Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:07 festejando sus 40 años
0:00:15 La venganza será terrible
0:00:21 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Gilles P
0:00:27 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:39 festejando sus 40 años
0:00:46 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:52 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:00 nuestros intérpretes
0:01:05 festejando sus 40 años
0:01:14 Amigas, amigos, muy buenas noches
0:01:17 En este momento comienza
0:01:20 La venganza será terrible el programa de las madres y las novias
0:01:26 Así es, muy buenas noches a todos y a todas
0:01:30 ¿Cómo se encuentra usted el saludo para tranquilidad de sus familiares?
0:01:35 De uno a diez a tres
0:01:38 Yo nunca llegué a este nivel
0:01:42 Me puse un Shangui
0:01:47 Tenemos que dar información urgente
0:01:51 Lo urgente y último momento es que mañana estaremos en Avellaneda
0:01:57 Luego estaremos el domingo y el lunes en Montevideo
0:02:03 en el auditorio del Sordre
0:02:06 Todavía la entrada para la segunda función
0:02:09 y el domingo no hay
0:02:12 Todavía en lugar las entradas están en Ticantel
0:02:15 que es la etiquetera de allá
0:02:18 Y luego los viernes volveremos aquí al Chacarerian Teatre
0:02:21 y muy pronto nos presentaremos también en Luján
0:02:24 en el Trinidad de Guevara
0:02:27 Y todo así
0:02:30 Yo tengo una función el 3 de agosto
0:02:33 en el domingo
0:02:36 pero el otro domingo no es
0:02:38 Es el último día de las vacaciones
0:02:41 Invernales, en lo cual va a haber un ambiente muy deprimente
0:02:46 Y gente que al otro día ya tiene que ir a trabajar más que nunca
0:02:50 O sea, lo último que haga antes de ir al trabajo
0:02:53 será ir a ver a usted y a Stan Straver en la conversación infinita
0:02:57 Eso será el último plan de vacaciones
0:03:00 Esto será en el Teatro Broadway
0:03:03 Y las entradas lo mismo que antes
0:03:05 No, lo mismo que antes, no
0:03:07 Totalmente distinto, porque lo otro es muy guay
0:03:10 En este caso es Ticetech
0:03:13 Ahora que estamos solos
0:03:15 le puedo dar una información confidencial
0:03:18 Cuidado con lo que me va a decir
0:03:21 El día 4 de septiembre
0:03:24 se trenan en el Teatro Picadero
0:03:27 una obra llamada
0:03:29 La noche extraviada o los libretistas del mundo
0:03:34 Y pa, es una obra de teatro
0:03:37 que vamos a hacer con Pompeo Odiever como director
0:03:41 Con Cora Varengo con Matriz
0:03:44 y con este que está hablando con usted como conferencista
0:03:47 ¿Cuál?
0:03:49 Bueno, pero qué gran noticia entonces
0:03:53 ¿Dolina vuelve al teatro o es el título?
0:03:55 ¿Qué podría hacer?
0:03:57 Ese es el título, porque voy a que poner un título
0:04:00 Y además dirigido por Pompeo
0:04:03 ¿Cómo se lleve?
0:04:06 Es malo Pompeo dirigido
0:04:08 Es marísimo
0:04:10 Se tira el suelo cada vez que uno comete un error
0:04:14 y golpea el mismo
0:04:16 Sí, el suelo
0:04:18 Diciendo, ¿Quién me manda a mí?
0:04:22 Sí
0:04:23 Dedicarme a esto, maldita sea mi estampa, etc.
0:04:27 Pero déjame la obra
0:04:30 ¿Es de autoría suya?
0:04:32 Es de mi autoría con poema de Cora Varengo
0:04:35 Bien
0:04:36 Y con música que hay por ahí también, un poquito
0:04:39 Ah, bueno, bien, bien
0:04:41 O sea, esto va a ser el 4 de septiembre
0:04:43 y la primera función, pero a ver otra
0:04:45 La primera que es un jueves a las 10 de la noche
0:04:48 10 de la noche en pocos tardes me parece, pero bueno
0:04:51 ¿Por qué no se sabe hasta cuándo?
0:04:53 Todo los jueves
0:04:55 No se sabe hasta cuándo
0:04:57 Y posiblemente
0:04:59 agreguemos alguna función fuera de Buenos Aires
0:05:04 Claro
0:05:05 Como podría ser la plata
0:05:08 Bien
0:05:09 No tengo mucha imaginación
0:05:12 No, pero puede ser mucha ciudad, puede ser Luján
0:05:15 Puede ser Luján
0:05:16 Donde vamos a ir
0:05:17 También
0:05:18 Puede ser Rosario
0:05:20 Pero entonces usted va a copar la cartelera teatral
0:05:23 de la Argentina
0:05:24 Sí, sí
0:05:25 Porque tiene, la venganza será terrible
0:05:27 La conversación infinita
0:05:29 Y la noche extraviada o los...
0:05:31 Libretistas del mundo
0:05:33 O los libretistas del mundo
0:05:34 Son tres espectáculos
0:05:36 Sí, sí
0:05:37 Deje algo para...
0:05:38 Para no hablar de Blender
0:05:40 Claro, pero eso no es teatro
0:05:42 Es radio
0:05:43 Para no hablar de la venganza será terrible
0:05:45 Sí
0:05:46 Pero ya la mencioné la venganza
0:05:48 Sí, sí
0:05:49 Ya la mencioné
0:05:50 Bueno, es demasiado
0:05:52 También tengo muchos lugares a los que me invitan
0:05:56 Sin que yo hacía teas saber por qué ni para qué
0:06:00 Porque se trata de lugares donde se tratan unos asuntos
0:06:07 En los que yo no tengo ninguna conversación
0:06:10 Que entrevistas y ese tipo de cosas sobre...
0:06:12 Sí, pero más bien son cosas
0:06:14 Por ejemplo
0:06:18 Un congreso filosófico acerca de Maradona
0:06:24 Es bueno
0:06:25 Imagínense, ¿no?
0:06:27 Sí
0:06:28 Por favor
0:06:29 Déjenlo descansar a Diego un poco
0:06:31 Sí, no, pobre Diego
0:06:33 Dios mío
0:06:34 Tanto con el juicio éstito
0:06:37 Pero digame, el espectáculo este nuevo
0:06:39 Yo ahora voy a hacerle un reportaje
0:06:41 Sí, ¿cómo no?
0:06:42 ¿Qué tal, Dorita?
0:06:43 Es encantado de estar en este programa
0:06:46 Me han dicho que es muy prestigioso
0:06:48 Exactamente, es un prestigioso programa
0:06:50 Que se especializa en teatro
0:06:52 Aquí le ponemos mala nota
0:06:54 A todos los espectáculos teatrales
0:06:56 Sí, eso me han dicho también
0:06:59 En la nota más alta que han puesto de uno a diez
0:07:01 Es tres
0:07:02 Sí, nunca nos gusta nada
0:07:04 Y hacemos alarme de eso
0:07:06 Claro
0:07:07 Entonces le quiero preguntar
0:07:09 Si su espectáculo puede cuadrarse en el humor
0:07:13 Veo que es poético, tiene poesía
0:07:16 O por dónde va el asunto
0:07:18 No es su musical tampoco
0:07:19 No, no, es poético
0:07:21 Es poético
0:07:22 Es poético, la poesía por ahí
0:07:24 Tiene una hermandad con el humor
0:07:27 En donde...
0:07:30 Hay algunas esquinas, digamos
0:07:32 En donde se encuentran
0:07:34 No tantas, pero hay
0:07:36 Hay
0:07:37 Y estar vestidos
0:07:39 No hay desnudos cuidados
0:07:41 Nada de eso
0:07:43 Estamos vestidos con vestuario teatral
0:07:46 No es que llegamos
0:07:48 De la casa
0:07:49 De mi casa
0:07:51 Como hacemos en la venganza
0:07:53 Nos sentamos ahí
0:07:55 Y con la misma ropa tomamos con vestidos
0:07:57 Claro, no
0:07:58 Es vestuario teatral
0:08:00 Que está de paje, por ejemplo
0:08:02 Ahí, usted sabe que yo soy
0:08:05 Muy propenso a ese vestuario
0:08:07 De ese vestuario me gusta toda comedia del arte
0:08:09 Y en los animales, sí
0:08:11 Sí, hay vestuario
0:08:13 Hay también un poquito de cenografía
0:08:17 Hay un gran realizador
0:08:19 Que es Lino
0:08:21 Y va a colaborar con nosotros
0:08:23 Y...
0:08:25 Es un poco más vestida
0:08:28 Que nuestras presentaciones
0:08:30 Claro
0:08:31 Donde estamos un poco crotos
0:08:33 Y estamos como somos
0:08:35 Estamos como somos
0:08:37 Y las entradas ya están a la venta?
0:08:39 Las entradas creo que se sacan a la venta
0:08:42 El lunes, la semana que viene a omar
0:08:45 Ah, pronto
0:08:46 Y muy pronto
0:08:47 Ya les voy a decir dónde y por qué
0:08:49 No, por qué no, pues
0:08:51 Por qué no lo sé
0:08:53 Si tiene respuesta para eso
0:08:55 Y sin el teatro el picadero
0:08:57 El picadero, muy linda sala
0:08:59 Que quede ahí en el pasaje
0:09:01 Enrique Santo Dicero
0:09:03 Que une la esquina
0:09:05 De Casago y Lavalle
0:09:07 Con la de Corrientes y Río Bamba
0:09:09 Sí, en un cruce de insólito
0:09:11 Insólito, no tan insólito
0:09:13 Porque lo que sucede
0:09:15 Es que allí había un tren
0:09:17 Ah, claro, por eso tiene esa forma de curva
0:09:19 Claro, exactamente
0:09:21 Por ahí pasaba la porteña
0:09:23 El tren que salía
0:09:25 Desde tribunales, por ahí
0:09:27 Y iba
0:09:29 Sejándose
0:09:31 Para agarrar
0:09:33 Ribadavia, me imagino yo
0:09:35 A ver, en dirección al once
0:09:37 Claro, mire usted
0:09:39 Por eso esa forma de tan particular
0:09:41 Para Buenos Aires
0:09:43 Es rara esa cuadra
0:09:45 Bueno, y el teatro hermoso
0:09:47 Bueno, qué alegría, eh, felicitaciones
0:09:49 Muchas gracias, que se ha pasado
0:09:51 En las 14 entradas
0:09:53 Son para usted y su familia
0:09:55 Gracias, bueno, por supuesto
0:09:57 Que voy a ir
0:09:59 Por lo menos vendrán ustedes
0:10:01 Sí, sí, y puedo gritar cosas
0:10:03 El público participa o no participa
0:10:05 No, no participa en Arxolubro
0:10:07 Bueno, pero por ahí me dan ganas
0:10:09 De gritar algo
0:10:11 Y bueno, hágalo, pero
0:10:13 Siempre en voz baja
0:10:15 Bueno, qué le parece si vamos
0:10:17 Al primero de los temas
0:10:19 Que nos han encomendado
0:10:21 Las jerarquías
0:10:23 Y en el nuevo estudio
0:10:25 Concejos para superar
0:10:27 La incomodidad
0:10:29 De alojarte en casa ajena
0:10:31 Ya hemos hablado, digamos
0:10:33 Mucho de la casa ajena
0:10:35 Pero siempre
0:10:37 En el sentido
0:10:39 De
0:10:41 Del protocolo
0:10:43 De lo que está bien
0:10:45 De lo que está mal
0:10:47 De cómo presentarse, etcétera
0:10:49 Aquí es un poco más psicológica
0:10:51 Ah, mire, es que la mandó Rolón
0:10:53 Sí, efectivamente
0:10:55 Porque ya empiezan por
0:10:57 Presuponer que uno
0:10:59 Está en cómodo en casa ajena
0:11:01 Y que no puede evitar
0:11:03 Que los demás se den cuenta
0:11:05 Igual, yo creo que debe haber
0:11:07 Un alto porcentaje de personas
0:11:09 Que están incómodos en casa ajena
0:11:11 Si tienen que perloctar ahí una temporada
0:11:13 Claro, claro
0:11:15 Porque empiezan a descubrir
0:11:17 Que
0:11:19 Las personas que los están alojando
0:11:21 No están
0:11:23 Tán cuerdos como suponíamos
0:11:25 Y bueno, uno conoce la intimidad de las personas
0:11:27 Ah, y ahí de golpe te metes
0:11:29 En medio de una locura
0:11:31 Sí, vamos a ver si
0:11:33 Podemos ejemplificarlo
0:11:35 Hay un preludio
0:11:37 Como siempre detestable
0:11:39 Sí, cada vez más personas
0:11:41 Obtan por quedarse
0:11:43 En casa de amigos o familiares
0:11:45 En lugar de pagar hoteles
0:11:47 No me consta
0:11:49 No, a mí tampoco
0:11:51 Es que te que prefieres pagar hoteles
0:11:53 Con tal de no soportar
0:11:55 A sus amigos o familiares
0:11:57 No, y también para no incomodar
0:11:59 Los que quizás no tienen despagación
0:12:01 Pero aunque la hospitalidad
0:12:03 Es bienvenida
0:12:05 No todo es tan simple
0:12:07 Como la hospitalidad
0:12:09 Bienvenida me suena una especie
0:12:11 De contradicción
0:12:13 Es que iba a decir la hospitalidad es hospitalaria
0:12:15 Pero no le funcionó
0:12:17 Evita convertirte en un huésped molesto
0:12:19 O en un mártil
0:12:21 Del orden
0:12:23 Con estas claves prácticas
0:12:25 Para convivir sin incomodar
0:12:27 En tiempo de ajuste
0:12:29 Sí, es política
0:12:31 Y parece que sí
0:12:33 Se ve que no hay otro tiempo
0:12:35 Muchos viajan
0:12:37 Visitan o se instalan
0:12:39 Temporalmente en casa ajena
0:12:41 La intención es buena
0:12:43 Pero a los pocos días
0:12:45 Aparece lo inevitable
0:12:51 Roses
0:12:53 Vergüenzas
0:12:55 Silencios, tensos
0:12:57 Y dudas existenciales
0:12:59 Del tipo me baño
0:13:01 O espero que me refrescan
0:13:03 Eso es difícil
0:13:05 Bueno, cuidado
0:13:07 Porque acá dice vergüenzas
0:13:09 En general las vergüenzas
0:13:11 Provienen de meterse uno
0:13:13 En un lugar que ya está ocupado
0:13:15 Por otra persona
0:13:17 Que tal vez está desnuda
0:13:19 O en una actitud
0:13:21 Vergunzosa
0:13:23 Pero también hábitos
0:13:25 Usted, yo, su hermana
0:13:27 Todos tenemos hábitos que nos dan vergüenza
0:13:29 Y eso es casi no tengo otros hábitos
0:13:31 Bueno, pero son íntimos
0:13:33 La palabra hábito
0:13:35 Y la palabra vergüenza
0:13:37 Suenan igual
0:13:39 Bueno, no es una cuestión al menos
0:13:41 Pero si yo tengo la costumbre, por ejemplo
0:13:43 De que todas las noches
0:13:45 Me tomo un vaso de leche
0:13:47 Me la llevo a la cama
0:13:49 Se lleva la leche a la cama
0:13:51 Son hábitos
0:13:53 Y un sándwich de salame y queso
0:13:55 Es salame con la leche, disculpenme
0:13:57 Que le diga, no rima mucho
0:13:59 No rima, pero es un hábito adquirido
0:14:01 Bueno
0:14:03 Y yo no estoy orgulloso de ese hábito
0:14:05 Yo de ningún hábito
0:14:07 Bueno, entonces
0:14:09 Exponerlo
0:14:11 Es un problema
0:14:13 Porque usted conviene
0:14:15 Por ejemplo, ¿Cómo disimula
0:14:17 Que se va a llevar a la cama
0:14:19 Una leche con un sándwich de salame?
0:14:21 Bueno, no
0:14:23 Trato de que estén todos ya durmiendo
0:14:27 Y digo, quizás si yo me despierto
0:14:29 En la noche no se hagan problemas
0:14:31 Que son cosas mías
0:14:33 Quizás vaya a la ladera a buscar algo
0:14:35 ¿Por qué puede traer, me parece que lo mejor
0:14:37 Es que esconda el sándwich
0:14:41 Es más fácil
0:14:43 Es más fácil de transportar
0:14:45 Sí, igual es muy visible
0:14:47 Porque no lo puedes esconder
0:14:49 Pero el vaso de leche
0:14:51 Se hace más vergonzoso
0:14:53 Por su mezcla con el salame
0:14:57 Un vaso de leche, no me gusta tampoco
0:14:59 Pero se entiende que hay
0:15:01 Una costumbre
0:15:03 Más permitida
0:15:07 Que el sándwich de salame
0:15:09 Usted lo moja, ¿De qué le voy a preguntar?
0:15:11 Moja el sándwich de salame
0:15:13 En la leche
0:15:15 No llegué a tal, me da vergüenza
0:15:17 Hacerlo
0:15:19 Pero varias veces se me cruzó el pensamiento
0:15:21 Y digo, ¿Y si hoy empiezo?
0:15:23 Claro, porque otra manera
0:15:25 De no mojar
0:15:27 Es comer un pedazo del sándwich
0:15:29 Tomar un sorbo de leche
0:15:31 Y luego
0:15:33 Hacer unos movimientos
0:15:35 En la boca, en el buche
0:15:37 Para que se mezclen
0:15:39 Pero cuando lo incorpora
0:15:41 Es como si hubiera mojado
0:15:43 No, no, no, no es lo mismo
0:15:45 Si lo sabías
0:15:47 No, así no vale
0:15:49 Primero consejo
0:15:51 No te conviertas en la mucama
0:15:53 Del lugar
0:15:55 No sé a qué lugar fue
0:15:57 Pero va, yo diga
0:15:59 Más que no te conviertas en la mucama
0:16:01 Primero no tratas de seducir a la mucama
0:16:03 No, tampoco
0:16:05 Eso está muy mal visto
0:16:07 Porque el tipo puede decir
0:16:09 Escúchame, no trato yo de seducir
0:16:11 ¿Qué vení vos?
0:16:13 Y vení vos de afuera
0:16:15 ¿A qué estamos jugando?
0:16:17 Es una vergüenza también
0:16:19 Por supuesto que usted no tiene que seducir a nadie
0:16:21 No, no vas a seducir
0:16:23 No, mucho menos
0:16:25 No, no, no
0:16:27 A su amigo, su jefe o quien fue
0:16:29 O a la hermana, o a la curiada
0:16:31 Bueno, en todo caso
0:16:33 Este consejo no tenía nada que ver
0:16:35 sky la seducción
0:16:37 Dice, colaborar es clave
0:16:39 Pero no te transformas
0:16:41 En el mayor don muy involuntario
0:16:43 Si cada vez que pasas por la cocina
0:16:45 Te pones a lavar platos
0:16:47 Que ni usaste
0:16:49 Lo que parece agradecimiento
0:16:51 Puede tornarse como culpa o ansiedad
0:16:53 Aportar con lo justo y necesario
0:16:55 Ofrecer ayuda
0:16:57 Pero no hagas esto
0:16:59 Claro, no, no
0:17:01 Se puede sentir molestos, amigo
0:17:03 Y si, porque dice que parece que fuera
0:17:05 Por un dolor roñoso
0:17:07 Que falta que te pongas en el piso
0:17:09 Claro, con limpiezas profundas
0:17:11 La mugre
0:17:13 No tiene que tocar nada
0:17:15 Me aduaneo usted con una escovilla
0:17:17 De ellas que hay
0:17:19 Limpiando el inodoro afanosamente
0:17:21 Sí, señor, esa escovilla
0:17:23 Cada cuanto se cambia
0:17:25 Yo creo que hay que cambiarla
0:17:27 Una vez cada cinco minutos
0:17:29 Esa escovilla es...
0:17:31 No tiene un nombre particular
0:17:33 No, no
0:17:35 Habría que ponerlo
0:17:37 Escovilla, pero escovilla hay muchas clases
0:17:39 Sí, no, no
0:17:41 Tampoco te hagas el millonario
0:17:43 ¿Qué quiere decir esto?
0:17:45 Ofrecerte a pagar todo
0:17:47 Puede parecer generoso
0:17:49 Pero sería que usted no se ofreciera pagar nada
0:17:51 Claro, pero si usted hace compras
0:17:53 Por ejemplo, va al supermercado
0:17:55 Pago los, es que mi plata no vale
0:17:57 Bueno, sí
0:17:59 No puede comprar algo que sabe que la casa le gusta
0:18:03 Pero moderado
0:18:05 ¿Cómo sabe que a la casa le gusta?
0:18:07 Porque lo ve con...
0:18:09 Siempre compro docenas de merengues
0:18:11 Y no le gustan a nadie
0:18:13 Porque no pregunto, usted a casi nadie le gustan los merengues
0:18:15 Así, grandes
0:18:17 Y yo acá dice
0:18:19 Si estás en casa que no trates de compensarlo con billetera
0:18:21 Invitar alguna comida
0:18:23 Sumate a las compras
0:18:25 Colaborar con lo que se consuma
0:18:27 Es de muy buen gusto dejar plata
0:18:29 No, eso es horrible
0:18:31 Tratar de poner en el bolsillo
0:18:33 Del doño de la casa
0:18:35 Unos pesutos
0:18:37 No, no, eso es horrible
0:18:39 Tomá, tomá
0:18:41 No quiero, por favor
0:18:43 Pero esto costó plata
0:18:45 Pero eso es 2.000 pesos
0:18:47 Para que no lo importa
0:18:49 Piores nada
0:18:51 No, bueno, sí
0:18:53 Cocinar solamente si sabes hacerlo
0:18:55 Y si te lo pides
0:18:57 No, no se comida
0:18:59 ¿Qué cosa?
0:19:01 Comida en el sentido de comedido
0:19:03 Y en el sentido de alimento
0:19:05 No se ofrezca cocinar
0:19:07 Si no sabe
0:19:09 Y si sabe tampoco
0:19:11 Si sabe tampoco, y además que
0:19:13 Es una invasión a la cocina
0:19:15 Hay algunos que no le gusta que le toquen la cocina
0:19:17 No, y más que usted por ahí cocina
0:19:19 Hay un modo
0:19:21 Que no es el modo en que están acostumbrados
0:19:23 No
0:19:25 En casa somos todos veganos
0:19:27 Somos todos veganos y nuvistas
0:19:29 Como verás
0:19:31 Bueno
0:19:33 Y bueno, abrazamos la naturaleza
0:19:35 Abrazamos al planeta Tierra
0:19:39 Y veo que vos compraste
0:19:41 Tira de asado
0:19:43 Y unas meludencias
0:19:45 Yo te pido, Ricardo, que eso acá no
0:19:47 Te recomiendo estos chinchulines
0:19:49 No, no, no, nosotros lo dan mucho asco
0:19:51 Todo eso
0:19:53 Bueno, ahora tampoco cuadra
0:19:55 Serse el vegano
0:19:57 No, si se hace el vegano, no
0:19:59 Pero si usted es vegano
0:20:01 Y bueno, y va a una casa
0:20:03 No vaya a una casa donde sabe
0:20:05 Que son, por ejemplo, carnívoros
0:20:07 Sí, omnívoros, porque por ejemplo
0:20:09 No sabe que el vegano es distinto al vegetariano
0:20:11 Entonces yo digo, mirá, Ricardo
0:20:13 Para vos tengo estos huevos
0:20:15 Ah, sí
0:20:17 Y bueno
0:20:19 Y resulta que
0:20:21 El vegano tampoco come huevo
0:20:23 El vegano no come huevo
0:20:25 No
0:20:27 Está seguro
0:20:29 Sí, porque mire que hay mucha gente que está
0:20:31 Escuchando este programa
0:20:33 Y un alto porcentaje
0:20:35 Es vegana
0:20:37 Tengo acá el 7%
0:20:39 Bueno, sí, la verdad es alto
0:20:41 El porcentaje
0:20:43 No, nada de los animales
0:20:45 Ninguna grasa animal, nada animal
0:20:47 Como en el vengo
0:20:49 Cocina sólo si sabes hacerlo
0:20:51 Ya se lo hemos dicho
0:20:53 Y evitar estos conflictos
0:20:55 Veganos contra gauchos
0:20:57 No abra la heladera
0:20:59 Como si fuera tuya
0:21:01 Entonces, pero por ahí
0:21:03 El dueño de casa le dice
0:21:05 Ricardo, la heladera
0:21:07 Lo que quieras, ¿eh?
0:21:09 A mí no me gustaría que me hicieran eso
0:21:11 Y entonces
0:21:13 ¿Qué quieres que le digan?
0:21:15 ¿No gustas la heladera?
0:21:17 Que no me digas nada
0:21:19 Y entonces, ¿usted qué conducta
0:21:21 No, no me digas la heladera
0:21:23 Así soy yo
0:21:25 Nunca voy a ser feliz
0:21:27 Pero no, porque
0:21:29 Esa conducta
0:21:31 Incómoda también al lepreón
0:21:33 Porque tipo, se ven el caso
0:21:35 Si escucha, me veo
0:21:37 Que no abrisle la heladera
0:21:39 Estás deshidratado, sí bien
0:21:41 Se está deseando tomar algo
0:21:43 Y sin embargo, no abrisle la heladera
0:21:45 Lo que debes hacer en este caso
0:21:47 El anfitrión
0:21:49 Es abrir el mismo leladero
0:21:51 No, pero qué
0:21:53 Pasad, por favor
0:21:55 No, pero qué
0:21:57 Pero que es un lene, ¿usted?
0:21:59 Es un niño
0:22:03 Bueno, no abranle la heladera como si fuera tú
0:22:05 Ya dice, revisar la heladera
0:22:07 Gena es un acto de confianza
0:22:09 Íntima o también de invasión
0:22:11 Si necesitas algo
0:22:13 Pérdilo
0:22:17 Sí, por ejemplo, disculpa
0:22:19 Me tendrás que me la afeitar
0:22:21 Porque me la olvidé
0:22:23 Sí, está en la heladera, ¿dónde va a estar?
0:22:25 Ah, bueno
0:22:27 ¿Qué tiene que ver la que me va a afeitar con la heladera?
0:22:29 No, no, con la heladera, nada
0:22:31 Me acordé ahora
0:22:33 Que me quiero afeitar
0:22:37 Después de cierta hora, mejor no circules
0:22:39 En realidad
0:22:41 Por la casa
0:22:43 Porque uno se puede encontrar
0:22:45 Con sorpresas desagradables
0:22:47 Y bueno, ¿a usted tiene su propia habitación?
0:22:49 ¿O está durmiendo en el living?
0:22:51 Porque quizás...
0:22:53 No, tengo mi propia habitación
0:22:55 Pero no con baño
0:22:57 Ah, si no con baño en suir
0:22:59 De manera tal que si llegó
0:23:01 A tener necesidad de concurrir al excursado
0:23:03 Debo circular por la casa
0:23:07 Y ahora
0:23:09 Esto ya lo vamos a preguntar muchas veces
0:23:11 Pero se lo vuelvo a preguntar
0:23:13 Usted cuando va al baño
0:23:15 Esto sea en su casa como en casa ajena
0:23:17 ¿Se viste antes de abandonar la habitación?
0:23:19 O sale en medio en calzones
0:23:21 No, se dice en medio, no
0:23:23 Entero en calzones, directamente
0:23:25 Sí, lo que pasa en una casa ajena
0:23:27 No, se tiene que poner algo
0:23:29 Ahí se tiene que poner algo
0:23:31 Pero ¿hasta qué punto se viste?
0:23:33 Y más o menos
0:23:35 Miro
0:23:37 Cómo es la situación
0:23:39 Y bueno, más si
0:23:41 ¿Cuánto voy a tardar?
0:23:43 Estentador
0:23:45 Cuando, por ejemplo, es exacto
0:23:47 Uno ve que entre la puerta de su habitación
0:23:49 Y la del baño hay 5 metros
0:23:51 Claro, sí, pero
0:23:53 No se puede andar poniendo el traje
0:23:55 Si, algo así como es todo
0:23:57 Como un rayo entro al baño
0:23:59 Y por ahí no
0:24:01 No llega
0:24:05 Lo peor que le puede pasar es que alguien que está a 2 metros
0:24:07 De la puerta del baño
0:24:09 Se le adelanta
0:24:11 Claro, y no solo lo veo usted en calzones
0:24:13 Sino que
0:24:15 Le cierra la puerta
0:24:17 Claro, y usted queda en medio camino
0:24:19 Claro, a mitad de camino
0:24:21 También la otra situación
0:24:23 Difícil de atravesar
0:24:25 Es que usted ya en el baño
0:24:27 Escucha que se levantó a alguien
0:24:29 Ah-ha
0:24:31 Y entonces ¿cuánto sale?
0:24:33 ¿Cuánto sale?
0:24:35 Es difícil eso
0:24:37 Nosotros
0:24:39 Con unos amigos solíamos alojarnos
0:24:41 En un hotel de Miramar
0:24:43 Allá por la 40
0:24:45 Que es donde paraba el rápido de Sur
0:24:47 En un hotel
0:24:49 En fin, muy
0:24:51 Clásico
0:24:55 Que no tenía mucho lujo
0:24:57 Claro, en el peor de sus sentidos
0:24:59 Clásico
0:25:01 Y entonces no había baños privados
0:25:03 En las habitaciones
0:25:05 Sino que
0:25:07 Las habitaciones daban
0:25:09 A un pasillo largo
0:25:11 Y cada tantas habitaciones había un baño
0:25:15 Y precisamente
0:25:17 Nos había tocado a nosotros
0:25:19 Éramos tres muchachos
0:25:21 Al lado de un baño
0:25:23 De manera que
0:25:25 Cuando
0:25:27 Queríamos ir al baño
0:25:29 Cuando uno de nosotros estaba en el baño
0:25:31 Anunciaba mediante unos golpes
0:25:33 Que iba a salir
0:25:35 Entonces era el momento en que
0:25:37 Iba el otro
0:25:39 Iba el otro
0:25:41 Y otro ya sumaba así
0:25:43 Un baño de tres, cuatro metros
0:25:45 Hacía un gesto y uno se había correndo
0:25:47 Para el baño
0:25:49 Pero empezaron a ser chistes
0:25:51 Vio como son los muchachos
0:25:53 Por ejemplo
0:25:55 Cuando uno estaba en el baño
0:25:57 Y quería volver a la habitación
0:25:59 Sin vestirse
0:26:01 Se golpeaba la pared
0:26:03 Entonces uno de nosotros
0:26:05 Salía
0:26:07 A la puerta
0:26:09 La puerta que iba al pasillo
0:26:11 A su mamá la cabeza
0:26:13 Venía desnudo
0:26:15 Y el que estaba a la piensa le decía
0:26:17 ¿Cuándo venía?
0:26:19 Le cerraba la puerta
0:26:21 ¿Sabes? Imagino quien cerraba la puerta
0:26:23 Y el otro
0:26:25 Dudaba
0:26:27 No sabía si volver al baño
0:26:29 Y ya nunca más podía volver
0:26:31 No, es horrible, queda confinado
0:26:33 Claro, porque además muchos
0:26:35 Ya no llevaban directamente ropa
0:26:39 Para volver de esa forma grandestina
0:26:41 Y ya empezaban a no creer en sus compañeros
0:26:43 Y claro, porque vió los de Pedro
0:26:45 Y el Lobo y todo eso
0:26:47 Adaptate a la rutina de la casa
0:26:51 No hace falta que imites los hábitos
0:26:53 ¿La imitación?
0:26:55 ¿Cómo que imites?
0:26:57 Es peor, parece que lo están cargando
0:26:59 Si, si, parece
0:27:01 Por ejemplo, usted imita la forma de hablar
0:27:03 De su anfitrión
0:27:05 No, como va a imitar la forma de hablar
0:27:07 Si, si
0:27:09 No, si son madrugadores
0:27:11 Tus anfitriones
0:27:13 Y vos trabajas de noche
0:27:15 Conversarlo
0:27:17 Cuando volvés a las cinco de la mañana
0:27:19 Si
0:27:21 Le golpea la puerta y lo conversas
0:27:23 No, no, no, que lo conversa
0:27:25 Como
0:27:27 Me imagino que...
0:27:29 Si, pero no sé qué hará costar después
0:27:31 No quiere que conversen
0:27:33 En ese momento, me parece
0:27:35 Todavía no se levantó el tipo
0:27:37 Levantará seis
0:27:39 Y usted lo va a conversar en las cuatro
0:27:41 Bueno, claro
0:27:43 Es una mala convivencia a la del calavera
0:27:45 Sí, claro, con el madrugador
0:27:47 Con el madrugador
0:27:49 Dice, ¿llevá tus cosas de higiene?
0:27:51 ¿Ah, qué lleva?
0:27:53 Sí, un necesar
0:27:55 Como está mal usarle el jabonete
0:27:57 Y mejor lleve los hússos por las dudas
0:27:59 Después ahí ve
0:28:01 Pero usted tenga su jabón
0:28:03 A mí me da no sé qué igual el jabón ajeno
0:28:05 Ah, el jabón en pan
0:28:07 Sí, el jabón en pan
0:28:09 Es muy íntimo
0:28:11 Anda a saber
0:28:13 A veces hay pelos pegados
0:28:15 Ya, ves, imagínense
0:28:17 O cuando el jabón se va chicando mucho
0:28:19 Sí, te dice
0:28:21 Además, el nombre, no?
0:28:23 Jaonete
0:28:25 Usted cuento
0:28:27 Decide tirar el jabón
0:28:29 El jabón se tira solo
0:28:31 Para mí
0:28:33 No, no, no, se tira solo
0:28:35 Porque hay un momento que su tamaño diminuye tanto
0:28:37 Pero no, a usted se le cae al piso de la bañera
0:28:39 Y ahí va
0:28:41 Y ahí se disuelve hasta que no queda nada
0:28:43 Ah, bueno, eso lo aprovecha mucho
0:28:45 Claro, claro
0:28:47 Lleva todas tus cosas entonces
0:28:49 Necesar completo
0:28:51 Ni se te ocurra usar
0:28:53 Esa toalla blanca bordada
0:28:55 Es especial
0:28:57 Es especial
0:28:59 Debe estar medio comodeador, no?
0:29:01 Ahí sí, inclusive dice
0:29:03 Especial
0:29:05 Amorada, esa palabra
0:29:07 No preguntes cosas incómodas
0:29:09 Ni hables todo el tiempo
0:29:11 ¿Qué son cosas incómodas, doctor?
0:29:13 Por ejemplo, cosas incómodas
0:29:15 Que se pueden preguntar en una casa ajena
0:29:17 Es
0:29:19 Tu mujer es siempre así
0:29:23 Siempre grita así
0:29:25 Claro, entonces
0:29:27 Eso es muy incómodo
0:29:31 ¿Por qué no está
0:29:33 No está cuando vos estás comiendo
0:29:35 Ella se levanta y se va
0:29:37 Es raro, ¿verdad?
0:29:39 ¿Y por qué sale sola y vuelve las cuatro de la mañana?
0:29:41 Bueno, claro
0:29:43 Conmigo
0:29:45 Con mi justo coincidimos en la puerta
0:29:47 Tenía una fecha de salida clara
0:29:49 Tenía una fecha de salida clara
0:29:51 No, una fecha de salida clara
0:29:53 Tenés que
0:29:55 No, no, no
0:29:57 ¿Qué pasa?
0:29:59 Me cansé de volver vuelo
0:30:03 Ahora tengo que ir por otra línea aérea
0:30:05 Y todos los días me dicen algo distinto
0:30:07 Ahora este parece que iba a salir en agosto
0:30:09 Y sale noviembre
0:30:11 ¿Por qué? Tiene un vuelo por mes
0:30:13 Porque no existe más la línea aérea que bró la otra
0:30:15 Aquí yo tenía el pasaje
0:30:17 ¿Y vos?
0:30:19 Que no puede volverte no a Nibu
0:30:21 No, no conseguí
0:30:23 ¿Qué pasa?
0:30:25 Me quedo unos días
0:30:27 Es una frase peligrosa
0:30:29 Definí cuántos días vas a estar
0:30:31 Y respetálo
0:30:33 Si el clima está divino y la convivencia
0:30:35 Fluye
0:30:37 Quizá te inviten a quedarte un poco más
0:30:39 No lo creo, pero bueno
0:30:41 Agradecé a erte
0:30:45 Gracias
0:30:47 ¿Sirveras hacerle también un regalo?
0:30:49 Eso lo que dice acá
0:30:51 No solo con palabra
0:30:53 Una planta
0:30:55 Una planta
0:30:57 Un cenable, qué hago con una planta
0:30:59 Una planta de trachuga
0:31:01 Con la raíz colgando
0:31:03 Una caje de bombones
0:31:05 Cocinar algo rico
0:31:07 Antes de partir
0:31:09 Hay que tener un gesto
0:31:11 Bueno
0:31:13 Y dejar la puerta abierta
0:31:15 Para una futura invitación
0:31:17 No, no, no, cerrar la puerta
0:31:19 No podemos hablar de forma metafórica
0:31:21 Por supuesto, esto es una metáfora muy cercana
0:31:23 Después no tome
0:31:25 La casa como
0:31:27 Co-working
0:31:29 ¿Qué es co-working?
0:31:31 Claro, usted co-
0:31:33 Trabaja ahí junto con las personas que están
0:31:35 Por la computadora
0:31:37 Enchufa las cosas
0:31:39 Si vas a trabajar durante tu estadía
0:31:41 Avisalo de entrada
0:31:45 Y
0:31:47 Mejor tener un rincón acordado
0:31:49 A un lugar para usted
0:31:51 Si, un lugar o si no se va a un...
0:31:53 ¿Usted qué trabaja o sea, según las tardes?
0:31:55 Ehh...
0:31:57 Es difuso mi trabajo, no importa
0:31:59 Yo trabajo con cosas
0:32:01 Ajá
0:32:03 Financieras, cosas
0:32:05 Sintociones
0:32:07 Bueno, no, yo estoy más en lo artístico
0:32:09 Estoy en la decoración de huevo
0:32:11 Ah, pero eso es muy...
0:32:13 Es muy de nicho, muy específico
0:32:15 Había un famoso decorador
0:32:17 De huevos, pero
0:32:19 Eran huevos
0:32:21 De materiales nobles
0:32:23 Claro, de oro, por ejemplo
0:32:25 Fabergat se llamaba
0:32:27 Uno ruso era
0:32:29 Y algunos de los huevos
0:32:31 Decorados por este
0:32:33 Artista
0:32:35 Valen ahora millones
0:32:37 Fíjese, no
0:32:39 Y vos eran de oro
0:32:41 Por ahora estoy haciendo decoración
0:32:43 Ah, bueno, es muy bien
0:32:45 Pero no se le pudre el huevo de...
0:32:47 Si, se me pudre y se me rompen
0:32:49 Claro, porque tengo entendido que hay que vaciarlo primero
0:32:51 Ehh...
0:32:53 Yo no sabía eso, que eran huevos
0:32:55 Que al cual esquiera
0:32:57 No, claro, no, hay que vaciarlo
0:32:59 Y cómo hacer
0:33:01 Con un agujerito chiquito
0:33:03 Una jeringa
0:33:05 Como una análisis de sangre
0:33:07 El huevo queda
0:33:09 Bastante firme así
0:33:11 Pero tiene que ser muy delicado
0:33:13 Porque se le puede romper cuando lo...
0:33:15 Claro, yo...
0:33:17 Hago huevos dedicados
0:33:19 Ah, que lindo
0:33:21 Tiene que le dedique un huevo
0:33:23 Ehh...
0:33:25 No sé si para mí o se lo puede dedicar
0:33:27 Por ejemplo a mi novia
0:33:29 Ah, sí
0:33:31 Para llevar de regalo
0:33:33 Puede ser con un paisaje
0:33:35 Con un paisaje, sí, sí
0:33:37 Puede ser un paisaje
0:33:39 A mi me gusta un paisaje nevado
0:33:41 Ehh, pero ahí se aprovecha el blanco al huevo
0:33:43 Ah, exactamente
0:33:45 Si estamos aprovechando el blanco del huevo
0:33:47 Y...
0:33:49 Se puede guardar incluso en la heladera
0:33:51 En el congelador
0:33:53 Bueno, pero...
0:33:55 Usted agarra un huevo, ve que está frío
0:33:57 Y enseguida se le hace un paisaje
0:33:59 No, pero...
0:34:01 Yo creo que el huevo decorado
0:34:03 A mí me gusta mostrarlo
0:34:05 Si no, para que lo voy a tener
0:34:07 La tengo que tener en el hielo
0:34:09 No me lo voy a tener en la heladera
0:34:11 Finalmente
0:34:13 No traigas visita sorpresa
0:34:15 No, no
0:34:17 Ni chicas tampoco
0:34:19 No, si usted...
0:34:21 No, y incluso
0:34:23 La visita sorpresa podría interpretarse
0:34:25 Un amigo suyo que viene
0:34:27 A visitarlo a casa de otro amigo
0:34:31 Pero por ahí usted
0:34:33 Prometió ir con su señora esposa
0:34:35 Y resulta que lleva otro matrimonio
0:34:37 Claro, no
0:34:39 Y que si...
0:34:41 Y si nosotros nos alojamos con ellos
0:34:43 Incluso la misma...
0:34:45 Total es lo mismo, le digo
0:34:47 No, no, no, no es lo mismo
0:34:49 No, no es lo mismo
0:34:51 Es difícil esa situación, porque le tiene que decir
0:34:53 Mira, no es lo que hablamos
0:34:55 Bueno, pero...
0:34:57 Es lo que hablamos
0:34:59 Este tipo se puede ofender
0:35:01 Y bueno, imagínase
0:35:03 No puede ser
0:35:05 Yo si me caen con otra persona
0:35:07 No tengo coraje para echarla
0:35:09 Y bueno, no, para echarla
0:35:11 No, hay una situación casi peor
0:35:13 Que es cuando el anfitrión
0:35:15 Lo invitó a usted
0:35:17 Pero también invitó a una pareja
0:35:19 Ajá
0:35:21 Muy distinto con otra onda
0:35:23 Y usted tiene que convivir
0:35:25 También con el otro
0:35:27 Incluso nota
0:35:29 Que los otros tienen acceso
0:35:31 Y que lo tratan con más confianza
0:35:33 Y que lo tratan con más confianza
0:35:37 Usted se despierta y ya están terminando de desayunar
0:35:41 Y le han dejado
0:35:43 Las peores facturas
0:35:45 Ya todo, quedó, hay una cosa
0:35:47 Yo no se sabe qué es, una factura
0:35:49 No tiene nombre, ¿vieron esas facturas que no tienen nombre?
0:35:51 Sí, medio verde
0:35:53 Bueno, extraordinario informe
0:35:55 Yo lo que recomiendo
0:35:57 No era a ningún lado
0:35:59 Llegó el caso
0:36:01 ¿Usted se alojó alguna vez
0:36:03 En casa de alguna de no
0:36:05 De alguna de las personas de este programa?
0:36:07 A ver si me alojé en casa
0:36:09 No, no me acuerdo
0:36:11 En más chiquita no estuve en tu casa
0:36:13 ¿Me quedé a dormir o no?
0:36:15 No, no, no
0:36:17 No, no llegué a alojarme
0:36:19 Pero en la casa de Vinz
0:36:21 Me podría quedar
0:36:23 Es más, creo que me voy a quedar
0:36:25 Dos meses, todo el verano
0:36:27 Vamos a ir todos
0:36:29 Bueno, extraordinario
0:36:31 Este informe
0:36:33 Gran informe
0:36:35 Permiso, voy a abrirle la deda
0:36:37 Bueno, vaya, no más
0:36:39 Porque tenemos que ver mensajes
0:36:41 Que han llegado al whatsapp
0:36:43 De la venganza
0:36:45 Que es 116585
0:36:47 5580
0:36:49 Bien
0:36:51 Buenas noches, Barton, Gillespin
0:36:53 Buenas noches
0:36:55 Mucho a los tres
0:36:57 Pero mi mensaje es para el señor Alejandro
0:36:59 Ay, dice
0:37:01 Lo admiro, Dolina
0:37:03 Lo quiero y lo necesito
0:37:05 Su voz
0:37:07 Me produce eso ciego
0:37:09 Y al mismo tiempo expectativa
0:37:11 De escuchar un pensamiento
0:37:13 Una experiencia enriquecedora
0:37:15 Los programas previos
0:37:17 Como usted dije hace poco
0:37:19 No son lo mismo que ahora
0:37:21 Usted dijo
0:37:23 Ahora el programa está mejor que nunca
0:37:25 Bueno, precisamente porque es ahora
0:37:27 Le deseo
0:37:29 A todos felices 40 años
0:37:31 La venganza
0:37:33 Vuelvan a Bahía Blanca, por favor
0:37:35 Así puedo sacarme una foto con Ud
0:37:37 En el
0:37:39 2023 no me animé a pedirselo
0:37:41 Pero...
0:37:43 Y me arrepiento desde entonces
0:37:45 Esto lo dice Marcela
0:37:47 De Bahía Blanca
0:37:49 Bueno, mire aquí
0:37:51 Eduardo, mire qué lindo mensaje
0:37:53 Dice, decidí no postergar más
0:37:55 Este mensaje porque me acabo de recuperar
0:37:57 De una fulería a Rondetifusa
0:37:59 Que si me agarra de nuevo
0:38:01 Me deja seco como patrón de Polaco
0:38:03 Mi nombre es Eduardo, vivo en Portugal
0:38:05 Y por eso sigo el programa
0:38:07 Con algo de atraso y medio desordenado
0:38:09 En el 95
0:38:11 Como tío de una actuación
0:38:13 Suya, Dolina, en Santa Fe
0:38:15 Me firmó un recuerdo en la partitura
0:38:17 Del concierto de Mozart
0:38:19 Para Fagot
0:38:21 Que era lo único que tenía
0:38:23 Y está ahora en la sala donde estudio
0:38:25 Dice, gracias por hacer mejor
0:38:27 La vida de las personas
0:38:29 Porque como usted bien dice en el mensaje
0:38:31 Amor, arte, ciencia
0:38:33 Mucho más no hay
0:38:35 Dice, Eduardo todo esto
0:38:37 Soy Félix de Villa Lusuriaga
0:38:39 Seguro ya lo dijeron
0:38:41 Policía
0:38:43 Tiene tres
0:38:45 Escalafones
0:38:47 Bomberos, comunicaciones
0:38:49 Todos tienen estado policial
0:38:51 Solo que después tienen
0:38:53 Especialización en el área que elija
0:38:55 Esto por todo el informe que hicimos
0:38:57 De bomberos
0:38:59 Es decir, que si usted es bombero
0:39:01 De algún modo también es policía
0:39:03 Bueno, no...
0:39:05 Gracias por venir
0:39:07 Cómo le va mucho
0:39:09 La pregunta es, yo bombero
0:39:11 Veo
0:39:13 Una persona
0:39:15 En flagrante delito
0:39:17 De robo
0:39:19 La puedo detener
0:39:21 Si, no, como bombero
0:39:23 Como policía
0:39:25 Pero si soy bombero, si es policía
0:39:27 No, no la puedes tener, es la misma fuerza
0:39:29 Pero es otra cosa
0:39:31 Y el tipo puede seguir robando tranquilamente
0:39:33 Si, usted lo mía
0:39:35 Si, lo puede mojar quizá
0:39:39 Que más
0:39:41 Francisco de Coligiales dice
0:39:43 Que ella que no era joven
0:39:45 Con una nota en el diario
0:39:47 Que relataba como un ladrón de Villa Crespo
0:39:49 Comenzó su asalto de manera educada
0:39:51 Diciendo con todo respeto vengo a robar
0:39:53 Sí, esto...
0:39:55 Yo lo vi también
0:39:57 Sí, es verdad, pasó en el diario
0:39:59 Sí, claro que es verdad
0:40:01 Sí, claro
0:40:03 Nosotros estamos a favor
0:40:05 De esos choreos
0:40:07 De respeto
0:40:09 Soy un joven oriente
0:40:11 visitando mi querida Córdoba, así tengo la oportunidad de verlos este año. Ya estuve
0:40:19 viendo al negro junto a Darío, habrá estado en el Quality. Sí, pero ahora quiero ver a
0:40:23 Aguilepi apabullando en un verdadero ofarto abártono en vivo. No, no apabullan nada,
0:40:32 le gané yo. Es que esto los manda Aguilepi. Los manda Aguilepi. Creo que en noviembre
0:40:37 vamos a Córdoba, me parece. Hola, vengadores, soy Cecilia de Río Ceballos. Mire, justo,
0:40:44 Córdoba. Negrito, mandame un saludo que a mis cumpleaños. Escucho desde mi adolescencia,
0:40:50 ahora con mi hija. Los fuimos a ver al Quality. Otro también, mire. Bueno, abrazos a todos.
0:40:57 Bueno, gracias. Soy José, un joven borreo de Montevideo,
0:41:02 mar de Humana. Quería decirle que desde que los conocí me he escuchado todo su programa.
0:41:11 El relato del Sénin hasta los relatos actuales son una muy buena compañía. Y Aguilepi tiene
0:41:20 razón. Quería pedirle al maestro un pedacito del tango mano a mano. Desde ya muchas gracias y
0:41:26 voy a estar presente en el sobre para tirarles la mano y esconder la piedra. Tira la mano y
0:41:35 esconder la piedra, decíamos. Bonostriano. Sí, la lectura había tomado un rumbo.
0:41:41 Por favor. Mi nombre es Agustín, tengo 26 años, soy de la Roque entre Ríos y el lunes
0:41:48 estuve en Blender como espectador. Y la pasé genial, como tantas otras veces en el Chacaririan.
0:41:55 Cuando hablaban de los animales de campo y nombraron a la viscacha, recordé que los
0:41:59 arrogeños, a los arrogeños, a que el grupo vocal, folklorico,
0:42:05 tenía una canción que decía la viscacha de Tancacha, tan contenta y viva Aracha, se
0:42:12 prendó de un mozo viscachón. Y así sigue.
0:42:16 Buenas noches, vincadores. Soy Andrés, entre Ríos. Hoy me toca ser de abogado del diablo.
0:42:22 Y se resulta del verdadero o falso del 23 del 7. Barton, 9 aciertos, Guilés P. 7.
0:42:30 Sí. Abrazos y espero verlos pronto. Gracias.
0:42:33 Hay finales que... Esto ya está tomando el olor de un escolazo.
0:42:38 Sí, se está demadrando.
0:42:40 Qué más. Soy Jorge de Pando, Uruguay. Escucho debido a la insistencia de mi mejor
0:42:48 amigo, mi hermano de la vida Santiago. Vamos a ir el domingo 27 a verlos a Montevideo.
0:42:55 Allí estaremos.
0:42:57 Sí, señor.
0:42:59 Bueno, un momentito que aquí tengo...
0:43:02 Bueno, mientras usted busca ir a los que tenga que buscar, déjeme decir que aquí...
0:43:10 También otro uruguayo facundo.
0:43:12 No me diga.
0:43:14 Borrego, 25 años de Piria, Polis. Dice, Dolina.
0:43:18 Quiero exigir que la conversación infinita se presente también en Uruguay.
0:43:24 Estamos en eso.
0:43:25 Están en eso.
0:43:27 Y ya tengo mi entrada para el Sódere. También el domingo, dice.
0:43:31 Bueno, soy Andrea de Mendoza. Lo escucho mientras trabajo. Montando bichos. Soy entomóloga.
0:43:39 Oh, qué mire.
0:43:41 Y montar bichos es pincharlos con alfileres.
0:43:44 No.
0:43:46 El bicho se subiese en el sigma.
0:43:48 No, los montan un delgopor o en una plancha de algo.
0:43:52 Acá dice algo así como acupuntura.
0:43:55 Pero los bichos ya están muertos, dice.
0:43:57 Sí.
0:43:59 Que es cruel.
0:44:01 Pero es difícil conservarlo después.
0:44:03 Acá dice que mientras trabajo y los escucho, me doy cuenta que no es recomendable.
0:44:08 Porque termino perdiéndolos bichos en la mesada del laboratorio cada vez que me hacen reír.
0:44:14 Claro.
0:44:15 Si les disparraban los bichos por ahí.
0:44:17 Pero no le pasan así que la cucaracha por cualquier lado.
0:44:20 Gracias por acompañarme y hacerme reír tanto.
0:44:24 Nos dice Andrea de Mendoza.
0:44:28 La entomóloga. Yo no tengo más mensaje.
0:44:30 Bueno, si le parece, podemos hacer una pausa.
0:44:33 Por favor.
0:44:35 Ah, perdón. Déjeme decirle que la producción de este programa está a cargo de Maica Iglesias y Eugenia Borostiza.
0:44:43 En cambio, el sonido es de Miguel Vincent y las investigaciones históricas y literarias
0:44:51 raca en el mano de Cora Marenco.
0:44:56 Objetivos.
0:44:58 La 750.
0:45:00 Objetivos.
0:45:02 Pero no imparciales.
0:45:04 Estás en la 750.
0:45:06 Derecho a la información.
0:45:34 La hora es cero.
0:45:36 53 minutos.
0:45:38 La temperatura en Buenos Aires es de 13 grados tres décimas.
0:45:44 El cielo está parcialmente nublado.
0:45:46 Humedad, 75 por ciento.
0:45:48 En la ciudad de Raúl, Sonchubut, 8 grados tres décimas.
0:45:54 La libertad avanza formalizó una alianza con la UCR de Mendoza.
0:46:01 El acuerdo se realizó con el frente Cambia Mendoza, que encabeza el gobernador Alfredo Cornejo.
0:46:09 De esta manera, el oficialismo nacional y el provincial irán en una lista común en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
0:46:17 Cabe destacar que Mendoza adhiere al calendario electoral de la nación porque, por lo que en la misma jornada, se elegirán también legisladores de la provincia.
0:46:28 El gobierno volverá a tomarle examen a los residentes médicos.
0:46:34 La gestión libertaria puso en duda todas las evaluaciones que obtuvieron 86 puntos o más en al menos 200 exámenes.
0:46:42 Por este motivo, el Ejecutivo decidió reiterar la prueba a un total de 268 postulantes, de los cuales 149 se recibieron en el extranjero.
0:46:56 Deportes.
0:46:57 La selección sub-20 vuelve a jugar hoy en el torneo de la Alcudia.
0:47:01 Los dirigidos por Diego Placente vienen de vencer a los juveniles del club Valencia por dos a uno y mantienen un puntaje ideal.
0:47:10 Hoy, a las 15.30 de nuestro país, la Argentina se enfrentará a Brasil, pero ya con la clasificación a semifinal está asegurada.
0:47:19 El dólar oficial cerró en 1.285 pesos, el informal en 1.320 pesos, el riesgo país en 775 puntos.
0:47:31 Brancito.
0:47:32 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
0:47:39 En Buenos Aires, la temperatura es de 13º3 décimas, el cielo está parcialmente nublado, humedad 75%.
0:47:47 En la ciudad de Raúl son Chubut, 8º3 décimas.
0:47:53 Federico Martín.
0:47:55 Somos de la 750, derecho a la información.
0:48:00 Más información en www.paginadoce.com.ar.
0:48:08 La 750.
0:48:11 Objetivos.
0:48:14 Pero no imparciales.
0:48:18 ¡Suscríbete!
0:48:20 ¡Suscríbete!
0:48:22 ¡Suscríbete!
0:48:28 Continuamos en la venganza. Será terrible. Recuerden que hay WhatsApp para ustedes, para los oyentes, que es 116585550.
0:48:38 Yo recomendaría agendarlo, tenerlo a mano y escribir en cualquier momento.
0:48:42 Y también nos pueden encontrar en redes sociales como La Venganza Radio.
0:48:46 Hablaremos de esta noche, de raptos de doncellas hermosas en los mitos clásicos.
0:48:55 Hay mucho rapto de los mitos clásicos.
0:48:57 Mucho rapto porque, según explica nuestro amigo Jacob Burhart, ya desde el punto de vista histórico,
0:49:06 pero trasladándolo a los mitos, dice que era reiterada la pasión desenfrenada que producía la contemplación de una muchacha hermosa en la Tía Agresiva,
0:49:18 y que muchas veces llevaba el rapto y la apropiación.
0:49:22 Una denuncia muy seria y ha realizado por el señor Burhart.
0:49:27 Un poco tardía también.
0:49:29 Tardía también, como suelen ser las denuncias serias.
0:49:33 Famosa fue la fisiornómica de Aristóteles.
0:49:39 Es un libro en realidad, un libro que además de estipular algunos cánones precisos de lo que era bello,
0:49:48 hablaba también de la belleza doble, es decir, aquella que se incrementaba con virtudes adquiridas posteriormente a la belleza.
0:49:59 Por ejemplo, la fuerza, la virtud, la rapidez, ser campeón de algo.
0:50:07 La belleza era deseada en Grecia, hasta tal punto que era perfectamente lícito pedir a los dioses la concesión de los buenos rasgos.
0:50:21 Por feas, las niñas eran llevadas diariamente al templo de Helena.
0:50:27 Y allí se las colocaba delante de la imagen de la mujer más hermosa,
0:50:33 y se imploraba que la niña fuera liberada de su fularía.
0:50:41 Una persona hermosa después de la muerte podía ser objeto de veneración,
0:50:47 como si se tratara de un semidiós.
0:50:51 Incluso la misma belleza de una persona hacía suponer, incluso a sus enemigos,
0:50:57 que se trataba de un semidiós y que matarlo era digno de castigo.
0:51:04 Muchas veces se daba el caso de dejar incólumne a un guerrero que por ahí los asaltaba, los atacaba,
0:51:15 pero ellos no le hacían nada porque veían en su belleza algo sobrehumano.
0:51:21 Cuando el caudillo perza macistio, maciste,
0:51:28 que había muerto en la primera batalla de platea, fue llevado en procesión por los griegos,
0:51:35 todos querían verlo a causa de su hermosura.
0:51:39 Los helenos no pecaban de parcialidad nacional en la veneración de lo bello.
0:51:46 Si un tipo era lindo, no importaba si era extranjero.
0:51:51 Para los hijos que se destinaban a la subsección en el mando,
0:51:56 se deseaba, ante todo, un aspecto físico correspondiente.
0:52:02 Ante todo, ante todo buenas tardes.
0:52:05 Ante todo, se creía firmemente que la belleza estaba en relación con la nobleza del alma.
0:52:12 Un detalle ominoso es el hecho de que el nacimiento de una criatura malformada era a causa de pánico
0:52:21 y se lo atribuía a la ira de los dioses.
0:52:26 De eso resultó la prohibición de criar a los liseados y ocultar a los contrahechos.
0:52:34 Algo que no hace ningún honor a la historia de Iglesia.
0:52:40 Contemos una serie de episodios de muchachas que subjugaron con su belleza a ciertos personajes.
0:52:47 En este caso, la pasión que despertaron en héroes, reyes o dioses,
0:52:53 llevaron a que ellos la raptaran para tenerlas a su lado.
0:52:58 Empecemos por ver qué sucedió con Marpeza.
0:53:04 Idas, según la ilíada, era el más fuerte y osado de los hombres.
0:53:11 Idas se llamaba.
0:53:13 Se había enamorado de la bellísima Marpeza, hija de Ebeno.
0:53:19 Idas, para no arriesgarse al cortejo de quien le despertaba tanto deseo,
0:53:29 la raptó para poder unírsela.
0:53:34 Unírsela, sí.
0:53:37 Un día la vio y de prepo la subió a un carro alado
0:53:44 que se lo había regalado del Dios Posidón, Dios del Mar.
0:53:50 A todo esto, Ebeno, el padre de Marpeza, quiso perseguirlo,
0:53:55 pero no pudo dar alcance, contra un carro alado.
0:53:59 ¿Cómo hace? ¿Es muy difícil?
0:54:01 ¿Tienes que frenar todo?
0:54:03 Sí, pasó al pobre Ebeno, que se mató en aquella persecución.
0:54:09 Tomó un poco de altura y se vino.
0:54:13 Idas regresó, entonces, tranquilo, a Mesenia, su patria,
0:54:18 y se casó con Marpeza, del pobre y viejo Ebeno.
0:54:22 No se supo más nada.
0:54:25 Allí se encontró con una disputa que no esperaba,
0:54:29 porque Apolo, nada menos que el Dios Apolo,
0:54:33 qué malo que te lo vio esto.
0:54:35 Que malo.
0:54:36 Que era trompeita.
0:54:37 Una vez que uno se levantó una mina y, justo en la que le gusta, a un Dios.
0:54:41 A mí me pasa mucho eso.
0:54:43 ¿Te pasa a alguien?
0:54:45 Sí, cada vez que me enamoro de alguien,
0:54:47 hay un Dios que se enamora de ella,
0:54:51 y por supuesto, la tipo con quien se va a ir.
0:54:55 Bueno, Apolo se enamoró de ella y quiso robársela, o robársela.
0:55:01 No, robársela.
0:55:02 No, robársela.
0:55:03 Ay, idas.
0:55:04 Pero él se defendió, eh, y desafió al Dios a luchar.
0:55:10 Dice, ¿qué te pasa?
0:55:12 Lo veo más igual.
0:55:13 Sí, sí, si quieres algo, vení acá.
0:55:16 Pero en ese momento, ¿sabes quién lo salvó?
0:55:19 Zeus, el príncipe de los dioses,
0:55:22 intervino y se paró a los dos contendientes.
0:55:26 Y dijo algo extraordinario.
0:55:29 Que viene a devolverle a los griegos
0:55:35 la rectitud perdida hacia algunos párafos atrás.
0:55:39 Le dijo, ¿qué leshida la muchacha?
0:55:43 Le dijo, ¿seguro?
0:55:45 Qué bien.
0:55:46 Marpesa le dijo a la mina.
0:55:48 Elegí vos, quedarte con el que mal te guste.
0:55:52 Y ella, que después del rapto había sido bien tratada por idas,
0:55:58 lo eligió a él.
0:55:59 Y no a Dios.
0:56:01 En fin.
0:56:03 Bueno, es así.
0:56:06 Es así.
0:56:07 Hablemos de Plimplea.
0:56:10 Como sabemos, Daphnis era un pastor hijo de Hermes.
0:56:16 Antes de su relación con la ninfa Nomiya,
0:56:21 en realidad la ninfa Nomiya era una novia que tenía Daphnis,
0:56:27 que lo cedó por una infidelidad.
0:56:30 Lo agarró con otra y lo privó de la vista.
0:56:33 Bueno, pero antes de eso,
0:56:36 este muchacho amaba a otra ninfa llamada Pimplea.
0:56:40 Y ella no correspondía.
0:56:42 Bueno.
0:56:44 Pero una vez Pimplea, que era una ninfa de afamada,
0:56:49 fue secuestrada por unos piratas.
0:56:52 Estos hombres habían recibido un encargo del rey,
0:56:56 Litierces, un hijo de Midas que gobernaba en Frigia.
0:57:01 Y desesperado, Daphnis, después del secuestro de los piratas,
0:57:06 salió a buscar.
0:57:08 Ahora, Litierces apareció cada rato en este programa.
0:57:12 El famoso cegador.
0:57:14 Recibía a los forasteros que atravesaban sus campos,
0:57:18 los invitaba a cegar.
0:57:20 Cegar con él.
0:57:22 Acá ya hemos utilizado la palabra cegar como privar de la vista.
0:57:26 Y aquí acosechar.
0:57:30 Si se negaban, los mataban.
0:57:34 Y si aceptaban y él les ganaba, les cortaba la cabeza.
0:57:42 Es que no...
0:57:43 ¿Y mira qué lindo?
0:57:44 No había mucha posibilidad.
0:57:46 Incluso encerraba los cuerpos en una gavilla.
0:57:52 Y a veces obligaba a rivalizar con él en una ciega rápida.
0:57:57 O sea, no hacía falta que vos lo desafiadas.
0:58:00 Él.
0:58:01 A ver, veréis, vos me está gustando para jugar a ver quién siga mejor.
0:58:06 Bueno, junto a ese hombre estaba la pobre Pimplea.
0:58:12 Y ahí justo llegó Daphnis.
0:58:15 O sea, a Pimplea se le habían llevado los piratas,
0:58:19 que Litierces mandó a realizar el draft.
0:58:24 Y justo parece a Daphnis.
0:58:28 Trató de liberarla.
0:58:31 Y estuvo a punto de sufrir el destino que Litierces reservaba a sus juezpedes.
0:58:36 Uy, ya veréis, yo Litierces.
0:58:38 Bueno, a ver, te juego.
0:58:40 A ver quién...
0:58:41 Claro.
0:58:42 ...quien siga mejor.
0:58:43 Pero justo en ese momento en que él apareció,
0:58:46 Erackles...
0:58:47 Mira usted.
0:58:48 Llegó al mismo tiempo.
0:58:52 Y compitió él con Litierces.
0:58:55 Y le ganó la disputa en la ciega.
0:58:58 Y le cortó la cabeza al rey Litierces.
0:59:02 Y después se enteró de que Daphnis había venido a buscar a Pimplea.
0:59:07 Entonces le entregó a él y a la hermosa Pimplea el dominio de aquel reino.
0:59:14 Bueno.
0:59:15 Eso es tener suerte.
0:59:16 Bueno, no tanto.
0:59:17 Pero del momento juntos.
0:59:18 No tanta porque recuerde sí lo que pasó con este muchacho Daphnis posteriormente.
0:59:25 Estuvo con la ninfa, esta nomia, que lo agarró en un renuncio y lo dejó siebro.
0:59:33 Todo tiene que ver con la ciega o con el siego.
0:59:37 Sí.
0:59:38 Bueno, hablemos de Teófanes.
0:59:42 Era una tracia.
0:59:44 También de Gran Beyesa, hija del rey Visalters.
0:59:49 Todos los nobles la pretendían.
0:59:51 Veo cómo son los nobles.
0:59:53 Bueno, el dios Poseidon la vio y se enamoró de ella.
1:00:00 Para quitarla de una disputa de la cual no quería participar, usando sus artes mágicas,
1:00:06 la transportó a la isla de Krumisa.
1:00:09 Bueno, pasó algún tiempo hasta que los pretendientes se enteraron del lugar donde se ocultaba.
1:00:17 Y salieron a buscarla.
1:00:19 Poseidon, para engañarlos, transformó a la joven en una bellísima oveja.
1:00:26 Por favor.
1:00:27 ¡Me!
1:00:28 Y él se convirtió en carnero, ya que estaba.
1:00:34 Y todos los habitantes de la isla de Krumisa también quedaron convertidos en ovejas,
1:00:40 ya para seguir.
1:00:42 Le gustó el asunto, le gustó la onda a Poseidon y siguió.
1:00:48 Los pretendientes, al llegar, quedaron desorientados, imagínate.
1:00:52 Meto oveja, meta carnero.
1:00:54 Algunos se retiraron de la búsqueda.
1:00:57 Y algunos quisieron comerse algunas ovejas, ya que estaban.
1:01:02 Bueno, también fueron convertidos por Poseidon en carnero.
1:01:09 Así, para terminar la fiesta, Poseidon, que era todo un carnero, se unió a Teófane
1:01:21 y le dio un hijo, que fue un carnero, nada menos que aquel carnero que tenía el vecino de oro.
1:01:29 Sí, señor.
1:01:31 Y le damos para terminar qué pasó con Imenéo.
1:01:35 Dicen que Imenéo era hijo de la musa Caliope, la de la poesía lírica.
1:01:42 Imenéo era un joven a teniérse de tanta belleza, que muchas veces era confundido con una muchacha.
1:01:51 A Dios linda, le decía.
1:01:53 ¿Qué tipo se da vueltas? Soy Imenéo.
1:01:56 Él era muy modesto igual, no se la creía.
1:02:00 Y estaba enamorado de una joven noble de Atenas, y él pensaba que jamás podía casarse con ella,
1:02:08 podría casarse con ella porque era muy humilde.
1:02:11 A veces la seguía de lejos, nada más.
1:02:16 Un día, en que las doncellas de la nobleza habían ido a Eleusis a ofrecer un sacrificio a Deméter,
1:02:26 tuvo lugar una incursión de piratas, llegaron los piratas.
1:02:31 Al ver Imenéo, los piratas lo confundieron con una mujer hermosa
1:02:37 y se lo llevaron junto con otras muchachas que también había tratado.
1:02:42 Después de una larga travesía, en donde según los mitógrafos hubo muchísimos avances y cortejos,
1:02:52 los piratas decidieron descansar en una costa desierta.
1:02:56 Y allí se durmieron.
1:03:01 Durante su sueño, Imenéo, se despertó, lo mató a todos.
1:03:09 Rejó a las muchachas escondidas en un lugar seguro que no voy a revelar, y regresó solo a Atenas.
1:03:17 Y se produjo una especie de raptor en la transacción, porque Imenéo ofreció restituir a las jóvenes
1:03:27 con la condición de que le fuese otorgada la mano de la mujer que la amaba.
1:03:33 ¿Y cuál era?
1:03:34 Que era esta chica que le gustaba que era de una familia anónima.
1:03:41 Sí, sí, sí.
1:03:43 Y que no dice aquí.
1:03:46 No dice acá cómo se llamaba.
1:03:49 Bueno.
1:03:51 Yo voy a elegir la que yo quiera, entonces les devuelvo.
1:03:55 ¿Fue concedido ese deseo?
1:03:57 Y dijeron que sí.
1:03:59 Y las doncellas fueron reintegradas a sus familias.
1:04:03 Imenéo sí casó con quien él había pensado que jamás lo lograría.
1:04:09 No tenemos el nombre.
1:04:11 Los mitos no dicen que sucedió luego en la vida de ambos.
1:04:18 No dicen primero el nombre de la tibia.
1:04:20 No.
1:04:21 Y no dicen cómo le fue Imenéo.
1:04:24 Bueno, que algunos se ven.
1:04:26 No, bien.
1:04:28 Pero yo me estoy suponiendo que muchos de estos casamientos que empiezan así de manera tan romántica,
1:04:34 al tipo luchando contra todos los piadas, que se yo,
1:04:38 y después termina...
1:04:41 Al casarme de la panza un poco.
1:04:43 A que sea la hora en que te conocí.
1:04:46 Imenéo quiere decir casamiento también, ¿no?
1:04:50 Lo que empieza con intensidad termina con intensidad también, en general.
1:04:54 Sí, no sé.
1:04:57 Usted dice que va menguando hasta...
1:04:59 Me en mucho caso va a menguando hasta dar lástima.
1:05:04 Bueno, igual es una linda historia.
1:05:07 Sí, señor.
1:05:08 Una linda historia.
1:05:10 ¿Con qué canción podríamos ilustrar esta sucesión de raptos de doncellas?
1:05:20 Escucharemos a Jorge Cafrún cantar la canción que se llama la cautiva.
1:05:28 Que es la canción de Allén que ha sido raptada.
1:05:31 Sí, bueno, no sé.
1:05:33 Sí, evidentemente ha sido raptada por el casique Alevi.
1:05:38 Ah, bueno, en este caso sí.
1:05:40 Sí, pero esto no fue nombrado en la charla.
1:05:44 No, pues, bien.
1:05:45 No, no fue nombrado en la charla, pero justamente lo hacemos ahora.
1:05:50 Sí.
1:05:51 Bueno, adelante.
1:05:52 Bueno, ya lo habéis visto.
1:05:54 No, no.
1:05:55 No, no, no lo habéis visto.
1:05:57 A mi me ha visto.
1:05:59 No, no, no lo habéis visto.
1:06:01 No, no, no lo ha visto.
1:06:03 Cierto.
1:06:04 Sí, bueno, un poco más.
1:06:06 lo hacemos ahora. Bueno, adelante, Jorge Cafrune.
1:06:13 Reclina niña a tu frente sobre mí, y aquí reina un fresco ambiente y en las cuchillas se siente
1:06:43 un perfume de alelín. Reclina bella cautiva, amoros e insensitiva en brazos de alboré
1:06:53 de mi. Quientía más con ansia ardiente, recrina niña a tu frente sobre mí. Si tus ojos son
1:07:10 ardientes resplando tus pupilas transparentes como el agua de la fuente de purísimo color.
1:07:21 Quien alberete no te mira y por ti niña suspira y a ti sola quiere amar. Y cautivo no se siente
1:07:34 si tus ojos son ardientes resplando.
1:07:42 Las cristianas hechiceras de la duela,
1:08:05 cuanjimiendo plañidera su infortuno y su pesa. Y el casique no las mira y por ti niña suspira y a ti sola quiere amar.
1:08:20 Aunque jiman plañidera las cristianas hechiceras de la duela.
1:08:32 Al ardiente mediodía cuando vierta su armonía es tu yur.
1:08:41 Estaremos garzamías en las frescas sombra umbría bajo el verde guabillo. Tú en la maca recostada y en mi pecho reclinada y junto a mi frente tú.
1:08:58 Al ardiente mediodía cuando vierta su armonía es tu yur.
1:09:10 ¿Qué más quieres mi cristiana para ti? Si tu fuente es en galana con la pluma soberana del casique alborévi.
1:09:24 Tendrás joyas y tesoras, tendrás pelas y collares que la guerra conseguí.
1:09:33 Entre sangre castellana ¿Qué más quieres mi cristiana para ti?
1:09:45 Entre sangre castellana ¿Qué más quieres mi cristiana para ti?
1:10:04 Era Jorge Cafrune, la venganza será terrible, la cautiva.
1:10:09 A DOOMLAM, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanzá.
1:10:15 Una organización creada con mi solo y claro compromiso.
1:10:18 Defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
1:10:25 La 750. Objetivos. Pero no imparciales.
1:10:36 Continuamos en la venganza será terrible, señoras y señores.
1:10:47 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:10:52 He tocado un trozo de la cumbia del pescador porque se llama la pesca.
1:11:08 No solo es ir de pesca sino ser buen pescador.
1:11:16 Una serie de consejos actuales para quienes desean mejorar en su práctica de la pesca.
1:11:25 ¿El señor es pescador?
1:11:28 Sí, me considero autopercibo pescador.
1:11:31 ¿Cuántas veces, cuál es su frecuencia en ir a pescar?
1:11:37 Todavía no fui a pescar lo que se dice pescar.
1:11:41 Pero si me autopercibo un pescador, ¿por qué?
1:11:45 Usted podría autopercibirse médico cirujano y matar cantidad de personas por su ineptitud.
1:11:53 No, pero leo sobre pesca, miro todos los documentales sobre pesca, miro a los pescadores en sus procedimientos.
1:12:01 Hay un documental que yo lo sigo mucho, se llama pesca mortal.
1:12:05 Ah, sí, buenísimo.
1:12:07 Muy bueno.
1:12:09 Y están pescadores que enfrentan peligros tremendos.
1:12:14 ¿Cómo? Por ejemplo, subir una red llena de cangrejo.
1:12:20 ¿Eso es un peligro tremendo?
1:12:22 Sí, porque se escapa un cangrejo por el agujero de la red y lo huelga.
1:12:28 Bueno, pero eso no es nada, peores.
1:12:30 ¿Cómo que no es nada? Yo me muero, me sigo a morder un cangrejo.
1:12:33 ¿Pero ahora es la pesca de la altamar en esos...
1:12:36 Bueno, también unas horas.
1:12:38 Y unas horas de la medida, sí.
1:12:39 20 metros cada vez que viene una ola de, digamos, una tripulación de 50 pescadores.
1:12:46 15, 20, chau.
1:12:48 ¿Chau qué?
1:12:49 Se ahogan.
1:12:50 Ah, sí.
1:12:51 O se caen al agua.
1:12:52 Sí, sí.
1:12:53 Y después lo que hay, a mí me han comentado, que en general tanto sea los barcos de pesca como los cruceros,
1:13:02 la persona que se cae al agua no es rescatada.
1:13:05 ¿Cómo que no?
1:13:06 No, le voy a preguntar si usted como periodista, radial, tiene conocimiento,
1:13:13 de esta detestable conducta de las compañías navieras,
1:13:17 de no rescatar a los hombres que caen al agua.
1:13:20 Cuando digo hombres digo también mujeres.
1:13:22 Bueno, sí, por supuesto, humanos.
1:13:24 En realidad no, cuando digo hombres digo hombres.
1:13:26 Sí, sí, pero entiendo que son humanos, nada de eso, ¿verdad?
1:13:30 Lo que pasa si el rescate pone en peligro a toda la tripulación.
1:13:36 No lo recontamos.
1:13:38 No se realiza.
1:13:39 Y suele ocurrir que ustedes a la hora de autoprecibirse en peligro,
1:13:45 lo hacen con mucha hospitalidad.
1:13:48 No, no, es que, por supuesto, esto lo digo con profundo pesar.
1:13:53 Incluso me han dicho que ustedes se asoman para avisarle al tipo que ha caído al agua,
1:13:59 que no espere que los rescaten para no generar esperanzas infundadas.
1:14:05 Sí, las falsas expectativas que son peores que...
1:14:08 Peores, sí, que es lo peor que tiene.
1:14:10 Incluso a veces el tipo me trae sobre nada ahí en la seda, dice esto.
1:14:17 Y lo peor para mí sería que me dieran falsas esperanzas.
1:14:21 Y se lo llevo una bola y nunca más lo vemos.
1:14:25 Igual no se escucha mucho ahí.
1:14:28 Porque es muy...
1:14:30 Como pezador, es muy ruidosa la bola en alta mar.
1:14:34 Sí, todo el mar es en general hay viento.
1:14:38 Qué desastre, no es cierto.
1:14:40 No, no es desastre.
1:14:42 Qué maravilla, no es cierto.
1:14:43 No, tampoco es una maravilla.
1:14:44 Pero qué quiere que diga.
1:14:45 No, no, digo que al mar se lo respeta.
1:14:48 Al mar se lo respeta.
1:14:51 Yo cada vez que salgo...
1:14:53 Me refina, me respeto.
1:14:55 Usted cuando...
1:14:57 No, no, le tiene un temor.
1:14:59 Cuando se va a dentro.
1:15:00 Ah, ve, usted confunde el respeto con temor.
1:15:02 No, bueno.
1:15:03 Como profesor, le digo que yo prefiero que mis alumnos me respeten,
1:15:07 pero menos que me tengan miedo.
1:15:10 Bueno, de la vez es una cosa bien egola otra, ¿verdad?
1:15:14 Viene un poco así.
1:15:15 Bueno, continuemos.
1:15:18 ¿Qué hay que llegar si usted quiere pescar?
1:15:21 Equipo y accesorios adecuados.
1:15:24 Existen oikañas, carretes, líneas más livianas,
1:15:29 resistentes y específicas que antes.
1:15:32 Es verdad eso.
1:15:33 Ahora mismo no se amplia igual las kañas.
1:15:35 No, no, no, son distintas.
1:15:36 Están las de última tecnología que son impresionantes.
1:15:39 A ver, muélteme las.
1:15:40 Mire, mira esta.
1:15:42 No, esta, esta.
1:15:44 Esta es de última tecnología, por ejemplo.
1:15:46 Es japonesa.
1:15:47 Ah, no me digas.
1:15:48 Son las mejores kañas, son las de Japón.
1:15:51 Tienen una tradición de pesca.
1:15:52 ¿Y qué es lo que tiene especial esta kaña?
1:15:55 Y bueno, que está hecha por japoneses.
1:15:57 Ah, no se rompe nunca, ¿verdad?
1:15:59 Los japoneses vio que hacen todo bien.
1:16:01 ¿Ves así?
1:16:02 Sí, bueno, pues, hacen todo bien.
1:16:04 Hacen todo bien.
1:16:05 El dictamen.
1:16:07 Eh, señuelos adaptados.
1:16:10 ¿Cómo me gustan los señuelos?
1:16:13 Antes mi madre me hacía señuelos.
1:16:17 Buñuelos, serían.
1:16:18 Exacto.
1:16:19 Ah, bueno, pero.
1:16:20 ¿Cómo me gustan los buñuelos?
1:16:22 No, el señuelo es otra cosa, pero.
1:16:24 Ah, es otra cosa.
1:16:25 Ahora podría usar un buñuelo de señuelo.
1:16:28 Como señuelo.
1:16:29 Claro.
1:16:30 Seleccionar buñuelos eficaces para cada temporada y tipo de pes.
1:16:35 Eh, claro, son, hay algunos que son como moscas.
1:16:41 O pesesillos o insectos artificiales que tienen ilusión de movimiento.
1:16:47 Tienen movimiento realista.
1:16:50 Como podría ser el movimiento literario de finales del siglo XIX.
1:16:58 No, no, pero este es otro tipo de movimiento menos abstracto.
1:17:01 Ajá.
1:17:02 Usted lo percibe, lo ve.
1:17:03 Usted no, el pescado, el peyar.
1:17:06 Eh, tienes que llevar cosas para tu seguridad.
1:17:09 Chaleco salvavidas.
1:17:10 Sí, eso.
1:17:11 Pero como si usted pescador, si va en marcado, sí.
1:17:15 Pero si está pescando en la costanera.
1:17:17 No, que.
1:17:18 Para qué va a llevar un chaleco salvavidas y usted está sentado en un banco.
1:17:22 A menos que lo pique algo, que lo arrastre.
1:17:24 Lo arrastre como en la película El anciano y el océano.
1:17:28 Y, bueno, si lo pesca algo así, el...
1:17:31 Pero qué puede ser.
1:17:33 Bueno, se recomienda su uso desde tierra.
1:17:36 El chaleco salvavidas.
1:17:37 Ya desde que sale de su casa se pone el chaleco salvavidas.
1:17:41 Es demasiado.
1:17:42 Sube el barco y ya lo tiene puesto.
1:17:44 Se lo puede poner en el barco mismo.
1:17:47 Si no se le puede romper.
1:17:48 Rハrpa técnica.
1:17:49 ¿Qué es la rハrpa técnica?
1:17:51 La rハrpa actual para pesca.
1:17:54 Incluye tejidos térmicos.
1:17:57 Entonces debe ser térmico, no técnico.
1:17:59 No, pero puede ser técnico, ¿eh?
1:18:02 Tiene mucho bolsillo.
1:18:03 Son...
1:18:04 transpirables.
1:18:06 Es decir, usted puede transpirar todo lo que quiera.
1:18:08 Es impermeable.
1:18:10 En cuanto hay calzado, debe ser antideslizante y resistente al agua.
1:18:14 Ahora, si te calza el agua.
1:18:16 Que el calzado desea resistente al agua.
1:18:18 Sí, bueno.
1:18:19 No añade ni un lápice a tu bienestar.
1:18:24 ¿Y tampoco que el chaleco impermeable?
1:18:26 No, tampoco.
1:18:28 No.
1:18:29 Bien.
1:18:30 Atención, porque esto es importante.
1:18:33 Una herramienta multibus, hay que llevar siempre.
1:18:36 Se llaman navajas modernas.
1:18:39 ¿Ah, Victorino?
1:18:40 Es clásica navaja suiza, pero que ahora tiene cosas nuevas.
1:18:46 Incluye cortadores de línea, destornilladores,
1:18:51 mini-linternas.
1:18:54 Un botequín básico debe llevar el pez.
1:18:56 Sí, después de un botequín.
1:18:58 Sí, de primeros auxilios.
1:19:00 Sí, sí.
1:19:01 Ahora, es cierto que, digamos, la tripulación está constituida
1:19:07 por gente muy poco recomendable.
1:19:09 Bueno, esas son abladurías o leyendas que están fundadas en cosas del pasado,
1:19:15 donde había presidiarios que quizás se alistaban en un barco para afugarse.
1:19:21 No me digas.
1:19:24 Pero ahora, ¿no?
1:19:26 Ahora hay gente...
1:19:28 Acá dice iluminación adecuada para pesca nocturna.
1:19:31 Qué es lo que alumbran.
1:19:34 Y el barco.
1:19:35 El barco, pero los pescautan en el agua.
1:19:38 Sí, pero al agua no le apunta, pero si no, después usted no ven y lo que pesca.
1:19:42 Está todo...
1:19:43 El barco guardeló todo, después ya cuando llega se fijará.
1:19:47 Y no sabe qué...
1:19:48 No sabe lo que pescamos.
1:19:49 Claro, era una porquería al final, porque suele ser recepcionado.
1:19:52 Pero usted no puede decir lo que pesca.
1:19:54 Usted tira el red y lo que pica pica.
1:19:57 ¿Y entonces cuál es la habilidad del pescador?
1:19:59 Ninguna.
1:20:00 No, pero el informe dice que sí.
1:20:03 Acá supe que...
1:20:04 Que esa trata de hacer un buen pescador.
1:20:05 Es que algunas personas sacan mucho pescado y otras sacan poco.
1:20:11 Y no se sabe por qué.
1:20:13 Bueno, pero debe ser que tiene alguna habilidad.
1:20:16 O que tiene todo de primera marca, la caña, me da...
1:20:20 El pescador ve que la caña, cuando la caña mala, no le pica.
1:20:25 Bueno, no sé si es eso.
1:20:27 Porque dice, te anzuelo, mira que anzuelo.
1:20:30 Ya se iba a picar yo en ese anzuelo.
1:20:34 No te obsesiones con la cantidad que pescan.
1:20:38 No todo es volver con un gran número de capturas.
1:20:42 Lo importante es gozar realmente de la naturaleza que se le abre al pescador en su salida.
1:20:51 Si no llegan las picadas...
1:20:53 ¿Llegó la picada?
1:20:54 No, no, la picada.
1:20:55 Y llamo para llegar si... hola.
1:20:57 ¿Se llega?
1:20:59 No llegó una picada todavía.
1:21:01 ¿No, pero de qué picada me está hablando si no encargaron ninguna picada?
1:21:04 No, pues yo encargué una picada acá en el barco este...
1:21:09 La reina de los mares.
1:21:10 No, pero en la rega de los mares me dijeron que lo que están esperando es que pique algo de los peces.
1:21:15 Ah, entonces me dijeron mal a mí.
1:21:17 Bueno, si, buenas noches.
1:21:19 Buenas noches.
1:21:20 Dice, si no llegan las picadas, enojarse o frustrarse es lo peor que puede pasar de una aficionado a la pesca.
1:21:30 No creas en la historia de los demás pescadores.
1:21:33 Sí, dicen que son los más mentirosos los pescadores de los seres humanos.
1:21:37 Y cuidado acá, no te conviertas en la comida de los peces.
1:21:41 Quiere decirte en cuidado con los remolinos, el oleaje, las tormentas, ser prudente.
1:21:51 Tú quieres los pescados para comértelo, pero por cometer una estupidez tú puedes ser la comida de ellos.
1:21:58 Ah.
1:21:59 ¿Qué quiere decir esto, doctor?
1:22:00 Bueno, es un hermoso refrán.
1:22:03 Un pensamiento, le digo, de una máxima.
1:22:05 Quiere decir, antes de comerte algo, piensa que quizás tú seas la comida de otro.
1:22:13 Ay, sigo sin entenderlo.
1:22:15 Yo lo digo así.
1:22:16 ¿Quiere decir que a usted se lo puede comer un tiburón, antes de que usted se coma una corbina?
1:22:21 A ver si soy claro.
1:22:23 O le hago un tiburón.
1:22:24 ¿Cómo me va a comer un tiburón?
1:22:25 Me tengo que caer primero ahora o qué.
1:22:27 Sí, pero no, a veces usted se asoma, el tiburón le pega.
1:22:30 ¿Cómo me digas? El tiburón.
1:22:33 ¿Puede comerte estando tú en tierra?
1:22:35 No, lo que pasa es que salta cuando usted se asoma, le pega con el morro del tiburón y usted en el susto cae al agua.
1:22:43 Allí están todos los tiburónes, no es uno.
1:22:46 Claro, porque uno es el que usted ve.
1:22:50 Uno es el que va al frente.
1:22:51 Porque ahora uno que ve son siete, no es cierto, doctor.
1:22:53 No, esas son las ratas.
1:22:54 Ah, ¿viste las ratas también?
1:22:56 No, no son las ratas en este caso.
1:22:59 Digo, los tiburones, uno, por ejemplo, de Sosly, uno le come una pierna, otro le come la otra pierna.
1:23:05 Así, ¿quién en orden, digamos?
1:23:07 Sí, otro, brazo y así, la cabeza.
1:23:10 No, antes pongas la pesca a tu pareja.
1:23:13 Hay que saber combinar o complementar los mundos.
1:23:17 ¿Y de dónde salió ese consejo?
1:23:19 No sé.
1:23:20 Es raro.
1:23:21 No sé, da la casualidad y no tiene una explicación.
1:23:25 Porque podría ser para cualquier cosa, no antes pongas lo que sea.
1:23:30 No, a su pareja.
1:23:34 No antes pongas.
1:23:36 El piano, las clases de piano, a su pareja.
1:23:39 No antes pongas el camping a su pareja.
1:23:41 Otra mujer a tu pareja.
1:23:43 Bueno, también podría ser.
1:23:45 Me parece un final moralista.
1:23:48 Sí, que revela el carácter reaccionario.
1:23:52 ¿Son los pescadores muy reaccionarios?
1:23:56 El pescador.
1:23:58 Depende, hay pescadores de derecha y de izquierda.
1:24:03 ¿Los de izquierda principalmente son los pescadores rusos?
1:24:07 Ya no, me parece.
1:24:09 Me parece que ya no quedan.
1:24:11 Me parece que ya son todos de derecha los pescadores.
1:24:15 Pero sin embargo, hay mucho pescador de izquierda en escarninavia.
1:24:21 Pero es una izquierda...
1:24:24 Es una socialdemocrata.
1:24:28 El pescador se da cuenta.
1:24:30 Cuando es el progresista que lo está pescando,
1:24:33 el pescador enseguida le llora la carta.
1:24:37 ¿Cómo me va a pescar a mí?
1:24:40 Que tengo una familia dedicado.
1:24:44 Y el progresista entra en ese juego y lo devuelve al mar.
1:24:49 ¿Quién empezó a devolver pescados al mar?
1:24:52 Los progresistas.
1:24:54 Sí, señor, fueron ellos.
1:24:56 Ni los de derecha ni los de izquierda.
1:24:59 Los progresistas.
1:25:01 Un comunista jamás devuelve un pescado al mar.
1:25:04 Y un derechista tampoco.
1:25:07 La política aplicada a la pesca es el título de mi último libro.
1:25:14 Si arranca así, puede llegar a conclusiones inesperadas.
1:25:19 Peses de derecha, que pese progresistas como el delfín.
1:25:24 Sí, el delfín y el progresista delfín.
1:25:28 El tiburón que es de derecha.
1:25:30 El de derecha, por supuesto.
1:25:32 El tiburón es de derecha.
1:25:34 El vagre...
1:25:36 Es populista el vagre.
1:25:39 Pero los de izquierda son los peces más pequeños y más...
1:25:45 Más de cardúmen.
1:25:47 Más de cardúmen, más colectivos.
1:25:49 Sí, son colectivistas.
1:25:51 Las sardinas, por ejemplo.
1:25:53 Oranchoas.
1:25:55 No lo distinguen, no hay un lanchoas.
1:25:57 Son anchoas.
1:25:59 El que vio un anchoa lo vio todo.
1:26:01 Sí, el columna de las anchoas.
1:26:03 No hay que confundir la anchoa con la musarela.
1:26:06 Ya no hay más pizza de anchoas.
1:26:08 No, por suerte.
1:26:10 A mí me gusta, yo era el único.
1:26:12 Pero yo les sacaba la anchoa.
1:26:14 ¿Y para qué la pide?
1:26:16 Para no comer musarela.
1:26:18 Ah, era muy complicado.
1:26:20 A mí me gusta la pizza uruguaya, o sea, la que no tiene solo tomates.
1:26:26 Pero como no había, en la Argentina había de anchoas.
1:26:29 Acá es la de cancha.
1:26:31 De anchoas y les sacaba la anchoa.
1:26:33 Bueno, bueno, Carlos.
1:26:35 Pero quedaba una reminiscencia de anchoas.
1:26:40 Reminiscencia, no hay manera de sacar el gusto de la anchoa.
1:26:43 No se lo sacaba más.
1:26:44 Ni a la pizza ni a tu misma.
1:26:46 Nada, nada.
1:26:47 No, no hay manera.
1:26:49 Y, disculpe, me se me está haciendo agua a la boca.
1:26:51 Sí, agua salada.
1:26:52 A recordar aquella pizza de anchoas.
1:26:55 Bueno, el homenaje, entonces, a los pescadores de la Argentina.
1:26:58 Claro que sí.
1:26:59 Nuestro homenaje aquí.
1:27:01 Bueno, si le parece, hacemos una pausa.
1:27:04 Y tras ella llega el sordo Ganse.
1:27:07 Creo que es con Manuel Monaira.
1:27:09 Muy bien.
1:27:11 La 750.
1:27:17 Pero no imparciales.
1:27:30 Continuamos en la venganza.
1:27:32 Teрузas.
1:27:35 Bueno, buenos días Fraktion Másedad Osana.
1:27:39 No es uno de los Darlingas que la hermana está controlsando.
1:27:42 intriguing Lands.
1:27:43 He отметo uns negocios pref KP para corredores.
1:27:47 Másnelos porque que sordos.
1:27:49 La bacana vengan en las grandes leaving governmentwerk.
1:27:53 Benito.
1:27:58 Pero, Thingaana.
1:27:59 bien se puede toser acá en el programa si por favor en algún momento
1:28:09 por allá que tose a sí hay muchos pedidos que llegan si la burocracia de
1:28:16 sencillas se deja un mensaje en el whatsapp de la venganza que cuál es que es
1:28:21 11 6 5 8 5 5 5 8 0 o la que tal como ha hecho por ejemplo aquí guillo
1:28:29 que pide montecrillo yo montecrillo
1:28:43 40 carnetones pintados con par de suello de engaño y amor
1:28:53 la vida es un mazo marcado para ganar y ves la mano de dios la trampa que
1:29:02 embocará dicha se dieron en juego en cada ilusión y así fue robándome
1:29:12 fichas la carta negada de tu corazón
1:29:20 hagan juego montecrillo que en su envoque tu terrenura
1:29:27 palpite hagan juego me mandé mi razón tope y después los tres toques con tu olvido
1:29:37 me tope
1:29:42 pereci los primeros convites parando en carpetas de suerte y verdad
1:29:51 y lo en buscando de jiquite 100 contra seguirás me dio tu maldad
1:30:00 la espada me muestra su filo rencor del vaso me quieren vengan
1:30:09 hoy juego mi trampa tranquilo y en trioros y copas te habré de olvidar
1:30:20 hagan juego montecrillo que en su envoque tu terrenura
1:30:26 palpite hagan juego me mandé mi razón tope y después los tres toques con tu olvido
1:30:42 tope
1:30:50 bueno moreira usted que se sabe varios temas de ser aquí
1:30:55 por ejemplo crimen se sabe que otros sabe y se escuché y se entre caníbales
1:31:02 entre caníbales de la época de soda también pero este me parece que es medio
1:31:07 fuente adiós se lo sabe adiós si una gran canción si cuál es adiós se la
1:31:14 supiraban la creo que la letra que escribió el hijo ah venito si y la
1:31:19 música dice a mí no vos bueno se la sabes
1:31:40 suspiraban lo mismo los dos
1:31:43 y hoy son parte de la lluvia lejos
1:31:54 no te confundas no sirve el rencor
1:32:02 son espastos después de la dios
1:32:06 El
1:32:10 folias
1:32:15 pero
1:32:19 难 driver
1:32:31 en
1:32:35 Uuuuh, uuuuh, uuuuh, uuuuh
1:32:42 Tal vez formaba la necesidad
1:32:49 Pero hay vacíos que no pueden llenar
1:32:57 No conocían la profundidad
1:33:04 Hasta que un día no vio para más
1:33:14 Me daba a esperar, no vemos que no volverán
1:33:24 Brotando entre rechazos del visto dolor
1:33:32 Y la huevo ausece
1:33:36 Uuuuh, uuuuh, uuuuh, uuuuh
1:33:50 Separarse de la especie por algo superior
1:34:00 No es soberbia, es amor
1:34:10 No es soberbia, es amor
1:34:20 Poder decir adiós
1:34:28 Especial
1:34:32 Uuuuh, uuuuh, uuuuh, uuuuh
1:34:52 A vellaneda
1:35:02 A vellaneda
1:35:12 A ver
1:35:28 A ver
1:35:38 A ver
1:38:00 Ahora voy a cantar para las veces que vagan del mundo derrotado
1:38:08 De estas fuentes malditas que nacen con cara de la vuelta
1:38:14 Para que personas tomen muy pequeña remoendo pequeños problemas
1:38:22 Queremos siempre aquel que no tiene
1:38:28 Para que vea luz, mas tal ilumina tu arminita e feta es
1:38:36 Viver contando dinero y no muda cuando el luto ha chea
1:38:46 Para que no sabe amar
1:38:52 Que cae va no son sueños
1:38:58 Como varices que volventando
1:39:02 Como incendios en el volto a la lámpara
1:39:06 Vamos a perder piedad
1:39:10 Si ofieres de ti
1:39:14 Parece que estamos en carreta y parte
1:39:20 Vamos a perder piedad
1:39:24 Si ofieres de ti
1:39:28 Vista e grandece un poco de coraje
1:39:32 Vista e grandece un poco de coraje
1:39:48 Vista e grandece un poco de coraje
1:39:58 Bueno, ahora si tenemos que marcharnos
1:40:02 Mañana nos volveremos a encontrar
1:40:06 Y así en la continuidad de la radio
1:40:10 A la peninsula italiana
1:40:40 Entonces no se crea tu amor
1:41:10 La Italia la Italia la canzana
1:41:20 La Italia la Italia la canzana
1:41:30 La Italia la Italia la canzana
1:41:48 Adios, un maldor
1:41:56 Y para finalizar dos palabras bastan
1:42:00 Gracias
1:42:18 Una señalla
1:42:28 Una señalla
1:42:32 La Semana
1:42:38 Una señalla
1:43:00 La Semana
1:45:00 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos
1:45:06 En Buenos Aires la temperatura es de 13ºC, una décima, el cielo está mayormente nublado, humedad 76%
1:45:16 En la ciudad de Paraná entra ríos 11ºC, 9ºC
1:45:22 Federico Martín
1:45:24 Somos de la 750, derecho a la información
1:45:28 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:45:34 Quedate en la 750
1:45:44 Un señalla
1:46:10 Seguí con la 750
1:46:18 Seguí con la 750
1:46:22 Desde Buenos Aires
1:46:26 Malena 750
1:46:30 Pasta tangos como ninguna
1:46:38 Pasta tangos como ninguna
1:46:48 Pasta tangos como ninguna
1:46:58 ¿Dónde nació esta canción?
1:47:08 Y ya con restos de amor
1:47:14 Que a un albergo a temporal y su fiel
1:47:26 Con el sonido del mar
1:47:32 Con un tatuaje de sal eterno
1:47:40 En la obviedad de la luz
1:47:46 No encuentro mi propia piel
1:47:52 Lo que te amo
1:47:58 Viento adentro en otra túnel
1:48:04 Estoy en otra luz, va el amor
1:48:12 ¿Dónde naufragan de vos mis besos?
1:48:20 Y me sentí, que es de papel tu boca
1:48:26 La noche ese dolor que no te toca
1:48:30 Papel tus pensamientos y los míos
1:48:36 Y la oportunidad de estar tu madrugada roja
1:48:42 Te haré fumado papel, resignando la piel
1:48:48 La paz que me miran
1:48:52 Regresarás a mí, es cuestión de papel
1:48:58 Cada vez que mi pasión te opira
1:49:04 En la obviedad de la luz
1:49:08 No encuentro mi propia piel
1:49:14 Viento adentro en otra túnel
1:49:18 Estoy en otra luz, va el amor
1:49:24 ¿Dónde naufragan de vos mis besos?
1:49:34 ¿Dónde naufragan de vos mis besos?
1:49:40 Y me sentí, que es de papel tu boca
1:49:46 La noche ese dolor que no te toca
1:49:50 Papel tus pensamientos y los míos
1:49:56 Y la oportunidad de estar tu madrugada roja
1:50:02 Te haré fumado papel, resignando la piel
1:50:06 Te encuentro en las palabras que me miran
1:50:12 Regresarás a mí, es cuestión de papel
1:50:18 Cada vez que mi pasión lo pida
1:50:32 Vago como sombra tormentada
1:50:50 Bajo el gris de la recoba me contemplo
1:50:54 Y no soy nada, soy como una lancha carbonera
1:51:00 Que ha quedado recalada, vive asada la ribera
1:51:06 Yo también asada mi pasado
1:51:10 Soy un barco que está enclado
1:51:14 Y siento en mi carne sus amarras
1:51:16 Como Garfios, como Garra
1:51:20 Y lloro aquellos días que jamás dan de volver
1:51:26 A aquello besos que jamás deje tener
1:51:32 Soy como una lancha carbonera
1:51:36 Que ha quedado en la ribera, no parte más
1:51:44 Aquellos besos que perdí
1:51:50 Al te sentir que no me amaba
1:51:55 Y fueron tormentas de dolor llenas de horror
1:52:00 Hoy no soy nada, yo solo sé que pené
1:52:06 Que caí y que rodea al abismo del fracaso
1:52:11 Yo solo sé que tu adiós es la dura del dolor
1:52:16 Me acompaño paso a paso
1:52:21 Ahora que sé que no vendrá
1:52:26 Vago sin ti por la recoba
1:52:31 Busco valor para partir para alejarme
1:52:39 Y así olvidando mi obstecío
1:52:44 Mejor de ti poder morir
1:52:58 Pero, vive asada mi pasado
1:53:02 Tu recuerdo me encadena soy
1:53:05 Soy un barco que está enclado
1:53:08 Sé que únicamente con la muerte
1:53:11 Me empezaran mis amarguras cambiará
1:53:14 Mi mala suerte
1:53:17 Vago con la troz melancolía de una noche gris
1:53:21 Y fea y siento en mi carne sus amarras
1:53:26 Como garfios, como garas
1:53:30 Nada me consuela en esta cruel desolación
1:53:36 Yo la voy marchando con mi pobre corazón
1:53:42 Soy como una lancha carbonea
1:53:46 Que ha quedado en la rivea
1:53:49 Mi oparte más
1:53:54 Ahora que sé que no vendrá
1:53:59 Vago sin ti por la recoba
1:54:04 Busco valor para partir para alejarme
1:54:11 Y así olvidando mi obstecío
1:54:16 Lejo de ti poder morir
1:54:34 Desde Buenos Aires
1:54:37 Malena
1:54:55 ¿Qué más ascartas donde yo he grabado?
1:54:59 Solo yo enfermo mi desgracia troz
1:55:03 Que nadie sepa qué te quise tanto
1:55:07 Que nadie sepa solamente Dios
1:55:11 Que vadas pronto y que el mundo ignores
1:55:15 La inmensa pena que sufriendo está
1:55:19 Un hombre joven que mató el engaño
1:55:23 Un hombre bueno que muriendo va
1:55:27 Un hombre joven que mató el engaño
1:55:31 Un hombre bueno que muriendo va
1:55:44 Te amaba tanto que a mi Santa madre
1:55:47 Casi lo almiro por pensar en ti
1:55:53 Y la ingrata como terminaron
1:55:56 Todos los sueños que vivían en mí
1:56:00 Yo ya no espero que tu amor retorne
1:56:04 Al dulce nito con diacer nación
1:56:08 Yo ya no creo que tu blanca mano
1:56:12 Cierra la llave que en mi pecho abrió
1:56:16 Yo ya no creo que tu blanca mano
1:56:20 Cierra la llave que en mi pecho abrió
1:56:31 Y te perdono porque aquel te quiso
1:56:36 Nunca maldiste lo que has de beso
1:56:40 Y me hiciarraste así clamar venganza
1:56:44 Muenen silencio como muero yo
1:56:48 Más cuando un brazo de otro amor dilloso
1:56:53 Caiga en la andina de placer y amor
1:56:57 Recuerda al menos que has dejado trunca
1:57:01 Una existencia quemando el dolor
1:57:05 Recuerda al menos que has dejado trunca
1:57:13 Una existencia
1:57:19 Que mató el dolor
1:57:49 Y me pido el dolor
1:57:54 Y me pido el dolor
1:57:59 Y me pido el dolor
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!