Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

22 de Julio de 2025

La venganza será terrible del 21/07/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible.
0:00:04 En las 7.50.
0:00:13 Es la señal de un nuevo día.
0:00:16 Hora cero en la República Argentina.
0:00:21 7.50.
0:00:25 A medianoche, panorama.
0:00:29 7.50.
0:00:32 Vérechua la información.
0:00:58 La venta.
0:01:04 Es la hora cero, cuatro minutos.
0:01:06 La temperatura en Buenos Aires es de 12 grados ocho décimas.
0:01:10 El cielo está parcialmente nublado y con neblina.
0:01:13 Humedad, 94%.
0:01:15 En la ciudad de Ushuaia, tierra del fuego, dos grados seis décimas.
0:01:21 Axel Kicillof destacó la unidad lograda en el frente fuerza patria.
0:01:25 Y le restó importancia las discusiones para definir las listas.
0:01:29 Los cierres de lista han sido históricamente.
0:01:32 Tiene su modalidad, su forma.
0:01:35 Ha habido algunos memorables por cosas muy graves.
0:01:39 Acá hubo una puesta en común,
0:01:41 una expresal posición.
0:01:43 Es un cierre de lista.
0:01:44 Nosotros terminamos en la unidad.
0:01:47 Un nuevo radicalismo.
0:01:48 Partido.
0:01:49 Un pro-partido.
0:01:50 Porque ellos dicen que van con la libertad banca.
0:01:52 No van con la libertad banca.
0:01:54 Una parte afuera, otra parte adentro.
0:01:56 La propia libertad avanza partida.
0:01:58 Entonces la verdad que creo que se ha hecho un esfuerzo muy grande
0:02:00 que uno le toca agradecer humildemente
0:02:02 porque cada uno tiene su mirada.
0:02:04 Pero bueno, es eso.
0:02:05 Y creo que era lo que se necesitaba, lo que nos pedían.
0:02:09 El gobernador Bonerense advirtió que la libertad avanza
0:02:12 llevará a cabo una campaña sucia
0:02:15 con todos los recursos que tenga disposición.
0:02:18 Yo creo que se va a venir una campaña muy dura.
0:02:20 Muy, muy dura.
0:02:21 Yo decía, hubo campaña sucia.
0:02:22 Y no estaba ser roñosa porque falsas noticias
0:02:25 han hecho ya con inteligencia artificial,
0:02:27 vídeo falso, donde puede aparecer uno
0:02:29 de una manera verosímico,
0:02:30 diciendo algo que no piensas.
0:02:32 ¿Se acuerdan que lo hicieron con Mácri?
0:02:33 En la ciudad bueno.
0:02:34 O sea, y ya Diero muestra de todo lo que están dispuestos
0:02:36 a hacer de la batería y los recursos
0:02:38 que van a volcar.
0:02:39 La verdad que una millonada en los trolls
0:02:41 que viven en la Casa Rosada.
0:02:43 Es una cosa insólita.
0:02:44 Pero sí, todo eso lo van a utilizar.
0:02:46 Ya sabemos para disputar en el terreno electoral
0:02:49 con insultos, con agravios, con mentiras.
0:02:53 Tras el cierre de listas en la provincia,
0:02:55 Javier Milay viaja a Córdoba
0:02:57 para participar hoy en el encuentro político
0:02:59 La Derecha Fes
0:03:01 y que tendrá como oradores a periodistas
0:03:03 pastores religiosos y youtubers libertarios.
0:03:08 El Congreso envió a la Casa Rosada
0:03:10 las leyes aprobadas sobre jubilaciones,
0:03:12 moratoria previsional y emergencia en discapacidad.
0:03:16 Y ahora el gobierno decidirá si beta o ojo
0:03:18 y se eliza.
0:03:22 El fondo buitre bufor capital
0:03:24 se quejó del respaldo de Donald Trump
0:03:26 a la Argentina en la causa por YPF
0:03:28 e insistió en que el país tendrá
0:03:30 que pagar 16 mil millones de dólares.
0:03:34 Los premios aeronáuticos
0:03:36 alertaron sobre una posible tragedia aérea
0:03:39 por las medidas de desregulación
0:03:41 en el sector y el titular de la asociación
0:03:43 de personal aeronáutico, Edgar Dostiano,
0:03:46 advirtió que no hay ningún control
0:03:48 sobre las empresas extranjeras.
0:03:51 Hace un mes y medio los premios aeronáuticos
0:03:53 presentamos en la OSTE de Ingeniebla
0:03:55 una denuncia de todos los premios
0:03:57 denunciándola justamente a la redundancia
0:04:00 denunciando las irregularidades de la desregulación
0:04:03 y la tragedia que podría llegar a general
0:04:05 la falta de control de sentado de la asociación.
0:04:07 Hoy para presentar una línea aérea
0:04:09 solamente falta cura de glación curada
0:04:11 ni siquiera lo refiere al respaldo financiero
0:04:13 que pedían antes.
0:04:14 Esa es la gravedad de la desregulación.
0:04:16 Nadie controla la capacidad
0:04:18 de técnica de los tripulantes
0:04:20 de personas extranjeras.
0:04:22 Nadie controla la capacidad técnica de los aviones
0:04:24 en que el protigio resetaba.
0:04:28 El INDEC confirmó que en mayo
0:04:30 la economía se contrajo un 0,1%
0:04:33 respecto a abril
0:04:34 y acumuló tres periodos en retroceso
0:04:37 en los primeros cinco meses del año.
0:04:39 El Partido de los Trabajadores de Brasil
0:04:41 pidió la suspensión del mandato como diputado
0:04:43 de Eduardo Bolsonaro
0:04:45 luego de que venciera la licencia
0:04:47 que inició en marzo pasado.
0:04:51 En la ciudad de Santiago,
0:04:52 los presidentes de Chile, Uruguay,
0:04:54 Colombia, Brasil y España
0:04:56 participaron en la cumbre
0:04:58 Democracia Siempre
0:04:59 y acordaron impulsar políticas
0:05:01 contra la desinformación
0:05:02 y la desagradación de los deputados.
0:05:04 El Partido de los Trabajadores de Brasil
0:05:06 pidió la suspensión
0:05:07 de las políticas contra la desinformación
0:05:09 y la promoción del extremismo
0:05:11 a través de tecnologías digitales.
0:05:15 Deportes
0:05:17 En España, en la ciudad de Sevilla
0:05:19 donde se lleva a cabo el torneo de la alcudia
0:05:21 la selección sub-20 debutó
0:05:23 con un triunfo sobre Chile por dos acero.
0:05:28 En el cierre de la fecha dos
0:05:29 de la Liga Profesional
0:05:31 estudiantes venció a Huracán por dos a uno,
0:05:33 San Martín superó por tres a dos
0:05:35 a Deportivo Riestra
0:05:36 y defensa y justicia le ganó por dos a cero
0:05:38 a Aldo Sidi.
0:05:42 El dólar oficial cerró en mil trescientos pesos
0:05:45 el informal en mil trescientos veinticinco pesos
0:05:47 y el riesgo país en setecientos setenta puntos.
0:05:52 Tránsito
0:05:54 Para esta jornada no se prevé en cortes
0:05:56 ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
0:06:02 Para este martes,
0:06:03 se espera neblina durante la madrugada
0:06:05 y cielo parcialmente nublado
0:06:07 durante el resto de la jornada
0:06:09 con una máxima de diecisiete grados.
0:06:11 En este momento la temperatura en Buenos Aires
0:06:13 es de doce grados ocho décimas
0:06:15 el cielo está parcialmente nublado y con neblina
0:06:17 humedad noventa y cuatro por ciento.
0:06:20 En la ciudad de Usoaya tierra del fuego
0:06:22 dos grados seis décimas.
0:06:26 Federico Martín
0:06:28 A medianoche
0:06:30 panorama
0:06:32 Siete cincuenta
0:06:34 derecho a la información
0:06:36 más información en www.paginadoce.com.ar
0:06:45 Somos La Siete Cincuenta
0:06:48 Somos La Siete Cincuenta
0:06:51 Siete Cincuenta
0:06:59 Si el siguiente programa
0:07:01 va a empezar a ser escuchado por su hermana
0:07:06 avísele que llega cuarenta años tarde
0:07:11 La Siete Cincuenta
0:07:14 recién se desayuna
0:07:16 la venganza será terrible
0:07:24 festejando sus cuarenta años
0:07:32 la venganza será terrible
0:07:38 con Alejandro Dolina
0:07:40 Patricio Bartón
0:07:42 Gillespi
0:07:44 y una caravana interminable
0:07:47 de fantasmas invitados
0:07:52 La venganza será terrible
0:07:56 festejando sus cuarenta años
0:08:03 una temporada para pasar
0:08:05 la metafarra y empanadas
0:08:09 y ya llegan
0:08:11 con tres manos adelante y tres atrás
0:08:18 nuestros intérpretes
0:08:22 festejando sus cuarenta años
0:08:32 Buenas noches, muchas gracias
0:08:34 aquí estamos en el teatro Caras y Tarestas
0:08:37 con mucha gente que ha venido esta noche
0:08:41 vamos a saludar inmediatamente a Patricio Bartón
0:08:44 Buenas noches
0:08:52 así mismo se encuentra con nosotros Gillespi
0:08:55 Gillespi
0:09:04 vamos a hablar esta noche de Don Pelayo
0:09:07 y la pobre Elvira
0:09:09 que era su hermana
0:09:11 no su hermana
0:09:13 la hermana de Don Pelayo
0:09:15 Pelayo fue un personaje importante
0:09:17 en la historia de España
0:09:19 puede decirse que fue el que
0:09:21 inició la resistencia
0:09:25 contra la invasión de los moros
0:09:28 de los árabes
0:09:30 digamos que Pelayo
0:09:32 los árabes les llamaban Belay
0:09:34 de donde viene a confirmarse la superstición
0:09:37 de que los
0:09:39 el árabe consiste en pronunciar
0:09:41 todas las P como V
0:09:43 que así se habla el árabe
0:09:46 la vainé, la vainé, la vainé
0:09:49 tarajabón la jaboneta
0:09:53 o Pedro, venid pronto, babá, bávaro a ti
0:10:01 ese tiene algunos italianos en su pedigrís
0:10:04 bueno, el caso es que Pelayo
0:10:08 fue el que controló
0:10:11 el que protagonizó la batalla
0:10:14 en que los españoles
0:10:17 o los que vivían allí en aquel entonces
0:10:20 derrotaron a los invasores islámicos
0:10:24 él vivía en la zona de Asturias
0:10:28 pero en realidad había nacido
0:10:31 alrededor del año 680
0:10:33 y era hijo del Duque Fáfila
0:10:36 este Duque era porta estandarte
0:10:39 de las huestes del rey Biscicodo Don Rodrigo
0:10:41 que fue el último rey
0:10:43 de los Biscicodos
0:10:45 el reino de Don Rodrigo cayó
0:10:48 en la batalla de Guadalete
0:10:51 en la que el joven Pelayo había participado
0:10:54 a partir de entonces se instaló
0:10:57 como sabemos la dominación musulmana
0:11:00 se dice que
0:11:03 en aquellas luchas
0:11:06 la diferencia la hicieron los caballos árabes
0:11:09 los bereberes con su caballería ligera
0:11:12 y sus ataques rápidos
0:11:15 que diezmaban a las fuerzas leales
0:11:19 al rey Don Rodrigo
0:11:22 el caballo de Don Rodrigo
0:11:26 fue encontrado herido
0:11:28 a brisa del río Guadalete
0:11:30 y de él no se supo más
0:11:32 algunos dicen se rajo
0:11:34 otros dicen se abogó y se lo llevó el río
0:11:36 con respecto a los caballos árabes
0:11:39 eran más adecuados
0:11:42 que los caballos que tenían los cristianos
0:11:45 bastante después
0:11:48 de aquella invasión
0:11:51 la invasión de los monofones 711
0:11:54 ya en el siglo final
0:11:57 en el siglo XI cuando viene la cruzada
0:12:02 los caballos de los francos
0:12:06 de los occidentales
0:12:08 los cristianos que iban a tratar
0:12:10 tierra santa
0:12:12 eran caballos medio pesados
0:12:15 porque ellos usaban armadura
0:12:19 y entonces necesitaban
0:12:21 caballos de gran porte
0:12:23 para sostener todo el peso
0:12:25 entre el tipo, entre soldados robustos
0:12:28 y la armadura en caballo
0:12:30 tenían que sostener como 120 kilos
0:12:33 y entonces eran caballos muy grandes
0:12:36 y entonces costaba muchísimo
0:12:38 embarcarlos para tierra santa
0:12:42 lo más difícil era meter los caballos
0:12:46 adentro de los barcos
0:12:49 la caballería árabes tenía la siguiente ventaja
0:12:54 la primera y principal es que estaba allá
0:12:57 y la segunda es que los árabes
0:13:04 no usaban armadura
0:13:07 porque eran mucho más fáciles
0:13:10 de transportar para los caballos
0:13:12 que además eran más pequeños y veloces
0:13:15 entonces maniobraban con mucho mayor soltura
0:13:17 en la vastanza
0:13:19 y algo así debe haber pasado acá en España
0:13:23 bueno el caso es que el rey Rodrigo
0:13:26 no apareció más
0:13:28 tras la derrota
0:13:31 y más afortunado que casi todo
0:13:33 este muchacho Pelallo
0:13:35 pudo huir sano y salvo
0:13:38 del lugar del combate
0:13:40 rajó a las montañas
0:13:42 y se instaló en la zona de Jijón
0:13:44 allá del norte en Asturias
0:13:46 allá lo acompañaba una hermana
0:13:49 a la subele
0:13:52 según la crónica era muy hermosa
0:13:54 y se llamaba Elvira
0:13:56 ¿qué tal?
0:13:58 como muchos de los refugiados en las montañas
0:14:00 de Asturias y Cantabria
0:14:02 Pelallo intentó resistir al invasor
0:14:05 pero en un principio poco pudo hacer
0:14:09 la jefatura de la invasión
0:14:11 puso fuertes guarniciones
0:14:14 en las poblaciones principales
0:14:17 de Asturias, Lugo, Jijón, Amaya, etc.
0:14:21 y todo eso me entiera
0:14:23 con el tiempo el propio Pelallo
0:14:25 aceptó convivir con los nuevos gobernantes
0:14:29 incluso llegó a mantener cierto trato
0:14:32 con el oficial que había quedado
0:14:35 como gobernador de aquella región del norte
0:14:38 un tal Munusa
0:14:40 ¿qué hace Munusa?
0:14:43 y acá apareció un asunto interesante en realidad
0:14:46 porque el que propiciaba este acercamiento
0:14:50 entre cristianos y musulmanes
0:14:53 era el propio gobernador Munusa
0:14:55 y en realidad era
0:14:57 porque había visto a la hermana de Pelallo
0:15:00 y se había enamorado inmediatamente
0:15:05 Munusa, que era
0:15:07 tipo bastante rudo
0:15:09 apenas instaló en su gobernación
0:15:12 reunió un aren
0:15:14 como hacían funcionarios de cierta importancia
0:15:17 y decía bueno voy a ubicar un aren aquí
0:15:20 bueno
0:15:22 pero en realidad ninguna de la aren le gustaba
0:15:26 le gustaba el Vira, la hermana de Pelallo
0:15:30 la belleza de esta muchacha lo trastornaba
0:15:33 el problema era el siguiente
0:15:36 una muchacha de familia noble como era la de Elvira
0:15:40 no podía ingresar al aren como las demás
0:15:44 quedaba furero
0:15:46 y Munusa tuvo una idea
0:15:49 y tomó una determinación
0:15:51 invitó a Pelallo
0:15:54 a formar parte de una comitiva
0:15:56 que iba a ser enviada a Córdoba
0:15:58 no acá Córdoba, allá Córdoba era sultana
0:16:01 y allí estaba la sede central de la conquista
0:16:05 y mandó a algunos representantes
0:16:08 para hacer cambio cultural, yo qué sé
0:16:11 y lo mandó a Pelallo
0:16:14 no mandó a Pelallo
0:16:15 la idea era mandar allá a Pelallo
0:16:18 para sacarlo al medio
0:16:20 para que no anduiera cuidando a la hermana
0:16:23 bueno, así lo hizo
0:16:25 se publicó la orden
0:16:27 Pelallo fue conducido a Córdoba
0:16:30 él no debía superchar nada
0:16:32 con gran muy buena manera
0:16:36 casi era un honor
0:16:39 la marcha de Pelallo dejó las manos libres a Munusa
0:16:43 cuenta que apenas Pelallo se perdió de vista
0:16:47 ya la hermana de Elvira estaba
0:16:51 bajo el mismo techo del gobernador
0:16:55 dice la crónica que pronto se inició
0:16:59 en las más íntimas actividades del aren
0:17:03 y que su estir penobles
0:17:06 le sirvió para obtener un trato preferencial
0:17:09 por parte de Munusa
0:17:12 pero esto vino a saberse
0:17:15 Pelallo andaba por Andalucía
0:17:18 que se yo y le llegó el rumor
0:17:21 se parece que el gobernador
0:17:24 la agarró a Elvira
0:17:26 ahí la tiene en el aren de la cocina la sala
0:17:31 y al enterarse a través de algún cautivo
0:17:36 trasladado de asturias a la capital
0:17:39 Pelallo se enfureció
0:17:41 y juró venganza
0:17:45 te juro que me había venganza
0:17:47 dice el historiador que ya había reprimido su orgullo
0:17:51 sometiéndose al dominio de los infieles
0:17:54 por qué le habían parecido nobles y caballerosos
0:17:58 pero ahora no eran para él otra cosa que bestias de generar
0:18:03 porque para Pelallo no había otra cosa peor
0:18:06 que atropellarle a la hermana
0:18:10 corría el año 1717
0:18:14 el sexto de la conquista árabe
0:18:16 Pelallo decidió romper
0:18:19 esa especie de libertad observada
0:18:22 y llena de buenas maneras que tenía el encorba
0:18:25 burró la vigilancia y se rajó
0:18:28 dice la crónica que
0:18:30 ligero como alma que lleva el diablo
0:18:32 galopó hacia asturias
0:18:34 mientras tanto Munusa se divertía en jihón
0:18:39 dice el cronista que su más importante ocupación
0:18:43 consistía en enseñar a sus cautivas cristianas
0:18:46 los múltiples y minuciosos refinamientos
0:18:49 que eran especialidad inclusiva de los arenes orientales
0:18:52 vivía alegre y despreocupado
0:18:55 en modo alguno sospechaba que Pelallo
0:18:58 se había rajado de Córdoba
0:19:00 y cabalgaba en lo que he sido camino a jihón
0:19:05 dos días más tarde
0:19:07 no sé de qué
0:19:10 pero dos días más tarde
0:19:12 Munusa tuvo que interrumpir
0:19:15 una de sus tardes dejó el gorio
0:19:18 porque apareció en la corte Pelallo a los gritos
0:19:21 prometiendo la muerte del gobernador
0:19:24 muerte, muerte, muerte, venganza, venganza
0:19:28 inmediatamente Munusa ordenó detenerlo
0:19:31 detengan don
0:19:33 pero no pudo
0:19:34 Pelallo a golpe de espada
0:19:37 salió de la casa del gobernador y usó las montañas
0:19:40 allí era inexpugnable para los conquistadores
0:19:44 la zona más montañosa fue el punto de encuentro
0:19:49 de los descontentos que empezaron a reunirse allí
0:19:53 la cuestión fue que Pelallo reunió un puñado de fugitivos
0:19:57 que como él habían huido de las fuerzas de Munusa
0:20:00 y así fue como empezaron a hostigar
0:20:03 a las que hasta entonces a la tropa de Munusa
0:20:06 nunca habían sido derrotadas
0:20:09 preocupado Munusa pidió ayuda córdoba
0:20:12 para aplastar a los insurrectos
0:20:16 y le enviaron a un general al cama
0:20:19 se llamaba con un ejercito enorme
0:20:22 Pelallo el caudillo montañés
0:20:25 escapó con sus hombres a los lugares más altos
0:20:29 de la hispania según la crónica de Alfonso III
0:20:32 al cama
0:20:37 llevaba como asesor a un bispo
0:20:40 un bispo de toleo que se llamaba Opa
0:20:43 el grito campero de Opa Opa Opa
0:20:48 y este religioso intentó dialogar con Pelallo
0:20:52 la crónica cita el diálogo
0:20:56 ¿Cómo podrás tú solo?
0:20:59 dijo el bispo
0:21:01 vencer a un ejercito que derrotó a todo el reino cristiano
0:21:05 a lo que Pelallo respondió
0:21:08 no olvides que en mi ejercito no hay traidores
0:21:11 y lo miró comenzando a ver si nos entendemos
0:21:17 y empezaron los primeros triunfos hispanos
0:21:21 los musulmanes agotados por las duras condiciones
0:21:25 y aquellas montañas abandonaron el asedio
0:21:29 gracias a tal retirada Pelallo
0:21:32 estableció su residencia en Cangas de Onis
0:21:37 y allí asentó su corte
0:21:39 y puso los fundamentos del que sería el reino acturiano
0:21:44 y él fue el rey de acturias
0:21:47 mediante salidas oportunas
0:21:49 don Pelallo logró ampliar su territorio
0:21:52 fue proclamado rey como se ha dicho en el año 718
0:21:56 y cuando los árabes se enteraron de la existencia de un rey
0:22:00 mandaron ya entonces un ejercito
0:22:03 ahora van a ver todo tipo qué rey
0:22:05 un ejercito de miles de hombres
0:22:07 bueno murieron todos
0:22:09 murieron todos desde las cuevas de un lugar llamado Cobadonga
0:22:14 hemos pasado nosotros por Toledo
0:22:18 o hiedo de allí salían unos sónicos que te llevaban
0:22:23 hasta las cuevas de Cobadonga
0:22:26 y ahí los hombres de Pelallo sorprendieron a los árabes
0:22:29 con trampas, piedras, catapultas y flechas encendidas
0:22:35 lo derrotaron
0:22:38 los invasores abandonaron acturias
0:22:41 y Pelallo pudo mantener su independencia por casi 20 años
0:22:45 hasta el día de su muerte
0:22:47 Pelallo murió de viejo a los 36 años
0:22:52 bueno
0:22:55 murió de viejo
0:22:58 sus sepulcros están en una cueva
0:23:00 la más importante de aquellas
0:23:03 que sirvieron para derrotar por primera vez a los invasores
0:23:07 lo que no logró Pelallo fue salvar a su hermana
0:23:11 la pobre permaneció en el aren de Munusa
0:23:20 hasta que el general Moro se murió
0:23:25 después la chica pasó a posesión de otro jefe árabes
0:23:31 que se repartieron las pertenencias del final gobernador de Qihong
0:23:36 qué malo que se repartan a tu hermana
0:23:39 a partir de Pelallo la elección del nuevo rey
0:23:47 comenzó a decidirse entre los individuos de la familia del rey difunto
0:23:51 y a partir del año 843 con Alfonso Olcasto, rey de acturias
0:23:57 quedó ya fijada la sucesión de la corona de padre a hijo
0:24:01 o de hermano a hermano
0:24:03 8 siglos más duró la dominación árabe
0:24:08 pero gracias a Pelallo los invasores tuvieron que mantenerse alejados
0:24:15 de aquella región
0:24:18 qué linda historia, pobre Pelallo
0:24:21 todo esto lo hizo por la hermana
0:24:26 y viene a inaugurar lo que se llave fue
0:24:30 un ejemplo clásico de moral heroica
0:24:33 durante todos esos siglos los habitantes de España se ejercitaban
0:24:38 en la guerra porque lo que tenían siempre entre Seja y Seja
0:24:43 era la recuperación de España para la Cristian Dalla
0:24:51 ¿con qué podemos ilustrar esta charla?
0:24:58 ¿canciones de Arendt?
0:25:01 Sí, Munusa tenía un Arendt sisto
0:25:04 no le daba mucha obrisa porque gustaba tanto la otra
0:25:07 que en medio de esa tendía el Arendt
0:25:10 pero a ver qué canciones de Arendt tenemos
0:25:13 y por ejemplo esa de las mil novias ¿cómo se llama?
0:25:16 Tengo mil novias
0:25:18 tengo mil novias, ellos lo podía haber cantado tranquilamente
0:25:22 Munusa
0:25:24 tengo mil novias pero la que me gusta es una sola
0:25:27 y bueno, decía que estaba muerto con la Elvira
0:25:31 escuchamos al Chato Flores en
0:25:34 Tengo mil novias o me gustan todas
0:26:24 No sé por qué mi corazón hace así
0:26:31 Chiquitiquita, chiquitiquita
0:26:35 Ese ruido con su repicar a mí
0:26:38 no me deja comer ni dormir
0:26:41 Yo me quiero enseguida
0:26:44 No me quiero ensergar
0:26:47 No me quiero ensergar
0:26:50 No me quiero ensüzido y no me quiero dormir
0:26:54 Yo me quiero enseguida casar
0:26:57 Porque ya con mis novias, señor
0:27:00 hay un lío mayor
0:27:02 pero que hago si son como mí
0:27:04 ni yo con los míos
0:27:06 me puedo cosar
0:27:13 Me gustan todas
0:27:16 pica flor, rubias morena.
0:27:19 Mienes enteras.
0:27:21 Tengo un surtido de todo color.
0:27:24 Tengo mil novias.
0:27:26 Mienes mil novias.
0:27:28 Tero amores, yo soy el campeón.
0:27:31 Muchas novias hermosas yo tengo.
0:27:35 Que las tiene la imaginación.
0:27:38 Una rubia se quiso matar.
0:27:42 Por mi amor no sé verda.
0:27:46 Al saberlo después su papá gritó.
0:27:49 Y del mapa me quito borrar.
0:27:52 Es por eso que mi corazón así, así, así, así, así, así, así, así, así, así, así, así, así, así, así, así, así.
0:28:00 Pero qué hago si son como mi liyo.
0:28:03 Con lo mismo me puedo callar.
0:28:10 Me gustan todas.
0:28:13 Me gustan todas.
0:28:14 Que voy a hacerles y soy pica flor.
0:28:18 Rubias morena.
0:28:20 Mienes enteras.
0:28:21 Tengo un surtido de todo color.
0:28:25 Tengo mil novias.
0:28:27 Mienes mil novias.
0:28:29 Tero amores, yo soy el campeón.
0:28:32 Muchas novias hermosas yo tengo.
0:28:36 Que las tiene la imaginación.
0:28:40 Era de Chato Flores en la venganza, el secretario de Rígle.
0:28:43 Tengo mil novias.
0:28:47 A Dúm Lam, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
0:28:53 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
0:28:56 Defender la Universidad Nacional.
0:28:58 Pública, gratuita y de calidad.
0:29:03 La 7.50.
0:29:08 Objetivos.
0:29:10 Pero no imparciales.
0:29:20 Ustedes saben cuál es la mejor manera de revivir nuestros mejores momentos.
0:29:26 Mejores momentos.
0:29:30 Esta.
0:29:34 La venganza de los lunes.
0:29:36 El eterno retorno de los Terribles.
0:29:40 El único programa que se enorgullece de parecerse a sí mismo.
0:29:47 Pero no.
0:29:57 Señoras y señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:30:04 Desastres nupciales.
0:30:07 Por favor.
0:30:08 ¿Cómo?
0:30:09 Un manual básico para salir adelante.
0:30:12 Que le pasen las peores cosas que pueden pasar en una boda.
0:30:17 Ah, miren que en este lugar se hacen varias boda.
0:30:19 Sí, exactamente.
0:30:21 Hay gente en la puerta esperando que termine el programa para casarse.
0:30:25 Incluso nos hacen esto de premura.
0:30:30 Como diciendo, DL, DL, que se repirense.
0:30:33 Bueno, ¿y cuáles son los peores desastres que pueden pasar en una boda?
0:30:37 Vamos a ver, acá hay una lista.
0:30:39 Por ejemplo, el auto de la boda se descompuso.
0:30:43 Es extraordinario.
0:30:45 Yo no me imagino...
0:30:49 No entiendo por qué pasa tan poco.
0:30:53 A cada momento hay autos que se descomponan.
0:30:56 Sí, pero yo creo que esos son autos preparados, los autos de Aliquiler como un alivio.
0:31:00 Utamente, si son autos antiguos.
0:31:02 Acá dice, habla el director de la conferencia Gloria Garalny, que es una señora especialista en bodas.
0:31:11 Y miembro de la asociación nacional de consultores de bodas.
0:31:16 Ah, qué bien.
0:31:17 Hay una asociación.
0:31:18 No, no la hay, pero debería haber una.
0:31:20 Esa es una cosa Gloria es experta en bodas.
0:31:24 Y dice, recuerdo el caso de una chica, que alquilo un hermoso auto antiguo para llegar a la iglesia, en las afuera de la ciudad.
0:31:35 Sí, claro.
0:31:37 Antes de arribar, el coche se detuvo.
0:31:40 La novia se angustió muchísimo.
0:31:43 Y sí, claro.
0:31:44 Mientras su papá, y hecho fuera, intentaban reparar el auto.
0:31:47 Bueno, por favor.
0:31:49 El hombre de Smoking.
0:31:51 Gente del lugar se ofreció a ayudar y llegó con la limusina reempujada por una camioneta.
0:32:00 No, señor.
0:32:01 Así que lo mejor, lo mejor cuando alquilas o joven borriega dispuesta a casarte, un auto para llegar a la iglesia, a toda canchera, en un páncar del 28, un auto muleto.
0:32:14 Claro, ahí que quieres.
0:32:15 Si quieres poner un auto suplente o unos camiones para que el reempugen.
0:32:21 Es una mala señal que se le quede el auto.
0:32:24 Si yo no me caso, si soy la novia, después le digo a novia, mira, me han enseñado.
0:32:31 Sí, como dijo, mala señal.
0:32:34 Si usted sabe escuchar las señales del universo.
0:32:37 Ah, sí.
0:32:38 Yo lo que te uso es la loca de las señales del universo.
0:32:40 Si usted la hace escuchar, ¿qué hace así?
0:32:44 Como todos los locos.
0:32:46 Si usted realmente escucha las señales del universo.
0:32:51 Si, si, si.
0:32:52 Si orienta, si se le quedó el auto, le está diciendo.
0:32:55 Mira, Fabi.
0:32:56 Sí, bueno.
0:32:58 Tuve que llegar con el auto que me reempujó un señor con una camioneta.
0:33:03 Pero, escucháme.
0:33:04 Eso, no te está diciendo algo, Fabi.
0:33:06 Te estuve.
0:33:07 Adiós.
0:33:08 Nosotros contamos la historia de una novia que se casaba en una iglesia muy humilde que había
0:33:18 cerca de casa, que era muy corta además.
0:33:20 Claro, de una capilla.
0:33:22 Y tenían problemas porque era de ponerle de la puerta hasta el altar 3 metros.
0:33:28 Ah, por favor.
0:33:29 Entonces a las noves le quedaba la cola afuera del vestido.
0:33:33 Sí, sí.
0:33:34 Y en una ocasión se detuvo un camión de un sodero justo arriba del vestido.
0:33:45 Por favor, sí.
0:33:46 Y la mira quería avanzar.
0:33:48 Y el cura decía a Díaz.
0:33:51 Díaz quería buscar al sodero que estaba en la casa para que corriera el camión.
0:33:55 Y el cura dice, no, si no vienen hasta aquí.
0:33:59 Bueno, dice pídelo a tu papá, tener a la mano, teléfonos de familiares cercanos, que
0:34:08 puedan rescatarlos si algo así pasa.
0:34:10 Ah, me llamas ahora y dice, familiares cercanos.
0:34:13 No me invitas.
0:34:14 Me invitas a Txasorio.
0:34:15 Ahora, ¿qué quieres que vaya?
0:34:17 Ahora, coro a Díaz.
0:34:19 Estoy en camiseta moculosa y vaya.
0:34:22 Bueno, después.
0:34:24 A mí hay una cosa que no me gusta de...
0:34:26 Yo soy muy respetuoso de toda la ceremonia religiosa, a mí me encanta.
0:34:31 Pero hay algo que no me gusta, y sobre todo desde la auto.
0:34:35 Porque, bueno, va la novia con el padre, ¿de acuerdo?
0:34:39 Sí.
0:34:40 En la iglesia de Ferral novio con el padre de novio y la madre.
0:34:43 La madre.
0:34:44 La madre.
0:34:45 Sí, son parejos cruzadas.
0:34:47 No tiene muy claro el asunto.
0:34:50 Lo que no me gusta, porque muchos se habla a veces de que el padre se quiere sacar de encima
0:34:56 la hija adolescente a la hija grande, se la quieren encajar al novio.
0:35:01 Bueno, muchos se habla de eso.
0:35:03 Y la presencia de un moño de regalo arriba del auto.
0:35:07 Me parece que es muy evidente.
0:35:09 Yo nunca entendí que es ese moño.
0:35:12 Y es que la entrega de regalo.
0:35:14 Yo me danzarte el paquete y me voy a descargar.
0:35:18 Mejor si le ponen el precio, por lo menos le ponemos.
0:35:22 Se te manchó el vestido.
0:35:25 No, eso sí es grave.
0:35:27 ¿Cómo grave?
0:35:28 Y yo me hice todo el vestido, blanco, impoluto.
0:35:31 Sí.
0:35:32 Bien?
0:35:33 No, impoluto.
0:35:34 ¿Y quién se casa?
0:35:38 Y con piedras... ¿Cómo se llama de engarsadas están ahí?
0:35:43 Sí.
0:35:44 ¿Cuando dice que?
0:35:45 ¿Y a qué se refieren?
0:35:47 Vio los vestidos de piedras.
0:35:49 Sí, ya sé.
0:35:50 Y se le cayó encima...
0:35:51 Claro.
0:35:52 ...quechup.
0:35:53 Sí, claro.
0:35:54 Porque antes de la ceremonia decía más, sí, me voy a comer un flor de franfute.
0:35:59 Con las mandras frances.
0:36:01 Sí, con todo.
0:36:02 Y mire, me quedó acá.
0:36:04 ¿Y qué hago?
0:36:05 No hay manera.
0:36:06 La señale del universo.
0:36:07 Bueno.
0:36:09 No te cases.
0:36:11 ¿Ahora qué señal le dio el universo para casarse?
0:36:14 Eso, dígame.
0:36:15 No lo sé.
0:36:16 No lo sé.
0:36:17 Y acá hay que lavarlo.
0:36:19 Te dan una receta para blanquear trajes de novia.
0:36:23 Bueno, una solución rápida.
0:36:27 Al antiguo talco.
0:36:28 Puedes tal, tal.
0:36:29 Pero no sé, pero no va echando polvo.
0:36:32 ¿Qué va a hacer?
0:36:33 No, no, no.
0:36:34 No va echando polvo mientras camina.
0:36:37 Claro, levanta polvadera, viene todo el bal que se enoja.
0:36:41 Después, otro asunto.
0:36:46 ¿Dónde está el cura?
0:36:48 ¿Cómo donde está el cura?
0:36:50 No, el cura acá es su habitación estudiando el sermón.
0:36:53 No, vos por ahí, en vez de casarte en una iglesia, te casas, dice acá en una hacienda.
0:36:58 Ah, sí.
0:36:59 En el Ministerio de Hacienda.
0:37:00 No.
0:37:01 En una estancia, que es verdad.
0:37:03 Claro.
0:37:04 Los invitados, tu novio y tú, están listos para que empiece la ceremonia.
0:37:10 Pero hay un problema.
0:37:11 El cura no llega.
0:37:13 Y bueno, porque también eligieron una estancia tan linda.
0:37:16 Ah, sí.
0:37:17 A 45 minutos de atraso, y vamos ya.
0:37:21 Mira.
0:37:22 Aquí es.
0:37:23 Es más fácil repure.
0:37:25 Acá cualquiera, el ex-ex, el que más o menos tiene más cara de cura.
0:37:28 Muy bueno.
0:37:29 Darte vuelta la remera, dice.
0:37:31 Vamos.
0:37:33 Vamos.
0:37:34 Es el...
0:37:40 En general, es más fácil reemplazar un cura que un auto que no funciona.
0:37:45 Es más fácil.
0:37:47 Tiene razón.
0:37:48 Dice, para evitarlo, la experta en bodas está desnuda.
0:37:55 ¿Cómo desnuda?
0:37:56 Ah, no.
0:37:57 La experta en bodas, Regina, Sábate, recomienda que si vas a celebrar tu boda, te asegures
0:38:07 de que un amigo pase a buscar al cura para que...
0:38:10 Bueno.
0:38:11 No.
0:38:12 No.
0:38:13 Cura es suplente tiene que tener.
0:38:14 Pero cómo es el cura suplente?
0:38:15 No cura.
0:38:16 Pero...
0:38:17 Porque el cura de Santa Clara y el cura de San Ignacio, listo.
0:38:20 Titular el de Santa Clara.
0:38:22 No viene.
0:38:26 Es un cura.
0:38:28 Pero mira, si después empieza la ceremonia y llega el cura titular.
0:38:31 Lo hacen entre los dos.
0:38:32 Qué tal.
0:38:33 Estamos aquí reunidos.
0:38:35 Bueno.
0:38:36 Tiene que decir si usted le pregunta al novio y yo le pregunta a la novia.
0:38:42 Bueno, vamos.
0:38:43 ¡Cura!
0:38:44 Estamos todos los...
0:38:45 Hasta hay dos papas, no puede haber dos curas.
0:38:50 No está el otro todavía, el otro papá le dio.
0:38:53 Cuidado, eh.
0:38:54 Cuidado con todo esto.
0:38:56 Si olvidó el anillo, el padrino.
0:38:59 Bueno, está pasando de todo.
0:39:01 Digo una cosa.
0:39:02 La gente está tan lejos que no ve el anillo.
0:39:04 Es verdad.
0:39:05 Se hace la mémica.
0:39:07 Se hace como que le pone algo en el dedo.
0:39:09 Bueno, no la jéz.
0:39:11 Se hace así.
0:39:12 Al cura le hace.
0:39:14 No mira.
0:39:15 No mira fijamente.
0:39:16 Se pone el anillo y joven.
0:39:18 Ah, se da.
0:39:20 Y si mune, padre, que es paraquilada.
0:39:23 Y le hace medio así.
0:39:25 Y así quitó el poner un anillo que no lo quiero hacer ahora.
0:39:28 Para evitar ya la perder una carrera de 30.
0:39:35 Pídele a alguien de mucha confianza.
0:39:37 No, esta es la solución que propone.
0:39:40 A ver, a ver.
0:39:41 Que consiga dos anillos entre la concurrencia.
0:39:43 Pero eso.
0:39:44 Ah, pues tiene dos anillos.
0:39:46 Yo no se lo presto.
0:39:47 No tengo, digo, me lo saco.
0:39:49 Lo traje.
0:39:56 Todo es reemplazable excepto los novios.
0:39:59 Dice esta chica que la experta en...
0:40:01 Y tiene razón, si es un casamiento.
0:40:03 Y si no viene el novio.
0:40:05 ¿Qué le pasó?
0:40:06 No sé qué le pasó, pero no viene.
0:40:08 No sabemos.
0:40:09 También ahí.
0:40:11 ¿Qué? Otro novio.
0:40:12 Escúcheme, más de un amigo de la novia que hiciera ser novio.
0:40:16 O el cura que se gozarde, ya que estamos aquí.
0:40:19 Bueno, ramo de novia también se olvida.
0:40:23 Sí, sé.
0:40:26 ¿Se te sale un taco que importa?
0:40:28 No, como que no.
0:40:29 Que hay que reengueando.
0:40:32 Bueno, a menos que haga alguna cosa súper moderna
0:40:34 y hace como que se saca los zapatos que quedan descalzo.
0:40:36 Claro.
0:40:38 Como es un voto.
0:40:39 ¿Qué es eso?
0:40:40 Los amigos que hacen votos.
0:40:41 ¿Qué hacen votos?
0:40:42 Que dicen filadas.
0:40:43 Ah, sí, porque les da...
0:40:44 ¿No sé si se usan acá en el Uruguay? No, ¿no?
0:40:46 Sí, los deseos, un vídeo.
0:40:49 Oh, no.
0:40:50 Están todos divorciados, como lo sabían.
0:40:54 Otra cosa que pasa en la iglesia,
0:40:56 que a veces hay días de muchos casamientos.
0:40:59 Sí, bueno.
0:41:01 A veces casan 15, 20...
0:41:03 En mi pueblo, Montegrande.
0:41:05 ¿Qué tal?
0:41:06 Los sábados es una cosa de loco.
0:41:07 8 y media de la noche ya empieza...
0:41:09 Hay un novio que se está casando en la iglesia.
0:41:12 Hay otros que están en la vereda esperando.
0:41:14 Otros que están a 50 metros.
0:41:16 Otros que están...
0:41:17 Están dando vueltas a veces.
0:41:19 Y el cura empieza...
0:41:20 ¿Qué? A apurar.
0:41:21 A apurar.
0:41:22 Y bueno, no, pero la ceremonia tiene su ritmo.
0:41:25 Vamos a apurar, hijos míos, porque...
0:41:27 Se mezclan los invitados.
0:41:31 El primer casorio, el segundo, el quinto, el séptimo,
0:41:35 y se empiezan a mirar más.
0:41:37 Mira esto, ¿dónde salió?
0:41:39 Y compararía que nuestro mal casorio, mirad esto.
0:41:43 Compara...
0:41:44 Se ríen a los que están casando se han.
0:41:48 Le evita cosas.
0:41:50 ¡Pilado!
0:41:53 Por comparar al novio y la novia de cada uno...
0:41:56 Ah, y después entonces...
0:41:57 Hay muchas peleas a veces.
0:41:59 Sí, bueno, claro.
0:42:00 ¿Qué está mirando?
0:42:02 Lo escuché lo que estaba diciendo.
0:42:04 Y la novia es mi hermana.
0:42:06 Ah, qué le dice el otro que es tu hermana, no sé qué.
0:42:09 No, pero estamos en un templo.
0:42:11 Se va y va fuera, la denuncia.
0:42:13 Y entonces paran para la marcha anunciada, ¿no?
0:42:15 Claro, no.
0:42:16 Pero suena el cano.
0:42:17 Señor, le sé.
0:42:22 A momento.
0:42:23 ¿Qué pasa?
0:42:24 ¿Qué pasó?
0:42:25 ¡Que te voy a matar!
0:42:26 ¡Sanón!
0:42:27 ¡No, no, no, no, tranquilo!
0:42:28 ¡Eres hermanos, queridos hermanos!
0:42:30 Tranquilo, tranquilo.
0:42:31 ¡Que siga la ceremonia!
0:42:33 Que siga la ceremonia.
0:42:34 Y empieza.
0:42:35 En la iglesia...
0:42:36 Yo vivía en la iglesia, pero, obviamente, el cura Vese de Adosca, ¿sabes, también?
0:42:41 Y con...
0:42:42 Siempre de Adosca.
0:42:43 Venga, sí, de cuatro.
0:42:45 De Adosca.
0:42:46 Y con pareja.
0:42:47 ¿Y cómo hacía?
0:42:48 Hacen que sé.
0:42:49 Le voy a decir.
0:42:50 Ah, vamos, decía.
0:42:51 En una palabra.
0:42:52 ¿Qué?
0:42:53 Se casa con una persona.
0:42:54 ¿Qué?
0:42:55 Se casa con una persona.
0:42:56 ¿Qué?
0:42:57 Se casa con una persona.
0:43:01 No, bueno, no, pero no es así.
0:43:02 No es así.
0:43:03 No es que tantas causas.
0:43:04 Y...
0:43:05 A veces había grandes confusiones.
0:43:07 Y sí, porque tiene una pareja junto a Esporay,
0:43:10 ¿te casas cruzados?
0:43:11 Sí, pues.
0:43:12 Pero cómo lo vas a casar cruzados?
0:43:14 ¿Cómo era su opició, pastichotti?
0:43:17 ¡Uuu!
0:43:18 ¡Para, para, para!
0:43:19 ¿Qué hice?
0:43:20 ¿Te casabas con Lucía, vos?
0:43:22 Sí, yo...
0:43:23 Y el enero...
0:43:24 Que me ha quedado con el enero.
0:43:26 ¿Qué haces?
0:43:27 ¿Qué haces?
0:43:28 ¿Qué haces?
0:43:30 Y el enita no te gusta.
0:43:32 No, no es así.
0:43:34 No es así.
0:43:35 Señor, el amor.
0:43:36 ¡El amor!
0:43:41 No, a veces, ¿se cambió?
0:43:42 Que hay casamientos colectivos de como de 20 parejas.
0:43:45 ¿En el colectivo?
0:43:46 No, en el colectivo no.
0:43:47 Hay casamientos de a muchos...
0:43:50 Sí, buenas tardes.
0:43:51 ¿Qué tal?
0:43:52 Sí, cura.
0:43:53 ¿Qué tal?
0:43:54 ¿Qué tal problema?
0:43:55 Sí, usted está interesado en armar un casamiento colectivo.
0:43:56 Sí, porque somos de un grupo de solos y solas
0:43:58 que prosperó.
0:44:01 O sea, se deshizo.
0:44:04 La mejor manera de prosperar un grupo de solos y solas
0:44:07 es su agotamiento.
0:44:10 Entonces se lo puede decir porque llevo muchos años en esto.
0:44:12 Le presento al monaguillo.
0:44:14 ¿Qué tal? ¿Cómo te van?
0:44:16 Hola, buenas tardes.
0:44:17 ¿Qué tal? Mucho gusto.
0:44:19 Bueno, te felicito porque es muy noble lo que haces.
0:44:22 Sí, soy uno de los mejores monaguillos de la iglesia.
0:44:26 Muy lindos.
0:44:27 ¿Cuántos somos, más o menos?
0:44:29 Y somos diez parejas.
0:44:31 Díaz parejas vendrían hace unos veinte.
0:44:33 Sí, veinte, veinte, sí.
0:44:37 Preparo veinte hostias, entonces.
0:44:40 Veinte hostias listos.
0:44:42 Sí, es con Comunión del casamiento.
0:44:46 Al mismo precio, ¿eh?
0:44:48 No, no, no, no.
0:44:49 No está mezclando sacramentos y...
0:44:52 ¿No es cierto?
0:44:54 Alcá le digo a veces se nos extraen otra vez.
0:44:57 El bolaje no tiene idea.
0:44:59 Pero vos me traiga otro, señor.
0:45:04 Yo siempre siento mi aboga.
0:45:08 Me voy a retirar.
0:45:09 ¿Cuántas biblias tengo que traer para...?
0:45:13 No, tiene que tener todo organizado
0:45:15 y también cómo va a decorar.
0:45:18 Alicias está decorada, señor.
0:45:20 No, pero usted puede pedir, ¿eh?
0:45:23 Puede pedir las flores blancas,
0:45:25 la sombra roja...
0:45:27 ¿Qué tiene que pensar que es esto?
0:45:29 Es así.
0:45:30 La enramada, es un iglesia.
0:45:32 Bueno, sí, sí.
0:45:33 Para decorar.
0:45:34 Mira, si porque vos te gustan las flores blancas
0:45:36 y ha cambiado las flores, 30 años y unas flores...
0:45:38 Bueno, sí.
0:45:39 Te papel, la compré, el bazar rellegro.
0:45:41 No, pero vio que por ahí interviene un coro.
0:45:45 Ah, sí, el coro tenemos.
0:45:46 Ah, tiene un coro.
0:45:47 ¿Cuántas... la formación de cuántas personas?
0:45:49 Son dos personas.
0:45:52 Pero eso es un dúo.
0:45:53 Sí, pues digamos llamarlo así.
0:45:55 No, no, no, no, no.
0:45:57 No es un coro.
0:45:59 La pieza coral vio que ese...
0:46:02 Bueno, son dos personas.
0:46:05 Si le gusta...
0:46:06 No, bueno, no sé.
0:46:07 Si no, quedes soltero toda la vida.
0:46:08 No, no, no, está bien, póngalo.
0:46:10 No, de pronto, ¿y usted por qué no se casó?
0:46:12 Porque lo que quería es un coro había dos tipos.
0:46:14 Bueno, no temeló, no temeló.
0:46:16 No tengo que notar nada, qué sé qué decir.
0:46:18 Pero como que no, no hay que reservar la fe y eso.
0:46:20 Qué marcha anunciable gusta, la de Mendelssohn o la de Wagner.
0:46:26 No, la de Wagner, por qué eso.
0:46:28 La de Wagner es para salir.
0:46:30 Sí, pero...
0:46:31 Y la de Mendelssohn para entrar o al revés.
0:46:33 No, la de Wagner para entrar.
0:46:35 Es para entrar, la de Wagner.
0:46:36 Sí, claro.
0:46:37 Esta es la de Wagner.
0:46:38 No, te caces.
0:46:41 Pero...
0:46:42 Sí, la netra no la hizo Wagner, ¿eh?
0:46:48 Y la otra es más linda.
0:46:50 La de Mendelssohn.
0:46:55 Esa es ahora salida.
0:46:56 Claro, porque...
0:46:58 Ahora se las tenemos que cobrar, eh...
0:47:01 Cada una.
0:47:02 Ah, se cobra eso así por...
0:47:04 Se cobra por marcha anunciable.
0:47:07 ¿Y usted quiere salir haciéndose el Hill?
0:47:09 No, no, no.
0:47:10 ¿Viste?
0:47:11 Directamente yo en Los Calles se las toman por la puerta del costado
0:47:14 y le dices, vale, la está, pronto y lo por la salida.
0:47:17 No, no.
0:47:18 ¿Viste?
0:47:19 ¿Y va?
0:47:20 ¿Te quiere salir así?
0:47:21 Después se lo va a acordar así.
0:47:22 No, bueno, no.
0:47:23 No, no, aparte es el casamiento con todo.
0:47:26 Lo que estamos ofreciendo es lo mejor.
0:47:29 ¿Qué sería?
0:47:30 Tenemos, bueno, tenemos padrinos que tiran monedas.
0:47:33 Tiren monedas, sí.
0:47:34 Antes los padrinos tiraban monedas y los niños se agachaban a juntar.
0:47:40 Y el arroz para la salida, ¿vio que se tira arroz?
0:47:43 Sí, bueno, también es otro precio, ¿no?
0:47:45 Bueno, pero el arroz...
0:47:46 No importa que arroz sea.
0:47:48 Era un chiste que se...
0:47:50 Ah, bueno, no, no.
0:47:51 Porque somos curas no tenemos sentido de el mismo.
0:47:54 Sí, no digo que no.
0:47:57 Podemos también prender el órgano, el órgano principal de la iglesia.
0:48:02 Se prende.
0:48:03 Sí, sí, sí.
0:48:04 El órgano de tubos.
0:48:05 Estás todo hecho con tubos.
0:48:06 Sí, sí.
0:48:07 Y eso, y tiene un organista que lo...
0:48:09 No, está el órgano solo.
0:48:11 Pero lo...
0:48:12 Pero como suena.
0:48:13 No suena porque si no hay organista, quién va todo.
0:48:16 Ah, bueno, se lo prende.
0:48:17 Pero no prendemos y empieza a ser como...
0:48:20 Bueno...
0:48:24 No anda, no anda muy bien el órgano.
0:48:26 Ah, no anda?
0:48:27 No, no.
0:48:28 Y bueno...
0:48:29 Hay unos tubos, hay que llamar el plomero ahora para...
0:48:32 Se pierde, se pincho.
0:48:34 ¿Cómo se pincho?
0:48:35 Y eso, te lo digo ahora, que está señor.
0:48:38 No es para jugar el órgano.
0:48:40 No, bueno.
0:48:41 Es bonaville.
0:48:50 Bueno, muy bien.
0:48:51 Todo esto es lo que puede ocurrir en un casamiento.
0:48:55 Y si se le corta la luz, por ejemplo...
0:48:57 Y se suspende el casamiento.
0:48:59 No, no, no se puede suspender.
0:49:00 Puede ocurrir.
0:49:01 Bueno, pero...
0:49:02 Se le corta las velas.
0:49:03 Están las velas.
0:49:04 Están las velas.
0:49:05 Es una iglesia.
0:49:06 Si no hay velas en una iglesia, ¿dónde va a haber?
0:49:07 Bueno, sí.
0:49:08 Pero después la fiesta también...
0:49:10 Ah, la fiesta que tengo que ver.
0:49:12 Si el cura.
0:49:13 Bueno, bueno.
0:49:14 Esto se va de la iglesia, ya no te conozco más.
0:49:17 La fiesta es magana.
0:49:18 No se puede invitar a un cura.
0:49:20 Si quiere inviteme, pero yo no voy.
0:49:22 No sé.
0:49:23 Si fuera a todos los casamientos...
0:49:26 Tengo 20 casamientos por sábado, que voy a ir a todos.
0:49:29 No, señor, no.
0:49:30 Retirese.
0:49:32 Cosas que hay que llevar, que debe llevar una novia...
0:49:35 En una especie de botiquín.
0:49:37 El día de su boda.
0:49:41 Una cinta de siva blanca.
0:49:44 ¿Para qué?
0:49:45 No sé, lleve.
0:49:46 Ah, para los dobladillos.
0:49:49 Si me suelta el dobladillo, dice...
0:49:54 Y nada más.
0:49:55 Nada más.
0:49:56 Cinta de siva, nada más.
0:49:57 Dentro de la cartera.
0:49:58 Es enfermera, ¿dí.
0:50:01 No, tiene que llevar.
0:50:03 Y algo para retocarse.
0:50:06 Porque con el corredor de la noche...
0:50:09 Sí, a uno le da.
0:50:10 Sí, se corre el maquillaje.
0:50:13 Ah, el maquillaje, una novia tarda mucho.
0:50:16 Sí, sí, sí.
0:50:17 Tiene una maquilladora.
0:50:19 Bien, buenas tardes.
0:50:20 Sí, buenas tardes.
0:50:21 Cuánto me sale una maquilladora, porque me caso.
0:50:24 Bueno, este... el servicio de Make Up.
0:50:27 Oh.
0:50:29 Es el norteamericano, ¿no?
0:50:31 No, no, bueno.
0:50:32 Se ven up, dijo.
0:50:33 No, Make Up, señor.
0:50:35 Este, ¿qué es el maquillaje?
0:50:37 Ilusimiento facial para evento.
0:50:40 Oh, no, este no es un inmediato, un casorio.
0:50:42 Bueno, sí.
0:50:44 Nosotros te hacemos la previa.
0:50:47 Te hacemos un lavado de cútis.
0:50:50 Total.
0:50:51 La madre nos será más o menos como limpiarse el cútis sin haberse maquillado.
0:51:01 Te lo limpiamos, lo exfoliamos.
0:51:04 Oh, sí.
0:51:05 Y después te hacemos...
0:51:06 Te hacemos fresas.
0:51:07 Me convereza, claro, pero me lo dejan bien.
0:51:10 Te hacemos la base.
0:51:13 Y te damos lo que llamamos el color.
0:51:15 No, color, forma, volumen.
0:51:17 Mmm.
0:51:18 Todo.
0:51:20 Por tu movimiento.
0:51:22 Por el movimiento.
0:51:23 Por el marco de la cara, porque tu marco...
0:51:27 Es un marco.
0:51:28 No, no, no, tu novio, no.
0:51:30 Tu marco, si ya.
0:51:31 Ah, te llamas marco, bueno.
0:51:33 Bueno, a lo.
0:51:36 Tu marco es para la línea de los ocres.
0:51:39 Vamos a trabajar con la tierra.
0:51:41 Marcos cuadros, si ya.
0:51:42 Ah, bueno.
0:51:44 Viene un negocio.
0:51:45 Tiene un negocio.
0:51:46 Y no lo vio ahí, si es marcos, cuadros.
0:51:48 Ah, sí, crees que era el oficio.
0:51:50 Bien.
0:51:51 Qué más.
0:51:52 Vamos a trabajar la línea de los ocres, colores, tierra, musgo.
0:51:55 Ay, qué lindo.
0:51:56 Bueno, los tierres, ¿no?
0:51:58 ¿A dónde me lo voy a poner la piedra del musgo?
0:52:00 Está de muda, eso.
0:52:02 Está de muda, señor Ronioso.
0:52:04 Que mira la cara, mira el musgo que tiene esa piedra.
0:52:07 Es porque la piedra no había tenido el color de piedra.
0:52:10 No, no, pero...
0:52:11 Es distinguido, es delicado.
0:52:14 No, señor.
0:52:15 Un momento que tengo que hablar con Marcos, con mi novio.
0:52:19 A mí no me gusta la maquilladora.
0:52:22 Aparte, te va a arruinar.
0:52:24 Porque vos no estás caucásica.
0:52:27 Con todos esos colores de tierra y musgo en la cara.
0:52:32 Para mí, te va a fear.
0:52:34 Marquis.
0:52:37 Y hay cura, ¿qué te parece el cura?
0:52:40 No me gustó el cura.
0:52:43 No me gustó.
0:52:45 Me parece muy moderno, yo quiero un cura más tradicional.
0:52:48 Ah, sí, sí.
0:52:49 Estaba con la tablet, que sé yo.
0:52:52 Sí, sí.
0:52:53 Y si nos convertimos en otra religión, así, más elegante, poner el budismo.
0:53:00 Sí, podría ser.
0:53:05 Bueno, ¿cómo anda la parejita?
0:53:09 Un momento.
0:53:11 Yo hablo con mi novio.
0:53:14 Bueno, bueno, tenés personalidad, no sos homo.
0:53:19 Déjame que hablo yo.
0:53:23 Déjame que hablo yo, déjame que hablo yo.
0:53:26 Y al cura también hablo al ego.
0:53:29 Sí, bueno, déjame que hablo yo.
0:53:31 Me trata como si yo fuera una estúpida.
0:53:35 ¿Usted se cura?
0:53:37 ¿Cómo le va a felices tortolitos?
0:53:42 Nosotros...
0:53:43 Nos felicito, ¿eh?
0:53:44 Bueno, muchas gracias.
0:53:46 Y con la chala entonces.
0:53:48 ¿Qué quiere el novio?
0:53:50 Eso es un gusano, Marco.
0:53:52 Imponente.
0:53:53 Ahora, de cama, de cama.
0:53:55 Imponente, imponente.
0:53:56 Así le sentí el que nese el hombre.
0:53:58 Me agarró de sorpresa eso lo que pasó.
0:54:00 Ya tenemos toda armada la ceremonia.
0:54:02 Lo felicito.
0:54:04 Está hermosa.
0:54:05 Bien, yo le quiero decir una cosa.
0:54:07 Decirme.
0:54:09 Porque usted está avanzando muchísimo en todo el tema de la fiesta y es necesario que yo le aclaré esto.
0:54:14 ¿A qué hora arrancamos con la ceremonia?
0:54:17 21.30, más o menos.
0:54:19 Un momentito, un momento.
0:54:23 ¿Tenía que ser?
0:54:24 No, no, no.
0:54:25 Es un gusano.
0:54:26 Pero me sorprendió con usted.
0:54:27 Sí, sí, sí, sí, iba a hablar de otra cosa.
0:54:29 Perdimos la fe de Chile, que no queremos casarnos.
0:54:31 No vamos a casar en la iglesia de enfrente,
0:54:33 que son, no me acuerdo de la verdad, de que era don.
0:54:35 Yo no tengo ningún problema.
0:54:36 Sí, sí, sí.
0:54:37 Si creo que son muy...
0:54:38 ¿Pero no voy a tener en enfrentarlo?
0:54:39 Sí, los mormones, creo.
0:54:40 Sí, vamos a los mormones.
0:54:42 Sí, total.
0:54:43 Señor los mormones.
0:54:45 ¿Cómo dice?
0:54:47 No me gustan los mormones.
0:54:49 Ah.
0:54:51 Muy bien, dijo mío.
0:54:53 ¿Te recibimos con los brazos abiertos?
0:54:56 No me caso.
0:54:58 Para un poco.
0:54:59 Para un poco.
0:55:00 ¡Pues no!
0:55:01 Necesito alguien que, y ahí, etc.
0:55:04 Necesito alguien que, alguien que,
0:55:07 es el comienzo de una conversación larguísima y pésima.
0:55:10 Para uno.
0:55:12 ¿No es alguien que?
0:55:13 Es Cámica, ahora, ahora, una última oportunidad.
0:55:16 Una última oportunidad.
0:55:17 Ahora lo pongo a su lugar.
0:55:21 Mi nombre es Quiero Hablar con usted.
0:55:23 Sí, Marcos.
0:55:25 Marquito.
0:55:26 Qué compadrita es usted, cómo habla, eh.
0:55:29 Ah.
0:55:31 Señor, no nos vamos a casar.
0:55:34 Bueno, bueno, bueno.
0:55:37 Esto lo dicen siempre los novios.
0:55:39 Esta gracia, esta gracia pecaminosa.
0:55:44 ¿Cómo pecaminosa?
0:55:46 Porque usted sabe que el sacramento tomado en vano
0:55:50 puede ser muy perjudicial para el resto de sus vidas.
0:55:56 Momentito.
0:55:57 Casi no.
0:55:58 No, ahora, ahora, ahora, que me enfrenté a cura.
0:56:01 Ahora me agarró miedo.
0:56:03 Me voy a morir fierno.
0:56:06 Y a ver qué tan mal me va a ir.
0:56:08 No va a ir con esto.
0:56:10 Qué tan mal.
0:56:14 Escuchó hablar de las pestes y los pinetes del apocalipsis.
0:56:21 Uy, lo peor.
0:56:23 Que nos casen una vez.
0:56:24 Todo eso.
0:56:26 Casi no, casi no, casi no, casi no, porque...
0:56:29 No, igual yo no los puedo casar en este momento.
0:56:31 Oh, ¿por qué?
0:56:33 Porque soy el...
0:56:35 mormón de atiendo acá enfrente, yo.
0:56:40 Y como su novio nos faltó el respeto.
0:56:43 Dijo que no le gustaban los mormones.
0:56:46 Ahora, cuando salgas de esta capilla, te vas a tener que
0:56:49 hacer frente con todos los muchachos, que somos bastante pesados.
0:56:53 Un momento, el arco, mi novio.
0:56:55 ¿Usted sabe con quién está hablando?
0:56:58 Con Marcos Cuadro.
0:57:01 Sí, el monalillo de esta iglesia.
0:57:13 Así que retínese, por favor.
0:57:17 ¿Y usted dulce doncella?
0:57:19 ¿Qué tiene para decir?
0:57:20 Que no soy una doncella.
0:57:22 Me voy a sacar la careta que...
0:57:24 ¡Oh!
0:57:25 ¡Ah, no!
0:57:31 Soy el verdadero jugo al que atendí antes.
0:57:35 ¡Hemos venido a tomar de nuevo la iglesia en surfa!
0:57:39 ¡Más de falso casamiento, señor mío!
0:57:42 ¡Fuera los intrusos!
0:57:44 ¡Fuera los intrusos!
0:57:46 ¿Y ahora?
0:57:47 ¡¿Quién los llamó el monalillo?!
0:57:50 ¡Y ahora! Soy el comisario.
0:57:52 ¿Pero cómo puede ser? ¿Cuántas más caras tiene?
0:57:55 ¡Muchas!
0:57:57 Así que vamos a hacer, para terminar con todo esto,
0:58:01 una pausa.
0:58:03 Y si alguno de los presentes quiere casarse ahora,
0:58:07 puede hacerlo en forma gratuita en nuestra nueva promoción.
0:58:13 Cases y ahora arrepientase después.
0:58:17 Pausa.
0:58:28 Estás escuchando la venganza de los lunes,
0:58:32 el eterno retorno de lo terrible.
0:58:37 Un programa como los de antes.
0:58:39 Pero no.
0:58:57 ¿Qué es este 50?
0:58:59 Objetivos.
0:59:02 Pero no imparciajes.
0:59:12 La venganza de los lunes.
0:59:16 El eterno retorno de lo terrible.
0:59:21 Un programa que parece ser los mejores momentos
0:59:24 de este mismo programa.
0:59:28 Pero no.
0:59:41 Continuamos en la venganza. Será terrible, señoras y señores.
0:59:45 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:59:51 Mamá, mi salud es présima.
0:59:54 Este es nuestro habitual espacio destinado a la salud.
1:00:00 A mejorar la salud de los oyentes, e incluso de los que no se escuchan.
1:00:05 Hay aquí hábitos que son buenos para la salud,
1:00:08 y, inesperadamente, son buenos.
1:00:10 Ah, así, de casualidad.
1:00:11 De casualidad o, contrariamente, lo que cualquiera puede suponer.
1:00:17 Por ejemplo, máscarchicle.
1:00:19 Espeísimo.
1:00:20 Es bueno.
1:00:21 ¿Cómo va a ser bueno, señor?
1:00:23 Reduce los niveles de estrés y mejora la memoria.
1:00:26 ¿La memoria?
1:00:28 Sí, aparentemente, masticar chicle, durante la lectura, especialmente.
1:00:33 Tiene muchos efectos positivos en nuestros cuerpos.
1:00:37 Mejora la memoria.
1:00:40 Atención.
1:00:41 Lucidez mental.
1:00:43 Igual es raro.
1:00:46 Toma de...
1:00:47 ¿De qué?
1:00:48 De...
1:00:49 Decisiones.
1:00:52 Pero qué tiene que...
1:00:53 Pero si está leyendo, qué decisión va a tomar?
1:00:55 No sé.
1:00:56 Los estudios muestran que las personas que masticaron chicle durante las pruebas...
1:01:01 O tuvieron un resultado 24% mejor que las pruebas de memoria a corto plazo
1:01:08 y 36% mejor en las pruebas de memoria a largo plazo.
1:01:13 Que no sé lo que son.
1:01:15 Otro estudio demostró que la goma de masticar también alivia la sensación de estrés,
1:01:20 ya que reduce los niveles de la hormona cortisol.
1:01:24 Cortisol.
1:01:25 La hormona.
1:01:26 La hermana.
1:01:28 La hormona.
1:01:29 Ah.
1:01:30 Por eso me acuerdo...
1:01:31 Un papel importante en el desarrollo de las reacciones al estrés, el chicle.
1:01:35 Sí, porque lo ponés a los jugadores de fútbol cuando van a jugar una final importante.
1:01:39 Está con Vido Chicle.
1:01:40 Si uno mira...
1:01:41 Con Vido Chicle.
1:01:42 Los diputados, por ejemplo, cuando están los cantantes de ópera.
1:01:47 No puede, con Vido Chicle.
1:01:49 Bueno, ahora que viene el debate presidencial, tiene que recordar un montón de textos y de cosas.
1:01:54 Tantos no se iban a estar los chicles.
1:01:57 Jugar videojuegos, mejora tu capacidad de aprender y tomar decisión.
1:02:02 Otra cosa que también...
1:02:03 Pero si decían que hace mal.
1:02:04 Es buena todo eso que usted decía que era malo.
1:02:06 Es buena.
1:02:07 Comer chicles, jugar videojuegos.
1:02:10 Todo eso.
1:02:11 Comer sandia con vino.
1:02:12 Sí, eso te morís.
1:02:13 Es buenísimo.
1:02:14 Según un estudio, los videojuegos de acción rápida con imágenes periféricas y eventos
1:02:20 sorpresas ayudan a las personas a captar datos sensoriales y convertirlos en decisiones.
1:02:26 Decisiones correctas y reacciones mejoradas.
1:02:29 Yo estoy jugando con mi hijo uno de los juegos de acción.
1:02:33 ¿A cuál juego usted es?
1:02:36 El cerebro mágico.
1:02:38 Me parece que es algo de street, la calle...
1:02:43 A mí me gusta mucho el...
1:02:48 El...
1:02:49 El...
1:02:50 El come-fitch, como se llama.
1:02:51 El Pac-Man.
1:02:52 El Pac-Man.
1:02:53 Sí, sí, eso.
1:02:54 Bueno, pero eso no es...
1:02:56 Come juego 3, 4 Pac-Man y ya empiezo a tomar decisión.
1:03:00 No, no.
1:03:02 Ahora vea, bueno, hasta hace poco estaba el Fortnite como uno de los juegos...
1:03:06 No puedo jodernos los juegos más.
1:03:07 ¿No los juega más?
1:03:10 Está poco grande también para el Fortnite.
1:03:12 Sí, es lo que pasa.
1:03:13 Y sin embargo, este truco sólo funciona, este asunto, con juegos de acción rápida.
1:03:21 Reflejos.
1:03:22 No se aplica a los juegos lentos, que sólo sirven para matar el tiempo.
1:03:27 Sabes lo que es.
1:03:28 El descofio, todo eso.
1:03:29 No, eso no.
1:03:30 En esto le sirven los juegos de Western.
1:03:33 Cómo le va.
1:03:34 Veo que usted...
1:03:36 De repente, de dueños...
1:03:37 Usted es un cowboy.
1:03:39 Va así.
1:03:40 Está de espalda, ¿no?
1:03:42 No, que ve una pantalla.
1:03:43 Y está en el lejano este, parece un desierto, pero no.
1:03:45 Ocultos, hay miles de penedros.
1:03:47 De muñequitos.
1:03:49 Y le empiezan a disparar de lugares.
1:03:50 De todo lado le tiran.
1:03:51 Sí, porque...
1:03:52 ¿Y qué les hice?
1:03:53 No, bueno, pero es así.
1:03:54 Camina a dos pasos y ya le tiran de todo lado las terrazas.
1:03:58 Y entonces usted entra a una taberna, patiando todo.
1:04:02 Y se va a ver acá donde está el guapo que anda tirándote.
1:04:07 Y le rompe una botella en la cabeza del pianista.
1:04:12 Hay un pianista.
1:04:13 Hay un pianista que está ahí tocando de fondo.
1:04:17 Y así...
1:04:18 Esa botella era chiquita.
1:04:20 Era verdadera, chocolate.
1:04:22 La botella perfumada.
1:04:24 Y ahí se arma una armadilla.
1:04:27 Y ahí se arma todo el problema.
1:04:29 Bueno, no me gustó.
1:04:30 Va.
1:04:31 Tres ser consejos.
1:04:32 Decir groserías es bueno, caramba.
1:04:34 No, señor.
1:04:36 Aumenta la tolerancia al dolor.
1:04:38 ¿Cómo?
1:04:39 Ahí sí.
1:04:40 Cuando uno tiene algo...
1:04:42 Te está doliendo, te está doliendo y resiste, pero me caigui y me le bajas.
1:04:48 Y se te alivia el dolor.
1:04:50 O con el mismo con el dentista, cuando está trabajando.
1:04:52 Ah, con el dentista.
1:04:53 Ahí no puede decirlo.
1:04:54 Bueno, ahí se quiere decir una...
1:04:57 Alejandro, si quiere decir una grosería.
1:05:01 Cómo?
1:05:02 Píganla nomás, por favor.
1:05:03 Pero si tiene la boca abierta y tiene todas las cosas adentro.
1:05:07 No puede ser nada.
1:05:09 ¡No, no, no!
1:05:10 ¡No, no!
1:05:11 ¡No, no!
1:05:12 ¡Qué, qué!
1:05:13 ¡Alejí de regalo!
1:05:14 ¡Qué hermana!
1:05:16 ¡Qué hermana!
1:05:18 Por favor.
1:05:19 Es muy difícil eso.
1:05:21 Las groserías pueden reducir el estrés y ayudan a eliminar la frustración.
1:05:26 Ah, mira.
1:05:27 También.
1:05:28 Además, según un estudio realizado, que tal, por la Escuela de Psicología en la Universidad de Kiel,
1:05:36 pueden estar la tolerancia y el dolor.
1:05:38 Eso.
1:05:39 Es como la obra en nuestra universidad.
1:05:41 De Kiel, de Kiel.
1:05:42 No es Kielmes.
1:05:43 No, en los últimos años varios informes hicieron.
1:05:47 Es un desahogo, está incluso, mientras hacían el informe.
1:05:53 Hay groserías en el mes.
1:05:55 Sí, los días que no les harían bien las ideas.
1:05:59 Si ha comprobado, me cachen, ¿díe?
1:06:03 Es un desahogo emocional, pero si lo usas en exceso pierde motividad.
1:06:08 Claro, si estás todo el día.
1:06:10 Dígase lo a los tipos de los programas de la televisión.
1:06:13 Y se convierte en un hábito malo e innecesario.
1:06:16 Claro, y ya no le hace efecto, además.
1:06:18 Claro, está todo el día.
1:06:20 Ya está, no descarga nada.
1:06:21 Después, ser desordenado ayuda a potenciar la creatividad.
1:06:26 Es genial.
1:06:27 Yo cuando era chico era muy desordenado.
1:06:29 De adolescente mi habitación era muy desordenada.
1:06:31 Y ahí veía, por ejemplo, la pila de ropa sucia y veía, por ejemplo, una cueva.
1:06:39 ¿Esa era la creatividad?
1:06:40 Es que claro.
1:06:41 Era una cueva en el cuarto, sí.
1:06:45 Dice, recuerda que tu madre siempre te dijo que ser desordenado es de mala educación
1:06:52 o de falta de disciplina.
1:06:54 Bueno, en realidad nuestro desorden muestra la creatividad que tenemos escondida y no sabemos dónde.
1:07:01 No, no sabemos dónde la puso.
1:07:03 No sabemos dónde la pusimos.
1:07:05 Catherine Walsh y sus colegas realizaron un experimento en la Carlson School of Della Universidad en Minnesota.
1:07:14 Sí, bastante buena.
1:07:16 No es como kill, pero bastante buena.
1:07:19 Dos grupos de personas fueron colocados en cuartos ordenados y desordenados.
1:07:24 Se les pidió que propusieran usos para pelotas de plimpón, tanto como pudieran.
1:07:31 Y que los anotaran.
1:07:32 Los resultados mostraron que los participantes de la habitación desordenada generaron más ideas creativas
1:07:39 acerca de lo que se puede hacer con una pelota de plimpón.
1:07:42 Pero eso, disculpe, me.
1:07:44 Es muy raro.
1:07:45 Usted qué puso.
1:07:46 Parece extraordinario.
1:07:47 No, pero primero...
1:07:48 Parece extraordinario porque el mundo está sufriendo.
1:07:50 Sí, señor, bueno, pero...
1:07:52 Pero por qué le atribuyen a la habitación?
1:07:53 Por ahí eran más creativos antes.
1:07:55 Ya entraron siendo más creativos.
1:07:57 Bueno, no, pero...
1:07:58 Pero eso se seleccionó antes.
1:08:00 Usted cree que en Minnesota andan improvisando así los...
1:08:04 Ya se ve que es una universidad serie.
1:08:08 Y qué resultados, cuántos usos...
1:08:10 Yo le digo a usted, por ejemplo.
1:08:11 ¿Cuánto qué?
1:08:12 ¿Uso de plimpón?
1:08:13 ¿Cuánto le da?
1:08:14 Le doy tres.
1:08:15 Eso anotamos tres.
1:08:17 Para jugar al plimpón.
1:08:19 Muy bien.
1:08:20 Para jugar...
1:08:24 A la bolita.
1:08:27 Para jugar a...
1:08:29 Aquí está.
1:08:30 Para jugar a hacerle así con el dedo.
1:08:32 ¿Qué haga efecto?
1:08:33 A la pelotita, darle efecto y que vaya y vuelva.
1:08:36 Eso es uso número dos.
1:08:37 Bueno, sí, también.
1:08:38 Ya hay dos usos.
1:08:42 Pero más tiene que hacer...
1:08:43 Un otro.
1:08:44 A mí se me ocurre como boya.
1:08:46 Muy bien, porque las pelotas...
1:08:47 Por flotan.
1:08:48 Las pelotas flotan.
1:08:50 Bueno, ya está tres.
1:08:52 Traten de pensar más.
1:08:54 Lleves a uno.
1:08:56 Nosotros lo vamos a...
1:08:57 Y nosotros solamente contestaron para jugar al plimpón.
1:09:00 Sente muy estruzurado.
1:09:02 No, vamos a desordenar un poco más el cuarto.
1:09:04 A ver.
1:09:05 Y lo vamos a usar.
1:09:07 Lo vamos a dejar encerrados...
1:09:10 En 14 horas.
1:09:12 Con el cuarto desordenado.
1:09:14 Y estas dos pelotas.
1:09:17 ¿Cuáles?
1:09:18 Esta, señor.
1:09:19 Cuando termine el plazo, voy a volver.
1:09:26 Está vera más tan.
1:09:27 Y ustedes tendrán que tener...
1:09:30 Venga con tiempo, porque vamos a encontrar unas cuantas...
1:09:33 La máxima cantidad de uso que pueden hacer con estas dos pelotas.
1:09:36 Bueno, no con ningún problema.
1:09:37 A partir de ahora.
1:09:38 Me parece comenzando.
1:09:40 Minutos, siete, cincuenta, ya.
1:09:43 14 horas, ¿tenemos?
1:09:46 14 horas.
1:09:48 ¿Tienen que ir a tomar algo?
1:09:50 Es difícil.
1:09:51 Es difícil.
1:09:53 Muy bien.
1:09:58 Pasaron las 14 horas.
1:10:03 ¿Cómo les fue con las dos pelotas?
1:10:05 Mejor de lo que creíamos.
1:10:07 Bueno, y entonces, ¿cuáles son los usos de estas dos pelotas?
1:10:11 Bueno, el primero era jugar al ping-pong.
1:10:13 Eso lo habíamos dicho.
1:10:14 El final lo teníamos.
1:10:15 Eso ya estaba de antes, sí.
1:10:17 Es soplagol.
1:10:20 Sí, el soplagol.
1:10:22 Eso, a partir de tu que vos soplas por un canuto sale ahí abajo de la pelota.
1:10:26 Una especie.
1:10:27 Se levanta y evoca en un agujero.
1:10:29 Bueno, pues...
1:10:30 Una pipa.
1:10:31 Uno sopla por la pipa y la pelota se levanta.
1:10:34 Parece mentira.
1:10:36 Igual hay que soplar mucho para una pelota de ping-pong también.
1:10:40 Después jugar soplando...
1:10:43 Con dos arcos...
1:10:44 Con dos arcos iba soplando la pelota.
1:10:46 El que sopla más dentro de la pelota.
1:10:48 ¿Has agachado, no? Cuatro puertas.
1:10:51 Así, ¿ven?
1:10:52 Bueno, no también no me muestran directamente.
1:10:53 Lo tienen que anotar.
1:10:55 Todo, todo.
1:10:56 Y ella le anoté.
1:10:58 Todos soplando lo hicieron.
1:11:00 Las cienes.
1:11:01 ¿Son todos sopridos?
1:11:04 Y se nos ocurrió como boya.
1:11:06 Sí, ya lo había dicho antes.
1:11:08 Ah, ¿viste?
1:11:09 Bueno, bueno.
1:11:10 Allá me pareció.
1:11:11 Sí, ya lo había dicho antes.
1:11:14 Hasta ahora son cinco usos.
1:11:16 Los otros los...
1:11:17 Una es ponerla en la huevera.
1:11:20 Para como... para engañar.
1:11:22 Bueno, como huevo.
1:11:24 Como señuelo.
1:11:25 Sí, bueno, puede ser.
1:11:28 Como gracia, como un chiste.
1:11:30 No, porque me parece chistoso.
1:11:32 Porque tiene nada de chistoso.
1:11:34 Un chasco, porque uno va a...
1:11:36 A comer huevo y...
1:11:37 A comer huevo y se encuentra pelota.
1:11:39 No es lo mismo.
1:11:41 Bueno, te voy a relar si no...
1:11:43 De esa no se cuenta.
1:11:44 No se la cuenta igual.
1:11:45 No, no, no, no.
1:11:46 En el otro, en el cuarto...
1:11:47 ¿Sabe lo que se me ocurrió?
1:11:49 Dada la circunferencia a la pelotita.
1:11:52 Como tapón de la bañadera.
1:11:55 Pero se va el agua igual, lo aprobo eso.
1:11:58 El medio de mi casa.
1:11:59 Es trans justo.
1:12:02 No, si le...
1:12:03 El problema es que flota.
1:12:05 Y cuando...
1:12:06 Claro, además.
1:12:07 Y entonces por qué me lo decir.
1:12:08 Bueno, bueno, cuando se cubra el lugar de tapón ya se fue todo el agua.
1:12:13 Bueno, miren, en el cuarto, el cuarto ordenado.
1:12:16 Pero como le fue a los tipos, a los giles del otro cuarto.
1:12:19 Hicieron 2723 usos de pelota.
1:12:24 Comprobado.
1:12:25 Deben ser cada uso.
1:12:27 Bueno, bueno.
1:12:28 Deben ser uno para adelante, el otro para atrás, el otro para el costado.
1:12:32 Igual le vamos a ganar.
1:12:34 No, bueno.
1:12:38 Bueno, también la esperanza de lo último que se pierde.
1:12:44 Bueno, dice, seguimos con esto.
1:12:47 ¿Qué era?
1:12:48 Ah, hábitos que resultan...
1:12:50 Que dorminan.
1:12:51 ¿Tá tarde? ¿Usted cree que es malo?
1:12:53 Es malísimo.
1:12:54 Para mí es buenísimo.
1:12:55 Ahí está.
1:12:56 Previene los ataques cardíacos.
1:12:57 No, bueno.
1:12:58 Yo cuando me agarran un ataque cardíaco me voy a dormir.
1:13:01 No, es cierto.
1:13:02 Y me voy viendo al otro día tarde santo remedio.
1:13:06 Por favor.
1:13:08 Dice, las presiones que se despiertan temprano suelen acusar a los dormilones de ser preciosos y desmotivados.
1:13:14 Pero eso no es correcto.
1:13:16 Levantarse temprano puede ser malo para la salud.
1:13:19 Según este estudio, que tal.
1:13:21 Las presiones que se despiertan demasiado temprano pueden desarrollar el riesgo de presión arterial alta.
1:13:28 Y por ahí se le endurece en la sartella.
1:13:30 Mire como la...
1:13:32 Mire la sartella como la sartella.
1:13:36 De la sartella.
1:13:37 De la sartella se le ha levantado de la tarde.
1:13:38 ¿Qué me estás diciendo?
1:13:39 ¿Con qué sería si se le ha levantado a las siete?
1:13:44 Sería un tronco directamente.
1:13:47 Hablo Sarmiento, me ves que...
1:13:51 Contar chismes.
1:13:54 Eso es bueno.
1:13:55 Bueno, salud, sí.
1:13:56 Fortalece las amistades y alivia el estrech.
1:13:59 ¿Con qué nada fulano?
1:14:01 ¿Con qué nada me enga-me-ga?
1:14:03 Todo eso.
1:14:04 Pero eso es malo, además, así es.
1:14:07 Al alma.
1:14:08 Dice, tiene una influencia positiva, una investigación psicológica, demuestra qué refuerza nuestros lazos con otras personas y fortalece las amistades.
1:14:19 Sí, eso sí, porque si siempre fortalece mucho la amistad, si uno tiene un chisme para criticar a otro, siempre se fortalece la amistad.
1:14:26 Que no sabe la última de Roland.
1:14:28 ¡Dad!
1:14:29 ¡Sanía!
1:14:30 Además, si morrear, reduce los niveles de estrés y ansiedad.
1:14:34 Ya nos quedamos en estrés.
1:14:35 Ya no hay nada de estrés.
1:14:36 Los grupos que chismos rean hacen frente al egoísmo e intercambian información social.
1:14:44 Eso es intercambio.
1:14:45 Uno cuenta un chisme, el otro cuenta otro.
1:14:47 No puede hablar de otro tema, que no es un chisme.
1:14:49 El que sigue tiene que sobrepasar que matar al otro, al interior.
1:14:54 Pero eso es horrible.
1:14:56 Además, usted, si siempre recibe chismes de su amigo, en cualquier momento su amigo debe estar chismosando sobre usted.
1:15:03 Es mi por dame.
1:15:04 Y bueno, le digo, es así.
1:15:06 Acá atención, esto es un poco fuerte.
1:15:08 A ver.
1:15:09 Eructos.
1:15:10 Mésima, educación, pésimo todo.
1:15:12 Es buenísimo para el cuerpo.
1:15:15 Por qué?
1:15:17 Que libera.
1:15:21 Muchas veces uno al comer, y por ejemplo la gente que come y habla a la vez, traga aire.
1:15:31 Bueno, y dónde queda el aire?
1:15:33 Bueno, pero no por eso, van a andar largando todo el aire y tenga dentro, señor.
1:15:38 Si empezamos todos a largar el aire.
1:15:40 Bueno, voy a ver qué dice acá.
1:15:42 Y un erupto que tal, puede sonar desagradable.
1:15:46 Pero es una parte natural, eh, de nuestro proceso de digestión.
1:15:52 Si, ¿quiere que le muestran partes naturales?
1:15:56 Es jume, es decir.
1:15:58 Ayude a eliminar el gas no deseado.
1:16:01 Que no vuela.
1:16:02 El gas no deseado.
1:16:04 La crisis energética.
1:16:05 Que se ha acumulado dentro del estómago, y que nos ayuda a mantener una buena salud gástrica.
1:16:14 Es eso.
1:16:15 Tienes que iructar para que el gas no se quede dentro de tu estómago o joven borrega que escuchas de programa.
1:16:21 Y te libera de la acidez.
1:16:23 Como algunas personas dicen, mejor afuera que adentro.
1:16:29 No sé de dónde viene este informe.
1:16:34 Esto ya no es de la Universidad de Minnesota.
1:16:37 Es muy bueno el informe.
1:16:38 Es muy bueno el informe.
1:16:39 Señor, no sé de dónde viene este informe.
1:16:41 Es accesible a que da todo el mundo.
1:16:43 No es tan para el abrastecimiento.
1:16:44 Igual, es real, es real que en algunas culturas orientales,
1:16:48 cuando usted lo invita a nascenar.
1:16:50 Es signo de buena salud.
1:16:52 Termina la cena y en muestra el agradecimiento.
1:16:55 Dice, bueno, la verdad, y ahí, y ahí, procede.
1:17:00 Bien.
1:17:01 Que se va a eliminar todo lo que tenga que…
1:17:03 Incluso, hasta ir muchos que tienen salvas de eructos.
1:17:08 El 25 es mayor.
1:17:09 No lo es.
1:17:12 Como una metrazadora.
1:17:14 Ah, claro.
1:17:15 A repetición.
1:17:16 Una secuencia.
1:17:17 Después, saltearse la ducha.
1:17:19 No bañarse, suavizar la piel.
1:17:23 Y proteger las bacterias benignas, las buenas.
1:17:26 Bueno, sí, pero también las malas.
1:17:28 ¿Cómo reconoce una bacteria?
1:17:30 No, pues por eso.
1:17:32 No queremos decirte que no te vales nunca, pero de vez en cuando no bañarse puede tener una influencia positiva en tu salud.
1:17:41 Tucharse todos los días especialmente con agua caliente.
1:17:45 Saca todos los anticuerpos usted al bañarse tanto y la vacante el cuerpo.
1:17:49 No expliqué su roña por favor.
1:17:51 Puede ressecarte la piel y te aparecen arrugas te apareces.
1:17:56 Mira esta arruga, mira.
1:17:57 No, señor, no me interesa. Es una costra.
1:18:01 Si te vayas cada dos días, hace que tu piel recupere su humedad natural.
1:18:06 Se vuelva más suave y radiante.
1:18:08 Además las duchas diarias con jabón matan las buenas bacterias que habitan en tu cuerpo.
1:18:14 Y sirven de antibiótico natural y te ahorran un dineral.
1:18:18 Saber lo que cuesta ahora.
1:18:20 Es como un ejército de buenas bacterias que está esperando el ataque del enemigo.
1:18:24 Si uno se baña todo el tiempo, se va.
1:18:26 Hoy un día el antibiótico está a mil pesos.
1:18:29 Si, ya se.
1:18:30 Cualquier antibiótico, el más desgraciado.
1:18:33 No, bueno, si, pero...
1:18:34 Yo pregunto, siempre cuéles el antibiótico más barato que tiene.
1:18:37 No, no es buena idea.
1:18:38 Me dice el tipo, me dice el farmacéutico amigo.
1:18:42 Me dice las bacterias buenas que tenés.
1:18:46 Adentro de ti.
1:18:47 Bueno, hace bien su trabajo el farmacéutico.
1:18:51 La natural se llama.
1:18:54 Bueno, no, no.
1:18:55 Entiende desnudo.
1:18:57 Y está quebrado porque no vende al teniente.
1:19:00 Lo mismo pasa con el pelo que muchas veces se habla.
1:19:03 Claro, claro.
1:19:05 Únicamente se me lavo el pelo una vez por mes con agua de lluvia.
1:19:10 Bueno, pero...
1:19:11 Con agua llovida.
1:19:12 Qué pelo.
1:19:14 Bueno, ese...
1:19:15 El uso de las redes sociales es malo o bueno?
1:19:19 Malo.
1:19:20 Malísimo.
1:19:21 Buenísimo.
1:19:23 ¿No?
1:19:24 ¿Sí?
1:19:25 Nos da apoyo emocional.
1:19:26 No sé si se ve conectado con la sociedad.
1:19:28 Bueno, pero no sé.
1:19:29 Yo creo que al revés se distancia a la gente.
1:19:31 Lo que sí es cierto, que muchas personas que viven solas,
1:19:35 a las 2 Ponte no la mañana, en las redes sociales pueden hablar con una persona.
1:19:41 De repente ponen Hola.
1:19:42 Bueno, sí capituló pero...
1:19:44 La redes social las retiene en su soledad.
1:19:46 Si no tuviera la red social, abriría en la puerta.
1:19:49 A las 1 de la mañana.
1:19:50 Saldrían al mundo con los asistentes.
1:19:52 Con el conecto con países del mundo que ni sabía que existía.
1:19:55 Bueno, ¿con qué país?
1:19:57 A ver, número 1.
1:19:59 Da Jomé.
1:20:01 ¿Tiene amigos en Domén?
1:20:03 Sí, tengo amigos.
1:20:04 ¿Y en qué habla en inglés?
1:20:06 No, en castellano porque se mudó.
1:20:08 Ah bueno.
1:20:09 Era argentino.
1:20:10 Aquí viene un...
1:20:11 Mira qué curioso, ducha frías.
1:20:14 ¿Se acuerda que eran malas?
1:20:15 Sí, muy malas.
1:20:16 Bueno, son buenas ahora.
1:20:17 Mejora la circulación sanguínea y ayudan a bajar de peso.
1:20:20 ¿Eres una de esas personas que piensan que ducharse bajo el agua fría te enfermarán seguida?
1:20:26 Bueno, he equivocado.
1:20:28 El agua fría mejora la circulación sanguínea.
1:20:30 Sí, señor.
1:20:31 Y te disminuye el ácido úrico.
1:20:35 Y hay una cosa, que al ser una temperatura tan fría el cuerpo tiene que trabajar internamente para estabilizar la temperatura corporal.
1:20:43 Por lo tanto, si usted está, por ejemplo, dos horas bajo agua fría puede adelgazar.
1:20:49 Pero ¿y cómo yo...?
1:20:51 Porque el cuerpo gasta.
1:20:52 Claro, gasta.
1:20:53 Energía y quema grasa para qué?
1:20:55 Para tenerte bien caliente.
1:20:58 Entonces, ¿por qué no se hace enterrar?
1:21:01 También.
1:21:02 También se.
1:21:03 El consejo sigue.
1:21:04 No, espérenme.
1:21:06 ¿Por qué no se hace enterrar en el perito moreno?
1:21:11 Con el hielo.
1:21:12 Con todo frío y entonces quema adelgazar.
1:21:14 Baja 20 kilos.
1:21:15 No, señor. Estaría todo la gente tirando el hielo.
1:21:18 Bueno, todo eso es lo que queríamos decirle.
1:21:21 A mí no me parece muy confiable el informe.
1:21:23 ¿Por qué?
1:21:24 A mí me parece genial.
1:21:25 No, no me parece muy confiable.
1:21:27 Resulta que estos informes que todo lo que antes sí ahora no y todo lo que ha tenido no...
1:21:31 Esa es disfunción.
1:21:32 Sí, nos llenamos.
1:21:33 Nosotros tenemos un grupo en la facultad.
1:21:36 Que se llama así justamente.
1:21:38 ¿Cómo se llama?
1:21:39 Un grupo en la facultad.
1:21:43 Qué raro.
1:21:44 Lo que es fantástico es lo del chicle. Yo no sabía.
1:21:47 El chicle.
1:21:48 Que saca de estrés.
1:21:49 Buenísimo.
1:21:50 Ahora hay laboratorios que están comprando la franquicia.
1:21:56 Para fabricar chicles en laboratorio.
1:21:58 Van a costar muchísimo más.
1:22:00 Bueno, pero entonces para qué?
1:22:01 Me vuelvo mal, tío.
1:22:02 Para qué? Para ganar dinero.
1:22:03 Para qué?
1:22:04 Para qué pone un laboratorio usted?
1:22:05 Para salvar a la humanidad.
1:22:06 No, bueno, señor.
1:22:07 Pero...
1:22:08 Ya si sabemos esto vamos a ver qué ojo y compramos los chicles y se termina.
1:22:12 Bueno, pero ahora lo puedo comprar tranquilamente en la farmacia a un precio diez veces más
1:22:16 yo.
1:22:17 Es bueno.
1:22:19 Con lo cual la sensación que el enfermo tiene cuando el medicamento es caro es que le
1:22:22 va a servir.
1:22:24 Pero eso, qué horror.
1:22:25 Cada vez yo voy a comprar unas pastillas que yo sé cuáles son.
1:22:28 Que valen ridículamente poco.
1:22:30 Y les desconfío.
1:22:32 Le dije al farmacéutico que te digo no debe servir para eso.
1:22:34 Claro, cobrares más.
1:22:36 Pero vale cien pesos y todos los otros medicamentos valen dos mil setecientos.
1:22:42 Y usted qué quiere que le cobre tres mil pesos la pastilla de patilla?
1:22:46 Para que te para.
1:22:47 Para que me cubre.
1:22:48 Bueno, señor.
1:22:49 Yo me pongo en el lugar del germen patógeno.
1:22:55 Cierto, la bacteria.
1:22:56 Vengo venir una pastilla de dos pesos.
1:23:00 Ya.
1:23:01 Está subestimando.
1:23:06 Vengo venir una de esas de dos mil mangos que vienen dos en el paquete.
1:23:14 Es verdad, abrir la caja y de ahí dos pastillas.
1:23:17 Hay dos pastillas.
1:23:18 Pero yo bacteria, a ver, la veo venir y digo, ahora lo regemos.
1:23:21 Bueno, usted tiene una idea un poco apegada al capitalismo.
1:23:30 Sí, tengo una mentalidad.
1:23:32 Es bueno eso me dijera.
1:23:34 Bueno, no sé.
1:23:37 Todos los que tienen la mentalidad, sí, dan más saludable.
1:23:41 Bueno, puede ser.
1:23:42 No lo sé, señor.
1:23:43 Bueno, ¿qué le parece si pasamos a la parte musical?
1:23:46 Sí, por favor.
1:23:47 Viene el maestro con el trío.
1:23:49 Sí, con el trío.
1:23:51 El maestro se está enfriando afuera.
1:23:54 ¿Por qué?
1:23:55 ¿Están el hielo también?
1:23:56 Están el hielo también, porque así...
1:23:59 Para el caso.
1:24:00 Para el caso el cuerpo humano, ¿les digo?
1:24:03 Bueno, pero ya lo llamamos.
1:24:04 Bueno, vamos, vamos, una pequeña pausa.
1:24:05 Dele, pausa.
1:24:06 La venganza de los lunes.
1:24:18 El eterno retorno de lo terrible.
1:24:23 Un programa que sale los martes.
1:24:28 Y ya siga.
1:24:37 Al auditorio Caras y Caritas de la ciudad de Buenos Aires.
1:24:41 Nuestro querido y nunca bien ponderado maestro.
1:24:44 El sonido al alto.
1:24:47 Ganses.
1:24:49 ¡Mano el!
1:24:51 ¡Mano el!
1:24:54 Los integrantes del trío sin nombre.
1:24:56 ¡Mano el!
1:25:04 El señor Marcita de Caco, Dorina.
1:25:06 Y su voz.
1:25:08 Y el licenciado.
1:25:13 ¡Solina!
1:25:17 ¡Solina!
1:25:22 Están bien muchachos.
1:25:25 Sí, muy bien.
1:25:26 Es más intimista acá radio.
1:25:28 Y además, si grito no se pierde todo.
1:25:31 Bien.
1:25:32 Hay muchos pedidos que se están aglomerando.
1:25:35 A los beaters.
1:25:37 Bueno, estamos aprendiendo.
1:25:41 Bueno, ¿qué canción de los beaters?
1:25:43 Vamos a hacer todas.
1:25:44 Ah, todas.
1:25:45 Es bueno.
1:25:46 Vamos.
1:25:47 1, 2, 3, va.
1:27:03 Lo esta' ahí andando de нормально.
1:27:07 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:27:37 no me
1:27:47 no
1:27:54 All in need is love
1:27:57 Don't you get enough?
1:27:59 All in need is love
1:28:02 Everybody
1:28:04 All in need is love
1:28:07 my love
1:28:09 Love is all you need
1:28:11 Love is all you need
1:28:14 Love is all you need
1:28:21 She loves you, yeah
1:28:24 que habían pedido por ahí no no recuerdo que algunos ojos a unos ojos
1:28:41 tus ojos que contemplo con felicidad tienen el mismo abriso de la aurora tienen la suavidad en la
1:29:01 caricia y la dulce mirada que enamora y la dulce mirada que enamora y por eso yo los adoro y
1:29:19 hasta el fondo del alma me empece saben llorar de pena cuando lloro y se mueren de amor cuando
1:29:32 cuando se mueren de amor cuando se mueren de amor cuando re
1:29:41 bien sabes que viví en tantos ojos esos son mi alegría y mi amargura esos me hacen sufrir con sus
1:29:58 ojos y me llenan de paz con su ternura y por eso yo los adoro y hasta el fondo del alma me empece
1:30:18 saben llorar de pena cuando lloro y se mueren de amor cuando no beso y se mueren de amor cuando
1:30:36 no beso
1:30:50 habíamos pedido de Alicia de el tema de Queen play the game
1:31:07 resta where we had to let your heart decide
1:31:13 it's a we isn't when you know the rules it's a we
1:31:21 me
1:31:38 when you're feeling down on your resistance
1:31:42 it's love like another cigarette and let yourself go this is your life don't play hard to get it's a free
1:32:00 all you have to do is fall in love playing the game everybody playing the game
1:32:12 ah
1:32:20 my dinner has just begun love runs from the head and to my toe
1:32:28 i am responding to my pain trying to be insane come come play the game play the game play the game
1:32:40 play the game
1:32:46 when you're feeling down on your resistance it's love
1:32:52 like another cigarette and let yourself go it's a we
1:33:00 me
1:33:02 when you know the rules it's a we
1:33:08 all you have to do is fall in love play the game everybody play the game
1:33:19 ah
1:33:30 ah
1:33:36 acá me mandan si mirese qué curioso la letra de gotas de subia que es un balde de leo
1:33:45 lípez que yo no recuerdo haber cantado nunca y tenemos dos balces pero la otra el otro también
1:33:50 fue un pedido así que se juntaron yo voy a tratar de cantarlo
1:33:56 la sombra de la tarde me enteran tras el nuevo castillo la voces de la brisa serán como un rumbo
1:34:11 y en el jardín del alma renacerá una flor y temblarán las manos al presente de tu amor
1:34:23 suena más puro el cielo más frecuente y repartir el sol los pasaron del bosque y
1:34:32 me darán tu voz y pasar un cortejo de risas y de cantos por el camino blanco que me traía
1:34:46 tu amor
1:34:48 te busco mi fe en la unidad sin saber por qué
1:34:55 te sonió mi apá en la soledad sin querer soñar te llamo mi voz y tu voz respondió
1:35:07 y en tu voz hace fue para esperar tu amor
1:35:13 pero si tu amor sólo fue visión de mi soledad
1:35:20 si mi apá en la luna me sepó a soñar con tu irrealidad sin jamás vencerás hasta mi rincón
1:35:30 y
1:35:34 cuando no sé qué llorará un sol el sol morirá un jamí
1:35:45 y
1:35:46 y
1:35:58 para maulo y mauricio un tema de lindio solari vino lindio
1:36:09 todo malo a ver bueno si me lo dice así
1:36:12 y esa
1:36:33 el futuro lluvó a hacer
1:36:41 es todo
1:36:41 No paro, no lo ver
1:36:49 Me amas un poco como contador
1:36:57 Del futuro ya dejó
1:37:03 Como yo entrené
1:37:08 No tengo a dónde ir
1:37:12 Algo me late
1:37:16 Y no es mi corazón
1:37:21 Como no sentirme así
1:37:27 Si ese perro sigue allí
1:37:36 Me podría hacer terror
1:37:41 Eso no me arregla
1:37:45 Eso no me arregla a mí
1:37:50 Estás llamando a un gato con Silvio
1:38:01 El futuro ya dejó
1:38:09 Llevo como vos, no lo esperabas
1:38:15 Todo paro ya lo ver
1:38:26 No voy a entrenar
1:38:30 No tengo a dónde ir
1:38:34 Algo me late
1:38:39 Y no es mi corazón
1:38:43 Como no sentirme así
1:38:52 Si ese perro sigue allí
1:39:00 Que podría hacer terror
1:39:05 Eso no me arregla
1:39:08 Eso no me arregla a mí
1:39:16 Como no sentirme así
1:39:25 Si ese perro sigue allí
1:39:30 Que podría hacer terror
1:39:38 Eso no me arregla
1:39:41 Eso no me arregla a mí
1:40:00 No voy a entrenar
1:40:11 No voy a entrenar
1:40:25 Todo y así las puestas
1:40:30 Muy bien, mejor que nunca
1:40:32 Habían pedido días de vino y rosa
1:40:36 Que le parece?
1:40:37 Que esto no es esto
1:40:39 En fa
1:40:43 Ok
1:40:54 No me arregla a mí
1:42:12 ¡Buenas!
1:42:16 ¡Buenas!
1:42:21 Debe no marcharnos
1:42:24 Quiere irse con el cumbianchero
1:42:26 El cumbianchero
1:42:27 Cumbianchero, no chiste el cumbianchero
1:42:29 El cumbianchero, quiere irse con eso
1:42:31 Debe existir, debe existir los dos
1:42:35 ¿Va a hacer eso?
1:42:36 Cumbianchero
1:42:37 Sí, está mejor
1:42:39 ¿Vamos con eso?
1:42:40 Se entiende por cumbianchero a la persona amante de las farras
1:42:45 Echés, pero no es cierto
1:42:47 Y somos todos nosotros muy cumbiancheros, ¿no es cierto?
1:42:50
1:42:51 No, no, en realidad
1:42:54 Vamos a cantar el cumbianchero
1:42:57 Vamos
1:42:58 ¡Vamos!
1:42:59 ¡Vamos!
1:43:00 ¡Vamos!
1:43:37 La cumbianchera
1:43:41 Cumbianchero
1:43:42 Cumbianchero
1:44:58 curso
1:44:59 turns
1:45:00 nutshell
1:45:31 y para finalizar dos palabras bastan gracias
1:48:01 estás en la 750
1:48:24 estás en la 750
1:48:36 desde Buenos Aires
1:48:38 Malena, Malena 750
1:48:43 pasa tangos como ninguna
1:48:56 en la trasnoche Malena 750
1:52:56 Malena, pasión por el tango
1:53:06 Malena pasa tangos como ninguna
1:53:36 como son largas las semanas
1:53:55 cuando no estás cerca de mí
1:54:00 no sé qué fuerzas sobre humanas
1:54:04 pero en valor le corté tu luz
1:54:08 cuarta la dolor de mi esperanza
1:54:12 soy como una ufra o en el mar
1:54:16 sé que me pierdo en la montanada
1:54:21 más no me puedo rescindar
1:54:30 es triste recordar después de tanto amar
1:54:38 esa dicha que pasó
1:54:44 la hora de una ilusión
1:54:51 nuestra pasión se marchitó
1:55:04 olvida mi venger retorna dulce bien
1:55:12 a nuestro amor
1:55:20 y volver a florecer nuestro quer
1:55:29 como aquella flor
1:55:59 ay, ay, ay, ay
1:56:11 olvida mi venger retorna dulce bien
1:56:20 a nuestro amor
1:56:28 volver a florecer nuestro quer
1:56:38 como aquella flor
1:56:58 y volver a florecer nuestro quer
1:57:08 como aquella flor
1:57:18 ay, ay, ay
1:57:28 ay, ay, ay
1:57:38 ay, ay, ay
2:00:02 desde buenos aires
2:00:09 malena 750
2:00:13 pasta tangos como ninguna
2:00:21 Quédate en la 750
2:00:39 Es la señal de una nueva hora
2:00:42 Hora 2 en la República Argentina
2:00:46 Son las dos
2:00:47 750
2:00:52 Estás en la 750
2:00:59 Estás escuchando
2:01:01 Malena
2:01:02 Malena 750
2:01:04 Tangos de trasnoche
2:01:17 Estás escuchando
2:01:19 Malena
2:01:20 Malena 750
2:01:46 Malena
2:03:12 tangos como ionolinesios.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown