Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

27 de Agosto de 2025

La venganza será terrible del 26/08/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:05 Festejando sus 40 años
0:00:16 La venganza será terrible
0:00:22 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles P
0:00:29 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:37 La venganza será terrible
0:00:41 Festejando sus 40 años
0:00:47 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:53 Y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:02 Nuestros intérpretes
0:01:06 Festejando sus 40 años
0:01:17 Muchas gracias, buenas noches
0:01:19 Aquí estamos finalmente en San Fernando
0:01:28 Voy a presentar a mis compañeros, Patricio Bartón
0:01:33 Hola, bienvenido, buenas noches
0:01:35 Es por acá
0:01:37 El artista antes llamado Gilles P
0:01:39 Hola, qué tal, cómo le vas?
0:01:45 No sé que se habían extraviado en el dédalo de corredores
0:01:55 y estancia subsidiarias que tiene este majestuoso discurso
0:01:59 Es que es un teatro espectacular
0:02:03 Sí, realmente no...
0:02:08 Nosotros hablamos por muchos teatros
0:02:10 Es verdad, es cierto
0:02:11 Y la verdad no esperaba encontrar más todos nuevos
0:02:15 Vamos a... espero no romper nada
0:02:18 Mire, está todo como muy nuevo
0:02:20 Y eso le quería hablar
0:02:21 ¿Qué?
0:02:22 Hemos roto
0:02:23 No, a qué romper?
0:02:24 Lo que pasa es que los vidrios eran nuevos
0:02:26 y no sabemos cómo hacer para que no nos hagan responsable
0:02:31 No, señor, y ya lo está diciendo
0:02:33 Fuiimos al baño
0:02:35 Fuiimos un inodoro
0:02:37 Estamos de que estaba impecable
0:02:39 Todavía estaba la cinta de inauguración
0:02:42 Bueno, qué bien
0:02:44 Y bueno, tratamos de meter los pedazos
0:02:47 Bueno, cuidado porque vio que hay teatros
0:02:49 que le ponen nombre, no solo a las salas
0:02:52 sino a las butacas, tienen nombres de artistas
0:02:55 Muchas gracias
0:02:56 A las salas le ponen el nombre a las butacas
0:02:59 Quizá le ponen nombre al inodoro
0:03:02 a los inodoro de este teatro
0:03:04 Alejandro Dolina
0:03:05 Sí, muchas gracias
0:03:08 Tengo emocionado en esta inauguración
0:03:13 Y espero que lo disfruten con mucha calma
0:03:17 Bueno, bueno...
0:03:18 Me dió que...
0:03:19 A mí me dijeron una vez en el Tortón
0:03:21 y en el Café Tortón
0:03:22 Todas las sillas tienen nombres de tipo
0:03:25 Supuestamente estuvieron ahí por ahí, no fueron nunca
0:03:28 Borges, Gardel...
0:03:30 Entonces yo me senté en una silla
0:03:33 y apareció Mosquera Montaña, ¿se acuerdan?
0:03:35 Sí, me acuerdo
0:03:36 Señor, que hacía poeta, me desposí
0:03:39 Me dice, esa es la silla del doctor Martín Coronado
0:03:44 me dijo
0:03:45 Entonces yo me levanté enseguida
0:03:47 y dije, perdón, no sabía que estaba ocupada
0:03:52 Después el tipo me explicó que le ponían anda la silla
0:03:55 Sí, tiene la chapita ahí
0:03:57 Creo que el Maipo también tiene las butacas con...
0:04:01 Sí, uno siente...
0:04:03 Se siente un surupador
0:04:05 Sí, sí, es un poco
0:04:06 A mí no me gustaría estar en mi casa
0:04:08 Si, bueno
0:04:09 Sentarme en un lugar y ver qué antes se tuvo otro
0:04:12 Digo, sentarme por ahí pues era costarme, inclusive
0:04:15 Sí, está bien, pero...
0:04:16 En el cama donde otros han estado antes y mejor
0:04:18 La cama de Cornelio Saavedra
0:04:21 Sí, por ejemplo
0:04:22 En esta cama reposó Cornelio Saavedra
0:04:26
0:04:27 A esta altura de la humanidad
0:04:29 ya tuvo todo el mundo en todos lados
0:04:31 Es verdad
0:04:32 Hay que acostumbrarse esa idea
0:04:34 Bueno, tenemos algunas noticias que dar
0:04:38 Sí, podemos decir para la gente
0:04:40 Buenos Aires, que estamos los viernes
0:04:42 en el Chacarerian Teatre
0:04:44 vamos a estar muy pronto, el 6 de septiembre
0:04:46 en Bernal, en La Moreno
0:04:49 que hemos estado ya varias veces
0:04:51 allí en el Centro Cultural La Moreno
0:04:53 Pero usted va a ir a la ciudad de La Plata
0:04:55 Pronto, al Coliseo Podesta
0:04:58 Un domingo
0:04:59 Sí, el domingo es 30
0:05:01 ahora, el domingo 30 de agosto
0:05:02 El domingo 30 o 31
0:05:04 ¿Qué cae?
0:05:05 Domingo 31
0:05:06 Domingo 31, si me digas
0:05:08 Domingo 31
0:05:09 Para hacer la conversación infinita
0:05:11 con Darío Stansraiber
0:05:13 Así es, estaremos en el Teatro de Siempre
0:05:16
0:05:17 en el Coliseo Podesta
0:05:18 estaremos también ya el 4 de septiembre
0:05:21 estrenando la conversación
0:05:23 No, la conversación infinita
0:05:25 estrenando la noche extraviada
0:05:27 de los libertistas del mundo
0:05:29 que es una obra de teatro que hacemos
0:05:31 con Cora Varengo
0:05:33 y ya se están acabando la central
0:05:35 ¿En serio?
0:05:36 Sí, es el Teatro Picadero
0:05:38 es un teatro más pequeño
0:05:40 o sea que la central de allá
0:05:42 al venderla primero se empiezan a acabar
0:05:44 No, claro
0:05:45 Escúcheme, están reservados nuestros lugares
0:05:47 mire que yo...
0:05:48 que nosotros vamos al estreno
0:05:50 Ya me alquile, no estoy seguro
0:05:52 Me alquile el smokey
0:05:53 Que les vayan
0:05:54 En todo caso
0:05:55 Que? No, no
0:05:56 Se pueden agarrar un lugar en el escenario
0:05:59 No, no, no
0:06:00 Incluso pueden hacer intervenciones
0:06:02 No, pero escúcheme
0:06:03 Señor
0:06:04 Cosas así
0:06:06 Cosas de la venganza que me imagino que serán agradecidas
0:06:09 Vamos a recordar
0:06:11 a la gente que quiere ayudar a la benda
0:06:14 Que está muy enferma
0:06:17 y que parece que no estamos teniendo mucho éxito
0:06:20 Hay que...
0:06:22 Tiene un botón gástrico esta chica
0:06:26 un síndrome de warf
0:06:28 Bueno, es una nenita, ¿no?
0:06:30 A ver si ayudan todos por benda
0:06:34 2025
0:06:35 es el alias para hacer una donación en cualquier banco
0:06:39 Sí, todos por benda
0:06:40 y el por es la X
0:06:42 El por es una X
0:06:43 Todos X brenda
0:06:44 2025
0:06:45 Vamos a ver si ponen unos más
0:06:47 Bueno, señores
0:06:49 Aquí viene el tema conceptual de hoy
0:06:52
0:06:53 Que es
0:06:54 Cosas que podrían matarte al instante
0:06:57 Ah, bueno
0:06:58 Un revolver
0:06:59 Y tal vez no lo sabes
0:07:00 Ah, otras cosas
0:07:02 Bien
0:07:03 Y aquí viene un preludio breve
0:07:05 y superfluo al mismo tiempo
0:07:07 Según reportes técnicos
0:07:09 y publicaciones de salud y seguridad
0:07:12 Hay situaciones cotidianas
0:07:15 que bajo ciertas condiciones
0:07:17 pueden volverse letales
0:07:19 en segundo
0:07:21 El objetivo no es alarmar
0:07:23 No, está bien
0:07:24 No parece
0:07:25 No parece, en realidad sí
0:07:26 Ya incluso muchas personas han salido corriendo
0:07:29 El objetivo es identificar riesgos reales
0:07:33 y aconsejar cómo reducirlo
0:07:35 Bueno, voy a empezar por el primero
0:07:37 Bueno
0:07:38 Vamos de menor peligro a...
0:07:40 No, así no más
0:07:42 Bueno, no sabés
0:07:43 Bueno, no sabés
0:07:44 Es muy peligroso abrir una bebida
0:07:49 fuertemente gasificada
0:07:51 después de agitarlo
0:07:53 Sí, sí, no, sí, no
0:07:54 Qué es lo que puede ocurrir, doctor
0:07:55 Antes que nada
0:07:56 Muchas gracias por estar aquí
0:07:58 Bueno, no sé si...
0:07:59 Acá dice el informe
0:08:01 Dice que los envases presurizados
0:08:05 pueden expulsar la tapa
0:08:09 o fragmentos de sí mismos
0:08:11 a gran velocidad
0:08:13 y causar traumatismos oculares
0:08:19 Una de las dos cosas
0:08:20 No, los oculares, los osculares
0:08:22 Todos juntos
0:08:24 O sea, te podéis sacar un ojo
0:08:27 Es que ahí lo tenemos al champagne
0:08:29 Bueno
0:08:31 Ahí lo tenemos
0:08:32 No parecen
0:08:33 van hablando de bebida gasificada
0:08:36 El champagne es tremendamente gasificado
0:08:39 Y los tapones
0:08:41 tienen asegurados, los claros
0:08:43 Vienen con alambre
0:08:44 Pero ellos salen con alambre y todo
0:08:46 Sí, no, así es
0:08:47 Y es peor todavía
0:08:48 Porque el alambre se te mete en el ojo
0:08:51 Bueno, es...
0:08:52 Y el ojo te queda como con agarradera
0:08:56 Eso le pasa a los corredores de automobilismo
0:09:01 Cuando ganan
0:09:03 Como Franco Colapinto
0:09:04 No, no, nunca
0:09:06 Pero...
0:09:08 Que las acuden cuando le paran
0:09:11 Cuando están en el podio
0:09:13 Sí, sí
0:09:14 Y le...
0:09:16 Hola, acabo de llegar
0:09:17 Sí, qué tal
0:09:18 Te chiste, estaban contando
0:09:19 No, ni con uno, señor
0:09:20 No lo conozco
0:09:21 No, estamos alertando de un tema de seguridad
0:09:24 Y después de esa sacudida
0:09:26 En ese champagne
0:09:27 Que son como de 10 litros
0:09:28 Las botellones, eso
0:09:30 Sale
0:09:31 Como escupido de musi
0:09:34 Y el corchazo puede ser letal
0:09:37 Hay muchos corredores que tienen unos...
0:09:42 ¿En serio?
0:09:43 Metido para adentro
0:09:44 No, bueno, no sé
0:09:45 De la misma manera que indicamos el otro día
0:09:47 Explicando las patologías de ojo hacia adentro
0:09:51 Sí, me acuerdo
0:09:52 Que adentro el ojo está puesto en un agujero
0:09:56 Que entra justo
0:09:57 Por eso el ser humano está perfecto
0:10:02 Ahora, ese agujero dentro del cráneo
0:10:04 Aterás, está vacío
0:10:06 Sí, pero hay un cable
0:10:08 Se puede caer el ojo para adentro
0:10:10 Se cae para adentro
0:10:11 Y explicábamos que el médico
0:10:13 Para volvértelo a poner
0:10:16 Que hace poner así cabeza
0:10:18 Y te va moviendo un poco así
0:10:21 Y cuando siente que ya no se mueve más el ojo
0:10:24 Que hace el mismo ruido que una piedrita
0:10:26 Esa encerro
0:10:27 Es una bolita
0:10:28 Se queda quieto
0:10:30 Ahí está, dice
0:10:32 Listo
0:10:33 Es como un flipper, le juega así
0:10:35 Claro
0:10:36 Es tan bocado
0:10:37 Es un golfito
0:10:38 Bueno, esto pasa también, doctor
0:10:41 Con las botellas de gaseosa
0:10:44 Bueno, en menor medida
0:10:47 Pero la gaseosa no tiene un corcho
0:10:49 Que sale para...
0:10:50 Yo el otro día compré la gaseosa
0:10:52 Más conocida del mundo
0:10:54 Lo felicito
0:10:55 De origen norteamericano
0:10:56 La etiqueta roja
0:10:57 Sí, sí
0:10:58 Bueno
0:10:59 Y la batía
0:11:00 Estaba hacia calor
0:11:02 ¿Y qué tiene que hacer hacia calor?
0:11:04 No, no
0:11:05 Cuando hace calor las acudes
0:11:07 Claro
0:11:08 ¿Por qué la batía?
0:11:10 Y cuando deserrojé la tapa
0:11:13 Todo el contenido de la botella
0:11:15 Se salió y me quedó la botella vacía
0:11:17 Y bueno, claro
0:11:18 Y otro
0:11:20 Bueno, este es el primero de los peligros
0:11:23 Hay que evitar agitar las botellas
0:11:26 Abrir, incluso apuntando
0:11:29 Acá dice lejos del rostro
0:11:32 O lejos de terceros
0:11:34 Es primero de terceros
0:11:36 Ese es el otro
0:11:38 Eso para colapinto
0:11:40 No, no
0:11:41 Es todo
0:11:42 Ojalá tercero
0:11:44 No, pero tal
0:11:46 Otro que...
0:11:48 Todo lo que no es usted
0:11:51 Es un tercero
0:11:52 Lo que se llama el progimo
0:11:54 Segundo que en ese
0:11:55 No, el segundo
0:11:57 Se saltearon el segundo
0:11:59 Es una santísima trinidad
0:12:01 Segundo contra segundos, quiero yo
0:12:03 No, no, no
0:12:04 No hay la tercera
0:12:05 No, no hay segura contra segundos
0:12:07 Segundo peligro
0:12:09 Inflar leumáticos
0:12:12 Por encima de la presión segura
0:12:15 Eso es tremendo
0:12:16 Eso es para los novatos
0:12:18 No, pero sabe con qué ocurre
0:12:19 No es porque solo con el leumático
0:12:20 Sucede con las pelotas de fútbol
0:12:23 Este dice un poquito más
0:12:25 A mí me gusta la E
0:12:26 Yo soy de pelotas dura
0:12:28 Sí, me contaron
0:12:30 Y digo, bueno
0:12:32 Es sobre gusto, señor
0:12:33 Cada uno para la roquie
0:12:34 Bueno, entonces dice
0:12:36 Dale un poquito más
0:12:37 Dale más, dale más
0:12:38 Pero más, pero te parece más
0:12:40 Dale, dale
0:12:41 Un chico, un toque más
0:12:43 Tres y un plada más
0:12:45 ¡Pú!
0:12:47 ¡Pú!
0:12:49 Pero mira, ruido
0:12:51 Y la pelota
0:12:53 No dio mal porque no tiene una
0:12:55 Cotorra, una chicharra
0:12:57 Y suelto
0:12:59 Y este programa se transmite
0:13:00 En la ciudad de Montevideo
0:13:02 Como decimos éxito
0:13:04 No, acá lo que dice
0:13:06 Es que la falla súbita del lateral
0:13:09 Libiere una fuerza explosiva
0:13:11 En el neumático
0:13:12 Especialmente de los camiones
0:13:14 Que ha que ha usado muertes
0:13:16 Y traumatismo en la ave
0:13:17 Bueno, se hace vicio
0:13:19 Para usar una jaula de seguridad
0:13:22 Para inflar
0:13:24 No las pelotas
0:13:25 No, no
0:13:26 La goma
0:13:27 Si no la goma
0:13:28 La goma
0:13:29 Se pone así
0:13:30 El gomero que vive
0:13:31 El gomero viene
0:13:32 Que mete en una jaula
0:13:33 Ah, no, no
0:13:34 En realidad es una conejera
0:13:36 Que él la adaptó
0:13:38 Y se mete ahí adentro
0:13:41 Como una gallina
0:13:42 Y infla
0:13:44 Pero...
0:13:45 Es decir, explota la goma
0:13:47 Pero él está fuera de la jaula
0:13:48 Entonces la jaula
0:13:49 No, adentro
0:13:50 No, son dos jaulas
0:13:51 Pero explota, explota al tipo también
0:13:53 Muele por el aire el tipo
0:13:54 Claro, la jaula se la pone en el neumático
0:13:56 Ah, estoy lo voy a avisar
0:13:58 No, sí, a ver
0:13:59 Incluso tienen un ayudante
0:14:01 Que a veces le tira maíz
0:14:03 No, sí
0:14:04 Cómo lo van a cerrar en la jaula
0:14:06 Lo cierran y lo buscan el lunes
0:14:08 Al tipo para que está ahí
0:14:09 Bueno, tenga mucho cuidado
0:14:10 Porque sí, eso
0:14:12 En Estados Unidos
0:14:14 La mayoría de los tipos
0:14:17 Que tienen gomería
0:14:20 A los tres años ya se murió el 72%
0:14:23 Pero, señor, es una locura
0:14:25 Nadie quiere poner una gomería
0:14:27 Deben hacer el ánimo de Estados Unidos
0:14:29 Por eso son tan onerosas
0:14:33 Las gomas en Estados Unidos
0:14:34 Porque si quieren hacer riso
0:14:35 Rico rápido
0:14:36 Ah, antes de morir
0:14:37 Bueno, claro
0:14:38 Es como una carrera
0:14:39 Me hago rico, me hago rico
0:14:41 Tiene que ser antes de morir
0:14:42 Eso, esa idea
0:14:46 Ha progresado y se ha extendido
0:14:48 Al resto del mundo
0:14:49 Incluso personas que no tienen gomería
0:14:51 No, sí, pero...
0:14:52 Y no que se dedican a alguna otra cosilla
0:14:54 Me voy a enriquecer
0:14:55 Pero tiene que ser rápido
0:14:56 Pero, desgrúpeme
0:14:57 Cuántas pinchaduras tiene que tener en la vida
0:15:04 Y son...
0:15:05 Ahora me lo preguntan
0:15:06 No, no, pero le digo
0:15:07 Ese es yo
0:15:08 Si hubiera sabido
0:15:09 No, pero...
0:15:10 Digo para prosperar
0:15:11 Como usted dice
0:15:12 Con una gomería que está en breve
0:15:14 Y en Estados Unidos es muy caro
0:15:15 Pero entonces, hay que tener cuántas pinchaduras por día
0:15:17 ¿Sabes cómo le llamaban a eso?
0:15:19 En los años 50
0:15:20 El sueño americano
0:15:22 Claro
0:15:23 Todos se soñaban
0:15:24 Que estaban influyendo una goma
0:15:25 No, que no
0:15:27 No, de hacerse ricos
0:15:29 No hay que lo pudo cumplir
0:15:30 Prácticamente el único...
0:15:32 Roque
0:15:33 Roquefeller
0:15:34 Roquefeller
0:15:35 Bueno, según
0:15:37 Atragantamiento con un caroso de aceituna
0:15:40 O similar
0:15:41 Si, el peor es el de duraz, no
0:15:43 El de duraz no es mucho peor
0:15:45 No sé si es peor
0:15:46 Porque el de aceituna
0:15:48 Es tan chiquito
0:15:49 Es tan chiquito que me decís
0:15:50 Mira, si me voy a atragantar con esto
0:15:52 En cambio, uno, al del duraz no
0:15:55 Al caroso de duraz no lo respeta
0:15:58 Le tiene respeto
0:15:59 Hay que respetar el caroso
0:16:01 Mira, a mí me tocó atender a una señora
0:16:05 Atragantada
0:16:08 Doctor, quiere pasara lavarse las manos
0:16:12 Atragantada por caroso de duraz no
0:16:14 A ver, eso es bueno, pero apelale entre en la boca
0:16:16 A esta señora, era encima la abuela
0:16:19 De un compañero mío del colicio
0:16:22 De acá nuestro
0:16:23 No, nuestro...
0:16:25 Y realmente...
0:16:27 Bueno, pensamos que era un chiste
0:16:29 Pero se empezó a poner de un color violacio
0:16:32 Eso es por la poca...
0:16:33 Caroso
0:16:34 No, ella
0:16:36 Tiene que ser maniobras para la punción
0:16:39 Claro, y la hicimos, dijimos, bueno
0:16:41 La idea para salar a la persona
0:16:43 Es hacer de cuenta que es un pomo
0:16:45 Ah, sí
0:16:47 A esa señora la conozco
0:16:48 Ahora le dicen la pomenia
0:16:50 No, no, señor
0:16:52 Usted agarra de atrás
0:16:56 No
0:16:57 No, no, no
0:16:59 Bueno, mire, si no vamos a hacer la cosa con respeto
0:17:01 Yo me levanto y digo
0:17:02 Porque no puedo estar todo el tiempo acá
0:17:04 Es completo por eso
0:17:06 Pero me parece una barbaría
0:17:07 Alcima que está pasando un mal momento
0:17:09 Ya, te vaya, aprovecha
0:17:11 No, señor, porque
0:17:13 La toma
0:17:15 De atrás
0:17:17 La abraza, digamos
0:17:19 No se le tenga, no se le tenga
0:17:21 La barca
0:17:23 Hasta que usted hace contacto
0:17:25 En sus dos manos vuelven a hacer contacto en tres sí
0:17:27 Como un escudo
0:17:29 Como un escudo, exactamente
0:17:31 ¿Le dice algo al oído?
0:17:32 No, no le dice
0:17:34 Tranquila, le dice
0:17:36 Tranquila
0:17:38 No, casqueroso, señor
0:17:40 Sin vapor
0:17:42 Tranquila, tranquila
0:17:44 Y presionan el pecho de ella
0:17:46 ¡Fu! ¡Fu!
0:17:48 Tres
0:17:50 Claro, más de tres
0:17:52 No
0:17:54 Si no responde
0:17:56 Insiste, siempre multiplo de tres
0:17:58 Tres, seis, nueve, once
0:18:00 Muy bien
0:18:04 Doce
0:18:06 Y va a ver que en un momento
0:18:08 ¡Fu! sale el caroso
0:18:10 Ya sale el caroso, sí
0:18:12 Bueno, sale con todo
0:18:14 Y después es como que vuelve a la vida
0:18:16 Ahora una pregunta, cuando yo era chico
0:18:18 En Montevrande, se decía que comer miga
0:18:20 De pan
0:18:22 Si uno está tragantado, caroso
0:18:24 Si, se atraganta, peor
0:18:26 Se empieza a tapar todo, puede tener que sacar
0:18:28 La miga de pan, puré
0:18:30 Ahora se nos presenta el mismo problema
0:18:32 Que hace unos días cuando
0:18:34 Elucidábamos el tema
0:18:36 De las puertas del subterráneo
0:18:38 A ver, si uno quedaba en el medio
0:18:40 Para donde
0:18:42 Quería salir pa' fuera o quería meterse pa' dentro
0:18:44 Cuando uno queda tragantado
0:18:46 ¿Qué hace?
0:18:48 ¿Qué hago? ¿Me lo trago?
0:18:50 O trato de expulsarlo
0:18:52 Voy para dentro
0:18:54 En una palabra, lo pongo o lo saco
0:18:56 No, bueno
0:18:58 Esa es una decisión que usted tiene
0:19:00 Que tomar por la otra persona
0:19:02 Porque a veces la persona
0:19:04 No se lo puede decir
0:19:06 Claro, no está en condición
0:19:08 Me tiene que decir, vamos adelante
0:19:10 O sáquemelo
0:19:12 Para mí es mala idea
0:19:14 Tratar de ya una cosa
0:19:16 Que no entra en la boca
0:19:18 Te muestro que el cuello es pónico
0:19:20 Cada vez más fino
0:19:22 Pero después se abre
0:19:24 Es como un embudo
0:19:26 Es una filosofía
0:19:28 Que se puede decir que
0:19:30 Toman un sentido y otras
0:19:32 No, pero
0:19:34 Una misma persona puede tomar los dos sentidos
0:19:36 Sí, en forma incluso
0:19:38 Es recurrente
0:19:40 No, pero si usted toma la decisión
0:19:42 Dimos el caso de la expulsión
0:19:44 Que se esta maniobra
0:19:46 La inversa sería
0:19:48 La incorporación
0:19:50 Para eso se suele utilizar el agua
0:19:52 Agua
0:19:54 Una manguera de alta presión
0:19:56 Siempre tiene que haber una en la casa
0:19:58 Bueno, sí
0:20:00 O una hidro lavadora
0:20:02 Bueno, un inflador
0:20:04 Cuidado, porque si usted la infla
0:20:06 Cuando se tapa
0:20:08 Como una válvula
0:20:10 La va inflando y le explota la vieja
0:20:12 Claro, porque el estómago
0:20:14 Se va inflando de agua
0:20:16 Todo, todo
0:20:18 En Estados Unidos
0:20:20 La explosión de viejas
0:20:22 La quinta causa
0:20:24 El desigiento en Chicago
0:20:26 No, porque claro
0:20:28 Dice, bueno, dale mas, dale mas
0:20:30 Igual siempre sea la seriona mayor
0:20:32 Como dice
0:20:34 O cualquier otro humano
0:20:36 Sin dientes
0:20:38 Sin dientes
0:20:40 Ah, perdón
0:20:42 Que siente
0:20:44 Que esta la vieja
0:20:46 Les sacó los dientes
0:20:48 Para que fuese mejor el caroso
0:20:50 Digamos, tiene
0:20:52 Un agujero tapado, que es la boca
0:20:54 Pero el cuerpo humano tiene
0:20:56 Perdida por otro lado
0:20:58 Claro, entonces
0:21:00 Cuando es aire, le empieza a salir
0:21:02 O si es agua
0:21:04 Hay que tapar el resto de los agujeros con yeso
0:21:06 Con el corcho de un champán
0:21:08 De res, a rosca
0:21:14 Bien, disculpeme
0:21:16 Vamos al siguiente peligro
0:21:18 Manipular fuegos artificiales
0:21:20 De forma inadecuada
0:21:24 Poetes, petardos, mal sujetos
0:21:28 Ah, los malos sujetos son peores que los poetos
0:21:30 No, no, mal sujetos, mal sujetos
0:21:32 Ah, los poetes y petardos, mal sujetos
0:21:34 O ha incendido demasiado cerca del cuerpo
0:21:36 Si, el cuerpo humano
0:21:38 Pueden explotar
0:21:40 Y pueden cabusar
0:21:42 Que maduras graves, incendios
0:21:44 Lo que sea
0:21:46 La NFPA
0:21:48 National Fire Protection Association
0:21:50 Alvierte
0:21:52 Que la mayoría
0:21:54 De los accidentes ocurre
0:21:56 Por incendido manual
0:21:58 Manual, manual
0:22:00 Estaba traducido
0:22:02 Sin distancia de seguridad
0:22:04 Y sin protección ocular
0:22:06 Si, si no le pide
0:22:08 O a veces la mecha es muy corta
0:22:10 Y no da tiempo
0:22:12 Uno le ha ascendido y es corto
0:22:14 Si
0:22:16 Si, no le pide la jaula al gomero
0:22:18 Siempre hubo, claro
0:22:20 Se mete adentro la jaula
0:22:22 Tirar el cuepe
0:22:24 Siempre hubo
0:22:26 Ahora me cuesta encontrarlos por ahí
0:22:28 Los cuepes para vieja también
0:22:30 Con mis yamas largas
0:22:32 Porque la vieja a veces
0:22:34 Enciende el cuepe
0:22:36 Y no sabe ya
0:22:38 Si, se obnubila
0:22:40 No, no, se demora en la partida
0:22:42 Se demora
0:22:44 Si
0:22:46 A veces la anciana
0:22:48 Lo enciende adentro el cuepe
0:22:50 Adentro de la casa
0:22:52 Adentro de la casa
0:22:54 Y dice, ay, voy a tirar afuera
0:22:56 Apurecer
0:22:58 Apurecer, señora
0:23:00 Tenemos una mecha larga
0:23:02 10 metros de mecha
0:23:04 Permite a la menciona anciana
0:23:06 Salir hasta el medio de la calle
0:23:08 Si, bueno, ya pon el petardo afuera
0:23:10 Y lo prende desde adentro y va
0:23:12 Pero a cualquiera le puede pasar
0:23:14 Porque el cuepe está con uno encendedor
0:23:16 Enciende el cuepe y tira el encendedor
0:23:18 No, claro
0:23:20 Con el cuepe en la mano
0:23:22 Por lo que lo desagachar
0:23:24 Se a ver por qué no explota
0:23:26 No, déjelo
0:23:28 Usted se puede ir inclusive a otro país
0:23:30 Pero nunca va a ver si explota
0:23:32 O no
0:23:34 Una mala costumbre que tiene uno
0:23:36 Cuando le compras cuepes a los sobrinos
0:23:38 O a los niños
0:23:40 Mala costumbre
0:23:42 Y venir en el coletivo con todos los bolsillos
0:23:44 Lleno de cuepe, cañita volador
0:23:46 No, cuidado
0:23:48 Imagino si una chifpa
0:23:50 Y le explotan los bolsillos
0:23:52 Porque sí, ustedes van
0:23:54 Bueno, porque el cuerpo humano
0:23:56 Digámoslo de una vez
0:23:58 Es un cuerpo caliente
0:24:00 Abre por usted
0:24:02 No, no, señor, es un cuerpo caliente
0:24:04 Y que en contra comparado con un reptil
0:24:06 Que prácticamente es rico
0:24:08 Y comparado con...
0:24:10 Compartido
0:24:12 Comparado o compartido
0:24:14 Abre y seme
0:24:16 Ninguna de las dos cosas
0:24:18 Coexistiendo con otros cuerpos en un colectivo
0:24:20 La misma fridción
0:24:22 A ver si el colectivo va lleno
0:24:24 Y todo ese frotamiento
0:24:26 Entre todos los pasajeros
0:24:28 Hay algún calor
0:24:30 Produce
0:24:32 Y chavo, agarró un mensche a uno solo
0:24:34 Y sí, señor
0:24:36 Y se va a poner una cañita voladora
0:24:38 Y empieza el resto
0:24:40 Otro
0:24:42 Uso imprudente de hidrolabadora
0:24:44 De la varropa, quieren sí
0:24:46 No, no, la hidrolabadora tiene una potencia
0:24:48 Parece la manguera de los bomberos
0:24:50 Eso que se usan para los edificios
0:24:52 Sí, para los audos
0:24:54 Oh, tiene un gato
0:24:56 De alta presión
0:24:58 Agarra una persona y contra una parella
0:25:00 Deja dibujada
0:25:02 Puede perforar un cuerpo
0:25:04 Y eso tiene un gatillo como una pistola
0:25:06 Y usted le tira agua
0:25:08 Y veo como son a veces las personas
0:25:10 Que por hacer un chiste
0:25:12 El tipo está trabajando
0:25:14 Y aparece usted
0:25:16 Como se aludo
0:25:18 Le mete un chorro con la edad
0:25:20 Y le hace un agujero así
0:25:22 No sé con qué cara vuelve a su casa
0:25:24 No, pero bueno, qué quiere
0:25:26 Pior que hay gente que
0:25:28 Dice que tiene sed
0:25:30 Y toma
0:25:32 Claro, se le sale
0:25:34 Las aguas de adelante
0:25:36 Hay un 32% de personas
0:25:38 Que agujereadas
0:25:40 No, bueno, pues lo atienden
0:25:42 En el hospital, todo le cauterizan
0:25:44 La herida, todo, pero el agujero le queda
0:25:46 Ah, bueno
0:25:48 Eso se van por la vida con una...
0:25:50 A ver cómo lo disimulan
0:25:52 Con yeso, como hemos dicho en el cien
0:25:54 Y otros no andan con el agujero
0:25:56 Pero ¿sabe cuál es el problema?
0:25:58 Lo han solucionado
0:26:00 Con las funciones vitales
0:26:02 Bien
0:26:04 Pero tenés un agujero
0:26:06 Aquí en el medio
0:26:08 Vás como emitiendo un silbido
0:26:12 Venís caminando y chiflar
0:26:16 Es tremendo porque es horrible
0:26:18 Me vive en Río Gallego
0:26:20 Con viento en contra
0:26:22 Es un silbato para la herida
0:26:24 La compartista
0:26:26 Caída de objetos desde alturas mínimas
0:26:28 Mira vos
0:26:30 ¿Cómo decía alturas mínimas?
0:26:32 Por ejemplo, usted pasa por abajo
0:26:34 De un balcón, de un primer piso
0:26:36 Cae una maceta llena de tierra
0:26:38 En la cabeza
0:26:40 Sin embargo, aunque sea una altura mínima
0:26:42 No es del piso 12
0:26:44 Del piso 12 te deja
0:26:46 Chato como cinco de queso
0:26:48 En la vereda
0:26:50 Pero en el primer piso
0:26:52 Dice que hay informes
0:26:54 De casos fatales
0:26:56 Y de herramientas que cayeron desde dos meses
0:26:58 Que mala suerte
0:27:00 Le cae justo
0:27:02 Un cuchillo
0:27:04 No ponga objetos pesados en las alturas
0:27:06 Claro, un tipo que sea
0:27:08 Por ejemplo, un taladro colgado
0:27:10 Del techo
0:27:12 ¿Y qué es yo para qué?
0:27:14 ¿Cómo va a poner un taladro
0:27:16 Apuntando con la mecha para abajo?
0:27:18 Es el cobrativo
0:27:20 Lo tiene de cobratricía
0:27:22 Y en el tipo que ya viene silbando
0:27:24 Ya tiene un agujero por la manguera
0:27:26 Ahora el que hay el taladro de punta
0:27:28 Nació otro agujero
0:27:30 Otro agujero
0:27:32 Ya tiene un instrumento de viento
0:27:34 Qué hace, frautita le dice
0:27:36 Hay que mantener estantes seguros
0:27:38 etc
0:27:40 Cuidado con este que viene ahora
0:27:42 Cambiar lamparitas
0:27:44 El cuerpo puede cerrar el circuito
0:27:46 Y chao
0:27:48 ¿Chao qué?
0:27:50 Estoy saludando
0:27:52 Estoy saludando
0:27:54 No, por favor
0:27:56 Incluso los bajos voltajes pueden ser fatales
0:28:00 Cada vez
0:28:02 Que hay que cambiar una lamparita
0:28:04 Que cortar la energía
0:28:06 Mavales
0:28:08 Y que se tramara a EDNOR
0:28:10 No, señor, es que
0:28:12 Voy a cambiar una lamparita
0:28:14 Así que por favor
0:28:16 Porque no hacen un corte para mayor seguridad
0:28:18 Porque no hacen un corte en toda la zona
0:28:20 Como van a ser para las lamparitas
0:28:22 Que sea de 15 minutos
0:28:24 Que yo creo que en 15 minutos
0:28:26 La termina el asunto es que es de noche
0:28:28 Pero no puede cambiar
0:28:30 Como si corto la luz no veo dónde está la araña
0:28:32 La última vez
0:28:34 Le estaba poniendo la lamparita a mi cuneado
0:28:36 Se dice Lucerna acá ahora
0:28:42 Siempre las lamparitas están altas
0:28:44 Y si, ¿dónde ya va a poner?
0:28:46 Desde el piso
0:28:48 Bueno, un teatro, Candilejas
0:28:50 Uno tiene que estar ahí haciendo equilibrio
0:28:52 Y también se puede caer
0:28:54 Se puede caer algo así
0:28:56 De la cadera
0:28:58 Pero más o menos uno hace la vista gorda
0:29:00 ¿En qué sentido?
0:29:02 No, señor, lo estoy diciendo
0:29:04 Vamos, se trata de cambiar una lamparita
0:29:06 No a riesgo tanto
0:29:08 Yo ni siquiera corto la luz a veces
0:29:10 Cuando caen una lamparita
0:29:12 En presencia de una persona amada
0:29:14 ¿Y qué tiene que ver?
0:29:16 Incluso en mi señora esposa
0:29:18 Pero ¿qué tiene?
0:29:20 Ahora, no sé cómo lo hacía usted
0:29:22 Yo hasta hace relativamente poco tiempo
0:29:24 Probaba las pilas
0:29:26 Para ver si tenían energía
0:29:28 Con la lengua
0:29:30 ¿Y qué se le prendía?
0:29:32 No, no lo sé
0:29:34 Le hace un coquilleo
0:29:36 Usted recibe una pequeña descarga lingüe
0:29:38 Bueno, eso es peligroso
0:29:40 Bueno, pero...
0:29:42 En Estados Unidos el 7
0:29:44 Bueno, sabe
0:29:46 ¿Cuánta pila me llevé a la boca?
0:29:50 ¿Y aquí estoy?
0:29:52 Lo más chulo
0:29:54 Sí, porque
0:29:56 La lengua...
0:29:58 No hay quién se la mete hasta el fondo, la pila
0:30:00 Ah, con la puntita
0:30:04 La parte de lo dulce
0:30:06 Usted sabe el mapa de lengua
0:30:08 ¿Cómo es? La lengua
0:30:10 La punta de la lengua es lo dulce
0:30:12 En el medio lo salado
0:30:14 Y atrás de todo lo amargo
0:30:16 Aquí en la zona norte
0:30:18 Hay una calle
0:30:20 Que se llama Fondo de la Lengua
0:30:22 ¿En serio? ¡De la lengua!
0:30:24 ¡De la lengua!
0:30:26 No es la lengua
0:30:28 No, es una lengua, el Fondo de la Lengua
0:30:30 Fondo de la Lengua
0:30:32 Siempre creí que era la lengua
0:30:34 No, güey
0:30:36 ¿Qué? ¡Se la lo pudo las dos de lengua!
0:30:40 No, esas son las lenguas
0:30:42 Son una medida
0:30:44 Otro
0:30:46 Inalar monóxido de carbono
0:30:48 Sin advertirlo
0:30:50 Porque el monóxido de carbono
0:30:52 Es incoloro
0:30:54 ¡Eh, inodoro!
0:30:56 ¡Eh, inodoro!
0:30:58 No es que no tiene olor
0:31:00 Sí, no en carácter sanitario
0:31:02 Y causa
0:31:04 Si vos te lo respiras sin darte cuenta
0:31:06 Pérdida de conciencia
0:31:08 ¿Pero que es que tiene que llegar a la muerte?
0:31:10 Pues sí
0:31:12 No quería decirlo porque tenía miedo
0:31:14 Mira, en este momento
0:31:16 Ya le encorriendo
0:31:18 Se arrojan por la ventana en el paño menor
0:31:22 ¿Por qué se arrojan?
0:31:26 Tampoco
0:31:28 Ah, las baterías de litio
0:31:30 No sé qué es lo que no hay que hacer
0:31:32 No sé
0:31:34 Creo que no las puede chupar
0:31:36 Pero, junto con las pilas
0:31:38 Y con un montón de similares
0:31:40 Aparetejos
0:31:42 Sí, está muy bien explicado
0:31:44 Porque es técnico, las baterías, pilas
0:31:46 No hay que ponerlas en la bolsa de la basura
0:31:50 ¿Y qué hace cuando no...?
0:31:54 ¿Usted la va juntando, por ejemplo
0:31:56 En un balde
0:31:58 Va juntando todas las pilas
0:32:00 Y cuando tiene una conexión
0:32:02 Tiene un premio
0:32:04 De pilas, por ejemplo
0:32:06 Va a un arroyo y las tira allá dentro
0:32:08 No, pero como...
0:32:10 Es mucho peor lo que dice
0:32:12 No puede
0:32:14 No puede decir esto
0:32:16 En un medio de comunicación
0:32:18 Tenemos una responsabilidad
0:32:20 ¿Qué quiere que haga con las pilas?
0:32:22 Nadie sabe qué hacer
0:32:24 ¿Van a darlas a otro planeta?
0:32:28 No está aquí en la puerta
0:32:30 Pero si ya mandamos de todo
0:32:32 La chatarra que está dando vueltas
0:32:34 Está orbitando un montón de basura nuestra
0:32:36 Ya de...
0:32:38 De escupida del mate
0:32:40 Y bueno, no sé todo
0:32:42 Esa cosa
0:32:44 Caerse de una escalera de poca altura
0:32:48 Sin embargo, no es poca altura que puede ser 2 metros
0:32:52 La estralítica dice que es peligroso igual
0:32:56 Hay una escalera de 1 metro y pico
0:32:58 Esas son las peores de esto
0:33:00 Yo prefiero caerme desde la punta del Empire State
0:33:04 A no una de 2 metros
0:33:06 A mí de la de 2 metros
0:33:08 Tiene unas cadenitas que...
0:33:10 Se rompen
0:33:12 Claro que mantienen las dos
0:33:14 A Mecunyado le pasó que tenía un pie en cada vertiente
0:33:18 Bueno, eso está bien
0:33:20 Y se le rompió la escalera, se le abrió la escalera a 180 grados
0:33:24 Se rajo por el medio
0:33:26 Que quedó con las patas así como Julio Boca
0:33:30 Que es como un compás de 180 grados
0:33:34 Claro, porque a medida que se va viendo uno no pude
0:33:36 Se dedicó a la lanza clásica
0:33:38 Sí, pero quedó como una ruleta que quedó
0:33:42 No tiene que girar
0:33:44 Y ese es yo, señor
0:33:46 Inmersión subida en agua fría
0:33:50 Y si es lo mejor que hay
0:33:52 Para la amena hicieron para la salud
0:33:54 Se mete más replanta cuando el agua está helada
0:33:56 No, bueno, eso
0:33:58 Se mete, ahí sale muerto
0:34:00 Pero, no, claro
0:34:02 Pero los latidos cardíacos se duplican al momento
0:34:08 ¿Tiene 80 pulsaciones?
0:34:10 ¿Se duplican o directamente...?
0:34:12 No, directamente a veces tiene dos latidos al mismo tiempo
0:34:16 El corazón le late de 2 en 2
0:34:20 Es tremendo eso, claro
0:34:22 Es un choque térmico
0:34:24 Pero en Europa, lugares nórdicos
0:34:28 Se meten unos segundos en el agua helada
0:34:30 Sí, y después en agua caliente
0:34:34 Y así que consiguen
0:34:36 La tibieza
0:34:38 No, yo tengo entendido
0:34:40 Y esto lo han dicho muchos maestros de general
0:34:44 Puede ser de yoga, quizás
0:34:48 De escuela
0:34:50 Bien, uno se puede dar una ducha caliente
0:34:54 La que nos damos nosotros
0:34:56 Ya, ¿viste?
0:34:58 Hablé por usted
0:35:00 Y cuando usted se la termina de dar
0:35:06 Abre la fría pero helada
0:35:12 Y se le deja que haga un buen chorro de agua helada
0:35:16 Un shot
0:35:18 Yo estuve en Finlandia
0:35:20 Bueno, en Finlandia
0:35:22 ¿Qué?
0:35:26 Si usted estuvo en Finlandia, se habrá dado un bario finlandés
0:35:28 Sí, efectivamente
0:35:30 ¿Quién es lo único que hay?
0:35:32 Bueno, pero...
0:35:34 Creo que se emparenta con esto que digo
0:35:36 La cosa térmica
0:35:38 Cuando me di la caliente, es una pileta caliente
0:35:40 Qué divino
0:35:42 Laga humo
0:35:44 Salir parecía un chorizo de puchero
0:35:48 Sí, muy vasodilatado salió
0:35:50 Me dijo que...
0:35:52 No, con arrugas en toda la piel
0:35:56 Porque qué le pasa a uno el contenido
0:35:58 Si a chica
0:36:00 Claro, por...
0:36:02 Y la piel queda igual
0:36:04 Entonces, es como si tuvieran metido en un embase demasiado grande
0:36:06 Es más
0:36:08 Si toda la piel te sobra en arrugas
0:36:10 Como los chorizo
0:36:12 Sí, y puchero
0:36:14 Y la piel, como me parece
0:36:16 No quiero decirlo
0:36:18 Es que...
0:36:20 Está muy dilatado todo lo que tiene adentro
0:36:22 No, al contrario, lo que tiene adentro
0:36:24 Se a chica, pero lo que tiene afuera se dilate
0:36:26 No, pero digo las cosas de las venas
0:36:28 Donde le va la sangre
0:36:30 Es toda esa podredumbre que tiene
0:36:32 Y le circula con poca presión
0:36:34 Bueno, hay que usar
0:36:36 Chaleco salvavida
0:36:38 ¿Dónde? En los baños
0:36:40 No, no, si usted se va
0:36:42 En las bañaderas, pero son tan grandes
0:36:44 Las bañaderas en Finlandia
0:36:46 Si vos no sabes nada bien
0:36:48 Te tienes que meter con un Chaleco
0:36:50 No, pero no
0:36:52 Lo cual dificulta en cienes
0:36:54 Está hablando, por ejemplo, de una persona que va en un barco
0:36:56 Tomando sol
0:36:58 Y se tira del agua helada
0:37:00 Para hacer una gracia
0:37:02 No
0:37:04 Y por ahí le da un ataque cardíaco
0:37:06 Entonces, con el Chaleco salvavida
0:37:08 El cadáver flota
0:37:10 Y lo pueden juntar
0:37:12 Es más que nada para eso
0:37:14 No, no, no, no es para eso, señor
0:37:18 Bueno, y última
0:37:20 Última cosa que te puede matar en un segundo
0:37:22 Golpe
0:37:24 En el Tórax
0:37:26 ¿Qué?
0:37:28 Justo en el momento vulnerable del latino
0:37:30 Ah
0:37:32 Yo no lo conocí
0:37:34 ¿Cuál es el momento vulnerable?
0:37:36 Si no sé
0:37:38 Si usted escucha el corazón hace
0:37:40 Tup, tup, tup
0:37:42 Tup, tup, tup
0:37:44 Tup, tup
0:37:46 ¿Y cuál sería el momento vulnerable?
0:37:48 Dígámenlo en
0:37:50 Claro, haga así
0:37:52 Cuando sea el momento vulnerable
0:37:54 Cuando el corazón está parado
0:37:56 Ahí
0:37:58 Tic, tac, tac
0:38:00 Bueno, dos por cuatro
0:38:02 Ahí
0:38:04 Tata, el momento del silencio
0:38:06 Claro, ahí, ahí para mí
0:38:08 Pero ese es el vulnerable
0:38:10 Porque es...
0:38:12 Hay como una cíncopa también aquí
0:38:14 Bueno, ahí está
0:38:16 Sí, tole y diástole
0:38:18 Sí, dos payasos
0:38:20 Hola, diástole
0:38:22 Hola, sí, tole
0:38:24 ¿Qué tiene?
0:38:26 El momento vulnerable
0:38:28 Bueno, acá dice
0:38:30 Un impacto de baja energía
0:38:32 En una ventana crítica
0:38:34 Ah, no, señor
0:38:36 La ventana crítica es esa, ¿sabes?
0:38:38 Si, puede desencadenar
0:38:40 Un paro cardíaco
0:38:42 Especialmente en deportes con proyectiles
0:38:44 ¿Qué es cuál sería
0:38:46 En deportes con proyectiles?
0:38:48 Tiro
0:38:50 Bueno, si le cajan un tiro
0:38:52 ¿Y qué importa?
0:38:54 No, no, pero...
0:38:56 Usted elige donde le metió un tiro al tipo
0:38:58 No, señor, un pelotazo bien puesto
0:39:00 Ah, sí, sí
0:39:02 Puede ser terrible
0:39:04 Sí, apasado
0:39:06 Bueno, sí
0:39:08 Doctor, qué más peligroso
0:39:10 Un pelotazo
0:39:12 Con una pelota grande o con una pelota pequeña
0:39:14 Bueno, ¿qué tal?
0:39:16 Buenas noches, como le han dicho
0:39:18 Ya había saludado
0:39:20 Sí, yo soy otro, yo
0:39:22 ¿Cómo le va, doctor? ¿Qué tal?
0:39:24 Yo también soy otro
0:39:26 Hicimos el pase
0:39:28 Y un programa otro hace en el pase ahora
0:39:30 Y empieza de nuevo el mismo programa de antes
0:39:32 Pues eran las mismas noticias
0:39:36 Bueno, pero
0:39:38 Yo siempre digo
0:39:40 En todas mis ponencias y congresos
0:39:42 Usted es el doctor...
0:39:44 Sí, lo mismo, sí, es verdad
0:39:46 Lo vi a usted, soy admirador suyo
0:39:48 Lo vi en el programa anterior
0:39:50 Ah, lo vi, ¿o?
0:39:52 Cuando hicieron el pase con el otro anterior
0:39:54 Me va a ver en el siguiente también
0:39:56 Porque estoy también ahí
0:39:58 Y yo te digo, cuidado con las pelotas chicas
0:40:02 No, cuidado con las pelotas chicas
0:40:04 Sí, cuidado con las pelotas chicas
0:40:06 No, cuidado con las pelotas chicas
0:40:08 Chicas, chicas
0:40:10 ¿Por qué?
0:40:12 ¿Por qué?
0:40:14 Dicen las chicas
0:40:16 Porque la pelota chica
0:40:18 Que sale disparada a
0:40:20 X fuerza
0:40:22 Ejercen una presión mayor
0:40:24 Porque ocupan una...
0:40:28 Que hace más daño que la misma fuerza disparada
0:40:30 Hacia una presión mayor
0:40:32 Yo le digo que una pelota de tennis
0:40:34 Puede alcanzar los 200 km por hora
0:40:36 Imagínense que te den un golpe a 200 km por hora
0:40:38 Aquí mismo
0:40:40 Claro, extremadamente
0:40:42 Por eso le dice, ¿ustedes dan a elegir?
0:40:44 Te voy a dar un pelota
0:40:46 A 200 km por hora, con una pelota de fútbol
0:40:48 O con una de golf
0:40:50 Ah, qué buena elección que me planteé
0:40:52 Usted tiene que elegir la de fútbol
0:40:54 La de fútbol
0:40:56 Porque la de golf le va a predicar como su amigo
0:40:58 Silvando que le quedó el agujero
0:41:00 Y mejor todavía la de basket
0:41:02 Bueno, mejor, sí, porque a más rebota
0:41:04 Muy buena explicación
0:41:06 La verdad que lo quería felicitar
0:41:08 Bueno, por favor, gracias
0:41:10 En realidad
0:41:12 Hay que practicar deporte
0:41:14 Con protección torácica
0:41:18 Por ejemplo, un...
0:41:20 ¿Cómo la época de las cruzadas?
0:41:22 ¿Qué se traduce?
0:41:24 Hay gente que practica, por ejemplo, los grimas
0:41:26 En algunos lugares
0:41:28 Muy remotos
0:41:30 Se sigue practicando los grimas
0:41:32 Pero de todas partes se hace
0:41:34 Grima, ¿serio?
0:41:36 No, yo nunca he hablado de cruz, ni hacía grimas
0:41:38 Sí, pero quería que eso no
0:41:40 Hacen gimnasia
0:41:42 Y...
0:41:44 ¿Y cuál ahora la espada tiene?
0:41:46 Defensa y tiro
0:41:48 ¿Hacen defensa?
0:41:50 Sí, tiro
0:41:52 López y planes
0:41:54 Hacen lópez y hacen planes
0:41:56 Para el mañana
0:42:00 Y todo así
0:42:02 Después se justice a todos
0:42:04 Las espadas ahora
0:42:06 Tiene una pelotita adelante
0:42:08 Para que no se puedan clavar
0:42:10 Pero sí, señor
0:42:12 Y a más los tipos tienen como un elástico atrás
0:42:14 ¿Eres el canzoncillo, señor?
0:42:16 No, señor
0:42:18 Tiene que... se me caiga el canzoncillo
0:42:20 Mientras me están
0:42:22 Queriendo matar
0:42:24 ¿Tiene una alarga?
0:42:26 Como que estuvieran enchufados en algún lado
0:42:28 Bueno, puede ser
0:42:30 ¿Y sabe lo que se ponen en la cara?
0:42:32 Un colador
0:42:34 La pomadeira
0:42:36 Sí, por supuesto
0:42:38 Por favor, hablemos con respeto
0:42:40 Porque parece que estuviéramos
0:42:42 Burlándonos
0:42:44 ¿Serio? Por favor
0:42:46 Es un deporte de caballero
0:42:48 De nobleza
0:42:50 Yo que se hace todo con...
0:42:52 Tiene mucho protocolo
0:42:54 Gente con plata, sí
0:42:56 Por eso tienen bolsillos, dos
0:42:58 El pantalón de respos
0:43:00 No, sé que...
0:43:02 Espadear con...
0:43:04 Bueno, señores
0:43:06 Terminó el informe
0:43:08 Salvado, vida
0:43:10 Muchas, hoy
0:43:12 Hoy sí que mucha gente que si no fuera por nosotros
0:43:14 Estaría abriendo una botella de champán
0:43:18 Igual usted sabe que también una forma
0:43:20 Un poco
0:43:22 Meno sortodoxa
0:43:24 Para salvar vidas
0:43:26 Es
0:43:28 Cada tanto dejar entrar
0:43:30 Algo del pensamiento a gente
0:43:32 La 750
0:43:44 Objetivos
0:43:46 Pero no impaciales
0:43:48 Una señal
0:43:52 Ya sabes que este 7 de septiembre
0:43:54 Se vota en la provincia
0:43:56 Ahora es importante que consultes
0:43:58 Dónde votas
0:44:00 Ingresa en padrón.ga.gov.ar
0:44:02 Carga tus datos y listo
0:44:04 Elecciones bonagrances
0:44:06 Gobierno de la provincia de Buenos Aires
0:44:08 Una señal
0:44:14 Hablaremos
0:44:16 De la división
0:44:18 Del mar rojo
0:44:20 Y
0:44:22 Su explicación científica
0:44:24 Así que
0:44:26 Vamos a
0:44:28 Volvernos un poco refutadores
0:44:30 De leyendas
0:44:32 La apertura de aguas, dice usted
0:44:34 Del mar rojo
0:44:36 Que se abrió en dos
0:44:38 Supuestamente
0:44:40 Gracias a Moisés
0:44:42 O a Dios mismo
0:44:44 Empecemos por contar brevemente
0:44:46 El episodio bíblico que todos conocen
0:44:48 Dios
0:44:50 Elició a Moisés
0:44:52 Para librar a los israelitas
0:44:54 De la esclavitud en Egipto
0:44:56 Y llevarlos
0:44:58 A la tierra prometeidad de Canán
0:45:00 El faraón egipcio
0:45:02 El del éxodo
0:45:04 Según dicen eran
0:45:06 Ramsés II
0:45:08 El hijo de Seti I
0:45:10 Yo no estoy tan seguro de esto
0:45:12 Pero en realidad no estoy seguro de nada
0:45:14 El caso es que tras una serie
0:45:16 De milagros
0:45:18 El faraón
0:45:20 Ha excedido a dejar ir
0:45:22 A los israelitas que estaban cautivos en Egipto
0:45:24 Y como Moisés
0:45:26 Viajaron
0:45:28 De Ramsés
0:45:30 A Sukot
0:45:32 Y de allí a Etam
0:45:34 En el borde del desierto
0:45:36 Dirigidos por una columna
0:45:38 Por el día
0:45:40 Y una columna de fuego por la noche
0:45:42 Allí Dios le ordenó a Moisés
0:45:44 A campar en pie
0:45:46 Jajiro
0:45:48 Entre Mikdol y el mar
0:45:50 En frente de Baal
0:45:52 Sephon
0:45:54 Son todos estaciones
0:45:56 Son zonas de ahí
0:45:58 Bajate más el tof
0:46:00 Pero el faraón egipto se repintió
0:46:02 De su buen obrar
0:46:04 Vio que mucha gente se arrepiente
0:46:06 Y persiguió a los israelitas
0:46:08 Con carros de guerra
0:46:10 Y los alcanzó
0:46:12 Los israelitas se asustaron
0:46:14 Al ver a los egipcios
0:46:16 Que venían
0:46:18 Pero
0:46:20 Más o menos
0:46:22 La columna de nubes
0:46:24 Y el fuego los fue guiando
0:46:26 Para eludir a los egipcios
0:46:28 Y por orden de Dios Moisés
0:46:30 Llegó
0:46:32 Ahorita al mar rojo
0:46:34 Puso una vara sobre el agua
0:46:36 Y durante la noche
0:46:38 Un fuerte viento del este
0:46:40 Divirió el mar
0:46:42 Y dejó
0:46:44 Como una franja de tierra firme
0:46:46 Para que
0:46:48 Los israelitas pudieran
0:46:50 Andar por el camino
0:46:52 Que había quedado seco
0:46:54 Entre las dos aguas
0:46:56 Y lo tipo pasaron
0:46:58 A través del camino
0:47:00 Y atrás los egipcios
0:47:02 Cuando terminaron
0:47:04 De pasar todos los israelitas
0:47:06 Moisés volvió
0:47:08 A agitar los brazos
0:47:10 Que es eso
0:47:12 Y las aguas del mar rojo
0:47:14 Volvieron a cerrarse
0:47:16 Y se ahogaron todos los egipcios
0:47:18 Que venían atrás
0:47:20 Al ver el poder de Dios
0:47:22 Los israelitas
0:47:24 Pusieron más confianza todavía
0:47:26 En Dios y en Moisés
0:47:28 Y cantaron una canción
0:47:30 Que se llama
0:47:32 Shirat Hayam
0:47:34 La historia contiene
0:47:36 Al menos tres
0:47:38 O cuatro versiones
0:47:40 Podríamos decir
0:47:42 En la primera capa, la más antigua
0:47:44 Dios envía el mar
0:47:46 Hacia atrás con un soplido
0:47:48 Chau
0:47:50 En la segunda Moisés
0:47:52 Levanta su mano
0:47:54 Y las aguas se dividen en dos columnas
0:47:56 En la tercera
0:47:58 Dios obstruye
0:48:00 Las ruedas de los carros egipcios
0:48:02 Ella me gusta
0:48:04 Y los egipcios huyen
0:48:06 A pie me imagino
0:48:08 Y sí, corriendo
0:48:12 En esta versión
0:48:14 Los egipcios ni siquiera se meten en el agua
0:48:16 Y en la cuarta
0:48:18 Ahí aparece la canción
0:48:20 Esta que les decía
0:48:22 Shirat Hayam
0:48:24 Dios
0:48:26 Lanza
0:48:28 A los egipcios
0:48:30 Ya directamente
0:48:32 A las profundidades del océano
0:48:34 O del infierno
0:48:36 Ahora bien
0:48:38 Realmente Moisés
0:48:40 Se paró el mar rojo
0:48:42 Para huir de Egipto
0:48:44 Fue un milagro
0:48:46 Es un mito
0:48:48 O hay alguna explicación científica
0:48:50 Detrás de este relato bíblico
0:48:52 Cuando dicen que hay alguna explicación científica
0:48:54 Lo que se trata de un ejercicio
0:48:56 Del ebemerismo
0:48:58 El ebemerismo es
0:49:00 Eplicar todos los hechos milagrosos
0:49:02 O mitos
0:49:04 Con algo
0:49:06 Más parecido a la realidad
0:49:10 No es una buena política
0:49:12 Porque
0:49:14 Ni demuestran que un hecho ocurrió realmente
0:49:16 Ni no lo demuestran
0:49:18 Lo que hace es rebajarlo a categoría
0:49:22 Ya vamos a ver cuál sería la explicación
0:49:24 Ebemerística de él
0:49:26 Bueno esta escena tan poderosa
0:49:28 Desde luego ha sido representada
0:49:30 En el arte, en el cine
0:49:32 Durante siglos
0:49:34 Sin embargo debemos decir
0:49:36 Que ningún arqueólogo ha encontrado
0:49:38 Pruebas de que este episodio haya sucedido
0:49:40 Bueno, hay que hacer eso
0:49:44 No hay evidencia directa de Moisés
0:49:46 Ni del exo de O Masido de Breos
0:49:48 Ni del cruzo del mar rojo
0:49:50 Ni siquiera de que exista el mar rojo
0:49:52 Sí, eso sí
0:49:54 Nunca he recibido
0:49:56 En forma personal de hablo
0:49:58 Ninguna evidencia que el mar rojo exista
0:50:00 Pero mírenlo en un mapa
0:50:02 Ah, que, y ahí está
0:50:04 En un mapa, en un mapa
0:50:06 Yo agarro y dibujo un mapa
0:50:08 Existe el Atlántico
0:50:10 Pero se puede tomar un avión y va
0:50:12 No, no lo sé
0:50:14 Entonces que tampoco existe Islandia
0:50:16 No, claro que no
0:50:18 Pero el mar rojo
0:50:20 La historia que aparece
0:50:22 En el texto bíblico
0:50:24 Pero no se menciona
0:50:26 En registros egipcios
0:50:28 No había registro
0:50:30 Los jeroglíficos
0:50:32 Que así diría el pueblo
0:50:34 Que más registros te hizo
0:50:36 Bueno, igual
0:50:38 Esto no quiere decir que sea completamente falso
0:50:40 Pero deja un gran lugar a dudas
0:50:42 Cuando se le preguntó
0:50:44 Por el relato de la
0:50:46 Partición del Mar Rojo
0:50:48 Sahi Hawash
0:50:50 Un arqueólogo egipcio
0:50:52 Y anteriormente ministro
0:50:54 Del Egipto
0:50:56 Para asuntos de antigüedades
0:50:58 Mire, si tuviéramos ese ministerio aquí
0:51:02 Ya no hubieran cerrado un mil vez, sí
0:51:04 ¡Ah!
0:51:12 Dijo esto, Sahi Hawash
0:51:14 Dice, a veces los arqueólogos
0:51:18 Tenemos que admitir
0:51:20 Esto no ha pasado
0:51:22 Porque no hay pruebas históricas
0:51:24 Es decir, si
0:51:26 Uno busca pruebas históricas
0:51:28 De sucesos que vio cuando era chico
0:51:30 Y no hay más
0:51:32 Claro, pero bueno
0:51:34 Lo lugar donde yo jugaba
0:51:36 Cuando era chico no existía
0:51:38 Y yo busco pruebas históricas
0:51:40 Me dice, si no hay pruebas históricas
0:51:42 Bueno, pero no hay pruebas históricas
0:51:44 Y yo en el acado donde hay un edificio
0:51:46 de departamento, bueno
0:51:48 ¿Cómo va a jugar usted a la pelota
0:51:50 en este lugar? No, pero antes no había nada
0:51:52 Bueno, y no hay pruebas históricas
0:51:54 ¿Cómo va a haber pruebas históricas
0:51:56 de nada?
0:51:58 No, quizás la pelota
0:52:00 Se nos reventó la pelota porque la llamamos mucho
0:52:02 Contra el pecho de un señor
0:52:06 Una teoría
0:52:08 Porque algunos investigadores
0:52:10 Como digo, han propuesto explicación
0:52:12 Una teoría dice
0:52:14 Que no fue el marrojo lo que cruzaron
0:52:16 Sino otro cuerpo de agua
0:52:18 Una zona de lagunas, canarios
0:52:20 Un charco
0:52:22 Claro, así cualquiera se ve merista
0:52:24 Eso se le ve merista
0:52:26 Sí, sí
0:52:28 Y un fuerte viento sostenido
0:52:30 Pude haber desplazado temporalmente
0:52:32 La agua
0:52:34 Dejando un paso de tierra
0:52:36 Momentáneo
0:52:38 Un estudio de Centro Nacional de Investigación
0:52:40 Atmoférica de Estados Unidos
0:52:48 Replicó por ordenador
0:52:50 Las condiciones climáticas de escritas
0:52:52 En el éxodo
0:52:54 Y concluyó que un viento de 100 km por hora
0:52:56 Sostenido durante varias horas
0:52:58 Podría haber despejado
0:53:00 Una franja de tierra
0:53:02 En ciertas zonas pantanosas
0:53:04 Durante un previo tiempo
0:53:06 Pero eso es como decir
0:53:08 Hace muchos años
0:53:10 Alguien dijo que por ahí
0:53:12 Pueblos
0:53:14 De la Asia
0:53:16 De la Asia oriental
0:53:18 Quizá cruzaron el océano
0:53:20 Y llegaron a América
0:53:22 Entonces
0:53:24 Para demostrar que esto pudo haber pasado
0:53:26 Construyeron una balsa
0:53:28 Que fue la Contiki
0:53:30 Con elementos propios
0:53:32 De aquella época en que
0:53:34 Sustuvieron que podía haberse realizado
0:53:36 Y llegaron
0:53:38 Llegaron
0:53:40 Entonces se demostra
0:53:42 No se demuestra nada
0:53:44 No se demuestra nada
0:53:46 Bien
0:53:48 Gracias
0:53:50 No de nada
0:53:54 Entonces dicen que eso pudo haber pasado
0:53:56 Un lago en vez del mar rojo
0:53:58 No sé
0:54:00 Otra teoría podría ser
0:54:02 Que el cruce de los tipos
0:54:04 A lo mejor sería Dios durante una marea
0:54:06 Excepcionalmente baja
0:54:08 Una retirada de aguas
0:54:10 En un evento sísmico
0:54:12 Y fenómenos poco frecuentes
0:54:14 Eso puede ser
0:54:16 Una cosa que pueda ser
0:54:18 Y otra cosa que ha nacido
0:54:20 Qué agua yo
0:54:22 Yo quiero demostrarle a mi mujer
0:54:24 Que estuve trabajando con usted toda la noche
0:54:26 Y entonces
0:54:28 Vamos, tenemos que irnos a trabajar
0:54:30 Ve que estamos trabajando
0:54:32 Pero eso no niega
0:54:34 La apertura del mar rojo
0:54:36 Estamos hablando del mar rojo
0:54:38 Hay que agregar
0:54:40 Para los escépticos totales
0:54:44 Hay quienes
0:54:46 Ni siquiera creen que los surrealistas
0:54:48 Allan cruzados al mar rojo
0:54:50 Ya sea por obra de Moisés
0:54:52 Y sin embargo
0:54:54 Algunos arqueólogos hay más creyentes
0:54:56 Michael Rood
0:54:58 Que investigó los asimientos subacuáticos
0:55:00 Y ha descubierto
0:55:02 Formaciones de coral
0:55:04 Que se asemejan a la rueda de los carros
0:55:06 Chao
0:55:08 Cada vez es peor
0:55:10 Incluso encontraron huesos humanos
0:55:12 Misetos
0:55:14 Seguramente eran los egipcios
0:55:16 Que quedaron acá
0:55:18 Michael Rood dijo
0:55:20 Los ateos han despreciado
0:55:22 La mera mención
0:55:24 Que no tenerá la evidencia científica
0:55:26 Y arqueológica
0:55:28 Que se ha conservado en los corales
0:55:30 Y piedras como testimonio
0:55:32 Para esta generación se había puesto mal
0:55:34 El tiempo no
0:55:36 Y no tendrá dudas
0:55:38 De que el pueblo de Israel sí cruzó el mar rojo
0:55:40 Chao
0:55:42 Ya como fuere
0:55:44 Mito o realidad
0:55:46 La historia del mar rojo ha sido un símbolo
0:55:48 De liberación y fe
0:55:50 Y ha sobrevivido durante siglos
0:55:52 Las halladas de su veracidad
0:55:54 Debido a su potencia emocional
0:55:56 Espirituales simbólicas
0:55:58 Pero tenemos que decir algo
0:56:00 Hace demasiado tiempo que esto ocurrió
0:56:04 Y hay un elemento
0:56:06 En la historia
0:56:10 Que se come todo
0:56:12 Y que se lo olvido
0:56:14 Es lo olvido
0:56:16 Eso que yo le dije hace un rato
0:56:18 De lugares donde jugaban cuando era chico
0:56:20 Es verdad
0:56:22 Pase un tiempo
0:56:24 Y la gente se olvida
0:56:26 Con Darío Stanryver
0:56:28 Hacemos la conversación infinita
0:56:30 Y él suele
0:56:32 Preguntarle a la sala
0:56:36 Si alguno recuerda el nombre de su tatarabuelo
0:56:40 No, imposible
0:56:42 Hay uno, a veces dos
0:56:44 Personas en la sala
0:56:46 Ah, no
0:56:48 No, no, el nombre de su tatarabuelo
0:56:52 Quiere decir que lo olvido prevalece
0:56:54 Lo olvido prevalece
0:56:56 O sea, como fuere
0:56:58 A mí me parece que la más creíble
0:57:00 De las posibilidades que se nos dan
0:57:02 Es la de los carros
0:57:06 Unos carros con ruedas justicieras
0:57:08 Que se atrancan
0:57:10 Cuando manejan los impidios
0:57:14 Y que cuando manejan los buenos
0:57:16 Ruedan perfectamente
0:57:18 Vamos, sería
0:57:20 Una rueda mágica
0:57:22 Yo creo que sí
0:57:46 Como
0:57:50 Una foto de los sonidos
0:57:54 Ni viejan caros escudos
0:57:58 Ni no me puchan llorar
0:58:06 Dos días de cualquier lugar
0:58:10 De la vida en una necesidad
0:58:12 Es una rueda mágica
0:58:20 El ángel de la soledad
0:58:24 Lo que quiera pregunté
0:58:26 Este mal
0:58:28 El no me abandonará
0:58:34 Nuestra vida es un lecho de cristales
0:58:38 Nuestra vida es la hecha de cristales
0:58:42 Nuestra vida es un lecho de cristales
0:58:46 Un lecho de cristales para los dos
0:58:54 Recuerdo un día como hoy
0:58:58 Me fui de casa tocando, caro
0:59:02 Y no volví nunca más
0:59:08 Nuestra vida es un lecho de cristales
0:59:12 Nuestra vida es la hecha de cristales
0:59:20 Un lecho de cristales para los dos
0:59:26 Podrías ver así
0:59:30 Solo si supieras que yo sin ti ya no podría más vivir
0:59:34 Todos ya nos fuimos de aquí
0:59:38 Todos ya nos fuimos de casa
0:59:42 Para tu casa
0:59:48 Todos ya nos fuimos de acá
0:59:52 Todos ya nos fuimos de acá
0:59:56 Todos ya nos fuimos de acá
1:00:06 Es el Trios sin nombre
1:00:12 Adumilam
1:00:18 La asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matalisa
1:00:22 Una organización creada con un solo y claro compromiso
1:00:26 Defender la Universidad Nacional
1:00:28 Pública, gratuita y de calidad
1:00:38 Cristina
1:00:40 Presa política
1:00:44 3.511 días
1:00:48 Milagrosala
1:00:50 Presa política
1:00:52 La 750
1:00:56 Objetivos
1:00:58 Pero no imparcial
1:01:00 La 750
1:01:06 Pero no imparciales
1:01:14 Pero no imparciales
1:01:26 Continuamos en la vetanza, será terrible
1:01:28 Continuamos en San Fernando
1:01:32 En el maravilloso teatro
1:01:36 Señora, señores
1:01:38 Este es el mejor momento
1:01:40 Para dar comienzo al siguiente segmento
1:01:44 Lugares donde el romance
1:01:48 Tiene cero probabilidades de prosperar
1:01:52 Generalmente hemos aconsejado
1:01:54 Sobre los mejores lugares
1:01:56 Para tratar de seducir
1:01:58 Son los lugares
1:02:00 Donde parece que nunca pasan nada
1:02:04 Pero por lo menos cero como uno
1:02:06 Alguna posibilidad
1:02:08 Lo que va a encontrar
1:02:10 Es la posibilidad de discutirlo
1:02:14 Porque yo no estoy seguro
1:02:18 Igual está bueno saber donde no ir
1:02:20 Dejeme decirle que
1:02:22 Yo creo que no hay lugar en la tierra
1:02:24 No puede acreciar nada más
1:02:26 Cuando uno verdaderamente tiene una fan amoroso
1:02:28 No importa donde estés
1:02:30 No, señor
1:02:32 A cualquier lugar
1:02:34 No, acá mismo
1:02:36 Por más encantador que querías ser
1:02:42 Hay lugares donde cualquier intento romántico
1:02:44 Está condenado
1:02:46 Desde el primer minuto
1:02:48 Y estos son
1:02:50 Los territorios donde cupido
1:02:52 Que se pueda trabajar
1:02:54 Esto es el lugar como siempre
1:02:56 Repugnando
1:02:58 El primer lugar es un viaje
1:03:00 En autobús de larga distancia
1:03:04 A mí me parece bueno el lugar
1:03:08 Arranca bien
1:03:10 Después se hace largo
1:03:12 Primero hay que tener mucha suerte
1:03:16 Porque si vos estás en el asiento 14
1:03:18 Vas a intentar seducir
1:03:20 A la tipa del asiento 2
1:03:22 Que es la única que más o menos te puede enamorar
1:03:26 Usted está sentado en el asiento 14
1:03:28 Y viene sofía Loren
1:03:30 Se sienta al lado suyo
1:03:32 Ah bueno, ahí sí
1:03:34 Pero eso no ocurre nunca
1:03:36 Yo hice
1:03:38 No viaja sofía Loren
1:03:40 Entonces estudiaba esto
1:03:42 Hice una recordación
1:03:44 Una sola vez en mi vida
1:03:46 Yo que he viajado en estos micros todo el tiempo
1:03:48 Una sola vez en mi vida
1:03:50 Tuve un acercamiento
1:03:52 Con una chica que se había sentado
1:03:54 Del pasillo para acá
1:03:56 No conseguí mucho
1:03:58 Pero me dio el nombre del teléfono
1:04:00 Y me dijo que la llamara
1:04:02 ¿La llamó?
1:04:04 Entonces se perdió la oportunidad
1:04:06 No, no es que me perdiera la oportunidad
1:04:08 Si es ahí
1:04:10 Después pasan tres días
1:04:12 Y ya pasa como con el mar rojo
1:04:18 Te no estás tan seguro de que haya ocurrido
1:04:22 Es verdad, tienes razón
1:04:24 Muy bien, lo apuesto
1:04:26 Vamos a ver, acá dice
1:04:28 Viajen a todos
1:04:30 Si la otra persona no está interesada
1:04:32 Prepárate para compartir asiento
1:04:34 Pasillo y a ella
1:04:36 Condicionado de efecto
1:04:38 Oso durante horas
1:04:40 Entre las paradas en estaciones desoladas
1:04:42 Las siestras incómodas
1:04:44 Y el olor
1:04:46 La química se iba por a rápido
1:04:48 ¿Qué está viajando?
1:04:50 Primero, ya no hay tantas paradas
1:04:52 Sí, pero
1:04:54 Yo me acuerdo de que
1:04:56 Hay muchos de estos micros que viajan toda la noche
1:04:58 Una cosa, cuando están saliendo de la terminal
1:05:00 Perfumados
1:05:02 Todo un mes
1:05:04 Después uno empieza a degradarse
1:05:06 Bueno, por eso
1:05:08 Sí, pero yo creo al revés que usted tiene
1:05:10 Usted ya cuenta con que el partido
1:05:12 Va a ser largo
1:05:14 ¿Y qué?
1:05:16 Es como una carrera
1:05:18 Eso es pantalón
1:05:20 En el amor no lo que está esperando
1:05:22 Es que todo sea inmediato y breve
1:05:24 No, bueno, no, señor, pero usted
1:05:26 Me parece que cuenta con más tiempo
1:05:28 Ah, usted elaboró una estrategia
1:05:30 Para prepararse
1:05:32 Claro, es que está esperando el coletivo
1:05:36 Claro, que tiene un sumo
1:05:38 Tiene 15 minutos
1:05:40 Tiene un desarrollo
1:05:42 Exactamente 12 horas
1:05:44 Puede escribir un poema, si quiere
1:05:46 Un poema
1:05:48 Bueno, vamos por caso
1:05:50 Segundo lugar, Belorio
1:05:52 A mí me dijeron sin embargo
1:05:54 Que al ver la fugacidad de la vida
1:05:56 Uno siente más ganas
1:06:00 Sí, en el Belorio, justo
1:06:02 Pero lo que sí es cierto
1:06:04 Que a veces van
1:06:06 Gente de ambos sexos al Belorio
1:06:08 Bueno, sí, señor
1:06:10 A todas partes
1:06:12 Bueno, pero quiero decir
1:06:14 El ambiente dice demasiado solemne
1:06:16 Cualquier intento puede parecer
1:06:18 Una falta de respeto
1:06:20 El momento dice
1:06:22 Es para condolencias
1:06:24 Claro, no es lugar para un levante
1:06:26 Señor
1:06:28 Y un mal paso y será recordado
1:06:30 Como esa persona que
1:06:32 Sí, el desubicado
1:06:34 El desubicado
1:06:36 Sí, pero usted, por ejemplo, así
1:06:38 Se cree que yo veo
1:06:40 Fertilizarán todas partes
1:06:42 Qué bien, pero debe ser la edad
1:06:44 Pero...
1:06:46 Ustedes pueden sembrar
1:06:48 No es que
1:06:50 Va a consumar
1:06:52 Sí, la siembra es un lugar
1:06:54 Donde
1:06:58 Todo el pueblo sembramos
1:07:00 Y al lado te toca una campesina hermosa
1:07:02 En Rusia, pues
1:07:04 No, señor, esto digo
1:07:06 No es tan desgraciada
1:07:08 Usted sabe que yo...
1:07:10 Ahora que me dice, vi una película italiana
1:07:12 Donde
1:07:14 El tipo
1:07:16 En cara a la viuda
1:07:18 Que está llorando
1:07:20 En el Belorio
1:07:22 En el Belorio con la viuda
1:07:24 Belorio al italiano
1:07:26 Perícule italiana y sabe que la viuda
1:07:28 No le dice que no
1:07:30 Por eso, agarra
1:07:32 Agarra viaje
1:07:36 Por eso, agarra viaje
1:07:40 Cola en la carnicería
1:07:44 En la misma película
1:07:46 En el Térfico de Monalga
1:07:48 Vife ancho
1:07:50 Corita
1:07:52 Pueden dar lugar a un malentendido
1:07:54 Además, se hace mucho frío
1:07:56 En las carnicerías por la cámara frigorífica
1:07:58 El sonido de la sierra eléctrica
1:08:00 Sí, guajena
1:08:02 Por eso no invitan a nada
1:08:04 Pero sin embargo, los carniceros levantan mucho
1:08:06 A mí me parece
1:08:08 Un gran lugar
1:08:10 La carne
1:08:12 Y lo más básico que hay
1:08:14 Está muy cerca del sexo
1:08:16 Bueno, sí
1:08:18 El carnicero le habla de carne
1:08:20 Y mira a las clientas
1:08:22 Y levanta las cejas
1:08:24 No está cerca
1:08:26 No está yendo
1:08:28 No está esperando
1:08:30 Y le pregunta
1:08:32 ¿Qué es lo más lindo que tiene?
1:08:38 La cuadrada
1:08:40 No exactamente
1:08:42 La nalga
1:08:44 No exactamente
1:08:48 Sí, yo creo que sí
1:08:50 Debes decir, el carnicero
1:08:52 Debes decir, el que tiene
1:08:54 Una mejor
1:08:56 Misan San
1:08:58 Para levantar clientas
1:09:00 Porque además le pone
1:09:02 Y se le pide el peseto, ella
1:09:04 ¿Tiene peseto?
1:09:08 ¡Uala!
1:09:14 Se la corto
1:09:20 O el tira
1:09:24 Yo creo que no
1:09:26 No tiene que agregar más nada
1:09:28 ¿De buen?
1:09:30 La milanesa
1:09:32 Aparte le pude decir una cosa
1:09:34 Toda la vidriera de la carnicería
1:09:36 Muestra trozos de carne
1:09:38 En la desnude más
1:09:40 Pero, la segunda de la nude
1:09:42 De desnude
1:09:44 Es rotunda
1:09:46 Una vez un carnicero, yo le pregunté
1:09:48 Si alguna vez tenía una clase
1:09:50 de relación con sus clientas
1:09:52 Y me dijo, ¡Comen de mi mano!
1:09:54 ¡Por favor!
1:09:56 Un canchero, era ese
1:10:00 Clase de yoga
1:10:02 Pero de culpa, me son todos buenos lugares
1:10:04 Me parece que la clase de yoga
1:10:06 Sí, es buena
1:10:08 Que naciste, busca relajarse
1:10:10 No escuches, no
1:10:12 Yo, la clase de yoga únicamente
1:10:14 Y digan, ¿por qué?
1:10:16 Si tuviera interés en alguna de las tíras
1:10:18 No, no, bueno, no
1:10:20 Sí, va a ir a hacer yoga, por supuesto
1:10:22 No es que ahí va a estar conmigo
1:10:24 Claro, mientras termina
1:10:26 Cuando termina la práctica
1:10:28 Generalmente se quedan conversando
1:10:30 De todo lo que hicieron
1:10:32 A mí, no intenté eso y no
1:10:34 Perdón, me estoy apurada
1:10:36 No, no, bueno
1:10:42 Intentarse ducer mientras uno lucha
1:10:44 Por mantener la postura del cuervo
1:10:46 Esa no la tengo
1:10:48 ¿O usted está hablando de yoga?
1:10:50 No sé qué es la postura del cuervo
1:10:52 La postura del cuervo me parece con los dos brazos
1:10:54 Extendidos y una pierna levantada
1:10:56 Ah, esa la tengo
1:11:00 Recital multitudinario al aire libre
1:11:02 ¿Por qué?
1:11:03 En el mejor lugar
1:11:04 Pero son todos buenos lugares
1:11:06 Sí, es un gran lugar porque ni siquiera tenés que conocer demasiado
1:11:08 No, la música está fuerte
1:11:10 Claro, pero es lo mismo que se va uno que otro
1:11:14 Estás tocando el grupo ahí de Rocky
1:11:16 ¡Yee!
1:11:18 De semfreno, además usted ya tiene una primera coincidencia
1:11:20 Que es la del artista
1:11:24 Ella coincidió en eso
1:11:26 ¿Y para qué más?
1:11:30 Si la persona se pierde entre la multitud
1:11:32 Probablemente no vuelvo a saberla
1:11:34 Y bueno
1:11:36 Y yo de razon otra
1:11:38 Y esta misma libeanda que uno tiene
1:11:40 Ya tienen todo
1:11:42 Fíjate, para mí
1:11:44 Cuando uno aniquila su personalidad
1:11:46 Cuando el amor
1:11:48 En este sentido
1:11:50 Prospera
1:11:52 Cuando uno no tiene ganas de ser nadie
1:11:54 Se aniquila
1:11:56 En la mucha edumbre
1:11:58 Y el otro se aniquilo también
1:12:00 Que sé, que me importa que no seas
1:12:02 El amor de mi vida
1:12:04 Ah, claro
1:12:06 ¿Cómo las cucarachas?
1:12:08 ¿Por qué no es el que me pareciera?
1:12:10 ¿Por qué no andan con pretensión?
1:12:14 Y la cucaracha
1:12:16 A que hay un
1:12:18 Que se le cruza
1:12:20 En el caño
1:12:22 Y yo, ay, esta no me gusta, ¿por qué?
1:12:24 Ay, esta sí, esta no me conviene
1:12:26 Tienes tiempo de se encuentre
1:12:28 Chá, metas
1:12:30 Y ahí las tiene
1:12:32 Ahí las tiene vivas
1:12:34 Y hay cucaracha por todas partes
1:12:38 Y bueno, bueno, hay gente que no me gusta
1:12:40 En el cine
1:12:42 En el cine, buen lugar
1:12:44 Maravilloso, dice que no
1:12:46 Pero acá dice
1:12:48 Hablar está mal visto
1:12:50 Es cierto, eso
1:12:52 Y la atención está puesta en la pantalla
1:12:54 Cualquier comentario se topará con un
1:12:56 chchchch
1:12:58 Eso es verdad
1:13:00 La oscuridad no es sinónimo de intimidad
1:13:02 Pero sí de impunidad
1:13:04 Si, no lo ve nadie
1:13:06 Era todo oscuro
1:13:08 Ni siquiera hay que hablar mucho
1:13:10 no se puede dar. No bueno pero tiene. Directamente pasaron las vías de hecho. No bueno no.
1:13:13 Tiene que agarrar la mano a la vista. No no pero tiene que haber una especie de conformidad.
1:13:19 Sí una conformidad. La conformidad si te la si te retira la mano no quieres la verdad.
1:13:24 Bueno si te apreta más fuerte quiere. Bueno pero no es así sencillo.
1:13:29 No estamos de acuerdo porque usted le parece. Sí que está en el programa del cine.
1:13:33 Sí. O va a ti le vio como acá te va a te va que se yo. Una locución.
1:13:38 Y se dice. Sí. Señorita. Si algún señor le toma la mano y a usted no le gusta retirar.
1:13:47 Si le gusta apriete la más fuerte. Gracias que disfruten de la función.
1:13:52 No no no es así. No puedes.
1:13:56 Ahora. Desculpe. Ustedes se tienen que decidir.
1:14:03 Se pueden callar por favor. Pero quieres usted.
1:14:06 Estoy viendo la película. No me gusta ver la película. No la estoy entendiendo.
1:14:10 Vine a ver la película. Y no la estoy entendiendo.
1:14:14 Ustedes se lo explicó. Mire el caso es que.
1:14:20 No. Ustedes se tiene que decidir.
1:14:24 Porque en el comienzo de informe dijo que la situación del ómnibus de larga distancia.
1:14:28 Le parecía un mal lugar. Y ahora el cine le parece un buen lugar.
1:14:32 El cine está más restringido que en el ómnibus de larga distancia.
1:14:36 Porque no se puede mover igual que el otro.
1:14:39 Pero peor porque está oscuro y tiene menos tiempo.
1:14:43 Por lo tanto es peor el cine. No para mí es peor el micro.
1:14:48 Porque el cine usted tiene una hora y media donde pueden mostrar lo mejor de uno.
1:14:53 En 12 horas ya muestran lo mejor, lo más o menos y lo peor.
1:14:57 Es prácticamente el ciclo vital.
1:15:01 Supermercado en horario pico.
1:15:06 Carritos chocando discusiones por la última oferta.
1:15:10 Altavoces anunciando por favor, por favor.
1:15:14 Un caballero en la tres.
1:15:18 Un caballero.
1:15:21 Si un caballero le toma la mano y usted la retira significa que no.
1:15:25 Sabe quiénes van? Esto pasó en España hace poco.
1:15:29 Se encontraban en el Mercadona, que es una marca de supermercados.
1:15:33 A las siete de la tarde había un código que se había esparcido por internet, por las redes.
1:15:38 Que los que estaban solteros o divorciados y divorciadas.
1:15:42 A las siete de la tarde y fuera al Mercadona.
1:15:45 Entonces a esa hora iban todos solos y solas.
1:15:48 Entonces, disculpeme, soy el dueño Diego Mercadona.
1:15:53 ¿Qué tal?
1:15:55 Soy el dueño de Diego Armando Mercadona, así es.
1:16:00 No puede ser, yo pongo algo para vender y enriquecerme y ustedes que aquí vienen acá.
1:16:05 Y andan todo con el carrito vacío porque están buscando.
1:16:08 Pero no, sí, pero después los llevan en el carrito.
1:16:12 Por eso le amas tirar el carro, eso de seducir.
1:16:15 Creo que funcionó bien eso.
1:16:17 Funcionó bien, funcionó muy bien.
1:16:19 Era un código que los que estaban solos eran porque estaban buscando algo.
1:16:23 Últimos lugares inadecuados.
1:16:25 Turno médico compartido.
1:16:28 El médico no es bueno porque el tipo que está esperando.
1:16:32 ¿Están gustiados?
1:16:34 No te gusta porque si está enfermo este tipo.
1:16:37 Claro, bueno.
1:16:39 Quizá comparten el mismo problema gastroenterológico.
1:16:46 Claro, usted tiene que preguntar en la sala de espera de doctor Cargencian.
1:16:51 Sí.
1:16:52 Y usted que le duele o que se le frunce.
1:16:56 No directamente, pero por ejemplo, si es un gastroenterólogo, hay un cartel,
1:17:03 todo lo que estamos ahí.
1:17:05 Y ella le dice, mi problema es el reflujo.
1:17:10 ¿En serio?
1:17:12 Pute quién es?
1:17:13 No, yo estoy otro paciente.
1:17:15 Pero yo estoy hablando con él.
1:17:17 Yo estoy escuchando, estoy sentado acá.
1:17:19 Sí, pero si me estoy conversando con el doctor.
1:17:21 Me damos la atención porque es raro una chica.
1:17:24 ¿Por qué es raro?
1:17:26 De su edad y todo, hasta el duro reflujo.
1:17:29 Sí, reflujo.
1:17:30 ¿Cómo?
1:17:31 Una bandeja de carelones de la Rossini.
1:17:33 Sí.
1:17:34 Y después se me sube un carelón, se me sube otra vez.
1:17:37 Que baja y sube.
1:17:39 Parece si vamos a tomar un café.
1:17:42 Pues no, no, café no puede.
1:17:47 No lo puede.
1:17:48 En el ascensor, no, también.
1:17:51 Yo una pena, unos segundos.
1:17:53 Uno le trae el cinto a las cosas muy rápido.
1:17:55 ¿Quién?
1:17:56 Estoy muerto de amor por vosotros.
1:17:57 No, no, no.
1:17:58 Y me porté la orilla más rápido.
1:18:00 La luna brilla y se respira mejor.
1:18:02 No, no quiero.
1:18:03 Bueno, hasta luego.
1:18:04 Tiene tiempo para una frase sola en el ascensor.
1:18:07 ¿Y sabe cuál puede ser?
1:18:09 Ni quisiera imaginarlo.
1:18:11 Te voy a volver a ver si es la puerta.
1:18:14 Espero que no.
1:18:17 Bueno.
1:18:18 Hasta luego.
1:18:19 Yo venía atrás el señor.
1:18:21 Conmigo lo mismo.
1:18:23 Sí, señor.
1:18:24 Parece horrible.
1:18:26 ¿Cómo va?
1:18:27 Ya lo dijo.
1:18:29 Es una oportunista.
1:18:34 Dice, última oficina de trámites públicos.
1:18:39 Tampoco.
1:18:41 Elecciones.
1:18:42 Sí.
1:18:43 La cola, la cola para la selección.
1:18:46 Sí, eso puede ser.
1:18:47 Todas pueden ser.
1:18:48 Yo nunca vi un lugar en peor onda.
1:18:51 Sí, sí.
1:18:53 ¿Están todo frunciendo en sueño?
1:18:56 Sí, también.
1:18:57 Qué lindo fruncir el sueño.
1:19:00 Yo a veces tengo sueño fruncido, doctor.
1:19:02 Qué significa?
1:19:04 Yo tengo reflujo, así que...
1:19:06 Pero alí no me haves de atrás, de una mena.
1:19:10 A quién vas a votar?
1:19:13 El voto secreto, no lo voy a decir.
1:19:18 ¿Y qué otros secretos tenés?
1:19:22 No hablo con mandriles.
1:19:27 Que hable la urna, le dice.
1:19:30 Bueno, vamos a hacer un escrutinio.
1:19:35 Oh, mire.
1:19:37 Y ya llegan al teatro de la mente de San Fernando,
1:19:41 nuestro querido y nunca habíamos venido,
1:19:43 maestro, el sorredo, Arnaldo, Cancer.
1:19:51 Y el humor y el rey de San Fernando,
1:19:53 querido maestro, los integrantes del trío Silmone,
1:19:56 Manuel Moreira.
1:20:01 Y el señor Marrequina de Caco, Dolina.
1:20:04 Y su babosa Colgazquez.
1:20:09 Y el distanciado Pez, Agadémico,
1:20:11 Aletolina.
1:20:13 La 7.50.
1:20:17 Objetivos.
1:20:21 Pero no imparciales.
1:20:33 Buenas noches, maestro.
1:20:35 Buenas noches al triosismo.
1:20:37 Buenas noches al triosismo.
1:20:39 Buenas noches al triosismo.
1:20:43 Mi nombre es que está en el hecho.
1:20:45 Buenas noches.
1:20:47 Buenas noches.
1:20:49 Buenas noches.
1:20:51 No sé.
1:20:54 Mire, este tema me gusta.
1:20:59 Justo lo escuché ayer, este tema que piden al caso.
1:21:01 Lo escuché por Mann Ray.
1:21:04 Ah, muy bueno.
1:21:06 En el radio que también lo hace como el triosismo.
1:21:08 más hippie y hermoso que existe que es mañana campestre.
1:21:11 ¡Mañana campestre!
1:21:12 A ver, va con percusión, ¿eh?
1:21:14 Muy bien, muy bien.
1:21:15 Vamos.
1:21:16 1, 2, 3.
1:21:38 ¡Mañana campestre!
1:22:08 Mañana campestre.
1:22:38 Mañana campestre.
1:23:08 Mañana campestre.
1:25:38 Vaya isla que de no vieja pobre y de padre abandonada que se quedaron grabadas en tubas sentimental.
1:25:54 Mariposa de ala jadejara, ronda ango en el callejón, alrobre a la bordona junto a la patel balcón.
1:26:12 Y al escuchar el tanoche nota que el viento se fue manso surfiendo del recuerdo, las menetas del pasado.
1:26:42 ¡Mañana campestre!
1:26:58 Acaban de decirme que estás afarnando el indio, ¿eh?
1:27:02 Así que...
1:27:03 ¡Epa!
1:27:04 El indio es un...
1:27:05 Pues ya, ahí podemos...
1:27:06 Muy bien.
1:27:07 Estamos en condiciones de pedir todo un palo.
1:27:09 Bueno, bueno.
1:27:10 Siempre lo mismo.
1:27:11 Vamos a hacer percusión vocal.
1:27:14 Ah, percusión vocal.
1:27:15 A ver cómo es la percusión vocal.
1:27:19 Y así.
1:27:20 Ah, bien.
1:27:21 Que se trago con la boca.
1:27:23 Se trago el más de un caroso del primer vlog.
1:27:27 Bueno, cada uno...
1:27:28 Bueno, no está bien.
1:27:30 Vamos.
1:27:31 Sí, vamos, vamos.
1:27:32 Oh, dos, tres.
1:28:02 Oh, tres.
1:28:07 Ve a mí se lo un poco.
1:28:09 Con disopo.
1:28:15 Nel puro ya llegó.
1:28:23 No voy a tener.
1:28:27 A ti cuando te hay.
1:28:30 A mí cuando me la te.
1:28:34 Miro ese corazón.
1:28:38 Yo no sé si...
1:28:46 Si ese perro sigue allí.
1:28:53 Que podría ser el peor.
1:28:58 Esa regal.
1:29:02 Esa no me arregla.
1:29:10 Estás llamando un gato.
1:29:12 Con silbido.
1:29:17 Nel puro ya llegó.
1:29:26 Jivacó, no lo esperaba.
1:29:34 Todo un valor ya lo ve.
1:29:41 No voy a tener.
1:29:45 A ti cuando te hay.
1:29:49 Algo me la te.
1:29:53 Miro ese corazón.
1:29:58 Yo no sé si...
1:30:03 Si ese perro sigue allí.
1:30:14 Que podría ser el peor.
1:30:18 Esa no me arregla.
1:30:22 Esa no me arregla.
1:30:33 Miro.
1:30:37 Miro.
1:30:40 Miro.
1:30:55 Si señor.
1:30:58 Puede ser, no?
1:31:00 Si martedita.
1:32:55 Mi amor.
1:32:58 Mi amor.
1:33:19 .
1:33:20 ¿Cómo? Friday I'm in love.
1:33:22 Avor, los viernes.
1:33:24 ¡Ay, no!
1:33:25 Los viernes.
1:33:27 Bastante aproximado.
1:33:28 Friday I love.
1:33:29 Muy bien.
1:33:31 Friday I'm in love.
1:33:31 Va con percusión, ¿eh?
1:33:32 Bien.
1:33:50 I don't care right now, Monday through.
1:33:53 Tuesday, gray, I'll Wednesday through.
1:33:57 Thursday, I don't care about you.
1:34:00 I'm Friday I'm in love.
1:34:04 And the evening fall apart.
1:34:07 Tuesday, Wednesday, gray, I'm hard.
1:34:10 I don't care what the evening's like.
1:34:13 It's Friday I'm in love.
1:34:18 Sunday I wait.
1:34:21 Sunday I wish you were waiting.
1:34:24 Friday never ends in vain.
1:34:28 I don't care if Monday flies.
1:34:32 Tuesday, Wednesday, gray, I'm hard.
1:34:35 Thursday I never get back this Friday.
1:34:39 I'm in love.
1:34:42 Sunday I wait.
1:34:45 Sunday always comes to me.
1:34:49 It's Friday never ends in vain.
1:34:52 Monday you get long ahead.
1:34:56 Tuesday, Wednesday, gray, I'm hard.
1:34:59 Thursday watch the water set.
1:35:02 It's Friday I'm in love.
1:35:06 Oh.
1:35:08 Oh.
1:35:10 Oh.
1:35:39 ala.
1:35:41 Señora, señores, ingresa al escenario del teatro Tameñe y de San Fernando, la dorada trompeta de Gilespi.
1:35:51 ¡Vamos!
1:35:57 A ver, que lo que les parece ser por la vereda del sol.
1:36:01 ¿Conaridad?
1:36:02 Sí, vemos el mazón.
1:36:03 Es que está ahí un saxo. Un saxo.
1:36:06 ¡Vamos!
1:36:07 ¿Lo tiene?
1:36:14 Vamos.
1:36:21 ¡Vamos!
1:37:53 Vamos a tocar la última canción. Así que le agradecemos muchísimo a ustedes que hayan estado hasta noche aquí.
1:38:22 En este lugar tan hermoso y es más hermoso cuando ustedes están desde luego.
1:38:27 Así que un abrazo muy grande a todos.
1:38:31 ¿Cuál será la última canción?
1:38:39 Es una canción dedicada a un gran escritor periodista historiador, Oriudo del Chaco.
1:38:47 ¿En el Pepe Pina?
1:38:49 No.
1:38:50 El nombre se va a ir debelando por partes si ustedes escuchan atentamente la letra.
1:38:56 Es muy sutil, como está dicho.
1:38:58 Sí, claro.
1:38:59 Hay que saber escuchar entre líneas, como quien dice.
1:39:01 Sí, ¿qué tal?
1:39:02 ¿Qué tal?
1:39:03 Muchas gracias a todos.
1:39:20 ¡Membo, membo, membo, membo, membo, membo, membo, saldinelli!
1:40:20 Mundo, mundo, mundo, mundo, es un rojac, ¿no te convierta más?
1:40:27 ¿Qué tal es el rojac?
1:40:30 ¿No te convierta más?
1:40:32 Mundo, mundo, mundo, es un rojac, ¿no te convierta más?
1:40:50 Mundo, mundo, mundo, es un rojac, ¿no te convierta más?
1:41:03 Es un rojac, ¿no te convierta más?
1:41:09 Es un rojac, ¿no te convierta más?
1:41:13 Es un rojac, ¿no te convierta más?
1:41:27 Membo, membo, no te convierta más.
1:41:38 No, no.
1:41:42 ¡Adiós, más fortes!
1:41:57 ¡Adiós, más fortes!
1:42:04 ¡Adiós, más fortes!
1:42:37 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:42:41 Gracias.
1:43:37 Quédate en la 750.
1:43:51 Malena 750.
1:43:54 Pasa tangos como ninguna.
1:44:47 Malena.
1:45:00 Pasión por el tango.
1:45:03 Malena 750.
1:45:05 Malena pasa tangos como ninguna.
1:45:10 Tango de trasnoche.
1:45:17 Malena.
1:45:27 Malena.
1:48:05 Somos la 750.
1:48:15 Somos la 750.
1:51:41 Malena 750.
1:53:25 La noche que te fuiste, más triste que ninguna, valdise la luna, y se tornó más gris mi soledad.
1:53:43 La lluvia estrandomia embusque en el cristal, y el viento murmurando ya lo vendrá a acabar.
1:53:55 La noche que te fuiste, nevo sobre mi astillo, y un alito de flillo.
1:54:07 Las dosas se volvió, mi sueño y mi juventud cayeron muertos con tu adiós.
1:54:17 La noche que te fuiste, se fue mi corazón.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown