1:44:21 se vislumbraban otras
1:44:23 raíces distintas.
1:44:25 Que en la música que habitualmente
1:44:27 solía escuchar en el jazz.
1:44:29 Y me imagino que era
1:44:31 la música del Brasil.
1:44:35 La música folclórica del noroeste.
1:44:37 Argentina.
1:44:41 Bueno, un dato color.
1:44:44 Bueno, pero que toco?
1:44:46 Ah, que toco.
1:44:47 No, y ahora no tenemos que ir.
1:44:49 Ah, no tenemos que ir, ya, ya.
1:44:50 Ahora no tenemos que marchar.
1:44:52 Y no ya con algo derecha, me imagino.
1:44:57 Algo más arriba.
1:44:58 Algo más festivo.
1:45:00 Que le parece.
1:45:11 Alrimole pan lucele rolo.
1:45:16 Y se quede aseo asila.
1:45:21 Alrimole pan lucele rolo.
1:45:26 No tiene agritita caos.
1:45:31 Y se quede aseo asila.
1:45:36 Y se quede aseo asila.
1:45:52 Alrimole pan lucele rolo.
1:46:14 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:46:19 Gracias.
1:49:28 Somos las...
1:49:36 Somos las 7.50.
1:49:41 Somos las 7.50.
1:49:43 Somos...
1:49:44 Somos las 7.50.
1:49:46 Somos...
1:49:48 Desde Buenos Aires.
1:49:51 Malena.
1:49:52 Malena 7.50.
1:49:54 Pasatangos...
1:49:57 Como ninguna.
1:50:24 ¡Sorta de mi amor!
1:50:27 Y de vez en cuando unido.
1:50:31 Para que me entieres yo.
1:50:37 ¡Vida mía!
1:50:40 Lejos más te quiero.
1:50:43 ¡Vida mía!
1:50:46 Piensa en mi regreso.
1:50:50 Sé que el oro
1:50:53 Tendrá tus besos
1:50:56 Y es por eso
1:50:59 Que te quiero más.
1:51:02 ¡Vida mía!
1:51:05 Hasta pura ríe.
1:51:08 Yo te espero, mi amor.
1:51:10 Acercando el momento
1:51:12 De acta y felicidad.
1:51:15 ¡Venicidad!
1:51:17 ¡Ay, mi vida!
1:51:20 No quisiera llevar
1:51:24 A mi lado prendida
1:51:27 Y así haga mi soledad.
1:51:47 Hasta pura el aliento
1:51:51 Acercando el momento
1:51:53 De acta y felicidad.
1:51:56 ¡Venicidad!
1:51:58 ¡Ay, mi vida!
1:52:01 Yo quisiera llevar
1:52:05 A mi lado prendida
1:52:08 Y así haga
1:52:12 Mi soledad.
1:52:42 Y así, mi amor.
1:52:45 Y así, mi amor.
1:52:48 Y así, mi amor.
1:55:24 Un pedazo de barrio,
1:55:28 Allén Pompeya,
1:55:31 Durmiendo si al costado del terraple,
1:55:35 Un parol balanceando en la barrera,
1:55:38 Y el misterio de adiós,
1:55:41 Que siempre alteré,
1:55:44 Un ladrido de perros a la luna,
1:55:47 El amor escondido en un portor,
1:55:51 Y los apos redoblando en la laguna,
1:55:55 Y a lo lejos la voz del bandoneón.
1:56:04 Barrio de Tango, luna y misterio,
1:56:08 Calles lejanas como estarán,
1:56:12 Diezos amigos que hoy,
1:56:14 Mi recuerdo,
1:56:16 Que si ahora han hecho,
1:56:18 Donde andarán.
1:56:21 Barrio de Tango,
1:56:23 Que fue de aquella,
1:56:25 Juan a la rubia,
1:56:27 Que tanto a mí,
1:56:29 Habrá que vivo,
1:56:31 Pensando en ella,
1:56:33 Desde la tarde que él la veje.
1:56:38 Barrio de Tango, luna y misterio,
1:56:42 Desde el recuerdo,
1:56:44 Se vuelvo a ver,
1:56:48 Un coro de silbida,
1:56:51 Allá en la esquina,
1:56:53 El codillo llenando el almacén,
1:56:58 Y el dramón de la palida vecina,
1:57:01 Que ya nunca salió a mirar el terreno,
1:57:06 Hacia evoco tus noches a los tangos,
1:57:10 Chejar un tango con la chata centrando,
1:57:14 Al escorranón,
1:57:16 Y la luna chapañando sobre el tango,
1:57:20 Y a lo lejos la voz del bandoneón.
1:57:29 Barrio de Tango, luna y misterio,
1:57:33 Calles lejanas como estarán,
1:57:37 Viejos amigos que hoy me recuerdo,
1:57:41 Se si habrán hecho,
1:57:43 Donde andarán,
1:57:46 Barrio de Tango,
1:57:48 Que puede aquella,
1:57:50 Juan a la rubia,
1:57:52 Que tanto a mí,
1:57:54 Habrá que vivo,
1:57:56 Pensando en ella,
1:57:59 Desde la tarde que él la veje.
1:58:06 De él recuerdo, te vuelvo a ver.
1:58:22 Malena, alma de tango,
1:58:30 Malena pasa tangos,
1:58:33 Como ninguna.
1:58:54 Barrio plateado por la luna,
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!