Y hagamos un repaso y veamos Desde el 83 para acá lo tuvimos a:
Raul Alfonsín: Radical. Aplicó un modelo Social-demócrata ( mas simbólico que otra cosa) De peronismo , nada.
Carlos Menem: acá sí, un peronista. Aplicó un modelo Neoliberal. De peronismo, nada.
De La Rúa: otro radical. Continuó con las políticas neoliberales. De peronismo, nada.
Duhalde: Otro peronista. Agarró el país destruido. ¿Qué modelo implementó? Y ...fue una política de emergencia. Aplicó un ajuste fiscal demandado por el FMI . Con la estabilidad financiera alcanzada se alentó un tibió modelo productivo, un asistencialismo para las clases bajas ( la época de los planes sociales empezó ahí; también era la época de el trueque¿ Se acuerdan de eso? Ahí sí que no había plata. Te pagaban con vales para canjear por comida en los trueques. ¡Qué hambre que pasamos! cómo se olvida la gente y qué poco, o nada, saben los pibes de esto)) inspirado más en los modelos socialdemócratas. Represión social. O sea, fue un neoliberalismo con algo de ayuda socialdemócrata para los pobres y muy poquito peronismo; apenas una tenue intención de alentar el industrial. De peronismo, casi nada.
Nestor Kirchner: Peronista y acá sí , podríamos decir que aplico un poco de peronismo: se sacó de encima al FMI, y reactivó la economía con una política de pleno empleo y la creación de un mercado interno; claro, le faltó el empresariado nacional; se tuvo que apoyar en corporaciones multinacionales y seguir con los planes sociales. Pero la cosa funcionó. No fue un peronismo pleno, pero fue lo mas peronista que pudo.
Primer gobierno de cristina: Continuó el modelo anterior, pero ya empezaron los problemas con los grandes empresarios y corporaciones. A diferencia de Nestor, fue todo lo peronista que le dejaron ser.
Segundo gobierno de Cristina: Se va todo al tacho. Aparecen algunos ajustes y el gobierno da un giro ideológico hacia la izquierda progresista inspirado en movimientos de origen foráneo.( EEUU principalmente) Comienzan a aplicarse medidas que benefician a minorías especificas y se descuida a las mayorías. Lo simbólico comienza a ser más importante que lo fáctico. De peronismo, casi nada; mas bien, socialdemocracia simbólica
Macri: Liberal. Aplica un modelo neoliberal. Volvemos a endeudarnos con el FMI. Destruye al país en cuatro años. De peronismo, nada.
Alberto Fernandez: Un radical colado en el peronismo, auto percibido "Liberal de izquierda". Lo agarró la pandemia apenas asumió y dejó que la economía se arruinara; encerró a la gente indefinidamente y se dedicó a beneficiar a las minorías sexuales y a aplicar medidas que tenían que ver con la agenda woke( la ESI, lenguaje inclusivo, penes de madera) Eso sí, cumplió siempre con el FMI. De peronismo, nada.
Milei: Libertario. Ya sabemos.
En fin, desde el 83 a esta parte hubo: 2 liberales, 3 radicales y 4 peronistas; pero de estos 4 solo uno aplicó en alto porcentaje la doctrina peronista. Seamos buenos Fernando; cuando hablo de peronistas o peronismo me refiero a la doctrina y a dirigentes que la conozcan y apliquen. El país está como está por culpa de los traidores al peronismo, no por aquellos que lo aplicaron.