Hola Ciudadano·32, hola Krank, hola Brauser. Gracias por interesarse por mi salud. Y...ando... qué se yo ( iba a responder con el chiste que hacia siempre mi abuelo: "aquí me ando", pero justamente, mear es algo que mi cuerpo dejó de hacer hace muchos años) Bueno, para hacerla corta y no aburrirlos con la verdad diré que estoy bien; o como decía Inodoro: "mal pero acostumbrada".
A lo que no me acostumbro y me hunde en la tristeza es lo mal que está todo. Y todo es el país , la economía, el nivel del peronismo , la gente.
Y las redes...dios mio el nivel de las redes. Este país se va a la mierda, no hay salvación. Ya ni ganas de opinar sobre estos asuntos tengo. Solo pasaba para saludarlos y contarles que entro un ratito a la pagina cuando puedo y los leo. Leí con mucho placer los últimos comentarios de Krank y Ciudadano.
Para terminar y uniéndolo a los palabras vertidas por krank sobre el programa y Dolina, quisiera compartir algo con lo que me topé en facebuke en una de esas recomendaciones que salen ahí. Aclaro que no era una pagina de Filosofía, ni del negro ,ni nada parecido; sino de esas tipo New age de pensamiento mágico , positivo y de unión con el universo y coso.
DARÍO: Es invierno, hace frío, dejame que te haga una pregunta: ¿Qué te hace feliz?
DOLINA: Mis primeras respuestas son siempre inexactas, asi que empiezo por decir que me hace feliz que me quieran, pero podría no ser verdad.
DARÍO: Mira qué cosa, qué dependencia porque la felicidad no depende de algo que uno haga, que vos hagas, sino que depende siempre de algo que nos excede. Yo elegiría lo mismo, Negro, a mí también me hace feliz que me quieran. El tema es que uno no puede hacer nada para que lo quieran.
DOLINA: Y si lo hace, es generalmente ineficaz porque desde luego, estamos tratando de pensar con la mente de otro...
DARÍO: Y además, porque no hay meritocracia en el amor, no es que uno hace méritos para que lo quieran, y hasta te diría que es al revés: si a mí me quieren porque yo hago los deberes para eso, después es un amor que no me interesa.
DOLINA: No quiero esa clase de amores, no, no. Pero además eso crea resentimiento porque uno hace cosas: estudia piano, se lava los dientes, tiene comportamientos supuestamente civiles y aún asi, no lo quieren. Entonces uno se resiente. Dice, mirá ésta que no me quiere, no obstante, haberme comprado esta campera...
DARÍO: Hay algo como inesperado o mágico. Hay un texto de Giorgio Agamben 🇮🇹 (1942) que se llama justamente, "Magia y felicidad", que va por ese lado, algo mágico hasta en el sentido infantil, no hay felicidad mas irreverente que aquella que nos sorprende...
DOLINA: Bueno ¡¡Claro!! Tiene que ser un poco inesperada la felicidad, algo tiene que tener de sorpresivo, de súbito, y si me apuras, de inmerecido.
DARÍO: Totalmente, ¿Vos te acordas de algún momento así de felicidad? Yo estaba pensando esta pregunta y decía: siempre uno va a la infancia cuando se hace la representación de momentos felices es en la niñez, en la inocencia de la niñez.
DOLINA: Si, yo me acuerdo, pero no quiero acordarme porque el recuerdo de esos momentos me pone triste.
LA CONVERSACIÓN INFINITA
ALEJANDRO DOLINA 🇦🇷 (1944)
DARÍO SZTAJNSZRAJBER 🇦🇷 (1968)
Y a ustedes, ¿Qué los hace felices? Nos leemos.
En esto se convirtió Dolina. Así quedó. Este dialogo tranquilamente lo podría tener el Leuco chiquito con alguna de sus panelistas en Luzu TV o los muchaches de Olga.
Creo que van para dos años que deje de escuchar los programas nuevos de la venganza. A veces me siento tentada a escuchar para ver qué onda, pero el terror que me da lo que pueda llegar a ecuchar, hace que aparte enseguida semejante idea de mi cabezota. Saludos.
krank: Estuve viendo tu canal. Y me quería disculpar por los comentarios molestos de cierto individua en tus videos. Individuo que a pesar de figurar en la libreta de familia como mi marido, no tiene nada que ver conmigo. Pero como habrás notado, algunas cosas ( generalmente las malas ) siempre se nos pegan.
Viva Perón.