Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:06 festejando sus 40 años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles Pee
0:00:26 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:34 La venganza será terrible
0:00:38 festejando sus 40 años
0:00:44 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 Nuestros intérpretes
0:01:04 festejando sus 40 años
0:01:13 Buenas noches
0:01:16 Muchas gracias
0:01:17 Aquí estamos en el Caras y Caretas con mucha gente amiga
0:01:21 Vamos a saludar inmediatamente a Patricio Bartón
0:01:25 Hola amigos, buenas noches
0:01:29 Es por acá
0:01:33 Se encuentra presente el artista antes llamado Guilepi
0:01:46 Tuvemos hablando durante todos estos meses
0:01:52 sobre asañas de Heracles
0:01:55 Habíamos completado seis y hoy resolvimos terminarlas todas
0:02:01 directamente por el ciclo de las asañas de Heracles
0:02:05 que es un personaje hércules para los amigos
0:02:08 que tiene varios ciclos
0:02:11 tiene el ciclo de las asañas pero tiene un montón de otras historias que se entrelazan
0:02:16 casi no, no hay otro personaje mentológico que tenga tantas leyendas anexas
0:02:25 y hoy vamos a terminar la historia de las doce asañas de Heracles
0:02:32 que le fueron encargadas por su enemigo, el rey Euristeo de Misenas
0:02:39 que en realidad lo que querían era que Heracles muriera
0:02:44 Claro, porque eran todas cosas difíciles que imposibles de hacer
0:02:47 y además formaban parte de un castigo impuesto por la diosa Hera
0:02:53 que lo odiaba Heracles
0:02:56 porque Heracles era hijo de Zeus y de Alecmena que era un amante de Zeus
0:03:02 entonces era como mujer que era de Zeus el Príncipe El Odio
0:03:08 y hoy tenía una enquina a Heracles
0:03:11 y además Heracles se había mandado a algunos excesos, algunos desmanes
0:03:19 que lo hicieron merecedor un castigo
0:03:22 y de todo eso salieron las doce asañas que Euristeo que era un ser despreciable
0:03:29 y le impuso a Heracles
0:03:33 Ya en este momento que estamos ahora aquí en este lugar
0:03:38 supongamos que Heracles cumplió seis de ellas
0:03:41 vamos a ver las que quedan
0:03:45 La número 7 sería
0:03:47 El Toro de Crepta
0:03:49 que era un toro milagroso salido del mar
0:03:53 justo un día en que el rey Minos, que era el rey de Crepta
0:03:57 había prometido al dios Poseidon, dios del mar
0:04:01 sacrificar en su honor lo primero que apareciera en la superficie de las aguas
0:04:07 y lo primero que apareció es este toro
0:04:10 un toro hermoso, tan hermoso que Minos no se esperaba
0:04:14 una cosa así
0:04:16 entonces resolvió sacrificar otro animal cualquiera
0:04:22 se hizo el Gil
0:04:25 en vez de sacrificar lo primero que salió de las aguas
0:04:29 que fue el hermoso toro de Crepta
0:04:32 sacrificó el toro cualquiera que tendía él por ahí
0:04:36 por otra parte, la mujer de Minos, Pasifal
0:04:41 también se enamoró del toro
0:04:44 se sentía un poco espinoso
0:04:47 y casi como que se obsesionó con el toro
0:04:50 el toro aquí y el toro allá
0:04:52 y según dice la leyenda, no quiero hablar mal de nadie
0:04:57 se hizo construir en Crepta donde estaba nuestro amigo Dédalo
0:05:04 el ingeniero
0:05:06 una vaca, iba a decir de plástico pero va, de cartón pintado
0:05:12 se metió ella adentro de la vaca
0:05:15 y estaba ella la vaca con tal arte y tanto esmero
0:05:19 que el toro pudo amar a Pasifal
0:05:22 y el resultado de esos amores fue nada menos que el Minotauro
0:05:25 ah, mira
0:05:27 aquel monstruo que está en el centro del laberinto de Crepta
0:05:31 pero otro que se enojo con todo esto
0:05:33 pues desde luego el dios posiró y dice ¿cómo?
0:05:36 me promete ese te toro y ahora me vení a arreglar
0:05:39 con un torito cualquiera de mi ura
0:05:42 bueno, este...
0:05:44 y se vengó
0:05:46 se vengó volviendo al toro furioso
0:05:49 el toro se enfureció igual que los perros
0:05:51 cuando uno tira cuentes
0:05:54 y el animal al parecer lanzaba fuego por la nariz
0:05:58 y el trabajo encomendado por Eurosteo Eraclis
0:06:03 era que trajera vivo al toro
0:06:05 el héroe pidió la ayuda de Minos
0:06:08 este la negó primero
0:06:10 pero después finalmente lo autorizó a apresar al toro
0:06:13 con tal de que lo hiciera solo
0:06:16 y él este... bueno
0:06:20 se fue a Grecia con el toro
0:06:24 el solo lo venció, que se yo
0:06:27 a Piñas creo
0:06:29 y anado al lomo del toro fue hasta Grecia
0:06:32 Crepta es una isla que está al sur de Grecia
0:06:36 nada
0:06:38 sigue el siguiente
0:06:41 fue tomado como válido
0:06:44 a veces no lo recibió válido
0:06:47 muchas veces se presta, no vale
0:06:50 las igües de Diómedes
0:06:53 que era el rey de Tracia
0:06:55 eran cuatro
0:06:57 se llamaban Podargo, Lampón, Janto
0:07:01 y Deino
0:07:03 querían decir veloz, brisante
0:07:06 amarilla y terrible
0:07:09 Eracles fue a Tracia donde estaba Diómedes
0:07:14 y Diómedes
0:07:18 medio lo recibió mal, Eracles se loco
0:07:21 y lo entregó a la voracidad de sus propias igüas
0:07:24 y que se lo comieron porque llegó
0:07:27 que tenían esa costumbre
0:07:29 se alimentaban de ser sumados
0:07:31 por ejemplo su propio dueño, Diómedes
0:07:36 así que ahí terminó
0:07:39 agarró
0:07:41 y se fue
0:07:43 otra vez válido
0:07:45 es decir que faltan pocas
0:07:47 cinturón de hipóritas
0:07:49 quien era hipóritas la reina de la samazona
0:07:51 vaya y tráigame el cinturón de hipóritas
0:07:53 muy bien
0:07:55 y esto vea por un capricho de la hija de Euristeo
0:07:58 que se llama Admete
0:08:00 ¿Qué tal Admete?
0:08:02 ¡Llamá el Admete para adentro!
0:08:05 ¡Admete!
0:08:08 bueno
0:08:10 y fue a buscar a las Amazonas
0:08:12 al país de las Amazonas
0:08:14 que tenía un puerto que se llamaba Temisida
0:08:17 y allí
0:08:19 la reina de las Amazonas Hipóritas
0:08:22 aceptó darle el cinturón
0:08:24 pero era
0:08:26 disfrazada de Amazonas
0:08:28 la diosa que era enemiga de Eracles
0:08:30 despertó una disputa
0:08:33 entre hombres del séquito de Eracles
0:08:35 y las Amazonas
0:08:37 y se entabló una batalla campada
0:08:40 allí
0:08:42 Eracles creyéndose traicionado
0:08:44 dio muerte a Hipóritas
0:08:46 pero en realidad
0:08:49 hay otras tradiciones
0:08:52 que dicen que lo que ocurrió fue lo siguiente
0:08:54 que una de las amigas
0:08:56 o que ya la hermana de Hipóritas, Melanepa
0:08:58 cayó prisionera
0:09:00 en un entrevero que hubo
0:09:02 porque el entrevero sí que lo hubo
0:09:04 y
0:09:06 eh mejor dicho
0:09:08 Hipóritas concertó una tregua
0:09:10 en la que ofreció a Eracles
0:09:12 cambiarle su cinturón
0:09:14 a cambio de la libertad de
0:09:16 Melanepa
0:09:18 y ya apareció Eracles con el cinturón
0:09:20 válido
0:09:22 los huelles de Gerion
0:09:24 esto estaba no lejos de la isla
0:09:26 de Evitia
0:09:28 y ahí estaban los rebaños
0:09:30 de Gerion
0:09:32 había cuidado por un pastor
0:09:34 y la isla
0:09:36 estaba en el occidente extremo
0:09:38 en el borde del mundo
0:09:40 y allí lo envió
0:09:42 Euristeo a Eracles
0:09:44 para que le trajera esos huelles
0:09:46 la primera
0:09:48 dificultad es que
0:09:50 había que cruzar el océano
0:09:52 y
0:09:54 lo que era lo
0:09:56 el héroe le pidió
0:09:58 prestada al sol
0:10:00 la Copa del Sol
0:10:02 que era una gran copa
0:10:04 en la que el sol se embarcaba
0:10:06 todas las noches cuando
0:10:08 llegaba al océano por el occidente
0:10:10 para regresar
0:10:12 a su palacio
0:10:14 situado en el oriente del mundo
0:10:16 eh bueno
0:10:18 se subió ahí
0:10:20 a esa Copa
0:10:22 luego una vez
0:10:24 embarcado
0:10:26 para que el océano fuera
0:10:28 grato con el Eracles lo amenazó
0:10:30 le dijo que si
0:10:32 si había mucha tormenta
0:10:34 en el viaje al océano le dijo
0:10:36 él iba a sacar su flecha
0:10:38 y iban a ver quién es menos
0:10:40 bueno el viaje fue fenómeno
0:10:42 total que
0:10:44 se afanó a los huelles
0:10:46 a los huelles Geriones
0:10:48 y
0:10:50 se los volvió a traer
0:10:52 a Euristeo, válido
0:10:54 un décimo trabajo
0:10:56 el cáncer héroe
0:10:58 al infierno había que ir
0:11:00 acá lo veo, acá está complicado
0:11:02 al infierno el cáncer héroe
0:11:04 era el perro que cuidaba
0:11:06 pero más todavía que nadie
0:11:08 saliera del infierno
0:11:10 según la tradición
0:11:12 era un perro que tenía muchas cabezas
0:11:14 pero
0:11:16 hay distintas versiones
0:11:18 algunos dicen una cabeza
0:11:20 otros 100
0:11:22 bueno, hay muchas veces
0:11:24 cuando llegó Eracles al infierno
0:11:26 los muertos
0:11:28 se asustaron y rajaron
0:11:30 miren lo que sería el Acle
0:11:32 y pues llega al infierno
0:11:34 y los condenados salieron rajando
0:11:36 bueno
0:11:38 sólo dos
0:11:40 se quedaron que se la aguantaban
0:11:42 dos monstruos
0:11:44 mejor dicho un monstruo
0:11:46 que no me gusta
0:11:48 y me le agro
0:11:50 el señor heróico
0:11:52 Eracles desembainó la espada
0:11:54 para cometer
0:11:56 pero Hermes que lo guiaba le advirtió
0:11:58 que no se peleara
0:12:00 con sombras vanas
0:12:02 los seres del infierno después de todo
0:12:04 eran sombras
0:12:06 como el mismo
0:12:08 el mismo Aquiles
0:12:10 le dijo una vez a Ulises
0:12:16 claro
0:12:18 gracias a la intercesión de un mago
0:12:20 consiguió hablar con los muertos
0:12:22 y uno era Aquiles
0:12:24 y Ogres la dice Aquiles
0:12:26 que supongo que será
0:12:28 un rey entre los muertos
0:12:30 y aquí le dijo
0:12:32 prefiero ser
0:12:34 un pinchy
0:12:36 entre los vivos
0:12:38 que un emperador entre los muertos
0:12:40 diciendo que
0:12:42 en realidad la vida del muerto
0:12:44 no es gran cosa
0:12:46 cosa que ya sabemos todo
0:12:48 por el mundo
0:12:50 el caso es que
0:12:54 encontró en el infierno
0:12:56 a Teceo y Piritó
0:12:58 hemos contado esta historia
0:13:00 fueron
0:13:02 al infierno de Teceo
0:13:04 y Piritó que eran dos atorrandes
0:13:06 a Medietes
0:13:08 porque
0:13:10 querían buscar
0:13:12 una novia para Piritó
0:13:14 y se les ocurrió que una buena novia
0:13:16 era
0:13:18 nada menos que la mujer del príncipe del infierno
0:13:20 la mujer de Ades
0:13:22 Persefone
0:13:24 y se metieron ahí
0:13:26 y Ades
0:13:28 ah si que bien
0:13:30 acabamos, siéntense
0:13:32 se sentaron los tipos
0:13:34 y se sentaron en la silla curul
0:13:36 de los olvido
0:13:38 que era una silla de la que nadie se podía levantar
0:13:42 justo a Perseveracles
0:13:44 que venían para llevarse a Cervero nada más
0:13:46 y se los voy a salvar a los dos
0:13:48 y los agarró a Teceo
0:13:50 le pegó un tirón
0:13:52 y lo sacó de la silla
0:13:54 pero un pedazo
0:13:56 del trasero
0:13:58 de Teceo
0:14:00 se quedó en la silla
0:14:02 y dicen que por eso
0:14:04 los habitantes de Atenas
0:14:06 son de cola chica
0:14:08 porque son descendientes de Teceo
0:14:10 que dejó
0:14:12 la mitad
0:14:14 del trasero
0:14:16 en esa silla
0:14:18 pero Pirito parece que se hizo un canchero
0:14:22 por canchero se quedó
0:14:24 era que le lo dejó en la silla
0:14:26 entonces liberó también
0:14:28 a otros amiguetes
0:14:30 que encontró
0:14:32 finalmente
0:14:34 llegó hasta lo de Ades y le dijo
0:14:36 que se llevara al perro Cervero
0:14:38 y Ades acerió
0:14:40 pero también le dijo tenés que dominar al animal
0:14:42 sin recurrir
0:14:44 a tus armas
0:14:46 tan solo con tu corazo
0:14:48 y entonces el héroe atacó a Cervero
0:14:50 lo agarró del cogote
0:14:52 va
0:14:56 y se lo llevó a Euristeo
0:14:58 cuando lo vivió a Cervero
0:15:00 Euristeo se aterrorizó tanto
0:15:02 que fue esconderse otra vez
0:15:04 en su jarra
0:15:06 la jarra que era
0:15:08 el habitual
0:15:10 refugio
0:15:14 no sabiendo qué hacer con el perro
0:15:16 era que agarró y se lo devolvió al dueño
0:15:18 Ades
0:15:20 y ahí está otra vez Cervero
0:15:22 en el infierno
0:15:24 tratando de que nadie
0:15:26 puede escapar
0:15:28 y la última saña
0:15:30 la más linda
0:15:32 de las manzanas de oro
0:15:34 de las especies
0:15:36 cuando era
0:15:38 ese caso con Zeus
0:15:40 la tierra gea le dio a la diosa
0:15:42 un regalo nuvial
0:15:44 que eran unas manzanas de oro
0:15:46 que a Era le parecieron maravillosas
0:15:48 y las mandó plantar
0:15:50 en un jardín ubicado
0:15:52 allá en el monte Atlas
0:15:54 creo que queda en el norte del África
0:15:56 no lejos del estrecho de Gibraltar
0:15:58 entonces bueno
0:16:00 allá fue
0:16:02 Heracles
0:16:04 las manzanas estaban custodiadas
0:16:06 por un dragón, ceró dragón
0:16:08 e incluso
0:16:10 algunos dicen que también allí
0:16:12 estaba el Cervero
0:16:14 y otros dicen
0:16:16 que también había otro perro
0:16:18 que era hermano
0:16:20 de Cervero
0:16:22 como que era hijo también de Tifón
0:16:24 y de Quidna
0:16:26 como si
0:16:28 en las carreras
0:16:30 tuvieran
0:16:32 un gran pedigre monstruoso
0:16:34 y este perro
0:16:36 se llamaba y disculpen ustedes
0:16:38 Ortro
0:16:40 bueno
0:16:42 también tenía tres ninfas
0:16:44 como guardianas
0:16:46 que eran las Eperides
0:16:48 llamadas Egle, Eritia
0:16:50 y Esperaretusa
0:16:52 es decir la resplandeciente
0:16:54 que era Egle
0:16:56 la roja que era Eritia
0:16:58 y la Eretusa del Poniente
0:17:00 nombres que recuerda los matices
0:17:02 del cielo cuando el sol
0:17:04 va hacia los carros
0:17:06 y estas eran las manzanas de oro
0:17:08 que Euristeo encargó Heracles
0:17:10 que sea fanada
0:17:12 muy bien, llega cerca
0:17:14 del jardín
0:17:18 tiene varios encuentros
0:17:20 varios encuentros
0:17:22 ahí estaban
0:17:24 estaban por ejemplo
0:17:26 Atlante
0:17:28 Atlante era un tipo que lo habían condenado
0:17:30 a sostener con los hombros
0:17:32 la Esfera Celeste
0:17:34 tenía su sostenida ahí
0:17:36 imagínense
0:17:38 si el tipo la soltaba
0:17:40 catástrofe universal
0:17:42 fin del mundo
0:17:44 y aquí estaba el pobre Atlante
0:17:46 que era un gigante muy fuerte
0:17:48 que tenía
0:17:50 apareció
0:17:52 Heracles y lo vio
0:17:54 antes había pasado
0:17:56 por el norte de África
0:17:58 y se había batido Heracles con el gigante Anteo
0:18:00 que desafiaba y mataba todo
0:18:02 que hay que atravesar a sus homiños
0:18:04 ya que había hecho voto de construir
0:18:06 un templo a posilón con craños
0:18:08 humanos
0:18:10 y siempre vencía en sus peleas
0:18:12 sabe por qué, hermosa metáfora
0:18:14 porque cada vez que caía a la tierra
0:18:16 Jea que era su madre
0:18:18 le devolvía aún más fuerza
0:18:20 y era que le sabía esto
0:18:22 o se dio cuenta de esto
0:18:24 se dio cuenta que cuando
0:18:26 tomaba contacto con su tierra
0:18:28 con su suelo
0:18:30 él se fortalecía
0:18:32 y entonces
0:18:34 lo levantó en el aire
0:18:36 y lo llevó lejos
0:18:38 y así lo venció
0:18:40 bueno y después llegó
0:18:42 donde está Atlante
0:18:44 sostenido
0:18:46 y al Atlante qué hace
0:18:48 aquí estoy
0:18:50 sosteniendo la bóveda
0:18:52 así le te viste como así
0:18:56 y se
0:18:58 yo
0:19:00 me voy, tengo que agarrar la
0:19:02 manzana de la Cepere
0:19:04 que es yo
0:19:08 Atlante le dice si quiere
0:19:10 yo la voy a buscar
0:19:12 y bueno
0:19:18 pero y quién va a sostener la
0:19:20 la bóveda
0:19:22 y era que le dice yo te la sostengo
0:19:24 andá a buscar
0:19:26 porque Atlante tenía comodo
0:19:28 con el dragón
0:19:30 se va a hacer las cosas mucho más mal
0:19:32 y era que le se pone a sostenerla
0:19:34 Atlante el gigante va a buscar
0:19:36 la manzana
0:19:38 la manzana la atrai
0:19:40 y lo vea Heracle que está ahí sosteniendo
0:19:42 la bóveda sostenido
0:19:44 y le dice ¿sabes qué?
0:19:46 voy a ir yo mismo si la llevo a Euriceo
0:19:48 no te tomes el trabajo
0:19:50 yo voy y se la llevo
0:19:52 Heracle ya hay
0:19:54 ah bueno si si anda dice
0:19:56 Heracle
0:19:58 pero hacemos un favor
0:20:00 me voy a poner una almohada
0:20:02 sostenemela un calchito
0:20:04 la bóveda
0:20:06 que me pongo una almohada acá en el hombro
0:20:08 y después andavo
0:20:10 a llevarle las manzanas ahí a usted
0:20:12 bueno bueno
0:20:14 y se puso otra vez Atlas a sostenerla
0:20:16 Atlante ¿no?
0:20:18 y Heracle agarró las manzanas y se fue
0:20:20 ah
0:20:22 y ahí está todavía
0:20:24 y ahí está todavía Atlas
0:20:26 yo tendría que haberme ahí
0:20:28 a ver que soy un tonto
0:20:30 alguien que sostiene la
0:20:32 la bóveda celeste por la eternidad
0:20:34 debe pensar que es un tonto
0:20:36 termino los dos de trabajo
0:20:38 Euriceo
0:20:42 le humbitó un banquete
0:20:44 pero se armó un lío en el banquete
0:20:46 porque unos se quejaban
0:20:48 de que tenían menos carne que otros
0:20:52 se armó una pelea
0:20:54 los hijos de Heracle
0:20:56 después lucharon contra
0:20:58 Euriceo
0:21:00 el asunto
0:21:02 es que
0:21:04 uno de los hijos
0:21:06 de Heracles lo mató
0:21:08 junto a las rocas
0:21:10 de Sirón y de ese
0:21:12 le cortó la cabeza
0:21:14 se lo entregó almena
0:21:16 la mamá de Heracles que aún vivía
0:21:18 ni almena a la cabeza le arrancó los ojos
0:21:20 que gracias a ti
0:21:22 así murió el miserable de Euriceo
0:21:24 en cuanto como murió Heracle
0:21:26 lo contamos en el primer capítulo
0:21:28 sí
0:21:30 estas asañas
0:21:32 pobre
0:21:34 le hicieron una cámara
0:21:36 le dieron una camisa
0:21:38 que
0:21:40 hacía arder al que se lo ponía
0:21:42 y era imposible
0:21:44 sacar, así que el pidió
0:21:46 que lo matara
0:21:50 pero esa es otra historia que ya
0:21:52 prendieron fuego
0:21:54 si prendió fuego
0:21:56 claro, el amigo Filoptete
0:21:58 lo acompañó
0:22:00 enseñó una pira
0:22:02 y se le dice Heracles
0:22:04 y se puso ahí a morir
0:22:06 y después le dijo a Filoptete
0:22:08 no, le regaló el arco
0:22:10 y la flecha
0:22:12 le dijo, no le iba a decir a nadie
0:22:14 dónde está esta pira
0:22:16 donde fue
0:22:18 que yo morí, no se lo digas a nadie
0:22:20 y el otro no se lo dijo a nadie
0:22:22 pero cuando le preguntaron
0:22:24 fue caminando hasta el lugar
0:22:26 y con el pie golpeó tres veces
0:22:28 no se lo dijo a nadie
0:22:30 pero todos se hicieron
0:22:32 de las dijeracles había muertos
0:22:34 en honor
0:22:36 a las manzanas de las esperias
0:22:38 podemos
0:22:40 que eran de oro
0:22:42 podemos escuchar
0:22:44 el tango que se llama fruta marga
0:22:46 en una
0:22:48 estupenda versión
0:22:50 de Horacio Morina
0:23:00 en aquella noche larga
0:23:02 maduro la fruta marga
0:23:04 de esta enorme soledad
0:23:06 corazón
0:23:08 en la nube
0:23:10 de que cielo
0:23:12 la tristeza de tu vuelo
0:23:14 sin consuelo
0:23:16 vagará
0:23:18 bien lo sé
0:23:20 aquel frío
0:23:22 ilusinante
0:23:24 de un instante
0:23:26 en la nube
0:23:28 de un instante
0:23:30 me cegó
0:23:32 fue un viento
0:23:34 de locura
0:23:36 sin ternura
0:23:38 sin perdón
0:23:40 fue en el grito
0:23:42 enronquecido
0:23:44 de un amor enloquecido
0:23:46 de dorón
0:23:52 eras la luz del sol
0:23:54 y la canción feliz
0:23:56 y la llovina gris
0:23:58 en mi ventana
0:24:00 eras reman
0:24:02 sofiel y duende
0:24:04 soñador
0:24:06 hija minero en flor eras mañana
0:24:08 suave murmullo
0:24:10 viento de loba
0:24:14 cale y duarrullo
0:24:16 de la paloma
0:24:18 ya no serás jamás
0:24:20 aroma de rosal
0:24:22 frescor de manantial
0:24:24 en mi destino
0:24:26 solo serás la voz
0:24:28 que me haga recordar
0:24:30 que en un instante
0:24:32 aterroz
0:24:34 te hice llorar
0:24:36 ya no estás
0:24:40 y el recuerdo es un espejo
0:24:42 que refleja desde lejos
0:24:44 tu tristeza y mi maldad
0:24:46 ya no estás
0:24:50 y tu ausencia
0:24:52 que sea larga
0:24:54 tiene gusto a furtamar
0:24:56 castigo y soledad
0:24:58 corazón
0:25:02 una nube posa un veno
0:25:04 sobre el cielo
0:25:06 de los dos
0:25:08 y una nube
0:25:10 solamente
0:25:12 de repente
0:25:14 me perdió
0:25:18 una nube sin sentido
0:25:20 sin clemencias
0:25:22 sin olvido
0:25:24 sin perdón
0:25:30 eras la luz del sol
0:25:32 y la canción feliz
0:25:34 y la lluvina
0:25:36 gris en mi ventana
0:25:38 eras remanso
0:25:40 fiel y duende
0:25:42 soñador
0:25:44 hija minero en flor eras mañana
0:25:46 suave murmullo
0:25:48 viento de loma
0:25:50 cálido a ruso
0:25:52 de la paloma
0:25:54 ya no serás
0:25:56 jamás aroma de rosal
0:25:58 por escor de malandía
0:26:00 en mi destilo
0:26:02 solo serás la voz
0:26:04 que me haga recordar
0:26:06 que en un instante
0:26:08 aterroz
0:26:10 te hice llorar
0:26:12 era gracio molina
0:26:14 la venganza será terrible
0:26:16 fruta amarga
0:26:18 adunilab
0:26:20 la asociación de los docentes
0:26:22 de la universidad nacional
0:26:24 de la matanza
0:26:26 una organización creada con un solo y claro compromiso
0:26:28 defender la universidad nacional
0:26:30 pública, gratuita y de calidad
0:26:34 usted sabe
0:26:36 cuál es la mejor manera
0:26:38 de revivir nuestros mejores momentos
0:26:42 está
0:26:46 la venganza de los lunes
0:26:48 el eterno retorno
0:26:50 de lo terrible
0:26:52 el único programa
0:26:54 que se enorgullece
0:26:56 de parecerse a sí mismo
0:27:00 pero no
0:27:12 continuamos en la venganza será terrible
0:27:14 y el primer momento
0:27:16 para dar comienzo al siguiente segmento
0:27:18 que no se le tape
0:27:20 en las cañerías
0:27:22 señora
0:27:26 las cañerías de la cocina
0:27:28 suelen taparse
0:27:30 con frecuencia
0:27:32 no damos cuenta
0:27:34 mejor dicho
0:27:36 nos damos cuenta
0:27:38 de estos
0:27:40 no sale bien
0:27:42 cuando le saco la sesa
0:27:44 cuando además de no fluir el agua
0:27:46 no se
0:27:48 no se
0:27:50 no se
0:27:54 obstrucciones
0:27:56 tapones
0:27:58 irrituras de los caños
0:28:00 suelen ser las fuentes de estos males
0:28:04 por ello ante un mal olor
0:28:06 en las cañerías
0:28:08 se debe de tapar la misma
0:28:10 muy bien
0:28:12 quiero que me destape la misma
0:28:14 señor
0:28:16 hay un producto
0:28:18 previo a toda esta situación
0:28:20 buenas tardes
0:28:22 que se llama
0:28:24 destapa cañería
0:28:26 se llamaba uno
0:28:28 el francés
0:28:30 que usted lo arroja
0:28:32 y suele todo
0:28:34 incluso hasta la misma cañería
0:28:36 es un producto muy abrasivo
0:28:38 si no lo sirve
0:28:40 le digo porque es mejor por hacer un chiste
0:28:42 por ser mas hombre
0:28:44 le dije
0:28:46 se lo ganaba tomar un poco
0:28:48 había un nombre
0:28:50 mas famoso que destapacán
0:28:52 no importa
0:28:54 destapacán
0:28:56 salud
0:28:58 y ahí cae redondo
0:29:00 el mismo efecto que hace con la cañería
0:29:02 su casa lo hace
0:29:04 con su aparato
0:29:06 le disuelve al médico
0:29:08 a revisarse el aparato
0:29:10 y él me dice no hay tal cosa
0:29:12 no hay mas
0:29:16 el señor no tiene aparato
0:29:18 y hay varios consejos
0:29:20 primero
0:29:22 evita
0:29:24 tirar cabellos
0:29:28 sobre todo hay
0:29:30 sobre todo la gente que tiene pero largo
0:29:32 incluso
0:29:34 lo digo porque tú ahora le dices
0:29:36 digalo que tenga cuidado
0:29:38 incluso mujeres
0:29:40 le dije que tuviera cuidado
0:29:42 como dijo el japonés
0:29:44 no tiene pelo
0:29:46 dijo eso
0:29:48 cuando se lava el cabello
0:29:50 claro
0:29:52 y viene el primero que el primero saca
0:29:54 kilos y kilos de cabello
0:29:56 como una sopa
0:29:58 y se los muestra usted
0:30:00 con un dejo de malevolencia
0:30:02 que no mire como vive en esta casa
0:30:04 si
0:30:08 viene ese es como
0:30:10 un volo
0:30:12 si no es solamente
0:30:14 los cabellos lo va a decir el informe
0:30:16 se mezcla con otras cosas
0:30:18 por ejemplo grandes bollos
0:30:20 de papel sanitario
0:30:22 hay gente que tira papel sanitario
0:30:24 a lo loco
0:30:26 así
0:30:28 pero estamos hablando de la misma cañería
0:30:30 cualquier cañería
0:30:32 es raro
0:30:34 nunca tiró pelos en el inodoro
0:30:36 el señor
0:30:38 si, si, por ser
0:30:40 lo mismo que quedan atrapados
0:30:42 en la rejilla de la pileta
0:30:44 tomenlo y tienes el inodoro
0:30:48 y después los citos se mezclan
0:30:50 con los bollos y bollos
0:30:52 de papel sanitario que usted da los bobo
0:30:54 se sampa
0:30:56 ahora le digo la cosa
0:30:58 por algo el papel higiénico que uno compra
0:31:00 viene fragmentado
0:31:02 y trogelado en porciones
0:31:04 claro, bueno
0:31:06 son porciones muy
0:31:08 excuetas
0:31:10 muchas veces no hay casa
0:31:12 en la satisfacer
0:31:14 digamos los sueños
0:31:16 de los usuarios
0:31:18 bueno, que nosotros partimos
0:31:20 eh
0:31:22 como le va de la cámara
0:31:24 ¿Quién es?
0:31:26 la cámara argentina es fabricante
0:31:28 el señor Guadagna
0:31:30 fabricante de papel higiénico
0:31:32 nosotros hacemos solo el papel
0:31:34 no el tubito de
0:31:36 solo el papel, el catalejo
0:31:38 lo compran hecho
0:31:40 eso lo importamos
0:31:42 hay que empezar a hacerlo aquí
0:31:44 habría que empezar
0:31:46 pero bueno
0:31:48 trabajamos
0:31:50 para todos los usuarios
0:31:52 para todos los gustos
0:31:54 y una variedad
0:31:56 de los más suaves
0:31:58 hasta los bienes
0:32:00 pero aquí estamos hablando de la cantidad
0:32:02 si risones como estuvieran
0:32:04 boletos
0:32:08 pero alguien utiliza
0:32:10 de todas maneras
0:32:12 la mínima porción
0:32:14 también satisfaces
0:32:16 claro que es que habla de porción, yo pienso en pizza
0:32:18 si, si
0:32:20 el mínimo troquel también facil
0:32:22 te terminado marcado
0:32:24 yo uso el mínimo corte
0:32:26 es un tecnic
0:32:32 otra cosa que no se puede arrojar
0:32:34 a las cañerías
0:32:36 papeles pesados
0:32:38 y son papeles de alto gramaje
0:32:40 claro
0:32:42 las revistas
0:32:44 caras
0:32:46 de moda que hay en los aviones
0:32:48 claro bueno
0:32:50 y el algodón
0:32:52 es que hay kilos
0:32:54 pero que tira todo entonces
0:32:56 o sea no utilice el inodoro como tacho de basura
0:32:58 claro esta
0:33:00 ni mucho menos
0:33:02 el tacho de basura como inodoro
0:33:04 mucho peor
0:33:06 por favor
0:33:08 ahora acuye una cosa
0:33:10 no se confunda
0:33:12 esta pregunta es seria
0:33:14 y yo creo que
0:33:16 es algo que no está mal lo que estoy haciendo
0:33:18 que estás haciendo
0:33:20 yo tomo mate
0:33:22 yo vuelvo el mate lo vacío
0:33:24 claro, el inodoro
0:33:26 y donde lo voy a poner?
0:33:28 pesimamente hecho, el inodoro no fue diseñado para albergar
0:33:30 el
0:33:32 serba
0:33:34 serba usada
0:33:36 es mucho menos serba nueva
0:33:40 para que vea que tiene un kilo de serba el inodoro
0:33:42 porque puede haber sapos también
0:33:44 que ya lo hemos dicho
0:33:46 y hoy en día
0:33:48 en el día de hoy han estado presentes los inodoro
0:33:50 en todos los informes
0:33:52 retira bien los restos de comida
0:33:54 antes de fregar los platos
0:33:56 con ese paso tan sencillo
0:33:58 no se ahorramos
0:34:00 que los restos de comida caigan en la tuberia
0:34:02 voy a recordar a todos ustedes
0:34:04 un artefacto que cundió
0:34:06 y que se ha hecho
0:34:08 un artefacto que se ha hecho
0:34:10 un artefacto que cundió
0:34:12 más o menos en la década
0:34:14 del 70
0:34:16 en Buenos Aires
0:34:18 algunos apartamentos
0:34:20 un poquito elegantes
0:34:22 o que se daban aire
0:34:24 de tal
0:34:26 detalles
0:34:28 tenían
0:34:30 en la pireta de la cocina
0:34:32 una trituradora
0:34:34 entonces voy ahí le tiraba todo
0:34:36 que era como una especie
0:34:38 tenía un agujero así
0:34:40 disculpe me
0:34:44 la samba de casa
0:34:46 los tipos que limpiaban
0:34:48 los restos de comida adentro que llueve
0:34:50 ponía la trituradora
0:34:52 unos ruidos
0:34:54 y después le hacían correr
0:34:56 pero que?
0:34:58 que se iba
0:35:00 entraba a la cañería
0:35:02 a la cañería general
0:35:04 un licuado de eso
0:35:06 y todo esto de la basura
0:35:08 lo tirabas al incinerador
0:35:10 claro que me apagabas
0:35:12 y lo quemabas
0:35:14 así vivíamos
0:35:16 no había basurero
0:35:18 y no había basura
0:35:20 pasaba el basurero
0:35:22 venía manejando así
0:35:24 alguna cosa
0:35:26 lo tiraba a ver
0:35:28 no venían apurados como ahora
0:35:30 pasaban a las 7 de la tarde
0:35:32 y lo bien que estabamos antes
0:35:34 si señor
0:35:36 después venieron que no
0:35:38 que la contaminación
0:35:40 yo seguí usando el incinerador
0:35:42 hasta la segunda vez que fui preso
0:35:46 y que se hace
0:35:48 para
0:35:50 destapar la cañería
0:35:52 una vez que se le tapó a usted
0:35:56 existe en varios métodos
0:35:58 primero
0:36:00 la sopa
0:36:02 eso lo básico
0:36:04 eso lo más
0:36:06 primera pregunta
0:36:08 la sopa debe estar a la vista
0:36:10 en el cuarto baño
0:36:12 o debe estar guardada
0:36:14 en una instancia
0:36:16 más reservada
0:36:18 para mí tiene que estar guardada
0:36:20 si pero
0:36:22 de todos modos no es elegante
0:36:24 tenerla a la vista cierto
0:36:26 ahora menos elegante
0:36:28 hay que pedirla
0:36:30 si, estáse mejor
0:36:32 pedir uno permiso, en la casa de un ministro
0:36:34 si
0:36:36 y empezar así
0:36:38 no ministro, mire
0:36:40 si
0:36:42 hay algo que usted tiene que saber
0:36:44 si no puede poner el cartel
0:36:46 una mayor que diga sopa
0:36:48 pedir la sopa para el bufe
0:36:52 igual
0:36:54 lo tiene
0:36:56 y hay un señor que se encarga de eso
0:36:58 si queres, ya va
0:37:00 con cara como diciendo
0:37:02 igual no se crea que la sopa
0:37:04 va a ser la solución
0:37:06 más perfecta
0:37:08 porque el primer problema que puede tener
0:37:10 la sopa
0:37:12 es que esté pinchada
0:37:14 repito que esté pinchada
0:37:16 entonces todo el efecto
0:37:18 no sopa peia
0:37:20 si el que tiene no sopa peia
0:37:22 por el agujerito por ahí sale un chorrito
0:37:24 entonces se lo pega en el ojo
0:37:26 y se agarra
0:37:28 una conjunctivite
0:37:30 y no se la saca nadie
0:37:32 ahora cuando llega el día
0:37:34 porque existe el día
0:37:36 en el que uno va a comprar una sopa
0:37:38 para tomar esa
0:37:40 decisión hay que
0:37:42 saber pedirla también
0:37:44 porque la trae
0:37:46 una sopa
0:37:50 pero si podemos la traer
0:37:52 le da elegir, que color
0:37:54 el rojo al ferretero
0:37:56 y evitar que lo atiende una dama
0:38:02 ahora mil veces yo fui a comprar
0:38:04 mil
0:38:06 que haces usted con la sopa
0:38:08 ahora entiendo porque usa los papelitos
0:38:10 chiquitos
0:38:14 señor
0:38:16 porque soy tropetista
0:38:18 señor y la tropeta se usa la sopa
0:38:20 para hacer un efecto sonoro
0:38:22 porque la sopa se lo adena
0:38:26 trajo eso papá
0:38:28 no papel higiénico
0:38:30 pero otra vez la traigo
0:38:32 si o no
0:38:34 bueno porque le puede dar la opción
0:38:36 de mango corto, mango largo
0:38:38 no el mango corto es de mango largo
0:38:40 de buena carne
0:38:42 claro el mango corto lo leo
0:38:44 usted prácticamente
0:38:46 bicarbonato vinagre
0:38:48 las propiedades
0:38:50 de bicarbonato son inagotables
0:38:52 bueno no exagero
0:38:54 y con el vinagre se convierte
0:38:56 en una de las excelentes maneras
0:38:58 de destapar una cañerilla
0:39:00 el proceso es muy simple
0:39:02 consistente en tirar un poco de agua hirviendo
0:39:04 en la cañerilla
0:39:06 usted va discretamente
0:39:08 a servir una pava
0:39:10 la casa está llena de invitados
0:39:12 y usted viene
0:39:14 Claudio te vas a tomar un té
0:39:18 me lo voy a tomar en el baño
0:39:22 va a tomar un mate
0:39:24 porque se ha tirado la serba en el inodoro
0:39:30 sale con la pava de agua hirviendo
0:39:32 media tasa de bicarbonato
0:39:34 en la otra mano
0:39:36 y pateando
0:39:38 otra tasa de vinagre
0:39:42 la deja actuar por 10 minutos
0:39:44 como a cococini
0:39:48 transcurrido dicho lapso
0:39:50 que lindo dicho lapso
0:39:52 se descarga
0:39:54 un litro de agua hirviendo otra vez
0:39:56 esto hará que arrastre
0:39:58 todo
0:40:00 estaba en el resíimo
0:40:02 que se aflojaron
0:40:04 antes con el bicarbonato vinagre
0:40:06 si pero a veces no se afloja
0:40:08 por eso cuando usted toma bicarbonato vinagre
0:40:10 que
0:40:12 se refiere a que la cuenta
0:40:16 hay también otra receta
0:40:18 con vinagre sal y borax
0:40:20 pero presintiremos
0:40:22 de estas recetas que son
0:40:24 mas o menos lo mismo
0:40:26 pero no nos olvidemos de decir
0:40:28 lo que ocurre con la levadura fresca
0:40:30 no es que no se que ocurre
0:40:32 la levadura
0:40:34 ya hombre lo indica
0:40:36 de levadura usted tira un puñadito de levadura
0:40:38 cuando se quiere acordar el inodoro
0:40:40 se infla todo
0:40:42 ese cerveza
0:40:48 y pa
0:40:52 esta de moda ahora
0:40:54 artesanales si
0:40:56 si estos procedimientos caseros no
0:40:58 dieron resultado
0:41:00 volvemos a llamar al profesional
0:41:02 es que si porque el tipo
0:41:04 no a un plomero
0:41:06 hay un tipo que ni siquiera es plomero
0:41:08 pero es portador de la máquina
0:41:12 y si usted tiene la máquina
0:41:14 de esta pagadería
0:41:16 usted puede ser psicoanalista
0:41:18 que la máquina hay que
0:41:20 para destapar las cañas
0:41:22 tiene como un
0:41:24 un tirabuzo
0:41:26 pide señor se la pasa
0:41:28 pero como se lo vieron
0:41:30 la gente que tiene esa
0:41:32 antes era que pasaban una cinta
0:41:34 bueno esto es similar
0:41:36 pero esta tapaba
0:41:38 la rejilla del patio se tapaba
0:41:40 eso daba a la calle
0:41:44 pasaban una cinta de acero
0:41:46 por ahí uno se ponía
0:41:48 en la rejilla del patio
0:41:50 y el otro se ponían
0:41:52 cuatro patas agachados
0:41:54 en la calle
0:41:56 y que decía el tipo de cuatro patas
0:41:58 esperaba que saliera la punta
0:42:00 y empezaban a ser así
0:42:02 con el alambre hasta que salía
0:42:04 la podredum
0:42:06 por ahí pasaba la policía y lo veía el tipo
0:42:08 agachado mirando el cordón de la vereda
0:42:10 esto sigue todo ahí
0:42:14 ya lo vea gente
0:42:16 estas bandas de la cañarilla
0:42:18 bueno esto es lo mismo
0:42:20 pero no está el segundo tipo
0:42:22 es con un tipo solo
0:42:24 un tipo solo para ahorrar personal
0:42:26 claro la máquina va
0:42:28 vamos a hacer un movimiento
0:42:30 es como una máquina que es extensiva
0:42:32 con una manija se va estirando la cinta
0:42:34 por ahí tienen 200 metros
0:42:36 pero quien tira del otro lado
0:42:38 no tira nada la máquina empujada
0:42:40 no necesita ninguna pericia
0:42:42 se empuja todo
0:42:44 aun así a veces
0:42:46 se tapan con objetos
0:42:48 tan prominentes
0:42:50 tan duros
0:42:52 hay que directamente marzar
0:42:54 directamente hay que hacer otra cañarilla
0:42:56 pero de culpa en esta
0:42:58 hay que tiró porlan acá
0:43:00 cuando se hizo
0:43:02 si se colaporlan
0:43:06 y quedó esto
0:43:08 una piedra es
0:43:10 bueno pero no podemos ver
0:43:12 en que tramos porque esto hasta la calle tengo
0:43:14 todos
0:43:16 conviene cambiar solamente
0:43:18 el pedazo de porlan
0:43:20 claro, yo le voy a traer una cinta
0:43:22 que tenemos que tener una cámara en la punta
0:43:24 ah bueno, que tecnologías vienen
0:43:26 muy bien
0:43:28 no hay nada con eso
0:43:30 pero es el té para ver por donde
0:43:32 no se quiere decir
0:43:34 me imaginé que iba de al menos
0:43:36 mejor sería que la cinta tuviera
0:43:38 un metraje
0:43:40 para que?
0:43:42 para saber donde se clava la cinta
0:43:44 te dice acá
0:43:46 a 3 metros 27
0:43:48 va caminando
0:43:50 3 metros 27
0:43:52 ahi perfora, mira aquí esta la porlan
0:43:54 y aquí esta la punta
0:43:56 de la máquina
0:43:58 bueno pero para saber eso
0:44:00 y aquí esta mi amigo que estaba en la puerta
0:44:02 y no le llegaba nunca la punta de la lámpea
0:44:08 una vez mas hemos salvado vidas
0:44:10 si yo creo que si es lo que nos dedicamos últimamente
0:44:12 a salvar vidas por raro
0:44:14 por eso cada vez mas
0:44:16 a partir de estos informes
0:44:18 en todos los lugares del mundo que usted vaya
0:44:20 va a encontrar
0:44:22 que hay por ejemplo en el baño
0:44:24 que hay un tachito de basura
0:44:26 es todo esto?
0:44:28 es para tirar ahi el papel
0:44:30 todo lo que no tira el inodoro
0:44:32 lo tira ahi, es asi eso?
0:44:34 no me parece
0:44:36 o no puedo volver mas a la casa del señor ministro?
0:44:38 no creo que no puedo volver mas
0:44:40 pausa
0:44:50 que estas escuchando la venganza
0:44:52 de los lunes
0:44:54 el eterno retorno de lo terrible
0:44:58 un programa como los de antes
0:45:00 pero no
0:45:08 estas en la 7.50
0:45:10 derecho a la información
0:45:52 el baño
0:45:54 es la hora 0
0:45:56 55 minutos
0:45:58 la temperatura en buenos aires
0:46:00 es de 16 grados
0:46:02 el cielo esta despejado
0:46:04 humedad 71%
0:46:06 en la ciudad de corrientes
0:46:08 16 grados
0:46:10 dos décimas
0:46:14 el banco central
0:46:16 volvió a perder reservas
0:46:18 y ya casi perforan el limite
0:46:20 de 25.000 millones de dólares
0:46:22 la autoridad monetaria
0:46:24 acumula 11 jornadas
0:46:26 consecutivas
0:46:28 inyectando divisas en el mercado
0:46:30 para contener la cotización
0:46:32 en la última jornada vendió
0:46:34 143 millones
0:46:36 pero a lo largo de todo marzo
0:46:38 perdió 1156
0:46:40 en intervenciones cambiarias
0:46:42 contando los pagos internacionales
0:46:44 y los movimientos del mercado
0:46:46 el tercer mes del año
0:46:48 la reccia y la fe
0:46:52 1956
0:46:54 es de 3 mil 8.500 millones
0:46:56 para el centra
0:47:12 el indirecto
0:47:12 Coach, yrup hasta punto de
0:47:42 en el país.
0:47:48 El dólar oficial cerró en mil
0:47:51 93 pesos, el informal en mil
0:47:53 trescientos veinticinco pesos,
0:47:55 el riesgo país en ochocientos
0:47:57 dieciséis puntos.
0:48:00 Grancito para hoy no se
0:48:02 esperan cortes ni
0:48:03 manifestaciones en la ciudad o
0:48:05 en su acceso.
0:48:07 En Buenos Aires, la
0:48:09 temperatura es de dieciséis
0:48:10 puntos. El cielo está despejado
0:48:12 humedad setenta y uno por ciento
0:48:14 en la ciudad de corrientes
0:48:16 dieciséis grados dos décimas.
0:48:18 Federico Martín.
0:48:20 Somos de las siete cincuenta
0:48:22 derecho a la información.
0:48:24 Más información en
0:48:26 triple doble ve punto
0:48:28 página doce punto
0:48:30 con punto a.
0:48:32 La venganza
0:48:34 de los lunes.
0:48:36 El eterno
0:48:38 retorno de los terribles.
0:48:40 Un programa
0:48:42 que parece ser
0:48:44 los mejores momentos de este
0:48:46 mismo programa.
0:48:48 Pero no.
0:49:02 Continuamos en la venganza a
0:49:04 ser aterribles desde el caras
0:49:06 y careta, señoras, señores.
0:49:08 Este es el mejor momento
0:49:10 para dar el comienzo
0:49:12 al siguiente segmento.
0:49:14 Punto clave
0:49:16 en caso de una
0:49:18 ufragio.
0:49:20 Cuando
0:49:22 el hundimiento de la nave
0:49:24 sea inminente.
0:49:26 Ya nos ponemos ahí.
0:49:28 Se procede de la siguiente manera.
0:49:30 Primero mantener a calma
0:49:32 no entrar en pánico.
0:49:34 No puede sonar como un cliché
0:49:36 inevitable.
0:49:38 Es porque lo es.
0:49:40 Pero cuanto más te entras
0:49:42 en pánico.
0:49:44 Más tiempo
0:49:46 se tardará en llegar a un bote salvavida.
0:49:48 Varios estudios.
0:49:50 ¿Cómo estamos con los estudios?
0:49:52 Es raro hacer estudios
0:49:54 durante un ufragio.
0:49:56 No sería mejor que toda esa gente
0:49:58 que está ahí, mediendo cosas.
0:50:00 Estudian después
0:50:02 con las evidencias que queda.
0:50:04 Varios estudios
0:50:06 han demostrado que solo
0:50:08 el 15% de las personas logran
0:50:10 no entrar en pánico.
0:50:12 Estamos hablando
0:50:14 de un escenario con 85%
0:50:16 de panicosos
0:50:18 náufragos.
0:50:20 Y de los
0:50:22 panicosos
0:50:24 el 15% directamente se convierte
0:50:26 en irracional.
0:50:28 Por ejemplo, en un loro.
0:50:30 Se refiere a que
0:50:32 había algunos que ya venían
0:50:34 a medio otra.
0:50:36 Se vuelven loco.
0:50:38 Si otros
0:50:40 alrededor de ti
0:50:42 están entrando
0:50:44 en pánico
0:50:46 trata de calmarlos
0:50:48 ya que sus acciones sólo
0:50:50 demorarán
0:50:52 las otras
0:50:54 acciones de salvataje
0:50:56 y posiblemente pondrán en peligro
0:50:58 a todo el mundo.
0:51:00 Por desgracia
0:51:02 el pánico en un crucero
0:51:04 es algo que puede poner
0:51:06 en peligro a todo el mundo
0:51:08 debido a la cantidad de personas
0:51:10 involucradas
0:51:12 y esto puede llevar a la gente
0:51:14 a reempuscar y golpearse entre sí
0:51:16 incluso causar estampidas.
0:51:18 Si se ha caído al agua es muy difícil.
0:51:20 Si se ha caído al agua es muy difícil.
0:51:22 Si se ha caído al agua es muy difícil.
0:51:24 Bueno, si, eso es una avalanza.
0:51:26 Bien
0:51:28 Hay que tener en cuenta
0:51:30 que la reacción
0:51:32 no puesta al pánico
0:51:34 ¿cuál puede ser?
0:51:36 La tranquilidad.
0:51:38 La tranquilidad.
0:51:40 Si, muestra.
0:51:42 Es una calma.
0:51:44 ¿Qué?
0:51:46 Buen pensamiento.
0:51:48 Tardo temprano nos vamos a morir todos.
0:51:50 Bueno, pero eso es una irresponsabilidad.
0:51:52 Bueno
0:51:54 Dice
0:51:56 preste atención a la señal de evacuación.
0:51:58 La señal es la siguiente.
0:52:00 A ver.
0:52:02 Cuidado, ¿eh?
0:52:04 ¿Qué es?
0:52:06 7
0:52:08 Si, ese es el 7.
0:52:10 Es lo que será el 8.
0:52:12 Dice
0:52:14 es así. 7 toques cortos
0:52:16 y uno largo.
0:52:18 Si. A ver.
0:52:20 ¿Cómo sería?
0:52:22 Si.
0:52:36 Fueron 7
0:52:38 Primero no llegué a ver con el 6.
0:52:40 7
0:52:42 Trate de tocarlo más apurado porque
0:52:44 va a estar como la mitad, ya se hundió la mitad.
0:52:46 Ya está, el último sonó bajo el agua.
0:52:48 Sí, sí.
0:52:50 El capitán
0:52:52 u otros miembros de la tripulación
0:52:54 también pueden hablar
0:52:56 con la tripulación y con los pasajeros
0:52:58 Para el talmar.
0:53:00 Para notificarlos de la...
0:53:02 Atención.
0:53:04 Atención a hablar del capitán
0:53:06 Carlos Borbo.
0:53:08 ¿Qué importa el nombre?
0:53:10 Sí.
0:53:12 Les quería comunicar que tenemos un leve de perfecto.
0:53:14 La...
0:53:16 La nave
0:53:18 está hundiéndose de una forma muy pausada.
0:53:24 Está el milagro, es.
0:53:36 Dice
0:53:38 se debe estar preparado siempre
0:53:40 para salir de la nave.
0:53:42 Si se tiene tiempo para tomar
0:53:44 algún artículo de supervivencia adicional
0:53:46 hágalo.
0:53:48 Pero sólo si al hacerlo
0:53:50 no pone en peligro la vida de otros.
0:53:52 Ahora, artículo
0:53:54 para...
0:53:56 Claro que sean artículos como...
0:53:58 No va a agarrar...
0:54:00 No va a agarrar la maletico de la plata.
0:54:02 Hace falta una serie
0:54:04 de aditamentos
0:54:06 que sean de tener a la mano.
0:54:08 Un cuchillo.
0:54:10 ¿Cuchillo?
0:54:12 Si bien, algún se te hace loco.
0:54:14 Con vaina.
0:54:16 Un silbato
0:54:18 colgado del cuello, famoso pito de referee.
0:54:20 Si.
0:54:22 Un par de guantes de cuero en el bolsillo posterior.
0:54:24 ¿Para qué?
0:54:26 No tengo la menor idea.
0:54:28 Pero ya que está
0:54:30 también una pequeña mochila
0:54:32 o bolsa para equipo
0:54:34 con tiras para colgar al hombro.
0:54:36 Pero si usted se cae al agua se va hasta al fondo
0:54:38 en un cuchillo.
0:54:40 Y tiene muchas cosas.
0:54:42 ¿Qué le permite dar de repente?
0:54:44 No creo.
0:54:46 La mochila tiene un resuivio
0:54:48 termético lleno de agua.
0:54:50 Si es lo que más mal necesito.
0:54:52 No, porque está en el mar y hay agua salada.
0:54:54 Una linterna estanca.
0:54:56 Una frazada.
0:54:58 Ropa con manga larga.
0:55:00 Un suéter.
0:55:02 A mí me gusta así con cuchillo en ve.
0:55:04 Bueno, importa lo que sea.
0:55:06 Medias.
0:55:08 Un paquete
0:55:10 de primeros auxilios.
0:55:12 Antiojo para sol.
0:55:14 Y llevo consigo los artículos citados
0:55:16 en primer término.
0:55:18 No me acuerdo que parecía.
0:55:20 O ver a salvo a la vida.
0:55:22 Si no.
0:55:24 Si lleva la mochila.
0:55:26 Si tiene tiempo
0:55:28 debe usar todo el equipo
0:55:30 a prueba de agua.
0:55:32 Como casco, chaqueta, guantes.
0:55:34 Si hay un maletín
0:55:36 o paquete de supervivencia
0:55:38 también
0:55:40 lleve lo consigo a la balsa salva vida.
0:55:42 Claro, y yo
0:55:44 son dos tipos menos
0:55:46 que caben en la balsa salva vida.
0:55:48 No, no, porque las balsas salva vida
0:55:50 están preparadas, tienen un doble fondo.
0:55:52 Para que se escondan los contrabajos.
0:55:54 No, señor.
0:55:56 O sea, usted levanta la tapa y ahí tiene pasas de uva.
0:55:58 Ah, si.
0:56:00 Pero anda a saber,
0:56:02 yo el otro día había unas pasas de uva
0:56:04 que tenían en la envoltura el sello de Titanic.
0:56:06 Bueno,
0:56:08 practique
0:56:10 los simulacros que hay.
0:56:12 Practique, porque tiene que ponerse el traje
0:56:14 en dos minutos.
0:56:16 Ah.
0:56:18 Asista a todos los bebés, a los niños
0:56:20 y a las mascotas.
0:56:22 Si, porque merecen también
0:56:24 salvarse.
0:56:26 Si, si.
0:56:28 No saben lo que pasa.
0:56:30 La mujer y los niños
0:56:32 y las mascotas.
0:56:34 Seguir órdenes.
0:56:36 Atención.
0:56:38 Habla Capitán.
0:56:40 Carlos.
0:56:42 Soy Carlos Gorbo.
0:56:44 Ya lo dijo antes.
0:56:46 El barco se está
0:56:48 hundiendo.
0:56:50 No olviden llevar los guantes
0:56:52 en el bolsillo trasero.
0:56:54 No traje guantes.
0:56:56 No traje guantes.
0:57:00 Valla
0:57:02 al punto de reunión.
0:57:04 Siempre tiene que haber un punto.
0:57:06 Por ejemplo, entre las piernas del payaso.
0:57:08 Está marcado en el piso.
0:57:10 Vio que hay una cruz así.
0:57:12 Claro.
0:57:14 Trate de escapar
0:57:16 a través de una ruta más rápida
0:57:18 aunque no sea la ruta más corta.
0:57:20 Y hay toda una explicación
0:57:22 que no es lo mismo, más rápido que más corta.
0:57:24 No tome el asensor.
0:57:26 No, y el asensor no.
0:57:28 Lo primero.
0:57:30 No, porque se lo pudo.
0:57:32 Supongo que le pasó lo de la aventura del poseidón.
0:57:34 Sí.
0:57:36 Se le da vuelta al barco.
0:57:38 Se toma el asensor.
0:57:40 Para que quiere subir, tiene que apretar
0:57:42 para bajar.
0:57:46 Y va viendo el agua
0:57:48 mientras la va bajando o subiendo.
0:57:50 Es el último lugar donde usted quisiera estar.
0:57:52 Además, el asensor.
0:57:54 Si se corta la luz en el barco.
0:57:56 Para hacer el asensor, queda cerrado ahí adentro.
0:57:58 Pero cuántos grupos eléctrogenos tiene este buque?
0:58:00 Este barco
0:58:02 cuenta con grupos
0:58:04 eléctrogenos
0:58:06 en la parte trasera.
0:58:08 Pero no importa dónde están.
0:58:10 Cuanto va a durar porque se la está gastando
0:58:12 toda usted hablando por el parlante.
0:58:14 Hasta luego, chao.
0:58:20 Una vez que se ha llegado a la cubierta
0:58:22 hay que dirigirse a la estación
0:58:24 de emergencia o al bote
0:58:26 que salva a vidas más cercanas y disponibles.
0:58:28 Se se tira de cabezas
0:58:30 y con el cuchillo que han tenido la producción de llevar
0:58:32 se defiende
0:58:34 de posibles competidores.
0:58:36 Cuidado con el cuchillo porque usted vio
0:58:38 que se tira por un tobogán.
0:58:40 Sí.
0:58:42 No, pero señor ese
0:58:44 un tobogán inflable
0:58:46 y si usted está con el cuchillo
0:58:48 o por ahí
0:58:50 enzártala el gomón
0:58:52 por revien.
0:58:54 La osfragamos dos veces por culpa suya.
0:58:56 Bueno
0:58:58 un buen lugar para ir es donde
0:59:00 parece que la tripulación
0:59:02 está ayudando a los pasajeros.
0:59:04 Parece.
0:59:06 Pero no es.
0:59:08 La tripulación está empujando a los pasajeros
0:59:10 a tomar su lugar.
0:59:12 La tripulación suele ser
0:59:14 la última en abandonar el barco
0:59:16 ya que su deber
0:59:18 etc.
0:59:20 Sí, la orquesta es la última.
0:59:22 No se debe intentar hacer
0:59:24 el héroe
0:59:26 quedándose en la embarcación
0:59:28 cuando esta ya se hundido.
0:59:30 No.
0:59:32 Hay que encontrar
0:59:34 un bote salvo a vida
0:59:36 y el mejor escenario posible
0:59:38 es entrar en un bote salvo a vida sin mojarse.
0:59:40 Claro. Pero
0:59:42 difícil.
0:59:44 En caso de estar mojado se corre el riesgo
0:59:46 de sufrir hipotearme.
0:59:48 Si los botes salvo a vida ya están desplegados
0:59:50 hay que dirigirse al mejor lugar
0:59:52 para entrar o saltar en ellos.
0:59:54 Siguiendo
0:59:56 las instrucciones de la tripulación
0:59:58 si es que esta ya no sea
1:00:00 un mercado en otro bote salvo a vida
1:00:02 mejor. Se llama sobre monte el capitán.
1:00:04 Si no hay botes
1:00:06 salvo a vida disponibles.
1:00:08 Es una vergüenza señor.
1:00:10 Es una vergüenza. Atención, atención.
1:00:12 Acá me acaban de
1:00:14 comunicar mis asistentes.
1:00:16 No.
1:00:18 No.
1:00:20 Cargaron los botes salvo a vida
1:00:22 al barco.
1:00:24 Pero
1:00:26 les pido que se queden tranquilos
1:00:28 dados que en la vitácora
1:00:30 hay un helipuerto.
1:00:32 Pero y el helicóptero
1:00:34 cuándo viene?
1:00:36 El helicóptero está viniendo desde el continente.
1:00:38 Pero somos mucha gente acá.
1:00:40 Para todos los viajes necesarios.
1:00:42 Bueno.
1:00:44 Que re.
1:00:46 Si los botes salvo a vida ya no hay más.
1:00:48 Bueno.
1:00:50 Mala suerte.
1:00:52 Cualquier dispositivo de flotación
1:00:54 es mejor que nada.
1:00:58 Yo vi películas que un pedazo de madera.
1:01:02 Lamentablemente
1:01:04 las posibilidades de supervivencia disminuyen
1:01:06 dramaticamente.
1:01:08 Una vez que se está obligado a pasar
1:01:10 tiempo en el agua.
1:01:12 Puede que tenga que saltar
1:01:14 del barco.
1:01:16 Si hay un bote salvo a vida cerca, nada.
1:01:18 Agite los brazos
1:01:20 grite para llamar la atención.
1:01:22 Sí, pero si está lleno le van a decir
1:01:24 acá no hay problema.
1:01:26 Atención a todos los que están en el agua. Habrá Capitán Carlos Gorgos.
1:01:30 Por favor, a partir de ahora, agite los brazos.
1:01:32 ¿Por qué?
1:01:34 Estamos cansados.
1:01:40 Sí, todavía funcionan las hélices
1:01:42 del barco.
1:01:44 Salte por el otro lado.
1:01:46 Porque mucha gente se tira al agua justo
1:01:48 lo agarra a la él y llega
1:01:50 al licuado.
1:01:52 Grita, me salve.
1:01:56 Nada
1:01:58 a todos los que da
1:02:00 supervivencia
1:02:02 en el mar significa aprovechar
1:02:04 al máximo lo disponible.
1:02:06 Las agresiones
1:02:08 que originan
1:02:10 scalot itself
1:02:11 trees
1:02:16 donde están3
1:02:20 las bacterias
1:02:23 que aparecen como
1:02:24 aerial
1:02:26 Exacto
1:02:28 ky
1:02:31 lo que tiene que ver sea
1:02:33 horario transformanterio
1:02:37 la guitarra no se nos protocols
1:02:38 determinaciones sobrevivir, que tienen sexo más de dos veces por semana, son los que más
1:02:47 frequentamente se salgan.
1:02:49 Pero disculpe, estamos naufragando hace una semana, yo soy de las personas vitales que
1:03:01 son dos veces por semana.
1:03:03 Lito, y tal.
1:03:05 Así que disculpe, me he sacado el bote, cuánto somos?
1:03:09 Dos.
1:03:11 Disculpe si me arrojo al agua.
1:03:15 Bueno, ¿qué le parece si hacemos una pequeña pausa?
1:03:19 Por favor, pausa.
1:03:31 Eterno retorno de lo terrible.
1:03:35 Un programa que sale en los martes.
1:03:39 Pero no.
1:03:41 Continuamos en la venganza. Será terrible, señoras, señores. Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:03:59 ¿Qué hacer y qué no hacer cuando visites un templo budista?
1:04:05 Bueno.
1:04:07 Pero hay muchas personas que consultan, incluso en la calle.
1:04:11 ¿Sabes que uno de los principales vacunatorios con el tema de COVID, de la ciudad de Buenos Aires, es un templo budista?
1:04:23 A la tarde vacuna y a la noche es un templo budista.
1:04:29 Si vas a viajar al sudeste asiático, sin duda terminarás visitando algunos templos budistas.
1:04:39 Ya que dos de cada tres casas en el sudeste asiático son templos budistas.
1:04:45 Si bien muchos de ellos son un atractivo turístico, no hay que olvidar que son recintos sagrados.
1:04:53 Así que no vaya allí en plan de Holgoorio.
1:04:59 Reglas básicas. Primero muestra respeto.
1:05:03 Claro.
1:05:05 Ten en cuenta que los templos siguen siendo un lugar de culto y no una atracción turística más.
1:05:13 No es un parque de diversión.
1:05:15 Claro.
1:05:17 Tu visita considera con creyentes practicando su religión en un lugar que para ellos es sagrado.
1:05:25 Y claro que sí.
1:05:27 Así que por lo menos un poco de respeto.
1:05:31 No hagas nada que no harías en una iglesia.
1:05:35 Bueno eso es confuso.
1:05:37 Sí, es confuso.
1:05:39 Pero el templo budista podría ser un poco ofensivo para los monjes.
1:05:43 Venís a provocar acá.
1:05:45 Venís a provocar acá.
1:05:47 Y uno le puede contestar todas las religiones.
1:05:49 No, pero no es el ámbito.
1:05:51 Bueno apaga o silencia el teléfono móvil.
1:05:57 Baja la voz.
1:05:59 Evita conversaciones inapropiadas.
1:06:03 Que cuáles serían.
1:06:05 Contar cuento por ejemplo.
1:06:07 Sí, o decir...
1:06:09 Esos son muy inapropiados.
1:06:11 Es muy inapropiado.
1:06:13 No fumes, no mastices cicles.
1:06:17 Respeta las reglas y costumbres locales.
1:06:19 Si.
1:06:21 Si sean cuáles fueran.
1:06:23 No, quizás no sea aquí si le hacen sacar los zapatos también.
1:06:25 Me imagino que sí.
1:06:27 Tampoco se puede comer dentro del terreno.
1:06:29 No, es que vale.
1:06:31 Si viajas con niños amenazalos.
1:06:33 Amenazalos.
1:06:35 No, no.
1:06:37 Hoy curran en Sacrilegio.
1:06:39 No, el niño se aporta bien.
1:06:41 Quizás pregunta algo que vea.
1:06:43 Viste, respetuosamente.
1:06:45 Sí, viste.
1:06:47 Ah, viste.
1:06:49 Yo creo que decía viste.
1:06:51 La mayoría de los templos requieren una vestimenta modesta.
1:06:53 Sí señor.
1:06:55 Es la única que tengo yo.
1:06:57 Muchos de ellos de los practicantes van con túnicas.
1:07:01 Sí, sí.
1:07:03 Hay que cubrir cuantimenos las piernas y los hombros.
1:07:07 Sí, los hombros, sí.
1:07:11 Algunos templos en lugares turísticos pueden ser más indulgentes.
1:07:13 Con el tema de la vestimenta.
1:07:15 Pero mejor ir bien tapadeles.
1:07:19 Bueno, lo que pasa es que si usted viene de una recorrida turística por la ciudad.
1:07:23 Sí, pero cuando usted...
1:07:25 Todo lo que usted quiera señorita, pero con ese minijor no va a entrar.
1:07:29 Está toda la gente meditando acá adentro.
1:07:31 ¿Y usted quién se dice?
1:07:33 Algunos templos pueden proveer un sarón.
1:07:39 Es como una túnica.
1:07:41 Un otro tipo de cobertura por el diario.
1:07:43 Por un magro estipendio.
1:07:49 Si es que el tipo de guardián piensa que no estás muy cubierto.
1:07:53 La idea a lo mejor de reutilizar la ropa de alquiler sudada...
1:07:59 No te parece muy atractiva.
1:08:03 Entonces lo mejor es que seas previsor y lleves contigo ropa adecuada.
1:08:09 Por un pañuelo grande con el cuartaparce.
1:08:13 Muy grande.
1:08:15 Fue el sombrero y los zapatos.
1:08:17 Lo que dijo el señor.
1:08:19 Los zapatos siempre deben quedarse y dejarse fuera del área principal del templo.
1:08:23 La pila de zapatos que verás a la entrada del espacio sagrado.
1:08:27 Es una indicación obvia de donde dejarlo.
1:08:31 Pero como lo recuperar?
1:08:33 Cada uno sabe que es un ropa.
1:08:35 Cada uno sabe que a mí me tienen que dar un ticket.
1:08:37 No, acá confíe plenamente.
1:08:39 Cada uno cuando termina la práctica...
1:08:43 Se lleva su par de zapatos.
1:08:45 ¿Y si desaparecieran sus zapatos?
1:08:49 Agarra otro.
1:08:51 No, no es que agarra otro.
1:08:53 Tómenlo como una señal.
1:08:55 ¿Y que son unos chorros?
1:08:57 No, señor, que inicia un nuevo camino.
1:08:59 Que de que debe andar hacia allí.
1:09:01 No, no, porque entonces los monjes empezaran a afanar zapatos.
1:09:05 Nada más que para conseguir nuevos adeptos.
1:09:07 No señales con los pies.
1:09:11 Yo conozco a mucha gente que incluso saluda con los pies.
1:09:15 Estar en Mar del Plata, hacer la reposera.
1:09:17 Y te saludo haciendo así.
1:09:19 Me parece que es de pésima educación.
1:09:23 Por donde es la salida?
1:09:27 Para indicar algo, usa tu mano derecha con la palma hacia arriba.
1:09:33 Cuando estés sentado, nunca apuntes con los pies a una persona o a la imagen del Buda.
1:09:43 Enclina el melón.
1:09:45 Es costumbre inclinar el valero hacia Buda
1:09:49 al entrar por primera vez en el templo.
1:09:51 Independientemente de tus propias opiniones religiosas.
1:09:55 Sí, claro.
1:09:57 Es un respeto de un visitante.
1:09:59 Pero son opiniones.
1:10:01 Bueno, una cultura distinta.
1:10:03 Hay muchos monjes presentes.
1:10:05 Cuidado que hay muchos monjes ahí.
1:10:07 Y cuidado porque no le gusta nada si vos lo señales con el pie.
1:10:11 No, no.
1:10:13 También es importante intentar permanecer a un nivel más bajo que el de ellos, de los monjes.
1:10:19 Agachésele delante de los monjes.
1:10:21 Si, si, si. Se arrodilla, se agacha.
1:10:25 Respeta las estatuas del Buda.
1:10:27 Nunca toques o trepes sobre una estatua de Buda.
1:10:33 Les pongas un puro o algo.
1:10:35 Eso que suelen hacer los gandules.
1:10:37 No, por supuesto.
1:10:39 Levántate en presencia de monjes.
1:10:41 Si estás sentado en la zona de culto, cuando los monjes entren ponerte de pie para mostrar respeto.
1:10:47 Mucho yo eso no lo hago ni en la iglesia.
1:10:49 Pero además tenía que estar más bajo que ellos, decía.
1:10:53 Bueno, ponerte de pie, pero más bajo que ellos.
1:10:55 Más bajo que ellos.
1:10:57 Me dio encorvado.
1:10:59 Puede que haya unos hoyos.
1:11:01 Debe haber como te timenes.
1:11:03 Hay unas trincheras.
1:11:05 Cuando vienen los botes tiradas dentro de la trinchera y estás parado, pero...
1:11:09 Con la cabeza.
1:11:11 Solamente sobresale la cabeza y pasan los monjes ahí reboreando las bordas.
1:11:15 ¿Es una fosa como de los mecánicos, obvio que?
1:11:17 Sí, sí.
1:11:21 Interacción con los monjes budistas.
1:11:23 Los monjes.
1:11:25 Son algunas de las personas más simpáticas que conocerán durante tu fiesta.
1:11:29 Sí, señor.
1:11:31 Siempre están con una sonrisa, contestan bien.
1:11:33 Nunca están nerviosos.
1:11:35 No te extraye que algún novicio o monje se acerquen a hablar contigo.
1:11:39 Son muy sociables.
1:11:41 Y muy probablemente quieran practicar tu idioma.
1:11:47 Por ahí están aprendiendo castellano.
1:11:51 Encantado.
1:11:55 Saludarles.
1:11:57 Gracias.
1:11:59 Lo vimos en claro que estaba vestido todo de anaranjado.
1:12:03 Nosotros acá vestidos no es que estemos en cana.
1:12:07 Somo monje.
1:12:09 Colores, tolonga.
1:12:11 Sí, naranja.
1:12:13 Naranja.
1:12:15 Pero esos son los tibetanos.
1:12:17 Me parece que también.
1:12:19 Me parece que también.
1:12:21 Le gusta charlar.
1:12:25 No coma adelante los monjes.
1:12:27 Bueno, es lo que digo.
1:12:29 Pero acá dice que es que
1:12:31 los monjes no comen después del mediodía.
1:12:33 Así que evita comer delante de ellos.
1:12:35 A partir de ese día
1:12:37 para no darle hambre.
1:12:39 No, no.
1:12:41 Ya no cuenten dinero delante de los pobres.
1:12:43 Es una falta de respeto.
1:12:45 Por ejemplo, si se pone a vender garrapiñadas a la puerta.
1:12:49 O lo mismo tocar a su novia.
1:12:51 No, eso no.
1:12:53 Ser demostración es amorosa delante de monje
1:12:55 que han hecho votos de castidad la semana pasada.
1:12:57 Pero claro.
1:12:59 ¿Hacen votos de castidad?
1:13:01 No tengo idea.
1:13:03 No lo sé, pero...
1:13:05 No sé.
1:13:07 No sé.
1:13:09 No, mi noguero no.
1:13:11 Lenguaje corporal.
1:13:13 Sí, señor.
1:13:15 Si un monje está sentado
1:13:17 demuestraré respeto sentándote
1:13:19 ante la iniciación de una conversación.
1:13:21 Evita sentarte más alto
1:13:23 que el monje.
1:13:27 Y mucho menos evita sentarte sobre el monje.
1:13:29 No, bueno.
1:13:31 Únicamente usa la mano derecha.
1:13:33 Ah, no sabía eso.
1:13:35 Cuando des o recibas algo
1:13:37 usa solamente la mano derecha.
1:13:39 Ah, mire.
1:13:41 Tiene la misma, porque en el intercambio
1:13:43 es mucho más práctico con las dos manos.
1:13:45 No, tiene primero que dar...
1:13:47 Con una de las manos te doy esto
1:13:49 y con la otra mano recibo aquello.
1:13:51 ¿Y para qué usan la izquierda?
1:13:53 Porque también se ni a logo la derecha.
1:13:55 El que metránla siempre es nuevo el sillo.
1:13:57 Claro, me parece que la tiene metida dentro de la túnica.
1:14:01 Consejo para las mujeres.
1:14:03 Bien.
1:14:05 Mujeres, mujeres.
1:14:09 Los roles de género
1:14:11 de las culturas budistas del sudeste asiático
1:14:13 son muy diferentes
1:14:15 a los occidentales
1:14:17 como si los occidentales
1:14:19 fueran
1:14:21 pioneros de la liberación femenina.
1:14:25 Pero bueno, estos son todavía peores.
1:14:27 En esas partes...
1:14:29 No, en lugares.
1:14:31 En esas geografías.
1:14:35 La mujer,
1:14:37 nunca deben tocar a un monje.
1:14:39 Bueno...
1:14:41 ¿Vale?
1:14:43 No sé si...
1:14:45 Si evicia todas las niñas cuando salen de su casa
1:14:47 no andes tocando monjes por ahí.
1:14:49 Bueno...
1:14:51 ¿Lú?
1:14:53 ¿Pues eso de andar tocando monjes?
1:14:55 ¡Vamos!
1:14:57 ¡Pues no dejo monjes sin tocar!
1:14:59 ¡Vamos niña!
1:15:01 ¡Tú que la encontré el otro día en el templo budista!
1:15:03 ¡Y hasta nos tocaba!
1:15:05 ¡Con la mano izquierda!
1:15:07 ¡Enhorabuena!
1:15:09 Bueno, muy bien.
1:15:13 Entra con el pie izquierdo
1:15:15 y sal con el derecho.
1:15:17 Veis que está todo...
1:15:19 todo muy intelectual, ¿no?
1:15:23 Es difícil de cumplir además.
1:15:25 Sí, se puede recordarse.
1:15:27 Y parece una rasgüela.
1:15:29 Que hay que andar saltando, metiendo la mano de bolsillo.
1:15:31 El otro se sienta más abajo.
1:15:33 Enclinclinar el balero.
1:15:35 Si te dan algo,
1:15:37 tener que agrarlo con el balero.
1:15:39 Bueno, son normativas.
1:15:41 100.000 de años no la va a cambiar ahora.
1:15:43 Es una regla para muy entendidos.
1:15:45 Ah, sí.
1:15:47 Se debe ser muy entendido en budismo.
1:15:49 Si no la cumples,
1:15:51 no estarás incurriendo ningún tipo de ofensa.
1:15:53 Pero si te acuerdas de hacerlo...
1:15:55 mejor, ¿eh?
1:15:57 Te lo digo...
1:15:59 Está bien, está bien.
1:16:01 No por nada.
1:16:03 Sí, está bien.
1:16:05 Saluda correctamente.
1:16:07 El saludo tradicional para un monje
1:16:09 colocar las manos juntas en un gesto de erasión
1:16:11 y hacer una pequeña reverencia.
1:16:13 Conocido como el Wai en Tailandia.
1:16:15 O el Som en Camboya.
1:16:21 Las manos, eso tienen más alto
1:16:23 que lo habitual, cerca de la frente.
1:16:25 Cuanto más alto la mano, más respeto.
1:16:27 Ah, sí, bueno.
1:16:29 Eso lo puede poner arriba de la cabeza.
1:16:31 Y finalmente,
1:16:33 da una pequeña donación.
1:16:35 Bien.
1:16:37 Pero me puede decir...
1:16:39 Yo creí que el dinero...
1:16:41 No, pero puede ser contaminante.
1:16:43 No, es solamente...
1:16:45 Una ofrenda floral también.
1:16:47 No, no, no.
1:16:49 Es solamente para mantener el templo funcionando.
1:16:51 Ah.
1:16:53 Generalmente con un presupuesto muy bajo.
1:16:55 Incluso la donación
1:16:57 puede ser
1:16:59 el equivalente a un euro.
1:17:01 Un incluso menos.
1:17:03 Ah, bueno.
1:17:05 Para nosotros, bastante.
1:17:07 Sí, claro.
1:17:09 Bueno. Después...
1:17:11 Mirad, pero no toques.
1:17:13 ¿A qué es esto?
1:17:15 No, está bien.
1:17:17 La actua, la decoración,
1:17:19 las obras de arte...
1:17:21 pueden llamar tu atención.
1:17:23 Pero tocarlas
1:17:25 puede ser un signo
1:17:27 de falta de respeto.
1:17:29 Reservate las muestras
1:17:31 de afecto de tu pareja.
1:17:33 Lo hemos dicho, pero vamos a declararlo.
1:17:35 Quiero decir, un templo budista...
1:17:39 En tantos lugares se van a poner
1:17:41 ahí adentro del templo.
1:17:43 Tiene que ir al sudeste asiático
1:17:45 y tocarle la gama su nombre.
1:17:47 Pero ve que hay parejas que lo toman como desafíos.
1:17:49 Esas cosas.
1:17:53 Le corro con mi manchavo al alasán de Chirino.
1:17:57 No. Se puede dar una pelea.
1:17:59 Mirad donde me tragiste.
1:18:01 Sí, escucharme.
1:18:03 Estoy muerta de calor en el Campoña.
1:18:05 Acá hay que estar con este Pulover.
1:18:09 Que me han prestado estos tipos
1:18:11 de que no sé ni qué religión.
1:18:13 Yo vine con mi celular.
1:18:15 Y quiero filmar
1:18:17 dentro del templo.
1:18:19 Prohibido.
1:18:21 Para subir a las redes sociales.
1:18:23 Menos redes sociales.
1:18:25 Lédeo social
1:18:27 prohibido.
1:18:29 Todo eso fuera.
1:18:33 Dice...
1:18:35 Si es respetuoso al tomar fotos.
1:18:37 Ah bueno, ahí está.
1:18:39 Del interior de un templo.
1:18:41 No hay problema en tomar fotos.
1:18:43 Ah bueno.
1:18:45 A menos que esté claramente especificado lo contrario.
1:18:47 Lo cual lo ocurre siempre.
1:18:51 Sin embargo, ser respetuoso al hacerlo.
1:18:53 Claro. No molestes a los creyentes.
1:18:55 En general.
1:18:57 No, no va a estar sacándole fotos.
1:18:59 Claro. Hay gente que le saca fotos.
1:19:01 Que se lo le pone.
1:19:03 Lo mismo. Al Buda con sombrero.
1:19:05 El otro se le sienta arriba.
1:19:07 Sí, no, no. Por eso.
1:19:09 Los panatas tienen esa forma
1:19:11 de hacer gracia.
1:19:13 Después le tocan las indicaciones
1:19:15 y les pétalas.
1:19:17 Sí, les pétalas.
1:19:19 Pero es muy probable que estén escritas
1:19:21 en Tailandia.
1:19:23 No, pero están acostumbrados a recibir turismo.
1:19:25 Así que en inglés seguro que está.
1:19:27 Sí, en inglés son muy budistas.
1:19:29 No, no son budistas.
1:19:31 Pero el idioma es así el idioma global.
1:19:35 Pero los ingleses entran en todo el mundo
1:19:37 desde hace muchísimo tiempo.
1:19:41 Bueno, nada más.
1:19:43 Bueno, yo lo primero que hago
1:19:45 es que llegue a un país budista
1:19:47 voy a un templo budista.
1:19:49 Bueno, sí, bien.
1:19:51 Y claro que el budismo tiene
1:19:53 muchas sabidurías.
1:19:55 Pero claro que es un señor.
1:19:57 Y muchas vertientes también.
1:19:59 El budismo tibetano,
1:20:01 el budismo sen,
1:20:03 el pequeño camino,
1:20:05 el camino de adelante,
1:20:07 el camino de atrás.
1:20:09 Hay muchos.
1:20:13 Se puede ser budista y al mismo tiempo también
1:20:15 de otra religión. Poner el mormón.
1:20:17 Sí, eso es verdad.
1:20:19 Es algo raro, pero por eso.
1:20:21 Es raro, sí.
1:20:23 Es extraño.
1:20:25 Bueno, así que un saludo
1:20:27 a todos los budistas
1:20:29 particularmente a los monjes.
1:20:31 Sí. No escuchan radio, me parece.
1:20:33 Bueno, algún amigo
1:20:35 de los monjes.
1:20:37 Igual, ya le digan que lo estamos saludando por radio.
1:20:41 Un día vamos a ir a Tailandia
1:20:43 y saludamos con la mano y le damos un negro.
1:20:45 Está muy bien.
1:20:47 Bueno, creo que entonces
1:20:49 es momento de hacer una pausa.
1:20:51 Sí, con el máximo de los respetos.
1:20:53 Por supuesto.
1:20:55 Permiso.
1:20:57 ¡Siempre 50!
1:20:59 ¡Objetivos!
1:21:01 Pero no hay imparciales.
1:21:03 ¡Oye!
1:21:05 ¡Pero no hay imparciales!
1:21:13 La venganza de los lunes.
1:21:15 El eterno retorno
1:21:17 de lo terrible.
1:21:19 Un programa
1:21:21 que sale en los martes.
1:21:23 Pero no.
1:21:25 ¡Eso!
1:21:31 Si quiere lo convoca el maestro que está ahí en la puerta.
1:21:36 Presto.
1:21:37 Y ya llega el auditorio Caras y Caracas de la ciudad de Buenos Aires.
1:21:42 No es que lo queriera. Nunca había ponderado maestro.
1:21:45 ¡Pilzordo!
1:21:46 ¡Aldo!
1:21:47 ¡Las casas!
1:21:48 ¡Las casas!
1:21:49 ¡Las casas!
1:22:01 ¡Elucinado, madre mía!
1:22:19 Buenas noches, maestro.
1:22:21 Buenas noches.
1:22:22 Estás entre el trios.
1:22:23 Hola. Hola.
1:22:24 ¿Cómo le va?
1:22:25 Milagros pide...
1:22:27 Yo no quiero volverme tan loco.
1:22:29 Ah, ah, ah.
1:22:30 Bueno, es bueno.
1:22:32 Está bien.
1:22:34 Vamos entonces.
1:22:35 Bien.
1:22:36 Esto va con percusión, base y percusión.
1:22:38 Pocas.
1:22:39 Puede creer.
1:22:40 A menos.
1:22:41 Tengo maracas.
1:22:42 No, no, no, no, no, no.
1:22:43 ¿Padreta?
1:22:45 Pero no al principio.
1:22:48 Usted va a saber.
1:22:59 Yo no quiero volverme tan loco.
1:23:03 Yo no quiero vestirme de rojo.
1:23:07 Yo no quiero morir en el mundo.
1:23:12 Eh.
1:23:16 Yo no quiero ya verte tan triste.
1:23:21 Yo no quiero saber lo que hiciste.
1:23:25 Yo no quiero estar en mi corazón.
1:23:33 Escuche un canco y un rock.
1:23:36 Y preciendo que soy yo.
1:23:38 Y quisiera ver al mundo de fiesta.
1:23:42 Veo tantas chicas gastadas.
1:23:45 Y tantos contos que al fin.
1:23:47 Yo no sé si vivir tanto les cuesta.
1:23:51 Yo quiero ver muchos padres y dientes por ahí.
1:23:56 Bailando en una calle cualquiera.
1:24:00 En menos al esteve que ya no hay tiempo de más.
1:24:05 La alegría no es sólo Brasil.
1:24:08 Yo no quiero vivir para no ver a vos.
1:24:15 Yo no quiero ver chicos con otro.
1:24:19 Yo no quiero sentir esa depresión.
1:24:28 Voy buscando el placer de estar vivo.
1:24:33 No me importa si soy un bandido.
1:24:37 Voy paseando a sura en el callejón.
1:24:43 Yo no quiero volver de tan loco.
1:24:51 Yo no quiero desfiler de roco.
1:24:55 Yo no quiero morir en el mundo.
1:25:04 Yo no quiero ya verte tan triste.
1:25:09 Yo no quiero estar a lo que hiciste.
1:25:13 Yo no quiero estar pena en mi corazón.
1:25:22 Yo no quiero estar pena en mi corazón.
1:25:39 Maestro, tenía muchos pedidos ustedes.
1:25:47 Muchos pedidos y pocos recursos.
1:25:51 La rueda se embargada.
1:25:58 Del último el jaquito.
1:26:04 Venderán desde la tarde.
1:26:08 Buscando el arrabal.
1:26:11 Con un cabazo flaco.
1:26:15 Y un rango.
1:26:17 Y un bonito.
1:26:19 Y un coro de muchachas.
1:26:22 Vendidas de percal.
1:26:25 Con voces apagadas.
1:26:28 Elejir a la esquina.
1:26:31 Donde se mezclan luces de lura.
1:26:34 Y almacén.
1:26:36 Para que me ayambases.
1:26:40 Detener la luz.
1:26:43 Con falses detrás de la ornacina.
1:26:47 La pánida marquesa.
1:26:51 Y el pánido parques.
1:26:54 En el último organito.
1:26:58 Que va de puerta en puerta.
1:27:01 A encontrar la casa.
1:27:04 De la vecina muerta.
1:27:07 La vecina que se calzó.
1:27:11 De amar.
1:27:13 Y así morerá tan.
1:27:16 Para que sobre el siego.
1:27:19 El siego inconsonable.
1:27:21 Del verso de carriero.
1:27:24 Que fuma, fuma y fuma.
1:27:28 Se ha dado en el umbrado.
1:27:38 Entra una caja blanca.
1:27:41 El último organito.
1:27:44 Y el asma de Notonio.
1:27:47 Sacudirá su sonor.
1:27:50 Y adornará en sus talas.
1:27:54 Cabeza hacia Angelitos.
1:27:56 Y el eco de su creano será.
1:27:59 Como un adiós.
1:28:02 Lamentarán su ausencia.
1:28:06 Las novias se encerradas.
1:28:09 Abriendo las persias.
1:28:11 Entra de una ilusión.
1:28:14 Y el último organito.
1:28:17 Se perderá en la nada.
1:28:20 Y el alma del supo.
1:28:24 Se quedará sin mor.
1:28:27 El último organito.
1:28:30 Que va de puerta en puerta.
1:28:33 Hasta encontrar la casa.
1:28:36 De la vecina vuelta.
1:28:38 Men la vecina.
1:28:40 Que ya que se canso.
1:28:42 De amar.
1:28:44 Y así molera tan.
1:28:47 Para que sobre el siego.
1:28:50 El siego inconsonable.
1:28:52 Del verso.
1:28:54 De carriero.
1:28:57 Que fuma, fuma y fuma.
1:29:01 Sentadler un ral.
1:29:14 Muy lindo maestro.
1:29:17 Un buen momento.
1:29:20 Para que el trio le dedique.
1:29:23 Un tema de la gente.
1:29:26 Un mundo maravilloso.
1:29:29 Que están ahí.
1:29:32 Están tirando cosas.
1:29:35 Charon no vino.
1:29:38 La única que falta.
1:29:41 Y hay gente aplaudiendo.
1:29:44 Y un mundo maravilloso.
1:29:47 Esa es nuestra imaginación.
1:29:50 Este va con percusión.
1:29:53 Tan el límite.
1:29:56 Yo no pondría nada.
1:29:59 De última una maraca.
1:32:14 Y a mi.
1:32:17 Y a mi.
1:32:20 Qué maravilloso.
1:32:23 Y a mi.
1:32:56 Qué lejano.
1:32:59 Dolor de cosas vieja.
1:33:02 Deja el mano sorar.
1:33:05 El acordeo.
1:33:08 El acordeo.
1:33:11 De más que se queja.
1:33:14 Me despierda la palabra incierta.
1:33:17 De la ser mejor.
1:33:20 Ay sacito de sus.
1:33:23 Y porvido.
1:33:26 Con su ruido.
1:33:29 Me saco si el sanjo.
1:33:32 Y en la muda.
1:33:35 Y en la muerta.
1:33:38 Que fue el alabón.
1:33:41 Notar los dormidos detalles.
1:33:44 Que sueñan a una tarja.
1:33:47 En la posta.
1:33:50 Volcando su harina en la casa.
1:33:53 Nos hace la nuna.
1:33:56 Su vieja señal.
1:33:59 La casa del fallo.
1:34:02 La gente sencisa.
1:34:05 Y el viejo rosal.
1:34:08 Me devuelve el barrio perdido.
1:34:11 Con una marisa.
1:34:14 Tareje de apostar.
1:34:20 Tus caminos.
1:34:23 Abriendo entre veros.
1:34:26 Con vecinos charlando en un portón.
1:34:29 Y los grillos moviendo sus encerros.
1:34:32 Son recuerdos.
1:34:35 Que regresan los dedos con el acordeón.
1:34:38 Ay sacito de sus.
1:34:41 Es su añoro.
1:34:44 Con el solo pequeño de este mar.
1:34:47 Y el de esquina hermosa.
1:34:50 Que no existe.
1:34:53 Tu voz pequeña y triste.
1:34:56 Me mueve a buscar.
1:34:59 Notar los dormidos detalles.
1:35:02 Que sueñan a una tarja.
1:35:05 En la posta.
1:35:08 Volcando su harina en la casa.
1:35:11 Nos hace la nuna.
1:35:14 Su vieja señal.
1:35:17 La casa del fallo.
1:35:20 Que diga.
1:35:23 La gente sé si se aquí el viejo rosal.
1:35:26 Me devuelve el barrio perdido.
1:35:29 Con una marisa.
1:35:32 Tareje de apostar.
1:35:35 Tareje de apostar.
1:36:02 Bueno, era ahora.
1:36:08 Muy poco conocido de cátu lo que es.
1:36:11 Hay gente que pregunta si vino el indio.
1:36:14 Y yo no sé si vino.
1:36:17 turnsito.
1:36:19 Bueno, ya tiene puesta la ortodoncia.
1:36:22 Hoy hablamos del doctor Barragán.
1:36:25 El dentista que construyó este instrumento.
1:36:28 Está todo en orden.
1:36:31 1, 2, 3, y...
1:36:34 Cien, dos, tres, y...
1:36:37 Cien, dos, tres, y...
1:36:40 Cien, dos, tres, y...
1:36:54 Y habíamos called with friendsp7
1:37:06 y ab vibratingatisotop,
1:37:13 es el que nos tiene
1:37:17 anarquotizado
1:37:22 vivir solo cuesta vida
1:37:31 ahora yo mismo
1:37:34 puedo ajustar un río
1:37:38 de ropa sucia
1:37:43 ropa sucia fuera
1:37:47 ahora mismo
1:37:52 ropa sucia fuera
1:37:59 andas dando guerra y sembla
1:38:03 gastándote relámpagos
1:38:08 tu estomado gruñe
1:38:12 como el caulado
1:38:17 vivir solo cuesta vida
1:38:26 ahora yo mismo
1:38:29 puedo ajustar un río
1:38:32 de ropa sucia
1:38:38 ropa sucia fuera
1:38:42 ahora mismo
1:39:00 ahora mismo
1:39:24 y ya se abierten las alas de las caras y carecas
1:39:28 el rescondor dorado
1:39:32 y ya se abierten
1:39:35 y ya se abierten
1:39:38 quiere que hagamos
1:39:40 Walter Nelson Mann
1:39:42 en honor a su relator de fútbol
1:39:45 con que registro vas?
1:39:48 con ese
1:39:50 no se si entendió
1:39:56 vamos
1:39:58 vamos
1:40:28 vamos
1:40:50 Walter Nelson Mann
1:40:53 en honor a su relator de fútbol
1:40:57 Walter Nelson Mann
1:41:01 en honor a su relator de fútbol
1:41:04 con que registro vas?
1:41:07 con ese
1:42:19 ¡Muy amables!
1:42:24 Vamos a proceder a tocar la última canción de la noche.
1:42:32 Canción que servirá también como una agradecimiento.
1:42:37 Tengo una idea.
1:42:40 A ver esta canción vamos a invitar a alguien que vino a vernos hoy,
1:42:45 pero le dijimos que venga a cantar.
1:42:48 ¡A Lucre Lópezán!
1:42:53 Estábamos seguros.
1:42:56 Se olvidó la guitarra.
1:42:59 Muy bien, muy bien, muy bien robada esa pandereta.
1:43:03 Pero le diría un beso primero.
1:43:05 Muy bien, así puede.
1:43:07 No necesita una baraca.
1:43:10 Ya tenemos.
1:43:13 ¿Qué vamos a tocar?
1:43:17 Es un homenaje.
1:43:19 Otro homenaje.
1:43:21 Ya que estamos en el marco de la Feria del Libro.
1:43:25 Ya que no estamos en el marco de la Feria del Libro,
1:43:30 traigamos a colación a un escritor.
1:43:33 Que quizá, como todos los escritores,
1:43:35 se deben sentir excluidos por no celebrarse ninguna feria del Libro.
1:43:40 El escritor a homenajeal será decidido en el transcurso de la introducción.
1:43:46 Muy bien.
1:43:48 Nos vamos.
1:43:50 Nos vamos. Muchas gracias a todos por haber estado.
1:44:16 ¡Membo, membo!
1:44:18 ¡Membo, membo!
1:44:20 ¡Membo, membo!
1:45:28 ¡Sam, membo, membo!
1:46:12 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:46:42 no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:46:51 please no, no, no, no, no, no, no, you are
1:46:59 Okay you.
1:47:07 You baby.
1:47:41 163 días milagrosa la presa política
1:47:52 Estás en la 750
1:47:56 Estás en la 750
1:48:03 Estás escuchando
1:48:05 Malena 750 en la trasnoche
1:48:12 Si ya la sueltenido
1:48:14 Puede siempre dar
1:48:17 Sin pedir
1:48:19 Y amar
1:48:20 Yo no sé
1:48:22 Que pasó
1:48:28 Yo no sé
1:48:30 Cuéquen la luz
1:48:32 El amor será dolor
1:48:37 Solo sé
1:48:45 Y que el viento en tu nombre
1:48:48 Parece gritar nunca más
1:49:02 Música
1:49:11 Yo no sé
1:49:15 Que pasó
1:49:21 Cuéquen la luz
1:49:23 El amor será dolor
1:49:28 Solo sé
1:49:32 Que te da
1:49:36 Y que el viento en tu nombre
1:49:39 Parece decir nunca más
1:49:44 Nunca más
1:49:48 Nunca más
1:50:03 Música
1:50:11 Noche de silencio
1:50:13 Noche de tu él
1:50:15 Gendo preto a los dentro del
1:50:19 Proquita tristeza de pensar en lo más o menos
1:50:24 La primera cana
1:50:26 Mensa que da el dolor
1:50:30 Místerio sanguí a debilir
1:50:34 Veo un terror intenso de morir
1:50:38 Veo un compusenpeo
1:50:40 Van durciéndote de ser
1:50:43 Todas mis sandancias
1:50:45 Como de una maneser
1:50:50 Son mis viejas alegrías
1:50:55 Los que estuve que ni menos
1:51:00 Malena 750
1:51:03 Tango de trasnoche
1:51:05 Estás en la 750
1:51:08 Derecho a la información
1:51:10 Música
1:51:16 Esta hora dos, la temperatura en Buenos Aires
1:51:19 es de 15 grados dos décimas
1:51:22 El cielo está despejado, humedad, 71%
1:51:26 En la ciudad de La Rioja, 15 grados, 6 décimas
1:51:31 Desde hoy los combustibles son un 2% más caros
1:51:37 El incremento que anunció YPF
1:51:40 acompaña el ritmo de valutorio mensual de 1%
1:51:44 y le suma un aumento del impuesto a los combustibles líquidos
1:51:47 De esta manera, desde este martes,
1:51:49 la NAFTA Super en la ciudad
1:51:51 pasa a valer 1224 pesos por litro
1:51:54 mientras que la Premium alcanza los 1509 pesos
1:51:59 Para el gaso identando el precio del común
1:52:02 se elevó a 1215 pesos
1:52:05 mientras que para el gaso el Premium
1:52:07 el precio ahora es de 1475 pesos por litro
1:52:13 Para el FMI es razonable
1:52:16 que Javier Mirei quiera un desembolso elevado
1:52:19 La directora del organismo digo el visto bueno
1:52:22 al pedido de la Argentina para recibir un primer pago
1:52:25 del 40% del nuevo acuerdo
1:52:28 Questa Marina Georgieva adelantó la medida
1:52:30 pero aún resta que el directorio
1:52:32 lo confirma en una reunión prevista para la próxima semana
1:52:38 Estudiantes de Rassin debutan hoy en la Copa Libertadores
1:52:43 Desde las 19 horas de nuestro país
1:52:45 el pincha visitará a Carabobo en Venezuela
1:52:48 Luego a las 21 y 30
1:52:50 la academia se medirá con fortaleza en Brasil
1:52:56 El dólar oficial cerró en 1093 pesos
1:52:59 el informal en 1325 pesos
1:53:02 y el riesgo país en 816 puntos
1:53:05 ¡Transito!
1:53:07 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones
1:53:10 en la ciudad o en sus accesos
1:53:14 En Buenos Aires la temperatura es de 15ºC
1:53:17 12ºC el cielo está despejado
1:53:20 Medad 71%
1:53:22 En la ciudad de La Rioja 15ºC
1:53:27 Federico Martín
1:53:29 Somos de la 750
1:53:32 derecho a la información
1:53:34 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:53:40 Desde Buenos Aires
1:53:43 Maelena 750
1:53:47 Pasa tangos como ninguna
1:54:13 La ciudad de la Copa Libertadores
1:54:16 es una de las más grandes
1:54:18 que se han hecho en la Copa Libertadores
1:54:21 La Copa Libertadores
1:54:23 es una de las más grandes que se han hecho en la Copa Libertadores
1:54:26 La Copa Libertadores
1:54:28 es una de las más grandes que se han hecho en la Copa Libertadores
1:54:31 La Copa Libertadores
1:54:33 es una de las más grandes que se han hecho en la Copa Libertadores
1:55:13 la Copa Libertadores
1:55:15 son las que siempre hemos hecho en elا
1:55:26 Lo que lesreach coats
1:55:30 sadistлав
1:55:32 pasatangos como ninguna
1:56:07 En la ciudad, la triste parte que en tu luz se tus neteros
1:56:12 Suen y en el nero se tocan fuertes, largueran gadas de calor
1:56:17 Eja, rica, que precisará confianza del alcohol
1:56:21 Y ya han hecho canto para enternos un amor
1:56:25 De una rica de desnacritas alegrías
1:56:28 La empadaje de Caricias, donde cuelga el océano
1:56:33 Caricias, por ser nuestra
1:56:38 Caricias, por ser que sueño
1:56:42 Tu alegría es tristeza y el dolor de la espera
1:56:48 Te azarabiesa y tu pata y la luz
1:56:54 Viví sorando tus tristeza
1:57:00 Viví, si por ser nuestra
1:57:03 Te riste así por tu coros
1:57:11 Vagos con alagos debo en mi amon, banal
1:57:17 Pobros sin más cobres que el antero de un par
1:57:22 Hablan tan el camino de la espera con la sangre
1:57:25 Toda llena de cortados en la mesa de un par
1:57:30 En el calle como bar de bolenas para el pan
1:57:34 Río sin desnío donde supera la ciudad
1:57:39 Los hombres se vencieron como critos
1:57:42 Y el por día te lo felizco, te desangras y se tocan
1:57:47 Te riste así por ser nuestra
1:57:51 Te riste así por tu sueño
1:57:56 Tu alegría es tristeza y el dolor de la espera
1:58:01 Te azarabiesa y tu pata y la luz
1:58:07 Viví sorando tus tristeza
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!