Transcripción automática
0:00:00 la venganza será terrible, en la 7.50.
0:00:09 Si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana,
0:00:16 avísele que llega 40 años tarde,
0:00:21 la 7.50 recién se desayuna.
0:00:28 La venganza será terrible,
0:00:32 festejando sus 40 años.
0:00:43 La venganza será terrible.
0:00:49 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Guilepi
0:00:55 y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:01:04 La venganza será terrible,
0:01:07 festejando sus 40 años.
0:01:14 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:01:20 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:01:29 Nuestros intérpretes, festejando sus 40 años.
0:01:43 Amigas, amigos tengan ustedes muchísimas gracias.
0:01:46 Así comienza, la venganza será terrible.
0:01:49 El programa que marca rumbos en la zona.
0:01:54 Buenas noches.
0:01:56 Aquí es el que acaba de hablar, es nada menos que Patricio Bartón.
0:02:00 Y aquí oímos la voz de Guilepi.
0:02:04 Buenas noches.
0:02:06 Yo puedo hacer el programa cuando Guilepi no venga a la ocho.
0:02:09 Callece, pagote.
0:02:11 Ya los veo revisando una colección de antiguas revistas de chistes.
0:02:17 Sí, claro, para efectuar gracias que consiten la atención de nuestro selecto público.
0:02:24 Claro que sí.
0:02:26 Porque el público que tenemos nosotros no se ríe de cualquier cosa.
0:02:29 No, no.
0:02:31 Necesita chistes hechos de tal manera que pareja que se necesita una cierta versación para entenderlo.
0:02:39 Eso muy bueno.
0:02:40 Uno logra convencer a la audiencia de que tiene una estatura intelectual.
0:02:45 Me importa que los chistes sean pésimos.
0:02:48 No importa, después no importa.
0:02:50 Una vez que usted consiguió convencer a quien lo escucha,
0:02:54 de que si entiende el chiste y se ríe de él, es un vivo bárbaro,
0:02:59 ya está todo el mundo quiere ser vivo.
0:03:01 Es humor inteligente.
0:03:03 Claro, es lo importante.
0:03:05 Un humor inteligente.
0:03:07 Por ejemplo, la mujer de Pasteur le dijo, elige Luis, los microbios o yo.
0:03:17 Se rientó porque, claro, dice el tipo, porque Pasteur disinventó los microbios.
0:03:23 Y así, como sabe, el señor como sabe de física y así.
0:03:29 Antes que nada, tengo que felicitarlo por el premio que ganó en España.
0:03:34 A Pasteur?
0:03:35 A usted.
0:03:36 Se lo merecía, después de inventar la rabia.
0:03:39 No, a Dolina que ganó premio Ondas, un premio muy premio.
0:03:43 Ocho por una conocida fábrica de automóviles.
0:03:46 No, esta sin H.
0:03:47 Creo que me van a regalar un auto.
0:03:49 No digas nada de esto porque se lo van a sacar.
0:03:52 Claro.
0:03:53 Si se hace el cantero con el auto, con la cosa, no le van a dar nada.
0:03:58 No, para ti mismo.
0:03:59 Para ti un tipo de smocking, uno de los actores más prestigiosos,
0:04:04 mencionó su nombre.
0:04:06 Sí, es el mismo.
0:04:07 No, el suyo.
0:04:08 No.
0:04:09 Y el ganador es Alejandro Dolina.
0:04:13 Usted no asude tampoco.
0:04:17 Bueno, en cualquier caso, estoy contento.
0:04:20 de los que se han hecho.
0:04:24 Y ha existido la preocupación de unos amigos que estaban en España, que no digo que hicieron
0:04:29 fuerza porque no se puede hacer fuerza.
0:04:31 No.
0:04:32 Imagino yo que habrán amenazado a algún modo al jurado.
0:04:34 Pero no, les dicen, ustedes tienen que escuchar esto.
0:04:37 Pero...
0:04:38 Claro, pero poner, exacto, porque encima es en la categoría internacional, humor de otros
0:04:43 países, ¿no?
0:04:44 Sí, sí.
0:04:45 Así que ahí han estado Luis Piedraí, Andrés Buena Fuente, que habrán hablado bien de
0:04:52 mil en los bares cercanos al lugar donde se destruía el destino del premio.
0:04:58 Ya venían hablando bien antes.
0:05:01 Sí, sí.
0:05:02 Bueno, veremos en qué consiste realmente el premio.
0:05:05 Claro.
0:05:06 Quiero decir, es que hay un acto acá.
0:05:07 Es como el Nobel de ganarse esto más o menos.
0:05:10 Es un poco mejor que el Nobel.
0:05:11 Es mejor, sí.
0:05:12 Es un poco bien.
0:05:13 No, eso seguro.
0:05:14 Pero no, es un poco mejor que el Nobel de ganarse esto.
0:05:15 Sí, sí.
0:05:16 Y eso sí me dijeron que me lo van a entregar en mi casa en secreto.
0:05:23 Claro.
0:05:24 Miren que al resto les sacan fotos, todo, hacen todo.
0:05:27 No.
0:05:28 ¿A usted no?
0:05:29 Y me dijeron que a mí no.
0:05:30 Ah, bueno.
0:05:31 Pero no.
0:05:32 Bueno.
0:05:33 Qué bueno, qué bueno.
0:05:34 Ya, ya, ya.
0:05:35 Muy bueno, muy bueno.
0:05:36 Estoy muy contento.
0:05:37 Continuamos por favor con esto.
0:05:38 Sí, por favor con esto.
0:05:39 El programa...
0:05:40 No voy a dejar pasar esta oportunidad.
0:05:41 Este es esto que requiere cierta competencia y que son los que me han conducido a obtener
0:05:48 de esta manera ese premio.
0:05:50 Sí, señor.
0:05:51 Porque se supone que es un premio a eso.
0:05:57 No, al leal.
0:05:58 Al público competente.
0:05:59 No, a la creación de un mundo propio, dijo.
0:06:01 Ah, sí, señor.
0:06:02 A través del humor.
0:06:03 A través del humor.
0:06:04 Eso se lo dije yo que dijera.
0:06:05 Bueno, pero está muy bien.
0:06:06 A través del humor.
0:06:07 Muy bien.
0:06:08 Pues ya está muy bien.
0:06:09 Bueno.
0:06:10 Tenemos actividades...
0:06:11 Yo voy a estar en el Torquato Tazo.
0:06:14 No, yo voy a estar en el Torquato Tazo.
0:06:16 Mañera toca la tropita.
0:06:18 Bueno.
0:06:19 Con la barra utubre.
0:06:20 Pero bueno, se cae el premio, señor.
0:06:21 Porque se ha ido un disco.
0:06:25 Qué mala imitación.
0:06:26 Sí.
0:06:27 No lo puedo creer.
0:06:28 Le, le, le, le, le.
0:06:29 Mañana a las 22 horas en el Torquato Tazo defensa unos 5, 4, 5.
0:06:34 Los espero a todos en la vereda.
0:06:36 Pañados.
0:06:38 Y si saludándolos uno por uno, pues estaremos con Álvaro Oto, representando el disco Forma,
0:06:43 que salió hace casi un año.
0:06:45 Exactamente.
0:06:46 Bien.
0:06:47 Y no del todo lejos de así en el picadero.
0:06:51 Es un poco lejos, pero no tanto.
0:06:52 Sí.
0:06:53 Depende qué consigue.
0:06:54 Mañana estaremos con Cora Varengo en el teatro Picadero a las 10 de la noche.
0:06:59 Con petencia mañana.
0:07:00 Sí.
0:07:01 Bueno, pero por único.
0:07:02 Pero hay lugar para todos.
0:07:05 Y yo qué hago, a cuál voy.
0:07:08 Se puede ir a ver el primer acto de nuestra, de nuestra comedia, que es toda la obra.
0:07:14 Que es toda.
0:07:15 Y es poco de ver a Ilepio, porque com empieza tarde.
0:07:18 Claro, empieza tarde.
0:07:19 Seguro que ni empezó.
0:07:20 Se va a la noche.
0:07:21 Se ha traza a los músicos.
0:07:23 Se rompo en micrófono, todas hasta las 2 de la mañana.
0:07:24 Es la Bohemia de Buenos Aires.
0:07:27 Bueno, nosotros vamos a estar con Cora Varengo en el Picadero a las 10 de la noche, con la
0:07:31 obra que se llama La Noche Extraviada o Los Libretistas del Mundo.
0:07:35 Y que viene dándose con bastante éxito todos estos jueves.
0:07:43 Si quieren.
0:07:44 Pueden verlo mañana también.
0:07:46 El día necesitaremos en el Chagaré de Anxay, con la venganza será terrible.
0:07:50 Y atención, que el sábado estaremos en Córdoba.
0:07:54 El domingo.
0:07:55 El domingo.
0:07:56 En Córdoba en el espacio cualité.
0:07:58 Que no sé si quedan muchas entradas ahí.
0:08:00 No lo sé.
0:08:01 No me lo quieren decir.
0:08:02 A mí me dijeron que quedaban pocas, pero no sé.
0:08:04 No, muy bien.
0:08:05 Por ahí se lo dicen hasta que usted está ahí.
0:08:08 Y ve que en realidad se han vendido muy pocas.
0:08:15 Como si estaremos allí el domingo entonces y toda la información esta y otra ampliada
0:08:21 está en lavenganza seraterrible.com.
0:08:23 Si usted quiere podemos pasar directamente a la parte conceptual de este programa que
0:08:31 está visitada y determinada por las jerarquías más altas de su conducción.
0:08:38 Muy bien.
0:08:39 Es uniforme.
0:08:41 Un informe acerca del negocio de las fiambre vías y las queserías en la Argentina.
0:08:47 En franca de cadencia voy a decirlo para mí.
0:08:51 Podría ser.
0:08:52 Acá lo que dice es que sigue siendo una de las tradiciones más estables en la mesa
0:08:57 argentina.
0:08:58 No me parece.
0:08:59 Bien.
0:09:00 A pesar de la crisis económica las picadas en los sanguichitos mantienen su lugar en
0:09:07 el corazón del consumidor.
0:09:09 El colesterol del consumidor.
0:09:11 Bueno, mira.
0:09:12 Datos claves del consumo de chacinados.
0:09:17 Incluye jamones.
0:09:18 Sí, señor.
0:09:19 Por favor hagamos sinceramente la tarea, por favor.
0:09:22 Salames.
0:09:23 Qué tal.
0:09:24 Mortadelas y pancetas.
0:09:27 Qué curioso que todos los chacinados de algún modo, siempre pasan a subir a un amigo nuestro.
0:09:34 Jamones, alames, mortadelas y pancetas.
0:09:38 Sin embargo ha crecido en 2025 más del 10 por ciento según la Cámara Argentina de
0:09:44 la industria de chacinados y carne de cerdo.
0:09:47 Qué salga.
0:09:48 A usted le gusta la carne de chancho.
0:09:51 Me gusta pero procesada de esta forma de fiambre.
0:09:56 Qué?
0:09:57 La carne de chancho.
0:09:59 No, no me gusta ir a comprar un pedazo de chancho y hacerlo a la planta.
0:10:03 No le gusta.
0:10:04 No lo prefiero.
0:10:05 Me gusta lo que resulta después de una larga elaboración.
0:10:08 Usted sabe que para hacer un jamón se necesita meses y meses de dedicación y de desvelo.
0:10:16 A mí me gusta bien estacionado.
0:10:17 Sí, sí, sí.
0:10:19 Le quiero clarar.
0:10:20 Donde quiere que se lo aparque.
0:10:22 No, por favor.
0:10:23 Hay jamón crudo, señor.
0:10:25 El consumo de queso ronda.
0:10:28 Qué cosa es que el consumo de queso ronda, ¿no?
0:10:32 Ronda los 12 a 13 kilos anuales por persona.
0:10:36 Está loco.
0:10:37 ¿Cuánto se va a comir de usted?
0:10:38 Yo nada.
0:10:39 O sea, un kilo es muy poco.
0:10:40 Es muy poco para mí.
0:10:42 Si contamos los quesos blandos es muy poco para mí.
0:10:45 A ustedes le comer mucho queso.
0:10:47 No, no.
0:10:48 Pero ¿qué se está comiendo el queso de otro?
0:10:49 No, pero ¿qué se está comiendo mi queso?
0:10:51 Pero el queso blando o musarela puede ser.
0:10:55 Pero no le toco un queso.
0:10:57 No, no.
0:10:58 Yo me imagino ahora mismo al ociente indignado escuchando esta barbaridad.
0:11:02 Qué gracia.
0:11:03 Que no cojo un queso.
0:11:04 Está haciendo un gran esfuerzo para no comer queso porque le hace mal.
0:11:08 Un kilo no es claro.
0:11:09 Un kilo surta la radio.
0:11:10 No es nada un kilo de queso.
0:11:13 No es nada un kilo de queso.
0:11:15 No es nada un kilo de queso.
0:11:17 Lo que tengo acá en la mano pesa un kilo.
0:11:20 ¿Qué va a pasar?
0:11:21 Pero eso no es un queso.
0:11:24 No, tampoco pesa un kilo.
0:11:25 Mira, está más cerca de ser un queso que de pesar un kilo.
0:11:30 Pero sí.
0:11:33 Las categorías más demandadas en queso son el cremoso.
0:11:39 Son demandas judiciales, ¿no?
0:11:42 El queso cremoso, la musarela.
0:11:44 ¿Cómo me gusta burlarme de los tipos que dicen musarela?
0:11:49 Creciendo que son mejores que lo que dicen musarela.
0:11:52 Son los amantes del humor inteligente.
0:11:54 Exactamente.
0:11:55 Bien.
0:11:56 El pategras y el tibo.
0:12:01 ¿Qué es esto?
0:12:02 Tibo.
0:12:04 Es otro queso.
0:12:05 ¿Qué tal es francés?
0:12:06 Le voy a preguntar a Vincent que sabe.
0:12:08 Tibo.
0:12:09 No sabe.
0:12:10 Me hace que no.
0:12:11 Tiene queso.
0:12:12 Tibo.
0:12:13 Sí, bueno, nosotros trabajamos.
0:12:14 A mí me llamo tibo.
0:12:15 A usted le suela por la vez de la zona de Japón.
0:12:17 Yo también llamo tibo.
0:12:19 Pero digo.
0:12:20 Por mi me llamo tibolo.
0:12:21 Nosotros estamos trabajando acá en el emporio del queso.
0:12:25 O sea, el olor es nautiaudondo.
0:12:28 Bueno, bueno.
0:12:30 Ahora estamos recibiendo a los maestros que ceros que están llegando hoy.
0:12:34 Justo hoy llegan a la Argentina.
0:12:37 Qué olor a queso, ¿no?
0:12:39 Bueno, sí.
0:12:40 Son francéses, son muy celosos de su trabajo.
0:12:46 Y después viene de Parma, viene el dueño del parmesano.
0:12:51 ¿Vio que usted no puede decir que tiene razón?
0:12:53 Que usted se pone, por ejemplo, una fábrica de queso parmesano.
0:12:59 Le tiene que pagar al señor Parma, que inventó ese queso.
0:13:03 ¿Pero qué?
0:13:04 Usted no puede invocar su nombre.
0:13:05 No, no. Es una marca recreatada.
0:13:07 Bueno, usted, por ejemplo, si vende ensalada rusa en un restaurante, le tiene que pagar a Putin.
0:13:14 ¿Qué? ¿Qué no voy a pagar a Putin por ensalada?
0:13:17 Me quiere que le paguemos a Parmesano.
0:13:19 Mire, yo tengo un bodegón que vendo por noche alrededor de 20 kilos de ensalada rusa.
0:13:26 Más de lo que consume en queso un argentino.
0:13:31 Sí, bueno, pero esto es mucho comensales porque trabajamos muchísimo.
0:13:36 La Argentina tiene una tradición de fiambres, una de las mejores del mundo.
0:13:41 Dada la materia prima que hay acá.
0:13:44 Los chanchos de la Argentina son considerados los mejores del mundo.
0:13:48 Bacas, leche.
0:13:50 Sí, pero ahora...
0:13:51 Estamos hablando de chanchos.
0:13:52 Bueno, pero digo todo.
0:13:53 Y todo el leche.
0:13:54 Todo lo que está...
0:13:55 ¿Apoquitarle el queso?
0:13:57 Bueno, hay un ranking de fiambres más vendidos.
0:14:00 El fiambre más vendido.
0:14:03 Y debe ser de qué...
0:14:05 Para mí es el jamón cocido.
0:14:06 Ah, pero no fiambres.
0:14:07 El fiambre.
0:14:08 Jamón cocido.
0:14:09 Señor, la mortadela, el má barato.
0:14:12 Ah, bueno, bueno, el má barato.
0:14:14 Usted no solo se come el queso del otro, sino la mortadela.
0:14:18 No, no, mortadela no como porque está hecha con caballo.
0:14:20 O sea, a mí no me gusta.
0:14:21 Ah, no.
0:14:22 Aditamente. A mí me encanta.
0:14:24 Caballo, está seguro que lo hacen.
0:14:26 Dicen que sí.
0:14:28 Usted va enfrente al hipódromo, los angullitos de ahí.
0:14:32 Son muy baratos.
0:14:33 Es baratísimo.
0:14:35 Todo de mortadela.
0:14:36 El segundo.
0:14:37 Y tercero viene el salame.
0:14:40 Por qué?
0:14:41 Se lo diga mirándole a la cara.
0:14:43 ¿Y dónde está la mondiola?
0:14:44 Yo soy hinchada en el cuento.
0:14:45 Ahora me voy a fijar.
0:14:46 Hay una tabla.
0:14:47 El cuarto viene el jamón crudo.
0:14:49 Sí, muy bien.
0:14:50 Y el quinto, la mondiola.
0:14:53 A ver, usted.
0:14:54 Muy valorada para picadas.
0:14:59 Y dice que generan ventas por impulso, la mondiola.
0:15:02 Sí, a mí me suelen.
0:15:03 A una femblanilla ve una mondiola y le agarra como una pulsión que no puede dejar de comprar.
0:15:11 A mí me ocurre.
0:15:12 Por eso a veces hay gente que va con familiares que lo sujetan para evitar que compren todas
0:15:18 las mondiolas.
0:15:19 Sí, voy.
0:15:21 Hay gente que lo agarran entre cuatro al tipo y aún así no pueden evitar que se compren
0:15:25 medio kilo de mondiola.
0:15:27 No, no se puede evitar.
0:15:28 ¿Cómo es, mondiola o mondiola?
0:15:30 Porque acá está mal escrito yo, mondiola.
0:15:33 No, no, es mondiola.
0:15:34 Es como un mondi y una ola.
0:15:36 Entonces es bordadela también.
0:15:38 No, es que no es así una regla para...
0:15:41 No es una regla para todas las palabras.
0:15:44 Acá falta algunos fiambres, está la panceta también.
0:15:48 Pero no está el fiambrín.
0:15:49 No lo venden más.
0:15:51 Fiambrín era queso.
0:15:52 Es una especie de queso mezclado con cosas que le sobraron.
0:15:56 Sí, con...
0:15:58 Veo picantito es.
0:16:00 Había un matambre también en forma del fiambrín.
0:16:03 Ay, sí, ya vi.
0:16:04 Pero menos, lo veo mucho menos.
0:16:07 No tiene mucha salida.
0:16:08 Se sabe que yo paso mi vida visitando fiambrerías nada más que para poder hacer este tipo de
0:16:13 informe.
0:16:14 Sí, pero no sale mucho el matambre.
0:16:15 Y ese fundamental que sale.
0:16:17 Que sale el matambre.
0:16:19 El matambre.
0:16:20 Un poco, usted lo dice de modo extraño.
0:16:22 Porque nosotros somos...
0:16:23 Como si el matambre saliera por una puerta.
0:16:26 Nosotros trabajamos con esto.
0:16:28 Que imagínense que yo estoy todo el día entrefiando.
0:16:31 Y aparte el matambre tiene huevo duro adentro, verdura.
0:16:34 Qué lindo que era el huevo duro adentro del matambre.
0:16:38 Porque usted corta.
0:16:39 Corta, corta.
0:16:40 Bueno, pero acabamos a la parte más interesante.
0:16:45 A usted cómo le gusta que se lo corten?
0:16:47 Finito.
0:16:48 Finito, no.
0:16:49 Muy finito.
0:16:50 Pero ahora lo más tan...
0:16:51 Tan finito.
0:16:52 Un finito que no puede sacar una fecha de otra.
0:16:58 No importa.
0:16:59 Por ejemplo, usted lo da vuelta y no hay nada.
0:17:02 No, no, bueno.
0:17:04 Solamente media fecha.
0:17:05 El que el queso lo cortan tan fino.
0:17:09 Que se vuelve a pegar todo y queda un solo bloque.
0:17:12 Te puedes cruzo mirar a su cuneado a través de la fecha de salame.
0:17:18 Teniendo un resultado redundante.
0:17:22 Bueno, no, de los fiapres.
0:17:23 A mí me gusta finito, pero me hago el sándwich con muchas fechas finitas.
0:17:28 Muchas finitas.
0:17:29 No pocas gruesas.
0:17:30 Porque eso, alguno le parece un capricho.
0:17:36 Bueno, pero yo creo que como usted pone, feta aire, feta aire, feta aire.
0:17:41 Yo también creo.
0:17:42 Es más perfumada.
0:17:44 La sensación es de algo más...
0:17:46 Es paucoso y aromatiza de otro.
0:17:49 ¿Qué razón?
0:17:50 Que sí, es un bloque y un bloque.
0:17:52 Hay que tener mucho cuidado.
0:17:54 Acá dice que un número bastante importante de fiampreros sufre algún accidente durante
0:18:03 el año con la máquina de cortar fiampreros.
0:18:07 Especialmente cuando viene la exigencia de que hay cortes meromafinitos, que se yo,
0:18:12 y el tipo mete el dedo ahí y vio la conversación que es proverbial en el fiamprero.
0:18:17 Sí, claro.
0:18:18 Es proverbial.
0:18:19 Sí, empieza a conversar, comienza, mete la mano acá y por ahí, ¡fá!
0:18:22 ¡Fá!
0:18:23 No, pero...
0:18:24 Y sale.
0:18:25 Y sale un dedo que queda ahí.
0:18:26 A veces incluso sí de la conversación, el fiamprero que es seguidor de por sí.
0:18:32 Y cuando el cliente se gaza su casa, entre la feta de salarme finito, encuentra el dedo
0:18:41 indice del fiamprero.
0:18:42 ¡No!
0:18:43 Las huellas de actilares.
0:18:44 A mí me puede estar nervioso el tipo que contan el fiambre.
0:18:48 Y me ha pasado también el barrio de su casa, a la vuelta de su casa que hay un mercado
0:18:52 chino.
0:18:53 Sí, claro.
0:18:54 Porque se hace la cola.
0:18:55 El tipo corta el fiambre con una parsimonia.
0:18:58 Exacto.
0:18:59 Que requiere por parte del cliente una gran paciencia.
0:19:01 Bueno, pero no hay que ser ansiosos.
0:19:02 No es para estar en la situación.
0:19:04 Pero la situación es esta.
0:19:05 Hay una cola de tres personas.
0:19:06 Yo soy el tercero.
0:19:08 El primero dice, jamón cocido, cuánto tanto, queso, cuánto tanto.
0:19:13 50 gramos.
0:19:14 Ahora viene el segundo y dice, jamón cocido.
0:19:18 Saca el queso, porque jamón cocido.
0:19:21 ¿Qué hizo?
0:19:22 Es ponerle fe y se ha hecho el queso.
0:19:24 Que ya lo tiene.
0:19:25 Calme, señor.
0:19:26 Calme, señor.
0:19:27 Por favor.
0:19:28 Pero no, muchas veces.
0:19:29 Eso se tiene que poner de acuerdo a todos.
0:19:32 Mi fiambre.
0:19:33 Bueno, cortan todo el jamón cocido.
0:19:36 Todo el jamón crudo y después se lo repartan.
0:19:37 Mi fiambre pregunta.
0:19:39 Pero yo he visto a un señor.
0:19:41 He visto a un señor saltar al cuello de la persona que corta el fiambre debido justamente
0:19:47 a estas cosas.
0:19:49 Y 10 veces haciendo el lógoo.
0:19:50 Porque no le va a tocar nunca a la quinta, el quinto fiambre que pide uno de los parroqueanos.
0:19:57 Bueno, le salta.
0:20:00 Lo desconocen al japonés y le salta.
0:20:03 Le salta encima y lo agarra el cuello.
0:20:05 ¡Vas, avas, avas!
0:20:06 La misma parsimonia.
0:20:07 Hay que sujetarlo entre cuatro, al tengo.
0:20:11 Tiene que tener paciencia.
0:20:13 Para eso es la templanza clásica del fiambre.
0:20:16 Es fácil.
0:20:17 ¿Cuánto quiere queso?
0:20:18 Yo, yo, yo, yo.
0:20:19 ¿Cuánto quiere?
0:20:20 100.
0:20:21 Sí, pero porque el primero que pidió queso no tiene porque esperar a los 10.
0:20:24 Se sigue entrando gente y todos piden queso.
0:20:27 Usted es el primero que pidió queso.
0:20:29 Sí, bueno, claro.
0:20:30 Habla porque...
0:20:31 Yo hablo porque cada vez que hablamos de fiambre en este programa me veo en la obligación
0:20:36 de evocar mi primer trabajo, que fue un trabajo...
0:20:39 ¿Es una fiambre día, no, si?
0:20:40 Es una fiambre día.
0:20:41 Es que...
0:20:42 Disculpe, no es si me seco algunas lágrimas.
0:20:45 Es la que me da.
0:20:46 Es que me pones algunas lágrimas.
0:20:49 Pero...
0:20:50 Era la fiambre día madresita, se llamaba.
0:20:52 Ah, qué bien.
0:20:53 Seguro que seguramente tuvo que cerrar.
0:20:55 No, creo que...
0:20:57 No por el nombre.
0:20:59 Era muy pequeña, pero muy bien...
0:21:03 Muy bien puesta.
0:21:04 Muy bien surtida, claro.
0:21:05 No bien puesta.
0:21:06 No bien puesta.
0:21:07 Ah.
0:21:08 ¿Vendía pepinillos?
0:21:09 Sí, todo.
0:21:10 ¿Venía la fiambrera esa con una especie de vidriera?
0:21:14 Claro, por supuesto.
0:21:15 Qué lindo.
0:21:16 Cómo no va a tener eso.
0:21:17 Refriquerada.
0:21:18 Señala desde afuera.
0:21:20 Con el dedo, déjeme de eso.
0:21:22 Una como esa de mis...
0:21:24 Señala un salchichón alemán.
0:21:27 Sí, o a veces se defueen.
0:21:29 Salchichón no mencionamos entre los fiambres, ¿no?
0:21:32 Mi fiambre que no mencionó, aunque yo una vez lo compré,
0:21:35 estando en el interior de la provincia de Buenos Aires,
0:21:39 en un pueblo,
0:21:40 es que me pareció que era barato
0:21:43 y que...
0:21:44 Por eso compró.
0:21:45 Para darle una sorpresa a mi mujer.
0:21:47 Claro, o sea, algo barato, elició.
0:21:50 Decía queso de chancho.
0:21:52 El queso de chancho.
0:21:53 Y dije, voy a probar el queso de chancho.
0:21:55 ¿Qué lo es usted?
0:21:56 Digo, debe ser un queso hecho con la leche de la chancha o algo.
0:22:00 Y son todos como orejas de los hicos,
0:22:03 todo cortado de la cabeza al chancho.
0:22:06 Todo como mía.
0:22:07 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
0:22:09 Es como un rejunte de todo...
0:22:12 No tiene nada que eso.
0:22:13 Feliz aniversario, mi amor, mirá lo que te compré.
0:22:15 Bueno, acá, claves para abrir una fiambre de día.
0:22:19 No es para cualquiera, ¿eh?
0:22:22 Ubicación estratégica.
0:22:24 Eso es cualquiera.
0:22:25 Porque en la confluencia de dos océanos.
0:22:27 Sí, no.
0:22:28 Pero eso sería una ubicación estratégica.
0:22:30 Pero cualquier comercio, ubicación estratégica...
0:22:32 Y usted pone el que ojo también.
0:22:33 ¿Por qué?
0:22:34 Que usted es donde va a poner el medio del campo.
0:22:35 Por eso.
0:22:36 Si no hay rutas.
0:22:37 Dicen, zonas residenciales con flujo peatonal.
0:22:42 Y presencia de comercios safines.
0:22:44 Panadería, verdulería, carnesería.
0:22:46 Está muy bien, pues usted quiere hacer su sal.
0:22:48 Es solucional.
0:22:50 Se compró un pan, lo cortó por la mitad.
0:22:52 Y quiere falta.
0:22:53 Y habrá dentro.
0:22:54 Que aparece usted.
0:22:55 Qué tal, fiambre de día, Carlito.
0:22:58 Ahora, cuidado que las fiambre de día se están vendiendo pan.
0:23:01 No, eso está mal.
0:23:02 No, eso está mal.
0:23:03 Eso genera muchas controversias entre los panaderos y los fiambre de día.
0:23:09 Sí, pero hay salas.
0:23:10 Y cada uno, lo suyo, es el modo de mamar.
0:23:14 Yo vendo pan, dice el panadero.
0:23:16 Y usted vende queso de chancho.
0:23:19 Sí, bueno, pero se imagina que los panes de Parasán,
0:23:22 mucho por ahí, son un PBT, una fiasa.
0:23:26 No, yo estoy en contra de eso, porque fíjese que la división del trabajo,
0:23:32 de algún modo, reduce los costos.
0:23:35 Sí, claro.
0:23:36 Va.
0:23:37 Nada más.
0:23:38 Acá estamos.
0:23:39 Ah, no pensé que iba a seguir.
0:23:40 Todo lo que tengo que decir.
0:23:41 Bueno, hay que evitar ubicaciones dentro de supermercados.
0:23:46 El cliente busca cercanía y atención personalizada.
0:23:51 Sí, es verdad.
0:23:52 Es que, ¿verdad qué?
0:23:53 No, no, es verdad.
0:23:54 Y el feo hambre es el supermercado.
0:23:55 Porque a la gente le gusta.
0:23:56 Es malo, igual que la carnicería supermercada.
0:23:59 Sí, sí, no.
0:24:00 El cliente le gusta ver, ver olfatear.
0:24:03 Pero cómo va a olfatearse.
0:24:04 Señor, que me...
0:24:05 Que me...
0:24:06 Me olfatea el queso de chancho.
0:24:08 Ver el producto.
0:24:10 Me llamas más de una marca.
0:24:11 Mira, mira, olfatee, este es al chicho, va a ver.
0:24:14 No, bueno, esto me parece...
0:24:16 Ah, esto...
0:24:17 Ah, pero aquí tiene un olor ácido.
0:24:19 Ha sido un gusto.
0:24:21 Está bombado.
0:24:22 Sí, yo sí.
0:24:23 Porque yo me levanto a las 6 de la mañana.
0:24:26 Ah, bueno.
0:24:27 Porque...
0:24:28 Esto, no sé si es de consumo.
0:24:30 Igual el feambre de por sí es algo que ya está muerto.
0:24:35 Sí, ¿qué quieres?
0:24:36 Que le compres el chancho vivo.
0:24:38 Digo, muy muerto.
0:24:40 Está bien.
0:24:42 Pero en los antepasados no tenían el adela.
0:24:47 Inventaron estas técnicas para conservar la carne.
0:24:50 Claro, durante mucho tiempo.
0:24:52 De no haber...
0:24:53 De haberse inventado la heladera en la época romana...
0:24:58 No hay fiambres.
0:24:59 No habría fiambres.
0:25:00 No conocía.
0:25:01 O otro chancho nos cantaría.
0:25:04 Mira usted, no conoceríamos nada de esta maravilla.
0:25:07 Bien, equipamiento esencial para usted.
0:25:10 Que me viene a consultar para poner una fiambranía, ¿no?
0:25:13 Primero, cortadora de fiambres.
0:25:15 Son tanísimos.
0:25:16 Y así es inoxilable, porque si yo no corta nada.
0:25:19 ¿La le gusta?
0:25:20 ¿La manual o la eléctrica?
0:25:24 No, bueno, hay una combinación.
0:25:26 Porque es eléctrica, pero la tiene que manipular igual.
0:25:30 Sí, es la eléctrica.
0:25:32 Sí, esa es la eléctrica.
0:25:34 O sea, eléctrica que no tenga que manipular...
0:25:36 No hay más manual.
0:25:37 No hay más manual.
0:25:38 La con una manija.
0:25:39 Con una manija.
0:25:40 Para mí es esa.
0:25:41 Qué lindo.
0:25:42 Pero no, pero no hay más de esas.
0:25:44 ¿Pero si corta igual que la eléctrica?
0:25:47 No sé, pero no hay, ¿no se ven?
0:25:49 Bueno, no muy bien.
0:25:50 No sé por qué.
0:25:51 Cámara de frío o heladera vertical para almacenamiento seguro.
0:25:57 Sí, seguro.
0:25:59 Valalsa digitales.
0:26:02 Para pesarse los dedos.
0:26:04 No, digitales porque ya hoy se trabaja con miligramos.
0:26:08 A veces le piden pedazas.
0:26:10 ¿100 gramos de queso?
0:26:12 100 gramos.
0:26:13 ¿Qué es eso?
0:26:14 100 gramos, una feta.
0:26:16 Es muy poco.
0:26:17 Es muy poco.
0:26:18 Si la gente compra cada vez menos.
0:26:20 Claro, por eso le digo.
0:26:22 Todo va a comprar de a 100 gramos.
0:26:24 Ah.
0:26:25 Entonces...
0:26:26 En un tiempo estaban las varancias esas que colgaban.
0:26:31 Y usted tiraba un chorizo, ponenle.
0:26:33 Sí, señor.
0:26:34 Y empezaba a balancearse la aguja.
0:26:38 Los 100 gramos y los 2 kilos.
0:26:40 Sí, mucho.
0:26:41 Y el tipo en determinado momento sacaba el chorizo.
0:26:44 Un kilo 600 gramos.
0:26:47 Bueno, surtido inteligente.
0:26:51 Buenas tardes, ¿qué es el surtido inteligente?
0:26:54 Bueno, precisamente se trata de tener mercadería variada
0:26:58 de un mismo producto, por ejemplo.
0:27:00 Por ejemplo, yo lo que les recomiendo,
0:27:02 esto en Italia y en España,
0:27:05 abunda aceitunas negras, verdes.
0:27:08 Muchas.
0:27:09 Eso a mí me gusta la femería que tenga aceitunas negras.
0:27:13 Verdes.
0:27:14 Y nada más.
0:27:15 No, bueno, sí.
0:27:16 Y variedades.
0:27:17 Puede tener adentro anchoa.
0:27:19 Y caroso, puede tener un crujo.
0:27:22 Morrón.
0:27:23 Aceitunas rellenas.
0:27:24 Rellenas.
0:27:25 Yo ya tengo acá en este frasco,
0:27:26 pero tiene un inconveniente este frasco, doctor.
0:27:29 Yo meto la mano para sacar las aceitunas
0:27:31 y no la puedo sacar después.
0:27:34 Si no suelto la aceituna no sale la mano.
0:27:38 Y si mantengo la aceituna agarrada, tampoco sale.
0:27:42 No, entonces quieres que se haga una...
0:27:44 Quiere que me tachara.
0:27:45 Como un colador, me parece lo que me pones.
0:27:47 Tienen una cuchara, me quieren vender.
0:27:50 De madera con una agarrada.
0:27:51 Sí, exacto.
0:27:52 Pimita.
0:27:53 Te metes la cuchara dentro, pesca la aceituna y la saca.
0:27:57 Y la saca.
0:27:58 Esto para vender 100 gramos de aceituna.
0:28:00 Si, te quería ahora.
0:28:02 Saca más de una.
0:28:05 Pero ¿cuántas aceitunas son 100 gramos?
0:28:08 10.
0:28:09 10 aceitunas.
0:28:11 Acá las tenemos perfectamente.
0:28:13 Son buenas aceitunas.
0:28:15 Yo les cambio el agua las aceitunas todas las mañanas.
0:28:18 Ah, bueno, lo felicito.
0:28:20 Lo felicito.
0:28:22 Mantenga siempre cinco fiambres básicos y cuatro quesos populares.
0:28:27 Queseis quesos populares.
0:28:30 De culpa mía.
0:28:31 Queso de máquina.
0:28:32 Ah, perdón.
0:28:33 Queso de molde.
0:28:36 Incluye al menos dos opciones premium o artesanales.
0:28:40 Por ejemplo, jamón crudo serrano o queso azul.
0:28:44 No se confunda.
0:28:45 No jamón crudo azul y queso serrano.
0:28:49 No, no, no.
0:28:50 Por supuesto.
0:28:51 El, sí, el...
0:28:53 Eso lo tiene que tener.
0:28:54 El queso azul es, prácticamente, lo que forre.
0:28:56 Es exactamente lo mismo.
0:28:57 Bueno, eso hecho prácticamente de lumbrices.
0:29:00 No, pero para no pagarle al señor Roquefortle,
0:29:02 posiblemente el azul.
0:29:03 Lo que vale poner queso azul,
0:29:05 pero es un queso hecho animal,
0:29:08 más que...
0:29:10 Con cuajada.
0:29:11 Como cualquier queso, después de todo.
0:29:13 Sí, también.
0:29:14 Mucha bacteria.
0:29:15 Con cuajada.
0:29:16 Es un queso que suele darse a la fuga.
0:29:18 ¿Por qué se da?
0:29:19 Porque está en lo hecho de seres vivos.
0:29:22 Se escapa y que si usted lo pone ahí...
0:29:23 Cuanto más bacterias.
0:29:24 Y por ahí se olvide taparlo con la fiamblea
0:29:26 y cuando vas a buscar queso no está más.
0:29:28 Sale a la puerta y luego ves cruzando la calle.
0:29:31 Es horrible.
0:29:32 Despacito.
0:29:33 Lo bueno es que no es muy veloz.
0:29:35 En Roquefortle.
0:29:36 Qué asco.
0:29:37 Con cuajada lo hacen.
0:29:39 Con cuajada.
0:29:43 No sé con cuajada.
0:29:44 Y que te lo dejan medio pudrir ahí.
0:29:48 Ahí tenemos...
0:29:49 ¿Qué tal con la?
0:29:50 ¿Qué tal con la?
0:29:51 Tenemos aquí lugares para pudrirlo.
0:29:53 El famoso pudridero.
0:29:56 Pero como lo hacen?
0:29:57 No es que lo tiran directamente.
0:29:59 ¿Quién quiere que le hagamos?
0:30:00 Que le gritemos.
0:30:01 No, que tenga un tratamiento de putrefacción.
0:30:04 Y los hacemos controlar.
0:30:05 Bacterias controladas.
0:30:06 Algunas agluciones de radio.
0:30:07 No, no, señor.
0:30:08 Y el queso se pudre.
0:30:10 No, nosotros tenemos un cuidado proceso de putrefacción.
0:30:14 Para lo cual contratamos ingenieros.
0:30:18 Y...
0:30:19 Y acenieros.
0:30:20 La más tarde o más temprano la pudre siempre.
0:30:22 No, que diseñan las cámaras de putrefacción.
0:30:25 Sí, es que es lindo que suena.
0:30:27 Y sale un queso de repente que hacen abrir un poco las puertas,
0:30:30 que entren unas moscas así de...
0:30:32 Acerran.
0:30:33 Acerran.
0:30:34 Porque sin la intervención de seres vivos, la putrefacción no avanza.
0:30:38 No, no, por supuesto.
0:30:40 Entonces usted no abre la puerta al gusano, al bicho, al alumbrijo, al insecto.
0:30:46 Por más que le ponga todo su talento, no se le pudre.
0:30:50 No, bueno, pero...
0:30:51 Y usted está mirándolo cada rato el queso, a ver si se le pudre.
0:30:54 Pero el cuanto malo mira, menos se le pudre.
0:30:57 Sí, como todo.
0:30:58 Como todo.
0:30:59 Pero nosotros cultivamos bacterias.
0:31:01 Y las traemos de Francia.
0:31:03 Me comentaron que incluso digo, ahí está gusanos.
0:31:08 Sí, son los quesos más caros.
0:31:11 Y cuando uno come gusano tiene gusto queso.
0:31:15 Es el mismo sabor.
0:31:16 Claro, porque comió tanto queso al gusano.
0:31:18 Ya es queso prácticamente.
0:31:21 Lo que molesta un poco son los gritos de los gusanos.
0:31:24 Cuando se le acierta justo a un lugar doloroso.
0:31:27 En verdad, no es al revés que el queso sabe a gusano...
0:31:31 Sabe que el queso no sabe nada.
0:31:34 No, señor.
0:31:35 Tiene el sabor del gusano, porque lo que usted reconoce como sabor de queso,
0:31:39 en verdad es sabor de gusano.
0:31:41 O si es que está rico el queso o que rico el queso.
0:31:44 Es que es un poco de gusano.
0:31:45 Y un gramo de gusano.
0:31:47 Y lo llevo para mi casa y chau.
0:31:48 Tenemos que ir a hacer contentos.
0:31:49 Tenemos que ir hacia eso.
0:31:51 Hacia eso.
0:31:52 Bueno, acá hay que ir hacia el queso.
0:31:55 Presentaciónuffed.
0:31:56 presidency.
0:31:57 Presentación quitamosycle.
0:31:59 בת۔
0:32:00 Presentación improve.
0:32:01 Presentación y precios claros.
0:32:03 En eso decir, rotular precios visibles con tipografía legible.
0:32:05 Ud.
0:32:06 ud.
0:32:08 Ud.
0:32:09 Ud.
0:32:23 estamos trabajando marcas que pueden malear el 120 por ciento más que la y
0:32:29 tiene marcas el jamón cocido y no iba a la fembrería le pedí a 100 gramos de jamón
0:32:34 cocido en el que había y era que había no había marcas el elegante el que se lo
0:32:42 que pasa que lo de un muchacho ahora no una fembrería para diferenciarse del
0:32:47 sopar marcado tienen que tener una amplia variedad de jamónes y qué encuentre son las marcas
0:32:51 famosas o internacionales no no son todas no son internacionales no yo conozco las marcas
0:32:57 pero no lo había decir no vamos a decir para que pero yo compré en la fembrería el señor
0:33:04 para probar el jamón cocido más barato cuánto cuánto compró el más económico usted compró la
0:33:11 baratija si la de cabaña la baratija cabaña la baratija y prácticamente en la dirección que
0:33:18 usted la juntaba el suelo en nailón pintado de rosa no tiene nada de jamón no en jamón
0:33:25 en la pura grasa primero que el nailón es más caro que el jamón no es la baratija que este jamón
0:33:32 en cabaña la baratija si qué tal qué tal qué me hicieron el otro día
0:33:39 mire estamos hartos de que nos profan en los carteles los muchachones no sé si son amigos
0:33:47 de suyo escriben kocha cada mañana tengo que venir que un cabaña de tránsito y cosas por
0:33:53 decir entonces por supuesto que tenemos la línea premium también pero yo creo no es la baratija
0:34:01 pero no es jamón eso es lo que quiero discutir bueno pague lo hace pasar por jamón claro y es un
0:34:06 producto químico inventado en laboratorio no pero si usted lee la letra chica dice que dice baratija
0:34:14 que borrado dice cabaña la baratija donde sí en las que inventamos el producto sí mil eso sale muy
0:34:28 chiquito jamón grande ah sí sí es una un gambito muy usado ahora incluso dulce bueno tiene como
0:34:38 almíbar me viene a ser salado dulce y el famoso jamón dulce bueno dice mantener limpiesa impecable
0:34:48 si por supuesto porque tiene que estar todo involuto porque para sucio está el fiambre
0:34:54 y involuto es una marca también una pedido italiano bueno en poluto y hambre en poluto
0:35:00 eran hermanos son hermanos que se pelearon con los de baratija de cabaña la baratija
0:35:07 la baratija después de abrir un poluto y así todo por el estilo y después al derecte
0:35:16 y después está la loncha que es el la me encanta me encanta la ofiabre del alón
0:35:24 si bueno los abuelos de caballa la baratija es como se llamaban en el pueblo natal las fetas
0:35:33 claro una feeta es un alón exactamente igual que acá por supuesto bueno
0:35:42 promociones efectivas tiene que hacer promociones y usted estamos de promoción en poluto tiene
0:35:49 que hacer alguna promoción bueno ahora usted se van dando dos guiambes se lleva uno de regalo
0:35:56 si por ejemplo si lleva cinco chorillos el sector gratis bueno si no tiene es una prueba bueno
0:36:06 no vamos a hacer la cosa con respeto yo me levanto y me voy en este mismo momento porque la verdad
0:36:12 pero no se ponga así no se ponga así pero fueron los carteles me vienen a hacer el chorizo de la
0:36:23 baratija bueno a que son promociones por ejemplo le sugerimos la picada lista son pequeñas porciones
0:36:34 de fiambre y queso en una en base sellado si se quiere con los sellos de tu tanca monja no
0:36:40 puede abrir con maldición en paqueno abre no el sellado del vacío yo no portadito yo no le compro
0:36:47 esa picada armada pues todas las obras de todo esos cuadraditos no se sabe que son no
0:36:55 el verado que puede ser fiambre se puede ser madera bueno pero se lo matan para tenemos descuento de
0:37:03 fin de semana 2 por 1 2 chorizos por 1 no bueno no quiero chorizo bueno con los chorillos con esto
0:37:10 no sé hagan lo que le parezco a mí no me interesa programas de filerización cada 10 compras una
0:37:17 porción o combo claro tal de regalo o se puede saber que se puede asociar ahí ahora carne yo me
0:37:26 asociaba fábrica de pasta de mi barrio y bien la verdad que es hora de que se ha asocio de algo
0:37:33 si yo estoy asociado pero con una mueblería y que no no coincidimos los intereses no compra un
0:37:43 juego de mueble no quiere jamón y el que compra jamón no quiere un juego de mueble y no sabemos
0:37:49 es que se asoció mal usted y que le hacen descuento y se está el sábado de los nioquis bueno
0:37:57 entonces contratamos un montón de personas después que se yo los miércoles de canelones y el socio
0:38:05 tiene algún beneficio eso descuento a bueno y la roleta y se gana un pastelito cada día
0:38:14 en fideos no gratis o un almohadón le regalamos bien la fiambre diga qué sería qué sería no
0:38:23 errores que alejan clientes bueno mostrar fiambre o que esos reciprocados con los bordes oscuros
0:38:34 y bueno solo es único que tenemos en lo que pasa que a veces no lo termina pasa con la
0:38:39 bondola esto me da bronca la bondola que le queda la puntita y te la siguen vendiendo así que
0:38:46 abrívenla a ver cuánto queríamos digo no 200 gramos bueno por 200 gramos no siento no voy a
0:38:56 tirar no indicar precios como no indica exacto eso no hay que hacerlo no porque no cortar productos
0:39:08 por adelantado que en vez de esperar que el tipo te pida los 200 gramos los cortes y ya lo tenés
0:39:15 envuelto no no no a la saber cuánto hace que lo tienen envuelto bueno los mercados chinos muchas
0:39:22 veces tienen una góndola con fiambre ya cortado en bandeja que incluso hasta su antitergopol claro
0:39:30 si a veces son más ricas que el fiambre en venezia yo vi en una góndola también fiambre ya cortado
0:39:37 no pero esta es un elijo de gondolero que me estaba llevando desde el real tú hasta el ponte
0:39:44 vecchio ese jabón ese jabón le dije no hay fresco no bueno allí en venezia confunden el jamón y el
0:39:54 jabón lo venden indiscriminadamente no no creo que se confundan hacia venezia bueno no se igual
0:40:01 el fiambre veneziano no sé cómo será no y que va a ir a venezia a comprar
0:40:07 mambres bueno pero habrá alguien y si quién va a ir a no sé a buenos aires a comprar fiambre nadie
0:40:13 y si no por eso le estamos indicando que pongo una fiambrería y irán seguida falta de amabilidad o
0:40:21 atención impersonal no este trato es parte de la experiencia el cómo es trato impresional 40
0:40:31 y uno si tiene que ser muy amistoso y va a pedir claro no hay claro todas las cosas así
0:40:42 incluso tiene que haber como tentaciones todas las son aquí la señora esposa el
0:40:49 ayudo a tener y le quine al ojo a todos los que compran falchillo por favor frasco con
0:40:57 concerra con concerra agil solo eso uno va la fiambrería a comprar una cosa y se lleva 10
0:41:09 ahora leo una pregunta hablando de los quesos el cheddar es un queso de buenas tirpe o es un
0:41:19 invento norteamericano que he hecho con colorante es un sucio invento del colonialismo de norteamericana
0:41:26 porque antes no existía el chévere la semana pasada tiene ese color artificial y hay está
0:41:33 líquido también lo vende en el queso líquido cada uno no pero por ahí cuando viene alguien
0:41:41 me se tiene queso líquido yo le digo en ocasión si compran un pancho porque no cruza la farmacia
0:41:51 lo van a ayudar uno compra un pancho y le dan el bar hasta nada eso fuera afuera de esos que eso
0:41:58 eso no lo llaman que eso bueno el otro nombre bueno la última cuestiones reflexión final
0:42:07 hay una buena idea así cómo van las ofertas cruzadas por ejemplo comprando 200 gramos de
0:42:14 jamón crudo 10 por ciento de descuento en queso pategras si va eso si no no hay adreves por
0:42:24 ejemplo al que no compra 200 gramos de jamón crudo le recargamos el 10 por ciento en el queso
0:42:31 pategras no no es que desmogamos sanciones no sanciones no no puede poner comercialmente bueno la
0:42:39 reflexión final era siguiente la fiambería que sería y lo ponerle a una fiambería que sería que
0:42:47 sería el alemán como el famoso sitio sigue siendo uno de los rubios rubros más estables dentro de
0:42:55 comercio alimenticio argentino ya lo dijo eso pero lo voy a decir de nuevo este y nada no sé si es
0:43:05 muy rentable la la fiambería para mí es el más rentable de todo si pero tiene que estar muy
0:43:11 surtida yo no sé claro lo que pasa es que hay que tener un gran capital para tener un más
0:43:17 y si y que no se le eche a perder claro porque usted hace una inversión contra un millón de dólares
0:43:25 esos distintos productos y no los vende y se van pudriendo claro y más ahora que está de moda
0:43:32 los fiambres y como el jamón cosido natural que se le pudre porque los otros no son naturales no
0:43:40 no son naturales los otros no el natural tiene el borde de grasa blanca y es considerablemente
0:43:48 más caro que el jamón común no lo quiero a mí no me gusta la grasa y yo sé no se las sacas
0:43:52 a la sacas y sale toda entera y bueno pero si se las sacó pero no se la pago no pero es mucho más
0:43:59 caro pero porque porque se le pudre y pero no quiero que se me pudra qué ventaja tiene que
0:44:05 naturales la verdad no quiero nada natural y bueno entonces como la porquería
0:44:13 me toqué a mí me toqué vaya a caballar a baratija acá acabo de comprar esta longanilla
0:44:20 mira si está con el sillo de la baratija si porque la llaman la longatija la llaman allá
0:44:30 en la baratija eso no es no es longaniza es cualquier cosa ahora le hago una pregunta
0:44:36 yo soy la verdad la variedad tiene chistorra no tengo chistorra bueno entonces que la chistorra
0:44:45 que es una rima que la chistorra compran lo que no compre nada y la chistorra como un salamin
0:44:51 finito que viene como un roscado parece no lo vi nunca bueno parece que no camine mucho
0:44:57 un parece una espiral para los mosquitos pero ese salamin español vamos pero en la chistorra
0:45:06 no no conozco la chistorra no será la otra la como le dice se vende por metro la chistorra
0:45:14 y si no está bueno listo tenemos por culminado esto porque yo realmente me voy a levantar y me
0:45:21 voy a ir porque tengo una una una transectoria que defendemos que esto no lo voy a permitir
0:45:27 mas igualmente el informe está muy bien muy completo bueno veamos si hay mensajes que
0:45:36 han llegado al whatsapp de la venganza que es 11 65 85 55 80 ahí mensaje de texto pedimos
0:45:45 solamente y que dejen su nombre de dónde escriben todo porque si no vemos un número y como que
0:45:51 pierde un poco de sentido el mensaje hola vengadores en este momento voy viajando de
0:45:57 nueva celanda a uruguay para ver a mi abuela que el 7 de noviembre cumple 100 años la abuela
0:46:06 delia los escucha cada madrugada de siempre y cuando yo los escucho me siento más cerca de ella de
0:46:14 alguna manera muchas gracias betania nico y olí bueno feliz cumpleaños entonces pero
0:46:22 cumpleaños del día 100 años que grande buenas noches vengadores soy diego desde alemania quería
0:46:29 decirles que hace muy poco estuvo escuchando programas de comienzo de los 90 que hacía
0:46:35 dolina con dorio se son una joya que por suerte han sobrevivido al tiempo gracias a oyentes
0:46:43 y seguidores industriosos la charla sobre jemen guay estaba allí en esa comisión fue muy lindo
0:46:49 escucharlos el otro día rememorarla y rescatarla y recordar a dorio con tanta emoción en esos
0:46:56 mismos rincones de la internet hay una charla de dolina sobre los ruidas que termina con una
0:47:02 payada improvisada por él su ascenso indiscutible al grado de druida y dorio genuinamente admirado
0:47:13 de forma parasocial uno comparte esa amistad y esos recuerdos emocionan muchas gracias
0:47:21 tiene tiene que ver porque los elta sin los ruidas accedían al grado de tales eso lo lo
0:47:30 decimos en la obra con una serie de pruebas una de las cuales era morir resucitar pero básicamente
0:47:40 era la de componer una un verso medido según el capricho de los profesores me imagino que yo
0:47:50 habré hecho eso anda a saber con que tú qué más acá willy de california y aclara y avenida
0:47:59 patricios en la boca casi california antes que nada y les pide una razón aún aunque no la tenga
0:48:07 cuando la tenga dice barton mire ahí atrás se le cayó algo que me va a tomar el pelo de
0:48:12 este oyente willy felicitaciones dolina por el premio ondas internacional de radio galardón
0:48:20 cuya existencia yo desconocía perfectamente característica que le da aún más importancia
0:48:25 dada mi nula injerencia en ningún asunto dice todo esto willy y pide además samba del grillo
0:48:32 a samba del grillo me acuerdo que tocar un poquito
0:49:03 en el linda samba de bueno otras no otras ambas y otros mensajes gracias dolina por
0:49:12 existir y estar junto a tu público y a la gente los quiero mucho a los tres dice mari de congres
0:49:20 acá dice va a estar en blender el 3 del 11 y efectivamente si si es lunes y porque recibí
0:49:28 recibi la invitación para presenciar el programa el 27 del 10 pero vivo en intervíos y no puedo
0:49:37 concurrir bueno a la suerte va a tener que pagar un recargo no no no no y de la fea en blanquillica
0:49:44 si puedo hacerlo el 3 del 11 no espero que me dejen entrar no no no no no no me toqué ya tenía el
0:49:54 lugar de yo creo que mejor que se vuelva a posturar igual si ahí en la página de si no que nos haga
0:50:02 saber y los hemos entrado bueno muy bien porque no sé cómo es eso lo maneja blender
0:50:06 y de claro en el formular no secribe luís desde sevillia me paso por aquí únicamente para
0:50:13 felicitarles por el premio hondas que se han ganado después de 40 años vamos un poco tarde en este
0:50:19 país de culpa no aún no estamos retrasos de la dictadura dice el amigo luís se ve y no sin
0:50:28 gracia dale la semana pasada mencionó dolina la paradoja de fermi en respuesta a un mensaje
0:50:35 de uno yente nos no no recuerdo en esa respuesta mencionó la autodestrucción como una causa
0:50:42 probable se me vino a la mente la teoría del bosque oscuro del escritor lusik sin es muy parecida
0:50:48 que sostiene que las civilizaciones avanzadas no quieren ser descubiertas y imagina que el universo
0:50:55 el universo como un bosque oscuro lleno de cazadores silenciosos bien lo que se irá nos
0:51:01 arroba escuchar una vez de maestro es la mayor herencia que me dejó mi padre comenzamos escuchándolo
0:51:11 en la misma casa hoy no se para un océano bueno el océano siempre se puede franquear
0:51:17 desde valenza portugal le vio un saludo enorme lleno de cariño a usted y a mi papá gustaba
0:51:24 si alguna vez tiene tiempo me gustaría que hablara de la revolución de los claveles en
0:51:30 portugal si tiene razón es una linda historia no estoy seguro no haberla tratado alguna cosa
0:51:38 hermosa historia a mi entender que más ustedes son lo único que escucho nunca dejen de hacer lo
0:51:46 que hacen abrazo de santa fe miguel leone es un joven borrego de tucumán que escucha a todas
0:51:53 las noches cuando vuelve a la casa y se son una gran compañía mis kilómetros de la ruta al trabajo
0:51:59 y de regreso así que gran aprecio y cariño dos palabras bastan gracias soy marcelo de montevideo
0:52:07 le pido al sordo ventanita floría antes lo tocamos mucho
0:52:18 bueno bueno tiene mensajes tengo el último cuando viene a catamarca nos pregunta laura
0:52:26 silvestro no tenemos plan de ahora no lo sé el usted tiene más mensajes no ninguno de
0:52:35 modo que déjeme decirle que la producción de este programa y la simbastigación históricas y
0:52:50 literarias la 750 objetivos pero no imparciales
0:53:06 y
0:53:17 50 son los y 50
0:53:27 las 750 objetivos
0:53:35 pero no imparciales.
0:53:48 Continuamos en la venganza, será terrible.
0:53:51 Los invitamos a visitarnos en la web.
0:53:53 Nos encuentran como lavenganzaseraterrible.com
0:53:56 Ahí vayan a encontrar todo el detalle de las próximas presentaciones,
0:54:00 las formas de dejarnos mensajes y muchas otras atracciones.
0:54:05 Lavenganzaseraterrible.com
0:54:08 Hablaremos hoy de Sofía de Burtenberg
0:54:13 y de su infeliz matrimonio con el reggae Germo III de los Países Fajos.
0:54:19 Sofía Federica Matilde de Burtenberg, nación Stuttgart en junio de 1818,
0:54:27 fue reina de los Países Fajos e incluso gran duquesa de Luxemburgo,
0:54:33 en 1849 hasta su muerte, lo fue por ser la primera esposa del reggae Germo III de los Países Fajos.
0:54:40 Era hija del reggae Germo I de Burtenberg.
0:54:44 Aquí ya les anticipo, va a haber mucho Guillermo.
0:54:49 Demasiado Guillermo.
0:54:51 Era el papá llamado Guillermo, el padre llamó Guillermo y ya veremos.
0:54:55 Bueno, también era hija de la gran duquesa catarina Pablovna de Rusia.
0:55:01 Era hija de Sar Pablovna de Rusia.
0:55:04 Su sofía y su marido eran primos.
0:55:10 Siempre, después del nacimiento de Sofía, su mamá murió.
0:55:21 Tras lo cual fue educada por su tía catarina, esposa de Jerónimo Bonaparte.
0:55:29 Jerónimo Bonaparte era el menor de los hermanos Bonaparte y Napoleón a todos los que asoían.
0:55:41 Sofía también era prima de los ares de Rusia.
0:55:45 Bueno, estamos manifestando una realidad que en aquel tiempo era difícil de soportar para la nobleza.
0:55:54 Es que todos eran parientes.
0:55:57 Entonces vos te ibas a casar y las únicas que estaban disponibles eran tu prima y tu hermana.
0:56:06 Estaba todo mal mezclado ahí, con consecuencias.
0:56:10 Entonces apareció el rey Oton de Grecia, Oton primero, y se interesó por casarse con la princesa Sofía.
0:56:19 Pero el papá de Sofía no tenía fe en el recién establecido rey Oton de Grecia y rechazó las pretensiones de Oton.
0:56:28 Sofía conoció al príncipe heredero Holandés Guillermo, que después sería su marido, alrededor de su quinto cumpleaños.
0:56:37 A los cinco años conoció a quien iba a ser su marido.
0:56:42 Fucheme, señor.
0:56:44 Qué contena.
0:56:47 La segunda, acá dice que fue en ocasión de una carrera de burros.
0:56:52 Cuando dice de burros, dice de burros.
0:56:54 No es una gracia para no decir caballo de carrera como hacemos nosotros.
0:57:00 La segunda vez que lo vio a Guillermo fue catorce años más tarde, si cuando tenía 19, en la Aya.
0:57:08 Y la tercera reunión fue en Burdenberg, en 1837.
0:57:13 Si ha nacido 1818, ya que ustedes la acuerdan.
0:57:17 Fue ahí cuando Guillermo pidió su mano.
0:57:21 El padre creyó que Guillermo era un excelente partido, pero a Sofía no le gustaba.
0:57:27 Y pidió que le permitieran pensarlo.
0:57:32 Parece que ella escribió en sus memorias que soñaba con casarse con quien, con un duque.
0:57:38 A que no sabe cómo se llamaba.
0:57:40 Guillermo.
0:57:42 Guillermo de Brunswick, fabricante de mesas de billar, cálculo 2.
0:57:48 Al que conoció en un bailongo, en época en que ya Guillermo III ya había pedido que se casara con él.
0:57:56 Pero ella le gustó esto y le Brunswick, que fue muy cortés con ella.
0:58:00 Sofía quedó impresionada, pero el día siguiente parece que se mostró muy frío.
0:58:05 Al día siguiente todos nos mostramos muy bueno, pero culpa que haga este chiste.
0:58:10 No le gustó.
0:58:11 Pero entonces ella eligió al otro Guillermo, al principio holandés.
0:58:15 La mamá de Guillermo, Ana Pablo Obna, su puso firmenante al matrimonio.
0:58:20 No le gustaba a Sofía.
0:58:22 Bueno, a ella tampoco le gustaba a Guillermo.
0:58:24 Parece un matrimonio perfecto.
0:58:26 Durante el resto de su vida, Ana Pablo Obna, que era la tía de Sofía.
0:58:32 La mamá del dato de Guillermo era también la tía...
0:58:40 ¿Qué le estoy diciendo?
0:58:42 Esto me huele mal, dijo el japonés.
0:58:45 Entonces, durante el resto de su vida, Ana Pablo Obna, la mamá de Guillermo, trató a su nuera con desprecio.
0:58:54 ¿Cómo corresponde?
0:58:56 En japonés la palabra desprecio y la palabra nuera son la misma, al menos para mí.
0:59:04 Bueno, cuando Sofía se convirtió en reina, tumó venganza y trató de igual manera su suegra.
0:59:12 Y si así que me tratabas con desprecio, ahora vas a ver.
0:59:16 Guillermo y Sofía se casaron un 18 de junio del 1839 en el Stuttgart,
0:59:22 instalándose después en la haja.
0:59:24 El matrimonio fue mal desde el principio.
0:59:27 En parte debido a los asuntos extramaritarios.
0:59:31 Quiero decir, las amantes que Guillermo no se preocupaba en ocultar.
0:59:37 Por otra parte, ambos consortes chocaban ideológicamente.
0:59:44 Uno era peronista y todo así.
0:59:48 Bueno, ya que Sofía era una intelectual que detestaba el absolutismo autoritario,
0:59:55 Guillermo III no se molestó en comprender la mentalidad de su esposa,
1:00:00 y en una de sus peleas le prohibió asistir a las tertulias intelectuales
1:00:05 a las que la reina con suerte era muy aficionada.
1:00:09 Se llamaba qué intelectual en intelectuales, le dijo Vidalmo.
1:00:13 Dicen que Sofía sofría de algunos desequilibrios emocionales,
1:00:20 por lo que buscó curación varias veces en la ciudad barneario de Bad Ems.
1:00:26 Recuerde que había una época en el siglo XIX,
1:00:29 en donde se habían puesto muy de moda los barnearios para curar toda clase de enfermedad.
1:00:36 En realidad también eran el escenario de una serie de situaciones, más bien ilícita.
1:00:45 Era una atapadera.
1:00:47 Era una atapadera, señor.
1:00:49 Aquí me hacen gestos.
1:00:52 Plasa la atapadera.
1:00:54 Bien. Guillermo y Sofía tuvieron tres hijos.
1:01:00 El primero adivina cómo se llamaba.
1:01:03 Guillermo.
1:01:05 El segundo se llamaba Mauricio.
1:01:09 Y Alejandro, que está.
1:01:11 Ah, mire, mire.
1:01:12 Fue el tercero.
1:01:15 Pero atención a esto.
1:01:17 Ya desde 1842, o sea, dos años después de haber tenido al primo género,
1:01:23 Sofía pretendía vivir separada de su esposo.
1:01:27 En una carta a su suegro,
1:01:31 adivina cómo se llamaba el suelo.
1:01:34 Guillermo.
1:01:36 Guillermo, el rey Guillermo II.
1:01:38 Le dijo que su esposo le estaba amenazando y maltratando,
1:01:41 que le obligaba a actos escandalosos que lastimaban la moral y la dignidad de toda mujer.
1:01:48 Mis situaciones insostenibles, le decía.
1:01:53 Y le pidió al rey que le concediera un lugar de refugio a donde fuere.
1:01:58 Y le dice, no, estoy pidiendo dinero.
1:02:00 Pido un refugio donde poder vivir tranquilamente.
1:02:04 Pero el refugio no le fue otorgado y tuvo que seguir aguantando al marido.
1:02:09 La situación no mejoró.
1:02:11 En el verano de 1846 Guillermo entró corriendo a su habitación
1:02:16 y comenzó a arañarle el cogote la garganta y los brazos con las uñas, sin razón alguna.
1:02:23 Buá.
1:02:25 Esto es un ejemplo de las situaciones que producían.
1:02:29 En marzo de 1849 el suegro, Guillermo, murió y su esposo se convirtió en rey de los países bajos,
1:02:38 Grandouke Luxemburgo, iba.
1:02:40 Y ella se mudó con su esposo al palacio Nordang de la Alra.
1:02:48 En el 4 de junio de 1850, bueno, uno de los hijos de Villaseguardo, creo, falleció.
1:02:56 Y en realidad su marido, Guillermo, la consideró responsable de esa muerte
1:03:05 por no haber querido que a su hijo lo tratara el médico de la corte en quien ella no confiaba.
1:03:10 Buá.
1:03:11 No había felicidad.
1:03:14 En 1851 Guillermo le permitió que investigara la posibilidad de hacer el divorcio oficial.
1:03:23 Finalmente se firmó un acuerdo en 1855, por el cual sin la intervención de un juez se hizo una separación legal.
1:03:33 También se registró la promesa de que si Guillermo abdicaba como rey habría un divorcio formal.
1:03:41 Guillermo se le asignó la autoridad sobre su hijo mayor.
1:03:44 El hijo menor que tenía cuatro fue puesto bajo autoridad de su mamá, hasta que tuvo nueve.
1:03:50 La mandaron a vivir en el palacio Huistenbors, lindo palacio, me imagino.
1:03:57 Y, bueno, firmaron un acuerdo de no hacerse acusaciones mutuas
1:04:06 que pudieran dañar el honor o la dignidad del otro.
1:04:10 Callatano.
1:04:12 Este acuerdo fue firmado ante muchos testigos, pero mantenido oculto al mundo exterior.
1:04:20 En sus memorias, escritas entre 1865 y 1866,
1:04:28 Sofía describiría su esposo como una penición contra estornometales
1:04:35 de tipo una mezcla impredecible y absurdo, inhumanidad, inesidad, con momento de venevolencia.
1:04:43 Un rato.
1:04:45 Hay que decirlo. Cada tres, cuatro años tiene cinco minutos de bondad.
1:04:51 Y en Guillermo III tuvo varias amantes durante su vida de casado, pero parece que ella también.
1:05:02 Esto me... ahora no se enteramos.
1:05:04 Ahora... no se los quise decir.
1:05:06 Bueno, bueno.
1:05:07 En todas las charas tuve a punto de decirse lo.
1:05:09 Sí, pero ahora no se enteramos.
1:05:11 Ella podría... no me juego, ¿eh?
1:05:14 Bueno, bueno.
1:05:15 Podría haber tenido una ración con un tal...
1:05:18 William Frederick Tindall.
1:05:21 Otro Guillermo.
1:05:22 Exactamente.
1:05:24 Otro Guillermo.
1:05:26 Y acá para el reactor, para disimular...
1:05:30 Le he puesto a William.
1:05:31 Haber ganado de tanto Guillermo le encajo a William.
1:05:33 ¿Qué quiere decir William?
1:05:34 Guá.
1:05:36 A petición de Sofía, y, culpa en mí, este muchacho, William Tindall,
1:05:42 se convirtió en su guardián de cámara, pero al final lo despidieron.
1:05:47 Y no hicieron público el motivo del despido.
1:05:50 Si quiere, yo se lo digo.
1:05:52 Pero después, Sofía conoció a un Lord, llamado Villier de Apecido, cuarto Conde de Clarendón,
1:06:03 con el que Mandú mantuvo correspondencia y algo más.
1:06:08 ¿Adi viene cuál era el nombre?
1:06:11 Guillermo Frederick Villier, cuarto Conde de Clarendón.
1:06:18 Ella escribió sus memorias para él.
1:06:21 La Sofía le gustaba las artes, el saber, se carteaba con académicos, estadistas europeos,
1:06:28 hablaba con fluidez varios idiomas, mantenía estrechos lazos con el emperador francés,
1:06:34 Napoleón III, también mantenía correspondencia con la reina Victoria, del Reino Unido.
1:06:41 A todo esto, la reina Victoria detestaba a Guillermo el marido de Sofía.
1:06:50 Le decía que era un gran patán maleducado.
1:06:53 Muchos lo habían apodado.
1:06:55 ¿A qué no saben cómo?
1:06:57 El rey Gorila, por su modales y su agresividad, no has de pensar.
1:07:03 Ella publicó artículos en la famosa revista, la revista de los mundos,
1:07:11 y murió antes de cumplir los 59 años.
1:07:15 Pero no se sabe muy bien de qué.
1:07:17 El informe de los médicos mostró que sus pulmones, lígados, intestinos y la vesícula estaban afectados.
1:07:24 Así que un dato curioso sobre su muerte es que siguiendo sus deseos
1:07:31 no fue embalsamada como era tradición en la familia, en la casa de Oralje.
1:07:38 Pero la vistieron con su vestido de novia, porque según sus propias palabras,
1:07:44 su vida había terminado el día de su goba.
1:07:52 Todos sus hijos murieron antes que su padre,
1:07:56 por lo que Guillermo III, volvió a casarse.
1:07:59 Ya me lo voy a venir.
1:08:01 Al final tenía razón latín.
1:08:04 Desde el principio tuvo razón.
1:08:08 Se casó con Emma de Baldeck-Pyrrmón para garantizar la continuación de la dinastía de la casa de Oralje.
1:08:19 Es decir, también seguramente era un poco pariente Emma.
1:08:25 No dice ni una sola palabra de qué clase de marido fue Guillermo con Emma, porque ella es otra historia.
1:08:37 Bueno, fantástico esto.
1:08:43 Me pregunto con qué canción podemos ilustrar esta charla
1:08:49 y también quién será el artista que va a interpretarla.
1:08:54 Eso es fácil.
1:08:56 El artista es fácil de elegir porque tiene que se amarse como.
1:09:01 Bueno, muy bien.
1:09:03 Vamos a escuchar entonces a Guillermito Fernández.
1:09:08 De vuelta al bulín, un hermoso tango que viene a cuento de los regresos furtivos
1:09:18 del reggae Guillermo Tercero de Holanda, cuando volvía a ver a las tipas que andaban con él.
1:09:48 La vida de tu cuida vuelto al bulín
1:09:53 por todos los bespechos que vos me has hecho perdoné
1:10:03 cuantas veces conmigo y con mis amigos te encuentro de vez
1:10:13 y en una noche de tono vuelve algo todo que no te encontré
1:10:22 te buscé por todo el cubano imaginando mi vida
1:10:31 que estuvieras escondidas para dárseme un alegrón
1:10:40 luego de que del rocreno las pinchas te habían llevadas
1:10:49 y al ver que te habían piandado lo escribió mi corazón
1:11:11 Recuerdo de aquellos días que me decías irándome
1:11:26 Mi amor es sincero y puro y yo te juro que te amaré
1:11:36 y que al parme abrazos en tus ocas la grifa
1:11:45 y no comprendo vida mía como ha podido engrupirme así
1:11:56 Te buscé por todo el guadrito imaginando mi vida
1:12:05 que tuvieras escondidas para dárseme un alegrón
1:12:14 luego de que del rocreno las pinchas te habían llevadas
1:12:23 y al ver que te habían piandado lo escribió mi corazón
1:12:32 Era Guillermo Fernández en la veganza será terrible de vuelta al bulín
1:13:08 Continuamos en la venganza será terrible
1:13:16 Señoras y señores este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento
1:13:21 Atención en este momento se están instalando nuestros veedores
1:13:29 Hay también abogados
1:13:32 No hay buen clima, fiscales, jueces
1:13:35 Estoy muy tranquilo
1:13:37 Si, te ha estado tranquilo porque sus veedores están desde ayer
1:13:40 Llevo tres o cuatro puntos de diferencia
1:13:43 Quiero decir que viene el verdadero o falso
1:13:46 Cuánto de lo bueno y lo malo
1:13:48 Lo bueno y lo falso
1:13:50 Porque hay sí, yo te acuerdo que todos quieren ganar
1:13:53 Pero también llevar eso al punto de la agresión
1:13:57 A la creación de barras
1:14:01 Si, que se echan por cada uno en el telet, a mí eso me parece demasiado
1:14:06 Si, pero a mi gente no lo han dejado pasar
1:14:09 Y veo que el señor vino
1:14:11 Y pusieron los conitos en la puerta a la radio para que estacionara el señor
1:14:15 Yo tuve que estacionar a la venta cual
1:14:17 Me tuve al margen de todas esas miserias
1:14:20 Y culprame
1:14:22 ¿Están listos ya?
1:14:24 ¿Qué tema es?
1:14:25 Las verduras
1:14:27 Son temas sobre el cual usted acredita en una sabiduría
1:14:31 Puedo ganar
1:14:33 Igual no me importa ganarme, importa jugar bien a mí
1:14:37 A mí me importa ganar
1:14:39 Bueno
1:14:41 Vamos directamente al punto
1:14:43 Y aquí, estoy abriendo el sobre
1:14:46 Si
1:14:48 Sobre muy extraño
1:14:50 Si, parece bolillero
1:14:53 Primero
1:14:54 Primero verdadero o falso, ¿me escuchan bien?
1:14:56 Si, perfectamente
1:14:58 Las zanahorias eran originalmente moradas
1:15:05 Verdadero, verdadero señor
1:15:08 Voy a esconder porque me puedes ver
1:15:10 ¿Por qué no?
1:15:11 Te están enviando
1:15:12 Pero las primeras zanahorias domesticadas
1:15:16 Saben ustedes que la zanahorias tuvo un periodo así
1:15:19 Silvestre
1:15:20 Sí, que eran zanahorias y marronas
1:15:25 ¿Qué?
1:15:26 Bien
1:15:27 Más evadas
1:15:28 Las primeras zanahorias domésticas
1:15:32 Fueron cultivadas en Persia hace más de mil años
1:15:36 Así cabe como zananesas zanahorias
1:15:38 Sí, señor
1:15:40 De pequeña gracia
1:15:42 Eran moradas, amarillas o blanca
1:15:45 Las naranjas surgieron en el siglo XVII
1:15:49 Cuando agricultores de los países bajos
1:15:52 Cruzaron variedades para obtener el color
1:15:57 Simbólicamente ligado a la Casa Real de Oranches
1:16:00 Ah, mira usted
1:16:01 De la cual acabamos de hablar
1:16:03 Ah, no sabía
1:16:04 La Casa de Oranches
1:16:05 ¿Qué quiere decir Oranches?
1:16:07 Naranja
1:16:08 Ligermo
1:16:09 Ligermo, efectivamente
1:16:11 Hoy las zanahorias eran arrancadas
1:16:14 Acá les voy a mostrar oranches
1:16:16 Por favor, señor, les pido que nos concentremos
1:16:19 Desplazaron casi por completo a las orígenales
1:16:22 Sí
1:16:23 Bueno, yo he visto moradas
1:16:24 Sí, yo también
1:16:25 Sí
1:16:26 Y amarillas también
1:16:27 Y blancas también
1:16:28 Bueno, esto
1:16:29 Corra por su cuenta
1:16:31 Se la pasa avistando zanahorias
1:16:34 Tutu el Lorno
1:16:36 En Inglaterra y de varios colores
1:16:38 Bueno
1:16:39 Segundo
1:16:40 Las manzanas que compramos pueden tener más de un año
1:16:44 Valadero
1:16:45 Verdadero
1:16:46 Verdadero
1:16:47 Claro
1:16:48 Las manzanas se conservan en cámaras con atmósfera controlada
1:16:52 Donde se reduce el oxígeno para frenar la maduración
1:16:57 Este proceso permite mantener su aspecto y sabor
1:17:01 Hasta un año después de la cocesión
1:17:03 Sí, pero el sabor está acá vez peor
1:17:05 La manzana
1:17:06 Sí, la vetina menos gusto
1:17:07 Cuenta conseguir buen manzano
1:17:08 Parece papa, parece
1:17:10 Sí
1:17:11 Se la están llevando afuera la buena manzana
1:17:14 La del base, de al helalto base
1:17:17 Tercera cuestión
1:17:19 Existe una lechuga espacial
1:17:22 La lechuga espacial
1:17:24 La lechuga espacial
1:17:26 Falso
1:17:28 Verdadero
1:17:29 Falso
1:17:31 Sí, bien
1:17:32 En 2015 los astronautas de la Estación Espacial Internacional
1:17:37 Cultivaron y comieron
1:17:39 Por primera vez lechugas producidas en microgravedad
1:17:44 Sí, señor, algo que sabe hasta un niño de cuatro años
1:17:47 No, no me haga hablar
1:17:51 Vamos que este es un tema espinoso
1:17:53 Porque en una nave espacial
1:17:55 Hicieron una lechuga de lo que vos sabré yo
1:18:01 Mañana en el tazo
1:18:03 Existen bananas
1:18:06 Existen bananas
1:18:07 Existe, estamos de acuerdo
1:18:09 No me va a decir que antes eran de otro color
1:18:11 Existen bananas que pueden alcanzar
1:18:14 Más de 40 centímetros del arrojo
1:18:19 Falso
1:18:22 Fie
1:18:23 Hable por usted
1:18:25 Si yo le pusiera acá arriba de la mesa
1:18:28 Una banana de 40 centímetros
1:18:31 Me va a tener que pedir perdón
1:18:33 Pero se me va abajo el estadio
1:18:35 En el empate
1:18:36 La variedad más grande conocida
1:18:38 Es el plátano Musa Ingens
1:18:41 Originario de las montañas de Papua
1:18:44 Quien no es lo hablar de la banana de Papua
1:18:47 ¿Y cuánto mide?
1:18:49 Mide
1:18:50 No llega
1:18:51 Puede medir entre 25 y 35
1:18:53 Pero no 40
1:18:55 Así que usted perdió por goloso
1:18:58 No, pero uno, eso porque
1:19:01 Si uno vio una de 35
1:19:04 Camina dos cuadramas y hay una de cuáles
1:19:07 No, a veces hay que conformarse
1:19:11 Con lo que uno tiene en sus casas
1:19:14 Bien
1:19:16 Esta es la especie de plátano más alta del mundo
1:19:19 Con ejemplares de hasta 15 metros
1:19:23 Pero se refiere no a la banana
1:19:25 No al arrojo
1:19:27 Pasamos por el tren, quedamos otra vez igual
1:19:30 Las manzanas flotan en el agua porque contienen aire
1:19:34 ¿Y si, verdadero?
1:19:36 Veradero
1:19:38 Veradero
1:19:39 Muy bien
1:19:40 La cuarta parte del volumen de una manzana
1:19:42 Está compuesta por aire
1:19:44 Es una taza
1:19:45 Ha atrapado en su estructura celular
1:19:47 Nunca había una...
1:19:49 Son divianas
1:19:50 Pero se lo cuenta que...
1:19:51 Con aire adentro
1:19:52 Pero toda la frutas tiene aire adentro
1:19:54 Si, pero yo le doy un pomelo
1:19:56 Si, el pomelo tiene un montón de aire
1:19:58 No, y una manzana pesa mucho más el pomelo
1:20:03 Y claro, porque el pares de hueca la abarra tiene aire
1:20:06 Bueno, pero no importa, ya terminó
1:20:08 Listo
1:20:09 Los tomates cherry son una variedad reciente
1:20:12 Creada por la ingeniería genética
1:20:24 Bien
1:20:25 Mañana to' ya el tazo
1:20:27 Seguimos adelante
1:20:29 Las sandías pueden ser cuadradas
1:20:36 Que no ha visto sandías cuadradas
1:20:39 En verdad, yo lo dejé pasar porque no quiero poner en tela de juicio al jurado
1:20:43 Pero...
1:20:45 El cuadrado es una figura, no es un volumen
1:20:47 Tendría que ser un cubo
1:20:49 Claro
1:20:50 Pero veo que el pomo es capcioso
1:20:53 Si gente que es para ladrarme, creo que...
1:20:56 Existe una fruta que explota al madurar
1:21:00 Explota, explota mi cubo
1:21:04 No, explota, explota mi co
1:21:09 Iba a decir cubo
1:21:12 Es mi corazón, explota mi corazón
1:21:17 ¿Qué era, me olvide, Kira?
1:21:19 Una fruta que explota cuando madura
1:21:21 La granada, no, explota cuando madura
1:21:23 Granada
1:21:29 ¿Verdadero?
1:21:31 Aportaría que es la granada
1:21:33 Si es la granada, me tienen que dar dos puntos
1:21:37 Bueno
1:21:38 El árbol dinamita, originario de la Amazonia
1:21:42 Claro
1:21:43 Produce unos frutos que al secarse se contraen y estallan
1:21:47 Es lo que acá conocemos como granada
1:21:49 Acá es donde, su casa, porque no tiene nada que ver con la granada
1:21:54 Le llaman también árbol de los monos locos
1:21:57 Eso tiene mucho que ver con usted
1:22:00 Bueno, sigue adelante
1:22:02 Hay una fruta que huele tan mal
1:22:04 Que está prohibida en algunos hoteles
1:22:06 Adivinen cuál es
1:22:09 No, es verdadero, es falso, no puede ser
1:22:12 ¿Verdadero, es falso?
1:22:13 Es verdadero
1:22:14 No me acuerdo el nombre, pero hay una...
1:22:16 ¿Cómo no se acuerda el nombre?
1:22:17 Y bueno
1:22:18 ¿Ladraderos?
1:22:19 Nadie le pidió que sí
1:22:20 Bueno, pero es verdadero
1:22:21 ¿Pero que se llaman?
1:22:24 Vérese
1:22:25 Original, eso de este asiático
1:22:27 Tiene un olor tan penetrante
1:22:30 Que...
1:22:31 Que qué?
1:22:32 Nada
1:22:33 Se ha prohibido en muchos hoteles
1:22:35 El choclo
1:22:37 Siempre tiene el mismo número de granos
1:22:47 Falso, señor
1:22:49 El mismo número de granos
1:22:51 ¿Cómo pudo?
1:22:52 Acá dice una frase increíble
1:22:55 No todas las masorcas son iguales
1:22:59 Lo que sí es constante
1:23:01 Es que las hileras de grano siempre son pares
1:23:04 Pero ellos también bastante...
1:23:07 Son pares, mírate, qué arbitrariedad
1:23:09 Cada grano está conectado individualmente
1:23:12 A un hilo de seda
1:23:14 Ajá
1:23:15 Hilo de seda
1:23:16 No, usted no sabía
1:23:17 Quiere decir que los choclos son fabricados
1:23:20 Sí, por gusanos
1:23:24 Últimos
1:23:25 Últimos
1:23:26 ¿Cuántos quedan?
1:23:27 Dos
1:23:28 Bueno, pueden patar
1:23:29 Pueden patar, pero hasta los pernillos
1:23:31 Durante siglos el tomate fue considerado venenoso
1:23:35 En Europa
1:23:36 ¿Qué culpa tiene el tomate?
1:23:40 Puedes hablar
1:23:42 ¿Se insolió?
1:23:43 Sí, último
1:23:44 Las piñas
1:23:46 Hablando de éste es que es el último
1:23:48 No, no, no
1:23:49 No, faltan dos más
1:23:52 Las piñas tardan más de dos años en crecer
1:23:55 En salir
1:23:57 Sí, puede ser, verdadero
1:23:59 Puedes ser
1:24:04 Se le besan los papeles
1:24:10 Napoleón, con aparte
1:24:13 Prohibió las frutillas en la corte
1:24:16 Por considerarlas afrodisíacas
1:24:23 ¿Alguna fruta se engorda más que una porción de pastel?
1:24:30 Depende de qué pastel
1:24:31 Usted es un piola
1:24:32 Sí, es la que diga yo
1:24:33 No, depende de qué pastel y qué fruta
1:24:36 De todos modos
1:24:37 De ganas por cuanto
1:24:38 Ganó Barton
1:24:39 Oí, ganó Barton
1:24:40 Acá en este... Cuidado
1:24:42 En este momento
1:24:44 No, les pido, por favor
1:24:45 Les pido orden
1:24:47 Te voy a desbinar
1:24:50 Trate de serenar a sus partidas
1:24:53 Sí, no quiero me empuje
1:24:55 Una derrota más que digna
1:24:57 Que no me haga el que esto
1:24:59 Es una héroe, el sabictorubo
1:25:01 Es una héroe, el sabictorubo
1:25:03 Todavía me tiene parado
1:25:07 Vamos a la parte final del programa
1:25:10 Lamento que estos...
1:25:11 En este momento se hace presente la Ayuta
1:25:13 Sí, bueno, bueno
1:25:15 No quiero dedicar a mi familia y a todos los que me conocen
1:25:18 No, no se puede dedicar acá
1:25:20 Se lo dedico a todos ellos
1:25:22 Bueno, por favor, una breve cuesta
1:25:27 La 750
1:25:32 Pero no imparciales
1:25:41 Continuamos en la venganza
1:25:43 Será terrible, creo que
1:25:45 Estamos ya en condiciones
1:25:47 Si usted le parece de convocar al maestro
1:25:49 Que estaba ahí el...
1:25:51 Sí, claro que sí
1:25:53 Del radio
1:25:54 Y ya ingresan, sí
1:25:55 Ingresan estudios de alme 150
1:25:57 Maestro querido, el unido
1:25:59 Ponderado maestro
1:26:01 Il sorrello
1:26:02 Arnaldo
1:26:03 Canse
1:26:04 Y a compaña esta noche a nuestro discernido maestro
1:26:07 La voz de Manuel Moreira
1:26:12 Muy buenas noches maestro
1:26:14 Que tal Moreira, como le va
1:26:15 Buenas noches a todos
1:26:17 Cuando ustedes...
1:26:19 Sí, el...
1:26:20 Acá le piden...
1:26:22 Montecrillo
1:26:23 Montecrillo
1:26:24 Montecrillo
1:26:34 ¡Disdrala!
1:26:35 ¡El mencanda!
1:26:36 ¡El traje de esa!
1:26:48 40 caretones pintados
1:26:51 Compardon su hecho de engaño
1:26:55 Y amó
1:26:58 La vida es un mazo marcado
1:27:00 marcado parajanos náibes la mano de Dios
1:27:06 las tarán parque en bocada dicha se dieron en juego en cada ilusión
1:27:15 y así fue robándome fichas la cartaneada de tu corazón
1:27:25 hagan juego, monte crioso que ensuembo que tu ternura palpite
1:27:35 hagan juego, me mandé tiros en copes y después los trestoques con tu olvido me topen
1:27:48 pereci los primeros convites parando en carpetas de suerte y verdad
1:27:56 y lo en buscando dequite, si en contra seguirás me dio tu maldad
1:28:06 la espada me muestra su filo rencor del bato me quieren vengar
1:28:15 hoy juego mi trampa tranquilo y entre horos y copas te abre de olvidar
1:28:25 hagan juego, monte crioso que ensuembo que tu ternura palpite
1:28:35 hagan juego, me mandé tiros en copes y después los trestoques con tu olvido
1:28:44 me topen
1:29:14 es el tema del Brasil, que usted se lo sabe todos eso
1:29:19 todos no pero algunos sí, muchos
1:30:15 que es ó cuando cruze pirám, y avenida zanjuan
1:30:23 cuando yo tentarei frente a frente, no vi el meu rostro
1:30:30 chamei de mal gosto, que vi de mal gosto, mal gosto
1:30:39 es que nací soja feo, que no es feo
1:30:46 y la mente apavora, que ainda no es mismo feo
1:30:51 cada duquí no era antes, cuando no somos nutantes
1:30:58 y fósquio difícil comer, só facio que no el cones, aquí vendio otro son y un feliz en esa edad
1:31:06 la frente y la fresa, llamaste de realidad
1:31:14 porque es su doa beso, doa beso, doa beso, doa beso
1:31:36 el viejito de la mina que venga con el momento
1:31:41 tele por favor
1:32:06 важela
1:32:30 importante
1:32:35 Usted trajo trompeta, es la misma que va a usar mañana.
1:32:40 Mañana el toco a tostazo, a las 22 horas.
1:32:43 Vamos bien.
1:32:44 Con esta misma trompeta.
1:32:45 Muy bien.
1:32:46 O más de una, no, usas siempre una sola.
1:32:50 Estoy usando una trompeta y un floscorno que es un trompetón más grande.
1:32:54 Es el forno.
1:32:55 No usa el eléctrico, ¿no?
1:32:57 Sí, también el eléctrico.
1:32:58 Ah, sí, sí.
1:32:59 Todo bien.
1:33:00 Todo.
1:33:01 El eléctrico en verdad es un disco que pone.
1:33:03 No, no hace nada.
1:33:04 Un instrumento electrónico.
1:33:06 Sí, es hermoso.
1:33:07 Igual tiene que soplar, ¿no?
1:33:10 Está para sertenderle, por ejemplo.
1:33:13 Me encanta.
1:33:14 Me encanta.
1:33:15 ¿Cómo quieres tocarla?
1:33:16 Rápido.
1:33:17 Bien lenta tiene que ser.
1:33:18 Ah, bien lenta.
1:34:51 Bueno, y ahora que entramos casi en las que sería la recta final del año, ya hay que
1:35:17 reservando el pan dulce de las navidades.
1:35:22 ¿Y cuál es el mejor pan dulce que uno puede?
1:35:25 El pan dulce de Rolo.
1:35:28 Aprovecho que pueda decir que la obra que estamos haciendo los jueves se va a tener lugar
1:35:37 en la plata, en el Teatro Colisión, puede estar.
1:35:41 El día 23, domingo 23 de noviembre.
1:35:44 De noviembre.
1:35:45 Si quizás si quieren, también pueden ir.
1:35:48 Ya cándolas entrar a la saber dónde, ¿no?
1:35:50 En el mismo teatro y también en lavenganzaseratario.com.
1:35:52 Digo porque cómo evitar pensar en la plata cuando uno se acuerda del pan dulce de Rolo.
1:36:00 Hay muchas formas de evitarlo, pero...
1:36:04 Bueno, yo voy a usar una de ellas.
1:36:06 Bueno, y nos vamos entonces con el pan dulce del licenciado, ¿sí le parece?
1:36:41 ¡Adiós!
1:37:07 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:37:28 Gracias.
1:37:37 Gracias.
1:38:07 Gracias.
1:38:37 Malena 750.
1:38:58 Tango's.
1:39:00 Tango's.
1:39:01 Detrás Noche.
1:39:30 No me duele lo que fui Ni lo que son, ni lo que di.
1:39:55 No me duele lo que fui Ni lo que son, ni lo que di.
1:40:21 No me duele lo que fui Ni lo que soy, ni lo que di.
1:40:50 Desde hace un mes estoy postrado.
1:41:17 Y hoy en tu día bien amada te faltarán tus flores y no estaré atunado.
1:41:30 Llora la lluvia de los doyos sobre tu tumba y mi tristeza.
1:41:38 Y como nunca estás tan sola los de tamozónos amargas soneras.
1:41:46 Mañana y de temprano con las flores que tú amabas.
1:41:55 Y el estar allí atudado era un consuelo tu vi dulce amor.
1:42:03 Te llamaré para decirte amada y hoy no te olvido jamás mi emoción.
1:42:12 Y te hablaré y estarás tan sola, tan sola como estoy yo.
1:42:20 Mañana y de temprano en cuanto despunte el alba a llevarte bien amada.
1:42:31 La siempre viva de mi dolor.
1:42:42 Sigo postrado en esta cama, más de seis meses que me esperas.
1:42:47 Hoy me he asomado a la ventana y vi la primavera pintando la mañana.
1:42:54 Mañana y de temprano en cuanto despunte el alba a llevarte bien amada.
1:43:06 La siempre viva de mi dolor.
1:43:12 En sur el tango nos lleva a las calles porteñas.
1:43:23 Donde los recuerdos se funden con el presente.
1:43:31 Mañana pasa tangos como ninguna.
1:44:01 Mañana pasa tangos como ninguna.
1:44:31 Mañana pasa tangos como ninguna.
1:47:51 No hay tierra, somos la vía y esta milonga le canto.
1:48:01 Y si alguien me desafina le juego dando de tantos.
1:48:09 Soy un crioso de averías, el mundo fui recorriendo.
1:48:15 Y al final vine diciendo no hay tierra como la vía.
1:48:25 Su esa patria pone el mapa y esta milonga le canto.
1:48:45 Y esta milonga le canto pero muchachos la papa está aquí.
1:49:25 He andado siempre sonriente entre manos y entre buenos.
1:49:35 Debe ser malo e imprudente quien anda en paz ajenos.
1:49:39 Y pa' terminar le digo que esta milonga se acaba.
1:49:45 Que si acaba la esencia, muchachos griten conmigo.
1:49:57 No hay tierra como la vía.
1:50:15 No hay tierra como la vía.
1:50:25 No hay tierra como la vía.
1:52:15 Desde Buenos Aires.
1:52:25 Marena. Marena pasa tangos como ninguna.
1:52:37 Llegaste como un rayo desrumbrante de luz.
1:52:57 Yo andaba por el mundo sin amor ni que tú.
1:53:05 En los días ya te habían refugiado.
1:53:09 Entras muy innas de mi pasado.
1:53:15 Traías en tus ojos, en tus manos tu voz.
1:53:21 La actualidad promesa de un destino mejor.
1:53:25 Mis manos y mis manos encontraron.
1:53:29 Y nuevamente palpitó mi corazón.
1:53:35 Tú con la mania de tu amor y tu bondad.
1:53:43 Tú me enseñaste a sonreír y a perdonar.
1:53:51 Tú ves, yo era un grito de rencor en el trágico final.
1:53:57 De mi desesperación.
1:54:01 Tú ves, todo aquel toque se sumó como brumas en el mar.
1:54:09 Al llegar la luz del sol.
1:54:13 Tú miraste a tu quinta de cristal.
1:54:20 Tú me enseñaste a sonreír y a perdonar.
1:54:32 Tus besos, tu termura, tu emoción y tu fe.
1:54:38 Hicieron el milagro de borrar el ayer.
1:54:43 Y creen de tan ayer en su desfile.
1:54:47 Que nunca, nunca, nunca más, ha devolver.
1:54:53 Tú con la mania de tu amor y tu bondad.
1:55:01 Tú me enseñaste a sonreír y a perdonar.
1:55:09 Tú ves, yo era un grito de rencor en el trágico final.
1:55:16 De mi desesperación.
1:55:20 Tú ves, todo aquel toque se sumó como brumas en el mar.
1:55:26 Al llegar la luz del sol.
1:55:31 Tú miraste a tu quinta de cristal.
1:56:30 Tú ves, yo era un grito de rencor en el trágico final.
1:56:37 Tú ves, todo aquel toque se sumó como brumas en el mar.
1:56:52 Pero no te cuerdas bien.
1:56:56 Jamás se reconocen a dónde ya está.
1:57:01 Tú todo ayer, si lo vienes a saber, mirálo con un su amor.
1:57:10 Puede ser otra vez.
1:57:16 El flaco que tenía.
1:57:22 La bicicleta blanca.
1:57:27 Silbando una polquita.
1:57:32 Cursaba la ciudad.
1:57:36 Sus redes, tan ampeda.
1:57:39 Tan chicas y amraves.
1:57:43 Que el pobo es el redado a la barba.
1:57:48 En el redado.
1:57:54 Un redado a la barba.
1:58:01 Tos cuerpos de acá.
1:58:05 Al brazo.
1:58:07 En el carrito canador que se sentía.
1:58:11 Calea todo el chicho.
1:58:14 Cepaba las arrancas.
1:58:17 Y el piso se animaba.
1:58:19 Y canto al predalea.
1:58:22 Dale Dios.
1:58:26 Dale Dios.
1:58:28 Dale con todo.
1:58:30 Dale Dios.
1:58:33 Poso que cantar.
1:58:38 No está en llegar.
1:58:41 Si puede seguir.
1:58:44 Todo lo que estás dando, caberera.
1:58:48 Remorcándonos de los amaproquícos sabores.
1:58:52 Con unos ojos de nubellas.
1:58:54 Saludada.
1:58:56 Y volvía a repetir.
1:59:06 Dale con todo.
1:59:11 Y cierta noche.
1:59:23 Chorreble bisaleco con la coprada.
1:59:26 Tuve a separarme enorme con la noche.
1:59:29 Lo pudo.
1:59:31 Devo ir a los higueros a morir.
1:59:33 Los poderosos terminaban de la plaza.
1:59:35 Los hombres no revelaban el misterio de la paz.

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!