Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

14 de Julio de 2008

Las tentaciones de los Ascetas

Transcripción automática

0:00:00 ¿De qué hablaremos?
0:00:02 De qué hablaremos?
0:00:03 Un capítulo más de los asetas.
0:00:06 Hace mucho que nos hablamos de hermitáneos, asetas, ganacoretas y locos de toda la ciudad.
0:00:12 Hablaremos de las tentaciones de los asetas, que eran los monjes medievales que se retiraban al desierto
0:00:19 y que eso le iban a ser tentados nada menos que por el diablo, con la intención de alejarlos de la virtud.
0:00:26 ¿Cómo sabemos? El diablo asaltaba muchas veces con el horror para hacer huir a las zonacoretas de su vida piadosa.
0:00:37 ¿No es cierto? vos estabas prometido para despojar tu alma de toda impureza, quedarte 30 años dentro de una cueva.
0:00:49 Entonces, ahí aparecía el diablo para hacerte salir. A veces se presentaba como monstruo, como serpiente.
0:00:58 Cuando San Antonio llegó al desierto egipcio, vivió muchas disputas con el diablo,
0:01:04 aquellas disputas que luego fueron pintadas prolijamente.
0:01:08 Parece que una noche, una tropa infernal produjo un ruido tan intenso que toda la morada de Antonio fue esa pudida.
0:01:20 Me refiero a la choza. Cuando los muros de la caverna, me refiero a la caverna.
0:01:26 Cuando los muros de la caverna donde dormía el santo se resquebrajaron, los demonios entraron tumultuosamente
0:01:35 y se presentaron bajo la forma de leones, osos, toros y serpientes.
0:01:42 Antonio permaneció sin embargo en su caverna varios meses sin hacer caso.
0:01:49 Parece que después de los asaltos del diablo, Antonio quedaba en el suelo desmayado,
0:01:56 pero nunca abandonó la caverna, ni mucho menos la vida acética.
0:02:02 Pero si bien esto era lo clásico, lo usual, después empezaron las apariciones del diablo,
0:02:09 ya bajo la forma no terrorífica, sino tentadora de mujeres jóvenes.
0:02:17 Parece que Antonio se cruzó un día con una muchacha en el desierto.
0:02:22 Ya el hecho tiene algo de inusual, un contrase con una muchacha en el desierto.
0:02:30 Antonio siguió el camino, lo más pancho, pero estaba seguro de haberse encontrado con el diablo.
0:02:37 La verdad no se especifica si la mujer era tentación diabólica o si se trataba de una peregrina,
0:02:44 pero el profesor La Carrier dice que la distinción hubiera sido vana,
0:02:48 puesto que para San Antonio todas las mujeres eran el diablo.
0:02:54 Antonio murió en el año 356 a la edad de 105 años, escribió su biógrafo.
0:03:04 Vivió hasta la vejez sin que sus fuerzas disminucieran y ninguno de sus dientes casó.
0:03:11 Esto también tiene moral hecha naturalmente.
0:03:14 Lo que quiere decir el biógrafo es que si uno deja pasar a todas las mujeres en el desierto,
0:03:21 llegará fuerte y con dientes a los 105 años.
0:03:25 Para comarse las unies.
0:03:28 Yo prefiero detenerme a saludar chicas en este desierto que es mi vida.
0:03:38 Pero hablemos de la tentación de San Pachón, no de San Pallón.
0:03:45 San Pachón es la que más me gusta, porque sufrió la tentación de alguien del pasado.
0:03:53 Pallón llevaba 40 años en el desierto, no pensando más en su salvación.
0:04:00 Me iba a salvar, me iba a salvar, meta de cierta y de cierta.
0:04:05 Un día comenzó a tormentarlo algo y escribió.
0:04:10 Escribió esto.
0:04:12 Pero como puede tener un papel original?
0:04:15 Tengo el papel de San Pachón o Pallón, no sé cómo es.
0:04:19 Dice, un día habiéndose presentado el diablo en la forma de una joven etíope
0:04:25 a quien yo había visto en etiopía un verano recogiendo trigo,
0:04:29 me pareció que ella venía a sentarse sobre mis rodillas
0:04:33 y me dio tal deseo de ofender a Dios que me sentía un trajado de dolor.
0:04:38 Tras darle un cachetazo ella desapareció.
0:04:41 Hay que más que la trató, hombre.
0:04:44 Pudo resistirse a ese recuerdo y le dio un cachetazo.
0:04:48 Pero la mano de San Pallón, todavía dos años después,
0:04:54 despedía tan mal olor que ni él mismo podía soportar la pestilencia.
0:05:00 Bueno, el sentido poético de esto es un poco extraño.
0:05:05 Pero sí es cierto que algunos recuerdos son fuerza demoníacas
0:05:10 que nos condenan a una conducta de la cual no podemos salir.
0:05:14 No se empujan.
0:05:18 Así es una patología que parece caminosa o asia de locura, incluso.
0:05:27 Los recuerdos a veces tienen un efecto superior a las presencias sostenibles de las personas.
0:05:38 Esta tentación de San Pallón no es única.
0:05:41 El diablo aparecía muchas veces bajo la forma de una mujer maravillosa.
0:05:47 Elegía que esa mujer estuviera extraviada en el desierto.
0:05:51 Bueno, ¿por qué? Porque los acetas estaban en el desierto.
0:05:54 Y estas mujeres se dirigían a cualquier solitario en demanda de hospitalidad.
0:05:59 Eso les sucedió a Juan de Egipto, según la historia de los monjes de Rufino.
0:06:05 De Rufino, provincia de Santa Fe.
0:06:09 Ahí donde nació Bernabé Feerreira.
0:06:13 Me parece que amadeo Carrís.
0:06:17 Un día el diablo tomó la forma de una mujer bellísima y llegó hasta la caverna de Juan.
0:06:22 Finció estar extenuada y dijo,
0:06:27 ¡Ay, la noche me ha sorprendido en este desierto!
0:06:31 ¿Sola hablaba?
0:06:33 No, se lo dijo a Juan.
0:06:35 Le dijo, ¡Ay, mira, la noche me ha sorprendido en este desierto al cual he llegado para ocultarme!
0:06:40 No dijo de qué.
0:06:42 ¡Permitidme, os suplico, descansar un poco en un rincón de vuestra celda,
0:06:47 a fin de no ser devorada por las bestias!
0:06:50 Dijo la mera.
0:06:52 Y mientras Juan de Egipto aceptó y le preguntó cuál eran los motivos que la obligaban a andar por el desierto,
0:06:59 y dice que ella lanzó en su discurso todo el veneno de sus encantos.
0:07:06 Sin embargo, el santo se mantuvo firme.
0:07:13 Pero a estas palabras, a las anteriores palabras de la muchacha,
0:07:16 siguieron unas segundas más dulces aún, mezcladas con risas y caricias.
0:07:23 Y según la crónica de ayer,
0:07:29 la mujer tuvo el atrevimiento de llevar las manos a las barbas y al mentón de la celda.
0:07:37 Y según las crónicas, llegó a besarle la cabeza y hasta el cuello.
0:07:45 Juan de Egipto, que ya estaba condenado a diez infierno, quiso iniciar abrazos impúdicos.
0:07:53 Y se me había mandado un abrazo impúdico, total.
0:07:57 Condenao por condenado salga pato gallareta.
0:08:02 Y no pudo porque el demonio se desvaneció entre sus manos, lanzando alharidos espantosos.
0:08:11 ¡Uaaah!
0:08:12 ¿Qué se llevó?
0:08:14 Juan de Egipto se avergonzó, claro, Calcule.
0:08:16 En ese momento un tropeel de demonios se agrupó alrededor de la seta y comenzó a reírse a carcajada.
0:08:24 ¡Haráí, jajáí, jajáí!
0:08:26 ¡Hará, jajáí!
0:08:28 jajáí, jojo.
0:08:30 Por haber sido tentado, Juan abandonó el desierto y se dedicó al comercio
0:08:37 donde, para ser comerciante, usted no tiene necesidad de andar renunciando a ninguna mina.
0:08:44 Pero, ¿qué enseñanza?
0:08:46 Esto nos ve con enseñanza que hay que dedicarse al comercio.
0:08:49 Legendas
0:08:52 Los ascetas hablaban del envío de un sentimiento que adjudicaban al diablo y que era la asidia,
0:09:01 una palabra griega que significa indiferencia, apatía del corazón y del alma.
0:09:07 En el libro Destituciones de los monjes de Egipto, debe estar mal copiado, esto como se puede llamar destituciones.
0:09:16 Los monjes nunca eran destituidos.
0:09:21 Casiano escribió que, pero puede ser, los destituían de su condición monjil,
0:09:27 Casiano escribió que se trataba de una feria pertinaz, se refería a la asidia,
0:09:33 cuyos efectos comenzaban a aparecer gradualmente,
0:09:39 el aseta comenzaba a sentir horror por el lugar donde vivía, lo que era bastante fácil.
0:09:45 Desprese por sus hermanos era un mal de la soledad, pero este mal era atribuido al diablo.
0:09:54 Parece que este sentimiento te llegaba al medio de ella,
0:09:59 agarraba un desprecio por el mundo, al medio de ella.
0:10:02 A mí me agarra la estrella de la tarde.
0:10:04 Sí, a mí en la mañana cuando me tengo que levantar muy temprano para hacer un trámite o algo.
0:10:10 El medievalista italiano de la Universidad de Bologna, Vito Fumagalli,
0:10:15 como el que sé que me escribía recién.
0:10:22 Cuenta que en los siglos X y X, los monjes europeos le tenían miedo al sueño,
0:10:28 pues la carne durante las horas nocturnas escapa a la virtud.
0:10:35 Cassiano en el siglo X distinguía entre las visiones nocturnas voluntarias y las involuntarias.
0:10:42 Las primeras las provocaba un deseo no combatido,
0:10:46 las segundas eran independientes de la voluntad del hombre, pero también amargas derrotas.
0:10:51 Decía Cassiano que las visiones nocturnas eran amargos, neufragios y triunfos del demonio, queridos hermanos.
0:11:00 Entonces los aceitas dormían poco, casi todos los monjes dormían más o menos entre una y dos horas
0:11:06 y se establecían guardias para despertar al que durante el sueño iniciara movimientos deshonestos,
0:11:13 como por ejemplo vender entradas falsificadas.
0:11:22 Contemos para terminar algo de uno que hacía cosas raras para evitar la tentación.
0:11:26 El franciscano Pedro de Alcántara llegó a santo, luego de morir en 1552.
0:11:34 Dicen que nunca miró a una mujer y en verdad a nadie, pero no era ciego, simplemente procuraba no mirar.
0:11:43 Pedro conocía a los otros frailes por su voz, nunca levantaba la mirada del suelo y a veces andaba con los ojos cerrados.
0:11:52 Cuando tenía que ir a algún sitio de viaje, no sabía por dónde pasaba, se contentaba con ir detrás de los compañeros atado a una soga.
0:12:01 Pasaba en vela toda la noche y después mortificaba un cacho los sentidos,
0:12:07 que según el desillera en la ventana del alma, para evitar tentaciones.
0:12:11 Este muchacho, además de dormir muy poco, no se protegía del calor ni del frío, comía una vez cada tres días,
0:12:19 hablaba poco y torturaba su carne.
0:12:23 Santa Teresa dice que aquí la penitencia le dio resultado y que a ella misma se le apareció en un par de oportunidades,
0:12:31 aureolado de buena victoria, quiere decir que llegó nomás a santo.
0:12:36 Qué bárbaro, no pasar por el mundo, viéndoselo el piso.
0:12:42 A mí me gustó aquella consideración de Antonio cuando se cruza en el desierto con una mujer y enseguida dice que es el diablo.
0:12:51 Y el argumento me gustó, no importa quién era la muchacha para él, era el diablo.
0:12:59 Bueno, dedicamos esta charla a la mujer argentina y a la mujer en general, después de todas las cosas que han dicho todo tiempo.
0:13:08 Sí, demonios.
0:13:10 Cuando ve una mujer más bien conjeturo que es un ángel.
0:13:15 Caído. Bien.
0:13:19 No pretenderá encontrar un tema musical que hable de asesca.
0:13:23 Si, aquí dedicamos esto a la mujer, digamos que la mujer también puede querer huir de las tentaciones.
0:13:33 ¿Por qué va a ser una locura propia del hombre esa?
0:13:38 Y entonces, la mujer que trata de huir de una tentación no debe ir al centro, no debe concurrir al lugar como este.
0:13:54 Más bien debe quedarse en su casa.
0:13:57 Es decir, hay una cesis femenina no muy distinta a la de Anacoreta.
0:14:04 Permanece en el mismo lugar, ya con su familia.
0:14:07 No mira a los hombres.
0:14:08 No mira a los hombres.
0:14:10 En fin, es brevilocuente.
0:14:15 No tenemos ningún disco en este sentido.
0:14:19 Así que hoy hemos invitado a Karina Björlegi.
0:14:23 Vamos a aplaudir a Karina.
0:14:26 Hola, Karina.
0:14:34 Y el consejo, Karina, que se desprende de esta inacción femenina, es no salgas de tu barrio.
0:14:44 No salgas de tu barrio es un consejo para evitar las tentaciones.
0:14:48 Podríamos acercarle a la gente este tango anacoreta.
0:14:55 Lo podemos intentar en dos.
0:14:57 Yo no sé si vos lo haces en dos.
0:14:59 Vamos a intentarlo.
0:15:01 Yo te aconsejo que lo hagas en dos.
0:15:03 Siempre me da buenos consejos.
0:15:18 No abandones tu costumbre, muchachica rabaleta.
0:15:31 A la lucha y la moreda, la amparita crecer.
0:15:37 No la ves que es a tu vieja.
0:15:39 Vamos a hacerlo así de morterias.
0:15:42 Sí, no parece.
0:15:44 Le digo a Bale, estas cosas que me pasan a mí que soy pianista.
0:15:49 No hemos ensayado esto, apareció aquí.
0:15:52 Vamos a hacerlo en sí.
0:15:53 A alguien creo que estaba bien igual.
0:15:56 Lo intentamos en sí.
0:16:03 ¿Cómo usted quiere?
0:16:04 Vamos a rebobinar, entonces, lo que ha sucedido.
0:16:09 ¿Qué pasa que esta mujer está dudando en si salir o no?
0:17:15 Y aún en la misoria, sabrás vencer tu pelea.
0:17:23 Yo llegué a la hundina, ven que te asude Dios.
0:17:29 Como yo, vos, muchachica, granista y abuela.
0:17:35 Era un hilde y trabajaba como vos en un taller.
0:17:40 Me dejé al hundo, ver que me amara con respeto y conténuera.
0:17:45 Por un niño encominado que me trajo el cabare.
0:17:50 Me enseñó todo su visión, visoteo, visilusión.
0:17:56 Y sobre mi ese depongo, muchachita que aquí ve.
0:18:04 No salga de tu barrio.
0:18:09 Se buena muchachita, cantate con un hombre que sea como vos.
0:18:19 Y aún en la misoria, sabrás vencer tu pena.
0:18:27 Y se asuegará un día, ven que te asude Dios.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown