Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

24 de Julio de 2025

La venganza será terrible del 23/07/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:07 festejando sus 40 años
0:00:15 La venganza será terrible
0:00:21 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles P.
0:00:27 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:39 festejando sus 40 años
0:00:45 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:52 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:00 nuestros intérprefes
0:01:04 festejando sus 40 años
0:01:14 Amigas amigos, muy buenas noches
0:01:17 aquí comienza la venganza será terrible
0:01:21 voy a saludar a mis compañeros, Patricio Bartón
0:01:24 el artista antes llamado Gilles P.
0:01:27 que estaban haciendo
0:01:30 yo lo vi que cuando yo entré
0:01:33 y mediatamente cambiaron de posición
0:01:36 y me iban a ocultarme algo
0:01:39 yo me estaba haciendo las gárgaras habituales
0:01:42 antes de salir al aire y me hago gárgaras con bicarbonato
0:01:45 pero no están funcionando
0:01:48 o quizá me pasé de más con las gárgaras
0:01:51 porque el bicarbonato es abrasivo
0:01:54 le van comiendo todo
0:01:56 ¿Usted usa barbijo?
0:01:58 No, no uso barbijo
0:02:01 va a tener que usar
0:02:03 porque yo me siento amenazado
0:02:05 pero para la radio es imposible el barbijo
0:02:08 hay programas que salen ya
0:02:10 incluso le ponen un barbijo al micrófono
0:02:12 y salen como velado
0:02:14 ¡Oh, bueno!
0:02:16 Sí, sale una cosa
0:02:18 Bueno, en todo caso
0:02:21 ¿Qué le parece si comenzamos
0:02:23 dando cuenta de sucesos que van a ocurrir
0:02:26 próximamente?
0:02:28 Atención a Bellanera, teatro Roma
0:02:31 el viernes 21 horas
0:02:34 estaremos por ahí
0:02:37 la vuelta a triunfal podríamos decir a
0:02:40 que no lo sea
0:02:43 y pronto Montevideo
0:02:48 porque estaremos domingo y lunes
0:02:51 en Montevideo del teatro Soderre
0:02:54 la centrada por Ticantel
0:02:58 domingo y lunes
0:03:01 pero son dos funciones distintas
0:03:04 va para los que ya tienen su entrada para domingo
0:03:08 no es el mismo espectáculo
0:03:11 no, otros temas, otras
0:03:13 no, ni tampoco será el mismo programa
0:03:16 que haremos en el teatro Trinidad Guevara de Luján
0:03:19 muy pronto
0:03:21 y todo así
0:03:22 toda la información está en la venganza
0:03:24 seráterrible.com
0:03:26 yo debo decir que vuelve a presentarse el espectáculo
0:03:29 tangos antes del fin
0:03:32 versiones originales de tangos clásicos
0:03:35 el próximo show será viernes 8 de agosto a las 21
0:03:40 vayan preparando
0:03:43 algo, si, si
0:03:46 esto es en el cruzo social Camarache
0:03:49 calle de Fensa 11.79
0:03:52 los artistas son Verónica Costa en voz
0:03:55 y Andrés Linnetsky en piano
0:03:58 entradas disponibles, insisto
0:04:01 alternativa teatral, señora
0:04:04 muy bien, alternativa teatral
0:04:06 quiero decirles que seguimos ayudando
0:04:09 tratando de ayudar a Alma y Milo
0:04:12 estos dos chicos que están
0:04:14 con una grave enfermedad
0:04:16 chicos que fueron abandonados por sus padres biológicos
0:04:20 y adoptados
0:04:24 y ahora están los padres sustitutos
0:04:29 haciendo grandes esfuerzos
0:04:32 ellos sufren de parálisis cerebral
0:04:35 y hay una alias al que se pueden hacer donaciones
0:04:39 que es ayudar punto salva
0:04:42 ayudar punto salva
0:04:45 así que a ver si podemos lograr algo
0:04:50 sí, ayudar punto salva
0:04:54 qué más
0:04:55 bien, creo que ahora estamos bien
0:04:58 después quizá tengamos más información también para dar
0:05:01 pero no queremos a tu oportunidad
0:05:03 por tu mente la veremos
0:05:04 acá me escriben muchas personas, cartas incluso
0:05:07 que por ahí han sido invitados
0:05:12 a presenciar una ópera
0:05:14 pero tienen temor de pasar vergüenza
0:05:18 por desconocer los protocolos más elementos
0:05:21 es un ambiente de nicho
0:05:23 es un ambiente de nicho prácticamente
0:05:27 bueno, las preguntas son
0:05:30 que me pongo, se aplauden
0:05:33 cuánto dura esto
0:05:35 qué cosa
0:05:36 y si me duermo
0:05:39 si puede pedir delivery
0:05:42 y si me da hambre
0:05:43 y si hace la persona que nunca fue
0:05:46 acá te damos las claves para no pasar vergüenza
0:05:49 para no quedar como un cavernícola
0:05:52 y bueno
0:05:53 y hemos consultado al maestro Ferdinand Kroger
0:05:57 especialista en protocolo del teatro estatal de Viena
0:06:02 bueno, uno de los mejores, la ópera de Viena
0:06:05 este hombre fue muy claro, dijo
0:06:08 la ópera es un templo
0:06:10 no se entra con gorra, con ruido
0:06:13 ni con olor a papa Fritta
0:06:17 bueno, lo último me parece una exacteración
0:06:20 es como que para que se note que todo lo anterior
0:06:23 tiene el mismo peso vulgar
0:06:25 lo que pasa es que en la antigüedad iban reyes príncipes
0:06:28 a ver la ópera
0:06:30 bueno, ahora también
0:06:31 y quedó el protocolo
0:06:33 ahora me han dicho que va a cuacherre
0:06:35 bueno, sí, hay mucho más amplios el público
0:06:38 pero hay un público fanático
0:06:40 desde luego un conductor de esta misma misora
0:06:44 el gusto enorme de saludarlo
0:06:47 es abonado
0:06:48 prácticamente se sabe
0:06:50 silbar todas las óperas que a usted se le ocurre
0:06:53 usted le dice a Vitorugo
0:06:55 a ver, Silveme, Cosifantute
0:06:58 y el tipo se la chifra
0:07:00 adelante y para atrás
0:07:02 se dejó en la ciudad de todas
0:07:04 cuando fue interpretada por quien
0:07:07 todo
0:07:09 la traviata también
0:07:11 usted le canta una y él te dice cuál es
0:07:14 el canal de vida
0:07:16 no, no, no, no, no, no, no, no
0:07:19 y él le dice Cosifantute
0:07:21 no, no, no, no
0:07:23 bueno, vestimenta
0:07:25 vamos a los consejos
0:07:27 primero, vestimenta formal
0:07:29 acá la persona que te invitó
0:07:32 que puede ser que te haya invitado una dama
0:07:35 que ahora tengas ganas
0:07:37 bueno, usted dice que a usted
0:07:40 no le interesa lo más mínimo la ópera
0:07:42 no, solo ella
0:07:44 pero claro, tiene que fingir
0:07:46 que le interesa
0:07:48 entonces
0:07:50 no
0:07:52 la vestimenta
0:07:54 no vermudas
0:07:56 no zapatillas chuchas
0:07:58 que limpia así
0:08:00 no camiseta de un club
0:08:02 bueno, ¿y cómo se viste?
0:08:04 ¿y qué otra manera se va a vestir un señor?
0:08:06 ¿cómo se viste un argentino?
0:08:08 camiseta de su club
0:08:10 vermuda
0:08:12 zapatillas, sí
0:08:14 inclusive camiseta, aunque no sea de su club
0:08:16 ¿veo que se pone?
0:08:18 camiseta extranjero, no de los de acá
0:08:20 está bien
0:08:22 bueno, no, eso no
0:08:24 sí, camisa
0:08:26 muy bien, claro
0:08:28 blazer, zapato cerrado
0:08:30 medias
0:08:32 bueno
0:08:34 en el caso también puede ser
0:08:36 si usted es una dama
0:08:38 y el caso es distinto
0:08:40 o sea, y un tipo
0:08:42 usted le tiene ganas, la invito a la ópera
0:08:44 vestido sobrio
0:08:46 elegante
0:08:48 sin brillo de neón
0:08:50 ni tacos que haga más ruido que la orquesta
0:08:52 si te preguntas
0:08:54 estoy vestido como para que me saquen una foto
0:08:56 sin dar lástima
0:08:58 y la respuesta es sí
0:09:00 bueno, fenómeno
0:09:02 la ópera
0:09:04 campera de cuero
0:09:06 ¿la campera de cuero es elegante, señor?
0:09:08 una campera de cuero nueva
0:09:10 recién goblada
0:09:12 no importa, no
0:09:14 calcula que la mayoría de los astros de la ópera
0:09:16 y de la música en general
0:09:18 se han pronunciado en contra
0:09:20 del cuero
0:09:22 bueno, claro
0:09:24 por una cuestión picológica
0:09:26 para no tener que matar
0:09:28 para hacer una espera
0:09:30 a mí si hay una cosa que me revienta
0:09:32 de las camperas
0:09:34 hay que matar
0:09:36 para confeccionarla
0:09:38 siento cuando me la pongo
0:09:40 que estoy muerto encima
0:09:42 que estoy cargando con crímenes
0:09:44 ¿Usted sabe que hay...
0:09:46 una persona que conozco
0:09:48 está en el mundo del cuero
0:09:50 vendedor de artículos de cuero
0:09:52 un delincuente
0:09:54 por ejemplo, pelotas
0:09:56 señor Fernández
0:09:58 me dijo que no hay que matar la vaca
0:10:00 para tener el cuero
0:10:02 que le sacan peor
0:10:04 que arrancan
0:10:06 la de soja en viva
0:10:08 el cuero queda tirado
0:10:10 prácticamente cuando la vaca
0:10:12 es utilizada para comer
0:10:14 para la parrera
0:10:16 la mata
0:10:18 la coma es viva
0:10:20 el tipo siente que no
0:10:22 como no la mato para comer
0:10:24 se la come en mi fechón
0:10:26 ¿y por qué eso no lo siente
0:10:28 que se la come?
0:10:30 no, es que eso es lo que dicen los vegans
0:10:32 los vegans nos dicen
0:10:34 no hay que matar al cartero
0:10:36 hay que matar al correo
0:10:38 ¿a quién?
0:10:40 al correo
0:10:42 si, están como le van
0:10:44 igual hay un dato
0:10:46 lo cual la hace
0:10:48 la deja la campera de cuero muy por afuera
0:10:50 de la upera
0:10:52 que es que el cuero en el roce con las cosas
0:10:54 hace ruido
0:10:56 un ruido cofuso
0:10:58 un ruido cofuso
0:11:00 un ruido comprometedor
0:11:02 que en el silencio de la upera
0:11:04 se hace un silencio por ejemplo en la escena
0:11:06 y suena una campera de cuero
0:11:08 y el símose tiene que aclarar
0:11:10 fue la campera
0:11:12 y se debe ser el bajo
0:11:14 y si es que
0:11:16 no, fue la campera
0:11:18 claro, si
0:11:20 es que hume
0:11:22 si, esa campera la conozco
0:11:24 bueno, si las camperas hablaran
0:11:26 claro, señor
0:11:28 la upera no exige que sea lindo
0:11:30 exige que hagas el esfuerzo
0:11:32 bueno
0:11:34 segundo capítulo
0:11:36 no hagas el mínimo ruido
0:11:38 no, claro, claro
0:11:40 ninguno, absolutamente ninguno
0:11:42 la upera es silencio
0:11:44 como silencio, aquí lo digo
0:11:46 claro, no, eso sí
0:11:48 es respeto
0:11:50 es drama sin interferencias
0:11:52 no hables
0:11:54 no le digas nada
0:11:56 ni siquiera
0:11:58 que bien canta esa señora
0:12:00 nada, nada
0:12:02 no hablas un caramelo
0:12:04 como si desenterraras un tesoro
0:12:06 el caramelo hace mucho ruido
0:12:08 si, el papel
0:12:10 cuando termina de desenvolver el caramelo
0:12:12 no termina más
0:12:14 es que quedo pegado con el papel
0:12:16 como se lo con papel
0:12:18 así que empezó el anillo del nivel 1
0:12:20 que está
0:12:22 y después se le pega un caramelo
0:12:24 yo la ope nada, los caramelos me los como con el celofant
0:12:26 no lo pelo
0:12:28 se le pelan solos adentro
0:12:30 se le pelan solos
0:12:32 y después se le da el papel por un lado
0:12:34 y el caramelo por otro
0:12:36 el cuerpo es inteligente
0:12:38 y después usted verificará
0:12:40 lo que tenga que verificar
0:12:42 no masticas chicle
0:12:44 no se saque la llave de tu casa
0:12:46 y para qué
0:12:48 para ver si la tienes
0:12:50 claro, para verificar que la tiene
0:12:52 bueno, todo esto puede
0:12:54 arruinar un momento sublime
0:12:56 y también arruinar
0:12:58 tu oportunidad
0:13:00 con la persona que te invito
0:13:02 si logras que tu acompañante
0:13:04 se olvide por un rato de que estás ahí
0:13:06 lo estás haciendo bien
0:13:08 no quiero que se olvide de que estoy
0:13:10 quiero incluso entablar
0:13:12 una conversación
0:13:14 si no es buen lugar para
0:13:16 no, quizás en el intervalo
0:13:18 lo que usted tendría que hacer
0:13:20 es estudiar el argumento
0:13:22 que muchas veces es en italiano
0:13:24 para contarle la obra
0:13:26 como si la supiera
0:13:28 claro, vas a ver
0:13:30 que ahora
0:13:32 la mina
0:13:34 la mina se espianda
0:13:36 la prima donna
0:13:38 se espianda con el barbero
0:13:40 con el barbero de Sevilla
0:13:42 pero por qué me hablas así
0:13:44 por qué me hablas así
0:13:46 silencio
0:13:48 son no hablando en italiano
0:13:50 no, no, no
0:13:52 silencio
0:13:54 bueno, sabe lo que puede hacer
0:13:56 los que saben
0:13:58 allí en el colon
0:14:00 hay gente que va con la partitura
0:14:02 claro
0:14:04 y la va a seguir
0:14:06 y la mina ve y son partituras
0:14:08 de la comparcita
0:14:10 bueno
0:14:12 estás enfermo, no vayas
0:14:14 si, pues no puedo tose
0:14:16 tu cita soñaba con una velada lídica
0:14:18 no con compartir una ola viral
0:14:22 en la ópera
0:14:24 la única tos permitida
0:14:26 era del tenor morimundo en escena
0:14:28 también puede estar
0:14:30 violeta
0:14:32 el personaje de la traviata
0:14:34 termina que muere
0:14:36 ya se la adelanta
0:14:38 pero hay muy truco esto
0:14:40 bueno, pero no cuente final de la ópera
0:14:42 bien
0:14:44 si estás refriado
0:14:46 confía y breo, congestionado
0:14:48 no, más vale, pero no vayas en la mina
0:14:50 avisa y no vayas
0:14:52 es preferible parecer precavido
0:14:54 que transformarse en el epicentro
0:14:56 de un escándalo nasal
0:14:58 en mitad de la traviata
0:15:00 y toser con el pañuelo
0:15:02 no, no
0:15:04 tampoco
0:15:06 cuarto, no te levantes en mitad del acto
0:15:08 eso después de la ópera
0:15:10 no, no, como después
0:15:12 para ir a el baño
0:15:14 primero acto, segundo acto
0:15:16 y aquí, defíname acto
0:15:18 es una unidad dramática
0:15:20 que te refriene
0:15:22 yo creo que estamos hablando del acto
0:15:24 de venero
0:15:26 bueno, esto no es el cine
0:15:28 por supuesto
0:15:30 esto no, no, esto es la ópera
0:15:32 no se sale a comprar pochoclo
0:15:34 ni a ver si dejó el gas prendido
0:15:36 bueno, pero el baño
0:15:38 si, pero si necesitas ir a cada rato
0:15:40 bueno, necesitas un médico
0:15:42 no entrada
0:15:44 bueno, porque no
0:15:46 y más si te toco en el medio
0:15:48 que tenés que pasarle por adelante a todo
0:15:50 y volver
0:15:52 no, claro, claro, claro
0:15:54 que me pasa, si tenés que pasar y si
0:15:56 tienes que esperar el intervalo
0:15:58 para ir al baño
0:16:00 no, no alcanzo
0:16:02 y bueno, pero se ve con las bandes
0:16:04 no, esa es la capera
0:16:06 me la tengo que sacar
0:16:08 por favor, por favor
0:16:10 voy a hacer ruido el cuero
0:16:12 pero a mí no con pantalones de cuero
0:16:14 trajo todo de cuero
0:16:18 bueno, salí a mitad de función
0:16:20 alumbrando con la linterna
0:16:22 el celular
0:16:24 y golpeando la rodilla de media fila
0:16:26 no sólo
0:16:28 va a interrumpir la obra
0:16:30 va a arruinar el encanto para tu acompañante
0:16:32 que soñaba
0:16:34 con una noche inolvidable
0:16:36 y si
0:16:38 no aplaudas antes de tiempo
0:16:40 y porque hay finales
0:16:42 que como que amaga que va a terminar
0:16:44 la gente
0:16:46 no, no
0:16:48 si usted no sabe
0:16:50 aquella canción de Glenn Miller
0:16:52 que parecía que terminaba
0:16:54 y todo dejaban de bailar
0:16:56 pues se van a aplaudir y seguiría
0:16:58 no, claro
0:17:00 además guardeselo para el final porque
0:17:02 después compiten las duraciones
0:17:04 haya aplausos de media hora de duración
0:17:06 que sigan
0:17:08 más que la obra
0:17:10 a la ópera se la aplauden
0:17:12 hasta que se te raje en la mano
0:17:14 si le gustó, o sea, en la unidad de tiempo
0:17:16 es
0:17:18 una forma de aprobación
0:17:20 del nivel que le gustó a usted la ópera
0:17:24 y también se está permitido a buchear
0:17:26 la música de tu
0:17:28 dice aquí
0:17:30 el doctor Kroger
0:17:32 no significa que terminó
0:17:34 a veces hay silencios dramáticos
0:17:36 a veces el orquesta hace una pausa
0:17:38 y a veces
0:17:40 el único que piensa que terminó
0:17:42 todo y aquí le hace aplaudiendo solo
0:17:44 así que mira a los demás
0:17:46 y aplaudir junto con el resto
0:17:48 y por favor
0:17:50 no grites
0:17:52 bravo
0:17:54 si no sabes si ese era el héroe
0:17:56 el asesino
0:17:58 o fuera de lugar
0:18:00 es como gritar viva en los novios
0:18:02 en un velorio
0:18:04 no te duermas
0:18:06 porque
0:18:08 puede durar tres horas
0:18:10 puede que no entiendas nada
0:18:12 puede que canten en alemán
0:18:14 pero si te venció el sueño
0:18:16 por lo menos que sean el silencio absoluto
0:18:18 nada de cabecear
0:18:22 la roncar
0:18:24 imagino si
0:18:26 se arruina todo con eso
0:18:28 evitar perfumes e exagerado
0:18:30 el perfume general
0:18:32 el perfume exagerado
0:18:34 está mal visto tanto en la ópera
0:18:36 como en cualquier lugar
0:18:38 además que si se juntan los perfumes
0:18:40 el sucio
0:18:42 todo el agente que va a la ópera
0:18:44 es insoportable
0:18:46 si si si
0:18:48 un perfume suave está bien
0:18:50 pero uno que compita
0:18:52 con el humo de escena
0:18:54 y el decorado no
0:18:56 tu cita es imaginate
0:18:58 no usas el celular
0:19:00 ni siquiera para ver la hora
0:19:02 no es de mala educación
0:19:04 no es de mala educación
0:19:06 quieres mirar la hora
0:19:08 y se te enciende un
0:19:10 un youtube
0:19:12 si de cualquier cosa
0:19:14 claro
0:19:16 además se le ilumina
0:19:18 en la jurida
0:19:20 el celular ilumina toda su cara
0:19:22 porque lo estás mirando
0:19:24 y se lo ve inmediatamente
0:19:26 y usted está molestando
0:19:28 pero salen las voces
0:19:30 de los youtubers
0:19:32 de las inteligencias artificiales
0:19:34 ese hábitu que tú tienes
0:19:36 cuando vas al baño
0:19:38 puede causarte muchísimo
0:19:40 problemas
0:19:42 por favor
0:19:44 señor callecer
0:19:46 bien
0:19:48 guárdalo
0:19:50 apágalo
0:19:52 y si estás esperando un mensaje urgente
0:19:54 bueno no vayas a no
0:19:56 no tendría que estar allí
0:19:58 nada que pase en tu celular
0:20:00 será más importante
0:20:02 que no arribinar el momento
0:20:04 con la persona que te ha invitado
0:20:06 último consejo
0:20:08 y quizá el más importante
0:20:10 no hace falta que entiendas
0:20:12 cada escena
0:20:14 ni que sepa de memoria la biografía de puccini
0:20:16 bueno claro
0:20:18 no
0:20:20 lo que importa es estar a la altura del gesto
0:20:22 de qué gesto
0:20:24 este
0:20:26 que me pareció
0:20:28 por favor
0:20:30 alguien te invitó a compartir algo importante
0:20:32 algo especial
0:20:34 no se trata sólo de la música
0:20:36 se trata de como uno
0:20:38 honra la invitación
0:20:40 si no sabes que decir al
0:20:42 salir
0:20:44 probá con esta frase mágica
0:20:46 esta
0:20:48 qué dirección impecable
0:20:50 la orquesta estuvo brillante
0:20:52 si usted no sabe nada
0:20:54 como va a decir eso
0:20:56 pinto lugo cada vez que sale
0:20:58 pero dice
0:21:00 la orquesta estuvo brillante
0:21:02 pero no puede ser
0:21:04 qué dirección impecable
0:21:06 qué dirección impecable
0:21:08 una traviata inolvidable
0:21:10 si usted no sabe
0:21:12 al contrario
0:21:14 si el director
0:21:16 pero como que nadie sabe
0:21:18 nadie se da cuenta
0:21:20 si el director es bueno
0:21:22 hay que tener cuidado con las conversaciones
0:21:24 a veces sueltan los palcos arriba
0:21:26 y como son todos amigos
0:21:28 por ahí conversan
0:21:30 aprovechando que la orquesta está fuerte
0:21:32 si
0:21:34 está diciendo
0:21:36 está contando algo y por ahí para la orquesta
0:21:38 de vosotros
0:21:40 y
0:21:42 tuve que salir corriendo
0:21:44 solo en medio del teatro
0:21:46 pero de qué estamos hablando
0:21:48 no puede ser
0:21:50 yo conocí otro ejemplo
0:21:52 me tuve que sossegar
0:21:54 hay
0:21:56 hay algunas orquestas
0:21:58 de ópera
0:22:00 y algunas compañías
0:22:02 que son
0:22:04 un poquitito
0:22:06 a torrantas
0:22:08 si están formadas con músicos
0:22:10 de tango
0:22:12 ah mira usted
0:22:14 y entonces les quedaron
0:22:16 a los músicos algunos hábitos
0:22:18 del tango
0:22:20 como ejemplo gritarle
0:22:22 a raca
0:22:24 gritarle cosas al tenor
0:22:26 por ejemplo
0:22:28 usted que cararrota
0:22:30 a torrantas sin vergüenza
0:22:32 grita lovita rita
0:22:34 y entonces
0:22:36 alfredo
0:22:38 rompe toda la maturgia
0:22:40 de la obra de la ópera
0:22:42 eso queda feo
0:22:44 una falta de respeto
0:22:46 para este tenor que vino de España
0:22:48 si
0:22:50 después cargar esta mar
0:22:52 hay gente
0:22:54 el público que va a cargar
0:22:56 como lo que van al cine a gritar cosas
0:22:58 hay en la ópera de eso
0:23:00 yo pregunto
0:23:02 por ejemplo
0:23:04 aparece un tipo
0:23:06 del faraón
0:23:08 de que
0:23:10 entro el tiempo así caminando
0:23:12 y no le grita
0:23:14 cualquier cosa te queda bien hermano
0:23:16 no
0:23:18 dejen disfrutar del arte
0:23:20 de la ópera
0:23:22 qué pintusa que tenes
0:23:24 quien dejó entrar en esta que...
0:23:26 yo son un faraón
0:23:30 si si
0:23:32 me falta un poco de voz
0:23:34 para por su camino
0:23:38 le falta un poco de caudal al tenor
0:23:40 bueno es una ópera que
0:23:42 organizamos
0:23:44 artistas nuevos
0:23:46 artistas muy jóvenes
0:23:48 si pero no parece con el más bien lo contrario
0:23:52 es este club amantes de la ópera
0:23:54 se llama
0:23:56 si bueno pero no puede venir
0:23:58 al colón
0:24:00 a hacer de provocar desmanes
0:24:02 a provocar la firma
0:24:04 usted quién es?
0:24:06 el acomodador quién?
0:24:08 voy a ser el acomodador
0:24:10 el especialista en
0:24:12 bueno modales
0:24:14 no, yo soy especialista en ópera
0:24:16 ah
0:24:18 usted es Carlos Gluumi
0:24:20 si, el mismo
0:24:22 que fríven el diario
0:24:24 las críticas de ópera
0:24:26 nunca pusieron una crítica buena
0:24:28 por suerte
0:24:30 es una crítica buena
0:24:32 debe ser el mejor
0:24:34 si nada lo conforma
0:24:36 quiere decir que es muy bueno
0:24:38 todo le está por debajo a usted
0:24:40 una sola vez puse cuatro estrellas
0:24:42 oh
0:24:44 cuál es el máximo?
0:24:46 el máximo es 5 pero nunca puse el máximo
0:24:48 y eso no?
0:24:50 su hermano no?
0:24:52 no eso fue en la escala de milano
0:24:54 pues con pavarotti
0:24:56 no, nunca le puse cinco
0:24:58 ah bueno
0:25:00 que cruel que es usted
0:25:02 me encantan las personas así
0:25:04 era un tenor
0:25:06 correcto, vamos a decirlo
0:25:08 correcto en su modal
0:25:10 en machenada
0:25:12 yo soy el fara
0:25:14 no, eso por supuesto
0:25:16 vincento curasiati
0:25:18 es un amigo mío
0:25:20 también este enor de ópera
0:25:22 si, pero es quien empieza
0:25:24 si, no, esa es una porgeria
0:25:26 que busca de la bomba
0:25:28 eso es directamente
0:25:30 es un blasfemo
0:25:32 para los dioses de la ópera
0:25:34 es una porgeria
0:25:36 muy bueno el informe
0:25:38 gracias
0:25:40 Federico por estar aquí
0:25:42 por favor
0:25:44 y nada
0:25:46 tenemos que recibirme en Jacket los ojos en el aro
0:25:48 a ver que han interpretado de todo lo que leemos
0:25:50 si igual a mi no me importa lo que interprete
0:25:52 la gente
0:25:54 ¿ustedes así en todos los aspectos?
0:25:56 si, yo soy delictico
0:25:58 la cola a ella que hay de la puerta
0:26:00 es para reventarle la trompa
0:26:02 no, nada
0:26:04 probablemente vengan más gente
0:26:06 a hacer eso
0:26:08 para entender eso hacia mi
0:26:10 que a ver esta sofia que hace su amigo
0:26:12 yo soy el fara
0:26:14 va a tener una pésima critica
0:26:16 en mi columna
0:26:18 buscando una momia
0:26:20 ah
0:26:22 porque mi columna
0:26:24 es leída
0:26:26 hay gente que ahora mismo
0:26:28 por ejemplo
0:26:30 se levantan en California
0:26:34 hasta ahora
0:26:36 y está esperando la columna
0:26:38 para rascarse
0:26:40 la ópera
0:26:42 de viena
0:26:44 si
0:26:46 no se ha averido de este
0:26:48 están esperando a leer mi columna
0:26:50 bueno, qué bien
0:26:52 digo que
0:26:54 hay gente que me respete, está temblando
0:26:56 hay teatros que han cerrado por mis malas críticas
0:27:00 si no, quizá de casero
0:27:02 me parece
0:27:04 no sé si cerró por su mala crítica
0:27:06 o porque lo compró un pastor
0:27:10 creo que por lo segundo
0:27:12 bueno, muy bien
0:27:14 ¿qué le parece si vemos
0:27:16 los mensajes de los hoyes?
0:27:18 queridos vengadores
0:27:20 acá los
0:27:22 saluda una joven borrega
0:27:24 que los escucha siempre
0:27:26 desde la ciudad vieja de Montevideo
0:27:28 me acompañan siempre
0:27:30 me hacen feliz
0:27:32 gracias eternas
0:27:34 por el variado contenido, el humor, la música
0:27:36 y las historias
0:27:38 los veo en el SODRE
0:27:40 los amo, Cecilia
0:27:42 somos Emir y Marina
0:27:44 de Ramayo y el lunes
0:27:46 vamos con la familia a verlos
0:27:48 al SODRE
0:27:50 de Ramayo
0:27:52 a Montevideo
0:27:54 hoy le pedimos al trío que haga la canción
0:27:56 del remanso
0:27:58 el lunes por favor, cuente el chiste
0:28:00 de Pazcual Angulo
0:28:02 nos vemos en la misma
0:28:04 aquí es que vive Diego de Urquiza
0:28:06 flamante veterinario
0:28:08 de la universidad de Buenos Aires
0:28:10 y me dice
0:28:12 lamento decir esto
0:28:14 a ver, ratifica
0:28:16 y se vengo para decir que Barton tiene razón
0:28:18 justo me tocó este mes
0:28:20 bueno, bueno, con que tema?
0:28:22 dice la comadreja obera de antifaz
0:28:24 y panza blanca
0:28:26 al igual que las otras especies nativas
0:28:28 a las que llamamos comadrejas
0:28:30 no lo son
0:28:32 técnicamente son
0:28:34 son sarigüella como había dicho yo la vez pasada
0:28:36 no lo dijo
0:28:38 que son marsupiales
0:28:40 dice como bien dijo Barton
0:28:42 las comadrejas son de la familia
0:28:44 de los mustélidos
0:28:46 de los que también hay representantes en esta tierra
0:28:48 como los urones
0:28:50 o el lobito de río
0:28:52 dice todo esto, Diego de Urquiza
0:28:54 que veterinario
0:28:56 hola vengadores
0:28:58 tengo un caso de amor a la distancia
0:29:00 el tipo vive a 40 km
0:29:02 y viene a visitarme
0:29:04 sábado y domingo
0:29:06 trae sus ropas para la barre
0:29:08 que opina
0:29:10 dice un piola o un imbécil
0:29:12 la dos cosas
0:29:14 ahora 40 km
0:29:16 es la peor distancia para el amor a la distancia
0:29:18 tiene que ser
0:29:20 para muchas y para muchas pocas
0:29:22 si, si, si
0:29:24 queridos Dolina Barton y Lesslie
0:29:26 soy Eva Malagueña
0:29:28 casada con porteño y viviendo en Noruega
0:29:30 felicitaciones
0:29:32 por el magnífico programa
0:29:34 quisiera hacer una aclaración
0:29:36 que puede ser graciosa
0:29:38 en Noruega
0:29:40 la palabra
0:29:42 vecino
0:29:44 es nabo
0:29:46 miren, miren Noruego
0:29:48 en mi barrio
0:29:50 la palabra vecino era nabo
0:29:52 solamente en una casa
0:29:54 en dos casas
0:29:56 que eran las linderas
0:29:58 hay un vecino aquí le llamábamos el nabo
0:30:00 claro
0:30:02 claro y entonces era
0:30:04 nabo el vecino
0:30:06 soy Charlie
0:30:08 de Parque Avellaneda
0:30:10 coincido totalmente con lo dicho
0:30:12 días atrás en el programa
0:30:14 cosas viejas que se rompen
0:30:16 y el imbécil
0:30:18 no son buenos nombres
0:30:20 para colocar en el frente de un chalet
0:30:22 si, si
0:30:24 el imbécil es bueno
0:30:26 pero es decir que fue el título de tango
0:30:28 el tango el imbécil
0:30:30 es armado, una milonga no es
0:30:32 un tango
0:30:34 de aquellos de 900
0:30:36 de 900
0:31:02 qué lindo
0:31:04 linda plodía
0:31:06 es un tanguito que había hecho yo
0:31:08 que no tenía
0:31:10 qué lindo
0:31:12 ahora tiene el imbécil
0:31:14 que lindo
0:31:16 soy Nicolás
0:31:18 y estoy en Montevideo
0:31:20 el próximo lunes los volveré a ver en el Sode
0:31:22 y está inquieto por
0:31:24 la frase final de para finalizar
0:31:26 dos palabras bastantes
0:31:28 nos vemos
0:31:30 soy Paula de Córdoba
0:31:32 me acuerdo del jingle
0:31:34 de uno de sus programas que decía
0:31:36 tapa al agujero, tapa al agujero
0:31:38 a ver si en una de esas
0:31:40 se te escapa el perro
0:31:42 puede ser? no
0:31:44 tapa al agujero, tapa al agujero
0:31:46 a ver si en una de esas
0:31:48 se te escapa el perro
0:31:50 bueno, hoy cumpleaños quisiera
0:31:52 que
0:31:54 Dolina me dedicara romántica
0:31:56 voy a tocar un poquito
0:32:02 además es lo mismo
0:32:04 si alguien me invitara
0:32:06 a parchmentar
0:32:08 de una me sale
0:32:10 oikeo
0:32:16 demente
0:32:18 de 대통령
0:32:20 ilustra
0:32:26 Being Disqualified
0:32:30 maestro Dolina, en los escuchos del 2002, es un legado que me ha dejado mi padre.
0:32:36 ¿Cuándo vuelve Navarra Sategui? Pregunta.
0:32:39 Pronto vamos a ir a la, creo que a la feria de verdad.
0:32:42 Ah, nuevamente.
0:32:44 Me parece, pero no sé si pronto.
0:32:47 Acá hablando de pronto, necesito cuatro entradas, dice alguien, para el 16 de agosto.
0:32:56 En Luján.
0:32:57 En Luján, claro.
0:32:58 ¿Me dirán cómo las obtengo?
0:33:00 Si, a Igreja de la Venganza será terrible.com y allí ya está disponible, creo que la voluntaría
0:33:06 el teatro también, pero esa es la forma más...
0:33:10 Pero no la habíamos anunciado.
0:33:12 No, no, si, un par de veces hicimos.
0:33:15 En el Trinidad Guevara, donde vamos siempre a Luján.
0:33:18 Vamos caminando o vamos a ir en auto.
0:33:20 Vamos caminando aprovechando una promesa que hemos hecho.
0:33:23 Claro, muy bien.
0:33:24 Mi nombre es Antonela, a mi mamá y a mí nos encanta escucharlos.
0:33:29 Les quiero mandar un saludo a mi compañero de escuela, Eliseo, esto para que vaya viendo
0:33:33 la edad.
0:33:34 Sí.
0:33:35 Que escucha este programa con su familia y que cumplió 12 años.
0:33:40 Ay, qué bien, bueno.
0:33:41 Así que, Eliseo, feliz cumpleaños, estamos formando generaciones.
0:33:45 Nueva degeneración.
0:33:47 Sí, nuevas generaciones.
0:33:48 Feliz cumpleaños, Eliseo.
0:33:50 No tengo más mensajes.
0:33:52 No, yo tampoco.
0:33:53 Bueno, entonces hagamos una pausa.
0:33:55 Pero antes déjenme decirle que la producción de este programa es de Maica Iglesias y Eugenia
0:34:01 Borostiza.
0:34:02 En cambio, el sonido es de Miguel Vincent y las investigaciones históricas y literarias
0:34:11 recanen manos de Cora Varengo.
0:34:26 Muy bien.
0:34:47 Hoy tenemos una recomendación de los gente mariano de Asmelo.
0:34:53 Sí, nos pidió que habláramos del exuberante banquete que se sirvió en Doniana.
0:35:01 Doniana es un bosque, un lugar, un coto de casa.
0:35:05 Y este banquete fue espectacular.
0:35:10 El lugar es muy bello, es un lugar enorme al sureste de la península ibérica cerca
0:35:17 de la zona de Huelva, Sevilla, Cádiz y tiene una riqueza vegetal y animal que todo el mundo
0:35:26 ha destacado.
0:35:27 Durante siglos este lugar fue un coto de caza que atrajo a las personalidades de la nobleza,
0:35:36 de la realeza.
0:35:37 Ahora me imagino que no puedes casar nada.
0:35:39 No, bueno, porque se los mataron todos ellos, los reyes y todo ese tipo.
0:35:44 Ya en el siglo XIII Alfonso el Sabio convirtió estas tierras en su coto de casa real tras
0:35:54 recuperar ese lugar, el reino de niebla del dominio árabe.
0:36:01 Me acuerdo hablando de niebla de Nelheim en la mitología nórdica que era el hogar de
0:36:09 la niebla, el reino de la oscuridad y de las tinieblas.
0:36:14 Y me acuerdo también de mi propia atracción hacia la neblina.
0:36:22 Siempre las noches y las mañanitas de neblina me parecían a mí una cosa mágica.
0:36:31 Ahora no hay tanto, pero quizá el que no está soy yo, que no me levanto temprano.
0:36:36 Claro, no, y a magia no están los suburbios donde es.
0:36:38 Por mi casa hay mucha niebla.
0:36:40 Y además su tía me conoció la niebla de un amuno.
0:36:45 La niebola, ¿no?
0:36:47 La niebola.
0:36:48 La niebola de un amuno.
0:36:50 Bueno, al principio este coto recibía el nombre de coto real, real bosque, palacio
0:36:56 de la Rosina, pero bueno, fue que cambiaron de nombre.
0:37:01 Había una casa allí que fue conocida como casa de Doña Ana, de ahí que con el tiempo
0:37:07 el bosque y el coto recibieron el nombre de la dama, Doña Ana, medio todo junto.
0:37:14 Y este testimonio excepcional de la actividad de la casa en este sitio son los primeros
0:37:21 versos de la fábula de polifema y garatea Góngora.
0:37:25 Esto es Góngora.
0:37:26 Góngora se lo dedicó al Conde de Niebla, ¿no?
0:37:29 Y ahí le pide al noble que aproveche la suspensión de la caza para oír sus versos.
0:37:37 Pero hoy queremos hablar de Felipe IV que en el 1624 fue Huesped en Doña Ana del duque
0:37:47 de Medina Sidonia.
0:37:49 Bueno, que en realidad su nombre era Manuela Alonso Pérez Guzmán y Gómez de Silva y su
0:37:58 esposa, Juana Gómez de Sandoval y Rojas y de la Cerda.
0:38:03 Sí, sí.
0:38:04 Yo si fuera esa mujer no me dejo que me llamen así.
0:38:07 Pero teniendo tantos nombres para que le agregan de la Cerda.
0:38:11 Más Cerda se lo obté.
0:38:13 La coda final que dejó mal para.
0:38:16 Bueno, el rey llegó allí acompañado de una enorme corte con la que disfrutó desde
0:38:24 el 12 al 18 de marzo de varias de este es el año 1624 de varias jornadas de grandes
0:38:32 caserías y banquetes todo por cuenta del duque que tuvo que ponerse como el mejor.
0:38:39 Curiosamente entre el séquito del rey se encontraba nada menos que Francisco de Quevedo
0:38:45 y Villegas que acompañó a su señor y al Conde duque de Olivares en este viaje largo
0:38:52 por Aragónia andalucía que había emprendido en aquel mismo año.
0:38:58 De aquella factuosa visita tenemos noticia.
0:39:03 Gracias a las cartas que Quevedo envió al Marqués de la Vela de San Román pero sobre
0:39:10 todo por una crónica que dejó para la posteridad Pedro de Espinoza, un poeta al Servicio, justamente
0:39:16 el doña Casa, el duque de Medina Sidonia.
0:39:21 Es una obra que se llama, fíjese, escribe en un libro para contar un banquete.
0:39:28 Demostración que hizo el duque de Medina Sidonia a la presencia del rey Felipe IV en el bosque
0:39:35 de Doyana y ahí empieza diciendo que la casa medio se reconstruyó para ser convertida
0:39:43 en un palacio que debía dar alojamiento a las 700 personas que conformaban el séquito
0:39:51 del monarca.
0:39:52 No estoy hablando de los invitados, estoy hablando de los que vivían ahí, el séquito
0:39:57 del monarca.
0:39:58 Todos los alcanceiles, servidores, asistentes, todo eso, 700 tiempos.
0:40:06 Bueno, esa planta permanente es eso.
0:40:09 Bueno, aquí en esta crónica Espinoza detalla la enorme cantidad de comida que se trajo
0:40:16 desde todas partes y aquí, atención, vaya tomando nota.
0:40:21 A ver qué hay.
0:40:22 Según Espinoza, dice que primero se sentaron a la mesa 12 mil comensales.
0:40:28 ¡Está frío esto!
0:40:30 Sí, claro, cómo hace.
0:40:32 ¡Moso!
0:40:33 ¡Moso!
0:40:34 Pero además cuando al primero le sirvió el postro al primero.
0:40:38 Claro.
0:40:39 En último ya se fue hace cuánto.
0:40:42 Bueno, no lo puedo esperar.
0:40:44 Había 700 fanegas de harina de flor, 100 palos perros, 80 botas de vino a niejo, gran
0:40:52 cantidad de vino de lucena y bastardo, 10 botas de vinagre, 200 jamones de rute, haracena
0:41:00 y bizcalla, 100 cino, 400 arroba de aceite, mil de agua del caño dorado de azúcar, 300
0:41:09 arroba de guba, orejones.
0:41:12 ¿Cuánto?
0:41:13 3.
0:41:14 No, pero...
0:41:15 Había pocos orejones.
0:41:16 Pero a gente todo...
0:41:17 Pero a gente todo...
0:41:18 Pero a gente todo...
0:41:30 Pero, en verdad no sé si voy a Joker en elbergoso sino lo pensé lo mismo.
0:41:32 No pienso nada.
0:41:33 Son más de doce mil, con 10 botas que hacemos.
0:41:35 No hacemos nada.
0:41:36 Bueno...
0:41:37 Y para empezar, laülltá.
0:41:38 Había 300 arroba de guba, orejones...
0:41:40 Les dije a tomar, había tres.
0:41:41 Dátiles, 600 arroba de salmón, ethium, pescado de toda clase, gran suma de arencones.
0:41:54 Sincuenta arroba de manteca de Flandres, quinientas palmas de manteca de vaca, tomates.
0:41:59 de vaca fresca, 800 onzas de manteca chancho.
0:42:05 Sí, pero ya es todo manteca, lo que me dijo.
0:42:08 Me quiere llenar con manteca, porque hasta una de comida.
0:42:11 Bueno, 300 queso de flan, 400 melones, pero no más 12 mil.
0:42:16 Sí, es que no es para todos, ustedes se sirven un poquito a cada cosa.
0:42:20 Bueno, y así un montón de cosas.
0:42:24 Y lo que sí, había 8 mil naranjas.
0:42:27 Bueno, compartimos.
0:42:29 Sí, también hay naranjas para cada uno.
0:42:34 Había 12 cargas de palmitos que le gustaron mucho al rey.
0:42:40 Y para la caballeriza, para los caballos, 250 carretadas de paja.
0:42:46 Sí, al final...
0:42:47 Mire lo que le estoy hablando.
0:42:49 1500 fanegas de cebada, 24 de trigo y 10 de harina.
0:42:53 Al final, todas las pajas se las llevan los caballos y todo el presupuesto se fue en eso.
0:42:58 Sí, todo se fue en eso.
0:43:00 ¿Por qué?
0:43:01 También, según la crónica, cada día se gaban 20 cargas de pescado,
0:43:05 porque se había dado orden de que todo lo que se sacara del mar
0:43:10 se llevaba al Palacio de la Dona.
0:43:12 Directo.
0:43:13 Nada, no podía hacer, vender nada.
0:43:16 Olvídese de la cadena de frío y todo eso.
0:43:18 Había huevo, había mucho. 100 mil huevos.
0:43:23 500 pollos, 1000 gallinas, 400 perdí, 50 cabritos.
0:43:29 Pero nada más que en comida se puede hacer uno a la idea del enorme despliegue
0:43:35 que los duques realizaron para honrar al rey.
0:43:38 Pero hubo mucho más.
0:43:39 Y eso que el duque estaba un poco enfermo y con problemas económicos.
0:43:44 Así todo se ocupó de armar un banquete celestial.
0:43:49 Pero además mandó a construir carpas para mayor comodidad de los invitados
0:43:54 y a los que también realizó varios regalos.
0:43:57 Renoboso, indumentaria.
0:43:59 Aprendan eso.
0:44:00 Y sí.
0:44:01 Que nos invitan a comer, nos llaman sándwiches.
0:44:03 Ah, a los invitados les dan alamacos.
0:44:05 Les dará un traje nuevo.
0:44:06 Al dar saber, ¿no?
0:44:07 Organizó espectáculos para entretener al monarca.
0:44:11 ¿Quién toca?
0:44:12 De presentaciones teatrales, de files, una excursión para que Felipe viera
0:44:17 como pescaban los barcos, fuegos artificiales,
0:44:20 que fueron los primeros que hubo por aquella región
0:44:24 y hasta una corrida de todos.
0:44:27 Bueno.
0:44:28 Así Felipe IV no solo disfrutó de la casa,
0:44:32 sino que tuvo todo tipo de comodidades y distracciones.
0:44:38 ¿Cómo es lógico?
0:44:39 El costo, este enorme dispendio,
0:44:43 salió del bolsillo del duque de Mediana Sidonia
0:44:47 a quien el chiste le costó 270.000 ducados,
0:44:53 que no sé cuánto es, pero debe ser mucho.
0:44:55 Le hicieron precio, ¿eh?
0:44:56 Para Cúbelmo ni siquiera pudo disfrutar de toda la parafernalia
0:45:01 que había montado, porque estuvo enfermo de gota
0:45:06 y incluso pasó muchos días en otro lugar.
0:45:09 Ah, entonces que no estuvo.
0:45:10 En San Lucas de Barrameda, mira ahora.
0:45:13 Por otro lado, siguiendo con el repaso de personajes
0:45:16 que pasaron alguna vez por Doniana,
0:45:19 merece, especialmente, un francisco de Goya, que en 1797
0:45:25 se alojó en ese palacio invitado por la duquesa de Alba y su marido,
0:45:32 también duque de Medina Sidonia,
0:45:34 pero eso es un honor, un cargo.
0:45:38 Que tal, supongo.
0:45:39 Desde que estoy hablando ahora es el número 15.
0:45:42 Y Goya aprovechó para pintar la duquesa de Alba
0:45:47 y existe la creencia de que la utilizó como modelo
0:45:52 para pintar su famosa maja.
0:45:55 La maja vestida, y, disculpe que se lo diga ahora,
0:45:59 la maja de Nuba.
0:46:00 De duda.
0:46:01 Pero era esa tipa, la maja de Nuba.
0:46:03 Parece que sí.
0:46:04 Algunos creen que era Aba Garner,
0:46:07 pero ese que han visto la película.
0:46:10 Hablando del universo de la caza,
0:46:14 localizamos otra prestigiosa visita.
0:46:18 A mediados ya del siglo XIX,
0:46:20 la mujer de Napoleón III,
0:46:22 la famosa emperatriz Eugenia de Montijo.
0:46:26 Y ahí, no estuvo ahí.
0:46:29 Ahí vio como no iba a casar ella.
0:46:32 Y iba a que le creen.
0:46:34 Le hicieron todas clases reveres, esencia.
0:46:36 Al llegar al siglo XX se produjo un cambio
0:46:39 en la forma de explotar a este bosque.
0:46:43 Comenzó a protegerse,
0:46:45 se sufra una y flora,
0:46:46 se terminó con las cacerías
0:46:48 y a hacer de cuenta que terminó todo.
0:46:52 Era un punto de casa.
0:46:54 ¿Rehabila casa?
0:46:55 ¿Para qué sirve?
0:46:56 Sí, es como prohibir la diversión
0:46:59 en un parque de diversiones.
0:47:00 Es así.
0:47:01 Bueno, me gustó mucho la descripción
0:47:04 de este banquete del duque.
0:47:08 ¿Quién habrá lavado los platos?
0:47:10 Hay que lavar.
0:47:11 Este era el octavo duque de Medina Sidonia,
0:47:14 aquí yo.
0:47:16 El banquete, que asistió que Vedo,
0:47:20 y el otro era el número quince,
0:47:22 que asistió Goya.
0:47:25 Así que guá.
0:47:27 Bueno.
0:47:28 Es más, siempre,
0:47:30 es mejor que asista un pintor,
0:47:34 porque si te deja un cuadro,
0:47:37 lo podés hacer guitas más fácilmente.
0:47:39 Sí, pero,
0:47:40 hay que ver si se vendía a esos niveles de plata.
0:47:44 No, no, eso no lo puede vender.
0:47:48 Me pregunto con qué canción
0:47:52 podemos ilustrar el magnífico banquete.
0:47:57 Les traigo una invitación
0:47:59 a un magnífico banquete
0:48:01 que ofrecerá el día 7
0:48:03 la señora encarnación.
0:48:05 Señor, por favor.
0:48:06 No es la señora encarnación.
0:48:08 Me imaginé.
0:48:10 Bueno, vamos a ver.
0:48:12 Yo creo que podríamos escuchar
0:48:14 Garufa en Villa Lugano.
0:48:16 O sea, no tenemos un banquete
0:48:20 en Doniana,
0:48:22 pero sí,
0:48:23 una Garufa en Villa Lugano,
0:48:25 en la voz de Jorge Vidal.
0:48:27 Música
0:48:30 Música
0:48:37 Música
0:49:16 y le vamos a chabullar
0:49:18 sola un mech de la fiesta
0:49:20 el sur de Cebo Noro en fiesta
0:49:23 con su canto nacional
0:49:25 si no me engrupio pa cual el bailarín de floreja
0:49:33 la cosa se hace en honor
0:49:35 una de la caldombera
0:49:37 que nació para ser liguera
0:49:40 y pa llamarla tenserio
0:49:42 la madre reputación un poquito dudosa
0:49:47 y como es muy buena moza
0:49:49 y cumple 42
0:49:52 se hace lo que manda Dios
0:49:54 una rapa apamentosa
0:50:01 lo que allí va a parecer
0:50:03 casi todo pesa un kilo
0:50:05 no entra ninguno de filo
0:50:08 ya se encargan de saber
0:50:10 quién es el que va a caer
0:50:12 la perco más de que tiene
0:50:15 porque justo y no conviene
0:50:17 que se entreve un cartón
0:50:19 y de encargar un peño sin saber dónde viene
0:50:27 de flores sale un camión
0:50:29 a diemango por esa beca
0:50:32 pa que tengan lo del beca
0:50:34 medio de lo como si yo
0:50:36 lo manejo en Apolión
0:50:39 un muchacho de la barra
0:50:41 que en director y la cara
0:50:43 a barragan le tiró
0:50:45 un ping-pong que le sacó
0:50:48 un piernas a la jarra
0:50:50 a barragan le tiró
0:50:52 un ping-pong que le sacó
0:50:54 un piernas o tal pisarra
0:51:01 falta arreglar la sección
0:51:03 la gente a veces se aburre
0:51:05 por si a un gozo serio ocurre
0:51:08 arruinar la diversidad
0:51:10 nunca falta un buen balón
0:51:12 que romque que el rey es fuerte
0:51:15 que se manque alguna muerte
0:51:17 me den que quiero evitar
0:51:20 ya que como a mi lo guía
0:51:24 que no se asube la suerte
0:51:33 era Jorge Vidal
0:51:35 la venganza será terrible
0:51:37 Garufa Ambilla Lugano
0:51:39 Adu Milán
0:51:41 la asociación de los docentes
0:51:43 de la Universidad Nacional de la Matanza
0:51:45 una organización creada
0:51:47 con un solo y claro compromiso
0:51:49 defender la Universidad Nacional
0:51:51 pública, gratuita y de calidad
0:51:57 estás en la 750
0:51:59 estás en la 750
0:52:01 estás en la 750
0:52:13 es la señal de una nueva hora
0:52:15 hora una en la República Argentina
0:52:20 era una
0:52:22 750
0:52:26 una señal
0:52:28 el próximo 7 de septiembre
0:52:30 las y los bonaerenses
0:52:32 vamos a votar para elegir
0:52:34 diputados o senadores para la legislatura
0:52:36 bonaerense
0:52:38 y también a consejales y consejeros escolares
0:52:40 de tu municipio
0:52:42 conoce más en elecciones
0:52:44 bonaerenses.ga.gov.ar
0:52:46 gobierno de la provincia de Buenos Aires
0:52:48 una señal
0:52:53 seguí con la 750
0:52:56 la 750
0:52:58 seguí con la 750
0:53:00 la 750
0:53:02 la 750
0:53:10 objetivos
0:53:12 pero no imparciales
0:53:14 pero no imparciales
0:53:16 locuc uğrape
0:53:18 un glauben
0:53:20 nasıl
0:53:22 un glauben
0:53:24 unậpрист怎
0:53:26 coarse
0:53:29 existente
0:53:32 Mi Theo
0:53:34 congestion
0:53:36 que ni catch
0:53:38 podrían
0:53:41 No, no, ganó una vez sola hasta ahora.
0:53:43 ¿Qué una vez sola? No contaste nada.
0:53:46 Esto está trayendo mucha pelea porque...
0:53:53 Sí, pero...
0:53:54 No hay quien registre.
0:53:56 No, no hay quien registre, pero basta con escuchar un poco que Gilles P.
0:54:03 Bueno, no acierta casi nunca y dice todo lo contrario.
0:54:06 El que gana hoy gana todo.
0:54:08 El que gana hoy gana todo.
0:54:10 No, no, no está así.
0:54:11 Y ya no se va ganando.
0:54:12 El tema es plantas, árboles y sus vecinos animales.
0:54:18 Bueno...
0:54:18 ¿Qué tiene vecinos animales?
0:54:20 Son sí.
0:54:21 Yo también.
0:54:22 Bien, las sardillas entierran semillas que después pueden convertirse en árboles.
0:54:29 ¿Verdadero?
0:54:31 ¿Verdadero?
0:54:32 ¿Verdadero?
0:54:32 Qué mal, cómo se copia.
0:54:33 También ya veis...
0:54:35 No son las tierras.
0:54:36 Las sardillas olvidan donde dejaron las semillas
0:54:39 y eso ayuda al bosque a degenerarse.
0:54:42 A regenerarse.
0:54:44 Ah, perdón, disculpenme.
0:54:46 Segundo.
0:54:47 Pasa con las bellotas, por ejemplo.
0:54:48 Sí.
0:54:49 ¿Qué bellotas?
0:54:50 Las bellotas que comen las sardillas.
0:54:53 Señor, este es un programa.
0:54:55 Sí, la verdad.
0:54:56 Si no vamos a usar...
0:54:57 No es para sirmar las palabras.
0:54:59 Si vamos a utilizar el idioma de las bellotas.
0:55:02 De forma progás, bueno, directamente en este momento me levanto y me voy.
0:55:06 Bueno, bueno, las castañas.
0:55:08 Es peor todo.
0:55:09 Bueno.
0:55:10 Los hongos, digo yo siguiendo con este programa.
0:55:15 Los hongos que crecen junto a los árboles son siempre dañinos.
0:55:19 Ahí está.
0:55:20 Falso.
0:55:21 Falso.
0:55:22 Falso.
0:55:23 ¡Bien!
0:55:24 Algunos hongos...
0:55:25 ¡Bien!
0:55:26 Son aliados del árbol, se conectan a sus raices y ayudan a absorber nutrientes.
0:55:33 Muy bien.
0:55:34 Así que son hongos buenos.
0:55:35 Muy bien.
0:55:35 Está el hongo bueno y el hongo malo.
0:55:37 Claro.
0:55:38 Vale.
0:55:39 Este es bueno.
0:55:44 Señor, podemos ver que el hongo es informe.
0:55:47 ¡Yé, yé, yé!
0:55:48 Por favor.
0:55:49 Trigimos solamente al informe.
0:55:51 Haremos el hongo y las bellotas.
0:55:53 Bien.
0:55:53 Eh...
0:55:55 La flores de los árboles frutales solo se abren si hay abeja cerca.
0:56:04 ¡Bien!
0:56:05 La flores se abren igual, pero necesitan a las abejas y a otros insectos para la polinización.
0:56:13 Claro.
0:56:13 No para flores.
0:56:14 Mire, si vas, si vas a ficar abri...
0:56:17 ¡Abrite que viene una abeja!
0:56:19 No, porque se hemos dicho y no me canso de decirlo.
0:56:22 ¿Qué?
0:56:23 Que las flores, así como las ve, las huele y todo lo que hace con las flores,
0:56:28 son el órgano sexual de la planta.
0:56:31 Eh...
0:56:32 Y pero...
0:56:34 ¡Menteja, cuida!
0:56:35 Por eso están...
0:56:36 Ya, pero, por eso tienen...
0:56:37 No, bueno.
0:56:38 El pistilo.
0:56:40 El pistilo.
0:56:42 Como dicen en el San Juan.
0:56:43 No, y por...
0:56:48 Bueno, listo.
0:56:49 ¡Listo!
0:56:50 ¡Listo!
0:56:51 ¡Listo!
0:56:51 Ha llegado...
0:56:52 Esta situación llegó a un límite.
0:56:53 Ustedes se queda.
0:56:54 Si no nos respetamos, para el nojo se puede seguir trabajando en estas condiciones.
0:56:58 Yo me levanto y directamente me arretino de la carrera radial.
0:57:02 Así se lo...
0:57:04 Los murciélagos pueden vivir en los árboles y ayudan a dispersar las semillas.
0:57:11 Sí, verdadero.
0:57:12 ¡Ah!
0:57:13 Alguna especie de murciélago come en fruta y luego disemina las semillas al volar.
0:57:19 Sí.
0:57:20 Y entonces crecen, no agorza árboles.
0:57:22 Sí, no solo crecen.
0:57:23 Incluso haza la materia fecal, pero...
0:57:26 Materias de...
0:57:28 Bueno, pero a veces...
0:57:29 Puedes tener semillas.
0:57:30 Y por ejemplo, el café más electo del mundo.
0:57:33 Venga, tal de Colombia.
0:57:35 No, no.
0:57:36 Pero dentro de esas variedades, el mejor café...
0:57:38 Usted pide, traigame el mejor café del mundo.
0:57:41 ¡Colomboso!
0:57:42 Sí, y yo se lo pongo acá.
0:57:44 Y si... ¿Qué meravilla esto? ¿Con qué granos se está hecho?
0:57:48 Y son granos de fecados.
0:57:50 ¿Qué?
0:57:50 Con mono.
0:57:52 ¡Trega mazúcar!
0:57:53 Está...
0:57:54 Está fermentado.
0:57:55 ¡Se lleve ciromoso!
0:57:56 ¡No, no!
0:57:57 ¡Tregame un té!
0:57:58 No, es la quisité más grande que existe.
0:58:02 Favorezco.
0:58:03 A la vista, al Japón Azco.
0:58:04 Esa capera, igual es suya, ¿no?
0:58:06 Las plantas carnívoras viven en árboles altos y cazan pájaros.
0:58:15 ¡No!
0:58:17 No ven un benpájaro, la planta.
0:58:20 Viene perdiendo mal.
0:58:21 No, no.
0:58:22 En suelos pobres...
0:58:24 Ah, no, pobres en nutrientes.
0:58:26 Y atrapan insectos pequeños, pero no habes.
0:58:28 Pero ¿dónde no?
0:58:30 Una planta carnívora comiéndose una vez truja.
0:58:33 Bueno, pero...
0:58:36 Ahí la está tragando, está segura, se la está tragándose.
0:58:39 A ver, algunas ranas no son ni siquiera zapos.
0:58:43 Sólo ponen sus huevos en hojas de árboles.
0:58:50 ¿Quién va a poner huevos en hojas de árboles?
0:58:53 Sí, algunas ranas muy pequeñas.
0:58:58 Bien.
0:58:59 La rana de ojos rojos deposita huevos en hojas sobre charcos
0:59:04 y las crías caen al agua al nacer y ya ogan.
0:59:08 No, no.
0:59:08 Ah, no.
0:59:09 Me piso a nadar y a desarrollarse en el agua.
0:59:13 Aquí no sé qué usted, el primer minuto de su vida, lo tira al agua.
0:59:17 Bueno, pero si usted vive en un medio acuoso, nosotros mismos...
0:59:21 ¿Usted es donde vive?
0:59:23 No conozco dónde ese pueblo.
0:59:25 No, señor.
0:59:26 En un medio acuoso.
0:59:28 En un medio acuoso líquido.
0:59:29 ¿Cuál líquido digo postal?
0:59:32 El medio líquido, líquido amniótico que usted flotó, usted y su hermana.
0:59:37 Todos hemos flotado allí.
0:59:39 Bueno, ya sabemos.
0:59:41 Vio que hay partos que se hacen en el agua, en una pileta.
0:59:44 ¿Hay qué?
0:59:45 Partos.
0:59:45 Ah, sí.
0:59:46 Pero por eso está bien.
0:59:48 Nunca fui a una pileta donde justo estuvieran haciendo un parto.
0:59:52 No, está bien.
0:59:53 Si ese uno es discreto, va a la pileta de Villapas de Estel.
0:59:57 Y hay una señora teniendo familia.
1:00:01 Yo miro para otro lado.
1:00:02 Bueno, no, pero es él.
1:00:04 Igual no quiere decir que el ser humano es anfibio.
1:00:07 No, no, no es anfibio.
1:00:09 Por eso...
1:00:09 El niño nace en medio de una pileta y cree que es una rana.
1:00:13 No.
1:00:14 Y ahí lo tiene, cada rato, hay que sujetarlo porque se tira la pileta en día.
1:00:18 Y después le dicen la rana, todo eso.
1:00:20 Las hormigas pueden proteger a un árbol de otros insectos.
1:00:26 Usted que es amigo era solo mío.
1:00:27 A ver.
1:00:29 Día.
1:00:31 Verdadero.
1:00:32 Verdadero.
1:00:33 Bien.
1:00:36 Aquí, cuidado.
1:00:38 No, ese, esto es una paliza.
1:00:40 No, pero no me gustó el gesto que hizo o que acompañó.
1:00:44 Que tiene que derrojar a derrodillas.
1:00:46 Acompáñó el grito con un gesto de mala educación.
1:00:50 Los bugos viven en nilos que construyen en la copa de los árboles.
1:00:58 Ah, no construyen nilos.
1:01:00 Se meten en los huecos de los troncos.
1:01:04 O en la tierra.
1:01:05 Bueno, a ver.
1:01:07 Hacen agujer.
1:01:07 Último.
1:01:08 A ver.
1:01:08 El bamboo puede crecer más de 90 centímetros por día.
1:01:12 Por día.
1:01:14 Un metro por día.
1:01:16 Un metro por día.
1:01:16 Ay, le acabo de un año y creció 300 metros.
1:01:20 Crecés tú durante tres días.
1:01:22 Verdadero.
1:01:26 ¡Ah, bien!
1:01:28 Bueno, esto es una paliza, ¿no?
1:01:30 Creo que ya no hay lugar para discutir nada.
1:01:32 Pero porque dijo todo verdadero.
1:01:34 No, porque todos los días anteriores también...
1:01:38 Yo me la jugué.
1:01:39 Me la jugó.
1:01:40 No, ¿por qué se la jugó?
1:01:40 Con falso, pero todo verdadero, todo verdadero.
1:01:43 Entonces se la juega mucho.
1:01:44 Lo mío es habiduría.
1:01:45 Voy a tener que dar por terminado el partido.
1:01:48 ¿Listo?
1:01:49 Gané.
1:01:50 Una más.
1:01:51 Los perechosos nunca bajan de los árboles.
1:01:57 ¿Y usted?
1:01:58 Depende.
1:01:59 ¿Y usted?
1:02:00 Depende.
1:02:01 No, depende no de respuesta.
1:02:05 Usted dijo falso.
1:02:07 Claro, se copiaba de mí.
1:02:08 Para, claro, copiándose de ese lado.
1:02:10 Claro, estuvo medio hora pensando.
1:02:11 Para que no le descontara ningún punto.
1:02:13 O empato o...
1:02:14 Claro, claro.
1:02:16 Es falso.
1:02:18 Una vez por semana, los perechosos, una vez por semana bajan de laro para hacer sus necesidades
1:02:25 ya que estamos...
1:02:26 Claro, sí, no conozco.
1:02:27 Una vez por semana.
1:02:28 Una vez por semana.
1:02:29 Sí, estamos con constipado.
1:02:30 Sí, estamos con constipado.
1:02:31 Que tiene una dieta muy...
1:02:34 ...alfajor de maicera.
1:02:37 La delante.
1:02:38 El cofio.
1:02:39 Cuevo duro.
1:02:40 La constipación es una forma de la pereza.
1:02:43 Sí, también hay una.
1:02:46 Pero hay que hay una página más.
1:02:47 Vamos.
1:02:48 Último.
1:02:49 Las plantas sienten dolor cuando las cortas.
1:02:59 Falso hace...
1:03:00 ¡Yeeaaaaaaah!
1:03:01 Igual perdió.
1:03:02 El gol de oro, querido.
1:03:03 ¿Pero perdió?
1:03:04 No, que el gol de oro.
1:03:05 Las plantas no tienen sistema nervioso.
1:03:08 ¿Cómo?
1:03:09 Pero sí detectan daño y reaccionan químicamente.
1:03:14 Bueno, veo que no le gusta.
1:03:15 En primer grado se aprende eso.
1:03:16 No le gusta.
1:03:17 En primer grado se aprende.
1:03:18 No le gusta.
1:03:19 Mis plantas sufren si no importan así.
1:03:22 Bueno, esto es un informe.
1:03:25 Este informe.
1:03:26 Bueno, la verdad, recibo con gran orgullo este premio al verdadero falso, que ya...
1:03:32 Sí, la fundación verdadero falso de Mercedes Provincial Buenos Aires ha donado...
1:03:40 Muchas gracias.
1:03:41 Este...
1:03:42 Esta botella de vino.
1:03:43 Bueno, muy llamable.
1:03:44 Para ustedes.
1:03:45 O sea, terminemos con la leyenda de que Guiléspi tiene razón, de que sabe el verdadero falso.
1:03:52 Todo eso.
1:03:53 Tú una mala racha.
1:03:54 Todo eso terminó esta noche.
1:03:55 Tú ve una mala racha.
1:03:56 Terminó esta noche.
1:03:59 A partir de ahora comienza otra época.
1:04:03 Permiso.
1:04:05 La 750.
1:04:06 Pero no imparciales.
1:04:13 Continuamos en la veganza.
1:04:26 Será terrible ingresa a los estudios de la radio.
1:04:30 Nuestro querido y nunca bien ponderado maestro.
1:04:33 Sordo.
1:04:34 Arnaldo.
1:04:35 Ganse.
1:04:36 Acompare esta noche a nuestro querido maestro.
1:04:40 La voz de Manuel.
1:04:43 La voz de Manuel.
1:04:45 Buenas noches, maestro.
1:04:47 Buenas noches, Moraíra.
1:04:49 Buenas noches, Barton.
1:04:51 ¿Cómo le va?
1:04:53 Bueno, mire, acá andan pidiendo una tarde cualquiera.
1:04:58 Por eso era una tarde cualquiera.
1:05:00 Sí, es tanco.
1:05:01 Creo que era así, mire.
1:05:08 No, no me digas a Dios.
1:05:12 No lo digas por Dios.
1:05:15 Ni no pienses siquiera.
1:05:19 Quiero que nos enfaremos.
1:05:23 Como si nada ocurriera.
1:05:28 Como si fuera esta tarde.
1:05:32 Una tarde de un día cualquiera.
1:05:38 Ya que te arregas de mí.
1:05:41 No te vayas así, corazón.
1:05:44 Manuel, y no.
1:05:46 Por lo mucho que yo te querido.
1:05:51 Mi páscaro herido.
1:05:54 He pido perdón.
1:06:00 ¿Qué le hizo, qué?
1:06:04 Bueno, veamos si hay temas en portugués,
1:06:07 del Brasil, no de Portugal.
1:06:09 Tiene Guilipit...
1:06:10 Tiene el policero.
1:06:12 Bolílio.
1:06:14 Dígense que sale.
1:06:16 Dois.
1:06:18 Dois.
1:06:20 Es un pato.
1:06:22 Un pato.
1:06:24 Un pato.
1:06:26 Un pato a cualquiera.
1:07:22 Bien, bien, bien, bien.
1:07:24 Un pato.
1:07:26 Ven a cantar, no hay gringuiti.
1:07:28 Bien, bien, bien.
1:07:30 Cuando me arregles solito y te pido.
1:07:32 Para, para también.
1:07:34 Sambando, sambando, sambando.
1:07:36 El canso.
1:07:38 Gostosa tuplafesta.
1:07:40 Bien, bien, bien.
1:07:42 Olio prostitucionista.
1:07:44 Bien, bien.
1:07:46 Y el cuarteto de carabén.
1:07:48 Muy, muy, muy bien.
1:07:50 Y la calafoa.
1:07:52 Ahora me sale a comenzar.
1:07:54 El discutigo no se va a parar.
1:07:58 El pato era el mismo destacado.
1:08:02 El juego de escena como el canso era manto.
1:08:06 Pero el secuestro era final.
1:08:08 Cuando caerán agua.
1:08:10 Y el salón.
1:08:12 Bien, bien, bien.
1:08:20 Bien, bien.
1:08:24 ninete.
1:08:26 Bien, bien.
1:08:32 Bueno, recuerden que pueden hacer
1:08:34 pedidos a través del whatsapp
1:08:36 de la venganza.
1:08:38 Que es 116585580.
1:08:42 Ahí le piden por ejemplo
1:08:44 el motivo.
1:08:46 Bueno, bueno.
1:08:48 Un solo de bandoneo, por favor.
1:11:52 Ya lo he oído.
1:11:54 Bueno, también pueden pedir para el viernes.
1:11:56 Para el trío, que va a estar el viernes en Avechañera.
1:11:58 Exactamente.
1:12:00 Ahí el Whatsapp.
1:12:02 Sí, pero que lo pidan hoy.
1:12:04 cuando que el mínimo muy atrasado de pedidos
1:12:07 no podemos cumplir
1:12:09 es lo que toca a toca
1:12:11 para acá no se puede que...
1:12:13 como hace...
1:12:14 pedidos para astronautias
1:12:16 si, y llegan más pedidos colorados
1:12:18 el otro día nos pidieron que hiciéramos un tema de Bowie
1:12:20 y hacemos un tema de Bowie
1:12:22 pero bueno podríamos hacer algún otro más
1:12:24 bueno pero este...
1:12:26 héroes, héroes están muy buenas
1:12:28 Bowie
1:12:30 este no es de Bowie
1:12:32 días de vídeo rosa
1:12:34 ah, trompeta, vale, pero hecho...
1:12:36 ¿por qué no me avisan?
1:12:38 y esto es de la trompeta
1:12:40 bueno, bueno, ahí va, un segundo
1:12:42 está aquelano más
1:12:44 no, señor
1:12:46 ahí va
1:12:47 días de vídeo rosa, entonces, ¿el?
1:14:02 bueno, debemos marcharnos, eh
1:14:14 así que el maestro
1:14:16 enfila hacia la puerta
1:14:18 y nosotros los seguimos
1:14:20 nosotros los seguimos
1:14:22 vamos
1:14:24 el orangután
1:14:26 y el orangután
1:14:28 el orangután
1:14:30 y el orangután
1:14:32 estaba el orangután
1:14:34 sentado sobre una rama
1:14:36 ahí estaba el orangután
1:14:38 sentado sobre una rama
1:14:40 y llegó el orangután
1:14:42 y llegó el orangután
1:14:44 y llegó el orangután
1:14:56 comiéndose una banana
1:14:58 y el orangután
1:15:18 el orangután
1:15:20 y lo orangutana, y lo orangutana
1:15:26 estaba el orangutana
1:15:32 estaba el orangutana
1:15:37 y luego lo orangutana
1:15:40 tomé los sonados
1:15:42 y lo orangutana
1:15:45 y lo orangutana
1:15:47 y lo orangutana
1:15:53 tu vida, mi vida y mi vida
1:15:57 hay que ver, se coma el orangutano
1:16:14 adiós, maestro
1:17:14 un señal la
1:17:30 un señal la
1:17:32 un señal la
1:17:38 el próximo 7 de septiembre
1:17:40 las y los bonaerenses
1:17:42 vamos a votar para elegir
1:17:44 diputados o senadores
1:17:46 para la legislatura bonaerense
1:17:48 y también a consejales
1:17:50 y consejeros escolares de tu municipio
1:17:52 conoce mas en elecciones bonaerenses.ga.gov.art
1:17:56 gobierno de la provincia de buenos aires
1:18:00 nominaciones
1:18:02 martín fierro 2025
1:18:04 césar lippin
1:18:06 mejor conducción masculina semanal
1:18:08 por el gato escalado
1:18:10 y ahora al corta
1:18:12 mejor labor humorística
1:18:14 la venganza será terrible
1:18:16 mejor programa de interés general diario
1:18:18 gracias astra
1:18:20 las 7 de 50
1:18:22 objetivos pero no imparciales
1:18:24 un señal
1:18:26 una señal
1:18:28 estas en la 7 de 50
1:18:30 estas en la 7 de 50
1:18:32 estas en la 7 de 50
1:18:44 desde buenos aires
1:18:46 malena 750
1:18:52 faça tangos
1:18:54 como ninguna
1:19:08 la juventud
1:19:10 sufrir
1:19:12 yo ya no espero mas
1:19:14 mejor dejar
1:19:16 perdido
1:19:18 lo sabe lo que no han sido
1:19:20 y el vestido de feca
1:19:38 me pido
1:19:40 perdido
1:19:46 feca
1:19:48 tristeza
1:19:50 de feca
1:19:52 de feca
1:19:54 de feca
1:23:06 los
1:23:30 El agravio de tu lado que juraron y engañaron
1:23:36 En peleso de tu beso donde preso me quedo
1:23:42 Un sarfaso fue tu abrazo y su fiel deseda y rato de mi pierno
1:23:49 Proliezo el amor del alma me quemé
1:23:54 El astío con su cincuidr y su higre en todo mío
1:24:00 Si quererte fue la muerte del perderte morir más
1:24:06 Que misterio es el cariño que en la cruz de tu abandono
1:24:11 Todavía te perdono y te quiero mucho más
1:24:16 La base sin temor con todo el alma la traicion y por la espalda un cuñal
1:24:24 Y para que me vas, no ves que soy evítico sonreguido
1:24:29 Ya no quiero mío y que aún beso tu cuñal
1:24:33 No lo ves que te estigas todo y contra todo en el cielo o en el lodo
1:24:40 O yo te quiero siempre igual
1:24:52 No al decirte, no seguirte, no querer de amor serte
1:24:58 En libertarme de tu mano rosambreja no te conciegos tan vales
1:25:07 No te conciegos en tus sonrisas, no en ti, nunca a tierra y toda recuerdo a tu querer
1:25:15 Siempre arme, no se le darte tan porcha de tu coco
1:25:21 En tu pelo soya brozo que pretende ser clave
1:25:27 Como hiela que se aferra a la piedra inevitable de tu amor
1:25:34 Y la mirable tan merrada de que ves
1:25:47 No ves que estoy herido y te sonreguido
1:25:50 Ya no quiero mío y que aún beso tu cuñal
1:25:54 No lo ves que te estigas todo y contra todo en el cielo o en el lodo
1:26:02 O yo te quiero siempre igual
1:26:10 Can Balache en la calle, caos y desenfreno, tango de la vida
1:26:24 Malena, pasa tangos como ninguna
1:26:32 Rara, como encendida te allé bebiendo
1:26:48 Linda y fatal, bebías
1:26:55 Y en el fragor del champagne lo carguías por no llorar
1:27:05 Peña, media incontrarte
1:27:10 Pues al mirarte, yo fui brillar
1:27:16 Tus ojos con un eléctrico argor
1:27:22 Tus besos ojos que tanto adore
1:27:29 Esta noche amiga mía
1:27:34 El alcohol nos ha embriagado
1:27:38 Que me importa que se rían
1:27:42 Y nos llaman los mareados
1:27:46 Cada cual tiene sus penas
1:27:50 Y nosotros las tenemos
1:27:54 Esta noche beberemos
1:27:57 Porque ya no volveremos a vernos más
1:28:12 Hoy vas a entrar en mi pasado
1:28:19 En el pasado de mi vida
1:28:24 Tres cosas lleva mi alma herida
1:28:30 Amor, pesar, dolor
1:28:36 Hoy vas a entrar en mi pasado
1:28:41 Y hoy nuevas sendas tomaremos
1:28:47 Qué grande ha sido nuestro amor
1:28:51 Y sin embargo hay
1:28:54 Mira lo que quedó
1:29:09 Qué grande ha sido nuestro amor
1:29:12 Y sin embargo hay
1:29:15 Mira lo que quedó
1:29:45 Qué grande ha sido nuestro amor
1:29:49 Y sin embargo hay
1:29:52 Mira lo que quedó
1:31:31 Qué grande ha sido
1:31:35 Qué grande ha sido
1:31:39 Qué grande ha sido
1:31:53 Malena
1:31:55 Pasión por el tango
1:32:05 Malena pasa tangos como ninguna.
1:32:35 Malena pasa tangos como ninguna.
1:33:05 Malena pasa tangos como ninguna.
1:40:59 Y supieras que aun dentro de mi alma conservo a qué cariño que tuve para vos.
1:41:23 Quien sabe si supieras que nunca te he olvidado. Volviendo a tu pasado te acordarás de mí.
1:41:43 Los amigos ya no vienen ni siquiera visitarme.
1:41:53 Nadie viene a consolarme en mi aflicción.
1:42:01 Desde el día que te fuiste siento angustias en mi pecho.
1:42:11 Decir mal de vos que has hecho de mi pobre corazón.
1:42:19 Al cotorro abandonado ya del sol de la manía.
1:42:29 Has tomado de la ventana como cuando estabas vos.
1:42:41 Y aquel perrito compañero que por tu ausencia no comía al verme sola el otro día.
1:42:57 También me dejó.
1:43:21 Quien sabe si supieras que nunca te he olvidado. Volviendo a tu pasado te acordarás de mí.
1:43:51 Malena lo hace suyo. Malena pasa tangos como ninguna.
1:44:19 Hago los gácaros perdidos que vuelven desde el mazasar.
1:44:29 A conjundirse con un cielo que nunca más podré recuperar.
1:44:41 Entende nuevos recuerdos las horas jóvenes que vi.
1:44:51 Y desde el mar llega un fantasma hecho de cosas que a mí y a ti.
1:44:59 Todo fue un sueño, un sueño que perdimos. Como perdimos los gácaros y el mar.
1:45:09 Un sueño breve y antiguo como el tiempo que los espejos no pueden reflejar.
1:45:19 Después busqué ser ser tan todos otros. Y aquel otro y todos serán más.
1:45:29 Por fin lo que reconoceré cuando a un adiós es un adiós.
1:45:35 La soledad me devoró. Cuidados vuelven.
1:45:43 No hagan los nocturnos que vuelan ciegos sobre el mar.
1:45:51 La noche entera es un espejo que me devuelve su soledad.
1:46:01 Soy solo un gácaro perdido que vuelve desde el mazasar.
1:46:11 A conjundirse con un cielo que nunca más podré recuperar.
1:46:21 Amo no pasa los perdidos que vuelven desde el mazasar.
1:46:31 A conjundirse con un cielo que nunca más podré recuperar.
1:46:51 La noche entera es un espejo que me devuelve desde el mazasar.
1:47:01 A conjuntirse con un cielo que nunca más podré recuperar.
1:47:11 Desde Buenos Aires.
1:47:19 Malena 750.
1:47:24 Pasatangos como ninguna.
1:47:32 Estás en la 750.
1:47:50 Estás en la 750. Derecho a la información.
1:48:01 La noche entera es un espejo que me devuelve desde el mazasar.
1:48:11 La noche entera es un espejo que me devuelve desde el mazasar.
1:51:11 Más información en www.paginadoce.com.ar.
1:51:19 Seguí con la 750.
1:51:30 Una señal.
1:51:41 Seguí con la 750.
1:51:51 Gracias Afra.
1:51:55 La 750. Objetivos pero no y parciales.
1:51:59 Una señal.
1:52:03 Seguí con la 750.
1:52:16 Desde Buenos Aires.
1:52:20 Malena.
1:52:21 Malena 750.
1:52:25 Pasta tangos como ninguna.
1:52:35 Es la señal de una nueva hora.
1:52:39 Hora dos en la República Argentina.
1:52:43 Una��.
1:52:48 Seguí con la 800.
1:52:54 Suyos.
1:52:59 Por sobre.
1:53:04 Por sobre.
1:54:39 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:55:09 no, no, no ¿Vale?, y veure la declaración mixed del
1:55:19 vирован, el vетров bueno de lago y el
1:55:28 Amor desatado.
1:55:33 Malena, pasa tangos como ninguna.
1:55:38 suits
1:56:08 con tentos y amargaos, valores y doble, pero que el siglo XX,
1:56:15 con un despliegue de maldad insolente, ya no hay quien no niegue,
1:56:20 vivimos, tribolcaos en un mereño y en un mismo lodo,
1:56:25 todos manos en el. Hoy resulta que es lo mismo ser derecho
1:56:33 que traído ignorantes, sabios, chorros, generoso, estafador,
1:56:39 todo es igual, nada es mejor, lo mismo un burro que un gran profesor,
1:56:48 no hay aplazados, ni escalapón, los inmorales no saben igualar.
1:56:57 Si uno vive en la impostura y otros roban su adición,
1:57:05 da lo mismo que si es cura colchonero rey de Basto, cara duro polisón.
1:57:13 Pero que falta de respeto, que atropezo a la razón,
1:57:27 cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón,
1:57:31 me enclao con esta bisquiada en bosque y la limión,
1:57:35 Don Chico y Napoleón, carnera y San Martín,
1:57:40 igual que en la vidriera irrespetuosa de los campanaches,
1:57:45 se mezcla una vida y herida por un sale sin remache,
1:57:51 ves llorar la Biblia contra un calefón.
1:57:56 siglo XX campanache fue problemático y fértil,
1:58:03 y que no lloran o mamas, y el que no afanas un Gil,
1:58:07 dale nomás, dale que va, que allá en el horno nos vamos a encontrar,
1:58:15 no pienses más, sentate a un lado que a nadie importa,
1:58:22 sin africir honra.
1:58:25 Es lo mismo el que labura noche y día como un buen,
1:58:33 el que vive de los otros, el que mata, el que co...

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown