Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

1 de Octubre de 2025

La venganza será terrible del 30/09/2025

Transcripción automática

0:00:00 la venganza será terrible
0:00:07 festejando sus 40 años
0:00:16 la venganza será terrible
0:00:22 con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles P
0:00:28 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:36 la venganza será terrible
0:00:40 festejando sus 40 años
0:00:47 una temporada para pasar la meta zarra y empanadas
0:00:53 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:01 nuestros intérpretes
0:01:06 festejando sus 40 años
0:01:15 hola buenas noches somos la venganza será terrible
0:01:21 estamos todos los días en AM750 y los lunes en Blender
0:01:26 voy a saludar a mis compañeros, aquí está Patricio Bartón
0:01:30 hola amigos buenas noches
0:01:34 del otro lado el artista antes llamado Guilefi
0:01:40 hola que tal
0:01:43 y frente a nosotros unas personas que han condescendido a visitarnos en esta noche
0:01:51 la verdad gracias por estar aquí en este momento me hacen señas
0:01:56 las mismas personas de que han sido obligadas a entrar por patos visca
0:02:02 que se encuentran en la puerta no para evitar que entren sino para evitar que la gente no entran
0:02:08 si son los patoviscas de Blender
0:02:10 si la verdad lo que pasa es que lo meten para dentro a patadas en los talones
0:02:14 eso es lo que acaban de decirme mediante señas los integrantes del selecto y atento público que nos visita esta noche
0:02:22 pero quizás la gente que quiere ir a otro lado
0:02:26 usted va a visitar a otro lado
0:02:28 y si, es la primera excusa que pone a la acción decidida de nuestro pato vinga
0:02:33 dice pero tengo que ir aquí o allá
0:02:35 si el pato vinga que tiene muy claro lo que quiere le dice no me importa donde usted quiere ir
0:02:41 señor y lo mete para dentro
0:02:44 quién selecciona a los patovica porque digo de verdad
0:02:47 otros patovica
0:02:49 y que le preguntan en una entrevista profesional
0:02:52 le preguntan por ejemplo de que te la das
0:02:55 que miras
0:02:57 que sos un formulario
0:02:59 a quien le ganaste son trasiguales
0:03:01 las pregastas
0:03:03 y de acuerdo a cómo contestan
0:03:05 si los toma o bien se los rechaza
0:03:07 usted sabe que muchos líderes del mundo están eligiendo para guardar espaldas
0:03:13 y custodia personal
0:03:15 gente cada vez más pequeña
0:03:17 pero armada hasta los dientes
0:03:19 bueno me consta eso
0:03:21 antes eran enormes gigantescos
0:03:23 ¿ya era que?
0:03:25 chiquitos
0:03:27 mire a don altran alrededor
0:03:29 va a haber todo gente chica
0:03:31 porque él es muy grande
0:03:33 por comparación
0:03:35 porque queda mal también el tipo musculoso
0:03:37 ya de por si una imagen de violento
0:03:39 cambió el que
0:03:41 los patovica tendrían que ser gente mansa
0:03:43 mucho home
0:03:45 mucho artichrist
0:03:47 si no bueno pero se tiene que actuar
0:03:49 por ahí en determinada situación
0:03:51 bueno justamente
0:03:53 si ha cambiado el paradigma
0:03:55 entonces el patovica ya no estuvo
0:03:57 es que cambió el paradigma
0:03:59 se divide a la persona que quiere agredir
0:04:01 a trump por ejemplo
0:04:03 si la cola que hay
0:04:05 divise oh hermano
0:04:07 mantén la mansedumbre
0:04:09 que venías observando hasta este preciso
0:04:11 y tan
0:04:13 si no se si eso va a ser eficaz
0:04:15 tampoco la puerta de los boliches ponerá
0:04:17 a don altran
0:04:19 eso puede ser
0:04:21 es cuanto hace que no va un boliche
0:04:23 no
0:04:25 una tose más
0:04:27 dejen pensar
0:04:29 no no no
0:04:31 la última vez que fui un boliche
0:04:33 que el gole usted
0:04:35 no le hace tanto en todo
0:04:37 no la semana pasada
0:04:39 fue del marco de un cumpleaños suyo
0:04:41 bueno a ver que le quiere que diga
0:04:43 cumpleaños míos no cumpleaños
0:04:45 era como 20 que fuimos
0:04:47 ¿a que cumpleaños?
0:04:49 era como 20 que fuimos
0:04:51 a festejar mi cumpleaños
0:04:53 dice cualquier cosa
0:04:55 no pueden criminalizar
0:04:57 no se al aire
0:04:59 yo no fui al mismo momento
0:05:01 están produciendo los llamados telefónicos
0:05:03 que pueden ser
0:05:05 era un buen poder
0:05:07 cuando
0:05:09 en superra vida
0:05:11 eh eh eh
0:05:13 dolina festejó en un boliche el cumpleaños
0:05:15 a mi no me invitó
0:05:17 entramos y salimos
0:05:19 ¿y de qué teníamos que hablar?
0:05:21 ¿y qué se ha hecho del cumpleaños?
0:05:23 entramos y salimos
0:05:25 no recuerdo
0:05:27 se me ha contécido
0:05:29 bueno en todo caso
0:05:31 tenemos aquí
0:05:33 un tema
0:05:35 importantísimo que nos ha sido impuesto
0:05:37 por la máxima jerarquía
0:05:39 todo no se se impuesto
0:05:41 que es una naricia de la decadencia
0:05:43 de la pizzería
0:05:45 uuuh
0:05:47 porque
0:05:49 usted puso el dedo
0:05:51 ¿dónde?
0:05:53 puso el dedo ¿dónde?
0:05:55 en muchos lugares
0:05:57 además de ir a boliche
0:05:59 puso el dedo en la llaga
0:06:01 en un lugar muy sensible
0:06:03 porque hay
0:06:05 es muy notó yo muy evidente la caída
0:06:07 generalizada de la pizzería
0:06:09 aquí nosotros queremos
0:06:11 organizar una sentada
0:06:13 está muy bien
0:06:15 para hacer que el ministerio de Cultura
0:06:17 se ocupe
0:06:19 no el ministerio de Cultura
0:06:21 bueno
0:06:23 entonces que lo creen
0:06:25 para evitar
0:06:27 la extinción de la pizzería
0:06:29 como elemento cultural
0:06:31 pero ¿por qué es cultural la pizzería?
0:06:33 y cultural porque yo creo
0:06:35 equivocadamente
0:06:37 pero es cierto
0:06:39 que la cultura debe considerarse
0:06:41 de un modo antropológico
0:06:43 de modo la pizzería es cultura
0:06:45 si, y que
0:06:47 es cultura
0:06:49 la forma de cumplir la ley
0:06:51 o de incumplir la escultura
0:06:53 y así todo es cultura
0:06:55 por eso es que no hay ministerio
0:06:57 porque si todo es cultura
0:06:59 para que vamos a poner el ministerio
0:07:01 la verdad es que no todo es cultura
0:07:03 y es donde se necesita un ministerio
0:07:05 pero vamos a hablar de pizzería
0:07:07 porque hemos sido sobornados
0:07:09 por los dueños de las principales pizzerías
0:07:11 no yo por lo tanto
0:07:13 voy a hablar con total independencia
0:07:15 hasta que me sella el soborno
0:07:17 si, esperando que vengan sobornos
0:07:19 de última hora, que son los más jugosos
0:07:23 pizzerías en décadas
0:07:25 una investigación
0:07:27 de una revista especializada en gastronomía
0:07:29 de una? en gastronomía
0:07:31 gastronomía
0:07:33 ha realizado un informe sobre las pizzerías
0:07:35 clásicas argentinas
0:07:37 bla bla bla
0:07:39 y dice
0:07:41 los lugares se parecen cada vez más entre sí
0:07:45 siempre se parecieron entre sí las pizzerías
0:07:47 pero ahora más, ese fenómeno se llama
0:07:49 gentrificación
0:07:51 creo que no se parecen entre sí
0:07:53 justamente lo que hay son pizzerías
0:07:55 heterodoxas
0:07:57 que sirven comida
0:07:59 si, pero eso usted lo cuenta como las pizzerías
0:08:03 las que hay, son las que hay
0:08:05 pero si tienen más platos
0:08:07 que variedad de pizzas
0:08:09 claro, otra cosa
0:08:11 cosas que se están perdiendo
0:08:13 en la pizzería
0:08:15 y dice, el mozo
0:08:17 con costumbres de pizzería
0:08:19 en la pizzería clásica, el mozo
0:08:21 viste de blanco
0:08:23 con moño, corbata, tiene memoria
0:08:25 para los pedidos, si le pido siempre lo mismo
0:08:27 si le pido, se le pido
0:08:29 memoria va a atender
0:08:31 memoriza el número de porciones
0:08:33 nada más
0:08:35 una pizza le dice
0:08:37 y tanto sabores, usaremos la fugazeta
0:08:39 napolitana
0:08:41 inclusive en algunos lugares
0:08:43 le dan la opción si le adquiere
0:08:45 al molde o a la piedra
0:08:47 en el mismo lugar
0:08:49 yo sabe que dijo al molde
0:08:51 bueno, que quiere que lo ofrecite
0:08:53 no, no, contra todo el mundo
0:08:55 que quiere la piedra
0:08:57 a mi me gusta al molde
0:08:59 a mi me gusta al molde
0:09:01 lo he dicho, a todo el mundo le gusta al molde
0:09:03 bueno, que me viene con pizza la firma
0:09:05 con la pimita
0:09:07 que no tiene gusto a nada
0:09:09 bueno
0:09:11 a mi juicio no están los mozos
0:09:13 el asunto
0:09:15 a que dice que han desaparecido los banderines
0:09:17 de los cuargos de cudo
0:09:19 que haría la pared
0:09:21 cuya roña era proverbiada
0:09:23 había unos banderines de genacia en grima
0:09:25 que tiene mucho blanco
0:09:27 claro, como el doracán
0:09:29 héroe con una mugre
0:09:31 esa mugre etc
0:09:33 es cultural
0:09:35 también es cultural porque es una mugre
0:09:37 la del banderín pegajosa
0:09:39 porque
0:09:41 de venida de la grasa
0:09:43 de los capitales
0:09:45 de claro, de lorno y de toda
0:09:47 y sabe que perjudica mucho el banderín
0:09:49 y la roña, los flecos
0:09:51 que tienen los costados
0:09:53 y las moscas
0:09:55 y bueno, la mosca va sola
0:09:57 una cosa doctor, muchas gracias por estar aquí
0:09:59 no, por favor, me han dicho que es muy precioso
0:10:01 para mi la higiene
0:10:03 es indispensable
0:10:05 en todo lugar de comidas
0:10:07 que opinan ustedes de aquellos aparatos
0:10:09 que no sé si siguen siendo legales
0:10:11 que mataban moscas
0:10:13
0:10:15 era como la lámpara
0:10:17 una trampa violetita
0:10:19 que estaban en muchas piscerías
0:10:21 las moscas caían allí
0:10:23 y morían con un chasquido
0:10:25 horroroso
0:10:27 un hirrido
0:10:29 una descarga eléctrica
0:10:31 y uno miraba hacia arriba mientras comía
0:10:33 y veía un plato que había debajo
0:10:35 de esa lámpara
0:10:37 las moscas muertas por centenares
0:10:39 y se formaba
0:10:41 como una especie
0:10:43 de
0:10:45 colección de pasas de uva
0:10:47 por favor, señor
0:10:49 parecida al café
0:10:51 que hay al café antes de ser molido
0:10:53 y uno miraba allí después comía
0:10:55 y
0:10:57 sentía
0:10:59 algo extraño
0:11:01 es cierto, la luz atraía las moscas
0:11:03 y los barrotes tenían electricidad
0:11:05 las electrocultaban
0:11:07 claro, quemaban directamente
0:11:09 es decir, la mosca no sufría
0:11:11 pasaba de un sueño al otro
0:11:13 no lo sabemos
0:11:15 no sabía que estaba del sufrimiento de la deuda
0:11:17 yo creo que la mosca no sufre nunca
0:11:19 hagaselo que se le hiciere
0:11:21 no era
0:11:23 no era por la bondad
0:11:25 de los funcionarios municipales
0:11:27 la mosca no sufría
0:11:29 sino porque la organización
0:11:31 psicofísica
0:11:33 de la mosca no contempla
0:11:35 el sufrimiento
0:11:37 claro, cuando el cerebro es tan pequeño
0:11:39 ya no tiene
0:11:41 los lujos del sufrimiento
0:11:43 el sufrimiento es un lujo, muy bien dicho
0:11:45 no, no
0:11:47 es verdad
0:11:49 porque para qué sirve el sufrimiento? es un aviso
0:11:51 es un aviso
0:11:53 en cambio
0:11:55 el animal que no sufre
0:11:57 recibe poner una descarga eléctrica
0:11:59 la recibe sin dolor
0:12:01 lo más chulo
0:12:03 bueno, sí
0:12:05 y entonces no toma las precauciones que toma usted
0:12:07 cuando mete el dedo en el enchufe
0:12:09 bueno, creo
0:12:11 qué hace cuando usted mete los dedos en el enchufe
0:12:13 inmediatamente el siente
0:12:15 los saca
0:12:17 la mosca mete los dedos en el enchufe
0:12:19 cómo no le duele, lo deja allí
0:12:21 entra entera la mosca en el enchufe
0:12:23 bueno, se muere
0:12:25 a lo mejor si pudiera registrar
0:12:27 un mínimo sufrimiento en esas vacas
0:12:29 en las terroríficas
0:12:31 la mosca huiría
0:12:33 ahora, yo le voy a hacer una pregunta a usted
0:12:35 como humano qué es
0:12:37 claro, muchas gracias
0:12:39 la mosca
0:12:41 existen moscas
0:12:43 que mueran de viejas?
0:12:45 la respuesta sí
0:12:47 si no sea matada por el ser humano
0:12:49 la pregunta era él
0:12:51 la respuesta sí, que mueren de viejas
0:12:53 si alguna muera de viejas
0:12:55 un día está la mosca
0:12:57 y muere sin que ayer
0:12:59 y se morir por causas naturales, no de viejo
0:13:01 claro, porque la mosca no alcanza la viejiz
0:13:03 al menos no los términos
0:13:05 en los que estamos acostumbrados
0:13:07 a considerar
0:13:09 la alcanza rápido
0:13:11 cuánto vive una mosca, disculpe que se lo pregunten
0:13:13 están directamente delante de personas
0:13:15 que en este momento empiezan a abandonar
0:13:17 en cuatro días
0:13:19 90 días
0:13:21 ¿usted tiene información o lo está atirando la marcha?
0:13:23 no estoy tirando la marchanta
0:13:25 pero el público
0:13:27 ¿pero qué tiene el público?
0:13:29 que son biólogos
0:13:31 ¿no tiene el celular?
0:13:33 no puede formar la pata
0:13:35 si la mosca mueren
0:13:37 se mueren solamente
0:13:39 si las mata
0:13:41 un ser humano
0:13:43 si, no las dejamos que el sapo
0:13:45 claro
0:13:47 la mosca vive
0:13:49 usted dice que no sufre porque no tiene tiempo de sufrir
0:13:51 no tiene el privilegio ese
0:13:53 pero es sorprendida por la muerte
0:13:55 porque todo el tiempo se ha desechado
0:13:57 imagina que una mosca vive
0:13:59 tres días
0:14:01 ¡a, tres días!
0:14:03 sorprendida
0:14:05 descubra el alma
0:14:07 que un paso atrás
0:14:09 le quedó la vida
0:14:11 lea un poema que se llama
0:14:13 la sorpresa
0:14:15 de Conrado Naléroclo que es eso
0:14:17 es la sorpresa
0:14:19 de la muerte
0:14:21 y que extraordinaria idea
0:14:23 la del alma que descubra
0:14:25 que un paso atrás, no ahora
0:14:27 que un paso atrás se le quedó la vida
0:14:29 lo descubre después de haber muerto
0:14:31 un peruante
0:14:33 bueno, pero la mosca le pasa esto
0:14:35 que no mueren de vieja
0:14:37 bueno, pero estamos con las piserías
0:14:39 y usted me dice, piserías y moscas
0:14:41 son una idea vecina
0:14:43 si, si, uno se gada
0:14:45 claro, se gada, temprano se gada
0:14:47 de una a la otra
0:14:49 acá dice que
0:14:51 que no hay más faina
0:14:53 es mentira
0:14:55 en algunas si
0:14:57 yo os he visto muchas que no hay
0:14:59 hay muchas que no hay
0:15:01 trégame una porción de musería con faina
0:15:03 con quien?
0:15:05 la faina
0:15:07 no es una guarnición
0:15:09 sino que sirve
0:15:11 al mismo tiempo como servilleta
0:15:13 si, como
0:15:15 si, como plato incluso
0:15:17 a usted le gusta más arriba o abajo?
0:15:19 arriba
0:15:21 arriba, ese
0:15:23 claro, arriba del queso
0:15:25 usted pone abajo?
0:15:27 abajo
0:15:29 bueno
0:15:31 lo cambia mucho
0:15:33 otra cosa que ha desaparecido
0:15:35 es la pizza con cocina a la vista
0:15:37 actualmente las pocas piserías
0:15:39 que quedan
0:15:41 no presentan la posibilidad
0:15:43 de ver como están cocinando
0:15:45 era algo que te habría
0:15:47 el apetito, ver un tipo en cuero
0:15:49 muy transpirado
0:15:51 si bueno
0:15:53 meter y sacar pizzas del horno
0:15:55 de una manera como si fuera
0:15:57 el ser más importante
0:15:59 de Buenos Aires
0:16:01 y abre el apetito
0:16:03 ya llevamos a su estampa
0:16:05 de pizzería
0:16:07 tenemos moscas muertas
0:16:09 y un hombre con el torso
0:16:11 de nudo muy transpirado
0:16:13 esa hasta ahora le compone la postal
0:16:15 así es, que prefiero usted
0:16:17 esas piserías con
0:16:19 con cuatro mesas
0:16:21 no, oh y bueno
0:16:23 frías gélidas
0:16:25 no, no
0:16:27 aparte de alguna cosa
0:16:29 no hay que ponerse tan quijillosos
0:16:31 el maestro pizero
0:16:33 un poco el gustito
0:16:35 el gusto de quien
0:16:37 es un poco el gustito de él
0:16:39 claro
0:16:41 y bueno
0:16:43 eso va al horno
0:16:45 es verdad
0:16:47 por eso le ponen la pregunta
0:16:49 para establecer como una división de aguas
0:16:51 usted
0:16:53 si la comes de parado
0:16:55 o se sienta
0:16:57 a mí en general me gusta estar cómodo
0:16:59 sentado, mira
0:17:01 pero llegado el caso
0:17:03 si hay que comarla de parado
0:17:05 se la coge
0:17:07 y si señor porque hay
0:17:09 hay lugar
0:17:11 pero no es parte de...
0:17:13 arrodillado nunca
0:17:15 bueno bueno bueno
0:17:17 usted me está tomando el cero
0:17:19 no, no, no
0:17:21 usted dice que sí
0:17:23 que lo está cargando
0:17:25 digo
0:17:27 de parado es otra cosa
0:17:29 dice que primero
0:17:31 si
0:17:33 la pisa sale más rápido
0:17:35 si usted la pise de parado
0:17:37 cambio si se sienta
0:17:39 ya interviene el mozo
0:17:41 hay una dilación
0:17:43 sale primero la que le van a vender
0:17:45 a los que están en el motrador
0:17:47 que son personas desesperadas
0:17:49 si, si, si
0:17:51 se ve la agula en los ojos
0:17:53 a ver cada pisa que sale
0:17:55 si él y aquello pidieron
0:17:57 y nacieron con codicia
0:17:59 pero la de parado
0:18:01 es peor que la ha desentado
0:18:03 mucho peor, si es peor
0:18:05 porque muchas veces están los porcios desueltas
0:18:07 y la llevan sobre el vegan
0:18:09 claro tiene de acción
0:18:11 vale, deje lo de las mesas
0:18:13 la de parado primero, se los sirven con algo que también
0:18:15 está desapareciendo
0:18:17 es el papelito cuadrado
0:18:19 ¿cuánto vale?
0:18:21 bueno, le dices como
0:18:23 pregunte como dueño
0:18:25 a Pillería que sé que usted es
0:18:27 ¿dónde compran los papelitos cuadrados?
0:18:29 ¿cuánto les cuesta?
0:18:31 bueno, lo compramos y es el papel menos absorbente del marcado
0:18:33 si, si, si
0:18:35 por eso es en muy barato
0:18:37 tenía aceite a la mano y ahora tengo más aceite
0:18:39 a pesar de ser barato
0:18:41 ustedes lo entregan
0:18:43 como si les costara un fotos
0:18:45 porque te dan pocos
0:18:47 están en el vaso puesto como un abanico
0:18:49 si te lo dan de parado
0:18:51 que ya no tiene el vaso
0:18:53 sino que te dan dos o tres ahí
0:18:55 te los mezclen
0:18:57 porque además no hay cantidad
0:18:59 suficiente que pueda limpiar
0:19:01 bueno, para el cliente
0:19:03 digamos
0:19:05 de ese estilo librado
0:19:07 todo el papelito que le alcance
0:19:09 no, no
0:19:11 y gasta y gasta y des pifarra
0:19:13 si, si, bueno
0:19:15 pero que tiene razón el señor
0:19:17 no absorbe nada
0:19:19 estamos siempre en la misma situación
0:19:21 perdón, lo sé quién es
0:19:23 pero usted es una señora
0:19:25 no, el doctor Wolfhard
0:19:27 ah, usted es el doctor Wolfhard
0:19:29 luego todos los días
0:19:31 pero a cambio hay mucha gente, miren lo que es esto
0:19:33 otro detalle es que
0:19:35 comer preparado
0:19:39 presenta o hace patente
0:19:41 la dificultad que hay para comer una pizza
0:19:43 si, es que
0:19:45 corta con los dientes
0:19:47 un pecito de la porción
0:19:49 y quiere separar en dos
0:19:51 lo que va a comer ahora
0:19:53 y lo que va a comer después
0:19:55 y por ahí se establece
0:19:57 como una especie de puente de mussadela
0:19:59 si señor
0:20:01 o tierra de nadie
0:20:03 y no termina de cortar
0:20:05 si es buena se tiene que estirar
0:20:07 y no la puede cortar
0:20:09 se va a tomar del plata con un auto
0:20:11 y sigue la mussadela
0:20:13 y en el podio de las comidas más difíciles
0:20:15 de comer, quizás debajo de la sopa
0:20:17 y cabello de ángel y alguna otra cosa
0:20:19 por eso cuando usted va con una dama
0:20:21 debe cuidarse mucho
0:20:23 porque a veces
0:20:25 allí en ese tironeo
0:20:27 que le tira incluso el cuerpo hacia adelante
0:20:29 si, si, la postura es un poco
0:20:31 los dignas, ya te brillaban
0:20:33 por la codicia ahora se desorbida
0:20:37 y la dama lo ve a usted
0:20:39 con todas sus entrañas publicadas
0:20:41 eh bueno
0:20:43 y lo empieza a detestar
0:20:45 si es que no lo detestaba de antes
0:20:47 me parece que ya entró
0:20:49 como me suele ocurrir a mi
0:20:51 que me detestan incluso antes
0:20:53 de hacer todas esas chanchadas
0:20:55 y toma las chanchadas no como una revelación
0:20:57 sino como una confirmación
0:20:59 si pero es difícil
0:21:01 yo no iría con una mujer a comer pizza
0:21:03 pero como no va a ir a comer pizza
0:21:05 no hay forma de comerla
0:21:07 vaya a comer algo más elegante
0:21:09 pero puede usar de cuchillo y tenedor
0:21:11 se no puede la comer con la mano
0:21:13 pero usted puede usar cuchillo y tenedor
0:21:15 en la mesa
0:21:17 en el mostrador
0:21:19 también puede pedir
0:21:21 puede pedir
0:21:23 lo miran mal
0:21:25 la mujer que va a ver a usted dice
0:21:27 por qué no nos sentamos
0:21:29 claro claro
0:21:31 va una cita de todo a deparado
0:21:33 va a ser la cita de lo que va a ser el resto de la noche
0:21:35 aunque esté le pareja absurdo
0:21:37 si bueno
0:21:39 pero usted si todo ahí no se
0:21:41 la barra de estaño, la bandera
0:21:43 ahí está todo esto
0:21:45 lo que pasa es que esto favorece
0:21:47 el que está purado
0:21:49 está purado
0:21:51 después la atmósfera bulliciosa
0:21:53 no lo sé eso
0:21:55 es bulliciosa la pizzería
0:21:57 si, las pizzerías en general son muy bulliciosas
0:21:59 hay un dato
0:22:01 que es el tipo de la caja
0:22:03 que la pizzería tiene un poder
0:22:05 que ya no tiene en el restaurante
0:22:07 es como de otra categoría
0:22:09 de
0:22:11 el resto del personal inclusive
0:22:13 y no toca nada con las manos salvo el dinero
0:22:15 no pero
0:22:17 el tipo no ayuda
0:22:19 puede ser uno de los dueños
0:22:21 si, si
0:22:23 ahí es el trámite
0:22:25 este vos sacas un vale
0:22:27 si
0:22:29 no de mujer mía
0:22:31 porque usted y yo parroquíano
0:22:33 que cada quien aquí
0:22:35 no de mujer mía
0:22:37 cuando
0:22:39 la cerveza
0:22:41 el tipo le da el ticket
0:22:43 le da el ticket y usted espera
0:22:45 tiene número a usted
0:22:47 no es el número
0:22:49 no, no, no
0:22:51 el que lo atiende sabe
0:22:53 si
0:22:55 quien es usted y que lo quiere
0:22:57 y que ya pago
0:22:59 y le da el ticket
0:23:01 y usted sabe quien lo sabe
0:23:03 entonces
0:23:05 le agarra como una tentación
0:23:07 de hacerse notar
0:23:09 claro
0:23:11 y le muestra el vale
0:23:13 esas dos de
0:23:15 muzarela son para mi
0:23:17 y tipo lo mira
0:23:19 y lleno
0:23:21 pero yo estoy
0:23:23 estoy hace media hora casi esperando
0:23:25 si, pero por favor
0:23:27 si, pero si
0:23:29 tu estas en un piserida
0:23:31 entonces tratarlo mal
0:23:33 bueno, pero hoy vendía una piseria
0:23:35 si, pero cuando me empiezan a tratar bien
0:23:37 en una piserida
0:23:39 me voy a otra
0:23:41 bueno, me voy a otra
0:23:43 me traten mal y la pisa sea buena
0:23:45 pero si sabía que demoraban así
0:23:47 realmente, de acá
0:23:49 siéntese que enseguida
0:23:51 si las llevamos a su mesa
0:23:53 quiere tomar un cafecito
0:23:55 La de Musarela sale ya con oregano. ¿Con quién no le puedo preguntar a usted?
0:24:04 ¿Qué quiere? ¿Cómo sale?
0:24:05 Nunca vimos oregano en esta picha. Es un lujo con oregano.
0:24:10 Pero todo es un lujo. ¿Cómo va a ver la aceituna?
0:24:13 No, no, no. ¿Qué viene a pedir picha con oregano?
0:24:16 No querrá con aceituna también. Pero siempre va una aceituna por porción.
0:24:20 Para le dar una pregunta. ¿Va con caroso la aceituna o sin caroso?
0:24:24 Se la pone con caroso. En general.
0:24:29 Para mí es una falta de respeto.
0:24:31 La inventividad de comer porque no la ponen sin caroso. No les cuesta nada.
0:24:35 Bien.
0:24:37 Las sodas en cifón, dice aquí, son desaparechosos.
0:24:42 Sí, eso no se consigue.
0:24:44 No, en las pizzerias no. En las pizzerias ni en ningún lado. Hay sodero.
0:24:48 Sí, hay sodero.
0:24:50 Pero, doctor, que los cifoneros suelen ser amantes de las dueñas de casa que son sus clientas.
0:24:57 Y aprovechando las visitas cotidianas a media mañana, entran con cuatro cifóneros,
0:25:04 dejan ahí y se entregan a la lujuria.
0:25:08 No, bueno, sí. Por supuesto.
0:25:10 Yo entro en algunos cifoneros que ya son amantes de hace tiempo, entran hasta la pieza o los cifóneros.
0:25:16 ¿Por qué? Porque no las deja en la puerta.
0:25:18 Porque no las deja en la puerta.
0:25:20 Por supuesto que es un mito urbano.
0:25:24 Que todo lo debemos decir.
0:25:26 Antes era así. Hoy por hoy no.
0:25:28 No, hay menos cifoneros.
0:25:30 No, y a parte ya las mujeres tienen...
0:25:32 ¿Qué?
0:25:34 Lago en el celular, no va a estar esperando el cifonero.
0:25:37 ¿A dónde llaman?
0:25:39 ¿A dónde llaman?
0:25:41 Miren en la aplicación.
0:25:43 Pero, mucho desempeño amoroso era envidiable.
0:25:47 Pero ¿cómo sabe usted que...?
0:25:49 ¿Cómo vio? ¿Dónde lo vio?
0:25:51 Con mis propios ojos.
0:25:55 Bueno, lo felicito.
0:25:57 Yo he tenido un problema con cifoneros en departamento.
0:26:03 O sea, vivía en un departamento.
0:26:05 Ah, sí. Entonces se dejaba los cifones en la puerta.
0:26:07 Sí, claro.
0:26:08 Y un día, advertí que los cifones estaban por la mitad.
0:26:15 Claro.
0:26:16 No estaban entiramente llenos.
0:26:18 Pueden ir a pedir a tres cifones.
0:26:20 Estaban los tres por la mitad.
0:26:22 A veces vienen un poquito...
0:26:25 Y un día, sí, me levanté temprano para hacer una diligencia.
0:26:32 Volví y veo al vecino de al lado.
0:26:37 En el departamento de al lado.
0:26:39 En frente a mi puerta, en cuatro patas,
0:26:43 y tomar de los cifones...
0:26:47 Pero es que...
0:26:49 ¿Por qué? ¿Por qué se entendía que agachara parte el tipo?
0:26:52 ¿Cómo no se va a agachar? Usted como toma.
0:26:54 Y eso no da de un cifón que está en el piso.
0:26:57 Lo levanta, el cifón y toma.
0:26:59 Bueno, sería corto de genio.
0:27:01 No se lo ocurrió.
0:27:03 Yo lo encontré así.
0:27:05 Entonces me paré con los brazos enjarre.
0:27:07 Esperé que terminara el trago.
0:27:09 Sí, sí.
0:27:10 Y después lo vi.
0:27:12 Y el tipo...
0:27:13 En realidad se lo conté con el tipo agachado.
0:27:15 Porque de ese modo era muy difícil de simular.
0:27:18 No, va, vale. Lo agarró un fragante.
0:27:20 Sí, un fragante.
0:27:21 Y digo...
0:27:22 Aunque así son las cosas.
0:27:24 Pero, ah, qué templanza.
0:27:26 Así le dijo.
0:27:27 Me golegas, le dije.
0:27:29 Lo conocí a su apellido.
0:27:31 Por ver como coincidia con un buzón que había en el piso.
0:27:35 Sí, sí. Ya sabía el apellido.
0:27:37 Y el tipo que se dio vuelta.
0:27:39 El tipo que se dio vuelta.
0:27:41 Y me dice, le juro que es la primera vez que lo hago.
0:27:44 Bueno.
0:27:45 Para mí...
0:27:46 Y yo le dije, sí.
0:27:47 Pero usted qué?
0:27:48 Lo perdón.
0:27:49 Primera vez.
0:27:50 No, yo no le quede.
0:27:51 Bueno.
0:27:52 Le dije...
0:27:54 Qué raro.
0:27:55 Es raro.
0:27:56 Exactamente.
0:27:57 Eso fueron mis palabras.
0:27:58 Porque otra vez...
0:27:59 Pero raro, le dije.
0:28:01 Porque yo vengo advirtiendo.
0:28:03 Una baja en el nivel de asoda.
0:28:06 Desde hace meses me engolea.
0:28:09 Bueno, mire.
0:28:10 Yo hace meses no tome tampoco de su cifón.
0:28:13 Quiero aclarar, le estoy el otro vecino.
0:28:15 Del otro lado.
0:28:16 Usted me engolea.
0:28:17 Como estaba...
0:28:18 Usted me engolea a él.
0:28:19 Usted me engolea.
0:28:20 Yo soy el otro gólfar.
0:28:22 Usted sigue siendo gólfar.
0:28:23 Sí, que voy sin una pisciría.
0:28:25 Un momento.
0:28:26 Aquello le estoy pagando a cifonero.
0:28:28 Sí.
0:28:29 Un dinero mansual.
0:28:30 Sí.
0:28:31 Y prácticamente nos recibo una islamita de la compensación.
0:28:34 Bueno.
0:28:35 Por favor, vengo.
0:28:37 Ahora puedo decir algo.
0:28:38 Yo soy doctor.
0:28:39 Por ello el señor sufre de deshidratación.
0:28:42 Que quiere decir falta de agua.
0:28:44 No más que no.
0:28:45 Y tomas soda.
0:28:47 Y bueno.
0:28:48 Y por ahí, yo tengo un bajón.
0:28:50 Bueno, eso es lo que me pasó.
0:28:53 Pero usted notó que ahora en los cifones contemporáneos...
0:28:56 Cuando es nuevo el cifón.
0:28:58 Viene con una bolsa.
0:29:00 Con un cobertor plástico.
0:29:02 Una bolsa bien.
0:29:03 No, con un cobertor plástico.
0:29:05 El pico.
0:29:06 Que no lo puede profanar.
0:29:08 ¿Y yo cómo hago?
0:29:10 A menos que rompa la bolsa.
0:29:12 Y romperse sin pompa.
0:29:13 Tomármelo.
0:29:14 No, sí.
0:29:15 Tiene que romper esa bolsa.
0:29:16 Y de ron.
0:29:17 Porque problema.
0:29:18 Pero si están todas rotas.
0:29:19 No solo le toman la soda sino que la rompen la bolsa.
0:29:22 Puedo decir algo.
0:29:23 Los cifones actuales.
0:29:24 Cada tanto compran el supermercado.
0:29:26 No hay ningún problema.
0:29:28 Sí.
0:29:29 Al comienzo, tiene una potencia cada vez mayor.
0:29:34 El primer chorro.
0:29:35 Ya lo salen todos.
0:29:36 Ya hay que tener cuidado el primer chorro.
0:29:39 Porque rebota en el fondo del vaso.
0:29:40 Sí, sí.
0:29:41 Y sale para arriba como pedrada.
0:29:42 Sí, sí.
0:29:43 Y no puede hacer pasar un mal momento.
0:29:45 Claro, la tiene que calcular.
0:29:47 Y después de la mitad del cifón ya no tiene más gas.
0:29:50 A mí me gusta mucho el cifón internaval.
0:29:53 Porque directamente aprovechan los cifos y salgo a la puerta.
0:29:57 Cuando pasa a alguien lo mojo.
0:29:59 Bueno, soy yo, pero no.
0:30:00 Es importante.
0:30:01 No es para jugar.
0:30:02 Hay que ranking actual de las pisas más vendidas en la Argentina.
0:30:06 Primero Musarela.
0:30:08 Primero Musarela.
0:30:10 33.8.
0:30:12 No es tanto.
0:30:14 No es tanto porque al diferencia de otros gustos más complejos ya quedó como algo sinplón.
0:30:21 La de Musarela.
0:30:22 Todos quieren algo más.
0:30:23 Pero no quiero algo más.
0:30:26 Napolitana 11.8.
0:30:29 La segunda viene atrás, bienes.
0:30:32 Jamón y Morrores 8.1.
0:30:34 Jamón 7.
0:30:36 Probolones 6.
0:30:37 Espinacas 5.
0:30:39 ¿Y de las pinacas dónde están?
0:30:41 Uraseta 5.
0:30:42 Uraseta.
0:30:43 Uraseta.
0:30:44 Uraseta.
0:30:50 Esa es la pisa que no funciona.
0:30:52 Yo, desde que descubrí anana con jamón cosido,
0:31:00 esto va sopleteado para que el anana quede negro.
0:31:05 Es espectacular.
0:31:06 Se llama Brasiilera.
0:31:08 Pisa Brasiilera.
0:31:09 Pero...
0:31:11 Rodaca de ananas es pizza.
0:31:13 ¿Le decían primavera?
0:31:14 Primera. Cuando quiera una ensalada se lo voy a pedir, moza.
0:31:17 No.
0:31:18 Es eso.
0:31:19 Es agridulce.
0:31:21 Sí, es un diudo que debe serlo.
0:31:23 Pisa de sushi.
0:31:25 No caminó.
0:31:26 Pisa de sushi.
0:31:27 Maza de arroz, salmón crudo y wasabi.
0:31:29 No convenció a nadie.
0:31:32 Pisa con anana en Argentina.
0:31:35 Esa.
0:31:36 La jahuaiana.
0:31:37 Bueno, jahuaiana.
0:31:38 Ah, jahuaiana.
0:31:39 Me dice que sigue siendo minoría.
0:31:40 Pisa con chocolate y queso.
0:31:42 Está loco.
0:31:43 Chau.
0:31:44 Pisa de hamburguesa.
0:31:46 Con carne picada, panceta, cheddar y pan arriba.
0:31:51 Vaya semoso.
0:31:52 Sí, estás...
0:31:53 Pisa de anchoa.
0:31:54 Por qué paría anchoa?
0:31:55 Dice que fue un bracazo acá.
0:31:56 Mentira.
0:31:57 Mentira.
0:31:58 Mentira.
0:31:59 Se usaba.
0:32:00 Lo que pasa es que pasó de moda.
0:32:02 Pero cuando era chico había piso de anchoa.
0:32:04 No sé si las personas rudas se exactaban de comer pisa de anchoa.
0:32:08 Claro.
0:32:09 Y fumaban cigarrizos negros.
0:32:10 Así es.
0:32:11 No te tocan.
0:32:12 No, no.
0:32:13 No tenía queso, eh.
0:32:14 La anchoa.
0:32:15 Claro.
0:32:16 Solamente tomate.
0:32:17 Una salsa.
0:32:18 Algo parecido en la pizza del Uruguay.
0:32:21 Que le llaman pizza.
0:32:22 Exacto.
0:32:23 Y no tiene nada.
0:32:24 Tiene tomate nada más.
0:32:27 Pisa de párrago no funcionó.
0:32:29 No funcionó.
0:32:30 ¿Cómo va a funcionar?
0:32:33 Y no.
0:32:34 Bueno, quizás sería cara también, eh.
0:32:38 Correcto.
0:32:39 O de alcauciles.
0:32:40 Ahora bien.
0:32:41 ¿Cuáles son los peligros de la pisería?
0:32:46 Para gestionar una pisería.
0:32:49 Y la pisería está sujeta a muchos accidentes.
0:32:53 En principio usted no puede apagar el horno nunca.
0:32:56 Jamás.
0:32:57 Porque si lo apagas tenemos el primer inconveniente.
0:32:59 Porque no cualquier local, yo alquilo un local.
0:33:02 Y en un tipo me pone un horno, ya no se lo alquilo.
0:33:06 ¿Por qué no lo alquilo?
0:33:08 Porque la lema es la casa de Al lado.
0:33:12 Porque yo viví muchos años al lado de una pisería.
0:33:16 Y se me derretía los cuadros.
0:33:19 Claro, la pareja cayente.
0:33:21 El horno me daba justo al dormitorio.
0:33:24 Peor que todo.
0:33:25 Un calor.
0:33:26 Un calor.
0:33:27 Se derretía los cuadros que tenía unos cuadros ahí pintados.
0:33:30 Y ahí ahora pintó.
0:33:32 Y te apoyabas en la pared y quemaba la mano.
0:33:36 Pero bueno, claro.
0:33:37 Disculpe, pero en ropa interior.
0:33:39 Sí, bueno, qué problema.
0:33:41 Cada vez está su casa.
0:33:43 Venía, ya me tenía en la cama y por ahí rosaba la pared ligera.
0:33:47 Me quedaba.
0:33:49 Cosa quemada.
0:33:51 Se oía.
0:33:52 Se oía no.
0:33:53 Se percibía un olor como a carne quemada.
0:33:57 Era millarna.
0:33:59 Yo creo que si le puede hasta hacer juicio.
0:34:04 Te lo puedo dormir, loco.
0:34:05 Pero no puedo dormir por qué situación.
0:34:07 Porque el porqué que no es el señor don Thorgolfar.
0:34:10 Sí, soy el don Thorgolfar.
0:34:11 Yo fui al lado.
0:34:12 No fui al lado y le dije al tipo mire.
0:34:15 Ulano, no importa.
0:34:16 Sí, no importa.
0:34:18 ¿Qué le parece?
0:34:19 Llano.
0:34:20 Y él me dice, tengo una pisería, qué quiere que haga.
0:34:23 Qué bueno, pero...
0:34:24 ¿Qué quiere que haga?
0:34:25 Me dice.
0:34:26 Pongan las afuera de la ciudad.
0:34:28 Y el horno que me lo hago es traer de otro lado.
0:34:31 Bueno, pero a mí me parece...
0:34:34 ¿Qué tal, cómo le va? Buenas noches.
0:34:36 Yo digo para mediar entre las partes.
0:34:39 ¿Qué tal, cómo le va? Cuarteta.
0:34:41 ¿Cómo le va?
0:34:42 Voy a mediar entre las partes en conflicto.
0:34:45 Defíname las partes.
0:34:46 Usted es una.
0:34:47 Ah.
0:34:48 Y el señor es la otra.
0:34:49 Muy bien.
0:34:50 Usted tiene que poner ladrillo refractario o algo que...
0:34:55 No hay ladrillo que resista.
0:34:58 Bueno, pero se inventó el ladrillo refractario, qué para eso.
0:35:01 Ahora, se puede conectar un poco.
0:35:03 Hace dos meses que tenemos la pisería,
0:35:05 la pisería más conocida de la cuadra,
0:35:07 y nunca le vi la cara al señor.
0:35:10 ¿Para qué quiere verlo?
0:35:11 ¿Cómo nunca le vi la cara al señor?
0:35:12 Pero...
0:35:13 Pero, qué jod...
0:35:14 Sí, porque le parece...
0:35:15 Aparece hoy.
0:35:16 Déjelo así.
0:35:19 Yo ya le conté lo que hice.
0:35:21 Abre un agujero.
0:35:23 En el horno.
0:35:24 En mi dormitorio quedaba el horno.
0:35:28 Comiamos pizza todos los días.
0:35:30 Bueno, así es.
0:35:31 Mi señora esposa.
0:35:32 Hasta que...
0:35:33 Vio cómo es la codicia rompe el saco.
0:35:37 Y se me ocurrió.
0:35:39 Se me ocurrió.
0:35:41 Y...
0:35:43 Yo podía poner una pisería.
0:35:46 La casa suya daba otra cuadra.
0:35:48 La casa mía daba otra cuadra.
0:35:51 Entonces...
0:35:53 Pidían pises, no.
0:35:55 Por el agujero que tenías,
0:35:57 sacaba la pisa de la otra pisería.
0:35:59 Era mucho más grande.
0:36:00 ¿Quién se iba a dar cuenta?
0:36:02 Y la vendía.
0:36:04 Pero...
0:36:05 Hay un problema con la clase de pizza que pedían.
0:36:08 Y claro.
0:36:09 De los que le dijo,
0:36:10 se piden de cebolla.
0:36:11 Entonces, pedían por ahí.
0:36:12 Me ponen una pizza que...
0:36:14 Yo no tenía.
0:36:16 Y...
0:36:17 Esto se mandaba a mi señora esposa.
0:36:20 Y le pedían...
0:36:22 Pedía una pizza que era esa.
0:36:25 De otro lado la pedían.
0:36:28 Y cuando la meten en el horno,
0:36:29 yo la sacaba y se la daba.
0:36:30 Ahí la pedía a mí.
0:36:31 Pero el maestro pisero,
0:36:33 que abre la puerta,
0:36:34 a mí me te conoce.
0:36:35 No se ve.
0:36:36 No se ve.
0:36:37 A ver si me ha pedido a cada...
0:36:38 Se daba un fuego como el infierno,
0:36:39 no se ve.
0:36:40 No se daba cuenta que no sacaba nada.
0:36:43 Pensó que era el desorden propio de una pisería.
0:36:45 Bueno...
0:36:46 Pensó que se equivocaban,
0:36:47 que le pedían mal.
0:36:49 Pero la señora que va todas las noches
0:36:51 y varias veces a pedir pizza.
0:36:53 Sí, también.
0:36:54 No sos pechoso.
0:36:55 No creía que no la miraban
0:36:56 con cierto aire, sus picas.
0:36:59 Pero acabó a empezar algo raro.
0:37:02 Nuestra pisería empezó a marchar muy bien.
0:37:05 Demasiado bien.
0:37:06 Y la otra demasiado mal.
0:37:08 Entonces no tenían...
0:37:10 Entonces no teníamos...
0:37:11 No dábamos a vacas.
0:37:13 Si no tenían...
0:37:14 Entonces mi señora tenía que ir a otra pisería.
0:37:16 Que había tres cuadras.
0:37:18 Y pedir lo que nos habían pedido.
0:37:21 Bueno, se hizo tan complejo aquello
0:37:23 que nos mudamos.
0:37:25 Pero sería lo que hubiera ahí.
0:37:26 Y ahora vivimos al lado de una tintorería.
0:37:29 Siempre caliente lo suyo.
0:37:32 Sí, por eso le estoy diciendo.
0:37:34 Pero ahí no hizo ningún agujero.
0:37:36 No, no, no todavía.
0:37:38 Pero cuidado que la tintorería tiene lo suyo.
0:37:41 Debe ser.
0:37:42 Es mi impresión o hay menos tintorerías que antes.
0:37:47 No lo sé.
0:37:48 Yo me pregunto lo mismo.
0:37:50 Debe ser que estoy más arrugado ahora que antes.
0:37:52 Yo creo que hay menos tintorerías.
0:37:54 Yo también cuando era chico había muchas.
0:37:56 Me parece que las nuevas ropas las prendan, las telas.
0:38:00 No se arrugan.
0:38:01 No se arrugan, van directamente...
0:38:02 Pero la gente ahora que tiene una importa.
0:38:04 Darle por la nada.
0:38:05 Y esa es la cuestión.
0:38:07 Yo uso menos traje.
0:38:09 Es verdad.
0:38:10 Ahora, hay tintorerías no japonesas.
0:38:14 O siguen siguen.
0:38:15 Sí, ahora hay.
0:38:16 Por ejemplo, tintorería el no japonesa.
0:38:19 Sí, ahí sobre todo porque son cadenas norteamericanas.
0:38:22 Después de la Segunda Guerra Mundial.
0:38:24 No, qué Segunda Guerra Mundial.
0:38:26 Es amigo de Japonesia, César.
0:38:30 Pero porque ganó Estados Unidos la verdad.
0:38:33 No sé, no sé, pero hay cadenas de...
0:38:35 ¿Por qué creí que fue la guerra?
0:38:37 Por las tintorerías.
0:38:39 Sí, porque son asuntos comerciales siempre.
0:38:42 Y eso es mínimo.
0:38:44 Yo veo que el norteamericano es celoso.
0:38:47 Cuando veo que todas las tintoleleas eran japonesas.
0:38:50 Chau.
0:38:51 Bueno, sí, si, ¿no?
0:38:52 Pero saludando.
0:38:53 No, pero no saludan porque estamos a medio de uniforme,
0:38:55 que me parece que es importante destacar esto.
0:38:57 No hay japoneses con tintorerías.
0:38:59 Cerca de casa había una tintorería donde te hacían tostados.
0:39:04 Y con la máquina.
0:39:05 Con la máquina.
0:39:06 Para aprovechar.
0:39:07 Mira, te hacían un tostado mesto.
0:39:10 Y empezaron con un cartelito humilde, ¿no?
0:39:13 Nada, ya que se nos dice.
0:39:15 Hay tostados mientos.
0:39:17 No sé, ahí.
0:39:18 Está planchando el japonés a Chile.
0:39:20 Sí, ya.
0:39:22 Le decía, por ejemplo,
0:39:26 ¿Tarotto?
0:39:28 Un tostadito.
0:39:30 El tipo sacaba el traje.
0:39:32 Sí, no, me va.
0:39:33 Metía ahí, ya lo tenía los sanguillés.
0:39:38 Sí, venía.
0:39:39 Con un olor a casi mil.
0:39:41 Claro, queda un poco...
0:39:44 Un poco raro eso.
0:39:47 Pero sí, debe salir tarde, igual en calentar esa máquina.
0:39:51 Pero levanta una...
0:39:53 No, larga.
0:39:54 La cantidad de accidentes que se producía.
0:39:56 Muchos japoneses por ahí dejaban la mano ahí.
0:39:58 Y un segundo tenía que ponerla.
0:40:00 Estaba incandescente.
0:40:03 Ahora le quiero hacer una pregunta, perdón.
0:40:05 Con el tema de la pisería.
0:40:07 Sí, sí, sí.
0:40:08 Yo tengo entendido que fueron los genoveses.
0:40:12 Los que trajeron la pisería.
0:40:14 Los senaíces.
0:40:15 Senaíces exactamente.
0:40:16 Sí, claro.
0:40:17 Trajeron la pisería urgente.
0:40:18 Las primeras fueron en el barrio de la Boca.
0:40:20 Sí, señor.
0:40:21 Así dicen.
0:40:23 ¿Es cierto todo eso lo podemos certificar?
0:40:26 Como no nos importa, podemos.
0:40:28 Es impresionante.
0:40:30 Sí, es cierto.
0:40:31 Es impresionante.
0:40:32 Ahí salió uno para todos lados.
0:40:35 Y últimamente voy a hablar mucho de cuál es la mejor pisería.
0:40:40 Sí, siempre hay una disputa entre barca,
0:40:43 todo el cirúo de la suya.
0:40:44 No, no.
0:40:45 No, no, no, porque no se termina más.
0:40:47 No le de gusto.
0:40:49 No se termina más y no termina tampoco la...
0:40:53 No, nada.
0:40:54 ¿Cómo se define?
0:40:55 No se define nunca.
0:40:57 Pero sí, muchas piserías de arreno.
0:40:59 Bueno, Zaire, ya no son lo que era.
0:41:03 No me digas.
0:41:05 Es fina, ya no son lo que era.
0:41:07 La pizza, el cambio, es casi mala.
0:41:11 Hay otra pisería.
0:41:12 Es otra goza.
0:41:13 Es otra goza.
0:41:14 Es una pisería que pone un kilo de musarela por pizza.
0:41:19 Un kilo.
0:41:20 ¿Usted considera que eso es bueno?
0:41:24 No sé, pero es una...
0:41:26 Levantó las manitos.
0:41:27 Una capa de queso así.
0:41:29 Bueno, usted se come eso.
0:41:32 Quiero que venís la fuerza pública.
0:41:34 Bueno, no es catiman en ingredientes.
0:41:37 No es catiman en asesinatos tampoco.
0:41:40 Yo le digo, mientras estamos distraídos los argentinos,
0:41:44 vienen por nuestras piserías.
0:41:47 Vienen por nuestras piserías.
0:41:48 Y ya la avenida corriente ya está.
0:41:51 ¿Listo?
0:41:52 Está perdida la avenida.
0:41:53 Está llena de piserías.
0:41:55 Sí, vaya a comerlas.
0:41:57 ¡Ah!
0:41:58 Avanza eso.
0:41:59 Tengan cuidado, porque usted se está exponiendo demasiado.
0:42:03 Bueno, yo lo estoy diciendo.
0:42:04 Yo también tengo que pelear con los sepinistas.
0:42:09 Con los jugadores de fútbol, con todo.
0:42:11 Por culpa de usted...
0:42:13 No, no, no.
0:42:14 Los sepinistas fue toda suya.
0:42:15 Esa fue toda suya.
0:42:18 Bueno, extraordinario informe.
0:42:22 No se acabe a comer si hacemos una sentada alrededor de algo.
0:42:27 Bueno, pero que como protesta.
0:42:29 Es una pisería, claro.
0:42:31 Y a falta del Ministerio de Cultura,
0:42:35 podemos hacerla alrededor de una pisería como símbolo
0:42:38 de la cultura nacional.
0:42:39 Bueno, no sé si es de la cultura nacional.
0:42:41 No sé si tanto.
0:42:42 Bueno, sí.
0:42:43 Sí, es cierto que me parece que mientras hablamos de pizza,
0:42:46 dan ganas de comer pizza.
0:42:48 Es que siempre entra una pociosita de pizza.
0:42:51 Yo creo que cada cosa acerca de lo que hablo
0:42:55 se me instala como un deseo.
0:42:58 Cuidado, porque venimos hablando.
0:43:00 Bueno, sí.
0:43:01 Estoy contando cómo es mi vida.
0:43:04 Bueno, o sea, usted decía antes de ponerse a hablar,
0:43:08 y entonces habla de lo que desea,
0:43:10 o al revés, empieza a hablar de algo y lo desea.
0:43:14 Es las dos cosas, me parece, ¿no?
0:43:18 ¿Te parece que son las dos cosas?
0:43:20 Ahora, quizás si usted está del que dele
0:43:23 llamando al deseo.
0:43:26 En algún momento el deseo se le vuelve
0:43:28 una cosa un poquito más sofisticada,
0:43:30 y quizás deja entrar algo del pensamiento ajeno.
0:43:34 La 7.50.
0:43:41 Objetivos, pero no imparciales.
0:43:58 Hablaremos del templo
0:44:02 de Padmanabhaswamy.
0:44:06 Difícil el nombre del templo.
0:44:09 Así es.
0:44:11 El templo de la India,
0:44:14 una josia cultural
0:44:17 que esconde muchos secretos.
0:44:21 Este es un monumento enigmático.
0:44:27 Está
0:44:29 en el suroeste de la India, en Kerala,
0:44:34 y está dedicado a Vishnu.
0:44:37 Ustedes conocen a Vishnu.
0:44:40 Es el de los sabatares.
0:44:43 Es el de las vicisitudes,
0:44:45 que es más o menos lo mismo.
0:44:48 Integrante de una trinidad en donde está Brahma,
0:44:52 que es el creador.
0:44:54 Siva, que es el destructor,
0:44:57 y en el medio está Vishnu,
0:44:59 que es el preservador, por no decir otra cosa.
0:45:05 Y este templo,
0:45:08 y yo he encontrado ahora por casualidad
0:45:12 en un solo lugar y solo en ese lugar,
0:45:16 sospecho porque busqué
0:45:18 todos los manuales y diccionarios que tengo
0:45:22 acerca de estas cuestiones,
0:45:25 y no hay ninguno, solo en uno.
0:45:27 Así que me parece que me están engañando
0:45:31 con el templo de Padman Abhaswamy.
0:45:35 Lo primero que hay que decir
0:45:37 es que este templo tiene siete cámaras secretas
0:45:41 que ocultan misterios y tesoros increíbles.
0:45:45 Cada cámara secreta tiene siete puertas.
0:45:48 Tiene una puerta,
0:45:50 quiere decir que hay siete puertas.
0:45:52 Seis ya se han logrado abrir,
0:45:55 pero hay una que ha sido imposible vulnerable,
0:46:00 no vulnerable, vulnerable,
0:46:04 por razones físicas y misteriosas
0:46:07 que impiden su acceso.
0:46:10 Muy bien.
0:46:12 Algo más, diré, de Vishnu,
0:46:16 que es que está escrito que cuando el mundo
0:46:20 se hace amenazado por el mal o el caos
0:46:24 o las fuerzas destructivas,
0:46:26 ahí va entrada Vishnu.
0:46:28 Vishnu viene montado,
0:46:31 que es un bota oficial,
0:46:33 que se lave garuda,
0:46:35 según remerda.
0:46:37 Es una vez sabia que habla,
0:46:41 se comunica directamente con Vishnu,
0:46:44 mientras Vishnu la conduce alegremente.
0:46:49 Según la tradición,
0:46:51 hubo un sabio llamado Divacaramuni
0:46:54 que realizó penitencia por ahí,
0:46:57 por la provincia de Querala.
0:47:02 Ahí se encontró con Vishnu,
0:47:05 bajo la forma, bajo la avatar de un niño,
0:47:09 y reclinado sobre Adiceya,
0:47:13 que es una serpiente,
0:47:15 una serpiente masculina,
0:47:17 y los nága, los nága son serpientes,
0:47:19 los nága son las serpientes,
0:47:21 seres primigenios de la creación,
0:47:23 de acuerdo a los mitos grabamánicos.
0:47:25 Y parece que Vishnu le dijo,
0:47:29 mandate un templo así y así.
0:47:35 ¿Así le dijo?
0:47:36 No, habrá sido más explicatoria.
0:47:38 A nivel arquitectónico,
0:47:40 el templo es una fusión del estilo regional,
0:47:44 es como una llar en esta provincia
0:47:47 y también en Tamil Nadu,
0:47:49 está construido con 12.000 salagrama shila.
0:47:53 ¿Qué son los salagrama shila?
0:47:55 Unas piedras,
0:47:57 unas piedras sagradas de la India,
0:48:00 que se extraen del río Gandhaki,
0:48:04 que queda allá por donde Judas perdió el Poncho, en Nepal.
0:48:07 Ah, lejos de Querala.
0:48:09 Si, estamos hablando del sureste de la India,
0:48:12 y vas a buscar las piedras sanepal,
0:48:15 estamos incurriendo en unos gastos totalmente desconsiderados.
0:48:19 Es un edificio diferente a los del resto del país.
0:48:24 Y no se sabe en realidad en qué año fue construido.
0:48:32 Cuando ingresas al edificio,
0:48:34 hay un grabado que asegura que fue reigido
0:48:37 a partir del día 964,
0:48:40 después de la Kariyuga,
0:48:42 que fue un período de guerra con Kali, la diosa,
0:48:46 y que, según el cálculo, sería 3.102 a.C.
0:48:51 Pero sin embargo, no existen otros documentos
0:48:54 que ratifiquen esta información.
0:48:57 Y la primera otra documentación que aparece
0:49:01 es el 500 a.C.
0:49:04 O sea, estamos jugando.
0:49:06 Falta un montón de años.
0:49:08 La estructura actual fue renovada en el siglo XVIII,
0:49:13 muy cerca, por el rey Martán Dabarma,
0:49:16 de Trabancore,
0:49:18 quien estableció a su familia real
0:49:21 como custodios vitalicios del templo.
0:49:25 Como hemos dicho, hay siete bóvedas en total,
0:49:28 seis afuera abierta.
0:49:30 En 2011, la Corte Suprema de la India
0:49:34 inició los trámites para la apertura de todas las bóvedas.
0:49:37 Y allí encontraron objetos de oro, diamantes, emeralda, rubies,
0:49:42 cadenas de metales preciosos.
0:49:45 Por un valor aproximado de 20.000 millones de dólares.
0:49:51 Sin embargo, el contenido de la bóveda B,
0:49:55 que es la que no se puede abrir,
0:49:57 todavía es un misterio.
0:49:59 Ahora, las razones por las que dicha puerta permanece cerrada,
0:50:03 son varias.
0:50:05 Por un lado, la puerta es de acero,
0:50:08 de un grosor que se desconoce.
0:50:11 ¿Cómo?
0:50:12 Es un grosor que se desconoce.
0:50:14 ¿Qué me venís a mí?
0:50:15 Porque la beda fuera, y ustedes que saben cuánto hay adentro.
0:50:18 No cuenta con ningún tipo de dispositivo evidente para abrirla,
0:50:22 como un botón, un picaporte, un mecanismo, no.
0:50:26 Como si tenían las otras puertas.
0:50:29 Y la otra razón por la cual no se abre, es legendaria.
0:50:33 La famosa puerta está protegida por dos cobras gigantes.
0:50:38 Según la mitología local,
0:50:40 esto se interpreta como un presagio de que el desastre ocurrirá
0:50:44 a cualquiera que se atreva a abrirla.
0:50:49 Los monjes que custodian la puerta aseguran que esta cual,
0:50:54 esta, no se puede abrir por ninguna persona.
0:51:00 Dicen, en la actualidad no hay nadie,
0:51:02 ni en la India, ni en el mundo, que sea capaz de abrirla.
0:51:06 Según ellos solo la puede abrir un hombre sagrado
0:51:11 y altamente poderoso, como los antiguos Sidapusyas o Yogis,
0:51:18 a través del canto de mantras sagrado.
0:51:23 O sea, la vas a abrir cantando.
0:51:26 ¿Sabe cómo son los mandras?
0:51:28 Sí, se repiten.
0:51:30 ¿Se repiten cómo? Vamos a la playa.
0:51:33 No, no, no, se repiten mucho.
0:51:36 Los sabios advirtieron que si la abren con tecnología moderna,
0:51:41 es decir, un misil, una bomba,
0:51:43 esto, disatará no solo una tragedia personal para el perpetrador,
0:51:49 sino que un gran desastre natural asotará el planeta.
0:51:54 Algunos dicen que dentro de la cámara
0:51:56 hay un salón muy amplio que esconde increíbles misterios
0:52:01 y una gran cantidad de conocimiento universal.
0:52:05 Ahora, no sabe el grosor de la puerta y sabe todo lo que hay adentro.
0:52:09 Así son los monjes.
0:52:10 Los monjes que custodian la tapuer
0:52:12 me han dicho que está sellada por ondas de sonido
0:52:17 que se producen desde un lugar secreto que no puede ser ubicado.
0:52:24 Según dice, el sello lo había gestado un naga, una serpiente,
0:52:30 pero parece que han gestado un mecanismo
0:52:34 que funciona con ondas de voz de una persona en particular.
0:52:38 Cuando esa persona dice un hechizo específico,
0:52:42 que no se lo puedo repetir ahora,
0:52:45 produce pequeñas vibraciones
0:52:48 que accionan los mecanismos y la puerta se abre.
0:52:51 Se dice que si cualquier otro tipo o tipe
0:52:56 intenta abrir la puerta con un hechizo diferente,
0:52:59 las ondas sonoras cambiarán de dirección
0:53:03 y despertarán a la maldad y provocarán una cadáver.
0:53:07 Dicen también que en la actualidad no existe,
0:53:12 como ya he sugerido,
0:53:14 ningún humano capaz de abrir la puerta
0:53:18 y por esta creencia los monjes me aseguraron
0:53:23 que quizá muy pronto nacerá en la India
0:53:28 un ser humano capaz de ejecutar los cantos adecuados
0:53:33 y entonces la cámara podrá ser abierta sin esfuerzo
0:53:38 dando a conocer todos los secretos y tesoros misteriosos
0:53:43 que en ellas se ocultan.
0:53:45 Vale decir que estas prohibiciones
0:53:49 están establecidas solo con el propósito de ser abolidas.
0:53:57 Son el preludio de una felicidad.
0:54:02 Se trata de una condena
0:54:05 que más tarde o más temprano será revocada.
0:54:10 Podríamos decir que es una dulce condena.
0:54:17 Dos, tres.
0:54:47 Un pasajero, otra ilusión
0:54:52 que llega cada corazón merece una oportunidad
0:54:58 y está perdida solo en medio de la ciudad
0:55:03 soy el que lo piensa por los dos
0:55:07 hasta que salen sol.
0:55:10 Cada sensación no sentir vulgar
0:55:14 una sola cosa, un solo lugar
0:55:18 un recuerdo más que el pasajero
0:55:22 será como empezar otra vez de cero
0:55:26 cada corazón merece una oportunidad
0:55:31 y está perdida solo en medio de la ciudad
0:55:36 soy el que lo piensa por los dos
0:55:40 hasta que salen sol.
0:55:44 No importa el problema
0:55:48 no importa la solución
0:55:52 me quedo con lo poco que queda
0:55:56 entero en el corazón
0:56:00 Me gustan los problemas
0:56:04 pero existe otra explicación
0:56:08 que así es una dulce condena.
0:56:16 Cada vez que toco un poco fondo
0:56:20 cada vez que el tiempo hela
0:56:24 un recuerdo más que el pasajero
0:56:28 otra ilusión
0:56:31 que llega cada corazón merece una oportunidad
0:56:37 y está perdida solo en medio de la ciudad
0:56:42 soy el que lo piensa por los dos
0:56:46 hasta que salen sol.
0:56:50 Soy el que lo piensa por los dos
0:56:59 Soy el que lo piensa por los dos
0:57:14 Muy bien, es el Drio sin Nombres,
0:57:21 heridas y heridas, ¿eh?
0:57:24 Muy lindo, muy lindo.
0:57:27 El Drio sin Nombres con Diles Piela.
0:57:31 Sí, también vuelve el Drio sin Nombres.
0:57:34 Agun Lan, la asociación de los docentes
0:57:38 de la Universidad Nacional de la Matanza.
0:57:41 Un beso, defender la Universidad Nacional,
0:57:44 pública, gratuita y de calidad.
0:57:47 Una señal.
0:57:53 Gracias, mami.
0:57:55 Escuchar este mensaje te toma más tiempo que abrochar tu cinturón
0:57:58 o la sillita de tu hija o hijo.
0:58:01 Un clic que salva, Ministerio de Transporte,
0:58:04 Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
0:58:07 Una señal.
0:58:10 ப Argentino para noiährt ver sobre mis marinos.
0:58:14 ¡Much vacationatuos!
0:58:17 Iowa, la pandemia es algo fatal,
0:58:32 ianses mary Zion,
0:58:34 como mirantio textures,
0:58:36 ¿Cuál sería?
0:58:37 Directamente completan un formulario que hay un link ahora mismo al canal de YouTube
0:58:43 de Blender y lo van a llamar, es así ¿no? ¿Lo llaman?
0:58:47
0:58:48 ¿Sí?
0:58:49 Por mail les mandan un mail
0:58:50 Mail
0:58:51 Bueno, no
0:58:52 Vengan hoy
0:58:53 Que qué hazaña si no me acuercas
0:58:54 Por mail inminente ya hay en nuestra vida
0:58:56 Bueno, debemos decir que la venganza se presenta en Buenos Aires todos los viandas en el Sagareria
0:59:00 Así es
0:59:01 Pero
0:59:02 ¿Por qué? Porque vamos al Palomar a Ciudad Jardín al teatro Elios
0:59:07 Elios del Palomar
0:59:08 ¿Y ellos?
0:59:09 Elios con Hs
0:59:10 Sí, como...
0:59:11 Eso va a ser el viernes a las nueve de la noche
0:59:13 Y el sábado estaremos en Almirante Brown en la ferida del libro
0:59:16 Sí, hay en Adrogue, en la vía
0:59:18 En el sábado
0:59:19 El sábado, señala tarde
0:59:22 Ahora, antes de todo eso
0:59:24 El jueves
0:59:25 Antes del viernes, o sea el jueves
0:59:28 Usted se va a estar en el teatro el pical
0:59:30 El jueves tenemos
0:59:33 Ocuridad
0:59:36 Ambigüedad
0:59:40 Niebla fatal
0:59:42 De mi equivocación
0:59:45 Me sorpre tal vez
0:59:48 No eran para vos
0:59:51 Donde estarás
0:59:54 Cuando venderás
0:59:57 De quién será la mano que al fin
1:00:01 Al final venga a calmar
1:00:04 Con su ilusión
1:00:06 La soledad
1:00:09 De mi me cien
1:00:20 Esto es...
1:00:21 Qué belleza, eh
1:00:25 La noche extraviada
1:00:27 O los libretistas del mundo
1:00:29 En el picadero
1:00:31 Sí, los jueves a las diez de la noche
1:00:33 Una obra tatral
1:00:35 Esta corabarenga, un tarayó
1:00:38 Que ha sido intervenida por Pompeyo Odiever
1:00:42 Que tiene música incidental de Aleolina
1:00:45 Uno de los sí señor integrantes del triocinombre
1:00:48 Y que...
1:00:50 Usted canta algunas canciones en vivo también
1:00:52 Y yo canto algunas de estas canciones, tompas
1:00:54 Así que pueden ir cuando quieran
1:00:57 Pero no sabía que el sábado había
1:01:00 Feria del libro, bueno
1:01:02 Sí, ahí es la clásica de...
1:01:04 Sí, claro
1:01:05 Al mirarte para hoy
1:01:06 Teníamos mensaje
1:01:07 Sí, ahora para la gente de Córdoba
1:01:10 Atención que vamos a estar en noviembre
1:01:11 El día 2 de noviembre, apenas empezado
1:01:13 Y las entradas ya están...
1:01:15 Vamos a estar en el Quality
1:01:16 Con la venganza será terrible
1:01:18 Todas las datas traen la venganza seráterrible.com
1:01:22 Ahí tienen que entrar
1:01:23 Camila Quintero dice que los escucha
1:01:26 O no se escucha desde la panza de su madre
1:01:29 Disculpenme la expresión
1:01:31 Es una localidad del gramo de los ayer
1:01:33 Sí, sí
1:01:34 Incluso parece que fue al tortón y a sí mismo
1:01:36 En esa locación
1:01:37 Ah, miren, sí, claro
1:01:38 Hace 31 años, eh
1:01:40 Gracias por ser lo más constante en mi vida
1:01:42 No sé si la constancia es una virtud
1:01:45 Que yo sepa entender
1:01:46 Sí, muchos docentes se señalan eso
1:01:49 Que el programa es como...
1:01:51 Como que más les duro
1:01:53 Vamos a decir, no
1:01:54 Pero lo que más te duro no es lo mejor
1:01:56 Bueno, no dicen que sea lo mejor
1:01:58 Sí, nos dicen que sea lo mejor
1:02:00 ¿Qué más?
1:02:02 Acá dice...
1:02:03 Nostálgica urbana, dice
1:02:05 Queremos la noche extraviada en Rosario
1:02:08 Bueno, puede ser
1:02:09 ¿Puedes planeado ir para allá?
1:02:10 Puede ser, claro
1:02:11 ¿Para cuándo están dil?
1:02:12 ¿La ciudad del Salamín?
1:02:14 Bueno...
1:02:15 Maestro, invité a salir una señorita
1:02:18 Me dijo qué sería
1:02:19 Y iba a ver una hora con un amigo
1:02:21 Y me invitó a acompañarlo
1:02:23 Me doy con derrotado, no?
1:02:25 Sí, sí, sí
1:02:27 ¿A qué va a ir?
1:02:29 ¿A qué va a ir?
1:02:31 La peor derrota, porque...
1:02:33 No la puede remontar
1:02:35 Están los dos ahí mirándose
1:02:37 Se agarra la mano
1:02:39 Yo conín la obra
1:02:41 Es muy difícil
1:02:44 ¿Qué más?
1:02:45 Fabián Ejudero dice
1:02:48 ¿Cuándo van a hablar de lo que nos aqueja la actualidad, la aducción
1:02:51 de los ovnis?
1:02:53 Obvia
1:02:55 Es suelo de la cualidad
1:02:57 Algo destricta actualidad, dice aquí
1:02:59 Fabián
1:03:00 Acá dice, buenas noches
1:03:02 Estoy pensando en ir a un evidente
1:03:04 Creo que nosotros aconsejamos
1:03:06 La semana pasada, creo que ya hablamos
1:03:09 De un evidente que había pasado
1:03:11 De...
1:03:13 De farzante
1:03:15 A profeta con sólo una segunda oportunidad
1:03:17 Dice, ¿Será que tengo que sacar turno?
1:03:20 O la evidente ya sabe que voy a ir
1:03:22 No, bueno, ahí está
1:03:24 Está muy bien, no hay que darle datos a la evidente
1:03:27 Porque hay gente que son tan estómagos refriados
1:03:30 Enseguida le cuentan todo
1:03:32 Ay, sí, porque usted sabe
1:03:34 Tengo problemas con un primo
1:03:36 Y le cuentan, no, deja que te adivine
1:03:38 Claro
1:03:39 Pero si usted va con ese filito verigerante
1:03:41 No le va a adivinar nada
1:03:43 No debe, ni quería
1:03:44 Quiero que me adivine nada
1:03:45 Quiero que me adivine si puede
1:03:47 Pero no voy a ir yo a decirle, mire
1:03:49 Claro, estoy enamorado de una tipa
1:03:51 Y usted está enamorado de una tipa
1:03:53 A veces, alguna vez...
1:03:55 Estoy aquí, tengo una vieja
1:03:57 Ah, veo un viaje
1:03:59 Muchos evidentes saben sacar de mentira, ¿verdad?
1:04:02 O saben sacar, porque por ejemplo
1:04:04 Los emblantean, a usted lo miren
1:04:06 Y dicen, usted tiene un problema
1:04:09 Claro
1:04:11 Y si todo va bien, ¿a qué va a ir?
1:04:13 Y bueno, y ahí empieza
1:04:15 Es un problema sentimental
1:04:17 Tenemos un problema sentimental
1:04:19 Aunque no lo tengamos
1:04:21 Si, y además que el problema sentimental
1:04:23 Uno considera que es original, único
1:04:26 El más importante
1:04:28 Diferente a todos
1:04:30 Y es el mismo
1:04:32 Es el mismo
1:04:34 Famoso problema del imbécil enamorado
1:04:36 Así se le llama
1:04:38 Es matemática
1:04:40 El síndrome de un...
1:04:42 El síndrome de un...
1:04:44 Todo, todo, acá viene todo por eso
1:04:46 Y dice, sí, que lo dejó a mí
1:04:48 Va a volver
1:04:50 ¿Sabe qué va a volver?
1:04:52 Un tipo necesita que le diga que va a volver
1:04:54 Hasta que él mismo se olvide
1:04:56 ¿Cuánto le dura a esa...
1:04:58 Es una alegría muy...
1:05:00 El enamoramiento cuánto le dura
1:05:02 Nada, después de 20, 30 años
1:05:05 No, señores
1:05:07 Después de uno se le pasa
1:05:09 ¿Cuánto le dura la alegría de la noticia de que ella va a volver?
1:05:11 Nada, no le dura nada
1:05:13 Y más si ella va al teatro con otro tipo, lo invito a usted
1:05:18 Bueno, claro, eso es peor aún
1:05:19 Como he visto que ha pasado
1:05:21 Bueno, qué otra cosa
1:05:23 Bueno, hay algunos mensajes...
1:05:25 Usted le ha dicho que llega a ver desde ahí
1:05:27 Sí, la venganza patrimonio cultural
1:05:29 Dice, dice, dice, dice...
1:05:31 Steinberg Breijer
1:05:33 Bueno, bueno
1:05:35 ¿Qué es el doctor Golf?
1:05:37 Sí, de drama pútera
1:05:39 También
1:05:41 ¿Quién es el doctor?
1:05:43 Realmente admirable, dice acá
1:05:45 La tribuna a esta hora de un lunes
1:05:47 Bueno
1:05:49 Sí, señor
1:05:51 Señoras, señores, este es el mejor momento
1:05:53 Para dar comienzo al siguiente segmento
1:05:59 Acá hay un informe
1:06:01 ¿Qué dice?
1:06:03 Sindicato argentino de oficios y afines
1:06:05 ¿Qué?
1:06:07 Información
1:06:09 Claras, si no saben, no lo hagan
1:06:11 Y dice, lo dicen de otra manera
1:06:14 Si usted es un imbécil
1:06:16
1:06:17 No intenta arreglar nada
1:06:19 Y hay un montón de tareas sencillas
1:06:23 Ah, sí, que no se meta
1:06:25 Que no están al alcance de la mayoría
1:06:27 Por ejemplo, clavar un clavo
1:06:29 Pero eso es fácil
1:06:30 No, no, perdón
1:06:32 No es fácil
1:06:33 Según como sea la pared
1:06:35 Un martillazo en falso
1:06:37 Puede fracturar un dedo o provocar heridas abiertas
1:06:40 Pero lo principal es que se rompe la pared
1:06:43
1:06:44 La pared se rompe siempre
1:06:45 Y sí, porque...
1:06:47 ¿Quién quiere clavar donde hay una viga
1:06:50 De hormigón?
1:06:52 No, no, no, no entra, claro
1:06:53 Pero la pared tiene que poner un tarugo primero
1:06:55 A la goruta, efectivamente
1:06:57 Claro, con una agujereadora
1:06:59 Y después por la goruta
1:07:00 Una agujereadora
1:07:01 Sí, y qué más quiere que trae
1:07:03 Bueno, pero...
1:07:04 ¿Usted por qué quiere?
1:07:05 Pues bien, y martillo tengo
1:07:06 Lavo los clavos con lo que puedo
1:07:09 Agarro, por ejemplo, un premio
1:07:12 Sí, un martin fierro
1:07:14 Algo así
1:07:15 No la puedes colgar el martin fierce
1:07:16 Y le entro a dar
1:07:17 A él lo colgaré para pegarle el clavo
1:07:19 ¿Cómo martillo?
1:07:20 No tengo martillo, la que digo
1:07:22 No, bueno, pero no puedo usar cual
1:07:23 Y tiene la cantidad de herramientas que no tengo
1:07:25 Todas
1:07:26 No
1:07:28 ¿Cuál tiene?
1:07:29 Vengo destornillador
1:07:30 ¿Qué?
1:07:31 En realidad es un cuchillo
1:07:32 No, pero...
1:07:34 Si es igual, un cuchillo que un destronellador.
1:07:36 Bueno, no creas que tiene una prestación.
1:07:39 Cuando usted clavo un clavo, hay otros riesgos.
1:07:43 Cuidado, ¿eh?
1:07:44 Por ejemplo, elegir un clavo incorrecto.
1:07:48 Sí, exacto. Si el clavo es muy flaquito, se dobla todo.
1:07:53 Muy grande.
1:07:54 Por ejemplo, yo trabajé en herrería y en fábrica de cerveza.
1:07:57 Qué bien.
1:07:58 Pero nunca he visto un clavo con semejante cabello.
1:08:00 Bueno, sí.
1:08:02 También existe el riesgo de perforar un caño oculto o un
1:08:07 cable eléctrico con consecuencias que van desde
1:08:11 inundaciones hasta electrocución.
1:08:13 Bueno, pero entonces no os puede hacer nada.
1:08:16 Si usted precisa por lo que fuere,
1:08:18 precisa clavar algo.
1:08:21 Quien no.
1:08:23 Que no se puede autoabastezar.
1:08:26 Es muy difícil.
1:08:27 Lo que le quiero decir es que no es fácil.
1:08:29 Bueno, pero aquí me ha llamado.
1:08:31 Acá en el Instituto Pasteiro donde estamos.
1:08:34 Llegan muchísimas personas con cortadura, machucones.
1:08:38 Y no sabemos cómo explicarle que aquí lo único que atendemos
1:08:40 son mordeduras de perro.
1:08:42 Claro, si, no te equivocas.
1:08:43 Casi es uno de los pocos peligros que uno no tiene
1:08:45 cuando clavo un clavo.
1:08:47 Claro, no está vinculado una cosa a la otra.
1:08:50 Ahora hay unos clavos.
1:08:51 Usted con clavo un clavo y pincha un caño.
1:08:56 Chao.
1:08:57 Chao qué?
1:08:58 No.
1:08:58 Yo estoy saludando el dueño del pleno.
1:09:00 No, está bien.
1:09:01 Pero damos.
1:09:03 Esa casa es una porquería, porque el caño tiene que estar
1:09:06 adentro por lo menos 10 o 15 centímetros.
1:09:09 Otro peligro que nadie se llama.
1:09:10 Muchas personas mientras clavan un cavo,
1:09:13 tienen dos o tres clavos en la boca.
1:09:15 Sí, si no quieren ser alca.
1:09:17 Ellos quieren encrabar más adelante.
1:09:18 Y por ahí alguien llega, les da una sorpresa y se traga los
1:09:23 clavos.
1:09:24 Y vienen acá el Instituto Pasteiro sin saber que no
1:09:28 atendemos tampoco esa clase de patologías.
1:09:30 Tú, en el pacer.
1:09:31 Mire, yo considero que clavo muy bien.
1:09:35 Me considero, tengo una consideración.
1:09:38 Esa cuidado porque esa seguridad mata al gato.
1:09:43 Porque la curiosidad.
1:09:46 Esta curiosidad.
1:09:48 Porque usted sostiene el clavo de una forma dedicada,
1:09:51 con dos dedos.
1:09:53 Y tiene que dar tres golpes suaves y uno con absoluta
1:09:56 firmeza y fuerza.
1:09:57 Eso lo acaba de inventar.
1:09:58 Es decir, no está tan mal.
1:10:00 ¿Qué pasa de hacerse sostener el clavo?
1:10:03 No, no le sirven.
1:10:04 No.
1:10:05 Un amigo favorecedor.
1:10:06 No, no sirven.
1:10:07 Se lo va a dar bien.
1:10:09 Acá dice, la segunda cosa es un tránsito.
1:10:14 Cambiar el cuelito de la canilla.
1:10:15 Bueno, un error de ajuste.
1:10:18 La gente empieza a correr su freno.
1:10:19 No es difícil.
1:10:20 La técnica no está difícil.
1:10:23 Este me gusta más.
1:10:24 Es más difícil.
1:10:25 A arreglar un ventilador de techo que están.
1:10:29 Tres peligros fatales.
1:10:30 ¿Cuáles son?
1:10:31 La electricidad, la altura y las aspas en movimiento.
1:10:35 Bueno, pico.
1:10:36 Muchas veces usted está al esnudo tirado de espaldas en la
1:10:39 cama.
1:10:40 Bueno, el ventilador girando así.
1:10:41 Divino.
1:10:42 Qué imagen.
1:10:43 Y las aspas prenden de un hilo.
1:10:47 Sí, no.
1:10:47 Se le suelta el ventilador, baja hasta donde usted está.
1:10:52 Y chau.
1:10:53 ¿Chau qué?
1:10:54 Me estoy saludando.
1:10:55 Pero va, saludamos.
1:10:56 Ya lo saludamos.
1:10:57 Las aspas están como con una tuerca,
1:11:00 abulonadas al eje.
1:11:02 Y si ese bulón se sale, bueno, sí se cae toda la.
1:11:06 Es un peligro.
1:11:07 Una mala maniobra.
1:11:09 Además, si usted quiere arreglarlo desde lo alto de una
1:11:12 escalera, puede caer con el ventilador encima.
1:11:16 Es terrible.
1:11:17 Le corta la cabeza.
1:11:18 Bueno, no sé.
1:11:19 En Estados Unidos hay al menos 32,000 decapitaciones por
1:11:26 año.
1:11:27 Muchísimo.
1:11:27 Muy, muy.
1:11:28 Que así todas provienen de los ventiladores.
1:11:31 Pero es una cancha de argentinos unios,
1:11:34 llena de decapitados.
1:11:36 Podríamos decirlo así.
1:11:38 En Estados Unidos no lo presentan del semana.
1:11:40 No, es machito, pero es muy, muy impresionante.
1:11:45 Al mismo tiempo, el contacto con los cables expuestos
1:11:47 también.
1:11:50 Retapizar un sillón.
1:11:52 Es difícil.
1:11:53 Es lo que lo hace.
1:11:54 No se puede.
1:11:55 Está fuera de la cancha del ser humano.
1:11:56 Sabe por qué es difícil.
1:11:57 Porque usted tiene que, vio la forma del sillón.
1:12:00 Usted tiene que, afuera del sillón, cortar la tela con la
1:12:03 misma forma.
1:12:05 Y qué.
1:12:06 Ibéltica.
1:12:07 Pero no es solo una tela que le pone a todo el sillón.
1:12:09 Como y toda la armazón.
1:12:10 Como una fura.
1:12:11 Con la resorte que hay ahí adentro.
1:12:14 La clavito.
1:12:14 Y con qué lo rellenan.
1:12:17 Con goma espuma.
1:12:18 Ah, ¿cómo está?
1:12:19 Goma espuma.
1:12:19 Goma espuma.
1:12:20 Resortes.
1:12:21 Bueno, pero usted lo dice así suelto del cuerpo.
1:12:24 También puede poner cosas que le sobren.
1:12:27 Bueno, pero cosas blandas tiene que estar.
1:12:29 Ropa vieja.
1:12:31 Tuvallas.
1:12:33 Pero cuidado, porque por ahí usted le metió como relleno cosas
1:12:37 de otras habitantes de la casa.
1:12:39 Que bueno.
1:12:40 Que bueno.
1:12:40 Vestidos de su señora esposa.
1:12:42 Ya, lo dice.
1:12:42 ¿Dónde está el vestido azul?
1:12:44 ¿Dónde está el vestido azul, Roberto?
1:12:46 No sé.
1:12:48 Es tuyo.
1:12:48 Vos sabrás.
1:12:50 Déjame que estoy rellenando este sillón.
1:12:52 No lo habrás puesto de relleno.
1:12:54 Ya le puse como 25 kilos de cocha.
1:12:56 Le tengo que arrepentir el doztacho de vaso curado.
1:13:01 No lo habrás puesto mentido, Roberto.
1:13:03 Cuando cada vez que.
1:13:04 Que ocurre, amor.
1:13:05 Cada vez que me siento del almohado en salud no lo era
1:13:08 humedad, pero en vivo le pusieron algo mojado.
1:13:10 Acá dentro.
1:13:10 Perdón, ¿usted quién es?
1:13:11 Yo soy el doctor Golf.
1:13:13 Fabita de Visuta.
1:13:14 Pero cuánto se va el doctor Golf?
1:13:16 ¿Por qué pasaron a ver si las mismas?
1:13:17 No tiene hartos el doctor Golf.
1:13:19 Pero tiene como un olor a tu halla mojada cuando me siento.
1:13:22 Sí, porque agarró lo que había.
1:13:24 Agarré lo que había.
1:13:25 Al principio me puse delicado, pero yo le metí a lo que
1:13:28 no se rellenaba nunca.
1:13:29 Agarré lo que me tocó.
1:13:30 Bueno, por eso.
1:13:31 Pero lo jugué a este de los chicos una pelota de fútbol.
1:13:35 Porque quedan como desparejo.
1:13:37 Agarré también.
1:13:39 Mantos de coja.
1:13:40 Bueno, por eso.
1:13:41 Bien.
1:13:43 Cambiar lámparas.
1:13:44 Eso parece fácil.
1:13:45 Es fácil.
1:13:46 Primero hay que cortar la luz.
1:13:48 ¿Usted la corta o estás al canchela?
1:13:51 ¿Qué canchela?
1:13:52 Nunca la corte.
1:13:53 Pero es que.
1:13:54 Primero no sé dónde se corta la luz en mi café.
1:13:57 Mi política, cuando se corta, se corta.
1:14:00 Bueno, no es que la corto yo.
1:14:03 Es una política que conviene gran éxito.
1:14:08 Lo que pasa es que la lambarita es muy fíjida, porque puede
1:14:11 llegar a hacer contacto con los dedos.
1:14:13 Bueno, porque hay una parte que usted no tiene que tocar.
1:14:17 Por ahí la toca.
1:14:18 Parte metáctica.
1:14:19 Y ahí.
1:14:21 ¿Dónde tenemos que lamentar?
1:14:23 Bueno, pero.
1:14:25 Si tiene disjuntor, le salta el disjuntor y asuntor.
1:14:28 ¿Qué tiene disjuntor?
1:14:29 ¿Qué es eso?
1:14:30 Para no electrocutarse.
1:14:31 Si usted toca a alguien.
1:14:33 Le permite la electricidad.
1:14:35 Le permite la electricidad a alguien, ¿no?
1:14:36 Cierto.
1:14:37 Poner que hay una fila.
1:14:40 Usted mete los dedos en el chufre, pero alguien lo agarra de atrás.
1:14:43 Sí, ya le tramite la electricidad.
1:14:44 Y bien, lo agarra de atrás, pegado.
1:14:46 Yo como son algunas situaciones que se dan.
1:14:49 Y chau.
1:14:51 Todos electrocutados.
1:14:53 Bueno, no, pero es que quedan pegados a alguien que vas a cortar la luz.
1:14:57 ¿Sabe lo que se gusta también?
1:14:59 Si usted no sabe dónde está la luz.
1:15:02 Un golpe violento, con un palo.
1:15:05 Ah, esto sí.
1:15:07 Ahí pasó.
1:15:08 Las famosas tragedias de Galveston.
1:15:11 No había... ahí pasó eso en Galveston.
1:15:15 Alguien metió los dedos en el chufre, vino uno de atrás.
1:15:19 Otro.
1:15:20 Otro, otro, otro.
1:15:22 Hasta que apareció un niño que tiene un monumento en la ciudad de Galveston.
1:15:27 Y ese niño le encajó un palazo, pero no al último.
1:15:31 Al primero.
1:15:32 Al primero.
1:15:33 Sí, bueno.
1:15:34 Con eso lo salvó.
1:15:35 Entonces usted se cae al piso y ya se corta la caleta.
1:15:37 Qué claridad mental, ¿no es cierto?
1:15:39 Sí, bueno.
1:15:40 Pero este es un informe para imbéciles, dijimos.
1:15:43 Que tiene que estar ahí.
1:15:45 Sí, usted puede adquirirlo en todas las buenas librerías.
1:15:48 Sí, está votado.
1:15:49 Sí, está votado.
1:15:50 Imagínense.
1:15:52 Cambiar lámparas, entonces, no se aconseja.
1:15:55 ¿A usted le gusta más la lámpara que hay ahora?
1:15:58 Esas que...
1:15:59 Sí, es que no hay otras.
1:16:01 Es que...
1:16:02 Esas que no hay otras.
1:16:03 No están las reacciones.
1:16:04 No hay la reacción de que no hay otras.
1:16:05 No existe más la lámpara incandescente.
1:16:07 Ya está prohibida.
1:16:09 Ahora que se higiene una lucha así como...
1:16:12 No, pero ya se hace perfecto.
1:16:14 Hay frías y calientes.
1:16:16 Ah, bueno, es luz fría y luz caliente.
1:16:19 Defíname luz caliente.
1:16:21 La luz...
1:16:22 Tiene que ver con lo que ilumina.
1:16:25 Me dicen cálida.
1:16:27 Vamos a decir, porque caliente...
1:16:28 Bueno, no hay mucho grande.
1:16:31 Digamos que no es lo mismo.
1:16:32 No es lo mismo tener fama de cálido que de caliente.
1:16:36 No, por eso.
1:16:37 La luz caliente lo encandila.
1:16:39 La calida le da un tono marróncito a todo, muy agradable.
1:16:43 No alumbra tanto.
1:16:44 Un perro cálido, por ejemplo.
1:16:47 No, son perros calientes.
1:16:49 No, pues esa es otra cosa, los autos.
1:16:50 Sí, son los panchos.
1:16:52 Bien.
1:16:53 Le puede agarrar un paro cardíaco cambiando la lápada.
1:16:57 Porque...
1:16:58 Porque no sé, una sorpresa.
1:17:00 Es raro.
1:17:01 Igual la lámparita en general no le va a dar descarga.
1:17:05 ¿Cómo que no le va a dar?
1:17:06 No, que le da muy poco.
1:17:08 ¿Alguna parita está en 220?
1:17:10 Sí, muy poco.
1:17:11 ¿Dónde aprendió electricidad?
1:17:12 ¿Dónde no metes dedos dentro del agujero?
1:17:14 ¿Cómo que no?
1:17:16 ¿Usted de dónde la agarró la lámparita?
1:17:19 De acá.
1:17:20 Bueno, mire.
1:17:21 Si no vamos a hacer la cosa con respecto, eso me levanto y me voy.
1:17:24 Bueno, eso se puede trabajar así.
1:17:28 A reglo de ligustrina.
1:17:30 Cuando intenta hipodar una cerca...
1:17:33 Bueno, la tijera de podar, si usa mal, puede provocar cortes profundos,
1:17:39 e incluyó seccionar dedos.
1:17:43 Se termina con dos, tres dedos menos.
1:17:45 Sí, no los uso, porque si usted está excedionando la tijera,
1:17:48 ¿cómo se los corta?
1:17:49 Si le tal...
1:17:50 Activamente se dice ya la tijera de podar que era como una X.
1:17:53 Bueno, y ahora también.
1:17:54 Sí, ahora también.
1:17:55 Pero no se lo pende igual.
1:17:58 El imbécil siempre encuentra la forma de seccionarse un dedo.
1:18:05 Ahí en Estados Unidos hay como una especie de informe
1:18:10 que hacen todos los que alguna vez se acordaron un dedo.
1:18:14 Y que hay muchos.
1:18:15 Hay muchísimos.
1:18:16 Todos son formas confidenciales, así que...
1:18:19 Bueno, soy John Carmichael de Sincenario.
1:18:24 Me seccioné dos dedos cortando la cerca.
1:18:29 Soy John Huston de Cleveland.
1:18:35 Me llaman el pata de chancho.
1:18:38 También me seccioné dos dedos de la mano derecha.
1:18:41 Pero todo lo mismo, es lo que todos son los dos dedos.
1:18:44 Y bueno, son índices.
1:18:46 Ahora algunos lo adoptan y otros no, estos van gustos.
1:18:51 Pero venden guantes.
1:18:53 Sí, pero usted se los corta con guantitodo.
1:18:56 Bueno, pero para todas las actividades, antes no había guantes.
1:18:59 Ahí para todas las actividades, usted va a una ferretería,
1:19:01 tiene guantes para todas las...
1:19:03 Guante y boxeo tiene buenas tardes.
1:19:05 Sí, pero la ferretería no sé.
1:19:07 Tengo para podar, tengo para cambiar la aparita, tengo guantes...
1:19:10 Pero porque de cambiar la aparita, que es de amiántol o lo aísla usted,
1:19:14 ¿guantes?
1:19:16 De goma.
1:19:17 Después, reparar licuadora ni hablar.
1:19:20 Y la tiene sin chufar.
1:19:22 ¿Cómo la va a reparar?
1:19:23 Sí, bueno, que sé yo.
1:19:24 Algunos la reparan incluso con bananas y leche adentro.
1:19:29 ¿Y cómo?
1:19:31 Destapar una cañería.
1:19:35 Un enchufe no es un juguete, dice aquí.
1:19:38 Pero claro, por tu...
1:19:39 Si el enchufe no es un juguete.
1:19:41 Sí, y así cada cosa.
1:19:43 Sí, cada cosa.
1:19:44 El sindicato advierte que pocas tareas soberanías son tan riesgosas
1:19:48 como intentar arreglar un enchufe.
1:19:51 ¿Dónde cuántos enchufe tienen en su caso?
1:19:53 No los conté los enchufe.
1:19:56 Antes...
1:19:57 Antes era un enchufe por la habitación.
1:20:00 En la antigüedad, porque no había artefactos eléctricos.
1:20:02 Sí, y alto lo ponía, no abajo.
1:20:04 Pero el enchufe alto.
1:20:06 Hoy una pieza de un adolescente puede llegar a tener 30 enchufe.
1:20:11 Es como una zapatilla, mejor.
1:20:14 Por todos los zapatatos electrónicos que hubo.
1:20:16 Sí, todo va enchufado.
1:20:17 ¿Aquella promesa de que iban a desaparcer los cables?
1:20:21 No se cumplió.
1:20:22 Al contrario.
1:20:23 Para terminar para arriba.
1:20:25 ¿Qué pasó?
1:20:26 No se están debiendo esas.
1:20:29 Yo antes desenchufaba el televisor,
1:20:32 antes del control de alto.
1:20:33 Para apagarlo.
1:20:35 He pegado un tirón al cable.
1:20:36 Malísimo.
1:20:37 Tenía un cable de plancha, yo.
1:20:39 Sí, de pila.
1:20:40 Y le daba gusto al pie de mi lecho.
1:20:44 Y cuando quería desenjufer, pegaba un tirón.
1:20:47 Malísimo es eso.
1:20:48 Y aquí me ve.
1:20:49 No, sí.
1:20:50 Me agarraron varios.
1:20:52 Malísimo.
1:20:53 Me pulminé varias veces y quedé así.
1:20:57 Porque es peligrosísimo eso que usted hace.
1:20:59 Más los cables de plancha no se usa más eso de tela.
1:21:03 Una cosa peligrosa que aquí no está.
1:21:06 Es arreglar los techos.
1:21:09 Es así peligrosa.
1:21:11 Le voy a contar lo que me pasó a mí un día.
1:21:14 Me estaba bañando.
1:21:15 Y en mi casa, como en tantos baños, había una clarabolla.
1:21:19 Para que entrara la luz.
1:21:21 Para que entrara la luz.
1:21:22 De vídeo.
1:21:23 Justo vinieron los tipos que arreglan el teléfono.
1:21:27 Y uno pisó la clarabolla.
1:21:29 Sí, pero.
1:21:30 Y se cayó justo donde estaba yo bañando.
1:21:33 Se le vino.
1:21:34 Estaba jaboneando.
1:21:36 Y apareció el tipo.
1:21:38 Frá.
1:21:39 Con su...
1:21:42 Inconfundible fisionomía de empleado de teléfono.
1:21:46 Y imagínense, yo estaba en una situación.
1:21:49 En el nudo.
1:21:50 Dígalo.
1:21:51 Vulnerable.
1:21:52 Estaba en jabonado.
1:21:53 Estaba en jabonado.
1:21:55 En el nudo.
1:21:56 Imagínense.
1:21:57 Bueno, igual.
1:21:58 Y el tipo caía ahí.
1:21:59 Y me saluda.
1:22:01 Y sí.
1:22:02 Y fue, ¿no?
1:22:04 Y me muestra el carnet de teléfono.
1:22:06 Y yo ahí soy, de teléfono del estado.
1:22:08 Bueno, pero qué es este de qué época era, de teléfono del estado.
1:22:11 Dos cosas raras.
1:22:12 Dos cosas anieges.
1:22:14 Le digo, ¿qué se propone?
1:22:16 No, bueno, dice.
1:22:18 Pisé la clarabolla sin querer.
1:22:20 Y él caigo aquí.
1:22:24 Pero son dos accidentes.
1:22:26 No se va a asustar de verlo de nudo.
1:22:29 Pero aparecieron los compañeros que me daban por la clarabolla.
1:22:34 Y me decía, ¿y está bien Rabufeti?
1:22:37 Y, bueno, al final...
1:22:41 Ya no tuve más remedio que llamar a la policía.
1:22:43 ¿Por qué?
1:22:44 Señor, le abre la puerta.
1:22:45 Bueno, me consideré que habían violado mi intimidad.
1:22:50 Bueno, pero...
1:22:51 Podría estar preso, Rabufeti.
1:22:53 Pero usted no siente pena por él, algún tipo de compasión.
1:22:58 No, señor.
1:22:59 El susto que eso me pegue.
1:23:03 No hay que meterse...
1:23:04 Bueno, ellos eran profesionales del teléfono.
1:23:06 Pero si usted se meta arreglar los techos,
1:23:08 no hay que meterse con lo que no sabe hacer.
1:23:11 Bueno, ese...
1:23:13 La membrana, ¿vieron?
1:23:14 La conclusión de la comisión de la policía se afín.
1:23:18 Cuando yo era chico, en Montegrande,
1:23:20 todas las personas grandes que yo conocí,
1:23:22 parientes, vecinos, sabían hacer todo.
1:23:25 Sí, señor.
1:23:26 Y ahora, ¿qué?
1:23:27 Nadie sabe hacer nada.
1:23:29 ¿Usted qué sabe hacer?
1:23:31 Carbitería.
1:23:32 ¿Qué hizo?
1:23:34 Traiga algo.
1:23:35 ¿Esta mesa la hizo usted?
1:23:36 No, pero Carbitería, electricidad básica.
1:23:38 ¿Usted sabe arreglar un televisor, por ejemplo?
1:23:41 Porque tenga cuidado.
1:23:43 Atrás del televisor,
1:23:45 hay una especie de puerta de la tumba de Tuttankamo.
1:23:48 Sí, en los de Angus.
1:23:49 Dice, me tiré la mano aquí.
1:23:52 Sí, atención.
1:23:53 Me tiré la ira de los dioses.
1:23:55 ¿Qué fue?
1:23:56 Porque tenía alta atención.
1:23:59 Los tubos antiguos, rayos catódicos.
1:24:03 ¿Catrim?
1:24:04 Los reyes catódicos.
1:24:05 No, no, señor.
1:24:06 Por rayos.
1:24:07 Esos son los catódicos.
1:24:08 Y Javer y Fernando.
1:24:09 No, los rayos catódicos andaban a alto voltaje.
1:24:14 Y el chupete que tenía a Tretito.
1:24:16 Sí, te lo chupaba.
1:24:18 Ahí no podía abrir.
1:24:20 Pero ahora los televisores no tienen un atrás.
1:24:22 No hay atrás del televisor.
1:24:23 No hay atrás ni adelante.
1:24:25 Es todo un tostado, es la televisión.
1:24:28 Es raro.
1:24:29 ¿Sabes qué me llama la atención de los televisores?
1:24:32 Actuales lo que tardan en hacer cualquier cosa.
1:24:35 Si.
1:24:36 Si.
1:24:37 Si.
1:24:58 Y ahora es como lo que...
1:25:02 Tarde a porque tarda.
1:25:03 Y tener que ver un partido.
1:25:04 Töne que empezar el día anterior.
1:25:06 A cambiar de canal.
1:25:07 Pero lo ve atrasado, también.
1:25:09 Vio que le llegan con...
1:25:10 Mimo los tipos que cantan.
1:25:11 Los ve atrasado.
1:25:12 Si, si.
1:25:14 Si, se ve todo atrasado.
1:25:15 O se escucha atrasado.
1:25:16 No sé qué lo que atrasa.
1:25:17 Lo tendré que, a veces, para apagarlo también tarda.
1:25:20 Y ahora no se le apaga.
1:25:21 Y también los control remoto tienen menos botones, cada vez más,
1:25:26 para hacer más funciones.
1:25:28 Sí, pero no se sabe cuáles.
1:25:31 Tiene un botón que sirve para muchas cosas.
1:25:33 Depende de cómo usted lo toque.
1:25:36 ¿Vio qué?
1:25:37 Si lo toca de refilón, es una cosa.
1:25:39 Si lo agarricia otra, tengo que dedo, le pone.
1:25:43 ¿Sono es así?
1:25:44 Si se le sienta encima es otra.
1:25:46 Yo como es.
1:25:48 Porque la tecnología ahora está apuesta a no ser humano,
1:25:51 en el dedo humano y no en el aparato.
1:25:54 Bueno, señor, teníamos dos de los rebutóries.
1:25:57 Bueno, el extraordinario informe.
1:26:00 Aquí figura también de estafar una cañería.
1:26:04 No sé qué peligro puede explicar eso.
1:26:07 Y bueno, no es fácil.
1:26:09 Con un alambre puede ser.
1:26:12 Y eso antiguamente destapaban lo que iba a la calle,
1:26:16 el caño que salía en la calle.
1:26:18 Sí, era tipo, pasaban un alambre y había uno
1:26:21 que estaba ahí en una rejilla que estaba en el fondo de tu casa.
1:26:25 Y uno en la vereda.
1:26:26 Y uno en la vereda y cuatro pasos.
1:26:28 En el cordón.
1:26:30 Estaba similando.
1:26:32 Y le gritaba por el agujero.
1:26:34 Roberto.
1:26:35 Con cable de acero y las puntas de bronce.
1:26:39 Puntas de bronce ya acaba toda la pogredud.
1:26:42 Sí, porque se junta mucho, por ejemplo, bolos de pelos.
1:26:47 Bueno, ¿qué tal?
1:26:49 ¿Cómo bolos de pelos?
1:26:50 Sí, bolas de pelos.
1:26:51 Bolas.
1:26:52 Sí, bolas.
1:26:53 O al revés.
1:26:55 Se dio por favor con el pido.
1:26:59 No, bueno.
1:27:00 Bolas de pelos, porque se le va haciendo un poco de pelo suyo,
1:27:03 un poco de pelo suyo.
1:27:05 Cada uno de los suyos.
1:27:06 No, bueno.
1:27:07 Y sabe, el pelo no se destruye nunca.
1:27:09 Ese es el problema del pelo.
1:27:11 No me digas.
1:27:12 Dura miles de años.
1:27:13 Pero bueno, yo tengo un problema aquí porque vienen muchos parientes.
1:27:18 Son todos muy peludos.
1:27:20 Sí, imagínense.
1:27:21 Me han tapado todas las cañerías.
1:27:23 Sí, porque se va haciendo un...
1:27:25 Miren estos pelos.
1:27:26 Bueno, no, no, no, no.
1:27:27 Bueno, no hago esto.
1:27:28 No, porque yo que se pudo...
1:27:30 No, no, no, no, digo déjelo por ahí.
1:27:32 Nosotros le podemos...
1:27:34 Miren.
1:27:35 Es que bien, ya me mostró.
1:27:37 Le podemos destapar la cañería que ha comido mi socio.
1:27:40 Pero realmente esto es una cantidad de perro.
1:27:43 Nunca había algo así.
1:27:44 No, no, directamente.
1:27:45 Y prácticamente está el caño tapado de punta.
1:27:47 Punta, punta.
1:27:48 Son muchos años.
1:27:49 Muchos años.
1:27:50 Pero escúcheme.
1:27:51 Es como que hay que apretar y sale como el churro.
1:27:52 Vio cuando usas en churro que sale del otro lado.
1:27:55 Sale el churro peludo.
1:27:56 Miren.
1:27:58 Pero usted...
1:27:59 ¿Qué se baña un gorila acá?
1:28:01 No, son...
1:28:03 Es un baño que se usa mucho.
1:28:05 Mis familias son todos peludos.
1:28:06 Bueno, por favor.
1:28:07 Y el pelo se hace a pelmasa.
1:28:12 Y hace como un sólido.
1:28:13 Por el jabón.
1:28:14 Igual pelo y jabón.
1:28:16 Bueno, se le hace, sí.
1:28:17 Una elbóndiga de pel.
1:28:19 Lo que me dijeron que también endurece el pelo es la gomina.
1:28:22 Sí, vale.
1:28:23 Eso sí.
1:28:24 Pero usted usa gomina.
1:28:26 Se vende gomina todavía, debe haber.
1:28:30 ¿Sabe cómo se llama ahora?
1:28:31 Lorschese.
1:28:32 Fijador.
1:28:33 No se llama más gomina.
1:28:34 En lo mismo...
1:28:35 Fijador.
1:28:36 Es el mismo...
1:28:37 No, para más ya.
1:28:38 Bueno, me van a arreglar o no?
1:28:40 Bueno, miren.
1:28:41 Porque estoy inundado prácticamente.
1:28:44 Mire, la cocina, miren, mira hasta dónde llega el agua.
1:28:46 Bueno, pero se acordó todo.
1:28:47 Todo, todo.
1:28:48 El agua está como en una sopa de cabello de áxel.
1:28:53 No, ya me costó lo aguardar de eso.
1:28:55 Para mí que la cocina está tapado el sifón.
1:28:58 El sifón, le voy a contar lo que me pasó.
1:29:01 Resulta que yo recibo sifón.
1:29:03 Ya no contó.
1:29:04 No, no.
1:29:05 No contó de...
1:29:06 El sifón de abajo de la bacha.
1:29:09 Yo creo que aquí tenemos que hacer un trabajo...
1:29:12 Esto va a llevar días de escapar esto.
1:29:17 ¿Por qué no?
1:29:18 No hay una cosa que absorba.
1:29:21 Y una especie...
1:29:22 Si la pone en la punta del caño...
1:29:23 Como una aspiradora.
1:29:24 Como una aspiradora y le chupa los pelos.
1:29:27 Y bueno, el efecto sopapa.
1:29:29 Si me ocurre un tanque amoférico.
1:29:32 Bueno, se le ocurre bien.
1:29:34 Muy bien.
1:29:35 Un tanque amoférico.
1:29:36 No se les ha habido ocurrido.
1:29:37 Bueno, bueno, me saldría.
1:29:39 ¿Cuánto vale, Ricardo?
1:29:41 Es para chupar.
1:29:44 Cuánto me saldí.
1:29:46 Después no importa lo que tenga que hacer.
1:29:49 Bueno, ahora le está saliendo...
1:29:51 $20.000 pesos la hora.
1:29:53 Pero es muy barato, $20.000 pesos la hora.
1:29:56 $30.000 pesos la hora.
1:29:57 ¿Cuánto?
1:29:58 $30.000 pesos la hora.
1:29:59 Pero que aumentó ahora.
1:30:00 Y bueno, es muy barato ahora.
1:30:01 Como tal inflación.
1:30:03 Pero escuches, perdón, disculpenme un segundito.
1:30:06 ¡Osos imbécil!
1:30:08 No ves que compramos un tanque amoférico,
1:30:10 saber lo que vale,
1:30:11 y el señor lo tenemos cautivo.
1:30:13 Es un cliente cautivo.
1:30:14 ¿Qué hace?
1:30:15 ¿Qué se va a quedar con todo en un dado tapado?
1:30:17 ¡Pero, como lo estés!
1:30:18 ¡Ya me mostró!
1:30:20 Esto le está saliendo.
1:30:22 Esto sale $40.000 pesos.
1:30:23 ¡No, no sale $40.000!
1:30:27 Bueno, por qué...
1:30:28 No se le acuerde, pues usted viene a sacar de mochillo.
1:30:31 Mire, primero lo quiero felicitar.
1:30:33 Gracias.
1:30:34 Porque nos llama justo el día de la promo.
1:30:36 Hoy tenemos la promo...
1:30:38 2x1.
1:30:39 2x1.
1:30:42 De esta p...
1:30:43 donde destapamos un caño, destapamos dos.
1:30:46 Por el mismo precio.
1:30:47 Hoy.
1:30:48 Precio final, le estoy hablando, eh.
1:30:51 Ya contamos.
1:30:52 Ya no se ha ido a manada.
1:30:53 Impuestos incluidos.
1:30:54 Todo incluido.
1:30:55 Sellados incluidos.
1:30:56 $30.000 pesos.
1:30:58 No, no, señor.
1:30:59 Eso le está saliendo.
1:31:01 Hoy día de promo, y por esto lo quiero felicitar.
1:31:03 $6.000.000 de pesos.
1:31:06 ¿Cómo?
1:31:07 $6.000.000 de pesos.
1:31:08 Estaba $40.000.000.
1:31:10 No la hora.
1:31:11 Todo el trabajo.
1:31:13 Si lo hacemos en una hora, una hora.
1:31:15 Si lo hacemos en un día entero,
1:31:17 en la misma plata.
1:31:18 ¿Pero a qué me dijo que iba a llevar muchos días?
1:31:20 Por eso son $6.000.000 de pesos.
1:31:22 Pero le queda...
1:31:24 Le queda.
1:31:25 Puede comer arriba del caño.
1:31:27 No quiero comer, señor.
1:31:29 Quiero que se destapen,
1:31:31 se vaya el agua,
1:31:33 y estos pelos.
1:31:34 No, bueno, ni más.
1:31:35 Ya sé, yo, por ejemplo,
1:31:36 estoy empezando a salir con una dama.
1:31:38 No, esto es una...
1:31:39 Le quería invitar a mi casa.
1:31:40 Sí, bueno, no, en estas condiciones.
1:31:41 Pero se me llenó todo de pelo.
1:31:42 No, y aparte el olor ocre.
1:31:44 El olor de los pelos.
1:31:46 Ocre, no, ancre.
1:31:47 Es una chica del Japón.
1:31:50 ¿A japonesa?
1:31:51 Japonesa.
1:31:53 Va a decir,
1:31:54 ¿qué olor a pelo?
1:31:55 Acá no.
1:31:56 Imagínese, ¿yo con qué cara?
1:31:59 No, no, la limpieza...
1:32:01 Porque cuidar el japones es muy delicado con eso.
1:32:03 No me va a...
1:32:04 ¿Este entró alguna vez en una casa japonesa?
1:32:06 ¿Cómo?
1:32:07 ¿Te hablo llena de pelos?
1:32:08 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, por supuesto.
1:32:11 Desde luego que esto, esta tarifa,
1:32:14 no le incluye el traslado de los pelos que saquemos.
1:32:17 No, por mí los pelos se lo pueden quedar ustedes.
1:32:19 No, no, pero yo les dejo,
1:32:20 se lo dejo en la calle,
1:32:22 la montaña de pelos que saquemos.
1:32:24 Lo podemos ir pulsado.
1:32:25 La bola que quede,
1:32:26 porque a mí me importa un pito.
1:32:28 ¡Eh, eh, eh!
1:32:30 Lo que usted haga o no haga con los pelos.
1:32:33 ¿Qué quiere que haga con los pelos?
1:32:35 Digo, si el municipio viene y le hace problema
1:32:37 porque usted deja todas las bolas de pelo adelante,
1:32:41 puedo dar, sugerir una idea,
1:32:43 un querosén y lo prende fuego.
1:32:46 Prende solo el pelo, eh.
1:32:49 Sin querosén prende.
1:32:50 Agarra, ¿no?
1:32:51 Sí, prende fuego.
1:32:53 Pero bien, lo lo da pelo quemado.
1:32:54 No, se sabe que hay que echarle
1:32:56 algunos fijadores, como dice el señor.
1:32:58 Sí, tal es.
1:32:59 Son muy...
1:33:01 Y flamables.
1:33:02 Puedo seguir.
1:33:04 Nosotros teníamos un amigo que era muy, también,
1:33:06 se llama, pelo muy,
1:33:08 y se ponían fijador palmorive.
1:33:12 Es que está hecho con petróleo,
1:33:14 con uno de los...
1:33:15 El palmorive está hecho con petróleo.
1:33:16 Bueno, derivado del petróleo.
1:33:17 Usted va como de derivada,
1:33:19 y viene IPF, la ESO,
1:33:22 y palmorive.
1:33:23 No, no, es sanitario.
1:33:25 Y el tipo, un día...
1:33:27 No, claro.
1:33:29 Salimos juntos y llevamos a lo baile.
1:33:31 Y él se había echado una cantidad de palmorive.
1:33:34 Voy a prender un cigarrillo.
1:33:36 Agarró fuego.
1:33:38 Diga que estaba yo en la puerta...
1:33:41 El amigo.
1:33:42 Con un cifón.
1:33:43 Ese cifón es mío.
1:33:45 Y el agarré y lo sodie todo y le salve la vida.
1:33:48 Bueno, por suerte que puedo estar ahí,
1:33:51 porque hay gente que no la contó, eh.
1:33:52 Así que, con eso lo estoy diciendo.
1:33:54 Bueno, no importa.
1:33:56 Se lo podemos destapar.
1:33:57 Usted nos ayuda a...
1:33:58 Acá me hace enseñar que tenemos que re-dondear.
1:34:00 ¿Esa es la enseñada?
1:34:01 Yo me dejo mucho.
1:34:02 No hay chus.
1:34:03 Ah, se me parecía.
1:34:04 Me dejo guir.
1:34:05 De verdad, me dejo guir mucho.
1:34:07 Pero, doctor Gólvarez, pedir un poco.
1:34:09 Tengo consultorios abiertos con un montón de gente esperada.
1:34:14 Y aparte, justo con el tema que tengo que tratar hoy en el consultorio.
1:34:17 ¿Qué tema tiene que tratar?
1:34:19 Prostatitis.
1:34:20 ¿Qué es la prostatitis?
1:34:24 Algo íntimo, señor.
1:34:26 Creo que es pro intervención del Estado.
1:34:29 No, no, debe ser.
1:34:30 Pro estatitis.
1:34:32 Algo íntimo.
1:34:33 Así que me tengo que ir ya mismo,
1:34:35 porque los pacientes no aguantan más.
1:34:37 Pero qué tanto tiene con este problema.
1:34:40 Así que, bueno, lo voy dejando.
1:34:43 Bueno, ¿qué le parece si vamos pasando, entonces, al siguiente cuarto?
1:34:48 Sí, pasemos entonces al siguiente cuarto.
1:34:51 Creo que se hace una brevísima pausa.
1:34:54 Muy, muy, muy breve, casi imperceptible.
1:34:57 Y va a estar el triosín nombre para cerrar estabilada.
1:35:09 La 7.50.
1:35:13 Objetivos.
1:35:17 Pero no imparciales.
1:35:27 Y ya llega a aprender nuestro querido y nunca bien poterado maestro.
1:35:32 Y si les forro, hablando, cansa.
1:35:37 ¡Sabe!
1:35:40 Y al comparo que es nuestro querido maestro,
1:35:42 los integrantes del triosín nombre Manuel Morailla.
1:35:48 Y el señor Marretina de Capotolina y su babosa.
1:35:53 Y el señor Cripta Académico Alentolina.
1:35:58 ¡Tolina!
1:36:00 Ahora sí.
1:36:08 Buenas noches, maestro, triosín nombre.
1:36:11 Hola, qué tal.
1:36:12 Buenas noches, maestro.
1:36:14 Barracar el maestro.
1:36:16 Es así.
1:36:17 Bueno, con qué tema?
1:36:19 No se sabe.
1:36:20 No sabemos todavía.
1:36:44 Los seres que te amaban hizo con mi constancia.
1:36:51 Hago ni idea de vivir sin vos o morir en un camino.
1:37:02 Y me marché dejando atrás la maldición sobre los dos.
1:37:09 Y este es el mago que me da.
1:37:14 Ahora no me conocer.
1:37:19 Me borró tu ingratitud.
1:37:24 Y aunque dejes mi alma truca,
1:37:28 no podrás olvidar nunca lo de nuestra juventud.
1:37:35 Algún día llorará.
1:37:40 Todo el daño que me hace,
1:37:45 me marché sin darme pa' por carillo nada más.
1:37:50 Y ahora no me conocer.
1:37:57 No se juega con un corazón,
1:38:02 no vos lo haces conmigo.
1:38:07 No pongas el gendurato.
1:38:10 Buscarte fue bien gaño
1:38:13 y asarte mis castigos.
1:38:19 Yo no sé cómo poder fingir
1:38:24 ese asombro en mi presencia.
1:38:30 Y lo que soñaba esta ocasión
1:38:33 debí pasarte mi rey ir
1:38:36 y se hizo friza mi ilusión.
1:38:43 Ahora no me conocer.
1:38:49 Me borró tu ingratitud.
1:38:54 Y aunque dejes mi alma truca,
1:38:58 no podrás olvidar nunca lo de nuestra juventud.
1:39:04 Algún día llorará.
1:39:09 Todo el daño que me hace,
1:39:14 me busqué sin darme pa' por carillo nada más.
1:39:20 Y ahora no me conocer.
1:39:28 Qué lindo, guay.
1:39:33 No, dejó la vara muy alta, muchachos.
1:39:38 Sí, nos vamos a retirar.
1:39:39 Bueno, ¿qué podemos hacer?
1:39:41 Beatles.
1:39:43 Terrasa.
1:39:45 ¿Se anima a hacer algo de la terraza?
1:39:47 Cantuebler.
1:39:49 No, tocaron la terraza, ¿se le digo?
1:39:51 Don Let Me Down.
1:39:52 Don Let Me Down, muy bien.
1:39:56 Don Let Me читando los y.
1:40:01 Don't Let Me Down.
1:40:07 Don't Let Me Down.
1:40:13 Don't Let Me Down.
1:40:51 Don't let me down
1:40:57 Don't let me down
1:41:03 Don't let me down
1:41:14 I'm in love for the first time
1:41:17 Don't you know it's over last
1:41:24 It's for love that lasts forever
1:41:30 It's for love that lasts no more times
1:42:17 Si vemos el mayor y nos vamos con esa nación
1:42:21 Nos retiramos
1:43:17 Si vemos el mayor y nos vemos el mayor
1:43:37 Si vemos el mayor y nos vemos el mayor
1:44:10 Adiós, maestro.
1:44:18 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:44:23 Gracias.
1:45:10 ¡Estás en la 750!
1:45:41 Seguí con la 750.
1:45:55 Desde Buenos Aires.
1:45:58 Malena, Malena 750.
1:46:03 Pasa tangos como ninguna.
1:46:10 Ballas que los dos hacertando.
1:46:13 Y el arte en la suficiente rahoe.
1:46:16 The
1:46:40 eso me soy y en aquella noche de verano que soy abatua al pita mujer
1:46:50 al oír en la quina al montango, chamuzarte bajito de amor
1:46:58 Estercita, hoy te llamas quilombo, flor de lupo y de plazón, flor de noche y cabare
1:47:12 Estercita, de los hombres que han hecho mal y hoy darías toda tu alma por vestirte cepercón
1:47:26 cuando sale por las madrugadas, Estercita, de aquel cabare
1:47:36 toda tu alma temble, anillo, dice al cicudiera que eres
1:47:44 y entre el río del ultimo toro al costro te arranca un bacana
1:47:52 ay que sola estercita te siente, si lloras dicen que se llama
1:48:00 Estercita, hoy te llamas quilombo, flor de lupo y de plazón, flor de noche y cabare
1:48:16 Estercita, de los hombres que han hecho mal y hoy darías toda tu alma por vestirte cepercón
1:48:32 la sombra se alargan en silencio, un tango que susurra secretos en la penumbra
1:48:53 Malena, pasa tangos como ninguna
1:48:58 A fuera en noche y llueve tanto, ven a mi lado me dististe
1:49:19 Hoy tu palabra es como un manto, un manto, un verazo de amistad
1:49:28 Tu copa es ésta y la llenaste
1:49:34 Bebamos juntos viejo amigo, dijiste sentientemente la levantaste
1:49:43 Ufí la copa de champán
1:49:49 La historia vuelve a repetirse mi mulierita dulce y rubia
1:49:58 El mismo amor, la misma lluvia, el mismo, el mismo lobo
1:50:07 Te acuerdas hace justo un año, nos separamos sin un santo
1:50:15 Incunes en algún talón, simplemente fue un adiós, inteligente de fútbol
1:50:26 Tu copa es ésta y nuevamente, los dos nos ofritamos por la vuelta
1:50:35 Tu boca rosa y oferente, de Dios el fin lo matará
1:50:44 Después quizás, por bien conllanto, quedaste siempre en mé, y diste
1:50:53 A fuera en noche y llueve tanto, y comenzaste a llorar
1:51:04 La historia vuelve a repetirse mi mulierita dulce y rubia
1:51:13 El mismo amor, la misma lluvia, el mismo, el mismo lobo
1:51:22 Te acuerdas hace justo un año, nos separamos sin un santo
1:51:30 Ninguna escena, ningún daño, simplemente fue un adiós, inteligente de fútbol
1:51:51 La historia vuelve a repetir mi mulierita dulce y rubia
1:52:01 Te acuerdas hace justo un año, nos separamos sin un santo
1:52:12 Es la señal de una nueva hora
1:52:16 Hora 2 en la República Argentina
1:52:20 Son las dos
1:52:21 7.54
1:52:23 Oh, que ya no puedo, con todo el peso de mi triste pena
1:52:32 Deja que sola marche por la huella, déjame sola amor que tengo miedo
1:52:42 Miedo de que vos vuelvas a herirme
1:52:46 Con tu burla cruel y traicionera, déjame sola amor por Dios
1:52:53 Que ya no espera más que dolor mi pobre corazón
1:53:00 Cuando el cariño entregué tu proeldad marchito la ilusión de mi pecho
1:53:09 Y hoy que lo encuentro desecho, quiero alejar tu maldad
1:53:17 Sobre la cruz de mi eterno dolor, yo prefiero seguir en la senda
1:53:26 Sin que me ciegue la venda, que al alma pones amor
1:53:40 No me atormentes más, amor, que ya en mi suerte
1:53:48 Llevo prendida penas y amarguras, si no tienes piedad por mi ventura
1:53:57 Para hacerme sufrir, dame la muerte, aunque me duena el desencanto
1:54:06 Por tu engaño cruel y despiadado, déjame sola amor por Dios
1:54:12 Tanto he llorado que tengo ya desecho el corazón
1:54:19 Cuando el cariño entregué tu proeldad marchito la ilusión de mi pecho
1:54:29 Y hoy que lo encuentro desecho, quiero alejar tu maldad
1:54:38 Sobre la cruz de mi eterno dolor, yo prefiero seguir en la senda
1:54:47 Sin que me ciegue la venda, que al alma pones amor
1:54:59 Sobre la cruz de mi eterno dolor, yo prefiero seguir en la senta
1:55:29 Sobre la cruz de mi eterno dolor, yo prefiero seguir en la senta
1:55:39 Sin que me ciegue la venda, que al alma pones amor
1:55:49 Sobre la cruz de mi eterno dolor, yo prefiero seguir en la senta
1:56:09 Me ha cerido y la sangre de cerida, no tiera sobre tu vida sin cesar algún día
1:56:29 Sentiras en carne propia la cuerda con que hay más otra tu infiedad
1:56:37 Y es posible que la mano que te hiera venga a dar o justiciera por tu mal
1:56:45 Se devuelva, golpe a golpe el sufrimiento, cuando es el momento en que el golpe doe el mal
1:56:57 Sentiras en carne paropía, sentiras la angustia sorda de saber que el que más se mantiene
1:57:07 Quien te hiera será inútil que supliques por la gracia del perdón, ser humano
1:57:17 Que pretenda sentirte el dolor porque algún día con la misma ruima hereda
1:57:25 Con que paga lo que pagan mal, se pagará
1:57:31 Sentiras en carne propia la cuerda con que hay más otra tu infiedad
1:57:39 Y es posible que la mano que te hiera venga a dar o justiciera por tu mal
1:57:47 Que pretenda sentirte el dolor porque algún día con la misma ruima hereda
1:57:57 Con que paga lo que pagan mal, se pagará
1:58:17 Sentiras en carne
1:58:25 Sentiras en carne
1:58:35 Sentiras en carne

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!