Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

24 de Septiembre de 2025

La venganza será terrible del 23/09/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:04 Festejando sus 40 años
0:00:12 La venganza será terrible
0:00:19 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Guilés P y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:40 Festejando sus 40 años
0:00:47 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:53 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás
0:01:01 Nuestros intérprefes
0:01:05 Festejando sus 40 años
0:01:16 Hola, buenas noches, somos La Venganza Será Terrible
0:01:21 Estamos todos los días en AM750 y los lunes en Blender
0:01:27 Hay mucha gente amiga que se ha acercado y están por supuesto mis queridos compañeros, Patricio Bartón
0:01:38 Hola, amigos, buenas noches
0:01:42 El artista, antes llamado Guilés P, de tal como están
0:01:47 Eventualmente estará también el triosignombre de Larga Fama
0:01:53 En un ratito, etc.
0:01:56 Este público que tuvo que hacer de trámites más complejos que los migratorios
0:02:02 Para conseguir su lugar, un lugar perciado
0:02:06 Son incluso personas que no deseaban venir a este programa sino a otros
0:02:11 Como no pudieron obtener la prioridad indispensable
0:02:16 Somos el premio consuelo de otros conductores
0:02:21 Claro, hay un cupo y lo que toca toca y se venían a ver a Reborn por eso
0:02:26 Sí, no pudieron entrar
0:02:28 Entraron otros privilegiados por razones que no se sabe cuáles son
0:02:32 Y a ellos les tocó vernos a nosotros
0:02:35 No son incluso los más perjudicados
0:02:38 Hay incluso un tercer grupo que está condenado a ver a otros conductores
0:02:43 Un yo, un hombre, me reserva
0:02:48 Bueno, pero lo cierto es que completaron un formulario que está en el chat
0:02:54 Y es simple, después nos citan y tienen que venir
0:02:57 Pero si, se comprometieron
0:03:00 Si no lo pasan a buscar por la casa
0:03:03 Estoy muy preocupado
0:03:06 Tenemos que hablar alguna vez
0:03:09 Sí, puede ser hoy
0:03:11 No, porque tengo una informe y tengo miedo de llevarlo adelante
0:03:15 Acerca de señoras que tiran las cartas
0:03:18 ¿Por qué tiene miedo?
0:03:20 Porque son muy poderosas
0:03:22 Bueno, entonces...
0:03:24 ¿A usted se la tiraron?
0:03:26 Sí, más de una vez
0:03:28 Contaba el otro día, incluso, repito algo que conté
0:03:32 En el espectáculo que hemos tenido con Stan River
0:03:35 El domingo
0:03:37 Y que es que en una ocasión
0:03:39 Yo me había enamorado de una chica
0:03:42 Que o bien me dejó
0:03:45 O bien, digamos, ahorró ese trámite no dándome bolillas de entrada
0:03:50 Entonces, alguien me recomendó una señora que acomodaba esos asuntos amorosos
0:03:56 La fui a ver
0:03:59 Y no había tantas fotos en aquel entonces como ahora
0:04:03 Yo tenía una sola foto de esta chica
0:04:05 Que en realidad aparecía yo sentado en un sillón
0:04:09 Y flanqueado por dos señoritas
0:04:12 Una de las cuales era la que yo quería
0:04:16 Entonces le llevé la foto a esta señora
0:04:19 Y inmediatamente me dijo, es ésta, ¿no?
0:04:21 Y señaló la que no era
0:04:24 Entonces yo le dije, no
0:04:26 Y ella señaló, rápidamente señaló a otra
0:04:30 Entonces es ésta
0:04:32 No, pero no
0:04:34 Pasó de, digamos, de farzante a profeta
0:04:39 Con sólo una segunda oportunidad
0:04:44 No se le diga nada que la segunda oportunidad
0:04:47 Bueno, entonces me ocurrió hacer todo un informe
0:04:51 Sobre cómo, etcétera, lo que vamos a hacer
0:04:54 Que te inventan
0:04:56
0:04:57 Y tengo miedo
0:04:59 Bueno, pero no
0:05:00 Peor sería si a usted, si ella realmente con algún poder que yo desconocó como funciona
0:05:06 Esa es la que tuvieran poder, claro
0:05:08 Le acerca a la que no
0:05:11 A la que estaba del otro lado del cine
0:05:14 No, no, lo peor es que te...
0:05:16 Si vos te haces el loco te hacen un daño, claro
0:05:18 Echan el fluido y te hacen mal
0:05:23 ¿Sabe cómo se llama eso?
0:05:25 Técnicamente se llama trabajo
0:05:27 Un trabajo, si
0:05:28 ¿A usted le hicieron un trabajo?
0:05:30 Soy claro
0:05:31 Enseguidate
0:05:33 Entonces quizás a usted me lo digo
0:05:34 Todo eso que usted está pasando
0:05:36 Que no consigue trabajo
0:05:38 Sus parejas lo dejan, etcétera
0:05:41 Es un trabajo que le hicieron, ¿sabe por qué?
0:05:43 Por la envidia
0:05:44 Bueno, puede ser
0:05:46 Usted le preguntará quién me va a enviar
0:05:48 Pero bueno, siempre hay un roto para un descocido
0:05:52 Por ejemplo, cuando usted no le dio bolilla a esa dama
0:05:56 ¿Cómo que no le dio bolilla?
0:05:58 No, no le dio bolilla a ella usted, la del cine
0:06:01 Ah, la de la foto, sí
0:06:02 Quizás fue por el trabajo que le hizo
0:06:04 Que me hizo un trabajo y está travado esto
0:06:07 Que está travado
0:06:08 Ay, es verdad, es eso otro de los recursos
0:06:10 Que da la energía travada
0:06:12 Ahora, pongamos por caso
0:06:15 X señorita
0:06:17 Puede ser su hermana o cualquier otra
0:06:20 Pues, no está bien
0:06:22 Pogamos por caso que el señor está enamorado de ella
0:06:26 De la hermana de Dolina?
0:06:28 No, de otra señorita
0:06:29 Y yo estoy enamorado de la misma
0:06:32 Los dos vamos, en iguales con la misma tarifa
0:06:35 A la misma tifa
0:06:36 En iguales condiciones, con la misma tarifa
0:06:39 Es un problema
0:06:41 Si ella es decente
0:06:44 Ella va a indicar cuál de los dos se habrá dado
0:06:47 Si llega a segundo le dice, mire, lamentablemente
0:06:49 Ya vino el señor que no le tal
0:06:51 Y ya le estoy haciendo un trabajo a él
0:06:55 Sí, pero a no ser que quiere esperar
0:06:57 Porque veo como es
0:06:59 Todo es dinámico
0:07:02 Hoy estamos, mañana no estamos
0:07:04 O peor
0:07:06 Yo voy a otra señora
0:07:08 Que compite con usted
0:07:09 Ahí
0:07:11 Esa es legítima competencia
0:07:13 Bueno, quiere decir, más fuerza
0:07:15 Y nosotros ya viveremos
0:07:17 Esos es el capitalismo
0:07:19 O algo así
0:07:21 O sea, se puede competir
0:07:23 De claramente
0:07:25 Te puede incluso tener dos brujas trabajando para usted
0:07:28 Ah, es más fuerte
0:07:30 Pero tiene que tener más plata
0:07:32 No importa
0:07:34 Hemos estado este jueves
0:07:36 Una vez más en el picadero
0:07:38 Con mucho éxito
0:07:40 Con la obra La noche extraviada
0:07:42 O los libertistas del mundo
0:07:44 Con la que estamos todos los jueves
0:07:46 A las diez de la noche en el picadero
0:07:48 Aventuro
0:07:50 Que no va a poder terminar
0:07:52 En los próximos jueves
0:07:54 Esto sigue
0:07:56 Porque sigue prácticamente hasta fin de año
0:07:58 Prácticamente tiene varias funciones
0:08:00 Ya muy bien vendidas
0:08:02 Así que los convido a todos a ir
0:08:04 Después vamos a dar
0:08:06 Cuenta de nuestras inminentes asesas
0:08:08 Sí, sí, sí
0:08:10 Ahora el tema que nos han encargado
0:08:12 Es no menos algo
0:08:14 Porque la suciedad
0:08:16 La roña
0:08:18 La roña
0:08:20 Y lo roñoso
0:08:22 En un sentido amplio la roña
0:08:24 Y la roña tiene que ser en un sentido amplio
0:08:26 Puedo decir una cosa antegarrán
0:08:28 Que un poquito de roña está bien para mí
0:08:30 Bueno, Dios que lo ve natural
0:08:32 Y es humano
0:08:34 Ahora las recomiendan los médicos
0:08:36 Pero hay aleta todo lo que decían
0:08:38 Un poco como dice el señor
0:08:40 Por ejemplo los darmátologos
0:08:42 Que se juntan
0:08:44 Los juntamos
0:08:46 Gracias doctor
0:08:48 Que tal por estar aquí
0:08:50 El doctor Caralisa
0:08:52 Compré su último libro
0:08:54 Te llevo bajo mi piel
0:08:56 Muy bueno
0:08:58 Bueno, nosotros
0:09:00 Hemos un congreso
0:09:02 Creo que fue mundial
0:09:04 Directamente
0:09:06 Era mundial pero
0:09:08 Eramos dos países
0:09:10 Claro
0:09:12 Y nos juntamos allí
0:09:14 Y dijimos conviene
0:09:16 Tener un poco de suciedad en la piel
0:09:18 Y no pasarse jabón todo el tiempo
0:09:20 Porque
0:09:22 Si usted se pone jabón
0:09:24 Jabón, jabón, jabón
0:09:26 Ahora no hay lugares del cuerpo doctor
0:09:28 Que son más proclives
0:09:30 A ensuciarse
0:09:32 Por ejemplo
0:09:34 Entre los dedos de las patas
0:09:36 Si
0:09:38 Suelen cundir
0:09:40 Unas cosas negras y chatas
0:09:42 Si, ferojo
0:09:44 Como fetas de algo
0:09:46 Pero que es eso
0:09:48 Porque yo se me mire
0:09:50 No puede ser
0:09:52 Es un cóctel
0:09:54 Que lindo
0:09:56 Como es en los pies
0:09:58 Es toda la arroña
0:10:00 Que va cayendo del cuerpo
0:10:02 Del resto del cuerpo
0:10:04 Se va depositando ahí
0:10:06 Para pasar por las media
0:10:08 No importa
0:10:10 Más la transpiración
0:10:12 Que genera el propio pie
0:10:14 Más la ceborrea
0:10:16 Que es una grasa que se agrega
0:10:18 También pie
0:10:20 Hay que decirlo
0:10:22 Todo eso se condensa dentro de un calzado
0:10:24 Que hace un efecto invernadero
0:10:26 Y eso empieza
0:10:28 Incluso a sacar burbujas
0:10:30 Y sale una especie de flora
0:10:36 Claro
0:10:38 Y se trata de la arroña flora
0:10:40 Y se crea lo que llamamos un biómalo
0:10:42 O sea un sistema biológico endémico
0:10:44 ¿Y eso puede ser peligroso o es bueno en general?
0:10:48 No, no es que sea bueno
0:10:50 Tampoco es peligroso
0:10:52 ¿Por qué no te ha dicho que viene?
0:10:54 No, no te digo por qué
0:10:56 No te digo
0:10:58 Soy un hombre de ciencia
0:11:00 Entonces no puedo decir el...
0:11:02 Concretario
0:11:04 Aquí tenemos lugares sorprendentes
0:11:06 Donde hay muchas bacterias que nos enferman
0:11:08 No los tenemos en cuenta
0:11:10 Cosas que son peligrosas por su arroña
0:11:12 Etc
0:11:14 Y empieza
0:11:16 Con el carrito del supermercado
0:11:18 Yo no uso carrito del supermercado
0:11:20 ¿Por qué?
0:11:22 Porque compra cosas
0:11:24 Compro pocas cosas
0:11:26 Compa poco y va mucho
0:11:28 Una cosa compro la que necesito
0:11:30 Pero solo necesito
0:11:32 No entiendo la previsión
0:11:34 Claro, o sea sale
0:11:36 Va mucho el supermercado
0:11:38 No hay varias veces
0:11:40 Porque si usted precisa por ejemplo una leche
0:11:42 Sí, pues compro una leche
0:11:44 Y me voy a tragar caza
0:11:46 Pero si yo la compro en mi casa
0:11:48 Claro
0:11:50 Por primera vez me compro un paquete de vainilla
0:11:52 Y así voy tres, cuatro veces
0:11:54 Pero no le dicen ahí
0:11:56 Don Alejandro
0:11:58 No le coque me digas Don Alejandro
0:12:00 No le coque me digas Don Alejandro
0:12:02 Escúcheme, no necesitar algo más
0:12:04 Porque veo que va y viene
0:12:06 No, porque son algo así como japoneses
0:12:08 Chino
0:12:10 Conocen el idioma
0:12:12 No, sí, conocen el idioma
0:12:14 Vio que ahora usted lo puede pedir
0:12:16 Si se lo lleven
0:12:18 Ay, qué poder, no es serio
0:12:20 Me contaron
0:12:22 Al día en metro está el supermercado
0:12:24 Iba a venir el tipo y me lo va a traer
0:12:26 Así que, se veía que no se va a arnear
0:12:28 Entonces, no le va a decir nada
0:12:30 No le va a decir nada
0:12:32 Antes usaba mucho ir
0:12:34 Repetir a veces al negocio
0:12:36 Donde atendía una tifa que a uno le gustaba
0:12:38 Sí, señor
0:12:40 Ahí está
0:12:42 ¿Dónde era más en la farmacia era eso?
0:12:44 Verdulería
0:12:46 Verdulería
0:12:48 A mí me pasó en carnicería
0:12:50 Pero arranqué con verdulería
0:12:52 Una carnicera
0:12:54 Es raro
0:12:56 No, no, el carnicero es el padre
0:12:58 Ah, es el padre
0:13:00 Y la carnicera la hizo
0:13:02 Y trabajaba en la ingeniería
0:13:04 Está con la tarjeta
0:13:06 Le damos la oportunidad
0:13:08 De no continuar con este regato
0:13:10 Que lo puede perjudicar
0:13:12 Enhorabu
0:13:14 No pueden cancelar el planeta tierra
0:13:16 Comidación de una mujer bonita
0:13:18 Y una carnicería
0:13:20 Y un padre
0:13:22 Y un cuchillo
0:13:24 La relación entre
0:13:26 La verduleras
0:13:28 La fruta
0:13:30 Ah, sí
0:13:32 Hacen todo una semiótica
0:13:34 Sí, es verdad
0:13:36 Pero eso no he visto muchas verduleras
0:13:38 Usted porque no tiene paciencia
0:13:40 No tiene paciencia
0:13:42 De que caminar
0:13:44 Bueno
0:13:46 El objeto más sucio de la casa
0:13:48 Suele ser el control remoto
0:13:50 Sí, señor
0:13:52 Es un objeto central en cualquier hogar
0:13:54 Manipulado por todos
0:13:56 Te lavaste las manos, navuel
0:13:58 Antes de tocar el control remoto
0:14:00 No
0:14:02 Nadie se las lava
0:14:04 Pero necesitamos entre familia
0:14:06 ¿Qué nos vamos contagiar?
0:14:08 ¿Qué se puede contagiar entre familiares?
0:14:10 Si estamos en cierto doctor
0:14:12 Sí, por supuesto
0:14:14 Aunque no cualquier otra enfermedad
0:14:16 ¿Verdad?
0:14:18 No sé
0:14:20 No sé a qué viene
0:14:22 Soy un hombre de ciencia
0:14:24 Y las cosas tienen que ser preciosas
0:14:26 Cada botón es un punto de transmisión
0:14:28 Directa
0:14:30 Hacia nuestros ojos, boca o nariz
0:14:32 ¿Qué es que usted se lo chupa el control remoto?
0:14:34 No, pero se chupan
0:14:36 Hay gente para todo
0:14:38 Pero se chupa el dedo
0:14:40 Todos nos chupamos el dedo tarde o temprano
0:14:42
0:14:44 Y se lo lleva
0:14:46 A los ojos
0:14:48 Yo me chupo mucho el dedo
0:14:50 En las confiterías
0:14:52 Supongo que se puede hacer que yo pido
0:14:54 Un te con masas
0:14:56 Lo felicito
0:14:58 Muy bien
0:15:00 Te conescones
0:15:02 Bueno
0:15:04 Mejor con masas
0:15:06 Agarra una masa de crema
0:15:08 Y se me pega José al dedo
0:15:10 Claro, queda prengoso
0:15:12 Y queda
0:15:14 De modo tal que a veces se unen
0:15:16 Dos dedos
0:15:18 Pegados
0:15:20 Pegados por el almigua
0:15:22 Pero no se acaba de llegar
0:15:24 ¿Qué está hablando?
0:15:26 Que a ese uno se lo chufa
0:15:28 Si, claro
0:15:30 No ostensiblemente
0:15:32 No, peor es lo que se hace
0:15:34 Yo pido pues
0:15:36 Se lo está limpiando en la ropa
0:15:38 Si, claro, y donde quiere que me lo seque
0:15:40 Para mí está bien
0:15:42 Bueno, eso es peligroso
0:15:44 Porque puede agarrar muchas bacterias
0:15:48 Y después por casualidad
0:15:50 Por ejemplo, uno de sus hijos
0:15:52 Comete
0:15:54 Un pequeño hierro
0:15:56 Y usted le dice
0:15:58 Ojo
0:16:00 Y le advierte
0:16:02
0:16:04 Con el mismo dedo que se chupó
0:16:06 Le está diciendo ojo
0:16:08 Le está haciendo una advertencia
0:16:10 De conducta
0:16:12 Cataratas
0:16:14 No, no, no
0:16:16 Infección ocular
0:16:18 Todo por no tener cuidado
0:16:20 Cataratas es cierto que hay
0:16:22 Espequeños microorganismos
0:16:24 Que tenemos en los dedos
0:16:26 Cuando usted toque una media luna
0:16:28 Es un medio chupada
0:16:30 No es de compra, es de panadería
0:16:32 Después de luna, el viva demasiado armado
0:16:34 No, no
0:16:36 Hay una costumbre que tiene la gente
0:16:38 Ahora que debería ser prolivida
0:16:40 Incluso por la policía
0:16:42 Hoy me sucede la luna
0:16:44 Calientan las medias luna
0:16:46 Hay unas medias luna hechas de una masa
0:16:48 Que no es de medias luna
0:16:50 Muy aireada
0:16:52 Muy aireada y muy como si fuera un trapo
0:16:54 Sí, sí, sí
0:16:56 Para empeorarlas te la calientan
0:16:58 Sin consultarte
0:17:00 No te dicen, no quiere que se la caliente
0:17:02 No, no te dicen nada
0:17:04 Y te traen un trapito caliente
0:17:06 Sí, sí, claro, queda babosa
0:17:08 Una grega que la es colegando así
0:17:10 La media luna babosa y te la comés
0:17:12 Y es un horror
0:17:14 Sí, eso en bares rumbosos
0:17:16 Que tienen pretensión
0:17:18 Sí, pretensión
0:17:20 Que tan caliente
0:17:22 Y se le cobra más cara de más
0:17:24 Además porque va el asunto de la mañana
0:17:26 Me parece igual que este se le viene
0:17:28 El golpecito de calor, ablanda la masa
0:17:30 No, pero no quiero que le hablan
0:17:32 Es que ya prácticamente no tiene
0:17:34 No tiene estructuras
0:17:36 No tiene armas a la media luna
0:17:38 Es que ya no tiene armas a la media luna
0:17:40 Cuele, gau
0:17:42 Bien
0:17:44 El automóvil
0:17:46 También
0:17:48 Es roñoso
0:17:50 Bueno, vio que hay gente que usa el auto
0:17:52 Es una especie de basura al propio
0:17:54 Va tirando cosas
0:17:56 Pero sí
0:17:58 No conoce gente así
0:18:00 No
0:18:02 Va tirando atrás
0:18:04 En algún momento va a tener que sacarlas
0:18:06 Las botellas, libros
0:18:08 Pero las baterias son de uno
0:18:10 Es decir, el microclima todo
0:18:12 No siempre
0:18:14 Porque aquí hablábamos mucho
0:18:16 Del automóvil
0:18:18 Como cotorro
0:18:20 Bueno, sí
0:18:22 Vamos como garzoñe
0:18:24 Como pieza de soltero
0:18:26 Bueno, está bien
0:18:28 Que a lo mejor vive con sus familias
0:18:30 Son siete hermanos que ellos no pueden llevar
0:18:32 Damas a su casa
0:18:34 Para conversar con ellas
0:18:36 Porque aparecen abuelos, tíos, cuñados
0:18:38 etcétera
0:18:40 Entonces lo hacen el auto
0:18:42 Es verdad, es como una mini habitación
0:18:46 Incluso en el auto tienen preparados
0:18:48 Cosas
0:18:50 Atracciones
0:18:52 Comidas de bulim, digamos
0:18:54 Ten te en pie
0:18:56 Para un trinco tío
0:18:58 Snacks
0:19:00 Viene la dama
0:19:02 Se va
0:19:04 Viene otra dama
0:19:06 Viene otra, una cuarta y van juntando
0:19:08 Baterias
0:19:10 Baterias, distintas enfermedades
0:19:12 No está así
0:19:14 Hay precisamente un muestrario
0:19:16 Y por ahí quiere llevar su tía
0:19:18 A la estación
0:19:20 Y se sube
0:19:22 Allí donde hay una colección
0:19:24 De bacterias que rease debutantable
0:19:26 Se agarra
0:19:28 Y se agarra cualquier podredum
0:19:30 Se agarra una salmone y la la tía
0:19:32 El otro día ahí en el auto
0:19:34 Porque la bacteria anda por todos lados
0:19:36 No sólo bacterias, sino también
0:19:38 Insectos como ácaros
0:19:42 Es un ácaro, no es un insecto
0:19:44 No, el insecto quiere ser
0:19:46 Los ácaros viven constantemente
0:19:48 En la salfombra de los autos
0:19:50 En los tapizados
0:19:52 Si usted acerca la nariz, la de la alfombra
0:19:54 Enseguida va a sentir que puede pasar
0:19:56 En el ir y venir de las maniobras amorosas
0:19:58 Bueno, usted en algún momento
0:20:00 Queda con la nariz pegada a la alfombra
0:20:02 Me diciendo
0:20:04 Siempre me gustaste
0:20:06 Pero hay alfombra de goma en el auto
0:20:08 Por él le queda marcada
0:20:10 Le queda, así dice
0:20:12 Quiere, y quiera
0:20:16 Si, las bacterias
0:20:18 Igual están en todos lados
0:20:20 Ahora es desagradable
0:20:22 Cuando el ácaro hace su trabajo demasiado pronto
0:20:24 Y la persona que usted ama
0:20:26 Empieza a rascarse
0:20:28 Sí, o es tornudarse
0:20:30 Porque a veces lo que pasa con este auto
0:20:32 Me agarra una picazón
0:20:34 Dice y se raja contra el asiento
0:20:36 Ustedes de rascarse
0:20:38 Contra las cosas
0:20:40 Y hay zonas del cuerpo
0:20:42 Que son inaccesibles
0:20:44 ¿Verdad?
0:20:46 Ya se atrevo en un restaurante
0:20:48 Por ejemplo
0:20:50 Usted va con esta misma dama
0:20:52 Yo no voy a decir con quién tiene
0:20:54 No, no, no, no hay que preguntar
0:20:56 Por ahí te encontré una columna
0:20:58 Se entra a rascar mientras le dice
0:21:00 Le dice, piro
0:21:02 No es muy elegante estar
0:21:04 Y no queda bien
0:21:06 Igual le digo una de las cosas más placenteras
0:21:08 De el mundo estar desnudo
0:21:10 Y que una mujer le rasque la calda
0:21:12 Pero eso es otra cosa
0:21:14 A usted le gusta eso
0:21:16 Me molesta un poco
0:21:18 La escasa posibilidad
0:21:20 De que acierten exactamente
0:21:22 Pero usted le va indicando
0:21:24 Pero hay mujeres que se molestan
0:21:26 Porque
0:21:28 Y si que me tenés que andar indicando
0:21:30 Y si, la verdad que es fascinoso
0:21:32 Dejar que yo te rasque
0:21:34 Tal como yo lo siento
0:21:36 Pero el que sientes
0:21:38 El otro, por qué
0:21:40 Acer solo entender a la gente
0:21:42 A quién le pica
0:21:44 Pero te estoy rascando yo
0:21:46 ¿Quién decide dónde pica?
0:21:48 Si, pero cuidado porque
0:21:50 Si tiene muchas uñas
0:21:52 Yo tengo miedo que me arranque un lunar
0:21:54 Y ahí ya estamos en un problema
0:21:56 Que puede ser, pero que te oro la patra
0:21:58 Te muero, no es cierto
0:22:00 No es que se muere
0:22:02 Puede provocar un daño
0:22:04 Que no provoca ningún daño
0:22:06 Y yo
0:22:08 Gracias
0:22:10 No, no, no, no, no
0:22:12 No, lo que pasa es que le quiero indicar
0:22:14 Porque se dan todo el abadico de posibilidades
0:22:16 Que como hombre de ciencia me veo obligado a hablar
0:22:18 Que voy a hacer esta pregunta
0:22:20 Muchas veces uno siente
0:22:22 Que le pica en un lugar
0:22:24 Y le está picando en otro
0:22:26 Ese es el ácaro
0:22:28 Hablo de picazón
0:22:30 Y me tengo que rascar
0:22:32 Ese es el ácaro que lo engaña usted
0:22:34 Lo pica por ejemplo
0:22:36 Atrás de la rodilla
0:22:38 Y usted lo siente en el cogote
0:22:40 Porque a veces tiene un atraso
0:22:42 Vio que hay
0:22:44 Sensores al cuerpo
0:22:46 Terminales nerviosas
0:22:48 Que mandan la información al cerebro
0:22:50 Y el cerebro
0:22:52 Vuelve al lugar a decir
0:22:54 O sea, a usted le pica la mano
0:22:56 Por ejemplo
0:22:58 Le pica la mano
0:23:00 Manda la información
0:23:02 Manda la información al cerebro
0:23:04 El cerebro hasta que la procesa
0:23:06 Y vuela la mano
0:23:08 Y se rascan
0:23:10 Tarda un tiempo
0:23:12 Entonces ya se desplazó el picor
0:23:14 Claro, no, a otra parte
0:23:16 Ya se fue
0:23:18 Bueno, vamos a continuar
0:23:20 Dice aquí
0:23:22 Otro lugar muy llucio
0:23:24 Son los anteojos
0:23:26 Los anteojos
0:23:28 Los anteojos
0:23:30 Los anteojos
0:23:32 Y esto va a la mesa de luz
0:23:34 Y los bichos que andan sueltos por ahí
0:23:36 Y para qué van
0:23:38 El anteojo todo de plástico
0:23:40 No tiene nada para comer
0:23:42 Está usted con sus leganias
0:23:44 Y son sus polentas
0:23:46 Se alimentan de sus leganias
0:23:48 Los bichos
0:23:50 Y de todo porque
0:23:52 Usted, si mirar a los lentes de guiris
0:23:54 En este momento
0:23:56 Tiene como una capa
0:23:58 En los vidrios
0:24:00 Que es la capa de las cejas
0:24:02 Claro, porque él tiene las cejas
0:24:04 Muy pobladas
0:24:06 Sí, sí, sí
0:24:08 Parece que me hubiera quemado yo
0:24:10 No tengo cejas
0:24:12 Bueno, no me denle
0:24:14 Usted hace quemar son de cejas
0:24:16 Para allentar a las bacterias
0:24:18 Me quedé sin cejas
0:24:20 Bueno, ¿por qué?
0:24:22 Se la comieron
0:24:24 Los bichos, señor
0:24:26 Se hizo polvo de la ceja
0:24:28 Hay polvo de ceja
0:24:30 Que le va cayendo por todas partes
0:24:32 Y eso sucia a los lentes
0:24:34 Otro lugar es la borda
0:24:36 No tiene, no tengo cejas
0:24:38 Si va por la calle sin lentes
0:24:40 No lo conocen
0:24:42 ¿Y cómo hace, por ejemplo, para hacer la ceña de las despadas?
0:24:44 No tengo nada, con la carne
0:24:46 Pero...
0:24:48 Y la interpreta
0:24:50 Y si llueve
0:24:52 No, nada
0:24:54 Nosotros tenemos al doctor que es cirujano
0:24:56 ¿Y qué hacen plantes de cejas?
0:25:00 A los intelectuales les implantan una ceja levantada
0:25:04 Y la otra no
0:25:06 Y parece que el tipo estuviera teniendo una idea
0:25:08 Sí, es un gesto
0:25:10 Sucia en la gorra
0:25:12 Sí, es muy sucio
0:25:14 Todos los hombres
0:25:16 De la parte de adentro
0:25:18 donde va la cabeza
0:25:20 Pero la peligrosa es la de adentro
0:25:22 Porque ahí está la cabeza
0:25:24 Y ahí está
0:25:26 Piojos
0:25:28 Y principalmente los piojos
0:25:30 Y todas sus familias
0:25:32 Sí, cuando son bien
0:25:34 El piojo viejo
0:25:36 Y todo así
0:25:38 El piojo viejo
0:25:40 Tiene tres días
0:25:42 Piojo viejo, porque vive en poco
0:25:44 El piojo tiene depredadores
0:25:46 El humano
0:25:48 No, porque si tuviera depredadores
0:25:50 Pongan ahí que hubiera otro vicio
0:25:52 Un pájaro
0:25:54 Lo mejor sería un pequeño insecto
0:25:56 Supongase un bicho bolita
0:25:58 Que los bichos bolitas se comieran los piojos
0:26:00 Entonces usted tiene piojo
0:26:02 Agarra un medio kilo de bicho bolita
0:26:04 Me digo que lo mucho
0:26:06 Si lo meten la cabeza ahí
0:26:08 En dos horas no hay un piojo
0:26:10 Bueno, sí, pero entiendan ahora los bichos bolitas
0:26:12 No, pero es más fácil de sacar
0:26:14 El piojo bolita se ve
0:26:16 El piojo
0:26:18 Está al borde de la inexistencia
0:26:20 Sí, pero es poco elegante
0:26:22 Echar a un lugar con bichos bolitas
0:26:24 En la cabeza
0:26:26 El piojo no le digo nada
0:26:28 Pero usted dice que no se le ven
0:26:30 Los piojos, ¿no?
0:26:32 Pero se le ve la actitud
0:26:34 Usted está continuamente rascándose la cabeza
0:26:36 Le pasa a muchas personas que están por televisión
0:26:38 Veo que se tocan mucho
0:26:40 ¿Por qué se tocan?
0:26:42 Porque tienen piojos
0:26:44 Porque son conductores de televisión
0:26:46 Y les gusta peinar
0:26:48 Claro, acomodarse un poco
0:26:50 El pelo, sí
0:26:52 Lo botones del ascensor
0:26:54 Pues así porque todo el mundo
0:26:56 Sube y hay millones de personas
0:26:58 Cada uno con sus bacterias
0:27:00 Y con los dedos encima
0:27:02 ¿Con qué quieres que lo haga con las patas?
0:27:04 Bueno, con los dedos tocando botones
0:27:06 Directamente
0:27:08 El tipo viene del colectivo
0:27:10 De agarrar el paso a mano
0:27:12 Y el tipo de material de colectivo
0:27:14 Toca el ascensor y las traje
0:27:16 A mí me gusta pedirle otra persona
0:27:18 Que me apretan el botón
0:27:20 Entonces hay que aprientarse al siguiente
0:27:22 Bueno, creo que entonces hay que volver
0:27:24 A la institución de la ascensorista
0:27:26 Claro que sí
0:27:28 Digo, ¿dónde va?
0:27:30 Y te llevaba
0:27:32 Igual sabe cómo terminaba la ascensorista
0:27:34 De bacterias
0:27:36 Encerrado en un cubículo todo el día
0:27:38 No sé los turnos
0:27:40 ¿Tenía para una manicia así?
0:27:42 Un acelerador
0:27:44 También tenia
0:27:46 Mucha gente
0:27:48 A mí me gusta eso
0:27:50 El que maneja
0:27:52 Tengo una compañía
0:27:54 Que le va dando charla
0:27:56 Bueno, continua
0:27:58 Cortinas de baño
0:28:00 Ahí hay mucho hongo
0:28:02 La parte de abajo de la cortina
0:28:04 Claro, efectivamente por la humedad
0:28:06 Se forman hongos
0:28:08 No sonía de las veces, otras veces no
0:28:10 A veces queda una franja negra
0:28:12 De que dice la franja negra
0:28:14 No, no, no, no
0:28:16 Abajo de la cortina
0:28:18 Franja negra no es un cambio
0:28:20 No lo he visto
0:28:22 Yo tengo cortina de baño hace muchos años
0:28:24 Señora, cortina
0:28:26 Y nunca vi franja negra
0:28:28 Pero no la cortina
0:28:30 Mire bien
0:28:32 Porque quizás usted la tiene doblada
0:28:34 Pero si la extendiera
0:28:36 A la cortina
0:28:38 Sí, va a notar
0:28:40 Más vale, estamos hablando de la cortina
0:28:42 ¿A qué está hablando?
0:28:44 Va a notar que ahí hay un montón de hongos
0:28:46 Y de...
0:28:48 ¿Pueden ser venenosos esos hongos doctor?
0:28:50 Bueno, en ocasiones pueden ser venenosos
0:28:52 Para algunas especies
0:28:54 Sí, para otras no
0:28:56 Como todo lo que usted conté
0:28:58 A mí me gusta ver
0:29:00 Un programa que hay
0:29:02 Que sólo en la naturalidad
0:29:04 Sí, que es un tipo
0:29:06 Que anda solo por todas partes
0:29:08 Y se propone
0:29:10 Hacer un camino
0:29:12 Y tiene que conseguir la comida
0:29:14 Yo lo vi
0:29:16 Ah, y le puedo decir dónde están
0:29:18 ¿Hongos?
0:29:20 O raíces
0:29:22 O raíces
0:29:24 Pero el programa
0:29:26 Ese es un capítulo
0:29:28 Pero todos los programas come hongos
0:29:30 Y si no hay otra cosa
0:29:32 Sí, hay un hongo
0:29:34 Raíces, insectos, frutos
0:29:36 Y si hay que agarrar un ince...
0:29:38 Esta ince...
0:29:40 Yo lo veo siempre a la hora de la comida
0:29:42 Y no puedo seguir comiendo
0:29:44 Lo que pasa es por ahí
0:29:46 El tipo está 4.000 metros de altura
0:29:48 En la montaña
0:29:50 No hay más nada ahí
0:29:52 No, escucha, pero el tipo está ahí solo
0:29:54 Pero el camarógrafo va comiendo
0:29:56 Ah, ahí está
0:29:58 Yo escribí al canal y digo
0:30:00 ¿Quién lo está fotografiando al tipo?
0:30:02 El tipo dice
0:30:04 ¡Estoy solo aquí!
0:30:06 No tengo nada
0:30:08 Unas luces
0:30:10 Que le dan gusto en la cara
0:30:12 Y tiene que haber una cámara
0:30:14 En la realidad hay un camionazo ahí
0:30:16 Con 70 tipos
0:30:18 No lo tienen en el...
0:30:20 Muen, pare para almorzar
0:30:22 El tipo agarra el hongo
0:30:24 Que se está comiendo los tiras
0:30:26 Y se manda ahí unos tallarines
0:30:28 En medio del acero
0:30:30 Mi señor, está abusando de nosotros
0:30:32 Pero como puede ser
0:30:34 Bueno, pero
0:30:36 Es con buena intención porque es el espectáculo
0:30:38 Presentado así
0:30:40 La farsa más grande de ese programa
0:30:42 Es cuando el tipo llega a la cima de una montaña
0:30:44 Y enfoca a la cima
0:30:46 Y la mano del tipo que llega
0:30:48 Y la cámara donde está
0:30:50 Ya estaban esperadas en mí
0:30:52 Estaban, sí
0:30:54 Me firmaron ella y varias series
0:30:56 Todas al mismo tiempo
0:30:58 Son todas iguales
0:31:00 No, no son todas iguales
0:31:02 El señor ve todo el tiempo documentando
0:31:04 Sí, sí, particularmente
0:31:06 Discovery Held
0:31:08 El Provence
0:31:10 Muy sucios están también
0:31:12 Los menúes
0:31:14 De los restaurantes
0:31:16 ¿Cómo se dice?
0:31:18 Menús, menúes
0:31:20 Anís, aníes
0:31:22 Aníces
0:31:24 Como tú dices
0:31:26 No analices, muchacho
0:31:28 No analices, se dice aníces
0:31:30 No, no se dice aníces
0:31:32 Se dice maníces o maníes
0:31:34 Maníes
0:31:36 Pero anís no tiene plural
0:31:38 El anís es el singular
0:31:40 Nunca había dos hotellas de anís
0:31:44 Bueno, entonces tiene plural
0:31:46 Pero es anís el singular y plural
0:31:50 Si vamos los tres
0:31:52 Los anís
0:31:54 Menúes
0:31:56 No lo son
0:31:58 Los flans
0:32:04 Qué lindo, flans
0:32:06 Nunca te fíes
0:32:08 De las uríes
0:32:10 Las uríes
0:32:12 No me diga qué uríces
0:32:16 Una gota de cuya saliva bastaría
0:32:18 Para endulzar todos los mares
0:32:20 Continúa
0:32:22 Por los menúes de los restaurantes se pasan de mano en mano
0:32:24 Como la falsa moneda
0:32:26 Sí, bueno, dinero también
0:32:28 Y dinero
0:32:30 Ya en el mundo gastronómico
0:32:32 Esto lo toman en cuenta
0:32:34 Y hoy por hoy muchos menúes están plastificados
0:32:36 ¿Y qué ganamos?
0:32:38 Eso fue hace mucho
0:32:40 Los muertos de reyes a las bacterias
0:32:42 En los plastificados
0:32:44 Esto de acuerdo
0:32:46 Pero ni siquiera eso
0:32:48 No le pones el menú
0:32:50 Y usted con el celular
0:32:52 Que también está peor que el menú
0:32:54 Sí, a muchos peores
0:32:56 Usted lo lleva consigo
0:32:58 Si lo lleva a la cama
0:33:00 Usted se lleva a la cama el menú
0:33:02 Del restaurante que come
0:33:04 Pero sí el celular
0:33:06 Entonces yo prefiero tocar
0:33:08 Su menú que su celular
0:33:10 Bueno, por eso
0:33:12 Es lo más contaminado es el celular
0:33:14 No podrían fabricar
0:33:16 Doctor, celulares
0:33:18 Que con un botón
0:33:20 Emanaran su propia
0:33:22 Limpieza
0:33:24 Una sustancia que alcor con él
0:33:26 Como un auto limpiante
0:33:28 El otro día vi en un lugar de artículos importados
0:33:30 A los tardes
0:33:32 Parece un florero
0:33:34 Blanco
0:33:36 Se enchufa
0:33:38 Se ponen los celulares
0:33:40 Y mata toda la bacteria
0:33:42 Sanitizadores de celular
0:33:46 Aquí lo tienes
0:33:48 ¿Qué es esto?
0:33:50 No puede usar como florero
0:33:52 Bueno, pero
0:33:54 Cuando no lo estás sanitizando
0:33:56 No te opones, ahí es un florero
0:33:58 Pero eso es lo mismo sanitizador
0:34:00 Viene cabitegrate de la familia
0:34:02 Los peluqueros
0:34:04 Yo nunca vi que sanitizaras nada
0:34:06 Sí, tiene la navaja por ejemplo
0:34:08 Y las tijeras
0:34:10 Y si no, eso es una roña
0:34:12 Su peluquero donde sanitiza las cosas
0:34:14 ¿Dónde qué?
0:34:16 Dónde sanitiza
0:34:18 El tiempo agarra, mete la mano en un cajón
0:34:20 Agarra una tijera y me corta
0:34:22 No, pero tiene que tener un sanitizador
0:34:24 De...
0:34:26 Con racho ultravioleta
0:34:28 Miren lo saludable que es todo
0:34:30 Chau, realmente desconfiaría
0:34:32 ¿Ustedes van a peluqueros que sanitizan?
0:34:34 No parece
0:34:36 Es decir, los peluqueros tienen
0:34:38 Como un trapo húmedo donde ponen las tijeras ahí
0:34:40 Un trapo húmedo
0:34:42 Húmedo es peor
0:34:44 Hay, sí, la bacteria es peor
0:34:46 Es paraíso
0:34:48 Y se le oxidan las tijeras
0:34:50 Todo
0:34:52 Y te le clavan una tijera oxidada
0:34:54 Y no llega la puerta de calle
0:34:56 Cuántas personas mueren
0:34:58 En las peluquerías
0:35:00 En los Estados Unidos tengo números
0:35:02 Tengo números
0:35:06 Que son aproximadamente el 22%
0:35:08 De los que van a la peluquería durante el año
0:35:10 Padece
0:35:12 Un...
0:35:14 Es muy alto
0:35:16 Generalmente es una tijera
0:35:18 Y se le ensarta atrás en el cogo
0:35:20 Te veo que el peluquero empieza a hablar
0:35:22 Lo más peligroso es el peluquero
0:35:24 Es que mientras te corta el pelo habla
0:35:26 Entonces no alcanza a coordinar
0:35:28 Vía en la familia
0:35:30 Cuando lo cozan al mismo tiempo
0:35:32 Una vez que la tijera le entra
0:35:34 Por un lado del cogo te le sale por otro
0:35:36 Mientras el tipo sigue hablando
0:35:38 Y sin eso no es nada
0:35:40 Ya ve lo que me dice la mina
0:35:42 Y si usted se está desangrando
0:35:44 Pero le tiene que avisar antes
0:35:46 Usted
0:35:48 O no lo escucha el peluquero
0:35:50 Oh, es peluquero
0:35:52 No le dice, conoce algún peluquero que lo escuche
0:35:54 ¿Qué sé yo?
0:35:56 Igual ahora están de moda las barbarías
0:35:58 Que la agresión
0:36:00 Que la barbaría es lo mismo
0:36:02 Todo lo mismo
0:36:04 Todo lo mismo, es un único corte
0:36:08 Un jugador de fútbol
0:36:10 Sí, es el mismo para todos
0:36:12 El corte de paredes le hacen a todos
0:36:14 Pero te atienden
0:36:16 Te sirven un café
0:36:18 Te des un revistero
0:36:20 Tienes música en vídeo
0:36:22 Oh, ya
0:36:24 Música en vídeo
0:36:26 Es como ver fotos en ángel
0:36:28 Se sientan gente
0:36:30 Bueno, aquí viene
0:36:32 Yo me empiezo a preocupar
0:36:34 Porque habla de colchones y almohadas
0:36:38 Y dicen, aunque parezcan inofensivos
0:36:40 Y claro, parecen inofensivos
0:36:44 Yo en verdaderas esponjas de sudor
0:36:46 Qué feo
0:36:48 Esponjas de sudor
0:36:50 No voy a poder dormir esta noche
0:36:52 Si me acuesto ahí
0:36:54 Pienso, esponjas de sudor
0:36:56 Me levanto y dormo parado
0:36:58 Como un vigilante provincia
0:37:00 Esponjas de sudor
0:37:02 Parece el título de un bonero
0:37:04 A mí me parece más una película
0:37:06 Como viñas de iras
0:37:08 Esponjas de sudor
0:37:10 Y dice humedad
0:37:12 De sudor, humedad
0:37:14 Y células muertas
0:37:16 La célula muerta
0:37:18 Concepto y objeto
0:37:20 Cuando se entiende
0:37:22 Que una célula ha muerto
0:37:24 Bueno, a ver
0:37:26 Porque viva una célula tampoco te dice nada
0:37:28 Yo creo que igual que la muerta se desprende
0:37:30 Abandona el cuerpo
0:37:32 Perdón, el científico quiere...
0:37:34 Cómo hace abandonarlo
0:37:36 Supongo que usted se le muere una célula
0:37:38 A la salida del estómago
0:37:40 Por decir un lugar adentro
0:37:44 Que se muere
0:37:46 Cómo sale
0:37:48 Se le queda el estómago
0:37:50 Mismo está formado por célula
0:37:52 La carne, toda
0:37:54 Son todas células
0:37:56 Y todo el tiempo se está muriendo
0:37:58 Ahora usted se le está muriendo
0:38:00 Un montón de células
0:38:02 No sé si es en 7 días
0:38:04 7 años
0:38:06 Uno renueva completamente
0:38:08 Todas las células de su cuerpo
0:38:10 De manera que las células
0:38:12 Que formaban parte de usted en 2018
0:38:14 Ya no queda casi ninguna
0:38:16 Imagínese
0:38:18 Que usted hace este programa hace 40 años
0:38:20 Cuando empezó era otro...
0:38:22 No era
0:38:24 La perra célula
0:38:26 De aquella época
0:38:28 Usted es siempre el mismo
0:38:30 Y yo le digo al contrario
0:38:32 Siempre distinto
0:38:34 Nada, nada, inclusive
0:38:36 Donde estarán aquellas células
0:38:38 Aquellas células
0:38:40 Y bueno las células de Rolón
0:38:42 No quedó ni una en el programa
0:38:44 Pero es que Rolón además
0:38:46 Las mata las células
0:38:48 Porque le gusta renovarse
0:38:50 Entonces
0:38:52 A nosotros nos dieron 7 años
0:38:54 A Rolón le dieron 1 año
0:38:56 Pero tampoco
0:38:58 Usted puede acelerar el proceso
0:39:00 Por ejemplo las células de la piel
0:39:02 Venden accesorios
0:39:04 Cuando uno se baña
0:39:06 Que son corrosivos
0:39:08 No como
0:39:10 Esponjador
0:39:12 Que van a sacar exfoliantes
0:39:14 Ah, el exfoliante
0:39:16 Antes era exfoliante
0:39:18 Y se va sacando la célula
0:39:20 Y Rolón se la pasa todo el día
0:39:22 Si lo familiares le dice
0:39:24 No te toques, Rolón
0:39:26 Dejade sacarte las células muertas
0:39:28 Y tirarla
0:39:30 Adentro el cenicero
0:39:32 Lo que pasa es que
0:39:34 Si usted se está
0:39:36 De él le exfoliar
0:39:38 Porque se aburre mientras los pacientes
0:39:40 Le van contando sus penas
0:39:42 Y empieza a sacarse células
0:39:44 Y a veces me cuentan los pacientes
0:39:46 De él
0:39:48 Y Rolón
0:39:50 Hay 3, 4 kilos de células
0:39:52 Que parecen papel picado del corse
0:39:54 Es un montón
0:39:56 Eso no puede ser
0:39:58 La célula de iguala que se le cae
0:40:00 Es la célula muerta
0:40:02 Porque la viva
0:40:04 La viva no, porque se cae la viva
0:40:06 No se le desprende
0:40:08 La viva está agarrada
0:40:10 Ahora llega un momento
0:40:12 Que a usted se le mueren más
0:40:14 De las que le nacen
0:40:16 Se va desintegrando
0:40:18 Y eso
0:40:20 Un día, cualquiera, no llega la hora
0:40:22 Se miran en el prego
0:40:24 Nada más que un reguero
0:40:26 Se que papel picado
0:40:28 Las células muertas
0:40:30 En cuanto a la ropa de la cama
0:40:32 Basta con hacer esta experiencia
0:40:34 Al rayo del sol, mueve una sábana
0:40:36 Va a haber como una brillantina
0:40:38 En el aire
0:40:40 Se ve cuando hay
0:40:42 Los mediodías
0:40:44 A usted se acude la sábana
0:40:46 A célula
0:40:48 Esas no son las células
0:40:50 Son todas las escamas de un pecado
0:40:52 De usted mismo
0:40:54 De la propia piel
0:40:56 Que también son células muertas
0:40:58 Pero usted lo que se le muere adentro
0:41:00 Sí, sí, ya cuero
0:41:02 Por eso se le muere adentro
0:41:04 No es que usted tiene que estar rascateado por adentro
0:41:06 Acabo de llegar
0:41:08 Si a usted se le muere las células por adentro
0:41:12 No me unó el órgano
0:41:14 Que quiera
0:41:16 No es tan difícil
0:41:18 El vaso
0:41:20 El vaso
0:41:22 Se le mueren algunas células del vaso
0:41:24 No es que le salen para afuera
0:41:26 Quedan ahí
0:41:28 Y eso es lo que le pregunte a usted
0:41:30 A usted, señor
0:41:32 Ahora lo dicen
0:41:34 Quedan ahí, pero después se transforma eso
0:41:36 Y no lo quise ampliar el tema
0:41:38 Para no entrar en un terreno
0:41:40 Pero a verigo
0:41:42 Usted qué es médico
0:41:44 No, no, a verigo es nada
0:41:46 Porque para algo estuviera...
0:41:48 Yo te van las células muertas
0:41:50 Yo no lo quiero decir porque te estás comiendo
0:41:52 Hay vida después de las células muertas
0:41:54 Bueno, hay nuevas células
0:41:56 Pero llega un momento que...
0:41:58 Pero eso en nuevas células
0:42:00 Es como sus descendientes
0:42:02 Bueno, las dos preguntas
0:42:04 Si hay vida después de la muerte
0:42:06 Estoy hablando de espíritismo
0:42:08 No, no, la célula muerta
0:42:10 Chau
0:42:12 Estoy saludando
0:42:14 Por favor
0:42:16 Por favor
0:42:18 La célula muerta
0:42:20 No resucita
0:42:22 Juguetes infantiles
0:42:24 El problema del juguete
0:42:26 Es que el niño
0:42:28 Se lo llega a la misma
0:42:30 A la boca
0:42:32 Sí, porque bueno
0:42:34 Y esto lo digo también en todos los congresos
0:42:36 Hay una etapa de exploración oral
0:42:38 Ajá
0:42:40 Que el mundo lo conoce por la boca
0:42:42 Sí, sí
0:42:44 Uno va por ejemplo y se chupa de embargo
0:42:46 No me da así
0:42:48 Yo por ejemplo
0:42:50 Puedo dar fe
0:42:52 Que a mí me hizo bien eso
0:42:54 Mi madre me contaba
0:42:56 Que yo agarraba puñados de tierra
0:42:58 De la macete, me los comía
0:43:00 Y nunca tuve enfermedad
0:43:02 No, bueno
0:43:04 No te quiero demostrar
0:43:06 La mejor manera de permanecer siempre sano
0:43:08 Es comer tierra
0:43:10 No lo ande diciendo
0:43:12 Y mire
0:43:14 Todas las geologérmenes y las bacterias
0:43:16 Que había, nadie se preocupaba
0:43:18 Bueno, sin embargo
0:43:20 Dice que los juguetes se convierten
0:43:22 En vehículos de bacterias
0:43:24 Sí, autitos con bacterias
0:43:26 Bacterias
0:43:28 Entre los más pequeños de la casa
0:43:30 Pero el principal peligro
0:43:32 de juguete, es que sus partes pequeñas son ingeridas por los chicos.
0:43:39 Bueno, sí, desde luego que por eso se recomienda que juguetes de una sola pieza, o que no
0:43:47 se le...
0:43:48 Que no tenga rueda.
0:43:49 De una sola pieza, pero grande.
0:43:53 Puede ser pequeño, pero de una sola pieza.
0:43:54 Es que yo no me como un puñalcito.
0:43:57 Ah, no, no.
0:43:58 Me dejarra completamente por dentro.
0:44:01 No, no, no, no, chica.
0:44:02 Igual, un puñal no le va a dar.
0:44:03 ¿Qué juguete tiene un puñal para un bebé?
0:44:06 ¿Cómo?
0:44:07 Nunca vio esas cosas que traen de España.
0:44:09 ¡Es espadita!
0:44:10 Es una espadita para pinchar el queso.
0:44:11 Sí, pero eso no...
0:44:12 Seguida lo agarra, los chicos empiezan a jugar con ellos.
0:44:15 Cuando quiero acordar, se tragaron 5 o 6.
0:44:17 Porque yo ven que usted pincha el queso, pero no se dan cuenta de que se come el queso
0:44:22 solamente.
0:44:23 Claro.
0:44:24 Si uno lo pinche, se come la espada y el queso.
0:44:26 Y usted lo lleva al médico y el médico se llama.
0:44:28 No, claro, pero eso no lo puede dejar al casa de los niños, de estas espadas.
0:44:33 ¿Y qué?
0:44:34 Entonces, ¿para qué me lo regalan?
0:44:35 No, bueno, pero se lo regalan para otra cosa.
0:44:38 Para de comer entre adultos.
0:44:40 Bueno.
0:44:41 En todo caso, están también el mate.
0:44:45 El mate.
0:44:46 ¿En qué es la discusión?
0:44:47 Bueno.
0:44:48 La bomba y compartimos una vez.
0:44:49 A mí me gusta el mate, pero cada uno su bombilla.
0:44:52 Está bien.
0:44:53 Entonces, no vese a su novia.
0:44:54 ¿Listo?
0:44:55 No, no, perdón, pero...
0:44:56 El mate lo comparte con usted y no lo anda besando usted a menos que yo no me haya enterado.
0:45:02 Pero digo, la novia tiene la misma bacteria que tengo yo.
0:45:05 ¿Por qué?
0:45:06 Ah, ¿de qué?
0:45:07 ¿Qué me está queriendo decir?
0:45:09 Bueno, pero finalmente...
0:45:11 ¿Qué hizo lo único que me faltaba oír?
0:45:13 No, quiero decir...
0:45:15 Me parece que no sé si tiene algo más para decir.
0:45:18 Está quiquilloso con la bombilla y después de dar un queso a la novia.
0:45:22 ¿Qué dice que usted, sino que la novia tiene más bacterias que la bombilla?
0:45:26 Como todos.
0:45:28 ¿Usted le va a permitir que hable así?
0:45:30 No.
0:45:31 Pérez, ocuñeme.
0:45:32 Pero no.
0:45:33 Pero no.
0:45:34 Por no ir persona.
0:45:35 Pero no, usted puede compartir mate, se comparte con personas desconocidas a veces.
0:45:41 Sí.
0:45:42 Que anda a saber a pocredor un bequetean.
0:45:44 Bueno, y usted no se anda besando con personas desconocidas.
0:45:48 ¿Qué le digo?
0:45:49 Pero por ahí la...
0:45:50 Hable por usted.
0:45:51 Bueno, entonces...
0:45:52 En ese sentido sí tendría razón, señor.
0:45:56 Pero...
0:45:57 Quedan para la la.
0:45:58 Queda bien, por ejemplo, uno muchas veces se besa con una desconocida.
0:46:03 Va a ir un bailongo que yo y yo y en algún momento la ves, ¿sabes?
0:46:08 Que a alguien la conoce.
0:46:10 Las preguntas son dos.
0:46:11 La primera es que gana conociéndola.
0:46:13 Nada.
0:46:14 Tiene la misma bacteria.
0:46:17 Tiene la misma bacteria.
0:46:18 Claro.
0:46:19 Y lo segundo es que...
0:46:21 ¿Qué hace usted en caso de vivir una situación romántica?
0:46:25 La acompaña a la guardia de...
0:46:29 No, no.
0:46:30 De Subisméfica para que se haga un análisis.
0:46:32 No, no, por supuesto.
0:46:33 Ahí, bueno...
0:46:35 Usted pregunta, la pregunta es confidencialmente, dice.
0:46:39 Hermosa.
0:46:41 Tiene muchas bacterias.
0:46:44 Bueno, vio que un poco de bacterias, como dijimos al inicio...
0:46:48 Pero lo que es algo muy bueno es beber alcohol de gran graduación.
0:46:56 Y usted y ella...
0:46:58 Usted y ella...
0:46:59 Tengo una genébra, quema todo.
0:47:02 Y lo escupo.
0:47:03 Claro.
0:47:04 Lo listo.
0:47:05 Querés tomar algo?
0:47:07 No sé si es muy invitante a nada tomar un buche de cerveza y escupir de genébra.
0:47:12 Y escupirla y después besar.
0:47:14 Puede ser también algún producto de eso de los infectantes listerines, por ejemplo.
0:47:18 Yo siempre llevo un frasquito listerine.
0:47:22 Sí, para...
0:47:23 Cuando voy al roxy.
0:47:24 Sí.
0:47:25 Entonces...
0:47:26 Qué gusto, refresca el aliento.
0:47:28 Claro, y te mata todas las bacterias, a veces te llaman la anda, con la tipa y saco de simulada venta.
0:47:33 Cuando veo que viene bien la cosa.
0:47:35 Sí.
0:47:36 No.
0:47:37 A veces las minas se dan cuenta.
0:47:40 Y si estás preparando para veces.
0:47:42 ¿Quién te dijo que te voy a besar?
0:47:45 Y te dijo que te voy a besar y se pone mal, ¿eh?
0:47:47 Pero no, pero por las dudas.
0:47:49 Y llegar a besarme listerine.
0:47:53 No, pero además...
0:47:54 Querés un poco.
0:47:55 No.
0:47:56 Y es muy artificial.
0:47:57 Ese olor a mentol.
0:47:58 Profundo.
0:48:00 Después visual de cualquier intención erótica que uno truque.
0:48:04 El erotismo no se lleva bien con los listerines.
0:48:07 Sí, con los mentolados en general.
0:48:10 Y aparte, ¿ustedes observen, por ejemplo, un perro?
0:48:13 Usted siempre observa perros haciendo cosas.
0:48:16 Y lo trasladan al humano y lo forman.
0:48:18 Esto no lambe todo.
0:48:20 Todo lambe, pasa las lenguas, el mismo se lambe en los lugares que puede.
0:48:27 ¿Y se enferma el perro?
0:48:30 Eso es lo que dice usted.
0:48:32 Todo lo que dice que no se enferma.
0:48:34 Y los animales, usted dice que no se enferma.
0:48:36 Se enferma.
0:48:38 Incluso usted.
0:48:40 Y se no me enferma nunca.
0:48:42 Pero usted es el perro.
0:48:43 Pero ¿a mí de qué la vuelo?
0:48:44 Usted como médico que lo atiende.
0:48:46 ¿Lo veo alguna vez enfermo?
0:48:47 Sí, todo el tiempo.
0:48:48 Bueno.
0:48:50 Por supuesto.
0:48:51 Además, ¿de qué labura los veterinarios si no se enferman los perros?
0:48:54 Para poner vacunas, para cortar el pelo.
0:48:57 Pero el perro se muere de viejo.
0:48:59 Y no es tanto.
0:49:00 Y la ambe a todo.
0:49:02 Es más.
0:49:03 Able por usted.
0:49:05 Cuando un perro se corta y tiene la herida, el mismo se cura, la ambiéndose, se calerida y chau.
0:49:10 Pero no baña a ningún lado.
0:49:11 A ningún lado, al perro.
0:49:13 Conviene que el mismo perro se chupe.
0:49:17 O que lo chupe otro para curarse.
0:49:20 Un amigo de usted.
0:49:21 No, no.
0:49:22 No, no.
0:49:23 No sé un perro.
0:49:24 Otro perro.
0:49:25 No lo sé, doctor.
0:49:26 No, bueno, no.
0:49:27 Lo digo.
0:49:28 Es el médico.
0:49:29 Lo llamamos al médico y nos pregunta a nosotros cómo se curan los perros, señor.
0:49:32 Es una pregunta retórica, ¿verdad?
0:49:34 Para que lo pensemos en casa, ¿sí?
0:49:37 Pero así como nos rascan.
0:49:39 Bien podrían lamernos.
0:49:42 Antiguamente nuestras abuelas se lamean.
0:49:48 Se las suya.
0:49:50 No, nos recomendaban hacernos lamber por algún perro.
0:49:54 Pero claro que sí.
0:49:55 Andas y te lamber por un perro.
0:49:58 Y uno a la calle.
0:49:59 Cuando uno...
0:50:01 Profería un anacolusto.
0:50:02 Sí, porque a veces, digo que era muy común lastimarse las rodillas de niños.
0:50:07 Porque eso ya no empandaron a escorcer.
0:50:09 Por eso, de verdad.
0:50:10 Entonces uno tenía muy lastimadas las rodillas.
0:50:14 Venía un perro, lo lambía, y listo.
0:50:16 Y saltó el remedio.
0:50:17 Y listo.
0:50:18 Y la cantidad de señora que yo vi dándole besos en la boca un perro.
0:50:23 Bueno, pero yo...
0:50:25 Eso ya es otra.
0:50:26 Claro, este es peor.
0:50:27 Esto ya está entrando.
0:50:28 No, esto ya está lado.
0:50:30 Me parece mejor que sus pendamos.
0:50:31 De la hija del carnicero.
0:50:32 De su agosto.
0:50:33 Me parece.
0:50:34 Entre hijas del carnicero.
0:50:36 Y perros demasiado atrevidos.
0:50:39 Es amor con las mascotas.
0:50:42 Se dejan pasar la ley.
0:50:43 Bueno, sí, pero tanto amor, tanto amor.
0:50:45 Bueno, en resumidas cuentas, doctor.
0:50:48 Debemos ser cuidadosos o debemos adoptar la filosofía del Señor que dice que somos más sanos cuanto más fuccios.
0:50:55 Bueno, por supuesto que tenemos que ser cuidadosos, el sentido de limpiarlos,
0:51:01 pero también podemos no ser del todo cuidadosos.
0:51:05 Y eso se que es lo mismo.
0:51:08 Y recibir algo de las bacterias, ¿verdad?
0:51:11 Que cada uno pueda tener un criterio propio y tomar...
0:51:17 Aquí haga lo que quiera, básicamente.
0:51:18 Bueno, qué bien.
0:51:19 Porque, a ver, y no...
0:51:21 Ah, no, si no nada.
0:51:22 No, digo, ahí se la postura.
0:51:25 Soy un hombre de ciencia que necesita tener el campo.
0:51:28 Yo quiero invitar al profesor Romero para hablar de perros.
0:51:33 Bueno, es mi nombre.
0:51:35 Porque estoy harto de usted.
0:51:37 Si no puedo, pero...
0:51:38 Si me pregunto una cosa y te digo bueno, pues el que sí, pues el que no parece el rolón.
0:51:42 En cambio el profesor Romero te dice todo.
0:51:44 Exactamente.
0:51:46 El perro, ta, ta, ta, ta.
0:51:48 ¿Y qué?
0:51:49 Ta, ta, ta, ta.
0:51:50 No le puedo decir.
0:51:51 Ah.
0:51:53 Bueno, igual creo que ha sido un informe revelador en muchos aspectos.
0:51:57 Y si.
0:51:58 Aunque en otros no.
0:51:59 En otros no.
0:52:01 Claramente no.
0:52:02 Ahora, lo que puede llegar a ser revelador...
0:52:05 Es si...
0:52:08 Dejáramos entrar aquí a Blender.
0:52:11 Aunque sea por un momento...
0:52:14 algo del pensamiento ajeno.
0:52:16 Vamos a ver.
0:52:17 La 7.50.
0:52:24 Objetivos.
0:52:29 Pero no imparciales.
0:52:47 Un señal.
0:52:54 Gracias, mami.
0:52:56 Escuchar este mensaje te toma más tiempo cabro echar tu cinturón o la sillita de tu hija o hijo.
0:53:03 Un clic que salva.
0:53:04 Ministerio de Transporte.
0:53:06 Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
0:53:08 Un señal.
0:53:10 Es la señal de una nueva hora.
0:53:17 Hora una en la República Argentina.
0:53:20 Esa una.
0:53:21 7.50.
0:53:26 Cristina.
0:53:28 Presa política.
0:53:31 3.530.
0:53:35 Milagrosala.
0:53:37 Presa política.
0:53:40 La 7.50.
0:53:44 Objetivos.
0:53:46 Pero no imparciales.
0:53:52 Hay un libro que te da la pena.
0:53:56 Hay un libro estupendo de Borges.
0:54:07 Que se llama...
0:54:10 El libro de los seres imaginarios.
0:54:14 Y allí hay un montón de monstruos de criaturas fantásticas.
0:54:19 No hemos usado mucho a lo largo de los años.
0:54:22 Pero hoy tengo algunos seres que se han escapado de nuestra mirada curiosa.
0:54:37 Y los primeros no son animales, sino ángeles.
0:54:42 Son los ángeles de Svedenburg.
0:54:48 Emanuel Svedenburg.
0:54:51 Era un científico sueco nacido en 1688.
0:54:56 Vivía en Londres.
0:54:59 Y según el mismo cuenta,
0:55:02 un día se le presentó Dios mismo.
0:55:07 Lo paró un señor en Londres, le habló y era Dios.
0:55:13 Y Dios conversó con él.
0:55:18 Y le hizo la gracia de permitirle visitar cielos e infiernos.
0:55:24 Y él conversó muchísimo con demonios y ángeles.
0:55:29 De estas conversaciones surgieron muchas páginas que escribió Svedenburg.
0:55:37 A mí me gusta más decir Svedenburg.
0:55:41 Que es como lo deben decir los suecos, aunque no lo sé.
0:55:45 Entonces nos pasó información de Svedenburg.
0:55:52 Y dijo por ejemplo que las almas para entrar al cielo no solo deben ser justas,
0:55:59 sino que deben ser inteligentes.
0:56:03 Dijo a los imbéciles no van al cielo.
0:56:08 Blake estipularía después que también debían ser,
0:56:13 no justas e inteligentes, sino también artísticas.
0:56:18 Los ángeles de Svedenburg son las almas que han elegido el cielo.
0:56:24 Dice que no es tanto que te mandan de prepo,
0:56:27 que hay algo en nosotros que tiende a elegir el cielo
0:56:32 y que hay algo en nosotros que tiende a elegir el infiar.
0:56:38 Dice también que las almas pueden prescindir de palabras,
0:56:43 basta que un ángel piense en otro para tenerlo junto a él.
0:56:48 Dos personas que se han querido mucho en la tierra forman un solo ángel.
0:56:56 Todo eso, dices Svedenburg.
0:56:59 Este mundo está regido por el amor y cada ángel es un cielo.
0:57:04 Su forma es la de un ser humano perfecto
0:57:09 y la forma del cielo también es la de un ser humano perfecto.
0:57:15 Los ángeles pueden mirar al norte, al sur, al este o al oeste
0:57:21 y siempre ven a Dios cara a cara.
0:57:24 Son ante todo teólogos.
0:57:27 Su deleite mayor es la plegaria
0:57:30 y la discusión de problemas espirituales.
0:57:33 Las cosas de la tierra son símbolos de las cosas del cielo.
0:57:39 El sol corresponde a la divinidad.
0:57:43 En el cielo no existe tiempo.
0:57:45 Las apariencias de las cosas cambian según los estados de ánimo
0:57:50 y los trajes de los ángeles resplandecen según su inteligencia.
0:57:56 En el cielo los ricos son más ricos que los pobres porque están habituados.
0:58:03 Los objetos, los muebles y las ciudades son más concretos y complejos que los de nuestra tierra.
0:58:10 La Montevideo Celeste es más compleja que la terrestre.
0:58:17 Los colores son más variados y vívidos.
0:58:21 Dice también que los ángeles de origen inglés propenden a la política,
0:58:27 los judíos al comercio de alajas, los alemanes
0:58:32 llevan libros que consultan antes de contestar preguntas.
0:58:36 A incluso los musulmanes, como están acostumbrados a la veneración de Maoma,
0:58:43 Dios los provee de un ángel que simula ser el profeta.
0:58:48 Los pobres de espíritu y los aceitas están excluidos de los gozos del paraíso,
0:58:56 que en sorpresa para tanto a la coreta que ha ido a la tevaila a buscar la soledad para ganarse el cielo
0:59:05 y cuando llegan dicen, no, teca, acá no entra.
0:59:09 Y están excluidos de los gozos del paraíso, dice el Juedenbol, porque no los comprendería.
0:59:18 Ahora bien, así como están los ángeles también están los demonios de Juedenbol,
0:59:24 que no son una especie, proceden del género humano.
0:59:28 No están felices en una región de pantanos, de desierto, de selva,
0:59:35 de aldeas arrasadas por el fuego, de lupanares y de oscuras guaridas,
0:59:41 pero dice Juedenbol, en el cielo serían más desdichados.
0:59:48 A veces un rayo de luz celestial les llega desde lo alto y los demonios los sienten como si fuera una quemadura
0:59:57 y sienten un olor que ellos perciben como fétido.
1:00:01 Se creen hermosos, pero no los son, tienen caras bestiales o caras que son mero trozos de carne,
1:00:09 por favor, o no tienen caras.
1:00:12 Viven en el odio recíproco y en la armada violencia.
1:00:17 Si se juntan lo hacen para destruirse o para destruir a alguien.
1:00:23 Dios prohíbe a los hombres y a los ángeles trazar un mapa del infierno,
1:00:29 pero sabemos que su forma general es la de un demonio.
1:00:35 Dicen que los infiernos más sórdidos y atroces están en el oeste.
1:00:43 Todo esto dice Borges que dijo Juedenbol.
1:00:50 Otro animal, ahora sí, este es un animal.
1:00:53 Es el catobletpás.
1:00:56 Plinio cuenta que en los confines de Etiopía habita el catobletpás,
1:01:02 una fiera de tamaño mediano, de andar perezoso.
1:01:06 La cabeza es medio pesada y al animal le da mucho trabajo llevarla.
1:01:12 Siempre está inclinada hacia la tierra.
1:01:15 Si no fuera por esta circunstancia, el catobletpás acabaría con el género humano,
1:01:21 porque todo hombre que le mira a los ojos cae muerto.
1:01:26 Catobletpás en griego quiere decir el que mira hacia abajo.
1:01:31 En el final de la tentación de San Antonio Celé,
1:01:35 catobletpás es un búfalo negro con una cabeza echancho que cae hasta el suelo,
1:01:41 unida a las espaldas por un cuello delgado, largo y flojo, como un destino vaciado.
1:01:50 Ah, muy flácido.
1:01:52 Está aplastado en el barro y se describe así el mismo catobletpás.
1:02:00 Habla y dice, soy grueso melancólico osco,
1:02:05 no hago otra cosa que sentir bajo el vientre el calor de fango.
1:02:11 Mi cráneo es tan pesado que me es imposible llevarlo.
1:02:17 Bueno, una vez me devoré las patas sin advertirlo.
1:02:23 Y le dijo a San Antonio,
1:02:25 nadie, Antonio, ha visto mis ojos o quienes los vieron a muerto.
1:02:31 Si levantara mis párpados rosados e hinchados te morirías enseguida.
1:02:38 Otro, la esfínquea.
1:02:41 Hay dos clases de esfínquea.
1:02:43 La egipcia y la griega.
1:02:47 La griega es la más famosa.
1:02:49 Tiene cabeza y pecho de mujer, alas de pájaro y cuerpo y pies de león.
1:02:55 Algunos le atribuyen cuerpo de perro, cola de serpiente,
1:02:59 y así hasta que el tedio se apodera de nosotros.
1:03:03 Y esta la famosa esfínquea que asolaba el país de Tebas,
1:03:07 allí donde estaba Edipo,
1:03:10 y proponía enigmas a los hombres, y tenía voz humana,
1:03:14 y devoraba a quienes no sabían resolverlos.
1:03:18 A Edipo, el hijo de Yocasta, le preguntó,
1:03:21 ¿qué es ser?
1:03:23 Tiene cuatro patlas, dos pies o tres pies,
1:03:27 y cuanto más tiene es más débil.
1:03:30 Edipo le contestó que era el hombre,
1:03:33 que de niño se arrastraban cuatro patlas,
1:03:36 cuando era mayor andaban dos y en la vejez se apoyaba en un bastón.
1:03:41 Y la esfínquea, descifrado en enigmas,
1:03:45 se precipitó desde lo alto de su montaña.
1:03:49 Pero de Quincy, allá por 1849,
1:03:53 sugirió una segunda interpretación,
1:03:56 que puede complementar la tradicional.
1:03:59 El sujeto de la enigmas, según de Quincy,
1:04:02 no es el hombre genérico,
1:04:04 sino el propio Edipo,
1:04:06 desvalido y huérfano en su mañana.
1:04:09 Sólo, en su edad vilil,
1:04:12 y apoyado en antiguo en su hermana,
1:04:15 en la desesperada y ciego vejez.
1:04:18 Bajo esa interpretación,
1:04:21 se formula la pregunta,
1:04:24 ¿cuál es el animal que anda en cuatro pies a la mañana,
1:04:28 en dos al mediodía y en tres a la tarde?
1:04:31 Bueno, es Edipo de Trabas.
1:04:33 Así? Bravo.
1:04:35 Es más linda la segunda.
1:04:37 El siguiente y último ser
1:04:39 es el terrible Fastito Calón.
1:04:43 En la Edad Media
1:04:45 se decía que el Espíritu Santo había compuesto dos libros.
1:04:49 El primero era la Biblia y el segundo el universo,
1:04:52 cuyas criaturas encerraban enseñanzas complejas.
1:05:00 Y para explicar esto último,
1:05:03 de las criaturas que nos enseñaban algo,
1:05:06 se compilaron los bestiarios.
1:05:08 Y de un bestiario, anglosajón,
1:05:11 resumimos el texto siguiente.
1:05:13 Hablanes también en este cantar de la poderosa ballena.
1:05:17 Es peligrosa para todos los navegantes.
1:05:20 A este ser nadador de las corrientes del océano,
1:05:24 le dan el nombre de Fastito Calón.
1:05:27 Es el nombre de la ballena.
1:05:29 Su forma es la de una piedra rugosa
1:05:33 y está como cubierta de arena.
1:05:36 Los marineros que la ven la toman por una isla,
1:05:40 amarran sus navíos, la falsa tierra,
1:05:44 desembarcan sin temor, acampan,
1:05:48 encienden fuego y duermen,
1:05:50 rendidos sobre el Fastito Calón.
1:05:53 Y ahí nomás el animal se sumerge,
1:05:57 busca la hondura y los hombres se ahogan
1:06:01 en la sala de la muerte.
1:06:04 También suele exhalar de su boca una dulce fragancia
1:06:08 que atrae a los otros peces del mar.
1:06:11 Estos penetran en sus fauces que se cierran y los devoran.
1:06:17 Es una metáfora de cómo el demonio nos arrastra hasta el infierno.
1:06:23 Al comienzo, dije que todas las cosas que nos contaba
1:06:29 Sberenborn las había conocido yo a través de Borges.
1:06:36 Y un día me compré el libro de Sberenborn
1:06:44 y no era tan lindo.
1:06:46 ¿Ah, no?
1:06:50 Me gustaba Sberenborn a través de Borges.
1:06:55 Algo parecido me ha pasado también con Macedoño Fernández.
1:07:01 Borges contaba las gracias de Macedoño y yo me divertía.
1:07:05 Y después leyendo a Macedoño, no digo que estaba mal,
1:07:10 pero era mejor a través del otro.
1:07:15 Todo esto, los ániles de Sberenborn,
1:07:21 la esfinge, el catobleta, el fastito calum,
1:07:29 nos meten en un mundo delicioso, delicioso y un poquito demencial.
1:07:38 Esto es Borges.
1:07:41 Y uno piensa en un Borges sometido,
1:07:49 desatado en su imaginación y en la de otros,
1:07:55 en su locura y en la de otros.
1:07:58 Entonces dice, oh Borges, como me gusta,
1:08:02 tu locura.
1:08:31 Nunca fue fácil,
1:08:34 pero creo en tus ojos,
1:08:36 están fuera que defender de todo.
1:08:48 Y como chicarte desde el encierro,
1:08:53 cuantumieros da salir,
1:08:58 a ese mal de tu mundo,
1:09:02 ya no hay más que hacer.
1:09:09 Sólo su propia ayuda,
1:09:16 ahora da ir a vivir.
1:09:22 Yo siempre me tu locura.
1:09:32 No hay más que hacer.
1:09:37 Sólo su propia ayuda,
1:09:42 ahora da ir a vivir.
1:09:47 Que siempre me tu.
1:09:52 No hay más que hacer.
1:09:57 Que siempre me tu.
1:10:03 Tu locura.
1:10:06 Tu locura.
1:10:09 Tu locura.
1:10:13 El Trios y Nombre.
1:10:18 Sí, serió el Trios y Nombre,
1:10:21 que después vuelve al final del programa con el sordo o ganse.
1:10:25 La 7.50.
1:10:29 Objetivos,
1:10:31 pero no imparciales.
1:10:35 Usted tenía un pedido para...
1:10:40 Sí, un pedido de ayuda para Heiko Velascuasala,
1:10:43 que es un chiquito que sufrió,
1:10:45 quemaduras de tercer grado,
1:10:47 un incendio que con su casa necesita mucha, mucha ayuda.
1:10:51 Él y su familia, el día,
1:10:53 están en el suelo,
1:10:55 y el día,
1:10:57 y el día,
1:10:59 y el día,
1:11:03 él y su familia,
1:11:05 están en terapia interensiva del hospital de niños,
1:11:08 y se reciben donaciones al alias
1:11:12 ayudar.salva.
1:11:15 Ayudar.salva para Heiko Velascuasala,
1:11:18 un chiquito que ha sufrido quemaduras.
1:11:22 Ojalá que podamos ayudarlo.
1:11:25 Que hazañas se abecinan.
1:11:28 Tenemos información.
1:11:30 Y también para la gente de Buenos Aires,
1:11:32 que estamos en el Chacareria Teatre,
1:11:34 en Palermo,
1:11:35 ahí en la calle Nicaragua, entre Humboldt y Fitzroy,
1:11:38 y en todos los casos,
1:11:39 las entradas están en lavenganzaseratarrible.com,
1:11:42 atención, que muy pronto vamos a estar en el Palomar,
1:11:45 en el teatro Elios.
1:11:47 Elios con H.
1:11:50 Que burlo.
1:11:52 Con la venganza Seratarrible.
1:11:54 Quiero que pase esa fecha solamente para que no me vuelva a decir
1:11:57 elios cada vez que digo elios.
1:11:59 Le puedo comentar algo, porque están distraídos.
1:12:02 Si.
1:12:03 Mañana, no, el miércoles,
1:12:06 estamos en San Justo.
1:12:08 Si, en la serie al libro de la matanza.
1:12:10 En el libro de la matanza.
1:12:12 Visto.
1:12:13 Atención a la matanza.
1:12:15 Atención a la matanza.
1:12:17 Eso es a las seis de la tarde.
1:12:19 A las seis de la tarde.
1:12:22 Y dejenme decirle a usted también que
1:12:25 a ya dijo, ¿no?
1:12:27 Lo de los teatro picaderos.
1:12:29 Todos los jueves.
1:12:30 Todos los jueves con la noche extraviada.
1:12:32 O los libretistas del mundo.
1:12:34 Tiene dos tipos.
1:12:36 Bueno, está Artivo Elchat.
1:12:38 Si.
1:12:39 Hay que hablar.
1:12:41 Se hablan entre ellos.
1:12:43 nano robots, ingeniería genética.
1:12:46 Eso que es mi ingeniería.
1:12:48 Viene de otra conversación.
1:12:50 Inés Robledo.
1:12:52 Y de la primera vez que los escucho en vivo y en directo.
1:12:55 Siempre los escucho en los podcasts.
1:12:57 Hay muchos saludos desde Mar del Plata.
1:13:00 Acá Goni dice a la tribuna.
1:13:02 Hay una amenaza contra la tribuna.
1:13:04 Si a ver si le ponen un poco de ganas.
1:13:06 O nos vamos a ir a buscar a la salte.
1:13:08 Por favor.
1:13:10 Que vengan, que vengan.
1:13:12 Es una provocación.
1:13:14 Es una provocación.
1:13:16 Otra noche aquí.
1:13:18 Ustedes han sido de los más gratos descubrimientos
1:13:21 en mi 2025.
1:13:23 Parece que no estás teniendo un buen año.
1:13:25 Lo que será el resto de los descubrimientos.
1:13:29 Bueno, Marcelo Núñez dice que Ilespe tiene razón.
1:13:33 Bueno, no le agradezco.
1:13:35 Que se enamoró de la nieta del carnicero del barrio.
1:13:38 Es la hija.
1:13:40 No, pero en la infancia.
1:13:42 Una cosa y no.
1:13:44 Amor de niños.
1:13:48 Ustedes se enamoran.
1:13:50 Pero ustedes los enamoran los siete años o ocho.
1:13:53 Por supuesto.
1:13:55 Vengan a la barría.
1:13:58 Dice Maga Vivaqua.
1:14:00 Venga.
1:14:02 ¿Cómo puede ser que un programa
1:14:04 que tiene casi 40 años es cada vez mejor?
1:14:07 No es.
1:14:09 Se equivoca.
1:14:11 Los escucho desde los 87.
1:14:13 Y es un milagro diario.
1:14:15 Es un milagro que tenemos vivos.
1:14:17 Gracias muchachos.
1:14:19 No hay mucho.
1:14:21 A mí me gusta más otra clase de mensaje.
1:14:24 Porque es más de la carta.
1:14:26 Es más complejo, más largo.
1:14:29 Como si mire lo que me ponió.
1:14:32 Le preguntan fuertes.
1:14:34 Fue una señora que me tiraba las cartas.
1:14:36 Me engañó.
1:14:37 ¿Qué le puedo hacer?
1:14:38 ¿Cómo puedo hacer para descubrirla?
1:14:40 ¿La puedo denunciar en la comisaría?
1:14:43 Todo eso me gusta.
1:14:45 Densidad temática.
1:14:47 Pero no.
1:14:51 Porque esto viene del chat.
1:14:54 Si hubo algunos de esos ya pasó.
1:14:57 Lo borraron.
1:14:59 Porque siguen circulando.
1:15:01 Porque pasan como puñalada de manco.
1:15:03 Una tras otra.
1:15:05 Aquí hay uno que se llama Juan Fernando Hidalgo.
1:15:08 Mientras manejo por las calles de Lima, Perú.
1:15:10 Los escucho.
1:15:12 Pero no puedes manejar.
1:15:22 Y bueno, mire, lamentablemente,
1:15:24 vas a tener que secuestrarle el coche.
1:15:26 El automóvil.
1:15:28 Pero si es tan límar, está lejos.
1:15:30 No importa.
1:15:32 Pero está completamente prohibido.
1:15:34 Tanto en Lima con cualquier lado.
1:15:38 Estamos conectados con la cana de todas las ciudades.
1:15:41 Por favor, si puedes conectar con el comando de Lima.
1:15:44 En la ciudad de Lima.
1:15:46 En jurisdicción 18.
1:15:48 Momento que estoy anotando, señor.
1:15:50 Hay un masculino.
1:15:52 Que se hace llamar Hidalgo.
1:15:54 Hidalgo.
1:15:56 Hay mil en Lima.
1:15:58 Es el único que hay en Lima.
1:16:00 Es el único que está circulando.
1:16:02 Escuchando este adefesio.
1:16:04 Por favor, dé un mensaje claro.
1:16:06 Por favor, si puedes secuestrarle el auto.
1:16:08 Hola, Blaco.
1:16:10 Misaría de Perú.
1:16:12 ¿Qué tal?
1:16:14 Comisario, ¿cómo le va?
1:16:16 El oficial Bonesi.
1:16:18 De la 33 de Buenos Aires.
1:16:20 Un saludo fraternal para toda Argentina.
1:16:22 Muy bien.
1:16:24 Tenemos necesidad de secuestrar un auto
1:16:26 que está circulando por Lima.
1:16:28 Conducido por un masculino.
1:16:30 De nombre Hidalgo.
1:16:32 El pirata Hidalgo.
1:16:34 Estoy tomando nota.
1:16:36 Hidalgo.
1:16:38 Hidalgo.
1:16:40 Perú.
1:16:42 Qué bien que le salen el acento peruano.
1:16:44 Lo importante es que está circulando.
1:16:46 Mirando YouTube.
1:16:48 Canal de Blender.
1:16:50 Es una contravención.
1:16:52 Aquí entre 1 y 10 días de contravención.
1:16:54 De resto.
1:16:56 De resto.
1:16:58 Allí pagan multas o van presos.
1:17:00 Entre 100 y 40 reales.
1:17:02 De la que se ha hecho.
1:17:04 Reales.
1:17:06 Reales en Brasil.
1:17:08 Son soles en Perú.
1:17:10 Creo.
1:17:12 Son soles.
1:17:14 A Dios.
1:17:16 También hay gente de Nueva York.
1:17:18 Así?
1:17:20 Ahí lo están en el charlo.
1:17:22 Están linchando a Hidalgo.
1:17:24 Ten cuidado.
1:17:26 Tenemos más cortas.
1:17:28 Señora señores.
1:17:30 Este es el mejor momento.
1:17:32 Para dar comienzo.
1:17:34 Al siguiente segmento.
1:17:38 La tortuga como más cortas.
1:17:40 Uuuh.
1:17:42 La peor o la mejor.
1:17:44 Tuve tortuga así que hablen todo lo que quieres.
1:17:48 Igual está prohibido ahora.
1:17:50 ¿Cómo?
1:17:52 ¿Por qué me van a prohibir tener una tortuga?
1:17:54 Porque no es un animal.
1:17:56 Es un animal de origen casi prehistorico.
1:17:58 Cuando uno ve.
1:18:00 No es que su ejemplarse es prehistorico.
1:18:02 Todos son prehistoricos.
1:18:04 No, pero un perro.
1:18:06 Es así que el hombre, creador de la historia,
1:18:08 es casi un advenedizo.
1:18:10 Todos los animales son más antiguos que el hombre.
1:18:12 La tortuga es mucho más antiguo
1:18:14 que el hombre.
1:18:16 Por eso no me la van a dejar tener.
1:18:18 No, porque hay una confusión.
1:18:20 Puedo salir con una vieja.
1:18:22 No, además que la tortuga.
1:18:24 La tortuga que usted toca.
1:18:28 ¿Te aseguro que es una tortuga?
1:18:30 Sí, sí, sí.
1:18:32 El ejemplar tortuga,
1:18:34 que usted tiene en su casa, por ejemplo,
1:18:36 no es prehistorica, es ejemplar.
1:18:38 No, su descendencia.
1:18:40 Pero qué me estás queriendo decir.
1:18:42 Me parece que es un animal medio protegido.
1:18:44 Introducción.
1:18:46 En el universo de la mascota
1:18:48 conviven animales hiperactivos como los perros.
1:18:50 Independientes como los gatos.
1:18:52 Direciosos como los peces.
1:18:54 Seguirá así durante un año.
1:18:56 Sí, sí.
1:18:58 Bueno, argumentos a favor
1:19:00 de la tortuga.
1:19:02 Longevidad.
1:19:04 Bueno, no sé.
1:19:06 ¿A qué le llama longevidad?
1:19:08 Puede sobrevivir.
1:19:10 150 años.
1:19:12 Bueno, ahí está.
1:19:14 Yo elegir por elegir.
1:19:16 Prefiero que se me muera la mascota
1:19:18 y no morirme yo.
1:19:20 No, bueno, no.
1:19:22 Si ustedes eran elegir,
1:19:24 por ejemplo, dispongas un senso nacional
1:19:26 y pregúntesele a la población argentina
1:19:28 si prefieren que se le muera
1:19:30 la mascota o morirse yo.
1:19:32 Mira,
1:19:34 la pregunta está malformulada
1:19:36 de esa forma.
1:19:38 Pero va de suyo
1:19:40 ¿Qué?
1:19:42 ¿Qué?
1:19:44 ¿Qué no es?
1:19:46 No, nadie se lo dijo.
1:19:48 ¿A lo yucho, va?
1:19:50 ¿Qué es su nombre?
1:19:52 Nos visito esta noche.
1:19:54 Va de suyo que la
1:19:56 la tortuga va a vivir
1:19:58 más que un ser humano si lo considera
1:20:00 desde el inicio de la vida de ese ser humano
1:20:02 hasta que termina.
1:20:04 Y aparte, ¿pero la hereda, usted, de qué
1:20:06 es emocionante,
1:20:08 pasó la vida suya, su hijo
1:20:10 sigue con la misma tortuga, su nieto
1:20:12 sigue con la misma tortuga, de generación
1:20:14 de generación.
1:20:16 Pero sí, ahora lo hemos dicho muchas veces
1:20:18 pero lo decimos.
1:20:20 Bueno,
1:20:22 casi es imposible.
1:20:24 No, bueno.
1:20:26 Está ahí, la tortuga viva está ahí.
1:20:28 Sí,
1:20:30 la tortuga muerta está ahí.
1:20:32 No, no, bueno, está ahí.
1:20:34 Si usted la mira
1:20:36 con atención,
1:20:38 la tortuga tiene dos, tres gestos.
1:20:40 Pero aparte, usted mira la tortuga,
1:20:42 viene al otro día y ya no está más ahí,
1:20:44 está a un metro.
1:20:46 Se movió.
1:20:48 Se movió lo que come y bueno,
1:20:50 hay un tema que en este programa...
1:20:52 ¿Qué insiere la tortuga, doctor? Gracias.
1:20:54 Esta de buenas noches.
1:20:56 De todo.
1:20:58 Porque algunos que...
1:21:00 Un pollo, no.
1:21:04 Porque yo tengo gasinero,
1:21:06 traigo una tortuga y me comen los pollo.
1:21:08 ¿Puede dejarlo a pollo?
1:21:10 La ve con la pluma y no.
1:21:12 ¿De qué pedazo de manzana, zanahoria,
1:21:14 verdura?
1:21:16 ¿De qué tomate?
1:21:18 Se vuelve recontraluca.
1:21:20 ¿Y cómo sería una tortuga loca?
1:21:22 Recontraluca.
1:21:24 No, porque tan poquitísima...
1:21:26 ¿El grado de locura que puedes servir la tortuga?
1:21:28 Es...
1:21:30 Es tan tenue.
1:21:32 No, pero usted...
1:21:34 ¿Acaso te puede hablar de cualquier cosa?
1:21:36 Sí, sí, sí.
1:21:38 Especialmente por ahora, más que nada.
1:21:40 Hay niños en la tribuna.
1:21:42 Bien.
1:21:44 ¿Puede que hablar sin pelos en la lengua?
1:21:46 Sí, sin pelos en la misma, sí.
1:21:48 Del sexo...
1:21:50 De la actividad sexual,
1:21:52 que no es lo mismo de las tortugas.
1:21:54 ¡Extremamente!
1:21:56 Es bestial, intenso...
1:22:00 Es...
1:22:02 No, no se detende.
1:22:04 Por favor, esto es ciencia.
1:22:06 Aparte, es para poner una cámara y filmarlo.
1:22:10 Sí, después las vendemos.
1:22:12 Porque quedan los dos caparazones ahí,
1:22:14 sacan los cuerpos...
1:22:16 No, no, no, no.
1:22:18 Y vuelven después a los caparazones.
1:22:20 Se meten a los caparazones.
1:22:22 Yo tenía una, le pinté,
1:22:24 le dibujé contámporas
1:22:26 en la caparazón,
1:22:28 en la caparazón,
1:22:30 el escudo de boca.
1:22:32 No, eso es horrible, señor.
1:22:34 Además es tóxico, porque le entra todo también.
1:22:36 Es poroso, el cabrón.
1:22:38 Es la piel de eso.
1:22:40 Pero el acople será de una forma realmente...
1:22:44 Y es que cómo saben ellas,
1:22:46 a qué sexo pertenece.
1:22:48 En un momento se preocupa que saben.
1:22:50 En un momento se dan cuenta.
1:22:52 Sí, sí, sí.
1:22:54 Lo mismo que uno.
1:22:56 Sin embargo, hay algo en el acople
1:22:58 entre tortugas.
1:23:00 Señor, por favor, no me llene el ojo
1:23:02 mientras hablo, porque no puedo continuar.
1:23:04 Por favor.
1:23:06 Pero más artístico cae, porque son dos...
1:23:08 hacen una pelota, se abranca...
1:23:10 No, pero no es así.
1:23:12 Y quedan las dos mitades.
1:23:14 Qué notable, ¿eh?
1:23:16 No, pero no es pecho contra pecho.
1:23:18 Ah, nunca la vi.
1:23:20 Y no, señor.
1:23:22 Ahora, cuando se tienen que recuperar
1:23:24 sus caparazones,
1:23:26 no se confunden.
1:23:28 Por ejemplo, usted viene y lo sorprende.
1:23:30 Entra a la cocina, a la noche,
1:23:32 si levanta paiva el baño,
1:23:34 en justo están las tortugas, ahí de le quedele.
1:23:36 Y se imunan, porque...
1:23:38 ¿Lo se puede decir?
1:23:40 Un animal que sí.
1:23:42 Se avergüenza mucho de su vida sexual.
1:23:44 Entonces salen corriendo así como rata
1:23:46 por tirante.
1:23:48 Y rápidamente de apuro cada uno agarra
1:23:50 un caparazón y puede ser que se equivoquen.
1:23:52 Pero no, porque no se saca
1:23:54 el caparazón en ningún momento.
1:23:56 Y la deboja agarra la de huracán.
1:23:58 No, señor.
1:24:00 El caparazón es parte del cuerpo de la tortuga.
1:24:02 Lo tiene pegado y tiene
1:24:04 como unos filamentos
1:24:06 adentro que de la espalda de la tortuga
1:24:08 se le pega al interior
1:24:10 del caparazón.
1:24:12 Y no se le despega, digamos,
1:24:14 porque por ahí si un hijo empiezan a jugar,
1:24:16 con la tortuga se la arrojan,
1:24:18 unos yabotos, por un accidente
1:24:20 se acuden, por un accidente
1:24:22 y por ahí queda como despegado.
1:24:24 A ver. ¿Usted qué hace?
1:24:26 Doctor, le pone
1:24:28 una mano así de...
1:24:30 pegabrotó. No, no se puede
1:24:32 hacer nada de eso.
1:24:34 O sea, que sí es sorprendente que
1:24:36 lo flaca que es la tortuga
1:24:38 dentro del caparazón.
1:24:40 Porque uno cree que es toda gorda.
1:24:44 No, es un bicho que apenas todo es cuáldido.
1:24:46 Bueno, así es.
1:24:48 Acá dice que una de las ventajas
1:24:50 es que...
1:24:52 bajo costo.
1:24:54 Bueno, sí.
1:24:56 Sí, vive con nada.
1:24:58 Es silenciosa y pacífica.
1:25:00 En casa del primo
1:25:02 confundieron una
1:25:04 con un sanguche, un pevete.
1:25:06 Sí, bueno, eso.
1:25:08 Eso es peligroso.
1:25:10 Es porque veo la forma que tiene.
1:25:12 Es similar.
1:25:14 Y dice, es ideal para observar.
1:25:18 Les encanta el sol.
1:25:20 Cuando sale el sol,
1:25:22 le gusta estar caminando en el patio
1:25:24 al rachato. Que cosa que me cuente es más desceptiva.
1:25:26 Ah, bueno.
1:25:28 Es casi interacción.
1:25:30 La tortuga no juega,
1:25:32 no responde a trucos.
1:25:34 Rara vez muestra afecto.
1:25:36 Para muchos resulta un animal
1:25:38 demasiado distante.
1:25:40 No distante.
1:25:42 Me llaman a atención lo de rara vez
1:25:44 muestra afecto.
1:25:46 Yo nunca había afecto en la tortuga.
1:25:48 No es rara vez, nunca muestra afecto.
1:25:50 Pero me parece que reconoce al dueño.
1:25:52 Sí, sí.
1:25:54 Cuando viene la cana le bate todo.
1:25:58 Hay bienes.
1:26:00 Realidad emocional.
1:26:02 Es difícil establecer un lazo de apego.
1:26:04 Y dice,
1:26:06 es lo que le dije yo.
1:26:08 Que en busca de cariño directo
1:26:10 encontrarán en la tortuga
1:26:12 una compañera indiferente.
1:26:14 Bueno, no sé si es diferente.
1:26:16 Bueno, uno ya está perseguido por eso.
1:26:18 Y bueno,
1:26:20 mi primo por ejemplo
1:26:22 andaba de novio con una chica
1:26:24 muy indiferente.
1:26:26 Y
1:26:28 y se compró,
1:26:30 estaba tan solo,
1:26:32 se le ocurrió comprarse una tortuga.
1:26:34 Y también lo mismo.
1:26:36 Y pasaba de una enaccion a otra.
1:26:38 Bueno, claro.
1:26:40 Se preguntaba a la novia, ¿me querés?
1:26:42 Y se la daba.
1:26:44 ¿Qué, no?
1:26:46 ¿Pareja horrible?
1:26:48 La novia le decía frases como
1:26:50 ¿qué va a hacer?
1:26:52 Y bueno.
1:26:54 Y bueno, decía.
1:26:56 Pero no parece enamorada.
1:26:58 Por ejemplo, él decía, nos amaremos
1:27:00 por toda la eternidad.
1:27:02 Y bueno, ¿qué va a hacer?
1:27:04 No, no, no.
1:27:06 Y eso.
1:27:08 Y la tortuga ni eso.
1:27:10 Pero es mejor lo de la tortuga
1:27:12 que ni siquiera había nada.
1:27:14 Dice,
1:27:16 aunque parecen simples,
1:27:18 requieren condiciones de temperatura.
1:27:20 Hay que mantener la tortuga.
1:27:22 Bueno, según qué tortuga, ¿verdad?
1:27:24 Está la tortuga fría y la caliente, ¿no?
1:27:26 Bueno, ahí...
1:27:28 A mí yo soy frío lento en invierno.
1:27:30 Se conviene la tortuga más calentita
1:27:32 para ponerle las patas.
1:27:34 No, porque no le llega la temperatura
1:27:36 para afuera.
1:27:38 La tortuga duerme todo el invierno por ahí, ¿eh?
1:27:42 Se mete dentro el caparazón.
1:27:44 ¿Y usted no sabe dónde está?
1:27:46 No, pero ¿dónde está el caparazón?
1:27:48 A busca y dice, ¿qué le pasó a Titina?
1:27:50 Pues yo tengo una tortuga...
1:27:52 Sí, en la primavera.
1:27:54 Sí, primavera no aparece.
1:27:56 ¿Y está seguro que es la misma tortuga?
1:27:58 Bueno, sí.
1:28:00 Yo por eso le escribía, no sólo el escudo de boca,
1:28:02 sino que le ponía a Titina.
1:28:04 Pero bueno, pero el nombre...
1:28:06 El nombre.
1:28:08 Pues si usted tiene tres, cuatro tortugas,
1:28:10 son todos iguales.
1:28:12 O quizá no.
1:28:14 No, es la tortuga.
1:28:16 No, es una idea muy humana.
1:28:18 Y...
1:28:20 Podríamos prescindir de ella, ¿eh?
1:28:22 La de diferenciar a todos los ejemplares.
1:28:24 Tiene siete tortugas y querés
1:28:26 saber cómo se llama cada una.
1:28:28 ¡Elo me!
1:28:30 No es lo mismo.
1:28:32 La cucaracha, por ejemplo.
1:28:34 La vida sexual de la cucaracha.
1:28:36 Sí, muy interesante.
1:28:38 No es electiva.
1:28:40 La cucaracha no elige, no tiene predilección.
1:28:42 Va caminando por un caño, viene otra cucaracha,
1:28:44 y el contrario, pumba.
1:28:46 No es que esta me gusta,
1:28:48 esta no,
1:28:50 esta es más fea, pero más interesante,
1:28:52 no.
1:28:54 Y no, no, porque necesita que la especie
1:28:56 prospere.
1:28:58 ¿Qué no se dale que va?
1:29:00 No está mal acostumbrado.
1:29:02 ¡Ay, esta me gusta!
1:29:04 ¡Ay, este no!
1:29:06 El otro que es ingeniero.
1:29:08 Hay que ser enprobado.
1:29:10 Mucha pretensión.
1:29:12 Hay que ser enobrigado.
1:29:14 Es una de las más de las
1:29:20 tortugas por el caparazón, porque la cantidad de rombos
1:29:24 que tiene arriba.
1:29:26 ¿Rombos son?
1:29:28 Sí, le pintó rombos.
1:29:30 Pero no son rombos.
1:29:32 O pentágono.
1:29:34 Esa es distinta.
1:29:36 ¿Cómo las perotas de fuego, más o menos?
1:29:38 Me parece que a verdad se te debería que llamarlo a los digeros.
1:29:42 Cuando nace la tortuga tienes uno solo,
1:29:44 cuando cumplí un año.
1:29:46 Y así.
1:29:48 No, sino en tortugas de tres...
1:29:50 Torturas.
1:29:52 En tortugas de tres pentágones.
1:29:54 Parece que algo tiene que ver con la edad.
1:29:56 Sí, pero creo que las rayas...
1:29:58 Ah, esas son las ratas.
1:30:00 ¿Qué es mejor?
1:30:02 Una torteva o una rata.
1:30:04 No, bueno, por supuesto...
1:30:06 La raya.
1:30:08 La raya es otro animal también.
1:30:10 Es otro animal.
1:30:12 En una época se usaban las ratas blancas que se les dieron.
1:30:14 El laboratorio.
1:30:16 Para descubrir la enfermedad del rey.
1:30:18 El laboratorio es albino.
1:30:20 Paster, por ejemplo.
1:30:22 Paster como cree que inventó la rabia.
1:30:24 No, no la inventó.
1:30:26 Con ratas blancas.
1:30:28 Un día la mujer le dijo,
1:30:30 mirá Luis y se elegí.
1:30:32 ¿Se las ratas o yo?
1:30:34 Sí, gracias a eso descubrió la hidrofobia.
1:30:38 Y por la gente que tiene ratas,
1:30:40 como mascota,
1:30:42 dicen que es increíble,
1:30:44 lo más parecido un humano,
1:30:46 la rata, la mentalidad de la rata.
1:30:50 Y bueno, por eso se prueba toda la medicina
1:30:52 a vio los remedios.
1:30:54 Primero lo que usted se toma.
1:30:56 Se lo toma una rata, la farmacia.
1:30:58 A el formacéutico le da ver,
1:31:00 pero es un momento.
1:31:02 La rata está ahí.
1:31:04 Primero se hace la prueba en ratones.
1:31:06 Mucho tiempo hasta que se estandariza.
1:31:08 Y después recién en humano.
1:31:10 Eso es.
1:31:12 Algunos que están apurados
1:31:14 por el avance de las enfermedades
1:31:16 hablan con los laboratorios
1:31:18 que tienen ratices.
1:31:20 ¿Por qué no me da a mí
1:31:22 antes de que se oficialice?
1:31:24 Porque está daño.
1:31:26 Y te arras mucho.
1:31:28 No, que todavía no es.
1:31:30 No, que no está protocolizado.
1:31:32 Sí, bueno, pero...
1:31:34 Esto no llega sin cuneje.
1:31:36 Con cuneje dice mueve el doctor.
1:31:38 No, señor, no me comprometas.
1:31:40 Soy un hombre de ciencia.
1:31:42 Ustedes están haciendo la rata, la rata se cubra
1:31:44 y yo estoy aquí.
1:31:46 ¿A usted le interesa más la rata que yo?
1:31:48 No, no, disculpe, pero...
1:31:50 Primero no sé cómo pasó hasta aquí,
1:31:52 hasta el laboratorio.
1:31:54 Yo lo dije.
1:31:56 Porque el himbre me ha tendido al señor.
1:31:58 Sí, pero acá estamos trabajando.
1:32:00 Estamos...
1:32:02 en una área aislada.
1:32:06 Y usted viene con todos los germes.
1:32:08 No me cambia de conversación.
1:32:10 Viene instalando un medicamento a la rata
1:32:12 que son justo lo que necesito yo.
1:32:14 Miren la rata como está.
1:32:16 Igual le puedo decir, no es la mimadosis.
1:32:18 No, no es la mimadosis.
1:32:20 No tiene sensación.
1:32:22 Soy un hombre de 90 kilos y la rata que pesa.
1:32:24 100 gramos.
1:32:26 Pero no es la rata grande.
1:32:28 Bueno, hay otra diferencia.
1:32:30 La rata tiene una cola.
1:32:32 Qué detallista es el señor.
1:32:34 Pero tiene otras diferencias, el señor.
1:32:36 Por ejemplo...
1:32:38 Por ejemplo, sus cejas.
1:32:40 Las cejas del señor.
1:32:42 Ah, sí.
1:32:44 Pero no, casi no tengo cejas.
1:32:46 Me agarró la misma enfermedad que el señor.
1:32:48 Qué hace el señor.
1:32:50 Bueno, veo...
1:32:52 Me la he hecho.
1:32:54 Me las comieron los ratos.
1:32:56 La rata no tiene cejas.
1:32:58 No sé si no tienen.
1:33:00 Pues todo el pilo que el ratón mide que tiene.
1:33:02 Sí, pero eso no es una rata.
1:33:04 Eso es cualquier cosa.
1:33:06 La rata lo que tiene son bigotes.
1:33:08 Con los bigotes pueden medir, por ejemplo,
1:33:10 un agujero.
1:33:12 Sí, bueno, pero...
1:33:14 ¿Tienes con los bigotes miliaugeros?
1:33:18 Miren los colgados.
1:33:20 La rata nunca se me había ocurrido
1:33:22 que servían para eso.
1:33:24 No, pero el gato.
1:33:26 Usted dice el gato.
1:33:28 No confundamos a la audiencia.
1:33:30 No, bueno, pero digo...
1:33:32 El gato, sí, el vioje tiene los bigotes más anchos
1:33:34 que la cara.
1:33:36 El gato sabe que va a pasar el equilibrio.
1:33:38 Tiene que ir a ir a los bigotes de pasta.
1:33:40 Bueno, sí, y el equilibrio todo.
1:33:42 Cuando se le queme los bigotes al gato.
1:33:44 Anda torcido.
1:33:46 Se descompagiene a todo.
1:33:48 El señor también.
1:33:50 Bueno, últimas cuestiones.
1:33:52 ¿Está el riesgo de olvidarse de la tortuga?
1:33:54 Bueno, pero...
1:33:56 Está imperceptible que uno se olvida.
1:33:58 Ah, tengo una tortuga.
1:34:00 Ya, por ahí pasan 20 años.
1:34:02 ¿Y si recuerdan de la tortuga?
1:34:04 20 años no es nada para la tortuga.
1:34:06 Ya, me pasaban montegrande hace muchos años
1:34:08 cuando yo era chico.
1:34:10 Se escapaba la tortuga de una casa
1:34:12 y se iba a otra.
1:34:14 Se escapaba la tortuga.
1:34:16 ¿Qué porcentaje hay?
1:34:18 50% del tiempo
1:34:20 que uno tiene una tortuga
1:34:22 lo gastaba buscándola.
1:34:24 No, por tanto.
1:34:28 No reconoce a su dueño.
1:34:30 Si hay testimonios
1:34:32 de dueños que dicen que la tortuga lo conoce.
1:34:34 Pero eso son locuras del dueño.
1:34:38 Pero es cierto que la tortuga
1:34:40 no se escapa corriendo
1:34:42 por ahí con el dueño
1:34:44 y por ahí si viene otra persona
1:34:46 a medio serraja.
1:34:48 Sí, ahora cuidado
1:34:50 porque cuando pone el huevo
1:34:52 pone huevo.
1:34:54 O los huevos.
1:34:56 Sí, pone huevo.
1:34:58 ¿De dónde cree que le nace la tortuga?
1:35:00 Si no queda embarazada.
1:35:02 Todo por cesárea tendría que ser.
1:35:04 Primero hace un nido.
1:35:06 Hace un nido.
1:35:08 ¿Y dónde pone huevo?
1:35:10 No, si va volando.
1:35:12 Con lo que tarda
1:35:14 cuando termino el nido.
1:35:16 Pero va a buscar palitos,
1:35:18 ramitas.
1:35:20 Buco un área
1:35:22 que esté escondido.
1:35:24 Veo que todas las especies
1:35:26 no andan mostrando los huevos.
1:35:28 No, algunos.
1:35:30 No se esconde.
1:35:32 Es propio ya de la vida.
1:35:34 No, bueno, porque
1:35:36 esconde los huevos.
1:35:38 Porque, por...
1:35:40 que bueno, uno tiene un poco de decoro.
1:35:42 Porque
1:35:44 hay depredadores
1:35:46 que usted no lo va a creer
1:35:48 que le comen los huevos.
1:35:52 Que comen los huevos.
1:35:54 Si usted como la tortuga...
1:35:56 ¿Y le está a ver que lo deja utilizar el depredador?
1:35:58 No, directamente, bueno, mata la cría.
1:36:00 Ah, bueno.
1:36:02 Por eso la tortuga
1:36:04 cuida mucho los huevos.
1:36:06 Sí, a la noche viene el depredador
1:36:08 y te comen los huevos.
1:36:10 Entonces ponen muchísimos huevos la tortuga.
1:36:12 No, muchísimos no.
1:36:14 Señor, por el tamaño que tiene no puede poner muchísimos huevos.
1:36:16 Un documental era
1:36:18 tortugas de mar.
1:36:20 Y la gente tenía a acompañar en la playa
1:36:22 para que no se las coman los depredadores.
1:36:24 Miles de tortugas.
1:36:26 Chiquititas así.
1:36:28 Ah, bueno, pero eso es otro bicho.
1:36:30 Una torturita y venían las solitas del mar
1:36:32 y se iban nadando.
1:36:34 Pero la gente la tenía que...
1:36:36 ¿Que hay lugar?
1:36:38 Si usted ve, si uno está a favor
1:36:40 de los pájaros...
1:36:42 ¿En serio?
1:36:44 A ver, la bolsita con tortuga le dira
1:36:46 a la plaza, a la paloma, vende la tortuga.
1:36:48 Viva.
1:36:50 En algunos países una bolsa de plástico.
1:36:52 Es tortuga.
1:36:54 Las tiran a las palomas.
1:36:56 Están las viejas en la plaza.
1:36:58 Que mal.
1:37:00 Las tortugas en la mano.
1:37:02 Pero la tortuga, y bueno, es un espectáculo
1:37:04 como le dije ya.
1:37:06 La cúpula propiamente dicha.
1:37:08 Pero está toda en paz.
1:37:10 ¿Qué espectáculo?
1:37:12 O usted, todo el día está viendo eso.
1:37:14 No, no, porque lo bien persona.
1:37:16 No me diga.
1:37:18 Eso no es cosa que voy a decir.
1:37:20 Bueno, para un poco.
1:37:22 Y no lo vieron porque me dijeron
1:37:24 que en cuanto ve que le están mirando
1:37:26 la tortuga siente.
1:37:28 Pudor.
1:37:30 Si uno de los animales más pudorosos.
1:37:34 Pero si se vean para adelante.
1:37:36 Si hacen la tonta como
1:37:38 como tortuga que...
1:37:40 ¡Ay!
1:37:42 Con un paloma.
1:37:44 Con un bal de agua la sepala a la vez.
1:37:46 Vio que en la escala de tiempo
1:37:48 de la tortuga, como es lenta
1:37:50 todo es más duro.
1:37:52 Sí, es una...
1:37:54 24 horas.
1:37:56 No sé cuánto, pero sí.
1:37:58 Pero muy eficaz.
1:38:00 No tienen dientes.
1:38:02 Las tortugas no tienen dientes.
1:38:04 Es una... es una ventaja, ¿no?
1:38:06 Tiene un pico.
1:38:08 Tiene labios filoso.
1:38:10 Es un pico igual que el de un loro.
1:38:12 Está metido en la cara de la tortuga.
1:38:14 No me diga.
1:38:16 Y de pico ya dentro tiene una lenguita.
1:38:18 Mira cómo la miro.
1:38:20 ¿Demón me dice a mí?
1:38:22 Determinación del sexo por temperatura.
1:38:24 ¿Ah? ¿Ustedes qué decían cómo se dan cuenta?
1:38:26 En muchas especies de tortuga.
1:38:28 La temperatura de la arena
1:38:30 donde se incuma el huevo
1:38:32 define
1:38:34 si las crías eran macho o hembra.
1:38:36 Ah, ya sabes.
1:38:38 Si está más calientito, macho.
1:38:40 Macho.
1:38:42 Y si está más fría, hembra.
1:38:44 Y chau.
1:38:46 Y chau, nada de cobración.
1:38:48 Y por ejemplo, según si hace calor, macho.
1:38:50 O sea, frío, hembra.
1:38:52 Son de un sexo incontate.
1:38:56 Ah, si pones huevo igual.
1:38:58 No sé, lo acabo de inventar.
1:39:00 No, no es así.
1:39:02 Está muy bueno eso, de no ser siempre hombre
1:39:04 ni mujer.
1:39:06 Pero escucha.
1:39:08 El día de calor, ay, qué hombre que me siento.
1:39:10 Sí, pero es un problema para la especie
1:39:12 porque hace calor y todos son hombres.
1:39:14 Todos son hombres.
1:39:16 ¿Cómo se le dan macho?
1:39:18 ¿Cómo se le dan macho en la tortuga?
1:39:20 ¿Cómo se le dan macho en la tortuga?
1:39:22 ¿Cómo se le dan macho en la tortuga?
1:39:26 Así, no más.
1:39:28 Bueno, de todas maneras,
1:39:30 no recomendamos tener tortugas en sus casas.
1:39:32 Está prevido.
1:39:34 Está prevido.
1:39:36 Lo único bueno que tiene la por ello es...
1:39:38 A mí me gusta la tortuga de las islas Galápagos.
1:39:40 Son unas tortugas pesan 200 kilos.
1:39:42 Y te llevan.
1:39:44 ¿Puedes ir sentado uno arriba?
1:39:46 Sí, pero eso es muy bueno.
1:39:48 El señor puede ir sentado arriba,
1:39:50 lo más pancho.
1:39:52 No tiene nada que hacer para ir sentado arriba
1:39:54 ¿Cómo se le dan la tortuga?
1:39:56 Respecto a no tener nada que hacer,
1:39:58 porque no es el mejor ejército.
1:40:00 No, bueno, sí.
1:40:02 ¿Cómo se le dan la tortuga?
1:40:06 La tortuga,
1:40:08 primero que nosotros somos
1:40:10 de la asociación Tortuga de Galápagos.
1:40:12 ¿Cómo le va, doctor?
1:40:14 Y estamos protegiendo.
1:40:16 Es un animal protegido
1:40:18 por la municipalidad y por todo...
1:40:20 Galápagos.
1:40:22 ¿Están armados hasta los dientes?
1:40:24 Protegiendo las tortugas.
1:40:28 ¿Qué pasa?
1:40:30 Estamos hartos de los turistas.
1:40:32 Entonces vamos a hacer una sentada.
1:40:34 Sin embargo,
1:40:36 ¿sin una sentada arriba de las tortugas?
1:40:40 Es un señal de protesta
1:40:42 y vamos a hacer un abrazo simbólico también.
1:40:46 A las tortugas y a los huevos.
1:40:48 De las mismas.
1:40:50 Si no vamos a hacer las cosas por respeto,
1:40:52 me levátile hoy.
1:40:54 Porque así no se puede.
1:40:56 Bueno, hablando de...
1:40:58 Vamos a dar por terminado esta informa.
1:41:02 Y vamos a escuchar al trio sin nombre para cerrar
1:41:04 cómo estamos haciendo en estas semanas,
1:41:06 en que algunos de nosotros no tocamos
1:41:08 ni cantamos.
1:41:10 Por razones que no vienen al cápsulo.
1:41:12 Está bien.
1:41:14 Vamos a escucharlos a ellos.
1:41:16 Y despedimos
1:41:18 participadamente
1:41:20 o tal vez no.
1:41:22 A las personas
1:41:24 que han venido esta noche aquí
1:41:26 y ahí está el maravilloso trio sin nombre
1:41:28 cerrando
1:41:30 esta edición de la venganza en Blender.
1:42:48 Cómo muchos
1:42:50 más de un tiempo
1:42:52 existen
1:42:54 antes de que se vengan
1:42:56 a ver
1:42:58 Cómo muchos
1:43:00 que hay personas
1:43:02 que existen
1:43:04 antes de que se permitan
1:43:06 traerle
1:43:08 Cómo muchos
1:43:10 veces
1:43:12 que hay un monstruo
1:43:14 que dice
1:43:16 que él solo se ve
1:43:22 La respuesta de mi amigo
1:43:24 está muriendo en el sol
1:43:28 La respuesta está muriendo en el sol
1:43:32 Y creo que
1:43:45 nada labour
1:43:58 a
1:44:00 Antes de que te sientas un chico.
1:44:05 ¿Y cómo lo hará?
1:44:08 ¿Pero qué te llevará?
1:44:11 Muchos personas han muerto.
1:44:17 La respuesta, mi amigo,
1:44:20 está volando en el viento.
1:44:23 La respuesta está volando en el viento.
1:44:28 La respuesta, mi amigo,
1:44:31 está volando en el viento.
1:44:34 La respuesta está volando en el viento.
1:44:53 ¡Adiós!
1:44:55 ¡Adiós!
1:44:57 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:45:02 ¡Gracias!
1:45:25 ¡Adiós!
1:45:45 Seguí...
1:45:51 Seguí...
1:45:53 Con las 7.50.
1:45:57 Buenos Aires.
1:45:59 Malena 7.50.
1:46:03 Pasa tangos...
1:46:05 como ninguna.
1:48:23 Seguí...
1:49:57 tus vídeos
1:50:12 Somos la 750.
1:50:19 Somos la 750.
1:50:28 Estás escuchando, Malena 750.
1:50:35 Tango de trasnoche.
1:50:41 3.539 días.
1:50:46 Milagrosala.
1:50:48 Presa política.
1:50:50 Seguí con la 750.
1:50:56 Seguí con la 750.
1:51:00 1.750 días.
1:51:07 Cristina.
1:51:16 La 750.
1:51:20 Objetivos.
1:51:22 Pero no imparciales.
1:51:28 Es la señal de una nueva hora.
1:51:35 2. En la República Argentina.
1:51:39 Son las dos.
1:51:41 1.750.
1:51:45 Es pasescedido por la dirección nacional de Torre.
1:51:48 Siempre con los jubilados, nunca con los ajustadores y corruptos.
1:51:51 En Buenos Aires, Nicolás del Caño y Romina del Pla Diputados.
1:51:54 Frente de izquierda, Liska 506.
1:51:56 1.750.
1:52:06 Tango de trasnoche.
1:52:16 1.750.
1:53:14 Solo en las rutas de mi destino.
1:53:20 Sin delampar o de tu mirar.
1:53:27 Soy como una pequeña del camino.
1:53:33 Rompió la cuerda de su cuerda.
1:53:42 Cuando no está la flor no perjuva.
1:53:50 Si tú te vas, me le vuelve la bruma.
1:53:57 Mueves, sores, sores en la fuerte ira de terra.
1:54:05 Piéndene por obvio su seducción.
1:54:14 Cuando no estás, muere mi esperanza.
1:54:22 Si tú te vas, se va mi nusia.
1:54:32 Mi laméreto o coco, mi guardián.
1:54:43 Todo el dolor, guardo tu nuestro.
1:54:59 No sé la aurora resplandeciera.
1:55:06 Que la napañana a mes de rosa.
1:55:13 Brilla de estrella, cálete la fuente.
1:55:20 Brilla la vida porque tú estás.
1:55:29 Cuando no estás, la flor no perjuva.
1:55:37 Si tú te vas, me le vuelve la bruma.
1:55:45 Mueves, sores, sores en la fuerte ira de terra.
1:55:52 Piéndene por obvio su seducción.
1:56:01 Cuando no estás, muere mi esperanza.
1:56:09 Si tú te vas, se va mi nusia.
1:56:18 Mi laméreto o coco, mi guardián.
1:56:30 Todo el dolor, guardo tu nuestro.
1:57:00 Mi laméreto o coco, mi guardián.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!