Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

11 de Noviembre de 2005

Las primeras desventuras de Enriqueta de Inglaterra en la corte de Francia

Transcripción automática

0:00:00 Las primeras 10 venturas de Enriqueza de Inglaterra en la Corte de Francia. Atención.
0:00:07 En marzo de 1671 se celebró un matrimonio en la Corte de Francia.
0:00:13 Se casaba Felipe de Orleans, conocido como Mechiel, y hermano del rey Luis XIV.
0:00:21 Se casaba con Enriqueza de Inglaterra, hija nada menos que el del rey Inglés Carlos I,
0:00:26 que acá entre nosotros había sido decapitado algunos años antes.
0:00:33 La boda tuvo lugar en una caprisa del palerro allal.
0:00:39 La crónica cuenta que todos los asistentes cuchichaban acerca de la sorpresa que se iba a llevar en Enriqueza,
0:00:46 porque como ya saben los más antiguos de nuestros asistentes,
0:00:51 a Felipe, a Mechiel, me gustaban los muchachos, y jamás se había estado con una mujer.
0:00:58 Cuando Felipe era un chico y para que el rey Luis, su hermano, no pareciera la presidencia de un personaje peligroso en su corte,
0:01:06 se sabe que tradicionalmente los hermanos de los reyos son personajes muy peligrosos.
0:01:11 Entonces, así que como hemos explicado alguna vez,
0:01:15 entre los otros manos, solía confinarse al hermano de un príncipe en un lugar que llamaba la jaula,
0:01:30 donde tenían todo cuanto necesitaban menos la libertad.
0:01:34 Se van a cerrar para que no pudieran confiar.
0:01:36 Es decir, siempre se creyó que el hermano de un rey era un tipo peligroso.
0:01:41 Y entonces, para que el rey Luis no soportara un personaje desaíndole,
0:01:47 se creyó conveniente a pagar en Felipe todo género de habilidad.
0:01:54 Se creía por entonces que la política era solo un trabajo de hombres,
0:01:59 y de hombres con los gustos constituidos conforme a una supuesta regularidad.
0:02:05 Por odio entre el ministro Masalino, entonces, se vistió a Felipe con trajes de dama,
0:02:11 y se le dio el gusto por las cincas, los perfumes, las cremas y los aros.
0:02:17 Las sobrinas de Masalino, de larga fama,
0:02:22 de larga fama digo porque anduvieron con el rey, con el otro hermano,
0:02:25 pero a éste lo peinaban y lo distraían todo el día en su tocador.
0:02:30 Además, lo hacían jugar con un personaje complicado, que era el abatechó así,
0:02:35 que vivía travestido.
0:02:38 El éxito del ministro Masalino, en esta mengo de la habilidad de Messi, fue completo.
0:02:48 El hermano del rey despreció las damas y también despreció la política.
0:02:54 Ahora bien, la novia con la que casaban a Felipe para guardar las formas era hermosísima.
0:03:00 Dice la crónica que era graciosa, delgada, elegante y que su mirada aturbaba a los más castos.
0:03:07 Tenía ojos negros.
0:03:10 Algunos contemporáneos dicen que por entonces era la mujer más hermosa de Europa,
0:03:14 pero esto es siempre muy difícil de sostener.
0:03:18 ¿Cuál es la mujer más hermosa de Europa hoy, por ejemplo?
0:03:21 ¿Cuál es la mujer más hermosa de Casillo?
0:03:24 ¿Cuál es la mujer más hermosa de este lugar?
0:03:30 ¿Y quién lo dice? ¿Dónde está la oficina? ¿Dónde se decide en esas cosas?
0:03:36 En todo caso parece que estaba bien.
0:03:39 Enriqueta había llegado a Francia en 1646 cuando tenía dos años,
0:03:44 expulsada de una terra junto con su madre, la esposa del fin de la U.S. Carlos I.
0:03:49 La noche de bogas entre Enriqueta y Felipe fue una porquería.
0:03:54 Madan de la fallez en su historia de Enriqueta escribió,
0:04:00 no sintió más que un placer mediano.
0:04:03 Hay gente que no siente en toda su vida más que un placer mediano, ¿qué va a ser?
0:04:09 El milagro de inflamar el corazón del príncipe no estaba reservado a mujer alguna sobre este mundo,
0:04:15 opinó Madan de la fallez.
0:04:18 Muy pronto Felipe volvió a sus andanzas con los jóvenes de la corte, muchas.
0:04:23 Enriqueta, que quedó un poco desesperada y ansiosa, se dedicó por su lado a buscar consuelos y encontró uno inesperado.
0:04:34 La corte se trasladó un tiempo a Fontainebleau, donde fueron organizadas fiestas grandiosas.
0:04:42 Enriqueta y Inglaterra estaban todos los bailornos, graciosa y radiante.
0:04:48 Y el rey, sucuneado, quedó maravillado y se enamoró.
0:04:54 Una tarde, durante una fiesta campestre, la llevó al bosque.
0:05:01 Y no volvieron hasta las tres de la mañana.
0:05:06 Con aire abatido, abatido del récord.
0:05:12 Con aire abatido pero feliz.
0:05:15 Dice que Enriqueta había encontrado el consuelo que buscaba.
0:05:21 Las fiestas de Fontainebleau se transformaron entonces en una especie de homenaje permanente, dado por el rey y la corte Enriqueta y Inglaterra.
0:05:30 Se había dispuesto que Enriqueta, durante cada una de sus salidas, fuera rodeada por músicos que la lagaran constantemente y caballeros que le dedicara al lobo.
0:05:41 Estaba un poco harta, me imagino yo, de esa cojorte de alquilones.
0:05:47 De cuando en cuando, toda la corte salió en carroajes para dispersarse Olga, llevándose a una crónica.
0:05:55 Cada uno del brazo de la fuente próxima a su plaza.
0:05:58 Estas son los peñigues me gustan a mí.
0:06:02 Luis Cator se daba la señänger de la pequeña fiesta llevando a Enriqueta una espesura.
0:06:10 Y al niño todo lo inutaban y pronto un tierno concierto de sus pilos elevaba sobre los matorrales de Contempleau.
0:06:21 Extragrinaria fiesta, estupenda manera de pasar el rato, con buen gusto, con elegancia, con amor, con distinción.
0:06:38 Nunca me invitan a estos lugares, siempre voy a lugares donde todos dicen cosas desagradables en Bosque.
0:06:48 Y estos juegos, ilvestres por la malos a algún modo, duraban una parte de la noche y cuando el rey se sentía fatigado, la que en ese momento regresaba a su caleza,
0:07:01 todos debían interrumpir sus amores y volver al parácio junto a él.
0:07:07 ¿Qué le pasa a este hilastro?
0:07:12 Justo en lo mejor.
0:07:14 Durante la cena se relataban los pormenores de eso sale.
0:07:18 Eh, bueno, resulta que hay un vete para que se me sentiera un hormigrero.
0:07:25 Uhhh, esa clase de pormenores que son muy habitables en la espesura.
0:07:30 El amor entre los matorrales tiene esa cierta respidez.
0:07:36 Esta fiesta, si estas reuniones no tardaron en ser conocidas por María Teresa, la mujer del rey, que permanecía en París, ¿no?
0:07:46 Y además que estaba embarazada, por eso no participaba de todos los maldados.
0:07:51 La reina que amaba muchísimo a Luis, lloró mucho y se quejó a la reina madre, vivía todavía Ana de África, la mamá de Luis.
0:07:57 Y Ana de África, muy molesta, corrió a reprochar agregamente al rey, la vieja.
0:08:03 Puesto que aquella conducta podía fragilizar el trato con España, María Teresa era de la casa de África, con tanto, con tanto lidio.
0:08:15 Como Luis no dio bolilla a los retos de su madre, Ana de África fue a contarle todo a Felipe, a Mesí, al marido de Enriqueza.
0:08:23 Aunque en realidad, Felipe no estaba nada entusiamado con su casamiento, tuvo celos, que nojó y acusó al rey su hermano a viva voz.
0:08:33 Hubo cenas lamentables y escándalos en los que volaban platos.
0:08:40 Luis, el rey que no quería ni expulsar a su hermano ni alejarse de Enriqueza, comprendió que su prestigio estaba en peligro.
0:08:47 Hibocó una solución y la solución se la vio la propia Enriqueza.
0:08:52 Le dijo a Luis que simulara amar a otra mujer.
0:08:57 Entonces cuenta el cronista, convidieron entre ellos que el rey se enamoraría, supuestamente, de alguien de la corte para que se dejara hablar de su relación con su cuñada.
0:09:08 Siempre andar con la cuñada es un poco nojoso y andar con otra buena infosa.
0:09:13 Y empezaron a buscar algunas damas que resultaran aparentes para el kilo de peso.
0:09:19 Dos damas de la corte despertaron su atención.
0:09:23 Vamos a hacer el depón y vamos a hacer el disemero.
0:09:26 La primera aterrada rajo de la corte.
0:09:30 Se asustó y salió rajando.
0:09:32 Es una reacción muy loable.
0:09:36 En el caso de una dama que o que no le gusta el tico o que se va a venir muy bravo, salió rajando.
0:09:45 No mintió, no dijo nada, no se entreveó, salió con ella.
0:09:48 La segunda, que era muy ambiciosa, consideró útil hacer esperar al rey.
0:09:54 Se hizo a la linda y no tuvo nada por su coqueteía.
0:09:58 Puesto que Luis XIV se impacientó y buscó encerrar otra.
0:10:02 Fue entonces cuando Enriqueta pensó en una de sus damas de compañía, una joven inocente,
0:10:08 que son las más peligrosas, de 17 años con grandes ojos azules,
0:10:13 era nada menos que Luisa de la Valiad.
0:10:17 El rey no pudo fingir nada porque Enriqueta se equivocó en la elección de una substituta.
0:10:23 Sabemos que el rey se enamoró perdidamente de la visita de la Valiad,
0:10:27 que fue una de sus amantes más importantes.
0:10:30 Inmediatamente Enriqueta quedó desplazada por aquel plan que sólo había sido diseñado
0:10:35 para que las miradas cortesanas no la molestaran por algún tiempo.
0:10:40 Sin tener al rey como consuelo, Enriqueta, y mientras su esposo nacía,
0:10:47 sostenía sus encuentros con algunos muchachos, volvió a buscar novio
0:10:52 y lo encontró pronto, pero también tuvo mala puntería, que pensé.
0:10:57 Se trataba, no una obra de Enriqueta, era Armando de Gramón, con de De Guiche.
0:11:03 Era un libertino cuyo buen aspecto y elegancia ocultaba una tremenda groserida.
0:11:12 Cuando Enriqueta empezó a interesarse en Armando, Armando ya tenía una relación.
0:11:18 Andaba con Felipe.
0:11:21 Pertenecía al grupo de muchachos que rodeaban al príncipe y hice la crónica,
0:11:28 preferido por su experiencia en el vicio, para eso una propaganda de cerneno,
0:11:35 preferido por su experiencia en el vicio Guiche, vivía en plan de igualdad con el príncipe
0:11:42 y podía permitirse lo todo.
0:11:45 Enriqueta logró enamorar Armando de Guiche, y cuando su marido Felipe conoció la noticia,
0:11:51 se enojo muchísimo, dicen que pateó y gesticuló, que su amado lo engañara con una mujer,
0:11:58 y que además esa mujer fuera la suya, lo descompuso.
0:12:03 Felipe resolió, entonces, echar a Armando el acorde, y la exclusión se cumplió redondamente.
0:12:16 Y así otra vez se quedó Enriqueta y la terra, sin compañero en la Corte de Francia.
0:12:22 Triste volvió a buscar a algún otro amigo, pero eso ya es parte del alterto.
0:12:26 Lo que queríamos contar hoy, ya lo hemos contado.
0:12:31 Qué lindo, feliz lo conocí, el casamento me sigue, lo habían cegado para que no fuera
0:12:38 con qué gente.
0:12:40 Lo lo no está, pero a ver a quién puedo dedicar esto.
0:12:46 Aquí hay algunos que me gustan, momento, momento, momento.
0:12:53 No, a los cortes canos que iban aquella jornada campé,
0:13:00 y que eran interrumpidos, porque el rey había dado por concluir a su faena íntima.
0:13:08 Entonces, cuando el rey se cansaba, había que...
0:13:13 Bueno, por suerte el rey buscó hacerse un hombre de largo aliento.
0:13:19 Un hombre que no se cansaba, no se ha cocinado al primero de vos.
0:13:27 Pero qué ganas de asistir a un asociador, aunque le da levantar campamento rápidamente.
0:13:33 Sí, pero lo hagas.
0:13:35 Y ya pulamos, vamos, que después el rey se...
0:13:37 Claro que pularon a la mina, de ese modo.
0:13:39 No se ha decidido la mina, si le miraba nada de piropo ni de tantas cosas.
0:13:43 Y tanta comerció, porque después el rey dice, bueno, terminó la vuelta,
0:13:46 y nos quedamos mañana, y sin fiesta.
0:13:50 Ya te quitan a andar corriendo, vio que empiezo a la cobre por la tierra.
0:13:54 No, eso, que te respondo, que te respondo, que andas por aquel lado de la fuente, que yo vuelvo y no vengo.
0:13:58 No, que vamos a ver esto.
0:14:00 Después te corro, si quieres.
0:14:03 No, dice la mina, que yo te conozco, voy después a nosorejar.
0:14:10 Después no te conozco.
0:14:13 Y vos quién era el?
0:14:14 Bueno, hemos elegido la valera que se llama por tus ojos negros,
0:14:20 cantada por Carlos Ardell, desde luego en erusión,
0:14:23 a los ya mencionados ojos negros de Enriqueca,
0:14:27 de Inglaterra, la hija del tinado y de capitado, Rey Carlos I,
0:14:32 que según se dice, era la mujer más hermosa del mundo.
0:14:37 Adelante, don Carlos.
0:15:44 Y vos, que jugamos,
0:15:48 por tus ojos negros,
0:15:52 en una tarde de calor,
0:15:55 y que te ilumilaron,
0:15:59 oí de nuevo,
0:16:02 con el tal,
0:16:05 un teletano cielo,
0:16:09 con todo un roncario de cera,
0:16:12 y seguieron tras las huellas
0:16:16 de un migo de dopera.
0:16:23 Y ahora ante tu imagen,
0:16:26 y yo, mi despedida,
0:16:30 la límica abertura,
0:16:33 con mi cuara fecidad.
0:16:44 Y vos, que jugamos,
0:16:48 por tus ojos negros,
0:16:52 en una tarde de calor,
0:16:56 y que te ilumilaron,
0:17:00 oí de nuevo,
0:17:04 con el tal.
0:17:12 Acantado Carlos Gardel,
0:17:14 por tus ojos negros.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown