Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

22 de Noviembre de 2025

La venganza será terrible del 21/11/2025

Transcripción automática

0:00:00 ¡En la 750!
0:00:09 ¡Somos la 750!
0:00:14 ¡Somos la 750!
0:00:20 Si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana,
0:00:27 avisele que llega 40 años tarde.
0:00:32 La 750 recién se desayuna.
0:00:40 La venganza será terrible.
0:00:46 Fez dejando sus 40 años.
0:00:50 La venganza será terrible.
0:00:56 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilespi
0:01:03 y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:01:11 La venganza será terrible.
0:01:15 Fez dejando sus 40 años.
0:01:24 Una temporada para pasar la metafarra y empanadas.
0:01:31 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:01:39 Nuestros intérpretes.
0:01:43 Fez dejando sus 40 años.
0:01:50 ¡Somos la 750!
0:01:54 Muchas gracias.
0:01:57 Buenas noches.
0:02:00 Aquí estamos en el teatro Chacarerian con mucha gente amiga.
0:02:05 Y voy a saludar a mis compañeros, Patricio Bartón.
0:02:10 Hola, amigos, buenas noches.
0:02:13 Y el artista, llamado Gilespi.
0:02:16 Hola, ¿qué tal?
0:02:18 ¿En qué momento está su libro? Ya está en la calle.
0:02:22 Sí, tirado en la calle.
0:02:24 ¿En las librerías?
0:02:26 En todas las buenas librerías.
0:02:28 ¿Cómo se llama su libro? Recuérdeselo a los oyentes.
0:02:31 No importa cuando leas esto.
0:02:34 ¿No me diga qué cosa?
0:02:36 No.
0:02:38 Y cuenta con prólogo de Dolina. Por lo menos por eso solo lo tendrás que comprar ya mismo.
0:02:43 Yo lo compré justamente.
0:02:45 ¿Qué pasa?
0:02:47 Así que lo consigue en las librerías o en editorialmaria.com.ar.
0:02:52 La gente que vive en lugares donde no hay librerías.
0:02:55 ¿En qué lugar, por ejemplo, no hay librerías?
0:02:58 Porque es cuesta trabajo.
0:03:01 Siempre aparece una librería.
0:03:04 Es lo mismo que la ilustración.
0:03:07 Uno quiere ser ignorante.
0:03:10 Y cuesta trabajo.
0:03:12 Porque enseguida aparece la ilustración bajo la forma de librerías, maestros, locutores de radio, agentes mediáticos, cantantes.
0:03:22 Sí. Bueno, librerías cada vez menos.
0:03:25 Por suerte hay librerías independientes, que sí, que son las que surgen en algunos...
0:03:30 Pero hay muchas ciudades de la Argentina en donde no hay una librería.
0:03:34 Entonces, ahí compran todo a través de Internet.
0:03:38 Eso me lo decían los de mi editorial.
0:03:42 No, bueno, no sé.
0:03:44 O sea que me llaman todos los días para conversar,
0:03:47 acerca de mis proyectos, la literatura en general,
0:03:51 las posibilidades de difundir lo que yo escribo en otros lugares.
0:03:56 Todos los días me llaman a la semana.
0:03:58 ¿Qué suerte que tiene?
0:04:00 Todos los días, todos los días, desde hace 25 años.
0:04:04 O mejor dicho, hace 25 años que no me llaman.
0:04:08 No me acuerdo cómo era la cosa.
0:04:10 Bueno, disto, María.com.ar, este es el sitio para acompañar.
0:04:14 Tenemos algunas informaciones que da, así es.
0:04:17 La más importante de las cuales me parece que es la más cercana.
0:04:22 Este domingo...
0:04:24 Voy a estar en la plata, en el coliseo puede estar,
0:04:28 con la obra La Noche Extraviada o los Libratistas del Mundo.
0:04:32 En la plata creo que a las 8 y media de la noche.
0:04:35 Un domingo, así que es un lindo día para la angustia.
0:04:38 Sí, muy bien.
0:04:40 Y así estaremos con esta obra.
0:04:43 Llevan toda la escenografía, todo.
0:04:45 Sí, llevamos todo.
0:04:47 Vamos a estar con los mismos suportes técnicos.
0:04:51 Muy bien.
0:04:53 Y por supuesto estará corabarengo y estaré yo haciendo esta obra
0:04:57 que contiene un argumento,
0:04:59 me tiene un andamiaje metafórico, enleble, quizá, pero lo tiene.
0:05:04 Sí, claro que sí.
0:05:05 Hay algunas canciones, algunas cosas humorísticas.
0:05:09 Sí, señor.
0:05:11 Mucha poesía y niebla.
0:05:14 Y niebla.
0:05:16 Muchas cosas suyas tienen niebla.
0:05:18 Y claro, sí.
0:05:20 Bueno, ojalá.
0:05:22 Ahora, ahí tiene un escenario bastante más grande que el Picante.
0:05:25 Claro, podemos, hay un personaje que se llama La Caminante.
0:05:28 Se va a cansar ahí.
0:05:30 Ahí se va a cansar porque, más o menos, multiplica por dos o tres su trasecto.
0:05:33 ¿Puedes cansar todo hasta el fondo?
0:05:35 Sí, a lo mejor ponemos unas ballas.
0:05:37 Sí.
0:05:39 Para que no sea tan profundo.
0:05:41 Bueno, esa es una novedad.
0:05:43 A mí me llamaron desde Barcelona.
0:05:45 Me preguntaron si usted va a ir a recibir el premio o no,
0:05:50 que lo confirme, porque si no...
0:05:52 Yo estaré el miércoles en el Teatro Liscegu de Barcelona,
0:05:55 retirando el premio Ondas que me han dado.
0:05:59 Sí, retirando, no, se lo van a entregar en un acto.
0:06:01 Si no, parece que se lo dan por ventanilla.
0:06:04 Bueno, así es en algunos casos.
0:06:06 Sí, como el tritulo de Rosario Centrances le van a dar en una oficina.
0:06:11 Le van a dar el premio.
0:06:14 No creo, a veces pasa.
0:06:17 A veces pasa que a un horario se no preme, se venga.
0:06:21 Eso sí, tratemos de no hacerlo público.
0:06:25 Bueno, tengo también para mañana, Incluyó.
0:06:29 Si usted me dice, y mañana no tengo nada que hacer.
0:06:32 Atención, voy a tardar un poco.
0:06:34 Bueno, ¿sabes mientras usted busca esa información?
0:06:37 Tenemos que decirle a la gente de Morón que se ha reprogramado una fecha
0:06:42 y vamos a estar el día 4, que es jueves.
0:06:45 Jueves 4 de diciembre en el Teatro Morón.
0:06:48 Las entradas están en lavenganzasarratterrible.com,
0:06:51 los que ya tenían entrada.
0:06:53 Válida por su proyecto para la nueva función, claro.
0:06:55 Desde luego.
0:06:57 Y después estaremos en el Teatro Seminari de Escobar.
0:07:01 Toda la información en lavenganzasarratterrible.com.
0:07:05 Bueno, acá la Uttar Masha y Oscar Deliga, que es el pianista.
0:07:10 Sí, señor.
0:07:12 Una de los dos mejores de la Argentina.
0:07:15 Y presenta su último disco, Toma a Uno.
0:07:18 Es el sábado 22 de noviembre a las 17, a las 5 de la tarde.
0:07:23 Mañana.
0:07:25 Mañana.
0:07:27 Empista urbana, que queda en Santelmo.
0:07:30 Chacabuco 874 en Santelmo.
0:07:33 Yo iba a un departamento en Chacabuco al 800.
0:07:37 Bueno, quizás era ahí.
0:07:39 Las reservas son empistourbanapunto.com.ar.
0:07:43 No sé si para su departamento o para el local de Chacabuco 874 Santelmo
0:07:50 la Uttar Masha.
0:07:52 La Uttar Masha estuvo ayer en la última función del año del Teatro Picadero.
0:08:00 Hizo de Oblete.
0:08:02 Nosotros fuimos a una función que estaba también.
0:08:04 En la primera.
0:08:06 El que fue por primera vez fue Carlito Zulanoski.
0:08:09 Había mucha gente.
0:08:11 Había muchísima gente, gente amiga.
0:08:13 Mi gente que no me conocía por eso era más amiga todavía.
0:08:15 Claro.
0:08:17 Escúcheme, la Uttar Masha no le pregunta cuál es el otro cantante.
0:08:21 Sí, me lo pregunto.
0:08:23 No le quiero decir, porque en realidad esto lo digo ahora que estamos solos.
0:08:27 Es un lugar ficticio para que todos los otros cantantes de tango
0:08:32 piensen que son ellos.
0:08:34 Siempre dice, dentro dos mejores cantantes.
0:08:38 Y el otro cuál es.
0:08:40 Bueno, no se lo puedo decir.
0:08:41 Bueno, qué le parece si vamos al tema que nos ha indicado la jerarquía de esta radio.
0:08:47 Sí, señor.
0:08:49 Un informe especial sobre graves peligros que se corren en una pileta.
0:08:55 Bueno, la pileta es uno de los lugares más peligrosos que existen.
0:08:59 Datos de los Estados Unidos nos dicen prácticamente un 86% de las personas que asisten regularmente a la pileta
0:09:07 más tarde o más temprano, etcétera.
0:09:11 No dice nada, pero todas las personas más tarde o más temprano, etcétera, vayan uno a la pileta.
0:09:19 Voy a leer la glosa de este informe que dice.
0:09:22 Este informe describe los riesgos más frecuentes en piscinas públicas y privadas.
0:09:28 Miren qué proligidad.
0:09:30 Claro, o sea, en todas las piscinas.
0:09:32 Claro, es una proligidad roniana.
0:09:35 Sí, sí.
0:09:37 Públicas y privadas.
0:09:38 Pero, aunque...
0:09:40 Parientes cercanos y lejanos.
0:09:42 Sí.
0:09:44 Muy bien.
0:09:46 Aunque muchos se asocian con el ocio, hay que escribir eso.
0:09:49 Aunque muchos se asocian con el ocio, hay que buscar mucho.
0:09:54 Se asocian con el ocio.
0:09:56 Con el ocio y el descanso, las piletas concentran una variedad de peligros que conviene conocer para prevenir aquí.
0:10:05 Estamos salvando vidas una vez más.
0:10:06 Bueno, aquí es para eso hemos sido contratados.
0:10:09 El primer peligro, el primero que aparece consignado aquí,
0:10:14 contagio de hongos y otras infecciones cutáneas, es decir, del cutis.
0:10:23 Usted se caería aquí sentado.
0:10:26 Si yo le contara la cantidad de hongos que hay en las piletas de Buenos Aires.
0:10:33 No me diga.
0:10:35 Y usted, como lo sabe, cuál es su fuente o su pileta.
0:10:39 No, nosotros somos de una junta de protección de natatorios, de usuarios de natatorios.
0:10:51 Usted protege el natatónio o al usuario?
0:10:54 Al usuario natatorio y por eso estamos haciendo mañana, sábado, una sentada.
0:10:59 En la pileta.
0:11:01 No.
0:11:03 Estamos haciendo una sentada alrededor del Congreso de la Nación.
0:11:07 Sí.
0:11:09 Y tiene suficiente posadera como para rodear un espacio tan exenso.
0:11:13 Sí, porque sabe todos los usuarios de la pileta.
0:11:16 Cuántas posaderas se necesitan para rodear el Congreso de la Nación.
0:11:20 Y calculen, yo creo que deben ser mil puestas.
0:11:24 Sí, mil puestas.
0:11:27 Pero no vaya mañana.
0:11:29 Según hay posaderas y posaderas.
0:11:30 Hay gente de anchas posaderas que ya le está cubriendo prácticamente medio frente.
0:11:38 No, sabe que ahora que lo pienso bastante más de mil.
0:11:42 Bueno, pero escuche mil.
0:11:44 No, no crea. Calculemos.
0:11:46 Uno a medio metro por posadera.
0:11:48 No, pero medio metro no es mucho.
0:11:50 Bueno.
0:11:52 Va, puesar.
0:11:54 Cuatro por metro.
0:11:56 Bueno.
0:11:57 Pero cuatrocientas de cada lado.
0:12:00 Ahí serían dos mil.
0:12:02 Dos mil es un cálculo mejor.
0:12:06 Ahora escúcheme, mañana es sábado.
0:12:08 No van a laburar en el Congreso.
0:12:10 No hay nadie.
0:12:12 Pero no importa si no hay nadie.
0:12:14 Nosotros nos especializamos en hacer manifestaciones al día donde no hay nadie para oírla.
0:12:19 Bueno, aproveche los días que van a asesionar.
0:12:23 No, igual no vamos a hacer.
0:12:25 No importa que no haya diputados dentro.
0:12:27 Y que también tendrá responsabilidad.
0:12:30 Si, señor.
0:12:32 Además que la semana que viene sino son oídos nuestros reclamos.
0:12:35 Vamos a hacer una mojada.
0:12:37 De sentado o de parado?
0:12:39 No importa.
0:12:41 El caso de sabe qué se nos ocurrió.
0:12:43 No quiero ni pensar.
0:12:45 Lo decidimos en la Asamblea.
0:12:47 Nos vamos a mojar todos.
0:12:51 Nos vamos a mojar todos.
0:12:53 En una pileta de lapowee que hay cerca.
0:12:55 salen mojados.
0:12:57 chorreando. No, chorreando, chorruendo el agua con olor acloro típico del agua argentina.
0:13:04 Y, por supuesto, con el gorro reglamentario, antiparras reglamentarias y la mayita, la
0:13:12 zunga. ¿Amancho sale? ¿Un reglamentario o ella va a ser un bitum? Según cada uno. Y estamos
0:13:21 reclamando que… Ahora si gensiva en zunga no va a chorrear tanto. Claro. Bueno, apenas
0:13:26 una gotita. No, porque lo que le chorrea es todo el cuerpo. Estamos totalmente empapados.
0:13:30 Ah, bueno, bueno, bueno. Y estamos reclamando por la inspección sanitaria de todas las
0:13:36 fiestas de la República Argentina. Díganme de dónde voy a sacar la partida de dinero.
0:13:41 Yo no tengo ningún problema. Pero qué tiene que ver si nosotros no…
0:13:44 Pues bien, eso es. Soy de Congreso. Bueno.
0:13:47 Díganme de dónde saco la plata. No lo sé, nosotros estamos haciendo el
0:13:50 petitorio. ¿A usted le parece el zongo? Miren el zongo que me agarré.
0:13:55 ¿Eso es un hongo?
0:13:57 Sí. ¿Eso es un hongo?
0:13:58 No, esto, señor.
0:13:59 Ah, bueno.
0:14:00 ¿Me lo agarré en la pileta municipal?
0:14:04 Defíramelo, me lo agarré.
0:14:06 Vines sin hongos.
0:14:10 ¿Y se fue con él?
0:14:11 Y me fue con hongo.
0:14:13 Bueno, las superficies húmedas cercanas a la pileta, escaleras, bordes, duchas, favorecen
0:14:22 la proliferación de hongos. El uso compartido de toballas también incrementa el riesgo.
0:14:29 Pueden ser afecciones leves, pero pueden ser que no.
0:14:32 Y aquí viene la pregunta. ¿Hay hongos venenosos en el mundo?
0:14:38 No, en el mundo sí.
0:14:40 Bueno, no. Puede estar en cualquier pileta.
0:14:43 Sí, pero si usted tiene un hongo, que es bajo conocidos el pie de atleta, no, señor,
0:14:51 ese no es que sea venenoso.
0:14:53 Lo que pasa es que no es venenoso porque cubre una pequeña porción.
0:14:57 Si uno estuviera completamente cubierto de hongos.
0:15:01 Perdón, ¿no te tienes?
0:15:02 No, no, yo trabajé en temas biológicos.
0:15:04 ¿Eres el diputado, no se cueste?
0:15:05 Ah, cierto.
0:15:06 Pero, escúcheme diputado, es una vergüenza.
0:15:10 Mire cómo está el señor.
0:15:12 Es un hongo vivo, prácticamente es un hongo.
0:15:18 Sí, ahí mire como me dicen en el héroe.
0:15:21 Y además le salió ahora musgo.
0:15:26 ¿Ves qué tiene?
0:15:27 Mira acá, mira acá.
0:15:29 Ahora no, acá.
0:15:30 Señor.
0:15:31 Lo que pasa es que el hongo busca lugares húmedos.
0:15:33 Bueno, sí, por eso, pero esto yo le digo, secate, secate, Raúl.
0:15:37 ¿Y no te secas bien?
0:15:39 No, no, sí.
0:15:40 Yo soy perezoso para secar.
0:15:43 Bueno, por eso.
0:15:44 Sí, sí.
0:15:45 Incluso a veces cuando me baño en casa directamente me voy a la cama corriendo y me seco con la sabra.
0:15:49 Claro, bueno.
0:15:50 Por eso sí, se agarran todos los hongos.
0:15:52 Bueno, segundo peligro y este me parece más grave.
0:15:55 Caíra, yo entre el que viene ahora el hongo me quedo con el hongo.
0:15:59 Y si caíras desde un trampolín o plataformas elevados.
0:16:03 ¿Usted qué prefiere?
0:16:05 Ah, eso.
0:16:06 Deme mil hongos.
0:16:07 Lo peor es las dos cosas, ¿no?
0:16:08 Si, contagiarse un hongo y caerse.
0:16:11 Y si, los ref balones en trampolines húmedos son un accidente habitual.
0:16:17 La falta de agarre, claro, que si se va a ir al trampolín con baranda, los saltos más calculados.
0:16:25 Bueno, la mala orientación del trampolín.
0:16:28 Yo era socio de un club.
0:16:29 Sí, bueno.
0:16:30 En el trampolín lo habían instalado al revés y vos te tiraba el caíra en el techo de
0:16:34 el queofo.
0:16:35 Ah, bueno.
0:16:36 Pero el arquitecto no miró cuando.
0:16:39 Sí, fueron dos arquitectos distintos.
0:16:41 Uno hizo la pileta, el otro el trampolín.
0:16:44 Bueno, si.
0:16:45 Si, lo inauguramos, se fue a tirar uno el trampolín, por un.
0:16:48 Arriba la chapa, perforó la chapa el queofo.
0:16:51 No, señor Paris, tiene que tener cuidado con eso.
0:16:54 Bueno, las caídas laterales, cuando el cuerpo no ingresa al agua sino al borde, o sea, fuera
0:17:01 de la pileta.
0:17:02 Sí, son las piores.
0:17:03 Claro, porque usted pega con el peso muerto en el borde.
0:17:07 ¿Habrá de nuestra moneda?
0:17:09 No, no, señor.
0:17:10 Pega del borde, a veces puede llegar a pegar con la cintura, se parte al medio de la columna.
0:17:15 Claro.
0:17:16 Le quedan dos personas allí.
0:17:18 Bueno, una dentro de la pileta y la otra fuera.
0:17:22 Igual, yo pienso que los trampolines tendrán que estar prohibidos en las piletas que son, digamos,
0:17:28 para la gilada.
0:17:29 ¿Para qué?
0:17:30 Para la gente común.
0:17:32 No sirve para nada.
0:17:34 No, en la pileta de poca profundidad.
0:17:35 Bueno, ni habrá.
0:17:36 Se tiene con un trampolín, justo ahí, en los 20 centímetros para los niños, y usted se
0:17:41 inscracha si es que no le caen en la cabeza algún niño.
0:17:43 No, por eso.
0:17:44 Por herosísimo de todo punto de vista.
0:17:46 Tiene que haber, solo en las piletas de saltos ornamentales, que tienen como 6 metros de profundidad.
0:17:51 Claro, señor.
0:17:52 Porque cae en clavadista.
0:17:54 Sí, ¿cómo le va?
0:17:55 ¿Qué tal cómo le va?
0:17:56 Él llega hasta el fondo, toca con la mano.
0:18:00 ¿Es clavadista?
0:18:02 Señor, toca 6 metros de profundidad.
0:18:04 Yo conocí clavadistas.
0:18:06 Señores clavadistas.
0:18:07 Ah, bueno.
0:18:08 ¿El campeón es Olímpico?
0:18:10 No, señores.
0:18:13 Bueno, la otra cosa que te puede pasar es ahogamento.
0:18:17 Ahogamiento, sí.
0:18:18 O situación de riesgo en el agua.
0:18:20 El ahogamento puede producirse en cuestión de segundos.
0:18:24 No creo.
0:18:26 Afecta tanto a personas que no saben nadar como a buenas nadadoras.
0:18:30 Mujeres.
0:18:31 No, personas.
0:18:32 Ah, personas buenas.
0:18:34 Claro, porque uno sabe nadar, pero le agarra un calambre.
0:18:41 Listo.
0:18:43 Y queda la...
0:18:44 Y el agua envenenada, doctor.
0:18:46 ¿Qué tal de buenas tardes?
0:18:47 Porque el agua, muchas veces, puede estar envenenada por distintas circunstancias.
0:18:52 Contaminación de una fábrica de químicos que hay al lado.
0:18:55 Bueno, pero eso...
0:18:56 O acción de envenenadores profesionales.
0:19:00 No, por eso...
0:19:01 Pero usted, muchas veces, traga agua en la pileta de dictamen.
0:19:05 Y ahí es donde se envenenan.
0:19:06 Sí, pero ¿cuánto traga usted?
0:19:08 No.
0:19:09 ¿Este tragar?
0:19:10 No, me refiero a que, digamos, en una sambujilla, ¿cuánto traga?
0:19:13 Cuantimeno medio litro.
0:19:15 Bueno, ¿por qué se tira con la boca abierta?
0:19:17 Porque me dijo el médico a mí que tenía que hidratarme.
0:19:21 Tomar mucha agua.
0:19:22 Entonces, voy a la pileta con la boca abierta.
0:19:25 Lo que pasa es que hay gente imbécil.
0:19:28 Que dice, mirá mientras se tira, mirá.
0:19:31 Claro, y ahí es medio litro.
0:19:33 Claro, y ahí se traga todo.
0:19:35 Pero bueno, el agua no siempre, ¿no? Es potable.
0:19:38 No, el agua es potable, pero nosotros y otra de las peticiones,
0:19:41 para lo cual estamos haciendo la remojada esta,
0:19:44 es que sean bien generosos en el cloro.
0:19:47 Es...
0:19:48 El leche es más grande.
0:19:50 Más grande en el cloro.
0:19:52 50 y 50.
0:19:53 Bastante olorcito cloro, ese chino.
0:19:56 Que no es blanquento, quedó.
0:19:59 Y se tiene que hacer la burbuja, ¿no?
0:20:01 Como de una barropa.
0:20:02 Sí, nosotros tenemos dos caños.
0:20:05 Uno sale agua, por el otro la bandina.
0:20:07 Ah, pero así es pura.
0:20:10 Y ahí, bueno.
0:20:11 Se me ha quedado...
0:20:12 No se muere nadie.
0:20:13 No, pero la malla le quedan todas blancas.
0:20:15 Ahora, hay que tener cuidado con el cloro también,
0:20:17 porque si uno permanece mucho tiempo sumergido,
0:20:20 afecta la piel.
0:20:21 Bueno, ¿qué no le viene nada bien?
0:20:23 No, afecta los ojos.
0:20:24 Bueno, pero ahí vamos,
0:20:26 a donde usted se traga el medio litro que se lo acabó.
0:20:29 Sí, bueno.
0:20:30 Esa es la pilleta envenenada que yo le manifesté, ¿lo llegan?
0:20:32 Sí, pero usted que prefiere tragarse.
0:20:34 Es lo que usted guste.
0:20:35 No, no, señor.
0:20:37 Un agua bien generosa en cloro.
0:20:41 O un agua, digamos...
0:20:44 Flopita.
0:20:45 Directamente, claro, floja y llena de hongos y podregumbre.
0:20:49 Bueno, eso es lo que se llama agua servida.
0:20:51 Bueno, no tanto, quizá.
0:20:53 ¿Aguervida?
0:20:54 Sí, vamos.
0:20:55 Bien, no lo sé.
0:20:57 Otra cosa, golpes en el borde o fondo de la pilleta.
0:21:00 Bueno.
0:21:01 Bueno, ahí...
0:21:02 Y choques entrenadores,
0:21:05 impactos accidentales con escaleras metálicas,
0:21:09 cuidado, una mala iluminación puede agravar esos incidentes,
0:21:13 especialmente de noche.
0:21:15 No especialmente de noche, únicamente de noche.
0:21:17 Claro.
0:21:19 Pero a pleno soy que va a aprender una...
0:21:22 La luz.
0:21:23 Sí, pero es cierto que muchos tienen la costumbre de sumergirse.
0:21:27 Ah, a mí me gusta sumergirse.
0:21:28 De ir de punta a punta por la pilleta y no...
0:21:30 A mí me gusta eso, ir con el pecho pegado así como un...
0:21:35 iba a decir como un vagre, pero bueno, tú puedes decir.
0:21:38 A mí me gusta aparecer...
0:21:40 De golpe.
0:21:41 De golpe.
0:21:42 Sí, bueno.
0:21:43 Entre las piernas de...
0:21:45 Ah, usted es el gracioso.
0:21:48 ¿Es el gracioso que hace esa...
0:21:50 ¿Sabe que puedes gustar a una persona?
0:21:52 No, no, estaba mi tía.
0:21:53 Y tenemos una desgracia.
0:21:54 El grito que pegó mi tía, estaba en la parte más baja.
0:21:57 Mi tía.
0:21:58 Ah, la oxísta es su tía.
0:22:00 Las tías son las víctimas.
0:22:03 Fledilecta de esta clase de gracia.
0:22:05 De repente aparece la cabeza del señor.
0:22:08 Solas.
0:22:10 No, no.
0:22:11 Acompañada del cuerpo correspondía.
0:22:13 Ah, bien, bien.
0:22:14 Pegó un grito, se encuentra con la cabeza entre las piernas.
0:22:17 Y yo, a costumbre, así...
0:22:19 ¡Bruh!
0:22:20 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
0:22:23 Qué pesado el señor, ¿por qué?
0:22:25 A todos le hace lo mismo.
0:22:26 Está toda la tarde de él y que de él hacía lo mismo.
0:22:28 Sí, sigamos creciendo entre las piernas de los nadadores.
0:22:33 Bueno, otra cosa.
0:22:34 Bueno, otra cosa.
0:22:35 Uso de juguetes...
0:22:38 O inflables.
0:22:40 Sí, sin supervisión.
0:22:41 Está prohibido en las piletas públicas el uso de juguetes.
0:22:44 Qué juguetes...
0:22:46 No, pero escúchame.
0:22:48 Yo traje un flotador.
0:22:50 Sí, ya lo ríos.
0:22:51 ¿Qué es eso?
0:22:52 No, señor.
0:22:53 Lo tengo acá en el bolso.
0:22:54 Ah, el segre te dio a puer.
0:22:56 Un flotador que es como un cilindro.
0:22:59 Acá te venó a hacer señas.
0:23:01 Bueno, como de goma espuma.
0:23:03 Mira que ahora pone televisión en la radio.
0:23:05 Los genos.
0:23:06 Un cilindro de goma espuma que debe tener como un metro de largo.
0:23:09 Usted está hablando del flotaflota.
0:23:11 El flotaflota, sí.
0:23:13 Que puede mantenerlo obvio que usted se monta en un flotaflota.
0:23:18 Señor, por favor.
0:23:20 Y le queda por adelante y por atrás.
0:23:23 Por atrás, que sabe cómo le va.
0:23:25 Y entre las piernas lo pone.
0:23:28 Y donde me lo voy a cuidar.
0:23:30 Bueno, no sé, cada uno sabe.
0:23:33 Y se mantiene a flote bastante bien.
0:23:36 Con uno.
0:23:37 Con dos.
0:23:38 Directamente sale de la pirella.
0:23:40 Ya emerge el cuerpo.
0:23:42 Está flotando del aire.
0:23:44 Y hay viciosos.
0:23:48 Y codiciosos.
0:23:49 Que se ponen dos entre las piernas.
0:23:51 Uno entre los brazos y los obacos.
0:23:54 Y acabo de llegar de allá.
0:23:56 Y tienen otro de repuesto.
0:23:59 Sí, el otro de repuesto también lo vi.
0:24:01 Porque se acuestan y se lo ponen uno en la nuca y el otro en los salones.
0:24:06 Y ya abajo.
0:24:07 Hay un amigo que los ayuda a poner.
0:24:10 Una flota flota.
0:24:12 He visto a un sujeto.
0:24:14 En una pireta en una de las giras que fuimos a Demontevideo.
0:24:18 Sí, ahí hay flotas flotas.
0:24:21 Hay mucho.
0:24:22 Por doquier.
0:24:24 Acá dice, cuidado, porque esto puede generar atrapamientos.
0:24:28 Vuelcos inesperados.
0:24:30 Aunque parezcan inofensivos.
0:24:32 Y en el movimiento natural, en el agua.
0:24:35 Y pueden pedir que un guardavidas identifique un problema a tiempo.
0:24:39 Ah.
0:24:40 Si usted tiene mucho flota flota el guardavidas no lo saca.
0:24:43 Bueno, igual lo tiene que hacer.
0:24:45 ¿Viosos salvavidas que uno mete el cuerpo dentro?
0:24:48 Que son redondos.
0:24:49 Que parecen clásicos.
0:24:51 Sí, clásicos.
0:24:52 ¿Qué es clásico salvavidas?
0:24:53 Se les llega a dar vuelta.
0:24:54 Usted queda con la cabeza para abajo.
0:24:56 Y las piernas pidiendo sojo.
0:24:58 Y no se lo puede sacar.
0:24:59 Agita las piernas así para pedir socorro.
0:25:02 Pero no se le puede dar vuelta.
0:25:03 Porque se le va a dar vuelta.
0:25:05 Está con los brazos.
0:25:06 Si la cabeza usted la tiene muy pesada.
0:25:08 La parte de abajo va la cabeza.
0:25:11 Mira para adelante, listo.
0:25:13 Pero de cuántos kilos la cabeza?
0:25:17 Esa cabeza no.
0:25:18 ¿Putimos la otra tarde acerca de eso?
0:25:21 Bueno, la cabeza son por lo menos 12 kilos.
0:25:23 No, 12 kilos.
0:25:24 Y yo creo que se queda corto.
0:25:26 A mí me parece que mi cabeza pesa más que 12 kilos.
0:25:29 Puede ser.
0:25:30 No, bueno, en la farmacia digamos, pesadores de cabeza.
0:25:33 Ya, tendría que haberlo.
0:25:35 Bueno, finalmente.
0:25:37 Están prohibidas las competencias de apnea.
0:25:40 A ver si la aguanta más.
0:25:42 Si la pira bajo el agua.
0:25:44 ¿Y a qué voy a jugar entonces?
0:25:45 Está prohibida.
0:25:46 Yo la aguanto en casa.
0:25:47 Ah, sí.
0:25:48 Miento que tengo un tacho ahí.
0:25:49 Ah.
0:25:50 Lo lleno.
0:25:51 Me está poniendo el aire.
0:25:52 Me toco la cabeza dentro.
0:25:53 1, 2, 3, 4, 5, 6 y la saco.
0:25:55 No, bueno.
0:25:56 ¿Y con quién compite?
0:25:57 Conmigo mismo.
0:25:58 Ah.
0:25:59 Porque soy solo.
0:26:00 Lo que pasa es que si es una competencia,
0:26:02 a ver quién aguanta más.
0:26:04 Se puede ir de mambo.
0:26:08 Claro, hay mucha gente que tiene un espíritu competitivo.
0:26:13 Es más fuerte que su aparato respirador.
0:26:16 ¿Le quiere ganar al otro?
0:26:18 O dice, ¿ya?
0:26:19 Bueno, hay que ganar, ganar, ganar.
0:26:21 Cuando quiera acordar.
0:26:22 Chau.
0:26:23 Chau.
0:26:24 Entonces, saludando al dueño de este lunes.
0:26:26 No, señor, por favor.
0:26:27 Estamos en un informe.
0:26:28 Ahí tienes que actuar el guardavida.
0:26:30 Y sobre este tema, sobre el guardavida en atatorio.
0:26:33 ¿Hay una leyenda?
0:26:35 Sí, la leyenda del guardavida.
0:26:37 La leyenda negra.
0:26:39 ¿Qué dice que los guardavidas en atatorio no saben nadar?
0:26:42 Son tipos, está siempre secos.
0:26:45 Lo que me dijo el tipo no hace falta.
0:26:47 No hace falta saber nadar.
0:26:49 Y sí, pero si pasa algo.
0:26:50 Yo tengo una soguita y se pone un salva-mira-vida.
0:26:54 Sí, se lo tiro al tipo y le digo, agarrate.
0:26:57 No, bueno.
0:26:58 Porque a mí me resulta sospechoso que usted,
0:27:01 que es el guardavida.
0:27:02 Sí, ¿qué tal?
0:27:03 ¿Aguérrese?
0:27:04 No, señor, no le pido.
0:27:06 Está siempre seco.
0:27:09 Está seco.
0:27:10 Y lo único que hace es...
0:27:11 Y si lo que pasa tampoco la pileta es tan grande.
0:27:13 Tampoco es necesario, nunca pasó nada.
0:27:16 Bueno, pero...
0:27:17 Ya tiene muy pocas personas aquí.
0:27:19 Bueno, sí, pero...
0:27:20 ¿Espereamente ahora en el invierno?
0:27:22 Bueno, en el invierno no, pero en verano el señor está seco.
0:27:26 A pleno sol, lo único que hace tras la tarde, toca al pito.
0:27:30 Porque está ahí como aburrido.
0:27:33 ¿Qué va a hacer?
0:27:34 Bueno...
0:27:35 ¿Usted qué hace cuando está aburrido?
0:27:36 No, señor, no sé, pero no hay mi trabajo.
0:27:40 Bueno, mire, si no vamos a estar con esto...
0:27:42 Yo me levanto y me voy, porque la verdad es que bastante es por eso.
0:27:45 Por favor, que se me ha llevado.
0:27:47 Usted tiene que estar el señor tocando al pito.
0:27:50 Y claro, los ahogados potenciales todavía potenciales.
0:27:53 Claro, yo les amo la atención a la persona que está arriesgando.
0:27:57 Y a los niños que no deja acorrer por el borde.
0:27:59 Y a los niños que no se han visto la semana pasada,
0:28:02 una persona se metió y tuvo un infarto fulminante en el medio de la pileta.
0:28:09 Y de afuera le daba salga, señor.
0:28:11 Pero se fue...
0:28:13 Y no le tiró...
0:28:15 Porque lo nuestro es más que nada persuasivo.
0:28:18 Sí, bueno, pero llega un momento.
0:28:20 Queremos que mucho más eficaz la persuasión que no la intervención así directa.
0:28:24 Uno se está ahogando, socorro, socorro.
0:28:26 Y yo, por favor, salga, salga, salga.
0:28:28 No se hubiera metido.
0:28:30 No, pero vas.
0:28:32 En algún momento se va a tener que embujar, usted.
0:28:35 No, no, lo que pasa es que yo en mi casa cuando llego,
0:28:37 los primeros ahogados me voy a dar una ducha.
0:28:39 Sí, pero...
0:28:40 Porque el señor creo que también le molesta que los salpiquen
0:28:43 porque hay chicos que se tiran de bomba.
0:28:45 Sí, bueno, y claro.
0:28:46 Y usted nos lo deja tirarse de bomba porque dice que los salpican a usted.
0:28:50 Y sí.
0:28:51 Pero estamos en una tratura.
0:28:52 Usted no se da duchas morales como en las películas.
0:28:55 ¿Cómo son las duchas morales?
0:28:58 Y usted, por ejemplo, es una dama, sale con un tipo que no le gusta.
0:29:02 Y entonces a la vuelta se siente sucia.
0:29:05 Ah, y se lava.
0:29:07 Y se puede...
0:29:09 Nunca había esa película.
0:29:11 Y la entipa mientras en jabón ahí se pega una enjuagada,
0:29:14 piensa y se acuerda, el tipo medio baboso.
0:29:17 Y le das como...
0:29:18 Me sabe lo que me gusta.
0:29:20 Pero señor, a favor, por favor.
0:29:21 Y ella se jabó justamente ahí.
0:29:24 Y sí.
0:29:25 Bueno, puede ser. Es una forma de...
0:29:27 Claro, sí.
0:29:28 Eso es el simbolismo del cine, compré.
0:29:30 Claro, sí.
0:29:31 Porque usted ve...
0:29:32 A mí me pasó... Campanela me pasó un librito.
0:29:35 Se llama Simbolismo del Cine.
0:29:37 Que lo vente mejor el símbolo de la lengua castellana.
0:29:40 Porque a usted ya sabe, entonces, claro,
0:29:42 pasó por una circunstancia traumática.
0:29:45 Después viene una ducha y dice, claro, limpia aquello.
0:29:48 Ahí está, se está como...
0:29:51 No tienes que explicarlo.
0:29:54 No, no.
0:29:55 Pero se está redimiendo la redención por el agua o por el fuego.
0:29:59 Por el fuego es más difícil, no hay actor.
0:30:02 Dice, tiene dos opciones, le dice.
0:30:04 Ricardo.
0:30:06 O se lava o se prende fuego.
0:30:09 No, pero está el actor que quema las cartas de amor.
0:30:12 Que más las cartas.
0:30:13 Esa es una redención.
0:30:14 Sí, sí, sí.
0:30:15 También.
0:30:16 ¿Qué entiende usted?
0:30:17 Un tipo que manda a caro.
0:30:18 Se peleó con la tipo.
0:30:20 No hace falta que el tipo...
0:30:21 No hace falta que más las cartas miran a cámara y digan,
0:30:24 porque resulta que me peligro con esta.
0:30:27 No digas, resulta en una pelicula.
0:30:30 Ninguna parte.
0:30:32 Bueno, continuamos con los peligros.
0:30:34 ¿Juegos como water polo o similar?
0:30:37 Bueno, son brutales, esos juegos.
0:30:39 Juego de mano no pueden hacer.
0:30:41 Pero sí es un deporte olímpico.
0:30:43 ¿El agua de mano?
0:30:44 Sí, claro.
0:30:45 El water polo.
0:30:47 A partir...
0:30:48 A veces la boca para hablar del water polo.
0:30:50 El agua de la pileta.
0:30:53 Las piletas se vuelven especialmente peligrosas.
0:30:56 Cuando un grupo decide improvisar un partido de water polo,
0:30:59 bólebol, acuático o cualquier juego que implique pelotas,
0:31:03 velocidad y entusiasmo de medido.
0:31:08 En espacio reducido los manotazos, los saltos,
0:31:11 los reimpujones, se multiplican y las pelotas que pesan más mojadas.
0:31:18 Pero las del water polo, no sé si las pesan más.
0:31:22 No sé.
0:31:23 Además, la adrenalina del juego suele eclipsar que el piso resbala,
0:31:29 la profundidad cambia y la visibilidad es limitada.
0:31:33 Riego adicional.
0:31:35 Dice, a veces te marcan mucho el water polo y le meten la cabeza abajo de él.
0:31:41 Es uno de los recursos.
0:31:42 Cuando hay un corner, se vio que se agarran todos.
0:31:45 Se meten la cabeza abajo de él.
0:31:46 No, bueno, es anti-reglamentario.
0:31:48 ¿Usted si pusiera una cámara abajo del agua en un partido de water polo se sorprendería?
0:31:52 Tiene que haber, ¿no?
0:31:53 ¿Corren las manos?
0:31:56 A veces, con el contingente...
0:31:58 No es el deporte más cansador para que...
0:32:01 Es terremeno.
0:32:02 Tenés que estar nadando siempre.
0:32:03 Porque no hacen pie.
0:32:04 Tenían que ser que uno haga pie.
0:32:06 Claro, pero no es así.
0:32:07 No, ya sé.
0:32:08 Es durísimo, ¿eh?
0:32:09 Yo he visto cámaras en algunos países y yo he visto cámaras.
0:32:14 En algunos países que algunos jugadores juegan sin pantalonsito.
0:32:19 Señor.
0:32:20 Total, dice, ¿qué me va a ver?
0:32:22 No, se transmite los juegos olímpicos para ti.
0:32:25 Abajo el agua ellos cuentan con que el agua está un poco sucio.
0:32:29 Sí, no, pero...
0:32:30 Especialmente en las finales.
0:32:33 Que son los últimos partidos, ya el agua está.
0:32:35 Dice, ¿qué me va a ver que no tengo los pantalonsitos?
0:32:37 Señor.
0:32:38 Pero tiene que salir en algún momento de la pileta, al tipo.
0:32:41 Se los pone abajo, me la verá acá y sale.
0:32:44 ¿Dónde está el árbitro?
0:32:46 El árbitro está dentro o está fuera, perdón.
0:32:48 Tiene que estar adentro.
0:32:49 Hay uno adentro y uno en el barro.
0:32:51 Tiene que estar afuera.
0:32:52 Tiene que haber varios.
0:32:54 Te parece uno en el barro.
0:32:55 Uno fuera, otro adentro, uno arriba y otro abajo.
0:32:57 Sí, yo creo que sí.
0:32:58 Es un buzo abajo.
0:32:59 Un buzo.
0:33:00 Mira todas las faltas que se llegasen abajo el agua.
0:33:03 Y tocas pito abajo el agua y nadie le escucha.
0:33:06 ¿O no es eso lo que me quería decir?
0:33:09 No, señor.
0:33:10 Pongas el pantalonsito, por favor.
0:33:12 Estaba aburrido.
0:33:14 No, por favor.
0:33:16 Para mí tendría que haber una ventana subacuática como el bar en el fútbol.
0:33:21 Con tres tipos.
0:33:23 Claro, tres tipos mirando.
0:33:26 Y eso se comunican, se llaman por teléfono.
0:33:28 Ahí está arriba.
0:33:29 Bueno, de hecho, ¿quién habla?
0:33:30 Sí, el árbitro de abajo.
0:33:31 Ah, bueno, ¿qué está?
0:33:34 No, escúchame.
0:33:35 Fue offside.
0:33:36 Es offside.
0:33:38 ¿Hay offside en el mar?
0:33:40 Bueno, revalones en el perímetro de la pileta por supuesto.
0:33:45 Entonces son lo más común.
0:33:47 Sí, es lo más común.
0:33:48 Por eso no te dejan acordar.
0:33:49 Lo que pasa es que la pileta, hacen con ángulos, los bordes de la pileta, de cemento o de materiales muy duros.
0:33:59 Si esos ángulos fueran de un material blando, por ejemplo, goma.
0:34:04 Que uno pede rebota, no le hace nada.
0:34:07 Son unos filosos.
0:34:10 Bueno, pero si fuera todo goma y la gente rebotara...
0:34:12 En mi club pusimos clavos.
0:34:14 ¿Para qué?
0:34:16 La voz para arriba y para que no corra la gente.
0:34:18 Ah, pues, pero...
0:34:19 Están todos ensangrentados, grabados ahí como un cristo.
0:34:23 Señor, es una locura, eso.
0:34:25 Bueno, insolazado.
0:34:27 Insolación.
0:34:28 Y deshidratación por exposición prolongada.
0:34:33 La pileta puede dar una falsa sensación de frescura.
0:34:37 ¿Cómo es la frescura falsa?
0:34:39 Sí, sí.
0:34:40 Es una forma de actuación, me parece.
0:34:42 Dice, esto lleva, esto, a pasar largas horas al sol, sin percibir el impacto real del calor.
0:34:50 Y sobreviene el golpe de calor, el mareo, quemaduras solares.
0:34:54 Bueno, especialmente cuando nos utilizan sombrillas, sí, claro.
0:34:58 No, más mal.
0:34:59 O cuando no está bajo techo, por ejemplo.
0:35:00 Claro, pero al estar en el agua mojado, dice...
0:35:02 Me río de janea.
0:35:03 Claro, me río de janea.
0:35:04 Ahora le doy fresco.
0:35:05 Ahora le doy fresco.
0:35:06 Si uno se sumerge en el agua, no importa que la beba.
0:35:10 ¿Qué tal beba?
0:35:11 ¿Cómo le va?
0:35:12 ¡Ey, mi tía!
0:35:14 La tía beba.
0:35:15 Se está crejando así.
0:35:16 Déjale aparecerte entre las piernas, mi tía beba.
0:35:18 Sí, la voy a matar en un súbito.
0:35:20 Con la boca cerrada, me meto del agua.
0:35:23 Yo no me hidrato por más que no tomo agua.
0:35:25 El cuerpo está metido del agua.
0:35:27 No, porque usted cuato...
0:35:28 Es despreciable.
0:35:30 Es más despreciable, será usted.
0:35:32 No, señor.
0:35:34 Es despreciable la cantidad de agua que se le meten por los poros.
0:35:37 Los agujeros de los poros que usted tiene.
0:35:40 Qué tal, mire.
0:35:41 Qué tal.
0:35:42 Señor, por favor.
0:35:44 Los suyos, los suyos de su hermana, lo que puede.
0:35:47 Claro, sí.
0:35:48 Son muy pequeños.
0:35:50 Pero son miles de agujeros.
0:35:54 Para algo, es tu 10.
0:35:55 Son miles de agujeros.
0:35:56 Es un poco mínimo.
0:35:57 Son pequeños, pero son muchos.
0:35:59 Sí, son muchos.
0:36:00 No es uno o dos.
0:36:02 Sí, pero le va...
0:36:03 Hay nomás, los agujeros que usted tiene en la piel.
0:36:06 Si lo mire con un microcopio.
0:36:07 Señor, por favor.
0:36:09 Le va y nomás el agua le queda, no se le va todo.
0:36:12 No se mete para adentro.
0:36:13 No se le va todo para adentro.
0:36:14 O sea, si usted tiene sed, por eso,
0:36:16 cuando la gente tiene sed, bebe.
0:36:19 Bueno, claro.
0:36:20 Beba, beba.
0:36:21 Ah, beba.
0:36:22 Porque si usted va a esperar saciarse
0:36:25 y mojándose, es inútil.
0:36:27 No, es la verdad.
0:36:28 No es mojarse, no pasa nada.
0:36:30 Bueno, acá dice,
0:36:32 corrientes internas y sistema de succión.
0:36:35 Si uno me meto aquí.
0:36:37 No, no, sí, sí.
0:36:38 Es fundamental.
0:36:39 Algunas piletas cuentan con bombas filtrantes potentes.
0:36:43 La succión de estos sistemas
0:36:45 pueden atrapar cabello, pulsera o partes del cuerpo.
0:36:51 Directamente, eh.
0:36:52 Vamos a llamar al pan-pan y al vino-vino.
0:36:55 Eh, eh, te puede agarrar la rejilla.
0:36:58 Es una aspiradora, pero de agua.
0:37:03 El filtro.
0:37:05 Por eso se pone una rejilla en el fondo de la pileta.
0:37:08 Para que no pasen el tipo.
0:37:10 Claro, y la rejilla, porque si no,
0:37:12 si usted mete el pie por ahí.
0:37:13 Sí, pero sobre esto quería hablar,
0:37:16 menos mal que usted te ha cueltado.
0:37:18 Porque hay graciosos.
0:37:19 Ah, ah, ah.
0:37:22 Los muchachones que andan con ustedes,
0:37:25 que meten los dedos o hacen meter...
0:37:28 ¿Sabes lo que encontré la semana pasada
0:37:30 adentro del caño de la pileta?
0:37:32 Dígalo, un elip.
0:37:34 El de señor debe estar, porque...
0:37:36 Está hace unas semanas y jugando a su pueblo.
0:37:39 Estaba jugando al guatacoro.
0:37:40 Sí, sí, sí.
0:37:41 Y para festejar un gol,
0:37:43 como no se usa camiseta,
0:37:45 me saca el elip.
0:37:48 Y tapó la cañería.
0:37:50 Y lo aprendí.
0:37:51 El filtro se tragó el elip y quedó en el medio el caño.
0:37:54 Pero, disculpenme, si un míster o elip,
0:37:56 como el del señor,
0:37:58 es suficiente para tapar el caño que usted tiene,
0:38:02 la verdad, deja mucho que desear como natatorio.
0:38:06 Igual es un elip bastante considerable.
0:38:09 Miren con refuerzo, todas esas cosas.
0:38:11 Sí, pero el sucho, ¿qué?
0:38:13 ¿Se arpillera ese elip?
0:38:14 Sí, tiene, tiene.
0:38:16 ¿Puede medio grueso?
0:38:17 ¿Se lo compró grueso?
0:38:18 Sí, muy grueso y doble.
0:38:20 Son dos elip.
0:38:21 Ah, son dos elip.
0:38:22 Uno arriba y el otro por lo que pucha pudiera.
0:38:24 Bueno, consumo de alcohol en el entorno acuático.
0:38:28 Bueno, si usted se emborracha, está mal en cualquier parte.
0:38:31 No, pero peor en el entorno acuático,
0:38:33 que es un boliche, parece.
0:38:34 Porque el alcohol reduce reflejos y capacidad de juicio.
0:38:39 Claro, usted no puede disarnir.
0:38:41 Usted, por ejemplo, lo daman a un juicio y no hace nada.
0:38:45 No, no puede.
0:38:46 Usted daman a un testigo y el juicio no lo miraba.
0:38:49 El hermano no lo miraba.
0:38:51 No, no, señor.
0:38:52 No puede disarnir entre el bien y el mal.
0:38:55 No puede disarnir entre el bien y el mal.
0:38:58 Se ve como te quiero.
0:38:59 No, por favor, saca de cara.
0:39:01 Ahora le puedo decir, hay piscinas,
0:39:04 sobre todo en los hoteles Hall Inclusive.
0:39:07 Hall.
0:39:08 Hall, porque Hall, no sé, es otra cosa.
0:39:11 El que está incluido es Hall.
0:39:12 Sí, claro.
0:39:13 Porque en algunos hoteles son...
0:39:15 Sin Hall.
0:39:16 Directamente entrasa la habitación.
0:39:19 Hall Inclusive es una whisqueria en la que va el señor.
0:39:23 En la misma pileta hay banquetas.
0:39:27 Y la gente toma tragos.
0:39:29 Mentira la pileta.
0:39:30 Lo hemos mencionado aquí.
0:39:32 Venden pancho a veces.
0:39:34 Se te caen al agua, empiezan a flotar.
0:39:37 O peor, a veces la salchicha se va al fondo.
0:39:40 Hay que ver, no me acuerdo cómo es,
0:39:42 pero la duda que la flotando y si está ya cocida,
0:39:45 se va al fondo.
0:39:46 Pero si te cae la salchicha del pancho,
0:39:50 y por ahí te das vuelta al chico,
0:39:53 hay un comadillo que sale y dice, no será esta.
0:39:58 Mira, estoy cansado de que me traigan
0:40:00 a la oficina de objetos perdidos.
0:40:02 Salchichas flotantes.
0:40:04 Hay que decir, no será esta.
0:40:06 Por favor, le pido.
0:40:08 No es esto.
0:40:10 Bueno, nuestros dinarios te informen realmente.
0:40:13 ¿Ustedes tienen el límite de edad?
0:40:16 Nosotros le pedimos que los menores tienen...
0:40:19 Claro, menores de siete años, por ejemplo, no pueden entrar.
0:40:22 Sí, pero si los chicos tienen que disfrutar de la pileta.
0:40:24 Sí, bueno, pero...
0:40:25 Con supervisión...
0:40:26 Con supervisión de la casa, señor.
0:40:27 Le meten el entrantacho para el niño lo mismo.
0:40:29 No, no es lo mismo.
0:40:30 Con supervisión de un adulto.
0:40:32 ¿Puede ingresar o si no venir a nuestras clases de natación?
0:40:36 Ah, tienen clases de natación.
0:40:38 ¿Puedes estudiarme?
0:40:39 ¿No, usted es adulto?
0:40:41 No, me pensé que para cualquiera.
0:40:43 Para mí, aprender a nadar se puede aprender a cualquier edad.
0:40:46 Bueno, sí, pero no es la misma clase.
0:40:48 Usted no puede ir con los niños.
0:40:50 No, hagan clases para las personas como yo.
0:40:52 Sí, hay para adultos...
0:40:54 Ahora no me anotan nada.
0:40:56 Deláctima.
0:40:57 No, no, pero no es deláctima.
0:40:59 Es un grupo.
0:41:00 El miércoles le darían a aprender.
0:41:02 No, y de repente...
0:41:03 Porque, mire, yo tengo una novia y le dije que se había nadar.
0:41:07 ¿La engañó por eso?
0:41:08 La novia.
0:41:09 No, no, son dos oraciones, nity.
0:41:12 Primero le dije que se había nadar y después le engañé.
0:41:15 Claro, por eso le pregunto.
0:41:18 La novia satleta, eh.
0:41:20 Campeón de sudamericana de triathlon.
0:41:22 ¿Y esto se le... por qué no le aprende...
0:41:24 Porque me da vergüenza admitir que le mentí y que le engañé.
0:41:29 Pero usted...
0:41:31 ¿Usted, por lo menos, sabe flotar?
0:41:34 No, no.
0:41:35 A lo mejor, si me ahogo, por ahí floto.
0:41:38 No, pero...
0:41:40 Porque hay gente que...
0:41:41 Paz a río.
0:41:43 Hay gente que desarrolla un miedo al agua, les llamamos.
0:41:46 Ah, qué bien, bueno, qué bueno.
0:41:48 El miedo acuático, ¿no es cierto?
0:41:49 El miedo acuático.
0:41:50 Y entonces, esos son más clases.
0:41:54 Por ejemplo, usted pone 10 personas en la pileta.
0:41:58 5 con miedo acuático.
0:42:00 Y 5 y 6 con sin miedo acuático.
0:42:04 Y se va a ir durando una.
0:42:05 Bueno, sí, ya sabemos.
0:42:07 Lo que pasa es que ya lo invito a cruzar un río.
0:42:10 Pero eso es muy difícil.
0:42:12 Y él le dijo que sabía nadar.
0:42:14 En río es más fácil o más difícil.
0:42:16 Más difícil, mucho más difícil.
0:42:17 ¿Por qué?
0:42:18 Y por la corriente es difícilísimo.
0:42:19 No hay corriente en la pileta, ¿no?
0:42:21 No, no hay corriente.
0:42:23 Eso no.
0:42:24 Bueno, entonces quería aprender rápidamente.
0:42:25 Pues le dije que el sábado iba ahí con ella.
0:42:27 Sí, pero...
0:42:28 Pero aunque sea un perrito.
0:42:31 Pero no va a cruzar como un perrito.
0:42:33 Pero el río tiene que cruzar.
0:42:34 El Paraná.
0:42:36 Es difícilísimo el Paraná.
0:42:38 Es un río muy correntoso.
0:42:41 Y peligroso.
0:42:42 Más al barco, entonces.
0:42:43 Más al barco es la hidrobía, eso.
0:42:45 Es imposible.
0:42:46 Y si yo finjo...
0:42:48 Por ejemplo, no tienen por acá una pileta bajita.
0:42:51 Entonces, por arriba hago como que nada.
0:42:54 Y abajo voy caminando.
0:42:57 Bueno, igual tiene que empezar por una pileta pequeña.
0:43:00 No te digo, pequeña de profundidad.
0:43:02 Un día.
0:43:03 Poco profunda.
0:43:04 ¿Y dónde...?
0:43:05 Y si nosotros lo disponemos de una pileta así.
0:43:08 Bueno, como no.
0:43:10 Y después va a ir acá de su profesor.
0:43:12 Sí, claro.
0:43:13 Que tal.
0:43:14 Pues sería, porque el del otro club que yo fui daba en primer año todo teórico.
0:43:20 Aquí también.
0:43:22 Pues tenemos la pizarra.
0:43:23 Hasta segundo año no lo tiramos a la igual.
0:43:25 No, bueno, por eso le digo.
0:43:27 Es lento, pero es bueno.
0:43:29 Yo le puedo decir a la mena que llena de arteórico.
0:43:34 Igual, Armando lo va a sacar bueno a usted.
0:43:39 ¿Qué tal, Armando?
0:43:40 Muy bien.
0:43:42 ¿Y Arturo no está más?
0:43:46 Arturo le deseamos a él antes de que se metiera el agua.
0:43:49 Claro, después sí.
0:43:51 Y esta pileta al Arturo lo va a estar más.
0:43:56 Casi está muy temblor.
0:43:58 Me voy a retirar porque aquí lo malo que tienen en verano es que...
0:44:01 ¿Y por qué cierran a las 2 de la tarde?
0:44:04 No es muy poco tiempo.
0:44:06 Porque es peligroso el sol a esa hora.
0:44:10 Y porque además es muy caro tener abierto a la tarde.
0:44:15 ¿Y por qué si a la tarde es donde viene más gente?
0:44:17 Sí, pero...
0:44:18 ¿Qué pasa si hacemos las tareas de mantenimiento a la tarde?
0:44:21 Las rajaduras, por ejemplo.
0:44:24 ¿A qué se refiere?
0:44:25 Porque toda pileta tiene rajaduras.
0:44:27 Ah, sí.
0:44:28 Las tenemos que arreglar, entonces tenemos que vaciar la pileta.
0:44:32 Todos los días, no lo vacíe.
0:44:34 Está mal calculado eso.
0:44:37 Yo le decía, Armando,
0:44:38 yo no podemos hacer que a cada rajadura se vacía la pileta,
0:44:41 se arregla la rajadura y se vuelva a llenar la pilota.
0:44:43 ¿Qué pasa si ya está mal hecha de entrada?
0:44:45 Los materiales le pusieron más arena.
0:44:47 Para ahorrar.
0:44:48 Para ahorrar una pura arena.
0:44:50 Que hay que ir en cemento.
0:44:51 Una tierra, venía la tierra y el agua al seguido.
0:44:54 Sin recubrir de cemento, nada.
0:44:56 Si lo en el polsio se quede al empezar una cena.
0:44:59 Así da.
0:45:02 Se hizo un barrial.
0:45:04 Ya no sabe lo que es.
0:45:06 Por eso jugamos al water polo sin pantalones.
0:45:09 Y con el tiempo se va haciendo más profunda.
0:45:14 Claro, porque...
0:45:15 Madrenando todo.
0:45:16 Bueno, lamentablemente, ¿qué hora es?
0:45:18 La doble la tarde.
0:45:19 La doble la tarde.
0:45:20 Tenemos que ser.
0:45:22 Así que señor.
0:45:23 Bueno, por lo menos hemos cumplido con la misión de brindar un servicio y salvar vidas.
0:45:28 En nuestra pileta, la clara, está prohibida toda manifestación amorosa.
0:45:32 Más vale.
0:45:33 Pero ¿cuántas parejitas se han formado en las piletas?
0:45:38 Sí, pero de acá eso no va más.
0:45:39 No, pero...
0:45:40 Eso no va más.
0:45:41 Hay niños.
0:45:42 Sí, señor, pero ¿aquella llama manifestación amorosa?
0:45:45 A ver.
0:45:46 A lo que usted está pensando.
0:45:49 No, pero por ejemplo...
0:45:50 Exo explícito.
0:45:51 Bueno, pero...
0:45:52 Hoy es prícito, por lo menos.
0:45:54 Sexo es una expresión ambigua.
0:45:58 Bueno, listo.
0:45:59 ¿Qué quiere que haga?
0:46:00 No, lo que quiero es que...
0:46:01 Si yo...
0:46:02 Yo soy el guarda sexo.
0:46:04 Si yo le...
0:46:05 Cuando veo dos personas en esa situación hago sonar el silbato.
0:46:10 Bueno, mire, el...
0:46:15 No sé si ha leído el letrero de esta pileta.
0:46:22 Que dice expresamente se arruega no correr por el borde y dejar ingresar algo del pensamiento
0:46:30 ajeno.
0:46:32 Vamos a ver qué podemos hacer.
0:46:34 Objetivos.
0:46:35 La 7.50.
0:46:36 Objetivos.
0:46:37 Pero no imparciales.
0:46:38 Una señal.
0:46:39 Gracias, mami.
0:46:41 Escuchar este mensaje te toma más tiempo cabrachar tu cinturón o la sillita de tu hija o hijo.
0:46:50 Un clic que salva.
0:46:52 Ministerio de Transporte, gobierno de la provincia de Buenos Aires.
0:46:56 Una señal.
0:46:57 La 7.50.
0:46:58 Objetivos.
0:46:59 Pero no imparciales.
0:47:00 Un clic que salva.
0:47:01 Ministerio de Transporte, gobierno de la provincia de Buenos Aires.
0:47:04 Una señal.
0:47:05 La 7.50.
0:47:07 Pero no imparciales.
0:47:08 ¡Dios!
0:47:09 ¡Dios!
0:47:10 ¡Dios!
0:47:29 ¡Pide qué linda!
0:49:00 El Espíritu.
0:49:01 Sus diarios revelan que cuando era un joven de unos 25 años ya pensaba que él era especial
0:49:10 y que poseía un destino moral dominante.
0:49:14 Por ejemplo, tengo acá el diario.
0:49:16 Con fiel, originales.
0:49:18 Dice lo siguiente.
0:49:20 Leí un libro sobre la caracterización literaria del genio en la actualidad y esto hice surgir
0:49:27 en mí la convicción de ser un hombre notable.
0:49:30 Tanto en lo que respecta a capacidad como en afán de trabajar.
0:49:35 Y hasta ahora no he conocido un solo hombre que moralmente fuese tan bueno como yo.
0:49:41 Yo escribí en el diario.
0:49:44 Ahora, yo creo que en ese mismo informe, Boy Johnson dice algo interesante sobre los intelectuales
0:49:51 que él caracteriza como un tipo de hombre un poquitín farzante.
0:49:56 Y dice ningún intelectual de esto que yo estoy describiendo.
0:50:00 Escribí un diario si no para que otro lo lea.
0:50:05 Cada vez que uno de estos tipos, escribe querido diario, hoy he donado talca, he salvado una vez.
0:50:15 Es para que lo lea a otro.
0:50:17 Y ya vamos a ver cómo en Tolto y Chedaiso.
0:50:21 Bueno, en otro pasaje se preguntaba, ¿por qué no me ama nadie?
0:50:26 Mira, no soy tonto ni deforme, no soy un mal hombre ni un ignorante.
0:50:32 Es incomprensible.
0:50:34 ¿Cómo va a poner eso en tu diario?
0:50:36 En ocasiones Tolto parecía pensar en sí mismo como si fuera el hermano mayor de Dios.
0:50:45 Bueno, él había nacido en 1828 y en aquel tiempo en Rusia había una institución que era la Servidumbre,
0:50:56 los siervos de la gleba, trabajadores que venían con la tierra.
0:51:01 O sea, adquirías una tierra y ya venía con un número de trabajadores.
0:51:06 La mamá de Tolstoy había heredado unas 1600 hectáreas que venían con 330 siervos, trabajadores de la tierra.
0:51:16 Y cuentan que hasta el final de sus días Tolstoy mantuvo la creencia de que él era especial
0:51:23 y que lo demás se debían a sus órdenes y de cero.
0:51:28 Cuando tenía 16 años, digamos la etapa de su formación, estudió en la Universidad Kazan del Bóleg,
0:51:38 Lenguas Orientales, con vistas a una carrera diplomática, después intentó la abogacía,
0:51:45 después volvió al pueblo a Yaznaya Poliana, ahí donde tenían su finca, para estudiar solo.
0:51:53 Se le dio todas las novelas de moda. Tuvo un paso por el ejército, era muy valiente pero indisciplinado,
0:52:02 era valiente en batalla, pero era la guerra de Crimea, en aquel ennojo.
0:52:09 Pero después no hacía lo que...
0:52:14 Claro, lo que le dejó.
0:52:17 En el final de su vida dijo que Ruso había influido en él más que cualquier otra persona, salvo el Jesucristo del Nuevo Testamento.
0:52:27 Era un hombre muy culposo, sentía que su culpa provenía de sus deseos sexuales, vuelvo al diario,
0:52:36 Leo dice, Leo tener una mujer, la sensualidad no me deja un momento de paz.
0:52:45 Otro texto dice, Lungunia Terrible que llega a ser una enfermedad escribió el tipo con letra temblorosa.
0:52:54 Parece que durante la juventud fue muy tímido con las mujeres y asistía a los... bueno, aquellos lugares que no quiero nombrar.
0:53:08 Bueno, el lugar es de la noche.
0:53:10 Sí, bueno, no solo de la noche, podía ir de tarde también.
0:53:13 Bueno, bueno.
0:53:14 A los prostíbulos, no quería decir.
0:53:16 Bueno, a notaciones del diario le puede volver de un prostíbulo.
0:53:20 Gonorrea Contagiada.
0:53:25 Otro, me han curado la enfermedad veneria, pero los efectos del mercurio me han producido sufrimientos indecibles.
0:53:34 Pero el mercurio.
0:53:36 Otra nota, visita un prostíbulo desagradable.
0:53:42 Chicas, música estúpida, chicas, calor, humo de cigarrillo, chicas, chicas, chicas.
0:53:47 Después a los 34, Torzoy se casó.
0:53:50 Se casó con Soña Beherr, de 18, hija de un médico, según cuenta Paul Johnson,
0:53:57 Torzoy era físicamente poco atractivo, no como decía en el diario.
0:54:03 Pero sin embargo, el mismo Torzoy, después de haberse descrito, como que no era feo, dijo,
0:54:10 tengo rajos, tojos, ojos pequeños y grises, más estúpidos que inteligentes,
0:54:17 la cara de un campesino y las grandes manos y pies de un campesino.
0:54:22 Además odiaba a los dentistas y no los visitó nunca.
0:54:25 Ahora, la típica, Soña, tampoco era muy agraciada.
0:54:30 Una joven fea y madura, vegetatura.
0:54:34 El día que se estaban por casar, Torzoy, si le apareció en la casa, la típica le dijo,
0:54:39 he venido a decirte que todavía estamos a tiempo.
0:54:43 Todos te asunto del casorio, todavía puede frenarse.
0:54:47 Y la típica empezó a llorar.
0:54:49 Y me daba, ¿cómo va a ir el mismo día?
0:54:51 Acordaron seguir adelante, dijo más sí.
0:54:54 Torzoy llegó casi una hora tarde a la ceremonia y Soña volvió a llorar.
0:54:58 En el diario, Torzoy anotó que la noche de bodas, ella medio que lo rechazó
0:55:04 y se largó a llorar de nuevo, y él escribió,
0:55:07 es llorona, sabe lo que hay que hacer, pero tiene miedo.
0:55:11 No estaba muy enamorado.
0:55:15 Después parece que tuvieron su encuentro íntimo y él entonces anotó,
0:55:19 felicidad increíble, no puedo creer que esto dure tanto como la vida.
0:55:24 No duro tanto.
0:55:27 Soña tenía bastante cabeza como para resistirse a la voluntad abrumadora de Torzoy.
0:55:34 Así que conformaron uno de los peores matrimonios de la historia,
0:55:39 pero uno de los mejores para ser descriptos.
0:55:42 Porque así como Torzoy tenía su diario,
0:55:46 donde descargaba sus emociones más íntimas,
0:55:49 Soña también tenía su...
0:55:53 Y entre los dos registros se puede hacer una idea de la complicada relación que mantenía más,
0:55:59 porque un día Soña leyó los diarios de Torzoy,
0:56:04 pero no se encontró por casualidad, sino que el mismo Torzoy quiso que lo leyera.
0:56:09 Ah, bueno, bueno.
0:56:11 Soña se horrorizó al leer todos los detalles sobre la vida sexual de su marido,
0:56:16 incluso visitas a los protíbulos, a sus propias siervas.
0:56:21 Esculpe, ¿me haces?
0:56:24 Sí, son barcos.
0:56:26 La primera vez que leó el diario, digo...
0:56:32 Entonces le hizo leer para que se escandalizara, porque...
0:56:35 Claro, y ella se los devolvió, le dijo,
0:56:38 llevate estos horribles libros.
0:56:40 Después de eso, Soña lo perdonó,
0:56:42 y Torzoy la convenció de que lo mejor sería que cada uno tuviera su propio diario
0:56:48 y que pudiera intercambiárselo para leer.
0:56:51 Esa es la idea.
0:56:52 Ah, es parte del juego.
0:56:54 La idea es que hemos contado aquí muchas veces a lo largo de estos años.
0:56:59 Y es probable...
0:57:01 Bueno, Soña tuvo que leer cosas como que Torzoy no le decía a las mujeres con las que tenían encuentros
0:57:08 que tenía una enfermedad veneria, y no se los decía, se hacía el kill.
0:57:13 También se enteró de que tenía muchas leudas de juego, que le gustaba jugar.
0:57:17 Y, bueno, además de este asunto, Soña padeció muchos embarazos fallidos,
0:57:23 y también dicen que a veces Torzoy asistía a los partos,
0:57:33 pero sabe para qué, para después escribir esas escenas,
0:57:38 utilizarlo, por ejemplo, en Ana Karenina.
0:57:42 Bueno, y como ella se enfermaba en los partos,
0:57:48 él escribió,
0:57:49 no hay peor situación para un hombre saludable que tener una mujer enfermiza.
0:57:55 Ella escribió.
0:57:56 Tenía un cartel ahí arriba de la cama.
0:57:59 Qué malo.
0:58:01 Ella había sumido la tarea de copiar el limpio de las novelas de Torzoy,
0:58:05 que tenía una caligrafía espantosa.
0:58:08 Pero también empezó a notar que Torzoy era mucho más agradable
0:58:13 cuando estaba escribiendo novelas.
0:58:15 Era menos insoportable y destructivo.
0:58:18 Pero, en realidad, Torzoy veía una relación inseparable entre sus novelas y el dinero.
0:58:24 Criar y mantener una familia requiere dinero,
0:58:27 y las novelas le daban dinero.
0:58:29 Y esa relación mercantil, si se quiere, le producía incomodidad a Torzoy.
0:58:37 Pero el trágico hipatético clima final de la familia Torzoy comenzó en 1910.
0:58:45 Ya se sabe la obsesión esta de los diarios.
0:58:49 Y un tal Cherkov, conocido de Torzoy,
0:58:52 tomó posesión de los diarios.
0:58:54 Se afanó los diarios, le ella y de él.
0:58:56 Y sin que Torzoy lo supiera, lo fotografió en secreto.
0:59:01 Y, bueno, los quiso publicar.
0:59:07 Al final recuperaron los diarios,
0:59:12 lo sellaron y lo guardaron bajo llave en un banco.
0:59:16 Después de varios éxitos en los que están Guerra y Paz,
0:59:20 Diana, Karan y Karenina.
0:59:22 ¿Es Guerra y Paz o la Guerra y la Paz?
0:59:25 Debo decirlo siempre en la guerra y la Paz.
0:59:27 ¿Por qué es Guerra y Paz en el original?
0:59:29 Debe ser, ¿sabes por qué?
0:59:31 Porque el idioma ruso no tiene artículo.
0:59:33 Ah, por eso.
0:59:34 Entonces es Guerra y Paz.
0:59:36 Pero el ruso, cuando dice Guerra y Paz,
0:59:38 quiere decir la guerra y la paz.
0:59:41 Pero no sé qué es lo que quiere decir, si no hay artículo.
0:59:44 El asunto es, si no hay artículo, el ruso no piensa artículo.
0:59:52 No piensa y no los dice.
0:59:54 Es muy difícil que los piensa y no los dice.
0:59:56 No, eso es imposible.
0:59:57 Por ejemplo, aquel que no podía decir recurrente.
1:00:03 Doctor, no puedo decir recurrente.
1:00:06 ¿Cómo no puedo decir recurrente?
1:00:08 Sí, si lo está diciendo, no, no.
1:00:10 Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, recurrente.
1:00:16 Bien.
1:00:20 Ha tormentado por su situación familiar.
1:00:25 Tolstoy escapó en un tren porque en realidad cada vez se llevaba peor con su mujer.
1:00:33 Y un día decidió irse de su casa.
1:00:35 Y se me hacía irme.
1:00:37 Y se fue.
1:00:39 Y se fue.
1:00:40 Se fue, tomó el tren ahí en Yanaya Poliana, el pueblo donde vivía.
1:00:45 Acompañó por su médico.
1:00:47 A pesar de su sigilo, la prensa internacional pronto empezó a reportar sobre su movimiento.
1:00:58 Y murió un poco días después de su vida en tren.
1:01:05 ¿Y se tiró con el médico?
1:01:07 Le agarró una patatuz en la estación ferroviaria de Astapovo,
1:01:12 que actualmente se llama Tolstoy.
1:01:15 Y ahí lo atendieron en la estación y se murió.
1:01:21 Tolstoy en realidad se supo que se había ido porque quería renunciar a sus propiedades
1:01:28 a favor de los pobres.
1:01:31 Va a repartir.
1:01:32 Así que él creía que el campesino ruso era la salvación del mundo.
1:01:36 Creía cosas muy raras.
1:01:38 Johnson dice, humildamente, sí, lo testigo de ese fenómeno,
1:01:44 que Tolstoy escribía muy bien pero pensaba mal.
1:01:48 En su mejor guerra y paz, por ejemplo,
1:01:51 él suele por ahí antes de un capítulo que le mete 12 páginas
1:01:58 que son una explicación de las tensiones políticas de Europa.
1:02:03 Son bastante difíciles de soportar.
1:02:06 Hay un libro divertido, muy divertido.
1:02:11 Ahora no recuerdo cómo se llama, pero es un ensayo acerca del arte.
1:02:16 ¿Qué es el arte?
1:02:18 Nada menos.
1:02:19 Pero ¿qué es el arte?
1:02:21 Es un ensayo sobre Wagner.
1:02:23 Y el tipo empieza a explicar a Wagner
1:02:26 y lo explica, pero lo explica en un modo
1:02:30 que uno sabe que toca de oído el tipo, si me permite la metáfora.
1:02:34 Y se sabe cómo es Wagner.
1:02:37 A ver, cuenta que empieza a componer una melodía
1:02:40 y que en el medio desiste y empieza con otra.
1:02:46 Y la que deja pegada.
1:02:49 Y después se repiente, empieza con otra y dice, bueno, eso es Wagner.
1:02:54 Bueno, tiene su ingenio, esa descripción,
1:02:58 pero no es una descripción sólida.
1:03:01 Y el libro está lleno de esas cosas.
1:03:03 Entonces, Paul Johnson dice que todo escribía maravillosamente,
1:03:08 pero no pensaba tan maravillosamente.
1:03:10 Y esto, de idea que el campesino iba a saludar al mundo también.
1:03:15 El episodio final fue así.
1:03:17 Noche del 27 al 28 de octubre se tomó el tren.
1:03:20 Primero de noviembre se enfermó.
1:03:22 Tuvo que dejar el tren, lo acostaron en la estación esta de hasta Pobos
1:03:26 y el 7 de noviembre murió.
1:03:29 Algunos ven una rima con la muerte, también fue roviaria de Ana Karenina.
1:03:37 Que tiene lugar también en una estación.
1:03:39 Ahora, bueno, algunos en realidad lo que hacen es llevar a sus novelas
1:03:45 episodios de su vida.
1:03:47 Va a llevar al revés.
1:03:49 El episodio de su muerte lo sacó de la mente.
1:03:52 No, es escribir la novela.
1:03:54 O es temoris.
1:03:56 O al revés.
1:03:58 Si queréis llevarla a la novela, primero temoris y después la pones en una novela.
1:04:03 Avispicéis el procedimiento lógico.
1:04:05 No, pero no puedes, ya está muerto.
1:04:07 Y ilustraremos esta charla con las últimas palabras
1:04:10 de los dos diarios del matrimonio Tolstoy, que dicen,
1:04:15 Todo mi cariño.
1:04:52 No sé que mis sueños van a venir
1:04:57 Y por un tiempo estando fuera
1:05:01 Y en cada día de casa
1:05:04 Hacé mi amor a ti
1:05:10 Todo mi amor, lo envié a ti
1:05:17 Todo mi amor, lo envié a ti
1:05:36 Cose tu ojos y te lo dices
1:05:40 Y no te lo dices
1:05:43 Y recuerda que siempre estoy en la verdad
1:05:49 Y por un tiempo estando fuera
1:05:52 Y en cada día de casa
1:05:56 Hacé mi amor a ti
1:06:02 Todo mi amor, lo envié a ti
1:06:39 Adun Lam, la asociación de los docentes
1:06:42 de la Universidad Nacional de la Matanza
1:06:45 Una organización creada con un solo y claro compromiso
1:06:48 Defender la Universidad Nacional
1:06:50 Pública, gratuita y de calidad
1:06:56 La 750
1:06:59 Objetivos, pero no imparciales
1:07:08 ¡Voy a carraspear!
1:07:39 Bien
1:07:40 Última presentación del año
1:07:44 Y el día 4 estaremos en Morón con la venganza
1:07:47 en el Teatro Morón
1:07:49 Señoras y señores, este es el mejor momento
1:07:52 para dar comienzo al siguiente segmento
1:07:55 Informe especial, cosas que no debes hacer
1:07:59 cuando alguien te abandona
1:08:04 ¿Pedirle que no lo abandone?
1:08:06 No, porque ya lo abandona igual
1:08:08 Cuando alguien se va, aparece una etapa peligrosa
1:08:12 la del impulso, la reacción exagerada
1:08:16 la decisión que uno tuvo mayorando
1:08:18 arriba de un plato de fideos
1:08:20 Este informe reúne algunas acciones
1:08:23 que conviene evitar
1:08:24 Creo que no hay que hacer nada cuando uno lo deja
1:08:26 Sin embargo, generalmente
1:08:29 especialmente el hombre comete
1:08:31 sus peores indiscreciones cuando lo deja
1:08:35 Vamos a los ejemplos
1:08:36 Por ejemplo, intentar ponerte otra vez el novio
1:08:39 demasiado rápido
1:08:40 Con otra persona
1:08:41 Con otra y por supuesto
1:08:43 Ahora media hora poner
1:08:44 No, media hora, señor
1:08:45 Lo que es impulso, sí
1:08:47 Antes de decirle un clavo, saca otros claves
1:08:50 Ah, muy bien
1:08:51 Porque sí, dígamelo así
1:08:52 Bueno, le gusta decirlo así
1:08:54 El impulso de reemplazar, al que se fue
1:08:57 suele llevar a presurar vínculos
1:08:59 que todavía no existen
1:09:01 En ese estado uno se muestra ansioso
1:09:04 inestable y con expectativas desmedidas
1:09:08 Demasiada pretensión
1:09:11 El resultado es previsible
1:09:13 Espantarás a la chica
1:09:16 Claro
1:09:17 Y la relación terminará tan rápido como empezó
1:09:20 ¿Qué hacer en cambio?
1:09:21 Dejar que los vínculos nuevos aparezcan solos
1:09:25 ¿Cuánto más o menos hay que esperar?
1:09:27 25 años
1:09:28 No, no
1:09:29 Lo que pasa es que hay que...
1:09:30 ...parado en la esquina de la casa
1:09:32 No, pero no va a parecer va en la esquina de su casa
1:09:34 Ya lo sé
1:09:35 Hay que atravesar una etapa del duelo
1:09:38 ¿De duelo en qué sentido?
1:09:41 En el sentido que...
1:09:43 De arrolón
1:09:44 Amigarse...
1:09:45 Ah, arrolón, escribió un libro
1:09:47 El duelo
1:09:48 ...que se llama El Duelo
1:09:49 Hay otro igual
1:09:50
1:09:51 ...que se llama El Duelo
1:09:52 Sí, pero no es...
1:09:53 ...como se llama ese escritor polaco
1:09:55
1:09:56 ¿Qué escribí en inglés?
1:09:58 Bueno, a ver algún...
1:09:59 ...o gente, Luisito, que me haga acordar
1:10:01 ¿Quién es el autor del duelo famosísimo?
1:10:03 Conrad
1:10:05 Conrad
1:10:06 Yo sé conrad, efectivamente
1:10:07 Muy bien, muy bien, los socios
1:10:08 No se entienden que hay aquí, eh
1:10:10 Ahí está, yo sé conrad y arrolón
1:10:13 No, no, no, no, perdón
1:10:14 Sobre el mismo tema
1:10:15 No, no es el mismo tema, son de...
1:10:17 Pero, lo que digo es que la persona que queda abandonada
1:10:21 No quiere sentirse sola
1:10:24 Quiere tapar eso con otra cosa
1:10:26 Sí, pero sabe que hace
1:10:27 Después le habla todo el tiempo de la ex
1:10:29 Ah, la nueva, sí
1:10:31 Usted se conoce a otra
1:10:33 Sí, no me digas
1:10:34 Y le está hablando todo el tiempo
1:10:35 No, porque yo con ella venía
1:10:37 Yo sé con qué gente anda
1:10:38 Sí, es así
1:10:39 Bueno, segunda cosa
1:10:41 A ser el viaje exótico que te debía
1:10:44 Yo no me debo ningún viaje y menos exótico
1:10:47 Bueno, pero...
1:10:48 No, pero si usted, por ejemplo, quiere conocer
1:10:51 Los Témpanos de Alhaca
1:10:54 No quiero conocerlo
1:10:55 No, bueno
1:10:56 Te me los describe y yo me doy por contento
1:10:58 No, no, pero...
1:11:01 O un viaje si quiere intermar en la selva amazónica
1:11:04 También
1:11:05 Usted me la cuenta
1:11:06
1:11:07 Y ya estoy
1:11:08 Pero no en la misma experiencia
1:11:10 No, por eso mucho mejor que te la cuenten
1:11:12 Mientras usted me cuenta
1:11:13 Esa experiencia no me va a picar un escorpión
1:11:16 Ni me va a comer un cocodrilo
1:11:18 Ni me voy a morir congelado
1:11:20 Pero usted después conoce a una adama
1:11:23 Y le cuenta que estuvo en el Amazonas
1:11:25 Claro, una adama que no quiere dejar
1:11:28 Y igual la...
1:11:29 Cuénteme, esta noche cuénteme el Amazonas
1:11:32 Hay algo también caprichoso del destino
1:11:37 Que es que cuando usted va acompañado al viaje
1:11:40 En pareja
1:11:42 Hay un montón de mujeres solas
1:11:44 En todos la leyendo un libro, se está dando un banco
1:11:46 Cuando usted va solo, hay un montón de parejas
1:11:48 Ese tiene pretensión de ley de Morphe
1:11:51 Claro
1:11:52 Es un mirado
1:11:53 Es un mirado
1:11:54 Es un mirado, usted está mirando
1:11:56 Claro
1:11:57 Bueno
1:11:58 Está mirando, sí
1:11:59 Cambiar de trabajo o aceptar uno nuevo
1:12:03 Con la promesa de reinventarse
1:12:05 Usted no se inventó, señor
1:12:07 No se inventó
1:12:08 Nadie se inventa así mismo
1:12:10 Y ya viene así de fábrica, ¿no?
1:12:12 Tuvo nada que ver
1:12:13 Y aguanta así la dotación que le tocó
1:12:16 Y chau
1:12:17 Bueno
1:12:19 Qué cosa
1:12:21 En plena desolación
1:12:23 Uno está distraído, lento
1:12:25 Y muy probablemente cometa grandes errores
1:12:30 El duelo amoroso
1:12:32 No es compatible con tareas que requieran precisión
1:12:35 No
1:12:36 Claro, porque por ejemplo usted trabaja en una embotelladora
1:12:40 Qué buen trabajo
1:12:41 Bueno
1:12:42 Para cuando uno lo deja su novia
1:12:44 Y que se encuentra la novia y dice
1:12:47 Te veo bien, te dice la novia
1:12:49 Trabajo, ¿a qué no se va a dar de trabajo?
1:12:52 En una embotelladora
1:12:56 Y que me lo digas a mí
1:12:59 No, por favor
1:13:00 El señor lo que se refiere es que usted es una máquina
1:13:03 Que lleva todas las botellas
1:13:05 Usted llega a apretar el botón mal
1:13:07 Claro, porque usted quiere que pone la tapita
1:13:10 Y la mina, usted para que la mina piense
1:13:12 Y que lo habré dejado
1:13:14 Mudarse impulsivamente para evitar recuerdos
1:13:18 Cambiar de casa en pleno de jarro
1:13:21 Cómo?
1:13:22 Que se dejaró de más
1:13:23 Suele terminar en arrepentimiento inmediato
1:13:26 Y bueno, en medio del dolor uno hace
1:13:29 Por eso lo que lo mejor es no llevar a la novia a su casa
1:13:33 Pero si después no tiene que mudarse
1:13:35 Pero
1:13:36 Pero usted como transita al novia
1:13:38 ¿Has con tantas prevenciones?
1:13:40 No quiero contarle
1:13:42 Es imposible
1:13:44 En medio del dolor uno acepta cualquier contrato
1:13:47 Paga montos absurdos
1:13:49 Consigue garantías imposibles
1:13:51 Semente en una mudanza
1:13:53 Y bueno, señor es el precio que tiene
1:13:55 Que es más vulnerable
1:13:56 Y bueno, aguántese la
1:13:57 Así que quedate donde estás
1:13:59 Y si quieres mover o mueble
1:14:02 Pero si usted se queda en el mismo lugar
1:14:04 En el mismo lugar
1:14:05 Todo le recuerda a ella
1:14:07 Todo te recuerda mi dulce amor
1:14:09 En el agua azul de Ipacaray
1:14:12 Usted
1:14:13 Pero usted tiene que mover
1:14:14 Y es cierto que el olor de ella
1:14:17 Sí, es eso
1:14:19 Hay que valdear cada taza
1:14:20 No, no
1:14:21 Por lo menos cada vez que lo dejan
1:14:24 Por eso conviene tener más de una
1:14:26 Pero así usted por prevención
1:14:29 Le echa un poco de rai cada vez que se gana
1:14:31 No, no, no
1:14:32 Es que usted debería haber dicho el aroma
1:14:35 El olor parece que
1:14:37 No dije la baranda
1:14:39 No, pues
1:14:40 Tuve bastante bien
1:14:41 Pero eso le digo el olor o el aroma
1:14:44 Casi metafóricamente
1:14:47 Están las ropas que hay entre ellos
1:14:49 Muy metafóricamente no es
1:14:51 Una metáfora que le impregna la ropa
1:14:54 Pero usted sobrevoló unas palabras
1:14:59 Y después se abandonó
1:15:01 Que es
1:15:02 Cambia los muebles del lugar
1:15:04 Mueve las cosas
1:15:06 Eso lo va a ayudar
1:15:08 No me digas, doctor
1:15:09 Sí, lo va a ayudar
1:15:10 Pero ¿y qué?
1:15:11 Y tiene una mesa con cuatro sillas
1:15:13 En la cocina y que va a tener
1:15:14 Claro, no tengo para mover
1:15:17 Perdón, ¿lo teníes?
1:15:18 Yo soy amigo de él
1:15:19 Por eso vinimos juntos
1:15:20 ¿Trabajamos juntos?
1:15:21 Y ahora estás viviendo con usted
1:15:23 No
1:15:24 Es que no da más
1:15:25 Yo le dije que por favor
1:15:27 Me acompañaron unos días
1:15:28 Porque
1:15:29 Corro el riesgo de tomar una resolución
1:15:32 No, pero no es lo mismo que su novia
1:15:34 Este señor
1:15:35 No, yo no tengo novia
1:15:36 No, no, yo no estoy diciendo que...
1:15:38 Él viene y me aconseja
1:15:40 Porque yo siempre digo
1:15:42 Voy a tocarle timbre
1:15:43 Son las tres de la mañana
1:15:44 Por ahí me despierto
1:15:45 No, le digo no
1:15:46 Me empezó a decir
1:15:47 Me dice ¿dónde va?
1:15:48 Le digo voy a tocarle timbre
1:15:49 Así que si no vuelves conmigo
1:15:50 Y si te ocurran le digo yo
1:15:53 Vive lejos de ella o vive cerca
1:15:54 No, vive en Catamarca
1:15:56 Ah, pero entonces
1:15:58 Catamarca y Riva de Abia
1:16:00 Ah, vive en el barrio de 11
1:16:03 Bueno, no, eso es lo que no tiene que hacer
1:16:05 El otro día fuimos a vivir en el barrio de 11
1:16:07 No, no, lo que no tiene que hacer
1:16:08 Es ir a tocarle timbre
1:16:10 En un hecho así, súbito
1:16:12 Compré dos entradas para muy solos y solas
1:16:15 El otro día
1:16:16 La compré yo
1:16:17 Ah, venga, la entrada para eso
1:16:19 Pensé que era un lugar que uno iba
1:16:21 Sí, yo también
1:16:22 Sí, yo también
1:16:23 Pero él me pidió plata para la entrada y se la di
1:16:26 No, pero...
1:16:27 ¿Cuánto le dio para la entrada?
1:16:29 30.000 pesos
1:16:30 Pero no vale 30.000 pesos una entrada
1:16:32 ¿Cómo que no?
1:16:33 Usted va al lugar y con su...
1:16:35 Había solos y solas
1:16:36 No habló toda la noche
1:16:39 Cuando yo llegué había un tipo solo
1:16:43 No llegaron las solas
1:16:45 Y yo le pregunté al moço
1:16:48 Y si la sola donde está
1:16:50 Y no le puedo contar lo que me dijo
1:16:53 No, porque le...
1:16:55 Aquí está, me dijo
1:16:57 No
1:17:00 Usted puede conocer a...
1:17:02 Quizás al amor de su vida, no sabes
1:17:04 ¿De qué está riendo?
1:17:05 No, no
1:17:06 Te estoy hablando en serio
1:17:08 Puede conocer al amor de su vida
1:17:10 Esta misma noche puede conocer
1:17:11 Pero a vos, sí
1:17:12 Bueno, sí
1:17:14 Tatuarte no debes hacerlo
1:17:18 Es obvio que no debes tatuarte el nombre
1:17:20 De quién te abandona
1:17:21 Y no te la vas a tatuar justo de claro
1:17:23 Claro, claro
1:17:24 Le entendía que haber tatuado en el momento que está
1:17:26 Pero la verdad es que cualquier decisión
1:17:28 De tatuaje puede salir mal
1:17:31 Un tatuaje, ¿sabes qué le recomiendo?
1:17:34 Un tatuaje que tenga un mensaje
1:17:36 Para todas las relaciones le sirve
1:17:38 Un tatuaje genérico
1:17:40 Que diga ella
1:17:43 O tú
1:17:44 Un corazón
1:17:45 No, yo no
1:17:47 Uno que diga tú o ella
1:17:50 O inolvidable
1:17:51 Muy buena
1:17:52 Mi único amor
1:17:54 Muy bien
1:17:55 Ese también
1:17:56 Y el escudo de boca abajo
1:17:58 No, no, no
1:17:59 No, señor
1:18:01 Dicen
1:18:04 Llamar amigos que no ven
1:18:06 Díaz de 20 años, sí, uno hace
1:18:09 Llamarse a un amigo
1:18:10 Dicen, yo la sé
1:18:11 Que no me diga que te peleaste contigo
1:18:13 Bien, claro
1:18:14 Están podridos
1:18:15 Bueno, pero sirven
1:18:17 Sirven
1:18:18 Con suela
1:18:20 Sí, a veces hacen un papel patético
1:18:22 También, porque después de 20 o 30 años
1:18:24 Vuelven a salir creyendo
1:18:26 Que son jóvenes, adolescentes
1:18:29 Y van a una discoteca
1:18:30 Y desentonan
1:18:33 Aquí la discoteca fue
1:18:34 Ya que la llama discoteca
1:18:36 Que encuentre una discoteca
1:18:38 Y ese señor de Jueguerías
1:18:40 Toda muchachada joven
1:18:42 La muchachada
1:18:43 Bueno, y el...
1:18:45 Van y ya están cerrados
1:18:48 Van a lugares que cerraron
1:18:50 Sí, no hay nada, hay una playa de estacionamiento
1:18:52 Ah, claro, reviante
1:18:54 Ni siquiera estás cerrado
1:18:55 Vamos a reviante
1:18:56 No hay más
1:18:57 No hay nada
1:18:58 Lo demolieron
1:19:01 Eso no hay que hacerlo tampoco
1:19:03 Y dice
1:19:04 Apollate más en la gente
1:19:06 Que hoy forma, hoy forma parte de tu vida
1:19:08 Como el señor, por ejemplo
1:19:11 Empezar a hacer deporte sin control también
1:19:13 Ah, eso se hace mucho, sí
1:19:15 Empieza a rebajar 20 kilos
1:19:17 Empieza a hacer guatar polo
1:19:19 Y dice
1:19:20 Que vaya a clases de tango
1:19:23 Ah, ah
1:19:24 Tás llenos de mujeres
1:19:26 Herbidero de mujeres
1:19:28 Herbidero, qué linda idea de la mujer
1:19:31 Me dio la impresión
1:19:33 Se parecía como un puxerete
1:19:35 Sí, sí
1:19:39 Decir que no existe más el inádee
1:19:41 Si no te haría preso
1:19:42 Pero que le cuentes que agradezca
1:19:44 Y ahí elige
1:19:46 Con la excusa
1:19:47 Pero que es mi piquen
1:19:49 No habíamos dicho que no íbamos a ponernos de novio
1:19:51 Hasta que pasara un tiempo
1:19:53 Pero
1:19:54 Entonces, ¿dónde va?
1:19:55 No sé
1:19:56 A hacer tareas solidarias
1:19:58 Sí, puede ser tareas solidarias
1:20:00 Pintar una escuela
1:20:03 O usted va a pintar una escuela
1:20:04 Y dice
1:20:05 ¿Va a una escuela?
1:20:06 Pero va solo con un pincel en la mano
1:20:07 Y que se llama una tarde
1:20:08 Vengo a pintar la escuela
1:20:10 No, pero sí, ya la
1:20:12 Ya la pintamos, la terminamos de pintar
1:20:14 La semana pasada
1:20:15 Me dejo mi novia, ¿qué quieres que haga?
1:20:19 Miren, estamos en esta escuela
1:20:21 Estamos hartos de que toda la semana
1:20:23 Viene un tipo para pintar la escuela
1:20:25 Ya no queremos más, miren lo que es
1:20:27 Está blanca, blanca
1:20:29 Todos vienen de parte de su hermana
1:20:33 Otra cosa que no hay que hacer
1:20:35 Es escribir poesía
1:20:37 ¿Por qué?
1:20:38 Es el momento
1:20:39 No, sí, es el momento
1:20:40 Es el momento
1:20:41 Pero, qué era feo
1:20:42 Porque no me la escribiste antes, dice la adepa
1:20:44 Bueno, pero ella no se entera
1:20:46 Ah, usted la escribió así
1:20:48 Y después publica
1:20:50 Publica y usted es un best seller
1:20:53 Y una tarde está firmando
1:20:55 En una librada
1:20:56 Y aparece la tipa
1:20:58 Vieja y vencida
1:21:02 Así es, ese es el título del libro
1:21:04 Vieja y vencida
1:21:07 Por favor, no me firmaría este libro
1:21:10 No me reconoce, joven
1:21:13 Yo sí de su novia
1:21:16 Antes érame mucho menor que usted
1:21:19 ¿Y cómo hizo entonces para que...
1:21:21 Cano tiempo la vieja
1:21:23 Claro, no
1:21:24 Bueno, firméme
1:21:26 ¿Y usted qué le pone ahí?
1:21:29 Los tiempos pasados
1:21:31 Exacto
1:21:32 Es demasiado tarde
1:21:34 Oh, qué cree
1:21:35 Prumbado Arturo
1:21:38 Tolstoy
1:21:41 Leiptoldo
1:21:43 Bueno, es una historia triste
1:21:46 Yo lo que le digo
1:21:49 Que se compre una computadora
1:21:52 Ah, tuve miedo por un momento
1:21:55 Le corrió un aire frío por la mano
1:21:57 Y lo más o menos lo mismo que quiso decir
1:21:59 Se compre una computadora
1:22:01 ¿Y qué va a hacer con la computadora?
1:22:02 ¿Qué pasa si la tipa vuelve?
1:22:04 Agarra viaje
1:22:06 ¿Usted agarra viaje enseguida?
1:22:08 ¿Se hace interesante?
1:22:09 Le dice
1:22:11 Ahora, es demasiado tarde
1:22:13 ¿Está refriado?
1:22:14 Ya soy otro
1:22:17 ¿Qué te pasa que me molesta?
1:22:18 ¿Qué hice? Sí
1:22:21 Pero ya soy otro
1:22:23 Pero es mentira
1:22:25 Usted es otro
1:22:26 ¿Qué hace él acá?
1:22:28 Se hace con tu amigo, con este imbécil
1:22:30 Pero es mentira
1:22:31 Si siempre me decías que era un imbécil
1:22:34 Sí, pero sabes qué
1:22:36 Estos 9 años
1:22:38 El que estuvo al lado del fijo
1:22:40 Ahí está
1:22:42 Chegaste tarde, Oika
1:22:45 Soy Alicia
1:22:47 Entonces con más razón
1:22:51 Bueno, mira
1:22:52 En verdad yo vine a buscar unas cosas
1:22:54 Que me había dejado, me dejé una campera
1:22:56 Una campera de cordero
1:22:57 Pasó tiro, pelito para la vieja
1:23:00 Ponte pesaje, qué vine a verte a vos
1:23:02 Tengo que recuperar la campera de corderois
1:23:04 Perdón, Aida
1:23:06 Alicia, qué Aida
1:23:08 ¿Qué es?
1:23:10 Perdón, Alicia
1:23:12 Estuve en el libreto, porque si no no se puede
1:23:14 Si viniste
1:23:16 No creo que sea por la campera
1:23:18 Esa es la excusa
1:23:20 Eh...
1:23:21 Rolón
1:23:22 Este...
1:23:24 El señor me ayuda
1:23:26 Desde hace 9 años
1:23:28 Cierto, Gabriel
1:23:29 Pero claro, 9 años que le vengo teniendo la vela
1:23:32 Así no habla Rolón
1:23:36 Rolón dice sosteniendo la vela
1:23:39 Y con más más obesita
1:23:42 Y pregunta, ¿sí?
1:23:44 Bueno, hay extraordinaria historia
1:23:46 Y muy buenos consejos
1:23:48 Y no hay buen consejo para cuando te dejo una novia
1:23:51 No hagas nada
1:23:52 Además sabes que el que está atravesando una situación así
1:23:55 No quiere que nadie le diga nada
1:23:57 Y mucho menos en un programa de radio
1:23:59 De tres inversiles
1:24:01 Y no quiero olvidar
1:24:03 Sabes lo que dicen los genios del amor
1:24:06 ¿Quiénes son los genios del amor?
1:24:08 No sé
1:24:09 ¿Los otros?
1:24:10 ¿Qué tal?
1:24:11 ¿Quién malo?
1:24:12 ¿El...?
1:24:14 ¿Sócalo acá?
1:24:15 El nuevo amor está a la vuelta de la esquina
1:24:18 ¿Aquí es la igual que tú?
1:24:21 Quiero decir, yo empezando a hacerle tiros a una verdurera
1:24:24 Ah, de la vuelta de la esquina
1:24:26 Voy 7 veces por día
1:24:28 Mire todas las papas que tengo
1:24:30 No, pero es...
1:24:32 No puede vivir 7 veces por día
1:24:34 Ella es...
1:24:35 Está empezando a sospechar algo
1:24:37 Y bueno
1:24:39 Y el padre es el dueño de la verdulería, el tano
1:24:42 Y si usted no le namezada
1:24:44 Queriendo trabajar en la nena
1:24:46 Por cachones
1:24:48 Viene
1:24:49 Viene para comer en la macita y tocar a la muchacha
1:24:51 Sería por favor
1:24:53 Es un tano un grupido de críos
1:24:55 Así es
1:24:56 Usted sabe...
1:24:58 Ya que le dijo un tano un grupido de críos
1:25:00 ¿No?
1:25:04 Usted...
1:25:06 Cuando leo
1:25:10 ¿Cómo se llama la batichica?
1:25:14 Gatúbela, gatúbela
1:25:16 No, no, pero en inglés
1:25:18 Pero dicen batichica
1:25:20 Sí, sí
1:25:21 No hay mucho mejor pipistrela
1:25:23 Sí, qué lindo pipistrela
1:25:25 Pipistrela es el murciélago
1:25:27 Hembra
1:25:29 Ah, mire
1:25:30 En italiano
1:25:31 Es almoso pipistrela
1:25:32 No hay mucho mejor pipistrela que batichica
1:25:35 Que batichica
1:25:37 Pipistrela
1:25:38 Disculpe
1:25:39 Sí, qué lindo
1:25:40 Me llaman la pipistrela
1:25:42 Me llaman la batichica
1:25:45 Bueno, también me gusta
1:25:46 Me llaman la batichica
1:25:48 Yo me dejo jamón
1:25:50 Me llaman la batichica
1:25:53 Yo me dejo jamón
1:25:55 Sí, sí
1:25:56 Es mejor pasar por gila
1:25:59 Si una viva, de verdad
1:26:01 Señores, qué viene ahora?
1:26:04 Los músicos, ¿le parece que llamemos al sordo de Anzé?
1:26:07 Bueno, muy bien
1:26:08 Señores, vamos a hacer una breve pausa
1:26:11 Para dar comienzo al bailongo
1:26:14 Muy bien
1:26:24 La 7.50
1:26:27 Objetivos
1:26:29 Pero no imparcial
1:26:53 Los 6.50
1:26:58 Ya acompañan esta noche al nuestro querido maestro
1:27:00 Los integrantes del terreno 100 nombres
1:27:04 Marcos, Losano
1:27:06 Losano
1:27:07 Que tal algún lugar
1:27:09 A venir
1:27:10 Ahí estamos, Losano
1:27:16 Yo por contrato lo voy nombrando
1:27:19 El señor Manuel Esmoreira
1:27:22 Y el licenciado en el académico, Ale Thorinar
1:27:37 Bueno, buenas noches maestro
1:27:39 No sé si el trio precisa hacer algún otro trámite
1:27:42 No, no, no, una presentación muy accidentada
1:27:45 Bien, bueno
1:27:46 Miren aquí para Sandra
1:27:49 Le piden Friday in my love
1:27:52 Friday I'm in love
1:27:56 ¿Cuál es?
1:27:57 The cure
1:27:58 Tiene percusión
1:27:59 Ah, la de cure
1:28:00 Tiene que ir con mucha percusión
1:28:02 Sí, bueno, pero no...
1:28:03 Sé lo que hay
1:28:04 Bueno, a menos parece mucho esto
1:28:06 ¿Qué quiere que impense con esto?
1:28:08 Con los pies también golpea el piso
1:30:20 Le voy a tocar una samba en cámara
1:30:22 Bueno, a ver, a ver
1:30:24 Mediasamba
1:30:25 Como suelen tocar algunos
1:30:50 Esta sanbita andar llega
1:30:55 Mieres llegando
1:31:00 Y se meto a la rueda
1:31:06 Como juzgando
1:31:11 Y se meto a la rueda
1:31:16 Como jugando
1:31:21 Me engañó el pez
1:31:23 La samba
1:31:26 Repite a la ráfrica
1:31:32 Que ya se oye un bombillito
1:31:37 Por la cámara
1:31:42 Me engañó el pez
1:31:47 Por la cámara
1:31:52 Vengo desde ahí mi mogasta
1:31:58 Para la friquita
1:32:03 Verá alguna flor del aire
1:32:08 De la lumita
1:32:14 Para mi fino castella
1:32:18 Mi diachurita
1:32:25 ¡Qué lindo, maestro!
1:32:27 ¡Qué lindo!
1:32:42 ¡Qué lindo!
1:32:57 Si no canto lo que siento
1:33:04 Me voy a morir por dentro
1:33:10 Que degrita lea los vientos
1:33:13 Hasta reventar
1:33:16 Aunque sólo quede tiempo en mi lugar
1:33:20 Aunque sólo quede tiempo en mi lugar
1:33:28 Si quiero me toco el alma
1:33:35 Pues mi carne no estaba
1:33:41 Recusional esto con el despertar
1:33:46 Aunque se putran mi boca por callar
1:33:54 Ya lo estoy queriendo
1:34:00 Ya me estoy volviendo canción
1:34:07 Marro tal vez
1:34:10 Y es que esta es mi corteza
1:34:14 Donde la chagol te hará
1:34:17 Donde el río cesará para callar
1:34:23 Si quiero me toco el alma
1:34:29 Pues mi carne ya no es nada
1:34:34 Que defusional el resto con el despertar
1:34:41 No es nada que te quede
1:34:46 No es nada que te quede
1:34:50 No es nada que te quede
1:34:54 Si quiero me toco el alma
1:34:58 Pues mi carne ya no es nada
1:35:02 Que defusional el resto con el despertar
1:35:07 Aunque se putran mi boca por callar
1:35:14 Ya lo estoy queriendo
1:35:20 Y es que esta es mi corteza
1:35:22 Donde la chagol te hará
1:35:25 Donde el río cesará para callar
1:35:31 Y es que esta es mi corteza
1:35:35 Donde la chagol te hará
1:35:38 Donde el río cesará
1:35:44 Para callar
1:36:14 Tango muy, muy atorrante
1:36:21 Chepepino
1:36:25 Levántate la cadera
1:36:28 Precierto la tijera de cortar el bacala
1:36:34 Que te agero
1:36:38 Que dormir pa' que yo siche
1:36:41 Anda a buscar otro guiche si tenés suerte o pesado
1:36:46 Guarda
1:36:49 Este cachal para venir
1:36:53 Oh, oh
1:36:55 Que oye al vento a la rata
1:36:58 Y el que tiene que talatra
1:37:00 Y el que no se hace pa' que
1:37:03 Quieres que me desate
1:37:05 Y diga quién sofo
1:37:07 Oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh
1:37:14 El que atrás o el resón
1:37:18 Con qué rabienda te caras la vida
1:37:23 Con qué ventaja te pone mi ropa
1:37:28 Se me acabo el reparto
1:37:31 Es el malvidad
1:37:33 Cacha y takota
1:37:35 Ver si así cobras un poco impulso
1:37:39 pa' que esta vida te ojo
1:37:41 no sea tarde
1:37:43 yo estoy en Santa
1:37:45 de llevarte a pulso
1:37:49 buscate un chancador pa' que te cae
1:37:57 el tío tipo atorrente
1:38:00 y sin verbelza
1:38:06 si hasta creo
1:38:12 que naciste de un caroso
1:38:16 sos más frío que un bofoso
1:38:19 ya no te puedo aguantar
1:38:22 en la sangre
1:38:26 me pusiste una bombilla
1:38:29 y hoy me se rutan así
1:38:31 dicen cuando me quiero sentar
1:38:35 de esta
1:38:37 ya no te salva ni el gol
1:38:41 guarda
1:38:44 que se me fianta la fiera
1:38:46 levantate la catrera
1:38:49 que vía a quemar el colchón
1:38:52 querés que me deschave
1:38:54 y diga quién sos vos
1:38:57 vos sos chevagoneta
1:39:01 quién soy
1:39:03 quién soy de entropamento
1:39:05 el que atrasó el rey no
1:39:25 aquí personal de seguridad
1:39:27 está sacando a los intérpretes
1:39:29 que se ronca el mundo
1:39:31 que bien funciona el duodo
1:39:34 de cantante de tango
1:39:37 a mí me parece que cantaba uno solo
1:39:40 creas su error
1:39:43 le pedí a la gente que se robó el mundo
1:39:46 al triosdice de David Bowie
1:39:49 que también y sonirvana
1:39:52 y que también vamos a cenar
1:39:55 hoy los temas más difíciles son
1:39:57 mucha percusión
1:39:59 aprovechamos que tenemos de mitad
1:40:01 Bowie, Nirvana y el trios en nombre
1:40:04 cuando quedas
1:40:07 1, 2, 3
1:40:09 1, 2, 3
1:40:39 1, 2, 3
1:41:09 where the man who's all the world
1:41:26 I left and shook his hand
1:41:30 made my way back home
1:41:34 I searched for a foreign land
1:41:38 for years and years I rose
1:41:42 I gave the case less care
1:41:46 we walked a million years
1:41:49 I have not had died alone
1:41:53 a long, long time ago
1:41:59 one house, not me
1:42:03 will never lose control
1:42:07 your face, still face
1:42:11 where the man who's all the world
1:42:15 a nose, not me
1:42:19 will never lose control
1:42:23 your face, still face
1:42:27 where the man who's all the world
1:42:37 will never lose control
1:42:41 your face, still face
1:43:01 es la dorada trompeta de Graspin
1:43:12 ¿Qué quiero tocar?
1:43:14 Blue Moon
1:43:18 Blue Moon con saxo y trompetón
1:43:22 Tiene de mol, medio mol, no?
1:44:32 Tiene de mol, medio mol, no?
1:44:37 Tiene de mol, medio mol, no?
1:45:11 Bueno, hay que valer de armas, maestro Cássica.
1:45:27 Vamos a tocar la última canción, que implica también un agradecimiento a todos ustedes por haber estado esta noche aquí.
1:45:36 Muchas gracias, un abrazo muy grande y ojalá nos encontremos muy pronto.
1:45:43 ¿Cuál es el nombre de la canción con la que vamos a muevar la despedida?
1:45:49 Se viene la final de la Copa Argentina.
1:45:52 Ya pasó, eh.
1:45:53 Ya pasó, ya.
1:45:54 ¿Cuál es la final que se juega el domingo?
1:45:56 Ninguna.
1:45:57 No, no es final.
1:45:58 Está muy informado.
1:45:59 Mala mía.
1:46:00 Es el Playoff todavía de...
1:46:01 No sabemos que...
1:46:02 El Playoff.
1:46:03 Y no se va a ganar un campeonato.
1:46:05 Y Walter Nelson son unos relatores principales.
1:46:07 Y este tema está dedicado a Walter Nelson.
1:46:10 Walter Nelson, man.
1:46:12 Entonces, con el tres, ¿no?
1:46:17 Vamos.
1:46:18 Va.
1:47:03 Walter Nelson, man.
1:47:10 Walter Nelson, man.
1:49:06 Las palabras bastan.
1:49:08 Gracias.
1:50:06 Seguí con la 750.
1:50:16 Seguí con la 750.
1:50:26 Desde Buenos Aires.
1:50:33 Malena 750.
1:50:38 Los dos.
1:50:40 Como ninguna.
1:51:08 Seguís en Malena. Seguís latiendo tango.
1:51:12 Amoros pájaros perdidos,
1:51:37 que vuelven desde más allá.
1:51:44 A confundirse con un cielo
1:51:50 que nunca más podré recuperar.
1:51:59 Vuelven de nuevo los recuerdos.
1:52:06 Ahora suveles que vi.
1:52:12 Y desde el mar llegó un fantasma
1:52:18 hecho de cosas que llamé y perdí.
1:52:35 Un sueño, un sueño que perdimos.
1:52:39 Como perdimos los pasan hacia el mar.
1:52:43 Un sueño breve y antiguo como el tiempo.
1:52:48 Que los espejos no pueden reflejar.
1:52:52 Ves tu escusez, perderle tantas otras.
1:52:57 Y aquella otra y todas eran vos.
1:53:01 Y al que logre de conocer.
1:53:05 Cuánto radioses eríos.
1:53:08 La soledad me devoló.
1:53:12 Y fuimos todos.
1:53:31 Vuelven los pájaros nocturnos.
1:53:56 Que vuelan ciegos sobre el mar.
1:54:03 La noche en fe es un espejo.
1:54:08 Que me devuelve tu soledad.
1:54:16 Soy solo un pájaro perdido.
1:54:21 Que vuelven desde más allá.
1:54:25 A confundirse con un cielo.
1:54:29 Que nunca más podré recuperar.
1:54:34 Soy solo un pájaro perdido.
1:54:39 Que vuelven desde más allá.
1:54:43 A confundirse con un cielo.
1:54:47 Que nunca más podré recuperar.
1:55:17 Orquestas hay miles.
1:55:21 Malena una sola.
1:55:24 Y las orquestas te esperan.
1:55:47 Orquestas hay miles.
1:55:52 Malena una sola.
1:55:56 Y las orquestas te esperan.
1:56:01 Malena una sola.
1:56:05 Y las orquestas te esperan.
1:57:05 el corazón en el dolor de
1:57:07 se queja nuestro alé
1:57:09 se queja con un tono de abando
1:57:12 no se recuerda con dolor
1:57:15 la noche de la día
1:57:17 la noche que sentimos de reproche
1:57:20 y el amor pasó
1:57:23 adiós
1:57:25 la triste y la macriz
1:57:29 canción de amor
1:57:34 ayer
1:57:35 el último y fatal
1:57:39 ayer
1:57:41 final
1:57:43 pues mira, expresión, mira, expresión, tesión
1:57:47 pues tu amargura, tu amargura oscura
1:57:51 nuestro ego límodo lanzó al abismo
1:57:54 y nos vimos de repente en el corriente masatrón
1:58:00 torrente de rencor
1:58:04 brutal y cruel
1:58:07 que ya no vete tal vacío
1:58:22 pues mira, expresión, mira, expresión, tesión
1:58:26 pues tu amargura, tu amargura oscura
1:58:30 nuestro ego límodo lanzó al abismo
1:58:34 y nos vimos de repente en el corriente masatrón
1:58:39 torrente de rencor
1:58:43 brutal y cruel
1:58:46 que ya no vete tal vacío
1:58:51 tango, estás en malena
1:58:57 el"?
1:59:08 porferé solterona te has quedado
1:59:12 sin ilusión
1:59:15 sin fe
1:59:17 tu corazón
1:59:19 te ha angustias enfermado
1:59:21 Brusas epsilones son tu vida fronta
1:59:24 y la fronja si es como entonces re-siento en noveno
1:59:33 lentimental en el que una niña guarda en volo consumida por un mal
1:59:42 de amor en la soledad de tu pieza de soltera está el dolor
1:59:52 triste realidad es el fin de tu jornada sin amor
1:59:58 horas y andorar balas, lágrimas, temblando, promoción
2:00:05 en las hojas de tu viejo novedor y te ves sin fuerzas o al pitar
2:00:14 y te deja de llorar por el principio soñado que no fue junto a ti a volcar
2:00:23 el rimeros melodioso de...

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!