Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

24 de Abril de 2025

La venganza será terrible del 23/04/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:07 festejando sus 40 años
0:00:15 La venganza será terrible
0:00:21 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Gilespi
0:00:27 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:39 festejando sus 40 años
0:00:45 una temporada para pasar la Mesta Zarra y Empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:00 nuestros intérpretes
0:01:04 festejando sus 40 años
0:01:14 Amigas, amigos, tengan ustedes muy buenas noches
0:01:17 aquí comienza la venganza será terrible
0:01:21 están con nosotros Patricio Bardón
0:01:23 Hola amigos, buenas noches
0:01:25 Gilespi
0:01:26 ahora que tal, como andan?
0:01:28 bueno, en este momento están intercambiando boletos de colectivo
0:01:32 cada uno de ellos tiene una colección bastante importante
0:01:36 se unen entiendo, verdad?
0:01:38 por supuesto, porque ahora cotiza una fortuna
0:01:41 porque ya no hay más
0:01:43 para coleccionistas, yo tengo uno del 165 Espresoloma de Zamora
0:01:48 que iba desde Montegrande a Plaza Misere
0:01:52 y son muy lindos, eran muy lindos esos boletos
0:01:55 porque tenían todos, eran muy coloridos
0:01:57 sí, depende de cuál era cada sección, distintos colores
0:02:01 raya, parulado, parulado
0:02:03 raya, a veces transversales
0:02:08 a veces en Diego no
0:02:10 otras era de picales, otras eran de un color solo
0:02:13 oblicuas
0:02:15 y tenía unos números misteriosos
0:02:18 uno era el de la serie
0:02:20 y el otro del boleto?
0:02:22 no, tenía el número del boleto
0:02:26 y después tenía unos números cualesquiera
0:02:29 ah, sí, en el centro
0:02:31 en los que estaban, en cualquier lado, eran de adorno
0:02:34 pero el que valía, para ver si era Capicua, era el del boleto
0:02:38 ese era el del boleto, para ver el centro
0:02:41 cuántos números, eran cinco números?
0:02:44 cinco números, muy bien
0:02:46 cinco números
0:02:48 bueno, sí, mire todos los boletos que tengo
0:02:51 todos de la línea que más tomé en la infancia
0:02:54 fue el 407, que es de Zona Norte
0:02:58 y el 71
0:03:00 y un acá nomás, claro, sí, pasa por
0:03:03 padre viene desde Villa Elina
0:03:05 y hasta 11 está plazando
0:03:07 claro, yo tuve una colección de boletos
0:03:10 que como todas mis colecciones
0:03:12 me la tiró mi madre
0:03:14 bueno, sí, igual para qué ría hoy esa colección?
0:03:18 para
0:03:20 hacerme la ilusión de que las cosas
0:03:24 no son
0:03:27 no vencen tan rápido, que se puede guardar algo
0:03:31 eso es muy bueno
0:03:33 para acordarme de cuando encontraba esos boletos en el suelo
0:03:38 lo juntaba del piso, lo cual era una pésima costumbre
0:03:42 lo tenían en una caja ahí
0:03:44 también tenía una colección de tapitas de cerveza
0:03:47 claro
0:03:48 que servía para lo mismo también
0:03:50 en esa colección
0:03:54 tenía una colección que fue regalo
0:03:57 de un vecino de mi primo que también juntaba
0:04:01 que tenía él mismo una colección de cuando era chico
0:04:05 y no la regaló
0:04:07 quiere decir que teníamos piezas muy difíciles
0:04:11 claro
0:04:12 a mi madre no le importó nada
0:04:15 ni ninguna otra cosa que yo sé para recordar
0:04:18 toda esa mugre le diría
0:04:20 para qué juntase esa mugre
0:04:22 y había algunos que tenían boletos capicúa de colectivo
0:04:25 eso era difícilísimo
0:04:27 yo tenía forrada
0:04:30 una carpeta del colegio forrada con boletos capicúa
0:04:35 tantos
0:04:37 era verdad que traigan buena suerte
0:04:39 usted tuvo tanta mala suerte como cualquiera de nosotros
0:04:42 acá me ve
0:04:43 bueno
0:04:45 bueno
0:04:46 qué le parece si
0:04:49 además de hablar de colecciones
0:04:51 por qué no lloramos un rato
0:04:53 porque conviene llorar frente a la nostalgia
0:04:56 para eso sirve también
0:04:58 una colección
0:05:00 bien en cualquier caso
0:05:03 por qué no vamos hacia el futuro
0:05:06 bueno
0:05:07 y vemos cuáles son nuestras inminentes hazañas
0:05:11 bueno atención porque muy pronto estaremos en Pilar
0:05:14 primero le doy los títulos
0:05:16 y la ciudad de La Plata
0:05:19 y por supuesto en Buenos Aires
0:05:21 en el Chacarera el teatro
0:05:23 también durante el mes de mayo
0:05:25 vamos a estar viernes 9 y 16 de mayo
0:05:27 en el Chacarera
0:05:29 los viernes como siempre
0:05:31 viernes 23 Pilar
0:05:33 y sábado 24 La Plata de Andro
0:05:35 coliseopuesta
0:05:37 es indispensable que las personas
0:05:39 proceden a comprar entradas rápidamente
0:05:41 produciendo desmanes inclusive
0:05:43
0:05:45 presentándose en la boletería
0:05:47 en forma intempestiva
0:05:49 igual es más fácil que eso
0:05:51 usted ingresa a la venganza será www.tomple.com
0:05:53 ahora
0:05:55 y ahí puedes sacar entradas
0:05:57 inclusive ver otras fechas
0:05:59 que me he impedido decirles
0:06:01 porque no las conozco
0:06:03 bueno pero yo les puedo anticipar a la gente
0:06:05 de Urlingam
0:06:07 que estaremos en la primaria de la Universidad Nacional
0:06:09 esto va a ser un miércoles
0:06:11 el miércoles 4 de junio
0:06:13 falto un rato
0:06:15 porque es la feria
0:06:17 yo todo lo que vaya nadie
0:06:19 me encuentro de junio en Urlingam
0:06:21 pero la gente debe estar en la feria
0:06:23 bueno así que un anticipo
0:06:25 pero bueno y en junio
0:06:27 también estamos en Rosario
0:06:29 y el otro Broadway
0:06:31 del otro Broadway
0:06:33 del otro Broadway
0:06:35 donde voy a estar
0:06:37 este mismo 11 de mayo
0:06:39 con Darío Stan Raibach
0:06:41 la conversación infinita
0:06:43 la conversación infinita
0:06:45 11 de mayo
0:06:47 y la conversación infinita
0:06:49 primero de junio en Córdoba
0:06:51 en Córdoba
0:06:53 el espacio quality
0:06:55 en todos los casos que hablamos
0:06:57 está todo en la venganza será www.tomple.com
0:06:59 ingresan ahí
0:07:01 lo pueden ver
0:07:03 y ahora si usted quiere
0:07:05 podemos ir
0:07:07 a una cosa que tiene que ver con
0:07:09 los boletos
0:07:11 consejos para ser el mejor colectivero
0:07:13 si
0:07:15 creo que de niño todos quisimos ser colectiveros
0:07:17 por supuesto fue
0:07:19 mi primera vocación
0:07:21 creo que todos los chicos quieren ser colectiveros
0:07:23 si a mi también en algún momento me agarró así
0:07:25 que ingratos cuando lo consiguen
0:07:27 no?
0:07:29 si, es cierto
0:07:31 porque no lo agradecen suficientemente
0:07:33 lo padecen muchos ahora
0:07:35 claro
0:07:37 te le pregunté al colectivero
0:07:39 si, y me dio como que se repienten
0:07:41 si, pero sabe por qué
0:07:43 porque le sacaron toda la diversión
0:07:45 de chico porque no corta más boletos
0:07:47 y son tan lindo los boletos
0:07:49 como acabamos de recordar
0:07:51 lo divertido era cortar boletos
0:07:53 a la vez de vuelta o sacar la moneda
0:07:55 también personalizaban los colectivos
0:07:57 a su uso
0:07:59 con fotos
0:08:01 adornos
0:08:03 y la pintura en cruz se recuerda
0:08:05 los fileteados
0:08:07 se prolongó el arte del filete
0:08:09 que era propio de los carros
0:08:11 en los colectivos
0:08:13 bellísimo
0:08:15 y después había excesorios
0:08:17 como poner un parasol
0:08:19 arriba de la parabrisa del lado de afuera
0:08:21 como una gorra
0:08:23 tenían fotos también
0:08:25 bolas colgando
0:08:27 como guirnaldas
0:08:29 imagínense
0:08:31 no, como bolas de navidad
0:08:33 y la palanca de cambio peluda
0:08:35 claro, cubierta con una funda peluda
0:08:37 de color
0:08:39 y en la base a menudo
0:08:41 una
0:08:43 media pelota de goma
0:08:45 sí, sí, sí
0:08:47 píquese, ¿no?
0:08:49 el espejo, el gran espejo
0:08:51 y ahí
0:08:53 también comarjo peludo
0:08:55 puede ser también zapatitos de niño
0:08:57 del mismo colectivero
0:08:59 quizá de sus hijos
0:09:01 sí, señor
0:09:03 cuando yo era chico que fuese muy poco
0:09:05
0:09:07 yo he visto en muchos colectivos retratos de Carlos Gardel
0:09:09 era muy común
0:09:11 ya venían con el colectivo
0:09:13 venían con el colectivo, puede ser
0:09:15 claro, sí, cuando te vendían un ómnibus
0:09:17 ya venían con el retrato de Carlos Gardel
0:09:19 sí, sí, había mucho de eso
0:09:21 increíble, ¿no?
0:09:23 qué lindo eso
0:09:25 ahora, porque yo también he visto
0:09:27 instalación de luces de colores
0:09:29 por ejemplo cuando el colectivo frenaba
0:09:31 eso, ese colectivo era
0:09:33 del chofer
0:09:35 o era de la empresa
0:09:37 para hacerse elegante trabajo
0:09:39 podía hacer ambas cosas
0:09:41 ah, porque
0:09:43 vos podías ser dueño
0:09:45 de tu colectivo
0:09:47 o podías ser empleado del dueño
0:09:51 pues el dueño no estaba manejando las 24 horas del colectivo
0:09:53 entonces a veces manejaba el dueño
0:09:55 y a veces manejaba
0:09:57 el empleado
0:09:59 y todo el amor, tanto el trabajo puesto en decoración
0:10:01 si el colectivo no es de él
0:10:03 para qué lo hizo
0:10:05 bueno, en general
0:10:07 las fotos que había ahí
0:10:09 de familiares
0:10:11 no eran del empleado
0:10:13 claro, eran del tipo
0:10:15 ese
0:10:17 bueno, vamos a
0:10:19 a ver cómo hacer un buen colectivo
0:10:21 cambió mucho el oficio ahora
0:10:23 conducir un colectivo es una responsabilidad
0:10:25 que va más allá de manejar bien
0:10:27 involucra atención, criterio
0:10:29 percepción del entorno
0:10:31 y cierto temple
0:10:33 si, cierto temple
0:10:35 igual lo principal es haber manejar
0:10:39 que usted no sabe manejar porque más temple que tuvieres
0:10:41 se va a llevar por delante cualquier cosa
0:10:43 algunos lo hacen bien
0:10:45 dice
0:10:47 y otros mejor
0:10:49 el que se destaca se entiende
0:10:51 que transportar
0:10:53 es una responsabilidad
0:10:55 primer consejo
0:10:57 conocer la ruta completa
0:10:59 incluso sus variantes no oficiales
0:11:01 si
0:11:03 no me canso de contar yo la anécdota
0:11:05 de mi amigo Agordo Puebla
0:11:07 cuando debutó como colectivero
0:11:09 del 85 y se equivocó el recorrido
0:11:11 no, el primer día
0:11:13 y fue
0:11:15 inmediatamente
0:11:17 consultado por pasajeros
0:11:19 desconcertados
0:11:21 que tanta fe tenían en el colectivero
0:11:23 que no pudieron creer
0:11:25 que se hubiera equivocado
0:11:27 entonces pensaban que había cambiado el recorrido
0:11:29 y lo consultaron
0:11:31 escúcheme, ente
0:11:33 y nos dobla aquí
0:11:35 y al final
0:11:37 tuvo que
0:11:39 desandar
0:11:41 unas cuantas cuadras
0:11:43 y se rectificó mi amigo
0:11:45 pero logró rectificarse
0:11:47 porque si no con los mismos pasajeros frecuentes
0:11:49 que uno le diga
0:11:51 este colectivo va por acá, por allá
0:11:53 no, se rectificó con ayuda de los pasajeros
0:11:55 ah, claro, claro, claro
0:11:57 si usted tendría que haber doblado
0:11:59 en tal y cual
0:12:01 se convirtió, que se llueve
0:12:03 y se compuso
0:12:05 saber dónde va el colectivo no alcanza
0:12:07 hay que saber
0:12:09 qué pasa en esa calle
0:12:11 un lunes a la mañana
0:12:13 si ese semáforo tarda más de lo normal
0:12:15 o si en tal escuela
0:12:17 salen 10 minutos antes los viernes
0:12:19 y tú es verdadero
0:12:21 todo verdadero
0:12:23 si se extiende
0:12:25 a los conductores de automóviles de aquí
0:12:27 lea
0:12:29 si, claro, si
0:12:31 y van a la pesca
0:12:33 pero a menudo no conocen esos
0:12:35 detalles
0:12:37 ah, y se meten en todos los líos
0:12:39 posibles
0:12:41 las salidas de los colegios son una trampa
0:12:43 para el automóvil
0:12:45 claro, porque en otros momentos
0:12:47 los niños iban a colegios cercanos
0:12:51 yo fui a uno que daba
0:12:53 dos cuadras de mi casa
0:12:55 yo también, a dos cuadras
0:12:57 el mío quedó al lado en un momento
0:12:59 claro, es demasiado
0:13:01 es demasiado, si no poder
0:13:03 no, es demasiado
0:13:07 y ahora
0:13:09 no, no, ahora vuelvo
0:13:11 no, la gente anota sus hijos
0:13:13 no sé si por capricho de la gente
0:13:15 por capricho
0:13:17 de
0:13:19 ministros de educación
0:13:21 en cualquier lado
0:13:23 a veces le dan más cosas
0:13:25 hay mucha más gente
0:13:27 y la misma cantidad de escuelas, más o menos
0:13:29 no cambió demasiado
0:13:31 entonces no hay vacantes
0:13:33 pero entonces lo que pasa
0:13:35 es que el PIB va a una escuela
0:13:37 que queda 40 cuadras
0:13:39 entonces
0:13:41 la mamá lo lleva en auto
0:13:43 si, si
0:13:45 y las saldaciones
0:13:47 y en la llena, en quinta fila
0:13:49 si señor
0:13:51 no terminan de irse nunca
0:13:53 una cosa
0:13:55 que propende me parecia a mí
0:13:57 al abandono de las carreras
0:13:59 por parte de los alumnos
0:14:01 no, no, los alumnos
0:14:03 persisten en su escolaridad
0:14:05 pero es cierto que hay barrios
0:14:07 por ejemplo el barrio de colegiales
0:14:09 que por algo se llama así
0:14:11 a las cinco de la tarde
0:14:13 sin transitable, en muchas calles
0:14:15 por esa situación
0:14:17 la chacarita de los colegiales
0:14:19 señores
0:14:21 dice
0:14:23 conservar una línea de manejo constante
0:14:25 que es eso, que va siempre derecho
0:14:27 no, una línea de
0:14:29 manejo constante quiere decir que no haya acelerada
0:14:31 bruque
0:14:33 el pasajero que va parado
0:14:35 dice aquí
0:14:37 agradece un chofer
0:14:39 que no frena
0:14:41 ni
0:14:43 va esquivando el coro
0:14:45 la frenada
0:14:47 hace que uno
0:14:49 se lleve por delante
0:14:51 los espejos mencionados
0:14:53 el parabrisas
0:14:55 el mismo chofer
0:14:57 o si está último se viene a entrar el expedito
0:14:59 se viene llevando
0:15:01 mire, el buen chofer
0:15:03 usa muy poco el freno
0:15:05 lo mismo
0:15:07 solo con el embrague
0:15:09 hay algo que se llama
0:15:11 desaceleración
0:15:13 va tocando el acelerador
0:15:15 si directamente suelta el acelerador
0:15:17 lo suelta claro
0:15:19 y que va a frenar poco
0:15:21 por eso detesta el chofer
0:15:23 que le digan
0:15:25 en la esquina a último
0:15:27 momento
0:15:29 entonces avíseme años
0:15:31 el chofer con toda amabilidad
0:15:33 la peor parada
0:15:35 es la que
0:15:37 están por ejemplo
0:15:39 en las autopistas o panamericanas
0:15:41 que ya viene
0:15:43 a velocidad crucero
0:15:45 y tiene a veces
0:15:47 una uchaba que no está muy
0:15:49 no es muy gentil
0:15:51 no, hay que meter un volantazo ahí
0:15:53 esperado
0:15:55 y muchas veces hay otro colegio
0:15:57 y ahí si hay varias viejas
0:15:59 y ahí, olvides
0:16:01 hay una suelta de pasajeros
0:16:05 dice acelerar
0:16:07 de manera progresiva
0:16:09 no tocar el freno
0:16:11 tan seguido
0:16:13 mejora el viaje
0:16:15 sin que nadie lo diga
0:16:17 no en lentitud
0:16:19 es control
0:16:21 bueno, a usted prefiere el colectivero
0:16:23 que va a apurado
0:16:25 o el que va a adelantar
0:16:27 no sé, es una buena pregunta
0:16:29 porque es que va apurado
0:16:31 va a todo lo que da
0:16:33 usted va a llegar antes
0:16:35 va a llegar antes, pero también
0:16:37 quién sabe si va a llegar
0:16:39 en cambio
0:16:41 es una desgracia el colectivero
0:16:43 que va adelantado
0:16:45 porque el tiempo va dándole soga
0:16:47 y va a dos kilómetros por hora
0:16:49 y espera que lo agarro
0:16:51 el semáforo en rojo
0:16:53 si, usted está apurado
0:16:55 y se espera
0:16:57 si, espera va mirando
0:16:59 como si no lo conociera
0:17:01 bueno, observar los espejos
0:17:03 como quien chequea
0:17:05 si alguien viene
0:17:07 detrás de usted
0:17:09 en una calloscura
0:17:11 es un consejo
0:17:13 claro porque
0:17:15 esta anticipación del espejo
0:17:17 te permite o colectivero
0:17:19 ver si alguien
0:17:21 si viene
0:17:23 una bicicleta
0:17:25 por la derecha
0:17:27 en la puerta
0:17:29 escrito o pintado
0:17:31 la única puerta que había
0:17:33 que no había atrás, era una sola
0:17:35 si había, si viene algún vehículo de atrás
0:17:37 si, mire atrás al bajar
0:17:39 en realidad, es el texto de la derecha
0:17:41 que quiere decir que por ahí te viene uno
0:17:43 por la derecha y vos te bajas
0:17:45 y chao
0:17:47 bueno, es lo que llaman ojo ciego
0:17:51 el punto ciego del espejo
0:17:53 el punto ciego, ¿que me está hablando?
0:17:55 el punto ciego del espejo
0:17:57 no, que es un programa serio
0:17:59 no, que no es un punto donde nadie ve
0:18:01 que no, no velo y colectiva
0:18:03 no, pero en este caso
0:18:05 se trata del tipo
0:18:07 y baja
0:18:09 en realidad el colectivo nunca para
0:18:11 demotrar que vos caigas en la vereda
0:18:13 no
0:18:15 siempre quiere un pedazo grande de calle
0:18:17 y por ese pedazo grande
0:18:19 por ahí viene un tipo de monopatín
0:18:21 si, que ahora hay varios
0:18:23 monopatín que circula a 120 km
0:18:25 por hora
0:18:27 gente que perdona grandes
0:18:29 este detraje
0:18:31 un día van a tener que demostrar eso
0:18:33 es algo que yo digo acá en el programa
0:18:35 que valiente que suplir
0:18:37 no, un día van a tener que elegirlar porque como puedes decir
0:18:39 que van en monopatín no tiene casco
0:18:41 no tiene patente
0:18:43 lo tiene permitido todo
0:18:45 los mejores beneficios
0:18:47 del peatoni y del automobilista
0:18:49 tiene las dos cosas
0:18:51 por favor
0:18:53 bien
0:18:55 no discutir es otro asunto
0:18:59 hay pasajeros que suben con enojo
0:19:01 desde antes de
0:19:03 ya venía mal
0:19:05 en el enojo con su señora esposa por ejemplo
0:19:07 o en el trabajo
0:19:09 viene con un problema y se le agarra con el colectivero
0:19:11 te reclaman o colectivero
0:19:13 por cosas que no dependen de ti
0:19:15 o te hablan con tono agresivo
0:19:17 si, si
0:19:19 para arrancar o no para arrancar
0:19:23 responder de igual forma
0:19:25 solo empeora todo
0:19:27 una frase como que
0:19:29 ya sé que viene lleno señora
0:19:31 a que se refiere
0:19:33 al colectivo
0:19:35 porque la señora se asoma y le digo
0:19:37 ay que lleno que está
0:19:39 pero hacemos lo que podemos
0:19:41 puede ser
0:19:43 o también solamente decir
0:19:45 entiendo
0:19:47 bueno ahora hay menos de algo
0:19:49 usted dice entiendo
0:19:51 y el agresor
0:19:53 que te haces el vivo
0:19:55 entiendo
0:19:57 bueno pero esto es lo que tiene que ver
0:19:59 a ver lo que tiene que entender que te voy a matar
0:20:01 mira y yo estoy trabajando
0:20:03 si bueno pero
0:20:05 y a usted no por lo que veo no
0:20:07 yo estoy trabajando
0:20:09 entonces le digo
0:20:11 colectivero
0:20:13 puede ser trabajar señor también
0:20:15 bueno no me lleno
0:20:17 y le pago el boleto le pago
0:20:19 pero usted me paga el boleto como
0:20:21 me lo paga a su hermana
0:20:23 no me importa quien me lo paga
0:20:25 y no, hermana no tengo
0:20:27 bueno no importa
0:20:29 el boleto igual hay que pagarlo
0:20:31 y usted quién es
0:20:33 yo he sentado el primer asiento señor
0:20:35 ah, si ya lo veo
0:20:37 a ver que se sienta en el primer asiento
0:20:39 siempre quiere tener una superioridad
0:20:41 bueno pero me causa gracia
0:20:43 una empresa de colectivos
0:20:45 tan legendaria como esta
0:20:47 que tiene un chofer tan pusilánime
0:20:49 que viene cualquier
0:20:51 pasajero
0:20:53 no es cualquier pasajero
0:20:55 primero la tradición
0:20:57 de que el chofer se agarrapeña
0:20:59 usted se podría levantar
0:21:01 y se dieron el asiento a la señora
0:21:03 que es
0:21:05 parece mentira
0:21:07 no hay educación
0:21:09 no hay nada
0:21:11 no hay tanta en la vida
0:21:13 no hay dormida
0:21:15 perdón, ahora soy otro
0:21:17 usted no tiene por qué intervenir
0:21:19 como colectivero
0:21:21 como gestor del asiento a la señora
0:21:23 si por qué
0:21:25 si lo voy a dar, si quiero
0:21:27 disculpe me
0:21:29 antes de que la señora subiera
0:21:31 estaba todo despierto
0:21:33 ahora resulta que están todos dormidos
0:21:35 yo vi lo para atrás
0:21:37 la señora tiene la misma edad que yo
0:21:39 la misma edad que la señora
0:21:41 usted está tan grande
0:21:43 porque me tengo que levantar
0:21:45 usted es una señora de unos 72 años
0:21:47 bueno, porque me tengo que levantar
0:21:49 bueno, a ver qué
0:21:51 yo ahora era otro
0:21:53 no me voy a levantar, me iba a levantar
0:21:57 pero como veo
0:21:59 aquí muy mala educación
0:22:01 no me voy a levantar
0:22:03 una vieja patotera
0:22:05 pero usted no puede hablar con esa falta de respeto
0:22:09 una pregunta jurídica
0:22:13 vale dejar el asiento
0:22:17 cuando uno se baja
0:22:19 se dé a alguien en particular
0:22:21 como si
0:22:23 usted lo se diera
0:22:25 como herencia
0:22:27 usted se baja
0:22:29 y la asiento dice señora
0:22:31 y le lea al asiento una vieja
0:22:33 que estaba más allá
0:22:35 cuando yo estaba en puerta
0:22:37 ya lo tenía catalogado señor
0:22:39 se se baja siempre
0:22:41 yo le vi la atención en el rostro
0:22:43 su atención de codicia
0:22:45 y por eso se lo voy a ofrecer
0:22:47 a la señora
0:22:49 pero usted no es el dueño de la asiento
0:22:51 cuando se baja no tiene más potestad
0:22:53 pero mientras yo estoy acá
0:22:55 todavía no me baje
0:22:57 tengo potestad sobre el asiento
0:22:59 y se lo quiero dar a la señora
0:23:01 y se lo quiero dar a quien fuere
0:23:03 a quien a quien
0:23:05 por ahí se lo doy a esa señorita
0:23:07 ahi ahora que tal
0:23:09 como te va
0:23:11 querés que te dé el asiento
0:23:13 pero desde cuando te compraste el asiento
0:23:15 eso es el dueño
0:23:17 acá dice
0:23:19 no discutir
0:23:21 ya sé que viene lleno todo eso
0:23:23 ya lo hemos dicho
0:23:25 pero responder
0:23:27 preguntas con claridad y sineronía
0:23:29 esto es un consejo para el coletivero
0:23:31 responda la pregunta con claridad
0:23:33 y sin
0:23:35 ironía
0:23:37 esto va para chacarita
0:23:39 todos vamos para chacarita
0:23:41 señora
0:23:43 pero esa no es una respuesta
0:23:45 por favor
0:23:47 este se lo elijo
0:23:49 si usted quiere
0:23:51 ahahahahahahaha
0:23:53 ahahahahahahaha
0:23:57 no es para andar haciendo chifres
0:23:59 chifres de esa calaña
0:24:01 le pido por favor
0:24:03 después
0:24:05 altimamente se solía
0:24:07 pedir al coletivero
0:24:09 que le avisara uno en determinado lugar
0:24:11 ahi por favor me avisa en pacífico
0:24:13 si
0:24:15 y el coletivero se olvidaba
0:24:17 o a propósito no te lo decíe
0:24:19 o por ahí varios le pedían de distintos lugares
0:24:21 claro claro no puedo estar señora
0:24:23 avisándole a cada uno
0:24:25 bueno pero sabe que pasa
0:24:27 ahora el coletivero
0:24:29 ahora ya llegamos a constitución señora
0:24:31 se tiene que bajar porque
0:24:33 y si porque al menos se tiene que tomar de vuelta
0:24:35 ahora el coletivero
0:24:37 yo no me quiero pelear con nadie
0:24:39 no yo tampoco
0:24:41 pero
0:24:43 cada vez hace menos cosas
0:24:45 y en rigor de verdad
0:24:47 si pues ya no corta boleto
0:24:49 la guita no la maneja el
0:24:51 no no la maneja
0:24:53 tampoco tiene diálogo con los pasajeros
0:24:55 que está más lejos que nunca
0:24:57 no le avisa si donde
0:24:59 cuál es la parada
0:25:01 tampoco
0:25:03 ordena
0:25:05 no no
0:25:07 por favor corriéndose un poco más atrás
0:25:09
0:25:11 háganme el favor señor
0:25:13 correse un poquito que se yo
0:25:15 para acomodar mejor no se yo se entiende
0:25:17 si se está
0:25:19 se está convertiendo en un subte
0:25:21 tiene amigo
0:25:23 antiguamente
0:25:25 solía subir un amigo del coletivero
0:25:27 y se sentaba
0:25:29 o se
0:25:31 paraban el huesco
0:25:33 a la izquierda de conductor
0:25:35 y era un amigo
0:25:37 y se paraba ahí le daba chamorro
0:25:39 no
0:25:41 no más eso
0:25:43 porque había una escalera de cada lado
0:25:45 pero ese escalera
0:25:47 no era para el público
0:25:49 era para el coletivero
0:25:51 y evento antiguante el viaje
0:25:53 para el gomía
0:25:55 que venía y se estaraba ahí
0:25:57 y luego hacha muy llave
0:25:59 las dos únicas veces que utilizaban esas puertas
0:26:01 son con las
0:26:03 darse las invertidas en la emplaza italia
0:26:05 si en algunos lugares así
0:26:07 en plaza 11
0:26:11 que dice esto de las preguntas
0:26:13 la gente se confunde
0:26:15 preguntan si vas al hospital
0:26:17 si pasa por la plaza
0:26:19 si esa es la línea correcta
0:26:23 aunque lo diga el cartel igual pregunta
0:26:25 a veces un simple no
0:26:27 tenés que tomar el 134
0:26:29 evita que alguien pierda
0:26:31 media hora
0:26:33 pero si no es el 134
0:26:35 bueno es un ejemplo que le da
0:26:37 en cambio de decir
0:26:39 y que dice ese cartel
0:26:41 mamerto
0:26:43 eso solo suma tensión
0:26:45 este va a constitución
0:26:47 fíjese en el cartel señora
0:26:49 si pero no se porque a veces dice el cartel
0:26:51 y tiene otro recorrido
0:26:53 el cartel dice la nus 11
0:26:55 bueno vas a constitución
0:26:57 la nus 11
0:27:01 tigre 2
0:27:03 no me puede responder
0:27:05 y listo
0:27:07 te quiere señora
0:27:09 no se decirle señor
0:27:11 tras una línea imaginaria
0:27:13 que pasa por constitución
0:27:15 no
0:27:17 tiene que pasar
0:27:19 viene de la nus
0:27:21 lo más lógico es que pase por constitución
0:27:23 pero hay que ver por ahí viene
0:27:25 por puente al cine
0:27:27 claro sube por otro lado
0:27:29 además no hay líneas imaginarias hay caches
0:27:31 estoy preguntando algo más sencillo
0:27:33 y tan viva que sos
0:27:35 y no saber
0:27:37 qué colectivo tomaste
0:27:39 es una vergüenza un mal educado como responde así
0:27:41 a ver el boleto
0:27:43 porque otra de las cosas que había
0:27:45 y no sé si hay
0:27:47 es el chancho
0:27:49 la da tanto subía un inspector
0:27:51 poco subía
0:27:53 y con un papel
0:27:55 pero no
0:27:57 hacía el trabajo del guarda del ferrocarril
0:27:59 muy poco
0:28:01 pero lo hacía
0:28:03 entonces veía a ver si tenían boleto
0:28:05 toda
0:28:07 para mí era una forma de controlar
0:28:09 más que de controlar el pasajero
0:28:11 y controlaban las secciones
0:28:13 porque si todos sacaron el mínimo
0:28:15 también
0:28:17 si lo perdón
0:28:19 pero si yo lo tomo último
0:28:21 el colectivo está llegando a la terminal
0:28:23 falta una cuadra
0:28:25 todo los días saco el mínimo
0:28:27 y esto es
0:28:29 el mínimo
0:28:31 el boleto es de ayer
0:28:33 y no el este colectivo
0:28:35 pero como sabe
0:28:37 donde sacó el mínimo
0:28:39 por el número
0:28:41 si claro que es
0:28:43 por eso tiene el número
0:28:45 tiene los casilleros anotados
0:28:47 con razón ahora entendí
0:28:49 porque si es como ahora lo entendí
0:28:51 yo vivía sin inspector
0:28:53 pero que quedase el chancho yo te
0:28:55 ahora vio que el chancho
0:28:57 organiza la cola
0:28:59 también están lugares
0:29:01 estratégicos ya me sé fuente
0:29:03 sabedra
0:29:05 muy concurridas
0:29:07 las aconstituciones
0:29:09 y ahí le va diciendo el tipo anda por acá
0:29:11 anda por allá cortada no parece
0:29:13 entalado y así
0:29:17 cuidado porque acá habla del clima
0:29:19 un día de lluvia
0:29:21 trae más paraguas
0:29:23 más mochilas mojadas
0:29:25 más quente
0:29:27 que sube apurada
0:29:29 un colectivo atento
0:29:31 no cierra las puertas mientras suben
0:29:33 cómo le va a cerrar la puerta
0:29:35 mientras sube a una anciana
0:29:37 y bueno pero a veces también
0:29:39 cerraban la puerta porque no se caiga
0:29:41 nadie
0:29:43 tengo que cerrar la puerta porque
0:29:45 es obligatorio
0:29:47 no puedo arrancar con la puerta
0:29:49 así que le voy a pedir que le eche
0:29:51 anda
0:29:53 no yo no puedo descender porque pierdo
0:29:55 el presentismo
0:29:57 no cierra la puerta
0:29:59 este colectivo esta línea tarda
0:30:01 el próximo viene dentro de media hora
0:30:03 no sé cuando viene
0:30:05 no tiene nada que ver
0:30:07 no va a ir por medio cuerpo afuera
0:30:09 yo le voy a cerrar la puerta señora
0:30:11 te va a quedar colgando
0:30:13 no, usted no me puede cerrar la puerta
0:30:15 que no mire
0:30:17 maleducado
0:30:19 si la cerré
0:30:21 tampoco arranque mientras una señora
0:30:23 se acomoda la bolsa
0:30:25 qué está haciendo señora
0:30:27 acomodándome la bolsa
0:30:29 eh...
0:30:31 listo
0:30:33 evitar distracciones por parte
0:30:35 colectivero
0:30:37 por ejemplo
0:30:39 la radio
0:30:41 para mí permitido la radio no tiene nada
0:30:43 que ver el problema es el celular
0:30:45 el colectivero
0:30:47 haya mirando el celular
0:30:49 pon el radio ahora
0:30:51 creo que no se ve la radio mucho
0:30:53 una charla por handy
0:30:55 dice que no se
0:30:57 tiene el colectivero
0:30:59 como va a tener una charla por handy
0:31:01 no, handy tiene el handy
0:31:03 los blues de handy
0:31:07 dice cuidar el colectivo como si fuera propio
0:31:09 incluso si no lo es
0:31:11 si lo es
0:31:13 si lo es como propio
0:31:15 esto incluye
0:31:17 esto no tirar cosas
0:31:19 reportar desperfectos
0:31:21 y evitar que los videos
0:31:23 cerralen con inscripciones
0:31:25 que nadie entiende
0:31:29 antiguamente cuando llegaba el colectivo
0:31:31 a la terminal
0:31:33 por ahí tenía que regresar ese mismo colectivo
0:31:35 había un pequeño intervalo
0:31:37 y el colectivero
0:31:39 tiraba como un desodorante
0:31:41 había una somera limpia
0:31:43 a menudo pasaban como una escobita
0:31:47 se revisaba a ver
0:31:49 si alguno se había olvidado algo
0:31:51 y atrás estaba el balde con el trapo
0:31:53 el balde con el trapo
0:31:55 el balde con el trapo de carocén
0:31:57 y acaró y nazi
0:31:59 bueno, eso hay que hacer
0:32:01 una somera limpia
0:32:03 incluso el colectivero
0:32:05 yo, colectivero me lavaría las manos
0:32:07 entre viaje y viaje
0:32:09 pero si usted solo toca la palanca de cambio y el volante
0:32:11 bueno, usted sabe la cantidad de microbios
0:32:13 que tiene una palanca de cambio
0:32:15 bueno, pero señor, más microbios tiene el pasamanos
0:32:17 que los pasajeros
0:32:19 otra cosa
0:32:21 de muchos años
0:32:23 puede viajar
0:32:25 menores de tres meses ahora
0:32:27 de tres meses
0:32:29 no hay menores de tres meses
0:32:31 bueno, sí, son bebés
0:32:33 ya si, el bebés tiene cuando...
0:32:35 a él era cinco años
0:32:37 cinco, no? creo que es tres años ahora
0:32:41 yo una vez hice pasar de vergüenza
0:32:43 a mi abuela
0:32:45 porque no se acabó el voleto
0:32:47 para mí
0:32:49 y...
0:32:51 entonces
0:32:53 el colectivero le preguntó
0:32:56 el nene tiene cinco años
0:32:57 tiene menos de cinco
0:32:59 si, dijo mi abuela
0:33:01 si tengo seis, dije
0:33:03 no, era un imbécil
0:33:05 ya en aquel momento
0:33:07 es que a los chicos no les gusta
0:33:09 que le digan que tiene
0:33:11 claro, que tiene como le va a gustar
0:33:13 que mientan tampoco
0:33:15 y mi abuela
0:33:17 estaba indignada conmigo
0:33:19 si, claro
0:33:21 lo pude imaginar
0:33:23 después lo contaba cada rato
0:33:25 que yo le había hecho pasar la peor vergüenza de su vida
0:33:27 delante de todos los pasajeros
0:33:31 dice, hay que tener
0:33:33 códigos con otros choferes
0:33:35 es como co... es decir, código
0:33:37 bueno, muchas veces cuando...
0:33:39 yo era de 23, dicen cosas así
0:33:41 para mí que levantan quinedas
0:33:43 a veces cuando se cruzan
0:33:45 y me han encontramado
0:33:47 por ahí para, se dice algo por la ventanilla
0:33:49 si, avisan donde están chanchos
0:33:51 ya, en serio
0:33:53 guarda que están chanchos
0:33:55 ah, no sabías que era
0:33:57 ah, eso es lo que hablaban
0:33:59 pero usted se les sana todo ahora
0:34:01 pero creí que decía
0:34:03 como andas hoy, como...
0:34:05 pero usted que hizo el resto de su vida
0:34:07 tu va dentro de...
0:34:09 bueno, creí que era una cosa personal
0:34:11 dejar pasar a un compañero
0:34:13 en una esquina complicada
0:34:15 eh, cederle una parada
0:34:17 cuando va más justo
0:34:19 o cubrirlo cuando tiene que bajar
0:34:21 los minutos o salir a defenderlo
0:34:23 cuando el tipo se agarra trompada
0:34:25 bueno, sí
0:34:27 pero también evitar frenar los dos
0:34:29 en la misma esquina
0:34:31 o correr para adelantarse
0:34:33 el buen chofer
0:34:35 a veces los mismos... no compite, dice
0:34:37 los pasajeros van relojando
0:34:39 si vienen dos colectivos del mismo
0:34:41 por ahí viene uno lleno del otro vacío
0:34:43 igual te quieres tomar el vacío
0:34:45 y el vacío, hay una especula y el vacío
0:34:47 pasa a otro a toda velocidad
0:34:49 y que quiera sin ninguno
0:34:51 a mí me he pasado muchas veces por elegir
0:34:53 dejo pasar el de adelante
0:34:55 porque veo que... y el de atrás no me para
0:34:57 no, señor
0:34:59 bueno, porque ya va... es otra cosa de atrás
0:35:01 y en la cancha también está la cola de los sentados
0:35:03 y la cola de los parados
0:35:05 ¿a dónde?
0:35:07 eso no acabo de inventar a usted
0:35:09 señor, la salía a la cancha de boca
0:35:11 siempre tomaron colectivo a la salida de la cancha
0:35:13 ah, tiene un barco
0:35:15 con un par de gente
0:35:17 el 152 que arranca en el riachuelo
0:35:19 tiene la cola de sentado
0:35:21 y la cola de parado, la cola larga
0:35:23 si usted se quiere ir sentado
0:35:25 bueno, es una cola de montón de cuadras
0:35:27 y si no la de parado sale rápido
0:35:29 y la cola de sentado
0:35:31 cuando llega al último que no hay más lugar
0:35:33 empieza la... recién empieza la de parado
0:35:35 y avanza la otra
0:35:37 si, pero la de parado
0:35:39 es el que sale
0:35:41 es ese
0:35:43 en cambio la de sentado por ahí tiene que esperar
0:35:45 cuatro o cinco colectivos
0:35:47 espera un rato más pero es así, a malas
0:35:49 150, la mejor niña
0:35:51 yo prefiero ir sentada
0:35:53 ¿cuál es la de sentada?
0:35:55 esta
0:35:57 no, señor, por favor
0:35:59 bueno, no, si no vamos a hacer la cosa
0:36:01 con repito, realmente no voy a levantar
0:36:03 y me voy a ir
0:36:07 continuo, mira que
0:36:09 es extraordinario este punto
0:36:11 si, muy completo
0:36:13 aquí viene, lo que nunca hay que hacer
0:36:15 arrancar
0:36:17 cuando una persona mayor
0:36:19 todavía está en el primer escalón
0:36:21 cuando cualquiera, no sólo una persona mayor
0:36:23 si, y si está en el segundo escalón, tampoco
0:36:25 tampoco, si está en el piso, me
0:36:29 frenar bruscamente como castigo
0:36:31 ahi
0:36:33 si, oh, eso es terrible
0:36:35 venganza
0:36:37 discutir con otro conductor delante de los pasajeros
0:36:39 y emplear palabras o ese
0:36:43 con el contactista, se da mucho la rivalidad
0:36:45 con el colectivo
0:36:47 ahi le cruzan colectivos
0:36:49 se bajan
0:36:51 está todo muy sensible
0:36:53 si, si
0:36:55 dice, tampoco
0:36:57 ir mirando videos, como va a dar mira un video
0:36:59 el colectivo
0:37:01 o mensajes en el celular
0:37:03 bueno, el mensaje del celular
0:37:05 y subir conocidos sin que paguen
0:37:07 eso está bien
0:37:09 por ejemplo
0:37:11 el colectivero, sube la madre del colectivero
0:37:13 con eso, no, no le cobra
0:37:15 no le cobra, como le va a cobrar
0:37:17 que si se mete en los pasajeros, no importa
0:37:19 el inspector o alguien dice
0:37:21 esta señora tiene un oleto
0:37:23 mi madre dice el colectivero
0:37:25 todo dice lo mismo
0:37:27 que no le cree
0:37:29 que es un dudador profesional de la rectitud ajena
0:37:31 además la madre tiene que pagar el doble
0:37:33 si es la madre
0:37:35 por madre
0:37:37 por haber retirado la colección
0:37:39 de boletos y los pasajeros se tiene que callar
0:37:41 porque el colectivo no es de ellos
0:37:45 y el colectivo tiene la obligación
0:37:47 de presentar a la madre
0:37:49 no, cuento
0:37:51 no, sube, venio para explicar que no le está cobrando
0:37:53 boleto
0:37:55 no le cobro boleto a la señora porque es mi madre
0:37:57 bueno, salud de mamá
0:37:59 eh, ni se llama
0:38:01 es una vieja italiana
0:38:03 bueno, en Roma hemos
0:38:05 no, el colectivero
0:38:07 en Roma hemos visto que
0:38:09 casi nadie paga boleto
0:38:11 en donde?
0:38:13 en Roma
0:38:15 no, ya acuerda
0:38:17 vamos a contar esto
0:38:19 no deberíamos contarlo
0:38:21 si volvemos a Roma nos van a
0:38:23 vigilar el pez
0:38:25 bueno, ahí vamos con unos romanos
0:38:29 que subiamos los tranvías
0:38:31 y yo quería pagar el boleto
0:38:33 y que no, no paga
0:38:35 como no voy a pagar bolito
0:38:37 no, no, no, no no no no dejaron pagar
0:38:39 que nadie
0:38:41 no dijeron que nadie pagaba
0:38:43 uno va a subir gente gente gente
0:38:45 y nadie pagaba
0:38:47 y a los que había un tipo manejando
0:38:49 si, pero es entendido
0:38:51 completamente desentendido del tema de los boletos
0:38:53 si, muy curioso
0:38:55 y además
0:38:57 Char Gordon, un viaje posterior
0:38:59 porque en las paradas
0:39:01 menos concurridas
0:39:03 es obvio si uno sube solo
0:39:05 tienes que pagar, claro
0:39:07 pero era muy engorroso el sistema de conseguir boleto
0:39:09 porque no se conseguía y había que ir
0:39:11 a un lugar
0:39:13 siempre hubo un barco cercano
0:39:15 cercano que no es cercano
0:39:17 que tipo no tiene
0:39:19 entonces decía bueno, me subo así
0:39:21 tres gestos que te distinguen
0:39:23 eh
0:39:25 esperar tres segundos cuando es que alguien
0:39:27 corre hacia la parada
0:39:29 aunque esté justo con el...
0:39:31 ah, eso, eso, eso
0:39:33 yo he visto lo contrario
0:39:35 el tipo ya lo está por alcanzar
0:39:37 y arranca el tipo justo
0:39:39 eso es horrible
0:39:41 que maldad
0:39:43 veneceo lo peor a ese conectivo
0:39:45 bueno, todas mis maldices
0:39:47 frenar dos metros más adelante
0:39:49 y la parada
0:39:51 y sabes que ahí hay barro o charcos
0:39:53 eso está muy bien
0:39:55 yo pedía a veces
0:39:57 el calcero
0:39:59 en la esquina de mi casa no había parada
0:40:01 tenías que ir una cuerda
0:40:03 entonces a veces cuando venía de noche
0:40:05 tarde que se yo
0:40:07 me aflojé a ese, yo
0:40:09 ah, que no frenada del toro
0:40:11 no frenada, entonces yo me largaba
0:40:13 caminaba, claro, claro
0:40:15 le voy a hacer una pregunta como pasajero
0:40:17 a ver
0:40:19 el colectivo está lleno, de acuerdo, yo me voy a subir
0:40:21 yo tengo una mochila
0:40:23 naturalmente
0:40:25 la mochila la dejo atrás
0:40:27 me la pongo adelante, dónde la pongo
0:40:29 eso, eh...
0:40:31 todo el tema balijas, por ejemplo
0:40:33 como yo lo suelo?
0:40:35 no, en las balijas
0:40:37 muchos los se pueden subir, ahora sí hay habitáculos
0:40:39 por qué va a constitución
0:40:41 para tomar
0:40:43 claro, el ómnio
0:40:45 o a mar del plata, y va a
0:40:47 que se yo en el 60
0:40:49 sí, pero ahora hay los colectivos
0:40:51 tienen un espacio, muchas veces
0:40:53 es el espacio para silla de ruedas
0:40:55 pero si está desocupado
0:40:57 antes no cabía
0:40:59 ahora sí
0:41:01 pero no hay lugares especiales para balijas
0:41:03 pero la mochila que yo llevo
0:41:05 porque...
0:41:07 se la tiene que tener colgando, señor
0:41:09 colgando, pero no pasa nadie
0:41:11 no, no puede pasar nadie
0:41:13 se la tiene que sacar
0:41:15 si me la pongo adelante le pego en la cabeza
0:41:17 es la mano
0:41:19 la tiene que tener
0:41:21 entre las piernas
0:41:23 bueno, señor, como quiera
0:41:25 qué pasa si hay una denuncia
0:41:27 de un robo
0:41:29 alguien dice me robaron la cartera
0:41:31 bueno, se cierran las puertas
0:41:33 todo para la comisaría
0:41:35 y todo para la comisaría
0:41:37 ahora ahí hay gente que se queja
0:41:39 porque dice que llega tarde
0:41:41 y el ladrón
0:41:43 dicen que él no fue
0:41:45 bueno, dice coletidero
0:41:47 no sabemos quién ha sido
0:41:49 vamos toda la comisaría
0:41:51 se aparece un fiscal
0:41:53 esperamos que venga el señor fiscal
0:41:55 pero el ladrón
0:41:57 el ladrón acepta
0:41:59 de buen grado que lo lleven a comisaría
0:42:01 para meter los presos
0:42:03 no sabemos quién es el ladrón
0:42:05 acá decimos muchas veces
0:42:07 pero si hay
0:42:09 el tipo que incluso
0:42:11 así era
0:42:13 un tipo de denuncia
0:42:15 que le robaron la cartera
0:42:17 coletidero
0:42:19 y se tomamos todo para comisaría
0:42:21 muy bien
0:42:23 la gente se queja que hizo eso
0:42:25 ahora bien, el tipo
0:42:27 al que le robaron la cartera por ahí
0:42:29 mete la mano y ve que la tiene
0:42:31 la cartera
0:42:35 pero en vez de
0:42:37 no, me equivoco
0:42:39 dice no puedo pasar este papelón
0:42:41 y agarra
0:42:43 la cartera
0:42:45 y por ahí
0:42:47 se la pone a una vieja
0:42:49 es misterable
0:42:51 entonces vienen hacen la investigación
0:42:53 si la comisaría
0:42:55 y la mete en presa la vieja
0:42:57 la dejan 20 anys
0:42:59 y el tipo se va con la cartera
0:43:01 cambiando
0:43:03 pero eso es una barbaridad, pobre señora
0:43:05 y bueno pero no puedo
0:43:07 yo me equivoco, lo reconozco
0:43:09 bueno pero
0:43:11 no puedo confesar, la gente que se perdió
0:43:13 una hora
0:43:15 si va a volver en mi casa
0:43:17 me iban a linchar, yo he visto
0:43:19 muchos linchamientos
0:43:21 justamente en Villa Lynch
0:43:23 una vez
0:43:25 pasó eso en un coletivo
0:43:27 no sé donde puede ocurrir
0:43:29 pero usted tiene que hacerse cargo de la situación
0:43:31 además por qué va a incriminar a la señora
0:43:33 por qué no se lo mete con la cartera
0:43:35 es más fácil que quiere que incriminen
0:43:37 aquí en un patovica
0:43:39 por eso le digo
0:43:41 incriminar a la señora porque no se va a poder defender
0:43:43 es italiana
0:43:45 el problema es que es la madre del coletivo
0:43:49 y el coletivo mismo se volvió
0:43:51 en contra
0:43:53 parece mentira
0:43:55 no respete a ni el coletivo
0:43:57 de su hijo
0:43:59 me hace quedar
0:44:01 me tiene que quedar
0:44:03 me tiene que quedar
0:44:05 pobre señora por favor
0:44:07 y
0:44:09 no hay no hay
0:44:11 pero si
0:44:13 lo que pasa es que
0:44:15 usted tenía 30 años
0:44:17 pero no era mucho
0:44:19 para una bichetera que se arroja
0:44:21 tenemos que hacer así señora
0:44:23 si no le ponemos límite a esto
0:44:25 vivimos
0:44:27 lleno de
0:44:29 delincuentes
0:44:31 30 años y la señora es muy anciana
0:44:33 soy universitario
0:44:35 voy a dar facultad
0:44:37 y la señora por una billetera
0:44:39 va presa
0:44:41 y los que robaron el país están libres
0:44:43 al señor también
0:44:45 meta lo adentro
0:44:47 por imbéciles
0:44:49 soy universitario
0:44:51 escúchame
0:44:53 la señora le dan 30 años de cárcel
0:44:55 no sé cuánto años más tiene la señora
0:44:57 muy anciana
0:44:59 30 años
0:45:01 50
0:45:03 50
0:45:05 50 pesos de qué?
0:45:07 no le ríe
0:45:09 a ver, que raro 50 pesos
0:45:11 y la mandan empresa
0:45:13 pero le dieron 30 años de condena
0:45:15 30 años
0:45:17 pero usted cuántos años tiene abuela?
0:45:19 74
0:45:21 74
0:45:23 imagínese
0:45:25 es una injusticia
0:45:27 todo el sistema penal
0:45:29 soy el universitario
0:45:31 ¡qué penal!
0:45:33 señor le dame
0:45:35 50 pesos
0:45:37 y están todos haciendo la
0:45:39 la vina sierra
0:45:41 sabe qué flaco
0:45:43 entregate y que la vieja quede libre
0:45:45 y no coño
0:45:47 malo un bogato
0:45:49 ¿qué dice? no se le entiende
0:45:51 un abogate
0:45:53 pero no abuela
0:45:55 el abogado se lo va a poner en el estado
0:45:57 un abogado de oficio
0:45:59 ¿usted qué se tranquila?
0:46:01 yo la represento
0:46:03 ¿sabes lo que estudió la universidad?
0:46:05 abogacia
0:46:07 ¿a usted ese abogado?
0:46:09 no, estudiantes de abogacia
0:46:11 ¿y cuántas materias tiene adentro?
0:46:13 22
0:46:15 ¿adentro de qué?
0:46:17 22
0:46:19 ¿22 materias aprobadas?
0:46:21 ¿ya es la anciana?
0:46:23 igual cuántos años va a vivir la señora
0:46:25 va a cumplir
0:46:27 la condena completa no creo
0:46:29 ¿por qué es flaco?
0:46:31 ¿si no andas vos? no, 30 años vos
0:46:33 estoy escribiendo el legajo ahora mismo y se lo entrego
0:46:35 acá está
0:46:37 ayáme que me ofrece si yo soy un pasajero
0:46:39 yo soy el coletivero
0:46:41 bueno, listo
0:46:43 ¿y la policía no está?
0:46:45 no, la policía no está
0:46:47 entonces no sé qué estamos haciendo
0:46:49 vamos, tú te cuánde
0:46:51 claro, porque
0:46:53 hagamos una pausa
0:46:55 vamos a ver algunos mensajes
0:46:59 sírvese, sírvese, quise decir
0:47:01 estos también son mensajes extensos
0:47:03 sí, sí
0:47:05 son mensajes que han llegado al whatsapp
0:47:07 de la venganza que es 11
0:47:09 6, 5, 8, 5
0:47:11 5, 5, 8, 0
0:47:13 buenas noches, los escucho por Spotify
0:47:15 y vengo con algo de
0:47:17 desfasaje
0:47:19 porque mi universo paralelo
0:47:21 de Spotify todavía no se presentaron
0:47:23 ni en Avellaneda
0:47:25 ni en Mercedes
0:47:27 claro, falta
0:47:29 en el programa del 4 de abril
0:47:31 hicieron uniforme sobre las frutas
0:47:33 y ahí dijeron justamente que el tomate
0:47:35 es una fruta y no una verdura
0:47:37 como se suele pensar
0:47:39 como sabemos todos
0:47:41 esto me hizo recordar una frase que me gusta mucho
0:47:43 saber que el tomate es una fruta
0:47:45 es conocimiento
0:47:47 no ponerlo en la salada de frutas
0:47:49 es sabiduría
0:47:51 Pablo de Belgrano
0:47:53 acá, hola a todos
0:47:55 Alejandro
0:47:57 te empecé a escuchar a los 13 años
0:47:59 hoy tengo 53
0:48:01 total 66
0:48:03 lo agregué 2
0:48:07 pero deje de seguir el programa porque sentí
0:48:09 en aquellos tiempos
0:48:11 que la haberte hecho tan famoso
0:48:13 había arruinado la sensación
0:48:15 de haber descubierto algo único
0:48:17 ah
0:48:19 ya era de muchos
0:48:21 y no de mi grupito familiar
0:48:23 siempre me marcó la teoría
0:48:25 de que todos venimos al mundo
0:48:27 con un número
0:48:29 y debemos buscar como pareja
0:48:31 a alguien con un número similar
0:48:33 me tocó el 1.199.197
0:48:41 tendré que ir a alguna unidad básica
0:48:43 dice Laura
0:48:45 bueno, no lo sé
0:48:47 buenas noches, enorme placer
0:48:49 saludarlos, soy César de Cláipole
0:48:51 dice, con mi señora esposa nos preguntamos
0:48:53 si Gilespi es profeta en su tierra
0:48:55 o sea, si es ciudadano ilustre
0:48:57 de Montegrande
0:48:59 ¿es ciudadano ilustre de Montegrande?
0:49:01 ¿y qué le dieron?
0:49:03 no pagáis puestos
0:49:05 fue en un concierto que
0:49:07 hicimos con Luis Salinas, vino el intendente
0:49:09 no te dan nada, loco
0:49:11 un papel firmado
0:49:13 hoy fui a la ceremonia
0:49:15 en la que designaron
0:49:17 personalidad
0:49:19 desenada de la cultura
0:49:21 a Juana Villafán
0:49:23 y no le dieron nada
0:49:25 pero en él le ha dado
0:49:27 un para camino, algo así
0:49:29 ¿qué hacemos con el para camino?
0:49:31 pero como dice usted, él es algo
0:49:33 no le cobre los impuestos
0:49:35 claro es que lo viajar gratis
0:49:37 en el subtenso
0:49:39 no le dieron nada
0:49:41 me dice, ¿qué te dieron?
0:49:43 me dice nada
0:49:45 claro, usted no viaja gratis en el subtenso
0:49:47 no, nada, nada
0:49:49 hay perros que bajan
0:49:51 en el tren de subtenso
0:49:53 si, ese ya nos contó
0:49:55 somos de Chubut
0:49:57 y nos gustaría poder ser parte del público
0:49:59 firmado Lorena
0:50:01 que bien, bien, bien
0:50:03 Lorena son dos personas
0:50:05 pero menos
0:50:07 si somos de Chubut
0:50:09 acá dice, Dolina
0:50:11 lo sigo hace tantos años que puedo estar confundido
0:50:13 le tiro preguntas
0:50:15 dice, peluza de cava
0:50:17 puede ser que haya estado
0:50:19 en una FM
0:50:21 llamada Viva
0:50:23 si, claro
0:50:25 otra Verna, si fue parte del mismo
0:50:27 programa
0:50:31 estuvo en F metango
0:50:33 en sus nómades comienzos
0:50:37 yo creo que fue
0:50:39 inmediatamente después
0:50:41 en el F metango
0:50:43 estuvimos, si
0:50:45 la barra de Dolina competía en televisión contra Franchela
0:50:47 no tengo idea
0:50:49 no, eso no se
0:50:51 después hace, dice, el hombligo del mundo con la Lumir
0:50:53 fue hecho con inteligencia artificial
0:50:55 ya es otra cosa
0:50:57 no estaba la Lumir
0:50:59 bien, no hay más preguntas
0:51:01 amigos, soy Sofía
0:51:03 escuchándolos desde mi trabajo
0:51:05 en un depósito en Copenhague
0:51:07 lo que son los depósitos en Copenhague
0:51:09 que guardan el depósito en Copenhague
0:51:11 no sé, serán
0:51:13 cajas de algo
0:51:15 gracias por la compañía que nos hacen todos los días
0:51:17 y más en estos tiempos que corren
0:51:19 Dolina
0:51:21 considera el arte
0:51:23 una representación simbólica
0:51:25 de la realidad
0:51:27 puede ser
0:51:29 que hay muchas otras cosas también
0:51:31 y si a ver si este año los veo en España
0:51:33 o quien dice
0:51:35 en Dinamarca
0:51:37 algo está podreido en Dinamarca
0:51:39 algo está podreido
0:51:41 sí, sí
0:51:43 bueno, tengo
0:51:45 tengo otro mensaje
0:51:47 no tiene que con razón, no tenemos ninguno
0:51:49 nosotros, lo tienen todos en señor
0:51:51 mi nombre es Olimpia
0:51:53 los escucho
0:51:55 desde Chihuahua, México
0:51:57 celebrando
0:51:59 mi primer año escuchándolos
0:52:01 antes a ver que alegran mi estadía
0:52:03 en la oficina, se han convertido
0:52:05 en mi compañía diaria
0:52:07 agradezco su tiempo y les mando un abrazo
0:52:09 a todos allá
0:52:11 y por qué algo así, como una especie de...
0:52:13 porque mexicana
0:52:15 pero eso que hizo sus mexicanos
0:52:17 qué bien que hacen ustedes los
0:52:19 qué bien que les salen los mexicanos
0:52:21 ¿qué pasó? ¿qué pasó?
0:52:25 bueno, déjenme decirle que
0:52:27 la producción de este programa
0:52:29 está a cargo de la iglesia
0:52:31 y de la iglesia de Agüería de Agustiza
0:52:33 no así el sonido
0:52:35 que están manos de Miguel Vincent
0:52:37 y las investigaciones históricas
0:52:39 y literarias
0:52:41 recaen de manos de Cura Marengo
0:52:43 la 7.50
0:52:45 objetivos
0:52:47 pero no en el vídeo
0:52:49 la 7.50
0:52:51 objetivos
0:52:53 objetivos
0:52:55 pero no en parciales
0:53:01 la 7.
0:53:07 la 7.50
0:53:11 pero no en parciales
0:53:23 si, si.
0:53:25 Continuamos en la venganza Serata Ridle
0:53:27 los invitamos a visitarnos en la web
0:53:29 como lavenganzaseratarribles.com
0:53:31 así nos van
0:53:33 a encontrar allí están por ejemplo
0:53:35 toda la fecha
0:53:37 si, si, atención por qué vamos a estar
0:53:39 en el teatro Chacaderia
0:53:41 vamos a ir a Pilar
0:53:43 vamos a ir a La Plata
0:53:45 te lo concluyste
0:53:47 y muy pronto también a Rosario
0:53:49 todo en lavenganzaseratarribles.com
0:53:51 Hablaremos hoy de peludos de regalo.
0:53:54 Sí.
0:53:55 O sea, se sabe que los peludos de regalo son regalos indeseables.
0:54:00 Sí.
0:54:01 Y hoy nuestra charla versa sobre ese asunto.
0:54:04 Bueno, los dioses griegos eran particularmente daribosos.
0:54:10 En sus historias aparecen cientos de regalos que hacían a los mortales
0:54:16 o incluso a las regiones, a las ciudades para lograr que sus habitantes
0:54:22 los eligieran como dioses tutelares o los quisieran más.
0:54:28 Para la misma razón, tenía el mismo objetivo que uno con las regalos,
0:54:34 para que lo quieran.
0:54:36 Sí, sí, está bien.
0:54:37 Está queriendo comprar el afecto ajeno con regalos.
0:54:41 Bueno, ahí estaban, por ejemplo, Atenea y Posidón,
0:54:45 que se disputaban el ática, que es como el área metropolitana de Atenas.
0:54:51 Atenea había inventado el aceite de oliva.
0:54:55 Bueno, que se me invento.
0:54:58 El olivo era el regalo que Atenea había hecho a la región del Ática.
0:55:05 Posidón, celoso, que también aspiraba a hacerse venerar en aquella región,
0:55:12 con un golpe de tridente hizo surgir a modo de regalo un lago salado en la acrópolis de Atenas.
0:55:21 Bueno, el resto de los dioses que habían sido elegidos como árbitros
0:55:25 dieron su preferencia al olivo.
0:55:28 No, es mejor regalo el olivo de Atenea que el lago salado de Posidón.
0:55:35 Entonces, Atenea obtuvo la soberanía sobre ese lugar.
0:55:39 Pero hoy nos referiremos a otra serie de regalos que no causaba ningún bien.
0:55:46 En realidad lo contrario.
0:55:48 Primer regalo.
0:55:50 Ahí están, Hasson y la Echicera Medea, que estaban casados.
0:55:57 Después de conseguir el bellocino de oro y pasar por Yolco,
0:56:04 decidieron descansar en Corinto.
0:56:07 Venían de vuelta.
0:56:09 Después de conseguir el bellocino de oro, venían de vuelta ya casados.
0:56:14 Dijeron, vamos a parar para descansar en Corinto.
0:56:17 ¿Qué te parece si nos detenemos ahí?
0:56:20 El rey de aquel lugar era Creonte.
0:56:23 Y este rey tenía una hija llamada Glause, que era muy hermosa.
0:56:29 Bueno, pasaron algún tiempito allí,
0:56:32 hasta que Creonte, el rey, tuvo la idea de casar a su hija Glause con Hasson,
0:56:38 sin detenerse a considerar que Hasson ya estaba casado con Medea.
0:56:44 Y Hasson, la verdad que también se había enamorado de esta muchacha,
0:56:52 y repudió a Medea de arriba abajo.
0:56:58 Entonces le dijo al rey Creonte, al papá de la chica de Glause,
0:57:05 que para completar el asunto, desterrara a Medea, así no se ponía a jorbar.
0:57:12 Y eso fue lo que decretó el rey de Corinto, Creonte.
0:57:17 Medea debía irse de aquella región al día siguiente.
0:57:22 Entonces Medea, desesperada, tomó el testigos a los dioses,
0:57:28 ante los cuales Hasson había jurado en otro tiempo, fidelidad,
0:57:33 y todo lo que jura uno cuando se causa, ¿no?
0:57:36 Y preparó su venganza.
0:57:38 Agarró un vestido nupcial, lo impregnó de veneno,
0:57:44 como si también algunos adornitos y cosas, también los envenenó todo,
0:57:49 y se lo sonvió como regalo a su rival, esta chica Glause.
0:57:55 Tan pronto Glause se puso el vestido de los adornos,
0:58:00 agarró fuego, se prendió fuego directamente.
0:58:07 Y lo mismo ocurrió con el padre que acudió en su auxilio.
0:58:12 El rey Creonte dice, ¡eh, para!
0:58:16 Fue apagarla, no sé, con un cifó o algo.
0:58:20 Y también agarró fuego, ya que estaba, se incendió también el palacio.
0:58:25 Vio como se la junto.
0:58:27 Se ve que el sangajol que le había puesto al vestido Medea era muy fuerte.
0:58:33 Medea escapó hacia Tenas, en un carro tirado por caballos alados,
0:58:39 que era otro regalo, pero este funcionaba mejor,
0:58:44 regalo de su abuelo, el sol.
0:58:47 El abuelo de Medea era el sol, eso son abuelos.
0:58:51 Mi abuelo, por ejemplo, era maquinista.
0:58:54 Bien, alguien que en neto del sol podía hacer después de todo
0:59:00 que cualquier cosa se incendia, en fin.
0:59:03 De todos modos, hay que ser medio pavo,
0:59:08 para ponerse justamente el vestido,
0:59:11 que te acaba de regalar la mena que estaba casada
0:59:16 hasta el día anterior con tu novio.
0:59:18 Esa es una vivesa que una chica tiene que tener.
0:59:23 Yo novia no me lo pongo ni mamada.
0:59:27 Otro regalo, vamos a ver qué pasó con Policriste,
0:59:31 que era una heroína de Naxos, hermana.
0:59:37 Y una hermana del principal jefe de Naxos.
0:59:42 Yo he estado por ahí.
0:59:44 ¿Por dónde es?
0:59:45 Es en Sicilia.
0:59:47 Bueno, parece que en el curso de una guerra
0:59:51 entre los habitantes de aquella región y los de Mileto,
0:59:56 esta Policriste había caído prisionera del jefe milesio,
1:00:02 tal es el gentilicio de Mileto.
1:00:05 El jefe que vive en Mileto se llama Milesios.
1:00:09 Bueno, ahí este muchacho se llama Diogneto.
1:00:13 Señor, por favor.
1:00:15 ¿Qué haces, Diogneto?
1:00:17 Bueno, agánchese que vienen los signos.
1:00:19 Sí.
1:00:21 Bueno, muy pronto Diogneto se enamoró de su cautiva,
1:00:26 de esta chica de la Policriste.
1:00:29 ¿Cómo suele ocurrir?
1:00:31 La cautiva adquirió una influencia muy grande sobre Diogneto.
1:00:38 Y en realidad vino a ocurrir que Diogneto hacía lo que Policriste quería.
1:00:43 Diogneto ha querido y Diogneto ha ido allá.
1:00:47 Ella le daba una orden y Diogneto la cumplía de mediatamente.
1:00:52 Fue entonces cuando Policriste urdió una estrata gema.
1:00:56 Le dijo a Diogneto que una buena manera de apurar la paz
1:01:01 era mandando a modo de regalo unos pasteles a sus enemigos
1:01:07 como gestos de futura amistad.
1:01:10 Era como se notará, épocas muy sencillas.
1:01:15 No es como ahora.
1:01:18 La sencillía de aquellos príncipes nohacenas de ternura.
1:01:22 Imagínense a Donald Trump mandándole una docena de pasteles a Putin.
1:01:29 Sí, ahora se los manda.
1:01:31 Así sin pingos se los manda.
1:01:34 El caso de Diogneto aceptó la idea.
1:01:40 Policriste comunicó a su hermano las debilidades del campamento milesio
1:01:51 valiéndose a aquellos pasteles.
1:01:53 Metió unos papelitos, unas tablitas dentro de aquellas confituras
1:01:59 dándole datos que eran importantes para la guerra.
1:02:03 La estrata gema tuvo éxito ya que el hermano tuvo acceso a los pasteles
1:02:10 o por lo menos a las tablitas, que era lo que verdaderamente importaba.
1:02:15 Ya que bien podría acceder al pastel y no precatarse de la presencia de tablitas
1:02:22 y comérsela.
1:02:24 Me quedaba con el dulce de membrillo, vio como uno.
1:02:27 Bueno, no sucedió de este modo y el hermano de Policriste
1:02:32 conoció todos los detalles de la defensa de Mileto
1:02:36 y los náxios entraron en el campamento milesio
1:02:41 y causaron centenares de muertes.
1:02:44 Finalmente se concretó una paz ventajosa,
1:02:48 bueno, ventajosa para el hermano de Policriste.
1:02:51 Note que no digo dos veces de la misma manera.
1:02:56 Digo Polícrte, Policriste.
1:02:59 Sí, es verdad.
1:03:00 Y a veces Policriste, Policriste era el verdulero de Valle Ril.
1:03:05 A ruego de la muchacha, la vida de Diogneto fue respetada
1:03:11 y Policriste fue objeto de grandes honores.
1:03:15 Pero, al regresar a su patria,
1:03:19 recuerde ese que estaba a prisionera,
1:03:21 al regresar a su patria,
1:03:23 recibió tantos regalos
1:03:26 las que arregaron con tantas coronas
1:03:29 que murió ahogada por el peso de estos obsequios.
1:03:34 Y ahí otra vez el destino tramposo de los griegos.
1:03:41 Siempre hay algo que no calculaste.
1:03:45 Parece que la enterraron en el lugar mismo
1:03:50 en que se murió para no andar contra la casa.
1:03:53 Sí, y aquí estaba.
1:03:54 Muchos regalos, muchos regalos, pero ahí donde la encontraron,
1:03:57 hicieron un hoyo y la enterraron.
1:03:59 Digo yo, lo mismo tiempo que hicieron los regalos.
1:04:02 Nombremos a Tarpella, era una heroína romana
1:04:09 a quien Rómulo, famosamente uno de los fundadores de la ciudad,
1:04:14 Rómulo durante la guerra que siguió al rapto de las avinas,
1:04:18 le había confiado la custodia del Capitolio.
1:04:23 Digo, mira, dice, custodia el Capitolio, que no entre nadie.
1:04:29 Pero sucedió que el rey Sabino, llamado Tacio,
1:04:34 acampaba con su ejército al pie de aquel lugar del Capitolio.
1:04:39 Y Tarpella lo vio al tipo este y se enamoró de él.
1:04:45 ¿Vio lo que pasa cuando uno es lindo?
1:04:48 Sí, te ve la mina, chau, se enamoró.
1:04:52 Lo vio a Tacio, se enamoró.
1:04:55 Y Mercedes, a la complicidad de una criada,
1:04:58 Tarpella pudo prometer a Tacio
1:05:02 entregarle a aquella ciudadela si accedía a casarse con ella.
1:05:08 Entregarle el lugar y la custodia se le había encomendado.
1:05:13 Una traición.
1:05:15 Digo, mira, Tacio, soy una chica romana, etcétera.
1:05:20 Justamente Rómulo me ha encomendado la tarea
1:05:24 de cuidar el Capitolio, pero como me he enamorado de ti,
1:05:28 te hago el siguiente ofrecimiento.
1:05:31 Casate conmigo y yo te entrego al Capitolio.
1:05:34 Tacio aceptó y la muchacha lo introdujo en el Capitolio,
1:05:41 junto con todos los soldados.
1:05:43 Pero el asunto no terminó bien, como ya estamos sopechando.
1:05:48 Algo va a pasar.
1:05:49 Hasta ahora terminan todas las malas.
1:05:50 Le cae ahora todo el techo encima.
1:05:52 Bueno, Tarpella le pidió a Tacio que le regalara lo que sus soldados
1:05:59 y el propio héroe llevaban en el brazo izquierdo.
1:06:04 Se trataba de unas joyas de oro.
1:06:06 Pero a Tacio no le gustó el pedido, le molestó.
1:06:10 Era un hombre de más carácter, Tacio.
1:06:13 Y también les gustó principalmente la traición de aquella muchacha.
1:06:18 Dice, si esta traición así a su pueblo, lo que me espera a mí,
1:06:24 dijo el tipo.
1:06:26 Entonces simuló entender que lo que Tarpella quería que le regalara
1:06:32 eran los escudos que los soldados llevaban en la mano izquierda
1:06:37 y la mandó a aplastar bajo el peso de los escudos.
1:06:41 Era amaro también.
1:06:43 Son todos malos.
1:06:45 No, pareció una época especial.
1:06:47 ¿De regalas del capítulo y el tipo de chino?
1:06:51 Claro.
1:06:53 Bueno, era un hombre muy cruel.
1:06:55 Y este amor, que sintió esta chica Tarpella, fue un amor equivocado.
1:07:02 Para terminar contemos la historia de Phyllis.
1:07:06 Al regresar de Troia, perdón, el héroe Akamante
1:07:12 fue arrojado con algunas naves a la costa de Tracia
1:07:17 en la desembocadura del río Estrimón.
1:07:21 Fue arrojado, quiere decir que las mareas, las corrientes, lo dejaron ahí.
1:07:28 Y allí lo encontró el rey Phileo.
1:07:31 Y este rey tenía una hija Phyllis, Phyllis Morris.
1:07:36 No, otra vez, sí.
1:07:38 Que se enamoró de Akamante y quiso casarse con él.
1:07:43 Accomodí el lugar.
1:07:45 Aquí él tenía el amor en el tiempo y ya se quieren casar.
1:07:48 Nada, salgábamos, vamos al cine, no.
1:07:51 Akamante le dijo que tenía que volver a Tenas para arreglar sus asuntos
1:07:56 y que después podía reunirse con ella definitivamente.
1:08:00 Pero la verdad es que Phyllis no era muy agraciada.
1:08:05 Y Akamante quiso salir rajándolo al del potable.
1:08:10 Phyllis aceptó aquella separación y le regaló a su prometido, Akamante, un cofrecito.
1:08:20 Y le dijo que lo abrieron recién cuando perdiera toda esperanza de volver a su lado.
1:08:30 Como dijo Akamante.
1:08:35 Cuando pierdas toda esperanza de volver a mi lado recién abrí el cofrecito.
1:08:40 Pero uno no sabe bien cuándo es eso.
1:08:43 Bueno, llegó la fecha convenida para el retorno que se llevó un mes, dos meses.
1:08:52 Pero Akamante naturalmente no volvió.
1:08:56 Phyllis, desesperada, bajó nueve veces de la ciudad al puerto para ver si llegaba a su amante, pero siempre en vano.
1:09:05 Cuando perdió la esperanza de recuperar al que amaba, se ahorcó.
1:09:12 Ahora, Akamante se había establecido en Creta, se había casado con otra mujer, ahí lo más tranquilo.
1:09:20 Un día mientras andaba a caballo encontró entre las cosas que llevaba el cofrecito.
1:09:28 Aquel cofrecito que Phyllis Morris le había regalado y recordó las palabras de la muchacha que lo abrieras solo cuando estuviera seguro de que jamás volvería a ella.
1:09:45 Indiferente, como quien no quiere la cosa, Akamante lo abrió, me dice lo voy a abrir y si total no la voy a ver más, mía, sí me...
1:09:55 Y salió del cofre un espectro espantoso.
1:10:01 El caballo se encabritó, Akamante se cayó al suelo y se murió.
1:10:07 ¿Cómo interpretar este regalo?
1:10:10 Es que es raro, ¿eh?
1:10:13 Sabía ya Phyllis que el cofre tenía un espectro espantoso, seguro.
1:10:21 Ahora, el contenido del cofre, evidentemente mágico, ya que un espectro, no es por ciento, me ayudo a kilo de repán, un espectro es algo mágico.
1:10:34 ¿Tenía ese contenido mágico la propiedad de modificarse según hubiera sido la conducta de Akamante?
1:10:43 No, porque Akamante no puede abrir el cofre si no podía abrirlo, si él volvía a Confirlis no tenía que abrirlo.
1:10:54 Está bien pensado.
1:10:57 ¿Cuál era el sentido, vuelve a preguntar aquí, de perder a Akamante la esperanza de volver a ver a la dama?
1:11:04 Está bien preguntado eso.
1:11:09 Es lo mismo las esperanzas de ver a Phyllis, las ganas de ver a Phyllis.
1:11:17 Es un poco tramposo, ¿no?
1:11:20 Es un poco tramposo, no lo sabemos.
1:11:23 Son todas las preguntas que nos hacemos los Akamantes de estos tiempos, que andamos por ahí con los bolsillos llenos de cofrecitos.
1:11:32 Lo peor es que son cofrecitos regalados por damas a las que amábamos realmente.
1:11:38 Bien, este es el último regalo, ¿no?
1:11:41 El cofre de Phyllis es el último de los peludos de regalo que componen este cantálogo.
1:11:48 ¿A quién dedicar a este cuento y a las víctimas de estos regalos?
1:11:54 Aquellos que no se habían hecho merecedores de castigo a algunos y la ligaron.
1:12:04 En general, todos eran bastante malandras de todos.
1:12:09 Dejeazón para adelante eran todos bastante malandras acá.
1:12:14 En realidad a mí no me gusta ninguno, ¿no? Ni siquiera Phyllis.
1:12:19 Porque, sí, pobrecita, pobrecita, el tipo no volvió.
1:12:24 Pobrecita le he regalado un cofre con un espectro adentro, ¿qué te crees?
1:12:29 Es un espectro de fechada, que no.
1:12:32 Si yo tuviera que regalarle un cofre con un espectro, a cada una de las que no quiso casarse conmigo,
1:12:39 no pensarían ni los cofre ni los espectros de todo el reino.
1:12:44 Bueno, como quiera que sea, vamos a ver si encontramos...
1:12:52 Ahí está. Tengo con regalo siniestro, con regalo donde la historia termina mal.
1:13:01 A mí me gusta aquí el tapado de armenio.
1:13:04 Sí, señor, claro.
1:13:06 El tipo se lo regala y la mina lo deja.
1:13:12 Y todavía lo está pagando.
1:13:14 Y todavía lo está pagando.
1:13:16 Vamos a escuchar la versión de Edmundo River.
1:13:34 Aquel tapado de armenio.
1:13:39 Todo morrado en la vez.
1:13:43 Que tu cuerpito abrigaba al seri del caballero.
1:13:50 Cuando pasaste a mi lado prendir a tu sígono.
1:13:58 Aquel tapado de armenio.
1:14:01 Cuantas venas me causó.
1:14:06 Te acordás que era el momento culminante del cariño.
1:14:11 Me encontraba yo sin vento, vos amabas el armenio.
1:14:16 Cuantas noches tiritándolos juntos lo vidriera.
1:14:21 Me decía suspirando.
1:14:23 Ay, mi amor, si vos pudieras.
1:14:27 Disloco mil sacrificios.
1:14:31 Te lo pude al fin comprar.
1:14:35 Vangué a amigos y usureros.
1:14:39 Y estuve un mes sin fumar.
1:14:44 Aquel tapado de armenio.
1:14:48 Todo morrado en la vez.
1:14:52 Que tu cuerpito abrigaba al seri del caballero.
1:15:00 Resulto al definir al engaño.
1:15:04 Adorable que tu amor.
1:15:08 El tapado lo estoy pagando.
1:15:12 Y tu amor.
1:15:14 Se ya se acabó.
1:15:17 Te acordás que era el momento culminante del cariño.
1:15:22 Me encontraba yo sin vento, vos amabas el armenio.
1:15:28 Cuantas noches tiritándolos juntos lo vidriera.
1:15:32 Me decía suspirando.
1:15:35 Ay, mi amor, si vos pudieras.
1:15:39 Disloco mil sacrificios.
1:15:43 Te lo pude al fin comprar.
1:15:47 Vangué a amigos y usureros.
1:15:51 Y estuve un mes sin fumar.
1:16:02 Era el mundo rivero.
1:16:04 La venganza será terrible aquel tapado de armenio.
1:16:08 Adunilam, la asociación de los docentes
1:16:11 de la Universidad Nacional de la Matanza.
1:16:14 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
1:16:17 Defender la Universidad Nacional,
1:16:19 pública, gratuita y de calidad.
1:16:24 La CIFTE 50.
1:16:27 Objetivos,
1:16:29 pero no imparciales.
1:16:39 Continuamos, la venganza será terrible, señoras y señores.
1:16:43 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:16:48 El maravilloso mundo de los insectos.
1:16:52 Tenemos datos,
1:16:54 le desafían la imaginación de cualquiera.
1:16:57 E incluso mitos que la ciencia ha refutado,
1:17:02 siempre acerca del insecto.
1:17:04 A mí me gusta mucho hablar de los insectos.
1:17:07 A mí también.
1:17:09 A mí también.
1:17:11 A mí también con mujeres que salen conmigo.
1:17:14 No sé si es lo mejor, el mejor plan.
1:17:17 A ver,
1:17:19 10 datos
1:17:22 que desafían toda la lógica.
1:17:25 Primero,
1:17:27 hay más insectos que granos de arena
1:17:30 en todas las platas del mundo.
1:17:33 Falso.
1:17:35 Y hay 10 quintillones vivos en este mismo momento
1:17:39 distribuidos en más de un millón de especies conocidas.
1:17:43 Para mí es un millón.
1:17:45 ¿Y dónde las tienen anotadas?
1:17:48 Y muchas desconocidas, también.
1:17:51 No, que dice especies conocidas.
1:17:53 Por eso.
1:17:55 Pero las que hay desconocidas no tienen ni nombre.
1:17:58 No, pero se estiman, creo que 7 veces.
1:18:01 Estiman 7 veces la cantidad de insectos.
1:18:04 Pero si, hay más.
1:18:06 Hay todos 7.
1:18:08 Bueno, segundo.
1:18:10 Los ojos de la Líberula.
1:18:12 Que para una novia y la policía.
1:18:14 La Líberula tiene una visión prácticamente panorámica.
1:18:20 ¿Cómo?
1:18:22 Y son redondos.
1:18:24 Era 360 grados.
1:18:26 Gracias a sus ojos,
1:18:28 compuestos con de llena de miles de lentes individuales,
1:18:33 pueden detectar movimientos y colores
1:18:36 que nosotros ni siquiera sospechamos.
1:18:39 Y tan vivo que nos vemos.
1:18:41 Y igual que maravilla.
1:18:42 Y yo menos que nadie, imagínense.
1:18:44 Yo veo menos que un perro con la oreja.
1:18:46 Decenas de miles de lentes ahí.
1:18:49 Es una maravilla.
1:18:52 Hay tercero.
1:18:54 Hay hormigas agricultoras desde la era de los dinosaurios.
1:18:58 Varias especies de hormigas,
1:19:00 cultivan hongos de manera simbiótica.
1:19:05 Este sistema agrícola lleva más de 50 millones de años funcionando
1:19:11 sin herramientas, claro.
1:19:13 Que la herramienta va a tener un hormigas.
1:19:15 No la necesita.
1:19:16 No la precisa.
1:19:18 Qué maravilla.
1:19:20 Ustedes saben que yo tengo una especie de hormigas muy chiquititas
1:19:25 que están dentro de mi casa.
1:19:27 Nunca nadie las puede ver jamás.
1:19:30 Pero usted deja, por ejemplo, una factura, un pan de leche
1:19:35 y a la media hora hay un montón de esas hormiguitas.
1:19:39 Su casa es un error.
1:19:40 No, no.
1:19:41 Usted es un sucio.
1:19:43 No, no.
1:19:44 Se lo deja factura por todos lados.
1:19:45 Y saca la factura y desaparecen.
1:19:48 No la ve más.
1:19:49 Pues lo media más limpia que usted.
1:19:51 No es que se quedan ahí dando vueltas.
1:19:54 Se vuelven a descondite.
1:19:56 No sé si le creo.
1:19:58 Sí, sí, sí, todo.
1:20:00 Es una hormiguita más chiquitita de las hormiguitas rojas.
1:20:03 Esto no me lo va a creer usted.
1:20:05 Grillos como termómetros naturales.
1:20:08 La velocidad de su canto, el vibrato,
1:20:13 está relacionada con la temperatura.
1:20:18 Hay que contar los chirridos durante un intervalo
1:20:21 y puede calcular los grados con notable saquitud.
1:20:25 Incluso muchas civilizaciones antiguas
1:20:28 que no habían inventado todavía el termómetro.
1:20:31 Cuando tenían piebre,
1:20:33 se metían un grillo debajo del brazo o donde sea.
1:20:38 Y después los sacaban,
1:20:40 o lo escuchaban.
1:20:43 Ah, mirá, estoy con 38,5.
1:20:48 A veces se lo olvidaban y el tipo seguía sonando.
1:20:51 Sí, sí, sonaba.
1:20:53 Es eso que te suena por ahí.
1:20:55 Ah, dice, me puso un grillo para tomarme la fiebre
1:20:58 y no me lo saqué.
1:21:00 Este...
1:21:03 Un insecto que respira por el abdomen.
1:21:08 Se tapa la nariz y respira por el abdomen.
1:21:11 Pues será por el hombrigo, o tendrá...
1:21:14 Me entendé lo que te digo.
1:21:16 Los insectos respiran a través de espiráculos.
1:21:20 Ah, entonces no es por el abdomen.
1:21:23 No, pues no, es por el abdomen, señor.
1:21:26 Es su exoesqueleto.
1:21:30 El aire le entra por canales laterales
1:21:33 sin intervención de la boca ni pulmones.
1:21:36 Es genial eso.
1:21:37 Qué bueno.
1:21:38 Son mentiras.
1:21:39 No, es todo cierto estos.
1:21:41 Imagínense no usar la nariz para respirar.
1:21:44 Que pueda usar cualquier cosa.
1:21:46 Fantástico.
1:21:47 Sí, no sé si cualquier cosa.
1:21:50 Bueno.
1:21:51 Pero sí.
1:21:52 Vamos con mitos.
1:21:53 Mitos que la ciencia ha refutado.
1:21:56 Por ejemplo, todos los insectos son dañinos.
1:22:00 Es verdadero.
1:22:01 No, es muy bien.
1:22:02 Como te digo, por aquí está el chantillín, el frío,
1:22:05 el dedete, todo eso.
1:22:07 ¿Y por qué para algunos bichos te termine matando a otros?
1:22:09 No, eso porque aún no le molestan los...
1:22:12 Y bueno, eso quiere decir que son dañinos.
1:22:15 Los mosquitos, pero no todos.
1:22:17 Pero, por qué dice acá?
1:22:19 Más del 90% de las especies no representan amenaza alguna.
1:22:24 Al contrario, son indispensables para el equilibrio ecológico.
1:22:31 Quiere decir que el 90% de los insectos son buenos.
1:22:34 Porque ese insecto tiene un depredador que come solamente eso.
1:22:38 Claro.
1:22:39 Y si usted lo elimina la cadena biológica.
1:22:42 O sea, se asetó un lío.
1:22:45 Otra declaración.
1:22:47 Las abejas, después de que te pican, se mueren.
1:22:51 No todas.
1:22:52 Para mí, es verdad.
1:22:54 No todas.
1:22:55 Ah, bueno.
1:22:56 Eso solo ocurre en abejas.
1:22:58 Melíferas y contra mamíferos.
1:23:02 Ah, ah.
1:23:03 Hay muchos contextos y especies que pueden picar más de una vez sin morirse.
1:23:09 Después, el insecto no tiene cerebro.
1:23:12 Y bueno, como sabéis, era conducta que tenía una mosca, por ejemplo.
1:23:16 Sí, una mosca.
1:23:17 No lo necesitas.
1:23:19 Pero, atención, le cambió una mosca por una cucaracha.
1:23:22 Bueno.
1:23:23 Tome.
1:23:24 Tome.
1:23:25 No.
1:23:26 Y no volvete al colectivo de la colección.
1:23:28 No.
1:23:29 La cucaracha es inteligenteísima.
1:23:31 Acá dice, el cerebro de una abeja pesa menos de un miligramos.
1:23:37 Pero es capaz de aprender, memorizar y resolver problemas espaciales.
1:23:44 ¿Qué problemas espaciales?
1:23:46 Dime.
1:23:47 Se me quedó sin combustible la polo 14.
1:23:49 No, le dice, ¿qué cosas adelante, qué cosas atrás?
1:23:53 Ah, eso no es resolver problemas espaciales.
1:23:55 Ya me dice.
1:23:56 Los problemas espaciales los resolverán a NASA.
1:23:58 Que no es.
1:23:59 Que tengo adelante y que tengo adelante.
1:24:01 Bueno, pero la abeja lo puede pensar.
1:24:03 Y lo de la memoria es verdad.
1:24:05 Ustedes pegan a una abeja y sale corriendo en 24 y va a la abeja tras suyo.
1:24:13 Sí, te la tienes jurado.
1:24:16 Usted dice que se lo ves dos días después la abeja, lo voy a pasar.
1:24:18 Sí, yo creo que se la voy a decir.
1:24:19 Ya está.
1:24:20 Y se ve, te mira como diciendo, vos fuiste el del otro día.
1:24:26 Cucarachas indestructibles.
1:24:29 Bueno, ahí está, lo que yo decía.
1:24:31 Son resistentes, sí, pero no invulnerables.
1:24:34 La exposición directa a niveles nucleares elevados.
1:24:38 Bueno.
1:24:39 Las mata como cualquier otro organismo.
1:24:42 O sea, le tiras una bomba atómica.
1:24:44 Y chao.
1:24:45 No, bueno.
1:24:46 Chao.
1:24:47 Ya están más en cuenta.
1:24:48 No, así que cuenta el cuento.
1:24:50 Lele la cucaracha va a seguir en el planeta.
1:24:52 ¿Obi de ser?
1:24:55 Los mosquitos se alimentan de sangre.
1:24:58 No, falso.
1:24:59 Para mí es la verdadero.
1:25:01 Y es mitad verdadero y mitad falso porque las hembras lo hacen.
1:25:06 No los mosquitos.
1:25:07 Ah.
1:25:08 Bueno, pero para las crías lo hacen.
1:25:10 Pero el macho que es vegetariano.
1:25:12 Sólo cuando están por desarrollar huevos.
1:25:15 ¿Vio?
1:25:16 Su dieta principal es el néctar, no la sacan.
1:25:19 Ah, muy bien, bueno, bueno.
1:25:21 La mariposa tiene vida breve.
1:25:25 Muchas viven pocos días, pero otras, como la mariposa monarca,
1:25:30 pueden alcanzar hasta nueve meses.
1:25:33 ¡Oh!
1:25:34 ¡Vivo cuanto a vida, eh!
1:25:37 Bueno, pero esa es la...
1:25:38 La monarca es la clásica anaranjada que vemos en todos los jardines.
1:25:42 ¿Esa no es la relojero?
1:25:44 Es la reina, les llamaba a nosotros.
1:25:47 ¿Cómo bueno? ¿Qué quedan?
1:25:48 No, no, no, estoy un poco de acuerdo con los dos.
1:25:50 ¿No? ¿Pero cómo un poco de acuerdo con los dos?
1:25:52 ¿Es una o es otra?
1:25:53 Para mí la monarca...
1:25:54 En Mario les decíamos, estaba la mariposa común.
1:25:57 Claro.
1:25:58 Estaba el galerón.
1:26:01 A unas le decían reina, que era narancadita.
1:26:04 Estaban unos grandes que eran los limoneros.
1:26:07 Medios negros, oscuros o olor.
1:26:10 No, oscuros, amarillos y negros, muy grandes.
1:26:12 Los mariposones.
1:26:13 Mariposón.
1:26:14 Sí, sí.
1:26:15 Perdón, me...
1:26:16 No, no, me diría así.
1:26:17 Se llama así.
1:26:18 Luciérnaga con luz caliente.
1:26:21 La bioluminescencia de estos insectos es una reacción química que genera luz sin calor.
1:26:29 Un fenómeno aún no replicado del todo por la tecnología humana.
1:26:35 Tiene mejor tecnología, un bicho de luz.
1:26:37 Que un led.
1:26:38 Que sé.
1:26:39 Bueno, pero el led se acerca.
1:26:41 El led no calienta tanto como la bombita antigua, sí, es verdad.
1:26:47 Después, no sienten nada.
1:26:50 Los insectos no sienten nada, no sienten dolor.
1:26:54 Bueno, pero se ha demostrado que algunos insectos recuerdan estímulos negativos y los evitan.
1:27:00 Pero a veces uno accidentalmente se queda con una pata del insecto.
1:27:05 ¿Cómo se le dan bien de esa garra a usted?
1:27:07 Bueno, pero digo...
1:27:08 ¿Torchura y insecto?
1:27:10 No, pero...
1:27:11 ¿Cuántos años tiene?
1:27:12 Pero por un accidente, pisa la pata o algo y queda sin la pata.
1:27:16 La pata la piso todo.
1:27:17 ¿No sufre la anima que quedó sin una pata?
1:27:20 No, no sufre.
1:27:21 Ah.
1:27:22 No sé.
1:27:23 Acá dicen que recuerda algún estímulo negativo y lo evita.
1:27:28 Por ejemplo, evita que le pisen otra vez la pata.
1:27:31 Ah, muy bien.
1:27:33 Bueno, finalmente.
1:27:34 Las arañas son insectos.
1:27:36 No.
1:27:37 No, señor.
1:27:38 Son arañas.
1:27:39 Las arañas son arañas, como bien acaba de decir.
1:27:41 Porque tienen ocho patas.
1:27:42 El señor con una tautología.
1:27:44 Los insectos tienen seis.
1:27:46 No tienen antenas.
1:27:48 Ah, bueno, esa es la diferencia.
1:27:50 Pues tienen ocho patas en vez de seis.
1:27:52 Ahí está.
1:27:53 Y su morfología es completamente distinta.
1:27:56 Así que...
1:27:59 decir que la araña es un insecto es como decir que mi perro es un insecto.
1:28:04 Bueno, no sé si tanto.
1:28:06 Es cierto que la araña tiene las patas mucho más largas que los insectos.
1:28:10 Y además que tiene...
1:28:11 Y el cuerpo más chiquito.
1:28:12 Y un par más de patas.
1:28:13 La última cosa es que las pulgas vuelan.
1:28:15 No sé si vuelan.
1:28:16 Saltan.
1:28:17 Saltan, claro.
1:28:19 Proviene el salto, proviene una sustancia llamada resilina,
1:28:24 una proteína elástica que actúa como resorte biológico.
1:28:30 Tienen como un resorte allá donde le digan.
1:28:32 Miren.
1:28:33 Ustedes si ponen un lente cuando van dos perros caminando por la vereda.
1:28:40 Y hay tantas miles de pulgas de un perro al otro todo el tiempo.
1:28:43 Qué horrible.
1:28:46 Qué le pareció este informe?
1:28:47 Me pareció...
1:28:48 Bueno, es inabordable el tema de los insectos.
1:28:53 Y es imposible que haya más insectos que arena.
1:28:56 O sea que podríamos hacer ciclos y ciclos de programas sobre insectos.
1:29:01 Y no repetir ninguno.
1:29:02 Y no terminaríamos tampoco.
1:29:03 No, tampoco.
1:29:04 No terminaríamos.
1:29:05 Me gustaría hacerlo.
1:29:06 Bueno, porque no lo hacemos.
1:29:07 Es extraordinario, lo felicito, señor.
1:29:10 Bueno, mire, creo que hay que hacer una pausa.
1:29:12 Y tras ella viene el sordo Gansé.
1:29:14 Muy bueno.
1:29:15 Parece.
1:29:16 La 7.50.
1:29:20 Objetivos.
1:29:25 Pero no imparciales.
1:29:28 Continuamos en la venganza Serata Rible.
1:29:38 Ingresa en este momento a los estudios de la emisora.
1:29:41 Nos recibimos despiedad a nuestro querido.
1:29:44 Y nunca había pondrado maestro el sordo.
1:29:47 Sordo.
1:29:48 Sordo.
1:29:49 Sordo.
1:30:21 By.
1:30:25 Qué bien. El que dice amable siempre es el maestro.
1:30:29 El resto realmente. Bueno, Moreira, ¿cómo le va?
1:30:33 Buenas noches. Buenas noches.
1:30:35 Le piden gotas de lluvia, esto creo que es para ti, maestro.
1:30:43 Las sombras de la tarde me enteran,
1:30:47 te hallan tu evocación.
1:30:51 Las poses de la huiliza dirán tu nombre
1:30:54 y te trajo un rumor.
1:30:57 Y en el jardín del alma reno será una flor
1:31:02 y temblarán las manos al presencia de tu amor.
1:31:09 Será más puro el cielo, más preju el aire, más tibio el sol.
1:31:16 Los pájaros del bosque invitarán tu voz
1:31:22 y pasar a un cortejo de risas y de canto
1:31:28 por el camino planco que me traiga tu amor.
1:31:35 Te busco mi fe de lo jurida sin saber por qué
1:31:42 te sonió mi afa en la soledad sin querer soñar.
1:31:48 Te llamó mi voz y tu amor respondió
1:31:54 y en tu voz hace tuve para esperar tu amor.
1:32:01 Pero si tu amor es solo previsión de mi soledad
1:32:06 si mi afán de luz se puede soñar con tu irrealidad
1:32:13 si jamás vendrás hasta mi rincón feliz
1:32:19 cuando no sé qué, sonar a un sol sal morirá un jazmín.
1:32:36 Y pasar a un cortejo de canto ser lutado
1:32:42 por el camino planco que tanto te esperó.
1:32:48 Pero si tu amor es solo previsión de mi soledad
1:32:55 si mi afán de luz se puede soñar con tu irrealidad
1:33:01 si jamás vendrás hasta mi rincón feliz
1:33:07 cuando no sé qué, sonar a un sol sal morirá un jazmín.
1:33:38 A ver, 7.
1:33:41 7, 7, 7.
1:33:45 7 era en italiano me parece.
1:33:48 ¿Ugla, Sico? ¿O qué será?
1:33:51 ¿Para Julia? ¿O qué será?
1:33:54 De Chico.
1:34:37 ¿O qué será que será?
1:34:39 Que viven las ideas de esos amantes
1:34:43 que cantan las poetas más lirantes
1:34:46 que jurenos profetas siempre agados
1:34:50 que están a bumarías dos mutilados
1:34:53 que están a fantasías dos interlines
1:34:56 que están los días a días de la escena
1:35:00 y un plano dos bandidos de desvalidos
1:35:03 en todo su sentido.
1:35:05 ¿O qué será que será?
1:35:07 Que no tiene ciencia y nunca terá
1:35:10 Que no tiene ciencia y nunca terá
1:35:14 Que no hace sentido.
1:35:26 Aquí le... acá piden silbando al maestro
1:35:31 que es a este... sí, pero no la vas a arsilbando todo.
1:35:34 No, la voy a topear por entiló o a bandónio.
1:35:37 Ah, a bandónio.
1:36:04 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:36:34 no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:37:04 no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:37:34 per�
1:37:43 como suelesNewMusic
1:37:49 bien recuerde que pueden ingresar a la venganza ceraterribleh.com que ahi estan nuestras presentaciones
1:37:52 la forma de dejar mensajes y muchas otras cosas que ahora nososition los
1:37:55 y muchas otras cosas que ahora nos psychologists
1:37:58 em
1:37:59 ¿Te hayan trompeta?
1:38:01 ¡Te hayan trompeta!
1:38:03 ¿Por qué acá pide entenderle que podría ser esta de la casa con trompeta?
1:38:07 Sí, me gusta. Hacemos el tiempo que no la hacemos.
1:38:09 Entonces, ¿qué le parece ese momento?
1:38:11 Sí, vamos.
1:39:59 Y bien, amigas, nos vamos con algo festivo.
1:40:08 Señor, porque le piden el cumbanchero.
1:40:12 Pocas cosas más festivas que el cumbanchero.
1:40:16 Qué poca letra que tiene, siempre poca letra.
1:40:19 Pocas feas, sí.
1:40:21 Pero rítmica.
1:40:23 Bueno, vamos.
1:40:24 1, 2, 3 y...
1:40:54 1, 2, 3 y...
1:41:24 Vongos cero que se va.
1:41:26 Vongos cero que se va.
1:41:28 El cumbacumacumacumacheo.
1:41:32 El vongo vongo vongo cero.
1:41:36 Requitiche que va sonando el cumbanchero.
1:41:39 Vongos cero que se va.
1:41:54 ¡Vongos cero que se va!
1:42:03 El cumbacumacumacumacheo
1:42:06 Vongo vongo cero.
1:42:16 y para finalizar dos palabras bastan gracias
1:43:46 segui con la 750
1:43:54 la 750 en la feria del libro el humor en medios
1:44:02 flora el corta hibriero lorca y los desafíos de hacer humor en radio y en la feria del libro
1:44:09 sábado 26 de abril a las 16 30 el stand del grupo octubre
1:44:14 en la rural a y con invitadas sorpresa la 750
1:44:26 llega la segunda edición de catas de vinilos una experiencia inmersiva con los venos de bodega
1:44:32 nina sushi y los mejores vinilos de la historia del jazz 29 de abril 19 horas en
1:44:39 de roxy bar federico la cross 3499 coligiales especial día internacional del jazz experiencia
1:44:48 catas de vinilos entradas en alternativa teatral punto com
1:44:56 estás en la 750
1:45:01 estás en la 750
1:45:10 somos la 750 somos la 750
1:45:25 segui con la 750
1:45:32 segui con la 750
1:45:40 la 750
1:45:44 estás en la 750 derecho a la información
1:45:57 es la hora una a 54 minutos la temperatura en buenos aires es de 19 grados el cielo está
1:46:03 algo nublado humedad 86 por ciento en la ciudad de formosa a 22 grados seis décimas
1:46:12 en el vaticano una multitud de personas dio su último adiós a francisco en el primer día de
1:46:18 velatorio se estima que unas 20 mil personas pasaron este miércoles por la vacílica de san
1:46:24 pedro donde se lleva donde se llevan a cabo las exequeas allí permanecerá hasta el día sábado
1:46:30 cuando se espera la asistencia de más de 200 mil personas y la presencia de numerosos
1:46:36 líderes internacionales por este motivo se dispuso un operativo de seguridad que cuenta con más de
1:46:41 cuatro mil policías drones y una zona de exclusión aérea y como ya no reclamó reabrir la paritaria
1:46:50 de camioneros el titular de desindicato que los agrupad virtió que la suba de precios en marzo y
1:46:57 las estimaciones para abril prevé en una caída alarmante del poder adquisitivo en una nota enviada
1:47:03 las cámaras empresariales consideró además que de mantenerse esta tendencia el deterioro del
1:47:09 salario real entre marzo y mayo alcanzaría niveles inaceptables sin posibilidad de corregirse
1:47:16 hasta la revisión prevista en junio deporte los equipos argentinos vuelven a competir hoy en los
1:47:22 torneos continentales desde las 19 central Córdoba recibirá deportivo tachira por la tercera fecha de
1:47:30 la fase de grupos de la copa libertadores en tanto por la tercera fecha de la fase de grupos de la
1:47:35 copa sudamericana o doy cruz recibirá gremio a las 19 y desde las 23 defensa y justicia visitará a
1:47:42 universidad católica de chile el dólar oficial cerró en 1170 pesos el informal en 1210 pesos y el
1:47:51 riesgo país en 720 puntos desde las 11 trabajadores del instituto nacional de tecnología
1:47:59 agropecuaria se manifestarán frente a la sede del organismo en avenida ribadavia al 1400
1:48:07 en buenos aires la temperatura es de 19 grados el cielo está algo nublado humedad 86 por ciento
1:48:14 en la ciudad de formosa 22 grados 6 decimas de derigo martín somos de las 750 derecho a la
1:48:24 información más información en triple doble b punto pagina 12 punto com punto are seguí con la 750
1:48:35 seguí con la 750
1:48:43 desde buenos aires malena 750
1:48:51 pasa tangos
1:48:52 con
1:49:00 en la trasnoche malena 750 alena 750
1:49:22 socks
1:50:22 Por un esterejal titular
1:50:37 Y a las señales de acudir
1:50:43 Por una luz de eternidad
1:50:49 Cuando me llames voy a ir
1:50:54 De preguntarle por ese niño
1:50:58 Que con su muerte lo perdí
1:51:02 Me con lo ni lo se me fue
1:51:08 Cuando me digas ven aquí
1:51:12 Renaceré por que
1:51:18 Soy la país
1:51:25 Del país que amasó con su arziz
1:51:30 Sozante y bien
1:51:35 Délta no acerde que me dio su semilla
1:51:40 Adiós, no nido
1:51:46 El ánimo que vos será el camino
1:51:53 Dolor, tristeza, la mesa
1:52:01 Y el país me dio
1:52:07 Ay, me dio
1:52:10 A tu amor
1:52:13 Tutaba el corbudo
1:52:15 Y en similidad me romó la mitad
1:52:20 Alcebar, fenomino
1:52:24 Al ves del día que se corte
1:52:29 Mi piodín
1:52:33 Te vení
1:52:36 Mi sabés
1:52:41 Que no hay
1:52:45 No hay a mí
1:52:51 No hay a mí
1:52:56 Malena, 750
1:53:02 Quédate en la 750
1:53:08 Quédate en la 750
1:53:13 Es la señal de una nueva hora
1:53:18 Hora 2 en la República Argentina
1:53:22 Solados, 750
1:53:29 Llegó la segunda edición de Cata de Vinilos
1:53:34 Una experiencia inmersiva
1:53:36 Con los vinos de Bodeganina, Sushi y los mejores vinilos
1:53:40 De la historia del jazz
1:53:42 29 de abril, 19 horas en Derroxi Bar
1:53:45 Federico Lacrosse 3499 colegiales
1:53:49 Especial, Día Internacional del Jazz
1:53:52 Experiencia Cata de Vinilos
1:53:55 Entradas en alternativastheatral.com
1:54:00 La 750 en la Feria del Libro
1:54:04 El humor en medios
1:54:07 Flora el corte y ver olorca
1:54:10 Y los desafíos de hacer humor en radio
1:54:13 Y en la Feria del Libro
1:54:15 Zábado 26 de abril a las 16.30
1:54:18 El stand del Grupo Octubre
1:54:21 En la rural A
1:54:23 Y con invitadas sorpresa
1:54:27 La 750
1:54:31 Seguí con la 750
1:54:35 Seguí con la 750
1:54:38 Seguí con la 750
1:54:41 La reina del plato
1:54:46 Buenos Aires, mi tierra querida
1:54:50 Escucha mi canción
1:54:55 Y con esa familia
1:54:58 En mis orandes piebre y orgigilla
1:55:02 Arcosare de la serie de cultura
1:55:06 Yo pienso en ti, patria mía
1:55:10 Para calmar mi ampargura
1:55:16 Noche porteña bajo el malto
1:55:22 Y ya sillando muy junto pan
1:55:26 Risa si beso para corrida
1:55:30 Todo se olvida con el standby
1:55:34 Y a la salida de la milonga
1:55:37 Sola una nena pidiendo pan
1:55:42 Por eso es que en el gotel
1:55:46 Siempre solo son las buenas
1:55:54 Y al compadre son con de los jueces
1:56:02 Un pacan asumido, lembrosa
1:56:05 Y el sonar del mioli
1:56:10 A pintando el alba criola
1:56:13 Buenos Aires, cual a una querida
1:56:17 Si estás lejos de cola y llamarte
1:56:21 Y decir toda la vida
1:56:24 Ante morir, que olvidarte
1:56:29 Y decir toda la vida
1:56:32 Ante morir, que olvidarte
1:56:43 Y decir toda la vida
1:56:47 Ante morir, que olvidarte
1:57:58 Es una letra de tango
1:58:01 La historia de este varón
1:58:05 Nació en el barrio del norte
1:58:09 Y se mintaba en el sur
1:58:13 Bailando tangos con cortes por su elegancia y su corte
1:58:17 Chegó a la casa de Maibú
1:58:21 Y fue comrando lulta
1:58:23 Que demostraron su coraje de cuchilleros de luz
1:58:27 Bestias de negro o una condena

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown