Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:03 Y casa superada
0:00:06 festejando sus cuarenta años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Quilespi
0:00:27 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:39 festejando sus cuarenta años
0:00:45 una temporada para pasar la metafarra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 nuestros intérpretes
0:01:03 festejando sus cuarenta años
0:01:14 Señoras, señores, tengan ustedes muchísimas gracias
0:01:19 Así comienza la venganza será terrible
0:01:22 En este momento mi compañero Patricio Bartón se encuentra comiendo
0:01:28 Buenas noches
0:01:29 Sí, disculpenme, tengo mis galletitas escolares
0:01:34 ¿Vio el paquete de las galletitas?
0:01:36 ¿No les tomen más las manón?
0:01:38 Creo que sí, debe haber
0:01:39 Pero no sé si vienen en aquel embalaje de cuatro galletitas
0:01:43 ¿Eras algo?
0:01:45 Pueden hacer el apetito de un niño
0:01:50 Sí, y además el agula de un niño
0:01:53 porque después quieren igual, aunque no tenga apetito
0:01:56 Tiene usted razón
0:01:58 ¿Puedo comer galletitas mientras haga el programa?
0:02:01 Puede, puede
0:02:03 Puede porque el goloso no se haciado
0:02:06 suele desarrollar un resentimiento
0:02:09 que tarde o temprano resulta en la comunicación
0:02:14 Exactamente
0:02:16 Cuantos malos comunicadores de la radio o la televisión
0:02:20 son en realidad golosos frustrados
0:02:24 Qué lindo título, golosos frustrados
0:02:27 Sí, claro
0:02:28 Para algo, para un programa
0:02:30 Bueno, hay un reconocido que no lo voy a nombrar
0:02:32 reconocido periodista y conductor
0:02:34 que prácticamente conduce comiendo
0:02:37 no hace otra cosa mágico mal
0:02:39 Me gustaría conocer su nombre
0:02:41 Sí, lo conoce muy bien su nombre
0:02:43 pero está todo el tiempo y se lo escucha
0:02:47 y de pronto hablan los demás
0:02:50 para que puedan terminar
0:02:52 Y se oye, no un silencio, sino
0:02:54 un rumor de voces no usadas
0:02:56 Sí
0:02:57 Sí
0:02:58 De guasonetas y espadas agudos ya es pero ruido
0:03:01 es el tipo que está
0:03:03 comiendo y rollando
0:03:05 distintos manjares
0:03:07 Sí, todo eso se percibe
0:03:09 y es muchísimo la radio
0:03:11 Muy bien, ¿qué le parecis?
0:03:13 Hacemos una lista de nuestras próximas actuaciones
0:03:17 Mire, la lista tiene un primer item
0:03:20 que dice mañana
0:03:23 Mañana es el teatro Chacarera
0:03:26 de Larga Fama
0:03:28 en la Casa Nicaragua
0:03:30 5, 5, 6, 5
0:03:32 Exactamente, ahí en el barrio de Palermo
0:03:34 ¿A qué hora?
0:03:35 A las 9 de la noche
0:03:37 Muy bien
0:03:38 Las entradas están en Platea Net
0:03:40 así que los esperamos así
0:03:42 Mañana
0:03:43 Eso es lo más inmediato
0:03:45 Eso es lo de ya
0:03:46 Y luego?
0:03:47 El sábado 5 de abril
0:03:50 y cuando digo sábado digo sábado
0:03:52 Sí, claro
0:03:53 porque hay muchas señoras que enseguida
0:03:55 reaccionan casi como en un grito
0:03:58 diciendo si los sábados no hay programas
0:04:01 Claro, lo caché, ya sabía
0:04:03 se volvió a equivocar, no
0:04:05 Sábado 5 de abril volvemos a Villaneda
0:04:08 al teatro Roma
0:04:10 de donde nunca debimos habernos ido
0:04:12 Sí, claro
0:04:14 Así que estamos muy felices de volver
0:04:16 y el sábado 12
0:04:18 que es el siguiente
0:04:20 estaremos en el teatro Argentino de Mercedes
0:04:22 para reinaugurar
0:04:24 por enésima vez
0:04:25 No es casual la palabra reinaugurar
0:04:27 porque nosotros ya lo hemos inaugurado
0:04:30 más de una vez
0:04:31 Sí, cada vez que vamos
0:04:33 y lo inauguramos
0:04:35 Es así
0:04:36 Y usted va a estar después el día 13
0:04:38 que es domingo
0:04:39 con Darius Thunstriver
0:04:41 Sí, sí
0:04:43 La conversación infinita
0:04:45 es un número de filosofía
0:04:49 en la que yo aparejo como corroborador
0:04:53 y al quilón
0:04:56 de Dario
0:04:58 Él habla y yo le digo bravo, bien va
0:05:01 lo felicito por sus últimas palabras
0:05:05 Todas esas decires
0:05:08 los va a explayar
0:05:09 en el escenario del teatro Broadway
0:05:11 ese domingo 13
0:05:13 y las entradas están en platea net
0:05:15 Se viene, esto se lo digo
0:05:17 como primicia
0:05:18 Sí
0:05:19 Se viene Blender
0:05:20 Se viene Blender
0:05:21 Si, todavía no tenemos la fecha exacta
0:05:24 Pero va a ser los lunes como siempre
0:05:26 Va a ser los lunes
0:05:28 y
0:05:29 a las 11 de la noche
0:05:30 Y será en abril
0:05:32 En abril es ya, en las semanas que ya
0:05:34 Por eso, estamos a punto
0:05:38 de recibir la aprobación
0:05:40 Muy bien
0:05:41 Bueno, entonces también volveremos al streaming
0:05:45 O sea, vamos a estar en streaming
0:05:46 en radio
0:05:47 en teatros
0:05:49 No falta nada, televisión falta
0:05:51 pero bueno, no
0:05:52 No, por suerte
0:05:53 Hace rato que no
0:05:54 que no necesitamos por ahí
0:05:56 Si hay una cosa
0:05:59 que me ha dado mucha satisfacción
0:06:02 en mi vida
0:06:04 es haberme mantenido relativamente
0:06:07 lejos de la televisión
0:06:10 Está bien eso
0:06:12 de marcar las cosas buenas
0:06:14 que no, por lo que no fue
0:06:16 Bueno, por haberlas eludido
0:06:20 Bien
0:06:21 Está muy bien
0:06:22 Y hablando de eso
0:06:25 vamos a un tema que nos ha sido impuesto
0:06:28 por la jerarquía de este emiso
0:06:31 Como corresponde
0:06:32 Y que es
0:06:36 Bueno, es un poco nostálgica esta
0:06:39 ¿Por qué?
0:06:40 Porque se trata de reglas de etiqueta social
0:06:43 Que han quedado en el olvido
0:06:46 Muchas, yo creo que inclusive algunas
0:06:50 están siendo como dadas de baja
0:06:53 Y ahora no más
0:06:55 Sí, en este mismo tiempo
0:06:57 En este mismo momento
0:06:58 porque casi que no hay etiqueta
0:06:59 No se entiende muy bien cuál es la etiqueta
0:07:01 Sí, ya vamos a ver
0:07:02 cosa por cosa
0:07:03 Pero hay algunas
0:07:05 Muy viejas
0:07:06 Algunas viejas, sí
0:07:09 que ya habían sido dadas de baja
0:07:12 hace muchos años
0:07:14 Pero otras
0:07:16 que todavía nadie la registra
0:07:19 como una baja
0:07:21 vamos a ver
0:07:22 Primero empieza con un discurso
0:07:24 Como siempre
0:07:25 Las normas de etiqueta social
0:07:28 no son inmutables
0:07:30 Muy bien
0:07:31 Bueno
0:07:32 Una afirmación razonable
0:07:34 Lo que alguna vez fue incuestionable
0:07:39 qué lástima que yo dije razonable
0:07:42 al comentar el inciso anterior
0:07:45 Lo que alguna vez no se cuestionaba
0:07:50 Sí, casi que metiera un bicho a la cara
0:07:52 Sí, fue...
0:07:54 Hoy puede parecer absurdo, innecesario
0:07:57 o incluso problemático
0:08:00 A continuación, un recorrido
0:08:03 por estas reglas de etiqueta
0:08:04 que en su momento fueron esenciales
0:08:06 y vuelvo a decir lo mismo
0:08:08 Primero
0:08:09 Un hombre jamás debe sentarse
0:08:13 antes que una mujer
0:08:16 Claro, eso fue dado de baja
0:08:19 Sí, es evidente
0:08:22 Está claro
0:08:23 Y dejar pasar
0:08:25 Por ejemplo
0:08:26 Espere, espere
0:08:27 Ah, es otra cosa
0:08:28 No se está mostrando
0:08:29 porque dejarme pasar
0:08:31 Es como lo mismo
0:08:32 No lo sé
0:08:33 En una comida, reunión o evento
0:08:37 los hombres debían esperar
0:08:40 a que todas las mujeres tomaran asiento
0:08:43 antes de hacerlo ellos
0:08:45 La idea era mostrar respeto y consideración
0:08:48 Hoy nadie espera a nadie
0:08:51 Se sientan cuando pueden
0:08:53 si es que encuentran sillas
0:08:56 Noto un momento
0:08:58 No, noto una cosa de moralina aquí
0:09:01 Una crítica a la sociedad actual
0:09:04 creyendo que la derogación
0:09:06 supuesta de esta norma
0:09:08 obedece a la maleducación
0:09:10 de las nuevas generaciones
0:09:12 Y no solo eso, sino que dice
0:09:13 bueno, y quizás ni haya sillas
0:09:15 Así que para qué vamos a estar
0:09:17 hablando de esto
0:09:18 porque aguántensela
0:09:20 Yo conozco mucha gente que sí
0:09:22 o insisten que se sienten primero las damas
0:09:27 con un gesto de respeto
0:09:29 Lo que sí hay, no solo con esta norma
0:09:32 sino con otras parecidas
0:09:34 como la que usted citó
0:09:36 Y ya lo pasaron
0:09:37 Hay la sospecha
0:09:39 de cierto feminismo militante
0:09:44 de que en realidad el hombre
0:09:49 así todas esos gestos de garantería
0:09:53 para tratar de avanzar a la tinta
0:09:57 O también para enfatizar
0:09:59 una situación de poder
0:10:01 no de respeto, de amabilidad
0:10:03 Pero uno también deja pasar a otros hombres
0:10:07 O a personas mayores, ancianos
0:10:11 que va a subirte primero a la colectiva
0:10:13 Y ahora que es dudoso que hayan llegado primero
0:10:16 y uno hace un gesto de renunciamiento
0:10:19 asunto una muestra de civilidad, de civismo
0:10:25 Para mí está bien eso
0:10:27 Es un gesto de amabilidad
0:10:30 Bueno, llamar después de las nueve de la noche
0:10:34 era una ofensa grave
0:10:36 Me parece que lo es más ahora
0:10:38 Ahora no se ama
0:10:39 Ahora ni siquiera se puede llamar
0:10:41 No, me parece que es más rígido ahora que antes
0:10:44 Nadie se llama por teléfono
0:10:46 No, no, no
0:10:48 Si no le avisan, ¿estás?
0:10:50 Te puedo llamar
0:10:52 Por escrito
0:10:54 Bueno, pues...
0:10:55 En los tiempos en que las casas
0:10:57 tenían un solo teléfono
0:10:59 y la privacidad era un lujo
0:11:02 Ahora la privacidad es un lujo
0:11:04 Mucho más que antes
0:11:06 La intimidad es un lujo
0:11:08 ¿Qué le pasa a este tipo?
0:11:10 Bueno, llamar después de las nueve de la noche
0:11:13 era visto como falta de respeto
0:11:15 Hoy la gente manda mensajes a cualquiera
0:11:18 Pero no llama
0:11:20 Bueno, claro, no llama
0:11:21 Manda mensajes, pero no llama
0:11:22 El mensaje no cuenta
0:11:24 Así no tiene uno la obligación de atender el mensaje
0:11:27 No, no, claro
0:11:28 Es todo diferido y además las conversaciones
0:11:31 se dan por fragmentos
0:11:32 Lo cual no es una conversación solo
0:11:34 Monólogos sucesivos, digamos
0:11:36 Sí, sí
0:11:38 Bueno, así que vamos de decepción en decepción
0:11:42 Ahora usted, por ejemplo, en su casa tenía teléfono
0:11:45 En mi casa cuando yo era chico, chico no
0:11:47 No, pero después sí
0:11:49 Después sí
0:11:50 Y, digo, de algo...
0:11:51 Había pocos teléfonos
0:11:53 En caseros cuando yo era chico
0:11:55 Y en la primera casa en donde yo viví
0:11:59 No, después nos mudamos
0:12:02 a un departamento mucho peor
0:12:05 Pero que sí tenía el teléfono
0:12:07 Es cuando, porque varias casas que sí tenían teléfono
0:12:10 En un lugar en donde no había
0:12:13 Le tomaban los mensajes
0:12:16 Los llamados a otras casas
0:12:18 Sí, por supuesto
0:12:19 Y entonces le decía...
0:12:20 El único departamento que tenía el teléfono
0:12:24 Era el nuestro
0:12:25 Y les tomábamos los mensajes a los vecinos inmediatos
0:12:30 Que eran los del departamento del lado
0:12:32 Por ahí le gritaba, teléfono
0:12:34 Si estaba en el rato
0:12:35 O venían y hablaban
0:12:38 Pero era una cosa muy común
0:12:40 Sí, sí
0:12:42 Y...
0:12:44 Bueno, yo...
0:12:46 ¿Sabe dónde pasaba eso?
0:12:48 En los bares
0:12:50 ¿Llamaban a los bares?
0:12:51 En los bares, claro
0:12:52 O en el club
0:12:54 ¿Te llamaban al club?
0:12:56 Claro
0:12:57 No, no era una cosa de todos los días
0:12:59 Pero que alguna vez...
0:13:01 Qué sé yo...
0:13:03 Te buscabas a tu vieja
0:13:05 ¿Y estabas ahí?
0:13:06 Sí, estabas en el club
0:13:07 Te llamaba el club
0:13:09 Ana, mi hijo, pero sí
0:13:13 No estaba el más, ¿eh?
0:13:15 Tenía algo de cosa común
0:13:19 Como también...
0:13:21 Había cierta crianza común de los hijos
0:13:24 Una red había
0:13:26 Sí, una red de padres
0:13:28 ¿Qué?
0:13:29 Llegado al caso intervenía
0:13:31 Sí, sí, sí
0:13:33 Se llama comunidad, ¿no?
0:13:35 Sí, comunidad organiza
0:13:37 Bueno
0:13:39 Un hombre debía caminar por el lado de la calle
0:13:43 Sí, es verdad
0:13:44 Y del lado de la pared, la mujer
0:13:47 Y de qué soy un hombre con dos mujeres
0:13:52 Bueno, sí
0:13:54 Un trío
0:13:55 No me voy a decir que no había trío
0:13:57 Sí, siempre hubo
0:13:59 Entonces el tipo
0:14:01 Caminaba del lado de la calle
0:14:03 Una del medio
0:14:05 Y otra de la pared
0:14:07 No es tan lógico
0:14:09 No, no es tan lógico
0:14:10 Porque cuando uno se imagina un trío
0:14:12 Integrado por dos mujeres y un hombre
0:14:15 Corresponde que el que está solo en su sexo
0:14:19 Está en el medio
0:14:21 Claro, es como más práctico
0:14:23 Vamos a decir
0:14:24 Vamos a decirlo así
0:14:25 Pero bueno
0:14:26 Acá dice
0:14:27 Cuando una pareja caminaba por la pared
0:14:29 El hombre siempre tenía que ubicarse
0:14:32 Del lado de la calle
0:14:33 Para proteger a la mujer de cualquier peligro
0:14:36 Peligro que bien podía venir
0:14:38 De adentro de las casas
0:14:39 De una casa, sale un perro
0:14:41 Un perro o un merodeador
0:14:47 En vez de enconderse del lado de la calle
0:14:49 Se escondía del lado de la pared
0:14:51 Sí, perfectamente
0:14:52 O un frentista violento
0:14:55 Acá habla de coches de bocados
0:14:57 Charcos traicioneros
0:14:59 Salpicaduras de carruajes
0:15:02 Bueno
0:15:04 Y otra vez un comentario
0:15:06 Ahora los autos siguen pasando
0:15:08 Pero a nadie le importa, bla, bla, bla
0:15:10 O sea, ahora nadie le importa
0:15:12 No, ni siquiera nadie se da cuenta
0:15:15 De qué lado va caminando
0:15:16 Eso es verdad
0:15:17 Pero esto me parece que hace mucho
0:15:20 Yo os veo menos
0:15:23 Creo que alguna vez le os hablamos acá
0:15:25 Parejas en el espacio público
0:15:28 En comportamiento de pareja
0:15:31 Sea
0:15:32 Abrazados de la mano
0:15:35 Podemos ya ir somos gente grave
0:15:37 Bueno, bueno, por eso le digo
0:15:38 Besándose de forma pasióna
0:15:40 No te hablan de un beso de una tía
0:15:42 No, claro
0:15:43 Besándose
0:15:44 Rescando en un lugar
0:15:46 En un rincón, en un hueco
0:15:49 No hay, en las plazas
0:15:51 Pero si usted va a una plaza ahora mismo
0:15:53 Donde hay, es un lugar donde
0:15:55 Se supone que uno puede ir
0:15:57 A cosechar el beso que crece en la penumbra
0:16:00 Es un lugar apto para eso
0:16:02 En los bancos de plaza
0:16:03 No se hace
0:16:04 No hay
0:16:05 ¿Qué pasa? ¿Dónde están?
0:16:06 ¿O están en la esfera de lo privado exclusivamente?
0:16:08 ¿O...
0:16:09 Pasaron a la clandestinidad?
0:16:12 No, pasaron a lo privado
0:16:15 ¿O hay menos?
0:16:17 O hay menos
0:16:18 Puede ser que...
0:16:21 Si no se deseen tanto las personas
0:16:25 A mí me parece...
0:16:27 Alguien entendía que...
0:16:29 Alguien que podría ser rolón
0:16:31 Seguro, rolón
0:16:32 Podría darnos una explicación
0:16:34 De eso, ¿no?
0:16:35 Si, no, no sirve
0:16:36 Pero a ver si las explicaciones
0:16:38 Son antojadechas
0:16:39 A mí una vez un tipo
0:16:42 Me sostuvo que la gente
0:16:45 No tomaba tanto mate como antes
0:16:48 Lo cual podría llegar a aceptarse
0:16:51 Y puso como explicación
0:16:53 La calidad de la yerba
0:16:55 Bueno, no, no
0:16:57 Hay más que hay más variedad de yerba ahora
0:16:59 Sí, por eso
0:17:00 Hay mucha variedad
0:17:02 Nunca se debía rechazar
0:17:05 Un cigarro en una reunión
0:17:07 ¿Qué?
0:17:09 No sé
0:17:10 Sí, por supuesto que había mucho más fumadores
0:17:13 Y justo el otro día vi una estadística
0:17:16 Que decía que el...
0:17:18 De hace 20 años
0:17:20 O sea, hace 20 años
0:17:22 Fumaba 50% más de las personas que fuman ahora
0:17:25 Es una barbaridad
0:17:27 Sí, pero es entendible porque lo que pasó
0:17:30 Fue muy gráfico
0:17:31 Muy gráfico
0:17:33 Tanto que ahora nos cuesta entender
0:17:36 Cuando vemos películas
0:17:39 El...
0:17:42 Asombroso número de cigarrillos
0:17:45 Que se prendía
0:17:48 En una película común
0:17:50 Todo el tiempo
0:17:52 Yo recuerdo una escena clásica en la cancha
0:17:55 Que era...
0:17:57 Los partidos nocturnos
0:17:59 Entonces vos veías en la tribuna
0:18:01 Fue listo, fue listo, fue...
0:18:03 Continuamente
0:18:04 Estaba con una constelación
0:18:06 Todo fumando
0:18:08 Y era un tiempo que prendían...
0:18:10 Y no pasaba un segundo
0:18:12 Sin que hubiera no uno
0:18:14 Y no centenares de cigarrillos prendiéndose
0:18:16 Impresionante esa imagen
0:18:18 Sí, se fumaba muchísimo más
0:18:20 Aquí hemos citado, yo, para hablar de cines y series
0:18:22 Y eso, la serie Mad Men
0:18:25 Que maravillosa serie
0:18:27 Que todos fuman todo el tiempo
0:18:29 El 100%...
0:18:31 Y lo bueno que tenía aquella serie
0:18:33 Era esto
0:18:34 Era que aparecían
0:18:36 Estas costumbres
0:18:38 Cuyas de esa aparición estamos glosando
0:18:41 Entonces se veíamos ropa
0:18:43 Cóstumbres en el espectáculo
0:18:47 Para ir al teatro
0:18:49 Para comer, etc.
0:18:51 Tasi todos los 60 y 70
0:18:53 Mayormente, no digo para que
0:18:55 Bueno, esto de rechazar un cigarro
0:18:57 Está bien
0:18:59 Porque lo que pasa es que
0:19:01 En qué medida era una regla social
0:19:03 En qué era como un desayre
0:19:05 Rechazar un cigarro en una reunión
0:19:09 Yo no recuerdo eso
0:19:12 Pero sí, recuerda que...
0:19:14 Recuerdo que se fumaba más
0:19:16 Pero acá hablan de cigarros
0:19:18 No estoy diciendo tipo que te convío en un cigarrillo
0:19:20 Ah, una vano
0:19:22 En una reunión, una vano y eso
0:19:25 No lo he visto tanto
0:19:27 Las mujeres nunca debían cruzar las piernas en público
0:19:31 No lo sé, yo nunca...
0:19:33 No lo sé, debe ser anterior
0:19:35 Puede ser anterior
0:19:37 Pero, disculpe, me...
0:19:39 Lo digo, disculpe, me escribano
0:19:43 No es peor que estén con las piernas abiertas
0:19:46 En una reunión
0:19:48 Puede ser
0:19:49 No es mejor...
0:19:50 Sí, en realidad conviene
0:19:52 Y la mujer...
0:19:54 Y es más elegante
0:19:56 Esté con las piernas cruzadas
0:19:59 Claro, me imagino así
0:20:01 No hace falta que me extienda
0:20:03 No, no, por supuesto, pero digo
0:20:05 Vemos las doce estampas
0:20:07 La mujer de piernas cruzadas
0:20:09 Que es cancelada por este informe
0:20:11 Y la mujer de piernas abiertas
0:20:13 Es bienvenida, bueno
0:20:15 Y dice
0:20:17 La única manera aceptable de cruzar las piernas
0:20:19 Era por los tobillos
0:20:21 Cruzarlas a la altura de la rodilla
0:20:23 Era visto como demasiado atrevido
0:20:26 Hoy cada quien se sienta como puede o como quiere
0:20:30 Y está bien
0:20:32 Las visitas inesperadas
0:20:34 Eran bienvenidas y hasta esperadas
0:20:37 Y es verdad
0:20:39 Es verdad, no sé si eran bienvenidas o no
0:20:42 Y me diría, dice, uy, otra vez vino
0:20:44 Otra vez vino, pero sí eran soportadas
0:20:48 No sé si es una regla social que ha cambiado
0:20:52 Sé que antes existían las visitas
0:20:55 Y ahora no
0:20:57 No
0:20:58 ¿Quién se toca en el timbre?
0:21:00 ¿Quién será?
0:21:02 ¿Qué amigos vendrá? ¿Qué pariente?
0:21:04 ¿Cuál de los muchachos me toca en el timbre
0:21:06 Para una pequeña cosa?
0:21:08 Es una pregunta que uno no se hace
0:21:10 No
0:21:11 Porque solo toca en el timbre
0:21:14 Vendedores ambulantes
0:21:16 Morbones
0:21:18 O el tipo que viene a medir algo
0:21:21 Porque existen los celulares
0:21:23 Inclusive hay gente que no usa el timbre
0:21:26 Dice, estoy en la puerta
0:21:28 Estoy en la puerta
0:21:30 Acá podemos hablar de cualquier tema
0:21:32 Casi
0:21:34 Bueno, yo tengo...
0:21:36 Tengo, no la tengo yo
0:21:38 Sino que viene a mi casa una chica
0:21:41 Que me trae la comida para los gatos
0:21:44 Ah, los gatos tienen comida especial
0:21:47 Tienen comida especial y mucho mejor que la mía
0:21:49 Mi casa primero que no hay gatos
0:21:51 Segundo que de haberlos comería lo mismo que yo
0:21:55 O sea comida de gato
0:21:59 Pero bueno, ella me manda mensajes
0:22:01 Cuando está viniendo
0:22:03 Me dice, Patricio estoy yendo para allá
0:22:07 ¿Cómo le dijo que?
0:22:09 Patricio estoy yendo para allá
0:22:11 A mí eso me huele a puxero enfermo
0:22:14 Disculpe que instale la sospecha aquí
0:22:19 No, soy de...
0:22:21 ¿Qué?
0:22:22 Soy un cliente de ella
0:22:24 Es muy raro, es muy raro
0:22:26 Es así
0:22:27 Justo
0:22:28 Tiene que ser una chica
0:22:30 Es que sí, porque ella se encarga
0:22:32 Reparten varios lugares
0:22:34 Pero yo quizás no vi el celular
0:22:37 Y después me pone
0:22:39 Pasé y no estabas
0:22:41 Te mandé mensaje, estoy afuera
0:22:44 Estoy afuera y después está todo
0:22:47 No, después está todo, no
0:22:49 Y yo lo veo después, quizás una hora después
0:22:52 Y ella va a buscar desesperado
0:22:54 Bueno, pero ya no está
0:22:56 Usted anda con la tipa, no lo miede
0:22:58 No, señor, por favor
0:23:00 No podemos hacer un programa
0:23:02 Con honestidad y dignidad
0:23:04 Si usted anda nada menos que con la tipa
0:23:06 Que le vende la comida para los gatos
0:23:08 No, señor, por favor
0:23:10 No estoy diciendo eso
0:23:12 Digo que como no, está habituada
0:23:14 A no tocar timbre
0:23:16 ¡Tocame el timbre!
0:23:18 ¡Ah! Mirá, dirá el mensaje
0:23:20 ¡Por favor!
0:23:21 A mí si me descubrieran un mensaje
0:23:23 Que dice, tocame el timbre
0:23:25 Bueno, imagínense, escándalo
0:23:27 Y usted porque no ve las caritas
0:23:29 Que le ponen de gatito sonriendo
0:23:31 Porque utiliza emoticones
0:23:33 En forma de gatos
0:23:35 Sí, saludís
0:23:37 Dice, la visita sin esperada
0:23:39 Bueno, ya lo sabemos, no hay visita
0:23:41 Las personas casadas
0:23:44 Sodo podían bailar con su cónyuge
0:23:47 En eventos sociales
0:23:49 Y ir a una fiesta
0:23:52 Y bailar con alguien que no fuera tu esposo
0:23:55 O esposa
0:23:58 Podía generar murmullos
0:24:00 Y chimes venenosos
0:24:02 Como acaba de ocurrir
0:24:04 Señor, por favor
0:24:06 Igual depende del contexto
0:24:07 Me parece que ahora no cambió tanto eso
0:24:09 No
0:24:10 O sea, si usted va con su pareja
0:24:13 Y se pasa toda la noche bailando
0:24:15 Y me da la posibilidad de que vaya
0:24:17 Qué está pasando
0:24:19 El que está al mismo seguido
0:24:21 Nunca hablar de dinero en la mesa
0:24:24 ¿De dinero en la mesa?
0:24:26 No, no, en la mesa no hablar de dinero
0:24:29 Ah, perdón, perdón
0:24:31 Yo pensé que era una conversación específica
0:24:33 Claro
0:24:34 Que era implicada dinero en la mesa
0:24:37 Es una mesa de póker
0:24:39 Bien, nunca...
0:24:41 Ah, no
0:24:42 Un hombre debía levantarse
0:24:44 Y una mujer entraba en la habitación
0:24:46 Sí, ya era raro verlo
0:24:50 Eso en los órdenes familiares
0:24:54 Muy raro
0:24:56 Y con los profesores en el aula
0:24:58 Cuando entran en el profesor
0:25:00 Pero eso eran normas propias
0:25:02 Que en algunos colegios es posible que todavía...
0:25:05 Por ahí perdura en algunos...
0:25:07 Pero cada vez menos
0:25:09 Sí, cada vez menos
0:25:11 Las cartas de agradecimiento
0:25:13 Debían escribirse a mano
0:25:15 Bueno, ahora no hay que escribir cartas de agradecimiento
0:25:18 No hay que agradecer
0:25:20 Modelo de cartas de agradecimiento
0:25:22 Primero
0:25:24 ¿Por qué razón hay que agradecerle?
0:25:26 ¿Y a quién?
0:25:28 Bueno, por ejemplo, un gesto...
0:25:31 Un cuerpo médico
0:25:33 No un cuerpo individual, sino un cuerpo colegiado
0:25:36 Sí, qué?
0:25:38 Y a usted sobrevivió
0:25:41 Y usted sobrevivió
0:25:43 ¿Y le agradece?
0:25:45 En una carta pública
0:25:47 Le agradece
0:25:49 En no haberme dejado morir
0:25:51 En una circunstancia tan peligrosa
0:25:53 Como ser operado por usted
0:25:55 Bueno, no
0:25:57 Por la enfermedad que usted portaba
0:25:59 O por lo que fuere
0:26:01 Bueno, pero sé si se le ocurrieron agradecimientos
0:26:03 En general, se hace con personas
0:26:06 De las que uno chupa media
0:26:08 Con un superior
0:26:10 Con un superior o jefe
0:26:12 O alguien que te puede conseguir algo
0:26:14 ¿Pero es una nota formal?
0:26:18 ¿Estamos hablando de algo que no se usa más?
0:26:20 No, no se usa más
0:26:22 Yo no recuerdo haber escrito nunca cartas de agradecimiento
0:26:25 Pero sí una nota
0:26:27 Sí, pero sí, en realidad sí
0:26:31 ¿O una nota? Bueno
0:26:33 Pasamos una velada maravillosa
0:26:35 O caras arrepita, pronto
0:26:40 Un amigo mío
0:26:42 Que fue un gran pueta
0:26:44 Tenía la costumbre
0:26:46 De llamar al otro día
0:26:49 Para agradecer
0:26:52 Lo bien que lo había pasado
0:26:55 En una reunión
0:26:57 Un lindo gesto
0:26:59 Bueno, pero acá ni siquiera exista la regla
0:27:03 Las cartas de agradecimiento
0:27:05 Cuala sustancia será por cierta
0:27:07 De bien escribirse a mano
0:27:09 Ah, claro
0:27:11 Es lo que dice aquí
0:27:13 No hay alguien que no sabe escribir a mano
0:27:16 Yo me he vuelto casi agrafo
0:27:18 No me entiendo yo
0:27:20 Lo que escribo y me duele la mano
0:27:23 Ya escribo una página
0:27:26 Y me cuesta muchísimo
0:27:28 Bueno, ese cansancio
0:27:31 En algunos escritores
0:27:33 Un estilo escuento
0:27:38 El cansancio de la mano
0:27:42 Es madre o padre
0:27:46 De ciertos estilos literados
0:27:48 Ah, sí, es forjador de eso, dice
0:27:50 Yo creo que sí
0:27:52 Pero ahora cualquier escritor
0:27:54 La mayoría debe estar con las computadoras
0:27:56 No creo que nadie escriba a mano
0:27:59 Menos yo que he dictado
0:28:01 Sí, a mí eso me parece una rareza
0:28:04 No por usted porque hay un montón de escritores
0:28:06 No, pero es para el cansancio
0:28:09 Para combatir el cansancio
0:28:11 Porque escribir también me produce
0:28:15 Una fatiga
0:28:19 A mí lo que más me llama la atención
0:28:21 De ese hábito de escritura
0:28:23 Es que la escritura se me presenta
0:28:25 Como algo tan íntimo
0:28:28 Y me resulta muy difícil de comprar
0:28:30 Primero de pasarlo a la voz oral
0:28:32 Y mucho menos de compartirlo con otra persona
0:28:36 Y más si esa persona
0:28:38 No tiene con usted
0:28:40 Una relación más o menos sólida
0:28:43 Que viene cualquier una dama
0:28:46 No hace el primer día escribir
0:28:48 Bueno, no, por supuesto
0:28:50 Y usted empieza a escribir
0:28:53 Y aquí le traigo el montón
0:28:56 Y me mando a comprar
0:28:58 No, claro, eso es un hablo
0:29:00 Pero cuando empezó a escribir así
0:29:04 O siempre fue así
0:29:06 No con un programa generalmente
0:29:09 Cuando la obligación de completar un libro
0:29:13 Y la obligación de hacer el programa todos los días
0:29:16 Coincidían
0:29:18 Y por ahí yo tenía ganas del servidor
0:29:23 Y también descubrí que había una oralidad
0:29:28 En el dictado
0:29:31 Que se perdía cuando yo escribía
0:29:33 Con la mano o con la computadora
0:29:35 Al revés, al revés de lo que me pasa a mí
0:29:38 Y a mí me gustaba oír, me sigue gustando
0:29:40 Me gusta oír el ruido de las palabras
0:29:43 Y especialmente cuando hay mucho diálogo
0:29:46 Claro
0:29:47 Cuando hay mucho diálogo
0:29:48 A ver si es orgánico, si está vivo
0:29:51 Y así me imagino que del mismo modo
0:29:54 Que cabe la conjetura de que la escritura
0:29:57 A mano por cansancio forja
0:29:59 De terminar la forma de escribir
0:30:01 Se me ocurre que esta escritura
0:30:04 De dictado forja una forma de hablar
0:30:08 También
0:30:09 De escribir y de hablar
0:30:11 Y de escribir y de hablar
0:30:12 Pero de hablar particularmente
0:30:15 Sí, de hablar como si tú hubieras escribido
0:30:19 Bueno, los hombres no debían llevar
0:30:21 Camilla de manga corta a la oficina
0:30:24 Ahí está bien
0:30:26 Nunca me pasó
0:30:27 No, sí, a mí tampoco
0:30:28 Nunca fui en oficina, casi, casi
0:30:30 Una vez
0:30:31 No, yo sí, pero...
0:30:33 Era...
0:30:35 Iba más o menos cada uno como quería
0:30:37 En el tiempo de las agencias publicitarias
0:30:40 Un poco posterior
0:30:43 A la serie que usted denombra
0:30:46 Ya hacía que muchos
0:30:49 Especialmente lo que estaban en el área
0:30:51 Del diseño gráfico
0:30:53 Fuera vestido
0:30:55 Recuerdo a Pajarito Pérez Cardenal
0:30:57 Sin conumas meluco
0:30:59 Con un jardinero
0:31:01 Otros venían de traje
0:31:03 Yo iba mucho de traje
0:31:05 Y otros venían hechos unos crotos
0:31:08 Directamente
0:31:09 También depende las áreas
0:31:11 Las agencias se dividían por ejemplo
0:31:13 En departamento de medios
0:31:14 Por eso tipo por bata
0:31:16 Exactamente, porque el de medios
0:31:18 Tenía que ir con tipos de afuera
0:31:20 Tenía que recibir a tipos de afuera
0:31:23 En cambio, por ellos que estábamos
0:31:25 En el genio, en los textos
0:31:28 Que yo podíamos estar hechos unos crotos
0:31:31 Que importaba
0:31:32 Bueno...
0:31:35 No se podía hablar
0:31:37 De necesidades fisiológicas en público
0:31:40 Bueno, pero...
0:31:42 No era tampoco, yo iba a ir maquino en sex
0:31:45 Ahora, bueno, poderse puede
0:31:47 Yo otra vez por ejemplo
0:31:49 Estaba en la casa de un conocido
0:31:51 Animador de radio
0:31:53 De esta misora
0:31:55 De esta misma misora
0:31:57 En una pequeña reunión
0:31:59 Sentí deseos de concurrir al excusado
0:32:04 Bueno, sí, sí, ir al baño
0:32:06 Ahí está
0:32:07 Y lo llamé aparte a este muchacho
0:32:10 Y dije, mira, no sé cómo lo vas a tomar
0:32:12 No, pero por favor
0:32:14 No, no lo vas a tomar
0:32:15 Acá hay gente
0:32:18 Gente mayor
0:32:19 Bueno, ¿qué tiene que ver, sí?
0:32:21 Estaban los tíos de este animador
0:32:24 Y...
0:32:26 Y yo no...
0:32:28 Si vos querés, me voy
0:32:29 No, pero como?
0:32:30 Pero si tienes que ir al baño, nada más
0:32:32 Y digo, ¿por qué no me acompañas vos?
0:32:35 ¿Por qué?
0:32:36 Aunque sea hasta las inmediaciones del baño
0:32:38 ¿Usted no conocía el lugar?
0:32:40 No conozco
0:32:41 Mira, si me meto
0:32:43 Ya casi en extremis
0:32:46 En una habitación
0:32:48 Donde...
0:32:50 Que no es el baño
0:32:52 Y peor puede ser
0:32:54 Una habitación de algún pariente
0:32:58 Bueno, en los 70...
0:32:59 Eso sí que era más fácil
0:33:01 Porque el baño tenía una ventana de vidrio
0:33:04 Una porta interna de todo el baño
0:33:06 Entonces usted sabía cuál era el baño
0:33:08 No era una puerta igual a las demás puertas
0:33:10 ¿A dónde?
0:33:12 En las casas, en muchísimas casas
0:33:14 Había la puerta del baño
0:33:16 Vidrio
0:33:18 Sí, un vidrio...
0:33:19 Está loco usted
0:33:20 No transparente, un vidrio opaco
0:33:22 No importa, no, yo nunca vi
0:33:24 No recuerdo una sola puerta de un baño
0:33:27 Con un vidrio
0:33:28 Me imagino el vidrio
0:33:30 Y usted ahí en medio atrás luz
0:33:33 Por unos movimientos que desde afuera
0:33:36 Se podían no ver, pero sí conjeturar
0:33:39 Un vidrio alto, no estoy hablando
0:33:41 Toda la por...
0:33:42 No, señor
0:33:43 Pero sí, no instale aquí
0:33:46 Una audición de recuerdo falsos
0:33:49 Que se comuniquen
0:33:51 Que se comuniquen los oyentes
0:33:53 Y va a ver si no estoy faltando
0:33:56 A la verdad lo que estoy diciendo
0:33:58 Lo que había, si recuerdo
0:34:00 Era puertas de baños
0:34:03 Con maderas sucesivas y auricuas
0:34:08 Ajá
0:34:10 Que de algún modo
0:34:12 Denotaban que ese era el baño
0:34:14 No inventé cosas, yo nunca había algo así
0:34:16 Bueno, las mujeres
0:34:18 No podían beber alcohol en público
0:34:21 No podían tampoco salir de la casa sin medias
0:34:27 Ah, mire
0:34:29 No, amor
0:34:31 En qué pocas sería
0:34:33 Los adolescentes no podían salir
0:34:35 En citas sin un chaperón
0:34:38 Es decir, alguien que acompañara
0:34:41 Usted tenía 16 años
0:34:43 Salía con una chica
0:34:45 Tomar un helado tenía que venir alguien
0:34:47 ¿La madre de la chica o uno de los...
0:34:49 Yo ni siquiera tanto como la madre
0:34:51 O uno suyo
0:34:53 Pero podía ir una prima
0:34:55 Pero uno de usted o uno de ella
0:34:57 Porque eso cambia la suya
0:34:59 Y uno de ella
0:35:01 Pero un helado, tampoco es así
0:35:05 Nunca debía decirle uno a alguien
0:35:10 Que su hijo era feo
0:35:12 Bueno, eso ahora tampoco
0:35:15 No, eso nunca es así
0:35:17 Su hijo no necesita perro
0:35:19 No, señor
0:35:21 Pero esas son cosas
0:35:23 Básicas
0:35:25 Es sombrero y el saludo
0:35:29 Bueno, pero eso hace mucho
0:35:33 No, el único que usa sombrero es morera
0:35:37 Y no saluda
0:35:39 No se saca el sombrero por el saludo
0:35:41 No, no se lo saca
0:35:43 Bueno, es extraordinario
0:35:45 No me dejo un poco de nostalgia
0:35:49 Pero un poco de duda sobre el criterio con que se la oro
0:35:53 Sí, un poco de duda
0:35:55 Yo no sé si imaginar un informe similar
0:35:58 Dentro de 50 años
0:36:00 ¿Qué diría de la etiqueta de esta...
0:36:04 ¿Qué cosas entrarán en desuso
0:36:06 Dentro de 50 años?
0:36:07 No creo que quede muchas
0:36:09 O alguna que no percibimos como etiqueta
0:36:12 Pues, se han percibidas así
0:36:16 También, ¿no?
0:36:18 Bueno, realmente
0:36:22 Estoy un poco acongojado
0:36:24 No, no se acongojo
0:36:25 Porque esto, como tantas otras cosas
0:36:28 Denota el paso del tiempo
0:36:30 Sí, eso sí
0:36:31 Y todo aquello que denota el paso del tiempo nos produce
0:36:35 Inevitablemente
0:36:37 Una tristeza
0:36:40 Bueno, en esa línea temporal
0:36:42 Hay mensajes sucesivos que han llegado aquí
0:36:45 Al...
0:36:47 Al Whatsapp de la venganza que es 11, 6, 5, 8, 5
0:36:51 5, 5, 8, 0
0:36:54 Usted creo que ahí tiene alguno
0:36:56 Bueno, vamos a ver
0:36:58 En el programa del 26 de marzo
0:37:01 ¿Qué es eso?
0:37:02 Hablando de los taxis y ese te debo ir, creo
0:37:05 De las de ayer, ahora ha sido
0:37:07 Ayer
0:37:09 Podría, sí
0:37:11 Hablando de los taxis
0:37:13 Alejandro dijo que hace un tiempo dejó de ir a cenar
0:37:17 A determinado restaurant
0:37:19 Porque el viaje de vuelta era más caro que la propia cena
0:37:23 Avisame, dice, te llevo de ir de vuelta gratis
0:37:27 Saludos a los tres, dice Vir
0:37:30 Desde Córdoba
0:37:33 Germán de Ballester, dice
0:37:35 Días pasados hablaban del poder y el mal
0:37:38 En otras épocas
0:37:40 Hoy en muchos lugares de la tierra
0:37:42 Sigue existiendo mucho mal en el poder
0:37:45 Sí, nosotros no lo habremos dicho en ese momento
0:37:48 Pero yo estoy absolutamente convencido
0:37:51 Sí, no, no, no, fue algo nostálgico en ese caso
0:37:54 No, no, no, no
0:37:56 Buenas noches, vengadores
0:37:59 Y quiero compartirles una experiencia paranormal con fantasmas
0:38:04 ¿Eso es verdad?
0:38:06 Todo es verdad, aquí señor
0:38:08 Resulta que había un fantasma que se me aparecía en mi sueño
0:38:13 Ah, mire, cualquier...
0:38:15 A mí en mi sueño se me aparece Juan Martí Stalber
0:38:18 Bien, que sueño liberales tiene
0:38:22 Igual toda cosa que empieza diciendo resulta...
0:38:25 Es falsa, es mentira
0:38:27 Fuera cual fuera el dueño, ella aparecía
0:38:32 Traluzco, debe ser, fuera cual fuera el sueño
0:38:37 Ella aparecía con lo cual nos enteramos de golpe
0:38:39 Que era una mujer
0:38:40 Que era una mujer
0:38:42 Al principio me asustaba y me despertaba
0:38:46 Pero un día la enfrenté
0:38:48 Era una chica muy hermosa, la fantasma
0:38:51 Y le dije, ¿Querés ser mi novia?
0:38:53 Nunca más apareció
0:38:55 Y es hermoso el relat, ¿no?
0:39:00 Saludos de un joven borrego de Entre Rivas
0:39:04 Muy lindo
0:39:06 ¿Qué más?
0:39:07 Soy sol de Pergamino
0:39:09 Mire, sol de Pergamino
0:39:11 Me preguntaron...
0:39:12 Es famoso el sol de Pergamino
0:39:13 El sol de Pergamino
0:39:14 Que si todos...
0:39:15 Bien asumado
0:39:16 Que si todos los habitantes de Pergamino
0:39:18 Están muy tostados
0:39:21 Me preguntaron, comillas
0:39:23 ¿Qué vos que verías en el Aleph?
0:39:25 Respondí, comillas
0:39:27 Adolina leyéndome
0:39:29 Gracias por hacerme tan feliz
0:39:31 Siento que están acá
0:39:32 Son parte de mi día a día
0:39:34 Y ponen un corazón y un fuego
0:39:36 Sol de Pergamino
0:39:38 Muchas gracias, sol
0:39:41 Buenas noches, vengadores
0:39:43 El 5 de marzo hablaban de Amazonas
0:39:46 Y comunidades donde vivían exclusivamente mujeres
0:39:49 Yo me creo que podrían poner para muebrar
0:39:52 La charla el tema mujeres
0:39:56 De Ricardo Arjona
0:39:59 Pero...
0:40:00 Sí, pero...
0:40:01 Metimos que Alejandro se haría el Araquiri
0:40:03 Antes de decir algo así
0:40:05 Y no sería el único, me pareció
0:40:08 Les mando que no le abrazo desde Córdoba
0:40:10 Dice Gustavo, ¿eh?
0:40:12 Acá dice...
0:40:13 Con eso de las discusiones en las parejas
0:40:15 Que hablábamos, creo que ayer
0:40:17 Mi viejo decía que algunos que decían
0:40:20 Que nunca habían tenido ni un sí ni un no
0:40:22 En realidad nunca habían tenido ni un sí
0:40:25 Dice, como era su propia pareja
0:40:28 Con mi vieja, dice acá
0:40:30 Guadalupe de Constitución
0:40:32 Buenavisoso
0:40:34 Bueno, aquí tengo algunos pedidos
0:40:37 Marcín de González Cámelas
0:40:40 O sea de González Chávez
0:40:42 Espero que sí
0:40:44 Bueno, aquí le quito que muchacho
0:40:46 Muchacho, mira
0:40:48 Un pedacito, eh, nada más
0:40:51 Muchacho
0:40:55 Que por qué la suerte quiso
0:40:58 Vivíse en el primer piso
0:41:01 De un parásen de centrar
0:41:06 Es para vicios y placeres
0:41:08 Para farras y mujeres
0:41:11 Dispones de un capitán
0:41:14 Muchacho
0:41:17 Que no sabe del encanto
0:41:20 De haber derramado salto
0:41:23 Sobre un pecho de mujer
0:41:28 Y no sabe que secarse
0:41:31 En una timba y armarse
0:41:34 Para volverse a meter
0:41:37 Eso es muchacho
0:41:38 Ay, eres de muchacho
0:41:39 Un día que esté más o menos bien
0:41:41 Lo podemos cantar
0:41:43 Y hay otro pedido que no voy a cumplir
0:41:46 Ricardo de Bellavista pide
0:41:49 El tango distancia
0:41:51 Que es un tango medio, así que
0:41:53 Vamos a prescindirlo
0:41:55 Bueno, si le parece tendríamos que hacer una pausa
0:42:01 Ahí va
0:42:03 Hacemos una pausa o va a arrancar con algo así, usted
0:42:07 Corresponde que hagamos una pausa, no
0:42:10 Bueno, lo que sí puedo decirle
0:42:12 Es que la producción de este programa
0:42:14 Está en manos de Maica Iglesias
0:42:16 Y Eugenia Gortiza
0:42:18 En cambio, el sonido
0:42:22 Está comandado por Miguel Vincent
0:42:26 Y las investigaciones literarias
0:42:28 Históricas a cargo de Cora Varengo
0:42:36 7.50
0:42:38 Están abiertas en las inscripciones
0:42:40 Para la policía bonaerante
0:42:42 Si tenés entre 18 y 29 años
0:42:45 Y terminaste el secundario
0:42:47 Sumate la fuerza más grande del país
0:42:49 Formación y carrera profesional
0:42:52 Conoce más en msec.ga.gov.ar
0:42:56 Barre ingreso
0:42:57 Sumate la fuerza
0:42:59 Te estamos esperando
0:43:00 Gobierno de la provincia de Buenos Aires
0:43:03 7.50
0:43:07 La 7.50
0:43:09 Objetivos
0:43:11 Pero no imparciales
0:43:13 7.50
0:43:15 Objetivos
0:43:17 Pero no imparciales
0:43:21 Continuamos en la venganza
0:43:23 Será terrible
0:43:25 Los invitamos a visitarnos en la web
0:43:27 Estamos como lavenganzaseraterrible.com
0:43:29 Allí podrán ver todas las presentaciones
0:43:31 En detalle
0:43:33 En las distintas ciudades del país
0:43:35 Por ejemplo, en la próxima fecha de Rosario
0:43:37 Que es en junio ya se pueden adquirir localidades ahí
0:43:39 Lavenganzaseraterrible.com
0:43:41 Hoy hablaremos sobre relaciones conflictivas
0:43:43 Entre
0:43:45 Conocidos dramaturgos
0:43:47 Y sus parejas
0:43:49 Parejas de...
0:43:51 También de armaturgos, no
0:43:53 Por ejemplo, el Partido de la Comunidad
0:43:55 Es una de las propuestas
0:43:57 Para la venganza
0:43:59 Pero no hay parejas
0:44:01 Parejas de...
0:44:03 También de armaturgos, no
0:44:05 Puede ser cualquier pareja
0:44:07 No, las parejas de los dramaturgos
0:44:09 Claro, sí, pero no otros dramaturgos
0:44:11 No, pero sí
0:44:13 Hay actrices
0:44:17 A veces personas relacionadas
0:44:19 Al mundo del arte
0:44:21 Y a veces no
0:44:23 Vamos a empezar
0:44:25 Por la compleja relación
0:44:27 Entre el dramaturgo Samuel Beckett
0:44:29 Y la escritora
0:44:31 Y coleccionista de arte
0:44:33 Peggy Guggenheim
0:44:37 Cuando Beckett era apenas
0:44:39 Un chacho
0:44:41 Llegó a París
0:44:43 Allá por la década 1930
0:44:45 Con la ilusión
0:44:47 De convertirse en escritor
0:44:49 Para que llega uno a París
0:44:51 Llega para convertirse en escritor
0:44:53 No muchas ilusiones, siempre
0:44:55 O por lo menos llegaba en aquella época
0:44:57 Ahora hay personas que llegan a París
0:44:59 Con cualquier otro propósito
0:45:01 Y se van de París también
0:45:03 Incluso sin haber escrito una línea
0:45:05 Estaba Beckett
0:45:07 Trabajando en su primera novela
0:45:09 Sueño de mujeres justas
0:45:11 Y medianas
0:45:13 Y luchando para encontrar
0:45:15 Lo que podríamos llamar
0:45:17 Su voz literaria
0:45:19 Fue entonces cuando conoció
0:45:21 En una fiesta
0:45:23 A Peggy Guggenheim
0:45:25 Una coleccionista de arte
0:45:27 Y escritora norteamericana
0:45:29 Que vivía en París
0:45:31 Peggy era conocida
0:45:33 Porque apoyaba a los artistas
0:45:35 Y escritores vanguardistas
0:45:37 De la época
0:45:39 Y su galería de arte
0:45:41 La galería del cabalino
0:45:43 Se convirtió en un lugar
0:45:45 De encuentro para muchos de ellos
0:45:47 La relación entre Beckett
0:45:49 Y Guggenheim
0:45:51 Comenzó en 1937
0:45:53 Guggenheim se sintió atraída
0:45:55 Por la inteligencia
0:45:57 Y la creatividad de Beckett
0:45:59 Y comenzó a apoyarlo
0:46:01 Financiamente
0:46:03 Le pasaba guita
0:46:05 Y promovía su obra
0:46:07 En el modo que podía
0:46:09 Hoy la beca Guggenheim
0:46:11 Es una de las más importantes del mundo
0:46:13 Por supuesto
0:46:15 Sin embargo
0:46:17 La relación entre ambos fue complicada
0:46:19 Y tu multi-gosa
0:46:21 Parece que Beckett le venía bien
0:46:23 La influencia de Guggenheim
0:46:25 Pero también empezó a sentirse
0:46:27 Incómodo
0:46:29 Con el comportamiento
0:46:31 De Peggy
0:46:33 Que era un poquitino extravagante
0:46:35 Y parece que
0:46:37 Invadría la privacidad del escritor
0:46:39 A que yo lamento
0:46:41 Que no haya sido más indiscreto
0:46:45 El cronista
0:46:47 Y se ha tenido
0:46:49 De informarnos de qué manera la invadría
0:46:51 Me refiero a la privacidad
0:46:53 O a lo que fuera
0:46:55 A pesar de sus diferencias
0:46:57 Y a pesar de que se distanciaron
0:46:59 Emocionalmente
0:47:01 Guggenheim siguió
0:47:03 Aposando a Beckett
0:47:05 En su labor artística
0:47:07 Y esta relación
0:47:09 Profesional
0:47:11 Duró varios años
0:47:13 Sin embargo
0:47:15 Llegó un día en que Beckett se sintió
0:47:17 Agobiado
0:47:19 Por las demandas
0:47:21 De Guggenheim
0:47:23 Mírenla ya
0:47:25 Y decidió distanciarse
0:47:27 De ella por completo
0:47:29 Los biógrafos han sugerido
0:47:31 Que Peggy fue
0:47:33 Una figura maternal
0:47:35 Para Beckett
0:47:37 Mientras que otros han argumentado
0:47:39 Que su relación
0:47:41 Fue más compleja y ambigua
0:47:43 También
0:47:45 En nuestro deber
0:47:47 Decir
0:47:49 Que según algunas fuentes
0:47:51 Ni siquiera fueron amantes
0:47:53 Ah bueno, pero vino sugiriendo
0:47:55 Vino sugiriendolo todo el tiempo
0:47:57 Y al final dice que no
0:47:59 Sino que más bien fue una relación
0:48:01 De amistad
0:48:03 De apoyo
0:48:05 Pero a los fines
0:48:07 De esta charla
0:48:09 Es mejor
0:48:13 Es mejor aceptar
0:48:15 La versión que dice que por ahí sí fueron
0:48:17 Compartieron la catrera
0:48:19 Aparece que ella quería
0:48:21 Y él no
0:48:23 Y él no tanto
0:48:25 O él nada
0:48:27 Porque quizá bebió que Beckett era medio
0:48:29 Hoy diríamos
0:48:31 Es raro
0:48:33 Un tipo medio cerrado
0:48:37 Bueno, esto no le impidió
0:48:39 Su sánde llevó
0:48:41 Dumes Niel
0:48:43 Que fue la cosa de Beckett
0:48:45 Años después
0:48:47 Su sánde era una pianista
0:48:49 Y escritora francesa
0:48:51 Que también conoció a Beckett
0:48:53 En una fiesta en París
0:48:55 Que es un lugar donde iban siempre a conocerse
0:48:57 Y comenzaron una relación romántica
0:48:59 Que duró incluso hasta la muerte
0:49:01 De Beckett
0:49:03 En 1989
0:49:05 La relación fue muy
0:49:07 Significativa para ambos
0:49:09 Esta segunda, digamos
0:49:11 Claro, la de la que valen
0:49:13 A Peggy la dejamos
0:49:15 Su sánde fue una fuente de apoyo
0:49:17 E inspiración para Beckett
0:49:19 Que según parece, se hacía apoyar
0:49:21 Por todas las tipas que conocía
0:49:23 En la fiesta
0:49:25 Él le dedicó
0:49:27 Muchas de sus obras
0:49:29 Sí, claro, pero
0:49:31 Pero y Peggy no ligó nada
0:49:33 Porque la que fue la plata al principio fue Peggy
0:49:35 Y en más de 50 años juntos
0:49:37 Decidieron
0:49:39 No tener hijos
0:49:41 Beckett siempre había sido reacio
0:49:43 La idea de tener hijos
0:49:45 Y su sánde también
0:49:47 Así que
0:49:49 Hay que decir que no le faltaban confleitos
0:49:51 Bueno, está bien
0:49:53 Beckett era conocido
0:49:55 Por su personalidad
0:49:57 Introvertida, como te acaba de decir
0:49:59 Su tendencia a la depresión
0:50:01 Imagínese
0:50:03 Y bueno
0:50:05 Además Beckett también se llevaba mal
0:50:07 Con su familia
0:50:09 Especialmente con su madre
0:50:11 May Beckett
0:50:13 Y cosas que aparentemente
0:50:15 Afectaba también a la mujer
0:50:17 Porque se pelearían
0:50:19 Me imagino se pelearían delante de ella
0:50:21 No, pero quizá no pongas dos
0:50:23 Ya va a tener podida tanto pelear con tu vieja
0:50:25 Cada vez que viene
0:50:27 Tenemos una escena
0:50:29 Lávate la boca antes de hablar
0:50:31 Como mi vieja
0:50:33 Decía el tiempo
0:50:35 En tanto que sus sándes
0:50:37 En realidad se sentía frustrada
0:50:39 Por la falta de atención
0:50:41 De su esposo
0:50:45 Igual ambos se quisieron un poco
0:50:47 Así que
0:50:49 Tenían una conexión emocional e intelectual
0:50:51 Así que más quiere
0:50:53 Claro, sí, ya está
0:50:55 Sus sándes también fueron encargadas
0:50:57 Del legado de Beckett
0:50:59 Después de su muerte
0:51:01 Y trabajó para
0:51:03 Preservar su obra artística
0:51:05 La relación entre ellos
0:51:07 Está bien documentada
0:51:09 A través de cartas
0:51:11 Diarios
0:51:13 Venía a las costumbres escribir diarios
0:51:15 Y eso se espantó
0:51:17 Sí, pero muy habitual
0:51:19 Querido diario
0:51:21 Sánuel ya me tiene podrida
0:51:23 Por favor
0:51:25 Pasemos a morir
0:51:27 Retrocedamos ahora
0:51:29 Vamos para atrás
0:51:31 Su relación con Madeline
0:51:33 Béchard
0:51:35 Y con la hermana de Madeline
0:51:37 Que se les llamaba
0:51:39 Armando
0:51:41 Béchard
0:51:43 Sí, parece que andaba con las dos
0:51:45 Disculpe, por esta revelación
0:51:49 Madeline
0:51:51 Fue una actriz y bailarina francés
0:51:53 Que nació en 1618
0:51:55 Y murió en 1672
0:51:57 Era
0:51:59 Hermana de los actores
0:52:01 Joseph
0:52:03 Y Luis Béchard
0:52:05 Y los tres formaban parte de una
0:52:07 compañía de teatro
0:52:09 Itinerante
0:52:11 Que recorría Francia
0:52:13 Se usaba mucho en aquel tiempo
0:52:15 Madeline suñó a la compañía
0:52:17 De Teatro de Molière
0:52:19 En la década de 1650
0:52:21 Y rápidamente se convirtió
0:52:23 En la amante de Molière
0:52:25 Y
0:52:27 Y en una de las actrices
0:52:29 Príncipales de su compañía
0:52:31 Madeline era
0:52:33 Una actriz experimentada
0:52:35 Una bailarina talentosa
0:52:37 Molière se sintió
0:52:39 Atraído por su personalidad
0:52:41 Su talento
0:52:43 Al principio
0:52:45 Madeline fue como una
0:52:47 Guía
0:52:49 Que en los inicios
0:52:51 De Molière
0:52:55 Lo ayudó muchísimo
0:52:57 Fue una de las primeras actrices
0:52:59 Ella en interpretar los papeles
0:53:01 Femeninos en las obras de Molière
0:53:03 Y su talento
0:53:05 Ayudo a establecer
0:53:07 La reputación
0:53:09 De este actor
0:53:11 En toda Francia
0:53:13 Pero tampoco faltaban
0:53:15 Los lígeos entre ambos
0:53:17 Y claro, imagino
0:53:19 Que
0:53:21 Los dos sean actores
0:53:23 Eso es un prejuicio
0:53:25 Es un prejuicio
0:53:27 Que este tiene que andar besándolo
0:53:29 A ese
0:53:31 Madeline parece que era
0:53:33 Conocida por su carácter fuerte
0:53:35 Y su tendencia
0:53:37 A la infidelidad
0:53:39 Qué manera de decirlo
0:53:41 Como eludiendo
0:53:43 La responsabilidad de la tipa
0:53:45 Sí, es algo inimitable
0:53:47 Pero es que tengo tendencia
0:53:49 A la infidelidad
0:53:51 Sí, como quien es, Bisco
0:53:53 Bueno, ellos causó
0:53:55 Tensiones en la relación
0:53:57 Y, imagínense
0:53:59 Además, Molière, de buena
0:54:01 Sa primera
0:54:03 Se terminó casando
0:54:05 Con la hermana menor de Madeline
0:54:07 Se casó con Armand
0:54:09 Villard
0:54:11 En 1600 ascendidos
0:54:13 Eso por pereza, por no buscar
0:54:15 Se le mandaban a Miran
0:54:17 Que la hubraban con él
0:54:19 Porque eran la hermana de su novia
0:54:21 Todo por no cruzar la calle
0:54:23 Bueno, esto causó
0:54:25 Naturalmente un escándalo
0:54:27 En la sociedad francesa
0:54:29 Muchos consideraban que Molière
0:54:31 Había abandonado a Madeline
0:54:33 Por su hermana más joven
0:54:35 Y sí, ¿Qué pasó?
0:54:37 ¿Qué otra cosa vas a considerar?
0:54:39 Y bueno, la relación
0:54:41 Entre Molière y Madeline
0:54:43 Había más
0:54:45 Después de este matrimonio con Armand
0:54:49 Una relación de una pareja
0:54:51 Se complica
0:54:53 Cuando el hombre se casa con otras
0:54:55 Bueno, sí, claro
0:54:57 No hay vuelta a quedar, se complica
0:54:59 Y le cuento si es la hermana
0:55:01 Y si es la hermana, se complica
0:55:03 Todavía más
0:55:05 Sin embargo, Madeline
0:55:07 Continúa actuando en la compañía de Molière
0:55:09 Lo que es el profesionalismo
0:55:11 Y mantuvo una relación
0:55:13 Cercana con él
0:55:15 Tan cercana que
0:55:17 Digamos que eran amantes
0:55:19 Bueno, muy cercana
0:55:21 Lo que causó tensiones
0:55:23 En el matrimonio con Armand
0:55:25 Así que si
0:55:27 Madeline tenía
0:55:29 Algunos líos con Molière
0:55:31 Porque el tipo se había casado con Armand
0:55:33 Más tensiones tendría Armand
0:55:35 Que era la mujer legítima
0:55:37 Pero esto es un relajo
0:55:39 Bueno, no lo sé
0:55:41 La decisión de Molière
0:55:43 De casarse con Armand en lugar de Madeline
0:55:45 Nunca estuvo muy clara para los biógrafos
0:55:47 Se nota
0:55:49 Se nota, porque
0:55:51 Estaban oligando
0:55:53 Explican diciendo de buenas a primeras
0:55:57 Bien
0:55:59 Algunos han sugerido
0:56:01 Que Molière se sintió obligado
0:56:03 A casarse con Armand
0:56:05 Por las presiones sociales y familiares
0:56:07 ¿Cómo evitar que la familia
0:56:09 No insista para que nos casemos con la hermana
0:56:11 De nuestra novia?
0:56:13 Eso estaba bien visto en la Francia de Molière
0:56:15 Me imagino que no
0:56:17 Pero acá lo que se revela
0:56:19 En un último paso
0:56:21 Es que Molière
0:56:23 Seguía enamorado
0:56:25 De Madeline
0:56:27 Que claro
0:56:29 Él tendría que haber sido
0:56:31 Estábamos enamorados de las dos
0:56:33 Digamos que tendría que haber sido
0:56:35 Estábamos enamorados de las dos
0:56:37 ¿Por qué? Tiene que enamorarse de una sola
0:56:39 Sí, se enamoró de las dos
0:56:43 Cambiamos de sujeto
0:56:45 Está nada menos que Tennis y William
0:56:47 Como muchos sabrán
0:56:49 Este hombre tuvo
0:56:51 Varias
0:56:53 Relaciones amorosas
0:56:55 También con hombres
0:56:57 A lo largo de su vida
0:56:59 Uno de los romances más conocidos
0:57:01 De Tennis y William
0:57:03 Fue el que tuvo con Frank Merlo
0:57:05 Era un marinero norteamericano
0:57:07 Que conoció
0:57:09 En 1947
0:57:11 Merlo se convirtió
0:57:13 En el compañero de William
0:57:15 Durante más de 14 años
0:57:17 Y fue una de las personas más importantes
0:57:19 De su vida
0:57:21 Vamos, la vida sentimental de Tennis y William
0:57:23 Estaba marcada por el desequilibrio
0:57:25 Y por el miedo
0:57:27 A heredar
0:57:29 La enfermedad mental
0:57:31 De su mamá
0:57:33 Y de su hermana Rose
0:57:35 Que pasó acá entre nosotros toda su vida
0:57:37 Internada
0:57:39 En un hospicio
0:57:41 En un psiquiátrico
0:57:43 Quizá su homosexualidad
0:57:47 Que fue siempre un secreto
0:57:49 A vos, digamos
0:57:51 No podía ayudar
0:57:53 A la deseada estabilidad emocional
0:57:55 Porque bueno
0:57:57 Porque es muy difícil
0:57:59 Que te pidan ser equilibrado
0:58:01 Y al mismo tiempo te prohiban
0:58:03 Te repriman o te coaccionen
0:58:05 Como sucedían aquella época
0:58:07 Y a veces en ésta
0:58:09 Ahora bien, la relación
0:58:11 Entre Tennis y William
0:58:13 Y Merlo fue muy apasionada
0:58:15 Cuando se conocieron
0:58:17 Tennis y William tenía 37 años
0:58:19 Y Merlo
0:58:21 Era
0:58:23 Un chico moreno y muy atractivo
0:58:25 Hijo
0:58:27 Como grande
0:58:29 20 años tenía
0:58:31 Todavía no sabía muy bien
0:58:33 Que hacer con su vida
0:58:35 Pero el flechazo fue instantáneo
0:58:39 En octubre
0:58:41 De ese año
0:58:43 No me acuerdo de que era el año
0:58:45 No sé si lo dijo en algún momento
0:58:47 Yo creo que sí
0:58:49 Quiero que en 1947
0:58:51 A ver, fíjese
0:58:53 Efectivamente
0:58:55 Bueno, en octubre de 1947
0:58:57 Compartieron
0:58:59 Los dos el éxito
0:59:01 De la nueva pieza
0:59:03 De Tennis y
0:59:05 Verano y Humo
0:59:07 Un mes más tarde
0:59:09 Se embarcaron hacia Europa
0:59:11 Un viaje que duró cerca de un año
0:59:13 Y
0:59:15 Frankie
0:59:17 Como llamaban sus amigos a Merlo
0:59:19 Ya tenía
0:59:21 Una ocupación
0:59:23 Y también tenía
0:59:25 El amante secretario
0:59:27 Enfermero y cuidador
0:59:29 De Tennis y William
0:59:31 Pero la relación terminó trágicamente
0:59:33 Merlo murió de cáncer
0:59:35 En 1963
0:59:37 Y Tennis y se sintió
0:59:39 Dejastado por su pérdida
0:59:41 20 años después
0:59:43 En Nueva York
0:59:45 Murió Tennis y William
0:59:47 Aogado
0:59:49 Al
0:59:51 Tapar con la boca a una botella
0:59:53 Se traguó el corcho
0:59:55 Se traguó el corcho
0:59:57 Tenía
0:59:59 72 años
1:00:01 1983
1:00:05 Y una de las disposiciones
1:00:07 Testamentarias
1:00:09 De Tennis y William
1:00:11 Pedía ser enterrado
1:00:13 Junto a los restos
1:00:15 Del ser que lo había cuidado y querido
1:00:17 Frankie Merlo
1:00:19 Para cerrar con esta charla
1:00:21 De un modo misterioso
1:00:23 Hablemos de la dama oscura
1:00:25 Un tema controvertido
1:00:27 En la biografía de Shakespeare
1:00:29 Como saben ustedes
1:00:31 La biografía de Shakespeare no existe
1:00:33 Esa es cualquier cosa
1:00:35 Todo comprometido porque es todo conjetura
1:00:37 No hay
1:00:39 Una sola línea
1:00:41 Que se sepa que haya escrito él
1:00:43 Con su propia mano
1:00:45 Salvo una dudosa firma
1:00:47 Y anda por así
1:00:49 Bueno, la dama oscura es una figura misteriosa
1:00:51 Que aparece
1:00:53 En varios de los sonetos de Shakespeare
1:00:55 Se cree que
1:00:57 Las citas
1:00:59 Tienen que ver con una mujer
1:01:01 Que fue objeto naturalmente
1:01:03 De la pasión
1:01:05 Y el deseo del escritor
1:01:07 Sin embargo, la identidad de la dama oscura
1:01:09 Sigue siendo
1:01:11 Un misterio, un enigma
1:01:13 Algunos críticos han sugerido
1:01:15 Que tal vez era una mujer llamada
1:01:17 Mary Fitton
1:01:19 Que era una dama de la Corte
1:01:21 La reina Isabel I
1:01:23 Que se iba
1:01:25 Otros dicen
1:01:27 Que podría ser una mujer llamada
1:01:29 Emilia Lanier
1:01:31 Que era una cantante y una actriz
1:01:33 Que trabajó en el Teatro del hombre
1:01:35 Mire, no se sabe
1:01:37 Hasta hace poco se discutía
1:01:39 La existencia
1:01:41 La existencia misma de Shakespeare
1:01:43 Cómo van a saber
1:01:45 Si era una o la otra
1:01:47 Una típica que es una invención
1:01:49 De alguien que quizás
1:01:51 No existió nunca
1:01:53 Un fantasma de otro fantasma
1:01:55 Que no es esta época
1:01:57 Que acá todos saben todo
1:01:59 Acá uno no puede andar con una
1:02:01 Y que se gira la sentía
1:02:03 Bueno, en aquel tiempo
1:02:05 No, la gente era más cuidadosa
1:02:07 Incluso Shakespeare
1:02:09 Hacía dudar
1:02:11 Para no tener problemas con la mujer
1:02:13 No, no era para eso
1:02:15 Ana Jarewey
1:02:17 Entonces le decía
1:02:19 Yo no existo, ¿cómo voy a andar con otra?
1:02:21 Y se iba a lo más campante
1:02:23 A encontrarse con Mary Fitton
1:02:25 Es una gran cuartada
1:02:27 Esa, la de no existir
1:02:29 Sí, sí, ahora hay muchos problemas
1:02:31 La verdad es que no sabemos
1:02:33 Con certeza quién era la dama oscura
1:02:35 Los honestos de Shakespeare
1:02:37 Son poemas muy personales
1:02:39 Y emocionales
1:02:41 Pero también ambigües
1:02:43 Aquí podemos decir que
1:02:45 Poco importa la identidad de aquella mujer
1:02:47 O siquiera sí existió
1:02:49 Lo que tiene valor
1:02:51 Es que un gran poeta pueda inspirarse
1:02:53 En alguien real o ficticio
1:02:55 En un sujeto específico
1:02:57 O quizá en una sustitución
1:02:59 En alguien
1:03:01 Dictinto
1:03:03 Que aparenta ser el mismo
1:03:05 Cuando lo que es lo mismo
1:03:07 Es la raíz de dónde nace
1:03:09 La inspiración y el deseo
1:03:15 Y claro, ahora esto pasa a ser
1:03:19 La relación que más me gustó
1:03:21 Y bueno, claro
1:03:23 ¿Por qué es la más fantasmal?
1:03:27 Entonces está exenta de las discusiones
1:03:29 De los dimes y diretes
1:03:31 De la hermana
1:03:33 De lo que piensa la familia
1:03:35 Y no pasa nada
1:03:37 Vamos a escuchar
1:03:39 La dama del puente
1:03:41 Es un bals
1:03:43 Que pertenece a lo que me costó
1:03:45 El amor de Laura
1:03:47 Y canta Claudia Brandt
1:03:49 Y un poquito cantó yo
1:04:05 He sabido querer cruzar a sin temor
1:04:09 Para el terco que no quiso amar
1:04:15 Cada vez más estrecho se hará
1:04:19 Y al final el mes fino caerá
1:04:23 En las aguas heladas
1:04:25 Del nunca jamás
1:04:29 Cruzarás
1:04:33 La frontera de la eternidad
1:04:39 Te darás de terror
1:04:43 El peligro alimenta el amor
1:04:47 Por favor, por favor
1:04:51 Que no venga a estormar la razón
1:04:57 El misterio del mundo
1:05:03 Se puede explicar
1:05:09 Es un beso el destino final
1:05:19 Falta poco no afloje mi amor
1:05:23 Que el reproche y la queja
1:05:25 Son la tentación
1:05:29 La brutal tentación de acusar al que no pudo amar
1:05:35 Tengo miedo
1:05:37 Me voy a caer
1:05:41 Te atorope las culpas de ayer
1:05:47 Si eres débil, sabás llegarás
1:05:49 Y caerás en las aguas
1:05:51 Del nunca jamás
1:05:55 Cruzarás
1:06:01 La frontera de la eternidad
1:06:05 Aquí estás
1:06:09 Al beso y al vuelo al nacer
1:06:13 Se sabrá
1:06:17 La verdad de tu sueño de amor
1:06:25 Es la luz de una yteja
1:06:31 Que ya se amaba
1:06:35 Su pulmón
1:06:39 Tan solo ilusión
1:07:39 La fuerza más grande del país
1:07:41 Formación y carrera profesional
1:07:43 Conoce más en msec.ga.ab.barreengreso
1:07:49 Sumate a la fuerza
1:07:51 Te estamos esperando
1:07:53 Gobierno de la provincia de Buenos Aires
1:07:55 Una señal
1:07:57 Seguí con la 750
1:08:07 La 750
1:08:15 Objetivos, pero no imparcial
1:08:23 Continuamos en la venganza
1:08:31 Será terrible, señoras y señores
1:08:33 Este es el mejor momento
1:08:35 Para dar comienzo al siguiente segmento
1:08:37 Estrategias para recuperar
1:08:41 A la fulana que te dejó
1:08:45 Así dice textual el informe
1:08:47 Voy a prescindir del exorcio
1:08:51 Vamos a la primera estrategia
1:08:55 Transformación sin exageraciones
1:09:01 Como transformación
1:09:03 Un nuevo corte de cabello
1:09:07 Ropa renovada
1:09:09 La actitud diferente
1:09:11 No es que estés desesperado por mejorar
1:09:15 Es que el cambio sucedió de manera natural
1:09:19 Sin esfuerzo
1:09:21 Eso es lo que tienes que hacer
1:09:23 La verdad es que sí
1:09:27 Está desesperado
1:09:29 Otra cosa
1:09:31 La segunda estrategia es
1:09:33 Desaparición táctica
1:09:37 Un tiempo de silencio es esencial
1:09:41 Pero es riesgoso también
1:09:43 Pero indispensable
1:09:45 Si uno existe
1:09:47 Y dice que te cuesta
1:09:49 Si te busca
1:09:53 No respondas inmediatamente
1:09:55 Se la aguanta
1:09:57 Ese es el asunto
1:09:59 Se la aguanta
1:10:01 Uno sabe que no tiene que acudir desesperadamente
1:10:05 Pero hay que ver si se la aguanta
1:10:07 Si preguntan cómo estás
1:10:11 Mantén la naturalidad
1:10:15 Y tampoco demostrar entusiasmo
1:10:17 No sabes
1:10:21 Estoy fenómeno
1:10:23 Mejor época de mi vida
1:10:25 A veces le comenta una tercera persona
1:10:29 Ella manda a ver cómo está
1:10:33 Y le comenta
1:10:35 Si usted se da cuenta de que la persona vino a eso
1:10:37 Ahí le puede falsar un poco lo que usted quiere
1:10:41 Y si sabe que es un correo
1:10:43 Si le dices un correo
1:10:45 Usted le da el mensaje que usted quiere
1:10:48 Suele haber correos
1:10:50 Y suele haberlos no disimuladamente
1:10:53 A veces el mismo correo le dice
1:10:55 La verdad
1:10:57 Que me preguntó cómo estabas
1:10:59 Qué cree que le digas
1:11:01 El juego de lealtades es algo que nunca conoceremos
1:11:06 Es difícil
1:11:08 Porque uno cree
1:11:10 Que cierta persona que hace esas funciones
1:11:14 Está a favor de uno
1:11:17 Poner una amiga de la tipa
1:11:19 Y por ahí no
1:11:22 A veces también se puede dar una lealtad empatada
1:11:26 Que uno quiera hacer el cuándo y la relación esa
1:11:31 Y le tocó ese lugar
1:11:33 Entonces
1:11:35 El aura de éxito
1:11:39 Debe parecer que tu vida mejoró sin ella
1:11:42 Pero debe parecer, no?
1:11:44 Y cómo hace uno a fingir que tu vida mejoró
1:11:49 Y porque dice de golpe
1:11:51 Ah, y de culpa recién estuve
1:11:54 Estuve a ir a Londres
1:11:56 Y eso quiere decir que mejoró tu vida
1:11:58 En un viaje relámpago
1:12:01 Bueno, nuevos proyectos
1:12:04 Un hobby que antes no tenía
1:12:07 Un hobby para mejorar tu vida
1:12:11 Un hobby es que no mejoró la vida
1:12:15 Ese lo dejó y usted se puso a juntar estampillas
1:12:18 O tapitas de botella de cerveja
1:12:22 Bien, la reaparición medida
1:12:27 Ahora ya sé dos consejos que hemos desaparecido
1:12:30 Podemos aparecer
1:12:32 Dice, nada de súplicas
1:12:35 Ni contacto innecesario
1:12:38 Un mensaje casual
1:12:40 Un encuentro casual
1:12:42 Por ejemplo, se la lleva por delante en la calle
1:12:44 Sí, pero tiene que saber por dónde está
1:12:46 Y bueno, por ejemplo, la puerta de la casa de ella
1:12:49 Bueno, no, ahí es muy sospechoso
1:12:52 Sí, son todas muy sospechosas
1:12:55 Las maniobracetas para encontrarse
1:12:58 Por ejemplo, la puerta al trabajo de ella
1:13:01 Aparte, implica otro peligro
1:13:04 Por ahí efectivamente te la encontras
1:13:07 Y la tipa viene con el niato que anda a vos
1:13:10 Claro, sale con el otro
1:13:12 Y usted queda...
1:13:14 Mirando, eso es terrible
1:13:17 Y encima después se lo cruza
1:13:19 Y le dice, bueno, cómo estás
1:13:21 Y ya usted perdió todas las cartas
1:13:23 No tiene más
1:13:25 Ahí sí que no tiene más
1:13:27 Bueno, como si el destino los hubiera cruzado
1:13:30 Y se aquí...
1:13:32 Bueno, no como si hubiera pasado
1:13:35 Tres horas en la esquina esperándola
1:13:38 Que es lo que realmente ocurrió
1:13:40 Que es lo que hizo
1:13:42 La nostalgia como arma
1:13:44 Un comentario sutil sobre aquel lugar
1:13:46 Donde fueron felices
1:13:48 No se me ocurre
1:13:50 No, mire, si ella lo dejó
1:13:52 No le conviene recordar nada
1:13:54 No, claro, la dejaba
1:13:57 Y ella se odiaba ese lugar
1:13:59 Le dice, ella
1:14:01 Ahí fue donde te dejé
1:14:03 Y te puse en tu lugar
1:14:05 Bueno, o una referencia
1:14:07 Indirect a un chiste interno
1:14:09 Nunca tuve el chiste interno
1:14:11 Y si los tuvo, ella estaba harta
1:14:13 Es un chiste
1:14:14 Claro, por eso lo dejó
1:14:16 Y lo hiciera siempre el mismo chiste
1:14:18 Sí, no, no
1:14:19 Nada que sea de la antigua relación
1:14:21 Tiene que ser...
1:14:22 Claro, claro
1:14:23 La clave es que parezca todo involuntario
1:14:26 Como un eco del pasado
1:14:28 No, no
1:14:30 Un eco del pasado
1:14:32 No es que parece involuntario
1:14:34 No, parece
1:14:36 Incombeniente
1:14:38 El arte de la indiferencia medida
1:14:42 No estás enojado
1:14:44 Pero tampoco entusiasmado
1:14:46 No hay rencor
1:14:48 Pero tampoco una calidez absoluta
1:14:52 Si te hacié tanto el lindo
1:14:55 Si, que...
1:14:56 Te vas a comer un garrón también
1:14:58 Un equilibrio perfecto
1:15:01 Me alegra verte
1:15:03 Y no significa nada
1:15:05 No sé
1:15:09 Yo creo que es mejor un mensaje
1:15:11 Hola, pensaba en vos
1:15:13 ¿Cómo estás?
1:15:14 De parece
1:15:15 Y ver qué sucede
1:15:17 Ella puede no responderle
1:15:24 Si vos le mandas un mensaje
1:15:27 Y la mina no te responde
1:15:29 Estás listo también
1:15:31 No tiene mucho más recursos
1:15:33 Eso es lo que pasa
1:15:34 Si te agotan las posibilidades
1:15:36 Jugás mucho
1:15:38 Sí, porque no le puedes decir
1:15:40 Viste mi mensaje
1:15:41 No le puedes decir eso
1:15:43 Ya está
1:15:47 La amenaza de otro interés
1:15:50 Bueno, no hace falta que realmente haya otra persona
1:15:54 Basta con la posibilidad
1:15:56 Ahí sí, usted puede utilizar una espía
1:16:00 Pero tiene que estar seguro
1:16:04 De que esa espía le es legal
1:16:06 Vole decirse a un amigo común
1:16:10 A una amiga común
1:16:12 Decir, mirá, me parece
1:16:14 Lo he visto con otra
1:16:17 Pero
1:16:19 Puede ocurrir
1:16:21 Que el tipo le diga
1:16:24 Me dijo que te dijera
1:16:26 Y lo vi con otra
1:16:27 Pero en realidad no anda con nada
1:16:29 Y usted queda como el imbécil que es
1:16:32 Qué horrible
1:16:33 Bien
1:16:35 El control del tiempo de respuesta
1:16:38 Nunca respondas inmediatamente
1:16:40 Eso es tan difícil
1:16:42 Un leve retraso
1:16:44 En cada respuesta genera incertidumbre
1:16:46 Salvo cuando genera un enojo
1:16:51 Al final, ¿quién te cree que eso?
1:16:53 Eso te escribo y no me contestas
1:16:55 No, porque puede parecer desinteresado
1:16:58 Escúchame, si el que quieres usted
1:17:00 Se la tiene que jugar en algún momento
1:17:02 Porque...
1:17:03 ¿Qué va a hacer?
1:17:04 Después
1:17:06 Dijar que sea ella quien dé el paso final
1:17:09 Tenga cuidado
1:17:11 Pero que la quiere todas
1:17:13 Si ella cree que fuiste tú quien volvió a buscarla
1:17:16 Tracasaste, dice aquí
1:17:19 No estoy seguro, pero sí
1:17:21 Debe sentirse como si fuera su decisión
1:17:24 Como si fuera su idea
1:17:26 Las mujeres tienen más clara que uno en el asunto
1:17:29 No entran en esos errores
1:17:31 No se creen que te quieren
1:17:34 Si no te quieren
1:17:36 Y no te quieren, no te quieren
1:17:39 No cabre la posibilidad de aguantársela
1:17:42 Sí, pero justo...
1:17:44 Si, no me quiere, no me quiere
1:17:47 Pero se había hecho ilusiónes, ¿ustedes?
1:17:49 Porque ve señales
1:17:51 No, pero uno...
1:17:53 El enamorado contagiado
1:17:55 Ve señales en todas partes
1:17:57 En todas partes
1:17:59 En todas partes
1:18:00 Si le escribes un mensaje, porque se lo escribe
1:18:03 Si no le escribes, ve la señal de que tiene miedo
1:18:07 No se animó
1:18:08 Claro, no se animó
1:18:10 Y lo que hay es un asunto
1:18:12 Que tiene miedo de recomenzar
1:18:14 Una relación grandiosa como la que teníamos antes
1:18:17 El momento de la victoria, ¿vale?
1:18:21 Cuando ella realmente crea
1:18:23 Que todo puede volver a ser como antes
1:18:26 Es cuando ya no la quieres
1:18:29 Y así se cierra la trampa
1:18:31 Ah, bueno
1:18:32 Claro, claro
1:18:35 Viene y dice, sí que
1:18:37 Todo esto que hice
1:18:39 Es para que...
1:18:41 Hacerte comprender
1:18:43 Mi superioridad
1:18:45 Sí, bueno, es un poco perverso
1:18:47 Muy perverso
1:18:48 Siete errores que arruinarían todo
1:18:51 Volver demasiado pronto
1:18:54 Mostrar resentimiento
1:18:56 ¿Un poco de ese resentimiento?
1:18:59 No, pero a mí me parece que no
1:19:01 Porque si ella lo dejó
1:19:03 Usted no puede ser el resentimiento
1:19:05 O se le tiene que haber pasado
1:19:07 Exagerar el éxito
1:19:10 Si...
1:19:11 Ah, si de repente pareces haber conseguido un ascenso
1:19:15 15 amigos nuevos
1:19:17 Y un físico de atleta olímpico
1:19:19 No quiero ninguna de esas cosas
1:19:21 En dos semanas se notará la mentira
1:19:24 Ah, dos semanas son...
1:19:25 No, dos semanas de la mentira
1:19:27 De la mentira, claro
1:19:28 De golpe empezás a hacer correr la bola
1:19:31 Tienes 15 amigos nuevos
1:19:33 Buscar contacto excesivo
1:19:35 A ella no le va a importar que usted tenga que...
1:19:37 No, claro
1:19:38 No le va a importar para nada
1:19:40 Si usted tiene 15, se tiene...
1:19:42 A mí qué me importa
1:19:43 Tartar, tus amigos
1:19:45 Siendo con otro
1:19:46 Bueno...
1:19:49 Olvidarte del objetivo final, cuidado
1:19:52 Si querías hacer esta maldad
1:19:54 De dejar la voz
1:19:56 No te...
1:19:58 Generalmente una floja ahí vuelve
1:20:02 Y además que hay este amor así contrariado
1:20:06 Si vuelve este tipo
1:20:08 Empieza a prometer muchas cosas
1:20:10 ¿Onda campaña electoral?
1:20:13 Y ya entra en cualquiera
1:20:16 Dice lo que pida
1:20:18 Y se desdibuja un poco
1:20:21 Además la típica te dice
1:20:23 Pero si voy a estuviste conmigo
1:20:25 Claro, por eso
1:20:26 Y me insiste las mismas promesas que ahora
1:20:29 Y las incumpliste
1:20:31 Y me voy a creer ahora
1:20:33 No, porque ahora te juro que cambié
1:20:36 Y esto...
1:20:37 Sí, sí, sí
1:20:38 Y esto ya no lo hago más
1:20:40 ¿Cómo no?
1:20:41 Porque yo entendí perfectamente
1:20:44 Y bueno, me tuve y se me terapia
1:20:47 Ve que se me lembró más
1:20:49 No trate de volver
1:20:51 No trate de volver
1:20:52 Se va a comer un garrón, eh
1:20:54 Se va a comer un garrón
1:20:56 Aquí tenemos una investigación
1:20:59 Que dicen, de cada 100 personas
1:21:02 Que tratan de volver
1:21:04 Con su antigua pareja
1:21:08 89 fracasan
1:21:11 No está mal
1:21:12 No está mal
1:21:13 No creo que era mucho peor
1:21:14 Sí, yo también
1:21:15 Creí que era mucho peor
1:21:16 Si, yo creí
1:21:17 El número menos, 98
1:21:19 Claro, pensé que iba a decir 101
1:21:23 Pero...
1:21:25 Entonces sí vale la pena
1:21:27 11 de cada 100
1:21:30 Es bastante
1:21:31 Es más de lo que...
1:21:33 De la posibilidad de uno
1:21:35 Con una tipa cualquiera
1:21:37 Que ni siquiera te dejó todavía
1:21:39 Claro, todavía no
1:21:40 Ya por haber atado
1:21:41 Eso ya lo tiene
1:21:42 Eso ya es suyo
1:21:43 Claro, claro
1:21:44 Eso ya es suyo
1:21:45 Ahora usted provece y saca agua ya
1:21:47 Pero eso ya lo tiene
1:21:48 Bueno, el mundo maravilloso del amor
1:21:51 Y sus aledaños
1:21:53 Que al final no se sabe nada
1:21:55 No, nadie sabe nada
1:21:57 Decimos, sí, bártelo
1:21:59 Del curso de fragmentos
1:22:00 Del discurso amoroso
1:22:01 Más o menos son todos parecidos
1:22:04 Las cosas que suceden
1:22:06 Y sin embargo, no sabemos nada
1:22:08 No, no hay...
1:22:10 Está a Rolón, por ejemplo
1:22:12 Bueno, pero...
1:22:13 La última esperanza del enamorado contrariado
1:22:16 Es Rolón
1:22:18 Que va a Rolón y le dice
1:22:20 Dos o tres cosas
1:22:24 Igual, le coba la también
1:22:26 No, bueno, pero eso es otra cosa
1:22:28 Igual vio que ahora Rolón está muy en la línea
1:22:30 De no forzar las relaciones
1:22:33 De dejarla que se vaya
1:22:35 De buscar otra
1:22:38 A todos se quedan sin novia con Rolón
1:22:40 Se van a tener
1:22:42 Y se van a dejarla listo
1:22:44 Dedicarte otra cosa
1:22:46 Sí, yo por eso no lo veo más
1:22:48 Bueno, no, pero...
1:22:50 Porque siempre me da consejo
1:22:52 Así que soltar, hay que soltar todo
1:22:55 Todo suelto
1:22:56 Todo muy suelto
1:22:59 Estupendo esto, ¿eh?
1:23:01 Sí, así todo...
1:23:02 Dimos servicio, pero no sé si alguien
1:23:05 Se habrá visto beneficiado por esto
1:23:07 No creo, no creo
1:23:08 No sé
1:23:09 Estas cosas de amor nunca benefician a nadie
1:23:12 Al final, qué bueno
1:23:22 Si tenes entre 18 y 29 años
1:23:25 Y terminas el secundario
1:23:27 Sumate la fuerza más grande del país
1:23:30 Formación y carrera profesional
1:23:32 Conocen más en msec.ga.ab.barreengreso
1:23:37 Sumate la fuerza
1:23:39 Te estemos esperando
1:23:40 Gobierno de la provincia de Buenos Aires
1:23:47 La 7.50
1:23:50 Objetivos
1:23:52 Pero no imparciales
1:24:02 Continuamos, la venganza será terrible
1:24:05 Y ya sega, a ser julio de la m150
1:24:08 Nuestro querido y nunca bien ponderado
1:24:10 Maestro, el sordo
1:24:12 Sordo, Arnaldo
1:24:14 Arnaldo, sera, sera
1:24:17 La compañera, la compañera
1:24:19 La noción del país que nos nos va a en la voz de Manuel
1:24:21 La voz de Maastreina
1:24:27 Qué tal, Maestro, buenas noches
1:24:29 Buenas noches, Moreira
1:24:31 Buenas noches, Maestro
1:24:33 Sumense aquí en la mesa
1:24:35 A ver, usted sabe cómo es el procedimiento
1:24:37 Acá el público realiza pedidos
1:24:40 Que manda por escrito
1:24:42 Como por ejemplo, mire
1:24:44 Un tal Ignacio
1:24:46 Pide los jasmines del mismo
1:24:48 Pero en este caso, es el Ignacio
1:24:50 Sí, bueno
1:24:52 Del santo, los jasmines de San Ignacio
1:24:54 Música
1:25:06 Listo es el sol de mazo
1:25:11 Tú eres más linda por este llamado
1:25:16 El domingo de Ramos en San Ignacio
1:25:20 Por la mañana
1:25:23 Món, perejas, mire
1:25:26 Pófil de flaco
1:25:30 Y al de cine a tu parte
1:25:33 Que te lo cierran
1:25:36 Me miraron las negras
1:25:39 Y la recoba con carextradia
1:25:58 El color negra, pumira
1:26:02 Virisuel, lucero de la maniara
1:26:07 A carme la murata
1:26:09 De la recoba de una carta
1:26:14 Para tus manos sin decir nada
1:26:21 Adentro iba un anillo de oro y de plata
1:26:26 Y carme una terra con la misma noche
1:26:31 Siempre cerrada
1:26:37 Música
1:26:47 Se nublaron tus ojos
1:26:52 Bajo la sombra de tu vestalla
1:26:57 Y cuando pusiraban aquel muchacho
1:27:01 Que hacía en la plaza
1:27:05 Que la victoria te soraba
1:27:11 Y que el muerto tenía camina flaco
1:27:16 Que esos besos te enviara
1:27:19 Entre sus manos
1:27:22 En sangre en cara
1:27:36 Recuentra que también pueden ingresar a través de la venganza
1:27:39 Serataribe.com
1:27:43 Here Comes the Sun le piden aquí
1:27:47 Ay, qué linda canción
1:27:51 Para Mauricio de los Beatles
1:27:53 Esta la hace de Solari
1:27:55 O la hacen con el tribo a veces
1:27:57 A alguna vez la hemos hecho
1:27:59 A alguna vez la he hecho
1:28:01 A alguna vez la he hecho
1:28:03 Música
1:28:16 Here Comes the Sun
1:28:19 Here Comes the Sun
1:28:23 I say it's alright
1:28:29 Here Comes the Sun
1:28:31 It's your world on cold old winter
1:28:38 It feels like there's some shit still there
1:28:49 And I say it's alright
1:28:59 Little darling
1:29:01 I feel the ice with golden melting
1:29:06 Little darling
1:29:08 It feels like there's an ice in winter
1:29:20 I say it's alright
1:29:50 Here Comes
1:29:58 Little darling
1:30:00 The smiles return to the faces
1:30:07 It feels like there's an ice in winter
1:30:17 I say it's alright
1:30:34 Bueno, eh...
1:30:36 Mañana estaremos en el Chacarerien
1:30:38 Eh, mañana sí, mañana estaremos efectivamente en el Chacarerien
1:30:41 No hay que ver, faltar
1:30:43 9 de la noche, es eso
1:30:45 El trío, o estar también, estar en Guiléspi también
1:30:48 Ahí vamos a estar todos, las entradas ahí en Platéanet
1:30:52 Y la guitarrita le pide
1:30:55 Oh, qué lindo está
1:30:56 La guitarrita
1:33:12 Aplausos
1:33:15 Bueno, Mañana, ¿estás como para un periodo más?
1:33:18 Usted?
1:33:19 Bueno, sí
1:33:21 Porque veo que aquí, déjenme ver
1:33:23 Oración del remanso, le pido
1:33:25 Uuh, mejor que Fander Molle
1:33:27 Gran compositor argentino
1:33:29 Eh, la puede hacer usted
1:33:31 Sí, sí, sí
1:33:32 También la puede cantar arriba de un bote
1:33:34 Sí, hemos ido con Fander Molle
1:33:36 Por eso le digo el resto
1:33:37 Por el remanso, al remanso Valerio
1:33:39 Sí, hemos ido a navegar por ahí
1:33:41 Tuve la suerte de que me llevará donde escribió esta canción
1:33:43 Bueno, pero ahora no, ahora...
1:33:45 Ahora hacemos la canción
1:33:46 Acá en la radio, venen
1:34:03 Soy de la orilla brava
1:34:06 De la acuatur y la correntada
1:34:09 Que bájaro monza por su arroz
1:34:13 Con esta profundidad
1:34:18 Soy un país a nocello
1:34:20 Soy gente del remanso Valerio
1:34:23 Que es donde el cielo
1:34:25 Fremonta bueno en el Paraná
1:34:31 Tengo el color del río
1:34:34 Y su rima voz en mi canto sigo
1:34:38 La agonza y su suavianza en el corazón
1:34:43 Pero a veces son suyas a tu luleta
1:34:50 La nación dura y se hace brillo
1:34:54 En este cultivo de pescamos
1:34:59 Grito de la redes
1:35:07 Con los amandones
1:35:14 Y el luce de mi tera
1:35:21 Que deja a los tuyos
1:35:27 No pienses que no perdiste
1:35:31 Que la pobreza nos pone triste
1:35:34 La sangre tensa y uno no piensa
1:35:38 Para que morir
1:35:42 Agua del río viejo
1:35:45 Lleva a tu pronto este canto
1:35:48 Lejo que está aclarando
1:35:51 Vamos pecado para vivir
1:35:57 Agua del río viejo
1:36:01 Lleva a tu pronto este canto
1:36:05 Lejo que está aclarando
1:36:14 Y vamos pecado para vivir
1:36:32 Y bien nos vamos señoras y señores
1:36:35 Mañana recorden estamos en el Chacarerian
1:36:37 Y nos despedimos con alguna forma musical
1:36:41 Que va a traer el maio
1:36:43 Arriba alegre
1:36:46 Lo hemos triste y amargado
1:36:54 Lo hemos triste y enamorado
1:36:59 Lo hemos triste y amargado
1:37:03 Porque la chica hay al lado
1:37:07 Que coqueno
1:37:10 Lo hemos triste y amargado
1:37:15 Lo hemos triste y enamorado
1:37:24 Porque la chica hay al lado
1:37:28 Que coqueno
1:37:32 Lo hemos triste y arrojado
1:37:38 Lo que dijo Chí
1:37:41 No, no, adiós
1:37:45 Adiós
1:37:51 Y para finalizar dos palabras bastan
1:37:56 Gracias
1:38:08 Y para finalizar dos palabras bastan
1:38:13 Y para finalizar dos palabras bastan
1:38:34 Quédate en la 750
1:38:38 Quédate en la 750
1:38:49 Desde Buenos Aires
1:38:52 Mañana, Mañana 750
1:38:55 Pasta tangos
1:38:59 Pasta tangos
1:39:02 Como ninguna
1:39:05 Desde Buenos Aires
1:39:08 Mañana 750
1:39:13 Pasta tangos
1:39:16 Como ninguna
1:40:02 Como ninguna
1:45:02 Asi que mi vida no te Lorenzó
1:45:07 Buenos Aires
1:45:09 Malena, Malena 750
1:45:14 Paz a tangos como ninguna
1:45:23 Seguí con la 750
1:45:27 Seguí con la 750
1:45:40 Estás en la 750
1:45:42 Derecho a la información
1:45:45 La temperatura en Buenos Aires es de 22ºC
1:45:57 El cielo está cubierto, humedad 84%
1:46:01 En la ciudad de Corrientes 22ºC
1:46:05 La Secretaría de Trabajo de la Nación
1:46:10 112
1:46:14 Estas secretarias de Trabajo de la Nación
1:46:18 la conciliación obligatoria
1:46:22 y dejó sin efecto el paro de 24 horas
1:46:24 que había anunciado la Unión Transviario Saudo Motor
1:46:29 los choferes de colectivos reclamaban aumentos salariales
1:46:33 acuerdo, la UTA podrá volver a anunciar un paro y el poder ejecutivo no tendrá herramientas
1:46:39 para impedirlo.
1:46:40 Manuel Adorni será candidato al legislador por Tenio por la Libertad Avanza.
1:46:48 El vocero presidencial encabezará la lista de candidatos a legisladores por el oficialismo
1:46:53 nacional en las selecciones del próximo 18 de mayo.
1:46:57 Por otra parte se confirmó ayer que Martín Lustó no integrará la lista de la USAR
1:47:01 y que el pro evaluó a presentar a Sirve a los penaltos como candidata legisladora por
1:47:06 el deporte.
1:47:08 Hoy se disputan cinco partidos más por la fecha 11 de la Liga Profesional.
1:47:12 Desde las 17 en Florencio Varela defensa y justicia se enfrentará a Tigre.
1:47:19 Luego a las 19 y 15, Festa Lorenzo recibirá a La Nuz y Uracán visitará a Banfield.
1:47:25 Por último a las 21 y 30, Platensa recibirá Atlético Tucumán y Rixtra visitará a Vélez.
1:47:32 El dólar oficial cerró en mil 91 pesos, el informal en mil 300 pesos y al riesgo país
1:47:38 en 759 puntos.
1:47:42 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
1:47:49 En Buenos Aires la temperatura es de 22 grados ocho décimas, el cielo está cubierto,
1:47:54 humedad 84 por ciento, en la ciudad de Corrientes 22 grados una décima.
1:48:01 Federico Martín.
1:48:03 Somos de las 750, derecho a la información.
1:48:08 Más información en www.paginadoce.com.ar.
1:48:15 Seguí con las 750.
1:48:18 Seguí con las 750.
1:48:22 Seguí con las 750.
1:48:28 Desde Buenos Aires.
1:48:30 Malena, Malena 750.
1:48:34 Estás escuchando Malena 750.
1:48:41 Malena 750.
1:49:04 Malena.
1:49:11 Malena.
1:49:16 Malena.
1:50:03 Desde Buenos Aires.
1:50:11 Malena pasa tangos como ninguna.
1:50:55 ...
1:51:00 ...
1:51:05 ...
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!