Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:04 Y casa fue festejando sus 40 años
0:00:12 La venganza será terrible
0:00:19 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Guilés Pí y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:40 Festejando sus 40 años
0:00:47 Una temporada para pasar la metafarra y empanadas
0:00:53 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás
0:01:01 Nuestros intérpretes
0:01:06 Festejando sus 40 años
0:01:16 Amigas, amigos, tengan ustedes muy buenas noches
0:01:21 Esta es la venganza será terrible
0:01:24 En ese momento, mis compañeros, Patricio Bartón y Guilés Pí
0:01:30 Se encuentran recortando revistas para causar la gracia de todos ustedes
0:01:40 Buenas noches
0:01:42 A mí lo que más me gustaba de la escuela era recortar
0:01:46 Tienen que recortar sustantivos que tuvieran naturaleza
0:01:52 ¿Y de dónde los recortaba?
0:01:53 De la revista, de los diarios
0:01:55 De Poder Valorce
0:01:56 A veces era difícil
0:02:01 Y así con letras
0:02:08 Y así vamos aprendiendo todo
0:02:13 Y el día de mañana, todos esos alumnos eran verdaderos finoquietos
0:02:19 Por ejemplo, Finoquieto
0:02:22 Tiene que encontrar el nombre Finoquieto en un...
0:02:24 Es muy difícil
0:02:27 Lo que sí puede...
0:02:29 A los que fueron jugadores de fútbol
0:02:30 Puede armarlo agarrando fino por un lado y quieto por el otro
0:02:34 Pero no se escribe así
0:02:36 Es Finoquieto
0:02:38 Bueno, señor
0:02:40 Me imagino que tendremos muchísimas funciones en los días próximos
0:02:48 En próximos y venideros, como un plazo más adelante
0:02:53 Digamos que por lo pronto, esta semana, al viernes
0:02:56 Estaremos en el Chacarera y ante A3
0:02:58 A las 9 de la noche en la ciudad de Buenos Aires
0:03:01 Esto es el barrio de Palermo en la calle Nicaragua 565
0:03:06 565
0:03:08 565
0:03:10 Ahí, no más de la calle Humboldt
0:03:13 Las entradas están en platea net
0:03:16 Lo mismo que las entradas para ir a ver el programa Avellaneda
0:03:20 No me diga
0:03:21 Al Teatro Roma de Avellaneda
0:03:23 Al Gran Teatro Roma
0:03:25 Los estaremos el sábado 5
0:03:27 El sábado 5 a 21 horas ahí
0:03:29 El Teatro Roma de Avellaneda
0:03:31 Es lo que será la primera presentación del año en Avellaneda
0:03:36 Que es uno de nuestros lugares fundacionales
0:03:39 Y el día 12, que es un sábado
0:03:43 Haremos el programa en el Teatro Argentino de Mercedes
0:03:47 Al que volveremos a inaugurar
0:03:49 Porque ya lo inauguramos una vez
0:03:52 Y les pareció que no está suficientemente inaugurado
0:03:57 A la gente de Mercedes
0:03:59 Y le van a pegar una inaugurada, da nuevo
0:04:02 Estamos bien, con una cinta
0:04:04 Que hay que cortar y todo eso
0:04:06 Sí, me imagino
0:04:07 Primero para cortar la cinta
0:04:09 Sí, tiene que cortar o a usted le gusta
0:04:11 Cortarla o desanudarla
0:04:14 Para dos cosas
0:04:15 Para mí me ha ido a cortarla
0:04:17 Para mí me ha ido a desanudarla
0:04:19 ¿Por qué?
0:04:20 Para conservar la cinta
0:04:21 Y se hace de a dos para desanudarla
0:04:23 Tiran dos
0:04:25 Uno de cada lado
0:04:26 Usted porque tiene lo rápido
0:04:29 Roca en rollo, loco cortar
0:04:31 Cortar la cinta
0:04:33 Usted es una persona un poco bestial
0:04:35 Bueno
0:04:36 ¿Saben lo que le va a pasar?
0:04:38 Si le toca a esa situación
0:04:40 Le van a dar una tijera de esas
0:04:42 Que no cortan nada
0:04:43 Claro, y usted va a quedar ahí
0:04:45 Con un palmo de narices
0:04:47 Delante de todo el mundo
0:04:49 Es horrible
0:04:50 Yo le daría unas sin filo
0:04:51 De esas que salían en Michigan
0:04:53 Yo que no cortaban
0:04:54 O a veces cuando las hojas se separan
0:04:56 Porque empiezan a tener juego
0:04:58 Y pasa toda la tela por el medio
0:05:01 ¿Por qué no hay más en las revistas?
0:05:03 Bueno, porque no hay revistas
0:05:05 Pero no hay más, digo
0:05:07 Esas cosas para armar
0:05:09 Que por otra parte eran absolutamente imposibles
0:05:12 Sí, muchas, sí
0:05:14 Yo tengo...
0:05:15 Troqueladas, se llamaba
0:05:17 Cabildos troquelados, por ejemplo
0:05:19 Cabildos, pero más adelante
0:05:21 Por ejemplo, el diario Ole
0:05:23 Hacía emotivos futbolísticos
0:05:25 Yo me armé un estadio único de la plata
0:05:27 ¿En serio?
0:05:29 Pero no salían
0:05:31 No, bueno salían como un cenicero
0:05:33 Una cosa, sí, babosa
0:05:36 Sí
0:05:37 Porque gente era de cartón
0:05:38 Lo compré porque cuando mi hijo
0:05:40 Interesaba eso
0:05:42 Es bastante más reciente
0:05:44 Pero nosotros
0:05:46 Hemos coleccionado, por ejemplo
0:05:48 Venía una biblioteca en Antiojito
0:05:50 Que le iban entregando
0:05:55 Le iban entregando
0:05:56 Un día o un volcanto de la biblioteca
0:05:58 El otro día, el otro
0:06:00 Después los estantes
0:06:02 Finalmente los libros
0:06:04 Los libros que eran miniaturas
0:06:06 Que eran de mentira la biblioteca
0:06:08 No, era un textito pero que no se podía leer
0:06:11 Claro, el libro sirve
0:06:14 Para llenar bibliotecas, no para leer
0:06:17 Sí, un libro que era muy difícil
0:06:19 Hasta de sostener y abrir
0:06:21 Para la mano de un adulto
0:06:23 Pero igual que el hindo detalle
0:06:25 Hoy una revista no le regala nada
0:06:27 Duras penas sale la revista
0:06:29 No, no hay más
0:06:31 Hay algunas, pero muy pocos quedan
0:06:33 Pero sí, eran muchas cosas históricas
0:06:36 Más que nada, tiempo
0:06:38 Los cabildos
0:06:40 Sí, claro
0:06:42 A la orden del día
0:06:44 La casa de Tucumán también ha salido
0:06:47 Es difícil de dibujar que es la casa de Tucumán
0:06:50 Por las columnas
0:06:52 Por las sencillas
0:06:54 Las columnas que parecen repulgue empanadas
0:06:56 No me salieran nunca
0:06:58 Y así unas rayas
0:07:00 Las rayas son lujas
0:07:02 Y la maestra
0:07:04 Si miraba esa raya y me miraba como si
0:07:08 Es perfectamente
0:07:10 Que no es así
0:07:12 No es
0:07:14 Yo sabe que hacía bolitas
0:07:16 Redondales
0:07:18 No es exacto
0:07:20 Pero sabe lo que va
0:07:22 Si usted es biólogo
0:07:24 Que te ha quedado
0:07:26 Usted hace una cadena de ADN
0:07:28 Vio que es la cadena de ADN
0:07:30 Para la casita de Tucumán
0:07:32 Y las pone cada columna
0:07:34 Si uno es biólogo
0:07:36 ¿Qué va a hacer la casita de Tucumán?
0:07:38 Me la retrocede 500 masilleros
0:07:40 Ya biólogo
0:07:42 Si no le gustas la casita
0:07:44 Un niño biólogo
0:07:46 Pero ya biólogo
0:07:48 No sé si conté aquí que yo tengo un hermano biólogo
0:07:50 Mi hermano mayor es biólogo
0:07:52 Yo lo sabía perfectamente
0:07:54 E empezó de niño
0:07:56 ¿Cuál tiene?
0:07:58 La cúmpele ha echado a Blanca
0:08:00 Y también junto a Injecto
0:08:02 Podíamos cambiar
0:08:04 Pero usted de forma involuntaria lo junta
0:08:06 Sí, en mi cabeza
0:08:08 Pero no, de pequeño
0:08:10 Nosotros teníamos una habitación de mi casa
0:08:12 Era el museo de mi hermano
0:08:14 Y juntaba todos los bichos
0:08:16 Piedras
0:08:18 Sarpientes
0:08:20 Vivas
0:08:22 Vivas
0:08:24 Que lindo si se cae el frajo
0:08:26 Con la sarpiente de la casa de Barton
0:08:30 Bueno
0:08:32 Y empezó también
0:08:34 Como de niño y ahora biólogo
0:08:36 Y puede comprar anteojitos
0:08:38 Visite la casa Tucumán
0:08:40 Lo que quiera
0:08:42 ¿Qué otra de nuestras asañas falta enumerar?
0:08:44 La conversación infinita
0:08:46 ¿Qué tiene usted?
0:08:48 Eso será el domingo 13 de abril
0:08:50 A las 8 de la noche
0:08:52 En el teatro Broadway
0:08:54 Sí señor, lo has entrado
0:08:56 A vería Corrientes 1150
0:08:58 Ahí no, hijo
0:09:00 Las entradas se encuentran en platea net
0:09:02 Bueno, yo acá tengo
0:09:04 Una información que es la siguiente
0:09:06 Pronto estrena
0:09:08 Canción del tiempo
0:09:10 Es un
0:09:12 Unipersonal poético
0:09:14 Escrito
0:09:16 Interpretado
0:09:18 Por la actriz Gloria Morgan
0:09:20 Con música en vivo
0:09:22 De María Paz Solis Leiton
0:09:24 Entonces no es unipersonal
0:09:26 Bueno claro
0:09:28 Porque ahí hay otra persona
0:09:30 Bueno, vamos a ver
0:09:32 Donde?
0:09:34 En el galpón chamico
0:09:36 Que queda en Areco
0:09:38 Ah, atención
0:09:40 Este es todo para la gente
0:09:42 Que vive en San Antonio de Areco
0:09:44 ¿Qué pensemos por ahí?
0:09:46 Sábado 12 y 19 de abril
0:09:48 A las 21 horas
0:09:50 En San Antonio de Areco
0:09:52 Canción del tiempo
0:09:54 Es unipersonal
0:09:56 Multitudinario
0:09:58 Claro
0:10:00 Bueno, vayan todos entonces
0:10:02 A ver este
0:10:04 Este peitáculo poético
0:10:06 Que es escrito
0:10:08 Interpretado
0:10:10 Por Gloria Morgan
0:10:12 Bueno
0:10:16 Y la música en vivo
0:10:18 De María Paz Solis Leiton
0:10:20 Pero que me imagino
0:10:22 Que no se cuenta
0:10:24 Sí, sí, se cuenta igual
0:10:26 Los músicos no cuentan
0:10:28 Y es justo un tema este
0:10:30 Me parece que
0:10:32 El músico en un unipersonal
0:10:34 Está en un costado casi tapado
0:10:36 En la oscuridad
0:10:38 Claro, no
0:10:40 Pero además que hace en vivo la música
0:10:42 Sí, se hace en vivo la música
0:10:44 Pero si hay un solo actor
0:10:46 Es unipersonal
0:10:48 Y el músico acá de rato
0:10:50 Se hace ver
0:10:52 Toca fuerte
0:10:54 Mira la primera fila
0:10:56 Y hace que se señala a él
0:10:58 Como lo estoy diciendo
0:11:00 Y yo en que voy aquí
0:11:02 Me gusta mucho el nombre de la música
0:11:04 María Paz
0:11:06 María Paz
0:11:08 Solis Leiton
0:11:10 Me gusta muchísimo
0:11:12 Bueno, escuche
0:11:14 Es unipersonal
0:11:16 Escribe Leiton en realidad
0:11:18 Escribe Leiton
0:11:20 Me gusta el nombre
0:11:22 Pero puede ser
0:11:24 Ya dijimos que la música
0:11:26 Sí, pero le digo que me gusta el nombre
0:11:28 Nada más
0:11:30 Es unipersonal de la actriz
0:11:32 Bueno, pero
0:11:34 Que le gusta el nombre, no le gusta como toco
0:11:36 No, pero es que no puedo de escucharla
0:11:38 Todavía no lo sé
0:11:40 Bueno, pero es así
0:11:42 Tan reticente
0:11:44 No, pero no soy reticente
0:11:46 Seguramente debe tocar maravillosa
0:11:48 ¿Y sabe qué sabe usted?
0:11:50 Sabe que combina muy bien
0:11:52 Con Bart Barton y Leiton
0:11:54 Sí
0:11:56 Una pareja podrían ser usted
0:11:58 Así como lo que se escribe Leiton
0:12:00 Se dice Leiton
0:12:02 Lo que se escribe Leiton se dice Leiton
0:12:04 Esta es una regla no escrita
0:12:06 De la provincia de Buenos Aires
0:12:08 No te nunca escucho
0:12:10 Usted que
0:12:12 Tiene
0:12:14 Las campos por ahí
0:12:16 Pero no es que yo decir Buenos Aires
0:12:18 Sí, sí
0:12:20 Los paisajes dicen así
0:12:22 Sí
0:12:24 Un ceino
0:12:26 Sí, un caballo ceino
0:12:28 En vez de ceino
0:12:30 De ceino
0:12:32 Y la farmacia
0:12:34 La farmacia, claro
0:12:36 El podramo
0:12:38 La comisería
0:12:40 La comisería
0:12:42 Está el comiserio
0:12:44 Está el comiserio
0:12:46 No, comiserio no, comisería
0:12:48 La comisería
0:12:50 Bueno señor
0:12:52 Vamos que el tema nos han asignado
0:12:54 Hoy es el jerarquia de la rara
0:12:56 Miren, yo me entrego
0:12:58 Sí, ya nos contaron los empleados
0:13:00 Y con esto he hecho una carrera
0:13:02 Me entrego al tema
0:13:04 Que se ponga sobre la mesa
0:13:06 Muy bien
0:13:08 ¿Qué le parece la discusión de pareja?
0:13:10 Me gustaría otro tema
0:13:12 ¿Por qué?
0:13:14 A mí también me gustaría otro
0:13:16 Pero...
0:13:18 Bueno, entrego a ese tema
0:13:20 ¿Sabes que las discusiones de pareja
0:13:22 Para mí
0:13:24 Son necesarias
0:13:26 Porque las parejas
0:13:28 Que nunca discuten
0:13:30 El día que discuten
0:13:32 Se se paran
0:13:34 No, pero que lo es
0:13:36 No, no, no
0:13:38 Pero quiero decir
0:13:40 Es saludable
0:13:42 Para que la pareja se prolongue
0:13:44 Del tiempo
0:13:46 Pero si está discutiendo todo el tiempo
0:13:48 Pero poco, bueno, pero que en algún momento
0:13:50 Hay que hacer trabajo de pareja
0:13:52 Pero desconfíe de los que no tienen un signo
0:13:54 No
0:13:56 Muy fuerte lo que dijo
0:13:58 Es más que lo está diciendo
0:14:00 Delante de nosotros dos
0:14:02 Que somos personas que jamás discutimos
0:14:06 No nos ha detenido un signo
0:14:10 Es porque está todo
0:14:12 Porque no la escuchó todo lo que le dice
0:14:14 Esa
0:14:16 Acá tenemos justamente
0:14:18 Un análisis detallado de la discusión
0:14:20 En el pareja
0:14:22 Pero lo que es peor es que
0:14:24 ¿Y cómo salir aeroso?
0:14:26 ¿Cómo si una discusión fuera para ganar o perder?
0:14:28 Las de pareja son para eso
0:14:30 Sí, claro
0:14:34 Las discusiones de pareja
0:14:36 Y cómo manejarla
0:14:38 Primero
0:14:40 La discusión tonta pero inevitable
0:14:42 Si el tiempo viene
0:14:44 Y le dice
0:14:46 ¡Sos tonta!
0:14:48 ¡Es inevitable!
0:14:50 ¡Es inevitable!
0:14:52 ¡Es invesible!
0:14:54 Y así se genera una discusión
0:14:56 Muy, muy interesante
0:14:58 ¿Tonta e inevitable puede ser una revista porno?
0:15:00 Son esas peleas absurdas
0:15:02 Que nacen de un detalle mínimo
0:15:04 Por ejemplo
0:15:06 ¿Por qué dejaste todo?
0:15:08 La típala encontró a él con otra
0:15:10 No, eso no es mínimo
0:15:12 Es máximo
0:15:14 Es máximo como un divisor
0:15:16 Mínimo si usted dejó tirado el calzoncillo
0:15:18 En el pasillo
0:15:20 ¿Y dónde quiere que lo diga?
0:15:22 Porque dice que el calzoncillo y el pasillo no tienen otro lugar
0:15:24 No tenía otro lugar
0:15:26 Pero es una cacafuña
0:15:28 Me molesta, calzoncillo y el pasillo
0:15:30 Fue caminando
0:15:32 No sé, ¿cuentes se le salió el calzoncillo y lo dejó tirado ahí?
0:15:34 ¿Y cómo que se le salió?
0:15:36 ¿Y qué tenía un poncho?
0:15:38 Ya la discusión está
0:15:40 Tornándose pesa
0:15:42 ¿Por qué se le salió el calzoncillo?
0:15:44 Porque por ahí le queda grande
0:15:46 ¿Y de dónde venés artículo primero?
0:15:48 Ese es el segundo
0:15:50 Ese calzoncillo no te lo tengo visto
0:15:52 Claro, ¿de quién es?
0:15:54 ¿Y quién le va a dar un calzoncillo?
0:15:56 No sé, se lo tuvo que comprar de apuro
0:15:58 ¿No lo sé?
0:16:00 ¿Viniste con el pelo mojado?
0:16:02 Si, calzoncillo
0:16:04 No puestos
0:16:06 Claro
0:16:08 La verdad es que es sospechoso
0:16:10 Pero eso sí, les encadena pelea
0:16:12 Claro, y es que dice cómo
0:16:14 salir airoso
0:16:16 de una discusión buena
0:16:18 Los ejemplos que pone aquí son otros
0:16:20 Por ejemplo, olvidó cerrar la puerta
0:16:22 o la pasta de dientes
0:16:24 y está mal tapada
0:16:26 Pero bueno
0:16:28 Deja pasar una
0:16:30 Les hago
0:16:32 La pasta de dientes hay que guardarla
0:16:34 todo el tiempo dentro de algún lugar
0:16:36 O el lugar natural
0:16:38 es al costado de las canillas
0:16:40 En el lavato
0:16:42 ¿Esa es el costado de las canillas?
0:16:44 A lo sumo dentro un vaso
0:16:46 Yo no tengo abajo de las canillas
0:16:48 Abajo de las canillas
0:16:50 En el lavato
0:16:52 En el panístor
0:16:54 Es un especio de bajo mesada
0:16:56 Ay, qué bien
0:16:58 Y además tengo
0:17:00 Qué buena por la mierda
0:17:02 Qué suerte que tenemos de trabajar con él
0:17:04 A mí me cambió la vida
0:17:06 Yo antes no me daba barote
0:17:08 Y además les digo
0:17:10 Más
0:17:12 Suelo tener entre mis pertenencias
0:17:14 Si
0:17:16 Un repuesto de
0:17:18 crema dental
0:17:20 ¿Eso es un repuesto por qué?
0:17:22 Por si se me gasta
0:17:24 Si no se llama un repuesto
0:17:26 Otro como
0:17:28 Es genial eso
0:17:30 Otro en un neceser
0:17:32 Qué bien
0:17:34 Si fuera su mujer
0:17:36 Y sí
0:17:38 Tanto pasta dental
0:17:40 Tanto famento
0:17:42 Sí, porque salgo de una rara
0:17:44 Voy a la otra
0:17:46 ¿Por qué tanta desesperación por lavarse los dientes?
0:17:48 Claro
0:17:50 ¿O qué pretendes?
0:17:52 Yo agradezco tener amigos y compañeros
0:17:54 Tanto en el albergue
0:17:56 Es que no hay nadie que enamora de otro
0:17:58 Porque tiene los dientes bien cepillados
0:18:00 Bueno, pero
0:18:02 No es para eso que yo tengo
0:18:04 Igual el detalle
0:18:06 A mí
0:18:08 Espero que se termine la pasta dental
0:18:10 Para comprar otra
0:18:12 Y a veces, y esto a nivel familia
0:18:14 No solamente yo
0:18:16 Tiene que esperar que yo vaya a comprar
0:18:18 Puede pasar un día
0:18:20 ¿Cuándo escueve este...
0:18:22 Usted la pasta dental
0:18:24 Porque hay gente
0:18:26 Que siempre hay que
0:18:28 Ya sacarle un último poquito
0:18:30 Es cierto
0:18:32 In extremis, o sea, in extremis
0:18:34 Puede hasta pensarse que es infinita
0:18:36 ¿Sabe qué puede hacer usted
0:18:38 Cuando se le... el pomo ya se extinguió?
0:18:40 Cuando ya no hay manera
0:18:42 Ni pisándolo
0:18:44 Bueno, lo sopla
0:18:46 Como una flauta
0:18:48 Bien querido
0:18:50 Y lo pone la gallita
0:18:52 Leos llena de agua
0:18:54 Y sigue teniendo
0:18:56 Y todo eso tira dos
0:18:58 Lo sacudas y tiene dos lavadas más
0:19:00 Tiene dos lavadas más
0:19:02 Que raro un tipo que tiene un pomo
0:19:04 En cada lado
0:19:06 Que conozca esa técnica
0:19:08 La escuché en otro programa
0:19:10 Bueno, a que...
0:19:12 ¿Cómo salir airoso de una discusión de esa?
0:19:14 No
0:19:16 No tomarse la discusión demasiado en serio
0:19:18 Que es lo peor que le podés hacer
0:19:20 A tu señora esposa
0:19:22 No, pero si es una pavada
0:19:24 No me voy a casar discutir con eso
0:19:26 Que no es serio, de usted
0:19:28 Mientras examina fotos
0:19:30 De sus novias anteriguanas
0:19:32 Usted me parece que
0:19:34 Va a ser mal tomado
0:19:36 Todo lo que... igual cualquier cosa
0:19:38 Va a ser utilizada en su contra
0:19:40 Porque si ya dijo algo por una pavada
0:19:42 Pero con quién está de novio usted
0:19:44 Una jueza
0:19:46 No, pero es una situación de pelea
0:19:48 Que te le dice
0:19:50 Ah, eso es una pavada
0:19:52 Para vos es una pavada
0:19:56 O sea que las cosas que
0:19:58 A mí me importan para vos son pavadas
0:20:00 No
0:20:02 Sí, parece que sí, Ricardo
0:20:04 Da la casualidad
0:20:06 Me mencionaste dos cosas que te interesan
0:20:08 Que son pavadas
0:20:10 No, no, no
0:20:12 Si no para cualquiera
0:20:14 Perdón, ¿qué quieres?
0:20:16 Este señor que acaba de pasar
0:20:18 ¿Por qué no lo consultamos?
0:20:20 Yo venía a conversar una cosa con su marido
0:20:22 No, pero ¿por qué estás de serio en casa?
0:20:24 No, vine a hacer una consulta
0:20:26 Pero lo que quiero decir de este tema
0:20:28 Es que hombres y mujeres
0:20:30 Pueden entender temas de interés
0:20:32 Que son distintos
0:20:34 Lo que para usted es el fin del mundo
0:20:36 Para él es una pavada
0:20:38 Ah, y lo dice tan superado
0:20:40 Si usted le habla como un superado
0:20:42 En una pelea
0:20:44 Por ejemplo, temas que tiene que ver con el auto
0:20:46 Por ahí para el señor
0:20:48 Es una tragedia
0:20:50 Y para usted es una pavada
0:20:52 Bueno, porque el auto me pisó a mí
0:20:56 Él tiene doble fractura
0:20:58 Si voy por allá a tener un auto y estoy en el hospital hace
0:21:00 Dos meses
0:21:02 Y él ya anda por ahí saliendo todas las noches
0:21:04 No ves que siempre piensan a primero en él
0:21:06 Que dice, ah, ¿por qué me pisó un auto?
0:21:08 Siempre vos sos el protagonista acá
0:21:10 No, solo cuando me pisó un auto
0:21:16 Bueno, dice
0:21:18 No hay que tomarse la discusión muy en serio
0:21:20 En vez de responder con enojo
0:21:22 Usar el humor
0:21:24 Para desactivar la atención
0:21:26 Cuéntale un chiste
0:21:28 Resulta que había un japonés
0:21:30 Un alemán y un argentino
0:21:32 Y estaban arriba un avión
0:21:34 Es lo peor, bueno, se lo toma en serio
0:21:36 Lo peor que voy a hacer
0:21:38 Le hacía rosita
0:21:40 Sí, es verdad
0:21:42 Preparávelo a Ravioli
0:21:44 Lo que pasa es que si ya una persona
0:21:46 Lo toma dramáticamente
0:21:48 Y el otro también
0:21:50 Es un drama
0:21:52 Acá dice
0:21:54 Un ejemplo de humor
0:21:56 Si la queja es
0:21:58 Siempre dejas el control
0:22:00 Remotno en cualquier la pavada
0:22:02 Un control remotno en cualquier lado
0:22:04 Una buena respuesta humorística es
0:22:06 Creo que el control
0:22:08 Necesita más independencia
0:22:10 En su vida
0:22:12 ¡Ah!
0:22:14 ¡Ah!
0:22:16 Ojalá lo deje por imbécil
0:22:18 Ahora
0:22:20 Para mí ahí cambia la discusión
0:22:22 Porque el tipo
0:22:24 Demuestra
0:22:26 Como dijo el señor
0:22:28 Un chiste, especivo
0:22:30 No tiene gracia
0:22:32 Es que en verdad el pequeño conflicto
0:22:34 Es la puerta de entrada
0:22:36 A la gran discusión que hay que tener
0:22:38 ¿Quién es?
0:22:40 La que fuere
0:22:42 Pero siempre es mayor
0:22:44 Usted le encontró una pavada
0:22:46 Lo que para usted es una pavada
0:22:48 Pero en verdad quiere ir al conflicto
0:22:50 El conflicto es que nos odiamos
0:22:52 Bueno, entonces hablemos de eso
0:22:54 Eso lo que muchas veces pasa
0:22:56 Las pequeñas cosas
0:22:58 Me muestran un problema de base
0:23:02 De bajo de esas pequeñas cosas
0:23:04 Hay grandes
0:23:06 Y le agradezco que nos atienda
0:23:08 Los dos juntos
0:23:10 Pero como tenemos problemas muy parecidos
0:23:12 Nos pareció
0:23:14 Económico
0:23:16 Venirá a verlos los dos juntos
0:23:18 Sí, esto yo no lo hago habitualmente
0:23:20 ¿A qué le refieres?
0:23:22 Me refiero una consulta
0:23:24 Bipartita
0:23:26 Me han dicho mi secretaria
0:23:28 Que los horarios se cobran por sujeto
0:23:30 No se cobra por
0:23:32 Lo que quería preguntar
0:23:34 ¿Y los horarios se cobran en el caso de
0:23:36 Éxito posterior
0:23:38 O se cobra siempre
0:23:40 No, mira, esto es y
0:23:42 Pues yo por ejemplo estoy leyendo
0:23:44 Dos años, un psicólogo
0:23:46 Un señor
0:23:48 Rolón, creo
0:23:50 Ni me hable
0:23:52 Y no lo curó
0:23:54 Sí, pero los psicólogos
0:23:56 Yo sí voy a un mecánico
0:23:58 En sesiones donde ni yo ni él fuimos
0:24:00 Bueno, entonces es una sesión imposible
0:24:02 Lo que yo le digo que los psicólogos
0:24:04 No somos máquinas
0:24:06 Expendedoras de salud mental
0:24:08 Está bien
0:24:10 Pero tiene que dar una garantía
0:24:12 No son porque me gustaría que fueran
0:24:14 Bueno, no, pero...
0:24:16 ¿O usted qué cree que le vamos a hacer?
0:24:18 Si yo voy a un mecánico
0:24:20 Y le pago el arreglo del auto
0:24:22 Si no, el auto anda, si no, no le paga
0:24:24 Claro, y acá le hay que pagar
0:24:26 Tenemos que pagar dos por uno
0:24:30 Y encima seguimos locos
0:24:32 Bueno, si usted se considera tan rudimentario
0:24:34 Como un auto
0:24:38 Si esa es su...
0:24:40 Para mí es más fácil
0:24:42 Arreglar un problema
0:24:44 Como puede ser la pelea con su esposa
0:24:46 El auto
0:24:48 Pero que no...
0:24:50 No se puede arreglar con mi esposa
0:24:52 Y el auto no lo puede arreglar nunca
0:24:54 Es que los psicólogos no arreglamos peleas con esposas
0:24:56 ¿Y bueno qué hacen?
0:24:58 Lo que vemos es
0:25:00 ¿Por qué llegamos a tener esas peleas?
0:25:02 No me importa por qué
0:25:04 ¿Qué pasó?
0:25:06 Yo creo que salirairoso es lo que pasa
0:25:08 ¿Qué cosa no hay que estar trabajando?
0:25:10 Él viene de una pelea muy grande
0:25:12 Que le puede llegar a costar el matrimonio
0:25:14 Bueno, ¿cuánto vale la matrimonio?
0:25:16 Muy grande la pelea
0:25:18 Y lo que pasa es que no es lo que pasa
0:25:20 ¿Qué pasa?
0:25:22 Bueno, a mí me pasó lo mismo que a Paster
0:25:24 ¿Qué le pasa?
0:25:26 Sí, algo parecido
0:25:28 Paster andaba con los microbios
0:25:30 Sí, sí
0:25:32 Y un día vieron la mujer
0:25:34 Y lo voy a ir trabajando
0:25:36 Con un microscopio que soy yo
0:25:38 Y le dije, elige Luis
0:25:40 O los microbios o yo
0:25:42 Por favor
0:25:44 Y a mí, yo que soy médico también
0:25:46 ¿A usted médico?
0:25:48 Sí, claro, médico cirújano
0:25:50 Un día estaba operando en casa
0:25:52 Estaba operando en casa
0:25:54 Me había traído
0:25:56 No imagino que cirugía menor
0:25:58 Sacar una berruga
0:26:00 No, no, no, era
0:26:02 Bueno, una operación así lo abierto
0:26:04 ¿A sí lo abierto?
0:26:06 Como de estómago
0:26:08 Pero de estómago hay en su casa
0:26:10 ¿Tiene un quirófano?
0:26:12 Tengo un lindo quirófano
0:26:14 ¿Como si lo abierto?
0:26:16 De quirófono hay de sala de juego
0:26:18 No, bueno, pero no es...
0:26:20 Ahí tengo una de esas maquinitas
0:26:22 Sí, de los fichines
0:26:24 Un flipper
0:26:26 No hay nada más de higiano quirófano
0:26:28 que un flipper
0:26:30 Por eso mismo están las dos
0:26:32 En el mes
0:26:34 Bueno, y por eso mi mujer me dice
0:26:36 Elige Luis
0:26:38 Me dice, yo no me llamo Luis
0:26:40 No importa
0:26:42 Pero leí un libro que decía esta frase
0:26:44 O la medicina o yo
0:26:46 Pero usted estaba con un paciente
0:26:48 Si lo abandonaba moría el paciente
0:26:50 Y claro, bueno
0:26:52 Eso le dije
0:26:54 ¿Quién quiere que deje morir este pobre hombre?
0:26:56 El tiempo estaba, escuchó
0:26:58 Hablaba de él y paró la oreja
0:27:00 Es que no es momento para discutirme
0:27:02 Puedo decir una cosa
0:27:04 Este hombre que está acá
0:27:06 Es más importante
0:27:08 Para vos que yo misma
0:27:10 Y entonces
0:27:12 Ahora vas a ver que no
0:27:14 Y el tipo que...
0:27:16 ¿Qué le pasa? ¿Qué va a hacer?
0:27:18 Sin cuidado
0:27:20 Puedo decir una cosa
0:27:22 Yo no quiero meter fichas
0:27:24 Pero un punto en contra para la esposa
0:27:26 De él
0:27:28 Le doy la razón a él
0:27:30 Que se salió con la suya
0:27:32 Porque lo tuve que echar al tipo
0:27:34 Como la picaño le dije
0:27:36 Bueno, a medio lo puse ahí
0:27:38 Y lo sacé para fuera
0:27:40 Pero en todo lo que dice
0:27:42 Esta te la debo hermano
0:27:44 Dije
0:27:46 Pero esto es una mala práctica
0:27:48 A los dos, tres horas salí
0:27:50 Ya no estaba
0:27:52 Así que alguien se lo llevó
0:27:54 Bueno, o se fue
0:27:56 Sí, se lo levantó quizá
0:27:58 Bueno, no tengo conocimiento
0:28:00 Continuamos
0:28:02 La repetición del pasado
0:28:04 Es otra pelea clásica
0:28:06 Cosas que vienen del pasado
0:28:08 Exacto, la discusión reciclada
0:28:10 Es porque nunca se
0:28:12 Resolvió realmente
0:28:14 Por ejemplo, tu hermano me debe
0:28:16 500 pesos
0:28:18 Bueno, esa es muy concreta
0:28:20 Hay cosas que se recorren
0:28:22 Todos los tipos son recurrentes
0:28:24 Y hay determinada conducta
0:28:26 Rumiante
0:28:28 En este tipo
0:28:30 O sea comer pasto
0:28:32 Yo me peleo también
0:28:34 Y viene mi mujer
0:28:36 Y me dice, le pregunto que a ella hay que comer
0:28:38 Me dice pasto
0:28:42 Me refiero a como los animales
0:28:44 Como las vacas
0:28:46 Vuelve y masticarlo
0:28:48 Más como bien
0:28:50 Esto ya lo hablamos
0:28:52 ¿Sabes cuando pasa esto?
0:28:56 Por ejemplo, cuando hay algún
0:28:58 Episodio de celos
0:29:00 Sí, usted dice
0:29:02 Algo que pasó
0:29:04 Años atrás
0:29:06 O meses atrás
0:29:08 Y no se resolvió en su momento
0:29:10 Y vuelve
0:29:12 Bueno, pero otra vez
0:29:14 Dale Beatriz
0:29:18 Sí, Beatriz
0:29:20 Beatriz es mi novia
0:29:22 Por eso le estoy haciendo
0:29:24 Le estoy diciendo como yo le digo a ella
0:29:26 Dale Beatriz
0:29:28 ¿Y ella qué dice?
0:29:30 Mira para abajo y yo ahora
0:29:32 Y yo le digo bueno
0:29:34 No te pongas así
0:29:36 Ahora puedo decir la cosa
0:29:38 Qué raro
0:29:40 Que la mina, que a mí no me gustaba
0:29:42 De la oficina
0:29:44 La que me caía pésimo
0:29:46 La de las mini faldas
0:29:48 Qué raro que ahora es tu socia
0:29:50 En el estudio contable
0:29:52 Sí, pero justo la que me caía pésimo
0:29:54 La oficina ahora es tu socia
0:29:56 Te tenés que quedar con ella
0:29:58 Perdón, ¿y usted quién es?
0:30:00 Beatriz, ¿a vos sos mi mujer?
0:30:02 Claro, bueno
0:30:04 El señor es su mujer
0:30:06 Por eso, pongámonos de acuerdo
0:30:08 Porque si no
0:30:10 Este es muy promiscuo
0:30:12 Me acaba de llegar en una orden
0:30:14 De la dirección
0:30:16 Ahora cuando a mí entre 20 mujeres
0:30:18 Hay una que me cae mal
0:30:20 Yo sé porque me cae mal
0:30:22 Qué casualidad
0:30:24 Es una excelente profesional
0:30:26 Es una contadora de altísima jerarquía
0:30:28 Contadora de cuentos
0:30:30 De altísima jerarquía
0:30:32 Tiene un máster
0:30:34 Sí, un máster en mini falda
0:30:36 Que pasa adelante tuyo
0:30:38 Mostrándote las piernas
0:30:40 Tiene un máster en universidades de europeas
0:30:42 Ismajester
0:30:44 Economy
0:30:46 Con qué orgullo lo contás
0:30:48 Qué tenés que veros
0:30:50 Es un cuadrado
0:30:52 Perdón, que yo estoy presente
0:30:54 Soy un paciente
0:30:56 Un paciente suyo
0:30:58 Se me trajo para operarme aquí
0:31:00 No pude menos que
0:31:02 Oír la conversación que tienes con su señor
0:31:04 Que raro, después de 10 años
0:31:06 Yo ni su necándalo cuando lo digo
0:31:08 Igual ahora no lo voy a poder operar porque miren la situación en la que estoy
0:31:10 Sí, sí, por eso
0:31:12 Eso le iba a preguntar
0:31:14 ¿Qué haces al borde de la violencia?
0:31:16 No estoy al borde de nada
0:31:18 ¿Qué vas a hacer conmigo?
0:31:20 ¿Qué vas a hacer conmigo?
0:31:22 Me va a hacer como me pasó una vez
0:31:24 Que me dejaron en la esquina
0:31:26 ¿Ela usted?
0:31:28 Sí, era yo
0:31:30 Tuve suerte que me llevó
0:31:32 Un camión de la cara
0:31:34 Ahora en un rato lo perro de parado
0:31:36 Lo perro de parado
0:31:38 Siempre me esperan de parado
0:31:40 Y lo sacamos rápido
0:31:42 ¿Cómo cambió el cadácter?
0:31:44 Porque acá al final el único que
0:31:46 El último es cuando el tarro soy yo
0:31:48 Una reunión en la oficina
0:31:50 Y la señorita
0:31:52 Lo miró toda la noche
0:31:54 Cuchicheaba con otras dos
0:31:56 Que estaban ahí
0:31:58 Fue hace 10 años Beatriz
0:32:00 Se reían y me señalaban a mí
0:32:02 Que había ido
0:32:04 Fue hace 10 años
0:32:06 Y ahora tu socias
0:32:08 Cuando prescriben
0:32:10 Se lo pregunto como abogado
0:32:12 O mejor hecho como si usted fuera abogado
0:32:14 Cuando prescriben
0:32:16 Esas situaciones
0:32:18 Miraste a Fulana
0:32:20 Me línea hasta el ojo azutana
0:32:22 A veces prescribe antes la pareja
0:32:24 Y después la discución
0:32:26 Y luego la discución
0:32:28 Pero en general
0:32:30 Si Fulana
0:32:32 Llamémosle así
0:32:34 No vuelve a aparecer en escena
0:32:36 Es tu socias
0:32:38 Pero a veces su suceder
0:32:40 Que su señora esposa
0:32:42 La ponga en escena
0:32:44 Que Fulana ya haya desaparecido
0:32:46 No, pero usted ahí dice ¿Quién es?
0:32:48 ¿Te acordás?
0:32:50 Aquella tipe que estuviste mirando
0:32:52 Toda la noche
0:32:54 Cuando fuimos a comer
0:32:56 A la casa de Fernando Bravo
0:32:58 A la casa de Fernando Bravo
0:33:00 Yo no me acuerdo
0:33:02 Era te te escutaron
0:33:04 No, yo no me acuerdo
0:33:06 Te te es una amiga la miro
0:33:08 Porque es una amiga
0:33:10 Pero no les acaban los ojos del diva
0:33:12 La desnudaste con la mirada
0:33:14 Que raro que ahora trabaje contigo
0:33:18 La ves en la boca para hablar
0:33:20 De te te escutaron, por favor
0:33:24 Hoy la viene un cartel en la calle
0:33:26 Te te escutaron, la vio
0:33:28 No trate de cambiar de conversación
0:33:30 Enable
0:33:32 En una publicidad
0:33:34 No me haga hablar de te te escutaron
0:33:36 Por favor en la radio
0:33:38 Es una situación incómoda, la verdad
0:33:40 Bueno, voy a continuar con la lengua
0:33:42 Por favor
0:33:44 La pelea competitiva
0:33:46 La discusión se convierte
0:33:48 En un duelo
0:33:50 Donde lo importante
0:33:52 Ya no es resolver problemas
0:33:54 Si no demostrar quién tiene razón
0:33:56 Siempre es importante
0:33:58 Saber quién tiene razón
0:34:00 Hay una costumbre muy arraigada
0:34:02 En la sociedad
0:34:04 Muy bien
0:34:06 Que el hombre
0:34:08 Le da clases a la mujer
0:34:10 Y eso se está dando vuelta
0:34:12 Pero
0:34:14 Yo lo voy a dejar solo
0:34:16 Por qué?
0:34:18 Eso se está dando vuelta
0:34:20 Continúe
0:34:22 ¿A qué se refiere?
0:34:24 Con se está dando vuelta
0:34:26 ¿Se refiere a mí?
0:34:28 Pero quiero decir
0:34:30 Me trajeron a mí para operarme
0:34:32 ¿Cabe cómo se llama?
0:34:34 Se usted se queja de todo
0:34:36 Acá lo venimos a operar
0:34:38 Y me trajeron a mí para operarme
0:34:40 Porque quedó abierto
0:34:42 Opedarlo de una vez
0:34:44 Pero, usted piensa
0:34:46 Yo tengo vida también, tengo una vida
0:34:48 Sí, yo por ahora también
0:34:50 Y tengo una vida sexual también
0:34:52 Sí, ya lo creo
0:34:54 Pero en casa no
0:34:56 Ya lo digo la señora
0:34:58 Ahora yo me pongo
0:35:00 Del Facebook
0:35:02 Y siempre te te gustaron
0:35:04 Corazonsito, corazóncito
0:35:06 Pero usted no le pone un corazón
0:35:08 Ni de casualidad
0:35:10 Por favor, tete, es una amiga
0:35:12 Incluso el otro día puso una foto
0:35:14 Que dice compré este calzoncillo
0:35:16 Y el señor le puso un corazón
0:35:18 Porque eso es...
0:35:20 Era un calzoncillo con corazón
0:35:22 Que yo usaba mucho
0:35:24 Bueno, está bien que usted use
0:35:26 Usted en su carácter de paciente
0:35:28 ¿Se siente bien todavía?
0:35:30 Sí, más o menos
0:35:32 Le tendría que haber agarrado la anestesia ya
0:35:34 Sí, le tendría que haber agarrado
0:35:36 O por la pérdida de sangre quizás tiene algún tipo
0:35:38 Se siente con presión baja
0:35:40 O algo así
0:35:42 La presión no tiene síntomas, doctor
0:35:44 Bueno, bueno
0:35:46 No sé si usted lo estudió
0:35:48 ¿Dónde estudió?
0:35:50 Yo tengo unos estudios hechos
0:35:52 Lo que pasa es que estudié medicina hace muchos años
0:35:54 Y el día de que vimos presión
0:35:56 ¡Ludico!
0:35:58 Yo falté cuando se dio presión al río
0:36:00 Que el paciente, este que no lo conocemos
0:36:02 Está poniendo en duda
0:36:04 La capacidad de mi marido
0:36:06 Tenés razón, vea
0:36:08 Con los títulos que tiene
0:36:10 Pero yo con los títulos no hago nada
0:36:12 Yo estoy aquí con el estómago abierto
0:36:16 Mirando para arriba
0:36:18 Y qué hago yo
0:36:20 Miro para arriba y veo los títulos
0:36:22 Que le dieron de los imposios donde estuvo
0:36:24 Mi congreso de no sé qué
0:36:26 Tuve en portugua su...
0:36:28 Porgreso de la lengua
0:36:30 No me duele la lengua
0:36:32 Bueno, vemos que tiene aire
0:36:34 Si lleva el mundo por delante
0:36:36 Si lleva el mundo por delante
0:36:38 Acá está
0:36:40 ¿Quieres irte a tu casa con el corazón abierto?
0:36:42 Tomate el colectivo, el 152 para aquí
0:36:44 Ya me pasó, es la primera vez
0:36:46 O sea, te vas a tener que agarrar los órganos con la mano
0:36:48 Y...
0:36:50 No, no, no
0:36:54 Si no hacemos la cosa con respeto
0:36:56 Esa gestualidad con respeto
0:36:58 Sólo la verdad lo voy a levantar y me voy a ir
0:37:00 Bueno, últimas discusiones
0:37:02 Eh...
0:37:04 La discusión estratégica
0:37:06 ¿Qué será?
0:37:08 Cuando la pelea es una excusa
0:37:10 Para evitar otro tema
0:37:12 O conseguir algo
0:37:14 Mmm...
0:37:16 ¿Y cuál podría ser ese?
0:37:18 Miro empieza por un lado para terminar por el otro
0:37:22 Es la punta de Loillo
0:37:24 Arranca con su hermano
0:37:26 Y termina cuando van a comprar una casa
0:37:28 Eso
0:37:30 Cuando tu hermano me devuelva los 500 pesos
0:37:32 Con 500 pesos nos compraras
0:37:34 Genial porche
0:37:36 ¿Y cómo empezó Rocky Feller?
0:37:38 ¿Cómo te quedo?
0:37:40 Sí, ya lo sé
0:37:42 Bueno, entonces
0:37:44 ¿500 pesos?
0:37:46 ¿Son 500 pesos?
0:37:48 ¿500 pesos hoy?
0:37:50 ¿500 pesos mañana?
0:37:52 ¿Son mil pesos?
0:37:54 ¿Qué se llama familiesformed?
0:37:56 ¿Hasaning?
0:37:58 Tenemos Dimass
0:38:00 ¿Y qué algo tiene a ver con esaiencia?
0:38:02 ¿Lo tiene a ver con D admiration?
0:38:04 Ya.
0:38:08 ¿ Miyake?
0:38:10 mountain
0:38:12 Querid
0:38:13 ¿Y cómo te parece?
0:38:15 En dinos
0:38:15 Díal
0:38:16 En laOD
0:38:20 D 다시
0:38:22 Dm
0:38:23 el padre del amigo Rico, empieza a dar consejos al pibe pobre,
0:38:28 y al nivel que empezó a despreciar a su padre pobre.
0:38:32 Eso, ¿eh?
0:38:33 Claro, y después, lo desprecia y ¿qué pasa?
0:38:37 Y empezó a seguir lo que le decía el padre Rico.
0:38:39 ¿Y eso rico?
0:38:40 Sí, eso rico.
0:38:41 En vez de padre pobre que era un...
0:38:43 ¿Y el padre pobre?
0:38:44 ¿Por qué no termina que al rico le pasa algo espantoso?
0:38:47 Y en realidad el pobre sale bien.
0:38:50 Claro, y en verdad...
0:38:51 ¿Y cómo termina el padre pobre?
0:38:54 Mal, porque todas las enseñanzas eran malas.
0:38:58 Pero eso sí, está escrito por el meso.
0:39:00 Ya lo leí.
0:39:01 Sí, sí, estuvo muy de moda, serió.
0:39:04 Sí, estuvo muy de moda.
0:39:05 Sí, sí.
0:39:06 Lo que error es que nunca debes cometer en una discusión.
0:39:14 O sea, que era el pasado como arma.
0:39:16 Y sí es la madre de la discusión.
0:39:18 Sí, sí.
0:39:19 El pasado con gono a les, que bien, que etcétera.
0:39:23 ¿Gritar o insultar?
0:39:26 Sí, bueno, por supuesto, eso ya es extremo.
0:39:29 Si usted grita o insulta en sus discusiones...
0:39:33 No le digo una cosa, de un insulto no se vuelve.
0:39:36 No.
0:39:37 Pero sabe que si usted insulta mucho...
0:39:40 Ya queda como de cuando como arma.
0:39:41 ...mueve siempre, vuelve siempre porque el que insulta mucho no tiene valor.
0:39:44 Ahora, si usted insulta muy de vez en cuando...
0:39:47 Claro.
0:39:48 ...son los extremos.
0:39:49 Eso lo saben bien los cómicos de la televisión.
0:39:53 Sí.
0:39:54 Usted dice muchas malas palabras, después no tienen efecto.
0:39:57 No tienen efecto.
0:39:58 Claro.
0:39:59 Entonces...
0:40:00 No solo los cómicos.
0:40:01 Sí, no claro.
0:40:02 Bueno, ahora los cómicos son las personas como los diputados.
0:40:06 Sí, sí, son más malas palabras que Jorge Corón.
0:40:10 Sí.
0:40:11 Claro, pero después se le gasta porque usted insultó a uno, a otro, a otro, de todas las maneras posibles.
0:40:16 Ya, después lo que diga.
0:40:17 Claro.
0:40:18 ¿Qué te dijo?
0:40:19 No tiene nada.
0:40:20 No, nada.
0:40:21 Nada, una apogada.
0:40:22 ¿Sabes lo que decían antes en Montegrande al propósito de esto?
0:40:27 ¿Qué puede esperar de un burro si una patada?
0:40:30 Pero no solo en Montegrande, eso se decía en cualquier...
0:40:33 ¿Qué le pasó?
0:40:34 En Montegrande.
0:40:35 No, no.
0:40:36 Se decía que puede esperar de un burro que no sea una patada.
0:40:42 ¿Qué significa?
0:40:44 Es culpa mía.
0:40:45 Pero no lo interpreto.
0:40:46 Usted no entiende porque no vivió Montegrande.
0:40:49 No, claro.
0:40:50 Que es como la Polis... la Polis griegas.
0:40:52 Bueno, bueno, pero...
0:40:53 Es el lugar a donde hay que ir.
0:40:55 A mí lo que sí me contaron es que una vez un perro se subió al tren para volver a su casa.
0:41:02 Sí, eso es mentira, se lo costó.
0:41:04 Todos los días se toma el tren y lo toma en Montegrande y baja a Luis Guillón.
0:41:08 Y una vez...
0:41:09 El perro vive Luis Guillón.
0:41:10 ¿Cómo va, de ahí?
0:41:12 En un Uber.
0:41:14 No, y una vez...
0:41:16 O hubo un señor que lo asaltaron.
0:41:18 Le entraron chorros a la casa.
0:41:20 Y le dio una cena.
0:41:21 Le dio un gran burrito a cenar.
0:41:23 Y los ladrones no le rojaron.
0:41:25 Todo eso pasa en Montegrande.
0:41:27 No, en ningún otro lado.
0:41:29 Bueno, últimas, ¿eh?
0:41:30 No ridiculices nunca o mínimices los sentimientos del otro.
0:41:36 Por ejemplo, estás exagerando o te pones así por cualquier cosa.
0:41:41 Pero está bastante bien.
0:41:43 No, eso no.
0:41:44 Te pones así por cualquier cosa.
0:41:45 No, eso es lo peor.
0:41:46 A mí me gusta que me digan, te pones así por cualquier cosa.
0:41:48 ¿Sí?
0:41:49 Sí.
0:41:50 Es una de las mejores cosas que me han dicho.
0:41:53 Lo que será el resto.
0:41:57 Bueno, interrumpir constantemente.
0:42:01 Pero estás muy de modo de interrumpir en los programas deportivos.
0:42:06 Yo que estoy en una constante interrupción.
0:42:10 Están todos en estado de interrupción.
0:42:12 Si hay un discurso madre y una interrupción.
0:42:16 Hay solo interrupción.
0:42:18 Es un fragmento.
0:42:21 El fragmento más largo de interrupción es al principio del ser 10 segundos.
0:42:26 Buenas noches.
0:42:27 Y son todos fragmentos.
0:42:29 Buenas noches.
0:42:30 Si puede, no me va a hacer jugo boca.
0:42:32 No, no, no.
0:42:33 No, no, no.
0:42:34 Puedes hacer jugo boca.
0:42:35 Puedes hacer jugo boca.
0:42:37 A mí cuando jugaba.
0:42:40 ¿Qué pasa?
0:42:41 Que no es así.
0:42:42 No, además que son fragmentos.
0:42:44 Es un genio, sí.
0:42:45 Que nunca conforman una línea.
0:42:47 No.
0:42:48 Porque si son fragmentos.
0:42:49 Claro, que van aportando.
0:42:50 Van llegando hacia un lugar.
0:42:52 Pero es exitoso todo.
0:42:55 Replección final.
0:42:57 Las discusiones son inevitables,
0:42:59 pero manejarlas con inteligencia,
0:43:01 hace la diferencia entre una relación saludable
0:43:05 y un interrogatorio policial.
0:43:08 Sí, porque es feo que usted se ponga en policía también.
0:43:13 Ahora digo...
0:43:14 Ahora digo que se ponga en policía.
0:43:15 Bueno, os quedo.
0:43:16 Yo le digo y mi señora esposa me interroga,
0:43:19 me hace sentar en una silla que tiene ahí,
0:43:21 iluminada por un farol.
0:43:23 Bueno, eso es lo más parecido en un interrogatorio policial que escuché.
0:43:27 A ver, ¿dónde estabas?
0:43:29 ¿De dónde vienes?
0:43:30 Bueno, ¿y usted qué dice?
0:43:32 Según...
0:43:34 No, ya vacilas.
0:43:37 Con esa duda.
0:43:38 No.
0:43:39 Con esa vacilación.
0:43:40 Para preso en un interrogatorio.
0:43:43 Vengo del trabajo, como todos los días.
0:43:46 A esta hora, ¿cuatro la mañana del trabajo?
0:43:48 Bueno, es cierto, la hora puede ser inusual.
0:43:53 Pero si te decía...
0:43:54 Pero ¿de dónde vengo?
0:43:55 Del trabajo.
0:43:56 Bueno, sí, pero en el medio que hiciste.
0:43:57 ¿Qué te hiciste?
0:43:58 ¿Qué es lo que te muere?
0:43:59 Bueno, no podía saber, avisado.
0:44:02 ¿Usted quién es?
0:44:04 ¿Usted quién es?
0:44:06 Beatriz.
0:44:08 Ah, pero vos sos mi mujer.
0:44:11 Claro, y qué haces?
0:44:13 ¿Cómo que de hecho me pregunta de dónde vengo?
0:44:15 A mí que no soy más que uno de sus pacientes.
0:44:18 Pero se lo preguntas a mujer.
0:44:20 Porque me estoy poniendo en el role-playing.
0:44:25 Para ver cómo responde usted.
0:44:27 ¿Trabú el qué?
0:44:28 El role-playing.
0:44:30 Estoy haciendo su contraparte.
0:44:33 Yo puedo hacer de su novia.
0:44:35 No, si quiere, sí.
0:44:36 No, no, si quiere, no.
0:44:38 Entonces frente a eso voy a evaluar.
0:44:41 Lo que pasa es que lo que sí es cierto es que con tantas vacilaciones y dudas y titubeos
0:44:47 prácticamente se condena solo.
0:44:50 Es que la pregunta no es fácil de contestar.
0:44:54 ¿De dónde veneis?
0:44:55 No, no, no.
0:44:56 Trate de una pregunta filosófica.
0:44:58 ¿Dónde venimos? ¿Para dónde vamos?
0:45:00 ¿Quiénes somos?
0:45:02 Entonces sí hay mucho para pensar antes de contestar con un
0:45:07 si vengo de la casa y un amigo.
0:45:10 ¿Queres que te conteste eso?
0:45:12 No, no, no quiero que me conteste.
0:45:14 Vengo de la casa y un amigo.
0:45:15 ¿De qué amigo?
0:45:17 Hay titubeos.
0:45:18 Es que cústaros.
0:45:20 No puede ser porque el TT estuvo conmigo toda la tarde tomando el té a casa.
0:45:27 ¿Qué hacía?
0:45:28 Estuvo en casa tomándome.
0:45:29 Justo el día que yo voy a hacer pilates, le llegué a casa.
0:45:32 Qué raro, qué raro.
0:45:34 Justo la persona que peor le caía a su señora Espoca.
0:45:37 Y aparte cuando llegué en el pasillo, un canzoncillo estirado en el mito del pasillo.
0:45:42 Era mío.
0:45:43 Bueno, esto es dinario y informe.
0:45:47 Creo que sí, creo que hemos salvado relaciones más que bien.
0:45:52 Y hay, mire, mensajes que han llegado al WhatsApp de la venganza.
0:45:56 Al número 11, 6, 5, 8, 5, 5, 8, 0.
0:46:02 Bueno, empezamos con un pedido.
0:46:04 Fernanda De La Nuz le pide al maestro, si no es molestia, el tango, Remenbranzas.
0:46:12 Ay, qué triste recordar.
0:46:14 Empieza así, nada más.
0:46:18 Es así.
0:46:34 Ya se le ven los Prolíder.
0:46:38 ¿De quién es el compositor?
0:46:40 No, no.
0:46:42 Yo tengo muy famoso y que le gusta mucho a la gente.
0:46:47 No tengo esa suerte.
0:46:49 Bueno, dale.
0:46:50 Muy bien.
0:46:51 Fernanda De Mendoza, esperándolos con las mismas abiertas, dice.
0:46:57 Quería comentarles sobre cómo se pronuncia la elie y la ye.
0:47:06 En Buenos Aires y Mendoza.
0:47:08 Es diferente.
0:47:09 La elie y la ye.
0:47:11 Sí, la elie me parece que sí, la zona de cuyo calie y aca, calle.
0:47:18 No?
0:47:19 Y más recientemente, calle.
0:47:24 Dice Aguilés.
0:47:25 Hay muchas personas incluso ya de cierta edad y muchos profesionales de la locución que hablan de la calle.
0:47:33 Con eso.
0:47:34 Con eso.
0:47:35 Pero, qué pasa.
0:47:36 Con ese aca.
0:47:37 Sí, se Aguilés Pivartón se le siente mucho la ye, pero al negro no.
0:47:43 Bueno.
0:47:44 ¿A qué?
0:47:45 A usted no, que usted no usa la ye.
0:47:47 No, porque ustedes son más jóvenes que yo y entonces no dicen yo.
0:47:51 Hay un dicho que dice yo llevo mi yegua a la calie.
0:47:57 Ah, para ejercitar.
0:47:58 La pobre me caballo o hallo.
0:48:01 Como he llorado cuando murió.
0:48:02 Muy bien.
0:48:03 Pero qué pasa que no hablamos con la elie tampoco.
0:48:05 Bueno, claro.
0:48:06 Bueno, señores.
0:48:07 No lo quiero hacer extenso, dice este mensaje.
0:48:13 De 20 páginas.
0:48:14 Este mensaje para todos los que hacen el programa.
0:48:18 Soy de Mar del Plata, tengo 38 años.
0:48:21 Soy viajante de ventas farmacéuticas.
0:48:24 Sólo quiero decir que, aunque no lo sepan, me acompañan en las rutas y me ayudaron a pasar depresiones
0:48:34 y pesadumbre, pocas cosas me hacen felices.
0:48:38 Ustedes son una.
0:48:39 Gracias.
0:48:40 Muchas gracias.
0:48:41 Mucha responsabilidad.
0:48:42 La que para que no diga el nombre.
0:48:44 Ah, por cabeza no lo escriben en el WhatsApp.
0:48:46 Sí, claro.
0:48:47 No tienen que escribir el nombre del lugar, así sabemos quién es.
0:48:50 Alejandro, no, no, no, no, pelusa.
0:48:52 Dice, conseguí entradas para verlos en Mercedes.
0:48:55 Como si fuera algo muy difícil lo dice.
0:48:58 Conseguí no desclamar.
0:48:59 Es la regala, el sueño se la tiró por la cabeza.
0:49:01 No, no se la tira.
0:49:02 Muy buenas noches, muy bueno el programa, como siempre.
0:49:05 Un abrazo desde el Uruguay.
0:49:07 Soy Juance.
0:49:08 No me leen desde 2023.
0:49:13 Me van a hacer llorar de angustia.
0:49:16 ¿Quién?
0:49:17 Felicidades por los 40 años.
0:49:19 En mi humilde opinión, esta venganza es la mejor.
0:49:22 ¿Cuál es esta?
0:49:23 Y les peteen razón, vengan a tandir de nuevo.
0:49:27 Lú, del mismo.
0:49:29 Bueno, muchas gracias.
0:49:31 No hay más.
0:49:32 Sí, Miquel Monzón de Bahía Blanca, dice,
0:49:34 tras la desgracia de la ilundación,
0:49:36 descubrí que tenía un montón de horas descargadas en el celular
0:49:40 y fueron incontables velas en las noches,
0:49:42 combates y bizcochitos, escuchando la venganza.
0:49:45 Dice, gracias por tanto.
0:49:47 Bueno, muchas gracias.
0:49:48 Quisieron la plata, dice que ayer,
0:49:51 ayer tuve que ir a la fiambrería a devolver un salame
0:49:55 que tenía olor a toalias.
0:49:57 Ah, mire.
0:49:58 No es el único, no.
0:50:00 El salame con olor a toalias.
0:50:03 Pero no, pero la toalias con olor a toalias.
0:50:06 Sí, toalias con olor a toalias.
0:50:07 Mi Dios inverso, allí no toalias con olor a toalias.
0:50:09 Si quiero un día de esto, la voy a traer.
0:50:11 Para qué?
0:50:12 Para que la vuelan ustedes.
0:50:14 Para que la vuelan.
0:50:15 Por mí no se moleste, mire, si me revuelve el estómago.
0:50:18 Me revuelve el estómago.
0:50:19 Solos pensarlo.
0:50:21 Bueno, señores.
0:50:23 Acá mire, igual Terego, dice,
0:50:26 pide puente alcina, unido gaucho,
0:50:28 esto para el sordo.
0:50:30 Ah, ah, ah.
0:50:31 Antonio de la Reja.
0:50:33 No sé si se llama Antonio de la Reja,
0:50:34 o es de la Reja, debe ser.
0:50:36 Sí, de la Reja.
0:50:37 De la Reja, igual.
0:50:38 Le pide el camaleón, pero en forma de comedia musical.
0:50:42 Esas son todos pedidos para el sol.
0:50:44 Bueno.
0:50:45 Pero déjenme decirle,
0:50:47 que la producción de este programa
0:50:49 está a cargo de Maica Iglesias y Eugenia Gorostiza.
0:50:53 No ha sido el sonido.
0:50:56 Que están manos de Miguel Pinzen.
0:50:59 Y las investigaciones históricas y literarias
0:51:04 que hay en el manos de Cora Barengo.
0:51:08 7.50.
0:51:12 Están abiertas las inscripciones para la policía bonaerante.
0:51:16 Si tenes entre 18 y 29 años y terminaste el secundario,
0:51:20 súmate la fuerza más grande del país.
0:51:23 Están abiertas las inscripciones para la policía bonaerante.
0:51:28 Si tenes entre 18 y 29 años y terminaste el secundario,
0:51:33 tú puedes ir a la policía de la Reja.
0:51:36 No sé si se llama Antonio de la Reja.
0:51:39 No sé si se llama Antonio de la Reja.
0:51:42 No sé si se llama Antonio de la Reja.
0:51:48 Y voy a seguir abiertando las inscripciones
0:51:50 para la policía bonaerante.
0:51:53 Si tienes entre 18 y 29 años,
0:51:56 y terminaste el secundario,
0:51:58 súmate la fuerza más grande del país.
0:52:01 Formación y carrera profesional.
0:52:04 Conoce más en msec.gba.org.
0:52:07 Submate la fuerza.
0:52:09 Te estamos esperando.
0:52:11 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
0:52:13 Un señal.
0:52:16 objetivos pero no imparciales
0:52:32 continuamos en la venganza será terrible recuerden que nos pueden
0:52:36 contactar por la web a través de la venganza será terrible punto com así
0:52:40 verán las fechas las de ahora nomás y las de dentro de un tiempo los links para
0:52:45 sacar entradas todo está así en la venganza será terrible punto com hábitos
0:52:52 extraños y curiosidades de escritores a la hora de trabajar bueno interesante
0:53:01 esto porque nunca se sabe cómo trabajaban si de noche de día en fin
0:53:06 bueno tenemos una lista de escritores bastante curiosos empecemos por edgar
0:53:14 adam pough y creía que su gata a tigrada llamada katerina le proporcionaba
0:53:22 inspiración y entonces escribía siempre con la gata en el regazo disculpenme la
0:53:30 expresión y eran tan unidos que la gata murió poco después que pough eso no
0:53:37 no significa que se han unido es el unido bueno se muera poco después de la
0:53:45 persona con la que era muy unida y lo que dicen que aparezca que mueren así y
0:53:50 bueno pero pues seguramente por él el animal se puso triste no comía y a
0:53:55 consecuencia de ese estado termino muriendo a pues bueno cuentan que su
0:54:01 famoso poema el cuervo fue un reto personal del autor él quería hacer
0:54:07 un poema de cien líneas y terminó con uno de 108 le sobraban ocho líneas en
0:54:14 ese poema primero buscaba hablar de un perico de un loro no pero el tono del
0:54:22 poema no era adecuado para una vez tan colorida como el loro otro dato curioso
0:54:29 es que su enemigo literario fue rufus huelmott quien escribió el obituario de
0:54:35 poe y después de eso la reputación del fallecido fue la de un loco al córido
0:54:41 y mujeriego por más de un siglo un poco no claro un compañero universitario de
0:54:49 poe escribió su pasión por la bebida era tan poderosa y peculiar como la que
0:54:55 tenía por las cartas se metían el cuerpo un vaso entero de un solo trago
0:55:01 sin pestaña bueno hablando de beber honorato de balsak tenía la mala
0:55:10 costumbre de beberse hasta 50 tazas de café al día y ahora mientras escribía
0:55:19 para mantenerse despierto y escribir durante más horas balsak no sólo tomaba
0:55:27 una gran cantidad de tazas de café al día que lo acompañaban bueno a lo largo
0:55:32 de maratónicas jornadas de trabajo de más de 15 horas sino que también
0:55:37 masticaba granos enteros de café crudo
0:55:45 además llevaba con él los granos molidos a sus fiestas o a sus reuniones para
0:55:54 que para prepararse lo a gusto se dice que con frecuencia masticaba granos de
0:56:00 café sin agua y es claro sin agua pero sin beber nada le queda
0:56:07 y le queda tranquilo como si fuera una pastilla con sabor a café masticaba su
0:56:13 favorito del café turco balsak además era un cigarrita en 1839 publicó el
0:56:22 ensayo tratado de existentes modernos donde se refiere a sus investigaciones
0:56:29 sobre los efectos del café y otros energizantes con los cuales experimentaban
0:56:36 su propio organismo en esta obra de esto del tratado en esta obra deja bien
0:56:44 claro como el café era capaz de estimular la creatividad y cómo influía
0:56:51 en su excéntrica rutina de trabajo balsak se iba a la cámara 6 de la tarde
0:56:57 la sé de la tarde pero de la noche anterior y lo que interpreto yo no que de la
0:57:04 noche anterior si se irá tarde hasta qué hora cuando se levanta hasta la una de la
0:57:08 mañana
0:57:10 y ahí empezaba a escribir hasta la 6 de la tarde del día siguiente a lo que
0:57:17 por eso tanto café y si se sostenía café puro la comedia humana
0:57:23 ahora hay que ver cuántos años vivió porque si murió un longevo no por otra
0:57:30 parte balsak que llevaba una vida bastante disipada bueno imagínate un
0:57:34 tipo que mastica café apremiado por las deudas
0:57:41 dedicaba su vida a escribir para poder pagar la factura y cuando terminaba una
0:57:47 obra se dedicaba a grandes festines gastronómicos era un conocedor de la
0:57:54 buena mesa y un gran gourmet con habilidad para la crítica y la recomendación
0:57:59 de los restaurantes y café que frecuentaba ahora vamos a hablar de victor ugo
0:58:06 el gusto enorme de saludarlo pero no de usted
0:58:10 viste orugo escribía desnudo ya me parecía
0:58:14 ah por qué le parecía porque escuché algunas de las cosas que
0:58:20 vino no te hace poco mencionamos eso acá me prometo como al pasar si
0:58:24 cierto pero no sabemos el motivo sólo vestí una manta para taparse mientras
0:58:30 estaba terminando los miserables o nuestra señora de parís para evitar
0:58:35 distracciones y no perder tiempo victor ugo pedía que le escondieran su ropa
0:58:43 con la melangea y entonces escribí no salía de su casa
0:58:49 cuentan que dio a su criado sus ropas de calle para que las confiscara y entonces
0:58:56 él no pudiera abandonar su refugio hasta cumplir su objetivo diario también
0:59:04 amuebló su habitación de trabajo de manera que las distracciones fueran
0:59:09 imposibles para el desengri y sofá si ya el trabajo
0:59:13 incómodo y cambió el suelo para que crujiera a cada paso
0:59:22 le puso madera hágata christie hágata christie escribía muchas veces metida
0:59:30 adentro de la bañadera a mí mientras tanto se bañaba y comía manzana no
0:59:35 puede ser todo junto no puede decir claro si te bañan no puedes escribir menos y
0:59:41 come manzana con que mano agarrada la piscina y mire que escribió a gata
0:59:46 christie y victor ugo también pero había mandado a instalar una gran
0:59:52 bañera victoriana con repisa de caboba en la que depositaba la fruta
0:59:59 ahí está además de sus lápices sus cuadernos de noctis de taza de tía
1:00:05 además tomaba el té se decir alternaba una cosa no pero eso sí porque todo lo
1:00:10 apoya como no se nota no libre no crean que hacía esto para inspirarse sus
1:00:17 mejores ideas para escribir surgían bueno de otra manera o sea de su
1:00:26 imaginación e incluso parece que escribía mejor cuando estaba alejada de
1:00:31 la bañera mientras tejía no
1:00:35 eso es lo que escriba con la aguja pero también se le ocurrían crímenes
1:00:42 haciendo tareas del lugar del hogar cocinando el buchero y olavar los
1:00:49 platos coser media rota yo cosa le coge una media rota y a la media hora
1:00:56 sigue escribiendo la guerra y la paz ahora todo esto para descalificar a gata
1:01:01 christie que no tenía la media rota bueno sí para ir a el marido pero
1:01:07 igual otro al que se le daba por las manzanas era nada menos que pederico
1:01:13 chiller cuentan que que su amigo llegó un día a visitarlo pero este no estaba en
1:01:21 casa este chiller no estaba en casa sin mucha gana de perder el tiempo
1:01:26 que te pidió permiso a la señora de chiller para trabajar en el escritorio y
1:01:33 el su amigo bueno pero la musa andaba esquiva el lugar donde estaba el
1:01:42 escritorio de chiller tenía mal olor y este gette no se podía concentrar entonces
1:01:50 empezó a reastrear el olor hasta que dio con la fuente la pestilencia que era un
1:01:57 cajón lleno de manzanas podrido la mujer de chiller no tuvo más opción que
1:02:03 explicar avergonzada que aquella era la forma en que su marido lograba inspirarse
1:02:09 según relata el propio gette en una carta a ekerman chiller guardaba manzanas
1:02:16 podridas en su escritorio porque ese aroma le ayudaba a escribir mejor
1:02:20 concentrar cosas rara aquí lo tenemos nuestro amigo navocov bladimir navocov
1:02:28 se la pasaba escribiendo en fichas de cartulina nada de cuaderno ni de hojas
1:02:35 tarjetas pequeñas que iba acomodándose según su inspiración lo lita fue
1:02:41 escrita así en fichas antes de ser armada como una novela el
1:02:49 or el original de laura la novela incompleta y la última de navocov
1:02:58 que incluso creo que el hijo dimitri la publicó contra la voluntad de su padre
1:03:05 fue también publicada en nueva york en 2009 en una hermosísima edición
1:03:13 facímil de la que el lector puede extraer todas y cada una de las 138 fichas
1:03:22 de archivador en las que navocov también escribió esta novela no terminada
1:03:29 cito al mismísimo navocov me gusta escribir mis cuentos y novelas en fichas
1:03:35 numerándolas luego cuando toda la serie está completa cada ficha es reescrita
1:03:40 muchas veces aproximadamente tres fichas componen una página mecanografiada la
1:03:47 pauta de la cosa precede a la cosa bueno estos trozos los escribo esto no
1:03:58 sí los escribo en fichas hasta que la novela esté terminada fichas manuscritas
1:04:05 en anverso y reverso corregidas tachadas borradas y reescritas hasta la saciedad
1:04:12 y desordenadas con orden al modo en que la autora costumbraba con ponerse un
1:04:18 novela no linealmente como pudiera creerse sino en contrapunto avanzando en la
1:04:25 redacción de los capítulos simultáneamente y pudiendo alterar el orden de la
1:04:31 composición valiéndose bueno de la especie de capacidad de maniobra que él tenía
1:04:38 por último si me permite la inclusión si dan brown el autor del código david si señor
1:04:46 se cuelga boca abajo para escribir me di cuenta
1:04:52 así se inspira además tiene un re también si no le sale esto procede a leer el enigma
1:04:59 sagrado que es otro libro y después escriba entonces el código david
1:05:07 es otra una manera de inspirarse es colgando si la segunda es copiar el libro
1:05:15 el enigma sagrado dice que su día arranca las cuatro de la mañana el que trata de
1:05:22 pasar del estado de sueño a su escritorio lo más rápido posible
1:05:28 lo bueno de escribir a las cuatro es que esa hora nadie llama claro ni escribes y no hay
1:05:34 distracción se toma un batido de espinaca y un poco de café y empieza a escribir
1:05:41 el código david si usted se toma un batido de espinaca no sabe lo que escribe usted se la está
1:05:48 perdiendo ahora las dos cosas líquidas el batido de espinaca y usted en vez de criticar la
1:05:54 integratura de randram se le ocurre que lo digo que el cabuanto líquido nada sólido una tostada algo
1:06:05 vamos a buscar una canción para ilustrar esta este interesante catálogo de costumbres de
1:06:13 muchos famosos escritores a mí el que más me gustó el muestrón orme de vedolino vitorugo
1:06:22 escribía desnudo si escribía bien si bueno balsak también podría ser el último café por balsak
1:06:32 vamos a escuchar el último café en la versión de que deso autor de su autor éxtore estampónica
1:06:52 y
1:06:55 sorpreso
1:07:02 de
1:07:05 un
1:07:36 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:08:06 Z dress
1:09:36 ago
1:09:56 el último café.
1:09:57 Adumlap, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
1:10:03 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
1:10:06 Defender la Universidad Nacional es pública, gratuita y de calidad.
1:10:16 Están abiertas las inscripciones para la Policía Bonair ante.
1:10:20 Si tenes entre 18 y 29 años y terminas el secundario,
1:10:24 súmate la fuerza más grande del país.
1:10:27 Formación y carrera profesional.
1:10:30 Conoce más en msec.gba.org.barreengreso.
1:10:35 Súmate la fuerza.
1:10:36 Te estamos esperando.
1:10:38 Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
1:10:51 Continuamos en la venganza.
1:10:52 La venganza será terrible.
1:10:53 Señora, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:10:58 ¿Cómo comportarse en la fiesta del trabajo?
1:11:05 Hoy es la fiesta del trabajo,
1:11:09 unido por el amor de Dios.
1:11:14 Al pie de la bandera sacrosanza,
1:11:19 purebo defender la honor.
1:11:25 Cuidado, no van a censurar.
1:11:27 Si supieran el disco que hay del otro lado.
1:11:32 Bueno, lo primero que uno se pregunta es esto.
1:11:35 Hay que ir. Tengo que ir. No.
1:11:37 La respuesta es no.
1:11:38 Quedas mal.
1:11:39 No, tienes que ir, sí o sí.
1:11:41 No hay que ir, no.
1:11:42 ¿Al único lugar donde usted tiene que ir es a ese?
1:11:44 A la fiesta del trabajo.
1:11:45 Quedas como que usted desprecie el trabajo, que ese...
1:11:48 La fiesta del trabajo no es el primero de mayo, sino en este caso,
1:11:52 es una fiesta que en ocasión de navidad, dueño o no, que sea,
1:11:56 hacen los compañeros, sus jefes, respetar también.
1:12:01 Principalmente los jefes.
1:12:03 Para ver quién es más olfa.
1:12:04 Claro, es para Pabonia.
1:12:06 El dueño se Pabonia.
1:12:07 Sí, sí, claro.
1:12:08 Muestra el...
1:12:09 Es el que paga también la fiesta.
1:12:11 Ya se ve que la paga él, porque estamos al pico seco.
1:12:17 Inclusive a veces no va.
1:12:18 Metasevenap y Maniches.
1:12:21 No aparece el dueño, vio más lo gerente, no sumo.
1:12:25 Bueno, dice, como si un hombre indica, son eventos organizados por la empresa.
1:12:33 Por eso se espera que todos los empleados sacudan.
1:12:37 Sacudan.
1:12:38 No, sacudan.
1:12:39 Que vayan.
1:12:40 Yo creo que es sacudan.
1:12:42 Acudan.
1:12:43 Acudan.
1:12:44 Yo creo que es sacudan.
1:12:46 No, no, eso es otra cosa.
1:12:48 Sacudir.
1:12:49 Bueno.
1:12:50 Una cosa es sacudir y otra es acudir.
1:12:53 Acudir.
1:12:54 Tu ausencia en la fiesta se puede interpretar como una señal de falta de responsabilidad.
1:13:00 Deja de eso o prepotencia o cualquier otra cosa.
1:13:04 Pero es verdad, es lo que decíamos al principio.
1:13:07 Hay que ir sí o sí.
1:13:09 Bueno, el error más común es abusar del consumo de alcohol.
1:13:14 Es un clásico emborracharse en la fiesta del trabajo.
1:13:19 ¿O sabe qué? Usted puede emborrachar.
1:13:22 Eso.
1:13:23 Para sacarle de verdades.
1:13:27 Claro, todo el tiempo le sirve, le da que echar.
1:13:29 Vio que hay gente que se deja.
1:13:31 Sí, sí, no me digas.
1:13:32 No, sí que se deja emborrachar.
1:13:35 Sí, sí.
1:13:36 O no se da cuenta.
1:13:37 No se da cuenta.
1:13:38 El otro no bebe nada.
1:13:40 Y después le empieza a preguntarse Cristo.
1:13:42 Esto puede ser con altos ejecutivos de la empresa, pero también con compañeras.
1:13:51 Claro, con todos.
1:13:53 A ver si le sacan alguna cosa.
1:13:56 Sí, sí, bueno.
1:13:57 ¿El alto ejecutivo va a ver que no toma?
1:14:00 No, claro.
1:14:02 Toma solo cuando termina.
1:14:05 Si pasamos los límites, ¿cuáles serían los límites?
1:14:09 Bueno, lo más seguro es que uno termine bailando encima de la mesa.
1:14:15 O tirándose a una piscina con ropa.
1:14:17 Todo irá muy bien ese día, pero cuando vuelvas el lunes a la piscina, no querrás mirar a nadie.
1:14:27 Y usted tiene que...
1:14:28 Porque usted...
1:14:29 ¿Le bailaba arriba de la mesa?
1:14:30 Claro, claro.
1:14:31 O el que se tiró a la pileta.
1:14:33 El mismo era.
1:14:34 Ah.
1:14:35 El que baila arriba de la mesa es el mismo que se tiró a la pileta.
1:14:37 Y en general, era un tapado en el trabajo.
1:14:40 Era a Calladillo.
1:14:41 Claro, pero...
1:14:42 El mambo lo tiró.
1:14:43 Le soltó la chaveta, en ese momento.
1:14:45 Bueno, yo me recordar a las fiestas escolares cercanas al fin de año, donde relajada la disciplina,
1:14:53 los mamertos que nunca se atreperon a hacer nada, el reglamento, la banda de vivos y de
1:15:03 cuestionadores de la autoridad.
1:15:06 Y ya tarde.
1:15:07 Ya tarde, ya tarde.
1:15:08 El asunto es hacerse el plola en junio.
1:15:12 Bien.
1:15:13 La vestimenta es un punto muy importante.
1:15:17 Según qué tipo de fiesta se ha organizado.
1:15:20 Y del tipo de empresa también.
1:15:23 ¿Por qué dice usted eso?
1:15:25 Bueno, porque nuestra empresa, por ejemplo, es empresa de artículos por no ser.
1:15:33 Bueno, bueno.
1:15:34 Por no show.
1:15:35 Es una cadena de por no show.
1:15:39 Sí, pero lo que pasa es que...
1:15:40 Así tiene la cadena.
1:15:42 Lo que yo venía a hacer una especie de reclamo.
1:15:46 Qué le pasó.
1:15:47 Porque...
1:15:48 De algunos de nuestros productos.
1:15:50 Donde es primera calidad, señor.
1:15:51 Resulta que el aguinado y las vacaciones lo están pagando con productos de...
1:15:55 Sí, bueno.
1:15:56 Y yo no se...
1:15:58 Mira, mira, aquí tengo...
1:15:59 No, bueno.
1:16:00 El aguinado.
1:16:02 Yo vivo con mi tía, que es una señora.
1:16:04 Con quién?
1:16:05 Con mi tía.
1:16:06 Pero ella conoce esto seguro.
1:16:08 Pero no.
1:16:09 Cómo va.
1:16:10 Y caigo con el...
1:16:11 Ay, ¿dejo verás el aguinado?
1:16:12 Le digo, sí, mira.
1:16:13 Pero es...
1:16:14 Pero esto, ¿cuál es lo que hacemos?
1:16:16 Y así cada vez...
1:16:18 Pero escúcheme.
1:16:19 Ustedes yo tengo problemas en mi casa.
1:16:21 Su tía...
1:16:22 Pero a usted se lo busca, no.
1:16:23 Bueno, pero porque me parece así.
1:16:25 Porque o no vive con su tía, o no trabaje en una cadena de por no show.
1:16:31 Bueno, es que no me alcanza el sueldo para adquilar mi casa.
1:16:34 Ustedes me aportan, me hace que...
1:16:35 Este es el sueldo, me hace que no me alcanza.
1:16:38 No, mire.
1:16:39 No suele que estar bien.
1:16:41 Si no vamos a hacer las cosas con respeto, la verdad.
1:16:44 En este mismo acto me levante y me voy.
1:16:47 Véndalo.
1:16:48 Véndalo.
1:16:49 ¿Qué vendas a su mujer, si lo voy a ver?
1:16:53 Bueno, ven la venta.
1:16:55 Si se trata de una cena de gala, deberás utilizar ropa de lo más formal como un traje.
1:17:03 Y si se trata de algo informal, entonces no.
1:17:07 Ah, está muy bien, el redactado.
1:17:09 No, a veces hacemos en la empresa.
1:17:11 Esto se los quiero decir.
1:17:13 Hacemos algo simpático.
1:17:16 Qué bueno.
1:17:17 Qué bien.
1:17:18 Aquí tiene.
1:17:20 Por favor.
1:17:22 Lo que nos ocurrió este año, dijimos que hay que podemos hacer, qué podemos hacer,
1:17:27 qué podemos hacer.
1:17:28 ¿Por qué lo dijo tres veces?
1:17:30 Algo original.
1:17:31 El año pasado vino un artista cantar.
1:17:34 Fue genial.
1:17:35 Vino Manuel Moreira el año pasado.
1:17:38 Y mientras tanto mostraba nuestros artículos más exitosos.
1:17:42 Si le hicieron un chiste mal gusto y este año no quiso venir.
1:17:46 No, se nos jodió.
1:17:47 Cuando dijo que se había olvidado la armónica.
1:17:51 Sí, eso fue un teclado.
1:17:56 Pero este año dijimos, qué podemos hacer, qué podemos hacer.
1:18:01 La fiesta al sombrero.
1:18:03 Entonces, todos los empleados vienen con un sombrero.
1:18:06 Qué les parece la idea genial.
1:18:09 Y todos estamos durante toda la fiesta con el sombrero puesto.
1:18:13 Qué buena idea.
1:18:16 Es una excelente oportunidad para tener la galera de mis antepasados,
1:18:19 que la conservo.
1:18:21 ¿Ah, sí?
1:18:22 ¿De quién?
1:18:23 ¿De quién tenían una galera para todo?
1:18:25 Es el nieto de roca, ella es peña.
1:18:28 Una galera de gala.
1:18:30 Sí, de qué vas a ver.
1:18:32 Bueno, como si un hombre...
1:18:33 De mago.
1:18:34 Bueno, negra, es en este caso.
1:18:36 ¿Por qué nos quise más galera?
1:18:37 Que teníamos que usar galera.
1:18:39 Mira si llegamos a la radio con galera.
1:18:42 Es otra cosa.
1:18:44 Es linda la galera.
1:18:46 Bueno, si bien es un ambiente distendido
1:18:50 y la idea no es hablar de trabajo,
1:18:53 evita las bromas, los chistes obscenos,
1:18:56 fabricamos artículos fotográficos
1:18:58 y no vamos a contar chistes obscenos.
1:19:00 No, pero los empleados están asqueados ya de esos chistes.
1:19:05 Vemos que se vuelve gente circunspecta,
1:19:08 porque tanto convivir en una gente que no es una persona,
1:19:12 tanto convivir con los artículos...
1:19:15 Sí, en realidad después nada les hace efecto.
1:19:19 Claro, claro.
1:19:20 Nada les parece suficiente, ¿como la esté?
1:19:22 Claro, nada.
1:19:23 Ya vieron todo.
1:19:24 Además está nuestro departamento creativo,
1:19:27 que les pedimos ideas todo el tiempo.
1:19:29 Yo tengo acá las tres últimas ideas,
1:19:33 que bueno, no las puedo decir,
1:19:35 porque pueden oír la competencia.
1:19:38 Sí, pero siempre es más o menos la misma la idea.
1:19:41 Es como que empieza de una forma, pero al final...
1:19:44 Última idea es una galera...
1:19:49 ...que reemplaza una escupidera.
1:19:51 Ah bueno, qué rara, está bien.
1:19:55 ¿Y tiene alguna gracia dentro la galera o es así...?
1:19:59 Usted necesita siempre más.
1:20:01 Y sí, porque es así.
1:20:02 Está, ya traje la galera y la coloque debajo de la cama, listo.
1:20:06 ¿Y esto qué es, por ejemplo?
1:20:08 ¿Por qué esto no lo entiendo así?
1:20:09 ¿Esto va así o va así?
1:20:11 No, no.
1:20:13 Así, así.
1:20:14 Ah, porque no sé bien cómo se usa.
1:20:16 Sí, sino que...
1:20:17 ¿Para dónde camina usted?
1:20:20 Que no sé cómo se usa, si esto es de uso frecuente o de uso...
1:20:25 Ah, y puede determinarlo, eso.
1:20:28 No, nosotros...
1:20:29 Usted lo compra en el artículo.
1:20:32 Viene con la instrucción para su uso.
1:20:34 Sí, eso está muy bien.
1:20:35 Bueno, bueno.
1:20:36 Usted el envoltorio por la línea de puntos.
1:20:39 Sí, señor.
1:20:40 Traiga el traca-traca.
1:20:43 El traca-traca, le digo que fue un éxito.
1:20:45 Se vendió.
1:20:46 Eh...
1:20:47 Como nada, eh.
1:20:48 Todas las centroamérica.
1:20:51 Piden traca-traca.
1:20:52 Ahora están pidiendo el traca-traca plus.
1:20:56 Sí, pero más grande.
1:20:59 Pero dice, ¿cuándo sale el traca-traca plus?
1:21:01 ¿Cuándo sale el traca-traca plus?
1:21:02 ¿Cuándo sale el traca-traca plus?
1:21:03 ¿Qué viene?
1:21:04 No se acaban de decir de la fábrica.
1:21:06 Ahora tienen problemas con el envoltorio.
1:21:08 Bueno, pero eso lo encargamos, no hay problema.
1:21:12 Tenemos que hacer una fiesta de lanzamiento.
1:21:14 Sí me ocurre.
1:21:15 O en una figura.
1:21:16 Un nombre.
1:21:17 La Fiestonga.
1:21:18 ¿Qué les parece?
1:21:19 La Fiestonga.
1:21:20 Corrible.
1:21:21 No os pido.
1:21:22 Y aquí podemos invitar.
1:21:23 Bueno, te te gustarán esa mía.
1:21:27 No va a venir.
1:21:28 No va a venir, señor.
1:21:30 ¿Cómo?
1:21:31 Venir un evento así.
1:21:33 No, yo no soy una señora muy chica.
1:21:35 Bueno, pero por eso mismo para contrar con...
1:21:37 Para mí se me ocurre algo más del estilo de un contador de chistes picarescos.
1:21:41 Víctor Hugo.
1:21:42 Es mucho enorme.
1:21:44 No, pero Víctor Hugo se va a ofender.
1:21:46 No va tampoco, Víctor Hugo.
1:21:47 Por que imagínense que tiene que posar con el producto.
1:21:50 Para una foto.
1:21:51 Con el traca-traca.
1:21:52 Con el traca-traca plus.
1:21:54 Y eso es una situación...
1:21:56 Lara.
1:21:57 ¿Alejandro Apo?
1:21:58 Apo me gusta para mí.
1:21:59 Sí, a mí también.
1:22:00 Tengo miedo, va a decir.
1:22:02 Y hay que hacer bien, entre las diez.
1:22:06 Magni.
1:22:08 Bueno, qué maravilla.
1:22:11 Sí, a Alejandro Apo me parece que puede ser...
1:22:13 Últimas consideraciones.
1:22:15 No critiques a tu jefe, ni a la empresa,
1:22:19 que si un ambiente de relax no significa
1:22:22 que se pueda decir todo lo que uno piensa.
1:22:24 Claro, claro.
1:22:26 No hay que perder de vista que uno el lunes tiene que ir a trabajar con los mismos.
1:22:30 Sí, pero además que yo voy con una mano atrás y una adelante.
1:22:34 Sí, ese es el otro producto.
1:22:36 Son dos manos.
1:22:38 Uno se le pone una atrás y otra de la.
1:22:41 Bueno, pero así empezaron.
1:22:43 De España y de un mismo.
1:22:45 Así empezaron los pioneros de esta empresa.
1:22:48 Mi abuelo trajo el producto, el primero que ingresó al país.
1:22:52 El trabajo de Génova.
1:22:54 Era un traca-traca de madera.
1:22:56 Era.
1:22:57 Vamos a Manza-Loco.
1:22:59 Todavía un prototipo, esto.
1:23:03 Que él lo fue puliendo, lo fue puliendo, lo fue puliendo.
1:23:06 Sí, porque era muy grande.
1:23:09 No, con él, con la nona que en paz descanse,
1:23:13 con todos nuestros ancestros,
1:23:16 construyeron el emporio que somos hoy, ¿no?
1:23:20 Entonces, bueno, creo que habría que ponerle el nombre del abuelo.
1:23:26 ¿A quién?
1:23:27 Al próximo producto.
1:23:29 Venito, el abuelo Venito.
1:23:31 El abuelo Venito.
1:23:34 Como un homenaje a Venito.
1:23:38 Me parece que este nuevo producto tiene que llevar su nombre.
1:23:43 Yo creo que sí.
1:23:44 Venito solamente o con el apellido.
1:23:47 El apellido.
1:23:49 Podría ser con el apellido o el apellido solo.
1:23:52 Pues segundo nombre también.
1:23:54 Sí, podría ser.
1:23:55 El se llamaba Carmelo.
1:23:58 Bueno, sí, pero no los dos,
1:24:04 porque Carmelo también después, el hermano Carmelo, el tío.
1:24:08 El tío Carmelo.
1:24:09 Venito Carmelo.
1:24:11 Por ello el producto puede llevar el nombre de los hermanos, ¿no?
1:24:13 De los dos.
1:24:14 Bueno, haga lo que quiera.
1:24:17 Creo que así va a ser mejor.
1:24:18 Miren la hora que es.
1:24:20 Sí, yo tengo que volver a casa.
1:24:23 Señor esposa.
1:24:24 Llevele este regalo.
1:24:25 A ver.
1:24:26 Esto es una gentileza de la empresa, ¿eh?
1:24:28 Lléveselo.
1:24:29 Provelo.
1:24:30 Lo puedo...
1:24:34 Yo me lo vuelvo para el regalo.
1:24:36 Llevelo doblado.
1:24:38 Sí, es que no hay problema.
1:24:40 Muchas gracias.
1:24:41 Bueno, de nada.
1:24:42 Hacemos una pausa a nosotros.
1:24:44 La 7.50.
1:24:47 Objetivos.
1:24:50 Pero no imparciales.
1:25:04 Continuamos a la venganza.
1:25:06 Será terrible.
1:25:07 Ingresa en este momento a los estudios de la radio.
1:25:10 Nuestro querido.
1:25:11 Y nunca me imponerá do maestro.
1:25:13 El zorro.
1:25:14 Arnoldo.
1:25:15 Ganses.
1:25:18 ¡Pues vaya, caro!
1:25:19 ¡Esto es un sentido, maestro!
1:25:22 ¡Lamos el Manuel!
1:25:23 ¡Mamorra!
1:25:24 ¡Mamorra!
1:25:25 ¡Mamorra!
1:25:29 Buenas noches, maestro.
1:25:31 Muy bien.
1:25:32 Enfasis en la última tecla.
1:25:34 Buenas noches, Moreira.
1:25:35 Muy buenas noches.
1:25:36 Aquí ya tenemos de...
1:25:38 pedidos, quise decir, para la disminuación.
1:25:40 Invertir las palabras.
1:25:42 La cuarta era, le piden.
1:25:44 ¡Hace tiempo que no la pedían!
1:26:14 La cuarta era, le piden.
1:26:16 La cuarta era, le piden.
1:27:10 La cuarta era, le pide.
1:27:12 La cuarta era, le pide.
1:27:16 De la poca de los coruiz,
1:27:18 los nos ponen a una阿vitaría.
1:27:20 Sí por el enabled.
1:27:22 Sí pero risas para los coruizas.
1:27:24 Eso es tide.
1:27:26 Y porqueWhere.
1:27:28 La la por.
1:27:30 Todo el que el te.
1:27:32 enda sea?
1:27:34 No, Mirror!
1:27:40 es.
1:27:41 Se ha hecho. Bueno, un tema en portugués, pues imagino claramente.
1:27:46 Y sí.
1:27:47 Con ese título.
1:27:48 Porque si el título me imagino que el resto también se hace.
1:27:51 Exactamente, sí.
1:27:52 Es un tema de Silberto Siu.
1:29:23 Es un tema de Silberto Siu.
1:29:53 Señoras.
1:30:13 Recuerden que pueden hacer pedidos o dejar mensajes por escrito a nuestro WhatsApp,
1:30:18 11-6-5-8-5-5-5-8-0 o ingresan directamente en la venganza seratarrible.com.
1:30:26 ¿Cómo hizo aquí Aldo que pide el viejito del acordeo?
1:30:32 Mi tema preferido.
1:30:34 Aquí está.
1:30:35 A ver.
1:31:06 Ya que veo que está la trompeta ahí.
1:31:32 La trompeta municipal.
1:31:33 Quiera hacer Satin Doll, que le pide...
1:31:36 Sí, con todo gusto.
1:31:37 Satin Doll.
1:31:38 Muñeca de Saten.
1:31:39 Muñeca de Saten.
1:33:50 Entonces, no te quería como a vosotros.
1:34:51 Una vez que también usted se agradece que haya estado en Argentina,
1:35:05 y tenia sus fotos tan especiales, mucho mucho más aspirationantes para que te rejoces
1:35:45 ¡¡¡¡
1:35:50 ¡Seguí!
1:35:52 Con la 750
1:35:56 ¡Seguí!
1:35:58 Con la 750
1:36:02 Desde Buenos Aires
1:36:05 morena 750
1:36:09 ¡Pasta tangos!
1:36:11 Como ninguna
1:36:13 La trasnoche, Malena, 7.50
1:36:44 El tango se eleva.
1:36:49 Malena lo hace suyo.
1:36:53 Malena pasa tangos...
1:36:56 como ninguna.
1:37:13 La trasnoche
1:37:43 La trasnoche
1:38:13 La trasnoche
1:39:58 El tango se eleva.
1:40:03 Malena lo hace suyo.
1:40:07 Malena pasa tangos...
1:40:10 como ninguna.
1:41:21 la trasnoche
1:41:35 Lower
1:41:37 de la
1:41:41 una
1:41:44 una
1:41:47 esta sin las siete cincuenta
1:41:50 derecho a la información
1:41:54 y
1:41:58 la hora una cincuenta y un minuto
1:42:01 la temperatura en buenos aires es de veinticuatro grados seis décimas
1:42:05 en el que el fiscal de la
1:42:10 investigación financiera y el recupero de activos ilícitos
1:42:15 el objetivo es determinar cuál fue la evolución patrimonial del presidente
1:42:20 de la ciudad de cordoba veintiuno grados seis décimas
1:42:23 ordenar investigar el patrimonio de javier milay por el caso Libra
1:42:26 es en el marco de la causa por la mega estafa con la criptomoneda en la que el
1:42:31 fiscal eduardo tallano solicitó la colaboración de la secretaría para la
1:42:35 presidente y su hermana carina milay desde dos mil veintitrés en adelante
1:42:40 tallano intenta esclarecer si hubo un posible desvío de fondos
1:42:44 hacia cuenta de los de los milay producto del lanzamiento de la criptomoneda
1:42:49 el gobierno continúa desprotegiendo a parques nacionales
1:42:55 el poder ejecutivo desreguló la prestación de servicios turísticos
1:42:59 en las treinta y nueve áreas protegidas del país para abartar costos
1:43:03 con esta medida la nación eliminó los requisitos para poder ofrecer distintos
1:43:08 servicios para los turistas de los parques
1:43:13 hoy comienza la fecha once de la liga profesional
1:43:17 desde las 15 30 en mar del plata al dos y se enfrentará a unión de santa fe
1:43:22 luego a partir de las 18 barracas central recibirá a estudiantes
1:43:26 por último a las 21 a rasing visitará a independiente ribadavia
1:43:32 el dólar oficial cerró en mil 91 pesos el informal en mil trescientos diez pesos
1:43:37 y el riesgo país en 762 puntos
1:43:42 para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus
1:43:46 accesos
1:43:48 en buenos aires la temperatura de 24 grados seis décimas el cielo está
1:43:53 parcialmente nublado humedad 65 por ciento en la ciudad de cordoba 21 grados
1:43:59 seis décimas
1:44:02 Federico martín somos de las 750 derecho a la información más información en
1:44:10 triple doble b punto pagina 12 punto con punto a que date en las 750
1:44:19 quedate en las 750
1:44:25 desde buenos aires
1:44:29 malena 750
1:44:33 hasta tangos
1:44:35 como ninguna
1:44:42 en la trasnoche malena
1:44:45 до
1:49:15 Y a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la
1:49:45 noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche, a la noche
1:50:15 de Buenos Aires, Malena 750, pasa tangos como ninguna
1:50:32 Estás en la 750, estás en la 750
1:50:45 Es la señal de una nueva hora
1:50:49 Hora dos en la República Argentina
1:50:53 Soledad
1:50:54 750
1:51:00 Estás escuchando Malena 750
1:51:15 Estás escuchando Malena 750
1:51:21 Estás escuchando Malena 750
1:54:15 Estás escuchando Malena
1:54:41 Pero yo sé que hay que olvidar y olvidar sin protestar
1:54:54 En la oscura caravana de dolor de los hombres que perdieron el hogar
1:55:06 Y en la febal pido un rencor, voy solo con mi canción
1:55:16 Nadie pregunta lo que ha sido en el pasado
1:55:20 Si fue rico, si fue honrado, si hubo sedas en vicuna
1:55:26 Cada bien por aquí estoy solo, ¿que dónde vengo?
1:55:31 Y si a algunos se ve acerca me pregunta cuánto tengo
1:55:35 Mirad los perapos, se se hacen mis pobres de hoy
1:55:40 Y en estos perapos les hacen que cuanto dado y pienso hoy
1:55:45 Pero lo importan para ti que no he vivido
1:55:49 Sospe todo lo que he sido, lo que nunca va a ser
1:55:55 Es por eso que mi boca no dirá el secreto de un pasado que perdí
1:56:07 ¡Uy gran señor!
1:56:11 Creo en un Dios que a veces me niega el pal
1:56:18 Y en la oscura caravana de dolor de los hombres que perdieron el hogar
1:56:29 Y en la febal pido un rencor, voy solo con mi canción
1:56:39 Nadie pregunta lo que ha sido en el pasado
1:56:44 Si fue rico, si fue honrado, si hubo sedas en vicuna
1:56:48 Cada bien por aquí estoy solo, ¿de dónde vengo?
1:56:53 Y si a algunos se ve acerca me pregunta cuánto tengo
1:56:58 Mirad los perapos, se se hacen mis pobres de hoy
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!