Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

28 de Diciembre de 2004

Las desventuras del soldado Juan Ortiz

Transcripción automática

0:00:00 Las Desventuras del Soldado Juan Ortiz
0:00:05 Este es un asunto de los tiempos de la monquita, Juan Ortiz era un soldado sevillano que pertenecía a la tropa de pántilo de Narvaez
0:00:14 antes del desastre en el 1528, cuando Narvaez náutrago y murió en las costas de Texas.
0:00:23 Poco antes de que eso sucediera, en una expedición al interior de la que después se llamó vallada estampa,
0:00:31 Juan Ortiz se había separado de los expedicionarios y había sido capturado por los siglos del casique Ucita, el 3 más.
0:00:43 Por entonces Ortiz tenía 18 años.
0:00:48 Ahora bien, el casique Ucita odiaba a los españoles, nos odiaba con cierta razón, la madre del casique había sido echada a los perros que la devoraron
0:01:03 y a él le habían cortado la nariz y desde luego ya han sido los españoles.
0:01:08 En realidad había sido el propio pántilo de Narvaez.
0:01:12 Así que cuando el casique Ucita tuvo los cuatro españoles a su poder, descardó sobre ellos su becaza.
0:01:20 Una noche el casique tuvo la siguiente idea.
0:01:23 Mandó a hacer una gran fiesta y fue enviando a los españoles de nudos, uno por uno, a una especie de arena improvisada
0:01:34 y ahí los arqueiros les disparaban flichas tratando de no alcanzarlos en partes vitales para producirles una agonía duradera.
0:01:45 En verdad el cuarto que salió al ruido era Juan Ortiz.
0:01:49 O sea los otros tres estaban ahí lofinados o no una agonía duradera, me imagino.
0:01:55 Ahora bien, la esposa del casique y sus tres hijas se condolieron desde ese siglo viéndolo tan joven,
0:02:02 y fueron a suplicarle al casique que le perdonara la vida y en todo caso no dejaran como esclavo.
0:02:09 El casique perdonó pero se ocupó de hacer que su vida surgiga.
0:02:15 En este caso era una continua serie de tormentos.
0:02:19 Entre otros suplicios y garros por el casique estaba uno que consistía en hacerlo correr a Ortiz en la plaza de Solas Olamas de Corriera.
0:02:29 Claro, había un grupo de arqueiros que lo vigilaba y si el tipo dejaba de correrse de temía, lo flichaban ahí mismo.
0:02:38 Así que tenía que correr las 24 horas de día.
0:02:42 Cómo el soldado Ortiz iba soportando a que el trato un enorme entereza, el casique ireó otro tormento.
0:02:50 Lo mandó quemar redondamente.
0:02:54 Y así, durante un buen rato Ortiz, se estuvo en una especie de parrilla hasta que una vez más las hijas del casique intercedieron.
0:03:01 Según la crónica, lo sacaron del fuego ya medio asado y era lástima verlos.
0:03:08 Bien curado por las mujeres, tan pronto sanó, el casique lo mandó a realizar otra tarea difícil.
0:03:15 Ordenó que fuese todas las noches a cuidarse el nonsilio, a fin de que las piedras no se les llevacen a los muertos para devorar.
0:03:22 Esa era una tarea especialmente difícil porque que los híbridos no enterraban a los muertos.
0:03:27 Si lo dejaban ahí nomás, el cementerio era el lugar donde lo ponían, no donde los enterraban.
0:03:32 Y no hay no mismo.
0:03:37 Bien, una noche Ortiz se quedó dormido ahí y cuando despalzó, le faltaba un muerto.
0:03:45 Los contó y faltaba un muerto.
0:03:49 Yo huézgase un puma, siguió aquella huézga y en medio del monte, o yo el ruido de la fiera rosendo huesos.
0:04:01 Ortiz se cergó más y el tiro de la alza, se tenía una alza ahí para cuidar, a la fiera y le acertó justo y el puma murió.
0:04:10 Recuperó lo que quedó del finado y se presentó en el pueblo con el finado y el puma muerto.
0:04:16 Esa saña le decidió para ganar un poco de respeto y su vida mejoró, pero el casí que no descansaba su venganza,
0:04:24 y decidió terminar de una vez por todas con Ortiz.
0:04:27 Le dijo a su esposa y a sus hijas que no intercediera más porque no podía soportar darlo vivo,
0:04:34 pero intercedieron. La mayor de las hijas fue avisar a Ortiz acerca de la decisión de su padre,
0:04:42 y le dijo que la única oportunidad de salvar su vida era bajar esa misma noche.
0:04:46 Para eso, la chica había arreglado que un guía lo esperara a la salida del poblado,
0:04:52 cuando Ortiz tenía que recorrer 30 kilómetros para quedar al pueblo del casí que mucoso,
0:04:58 que además era pretendiente de la hija de Ucita, el que se estaba por casar con la mina.
0:05:06 Gracias a que esa muchacha Ortiz salgó la vida y puso fin a un año en el año de desformientos.
0:05:11 El casí que mucoso lo trató estupendamente a lo largo de los años siguientes,
0:05:17 aún a pesar de que por ese motivo se enemistó con Ucita y perdió la oportunidad de casarse con su hija.
0:05:24 Bien, en aquella tribu, digo la tribu de mucoso, Ortiz pasó 10 años,
0:05:30 un día hay casí que mucoso se enteró de la llegada de un ejército de españoles.
0:05:37 Era nada menos que la tropa de Hernando de Soto, que el 29 de mazo de 1569 había llegado a la valla de Tampa,
0:05:47 que en Soto vantizó con el nombre Espíritu Santo.
0:05:51 En Hernando de Soto, que al lado nombre a una marca de autos, la más humilde tal vez es la Chrysler.
0:05:59 Entonces, la Chrysler fabrica los automóviles Dodge, Chrysler, las camionetas Fargo, los automóviles Flymon,
0:06:08 Flymon, pero también los de Soto.
0:06:12 De Soto es una margada homenaje a Hernando de Soto.
0:06:18 Hay muchas marcas que homenacían a las conquistadoras.
0:06:22 Tiene a Cali, aquel traseo que vino recorriendo a mi es decirle al revés, desde el nacimiento hasta la deshambocágua.
0:06:30 Bien, bueno, ahí llegó de Soto que todavía no tenía idea de que su nombre recorraba y no había tan mucha marca de autos.
0:06:45 Bueno, de Soto se enteró de la historia, ya sabía que había unos prisioneros indígenas al lado Bucano.
0:06:52 Andaba buscando a él.
0:06:54 Mucoso, asustado por la llegada de la tropa española, llamó a Ortiz y me imploró que en agradecimiento por tantos años de cuidado
0:07:02 se encontrara con el capitán español y derrogase, si no le hicieron daño a él ni a su gente.
0:07:10 Ortiz, verdamente agradecido, salió, con dos o tres años de ahí, a cumplir con la nexión.
0:07:16 A lo encuentro de eso otro y así le eché en grande nada de este que.
0:07:20 Pieron cuantito los soldados de Soto vieron al grupo de Ortiz, picaron espuila y lanzan rifre, atacaron.
0:07:29 Aterrorizaron los compañeros de Ortiz, salieron rajando.
0:07:35 Él, que en realidad nada se diferenciaba de los indígenas, porque nada de ellos desnudos, confiando en que sería reconocido que él estaba.
0:07:43 Cristiano Feo y Saguero, no me matéis.
0:07:46 Y no matéis a Ecosílio, que me han dado la vida, etcétera.
0:07:50 Son cosas de inciso muy largos.
0:07:53 Los soldados no escucharon nada y lancearon, incluso a uno de los compañeros de Ortiz y los finales.
0:07:59 Ortiz salvó con el hilo de una pata.
0:08:02 Finalmente los españoles entendieron el grito de Ortiz y detuvieron el ataque.
0:08:08 Ortiz pido hablar con Orlando de Soto, lo llevaron ahí, de Soto lo llenó de alagos.
0:08:17 Juan Ortiz se despidió de sus amigos los indios, se quedó con la tropa Orlando de Soto.
0:08:24 En realidad, y costó adaptarse a la nueva vida, ya estaba acostumbrado a andar desnudo y en pata,
0:08:32 y rechazó los terciopelos por 20 días, hasta que fue acostumbrándose de nuevo a andar despido.
0:08:39 Juan Ortiz, mi buen servicio a la tropa Orlando de Soto, como intérprete, pero no intérprete la guitarra,
0:08:46 intérprete la disidencia del traductor, cada vez que encontraban un indio, nos llamaban Ortiz y los dios ya no entiendan nada.
0:08:54 Estos servicios duraron solo dos años, no por un motivo, sino, lo daban por dos.
0:09:00 En 1542 murió Orlando de Soto, pero por si fuera poco también murió el propio Ortiz.
0:09:08 Udieron los dos de la misma preste. Ortiz tenía 32 años de verdad.
0:09:13 Lo enterraron en el poblado de Autiánque y nada más se supon de sus huestros.
0:09:20 Es el de la historia de Juan Ortiz, el soldado que tuvo prisionero de Ucinte y huésped luego de Mucoso.
0:09:29 Así que a quien se dio el rendido me da que usted, además de la sica del casique, al acantejo.
0:09:35 Bueno, la mujer del casique.
0:09:37 Ah, qué bece la.
0:09:39 Siempre me pasa la orilla.
0:09:43 Bueno, y también a Ortiz que fue agradecido.
0:09:47 Sí, claro. Por si otro, la mujer se manta el lado con agresiones, con mi porno.
0:09:53 Y a Mucoso.
0:09:56 Que se perdía la mina con el gesto.
0:09:58 Claro, se estaba por casar con la hija de Ucinta.
0:10:03 Se perdería una mina para...
0:10:05 Que no es verdad, Ucinta, ¿no? Parece que fuera la salida.
0:10:13 Se perdería una mina para ayudar a un funcionario español.
0:10:19 Con mucho dolor, pero sí.
0:10:23 Así es la dice el casique Ucinta.
0:10:27 Que así que, italianos, resuelvan.
0:10:30 Imagínense, si el tiempo ese para vengarse,
0:10:33 comprendió juego al otro, además que por ser español, que al cubo.
0:10:36 ¿Qué es el juego para disculparse a hacerlo?
0:10:38 Y le toca a la nena.
0:10:41 Muy bien, hemos ido a la escoteca para solicitar un disco
0:10:46 que lo diga a este historián, que luego estaba la bese canción de Joaquín Mora,
0:10:51 que es la mayor soya que el muchacho.
0:10:53 Yo creo que debe haber editado cuando los chicos no se acercaban,
0:10:58 lanzan restres para los españoles.
0:11:00 Yo soy aquel muchacho, yo soy aquel muchacho y no hay acá.
0:11:06 Hay que correr, ¿eh?
0:11:09 Hay que... Yo siempre recuerdo aquella vieja regga o tal.
0:11:12 Por un muchacho que después ya llamaba a un amigo medio, Carlitos Tantes.
0:11:19 Y si el día tocamos timbre, mejor eso, tocaron timbre, unos que venían conmigo,
0:11:24 tocaron timbre para luego darse a la fuga.
0:11:28 Y como yo no había tocado timbre, que sentía a uno de toda culpa,
0:11:32 y me está por pensar, y me está por eso que acabo de decir,
0:11:37 por los sentimientos culpas, no corrí.
0:11:39 Y salió Carlitos Tantes y me pegó una pata, así me remontan el aire.
0:11:44 Una de las mejores patadas que le han dado en la vida.
0:11:49 Y desde entonces corro siempre, culpable y lociente o ajindo.
0:12:00 Yo soy aquel muchacho, canta uno de los carreros.
0:12:15 La pasó la primavera con sus friones,
0:12:20 golondrinas mensajeras, sus ensueños.
0:12:26 Hoy te alejas y te llevas mis agores,
0:12:31 y los fritos subían sin correnceros.
0:12:35 Vuelve fuera, porque los toros eran hiciaderos.
0:12:40 Me resulta la tristeza de tu vida.
0:12:46 Quiero ser la tu regreso el caigio, pero
0:12:50 que deje de un tejido rengue un corazón.
0:12:54 Yo soy aquel muchacho que puso ti la gravia
0:12:59 en tus pintados de radio y la gloria de un límite.
0:13:04 A que te encercarías o renarmas sus fritos,
0:13:09 y que el vecino quiso unirlo en el sufrir.
0:13:14 Yo soy aquel que tuvo costes y desincreyes.
0:13:19 Yo soy aquel barela y suelo toño peruelo,
0:13:23 que ha vuelto grondinda.
0:13:28 Es lo que llueve el cuaucio,
0:13:33 que fue el común palacio para vivir tu vida.
0:13:44 Si en el día que te botara la sorprendenza,
0:13:49 vi un engaño y con su frío,
0:13:53 que mal te atas.
0:13:56 No le pongas cara fiera esa contenga,
0:14:00 te conrisa hasta el dolor de desbaraza.
0:14:04 Lo también cuando te puestes con ella,
0:14:08 a mí gancho, lo que leco la deguida.
0:14:14 Y diré como nerviosa la defensiva
0:14:18 que la ven de nosas y las de amor.
0:14:23 Yo soy aquel que puso fila geradio
0:14:29 en tu pintado de radio y la gloria de un límite.
0:14:34 A que te encercarías o renarmas sus fritos,
0:14:39 y que el vecino quiso unirlo en el sufrir.
0:14:44 Yo soy aquel que tuvo constancia,
0:14:48 imbécil, perra, culo,
0:14:50 fui a trimadera y tuve los coño por hoy.
0:14:54 Y ha vuelto grondinda.
0:14:59 Es lo que llueve el cuaucio,
0:15:05 que fue el común palacio para vivir
0:15:12 en el sufrir.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown